Diario independiente de martes a viernes
Jueves 17 de febrero de 2011 - año XIV - Época II - nº 984
Distribución Gratuita
Acuerdo para reducir los liberados sindicales
SUMARIO
MADRID En 2010, los centros de Atención Primaria atendieron 53 millones de consultas página 8
Francisco Granados ha anunciado un acuerdo “histórico” con CC.OO., UGT y CSIT para reducir en un 60 por ciento las horas sindicales, de acuerdo con la Ley de Acompañamiento REDACCIÓN Collado Villalba
“Racionalizar la representaión sindical” en la Comunidad de Madrid. Bajo esta premisa, y con la Ley de Acompañamiento como marco, el Gobiero regional y los sindicatos CC.OO., UGT y CSIT han firmado un acuerdo que, en la práctica, permitirá ahorrar unos 73 millones de euros con la reducción de un 60 por ciento de las horas sindicales, los 2.000 liberados que, según el Ejecutivo regional, tienen los sindicatos en la región y los órganos
de representación de los trabajadores. Un acuerdo “histórico”, en palabras del consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, quien ha explicado que la reducción de liberados se notará, sobre todo, en los ámbitos de la Sanidad y la Educación, aunque habrá reducciones “en todos los sectores”. Desde los sindicatos, sin embargo, aunque han firmado, lo califican de “recorte sin precedentes”, según CC.OO., aunque “más vale un acuerdo regular que un buen conflicto”, según UGT. página 4
Relativa calma en el PSM tras la firma de la ‘paz’ entre Gómez y Lissavetzky El secretario general cede al candidato en Madrid dos nombres en la lista y los partidarios de Trinidad Jiménez desconvocan su protesta REDACCIÓN Collado Villalba
Tras más de una semana de cruce de declaraciones, parece que la tranquilidad ha vuelto al PSM. Tomás Gómez le ha cedido a Jaime Lissavetzky la potestad
de elegir dos nombres más para su lista al Ayuntamiento de Madrid y los partidarios de Trinidad Jiménez han oído las advertencias de Ferraz y han desconvocado el acto de protesta que habían organizado para el viernes. página 5
MADRID Todo listo para la tercera edición de Cibeles Madrid Fashion Week página 8
MUNICIPIOS Detenida una banda que se dedicaba a falsificar billetes en el Noroeste página 10
DEPORTES La Comunidad y “Pirri’ acercan la esgrima a los escolares
página 20
2
Reportaje
RAQUEL FERNÁNDEZ Madrid
El Pleno de Boadilla del Monte dio cuenta ayer de la dimisión de Juan Siguero de sus cargos como al calde y concejal del Ayuntamiento. La sesión, de carácter extraordinario y urgente, tuvo lugar sin la presencia de Siguero y su antecesor, Arturo González Panero. La alcaldesa en funciones, Belén Húmera, tendrá ahora un plazo máximo de 10 días para convocar otro Pleno en el que se nombrará a la nueva regidora, que según el secretario general del PP,
Tras González Panero y Siguero, la alcaldesa será Mercedes Nofuentes Francisco Granados, podría ser Mercedes Nofuentes. Ante un salón de actos en el que protestaron algunos vecinos por la imputación de cargos municipales en el caso Gürtel, se dio cuenta de la dimisión, motivo por el cual los dos partidos de la oposición, PSOE y Alternativa por Boadilla (APB) pidieron expli-
Jueves 17 de febrero de 2011 ● nº 984
caciones al Equipo de Gobierno del PP. Estas explicaciones no se produjeron porque la alcaldesa en funciones, Belén Húmera, levantó la sesión. Para el portavoz socialista, Pablo Nieto, la dimisión de Siguero “no es suficiente” ya que lo que “se debería hacer es disolver el Ayuntamiento” porque “el PP no tiene credibilidad”. “No cabe más que la disolución del Ayuntamiento. De qué nos sirven este Pleno y las instituciones municipales si se niega a la oposición el derecho de hablar. No podemos confiar en el Partido Popular de Boadilla, que ha traído dos alcal-
Ayer se celebró el Pleno para presentar la renuncia del alcalde des y que nos va a traer un tercero”, ha señalado el edil socialista. A juicio de Nieto, “es necesario” que se disuelva el Ayuntamiento y “que vengan unos gestores independientes que cuiden las finanzas y se aseguren que no sigamos perdiendo dinero por un Ayuntamiento corrupto y que nos
permita llegar a las elecciones sin deteriorar más la imagen del municipio”. De este modo, ha asegurado que la trama “ha arruinado” la imagen de Boadilla y ha supuesto para el Consistorio “un perjuicio de 98 millones de euros”. Según Nieto, “da igual” que venga una nueva alcaldesa por que “el Partido Popular ha participado en todas y cada una de las adjudicaciones”. “Ya no hay credibilidad. Hoy tenían la oportunidad de dar explicaciones”. “No hubiera estado de más que hubieran venido los dos ex alcaldes”, ha afirmado. Por su parte, el portavoz de
nº 984
●
Reportaje
Jueves 17 de febrero de 2011
3
ALCALDES DE BOADILLA - LEGISLATURA 2007-2011
CA
G O S
T R Ü
APB, Ángel Galindo, ha calificado de “absolutamente lamentable” y “vergonzoso” que el Equipo de Gobierno no haya dado explicaciones. “Sus líderes están dando una muestra de su falta absoluta de ética. El alcalde ni siquiera se ha presenteado. El espectáculo es absolutamente lamentable. Hace dos años que el PP no responde a nada. Sólo da la callada por respuesta”, ha indicado. En cuanto a la posibilidad de que Mercedes Nofuentes sea la próxima alcaldesa, Galindo ha pedido al PP que “analice” las adjudicaciones que hay “antes de hacernos pasar otra vergüenza y otro bochorno como el que estamos pasando”. “Le diría al señor Granados que se mire los expedientes de contratación de alguna empresa del caso Gürtel antes de proponer otro candidato”. Según Galindo el municipio está “en una situación tan grave como la que sufrió Marbella”. “Está desconsolado y quiere que el Gobierno actúe. Pero lo que pasa es que tiene que ser la señora Esperanza Aguirre quien pida al Gobierno central la disolución y claro, este era uno de sus municipios preferidos y el señor González Panero era uno de sus miembros del consejo político regional del PP”, ha concluido.
EL
Arturo González Panero
Gürtel llegó al Ayuntamiento de Boadilla en febrero de 2009 Tres alcaldes Así las cosas, y si no hay novedades hasta que finalice la legislatura, Boadilla habrá contado en este periodo 2007-2011 con tres alcaldes. Se trata de una situación inverosímil que se ha producido por la imputación de los dos primeros regidores, Arutro González Panero y Juan Siguero en la trama Gürtel. Por el momento, el nombre del tercer alcalde o alcaldesa no está confirmado, debido a que está pendiente de celebrar el Pleno en el que se le designe, aunque todo apunta a que la número cinco en la lista del PP, Mercedes Nofuentes, vaya a ocupar este cargo. El Ayuntamiento de Boadilla figura como una de las administraciones presuntamente vinculadas con la trama, al estar imputados, además de los ex alcaldes, los que fueran director general del Consistorio y gerente de la Empresa Municipal de la Vivienda, Tomás Martín Morales y Alfonso Bosch, respectivamente. Ambos fueron destituidos de sus cargos.
CA
S
Ü G O
E RT
L
Juan Jesús Siguero
La supuesta relación de Boadilla con empresas que tenían que ver con Francisco Correa se hizo pública el 6 febrero de 2009, cuando se conoció la noticia de que funcionarios judiciales se encontraban en el Ayuntamiento solicitando los expedientes de contratación de varias obras y servicios. El entonces alcalde, Arturo González Panero, convocó una rueda de prensa para dar explicaciones sobre este asunto y declarar su inocencia. Sin embargo, sus palabras no fueron tenidas en cuenta por los responsables del Partido Popular, quienes tres días más tarde, en boca de su presidente, Mariano Rajoy, anunciaban que el alcalde había dejado su cargo, noticia que González Panero se apresuraba a desmentir basándose en que se trataba de una “simple imputación”. El juez le imputó los presuntos delitos de cohecho, asociación ilícita, fraude fiscal, blanqueo de capitales y falsedad. El pulso del edil a su partido finalizaba el 10 de febrero cuando presentó en el Registro Municipal su dimisión, con la condición de que renunciara a su cargo en el Ayuntamiento la que hasta entonces había sido su número dos, María Jesús Rodríguez. La situación tensa no terminó ahí, ya que, el ex alcalde se negó a
renunciar a su acta de concejal del Ayuntamiento y fue expulsado del Partido Popular. Mientras tanto, el Pleno Municipal eligió como su nuevo alcalde a Juan Siguero, número cuatro en la lista del Partido Popular. El regidor, que accedió al cargo el 20 de febrero de 2009, ha finalizado su mandato en la localidad ayer miércoles, 16 de febrero, tras haber presentado su dimisión por su presunta vinculación con el caso. El juez Pedreira le ha imputado los presuntos delitos de negociaciones prohibidas, prevaricación, tráfico de influencias, así como por su posible colaboración como cooperador necesario en las supuestas infracciones que se imputan a su predecesor González Panero.
Aforamiento de los diputados Precisamente ayer se supo que Antonio Pedreira tiene de plazo hasta el 15 de junio para dictar el auto de apertura de juicio oral ante la pérdida del aforamiento de los diputados regionales imputados por las elecciones del próximo 22 de mayo. De lo contrario, la investigación pasaría a la Audiencia Nacional al implicar a varias Comunidades Autónomas. La fecha responde a la constitución
Mercedes Nofuentes
Siguero ha gobernado dos años y lo deja a tres meses de las elecciones de la nueva Asamblea de Madrid y, con ella, la pérdida del aforamiento de los diputados imputados Alberto López Viejo, Alfonso Bosch y Benjamín Martín Vasco. La investigación pasaría, si no se abriera el jucio oral, previsiblemente a la Audiencia Nacional al estar implicadas varias comunidades como son la Comunidad de Madrid, la Generalitat valenciana y Castilla y León. Así, sería su nuevo instructor el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, sustituto de Baltasar Garzón. Por ahora, Pedreira está escuchando las transcripciones de las escuchas telefónicas interceptadas en la prisión de Soto del Real entre los imputados y sus abogados, que fueron anuladas de forma parcial por la Sala de lo Civil y Penal del TSJM. El juez está espurgando el contenido de las conversaciones que podrían afectar a la intimidad de los imputados para evitar una posible causa de nulidad de la totalidad de actuaciones por contaminación de la investigación.
4
Comunidad
Jueves 17 de febrero de 2011 ● nº 984
Firmado el acuerdo para reducir los liberados y las horas sindicales La Comunidad de Madrid ha firmado un acuerdo con UGT, CC.OO. y CSIT por el que se reducirán un 60 por ciento las horas sindicales y el número de liberados en la región madrileña, reduciendo los órganos de representación. Esto permitirá ahorrar 73 millones de euros anuales EUROPA PRESS Madrid
La Comunidad de Madrid y los sindicatos UGT, CC.OO. y CSIT firmaron ayer miércoles un acuerdo por el que reducirán un 60 por ciento las horas sindicales, se recortarán unos 2.000 liberados y se pasará de 131 órganos de representación a 58, unas medidas que permitirán ahorrar unos 73 millones de euros al año, según informó el consejero de Presidencia Justicia e Interior, Francisco Granados. Para el responsable autonómico, este “acuerdo histórico” va en la línea de “racionalizar la representación sindical” en la Comunidad de Madrid, y las medidas concretas que finalmente se han fijado coinciden “básicamente” con lo que ya se preveía en la Ley de Acompañamiento, aprobada el pasado mes de diciembre, y con el Estatuto del Empleado Público. Así, explicó Granados, se reducirá el crédito horario por cada delegado sindical de las 75 horas actuales a las 40 horas que “marca la Ley”, y también se reducirá el número de centros de trabajo con derecho a representación con una “reestructuración del mapa electoral”. Esto supone que, mientras hasta ahora existían 131 órganos de representación de los trabajadores, ahora habrá 58, de los cuales entre 36 y 40 serán comités de empresa. En este punto, se ha conseguido un incremento con respecto a lo previsto en la Ley, que era un comité por consejería (catorce en total), ya que todos los organismos con más de 250 trabajadores podrán tener comité. “Estas dos medidas en conjunto suman aproximadamente dos tercios menos de crédito horario de los representantes sindicales en la Comunidad de Madrid, es decir, 1,5 millones de horas menos que van a tener esos representantes sindicales”, resumió Granados. Pero no sólo tendrán menos horas de función sindical, sino que E.P. Madrid
La deuda no declarada descubierta en la Comunidad de Madrid en 2010 por parte del Gobierno regional en aquellos impuestos sobre los cuales tiene competencia ascendió el pasado año a 625,7 millones de euros, un 18,3 por ciento más que en 2009, según los datos del Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal en la región facilitados por la Consejería de Economía y Hacienda. La deuda recaudada representa el 26,3 por ciento del montante recaudado por la Comunidad (2.378 millones de euros). Todo ello, a través de la revisión de la totalidad de los documentos presentados por los madrileños en concepto de impuestos de Suce-
REACCIONES
Los sindicatos, conformes sólo a medias
Francisco Granados es el consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid
los representantes de los trabajadores también serán menos, ya que se reducirá su número “en torno a los 2.000 interinos” con respecto a los aproximadamente 3.300 liberados que, según el Ejecutivo regional, existían hasta ahora, aunque los sindicatos defienden que son muchos menos. Esta reducción de liberados se notará sobre todo en los ámbitos de la Sanidad y la Educación, “que son los que más representación tienen”, si bien Granados precisó que “en todos los sectores habrá reducciones”. Además, con la pérdida de liberados sindicales, se ha conseguido “equilibrar un poco la representación entre personal laboral y funcionarios, que hasta ahora estaban mucho menos representados en esta Administración, lo que también es muy bueno”, según el responsable autonómico. En conjunto, la eliminación de liberados y la reducción de horas de trabajo de estos sindicalistas supondrá una reducción de en torno al 60 por ciento de la representación sindical, con lo que “el ahorro previsto para todo un año
será de unos 73 millones de euros”, según el consejero.
