El Telegrafo

Page 1

SUMARIO

ACTUALIDAD Merkel y Sarkozy se reunen en su primera cumbre del año para anunciar que el pacto fiscal de la Unión Europea estará aprobado en el mes de marzo página 4

DEPORTES El Balón de Oro recae, por tercera vez, en las manos del jugador del FC Barcelona Lionel Messi. El entrenador del club azulgrana, Pep Guardiola, elegido mejor entrenador del mundo página 20

Diario independiente de martes a viernes

Martes 10 de enero de 2012 - año XV - Época II - nº 1.135

Distribución Gratuita

Madrid podría reducir el tramo autonómico del IRPF El consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, confirmó ayer que el Gobierno regional, que dirige Esperanza Aguirre, estudia “la posibilidad” de “una rebaja de los tramos del IRPF autonómico”, una página 8 medida que, de aplicarse, sería ya para la Declaración de la Renta de 2012 y que todavía no es segura


2

Reportaje

Martes 10 de enero de 2012 ● nº 1.135

Comienza el juicio contra Jaume Matas en Palma

OPERACIÓN BABEL

El ex presidente balear, Jaume Matas, sentado en el banquillo de los acusados ayer JUAN ANTONIO TIRADO Madrid

El ex presidente del Gobierno balear Jaume Matas llegaba ayer sobre a las 9.45 horas a la Audiencia Provincial de Palma de Mallorca, donde fue recibido por una treintena de ciudadanos con abucheos , insultos y gritos como: “ladrón”, “chorizo” o “devuelve el dinero”. Matas llegó a los juzgados de la Audiencia Provincial en medio de una gran expectación mediática -más de 130 periodistas acreditados- y minutos después de que llegaran el resto de personados en la causa. El ex presidente llegó en coche acompañado por su abogado, Antonio Alberca, y pasó sin hacer declaraciones entre el gran despliegue de medios de comunicación y el amplio dispositivo policial organizado. Los concentrados colgaron carteles con frases como “cinco millones de parados, devuelve lo robado al pueblo” o “familias con hijos los echan de sus casas y tú de lujo con el dinero robado al pueblo. ¡Viva la Pepa, mi querida España!”. El primero en llegar a los juzgados fue el administrador de la empresa Nimbus, Miguel Romero, que presuntamente facilitó la tramitación de pagos irregulares al periodista Antonio Alemany, que era el redactor de los discursos del expresidente. Tras él, llegó la jefa del gabinete de Jaume Matas entre 2003 y 2004, María Umbert, seguida de la ex secretaria general técnica de la Conselleria de Relaciones Institucionales, Dulce Linares. El ex director de

Comunicación del Gobierno balear Joan Martorell llegó justo antes que Alemany, momento en el que se escucharon los primeros gritos de los presentes. Es la primera vez que Matas se sienta en el banquillo de los acusados desde que estallase el caso Palma Arena hace ya más de dos años, caso por el que arrastra una fianza penal de dos millones y medio de euros a sus espaldas.

Matas, sentado en el banquillo El ex líder del PP balear y ex ministro de Medio Ambiente está siendo juzgado por presuntos delitos de malversación, fraude, falsedad en documento oficial, prevaricación y tráfico de influencias, por los que la Fiscalía Anticorrupción solicita un total de ocho años y medio de cárcel contra él, la misma pena que reclama la Abogacía de la Comunidad Autónoma. El primer juicio del caso Palma Arena ha despertado mucha atención por parte de los medios de comunicación. Un juicio que se celebra en la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares, en cuyo banquillo se sientan el ex presidente del Gobierno balear Jaume Matas y otros cinco acusados. La vista oral arrancó ayer, con la fase de las cuestiones previas, en el la que el fiscal Juan Carrau había solicitado un cambio de orden en el interrogatorio de los acusados la exjefa de gabinete de la Conselleria de Presidencia Dulce Linares, pasa del cuarto al segundo lugar-, expresando la renuncia al perito de la Agencia Tributaria que había previsto y se solicitó que la pericial la reali-

Urdangarín declarará el próximo día 25 de febrero por la pieza separada del ‘Arena’ El juez que instruye la pieza separada número 25 del caso Palma Arena en la que está imputado el duque de palma Iñaki Urdangarin, José Castro, tomará declaración el 25 de febrero a las 9.00 horas como imputado del yerno del rey, que estaba prevista para el 6 de febrero a esa misma hora. En el mismo auto, Castro también aplazaba para el 11 y 18 de febrero las declaraciones previstas para el 5 y 25 de enero en las que iban a declarar, entre otros, como imputados los hermanos Tejeiro y Diego Torres. Por su parte, José Luis Ballester; Gonzalo Bernal y Juan Carlos Alía declararán el 18 de febrero a las 09.00, 10.30 y 12.30 horas del 18 de febrero. Mientras tanto se siguen filtrando datos de la instrucción del juez por este motivo el abogado de Iñaki Urdangarin, Mario Pascual Vives, advirtió ayer que no se quedará “quieto” ante las filtraciones del sumario de la investigación sobre el Instituto Nóos, que presidía el Duque de Palma. En declaraciones a los medios, afirmó que le sorprende que el sumario del caso sea de dominio público aunque se lo toma con resignación: “Habrá que estudiarlo, meditarlo, valorarlo y veré lo que haré. Lo consultaré con las almohadas”. El abogado reiteró que no le consta que Urdangarin haya estado en España y que habló con él por teléfono este fin de semana, y que el Duque tiene ganas de dar su versión de los hechos ante el juez. Sobre la posibilidad de que algunos de los delitos que se le imputan a Urdangarin pudieran haber prescrito, como publicaba ayer lunes el periódico El País, el abogado no lo valoró, aunque aseguró: “No es una de las teorías que me haya planteado”. Asimismo, consideró que el cambio de domicilio social y fiscal de la sociedad Aizoon S.L., que pasó a estar en el mismo edificio que el Instituto

Nóos, “no obedece a una finalidad anómala”. Preguntado por si le preocupa la declaración ante el juez del ex presidente balear Jaume Matas, dentro del caso Palma Arena, el letrado remarcó: “Me ocupo de lo mío, que bastante tengo”. El abogado volvió a remarcar la inocencia de Urdangarin y aseguró que el primero que sabrá la versión de los hechos del duque será el juez. En las últimas filtraciones dicen que el Instituto Nóos encargó, en el marco del segundo foro sobre turismo y deporte celebrado en Baleares en 2006, un estudio sobre turismo deportivo y competitividad por el que abonó 11.600 euros y que posteriormente premió con 2.125 euros, que percibió la misma empresa a la que había solicitado el informe, tal y como consta dentro del sumario de la pieza del caso Palma Arena que indaga las supuestas irregularidades en torno a la entidad que presidió el Duque de Palma, Iñaki Urdangarin. En este sentido, la Policía Nacional destaca la incongruencia de que Nóos encargase a la Fundación Universidad-Empresa Illes Balears que realizase el informe que posteriormente premió, y al respecto pone de manifiesto que “no tiene sentido que una de las participantes del estudio a la que se le abona después recibe un premio por los mismos clientes que le han encargado éste”. En concreto, se trata del estudio ‘El papel de los residentes en el desarrollo del turismo deportivo como segmento de competitividad en un destino turístico’, que fue presentado mediante una ponencia en el foro balear. Por otro lado, en relación al primer foro que tuvo lugar en 2005 en el archipiélago aparece una factura por valor de 6.896 euros por la intervención del experto José Ernesto Amorós en el evento, a pesar de que su colaboración hace referencia no sólo al Illes Balears Forum sino también al Valencia Summit, por lo que 3.448 euros habrían sido facturados al Govern balear a pesar de corresponder al evento llevado a cabo en la Comunidad Valenciana. La colaboración de Amorós se tradujo en un resumen de un folio de la sesión en la que participó en el foro balear y que aparece en el libro relativo a la agenda del IB Forum 2005, mientras que en el referido al Valencia Summit se refleja la intervención que efectuó en esta celebración. Por ambas aportaciones, el experto cobró del Instituto Nóos, de los fondos procedentes del Govern balear, un total de 6.896 euros. 170 por ciento más caro La Fiscalía Anticorrupción sostiene que el coste real del primer Illers Balears Forum se sitúa en una cantidad de 446.057 euros y que, teniendo en cuenta que el Govern abonó una cantidad de 1,2 millones de euros, hace pensar que supuestamente los dirigentes del Instituto Nóos han percibido 753.942 euros, lo que equivale al 170 por ciento del mencionado conste real. Así lo sostiene la Fiscalía en un informe incorporado al sumario de la Operación Babel en referencia a las presuntas irregularidades cometidas en el uso del dinero público por parte del Instituto Nóos, que estuvo presidido por el Duque de Palma Iñaki Urdangarin. El Ministerio Público sostiene que el coste real del evento se sitúa en los mencionados 446.057 euros, excluyendo de esta cifra las partidas relativas al diseño, dirección y logística del evento. En contraposición, los pagos por conceptos como el de dirección unida a las facturas no justificadas o ajenas al convenio arrojan un saldo de 170 por ciento del valor efectivo del foro balear. Situación similar ocurre en el segundo Illes Balears Forum dado que la investigación estima el coste real del evento en 460.659 euros, lo que induce que los dirigentes de Nóos obtuvieron 624.340 euros, aproximadamente del 135 por ciento del valor efectivo. Asimismo, la investigación indica que la documentación intervenida en los registros recoge apuntes manuscritos sobre una supuesta estructura fiduciaria para desviar dinero al extranjero, concretamente a Belice y Reino Unido, y donde jugaba un papel fundamental la sociedad De Goes Center for Stakeholder Management. Sobre este punto, la Fiscalía identifica que se transfirieron fondos ‘invisbles’ o de destino desconocido a Inglaterra por valor de 420.000.


Reportaje

nº 1.135 ● Martes 10 de enero de 2012

3

Uno de los abogados del 11-M como defensa de Jaume Matas

Jaume Matas en un acto con Iñaki Urdangarin cuando era presidente de Baleares

ce otro miembro de la Agencia, al tiempo que el Ministerio Público presentó 14 bloques de documentos ya conocidos por las partes. Mientras, la sala informó de que el administrador de la agencia Nimbus había consignado 5.000 euros. En concreto, el juicio está fijado a lo largo de trece jornadas, hasta el día 31 de enero. Sin embargo, Matas no es el único acusado ya que junto a él serán enjuiciados el periodista Antonio Alemany, el ex jefe de prensa de Matas, Joan Martorell, su ex jefa de gabinete, María Umbert, Dulce Linares y el director de la agencia de comunicación Nimbus, Miquel Romero. Todos ellos prevén ser interrogados durante estos dos primeros días de la vista oral (9 y 10 de enero), mientras que posteriormente desfilarán ante el tribunal un total de 38 testigos (los días 12, 13, 16, 17 y 19 de enero), se practicará la prueba documental (23 de enero), las acusaciones expondrán sus conclusiones e informes finales (día 24), las defensas presentarán sus informes (días 26 y 27) y finalmente habrá dos días reservados para posibles eventualidades (30 y 31 de enero). La historia se trata de la pieza número 2 de las 26 que integran el caso Palma Arena, en el marco de la cual el Ministerio Público y la acusación particular postulan que los acusados pactaron beneficiar de forma arbitraria e irregular a Alemany y a sus sociedades con fondos públicos que según los investigadores ascendieron a un total de 483.186 euros. Todo ello después de que el articulista acudiese a Matas en busca de una forma de retribuirle la elaboración de sus discursos e intervenciones públicas. Unas acusaciones que ha negado hasta el momento el ex presidente al asegurar que nunca se concertó con el periodista para que éste cobrase por sus servicios “fuera de

Matas y Alberca entrando en el juicio

El juicio está fijado para trece jornadas hasta el día 31 de enero los cauces legales”, por lo que su defensa, ejercida por el letrado Antonio Alberca, solicita su libre absolución. También el abogado de Alemany, Javier Fernández, pide que su patrocinado sea absuelto de las acusaciones que pesan sobre él. No obstante, los fiscales Pedro Horrach y Juan Carrau así como la abogada del Gobierno balear María Ángeles Berrocal sostienen que Alemany acudió a Matas para solicitar una forma de retribuirle los servicios que le venía prestando desde antes de que éste fuese presidente -elaboración de discursos e intervenciones públicas-, una conducta que, “adornada con las formalidades legales necesarias”, habría llevado a cabo durante toda la legislatura 2003-2007 compatibilizando la redacción de los mismos con la crítica periodística “favorable a través de los medios en los que Alemany colaboraba”. La intención del periodista, según las acusaciones, era no aparecer públicamente como autor de los

discursos y percibir subvenciones públicas para sus distintas empresas, con el “pleno conocimiento” por parte de Matas de esta contratación encubierta que generaba además la creación de “un clima de opinión favorable al presidente y permitía ensalzar la actividad política de Matas”. Mientras tanto, otra de las acusaciones vertidas se refiere a la subvención de 449.734 euros concedida a la Agencia Balear de Noticias (ABN), creada expresamente por Alemany para poder optar a esta cantidad y camuflar de este modo la verdadera intención de la subvención: poner en marcha un periódico digital Libertad Balear- afín a la actuación del Gobierno del PP, motivo por el cual Matas accedió a esta solicitud. Alemany situó a uno de sus sobrinos como administrador único de ABN presuntamente para ocultar su participación y poder solicitar la subvención.

Declaración de Linares Dulce Linares, ex jefa de gabinete del ex presidente del Gobierno balear, Jaume Matas, y ex secretaria general técnica de la Consejería de Relaciones Institucionales, manifestó ayer en su declaración que redactó la memoria justificativa para contratar un servicio de asesoría externa, que sería adjudicado a la agencia de comunicación Nimbus, si bien aseveró que fue posteriormente cuando se enteró de que el objeto de este proyecto no llegó a cumplirse sino que en realidad ocultaba retribuir la redacción de los discursos de Matas por parte del articulista Antonio Alemany. “No me iba a jugar la carrera por esto si hubiera sabido que la intención real era contratar a Alemany para elaborar los discursos”, tal y como postulan los fiscales anticorrupción Pedro Horrach y Juan Carrau.

