El Telégrafo, Miércoles, 8 de febrero de 2012

Page 1

Diario independiente de martes a viernes

SUMARIO

Miércoles 8 de febrero de 2012 - año XV - Época II - nº 1.148

Distribución Gratuita

ACTUALIDAD Fátima Báñez descarta el ‘contrato único’ por inconstitucional y se muestra contraria a los ‘mini-jobs’ para jóvenes

COMUNIDAD Se abre la pugna por la Secretaría General del Partido Socialista de Madrid mientras Valeriano Gómez rechaza presentarse

MUNICIPIOS José Pablo González dice que quiere dejar de ser secretario general del PSOE villalbino, pero sigue intentando manejar el partido

OCIO Serrat y Sabina vuelven a colaborar con el disco ‘La orquesta del Titanic’, que acaba de salir a la venta y tendrá gira

página 4

página 8

página 10

página 28


Reportaje

Miércoles 8 de febrero de 2012 ● nº 1.148

Eddy Merckx

ESTE ES EL LADO OSCURO DEL DEPORTE DE LA BICICLETA

LOS CASOS MÁS SONADOS DE DOPAJE EN EL CICLISMO

2

BELGICA, 17 de junio de 1945 POSITIVO - EXPULSADO DE LA CARRERA

Giro de 1969

Michel Pollentier BELGICA, 13 de febrero de 1951 FRAUDE EN UN CONTROL ANTIDOPAJE - EXP.

Tour de 1978

Ángel Arroyo ESPAÑA, 2 de agosto de 1956 DOPAJE CON METILFENIDATO

Vuelta de 1982

Alberto Fernández ESPAÑA, 15 de enero de 1955 DOPAJE CON METILFENIDATO

Vuelta de 1982

Pedro Delgado ESPAÑA, 15 de abril de 1960 DOPAJE CON PROBENECINA

Tour de 1988

Roberto Heras ESPAÑA, 1 de febrero de 1974 DOPAJE CON EPO

Vuelta de 2005

Jan Ullrich ALEMANIA, 2 de diciembre de 1973 OPERACIÓN PUERTO-CON IVAN BASSO

Tour de 2006

Floyd Landis EE.UU., 14 de octubre de 1975 DOPAJE CON DROGAS

Tour de 2006

Alexander Vinokourov KAZAKHSTAN, 6 de septiembre de 1973 TRANSFUSIÓN DE SANGRE PROPIA

Tour del 2007

Michael Rasmussen DINAMARCA, 1 de junio de 1974 SE SALTÓ LOS CONTROLES ANTIDOPAJE

Tour de 2007

Mikel Astarloza ESPAÑA, 17 de noviembre de 1979 DOPAJE CON EPO

Tour de 2009

J.A.T. Madrid

La sanción de dos años de suspensión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) al ciclista de Pinto Alberto Contador ha levando pasiones encontradas. Mientras que en España recibe todo el apoyo de los medios de comunicación y las instituciones públicas, en Francia vuelve la ‘caza de brujas’ sobre los deportistas españoles y su implicación con el dopaje. Como ejemplo destaca el Canal Plus francés, que especula de forma cómica con el flirteo de Rafa Nadal con el doping. El clembuterol es la sustancia que ha provocado todo este desagüisado que ha terminado con la sanción a Contador, que le arrebata el Tour de Francia del año 2010 y el Giro de 2011, además de que no podrá correr hasta el 6 de agosto de 2012, perdiéndose así la participaciónenestaedicióndelTouryenlos Juegos Olímpicos de Londres. De este modo, y después de año y medio de caso, el organismo con sede en Lausana ha fallado en contra del madrileño, contra el que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) y la Unión Ciclista Internacional (UCI) habían presentado un recurso contra la absolución dictaminada por la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC). Ayer en Pinto, localidad natal del corredor, Contador dio la cara. El Hotel Las Artes fue el elegido para convocar a los medios de comunicación y realizar la primera rueda de prensa para responder a la sanción del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS). La expectación era máxima, medios nacionales e internacionales no quisieron perderse esta rueda de prensa. Alberto Contador compareció junto a Bjarne Riis, director de su equipo hasta hoy, el Saxo Bank

Bjarne Riis, su entrenador El primero en tomar la palabra fue el gran ex corredor danés Bjarne Riis, quien agradeció la comparecencia de los medios. “Este caso se ha alargado demasiado, y tenemos esperanzaquesalgaotroresultado. Sigo pensando que no hemos he-

cho nada diferente y que nos podemos seguir mirando al espejo. Tenemos que ser pacientes para encontrar una solución. Alberto no tiene nada que declarar, aunque tenemos que respetar la decisión del TAS. Somos un equipo que apoya a Alberto al cien por cien. Somos un equipo cuyos patrocinadores apoyan a Contador. Todo lo que alegado el TAS no teníamos constancia y ha sido un accidente. Creo en Alberto y en su carrera”.

“Voy a seguir en el ciclismo” El ciclista madrileño se mostró “triste y desilusionado tras conocer la sentencia del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)”, pero explicó que seguirá competiendo “de forma limpia, como lo he hecho siempre. Voy a seguir en el ciclismo, plenamente, lo voy a seguir practicando de una forma limpia, como lo he hecho siempre. Ahora mismo mi estado de ánimo está bajo, no es el mejor, pero esto me va a hacer más fuerte en el futuro”, comentó Contador, que confirmó que sus abogados están “viendo todas las posibilidades de luchar hasta el final”, entre ellas la opción de recurrir a la justicia ordinaria. “Tengo un sentimiento de decepción enorme, de desilusión. Hace un año y medio que empezó esto. Durísimo, que no le deseo a nadie. Ha habido especulaciones y filtraciones. Ha sido un calvario, pero más duro si cabe ha sido ver a toda mi familia el sufrimiento que ha tenido por todo lo que se me estaba acusando, de una cosa que va en contra de los valores que se me han inculcado siempre, que me enseñaron de pequeño: la justicia, la honestidad...”, comenzó contando Contador . “Estoy en desacuerdo con la resolución. No comprendo la sanción. Llevo estos meses haciendo todo lo posible para hacer todo lo que está en mis manos para demostrar mi inocencia. He hecho el polígrafo. Pasé cinco horas en el polígrafo como si fuera un delincuente”, y sigue “cualquiera que se lea la sanción, queda claro que no me he dopado, y se me pone la pena máxima, dos años de sanción, la multa y

quitarme las victorias. La resolución deja claro que no me he dopado. Es difícil sobre todo porque la cantidad que se encuentra es irrisoria, ínfima. No ha habido negligencia ni intencionalidad por mi parte. Y con todo esto se me pone la pena máxima, una multa y que devuelva todas mis victorias”, comentó el ganador del Tour de Francia. “No busco números en mi palmarés. Soy una persona que con lo me quedo es con lo que se le queda a la gente tras una competición y con la satisfacción del trabajo bien hecho. Esas victorias no son mías, sino de toda mi gente”. Y quiso aclarar todas las dudas, tras aquella afirmación que había hecho de que en caso de ser declarado culpable se retiraría del ciclismo: “voy a seguir en el ciclismo, de una forma limpia, como lo he hecho siempre. Ahora mi estado de ánimo es bajo, pero esto me va a hacer más fuerte, y quiero agradecer el apoyo que se me ha dado de todos los lados. Para mí ha sido muy importante, ya que han sido muchos meses de no dormir”. A las preguntas de los periodistas sobre su posible recurso a la justicia ordinaria, afirmó sin mucha contundencia que “mis abogados están viendo todas las posibilidades y vamos a seguir luchando hasta el final. Es una decisión que la tienen que ver los abogados y les he dicho de llegar hasta el final”. Tras lo ocurrido este pasado lunes, Contador dice que no entiende la sanción por muchas cosas, pero se las queda para él, y pide que por el bien del ciclismo y del deporte este tipo de procesos no duren tanto tiempo. “Estos procesos no se pueden dilatar tanto tiempo”, y es que el de Pinto ha tardado casi dos años en conocer la sanción del TAS. Por esta razón, él cree que “la justicia deportiva difiere mucho de la ordinaria. Tendría que regularse un poco en muchos aspectos, no ya en mi casi, pero sí para el futuro”. La mirada de Contador se pierde ante la amalgama de periodistas convocados y los numerosos micrófonos que hay encima de la mesa, aún conmocionado dice que


Reportaje

nº 1.148 ● Miércoles 8 de febrero de 2012

Linford Christie ATLETISMO

Ben Johnson CANADÁ, 30 de diciembre de 1961 CAMPEÓN OLÍMPICO - 100 METROS LISOS

ATLETISMO

“no sé cómo va a responder mi cuerpo ante el estrés que llevo”.

Javier Sotomayor

Objetivo: “Volver a competir”

ATLETISMO

Amor por el deporte Pese a todo lo que ha pasado, “el ciclismo es un deporte muy bonito, a veces no es muy agradecido. Se lo sigo recomendando a los jóvenes”. El mundo del ciclismo se ha mostrado estos días indignado por la sanción y fueron numerosas las reacciones como la de Samuel Sánchez que aseguró que no entiendía la sanción aunque, eso sí, “la respetaba”. Por su parte Abraham Olano también calificó la sanción de “vergüenza”. Edddy Merckx, la leyenda belga con cinco Tours de Francia y otros tantos Giros en su palmarés, la lamentó “por inesperada e increíble”. Contador también recibió el apoyo de otros deportistas e iconos del deporte español como Nadal y Gasol. El tenista y número dos del ranking mundial Rafa Nadal utilizó su cuenta personal en la red social Twitter para dar su opinión sobre el asunto: “Increíble noticia la de Contador, no hay pruebas definitivas y le ponen la sanción mas alta... LAMENTABLE... muchos ánimos crack! todo mi apoyo!”, señaló el tenista. También el jugador de los Angeles Lakers Pau Gasol quiso mostrar su apoyo al madrileño y escribió en su Twitter: “Mucho ánimo para @albertocontador. Todos estamos contigo”, escribió el pívot de Los Angeles Lakers en su Twitter.

Marion Jones EE.UU., 12 de octubre de 1975 CAMPEONA OLÍMPICA - 100 Y 200 METROS

ATLETISMO

Carl Lewis EE.UU., 1 de julio de 1961 CAMPEÓN OLÍMPICO - 100 Y 200 METROS

ATLETISMO

David Meca ESPAÑA, 1 de febrero de 1974 CAMPEÓN DEL MUNDO FINA

NATACIÓN

Johann Mühlegg ALEMANIA-ESPAÑA, 8 de noviembre de 1970 CAMPEÓN OLÍMPICO - FONDISTA

ESQUÍ

Josep Guardiola ESPAÑA, 18 de enero de 1971 FC. BARCELONA, BRESCIA, AS ROMA, AL-AHLI...

FÚTBOL

Diego Armando Maradona ARGENTINA, 30 de octubre de 1960 BOCA JUNIORS, FC. BARCELONA, NAPOLES...

FÚTBOL

Carlos Gurpegui ESPAÑA, 19 de septiembre de 1980 ATHLETIC CLUB DE BILBAO

FÚTBOL

Frank de Böer HOLANDA, 15 de mayo de 1970 AJAX, FC. BARCELONA, GALATASARAY...

FÚTBOL

ESTE ES EL LADO OSCURO DEL DEPORTE INTERNACIONAL

El corredor Pinto ya piensa en volver a competir y explica que cuando “vuelva me gustaría disputar las mejores carreras”, y despeja dudas, “para nada me siento perseguido por los franceses”. Y, cuando vuelva a competir, Alberto Contador dice que su primera prioridad es hacerlo seguir defendiendo el maillot del Saxo Bank, pues su director apunta que “el equipo apoya a Alberto. Nosotros confíamos en él. Hemos hablado del futuro y yo desearía que continuara en el equipo. Alberto es un gran profesional y una gran persona. Nunca he tenido un problema con él. Lo admiro como corredor, y lo que él ha hecho en el ciclismo sólo se lo he visto hacer a Miguel Indurain”. Aunque lo cierto es que tampoco el director deportivo del Saxo Bank no fue rotundo en cuanto al futuro. Ahora, se debe suspender el contrato por imperativo legal, ya que Contador pierde su licencia, y parece que a partir de agosto: ‘Dios dirá’.

CUBA, 13 de octubre de 1967 CAMPEÓN OLÍMPICO - SALTO DE ALTURA

LOS CASOS MÁS SONADOS DE DOPAJE EN EL DEPORTE

JAMAICA, 2 de abril de 1960 CAMPEÓN OLÍMPICO - 100 METROS LISOS

3


4

Actualidad

Miércoles 8 de febrero de 2012 ● nº 1.148

La ministra de Empleo descarta un contrato único por inconstitucional

Gallardón no estima inconstitucional la ley de matrimonio homosexual El Ejecutivo esperará a lo que diga el Tribunal Constitucional REDACCIÓN Madrid

El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón afirmó que su criterio personal es que “no aprecia” la inconstitucionalidad en la ley de matrimonio homosexual y que el criterio de su partido consistirá en esperar a lo que diga el TC cuando se pronuncie sobre la materia. En declaraciones a Cadena Ser, reconoció que no saben “cuál es el criterio del TC “y que es a ese Tribunal al que le corresponde hacer ese diagnóstico. “Hasta que se pronuncie la ley continuará vigente”, afirmó. Asimismo, precisó que el PP no va a retirar el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley del Matrimonio Homosexual. “Ese recurso está presentado por el grupo parlamentario popular y no va a ser retirado” explicó. “Estaremos a lo que diga el Tribunal Constitucional. Por lo tanto, el criterio de nuestro Gobierno es no modificar esta ley hasta que no se pronuncie el Tribunal Constitucional y en función de lo que el Tribunal Constitucional dictamine el Gobierno actuará en consecuencia”, dijo.