Una negociación dura “Durante estos meses hemos negociado, por tanto, todo lo referente a la distribución: de dónde se hacían los recortes, el peso del recorte entre funcionarios y laborales y qué órganos de la Comunidad tendrían representación sindical y cuáles no. Por ejemplo, si los grandes hospitales tendrían su órgano propio o si habría una representación única para toda la Sanidad”, explicó el titular de Presidencia, Justicia e Interior. Preguntado por el margen que la Ley de Acompañamiento dejaba a los sindicatos para negociar este acuerdo, Granados reconoció que era “estrecho” pero que, entre otras cosas, las fuerzas sindicales han podido “decidir cuáles son los órganos de representación donde tendrán representantes sindicales y dónde no”. Además, aprovechando esta negociación, los sindicatos han presionado para que se ponga en marcha “el marco negociador sobre un convenio que ya está ven-
cido desde hace varios años”. “Nosotros, lógicamente, hemos demostrado nuestra absoluta disposición a negociar un nuevo convenio. Es un avance más”, zanjó Granados. Por todo ello, ha definido este acuerdo de “histórico” y ha señalado que “beneficia a los ciudadanos de la región porque racionaliza los derechos de representación legítima que tienen los trabajadores y supone un ahorro muy importante de dinero público”. “Quiero agradecer a los sindicatos ese esfuerzo de comprensión que han hecho sobre la situación económica que viven el país y la Comunidad, porque ha sido un esfuerzo muy importante y que el Gobierno quiere reconocer y agradecer”, añadió el consejero, reconociendo así su “satisfacción”. Y es que, desde que comenzaron los contactos sobre este asunto el pasado mes de noviembre, se han sucedido unas reuniones “muy duras y tensas”, si bien para el consejero con esta firma “se han sentado las bases para unas mucho mejores relaciones entre el Gobierno y los sindicatos”.
La Comunidad descubrió en 2010 625 millones de deuda no declarada La Consejería de Economía y Hacienda ha presentado los resultados del Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal en la región durante el año pasado siones y Donaciones, Transmisiones Patrimoniales, Actos Jurídicos Documentados, Impuesto sobre el Patrimonio, la Imposición sobre el Juego y otros tributos co mo el Impuesto sobre el Depósito de Residuos, intereses y recargos. En 2010, los técnicos de la Dirección General de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego revisaron un total de 691.739 documentos, con la consecuente detec-
ción de 67.871 deudas. El mayor número de ellas se detectó en Transmisiones Patrimoniales, con 39.789 (un 60 por ciento más en 2009), que totalizaron 178 millones de euros. Sin embargo, las deudas detectadas en Sucesiones y Donaciones han supuesto el mayor montante económico: 298,6 millones de euros en el pasado año, que respecto a lo recaudado supone más del 655 por ciento. Este alto porcentaje es expli-
cado por la Comunidad de Madrid como resultado de la ‘desfiscalización’ del impuesto llevado a cabo durante el año 2007, ya que se ha producido un descenso en la deuda autoliquidada como consecuencia de esta medida. En lo que respecta a los Actos Jurídicos Documentados, los técnicos de la Comunidad de Madrid han descubierto 88,3 millones de euros, un 70,79 por ciento más que en el ejercicio anterior, con una
Francisco Granados asegura que el acuerdo es histórico, pero para el responsable del Área Pública de CC.OO. en Madrid, Manuel Rodríguez, lo es porque “supone un recorte sin precedentes en los derechos sindicales en la Comunidad de Madrid”. Tras reconocer que no se siente nada satisfecho con los términos acordados, ha indicado que los sindicatos se han sentido “casi forzados” a aceptarlos, dado que ya estaban incluidos en una ley aprobada en la Asamblea de Madrid y que, “en democracia”, hay que “respetar y cumplir”. Así, deberán aceptar un recorte de en torno al 70 por ciento en los 300 liberados que dice tener este sindicato. “Esto nos perjudica, nos dificulta, pero nos deja seguir trabajando. En peores condiciones que las que teníamos, pero tendremos que redoblar nuestros esfuerzos para seguir representando y ayudando a los trabajadores”, asume. Además, hace hincapié en que “se han mejorado las relaciones institucionales para las organizaciones con presencia en las mesas sectoriales”. “Hemos minimizado de alguna manera los recortes que recoge la Ley de Acompañamiento, y queremos que esta negociación sirva como punto de inicio para retomar las negociaciones en el ámbito del convenio colectivo”. Reclaman también “avances en las negociaciones sectoriales sobre el personal docente, estatutario, de justicia, funcionario” y que “se desatasque la negociación en la Comunidad y se avance en las ofertas públicas de empleo”. Por su parte, el secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT-Madrid, Santiago Tamame, ha coincidido en que el acuerdo “no satisface” pero “más vale un acuerdo regular que un buen conflicto”. gestión de 8.362 deudas. En la Imposición de Juego se descubrieron 30,7 millones de euros a través de 842 deudas, una cifra recaudada similar a la de recargos e intereses, que totalizó 30, 2 millones. Estos son los resultados del Plan de Lucha contra el Fraude en la Comunidad de Madrid 2010, que deja como principal dato el aumento sustancial del Índice de Fraude (cociente entre el dinero recaudado y la deuda descubierta), que ya es casi 20 puntos superior al registrado en 2004 (7,49 por ciento). En 2009 este índice se situó en el 18,18 por ciento. Las razones del aumento de este ‘ratio’ se explican por el decrecimiento en los ingresos recaudados, así como en el aumento en el montante de deuda descubierta.
nº 984
●
Comunidad
Jueves 17 de febrero de 2011
El PSM zanja los últimos enfrentamientos La ejecutiva del PSM y el candidato a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavetzky, alcanzaron ayer un acuerdo que incluye en la lista municipal a dos personas de confianza del candidato REDACCIÓN Collado Villalba
El candidato del PSOE a la Alcaldía de Madrid para los comicios de mayo, Jaime Lissavetzky, incluirá a dos personas de su confianza en la lista municipal, una del ámbito del Urbanismo y otra de la Cultura, como se adelantó después de que el PSM confirmara que en la noche de este martes se había alcanzado un acuerdo para la candidatura de la capital. Este acuerdo supone que entran dos personas nuevas y que salen otras tantas de la lista que en un principio se votó. En un primer momento no se desvelaron los nombres, aunque la Cadena Ser informó el martes por la noche de que Lissavetzky incluiría a Félix Arias en su lista, de la que saldrían Pedro Santín y Julia Martínez junto con el presidente del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de la capital, Óscar Iglesias, con el que no se contaba en un principio. Sin embargo ayer se confirmó que una de estas incorporaciones es la periodista y editora Ana García D’Atri, sin saber a quién sustituirá. Las tres bajas en la lista municipal se confirmaron ayer, al anunciar Tomás Gómez que incorporará a Óscar Iglesias, Pedro Santín y Julia Martínez a las listas para la Asamblea de Madrid. Tras el anuncio, el secretario general del PSM calificó como “excelente” el “acuerdo” alcanzado con Jaime Lissavetzky respecto a la lista municipal socialista. “La lista que aprobó la Dirección me pareció muy buena, hoy me parece muy buena la lista que sale del acuerdo y a Lissavetzky le parece mejor. Estamos todos más contentos, con más ganas, y con más ilusión”, precisó Gómez. Fuentes de la Ejecutiva regional del PSM han señalado que, como se había adelantado, se ha llegado a un acuerdo que demuestra que “el debate de los socialistas madrileños era el lógico intento de ajustar perfiles técnicos y orgánicos que asegurasen una lista competitiva con grandes potencialidades”.
Lissaveztky y Gómez han alcanzado un acuerdo para las listas del 22 de mayo
Sobre quiénes serán las dos personas que sustituirán a Santín y Martínez en la lista municipal, Gómez ha dicho que debe ser el candidato municipal, Jaime Lissavetzky, quien desvele ambas incógnitas. “Él es el candidato y es quien va a decidir esos dos nombres”, señaló. Asimismo, la Ejecutiva regional se “congratula” por cerrar un acuerdo en el que “ha prevalecido la idea de que el debate debía encontrar los mejores perfiles y elaborar el mejor equipo para ganar Madrid” ante cualquier otra consideración. Este principio de acuerdo se produce seis días después de que Comisión Ejecutiva regional aprobara una lista para el Consistorio que no contaba con el visto bueno del candidato. En los últimos días Ferraz ha pedido a ambas partes que trataran de llegar a un acuerdo para no dañar electoralmente al partido. Gómez ha querido dar así por “cerrado” este “capítulo de tres días”. “Ya decía yo que no había tal conflicto ni tal gravedad de conflicto”, ha manifestado. Sobre la posición adoptada por Ferraz, que este martes pidió la desconvocatoria del acto contra Gómez, el líder del PSM ha insistido en remarcar su “respeto”.
Acto desconvocado Miembros del PSOE que apoya-
ron a la ministra Trinidad Jiménez en las primarias del mes de octubre y que habían convocado un acto el viernes en la sede de UGT para reclamar al secretario general del PSM, Tomás Gómez, que no les excluya del partido han decidido no celebrarlo, informaron a los medios de comunicación fuentes socialistas. Los convocantes del acto enviaron ayer un comunicado en el que anunciaban la desconvocatoria en favor de la “pluralidad, la democracia y la fortaleza del socialismo madrileño”. Esta desconvocatoria llega después de que la Dirección Federal del Partido les reclamara que no se llevara a término y tras conocer el principio de acuerdo al que han llegado la Dirección regional del PSM y el candidato a la Alcaldía de Madrid, Jaime Lissavtezky, para la confección de la lista municipal, que ven como una “buena noticia”. En concreto, los convocantes apuntan que una de las razones por la que querían organizar el acto era intentar que PSM y Lissavetzky lograran este acuerdo. “Era un objetivo prioritario”, señalaron, al tiempo que han mostrado su deseo de que el acuerdo de trabajo conjunto “pueda hacerse extensivo al resto de las instituciones y tareas” que tienen pendientes de aquí al 22 de mayo próximo.
5
Granados asegurá que saldará la deuda con los abogados de oficio en menos de una semana El consejero también se ha comprometido ante los sindicatos a convocar la Mesa Sectorial de Justicia E.P. Collado Villalba
El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, aseguró ayer que la deuda de 30 millones que tiene la Comunidad de Madrid con los abogados del Turno de Oficio de Madrid quedará saldada en una semana. Tras una reunión en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Granados señaló que hace 15 días trasladó al decano de los abogados de Madrid, Antonio Hernández-Gil, la decisión del Gobierno regional de pagar el dinero adeudado, “una vez que se ha volcado el presupuesto para 2011”. “El asunto de la deuda quedará arreglado en cuestión de días, no más de una semana. Con eso, terminarán las reivindicaciones. Me ahorro mi opinión sobre la necesidad de racionalizar toda la cuestión de la asistencia jurídica gratuita”, recalcó. En esta línea, Granados tachó de “insostenible” el actual sistema del Turno de Oficio, puesto que, a su juicio, se debe prestar exclusivamente a las personas que “de verdad necesitan este derecho, es decir, que tienen insuficiencia económica”. “Los que no lo necesitan ponen en grave riesgo el que reciban el servicio de calidad aquellos que en realidad lo necesitan”, remachó. Las declaraciones de Granados se producen días después de que las asociaciones que aglutinan a los letrados de Oficio hayan decidido poner en marcha una serie de medidas de presión para forzar al Ejecutivo económico a pagar la deuda. Entre ellas, se baraja
una posible suspensión del servicio que podría estar organizado por el propio Colegio de Abogados de Madrid.
Mesa Sectorial de Justicia Por otra parte, Francisco Granados se comprometió ante los delegados sindicales de la Administración de Justicia madrileña a convocar la Mesa Sectorial para tratar de llegar a un acuerdo salarial, si bien les ha comunicado que “otra cosa” será que definitivamente alcancen un pacto con motivo de las dificultades por la crisis económica. Los funcionarios aprovecharon una reunión de Granados en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Madrid para trasladarle sus reivindicaciones por el incumplimiento de los acuerdos alcanzados en febrero de 2009 acerca de los incrementos salariales en sus retribuciones. A su entrada, ha sido recibido con abucheos, silbidos y bocinazos. Tras el encuentro, Granados conversó durante unos minutos con diversos representantes sindicales y les comunicó que convocará la Mesa Sectorial en el plazo de una semana. “Os convoco. Otra cosa es que lleguemos a un acuerdo”, señaló el responsable de Justicia. A preguntas de los periodistas, el consejero ha recalcado que está “encantado” de tener “cuantas reuniones sean necesarias, siempre con la premisa de las condiciones desde el punto de vista económico”. “Como ocurre en todos los ámbitos de la Administración, llevamos mucho tiempo solicitando a los funcionarios que tengan comprensión y paciencia”, indicó.
La Comunidad destina cerca de 2 millones a formación en el área de seguros y finanzas 1.545 desempleados madrileños han participado en 103 de formación sobre estos temas
VISTO EN TWITTER
“Increíble” el trato recibido por Castro El alcalde de Getafe, Pedro Castro, ha manifestado en su Twitter que le parece “increíble” la falta de respeto hacia su persona que ha recibido de algunos compañeros, cuando no hizo declaraciones acerca del acto que habían convocado los partidarios de la ministra Trinidad Jiménez en las primarias (y que fue cancelado). También ha apuntado que su respeto hacia los órganos y a la democracia interna del partido son
“indudables” y que es “injusto denostar a muchos compañeros” que quieren trabajar para ganar Madrid y por el partido. “Veo que no habéis entendido nada de lo que os he dicho, esto no es un reparto de sillas es la lucha para ganar Madrid”, ha afirmado el alcalde, en respuesta a otras personas que han entrado en debate con él en twitter, al tiempo que añade que muchos militantes socialistas trabajan diariamente por
ganar Madrid desde el anonimato y “no necesitan puestos”. Asimismo, el alcalde de Getafe ha señalado que no entiende por qué sale su nombre en la prensa “con insultos por parte de algún compañero” y que lo único que quiso transmitir en su momento es que un 48 por ciento de la militancia “no se está teniendo en cuenta”, ya que todos tiene que estar representados en los órganos de decisión y electorales del PSOE.
