SUMARIO
MADRID Acuerdo con el Santander para financiar a las pequeñas y medianas empresas página 8
MUNICIPIOS Visita de la presidenta regional, Esperanza Aguirre, a las obras del puerto de Navacerrada
DEPORTES Alberto Contador, absuelto por su presunto positivo por clembuterol en el Tour página 20
página 10
Diario independiente de martes a viernes
Miércoles 16 de febrero de 2011 - año XIV - Época II - nº 983
Distribución Gratuita
La subida de la luz hace crecer el IPC interanual Según los datos dados a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadística, el IPC bajó en el mes de enero, aunque la tasa interanual página 5 ha subido hasta el 3,3 por ciento, la más alta registrada desde el año 2008. El culpable, el aumento de las tarifas eléctricas
2
Reportaje
Miércoles 16 de febrero de 2011 ● nº 983
Dirigentes socialistas que se decantaron por la actual ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez en el proceso de primarias que vivió el PSM en el mes de octubre han organizado para el viernes un acto en la sede de UGT en el que reclamarán al secretario general del Partido Socialista de Madrid, Tomás Gómez, que no les excluya de las listas a los comicios de mayo. Este acto se convoca justo después de la polémica surgida a raíz de la elaboración de la lista socialista al Ayuntamiento de Madrid,
ran “evidente” que la dirección del PSM quiere “apartar” a los que no se pusieron de lado de Gómez en el proceso de primarias. El conflicto va más allá del mero hecho de la lista al Ayuntamiento de Madrid y se escenifica, sobre todo, en la confección de la lista que acompañará a Gómez a la Asamblea, de la que ya han trascendido algunos nombres (Amparo Valcarce, Juan Barranco, Maru Menéndez, José Manuel Freire, Isabel Peces Barba, Enrique Cascallana y Carla Antonelli) y sobre la que pende la ‘duda’ de si el candidato al Gobierno regional aplicará la ‘integración’ que anunció tras el fin de las primarias o si, por
las agrupaciones locales para concurrir a los comicios municipales, así como sus propuestas para la configuración de la candidatura a la Asamblea de Madrid. La semana pasada se vivieron momentos de tensión en el seno del PSM, ya que Lissavetzky no dio su visto bueno a la lista electoral al Ayuntamiento de Madrid que aprobó la Comisión Ejecutiva
encabezada por Jaime Lissavetzky –firme defensor de Jiménez durante las primarias-. En esa lista, ha denunciado el propio candidato, hay una mayoría de partidarios de Tomás Gómez y han quedado fuera varios de los que fueran defensores de Jiménez en el proceso de elecciones internas. Por ello, los integrantes de las plataformas que respaldaron a la ministra han organizado este acto con el que quieren llamar a la “unidad, diálogo y consenso” en el seno del Partido Socialista madrileño. Los convocantes, que esperan que haya una gran afluencia de militantes en el plenario de UGT, en avenida de América, conside-
el contrario, se resarcirá del escaso apoyo obtenido por algunas personas y hará, como dicen algunos, una ‘limpia’ considerable. Ferraz consentiría esta maniobra a cambio de una relativa paz en la confección de la candidatura al Ayuntamiento de la capital. Esto es, se sacrificaría a los partidarios de Trinidad Jiménez a cambio de los partidarios de Lissavetzky. Este acto se celebrará a dos días del Comité Regional que tiene que ratificar las listas municipales y autonómicas de cara a las elecciones del 22 de mayo. Esta semana, la Comisión Regional de Listas se está reuniendo para analizar las propuestas enviadas desde
Regional del PSM, en la que cuenta con seis miembros elegidos por él mismo. La convocatoria de este acto ha provocado una considerable ‘tormenta’ política en el seno del PSOE y son muchos los dirigentes del partido que han mostrado su postura sobre la enésima polémica surgida en el PSM, que parece, en cualquier caso, que cerró ‘en falso’ el enfrentamiento de las primarias. Por ejemplo, la ministra de Sanidad, Leire Pajín, se mostraba ayer “convencida” de que la Dirección Federal del PSOE y el partido en Madrid “tomarán las decisiones pertinentes” sobre las
REDACCIÓN Madrid
Los partidarios de Jiménez han convocado un acto contra Gómez
listas electorales del 22 de mayo y lo harán “con consenso y con acuerdo”. “He escuchado atentamente al secretario de Organización federal (Marcelino Iglesias) y al secretario general de los socialistas madrileños y les he escuchado decir que tomarán las decisiones pertinentes, que lo harán con consenso y con acuerdo y, por tanto, no solamente no dudo, sino que estoy convencida de que así será”, aseguró. Se refería así Pajín a las palabras de Iglesias el martes, cuando aseguró que no se imagina “la posibilidad” de que Gómez y Lissavetzky no lleguen a un acuerdo sobre quiénes deben acompa-
Piden que no se les excluya en la confección de las listas del 22-M ñar al candidato a la Alcaldía de la capital. Por su parte, la delegada del Gobierno en Madrid y ‘número dos’ en la lista socialista a la Comunidad, Amparo Valcarce, ha pedido “respeto” para la ministra Trinidad Jiménez, así como que no se utilice “su nombre en vano”, y ha recordado que Tomás Gómez fue elegido candidato a la Presi-
dencia regional en unas primarias. Tras destacar que en el PSOE no se designan candidatos, como ocurre en otros partidos, sino que se eligen, la delegada de Gobierno ha explicado que “la democracia interna de un partido es lo que le hace fuerte ante los ciudadanos”.
Gómez pide respeto “Respeto” pidió ayer también el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, en un acto en Arganda del Rey. “respeto” para los órganos de decisión del PSM, ya que no cree que los partidarios de la ministra Trinidad Jiménez en las primarias del
pasado mes de octubre tengan motivos para sentirse desplazados, para lo que ha puesto como ejemplo a David Lucas y Jaime Lissavetzky. “No hay más que ver quién encabeza la candidatura de Madrid o de Móstoles”, aseguró Gómez, quien manifestó asimismo que su partido y él mismo son “profundamente democráticos” y mostró su “respeto absoluto a las opiniones de cualquier compañero”. “Éste es un partido muy serio que tiene unos órganos y unas maneras de hacer las cosas. Por lo tanto, también respeto a los órganos de decisión del partido y a los órganos Sigue en pág. 3
nº 983
●
Viene de pág. 2
de aprobación de las cuestiones electorales”, aseguró. Gómez recordó que en el Comité Regional del domingo se reunirán “más de 600 militantes, que son los representantes de la organización en Madrid, que tomarán la decisión que le corresponda. Por lo tanto, democracia y respeto”. Preguntado por si habrá cambios en la lista del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, el candidato a la Presidencia de la Comunidad de Madrid aseguró que el “objetivo” de todos es “que Jaime Lissavetzky se encuentre cómodo como se encuentra el resto del
partido. Estoy convencido de que va a haber un acuerdo inminente con el candidato a la Alcaldía. He hablado con él y está mucho más convencido de las cosas”. También afirmó que “la dirección federal del partido es la dirección federal, pero Madrid es una federación que tiene autonomía y el aval de saber hacer las cosas cuando le dejan hacer las cosas”. Por eso pidió “respeto a las opiniones de todo el mundo pero también pido respeto a mi federación”. Más agresiva se mostró en sus declaraciones a la prensa otra de las más firmes defensoras de Tomás Gómez en las primarias de octubre, la portavoz socialista en la Asam-
Reportaje
Miércoles 16 de febrero de 2011 blea de Madrid, Maru Menéndez, quien ha asegurado que se equivocan aquellos que piensan que las actas de diputado y concejal son plazas vitalicias, y ha señalado que el PSOE tiene sus órganos democráticos donde se toman las decisiones, que es lo que va a ocurrir en el caso de la confección de listas del PSM de cara a las elecciones del 22 de mayo en el Comité Regional de este domingo. “Se equivoca si hay alguien que piensa que el acta de diputado, de concejal, es una plaza vitalicia en propiedad. Es un error de concepto porque el proyecto político tiene que estar al servicio de los ciudadanos”, indicó Menéndez
El Comité Electoral regional se reunirá el próximo domingo ante las preguntas sobre este asunto en la Asamblea de Madrid, a las que contestó recordando, como su secretario general, que en el PSM funcionan con sus “órganos democráticamente convocados, democráticamente constituidos”, que es “donde se van a tomar las decisiones”. “La Dirección Federal estará viendo lo que está ocurriendo. Se-
3
guro que no les gusta nada”, afirmó, para añadir que este tipo de hechos, como la convocatoria de un acto de protesta, “nunca han ocurrido”, y ha considerado que “no es bueno para el partido y el proyecto socialista”. “No es bueno hacer este tipo de presión a través de los medios convocando actos en paralelo. Hay quien parece que se resiste a aceptar estos procesos democráticos”,
carce, quien ha asegurado que “la fortaleza del PSM es la fuerza de los votos” y que, por tanto, “las listas del PSOE en Madrid se hacen con los votos”. “Hay partidos como el PP que designan candidatos. En el PSOE los candidatos se eligen. La fortaleza del Partido Socialista en Madrid es la fuerza de los votos. Por lo tanto, las listas del PSOE en Madrid se hacen con los votos. La fuerza de Tomás Gómez son los votos”, manifestó tras participar en un acto en Coslada. En la nómina de defensores también figura el alcalde de Alcorcón y senador por Madrid, Enrique Cascallana, quien ha exigido “res-
para que ellos fuesen diputados el domingo que viene”. Cascallana recordó que la confección de las listas “está regulada en los estatutos y se hace por las agrupaciones, por las asambleas, que es donde se decide, democráticamente. En el PSOE votan las agrupaciones y el domingo votará el Comité Regional, no se decide con grupos de presión”. Otros van más allá y califican de “afrenta” la convocatoria, como es el caso del secretario general de los socialistas de Alcalá de Henares, Eusebio González, miembro también del Comité Electoral del PSM, quien aseguraba ayer que el acto supone una
aseguró, para concluir que “es el funcionamiento del partido y como va a seguir siendo”. Este fin de semana, recordó Menéndez, se va a celebrar una conferencia de estrategia territorial en la sede de Callao, en la que se va a hablar de las propuestas del PSOE en materia de medio ambiente, ordenación del territorio o vivienda. Aseguró que es más importante hablar de las propuestas para los ciudadanos que “estar preocupado por la posición individual de algunas personas”. También ha defendido a Gómez su ‘número dos’ en la lista a la Comunidad de Madrid, la delegada de Gobierno, Amparo Val-
peto democrático” hacia el secretario general del PSOE y ha calificado de “grotesco” el posicionamiento del regidor de Getafe, Pedro Castro, en este asunto. “Me llama la atención que en algún momento se planteen este tipo de actuaciones en mi opinión poco democráticas”, señaló el regidor, matizando que duda de que Trinidad Jiménez apoye este acto. En su opinión, los votantes socialistas “cuando deciden quién encabeza la lista a la Comunidad de Madrid, lo deciden democráticamente y se resuelve ese asunto, y nadie de los que apoyaron a Trinidad Jiménez dijo a los que la tenían que votar que lo hiciesen
“afrenta a un partido que ha elegido a sus órganos y que tiene un secretario general consolidado y un candidato elegido democráticamente”. González manifestó ayer que “el interés individual no está reñido con el respeto al partido y todo lo que tiene detrás”, tanto “su historia como sus 18.000 militantes”. “El 90 por ciento de los militantes de Madrid jamás ha tenido un cargo público y, en cambio, día a día se dejan la piel”, añadió, calificando la convocatoria de los partidarios de Trinidad Jiménez de “ejemplo de que el interés individual está, para algunas personas, por encima del interés gene-
Gómez ha pedido “respeto” a los órganos del decisión del partido
Sigue en pág. 4
4
Reportaje Viene de pág. 3
ral del partido”. “Tomás Gómez es el líder al que más difícil se lo han puesto, a pesar de que es el líder más apoyado que ha habido en esta federación. Aun así, sucede esto que me parece una irresponsabilidad absoluta viniendo de afiliados al PSOE”, afirmó, antes de defender que “lo mejor” es desconvocar el acto del viernes porque el Comité de Dirección del domingo “elegirá la mejor lista”.