Báñez se mostró contraria a que, en la línea de los ‘mini-jobs’, un joven pueda trabajar a jornada completa por 400 euros porque es menos que el salario mínimo interprofesional REDACCIÓN Madrid

La ministra de Empleo, Fátima Báñez, avanzó ayer que el Gobierno no se plantea crear un contrato único porque sería “inconstitucional” ni tampoco in cluir los ‘mini-jobs’ en la reforma laboral, pero va a trabajar para dar un mayor uso al contrato estable a tiempo parcial con una remuneración “razonable” para fomentar la contratación de los jóvenes. Tras haber realizado una exposición muy somera de la reforma laboral que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes, tal y como le han criticado los grupos parlamentarios, Báñez dijo que el Gobierno partirá de “figuras contractuales” que ya existen pero que “no funcionan” antes de introducir cambios en la legislación sobre contratos. Así pues, señaló que “no va a ha ber un contrato único en la reforma laboral porque es inconstitucional”, ya que en España el despido es causal y porque también lo impiden los compromisos de España con la normativa y la carta de los derechos fundamentales de la UE, así como con lo que dicta la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Más aún, la ministra de Empleo dejó claro que este contrato, una de las reclamaciones de la CEOE, “permite arbitrariedad del empleador”.

‘Mini-jobs’

Asimismo, mostró su oposición a que, en línea con los ‘mini-jobs’, un joven pueda trabajar a jornada completa por 400 euros, porque en esas condiciones no se puede cobrar menos del salario mínimo interprofesional, situado en 641 euros al mes. Si bien, se mostró a favor de que los jóvenes tengan “contratos de varias horas de forma estable con sueldos razonables”. “Por eso vamos a trabajar en el contrato estable a tiempo parcial. Tenemos figuras que no funcionan y no vamos a cambiar la legislación para hacer más precarios los contratos”. Preguntada por el contrato de formación y aprendizaje que creó el anterior Gobierno, Báñez explicó que “faltan más de 200 certificaciones para implementarlo” y que su gabinete se en -

cuentra en contacto con las comunidades autónomas y los agentes sociales para cubrir esas “lagunas” y poder implementarlo. “Estamos en ello”, dijo. Antes de cerrar este capítulo, Báñez certificó el “compromiso” del Gobierno con los desempleados en busca de un empleo, y puso como ejemplo la nueva prórroga de la ayuda 400 euros para parados que hayan agotado sus prestaciones e ingresos, a lo que añadió que “el Gobierno no va a recortar las prestaciones por desempleo”, como ya anunció esta semana la secretaria de Estado de Empleo, Engracia Hidalgo. Más allá de este tipo de consideraciones, el primer paso de la ministra de Empleo por la Cámara Baja, en el que se esperaba que diera más detalles sobre la

De Guindos cifra la caída del crédito en un diez por ciento

Habrá más detalles tras su aprobación con el Consejo de Gobierno reforma laboral, dejó insatisfechos a los portavoces de los grupos. Báñez justificó la falta de concreción por el “respeto institucional” al Congreso y a las instituciones, y dijo que se darán a conocer los detalles de la reforma “cuando sea aprobada en el Consejo de Ministros”. Por el momento, se limitó a ratificar que las orientaciones expresadas durante la comparecencia se remiten al programa electoral del PP, que equiparó con todo un “programa de Gobierno”. En esta misma línea, Báñez añadió que el Gobierno “tendrá en cuenta” los acuerdos alcanzados por patronal y sindicatos, pero añadió que “la obligación del Gobierno es presentar una reforma completa”. Respecto a los temores del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de que los sindicatos convoquen una huelga general tras conocer la reforma, Báñez hizo un llamamiento: “Confío y apelo a la responsabilidad de los agentes sociales para que no haya escenarios de conflicto en el corto plazo cuando se presente esta reforma laboral”, añadió.

El ministro considera que es una de las principales razones del deterioro económico

Bañez compareció ante los medios de comunicación

REDACCIÓN Madrid

PACTO DE TOLEDO

El Ejecutivo luchará por el sostenimiento de las pensiones El Ejecutivo de Mariano Rajoy trabajará para que las pensiones, “el principal pilar del sistema de protección social” según Báñez, vuelvan al Pacto de Toledo, ante cuya comisión permanente se comprometió a comparecer. “Nuestro sistema de pensiones es una gran construcción de protección de la que todos nos sentimos orgullosos. Pero es, sin duda, mejorable y de

necesaria adaptación. Este Gobierno será un actor decidido a favor de la consolidación, el refuerzo, la modernización y la adaptación permanente. Y apelo a la colaboración de todos para que, en esta época de crisis, sea un referente de seguridad, tranquilidad y confianza”, dijo. En este sentido, recordó que una de las primeras medidas adoptadas por el

Ejecutivo central fue revalorizar las pensiones mínimas “por cumplimiento del Pacto de Toledo”, y se comprometió a que otras materias polémicas, como el Factor de Sostenibilidad incluido en la última reforma, se desarrollarán “donde toca, en la comisión del Pacto de Toledo y contando con las aportaciones y ayuda de todos” los grupos de la oposición.

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, cifró la caída del crédito registrada en España en la actualidad a en torno al 10 por ciento y aseguró que esta contracción es una de las principales razones del deterioro de la economía. La contracción del crédito “hacía ineludible actuar” a través de la reforma del sector financiero, dijo De Guindos en su primera comparecencia ante la Comisión de Economía del Congreso de los Diputados. De Guindos matizó que la caída del crédito en España “se encuentra entre el cinco por ciento y el 10 por ciento” en función de las entidades financieras a escala individual.


nº 1.148 ● Miércoles 8 de febrero de 2012

5


6

Opinión Staff

Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas crivas@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes

Miércoles 8 de febrero de 2012 ● nº 1.148

Ahora comienza la batalla para conseguir colocarse en las agrupaciones locales y regionales del Partido Socialista

E

l caso de Alberto Contador demuestra, una vez más, que la Justicia, con su lentitud, pierde buena parte de su finalidad y, cuando restituye las cosas a su estado original, hace ya tanto tiempo que las partes en litigio reclaman una solución que el resultado es agridulce, venza quien venza. La Justicia tiene eso, y algunas cosas más. Que es lenta y que en su devenir burocrático desespera. Es de lo que se aprovechan algunos para seguir, a sus anchas, haciendo y deshaciendo a su antojo, confiados en que, cuando llegue la solución final, tal vez ya ni les alcance. Es lo que le pasa al ex alcalde socialista de Collado Villalba y secretario general de la Agrupación Socialista de Collado Villalba, José Pablo González, que, a la espera de que vengan a pedirle cuentas de los desmanes en su gestión en los años en los que gobernó en el Ayuntamiento, sigue intentando medrar y ya no deja lugar a dudas de que no tiene intención de que su futuro, como afirmó tan vehementemente la noche electoral, cuando tuvo que

Editorial

Las aguas están revueltas en el Partido Socialista de Madrid, y ahí es donde parece intentar pescar José Pablo González, envalentonado ahora porque ganó Alfredo Pérez Rubalcaba, y Tomás Gómez era de Carme Chacón

asumir que el Partido Popular le había ‘barrido’ del Ayuntamiento, pase por volver a la docencia. De hecho, sus últimos movimientos políticos parecen indicar que anda a la búsqueda de un ‘huequito’ político en el que guarecerse y mantenerse a cubierto. La primera fase, arrimarse al ya secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, está completada, pero sabe que su sitio, de estar en algún lugar, estaría en Madrid, y hasta ahora esa plaza la gestiona Tomás Gómez, del que en público podrá decir maravillas, pero en privado... Las aguas están revueltas en el Partido Socialista de Madrid, y ahí es donde parece intentar pescar González, envalentonado ahora porque ganó Rubalcaba, y Tomás era de Chacón. Andan los detractores del secretario general madrileño buscando una alternativa a Gómez. Por esa ‘Pasarela Cibeles’ que dice el veterano Quintana van desfilando nombres, el último el de Valeriano Gómez, ex ministro de Trabajo, pero aún no se ha significado nadie, aun-

que, con pesimismo, algunos socialistas ya están convencidos de que ese nombre surgirá y ahí estará José Pablo González para hacerle las palmas, llevarle los cafés... y lo que surja. Este ventajista de la política hará cualquier cosa para encontrar su lugar y, de paso, intentar contar con la defensa del aparato del partido cuando le acabe pillando todo lo que se le viene encima, porque la Justicia es lenta, pero de tonta no tiene un pelo. Alguien debería pararle los pies, y si no es en su propia Agrupación, que ya no le mira con los mismos ojos pero no se atreve a dar el paso de quitarse de una vez por todas ese lastre de encima y empezar la renovación que necesita para superar el varapalo electoral, Tomás Gómez debería dejar a un lado la entente cordiale que mantiene, como en el chiste del dentista, con el político villalbino y hacer valer su posición como jefe del socialismo madrileño. O eso, o más le vale sacar con nota el Congreso regional, porque la alternativa no sería nada buena para el partido.

deportes@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez Cristina Lucas Gómez artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Dirección Comercial Gonzalo Villarjubín gonzalo@eltelegrafo.org

Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org

Alejandro Cuevas a.cuevas@eltelegrafo.org

Publicidad publicidad@eltelegrafo.org

Edición digital Desarrollos NonStop Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Algo más que palabras. Liberarse de la violencia (Siria es sólo un ejemplo)

H

ay que liberarse de la violencia con la no violencia. Deben ponerse de acuerdo y pactar las divergencias sus responsables. La mano de los violentos ha de cesar de inmediato. Esto debe quedar claro. No entiendo como el mundo, a través de sus organismos internacionales, hace oídos sordos o no llega a pactos para poner fin de inmediato a los hechos violentos, como viene sucediendo con el pueblo de Siria y tantos otros. La violencia no conduce a ningún sitio, nada más que a la barbarie, y hay que impedir que se produzca, ahora y siempre, para que no se enraíce la tensión y se convierta en una atmósfera normal de la existencia humana. Con la violencia no se resuelve conflicto alguno, lo que se activa es el pánico y la desesperación de unos contra otros. Siria hay que liberarla de la violencia. Mejor hoy que mañana. Es de vital urgencia. Hágase justicia, pues, o lo que sea preciso. Pero párese el calvario. Querer es poder. Quien acaba de hablar claro y hondo ha sido el embajador de Siria ante la ONU, Bashar Ja´afari, quien dijo que su país podría haber seguido el plan de la Liga Árabe si las naciones occidentales y otros actores políticos no hubieran destinado miles de millones de dólares a los grupos de oposición armados, ni los hubieran acogido en sus capitales para facilitar los ataques contra los civiles sirios. También el gobierno de Damasco atribuye la responsabilidad de la violencia a grupos armados no especificados, de matriz terrorista y que se han infiltrado desde el exterior. No olvidemos jamás que a los sembradores del terror lo único que les importa es avivar la naturaleza maligna en la ciudadanía, y alistarla entre sus filas para entablar una guerra psicológica, que desprecie la vida y así poder matar ciegamente. Los violentos intentan comprarnos para modificar nuestro comportamiento, provocando miedo, incertidumbre y división social. Es lo que ha pasado en el proyecto de resolución para Siria, que apoyaba el plan de transición propuesto por la Liga de Estados Árabes, y que fue vetado por el propio Consejo de Seguridad de la ONU, a través de miembros permanentes de ese órgano, como

son Rusia y China. ¿Cómo puede ponerse veto a quien condena y pide el fin inmediato de la violencia contra la población civil?. Precisamente, lo que quieren los violentos es tener más tiempo para seguir injertando dolor y dudas al pueblo que sufre. Es cierto que no es aconsejable interferir en los asuntos internos de países, pero el caso de Siria, es una cuestión tremenda que está golpeando especialmente a los niños y mujeres. Siria, como tantos otros pueblos del planeta, han de construir caminos de paz, redoblando el diálogo y aumentando el espíritu democrático, para poder huir de sistemas violentos, que lo único que potencian es el lanzamiento de odios para desestabilizar un país. Un mundo aterrorizado como el que se gesta actualmente merece actuaciones directas y contundentes. La primera actuación, trabajar por la justicia, sin la cual no puede haber sosiego. Y como segunda actuación, el cese de toda violencia. La misma convivencia familiar está crecida de escenas violentas que se han sociabilizado. El comportamiento violento no es algo innato, se adquiere, se aprende y se desarrolla. Por eso, el contexto cultural de violencia en el que crecen hoy en día muchas personas es un factor de riesgo para el mundo. De ninguna manera se puede vetar a los que quieren poner orden y paz en situaciones violentas. La omisión, la indiferencia, el mirar para otro lado, resulta intolerable y no tiene justificación alguna. Vivimos una crisis de legalidad, extensible a la legitimidad que han de fomentar las organizaciones internacionales. Las leyes son importantes en el ordenamiento de la convivencia mundial y estas instituciones han de tener mayor capacidad y mejores actuaciones. Se vive un estado de corrupción permanente en el mundo, en parte porque se han relajado las normas de convivencia, los mismos derechos humanos que dignifican a las personas y a los pueblos. Ante un hecho violento, insisto, la intervención tiene que ser inmediata. iertamente, también existen en la conciencia de cualquier colectividad reglas no escritas, pero que son el fundamento para corregir la conductas desviadas. El ser violento, desde

luego, es una acción que contradice al propio ser humano. Por tanto, no caben medidas templadas, o remedios de espera, cuando el mal que se vierte es tan violento como matar vidas humanas. La pérdida del sentido humano, ha llevado a mucha gente al desprecio de la vida, lo que favorece un ambiente que influye negativamente en la formación de la conciencia y de los valores humanos. Estamos, pues, ante un problema, el de la violencia en el mundo, que se solucionará con la aplicación de la justicia y el derecho, adjudicado a una organización mundializada, que tenga como fin supremo, un mundo reconciliado. No olvidemos que frente a la hambre de justicia que respira hoy el mundo, con tintes de venganza muchas veces, en este tormento de violencia que lacera el planeta, la reconciliación de pueblos y familias se realiza en plenitud cuando se entretejen el perdón que se pide y el perdón que se otorga. Perdonar nos libera hondamente: nos redime del rencor y de nuestra fijación en el pasado y nos capacita para asumir la responsabilidad de crear maneras nuevas de entendernos y comprendernos. Por consiguiente, Siria, es tan solo un ejemplo de tantos que no debe dejarnos impasibles. Una votación en un Consejo de Seguridad no ha de desanimarnos, sino todo lo contrario, es un aliciente más para seguir trabajando.