E.P. Collado Villalba
La Comunidad de Madrid destinó en 2010 cerca de 2 millones de euros para a la puesta en marcha de 103 cursos de formación en el área de seguros y finanzas, en los que han participado 1.545 desempleados madrileños, según señaló ayer la consejera de Empleo, Mujer e Inmigración, Paloma Adrados, en la inauguración de la I Feria de Empleo del Sector Asegurador. Esta feria reúne a las empresas más importantes del sector. En este evento, los visitantes pueden participar en talleres de trabajo en los que se abor-
darán aspectos como cuáles son los servicios disponibles en materia de empleo y cómo acceder a ellos, cuáles son las técnicas para la elaboración de un buen currículo o cómo afrontar una entrevista de trabajo. Asimismo, se ofrece un curso de formación, con el título ‘La nueva figura del auxiliar asesor. Nuevas oportunidades’. Durante la inauguración de la Feria, Adrados destacó la importancia en la economía regional de este sector, que sólo en esta feria va a ofertar 1.000 puestos de trabajo, y ha recordado que el área de seguros y finanzas emplea en la Comunidad de Madrid a 112.000 personas.
Opinión
6
Staff
Jueves 17 de febrero de 2011 ● nº 984
¿Cuánta correa tiene Gürtel? L
Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Subdirector Curro Castillo ccastillo@eltelegrafo.org
Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org
ejos de ser una trama de financiación ilegal del Partido Popular, el caso Gürtel es una secta de personas codiciosas encabezadas por un ‘capo’ de la mafia. Francisco Correa nunca quiso beneficiar a la formación política para la que trabajaba e incluso nunca quiso beneficiar a todos los que le rodeaban. Correa lo único que pretendía era beneficiarse y enriquecerse a costa de unos cuantos y de sus contactos dentro del Partido Popular. La codicia, uno de los pecados capitales más reprobables,y esto fue lo que cegó a los que rodearon al líder de esta trama corrupta. Alcaldes, concejales, diputados... todos cayeron en esa red embelesados por el dinero, los coches, los relojes, los trajes, los viajes... prebendas que parece que cegaron a los presuntos implicados y han dejado un rastro que, más de dos años después, sigue dando titulares. Estos días la trama ha vuelto a uno de los primeros ayuntamientos que se vieron ‘tocados’ por la investigación de la trama. Juan Jesús Siguero, alcalde de Boadilla del Monte tras la renuncia de Arturo González Panero, ha seguido el mismo camino que su antecesor dejando al Partido Popular en una difícil posición a tres
Editorial
Correa lo único que pretendía era beneficiarse y enriquecerse a costa de unos cuantos y de sus contactos dentro del Partido Popular
meses de las elecciones municipales, con un Grupo Municipal definitivamente defenestrado y con el tercer alcalde, en este caso alcaldesa, en lo que va de legislatura, hazaña bastante difícil en condiciones normales sin catástrofes naturales o mociones de censura de por medio. Gürtel vuelve así a la Comunidad de Madrid. El caso se gestó tras una denuncia realizada en noviembre 2007 por Pepe Peñas, ex concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Majadahonda y amigo de Francisco Correa y se sustentó posteriormente con las grabaciones ocultas realizadas por personas como Isabel Jordán, administradora de la empresa Easy Concept, una de las empresas principales de la trama, junto con Special Events y Orange Market, todas ellas empresas fantasma propiedad del grupo mafioso. La trama estaría encabezada por el empresario Francisco Correa y tres de sus hombres de confianza: Álvaro Pérez, apodado ‘El Bigotes’, Pablo Crespo y Antoine Sánchez, que habrían establecido un supuesto conglomerado de negocios con objeto de nutrirse de fondos de entidades públicas, en particular de algunos
ayuntamientos y comunidades autónomas como Madrid, Valenciana y Galicia, así como para saltarse las prohibiciones legales en materia urbanística y medioambiental que habrían afectado a sus negocios inmobiliarios. En sus inicios, y tras las primeras filtraciones por la trama, dimitieron de sus cargos tres cargos del PP de Madrid: el consejero de Deportes, Alberto López Viejo; el ex alcalde de Majadahonda y gerente del Mercado Puerta de Toledo, Guillermo Ortega; y el alcalde de Boadilla del Monte, Arturo González Panero. De López Viejo se llegó a decir que sugería a Francisco Correa fraccionar los contratos de servicios signados con la Comunidad de Madrid. Después de esta última dimisión por la imputación del juez Pedreira para el ya ex alcalde de Boadilla del Monte, todos nos preguntamos cuanta correa tiene el caso Gürtel y si, después de tanta instrucción, llegará el momento de que los tribunales abran el proceso y depuren las posibles responsabilidades de todos los implicados, imputados y ‘rozados’ por este escándalo provocado por las personas y no por un partido político.
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
Los artistas del copypaste
David Román davidroman@eltelegrafo.org
Toros toros@eltelegrafo.org
safe democracy
Deportes deportes@eltelegrafo.org
Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara bnunezmilara@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Miguel Bernard, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org
Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org
Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Imcodávila Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
Santiago González
E
l abogado de Batasuna y Arnaldo Otegi presentaron el “casi” nuevo partido de la izquierda Abertzale, Sortu. Dos conocidos portavoces de Batasuna, el hasta ahora brazo político de ETA, anunciaron que en Sortu, “el compromiso del partido político con las vías exclusivamente políticas y democráticas es firme e inequívoco”. Este discurso lo vienen repitiendo desde hace años, una y otra vez, y desde hace años hacen lo contrario a lo que dicen. ¿Es seguro creerles ahora? Porque aunque aseguran que “Si ETA tuviera la intención de usar la violencia para imponer un modelo político y social, seríamos los primeros en denunciarlo” (dijo Arnaldo Otegi hace ya dos treguas), aún no hemos visto ni una denuncia de ello, y las treguas y los pactos se han seguido rompiendo. Veremos si esta vez es diferente. El abogado de Batasuna y el vicario en la Mesa Nacional de la ‘referencia obligada’ (Arnaldo Otegi) presentaron en sociedad el nuevo ma non troppo partido de la Izquierda Abertzale. Fue un acto portentoso, en el que dos portavoces muy cualificados del brazo político de ETA anunciaron que eso ya no era más así y que a partir de ahora todo va a ser diferente. Dijo el lunes Rufino Etxeberria: “En definitiva, el compromiso del partido político con las vías exclusivamente políticas y democráticas es firme e inequívoco”. Abundó en ello Iñigo Iruín, al dejar constancia de: “nuestra apuesta por las vías exclusivamente políticas y democráticas y así quedará reflejado en los estatutos de la nueva formación.” Un copypaste. El lenguaje nuevo es un
refrito de frases hechas y sobadas hasta la saciedad en la Batasuna clásica. Lean este párrafo: «Reiteramos nuestra apuesta inequívoca por las vías exclusivamente políticas y democráticas para la solución del conflicto de naturaleza política existente en Euskal Herria. De acuerdo con el presente marco de principios políticos y conscientes de que durante el desarrollo del proceso abierto pueden producirse dificultades, asumimos la obligación de afrontarlas, comprometiéndonos a que todas las energías, iniciativas y respuestas sean canalizadas a través de procedimientos estrictamente democráticos, y a hacer que desaparezcan definitivamente todo tipo de acciones y reacciones vulneradoras de los derechos individuales y colectivos» Fue firmado por los catorce parlamentarios de Euskal Herritarrok en el Pacto de legislatura que suscribieron con el PNV en apoyo de Ibarretxe el 19 de mayo de 1999. El más notable de los firmantes era el parlamentario Josu Urrutikoetxea Bengoetxea, también llamado ‘Ternera’, o quizá Ternura. Como antes había pasado con Pipe San Epifanio y Mikel Zubimendi, como después pasó con Jon Salaberria y Ainhoa Azaeta, dos y firmantas que, en menos de horas 24 pasaron de las musas al teatro; los parlamentarios abertzales se dieron a la fuga para ejercer full time como dirigentes de ETA. Iñigo Iruin también era firmante de aquel compromiso “por vías inequívocamente políticas y democráticas”.
Es verdad que el lunes dijo algunas cosas más, pero hagan el esfuerzo intelectual que propone hoy José Mª Ruiz Soroa. Imaginen que cuela y que quince días después de las elecciones, uno de los alcaldes de Sortu, o Rufi, o Iruin, dicen: “Nunca hemos rechazado o condenado a ETA”. Vayan ustedes a los discursos que estos dos últimos pronunciaron el lunes y comprobarán que no hay contradicción. Imagínense que dicen: “Nosotros nunca hemos condenado la historia de ETA, nosotros siempre hemos considerado que estuvo justificada en su momento, que fue una lucha dignísima por la libertad del pueblo y por la democracia”. Pues también podrían hacerlo sin contradecirse. ¿Que nunca habían enunciado antes ese monumento a la ambigüedad de Rufi de que rechazarán “la violencia, incluso la de ETA, si la hubiera”. Más claro había sido Arnaldo Otegi hace ya dos treguas: “Si ETA tuviera la intención de usar la violencia para imponer un modelo político y social, seríamos los primeros en denunciarlo”. ETA tuvo la intención y cayó en ella y rompió la tregua asesinando al teniente coronel Blanco en enero de 2000 y a Fernando Buesa en febrero. Buesa se sentaba en el Parlamento vasco a pocos metros de la pareja de la foto. Arnaldo no fue el primero, ni el segundo en denunciarlo. No lo ha hecho hasta el día de la fecha. Tampoco lo hicieron el lunes Iruin ni Etxeberria. Corolario a cargo de Jesús ‘Ojo de Lince’ Eguiguren: Ha estallado la paz.
Opinión
nº 984 ● Jueves 17 de febrero de 2011
7
Lo que no consiguió Hitler... ¡Heil Merkel! tribuna
Francisco Torres Catedrático
L
o que no consiguió Hitler tras todo un día de conversación con Francisco Franco y con 230 divisiones de la Wehrmacht libres lo ha conseguido la canciller Ángela Merkel en unas pocas horas de estancia en España: la entrega, en el plano económico, de nuestra soberanía nacional. La rúbrica de la entrega es la cándida foto en las escaleras de la Moncloa en la que participaron varios ministros junto con los representantes de sindicatos y empresarios. Merkel, y es conveniente reiterarlo, no ha venido a ayudar a Rodríguez Zapatero, no es Evita Perón trayendo trigo, ha venido simplemente a mostrar el nuevo poder alemán, a poner a España como ejemplo de lo que se tiene que hacer con los alumnos díscolos. Merkel quiere una Europa económica diseñada por Alemania, hecha al gusto de Alemania. Merkel ha venido a plantear a la UE que o se sigue su propuesta, su gran Pacto Económico implementando su ambicioso “Pacto para la Competitividad”, o se rompe la baraja porque una parte importante de la opinión pública alemana está harta del Euro. La economía alemana necesita el pacto general y la subordinación europea a sus planteamientos para continuar expandiéndose. Merkel ha venido a España a reclamar a la débil España un posicionamiento mucho más rotundo al lado de la propuesta alemana, con ello busca reforzar el eje Alemán-francés (lo de franco-alemán es una boutade léxica que está más cerca del chauvinismo francés que de la realidad). El huérfano de éxitos y aciertos Jose Luís Rodríguez Zapatero ansía poder añadirse a la alianza, aunque ello signifique que en pocos meses el presidente deberá
implementar nuevas políticas de ajuste diseñadas desde fuera. Hoy, y debemos subrayar que las propuestas de Merkel despiertan suspiros de placer entre la oposición mediática y política al socialismo español, donde lo importante parece ser más la foto que la realidad, tal y como acontecido con la firma del “Minipacto” económico de Rodríguez Zapatero con los agentes sociales, lo que se busca es reeditar la famosa foto de la tríada de las Azores con algunos países cambiados. La excusa para aquella foto fue la existencia inexistente de armas de destrucción masiva en Irak, la excusa para la nueva foto es la situación económica. El fondo de ambas, para España, es el mismo, la pérdida de soberanía por querer estar junto al más grande y el más grande, en esta ocasión, es Merkel. Merkel ha venido a España a mostrar como un país soberano cumple sin rechistar con sus exigencias y a poner más deberes. El objetivo alemán, que en el fondo es transferir la soberanía económi-
ca del Euro de Bruselas a Berlín, podría, por ejemplo, obligar a España a emprender una reforma constitucional para imponer la limitación de los niveles de déficit y de endeudamiento (aunque bien pudiera sortearse mediante una ley orgánica). El planteamiento alemán obligará también a España a emprender una nueva reforma laboral en la que lo fundamental sería desligar los salarios del IPC, de la inflación, para vincularlos a la productividad y los beneficios. Algo a lo que inicialmente se oponen los sindicatos, pero recordemos que hace quince días también se oponían a la ampliación de la edad legal de jubilación a los 67 años. En el no va más la canciller alemana también busca la armonización de los impuestos de Sociedades en la UE para evitar, evidentemente, la competitividad interna. Aunque la mayoría de los medios y comentaristas lo pretendan Ángela Merkel no ha sido recibida como un nuevo “mister Marshall”, más bien ha recibido un sonoro ¡Heil Merkel!
