El Telegrafo

Page 1

SUMARIO

MADRID Protocolo con Fomento para soterrar las vías de tren en cinco municipios del Sur

SIERRA NORTE Más de 870.000 euros para rehabilitar edificios y espacios públicos de la zona

TORRELODONES El consejero de Presidencia visita varias actuaciones del Plan PRISMA en el municipio

página 8

página 8

páginas 12

Diario independiente de martes a viernes

Miércoles 2 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 991

Distribución Gratuita

El PP prepara su ofensiva en el Congreso por el ‘Faisán’ Interpelarán a José Luis Rodríguez Zapatero en la sesión de control al Gobierno la próxima semana CURRO CASTILLO Madrid

El PP va a convertir a José Luis Rodríguez Zapatero en diana política de sus preguntas sobre el caso ‘Faisán’ en la sesión de control del Gobierno que se celebra el próximo 9 de marzo en el Congreso de los Diputados. Le

señalarán como la X del ‘chivatazo’ a ETA, una identificación que los populares extraen directamente de las intervenciones del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, en el Congreso y que se podrá oir de voz del diputado Ignacio Gil Lázaro. página 4

Madrid, la única Comunidad que cumple la estabilidad presupuestaria La región cerró el año con un 0,69 por ciento de déficit sobre el Producto Interior Bruto REDACCIÓN Madrid

La región madrileña cerró 2010, según datos del Ministerio de Economía, dados a conocer ayer, con un 0,69 por ciento de déficit

sobre el PIB, el mas bajo de España, y por debajo del límite (0,75 por ciento) establecido para las comundiades autónomas por el Consejo de Política Fiscal y Financiera. página 5

páginas 2 y 3


2

Reportaje

REDACCIÓN Madrid

Cuatro etarras detenidos por su presunta implicación en varios atentados en la zona de Vizcaya y un polvorín intervenido en el que había más de 200 kilos de explosivos. Es el resultado de la última operación de la Guardia Civil contra ETA en el País Vasco, que comenzó el martes de madrugada en Vizcaya. Los detenidos son cuatro supuestos miembros legales de ETA, esto es, no fichados por las Fuerzas de Seguridad, que desde hace algún tiempo estaban establecidos en la provincia y que formarían parte de un comando estable, según fuentes de la lucha antiterrorista. Son Daniel Pastor Alonso, de 37 años de edad, Lorena López Díaz, de 31 años,, Beatriz Etxebarria Caballero, de 33 años, e Iñigo Zapirain Romano, de 34 años. El Instituto Armado investiga la participación de este comando

de legales en varios atentados en la zona en los últimos años como el que acabó con la vida del Inspector de la Policía Nacional Eduardo Puelles en 2009 en la localidad vizcaína de Arrigorriaga al explotar una bomba que los terroristas instalaron en su vehículo. La operación que ha concluido en la desarticulación del comando legal de ETA es consecuencia de las investigaciones iniciadas tras las detenciones en el sur de Francia de los dirigentes de ETA y responsables del llamado ‘aparato militar’ de la banda, Garikoitz Aspiazu Rubina, ‘Txeroki’, el 17 de noviembre de 2008, y, principalmente, de la detención, el pasado 20 de mayo de 2010, de Mikel Kabikoitz Carrera Sarobe, ‘Ata’, en sendas operaciones desarrolladas por la Guardia Civil en cooperación con la policía francesa. A partir del análisis de la información obtenida se conocía la posible existencia en Vizcaya de

Miércoles 2 de marzo de 2011 ● nº 991

Los detenidos eran ‘legales’, no estaban fichados un grupo de miembros ‘legales’ (no fichados por las fuerzas de seguridad) integrados en la banda terrorista, los cuales habrían mantenido contactos orgánicos con miembros de la estructura del ‘aparato militar’ en diferentes ocasiones. La operación, que está dirigida por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 3 y la Fiscalía de la Audiencia Nacional, continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones. Asimismo, se está procediendo al análisis de la documentación y los materiales incautados. Entre el sofisticado material incautado al comando durante los registros practicados ayer se

encuentran armas como un subfusil MAT con dos cargadores, Radiomandos y emisores de radio-control para activar los artefactos explosivos, así como documentación falsa de Ertzaina, permiso de conducir, DNI y TIM (placa identificativa) del Ejército de Tierra, según la nota difundida por el Ministerio del Interior. En cuanto al explosivo intervenido se trata de 180 kilogramos de nitrato amónico y 15 litros de nitrometano. El nitrato de amonio se utiliza en explosivos militares mientras que el nitrometano es un explosivo más enérgico que el TNT. Se emplea generalmente mezclado con el nitrato de amonio. En ocasiones, este tipo de materiales pueden sufrir deterioros en caso de no ser almacenados en las condiciones adecuadas, pero no era el caso del encontrado ayer, que se encontraba en buenas condiciones y estaba apto para ser utilizado. Además, los etarras tenían otras armas como una pistola

Browning con dos cargadores y un revólver Smith Wesson calibre 38 con munición. Este tipo de revolver es el mismo modelo de las armas que fueron robadas en la fabrica francesa de Vauvert en plena tregua de 2006. Asimismo, el comando tenía varios ‘tupper’ para la confección de artefactos tipo lapa, varias ollas para confección de artefactos explosivos, cordón detonante, temporizadores con el anagrama ETA y dos placas matrícula vírgenes. Los materiales fueron encontrados en los registros practicados en diversos inmuebles relacionados con los detenidos tanto en Bilbao como en la localidad Vizcaína de Galdácano, donde residía Daniel Pastor. La Guardia Civil investiga ahora la implicación de los detenidos en los atentados sin esclarecer que ETA ha realizado en la provincia de Vizcaya y en territorios limítrofes, entre ellos coches-bomba, diversos artefactos explosivos contra repetidores


nº 991

y edificios institucionales y artefactos tipo lapa en bajos de vehículos, según la misma nota del Ministerio en la que no se menciona ninguna acción concreta de la banda. Según han explicado fuentes de la investigación los detenidos, todos eran miembros ‘legales’ de ETA, y por tanto no fichados por la Fuerzas de Seguridad. Beatriz Etxebarria Caballero, trabajaba en una herriko taberna de Bilbao, según fuentes de la lucha antiterrorista. Estos locales son los lugares de reunión habitual de los simpatizantes de la ilegalizada Batasuna. El propio vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, destacó ayer que los detenidos llevaban una vida aparentemente normal, integrados en la sociedad vasca. Etxebarria de 33 años fue detenida en Bilbao al igual que los otros dos integrantes del comando, Iñigo Zapirain y Lorena López Diez. El cuatro integrante

Reportaje

Miércoles 2 de marzo de 2011

fue arrestado en Galdácano (Vizcaya). Fuentes de la investigación han llamado la atención sobre las edades de los detenidos, todas ellas comprendidas entre los 31 y los 37 años, lo que según estas fuentes da pistas sobre el perfil del comando y su posible experiencia a la hora de perpetrar atentados.

Reacciones El vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha avisado a la banda terrorista ETA de que “seguirán las detenciones” hasta que su final “sea definitivo”. Rubalcaba se ha mostrado prudente y no ha querido relacionar públicamente a los arrestados ayer con el Inspector de Policía asesinado en junio de 2009 Eduardo Puelles, asegurando que la Guardia Civil está en el comienzo de la investigación. “La política antiterrorista no ha cambiado y ésta es ‘la prueba del nueve’ y es así por que ETA no

En los registros se han encontrado 200 kilos de explosivos ha dejado la violencia y mientras no lo haga la Guardia Civil y la Policía seguirán deteniendo hasta que el final de ETA sea definitivo”, advirtió en una rueda de prensa donde valoró el desmantelamiento del comando de legales de ETA asentado en Vizcaya. Sobre la operación, dijo que ahora se inician una serie de investigaciones para esclarecer varios atentados acaecidos en los últimos años en la zona de Vizcaya y sus alrededores. “Estamos al comienzo de esta investigación de gran trascendencia”, destacó el ministro. Según dijo, los trabajos del Instituto Armado se centrarán en “esclarecer atentados en la zona de Vizcaya y sus alrededores y que hasta ahora no tienen autor

conocido”, pero no quiso referirse a ninguna acción en concreto a pesar de haber sido insistido por los medios de comunicación acerca de la relación de este comando con el asesinato del jefe del grupo de seguimiento de terroristas de la Policía Nacional, Eduardo Puelles, el ataque a la casa cuartel de Burgos en julio de 2009 o incluso el asesinato de dos guardias civiles en Palmanova. Sobre esta posibilidad el ministro afirmó que no lo descarta, aunque no hay datos todavía para poder afirmarlo. Por su parte, el presidente del PP, Mariano Rajoy, calificó ayer de “excelente noticia” la operación contra ETA y advirtió de que éste “es el camino”, así como no negociar con la banda terrorista e impedir su presencia en las elecciones del 22 de mayo. Rajoy, que quiso trasladar su felicitación a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por estas detenciones, aseguró que el camino pasa por “no negociar política-

3

mente con ETA”, apoyar “a las Fuerzas de Seguridad” y que la banda terrorista y su entorno “no se presenten a las elecciones, porque quien no está con la democracia no puede estar en las instituciones”. Por su parte, el portavoz del PNV en el Congreso, Josu Erkoreka, aplaudió la detención de estos presuntos miembros de la banda terrorista. “La detención de personas que tenían a su disposición armas que podían utilizarlas para atentar es una buena noticia”, manifestó Erkoeraka, quien considera que hasta el momento la valoración de esta operación policial es “positiva”. “No puede valorarse de otra manera”, añadió. Eso sí, el portavoz del PNV no considera que la detención deba influir en la evolución que Sortu haya de tener en los tribunales porque, según argumentó, se trata de una formación política que ha hecho declaraciones “inequívocas” de rechazo a la violencia de ETA.


4

Nacional

Miércoles 2 de marzo de 2011 ● nº 991

Ofensiva del PP en el Congreso: “Zapatero es la X del Faisán” En la próxima sesión de control al Gobierno, que se celebrará en el Congreso de los Diputados el miércoles 9 de marzo el Partido Popular apuntará directamente a José Luis Rodríguez Zapatero como responsable último del ‘chivatazo’ a ETA CURRO CASTILLO Madrid

El chivatazo a ETA salpica ya al presidente del Gobierno. En la próxima sesión de control en el Congreso que se celebrará el 9 de marzo en el Congreso de los Diputados, Rodríguez Zapatero se convertirá en la diana política del Partido Popular, que lo señalará directamente como la X del ‘caso Faisán’. La dirección del PP ha decidido cargar con artillería pesada cuando pregunte por el ‘caso Faisán’ en la Cámara Baja. En concreto, desde los bancos de la oposición en el parlamento nacional se anuncia una próxima sesión de control muy agitada para el presidente y el vicepresidente del Gobierno. El PP vive con indignación la estrategia del Gobierno de restar importancia a la investigación emprendida por la Audiencia Nacional sobre el ‘chivatazo’ a ETA, lo que incluye a la actitud inicial de la Fiscalía por pedir el archivo del caso, pese a que los interrogatorios protagonizados por el juez Ruz apuntan directa-

mente al ministerio del Interior. La ausencia de Rubalcaba en el último pleno y el silencio de Zapatero ante las insinuaciones de su número dos, han resultado decisivas para que los populares hayan decidido lanzar una ofensiva que ahora apuntará directamente al presidente del Gobierno

Rubalcaba incrimina a ZP Fuentes autorizadas del PP creen que los argumentos para señalar a José Luis Rodríguez Zapatero como la X del ‘Faisán’ la ha facilitado el propio ministro del Interior a través de sus intervenciones en el Congreso. Los populares han recopilado las sucesivas respuestas de Rubalcaba a preguntas parlamentarias, y aprovecharán la sesión de control de primeros de marzo para ofrecerlas como prueba de la implicación del presidente. Desde el PP recuerdan que Rubalcaba negó que Moncloa hubiese ordenado una investigación en Interior para descubrir al autor del chivatazo, así como que existieran conversaciones entre presidente y vicepresidente en las horas posterio-

Ignacio Gil Lázaro, diputado del Partido Popular

res a la confirmación del soplo a ETA. Sin embargo, la afirmación por parte del ministro de que “nunca” había dado a conocer a Zapatero la existencia del chivatazo ocupa el primer lugar en la munición que ha preparado el PP: “Si Rubalcaba no trasladó esa infor-

mación, debió ser destituido. Si sigue en el cargo, es porque el presidente no necesitaba que nadie le contara qué estaba pasando: él lo conocía de primera mano”.

Preguntas sobre el ‘Faisán’ El diputado Ignacio Gil Lázaro, vocal del Partido Popular en la

comisión de Interior y el que más preguntas sobre el Caso Faisán ha realizado el Gobierno, se en cargará de formular estas imputaciones a Zapatero. Fuentes cercanas al diputado confirman que aprovechará una de las preguntas a Rubalcaba para señalar a Zapatero como la X del Faisán. Fuentes del PP explican que, de las diez preguntas con que cuenta el Grupo Popular en cada sesión de control al Gobierno, dos se reservan para interrogar al Ejecutivo sobre el chivatazo a ETA. Sin embargo, ninguna de ellas la protagonizará ni Mariano Rajoy ni Soraya Sáenz de Santamaría. Una la realizará Gil Lázaro formulará una de ellas y la segunda la verbalizaría Ignacio Cosidó o Jorge Fernández Díaz. La estrategia establecida en el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso de los Diputados plantea que el presidente y la portavoz parlamentaria deben centrarse en los temas económicos y se reafirma su acierto en el creciente nerviosismo de Rubalcaba.