Antonio Alberca (Madrid, 1968) fue uno de los 49 abogados, entre defensores y acusadores, que participaron del juicio del 11-M en la sede Audiencia Nacional en la madrileña Casa de Campo, donde se juzgó también la causa del ‘aceite de colza’ y el ‘23-F’. Alberca, 43 años, defendió en aquella ocasión al marroquí Rafa Zouhier, acusado de participar en el atentado de los trenes de Cercanías. El Ministerio Fiscal solicitaba inicialmente para él una pena de 20 años de prisión, pero tras la vista oral la solicitud se le aumentó a 38.958 años. En el juicio, gracias a la acertada defensa de Alberca, únicamente fue condenado a 10 años de prisión por colaboración con banda armada por la Audiencia Nacional. Esta sentencia se hizo pública el día 31 de octubre de 2007. El Tribunal Supremo ratificó la condena en 2008. Otro de los últimos casos en los que ha trabajado el letrado fue la defensa de los militares salvadoreños en el asesinato del obispo vasco Ignacio Llacuría en El Salvador. Su defensa evitó los militares fueran sacados de su país para que fueran juzgados en España. Según la prensa balear, “la contratación de Alberca por parte de Jaume Matas, significó un giro de 180 grados a la estrategia jurídica en el caso Palma Arena sustituyendo en esas funciones de defensa al histórico letrado mallorquín Rafael Perea”. Tras hacerse con el caso, Alberca comenzó a cuestionar todas y cada una de las decisiones del juez instructor José Castro a través de numerosos recursos, hasta el punto de que el mismo magistrado le reprochó al letrado que lo que pretendía era realizar maniobras para retrasar el juicio. Aunque en realidad, sirvió para tener más tiempo para estudiar los miles de folios y de videos que tenía la instrucción del mismo. El propio Jaume Matas calificó a su representante como “una persona joven, muy batalladora y que tiene muchas ganas de llevar esta causa. No se trata de un jurista de los de los famosos, ni de un catedrático o un abogado de esos renombrados, pero me ha parecido que

es la persona más adecuada para mi situación (procesal) y también es el único que me puedo pagar”, añadió. Antonio Alberca está casado, es padre de dos hijas y trabaja en su despacho de abogados de Madrid. Se confiesa un lector empedernido de libros y de periódicos que guarda celosamente en su despacho privado. Viaja con asiduidad a México por motivos familiares, y donde preparó el juicio del Palma Arena para defender a Jaume Matas este pasado verano. Además, en numerosas entrevistas ha reconocido, “estoy muy motivado con un caso que me interesó desde el principio. Estoy dispuesto a demostrar la inocencia de mi cliente, en un juicio muy complicado ya que está muy politizado”, afirma el letrado, quien está convencido de que el ex presidente y ex ministro está siento víctima de “un proceso de inquisición general”.


4

Actualidad

Martes 10 de enero de 2012 ● nº 1.135

El nuevo pacto fiscal de la Unión Europea estará aprobado en marzo La canciller alemana, Angela Merkel, y el primer ministro francés, Nicolas Sarkozy, que mantuvieron ayer su primera reunión del año, destacaron la necesidad de aprobar medidas que impulsen el crecimiento, el empleo y la competitividad en la eurozona también “la adecuación del tamaño” del fondo de rescate permanente “sin dilación”. Van Rompuy insistió en que los líderes europeos acordaron “medidas de gran alcance” en la última cumbre europea para tratar de superar la crisis en Europa e insistió en que estas decisiones deben aplicarse “sin más retrasos”. El presidente del Consejo Europeo adelantó que el nuevo Tratado Internacional que incorporará el pacto fiscal acordado en la última cumbre para introducir en las Constituciones la regla de oro del equilibrio presupuestario “se firmará a principios de marzo”, para lo que esperan que los Veintiséis y Reino Unido en calidad de observador lleguen a un acuerdo político sobre el texto en enero. “Terminaremos el texto

REDACCIÓN Madrid

La canciller alemana, Angela Merkel, aseguró ayer que las negociaciones sobre el nuevo Tratado de disciplina fiscal que preparan los países de la Unión Europea, con la excepción de Gran Bretaña, “progresan bien”. Tras su primer encuentro del año con el presidente de Francia, Nicolas Sarkozy, Merkel afirmó que “hay posibilidades de que la regla de oro de freno al endeudamiento pueda adoptarse en enero. Si no es posible, se adoptará como muy tarde en marzo”. Por otra parte insistió en que “la consolidación presupuestaria es un elemento esencial para el futuro de la eurozona”, pero aceptó que en la cumbre del 30 de enero se discutan medidas para impulsar el crecimiento, el empleo y la competitividad, aunque no concretó ninguna más allá de identificar qué países lo hacen mejor en materia de empleo para que sirvan de ejemplo y de utilizar de forma más eficaz los fondos europeos. “Deseamos que los fondos europeos de los que disponemos aún se pongan muy rápidamente al servicio del crecimiento”, dijo. “Queremos a la vez finanzas públicas sólidas y crecimiento. Queremos relanzar el crecimiento. Queremos no sólo mantener la estabilidad del euro sino también una Europa fuerte, moderna y competitiva”. Por su parte su homólogo francés aseguró a los medios de comunicación que son conscientes de que “la prioridad hoy es el crecimiento, el empleo y la competitividad de nuestro continente. Vamos a adoptar iniciativas a nivel europeo sobre el empleo y la formación de los parados, sobre la utilización de los fondos europeos al servicio del crecimiento y sobre la convergencia fiscal”. Por su parte, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, explicó que espera que los Estados miembros lleguen a un acuerdo político este mes sobre el texto del nuevo Tratado Internacional coincidiendo con la cumbre del 30 de enero y adelantó que los líderes europeos discutirán

La regla de oro estará aprobada como muy tarde en marzo Angela Merkel y Nicolas Sarkozy mantuvieron ayer su primera reunión del año

ADEMÁS...

Discrepancias en la creación de la tasa para las transacciones financieras Angela Merkel y Nicolas Sarkozy, mostraron ayer su apoyo a la creación de una tasa a las transacciones financieras con el objetivo de que la banca contribuya a la salida de la crisis, pero pusieron de relieve su desacuerdo sobre el calendario y la forma de aplicarla. Nicolas Sarkozy insistió en que Francia aplicará la tasa en solitario con el objetivo de arrastrar así de inmediato al resto de países de la eurozona y del mundo, mientras que la canciller alemana se dio de plazo hasta marzo para verificar si es posible un acuerdo a 27, su opción preferida. “Si no damos ejemplo, no se hará”, sostuvo el

presidente francés en rueda de prensa tras su primera reunión del año con Merkel para abordar la crisis de deuda en la eurozona. “La idea de Francia es aplicar el proyecto de directiva sobre la creación de una tasa a las transacciones financieras presentado por la Comisión, ya que no dudamos que así iniciaremos un movimiento en la eurozona para que todo el mundo se dote de esta tasa muy oportuna”, dijo Sarkozy. “Una vez que la eurozona se haya dotado de la tasa, el resto del mundo seguirá. Las opiniones públicas de todos los países preguntarán por qué se exonera a la banca de una tasa que la eurozona ha tenido la

sabiduría de crear”. En todo caso, el primer ministro francés aclaró que no adoptará ninguna decisión antes de escuchar a los interlocutores sociales el próximo 18 de enero. Por su parte, Angela Merkel defendió la creación de esta tasa y dijo que Francia “tiene razón al decir que hay que actuar de una vez y poner los puntos sobre las íes”. No obstante, evitó comprometerse a avanzar en solitario, como quiere Sarkozy, e indicó que “lo que queremos es de aquí a marzo tener una posición definitiva de los ministros de Finanzas”. Para la canciller alemana, lo “preferible” sería introducir esta tasa en el conjunto de la UE, aunque descartó su

aplicación sólo en la eurozona. “Por el momento todavía no hay acuerdo entre los Gobiernos”. La propuesta de Bruselas es que la tasa a las transacciones financieras entre en vigor el 1 de enero de 2014, aunque Francia y Alemania quieren acelerar su puesta en marcha. El primer ministro, David Cameron, por su parte, volvió a advertir el pasado fin de semana que vetará cualquier plan para implantar este impuesto en toda la UE. La tasa gravaría con un tipo del 0,1 por ciento las compraventas de acciones y bonos y con un tipo del 0,01 por ciento las de derivados, y podría recaudar 55.000 millones de euros al año.

políticamente en enero”, recalcó. El belga insisitió en que los expertos de los Estados miembros discuten un texto “muy preciso” para incorporar al Tratado la regla de oro para garantizar “presupuestos equilibrados”, para reforzar el gobierno económico de la eurozona y para “atajar los déficit excesivos” más allá de las nuevas normas pactadas para reforzar las sanciones para países incumplidores. “No es un Tratado de principios, sino de objetivos e instrumentos muy concretos”, recalcó, aunque advirtió contra excesivas expectativas acerca de los resultados de las cumbres tras insistir en que habrá “más reuniones este año” para concluir los trabajos. Van Rompuy recordó además que “los nuevos instrumentos” del fondo de rescate europeo estarán “totalmente operativos a finales de mes, con el BCE como agente” y avanzó que los líderes europeos concluirán las negociaciones sobre el fondo de rescate permanente o Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera que entrará en vigor el próximo julio de 2012, antes de lo previsto.


Actualidad

nº 1.135 ● Martes 10 de enero de 2012

Cospedal salió ayer en defensa de los recortes anunciados por el Gobierno de Rajoy

El Gobierno pide a los españoles ‘un esfuerzo más’

La secretaria general del PP dijo que “antes que ser popular” se necesita ser “eficaz”

Sáenz de Santamaría aseguró ayer que éste no será en vano

REDACCIÓN Madrid

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, defendió las medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno de Mariano Rajoy porque “antes que ser popular” se necesita ser “eficaz” para ganar “credibilidad” tanto “dentro” como “fuera” del país y calificó de “inadmisible e inaceptable” que algunos socialistas critiquen los “ajustes” acometidos por el Ejecutivo “cuando son los mayores copartícipes por cómo se administraron las cuentas públicas” durante el anterior Gobierno. De Cospedal compareció ayer en rueda de prensa, en la sede nacional del PP, para salir en defensa de los ajustes que está decidiendo el Ejecutivo y sin que se hubiera celebrado previamente ninguna reunión del equipo de dirección del partido. La número dos de Mariano Rajoy en el PP adelantó que la reunión del próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), que abordará el cierre de empresas públicas, se celebrará en ocho o diez días “como mucho” y que previamente, tal vez esta semana, tendrá lugar un encuentro entre los conseje-

ros populares de Hacienda y el mi nistro del ramo, Cristóbal Montoro, con el objetivo de fijar una posición común y para dejar sentado que el objetivo de todas ellas es “ahorrar y evitar duplicidades con la Administración del Estado y las administraciones locales”. Asimismo, explicó que es el desfase entre el déficit del 6 por ciento anunciado por el anterior Gobierno y el del 8 por ciento que ha tenido que fijar el actual el culpable de los ajustes, pero que no cree que sean necesarios nuevos sacrificios, aunque tampoco lo descartó puesto que las cifras no son definitivas. “Parece que no”, se limitó a decir. El PP repartió un documento defendiendo las medidas to madas por el Gobierno en el Consejo de Ministros del día 30: la subida del IRPF, que a su juicio es “progresiva”, la del IBI y las medidas de ahorro. Todo ello para hacer frente a los 20.000 millones de desfase entre el déficit que anunció el Ejecutivo socialista y el que se encontró el del PP, reiteró, un plan de ajuste sobre el que considera que el Gobierno ha dado explicaciones sin necesidad de que haya salido en rueda de prensa Mariano Rajoy.

‘Txiki’ Benegas mostró su apoyo a la candidatura de Rubalcaba a la Secretaría General Dijo que la candidata Carme Chacón merece todo su respeto, pero Rubalcaba le ofrece mayor seguridad REDACCIÓN Madrid

El veterano diputado vasco José María ‘Txiki’ Benegas se sumó ayer a la candidatura de Alfredo Pérez Rubalcaba a la Secretaría General del PSOE porque, según dijo, considera que éste sería un “magnífico” secretario general para dirigir “el cambio” que necesita el partido que, a su juicio, es un “cambio con seguridad”, que modernice al PSOE de manera que éste siga siendo el partido “sólido” que ha sido en toda su historia. Así lo dijo en declaraciones a los periodistas tras acompañar a Rubalcaba a hacer entrega de los 58 avales que recabó el domingo entre sus compañeros del Comité Federal y que le permitirán ser “precandidato”, una figura que le da derecho a cierto apoyo logístico por parte de la dirección del PSOE. De hecho, la función del dirigente vasco será representar a la candidatura de Rubalcaba ante los órganos de dirección federal del PSOE. El aspirante entregó sus avales acompañado también por la secretaria general del PSOE cántabro -donde está afiliado-, Lola Gorostiaga y los portavoces de su candidatura, los diputados María Gon-

zález y Juan Moscoso. Sin embargo, se marcharon sin hacer declaraciones y dejó esta tarea en manos de sus acompañantes. Rubalcaba anunció la entrega de sus avales a través de Twitter con un mensaje muy parecido al utilizado por Benegas, “cambio seguro y unidad”. Eso sí, a preguntas de los periodistas, el diputado vasco dejó claro que no estaba sugiriendo que la otra aspirante, Carme Chacón, no ofrezca seguridad: “merece todo mi respeto, que yo diga algo positivo de un candidato no quiere decir que otro no lo tenga”. Según explicó, fue el propio Rubalcaba quien le propuso ayer domingo, después del Comité Federal, que ejerciese como representante de su candidatura ante los órganos federales y él decidió aceptar porque cree que el exvicepresidente del Gobierno puede ser un “magnífico secretario general” en la “situación difícil” que vive el PSOE tras dos derrotas electorales, dad aus “gran experiencia acumulada y probada”. A su juicio, el candidato es “sólido, solvente, inteligente y muy trabajador”, ha demostrado “no tener horas más que para su dedicación” y además tiene “ilusión por recuperar los apoyos perdidos electoralmente”.

5

REDACCIÓN Madrid

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, reclamó ayer un “esfuerzo más” a los ciudadanos y les garatizó que “no será en vano” porque el objetivo es “crear empleo, volver a generar riqueza y colocar a nuestro país en el lugar de bienestar y posición en el mundo que tenía hace unos años”. Así se pronunció Sáenz de Santamaría en un discurso en La Moncloa tras la toma de posesión de varios miembros del equipo del Ministerio de la Presidencia, que ella dirige y que ha reducido a la mitad sus direcciones generales.