Opinión

Víctor Corcoba Herrero Escritor


Opinión

nº 1.148 ● Miércoles 8 de febrero de 2012 crítica

El hincha de Mourinho

E Pedro de Frutos Periodista

ramos pocos y, ya saben, parió la vaca. Por si no tuviéramos bastante con el cruce de declaraciones en el fútbol nuestro de cada día, aparece un señor que dice ser portavoz de Jose Mourinho para avivar cualquier rescoldo que estuviese languideciendo. Hasta ahora, lo hacía de pascuas a ramos, e incluso había quien le reía las gracias. No contento con eso, o tal vez por afán de protagonismo, o quizá porque su jefe quiere cambiar de aires y pretende asegurarse la mayor tajada posible, ahora nos deja sus perlas diarias en la correspondiente cuenta de Twitter. ¿A qué viene este enredo? Si en lugar de fútbol fuese política se le acusaría de injerencia, pero los juzgados españoles están a rebosar y no es cuestión de que un tipo al que no se le conoce más oficio que el ser lacayo del actual técnico madridista, se crea con derecho a doctrinar como si hubiera ganado varias Copas de Europa, algún que otro Balón de Oro y no sé cuantos Mundiales. Es una lástima, pero él no tiene la culpa y sí nosotros, los periodistas que aireamos sus gracias. La opinión de Paramés debe ser tan trascendente, o probablemente menos, como la de cualquier hincha que, todavía con la legaña puesta, discute

en el bar antes de ir al trabajo, acompañándose de un café y unos churros. Ya tenemos bastante con los forofos directivos, los entrenadores y los futbolistas. Todos los años es lo mismo. Al que le va bien, mira para otro lado mientras silba para despistar. Aquel que está por debajo de sus objetivos se empeña en culpar a los árbitros y al empedrado de lo que pudo ser y no fue. Es tan incoherente como echar a un entrenador porque los jugadores, que se han ido de juerga después de que les infringieran una goleada, no den más que el cincuenta por ciento sobre el césped. De vuelta al caso que nos ocupa, si algo no necesita Jose Mourinho es un abogado defensor para estas lides deportivas. Ya se basta y se sobra el portugués para arengar a sus tropas, menospreciar las contrarias, o meterle el dedo en el ojo a cualquiera si es necesario. Para eso se tiene a sí mismo con evidente suficiencia y no necesita aliados, ni serviles empleados. Así que, o el señor Paramés tiene algo verdaderamente importante que decir, o que se calle. Mejor aún, le callamos nosotros dejando de ser altavoces de sus impertinencias o de sus salidas de tono.

Iberia, sus pilotos, la LC y Ryanair

L

7

levamos arrastrando el tema de Iberia y su LC desde hace meses. Hasta ahora el sindicato Sepla ha llevado a cabo varios paros en puntuales días de huelga en lo que considero su más legítimo derecho y en defensa de sus condiciones laborales, la calidad y la excelencia que siempre ha ofertado en sus servicios la compañía, y el respeto al convenio en vigor, además de su total oposición a la creación de la LC IBExpres, que choca frontalmente con lo deseado tanto por los trabajadores como por muchos de los usuarios habituales de sus servicios que no somos tenidos en cuenta y que queremos nuestra Iberia de “excelencia” no una Raynair 2 “a la inglesa”, ni toleramos que se “regale” la cia a la BA, tras una apariencia de fusión, que en muy poco tiempo se hará con todo el control y parece que los ciudadanos o no ven, o no quieren ver la realidad, siendo manipulados por las mentiras reiteradas de ciertos periodistas y medios de comunicación que no son más que “estómagos agradecidos” o la voz de su amo, el mismo que les paga sus billetes en business de IB y no chistan, pero si lo hacen a la hora de cargar contra los pilotos usándolos como “cabezas de turco” o “chivos expiatorios” que les ayuden a tapar sus inmundicias. Hasta ahora los paros no habían sido secundados más que por los pilotos, pero los días 13, 17, 20, 24 y 29 de febrero todos los trabajadores de la compañía tienen previsto secundar la huelga, y yo si puedo volar, vuelo, y si no puedo me quedo en tierra pero muy por encima de mi egoísmo personal priorizo la defensa de sus derechos laborales y seguiré manifestando públicamente mi apoyo incondicional al colectivo. Esta vez sí se sumarán los sindicatos minoritarios de tierra, el sindicato Stavla de tripulantes de cabina (TCP) a Sepla. Mientras tanto la empresa sigue manteniendo, a pesar de esto, que “la inmensa mayoría de los empleados de IB les apoyan en la creación de la LC” y sostiene que la nueva filial creará 500 empleos el primer año y una gran “riqueza” (con esto de la “riqueza” no se muy bien a quien se refieren), pero, curiosamente, no mencionan por ejemplo, los irrisorios requisitos que se les piden a los pilotos, quizás si la opinión pública los conociese cambiaría de opinión respecto a muchas cosas. Y mientras Spanair quiebra y se llevan las subvenciones las cias europeas (Ryanair), IB aspira a convertirse en una de ellas. Todo demencial. Mientras, el Presidente de Sepla IB, Justo Peral, tiene claro que la empresa boicotea la negociación y trata de que los pilotos se levanten de la mesa con continuas provocaciones, como la apertura de 20 expedientes a tripulantes técnicos, y dice que todas las reuniones mantenidas hasta ahora son un “paripé” de cara a los medios, parece que se está negociando pero es falso. Ni hay propuestas ni hay negociación. Entonces, pregunto yo: ¿Qué hay?, pues está claro: imposición (en el país de los “decretazos”). Stavla dice compartir totalmente el discurso de Sepla contra IBExpréss. Así lo ha manifestado

Jesús Cuevas, delegado de Stavla en Iberia que justifica la convocatoria de huelga entre sus afiliados porque “Iberia nos ha tomado el pelo”, al pretender la creación de la LC, fuera de la empresa matriz, desvinculándose de ella. Y todos cargan contra lo firmado por UGT y CCOO en su acuerdo alcanzado hace días con la dirección sobre la extensión de las garantías laborales hasta el 2014. Yo, como los pilotos, creo que es imposible mantener la plantilla actual si se pasa de 100 aviones a 60 o 70, y más cuando no hay límite en el número de aviones que van a pasar a la IbExpréss. Vamos, considero que esto es de “niño de Primaria”: Cómo va a haber los mismos pilotos para 100 aviones que para la mitad?. Esto parece una tomadura de pelo o un insulto a nuestra inteligencia. Y , mientras estamos a punto de sucumbir en manos de los ingleses, tenemos “planeando” a sus anchas por todo el espacio aéreo nacional al señor Michael O’Leary, presidente de la compañía referente mundial de calidad y seguridad: Ryanair. Soltando lindezas a la vez que consigue subvenciones un día si y otro también para mandarnos a sus “pepinos amarillos” a todas las CCAA (esta semana ya nos comunicó todos sus nuevos enlaces que estarán operativos los próximos meses). Nos ha venido a decir, entre otras cosas que, en cuanto las autoridades aeronáuticas declaren que es seguro “volar de pie”, su aerolínea tardará una semana en instalar en sus aviones asientos verticales, aún a precios más económicos que los normales. Lo siguiente será, me imagino, sentar al pax en una de las alas del avión amarrado con correas, pues más barato que eso , imposible. Dice que ya intentó acordar con Boeing en el 2009 esto de que la gente viaje de pie y así caben más, y describe que será como una barra de bar, y que sólo espera el SI de las autoridades aéreas irlandesas Así mismo anunció su intención de que los pasajeros paguen una moneda, bien de euro, bien de libra, para usar el baño, y que si no lo hacen, no se abrirá la puerta (les aseguro a ustedes que me está dando vergüenza reproducir aquí estas manifestaciones de este señor). Aunque parece que fuera de aquí no le sale todo a su antojo pues, por ejemplo, un juez de Marsella acaba de dictaminar que los empleados de Ryanair en Francia no pueden tener contratos irlandeses, el presidente se ha rebotado (al fin alguien que le pone en su sitio) y dice ahora que saca de inmediato sus aviones de allí y los traslada a España (¡como no!), Italia y Lituania, cerrando su base en el Aeropuerto de Marsella-Provenza, donde tenía 4 aviones, 200 empleados y 23 rutas regulares. Y O’Leary vuelve a alegar que las matrículas de sus aviones son irlandesas. Ryanair seguirá volando a Marsella pero sin base propia. Y el premio a la frase del año también es para el señor O’Leary que ha dicho literalmente esta semana que “La quiebra de Spanair es una buena noticia”. Dice que estas son estupendas noticias para el turismo y el empleo en España y que esta cia

con altas tarifas no se merece vivir en el mercado, y acusa a AENA de ser la causante por las tasas aéreas, y ya se ha ofrecido él a hacer todas las rutas menos las interinsulares porque dice que son demasiado cortitas para sus aviones. Y para finalizar con las “brutalidades” de este señor y Ryanair no puedo dejar de mencionar que también ha dicho que lleva meses criticando con dureza las subvenciones y ayudas públicas que recibía Spananir (y, por supuesto, esto no es un chiste, nada lo es, aunque lo parezca). ¿Él criticando que se den subvenciones a otros y en este caso españoles? Seguido a esto reclamó ante el Juzgado de lo Mercantil nº 3 de Barcelona que se impusieran medidas cautelares para impedir que las administraciones catalanas aportaran un duro más a Spanair (que ya había solicitado un concurso de acreedores con una deuda de 474 millones de euros) Pero el juez le rechazó su recurso pues debe dar audiencia previamente a Spanair. Lo de esta cia y este señor no tiene límite, ni siquiera en la cordura. Y voy a finalizar esta larga columna con un mensaje de Ricardo Burgos, piloto de Iberia, ejemplo y referente de profesionalidad, lucha ,valentía e inteligencia para todos , que yo hago mío letra a letra: “Spanair dejó de volar y la empresa cerrará en breve. Tenemos amigos que trabajan en ella y (…) que la gente sea consciente de la realidad del mercado del transporte aéreo en este país y como estamos cargándonos la mayor industria: el turismo. Actualmente en España Ryanair es la línea aérea que más pasajeros transporta por delante incluso de Iberia. Esto tiene una razón muy clara: COMPETENCIA DESLEAL. Ryanair es una empresa con sede en Irlanda y se beneficia de sus ventajas fiscales, pero eso no es todo, sangra a las administraciones locales y regionales primero con promesas y luego con amenazas para obtener de ellas subvenciones disfrazadas de contratos de promoción turística. Tiene bases en España y sus tripulaciones que viven en nuestro país y se benefician de sus ventajas fiscales, pero eso no es todo, sangra a las administraciones locales y regionales primero con promesas y luego con amenazas para obtener de ellas subvenciones disfrazadas de contratos de promoción turística. Tiene bases en España y sus tripulaciones que viven en nuestro país y se benefician de los servicios que todos nosotros pagamos con nuestros tributos y cotizaciones a la seguridad social en nuestro país. “Tenemos que empezar a castigar a quien no juega con las mismas reglas, por eso pido que evitéis volar con esta compañía pirata (…) Quiero dejar claro que hay alguna de bajo coste en España que funciona de maravilla y es un ejemplo de seguridad como Easy Jet. Sólo quiero concienciar a la gente y que evite volar con Ryanair ya que no cumple con las reglas del juego”. Y con estas palabras de Ricardo Burgos finalizo y lo hago con una sola frase: NO A RYANAIR y TODO MI APOYO A LOS PILOTOS DE LA COMPAÑIA IBERIA EN SU LUCHA.

Opinión

Patricia Fernández Bermejo Comunicación Partido Popular


Comunidad

8

Miércoles 8 de febrero de 2012 ● nº 1.148

Comienza la pugna en el PSM para ocupar la Secretaría General Mientras que el exministro de Trabajo, Valeriano Gömez, asegura que descarta competir con Tomás Gómez, el portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea madrileña considera conveniente que los partidarios de una candidatura alternativa aclaren de quién podría tratarse REDACCIÓN Madrid

El portavoz adjunto del PSOE en la Asamblea de Madrid, José Quin tana, consideró ayer conveniente que los socialistas partidarios de una candidatura alternativa a la del secretario general del PSM, Tomás Gómez digan, de cara al Congreso Regional de marzo, quién la podría encabezar y acabar con lo que calificó de “esta especie de pasarela Cibeles”. “En este momento la pregunta sería, ¿pero quién? No deja de ser una cierta pasarela de Cibeles. No sé si al final sería conveniente que los compañeros que están en esa posición establecieran algún tipo de anuncio diciendo qué perfil es el que desean y si a lo mejor tiene los ojos azules, a lo mejor se le valora más”, consideró el socialista en rueda de prensa en la Asamblea de Madrid preguntado por una posible candidatura alternativa a la de Gómez de cara al congreso regional del PSM. En este punto, sostuvo que en este momento los socialistas de Madrid tienen “un líder sólido, estable y sobre todo, que a día de hoy, tiene la mayoría del PSM” y que en este momento “es una referencia de liderazgo a nivel regional y nacional”. De hecho, opinó que Gómez es “una referencia muy importante en el socialismo español” y un “compañero de gran proyección nacional a nivel también de organización de cara al futuro”. Así, mantuvo que las dos intervenciones más “valoradas” por los militantes en el Congreso de Sevilla fueron la del lehendakari, Patxi López, y la de Tomás Gómez. “Creo que no hace falta hacer ningún estudio de sociología para saber que tanto en la ciudad de Madrid y a la Comunidad de Madrid tenemos dos candidatos solventes con un grado de conocimiento muy alto y gran valoración”, dijo.