José Bono dice en una entrevista que ni quiere ni puede ser presidente del Gobierno El presidente del Congreso de los Diputados aseguró ayer en una entrevista radiofónica, en la que fue interrogado por un grupo de niños, que tiene ya “colmadas” sus aspiraciones con su cargo en la Cámara Baja EUROPA PRESS Madrid

El presidente del Congreso de los Diputados, José Bono, aseguró ayer que ya no puede ni quiere ser presidente del Gobierno y que, por lo tanto, tiene ya “colmadas” sus aspiraciones con el trabajo que desempeña en la Cámara Baja. De esta manera, Bono sugirió que no se presentará como candidato a ocupar el puesto del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, en el caso de que

decida no presentarse a las próximas elecciones generales, y ha recordado que hace unos años quiso ser presidente y Zapatero le “ganó”. Bono respondió así a las preguntas que los niños le dirigieron en una entrevista radiofónica. Allí, el presidente del Congreso reconoció que es él el que “peor” se porta en el Parlamento. Del presidente del Gobierno dijo que “a veces puede ser que se vea triste porque el presidente del Gobierno, ahora Zapatero o antes Felipe González, tiene muchas

preocupaciones grandes y graves y a veces se les nota, incluso les salen canas antes. Yo alguna vez he visto a Zapatero triste pero él es muy optimista y la verdad es que le he visto más veces animoso que triste”, les dijo Bono a los escolares. Asimismo, respecto al líder de la oposición y presidente del PP, Mariano Rajoy, el dirigente socialista resaltó su “tranquilidad” y su respeto a los “tiempos” que se le dan cuando sube a la tribuna del Congreso. “Creo que no es mala gente”, matizó Bono, quien

recordó la “amistad” que mantiene con el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y con el vicepresidente del Congreso, Jorge Fernández Díaz, ambos del PP. “Nunca nos hemos votado y creo que no nos votaremos, pero nos llevamos bien y nos queremos”. El presidente del Congreso también fue preguntado por los niños por sus gustos cinematográficos y musicales y, aunque reconoció que no va “muy a menudo” al cine y que procura ver las películas en casa, aseguró

José Bono

que su cantante “favorito” -dejando al margen a su consuegro Raphael- es Miguel Bosé. También aseguró que se pone el chándal “todos los días” para caminar “media hora”.


nº 991

Comunidad

Miércoles 2 de marzo de 2011

Madrid cerró el año con un 0,69 por ciento de déficit sobre el PIB Según el Ministerio de Economía, Madrid y otras siete regiones cumplen los objetivos de estabilidad presupuestaria EUROPA PRESS Collado Villalba

La Comunidad de Madrid cerró el año con un 0,69 por ciento de déficit sobre el Producto Interior Bruto (PIB), según señala el informe presentado ayer por el Ministerio de Economía y Hacienda correspondiente al ejercicio 2010. “Madrid es la única Comunidad que hasta la fecha ha cumplido rigurosamente su objetivo de estabilidad presupuestaria y no se ha visto obligada a presentar hasta el momento ningún plan económico-financiero de reequilibrio”, señaló el Ejecutivo regional en un comunicado en el que dice que la Comunidad es “la única” que cumple el objetivo fijado para las comunidades autónomas en el seno del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) para 2010 de no superar el 0,75 por ciento. En concreto, el informe indica que la Comunidad ha alcanzado un déficit del 0,69 por ciento; Extremadura, del 2,23 por ciento; País Vasco, 2,24 por ciento; un 2,31 por ciento, en Canarias; 2,43 por ciento, en Galicia; y 2,56 por ciento, en Castilla y León. Le siguen Cantabria, 2,59 por ciento. y 2,61, el Principado de Asturias. “Gracias a que Madrid cumple sobradamente su objetivo, el conjunto de regiones resulta menos deficitario, circunstancia que también beneficia sustancialmente al objetivo de estabilidad español y su capacidad para converger a la senda de reequilibrio”, subrayó el consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, en un comunicado.

El Ministerio de Economía presentó ayer

A juicio de la Comunidad, del informe se desprende que “el Gobierno ha vuelto a equivocarse en sus previsiones, ya que el escenario que presentó en no viembre de 2010 era diferente”. “El Estado estimó entonces, a partir de los datos de ejecución presupuestaria de las regiones del primer semestre de 2010, que la mayoría de ellas cumplirían en ese ejercicio con los objetivos de estabilidad”, defienden desde la Comunidad. Beteta recordó que “de cada 100 euros de déficit español, la Comunidad de Madrid sólo es responsable de 50 céntimos, cuando es la mayor economía de España, mientras que el Gobierno de (José Luis) Rodríguez Zapatero ha llevado a que España sea responsable de 20 euros de cada 100 euros de déficit de la UE, siendo peso económico es muy menor”.

“Si no fuese por la austeridad y la disminución de deuda de la Comunidad de Madrid, la deuda de España sería casi 12 puntos mayor y en lugar de un 57,7 por ciento sería de 68,9 sobre el PIB y España incumpliría el requisito de endeudamiento máximo del pacto de estabilidad y crecimiento de la UE”, explicó Beteta. Asimismo, destacó que “pese a que las principales competencias de mayor gasto -Sanidad, Educación, Servicios Sociales- están transferidas a las comunidades autónomas, el 75,71 por ciento de toda la deuda del conjunto de administraciones públicas lo genera la Administración General del Estado”.

Déficit de 92.227 millones Cataluña, Baleares, Murcia y Castilla-La Mancha son las cuatro comunidades que no ha cumplido el objetivo de reducción del défi-

cit público, según los datos presentados por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, que avanzó que el déficit público de España cerró el año en 92.227 millones de euros, lo que supone el 9,2 por ciento del PIB, una décima mejor de lo estimado en las previsiones oficiales del Gobierno. Las comunidades autónomas cerraron el año con un saldo negativo de 35.997 millones, un 3,39 por ciento del PIB, casi tres décimas más de lo previsto en el programa. Si no se tienen en cuenta los anticipos a cuenta, el déficit de las comunidades se ha situado en el 2,8 por ciento frente al 2,4 por ciento planteado en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). Según Salgado, los datos demuestran que España ha cumplido el objetivo marcado en 2010 y permiten afrontar el 2011 con la seguridad de que se reducirá el déficit al 6 por ciento, tal y como marca el plan de consolidación fiscal presentado a Bruselas. Aún así, resaltó la importancia de no relajarse en los esfuerzos de austeridad y en las reformas estructurales para impulsar el crecimiento. “Estamos en el buen camino”, señaló, tras recodar que se han dado “pasos de gigante” en materia de transparencia y que hay que seguir haciéndolo. En este sentido, Salgado destacó la importancia de seguir siendo transparentes y ha avanzado que, a partir de ahora, las comunidades tendrán que presentar sus datos de ejecución cada tres meses y no cada seis como se hacía anteriormente.

La muerte de Ussía ha supuesto un “antes y un después” en la seguridad del ocio nocturno

Granados dice que la reducción de la velocidad a 110 kilómetros por hora es un “esperpento”

Según el consejero de Presidencia, Francisco Granados

El consejero aseguró que “no tiene ningún sentido”

E.P. Collado Villalba

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, declaró ayer que la muerte del joven Álvaro Ussía ha supuesto un “antes y un después” en la seguridad del ocio nocturno en la ciudad de Madrid. En declaraciones a los medios de comunicación tras visitar la reforma de la Casa de la Cultura e inaugurar un campo de fútbol en Torrelodones, Granados señaló que, desde que se produjo el suceso, ha habido “una mejora” en la seguridad del ocio nocturno en Madrid y que “se sigue trabajando en eso”. “Ha habido un antes y un después en el mundo del ocio nocturno en Madrid como consecuencia de la muerte de Álvaro Ussía. Ha habido una mejora en la seguridad del ocio nocturno

en Madrid y se sigue trabajando en eso”, explicó Granados a los medios allí presentes. Granados indicó durante su intervención que la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de la capital y la Delegación del Gobierno han puesto de su parte para mejorar la seguridad en la noche madrileña. De este modo, el consejero recordó los exámenes que ha realizado el Gobierno Regional al personal que controla el acceso a los locales de ocio. De este modo, y debido a la “demanda” de este tipo de personal, el consejero aunció que en mayo habrá otra convocatoria de estos exámenes. “Dentro de muy poco habrá otro examen. Ya tenemos 3.600 personas acreditadas en diferentes locales de Madrid. Para cubrir toda la demanda de este personal, en el mes de mayo habrá otro examen”, concluyó.

E.P. Collado Villalba

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, calificó ayer de “esperpento” la medida del Gobierno de la Nación de reducir a 110 kilómetros por hora la velocidad máxima en las autopistas. En declaraciones a los medios de comunicación, Granados señaló que la medida es un “atentado contra la libertad” de los ciudadanos y que es “muy mala idea”. “Me parece un nuevo esperpento de este Gobierno”, aseveró. “Ayer escuché al presidente del Gobierno decir que se trata de una buena medida porque iba a ahorrar dinero, iba a contaminar menos e iba a evitar accidentes y al mismo tiempo confiaba en que la medida fuera transitoria y durara poco. Que alguien me explique cómo, si

esto que es tan bueno, al mismo tiempo se pretende que dure lo menos posible. Creo que esto no tiene ningún sentido y que es otro esperpento más del Gobierno de Zapatero”, concluyó el dirigente madrileño.

5

AENA espera que la privatización de las torres se desarrolle en un clima de diálogo Confía en cerrar un acuerdo con los sindicatos que evite la huelga de Semana Santa E.P. Collado Villalba

El presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Juan Ignacio Lema, expresó ayer su confianza en que el laudo arbitral afecte positivamente al desarrollo del proceso de privatización de los torres de control para que se desarrolle “en un nuevo clima laboral de diálogo y normalidad”. En declaraciones a RNE, Lema aclaró que el II Convenio Colectivo únicamente afectará a los controladores que trabajan para AENA, aunque confió en que el laudo influya “positivamente” en el proceso de privatización de las primeras 13 torres, que “sigue adelante”, dentro de la nueva etapa de relaciones laborales entre la empresa y sus trabajadores. A lo lago de este año, AENA liberalizará en una primera etapa las torres de control de los aeropuertos de Alicante, Valencia, Ibiza, La Palma, Lanzarote, Fuerteventura, Sevilla, Jerez, Sabadell, Cuatro Vientos, Vigo, A Coruña y Melilla. Lema señaló que el laudo pone fin a un conflicto entre controladores y AENA, que duraba ya siete años, por lo que se mostró satisfecho y supone, sobre todo, la vuelta a la normalidad laboral e institucional, lo que redundará en beneficios para los pasajeros y usuarios del transporte aéreo, “lo más importante”. En cuanto a la amenaza de paros para Semana Santa por parte del resto de los trabajadores de AENA, Lema puntualizó que se trata de una situación distinta a la de los controladores, y recordó que el Gobierno ha aprobado crear una sociedad mercantil autónoma para la gestión de los aeropuertos, de la que venderá hasta el 49 por ciento del capital privado, además de sacar a concurso la concesión de los aeropuertos de Madrid-Barajas y Barcelona-El Prat, dentro del nuevo modelo para el ente. Lema insistió en que, dentro de este nuevo modelo, AENA ha garantizado a los 12.500 trabajadores de la plantilla excluidos los controladores, el mantenimiento de sus condiciones laborales y de sus derechos, “como no podía ser de otra manera”. En esta línea, explicó que AENA y los sindicatos han formado un primer acuerdo para extender el convenio actual a todo el grupo.


Opinión

6

Staff

Miércoles 2 de marzo de 2011 ● nº 991

ETA, sin tregua

L

Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Subdirector Curro Castillo ccastillo@eltelegrafo.org

Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com

Coordinación Mabel Cazorla

a última operación de la Guardia Civil contra ETA se ha saldado con la detención de cuatro miembros ‘legales’ de la banda terrorista. Todos en la treintena, ninguno fichado, llevaban una vida normal, integrada en la sociedad vasca, según dicen las fuentes de la investigación. Uno de ellos era albañil, otra camarera - eso sí, en una herriko taberna -, otro hacía trabajos verticales en fachadas. Todo muy normal, o al menos todo lo ‘normal’ que puede ser la vida de alguien que ocultaba en su casa 200 kilos de explosivos y todo tipo de armas, además de información sobre posibles objetivos, y a quienes se les atribuyen asesinatos como el del jefe del grupo de seguimiento de terroristas de la Policía Nacional Eduardo Puelles, que fue asesinado con un coche

Editorial

Con esos asesinos sin escrúpulos, señor Zapatero no se puede negociar

bomba a mediados de 2009 de una forma atroz, además de varios atentados con bomba en Bilbao entre 2007 y 2008, aún no esclarecidos. Estamos ante un nuevo golpe a la banda de asesinos, que sigue sorprendiéndonos con historias como las de los cuatro detenidos, un comando cerrado que trabajaba de forma autónoma y que desde esa supuesta ‘normalidad’ que les daba el de ser desconocidos para las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado atesoraban material suficiente para cometer nuevos atentados, como si el último ‘alto el fuego’ les importara más bien poco. Al final tendremos razón en no creernos lo de la ‘tregua verificable’, porque lo único que se ha verificado, por el momento, es que siguen estando armados y operativos para volver de nuevo a las andadas. El Gobierno de

España no debe ni puede dejarse amedrentar por un grupo de mafiosos asesinos que nunca dicen la verdad. Los atajos con el terrorismo no existen – por mucho que lo deseé el presidente Zapatero -. No se puede negociar con estos indeseables. Señor Zapatero ¿quiere que le recordemos como murió Eduardo Puelles, inspector del Cuerpo Nacional de Policía de 49 años de edad? Testigos del atentado explicaron aquel día que la explosión provocó que el vehículo quedara completamente en llamas, por lo que no se pudo hacer absolutamente nada para intentar salvar la vida del policía. Aquellos testigos, señor Zapatero, todavía recuerdan "cómo el hombre chillaba pidiendo ayuda, aunque no pudieron hacer nada”. Con esos asesinos sin escrúpulos, señor Zapatero no se puede negociar.

mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Safe Demócracy

Laura García

T

lgcabanillas@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros

José Antich Director de La Vanguardía

toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara bnunezmilara@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Miguel Bernard, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org

Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org

Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración

Safe Demócracy

Distribución Servsatel 2000, S.L.

Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Todo apunta a que Muamar el Gadafi va a ser el tercer dictador africano en perder el poder en muy pocas semanas, al hilo de las revueltas populares que primero se desecandenaron en Túnez, más tarde en Egipto y ahora en Libia. Después de una semana de protestas en la calle, un nuevo país parece a punto de acabar con el poder absoluto, en este caso el de Gadafi, que se remonta a 1969, cuando accedió a la presidencia en un golpe de Estado. La velocidad con que se suceden las protestas en numerosos países musulmanes ofrece una idea poliédrica de un movimiento a velocidades diferentes pero mucho más imparable de lo que parecía cuando a mediados de enero el presidente Ben Ali anunciaba en Túnez su renuncia. Lo que entonces se circunscribía a una situación de carácter local ha acabado por desatar una oleada de protestas sin precedentes que hace imprevisible cualquier pronóstico definitivo sobre qué países resultarán afectados por las revueltas. Incluso en el más que tranquilo Marruecos, varias decenas de miles de personas han salido a la calle forzando a Mohamed VI a garantizar reformas estructurales en su país. Sin embargo, si en Túnez y Egipto la renuncia de los dos presidentes se saldó con un número de muertos reducidos, en Libia las tropas leales a Gadafi están provocando una auténtica masacre de vidas humanas, y los muertos se calculan en varios centenares. Es muy probable que la cruel-

Isaac Rosa Escritor

dad de la represión, en la que incluso las fuerzas aéreas han bombardeado a la población, precipite su caída. Mientras, los antiguos aliados de Gadafi en Occidente alzan ahora la voz para exigir el fin de la represión. Una lástima: Europa tiene muchas voces y ninguna tiene fuerza.

A ver si nos moderamos esos sueldazos A

administracion@eltelegrafo.org

Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998

Gadafi también caerá

unque a estas alturas ya me espero cualquier cosa, dudo que nadie se atreva a decir en público que los sueldos de los trabajadores españoles son demasiado altos. En el país del mileurismo y submileurismo, de los falsos autónomos y la precariedad, del “esto es lo que hay, y ya habrá otro que lo coja”, ni el gobernador del Banco de España se atreverá a decir ante un micrófono que los trabajadores en España están demasiado bien pagados. Y sin embargo, es lo que nos están diciendo estos días, pero con otras palabras, con eufemismos, dándole la vuelta para que no se note: ‘moderación salarial’ es la expresión de moda, y desde las alturas de gobernantes, instituciones y expertos irá descen-

diendo hasta el suelo de las empresas, donde acabará en boca de tu jefe, si es que no te lo ha dicho ya. Si hace falta moderación salarial será que los salarios no tienen moderación, que son excesivos. Pero esta afirmación no hay donde apoyarla, pues aparte de tener sueldos muy por debajo de nuestro entorno europeo, los trabajadores perdemos poder adquisitivo año tras año por los desajustes entre la inflación y los aumentos salariales. El año pasado, por ejemplo, los precios subieron casi el doble de la inflación prevista –con la que se actualizan los sueldos de una parte de los trabajadores, no todos-; y sólo un 45% cuenta con cláusula de revisión salarial. Un mecanismo del que además las empresas pueden descolgarse más fácilmen-

te tras la última reforma. El objetivo es que ganemos menos, trabajadores más baratos, pero como suena feo decirlo así, lo disfrazan con eufemismos y tecnicismos: moderación, productividad, competitividad. Una estrategia que parece suicida, en una economía que depende tanto de la demanda interna. Por ahora le han aplicado la moderación a los parados sin prestación: los 426 euros se recortan a 400, y se reduce drásticamente el número de beneficiarios. A mi puerta han llamado ya varios en los últimos meses, avergonzados por pedir limosna, explicando que están en paro o que su empresa les debe salarios desde hace meses. Eso les pasa por su mala cabeza, por no moderarse.


nº 991

Opinión

Miércoles 2 de marzo de 2011

7

Para lo que me queda en el convento… P

tribuna

Curro Castillo Periodista

olítica energética del gobierno. Bombillas de bajo consumo, quitarse la corbata, circular a 110. Se les ocurrirá alguna idea más, por supuesto. Ahora van a apagar la iluminación de las carreteras. Ha nacido el frenesí de las autoridades económicas por ahorrar siempre que, por supuesto, no moleste a su boato y despilfarro. Todo el ahorro que recaiga sobre los ciudadanos. Total, si ya somos unas “pringaos”. En la costumbre no creen que lo vayamos a acusar especialmente. La imaginación de los bien pagados por Zapatero, Rubalcaba y Sebastián solo llega donde haga daño al ciudadano. Ahora solo ven coches, enemigos peligrosos que consumen gasolina. Y además corren, los muy bandidos. El Gobierno debe haber creado la enésima comisión, bien pagada también, dedicada a estudiar solo como putear a los conductores. Este gobierno se ha convertido en una factoría de desollar la mínima esperanza en mantener algo de la calma que les quede, si le queda, a las personas. Zapatero y su banda parece que quieren demostrar con soltura que el máster en joder a los ciudadanos lo han aprovechado como se merece. Los votantes socialistas deben desplazarse felices por su recuerdo del momento en que eligieron la papeleta del puño y la rosa y se

la entregaron a la presidencia de la mesa electoral para que la introdujera en la urna. En el año en que los españoles viviremos con más pobreza, Zapatero vive feliz en su mundo de Yupi. Ahora ya ha dejado que descubramos el origen de su sonrisa optimista. Ha cambiado la guitarra y los violines por la lira y le ha prendido fuego a Roma. Le mandaremos a hacer puñetas y perderá la elecciones, no sin que antes nos provoque una diarrea cósmica y nos jorobe en todo lo que su cerebro retorcido de de sí. Ahora juega a meternos miedo. Si no contamos con fondos suficientes para pagar la factura de la luz nacional, se recrudecerán los impagos entre empresas y se animará el retardo en el ingreso de las nóminas. Sin embargo, con una desvergüenza comparable a la de la Cicciolina enseñando la teta cada dos por tres, anuncia la recuperación de la economía española. No queda sino encomendarnos a la divina providencia. Ha comenzado la política de “para lo que me queda en el convento, me cago dentro”. La cosa se presta a la broma. A la España retardada, del paso de tortuga, del Gobierno que nos frena, ahora le apagan la luz de las bombillas de bajo consumo por las que nos cobran una factura engordada un 10 por ciento. Lo que vale un café,

según Miguel Sebastián, en el Ritz, por supuesto. Las medidas que toma el Ministro de Economía mientras degusta pastas en hoteles de lujo, y con él todos los ministros encabezados por el presidente, se autocalifican como broma pesada. Sin embargo, hasta la fecha no conocemos las cifras reales del ahorro ni del gasto ni nada de nada. A la salida del último Consejo de Ministros, Pérez Rubalcaba, en un arranque de sinceridad –Dios mío, protégenos- dijo que improvisaba cuando le preguntaron por el costo de las pegatinas que rotularán las carreteras con lo del 110. Se relamía el vicepresidente ante la diáspora inútil que ocultaría por enésima vez la catástrofe del gobierno socialista que arruina y entierra a familias y empresas, de diez mil en diez mil. Opiniones para todos los gustos y, como siempre, no sabemos de qué va. Que si un coche gasta más circulando más despacio Que si el ahorro va a ser mínimo. Que si el Gobierno se va a embolsar un pastón con el aluvión de multas que se esperan. Y todo sale del mismo bolsillo y lo que sale de un bolsillo repercute en otros bolsillos y así. Al infeliz si que le coloquen una multa por circular con su vehículo y la pague, mucho suponer, el dinero que sale de su bolsillo no lo empleará para tomarse

una caña o ir al cine o comprar un libro. El millón de euros que se supone que va a recaudar el Gobierno saldrá de los bolsillos de los que ya no salen dineros para otros gastos porque ya están secos y quienes ganarían algo con esos gastos ya no van a ganarlo. Un galimatías retorcido y rubalcabeño. La cosa pasa porque no nos demos cuenta que resultaría infinitamente más útil subvencionar la compra de coches, que el parque se renovara, se contaminara menos y se gastara menos combustible. Un galimatías no más confuso que lo de las bombillas, o lo de las vacunas contra la gripe A. ¿Sabe alguien lo que se ha gastado en vacunas, las que se han usado y las que han caducado? ¿Sabe alguien las bombillas que se compraron, lo que costaron y las que siguen almacenadas en correos o lo que se ahorra con ellas? No se trata de incógnitas, sino de los dientes del dragón dentro de su cueva. No me extraña que apaguen la luz. No creo que quieran ver la miseria y porquería con la que han empapelado la vida de los españoles. Y, además, para qué quieren luz si están ciegos. A Zapatero solo le queda el sentido del oído para escuchar como suena su factoría de encabronar a la gente. Total, para lo que le queda en el convento….

Dependencia, la tragedia silenciada H

ace ya cuatro años que, por amplio consenso político, entró en vigor la Ley de Dependencia. Y hace ya seis que un Acuerdo Social impulsado por CCOO y UGT, tras ser negociado con los empresarios y el Gobierno, dio origen al nuevo derecho subjetivo de las personas en situación de dependencia a ver atendidas sus necesidades. Una ley que finalizará su implantación en 2014. Estamos, por tanto, en el ecuador de la ley y la misma debería alcanzar ya a las personas que tienen un nivel de dependencia moderada. Sin embargo en Madrid, la aplicación de la ley sigue marcada por el retraso, la opacidad y el oscurantismo. La Comunidad de Madrid bloqueó la aplicación de la ley, desde su inicio y se ha resistido a crear cualquier organismo de participación social como el Comité Consultivo Estatal y organismo similares creados en la mayoría de las Comunidades Autónomas. Por no existir, no hay en la Comunidad de Madrid, ni tan siquiera, una base de datos oficial pública que permita conocer cifras

reales de gestión de la Ley de Dependencia. Así las cosas, sólo contamos con los datos registrados en la única fuente oficial, que es el Ministerio de Sanidad y Política Social. Datos manejados a su antojo por la Consejería de Familia y Asuntos Sociales, de forma que se airean aquellos que se suponen políticamente beneficiosos y se ocultan o manipulan los malos resultados. En los últimos tiempos el Gobierno Regional desarrolla una campaña agresiva en los medios de comunicación. Abundan declaraciones del tipo “La Comunidad es la tercera región en el desarrollo de la ley”, cuando los datos vienen a constatar que somos los terceros, sí, pero por la cola, tan sólo por delante de Valencia y Canarias. O del estilo de “8 de cada 10 dependientes que lo han solicitado ya disfrutan del servicio”, como recientemente ha afirmado la propia Presidenta. Sin embargo

esto es mentira. Tan sólo 53.821 personas perciben algún tipo de prestación, de las 122.000 que lo han solicitado. La situación se agrava cuando comprobamos que 27.774 personas se encuentran en lista de espera, para recibir prestación, pese a haber visto reconocido su derecho. Una lista de espera que no hace sino crecer. Baste el dato de que en el último mes el número de beneficiarios ha crecido casi en 4.000, mientras la lista de espera ha crecido casi en 7.000. Recientemente, el 13 de Enero, el Boletín Oficial de la Comunidad publicaba una lista de cerca de 3.200 personas, a las que se comunica la finalización del procedimiento de solicitud, por fallecimiento del solicitante. Un número muy importante de estos expedientes se iniciaron en 2007, cuando entró en vigor la ley. Se ha incumplido así cualquier plazo, incluido el establecido por el Consejo Territorial de las Comunidades Autónomas que marca un máximo de seis meses entre la solicitud y el reconocimiento de una prestación o servicio. Para mayor escarnio, el 7 de Febrero pasado se vuelve a publicar una relación de solicitantes a los que se les requiere para subsanar, en el que aparecen, de nuevo, expedientes de 2007. Contamos, por tanto, con un derecho personal nuevo, reconocido por ley, exigible legalmente, pero no aplicado en la práctica. Una situación conocida por cualquier persona dependiente y sus familias. Una situación invisi-

tribuna bilizada, clandestina, sumergida. Una condena a miseria cotidiana para decenas de miles de personas y familiares. Una situación agravada por una crisis económica, ante la que lo primero que se recortan son los recursos sociales. El gobierno Regional opta por las prestaciones económicas limitadas, antes que por incrementar servicios como las plazas residenciales. Ya hemos dicho que hay casi 28.000 personas en lista de espera, que vienen a coincidir con la bolsa de espera de una plaza residencial en el año 2005, de 25.000 personas. La ley podría permitir crear cerca de 52.000 nuevos puestos de trabajo. Sin embargo, en estos cuatro años de aplicación de la Ley de Dependencia, no se ha creado ni una solla nueva plaza o servicio de carácter público. La situación de las personas dependientes en Madrid, es la de una tragedia silenciada. Una situación de indignación larvada y latente. Madrid no puede seguir esperando. El Ministerio de Sanidad y Política Social no debería seguir tolerando esta realidad de opacidad, e incumplimiento, que condena a nuestra Comunidad a ocupar los últimos puestos en la aplicación de la ley y en el ejercicio de un derecho ciudadano. Así lo hemos entendido las organizaciones que hemos constituido el Observatorio Social de la Dependencia de la Comunidad de Madrid (Federación de Vecinos, Confederación de Consumidores, UGT y CCOO), que ya hemos mantenido encuentros con la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Madrid, Defensor del Pueblo y Delegación del Gobierno, para plantear el problema y exigir soluciones que permitan cumplir la ley y desbloquear una situación inaceptable en la Región Capital del Estado.

