Diario independiente de martes a viernes
SUMARIO
Martes 3 de enero de 2012 - año XV - Época II - nº 1.133
Distribución Gratuita
ACTUALIDAD El Gobierno podría aprobar nuevas medidas de ajuste el próximo jueves
MUNICIPIOS El alcalde de Collado Villalba anuncia que se personarán en la última causa judicial abierta contra el ex regidor socialista
página 5
página 10
COMUNIDAD Los dueños de locales nocturnos vuelven a pedir más flexibilidad en la ley antitabaco página 17
DEPORTES El futbolista José Antonio Reyes, más cerca de volver al Sevilla página 20
2
Reportaje
Martes 3 de enero de 2012 ● nº 1.133
La vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría con los ministros Fátima Báñez, Luis de Guindos y Cristobal Montoro
do, que se sitúa a partir de 300.000 euros de base liquidable. Además, también tendremos un incremento del Impuesto de Bienes Inmuebles para los dos próximos años que afectará a las viviendas por encima del valor medio. De la misma forma, se extiende a todo 2012 el IVA “superreducido del 4 por ciento para la compra de vivienda nueva” y hemos recuperado la deducción para la vivienda en propiedad con efecto retroactivo desde 2010. En Impuestos Especiales, se ha eliminado prácticamente la bonificación al gasóleo profesional. El nuevo Ejecutivo aplicará un recorte de disponibilidad de gasto porvalorde8.900millonesdeeuros, que afectará a varios distintos ministerios. Por otra parte, la jornada
JUAN ANTONIO TIRADO Madrid
Comienza el año 2012. Este será un año que está llamado a ser convulso por la situación económica que atraviesa Occidente. Los principales motores del mundo moderno están viviendo sus peores momentos después de los periodos de guerras o del famoso ‘crac’ del año 29. Mientras que Europa, rota por la crisis económico financiaera, intenta salvar el ‘euro’, los norteamericanos, que afrontan unas elecciones presidenciale,s están viviendo uno de sus peores momentos, angustiados por la recesión, y el presidente Barack Obama podría estar contra las cuerdas por ese motivo. Tras un año 2011, en el que las revoluciones y las caídas de dictadores han sido las protagonistas en buena parte de Oriente, parece que tendremos que estar pendientes de Siria, Irán o Corea del Norte como principales focos de conflictos internacionales. Pero la gran preocupación seguirá estando en hacer fluir las maltrechas economías de los países desarrollados para evitar un colapso total. Merkel y Sarkozy seguirán liderando a los paises Viejo Continente, con intención de conseguir mantenerse fuertes frente al resto de países que operan desde fuera de la zona euro, que veían como el euro culminó el viernes pasado el año más tumultuoso en su corta historia con una caída a un mínimo de 10 años por debajo de los 100 yenes y luchó para mantener sus ganancias frente al dólar, una tendencia que los operadores esperan continúe en el 2012.
En España, ‘el tijeretazo’ de Rajoy Con la llegada de Mariano Rajoy al poder las medidas no se han hecho esperar. El tijeretazo del nuevo presidente del Gobierno ha sido bas-
Los juicios más sonados de año 2012 serán el de Iñaki Urdangarín, Francisco Camps y Jaume Matas
tante contundente. Tras el segundo consejo de ministros, la semana pasada, Soraya Sáenz de Santamaría anunció una serie de medidas “extraordinarias y no previstas” debido a que el nuevo Gobierno se había encontrado una “desviación en el déficit público sustancialmente superior a lo esperado: en torno a un 8 por ciento”. De esta forma los españoles sabemos que 2012, será un año duro, en el que tendremos que apretarnos el cinturón, ya que las reformas provocarán una subida temporal de determinados impuestos que afectará a “los que más tienen”. El gravamen se aplica en los diferentes estratos del IRPF. La cuota estatal sube en una escala del 0,75 por ciento para el primer nivel de renta hasta el 7 por ciento en el nivel más eleva-
El Gobierno de Rajoy ya ha aprobado el primer ‘tijeretazo’ económico laboral de los empleados públicos se eleva a las 37,5 horas semanales. Se mantiene la congelación salarial y se recorta la oferta pública de empleo al reducir a cero la tasa de reposición, salvo en las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado, los servicios básicos como la Sanidad y la Educación y el personal dedicado a la lucha contra el fraude fiscal, casos en los que la cobertura de vacantes será del 10 por ciento. También se reducirán las estructuras de la Administración del Estado en el segundo escalón, el correspondiente a subsecretarios y direcciones generales, que bajan un 18,9 por ciento. Se reducirán en un 20 por ciento las subvenciones que reciben los partidos políticos, los sindicatos y las organizaciones empresariales, lo que, en conjunto, supondrá un
Reportaje
nº 1.133 ● Martes 3 de enero de 2012
de Urdangarin, Diego Torres, y otras cuatro personas vinculadas con el Instituto Nóos -Ana M. Tejeiro, Marco Antonio Tejeiro, Miguel Tejeiro y Salvador Trinxet-, y tres altos cargos del Govern balear en la legislatura en la que Jaume Matas era presidente autonómico.
CRONOGÍA DEL AÑO LO QUE NOS ESPERA EN EL 2012
Jacques Rogge, Sebastian Coe, la Princesa Ana y David Cameron presentan los JJ. OO. de Londres 2012
ahorro de unos 85 millones de euros, según la vicepresidenta del Gobierno. Se limitará la Renta Básica de Emancipación de 210 euros mensuales para los jóvenes de entre 22 y 30añosquevivendealquileraaquellos que ya la perciben y se elimina para los nuevos solicitantes. El
Los juicios a Urdangarín, Matas o Camps centrarán la atención mediática Gobierno no incorporará más beneficiarios a esta renta de emancipación, mientras que los que ya la tienen concedida seguirán cobrándola. También, se pospone a 2013 la introducción de nuevas categorías en el sistema de beneficiarios de la llamada Ley de Dependencia. Se congelará del salario mínimo interprofesional para 2012 en los actuales 641,40 euros mensuales. Para los trabajadores eventuales y temporeros cuyos servicios a una misma empresa no excedan de ciento veinte días, el salario mínimo se situó en 30,39 euros por jornada. Por último, para los empleados de hogar la cuantía establecida será de 5,02 euros por hora trabajada. Par ahorrar, se instalará un almacén temporal centralizado (ATC) de residuos nucleares en la localidad conquense de Villar de Cañas. Esta actuación evitará que España tenga que pagar unos 60.000 euros diarios por el almacenamiento de estos residuos en Francia. Se congelará, en la revisión de enero, la tarifa eléctrica de último recurso, a la que están acogidos unos 20 millones de consumidores. La tarifa regulada de gas sube de media un 0,5 por ciento, lo que supone un incremento de
la factura trimestral para un consumidor tipo de 57 céntimos de euro. Por su lado la factura de la luz no se verá incrementada en el próximo trimestre. Dentro de las nuevas medidas se suprimirá -como había prometido el PP- del canon digital, que se sustituye por un sistema de protección de copia privada, cuyos criterios se fijarán posteriormente.
· Del 9 al 11 de marzo de 2012.- Se celebrará el XIV Campeonato Mundial de Atletismo en Pista Cubierta en Estambul (Turquía).
El año 2012 está cargado de citas con el deporte... este es el año de la Eurocopa de fútbol donde España intentará revalidar su título; este es el año de los Juegos Olímpicos de Londres, este el año de los desafíos de los grandes deportistas internacionales como Bolt o Phelps... o nacionales como Marta Domínguez o el sevillano Manuel Olmedo este es el año en el que Rafa Nadal intentará su regreso al número uno del tenis ATP, en que Fernando Alonso luchará por hacer del Ferrari un coche ‘POLE’ en la Fórmula 1, en el que Pau Gasol y Juan Carlos Navarro desafiarán el imperio de la NBA por una medalla de oro... este el año en que Barça y el Real Madrid persiguen de nuevo la Champions de fútbol, en el que Tiger quiere volver a rugir en los campos de Golf... Las grandes citas deportivas se amontonan en este nuevo año.
Su Santidad visitará Cuba Benedicto XVI, de 84 años, viajará a México y a Cuba en su segunda visita a Latinoamérica -estuvo en Brasil en 2007- y primera a países de habla española en la región. Su viaje coincidirá con el Año Jubilar 2012 en la isla para festejar el IV Centenario del hallazgo de la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre, la patrona de Cuba. El viaje se efectuará del 26 al 28 de marzo y será recibido por Raúl Castro.
· 15 de abril de 2012.- Se celebrará el centenario del hundimiento del RMS Titanic (Royal Mail Steamship Titanic, ‘Buque de vapor del Correo Real Titanic’), el segundo de un trío de transatlánticos conocidos como clase Olympic. El Titanic fue, en su tiempo, el barco de pasajeros más grande y lujoso del mundo, seguido por el RMS Olympic, el único de su clase que prestó servicio durante años, no como el tercero, el RMS Britannic, también de curiosa historia. El 10 de abril de 1912, el Titanic inició su viaje inaugural partiendo desde Southampton (Inglaterra) con destino a Nueva York. Cuatro días más tarde, a las 23:40 del 14 de abril, el buque chocó con un iceberg al sur de las costas de Terranova, y se hundió a las 2:20 de la mañana del 15 de abril. El siniestro se saldó con la muerte de 1.517 personas, y en esa época se convirtió en el peor desastre marítimo en tiempo de paz. · 14 de mayo de 2012.- La expresidenta del Consell de Mallorca y del Parlament balear Maria Antònia Munar, que fue también líder de Unió Mallorquina (UM), se sentará por primera vez en el banquillo por los casos de corrupción en los que está imputada, el caso ‘Maquillaje’. Munar se enfrenta a una pena de 6 años de cárcel por el supuesto desvío de 240.000 euros a empresas audiovisuales. · 19 de marzo de 2012.- Bicentenario de las Cortes de Cádiz. Se celebrará en Cádiz la promulgación final de la Constitución del 12, para terminar los actos en el año 2013. La UNESCO ha reconocido la conmemoración dentro de su calendario oficial.
Iker Casillas
Pau Gasol
Rafa Nadal
F. Alonso
· 16 de mayo de 2012.- Se celebrarán elecciones presidenciales en República Dominicana. Se elegirá presidente y vicepresidente. Los principales partidos son el PLD (Partido de la Liberación Dominicana), el PRD (Partido Revolucionario Dominicano) y el PRSC (Partido Reformista Social Cristiano). El actual presidente Leonel Fernández confirmó que no optará por otra reelección y pasó a apoyar al actual candidato de su partido, Danilo Medina. · 20 de mayo de 2012.- Se podrá ver un eclipse solar anular.
Juicios ‘populares’ Este año 2012 viene cargado de importantes juicios de presuntas corrupciones. Mientras continua el jucio de ‘los trajes’, pieza separada de la trama de ‘Gürtel’ - que este año verá también la luz en Madrid - contra el ex presidente valenciano, Francisco Camps, otro ex presidente se sentará en el banquillo en este año. En esta ocasión el imputado es el ex presidente del Govern y ex Ministro de Medio Ambiente, Jaume Matas, como urdidor de la trama del caso ‘Palma Arena’. También, otra ex presidenta del Parlament y del Consell de Mallorca, Maria Antonia Munar tendrán que rendir cuentas ante la Justicia balear por presuntos desvíos de dinero público. Pero toda la atención se centrará en la imputación del yerno del rey, Iñaki Urdangarín, ya que es el primer caso que sale a luz pública de una corrupción dentro del entorno de la Familia Real española.
· 12 de marzo de 2012.- Se sentarán en el banquillo el matrimonio Hore, una pareja de multimillonarios relacionados con el caso ‘Relámpago’ que entre 2002 y 2006 compró fincas en Son Bunyola (Banyalbufar) y otros bienes y propiedades eludiendo el pago de impuestos que ascendería a unos 32 millones de euros.
M. Dominguez U. Bolt
M. Phelps
Tiger Woods
· 1 de enero de 2012.- Un sismo de 7.0 grados se siente en Japón sin víctimas ni alerta de tsunami . · 1 de enero de 2012.- De acuerdo a fuentes oficiales, conflictos por tierras dejan un saldo de al menos 50 muertos en Nigeria. · 1 de enero de 2012.- El Parlamento Árabe pide retirar observadores de Siria. · Del 1 al 15 de enero de 2012.- El Rally Dakar 2012 es la 33ª edición de la carrera del rally-raid más exigente del mundo. Por cuarta vez se celebra en América del Sur, tras la cancelación de la edición de 2008 en África por amenazas terroristas. La empresa francesa ASO (Amaury Sport Organisation) es la organizadora del Dakar, que atraviesa los países de Argentina, Chile, y por primera vez en esta edición, llegará hasta Perú. En el km 55 de la especial de la primera etapa entre Mar del Plata y Santa Rosa del Rally Dakar de 2012, el piloto argentino Jorge Andrés Martínez tuvo una fuerte caída que le provocó un traumatismo de tórax. Falleció durante el traslado en helicóptero a los 38 años de edad, convirtiéndose en la primera víctima de esta edición. · 9 de enero de 2012.- Esta será la primera gran cita judicial del año. El ex presidente balear, Jaume Matas, será juzgado por una de las piezas del llamado caso ‘Palma Arena’ por la que los fiscales piden para él 8 años de cárcel. Matas está acusado de los presuntos delitos de malversación de caudales públicos, prevaricación, fraude a la administración, falsedad en documento oficial por funcionario público, falsedad en documento mercantil y tráfico de influencias. · Del 13 de enero al 22 de enero de 2012.- Los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud de Invierno 2012 se celebrarán en Innsbruck, Austria. · 15 de enero de 2012.- Se celebrarán elecciones presidenciales en Finlandia. · 6 de febrero de 2012.- Jubileo de diamante de la Reina Isabel II por el 60 aniversario de su ascensión al trono del Reino Unido, Canadá, Australia y Nueva Zelanda, y como Jefe de la Commonwealth. · 7 y 9 de febrero de 2012.- Comenzará el juicio contra el ex conseller de Territori del Consell de Mallorca Bartomeu Vicens, acusado de los delitos de malversación y prevaricación por beneficiar, supuestamente, con dinero público a la productora audiovisual Studio Media, una de las piezas separadas del llamado caso ‘Maquillaje’. · Del 20 de febrero al 7 de marzo de 2012.- Se juzga otra de las causas más sonadas de la era Matas, el llamado caso Bitel, que pasará por la Audiencia de Palma del 20 de febrero al 7 de marzo de 2012. La Fiscalía pide penas de cárcel de hasta 14 años para cinco personas por desviar dinero público durante el mandato 2003-2007 de Jaume Matas (PP). · 25 de febrero de 2012.- También en el marco del caso ‘Palma Arena’, el juez José Castro, tomará declaración como imputado del duque de Palma, Iñaki Urdangarin, a las 09.00 horas de este día es la cita, sobre los negocios por los que cobró fondos públicos del Govern balear y la Comunidad Valenciana a través del Instituto Nòos. Castro ha citado también a declarar a otros ocho imputados en esta misma causa: el socio
· Del 8 de junio al 1 Julio. 2012.- Se celebra la Eurocopa 2012. Será la XIV edición de la Eurocopa, el principal torneo entre selecciones de fútbol europeas organizado por la UEFA. Esta edición se realizará en Polonia y Ucrania. Además, será la primera Eurocopa realizada en Europa del Este, desde que se hiciera en el año 1976 en la antigua Yugoslavia. También será la primera Eurocopa de la historia que será albergada por dos países de diferentes husos horarios. · 1 de julio de 2012.- Elecciones presidenciales en México. El jefe de Estado y de Gobierno de México, electo para un periodo de seis años sin posibilidad de reelección, comenzará su Gobierno el 1 de diciembre de 2012 y concluirá el 30 de noviembre de 2018 y sustituirá a Felipe Calderón Hinojosa, del Partido Acción Nacional. · Del 27 de julio al 12 de agosto de 2012.- Se celebrarán los Juegos Olímpicos en Londres, Reino Unido. Será Danny Boyle, productor y director de cine británico ganador del Óscar por ‘Slumdog Millionaire’, el encargado de dirigir el espectáculo de apertura para que tenga un lugar en el listado de las mejores inaugurales de los Juegos Olímpicos. En estos Juegos Olímpicos se llevarán a cabo 302 competiciones en 26 deportes y un total de 35 disciplinas. · Del 29 de agosto al 9 de septiembre de 2012.- Se celebrarán los Juegos Paralímpicos en Londres, Reino Unido. · 7 de octubre de 2012.- Elecciones presidenciales en Venezuela. Ese día será proclamado presidente por un período de seis años, quien obtenga el mayor número de votos válidos en esa elección y asumirá sus funciones el 10 de enero de 2013, en el Capitolio sede de la Asamblea Nacional. Las principales coaliciones que disputarán la elección serán el Polo Patriótico, que respalda la candidatura de Hugo Chávez, y la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que estará representada por un candidato electo en elecciones primarias. Para estas elecciones el chavismo (oficialismo) intentará reelegir a Hugo Chávez como presidente de Venezuela por tercera ocasión consecutiva, después de que fuese aprobada en el referendo de 2009 una enmienda que permite la postulación de cualquier cargo de elección popular de manera continua. Por su parte la oposición, conformada principalmente por la Mesa de la Unidad Democrática y por el Frente Constitucional, busca, a través de una candidatura unitaria, derrotar a Chávez, tras los últimos resultados electorales, que han sido calificados por ese sector como positivos. · 28 de octubre de 2012.- Elecciones municipales en Chile. · 6 de noviembre de 2012.- Se celebrarán elecciones presidenciales en Estados Unidos y Puerto Rico. De acuerdo con lo previsto, se elegirán el próximo Presidente y Vicepresidente de los Estados Unidos. El presidente demócrata Barack Obama podrá postularse a la reelección presidencial por única vez. Todavía no se conoce su rival en el bando republicano, una carrera pre electoral que acaba de comenzar. El mismo día se elegirán 33 senadores y la totalidad de la Cámara de Representantes, once gobernadores y varios legisladores en los Estados. · 13 de noviembre de 2012.- Se producirá un eclipse solar total (visible en el norte de Australia y en el Pacífico Sur). · 21 de diciembre: de 2012.- Este será el último día de la existencia de la Humanidad coincidiento con que es el útimo día del decimotercer baktún (ciclo de 144.000 días) en la cuenta larga del calendario maya. · 31 de diciembre de 2012.- Termina el primer período del compromiso del Protocolo de Kyoto, que tenía por objeto reducir las emisiones de seis gases de efecto invernadero que causan el calentamiento global.