José Quintana sugirió que si hay alguien más que podría encabezar la lista, que se diga ya

“Por primera vez el PSM tiene dos grandes candidatos y grandes posibilidades en las próximas elecciones municipales y autonómicas”, opinó e indicó que si se tiene a esos dos candidatos “parecería razonable” que fueran los próximos candidatos a las elecciones. Según apuntó, los ciudadanos de Madrid “no tienen que ser los responsables de que a veces haya una cierta obsesión porque, como no está en la ortodoxia de algunos de los que están en Ferraz, al secretario general haya que quitarle de enmedio”. Preguntado por si puede haber malestar en el PSM, dijo que el malestar “puede ser consecuencia de algo que no es capaz de establecerlo como alternativa o posibilidad de que no se puedan ganar las próximas elecciones”. “Creo que hay una posición

RENUNCIA

Un no rotundo a presentarse por parte de Valeriano Gómez El ex ministro de Trabajo Valeriano Gómez aseguró ayer que descarta “sin duda” competir con Tomás Gómez por la Secretaría General del PSM, después de las informaciones que apuntan a que los críticos de la federación apuestan por él como posible candidato. Gómez, que actualmente es portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Economía del Congreso, se

declaró contento con su función actual y subrayó que en este

momento no se plantea estar presente “en los órganos de dirección del PSM”. “Y desde luego no al frente del PSM”, aseveró. A su juicio, el Congreso Regional del PSM que tendrá lugar del 3 al 5 de marzo, debe afrontarse “pensando en dar una alternativa” y en “cohesionar mucho más la federación”. El secretario general, Tomás Gómez, dejó claro que se presentará a la reelección.

desde el principio de estar a la contra del actual secretario general”, señaló, para decir que esas personas que están “a la contra, no tienen un proyecto para Madrid ni ninguna posibilidad de liderar esta organización y poder ganar las próximas elecciones”. Asimismo, preguntado por la presencia del portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, y del ex secretario general del PSM Rafael Simancas en la Ejecutiva Federal, el socialista manifestó que sería “interesante” desde el punto de vista de Madrid que dos ex secretarios generales estén en esa Ejecutiva. Además, preguntado por su opinión sobre una posible lista de consenso, apuntó que le parecería “bien”, algo “inteligente”, pero siempre que esté encabezada por Gómez.

Consistorio de Madrid y Atlético de Madrid, condenados a entenderse

Petardos en el Ayuntamiento de Parla mientras se encerraba el Comité de empresa en la Alcaldía

Esperanza Aguirre dijo que tendrán que cambiar el convenio si se quiere seguir adelante con el proyecto de urbanización del Vicente Calderón y la fábrica de Mahou

Desde CC.OO se señaló que llegó a desalojar a algunos ciudadanos, algo que desmintió el Ejecutivo

REDACCIÓN Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, dijo ayer que el Ayuntamiento de la capital y el Atlético de Madrid “tendrán que cambiar el convenio” si quieren seguir adelante con el proyecto de edificación en los terrenos del estadio Vicente Cal-

derón y la antigua fábrica de Mahou. Hace unos días se dió a conocer que el TSJM anulaba parcialmente el acuerdo urbanístico en el ámbito Mahou-Vicente Calderón ya que la Ley del Suelo no permite una edificabilidad general superior a las tres plantas más ático. La semana pasada tanto Ayuntamiento como Comunidad señala-

ron que estaban estudiando qué pasos seguir. Aguirre recordó, en este sentido, que el Atlético de Madrid, el Ayuntamiento y Mahou firmaron un convenio “de acuerdo con el cual el Atleti se obligaba a construir numerosas y costosísimas infraestructuras tanto en la zona del Calderón como en la de La Peineta”.

REDACCIÓN Madrid

Una protesta de empleados públicos provocó ayer una humareda a la entrada del Ayuntamiento de Parla como consecuencia del lanzamiento de numerosos petardos. En el interior, el Comité dempresa se encerraba en la Alcaldía.

El representante de Comisiones Obreras, Enrique Cuesta, subrayó que los vecinos que habían acudido al Consistorio a hacer sus trámites llegaron a ser desalojados, si bien fuentes municipales aseguraron que no hubo desalojo alguno sino que,, en el momento de producirse el humo, se dio a los ciudadanos la opción de salir.


SUMARIO

V. DE LA CAÑADA Roban el cable de cobre del alumbrado del carril bici, que costará 15.000 euros al Ayuntamiento

GALAPAGAR El cambio urbanístico para ampliar el Colegio Veracruz, aprobado por la Comunidad de Madrid

ALPEDRETE Arturo Canalda reclama la participación de la oficina del Defensor del Menor para modificar la Ley de Responsabilidad Penal del Menor

página 12

página 13

página 14

Miércoles 8 de febrero de 2012 - año XV - Época II - nº 1.148

CULTURA Un total de 25 espacios culturales acogen el XXII Festival de Arte Sacro

Distribución Gratuita

página 15

Municipios

El ERE presentado en el Ayuntamiento de Collado Villalba, autorizado por Trabajo La Dirección General da al Consistorio un plazo de tres meses para realizar “la extinción de los contratos” de los 39 trabajadores afectados

página 13


10

Municipios

Juárez: “El túnel de Honorio Lozano nos va a costar 111 millones” C. VILLALBA.- El regidor acudió ayer a los Juzgados a declarar tras ser denunciado por el constructor

Miércoles 8 de febrero de 2012 ● nº 1.148

González intenta fortalecer su posición tras decir que dejaría la Secretaría General COLLADO VILLALBA.- El ex alcalde socialista, aún secretario general, intenta tomar posiciones de cara al Congreso regional del Partido Socialista de Madrid REDACCIÓN Collado Villalba

La obra del túnel de Honorio Lozano sigue generando polémica M.C. Collado Villalba

El alcalde de Collado Villalba, Agustín Juárez, ha estado hoy declarando en los Juzgados de Collado Villalba por un presunto delito de calumnias e injurias contra el dueño de la empresa COVER, responsable entre otras obras del polémico túnel de Honorio Lozano, que denunció al ahora regidor por unas manifestaciones que realizó en la anterior legislatura, cuando era portavoz del Partido Popular en la oposición en el Ayuntamiento, a raíz de la publicación de unas fotos del entonces alcalde, el socialista José Pablo González, tomadas durante unas vacaciones con el constructor y su familia en Andorra, afirmaciones que el querellante considera “ofensivas” contra su persona y “falsas”. A la salida del Juzgado Agustín Juárez aseguró que, ante la jueza que lleva el caso, se ha reafirmado en sus declaraciones de entonces, realizadas a raíz de lo que publicaron diversos medios de comunicación. “Lo que hemos hecho ha sido ratificarnos en lo que dijimos, que según se publicó en el diario ABC, una obra que estaba tasada en 20 millones de euros al final costó 40, pero la prueba que hemos aportado a la

jueza, es que esa obra a los ciudadanos de Collado Villalba les va a costar 111 millones de euros más todo lo que se perciba por los parkings de Honorio Lozano y la Biblioteca, que lo va a cobrar la Concesionaria. Los vecinos vamos a pagar hasta 2046 111 millones de euros. Ese documento se lo hemos dejado a la jueza para que pueda valorarlo como consecuencia de este caso que para nosotros sigue siendo lo más escandaloso que ha pasado en Collado Villalba en muchos años y que ha hipotecado las arcas de nuestro municipio por generaciones”. Juárez recordó que, en su momento, el Partido Popular de Collado Villalba se hizo “eco de unas informaciones aparecidas en los medios de comunicación” y solicitar en el Pleno del Ayuntamiento “que explicaran la relación que hubo entre los políticos, que es a lo que nos dedicamos nosotros, y los empresarios. A partir de ahí, como no se nos hizo caso, presentamos una denuncia, que era lo que teníamos que hacer”. La declaración de Juárez se enmarca dentro de las diligencias previas abiertas por el Juzgado tras admitir a trámite la querella del constructor. Ahora habrá que esperar a saber si el procedimiento judicial sigue adelante.

El resultado del último Congreso Federal del PSOE español, que ha dado como resultado la elección de Alfredo Pérez Rubalcaba como secretario general en sustitución de José Luis Rodríguez Zapatero, no ha traído precisamente la paz a la Agrupación Socialista de Collado Villalba, últimamente inmersa en una guerra ‘soterrada’ entre dos bandos y opciones enfrentadas: quienes defienden al actual secretario general y ex alcalde socialista del municipio, José Pablo González, y quienes consideran que es hora de pasar página y seguir adelante sin el lastre del imputado ex regidor. No han tardado mucho en manifestarse esas discrepancias, que vienen de lejos y ya se escenificaron en la reunión que, no hace mucho, mantuvieron los socialistas

Muchos militantes quieren que Morales plante cara a González villalbinos para elegir a los delegados que enviarían al Congreso de Alcalá de Henares, en el que el Partido Socialista de Madrid eligió a sus representantes en las Primarias socialistas. Allí ya se vieron dos posturas definidas: la de José Pablo González, interesado en forzar el apoyo al ya elegido secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, y la de quienes, en la línea de Tomás Gómez, querían más debate interno de cara a la elección de secretario general. Finalmente de Collado Villalba salió una lista de consenso -un consenso que, según las fuentes consultadas, costó conseguir-, pero finalmente a Sevilla sólo fueron dos villalbinos: José Pablo González y su ‘mano derecha’, Ruth Porta. El problema en todo esto, al menos en lo que afecta a Collado Villalba, es que en Sevilla ganó, finalmente, la opción que defendía José Pablo González y a su regre-

José Pablo González

so hay quienes temen que la victoria de Rubalcaba y la próxima ‘batalla’ por la Secretaría General de Madrid haya dado nuevos aires a un político que, hasta hace no mucho, aseguraba a sus compañeros de partido que, tras perder la Alcaldía de Collado Villalba y darse un ‘batacazo’ electoral histórico, dejaría la política activa y la Secretaría General del PSOE de Collado Villalba. El primer episodio de esta nueva ‘aventura’ se ha vivido a comienzos de esta misma semana, a la vuelta del Congreso Federal, cuando la Ejecutiva villalbina se reunió, el lunes, para analizar los resultados de las Primarias e iniciar el proceso de elección de los delegados para el Congreso regional de Madrid. Allí se volvieron a manifestar dos posturas completamente enfrentadas, las de José Pablo González y la del actual vicesecretario general y portavoz socialista en el Ayuntamiento, Juan José Morales. El mandato al secretario general es que elabore una lista ‘de integración’ para el Congreso madrileño, con delegados que estén tanto a favor de Tomás Gómez como de una alternativa a la Secretaría General que, de momento, sus detractores no han concretado. Si no es así, podríamos encontrarnos el próximo viernes, cuando se celebren las votaciones, con una lista alternativa a la del secretario general que ahondaría aún más en la fractura de la Agrupación. En este punto de la historia, muchos ya comienzan a pregun-

tarse por qué, si su intención es retirarse de la política, González aún tiene el ascendiente suficiente para inclinar la balanza de los delegados villalbinos, habida cuenta de que su animadversión por Tomás Gómez es evidente. La razón podría estar en su intención de hacerse un hueco en la próxima Ejecutiva regional junto al candidato alternativo a Gómez, de la mano de Ruth Porta y de otros destacados ‘rubalcabistas’ como Jaime Lissavetzky y Rafael Simancas, ex secretarios del PSM actualmente en la Ejecutiva federal. Muchos militantes consultados por EL TELÉGRAFO no entienden cómo Juan José Morales, vicesecretario general, no planta cara definitivamente a González exigiéndole que cumpla con su palabra y se haga un lado para realizar la demandada renovación en una Agrupación que tras 12 años en

La animadversión del ex alcalde contra Tomás Gómez es evidente el poder en el Ayuntamiento se encuentra acorralada y sin un proyecto claro de regeneración política por culpa de sus dirigentes. Por otro lado, tampoco se entiende a estas alturas cómo Tomás Gómez, como ‘jefe’ del socialismo madrileño, no ha intervenido de forma decidida en Collado Villalba para poner orden y reconducir la situación, tras las múltiples informaciones aparecidas en diferentes medios de comunicación que implican directamente a José Pablo González en diversos casos de presunta corrupción o prevaricación durante sus años como alcalde de Collado Villalba, habida cuenta de que, y de eso el secretario general del PSM es consciente, esos casos son sólo la ‘punta del iceberg’ de los que pueden llevar a los tribunales a González y, de paso, salpicar a Gómez por no haber atajado a tiempo a su compañero de partido.


nº 1.148 ● Miércoles 8 de febrero de 2012

11


12

Municipios BREVES

El Grupo Centrista compara el aparcamiento de la plaza de la Constitución con el Aeropuerto de Castellón El Grupo Centrista de Majadahonda criticó la obra de la Plaza de la Constitución y el aparcamiento subterráneo porque “10 meses después de su inauguración” la infraestructura “sigue sin funcionar”. La portavoz del partido de la oposición, Mercedes Pedreira, comparó esta situación con la del aeropuerto de Castellón y señaló que en el caso de Majadahonda esta obra le supuso al Consistorio 17 millones de euros, sin la Casa de la Música. “Han pasado 10 meses desde la inauguración de la plaza y el parking, perfectamente ultimado, sigue sin funcionar. Es más, puede que muchos vecinos hayan visto la salida del mismo, pero… ¿Alguien ha visto la entrada?”, señaló. Según la edil, la respuesta del Gobierno local a esta demanda fue que “como no tiene entrada independiente tendrá que accederse por el parking de Gran Vía, que ese concesionario tiene obligación de facilitarnos la entrada, que hay que negociar con dicho concesionario y que en el aparcamiento de la la Gran Vía sobran plazas porque su utilización es escasa”. Sin embargo, según Pedreira, al final “se utiliza el dinero municipal en unas “inversiones” no pensadas, que no se sabe para que sirven y ahí están, como el Aeropuerto de Castellón, criando telarañas”.