Francisco Javier López Martín Secretario General de CCOO de Madrid


8

Comunidad

El Consorcio de Transporte cumple 25 años Exposiciones, sueltas de globos y reparto de tarta en las celebraciones E.P. Madrid

Miércoles 2 de marzo de 2011 ● nº 991

La Sierra Norte estrena edificios y espacios públicos renovados Estas actuaciones protegen la arquitectura de los municipios madrileños, incluso los de menor tamaño EUROPA PRESS Collado Villalba

comprobó en Torremocha del Jarama el estado de las numerosas actuaciones arquitectónicas acometidas allí por el Gobierno regional en los últimos años, a las que se ha destinado un importe total de 620.000 euros. Entre ellas, destaca la remodelación de la plaza Tercia, de la plaza Mayor, del entorno de la iglesia parroquial o la instalación de nuevo mobiliario urbano y jardinería en el casco antiguo de la localidad. Van- Halen, acompañado por el alcalde de Torremocha, Carlos Rivera, inauguró también el acondicionamiento del entorno de las viviendas municipales del municipio. El director resaltó que, en los últimos siete años, el Gobierno regional ha impulsado un total de 111 proyectos para la ejecución de obras de arquitectura en edificios singulares y espacios públicos de 80 municipios de toda la Comunidad, con una inversión que supera los 90 millones. El Gobierno regional ha reactivado su política de rehabilitación con una nueva normativa aprobada en 2009 (Plan de Rehabilitación regional 2009-2012) que prioriza la mejora de la accesibilidad, la seguridad, la estética y la eficiencia energética en los edificios de la región.

Exposiciones itinerantes, conferencias, reuniones de autoridades, suelta de globos y hasta reparto de porciones de tarta entre los viajeros celebrarán desde ayer el 25 aniversario del Consorcio Regional de Transportes. Y es que ayer, 1 de marzo, es ta institución cumplió un cuarto de siglo, por lo que se quiere aprovechar esta ocasión para agradecer el trabajo de todos los empleados del Consorcio, así como dar a conocer a los madrileños este organismo, en palabras de su gerente, José Manuel Pradillo, “muy desconocido”. Pradillo y el consejero de Transportes e Infraestructuras del Gobierno regional, José Ignacio Echeverría, presentaron ayer en el Intercambiador de Plaza de Castilla algunas de las propuestas para conmemorar el aniversario, como una muestra que se expondrá si multáneamente durante el mes de marzo en los cinco intercambiadores de la región y, así como en las estaciones de Nuevos Ministerios y Sol.

La Sierra Norte, concretamente los municipios de Horcajo, Piñuécar-Gandullas y Torremocha del Jarama, ha estrenado edificios renovados y espacios públicos con una inversión regional de 870.000 euros, divididos en dos legislaturas. El director general de Vivienda y Rehabilitación, Juan VanHalen, presidió la inauguraciones en los tres municipios serranos y destacó que estas actuaciones “responden al decidido apoyo que presta el Ejecutivo de Esperanza Aguirre a las localidades madrileñas, independientemente de su tamaño y población, para proteger su patrimonio arquitectónico y mejorar su entorno urbano y, con ello, la calidad de vida de sus vecinos”. Van-Halen, en primer lugar, visitó Horcajo de la Sierra, donde inauguró los acondicionamientos llevados a cabo en el entorno de la iglesia de San Pedro y del mirador, así como los trabajos de mejora en el paseo Sur y el acondicionamiento del itinerario adaptado entre el mirador y la plaza Mayor. En total, la Comunidad de Madrid ha invertido un total de 175.300 euros. El director general estuvo acompañado por el alcalde

Cine a un euro para mayores de 60 años

Fomento firma con cinco alcaldes del Sur un protocolo para soterrar las vías de Cercanías

Durante todos los martes de marzo y abril en 500 salas de cine

Se soterrán las vías de las líneas C-4 y C-5 a su paso por Fuenlabrada, Leganés, Móstoles, Getafe y Alcorcón

E.P. Madrid

El ministro de Fomento, José Blanco, firmó ayer un protocolo con cinco alcaldes del Sur de la Comunidad de Madrid (Enrique Cascallana, de Alcorcón; Manuel Robles, de Fuenlabrada; Rafael Gómez Montoya, de Leganés; Pedro Castro, de Getafe; y Esteban Parro, de Móstoles) para soterrar las vías de Cercanías a su paso por los distintos municipios. Según explicó el ministro, este protocolo afecta a las líneas de Cercanías C-4 y C-5, que recorren cerca de 20 kilómetros entre estos municipios, de los cuales, 15 discurren por tramos urbanos. Sin embargo, a pesar de que la firma tuvo lugar ayer, a día de hoy se desconocen los plazos de ejecución de las obras y las cuantías económicas que este proyecto va a suponer a las arcas públicas. Precisamente ésta fue la “pega” que puso al proyecto de soterramiento el regidor de Móstoles, que no quiso aguar este “día histórico”, en palabras del resto de alcaldes, y recordó que se trata de una “reivindicación vecinal” muy importante, pues en su caso, las vías pasan a escasos 20 metros de los dormitorios de mucha gente que tiene que oír el tren cada tres minutos.

Los mayores de 60 años podrán disfrutar desde esta semana y durante todos los martes de marzo y abril del cine por un euro en casi 500 salas madrileñas, gracias al programa ‘Mayores de Cine’ de la Comunidad de Madrid. Según informó el Gobierno regional, esta iniciativa, enmarcada en el programa de Envejecimiento Activo de la Comunidad de Ma drid, ya ha permitido que más de dos millones de espectadores puedan ver estrenos nacionales e internacionales a un precio asequible. Este año se espera que más de 300.000 personas acudan a alguna de las 484 salas adscritas al programa. La consejera de Familia y Asuntos Sociales, Engracia Hidalgo, presentó la sexta edición de esta actividad pionera en España en el cine Capitol, acompañada por 1.200 personas. Un evento que sirvió para rendir homenaje a la actriz y presentadora Carmen Sevilla por su trayectoria en el mundo del cine.

E.P. Collado Villalba

Antigua fábrica de harinas, en Torremocha del Jarama

del municipio, Raúl Andrés Martín, entre otras autoridades. “Además de la construcción de nuevas casas, apostamos por la rehabilitación de viviendas y entornos urbanos de nuestras localidades, incluso de las de menor tamaño, lo que contribuye a la creación de empleo y riqueza, ámbitos en los que la Comunidad de Madrid puede presumir de estar a la cabeza de España”, señaló el director general durante el acto. Después, Van-Halen se desplazó a Piñuécar-Gandullas, donde conoció de primera mano los

Todos los alcaldes agradecieron que esta firma haya tenido lugar en un momento de crisis actual y “mirando al sur” y destacaron que el soterramiento va a llevar la recuperación de zonas verdes y equipamientos públicos, por lo que servirá de motor económico para salir de la situación actual. En todo el acto, se ha “echado de menos” al Gobierno regional. Las partes firmantes tienen la intención de incorporar a este protocolo a la Comunidad de Madrid para su participación y colaboración en los objetivos propuestos, en concertación con el resto de administraciones participantes. Blanco señaló que el protocolo es para la integración ferroviaria de las ciudades del Sur de Madrid, atendiendo a más de un millón de ciudadanos y en una zona “que registra mayor volumen de desplazamientos diarios, tanto a través del transporte público ferroviario como a través de las carreteras de Extremadura (A-5), la de Toledo (A-42) y la de Andalucía (A-4)”. Para llevar a cabo la integración ferroviaria, el Ministerio de Fomento elaborará un estudio de alternativas de integración de las líneas de Cercanías objeto del protocolo, colaborando con los Ayuntamientos en la realización del estudio.

trabajos acometidos en el entorno de la plaza de la Sierra y en la calles Real y Villalobos para inaugurar posteriormente la remodelación de la plaza de la Iglesia, espacio que se ha convertido en peatonal para uso y disfrute de los vecinos. El director general, acompañado por la alcaldesa del municipio, Miriam Sierra, ha explicado que el Ejecutivo regional ha invertido en estas actuaciones arquitectónicas en la localidad un total de 74.620 euros. Por último, el director general de Vivienda y Rehabilitación

Aún no hay información sobre plazo de ejecución ni presupuesto de las obras


Miércoles 2 de marzo de 2011 - año XIV - Época II - nº 991

Municipios

Distribución Gratuita

El archivo histórico La educación de El Escorial estará pública en Collado disponible en Internet Villalba, a examen

SUMARIO

GALAPAGAR El PSOE pide con una marcha que el antiguo centro de salud no se cierre página 12

EL ESCORIAL.- La viceconsejera de Cultura, Concha

COLLADO VILLALBA.- El Consejo Escolar del

Guerra, visitó ayer la “sala de investigación” de archivos históricos de la biblioteca municipal

municipio ha presentado el balance de la situación educativa al cierre del curso escolar 2009-2010

ADRIANA RAMÍREZ El Escorial

La ampliación de la biblioteca municipal de El Escorial, que ayer visitó la viceconsejera de Cultura, Concha Guerra, ha permitido dotar al centro de una “sala de investigación” en la que se podrán consultar los documentos digita-

lizados del Archivo histórico de la localidad. La viceconsejera tuvo también la oportunidad de visitar el propio Archivo, donde se trabaja en la digitalización de documentos que datan, en algunos casos, de la época de la construcción del Real Monasterio. página 10

MABEL CAZORLA Collado Villalba

El aumento de las plazas de Educación Infantil y Primaria en los centros concertados, la desaparición de unidades en dos colegios públicos, la necesidad urgente de acometer obras estructurales en el colegio Ricardo León,

las listas de espera en el primer tramo (0 a 3 años) de Educación Infantil y una población escolar que apenas ha variado en datos absolutos en el último año son algunos de los datos que analiza el informe del Consejo Escolar municipal acerca del curso 20092010, que acaba de ver la luz. página 14

MAJADAHONDA El Ayuntamiento aprueba una ordenanza para las bicicletas página 16


10

Municipios

Miércoles 2 de marzo de 2011 ● nº 991

El Archivo de El Escorial llegará a todo el mundo a través de Internet EL ESCORIAL.- La viceconsejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Concha Guerra, visitó la ampliación de la biblioteca municipal, en donde se ha creado una “sala de investigación” de este archivo con documentos del siglo XVI ADRIANA RAMÍREZ El Escorial

Concha Guerra visitó la biblioteca y el archivo de El Escorial

entre libros, material audiovisual, cd’s y Dvd’s.

Documentos centenarios Tras esta visita, se pasó por el archivo municipal, en el que su Consejería también ha invertido del orden de 12.130 euros para contribuir a la digitalización de todo el material que contiene y del que “ya se ha pasado a formato digital un tercio”, En total, 316 rollos de microfilm, conformado por una gran cantidad de documentos, “algunos de ellos muy antiguo y de

gran valor”, como son los que datan del siglo XVI, en los inicios de construcción del monasterio en 1534, hasta 1954. Pero, quizás lo que más le llamó la atención de la explicación de la archivera de la Leal Villa, fue el hecho de que los trabajos de digitalización irán siendo subidos progresivamente a la web municipal (www. el escorial.es), de forma que los estudiosos que quieran consultarlos puedan hacerlo a través de Internet, desde cualquier parte del mundo.

Amparo Valcarce se reune con la Junta de Seguridad local GALAPAGAR.- La delegada del Gobierno ha sido invitada a explicar el dispositivo especial de seguridad anunciado hace unos días para el municipio

La delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, visita hoy Galapagar, a partir de las 8.30 horas, para participar en una reunión extraordinaria de la Junta de Seguridad local, convocada por el alcalde, Daniel Pérez, para que la delegada explique a los responsables de la materia en la localidad

Las concejalías de Juventud y Fiestas del Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial han preparado varias actividades con motivo de las fiestas de Carnaval. La primera tendrá lugar el viernes, 4 de marzo, a las 10.30 horas, y será un pasacalles infantil en el que participarán niños y padres de las escuelas infantiles y colegios del municipio que, precedidos del Dragón Verde, recorrerán disfrazados el tramo que va desde la escuela infantil Monte Abantos (en la calle Calvario) hasta la plaza de la Constitución. Allí habrá baile amenizado con una charanga. Además, el sábado 5, habrá desde las 17.30 horas, una fiesta de Carnaval en la Casa de la Juventud (calle Presilla, 11).