3
Reportaje
4
Martes 3 de enero de 2012 ● nº 1.133
¿Se terminará el mundo en el año 2012? ¿Qué mensajes nos dejaron los mayas en sus profecías? ¿Cómo fueron capaces los mayas de establecer esta fecha para el final del mundo? ¿Qué dice la ciencia respecto a estas profecías?
L
os mayas fueron una de esas civilizaciones con mucho misterio para todos los historiadores. Fue una civilización muy avanzada, dominaban y conocían a la perfección las ciencias del mundo, eran grandes matemáticos, artistas, constructores, astrónomos.., definieron el número ‘0’ siglos antes que los hombres occidentales, levantaron templos y palacios más grandes y en mayor cantidad que los egipcios, definieron los ciclos planetarios como el de Venus y el del Sol. Entre los restos que nos dejaron, nos encontramos con su calendario matemáticamente per-
ticos y astronómicos, junto a la observación de los cielos, les permitieron establecer siglos atrás un calendario con una exactitud casi perfecta. os mayas eran grandes astrónomos que habían conseguido definir los ciclos de algunos planetas de nuestro sistema solar como Venus, mercurio, saturno, incluso definieron el ciclo del Sol. El calendario maya de la cuenta larga establece como punto de comienzo el 13 de agosto del 3114 a .C. y finaliza el 21 diciembre del 2012, un total de 5125 años, en los cuales los mayas establecen un
nuestro planeta, así como terremotos, cambios climáticos, la inversión de los polos... el fin del mundo. ero, ¿como llegaron los mayas a establecer el 21 de diciembre del 2012 como el final del mundo? Los mayas definieron un sistema numérico en base vigesimal, es decir, cada 20 números se cambia la posición de un dígito. Actualmente se utiliza sistema numérico decimal en base 10. A partir de este sistema vigesimal los mayas establecieron sus calendarios. Los mayas utilizaban dos tipos de calendarios: Los calendarios de cuenta corta o calen-
ción de un mundo, da como resultado el 21 de diciembre del 2012. Los mayas establecen el fin del Quinto Sol o Cuarto mundo el 21 de diciembre del 2012. Pero esta fecha no es el final, indica el comienzo del Quinto Mundo. He aquí el origen de la famosa profecia maya del 2012. recisamente cerca de Yucatán, en Tabasco, está celosamente guardada la clave: la lápida maya en la que está grabada la fatídica fecha en la que terminará nuestra era: ‘21 de diciembre de 2012’. Antropólogos e historiadores insisten en que hace 5.000 años, los mayas dijeron
fecto, sus colores azul maya, sus pirámides, templos y palacios y sus profecías sobre el 2012. os mayas fueron grandes medidores del tiempo, disponían de tres calendarios: el calendario Tzoolkin de 260 días, el Haab de 365 días , exactamente igual a nuestro calendario gregoriano, y el calendario maya de la cuenta larga. A través de sus calendarios, los mayas, con increíble precisión establecieron el final de su calendario y del mundo para el viernes 21 de diciembre del 2012. La historia de la civilización maya está repleta de interrogantes, actualmente no se ha podido descifrar al 100 por cien su escritura jeroglífica (conocida como glifos), pero una de las características de los mayas es que fueron grandes medidores del tiempo, no disponían de relojes, pero sus avances matemá-
periodo de un mundo. Después de este periodo, nuestro planeta Tierra y los seres humanos cambiarán radicalmente. La gran pregunta que nos hacemos es ¿qué tipo de cambio se producirá a partir del 21 de diciembre del 2012?. n grupo de personas defiende la idea de un cambio de mentalidad hacia nosotros mismos y la Tierra. Conectaremos con una conciencia única y comprenderemos que todo el universo es uno y que cada ser vivo forma parte de esa única entidad. Otros grupos de personas defienden que los mayas nos indicaron el momento en el cual el Sol se situará sobre el centro de nuestra galaxia, una vez el sol se encuentre colocado recibirá una gigantesca onda energética del centro de la galaxia que activará el astro rey, produciendo grandes radiaciones solares a
darios anuales, que a su vez se dividen en el calendario sagrado que contiene 18 meses de 20 dias cada mes, y en el calendario civil que contiene 13 meses de 20 dias cada mes mas 5 dias que se sumaban al final del año. Luego está el calendario de cuenta larga con el cual establecieron su origen en el 13 de agosto del año 3144 antes de Cristo (a.C.). Los mayas pensaban que los mundos duraban 13 periodos de 400 años de 360 días cada año, un total de 1.872.000 dias. Se refieren a mundos como grandes cambios que ha sufrido el planeta Tierra, definiendo que actualmente estamos viviendo el Cuarto Mundo. El calendario de la cuenta larga de los mayas establece como origen de este mundo el 13 de agosto del 3114 a .C. fecha a la cual, si le sumamos los 1.872.000 dias que los mayas establecen como dura-
que terminaba un ciclo, sí, pero para que comenzara uno nuevo, de acuerdo a su concepción cíclica del tiempo. La cosmovisión maya de la vida es un círculo, de modo que el pasado está delante y el futuro ya ocurrió. Todo esto apareció grabado en el llamado monumento 6 o piedra del Apocalípsis, encontrada en un cerro y que hoy está celosamente guardada en el museo Carlos Pellicer de Tabasco. Una lápida que tiempo atrás decoró las paredes de algún centro ceremonial pero a la que hoy le faltan dos trozos; uno que está en el museo Metropolitano de Nueva York y otro en una colección privada de Estados Unidos. En la imagen que ilustra el reportaje se recoge una reprodución a tamaño real del calendario Maya ubicada en American Museum of Natural History de Nueva York.
L
L
U
P
P
Actualidad
nº 1.133 ● Martes 3 de enero de 2012
5
Matas pide al juez Moreno que reclame la causa basándose en el auto de imputación
La situación de déficit se mantiene en el ocho por ciento
Su abogado, Antonio Alberca, presentó un escrito en el que justifica su petición en el contenido del último auto
Lo manifestó ayer el ministro Montoro, que aseguró que el Gobierno sigue trabajando de manera “urgente” para aprobar nuevas medidas para su reducción
REDACCIÓN Madrid
La defensa del ex presidente balear Jaume Matas presentó ayer un nuevo escrito ante la Audiencia Nacional solicitando al titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 que reclame la causa en la que se investiga al Duque de Palma, Iñaki Urdangarín, en relación con las actividades del Instituto Nóos. En este escrito el abogado Antonio Alberca justifica su petición en el contenido del auto dictado el pasado día 29 por el juez de instrucción número 3 de Palma de Mallorca, José Castro, en el que se cita a declarar a Urdangarín en relación con varios delitos dentro de la pieza separada que desgajó en su día del caso “Palma Arena”, en el que Matas está imputado.
Nuevo informe
Señala este abogado que, de dicho auto, se deduce que el objeto de la investigación atañe al territorio de al menos cuatro audiencias provinciales, no tiene nada que ver con la investigación iniciada por el sobrepre-
La Liga Árabe constata que el Ejército se ha retirado de Siria Mientras, observadores de la ONU visitaron ayer la ciudad de Idlib para corroborar la veracidad REDACCIÓN Madrid
El secretario general de la Liga Árabe, Nabil Elaraby, indicó ayer que el Ejército sirio se ha retirado de las ciudades del país a sus alrededores, pero los disparos continúan y los francotiradores todavía siguen suponiendo una amenaza. El régimen de Bashar al Assad de había comprometido a retirar al Ejército de las ciudades en el marco del acuerdo alcanzado con el organismo panárabe y que también contempla el despliegue de una misión de observación, actualmente en curso. Según la ONU, han muerto más de 5.000 personas, desde que comenzaron las protestas a mediados de marzo. Elaraby hizo estas declaraciones desde El Cairo, mientras que parte de la misión de observación se encuentra ya desplegada en Siria para comprobar si Damasco cumple con su compromiso, que también incluye la liberación de los detenidos durante las protestas y el inicio de un diálogo con la oposición.
cio del polideportivo de Palma y además podría referirse a un delito de blanqueo de capitales mediante transferencia de fondos a paraísos fiscales respecto del cual el juzgado de Castro carece de competencia.
Nuevo informe
Este escrito sería el tercero que remite Matas al juez central de instrucción número 2, ya que hace unos días amplió su petición inicial para que el caso pase a la Audiencia Provincial a petición del propio juez Moreno, que ya ha dado traslado dicha ampliación a la Fiscalía Anticorrupción para que ésta vuelva a pronunciarse sobre este asunto, informaron fuentes jurídicas. El pasado 5 de diciembre, el departamento dirigido por Antonio Salinas informó en contra de que el “caso Urdangarín” sea enviado a la Audiencia Nacional alegando que, en su primer informe, la defensa de Matas se limitó a señalar de forma “vaga e imprecisa que probablemente los hechos, de ser ciertos, tengan ramificaciones en Baleares, Valencia y Barcelona”.
REDACCIÓN Madrid
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, avanzó ayer que el Gobierno seguirá trabajando de manera “urgente” esta semana para aprobar nuevas medidas en el Consejo de Ministros del jueves, después del paquete de ajuste aprobado la semana pasada, que incluía un recorte del gasto de 8.900 millones y un aumento de ingresos de 6.200 millones. Así lo señaló Montoro en la toma de posesión de los altos cargos del Ministerio de Hacienda, aunque en una conversación posterior con periodistas matizó que las nuevas medidas que verán la luz el jueves no serán de ajuste ni de recorte, sino que buscan desarrollar programas de gobierno en “distintos ámbitos” para que los ciudadanos y Europa vean que hay un Ejecutivo “con empuje, trabajo e iniciativa”. En la misma conversación, Montoro aseguró que el Gobierno mantiene la previsión de un déficit “en el entorno del 8 por ciento” al cierre de 2011, pese a que el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dijo también ayer que el saldo negati-
El chofer de Camps asegura que le prestó 200 euros a Camps en una compra de Forever Young En su comparecencia en el juicio del caso de ‘los trajes’, vinculado al Gürtel, estimó que fue en agosto de 2008 REDACCIÓN Madrid
El que fuera escolta del expresidente de la Generalitat valenciana Francisco Camps aseguró ayer en su declaración como testigo ante el jurado -que juzga al ex jefe del Consejo valenciano Francisco Camps y al ex secretario general del PPCV y diputado, Ricardo Costa, por un delito de cohecho impropio pasivo en la ‘causa de los trajes’ derivada del caso Gürtel-, que en verano de 2008 le dejó unos 200 euros en un desplazamiento a Forever Young en Madrid, porque no le llegaba para hacer una compra. Del establecimiento salió con dos portatrajes que metieron en el vehículo. El conductor de Camps corroboró ayer esta versión e indicó que, aunque no vio el dinero, el agente de seguridad le dijo el importe prestado. Asimismo, ambos confirmaron que hablaron de la situación que se había producido en este viaje con el letrado de Camps, Javier Boix. En esta misma sesión, el magistrado-presidente del tribunal del jurado, Juan Climent, volvió a pedir al ex jefe del Consejo valenciano que guardara silencio durante la declaración del que fuera jefe de escoltas del presidente de la Generalitat. “Señor Camps, guarde silencio y no le haga indicacio-
nes al testigo. Guarde silencio. Haga lo que le digo. Podemos seguir o tengo que tomar otro tipo de medidas”, le advirtió. El agente de Policía señaló, a preguntas de la defensa, que fue “dos o tres” veces con Camps a la tienda Forever Young en Madrid y una de ellas en el verano de 2008, que creía que fue en agosto y por la tarde. En esa ocasión, explicó que el exjefe del Consejo valenciano salió de la tienda y le preguntó a él y al chófer si le podían dejar dinero -sin pedir cantidad- y él le prestó unos 200 euros. “Sobre 200 euros”, dijo, y concretó que no sabe qué hizo con el dinero. Asimismo, relató que en otras ocasiones le había pedido prestado dinero para pagar algún detalle para algún familiar y que posteriormente se lo reintegraba. Una vez regresaban al domicilio de Camps, subía a la casa y volvía con el dinero para devolvérselo. En esa ocasión, tras entrar en la tienda, salió con un par de portatrajes, aunque aseguró desconocer qué había dentro, y que el conductor dejó en el maletero. Preguntado por qué se acuerda de este caso, señaló que por la cantidad entregada, ya que habitualmente eran importes menores y porque él llevaba billetes de cien euros.
vo puede superar ese umbral. “Hasta que no estén cerradas las cuentas no podemos adelantar más de lo que hemos adelantado”, explicó Montoro, remarcando que “por tanto no hay cambios”, y se limitó a matizar que la prioridad del Gobierno es “taponar el déficit” y reequilibrar las cuentas tanto de la Administración Central como de las comunidades autónomas y los ayuntamientos. Para ello, dijo, hay que actuar con reformas que afecten al conjunto de las administraciones públicas y sus trabajadores, convirtiendo a los funcionarios en sus “pioneros” para garantizar la eficiencia de los servicios públicos. “Los ciudada-
nos no necesitan unos servicios públicos infinanciables”, advirtió. Tras recordar que para “taponar la herida de la economía española” se ha pedido un “esfuerzo proporcionado y temporal”, remarcó que el Ejecutivo se va a dedicar a una tarea que “es difícil pero posible”. Montoro lanzó estos mensajes ante una audiencia compuesta por las ministras de Fomento, Ana Pastor, y la de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, así como el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González. También estuvieron presentes el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, el vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández, y el presidente de la AEB, Manuel Martín. “Hemos mandado la señal clara de que hay un gobierno decidido y ahora estamos comprometidos a reequilibrar las cuentas públicas cuanto antes, porque si no tenemos una financiación adecuada no vamos a crecer ni vamos a crear empleo”, matizó, si bien eludió precisar si en este programa de actuación está prevista la privatización de las empresas públicas.
