El Telégrafo 11/1/2012

Page 1

SUMARIO

ACTUALIDAD El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, rompe su silencio con una entrevista concedida a la agencia estatal de noticias, EFE página 4

COMUNIDAD La presidenta regional, Esperanza Aguirre, convencida de que se puede “ahorrar” sin perder calidad en los servicios

MUNICIPIOS Un concejal de IU en Las Rozas, Jaime Rodrigues, provoca la polémica en las redes sociales por un comentario despectivo sobre Manuel Fraga

página 8

página 12

Diario independiente de martes a viernes

Miércoles 11 de enero de 2012 - año XV - Época II - nº 1.136

Distribución Gratuita


2

Reportaje

Miércoles 11 de enero de 2012 ● nº 1.136

12

Benito Zambrano

Mateo Gil

A. Banderas

Daniel Brühl

Luis Tosar

José Coronado

J.A.T. Madrid

El cine español entra en la recta final para su gran fiesta: los Premios Goya, que se celebrarán el 19 de febrero en el Palacio Municipal de Congresos -Campo de las Naciones de Madrid. La XXVI edición de los galardones que otorga la Academia de Cine será conducida y animada por la actriz y humorista Eva Hache en el curso de una gala llena de sorpresas, humor, música, optimismo y, sobre todo, cine, mucho cine. Sin perder la liturgia de una entrega de galardones, el objetivo es hacer una ceremonia divertida, ágil, amena, ingeniosa y entretenida para el público, en la que el gran protagonista será el cine español, los finalistas y los premiados, siempre jugando con el humor, que nunca está de más en estas épocas, y menos en una noche como la de los Goya. El hilo conductor de la gala será el cine español para todos y, como es habitual, esta gran fiesta contará con todos los profesionales que optan a los Premios Goya y los rostros más conocidos de nuestra cinematografía. Será una ceremonia acorde a los tiempos que vivimos. Es decir, “sobria”, en palabras de Enrique González Macho. “Vamos a sacar nuestras mejores galas, pero no olvidamos el momento económico que estamos atravesando, por lo que entendemos que ha de ser un espectáculo más austero que el del año anterior, en el que celebramos el primer cuarto de siglo de la Academia”, apunta. Coreografías de Blanca Li, actuaciones musicales, monólogos y entregadores de bustos salpicarán la gala que, como siempre, dejará la puerta abierta a muchas novedades. Los responsables de la ceremonia, la primera como presidente de Enrique González Macho, están preparando un show que no se alargará más de lo programado. “La intención es estar en pantalla dos horas y media. Nuestro deseo es que dure un minuto menos que la del año pasado, que nos dejó el listón muy alto”, dice Emilio Pina, productor ejecutivo de la ceremonia, para quien

Enrique Urbizu

Veronica Echegui

Salma Hayek

Elena Anaya

este evento siempre es un elemento integrador del mundo del cine. La dirección de la gala, que será retransmitida en directo por La 1 de TVE a partir de las 22.00 horas, correrá a cargo de Arantxa Écija, responsable de la realización y producción ejecutiva de numerosos programas y series de ficción.

Las nominaciones ‘La piel que habito’ de Pedro Almodóvar, con 16 candidaturas y ‘No habrá paz para los malvados’ de Enrique Urbizu, con 14, son las películas que más candidaturas han acaparado de cara a la XXVI edición de los Premios Goya. Les siguen, con 12 candidaturas, la cinta de ciencia ficción ‘Eva’ y el western ‘Blackthorn’ con once nominaciones. ‘Blackthorn’ de Mateo Gil, ‘La piel que habito’ de Pedro Almódovar; ‘No habrá paz para los malvados’ de Enrique Urbizu y ‘La voz dormida’ de Benito Zambrano, son las cuatro películas nominadas este año a Mejor Película, según anunciaron ayer los actores Lluís Homar e Inma Cuesta, acompañados del presidente de la Academia de Cine, Enrique González Macho. Precisamente en la categoría de Mejor Director han sido nominados Mateo Gil por Blackthorn, Pedro Almodovar por ‘La piel que habito’, Benito Zambrano por ‘La voz dormida’ y Enrique Urbizu por ‘No habrá paz para los malvados’.

Los actores y actrices Respecto a los actores que optarán al premio a mejor interpretación masculina son José Coronado por ‘No habrá paz para los malvados’, Antonio Banderas por‘La piel que habito’, Daniel Brühl por ‘EVA’ y Luis Tosar por ‘Mientras duermes’. Por su parte, las actrices que aspirarán a recibir el Goya en la categoría femenina son Verónica Echegui por su interpretación en ‘Katmandú’, Salma Hayek por ‘La chispa de la vida’, Elena Anaya por ‘La piel que habito’ e Inma Cuesta por ‘La voz dormida’. Las candidatas al Goya a la mejor actriz de reparto figuran

Inma C


Reportaje

nº 1.136 ● Miércoles 11 de enero de 2012

LAS NOMINACIONES PARA LOS PREMIOS GOYA LAS MEJORES PELÍCULAS DEL CINE ESPAÑOL EN 2012

MEJOR PELÍCULA

16

14

MEJOR ACTOR DE REPARTO

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

- Juan Diego, por 23-F la película - Lluís Homar, por Eva - Juan José Artero, - Raúl Arévalo, por Primos

- Maribel Verdú, por 'De tu ventana a la mía' - Pilar López de Ayala, por Intruders - Ana Wagener, por La voz dormida - Goya Toledo, por Maktub

MEJOR ACTOR REVELACIÓN

MEJOR ACTRIZ REVELACIÓN

MEJOR DIRECCIÓN NOVEL

- José Mota, por La chispa de la vida - Jan Cornet, por La piel que habito - Marc Clotet, por La voz dormida - Adrián Lastra, por Primos

- Blanca Suárez, por La piel que habito - María León, por La voz dormida - Michelle Jenner, por No tengas miedo - Alba García, por Verbo

- Paula Ortiz, por 'De tu ventana a la mía' - Kike Maíllo, por Eva - Paco Arango, por Maktub - Eduardo Chapero Jackson, por Verbo

MEJOR GUIÓN ORIGINAL

MEJOR GUIÓN ADAPTADO

MEJOR PELÍCULA IBEROAMERICANA

- Blackthorn, sin destino - Eva - Midnight in Paris

- Arrugas - La piel que habito - La voz dormidapor

- No habrá paz para los malvados

- Katmandú, un espejo en el cielo

- Boleto al paraíso - Miss Bala - Un cuento chino - Violeta se fue a los cielos

MEJOR PELÍCULA EUROPEA

MEJOR DIRECCIÓN DE FOTOGRAFÍA

MEJOR MÚSICA ORIGINAL

- Jane Eyre - Melancolía - The artist - Un dios salvaje

- Blackthorn, sin destino - Eva - La piel que habito

- Blackthorn, sin destino - Eva - La piel que habito

- No habrá paz para los malvados

- No habrá paz para los malvados

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

MEJOR PELÍCULA DOCUMENTAL

MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

- Arrugas - Cartago Nova - Papá soy una zombi - The little wizard

- 30 años de oscuridad - El cuaderno de barro - Morente - Escuchando al juez Garzón

- Blackthorn, sin destino - Eva - La piel que habito - No habrá paz para los malvados

MEJOR MONTAJE

MEJOR SONIDO

MEJORES EFECTOS ESPECIALES

- Blackthorn, sin destino - Eva - La piel que habito

- Blackthorn, sin destino - Eva - La piel que habito

- Eva - Intruders - La piel que habito

- No habrá paz para los malvados

- No habrá paz para los malvados

- No habrá paz para los malvados

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO

MEJOR DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN

- Blackthorn, sin destino - Eva - La piel que habito

- Blackthorn, sin destino - La piel que habito - La voz dormida

- Blackthorn, sin destino - Eva - La piel que habito

- No habrá paz para los malvados

- No habrá paz para los malvados

- No habrá paz para los malvados

MEJOR CORTO DE FICCIÓN

MEJOR CORTO DOCUMENTAL

MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN

- El barco pirata - El premio - Matar a un niño - Meine Liebe

- Alma - Nuevos tiempos - Regreso a Viridiana - Virgen negra

- Birdboy - Ella - Quien aguanta más - Rosa

11

9

-Blackthorn, sin destino - La piel que habito - La voz dormida - No habrá paz para los malvados

por No habrá paz para los malvados

MEJOR DIRECCIÓN

MEJOR ACTOR PROTAGONISTA

- Mateo Gil, por Blackthorn, sin destino - Pedro Almodóvar, por La piel que habito - Benito Zambrano, por La voz dormida - Enrique Urbizu,

- Daniel Brühl, por Eva - Antonio Banderas, por La piel que habito - Luis Tosar, por Mientras duermes - Jose Coronado,

por No habrá paz para los malvados

por No habrá paz para los malvados

MEJOR ACTRIZ PROTAGONISTA - Verónica Echegui, por Katmandú, un espejo en el cielo

- Salma Hayek, por La chispa de la vida - Elena Anaya, por La piel que habito - Inma Cuesta, por La voz dormida

Cuesta

Goya Toledo por ‘Maktub’, Maribel Verdú por ‘De tu ventana a la mía’, Pilar López de Ayala por ‘Intruders’, Ana Wagner por ‘La voz dormida’. Candidatos al Goya como mejor actor de reparto: Juan Diego por ‘23-F. La película’, Lluis Homar por ‘Eva’, Juanjo Artero por ‘No habrá paz para los malvados’ y Raúl Arevalo por su intervención en ‘Primos’. En la categoría de mejor actriz revelación figuran María León por ‘La voz dormida’, Blanca Suárez por ‘La piel que habito’, Michelle Jenner por ‘No tengas miedo a la oscuridad’, Alba García por ‘Verbo’. En la categoría masculina, están el humorista José Mota por su papel en ‘La chispa de la vida’, Jean Cornet por ‘La piel que habito’, Marc Clotet por ‘La voz dormida’ y Adrián Lastra por ‘Primos’. Al premio al mejor director novel están nominados Paula Ortiz por ‘De tu ventana a la mía’, Kike Maíllo por ‘Eva’, Paco Arango por ‘Maktub’ y Eduardo Chapero-Jackson por su papel en ‘Verbo’.

Otros premios Goya Por el Goya a la mejor película hispanoamericana competián la cubana ‘Boleto al paraíso’, la mexicana ‘Miss Bala’, la argentina ‘Un cuento chino’ y la chilena ‘Violeta se fue a los cielos’. En cuanto a las películas seleccionadas como mejor film europeo figuran ‘Jane Eyre’, ‘Melancholía’, ‘The artist’ y ‘Un dios salvaje’. Se da la coincidencia de que los actores Luis Homar e Inma Cuesta, encargados de la lectura de las nominaciones, han sido seleccionados como candidatos a mejor interpretación masculina de reparto y mejor interpretación femenina protagonista, respectivamente. En este sentido, Luis Homar confesó que había “deseado en varias ocasiones ser seleccionado” y aseguró estar “íntimamente contento, además me alegro especialmente por José Coronado porque es un actor como la copa de un pino, pero eso sí, toda mi admiración para el resto de compañeros”. Por su parte, la actriz Inma Cuesta destacó el nivel de las películas presen-

tadas y señaló que es un “honor participar y que aunque hemos leído las nominaciones un poco como robots, me apetecía incluso taconear”.

Las cinco con más candidaturas Aglutinando todas las películas que más candidaturas han obtenido figuran: ‘La piel que habito’ (16), nominada en las categorías de Mejor película, Dirección, Actor protagonista (Antonio Banderas), Actriz protagonista (E. Anaya), Actor revelación (Jan Cornet), Actriz revelación (Blanca Suárez), Guión adaptado, Música original, Fotografía, Montaje, Dirección artística, Diseño vestuario, Maquillaje y/o peluquería, Sonido, Dirección de producción y Efectos Especiales. Por su parte, ‘No habrá paz para los malvados’(14) de Enrique Urbizu está nominada al Goya a la Mejor película, Dirección, Actor protagonista (J. Coronado), Actor de reparto (J. Artero), Guión original, Montaje, Fotografía, Música original, Dirección artística, Diseño vestuario, Maquillaje y/o peluquería, Sonido, Dirección de producción y Efectos especiales. A estas dos películas le siguen ‘Eva’, de Kike Maíllo con 12 candidaturas a mejor Actor protagonista (D. Brühl), Actor de reparto (Lluís Homar), Director novel, Guión original, Montaje, Fotografía, Música original, Dirección artística, Maquillaje y/o peluquería, Sonido, Dirección de producción y Efectos especiales. ‘Blackthorn’, de Mateo Gil, tiene 11 nominaciones a Mejor película, Dirección, Guion original, Montaje, Fotografía, Música original, Dirección artística, Diseño de vestuario, Maquillaje y/o peluquería, Sonido y Dirección de producción. Y por último destacar, ‘La voz dormida’, de Benito Zambrano, que reúne nueve candidaturas a la Mejor película, Dirección, Actriz protagonista (Inma Cuesta), Actriz de reparto (Ana Wagener), Actor revelación (Marc Clotet), Actriz revelación (María León), Guión adaptado, Diseño vestuario y Canción original ‘Nana de la hierbabuena’.

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL

GOYA HONORÍFICO

- ‘Debajo del limón’, de De tu ventana a la mía - ‘Nana de la hierbabuena’, de La voz dormida - ‘Nuestra playa eres tú’, de Maktub - ‘Verbo’, de Verbo

Josefina Molina

3


4

Actualidad

Miércoles 11 de enero de 2012 ● nº 1.136

Rajoy da ‘la cara’ en una entrevista concedida a la agencia EFE Reconoce que las medidas tomadas desde su Gobierno son duras, pero necesarias, ante el estado de déficit que se han encontrado, muy superior al reconocido por el anterior Gobierno, y no dudará en intervenir si patronal y sindicatos no llegan pronto a un acuerdo REDACCIÓN Madrid

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, compareció ayer por primera vez para ser entrevistado por un medio de comunicación, concretamente la agencia de noticias estatal, EFE, tras serle reprochadas sus escasas comparecencias públicas desde que asumiera el cargo de presidente de España, especialmente para explicar algunas de las drásticas medidas de recorte para afrontar la crisis que ha tomado su Gobierno. Rajoy aseguró en esta entrevista que “va a dar la cara” y “no se va a esconder” ante las dificultades económicas y que fue ese el motivo por el que asimiera desde el inicio la vicepresidencia económica del Ejecutivo. En declaraciones a EFE confirmó que no se creará un banco malo, sino que habrá “un proceso de reestructuración del sistema financiero” desde los principios de saneamiento, transparencia y fusión de las entidades. También dijo que en sus planes no está una subida del IVA, según informó la radio estatal Radio Nacional de España (RNE) y la propia agencia, porque eso, dijo, incrementaría los precios y tarifas como la de la luz. Por otro lado, el presidente del Gobierno hizo referencia a que decidió subir de forma temporal el IRPF porque el déficit que se encontraron los populares al llegar al poder era “superior” a lo que esperaban. Por ello, tanto esta medida como los recortes anunciados hace unos días por su Ejecutivo, resaltó, son “duros y dolorosos, pero imprescindibles” y que “no quedaba otra opción”. Asimismo, adelantó a EFE que las comunidades autónomas han sido responsables de 15.000 de los 20.000 millones de euros de desviación de ese déficit público, según datos aún no definitivos de la Intervención General del Estado (IGAE). A su juicio, manifestó en esta entrevista, el déficit de las autonomías se ha situado en torno al 2,7 por ciento del PIB, frente al 1,3 REDACCIÓN Madrid

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, tomó ayer posesión de la Presidencia de la Comisión Nacional del Bicentenario de la Constitución de 1812 en el marco de una reunión en la que reivindicó que la conmemoración del Doce sirva para “poner en valor” los “principios de buen gobierno y recta administración del Estado” que recogía el texto constitucional doceañista. Durante su intervención, Sáenz de Santamaría calificó de “honor” entrar a formar parte de este proyecto, ha alabado el trabajo reali-

CC.AA.