Dentro del programa ‘La ruta de los martes’, organizada por el Centro de Educación Ambiental Valle de la Fuenfría de la Comunidad de Madrid, se ha organizado una excursión para el próximo 15 de marzo para conocer “el camino del agua”. Se trata de una iniciativa gratuita que forma parte de las muchas que durante el año se van poniendo en funcionamiento desde el CEA Valle de la Fuenfría para mejorar el conocimiento medioambiental de la zona y, con ello, fomentar el respeto y la conservación del mismo. Información y reservas en el teléfono 91 852 22 13.

Se está digitalizando el archivo, con documentos de 1534

REDACCIÓN Galapagar

Un pasacalles infantil dará la bienvenida a las fiestas de Carnaval en San Lorenzo de El Escorial

El Centro de Educación Ambiental Valle de la Fuenfría organiza excursiones a la naturaleza los martes

La viceconsejera de Cultura de la Comunidad de Madrid, Concha Guerra, acompañada por el alcalde, Antonio Vicente, y la edil de Cultura, Vanesa Herranz, visitó ayer la ampliación de la biblioteca municipal, que ha sido posible tras desocupase las plantas baja y semisótano de este inmueble, reservado hasta hace año y medio para los mayores de la localidad, para quienes se creó un centro específico en La Piña. Esto ha permitido también dotar de una “sala de investigación” al centro, donde poder consultar el material digitalizado del Archivo Municipal. Tanto las obras de ampliación como las de dotación de mobiliario han supuesto una inversión de 150.000 euros, que han sido financiados por esta Consejería, que ha permitido que la Biblioteca, que fue inaugurada en el año 2000, pueda contar con un espacio específico como Sala In-

fantil, así como una sala de uso polivalente para el desarrollo de talleres de lectura y actos culturales. En su visita, Guerra quedó prendada de la “iluminación” del centro que, según le explicó el alcalde, se ha dotado de un sistema de ahorro energético, por lo que no se mostró sorprendida de los datos de utilización que, según dijo en declaraciones a los medios de comunicación, cuenta con 4.000 socios, de los que 1.400 son jóvenes, y un fondo bibliográfico de 18.000 ejemplares,

BREVES

(representantes de la Policía Local y Guardia Civil y grupos políticos) el dispositivo especial de seguridad ciudadana que hace unos días anunció para la localidad. El primer edil galapagueño quiere que Valcarce concrete las dotaciones, medios o mejora de instalaciones que tiene previstos para el municipio. En cualquier caso, dice Pérez, la medida es bien acogida “pero llega

tarde, puesto que hace ya más de dos años, poco después de mi llegada al Ayuntamiento, que solicité por escrito a la Delegada más medios materiales y humanos para mejorar la seguridad en Galapagar”. El alcalde quiere con este encuentro “conocer de primera mano este operativo de vigilancia y anunciar con satisfacción que las peticiones de Galapagar han sido finalmente atendidas”.

Este fin de semana, lo mejor de Galicia estará en Galapagar

Collado Villalba rinde homenaje a los maestros mañana jueves

La primera Feria del Marisco, que se celebrará en Galapagar los días 4, 5 y 6 de marzo, acogerá una queimada gratuita en la noche del sábado para todos los ciudadanos que se quieran acercar para disfrutar de la gastronomía gallega hasta la céntrica plaza de la Constitución. Allí, durante todo el fin de semana, se podrán probar especialidades típicas, a la venta a precios populares, en horario de 12.00 a 16.00 horas y de 19.00 a 00.00 horas.

Como viene siendo costumbre desde hace 11 años, el Ayuntamiento de Collado Villalba rendirá mañana jueves un homenaje a los profesores y maestros jubilados en el centro cultural Peñalva, un acto de reconocimiento a la labor educativa que han realizado a lo largo de su dilatada trayectoria profesional. El acto contará con la presencia del rector de la Universidad Nacional a Distancia, Juan Antonio Gimeno, y el alcalde, José Pablo González.

Convenio de colaboración para beneficiarse de las ventajas que ofrece a Pymes el Banco Sabadell La Asociación de Empresarios del P-29 y el Banco Sabadell, han firmado un convenio de colaboración por el que la entidad bancaria ofrecerá ventajas a los asociados al contratar sus productos, como cuentas remuneradas, tarjetas, cuentas sin ningún tipo de gasto, TPVs, financiación, etcétera. De todo ello se dará cuenta a los socios en la web de la Asociación, www.poligonop29.es, en la sección de convenios. Además, recuerdan, en la web se puede consultar la Guía de Empresas, “donde vienen recogidos todos los productos y servicios que ofrece nuestro Polígono P-29”.

Premio de Marketing para el Instituto Las Encinas de Villanueva de la Cañada El equipo Jadinal, formado por los alumnos de 1º de Bachillerato C del Instituto Las Encinas de Villanueva de la Cañada, Jalila Belkouch, Ana Cordón y Diego de la Fuente, ha obtenido el primer premio de la Campaña de Marketing de la X Edición del Juego de Simulación de Dirección Estratégica de Empresas. El concurso, en el que participan aproximadamente 1.750 estudiantes de 78 centros educativos de toda España, está organizado por Junior Achievement España, en colaboración con Hewlett Packard España, ING y Bank of America. La Campaña de Marketing es una de las tres fases del Simulador de Dirección Estratégica de Empresas, que evoca un mundo en el que los jugadores son los directores ejecutivos de su propia empresa. Los estudiantes, vencedores en la categoría principiantes, han obtenido un diploma y puntos para seguir en la segunda fase de este juego.


nº 991

Miércoles 2 de marzo de 2011

11


12

Municipios

Miércoles 2 de marzo de 2011 ● nº 991

Granados visita dos de las obras contempladas en el PRISMA

Marcha para pedir que se retire la línea de alta tensión que afecta al centro de salud

TORRELODONES.- Destapó la placa del Campo de Fútbol 7 y visitó las obras de la

GALAPAGAR.- El PSOE ha convocado un acto para

Casa de Cultura, a las que se suman otras actuaciones en calles y urbanizaciones

pedir que el proyecto se desbloquee cuanto antes MABEL CAZORLA Galapagar

REDACCIÓN Torrelodones

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, visitó ayer, junto al alcalde de Torrelodones la remodelción del teatro municpal, en cuyas obras la Comunidad de Madrid va a invertir en torno al millón y medio de euros, y el Campo de Fútbol 7, también financiado por la Comunidad de Madrid, con una inversión de 350.000 euros fruto del Plan Regional de Inversiones 2008-201.

Cinco millones PRISMA Según puso de manifiesto en el transcurso de su visita, no son las únicas inversiones que la Comunidad de Madrid está llevando a cabo en Torrelodones, que tiene asignada una partida de cinco millones, que contempla, como indicó el consejero, “la remodelación de diferentes calles y barrios de la localidad, en ese objetivo de la Comunidad de Madrid de colaborar con los ayuntamientos en la mejora de la calidad de vida de los madrileños”. Entre otras mejoras, la de la avenida de la Dehesa, la instalación de luminarias en las urbani-

Granados y Glabeño, en un momento de la visita a las obras del PRISMA

zaciones Arroyo de Trofas y La Berzosilla, la construcción de las pistas de skate en Prado Grande y la reforma de las instalaciones de calefacción en el Polideportivo Municipal.

Casa de Cultura En cuanto a la reforma de la Casa de Cultura, el objetivo de la misma es su adecuación para albergar en un futuro la Escuela de Músi-

ca y Danza. Así, en la planta sótano del edificio se está procediendo a la reforma y acondicionamiento de aulas de danza y a la construcción de vestuarios. En la planta baja, se ha ampliado la Sala Villaseñor que estará dedicada a Sala de Exposiciones, y la planta primera acogerá una serie de salas polivalentes modulares para dar servicios a aulas de música y danza.

El PSOE de Galapagar ha convocado una marcha el próximo sábado para pedir que el actual Centro de Salud del municipio no se cierre cuando se inauguren las instalaciones del que se está construyendo en la actualidad y que se desbloqueen las obras de traslado de la línea de alta tensión que actualmente sobrevuela la zona de la nueva infraestructura. Según la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, Carmen Andonaegui, “no estamos dispuestos a consentir que sigan tomando el pelo a la gente y jugando con un asunto tan serio como es la seguridad y la salud de la población”. Se refiere así al Ejecutivo, al que acusan de “no haber movido ni un dedo” para agilizar los trámites ante la Consejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid para que elimine las trabas que existen en el traslado de la línea de alta tensión. “Han pasado más de tres meses desde que el equipo de Gobierno formalizó ante el Pleno su compromiso para intentar desbloquear el asunto y no han hecho

nada”, asegura Andonaegui. En el último Pleno, el PSOE presentó una moción pidiendo respuestas sobre este asunto y, dice, se encontraron con la “sorpresa” de que el Ejecutivo “dice ahora que es el Ministerio de Medio Ambiente el que tiene que intervenir. Es la gota que colma el vaso”. Los socialistas sostienen que el Ministerio “no tiene nada que ver en este asunto, es una obra que transcurre en el territorio de la Comunidad de Madrid”. El problema es que el proyecto de traslado afectaría a zonas protegidas, y en ese punto sigue parado. “El trazado es algo que tienen que solucionar entre Red Eléctrica y la Comunidad”, recuerda. Los socialistas exigen con la convocatoria de la marcha, que comenzará a las 11.30 horas en el actual Centro de Salud y terminará en el que se está construyendo, saber “que hay un compromiso serio para el traslado de esta línea”, por un lado, pero también “que nos informen de los servicios sanitarios que se van a instalar en el nuevo centro de salud” y, asimismo, “que se comprometan ante la población a dar a conocer como va este asunto”.


nº 991

Miércoles 2 de marzo de 2011

13


14

Municipios

Miércoles 2 de marzo de 2011 ● nº 991

El Consejo Escolar analiza del estado de la educación pública en Collado Villalba COLLADO VILLALBA.- El informe analiza la desaparición de unidades en centros públicos, el estado de las infraestructuras y otros asuntos MABEL CAZORLA Collado Villalba

Durante el curso 2009-2010 apenas aumentó el número de jóvenes escolarizados en Collado Villalba, unos 8.200 en todas las etapas de la educación obligatoria. Es una de las cifras que aporta el informe del Consejo Escolar municipal, que se acaba de hacer público y que realiza una radiografía de cómo está la educación pública en el municipio. En ese análisis destaca el aumento de las plazas en centros de educación concertada, la eliminación de grupos en los colegios públicos y la necesidad de seguir actuando en los edificios de muchos centros. Según ha explicado Beatriz Martín, concejala de Educación, el informe del Consejo Escolar no lo realiza la Concejalía que dirige, sino que recopila “todos los datos que nos envían los centros educativos del municipio y refleja sus necesidades, porque así lo evalúan ellos mismos”. Lo más significativo de ese balance, explica, es que “preocupa el aumento de la enseñanza concertada frente a la pública”. Martín recuerda que la Conseje-

ría de Educación permitió el año pasado ampliar su oferta a dos centros concertados de la localidad. “No era necesario abrir plazas en educación Infantil y Primaria”, afirma la concejala, “porque con el último colegio que se abrió, el de Cantos Altos, ya se recogía la demanda de Collado Villalba”. Asimismo la edil asegura que el problema no está en que se abran más unidades en los centros concertados, “no nos hubiera importado, si es que había demanda por parte de los padres, si no fuera porque la contraprestación es que se han cerrado seis unidades en los colegios Vázquez Díaz y Mariano Benlliure”. Para Martín esto sólo tiene una explicación: “se abandona la educación pública para fomentar la concertada”. Supone, además, reducción de profesorado en los centros, aumento de la ratio en las aulas, menos subvenciones... Algo que preocupa, además, porque los centros públicos “son, aunque no debería ser así, los que reciben a todos los niños con necesidades educativas específicas, a la mayoría de los que se matriculan fuera del periodo ordinario, etcétera”. Otro tema que se aborda en el

Beatriz Martín es la concejala de Educación de Collado Villalba / Archivo

informe del Consejo Escolar es el estado de los edificios. En este apartado, la responsable de Educación explica que el Ayuntamiento interviene, prácticamente a diario, en el mantenimiento de los centros públicos, aunque se han detectado problemas que no puede asumir, como es habitual, la Brigada de Obras. Es el caso del colegio Ricardo León-Mariano Benlliure, el más antiguo de la localidad, necesitado de “obras estructurales” y de un “lavado de

cara completo”. En este caso, se ha remitido un dossier, elaborado por la Asociación de Padres, a la Consejería de Educación, para que intervenga. El Ayuntamiento, por su parte, se ha comprometido a destinar una cuadrilla de la Brigada de Obras para que trabaje en el centro de forma exclusiva para solucionar los problemas. Ahora están a la espera de la respuesta de la Comunidad de Madrid. En lo que respecta al primer

tramo de Educación Infantil (0 a 3 años) el Ayuntamiento de Collado Villalba está a expensas de que terminen las obras de la nueva Escuela Infantil de Los Valles, en la calle Amapolas, que realiza la Consejería de Educación, y que serviría para reducir la “alta” lista de espera en el municipio para este tramo educativo, no obligatorio. El centro tendrá 12 unidades, cerca de 200 niños, “será excesivamente grande, según quienes entienden de estas cosas”. Al parecer, está previsto que el centro esté abierto en el mes de septiembre, y de su gestión se encargará el Ayuntamiento a través de una empresa, para lo que está preparando ya los pliegos del concurso. Martín ha querido recordar que las obras, aunque las realiza la Comunidad de Madrid, tienen la mitad de su presupuesto subvenionado a través del Ministerio de Educación. Por otro lado, el informe también destaca el funcionamiento de servicios como los “Primeros del Cole”, “Tardes del Cole”, las ludotecas y bibliotecas de barrio de los colegios, un programa del que el Ayuntamiento se siente “muy satisfecho” o el programa de libros de texto gratuito.