6
Opinión Staff
Martes 3 de enero de 2012 ● nº 1.133
Este no será un año tan malo como dicen
U Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas crivas@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román davidroman@eltelegrafo.org
na persona muy cercana a nuestro círculo más próximo siempre suele decir que los problemas no existen... porque si esos problemas tienen solución, no son un problema ya que los resolveríamos con más o menos dedicación- y si en caso contrario no tuvieran solución, tampoco lo serían ya que al no poder hacer nada para remediarlos dejarían de formar parte de nuestros intereses más inmediatos. El año 2012 no será tan malo como nos cuentan. Será un año difícil, eso sí, pero estamos convencidos de que se sentarán las bases y los cimientos de una nueva era. Es curioso, puede ser acierto o pura casualidad, pero los antiguos mayas tenían razón. Estamos terminando un ciclo, estamos terminando una era y será a finales del 2012 cuando se culmine. La recuperación ya ha comenzado para empezar a notar sus cambios el 21 de diciembre de 2012. Parece que Mariano Rajoy y los suyos lo saben. Por eso, han meti-
Editorial
Es curioso, puede ser acierto o pura casualidad, pero los antiguos mayas tenían razón. Estamos terminando un ciclo, estamos terminando una era y será a finales del 2012 cuando se culmine
do la tijera, y han comenzado con los recortes necesarios para conseguir el equilibrio presupuestario que los socialistas fueron incapaces de cuadrar. Nos hace mucha gracia el escuchar al profeta Rubalcaba maldecir las nuevas medidas y realizar vaticinios -voz en grito- sobre que con esas actitudes del Gobierno vamos a ir a la hecatombe... parece mentira señor Rubalcaba que ahora nos salga por ahí. Parece mentira que no se haya enterado de por qué los españoles le han mandado al banquillo. Nos referimos al término banquillo que se utiliza en términos futbolíticos, ya que habrá algún mal pensado que crea que nosotros queremos incitar a enviarle a él o algún que otro socialista al banquillo de los acusados -término utilizado en ámbitos jurídicos- por los desmanes cometidos y porque alguno que otro parece que se lo ha llevado crudo. El caso ‘Campeón’ es una muestra de ello, o el caso ‘Collado Villalba’ que también parece que
lo es. En fin, la justicia es lenta pero firme. Este año 2012 sí se sentarán en el banquillo de los imputados algunos que presuntamente los jueces dicen que parece que algo que no era suyo se llevaron. El señor Camps y el señor Cost, siguen en este 2012 su particular calvario con los trajes de Gürtel. Ahora, otro ex presidente se sentará en banquillo. Matas comienza su juicio por el caso Palma Arena y el desvío de fondos. Qué curioso, el yerno de su Majestad hacía negocio en ambas comunidades: Valencia y Mallorca... Si esta trama la convirtiéramos en una pelicula bien está claro que la podríamos titular ‘Entre pillos anda el juego’. En fin, pensamos que este el año de la recuperación, el año del cambio como decía sabiamente los mayas, Mariano nos va a forjar una nueva España dentro de una nueva Europa en nuevo concierto internacional. Este año no será malo, sino que será un año difícil, pero entre todos lo vamos a conseguir.
Toros toros@eltelegrafo.org
Deportes deportes@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez Cristina Lucas Gómez artegrafico@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Dirección Comercial Gonzalo Villajubín gonzalo@eltelegrafo.org
Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org
Alejandro Cuevas a.cuevas@eltelegrafo.org
Publicidad publicidad@eltelegrafo.org
Edición digital Desarrollos NonStop Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
Un nuevo modo de ser en el mundo
E
n un mundo en continua contradicción y cambio, el ser humano no puede permanecer inmóvil. Son muchas las personas que buscan liberarse de la opresión, de las injusticias, del hambre, encontrando todas las puertas cerradas. Ciertamente, hay una crisis de humanidad. Con frecuencia, nosotros mismos somos nuestro peor enemigo. Generamos las más crueles noticias. La irracionalidad es el peor de los males. La locura llevada al extremo. Por ello, a poco que nos adentremos en nuestro yo, o en el yo con los demás, vemos que los valores morales, espirituales, culturales; no suelen convivir con el hombre, ni con la vida del hombre. Resulta, por consiguiente, difícil comprender que todos somos hijos de un mismo planeta y que todos somos hermanos de un mismo mundo. La experiencia de vivir humanamente por los demás y para los demás, no es sólo una idea más o menos bella, ha de ser una manera de actuar, un nuevo modo de ser y de vivir en el mundo. Nada de lo que le ocurra a un ser humano, por muy distanciado que esté de nosotros, ha de dejarnos indiferentes. El ser humano tiene que tomar conciencia de lo que es y de lo que representa en el mundo. Es la generosa solidaridad la que nos permite engrandecer a la persona, dignificarla hacia ese bien común que todo mortal se merece. No podemos seguir alimentando un odio ciego que no tiene consideración alguna por la vida del ser humano. En 2011, se enviaron más de 120.000 miembros del personas de paz, a 16 misiones, en 4 continentes. Decenas de personas perdieron la vida en el cumplimiento del deber. Su ejemplaridad, cuando menos debe servirnos para afianzar, aún más si cabe, nuestra noble entrega hacia los más débiles. Hacen falta acciones de paz más allá de los meros discursos, gestos de paz en las familias, en los lugares de trabajo, en las comunidades y organizaciones. Es necesario, sobre todo, sensibilizar continuamente al ser humano en la armonía. El mundo que
no se deja cautivar por la estética, más pronto que tarde, acaba por fenecer. No merece la pena vivir, a no ser que el cuerpo y el espíritu vivan en justa concordia. Igual sucede cuando no existe un equilibrio natural entre el hombre y sus acciones. Desde luego, con la sugestión antinatural que nos invade tiene bien poco sentido la vida del ser humano. Es el acercamiento de unos a otros lo único que vale la pena acrecentar, la búsqueda es cuestión de conciencia y la exploración, de verse en el semejante, el argumento de querer y amar. Considero, pues, que tenemos que aprender a acercarnos más unos a otros y, también, más a la vida entre nosotros. Siete mil millones de personas necesitan energía no contaminante para leer, agricultura sostenible para comer, y oportunidades y empleos decentes para vivir con dignidad y prosperidad. ¡Cómo no expresar una vez más el deseo de que los responsables de las naciones y de las organizaciones internacionales, hagan todo lo posible por encontrar puntos de acuerdos ante las numerosas tensiones existentes en el planeta! Entenderse, y comprenderse, debiera ser el primer abecedario que se enseña. El año 2012 puede ser un buen inicio para el ansiado cambio. El mundo necesita que el ser humano cambie actitudes, modos y maneras de vivir, exige del ser humano el esfuerzo sincero de una renovación interior coherente y generosa. La unión nace de los corazones que aman lo armónico. El planeta necesita vivir en armonía con la naturaleza y con la persona. De lo contrario, se degradará todo, el medio ambiente y los seres que moran en ese hábitat. Nos alegra que el mundo avance científicamente, sobre todo hacia las enfermedades crónicas, y que el impulso de los derechos humanos siga enraizando el planeta, pero también nos entristece el aluvión de injusticias y la escalada de violencias que abrazan actualmente al ser humano. Ni la canción de la per-
diz gris, ni el lamento de los grillos -dijo el poeta- es la música de los surcos que mejor he comprendido. Yo tampoco entiendo a los cultivadores de zanjas, los cauces de la vida son los que son, todos bellos y todos para armonizar, no para separarnos, y uno tiene que ser humano, en el verdadero sentido de la palabra, para poder hacer algo por la evolución humana y su humanidad, que es lo más importante. El ser humano crece cuando sabe hermanarse con la diversidad; lo que conlleva respetar la pluralidad globalizada. La única razón de esperanza que nos aviva es la de pensar que cada historia humana tiene un sentido por sí mismo y, que todas las historias, sin exclusiones, germinan de un proyecto de amor. Desde luego, para que el año 2012, la humanidad pueda avanzar de un modo más ágil y seguro por los caminos de la concordia, lo único que hace falta es la colaboración activa de toda la humanidad. Sin el vínculo del amor no será posible. Somos el amor que necesita el planeta en su conjunto. Dejémonos atraer por ese amor verdadero y los caminos de la vida se tornarán más digeribles. Este es mi deseo cordial, que traslado a todos los lectores, a la luz de los tiempos nuevos. Tengamos siempre presente, en nuestra ruta vivencial, que vivir es un constante proceso, una sucesiva transformación en el tiempo, un nacer, morir y renacer de las cenizas. Y las crisis, aunque atemorizan, nos sirven para cancelar un modo de ser e inaugurar una nueva época, que ha de ser más humana, más armónica con los frutos de la vida, y menos injusta.La idea de Ulpiano, sobre la justicia, de injertar en el corazón del ser humano, el hábito de dar a cada cual lo suyo, puede ser un buen propósito para avivar ese ansiada revuelta pacifista. Confinada la justicia de las sociedades, la deshumanización se sirve en bandeja. Se podrá ver morir al justo en manos del injusto y el planeta será un mar de fuego para inocentes.
tribuna
Víctor Corcoba Herrero Escritor
Opinión
nº 1.133 ● Martes 3 de enero de 2012
7
La solución del Ministerio de Defensa es Política
E
l nombramiento del nuevo gobierno ha generado numerosas expectativas sobre la posibilidad de un cambio real de política que nos lleve prontamente a la salida de la crisis, como ya lo están haciendo otros países europeos. La designación de Pedro Morenés como ministro de Defensa, un técnico como le denominan, no nos puede llevar a la creencia de que los problemas de la defensa española, como del resto de políticas, se resuelven con mejoras técnicas. Los recursos para la actual dimensión de Fuerzas Armadas que tenemos son tan escasos, que no hay cabida para recortes sin reformas estructurales profundas. El ministro se dará cuenta enseguida de que ese recorte ya se produjo en los últimos tres años. Con unos costes de personal que crecen aun cuando se congelan los sueldos y que suponen casi el 70% del presupuesto, no es posible pensar en contribución alguna a la lucha contra el déficit solamente con menos presupuesto. Estos últimos siete años han sido nefastos para la defensa nacional, sin recursos, denigrada,
ocultada e instrumentada para ambiciones personales muy lejanas de las propias de la defensa, de ahí que la tarea de cara al futuro sea ingente. Lo mas urgente a mi juicio es integrar los créditos comprometidos de los grandes programas (32.000 millones de euros) en la deuda del Estado. Porqué los “excesos” en Fomento o Medio ambiente se consolidan como deuda del Estado y los de Defensa los debe abordar el propio ministerio con recursos escasos. Solo el año que viene hacen falta mil millones adicionales para pagar las facturas debidas a los proveedores, que deberán ser puestos encima de la mesa por el ministro de Hacienda en 2012. Hacen falta otros mil millones para mantener las operaciones en el exterior, especialmente si hay que pagar la salida de Afganistán. Sin estas dos decisiones políticas, ni el ministerio podrá pagar a los proveedores que ya han entregado sus equipos ni continuar en las misiones en el exterior proveyendo de la adecuada seguridad a nuestras tropas que puede mermar una vez se inicie la evacuación escalona-
da de Afganistán sin hacer las necesarias inversiones. A partir de estas decisiones por las que el ministro deberá pelear en un entorno hostil, existe margen para las reformas profundas, que no pueden consistir en cambiar de nombre a las unidades o centros para que continúen con los mismos niveles de gasto. Previamente y como condición inexcusable, para proceder con las reformas hay que cambiar a todo el equipo político-administrativo militar de estos siete últimos años. Cualquier reforma es imposible con los actuales mimbres; hay excelentes militares que pueden cumplir con estas funciones con honestidad y profesionalidad. No deberían pasar semanas hasta haber nombrado una nueva cúpula militar y todos los directores generales y gabinetes. A partir de ahí, la única manera a mi juicio de poner orden en las finanzas es elaborar un presupuesto base cero para 2013 que permita generar una estructura orgánica y funcional racional y eficiente. Dentro de esa organización, la supresión de mandos en cuarteles generales, la crea-
ción de la agencia única de compras, la creación de un mando único de logística para las tres fuerzas y el cierre de unidades deberían coadyuvar a salvar los obstáculos de la crisis a corto plazo. Pero España tiene muchos retos en cuanto a su seguridad, y pronto puede verse envuelta en conflictos que afecten directamente a nuestro territorio, desde la amenaza nuclear a la crisis en el Norte de África.Si no hay un plan para revertir la situación y llevar el presupuesto de Defensa a tasas del 1% del PIB en cuatro años, quizás no merezca la pena hacer tanto esfuerzo ahora. Sin embargo, estoy convencido de que el presidente y su ministro, son muy conscientes de los retos a medio plazo y que pondrán los recursos necesarios a disposición de nuestra Defensa y que sabrán explicarlo y justificarlo ante una opinión pública que en una gran parte será muy reacia, pero que tiene que entender que sin seguridad ni una sólida política exterior apoyada en nuestra contribución a la seguridad común, no hay crecimiento económico ni futuro para España.
gees.org
Enrique Navarro infodefensa.com
Inconsciencia de la defensa gees.org
Rafael L. Bardají La Gaceta
E
s un mito útil decir que los españoles valoran y mucho a sus militares. Es verdad, eso es lo que reflejan numerosas encuestas, que les coloca como institución por encima de los políticos, por ejemplo. Pero no es menos cierto que los mismos encuestados rechazan de plano mejorar los medios materiales y financieros de nuestras Fuerzas Armadas ( ni más armas ni más gasto en Defensa) así como la misión última de los ejércitos (luchar y vencer en una guerra). Ahora bien, si los españoles sufren eso que se llama conciencia de defensa nacional no es debido a que carezcan por completo de conciencia nacional, como suele decirse, sino a que no sienten en sus carnes amenaza alguna. Lo que diferencia a España de muchos de nuestros vecinos es nuestra endémica carencia de percepción de amenaza. ¿Cómo justificar, pues, los recursos y las misiones de las Fuerzas Armadas si no se siente necesidad de emplearlas o tenerlas? A los militares se les quiere mucho, a los ejérci-
tos no tanto. Y no se trata de un problema del cuerpo social, sino, más preocupante, también de las elites políticas. Pocos líderes piensan que para ser un país de prestigio y peso internacional hay que contar con una defensa robusta y moderna; pocos se aprestan a afirmar públicamente que el sector industrial de la defensa es clave y estratégico para el futuro tecnológico de la nación. En España la defensa siempre ha sido el patito feo de la política. La mejor prueba, los magros recursos presupuestarios que se le han concedido. La austeridad amenaza con quitarle otro pellizquito más. Puede que sea solidario y necesario, pero no parece razonable poner la carreta de los recortes delante de los bueyes de nuestra seguridad. Se hay que recortar que se haga con sentido estratégico, no exclusivamente financiero. El presupuesto al servicio de los objetivos, no al revés.
