SUMARIO
ACTUALIDAD Rajoy se compromete ante Merkel a recortar el gasto y reducir la deuda, pero no pide que se relajen los objetivos de déficit
COMUNIDAD El Ejecutivo nombra nuevo consejero de Transportes y viceconsejeros de Justicia e Interior y Medio Ambiente
página 4
página 8
MUNICIPIOS El equipo de Gobierno de Collado Villalba culpa a la gestión del ex alcalde socialista del ERE, que sigue adelante página 10
DEPORTES El tenista Rafa Nadal pasa a la final del Abierto de Australia tras vencer a Roger Federer página 28
Diario independiente de martes a viernes
Viernes 27 de enero de 2012 - año XV - Época II - nº 1.145
Distribución Gratuita
2
Reportaje
Viernes 27 de enero de 2012 ● nº 1.145
“Estoy feliz como militante del PP y como ciudadano valenciano” Un jurado popular formado por seis hombres y tres mujeres ha declarado no culpable a Francisco Camps y Ricardo Costa del delito de cohecho impropio al no estar probado que recibieran regalos de los cabecillas de la trama ‘Gürtel’ por su función en Gobierno de la Generalitat valenciana JUAN ANTONIO TIRADO Madrid
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana emitió oficialmente en la tarde del miércoles la lectura del veredicto del juicio contra Francisco Camps declarándole inocente, al igual que a Ricardo Costa, el ex secretario general del Partido Popular valenciano. Los nueve jurados que componían el tribunal popular confirmaron con su voto que el ex gobernante es “no culpable” del delito de cohecho impropio que se le imputaba por aceptar, supuestamente, regalos de la trama ‘Gürtel’. Hacían falta siete votos para la condena, y solo cuatro jurados consideraron culpable a Camps. Después de dos días y medio de deliberación, los nueve miembros del jurado, emitieron su veredicto sin ninguna incidencia a las preguntas formuladas por el juez y considerando probadas 8 y no probadas 10. La mayoría consideró que “no hay documentación que acredite que Camps no pagara los trajes” y afirman que carecen de credibilidad los documentos y facturas en los que aparecen anotados a mano los nombres de Camps y Costa junto a la relación de pren-
Camps y Costa, el miércoles, cuando conocieron la sentencia absolutoria
das de vestir. Sí les convenció, por el contrario, la declaración del escolta de Camps que le prestó 200 euros para pagar esos ‘famosos’ trajes.
Agradecimiento de Camps El ex presidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps agradeció el apoyo a “la España limpia, positiva, grande y ilusionada” que siempre ha tenido “confianza absoluta en él durante los tres años en los que he estado inmerso en el proceso judicial de la causa de los trajes”. “He conseguido vencer al sistema brutal causante del calvario por el que he pasado.Hoy hablo como el ciudadano Camps, que se levanta feliz en un día luminoso después de una persecución brutal. Hay un sistema brutal pero se le puede combatir y se le puede ganar. Ha sido mucho sufrimiento, mucha paciencia, mucho tiempo, pero al final hemos demostrado que les hemos podido ganar”, aseguró a los medios de comunicación. En este sentido, criticó que “quienes cayeron derrotados ayer”, tras conocerse la sentencia de la causa de los trajes que declaró a Camps no culpable, “no son un sistema
estrictamente democrático” y que el haberles podido ganar, “es bueno para la democracia. A todo ese conglomerado bestial le ha ganado un jurado popular. Han intentado que quien ha ganado la mayoría absoluta con el voto dejara de gobernar y lo han hecho de la forma más terrible que es con el Estado de Derecho, pero somos una gran nación y al final con esfuerzo y paciencia se consiguen cosas”, manifestó, para reiterar su apoyo a los que siempre han tenido “confianza absoluta en su honorabilidad”, aseguró. No obstante, Camps aseguró que era un día de “agradecimiento” en el que prefería pensar “en el futuro, con ilusión y esperanza en vez de en el pasado y en los que han emprendido contra el una persecución brutal. Estos momentos son excepcionales. Si tienen conciencia estarán ahora con remordimientos, pero ni tengo rencor ni quiero pensar en ello. Quiero seguir mirando hacia delante”, explicó en declaraciones a la pren-
sa. De esta forma le agradeció “a la España limpia”, así como a sus compañeros, al presidente del partido, a sus amigos y familiares y a los valencianos, que volvieron a elegirle como presidente de la Generalitat Valenciana en las pasadas elecciones autonómicas de mayo, que siempre hayan creído en él. “Agradecerles a todos los que han creído en mí y a todos los que han defendido la España limpia” apuntó, defendiendo que la sentencia demuestra que nunca ha hecho nada más que “trabajar por los valencianos y por el PP”. Asimismo, señaló que no cree que el proceso judicial le haya hecho perder su “honorabilidad como persona”, al tiempo que reiteró que “ha quedado claro que el presidente de la máxima institución de los valencianos ha trabajado siempre en la línea de la normalidad, la seriedad y el compromiso con su tierra. El PP no tiene un militante que haya hecho nada más que trabajar al servicio de los valencianos
y los españoles. Eso significa multiplicar mi alegría en la mañana de hoy, la personal y la que represento como valenciano”, confesó, para rechazar, sin embargo, aclarar si, tras el veredicto, tiene pensado volver a la política activa.
No hay posible recurso del PSOE El ex presidente de la Generalitat Valenciana Francisco Camps aseguró que el PSOE “no puede recurrir la sentencia emitida por el jurado popular porque está aterido en la acusación a la propia Fiscalía”. De esta forma, Camps explicó, que sólo podría recurrir la Fiscalía porque el instructor “introdujo al PSOE en la acusación popular”, hecho que criticó al considerar que no se trata más que de “una acusación política”. Dicho esto, denunció que le parece “una cosa absolutamente desquiciada el que un partido político se convierta en acusación popular, porque no puede ganar en las urnas y necesita ganar en los tribunales. Yo creo que tendría que revisar si la acusación
Reportaje
nº 1.145 ● Viernes 27 de enero de 2012
3
El primer juicio contra Jaume Matas por el ‘Palma Arena’ queda visto para sentencia
popular tiene que representar un partido político o los intereses de un grupo de ciudadanos”, señaló. En este sentido, explicó que lo hizo el Tribunal Supremo fue “reabrir la causa por una serie de circunstancias de las que nunca se ha hablado, pero que sobre el fondo de la cuestión, ha habido ya dos sentencias, las dos absolutorias, una de magistrados profesionales y otra de un jurado popular. No sé si habrá que estar recurriendo permanentemente esta sentencia pero no ha habido nunca una sentencia condenatoria. Hace dos años los jueces de este mismo tribunal archivaron la causa al inicio de la misma, y es la segunda vez que vuelve a archivarse, en este caso, al caer en la no culpabilidad, ahora por un jurado popular”, apuntó.
Llamada de Rajoy El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró muy satisfecho con la absolución del ex president de la Generalitat con el que tuvo la ocasión de hablar por telé-
fono, según informaron fuentes del Ejecutivo. Sobre una eventual rehabilitación política de Camps, que dimitió como presidente de la Generalitat poco después de haber ganado las elecciones autonómicas, las mismas fuentes del Ejecutivo se limitaron a destacar que le ha rehabilitado la Justicia. La secretaria general de los populares, María Dolores de Cospedal, aseguró que el ex presidente de la Comundiad Valenciana “siempre va a tener reservado un sitio en la política y que el PP siempre defendió su inocencia. El PP siempre ha tenido claro que Camps es uno de los nuestros y como tal se le ha tratado”, aseguró, para denunciar que el ex presidente había sufrido durante estos años “una vulneración de su intimidad fuera de todo límite razonable” y se ha producido “una desaparición completa del principio de presunción de inocencia. Afortunadamente, ahora se ha visto compensado por la acción de la justicia”, destacó.
El primer juicio del caso ‘Palma Arena’ en el que están imputados, entre otros, el ex presidente del Gobierno balear Jaume Matas, el periodista Antonio Alemany y otras tres personas quedó ayer visto para sentencia, después de que la jueza cediera a los acusados el turno a la última palabra, que sólo fue empleado por Alemany, el director de la agencia de comunicación Nimbus, Miquel Romero, y el ex jefe de prensa de Matas, Joan Martorell. En concreto, Alemany expresó una queja, dado que, según señaló, en la función de la Fiscalía “no se incluye el insulto, ni el menosprecio al justiciable”, algo que, según criticó, ha sufrido él por parte de los fiscales Anticorrupción. En este sentido, consideró “doloroso y un cruel sarcasmo que los fiscales me hayan acusado de codicioso”, al tiempo que proclamó su “absoluta inocencia y buen hacer en su actuación”. Por su parte, Martorell y Romero utilizaron el turno de última palabra para remarcar que en todo momento dijeron la verdad durante este juicio, que comenzó el pasado 9 de enero en el
nes, pide que sí se le impongan dos años y medio de cárcel por un delito de falsedad mercantil a raíz de su participación presuntamente delictiva en la subvención concedida a ABN. Para los tres acusados restantes, la Fiscalía reclama un total de cuatro años y medio de prisión para el director de la agencia de comunicación Nimbus, Miquel Romero; dos años para el ex director general de Comunicación Joan Martorell, y un año y tres meses para la ex jefa de gabinete de Matas, Maria Umbert. En concreto, sobre Matas pesa una petición de seis años de cárcel por malversación, un año y medio por fraude a la administración y un año por tráfico de influencias. El juicio terminó con la intervención del abogado defensor del ex presidente, Antonio Alberca, en el que alegó “la ausencia total de pruebas contra mi defendido y todo lo que tiene la Fiscalía son prejuicios y recelos”. En su informe final de defensa, el letrado Antonio Alberca aseguró que “no hay ninguna persona que haya señalado directamente a Jaume Matas como el que ordenó
que también está acusadas la ex jefa de gabinete de Matas, Maria Umbert. El juicio concluyó después de que el pasado lunes, la Fiscalía Anticorrupción mantuviera su petición inicial de ocho años y medio de cárcel y veintiseis años de inhabilitación para el ex presidente del Gobierno balear, mientras que retiró sus acusaciones contra Linares, tras haber elevado a definitivas sus conclusiones en el marco del primer juicio del caso ‘Palma Arena’, que se centra en la contratación presuntamente irregular del periodista Antonio Alemany y en las subvenciones fraudulentas que habría percibido por parte del Ejecutivo balear. Otra de las novedades del escrito de acusación definitivo radica en la pena solicitada para Alemany, y es que la Fiscalía ha elevado su petición a siete años y tres meses de cárcel. Sin embargo, en el caso de que no se le sancione de forma conjunta por los delitos de falsedad que afectan a todas sus actuacio-
la contratación supuestamente irregular del periodista que le escribía los discursos, Antonio Alemany. Por ello, no queda más remedio que pedir la libre absolución de mi defendido”. Para Alberca, “el tribunal sólo cuenta con la palabra de los otros acusados considerando a Jaume Matas la persona de la que tuvo que salir la idea de contratar a Alemany de forma irregular, lo que no basta para condenarlo. Son prevenciones, prejuicios, sospechas, recelos, llámelo como quiera”, apuntó respecto a las pruebas de la Fiscalía Anticorrupción, que para Alberca “ni siquiera alcanzan la calificación de indicios”. El abogado Antonio Alberca comenzó la exposición afirmando que no iba a hacer “una defensa política por respeto a su profesión y a su predecesor en la defensa del ex presidente, Rafael Perera”, quien ha asistido esta mañana a la Audiencia de Palma para apoyar a Jaume Matas en el último día de juicio.
4
Actualidad
Viernes 27 de enero de 2012 ● nº 1.145
Rajoy se compromete de nuevo a recortar el gasto y reducir la deuda Merkel respalda la reforma laboral que prepara Rajoy, según puso de manifiesto ayer tras su encuentro con el presidente del Gobierno español. La canciller alemana cree que generará empleo y ayudará a reducir el déficit
BREVES Montoro dice que la EPA que publicará el lunes el INE arrojará 5,4 millones de desempleados El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, aseguró ayer que la Encuesta de Población Activa (EPA) de 2011, que publicará el Instituto Nacional de Estadística (INE) el próximo viernes, arrojará 5,4 millones de desempleados. Así lo señaló Montoro en su primera intervención en la Comisión de Hacienda y Administraciones Públicas del Congreso, donde dijo que esta es “la peor de las caras” de la crisis económica. “Esta cifra ha hecho perder la confianza al conjunto de los 47 millones de ciudadanos que viven en España”, dijo, tras asegurar que la política del Gobierno está orientada a recuperar esa confianza.
REDACCIÓN Madrid
El Gobierno catalán reducirá este año un 15 por ciento del salario y de la jornada laboral de los interinos
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no trasladó ayer a la canciller alemana, Angela Merkel, la posibilidad de que Bruselas relaje la consecución de los objetivos de déficit, y se limitó a reiterar su compromiso con el recorte del gasto y la reducción de la deuda. Al término de la reunión bilateral que mantuvieron en Berlín ambos mandatarios, Rajoy afirmó que “lo único” que había transmitido a Merkel es su compromiso con la reducción del déficit porque es un “absoluto convencido” de no gastar por encima de las posibilidades y de tener una deuda “razonable”. “Creo en ello, es lo más sensato y lo más razonable”, reiteró.
El Gobierno catalán reducirá este año un 15 por ciento del salario y de la jornada laboral de los 7.103 interinos que trabajan en la Generalitat en ámbitos administrativos y técnicos, según ha avanzado este jueves la vicepresidenta, Joana Ortega (UDC). En comparecencia en el Parlament catalán, Ortega ha justificado la medida para garantizar la “sostenibilidad” del sistema, y ha admitido que la decisión se adoptará sin haber llegado a un acuerdo con los sindicatos de la función pública. La medida tendrá una vigencia “temporal”.
Rajoy no le traslado ampliar el plazo para la reducción del déficit Dicho esto, admitió que España parte de una “situación difícil” para conseguir reducir el déficit al 4,4 por ciento del PIB en 2012, dado que las administraciones públicas gastaron el año pasado 90.000 millones más de lo que ingresaron. Además, el jefe del Ejecutivo afirmó que este ajuste del gasto debe compaginarse con políticas que apoyen el crecimiento y la creación de empleo, de ahí las reformas anunciadas por Rajoy en materia laboral, sistema financiero, ley de emprendedores, mercado energético o formación profesional. En su opinión, estos cuatro años serán los de las reformas económicas para preparar el futuro de España, aunque dijo ser cons-
Rajoy y Merkel, a la llegada del presidente a Bruselas
ciente de que dichas reformas no tendrán efectos “en media hora”. “Este año va a ser duro, difícil, pero estamos trabajando para poner las bases sólidas de nuestra economía”, añadió. Por su parte, Merkel indicó que la estabilidad presupuestaria y el crecimiento “no son polos opuestos”, sino que se necesitan ambas cosas y, por ello, el próximo Consejo Europeo debatirá sobre las políticas de crecimiento y empleo. “Nadie dice que con ahorrar basta, se necesitan reformas a largo plazo, pero solo con la reducción de la deuda no se puede (cre-
cer y crear empleo)”, reiteró. La canciller alemana respaldó la reforma laboral que prepara el Gobierno de Rajoy y se mostró convencida de que a medio plazo contribuirá a reducir el paro juvenil, generará empleo y reducirá el déficit, como ocurrió en Alemania cuando adoptó medidas similares en la primera década del 2000. “El nuevo Gobierno está acometiendo las reformas que yo creo, por las experiencias alemanas que no datan de mucho tiempo, que van a ser una contribución a la generación de empleo”, dijo.
Blanco, satisfecho tras declarar en el caso ‘Operación Campeón’
Los españoleres pagarían más por volar con acceso a Internet
Defensa pide un estudio para rebajar el gasto de los Cuerpos de Seguridad
Más del 60 por ciento de los españoles pagaría por tener acceso a Internet durante un vuelo, según una encuesta realizada entre los usuarios europeos de la web especializada en ofertas de viajes Travelzoo. El estudio destaca que más de un 60 por ciento de los suscriptores españoles de Travelzoo estaría dispuesto a asumir un coste adicional al billete aparte por poder tener acceso a Internet durante un vuelo, aunque sin embargo, solo un 10 por ciento aceptaría pagar.
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, anunció ayer en el Congreso de los Diputados que ha encargado al jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), el almirante Fernando García Sánchez, que elabore un “estudio de las necesidades de las Fuerzas Armadas en el horizonte del 2025” para, a partir de ahí, establecer un “perfil de financiación” de los Cuerpos de Seguridad, ajustado a la difícil situación económica.