Hoy se conocerán las penalizaciones a la administración que no cumpla

Mariano Rajoy fue entrevistado por la agencia estatal, EFE

por ciento previsto, mientras que el desequilibrio de la Administración central ha superado ligeramente el 5 por ciento, por encima del 4,8 por ciento esperado. Cada punto adicional sobre el déficit estatal previsto -era del 6 porciento y finalmente ha sido del 8 por ciento-, supone unos 10.000 millones de euros. Por estos motivos, el objetivo que se marcó su Gobierno es seguir reduciendo el déficit público, es una prioridad capital si queremos recibir dinero fuera Según el presidente del Gobierno, a la desviación de 15.000 millones de las comunidades autónomas se añaden las registradas en la Administración central, unos 3.000 millones, en la Seguridad Social, 5.000 millones, y en los ayuntamientos, unos 1.500 millones.Así, Rajoy señaló que tanto las comunidades autónomas como los ayuntamientos tendrán que “apretarse el cinturón”. Por ello y dada la situación, para Rajoy, reducir el déficit público “es una prioridad capital si queremos recibir dinero fuera, si no corremos el serio riesgo de que no nos lo den o de pagar cifras

astronómicas; por tanto, en los Presupuestos Generales del Estado que presentaremos antes del 31 de marzo, volveremos a hacer una reducción del gasto público”. Asimismo, se presentará la ley de estabilidad presupuestaria para fijar el techo de gasto y endeudamiento que no podrán sobrepasar ni el Estado ni las comunidades autónomas. El presidente del Gobierno anunció una norma con el objetivo de ayudar a las pymes y a los emprendedores, que dan empleo al 80 por ciento de los que trabajan, “para que las cosas les sean más fáciles”. En relación al apoyo a las pymes agregó: “vamos a hacer algunas cosas desde el punto de vista fiscal para ayudarles a que creen empleo y generen bienestar y riqueza. Hay algunas cosas más, pero estos son los compromisos para los próximos tres meses”. Por otro lado también se refirió al acuerdo entre sindicatos y patronal, respecto a lo que afirmó que tendrá en cuenta los compromisos a los que lleguen la patronal y los sindicatos, pero subrayó que, en los puntos en los

que no haya acuerdo, el Ejecutivo tomará las medidas que considere mejores para crear empleo. La reforma laboral, dijo, “es hoy una necesidad”. “Tendré en cuenta los acuerdos a los que lleguen las organizaciones empresariales y sindicales porque creo en este procedimiento, pero también tengo que decir que, en aquellos temas en los que no haya acuerdo, el Gobierno hará aquello que crea que es mejor para el interés general de los españoles y para la creación de empleo”, señaló Rajoy. Asimismo, Rajoy recalcó en la entrevista concedida a la agencia de información estatal que la reforma laboral “es hoy una necesidad” que demandan los más de cinco millones de parados y que la intención del Ejecutivo es tenerla lista en el primer trimestre del año. El presidente del Gobierno insistió en que quiere una reforma laboral “por acuerdo entre las partes” y recordó que después de las elecciones se reunió con los responsables de la patronal y de los sindicatos y les pidió que buscaran compromisos en una serie de puntos “capitales”.

Bicentenario de la Constitución Sáenz de Santamaría tomó posesión de la presidencia de la Comisión Nacional zado hasta el momento y se comprometió a asumir “cuanto antes” las tareas necesarias para “darle el impulso definitivo” a esta “conmemoración de Estado”. Una de las ideas con las que dice afrontar este reto es hacer de esta conmemoración “un motivo de aliento para todos los españoles”, trayendo a 2012 “ese espíritu de 1812, esos valores, esa capacidad de superación, renovarla y trasladarla” a la actualidad.

Comentó que son 200 años los que separan ambos hitos, pero “es poco tiempo y, sobre todo, son pocos los cambios en el espíritu de un pueblo como el español, que siempre que hay una dificultad, una responsabilidad histórica, es capaz de asumirla”. Así, en un momento “muy difícil y muy convulso” como fue 1812, España “fue capaz de reivindicarse a sí misma, dotarse de un marco constitucional que sirviera para

todos, de hacer de los valores de la igualdad, la libertad y el imperio de las ideas las bases sobre las que construir un proyecto de futuro que hoy también es más necesario que nunca”. Opinó que en estos momentos “España puede aportar lo mismo” y, además, tiene una constitución que “es, o debe ser, ese punto de encuentro y marco de entendimiento sobre el que construir soluciones para superar la crisis”.

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, abordará hoy con las 12 autonomías en las que gobierna el PP cómo penalizar a las administraciones que no cumplen con los techos de gasto y de deuda establecidos, medidas que se incluirán en la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Montoro se citará con los consejeros populares de Hacienda esta tarde en la sede del partido en Madrid, pero tiene intención de hacerlo también con los homólogos de Cataluña, Andalucía, Canarias y Asturias, gobernados por CiU, PSOE, FAC y CC, respectivamente. El objetivo de todos estos encuentros es preparar el Consejo de Política Fiscal y Financiera de la semana que viene, el primero del año y primero con el Gobierno del PP. Desde el Ministerio que dirige Montoro se explicó que en ese Consejo se deben establecer las bases para la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria para que comprometa a todas las administraciones en los objetivos de déficit público. En un paso más allá, se abordarán también fórmulas para penalizar a quienes no cumplan con los techos de gasto y deuda. Las mismas fuentes aseguraron que Montoro también quiere empezar a trabajar sobre cómo eliminar duplicidades entre administraciones, una propuesta de campaña del PP sobre la que todavía no se han lanzado propuestas concretas. El objetivo es que cada competencia la ejerza una sola administración, para mejorar la eficacia en la prestación de los servicios, pero también para reducir costes. En línea con las medidas de recorte del gasto público, el ministro de Hacienda presentará a todas las autonomías un plan de adelgazamiento del sector público empresarial, sobre el que muchos gobiernos autonómicos ya han anunciado recortes. La nueva presidenta de la Comisión puso sobre la mesa su “firme compromiso y voluntad de involucrar a todas las instituciones del Estado en esta conmemoración” y resaltó el apoyo del Rey Don Juan Carlos y del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ex presado en su discurso de investidura. Esto, dijo, refleja que “no estamos ante una celebración más, ante una fecha que se agota en un día o en un año, sino ante un proyecto de Estado de máxima relevancia” que tiene que servir para la .proyección de Cádiz y de España, convertirse en un elemento clave de política internacional”.


Actualidad

nº 1.136 ● Miércoles 11 de enero de 2012

5

Chacón presentó ayer a su equipo para la Secretaría General del PSOE Ha priorizado el “equilibrio político” paritario, formado por seis mujeres y seis hombres para trabajar en su candidatura REDACCIÓN Madrid

La precandidata a la Secretaría General del PSOE Carme Chacón puso ayer en marcha un “equipo político” paritario, formado por seis hombres y seis mujeres, para trabajar en su candidatura y señaló que su proyecto se diferencia del de su candidato, Alfredo Pérez Rubalcaba, en que quiere “abrir un nuevo tiempo”. Según Chacón, su candidatura parte del “orgullo” de todo lo que ha hecho el PSOE, en los gobiernos de Felipe González y de José Luis Rodríguez Zapatero y expresó “gratitud” por la tarea de Rubalcaba, en particular por el “hito” del “fin de ETA”, pero cree que el PSOE “necesita un tiempo nuevo por delante, un partido fuerte, sólido, con ganas, capaz de levantarse ya, con propuestas hacia la sociedad pero también abriendo puertas y ventanas de un partido que necesita más participación y recargarse cuanto antes”. La ex ministra respondió así a la pregunta de qué distingue su candidatura de la de Rubalcaba, en unas breves y multitudinarias declaraciones después de reunir-

Carme Chacón presentó ayer al equipo que le acompañará en su candidatura a la secretaría general socialista

se con parte de este equipo político, con el que ha diseñado los criterios de su campaña y perfilado el mensaje que quiere dirigir a la militancia, en primer lugar a través de una carta personal que enviará de forma inminente a

Cataluña pide ser supervisada en el ámbito económico directamente por la UE Homs resaltó que el Gobierno catalán cumple totalmente con la doctrina ‘Financial Times’ REDACCIÓN Madrid

La Generalitat de Cataluña defendió ayer que pueda ser supervisada a nivel económico, como propone el Gobierno central, aunque asegura que quien debería hacerlo no es el Estado, sino la UE. “Los territorios de la UE con capacidad legislativa y de elaborar los presupuestos deben estar sometidos al criterio, tutela o arbitraje” de las instituciones comunitarias, aseguró el portavoz del Ejecutivo catalán, Francesc Homs, en la rueda de prensa posterior al Consejo Ejecutivo. Homs resaltó que el Gobierno catalán cumple totalmente con “la doctrina ‘Financial Times”, el periódico económico británico referente a nivel financiero, ya que, en su opinión, la Generalitat está totalmente comprometida con la austeridad y el control del déficit y deuda públicas. Según Homs, hay que dar más relevancia en el control del gasto público a las instituciones europeas, y ahora no es procedente utilizar la crisis para “camuflar ideología” contraria al autogobierno. Recalcó también que el

Gobierno catalán se siente muy cómodo con lo que dice el Financial Times sobre las medidas que deberían tomarse a España a nivel financiero: un control de déficit, que no pasa por culpar a las autonomías de todos los males, sino por una verdadera apuesta por la austeridad, como la que viene haciendo Cataluña desde hace un año.

todos los afiliados. Chacón compareció acompañada de dos miembros de ese equipo: el alcalde de Soria, Carlos Martínez, y la ex alcaldesa de Palma, Aina Calvo. A la reunión asistieron también el expresidente del

senado y dirigente socialista alavés Javier Rojo, el secretario general del PSN y vicepresidente del Gobierno navarro, Roberto Jiménez, la teniente de alcalde de Avilés (Asturias), Ana Concejo, y la ex secretaria de Estado de Empleo

la castellano-manchega Mariluz Rodríguez. Del equipo político forman parte también los ex ministros Josep Borrell, Cristina Narbona y Francisco Caamaño, el exalcalde de Olula del Río (Almería) Antonio Lucas y la secretaria de Ciudades de la Ejecutiva del PSOE de Murcia, Francisca Baraza, que no pudieron participar en la reunión de ayer. Junto a este equipo “político”, la ex ministra contará con un equipo de organización en el que estarán el todavía delegado del Gobierno en Cuenca, Máximo Díaz Cano, y el diputado del PSC, José Zaragoza. Según Chacón, el equipo del que se ha rodeado combina “experiencia y juventud, pero sobre todo fuerza y talento” para la “tarea enorme” que tiene por delante el PSOE que, a su juicio, necesita “un liderazgo compartido y con partido”, y “equipos amplios, sólidos, fuertes y con ganas”. Esto es así, argumentó, porque el PSOE necesita “levantarse ya” para atender a una sociedad que le “necesita, cuanto antes, fuerte para conformar una alternativa” al Gobierno del Partido Popular.


6

Opinión Staff

Miércoles 11 de enero de 2012 ● nº 1.136

La fiesta del cine español

L Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas crivas@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

a piel que habito’, ‘Eva’, ‘No habrá paz para los malvados’, ‘La voz dormida’ y ‘Blackthorn’. Es el quinteto estrella de las nominaciones de los Premios Goya de este año. En plena temporada de recortes, que también afectarán al cine, el star system patrio se prepara para su gran fiesta, esa que siempre da para más chascarrillos y cotilleos a cuenta de los ausentes que por los que pasearán por la alfombra (¿de qué color será este año?) como nominados. El cine español tiene varios problemas estructurales y con cada nueva edición de los Premios Goya se hacen más evidentes. Exceptuando, la cinta de Enrique Urbizu, un thriller sorprendente que ha redimido a José Coronado y lo ha puesto como favorito para llevarse el 'cabezón' al mejor actor, y la cuarta en discordia en las nominaciones a mejor película, ‘La voz dormida’, de Benito Zambrano, que también acumula nominaciones a sus actores y a su director, las otras tres películas han corrido una suerte desigual en su llegada a los cines, y no digamos ya con la crítica. La última película de Almodóvar es, sin lugar a duda, de las que menos se merece un aluvión de nominaciones de toda su filmografía. Pocos han sido los elegidos que han sabido entender la última del manchego, que

Editorial

Entre las películas nominadas este año a los Premios Goya hay al menos dos que no han tenido mucho éxito con el público y otra, la de Almodóvar, vapuleada sin piedad por la crítica

ha recibido por todos lados. Pero la Academia tiene estas cosas. Es el año del regreso de Almodóvar a la ‘casa’ y había que reconocerlo. En cuanto a la fantasía futurista ‘Eva’ y al western ‘Blackthorn’, el problema no está en su calidad, indudable, sino en la escasa repercusión que ha tenido su estreno en los cines. Lo que nos lleva al sempiterno problema del cine español, ese que nos demuestra que la calidad no es lo único que sienta, con perdón, culos en las butacas: ‘Torrente IV’ y ‘Fuga de Cerebros 2’ han arrasado en las taquillas, con críticas bastante malas. Eso sí, a los Goyas, han dicho desde la Academia, que ni se acerquen. Tampoco está ‘Midnight in Paris’, de Woody Allen, que tanto se ha vendido como coproducción española de puertas afuera y que, a la hora de la verdad, debe ser extranjera, porque no se le ha hecho ni caso, error que ya corregirán los americanos, que para los premios cinematográficos tienen bastante mejor ojo. Y no va a ser un problema de calidad ni de taquilla, que de las dos ha tenido bastante. Son cosas curiosas que nadie nos explicará, como nadie parece dispuesto a analizar y contestar a una sencilla pregunta: ¿qué le pasa al cine español? Tal vez la culpa la tenga una especie de divorcio conceptual con el

público, harto ya de temas que se repiten hasta la náusea y de cintas que no mueven ni conmueven a los espectadores, que han dejado de ir tanto al cine, cosas de la crisis, pero no lo han abandonado, ni mucho menos. También, por qué no decirlo, tiene un problema que no es menor: el de no saber vender un producto que, en ocasiones, no desmerece del salido de otras filmografías con mejor prensa, y no solo hablamos del cine americano, con el que no se puede competir, sino también del francés, por ejemplo, que tanta envidia da a los españoles sin ser, comparativamente, ni mejor ni peor que el nuestro. De todo ello hay en las carteleras patrias. Y está, claro que sí, también la piratería, que saca espectadores de las salas y los instala cómodamente en los sofás de su casa. Pero en muchas ocasiones, esos ‘piratas’ contra los que tanto claman los artistas españoles ni se molestan con las películas españolas, mientras descargan sin cesar películas extranjeras que ya han hecho sus buenas taquillas en nuestro país. De todo esto no se hablará, más que en voz baja, el próximo 19 de febrero, cuando se entreguen los Goya. Veremos si este año también tienen invitados ‘sorpresa’, como el año pasado, para amargarles la fiesta.