Miércoles 8 de febrero de 2012 ● nº 1.148

Roban siete kilómetros lineales de cable de cobre del alumbrado del carril bici VILLANUEVA DE LA CAÑADA.- El Ayuntamiento tendrá que pagar los 15.000 euros que cuesta su reposición

Nuevo servicio municipal de asistencia sanitaria en los colegios públicos de Boadilla Desde esta semana los colegios públicos de Boadilla disponen de un Diplomado Universitario de Enfermería (DUE) que atiende a los alumnos durante el horario escolar. El DUE es también responsable de realizar el seguimiento diario de los niños con enfermedades crónicas, como diabetes, epilepsia y alergias, entre otras, para ayudarles con su medicación y responder a todas las dudas que puedan surgirles a ellos, a sus familias y profesores. Asimismo, y en colaboración con la Mesa de Salud de Boadilla del Monte y los propios centros escolares, está previsto que se ponga en marcha campañas de información y prevención de enfermedades y de mejora de hábitos que redunden en una mejor salud de los alumnos. Para ello el DUE irá rotando por los centros escolares, ya que estará asignado a cada centro un día fijo a la semana, lo que no le impedirá atender diariamente las necesidades de los alumnos con enfermedades crónicas y trasladarse allí donde surja una urgencia, independientemente del colegio en el que se produzca.

Aprovechando que se trata de una zona poco transitada, los ladrones de cobre se llevaron el cableado de las farolas del carril bici REDACCIÓN Villanueva de la Cañada

La Guardia Civil investiga el robo de cable de cobre del alumbrado de Villanueva de la Cañada. Los ladrones han sustraído siete kilómetros lineales de este material de las farolas ubicadas en el carril bici, aprovechando que se trata de una zona poco transitada, sobre todo en horas nocturnas. Los hechos tuvieron lugar en las últimas semanas, por lo que el Ayuntamiento ya está trabajando para reponer el sistema de iluminación, valorado en 15.000 euros. Esta no es la primera vez que los cacos centran su atención en la localidad para robar cable de cobre. Desde 2009 han sustraído 27.465 metros lineales de este material en el municipio, valorados en 100.000 euros. Este dinero ha tenido que ser pagado por el

Consistorio. Las zonas afectadas fueron la zona de la carretera de circunvalación M-600 a su paso por el término municipal y el Parque de Poniente. Para evitar que este tipo de situaciones continúen produciéndose, el Ayuntamiento ha lanzado un mensaje solicitando la colaboración ciudadana. Se pide a los vecinos que si observan fallos en las luminarias o si ven a alguien manipulando las mismas se pongan en contacto con la Policía Local en los teléfonos 91 811 70 03 y 649 090 303. El concejal de Seguridad, Fernando Agudo, anunció también que se va a “intensificar” la vigilancia en las zonas afectadas por los robos aunque “la colaboración ciudadana en este caso es fundamental para complementar la labor que llevan a cabo nuestros agentes”. “Lo ocurrido

en Villanueva de la Cañada no es un caso aislado ya que son muchas las ciudades de nuestra región y de nuestro país, incluso de Europa, que se están viendo afectadas por la aparición de estos grupos delictivos a raíz de la subida del precio del cobre en el mercado”, afirmó. Desde la Guardia Civil indicaron que en la Comunidad de Madrid ha disminuido el robo de cable de cobre y que este tipo de delitos se cometen de forma puntual desde que cambió la legislación sobre la adquisición de este material en las chatarrerías. Así, indicaron que los últimos robos se están produciendo en la provincia de Guadalajara, aunque en el barrio marginal de El Gallinero también se ha detectado en las últimas fechas la presencia de este producto, sustraído de algún lugar de la región.

El PSOE pide al Gobierno regional un plan de apoyo para el comercio minorista de Majadahonda y Las Rozas MAJADAHONDA.- Amparo Valcarce aseguró ayer que se está produciendo una pérdida de empleo en la zona y una caída del comercio al por menor REDACCIÓN Majadahonda

La presidenta de los socialistas de la Asamblea de Madrid, Amparo Valcarce, reclamará al Gobierno regional un plan especial de revitalización del comercio minorista en Las Rozas y Majadahonda. La petición será formulada durante la Comisión de Economía del Parlamento regional, donde se va a discutir la Proposición no de Ley planteada por los socialistas para apoyar al pequeño comercio de la zona noroeste. La diputada afirmó que se está produciendo “pérdida de em pleo” en la zona y que los autónomos “se ven obligados a ce rrar”. A ello sumó la “caída del 7 por ciento del comercio al por

menor”. A su juicio, esta situación “previsiblemente se agravará” cuando se abra al público una nueva superficie comercial entre los límites de ambos municipios. Valcarce puntualizó que “echa de menos alguna medida correctora y de apoyo a los pequeños comerciantes, ha reclamado a Aguirre la puesta en marcha de un plan de comercio minorista para esta zona”. La presidenta del PSOE en la Asamblea explicó que “Madrid es la región española que concentra más centros comerciales, el 17,6 por ciento del total de los que existen en España”. Así, aludió al informe anual de AguirreNewman, en el que se combinan las variables densidad de población, grandes superficies y capa-

cidad de consumo y se “indica que la Comunidad de Madrid se encuentra en una situación de saturación comercial muy por encima de la capacidad de gasto de los madrileños”. Paradójicamente, según Valcarce, “Madrid tiene la densidad comercial más baja de España: existen menos comercios por cada 1.000 habitantes que en el resto del país”. Finalmente, subrayó que la Comunidad de Madrid es donde “más más se destruye empleo autónomo” y donde se genera “más empleo precario de alta rotación y de bajo salario”. A su juicio, “es imprescindible” que el Gobierno regional “ofrezca una respuesta contundente al impacto de las grandes superficies en los comercios tradicionales de los municipios”.


Municipios

nº 1.148 ● Miércoles 8 de febrero de 2012

13

La Dirección General de Trabajo autoriza el ERE en el Ayuntamiento COLLADO VILLALBA.- En el escrito se da al Ejecutivo tres meses de plazo para la extinción de los contratos de los trabajadores afectados MABEL CAZORLA Collado Villalba

La Dirección General de Trabajo de la Comunidad de Madrid ha autorizado el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) presentado por el Ayuntamiento de Collado Villalba el pasado 20 de enero, ratificado por el Pleno con los votos en solitario del PP, en el Gobierno, una vez que fue rechazada por los empleados municipales, mediante votación, una semana más tarde, la última propuesta presentada a los trabajadores para poder evitar los despidos. En la resolución firmada por la directora general de Trabajo, María del Mar Alarcón Castellanos, que se dio a conocer ayer a mediodía, se da autorización al Ayuntamiento de Collado Villalba “para extinguir los contratos de trabajo de treinta y nueve trabajadores, relacionados en la propuesta final aportada por la Corporación local el 20 de enero de 2012”. El mismo escrito explica además que su emisión no hace inmediato el despido de los trabajadores, ya que “el periodo a lo largo del

cual se efectuarán las extinciones será de un máximo de tres meses a partir de la fecha de dictado de la presente Resolución. El Ayuntamiento deberá comunicar a este Centro Directivo y al Servicio Público de Empleo Estatal (Subdirección General de Prestaciones) las fechas concretas en las que se harán efectivas cada una de las extinciones y los trabajadores afectados por las mismas”, pero lo cierto es que es la primera vez en la Comunidad de Madrid que Trabajo permite a un Ayuntamiento de las características del de Collado Villalba a aplicar un Expediente de Regulación de Empleo. Hay que recordar que, a lo largo de toda su tramitación, el Ejecutivo de Collado Villalba ha justificado la necesidad de sacar adelante el ERE en la situación económica heredada del anterior Gobierno del PSOE, con 110 millones de euros de deuda y la necesidad de dimensionar la plantilla municipal a la actual coyuntura económica y a un presupuesto que ha pasado de ser de cerca de 80 millones de euros a no superar los 50 millones de euros en este 2012. Finalmente la cifra de trabajadores afectados es, según el docu-

Luz verde del Gobierno regional a la ampliación del Colegio Veracruz GALAPAGAR.- El centro ampliará sus instalaciones y cederá una parcela al Ayuntamiento para equipamientos REDACCIÓN Galapagar

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha dado luz verde a la modificación puntual de las normas urbanísticas de Galapagar que permitirá, por un lado, la ampliación del Colegio Veracruz, lo que implicará la creación de unas 500 nuevas plazas en este centro educativo privado y, por otro, la dotación de suelo para equipamiento público. “Esta medida llega para dar respuesta a la creciente demanda educativa en la actualidad, ya que en Galapagar un 23,3 por ciento de la población es menor de 18 años, lo que hace que en el municipio se requieran más centros escolares para acoger a los galapagueños en esta franja de edad”, aseguran desde el Ejecutivo, recordado que el Partido Popular se puso como objetivo en las últimas elecciones municipales “apostar por ampliar la oferta educativa y ello siempre desde la libre elección de los padres”. A cambio de permitir la ampliación de las instalaciones del Colegio Veracruz implica que, además, la institución ha cedido unos terrenos al Ayuntamiento

que irán destinados a la dotación de equipamiento público para el disfrute de todos los galapagueños.

Cesiones al municipio Así, a partir de este momento, el Consistorio dispone de un terreno de más de 10.000 metros cuadrados que irá destinado a la creación de zonas verdes, nuevas infraestructuras y plazas de aparcamiento. “que ayudarán a suprimir los actuales problemas de la carretera M-505, ya que permitirá al colegio la creación de una zona de estacionamiento para autobuses escolares, al que tendrán acceso también los padres que acudan a recoger a sus hijos solucionando así los habituales problemas de tráfico y mejorando además la seguridad vial de los escolares”. El equipo de Gobierno de Galapagar ha mostrado su satisfacción al ver por fin hecho realidad este proyecto “que tan beneficioso es para la localidad, ya que permite a todos los vecinos contar con un mayor patrimonio municipal y cubrir necesidades básicas y fundamentales para mejorar en definitiva la calidad de vida de los ciudadanos”, han señalado en un comunicado de prensa.

La autorización del ERE llegó ayer al Ayuntamiento de Collado Villalba

mento de la Dirección General de Trabajo, de 39, aunque en un principio, cuando el Ejecutivo anunció la necesidad de ajustar la plantilla, se comenzó hablando de unos 70, una reducción que el Gobierno municipal explica en el proceso de “negociación” abierto con sindicatos y partidos en la oposición para este asunto. También, el pasado 24 de enero, se hizo un último intento de paralizar los despidos proponiendo a los

cuatro sindicatos presentes en el Ayuntamiento, UGT, CC.OO., CPPM y CGT, un Plan alternativo para mejorar la productividad de los trabajadores y reducir los salarios en torno a un 5 por ciento para rebajar los costes del apartado de Personal, una propuesta que fue rechazada por la mayoría de los trabajadores en votación, por lo que la propuesta del ERE fue aprobada esa misma semana en el Pleno correspondiente al mes de

enero. En ese mismo Pleno el alcalde, Agustín Juárez, aseguraba que no le cabía “ninguna duda” de que Trabajo iba a autorizar el ERE de Collado Villalba ya que el expediente presentado a la Dirección General era “impoluto” y perfectamente justificado. En ese mismo Pleno aseguró que el Ejecutivo “no responsabiliza” en ningún caso a los trabajadores de estos despidos y que “los auténticos responsables son los anteriores equipos de Gobierno socialistas que con su gestión de derroche y despilfarro han llevado al Ayuntamiento de Collado Villalba a la precaria situación económica en la que nos encontramos”. Asimismo recordó que “en su ejercicio de responsabilidad”, el equipo de Gobierno tiene “que tomar decisiones importantes para salvaguardar los intereses de todos los ciudadanos”. Juárez comparecerá hoy en rueda de prensa para explicar los pormenores del Expediente, cómo se aplicará y las últimas conversaciones mantenidas ayer mismo con sindicatos y grupos de la oposición tras conocerse la autorización.


14

Municipios

Miércoles 8 de febrero de 2012 ● nº 1.148

Canalda quiere participar en la comisión para la reforma de la Ley del menor ALPEDRETE.- El Defensor del Menor visitó Alpedrete para conocer de primera mano la labor municipal y de los Servicios Sociales, especialmente en materia de prevención ADRIANA RAMÍREZ Alpedrete

El Defensor del Menor, Arturo Canalda, se reunció ayer en Alpedrete con la alcaldesa y presidenta de la Mancomuniad THAM, Marisol Casado, y técnicos de los Servicios Sociles para conocer cuales con los problemas a los que se enfrentan en materia de los menores de edad como Administración más cercana al ciudadano y ofrecer la experiencia que, desde su delegación, se puede prestar en esta materia. Canalda aprovechó su comparecencia ante los medios de comunicación para expresar su deseo para que el Ministerio deJusticia cuente con esta institución a la hora de afrontar la reforma de la Ley de Responsabilidad Penal del Menor. “Desde esta institución hemos insistido muchísimo en que la Ley de Responsabildiad Penal del Menor es una una buena ley. Es una ley que, en el caso de la Comu nidad de Madrid, garantiza que el 87 por ciento de los menores que son objeto de medidas judiciales no vuelven a delinquir, por lo tanto, el trabajo que se rea-

liza en los centros de menores es un magnífico trabajo”. Sin embargo, añadió, a su juicio, esta Ley actualmente tiene dos fallos “muy importante y por eso le han pedido al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, que abordará la reforma de esta ley, que los tenga muy en cuenta.