CC.OO. advierte de que al menos 625 sustancias altamente tóxicas podrían circular por España Al menos 625 sustancias químicas altamente tóxicas para la salud y el medio ambiente podrían estar circulando por España sin ninguna medida de control. Algunas de ellas pueden ser cancerígenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción, según advirtió ayer Comisiones Obreras. Así, desde la secretaría federal de Medio Ambiente del sindicato, explican que se trata de sustancias que, en el argot técnico se conocen como CMR, es decir que puede tener uno, dos o todos los efectos descritos a la vez.
El vicesecretario general del PSOE y ex ministro de Fomento fue imputado en el caso tras las acusaciones realizadas por el empresario farmacéutico Jorge Dorrribo
El sector del butano pide que se revisen los precios de la bombona
ciones vertidas por el empresario farmacéutico Jorge Dorribo son “falsas”. “Hoy por fin tuve la oportunidad de poder saber de qué se me acusaba y poder decir lo que pensaba de esas acusaciones, de esas falsas acusaciones”, expresó el dirigente socialista a su salida del Palacio de Justicia, donde declaró sobre el caso que inves-
La Asociación Española de Operadores de Gases Licuados del Petróleo (Aoglp) calcula que la tarifa para la bombona media de butano debería ser de 16,5 euros, o 1,5 euros más que en la actualidad, y advierte de que incluso hay estudios independientes que cifran en 18 euros el precio necesario de este producto.
REDACCIÓN Madrid
El vicesecretario general del PSOE y exministro de Fomento José Blanco se mostró “satisfecho” tras declarar ayer como imputado este jueves en el Tribunal Supremo por su presunta implicación en la ‘Operación Campeón’ e insistió en que las acusa-
tiga una presunta trama de cobros ilegales de subvenciones públicas. “Estoy satisfecho de la celeridad que se ha dado el Tribunal Supremo para llamarme a declarar, estoy satisfecho de la declaración pero como está bajo secreto de sumario no puedo decir nada más porque faltaría al secreto de sumario”, remarcó.
nº 1.145 ● Viernes 27 de enero de 2012
5
6
Opinión Staff
Viernes 27 de enero de 2012 ● nº 1.145
Los imputados no son (aún) culpables
L Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas crivas@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
a definición jurídica del término ‘imputado’ designa a aquella persona “en contra de quien existen simples sospechas de participación en un hecho que reviste caracteres de delito, teniendo dicha calidad desde el primer momento de la primera actuación del procedimiento dirigido en su contra y hasta la completa ejecución de la sentencia”. En ese proceso se protege su derecho de presunción de inocencia, partiendo del hecho de que es inocente hasta que no exista una sentencia condenatoria firme, y tiene derecho a ser informado puntualmente de los hechos que se le imputan. El acento está aquí en la ‘presunción de inocencia’, esa que los juicios paralelos -a los que tan aficionados somos los españoles- que, sobre determinadas personas, se hacen en la calle, no suelen respetar. La calle juzga y dicta sentencia aún antes de que el imputado se haya sentado en el banquillo, y
David Román
Editorial
La imputación conlleva también la presunción de inocencia. Son los juicios paralelos de la calle los que juzgan y dicta sentencia aún antes de que el acusado se haya sentado en el banquillo
suele seguir haciéndolo incluso después de que el juez haya dictado sentencia. Pero no es lo mismo imputado que condenado, o absuelto. Cuando desde estas páginas recordamos que el ex alcalde socialista de Collado Villalba, José Pablo González, está imputado nos referimos exactamente a eso, a que “existen sospechas de participación en un hecho que reviste caracteres de delito”. Lo otro, si existió o no tal delito, corresponde decirlo a instancias superiores a nuestro entender. Lo que sí nos parece un acto responsable es que los políticos, ante una imputación, abandonen sus cargos públicos, como hizo por ejemplo Francisco Camps en su momento, y afronten el juicio sin ningún tipo de presión sobre quienes tienen que juzgarles. En el caso del juicio por la ‘causa de los trajes’, el jurado ha dicho que Francisco Camps es ‘no culpable’ del delito de cohecho impropio, al no
estar probado que recibiera regalos de los cabecillas del ‘Gürtel’ por su función de presidente de la Generalitat Valenciana. En el caso del primer juicio que afronta Jaume Matas por el ‘Palma Arena’, la decisión está ya en manos de los jueces que, aunque le absuelvan, no le desprenderán de su condición de imputado, ya que tiene otras causas abiertas por el mismo asunto. En la misma situación está, también, Pepiño Blanco por el ‘Campeón’, asunto por el que ayer tuvo que ir a declarar. Imputado está Iñaki Urdangarín, que dentro de poco tendrá que volver a España para declarar por sus actividades al frente de la Fundación Nòos. ¿Tendrán todos el mismo destino? Todos, en cualquier caso, dibujan un mismo panorama que ha puesto seriamente en tela de juicio a la clase política, no imputada, pero si juzgada y casi condenada en el juicio paralelo de la calle, que suele ser bastante más duro que la Justicia.
Merkel aguanta. Presión total
davidroman@eltelegrafo.org
Toros
E
toros@eltelegrafo.org
Deportes deportes@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez Cristina Lucas Gómez
www.gees.org por Rafael L. Bardají (Publicado en La Gaceta, 23 de enero de 2012)
artegrafico@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Dirección Comercial Gonzalo Villarjubín gonzalo@eltelegrafo.org
Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org
l asunto, teatralizado últimamente a la perfección, es simplicísimo. Primer acto: los Estados Unidos, dirigidos por el clarividente Obama que anunció su campaña en un discurso del estado de la Unión populista à la Chávez (que paguen los ricos, yo defiendo a los humildes, etc.), emprendieron con la crisis medidas de estímulo (=gasto) embarcándose en una expansión crediticia ilimitada pero salvando al mundo. Segundo acto: el FMI, cuyo mayor contribuyente es precisamente EEUU, mandado por quien decía cuando era ministra francesa que el problema europeo era que Alemania tenía una economía basada en la producción y Francia otra fundada en el consumo siendo la virtud del término medio que Alemania fuera un poco más francesa, aporreó a Europa con apocalípticas cifras de crecimiento (=decrecimiento) sacando la inevitable conclusión. Desenlace: Sometida Europa a la quiebra de países y no compañías, su respuesta tímida y mojigata debió haber sido eficaz y permisiva como
la americana. ¡Pinta ya dinero en la pared! Merkel se resiste: “Yo actúo según mi leal saber y entender. Viví 35 años en un país que, gracias a Dios, (…) no pudo sobrevivir debido a su incapacidad económica y política, (…) barrido del mapa por el anhelo de libertad de la gente (…)" Hoy Europa todavía representa el 7 por ciento de la población mundial. Si no cerramos filas, (…) nuestras convicciones apenas se oirán. Es ese ideal europeísta de paz, valores y bienestar lo que me impulsa (…), por eso no quiero que los europeos nos conformemos con pasar la crisis a trancas y barrancas. No quiero una Europa que sea un museo donde se arrumbe todo aquello que algún día fue bueno, sino una Europa que tenga éxito creando cosas nuevas. Me consta que para mucha gente esto supone cambios muy importantes, por eso tenemos que apoyarnos mutuamente. Pero si nos amilanáramos ante estos esfuerzos, si nos limitáramos a mantener un mero trato de cortesía los unos con los otros y diluyéramos todos los planteamientos reformistas, sin duda le haríamos un flaco favor a Europa.”
Este camino será más duro que el elegido por otros, pero es el único posible, además del correcto. El único posible porque si Alemania rechaza esta presión, no solo de opciones político-económicas enterradas por la realidad como la socialista keynesiana, sino de todos unos Estados Unidos, ya sean capitidisminuidos por Obama, será porque puede. Y es el correcto porque permitió a Alemania salir de la crisis mejor que nadie. El ajuste es imprescindible, pintar dinero en la pared lleva a las inflaciones americana del 3 por ciento e inglesa del 4,2 por ciento sin fomentar el crecimiento (1,7 por ciento y 0,1 por ciento respectivamente). El problema económico mundial no es Europa, que mejorará si culmina sus reformas, sino los desequilibrios americanos. Su deuda pública alcanzará un nivel griego en porcentaje, 112 según su amigo el FMI para 2013, superándolo con creces en términos absolutos. Merkel, aguanta, Obama cállate. Y nosotros a lo nuestro, que es hacerlo lo mejor posible, y rezar por el resultado.
Alejandro Cuevas a.cuevas@eltelegrafo.org
Publicidad publicidad@eltelegrafo.org
Edición digital Desarrollos NonStop Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
Algo más que palabras. El plan de acción de la ONU
E
l mundo necesita hombres de acción, capaces de dar respuesta a los muchos problemas que se nos presentan a diario. Debemos concienciarnos y ser personas de hondura, de pensamiento, lo que conlleva que hemos de pensar como ciudadanos diligentes. Nuestra naturaleza está en la acción. La ONU acaba de trazar sus prioridades y las ha puesto en la bandeja de cada familia, de cada cultura, de cada ser humano. Primero, el desarrollo sostenible; segundo, la prevención de conflictos y desastres, los abusos de derechos humanos y los retrocesos en el desarrollo; tercero, la construcción de un mundo más seguro, que incluya los principios fundamentales de la democracia y los derechos humanos; cuarto, apoyar a las naciones en transición; y quinto, trabajar para las mujeres y los jóvenes. Somos lo que hacemos y somos ciudadanos en búsqueda permanente. El plan de acción de la ONU hay que socializarlo para que todos las civilizaciones del mundo participen, cooperen y colaboren. Ya estamos hartos de palabras. Es hora de acciones concretas, puntuales y rápidas. La excelencia humana es el resultado de la acción ágil. Téngase en cuenta que, nos volvemos pacifistas realizando actos pacíficos. En cual-
quier caso, veo que hacen falta activistas de la esperanza y de hechos que nos humanicen. El futuro de Europa no radica en la economía, sino en la acción de unos y otros en favor del europeísmo. El deseo de Europa tiene que ser una realidad. Lo mismo sucede con otros continentes. También el deseo de un mundo más habitable tiene que ser el espejo de una acción continua y eficiente. El hombre a favor del hombre tiene que oírse mucho más y nuestras convicciones deben entrar en diálogo con la diversidad de moradores. El plan de acción de la ONU debe convertirse en una ley de leyes, en una obligación ciudadana siempre dispuesta. Sumemos las ideas, pongamos la semilla de la inquieta acción, impulsemos el consenso con la diversidad de pensamiento. No tenemos otra salida. Está bien propiciar reuniones internacionales, pero si no pasamos de los lenguajes a las vivas acciones, seguiremos perdidos, desorientados y dormidos. El mundo tiene que desarrollarse con menos egoísmos y más solidariamente. Esta es la cuestión que debe afanarnos. De momento, la naturaleza nos habla y nadie la escucha; el pobre se desconsuela y no tiene consuelo por parte de los poderosos; las armas son un negocio y nadie
hace nada por empobrecer a los negociantes. La muchedumbre de hambrientos eleva hacia nosotros su grito de dolor, y nadie va en su auxilio. Todo esto acrecienta la crisis mundial. Hay que inaugurar una nueva época que, realmente, converja en el compromiso decidido de hombres y de pueblos libres y solidarios. No sirven los grandes discursos, solo las buenas acciones. Tampoco se precisan grandes acciones, sino humildes realizaciones que no degraden el corazón de las personas. La ONU nos entrega el pasaje de la reflexión. La acción es el camino. Opinión
Víctor Corcoba Herrero Escritor
Opinión
nº 1.145 ● Viernes 27 de enero de 2012
7
crítica
Pedro de Frutos
J. Edgard: Hombres poderosos
Periodista
E
dgard Hoover, con sólo 29 años, fue nombrado director del FBI con la intención de que reorganizara el departamento. Se mantuvo en dicho puesto hasta su muerte, en 1972, sin que ninguno de los siete presidentes que ocuparon la Casa Blanca pudiera destituirlo a causa de unos archivos secretos comprometedores que sólo fueron encontrados parcialmente. Para llevar a término este largometraje se han juntado tres hombres poderosos: Clint Eastwood, Leonardo DiCaprio y John Edgard Hoover, uno de los personajes históricos más poderosos y temidos de los Estados Unidos durante el siglo XX. Con un flojo guion de Dustin Lance Black y un maquillaje que deja bastante que desear, la cinta fluye a través de diversas épocas en una especie de totum revolutum mientras el todavía presidente del FBI escribe una suerte de memorias que no significan otra cosa que su punto de vista sobre su posición de privilegio y el momento histórico que le ha tocado vivir. Hay muchas lagunas, probablemente demasiadas y, sin embargo, se incurren en ciertas reiteraciones que ralentizan un ritmo inusualmente más ágil en el cine de Eastwood, que ha apostado esta vez por una realización excesivamente enfatizada, lo que resta interés y produce distanciamiento. Sólo cuando pone el acento en el lado más humano de sus personajes, la película se eleva y consigue momentos absolutamente atractivos, como la relación homosexual que Edgard mantenía con Tolson, su segundo de a bordo, o el apego incuestionable por su madre, la siempre creíble Judi Dench. La historia se centra en tres personajes fundamentales. El principal, como no podía ser de otra forma, es el poderoso director general del FBI. A lo largo de su
ascensión surgen dos ramas que se yuxtaponen: el citado Clyde Tolson y su secretaria, Helen Gandi. Ambos fueron sus confidentes y sus auténticos sostenes a lo largo de los casi cincuenta años que se mantuvo al frente de su departamento. Mientras, asistimos a al fulgor y el ocaso de varios presidentes, como Roosvelt o Nixon y a sus difíciles relaciones con Bob Kennedy siendo Fiscal General, el único cargo al que Hoover rendía cuentas. Sin embargo, se pasa de puntillas por el Watergate, el magnicidio de John F. Kennedy y por otros momentos históricos y puntualmente decisivos de la historia del país. Tampoco queda calara, aunque se dan a entender ciertos hechos punibles, su implicación en el asesinato de Martin Luther King. En la ascensión de Hoover y en su búsqueda por controlar hasta el más mínimo detalle, esta biografía fílmica se centra en su obsesión contra los radicales. No permite vicios entre sus agentes, los quiere célibes y sin ataduras, pero es él mismo quien se entrega a su mano derecha, aunque hasta la muerte de su madre no se atreva a ponerse uno de sus vestidos en uno de los puntos álgidos del film. Sin duda, lo mejor de J. Edgard es la magnífica interpretación de DiCaprio, sin apenas fisuras, y modulando su voz para conseguir un tono más severo y tranquilo cuando su cuerpo se agota, y otro más incisivo y frenético en sus años más jóvenes. El actor angelino, a punto de rozar los cuarenta años, ha conseguido una mayoría de edad interpretativa que le coloca entre los más grandes. Esta película resulta muy difícil de entender sin su concurso, y aunque bien hubiera podido volcarse hacia el Marlon Brando de El padrino, dota a su personaje de un halo de credibilidad que no le concede el guion y que la sofisticada dirección de Eastwood pone en duda en algunos pasajes. A su alrededor, tanto Naomi Watts como como Josh Lucas bajan muchos enteros. Es la diferencia entre un fuera de serie y unos actores fiables.
2012 declarado Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional
E
l mundo necesita hombAprender unos de otros sólo es posible en una sociedad para todas las generaciones. Joven de cualquier edad conéctate con otras generaciones. El pasado 23.de Septiembre el Diario Oficial de la Unión Europea publicó la Decisión del Parlamento Europeo y del Consejo de la Unión Europea (UE) de declarar al año 2012 como el año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional. Es para esta ONG Acervo Intergeneracional un placer difundir e informar de acontecimientos como estos, porque esta declaración pone de relieve la importancia que tienen las relaciones intergeneracionales para cumplir años satisfactoriamente y con calidad de vida. Los motivos que tiene la UE para tomar esta Decisión son varios, por una parte la población de personas que rondan los 60 años o más se esta incrementando a un ritmo nunca antes visto. Todo ello gracias al avance de la medicina, a una mejora de la alimentación y de la higiene personal, en definitiva gracias al avance social. Los europeos vivimos ahora más y con más salud que nunca y es el momento de aprovechar las oportunidades que esto representa y por otra parte nos propone reflexionar sobre la importancia que
tiene para todos el mantener y mejorar la solidaridad entre generaciones especialmente en las sociedades europeas donde aumenta rápidamente el número de mayores. La UE con este Año Europeo pretende concienciarnos de las oportunidades que tenemos de promoción de la autonomía y de la independencia en ámbitos tan diversos como son la formación continuada, compartir la experiencia con otras generaciones, disponer de unos servicios sociales que permitan vivir con independencia y autonomía, la adaptación de la vivienda, divulgar la utilidad de los servicios informáticos y facilitar su aprendizaje, disponer de un transporte adaptado para mejorar la movilidad de las personas, tener la opción de permanecer o no en el mercado laboral, experimentar actividad proactivas de voluntariado. En resumen seguir ejerciendo un papel activo en la sociedad como ciudadanos de pleno derecho. En este Año Europeo, Acervo Intergeneracional continua con más fuerza si cabe, su labor de difundir, informar, sensibilizar, orientar y apoyar de forma continuada a quienes se acercan a nosotros. Lo hacemos a través de nuestros programas psicoeducativos de entrenamiento de habilidades (Aumentar la Satisfacción de la Vida, Apren-
der a Resolver Problemas, Habilidades de Memoria, etc.) y los programas y actividades intergeneracionales como son “Una Biblioteca para todas las Edades” y “El Aula Abierta Interactiva”, está última la implementamos conjuntamente con Cruz Roja Galapagar-Colmenarejo. Para llevar a cabo eficazmente nuestra labor invitamos a todos aquellos que quieran conocernos o apoyar simplemente nuestra labor de voluntariado, a hacerse socios y, si es su deseo, a participar conjuntamente con nosotros para realizar las actividades proactivas de voluntariado intergeneracional programadas para este curso. Con el permiso de todos ustedes me despido con un corto poema: “Antes de mi no eras tú Antes de ti yo no era yo Antes de ser nosotros dos No había ninguno de los dos” (J. Drexler: “Antes”) Para todos los que creemos que es posible hacer realidad el sueño de vivir en sociedades para todas las edades y generaciones FELIZ AÑO INTERGENERACIONAL 2012.