Ferraz Con estas palabras, Eusebio González se anticipaba a la propia Comisión Ejecutiva Federal del PSOE que, por la tarde, pidió a los promotores del acto del viernes
Miércoles 16 de febrero de 2011 ● nº 983
EL TELEGRAFO EN LA CONVENCIÓN MUNICIPAL DEL PSOE lar que el mismo día y a la misma hora en que se celebre ese acto en Madrid, Tomás Gómez estará en Majadahonda con el ex ndiente indepe viernes Diario de martes a presidente del Gobierno, Felipe González, en el acto de presentación del candidato socialista a la Alcaldía, Martes 15 de fe Borja Ca brero de ratuita 2011 - añ ución G o XIV - Ép Diario in Distrib oca II bezón. La depend nº 982 iente presentación oficial de la candidatura Distribuc “Bor ja 2011” ión Gratu º 982 ita a II - n - Époc IV X o será en la Casa - añ 1 1 0 2 de ro re b e fe de la Cultura de s 15 d Marte Majadahonda a las 19.30 horas, justo a la misma hora a la que el El Cons ejo rechaza de Administrac sector se reunirá en ión de la do por u nanimid entidad la sede de UGT, ad el pla ha n de inc entivos se hubi precisamente el Por un er an repa nes de Admin animidad, el rt id que ha euros, en tota o 25 millodecidi istración de Consejo de mismo sitio que GóC ó otros, brían ido a l, en bonus var y no ayer finaliza aja Madrid pa al Madri ex presiden rar, entre cobro reconocer, el r, no renomez eligió el pasado d, M de ig de l plan uel Ble te de Caja La no largo de in recho de p llegar ticia de qu sa. nt ci ó n d lazo para la ce e se po a repa a ivos a ne otoño para hacer ofialh d rt dría ta a ir s d d period e la en de ti ir ti ros ge esos 25 m n o 20 la endad du tivnte osecel- pasada eu Ensedple 07-2010.cenra una co neró la semilloió cial su candidatura a c an m a ns ic ana tr diez altos nhadbreíainsupu iderab illo a, e incl is m in 5 2 le m u d di la poléso la C idoque boneusM ad ri l p rect replaaesrtto e Ad om n d las primarias. idad e ubieivraosn de enta sejo d treidad co m o st ró su unidad tidl, e r, efo nrm d is co n n el co s, en toa paad El Con o por unanim ra se h ro ja u a br e C o de bo es de brían ido ente de ad nus. Desde las primarias El hno d a rechaz página presi . queshp 5 l alietx uel Blesa podrían N s, IÓ o CC tr a ig atero a de octubre, Gómez no REDA a illoVillalb ‘Ejo de o adrid, M aldecquoe sem 25 m ana de Zap aldía Collado r Conse l dE M La notici artir esos sea c apoyo a lc l la m olé A ad, el aja Madri - sc p o l E id re r ró la ha compartido cartel con e a i im aroslg’ene eratbrle npidad ar de C no reno nan ato a Por u istración alizar,q aime uiordeófllnaeegsn de eu a consids u candid in drid, J n Com enn Adm ió ayer fin r, el derech os a el presidente del Gobierda us so la su d is c o a de Ma omplica ntiv c- pasa ,o inclu us. cep ró decid o reconoce e in y n e L o st a e b a o c u e d n dir are sideelntamic M a d ri d m el cobrrogde var y del plan etzky, gina no, José Luis Rodríguez la alt n te del pán c5ias e gio d con re Lissav cobro plazo para aadydeur ra a al, E idn el seno e el centr dform d speranz largo e la e n ti 10. sisElen d ri ue o. Se h Zapatero, aunque sí con el q c a ta d s o 0 A s la li g st e n -2 an crea uirre, vis hpaue pdad c ió do 2007 oaSpoycoiade m do n ría su amti itó Z s perio plan hab os de la en liado la zo Partid candid vicepresidente, Alfredo . A abpoatero al na dedic uevos quirófan d Ese directiv ri d a a to s M a laieArolcna os y lto calada a diez a rt ldía Pérez Rubalcaba, que fue cdoemMpaad omar EspaEern anza Alagus irurergencias Cinco c l quir Lissaveenaririode,nJalaime a óf t m an i et os la . n rop c tzky, come la uno de sus críticos más feroamplia nuevos s s cuad e e s ho r sp t o ra ci ur y it ón la crisis usura d plica El hndeadgelasncnoiaoves mdaréddeiicdoaasslsom’ásnealpagusra 60las0 euebierronnos,calrearigiaioonhasalin12vertdeidol elceGntoro en el cla ces en esos días, en la predeall Partido n Msuennicoip so elc s qume ha esutrnae-rs gmomenytose, doharen,ejvecisutitmadóillo,ones deSocialis illa EE l scorial’,h o sp it al co y E ‘ venció taevde ir pletarán sentación de la candidatura por el n ar ca l ‘E s fases s u o zo, que ubicn g S C ado y A n o qu s co en e MadOE ay fera San l vinráza n un noe se co del PS rid. eAm osana de Jaime Lissavetzky a la sebm qudeilaróComnutanviidsireadtógladioeprnMesaadl,idLorenriEensdtap-aedraodeMnatCuirerepugnivarodaasdamqy ucrupiraealirgótearrefarcunnlaercazoiaqunsea sedmr-ecom finpadrtiero 2-3 y 4 te s e re íala e , a s c M U id na ay ni n s da or Am a a escenari pági sn Alcaldía de Madrid. Eso sí, el bulato do La pre o. Se h a dedicada o en la ri tr re. l cena. n l centr Aguir ón dpáegi o e clausura z o za r na n e G 10 la ci l y ra sábado está previsto que Gómez a e a do de la Espe la ampli vertido s de Conven amplia En ha in millone el c a ió o h n ri M e r ala o s 12 unicipa coincida con el vicesecretario hospito regional jecutado, pcomdel PSO l e EZ rn se ÍR n E e a ie M en Sevil h b qu rA. RA s, y se fases 600 la que se general del PSOE, José Blanco, este fin renzo vos y las euro ento, dos a tercera n a d e San Lo e u d n e sema fanos más para nas mom rán con un li a r la z o nidad na quiró ta U u os mp en la clausura de las jornadas páginas Cinco s cuadrad as son alg stre- ple á p a ra a crear una ulatoria. y 2-3 y 4 metro cias médic s que ha e l ‘E l v iraternidad ayor Amb gina 10 e a n pá que se celebrarán en la sede urge novedad l c o m a rc ren- M Cirugía M o s de la e l h o sp it a o en San L enta de del PSM. n a d o al’, ubicad ó la presidd ri d , a ori isit
Caja M rechaz adrid el bonua pagar dmillo s de 25 i r d a Caja Mza padgiarerc nes a los t recha us de 25 ivos el bon es a los millon ivos direct
de marte s a viern es
REDACC IÓ Collado N Villalba
Ferraz ha pedido que se desconvoque el acto programado el viernes que lo desconvoquen porque estas actuaciones no favorecen los objetivos electorales. Según estas fuentes, Ferraz ha mostrado su “malestar” y les ha pedido que no escenifiquen “gestos de este tipo porque no favorecen los objetivos electorales” del Partido Socialista en Madrid y porque son “innecesarios”, dado que el partido “tiene mecanismos internos con los que los militantes pueden expresar sus posiciones”. Ayer, al cierre de esta edición, se habían limitado a decir que lo estudiarían. Como curiosidad, hay que seña-
A. RAM ÍREZ San Lore nzo
Esc e ayer v a d d e M zo, qu C o m u n id d e la
La complicidad con el candidato EL TELÉGRAFO estuvo el pasado fin de semana en la Convención Municipal del Partido Socialista, celebrada en Sevilla. Allí se pudo comprobar que la complicidad entre José Luis Rodríguez Zapatero y el todavía secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, es más que evidente. No en vano, Zapatero, aunque en un principio no iba a ser así, eligió al candidato a la Alcaldía de Madrid para que le acompañara en la clausura de la Convención, en la que se fijaron las líneas básicas del programa que los
socialistas presentarán en las elecciones a los ayuntamientos y comunidades autónomas el 22 de mayo. Entre otras cosas, el presidente del Gobierno animó a sus militantes a no convertir la campaña electoral en una campaña “de rifirrafe”, porque “no es lo que necesita España ni aquellas personas que necesitan empleo”. Para el secretario general del PSOE lo que necesita su partido y lo que tiene que ofrecer a los ciudadanos es “acuerdos, propuestas,seriedad, trabajo y rigor”, proclamó entre otras cosas ante sus compañeros de partido.
nº 983
●
Comunidad
Miércoles 16 de febrero de 2011
5
El IPC baja en enero pero la tasa interanual aumenta 3,3 puntos Con estas cifras, el Índice de Precios al Consumo alcanza su valor más elevado desde octubre de 2008, cuando se sitúo en el 3,6 por ciento EUROPA PRESS Collado Villalba
El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó siete décimas en enero en relación al mes anterior y la tasa interanual escaló hasta el 3,3 por ciento, tres décimas por encima de la registrada en diciembre, debido a la subida de la luz y el tabaco, según informó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con este repunte, la tasa interanual, que coincide con la avanzada por el indicador adelantado del IPC, publicado el pasado 31 de enero, alcanza su valor más elevado desde octubre de 2008, mes en el que se situó en el 3,6 por ciento. Según los datos del INE, la inflación subyacente, que no incluye los precios de los productos energéticos ni de los alimentos no elaborados, se situó en enero en el 1,6 por ciento, una décima por encima de la registrada en diciembre. Por su parte, el Indicador de Precios al Consumo Armonizado (IPCA) situó en enero su tasa anual en el 3 por ciento, con lo que aumenta una décima respecto al mes anterior. Este es el primer mes en el que el IPCA incorpora una nueva metodología de cálculo para el vestido, calzado y las frutas y hortalizas frescas, diferente a la que se utiliza para el IPC, lo que explica la diferencia de tres décimas entre ambos. El organismo estadístico achacó el repunte de la inflación interanual a la vivienda, cuya tasa anual subió más de dos puntos y alcanzó el 7,8 por ciento, la mayor tasa desde septiembre de 2008. Este incremento se explica, en su mayoría, por la subida del precio de la electricidad en enero, cuya variación anual se situó en el 15
por ciento, la más alta desde enero de 2002. Las bebidas alcohólicas y tabaco también influyeron en la evolución interanual de los precios, ya que su tasa anual aumentó nueve décimas y se situó en el 16,1 por ciento, debido a que la subida del tabaco fue mayor que en enero del año pasado. Por el contrario, el transporte desaceleró su ritmo de avance, tras crecer un nueve por ciento en enero, dos décimas menos que el mes pasado, debido a que la subida de carburantes y lubricantes fue menor que la registrada en enero de 2010. En la tasa mensual, destaca el incremento del 2,8 por ciento de la vivienda, como consecuencia del aumento de los precios de la electricidad y, en menor medida, del gas, gasóleo para calefacción y distribución de agua; mientras que el transporte creció un 1,4 por ciento por la subida de los precios de los carburantes y lubricantes. Bebidas alcohólicas y tabaco, con una variación mensual del 2,1 por ciento, debido al incremento de los precios del tabaco; y otros bienes y servicios, con una tasa del 0,6 por ciento, debida en su mayor parte a la subida de los precios de los seguros, también registran aumentos. En cambio, la rúbrica de vestido y calzado, con una caída de los precios del 14,2 por ciento como consecuencia del inicio de las rebajas de invierno; así como ocio y cultura, cuyos precios cayeron un 1,8 por ciento por la reducción de los viajes organizados, registran descensos importantes. La rúbrica de menaje, con un tasa del -0,9 por ciento, también se encuentra entre los productos que vieron descender sus precios en enero.
Las bebidas alcohólicas y el tabaco influyeron en la subida del IPC
En cuanto a los grupos especiales los bienes industriales sin energía (+18,4 por ciento), los carburantes y combustibles (+17,6 por ciento) y los alimentos sin elaborar y sin productos energéticos (+11,7 por ciento) son las rúbricas que más crecieron en enero en tasa interanual. En el índice general, los productos que más se incrementaron en tasa interanual fueron el tabaco, con un aumento del 21,9 por ciento, seguido de las patatas y sus preparados (+18 por ciento) y la calefacción, alumbrado y distribución de agua (+14,2 por ciento). Por el contrario, los mayores descensos se registraron en aceites y grasas (-5,2 por ciento), carne de ovino (-4,3 por ciento), medicamentos y material terapéutico (4 por ciento) y objetos recreativos (-3,8 por ciento).
El IPC en la región En el caso de la Comunidad de
Madrid el Índice de Precios al Consumo bajó seis décimas en el mes de enero de 2011 y la tasa interanual se situó en el 3,1. El consejero de Economía y Hacienda del Gobierno regional, Antonio Beteta, ha responsabilizado de esta subida a las políticas del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en materia de energía que, a su juicio, van “en la senda de tener la energía más cara posible”, y en la “voracidad a la hora de subir los impuestos”. Para el consejero regional, el “impacto” tanto de la subida en la tarifa de la luz como en los impuestos son las razones de una subida que supone un IPC del 3,3 por ciento en el conjunto del país y un 3,1 en el ámbito regional. Estas dos décimas han sido suficientes para manifestar que “la Comunidad se acerca más que España a los objetivos del Banco Central Europeo”, en referencia al dos por ciento que recomienda la entidad comunitaria.
Beteta ha cargado contra la política energética seguida por el Gobierno central: “Es una política energética que no por avisada mil veces por parte de esta Comunidad, de otras administraciones y los partidos políticos de la oposición, han seguido caminando en la senda de tener la energía más cara posible”, ha manifestado. “Y eso, antes o después se traslada a la tarifa y al déficit tarifario, porque ni siquiera todo el coste de la energía se ha traducido en la subida en la tarifa que pagamos las familias y pagan las empresas”, ha proseguido. Asimismo, ha considerado que el “círculo perverso” que se provoca con la “ralentización del consumo” y que provoca un retroceso en la economía, se produce cuando el Estado “está interviniendo en contra de las leyes del mercado, en lugar de ser un elemento que favorezca su desarrollo”. Por esta razón, ha vuelto a pedir una reforma energética y una reforma “que atienda a impuestos más bajos a las empresas y homologables con el resto de competidores”. “Si pagamos unos impuestos más altos y que no son homologables con nuestros competidores, afectamos a la competitividad de las empresas y al empleo”, ha razonado. “Luego que nadie se extrañe de la alta tasa de desempleo que hay en España, y de que en España en el último trimestre creciera en la EPA el número de desempleados en 138.600 personas y que el modelo económico de la Comunidad de Madrid, que es tan diferente, consiguiese generar 28.000 empleos en ese mismo período”, ha concluido.
Educación pide respeto a las regiones que no convocan plazas
Juan Siguero declarará por tráfico de influencias y prevaricación, entre otros delitos
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, apoya a las Comunidades Autónomas que no harán oposiciones en 2011 por motivos económicos
El ex alcalde de Boadilla comparecerá el 24 ante el magistrado Pedreira por su implicación en Gürtel
E.P. Collado Villalba
El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha solicitado “respeto” a la decisión de algunas Comunidades Autónomas de no convocar oposiciones para maestros de Infantil y Primaria en 2011, debido a la situación económica “difícil”, y ha defendido la competencia autonómica en este asunto. En declaraciones a los medios, antes de participar en la presentación del informe ‘La Universidad española en cifras 2010’, de la Conferencia de Rectores e las Universidades Españolas (CRUE), el titular de Educación ha indicado que espera que en la reunión del
próximo 18 de febrero las administraciones le comuniquen de forma oficial su postura. “Lo primero que tenemos que hacer es reunirnos”, ha recordado el ministro, al tiempo que ha indicado que lo que se conoce hasta ahora son las “previsiones” de algunas comunidades como Madrid, Cantabria, Castilla-La Mancha, Murcia y Canarias de no realizar esta convocatoria de empleo público prevista para este año. “Vamos a intentar hacer un planteamiento global sobre cuál puede ser una política coordinada de cooperación para toda España, pero estamos en una situación compleja y hay que respetar la situación difícil para
muchas comunidades autónomas que hacen sus propias expectativas y tienen sus propias competencias”, ha advertido.
“No faltan maestros” Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Francisco Granados, ha dicho que “no faltan maestros” en la Comunidad de Madrid tras el anuncio del Gobierno regional de no convocar oposiciones de empleo público en 2011 al cuerpo de profesores. Debido a la “profunda crisis económica”, el consejero ha señalado que la Comunidad de Madrid está realizando “un gran esfuerzo” para mantener los servicios públicos.
E.P. Collado Villalba
El ex alcalde de Boadilla del Monte Juan Siguero, que tenía previsto declarar hoy ante el magistrado Antonio Pedreira, que instruye el caso Gürtel en Madrid, por delitos de negociaciones prohibidas, prevaricación, tráfico de influencias, así como por su posible colaboración como cooperador necesario en los delitos que se imputan a su predecesor Arturo González Panero, prestará declaración finalmente ante el juez el día 24. La citación responde a una providencia dictada la pasada semana en la que el juez Pedreira imputaba a Siguero. Horas
más tarde, el ex alcalde de Boadilla presentaba su dimisión al frente de este puesto. La resolución especifica que se le imputa como presunto autor de los delitos de negociaciones prohibidas a funcionarios del artículo 442 del Código Penal, prevaricación del artículo 404, de tráfico de influencias del artículo 428, así como posible colaboración como cooperador en los delitos de los que se acusa a Panero. El ex alcalde de Boadilla afronta una de las fianzas más altas impuestas a los imputados, siendo de 1,8 millones de euros por los delitos de asociación ilícita, cohecho, tráfico de influencias, fraude fiscal, blanqueo de capitales y falsedad.