Fallos

El primer fallo es el que tiene que ver con los delitos más graves; “los cometidos por chicos como por ejemplo el Rafita en el caso de Sandra Palo, con el que nos hemos dado cuenta que la ley en estos casos no está cumpliendo su función y por eso insistimos en que es más necesario que nunca el reformar la ley en ese sentido. Hay que impedir que un menor que ha cometido un delito tan grave y que no está rehabilitado salga a la calle en el periodo de libertad vigilada”, dijo. Por eso, el Defensor del Menor en Madrid lo que quiere no es ampliar el periodo de las penas que “ya son muy largas -hasta 15 años de medida judicial-”, sino pedir “que el periodo de libertad vigilada solamente se pueda cumplir si hay un especialista que

pueda certificar que ese menor está rehabilitado”. Otro fallo que tiene la ley, a su juicio, “y que hemos insistido hasta la saciedad, es que no es aplicable a los menores de 14 años que cometen delitos, a los inimputables. No se trata de bajar la edad penal. Nosotros compartimos con la Fiscalía de Madrid que ya lo hizo público hace dos años en la apertura del año judicial, que es necesario incorporar medidas educativas de carácter obligatorio para los menores de 14 años que comienzan a delinquir”. Es decir, añadió, “no vamos a incriminarles, no vamos a meterles en los que han cometido un delito imputable por el Código Penal o por la Ley de Responsabilidad Penal, pero sí vamos ha exigirles que hagan algún tipo de función o que acudan a algún tipo de curso de formación. Es decir, una medida educativa obligatoria que hoy en día no existe. Los menores que delinquen por debajo de esa edad se les aplican medidas educativas voluntarias del Código Civil o de la Ley Orgánica de Protección Jurídica del Menor y creemos que eso no es justo”. Todo lo contrario, Canalda se

mostró convencido en que “tienen que saber que lo han hecho mal y que, de alguna manera, no se puede seguir por ese camino y eso se soluciona con esas medidas de carácter obligatorio”. Aunque todavía no ha habido contactos con el Ministerio, el Defensor del Menor señaló que esta misma semana van a pedir una cita al ministro, en la que le expondrán sus peticiones “y alguna más que tenemos que tiene que ver con reformas legislativas, no de la Ley de Responsabilidad Penal del Menor, sino más con temas de adopción, etcétera”. Luego, añadió, “queremos compartir la experiencia también con la comisión legislativa que ponga en marcha el proceso de reforma de la Ley, ya que está previsto que aquellas instituciones y organismos que tengan un especial interés en la materia sobre la que se está legislando puedan participar en la Comisión correspondiente para aportar todo este tipo de información, por lo que vamos a pedir a RuizGallardón que desde el Parlamento se nos cite a la comisión correspondiente para poder explicar toda esta situación”.

MORALZARZAL

Pena de hasta tres años de prisión por pintar la Plaza de Toros El joven sorprendido “in fragantti” por agentes de la Policía Local, realizando pintadas en la Plaza de Toros, puede enfrentarse a penas de hasta tres años de prisión Agentes de la Policía Local sorprendieron “in fragantti” a M.B.T. realizando pintadas en la Plaza de Toros. Este joven, con diversos antecedentes por las mismas causas, puede enfrentarse a penas de hasta 3 años de prisión prevista en el artº 263.2 del Código Penal, ya que la reparación de la fachada supera los 400 euros y la Plaza de Toros es un bien de dominio y uso público. Además los responsables de un supermercado cercano han denunciado que en esa misma fecha han aparecido pintadas grafonómicamente idénticas a las realizadas en la Plaza de Toros, por lo que al responsable se le puede imputar otro delito de daños tipificado en el Título XIII, Capítulo IX del Código Penal y castigado con pena de multa de 6 a 24 meses. La Policía Local identificó a 8 personas durante 2011, responsables de pintadas en la localidad.

El Ayuntamiento afronta cuatro millones de deuda con facturas que datan desde 19991 EL ESCORIAL.- El Ejecutivo tiene que dedicar el 20 por ciento del presupuesto a su pago A.R. El Escorial

El Ayuntamiento de El Escorial ha tenido que destinar el 20 por ciento del presupuesto de 2012 al pago de una deuda acumulada de más de cuatro millones de euros que data desde 1991. De los poco más de 14 millones de euros con que contará este año el Consistorio, se han tenido que reservar cerca de cuatro, o lo que es lo mismo, el 20 por ciento del presupuesto para este ejercicio, para hacer frente al pago de facturas que vienen arrastrándose desde 1991. Una deuda, criticó ayer el regidor, Antonio Vicente, que podría ser menor si los anterio-

res gobiernos se hubieran sentado a negociar con los acreedores unos plazos y no ahora tener que pagar las costas de denuncias presentadas por impago ante los tribunales, con los correspondientes intereses. Lo que se ha planteado el Ejecutivo escurialense desde su llegada al poder el pasado año es no generar más deuda, de hecho desde que se ha iniciado la legislatura, “este Gobierno no debe nada a nadie y plantearse el pago de la deuda anterior dentro de un Plan de Saneamiento de las cuentas públicas que, de cumplirse, en 2015, que será el final de la legislatura, El Escorial podrá decir que la deuda real está definitivamente saldada, en su totalidad”.


Cultura

nº 1.148 ● Miércoles 8 de febrero de 2012

El Festival de Arte Sacro vuelve con diferentes estilos musicales Un total de 25 espacios culturales, históricos y religiosos acogerán los 26 espectáculos de esta cita, cuya inspiración e hilo conductor será la espiritualidad REDACCIÓN Madrid

El Festival de Arte Sacro vuelve a la Comunidad de Madrid en su XXII edición, un evento muy consolidado que pretende recuperar el patrimonio musical español olvidado o aquel al que el público no puede acceder el resto del año porque apenas se programa. El director general de Promoción Cultural, Amado Giménez, y la directora del Festival, Consuelo Díez, presentaron ‘Arte Sacro’, que tendrá lugar del 18 de febrero al 31 de marzo en 13 municipios de la región. Un total de 25 espacios culturales, históricos y religiosos acogerán los 26 espectáculos del Festival, cuya inspiración e hilo conductor será la espiritualidad, tal y como explicó Giménez. En esta ocasión habrá 20 espectáculos musicales con los más diversos estilos, desde gospel hasta música medieval, africana o música de hoy. A ello hay que sumar un espectáculo de danza africana con música en directo, y cinco proyecciones de cine. En esta XXII edición actuarán artistas procedentes de España, Alemania, Italia, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Colombia, Argentina, Cuba, Bulgaria, Malí, Senegal, Guinea y Mauritania en espacios

de 12 municipios y de Madrid capital. La directora del Festival, Consuelo Díez, recordó que el Festival de Arte Sacro, que se ha consolidado y ha logrado un público fiel a lo largo de sus 22 años de vida, pretende recuperar el patrimonio musical español olvidado o apenas programado. Además, se propone interpretar obras nuevas en estreno absoluto, realizadas por encargo de la Comunidad de Madrid, y dar participación a grupos, solistas o directores internacionales, que actuarán en exclusiva para la ocasión. Con este festival el público tendrá la oportunidad de escuchar el sonido de órga-

nos históricos, o disfrutar de programas excepcionales por su novedad, interés o exotismo, a precios asequibles. El director general de Promoción Cultural aseguró que esta edición de Arte Sacro permitirá disfrutar de algunos de los conjuntos musicales y coros más prestigiosos de Europa. Algunos de ellos actuarán únicamente en España en el marco de Arte Sacro, como el Ensemble De Caelis, especializado en la interpretación del repertorio medieval a cappella. Este conjunto francés actuará el 28 de febrero a las 20 horas en la Real Parroquia de San Ginés (Madrid), con el espectáculo Entre Cielo y Tierra --música francesa

y española a cappella--, con entrada gratuita hasta completar el aforo. Por su parte el grupo vocal alemán Amarcord, actuará el 29 de febrero, a las 20.45 en la Iglesia de Santa Teresa y Santa Isabel de Madrid. Los cinco solistas germanos de este conjunto musical pertenecieron al Coro de Niños de Santo Tomás de Leipzig, en el que cantó J.S. Bach, y que este año celebra su 800 aniversario. Parte de su repertorio será interpretado por Amarcord en el Festival, en el espectáculo De la Edad Media a Johannes Hermann Schein. La entrada libre hasta completar el aforo. El 25 de febrero, en el Auditorio Teresa Berganza de Villaviciosa de Odón, será el turno del Coro Matritum Cantat, que interpretará Gospel y espirituales negros. Matritum Cantat está formado por 60 voces mixtas. Bajo la dirección de Javier Blanco ha recorrido gran parte de la geografía española actuando en marcos de gran tradición musical y ha colaborado con orquestas de gran prestigio. El coste de la entrada es de 3,50 euros, con posibilidad de precio reducido. Los conciertos se irán sucediendo a lo largo de varios días y los interesados en consultar la programación completa pueden visitar www.madrid.org/artesacro.

Estudiantes de Majadahonda se acercan al mundo periodístico a través de la figura de Umbral

15

BREVES Se organiza la entrega de los premios taurinos de Becerril de la Sierra El próximo viernes 10 de febrero se entregarán los trofeos de la Feria Taurina 2011 de Becerril de la Sierra en una cena-tertulia que se celebrará en en el restaurante ‘El Albero’, a las 21.00 horas. Como cada año, la Comisión de Festejos y el Ayuntamiento de Becerril de la Sierra harán entrega de los trofeos a lo mejor de la Feria Taurina 2011. Se premiará al triunfador del Certamen ‘Niño de la Palma’ y al mejor novillo, puyazo, brega y par de banderillas de la ‘Novillada Concurso de Ganaderías’. Además, se entregará un obsequio de apoyo y ánimo a un representante del torero Juan José Padilla, trágicamente herido el pasado mes de octubre en la Feria del Pilar, en Zaragoza por un toro de la ganadería de Ana Romero. A la cena asistirán diversas personalidades del ámbito taurino: periodistas, ganaderos, toreros, empresarios y representantes institucionales que ofrecerán una tertulia a la que dará cobertura la radio local Bola del Mundo y que podrá escucharse a través de la web del ayuntamiento. La cena tiene un precio de 25 euros por persona y los interesados deben inscribirse en el Ayuntamiento en horario de mañana.

Talleres de lectura en Collado Villalba para niños en Carnaval

La Fundación del escritor y el Ayuntamiento organizan un ciclo de conferencias sobre el autor

La representación de ‘Fuga’ llega el sábado a Pozuelo Amparo Larrañaga, José Luis Gil, Kira Miró, Mauro Muñíz de Urquiza y Francesc Albiol la protagonizan REDACCIÓN Pozuelo de Alarcón

El mejor teatro llega a Pozuelo de Alarcón el próximo sábado a las 20.00 horas de la mano de los actores Amparo Larrañaga, José Luis Gil, Kira Miró, Mauro Muñíz de Urquiza y Francesc Albiol que pondrán sobre las tablas del escenario del teatro MIRA la representación de ‘Fuga’. Fuga cuenta la historia de un ministro del gobierno, que acaba de dimitir al verse envuelto en un escándalo de corrupción. Un constructor que contrataba con su ministerio le ha reformado el

chalé gratis, lo que ha echado al traste su carrera política. Por si eso fuera poco, su mujer le ha abandonado por la periodista que detapó el caso y, entre una cosa y otra, su vida se encuentra en un momento lamentable. En ese momento llama a la puerta de su casa una vendedora ambulante, una mujer alegre, dinámica, completamente distinta a cualquiera que haya conocido. El precio de las entradas es de 20 euros y pueden adquirirse en la taquilla del teatro o de forma anticipada en El Corte Inglés / Tiendas El Corte inglés y en el teléfono 902 40 02 22.

REDACCIÓN Majadahonda

Una treintena de alumnos de 4º de Educación Secundaria del colegio San Jaime de Majadahonda participaron en una conferencia impartida por la doctora en Filología Hispánica por la Universidad de Deusto, Margarita Garbisu Buesa, cuyo eje central ha sido el acercamiento al mundo periodístico a través de la figura y la obra del escritor Francisco Umbral. Esta actividad forma parte del proyecto divulgativo que ha iniciado la Fundación Francisco Umbral,

con la colaboración del Ayuntamiento de Majadahonda, a través de la Concejalía de Educación, con la finalidad de dar a conocer a los estudiantes de los cursos superiores la importante herencia intelectual del autor, que fue vecino del municipio durante más de 30 años. Además del ciclo de conferencias sobre el que fuera Premio Príncipe de Asturias de las Letras en 1996 y Premio Cervantes en el año 2000, la Fundación facilita a los alumnos participantes la oportunidad de visitar la redacción del periódico El Mundo, y les anima a presentar trabajos voluntarios sobre la figura, la obra y la labor periodística y narrativa de Umbral. El ganador podrá pasar una jornada en El Mundo/Orbyt, y su trabajo se publicará en el suplemento de Educación ‘Aula’ del diario. Además, será el protagonista de una entrevista en la misma publicación. Los estudiantes que forman parte de esta iniciativa reciben previamente material seleccionado para su lectura y análisis, tanto texto periodístico y de opinión, como literario del narrador madrileño. El primero en acogerse a este proyecto fue el colegio Caude el pasado mes de noviembre y el hoy visitarán el periódico.