Opinión
María Luisa Forniés Presidenta de Acervo Intergeneracional. 605 824 204. mlf@acervointergeneracional.com, www.acervointergeneracional.com
8
Comunidad
Viernes 27 de enero de 2012 ● nº 1.145
Cifuentes pide una agenda al Movimiento 15M La Delegada del Gobierno en Madrid considera que así no habrá ningún problema REDACCIÓN Madrid
Elena González era hasta ahora presidenta del distrito de Fuencarral-El Pardo, mientras que Luis Asúa era concejal de Chamberí
Nuevos nombramientos de cargos en la Comunidad de Madrid Elena González Moñux será la nueva viceconsejera de Justicia e Interior y Luis Asúa será el nuevo viceconsejero de Medio Ambiente. Ambos mandatarios proceden del Ayuntamiento de la capital Es la sexta edil del PP que abandona el Grupo Municipal Popular en esta legislatura, después de que hayan seguido el mismo ca mino Alberto RuizGallardón, Manuel Cobo, Juan Bravo y Pilar Martínez, además de Alicia Moreno, si bien esta última no tenía acta de concejal. González Moñux, que nació en Madrid en 1962, es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid y ha trabajado en diferentes empresas del sector privado como responsable de los departamentos de recursos humanos y de asesoría
REDACCIÓN Madrid
La concejala presidenta del distrito de Fuencarral-El Pardo, Elena González Moñux, y el concejal de Chamberí, Luis Asúa, abandonarán el Ayuntamiento de Madrid para ocupar la Viceconsejería de Justicia y Administraciones Públicas y la Viceconsejería de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid respectivamente, según informaron ayer fuentes cercanas a los nombramientos. Se trata de algunos de los nombramientos que faltaban por conocerse después de que los an teriores viceconsejeros dejaran el Gobierno regional. En concreto, Alfonso Cuenca solicitó la semana pasada al Consejo de Gobierno su cese a petición propia para irse de letrado a las Cortes tras estar desde 2003 en este cargo de la Consejería de Presidencia y Justicia. En el caso de Asúa -que se suma al desfile de concejales populares que abandonan el Ayuntamiento de Madrid en menos de un año, después de las elecciones municipales,- sustituirá a Federico Ramos que se marchó al Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. González Moñux, que en los últimos nueve meses fue concejal presidente del distrito de Fuencarral-El Pardo abandonará el Consistorio, lo que podría ocurrir ya en el próximo Pleno, el 31 de enero, y será sustituida por el siguiente en la lista electoral que el PP presentó en las pasadas municipales, José A. González Rosa. Asúa, por su parte, será por sustituido por Pedro Corral.
Eran los nombramientos que quedaban tras asumir Rajoy el Gobierno
Pablo Cavero, nuevo consejero de Transportes
TRANSPORTES
El nombramiento de Cavero a través de las redes sociales La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, firmó el miércoles el nombramiento de Pablo Cavero, casado y de 43 años, como nuevo consejero de Transportes e Infraestructuras, en sustitución de Antonio Beteta. El nombramiento se publicará el miércoles, 25 de enero, en el Boletín Oficial de la Comunidad (BOCM). Cavero, licenciado en Administración de
Empresas y Ciencias Económicas (ICADE) por la Universidad de Comillas, continuó sus estudios de postgrado en las Universidades de Fontainebleu y Chicago. Asímismo, estudió en la École Supérieure de Sciences Économiques et Commerciales, en París. Toda su carrera profesional la ha desarrollado en el sector privado. El anuncio del nombramiento del consejero de
Transportes e Infraestructuras se reaizó en el perfil oficial de la Comunidad en Facebook. Pero no es la primera vez que el Gobierno regional utiliza las redes sociales para la difusión de anuncios importantes. A través de su cuenta en Twitter, @ComunidadMadrid, se comunicó la composición del Consejo de Gobierno tras las elecciones del 22 de mayo y se retransmitieron eventos.
jurídica. En el año 1995 fue nombrada gerente regional del Partido Popular de Madrid y ha sido diputada en la Asamblea de Madrid durante la V legislatura (19992003) y portavoz en la Comisión de la Mujer. Además, de noviembre a mayo de 2003 ejerció como secretaria general del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea de Madrid. En junio de 2003 tomó posesión como concejal en el Ayuntamiento de Madrid, donde ha sido concejala presidenta del Distrito de Retiro (2003-2007) y del Distrito de Fuencarral-El Pardo (2007-2011) además de representante del Grupo Municipal del Partido Popular en las Comisiones del Pleno de Hacienda y Administración Pública.
La delegada de Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, ha emplazado a los activistas del Movimiento 15M a notificar sus asambleas a la Delegación para que no haya “ningún problema”. En una entrevista en ABC Punto Radio, Cifuentes aseguró que “si quieren beneficiarse de la legislación vigente en cuanto al derecho de reunión que lo cumplan íntegramente”. “Si lo comunican y lo notifican no habrá ningún problema”, dijo. Asimismo, indicó que “hay que compatibilizar el derecho de reunión con el derecho de los ciudadanos a transitar por las calles. “Voy a tratar de compatibilizar ambos”, añadió. “No queremos prohibir el derecho de reunión porque es un derecho constitucional, pero es obligatorio que se autorice para que lo protejamos. El problema es que no se comunica. Por ello, les pido que se notifique y que cumplan la Ley”, reseñó
El obelisco de Calatrava es inasumible en estos tiempos Por el coste, de 312.000 euros hasta 2014, más su entrada en funcionamiento REDACCIÓN Madrid
El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, opinó ayer que el coste de mantenimiento del obelisco de Calatrava, en la plaza de Castilla, es algo que “no se puede asumir” en tiempos de crisis. Villanueva fue preguntado por este asunto después de que el delegado de Las Artes, Fernando Villalonga, reconociera en la comisión ordinaria del ramo el gasto de este elemento ornamental con el que la Fundación Caja Madrid obsequió a la capital es “más caro de lo pensado”. En concreto, requiere de un contrato para la limpieza y conservación, así como del parterre que lo rodea, valorado en 312.000 euros hasta el año 2014, además del coste que supondría la idea inicial de ponerlo en funcionamiento dos veces al día, cosa que no se está haciendo.
SUMARIO
Viernes 27 de enero de 2012 - año XV - Época II - nº 1.145
BOADILLA Acuerdo para que el Banco Santander invierta 440.000 euros en tres proyectos municipales de carácter social página 12
LAS ROZAS El Pleno del Ayuntamiento aprueba dos iniciativas relacionadas con las entidades bancarias y las hipotecas, una de ellas la dación en pago página 14
Municipios
Distribución Gratuita
GALAPAGAR El Ejecutivo inaugura oficialmente el nuevo tanatorio, un edificio moderno que viene a cubrir una demanda histórica del municipio
CULTURA Rafael Álvarez ‘El Brujo’ se acerca a los personajes femeninos de Shakespeare en un monólogo en el Teatro MIRA de Pozuelo
página 18
página 23
10
Municipios
Viernes 27 de enero de 2012 ● nº 1.145
“No responsabilizamos a los trabajadores del ERE, sino al PSOE” COLLADO VILLALBA.- El alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, aseguró ayer que “los auténticos responsables” de que el Ayuntamiento vaya a despedir a 48 trabajadores son los anteriores gestores del PSOE, tras saberse que los empleados han rechazado su última propuesta MABEL CAZORLA Collado Villalba
“Desde el equipo de Gobierno tenemos claras tres cosas. La primera es que los trabajadores no son, para nada, responsables del ERE. La segunda, que los auténticos responsables son los anteriores equipos de Gobierno socialistas que con su gestión de derroche y despilfarro han llevado al Ayuntamiento de Collado Villalba a la precaria situación económica en la que nos encontramos. Y tercero, que el nuevo equipo de Gobierno tiene, en su ejercicio de responsabilidad, que tomar decisiones importantes para salvaguardar los intereses de todos los ciudadanos de Collado Villalba”. Con esta breve declaración, el alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, respondía ayer a los medios de comunicación tras conocerse que los empleados municipales, por votación, han rechazado la última propuesta presentada por el Ejecutivo para paralizar el Expediente de Regulación de Empleo que, ahora ya es definitivo, podría dejar en la calle a 48 empleados municipales. Tras varias semanas de negociaciones, que se cerraron el jueves sin acuerdo y con la presentación a los cuatro sindicatos con representación en el Ayuntamiento (CC.OO., UGT, CPPM y CGT) de la lista de los 48 trabajadores afectados, el Ejecutivo presentó a comienzos de semana una última propuesta que incluía una rebaja del 5 por ciento bruto en el sueldo de todos los trabajadores y equipo de Gobierno, excepto en el caso de aquellos que cobraran menos de 1.000 euros netos, a los que sólo se les habría rebajado el 3 por ciento, complementando la diferencia desde la patida correspondiente al Fondo Social, aumentar la jornada laboral hasta las 36 horas semanales, sin reducciones en periodos de fiesta o verano y, por último, la eliminación del sueldo a los concejales de la oposición a excepción de los portavoces de grupo. Para que quedara ratificada, el Ejecutivo pedía el acuerdo de al menos tres de los cuatro sindicatos o el voto favorable de la
Por el momento, el Expediente de Regulación de Empleo del Ayuntamiento sigue su curso
La última propuesta del Ejecutivo fue rechazada por los trabajadores mitad más uno de los trabajadores, lo que no ha sucedido, ya que la votación arrojó un resultado favorable a rechazar la oferta. Los datos son los siguientes: de 226 trabajadores laborales que votaron, 141 lo hicieron a favor de la propuesta que evitaría el ERE y 82, en contra. En el caso de los funcionarios, no afectados en ningún caso por el recorte de personal propuesto por el Ejecutivo, votaron 168, 144 en contra del acuerdo y 22 a favor. Una votación no exenta de polémica. El sindicato UGT aseguró en rueda de prensa que a 19 empleados se les impidió votar, mientras que a otros en su misma situación contractual con el Ayuntamiento no se les puso impedimento, y que incluso “se utilizaron vehículos municipales” para acercar a votar a trabajadores partidarios del NO. José Luis Lagar, delegado de UGT, ha calificado la propuesta y la votación de “trampa” a los empleados municipales
y responsabilizarles del despido de 48 compañeros. “Era una propuesta que venía con maldad, que estaba hecha de malas formas. Creo que el Ayuntamiento la hizo sabiendo que ponía en el disparadero a los trabajadores, ahora pueden regodearse incluso diciendo que son los propios trabajadores los que no quieren salvar a sus compañeros, cuando es totalmente mentira”. Agustín Juárez, por su parte, rechazó ese argumento tras la reunión que mantuvo ayer a los sindicatos para comunicarles lo que ya es una realidad: el ERE sigue adelante, y repitió la misma idea por la tarde, en el Pleno que se celebró en el Ayuntamiento y en el que, entre otras cosas, se llevó a debate la propuesta de solicitud definitiva del ERE a la autoridad laboral.
Debate en el Pleno Fue una sesión plenaria tensa, con presencia de trabajadores que, en algunos momentos, mostraron de viva voz su malestar con el equipo de Gobierno, protestas que también se extendieron a los bancos de la oposición y que llevaron al alcalde, incluso, a pedir a una edil del PSOE, Rosana Crespo, que desalojara el salón de Plenos. No fue la única ocasión en la
La solicitud definitiva del ERE se aprobó por la tarde en un Pleno tenso que llamó al orden a los presentes. En cuanto al debate del punto, los tres grupos de la oposición (PSOE, IU y UPyD) coincidieron en sus argumentaciones. Entre ellas, a la hora de acusar al Ejecutivo de intentar “dejar caer la responsabilidad del futuro de sus compañeros a los trabajadores” y acerca de la “falta de información” facilitada por el Ejecutivo, a lo largo de todo el proceso de gestación del ERE y durante las negociaciones con los sindicatos, a los grupos de la oposición. También coincidieron a la hora de recordarle al Gobierno municipal que “localidades en la misma o peor situación económica” que Collado Villalba no han recurrido al “despido” de trabajadores para sanear sus cuentas. El portavoz del PSOE, Juan José Morales, además, aseguró que, ya en los últimos tiempos del PSOE al frente del Ayuntamiento, la situación económica era difícil “y no se dejaron de
pagar las nóminas” ni se planteó la posibilidad de realizar despidos. Todos votaron, finalmente, en contra de esta cuestión. Pero sin duda donde más momentos de tensión se vivieron fue en el debate entre el equipo de Gobierno y el Partido Socialista y su portavoz, Juan José Morales, al que tanto el primer teniente de alcalde, José Flores, como el propio alcalde, Agustín Juárez, interpelaron en más de una ocasión para recordarle la “herencia” de la deuda que han dejado en el Ayuntamiento 12 años de Gobierno del PSOE, con José Pablo González como alcalde y del que formaron parte como concejales los integrantes del Grupo Municipal Socialista. José Flores aseguró durante el debate que “la responsabilidad del ERE” la asume el equipo de Gobierno del Partido Popular, y que en ningún momento responsabilizan a los trabajadores, pero sí al Partido Socialista que generó una deuda de 110 millones de euros “que supone un esfuerzo tremendo” para el Ayuntamiento. Flores, quien ha representado al Ejecutivo en las negociaciones con los sindicatos, afirmó que, pese a lo aprobado ayer, “el tema del ERE no se ha cerrado” y todavía “caben todas las posibilidades”para evitar los despidos, “pero siempre que ayuden y aporten”. Por su parte Agustín Juárez también puso la mira del debate directamente sobre el Partido Socialista, lo que provocó el enfado de Morales, ya que en un momento dado incluso aludió “al dinero que presuntamente cambió de bolsillos” durante la gestión del PSOE, lo que provocó la protesta del portavoz del PSOE que pidió que constaran en acta “las graves acusaciones” del regidor. Este detalle muestra la escalada de tensión en el debate sobre el ERE en el que, además, y hablando de la gestión del PSOE al frente del Ayuntamiento durante los últimos 12 años, Juárez acusó a los socialistas de “haber mirado sólo para un sindicato”, en referencia a UGT, del que dijo “es tan corresponsable de la situación como el propio equipo de Gobierno”.