Nuevas fronteras. Poder y debilidad
L
o hemos dicho en numerosas ocasiones y lo diremos muchas más: la crisis económica está teniendo profundas repercusiones estratégicas y un desplazamiento del poder que se escurre de unas manos para pasar a otras. Y lo que sucede a nivel individual o empresarial, también tiene lugar a nivel de las naciones. Hay y habrá unos claros perdedores y unos pocos ganadores. Dónde está en estos momentos España está claro; dónde puede acabar dependerá de que el nuevo gobierno haga las cosas que debe hacer y tenga un poco de suerte. Lo que se impone primero es un sano y honesto ejercicio de autorreflexión y, llegado el caso, autocrítica. No en balde muchos de los nuevos altos cargos en el área económica defendieron hace tan sólo dos años que esta crisis se capearía sin mayores problemas al no poder compararse al crack del 29, por ejemplo. También hubo quien
afirmó que Europa y el tirón de la economía mundial nos sacarían de ésta, pero tampoco ha sido así. Hay que reconocer que en Europa, quien mejor está aguantando el tirón es Alemania, esencialmente una economía industrial, no como nosotros, una España que desde el advenimiento democrático no ha dejado de desindustrializarse. Lo nuestro fue una optimista apuesta por dar el salto a una sociedad de servicios. Pero en estos años se ha podido ver que esos servicios no son los que soñábamos del conocimiento, sino que seguimos siendo, como ha recalcado con sorna un economista alemán, "un país de camareros". En segundo lugar, también debemos ser conscientes de que es fuera de Europa, y no dentro, donde se ataca la crisis de mejor manera. Hay regiones enteras del planeta que han seguido creciendo hasta estos días y cuya dinámica, aunque entren
en una fase de desaceleración, seguirá siendo de crecimiento. Por tanto, poner el énfasis para salir de la crisis en la UE, que no sólo no sufre la crisis como nosotros, sino que ella misma, como arreglo institucional y político, está en crisis, es lógico, pero arriesgado. Nadie hoy puede estar seguro de que va a pasar con el euro en el próximo año. Y la esperanza nunca es buena consejera de la política. España tiene que marcarse nuevas fronteras. Y no sólo en lo económico. Es obvio que nuestras empresas y trabajadores deberán ir allí a donde hay dinero, capital, mercados y trabajo. Pero no debe ser menos obvio que España debe forjar nuevas alianzas estratégicas con aquellos países que van a ser el motor de la economía y, finalmente, del poder mundial. Es fácil decir que el siglo será del Pacífico y no hacer nada al respecto, guarecidos en la mitología europea que nos embarga, cuando la diplomacia española
debiera estar ya explorando mercados, empresas y contactos en países como India, Israel, Singapur y tantos otros de esos que se ha venido calificando eufemísticamente de BRICS. Desde luego, sin una economía saneada, poco hay que hacer en la arena mundial. Pero, igualmente, una buena economía sin estar acompañada de una defensa robusta y unos ejércitos bien equipados y entrenados, y una sociedad dispuesta a emplearlos allí donde sea necesario, poco añadirá para que un país, una nación, se haga valer en el concierto mundial. El poder se compone de varios factores: dinamismo económico y tecnológico; fuerza militar; visión estratégica y voluntad de actuar en el mundo. Es una trinidad a la que, cuando le falta un elemento, vuelve débil lo que, de otra manera, podría ser una potencia. El nuevo gobierno tiene la tarea por delante de hacernos avanzar en los tres pilares a la vez.
gees.org
8
Comunidad
Martes 3 de enero de 2012 ● nº 1.133
La Comunidad apoya el reparto semanal de 2.100 desayunos También se han organizado repartos extraordinarios por estas fechas de forma que, a los repartos de alimentos, se suman el de regalos destinados a los niños de las familias más desfavorecidas a las que se les hace entrega de estos almuerzos REDACCIÓN Madrid
La Comunidad de Madrid apoya el reparto semanal de 2.100 desayunos, 180 bolsas de comida y distintos artículos de aseo personal, ropa y calzado entre las personas inmigrantes que se encuentran en una posición socioeconómica más desfavorecida. En concreto, la Administración autonómica ha estado financiando parcialmente el programa ‘Acogida a familias inmigrantes en situación de especial vulnerabilidad’, que ejecutan las Misioneras del Santísimo Sacramento, junto con varios voluntarios, desde 2007. El importe total de estas subvenciones asciende a 155.000 euros, alcanzando la partida de 2011 los 35.000.
La Comunidad de Madrid reparte desayunos entre los más desfavorecidos
El director general de Inmigración, Pablo Gómez-Tavira, participó en la distribución de alimentos de las Misioneras del Santísimo Sacramento
El desayuno, que se ofrece entre las 10.00 y las 11.00 horas, consiste en bocadillo, café con leche, frutas, bollería y galletas. Por su parte, las bolsas de comida se forman con artículos de primera necesidad. Tanto en estos casos como en lo que se refiere a la ropa y los artículos de aseo, la única condición imprescindible para su obtención es presentar el informe de un asistente social que acredite el estado de necesidad. Aunque la iniciativa está centra-
da en los extranjeros, no excluye a las personas de nacionalidad española que se hallen en dificultades. “Con la cobertura de estas necesidades primarias, el proyecto, que se desarrolla en el barrio de Chueca, busca proporcionar apoyo moral y material a los necesitados y, de esta forma, favorecer su proceso individual y familiar de integración y normalización social”, destacó ayer el director general de Inmigración, Pablo
REDACCIÓN Madrid
Se decomisan en Madrid juguetes que podían causar, entre otros, asfixia y lesiones auditivas
La Policía Municipal de Madrid de comisó en la última semana 8.200 juguetes catalogados como productos de grave riesgo sanitario en la Red de Alertas del Instituto Nacional de Consumo, la mayoría en el distrito Centro de la capital, informó el Consistorio. La actuación policial fue fruto de las inspecciones realizadas en
También se reparten juguetes para los niños de familias humildes Gómez-Tavira, que participó en la distribución de los alimentos en su visita a las instalaciones de las Misioneras del Santísimo Sacramento. Los responsables de Inmigra-
ción de la Comunidad de Madrid, conscientes de la especial significación y dureza que conlleva la Navidad para estas personas en riesgo de exclusión, ha organizado repartos extraordinarios conmotivo de esta fiesta. “Junto a la actividad básica diaria también se hacen otras distribuciones de forma puntual, como, por ejemplo de juguetes. Los regalos se destinan a los hijos de las familias a las que se les entrega la ayuda de alimentos. Asimismo, la Adminis-
Una labor realizada por la Policía Municipal en la tradicional campaña de Navidad locales y almacenes del distrito de Centro dentro de la Campaña de Navidad. Los agentes efectuaron un exhaustivo control en los comercios al por mayor especializados en la venta de juguetes y artículos de broma.
La manipulación por parte de los niños de los 8.200 artículos interceptados implicaba, entre otros peligros, asfixia, toxicidad, lesiones auditivas y riesgo microbiológico. Los policías municipales también confiscaron más
de 2.000 artículos por posible falsificación industrial y han detenido a tres personas que estaban en situación irregular en España. Además, el responsable de uno de los establecimientos registrados fue imputado como presunto
tración regional también ofrece 1.050 bolsas con comida especial los días 24 y 31 de diciembre y el 6 de enero”, explicó Pablo Gómez-Tavira. El perfil de la persona atendida responde mayoritariamente a hombres, que están en la franja de edad de entre los 31 y los 50 años y que no han recibido formación académica. En cuanto a las nacionalidades registradas son, por este orden, ecuatoriana, boliviana, colombiana, rumana y marroquí. autor de un delito contra la propiedad industrial, y los agentes realizaron las correspondientes denuncias por la venta no autorizada de los productos intervenidos. Las inspecciones en distintos establecimientos comerciales y almacenes de venta al por mayor de Centro son fruto de las informaciones obtenidas en actuaciones previas, efectuadas en materia de venta ambulante no autorizada detectada en este distrito.
SUMARIO
POZUELO La edil de Urbanismo, Isabel Borrego, nueva secretaria de Estado de Turismo con Rajoy
GALAPAGAR El Partido Demócrata del ex alcalde José Luis González se disuelve y se integra en el PP
LAS ROZAS Polémica regularización de la situación urbanística de los terrenos de la Federación de Fútbol
página 12
página 13
página 12
Martes 3 de enero de 2012 - año XV - Época II - nº 1.133
GUADARRAMA El Ejecutivo anuncia que los impuestos y tasas para este año se congelan página 14
Distribución Gratuita
CULTURA La ruta por los Belenes de Collado Villalba, disponible hasta el 5 de enero página 15
Municipios
10
Municipios
Martes 3 de enero de 2012 ● nº 1.133
entrevista
Agustín Juárez Alcalde de Collado Villalba
El Ejecutivo villalbino finalizó 2011 aprobando el presupuesto para este año, 49 millones de euros, y anunciando una propuesta a los trabajadores municipales para evitar los despidos previstos en el ERE que implicaría ampliar la jornada laboral a 37,5 horas semanales, limitar los días de asuntos propios y la reducción del absentismo laboral
“Nos vamos a personar en la causa contra el ex alcalde por lo publicado en EL TELÉGRAFO” M.C. Collado Villalba
¿Cómo han recibido desde el Ejecutivo las informaciones, publicadas por EL TELÉGRAFO, acerca de la denuncia contra el anterior alcalde, el socialista José Pablo González, el ex concejal de Urbanismo, José Antonio Gómez Sierra, y el arquitecto municipal, Pedro Riveiro Pita, por la aprobación del Plan Especial del transformador de la calle Santa Teresa? A tenor de las informaciones que han aparecido en el diario EL TELÉGRAFO y la alarma social generada, el Ayuntamiento de Collado Villalba se va a personar como parte en la causa para defender los intereses de todos los vecinos de la localidad y que se lleve hasta el final esta investigación. Ante una obra que está investigada, nosotros queremos saber, como el que más, lo que ha pasado. Y posiblemente los vecinos de Collado Villalba tienen opciones de salir perjudicados con esta historia, porque haya que devolver un dinero, por ejemplo... Lo tenemos claro, a tenor de esta historia, que es nueva, porque aunque sí sabíamos que existía ese Plan Especial, no sabíamos que estaba denunciado ni que estaban imputados tanto el arquitecto como el anterior alcalde. No es la única actuación del anterior equipo de Gobierno que está siendo investigada. Nosotros, como Ayuntamiento, hemos llevado tres expedientes al Tribunal de Cuentas, uno sobre unas viviendas del IVIMA, unas contrataciones que se hicieron de forma verbal, y el uso de la subvención del Teatro Sin Barreras
para gasto corriente, y uno más a la Cámara de Cuentas, que nos lo han reclamado ellos, que son los contratos con la asesoría Viduido. Pero los servicios jurídicos prevén, ahora en enero, tener listo alguno más. Hablemos ya del 2012. Antes de Navidad el Pleno aprobó el presupuesto para este año. ¿Cuáles son sus características? Hemos aprobado un presupuesto que, por primera vez en los últimos años, es riguroso y austero. Austero porque pasamos de 63 millones de euros a 49 millones y riguroso porque por primera vez en los últimos años hemos ajustado el presupuesto a los gastos reales. Esto quiere decir que no vamos a gastar más de lo que ingresamos. Todas las partidas de suministros están ajustadas en función a los gastos del año anterior. Por ejemplo, el año pasado la partida para energía eléctrica preveía un gasto de 800.000 euros y realmente se han gastado 2.100.000. Este año hemos ajustado ese gasto. El presupuesto para recogida de basuras era de 3.250.000 euros, pero al final nos hemos gastado seis millones. Lo mismo ocurre, por ejemplo, con el presupuesto para envíos postales, que el año pasado se presupuestó en 23.000 euros y nos gastamos 128.000. Con esto lo que quiero decir es que el presupuesto para 2012 no se ha hecho en base a imaginaciones, sino con las facturas del año pasado, con lo que es riguroso y va a ser el arma de trabajo para este Ayuntamiento. Con 49 millones de euros supongo que obras se podrán hacer pocas. Este año tenemos previsto no aco-
meter ninguna inversión de carácter municipal. Nuestro objetivo es, con el presupuesto, pagar todos los gastos que generemos durante el año y amortizar algo de la deuda pendiente, que son más de 110 millones de euros. Sí es cierto que a lo largo del año se inaugurarán, y generarán por lo tanto empleo y actividad económica, las oficinas de la Seguridad Social, el hospital, el edificio de la Policía Local, confío, y las reformas de Los Valles y Planetocio. Entiendo que 49 millones de euros es la previsión mínima de ingresos que estima el Ayuntamiento. Es lo que tenemos garantizado al cien por cien. Lo que sabemos seguro es que, como mínimo, de las tres partidas de ingresos con que cuenta el Ayuntamiento, impuestos, aportaciones del Estado y subvenciones, vamos a ingresar esa cantidad. Este año de lo que se trata es de equilibrar y poner el barco a flote, y empezar a pagar algo de deuda, por lo que pedimos un esfuerzo a todos los villalbinos, pero garantizamos el cumplimiento de todos los servicios esenciales: recogida de basuras, limpieza viaria, suministros, etcétera. Lo único que no podemos es hacer inversiones porque no son tiempos de ello. Hemos rebajado de todas las áreas, y también estamos pidiendo a los trabajadores municipales que sean conscientes de la situación. ¿Le sirve al nuevo equipo de Gobierno el Plan de Ajuste que elaboró el Ejecutivo del PSOE? Hay que revisarlo, porque a día de hoy se ha incumplido en todas sus partes. Lo único que se va a empezar a cumplir de ese Plan de Saneamiento es que se adquiría
una deuda de 13 millones de euros que se empieza a pagar este año, con lo que los gastos financieros del presupuesto de 2012 son 8 millones y medio de euros, un 16,6 por ciento del presupuesto. Son gastos de deudas pasadas que han tenido un periodo de carencia de dos años y que se empiezan a pagar ahora. Además, el Ayuntamiento tiene ahora mismo varios procesos judiciales por facturas impagadas. ¿Cómo se gestiona en el presupuesto la posibilidad de que se produzcan sentencias obligando a pagar esas deudas? Una parte se contempla y otra no. Se están recurriendo las sentencias, pero llegará un momento, si se produce una orden de embargo, en que o pagamos o tendremos que señalar algún bien municipal que no sea de uso público como garantía de ese embargo y será el momento en que tengamos que dirimir qué hacer. Lo que estamos intentando hacer, porque a ninguna empresa le interesa meterse en un pleito, porque lo que quiere es cobrar, es acometer un calendario de pagos que sea exhaustivo. Estamos cerrando acuerdos, con empresas como la de la recogida de basuras, para pagar en los próximos cuatro años. ¿Les ha garantizado la Comunidad de Madrid que se van a mantener los convenios para la prestación de servicios? Algunos se han firmado ya y otros están pendientes, pero no hay ninguna variación. Más bien, al contrario, es posible que se firme algún convenio de colaboración más sobre todo en materia de asuntos sociales.