Todos los niños de Collado Villalba de entre 7 y 12 años de edad podrán inscribirse a partir del 13 de febrero en los talleres de animación a la lectura para celebrar el Carnaval en las Bibliotecas de Barrio. Esta actividad, organizada por la Concejalía de Educación, que se desarrollará del 20 al 24 de febrero, de 16.30 a 17.15 horas, en diferentes colegios de la localidad, introducirá a los más pequeños en el mundo de Carnaval a través de libros y cuentos. La actividad concluirá con la creación de un disfraz de girasol, realizado con diversos materiales. Las Bibliotecas de Barrio que participan en esta iniciativa son las de los colegios Antonio Machado, Rosa Chacel, Cañada Real, Mariano Benlliure, Miguel Delibes, Miguel de Cervantes, E. Tierno Galván y Cantos Altos. Inscripciones del 13 al 16 de febrero, de 16.00 a 18.00 horas, en las Bibliotecas de Barrio Más información en el teléfono 91 851 56 50.


16

Clasificados

Miércoles 8 de febrero de 2012 ● nº 1.148


Comunidad

nº 1.148 ● Miércoles 8 de febrero de 2012

17

Aguirre culpa a los profesores de la paulatinidad del bilingüismo

La economía madrileña creció el doble del PIB que la española en 2011 según el IE regional

La presidenta dijo ayer que, para su incremento en los centros escolares, se necesita el apoyo del claustro y que algunos profesores no saben inglés porque no quieren

Manglano señaló que buena parte de la explicación de estos datos se debe al impulso del sector servicios

REDACCIÓN Madrid

REDACCIÓN Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, djo ayer que el aumento del bilingüismo en los centros educativos de la región es “paulatino” porque se necesita el apoyo del claustro de profesores y hay algunos “que no saben inglés y no quieren aprenderlo”. “La razón por la que el aumento es paulatino es que exigimos un porcentaje muy alto de apoyo en el claustro de profesores y entre los padres que se da casi siempre en los segundos, pero no siempre entre los primeros. Hay profesores que no saben inglés y no quieren aprenderlo”, dijo o en un encuentro digital con El Confidencial. Preguntada por el programa de bilingüismo en Madrid, la dirigente autonómica señaló que “al lado de otros programas, el bilingüismo no es tan caro”. “Creo que vale la pena invertir en la calidad de la educación”, consideró, haciendo hincapié en que lo que quiere es que “se enseñe en inglés, no que se dé clase de inglés”.

La economía madrileña creció el doble que la española en el año 2011, un 1,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) frente al 0,7 por ciento a nivel nacional, según los datos del Instituto de Estadística regional presentados ayer por el consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Percival Manglano. “Uno de cada cinco euros del PIB español se genera en Madrid”, destacó Manglano, que subrayó que el PIB per cápita madrileño es el más alto de España al alcanzar los 32.616 euros y ha insistido en que Madrid “atenúa” los efectos de la actual crisis económica y financiera en el conjunto del país. El consejero añadió que en el último trimestre del año pasado, en que la economía española cayó un 0,3 por ciento, Madrid, sin presentar tasas positivas, tampoco registró datos negativos sino que se quedó en una situación de “estancamiento” con un 0 por ciento. Un estancamiento que explicó aludiendo al “cambio de ciclo” que se está produciendo. “Las perspectivas económicas espa-

Trabas

“Ya son 346 colegios e institutos que siguen el programa bilingüe, a

Condenan a una clínica por no informar sobre un implante PIP La paciente recibirá por un implante mamario defectuoso 7.455 euros de indemnización REDACCIÓN Madrid

El Juzgado de Primera Instancia nº 50 de Madrid ha condenado a un cirujano plástico y a una clínica privada de estética a abonar 7.455 euros a una paciente por la inexistencia de un adecuado y suficiente Consentimiento Informado (CI) en una intervención de un implante mamario PIP (im plantes mamarios de silicona de la empresa francesa Poly Implant Prothèse). Según reza la sentencia, tramitada por la Asociación del Defensor del Paciente, con fecha 20 de abril de 2001, M.M.N.S., de 45 años de edad en la actualidad, se realizó una intervención de mastopexia bilateral con prótesis complementarias de PIP practicada por el doctor P.D., en la entidad C.C.M., S.L. La Asociación ha explicado que ante el mal resultado obtenido, seis meses después, el doctor D.T.L. intervino a M.M.N.S., a objeto de practicar un retoque y aumento de la prótesis, también con un implante PIP.

pesar de las trabas que me ponen, que me impiden contratar profesores nativos irlandeses o ingleses. ¿No dicen que estamos en la Unión Europea?”, se preguntó la presidenta madrileña. Según explicó, “al parecer son trabas sindicales” las que le obligan “a tener un profesor español que quizá no sabe inglés y al profesor inglés o irlandés acreditado en su país, como “auxiliar de conversación”. “¿Es esto lógico?”, dijo entre interrogantes. Sobre las privatizaciones, Aguirre aseveró que la que tiene en mente es la del Canal de Isabel II,

que “hace años” lo anunció en la Asamblea, y ha lamentado que haya “mucha gente” que confunda “la titularidad de un servicio público con su gestión”. “La recogida de basuras es un servicio público que se gestiona privadamente incluso en ayuntamientos gobernados por los comunistas. Otra cosa es la venta de acciones que, como en el caso del Canal, sólo llegará al 49 por ciento, cuando en Cataluña y en Francia, dos territorios notoriamente intervencionistas, las empresas de agua son cien por cien privadas desde siempre”, dijo.

Una víctima de una presunta violación reconoce que exageró los hechos durante la instrucción El fiscal decidirá hoy si retira o mantiene la acusación contra los tres jóvenes enjuiciados REDACCIÓN Madrid

Una víctima de una presunta violación a manos de tres jóvenes de Getafe reconoció en el juicio que arrancó ayer en la Audiencia Provincial de Madrid que exageró y “mintió a todos”, entre ellos a su familia y a la Policía, para que la denuncia fuera más creíble ante el temor de que sus supuestos agresores pudieran hacer algo contra su entorno familiar, manteniendo su versión de que fue forzada sin su consentimiento por los tres acusados. “Yo conté todo como me vino a la cabeza. Exageré y mentí a todos para que fuera más creíble”, admitió la joven oculta tras un biombo para evitar la confrontación visual con sus supuestos agresores, que se enfrentan a penas de 14 y 18 años de cárcel. Sergio B.G., Felipe B.G. y Roberto Carlos D. se sientan en el banquillo de los acusados por cuatro presuntos delitos de agresión sexual contra una menor de 17 años. El fiscal decidirá hoy si retira o mantiene la acusación contra los tres enjuiciados en vista de las contradicciones en las que incurre la víctima por una posible ‘duda razonable’. Los letrados dudan de su versión, puesto que la joven tuvo su móvil durante

los hechos y la posibilidad de irse, ya que no la retuvieron en ningún momento. En su declaración, la joven relató que la tarde del 26 de enero de 2005 recibió una llamada telefónica de uno de los acusados, que era el primo de su entonces pareja sentimental. Así, contó que entonces pensó que su novio quería darle una sorpresa, ya que llevaban varios días sin hablar por una discusión. Según su versión, la llevaron a un descampado y abusaron de ella, puesto que mostró resistencia en todo momento. “En el coche, me dijeron que hasta que no hiciera algo, no me dejarían salir. Y me amenazaron con no llegar al edificio de enfrente. Me dijeron que tenía que elegir a uno de los tres”, relató y admitió que les comentó que si no llegaba a su casa, su padre le daría una paliza para darles “pena”. En el turno de preguntas, los abogados defensores inquirieron a la joven acerca las contradicciones en sus manifestaciones en la instrucción, a lo que ésta insistió que exageró para que la denuncia fuera más creíble. “Todo fue inventado en la primera declaración. La segunda también”, dijo la chica y ha negado que recibiera presión de sus padres para denunciar lo sucedido.

ñolas para este año son negativas y Madrid no es ajena a este cambio de ciclo, si bien lo está sufriendo de manera más atenuada”, advirtió. Asimismo, Manglano dijo que buena parte de la explicación de estos datos procede del impulso del sector servicios, que aumentó un 2,4 por ciento interanual en el último trimestre. Y dentro del área, destacó el comercio y el turismo, que crecieron un 2,3 por ciento. Por su parte, el sector financiero tuvo una subida del 2,1 por ciento. El consejero madrileño dijo que Madrid se está “convirtiendo en una región refugio para los buscadores de empleo de toda España”. “Por un lado, se ha incrementado el número de cotizantes a la Seguridad Social en el cuarto trimestre aun cuando el número de parados ha aumentado, lo que significa que hay una llegada importante de gente procedente de otras regiones”, explicó. Y es que, según estos datos, la tasa de paro de la Comunidad de Madrid es 4,5 puntos menos que la de España, algo que, a su juicio, hace que “si no fuese por Madrid, la tasa de paro de España superaría el 23,5 por ciento”.


18

Miércoles 8 de febrero de 2012 ● nº 1.148

José Callejón: “Mourinho no se va a marchar, está tranquilo y feliz” El atacante del Real Madrid ha afirmado que José Mourinho, “está tranquilo y feliz, con ganas de trabajar”, y que no cree que “se vaya a marchar a final de temporada”. REDACCIÓN Madrid

El jugador blanco llegó a confirmar que “lo veo muy bien, con muchas ganas de trabajar y de seguir haciendo las cosas bien para el equipo. No se va a marchar y no creo que se marche”, sentenció ayer en la presentación de sus nuevas botas Adidas F50. Además, el número 21 blanco comentó la relación que tiene con el técnico luso. “El mister tiene que confiar siempre en los jugadores y en mi caso lo noté desde el primer momento. Me transmitió seguridad y mucha confianza”, señaló. Con respecto a la situación tan favorable que el Real Madrid tienen en Liga, líder y con siete puntos de ventaja sobre el FC Barcelona admitió que, aunque son conscientes de que la tienen “en sus manos”, se la juegan “en todos los partidos”, señalando que lo importante es ser “humildes y poner los cinco sentidos en el próximo partido”, en este caso, contra el Levante. “Nos la jugamos en todos los partidos, sabemos que

no podemos fallar, lo tenemos en nuestras manos, pero todos los partidos son importantes, porque son tres puntos que te pueden dar un campeonato”, comentó Callejón. El granadino se refirió también al gran momento de juego y resultados que atraviesa el equipo, puntualizando que la clave del éxito está en ser “muy humildes y en el trabajo diario. Ahora ya sólo pensamos en Liga y Champions, tenemos toda la semana para trabajar y poner los cinco sentidos en eso”, añadió. “Pienso que estamos muy bien y que tenemos que seguir así, mantener la distancia con el Barcelona. Estamos en un momento muy bueno, el nivel de juego es muy alto y tenemos que luchar cada partido, pero aún queda”, se sinceró, añadiendo que le haría “mucha ilusión” ganar el ‘doblete’. El delantero de Motril, que lleva ya 11 goles esta temporada, confesó que el secreto de su buen estado de forma es “el trabajo, el día a día y también los compañeros: están los mejores y eso te facilita mucho el

marcar goles”. Además, recordó que, aunque estaba muy cómodo en el Espanyol, “un club familiar”, la oportunidad de volver al Real Madrid no la podía dejar pasar. “Si te llama el Real Madrid creo que es un tren que no hay que dejar escapar. Es el mejor club del mundo y están los mejores jugadores y quiero dar lo mejor de mí para que este equipo gane”, afirmó. “Siempre intento aprovechar todas las oportunidades. Me siento muy orgulloso de que siempre que salga al Bernabéu haya 80.000 personas animando”, se sinceró. “Lo que queremos es divertir mucho a la gente”, aseguró sobre el apoyo que últimamente está recibiendo de la afición. Por último, también tuvo palabras de ánimo para el ciclista español Alberto Contador, castigado el lunes por el TAS con dos años de suspensión. “Desde aquí, le quiero mandar mucho ánimo y apoyo porque es uno de los mejores ciclistas de España y le animo a que agote todas las vías para que se pueda demostrar su inocencia”, concluyó.

BREVES Michel fue presentado ayer con nuevo técnico del Sevilla El nuevo entrenador del Sevilla, José Miguel González Martín del Campo, ‘Míchel’, se mostró ayer “convencido” de ser capaces de “revertir la situación” del equipo, pero también dejó claro que la solución no está sólo en el banquillo sino, sobre todo, en los jugadores. “La solución no la tengo que poner yo solo. Tengo una idea de cómo dar un rumbo al juego, pero dependemos de los jugadores en el terreno futbolístico y emocional, de su compromiso”, señaló Míchel, durante la rueda de prensa de su presentación.

El Barcelona y Djokovic, premios Laureus 2011

El FC Barcelona y el tenista serbio Novak Djokovic han sido premiados como ‘Mejor equipo del año’ y ‘Mejor deportista masculino internacional del año’ respectivamente, en la gala de los premios Laureus, considerados como los ‘Oscar’ del deporte, en un acto celebrado en Londres. Los de Pep Guardiola, tras alargar su tiranía en el mundo del fútbol con cinco títulos más para sus vitrinas, Liga, Copa de Europa, Supercopa de España, Supercopa de Europa y Mundial de Clubes, fueron designados como el mejor equipo del curso 2011, por delante de entidades con tanta repercusión mundial como los ‘All Blacks’ neozelandeses, los Dallas Mavericks de la NBA o la escudería Red Bull. En el apartado individual, Djokovic releva al también tenista Rafa Nadal y deja sin esta distinción al futbolista del Barcelona Lionel Messi.