Predicar con el ejemplo

“Si nos dirigimos a los ciudadanos pidiéndoles un esfuerzo, tienen que ver que los primeros que estamos dispuestos somos los responsables públicos, que somos capaces de trabajar con austeridad y hacer más horas, las que haga falta, para ahorrar del erario público y dirigir las profundas reformas que se necesitan en este momento”, dijo. Reconoció que “a veces es difícil pedir más esfuerzos porque se han hecho muchos y porque son muchos los que a lo largo de esta crisis se han quedado sin empleo

Sáez de Santamaría volvió a pedir un esfuerzo

o han visto reducidos sus ingresos”. “Queremos trasladar desde este Ministerio a los ciudadanos que los esfuerzos no serán en vano, que quizá se les está pidiendo un esfuerzo más, y llevan muchos, pero que ese esfuerzo tiene un fin: crear empleo, volver a generar riqueza y colocar a nuestro país en el lugar en bienestar y en posición en el mundo que tenía hace unos años”, aseguró. No obstante, Sáenz de Santamaría aseguró que la intención

del Gobierno es “preservar la situación de los parados, de los pensionistas y de todos a los que hace unos años se les exigió un esfuerzo que no les correspondía”, en referencia a las medidas adoptadas por el anterior Ejecutivo. La vicepresidenta ha insistido en que la “principal prioridad” del Gobierno es la creación de empleo y que las reformas “perentorias” encaminadas hacia este objetivo “previsiblemente se definirán esta semana”.


6

Opinión Staff

Martes 10 de enero de 2012 ● nº 1.135

Comienza la carrera por el sillón de Ferraz

L Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas crivas@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

a dirección del Partido Socialista Obrero Español confirmaba ayer por la tarde que Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón eran los precandidatos a la Secretaría General del partido en el 38 Congreso Federal, después de un intenso fin de semana de cruce de declaraciones veladas. La ex ministra llorona Chacón -lo de llorona lo decimos por el espectáculo que dio cuando tuvo que retirarse de la lucha a ser candidata a las últimas elecciones generales- arremetió disimuladamente contra su compañero, le mencionó una sola vez como “el mejor ministro del Interior que ha tenido nunca España”, para defenderle de las “calumnias del caso fantasma Faisán”, que investiga un presunto soplo a ETA. ¿Eso fue un halago? ¿O quizá fue un aviso? Qué curioso, una sola mención y habla del caso ‘Faisán’ -un

Raquel Fernández

Editorial

Chachón representa al legado de Zapatero mientras que Rubalcaba es el legado del felipismo, ¿quién es mejor para dirigir el PSOE?

tema espinoso que sigue sobrevolando la cabeza al ex ministro de Interior-. En fin, parece que los cuchillos están siendo afilados muy finamente para afrontar unas duras primarias socialistas hasta el comienzo del 38 Congreso socialista. Rubalcaba, más sibilino y más caballero, sabe que los ataques a una mujer en su partido no están bien vistos... Por ese motivo, el señor Alfredo P. Rubalcaba habla de sí mismo como líder del PSOE y no responde si le preguntan por Chacón Como ya hizo durante la campaña electoral cuando le preguntaban si haría ministra a Chacón en caso de ganar las elecciones. No se engañen: no es lo mismo Chacón que Rubalcaba. No es el mismo perro con distinto collar. Uno pertenece al lado más oscuro del felipismo, es uno de esos fieles servidores del lado oscuro... pero no se piensen

que les vamos a decir que Chacón es la princesa Leia Organa. No. Aunque la protagonista de ‘La guerra de las galaxias’ pertenecía a los rebeldes, algo que parece que los viejos socialistas piensan: que son rebeldes al socialismo tradicional todos los que apoyan a la catalana - bueno una catalana a medias, ya que no sólo tiene raíces andaluzas sino también aragonesas y castellanas-. En fin, lo que uno hace por hacerse con el poder. Chacón reniega de su catalanismo porque le estorba para sus intereses personales. ¿Qué pensaran sus vecinos y paisanos de Esplugas de Llobregat, Barcelona, cuando hayan oído estos comentarios? En resumidas cuentas, Chacón pertenece al grupo ‘donde dije: digo, ahora digo: Diego’... saben que a qué grupo pertenecen al legado de Zapatero, y eso sí que es un aval. ¿O no?

‘Atraco por duplicado’: Como el metro en hora punta

raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román

D

davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes

crítica

deportes@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez Cristina Lucas Gómez artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Dirección Comercial Gonzalo Villajubín gonzalo@eltelegrafo.org

Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org

Alejandro Cuevas a.cuevas@eltelegrafo.org

Publicidad publicidad@eltelegrafo.org

Edición digital Desarrollos NonStop Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Pedro de Frutos Periodista

os bandas de ladrones pretenden atracar la misma sucursal bancaria el mismo día y a la misma hora sin que entre ellos exista una conexión aparente. En medio, emerge la figura de un cliente, secretamente enamorado de una de las cajeras, quien espera contraer matrimonio tan solo en unas horas. Los guionistas Jon Lucas y Scott Moore sorprendieron al mundo con su trabajo en Rescacón en Las Vegas, una magnífica comedia, probablemente de las mejores del último quinquenio. Sin embargo, los aciertos de aquella entrega no aparecen por ninguna parte en Atraco por duplicado, que parece escrita con todos los errores de la juventud y la improvisación. Pocas cosas concuerdan y menos nos hacen gracia, por no hablar de un giro final farragoso, que tampoco viene a cuento y en el que se funden ciertos protagonistas de series televisivas de éxito que más que favorecer al film terminan por envenenarlo definitivamente. ¿Qué pasaría si dos bandas coinciden en el atraco a la misma sucursal bancaria? Ese es el punto de partida y a fe que puede resultar interesante, puesto que una de ellas se antoja altamente profesional. Sus miembros están preparados con aparatos electrónicos sofisticados que anulan teléfonos móviles, alarmas y hasta son capaces de mover a su antojo las grandes verjas de seguridad. El otro grupo está formado solamente por dos hombres de aparentemente pocos escrúpulos aunque extremadamente ineptos. ¿Cómo es posible que alguien pretenda atracar un banco en shorts?, sostiene uno de los rivales. Fíjate, juegan en ligas mayores, comentan entre ellos los dos pardillos. En el primer enfrentamiento se traduce en una víctima, un daño colateral, que aleja a la historia de la comedia a la que regresa casi de inmediato. La culpa la tiene McDreamy, un cliente encarnado por Patrick Dempsey –al que le urge ponerse en manos de un buen asesor de imagen, sobre todo para que le modifique su peinado- que acude al banco porque está enamorado de una de las cajeras –Ashley Judd- quien está a punto de formalizar relaciones con su prometido. Es más, ya tiene los regalos de boda al lado de su puesto de trabajo. El intruso, pretende actuar de mediador y se pone tan pesado que extraña la actuación de los asaltantes, cuyos grupos deciden finalmente hacerse con distintos botines. Para los profesionales, la cámara de seguridad, para los otros sólo el efectivo en caja. Lo que resulta más contradictorio es que ambas partes dejen campar a sus anchas al pesado de McDreamy, empeñado en llegar a una solución razonada. Desde luego, si yo hubiera sido uno de los asaltantes le hubiera metido un balazo entre ceja y ceja antes de la media hora de película o le hubiera noqueado para que no diese la lata. Con tipos así no se puede trabajar, y no resulta extraño que con esos clientes bajen la calificación de las entidades crediticias. Conforme avanza el film, el despropósito es todavía mayor. Si el porcentaje más elevado de culpa la tiene el guión, tampoco le ayuda una partitura musical de John Swihart completamente ajena a la propuesta del film. Además, aunque el realizador Ron Minkoff hace lo que puede para proporcionar algo de vértigo a la historia, tampoco consigue enderezar el rumbo de una película fallida salvo por su sinopsis.


Opinión

nº 1.135 ● Martes 10 de enero de 2012

7

A partir de esta semana cualquier dominio web será posible TECNOLOGÍA

Facebook eltelegrafo.org

E

sta semana comienza la expansión de nombres de dominios. En contra de la voluntad de algunas grandes empresas, a partir del jueves 12 de enero cualquier persona o empresa podrá registrar cualquier palabra como extensión de una página web. En la actualidad hay alrededor de 22 tipos de dominios de primer nivel como ‘.com’ o ‘.org’, además de los códigos de países como .es para España. Las empresas creen que ya es suficiente, y 40 granes corporaciones, como por ejemplo Coca Cola, se han quejado de que con la expansión del dominio se elevan los costes y aumenta el riesgo de fraude y suplantación. Este podría suponer uno de los mayores cambios en Internet desde su creación hace décadas, y estará coordinado por ICANN (Internet Corporation for Assigned Names and Numbers), que es una organización sin ánimo de lucro que opera a nivel internacional, y es responsable de asignar espacio de direcciones numéricas de protocolo de Internet (IP), así como la administración del sistema de nombres de dominio de primer nivel genéricos (gTLD) y de códigos de países (ccTLD). El lanzamiento de los llamados “puntos de la marca” es el último gran cambio en las estrictas normas que rigen la nomenclatura de Internet desde el lanzamiento de ‘.com’ en 1985. El mayor cambio reciente se produjo el año pasado cuando se creó .xxx para dar a los sitios web para adultos su propio espacio en Internet. Este dominio cuenta con 250.000 sitios web en nueve meses. Sin embargo, este nuevo cambio lleva la personalización de las páginas web a un nuevo nivel. De esta forma, muchas marcas o instituciones ven en ello

Ford, por ejemplo, puede solicitar los derechos de ‘.Ford’, mientras que Pepsi es, al parecer, está interesado en la compra de ‘.pepsi’ para así lanzar el sitio web ‘drink.pepsi’. Boris Johnson, el alcalde de Londres, ha anunciado la intención del

errores ortográficos, tales como ‘Amazon.comm’ , por lo que el potencial daño al consumidor sería muy grande. Sin embargo, los cambios propuestos no han sido bien con algunas grandes empresas y gobiernos. Jon Leibowitz, jefe de la Comisión de Comercio de los EE.UU. ha advertido que la flexibilización de las normas podría ser un “desastre”, ya que ve muchos costes a cambio de pocos beneficios, según ha informado ‘The Guardian’. Más de 40 de las mayores

ayuntamiento a registrarse. Otras ciudades, incluyendo Nueva York, París, Sydney, Roma y Berlín, también planean lanzar sus propios dominios de nivel superior (TLD). Rod Beckstrom, el presidente de ICANN, dijo que ahora es el momento de obtener el asesoramiento de expertos y conseguir que su gente de marketing se dedique a aprovechar las nuevas oportunidades. Pero para muchos, la ICANN no ha hecho lo suficiente para proteger a los consumidores del fraude, de

empresas del mundo, incluyendo a Coca-Cola y Johnson & Johnson, también se han quejado de que la expansión aumentará los costes y el riesgo de fraude por Internet. Los solicitantes tienen hasta el 12 de abril para inscribirse, y después tendrá lugar un proceso de evaluación de ocho meses. Los primeros sitios de nivel superior de dominio se espera que sean efectivos para 2013. Mientras tanto, ICANN espera que haya hasta 4.000 aplicaciones.

muchas posibilidades, aunque otras ven problemas de suplantación de identidad. Proteger la marca les podría costar millones.

Cómo afecta a las marcas

Vuelve al Teatro Bellas Artes de Madrid el espectáculo de ‘Reugenio’

L

a vida pasa como un suspiro. Parece mentira, pero ya han pasado casi once años de la muerte de uno grandes humoristas de nuestro país fue un 11 de marzo de 2001 cuando nos dejó por un repentino ataque al corazón con tan solo 59 años. Si les escribo el nombre su propio quizá no lo reconozcan: Eugeni Jofra Bafalluy, pero seguro que si les menciono su ‘apodo de guerra’ sabrán de quién les hablo: Eugenio. Porque Eugenio, en el humor, sólo hay uno. Toda una generación crecimos con sus chistes ‘serios’, pero fueron varias generaciones las que disfrutaron de aquel: “Saben aquell que diu...?. Sus apariciones en televisión en los años ochenta y noventa le catapultaron a la fama y le situaron en el pedestal de los humoristas más grandes de nuestro país. Comenzó su camino artístico en 1968, formando el dúo musical ‘Els Dos’ junto con su esposa, Conchita Alcaide (quien tristemente moriría de cáncer, muy joven, en mayo de 1980). “La conoció en un bar cerca de la Monumental” - recuerda su hijo Gerard Jofra - “y se enamoró de esa mujer, y también de su voz. Crearon el duó ‘Els Dos’ y empezaron a actuar en el pub Dandy, el Breston... Llegaron a publicar varios singles con Belter. Montaron su propio

local, el Sausalito. Y fueron preseleccionados para Eurovisión, quedando terceros el año que compitió Julio Iglesias con Gwendoline”. Esta es una de las facetas menos conocidas del humorista catalán, que vió nacer su personaje en el mismo escenario, “cuando mi madre tuvo que ocuparse de mi abuela, que enfermó, y mi padre, que ya entre canción y canción contaba chistes, se vio solo y pensó: Y ahora, ¿qué hago? E hizo lo que mejor sabía. El empresario vio la reacción de la gente, le dio doscientas pesetas y le propuso volver al día siguiente. Fue a partir de ese momento cuando comenzó a intérpretar historias o cuentos humor - como él mismo sólia decir- en vez de llamarlos ‘chistes’. Su humor se encuadraba dentro del género de lo absurdo, pero no sólo en el contenido del ‘texto’ de la historia, sino también en la forma de ponerla en escena: siempre vestido de negro, sentado en un taburete, fumando -Ducados- y bebiendo -vodka con zumo de naranja o refresco de limón-... aderezado todo ello con un semblante serio, y poca luz en el escenario. El mismo Eugenio siempre decía que “sólo me río cuando cobro”. Eugenio no hacía imitaciones o ponía voces... solo su voz, con un marcado acento catalán, ponía el ritmo

a la actuación, intercalando en muchas ocasionas palabras y expresiones propias de su cataluña natal. Hace unos meses, uno de sus tres hijos, Gerard Jofra, le rendía un homenaje a su padre con motivo del décimo aniversario de su muerte, recogiendo en un libro parte de las viviencias de su padre. El título del libro recogía la frase más famosa de su padre: ‘Saben aquel que diu...’ . Así lo recorda Gerard, “mi hija nació dos días después de su muerte. Mi madre nos dejó con solo cuarenta años. Y el día de su entierro mi padre no canceló su gala. Aquí explico cosas de alguien que ha sido un gran desconocido como persona, sin caer en la prensa rosa; sin carnaza. Es mi tributo a mi padre y a mi madre, que fue su gran impulsora”. Jofra acompañó a su padre en muchas galas. Y cuando hace tres años conoció a un fan e imitador de Eugenio, no dudó en reciclarse como mánager, para crear juntos a ‘Reugenio’. Con la experiencia de éste tiempo vuelven a Madrid al Teatro Bellas Artes con el espectáculo ‘Hablamos’ que estrenan el próximo jueves día 12 y estarán todos los días hasta el 22 de enero a las diez de la noche. “En este nuevo espectáculo incorpora un diálogo con el Eugenio real, con el que llegan a contar chistes a medias”.