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

«Momentums» en juego

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez Cristina Lucas Gómez artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Dirección Comercial Gonzalo Villajubín gonzalo@eltelegrafo.org

Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org

Alejandro Cuevas a.cuevas@eltelegrafo.org

Publicidad publicidad@eltelegrafo.org

Edición digital Desarrollos NonStop Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

crítica

Manuel Coma Profesor Titular de Historia Contemporánea en la UNED

L

a apuesta material es pequeña, porque el estado, con menos 1,2 millones de habitantes, lo es y por tanto aporta pocos delegados a la convención que en agosto elegirá al candidato, pero lo que está en juego es el «momentum», el impulso, algo sumamente apreciado en la dinámica electoral americana. Iowa más New Hampshire, si ambas apuntan en la misma dirección, pueden ser decisivas. La atención que reciben de los medios equivale casi a la que se lleva todo el resto de las primarias juntas. Cualquier variación o tendencia queda enormemente amplificada. Hay dos «momentums» en juego. El de Mitt Romney, siempre primero o segundo desde que la contienda comenzó, pero sin ventaja significativa, y el de los «no-mitts». El estado le es favorable al ex gobernador del vecino Massachusetts, porque entre los republicanos, en todo caso minoritarios, predominan los que se catalogan como «moderados», los que estarían más a la izquierda del partido, más próximos a los demócratas o, si se prefiere, al centro. Estos son los votantes naturales de Romney y las encuestas le

dan una previsión superior al 40%, rompiendo su techo nacional del 30 y sus resultados del 25 la semana pasada en Iowa, donde la base del partido está dominada por los llamados conservadores sociales. Con menos de 20% le sigue Ron Paul, difícil de clasificar en el espectro ideológico y con una base propia de votantes. Muy por detrás va el pelotón, ya reducido, de los «no-mitt», los que pretenden ser la alternativa conservadora a Romney. La cuestión es si alguno puede serlo. Su problema es que, en todo caso, sólo uno podría. El doble dilema quedó reflejado en los debates televisados del sábado por la noche y el domingo por la mañana. En el primero se enzarzaron en intercambio de puyas entre ellos, bajo la benigna mirada del presumible ganador, que, muy presidencialmente, aprovecha para meterse con Obama. En el segundo se lanzaron a por el cabeza de lista, del que cada uno quisiera ser el rival dentro del partido. El impulso de Iowa, empatando con Romney, le ha permitido a Santorum multiplicar por más de dos sus magras perspectivas, algo por encima del 10%. Por ahí se andan Gingrich y Huntsman, pues el gobernador de Tejas, Rick Perry, no reaparece hasta Carolina del Sur (21-I). La intriga de New Hampshire es si alguna o ambas incógnitas se despejan o todo sigue igual.


Opinión

nº 1.136 ● Miércoles 11 de enero de 2012

7

Energía. Visto bueno a SouthStream

E www.gees.org

l pasado 28 de diciembre, tras una reunión entre el ministro turco de Energía, Taner Yildiz, y el director ejecutivo de Gazprom, Alexei Miller, Turquía dio luz verde a la construcción del gasoducto Southstream a través de sus aguas en el Mar Negro. El acuerdo final sobre la construcción de esta nueva línea gasística había venido retrasándose sistemáticamente, presuntamente por parte turca, con el propósito de conseguir mejores precios en la compra de gas ruso. Recordemos que Turquía es uno de los mayores clientes de gas ruso, siendo el quinto consumidor en Europa con casi 40.000 millones de metros cúbicos en 2010. El interés ruso por el proyecto Southstream responde a una estrategia clara: diversificar los caminos de entrada del gas a la Unión Europea, donde vende el 80% del gas que exporta. Por otra parte, los países europeos dependientes de su gas también consideran esta alternativa positivamente, para reducir los riesgos estratégicos que plantea el tránsito por ciertas exrepúblicas soviéticas. El 25% del gas consumido en la Unión Europea proviene de Rusia y, hasta hace unos meses, la totalidad de ese gas entraba en Europa mediante el gasoducto Yamal que atraviesa Bielorrusia; o por los gasoductos Brotherho-

od y Soyuz que atraviesan Ucrania. Estas repúblicas disfrutan de unos precios especiales en la compra de gas ruso, pero están en un permanente tira y afloja con Moscú debido a las renegociaciones en los precios del mismo. Se cree que Gazprom ha reservado del orden de 10.000 millones de euros en sus planes de inversión para el período 2012-2014, poniendo de manifiesto la especial relevancia de este proyecto para el Gobierno ruso. Lo que ha venido sucediendo históricamente es que, ante escenarios de negociación duros, tanto Bielorrusia como Ucrania cortaban el paso de gas a la Unión Europea como medida de presión ante Moscú. Esto suponía escasez y restricciones de gas en numerosos países europeos con posiciones energéticas delicadas. Esta capacidad de ambas exrepúblicas soviéticas, sin embargo, se redujo considerablemente hace unos meses cuando se inauguró la primera fase del gasoducto Nordstream, que conecta los campos de gas rusos directamente con Alemania a través del mar Báltico. Y ahora, cuando se completen las dos fases del proyecto, será capaz de transportar 55.000 millones de metros cúbicos de gas al año, casi el 30% de las exportaciones rusas. El proyecto Southstream, cuando sea opera-

tivo allá por 2015, tendrá una capacidad de 63.000 millones de metros cúbicos anuales y será la "puntilla" para las exrepúblicas soviéticas en su capacidad negociadora ante Moscú. Gazprom posee el 50% del proyecto, la italiana ENI el 20%, la francesa EDF un 15% y la alemana Wintershall otro 15%. Rusia gana, pero este proyecto no reduce la dependencia energética de la Unión Europea con respecto a Moscú: si bien se trae por otro camino, el dueño del gas sigue siendo el mismo. Y es que desde un punto de vista estratégico, la Unión Europea debería tener especial interés en el gasoducto Nabucco, que traerá gas desde el otro lado del Mar Caspio, reduciendo nuestra dependencia de Rusia. También deberían potenciarse otros caminos de entrada en la Unión Europea, o bien a través de Italia mediante los gasoductos Transmed, Greenstream y Galsi, o bien a través de España mediante los gasoductos del Magreb y Medgaz. Nuevamente España se encuentra ante una gran oportunidad para hacer de intermediario en Europa del gas proveniente del norte de África. Para ello es imperativo mejorar nuestras conexiones gasistas con Francia y, por tanto, un enorme esfuerzo negociador con el gobierno de Sarkozy.

Primarias USA. New Hampshire, segunda estación

E

l campo demócrata es Obama. El republicano es una colección de nombres en perpetuo movimiento. El martes 10 volverán a reclasificarse en New Hampshire, la primera primaria propiamente dicha, en zona demócrata (Nueva Inglaterra), y con un republicanismo poco conservador. Las votaciones están abiertas a los independientes. En el caucus de Iowa del 3 pereció la portaestandarte del Tea Party, Bachman (5%), que había sido la primera en ponerse en cabeza. Romney (25%) quedó como estaba, de primero, mejor de lo que él mismo esperaba unas semanas antes. Santorum dio un impresionante brinco empatando con Romney, contra toda expectativa. Premio a su recorrido por cada uno de los 99 condados y gracias a su incremento en el voto más conservador debido al relativo hundimiento del brillante y problemático Gingrich (13%), que días antes parecía el rival de Romney, pero que éste hundió con una intensa campaña de anuncios negativos, primer ataque de esa virulencia dentro del partido. Gingrich sale rabioso y deseando hacer sangre. Perry,

gobernador de Tejas –que entró en la carrera como gran esperanza conservadora– se vino abajo por su torpeza en los debates, beneficiando también a Santorum. Perry, con un 10%, pensó en retirarse, pero finalmente omite New Hampshire para concentrarse en Carolina del Sur (el próximo día 21), envolviéndose en la bandera sudista. Ron Paul, difícilmente clasificable, quedó tercero con un 21%, muy por encima de su base de incondicionales (en torno al 10%). Romney, que compitió ya en el 2008 y no cesó desde entonces de trabajar esta elección, se presenta ahora como centrista dentro de su bando y cuenta con el apoyo tácito del aparato del partido, como candidato más tranquilizador. Vende, ante todo, elegibilidad frente a Obama. Suscita pocos entusiasmos y bastantes reticencias, lo que explica que el campo no acabe de definirse. Es el que menos altibajos ha experimentado, pero su techo no es muy impresionante. No pasa del 30% en las encuestas nacionales, resultado que no alcanzó en el entorno de un republicanismo conservador, de base evangélica,

propio de Iowa. El tono ideológico del partido le es mucho más favorable en New Hampshire, en donde espera pasar del 40%. Quedarse claramente por debajo sería un mal golpe que haría tambalear su campaña, la mejor dotada. Su estrategia es mantener divididos a los más conservadores, cortándole la cabeza al que más destaque, pero sin alienarse demasiado a la base, pues su mejor oportunidad es ser la segunda opción de casi todos. Lo que ha hecho con Gingrich no lo podría hacer con Santorum y le interesa tener a Paul de tercero. Lo que resulta propicio para el exgobernador de Masachussetts perjudica al exsenador por Pensilvania. Empujado por el torrente de publicidad gratuita que le ha supuesto su éxito en Iowa, Santorum puede hasta triplicar su voto en New Hampshire, pero sin apenas sobrepasar los dos dígitos. Sus ojos están puestos en Carolina del Sur, a la que es extraño geográficamente pero más afín en ideología. Superar o quedarse corto respecto a las expectativas puede ser para él decisivo. Los resultados de Gingrich y Paul también.

www.gees.org


Comunidad

8

Miércoles 11 de enero de 2012 ● nº 1.136

Aguirre se muestra convencida de que ahorrar en crisis es posible La presidenta de la Comunidad de Madrid dijo que, además, es posible seguir haciendo todo aquello que es importante para los ciudadanos, declaraciones que realizó en su visita a las obras del túnel que conectará las líneas de Metro de Mirasierra con la nueva de Costa Brava REDACCIÓN Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró ayer que “en estos tiempos que corren” es posible ahorrar y, sin embargo, seguir haciendo “todo aquello que es importante para los ciudadanos”, después de visitar las obras del túnel que conectará la línea 9 de Metro de Madrid desde la estación de Mirasierra a la nueva de Costa Brava. Durante su discurso, seguido por numerosos medios que querían preguntar directamente a la dirigente madrileña si va a bajar el tramo autonómico del IRPF en la Comunidad -mientras que el presidente de Gobierno, Mariano Rajoy, sube los impuestos-, la presidenta madrileña hizo en distintas ocasiones menciones sobre

Aguirre visitó las obras de conexión de Metro de Mirasierra a Costa Brava Esperanza Aguirre visitó ayer las obras que conectarán la línea 9 de Metro de Madrid desde la estación de Mirasierra con la nueva de Costa Brava

el “esfuerzo” que hay que hacer en tiempos de crisis. “Estoy convencida de que en estos tiempos que corren es posible ahorrar de todos aquellos gastos que puedan suprimirse y, sin embargo, seguir haciendo todo aquello que es importante para los ciudadanos”, dijo Aguirre, quien explicó que esto se puede hacer, “por supuesto”, en Sanidad y Educación, pero también en “las inversiones eficientes y productivas como son las del transporte que favorece el crecimiento económico”.

Presupuesto equilibrado

Así, añadió que en la segunda fase de ampliación de la línea 9 de Metro trabajan simultáneamente más de 500 personas, “que están aportando con su trabajo y esfuerzo su contribución a la mejora de

El equilibrio presupuestario sin generar déficit la calidad de vida en la Comunidad”. “Nosotros tenemos que hacerlo manteniendo unos presupuestos equilibrados sin generar déficit presupuestario”, puntalizó. Y todo ello, según aseguró, para que Madrid “siga avanzando” y “siga siendo la locomotora económica de España y sea todavía más competitiva”. Por eso, explicó que hay que hacer un “esfuerzo en estos días tan difíciles de crisis económica que afecta a todos” porque, aunque “es verdad que a Madrid en un poco grado menor”, la Comunidad

OPOSICIÓN

Gómez acusa a Aguirre de “maquillar” las cuentas El secretario general del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez, reclamó al PP menos “operaciones de maquillaje”, que es como él ve la idea que lanzó este lunes la Comunidad de Madrid del estudio de la bajada del tramo autonómico del Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), “y menos subir 500 euros los impuestos a los madrileños”, que, a su

juicio, es la consecuencia de la subida de impuestos vía IRPF que anunció el Gobierno central. En el lado regional, consideró que la iniciativa de la presidenta autonómica, Esperanza Aguirre, es una “operación de maquillaje”, ya que preguntó si esa medida devolverá esos 500 euros a los bolsillos de los madrileños. A su juicio, lo que debería hacer Aguirre es “bajar las tarifas del

Crece la inseguridad en las joyerías El año pasado el sector batió todos los récords históricos, con 259 siniestros REDACCIÓN Madrid

La inseguridad en el sector de la joyería madrileña batió el año pasado todos los récords históricos, puesto que terminó con 259 siniestros, un 45 por ciento más que en 2011, según datos facilitados por el Gremio de Joyeros, Plateros y Relojeros de Madrid. Sólo en la demarcación de la Policía Nacional y a la espera de los datos de Guardia Civil, se registraron 44 robos con violencia e intimidación, 100 robos con fuerza y butrones, 47 hurtos y 68 ten-

tativas de robo. Estos datos son los más elevados del último lustro. Y es que 2007 acabó con 100 siniestros en joyerías, 154 en 2008, 139 en 2009 y 178 en 2010 -188 contando con los datos de Guardia Civil-. Por tanto, en 2010 la inseguridad creció un 29 por ciento respecto a 2009, lo que significa que en los últimos dos años la criminalidad sectorial en Madrid ha crecido un 74 por ciento. Además, se puede observar que los meses con más hechos delictivos en las joyerías madrileñas en 2011 fueron noviembre (38 sinies-

tros), seguido de julio (30), octubre (28), mayo y diciembre (26) y febrero y marzo (20). En cambio, los meses menos problemáticos en materia de inseguridad fueron septiembre (8 siniestros), agosto (9), enero (16), abril (18) y julio (19). Una vez más, los joyeros de la capital sufrieron más robos, asaltos y tentativas (182) que los del resto de la región (77). El nuevo año 2012 no ha arrancado con datos esperanzadores para este gremio, ya que, además de dos butrones, un grupo de ladrones han cometido ya dos atracos violentos con ‘alunizajes’.

transporte”, que ha experimentado “subidas inaceptables para los ciudadanos”. Asimismo, consideró que la Comunidad de Madrid no es una región “saneada”, y opinó que las agencias de rating bajan la calificación de la región por “los compromisos de pago a futuro” que tiene adquiridos, como los peajes en la sombra y aseveró que es la tercera comunidad con más deuda en España.