Opinión
6
Staff
Miércoles 16 de febrero de 2011 ● nº 983
Zapatero a la caza del ‘Holandés Errante’ L
Editor Evaristo Nuñez-Milara enunezmilara@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Subdirector Curro Castillo ccastillo@eltelegrafo.org
Director Audiovisuales y Eventos Jaime López-Amor Nac Producciones jaime@nacproducciones.com
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Laura García lgcabanillas@eltelegrafo.org
a batalla en el seno del Partido Socialista de Madrid está siendo más dura de lo previsto. Al presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, no le ha quedado más remedio que pactar ‘bajo cuerda’ con el secretario general de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, la paz en lo que se refiere a la candidatura del Ayuntamiento de Madrid, que encabeza Jaime Lissavetzky. Tomás Gómez podría ser el ‘Holandés Errante’, recordando el lugar de nacimiento del secretario de los socialistas madrileños. Vagando solitario por el embravecido mar de la política madrileña para hacer pie una vez cada cuatro años, en las elecciones, y levar después anclas para seguir en su viaje a ninguna parte. Por eso, Zapatero está convencido de que se enfrenta a un fantasma, y por eso toma sus cautelas. Para llegar al acuerdo, el presidente del Gobierno ha abandonado a la guardia pretoriana de Trinidad Jiménez en las primarias de octubre, a cambio de mantener el poder de decisión del secretario de Estado para el Deporte sobre su lista de candidatos para el Consistorio de la
Editorial
Zapatero está convencido de que se enfrenta a un fantasma y por eso toma sus cautelas
capital. José Luis Rodríguez Zapatero se muestra despiadado en el momento de tomar decisiones en las que quedan defenestrados varios de sus compañeros de partido que hoy por hoy están ya fuera de la lista de Tomás Gómez y que el próximo viernes, a modo de protesta, organizarán un acto para recordarle a Gómez todas aquellas buenas intenciones integradoras que manifestó nada más ganar las primarias. Lo más grave del asunto es que se sienten traicionados por aquel que les dio el empujón para que defendieran los intereses de Trinidad Jiménez, que era la apuesta presidencial para los comicios de Madrid del próximo 22 de mayo. Zapatero es especialista en tender la mano para después dejar caer a los vencidos, como le ocurrió con el propio Tomás Gómez, los líderes de Esquerra Republicana de Cataluña o los socialistas catalanes. Esto no quiere decir que haya acercado posturas con Tomás Gómez o que no se la siga teniendo guardada, después de haberle plantado cara provocando unas primarias que no le interesaban al líder de los socialistas y que por la tozudez del holandés no tuvieron más remedio que celebrarse,
dejando al aire algunas de las ‘verguenzas’ que tan bien habían intentado tapar los últimos cuatro años, además de dejar en evidencia el poder del ocupante de la Moncloa. Ayer, al cierre de esta edición, los partidarios de Trinidad Jiménez estaban estudiando la petición de Ferraz de desconvocar su protesta, que, aseguran, no tiene “ninguna intención de causar daños electorales" al partido. Afirman que han sido "muy disciplinados" y han seguido "las pautas y criterios de la Dirección Federal del partido". Es la vieja cantinela del Partido Socialista Madrileño, que desde que era Federación ha tenido no pocos problemas internos y enfrentamientos entre familias, que parece que no cesan por mucho que el secretario general intente dar imagen de unidad. De todas formas, no son pocos los que dicen que las formas de Tomás Gómez no ayudan, y este nuevo episodio parece darles la razón. El culebrón empezó antes de las primarias y la venganza, como es de rigor, se va a servir bien fría este fin de semana. Es lo que tiene enfrentarse con navegantes despiadados. ¿Se saldrá el Holandés Errante con la suya?
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
Una revolución todavía por hacer
David Román davidroman@eltelegrafo.org
Toros toros@eltelegrafo.org
tribuna
Deportes deportes@eltelegrafo.org
Fotografía Jorge Moreno jorgemoreno@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara bnunezmilara@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Salvador Bellido, Miguel Bernard, Jose María Castro, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Esteban Ibarra, Javier López, Iñaki Piñuel, Fundación Safe Democracy. Publicidad Villalba Difusión S.L. publicidad@eltelegrafo.org
Raimundo Quiroga rquiroga@eltelegrafo.org
Edición digital Network Solutions Secretaria de dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servsatel 2000, S.L. Imprime: Imcodávila Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
Leonardo Boff Filósofo y escritor
T
odo cambio de paradigma está precedido de una revolución en la cosmología (visión del universo y de la vida). El mundo actual surgió con la extraordinaria revolución que introdujeron Copérnico y Galileo al comprobar que la Tierra no era un centro estable sino que giraba alrededor del sol. Esto generó una enorme crisis en las mentes y en la Iglesia, pues parecía que todo perdía centralidad y valor. Pero lentamente se fue imponiendo la nueva cosmología que fundamentalmente perdura hasta hoy en las escuelas, en los negocios y en la lectura del curso general de las cosas. Sin embargo, el antropocentrismo, la idea de que el ser humano continúa siendo el centro de todo y que las cosas están destinadas a su disfrute, se ha mantenido. Si la Tierra no es estable, por lo menos el universo –se pensaba– es estable. Sería como una inconmensurable burbuja dentro de la cual se moverían los astros celestes y todas las demás cosas. Y he aquí que esta cosmología comenzó a ser superada cuando en 1924 un astrónomo amateur, Edwin Hubble, comprobó que el universo no es estable. Constató que todas las galaxias así como todos los cuerpos celestes están alejándose unos de otros. El universo, por lo tanto, no es estacionario como creía todavía Einstein. Está expandiéndose en todas las direcciones. Su estado natural es la evolución y no la estabilidad. Esta constatación sugiere que todo comenzó a partir de un punto extremadamente denso de materia y energía que, de repente, explotó (big bang) dando ori-
gen al actual universo en expansión. Esta idea, propuesta en 1927 por el astrónomo y sacerdote belga George Lemaître, fue considerada esclarecedora por Einstein y asumida como teoría común. En 1965 Arno Penzias y Robert Wilson demostraron que de todas las partes del universo nos llega una radiación mínima, tres grados Kelvin, que sería el último eco de la explosión inicial. Analizando el espectro de la luz de las estrellas más distantes, la comunidad científica concluyó que esta explosión habría ocurrido hace 13,7 mil millones de años. Esta es pues la edad del universo y la nuestra, pues un día estábamos, virtualmente, todos juntos allí, en aquel ínfimo punto llameante. Al expandirse, el universo se autoorganiza, se autocrea y genera complejidades cada vez mayores y órdenes cada vez más altos. Es convicción de los más notables científicos que, al alcanzar cierto grado de complejidad, en cualquier parte, la vida emerge como imperativo cósmico. Así también la conciencia y la inteligencia. Todos nosotros, nuestra capacidad de amar y de inventar, no estamos fuera de la dinámica general del universo en cosmogénesis. Somos partes de este inmenso todo. Una energía de fondo insondable y sin márgenes –abismo alimentador de todo– sustenta y pasa a través de todas las cosas activando las energías fundamentales sin las cuales no existiría nada de lo que existe. A partir de esta nueva cosmología, nuestra vida, la Tierra y todos los seres, nuestras instituciones, la ciencia, la técnica, la educación, las artes, las filosofías y las religiones deben
ser dotadas de nuevos significados. Todo y todas las cosas son emergencias de este universo en evolución, dependen de sus condiciones iniciales y deben ser comprendidas dentro del interior de este universo vivo, inteligente, auto-organizativo y ascendente rumbo a órdenes aun más altos. Esta revolución todavía no ha provocado una crisis semejante a la del siglo XVI, pues no ha penetrado suficientemente en las mentes de la mayor parte de la humanidad, ni de los intelectuales, mucho menos en las de los empresarios y los gobernantes. Pero está presente en el pensamiento ecológico, sistémico, holístico y en muchos educadores, fundando el paradigma de la nueva era, el ecozoico. ¿Por qué es urgente que se incorpore esta revolución paradigmática? Porque ella nos proporcionará la base teórica necesaria para resolver los actuales problemas del sistema-Tierra en proceso acelerado de degradación. Nos permite ver nuestra interdependencia y mutualidad con todos los seres. Formamos junto con la Tierra viva la gran comunidad cósmica y vital. Somos la expresión consciente del proceso cósmico y responsables de esta porción de él, la Tierra, sin la cual todo lo que estamos diciendo sería imposible. Porque no nos sentimos parte de la Tierra, la estamos destruyendo. El futuro del siglo XXI y de todas las COPs dependerá de que asumamos o no esta nueva cosmología. Verdaderamente solo ella nos podrá salvar
Opinión
nº 983 ● Miércoles 16 de febrero de 2011
7
Goya en el portal e madrugada, extraviado D entre la temperatura en franca huida, transitaba por una
relato
Curro Castillo Periodista
calle sin gélida placa que, desde la fachada, supurara estalactitas. No me quedaba sino acurrucarme a mi hechura carnal y buscar aliento en la bondad de un espacio que admitiera mi urgencia para resguardarme de la agresividad del mercurio enterrado dos palmos bajo tierra. Un portal medio abierto al fondo de la calle se asemejó a una plaza libre en una barcaza de salvamento tras el hundimiento del Titanic apreté el paso, casi sin sentir las piernas y Empujé la pesada puerta de madera y allí estaba él, ensortijado, cadavérico, aferrado a la oscuridad seca y ausente del portal que palpitaba de frío. -¡Joder! ¡Qué frío! De la primavera a Siberia sin pasar por la casilla de salida. Mañana pulmonía. ¿Le importa a usted que recupere el aliento aquí cinco minutos? ¡Me cuesta hasta respirar! -No lo dudéis, caballero. Vos mismo comprobaréis que, tratándose de un portal tan espacioso, dos abrigan más que uno. Y no conviene despreciar la compañía cuando la esperanza abandona y la temperatura te olvida para la eternidad. Vaya, la suerte me regaló un flipado. Claro que, encogido hasta casi desaparecer, mejor recuperar el aliento, aplicar los principios de la cortesía distante y no perder de vista la salida por si el rarito apretaba la urgencia. Y se movió, un paso apenas. Levedad suficiente que le trasladó de la lóbrega sombra que le celaba a la tenue luz de las farolas que se colaba por el resquicio de la puerta. Así, dejó visible su impávido esqueleto presente y su vida toda ausente. -¡Caray!, respingué, sabe usted como sobresaltar al prójimo. Muy logrado el atavío de difunto. ¿Nadie quiso llevarle a casa después de la fiesta? Bueno, dos peatones arrepentidos. Hoy cuando menos. Ya que vamos a pasar aquí unos minutos juntos, me llamo Curro. -Francisco José de Goya y Lucientes, para servirle. Y en cuanto a mi presencia, se debe a grave cuestión. Mejoraba la situación por momentos. La guardia ya la mantenía alta como consecuencia del tripi del colgado. Sin embargo, el elemento ya presentaba tarjeta de visita con alguna seria avería. Opté por mantenerle el discurso sin más intención que no remover más los nervios del esqueleto y garantizar un grado más mi seguridad, que ganaba por momentos espacios de inestabilidad. -No me cabe la menor duda, D. Francisco, del tamaño y gravedad de su ofensa. Tan profunda y dolorosa como para arrastrarlo hasta aquí desde su tumba, respondí. -Efectivamente, caballero, habláis con sensibilidad y sabiduría. Y aún así, vuestro cálculo generoso roza el ridículo. 25 años se cumplen desde que me destaparon el panteón y, sin demasiado variar en el calendario, me veo en la indignidad de ordenar mis huesos y partir de
-Entiendo, le pregunté, que su señoría se refiere, por lo que sospecho en sus palabras, a los llamados Premios Goya del cine español.
entre los muertos, sin más esqueleto que el que veis. - Disculpe su señoría, Sr. de Goya, que mi lógica no apunta tan larga. Si vos viajáis de entre los muertos para entregaros a este frío vagar, no cabe sino concluir que dejasteis deudas importantes pendientes o sois víctima aciaga de una severa maldición. - Deudas, quizá, de viejo huraño, desagradecido y gruñón que dejara pendientes en alguna buena alma que cuidara de mí en el ocaso de mi vida. Caballero, muy diminuta rueda para mover tanto molino, dijo lánguido el huesudo ya lo creo. Mi presencia en este mundo inadecuado y hostil responde a la obligación que corresponde a
- ¡¿Que premios?! ¡Prebendas! - Verá, maestro, los comediantes que vos condenáis se dan a conocer como directores, actrices y actores del Séptimo Arte. Para qué más. El montón de huesos del desamparado mental que se autoproclamó Francisco de Goya me cortó tan en seco y exaltado, definitivamente, que me agrediera. -¡Séptimo Arte!, ¡Séptimo Arte! ¡¿Y cuál es el sexto y cuál el octavo?! ¿Y que orden le corresponde a la pintura? ¡¿Y qué depravado cortejo de corre-
mi rango de Maestro Pintor, y al talento de mi pincel, de dignificar mi apellido mancillado por una suerte de tasquería de groseros titiriteros. La mirada se me perdió ajena a los fémures y humeros, que más parecían subir del moro que emerger de la posteridad. Me lamentaba ya de la dislocación de las entendederas de mi óseo interlocutor. En cualquier caso, la cordura teórica de tantos no hilvanaría semejante discurso ni aunque el genio de la lámpara le concediera mil deseos. El vacío motivado por el cansancio en la interpretación de mi personaje lo asimiló el colgado esqueleto como una pausa prudente entre conversadores de respeto. Y volvió al ataque. - Año tras año, 25 cumplidos ya, me veo obligado a desenterrar por estas fechas mi paz de cumplido difunto. Más parece un endiablado encantamiento medieval, como la sangría de los alzados; perverso, como la maldad francesa; retorcido, como la inteligencia morbosa de la Duquesa. Y me encuentro tan decididamente muerto como soliviantado por esta bajeza de cortesanos advenedizos en busca de favores y tajadas.
veidiles de antesala proclamas a sus rechuflas incluidas en los sentimientos y noblezas de la palabra “Arte”?!. ¡Por Dios! ¡¿Pero que satánica sarta de merodeadores del dinero ajeno se autoproclama abanderado de…..de……?! ¡Pérfidos habitantes de las cloacas! ¡Turban y enturbian a mí y al Arte! Entendí que tanto calcio desbocado, aliñado con otra nieve diferente a la que azotaba tras el portón del portal, se había disparado sin freno hacia vaya usted a saber a donde. Yo no veía el momento de frenar aquella farsa y, con los pies en polvorosa, sumar con urgencia kilómetros de por medio. Ya echaba de menos hablar al uso del siglo XXI e, incluso, el gélido exterior. Pero el bastidor osamentado cabalgaba imparable y furibundo en su discurso. -Más razón me dais vos, caballero, para sentir mayor ofensa a mi memoria. Y la de tantos difuntos como yo, otrora trotamundos por antonomasia, que alimentaban los sueños, penas y alegrías de los pueblos, sin otros medios que sus manos y sus gestos. Sin más armonía que un simple organillo y el cielo por pantalla.