nº 1.145 ● Viernes 27 de enero de 2012
11
12
Municipios
Viernes 27 de enero de 2012 ● nº 1.145
El Santander invertirá 440.000 euros en tres proyectos municipales BOADILLA.- La entidad comprará un ambulancia, creará un aula medioambiental y colaborará en la restauración del Palacio del Infante Don Luis RAQUEL FERNÁNDEZ Boadilla del Monte
El Banco Santander S.A. invertirá en Boadilla 440.000 euros. Así se estipula en el convenio firmado entre su presidente, Emilio Botín, y el alcalde de la localidad, Antonio González Terol. El documento contempla la compra de una ambulancia, la restauración de dos portones del Palacio del Infante Don Luis y la creación de un aula medioambiental. El acuerdo se rubricó en la sede institucional del Ayuntamiento boadillense, donde acudieron miembros de la Corporación municipal y responsables de la entidad bancaria, entre otros. El Santander tiene su sede en Boadilla, en la conocida como ‘Ciudad Financiera’. Tanto el regidor como el responsable de la entidad bancaria mostraron su satisfacción por la puesta en marcha de estos tres proyectos y no descartaron que ambas entidades sigan colaborando en un futuro. En este sentido, el primer edil señaló que “es de agradecer la implicación” con el municipio de un “vecino tan importante” como el Banco Santander. A su vez, el conocido ban-
quero dijo estar “muy satisfecho” con la con la gestión que está haciendo el Ayuntamiento; “y esto no es solo porque es una administración que gestiona perfectamente sus finanzas y paga en tiempo y forma a todos sus proveedores, sino también por su compromiso con el bienestar de sus vecinos y la defensa de su riqueza natural y cultural, bienes sobre los que se asienta el progreso de nuestra sociedad”. Botín explicó que la ambulancia, que supondrá 100.000 euros, y que se incorporará a la Red Municipal de Emergencias, contribuirá a “mejorar la eficacia” de este sistema pues contará con los sistemas más avanzados de atención sanitaria y sustituirá al adquirido en 2004. El aula medioambiental tendrá una inversión de 180.000 euros. Este proyecto fue calificado por el presidente del Santander como una “magnífica iniciativa”. Respecto al Palacio del Infante Don Luis, diseñado por Ventura Rodríguez en el siglo XVIII, el banco pagará los 160.000 euros de la restauración de dos portones de acceso. “Empezamos con esa colaboración de los portones pero seguiremos en esa misma línea
Emilio Botín y Antonio González Terol rubricaron el acuerdo
porque es muy importante lo que tiene proyectado el alcalde en el Palacio”, anunció Botín. Sobre la rehabilitación de este monumento, González Terol explicó que, por otra parte, el Ayuntamiento invertirá con cargo a los presupuestos de 2012 la cantidad 400.000 euros para arreglar
todas las fachadas del edificio. “Estamos estudiando un proyecto de rehabilitación por fases, en la que he hecho la invitación al presidente del Santander para que el banco pueda participar, para que la siguiente intervención sea la capilla del Palacio, que es obra de Ventura Rodríguez”,
señaló. Así, y en alusión a la capilla, explicó que es una de las joyas arquitectónicas más importantes que se encuentran en el interior del conjunto histórico y que la fase para restaurarla se completaría con la recuperación de los jardines italianos que hay dentro del primer nivel. “Eso haría que una parte del Palacio pudiera ser visitable. Ese es el objetivo para esta Legislatura y eso es en lo que estamos trabajando”, puntualizó. En cuanto a la posibilidad de recuperar completamente el edificio indicó que una intervención “puntual” supondría unos 12 millones de euros. “Planteamos un proyecto en aproximadamente 14 fases para ir invirtiendo las cantidades que el Ayuntamiento se pueda permitir. Lo singular es que esta es la primera Corporación de Boadilla que invierte un sólo euro en arreglar el Palacio. Ya hemos invertido 30.000 euros en arreglar todos los cristales que estaban rotos y que creaban filtraciones de agua en el interior. Además hemos limpiado el primer nivel del palacio y ahora vamos a hacer u na limpieza del interior y de los jardines”, concluyó.
La Gerencia Municipal de Urbanismo agilizará la tramitación de licencias de empresas y negocios POZUELO.- Este organismo se encargará de gestionar las competencias en materia urbanística y política de vivienda REDACCIÓN Pozuelo
El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón aprobó en el Pleno Municipal los estatutos de la nueva gerencia municipal de Urbanismo, un instrumento necesario para “gestionar eficazmente” las competencias en materia urbanística y política de vivienda. La alcaldesa, Paloma Adrados, explicó que además de los proyectos urbanísticos resulta “fundamental agilizar” aquellas licencias que permitan la apertura de empresas y negocios “en estos momentos de crisis”. La regidora señaló que la Gerencia “no implicará ningún gasto más” para el Ayuntamiento y que se creará un órgano rector en el que estén representados los grupos políticos por el que el control de sus actuaciones “también será mayor”. La finalidad del Consistorio es mejorar la “eficacia” en la gestión en esta materia, por lo que se adscribirá a ella la empresa municipal SUMPASA, con el fin de que todos los recursos municipales implicados en la gestión urbanística y de vivienda se encuentren agrupados y coordinados. El Pleno también aprobó la utilización de las recomendaciones de la Comisión Nacional de la Com-
Un momento del Pleno celebrado en el Ayuntamiento de Pozuelo
petencia en materia de contratación. Así, la alcaldesa destacó que en los contratos adjudicados desde la llegada del nuevo equipo de Gobierno se prima el precio como criterio de adjudicación como mínimo en un 70 por ciento, se evitan las prórrogas y se reduce el tiempo de duración de los contratos. La Corporación dio asimismo luz verde a la moción del PP en apoyo de la medida sobre liberalización de horarios comerciales que en forma de Ley de Dinamización del Comercio está trami-
tando la Comunidad de Madrid. “Esta medida simplifica la legislación, suprime cualquier restricción y da la posibilidad a los comerciantes de abrir sus establecimientos de la manera que ellos consideren más conveniente”, señalaron los populares. Finalmente, en dicha sesión tomó posesión de su acta como concejal del Grupo Popular Paloma Lorenzo. La edil se incorpora tras la renuncia de Isabel Borrego quién ahora es Secretaria de Estado de Turismo en el Gobierno de España.
nº 1.145 ● Viernes 27 de enero de 2012
13
14
Municipios
Viernes 27 de enero de 2012 ● nº 1.145
El Ayuntamiento aprueba una moción que promueve la ‘dación en pago’ LAS ROZAS.- El Pleno también anunció una rebaja en las cuotas de gimnasia y natación González, con todos los concejales del PP en Las Rozas
Ignacio González acude a la Asamblea General de afiliados del PP LAS ROZAS.- Acto en la Ciudad del Fútbol con el secretario general de los populares madrileños REDACCIÓN Las Rozas
La Asamblea General de Afiliados del Partido Popular de Las Rozas contó con la presencia del secretario general del PP de Madrid, Ignacio González. La visita del también vicepresidente de la Comunidad de Madrid es la primera desde que asumió sus nuevas responsabilidades dentro de la formación política. En una multitudinaria reunión que se celebró en la residencia de la Ciudad del Fútbol y que contó con la presencia de cerca de 200 personas, González lanzó un mensaje de optimismo de cara al futuro. En este sentido recordó que “las opciones del PP son las únicas capaces de traer el progreso y la prosperidad”, y también quiso felicitar a los militantes y simpatizantes de Las Rozas por su trabajo en las elecciones generales, “donde conseguimos derrotar a Zapatero de su desgobierno, instalado en la demagogia, la confrontación y la mentira”.
Ignacio González subrayó que ahora “le corresponde gobernar al PP, esperemos que en Andalucía también” y que “estamos orgullosos de la confianza que han depositado en nosotros los ciudadanos. La gestión socialista nos ha dejado un gran déficit y un horizonte difícil no sólo en el plano económico sino también social”. Sin embargo, señaló, “el PP sabe tomar medidas aunque sean duras, para sentar las bases de la recuperación”. Por su parte, el presidente del PP de Las Rozas y alcalde del municipio, José Ignacio Fernández Rubio, agradeció la presencia de González en la Asamblea General y subrayó que “se ha abierto un nuevo tiempo en el Partido Popular, con la responsabilidad de Gobierno en España y en la inmensa mayoría de las comunidades autónomas y municipios del país, un nuevo tiempo que necesita un nuevo impulso perfectamente representado por la experiencia, la vocación política, la coherencia, la entrega, la eficacia y la experiencia de Ignacio González”.
González y Fernández Rubio saludaron a los asistentes
para mayores REDACCIÓN Las Rozas
El Ayuntamiento de Las Rozas pedirá al Gobierno de la Nación que modifique la Ley Reguladora de las Haciendas Locales para que sean los bancos quienes paguen la plusvalía de las viviendas que embargan. El Consistorio también solicitará que la ‘dación en pago’ de la casa permita la cancelación de la deuda hipotecaria. Estas dos medidas fueron aprobadas por el Pleno, a raíz de las mociones presentadas por Izquierda Unida-Los Verdes y UPyD, respectivamente. En cuanto a la propuesta de IU-LV, el documento, especifica que sean los bancos y entidades crediticias quienes asuman el pago del Impuesto del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (también conocido como plusvalía) de las viviendas que embarguen, para evitar que este pago corresponda al propietario al que se le ejecuta la hipoteca, como ocurre ahora. Este impuesto municipal se aplica en las transmisiones de inmuebles, con cargo al propietario vendedor, para compensar la diferencia del valor que tenía el suelo cuando fue adquirida la propiedad y el que tiene en el momento de la venta. En la actualidad, la plusvalía también se cobra a los propietarios que, al no poder hacer frente al préstamo hipotecario con
El Pleno aprobó dos mociones relacionadas con las entidades bancarias
el que adquirieron su vivienda, se ven obligados a “transmitirla” de manera forzosa a la entidad prestataria mediante dación en pago o ejecución hipotecaria, un doble perjuicio económico que el portavoz de IU, Jaime Rodrigues, calificó de “totalmente injustificable”. Respecto a la iniciativa de UPyD, solicitando que la dación en pago de la vivienda se establezca como regla general que permita cancelar el total de la deuda que el propietario mantiene con la entidad prestataria, la moción fue aprobada con los votos a favor de UPyD y PSOE y las abstenciones de IU-LV y el Grupo Popular, que se mostraron a favor del fondo del asunto pero no consiguieron que se incluyera las modificaciones y
mejoras al texto que proponían. Por otra parte, el Pleno estableció modificaciones en las cuotas que tendrán que abonar los mayores que practican gimnasia y natación en los polideportivos municipales. Inicialmente, estas actividades eran gratuitas, pero el Ayuntamiento estableció a partir de este año una cuota de 24 euros al trimestre. Tras las quejas recibidas, el concejal de Deportes anunció que precio pasará de los 8 euros al mes fijados en principio a “sólo 6 euros mensuales” y empezará a aplicarse a partir del segundo trimestre del año, por lo que los mayores podrán seguir utilizando las instalaciones de manera gratuita hasta el próximo 31 de marzo.
Manglano visitó el centro de empresas Impulsa de Villanueva del Pardillo El consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano, visitó esta semana el centro de Empresas Impulsa, situado en Villanueva del Pardillo para mantener un encuentro con empresarios, autónomos y emprendedores de la zona Noroeste de la región. En la reunión les presentó las políticas de apoyo al desarrollo empresarial de la Comunidad de Madrid. Entre otras, les citó la la deducción de 1.000 euros en la cuota del IRPF de los jóvenes menores de 35 años que inicien una actividad, la moratoria de cinco años en el pago de las tasas autonómicas, la compensación de todas las tasas municipales ligadas al inicio de una actividad o la eliminación del recargo autonómico del Impuesto de Actividades Económicas.
nº 1.145 ● Viernes 27 de enero de 2012
15
16
Municipios
Viernes 27 de enero de 2012 ● nº 1.145
La brigada anti-graffitis reduce las pintadas un 40 por ciento MAJADAHONDA.- El año pasado se realizaron en total 7.000 intervenciones a demanda de los ciudadanos REDACCIÓN Majadahonda
El Ayuntamiento de Majadahonda ha presentado un balance sobre la actuación de la brigada municipal anti-graffitis, creada en diciembre de 2010. Según relatan en el Consistorio, este equipo ha conseguido reducir el número de pintadas incontroladas en la localidad en un 40 por ciento. Los técnicos realizan su trabajo apoyados por dos vehículos especiales. Cada uno de ellos está provisto material anti pintadas y 450 litros de agua. En 2011 la brigada realizó 7.000 intervenciones para atender las peticiones de los ciudadanos, que se canalizan a través de los correos electrónicos habilitados por el Consistorio. Estas labores se encuentran reguladas por la ordenanza municipal contra actos incívicos y vandálicos que se aprobó en 2008. El reglamento prohíbe expresamente la realización de grafismos o pintadas sobre cualquier elemento del espacio público, así como en el interior o el exterior de equipamientos, infraestructuras, instalaciones o elementos de un servicio público. A ellos hay que sumar el mobiliario urbano y las
BREVES El alcalde de Las Rozas inaugura el Instituto de Estudios Superiores de Ingeniería y Empresa El alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, acompañado por la directora general de Trabajo, Mar Alarcón, y el vicepresidente de CEIM, Jesús Martín, presidió la apertura oficial del Instituto de Estudios Superiores de Ingeniería y Empresa, conocido como IDESIE Business School, el primer centro formativo de estas características en España que tiene su sede en el Parque Empresarial de Las Rozas. El primer programa master de IDESIE, el Executive Master Business & Building Engineering (EMBBE), pretende proporcionar a los alumnos una visión global sobre el mundo de la construcción que incluya un amplio conocimiento de las instalaciones en la edificación, una dirección de proyectos eficiente y la adquisición de herramientas propias del mundo de la empresa. El máster está dirigido a ingenieros, arquitectos, diplomados y licenciados universitarios de especialidades relacionadas con el sector de la edificación que se encontrarán con un método de formación interactivo y dinámico, donde el alumno participa desde el primer día en el diseño de todas las instalaciones de un edificio singular, ya sea hotel, hospital, centro comercial, oficinas o residencial.
Cocido solidario para recaudar fondos para Haití
La brigada anti-graffitis se creó en diciembre de 2010
estatuas, entre otros elementos. Las personas que son “pilladas” in fraganti por la policía realizando este tipo de dibujos pueden ser sancionadas con cantidades que oscilan entre los 300 y los 6.000 euros. Majadahonda se ha dividido en
dos mitades para facilitar la organización del servicio que se presta un día a la semana en cada una de ellas, saneando las fachadas que dan a las vías públicas y que incluye colegios, edificios municipales, bancos, parques, puertas de garajes, entre otros lugares.
El Colegio Público El Cantizal de Las Rozas organiza este domingo un acto para recaudar fondos para los damnificados por el terremoto de Haití. Se trata del ‘III Cocido solidario’ que comenzará a servirse a partir de las 13.00. A un precio de tres euros se servirá el menú que incluye un plato de cocido, agua, yogur y café. El dinero recaudado se destinará íntegramente al país, a través de Médicos sin Fronteras y Cáritas. “Además de colaborar con la ayuda que Haití precisa por su dramática situación, el objetivo que perseguimos es educar a nuestros alumnos en el valor de la solidaridad, mediante su participación en un acto que guardarán en su memoria para siempre, como referente práctico de ese valor tan necesario en el mundo en que vivimos. El hecho de que asistan nuestras autoridades tanto educativas como municipales y de la propia embajada de Haití refuerza este objetivo”, aseguraron los organizadores.
Manifestación para reivindicar el Camino de Romanillos y las vías pecuarias Ecologistas en Acción y la Asociación Amigos de los Caminos han organizado para este sábado, 28 de enero, una marcha reivindicativa en Boadilla en defensa del Camino de Romanillos y Vías Pecuarias de la zona. Los convocantes, que tienen permiso de la Delegación de Gobierno, han citado a los asistentes a las 11.00 de la mañana en el aparcamiento frente al restaurante Noha (antiguo Oma), que es el descansadero de la Vereda de la Venta de San Antón en la carretera M-516 de Majadahonda a Boadilla del Monte, en el limite municipal entre Majadahonda y Boadilla del Monte. La marcha tiene un recorrido de 7'5 kilómetros . Las asociaciones ecologistas pretenden defender así el Camino de Romanillo, sus accesos y las vías pecuarias, “para que no se pongan verjas y puertas al campo”. “El recorrido nos permitirá ver algunos de los aspectos que ofrece la situación y actitud de los propietarios de las fincas colindantes, con todo tipo de impedimentos, carteles intimidadores, candados , puertas soldadas, abandono de lo que tenían que cuidar y advertencias a los paseante y usuarios del camino de que están en una finca particular, perteneciente a la rama inglesa de la Duquesa de Alba”, explicó el presidente de la Asociación Amigos de los Caminos, Jaime Benavides.
El autobús “Drogas o tú” visitó Boadilla El PSOE de Majadahonda criticó los 1.250 euros que paga en concepto de canon al Ayuntamiento de la localidad a un gimnasio privado por ubicarse sobre una parcela municipal de 28.000 metros cuadrados. El portavoz socialista, Borja Cabezón, pidió al Consistorio la “revisión” de las tarifas del contrato de concesión de este complejo deportivo porque la existencia de del convenio que le permite el uso del suelo supone una “falta de moral política”. “Esta empresa privada revierte la cantidad simbólica de 1.250 euros al mes en concepto de alquiler del terreno al Ayuntamiento. ¿Porqué una familia de Majadahonda va a pagar lo mismo por vivir en su piso de 80 metros cuadrados, que un macro gimnasio por desarrollar su actividad empresarial en toda una manzana de suelo público?”, señaló el edil de la oposición.