Sobre la bajada del IRPF eludió poner fecha a la toma de decisión “no es una isla” y afecta “a toda España. Tras finalizar su intervención, los periodistas la abordaron a preguntas sobre si piensa bajar los impuestos después de que el martes la secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, asegurara que Aguirre podría aplicar esta rebaja en el tramo autonómico del IRPF “si le salen las cuentas”. La jefa del Ejecutivo regional se limitó a decir que “cuando haya una decisión tomada, seréis los primeros (a los medios) en saberlo”.

Madrid, sexta región más cara para ir al cine, según un estudio Cuesta una media de 7,29 euros REDACCIÓN Madrid

Ver una película en pantalla grande cuesta ya en Madrid una media de 7,29 euros, lo que sitúa a la capital de España como la sexta ciudad más cara para ir al cine, según un estudio hecho por Facua en 138 cines de todo el país. A Coruña, Albacete y Oviedo son las capitales más caras, ya que una entrada cuesta 7,50 euros de media en días laborables. Le siguen Alicante y Barcelona, donde hay que abonar

7,35 y 7,32 euros de media, y Madrid con 7,29 euros. Los precios medios más bajos son los de Melilla (5 euros) seguidos de Almería, Granada y Zamora (5,5 euros). De los 138 cines encuestados por Facua, un cine de Barcelona es el que alcanza el precio más alto, 8,10 euros, seguido varios de Barcelona y uno de Madrid, todos ellos con un precio de 8 euros en la entrada normal. Los más baratos de los analizados son: uno de Granada (4,50 euros), seguido de otro de Melilla (5 euros).


Miércoles 11 de enero de 2012 - año XV - Época II - nº 1.136

Distribución Gratuita

Municipios

Un edil de IU en Las Rozas Dimite de su cargo el concejal de Medio Ambiente la lía en Twitter con un comentario sobre Fraga de Hoyo de Manzanares El alcalde, el popular José Ramón Regueiras, ha convocado a la Ejecutiva página 12 del partido para analizar la dimisión de Ignacio Morando

Jaime Rodrigues ha pedido disculpas por un mensaje que se interpretó página 12 como una broma sobre la muerte del fundador del PP


10

Municipios

Miércoles 11 de enero de 2012 ● nº 1.136

El Partido Popular encara el 2012 con la vista puesta en el PGOU GALAPAGAR.- El Ejecutivo que dirige Daniel Pérez quiere continuar con la tramitación del planeamiento, aunque mientras éste llega, se trabaja ya en dos modificaciones puntuales que servirán, explicó ayer el regidor, para generar empleo y oportunidades económicas MABEL CAZORLA Galapagar

El Partido Popular de Galapagar afronta con tranquilidad el 2012, la tranquilidad, para empezar, que les da el hecho de que, una vez reincorporados al partido los concejales de la PDGA, el equipo de Gobierno ya cuenta con la mayoría absoluta en el Pleno del Ayuntamiento, un hecho que su presidente, Daniel Pérez, considera clave para sacar adelante algunos de los proyectos más importantes para esta legislatura. Uno de los más importantes, y necesarios, es el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, como explicó ayer en rueda de prensa el presidente del partido y alcalde, Daniel Pérez, quien recordó que Galapagar es el único municipio de sus características en toda la Comunidad de Madrid que no tiene actualizado su planeamiento urbanístico, que en algunos casos se rige por Normas Subsidiarias que datan de 1976. Pérez explicó ayer que la intención del equipo de Gobierno del PP es adelantar algunas modificaciones puntuales del planeamiento urbanístico, algo que con la última modificación de la Ley del Suelo de la Comunidad de Madrid se ha agilizado, para que en el futuro “encajen en el puzzle que será el Plan General”, un documento que, por sus características, tiene unos trámites de aprobación más largos y lentos. De ese Plan General adelantó que es, en esencia, el que ya se comenzó a tramitar en la anterior legislatura, “con algunas modificaciones necesarias”, y que no piensan incurrir en la “irresponsabilidad” de volver a empezar el documento de cero, como hicieron anteriores Ejecutivos. El objetivo será centrarse “en cerrar la trama urbana del casco y La Navata”, desarrollando nuevas zonas de vivienda y de desarrollo económico, así como en definir “las zonas protegidas, las infraestructuras vertebradoras y la normativa de aplicación”, dejando el resto de suelos bajo la calificación de “suelo urbanizable no sectorizado”, para que en el futuro “sean quienes gobiernen entonces quie-

Daniel Pérez ofreció ayer la primera rueda de prensa del año acompañado por parte de su equipo

ADEMÁS...

El PP y el PSOE se enfrentan por las cuentas Las polémicas entre el PP y el PSOE de Galapagar son ya un hecho recurrente y más cuando tienen que ver con la situación económica del Ayuntamiento. El último episodio de ese cruce de acusaciones se ha vivido esta semana con las apreciaciones realizadas por el PSOE del municipio acerca del informe de la Cámara de Cuentas, que ha fiscalizado los ejercicios económicos de 2007 y 2008. Los socialistas aseguraron en un comunicado que ese informe “vuelve a evidenciar la bancarrota producida por el Partido Popular” en Galapagar, un “agujero contable” de más de 40 millones de euros, afirman. Hay que recordar que el PSOE y otros tres partidos llegaron al poder en el Ayuntamiento en junio de 2007 en un Gobierno cuatripartito que duró hasta septiembre de 2008. El

PSOE de Galapagar, actualmente en la oposición, asegura que el Ejecutivo del que formó parte entonces “tuvo que ir pagando las facturas más atrasadas, pero no llegó a solucionar la deuda del Ayuntamiento, porque una moción de censura abortó el plan de saneamiento que se iba a poner en marcha en el mes de octubre de 2008”, en palabras de Jorge Cotallo, portavoz socialista en el Ayuntamiento. Para el Partido Popular de Galapagar, por su parte, estas declaraciones de los socialistas son completamente inauditas. “Es increible que a estas alturas quieran intentar, después de la prácticamente ruina en la que dejaron el Ayuntamiento de Galapagar, sacar pecho de un informe de la Cámara de Cuentas que deja bastante mal su gestión”, señaló ayer el alcalde de Galapagar y

presidente del PP local, Daniel Pérez. El PP de Galapagar responsabiliza al cuatripartito liderado por el PSOE, con Carmen Toledano a la cabeza, de haber dejado en menos de 18 meses más de siete millones y medio de euros de deuda en el Ayuntamiento sin hacer nada para remediarlo y sin ser capaces, siquiera, de elaborar sus propios presupuestos, de los que el Ayuntamiento careció hasta que el PP ascendió al poder tras la moción de censura. El informe de la Cámara de Cuentas, recordó, destaca como malas prácticas de ese tiempo “un intento de ocultar el déficit; un gran número de facturas sin contabilizar; el descontrol en las cajas del Ayuntamiento, en servicios como el Centro Cultural o el Polideportivo; entrega de dietas y gratificaciones extraordinarias a empleados sin justificar; facturas

emitidas por personas que no tenían la competencia para ello; o la realización de contratos verbales sin consignación presupuestaria”. Eso sin hablar, recordó Pérez, del aumento de la plantilla de Personal municipal, que la Cámara de Cuentas provocó un déficit estructural en el Ayuntamiento ya que los gastos de Personal suponían el 64 por ciento del presupuesto o las irregularidades en la contratación del Galapajazz de 2008, actualmente denunciadas en los tribunales. Frente a esto, dijo el alcalde de Galapagar, el PP ha conseguido poner orden en las cuentas públicas y no se han generado nuevas deudas en las arcas municipales, aunque se ha tenido que hacer frente a una deuda de 22 millones de euros que poco a poco se va reduciendo.

nes decidan qué hacer con él”. Mientras ese Plan General llega, ya tienen en mente algunos desarrollos que se pueden ir tramitando mediante modificaciones puntuales y que servirán de motor económico y de creación de empleo para la localidad. Es el caso del proyecto que se está diseñando en la zona del Cercado de La China, en La Navata, un área de 400.000 metros cuadrados, que será un “desarrollo modélico”, según Pérez, ejemplo “de lo que queremos que sea el urbanismo del PP”. Allí se proyecta un gran parque urbano, que se convertirá en el pulmón verde del municipio con sendas verdes, zonas de juego y jardines que, a través de un carril bici, conectarán con el casco urbano de la localidad. Además se prevé la creación de una zona comercial y de ocio y la construcción de un colegio concertado. Finalmente, para que sea viable, este proyecto incluye la creación de viviendas cuyo desarrollo se contempla en urbanizaciones cerradas, con el objeto de “que las promotoras y propietarios sean quiénes se hagan cargo de la urbanización y mantenimiento de las mismas y así minimizar los costes del Ayuntamiento”. Unas viviendas entre las que se incluirán VPP destinadas a los jóvenes y a las familias con menos recursos. Aún no se sabe cuántas viviendas se construirán, explicó ayer Pérez, porque el proyecto se encuentra en la actualidad en fase de estudio. Otro desarrollo es el proyectado en los terrenos del antiguo centro de salud y el mercado municipal, que se hará “pese a quien le pese”, dijo, en referencia a los ‘okupas’ que permanecieron encerrados en el edificio hasta el pasado 28 de diciembre. Pérez explicó que todo lo que se construya en ese ámbito, que incluirá un aparcamiento subterráneo, una plaza, un nuevo mercado municipal y un edificio para el nuevo Ayuntamiento será “público” y se realizará por el sistema de concesión administrativa. Está previsto que este mismo mes se finalice el traspaso de los terrenos del centro de salud al Ayuntamiento por parte de la Comunidad de Madrid.


nº 1.136 ● Miércoles 11 de enero de 2012

11


12

Municipios

Miércoles 11 de enero de 2012 ● nº 1.136

Crisis interna del PP con la dimisión de un edil

Rodrigues pide disculpas públicas tras brindar en Twitter por el delicado estado de Fraga LAS ROZAS.- El portavoz de IU en Las Rozas aseguró

HOYO DE MANZANARES.- El alcalde, José Ramón Regueiras, ha convocado a la

ayer que no se trataba de ningún deseo de muerte

Ejecutiva local del PP para explicar lo sucedido

REDACCIÓN Las Rozas

REDACCIÓN Hoyo de Manzanares

El portavoz de Izquierda Unida de Las Rozas, Jaime Rodrigues, pidió ayer disculpas públicas por la interpretación a la que pudo dar lugar el mensaje que publicó en Twitter y que decía lo siguiente: “hoy, en mi casa, se puede descorchar una botella de cava después de largos años de espera Fraga”, en referencia al delicado estado de salud de Manuel Fraga, ex presidente de la Junta de Galcia y fundador de la anterior Alianza Popular, gérmen del actual Partido Popular. El edil de la coalición, tanto en su blog, como en la misma red social lamentó “profundamente” este tuit y afirmó que “no había ningún tipo de deseo de muerte de nadie. Que quede claro” y que lo que desea es que “viva muchos años para que pueda ser juzgado y condenado”. Sus palabras fueron recriminadas por el concejal del PP de Las Rozas, Pablo Vives, quien afirmó que “desear la muerte a alguien es muy muy grave. Creo que te puede costar el puesto como concejal”. Desde ese instante se produ-

Lo hizo público IU en un comunicado a través de su blog http://izquierdaunidahoyomanzanares.blogspot.com/ el pasado martes. Al parecer, el nuevo Ejecutivo de Hoyo de Manzanares se ve inmerso en una crisis, tras la dimisión a inicios de semana del concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Local y número dos de la lista en el equipo de Gobierno muncipal, Ignacio Morando, concejal de Medio Ambiente y Desarrollo Local, al parecer por desavenencias internas con el edil de Comunicación, Álvaro González del Castillo. Una noticia que no fue desmentida ayer por el regidor, José Ramón Regueiras, que señaló que explicará lo ocurrido una vez se celebre la reunión de la Ejecutiva local hoy, donde se valorará lo ocurrido. Según sostiene IU, la dimisión de Morando es “consecuencia de las presiones y obstáculos a su labor que recibía por parte de compañeros de Gobierno, especialmente del concejal de Comunica-

Nueva crisis de Gobierno en Hoyo de Manzanares

ción, como el mismo reconoce ante un medio de comunicación; así como ataques en blogs y medios similares por parte de correligionarios de su propio Partido” y, “al parecer, tras la retirada de sus competencias como concejal de Gobierno por parte del alcalde”. Estas desavenencias eran “vox populi”en Hoyo de Manzanares, aseguran desde IU, pero “pare-

cen haberse acentuado y estallado en crisis de Gobierno a raíz de las diferencias surgidas sobre la Relación de Puestos de Trabajo, en estos momentos en negociación con los sindicatos, entre el hasta ahora Concejal de Medio Ambiente y el resto del equipo de Ejecutivo, incluido el alcalde y, más concretamente, con lo referente al Área de EcoDesarrollo”.

jo un cruce de declaraciones, para, finalmente, concluir con las disculpas de Rodrigues en la red social y en su blog, donde explicó que, tras unos días de vacaciones, al abrir el correo electrónico se encontró un mensaje “de un amigo muy metido en temas de Memoria Histórica con la noticia de que Fraga podría ser encausado por el franquismo”. “El título del mensaje era “Este años los reyes traen cava”. Siguiendo con la tontería de mi amigo y que el franquismo pueda ser juzgado, aunque sea por un tribunal argentino y en la figura de Fraga, me provocó tal alegría que puse el tuit de la polémica. Me hizo gracia que un concejal del PP de mi pueblo, desconocedor sin duda de la Historia, pensase que ese tuit era porque deseaba la muerte de Fraga cuando lo que deseo es que viva muchos años para que pueda ser juzgado y condenado, por eso en mi conversación con él contesté con evasivas, dejando claro, eso sí, que desear la muerte de alguien es algo absurdo porque es algo que tarde o temprano siempre llega. Esa fue la polémica”, puntualizó Rodrigues.