¿Nueva crisis del petróleo? E
l fenómeno de la globalización económica ha conseguido que todos los elementos racionales de la economía estén interrelacionados entre sí debido a la consolidación de los oligopolios, la convergencia tecnológica y los acuerdos tácitos corporativos por lo que la crisis económica será global y vinculante. Así, la obsesión paranoica de las multinacionales apátridas o corporaciones transnacionales, por maximizar los beneficios, debido al apetito insaciable de sus accionistas, al exigir incrementos constantes en los dividendos, les llevó a endeudarse peligrosamente, en aras del gigantismo, mediante OPAS hostiles e intensificar la política de deslocalización de empresas a países emergentes, (en aras de reducir los costes de producción, dado el enorme diferencial en salarios y la ausencia de derechos laborales de los trabajadores), políticas suicidas que han tenido como consecuencia un severo impacto en los sectores del calzado y marroquinería, textil, equipamiento deportivo, electrodomésticos de baja y media gama e industria auxiliar del automóvil de los países desarrollados, la consiguiente inanición laboral y el retorno a tasas de paro desconocidas desde la II Guerra Mundial. Además, el Brutal incremento del consumo de materias primas y productos elaborados por parte de los países emergentes, (debido a sus espectaculares crecimientos de los PIB anuales en el último decenio), coadyuvado por la intervención de los brokers especulativos, ha conllevado una espiral de aumentos de precios imposibles de asumir por las economías del Primer Mundo, (al no poder revertirlas en el precio final del producto dados sus altos costes de producción), y como consecuencia de lo anterior, se ha producido una sensible pérdida de su competitividad, estancamiento de sus exportaciones y aumento de los Déficits por Cuenta Corriente y Deuda Externa, dibuján-
dose un escenario a cinco años en el que se regresaría al proteccionismo económico. Así, la implantación por EEUU y la UE de medidas proteccionistas (Fomento del Consumo de Productos nacionales), en forma de ayudas para evitar la deslocalización de empresas ; subvenciones a la industria agroalimentaria para la Instauración de la etiqueta BIO a todos sus productos manufacturados; Elevación de los Parámetros de calidad exigidos a los productos manufacturados del exterior y la imposición de medidas fitosanitarias adicionales a los productos de países emergentes ( tras una virulenta campaña de los medios occidentales para defender las etiquetas ECO y BIO como medida de proteccionismo encubierto), obligará a países emergentes como China e India a costosísimas inversiones para reducir sus niveles de contaminación y mejorar los parámetros de calidad. Inicio del declive mundial en la producción del crudo: Según la Asociación para el Estudio del Petróleo y el Gas, (ASPO) ,la producción mundial de petróleo habría iniciado ya su declive, fenómeno que se explica por medio de los métodos de análisis del geólogo King Hubbert sobre la producción de petróleo de los Estados Unidos, método conocido como la “curva de Hubbert”. Hubbert, calculó en 1956 con extraordinaria precisión, la fecha en que los Estados Unidos no podrían producir más petróleo aunque se perforarán más pozos, proceso de disminución que continúa y provoca que Estados Unidos requiera importar cada año más petróleo. La producción actual de petróleo proviene en más de un 60% de campos maduros,(que tienen más de 25 años de ser explotados de manera intensiva) por lo que las nuevas prospecciones se realizan en regiones más remotas, con mayor coste productivo y menor rentabilidad, amenazando en muchas ocasiones a reservas y par-
ques naturales y siendo el desfase entre el consumo mundial y los descubrimientos de nuevas explotaciones abismal , en una proporción de 4 a 1 y según los expertos , el tiempo necesario para poner en marcha a pleno rendimiento un yacimiento es de alrededor de 6 años, por lo que cualquier descubrimiento no podrá entrar en operación hasta después del 2010 y a modo de ejemplo, los nuevos proyectos de infraestructura petrolera de extracción de crudo considerados como “grandes,”(aquellos de mas de 500 millones de barriles), en Arabia Saudí para el 2010 son inexistentes, Nueva crisis del petróleo: La OPEP ha revisado al alza su previsión de demanda mundial de petróleo para el 2011 hasta 1,2 millones de barriles al día (mb/d), lo que representa un aumento de 50.000 barriles por día (tb/d) y la previsión de crecimiento económico ha sido elevado desde el 3,8% al 3,9%. En cualquier caso, la recuperación y la demanda estarán lideradas por países emergentes como China, pues su demanda de petróleo no ha dejado de crecer vertiginosamente llegando en la actualidad a unos 8.200 mb/d (9,72%) frenta a una producción de 3.860 mb/d, lo que hace que sea netamente importador de unos 4.340 mb/d. ( cerca del 10% del total comercializado en el mercado) y para el 2011 China incrementará su demanda petrolera en 560.000 bpd, lo que representa un 50% del total del incremento mundial de consumo petrolero para este año y convertiría a China en el segundo consumidor mundial . Sin embargo, el estancamiento del precio del crudo en el bienio 20082010 (a pesar de los sucesivos recortes de producción por parte de la OPEP) debido a la severa contracción de la demanda mundial y a la huida de los brokers especulativos , ha imposibilitado a los países productores conseguir precios competiti-
vos (rondando los 90 $) y que permitirían la necesaria inversión en infraestructuras energéticas y búsqueda de nuevas explotaciones. Por tanto.no sería descartable un posible Estrangulamiento de la producción mundial del crudo en el horizonte del 2.012, al concatenarse la recuperación económica de EEUU y la UE con factores geopolíticos desequilibrantes , como la inestabilidad social en Egipto (y por extensión en los países árabes productores de gas y pétroleo), que podrían desembocar en una acusada reducción de la producción de crudo en dichos países ( recordemos que Arabia Saudí es el mayor productor del mundo con alrededor de 9.5 millones de barriles día) ,lo que aunado con el incremento de tensiones en el Canal de Suez podria terminar por provocar la interrupción del suministro de alrededor de 2,6 millones de barriles diarios, de los 86,6 millones de barriles que se demandan al día en el mundo . Todo ello, originará presumiblemente una psicosis de desabastecimiento y el incremento espectacular del precio del crudo hasta niveles del 2008 ( rondando los 150 $) que tendrá su reflejo en un salvaje encarecimiento de los fletes de transporte y de los fertilizantes agrícolas, lo que aunado con la aplicación de restricciones a la exportación de commodities de los principales productores mundiales para asegurar su autoabastecimiento terminará por producir el desabastecimiento de los mercados mundiales, el incremento de los precios hasta niveles estratosféricos y la consecuente crisis alimentaria mundial , pues la carestía de productos agrícolas básicos para la alimentación (trigo, maíz, arroz, sorgo y mijo) y el incremento bestial de dichos productos en los mercados mundiales que tuvo su punta de iceberg en el 2.007, irá presumiblemente “in crescendo” a lo largo de la próxima década hasta alcanzar su cenit en el horizonte del 2.014.
tribuna
Germán Gorraiz López
Comunidad
8
Jueves 17 de febrero de 2011 ● nº 984
Los madrileños visitamos 8,4 veces el centro de salud en 2010 Los centros de Atención Primaria atendieron en 2010 casi 53 millones de consultas. Madrid es la comunidad autónoma con mayor esperanza de vida en España, con 82,96 años de media PLENO EUROPA PRESS Collado Villalba
Los madrileños visitaron de media su centro de salud pública 8,4 veces el año pasado, una cifra que se desprende de los casi 53 millones de consultas que atendieron estos centros de Atención Primaria el año pasado, según informó ayer el consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty. De estas consultas, muy similares a las del año pasado, más de 30 millones fueron de Medicina de Familia, casi 16 de Enfermería, más de 5 de Pediatría, 683.000 de la Unidad de Salud Bucodental, 549.158 de Matronas, 310.000 de Servicios de Atención Rural y 156.000 de Fisioterapia. Además, el Servicio de Urgencias Médicas de la Comunidad de Madrid, Summa 112, atendió en 2010 a 3,76 millones de pacientes. Durante la presentación del balance de la asistencia sanitaria realizada el año pasado por el Servicio Madrileño de Salud, el consejero también apuntó que el año pasado este servicio realizó casi 55 millones de actos médicos entre hospitales, centros de salud y Summa-112, a los que se une la actividad de enfermería. Por su parte, los hospitales públicos realizaron un total de 11,3 millones de consultas e hicieron 483.000 ingresos. Respecto a las urgencias atendidas, que bajaron ligeramente respecto a 2009, se alcanzó la cifra de 2,6 millones en los hospitales y 300.000 en los servicios de urgencias de Atención Primaria. El consejero ha animado a los madrileños a acu-
Aguirre hablará sobre el copago en la Asamblea
Los centros de salud atendieron el año pasado una media 145.000 consultas diarias
dir más a estas segundas urgencias. En cambio, las consultas, los ingresos y las intervenciones quirúrgicas ascendieron. Estas últimas muy ligeramente, ya que se realizaron un total de 403.151 intervenciones y se atendieron casi 49.000 partos. Lasquetty ha apuntado que la demora media en intervención quirúrgica fue en 2010 de 10,7 días, 19,8 en consultas de Atención especializada y 12,5 días en pruebas.
Apoyo a las unidosis Durante la presentación del balance sanitario de 2010, Javier Fernández-Lasquetty mostró su apoyo a la aplicación de fármacos en unidosis, aunque criticó al
Ministerio de Sanidad por anunciarlos tan pronto, ya que que todavía no están preparados ni lo van a estar”. Fernández-Lasquetty respondía así a la presentación el pasado martes por parte de la ministra de Sanidad, Leire Pajín, de los primeros medicamentos que se venderán en unidosis, que serán el Paracetamol y el Ibuprofeno, y estarán en las farmacias en el mes de abril. “No deja de ser llamativa la escenificación. Pero en fin, cada uno escoge la manera de explicar las cosas y en eso no entro. Nosotros siempre hemos creído necesario que existiera la posibilidad de dispensar y recetar en unidosis de medicamentos. Lo hemos apo-
yado siempre. Lo que no debe de ser es que se anuncien cuestiones que todavía no están preparadas ni lo van a estar”, afirmó Fernández-Lasquetty. Por ello, el consejero pidió al Ministerio que realice un “esfuerzo” para preparar y hacer el desarrollo normativo para poner en funcionamiento la unidosis. “Está muy bien decir que va a ver tal y cual principio activo o medicamento se va a dar en unidosis. Pero lo que le corresponde al Ministerio es hacer la norma para saber cómo se debe prescribir, envasar, cómo se puede distribuir, cómo se va a dispensar en la farmacia y cómo lo va a facturar el boticario al Sistema Nacional de Salud”, explicó.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, hablará sobre la posibilidad de implantar el copago sanitario en la Comunidad de Madrid en el Pleno de la Asamblea de Madrid que se celebrará hoy. IU preguntará por el copago sanitario a Aguirre después de conocer un documento elaborado por el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) en el que se valora el coste de determinados servicios y su posible salida de la cartera general. A este respecto, PSOE e IU criticaron esta semana la posible implantación del copago, mientras PP se limitó a decir que no era de su competencia. PSOE preguntará a Aguirre si considera que el sistema educativo es una inversión, y el PP, por la finalidad que persigue el plan refuerza aprobado por el Consejo de Gobierno. La polémica sobre la contaminación en la capital también llegará a la Cámara de Vallecas de la mano de PSOE e IU. En concreto, IU preguntará a la Comunidad por las medidas que tiene previsto adoptar para evitar que se repitan estos episodios en la capital y en otras regiones, como también lo hará el portavoz socialista en la materia. El Expediente de Regulación de Empleo (ERE) Ayuntamiento de Fuente el Saz, el plan de inspección de las bajas temporales en la región, y el traslado urgente de los pacientes con diálisis también se pondrán sobre la mesa en el Pleno.
Prohibidas las competiciones de bingo o parchís en los centros de mayores
La III edición de Cibeles Madrid Fashion Week comienza el viernes
No están permitidas en estos lugares al no ser los centros municipales locales de juego
Un total de 45 diseñadores presentarán la colección del otoño-invierno 2011-2012 en los 36 desfiles que se celebrarán en este espacio
E.P. Collado Villalba
Los centros municipales de mayores seguirán sin permitir competiciones de bingo, parchís o cartas porque “no pueden convertirse en locales de juego” y de autorizarse, con la introducción de premios en metálico, se incumpliría la normativa que establece el Gobierno regional, confirmó ayer el director general del Mayor del Ayuntamiento de Madrid, Florencio Martín, en la comisión de Familia y Servicios Sociales. Durante el debate sobre el reglamento de régimen interior de los centros de mayores y la aprobación de sus estatutos, Martín defendió que si el Con-
sistorio diera el visto bueno a este tipo de competiciones incurriría en “infracciones graves” ante la Administración autonómica, a pesar de que este tipo de juegos promueven la “convivencia y la participación”. Y es que, como ha explicado, este tipo de eventos necesitan para llevarse a cabo una autorización administrativa que no pueden saltarse los centros de mayores. Por su parte, la socialista Carmen Sánchez Carazo ha rebatido que lo que se juegan los mayores son cantidades mínimas, “un céntimo o dos”. “¿También cuando alguien organiza un parchís y se juega un café convertimos nuestras casas en un local de juego?”, inquirió.
E.P. Collado Villalba
La III edición de Cibeles Madrid Fashion Week comienza mañana con la presencia de 45 diseñadores de moda, que presentarán hasta el próximo miércoles, 23 de febrero, sus últimas colecciones en 36 desfiles que se celebrarán en la pasarela ideada para la ocasión en el pabellón 14 de la Feria de Madrid (Ifema). La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acudió ayer hasta el Ifema para ver de primera mano los últimos retoques de este evento, que abrirá con la colección de Jesús del Pozo. Por su parte, EL EGO se encargará de cerrar esta semana de la
moda, que, además, contará con la presencia de 40 jóvenes que venderán directamente sus creaciones al público. Estarán ubicados en el Show Room de EL EGO, una iniciativa puesta en marcha ya desde hace cinco años con el apoyo del Gobierno regional. El objetivo de esta acción es “dar a conocer a nuevos diseña-
dores, nuevos estilos, nuevas tendencias y nuevas creaciones”, ha afirmado la presidenta madrileña, que, en esta dirección, ha apuntado que desde la Comunidad de Madrid, en momentos de crisis como la actual, quieren apostar por convertir “la cultura en un medio para crear empleo y en una fuente de recursos económicos”.