critica

Facebook eltelegrafo.org


8

Comunidad

Martes 10 de enero de 2012 ● nº 1.135

Madrid estudia rebajar el tramo autonómico del IRPF El consejero de Economía, Percival Manglano, aseguró ayer que es una “posibilidad” que se está estudiando para aplicarse ya en la Declaración de la Renta de 2012 y que dependerá de los ingresos que la región madrileña reciba del Estado

La Comunidad de Madrid podría rebajar el tramo autonómico del IRPF, una posibilidad que se está estudiando en la actualidad, explicó ayer el consejero de Economía del Gobierno regional, Percival Manglano, quien quiso desvincularla de la subida “temporal” de impuestos aprobada por el nuevo Gobierno de Mariano Rajoy. Durante la presentación del balance de actuaciones de la Dirección General de Consumo en materia de seguridad, Manglano confirmó que el Ejecutivo que dirige Esperanza Aguirre está “estudiando la posibilidad de una rebaja en los tramos del IRPF autonómico. Lo llevamos haciendo desde hace tiempo, por lo que yo desvincularía esta decisión de cualquier otra aprobada por el Gobier-

PIB madrileño cuando la deuda del conjunto de las administraciones públicas españolas representa más del 70 por ciento del PIB español. Eso nos permite estar en disposición de estudiar una posible rebaja del IRPF en Madrid”, dijo. La medida, en cualquier caso, ya ha cosechado las primeras valoraciones tanto positivas como negativas. El presidente de la Confederación de Comerciantes y Empresarios de Madrid (CO CEM), Hilaro Alfaro, dijo ayer que la medida, en caso de llevarse a cabo, sería positiva, ya que conseguiría “estimular el consumo”. “Felicitamos al Ejecutivo de Esperanza Aguirre porque todo lo que sea bajar impuestos es estimular el consumo y hacer que se vuelva a mover la máquina”, señaló Alfaro, quien recordó además

El Ejecutivo desvincula su decisión de la subida de impuestos de Rajoy

De aprobarse, sería ya para la Declaración de la Renta de 2012

REDACCIÓN Madrid

Percival Manglano es el consejero de Economía de la Comunidad de Madrid

DESDE EL EJECUTIVO

no”. De hecho, el consejero quiso dejar claro que las intenciones del Gobierno madrileño son previas a la decisión del Ejecutivo de Rajoy, “autónomas” e inscritas en el marco de las competencias autonómicas. “No veo que esto tenga que generar ningún tipo de encontronazo, sino al revés: los ciudadanos se podrán beneficiar de decisiones que sean fruto de la buena política presupuestaria, fiscal y económica que se ha llevado a cabo en la Comunidad”, dijo. Además, el consejero de Economía explicó durante el acto que “la Comunidad de Madrid fue seguramente la primera que tomó las medidas necesarias para mantener el equilibrio presupuestario en la región y, gracias a ello, hoy estamos en disposición de presentar las cuentas más saneadas de toda España. Tenemos que dar margen para reactivar la econo-

mía y Madrid está en disposición de hacerlo, mientras que el Gobierno de la Nación se encuentra en una situación mucho peor por culpa del anterior Ejecutivo”. En cualquier caso, Manglano precisó que la decisión final sobre esa rebaja en el tramo autonómico del IRPF dependerá, en buena medida, de los ingresos que la Comunidad de Madrid reciba del Estado y añadió que, en caso de efectuarse, se podría aplicar en la Declaración de la Renta de 2012. Eso sí, recordó la “larga historia de rebaja de impuestos desde que es presidenta Esperanza Aguirre” y que, “desde 2007, la Comunidad tiene bonificado en un punto el IRPF. Dada la situación presupuestaria, nos podemos permitir seguir estudiándolo. La deuda de la Comunidad no llega al 8 por ciento del

REDACCIÓN Madrid

Consumo emitió el año pasado 113 alertas de seguridad en productos

La Comunidad de Madrid alertó el pasado año sobre 113 productos que incumplían la normativa sobre seguridad, lo que supone un incremento del 40 por ciento respecto al año anterior. Ello significa, según los datos que se dieron a conocer ayer, que casi dos de cada 10 alertas emitidas por las comunidades autónomas fueron notificadas por la Comunidad de Madrid. Entre las alertas notificadas por la Comunidad de Madrid, el 25 por ciento afectan a vehículos y accesorios, y el 16 por ciento a juguetes. Otro 16 por ciento de los productos alertados son pequeños electrodomésticos, y el resto de las notificaciones se

Madrid puede permitírselo, según Ramón Aguirre El portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados, Ramón Aguirre, señaló ayer que el Gobierno de la Comunidad de Madrid de Esperanza Aguirre puede permitirse estudiar una bajada del IRPF porque sus cuentas demuestran que es una de las economías más saneadas de España. En una entrevista a TVE, Ramón Aguirre indicó que el estudio del Gobierno de Esperanza

Aguirre para ver la viabilidad de poder bajar el IRPF está “fundado en un hecho real” que es el saneamiento de sus cuentas. “La situación de la economía madrileña por sus cuentas publicas, las de equilibrio de la Comunidad Autónoma, que es probablemente de las más saneadas, puede permitirle estudiar la posibilidad de bajar un punto el IRPF”, aseguró. En este sentido, el

portavoz adjunto del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados señaló que, como ha leído en algunos medios de comunicación, Madrid es una de las comunidades autónomas con “menor impuesto de IRPF en comparación con otras”. “La de más alto IRPF Andalucía con un techo máximo del 55 por ciento y la más baja Madrid con el 50 por ciento”, ha valorado.

Los vehículos y accesorios acumularon el 25 por ciento de las notificaciones, mientras que el 16 por ciento de reclamaciones correspondieron a juguetes refieren a diversos productos, como lámparas y luminarias (8 por ciento), artículos de ocio y deporte (6 por ciento), vestimenta infantil (5 por ciento), y en menor medida herramientas, artículos de jardinería o artículos decorativos, entre otros.

Riesgos para los usuarios Los riesgos más frecuentes en los productos alertados son el riesgo

de accidente de tráfico (en vehículos), de choque eléctrico (en electrodomésticos), asfixia (en juguetes), así como cortes, incendio o quemaduras. En menor medida, los productos han presentado riesgos de atrapamiento, infección, o lesiones. También es habitual la inexistencia de información en español, la falta de datos que identifiquen claramente al responsable del pro-

ducto en la Unión Europea, la falta del marcado CE (que indica la conformidad del producto con las normas de seguridad europeas) y la ausencia de las leyendas que advierten de los riesgos de un uso inadecuado del artículo.

Origen de las alertas La detección de productos con riesgo tiene su origen en las inspecciones que efectúa la Admi-

que “esa es la promesa que hizo el PP”. No ha gustado tanto a la oposición. La portavoz de Presupuestos de IU en la Asamblea de Madrid, Libertad Martínez, aprovechó el anuncio para criticar las “políticas contradictorias” del Partido Popular en materia fiscal. “Mientras Mariano Rajoy sube los impuestos a aquellos que menos tienen, la presidenta regional se los baja a las rentas más altas de forma que aquellos que viven de un salario vuelven a ser los más perjudicados”. Se mostró contraria asimismo a una modificación de los impuestos que conduzca a una disminución de la calidad de vida de los ciudadanos. “El Partido Popular disminuye la recaudación y con ello reduce las políticas sociales de las que se pueden beneficiar los ciudadanos”, aseguró. nistración, y en las comunicaciones que realizan los productores y distribuidores, que están obligados, por ley, a notificar a Consumo los fallos que detectan en sus artículos y subsanarlos. En algunas ocasiones, las alertas también se generan a partir de las denuncias de los propios consumidores. El Portal del Consumidor de la Comunidad de Madrid, disponible en www.madrid.org, permite a cualquier ciudadano o empresa comunicar a la Administración la existencia de un producto inseguro para que se tomen las medidas necesarias. A través de dicho portal, se ofrece información permanentemente actualizada de las alertas que generan tanto Madrid como el resto de comunidades.


Martes 10 de enero de 2012 - año XV - Época II - nº 1.135

Distribución Gratuita

Municipios

SUMARIO

EL ESCORIAL La Concejalía de Medio Ambiente recoge los abetos de los vecinos página 12

HOYO Fallece un hombre en un accidente de tráfico en la carretera M-618 página 12

NAVACERRADA Más tecnología para facilitar la labor de Emergencias página 13

MAJADAHONDA El Puerta de Hierro ofrece formación a los padres ‘novatos’ página 14

CULTURA Moralzarzal convoca una nueva edición del Premio Don Manuel de Narrativa página 15


10

Municipios

Martes 10 de enero de 2012 ● nº 1.135

Entra en funcionamiento el radar por tramo del túnel III de Guadarrama GUADARRAMA.- Ha estado en pruebas desde diciembre de 2011, sólo que la DGT enviaba una carta de advertencia que ahora será para hacer efectiva la multa. Es el segundo túnel de los tres con que cuenta la AP-6 REDACCIÓN Madrid

Comenzamos primer semestre de año con nuevas medidas para mejorar la seguridad vial. Desde la Dirección General de Tráfico entraron ayer en funcionamiento los nuevos radares de tramo de la Autovía de La Coruña, AP-6 en el túnel III, dirección sentido Madrid que sancionarán a los conductores que circulen a mayor velocidad de la establecida, que son 100 kilómetros por hora, después de haber estado en pruebas desde diciembre de 2011. Más concretamente desde el punto kilométrico 57, boca de entrada en el túnel y el punto kilométrico 49, boca de salida. Es decir, ocho kiló-

Ya hay dos túneles controlados por los radares de tramo metros de velocidad controlada. Los nuevos puntos de control de velocidad mediante radar de tramo, señalan desde la DGT, “controlan la velocidad media de los vehículos que circulan en un

Los primeros que se pusieron en marcha fueron los de salida de Madrid, en el túnel II

determinado recorrido de vía”. Su objetivo principal, aseguran, es “regular la velocidad en aquellos tramos de carretera en que la seguridad está más comprometida, como son los túneles, viaductos o circunvalaciones de ciudades en donde es muy alta la

densidad de circulación de vehículos”. Hasta ahora, estos radares estaban implantados en esta autovía en el túnel II de Guadarrama, desde el punto kilométrico 53,500, boca de entrada del túnel, y en el kilómetro 57, boca de salida del

túnel sentido A Coruña, desde 2010, con un control de 3,5 kilómetros y una velocidad máxima de También de100 kilómetros por hora. “La velocidad inadecuada o excesiva es una de las causas principales de los accidentes de trá-

fico que está presente en uno de cada cuatro accidentes mortales, se recuerda desde la DGT. No es el único tramo controlado por este tipo de radares, ya que también entraron en vigor los de Sartego en A Coruña y en la circunvalación de Zaragoza.

Guadarrama está integrada en la red de turismo de la Comunidad GUADARRAMA.- A través de una base de datos que se va a actualizando no sólo se ofrece la información de actividades atractivas al turismo sino también su potencial ADRIANA RAMÍREZ Madrid

Los Ayuntamientos de Guadarrama, Valdemorillo y San Lorenzo de El Escorial han firmado un convenio con la Comunidad de Madrid para entrar a formar parte dela Red de Oficinas de Turismo de la región. Galapagar también tiene hecha su solicitud. La iniciativa regional parte de la idea de que las oficinas de turis-

mo no sólo se limiten a ofrecer información de su municipio a los visitantes, sino que también los vecinos puedan abastecerse de toda la oferta cultural, monumental o gastronómica, con el objetivo de que puedan planificar excursiones y así contribuir al desarrollo socioeconómico entre las localidaes que integran esta red. Aunque San Lorenzo de El Escorial y Valdemorillo ya forman parte de esta red y Galapa-

gar está a punto de firmar el convenio para su integración, lo cierto es que Guadarrama ha sido el primero de la Sierra en unirse a los 13 primeros municipios que conforman la red. La edil de Desarrollo Local de Guadarrama, Noelia Pozas, explicó que este convenio lo que permite es, a través de una base de datos, intruducir en cualquier oficina de turismo adherida a esta red no sólo todas las actividades culturales,

Guadarrama ha sido uno de los primeros municipios en sumarse a esta red

ferias o rutas turísticas que se sucedan en Guadarrama, sino también aquellas infraestructuras de las que pueden disponer tanto madrileños como foráneos, espacios como La Torre para dar conferencias o congresos.

Además de estas localidades serranas, forman ya parte de esta red de promoción del turismo madrileño poblaciones como Montejo de la Sierra, en el Norte de la región, Alcalá de Henares, en el Este, o Leganés, en el Sur.


nÂş 1.135 â—? Martes 10 de enero de 2012

11


12

Municipios

Martes 10 de enero de 2012 ● nº 1.135

Campaña de recogida de los abetos de Navidad EL ESCORIAL.- El Ayuntamiento ha puesto un servicio de recogida gratuita de los árboles naturales para su replantación en La Manguilla

HOYO DE MANZANARES.- Se trataba de un vehículo de gran cilindrada que circulaba por una recta REDACCIÓN Hoyo de Manzanares

A.R. El Escorial

Se acabaron las navidades y prueba de ello es que los Ayuntamientos han iniciado hoy la campaña de retirada de abetos de los hogares, como es el caso de El Escorial. En la campaña del año pasado se recogieron una veintena de ejemplares y sobrevivieron una docena. Con llamar al 91 890 10 80, los vecinos que hayan puesto árbol de Navidad natural podrán solicitar al Ayuntamiento, de forma totalmente gratuita, su retirada y darles así la oportunidad de devolverlos a su entorno natural. Los que se encuentren en buen estado serán replantados en el parque de La Manguilla; los que estén dañados se replantarán en el vivero que la Comunidad de Madrid tiene en la localidad y, aquellos que no tengan recuperación, serán utilizados para compostaje de este mismo centro. Nos lo ha contado el edil de Medio Ambiente, Ignacio Belaunde, que ha recordado que se trata de una especie que necesita frío y por tanto sufren mucho

Fallece un hombre en la carretera de Hoyo a Colmenar al perder el control del turismo

Un hombre de 58 años de edad falleció ayer tras perder el control de su vehículo en la M-618 e impactar contra una gran piedra situada en uno de los márgenes de la vía, según informó Emergencias Comunidad de Madrid 112. El centro regional de urgencias recibió la primera llamada a las 11.14 horas alertando del accidente, ocurrido en el kilómetro 14 de esa carretera, en el término municipal de Hoyo del Manzanares, y justo después del cuartel de ingenieros. Por causas que aún se desconocen, el vehículo de gran cilindrada que conducía el fallecido, dirección Hoyo, se salió de la vía y chocó frontalmente contra una

de las grandes piedras que hay en esa zona en los márgenes de la carretera. Hasta el lugar se desplazó una UVI móvil del Summa-112 y una ambulancia de la Cruz Roja, cuyos sanitarios comprobaron que el hombre se encontraba en parada cardiaca. Así, le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar básicas durante unos minutos, consiguiendo salvarle de la parada. Entonces, los facultativos intubaron al herido, le estabilizaron y le trasladaron en ambulancia a la explanada del cuartel de ingenieros, donde le esperaba un helicóptero del Summa para dirigirle a un hospital. Sin embargo, el hombre sufrió una nueva parada cardiaca que acabó con su vida, a pesar de los esfuerzos de los sanitarios.