-Comprendo bien vuestro arrebato, maestro. 25 años como convidado de piedra, manejado por titiriteros que viven reyes con mucho cuento a cuenta de los vivos y los muertos, enfurece a cualquiera. Sin embargo, señoría, el precio del mensaje lo impone el que lo paga y, a costa de denigran el más profundo sentido del Arte organizan su cambalache impostor. De esta manera, vos ya lo sabéis, se organiza hoy en día la cultura desde los despachos de los validos. No acabado mi argumento la calavera entristeció y me pareció que un par de lágrimas resbalaban por lo que, eliminado el disfraz, aparecerían como mejillas. Me alentó el llanto aparente, fase final del colocón y paso definitivo hacía la añorada y helada calle. Tras unos minutos interminables de silencio e importancia lacrimógena, el esqueleto se echo mano a la sien y, entre óseas cavilaciones, arrancó de nuevo. -Deseo solicitar de vos, caballero, un favor, si su generosidad se lo permite. -Me halaga su petición, señoría. Si se encuentra entre mis posibilidades…. -Caballero, ya comprendéis que sólo alcanzo a esta patulea con mi mente y ellos me ignoran salvo para zarandear mi imagen repetida. Agradecería de vos, que vivo al menos hoy parece, les transmitiera de mi parte, que desistan de tomar de mí, Francisco de Goya y Lucientes, apellido y nombre como epígrafe en su evento. Convencedles de que el Arte que precisa de la prostitución no recibe este, sino otro nombre, -acabó malhumorada, agria y sin esperanza la calavera. - Mala tumba, señoría, le regalan estos titiriteros y, no se desespere, maestro, que todo apunta a un rato largo. Intentaré cumplir, le aseguré con la mayor convicción posible, su encargo, aunque se presenta como quimera tanto recuperar el fuero Arte cuando bastardear con él, tanto como reclamar respeto y dignidad para los muertos, cuando tanto lo decora. Y debo advertir a su señoría que no represento más para estas gentes que un peligro analfabeto vivo y vos, aunque ilustre, un muerto, un difunto que levantará su voz, un elegante busto que glorifica su vanidad. Los muertos ilustres quedan como negocio camuflado para los vivos. No obstante prometo que lo intentaré. -Razón os sobra, caballero, me respondió; pero ha de saber que los muertos jamás se rinden ni permiten la derrota. Gracias, confío en vos y en vuestra palabra – me dijo con la certeza de su recio e insigne pudor cadavérico. Aliviado enfilé el portón en busca del oxígeno que me alejara de semejante, sicodélica y esquizofrénica aventura. Sano y salvo, con los pies y las piernas calientes y el cerebro ardiendo y agotado. Con medio cuerpo fuera del portal la curiosidad me venció y me volví a preguntar. -En serio, tío, cómo te llamas de verdad…. Pero ya ni le vi ni escuche el claqueo de los huesos.
8
Comunidad
Miércoles 16 de febrero de 2011 ● nº 983
Programas sociales para integrar a las mujeres africanas en situación de vulnerabilidad
Comunidad y Santander crean una línea de crédito para pymes
La iniciativa incluye acciones de acogida, formación y orientación para el empleo
A través de las Líneas Bonificadas de Avalmadrid, podrán pedir préstamos para fomentar la inversión productiva
E.P. Collado Villalba
La Comunidad de Madrid facilita la integración sociolaboral de mujeres inmigrantes de origen africano junto con sus hijos gracias a programas como el que gestiona la ‘Asociación Karibu’ con las ayudas del Gobierno regional, que ascienden a 74.000 euros. Así lo señaló ayer martes el viceconsejero de Inmigración y Cooperación, Gabriel Fernández Rojas, durante su visita al Centro de Formación y Promoción de la Mujer en el que se desarrolla dicho proyecto. El programa está dirigido a mujeres de origen africano, prin-
cipalmente subsahariano. También se atiende a mujeres procedentes de Senegal, Nigeria, Camerún, República Democrática del Congo, Guinea Bissau, Guinea Ecuatorial y Etiopía. Son mujeres entre 18 y 40 años de edad que presentan una situación de vulnerabilidad, con pocas redes sociales, en proceso de gestación, con niños recién nacidos o menores. En algunos casos presentan problemas de salud y en la actualidad muchas de ellas se encuentran desempleadas. La iniciativa se desarrolla en dos líneas de intervención: protección humanitaria e integración social.
La AEMET prolonga hasta mañana la posibilidad de nevadas y la alerta por viento Se ha activado el nivel amarillo por la previsión de rachas de viento de 80 kilómetros por hora E.P. Collado Villalba
La Agencia Estatal de Metereología (AEMET) ha prolongado la posibilidad de que se produzcan nevadas en la Sierra de Madrid hasta mañana al mediodía, mientras que hoy ha activado el nivel amarillo por rachas de viento de 80 kilómetros en la misma zona. La acumulación de nieve irá bajando a lo largo de los días. Así, ayer se esperaba que alcanzara hasta los 15 centímetros, ocho centímetros hoy y de cinco centímetros mañana. Por ello, el servicio regional de emergencias recomienda a los
ciudadanos de esta zona que cuenten siempre con la vestimenta y calzado adecuados, se protejan especialmente piel y labios de los rayos solares, lleve en el coche cadenas, una pequeña pala y mantas, así como un teléfono móvil con un dispositivo de alimentación de energía. Asimismo, aconseja a los montañeros no practicar deportes no conocidos si no es bajo la dirección de un monitor, respetar la señalización en las instalaciones deportivas y de ocio, no abandonar los recintos de la estación de esquí y no aproximarse a los precipicios aunque aparentemente sean seguros.
Una guía para profesores para prevenir el ‘ciberbullying’ entre los menores El ciberacoso afecta a un quince por ciento de los niños en la Unión Europea E.P. Collado Villalba
El Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid, Arturo Canalda, ha publicado una guía informativa para que los profesores ayuden a prevenir el ‘ciberbullying’, o acoso a través de las nuevas tecnologías, entre los menores. Según avanzó Canalda, el ciberacoso, que es el “acoso de una persona a otra por medio de tecnologías interactivas, siempre que esta actitud sea sostenida y repetida en el tiempo”, afecta al 5 por ciento de lo niños europeos, según el último informe de la Comisión Europea de 21 de octubre de 2010.
La guía busca prevenir esta actuación y para ello, cuenta con varias unidades didácticas sobre la intimidad, los derechos y responsabilidades del uso cotidiano de las nuevas tecnologías. Algunos ejemplos de ciberacoso son el envío reiterado de correos a quien no desea recibirlos, amenazas, humillaciones frente a terceros, difamación o distribución de fotos trucadas por websites difamatorios. La guía se entregará a los institutos y colegios de la región y se instará a los profesores a que busquen la colaboración de otros adolescentes para concienciar a los más pequeños de los conflictos de la web.
EUROPA PRESS Collado Villalba
La viceconsejera de Economía, Comercio y Consumo, Eva Piera, presidió ayer la firma de un convenio entre la Sociedad de Garantía Recíproca adscrita a la Comunidad de Madrid, Avalmadrid, y el Banco Santander por el cual se establece una línea de crédito en condiciones financieras preferentes para las pymes y autónomos madrileños. A través de esta línea, Avalmadrid pone a disposición de los clientes de Banco Santander préstamos en tipos preferenciales en coste y plazo para la inversión productiva a través de las Líneas Financieras Bonificadas, dotadas por la Comunidad de Madrid y gestionadas por Avalmadrid. Estas líneas se dirigen a la renovación de la maquinaria industrial, la innovación tecnológica, la internacionalización, el fomento del pequeño comercio y la hostelería (FICOH), entre otras. Asimismo, podrán acceder al Plan Impulsa Pyme para acceder a la liquidez e incluso reestructurar su pasivo. El convenio se firmó en la sede de Banco Santander por su subdirector general ajunto a la Dirección Territorial de Madrid, Enrique Rasines García, y el presidente de Avalmadrid, Juan Manuel San-
El convenio se firmó en la sede de Banco Santander
tos-Suárez. Históricamente, Avalmadrid y el Banco Santander han proporcionado financiación por un importe en torno a 50 millones de euros para las pymes y autónomos madrileños. Más de 155.000 empresas y autónomos de la Comunidad de Madrid están trabajando ya con Banco Santander. A través de más de 550 oficinas repartidas en toda la comunidad, Santander da respuesta a las necesidades de las empresas de Madrid con equipos altamente cualificados. Banco Santander cuenta con 139 gerentes de empresas especializados y 39 oficinas dedicadas de manera especial a atender las demandas de las empresas y autónomos madrileños.
Este convenio se enmarca dentro de la estrategia financiera global emprendida por el Gobierno regional, que ha permitido poner ya más de 20.000 millones de euros de financiación a disposición de los pequeños y medianos empresarios de la Comunidad de Madrid. Desde el comienzo de la crisis, a finales de 2007, la Sociedad de Garantía Recíproca madrileña Avalmadrid ha realizado el 40 por ciento de su actividad histórica. Esto se traduce en la concesión de avales a 4.532 pymes y autónomos por un importe cercano a los 800 millones de euros, lo que ha significado la creación y mantenimiento de más de 59.000 puestos de trabajo.
Los escolares participan en la campaña ‘Anda seguro por la vida’ Más de 12.000 niños, de entre 9 y 12 años, han participado en las actividades desarrolladas en 139 centros educativos de la región E.P. Collado Villalba
El viceconsejero de Empleo y Mujer, José Ignacio Fernández Rubio, presentó ayer el balance de la campaña ‘Anda Seguro por la Vida’, que se ha desarrollado durante 2010 por cuarto año consecutivo y en la que han participado más de 12.000 alumnos de Educación Primaria de 139 centros educativos de la región. Fernández Rubio explicó que el objetivo de esta campaña “es familiarizar a los niños de 9 a 12 años de la región con la prevención de riesgos en todas las facetas de su vida y sensibilizarles para que ellos también sean protagonistas de la seguridad y la salud”. La campaña se ha desarrollado a través de dos aulas móviles dotadas de equipos multimedia para la proyección de videos educativos que se han trasladado a los distintos centros. Los monitores encargados de impartir los talleres, todos ellos técnicos en prevención de riesgos laborales, han proporcionado a los alumnos unas nociones básicas relativas a los riesgos más frecuentes en su entorno y la manera de prevenirlos.
‘Anda seguro por la vida’ ha enseñado a los niños a prevenir riesgos laborales
Una vez finalizada la parte teórica, los alumnos pasaban a jugar al ‘Privial’ un juego de preguntas y respuestas sobre prevención que permite a los monitores comprobar que los alumnos han asimilado los conocimientos impartidos durante la clase. En esta edición el colegio mejor puntuado en este juego ha sido el CEIP Ciudad de Nejapa, al que el viceconsejero ha entregado un
premio consistente en una visita de la clase ganadora al Parque Warner. Fernández Rubio ha subrayado que gracias a ‘Anda Seguro por la Vida’, desde la Comunidad de Madrid “se ha conseguido integrar la formación en materia de prevención de riesgos en nuestro sistema educativo y fomentar la cultura de la prevención en nuestra sociedad”.
Miércoles 16 de febrero de 2011 - año XIV - Época II - nº 983
Municipios
Distribución Gratuita
Un nuevo centro para Cercedilla estrena las empresas de nuevo aparcamiento en pleno centro urbano Villanueva del Pardillo CERCEDILLA.- Un estacionamiento de dos plantas
V. DEL PARDILLO.- El recinto ofrece 20 oficinas y
ocupa el antiguo recinto del chalé Primor
despachos para los empresarios locales
ADRIANA RAMÍREZ Cercedilla
Vecinos y visitantes de Cercedilla ya pueden utilizar las 250 plazas de aparcamiento subterráneo que se han construido en el recinto del antiguo chalé Primor, en el casco urbano de la localidad. Esta instalación, ejecutada a través de dos fases gracias al Plan PRISMA de la Comunidad de Madrid, fue inaugurada ayer por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, quien destacó durante su visita la importante inversión que ha rea-
lizado el Gobierno regional para facilitar el aparcamiento en la localidad. Acompañada por el alcalde de Cercedilla, el socialista Eugenio Romero, quien por cierto no repetirá como cabeza de lista del PSOE el 22 de mayo, ya que ha dado el relevo a Isabel Pérez, recorrió las instalaciones del estacionamiento e inauguró, asimismo, la plaza pública que se ha construido en la superficie del aparcamiento, y que ofrece una vista inmejorable de la Sierra. página 12
REDACCIÓN V. del Pardillo
Villanueva del Pardillo ha estrenado IMPULSA, el nuevo centro de empresas municipal, que ya pueden utilizar los empresarios locales. Se trata de un edificio de tres plantas, 1.303 metros cuadrados en total, que ofrece a los empresarios un total de 18 oficinas para que se instalen empresas, seis despachos para autónomos y diversos servicios para que los que allí se instalen puedan llevar adelante su idea de negocio, lo que
incluye servicio de documentación económica, salas de reuniones, sala de administración y un aula de formación. Para el alcalde de Villanueva del Pardillo, Juan González Miramón, este espacio era necesario en la localidad “para fomentar las iniciativas empresariales como impulsoras de desarrollo económico”. El objetivo es que se convierta en centro de emprendimiento y foro de iniciativas empresariales para la zona Noroeste, dijo en la inauguración. página 16
SUMARIO
SAN LORENZO El Antoniorrobles mejora sus instalaciones deportivas página 12
GALAPAGAR La pista de baloncesto de La Navata será remodelada página 14
10
Municipios
Miércoles 16 de febrero de 2011 ● nº 983
Aguirre se calza las botas para visitar las mejoras en el puerto CERCEDILLA.- La presidenta regional recuerda a Medio Ambiente que el Parque Nacional es un deseo de los madrileños y, de paso, pide al ministro “amigo” que deje que las tablas viajen en tren para subir a esquiar ADRIANA RAMÍREZ Cercedilla
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, vistió ayer el puerto de Navacerrada (términos municipales de Cercedilla y Navacerrada) para supervisar las obras contempladas en el marco del Plan de Recuperación de este entorno, puesto en marcha por el Gobierno regional la pasada primavera con el objetivo de devolver a este espacio guadarrameño el esplendor perdido. No hay que olvidar que este entorno es de gran valor ecológico, como ya se puso de manifiesto a inicios del siglo pasado por parte de los profesores y catedraticos de la Institución Libre de Enseñanza, embrión del movimiento guadarramista que reivindicó ya por aquel entonces la declaración de la Sierra de Guadarrama como Parque Nacional, y que ha sido cuna del esquí y el montañismo en España. Lo hizo en una larga vista enla que, como cabía esperar, pese a la nevada que estaba cayendo, la presidenta no dudó en calzarse las botas, subirse a una moto oruga y acercarse, al menos, al alto de El Telégrafo (porque la ventisca le impidió subir en telesilla a Guarramillas), donde junto con la consejera de Medio Ambiente, Isabel Mariño, comprobó de primera mano las actuaciones que desde esta cartera se están llevando a cabo en la primera fase que se contempla en este Plan, que supone una inversión de 1,1 millones de euros de los 10 que invertirá la Comunidad de Madrid en un total de tres tandas hasta 2012.