Se está hablando mucho de la posibilidad de mancomunar servicios entre varios municipios para ahorrar costes. ¿Ha explorado Collado Villalba esa posibilidad? Estamos empezando a hablar de ello con algunos ayuntamientos. Por ejemplo con Galapagar. El alcalde, Daniel Pérez, me llamó para ver la posibilidad de mancomunar, por ejemplo, servicios de seguridad cuando llegan las fiestas. Creo que es un primer paso para hacer servicios mancomunados, que es una buena opción. Las Rozas y Majadahonda lo están empezando a hacer, por ejemplo con la Cabalgata de Reyes. Es una buena opción entre pueblos que tenemos algo en común. Además, estamos pendientes de firmar un acuerdo con ADESGAM para promocionar turísticamente la zona, hasta ahora no había relación entre Collado Villalba y ADESGAM para que la oferta turística de este entorno sea conjunta. ¿Qué le pide al 2012? Nosotros estamos trabajando, y lo que le pedimos es poder tener actividad para generar empleo. Nuestro gran problema es que tenemos muchos parados y hasta que no empecemos a generar empleo... ¿Y al nuevo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy? Que haga lo que tenga que hacer para reactivar la economía. Que sea valiente, porque las medidas son necesarias. Se ha encontrado lo que nos hemos encontrado nosotros en Collado Villalba, una situación económica en precario, con una situación política convulsa y desprestigiada y lo que tiene que hacer es generar confianza y actividad económica.
nÂş 1.133 â—? Martes 3 de enero de 2012
11
12
Municipios
La edil de Urbanismo de Pozuelo, secretaria de Estado de Turismo POZUELO.- El nombramiento se anunció el viernes REDACCIÓN Pozuelo
La hasta ahora concejal de Urbanismo y Vivienda de Pozuelo, Isabel Borrego, ha sido nombrada secretaria de Estado de Turismo, a propuesta del Ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria. La ex edil ya ha sido sustituida en el cargo por Susana Pérez Quislant. Borrego nació en Palma en 1968. Es licenciada en Derecho y Máster en Derecho del sector inmobiliario. En su curriculum consta que ha sido asesora en materia de urbanismo en el Gabinete de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid. También ha sido gerente del Consorcio Palma Vivienda. En las últimas elecciones logró un escaño en el Congreso de los Diputados por la circunscripción de Baleares, aunque tradicionalmente los secretarios de Estado suelen renunciar a su acta de diputado. Su principal cometido será iniciar “cuanto antes” un Plan Integral de Promoción Turística para España, tal y como se comprometió el nuevo presidente del
Gobierno, Mariano Rajoy, en su programa electoral y en su discurso de investidura en el Congreso de los Diputados. Borrego manifestó tras su designación que asumirá el cargo con “responsabilidad” hacia el sector y a la ciudadanía, cuya tarea asumirá “con agrado”. Asimismo, destacó que “supone un orgullo para Baleares” el hecho de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, haya confiado en una persona balear esta Secretaría. Tras su nombramiento el pasado viernes, el sector valoró positivamente su ‘perfil urbanístico’, ya que puede ayudar a resolver temas relacionados con la propiedad horizontal de los hoteles y su condición sensible a la realidad turística española por proceder de Palma de Mallorca. Asimismo, agencias de viajes confían en que tenga “la experiencia necesaria”, mientras que la patronal hotelera resalta su “carácter dialogante y comprometido”. Desde el Consejo de Turismo de la CEOE, la patronal también ha ofrecido a Borrego su apoyo para que el turismo sirva “como motor de la recuperación económica, tan necesaria en España”.
Martes 3 de enero de 2012 ● nº 1.133
El Partido Demócrata se disuelve y se integra en el Partido Popular GALAPAGAR.- La formación independiente, liderada por el ex alcalde del PP José Luis González, consiguió cuatro concejales en las últimas elecciones M. CAZORLA Galapagar
“Lo más importante es el pueblo de Galapagar y con esta unión logramos una estabilidad nunca antes lograda en el municipio y que es fundamental para sacar adelante las ideas y proyectos que harán que Galapagar prospere”. Con estas palabras explicaba hace unos días el líder del Partido Demócrata de Galapagar (PDGA), José Luis González, la decisión de esta formación política de disolverse e integrarse en el Partido Popular. Los cuatro ediles conseguidos el pasado mes de mayo por el partido creado por González, quien fuera alcalde de Galapagar por el Partido Popular, pasan a las filas populares y han entrado a formar parte, desde esta misma semana, del equipo de Gobierno, que obtiene así la mayoría absoluta. “Son más las cosas que nos unen que las que nos diferencian”, aseguró Daniel Pérez, alcalde de Galapagar y presidente del Partido Popular, en la presentación de este ‘regreso a casa’ del veterano José Luis González. “Nuestro proyecto para Galapagar es similar, compartimos ideales y por ello hemos decidido trabajar unidos por el bien de nuestro pueblo”. Se pone así fin a la ruptura interna del PP que llevó a González a abandonar el partido, en el que había militado durante 29 años, al final de la legislatura 2003-2007
Escenificación del acuerdo entre el PP y el PDGA
cuando, a pesar de ser alcalde por el PP durante los dos últimos años de legislatura, en sustitución de José Tomás Román, no fue designado para encabezar la lista electoral de los populares. Ahora esos problemas parecen superados, a tenor de lo que González y Pérez manifestaban en una rueda de prensa acompañados por el secretario ejecutivo de Territorial del PP de Madrid, Borja Sarasola, quien considera que el acuerdo entre PP y PDGA “respeta la voluntad popular”. Según Daniel Pérez, esto es así porque ambas formaciones, “coinciden en sus programas electorales” y en sus proyectos de legislatura. “Hasta ahora éramos dos siglas diferentes pero englobando un mismo proyecto. En estos seis meses de legislatura hemos comprobado nuestro entendimiento, valorado
la actitud responsable adoptada por el PDGA y recapacitado sobre la necesidad de resolver nuestras diferencias por el bien del municipio. Ahora somos un partido unido, consolidado y fuerte”. Con esta decisión, el equipo de Gobierno de Galapagar pasa de tener 10 a tener 14 concejales. A los ex ediles de PDGA les han correspondido las siguientes delegaciones: Jose Luis González, segundo teniente de acalde y concejal de Deportes y Transportes, con dedicación exclusiva; María José Zamorano, concejal de Planificación y Ordenación del Territorio con dedicación parcial; Juan José González Colinas, concejal de Participación Ciudadana con dedicación parcial; y, finalmente, Guillermo García Herrero concejal de Relaciones Institucionales con dedicación parcial.
El antiguo Centro de Salud, desalojado por los propios ‘okupas’ El colectivo que mantenía ocupado el antiguo Centro de Salud de Galapagar desde el pasado 26 de noviembre decidió el pasado 28 de diciembre desalojar el edificio de motu propio. Según los ocupantes del inmueble, han decidido desalojar las instalaciones, en desuso desde que los servicios sanitarios se trasladaron a un nuevo edificio y en las que en el último mes han organizado todo tipo de actividades lúdicas y reivindicativas, “porque creemos conseguido el objetivo de demostrar lo que somos capaces de hacer, sin grandes presupuestos y sin ocasionar gasto ninguno a las arcas públicas”. Aseguran que, aunque han abandonado este espacio, no es así con “el proyecto” y han vuelto a pedir que el antiguo Centro de Salud se ceda a colectivos ciudadanos.
Municipios
nº 1.133 ● Martes 3 de enero de 2012
Crisis en el PSOE de Villanueva del Pardillo
Polémico cambio de calificación de los terrenos de la RFEF
REDACCIÓN V. del Pardillo
LAS ROZAS.- La oposición asegura que se v a a permitir la construcción de 1.000 viviendas sobre un encinar,
El secretario general del PSOE de Villanueva del Pardillo, Eduardo Fernández, presentó su dimisión en el cargo y solicitó la baja como militante socialista al sentirse “desatendido” por el PSM. Fernández junto con otra concejal socialista, ha pasado a formar parte del grupo de ediles no adscritos. Fernández señaló que la decisión de ambos se basa en la situación generada en el seno del partido, después de que otros dos concejales socialistas no acudieran “premeditadamente” a un Pleno celebrado este verano en el Consistorio en el que se pudo sacar adelante una subida de sueldo de un “24’5 por ciento”. Según Fernández, esta situación ha generado que “cerca de un 70 por ciento” de los militantes del PSOE de la localidad le hayan comunicado a través de un escrito “su intención de causar baja en el partido”. Desde el PSM confirman la baja de Fernández y Cirvián pero desmienten que el 70 por ciento de la militancia haya causado baja. “La agrupación de Villanueva está creciendo en altas de militantes y se trabaja activamente por los ciudadanos”, señalan.
13
mientras que el Gobierno local afirma que se generará un pulmón verde para los vecinos REDACCIÓN Las Rozas
El inicio de los trámites para construir 1.000 viviendas en un encinar en la zona del Parque Empresarial de Las Rozas ha generado gran malestar entre los tres grupos de la oposición del Ayuntamiento. Se trata de una modificación del Plan de Urbanismo que afecta a 530.000 metros cuadrados y que también incluye el cambio de calificación de los terrenos en los que se encuentra la Ciudad del Fútbol. PSOE, UPyD e Iz quierda Unida han criticado duramente ambas propuestas al haber sido incluidas en el último Pleno celebrado en 2011, durante las vacaciones de Navidad. El encinar en cuestión está situado en la zona donde se levantaban las antiguas instalaciones de Kodak. El equipo de Gobierno plantea la construcción de casi 1.000 viviendas en una superficie que en la actualidad está catalogada como suelo terciario y que pasaría a ser residencial. Según el concejal de Urbanismo, Juan Blasco, la operación generaría al Ayuntamiento 164.000 metros cuadrados de zona verde “para el uso y disfrute de todos los vecinos”.
BREVES ‘Welcome to Las Matas’ recibe el visto bueno El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, y la concejal del Distrito Norte, Marisa del Olmo, se reunieron con un grupo de vecinos del barrio de Las Matas para comunicarles que cuentan con el permiso municipal necesario para instalar el cartel con la leyenda ‘Welcome to Las Matas’ en una de las glorietas de acceso a esta zona. A finales de octubre, fue colocado en esa glorieta un gran cartel realizado por un joven artista de la localidad, que también acudió a la reunión, e inspirado en el luminoso diseñado por Betty Willis para dar la bienvenida a los visitantes de Las Vegas, capital del estado de Nevada (EE.UU). La instalación no contaba con los preceptivos permisos municipales, por lo que a los pocos días el cartel fue retirado por los servicios del Ayuntamiento. La colocación y posterior retirada del cartel generó un intenso debate en las redes sociales y entre los promotores de la iniciativa, que organizaron una recogida de firmas para solicitar su vuelta a la glorieta y ornamentar la misma como elemento reconocible para vecinos y visitantes. “Somos los primeros obligados a cumplir las normativas municipales y por eso retiramos el cartel, pero nos parece una iniciativa muy innovadora y creativa que queremos apoyar”, subrayó Fernández Rubio, que explicó que serán los propios vecinos de Las Matas los que, a petición propia, se encargarán de volver a colocar este “Welcome Las Matas” y decorar la glorieta en el que quedará instalado, todo ello sin coste alguno para las arcas municipales.
Jóvenes y seguridad vial en Pozuelo El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón realizó una actividad para concienciar a los jóvenes en seguridad vial y especialmente sobre los riesgos del consumo de alcohol asociado a la conducción, a propósito de las vacaciones navideñas y el aumento de consumo de alcohol y los accidentes de tráfico. Para ello, el Consistorio, en colaboración con la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular Espinal (Aesleme), celebró una nueva edición de Road Show, en el MIRA Teatro, al que asistieron más de 1.000 escolares con edades comprendidas entre los 12 y los 16 años. Durante la sesión, los alumnos presenciaron un espectáculo que simulaba el comienzo de la noche de fin de semana de un joven en la discoteca con sus amigos y finaliza con la tragedia inesperada de un accidente de tráfico. La recreación contó, además, con el testimonio real de una persona con discapacidad en silla de ruedas que narró su propia experiencia. Esta actividad, que se desarrolla anualmente en la localidad desde hace varios años, ha permitido sensibilizar a más de 3.500 jóvenes.
“Este nuevo pulmón verde contará con la máxima protección, de la que ahora no disfruta, y se unirá al amplio parque natural de la zona”, puntualizó. Sin embargo, el portavoz de Izquierda Unida rebatió estas afirmaciones aludiendo a que esta operación, para la que se abrirá un plazo de alegaciones y que tendrá que ser valorada por la Comunidad de Madrid, se llevaría a cabo sobre el encinar “catalogado como
Con el cambio de calificación, la RFEF seguirá en Las Rozas El encinar de la polémica
monte preservado”. De este modo, aludió al “evidente valor ambiental de la zona” por su “magnífico estado de conservación”, al albergar “especies protegidas como el piruétano”. Respecto al terreno en el que se ubica la sede de la Real Federación Española de Fútbol, la modificación del Plan de Urbanismo incluye su cambio de calificación, con la finalidad de que deje de ser de uso público para ser suelo ter-
ciario de uso deportivo. El objetivo del equipo de Gobierno es que este organismo “permanezca” en el municipio. El trámite se ha iniciado tras las sentencias que dictaron los tribunales contra el convenio por el que el Ayuntamiento donó a la RFEF 115.000 metros cuadrados de suelo municipal. El portavoz socialista, Miguel Ángel Ferrero, señaló que, “tras una década de irregularidades y repetidas demandas políticas y
judiciales del Partido Socialista, así como numerosas resoluciones y sentencias de los Tribunales de Justicia, el Partido Popular se ha visto obligado a reconocer que los terrenos de la Ciudad del Fútbol son de dominio público”. “Su dueño es por tanto el Ayuntamiento de Las Rozas y, por ende, los roceños, y que ningún Gobierno puede regalar Patrimonio Público de todos”, añadió. El edil, sin embargo indicó que la Real Federación Española de Fútbol “es más que bienvenida a Las Rozas y puede ocupar los terrenos que sean de su propiedad porque la ley es igual para todos”. El portavoz de UPyD, Cristiano Brown, también afirmó que su partido “no se opone” a que la RFEF esté en Las Rozas y que “comprende las ventajas que conlleva su presencia, pero no puede ser a cualquier precio”. De este modo, y respecto a las medidas que, en su opinión, “serían viables para solucionar este contencioso” sería “alcanzar un convenio con la Federación, para el uso público de sus instalaciones, que permita su calificación como suelo público y su cesión durante un número concreto de años”.