Jueves 17 de febrero de 2011 - año XIV - Época II - nº 984
Municipios
Distribución Gratuita
Desarticulada una banda que falsificaba billetes La Guardia Civil ha realizado registros en Galapagar, Colmenarejo, Becerril de la Sierra y Torrejón. Se han encontrado 35.000 euros falsos y material informático REDACCIÓN Collado Villalba
Agentes de la Guardia Civil han detenido en la zona Noroeste a ocho personas, todas ellas integrantes de una banda especializada en la falsificación y distribución de moneda falsa en diferentes municipios de la zona Noroeste. Según los datos ofrecidos por la Benemérita, en el marco de la operación, denominada
‘Castilla’, los agentes se han incautado de 35.000 euros falsos en billetes de 200, 50, 20, 10 y 5 euros, una pistola, cartuchos de diferentes calibres y material informático para realizar las falsificaciones. La investigación comenzó tras detectarse moneda falsificada en establecimientos de Galapagar y localidades cercanas. Los detenidos ya han ingresado en prisión. página 10
ADESGAM invita a los escolares a conocer las regiones polares Durante el curso 2011-2012 se invitará a los alumnos serranos a conocer la Sierra en época invernal REDACCIÓN Becerril de la Sierra
SUMARIO
“De la Sierra del Guadarrama a los Polos”. Así se llama el programa que ha presentado la Asociación ADESGAM para que los estudiantes de la zona Noroeste conozcan las características del medio ambiente
GUADARRAMA Dos restaurantes del municipio, en la I Ruta del Cocido Madrileño página 12
ALPEDRETE El PSOE critica la falta de información sobre las contrataciones del Ayuntamiento página 14
en la época invernal y aprendan, durante una jornada, cómo desenvolverse en la nieve y reconocer la flora y fauna características de esta época. Luego podrán realizar un trabajo sobre las regiones polares y el mejor tendrá, como premio, un viaje a Islandia.
LAS ROZAS El proyecto LIFE analiza las emisiones de gases de efecto invernaderoç página 16
página 12
10
Municipios
Jueves 17 de febrero de 2011 ● nº 984
Desarticulado un grupo dedicado a falsificar euros COLLADO VILLALBA.- Agentes de la Policía Judicial de la comandancia villalbina detienen a ocho personas en Galapagar, Colmenarejo, Becerril y Torrejón
Continúa el riesgo de que se produzcan nevadas y fuertes rachas de viento en la Sierra COLLADO VILLALBA.- La cota de nieve, al menos hasta el mediodía, se encuentra entre los 700 y los 800 metros de altitud REDACCIÓN Collado Villalba
Exposición de los productos incautados por la Guardia Civil EUROPA PRESS Collado Villalba
Agentes de la Guardia Civil destinados en el Equipo de Policía Judicial de la comandancia de Collado Villalba y en el área de Investigación del puesto de Galapagar han desarticulado un grupo, integrado por ocho personas, especializado en la falsificación y distribución de moneda falsa en localidades del Noroeste de la Co munidad de Madrid. Según ha informado la Benemérita, la operación ‘Castilla’, que tuvo su origen en enero de 2010, tenía como objetivo la detención de las personas que distribuían moneda falsificada en pequeñas tiendas y centros comerciales de Galapagar y otras localidades cercanas. En todos los casos, los delincuentes compraban un bien de poco valor, pagando con billetes de un valor facial muy superior al gasto que querían realizar, para
La ‘operación Castilla’ se tuvo su origen en enero de 2010
obtener también un beneficio económico de su estafa. Los datos aportados por las víctimas que denunciaron en dependencias de la Guardia Civil fueron suficientes para la identificación de uno de los delincuentes, a partir del cual se iniciaron las pesquisas de la operación. En el transcurso de los 12 meses que ha durado la operación, los agentes de la Guardia Civil identificaron al resto de los implicados en los delitos, además de localizar los pisos desde los que se falsificaban los billetes. Las investigaciones finalizaron cuando se desentrañó la trama que los ahora detenidos habían urdido: mientras dos de ellos únicamente se dedicaban a la fabricación de billetes falsos, los otros seis eran los encargados de distribuirlos y realizar las compras tras adquirírselos a los falsificadores. Con la pertinente autorización judicial, los agentes de la Guardia Civil registraron las seis viviendas, situadas en Galapagar, Colmenarejo, Becerril de la Sierra y Torrejón de Ardoz, en las que se hallaron numerosas pruebas que unían definitivamente a los investigados con los delitos cometidos. Gracias a esta operación, la Guardia Civil ha podido incautar
de una pistola con la numeración borrada y numerosos cartuchos de diferentes calibres; 35.000 euros falsos en billetes de 200, 50, 20, 10 y 5 euros; y el material informático necesario para la realización de las falsificaciones. También se les pudieron incautar varios documentos de identidad fraudulentos, por lo que se sospecha que además de dinero podrían haber falsificado este tipo de documentación. Los ocho detenidos, tres de ellos españoles, cuatro marroquíes y un guineano, de entre 22 y 48 años, han ingresado en el Centro Penitenciario Madrid V, de Soto del Real, por orden de la Autoridad Judicial. Individualmente se les imputan los delitos de falsificación de moneda, tenencia ilícita de armas y falsificación de documento público. Además, a uno de ellos le constaba una requisitoria de ingreso en prisión dimanante de la Audiencia Provincial de Madrid.
Los municipios de la Sierra continúan hoy en alerta, ante la posibliad de que se produzcan nevadas, al menos, hasta las 12.00 horas, según información de la Agencia Estatal de Metereología, y fuertes rachas de viento, que podrían superar los 80 kilómetros por hora en las cotas más altas. La cota de nieve hasta el mediodía podía situarse en los 700 y 800 metros de altitud. Por ello, el servicio regional de Emergencias mantiene la recomendación a los ciudadanos de esta zona de que cuenten siempre con la vestimenta y calzado adecuados, se protejan especialmente piel y labios de los rayos solares, lleven en el coche cadenas, una pequeña pala y mantas, así como un teléfono móvil con un dispositivo de alimentación de energía para el mismo. Por otra parte, Emergencias 112 Comunidad de Madrid recomienda a los conductores que circulen con hielo o nieve en la calzada que no utilicen su vehículo salvo que sea estrictamente necesario, que conduzcan a baja velocidad, que lleven cade-
nas probadas en casa y sepan montarlas y que instalen cadenas en las ruedas cuando lo indiquen los agentes de circulación. Tampoco se debe circular en punto muerto, ni hacer giros bruscos. Hay que acelerar poco a poco y frenar con suavidad y con leves y sucesivas pisadas al pedal, además de mantener una distancia de seguridad con el coche anterior superior a la habitual y prestar una especial precaución con las zonas de umbría, donde da poco o nada el sol, ya que suelen mantener placas de hielo durante todos los meses invernales. Ante cualquier emergencia se debe llamar al teléfono 112. Asimismo, ha aconsejado a los montañeros que no practiquen deportes no conocidos si no es bajo la dirección de un monitor, respeten la señalización en las instalaciones deportivas y de ocio, no abandonen los recintos de la estación de esquí, nunca aproximarse a los precipicios aunque aparentemente sean seguros. Además, se debe evitar transitar por lugares con placas de hielo, utilizar jamás plásticos ni otros elementos para deslizarse por laderas nevadas o heladas, provocan graves lesiones.
Se les imputan delitos de falsificación y tenencia ilícita de armas La cota de nieve bajó, cubriendo de un manto blanco municipios como Becerril
nº 984
●
Jueves 17 de febrero de 2011
11
12
Municipios
Jueves 17 de febrero de 2011 ● nº 984
La comarca ADESGAM se adhiere al proyecto de Regiones Polares BECERRIL DE LA SIERRA.- Arranca para el curso 2011-2012 ‘De la Sierra del Guadarrama a los Polos’ ADRIANA RAMÍREZ Becerril de la Sierra
El presidente de la Asociación para el Desarrollo Sierra del Guadarrama-Alto Manzanares (ADESGAM), José Conesa, presidió ayer la presentación del programa ‘De la Sierra del Guadarrama a los Polos’, una iniciativa promovida por la Asociación Regiones Polares y apoyada por ADESGAM. Esta iniciativa tiene como principal finalidad motivar a alumnos de 4º ESO, Bachillerato y Formación Profesional de la Comunidad de Madrid para que conozcan la Sierra del Guadarrama y las características del medio ambiente en época invernal, promoviendo “un solo día de conocimiento en la nieve”, explicó el presidente de la asociación, José María Jayme, e invitando a participar, entre los jóvenes que quieran, en la realización de un trabajo individual sobre las regiones polares. A partir de ahí, un jurado valorará los mejores trabajos que se han presentado y el que sea considerado mejor entre todos obtendrá como premio un viaje de estudios a Islandia”, de 12 días de duración, en septiembre de cada año. Los otros finalistas, señaló Jayme, recibirán
El Madrileño y El Llagarón, en la I Ruta del Cocido Madrileño GUADARRAMA.- Los Vecinos y los visitantes podrán catar y puntuar este castizo plato E. P. Guadarrama
José María Jayme expuso el proyecto a ADESGAM y otros colectivos de la comarca del Guadarrama-Alto Manzanares
un libro con los mejores trabajos seleccionados. En este caso, dijo, esta presentación es para informar y promover entre los centros educativos de la comarca ADESGAM esta iniciativa, ya de cara al curso 20112012, puesto que la organización de esta iniciativa conlleva su tiempo. La Asociación Regiones Polares es una entidad asociada a ADESGAM, cuya finalidad principal es impulsar las ciencias y técnicas apropiadas para un mejor conocimiento de nuestro entorno
natural y humano, principalmente en las regiones polares. Se trata de una iniciativa innovadora en nuestro territorio, aunque la Asociación (www.asociacion regionespolares.org), lleva poniendo en práctica esta actividad desde hace años en distintas modalidades, para fomentar entre los participantes las actitudes y aptitudes necesarias para conocer, comprender y respetar el medio ambiente, fomentando la necesidad de preservarlo y la conservación de los ecosistemas como garantía de futuro.
Para Conesa, “como con cualquier iniciativa relacionada con nuestra comarca, el medio ambiente y con el puerto de Navacerrada, para nosotros es poner en valor y potenciar todo lo referente a la dinamización de los servicios, tanto de comercio como de hostelería, de nuestros pueblos”. Además, añadió, “porque estamos convencidos de que todo nuestro potencial que es la naturaleza, el Medio Ambiente y la nieve, tenemos que estar detrás de ello para sacar producto y porvecho de ello”, añadió.
Los restaurantes El Madrileño y El Llagarón de Guadarrama ofrecen a vecinos y visitantes la oportunidad de catar una de las recetas más castizas de la restauracion madrileña. Lo hacen en el marco de la I Ruta del cocido Madrileño, en la que participan un total de 30 restaurantes de diferentes municipio, hasta el 31 de marzo. Los clientes que degusten un cocido podrán ir sellando la cartilla que se entregará en los establecimientos participantes. Cuando consigan dos sellos, el cliente podrá participar en el concurso de 50 cocidos madrileños y su peso en vino, aceite y garbanzos de Madrid, así como un lote de cafés El Pozo y podrá votar diferentes categorías, como el Mejor Cocido Madrileño, la Mejor Presentación, así como el Premio de Honor y el Premio al Padrino y Madrina del cocido madrileño.
BREVES Terminan las obras de las pistas polideportivas de la calle Mulhacén y la Ciudad Deportiva de Moralzarzal Terminadas las pistas polideportivas de la Calle Mulhacén y la Ciudad Deportiva Navafría, con una inversión de 260.000 euros financiados por el Segundo Plan E, dentro el segundo Plan E del Estado, han finalizado las obras de dos pistas polideportivas en la Ciudad Deportiva Navafría. Una de patinaje y hockey sobre patines y otra multideporte para baloncesto, balonmano y fútbol sala. Las dos contarán con alumbrado. También se ha finalizado la construcción de otra pista multideporte en la calle Mulhacén, con cerramiento en malla electrosoldada. La inversión realizada en las pistas es de 260.000 euros. Precisamente en la nueva pista de patinaje, la Concejalía de Deportes oferta patinaje como nueva actividad, a partir del mes de marzo de 2011. Más información en la Ciudad Deportiva Navafría.
Campaña de donación de sangre, el domingo, en la Plaza de Toros de Moralzarzal Cruz Roja, en colaboración con el Ayuntamiento de Moralzarzal, llevará a la Plaza de Toros de la localidad una unidad de donación de sangre, el próximo domingo, 20 de febrero. Los vecinos solidarios podrán donar sangre, en horario de 10.30 a 13.45 horas, en la unidad que se situará en la avenida Salvador Sánchez Frascuelo, número 9, justo frente al coso local. Para donar no hay más que ser mayor de edad (18 años), pesar más de 50 kilos; si uno se siente bien y no ha donado sangre desde hace dos meses. Para donar, es necesario presentar el DNI y estar en ayunas.
nº 984
●
Jueves 17 de febrero de 2011
13
14
Municipios
Jueves 17 de febrero de 2011 ● nº 984
Críticas a la falta de información del Ejecutivo sobre contrataciones ALPEDRETE.- El PSOE ha reprochado a la alcaldesa, Marisol Casado, que les acuse de “trabajar poquito” cuando sus peticiones de información respecto a temas de Personal “no siempre se da”, según Francisco Castillo MABEL CAZORLA Alpedrete
A los concejales del PSOE en el Ayuntamiento de Alpedrete les ha sentado muy mal la afirmación de la alcaldesa, Marisol Casado, de que la oposición “trabaja muy poquito” y que si quieren acceder a los contratos de Personal del Consistorio “los tienen a su disposición” y no es necesario, como pidió la oposición a comienzos de semana en un Pleno, crear una comisión de investigación sobre este asunto. Francisco Castillo Gurpegui, que es el edil socialista que se encarga de los temas relacionados con Personal, ha mostrado su malestar con estas afirmaciones, porque, asegura, “la mayor parte de mis compañeros, no es mi caso, trabaja por las mañanas, por lo que acusarles de que no se les ve por el Ayuntamiento es una especie de insulto”. Para este edil, generalizar en este tema resulta “caricaturesco”. Pero el problema no es ese, asegura Francisco Castillo. El problema es que muchas veces esa información se solicita, siempre
por escrito, “y no siempre se da”. Como ejemplo, pone su lucha, desde febrero de 2010, para que se le faciliten las actas de las reuniones de la Comisión Paritaria realizadas en 2009. En mayo de ese año se le contestó que aún no estaban redactadas y en octubre, tampoco. Siguen, asegura, más de un año después, sin respuesta. La última vez que se preguntó por este asunto en Pleno, explica, el pasado 28 de enero de 2011, “se nos dijo nuevamente que las actas de 2009 no estaban redactadas”. Otro ejemplo es el de los contratos de los nueve monitores de la Escuela de Tenis Municipal, asunto por el que se preguntó por primera vez al Ejecutivo en octubre del año pasado. El PSOE quiere saber las modalidades de contratación de los trabajadores, horarios y “fecha de celebración de los correspondientes concursosoposición por los que accedieron al puesto”. Castillo asegura “no recordar” que se haya realizado ninguna oposición para contratar a los monitores “y quiero que me lo aclaren. Esta misma semana he reiterado mi petición, pero sospecho que no se me va a facilitar
Concejales del Partido Socialista en el Ayuntamiento de Alpedrete
tampoco”. De hecho, en el último Pleno, explica, la concejala de Recursos Humanos, Carmen Semper, le contestó “que la contratación se realiza de forma ‘normal’, y no conseguimos ninguna otra respuesta”. El edil socialista concluye que son sólo dos ejemplos de que “hay cartas que no se contestan. Todos
los temas que son incómodos para el equipo de Gobierno, simplemente, se omiten”, por lo que acusar a la oposición de que no trabaja “es mendaz a todas luces” ya que “son ya literalmente cientos de escritos solicitando información, amén de votos particulares, propuestas, enmiendas y mociones que constan en las actas de los Plenos”.