Los abetos mejor conservados se replantarán en La Manguilla

con el calor de las calefacciones y las bombillas. El edil de Medio Ambiente ha estimado que se recogerán en torno a una veintena de ejemplares, en base a las cifras de la campaña anterior, porque los

vecinos están cada vez más concienciados en el uso de árboles artificiales. De hecho, es a lo que hay que tender, porque según ha puesto de manifiesto, de esta veintena, sólo se pudieron recuperar una decena de ejemplares.

Comienza el semestre con nuevos talleres de la Escuela de Familia MORALZARZAL.- Para más información pueden dirigirse al centro de Servicios Sociales REDACCIÓN Moralzarzal

El Ayuntamiento de Moralzarzal, a través de la Mancomunidad de Servicios Sociales THAM, va a realizar diferentes actuaciones que se enmarcan en el programa de Escuela de Familia, desde el que se crea un lugar de encuentro, reflexión, desarrollo y aprendizaje de habilidades, y en el que se trata de dar respuesta a las necesidades e inquietudes respecto a la difícil y apasionante tarea de educar a nuestros hijos. El programa incluye dos tipos de actividades: talleres monográficos dedicados a contenidos concretos y módulos generales estructurados de acuerdo con las etapas educativas de los menores. Las actividades programadas para el primer trimestre del año 2012 son las siguientes: un taller

de alternativas positivas al castigo a la hora de educar; otro para abordar los berrinches y las rabietas y cómo prevenirlas y hacer que desaparezcan; la comunicación con el bebé a través del masaje corporal o un módulo de educación primaria de la Escuela de Familia, entre otros aspectos relativos a la familia. Para más información pueden dirigirse al centro de Servicios Sociales (calle de la Iglesia 7, o a través del teléfono 91 857 73 60, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas.


Municipios

nº 1.135 ● Martes 10 de enero de 2012

13

La Comunidad incorpora nuevas tecnologías visuales a Emergencias NAVACERRADA.- La consejera de Presidencia, Regina Plañiol, siguió un simulacro de rescate en la base del GERA A.R. Navacerrada

La consejera de Presidencia de Madrid, Regina Plañiol, visitó estas navidades la base del Grupo de Rescate en Altura de Bomberos de la Comunidad de Madrid (GERA) para conocer cómo contribuye la aplicación de las nuevas tecnologías audiovisuales a las distintas labores, para mejorar el servicio de emergencias. Plañiol pudo presenciar, junto al director general de Protección Ciudadana, José Antonio Pérez, y la alcaldesa de Navacerrada, Izaskun Urigoiti, un simulacro de rescate en pared de un alpinista que hipotéticamente se había quedado colgado del arnés cuando escalaba la Peña Retuerta, en la Maliciosa (Navacerrada) y que, al llamar al teléfono único de emergencias 112, activó al GERA. El primero en salir del parque de bomberos fue el helicóptero de coordinación encargado de la lo calización y valoración del siniestrado, que, gracias a unas cámaras de televisión, hace que la intervención pueda ser seguida en directo por los responsables

Regiona Plañiol siguió las valoraciones del Puesto de Mando Avanzado, del que es responsable

del centro de operaciones del Puesto de Mando Avanzado (PMA), incluso en la propia Consejería de Presidencia. La imagen que se ofrece desde el aire es de alta resolución a un kilómetro del helicóptero, por lo

San Bernabé, elegido entre monumentos visitables por la Comunidad de Madrid EL ESCORIAL.- Ahora se buscará la fórmula para su apertura a las visitas guiadas REDACCIÓN Madrid

La Comunidad ha seleccionado entre una docena de enclaves del patrimonio histórico regional, rehabilitados con cargo al 0,5 por ciento cultural, la iglesia de San Bernabé de El Escorial, para invitar a los madrileños a visitarla. Ante el hecho de que el templo no puede permanecer abierto sin seguridad, obliga a las administraciones a buscar la fórmula para organizar visitas guiadas. Así, tras diez años de obras, devolvieron en 2010 todo el esplendor que el templo de San Bernabé lució el 21 de septiembre de 1595, fecha en la que el entonces obispo de Segovia bendijo este monumento del más puro estilo herreriano, declarado bien de interés cultural. Ahora, junto con otros 12 monumentos de la región rehabilitados, se quiere abrir al público para que descubran las joyas que cobijan. En el caso de San Bernabé nadie con mayor conocimiento de su historia y singularidad que el hermano mayor de la Hermandad de la Virgen de la Herrería, cuya imagen se encuentra junto a la del patrón en esta iglesia monumental, para

explicar algunas de sus singularidades. Javier Vicente nos contó que esdel más puro estilo herreriano, construida bajo la dirección de Francisco de Mora y tiene, entre otros muchos valores, su pila bautismal, la bóveda que la cobija y el retablo, entre otras joyas. La obligatoriedad de mantener la iglesia de San Bernabé cerrada para evitar robos y expolios de los que ya ha sido víctima varias veces en su historia, fuerzan ahora a las administraciones local y regional y al arzobispado a buscar fórmulas que permitan organizar visitas guiadas.

que se puede conocer si el escalador lleva o no arneses y su movilidad, lo que facilita a los miembros de la tripulación el decidir cómo recoger a la víctima y dónde se le puede dejar, lo que contribuye a minimizar los tiempos de

intervención y con mayores garantes. En el simulacro se comprobó cómo el helicóptero de rescate no podía posarse en su totalidad, sino tan sólo apoyar un patín para que descendieran los bomberos

que, finalmente, decidieron desrapelar desde lo alto hasta desdencer al lugar donde se encontraba el herido e izarlo al helicóptero colgado de arneses. Las cámaras están dotadas de infrarrojos, lo que permite actuar con mayor seguridad en momentos de niebla, humo o poca luz, de manera que se reducen los riesgos de rescatadores y rescatados y se minimiza el tiempo de intervención, destacó Plañiol. En caso de alguna situación especial, estas cámaras permiten que el puesto de mando pueda establecerse en la propia Consejería de Presidencia, lo que garantiza una mejor coordinación en el caso de que intervengan distintas administraciones. Para la consejera “se trata de una herramienta más para mejorar el excelente servicio que se presta a través de Protección Ciudadana”. La consejera dijo que también “es vital prevenir cualquier accidente en la montaña, siguiendo recomendaciones básicas como ser consciente de la capacidad física, llevar el calzado y ropa adecuado, llevar el móvil o informar de la ruta que se vaya a seguir”.


14

Municipios

Martes 10 de enero de 2012 ● nº 1.135

Curso para los padres de recien nacidos en el Puerta de Hierro MAJADAHONDA.- Los profesionales les orientan y explican, en siete sesiones, los cuidados básicos para el bebé REDACCIÓN Majadahonda

La escuela de padres del Hospital Puerta de Hierro-Majadahonda oferta este nuevo curso formación a todos los padres de los niños nacidos en el hospital tras una iniciativa surgida de la unidad de Neonatología del Servicio de Pediatría. Hasta ahora esta actividad se dirigía a los padres de niños que requerían ingreso en la Unidad de Neonatología. Desde la puesta en marcha de la Escuela, a inicios de 2010, más de 200 padres han participado en los cursos. El objetivo es proporcionar a los padres la orientación, información y formación necesarias para poder llevar a cabo el mejor cuidado de sus hijos, así como crear un ambiente adecuado en el que se invita a los padres a participar y compartir sus experiencias, sentimientos, preocupaciones y logros, proporcionándoles el apoyo y la ayuda necesaria en cada momento. La escuela de padres cuenta con la participación de un equipo multidisciplinar integrado por médicos neonatólogos, un psiquiatra infantil, enfermeras y auxiliares de Neonatología, trabaja-

Hospital Puerta de Hierro

dores sociales y miembros de la Asociación de Padres de Niños Prematuros (APREM). La formación que ofrece consta de siete sesiones teórico-prácticas, de dos horas de duración cada una, impartidas en el hospital, y que incluye temas acerca del vínculo con el bebé prematuro y el método canguro; la lactancia materna y artificial, así como la extracción y conservación de la leche. Otros temas son la higiene y el masaje infantil; el alta hospitalaria y la vuelta a casa; y el aborda-

je de las infecciones más frecuentes, así como el atragantamiento y la reanimación cardiopulmonar en lactantes. El curso se completa con un módulo de cuidar al cuidador, que incluye un taller de relajación, y cuidados generales del niño en el hospital y en casa. Los responsbles del centro hospitalario indicaron que esta escuela se “enmarca en la política de humanización de la asistencia” desarrollada por el servicio de Pediatría del Hospital. Esta unidad ha sido declarada por UNICEF Hospital IHAN(Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia), conocido como “Amigo de los Niños”, y el carácter de hospital de puertas abiertas. Los servicios de Obstetricia y Pediatría se incorporaron al centro con motivo del traslado del Hospital Puerta de Hierro a su nueva ubicación en Majadahonda. Desde entonces, su actividad ha crecido de forma constante, y así, este año finalizará con una previsión de más de 3.000 partos, de los que el 10 por ciento corresponde a niños prematuros. Asimismo, la unidad de Neonatología cerrará 2011 con más de 400 ingresos.

BREVES Horario ampliado de la Biblioteca Leon Tolstoi para facilitar la preparación de los exámenes de febrero La sala de estudio de la Biblioteca Leon Tolstoi de Las Rozas abrirá en horario extraordinario del 20 de enero al 10 de febrero con motivo de los exámenes. Así, esta instalación ampliará su tiempo de apertura al público los lunes, martes, miércoles y domingos hasta las tres de la madrugada, mientras que jueves, viernes y sábados permanecerá operativa las 24 horas del día. Con esta medida se podrá utilizar la sala de estudio de estas dependencias municipales con sus 280 puestos y conexión a red wifi durante 18 horas diarias cuatro días a la semana y 24 horas los jueves, viernes y sábados, donde más se concentra la demanda. Esto hace un total de 228 horas extraordinarias que añadidas a las 216 habituales suman un total de 444 horas de apertura durante 22 días. Durante estas semanas, las tres bibliotecas municipales ofrecerán los servicios bibliotecarios en el horario habitual. En los últimos exámenes de febrero y de mayo-junio de 2011, periodos en los que esta instalación permaneció abierta 83 horas a la semana, 3.616 usuarios se beneficiaron de los horarios especiales. En la nueva edición de agosto-septiembre, en que funcionó 144 horas por semana e incorporó la apertura 24 horas, 4.365 usuarios utilizaron la sala de estudio en su ampliación de horario.

Reordenación de tráfico en Boadilla El Ayuntamiento de Boadilla ha procedido a la reordenación de la circulación y el aparcamiento en la calle Valle Inclán de Boadilla del Monte, por lo que desde hoy martes, 10 de enero, esta calle tendrá un solo sentido de circulación. El sentido será hacia la avenida Condesa de Chinchón, y los vehículos deberán ser estacionados en batería. Esta reordenación, al igual que la realizada recientemente en las inmediaciones del colegio Hélade, surge después de la puesta en marcha del Plan Director para el Incremento de la Seguridad en el Entorno Escolar. Desde el Consistorio explicaron que a este plan se han destinado medio centenar de policías municipales y con la finalidad de dar cobertura a situaciones que pueden surgir en el ámbito socio-escolar y de la seguridad en general, así como a otras como más específicas de seguridad vial, que afectan tanto al personal docente, a los escolares y sus familias como al resto de conductores y peatones que circulan en las inmediaciones de los centros escolares de Boadilla del Monte. Este plan ha permitido detectar áreas de mejora en el área de tráfico. Por ello, para mejorar la circulación, promover un tráfico más fluido e incrementar la capacidad de aparcamiento en la zona colindante al Colegio Quercus, así como la seguridad de escolares, conductores y peatones se procede a reordenar la citada calle.

El 70 por ciento de los militantes del PSOE en Villanueva del Pardillo pide su baja El 70 por ciento de los militantes de la Agrupación Socialista de Villanueva del Pardillo comunicó su baja al PSOE, a través de un burofax, según aseguró el que fuera secretario general del PSOE en la localidad, Eduardo Fernández. El motivo en el que basan tal decisión es el “descontento” con la postura del PSM “que no ha tomado medidas” contra dos concejales socialistas “cuya ausencia en un Pleno, permitió una subida de sueldo de un 24'5 por ciento” para la oposición municipal. El burofax, según Fernández, fue enviado el pasado dos de enero al departamento de afiliación y censos del PSOE. El ex dirigente socialista puntualizó que desde la fecha en la que se produjo el Pleno, el 20 de julio, el PSM “no ha tomado medidas” contra los dos concejales del PSOE, Verónica García y Enrique Sánchez Rubio. “Sorprende la actitud de Tomás Gómez. Su falta de respuesta y el esconderse ante un tema tan importante”, concluyó el ex secretario general del PSOE.

El autobús “Drogas o tú” visitó Boadilla El Autobús de la Agencia Antidroga dependiente de la Comunidad de Madrid visitó Boadilla del Monte. El vehículo se situó en la Rotonda de la Virgen María, en el Residencial Siglo XXI. Desde allí, los profesionales de la Agencia realizaron una serie de talleres informativos dirigidos a todos aquellos jóvenes que se subieron al autobús con el objetivo de informarse en materia de prevención y consumo de drogas. A través de la página web www.drograsotu.com todas aquellas personas que quieran informarse de manera permanente en la materia puede consultar la información disponible.

Recogida de abetos navideños hasta el 20 de enero El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha iniciado la campaña de recogida de abetos una vez finalizada la Navidad. Todos aquellos vecinos que así lo deseen pueden ponerse en contacto con los Servicios Municipales a través del correo electrónico servicios@aytoboadilla.com o bien en el teléfono 91 634 93 08 antes del día 20 de enero. Operarios municipales pasarán por sus domicilios a recoger los abetos, que en función de su estado de conservación serán transplantados en los más de 30 parques con que cuenta el municipio. El Ayuntamiento recuerda que desde este sábado 14 de enero en la Nave de Obras Municipal situada junto al Cuartel de la Guardia Civíl de Boadilla, se repartirá nuevamente leña de manera gratuita y hasta fin de existencias. El horario de recogida es de 9.00 horas a 13.00 horas.