Mayor control en las contrataciones de Pozuelo El Ayuntamiento de Pozuelo aprobó, a propuesta del PSOE, ajustar la contratación del Ayuntamiento en base a las recomendaciones recogidas en la Guía sobre Contratación Pública y Competencia, aprobada por la Comisión Nacional de la Competencia. “Este acuerdo consensuado por todos los grupos y promovido por el PSOE, supone un avance en uno de los compromisos que tenemos con los vecinos y vecinas de Pozuelo, la transparencia”, señaló el portavoz socialista, David Cierco. El edil señaló que “la mejora de la competencia incidirá directamente en la obtención de mejores precios y mayor calidad por parte de los contratistas, lo que supondrá directamente ahorro presupuestario”.
nº 1.145 ● Viernes 27 de enero de 2012
17
18
Municipios
BREVES UPyD de Collado Villalba celebra una Asamblea Local esta tarde en el C.I.M. Con el objetivo de mantener informados a todos los simpatizantes y afiliados de Unión Progreso y Democracia (UPyD) en el municipio de Collado Villalba, el Consejo local de UPyD en esta localidad invita a todos ellos a su próxima Asamblea Local. Esta reunión se celebrará hoy viernes, 27 de enero, desde las 19.00 y hasta las 20.00 horas en el Centro de Iniciativas Municipales (C.I.M.), situado en la calle Rincón de las Heras, 10, frente al centro comercial Los Valles, en Collado Villalba. Durante el transcurso de esta asamblea se informará de los logros conseguidos por el Grupo Municipal y las buenas perspectivas que tiene UPyD en el municipio. Será presentado el Informe de Gestión, a la vez que se aprovechará la ocasión para trasladar ideas y acciones que, a corto y medio plazo, pretenden desarrollar. Tras la presentación de los distintos temas a tratar se cerrará la Asamblea con un debate entre todos los asistentes.
Viernes 27 de enero de 2012 ● nº 1.145
Ayer se inauguró el nuevo tanatorio crematorio GALAPAGAR.- El alcalde, Daniel Pérez, invitó a los vecinos a visitar esta nueva infraestructura, que les evitará desplazamientos en momentos de duelo
El Ayuntamiento de El Escorial ofrece nuevas bonificaciones a las familias El Ayuntamiento de El Escorial a través de la Concejalía de Hacienda abre el plazo para presentar las solicitudes de las bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para el ejercicio 2012. La portavoz del Gobierno municipal y concejala de Hacienda, Concepción Vicente, informó a las familias numerosas del municipio de las bonificaciones contempladas en la Ordenanza Fiscal. Se trata de bonificaciones que “potestativamente otorgan los ayuntamientos que lo proponen” para aplicar en el recibo del IBI en todas aquellas familias numerosas que lo solicitan y cumplen con lo establecido en el texto de la ordenanza fiscal, según fija la Ley de Haciendas Locales. En categoría general la bonificación es del 40 por ciento y en categoría especial es de un 70 por ciento, porcentajes que se han mantenido con respecto a la pasada legislatura, pues esta es una de las promesas del programa electoral del Partido Popular de El Escorial.
Daniel Pérez, en el centro, junto con los miembros de la concesionaria REDACCIÓN Galapagar
El Ejecutivo de Galapagar inauguró ayer el tanatorio crematorio municipal, en un acto en que se invitó a los vecinos a comprobar por ellos mismos estas modernas instalaciones. Un edificio moderno, singular, que prioriza el ahorro energético, respeta la accesibilidad en todas sus dependencias y que llega para hacer un poco más fáciles los momentos más difíciles en un acto que contó con la presencia del alcalde, Daniel Pérez, acompañado de miembros del equipo de Gobierno, autoridades de municipios cercanos como la alcaldesa de Alpedrete, Marisol Casado, así como los responsables de la empresa adjudicata-
Las instalaciones favorecen el ahorro energético ria de las obras y gestión Funeraria Galapagar, S.L.
Distribución
Estas modernas instalaciones incluyen cuatro salas, servicio de crematorio, capilla y otras instalaciones como sala de espera, cafetería o aparcamiento lo que ofrecerá facilidades a la hora de realizar todo el sepelio en un mismo lugar, para una mayor comodidad y facilidad en estos duros trances.
El regidor galapagueño quiso expresar su agradecimiento a los responsables de la empresa Funerarias Galapagar por la “importante inversión que han realizado para llevar a cabo este proyecto que tan beneficioso será para todos los galapagueños”. Recordando que, además de suponer coste cero para el erario municipal, conllevará un gran aporte económico y social para todos. Tras el recorrido por las instalaciones se celebró una misa oficiada por el Párroco de la localidad, Juan Daniel Alcorlo, quien además bendijo el edificio que, a partir de ahora, permitirá a los galapagueños no tener que trasladarse a localidades cercanas o incluso a Madrid para despedir a sus seres queridos.
Las líneas 1 y 2 dejarán de prestar servicio el miércoles GUADARRAMA.- La primera unía el polideportivo hasta la urbanización Media Luna y la segunda circulaba desde este primero hasta Prado Alameda REDACCIÓN Galapagar
Las líneas 1 y 2 de los autobuses urbanos de Guadarrama dejarán de prestar servicio a partir del próximo miércoles 1 de febrero, según ha comunicado el Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid. La línea 1 cubría el trayecto polideportivo-La jarosa-Grandes Valles–Media Luna y la línea 2 circulaba desde el Polideportivo hasta Prado de la Alameda. La única línea que se mantendrá en servicio será la 4, que cubre el trayecto Polideportivo-Vallefresnos-La Serranilla.
nº 1.145 ● Viernes 27 de enero de 2012
19
20
Municipios
Viernes 27 de enero de 2012 ● nº 1.145
10,7 millones de euros de presupuesto para 2012
Nueva polémica por la aprobación de los impuestos municipales para 2012 GALAPAGAR.- El Ejecutivo lamenta “la dinámica de
ALPEDRETE.- El Pleno lo aprobó definitivamente, después de superar el periodo de
insultos” del PSOE
exposición pública sin alegaciones
REDACCIÓN Galapagar
REDACCIÓN Alpedrete
El equipo de Gobierno de Galapagar ha lamentado “la dinámica irreversible de insultos y falta de respeto a la que ha llegado el PSOE”, que esta semana calificaba de “sobredosis de cinismo y cara dura absolutamente impropia de la máxima autoridad local” las afirmaciones de Daniel Pérez, alcalde del municipio, sobre la aprobación de los impuestos y tasas para este año. Unas afirmaciones del secretario general de los socialistas galapagueños, Miguel Ángel Molina, con las que quería subrayar que, a pesar de afirmar el Ejecutivo que este año se han congelado tasas como la de vehículos o de basuras, y subirse sólo un euro los precios de actividades deportivas y culturales, se ha olvidado que “el impuesto sobre vehículos subió en el año 2010 un 57 por ciento, y las tasas de Cultura y Deporte sufrieron la escandalosa subida del 300 por cien, lo que provocó constantes manifestaciones, firmas, alegaciones y toda clase de protestas ciudadanas, obligando a miles de familias galapagueñas a prescindir de estas actividades.
El Presupuesto 2012 del Ayuntamiento de Alpedrete para 2012 ascenderá a un total de 10.753.791 euros, tras aprobarse definitivamente en el último pleno, tras superar el periodo de exposición pública sin alegaciones. Hace un mes, se presentaba ante el Pleno del Ayuntamiento el Presupuesto para el ejercicio 2012, con un gasto de 10.753.791,15 euros y unos ingresos de unos 11.344.294,82 euros. Aprobado finalmente, el Presupuesto del Ayuntamiento de Alpedrete se caracteriza un año más por ser realista, responsable, permitiendo además que el ahorro neto siga siendo positivo. Asimismo, continúa la contención del gasto público y su marcado carácter social, que abarca el 75 por ciento de la cifra total. En este sentido, este Presupuesto “prioriza como otros años las necesidades de la familia, con la congelación de los precios públicos, y el incremento de las partidas presupuestarias correspondientes a la promoción de la cultura y
Marisol Casado es la alcaldesa
el deporte infantil, el mantenimiento de ayudas para la dependencia, el servicio de podología y los servicios prestados en el Centro de Mayores, como el comedor, la gimnasia y los talleres de memoria, entre otros”, puso de manifiesto la alcaldesa, Marisol Casado, quien añadió que“pese
a quien pese (en referencia a las críticas de la oposición) el de 2012 es un presupuesto que refleja la gestión eficaz de los recursos municipales, nuestro compromiso con los vecinos y la firme apuesta por su bienestar, con una amplia oferta de servicios y la mínima presión fiscal”.
“Ese no es el tipo de política que hay que llevar a cabo en la oposición, aceptamos críticas constructivas, argumentaciones que nos permitan mejorar en caso de cometer errores o cualquier tipo de aportación que contribuya a un gobierno más eficaz entre todos. Lo que es inadmisible es que ante la falta de argumentos o cifras que demuestren sus mentiras, el PSOE se dedica a insultar, faltar al respeto y ofrecer a los ciudadanos esta lamentable imagen de la clase política”, aseguran desde el Ejecutivo galapagueño. El Gobierno de Galapagar advierte de que “no tenemos intención de entrar en esta guerra sucia, cumplimos con nuestra obligación de informar al ciudadano sobre todo lo que se lleva a cabo en el Ayuntamiento y les comunicamos, como es en el caso que nos ocupa, las nuevas medidas adoptadas en materia fiscal. Nada de los vertido en nuestros comunicados falta a la verdad, pero si el PSOE así lo considera les invitamos a ofrecer información veraz y contrastada. Sus insultos sólo son reflejo de una rabieta indefendible, con ellos pierden toda credibilidad y se descalifican por sí mismos”.
BREVES Curso de Hostelería y Repostería para vecinos de los pueblos que conforman la Mancomunidad ‘La Maliciosa’ La Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer ‘La Maliciosa’ ha organizado un curso de Hostelería y Repostería de 370 horas de duración de las cuales 320 horas se dedicarán a operaciones básicas de restaurante y bar, 80 son de prácticas no laborales en restaurantes y bares de la zona y las 50 restantes se destinarán a un módulo de repostería adicional al curso. El curso se impartirá en la Escuela de Hostelería Salvador Gallego de Moralzarzal, de lunes a viernes, en horario de 17.00 a 21.00 horas y, además del título homologado, se entregará también en carnet de manipulador de alimentos, imprescindible la práctica profesional. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 1 de febrero de 2012, contando con 20 plazas y los requisitos para poder acceder al curso es únicamente estar empadronado en alguno de los municipios de la Mancomunidad, que son Cercedilla, Guadarrama, Becerril de la Sierra, Collado Mediano, Los Molinos y Navacerrada y está dirigido a desempleados que quieran mejorar su cualificación profesional en este sector. Para obtener más información, los interesados pueden dirigirse a la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer “La Maliciosa” situada en la calle Recaredo Collar número 6 de Guadarrama, de lunes a viernes de 8.00 a 15.00 horas, o bien a través de los teléfonos 91 854 12 17 o el 91 854 35 82 y también a través del correo electrónico aedl@mancomunidad‐lamaliciosa.org.
Hoyo de Manzanares invita a sus vecinos a bailar todos los sábados en la sala dos de la Casa de Cultura El Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares, a través de los Servicios Sociales, ha puesto en marcha una nueva actividad dirigida a las personas mayores del municipio. A partir del próximo sábado, día 4 de febrero, las personas mayores de 60 años que lo deseen podrán disfrutar con bailes de salón, una nueva propuesta para animar a las personas de la tercera edad a salir de casa, a relacionarse con los demás, a hacer ejercicio y, sobre todo, a divertirse. Los bailes de salón se suman al amplio programa de actividades organizadas por los Servicios Sociales para fomentar el envejecimiento activo de los mayores. La actividad se desarrollará el primer sábado de cada mes, en horario de 17.30 a 19.30 horas, en la sala 2 de la Casa de Cultura y los interesados pueden asistir directamente sin necesidad de inscripción previa.
nº 1.145 ● Viernes 27 de enero de 2012
21
22
Municipios
BREVES Los Molinos organiza para mañana sábado un curso taller de cata de vinos La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Los Molinos ha organizado para este sábado una cita muy apetecible. Un cursotaller intensivo de Cata de Vino que impartirán Fernando Calderón -que es ingeniero agrónomo, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y enólogo-, e Isabel Galindo, que también es ingeniera agrónoma y enóloga. Será a partir de las 18.00 horas en la Casa-Museo de Julio Escobar. Por el módico precio de 29 euros y un aforo máximo de quince personas, se enseñarán las habilidades básicas de la cata de vinos; se enseñará a adquirir seguridad y no se sienta intimidado en el restaurante a la hora de hacer una cata, se incidirá en la comprensión de la elaboración de los diferentes tipos de vinos, especialmente los más significativos y a saber traducir los conceptos fundamentales de las etiquetas del vino español. En resumen, se abordará la viticultura, la enología y habrá una cata práctica.
El Ayuntamiento organiza el I Concurso de Carrozas y Comparsas para el Carnaval 2012 El Ayuntamiento de Collado Villalba organiza el I Concurso de Carrozas y Comparsas de Carnaval 2012, cuyos participantes integrarán el próximo 18 de febrero el desfile que se celebrará entre la plaza de la Estación y la carpa de La Malvaloca, con el posterior baile de Carnaval. Los participantes podrán concursar en la modalidad de carrozas o de comparsas. Las carrozas han de estar remolcadas por un vehículo o construidas sobre el mismo y durante el desfile sus integrantes deberán llevar a cabo una actuación. En el caso de las comparsas, deberán estar integradas por cinco o más personas disfrazadas en base a un tema común. Las inscripciones deberán formalizarse preferiblemente a través de la web municipal www.colladovillalba.es o en el área de Festejos del Ayuntamiento (Plaza de la Constitución 1) en horario de 9.00 a 14.00 horas. También se podrá realizar la inscripción en la plaza de la Estación, de 17.00 h. a 17.30 horas, el mismo día del desfile.
Viernes 27 de enero de 2012 ● nº 1.145
El pueblo del ‘BoloEncierro’ celebra Santa Águeda EL BOALO.- La plaza de la pedanía de Mataelpino será el escenario de la mayor parte de las actividades programadas REDACCIÓN Matalpino
Mataelpino, pueblo del ‘Bolo Encierro’ a lo Indiana Jones, celebra con motivo de Santa Águeda, sus fiestas de invierno desde este último sábado de invierno hasta el 5 de febrero, días en los que los hosteleros disputarán su primera ‘Cresta’, ya que es una celebración que viene ligada a la gallina. “Son fiestas con arraigo en las que el protagonismo lo tienen las mujeres, quienes entre ellas se encargan estos días de organizar su disfrute personal”, nos recuerda el alcalde pedáneo de Mataelpino, José Antonio Guerrero. “El arraigo de estas fiestas, que venía a menos, gracias a un proceso muy participativo, se recupera con diversas actividades ligadas a la tradición rural, en que los animales son protagonistas, especialmente las gallinas. Para los jóvenes estos días menos vigilados, las gallinas centraban su interés hasta la olla”, explicó el responsable de esta pedanía que conforman el Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino . Con estos ingredientes, dice, “nos divertiremos y filosofaremos” al calor de una tapa en los bares sobre “si fue antes el huevo
o la gallina”; a la par que los chavales disfrutarán modelando piezas de cerámica en la plaza en un calendario festivo en el que tiene cabida todo lo singular y lo que pueda ser divertido para todos, como siempre, “envueltos de un ambiente campechano”. Así, mañana sábado desde las 12.00 horas, habrá un modelado de cerámica popular, en la plaza de España hasta la tarde. Las piezas se cocerán el sábado siguiente en un “árbol de fuego” que se moldeará y encenderá en la misma
plaza, con ayuda de ceramistas. También se desarrollará el primer Concurso de Tapas Gallina, en el que bares y restaurantes ofrecerán muy diversas formas de cocinar una gallina disputándose su 1ª Cresta. Ya el viernes, 3 de febrero, tendrá lugar una excursión de mujeres al monasterio del Paular, en Rascafría, y se visitará la colección de pintura barroca y la talla de Santa Águeda. Al día siguiente, desde las 12.00 horas, habrá animación infantil con títeres y canta-juegos y juvenil con juegos tradicionales en la plaza de España. No faltará una exhibición de corta de troncos, el concurso popular de gallina en pepitoria o la muestra de oficios tradicionales como la alfarería, herraje, el ordeño… Y para rematar, tendrán lugar el ‘árbol de fuego’, un modelado participativo, quema y cocción de piezas, seguido de chocolate con torta de anís, música y baile popular, para terminar la jornada. Ya el domingo, 5 de febrero, a las 12.00 horas, se pronunciará una misa y habrá procesión de la Virgen por las calles de Matalpino y, tras cumplir con los oficios, baile y vermut en la plaza, tras lo cual las mujeres marcharán de comilona.