SINDICATOS
CC.OO. mantiene su denuncia por lo Penal contra la alcaldesa El Pleno para pedir una comisión de investigación en el Ayuntamiento de Alpedrete fue solicitado por la oposición (PSOE. IU y UN.P.A.) tras la denuncia que el Comité de Empresa del Consistorio y el sindicato CC.OO. han presentado, por la vía Penal, contra la alcaldesa, Marisol Casado, por las contrataciones del Consistorio. Montse Gomis secretaria de la sección sindical de CC.OO., se muestra convencida de que el Ejecutivo “ha perdido una excelente oportunidad para dar pruebas y argumentos a lo que es su política de contratación de personal”. Para este sindicato, el rechazo a establecer esa comisión “demuestra una vez más que el Ejecutivo no tiene argumentos ni pruebas, que la propia Marisol Casado sabe y se da cuenta de que su política de personal ha sido totalmente arbitraria, injusta y, muchas veces, errática”, concluye Gomis. La sección sindical de CC.OO. presentó su denuncia por presunta prevaricación contra Casado en el Juzgado de Collado Villalba el pasado 19 de enero. Según ha explicado Gomis, por el momento no se ha producido ninguna novedad en el caso y aún desconocen si será admitida a trámite.
nº 984
●
Jueves 17 de febrero de 2011
15
16
Municipios
Jueves 17 de febrero de 2011 ● nº 984
Estudio para analizar las emisiones de dióxido de carbono
Felipe González avalará la candidatura de Borja Cabezón
LAS ROZAS.- Se están evaluando las emisiones derivadas de los esctores residenciales, institucionales,
MAJADAHONDA.- En
industriales y de servicios, entre otros
el acto, que se celebra el viernes, también estará Tomás Gómez
REDACCIÓN Las Rozas
Los técnicos de la Oficina Municipal de Cambio Climático, dependiente de la concejalía de Vías Públicas, Entorno Natural y Em bellecimiento Urbano de Las Rozas, están elaborando un estudio, en el marco del proyecto LIFE ‘Las Rozas por el Clima’, para medir los gases de efecto invernadero. Además del dióxido de carbono, estos gases son el metano, los clorofluorocarburos, el ozono troposférico y el óxido nitroso. El valor de todos ellos se expresa en una unidad denominada “CO2 equivalente” (CO2eq). Para realizar el informe se han evaluado las emisiones, derivadas de diferentes sectores como el residencial, institucional y de servicios; el sector industrial; el consumo de energía eléctrica, combustibles fósiles, movilidad, tratamiento de residuos y sumideros. Asimismo, se han separado las emisiones del municipio en general y las emitidas por la actividad del Ayuntamiento, para comprobar si funcionan las medidas que se están aplicando de ahorro
E.P. Majadahonda
El 54,42 por ciento de las emisiones de gases con efecto invernadero se debe al uso del transporte
y eficiencia energética. Los cálculos realizados para el año 2009 han concluido que el municipio ha emitido una media por ciudadano de 5,22 toneladas de CO2eq, un dato similar al de otras poblaciones de tamaño medio de tipo residencial. El 54,42 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero se de bieron al uso del transporte. En Las Rozas, tan sólo el 22 por ciento de los desplazamientos se realizan en transporte colectivo
En 2009 se emitió una media de 5,22 toneladas por ciudadano de CO2eq y un 16 por ciento a pie. El otro gran sector responsable de la mayor parte de las emisiones de gases de efecto invernadero es el consumo de energía, un 40,93 por ciento del total de emisiones.
En cuanto a las emisiones derivadas de la actividad del Ayuntamiento, los resultados arrojan que el 86,41 por ciento del total se debe al consumo de energía, tanto de electricidad como de calefacción, en las dependencias municipales. Todos estos datos están siendo utilizados para mejorar las políticas medioambientales del Ayuntamiento. Toda la información del proyecto LIFE está disponible en la página web www.lasrozasporelclima.es.
El ex presidente del Gobierno Felipe González compartirá escenario el próximo viernes con el secretario general del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, en el acto de presentación del candidato socialista a la alcaldía de Majadahonda, Borja Cabezón. La presentación oficial de la candidatura “Borja2011” será en la Casa de la Cultura de Majadahonda a las 19.30. Este viernes será la primera ocasión en la que González y Gómez compartirán protagonismo desde las primarias. El acto estará presentado por el presentador Gonzalo Miró. El propio candidato ha confirmado que Miró y él son amigos de la infancia. “Viene a apoyarme, a estar conmigo. No tiene más ánimo político”, ha asegurado Cabezón, aclarando que no se le ha ofrecido al hijo de Pilar Miró que vaya en las listas locales.
nº 984
●
Sociedad
Jueves 17 de febrero de 2011
La Paz realiza el segundo trasplante de riñón cruzado de España Es el que se realiza entre un donante y un receptor que no se conocen, fruto de un intercambio entre los donantes respectivos de dos o más ‘parejas’ que son incompatibles donante como receptor se en cuentran ya en casa”, informa De la Peña, quien asegura que esta operación se ha desarrollado con la misma normalidad que una convencional, diferenciándose sólo “en los inconvenientes logísticos de realizar una operación entre dos hospitales”. Para el doctor Rafael Selgas, jefe de Servicio de Nefrología de La Paz y también coordinador del Programa de Trasplante Renal de Adultos -quien ha sido el encargado de preparar a los pacientes para la operación-, la donación cruzada “ha convertido un trasplante difícil, en uno de los casos imposible, en un trasplante casi regular, normal”, es decir, sin complicaciones añadidas.
EUROPA PRESS Collado Villalba
El Hospital Universitario La Paz de Madrid, dependiente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y la Fundación Puigvert, de Barcelona, realizaron con éxito, el pasado 2 de febrero, el segundo trasplante renal cruzado de España. Tanto donantes como receptores están bien y han sido ya dados de alta. El trasplante de donación cruzada es el que se realiza entre un donante y un receptor que no se conocen, fruto de un intercambio entre los donantes respectivos de dos o más ‘parejas’ que son incompatibles. Se entiende por ‘pareja’ el grupo formado por dos personas que pueden ser hermanos, padrehijo o cónyuges. Según ha explicado el doctor Javier de la Peña, jefe de Servicio de Urología del Hospital de La Paz y uno de los coordinadores del Programa de Trasplante Renal de Adultos, han sido los donantes quienes, en esta ocasión, se han desplazado al hospital del receptor para la operación, que ha ido “perfectamente”.
Personas de mediada edad Los donantes y receptores participantes en esta donación cruzada eran personas de mediana edad que formaban ‘parejas’ incompatibles con familiares. En uno de los casos, el problema para realizar el trasplante eran los grupos sanguíneos de donante y receptor, una dificultad que se puede intentar evitar de otra forma que conllevaría un riesgo de rechazo. El otro presentaba un problema de incompatibilidad inmunológica, lo que hacía imposible en trasplante de órganos. El Hospital La Paz ha conseguido recientemente la acreditación, ya que cuenta con una amplia trayectoria en este campo. Hasta el momento, se han realizado en este centro un total de 1.212 trasplantes de riñón, 864 en adultos y 348 en niños. De ellos, 128 han sido trasplantes de donante vivo, habiéndose producido un incremento sostenido en este tipo de trasplantes en los últimos 10 años.
Operación rutinaria “La intervención ha ido perfectamente, es un tipo de operación que entra dentro de la rutina de este servicio. La extracción de los órganos se ha hecho por vía laparoscópica, para evitar que el donante -una persona sana- sufra riesgos o incomodidades”, ha dicho, puntualizando que, en este intercambio, no ha participado ningún donante que ofreciera sus órganos bajo la figura del ‘buen samaritano’. “La implantación se ha realizado de forma clásica y tanto
Japón cesa en la caza de ballenas por las presiones Los grupos ecologistas ganan la batalla en el océano Ártico E.P. Collado Villalba
Japón ha decidido suspender la temporada anual de caza de ballenas en el océano Antártico, después de que un grupo ecologista persiguiera con una lancha a la embarcación nodriza de la flota. Tatsuya Nakaoku, de la Agencia de Pesca, ha justificado que “la seguridad es una prioridad”. “La flota ha suspendido la caza científica por ahora. Actualmente estamos pensando qué hacer en el futuro”, ha añadido. Las autoridades no descartan ordenar a la flota que vuelva a los puertos japoneses, si bien Nakaoku ha
asegurado que Tokio no va a renunciar fácilmente a la caza de
ballenas. La flota, compuesta por 180 empleados repartidos en cuatro embarcaciones, quería conseguir 850 rorcuales aliblancos hasta marzo, cuando termina la temporada. En el mismo periodo del año pasado se dio caza a 506 de estos ejemplares, pese a que el objetivo también estaba fijado en 850. Hace unos meses Australia denunció a Japón ante la Corte Internacional de Justicia, con sede en La Haya, para detener sus actividades en el océano Antártico, pero no se espera que el organismo internacional tome una decisión antes de 2013.
17
Campaña de reciclado de bombillas de bajo consumo Informan sobre dónde encontrar sus puntos de recogida, como por ejemplo, las ferreterías E. P. Collado Villalba
La Asociación para el Reciclaje de Lámparas (Ambilamp) ha lanzado una campaña de concienciación a nivel nacional para enseñar a los ciudadanos a reciclar los fluorescentes y las bombillas de bajo consumo y que conozcan dónde se encuentran sus puntos de recogida de estos productos. Así, indica que pretende informar sobre cómo el reciclaje de estos residuos “contribuye a la preservación del entorno natural”, defiende que de esta manera los ciudadanos podrán dar “un correcto tratamiento medioambiental” a estos residuos y señala que utiliza el humor como línea conductora para que la ciudadanía conozca la existencia “de los más 9.000 puntos recogida implantados en España”, señalan fuentes de la asociación. “Los puntos de recogida de Ambilamp se ubican en los establecimientos que venden lámparas, ferreterías, tiendas de iluminación, grandes superficies o supermercados para que los ciudadanos puedan deshacerse fácilmente de sus residuos de lámparas cuando se dirijan a estas tiendas a adquirir una nueva”, ha explicado. “Primero, hemos puesto al alcance de los ciudadanos los medios necesarios para que puedan reciclar los fluorescentes y bombillas de bajo consumo de sus hogares de una forma cómoda y sencilla y, ahora, les informamos de cómo acceder a ella”, han explicado.
La economía ‘verde’ ya representa el 2,2 por ciento del empleo total en España Ha alcanzado un tamaño similar al del conjunto del sector primario: agricutura, ganadería y pesca REDACCIÓN C. Villalba
La economía ‘verde’ representa el 2,2 por ciento del empleo total de la economía española, con 407.200 trabajadores, según el estudio ‘Green jobs’ realizado por la Escuela de Organización Industrial (EOI) y el Observatorio de Prospectiva Tecnológica Industrial (OPTI), que además destaca que esta economía ha alcanzado un tamaño “similar” al del conjunto del sector primario español (agricultura, ganadería y pesca). La directora de Abay Analistas y profesora del EOI, Maribel Martínez, ha destacado que la economía verde supone un 2,4
por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) a precios de mercado, unos 25.000 millones de euros. Por su parte, el director de EOI, Alfonso González, considera que el sector de la economía verde abre nuevas oportunidades que están dirigidas a proporcionar “nuevas oportunidades de negocio y a facilitar un proceso de transformación de las empresas ya existentes”. En este sentido, la directora de la Fundación OPTI, Ana Morato, ha resaltado que las áreas en las que se abrirán dichas oportunidades serán las relacionadas con el almacenamiento de energía, el desarrollo de nuevos materiales, el ecodiseño y la edificación inteligente, entre otros.
18
Clasificados
PUBLICIDAD 91 840 62 89 SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO
En Moralzarzal
Teléfonos: 91 857 72 65 615 415 273
Jueves 17 de febrero de 2011 ● nº 984
MOTOR
ALQUILERES
BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción . 17.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 116I 5 puertas Año 09. 17.848 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción . 17.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 BMW 118D 3 puertas Año 08. 23.713 km. clima, paquete deportivo, vol. multifunción. Sensor luz-lluvia 22.800€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 08. 12.378 km. cuero, clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 22.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 24.850 km. Xenon, Volante deportivo multifunción, Clima. 24.300 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luzlluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 35.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325IX COUPE AUT Año 08. 34.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.706 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530D GT AUT Año 10. 16.422 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 54.800 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 09. 24.456 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 15.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 5.800 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel 17.448 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER D Año 08. 23.035 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 16.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.