Cultura

nº 1.135 ● Martes 10 de enero de 2012

Moralzarzal convoca el Premio Don Manuel de Narrativa Corta 2012 Es imprescindible que todas las obras tengan algo que ver con el municipio

REDACCIÓN Majadahonda

Don Manuel Alonso ejerció su maestría desde 1969 a 2005

Para mandarlo por mail la dirección es cultura@moralzarzal.es. Las obras finalistas integrarán la edición de un libro, que será editado libremente por la Organización del Premio y que se añadirá a la colección de los cinco ya editados. La extensión de los originales es de mínimo seis y máximo diez Din A-4, a una cara, en tipo de letra Times, cuerpo 12, interlineado sencillo. El jurado seleccionará ocho relatos como finalistas entre todos los

recibidos. Emitirá su fallo inapelable sobre los ocho relatos seleccionados, entre los que elegirá un ganador que obtendrá un primer premio de 800 euros. Cada uno de los restantes seleccionados acompañarán al ganador en el libro que editará la Organización del Premio. Todos los que deseen más infomación pueden consultar en la web municipal www.moralzarzal. es o llamar a los teléfono 91 857 69 00/ 675 992 602.

El Ayuntamiento de El Escorial programa una visita al Reina Sofía La salida está prevista a las 9.00 horas del próximo 19 de enero y los traslados serán en autobús REDACCIÓN El Escorial

El Ayuntamiento de El Escorial a través de la Concejalía de Cultura, inicia el nuevo año 2012 con el programa de visitas culturales, siendo la primera visita del mes de enero al Museo Reina Sofía en Madrid. El Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía es un museo de arte del siglo XX y contemporáneo, con sede en Madrid.Tomó como sede el antiguo Hospital General de Madrid, gran edificio neoclásico del siglo XVIII situado en la zona de Atocha, cerca de las estaciones homónimas de tren y metro. Fue diseñado inicialmente por José de Hermosilla y continuado posteriormente por Francesco Sabatini, y actualmente se le conoce como edificio Sabatini, en honor a este arquitecto italiano. El Reina Sofía es el vértice sur del conocido como Triángulo del Arte de Madrid, que incluye a otros dos célebres museos: el Prado y el Thyssen-Bornemisza. En la colección permanente del museo destaca un núcleo de obras de grandes artistas españoles del siglo XX, especialmente Pablo Picasso, Salvador Dalí y Joan Miró, representados ampliamente y con algunas de sus mejores obras. Es muy relevante igualmente la colección de arte surrealista (con obras de Francis Pica-

Audiciones comentadas por expertos para aficionados a la música clásica En Majadahonda a partir del 18 de enero

REDACCIÓN Moralzarzal

La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Moralzarzal ha convocado el Premio Don Manuel de Narrativa Corta 2012, para mantener viva la personalidad de este gran hombre y maestro; y para promocionar desde el punto de vista cultural, el municipio de Moralzarzal, en el que Don Manuel Alonso ejerció su maestría desde 1969 a 2005. El premio cumple ya su sexta edición. Pueden participar cuantos autores lo deseen, con una o más obras originales e inéditas en lengua castellana. Es imprescindible que todas las obras tengan algo que ver con Moralzarzal y el nombre de la localidad aparezca en el texto. El plazo de admisión de originales concluye el 1 de marzo de 2012 y el fallo se emitirá el 22 de marzo de 2012. Los originales, acompañados de nombre, apellidos, teléfono de contacto y dirección del autor, o seudónimo, en cuyo caso los datos personales se incluirán en un sobre cerrado, se remitirán por correo, e-mail o entregarán en mano en el Centro Cultural de Moralzarzal situado en la avenida Salvador Sánchez Frascuelo, 26 del municipio. Tienen que indicar en el sobre ‘Premio Don Manuel de Narrativa Corta 2012’.

15

bia, René Magritte, Yves Tanguy o Jean Arp, además de los ya citados Miró y Dalí), Cubismo (que a la colección Picasso añade nombres como Juan Gris, Georges Braque, Robert y Sonia Delaunay o Fernand Léger) y la presencia de artistas expresionistas, como Francis Bacon o Antonio Saura; junto a autores de diversas tendencias tan destacados como Lucio Fontana, Yves Klein, Diego Rivera, Alexander Calder, Roberto Matta, Mark Rothko, Antonio López García, Antoni Tàpies, Miquel Barceló o Sam Francis. El número de visitantes ha ido aumentando progresivamente en

los últimos años: en en 2010 recibió 2.313.532 personas, casi un 10 por ciento más que el año anterior, ocupando el 15º puesto entre los museos más visitados del mundo, y en el primer semestre de 2011 lo visitó un 30 por ciento más que en el mismo periodo de 2010. El próximo 19 de enero por la mañana se realizará la mencionada visita. La salida está prevista a las 9.00 horas y los traslados serán en autobús. Las inscripciones han comenzado y se realizan en el Centro Cultural Villa de El Escorial. Plazas limitadas. Más información 91 890 27 64 o www.elescorial.es.

Los amantes de la música clásica están de enhorabuena. El Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Cultura, ofrece a los aficionados a la música clásica una serie de audiciones comentadas por expertos. El objetivo de esta iniciativa es proporcionar a los asistentes unas claves sencillas para reconocer los distintos estilos y formas musicales, y estimular el placer de escuchar música y entenderla. El curso, centrado en esta ocasión en el Clasicismo y el Romanticismo, tendrá lugar todos los miércoles entre el 18 de enero y el 7 de marzo, en la casa de la cultura Carmen Conde, en horario de 19.00 a 20.00 horas. Las inscripciones, que siguen abiertas, podrán realizarse hasta el próximo 17 de enero, en la cabina de información de la casa de la cultura Carmen Conde situada en la plaza de Colón del municipio, en horario de mañana, de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas y por la tarde, de lunes a jueves, de 17.00 a 19.00 horas. El curso, que será impartido por Isabel Gil, tiene un coste de 24 euros. El número máxi-

mo de alumnos será de 25. El abono del precio del curso se efectuará en una mensualidad de 24 euros, en el momento de la inscripción, mediante ingreso bancario. No se admitirán devoluciones una vez finalizado el plazo de inscripción, ni una vez abonado el pago. Para más información pueden consultar la web municipal www.majadahonda.org.


16

Martes 10 de enero de 2012 â—? nÂş 1.135


Comunidad

nº 1.135 ● Martes 10 de enero de 2012

17

Sanidad, seguridad y tráfico coparon en 2011 las llamadas al 112 Regina Plañiol, consejera de Presidencia y Justicia, presentó ayer el balance anual del Centro de Emergencias Comunidad de Madrid 112 REDACCIÓN Madrid

El Centro de Emergencias Comunidad de Madrid 112, que integra de manera operativa la totalidad de los organismos de intervención que operan en la región, gestionó en 2011 un total de 5,64 millones de llamadas, un 1,4 por ciento más que en 2011, según explicó ayer en rueda de prensa la consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol. Por la tipología de las llamadas recibidas, las relacionadas con Sanidad y Seguridad fueron las más numerosas, ya que supusieron un 45,14 y un 31,29 por ciento del total respectivamente. A estas áreas les siguieron los asuntos relacionados con el tráfico (11,4 por ciento) y extinción de incendios y rescates (4,4 por ciento). Por número de expedientes, los tramitados por enfermedad fueron los más numerosos (143.330), seguidos de los de personas que llamaron para realizar alguna consulta informativa (96.365), dolor no traumático (66.163), agresión (39.448) y accidente (39.211). Sin embargo, Plañiol señaló que, aunque la sanidad y la seguridad siguen siendo las

áreas de las que más asuntos se tramitan, en el pasado 2011 se produjo un leve incremento de las llamadas relacionadas con las emergencias sanitarias, pasando del 43 por ciento que representaron en 2010 al 45,14 por ciento de 2011. También se produjo un descenso del 1,7 por ciento de las llamadas en materia de seguridad, que en 2010 supusieron un 33 por ciento del total y el año pasado, un 31,29 por ciento.

Navidad Con respecto al balance de las recientes fiestas navideñas, duran-

En la semana de la JMJ se atendieron 106.789 llamadas Regina Plañiol durante la presentación del balance del 112

te la presentación se explico que de las 00.00 a las 9.00 horas del día 25 de diciembre el 112 recibió 2.604 llamadas, de las cuales 147 estaban relacionadas con agresiones y reyertas, 46 con intoxicaciones etílicas, 32 con incendios, 27 con infracciones viales y 23 con accidentes de tráfico. Se registró

un descenso del 21 por ciento de las llamadas con respecto a la misma noche de 2010. En el caso de Nochevieja, se recibieron 3.616 llamadas. Del total, 237 tenían que ver con reyertas, 195 con intoxicaciones etílicas, 117 con incendios y 49 con accidentes de tráfico. Por último,

en la Noche de Reyes de este 2012 el Centro de Emergencias de la Comunidad de Madrid recibió 1.501 llamadas, 367 menos que el año pasado. De ellas, 56 estuvieron relacionadas con reyertas (trece menos que en 2010), 18 con accidentes de tráfico, 18 llamadas por incendios y 22 por intoxica-

ciones etílicas, entre otras. Asimismo, la consejera de Presidencia expuso los datos de la celebración de las Jornadas Mundiales de la Juventud a mediados del pasado mes de agosto, en las que se dieron cita en la región un millón y medio de personas procedentes de todo el mundo. En esa semana, el 112 recibió un total de 106.789 llamadas, 1.565 de ellas relacionadas con incidentes de la JMJ. Los avisos por lipotimia fueron 622, por dolores no traumáticos 110, un total de 140 por pérdida de consciencia y 73 por exposición al calor. Durante la celebración de estas jornadas, el 112 madrileño amplió su plantilla un 10 por ciento y ofreció a todos los peregrinos, a parte de la atención telefónica de emergencias, el servicio de teletraducción multilingüe en 80 idiomas y un servicio de atención telefónica para personas con discapacidad auditiva. El sábado 20 de agosto fue el día con más intervenciones del centro de emergencias 112, ya que hubo un repunte de calor y de atenciones por lipotimia, coincidiendo con la celebración de la vigilia de Cuatro Vientos, que reunió a más de un millón de personas con el Papa.


18

Clasificados

Martes 10 de enero de 2012 ● nº 1.135

CONTACTOS


Clasificados

nº 1.135 ● Martes 10 de enero de 2012

ANUNCIOS POR PALABRAS

MOTOR CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 29.809 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.400 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.543 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.798 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 HDI 90 SX Año 10. 11.600 km. 12.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14I COOL 75 Año 10. 28.438 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 HDI 110 COOL FAP Año 02. 40.000 km. CL, 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 27.611 km. 18.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 09. 47.254 km. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 10. 13.931 km. 19.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 S Año 09. 54.046 km. 16.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 31.246 km. 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 HDI SX 70 Año 10. 8.500 km. 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. NEMO HDI X 70 Año 09. 30.000km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. NEMO HDI X 70 Año 09. 32.000 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. SX4 19DDIS GLX Año 01. 106.258 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. BERLINGO HDI 90 SX PLUS Año 07. 167.000 km. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273. ●VENDO SEAT IBIZA, 1900 SDI, 5 puertas, año 2000, 2.000 euros, acepto moto 125 cc como parte de pago. Zona Madrid. Telf: 633142806. ●MERCEDES CLK 320, todos los extras, de cuero, teléfono incorporado de serie, ordenador en volante, 26000 Km., año 2001, precio a convenir. Teléfono: 616 171 597.

ALQUILERES

DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ALPEDRETE. 700€/mes. Posibilidad de opción de compra. Tfno 650913021.i ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€Teléfono: 649 362 513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Bien equipado. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL EN C.C. ZOCO, . Precio: 400 euros. Teléfono: 91 851 02 13 ●PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

VENTA DE PISOS ●SE VENDE CASA EN HOYO DE MANZANARES A PRECIO DE PISO, (300.000 €). 190 m2 habitables en dos plantas, 4 habitaciones, 3 cuartos de baño, salón independiente, cocina independiente, garaje para 2 coches, jardín y patio con pozo (150m2 entre patio y jardín). Teléfono: 639 909 005. ●VIVIENDAS PROTEGIDAS VPPL EN NAVALCARNERO, Pisos protegidos ya terminados, de compra directa, sin necesidad de entrar en una cooperativa, con dos plazas de garaje y trastero de: -dos dormitorios por aprox. 147.000 Euros más IVA -tres dormitorios por aprox. 167.000 Euros más IVA Para más información puedes contactar con nosotros en el 91 811 77 10 o bien escribirnos a viviendaprotegida@hijes.com ●GETAFE. VENDO GARAJE 14 M2, situado en frente de la Universidad, 18.000 Euros. Telf: 606865235. ●SE VENDE APARTAMENTO EN TORREVIEJA, 2 dormitorios, amueblado, a 200 metros de la playa, piscina comunitaria. Precio: 56.000 euros. Teléfono 651 806 369. David. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500€Teléfono: 649 362 513. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio

seria por vivienda similar en zona norte de Madrid. (165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.