La Feria del Marisco llegará el próximo fin de semana a la plaza GALAPAGAR.- Se colocará una carpa para disuadir del frío y hacer más acogedora la degustación de las mejores viandas de las rías gallegas REDACCIÓN Galapagar
La Feria del marisco repite parada en Galapagar y por segunda edición regresa este evento después de la gran acogida que tuvo el pasado año entre todos los asistentes. Los mejores sabores de Galicia sin salir de Galapagar, donde no faltarán especialidades típicas como empanada, almejas, bogavante y zamburiñas; vinos como el Albariño o Ribeiro; y dulces como tarta de Santiago. Todo ello a precios populares y asequibles a todos los bolsillos, durante los días 3, 4 y 5 de febrero,
en horario de 12.00 a 16.00 horas y de 19.00 a 24.00 horas. Para su celebración, el Ayuntamiento instalará una carpa con calefacción en la plaza de la Constitución para disuadir del frío y acoger a vecinos y visitantes con el objetivo de brindarles la oportunidad de degustar la rica gastronomía de las rías gallegas. Además, para mayor aliciente y una total ambientación de la feria, en la noche del sábado todos los asistentes podrán disfrutar de una queimada gratuita, como ya viene siendo tradicional y conocer así también parte de la cultura gallega.
Cultura
nº 1.145 ● Viernes 27 de enero de 2012 BREVES Jazz para niños y teatro sin barreras en el fin de semana cultural de Las Rozas Dirigido al público familiar, la Concejalía de Educación y Cultura de Las Rozas ofrece la oportunidad de disfrutar ‘Los sonidos del viento’, un espectáculo de música y humor a cargo de la compañía de Pep Gol y Pep Pasqual, dos de los fundadores de La Vella Dixieland, uno de los principales grupos de jazz español, con ocho discos grabados y que ha participado en los festivales mas importantes del mundo. Pequeñas piezas que maravillan a los niños en su primer contacto con el jazz y melodías mucho más populares se mezclan con algunas pinceladas payasas para desatar las risas infantiles y la magia. ‘Los sonidos del viento’ se podrán escuchar el sábado 28 a las 19.00 horas en el Auditorio Joaquín Rodrigo. La programación cultural tiene también teatro amateur. La Asociación Vea + y la Fundación Gil Gayarre presentan ‘Igual de desiguales’, un singular proyecto que demuestra que cuando se ama el teatro no hay barreras, que no hay límites ni diferencias y que todos estamos “capacitados” para interpretar. Se han programado dos funciones para hoy viernes y mañana sábado a las 19.00 horas en el Centro Cultural Pérez de la Riva.
Humor en Becerril de la Sierra con Miguel Miguel Después de un éxito rotundo durante más de 6 meses en la Gran Vía madrileña, el espectáculo ‘Todo cambia…menos mi madre!’ de Miguel Miguel llega mañana a la Sala Real de Becerril de la Sierra. Miguel Miguel es un mago, cómico, profesor de magia, cuentachistes, instalador de aire acondicionado, perito de coches, vendedor de minimotos, cantante de hip-hop... en definitiva, un auténtico showman. En los últimos meses se ha hecho un hueco en el circuito nacional de comedia con su espectáculo “Todo cambia…menos mi madre” actuando por teatros y salas de todo el país. Continúa actualmente en cartel todas las semanas en el Teatro Arlequín, pero el próximo sábado 28 de enero pondrá su humor sobre el escenario de la Sala Real con ¡Cómicos a escena!, un proyecto que pretende la creación de un circuito de teatros que apuesten por una programación estable y regular de cómicos de stand-up (club de la comedia, Paramount Comedy etc.). El objetivo es atraer a un “nuevo público” al teatro con el humor y el espectáculo tan de moda en televisión últimamente. El espectáculo será el próximo sábado a as 20.00 horas. El precio de las entradas es de 7 euros para adultos y 5 euros para niños y jubilados.
Exposición sobre los sacos de correos del mundo El saco, es el propio soporte, el que le sugiere la obra en la que deja, a veces con pequeños detalles, algo más que una mezcla de colores. Una obra, totalmente independiente de lo puramente visual, que se manifiesta en cada cuadro a través de impactos y efectos visuales, alcanzados por una praxis muy gestual y tratamiento del soporte como materia; una actitud particularmente sabrosa y gratificante por el resultado visual final. La exposición podrá visitarse hoy de 9.00 a 21.00 horas y mañana sábado de 10.00 a 14.00 horas en la Sala Aulencia del Centro Cultural La Despernada de Villanueva de la Cañada.
23
Rafael Álvarez ‘El Brujo’ se cita con las mujeres de Shakespeare en Pozuelo Mañana a las 20.00 horas en el teatro MIRA se representará un monólogo sobre algunas de las mujeres más importantes del escritor, actor y dramaturgo REDACCIÓN Pozuelo de Alarcón
Rafael Álvarez ‘El Brujo’ tiene, mañana sábado en el teatro MIRA de Pozuelo de Alarcón una cita con las mujeres de Shakespeare: Rosalinda, Catalina, Beatriz, Julieta,entre otras. ‘El Brujo’ es actor solista y director de ‘Las mujeres de Shakespeare’, estrenado el pasado 1 de julio en el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Según confesó él mismo, quería hacer algo “diferente” y ese deseo está en el origen del espectáculo, que se materializó a raíz de unas vacaciones en el Caribe. Allí, “me salieron al paso las mujeres de Shakespeare. Me prendé de Rosalinda (‘Como gustéis’) de su ingenio triunfante, de su luz y de sus respuestas. De Catalina (‘La fiera domada’), de Beatriz (‘Mucho ruido y pocas nueces’) y de Julieta, tan sublime que te hace sentir culpable de albergar cualquier sentimiento de ironía o de escepticismo frente a la inocente plenitud absoluta del amor romántico”, contó Álvarez, que dice amarlas a todas. “Pienso que no es difícil amarlas si se las conoce”, al igual que hizo Shakespeare con “la belleza oscura de su enigmática Dama de los sonetos” que, parece ser, “convirtió a Shakespeare en una autoridad mundial en temas de cuernos”, bromeó. Rafael Álvarez "El Brujo"
nació en Lucena (Córdoba) aunque pasó su infancia en Torredonjimeno (Jaén). Se trasladó a Madrid para estudiar Derecho y es en los distintos colegios mayores en los que reside durante estos años cuando el gusanillo del teatro hace su aparición. Se tituló en la Real Escuela Superior de Arte Dramático. Desde 1995 cuenta con su propia productora fundada junto a María José Norte, ‘Producciones El Brujo, S.L.’ con la que se encuentra en gira con la obra ‘Las Mujeres de Shakespeare’. Ha participado en varios montajes teatrales y también en la gran pantalla en películas como ‘El Crack’ de José Luis Garci, ‘La taberna fantástica’ de Julián Marcos, ‘Alma gitana’ de Chus Gutiérrez, ‘Amores que matan’ de Juan
Manuel Chumilla, ‘Pajarico’ de Carlos Saura y ‘Lázaro de Tormes’ dirigida y adaptada por Fernando Fernán Gómez. En televisión aún se le recuerda por su papel en Juncal, la serie donde Paco Rabal era el protagonista. En el año 2002 se le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes por su contribución a la cultura, galardón entregado por Sus Majestades los Reyes de España. El espectáculo, que presenta en Pozuelo de Alarcón, provoca la carcajada reflexiva que nos hace pensar porqué en el fondo los hombres y las mujeres somos diferentes. La cita será a las 20.00 horas y el precio de las entradas es de 20 euros. Pueden adquirirse en El Corte Inglés, en taquilla y en el teléfono 902 40 02 22.
El arte de la cerámica precolombina se expone en San Lorenzo de El Escorial El origen de la cerámica sería el comienzo de una larga e inteligente exposición de lo recogido en muchos libros de historia del arte. El siguiente paso que verán los visitantes de la exposición es una parte ínfima de esa cultura y descubrir que en la América antigua nunca se utilizó el torno. En dicha muestra también se pueden descubrir los secretos del pasado de algunos pueblos que reflejaban en su cerámica su modo de vida y sus costumbres. Sin duda, una exposición que recopila los testimonios de culturas desaparecidas. Son los llamados restos de cultura material los que, por sus características, sobreviven en el tiempo. La cerámica, o el barro que, tras su modelado y cocción sufre una alteración de carácter físico-químico, lo que le da condiciones de perdurabilidad. La muestra, de Luz Nieto, se inaugura hoy y estará en la galeria interior de la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial hasta el próximo 12 de febrero.
24
Publirreportaje
Viernes 27 de enero de 2012 ● nº 1.145
ALTAFIT
www.altafit.es/gimnasio-pozuelo.html
Gimnasios
AltaFit Pozuelo ya es un referente del Fitness en la zona.
muy competitivo. El primer gimnasio a precios low cost de Pozuelo. Servicio de alta calidad al mejor precio. Circuito de entrenamiento especialmente dirigido a la mujer, y circuitos especialmente diseñados para principiantes. Consta de 200 puestos de entrenamiento con maquinaria de alta calidad y tecnología,amplios vestuarios con taquillas individuales, espaciosas zonas comunes y punto de encuentro. Excelentes profesionales con alta cualificación y experiencia.
AltaFit Pozuelo es un gimnasio que apuesta por revolucionar las alternativas conocidas hasta ahora, caracterizado por ofrecer una muy buena relación calidad/precio y un equipamiento de última generación con grandes profesionales del Fitness. Por su ubicación, en el Centro Comercial El Torreón, los usuarios del gimnasio disponen de plazas de aparcamiento gratuito, lo cual representa un valor
añadido a su propio servicio. AltaFit Pozuelo cuenta con 1.500 metros de instalaciones, dos salas de actividades dirigidas, una de ellas polivalente y la otra de ciclismo indoor. Dentro de la propuesta de tonificación, existe un circuito destinado específicamente para la mujer, también dispone de una HORARIO: De lunes a viernes de 7.30 a 23.00. Sábados de 9.00 a 20.00. Domingos de 10.00 a 15.00. TELÉFONO: + 34 917 150 398
amplia zona de entrenamiento cardio-vascular y tonificación. También ofrece un variado programa de actividades dirigidas, como: PILATES, GAP, STEP, BODY FIT, CARDIO BOX, TBC,
ABDOMINALES, ESTIRAMIENTOS... en constante adaptación a la evolución del mercado y necesidades de los socios. Cuentan además con un buen servicio de entrenamiento personal, a un precio
El horario del Centro es muy amplio, desde las 7.30 hasta las 23.00 horas de lunes a viernes; los sábados de 9.00 a 20.00 horas y los domingos y festivos de 10.00 a 15.00horas. Todo ello por tan solo 19.90 euros mes + 8 por ciento IVA. Las inscripciones se pueden realizar en el propio Centro o bien a través de su página Web www.altafit.es. DIRECCIÓN: Centro Comercial El Torreón. C/ Avenida de Juan XXIII (28224) Pozuelo de Alarcón - Madrid
Comunidad
nº 1.145 ● Viernes 27 de enero de 2012
25
Comienzan las rutas arqueológicas por la Comunidad de Madrid Entre otros destinos, se encuentran contemplados dentro de esta actividad dedicada a jóvenes de entre 14 y 17 años, el centro de interpretación del yacimiento de la posada ‘El Beneficio’ en Collado Mediano y la calzada del valle de la Fuenfría, ambos de origen romano arranca en el yacimiento de Complutum y sigue en la Casa de Hipolytus para acabar en el Museo Arqueológico Regional de la Comunidad de Madrid. En la tercera ruta los alumnos se desplazarán hasta Collado Mediano y Cercedilla, donde visitarán el centro de interpretación del yacimiento de la posada ‘El Beneficio’, en Collado Mediano, y el Centro de Interpretación Medioambiental de la Fuenfría, en Cercedilla, en donde se encuentra una calzada, en ambos casos de cronología romana. La cuarta ruta llevará a los estudiantes hasta Sieteiglesias y Buitrago del Lozoya y permitirá descubrir la necrópolis rupestre en Sieteiglesias, que data de la Alta edad Media, y el recinto fortificado en Buitrago del Lozoya, de la Baja Edad Media. La actividad se completa con una visita al Museo Picasso-Colección Eugenio Arias. Las Rutas Arqueológicas, destinadas a jóvenes de entre los 14 y 17 años, comenzaron en 2010 y en se han consolidado como una de las actividades más destacadas de la Dirección General de Juventud. Las jornadas, incluido el transporte escolar, son gratuitas para los alumnos y profesores, y contarán con dos arqueólogos que guiarán a los escolares a lo largo de
REDACCIÓN Madrid
La Comunidad de Madrid presentó ayer en la capital las rutas arqueológicas para escolares que organiza en la capital y que se enmarcan en el programa gratuito que desarrollará durante 2012 y de la que se beneficiarán más de 2.000 alumnos de ESO y Bachillerato de toda la región, entre los que se encuentran como destino turístico Cercedilla y Collado Mediano. Las directoras generales de Juventud y Patrimonio Histórico del Gobierno regional, Guadalupe Bragado y Laura de Rivera, acompañaron a los alumnos en su visita a los restos de las murallas islámica y cristiana. El objetivo de esta iniciativa es dar a conocer los principales vestigios arqueológicos de la región y contribuir a la formación integral y al conocimiento de las raíces culturales de la Comunidad. El itinerario que se desarrollará en la ciudad de Madrid tiene su inicio en los restos de las murallas islámica y cristiana para seguir por los de la Iglesia del Buen Suceso (en el intercambiador de Transporte de Sol), la cabecera de la iglesia de Santa María la Real de la Almudena, la planta de la iglesia de San Juan Bautista y la Fuente de los Caños del Peral (dentro del Metro
Las salidas son para dar a conocer a los jóvenes la riqueza madrileña
La calzada romana de Cercedilla, el centro de interpretación de la posada ‘El Beneficio’ y las murallas islámicas y cristianas de Madrid
Opera). El recorrido se centra en los aspectos arqueológicos de la capital más representativos del momento medieval (islámico y cristiano) y de la época moderna. A esta ruta se añaden otras que recorren yacimientos y otros lugares históricos en Alcalá de Henares, Collado Mediano, Cercedilla, Sieteiglesias y Buitrago de Lozoya. La visita de Alcalá de Henares
Las Rutas Arqueológicas comenzaron en 2010 e incluyen transporte y guía las cuatro horas que durará cada actividad. La iniciativa se enmarca dentro del programa ‘14/30 Actividades para jóvenes de la Comunidad de Madrid’, que se compone de actividades repartidas en cuatro grandes bloques: ‘Cultura’, ‘Hablamos tu idioma’, ‘Por la Comunidad de Madrid’ y ‘Actividades de verano’.
La Comunidad realizó un total de 513 controles cinegéticos El objetivo es preservar la fauna madrileña y controlar la actividad de la caza REDACCIÓN Madrid
La Comunidad, a través de los Agentes Forestales, ha realizado un total de 513 controles y actuaciones dirigidas a revisar los terrenos cinegéticos existentes en la región durante todo el 2011, con el objetivo de preservar la fauna madrileña y comprobar que la actividad de caza se realiza de forma correcta en Madrid. Con respecto al año anterior, se
ha incrementado un 10 por ciento el número de dispositivos de vigilancia y disuasorios realizados en cotos y parajes cinegéticos, lo que ha permitido incautar más de 420 trampas ilegales utilizadas para la captura de animales En el desarrollo de dichas actuaciones, los Agentes Forestales han incautado 207 lazos, 154 cepos para pequeñas aves tipo ballesta, 16 cepos para zorros, conejos y otros pequeños mamíferos, 12 jaulas trampa para pre-
dadores, siete jaulas como reclamo para captura de fringílidos, cuatro redes para captura de pequeñas aves, 24 capillos para la caza de conejo con hurón, dos cebaderos para la caza de jabalís y diverso material para la captura de pequeñas aves con sustancias pegajosas. Durante la presentación de dicho balance esta semana, la consejera de Presidencia y Justicia, Regina Plañiol, comprobó el funcionamiento de alguna de estas
trampas y explicó que su descubrimiento ha supuesto el levantamiento de 6 actas por empleo de artes ilícitas para la caza y 14 denuncias concretas al descubrir a los autores del delito. En cualquiera de los casos, los
hechos se ponen en conocimiento de la Consejería de Medio Ambiente, que instruye el procedimiento para imponer las sanciones correspondientes o elevar los delitos a la Fiscalía de Medio Ambiente.