Críticas socialistas al gasto del Ejecutivo esta Navidad POZUELO DE ALCORCÓN.- Denuncian que se invirtieron 180.000 euros REDACCIÓN Pozuelo

El PSOE de Pozuelo de Alarcón denunció que el Gobierno local aprobó gastos navideños “por encima de los 108.000 euros”. Según el portavoz socialista, David Cierco, con este dinero se pagaron más de cuatro toneladas de caramelos, la iluminación extraordinaria, la instalación de ésta y las carrozas de los Reyes Magos, entre otras cuestiones. “Estos gastos se corresponden con actividades alejadas del discurso oficial de austeridad y necesidad de ahorro por parte

de las administraciones públicas, tales como la contratación de un espectáculo piromusical por importe de 17.700 euros, la iluminación extraordinaria que nos ha costado 20.000 euros o un mercado navideño por valor de 21.200 euros”, señaló. A su juicio, “es necesario actuar” con “mayor rigor, ahorro y prioridad”. “No resulta lógico gastarse en un solo día en un espectáculo 17.700 euros, cantidad 1.000 euros por encima de lo que cuesta, el ya suprimido por el PP, programa de transporte escolar de los niños y niñas de los colegios públicos a la piscina municipal”, concluyó.


Municipios

nº 1.136 ● Miércoles 11 de enero de 2012

La IV Degustación Pozuelo de Tapas se celebrará del 19 al 22 de enero

Circuitos biosaludables en los parques de Grecia y París

POZUELO.- En total participarán 35 restaurantes del

LAS ROZAS.- Se han instalado siete máquinas de resistencia para practicar

municipio, entre los que se elegirá la mejor tapa de 2012

deportes como el remo, el esquí de fondo y la bicicleta, entre otros

REDACCIÓN Pozuelo

REDACCIÓN Las Rozas

La Concejalía de las Tecnologías para la Información y Desarrollo Empresarial de Pozuelo de Alarcón está preparando la IV Degustación Pozuelo de Tapas que se celebrará del 19 al 22 de enero. Una iniciativa en la que, como en ediciones anteriores, los restaurantes de la localidad ofrecerán a sus visitantes tapas a un precio común en todos los establecimientos: 2,75 euros la tapa con consumición (refresco, caña o vino). En total, en esta edición de Pozuelo de Tapas participan 35 establecimientos del municipio que ofrecerán, cada uno, una especialidad de sus cocinas. Los horarios para probarlas serán el jueves 19 y el viernes 20, en horario de tarde/noche y el sábado y domingo, en horario de mañana y de tarde/noche. Los clientes podrán votar a través de Internet por la mejor tapa de 2012. Además, entre todos los votantes se sortearán

Practicar deporte al aire libre es una de las posibilidades que se ofrecen en el Parque París y en el Parque de Grecia. El Ayuntamiento ha procedido a la creación de dos recintos biosaludables, en los que los usuarios podrán realizar distintos ejercicios, como esquí de fondo y bicicleta. En total, se han instalado siete máquinas de resistencia: banco de pedales, volante, esquí de fondo, bicicleta, surf, remo y patines. La utilización regular de cada una de las mismas es recomendable para tonificar las distintas partes del cuerpo, mantener la forma física y prevenir o tratar dolencia o lesiones concretas. En el Parque París, el circuito está ubicado junto a la plaza de la Rosaleda, mientras que en el Parque de Grecia, al lado de la fuente ornamental del paseo de Corinto. Estas nuevas zonas deportivas se suman a las ya existentes en los jardines de la Iglesia de San Miguel y en el Centro Cívico de Las Matas, que suelen utilizar las personas mayores que residen próximas a estos recintos. El Ayuntamiento proyecta extender esta

varios premios, que incluyen tres cenas para dos en restaurantes de la localidad, dos entradas para el MIRA Teatro y un set de accesorios para vinos. Más información en la página web del Ayuntamiento, www.pozuelodealarcon.org, en la sección Pozuelo Gourmet.

BREVES El servicio de Metro Ligero se presta con “normalidad” pese a los rumores de venta de acciones La Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid ha asegurado que el servicio de Metro Ligero Oeste seguirá prestándose “con total normalidad” si se materializa la venta de participaciones de algunos accionistas de la concesionaria que gestiona este medio de transporte. Según explicaron fuentes de este departamento regional, Metro Ligero Oeste es de titularidad pública pero su gestión la llevan, en forma de concesión, las empresas OHL, que tiene una participación del 51 por ciento, la constructora Comsa y el fondo Ahorro Corporación Infraestructuras. Son precisamente estas dos empresas las que estarían pensando vender conjuntamente sus acciones, el 49 por ciento del total. “Es una operación entre empresas privadas que no va a tener repercusiones en el servicio, que va a seguir prestándose con normalidad”, reiteraron las mismas fuentes. Además, según está previsto en la normativa de la concesión de Metro Ligero Oeste, este tipo de operaciones financieras pueden realizarse, pero tienen que contar con la autorización de la Comunidad de Madrid como el Consorcio Regional de Transportes. No obstante, hasta que no tengan un comprador no comunicarán previsiblemente la operación, señalaron las mismas fuentes. Metro Ligero Oeste tiene 29 estaciones y 22 kilómetros y medio de longitud. Los datos más actuales, correspondientes a todo 2010, revelan una cifra de 7,5 millones de viajeros al año, según datos facilitados por la Consejería.

Más de 1.000 consultas en seis meses para el área de Reclamaciones y Quejas de Boadilla El Ayuntamiento de Boadilla del Monte atendió más de 1.000 consultas entre el pasado mes de julio y diciembre de 2011, a través del nuevo proceso de Reclamaciones, Quejas, Sugerencias y Solicitudes de Información. El informe semestral señala que se atendieron desde el 1 de julio y hasta el pasado 31 de diciembre un total de 1.003 sugerencias, reclamaciones y solicitudes de información, desglosadas de la siguiente manera: 188 sugerencias, lo que supone un 18,64 por ciento del total, 516 reclamaciones, el 51,25 por ciento, y 299 solicitudes de información, el 29,71 por ciento. Junto a las consultas el Ayuntamiento atendió 350 informes que estaban pendientes de ser contestados. La Concejalía de Medio Ambiente, Servicios a la Ciudad, Festejos, Urbanizaciones y Proximidad, fue el área municipal más demandada, con 220 consultas recibidas.

13

Máquinas instaladas en el parque París

iniciativa a todos los parques del municipio para fomentar el ejercicio físico entre todos los vecinos, así como los hábitos de vida saludables. Los responsables municipales detallaron que este tipo de parques están diseñados para la práctica de ejercicio físico de personas adultas y son “especialmente recomendables” para mayores de 60 porque les permiten retrasar los efectos del envejecimiento, mejorar la movilidad y aumentar la flexibilidad. Por otra parte, pero relacionado con la práctica deportiva, el polideportivo Dehesa de Navalcarbón ha adelantado una hora su apertura para facilitar la prác-

tica deportiva en sus instalaciones, siendo el .horario de apertura desde las ocho de la mañana hasta las diez de la noche. “La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Las Rozas se propone también en un futuro retrasar el horario de cierre y ampliar más las horas de funcionamiento de este complejo deportivo”, indicaron desde el Consistorio. Recientemente el Ayuntamiento activó una nueva página web en la que, además de toda la información de la Concejalía de Deportes, se facilita a los usuarios la reserva de instalaciones deportivas a través de Internet para ahorrar tiempo y desplazamientos.


14

Municipios

Miércoles 11 de enero de 2012 ● nº 1.136

‘Tiempo de violetas’: la Concejalía de Mujer presenta sus actividades

Campaña de concienciación para los dueños de mascotas

C. VILLALBA.- Se han programado un total de 25 actividades para el primer semestre del año

MORALZARZAL.- La

REDACCIÓN Collado Villalba

El próximo 17 de enero se abre el plazo para inscribirse en las actividades de la Concejalía de Mujer de Collado Villalba para el primer semestre de 2012, que se ha presentado esta semana bajo el título ‘Tiempo de Violetas’. El programa incluye 25 actividades, con una oferta formativa de 520 plazas, distribuidas en talleres para la autonomía, la reflexión y la cultura, un espacio para la vitalidad con actividades para la mejora de la salud y el bienestar, y también cursos para fomentar la participación social y la conservación del medio natural.

Novedades Entre las principales novedades destaca el Taller de Microrelatos que comenzará el día 26 de enero y que es impartirá los jueves por la mañana hasta el 23 de febrero; el Curso de Iniciación a Photoshop que se desarrollará durante los meses de febrero y marzo y que se impartirá los miércoles por la tarde; y también el Taller Escuela de Espalda, que se celebrará en mayo, en el que se elaborará un programa de recu-

Cartel de la programación del primer semestre de la Concejalía de Mujer

peración personalizado en colaboración con el Master Mujeres y Salud de la Universidad Complutense de Madrid. Junto a las novedades también hay un espacio para otros programas clásicos en las actividades organizadas por la Concejalía de Mujer como los cursos de iniciación a la informática e Internet, tertulias de cine, un aula de empleo, un taller de conciliación a través del teatro, el tradicional taller de supervivencia doméstica para hombres y mujeres que desde hace años imparte la Asociación de Amas de Casa de Collado Villalba, encuentros temáticos y culturales, un taller de asociacionismo y voluntariado, dos talleres de reciclaje, un punto de encuentro para mujeres viajeras y un grupo de senderismo. El programa, al completo, puede consultarse en la web municipal, www.colladovillalba.es. Para más información pueden dirigirse a la Concejalía de Mujer (Centro Polifuncional, plaza del Príncipe de España s/n) o llamar al teléfono 91 851 97 45. Las inscripciones en los diferentes talleres se pueden hacer a través de la web municipal o en la propia Concejalía en horario de 9.00 a 14.00 horas.

Policía multará a quienes no retiren los excrementos de las calles REDACCIÓN Moralzarzal

La Concejalía Medio Ambiente y la Dirección de Seguridad Ciudadana de Moralzarzal han lanzado la Campaña ‘Mascotas responsables’, con la que quieren recordar a todos los propietarios de animales domésticos la obligatoriedad de recoger los residuos que los animales dejan cuando efectúan sus paseos por las calles y parques del municipio. Para ello han pedido la colaboración vecinal. El objetivo, explican, es “conseguir un pueblo más limpio y atender las quejas de varios vecinos que denuncian aquellos comportamientos incívicos, por lo que la Policía Local tendrá la misión de constatar que los animales no anden sueltos, sino que lo hagan provistos de correa y bozal obligatorios, al tiempo que denunciarán a aquellos que no retiren las deyecciones que los canes depositen en la vía pública”.

BREVES Taller sobre ansiedad y depresión en El Escorial El Ayuntamiento de El Escorial, a través de la Concejalía de Sanidad, va a iniciar un taller práctico sobre ansiedad y depresión. Los participantes aprenderán a conocer y manejar estas dos enfermedades, a la vez que practicarán técnicas de relajación, estiramientos y movimientos corporales, que ayuden a paliar estos dos problemas. El taller será impartido por José Carro, médico especialista en Asesoramiento Psicoterápico. La actividad comenzará el lunes 23 de enero, de 11.30 a 12.30 horas de la mañana, en el local que tiene el Ayuntamiento en la Urbanización Los Arroyos. Las clases tendrán una duración de una hora semanal y habrá que acudir a ellas con ropa cómoda y calcetines gruesos. Las inscripciones pueden formalizarse en la Oficina Municipal de Los Arroyos. Los organizadores recuerdan que la ansiedad y la depresión son dos enfermedades que cada vez padece más población en todo el mundo y con las que a veces es muy difícil convivir . Los pacientes pueden sufrir tensión muscular, crisis de pánico, insomnio o sensación de malestar general. Con este taller práctico sobre ansiedad y depresión se pretende que los participantes aprendan las técnicas y herramientas necesarias que ayuden a prevenir o mejorar cualquiera de estos dos trastornos psicológicos.

Excursiones de la Plataforma de Vecinos de Galapagar La Plataforma de Vecinos de Galapagar ha organizado durante las próximas semanas dos excursiones para visitar lugares con encanto del municipio. En concreto, se proponen dos paseos arqueológicos por los caminos de Galapagar. El primero tendrá lugar el sábado, 21 de enero, por la zona de La Navata. La salida será a las 10.30 horas d ella ermita de La Navata y la caminata está previsto que dure cuatro horas. El segundo, el sábado 4 de febrero, tendrá como punto de partida, también a las 10.30 horas, la calle de Navalongulla, detrás de la Cruz Roja, para recorrer la zona del arroyo Membrillo y Cuesta Blanca. “En estos dos paseos vamos a recorrer algunas de las zonas cercanas a nuestro pueblo en las que se han encontrado restos de asentamientos prehistóricos (megalitismo, castros y otros vestigios de nuestra historia)”, explican desde la Plataforma, asegurando que se trata en ambos casos de caminatas sencillas, de baja dificultad, asequibles para todas las edades. Las excursiones son gratuitas, pero conviene reservar plaza para que los organizadores conozcan el número de caminantes que les van a acompañar y así organizar mejor el grupo. La reserva se puede hacer a través de la dirección encontacto@plataformagalapagar.com o llamando al teléfono 679 19 85 56 (Carmen) hasta el día anterior a la escapada. Entre las recomendaciones para los participantes se incluyen las de llevar calzado cómodo, gorra para el sol, chubasquero o paraguas (si el tiempo lo hace necesario) y algo de comida.