Parque Nacional En su discurso, como también es habitual, la presidenta cogió el toro por los cuernos y, por un lado, lanzó una advertencia al Ministerio de Medio Ambiente, cartera desde la cual hace unos días se manifestó que no veían futuro al
Invertidos el primer millón y medio de los diez millones previstos
Aguirre subió pese a la nevada a lo alto de El Telégrafo / Jorge Moreno
Parque Nacional, entre otras cosas por las “islas” que suponen infraestructuras como la estación de esquí del puerto de Navacerrada y, por otro, lanzó un guiño a su “amigo ministro de Fomento” para que los esquiadores madrileños puedan acceder desde la capital al puerto de Navacerrada y Cotos portando sus esquís, algo que tiene prohibido Renfe, pese a que hay trenes como el Alpino de Cercedilla que fue concebido para tal fin. Es, dijo Aguirre, “la voluntad de los madrileños que el entorno de la Sierra sea Parque Nacional”. “Todos sabemos que la Sierra de Guadarrama es un enclave de inmenso valor medioambiental y paisajístico y que, por voluntad de los madrileños, habrá de convertirse en su día en Parque Nacional”. Los ciudadanos de la Comunidad de Madrid, explicó, “sabemos que tenemos en esta Sierra uno de los lugares “predilectos” para el ocio y el contacto con la naturaleza”. Una “larga tradición” montañera de la que son ejemplo, citó, la Real Sociedad Española de Alpinismo ‘Peñalara’, “creada 1913 para la práctica
del montañismo” y a la que la Comunidad de Madrid entregó recientemente un premio por su trayectoria, recordó Aguirre, o también deportistas como Manuel González de Amezúa, “que en 1903 protagonizó los primeros descensos con esquí por estas laderas y en 1906 fue fundador del Club Alpino Español”. El Gobierno de la Comunidad de Madrid “lo que quiere”, continuó, es “sumarse a esa tradición y hacer todo lo posible para que los ciudadanos puedan disfrutar de los valores ambientales, culturales, económicos y deportivos de esta Sierra”, motivo por el que se aprobó, recordó, el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del (PORN) del Parque Nacional del Guadarrama. “Un paso importantísimo que atiende a un deseo muy arraigado entre nuestros conciudadanos que, ya desde los años 20 del siglo pasado, demandaban que estas cumbres fueran declaradas Parque Nacional”. Se refería a la Institución Libre de Enseñanza y el inicio del Guadarramismo como movimiento de cultura medio ambiental. Hablando de tradición y de prin-
cipios del siglo XX, Esperanza Aguirre también volvió la vista atrás, cuando bajo el mandato del rey Alfonso XIII se construyó el Tren Alpino que une Cercedilla con el Puerto de Navacerrada y Cotos, precisamente para dar servicio a los cientos de ciudadanos que acudían a las estaciones de esquí. A este respecto, la presidenta dijo que iba a hablar con su “gran amigo ministro de Fomento”, en referencia a José Blanco, para que permita portar las tablas de esquí y “snow” en los trenes -hoy prohibido- para que los ciudadanos puedan hacer uso del transporte más ecológico para acceder a las estaciones de esquí madrileñas. No hay que olvidar que el tren es el transporte más sostenible que existe y que el Tren Alpino, a cuyo servicio se accede a través de la línea de Cercanías-Renfe en Cercedilla, es de los pocos trenes de vía estrecha que quedan en España, el único en Europa que tiene un desnivel tan pronunciado y, según los entendidos, el único ferrocarril que entra en un Parque Natural, como lo es Peñalara. En esta primera fase de recuperación del alto de Navacerrada, se ha reforestado la ladera de Guarramillas y reforzado taludes como el de Venta Arias con la plantación de unos 10.000 árboles y arbustos; se ha instalado nuevo mobiliario, aseos públicos, señalizaciones y creado un nuevo mirador en la zona Sur; el nuevo punto de información turística. Se están soterrando líneas eléctricas y de telefonía para evitar el impacto visual con el paisaje. Quedan otras dos intervenciones como un paso peatonal paralelo a la M-601; la remodelación del aparcamiento de la senda Arias o el propio arreglo de la estación de Cercanías del puerto de Navacerrada, que ocuparán los trabajos de la segunda fase de mejora en este entorno natural.
Esquís en tren y mejoras en las estación de Puerto de Navacerrada
ELEMENTOS
El Club Alpino, salvado de la picota, será un hotel de lujo Muchos recordamos aquel día de mayo en que Esperanza Aguirre subió a presentar el Plan de Recuperación del Puerto de Navacerrada. Ella, con su llegada, no sabía que lo que inicialmente fue un susto para muchos, se convertiría en noticia para otros. Picota en ristre sobre su tejado, el Club Alpino Guadarrama iba a ser derribado. Antes de eso, debió pensar la presidenta a tenor de algunas malas caras, intentemos hacer algo con este legandario edificio. Y lo cierto es que lo salvó de la picota. Ayer, con su regreso, había buenas nuevas para esta sede del alpinismo español. Durante su visita, Aguirre anunció que el Ejecutivo “ha cumplido su compromiso de recuperar el mítico Club Alpino Guadarrama para el uso y disfrute de todos los ciudadanos”. La Comunidad “va a propiciar la recuperación de este histórico edificio, y ya ha adjudicado, junto a los ayuntamientos de Cercedilla y Navacerrada, el proyecto que permitirá crear en este espacio un hotel rural de alta calidad con 20 habitaciones, balneario-spa, piscina climatizada exterior y restaurante”. De esta forma no sólo se recuperará el uso para el que fue creado el edificio, sino que también se promoverá el disfrute de la naturaleza y de la Sierra de Guadarrama, además de la creación de 22 nuevos puestos de trabajo. En ese mismo momento se conoció también que el proyecto arquitectónico prevé mantener la estructura y morfología del edificio existente, de 2.000 metros cuadrados. La actividad del establecimiento estará directamente ligada al medio ambiente, y por ello, desde el hotel se ofertarán planes que desarrollen el turismo rural en la comerca y sirvan para dar a conocer las innumerables posibilidades de la Sierra de Madrid. En total, el proyecto de rehabilitación del antiguo Club Alpino Guadarrama prevé una inversión de más de tres millones de euros y las obras tienen un plazo de ejecución de 12 meses, una vez comiencen las mismas, que, según se prevé, podría ser en las próximas semanas.
nº 983
●
Miércoles 16 de febrero de 2011
11
12
Municipios
Miércoles 16 de febrero de 2011 ● nº 983
El Chalé Primor ya es aparcamiento y plaza en pleno centro parrao CERCEDILLA.- Esperanza Aguirre, acompañada de Granados, inauguró esta necesaria infraestructura ADRIANA RAMÍREZ Cercedilla
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, acompañada por el Consejero de Presidencia, Francisco Granados, y el alcalde de Cercedilla, Eugenio Romero, inaguró ayer el aparcamiento subterráneo del Chalé Primor y la nueva plaza pública en su superficie, una infraestructura muy anhelada por sucesivas corporaciones municipales, que ha hecho posible la Comunidad de Madrid a través de dos entregas del PRISMA, ya que ha supuesto una inversión de 5,4 millones de euros, de los siete que, en total, ha invertido el Gobierno regional en los últimos diez años en esta la localidad. Este aparcamiento, con capacidad para unas 250 plazas, servirá para que los vecinos no tengan que ver aparcados coches en las aceras y facilitará al visitante un lugar “seguro”, ha dicho, y “céntrico” donde estacionar, lo que contribuirá a la dinamización del comercio y la restauración, principales motores económicos de este municipio, algo especialmente necesario “en estos tiempos de crisis”, señaló Aguirre. La presidenta recordó la difi-
Esperanza Aguirre se quedó maravillada con el mirador a la Sierra / Jorge Moreno
cultad que representa la situación orográfica de un pueblo de alta montaña en la planificación de infraestructuras pero que, en este caso, ha servido para el aprovechamiento de la misma para ganar 9.000 metros, “tres mil metros cuadrados por planta”, dijo Aguirre, que ha permitido el desnivel de la parcela, a la que se accede desde la avenida de Guadarrama, acceso a su vez a la gran plaza, de 3.000 metros cuadrados, que se ha ganado en la superficie, a ras con esta vía. Un proyecto realizado a través
de los dos últimos PRISMA, al haberse llevado a cabo en dos fases (primero la estructura y posteriormente la habilitación tanto del aparcamiento como de la plaza), en las que respectivamente se han invertido, recordó la presidenta, 1,87 y 3,51 millones de euros. Por su parte, el alcalde de Cercedilla, Eugenio Romero, quiso recordar que éste era un proyecto que llevan desarrollando corporaciones anteriores a la actual, Entre otros, recordó el momento en que fue adquirida la parcela
por parte del Ayuntamiento, cuando presidía el mismo Enrique Espinosa, que ha Gobernado en Cercedilla durante más de dos lustros, estando él en la Coporación. Un proyecto que, salvo en matices, todos los grupos políticos coincidían en que era necesario y que hoy es realidad, dijo Romero, gracias a la cooperación que ha encontrado por parte de la Consejería de Presidencia, en especial, a través de la recibida por parte de la direción general de Administración Local.
CAMBIO
El alcalde Eugenio Romero inauguró Primor, tras dar el relevo Eugenio Romero, el otro alcalde socialista, junto con el de Collado Villalba, que gobierna entre un mapa de municipios azules en la Sierra del Guadarrama, inauguró junto a la presienta de la Comunidad de Madrid y de los populares madrileños, el Chalé Primor. Un proyecto gestado y conluido con un gobierno en minoría y no sin levantar fuertes dolores de cabeza. Pero era el “caramelo” que aún hizo que Romero volviera a presentarse en los últimos comicios, pese a haber repetido, una y otra vez, que no quería. Pero la política local es difícil, por los medios, por la cercanía de las afecciones, y desgasta mucho. Esta vez volvió a anunciarlo, pero tantas veces rectificado en último momento su retirada, aunque parecía más firme en su decidión, tampoco dimos rédito. Pero, lamido el caramelo, se va. Él no lo ha comunicado, pero ayer se mostraba con ancha satisfacción y tranquilidad. Se podía intuir y así fue. No sabemos si repetirá fila atrás, pero al menos sí podemos confirmar que el legendario Eugenjo Romero no será el candidato socialista a la Alcaldía. Estaba demasiado tranquilo. Había dado el relevo. Isabel Pérez fue elegida el lunes por la noche nueva candidata de los socialistas parraos. En cualquier caso, muchas felicidades y suerte a los dos.
BREVES Nuevas mejoras en el colegio público Antoniorrobles de San Lorenzo de El Escorial El Alcalde de San Lorenzo de El Escorial, José Luis Fernández-Quejo, acompañado del director del Área Territorial Oeste, por la directora del centro y la concejal de Educación, visitó las obras de remodelación realizadas en el colegio público Antoniorrobles. Han sido acometidas durante tres meses. Las actuaciones, a las que se ha destinado un presupuesto total de 128.000 euros, han consistido en el acondicionamiento en el pabellón deportivo, donde se ha actuado en el pavimento, la cubierta y la zona de vestuarios. En la pista de fútbol y pista de baloncesto la actuación ha consistido en un drenaje longitudinal, un pavimento poroso de hormigón y el equipamiento de dos porterías y dos canastas. En la pasarela de conexión de los pabellones se han ejecutado las obras necesarias para la evacuación efectiva de las aguas pluviales y se han realizado las adecuaciones de paramentos en estado deteriorado. Si quieres que tu hijo crezca en un ambiente familiar, cariñoso y seguro y que se sienta como en casa ¡¡¡VEN A VISITARNOS!!! - De 0 a 3 años - Homologada y con subvenciones de la Comunidad de Madrid
- Abierto todo el año - Flexibilidad de horarios - Nos ajustamos a tu presupuesto y necesidades - Abierto de 7 a 22 h
- Estancias por meses, semanas, días y
horas
- Estimulación temprana - Iniciación al inglés - Comida casera y huerto propio
Escuela Infantil
Cucu Tras C/San Rafael, 23A Los Negrales
(Cerca P-29 Villalba y de Planetocio) Junto al Colegio Padres Agustinos www.escuelainfantilcucutras.com
91 851 36 66 Si tienes dos niños en el segundo te hacemos un 50% de descuento
MATRÍCULA ABIERTA-Curso 2010/2011
nº 983
●
Miércoles 16 de febrero de 2011
13
14
Municipios
Miércoles 16 de febrero de 2011 ● nº 983
Pérez anuncia nuevas inversiones en equipamientos deportivos GALAPAGAR.- El alcalde se ha comprometido a remodelar la pista de baloncesto de La Navata y a crear dos instalaciones en la avenida Víctimas del Terrorismo REDACCIÓN Galapagar
El alcalde de Galapagar, Daniel Pérez, se ha comprometido con los jóvenes de La Navata a renovar la pista de baloncesto situada frente a La Ermita, una instalación deportiva que, por su uso, ha quedado envejecida y necesita una urgente remodelación del pavimento. Con esta cancha de baloncesto, serán un total de cinco las nuevas pistas deportivas puestas en marcha en lo que llevamos de año en Galapagar, unas actuaciones que desde el Ejecutivo defienden como un ejemplo “de la gran apuesta que hace este Equipo de Gobierno por el fomento del deporte”. Hasta ahora se ha remodelado un campo de fútbol y se ha creado una pista de baloncesto en Parquelagos, una demanda histórica de los vecinos de esta zona. Ahora es el turno de La Navata e, inmediatamente después, se ha anunciado también la construcción de dos nuevas pistas deportivas en la avenida Víctimas del Terrorismo, junto al nuevo centro de salud. “Una noticia especialmente positiva”, afirma el alcalde, “porque está en nuestras manos garan-
BREVES Se buscan figurantes para la próxima película de Manuel Martín Lázaro, ‘La montaña rusa’ La Agencia Penélope está buscando extras para la próxima película de Emilio Martínez Lázaro, ‘La Montaña Rusa’, en la Sierra del Guadarrama. Desde el viernes van a hacer castings en El Escorial, San Lorenzo y Collado Villalba, en los que buscarán a unos 500 figurantes para el rodaje de la película en San Lorenzo de El Escorial durante el mes de marzo. Buscan hombres y mujeres con edades comprendidas entre los 16 y los 70 años. Los interesados pueden acercarse el viernes, 18 de febrero, de 17.00 a 20.30 horas, a la Escuela de Música y Danza de El Escorial (calle Carlos V, s/n, Prado Tornero); el sábado, 19 de febrero, a la Sala de Exposiciones de San Lorenzo de El Escorial (calle Juan de Toledo, 27, bajo), de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.30 horas; o el domingo, 20 de febrero, a los locales de Radio Villalba en Collado Villalba (calle Mataelpino, s/n). Los asistentes deben llevar el DNI, una fotocopia del mismo y una foto actual.
Convenio entre la Cámara y el Ayuntamiento de Collado Villalba para asesorar sobre el Plan FICOH Daniel Pérez, con los jóvenes de La Navata
tizar a los jóvenes espacios deportivos para que disfruten de un ocio sano y nada mejor que la práctica de ejercicio al aire libre y en equipo donde primen valores como el esfuerzo, la competitividad o el compañerismo”. En la remodelación de la pista de baloncesto de La Navata se van a invertir 14.000 euros en el cambio del pavimento, para lo que se va a extender una capa de hormigón de 20 centímetros de espesor para proceder después a su pintado y finalizar con el marcado de la pista. En cuanto a la actuación en la avenida de las Víctimas del Terrorismo, y dentro del propio parque ubicado en esta avenida, existe una explanada de tierra, sin arbo-
lado y con suficiente superficie como para construir una pista de baloncesto y otra de fútbol sala con dimensiones reglamentarias. En ambos casos se compactará la explanada, se construirá un muro en la parte inferior para contener las tierras y se procederá a la pavimentación. También se prevé la colocación de barandillas laterales de protección y al fondo se instalará una valla de 4 metros de altura a modo de red para evitar que los balones salgan fuera. Después se pintarán las pistas, se procederá al marcado y, finalmente, se dotará del correspondiente equipamiento deportivo reglamentario. El plazo de ejecución de los trabajos es de un mes y medio aproximadamente.