26
Publirreportaje
Viernes 27 de enero de 2012 ● nº 1.145
Estación Invernal de San Isidro
Un lujo en Castilla y León
REDACCIÓN León
La Estación Invernal y de Montaña San Isidro, en León, se ha ido convirtiendo en uno de los centros de esquí más importantes del territorio nacional consiguiendo así estar a la cabeza de las estaciones invernales de la Cordillera Cantábrica. Situada en la Cordillera Cantábrica al Norte de la provincia de León y en el término municipal de Puebla de Lillo (comarca del Alto Porma), San Isidro se extiende entre una altitud de 1.500 a 2.100 metros sobre el nivel del mar. Cuenta con 31 kilómetros de dominio esquiable, y con buenas posibilidades de ampliación. La estación cuenta con 31 pistas para la práctica del esquí y el snowboard (5 verdes, 10 azules, 13
La estación cuenta con 31 kilómetros de dominio esquiable rojas y 3 negras) así como Snowpark, pista de esquí de fondo, itinerarios y múltiples rutas fuera de pista.
Actividades invernales La Estación ofrece innumerable propuestas de ocio para disfrutar tanto de la nieve como de su enclave natural privilegiado. Comenzando con los deportes de invierno, uno de los deportes montaña que se puede practicar en el entorno de la estación es el Esquí de Travesía, que consiste en
salvar las dificultades de la pendiente y subir caminando las laderas nevadas. Una vez allí, el placer de bajar esquiando fuera de pista es casi indescriptible. San Isidro presenta uno de los atractivos más buscados por estos deportistas, de tal manera que se pueden programar travesías alternativas con subidas a picos tan sugerentes como El Ausente, Toneo, Pico Torres, Peñanevares, La Polinosa, Susarón o San Justo. Existen salidas organizadas con grupos de profesores y gente experta que conoce la zona a la perfección y que hacen descubrir al esquiador la belleza de los parajes que rodean al centro invernal. Así mismo, el Esquí de Fondo ha ido convirtiéndose desde hace unos años en uno de los deportes preferidos de quienes gustan
Entre sus 31 pistas hay 5 verdes, 10 azules, 13 rojas y 3 negras de la tranquilidad de ‘caminar’ deslizándose sobre la nieve . Para ello se puede elegir el paseo por alguno de los circuítos de Esquí de Fondo marcados y balizados en la propia estación con más de 5 Km de longitud, o lanzarse a la exploración de recorridos opcionales a manera de excursión y con mayores dificultades técnicas. Y junto con los que gustan de deslizarse por la nieve subidos sobre unos esquís, también encontramos en la estación montañeros que lo hacen dejando su
VERANO No todo son los deportes de invierno. La Estación San Isidro también se perfila como un lugar ideal para pasar, de una forma diferente, las vacaciones de verano. Sus montañas, sus ríos, valles y bosques, así como la comarca en la que está incluida, ofrecen a los visitantes un espacio único en el que disfrutar de deportes al aire libre. Entre las actividades que se ofrecen para los meses de verano. Los visitantes pueden elegir, por ejemplo, las rutas de mountain bike, una nueva forma de excursionismo que consigue combinar el amor por la naturaleza y la afición por el ciclismo y la aventura. En los alrededores de la Estación Invernal de San Isidro existen empresas especializadas en enseñar todos y cada uno de los secretos de este deporte. También se ofrecen diferentes rutas a caballo. Los interesados comienzan su formación en el picadero, aprendiendo a conocer y cuidar de los animales, y después se realiza una interesante salida de un día completo, atravesando maravillosos paisajes que unen, de algu-
na manera, los caminos de Puebla de Lillo, Redipollos y Cofiñal, para terminar en el asombroso y milenario Pinar de Lillo, una especie de auténtico paraíso de obligada visita. La Comarca del Alto Porma y sus alrededores también ofrecen numerosas oportunidades para los amantes del senderismo, con variadas y atrayentes excursiones para todos los grupos y edades. Y también para los aficionados a la escalada. En la Comarca del Alto Porma se practica escalada de iniciación que puede ser cantera de futuros escaladores. Comienza esta actividad con una toma de contacto entre debutantes y profesores especializados, que termina en una programación conjunta con prácticas de escalada en diferentes dificultades. Pero la oferta no finaliza aquí. En el incomparable marco de las montañas del Porma y dentro del sugestivo enclave de la Peña Susarón, el lago de Isoba o en la propia Estación, se vienen desarrollando desde hace años una serie de cursillos de parapente. También se pue-
den practicar deportes acuáticos. El Embalse del Porma se puede cursar en pequeñas embarcaciones a vela o Windsurf o descender por los ríos Porma o Curueño a bordo de una balsa neumática para la práctica del Rafting o en las tradicionales canoas o kayaks. El Windsurf se puede practicar en el embalse, un lugar ideal para las prácticas de vela, ya que su configuración orográfica permite la entrada de vientos francos a cualquier hora del día sin soles molestos ni apenas calmas totales. Igualmente es practicable, y de hecho se viene haciendo, la otra vela ligera, como Optimist, Vaurien, 420, 470 etc... o el piragüismo en todas sus variantes y el rafting. Además, no se pueden ir de San Isidro sin contemplar los ‘Corros de Aluches’, deporte autóctono de una zona determinada de la montaña y la ribera leonesas o el también local juego de los bolos, con antecedentes célticos, que forma parte del paisaje costumbrista de esta montaña durante los meses de verano.
huella sobre la nieve virgen para llegar algo más arriba a coronar uno de estos picos. Son el Senderismo sobre nieve y la Escalada, tanto en roca como en hielo, las modalidades de montaña que desde antiguo se llevan practicando en la Provincia de León y que tantos buenos escaladores han dado a su comarca. En cuanto a las pistas y remontes mecánicos, están repartidos en cuatro sectores: Cebolledo, Requejines, Riopinos y Salencias-La Raya, perfectamente comunicados entre sí. Dependiendo de la zona de que se trate, el esquiador tiene la posibilidad de elegir unas u otras según su nivel de esquí sea de iniciación, medio o alto. La estación cuenta con 53 cañones de producción de nieve en el Sector de Cebolledo que
Publirreportaje
nº 1.145 ● Viernes 27 de enero de 2012
27
EL ENTORNO Centro Lúdico Infantil
Además de esquí y snowboard, la estación es ideal para otros deportes aseguran la calidad y cantidad de la misma. Con todo esto el esquí alpino y el snowboard se pueden practicar en condiciones óptimas para el usuario, y las modalidades de esquí de travesía y de fondo seguirán siendo opcionales para quienes buscan el componente aventurero que estas conllevan. En cuanto al Snowpark, está ubicado junto a la cafetería y el Edificio de Servicios del Sector de Cebolledo, y cuenta con una cinta transportadora que facilita el acceso a los diferentes módulos y kickers.
Entre otros servicios, la Estación de San Isidro dispone en sus instalaciones de un Centro Lúdico Infantil ubicado en la planta baja del edificio de servicios múltiples, situado en el Sector de Cebolledo. Tiene aproximadamente 60 metros cuadrados divididos en cuatro zonas: cocina, sala de cunas, servicios higiénicos y área de ocio y recreo. El Centro Infantil permanece abierto durante los días en los que la estación está abierta durante la temporada de invierno y en horario de 9.00 a 17.00 horas. Cuenta con una capacidad total para 20 niños, pudiendo variar hasta 25 o 27 dependiendo del régimen de estancias de cada momento o estancias por horas en el que se encuentre el centro.
Estación Invernal y de Montaña San Isidro se encuentra en el término municipal de Puebla de Lillo, perteneciente a la Comarca del Alto Porma. Puebla de Lillo, Lilium en la Edad Media, es un municipio que ha sabido conservar las esencias que dieron origen a su pueblo, sin dejar por ello de actualizar su oferta turística. Su adscripción a la reserva natural de Mampodre, y su reciente incorporación al Parque Regional de Picos de Europa, abren un amplio abanico de posibilidades para quienes tienen como referencia el disfrute de los espacios naturales. La presión turística ha incentivado a sus vecinos, y a los de pueblos cercanos como Cofiñal, Isoba y Redipollos, a mantener una oferta digna y atractiva que supere los niveles convencionales del turismo tradicional. Existen en el entorno restaurantes, campings, hoteles, casas rurales, piscinas y demás establecimientos hosteleros, de gran calidad. En cuanto a los atractivos de Puebla de Lillo para el visitante, el municipio luce orgulloso una verdadera reliquia de los tiempos del medievo, un torreón de carácter defensivo, datado de la época de los Trastámara, que fue testigo de las intrigas familiares entre el Rey Enrique II y sus sobrinos, que terminaron con el destierro de éstos y la Carta de otorgamiento de la fortaleza y territorio adjunto en favor del poderoso Conde Luna. El torreón, fue pasto de las llamas en 1791, pero en la actualidad está completamente restaurado respetando sus viejos muros, pero incor-
porando en su parte más alta un moderno acristalamiento a la manera de un faro que sin embargo está perfectamente integrado en el conjunto. En la planta baja se ubica la Oficina de Turismo donde el visitante podrá informarse de todas las actividades turísticas y ocio-deportivas que ofrece la zona. Las siguientes dos plantas se han reservado para concentrar actividades municipales como exposiciones y demás actividades sociales. La parte más alta alberga el Centro de Interpretación de la Naturaleza, lo mejor para conocer todas las alternativas paisajísticas, pues ofrece información detallada de la naturaleza del Parque Regional de los Picos de Europa. Un recorrido a través de paneles, folletos e inmensas fotografías que explican la fauna y flora pero también las fiestas, las costumbres y la etnografía del lugar. Además, el visitante no se puede perder los bosques de la localidad, y en concreto su pinar, por ser prácticamente el único que se mantiene autóctono en España. Tampoco el río Porma, que nace a pocos kilómetros de la localidad, que recibe el beneficio de su estable humedad para atravesar el pinar exuberante de una variopinta vegetación en la que se mezcla el pino con el roble, el acebo, el serbal de los cazadores, el abedul, el álamo, las hayas o los helechos, y todo el conjunto tapizado por aranderas que provocan al excursionista con sus minúsculos pero sabrosos frutos mientras el reclamo del urogallo se siente entre la maleza.
28
Viernes 27 de enero de 2012 ● nº 1.145
Nadal, finalista en Australia
Diego Simeone no descarta nuevos fichajes A cuatro días para cerrar el mercado de invierno
Buscará el próximo domingo su undécimo título de Grand Slam tras derrotar al suizo Roger Feder REDACCIÓN Madrid
El tenista español Rafa Nadal se clasificó para su segunda final en el Abierto de Australia, primer ‘grande’ del año, al remontar el partido, en la mañana de ayer, ante el suizo Roger Federer en una reedición de la final de 2009 para sellar su victoria en cuatro sets. El número dos del mundo, que sorprendió con su victoria en Melbourne Park hace tres años y arrancó lágrimas al impasible Federer, se impuso por 6-7(5), 6-2, 7-6(5) y 6-4 para meterse en su cuarta final consecutiva en un ‘Grand Slam’ tras las de Roland Garros, Wimbledon y US Open de 2011, y decimoquinta en su carrera. A pesar de sus molestias de rodilla y de llegar envuelto en dudas por su eliminación ante Gael Monfils en las semifinales de Doha, el manacorí dio una lección de tenis al maestro suizo y ya espera rival del choque que disputarán hoy Novak Djokovic y Andy Murray. El suizo, que cumplió su partido 1.000 en cuartos de final, saltó a la cancha dispuesto a seguir sumando éxitos a su dilatada carrera y no tardó en plasmarlo en el electrónico en el segundo juego que le permitió ponerse con una renta de 3-0. Nadal había comenzado más dubitativo, pero poco a poco iba entonándose con su saque y comenzaba a mover a Federer por la pista esperando su oportunidad. Y no tardó en llegar. El suizo bajó el acierto con su servicio y el manacorí aprovechó su primera bola de ‘break’ para recortar distancias (4-3).Con la igualada, ambos empezaron a llevarse sus saques en blanco y la manga se vio abocada a un 'tiebreak', en el que Federer siempre llevó la iniciativa y lo cerró con su tercera bola de set. La inercia permitió al helvético abrir el segundo parcial con una rotura, aunque Nadal no iba a permitir que abriera hueco y la recuperó de inmediato (1-1). El manacorí iba encontrándose cada vez más cómodo sobre la Rod Laver Arena y hacía daño al suizo, centrándose en lanzar a su revés. Avalado por su derecha y con la agresividad mental de las grandes citas, el mallorquín logró su primera ventaja del partido con un ‘break’ en el sexto juego (4-2) que confirmó con su siguiente saque antes de que los fuegos artificiales por el Día Nacional de Australia obligara a los jugadores a marcharse al vestuario. Al volver, Nadal sentenció el parcial con una nueva rotura. A pesar de la contundencia del resultado del parcial, el triunfo del manacorí no había sido fácil, y necesitó esforzarse al máximo en una tercera manga con múltiples alternativas. Abrió Nadal con tres puntos de ‘break’, pero Federer se sacudió la presión tirando de su saque que es de los más potentes del torneo.
Nadal se trabaja el triunfo La igualdad fue la tónica hasta que en el séptimo juego el de Basilea salió al ataque y quebró la resistencia de Nadal (4-3), que replicó de inmediato (4-4) y no tardó en elevar la potencia de sus golpes. El manacorí era ligeramente superior, Federer acabó con 63 errores no forzados por 34 de Nadal, y trataba de evitar un nuevo desempate, pero no pudo aprovechar la bola de set al resto del duodécimo juego. Al contrario que en el ‘tie-break’ del primer set, Nadal estuvo lanzado y se puso con un favorable 6-1 aunque necesitó hasta cinco bolas de set para llevárselo (7/5). En el cuarto set, Nadal comenzó con más opciones al resto, pero era incapaz de plasmarlas y desperdició hasta tres bolas de 'break' antes de permitir a Federer contar con una en el octavo juego. Salvó el peligro el balear y no tardó en lograr una que resultó definitiva. Con el 5-4 en el electrónico, servía para ganar, pero como en todo partido épico que se precie, no pudo aprovechar su primer ‘match point’ y tuvo que salvar dos bolas de rotura antes de sentenciar el choque y lanzarse emocionado al suelo de la pista donde el domingo buscará su undécimo ‘grande’ con tan sólo 25 años. Enfrente, Federer salía de la Rod Laver Arena cabizbajo, frustrada una vez más su oportunidad de aumentar su récord de 16 ‘Grand Slams’ y tras haber encajado su decimoctava derrota en 27 duelos ante Nadal, frente al que ha caído ocho veces en torneos ‘grandes’ (cinco en Roland Garros, dos en Australia y uno en Wimbledon). Al término del partido Nadal apuntó que “por momentos he jugado agresivo, bien y cambiando de dirección. El revés se me ha quedado un poco corto, pero es lo que hay. Ha sido un partido de mucha tensión, como son las semifinales de un 'Grand Slam' y llegar a una final para empezar el año da vida y muchos puntos para seguir en lo más alto del ránking teniendo en cuenta el final que hice el año pasado”. El número dos del mundo reconoció que necesita “tiempo para conseguir un buen nivel” después de haber cambiado de raqueta al inicio de la temporada, pero cree que está haciendo un torneo “fantástico” y por ello sólo piensa en “disfrutar de la final e intentar ganarla”. Además, no dudó en bromear sobre qué rival prefiere en la final. “Quiero jugar contra el que vaya a jugar peor. Yo estoy muy feliz por la final. Ahora tengo dos días de descanso, mañana estaré tranquilo. En la final tendré que hacer gran partido en la final. Los dos están fabulosos. Murray perdió un set al inicio del torneo y ha estado genial y Djokovic, sólo perdió uno con Hewitt y ayer sufrió más con David (Ferrer), pero como últimamente todo lo saca adelante y es de admirar”, recalcó.
REDACCIÓN Madrid
Diego Pablo Simeone aún no descarta la posibilidad de fichar algún futbolista en este mes de enero, a falta de cuatro días para el cierre del plazo. El técnico del Atlético de Madrid declaró también que no hay euforia en el vestuario por los últimos resultados, un empate y dos victorias, ya que el jugador “sabe que depende siempre del partido que viene”. El técnico, que no dio más pistas sobre la posibilidad de incorporar algún jugador, ya está centrado en el siguiente duelo, el próximo lunes contra Osasuna en el Reyno de Navarra, donde el equipo llegará en su mejor racha de la temporada, sin encajar ningún gol en sus tres choques en el cargo y tras vencer 0-4 a la Real Sociedad.
Casillas aboga por pasar página de la Copa “Caer está permitido, levantarse es obligatorio”
REDACCIÓN Madrid
El capitán del Real Madrid, Iker Casillas, aboga por pasar página a la eliminación en la Copa del Rey ante el FC Barcelona y empezar a pensar ya en las próximas metas que pasan por mantener la ventaja al frente de la clasificación de la Liga BBVA ganando mañana ante el Real Zaragoza. “Caer está permitido. Levantarse es obligatorio”, publicó ayer en su facebook el mostoleño, sin querer seguir pensando en la resaca de la Copa del Rey o en la polémica arbitral. “Y quiero decir con esto que: hay que olvidar la Copa del Rey. Ya no podemos pensar en lo que sucedió ayer”, añadió. Así, ya sólo piensa en “levantarse y pensar en el partido ante el Zaragoza”. “Nuestra meta desde ya es otra: luchar por mantener la ventaja en la Liga BBVA y afrontar en tres semanas los octavos de final de la ‘Champions League’”, apuntó.