Cultura

nº 1.136 ● Miércoles 11 de enero de 2012

Quedan algunas plazas libres en los clubes de lectura de Collado Villalba Son totalmente gratuitos y se celebran a lo largo del curso escolar REDACCIÓN Collado Villalba

Los Clubes de Lectura de Collado Villalba ofertan nuevas plazas durante lo que resta de curso escolar. Las personas interesadas todavía están a tiempo de realizar su inscripción en los clubes del colegio Mariano Benlliure, colegio Rosa Chacel y Centro Cultural Peñalba, mientras que el club del colegio Antonio Machado está ya al completo. Los clubes de lectura son una iniciativa de la Concejalía de Educación con el objetivo de abrir un espacio de encuentro para aficionados a la literatura con ganas de leer, mirar, pensar y compartir. En las bibliotecas municipales de Collado Villalba todos los vecinos tienen la oportunidad de leer pero además pueden disfrutan compartiendo su pasión con otros. Con esa finalidad nació esta iniciativa que está teniendo una gran acogida por parte de todos los villalbinos. En los próximos meses todos los asistentes tendrán oportunidad de compartir sus impresiones sobre textos de Carlos Fuentes, Graham Green, Washington Irving, Irene Nemirovsky, George Orwell, Leon Tolstoi o Ana María Matute. Los clubes de lectura, para mayores de 18 años, se celebran los

Estreno en El Escorial del grupo Aulencia con la obra ‘Un paleto con talento’ El sábado a las 20.00 horas en el centro cultural REDACCIÓN El Escorial

La actividad se desarrolla en distintas bibliotecas de la localidad

martes a las 9.00 horas en la Biblioteca del Mariano Benlliure. Los viernes a las 10.00 horas en la Biblioteca del Rosa Chacel y los martes a las 17.00 horas en la Sala de Lectura del Centro Cultural Peñalba. La concejal de Cultura de la localidad, Carmen Arce, apuntó que “se trata de una actividad muy interesante en la que todavía quedan plazas libres” a la vez que animó a todo el sector masculino

de Collado Villalba a participar en dicha actividad “porque puede ser interesante la mirada que puedan aportar desde su manera de ver las cosas como hombres y compartan sus puntos de vista en esta actividad”. Las inscripciones son totalmente gratuitas y pueden realizarse en la Concejalía de Educación (Centro Cultural Peñalba), y también a través del teléfono 91 851 56 50.

Verónica Forqué y Mecano abren la programación cultural de las Rozas Una obra teatral y un tributo al grupo musical forman parte del inicio a una variada programación cultural para los próximos meses REDACCIÓN Las Rozas

La Compañía Matritum Cantat, con un concierto de espirituales negros y gospel, abrirá el sábado 14 de enero la programación cultural preparada por la Concejalía de Educación y Cultura para el primer trimestre del año. Una vez más se ha procurado que haya variedad en la oferta y calidad en las producciones. Así, los vecinos de Las Rozas podrán disfrutar con ‘La fuerza del destino’ (24 de marzo), un espectáculo realizado a partir del musical que ha arrasado en Madrid y que se presenta como el mejor tributo al grupo Mecano. Artistas que han trabajado en musicales de Nacho Cano interpretan más de 20 canciones del mítico grupo español con nuevos arreglos más actuales. Además de este montaje, la oferta de ocio en el apartado musical incluye también la zarzuela ‘La del manojo de rosas’ (3 de marzo) y la ópera para niños ‘La flauta mágica’ (17 de marzo). La cartelera teatral presenta ilustres nombres como el de la actriz Verónica Forqué, que da vida a una humilde ama de casa que lucha por superarse en la obra de Willy Russell ‘Shirley Valentine’ (21 de enero), dirigida por Manuel Iborra. Otra mujer perteneciente a una saga artística,

15

Blanca Marsillach, traerá su compañía hasta Las Rozas para poner en escena ‘Loca’ (10 de marzo), un texto con mensaje que ha sido elegido, en colaboración con la Concejalía de Servicios Sociales, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Sobre las tablas también habrá oportunidad de ver todo un clásico del género cómico, ‘La venganza de Don Mendo’ (17 de marzo), de Pedro Muñoz Seca, cuya recaudación irá destinada a La Fundación Casa del Actor. En cuanto a las exposiciones previstas para los próximos tres meses, hay una que ocupa un lugar

destacado: ‘Ellas. Creadoras de los siglos XX y XXI’. Es una muestra de la Red Itiner de la Comunidad de Madrid que reúne obras de Frida Kahlo, Ouka Leele, Meret Oppenheim, Marina Abramovic, Cindy Sherman, Esther Ferrer y Menchu Gal, entre otras. Igualmente se iniciará una nueva campaña de promoción del libro entre los más pequeños, dentro de la que se engloba un encuentro literario con Knister, el autor de la serie de libros infantiles y juveniles ‘Kika Superbruja’, que por primera vez visita España (23 de febrero).

Arranca el año con actividades culturales de la mano del Grupo de Teatro Aulencia. En esta ocasión presentan la obra ‘Un paleto con Talento’. Tras el estreno de la obra el pasado junio muchos fueron los que solicitaron su vuelta al escenario. Es el resultado de más de un año de trabajo, ensayos y de mucha ilusión. Los integrantes del grupo son vecinos de El Escorial, aficionados al teatro pero verdaderos profesionales en el escenario. Bajo la dirección de Esteban Pico, realizan su actividad teatral y ensayos durante el año en el Centro Cultural de El Escorial. El reparto lo integran Lola Martín, María Díez, Manuel Pico, Ángel Luis Segovia, Luis Marcos, Mª del Monte Ortiz, Juan Quesada, Berta Bárcena y Javier Marcos. En esta ocasión la obra elegida, ‘Un paleto con Talento’, una comedia escrita por Julio Mathías, escritor nacido en Málaga en 1921, aunque pasó toda su vida en Madrid. Fue ensayista, autor teatral y conferenciante, además de miembro de las academias de Bellas Artes de Valladolid y Málaga. Esta es una comedia costumbrista, inspirada en el Madrid de los años 70 con un tema sen-

cillo y destinado a entretener, sin más. El abuelo viene a la ciudad a arreglar el caos en que se ha convertido el hogar de su única familia y lo consigue empleando su astucia y su bondad, regresando al final a su pueblo, que es donde tiene que estar. Salvando la inmensa distancia, los aficionados al cine español verán en esta representación al inolvidable Paco Martínez Soria, que representó como nadie al paleto bueno y listo que viene a la ciudad. En ‘La ciudad no es para mí’, se refleja perfectamente el sentido de esta comedia. La cita será el sábado 14 de enero a las 20.00 horas en el Centro Cultural de El Escorial.


16

Miércoles 11 de enero de 2012 ● nº 1.136


Comunidad

nº 1.136 ● Miércoles 11 de enero de 2012

La Comunidad de Madrid crea el Plan Renove de Alumbrado Exterior

Los sindicatos convocan una manifestación para el día 7

El objetivo es favorecer la modernización y la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de alumbrado público de los municipios así como el ahorro a las administraciones locales

En apoyo de los sectores de la Educación, Sanidad y parte administrativa

REDACCIÓN Madrid

El consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, presentó ayer el Plan Renove de Alumbrado Exterior de la Comunidad de Madrid, cuyo objetivo es la modernización y la mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de alumbrado exterior de los municipios de la región a través de incentivos que faciliten la sustitución de las bombillas más antiguas por otras más eficientes o la renovación de las instalaciones que supongan una disminución de la potencia instalada. Manglano señaló que esta medida contará con un presupuesto de 1,5 millones de euros a través del convenio suscrito con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), y estará vigente hasta el 1 de octubre de 2012 o hasta el agotamiento de los fondos asignados al Plan. Se prevé que se puedan sustituir unos 30.000 puntos de luz en la región. En el desarrollo de este Plan colaboran la Fundación de la

Energía de la Comunidad de Madrid, que tramitará las peticiones recibidas a través de la Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de Madrid (APIEM), y la Asociación Española de Fabricantes de Iluminación (ANFALUM). En virtud del acuerdo suscrito

REDACCIÓN Madrid

Está destinado a los ayuntamientos de menos de 25.000 habitantes con el IDAE, no podrán acogerse al Plan Renove las instalaciones realizadas a través de una empresa de servicios energéticos y, en el caso de instalaciones de titularidad municipal, los Ayuntamientos de más de 25.000 habitantes. Según los últimos estudios realizados, en muchos casos el alumbrado público representa hasta el 60 por ciento del consumo eléctrico de los ayuntamientos, de ahí

17

Manglano presentó el Plan Renove de Alumbrado Exterior

la importancia de la adopción de medidas de ahorro y eficiencia energética para su reducción. Este consumo se debe normalmente al diseño del alumbrado y a la

antigü e dad de muchas instalaciones, lo que supone un aprovechamiento poco eficiente de la energía y unos elevados niveles de contaminación lumínica.

Los sindicatos Comisiones Obreras, CSIT y UGT acordaron ayer convocar una manifestación contra la ampliación de la jornada laboral de los funcionarios dependientes de la Comunidad de Madrid para el próximo 7 de febrero, según informó ayer el secretario general de la Federación de Servicios Públicos, Santiago Tamames. Según indicó el representante sindical, a la protesta estarán convocados todos los trabajadores de Educación, Sanidad y los de la parte administrativa. La protesta, señaló Tamames, mostrará el re chazo de estos sindicatos a la ampliación de la jornada laboral a 37,5 horas semanales y al hecho de que se haya “usado la Ley de Medidas Fiscales para usurpar la negociación colectiva”.


18

Clasificados

Miércoles 11 de enero de 2012 ● nº 1.136

CONTACTOS


Clasificados

nº 1.136 ● Miércoles 11 de enero de 2012

ANUNCIOS POR PALABRAS

MOTOR CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 29.809 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.400 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.543 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C2 14HDI COOL 70 Año 09. 32.798 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 HDI 90 SX Año 10. 11.600 km. 12.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C3 14I COOL 75 Año 10. 28.438 km. 7.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 HDI 110 COOL FAP Año 02. 40.000 km. CL, 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C4 PICASSO HDI 135 CMP EXC 5P Año 10. 27.611 km. 18.500 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 09. 47.254 km. 17.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 PREMIER Año 10. 13.931 km. 19.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN C5 HDI 140 S Año 09. 54.046 km. 16.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 14 HDI SX 70 Año 10. 31.246 km. 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. CITROËN N-C3 HDI SX 70 Año 10. 8.500 km. 10.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. NEMO HDI X 70 Año 09. 30.000km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. NEMO HDI X 70 Año 09. 32.000 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. SX4 19DDIS GLX Año 01. 106.258 km. 8.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. BERLINGO HDI 90 SX PLUS Año 07. 167.000 km. 6.900 € Automadrid Norte. Tf. 91 286 30 00. ●FURGONETA FIAT DUCATO 5 AÑOS, 115.000 km. Precio: 8.500 euros. Teléfono: 615 415 273. ●VENDO SEAT IBIZA, 1900 SDI, 5 puertas, año 2000, 2.000 euros, acepto moto 125 cc como parte de pago. Zona Madrid. Telf: 633142806. ●MERCEDES CLK 320, todos los extras, de cuero, teléfono incorporado de serie, ordenador en volante, 26000 Km., año 2001, precio a convenir. Teléfono: 616 171 597.

ALQUILERES

DEL POLÍGONO INDUSTRIAL DE ALPEDRETE. 700€/mes. Posibilidad de opción de compra. Tfno 650913021.i ●ALQUILO APARTAMENTO EN CAMPOAMOR, ORIHUELA (ALICANTE), piscina, campos de tenis y campo de golf. Teléfonos: 91 301 18 03 - 655 551 598. ●ALQUILO PISO JULIO O AGOSTO EN CAMPOAMOR - AGUAMARINA, a 100 metros de la playa, muy confortable, para 4/5 personas, piscina, vista al mar, terraza. Teléfonos: 91 850 40 57 - 686 313 518. ●PISO EN LA C/REAL, 28 EN COLLADO VILLALBA, 3 dormitorios, salón, cocina y cuarto de baño. Totalmente amueblado, recien reformado. Precio: 500€. Teléfono: 676 453 323. ●ALQUILO APARTAMENTO EN LA PLAYA, Piscina, pista de tenis y campos de golf. Teléfono: 655 551 598 y 91 301 18 03. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 255.000€Teléfono: 649 362 513. ●OROPESA DEL MAR, ALQUILO PRIMERA LÍNEA DE PLAYA, Para 4 personas, económico. Bien equipado. Teléfono: 91 849 38 34 - 666 481 132. ●SE ALQUILA HABITACIÓN EN PISO COMPARTIDO EN ALPEDRETE, Piso situado cerca de cercanías Renfe y bus a Madrid (Moncloa). Urbanización con piscina y zonas deportivas, cerrada y con vigilancia 24 horas. El precio de la habitación son 230 €. Interesados llamar al 609239787. ●ALQUILO EN LOS MOLINOS PISO, 3 habitaciones, 2 baños, completamente amueblado con garaje. Precio: 550 euros. Teléfono: 699 004 03 . ●SE ALQUILA LOCAL EN C.C. ZOCO, . Precio: 400 euros. Teléfono: 91 851 02 13 ●PLAZA DE GARAJE EN COLLADO VILLALBA, esquina Los Belgas, frente a los juzgados C/ Virgen del Pilar. Teléfono: 91 851 54 75. ●ALQUILO 2 APARTAMENTOS EN ALPEDRETE, de 60 m2, un dormitorio, salón, cocina, baño completo, hermoso patio, aparcamiento. Precio: 500 euros + gastos. Información en el teléfono: 649 976 702 / 91 849 28 35.

VENTA DE PISOS ●SE VENDE CASA EN HOYO DE MANZANARES A PRECIO DE PISO, (300.000 €). 190 m2 habitables en dos plantas, 4 habitaciones, 3 cuartos de baño, salón independiente, cocina independiente, garaje para 2 coches, jardín y patio con pozo (150m2 entre patio y jardín). Teléfono: 639 909 005. ●VIVIENDAS PROTEGIDAS VPPL EN NAVALCARNERO, Pisos protegidos ya terminados, de compra directa, sin necesidad de entrar en una cooperativa, con dos plazas de garaje y trastero de: -dos dormitorios por aprox. 147.000 Euros más IVA -tres dormitorios por aprox. 167.000 Euros más IVA Para más información puedes contactar con nosotros en el 91 811 77 10 o bien escribirnos a viviendaprotegida@hijes.com ●GETAFE. VENDO GARAJE 14 M2, situado en frente de la Universidad, 18.000 Euros. Telf: 606865235. ●SE VENDE APARTAMENTO EN TORREVIEJA, 2 dormitorios, amueblado, a 200 metros de la playa, piscina comunitaria. Precio: 56.000 euros. Teléfono 651 806 369. David. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños, 5 dorm., cocina amplia y moderna, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500€Teléfono: 649 362 513. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE CON 95MT2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio

seria por vivienda similar en zona norte de Madrid. (165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●VENDO O CAMBIO BUNGALOW-DUPLEX EN LA ZENIA, ORIHUELA COSTA,ALICANTE, Vendo o cambio bungalow-duplex en La Zenia, Orihuela Costa,Alicante con 95mt2, 3 dormitorios,amueblado de lujo,cocina independiente,baño,porche, jardín,garaje y piscina comunitaria,a 700mt de la playa de la Zenia, El cambio seria por vivienda similar en zona norte de Madrid.(165.000€) Teléfonos: 96 677 31 98/ 690 148 280. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 1 dormitorio en el Parque de La Coruña. Oportunidad. Precio: 105.000 euros. Teléfono: 625 337 413. ●VENDO BUNGALOW EN 2 LÍNEA DE PLAYA DE ORIHUELA, TORREVIEJA, 10 minutos a pie playa Capitán. Todos los servicios, 3 hab, 1 baño, cocina independiente, 95 m2, porsche, jardin, piscina comunitaria, garaje, amueblado lujo, impecable. Precio: 160.000 euros, o cambio por casa similar zona Sierra Norte. Teléfono: 96 677 31 98 - 690 148 280. ●UNIFAMILIAR EN CHICLANA DE LA FRONTERA, 2 plantas. 143 m, 4 dormitorios, 2 baños, 2 azoteas, salón, cocina y despensa. Precio: 148.000 euros. Se admiten ofertas. Nueva. Tooda amueblada. C/ Juan de Avalos, 38. Teléfono: 619 056 881 o 618 425 265. ●SE VENDE PISO EN COLLADO VILLALBA, 100 m2. Urbanización. Precio: 200.000 euros. 3 habitaciones, dos baños y garaje. Teléfono: 681 170 706. ●SE VENDE CASA EN BECERRIL DE LA SIERRA, con fachada de piedra y parcela. Teléfono: 91 850 18 16. ●VENDO EN VILLALBA, P-29 95 m2, urbanización por 200.000 euros o cambio por aparatamento en la Costa Mediterránea o Andalucía más diferencia. Teléfono: 600 238 534. ●VENDO PISO EN VILLABA, EN P-29, O CAMBIO POR CASA O APARTAMENTO EN LA COSTA, Mediterráneo o Andalucía. (Norte no). Teléfono: 600 238 534.