●APARTAMENTO EN VILLALBA, urbanización con piscina y plaza de garaje, cocina equipada, baño completo. Zona muy tranquila. 495€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ESTUDIO EN LA URBANIZACIÓN LOS DELFINES, con piscina, muy bien comunicado. 350€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN URB. LOS VALLES DE VILLALBA, bajo con terraza amplia, urbanización con jardines y piscina. 580€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO DE 2 DORMITORIOS EN LA C/VELÁZQUEZ DE VILLALBA, muy cercano a la estación de tren, reciente construcción. 655€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET EN VILLALBA PUEBLO, 3 dormitorios, 3 plantas en urbanización cerrada, amueblado para entrar a vivir. 975€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CASA BAJA EN EL CENTRO DE VILLALBA, 1 dormitorio, 1 baño, amueblada, muy bien comunicada. 450€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN URBANIZACIÓN LA CERCA DE VILLALBA, 3 dormitorios, jardín, zonas comunes. Para entrar a vivir. 595€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX DE 3 DORMITORIOS EN GALAPAGAR, en la zona centro, para entrar a vivir. 650€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET EN LAS ZORRERAS 260M2, 3 dormitorios, jardín privado, piscina de sal. 1.800€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET EN MANZANARES, 2 dormitorios amplios, jardín privado de 500m2, para entrar a vivir. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●SE ALQUILA LOCAL EN ZOCO DE VILLALBA, de 12 m2. precio: 300 euros mensuales, totalmente equipado. Teléfono: 91 851 02 13. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35. ●ALQUILO HABITACIÓN CON BAÑO PRIVADO EN VILLALBA P-29, amueblada y con armario empotrado, muy soleada y con
derecho a cocina. Todo por 300 euros, gastos incluidos. Teléfono: 600 238 534. ●APARTAMENTO EN COLLADO VILLALBA 1 dormitorio, cocina amueblada con electrodomésticos, piscina, garaje, zonas comunes, muy bien comunicado, 570 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, 1.400 m. de parcela, cercano a plaza de toros, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN TORRELODONES DE 90 M. + 100 DE JARDIN 3 dormitorios, 2 baños, amueblado, gastos de comunidad, agua y calefacción incluidos, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN EL CENTRO DE TORRELODONES 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, piscina comunitaria, zonas comunes, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN LAS ROZAS, MUY CERCANO A ESTACIÓN DE TREN 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, cocina amueblada, totalmente exterior, amueblado, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO EN VILLALBA PUEBLO seminuevo, 1 dormitorio, 1 baño, en urbanización cerrada y céntrica con piscina y zonas comunes, 600 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET ADOSADO EN VILLALBA PUEBLO 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 100 m. de jardín, piscina comunitaria, tenis y padel, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38.
VENTA DE PISOS ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO de 152m2, 2 salones (mural de pladur), aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dormitorios con a/e, cocina amplia y moderna, trastero, garaje, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas, parque infantil etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...) Teléfono de contacto: 649 362 513. Precio: 259.800 euros.
●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534. ●OPORTUNIDAD. PISO NUEVO EN PASILLO VERDE DE MADRID. PASEO IMPERIAL. 110 metros construidos más trastero y garaje. Salón independiente, cocina, tres habitaciones, dos baños completos. Tercer piso todo exterior. Bien comunicado. Teléfono: 638 424 171.
VARIOS ●SE HACEN PORTES ECONÓMICOS, Teléfono: 681 170 706. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●VENDO LAVADORA Y LAVAVAJILLAS, por 400 euros, sólo un mes de uso. También televisión LCD de la marca LG por 300 euros. Teléfono: 603 848 536. Interesados llamar Patricia. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 - 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros.
nº 984
●
Cultura
Jueves 17 de febrero de 2011
19
Versión titiritera del clásico ‘Alicia en el País de las Maravillas’
Cantus Cölln interpreta madrigales de amor en el Real Coliseo de Carlos III
BECERRIL DE LA SIERRA.- Hilando Títeres representará su versión de la obra
SAN LORENZO DE EL ESCORIAL.- Este recital
literaria de Lewis Carroll el sábado, a las 18.00 horas, en la Sala Real
forma parte del programa del ciclo ‘Febrero Lírico’
REDACCIÓN Becerril de la Sierra
REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial
El próximo sábado, 19 de febrero, a las 18.00 horas, la compañía teatral Hilando Títeres representará la obra ‘Alicia en el País de las Maravillas’ en la Sala Real de Becerril de la Sierra. Se trata de un espectáculo dirigido a los más pequeños en el que el clásico de Lewis Carroll se convertirá en una divertida aventura narrada por marionetas de hilo, guante y varillas, construidas en el propio taller de la compañía. La historia comienza cuando Alicia, aburrida de estudiar, se queda dormida. En su sueño aparecerá el Conejo Blanco, que llega tarde a un partido de fútbol en el jardín de la Reina de Corazones. Alicia decide seguirlo y se ve envuelta en una absurda persecución a lo largo de la cual encontrará personajes, situaciones e historias de lo más variopintos. En esta adaptación de la novela ‘Alicia en el País de las Maravillas’, la protagonista arrastará a los espectadores hacia un viaje de fantasía lleno de humor que, sin duda divertirá a todos y en el que los que ya conozcan la historia podrán reconocer momentos como la extraña merienda con el Sombrero Loco o el naufragio en el Mar de Lágrimas. Este montaje de Hilanto Títeres está especialmente adaptado para el público infantil a partir de 4 años, por lo que es ideal para disfrutar en familia, y tiene una duración total de 55 minutos.
Como parte del programa de la quinta edición de ‘Febrero Lírico’, celebrado en el Real Coliseo Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, el próximo sábado, día 19, la formación alemana Cantus Cölln ofrecerá un recital. La actuación comenzará a las 20.00 horas y, en ella, los asistentes podrán escuchar los madrigales amorososo compuestos por Heinrich Schütz y Claudio Monteverdi, compuestos para disfrute de las cortes de los príncipes, desde Dresde hasta Mantua.
Bajo la dirección de Konrad Junghänel, el público podrá disfrutar de las voces de Johanna Koslowsky, Elisabeth Popien, Hans Jörg Mammel, Wilfried Jochens y Wolf Matthias Friedrich.
El Club de Magia de Torrelodones organiza una actuación de Manolo Talman TORRELODONES.- La cita será mañana, viernes, a las 20.00 horas en Torreforum REDACCIÓN Torrelodones
La adaptación del guión y la dirección son responsabilidad de Gonzalo Cardone y Mar Gasco García, que también son quienes manejan los títeres. La compañía
también cuenta en su repertorio con otras adaptaciones, como ‘La bella durmiente del bosque’, ‘El sastrecillo valiente’ o ‘Aladino y la lámpara maravillosa’.
Pedro León y Alberto Urroz ofrecen un concierto de cámara
El Club de Magia de Torrelodones ha organizado para mañana, 18 de febrero, una actuación del mentalista Manolo Talman. El espectáculo será en Torreforum y dará comienzo a las 20.00 horas. Las entradas tienen un precio de 6 euros. Talman propone una actuación de mentalismo para toda la familia, en la que se mezclarán juegos de humor, de riesgo y predicciones imposibles. La posibilidad de leer la mente, detectar las mentiras o controlar la voluntad se plantean en esta actuación.
Talman el mentalista
TORRELODONES.- La cita será el sábado, 19 de febrero, a las 20.00 horas en Torreforum. Las entradas a este recital tienen un precio de 6 euros REDACCIÓN Torrelodones
El próximo sábado, 19 de febrero, el pianista Albero Urroz y el violinista Pedro León ofrecerán un conciero de música de cámara en Torrelodones. La cita será a las 20.00 horas en Torreforum y las entradas para este recital tienen un precio de 6 euros. Los dos músicos interpretarán piezas de música española, pertenecientes a compositores como Turina, Falla, Hierro, Monasterio y del Barco. Las entradas están disponibles en taquilla, en el teléfono 902 10 12 10, a través de la página web www.telentrada.com o en la red de cajeros de Caixa Catalunya.
Programa El programa de este concierto de música de cámara está dividido en dos actos. El recital comenzará con ‘Record al Qebec, Op. 90’, de L. Milá, al que seguirá la ofrenda musical ‘Jubilate’, compues-
Últimos días para participar en el Premio don Manuel de Narrativa Corta MORALZARZAL.- El plazo para entregar los originales a concurso cierra el 1 de marzo REDACCIÓN Moralzarzal
Alberto Urroz
Pedro León
ta por M. del Barco. Esta primera parte finaliza con la Sonata nº2 de J. Turina, dividida en tres movimientos: lento-tema variaciones, vivo y adaggio-allegro moderato. El segundo acto comienza con ‘Adiós a la Alhambra’, de J. de Monasterio, a la que seguirá la ‘Suite popular española’ de Manuel de Falla. Esta pieza es una transcripción de las ‘Siete canciones populares españolas’. En
esta ocasión, Urroz y León interpretarán ‘El paño moruno’, ‘Nana’, ‘Canción’, ‘Polo’, ‘Asturiana’ y ‘Jota’. El recital continuará con la transcripción de la ‘Danza Española de la Vida Breve’ de J. Kreisler realizada por Mauel de Falla, a la que seguirán ‘Romanza Andaluza, op. 22/1’, de P. Sarasate y ‘Gran Jota Capricho Español’, de J. del Hierro, que cierra el recital.
El plazo para participar en el Premio don Manuel de Narrativa Corta, organizado cada año por el Ayuntamiento de Moralzarzal, está llegando a su fin. Concretamente, se cerrará el día 1 de marzo, por lo que quedan menos de dos semanas para entregar los originales. Pueden participar tantos autores como deseen, como obras inéditas en castellano, que deberán ser entregadas en el Centro Cultural de Moralzarzal (avenida Salvador Sánchez Frascuelo, 26) o por email a la dirección de correo electrónico cul-
tura@moralzarzal.es. La organización del certamen admite originales tanto en formato digital como en papel impreso. La extensión de las obras será de entre seis y diez folios A4 a una cara y con tipo de letra Times, cuerpo 12 e interlineado sencillo. El jurado seleccionará ocho finalistas de entre todas las obras recibidas y emitirá el fallo el próximo 23 de marzo. Posteriormente, se editará un libro con todas las obras finalistas en esta edición. El ganador recibirá un premio de 800 euros, aunque el premio podría quedar desierto si el jurado estima que los relatos no tienen una calidad mínima.
20
Deportes
Jueves 17 de febrero de 2011 ● nº 984
La Comunidad acerca el deporte a las escuelas de la mano de ‘Pirri’ La actividad se enmarca dentro del programa Madrid Comunidad Olímpica, que fomenta la práctica deportiva entre los más jóvenes. El tirador madrileño ha impartido una clase teórico-práctica a 250 alumnos REDACCIÓN Madrid
El viceconsejero de Deportes de la Comunidad de Madrid, Javier Hernández, ha presentado la actividad ‘Esgrima en las escuelas’, impartida por el tirador madrileño José Luis Abajo ‘Pirri’, medallista olímpico en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. La jornada se llevó a cabo en el Colegio Villaeuropa de Móstoles, donde un grupo de alumnos pudo disfrutar de una exhibición práctica de esgrima ofrecida por el deportista madrileño. La actividad, promovida por la Fundación Madrid Olímpico, ha consistido en una charla teórica, donde cerca de 250 alumnos de 5º y 6º de primaria y de 1º y 2º de secundaria han podido conocer los detalles de un deporte como la esgrima. Posteriormente, José Luis Abajo ha dirigido una clase práctica con un grupo de 50 alumnos, donde han realizado juegos y ejercicios. El viceconsejero de deportes de la Comunidad de Madrid destacó que “ el deporte es un com-
En este programa participarán más de 61.000 escolares plemento necesario para una buena formación académica. Con programas como este, la Comunidad de Madrid sigue apostando por acercar el deporte a los centros educativos, como hacen otros programas como Campeonatos Escolares, Campeonatos Universitarios o Aprende con las Estrellas”. Este actividad se enmarca dentro del programa Madrid Comunidad Olímpica que pretende promocionar y divulgar distintas modalidades deportivas con poca tradición en el ámbito escolar. En este programa se estima una participación de 61.000 escolares madrileños.
El delantero togolés del Real Madrid, Enmanuel Adebayor, ha reconocido que le gustaría ver a Cesc Fábregas vestido de blanco porque le conoce de su etapa en el Arsenal y sabe que su fútbol le sería de ayuda al conjunto madridista. “Tuve la oportunidad de jugar con él durante tres años y me encantó tenerle como compañero de equipo. Creo que si Fábregas viene, va a ser un gran empujón para el equipo”.
El Real Madrid buscará esta tarde el billete para el ‘playoff’ de cuartos de final de la Euroliga de baloncesto, tarea que se antoja difícil por el rival, el Efes Pilsen turco, y el emplazamiento, el siempre caliente Sinan Erdem.El conjunto madridista ha comenzado del mejor modo posible el ‘Top 16’ y gracias a sus tres victorias, una valor en Siena ante el Montepaschi, lidera su grupo.
Contador espera en su domicilio en estas horas decisivas
AYUDA AL DEPORTE
La Fundación Madrid Olímpico Este programa lo lleva a cabo la Comunidad de Madrid a través de la Fundación Madrid Olímpico, que fue fundada por el Gobierno Regional en mayo de 2008, como entidad sin ánimo de lucro. La Fundación fomenta y promueve el mecenazgo empresarial e institucional para apoyar a los deportistas de alto nivel, principalmente para reforzar su preparación para los Juegos Olímpicos y
contribuir al desarrollo del deporte madrileño. Su objetivo es ser el referente y un recurso de apoyo para los deportistas madrileños que se han encontrado sin apoyos. Desde su creación, ha entregado las distinciones ‘Madrileño Olímpico’, premio que recibieron todos los deportistas olímpicos madrileños que compitieron en Pekín, ha puesto en marcha la Oficina de Atención al Deportista, con
la colaboración del Comité Olímpico Español, o el Master de Comunicación y Periodismo Deportivo del diario Marca. Además, en el mes de octubre entregó becas a deportistas madrileños, por un importe superior a los 380.000 euros, de cara a su preparación para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos. También tiene en marcha programas para fomentar el deporte entre los escolares como ‘Aprende con las
Estrelas’, que en esta segunda edición está dirigido al deporte del balonmano. Además de la Comunidad de Madrid, forman parte de la Fundación Madrid Olímpico, el Comité Olímpico Español, la Confederación Empresarial de Madrid, la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, la patronal de empresas constructoras SEOPAN y el Ente Público Radio Televisión Madrid.