nº 991

Miércoles 2 de marzo de 2011

15


16

Municipios

Miércoles 2 de marzo de 2011 ● nº 991

Más seguridad para ciclistas con la nueva Ordenanza de Circulación

Nueva marcha para reclamar el uso público del camino que accede al cazadero de Felipe II

MAJADAHONDA.- Recoge las normas de su conducción, las prioridades de paso

MAJADAHONDA.- Asociaciones de caminantes

respecto a peatones y regula el transporte de menores

piden que se retire una valla de dos metros de alto

REDACCIÓN Majadahonda

REDACCIÓN Majadahonda

Majadahonda ya cuenta con una Ordenanza de Circulación de Bicicletas que, entre otras pautas, recoge las normas de conducción de estos vehículos, las prioridades de paso de ciclistas respecto a peatones y regula el transporte de menores con su correspondiente régimen sancionador. La Ordenanza ha sido aprobada por el Pleno municipal con la finalidad de “facilitar” la convivencia entre peatones, ciclistas y otros vehículos. La normativa detalla las pautas de conducción dependiendo del carril de circulación y las prioridades de paso de ciclistas respecto a otros vehículos o a los peatones en vías ciclistas. También establece un orden de prioridades de circulación de la bicicleta: por carriles bici, calzadas en zonas limitadas a 30 kilómetros por hora o vías señalizadas para bicicletas y que sólo circularán en espacios reservados a peatones en los casos específicamente tipificados: aceras, andenes y paseos de más de tres metros de ancho, parques y zonas peatonales y calles de prio-

Centenares de personas participaron el pasado domingo en la manifestación convocada por las asociaciones Amigos de los Caminos de Majadahonda y Ciudadanos por el Monte de Pozuelo de Alarcón para reclamar el uso público y la conservación unificada de los Montes del Pilar y de Pozuelo, para preservar este espacio privilegiado y bien público de interés general para disfrute de próximas generaciones. Además, señalan que el Monte del Pilar y el Monte de Pozuelo son una parte del cazadero real de Felipe II cuando traslado la corte en 1561 a Madrid, que tenía 20.000 habitantes. El Monte del Pilar, que es como se denomina en Majadahonda, o Monte de Pozuelo comprende una superficie de más de 700 hectáreas entre los términos municipales de Majadahonda, Pozuelo y Madrid. En la primera localidad su titularidad es pública. El detonante que ha provocado este acto y otras concen-

Más seguridad con la nueva ordenanza para ciclistas

ridad invertida. Otro de los asuntos que regula es el transporte de menores en bicicleta, así como los accesorios de seguridad que son obligatorios, el uso de remolque homologado y cómo se debe estacionar la bicicleta en la vía pública. Junto a ello, se establece un régimen sancionador que permi-

tirá, además de sancionar actitudes que prohíbe el Código de Circulación y otras recogidas en esta norma, como circular con monopatines por las aceras, ocupar el aparca-miento de bicicletas con motocicletas, conducir con auriculares o no respetar la prioridad de los peatones en los pasos, entre otros.

traciones ha sido la instalación de un vallado en la zona de Pozuelo por parte del propietario privado, según los convocantes. Estas entidades aseguran que el camino que ha quedado recuerda a Guantánamo al tratarse de un trazado de cuatro metros de ancho acotado por una valla de dos metros de alto.

La valla de la vergüenza Las asociaciones han pedido que se retire este elemento para permitir la libre circulación de paseantes y deportistas como ha venido ocurriendo en los últimos 30 años. Los convocantes piden que el Monte se catalogue como Monte Público para preservarlo de la construcción y que se ponga en marcha una gestión de mantenimiento y conservación con criterios medioambientales, del conjunto del Monte del Pilar y del Monte de Pozuelo, y la catalogación de todas sus ruinas e instalaciones y apertura de todos los caminos, arroyos, fuentes y demás zonas de dominio público que se encuentren actualmente cerradas.


nº 991

Sociedad

Miércoles 2 de marzo de 2011

Hacienda dejará de ingresar 620 millones por el límite de velocidad Esto sucedería en caso de que la medida de limitar a 110 kilómetros por hora llegara a diciembre EUROPA PRESS Collado Villalba

Hacienda dejaría de ingresar 620 millones de euros si se aplicara hasta diciembre la nueva medida que fija la velocidad máxima en autopista y autovía en 110 kilómetros por hora, y que prevé reducir, de esta forma, el consumo de carburantes entre un 12 y un 15 por ciento. Así lo señaló ayer el secretario general del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha), José María Mollinedo en declaraciones a Onda Cero, recogidas por diversos medios de comunicación. Mollinedo manifestó que, de confirmarse las estimaciones del Ministerio de Industria, las arcas públicas dejarían de recibir cerca de 61 millones de euros mensuales, debido a los impuestos que no percibirá ante el menor consumo de gasolina y gasóleo. Preguntado sobre si estos impuestos que dejará de percibir el Estado representan cerca del 5 por c iento de la recaudación total de carburantes, Mollinedo subrayó que estarían muy próximos a este porcentaje, aunque insistió en que esta medida sólo afecta a gasolinas y gasóleos de automoción y no al gasóleo bonificado de agricultores y ganaderos ni al resto de carburantes sobre los que se liquidan estos impuestos. Respecto a si estos ingresos podrían regresar a las arcas del estado en forma de multas, el técnico no quiso pronunciarse. “Tal vez este dentro de los planes de la Dirección General de Tráfico (DGT), pero si fuera así debería

Al bajar el consumo de carburante, descendería también la recaudación por impuestos

hacerlo público”, manifestó Mollinedo.

Evasión fiscal Por otro lado, Mollinedo señaló que la tasa de economía sumergida en España ronda el 23,3 por ciento y destacó que se trata de una cifra “muy alta”. “Somos cam peones de Europa en economía sumergida y en tantos por ciento respecto del PIB ocupa-

En España, esta cifra se mantuvo durante el pasado mes en el 20,4 por ciento

El desempleo en la zona euro durante el pasado mes de enero experimentó un descenso de una décima respecto al mes anterior al situarse en el 9,9 por ciento, con España nuevamente a la cabeza con una tasa de paro del 20,4 por ciento, según informó Eurostat. Por su parte, en el conjunto de la Unión Europea (UE) la tasa de desempleo se situó en el 9,5 por ciento, una décima por debajo del dato de diciembre. La agencia estadística europea calcula que 23,048 millones de personas carecían de empleo en la UE, de los que 15,775 millones se encontraban en la zona euro, lo que supone un descenso mensual de 43.000 parados en el conjunto de la UE y de 72.000 en la zona euro, aunque respecto a enero de 2010 la cifra de desempleados entre los Veintisiete aumentó en

BREVES Los cerveceros quieren saber con quién te irías de cañas Cerveceros de España ha arrancado en Madrid la nueva edición del ranking ‘¿Con quién te irías de cañas?’ colgando en Internet la encuesta que arrojará como resultado las personas conocidas con las que los ciudadanos de la región se irían a tomar unas cervezas. Así, los internautas podrán responder al cuestionario a través de la página web y, una vez que finalice el periodo de votaciones, se sumarán los resultados a la investigación que está llevando a cabo una empresa de estudios de mercado. En la edición de 2010, los madrileños se hubieran ido a tomar unas cañas con Esperanza Aguirre, Alberto Ruíz Gallardón o el futbolista del Real Madrid Iker Casillas.

Reducción de cotizaciones por evitar accidentes de tráfico

El paro de la eurozona baja al 9,9 por ciento en enero

E.P. Collado Villalba

17

99.000 personas y se mantuvo estable en la zona euro. Entre los países miembros cuyos datos estaban disponibles, la menor tasa de paro se registró en enero en Austria y Países Bajos (ambos 4,3 por ciento) y Luxemburgo (4,7 por ciento), mientras que la más alta se registró en España (20,4 por ciento), Letonia (18,3 por ciento en el tercer trimestre de 2010) y Lituania (17,4 por ciento en el cuarto trimestre de 2010). La tasa de paro masculino en la eurozona bajó una décima en enero, hasta el 9,8 por ciento, y pasó del 9,7 por ciento al 9,6 , mientras que el desempleo femenino creció una décima, hasta el 10,1 por ciento en la eurozona y dos décimas en la UE, hasta el 9,5 por ciento. Por su parte, la tasa de paro entre los menores de 25 años bajó tres décimas en la zona euro, hasta el 19,9 por ciento, mientras en el conjunto de la UE retrocedió una décima, hasta el 20,6 por ciento.

mos entre el segundo y el tercer puesto”, aseveró. Asimismo, acerca de las filiales de empresas extranjeras en territorio nacional y sus beneficios fiscales, el secretario general de Gestha hizo hincapié en que, en determinadas ocasiones, las ventajas fiscales son “excesivas”, aunque destacó que entran dentro de unas medidas que España copió de la Organización para

la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) para “favorecer el valor de las empresas en Bolsa”. Por último, explicó en su intervención que las inspecciones de Hacienda son asignadas a las distintas delegaciones e insistió en que los individuos a los que van dirigidas tales inspecciones son elegidos al azar por cruces infromáticos que buscan “perfiles de riesgo”.

Antonio María Rouco Varela, reelegido presidente de la Conferencia Episcopal Se convierte, así, en el presidente de este organismo que más veces ha sido reelegido E.P. Collado Villalba

El cardenal arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha sido reelegido presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), tras la votación realizada ayer. De esta forma, el cardenal Rouco se convierte en el presidente de la CEE que más años ha sido elegido para estar al frente de los obispos españoles -cuatro trienios no consecutivossuperando al cardenal Vicente Enrique y Tarancón -un año en funciones y tres trienios-. El cardenal Rouco Varela nació el 20 de Agosto de 1936 en Villalba (Lugo). Estudió Latín, Humanidades y Filosofía en el Seminario de Mondoñedo desde 1946 hasta 1954 y Teología en la Universidad Pontificia de

Salamanca desde 1954 a 1958. A los 23 años, se ordenó sacerdote en la Catedral Vieja de Salamanca. Como precedente a la próxima Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011, el cardenal Rouco ya fue responsable de la IV JMJ que se celebró en 1989 en Santiago de Compostela. Posteriormente, en 1994 fue nombrado arzobispo de Madrid por el Papa Juan Pablo II que, en 1998, le hizo cardenal. Entre otros cargos fuera de España, ha ocupado el de miembro del Sínodo de los Obispos; miembro de la Congregación para la Educación Católica; de la Congregación del Clero; del Pontificio Consejo de Cultura; relator general del Sínodo de Obispos para Europa; y miembro del Pontificio Consejo ‘Cor Unum’.

Las empresas que realicen planes de movilidad y seguridad vial para reducir los accidentes de tráfico durante la jornada laboral o en los trayectos de casa al trabajo de sus empleados podrán reducir las cotizaciones a la Seguridad Social, según un convenio firmado ayer entre el Ministerio de Trabajo e Inmigración y el del Interior. Después de la firma, el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, señaló que en 2009, último año del que se tienen cifras consolidadas, hubo 68.833 accidentes laborales causados por accidentes de tráfico, casi 192 por día, de los cuales 283 fueron mortales. En este sentido, apuntó que “si se mejora la seguridad vial, se mejorará la seguridad en el trabajo”.

La UE prohíbe que las mujeres paguen menos por el seguro del coche El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) ha prohibido este martes que las aseguradoras tengan en cuenta el criterio del sexo para el cálculo de las primas de seguros por considerar que ello constituye una discriminación. La prohibición se aplicará a partir del 21 de diciembre de 2012. Los analistas creen que el dictamen abre la puerta a la subida de los seguros de coche para mujeres, especialmente jóvenes, que ahora pagan primas inferiores a los hombres de su edad porque las estadísticas demuestran que tienen menos riesgo de accidentes. El Tribunal de Justicia considera que con esta excepción “existe un riesgo de que el derecho de la Unión permita indefinidamente la excepción a la igualdad de trato entre mujeres y hombres”.


18

Clasificados

Miércoles 2 de marzo de 2011 ● nº 991

PUBLICIDAD 91 840 62 89

SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO

En Moralzarzal

Teléfonos: 91 857 72 65 615 415 273

SE ALQUILA LOCAL C.C. ZOCO VILLALBA Totalmente equipado 300€/ mes

Teléfono:

91 851 02 13

MOTOR BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 17.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 3 puertas Año 08. 25.154 km. clima, paquete deportivo. 21.500€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 09. 16.552 km. clima, xenón, vol. multifunción, PDC, sensor luz lluvia. 21.953 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D 5 puertas Año 08. 38.915 km. Clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 20.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 29.848 km. Xenón, vol. deportivo multifunción, clima. 24.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luzlluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 35.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325XI COUPE AUT Año 08. 34.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.702 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 520D BERLINA AUT Año 09. 19.117 km. Xenón, volante multifunción, cuero. 34.224 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 08. 33.206 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 13.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 13.227 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante multifunción 17.448 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER CABRIO Año 10. 8.457 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 21.900 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.