EMPLEO ●SE NECESITAN VENDEDORAS, VENDEDORES, para venta por catálogo de joyería, bisutería, cosmética. No necesaria experiencia. Se envía catálogo sin compromiso. Telf: 917265428 ●SEÑORA ESPAÑOLA CON EXPERIENCIA SE OFRECE para cuidar enfermos de alzheimer y enfermedades conitivas, peluquería, pedicura y aseo personal a domicilio. Telf: 636751779 / 917726660 ●GEROCULTURA EXPERTA ALZHEIMER trabajaría ancianos, dependientes, enfermería integral, ocupacional, psicorehabilitación, diurno, nocturno, domicilio, hospital. Madrid. Telf: 628884568 ●SE DAN CLASES DE ENCUADERNACIÓN ARTESANAL. Todos los niveles. Zona Alonso Cano-Ríos Rosas. Sara. Telf. 669613874 ●CLASES DE INGLÉS. Todos los niveles. Niños, adultos. Telf: 618873728 ●CLASES PARTICULARES DE MATEMÁTICAS, gran experiencia, excelentes resultados. Telf. 636609509 / 915197125 ●CHICA BOLIVIANA CON EXPERIENCIA BUSCA TRABAJO, por horas o media jornada, buenas referencias. Teléfono 638 327 838. ●SEÑORA ESPAÑOLA DE 48 AÑOS, se ofrece para trabajar en servicio doméstico, externa o por horas. Teléfono 681 170 706. ●CHICO JOVEN ESPAÑOL, se ofrece para trabajar de reponedor, jardinero, peón, etcétera. Teléfono 659 031 605. ●ME OFREZCO COMO EMPLEADA DE HOGAR, cuatro horas en Villalba. Teléfonos: 91 849 35 10 - 636 883 724. Cristina. ●ESPAÑOLA BUSCA TRABAJO URGENTE, experiencia como aux. de enfermería, puericultura, geriatría, técnico en ventas, atención al cliente, teleoperadora, cocinera y camarera de hottel. Teléfono: 645 429 764. ●CHICO DE 43 AÑOS BUSCA TRABAJO, en cualquier rama menos hostelería y ventas es urgente por favor. Mi teléfono es 671 331 977. ●RUMANA CARIÑOSA, PACIENTE Y RESPONSABLE, busca trabajo como interna para cuidar personas mayores. Llamar al teléfono: 666 702 684. ●SEÑOR ESPAÑOL SE OFRECE PARA TRABAJAR,

●CENTRO COMECIAL EL ZOCO, Collado Villaba. Alquilo local, 300 Euros. Telf: 918510213 ●COSTA BRAVA, JUNTO EL MAR, TOSSA DE MAR. Alquilo apartamento y casa para 4-6 personas, semanas, muy económico. Telf: 606044723. ●PROSPERIDAD, CALLE MARCENADO. PISO EN ALQUILER, sencillo, 2 dormitorios, salón, cocina, baño. Precio a convenir. Telf. 654135200. ●TORREMOLINOS, MÁLAGA. ALQUILO ESTUDIO PARA 2 PERSONAS, televisión, lavadora, microondas, frigorífico, céntrico, tranquilo, vistas playa, semana 100 euros. Telf: 696149357. ●VENDO PISO DUPLEX EN C.VILLALBA PUEBLO DE 152M2, 2 salones, aseo, 2 baños (jacuzzy), 5 dorm., cocina amplia, trastero, garaje, videoportero, zonas comunes (piscina, zonas verdes, deportivas etc...), muy luminoso (vistas a la sierra y todo exterior), tranquilo y bien comunicado (colegios, centros comerciales, transporte publico etc...). Precio: 252.500 euros Teléfono: 649 362 513. ●MAJADAHONDA ALQUILO HABITACIÓN, 13 m2 en urb. con piscina, con electrodomésticos, Internet, 3 aseos. Precio: 270 euros. Teléfono: 636 804 182. ●ALQUILO PLAZA DE GARAJE, Calle Real 56, Cdo. Villalba. Junto Escuela Municipal de Música. 50 €/ mes. Contacto 646 50 47 20 ●OPORTUNIDAD. ALQUILER DE LOCAL Precio máx. Red Fija 1,18€/min. Red móv. 1,53€/min. IVA incluido. Mayores 18 años. ATS COMERCIAL DE 129 M2 EN LA CALLE PRINCIPAL S.A. Apdo. Correos 18070 - 28080 Madrid. Si tiene cualquier duda llame a nuestro Servicio de Atención al Cliente 902 440 140 de lunes a viernes de 09:00 a 19:00h.

SERVICIO ANUNCIOS CLASIFICADOS

807 505 593

como jardinero, transportista, camarero, albañil, etc. Teléfono: 629 932 091. ●CHICA JOVEN ESPAÑOLA ESTUDIANTE SE OFRECE PARA TRABAJAR, cuidando niños y señoras mayores por las tardes y fines de semana. En verano por las mañanas y ttardes. Teléfono: 650 675 808. ●SEÑORA ESPAÑOLA RESPONSABLE DE 42 AÑOS BUSCA TRABAJO, cocinera con 14 años de experiencia: paellas y arroces. Para trabajar cuidando niños y personas mmayores, en limpieza de casas. Preguntar por Pilar. Teléfono: 678 099 742. Disponiblidad inmediata. ●SE OFRECE ESTETICISTA- MASAJISTA CON MAS DE 15 AÑOS DE EXPERIENCIA EN SPA DE 4 ESTRELLAS, para colaboración en clínicas.gimnasios ect,dispongo de aparatologia propia.Teléfonos: 96 677 31 98 - 690 148 280 Julia.

VARIOS ●SE VENDE EQUIPO FOTOGRÁFICO Y DE PAPELERÍA Fotocopiadora en perfecto estado, estanterías, equipo fotográfico con focos de iluminación, pantallas, cámara y televisor para fotos carnet. Equipo de relojería para cambiar pilas y cristales. Interesados llamar al teléfono: 651 839 865. ●VENDO PORTATIL IBM T42 CENTRINO 1.7, 1 GB ram, 40 HDD, Wifi, batería no carga, windows y programas instalados. Precio: 125 euros. Teléfono: 629 708 466. José Miguel. ●MÚSICA, CLASES DE VERANO A DOMICILIO, Piano, solfeo, teoría, ritmo, armonía e informática musical (música por ordenador). Profesor titulado. Teléfonos: 91 859 70 70 y 609 348 823. ●VENDO MOTO HONDA GOLDWING 1.500, 43.000KMS Año 94´, en perfecto estado, siempre garaje, cuidada y con poquísimo uso, ITV, seguro. Precio 9.000€. merece la pena verla. Teléfono.- 918 50 25 37. ●ITALIANO. PROFESORA NATIVA, MUCHA EXPERIENCIA, IMPARTE CLASES A DOMICILIO A PARTICULARES Y EMPRESAS Preparación para ERASMUS y acceso a Escuela Oficial de Idiomas. Traducciones. ●ALQUILO LOCAL EN ALPEDRETE PARA FIESTAS PRIVADA, 200€día. Interesados enviar mail a jcortesarce@yahoo.es●VENDO CAMA NIDO DE 90, con colchones y almohadas. Precio económico. Teléfono: 680 190 126. ●TRASPASO DE NEGOCIO (PAPELERÍA), buen momento campaña de libro de texto. Teléfono: 615 415 273. ●ITALIANO, Nativa con mucha experiencia imparte clases a domicilio, particulares o empresas. Preparación ERASMUS, E.O.I., conversación, traducciones. Teléfono de Contacto 616 446 499. ●MÚSICA CLASES PARTICULARES A DOMICILIO, Piano, Solfeo, Teoría, Ritmo, Armonía e Informática Musical (Música por ordenador). Prof. Superior Titulado 91 859 70 70 y 609 348 823. ●SEÑOR SOLO EN LAS ROZAS, necesita Sra. interna. Teléfono: 608 489 748. ●PROFESORA DE INSTITUTO DA CLASES, de matematicas,fisica,quimica y tecnologia a alumnos de ESO y bachiller.616441103 Gema ●CLASES DE GUITARRA Y TALLER DE LUTHERÍA, EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparacion de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), Zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05 / 654 888 144 / <manuel.oip@gmail.com> ●CARPINTERO, EBANISTA, MONTADOR BUSCA EMPLEO, polaco, puertas, armarios, tarimas, escaleras, friso, muebles, suelos y estructuras de tejados en madera. Teléfonoo: 697 992 070. ●CHICA ESPAÑOLA SE OFRECE PARA TAREAS DE HOGAR Y CUIDAR NIÑOS POR HORAS, de lunes a viernes. También hago de canguro. Llamar Rosa al teléfono: 657 592 649 o 610 076 526. ●ABOGADO, divorcios, desahucios, extranjería, penal, herencias, reclamación de cantidad... Información sin compromiso. Económico! Tel: 676 78 09 36. ●TALLER DE LUTHERIA EN SAN LORENZO DE EL ESCORIAL, reparación de instrumentos de cuerda (guitarra, bandurria, laúd, vihuela, violín, etc.), zona Oeste de Madrid. Teléfono: 91 890 87 05/654 888 144. email:manuel.oip.com. También clases de guitarra.

19


20

Miércoles 11 de enero de 2012 ● nº 1.136

Ángel Di María podría dejar el Real Madrid por el Chelsea inglés El equipo británico se ha mostrado dispuesto a desembolsar 42 millones de euros para contratar los servicios del jugador argentino, del que no quiere desprenderse el entrenador José Mourinho REDACCIÓN Madrid

Parece que Di María podría estar buscando un nuevo equipo.Como el Real Madrid no cumplió con su promesa de aumentarle el sueldo, el jugador está pensando en marcharse a la Premier League. Algunos medios apuntan a que el Chelsea estaría dispuesto a pagar 42 millones de euros para llevarse al jugador. Parece que el rosarino se lo está pensando. Angel Di María es una pieza fundamental en el esquema de José Mourinho y el entrenador, claro está, no quiere desprenderse del argentino, que aún no tiene definido su futuro en el club merengue. El ex central había pedido un aumento de sueldo en caso de buen rendimiento en la temporada, algo que cumplió con creces. “Estoy ansioso esperando la renovación. En el club nunca esperaron que hiciera el año que hice”, dijo Di María hace un tiempo, cuando se encontraba en Argentina. El rosarino mantuvo el alto nivel, pero la promesa por parte del club de incrementarle el sueldo no se hace efectiva. Siete meses después y tras varias reuniones infructuosas, el asunto sigue sin cerrarse. Pero con un agravante: el rendimiento que está ofreciendo el argentino, superior al del curso pasado. Di María, ahora en proceso de recuperación por una lesión muscular, está siendo decisivo en partidos clave. Además de ser el líder en pases de gol del Madrid y del campeonato, con 12 asistencias, el ex del Benfica fue protagonista en las victorias ante el Dinamo de Zagreb, el Sporting, el Atlético o el Sevilla. Incluso contra el Barça fue el artífice del primer gol blanco, a la postre insuficiente. Por eso la incógnita sobre su futuro. Varios clubes de la Premier League comenzaron a

mostrar interés por el jugador e incluso uno de ellos estaría dispuesto a pagar 42 millones de euros para llevárselo. Según el diario Marca, ya se habría realizado una propuesta formal y hasta se habrían reunido con sus representantes para comenzar la negociación: le ofrecen un salario de aproximadamente dos millones de euros netos, algo más de lo que percibe en el Real. Di María es uno de los puntos más altos de uno de los mejores equipos del planeta y tiene un gran protagonismo en el Real Madrid, siendo importante en cada uno de ellos. Suma 12 asistencias, lo que lo convierten en el top de ese apartado en la liga. Por otra parte, Mourinho habló con los dirigentes del club y pidió que hagan todo el esfuerzo para retenerlo ya que no quiere que se vaya. La entidad piensa mejorar su contrato a final de temporada, después de constatar que su rendimiento no ha sido cuestión de un año bueno. “Di María no se vende”. El club subraya este aspecto, acorde con la petición de Mourinho, que desea que se aumente el salario de uno de los futbolistas que más quiere. El entrenador sabe que se utilizan los juegos mediáticos para publicitar la situación y no entra al trapo. Lo que sí ha pedido al Real Madrid es que se mejoren sus emolumentos, porque su funcionamiento en el equipo lo merece. Las próximas semanas serán decisivas en el club merengue para saber cuál será el, finalmente, su futuro. ¿Lo dejarán volar a Inglaterra? Parece que el caso Di María acaba de empezar a tomar un caliz importante para el jugador y el club de Chamartín.

Puyol asegura que lucharán por el título de Liga A día de hoy están a cinco puntos del Real Madrid

REDACCIÓN Madrid

El defensa y capitán del FC Barclona, Carles Puyol, ha asegurado que los blaugranas no van a cesar en su empeño de recortar distancias con el líder de la Liga BBVA, el Real Madrid, ya que es una diferencia que “se puede remontar” y todo un reto para un vestuario acostumbrado al éxito. “No vamos a tirar la Liga y vamos a luchar. Cinco puntos son muchos, pero se puede remontar. Es un reto recortar cinco puntos al Real Madrid”, manifestó en rueda de prensa. Por ello, aseguró que pese al empate en Cornellà-El Prat en el derbi catalán la idea es seguir trabajando y mejorando.