14
Municipios
Martes 3 de enero de 2012 ● nº 1.133
2012 comienza con la congelación de impuestos y tasas
El Boalo afrontará una deuda de 8,5 millones frente a un presupuesto de 6,5 para 2012
GUADARRAMA.- El Ejecutivo trabajará para que se realice una revisión catastral que
EL BOALO.- El Gobierno cuatripartito pedirá
no se hace desde 2005 y que no se corresponde con el valor actual de la vivienda
responsabilidades al anterior Ejecutivo REDACCIÓN El Boalo
A.R. Guadarrama
La alcaldesa de Guadarrama, Carmen María Pérez del Molino, junto a miembros de su equipo, aseguró previo a estas navidades que el Ejecutivo que dirige no subirá durante el próximo ejercicio 2012 los impuestos y las tasas municipales, que quedarán congeladas con el objetivo de no aumentar la presión fiscal de los vecinos, al menos en la parte municipal. “El presupuesto municipal, gracias al Plan de Saneamiento ha conseguido una mayor estabilidad financiera de la que tenía en 2008, pero para conseguir el equilibrio presupuestario entre ingresos y gastos, tenemos que seguir bajando y por ello hemos decidido seguir con el plan de ahorro en los servicios, reduciendo los gastos aún más, sin que tengan que ser los vecinos quienes compensen los desequilibrios”, explicó. La congelación de las tasas e impuestos supondrá que desde el Gobierno se tengan que tomar otras medidas para reducir los gastos, que sobre todo irán encaminadas a rebajar el nivel de los servicios para garantizar su viabilidad.
Carmen María Pérez y Sara Villa, en rueda de prensa
Decisiones que, como explicó Del Molino, “se ajustan a lo que impone la actual situación económica” y que obligarán a la prórroga de los presupuestos, con el fin de cumplir los objetivos marcados en el mencionado Plan de Saneamiento y sanear las cuentas municipales. Así, para el próximo año, el objetivo a conseguir es seguir bajando un presupuesto que desde 2008 “ha pasado de 44 millones a los alrededor de 26 millones de euros”. Un importante descenso que no obstante, para la regidora tiene que seguir reduciéndose hasta conseguir llegar a unos 15
millones de euros, que, según aseguró, “es lo normal en los municipios de características similares a las de Guadarrama, como Alpedrete”, citó. Añadió que para aliviar la presión fiscal de las familias, se seguirá intentando conseguir que la Dirección General del Catastro revise los importes del IBI, para que se haga una nueva valoración de los mismos teniendo en cuenta la nueva situación de la vivienda tras la crisis, puesto que Guadarrama se encuentra en un proceso de revisión con valoraciones de 2005 y con subidas anuales del 10 por ciento.
El Ejecutivo del Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Matalpino se ha encontrado, tras meses de revisión de cuentas, con una deuda superior al presupuesto que inicialmente propone para 2012 en cifras, se defiende desde el Gobierno: 8,5 millones de euros para un prespuesto “realista” de 6,5 millones para 2012. Estos, dicen, han sido los números que se han encontrado los miembros del cuatripartito del PSOE, Soy Vecino, IU y JPB tras los seis primeros meses de trabajo en el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino: 360.000 euros de la deuda pendiente con la empresa URBASER de recogida de basuras desde el año 2006; 2.700.000 euros de deuda con las empresas constructoras de los edificios administrativos; 560.000 euros de intereses de demora reclamados en los juzgados por dichas empresas; 2.100.000€ pendientes de pago del crédito solicitado a largo plazo para el pago de estos edificios; 16.500 euros de un antiguo crédito de 1998; 161.000 euros de la operación de tesorería que finalizaba el 31 de diciembre; y 2.300.000 euros de deuda con los proveedores y las empresas que prestan los servicios básicos del Ayuntamiento. Para dar solución a esta situación económica, el cuatripartito se ha comprometido a elaborar un Plan de Saneamiento a tres años, como marca la ley, que contemple, en primer lugar, una solicitud de un crédito ICO de 230.000 euros, “el máximo permitido a nuestro Ayuntamiento”, para el pago de las facturas más atrasa-
das de los pequeños proveedores; suprimir la externalización de los servicios de Limpieza y Jardinería para conseguir un ahorro anual de 300.000 euros de gasto corriente; reducuir un 50 por ciento los gastos de festejos populares, respecto de ejercicios anteriores; negociar un “préstamo bancario de legislatura” que permita saldar cuentas pendientes con los pequeños proveedores para que dejen de ser quienes soportan y financian la deuda municipal; implantar un sistema administrativo de gestión digital que permitirá ahorrar 10.000 euros anuales de material administrativo y, por último, “la venta de parcelas urbanas municipales a unos precios de mercado asequibles que garanticen la provisión de fondos para el pago de la deuda contraída por la construcción de los edificios administrativos”. Para este Gobierno, los proveedores y contratistas han sido los que han soportado el gasto y financiado la deuda municipal con una demora en los pagos de las facturas que alcanzaba los 300 días en muchos casos, señalaron. Por otro lado, “la ausencia de concursos en las adjudicaciones, trabajar con presupuestos municipales prorrogados, y la falta de rigor al no considerarse los informes negativos elaborados por los servicios de intervención municipal, son los principales motivos que han disparado el gasto municipal”. Esta situación, aseguran, aconseja la contratación de los servicios de una “auditoría de gestión” que analice las posibles irregularidades y responsabilidades del anterior equipo de Gobierno.
Cultura
nº 1.133 ● Martes 3 de enero de 2012 BREVES El Espacio Cultural MIRA de Pozuelo de Alarcón abre una exposición dedicada a los juguetes antiguos El Espacio Cultural MIRA de Pozuelo de Alarcón acoge hasta el próximo 20 de enero la exposición ‘Un mundo de juguete’. Esta muestra de juguetes antiguos cuenta con un total de 600 piezas y forma parte de las actividades programadas por el Consistorio para estos días de fiesta dirigidas, fundamentalmente, a los niños y a las familias. Entre estos juguetes, propiedad del coleccionista Ismael Peña, los visitantes podrán saber cómo eran las palas, cubos y moldes con los que jugar al aire libre; o bien, el aro y la rueda que se utilizaba para correr y saltar. Además, se pueden encontrar juegos de mesa como el ajedrez y el dominó, así como una casa de muñecas del siglo XIX, totalmente amueblada. Esta vuelta atrás en el tiempo permitirá que los más jóvenes conecten con la infancia de sus padres, así como a los mayores les devolverá, con nostalgia, a su niñez. La exposición puede visitarse de lunes a viernes de 11.30 a 14.30 y de 17.00 a 20.30 horas.
Majadahonda acerca la figura de Francisco Umbral A través de un ciclo de conferencias, los alumnos de Majadahonda tendrán la oportunidad dar a conocer la obra del que fuera Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1996 y Premio Cervantes en el año 2000. La Fundación Francisco Umbral, con la colaboración del Ayuntamiento de Majadahonda, a través de su concejalía de Educación, está desarrollando un proyecto divulgativo para dar a conocer entre los estudiantes de 4º de Secundaria y Bachillerato la figura y la obra de Francisco Umbral, vecino del municipio durante más de treinta años. Para ello, se ha organizado un ciclo de conferencias sobre el que fuera Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1996 y Premio Cervantes en el año 2000. Los alumnos que participan en esta iniciativa reciben previamente material seleccionado para su lectura y análisis, tanto texto periodístico y de opinión, como literario del autor madrileño. La Fundación Francisco Umbral también propone, a través de este proyecto, la posibilidad de que los alumnos asistentes a las conferencias visiten la redacción del periódico El Mundo. Dentro del ciclo de conferencias, la Fundación premiará el mejor trabajo voluntario sobre la figura, la obra y la labor periodística y narrativa del autor de ‘Mortal y rosa’. Como premio, el ganador podrá pasar una jornada en la redacción del diario El Mundo/ Orbyt, en cuyo suplemento de educación, ‘Aula’, se publicará una entrevista al premiado y el trabajo elaborado.
Villanueva de la Cañada pone marcha, durante dos días, la primera discoteca en patines El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha preparado, para hoy miércoles y mañana, una original iniciativa para los más pequeños de la casa. Con la colaboración del Club de Patinaje Madrid Patina ponen en marcha la primera discoteca en patines del municipio. Todos los que deseen pasar una tarde en compañía de amigos y familiares, no pueden perderse esta nueva actividad. Para participar en la misma es obligatorio uso de casco y se recomienda el uso de protecciones. La cita será entre las 18.00 y 20. horas en la pista semicubierta Complejo Deportivo Santiago Apóstol. La entrada es gratuita.
15
Collado Villalba mantiene la ‘Ruta de los Belenes’ hasta el 5 de enero Cientos de niños de la localidad y particulares han participado en el Concurso de Nacimientos, que entregará sus premios esta tarde en la Casa de la Cultura REDACCIÓN Collado Villalba
Hasta el próximo 5 de enero los vecinos de Collado Villalba pueden visitar la ‘Ruta de los Belenes’, que incluye la exposición de una decena de nacimientos en diversos puntos de la ciudad. El Belén Municipal puede visitarse en la Sala El Pontón, en la calle Real, de 11.30 a 13.30 horas y de 18.00 a 20.00 horas. El Ayuntamiento también expone en la Casa Consistorial, en la plaza de la Constitución, otro Belén que puede verse de lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas. Las parroquias de la localidad también muestran sus belenes al público como la Iglesia de El Enebral, la Ermita de Santiago, la Iglesia de la Santísima Trinidad y la Iglesia Virgen del Camino, en horario de culto. La ruta se completa con los belenes de los alumnos del colegio Peñalara, en el Centro Cultural Peñalba (lunes a viernes de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas); el Belén realizado por los internos de la Residencia de Nuestra Casa (visitable de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas); el Belén del Centro Comercial Los Olivos, con montaje de José Antonio Márquez (visitas de lunes a viernes de 09.30 a 13.30 horas y de 16.00 a 20.30 horas), y finalmente el Belén de Antonio
Belén elaborado por los alumnos del colegio Montessori
Alonso en la Plaza de Los Cuatro Caños (lunes a viernes, de 11.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas).
Concurso de Belenes Por otra parte, el I Concurso de Belenes de Collado Villalba, organizado por la Concejalía de Cultura, ha contado con una gran participación en sus dos modalidades, ya que se han presentado 17 concursantes particulares y seis colegios de la localidad, cuyos alumnos han confeccionado manualmente los elementos que integran sus nacimientos.
El jurado ha visitado ya todos los belenes organizados por los centros educativos. Los premios se entregarán hoy, a las 19.00 horas, en la Casa de Cultura. Los colegios participantes han sido: Miguel Delibes, El Enebral, Antonio Machado, Cantos Altos, Montessori y Peñalara. El objetivo que persigue el Ayuntamiento con esta iniciativa es mantener la tradición y fomentar su instalación en hogares y centros escolares. El jurado está valorando aspectos como el uso de elementos reciclados, la originalidad o la riqueza artística.
El ballet Víctor Ullate Ballet-Comunidad de Madrid llega a San Lorenzo de El Escorial El Ballet Víctor Ullate-Comunidad de Madrid incorpora a su repertorio una versión nueva de uno de los ballets de gran formato más representados internacionalmente. El coreógrafo y director artístico de la compañía, Eduardo Lao, ha asumido el reto de adaptar ‘Coppélia’ a su versátil elenco de 22 bailarines y aportar una visión más personal. El coreógrafo ha resaltado el carácter cómico de la obra, manteniendo la música de Leo Delibes.La puesta en escena de ‘Coppélia’ permite una vez más al Ballet Víctor UllateComunidad de Madrid desplegar su capacidad técnica y artística, combinando diferentes estilos y actualizando una de las piezas más destacadas y populares de la historia de la danza. La cita será el miércoles a las 19.00 horas en el teatro auditorio de San Lorenzo de El Escorial. El precio de las entradas es de 24 euros para adultos y 15 euros para menores de 12 años.
16
Martes 3 de enero de 2012 â—? nÂş 1.133
Comunidad
nº 1.133 ● Martes 3 de enero de 2012
La matriculación de vehículos cae un 4,7 con respecto a 2010 El balance anual en la región es negativo, con un total de 263.065 REDACCIÓN Madrid
Las matriculaciones de vehículos cayeron en la Comunidad de Madrid un 4,7 por ciento durante el pasado 2011 frente a la caída del 17,86 por ciento que se ha registrado a nivel nacional, informó ayer la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO). Pese a que en diciembre se registró un ligero repunte del 1,14 por ciento (18.872 matriculaciones en 2011 frente a las 18.600 del ejercicio anterior), el balance anual es negativo, con un total de 263.065 matriculaciones de turismos y todo terrenos frente a las 276.097 registradas en 2010. Esto es especialmente relevante entre los particulares, donde han bajado las matriculaciones un 28,43 por ciento (67.215 matriculaciones en 2011 frente a las 93.921 de 2010) mientras que entre las empresas, esta cifra se incrementa un 15,35 por ciento (110.768 frente a las 96.031).
Dueños de locales nocturnos piden que se permita fumar al cliente Alegan que los niños no pueden entrar a los establecimientos que abren por la noche y que su prohibición está generando grandes pérdidas en plena crisis turno asciende al 62 por ciento, debido a que muchas de las personas son sólo fumadoras sociales. Asimismo, pidió que la Ley Antitabaco reconozca la singularidad del ocio nocturno, puesto que por la noche no hay menores de edad en estos locales, no hay manipulación ni consumo de alimentos y la circulación del público en estos establecimientos facilita la creación de cabinas y zonas separadas para fumar.
REDACCIÓN Madrid
Dueños de restaurantes, bares y discotecas de la región solicitaron ayer, al cumplirse un año de la última Ley Antitabaco, un cambio en dicha normativa para que se pueda fumar en espacios concretos dentro de estos establecimientos ante el “fuerte descenso de ventas” y el cierre de muchos de los locales durante el pasado año. El presidente de la asociación de empresarios de Ocio Nocturno ‘Noche Madrid’, Pedro Serrano, dijo que, a la espera de conocer los datos concretos sobre las cuentas de 2011, el sector ha acusado fuertes pérdidas por la prohibición total de fumar, unido a la crisis económica. Además, achacó a la Ley el aumento de las reclamaciones por ruido de los ciudadanos, que han aumentado en un 62 por ciento sólo en el primer trimestre del año en la capital, según datos municipales, y al pico de quejas por ruidos y vecinales derivadas. Y es que, según dijo, la obligación de los clientes de discotecas de fumar en el exterior tiene como consecuencias el incremento de ruidos callejeros, fiestas particulares en casas y de botellones. “La
Cierres
Defensora del Pueblo llegó a decir que el ruido nocturno y la incapacidad de descansar era tan perjudicial como la Ley Antitabaco”, recordó. Serrano también indicó que el Gobierno debe tener en cuenta que el porcentaje de la población fumadora en el sector del ocio noc-
Por su parte, el presidente de la Asociación Madrileña de Empresas de Restauración (AMER), Rafael Andrés, apuntó que la Ley Antitabaco ha incrementado las consecuencias de la crisis económica en bares y restaurante de toda la región, con una bajada de ventas de gran dimensión respecto al año pasado. “Hay locales que están cerrando sus puertas porque no se venden copas, cafés y postres porque son cosas que te llevan a fumar. Un 12 por ciento de los pequeños bares han tenido que cerrar. Sólo hay que ver que la gente está cogiendo unas pulmonías tremendas por salir a echar un cigarrillo a la calle en pleno invierno”, apuntó.