El Ayuntamiento de Collado Villalba, a través de la Cantera de Empresas, ha firmado un convenio con la Cámara de Comercio para informar, asesorar y apoyar a empresarios y comerciantes que quieran solicitar las subvenciones del Plan FICOH promovidas por la Consejería de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid. Este programa va dirigido a promover la innovación tecnológica, la mejora de la eficiencia energética y la inversión encaminada a la implantación de nuevos establecimientos en los sectores del comercio y la hostelería. Las ayudas subvencionadas corresponderán al 30 por ciento del gasto presupuestado, con inversiones que tengan un coste entre 1.000 y 15.000 euros. Las actividades susceptibles de ayudas deberán haberse realizado del 1 de noviembre de 2010 al 31 de octubre de 2011. Entre las inversiones a subvencionar destacan proyectos integrales de nueva implantación (obras o reformas sustanciales y adquisición de equipamientos innovadores que impliquen una modernización en la actividad o en la fórmula comercial, de hostelería o de servicios), proyectos en establecimientos que incorporen nuevas tecnologías o actuaciones que promuevan la eficiencia y el ahorro energético. Las solicitudes se pueden presentar hasta el 2 de marzo de 2011. Más información en el teléfono 91 279 51 51 y en villalbactiva@aytocolladovillalba.org.
Seminario para que los padres ayuden a sus hijos en los estudios
La campaña de prevención de la ceguera llega a El Escorial
Dentro de las Jornadas de Orientación al Estudiante, Galapagar va a celebrar un encuentro con padres y madres para que sepan responder a las inquietudes y dudas de sus hijos en materia educativa. El objetivo es que, mediante ejemplos sencillos, aprendan cuáles son las diferentes opciones educativas y los diferentes itinerarios. El seminario se realizará el viernes, 18 de febrero, en turno de mañana y tarde y tendrá lugar en las instalaciones del Punto Joven (calle Travesía, s/n, junto al campo de fútbol). Todos los interesados deberán rellenar la ficha de inscripción, que pueden encontrar en www.ayuntamientodegalapagar.com y entregarla en el Punto Joven.
El Escorial recibiriá desde el lunes la visita de la campaña de revisión gratuita de la vista de Vissum Corporación Oftalmológica, que estará en el municipio del 21 al 26 de febrero. La Campaña de Prevención de la Ceguera que realiza Vissum tiene ya más de ocho años de historia en toda la Comunidad, con más de 100.000 revisiones realizadas. En El Escorial instalará sus unidades móviles en la calle Sagrado Corazón, 5. Todas las personas que lo deseen, mayores de 10 años, podrán someterse a un completo examen visual y ocular, totalmente gratuito y sin compromiso, llevado a cabo por un equipo médico formado por un óptico-optometrista y un asesor técnico.
‘Inspirados por la Diabetes’ en Galapagar hasta el 18 Hasta el 18 de febrero, el centro cultural La Pocilla de Galapagar acoge una exposición con los trabajos presentados en la tercera edición del Concurso de Expresión Creativa ‘Inspirados por la Diabetes’, en colaboración con Laboratorios Lilly y la Asociación de Diabéticos de la Sierra de Madrid (ADISA). En la exposición, los participantes explican de manera creativa qué les inspira la diabetes.
nº 983
●
Miércoles 16 de febrero de 2011
15
16
Municipios
Miércoles 16 de febrero de 2011 ● nº 983
Inaugurado IMPULSA, el nuevo centro de empresas municipal
El PP nombrará a sus candidatos la próxima semana
VILLANUEVA DEL PARDILLO.- Las instalaciones, de más de 1.300 metros cuadrados, ofrecen a los
MAJADAHONDA.- El
empresarios más de 20 oficinas y despachos REDACCIÓN Villanueva del Pardillo
Los empresarios y autónomos de la localidad ya pueden acceder a IMPULSA, el nuevo centro de empresas municipal. Las dependencias han sido inauguradas por el alcalde, Juan González Miramón y la viceconsejera de Economía de la Comunidad de Madrid, Eva Piera. En el acto estuvieron presentes la concejal de Desarrollo Local, Mari Carmen Michavila, y los directores generales de Comercio, Economía e Innovación y la Corporación municipal, entre otros cargos. El edificio cuenta con tres plantas, distribuidas en una superficie útil de 1.303 metros cuadrados. Dispone de 18 oficinas de 30 metros cuadrados cada una, seis despachos para autónomos, dos salas de reuniones, aula de formación, sala de administración y control, así como almacenes. El objetivo de este centro, que será gestionado por una empresa privada, es, según los responsables municipales, “fomentar la creación y consolidación” de la actividad emprendedora y empresarial
mediante la “atracción hacia el centro” de empresas y autónomos y su asesoramiento “estratégico, operativo y tecnológico”. IMPULSA ofrece, además, servicios adicionales para los usuarios, como el servicio de documentación económica. “Era necesario dotar al municipio de una estructura que contribuyera a fomentar las iniciativas empresariales como impulsoras del desarrollo económico”, explicó el alcalde, Juan González Miramón, durante la inauguración. “Pero, además, este edificio cumple un doble objetivo: convertirse en referencia del Noroeste de Madrid como lugar de emprendimiento I+D+i y foro de iniciativas empresariales e impulsar el desarrollo del Parque Empresarial Aulencia donde se encuentra ubicado”, ha explicado el alcalde de la localidad. El primer edil ha repasado los proyectos desarrollados por la Concejalía de Desarrollo Local. Así, además de la apertura de este centro, ha citado el Plan de Dinamización del Comercio y la Empresa Local, el asesoramiento a más de 350 empresarios y emprendedo-
secretario general asegura que el proceso continúa con normalidad R. FERNÁNDEZ Majadahonda
Eva Piera y Juan González Miramón inauguraron el nuevo centro
res y los 32 cursos y jornadas impartidos a lo largo de estos años para dotar a emprendedores y empresarios de los conocimientos necesarios para gestionar con éxito sus negocios y proyectos. Todas estas actuaciones han sido desarrolladas desde la Oficina Municipal de Apoyo al Desarrollo Empresarial (OMADE), que ofrece, además, de forma permanente asesoramiento individualizado a emprendedores y
empresarios. Por otra parte, el consejero de Economía y Hacienda, ha asistido a un encuentro con los empresarios de la localidad. La actividad se enmarca dentro las actividades promovidas para impulsar el intercambio de experiencias en la gestión de sus negocios. Al acto, además los responsables municipales, asistieron también la Cámara de Comercio y CADEMO, entre otras asociaciones.
El secretario general del PP, Francisco Granados, ha anunciado que la próxima semana se confirmarán las candidaturas a las Alcaldías de los municipios de la zona Noroeste. Así, en alusión a que aún están pendientes de confirmar quiénes optarán a los puestos en Majadahonda y Las Rozas, ha señalado que no hay ninguna razón concreta por la que todavía no se conozcan los nombres, indicando que “alguien tiene que ser el primero y nadie tiene que ser el último”. “Seguimos con el proceso normal. Esta semana, el miércoles, presentamos a los candidatos del Sur y la semana que viene, dentro de ocho o diez días, presentaremos la zona Noroeste que nos queda, pero no hay que buscar ninguna razón, sino que alguien tiene que ser el primero y nadie tiene que ser el último. No hay ningún otro motivo”, ha concluido.
nº 983
●
Sociedad
Miércoles 16 de febrero de 2011
17
Una aplicación móvil para ayudar en temas de Seguridad Vial
Los primeros medicamentos unidosis llegarán a las farmacias en el mes de abril
El RACE ha presentado una herramienta para teléfonos que ofrece información de interés, teléfonos útiles, marcado de rutas e incidencias de tráfico
Los primeros fármacos que se podrán adquirir son el Paracetamol y el Ibuprofeno, anuncia Pajín
vos de Seguridad Vial con elementos de ayuda, como “la colocación de una cadena para la nieve o la sustitución de una rueda de forma rápida y segura”.
EUROPA PRESS Madrid
“Mejorar la formación de los usuarios, ofrecer servicios útiles de movilidad a tiempo real y aportar toda la información necesaria para realizar un viaje de forma segura” es el objetivo de la nueva aplicación que ha lanzado el Real Automóvil Club de España (RACE). Esta herramienta, desarrollada para dispositivos iPhone 3G, 3GS y 4, incorpora utilidades que “permiten ahorrar cada vez que el conductor necesita repostar, al disponer de un buscador de las gasolineras más baratas en la zona en la que se encuentre el conductor”. Entre estas utilidades, destacan los radares, las gasolineras, las rutas o teléfonos de interés. Gracias a ella, han explicado desde el RACE, los conductores podrán conocer información relacionada con “la búsqueda de radares por provincias; las incidencias en el tráfico, como los atascos o los accidentes; teléfonos de interés -112, el de la Guardia Civil o el de la Dirección General de Tráfico-; o la fijación de la ubicación del vehículo apartado y su localización posterior mediante el marcado de
Campaña con la DGC
la ruta más corta para llegar al coche”. “La incorporación de la tecnología móvil permite al usuario disponer de una gran cantidad de servicios, muchos de los cuales pueden mejorar la Seguridad Vial”, explican, al tiempo que la utilización de la información a tiempo real, como las incidencias del tráfico, “puede hacer que el usuario modifique su itinerario, mejorando su movilidad y reduciendo el nivel de riesgo”. El RACE también precisa que esta aplicación “recoge las demandas de los usuarios” y que introduce una serie de vídeos formati-
Con esta herramienta, el RACE también ha lanzado la campaña ‘Tu foto salva vidas’, una iniciativa a la que se ha unido la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid y con la que pretende “sumar a todos los usuarios en la mejora de la red vial, recopilando todos los datos para su gestión”. Concretamente, el usuario “podrá acceder a la pestaña ‘Denúncialo’ y mandar al RACE una fotografía y un texto de alguna situación, infraestructura, señal de tráfico o lo que se considere que debe ser solventado”. En este sentido, han indicado que “en ningún caso se podrán incluir matrículas de vehículos o imágenes de personas”. Una vez recibidas las fotografías, el RACE las monitorizará y las enviará a la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid de forma periódica para que “procese, tramite y analice las demandas e incidencias detectadas por los usuarios”.
E.P. Madrid
La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha anunciado la incorporación a la prestación farmacéutica de los primeros medicamentos de dispensación en unidosis, Paracetamol e Ibuprofeno, que estarán disponibles en las oficinas de farmacia a partir del próximo mes de abril. Según destacó la titular del ramo durante el Foro en Sanidad Ideas+Diálogo organizado por Farmaindustria y Europa Press, en concreto se podrán adquirir Paracetamol en dosis de 650 miligramos y 1 gramo e Ibuprofeno de 400 y 600 miligramos, si bien el objetivo del
Ministerio es que “en las próximas semanas se vayan aprobando nuevas presentaciones para su dispensación”. Ambos principios activos, según ha destacado Pajín, son “fundamentales para la salud de los ciudadanos”, reconociendo además que se trata de una medida con la que quieren “mandar un mensaje sobre la necesidad de hacer un uso racional de los medicamentos”. “Todos tenemos en nuestras casas más medicamentos de los que necesitamos”, ha reconocido la ministra de Sanidad. Sobre el ahorro que puede aportar esta medida para el Sistema Nacional de Salud (SNS), habrá que esperar a que la dispensación en unidosis “se ponga en marcha”.
18
Clasificados
PUBLICIDAD 91 840 62 89 SE TRASPASA PAPELERÍA FUNCIONANDO
En Moralzarzal
Teléfonos: 91 857 72 65 615 415 273
Miércoles 16 de febrero de 2011 ● nº 983
MOTOR
ALQUILERES
BMW 116I 5 puertas Año 09. 29.183 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción . 17.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 116I 5 puertas Año 09. 17.848 km. Clima, llantas 17”, apoyabrazos, vol. multifunción . 17.500 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 BMW 118D 3 puertas Año 08. 23.713 km. clima, paquete deportivo, vol. multifunción. Sensor luz-lluvia 22.800€. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 118D 5 puertas Año 08. 12.378 km. cuero, clima, llanta 17”, apoyabrazos, vol. multifunción. 22.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 120D COUPE Año 09. 24.850 km. Xenon, Volante deportivo multifunción, Clima. 24.300 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 28.500 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 28.000 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D BERLINA Año 09. 26.600 km. Xenón, PDC, sensor luz-lluvia, control crucero, clima. 28.900 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320 TOURING AUT Año 09. 18.500 km. .Xenon, PDC, Navegador, Teléfono, Sensor luzlluvia, Control crucero, Clima. 34.300 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 320D COUPE AUT Año 09. 19.517 km. Cuero, Xenon, Navegador, 35.900 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 325IX COUPE AUT Año 08. 34.840 km. Cuero, Xenon, Navegador, levas cambio 35.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530I BERLINA AUT Año 09. 26.706 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 44.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. BMW 530D GT AUT Año 10. 16.422 km. Cuero, Xenón, navegador, PDC, teléfono. 54.800 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI ONE Año 09. 24.456 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, antinieblas. 15.500 €. Movilnorte. Tf. 91 634 76 73. MINI COOPER Año 10. 5.800 km. Clima, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel 17.448 €Movilnorte. Tf. 91 634 76 73 MINI COOPER D Año 08. 23.035 km. Aire acondicionado, Llantas aleación, Ordenador, Volante piel multifunción 16.500 € Movilnorte. Tf. 91 634 76 73.
●APARTAMENTO EN VILLALBA, urbanización con piscina y plaza de garaje, cocina equipada, baño completo. Zona muy tranquila. 495€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ESTUDIO EN LA URBANIZACIÓN LOS DELFINES, con piscina, muy bien comunicado. 350€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO DE 3 DORMITORIOS EN URB. LOS VALLES DE VILLALBA, bajo con terraza amplia, urbanización con jardines y piscina. 580€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO DE 2 DORMITORIOS EN LA C/VELÁZQUEZ DE VILLALBA, muy cercano a la estación de tren, reciente construcción. 655€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET EN VILLALBA PUEBLO, 3 dormitorios, 3 plantas en urbanización cerrada, amueblado para entrar a vivir. 975€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CASA BAJA EN EL CENTRO DE VILLALBA, 1 dormitorio, 1 baño, amueblada, muy bien comunicada. 450€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN URBANIZACIÓN LA CERCA DE VILLALBA, 3 dormitorios, jardín, zonas comunes. Para entrar a vivir. 595€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX DE 3 DORMITORIOS EN GALAPAGAR, en la zona centro, para entrar a vivir. 650€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET EN LAS ZORRERAS 260M2, 3 dormitorios, jardín privado, piscina de sal. 1.800€ Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET EN MANZANARES, 2 dormitorios amplios, jardín privado de 500m2, para entrar a vivir. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●SE ALQUILA LOCAL EN ZOCO DE VILLALBA, de 12 m2. precio: 300 euros mensuales, totalmente equipado. Teléfono: 91 851 02 13. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35. ●ALQUILO HABITACIÓN CON BAÑO PRIVADO EN VILLALBA P-29, amueblada y con armario empotrado, muy soleada y con
derecho a cocina. Todo por 300 euros, gastos incluidos. Teléfono: 600 238 534. ●APARTAMENTO EN COLLADO VILLALBA 1 dormitorio, cocina amueblada con electrodomésticos, piscina, garaje, zonas comunes, muy bien comunicado, 570 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET INDEPENDIENTE EN MORALZARZAL 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, 1.400 m. de parcela, cercano a plaza de toros, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●PISO EN TORRELODONES DE 90 M. + 100 DE JARDIN 3 dormitorios, 2 baños, amueblado, gastos de comunidad, agua y calefacción incluidos, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN EL CENTRO DE TORRELODONES 3 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, piscina comunitaria, zonas comunes, 1.100 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●DÚPLEX EN LAS ROZAS, MUY CERCANO A ESTACIÓN DE TREN 2 dormitorios, 1 baño, 1 aseo, cocina amueblada, totalmente exterior, amueblado, 850 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●APARTAMENTO EN VILLALBA PUEBLO seminuevo, 1 dormitorio, 1 baño, en urbanización cerrada y céntrica con piscina y zonas comunes, 600 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38. ●CHALET ADOSADO EN VILLALBA PUEBLO 4 dormitorios, 2 baños, 1 aseo, 100 m. de jardín, piscina comunitaria, tenis y padel, 900 euros. Alquiler protegido 902 10 60 38.