Guti mantiene contactos con el Real Zaragoza Sería un posible fichaje para el mercado invernal REDACCIÓN Madrid

José María Gutiérrez ‘Guti’ ha reconocido haber mantenido contactos con el Real Zaragoza para un posible fichaje en el mercado invernal, aunque según reconoce, aún no habría nada cerrado. “Es cierto que el Zaragoza se puso en contacto conmigo, pero por ahora no hay nada”, puede leerse en la cuenta oficial de ‘Twitter’ del de Torrejón, en lo que de concretarse, sería un gran refuerzo para el equipo de Manolo Jiménez, ubicado en el farolillo rojo de la Liga BBVA.


Deportes

nº 1.136 ● Miércoles 11 de enero de 2012

El polideportivo Zaburdón se equipa con nuevo material deportivo La inversión que se ha destinado para mejorar las instalaciones asciende a 10.405 euros

21

Derrota por la mínima del Torrelodones en su cancha El parón navideño ha hecho perder la buena racha del conjunto torresano

REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial

El Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial ha ampliado y mejorado el equipamiento deportivo destinado a la sala de musculación y a la actividad de ciclo indoor, dando respuesta así a la demanda de los usuarios inscritos en estas actividades. Con lo que, a la vuelta de las vacaciones, estos usuarios han visto ampliados los puestos en la sala de musculación con dos juegos de mancuernas para realizar ejercicios de peso libre de 30 y 32 kilos, una máquina de dominadas asistidas y un tren de poleas que engloba cuatro estaciones distintas.

Todas estas estaciones y material estará destinado a trabajar el tren superior, haciendo hincapié en dorsales, trapecios, deltoides, bíceps, tríceps y pectorales. En el apartado aeróbico, también, se ha dotado a la sala con una bici de ciclo indoor más. Por otro lado, debido a la demanda en la actividad de ciclo indoor y con el objetivo de reducir la lista de espera, se ha adquirido una bicicleta más. La inversión que se ha destinado a mejorar el equipamiento y el servicio que se ofrece a los usuarios ha sido de 10.405,24 euros, ello gracias a la subvención PRISMA de la Comunidad de Madrid.

Un total de 50 niños participaron en el II Campus de Baloncesto Se celebró hace unos días en el polideportivo Kike Blas REDACCIÓN Collado Villalba

Un total de 50 niños y jóvenes de Collado Villalba han participado esta Navidad en el II Campus de Baloncesto, organizado por el Club Unión Baloncesto Villalba con la colaboración del Ayuntamiento. El campus se celebró en el Pabellón Enrique Blas. Las clases de técnica del baloncesto fueron impartidas por monitores y entrenadores del Planetocio UB Villalba, incluyendo los entrenadores de las primeras plantillas senior masculino y femenino. En la iniciativa participaron jugadores de las categorías de predeporte, benjamín, alevín, infantil y cadete, con edades entre los 6 y los 16 años, del Club Unión Baloncesto Villalba y de la Escuela Municipal.

REDACCIÓN Torrelodones

Espacio Torrelodones 84 - Reale Baloncesto Ciudad Real 93. Este fue el resultado del partido estrella ‘Caballo Goloso’ que tuvo lugar el sábado en el pabellón. Las fiestas y la pausa entre el último entrenamiento y el partido han hecho que la semana de trabajo para el equipo torresano de la EBA fuera diferente y no entrenaran todo lo que hubieran deseado. “Han sido más de 50 horas sin entrenar y, cuando estás acostumbrado a entrenar todos los días, se nota”, contó Darko, entrenador del conjunto. “Tuvimos muchos momentos y opor-

tunidades para adelantarnos y ganar, pero nos encontramos con un equipo bastante bueno y con mucha motivación. No estoy muy contento de cómo se ha jugado, no hemos hecho un buen trabajo y hemos permitido 93 puntos que dice mucho de los errores que cometimos”. “Hay que seguir trabajando. Estamos en la segunda parte de la temporada y los objetivos no son cuántos partidos vamos a ganar o a perder, sino qué debemos mejorar (rebotes, tiros libres...), el objetivo para cada jugador, qué puede dar, qué puede mejorar”, apuntó. Por otro lado, el entrenador se mostró contento con los más jóvenes del equipo: cómo entre-

nan, su comportamiento y su compromiso con el equipo. Por ello, tiene previsto aprovechar esta segunda parte de la competición para jugar muchos partidos amistosos y así dar más minutos en pista y que puedan cojan más experiencia y afrontar otras temporadas con más seguridad. “Quiero destacar a un jugador: Diego. Tiene mucho talento. Ha mejorado muchísimo de principio de temporada hasta ahora”, destacó. Por último, el entrenador del conjunto torresano quiso destacar que “el entrenamiento es una cosa y el partido es otra; el partido es donde realmente hay que demostrar todo lo que se ha entrenado”.

Novedades en el circuito ‘Du Cross Series’ 2012 Es la competición más esperada por los duatletas de la Comunidad de Madrid REDACCIÓN Collado Villalba

Tras el éxito de la última edición, el circuito ‘Du Cross Series’ ha presentado el calendario de 2012 con importantes novedades. La prueba de Camarma de Esteruelas dará el pistoletazo de salida y Madrid cerrará la competición

más esperada entre los duatletas de la Comunidad. Las inscripciones ya están abiertas. El circuito vuelve este año con su filosofía de acercar el duatlón cross a cualquier deportista popular ofreciendo la mejor organización, los recorridos más atractivos, el más completo avituallamiento y un gran ambiente a precios totalmente asequibles. Las

inscripciones ya están abiertas y se pueden realizar por Internet en la web www.ducrosseries.es con descuentos especiales para desempleados y abonos de siete y diez pruebas. En esta nueva edición municipios como Moralzarzal, Villanueva de la Cañada o Boadilla del Monte acogerán la prueba.


22

Ocio

Miércoles 11 de enero de 2012 ● nº 1.136

Les Ballets de Monte-Carlo abren el año de los Teatros del Canal Música, danza y teatro se unen en ‘Le Songe’, un montaje basado en el clásico ‘Sueño de una noche de verano’ de William Shakespeare tradición y la modernidad, llevado a los diferentes aspectos de la creación. Por un lado en las músicas, donde conviven composiciones de Félix Mendelssohn con partituras de compositores contemporáneos como Bertrand Maillot y Daniel Teruggi. También el decorado, el vestuario y las luces, firmadas por sus colaboradores Ernest Pignon-Ernest, Philippe Guillotel y Dominique Drillot, así como en la puesta en escena, realizada con la colaboración de Nicolas Lormeau, de La Comédie-Francaise. Y, de forma habitual, para una adecuada interpretación del lenguaje de su coreografía, Jean-Christophe Maillot forma a sus artistas sirviéndose de las técnicas clásica y contemporánea. La obra de Maillot se articula alrededor de tres universos amorosos: el del amor y la razón (de los atenienses), del amor pasión (universo de las hadas) y el del amorlabor (universo de los artesanos). Itinerante una parte del año, la compañía cuenta con 50 bailarines que llevan interpretando sus obras desde 1993 en los grandes escenarios internacionales.

REDACCIÓN Madrid

Los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid abren la cartelera de 2012 con el espectáculo ‘Le Songe’, un montaje basado en el clásico ‘Sueño de una noche de verano’ de Shakespeare, interpretado por Les Ballets de Monte-Carlo, bajo la dirección de Jean-Christophe Maillot y que estará en cartel hasta el próximo 14 de enero. Les Ballets de Monte-Carlo son herederos del espíritu de los ballets rusos y cuentan con la presidencia de la Princesa de Hanover, Carolina de Mónaco, y la dirección del coreógrafo francés Jean-Christophe Maillot. En ‘Le Songe’ la compañía aúna música, danza y teatro, creando un cómico microcosmos de hadas y humanos, en azarosa búsqueda del amor, en el que se distinguen tres universos paralelos: los enredos amorosos de los aristócratas, las divertidas parodias de los comediantes y la magia del mundo de las hadas. La marca de esta compañía radica en el encuentro entre la

El espectáculo estará en el escenario de los Teatros del Canal hasta el sábado 14 de enero

Ernesto Caballero estrena mañana The Cranberries actuarán el 10 de julio en Madrid un Calderón poco conocido El montaje estará en el Teatro Pavón de Madrid hasta el próximo 18 de marzo REDACCIÓN Madrid

Ernesto Caballero, actual director del Centro Dramático Nacional, estrenará mañana jueves en el Teatro Pavón de Madrid ‘En la vida todo es verdad y todo mentira’, un Calderón “poco conocido” que el propio director de escena comparó con un “Spielberg del verso barroco”. Este encargo que recibió Caballero del anterior responsable de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Eduardo Vasco, que ahora asume su sucesora, Helena Pimenta, es una obra que, según explicó ayer el director, le descubrió el profesor y catedrá-

tico Antonio Regalado. Se trata de un texto cuya última representación fue, nada menos, que en 1856 y que está emparentado con la conocida obra de Calderón ‘La vida es sueño’. “Es fascinante porque en ella se concitan todos los Calderones posibles”, dice Caballero añadiendo que es un “drama filosófico” que muestra el lado “más político” de este insigne autor y en el que Calderón “lanza a Felipe IV, si no una advertencia, sí una escuela para príncipes: ‘Si no eres reflexivo y mesurado puedes acabar como el tirano Focas’. Sus versos eran, desde luego, hojas de instrucciones”, argumentó Ernesto

Caballero. El personaje de Focas, con el que el veterano actor Ramón Barea debuta en el verso, es precisamente el eje de esta historia que reflexiona en torno a la incapacidad del protagonista para discernir realidad de apariencia. La presencia de mucha acción, magos y hechiceros hace además que esta obra sea “una gran historia de aventuras, un retablo barroco”, apuntó Caballero. El montaje, que estará en cartel en Madrid hasta el 18 de marzo, viajará posteriormente al Festival de Almagro y hará gira por los Festivales de verano.

Las entradas saldrán a la venta el próximo viernes REDACCIÓN Madrid

The Cranberries regresan a España. Dos años después de su última visita, que significó la reunión del grupo tras siete años separados, los irlandeses vuelven para presentarnos Roses, su sexto álbum de estudio. El día 10 de julio actuarán en el Palacio Vistalegre de Madrid. Dos escenarios idóneos para el que será uno de los conciertos más esperados de este verano. Las entradas se podrán adquirir a partir de las 10.00 horas del viernes, 13 de enero, a través de la web www.doctormusic.com y www.ticketmaster.es, también en

Fnac, Carrefour y demás puntos de la red Ticketmaster, y por teléfono en el 902 15 00 25. El precio de las entradas para Barcelona será de 40 Euros. Para Madrid, el precio será de 40 y 45 Euros para las entradas de grada y 40 Euros también para las entradas de pista (gastos de distribución no incluidos). Dolores O’Riordan y los miembros de la formación original de The Cranberries se reunían en 2009 para volcarse en una gira que los trajo a España en marzo de 2010. Ahora, además de anunciar su próxima gira, regresan con un nuevo trabajo discográfico que verá la luz el 14 de Febrero.


Ocio

nº 1.136 ● Miércoles 11 de enero de 2012

Concha García Campoy deja los informativos de Telecinco porque tiene leucemia Le mantendrá apartada durante unos meses de la dirección del matinal REDACCIÓN Madrid

La presentadora de Informativos Telecinco Concha García Campoy reveló ayer que padece leucemia después de que la cadena anunciara el lunes que estará de baja “unos meses” tras ser hospitalizada durante las vacaciones de Navidad. “¡Tanto cariño me va a curar! Muchísimas gracias a todos. Tengo leucemia pero también ánimo de lucha, buenos médicos y muchísimo afecto”, confirmó la periodista en su cuenta de la red social Twitter. Concha García Campoy, que se incorporó a la plantilla de Telecinco en enero de 2011, volvió a agradecer poco después el apoyo a sus seguidores: “La energía positiva que me dais es un auténtico alimento. Os abrazaría a todos. Hasta pronto”. En un escueto comunicado, la cadena anunció este pasado lunes que la presentadora fue hospitalizada durante la Navidad por una enfermedad, por lo que su recuperación le obligará a permanecer de “baja médica unos meses”. La veterana comunicadora, que estará así apartada temporalmente de su trabajo en el informativo matinal, será sustituida

mientras se recupera por la periodista Leticia Iglesias, que ya venía presentando el primer tramo del informativo, hasta las 8.00 horas. Y es que Concha García Campoy realiza en Telecinco a primera hora de la mañana un repaso de los principales titulares del día, así como entrevistas a los protagonistas de la jornada. La periodista, licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Bellaterra, ha desarrollado una dilatada carrera profesional dirigiendo, en la radio, ‘A vivir que son dos días’ en la Ser, ‘Hoy es

Domingo’ y ‘La Brújula’ en Onda Cero y ‘Campoy en su punto’ en Punto Radio. Nacida en Barcelona y criada en Ibiza, Campoy, ya en la televisión, también ha presentado el Telediario de TVE y ha dirigido ‘Mira2’ en La 2 y ‘La gran Ilusión’ en Telecinco, además de conducir ‘Las mañanas de Cuatro’. La periodista, que es miembro de la Junta Directiva de la Academia de la Televisión y portavoz de la misma, tiene en su haber el Premio Ondas, un micrófono de Oro y Tres Antenas de Oro.

23

María Valverde y Aitor Luna se dan a ‘La Fuga’ esta noche en Telecinco La cadena lanza esta noche a las 22.15 horas su gran apuesta de ficción para este comienzo de año REDACCIÓN Madrid

El gran proyecto de ficción de Telecinco, ‘La Fuga’, con María Valverde y Aitor Luna, ya tiene día y hora. Los dos actores inician su nueva aventura esta noche, a las 22.15 horas, en esta serie carcelaria producida por Bocaboca. La pareja protagonista, además de luchar por volver a estar unida tras ser injustamente separada, también se enfrentará en la parrilla a las series extranjeras de Antena 3 y la Sexta, ‘Downton Abbey’ y ‘The Walking Dead’ respectivamente, además de las películas de Cuatro y ‘Comando Actualidad’ (La 1). En una sociedad en la que las reservas de petróleo están casi agotadas y los gobiernos han restringido las libertades con el supuesto objetivo de garantizar la paz y la seguridad a la población, Daniel (Aitor Luna), un joven idealista que milita en un movimiento revolucionario denominado ‘La Resistencia’, termina encarcelado por enfrentarse al sistema en ‘La Torre’, plataforma petrolífera situada en alta mar reconvertida en prisión de máxima seguridad. Dispuesta a todo para sacarlo de

allí, Anna (María Valverde), su mujer, obtiene una plaza en el Cuerpo de Funcionarios de Prisiones y consigue un destino en ‘La Torre’. Allí contactará con Daniel y junto a otros militantes de la Resistencia pondrá en práctica un plan de fuga extremadamente arriesgado en el que ha trabajado durante los cinco años en los que su marido ha estado encerrado.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.