EMPLEO ●SE NECESITAN VENDEDORAS, VENDEDORES, para venta por catálogo de joyería, bisutería, cosmética. No necesaria experiencia. Se envía catálogo sin compromiso. Telf: 917265428 ●SEÑORA ESPAÑOLA CON EXPERIENCIA SE OFRECE para cuidar enfermos de alzheimer y enfermedades conitivas, peluquería, pedicura y aseo personal a domicilio. Telf: 636751779 / 917726660 ●GEROCULTURA EXPERTA ALZHEIMER trabajaría ancianos, dependientes, enfermería integral, ocupacional, psicorehabilitación, diurno, nocturno, domicilio, hospital. Madrid. Telf: 628884568 ●SE DAN CLASES DE ENCUADERNACIÓN ARTESANAL. Todos los niveles. Zona Alonso Cano-Ríos Rosas. Sara. Telf. 669613874 ●CLASES DE INGLÉS. Todos los niveles. Niños, adultos. Telf: 618873728 ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS, gran experiencia, excelentes resultados. Telf. 636609509 / 915197125 ●CHICA BOLIVIANA CON EXPERIENCIA BUSCA TRABAJO, por horas o media jornada, buenas referencias. Teléfono 638 327 838. ●SEÑORA ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, se ofrece para trabajar en servicio doméstico, externa o por horas. Teléfono 681 170 706. ●CHICO JOVEN ESPAÑOL, se ofrece para trabajar de reponedor, jardinero, peón, etcétera. Teléfono 659 031 605. ●ME OFREZCO COMO EMPLEADA DE HOGAR, cuatro horas en Villalba. Teléfonos: 91 849 35 10 - 636 883 724. Cristina. ●ESPAÑOLA BUSCA TRABAJO URGENTE, experiencia como aux. de enfermería, puericultura, geriatría, técnico en ventas, atención al cliente, teleoperadora, cocinera y camarera de hottel. Teléfono: 645 429 764. ●CHICO DE 43 AÑOS BUSCA TRABAJO, en cualquier rama menos hostelería y ventas es urgente por favor. Mi teléfono es 671 331 977. ●RUMANA CARIÑOSA, PACIENTE Y RESPONSABLE, busca trabajo como interna para cuidar personas mayores. Llamar al teléfono: 666 702 684. ●SEÑOR ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR,

●CENTRO COMECIAL EL ZOCO, Collado Villaba. Alquilo local, 300 Euros. Telf: 918510213 ●COSTA BRAVA, JUNTO EL MAR, TOSSA DE MAR. Alquilo apartamento y casa para 4-6 personas, semanas, muy económico. Telf: 606044723. ●PROSPERIDAD, CALLE MARCENADO. PISO EN ALQUILER, sencillo, 2 dormitorios, salón, cocina, baño. Precio a convenir. Telf. 654135200. ●TORREMOLINOS, MÁLAGA. ALQUILO ESTUDIO PARA 2 PERSONAS, televisión, lavadora, microondas, frigorífico, céntrico, tranquilo, vistas playa, semana 100 euros. Telf: 696149357. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dorm., cocina amplia, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500 euros Teléfono: 649 362 513. ●MAJADAHONDA ALQUILO HABITACIÓN, 13 m2 en urb. con piscina, con electrodomésticos, Internet, 3 aseos. Precio: 270 euros. Teléfono: 636 804 182. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE, Calle Real 56, Cdo. Villalba. Junto Escuela Municipal de Música. 50 €/ mes. Contacto 646 50 47 20 ●OPORTUNIDAD. ALQUILER DE LOCAL Precio máx. Red Fija 1,18€/min. Red móv. 1,53€/min. IVA incluido. Mayores 18 años. ATS COMERCIAL DE 129 M2 EN LA CALLE PRINCIPAL S.A. Apdo. Correos 18070 - 28080 Madrid. Si tiene cualquier duda llame a nuestro Servicio de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 a 19:00h.

SERVICIO ANUNCIOS CLASIFICADOS

807 505 593

como jardinero, transportista, camarero, albañil, etc. Teléfono: 629 932 091. ●CHICA JOVEN ESPAÑOLA ESTUDIANTE SE OFRECE PARA TRABAJAR, cuidando niños y señoras mayores por las tardes y fines de semana. En verano por las mañanas y ttardes. Teléfono: 650 675 808. ●SEÑORA ESPAÑOLA RESPONSABLE DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO, cocinera con 14 años de experiencia: paellas y arroces. Para trabajar cuidando niños y personas mmayores, en limpieza de casas. Preguntar por Pilar. Teléfono: 678 099 742. Disponiblidad inmediata. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4 ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280 Julia.

VARIOS ●SE VENDE EQUIPO FOTOGRÁFICO Y DE PAPELERÍA Fotocopiadora en perfecto estado, estanterías, equipo fotográfico con focos de iluminación, pantallas, cámara y televisor para fotos carnet. Equipo de relojería para cambiar pilas y cristales. Interesados llamar al teléfono: 651 839 865. ●VENDO PORTATIL IBM T42 CENTRINO 1.7, 1 GB ram, 40 HDD, Wifi, batería no carga, windows y programas instalados. Precio: 125 euros. Teléfono: 629 708 466. José Miguel. ●MÚSICA, CLASES DE VERANO A DOMICILIO, Piano, solfeo, teoría, ritmo, armonía e informática musical (música por ordenador). Profesor titulado. Teléfonos: 91 859 70 70 y 609 348 823. ●VENDO MOTO HONDA GOLDWING 1.500, 43.000KMS Año 94´, en perfecto estado, siempre garaje, cuidada y con poquísimo uso, ITV, seguro. Precio 9.000€. merece la pena verla. Teléfono.- 918 50 25 37. ●ITALIANO. PROFESORA NATIVA, MUCHA EXPERIENCIA, IMPARTE CLASES A DOMICILIO A PARTICULARES Y EMPRESAS Preparación para ERASMUS y acceso a Escuela Oficial de Idiomas. Traducciones. ●ALQUILO LOCAL EN ALPEDRETE PARA FIESTAS PRIVADA, 200€día. Interesados enviar mail a jcortesarce@yahoo.es●VENDO CAMA NIDO DE 90, con colchones y almohadas. Precio económico. Teléfono: 680 190 126. ●TRASPASO DE NEGOCIO (PAPELERÍA), buen momento campaña de libro de texto. Teléfono: 615 415 273. ●ITALIANO, Nativa con mucha experiencia imparte clases a domicilio, particulares o empresas. Preparación ERASMUS, E.O.I., conversación, traducciones. Teléfono de Contacto 616 446 499. ●MÚSICA CLASES PARTICULARES A DOMICILIO, Piano, Solfeo, Teoría, Ritmo, Armonía e Informática Musical (Música por ordenador). Prof. Superior Titulado 91 859 70 70 y 609 348 823. ●SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra. interna. Teléfono: 608 489 748. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. email:manuel.oip.com. También clases de guitarra.

19


Martes 10 de enero de 2012 ● nº 1.135

20

Lionel Messi gana su tercer Balón de Oro El delantero del Barça dijo que iba a “compartir este premio con Xavi” tras volver a levantar dicho galardón por segundo año consecutivo REDACCIÓN Madrid

El delantero del FC Barcelona Lionel Messi fue coronado ayer en Zúrich como mejor futbolista del planeta por tercer año conse-

cutivo, lo que le sitúa a la altura de los delanteros holandeses Johan Cruyff y Marco Vas Basten y del centrocampista francés Michel Platini, los únicos que hasta hoy habían conquistado tres Balones de Oro. Messi venció en la votación a su compañero en el Barça Xavi Hernández, finalista en las tres últimas ediciones, y al de -

lantero del Real Madrid Cristiano Ronaldo, ganador en 2008 y ausente en la ceremonia al estar concentrado en Málaga con su equipo, que mañana se juega su pase a los cuartos de final de la Copa del Rey. Y lo hizo con claridad, al obtener el 47,88 por ciento de los votos emitidos por los capitanes y seleccionadores nacionales y la prensa especializada, frente al 21,60 por ciento logrado por Cristiano y el 9,23 por ciento que obtuvo Xavi. El astro argentino ha protagonizado un año de ensueño. Autor de 55 goles como azulgrana en 2011, ha liderado a su equipo en la conquista de cinco títulos (Liga española, Liga de Campeones, Supercopa de España, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes) y ha marcado en todas las finales que ha disputado. “La verdad es que un placer muy grande estar de nuevo aquí. Es el tercero que puedo conseguir y es un honor grandísimo”, declaró Messi nada más recoger el premio de la mano del ex futbolista brasileño Ronaldo Nazario, ganador del Balón de Oro en 1997 y 2002. La ‘Pulga’ agradeció a sus compañeros, “tanto en el Barça con la selección argentina”, la ayuda que le han prestado para proclamarse de nuevo mejor futbolista del planeta. “Sin ellos no hubiera conseguido ni éste ni los otros dos”. Pero en esta ocasión, tuvo una mención especial para Xavi, finalista las últimas tres ediciones de este galardón y también del FIFA World Player de 2009, que uno año más se marcha de Suiza sin el trofeo. “Quiero dedicárselo especialmente a mi compañero y mi amigo Xavi. Es la cuarta vez que estamos juntos acá, vos también lo merecéis, para mí es un placer estar a tu lado dentro y fuera de la cancha y lo quiero compartir con vos”, sentenció. Junto a Messi, además de Ronaldo, comparecían en el escenario el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, y el de la UEFA, Michel Platini, el único que hasta ahora había ganado tres Balones de Oro consecutivos (1982, 1983 y 1984), cuando militaba en la Juve. El francés debió recordar este dato a Messi al final de la gala, cuando se dirigió al crack de Rosario para comentarle algo al oído mientras éste asentía con una sonrisa cómplice. Leo Messi iguala también los tres ‘esféricos dorados’ conquistados, aunque en años alternos, por los holandeses Johan Cruyff (1971, 1973 y 1974) y Marco Van Basten (1988, 1989 y 1992). Sin embargo, ninguno de ellos fue tan precoz como el delantero del Barça. Cruyff consiguió el tercero a los 27 años, Van Basten, a los 28 y Platini, a los 30. Messi ha conseguido el triplete con tan solo 24 años, lo que le coloca en lo más alto de la historia de este trofeo.

Guardiola, mejor entrenador del año 2010 Sucede en el galardón a José Mourinho

REDACCIÓN Madrid

El entrenador del FC Barcelona, Pep Guardiola, fue reconocido como mejor entrenador del año durante la gana del FIFA Balón de Oro, superando en la votación a José Mourinho (Real Madrid) y Alex Ferguson (Manchester United). En su tercera temporada al frente del equipo azulgrana, Guardiola completó otra temporada plagada de éxitos en la que conquistó Liga, Liga de Campeones, Supercopa de España, Supercopa de Europa y Liga de Campeones. Tan solo el Real Madrid, en la final de la Copa del Rey, fue capaz de superar al Barcelona en alguna competición.

Seis españoles en el once mundial del año Cuatro del Barcelona y dos del Real Madrid REDACCIÓN Madrid

El fútbol español está de enhorabuena. Hasta seis españoles, Iker Casillas, Gerard Piqué, Sergio Ramos, Andrés Iniesta, Xabi Alonso y Xavi Hernandez, dominaron el mejor Once Mundial de FIFA/FIFPro, dado a conocer ayer por la tarde en la gala de la FIFA que se celebró en Zúrich (Suiza), en el que la Liga española aglutina hasta nueve de los once jugadores, siendo cuatro del Real Madrid y cinco del FC. Barcelona. Un éxito que confirma el nivel de nuestra Liga.


Deportes

nº 1.135 ● Martes 10 de enero de 2012

Éxito en el primer torneo de unihockey de San Lorenzo El municipio serrano acogió la primera edición del Torneo de Unihockey ‘X-MAX’ REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial

San Lorenzo de El Escorial acogió la primera edición del Torneo de Unihockey ‘X-MAX’, dónde se pudo disfrutar del floorball con partidos muy emocionantes. En torneo comenzó con un partido del Grupo 1: Fénix San Lorenzo Beefeater my friend. Los locales, que contaban con varias líneas, impusieron su físico ante un rival sin cambios que sufrió y cayó derrotado por 4 goles a 2. Más tarde volverían a enfrentarse y Beefeater logró empatar a 5, por lo que Fénix se clasificó para la final. En el grupo 2 UHK Madrid se imponía a Las Rozas. Los de liga CAM pudieron aguantar durante bastantes minutos, pero finalmente la calidad se impuso y UHK Madrid goleó llevándose la victoria por 10 goles a 3. A continuación el Combinado de la Liga hacía su debut contra los subcampeones de Liga Nacional. Los locales se adelantaron por medio de Carlos Erimo, y se fueron con ventaja al descanso. UHK Madrid tuvo que sudar para remontar el partido. El último partido del Grupo 2 enfrentó al Combinado de la Liga y al CUF Las Rozas. Desde el comienzo el Combinado fue a por el partido, imponiendo ritmo y logrando colocarse con una ventaja de 4 goles a 1. Sin embargo, Los roceños se hicieron con la pelota y dominaron el segundo

tiempo para acabar empatando el partido. Se terminó el torneo con la gran final: Fénix San Lorenzo - UHK Madrid. Un partido de primer nivel que no defraudó, ambos equipos lucharon y jugaron un duelo muy igualado que dio lugar a una prórroga, siendo el Fénix quién lograra marcar el gol de oro y alzarse con la victoria del campeonato. Al final todos los equipos recibieron un trofeo y se pudo disfrutar de una bonita competición de penaltis entre los dos máximos goleadores del torneo. El floorball o unihockey es un deporte de equipo, practicado en pista cubierta en todo el mundo. Las reglas son bastante parecidas a las del hockey sobre hielo, aunque con algunas diferencias evidentes. Es un juego rápido, y es popular como un deporte com-

petitivo así como para mantener la forma física. No hay violencia. El floorball tiene sus orígenes en Europa durante la segunda mitad del siglo XX. Surgió como una práctica derivada del hockey hielo. Se utilizaba en los colegios porque no era tan peligroso como el hockey hielo y además no hacían falta patines y pista. Rápidamente este deporte se difundió por todo el país celebrándose en 1962 en Michigan el primer campeonato de floorball. Se difundió en Estados Unidos gracias a unos estudiantes suecos, que lo vieron jugar en Holanda. A partir de este momento se produce el boom de este deporte siendo Francia el impulsor. En España se introdujo gracias a los colegios e institutos que incluyeron este deporte en su programación.

Incluye como novedad que se disputarán partidos en horario nocturno y madrugada

El Ayuntamiento de Cercedilla, a través de la Concejalía de Deportes, organiza los próximos 14, 15 y 21 de enero el I Trofeo de San Sebastián 24 Horas de Fútbol Sala. Incluye como novedad que se disputarán partidos en horario nocturno y de madrugada. En una apuesta firme por apoyar y fomentar el deporte, el Ayuntamiento de Cercedilla organiza esta com-

Atlético de Madrid C 1 - 1 Atlético de Pinto CF Trival Valderas 2 - 0 Real Madrid CF C AD Unión Adarve 1 - 3 CDA Navalcarnero CD Colonia Moscardó 3 - 1 CF Pozuelo de Alarcón RCD Carabanchel 2 - 0 AD Colmenar Viejo CD Fortuna 1 - 2 Fútbol Alcobendas Sport CF Fuenlabrada 4 - 1 CD Vicálvaro AD Villaviciosa de Odón 0 - 1 CD Puerta Bonita CD Móstoles 2 - 1 AD Parla 19/01 CF Rayo Majadahonda - CF Internacional

RCD Carabanchel -CD Fortuna CD Colonia Moscardó -AD Colmenar Viejo AD Unión Adarve -CF Pozuelo de Alarcón CF Trival Valderas -CDA Navalcarnero CF Rayo Majadahonda -Real Madrid CF C CD Móstoles -CF Internacional AD Villaviciosa de Odón -AD Parla CF Fuenlabrada -CD Puerta Bonita Club Atlético de Madrid C -CD Vicálvaro Atlético de Pinto -Fútbol Alcobendas Sport

Cercedilla organiza el I Trofeo de San Sebastián de Fútbol Sala REDACCIÓN Cercedilla

TERCERA DIVISIÓN GRUPO VII / JORNADA 19

PRÓXIMA JORNADA (20)

Los partidos fueron muy emocionantes

petición cuya inscripción está abierta a todo el mundo, sin distinción por sexo o nacionalidad. Los equipos podrán inscribirse hasta mañana miércoles 11 de enero a las 21.00 en el polideportivo municipal Olímpicos Fernández Ochoa y el coste de la inscripción es de 150 euros por equipo. Está limitada la inscripción a 16 equipos. El premio para el equipo ganador será de un trofeo y 1.500 euros. El sorteo se celebrará el 12 de

enero a las 20.00 en el propio Polideportivo Municipal. La Fase Preliminar se celebrará los días 14 y 15 de enero y la Fase Final se llevará a cabo el 21 de enero para conocer al equipo vencedor. El Trofeo se regirá por las normas y el reglamento disciplinario de la RFEF-LNFS. Además, se contará con árbitros federados durante toda la competición y un ambiente deportivo fantástico para una jornada deportiva especial en Cercedilla.