Deportes
nº 1.145 ● Viernes 27 de enero de 2012
Más de 700 corredores participan en el Cross de Invierno de Pozuelo Se celebró en el parque forestal de Somosaguas donde también se realizaron otros Cross hace unos meses
REDACCIÓN Pozuelo de Alarcón
Más de 700 corredores dieron cita el pasado miércoles en el parque forestal de Somosaguas para participar en el Cross de Invierno que ha organizado el Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. En esta convocatoria, organizada con el objetivo de promocionar el deporte y los hábitos saludables en los jóvenes del municipio, participaron los alumnos, de entre 8 y 17 años, de los diferentes centros educativos del municipio y que se han inscrito a través de la Oficina de Juegos Deportivos Municipales. De este modo, los participantes disfrutaron de una jornada dedicada al atletismo y compitieron en las diferentes categorías de ale-
vín, infantil, cadete y juvenil, adultos y veteranos, compartiendo así una mañana de ocio saludable. Tras el buen desarrollo de la carrera, en la que también colaboró la SEAPA (Servicio de Emergencias de Pozuelo de Alarcón), Protección Civil y Policía Municipal, se hizo entrega de las medallas a los ganadores de cada categoría. Desde hace 23 años tiene lugar esta tradicional carrera que se puso en marcha con el fin de fomentar la práctica del atletismo entre los jóvenes y participar en el programa de deporte infantil de la Comunidad de Madrid. El Ayuntamiento finaliza con esta cita la temporada de cross de este curso y que se suma a los ya celebrados como son el Cross del Maestro y el Cross de Navidad.
Se amplía el horario de las clases de patinaje en Becerril de la Sierra Ahora también se practicará los martes y jueves REDACCIÓN Becerril de la Sierra
Se amplia el horario de las clases de patinaje que imparte el Club ‘Los Samurai de Becerril de la Sierra’ a través de la Escuela Municipal de Patinaje. Al horario habitual de los viernes y sábados, se suman ahora las clases de los martes y jueves, de 17.00 a 18.00 horas. Una oportunidad más para practicar este deporte orientado a familias, que organiza la Escuela Municipal de Patinaje creada por el Club de Hockey ‘Los Samurai’ de Becerril. La intención de estas clases es doble: formar deportistas y jugadores de hockey y promover una actividad divertida y saludable para todos los niveles y edades. Para más información pueden llamar al teléfono 91 853 74 36.
29
La Comunidad aprueba su apoyo a la candidatura de Madrid 2020 Ignacio González puntualiza el apoyo sin ninguna “obligación económica”
REDACCIÓN Madrid
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó ayer el respaldo a la candidatura olímpica de la ciudad de Madrid para la organización de los Juegos Olímpicos en el año 2020 sin que este acuerdo suponga “ninguna obligación económica” para el Gobierno regional. Así lo explicó el vicepresidente y portavoz del Gobierno madrileño, quien señaló que aunque no hay obligación económica para la Comunidad, en el momento de que Madrid fuese designada sede, el Ejecutivo “evidentemente” pondrá todas sus instalaciones y servicios para la candidatura. En concreto, la Comunidad pondrá a disposición del Comité Organizador las instalaciones de competición y no competición que sean prioridad del Gobierno regional, y, asimismo, prestará los servicios sanitarios y de emergencia necesarios, señaló el vicepresidente. No es la primera vez, como
recordó González, que la Comunidad respalda la candidatura de Madrid para albergar los Juegos. Lo hizo para la de 2012 y 2016, y, además, invirtió 28 millones de euros en la construcción del complejo de piscinas del anillo olímpico y la Caja Mágica, en la que estaba previsto que se disputaran las competiciones de tenis. El vicepresidente se mostró convencido de que Madrid presentará mejor candidatura frente a las ciudades de Doha, Bakú, Roma, Estambul y Tokio, y ha deseado suerte al Comité organizador de cara al primer corte que el Comité Olímpico Internacional realizará el próximo 25 de mayo en Quebec. Durante la rueda de prensa González fue preguntado si de alguna manera la situación de crisis puede afectar a la hora de apoyar esta candidatura, a lo que el vicepresidente respondió que la realización de unos Juegos “sin duda alguna” es un “foco de atracción fundamental e importatísimo al nivel mundial y de promoción y oportunidad económica de
todo tipo”. “Seria una extraordinaria decisión para España y Madrid”, señaló González, quien también resaltó lo “fundamental” que es el apoyo popular teniendo en cuenta que este es “uno de los aspectos que más valora el Comité Olímpico Internacional a la hora de valorar las candidaturas”. En este sentido, González señaló que en este momento la situación económica es de crisis, pero no solo para España sino para “muchos países del entorno también” y que aunque en esta coyuntura “la prioridad de los recursos tiene que ir a acabar con el desempleo”, el “esfuerzo económico en Madrid ya está hecho”. Y es que, según recordó, más del 85 por ciento de las infraestructuras está listo, por lo que el gasto sería menor y, además, en el caso de que Madrid fuera sede se “generará inversión”. Por último, señaló que está “seguro” de que para entonces el país estará “en unas condiciones muchísimo mejores” y que estas “circunstancias” ni se plantearán.
El C.B. Espacio Torrelodones busca una victoria Mañana sábado a las 19.00 horas ante el Alza-Basket Azuqueca REDACCIÓN Torrelodones
Muchos aficionados fueron testigos del gran partido que se celebró en el polideportivo Valle de las Cañas de Pozuelo de Alarcón entre el Real Madrid y Espacio Torrelodones de Liga EBA el pasado sábado. Finalmente, des-
pués de un gran juego durante la primera parte, los torresanos no pudieron llevarse la victoria a casa quedándose el marcador a un punto más para el equipo contrario: Real Madrid 67 - Espacio Torrelodones 66. Ahora, el conjunto de Torrelodones se centra en el partido de este fin de semana. “La liga no se acaba con este par-
tido. Aunque hayamos perdido el objetivo es el mismo, seguir trabajando e intentar conseguir uno de esos puestos para los Play Off. Cada partido es como una final para nosotros”, destacó el entrenador del conjunto torresano. El partido será mañana sábado a las 19.00 horas en Torrelodones ante el Alza-Basket Azuqueca.
30
Ocio
Viernes 27 de enero de 2012 ● nº 1.145
Luis Merlo y María Barranco vuelven a Madrid con ‘Tócala otra vez, Sam’ José Luis Alcobendas, Beatriz Santana y Javier Martín completan el reparto, que estará en cartel hasta el 26 de febrero REDACCIÓN Madrid
Dos años y 200.000 espectadores después, el reparto de ‘Tócala otra vez, Sam’, encabezado por Luis Merlo y María Barranco, regresa a Madrid “cargados de energía” para seguir interpretando la versión española para teatro de ‘Play it again, Sam’, original de Woody Allen. El montaje que se estrenó ayer en el teatro Infanta Isabel ha sido dirigido por Tamzin Townsend y narra la historia de Allan (Merlo), un crítico de cine que, tras ser abandonado por su mujer, trata de rehacer su vida sentimental con resultados desastrosos por lo general. “Todos hemos sido abandonados alguna vez y hemos pensado que era insuperable”, señaló Larrañaga, quien reconoció ser, como su personaje, “un profesional de la neurosis”. Destacando la buena relación profesional que mantiene con Merlo fuera del teatro, María Barranco aseguró que en este regreso se siente “como una novia a la que piden la mano”. Según contaron en la presentación, ellos no son los únicos que se divierten. “El público nos viene a decir que
Luis Merlo y María Barranco protagonizan la representación teatral
Los vampiros de ‘Underworld’ llegan este fin de semana Se trata de la cuarta entrega de la saga que enfrenta a vampiros y licántropos
REDACCIÓN Madrid
Hoy llega a los cines la cuarta entrega de la exitosa saga ‘Underworld’, con el título de ‘El Despertar’, rodada íntegramente en 3D y con la actriz Kate Beckinsale como principal reclamo de esta historia que sigue mezclando vampiros con hombres lobo, pero que no es como ‘Crepúsculo’, según sus propias palabras: “Es la versión adulta y más madura del género de vampiros y hombres lobos, que tiene en la saga Crepúsculo su versión más infantil”. En esta línea, Beckinsale añadió en la presentación en Madrid que no está del todo segura de las diferencias
esta función es como una hora y media de risoterapia. Nos dan las gracias porque dicen que se van mejor de lo que habían venido”, apuntó el actor. Para tanto éxito, cuentan con “un texto fantástico” de Allen, pero también con su propia aportación sobre las tablas. A pesar del cambio de idioma, la obra, aseguran, mantiene intacto el carácter del original. “El mundo de Woody Allen es universal: el miedo a envejecer, el miedo a quedarte sin pelo, a Dios, a morir…”, explicó Barranco. La única variación que reconocieron es la actualización al siglo XXI. “Hay un personaje que está todo el día pegado al teléfono fijo, pero hoy en día todo el mundo tiene móviles, y eso había que trasladarlo”, señala Merlo. “Aun así, creo que se ha hecho muy bien y durante toda la función se ve claramente que es Woody Allen”. José Luis Alcobendas, Beatriz Santana y Javier Martín completan el cartel de ‘Tócala otra vez, Sam’, que se mantendrá en cartel hasta el 26 de febrero en el teatro Infanta Isabel de la capital. Las entradas pueden adquirirse en taquilla o en la web www.entradas.com.
entre ambas sagas, pero ha subrayado que, en cualquier caso, aunar hombres lobos y vampiros es “una fantasía muy emocionante”. Además, añadió que ‘Crepúsculo’ y ‘Underworld’ son “muy diferentes, y aunque tengan elementos parecidos, su público también es diferente”. Sobre la aportación de esta cuarta entrega a la trama, la actriz planteó que la idea inicial siempre fue “crear algo nuevo” que ofrecerle al público, al tiempo que destacó que el ritmo es “trepidante y más rápido”, y aseguró que la historia es “más compleja”. El argumento de la cinta arranca cuando después de haber estado en un estado similar al coma durante quince años, la vampiro
Selene (Beckinsale) descubre que tiene una hija de catorce años mitad vampiro, mitad licántropo llamada Nissa. Cuando ella la encuentre deberá detener a Biocom en su intento por crear una raza de Super-Licántropos que quieren acabar con ellas. Esta premisa llevó a Beckinsale a plantear que ella en la vida real intenta “conciliar ser buena madre” con un trabajo tan ajetreado e intenso como el suyo. “Sorprendería la cantidad de papeles que he rechazado últimamente. No me arrepiento, pero si se supieran cuales son también sorprendería”, indicó entre risas. Asimismo, dijo que en Hollywood no hay muchos papeles de heroínas como esta, así que ella se siente toda una “privilegiada”. De hecho, recordó que hay algunas actrices que se quejan abiertamente “de que los hombres tienen más variedad de papeles”. Aunque no quiso hablar sobre su continuidad en la saga, sí bromeó al asegurar entre risas que “sería interesante tener a una heroína que haya pasado la menopausia”. Por último, preguntada por el cierre de Megaupload y la lucha contra la piratería de contenidos en internet,Beckinsale dijo que “cuantas menos personas vayan al cine, menos películas se van a hacer”. “Hace cinco o seis años se hacían más películas que ahora, así que salimos todos perdiendo”, sentenció.
Madrid acoge toda la historia del Beetle Hasta el próximo domingo en la plaza de Callao
REDACCIÓN Madrid
Volkswagen organiza una exposición en Madrid en la que hace un recorrido histórico del Beetle, un modelo que es el icono de la marca alemana, que ahora relanza con una nueva generación que recoge los principios del diseño del original, lanzado al mercado hace más de seis décadas. Hasta el próximo domingo, en pleno centro de Madrid, en la Plaza de Callao, se exponen al público modelos de Beetle de todas las épocas desde su lanzamiento en 1945, desde el modelo clásico del Escarabajo hasta el New Beetle, pasando por las décadas de los 50, 60, 70, 80, 90 y hasta nuestros días. La muestra ha sido bautizada con el lema ‘Beetle: De 0 a 200 en 66 años’ y
con ella se rinde homenaje a un coche que ha estado presente en la conciencia colectiva de varias generaciones. Diseñado en un principio como vehículo militar, el Escarabajo, el nombre se lo puso el New York Times, ha sido protagonista en la gran pantalla con películas como ‘Herbie, Volante loco de Disney’, se convirtió en símbolo del ‘flowerpower’ de la época hippie y hasta apareció en la portada del famoso disco Abbey Road de los Beatles. Igual que ocurrió con el mítico grupo, el Beetle desató una auténtica Beetlemanía, un fenómeno fan en torno a un modelo icónico. Se organizaba concentraciones de coches en numerosas ciudades, las familias decoraban su automóvil como una extensión de su hogar y se convirtió en un símbolo de estatus social.
Ocio
nº 1.145 ● Viernes 27 de enero de 2012
Telecinco estudia cancelar el programa ‘Vuélveme loca’ El programa presentado por Tania Llasera y Jaime Bores parece tener los días contados en su edición de fin de semana, aunque mantedría su edición en La Siete REDACCIÓN Madrid
Poco le podría durar a Jaime Bores su regreso a la televisión nacional. El recién estrenado presentador de ‘Vuélveme loca’, junto a Tania Llasera, se podrá centrar ahora en ‘Madrid directo’ si Telecinco decide finalmente cancelar el espacio, tal y como está estudiando. Según han podido confirmar los portales especializados ‘Vertele’ y ‘FórmulaTV’, este último citando fuentes cercanas al programa, Mediaset habría decidido ya suprimir el espacio el próximo domingo después de más de dos años en antena, al no haber logrado mejorar sus datos de audiencia. Sin embargo, desde la cadena de Fuencarral han reconocido que actualmente “están estudiando su continuidad en el fin de semana”, aunque también han añadido que “aún no hay tomada ninguna decisión”. ‘Vuélveme loca’, producido por Mandarina, había realizado recientemente algunos cambios en su estructura, como la incorporación de debates de corazón y de colaboradores, como Isabel Rábago o Jaime Peñafiel, además de estrenar un nuevo copresentador.Y es que Jaime Bores, que compagina
este trabajo con la conducción de ‘Madrid Directo’, en Telemadrid, fichó por el magacín este mismo mes de enero para relevar a Patricia Pérez, que abandonó el formato precisamente por ese “giro serio” experimentado, tal y como declaró entonces a ‘Vertele’. Del mismo modo, la presentadora Tania Llasera también sustituyó a su vez en septiembre del año pasado a Celia Montalbán al frente de ‘Vuélveme loca’, que se emite en
las sobremesas de los fines de semana y que actualmente tiene una versión, ‘Vuélveme loca por favor’, en LaSiete. Si finalmente se confirma de forma oficial, ‘Vuélveme loca’ se sumaría así a la cancelación en 2011 de los espacios de late night ‘Enemigos íntimos’ y ‘Resistiré, ¿vale?’ tras la polémica desatada por la entrevista a la madre del Cuco, que llevó a ‘La Noria’ a perder todos sus anunciantes.
31
La Sexta dejará la Fórmula 1 por no poder pagar sus derechos Mediapró saca a subasta el Mundial REDACCIÓN Madrid
El Mundial de Fórmula 1 está ahora mismo en el aire esperando al mejor postor. La Sexta, recién absorbida por Antena 3, no puede pagar las dos temporadas que le quedaban por emitir por contrato y Mediapro se ha visto obligada a sacar a subasta los derechos audiovisuales del gran circo. La cadena privada tenía que haber pagado esta misma temporada unos 45 millones de euros, una cantidad que no ha podido desembolsar y que se hubiera incrementado además el próximo año. Ante estas circunstancias, todos los operadores recibieron el pasado miércoles a última hora de la tarde una carta comunicando la apertura de una subasta que ya tiene una fecha límite: el próximo día 6 de febrero. Tras hacerse público el impago, el presentador de este deporte del motor, Antonio Lobato, tardó en confirmar la noticia: “Como va a ser el tema del día os confirmo que es cierto, laSexta ya no tiene los derechos de la Fórmula 1”. “Ahora Mediapro abre un concurso público para ver qué operador está interesado en comprar los derechos”, publicó en
su cuenta de Twitter el asturiano, que se pasó precisamente de Telecinco a la Sexta cuando ésta última cadena adquirió los derechos. El conocido periodista deportivo también emplazó a sus seguidores de la red social a esperar hasta la fecha tope para conocer qué televisión, si es que finalmente sucede, se hace con los derechos de las temporadas 2012 y 2013.
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org