ALQUILERES ●APARTAMENTO EN VILLALBA, urbanización con piscina y plaza de garaje, cocina equipada, baño completo. Zona muy tranquila. 495€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ESTUDIO EN LA URBANIZACIÓN LOS DELFINES, con piscina, muy bien comunicado. 350€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN URB. LOS VALLES DE VILLALBA, bajo con terraza amplia, urbanización con jardines y piscina. 580€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO DE 2 DORMITORIOS EN LA C/VELÁZQUEZ DE VILLALBA, muy cercano a la estación de tren, reciente construcción. 655€ Alquiler protegido 902 10 60 38.

●CHALET EN VILLALBA PUEBLO, 3 dormitorios, 3 plantas en urbanización cerrada, amueblado para entrar a vivir. 975€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CASA BAJA EN EL CENTRO DE VILLALBA, 1 dormitorio, 1 baño, amueblada, muy bien comunicada. 450€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN URBANIZACIÓN LA CERCA DE VILLALBA, 3 dormitorios, jardín, zonas comunes. Para entrar a vivir. 595€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX DE 3 DORMITORIOS EN GALAPAGAR, en la zona centro, para entrar a vivir. 650€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET EN LAS ZORRERAS 260M2, 3 dormitorios, jardín privado, piscina de sal. 1.800€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET EN MANZANARES, 2 dormitorios amplios, jardín privado de 500m2, para entrar a vivir. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35. ●ALQUILO HABITACIÓN CON BAÑO PRIVADO EN VILLALBA P-29, amueblada y con armario empotrado, muy soleada y con derecho a cocina. Todo por 300 euros, gastos incluidos. Teléfono: 600 238 534. ●APARTAMENTO EN COLLADO VILLALBA 1 dormitorio, cocina amueblada con electrodomésticos, piscina, garaje, zonas comunes, muy bien comunicado, 570 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, 1.400 m. de parcela, cercano a plaza de toros, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN TORRELODONES DE 90 M. + 100 DE JARDIN 3 dormitorios, 2 baños, amueblado, gastos de comunidad, agua y calefacción incluidos, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN EL CENTRO DE TORRELODONES 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, piscina comunitaria, zonas comunes, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN LAS ROZAS, MUY CERCANO A ESTACIÓN DE TREN 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, cocina amueblada, totalmente exterior, amueblado, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO EN VILLALBA PUEBLO seminuevo, 1 dormitorio, 1 baño, en urbanización cerrada y céntrica con piscina y zonas comunes, 600 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET ADOSADO EN VILLALBA PUEBLO 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 100 m. de jardín, piscina comunitaria, tenis y padel, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38.

VENTA DE PISOS ●SE VENDE CASA EN

BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO de 152m2, 2 salones (mural de pladur), aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dormitorios con a/e, cocina amplia y moderna, trastero, garaje, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas, parque infantil etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...) Teléfono de contacto: 649 362 513. Precio: 259.800 euros. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534. ●OPORTUNIDAD. PISO NUEVO EN PASILLO VERDE DE MADRID. PASEO IMPERIAL. 110 metros construidos más trastero y garaje. Salón independiente, cocina, tres habitaciones, dos baños completos. Tercer piso todo exterior. Bien comunicado. Teléfono: 638 424 171.

VARIOS ●URGENTE SE OFRECE CHICO JOVEN, para trabajar como dependiente, reponedor, teleoperador y comercio exterior. Buena presencia. Llamar Javier al teléfono: 678 133 860. ●SE HACEN PORTES ECONÓMICOS, Teléfono: 681 170 706. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●SE VENDE LAVADORA, por 150 euros, Y LAVAVAJILLAS, por 150 euros, sólo un mes de uso. Interesados llamar al Teléfono: 603 848 536. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13.

●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 - 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros. ●SI ESTAS EN PARO, TIENES COCHE. Empresa de S.S de los Reyes SELECCIONA PERSONAL. Alta S.S. Interesados llamar al teléfono: 678 089 361. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA CUIDAR NIÑOS, ANCIANOS. Por horas, servicios canguros y planchar. Tareas de hogar. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●SE OFRECE CHICA ESPAÑOLA PARA EXTERNA O INTERNA. Zona Madrid o la Sierra. Llamar al teléfono: 657 592 649. Rosa. ●MERCEDES BENZ SLK200 DE PARTICULAR, todos los extras, perfecto estado, libro de revisiones de Mercedes.Vendo por no usar. Precio: 19.500 euros. Teléfono: 607 719 839. ●SOY ESPAÑOLA, 50 AÑOS, RESPONSABLE Y TRABAJADORA. ME OFREZCO: cuidar niños, ancianos, depenndienta, cocinera, camarera, planchar, coser. Tengo coche. Recoger niños del cole o ir a comprar. Organizo fiestas, etc. Todo tipo de trabajos. Experiencia demostrable. (Económica), disponibilidad 24 horas. Teléfono: 600 238 534. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR EN LIMPIEZA. CASAS, BARES O RESIDENCIAS. Rosa. Teléfono: 610 076 526. ●VENDO MÁQUINA DE HIELO GRANDE DE 600 KILOS EN VILLALBA. Buen estado. precio: 500 euros. Enrique. Teléfono: 620 073 968. ●VENDO MESA DE 150 CM. EN ACERO CON SEIS CUBETAS DE SALSAS Y FRIGORÍFICO. Con cajones. Precio: 400 euros. Teléfono: 620 073 968. ●SEÑORA SE OFRECE 1 O 2 DÍAS EN SEMANA POR HORAS O JORNADA. Económica, con experiencia. Limpieza y plancha. Llamar tardes o dejar mensaje al teléfono: 658 552 323. ●LICENCIADO EN MATEMÁTICAS DA CLASES PARTICULARES. Matemáticas, estadística, cálculo, álgebra, econometría, programación matemática, estadística actuarial y física. Teléfono: 651 372 413. ●MATEMÁTICAS, CLASES PARTICULARES. Todos los cursos. Licenciada en Matemáticas y Estadística con CAP. Preguntar por Paloma. Teléfonos: 91 849 05 08 y 659 395 419. ●MÚSICA: REPARACIÓN DE INSTRUMENTOS DE CUERDA (Guitarra, Laúd, Vihuela,Violín, etc), zona Oeste de Madrid, también CLASES de GUITARRA. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144.


nº 991

Cultura

Miércoles 2 de marzo de 2011

19

ExpopUp presenta su exposición ‘La huella del ojo’ La muestra fue inaugurada ayer en la Casa de Cultura de Moralzarzal, donde permanecerá hasta el próximo 21 de marzo. A través de ella, podremos descubrir los grandes secretos de la técnica artística a lo largo de la historia REDACCIÓN Moralzarzal

La exposición de la Red Itiner ‘La huella del ojo’ llegó ayer a Moralzarzal, en la que es su segunda parada en el viaje que hará esta muestra a lo largo de 2011 por toda la Comunida de Madrid. En ella, el visitante hará un recorrido por los sistemas y procesos de representación a lo largo de la historia del arte. De esta manera, ExpopUp nos enseñará los secretos de la representación artística. Pintar o dibujar dejan de ser meras habilidades manuales cuando vemos cómo los artistas de todos los tiempos han tenido que enfrentarse a los problemas que supone plasmar objetos tridimensionales, perspectivas y colores. Para solucionar es tos conflictos, en ocasiones han tenido que crear máquinas, herramientas y técnicas que hasta ese momento nadie había imaginado. Por poner algunos ejemplos, Leonardo Da Vinci empleó un cristal para estudiar la profundidad del espacio, el holandés Vermeer recurrió a una especie de cámara fotográfica para analizar los colores que quería representar en sus obras y Velázquez pudo utilizar algún instrumento para interpretar la sensación de movimiento en los objetos que pintaba. Todas estas experiencias llevaron finalmente a la fotografía y han continuado evolucionando hasta hoy, dando lugar a la imagen digital. El comisario de la exposición, Alberto Sánchez, ha trazado un

‘La huella del ojo’ comenzó su itinerancia en Cienpozuelos, desde donde se ha trasladado a la Casa de Cultura de Moralzarzal

recorrido con prototipos y maquetas, aunténticos antecesores de la fotografía y el cine, que nos ayudarán a entender los descubrimientos y herramientas utiliza-

dos a lo largo de la historia para hacer más fieles las representaciones artísticas. La cámara estenopeica y la ventana de Leonardo son sólo

algunos de los objetos cuyo funcionamiento podremos conocer en la muestra ‘La huella del ojo’, a través de los cuales podremos adentrarnos en los rincones más

ocultos de la actividad creadora y explorar la relación existente entre el mundo del arte y la evolución científica y ténica de cada época.

Últimos días de la exposición ‘De lo figurativo a lo abstracto’

Ya se pueden recoger las invitaciones para el próximo cuentacuentos infantil

Las pinturas de Sofía González permanecerán en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial hasta mañana, 3 de marzo

Kilombo Animación y Educación contará ‘Cuentos por la igualdad’ a los pequeños en Moralzarzal

REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial

La exposición ‘De lo figurativo a lo abstracto’, que reune obras pictóricas de la paisajista sanlorentina Sofía González, llega a su fin, mañana, por lo que aquellos que aún no hayan disfrutado de la oportunidad de mirar estos cuadros disponen aún de dos días para acercarse a la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial, en cuya sala de exposiciones se encuentra instalada la muestra. La entrada a la sala es libre y está adaptada para personas con algún tipo de discapacidad. ‘De lo figurativo a lo abstracto’ es una selección de obras de Sofía González en las que la artista experimenta con la fusión de los colores en paisajes abstractos y

figuras, creando una serie de pinturas muy representativas de su arte. Los paisajes se convierten, de esta manera, en un amplio catálogo de sensaciones nuevas y frescas para el deleite de la imaginación de aquel que los contempla. Entre los lugares representados, encontramos parajes de todo tipo, desde escenas de la naturaleza hasta escenarios creados por el hombre. Aunque no sólo hay paisajes entre las obras seleccionadas para esta exposición, sino que también podremos encontrar bodegones florales y alguna representación de figuras humanas. La exposición, organizada por la Concejalía de Cultura del Real Sitio, abrió sus puertas el pasado 25 de febrero.

REDACCIÓN Moralzarzal

Hasta este viernes, 4 de marzo, se pueden retirar en la biblioteca municipal Casa Grande de Moralzarzal las invitaciones para la próxima edición de la actividad infantil de cuentacuentos ‘La hora del cuento’, que se celebrará el sábado, 5 de marzo, a las 12.00 horas. En esta ocasión, Kilombo Animación será la compañía encargada de entretener a los más pequeños, para lo que ha escogido ‘Cuentos por la igualdad’, recomendados para niños a partir de cuatro años de edad. El motivo de la elección de este tema no es otro que la cercanía de la conmemoración del Día de la Mujer, que se celebra en

todo el mundo el próximo 8 de marzo. Para realizar la recogida de las invitaciones, los interesados deberán acudir a la biblioteca, stiuada en el número 12 de la calle Rondón, en su horario habitual, de lunes a viernes de 9.00 a 21.00 horas. Se entregarán un máximo de cuatro invitaciones por persona.


20

Deportes

Miércoles 2 de marzo de 2011 ● nº 991

El Real Madrid, embajador de España El Real Madrid utilizará su imagen durante tres temporadas para promocionar en el mundo Madrid y España como destino turístico REDACCIÓN Madrid

El Real Madrid promocionará las marcas turísticas ‘Madrid’ y ‘España’ durante las tres próximas temporadas en virtud de un acuerdo de patrocinio firmado este lunes con el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio; la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital. Este acuerdo “pionero” se enmarca en el convenio de colaboración que las tres instituciones mantienen desde hace años, y por el cual cada una aporta un millón de euros anual para hacer promoción turística internacional. Así, de los nueve millones de euros hasta 2013, un tercio financiará este nuevo convenio con el club deportivo. Gracias a esa aportación, los anuncios de promoción turística de la campaña ‘Visit Spain, visit Madrid’ podrán utilizar la imagen de la plantilla madridista y se podrá exponer en los letreros publicitarios que hay a pie de campo en el Santiago Bernabéu.Además, las tres administraciones podrán utilizar en sus campañas conjuntas la imagen del Real Madrid, editarán dos vídeos con los jugadores, tendrán presencia en los medios de comunicación del club y podrán emitir un anuncio de tres minutos en los 19 partidos de Liga y todos los de Copa del Rey que el equipo juegue en su estadio. Asimismo, se incluye la posibilidad de invitar a las delegaciones de empresas turísticas de otras ciudades y países a partidos del

RESULTADOS PREFERENTE GRUPO I / JORNADA 22 RSD Alcalá -B- 0 - 3 UD San Sebastián -BDehesa Luis II 0 - 1 Alcobendas CF CD Recuerdo 0 - 2 CD Canillas CD Dosa 3 - 3 DAV Santa Ana CD Vicálvaro 2 - 1 AD Torrejón CF Unión Adarve 0 - 0 Torrelodones CF CD Tres Cantos 0 - 0 CD Brunete CU Collado Villalba 2 - 1 AD Fundación Villanueva del Pardillo 1 - 0 Aravaca CF

PRÓXIMA JORNADA (23) CD Brunete - CU Collado Villalba AD Fundación - Villanueva del Pardillo Aravaca CF - CD Vicálvaro AD Torrejón CF - RSD Alcalá -BUD San Sebastián B--Dehesa Luis II Alcobendas CF - Unión Adarve Torrelodones CF - CD Recuerdo CD Canillas - CD Dosa [Estadísticas...] DAV Santa Ana - CD Tres Cantos

CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

CD Vicálvaro Unión Adarve Alcobendas CF Aravaca CF AD Torrejón CF CU Collado Villalba Villanueva del Pardillo CD Dosa DAV Santa Ana CD Canillas Torrelodones CF CD Recuerdo CD Tres Cantos RSD Alcalá -BCD Brunete 24 UD San Sebastián -BDehesa Luis II AD Fundación

RESULTADOS PREFERENTE GRUPO II / JORNADA 22 Santa Eugenia 1976 4 - 1 Real Aranjuez RCD Carabanchel 2 - 1 Colmenar de Oreja Atlético Valdemoro 2 - 2 CD Lugo Fuenlabrada CD Griñón 2 - 4 CD Ciempozuelos Colonia Moscardó 3 - 0 Betis San Isidro CD Fortuna 2 - 0 UD Arroyomolinos Los Yébenes San Bruno 1 - 0 CD Villaconejos CD Loeches 1 - 1 AD Arganda CD La Avanzada 0 - 1 CD Leganés -B-

PRÓXIMA JORNADA (23)

Momento de la firma en el palco del Bernabéu

Real Madrid en su campo. El objetivo es aprovechar el ‘tirón’ mediático que tiene el Real Madrid, con más de 294 millones de seguidores en todo el mundo,

CD Villaconejos - Santa Eugenia 1976 Real Aranjuez - RCD Carabanchel Colmenar de Oreja - CD La Avanzada CD Leganés -B- - CD Loeches AD Arganda - Atlético Valdemoro CD Lugo Fuenlabrada - CD Griñón CD Ciempozuelos - Colonia Moscardó Betis San Isidro - CD Fortuna UD Arroyomolinos - Los Yébenes San Bruno

CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

RCD Carabanchel CD Fortuna Colonia Moscardó CD Griñón Santa Eugenia 1976 Real Aranjuez CD Loeches CD Leganés -BCD Lugo Fuenlabrada UD Arroyomolinos CD Ciempozuelos Colmenar de Oreja Betis San Isidro Atlético Valdemoro Los Yébenes San Bruno AD Arganda CD La Avanzada CD Villaconejos

Hoy finaliza el plazo de inscripción para disputar la popular ‘Tragamillas 2011’

Convocan una marcha el día 12 de marzo para mostrar “la unidad rayista” ante la crisis económica del club presidido por la familia Ruiz-Mateos

Hasta las 14.00 horas, todos los que lo deseen pueden inscribirse en los puntos habituales

REDACCIÓN Madrid

Teresa Rivero, presidenta del club

financiar está ‘fila 0’.La Federación de Peñas rayistas pretende vender camisetas al precio de 5 euros con el lema ‘Equipo y afición unidos por un sentimiento’ y

41 41 41 38 37 37 36 33 33 33 28 28 23 22 21 20 20 11

para promocionar la cultura, la historia, el arte, el deporte, la gastronomía o el ocio nocturno de Madrid y España, más allá del mensaje de sol y playa.

Las peñas del Rayo Vallecano acuerdan crear una ‘fila 0’

La Federación de Peñas del Rayo Vallecano ha acordado crear una ‘fila 0’ para ayudar a empleados, jugadores, canteranos de la entidad franjiroja, así como para cubrir cualquier eventualidad que sea necesaria para el funcionamiento normal del club como pueden ser los autobuses, arbitrajes o gastos de suministro después de los últimos acontecimientos que han puesto contra las cuerdas al club madrileño. También han decidido crear una comisión para valorar todas estas peticiones y necesidades del club y realizar el desembolso oportuno en función de lo que se haya recaudado. Entre las iniciativas creadas para recaudar fondos con el fin de

43 41 37 37 37 37 37 33 30 28 26 26 26 25 24 17 17 11

el escudo de la ADRV, que se empezarán a vender este miércoles, en el partido que el equipo franjirrojo disputa contra el Alcorcón. En este encuentro, cada peña asistente adquirió el compromiso de mostrar una pancarta con el eslogan ‘Rayo Solución’ y ‘Rayo Sí, Rumasa No’. Asimismo, realizarán una pañolada en el minuto quince de cada tiempo acompañada del cántico ‘Solución, Rayo Solución’ y también se repartirán 6.000 pegatinas por todo el barrio de Vallecas para sensibilizar a la afición sobre esta campaña. Además está previsto que el 12 de marzo, a las 20.00 horas, se realice una manifestación con un lema aún por definir que tendrá el objetivo de mostrar la “unidad rayista” y que marchará desde el Puente de Vallecas hasta el estadio Teresa Rivero.

REDACCIÓN Collado Villalba

Hoy finaliza el plazo de inscripción para la media maratón de Collado Villalba, más conocida como la ‘Tragamillas’, que discurrirá por las calles del municipio el próximo domingo, 6 de marzo. Hasta las 14.00 horas, todos los que lo deseen pueden inscribirse y obtener más información sobre esta prueba en la página www.castillocd.com e inscripciones en las entidades colaboradoras: Deportes Daniel´s (Collado Villalba y Guadarrama), Deportes Base y Mesón Castillo (Collado Villalba), así como vía internet en la página www.carreraspopulares.com. La prueba comenzará a las 10 de la mañana, con partida y meta en

la Ciudad Deportiva. El recorrido, de 21 kilómetros, será de terreno mixto con asfaltado y caminos de tierra, en un entorno de gran belleza natural.


nº 991

Miércoles 2 de marzo de 2011

21


22

Viajes

Miércoles 2 de marzo de 2011 ● nº 991

HOTEL CASTILLO DE AYUD - GRUPO A20 HOTELES

Calatayud - Zaragoza

vidades ‘teambuilding’, contando para ello con varias salas multiusos con capacidades para más de 180 personas. Para eventos y reuniones dispone de dos restaurantes, uno de ellos con ‘cocina de autor’, así como salas convertibles con capacidad suficiente para todo tipo de celebraciones, que cumplen las expectativas gastronómicas más exigentes con un toque de originalidad.

J.A.T./C.C. Calatayud

El Hotel Castillo de Ayud, en Calatayud, es un lugar diferente, un concepto innovador, creado por el Grupo A2O Hoteles. Dos estilos diferenciados en un mismo complejo. Por un lado, un edificio histórico, el Chalet de los Sánchez o Casa Sánchez Cuenca, totalmente rehabilitado con un estilo clásico, que alberga 7 de las 10 suites con las que cuenta el complejo, y por otro, un edificio moderno e innovador con 65 habitaciones, que disfruta de las últimas tecnologías. Las dos edificaciones están comunicadas a través de una galería en la planta sótano y desde el exterior por terrazas y jardines. La planta sótano del edificio histórico alberga una bodega, una sala de catas de vinos, así como de una tienda productos y de artículos seleccionados de la zona. La zona spa, en planta sótano, con acceso desde las dos edificaciones dispone de dos tipos de saunas - de vapor y finlandesa -, dos piscinas climatizadas de relax - de hidromasaje y de chorros - con pozo propio de aguas con propiedades magnésicas, así como tres salas para masajes y tratamientos.

Centro de negocios Hay una zona de reuniones para empresas, está diseñada pensando en las necesidades de los organizadores, tanto para la celebración de convenciones y reuniones, como las destinadas a la formación y acti-

Naturaleza, cultura e historia

‘Chalet de los Sánchez Cuenca’ de 1927 El chalet de los Sanchez Cuenca de principios del siglo XX, es el pequeño ‘Taj Mahal’ de la ciudad de Calatayud. Tiene un encanto propio por lo sucedido entre sus paredes. Ricardo Sánchez Cuenca se quedó huérfano en su juventud, heredando una gran fortuna. Desde, muy temprana edad se enamoró de Berta, una moza de Calatayud. Para demostrale su ‘amor’ decidió regalarle un palacio,

contratando al mejor arquitecto de la época en Zaragoza, Miguel Ángel Navarro. Durante un año se cartearon, el arquitecto y el propietario, para indicarle todos los detalles - las cartas originales se encuentran expuestas en el sotano del hotel -. Cuando estuvo acabado, Ricardo hizo la escritura del palacio a nombre de su amada Berta. Se lo entregó y se casaron en él. Ésto ocurrió

en 1927, y los amantes de Calatayud vivieron felices toda su vida, tuvieron cinco hijos de los que tres aún viven. El palacio tiene un hechizo en sus paredes, tanto que varias parejas se han enamorado recientemente en su interior. Por eso, si visita este lugar no deje de alojarse es una de sus habitaciones con encanto y podrá sentir como los espiritus del palacio velan por su amor.

El complejo hotelero Castillo de Ayud, está enclavado a escasos metros del centro histórico de la ciudad, privilegiadamente situado y bien comunicado, es punto de partida para descubrir Calatayud y su comarca a través de las distintas rutas turísticas y actividades diseñadas ‘a la carta’. La cultura mozárabe, judía y cristiana se unen una de los lugares con más encanto de España. Por otro, los monasterios de Santa María de Huerta o el Monasterio de Piedra, este último, en la comarca de Calatayud, es otro lugar obligado de visita. Fue fundado en 1194 por trece monjes cistercienses venidos del Monasterio de Poblet, en el antiguo castillo de Piedra Vieja y junto al Río Piedra, fue dedicado a Santa María de la Blanca y, en su conjunto, ha sido declarado Monumento Nacional. En el propio hotel se pueden adquirir entradas para disfrutar de sus cataratas, bosques y monumentos. Este lugar mágico está situado a 17 km. del hotel.


nº 991

Ocio

Miércoles 2 de marzo de 2011

REDACCIÓN Madrid

Para un actor de Hollywood, obtener un Oscar es conseguir la plenitud total, y para los que no consiguen alcanzar la gloria, siempre quedan las tradicionales fiestas posteriores a la ceremonia, algunas con mucho nivel y a las que es tan difícil acceder como a la propia gala del Kodak Theatre de Los Angeles. La revista ‘Vanity Fair’, el cantante Elton John y la fiesta del Gobernador se convirtieron, una edición más, en el escenario perfecto para ver a los actores celebrar la gran noche del cine. La fiesta más codiciada es, sin lugar a dudas, la organizada por la revista “Vanity Fair”. Al parecer, cada año cientos de personas llaman a Graydon Carter, editor jefe de la publicación, solicitando entradas. Por eso no es exagerado compararla con un pase a los mismísimos Oscar. Para entrar en la fiesta, es necesario figurar en alguna de las listas y pasar por varios puestos de control. Es tan exclusiva, que algunas personalidades como Oprah Winfrey no consiguieron entrar un año en que iba de invitada de la actriz Halle Berry, ganadora de un Oscar. El hotel Sunset Tower de Hollywood recibió a lo más selecto de las estrellas nominadas por los Premios de la Academia, pero horas antes tuvo la asistencia de personajes de la talla de Steve Martin, Oliver Stone, Carolina Herrera o Sir Sidney Poitier. Por la alfombra roja de la fiesta de Vanity Fair volvieron a desfilar Colin Firth y Natalie Portman, Melissa Leo, Tom Hooper, Aaron Sorkin, Hailee Steinfeld, Amy Adams, Mark Ruffalo, Joel Coen y la actriz Anne Hathaway quien encargada de presentar una entrega de premios que la crítica ha considerado más bien aburrida. Una gala que las audiencias han confirmado como de las peores de la historia ya que unos 37,6 millones de estadounidenses vieron el domingo la criticada ceremonia. Datos de audiencia al margen, la crítica ha sido unánime al tachar de soporífera y tediosa la entrega. Así, la revista The Hollywood Reporter fue bastante dura y afirmó que la ceremonia “podría ser una de las peores transmisiones del Oscar en la historia”. Volviendo a la fiesta de Vanity Fair, una de las asistentes más comentadas fue Madonna . La cantante de 52 años hizo pasar un poco de vergüenza a su hija de 14, Lourdes. De acuerdo a publicaciones británicas, la adolescente le habría preguntado a la madre porqué tiene que vestirse siempre de esa manera. Es la peor pesadilla de cualquier hija adolescente, consigues unas entradas para participar en la mejor fiesta de la ciudad y tu madre decide arruinarte la

noche luciendo un vestido extravagante y desentonado. La “Material Girl” llevaba poco más que unos leotardos negros y unos trozos de encaje dejando ver parte de sus nalgas, cuando a la guapa adolescente, hija de la cantante se le escuchó decir “¿Mama, siempre tienes que..? Y acto seguido Madonna le hizo un gesto para que se callarla, ya que estaban ante las cámaras. Una de las instantáneas de la noche fue la protagonizada por el veterano cantante de los Rolling Stones, Mick Jagger, toda una leyenda de la música, que se encontró durante la fiesta con el jovencísimo cantante Justin Bieber, quien algunos consideran todo un representante de la nueva generación de cantantes que nos espera, y su novia Selena Gomez que aprovecharon la fiesta para posar ante los fotógrafos por primera vez como pareja. Bieber, la sensación adolescente del momento, exhibió en su iPhone una carátula de él con Gómez y ambos se escabulleron de la fiesta poco antes de la medianoche. También estuvieron presentes Hugh Jackman y Billy Crystal, Scarlett Johansson, y los actores Tom Hanks, Hilary Swank, Josh Brolin, Gwyneth Paltrow y Zoe Saldana. Del mismo modo, el director de cine Francis Ford Coppola y la veterana actriz Jane Fonda también quisieron compartir la alegría de los premiados. Una fiesta que marcó el final de una intensa y larga noche en los Ángeles.

23


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.