17
El centro de Madrid abre la temporada de rebajas Muchas tiendas colgaban los carteles con descuentos de hasta el 70 por ciento REDACCIÓN Madrid
Los comerciantes de la zona centro de Madrid abrieron ayer sus establecimientos iniciando la temporada de rebajas de invierno con descuentos agresivos de hasta el “70 por ciento” para algunos productos con los que confían que durante estos días de ofertas mejore el volumen de ventas. El presidente de la Asociación de comerciantes de Preciados y Carmen, Ignacio Lario, reconoció que afrontan esta temporada “con ilusión” y apuntó que en tiempos de crisis económica las rebajas suelen ser un buen momento para recuperar la pérdida de ventas de meses atrás. Así, Lario señaló que durante estos días de rebajas esperan llegar hasta a un “25 por ciento de la venta total del año” y ha sostenido que en cuanto empiecen a notar una reducción en las ventas comenzarán con las segundas y las terceras rebajas.
18
Clasificados
Martes 3 de enero de 2012 ● nº 1.133
CONTACTOS
Clasificados
nº 1.133 ● Martes 3 de enero de 2012
ANUNCIOS POR PALABRAS
MOTOR CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 29.809 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.400 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.543 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.798 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 HDI 90 SX Año 10. 11.600 km. 12.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14I COOL 75 Año 10. 28.438 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 HDI 110 COOL FAP Año 02. 40.000 km. CL, 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 27.611 km. 18.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 09. 47.254 km. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 10. 13.931 km. 19.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 S Año 09. 54.046 km. 16.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 31.246 km. 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 HDI SX 70 Año 10. 8.500 km. 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. NEMO HDI X 70 Año 09. 30.000km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. NEMO HDI X 70 Año 09. 32.000 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. SX4 19DDIS GLX Año 01. 106.258 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. BERLINGO HDI 90 SX PLUS Año 07. 167.000 km. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273. ●VENDO SEAT IBIZA, 1900 SDI, 5 puertas, año 2000, 2.000 euros, acepto moto 125 cc como parte de pago. Zona Madrid. Telf: 633142806. ●MERCEDES CLK 320, todos los extras, de cuero, teléfono incorporado de serie, ordenador en volante, 26000 Km., año 2001, precio a convenir. Teléfono: 616 171 597.
ALQUILERES
DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ALPEDRETE. 700€/mes. Posibilidad de opción de compra. Tfno 650913021.i ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€Teléfono: 649 362 513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Bien equipado. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL EN C.C. ZOCO, . Precio: 400 euros. Teléfono: 91 851 02 13 ●PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.
VENTA DE PISOS ●SE VENDE CASA EN HOYO DE MANZANARES A PRECIO DE PISO, (300.000 €). 190 m2 habitables en dos plantas, 4 habitaciones, 3 cuartos de baño, salón independiente, cocina independiente, garaje para 2 coches, jardín y patio con pozo (150m2 entre patio y jardín). Teléfono: 639 909 005. ●VIVIENDAS PROTEGIDAS VPPL EN NAVALCARNERO, Pisos protegidos ya terminados, de compra directa, sin necesidad de entrar en una cooperativa, con dos plazas de garaje y trastero de: -dos dormitorios por aprox. 147.000 Euros más IVA -tres dormitorios por aprox. 167.000 Euros más IVA Para más información puedes contactar con nosotros en el 91 811 77 10 o bien escribirnos a viviendaprotegida@hijes.com ●GETAFE. VENDO GARAJE 14 M2, situado en frente de la Universidad, 18.000 Euros. Telf: 606865235. ●SE VENDE APARTAMENTO EN TORREVIEJA, 2 dormitorios, amueblado, a 200 metros de la playa, piscina comunitaria. Precio: 56.000 euros. Teléfono 651 806 369. David. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500€Teléfono: 649 362 513. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio
seria por vivienda similar en zona norte de Madrid. (165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.
EMPLEO ●SE NECESITAN VENDEDORAS, VENDEDORES, para venta por catálogo de joyería, bisutería, cosmética. No necesaria experiencia. Se envía catálogo sin compromiso. Telf: 917265428 ●SEÑORA ESPAÑOLA CON EXPERIENCIA SE OFRECE para cuidar enfermos de alzheimer y enfermedades conitivas, peluquería, pedicura y aseo personal a domicilio. Telf: 636751779 / 917726660 ●GEROCULTURA EXPERTA ALZHEIMER trabajaría ancianos, dependientes, enfermería integral, ocupacional, psicorehabilitación, diurno, nocturno, domicilio, hospital. Madrid. Telf: 628884568 ●SE DAN CLASES DE ENCUADERNACIÓN ARTESANAL. Todos los niveles. Zona Alonso Cano-Ríos Rosas. Sara. Telf. 669613874 ●CLASES DE INGLÉS. Todos los niveles. Niños, adultos. Telf: 618873728 ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS, gran experiencia, excelentes resultados. Telf. 636609509 / 915197125 ●CHICA BOLIVIANA CON EXPERIENCIA BUSCA TRABAJO, por horas o media jornada, buenas referencias. Teléfono 638 327 838. ●SEÑORA ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, se ofrece para trabajar en servicio doméstico, externa o por horas. Teléfono 681 170 706. ●CHICO JOVEN ESPAÑOL, se ofrece para trabajar de reponedor, jardinero, peón, etcétera. Teléfono 659 031 605. ●ME OFREZCO COMO EMPLEADA DE HOGAR, cuatro horas en Villalba. Teléfonos: 91 849 35 10 - 636 883 724. Cristina. ●ESPAÑOLA BUSCA TRABAJO URGENTE, experiencia como aux. de enfermería, puericultura, geriatría, técnico en ventas, atención al cliente, teleoperadora, cocinera y camarera de hottel. Teléfono: 645 429 764. ●CHICO DE 43 AÑOS BUSCA TRABAJO, en cualquier rama menos hostelería y ventas es urgente por favor. Mi teléfono es 671 331 977. ●RUMANA CARIÑOSA, PACIENTE Y RESPONSABLE, busca trabajo como interna para cuidar personas mayores. Llamar al teléfono: 666 702 684. ●SEÑOR ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR,
●CENTRO COMECIAL EL ZOCO, Collado Villaba. Alquilo local, 300 Euros. Telf: 918510213 ●COSTA BRAVA, JUNTO EL MAR, TOSSA DE MAR. Alquilo apartamento y casa para 4-6 personas, semanas, muy económico. Telf: 606044723. ●PROSPERIDAD, CALLE MARCENADO. PISO EN ALQUILER, sencillo, 2 dormitorios, salón, cocina, baño. Precio a convenir. Telf. 654135200. ●TORREMOLINOS, MÁLAGA. ALQUILO ESTUDIO PARA 2 PERSONAS, televisión, lavadora, microondas, frigorífico, céntrico, tranquilo, vistas playa, semana 100 euros. Telf: 696149357. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dorm., cocina amplia, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500 euros Teléfono: 649 362 513. ●MAJADAHONDA ALQUILO HABITACIÓN, 13 m2 en urb. con piscina, con electrodomésticos, Internet, 3 aseos. Precio: 270 euros. Teléfono: 636 804 182. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE, Calle Real 56, Cdo. Villalba. Junto Escuela Municipal de Música. 50 €/ mes. Contacto 646 50 47 20 ●OPORTUNIDAD. ALQUILER DE LOCAL Precio máx. Red Fija 1,18€/min. Red móv. 1,53€/min. IVA incluido. Mayores 18 años. ATS COMERCIAL DE 129 M2 EN LA CALLE PRINCIPAL S.A. Apdo. Correos 18070 - 28080 Madrid. Si tiene cualquier duda llame a nuestro Servicio de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 a 19:00h.
SERVICIO ANUNCIOS CLASIFICADOS
807 505 593
como jardinero, transportista, camarero, albañil, etc. Teléfono: 629 932 091. ●CHICA JOVEN ESPAÑOLA ESTUDIANTE SE OFRECE PARA TRABAJAR, cuidando niños y señoras mayores por las tardes y fines de semana. En verano por las mañanas y ttardes. Teléfono: 650 675 808. ●SEÑORA ESPAÑOLA RESPONSABLE DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO, cocinera con 14 años de experiencia: paellas y arroces. Para trabajar cuidando niños y personas mmayores, en limpieza de casas. Preguntar por Pilar. Teléfono: 678 099 742. Disponiblidad inmediata. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4 ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280 Julia.
VARIOS ●SE VENDE EQUIPO FOTOGRÁFICO Y DE PAPELERÍA Fotocopiadora en perfecto estado, estanterías, equipo fotográfico con focos de iluminación, pantallas, cámara y televisor para fotos carnet. Equipo de relojería para cambiar pilas y cristales. Interesados llamar al teléfono: 651 839 865. ●VENDO PORTATIL IBM T42 CENTRINO 1.7, 1 GB ram, 40 HDD, Wifi, batería no carga, windows y programas instalados. Precio: 125 euros. Teléfono: 629 708 466. José Miguel. ●MÚSICA, CLASES DE VERANO A DOMICILIO, Piano, solfeo, teoría, ritmo, armonía e informática musical (música por ordenador). Profesor titulado. Teléfonos: 91 859 70 70 y 609 348 823. ●VENDO MOTO HONDA GOLDWING 1.500, 43.000KMS Año 94´, en perfecto estado, siempre garaje, cuidada y con poquísimo uso, ITV, seguro. Precio 9.000€. merece la pena verla. Teléfono.- 918 50 25 37. ●ITALIANO. PROFESORA NATIVA, MUCHA EXPERIENCIA, IMPARTE CLASES A DOMICILIO A PARTICULARES Y EMPRESAS Preparación para ERASMUS y acceso a Escuela Oficial de Idiomas. Traducciones. ●ALQUILO LOCAL EN ALPEDRETE PARA FIESTAS PRIVADA, 200€día. Interesados enviar mail a jcortesarce@yahoo.es●VENDO CAMA NIDO DE 90, con colchones y almohadas. Precio económico. Teléfono: 680 190 126. ●TRASPASO DE NEGOCIO (PAPELERÍA), buen momento campaña de libro de texto. Teléfono: 615 415 273. ●ITALIANO, Nativa con mucha experiencia imparte clases a domicilio, particulares o empresas. Preparación ERASMUS, E.O.I., conversación, traducciones. Teléfono de Contacto 616 446 499. ●MÚSICA CLASES PARTICULARES A DOMICILIO, Piano, Solfeo, Teoría, Ritmo, Armonía e Informática Musical (Música por ordenador). Prof. Superior Titulado 91 859 70 70 y 609 348 823. ●SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra. interna. Teléfono: 608 489 748. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. email:manuel.oip.com. También clases de guitarra.
19
Martes 3 de enero de 2012 ● nº 1.133
20
Del Bosque, segundo mejor seleccionador Por detrás del uruguayo Óscar W. Tabárez
El Sevilla da por hecho el fichaje de Reyes El jugador del Atlético estaría en el Sevilla hasta junio de 2016 tras el acuerdo alcanzado REDACCIÓN Madrid
REDACCIÓN Madrid
El seleccionador español de fútbol, Vicente del Bosque, fue nombrado ayer como segundo mejor seleccionador del mundo, solo por detrás del uruguayo Óscar Wáshington Tabárez, que, gracias a la victoria en la Copa América, se ha impuesto en la votación de la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol. Del Bosque, que en 2010 fue nombrado como el mejor seleccionador del mundo, gracias en gran parte a la victoria en el Mundial de Sudáfrica 2010, no pudo revalidar su título y quedó en segunda posición, 14 puntos por detrás de Tabárez y 17 puntos por delante del alemán Joachim Loew, que completó el podio.
Coma consigue el liderato en la etapa del Dakar El catalán lidera la clasificación de motos REDACCIÓN Madrid
El piloto español Marc Coma (KTM) se impuso ayer en la segunda etapa del Rally Dakar, disputada entre las localidades argentinas de Santa Rosa de la Pampa y San Rafael, con una especial de 290 kilómetros. El de Aviá se ha colocado además líder en la categoría de motos después de concluir la jornada con un tiempo de 3h07:21, aventajando en 1:18 al francés Cyril Despres (KTM), segundo, mientras que ha sacado casi tres minutos al chileno Francisco López (Aprilia).
El culebrón José Antonio Reyes parece que está llegando a sus capítulos finales.El Sevilla FC daba por hecho a última hora de ayer, a través de sus medios de comunicación, el fichaje del centrocampista del Atlético de Madrid José Antonio Reyes, a la espera de que ambos presidentes, José María del Nido y Enrique Cerezo, respectivamente, estampen su firma en los documentos en las próximas horas.La noticia la daban en sus programas informativos la televisión y la radio oficiales del Sevilla, SFC TV y SFC Radio. En ese caso, José Antonio Reyes Calderón, nacido hace 28 años en Utrera (Sevilla) y criado en la cantera sevillista, se convertiría en la primera novedad en el mercado invernal del cuadro que dirige Marcelino García Toral. El todavía jugador del Atlético jugaría en el Sevilla hasta junio de 2016 tras el acuerdo alcanzado con el conjunto blanco, es decir, su contrato abarcaría lo que resta de temporada y cuatro más. Con este acuerdo, el utrerano volvería a la que fue su casa hasta 2004. Desde entonces, ha defendido las camisetas del Arsenal (2004-2006), Real Madrid (20062007) y Atlético de Madrid (2007-2012), aunque el club rojiblanco lo cedió al Benfica luso en la campaña 2008-2009. Reyes se entrenó en la mañana de ayer con el resto de sus compañeros en el Atlético de Madrid y su presidente, Enrique Cerezo, se refirió a la situación del centrocampista andaluz y a su posible fichaje por el Sevilla asegurando que nada había cambiado al respecto en las últimas horas. “No está ni más cerca ni más lejos. Está en el Atlético de Madrid, que es el club que en este momento tiene el contrato con él”, explicó tras un acto en la Sala VIP del Vicente Calderón. Parecía que el máximo dirigente colchonero no quería reconocer algo que era casi evidente. De hecho, Reyes no estuvo presente en un acto solidario de la Fundación Atlético de Madrid en la que participó toda la plantilla rojiblanca. La de Reyes será la tercera salida consecutiva en los sucesivos mercados invernales. Hace dos campañas fue Maxi el que se marchó, camino del Liverpool, certificándose la pasada campaña el traspaso de Simao, que se marchó al Besiktas. Respecto a los titulares en Hamburgo el día que se ganó la Europa League, sólo quedarán ya Perea, Domínguez, Antonio López y Assunçao.