Gordillo competirá con el Club de Natación de Segovia
En tan sólo un mes se han cubierto el cuarenta por ciento de las plazas de esta segunda edición
El nadador de Guadarrama ha firmado un acuerdo para representar al club en el ámbito regional y nacional
Cuando se cumple un mes de la apertura de las inscripciones para poder participar en la segunda edición del Gran Trail Peñalara son trescientos los atletas que han formalizado la misma en la web de la carrera www.grantrail.es. Esto hace ver que el GTP es una prueba que se ha consolidado en el calenda-
Adebayor reconoce que la llegada de Cesc al Madrid sería importante
El Real Madrid apela a su defensa para clasificarse en la Euroliga
El Gran Trail Peñalara sigue despuntando en inscripciones
REDACCIÓN Navacerrada
BREVES
rio de carreras de larga distancia, Ultra Trail, con tan solo una edición disputada. En la primera edición fueron 550 los atletas que tomaron la salida, y en esta segunda edición se espera superar con creces esas cifras. La carrera que mantiene el mismo recorrido de 110km y 5.100m de desnivel positivo, cuenta este año con algunas sorpresas que la organización ha preparado.
REDACCIÓN Madrid
El nadador guadarrameño, aunque ahora vive en Segovia, Juan Daniel Gordillo y el Club Natación de esta ciudad vecina han llegado a un acuerdo por el que este deportista competirá con el nombre del club segoviano durante la temporada 2011. Una excelente noticia para este joven deportista que hará posible que el
C.N. Segovia cuente entre sus filas con el único nadador dado de alta en el Programa Master de la Federación Segoviana de Natación y único poseedor de licencia específica de aguas abiertas de la provincia de Segovia, con lo que esta entidad se verá representada en las más prestigiosas pruebas, de este tipo, de todo el territorio nacional. Las citas que ya prepara Gordillo abarcan tanto el ámbito regional como nacional.
Lance Armstrong anuncia su retirada definitiva del ciclismo El ciclista estadounidense Lance Armstrong, ganador en siete ocasiones del Tour de Francia, anunció este miércoles su retirada definitiva, un mes después de participar en su última carrera internacional, el Tour Down Under. El texano, de 39 años, tenía pensado en 2011 participar en pruebas ciclistas en su país, y únicamente haría una salida al Tour Down Under, cita en la que oficializó su retorno deportivo en 2009 después de su primera retirada en 2005.
Tarragona presenta su programa para los JJ.OO del Mediterráneo La candidatura de Tarragona 2017 ha presentado el programa para poder sustituir a la ciudad griega de Volos en la organización de los Juegos del próximo 2013, con las mismas fechas previstas, del 21 al 30 de junio, y el mismo programa deportivo que había presentado la ciudad helena. Tarragona conocerá si finalmente es elegida sede de los Juegos Mediterráneos de 2013 el próximo 23 de febrero.
nº 984
●
Jueves 17 de febrero de 2011
21
22
Ocio
Jueves 17 de febrero de 2011 ● nº 984
Arco abre sus puertas con la mirada en los nuevos coleccionistas La feria madrileña celebra su 30 aniversario en una edición con menos participantes a causa de la crisis y en la que apostará por los nuevos valores del arte REDACCIÓN Madrid
ARCOmadrid 2011 abrió sus puertas con menos galerías (más espacio para pasear por la feria), menos piezas espectaculares y algunas obras maestras, cuyo valor ronda el millón de euros. La pieza estrella la exhibe la galería Marlborough, ‘Madrid desde Torres Blancas’ de Antonio López. Esta pieza refleja una impresionante vista urbana de Madrid. A la par en valor económico, un lienzo de Lucio Fontana, expuesto en la galería Elvira Gónzalez. Otra de las piezas mas valoradas es el ‘Femme en chapeau’, de Pierre-Auguste Renoir, que presentará la galeríajaponesa Base Gallery con una cotización de 900.000 euros o una pieza de Jacques Lipchitz, expuesta en Marlborough, cuya cotización ronda los 580.000 euros. Esta edición, que inauguran hoy los Príncipes de Asturias y que contará con la participación de 197 galerías de 21 países, cerrará sus puertas el próximo domingo 20 de febrero. Rusia es el país invitado en una año en el que también se
Josep Lobató y Tenesoya
Josep Lobató y Tenesoya visitan hoy el estudio de Noche de Gatos A partir de las doce de la noche el buen humor, la música y la actualidad se dan cita en Onda Madrid REDACCIÓN Madrid
Las obras de arte de Arco nunca dejan de sorprender
celebra el 30 aniversario de la Feria con diferentes actividades. Una de ellas es una exposición fotográfica que, como retrospectiva del certamen, será la oportunidad para viajar por las tres décadas de ARCOmadrid con imágenes de los protagonistas e importantes obras de arte que han pasado por cada una de las ediciones. Otra de las novedades es el ‘First
Collector’, un servicio de asesoría de inversión en arte a personas aficionadas o que no tienen costumbre de adquirir piezas artísticas. Según ha explicado el director de ARCOmadrid, este servicio ha recibido, de momento, una veintena de solicitudes. La feria también puede visitarse online a través de los Smartphones y tabletas como Ipad a través de la página www.arco.ifema.es
El programa Noche de Gatos de Onda Madrid recibirá, a partir de la medianoche, la visita del polifacético Josep Lobató. Conocido por presentar distintos programas de televisión en Cuatro, el catalán también sigue disfrutando del éxito de su libro ‘Solter@s y Demoni@s’. Esta novela, llena de escenas desternillantes y políticamente incorrectas, supone el primer trabajo de ficción para Lobató. ‘Solter@s y demoni@s’ radiografía con ironía los pensamientos de
varios hombres y mujeres cuyas relaciones sentimentales, con fracasos e intentos frustrados incluidos, son el centro de sus vidas. La novela es un antídoto infalible contra el aburrimiento, el mal humor y las crisis existenciales. Además, no faltará la música en directo con la cantante Tenesoya que presentará su nuevo trabajo. Noche de Gatos se sintoniza en el 101.3 y 106 FM. También puede seguirse en online en el apartado Onda Madrid de la web www.telemadrid.es o a través del facebook oficial del programa.
Santi Santamaria, el cocinero 7 estrellas defensor de la tradición Fallece repentinamente en Singapur, a los 53 años, de un ataque al corazón REDACCIÓN Madrid
El cocinero del restaurante Can Fabes, Santi Santamaria, ha muerto a los 53 años.Nacido el 26 de julio de 1957 en Sant Celoni, fundó allí en 1981, junto a su esposa Àngels, su restaurante más laureado, Can Fabes: en 1988 obtuvo la primera estrella Michelin; en 1990, la segunda, y en 1994, la tercera. Además, era propietario y colaboraba con otros cuatro res-
taurantes: en Madrid tenía el Santceloni,con dos estrellas Michelin; el barcelonés Evo en el hotel Hespera Tower, con una; el Tierra en el Valdepalacios Hotel Gourmand, con una también, y el Ossiano, que abrió en 2008 y que ubicado en el Atlantis the Palm, en la costa de Dubai. Fue admitido como miembro del Relaix & Chateaux en calidad de Relais Gourmand durante el congreso mundial que la asociación celebró en Quebec, e
ingresó posteriormente en el reducido club de Traditions & Qualité, Les Grandes Tables du Monde. También ha escrito diversos libros, el primero de los cuales en 1999 cuando salió a la venta ‘La cocina de Santi Santamaría, la ética del gusto’, que recibió numerosos premios gastronómicos. Antes de que el libro se pusiera a la venta, su contenido suscitó una agria polémica con otro de los cocineros catalanes más reconocidos internacionalmente, Ferran
Adrià.Santamaría criticó la apuesta culinaria de algunos chefs
C/San Rafael, 23A-Los Negrales (Cerca P-29 Villalba y de Planetocio) Junto al Colegio Padres Agustinos www.escuelainfantilcucutras.com INFORMACIÓN: 659 528 111 - 91 851 36 66
DESPUÉS DEL COLE LUDOTECA DE 0 - 8 AÑOS HORARIO DE 17.00 A 21.00 HORAS EXTRAESCOLARES DE DANZA, INGLÉS Y MÚSICA Días sin cole: 22 €/día comida incluida (hasta 8 horas) Escuela de verano y de vacaciones: 160 € quincena comida incluida Abierto todo el año, sólo cerramos festivos nacionales y CAM. Amplias instalaciones. Comida casera. Horario: 7.00 a 21.00 horas Servicio de ruta. Entrega y recogida de colegios Si tus hijos caen enfermos te los cuidamos en casa Servicio de canguros a domicilio Para otros horarios y necesidades consúltanos o ven a visitarnos
dejando claras sus diferencias con Adrià y su cocina molecular.
nº 984
●
Ocio
Jueves 17 de febrero de 2011
‘Operación Triunfo’ cierra sus puertas
23
reacciones en
Telecinco ha dedicido fulminar el programa tras sus discretos datos de audiencia
Noemí Galera Pues si, el domingo última gala de OT. Podría decir muchas cosas pero creo que será prudente estar calladita.
Nina Gracias por vuestro apoyo. OT no se merece este trato y mucho menos se lo merecen los 2 millones de personas que nos seguís.
Manu Guix Propongo liarla a muerte en la academia esta semana!!!!!! Acabemos por todo lo altooooo!!!
Risto Mejide Alguien sabe lo que pondrán en vez de ‘OT’? Muy buenos días, gente.
El equipo de la Academia en la presentación hace unas semanas DAVID ROMÁN Madrid
A Telecinco se le acabó la paciencia, era la crónica de una muerte anunciada. Tras los bajos índices de audiencia, la cadena de Fuencarral ha anunciado por sorpresa que el próximo domingo cierra la Academia en una gala final en la que se proclamará precipitadamente el ganador del concurso. Esta es la primera vez que un reality de “primer nivel” como ‘Operación triunfo’ es cancelado por sus bajos índices de audiencia. La presente edición del reality musical ha durado seis galas con la del domingo. Precisamente ese día los doce participantes que aún continúan su formación en la Academia se enfrentarán por última vez al reto de interpretar en directo sus respectivos temas asignados para ganarse el favor del jurado y de la audiencia.Y es que los datos de audiencia del longevo reality musical no eran los esperados en relación con los éxitos de años anteriores. Tras un discreto debut de su octava edición, el talent show ha ido perdiendo poco a poco fuelle en las sucesivas galas.
Precisamente, tras la fuga de espectadores, Telecinco decidió trasladar el concurso al pasado lunes para hacer una gala especial con motivo de San Valentín. Y el reality aprovechó la oportunidad subiendo de un 12% al 13% de cuota de pantalla a pesar de com-
La presente edición del reality musical ha durado seis galas petir en prime time con dos grandes rivales: ‘El Barco’ y ‘La República’ pero no cumplió con las expectativas marcadas desde la cadena de Fuencarral. La Academia musical abrió sus puertas en enero con la polifacética Pilar Rubio como presentadora, que sustituyó al veterano Jesús Vázquez, y el regreso de Nina a la dirección de la escuela de cantantes como las principales novedades. Así, el próximo domingo saldrá elegido el ganador de entre los concursantes que aún estaban formándose en el concurso: Alex,
Si quieres que tu hijo crezca en un ambiente familiar, cariñoso y seguro y que se sienta como en casa ¡¡¡VEN A VISITARNOS!!! - De 0 a 3 años - Homologada y con subvenciones de la Comunidad de Madrid
- Abierto todo el año - Flexibilidad de horarios - Nos ajustamos a tu presupuesto y necesidades
- Abierto de 7 a 22 h
- Estancias por meses, semanas, días y
horas
- Estimulación temprana - Iniciación al inglés - Comida casera y huerto propio
Escuela Infantil
Cucu Tras C/San Rafael, 23A Los Negrales
(Cerca P-29 Villalba y de Planetocio) Junto al Colegio Padres Agustinos www.escuelainfantilcucutras.com
91 851 36 66 Si tienes dos niños en el segundo te hacemos un 50% de descuento
MATRÍCULA ABIERTA-Curso 2010/2011
Moneiba, Niccó, Alexandra, Juan, Jefferson, Nahuel, Josh, Naxxo, Nira, Coraluna y Geno. Las reacciones no se han hecho esperar. Las primeras han venido de los propios directivos de Telecinco. El director general de contenidos, Manuel Villanueva ha explicado que el programa no ha cumplido con las expectativas y objetivos marcados. Villanueva ha reiterado en más de una ocasión que “ha sido muy doloroso para todos acabar con un programa como ‘Operación triunfo’”. Por un lado, ha remarcado que la cancelación de ‘Operación triunfo’ es “dolorosa por sus consecuencias económicas y, por otro lado, dolorosa por fallar a los dos millones de espectadores que fielmente seguían el programa cada semana”. Aunque por el momento no hay una valoración interna de la cadena, asegura que realizarán un análisis cualitativos para saber los fallos o las razones por las que esta edición no ha funcionado. “Ha sido un cúmulo de circunstancias”. Preguntado por Pilar Rubio, opina que “no me parece que ella sea la responsable” de la cancelación del programa.
Marco Da Silva Pues estoy sin palabras! Me llegó el mensaje cuando estaba preparando la córeo para Juan! Muy, muy triste!
Guillermo Martín Este domingo se despide ‘Operación Triunfo’... una pena. En este país interesa mas Kiko Hernández y la Esteban.
Manu Tenorio Lamento profundamente la mala noticia de la suspensión de la emisión. Mil besos para todos.
Jesús De Manuel Que pena me da que un formato tan bonito se lo hayan cargado por no dosificar.
Màxim Huerta El equipo de ‘OT’ es fabuloso. Fabuloso. Y los chicos y chicas que sueñan con la música maravillosos.
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org