VENTA DE PISOS ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO de 152m2, 2 salones (mural de pladur), aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dormitorios con a/e, cocina amplia y moderna, trastero, garaje, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas, parque infantil etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...) Teléfono de contacto: 649 362 513. Precio: 259.800 euros.
●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534. ●OPORTUNIDAD. PISO NUEVO EN PASILLO VERDE DE MADRID. PASEO IMPERIAL. 110 metros construidos más trastero y garaje. Salón independiente, cocina, tres habitaciones, dos baños completos. Tercer piso todo exterior. Bien comunicado. Teléfono: 638 424 171.
VARIOS ●SE HACEN PORTES ECONÓMICOS, Teléfono: 681 170 706. ●SE OFRECE SEÑORA ESPAÑOLA PARA TRABAJAR, en servicio doméstico o limpieza. Cuidaría niños y personas mayores con vehículo propio. Teléfono: 681 170 706. ●CHICO ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR EN IMPRENTA, JARDINERÍA, ETC..., con vehículo propio y furgoneta propia. Teléfono: 659 031 605. ●VENDO LAVADORA Y LAVAVAJILLAS, por 400 euros, sólo un mes de uso. También televisión LCD de la marca LG por 300 euros. Teléfono: 603 848 536. Interesados llamar Patricia. ●COLLADO VILLALBA. (PARQUE DE LA CORUÑA). LICENCIADA EN BIOLOGÍA, Se ofrece como lectora de libros y comentarios de los mismos. Teléfono: 91 851 02 13. ●SE OFRECE MUJER PARA TRABAJAR, en tareas del hogar, por horas, en bares, restaurantes, cuidado de personas mayores. Zona Noroeste. Llamar Rosa Gutiérrez. Teléfono: 91 854 80 42. ●SE OFRECE CHICA PARA TRABAJAR INTERNA O EXTERNA, cuidado de niños y tareas del hogar, por horas, y cuidado de personas mayores. Llamar Rosa. Teléfonos: 657 592 649 o 610 076 526. ●SE BUSCA OFICIAL 1ª, para taller Servicio Oficial de Vehículos industriales, en Guadarrama. Interesados llamar de 9 a 14 horas al teléfono: 91 854 00 50. Sr. Carlos Fdez. ●SE DAN CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS Y DE LECTURA EN COLLADO VILLALBA, Parque de La Coruña. Teléfono: 91 851 02 13. ●NECESITO TRABAJAR, español, 47 años, serio y responsable, coche propio en cualquier trabajo. Conductor, jardín, cuidado de personas... Vivo en Moralzarzal. Teléfono: 639 061 377. ●NECESITO TRABAJAR URGENTEMENTE, española, 50 años, seria, responsable y trabajadora con experiencia en: cuidado de niños y ancianos, auxiliar de lencería (lavar, planchar y coser), limpieza del hogar, camarera y cocinera (preparo comida para toda la semana), coche propio (puedo recoger niños, ir a la compra...). También como dependienta en tiendas de moda. Leonor. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO DOS MECEDORAS ANTIGUAS NUEVAS POR 120 EUROS COLLADO VILLALBA. Teléfono: 646 447 989 - 91 851 53 07 y una mesa libro que se hace grande por 12 euros.
nº 983
●
Cultura
Miércoles 16 de febrero de 2011
‘Fragmentos de las estaciones lorquianas’ en la Casa de Cultura COLLADO VILLALBA.- La Compañía Ibérica de Danza une en un solo espectáculo los montajes ‘Las estaciones’ y ‘Lorquianas’. La representación tendrá lugar el 19 de febrero, a las 19.30 horas REDACCIÓN Collado Villalba
La Compañía Ibérica de Danza actuará el próximo viernes, 18 de febrero, en el teatro de la Casa de Cultura de Collado Villalba, donde subirá al escenario su montaje ‘Fragmentos de las estaciones lorquianas’. Este espetáculo de danza española, de 75 minutos de duración, está dirigido a todos los públicos y forma parte del programa de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid. La representación comenzará a las 19.30 horas y las entradas se pueden conseguir a un precio de 10 euros la entrada general y 7 euros la entrada reducida. El espectáculo ‘Fragmentos’ integra diversas piezas de newfolk, danza estilizada y flamenco de los montajes ‘La estaciones’ y ‘Lorquianas’. El primero de ellos está inspirado en símbolos y costumbres ancestrales, como la esencia de nuestras raíces. mientras que el segundo contiene escenas de la vida de Federico García Lorca relacionadas con el mundo femenino.
‘Historias de paisajes, la memoria de los árboles’, con fotografías de Pablo Couso SAN LORENZO DE EL ESCORIAL.- La exposición comienza el 18 de febrero, en la Casa de Cultura REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial
A partir de este viernes, 18 de febrero, y hasta el día 24, la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial acogerá la exposición ‘Historias de paisajes, la memoria de los árboles’. Se trada de una muestra de fotografías de Pablo Couso que plasman distintos paisajes del Pirineo, dando un aire sublime e intenso a estas representaciones de la naturaleza. Con estas fotografías de montaña, Couso intenta reflejar las sensaciones que viven aquellos que se adentran en estos paisa-
jes con la intención de investigar la geología, los fenómenos glaciares, la botánica, la orografía y la altitud de sus cimas, muchas de las cuales superaban los tres mil metros. Asimismo, se une la concepción romántica de lo sublime, identificado habitualmente con el poder y la majestuosidad de la naturaleza.
El director de orquesta Ramón Torrelledó explica ‘El paradigma de la música’ TORRELODONES.- La conferencia será mañana, 17 de febrero, en Torreforum, a las 11.00 horas REDACCIÓN Torrelodones
Ficha del espectáculo La Compañía Ibérica de Danza, dirigida por Manuel Segovia (que cuenta en su palmarés con el Premio Nacional de Danza y el Premio Villa de Madrid) y Violeta Ruiz, fue creada en 1993 y es la compañía residente de Las Rozas desde 2011. El espectáculo ‘Fragmentos’ está creado por Segovia, junto con José Luis López Enamorado y Lucía Garrido.
19
Sobre el escenario, los asistentes podrán disfrutar de la interpretaciónde los bailarines Raquel Ruiz, Ángeles Hurtado, Rebeca Jiménez, Ángela Gairal, Sarai Estremera, Noelia Fernandez, Jaime Puente, Pedro Monje, Daniel Morillo, Guerau Cabrera y Alberto Quejido.
En cuanto a la ficha técnica, la escenografía es de Bet Calderer; las coreografías son de Manuel Segovia, Daniel Doña y Michel Guevara; el vestuario ha sido escogido por Alejandro y Andújar y Violeta Ruiz; y el diseño de iluminación corresponde a Luis Segovia.
Mañana, 17 de febrero, a las 11.00 horas, tendrá lugar en Torreforum la conferencia ‘El paradigma de la música’, impartida por el director de orquesta Ramón Torrelledó. La entrada a esta actividad es libre hasta completar el aforo de la sala. Se trata de un proyecto dirigido a todos los amantes de la música clásica, ya sean aficionados o profesionales. La conferencia pretende dar información y formación que sirvan para valorar y comprender las propuestas que los intérpretes hacen
Ramón Torrelledó
de las piezas, conocimiento que va a propiciar la interacción activa del oyente con la música, obteniendo, a través de una concentración intensa, la satisfacción y el entendimiento de la obra.
Ópera para disfrutar en familia con ‘El elixir de amor’
Proyección en versión original subtitulada de ‘El primer día del resto de tu vida’
ALPEDRETE.- La Camerata Lírica de España actuará en el Centro Cultural el
COLLADO VILLALBA.- Será en la Casa de Cultura
próximo sábado, 19 de noviembre, a las 19.00 horas
mañana, 17 de febrero, a las 18.00 horas
REDACCIÓN Alpedrete
La Camerata Lírica de España lle ga el próximo sábado, 19 de febrero, al Centro Cultural de Alpedrete con ‘El elixir del amor’. La particularidad de esta producción, incluida en el programa de la Red de Teatros de la Comunidad de Madrid, es que se trata de una ópera dirigida a toda la familia, desde el público más pequeño (a partir de 5 años) hasta los adultos que ya tengan algún conocimiento operístico. La función comenzará a las 19.00 horas y las entradas para la misma se pueden reservar y adquirir en el Centro Cultural.
Esta versión de ‘El elixir de amor’ es un espectáculo ameno, ágil y divertido que conseguirá entretener y manter la atención de todo tipo de público. La adaptación incorpora diálogos en castellano y un traductor simultáneo que ayudará a ententer la música original, para que el espectador pueda seguir la trama sin ninguna dificultad. A pesar de la magnitud de los cambios que presenta esta versión, todas estas variaciones a partir de la obra original de Donizetti se han realizado siguiendo las formas ortodoxas de la ópera y manteniendo una calidad respaldada por músicos y cantantes de nivel internacional.
REDACCIÓN Collado Villalba
El programa de proyecciones en versión original subtitulada organizado por la Biblioteca de Collado Villalba celebrará mañana, 17 de febrero, una nueva sesión con el pase de la película francesa ‘El primer día del resto de tu vida’ (‘Le premier jour du reste de ta vie’ en su título original). La película comenzará a las 18.00 horas en el teatro de la Casa de Cultura. La asistencia a esta actividad es gratuita, aunque el aforo es limitado. Este drama con toques de comedia tiene una duracción aproximada de 115 minutos, a
lo largo de los cuales se narra un día completo en la vida de cada uno de los cinco miembros de una familia, un matrimonio y sus tres hijos, repartidos a lo largo de doce años. Estrenada en 2008, ‘El primer día del resto de tu vida’ está escrita y dirigida por Rémi Bezançon e interpretada por Zabou Breitman, Déborah François, Marc-André Grondin, Pio Marmaï, Roger Dumas, Cécile Cassel, Stanley Weber, Sarah Cohen-Hadria, Camille De Pazzis, Aymeric Cormerais, Lyès Salem. Tras la proyección habrá un coloquio que finalizará, según lo previsto, a las 21.00 horas.
Deportes
20
Miércoles 16 de febrero de 2011 ● nº 983
Alberto Contador está “aliviado y feliz” tras ser absuelto de dopaje El corredor vuelve a la competición después de ganar el primer asalto con la absolución dictada por el Comité de Disciplina de la Federación española, que desestimó la propuesta de un año de sanción por el positivo por clembuterol en el pasado Tour de Francia vés de su Director de Comunicación, Enrique Carpani, expresó el pasado viernes en Madrid su “máxima confianza” en la decisión de la RFEC, ya que, según dicho organismo, la “calidad técnica” de su trabajo era buena. Asimismo, el máximo organismo ciclista aseguró que no tenía “ninguna posición” preconcebida sobre la posible sanción al triple campeón del Tour antes de conocer la resolución de la Federación Española. Tanto la UCI como la AMA podrían solicitar una sanción de hasta 2 años, que es la prevista en el reglamento por la presencia del clembuterol en la muestra de sangre del líder del Saxo Bank, aunque ésta fuera únicamente de 50 picogramos (0,00000000005 gramos), en el control del 21 de julio de 2010 en el Tour. Tras la absolución,Contador puede regresar a la competición en la Vuelta al Algarve. Contador ha reconocido sentirse “aliviado y feliz” después
REDACCIÓN Madrid
El tricampeón del Tour de Francia Alberto Contador ha sido absuelto de su presunto positivo por clembuterol en el pasado Tour de Francia por el Comité de Competición de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC), por lo que podrá volver a competir de hoy. Así lo ha hecho público ante los medios de comunicación el abogado del corredor, Andy Ramos, después de que el Comité de Competición de la RFEC le trasladara el fallo en el que estimaba el recurso presentado por la defensa del ciclista de Pinto, basado en el artículo 296 del reglamento antidopaje de la Unión Ciclista Internacional (UCI). “Hemos recibido el archivo del expediente y Alberto ya podrá correr. Se ha hecho justicia. La UCI va a estudiar el expediente y por nuestra parte no hay nada que recurrir y esperamos que la UCI no recurra”, confirmó Andy Ramos, abogado del pinteño, que dijo que el madrileño está “muy bien y muy contento”. El artículo 296 esgrimido por la defensa dice que “cuando el deportista demuestre, en un caso concreto de infracción de las normas antidopaje, que ésta no se debe a una conducta culposa o negligente por su parte, se anulará el periodo de suspensión aplicable”. “El deportista deberá demostrar igualmente de qué forma introdujo la sustancia en el organismo”, añade. Esta tesis fue contemplada en parte por la juez instructora del caso, Carmen Victoria López, que propuso una sanción inicial de un año -desde el 26 de agosto de 2010 al 26 de agosto de 2011-, en lugar de los dos años que figuran en el Código Mundial Antidopaje por el consumo de clembuterol. No obstante, los tres miembros del Comité de Competición -Fernando Uruburu, Javier Leguina y Juan Ignacio Sobrino- han aceptado el argumento de la defensa de una supuesta intoxicación alimenticia, según el cual el filete que consumió Alberto Contador estaba contaminado. Igualmente, habría influido el caso del jugador alemán de tenis de mesa Dimitrij Ovtcharov, suspendido provisionalmente tras dar positivo por clembuterol por una cantidad ligeramente superior (75 picogramos) que la de Contador y que fue declarado inocente por su federación al aceptar la tesis de la contaminación alimentaria, en China. La Agencia Mundial Antidopaje renunció a apelar. A partir de este momento, tanto la UCI como la AMA tienen un mes de plazo, que contará desde el momento en que reciban el informe con la documentación de la Federación Española, para decidir si presentan un recurso de apelación ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS), con sede en Lausana (Suiza). La UCI, a tra-
Alberto Contador se ha mostrado “feliz” por la decisión
LAS FECHAS CLAVES PARA EL CICLISTA
Cronología del Caso Contador 2010 - 21 julio.- Alberto Contador se somete a dos controles antidopaje durante el Tour de Francia. - 25 julio.- Conquista su tercer Tour de Francia. - 24 agosto.- El corredor recibe de la UCI la notificación de su positivo por clembuterol (50 picogramos). - 30 septiembre.- Se desvela que había dado positivo en el control de julio y la UCI lo suspende de forma cautelar. Contador defiende su inocencia y argumenta que todo es causa de “contaminación alimentaria” por ingesta de carne de vacuno presuntamente tratada con clembuterol. - 1 octubre.- El diario francés “L’Equipe” publica que, además de clembuterol, había restos de plástico en la orina, indicio de una supuesta autotransfusión.Corredor desmiente estas informaciones y anuncia acciones judiciales. - 13 octubre.- El director científico de la AMA, Olivier Rabin, precisa que la presencia de restos de plástico no basta para confirmar una autotransfusión. - 8 noviembre.- La UCI solicita a la Federación Española que abra un procedimiento disciplinario al ciclista. - 10 diciembre.- La Federación Española envía a la UCI el informe del expediente para que su Comisión Antidopaje emita una opinión sobre el contenido científico del dossier. 2011 - 26 enero.- La Federación Española comunica a Contador la propuesta de un año de sanción, lo que, de confirmarse, le haría perder su tercer Tour. - 28 enero.-Alberto Contador anuncia que recurrirá “donde sea necesario” para defender su “inocencia hasta el final” y sostiene que es víctima de un “sistema antidopaje obsoleto”. - 7 febrero.- Alberto Contador presenta sus alegaciones a la propuesta de sanción en función de los artículos 296 y 297 del reglamento del Código Mundial Antidopaje, que establecen que ante la ausencia de responsabilidad y negligencia por parte del deportista, la sanción se puede ver reducida o incluso suprimida. - 10 febrero.- El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, dice que “no hay ninguna razón jurídica” para sancionar a Contador. - 11 febrero.- La Unión Ciclista Internacionl (UCI) recuerda que existe un reglamento que sanciona con dos años los positivos por clembuterol, independientemente de la cantidad de sustancia que se detecte en la muestra. - 15 febrero.- La Federación Española de Ciclismo absuelve al ciclista español.