Reyes, que en el año 2004 fue ven dido del Sevilla al Arsenal inglés por 39 millones de dólares, ha actuado poco durante la temporad a tras ser una pieza clave del equipo en 2010 conquistó los títulos de la Europa League y la Supercopa europea. “He hablado con Diego Simeone para pedirle que facilite mi marcha al Sevilla”, dijo Reyes, en una entrevista concedida al diario de portivo AS. “Es una op ción que tengo sobre la mesa que quizás no vuelva a producirse en un futuro y quiero aprovecharla”.El ex jugador de Real Madrid y Benfica dijo que los problemas de salud de su padre le han motivado a mudarse a su ciudad natal. José Antonio Reyes costará al Sevilla 3,5 millones de euros, una cifra a la que se le sumarían 250.000 euros por cada vez que el Sevilla FC, en las próximas cuatro temporadas, se clasifique para la fase de grupos de la Champions League, aunque sólo se contabilizarían dos ediciones. El jugador rebaja su ficha pero amplía el número de temporadas que firma.
Deportes
nº 1.133 ● Martes 3 de enero de 2012
Galapagar firma un nuevo convenio deportivo con el ‘Elite Tenis Club’ Permitirá a los aficionados al tenis y pádel participar en distintas competiciones deportivas
21
Cuadrillero marca un nuevo record en la San Silvestre Participó en la prueba clasificándose en la segunda posición y con el premio añadido de haber establecido un nuevo récord en la categoría veteranos
REDACCIÓN Galapagar
Como nueva muestra del interés por promocionar la práctica de todos los deportes en Galapagar, el alcalde de la localidad, Daniel Pérez Muñoz, y la concejal de Deportes, Lola Bermúdez, firmaron un nuevo convenio deportivo, en este caso con el ‘Élite Tenis Club’, que permitirá a los aficionados del tenis y del pádel participar en competiciones deportivas gracias a que está adscrito a la Federación Madrileña de Tenis. El convenio determina aspec-
tos básicos como el uso de instalaciones municipales o el horario de régimen de utilización y se suma a los otros 22 ya firmados con diferentes clubes antes de finalizar el año 2011 para garantizar los mejores servicios a los vecinos de Galapagar. Desde la llegada del equipo de Gobierno hace tres años, liderado por Pérez, la suma total de asociaciones y clubes era de 8, sin embargo solo una de ellas disponía entonces de un convenio reglado con el Consistorio; ahora se ha multiplicado notablemente para que los galapagueños dispongan de una mayor oferta deportiva.
Yulen Pereira, tirador de Las Rozas, despide 2011 con una medalla de oro En la Copa Europea cadete de esgrima en Helsinki REDACCIÓN Las Rozas
El espadista Yulen Pereira, de 17 años, se ha proclamado vencedor de la Copa Europea cadete de esgrima en la modalidad de espada que se ha celebrado recientemente en Helsinki. El deportista de Las Rozas derrotó en la final al holandés De Wing por un claro 15 a 8 después de haber exhibido una esgrima de muy alto nivel en su camino a lo más alto del podio. Terceros quedaron el estoniano Mandla y el finlandés Von Bags. Con esta medalla de oro el tirador, perteneciente al Club Europeo de esgrima de Las Rozas, culmina un magnífico año plagado de éxitos. Yulen es uno de los deportistas en que se apoya el futuro de la esgrima española.
REDACCIÓN Guadarrama
De nuevo un deportista de Guadarrama vuelve a ser noticia por un éxito deportivo. El atleta Juan Antonio Cuadrillero volvió a marcar un record en la San Silvestre popular más rápida de la historia. Cuadrillero participó en la prueba popular clasificándose en la segunda posición, sólo por detrás del el atleta de élite Anuar Dabad, y con el premio añadido de haber establecido un nuevo récord en la categoría veterano con un tiempo de 30:39 minutos. Una excelente posición que ya no extraña en Guadarrama, y que podría haberse convertido en primera si Anuar Dabad hubiera competido en la carrera internacional, más propia de su categoría. No obstante, la carrera fue
buena para el guadarrameño desde el pistoletazo de salida, porque ya desde entonces, y ante la imposibilidad de seguir el ritmo del marroquí, el resto de podium se lo disputaron Juan Cuadrillero y Sergio Vallejo, que llegaron juntos hasta las cuestas de Vallecas, y Javier Ramírez que les seguía de cerca a unos pocos metros. Fue en la dura subida de la avenida Ciudad de Barcelona donde, terminando la cuesta, Cuadrillero apretó los dientes para conseguir soltar a su rival y encaminarse hacia la meta en solitario a falta de 2 kilómetros. A pesar de los problemas físicos que arrastraba de toda la semana logró mantener el ritmo hasta los metros finales para cruzar la línea de llegada en segunda posición. La victoria de Anuar Dabad con un tiempo de 29:11, supuso el récord absoluto de la prueba que estaba
en poder de Antonio Serrano desde 2002 con 29:35, aunque a la segunda posición del atleta de Guadarrama Juan Antonio Cuadrillero, no desmereció, estableciendo también él un nuevo récord de la categoría veterano con un tiempo de 30:39 desbancando a José Antonio Valledor, que lo ostentaba desde el 2004 con una marca de 30:44. Un broche de oro para un año repleto de éxitos para Cuadrillero, en una carrera en la que también brillaron a gran nivel otros compañeros del Club de Atletismo Guadarrama como Fernando Felipe Cuadrillero, que obtuvo el puesto número 15 con 32:25, 7º veterano, Salvador Díaz, puesto 29 con 33:32, 13º veterano, Rodrigo Ares, puesto 58 con 32:50 en la carrera internacional y Arancha Redondo, 5ª veterana con 42:02.
Los jugadores del C.B. Torrelodones triunfan Varios estarán en los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas REDACCIÓN Torrelodones
El club baloncesto Torrelodones comienza el nuevo año con tres representantes del club en los Campeonatos de España de Selecciones Autonómicas en las categorías Cadete e Infantil, que en esta edición de 2012 se disputarán
en Valladolid del 3 al 7 de enero.En la Selección Infantil Femenina llevando el nº 4, la jugadora que representará al club será Teresa Goyanes (98). La gran jugadora, que está compitiendo en Torrelodones desde Prebenjamín, ejercerá como una de las bases de la selección. En la Selección Cadete Femenina contarán
con la presencia de Marta Hermida (97), portando el nº 7. Otra de las grandes jugadoras del club desde hace varios años, ejercerá como una de las aleros. Y en la Selección Cadete Masculina se une como pívot el recién llegado al club Gracin Bakumanya (97) y, como entrenador Ayudante de esta selección, Dani Gómez.
22
Ocio
Martes 3 de enero de 2012 ● nº 1.133
El concursante que perdió por Remedios Cervantes vuelve a ‘Atrapa un millón’ Tras el incidente y ante las quejas del público sobre la injusticia que había sufrido el salmantino, el programa colgó una entrada en su muro de Facebook asegurando que Mario volvería al programa el próximo 9 de enero inicial entregado. La cuestión rezaba así: “Diluido en agua, ¿cuál es un buen conductor de la electricidad?”. Las respuestas eran dos: “sal y azúcar”. El salmantino colocó finalmente el fajo de billetes encima de la primera opción, a la espera de que pasara el minuto de tiempo, porque le sonaba más la sal a pesar de que, al igual que Remedios, no lo tenía muy claro. Sin embargo, a la actriz le dio un impulso y, a falta de dos segundos, corrió y cambió el dinero al azúcar ante la mirada atónita del concursante, que espetaba “¡no, no!”, y ante el posterior silencio sepulcral del público del plató. Finalmente la respuesta correcta era la sal, tal y como había elegido en un principio el participante, que no podía creer lo que le estaba pasando. Ante la mirada de la actriz, solamente pudo decir: “Te dije que no, Remedios”. La Red no tuvo piedad entonces con Remedios Cervantes y, además de cargar contra la exmiss, recordó otra de sus participaciones en un concurso, en este caso en Password, de Cuatro. Ahora el concursante tendrá una nueva oportunidad de resarcirse del disgusto del pasado día.
REDACCIÓN Madrid
Dicho y hecho. Mario tendrá su segunda oportunidad el lunes 9 de enero, a las 19.45 horas, una fecha que seguro ha anotado en rojo en su agenda. El joven volverá a ‘Atrapa un millón’ después de que un arrebato de última hora de Remedios Cervantes le hiciera perder 5.000 euros. Y es que en el Día de los Santos Inocentes, la Red era un auténtico clamor, con Twitter cebándose, eso sí, con Remedios Cervantes, para que tuviera una nueva oportunidad este joven de 21 años de edad y estudiante de Ingeniería agrícola. Mario acudió a una edición de ‘Atrapa un millón’ con la ilusión de ganar el suficiente dinero para abrir una granja-escuela de aves rapaces para que sean más conocidas. Pero el chico, que trabaja en un bar de noche para pagarse los estudios, se topó con un arrebato inexplicable de la también Miss España 1986 que le hizo irse del concurso con las manos totalmente vacías. El concursante había conseguido llegar a la última pregunta conservando 5.000 euros del millón
Momento en el que Mario perdió 5.000 euros por el error de Remedios Cervantes
Silvia Jato regresa a la televisión con ‘Metro a Metro’, en Telemadrid
RTVE se plantea que vuelva la publicidad
El renovado concurso se emitirá de lunes a viernes a partir de las 21.30 horas
Tras el recorte de 200 millones de euros
REDACCIÓN Madrid
Telemadrid rescatará para el nuevo año que acaba de entrar uno de sus concursos más veteranos, ‘Metro a metro’, que volverá a la cadena autonómica de la mano de una cara muy conocida por los espectadores: Silvia Jato. La presentadora gallega, muy popular tras conducir en Antena 3 el exitoso formato ‘Pasapalabra’, será la encargada en esta ocasión de formular las preguntas a tres concursantes dentro y fuera de las estaciones del suburbano madrileño. El concurso ‘Metro a metro’,
que será producido por Europroducciones, se emitirá en la autonómica de lunes a viernes en horario de prime time, concretamente a partir de las 21.30 horas de la noche. Además, el programa vuelve a la parrilla con algunas novedades. Según ha confirmado Telemadrid, el espacio presentará una renovada imagen e incorporará nuevas pruebas, como el ‘gran juego final’, entre otras. ‘Metro a metro’ se emitió entre los años 2004 y 2008 en la cadena y ha sido presentado por Javier Capitán y Luis Miguel Torrecillas, asistidos respectivamente por Carla Hidalgo y Patricia Pérez.
REDACCIÓN Madrid
El recorte de 200 millones de euros a RTVE en el presupuesto para 2012 ha hecho que algunos miembros del Consejo de Administración se planteen solicitar al Gobierno la vuelta de publicidad. No obstante, insisten en que todavía se desconoce el alcance y las características de esta medida aprobada por el Consejo de Ministros el pasado viernes. Por el momento, baraja la propuesta de introducir al menos tres minutos de publicidad comercial por hora para generar ingresos y absorber el impacto de este
recorte, algo que, según advierte, habría que elevar al Gobierno y éste, a su vez, al Congreso de los Diputados, pues una medida así requiere la modificación de la Ley de Financiación de RTVE, que desde hace casi dos años no emite este tipo de publicidad. Por el momento se trata de una “hipótesis” que habrá que discutir en la reunión del miércoles. Con la vuelta de publicidad se podría recuperar algo más de la mitad del recorte de la aportación del Estado al servicio público. Asimismo, plantea que los anuncios se emitan entre programa y programa, para así evitar cortes.
Ocio
nº 1.133 ● Martes 3 de enero de 2012
23
Isabel Pantoja supera el récord de Belén Esteban en las campanadas de Telecinco Mientras, La 1, con Anne Igartiburu y José Mota, vuelve a ser la cadena de mayor audiencia al congregar al 48,8 por ciento de la audiencia REDACCIÓN Madrid
El fichaje estrella de Telecinco ha destronado a la ‘princesa del pueblo’. Isabel Pantoja y su hijo, Kiko Rivera, han superado el récord histórico de Belén Esteban en 2009 logrando así el mejor resultado de la cadena en unas campanadas. Sin embargo, como es habitual, la mayoría de españoles ha despedido el año con José Mota y Anne Igartiburu en La 1. Tras debutar en Mediaset sin demasiado éxito en una gala de prime time bajo el título ‘Día de Navidad’, la famosa tonadillera, acompañada de su vástago y de Jorge Javier Vázquez, se ha resarcido plenamente en Nochevieja dando a la cadena su mejor resultado en unas campanadas. De este modo, Telecinco, que repite como segunda con mayor audiencia tras la todopoderosa cadena pública, congregó para despedir el año a 3.266.000 espectadores, lo que se ha traducido en un 22,1 por ciento de share, según un informe de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media. Con estos datos sobre la mesa, el nuevo trío televisivo ha superado el 21,2 por ciento de cuota de pantalla y los 3.025.000
seguidores que consiguió en el año 2009 la pareja formada por la ex mujer de Jesulín de Ubrique y el polifacético presentador de ‘Sálvame’. Peor se les dio en las campanadas de 2010 a las tres bellezas de Telecinco, Sara Carbonero, Pilar Rubio y Marta Fernández, que solamente pudieron reunir a 2.399.000 espectadores tras registrar un 15,6 por ciento de share. Sin duda, la de este año ha sido
la Nochevieja de Isabel Pantoja. Todas las miradas estaban pendientes de la conocida artista, que lució en la Puerta del Sol de Madrid un espectacular modelo rojo de Victorio y Lucchino e interpretó a dúo una canción con Jorge Javier. Sin embargo, una persona ausente también se coló en las campanadas de Telecinco: Jessica Bueno. Francisco Rivera no pudo contenerse y deseó que este 2012 también traiga la reconciliación con
la joven sevillana. Tras acordarse de su propia madre y de su abuela, el hijo de la famosa cantante aprovechó para lanzar un mensaje a su ya expareja sin pronunciar su nombre: “La quiero muchísimo y ojalá se arregle todo”.
La 1 dobla a Telecinco Por su parte, La 1, la cadena de referencia de las campanadas, volvió a ser la televisión más vista con los anfitriones Anne Igartiburu y
José Mota, llegando a doblar incluso a Telecinco en audiencia en una noche tan especial. A pesar de ello, la cadena pública dejó escapar este año cerca de 1,5 millones de espectadores y cinco puntos después de registrar un total de 7.209.000 seguidores y hasta un 48,8 por ciento de share, fuga de la que se aprovecharon las cadenas rivales tanto Mediaset como Antena 3 para engordar sus registros. Además, por ámbitos, La 1 fue la televisión más vista de las campanadas, a excepción de la Comunidad de Canarias, donde el liderazgo se lo ha llevado Telecinco. La inseparable pareja formada por la vasca Anne Igartiburu y el manchego José Mota dió así las campanadas por segundo año consecutivo en Televisión Española para poner el punto final al 2011 desde la Puerta del Sol de Madrid. Por último, Antena 3 también repite posición respecto al año pasado, tercera de la noche, tras subir hasta los 1.442.000 seguidores, lo que se ha traducido en un 9,8 por ciento de cuota de pantalla Los elegidos en esta ocasión por la privada fueron el presentador del concurso ‘Atrapa un millón’, Carlos Sobera, y la jurado del programa ‘Tu cara me suena’ Carolina Cerezuela.
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org