21

CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

CF Fuenlabrada Real Madrid CF C CD Puerta Bonita RCD Carabanchel Fútbol Alcobendas Sport AD Colmenar Viejo AD Parla CD Móstoles CF Pozuelo de Alarcón CD Colonia Moscardó CF Rayo Majadahonda CF Trival Valderas Club Atlético de Madrid C CF Internacional AD Villaviciosa de Odón AD Unión Adarve Atlético de Pinto CD Vicálvaro CD Fortuna CDA Navalcarnero

37 34 34 34 33 32 30 28 27 26 24 24 24 22 22 20 17 17 13 11

RESULTADOS PREFERENTE GRUPO I / JORNADA 14 Escuela Fútbol Periso 2 - 4 CD San Fernando CD Recuerdo 1 - 1 CD La Resaca Torrelodones CF 2 - 3 DAV Santa Ana Las Rozas CF 0 - 3 AD Torrejón CF AD Complutense Nadador 0 - 2 CD Canillas Alcobendas CF 1 - 1 CD Dosa CD Coslada 0 - 2 CD Fútbol Tres Cantos Aravaca CF 1 - 2 CU Collado Villalba RSD Alcalá B 2 - 1 FC Villanueva del Pardillo

PRÓXIMA JORNADA (15) Aravaca CF -Escuela Fútbol Periso CD San Fernando -CD Recuerdo CD La Resaca -RSD Alcalá B FC Villanueva del Pardillo -Torrelodones CF DAV Santa Ana -Las Rozas CF AD Torrejón CF -AD Complutense Nadador CD Canillas -Alcobendas CF CD Dosa -CD Coslada CU Collado Villalba -CD Fútbol Tres Cantos

CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

CD San Fernando CU Collado Villalba AD Torrejón CF Alcobendas CF RDS Alcalá B DAV Santa Ana CD Dosa CD Canillas Aravaca CF FC Villanueva del Pardillo CD La Resaca Las Rozas CF CD Fútbol Tres Cantos CD Coslada CD Recuerdo Escuela Fútbol Periso Torrelodones CF AD Complutense Nadador

35 34 32 25 25 24 24 17 16 16 16 15 14 14 13 13 10 8


22

Ocio

Martes 10 de enero de 2012 ● nº 1.135

El Museo del Prado abrirá todos los días de la semana desde el próximo lunes La extensión del horario se ha acordado con el comité de empresa y la dirección calcula que podría reportar unos ingresos adicionales cercanos a los 90 millones de euros REDACCIÓN Madrid

A partir del próximo lunes, el Museo del Prado abrirá todos los días. Para Miguel Zugaza, director de la Pinacoteca, el nuevo horario supondrá una “nueva invitación para viajar a Madrid”. Con esta iniciativa, el Museo solo cerrará tres días al año: el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre. La iniciativa, aprobada por el Real Patronato del Museo del Prado el pasado mes de octubre, además de la apertura de los lunes, tradicional día de cierre del Prado, incluye la apertura del Viernes Santo, uno de los pocos festivos del año en los que el Museo no abría habitualmente. Según informó el Museo del Prado, “con la puesta en marcha de esta medida, que contempla a su vez una readecuación del horario de apertura diario a las horas de visita más demandadas por el público, el Prado abrirá 53 días más al año, lo que refuerza aún más su posición como el museo público europeo con mayor horario de apertura (3.542 horas/año), introduciéndole a su vez en el todavía muy minoritario grupo de grandes museos internacionales que abren sus puertas al público todos los días de la semana, como los británicos Tate Modern y British Museum; los holandeses Rijksmuseum y Museo Van Gogh; y la estadounidense Nacional Gallery of Art de Washington”.

Tras el éxito de la presentación de ‘Dead End’, su disco de debut, el grupo de la actriz de ‘Cuéntame’ volverá a actuar en Madrid el próximo jueves 19 de enero en la sala Siroco, con la peculiaridad de que enseñando la tarjeta del paro se podrá entrar gratis. Según desveló la vocalista Lluvia Rojo en Facebook, “si estás en paro, entras gratis a nuestro concierto del jueves 19 de Enero en Madrid. 125 entradas vendidas igual a 125 entradas gratis enseñando tu tarjeta del paro”. Para los que sí tienen trabajo, las entradas ya están a la venta desde hace unos días en Ticketea por el precio de 8 euros. Si quedan disponibles, en taquilla costarán 10.

El nuevo horario -de 10.00 a 20.00 horas, de lunes a sábado; y de 10.00 a 19.00 horas, los domingos y festivos- entrará en vigor, al mismo tiempo que la apertura de los lunes, a partir del próximo 16 de enero.

Acceso gratuito La mejora del servicio público que propiciará la apertura de los lunes se reflejará también en un incremento del horario de acceso general gratuito a las colecciones

del Museo, que será de aplicación las dos últimas horas de visita todos los días de apertura. Es decir, de 18.00 a 20.00 horas, de lunes a sábado, y de 17.00 a 19.00 horas, los domingos. En cómputo anual, el acceso a la colección permanente del Prado será gratuito para todo el público durante un total de 1.060 horas. Con el conjunto de medidas que culmina ahora con el acuerdo alcanzado con los trabajadores para la apertura del Museo todos

lunes, además del Viernes Santo, el Prado “tratará de compensar con nuevos ingresos la pérdida progresiva de la aportación pública prevista por el Plan de Austeridad 2010-2013, mediante el compromiso de alcanzar al final del periodo la financiación con recursos propios del 60 por ciento del presupuesto del gasto corriente del Organismo, lo que significa un aumento de su capacidad de autofinanciación de entre un 10 y un 15 por ciento”.

Repasa todos sus conciertos en nuestro país REDACCIÓN Madrid

‘Abbey Road’ de los Beatles sigue siendo el vinilo más vendido El álbum vendió el año pasado 41.000 copias, frente a las 35.000 de 2010

Más de 40 años después de su publicación el último disco de los Beatles sigue siendo el más vendido del mercado estadounidense en formato vinilo. Y lo es por tercer año consecutivo y con un volumen de copias muy superior al número dos: ‘Helplessness blues’. ‘Abbey Road’, el último álbum grabado por los Beatles, ‘Let It Be’ fue publicado pos-

Iniciativa solidaria del grupo musical REDACCIÓN Madrid

Un libro documenta a fondo la relación del cantante Bruce Springsteen con España

REDACCIÓN Madrid

No Band For Lluvia invitan a 125 parados a un concierto

teriormente pero fue grabado con anterioridad, domina la lista de los vinilos más vendidos en Estados Unidos a lo largo de 2011, según los datos ofrecidos por Nielsen Soundscan. En el imaginario colectivo por su portada, el álbum vendió el año pasado 41.000 copias, frente a las 35.000 de 2010 y las 34.800 de 2009. En 2008 ‘Abbey Road’ fue el segundo vinilo más vendido, pues el primero fue ‘In Rainbows’ de Radiohead con 25.800 copias.

‘Bruce Springsteen en España’ es el libro definitivo para todos los seguidores españoles del estadounidense, pues repasa a lo largo de 264 páginas todos y cada uno de sus conciertos en el país, desde 1981, sin olvidar la semilla plantada a mediados de los setenta. Incluye crónicas de los recitales, todas las entradas y setlists, recortes de prensa, portadas de revistas, detalles de su actividad antes y después de los conciertos, entrevistas a profesionales vinculados al personaje, documentación inédita y más de cien fotografías. Un libro para fans y aficionados en general, escrito por Jordi Bianciotto y Mar Cortés, con la complicidad de Salvador Trepat, uno de los principales conocedores del músico en este país, y prólogo de Manuel Huerga, springsteeniano ilustre. También hay entrevistas con los periodistas Manuel Huerga, Constantino Romero, Jordi Sierra i Fabra,

Diego Manrique, Rafael Tapounet, Jordi Beltrán o Ignacio Julià, el entonces publicista de CBS Adrian Vogel (acompañó a Bruce en 1981 y organizó el viaje de periodistas españoles al concierto de Hammersmith en Londres en 1975), los promotores Neo Sala y Gay Mercader o los músicos Loquillo, Miqui Puig y Quimi Portet (El Último de la Fila). Para ilustrarlo los fotógrafos Francesc Fàbregas, Xavi Mercader, Ferran Sendra, Ramon Hortoneda, René Van Diemen, Enric Nonell y otros han abierto sus archivos para poder elegir las mejores instantáneas de todos los conciertos, junto a las aportaciones de muchos fans que han cedido sus fotos de momentos únicos con Bruce. El documento definitivo de las giras de Springsteen por España, con un extenso capítulo dedicado también a lo publicado sobre el artista en España desde 1973 a 1981, y la escapada de más de 10.000 españoles a Montpellier en 1985 a bordo, por ejemplo, del legendario ‘Springstren’.

George Clooney, tras el expolio de Hitler Su nuevo filme versará sobre la Segunda Guerra Mundial REDACCIÓN Madrid

George Clooney se va a la guerra. El protagonista de ‘Los idus de marzo’ y responsable de la aclamada ‘Los descendientes’ tiene ya en mente un nuevo proyecto: una historia sobre las obras de arte que los nazis robaron durante la Segunda Guerra Mundial. Según revela una información publicada por Los Angeles Times, el actor y director se ha hecho ya con los derechos de ‘The Monuments Men: Allied Heroes. Nazi Thieves and the Greatest Treasure Hunt in History’, un libro de título mastodóntico escrito por Robert M. Edsel. La obra, publicada en 2009, relata los esfuerzos de la administración estadounidense para seguir el rastro de todas las obras de arte que los nazis saquearon durante la ocupación de Francia.


Ocio

nº 1.135 ● Martes 10 de enero de 2012

La ‘Lore’ abandona ‘Aída’ y llegan Lola Dueñas y Manuela Velasco para aportar nuevos personajes a la trama La joven actriz dejará la serie para intensificar su carrera en el teatro y el cine

La 1 estrena el próximo jueves la telenovela ‘Cielo Rojo’, pasión y traición para la sobremesa Tras el éxito cosechado en México, llega a España de la mano de los actores Edith González y Mauricio Isla

REDACCIÓN Madrid

REDACCIÓN Madrid

‘Macu’ se quedará sin su gran amiga y el popular barrio de Esperanza Sur perderá a una de sus vecinas más célebres. La actriz Ana María Polvorosa, que interpreta a ‘Lore’ en ‘Aída’, abandonará la exitosa ficción de Telecinco cuando finalice la presente temporada. La intérprete madrileña saldrá así en el futuro de la ficción que le hizo popular con el objetivo de “emprender nuevos caminos” y “hacer cosas diferentes”. La marcha de Polvorosa será suplida con Lola Dueñas y Manuela Velasco. La primera actriz, que aparte de su dilatada carrera en el cine también ha participado en la ficción ‘Policías, en el corazón de la calle’, encarnará a la exmujer de Chema y madre del inteligente Fidel. Por su parte, Manuela Velasco, que da vida en la actualidad a la rebelde duquesa de Monfragüe en ‘Águila Roja’, interpretará “durante unos cuantos capítulos” a una “joven muy especial” que enamorará perdidamente a Luisma, personaje encarnado por el actor Paco León. El personaje de Ana Polvorosa será recordado sobre todo por desatar la ‘Loremacumanía’ en

La 1 estrenará el próximo jueves en su franja de tarde la telenovela ‘Cielo Rojo’, una producción de TV Azteca protagonizada por dos actores muy conocidos en España: Edith González y Mauricio Islas. Muy conocida por los telespectadores por ser la inolvidable ‘Doña Bárbara’, Edith González es una prestigiosa actriz mexicana que ha protagonizado otras telenovelas de éxito como ‘Corazón salvaje’ o ‘Mundo de fieras’. Por su parte, Mauricio Islas es también un actor de éxito al que la audiencia ha podido verle en títulos como ‘Los plateados’ o ‘Pobre niña rica’. Después de veinte años sin verse y tras una dolorosa separación, las vidas de Alma y Andrés se entrelazan de nuevo. Deciden escapar para ser felices, pero su paraíso se desmorona cuando Alma mata accidentalmente a su marido, alcohólico y violento. La suegra de Alma, Adela, tejerá toda una red de mentiras para que ésta sea encarcelada por homicidio. Sin saber nada de lo que ha ocu-

los fans de la serie junto a ‘Macu’, a la que da vida Pepa Rus. Las dos amigas de Esperanza Sur han interpretado muy a menudo su famoso ‘Lore, Lore, Macu, Macu’, tema que, ya fuera de la ficción, triunfó en las redes sociales. La intérprete madrileña, que lleva seis años en ‘Aída’, también ha trabajado en otras series de televisión, aunque episódicamente o con personajes secundarios, como en ‘Ana y los siete’, ‘El comisario’, ‘Hospital Central’ o ‘Raquel busca su sitio’. La novena temporada de la ficción, que ya fue renovada por una décima, llegó a la parrilla el pasa-

do mes de octubre tras seis años de vida y un palmarés en el que no faltan los principales galardones del sector, entre los que destacan dos premios Ondas a la Mejor Serie Española y a la Mejor Intérprete Femenina en Ficción Nacional (Carmen Machi). Actualmente, la serie está protagonizada por la propia Ana Polvorosa, Paco León, Pepe Viyuela, Melani Olivares, Mariano Peña, Miren Ibarguren, David Castillo, Eduardo Casanova y Marisol Ayuso. La veterana actriz Carmen Machi también se unió a los nuevos capítulos después de salir su personaje de la cárcel.

23

rrido, Andrés se marchará y rehará su vida junto a Lucrecia, su antigua novia. Mientras, entre rejas, Alma dará a luz a un bebé con el que Adela, empeñada en destrozar su vida, desaparecerá. Al salir de la cárcel, Alma hará todo lo posible para recuperar a su hija y conocerá a Gonzalo, con quien accede a casarse. Pero el destino querrá que Alma y Andrés vuelvan a encontrarse y esta vez será por sus hijos, Daniela y Sebastián, quienes se enamorarán intensamente.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.