La UCI y la AMA tiene un mes de plazo para recurrir la decisión de conocer que ha sido absuelto de su presunto positivo por clembuterol en el pasado Tour de Francia por el Comité de Competición de la Real Federación Española de Ciclismo. “Me siento aliviado y feliz por la decisión. Han sido unos meses muy estresantes para mí y he estado disponible para todas las investigaciones acerca del caso y siempre he dicho la verdad”, comentó Contador en unas declaraciones en la página web oficial del Saxo Bank-Sungard, su nuevo equipo. Además, el tres veces campeón del Tour de Francia ha vuelto a manifestar que “nunca” hizo trampa tomando una sustancia prohibida. “Siempre le he explicado a las autoridades competentes y al equipo que nunca tomé una sustancia prohibida”, agregó. Por su parte, el director del conjunto, Bjarne Riis, ha querido tomarse la decisión con más cautela y ha manifestado que todavía pueden “apelar” la medida, en referencia a la Asociación Mundial Antidopaje y la Unión Ciclista Internacional, que tienen un mes para presentar alegaciones. “Está claro que las autoridades competentes no creen que Alberto Contador haya cometido ningún delito por el consumo de dopaje y eso es absolutamente vital para nosotros. Estoy feliz, tomamos nota de la decisión, pero somos cautos porque todavía hay partes que pueden apelar”, explicó.Además, el ex ciclista danés quiso aprovechar para recalcar que su conjunto sigue condenando “enérgicamente” cualquier tipo de trampas.
nº 983
●
Miércoles 16 de febrero de 2011
21
Ocio
22
Miércoles 16 de febrero de 2011 ● nº 983
¿Quién representará a España en Eurovisión? ‘Destino Eurovisión’ llega a su desenlace. Será este viernes, 18 de febrero, a través de La 1, cuando los tres finalistas compitan por convertirse en el ganador
REDACCIÓN Madrid
Destino Eurovisión llega a su desenlace en La 1. Los tres finalistas compiten este viernes por representar a España en el Festival de Eurovisión, aunque antes tendrán que convencer a la audiencia, que tendrá que elegir entre las dos solistas femeninas, Lucía Pérez y Melissa, y el grupo Auryn.
Comenzaron 24 artistas pero sólo tres han llegado a ser finalistas y tan sólo uno de ellos será el elegido. Junto al intérprete o grupo, este viernes será también el momento de seleccionar la canción de entre las nueve finalistas. En esta última fase del proceso, canciones y artistas van asociados. Cada uno de los finalistas interpretará un mix de tres de las canciones candidatas. Tras una primera actuación, el jurado eli-
minará una de las canciones de cada artista y, tras la segunda, hará lo mismo con otra. De esta forma quedarán tres canciones asociadas a los artistas que las interpreten. Lo más importante llegará al final de Destino Eurovisión. Las tres canciones serán entonces interpretadas de manera íntegra por su intérprete o grupo y será el momento de tomar la decisión final: el público tendrá la última palabra.
‘Aída’ arranca temporada con el cameo de Belén Esteban REDACCIÓN Madrid
Belén Esteban está lista para su debut como actriz en la pequeña pantalla. Tras hacer sus pinitos en el celuloide con ‘Torrente 4’, el cameo de la colaboradora de ‘Sálvame’ en ‘Aída’ dará este domingo el pistoletazo de salida de la nueva temporada de la popular serie de Telecinco. La cadena de Fuencarral ya ha comenzado a anunciar los nuevos capítulos de la ficción y la primera entrega de la temporada será precisamente la intervención estelar de la ex de Jesulín de Ubrique, que se interpreta a sí misma en la serie. Como se puede apreciar en el vídeo promocional, la de San Blas acude a Esperanza Sur para ayudar a Lore a ser famosa.
Belén Esteban se lanza a la interpretación televisiva
Duffy se va a ‘Fama ¡a bailar!’ y visitará a Trancas y Barrancas La cantante y compositora galesa Duffy, una de las revelaciones musicales de los últimos años, estará este miércoles en los platós de Cuatro en los programas ‘Fama ¡a bailar!’ y de ‘El Hormiguero’ para presentar su nuevo disco. Los dos programas de la cadena serán los primeros platós que visite en España la estrella internacional Duffy. La artista, que promociona en España su segundo trabajo discográfico, ‘Endlessly’, realizará primero una actuación en directo en ‘Fama’ a partir de las 17.30 horas.
“¿Tú que quieres, ser famosa no? Pues espérate un momento”. Y tras estas palabras Belén saca a la chica a la calle y, sin mediar palabra, la besa en la boca delante de una multitud de los periodistas del corazón. Tras la grabación del cameo, la colaboradora, para la que era un verdadero “sueño” aparecer en la ficción, declaró en su Twitter que se lo había pasado “genial con el equipo de Aída, increíble”. Con el regreso de la exitosa serie al prime time de los domingos, ‘Operación Triunfo’, que esta semana se trasladó al lunes con un especial de San Valentín y consiguió remontar un punto de share, se quedará finalmente en el lunes para seguir compitiendo contra ‘El barco’, en Antena 3, y ‘La República’, en La 1.
Más tarde, a las 21.30 horas, la artista acudirá al plató de ‘El hormiguero’, donde interpretará el single que está a punto de estrenar, ‘My boy’, y donde será entrevistada por el presentador del programa, Pablo Motos, y por las siempre indiscretas Trancas y Barrancas. La cantante galesa se ha convertido, en poco más de dos años, en toda una estrella internacional. Duffy cantaba en pequeños clubes británicos de jazz y blues hasta que el éxito sin precedentes de ‘Rockferry’, su primer disco, la lanzó a los grandes escenarios de todo el mundo.
Samuel y Patricia de ‘OT’ visitan ‘Noche de Gatos’ Esta noche el estudio de ‘Noche de Gatos’ de Onda Madrid recibirá la visita de la pareja más recordada de la última edición de Operación Triunfo. Samuel y Patricia presentarán en directo su nuevo trabajo discográfico e interpretarán en directo su primer single, ‘Vive’. Un tema fresco, moderno, positivo y con mucha energía. El propósito de los cantantes con este tema es mandar una dosis de positivismo al mundo. La cita será a las doce de la noche en Onda Madrid ( 101.3 y 106 FM).También puede seguirse online en el apartado Onda Madrid de la web www.telemadrid.es y en el Facebook del programa.
nº 983
●
Ocio
Miércoles 16 de febrero de 2011
Cuenta atrás para la gala de los Max ‘Blancanieves Boulevard. El Musical’, con once nominaciones, es favorito
Un momento de la función de ‘Blancanieves Boulevard. El Musical’ REDACCIÓN Madrid Escena, Mejor Actriz Protago-
‘Blancanieves Boulevard. El Musical’ y ‘La función por hacer’ aglutinan el grueso de las nominaciones, con 11 y 9 respectivamente, a los Premios Max de las Artes Escénicas, cuya XIV edición se celebrará el próximo 9 de mayo en el Gran Teatro de Córdoba. ‘Blancanieves Boulevard. El Musical’, espectáculo de Jana Producciones, creado y dirigido por Javier Muñoz y con dirección musical de Augusto J. Algueró, opta entre otros a los premios a Mejor Director de Escena, Mejor Director Musical, Mejor Coreografía (Inma Sáenz), Mejor Escenografía (Rodrigo Zaparaín), Mejor Actor Protagonista (Jacobo Muñoz) y Mejores Actriz y Actor de Reparto (Fanny Alcázar y Nacho Felipe). Por su parte, ‘La función por hacer’ de Kamikaze Producciones, un montaje de Miguel del Arco inspirado en ‘Seis personajes en busca de un autor’, de Luigi Pirandello, es finalista en las categorías como Mejor Espectáculo de Teatro, Mejor Director de
nista (Bárbara Lennie), Mejor Actriz de Reparto (Manuela Paso y Mirian Montilla) y Mejor Actor de reparto (Raúl Prieto). Otras producciones que han conseguido sendas nominaciones son ‘Pegados’ el musical de
La gala se celebrará el próximo 9 de mayo en el Teatro de Córdoba Ferrán González, dirigido por Víctor Conde que acapara cinco nominaciones y ‘El arte de la comedia’ de Eduardo de Filippo, con dirección de Carles Alfaro, que opta a tres. En las categorías a la Mejor Interpretación Masculina y Femenina competirán Carlos Hipólito (Glengarry Glen Ross); Ferrán González (Pegados) y el ya citado Jacobo Muñoz (Blancanieves) y las también citadas Bárbara Lennie (La función por hacer), Carmen Machi (Almuerzo en casa de los Wittgenstein) y Vicky Peña (Marburg), respectiva-
C/San Rafael, 23A-Los Negrales (Cerca P-29 Villalba y de Planetocio) Junto al Colegio Padres Agustinos www.escuelainfantilcucutras.com INFORMACIÓN: 659 528 111 - 91 851 36 66
DESPUÉS DEL COLE LUDOTECA DE 0 - 8 AÑOS HORARIO DE 17.00 A 21.00 HORAS EXTRAESCOLARES DE DANZA, INGLÉS Y MÚSICA Días sin cole: 22 €/día comida incluida (hasta 8 horas) Escuela de verano y de vacaciones: 160 € quincena comida incluida Abierto todo el año, sólo cerramos festivos nacionales y CAM. Amplias instalaciones. Comida casera. Horario: 7.00 a 21.00 horas Servicio de ruta. Entrega y recogida de colegios Si tus hijos caen enfermos te los cuidamos en casa Servicio de canguros a domicilio Para otros horarios y necesidades consúltanos o ven a visitarnos
mente. En el apartado de danza tres son los espectáculos que compiten por llevarse el premio al Mejor Espectáculo: ‘Despídete de ti’ de la compañía Arrieritos Danza; ‘Dies irae’ en el réquiem de Mozart de la compañía Marta Carrasco; y ‘Wonderland’ del Victor Ullate Ballet-Comunidad de Madrid. Cristina Hoyos por ‘Bodas de sangre’, Sol Picó por ‘El Baile’, y la ya citada Inma Sáenz por ‘Blancanieves Boulevard, El Musical’ se disputarán el galardón a la Mejor Coreografía. La Fundación Autor de la SGAE es la entidad encargada de organizar los Premios Max que reconocen la labor escénica de todas las compañías de espectáculos a lo largo de todo el año y que, en esta edición, cuentan con el patrocinio del Ayuntamiento de Córdoba y del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM). Los galardones, marcados por su carácter itinerante, han recorrido buena parte de la geografía española desde su fundación, habiendo pasado por Madrid, Valencia, Barcelona o Bilbao.
23
tribuna
El demonio bajo la piel: Pedro de Frutos La obsesión por los traumas infantiles A
finales de los sesenta, en una pequeña localidad del sur de Texas, el ayudante del sheriff siente como afloran los traumas de su niñez, cuando cometió un asesinato que todavía le atormenta. La pasión que siente por una prostituta y sus amores con una muchacha de la localidad se cruzan en su escalada de violencia. Nueva adaptación del clásico de la novela negra –The killer inside meescrito por Jim Thompson a comienzos de los 50 que ya había sido llevada al cine con anterioridad por Burt Kennedy. Ahora, con un buen reparto encabezado por un magistral Casey Affleck, bien secundado por Jessica Alba y Kate Hudson, la película podría haberse convertido en un referente del género si no fuese por un guión redundante que hace demasiado hincapié en los traumas que arrastra su protagonista. Lou Ford, el ayudante del sheriff parece un hombre simple. Todo el mundo le conoce en la pequeña localidad que se ha desarrollado de forma apresurada tras encontrarse en la zona un yacimiento petrolífero. El boom demográfico ha permitido enriquecerse vertiginosamente a un constructor cuyo único hijo tiene cuentas pendientes con Lou que, aunque ya parecían saldadas, regresan a la superficie cuando el ayudante del sheriff debe acometer una labor que parece rutinaria. Su superior le encarga que dé un ultimátum a una mujer de vida alegre que habita en las afueras del pueblo y que anda ennoviada por el hijo del magnate. Cuando
se dispone a cumplir el encargo inicia con ella una relación turbulenta, con tendencia al sadomasoquismo que le tiene atrapado. Le restan muy pocas salidas y escoge la más drástica, desarrollada en una de las dos secuencias plenas de violencia que significan el culmen de la cinta. Casi de inmediato, el círculo se cierra sobre una persona de apariencia apocada pero que esconde dentro de sí un auténtico monstruo. Michael Winterbottom dirige con mano firme y mucho oficio, consiguiendo un clímax realmente atractivo. El responsable de Nueve canciones y La doctrina del shock demuestra una vez más que se mueve como pez en el agua en las secuencias eróticas, consiguiendo extraerle un partido al alcance de muy pocos. Sin embargo, sufre el lastre de un guión que se muestra excesivamente reiterativo y que incide en demasía en los tormentos infantiles que atrofian a su protagonista, una bestia en calma hasta que asume su sinrazón. Si la película es muy salvable gracias al ambiente enfermizo que consigue su director, apoyado en una buena fotografía de Marcel Zyskind, no lo es menos por la interpretación de Casey Affleck. Nominado en su día al Oscar como mejor intérprete secundario por El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford, el hermano menor de Ben Affleck, y protagonista del debut de este como director -Adiós, pequeña, adiós- firma su mejor trabajo ante las cámaras y raya a una altura descomunal.
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org