Deportes

nº 1.148 ● Miércoles 8 de febrero de 2012

19

El Real Madrid intentará sentenciar el pase a cuartos del Top 16 La afición local apretará para que el Madrid no meta, casi, el pie en los cuartos y para que su equipo tenga posibilidades Y es que, tras dos partidos “diferentes, pero con muchas cosas parecidas” ante el mismo rival cree que ahora el pensamiento es “corregir pequeños detalles de cosas” de cara a hoy. “Anímicamente creo que somos un equipo que sabe recuperarse de las derrotas. Lo ha demostrado durante el año, no sólo debemos pensar en lo que hicimos mal, también mantener las que hicimos bien y estar preparados para hacer un buen partido”, señaló. En el domingo, la clave de la victoria para Laso fue el “mucho acierto” de los hombres de Fotis Katsikaris, con “cuatro triples en los últimos minutos que fueron definitivos”, sobre todo uno de Jackson, que generó cierta polémica que ya está más que olvidada. “¿El barullo final? No tiene mayor importancia, son momentos de tensión y los jugadores cuando se enfrían saben lo que ha pasado y el miércoles se les habrá pasado”, advirtió. Así, ya no quiere mirar atrás y sólo pensar en el duelo de hoy, donde podría dejar casi sentenciado el pase. El partido será a las 20.30 horas y podrá seguirse en Teledeporte.

REDACCIÓN Madrid

Tercer acto, ahora en el Bilbao Arena. El conjunto madridista vuelve a cruzarse por tercera vez en siete días con el Gescrap Bizkaia. Es el segundo asalto entre Real Madrid y Gescrap Bizkaia en el Top 16 y ambos llegan con apremiante necesidad de ganar. La afición local apretará para que el Madrid no meta, casi, el pie en los cuartos y para que su equipo tenga posibilidades. El entrenador del Real Madrid de baloncesto, Pablo Laso, tiene claro que el equipo debe pasar página rápido a la derrota del domingo ante el Gescrap Bizkaia (90-93), ya que hoy llega otro encuentro donde ya no existe mucho margen de error de cara a la clasificación para cuartos. “Los tragos hay que pasarlos rápido, no puedes pensar en el partido de ayer porque hay otro pocos días después. Igual cuando ganamos, tampoco los disfruto mucho. La obligación es ver las cosas que hemos hecho mal e intentar pensar que llega otro partido que seguro va a ser igual de complicado”, expresó.

El conjunto de Laso intentará ganar para intentar asegurar el posible pase a cuartos

700 escolares participaron en la final de campo a través de la A.D.S Los ocho primeros clasificados estarán en la final del próximo 26 de febrero

REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial

El pasado jueves, 2 de febrero se disputó en el Bosque de La Herrería de San Lorenzo de El Escorial la final de campo a través de la Agrupación Deportiva de la Sierra en la que llegaron a la meta casi 700 atletas pertenecientes a los 47 colegios que pertenecen a los municipios que inte-

gran A.D.S. En la clasificación por equipos los centros escolares que se alzaron con la victoria fueron: CEIP El Raso de Moralzarzal en Pre-benjamín Femenino, CEIP Antoniorrobles de San Lorenzo en Pre-benjamín y Alevín Masculino, Colegio Inmaculada Concepción de San Lorenzo en Benjamín y Alevín Femenino y en Infantil y Cadete Masculino, Colegio Divi-

no Maestro de Los Molinos en Benjamín Masculino, Colegio Gredos San Diego de El Escorial en Infantil Femenino, IES Juan de Herrera de San Lorenzo en Cadete Femenino. Respecto a la clasificación individual los vencedores de la prueba por categoría fueron: Marian Essaddiki de San Lorenzo y Héctor Criado de Los Molinos en Pre-Benjamín, Eva Anguela de Colmenarejo y Joaquín Azañedo de San Lorenzo en Benjamín, Marta Herrero y Hicham Serroukh, ambos de San Lorenzo, en Alevín, Lucía Rodríguez de San Lorenzo y Andrés Jiménez de Moralzarzal en Infantil, Latifa Aarab de San Lorenzo y Yuri Rubal de Torrelodones en Cadete. Por todo ello, se destaca la excelente actuación de los alumnos y alumnas de los centros escolares del municipio de San Lorenzo de El Escorial, que se hicieron con casi el 50 por ciento de las medallas a título individual y casi el 40 por ciento de los trofeos por equipos. Cabe destacar que los ochos primeros clasificados de las categorías de alevín, infantil y cadete, tanto en masculino como en femenino, formarán el equipo que representará a la Agrupación Deportiva de la Sierra en la final de la Comunidad de Madrid el próximo domingo, 26 de febrero en la localidad de Valdemorillo.

Moralzarzal recibe la Liga Nacional de Canicross El domingo en la Ciudad Deportiva Navafría

REDACCIÓN Moralzarzal

El domingo,12 de febrero, a las 11.30 horas, vuelve el Canicross a Moralzarzal, en esta ocasión con la Liga Nacional y el Campeonato de Madrid en juego. La Liga Nacional de Canicross 2011-2012 es una competición a nivel nacional, en la que se puntúa en función de los resultados de cada carrera. Está compuesta por 9 pruebas repartidas por toda España, de entre 5 y 10 kilómetros cada una, puntuando todos los resultados para la clasificación final de la Liga. Cada prueba consiste en una competición independiente, con su clasificación y trofeos específicos, y suma puntos para la clasificación final

de la Liga Nacional de Canicross. A las 10.30 horas se celebrará la carrera popular. En Moralzarzal se disputa sobre una distancia de 6,7 km. Salen de la Ciudad Deportiva Navafría y recorren la Cañada Real Segoviana que transita por el municipio. En esta edición, al igual que la pasada, se establece una categoría popular para los no iniciados en este deporte, con una distancia de 1.500 metros, lo que sin duda ayudará a lograr una espectacular participación como en ediciones anteriores. Todos los que deseen más información sobre la prueba, que hace unas semanas se disputó también en Collado Villalba, pueden visitar las páginas www.moralzarzaltelevision.es y en www.lealcan.com.


20

Ocio

Miércoles 8 de febrero de 2012 ● nº 1.148

Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina publican ‘La orquesta del Titanic’ Con un disco y una gira, los cantantes y compositores revivirán la experiencia que inició como dúo de la producción ‘Dos pájaros de un tiro’, cuyos conciertos recorrieron varios países en el año 2007 Segundo disco juntos

REDACCIÓN Madrid

No es el primer disco que graban juntos Serrat & Sabina. En diciembre de 2007 publicaron ‘Dos pájaros de un tiro’, que reflejaba la gira que realizaron por España, México, Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Uruguay y Argentina. Pero si aquel era un álbum que alternaba muchas de las grandes canciones ya reconocidas de ambos, ‘La Orquesta del Titanic’ ofrece material inédito con 11 nuevas canciones del disco firmadas al alimón por Serrat & Sabina y con producción de Javier Limón (Paco de Lucía, Luz Casal, Bebo & Cigala, Andrés Calamaro…), ganador de cinco Grammy Latinos. El primer single del álbum es ‘Hoy por ti, mañana por mí’. “Yo cansado, tú perdida, nos curamos las heridas con ají. Si caminas yo te sigo, si te cansas hago un nido en el arcén. En tus sueños me desvelo, con tus alas alzo el vuelo; tú la flor, yo el colibrí. Si estás triste yo te

Ayer salió a la venta ‘La Orquesta del Titanic’, el álbum conjunto de Serrat & Sabina con once nuevas canciones compuestas codo con codo. Para el catalán, es un “homenaje a los músicos” en general, y en particular a aquellos que “siguieron tocando afrontando el desastre” del hundimiento del transatlántico “en las peores circunstancias”. “Es una metáfora general de este tiempo y esta sociedad en la que la forma digna de estar en ella para nosotros es seguir tocando y haciendo música”, planteó Serrat en la presentación del disco en la Casa de América. Sabina apostilló que tras ellos hay una “novísima generación de cantautores”, y añadió que “el negocio del disco se está yendo a la mierda, pero cantar en los bares se está revalorizando otra vez”. A este respecto, Serrat señaló que hay cantautores mucho más jóvenes

La ‘Orquesta del Titanic’ ofrece material inédito con 11 nuevas canciones

Sabina aseguró que “el negocio del disco se está yendo a la mierda” Serrat y Sabina en la presentación del disco en la Casa de América de Madrid

que ellos, pero tal vez ocultos y desconocidos debido a que “se tiende a confundir la realidad con el escaparate”. “Más allá de ese escaparate hay generaciones de músicos trabajando como pueden. Claro que ahora grabar es muy fácil, ¿pero de donde saca un chaval el dinero para el material?”, argumentó. Retomando la situación social y económica actual, Sabina resaltó que él lee los periódicos y huele “la desesperación de la gente”. Por eso defendió que seguir cantando, aparte de que es “lo único” que saben hacer, es “para que la gente

tenga por lo menos una canción donde reir o llorar”. Sobre el reciente cambio de Gobierno en el país, añadió Sabina, sin querer profundizar en demasía, que “el modo de ocultarse de Rajoy no es muy sano”, al tiempo que consideró que el PP “ha empezado haciendo cosas que dos días antes dijeron que no harían”, algo que, a su juicio, es “estafar a la gente”. Se atreve Sabina incluso a cantar en este disco en catalán, “para reivindicar la naturalidad hacia las lenguas”, y no dudó en calificar a su compañero como “maestro de maestros”, y rebajarse él en el esca-

lafón hasta la categoría de “discípulo de discípulos”. Preguntados en este punto por la inspiración, zanjó Sabina afirmando que “las musas son muy hijas de puta”, y añadió que las suyas “generalmente se van con este”, en referencia a Serrat. El catalán quiso apostillar que a él en realidad ya le llegan “muy cansadas y destrozadas”, y admitió que los mejores trabajos salen de unir “inspiración y talento con trabajo”. Finalmente, preguntados por su próxima visita a Asturias y el Centro Niemeyer, Serrat planteó: “El Niemeyer es una obra magní-

Faunia y Zoo de Madrid hacen sus propuestas para San Valentín

fica, es un paso adelante. Seguro que va a volver a caminar hacia delante, porque es insensato quitárselo a Avilés”. ‘La Orquesta del Titanic’ aparece con vocación de proyección internacional, como se refleja en el extensa gira que ambos comenzarán el 5 de marzo en Salta (Argentina) y que ofrecerá 18 conciertos en el Luna Park de buenos Aires, seis en el Auditorio de México DF y que también pasará por Estados Unidos (Los Angeles, Miami, Nueva York) en un periplo que recorrerá América y España durante todo 2012.

Odyssey presenta un recurso para no devolver el tesoro Encontraron 500.000 monedas españolas en el mar

Cenas entre pingüinos y animales marinos para celebrar un día tan especial REDACCIÓN Madrid

Parques Reunidos ha hecho sus propuestas para celebrar San Valentín, el próximo 14 de febrero, ofreciendo distintas alternativas para celebrar ‘el día de los enamorados’, tanto en pareja como con la familia y amigos. En una nota, el grupo de parques apuesta por organizar algo “bonito a la vez que económico”. Con esta premisa, el teleférico oferta desde el 11 de febrero hasta el 4 de marzo un viaje de ida y vuelta, una botella de cava y crepes de chocolate para dos por 10 euros por cabeza. Por su parte, Faunia, el parque temático que muestra la diversidad de eco-

sistemas en la naturaleza, ofrecerá en los días citados una cena en un escenario nevado dentro de la zona del ecosistema polar, con los

pingüinos como telón de fondo, dirigida tanto a parejas enamoradas como para grupos de amigos.Además, el parque propone un juego.concurso en Twitter. Bajo el ‘hashtag’ #disparacupido, siguiendo a @parquefaunia, invita a compartir la declaración de amor o amistad más original. El ‘tweet’ más creativo será premiado con una cena para dos, el próximo día 14, en el ecosistema polar. El zoo de Madrid también buscará la atención de las parejas que quieran cenar en un entorno diferente. Así, entre el 11 y el 18 de febrero, se podrá cenar a la luz de los acuarios en los que se exhiben más de 4.000 animales de los mares tropicales de nuestro planeta.

invento cuatro caricias y un cuento” canta Joan Manuel Serrat en ‘Hoy por ti, mañana por mí’, para que continúe Joaquín Sabina: “Ni te tiro de las riendas, ni me piro con las prendas que ofrecí. No me mientas que te creo, por las cuentas del deseo muere el pez”. Es una de las más emocionadas canciones del álbum, que se sostiene sobre una excelente base instrumental, con un estupendo balance rítmico y una letra de altura que anuncia lo que nos espera en La Orquesta del Titanic, el álbum en el que han unido sus fuerzas Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina.

REDACCIÓN Madrid

Odyssey Marine Exploration ha presentado un recurso de urgencia ante el Tribunal Supremo de

EEUU con el objetivo de intentar frenar la devolución a España del tesoro de la fragata ‘Nuestra Señora de las Mercedes’, según confirmó James Goold, el abogado que representa a España en este litigio. “Hemos recibido una copia del recurso de emergencia presentado por Odyssey”, explicó Goold, “no contiene nada nuevo, las mismas reclamaciones que han sido rechazadas por varios jueces seis veces”. El pasado 31 de enero, la justicia de Estados Unidos falló a favor de España en el denominado ‘caso Odyssey’. Odyssey pretende con este nuevo recurso paralizar la devolución de la colección de 500.000 monedas halladas en 2007.


Ocio

nº 1.148 ● Miércoles 8 de febrero de 2012

Harry Potter y Crepúsculo para luchar contra el desempleo juvenil Un proyecto vende dos guías no oficiales para recaudar fondos para ayudar a jóvenes desempleados

21

Miguel Hermoso protagoniza en Madrid ‘La familia de Pascual Duarte’ Hoy se estrena la versión de Tomás Gallo en el Teatro Fernán Gómez de la capital

REDACCIÓN Madrid

Doce jóvenes autores han escrito y editado los libros ‘Harry Potter: The Complete Unofficial Guide’ y ‘The Twilight Saga: The Complete Unofficial Guide’ dentro del proyecto ‘Empleo Juvenil.tk’, que busca recaudar fondos, para reinvertirlos de manera integra en el desarrollo de cientos de proyectos que supondrán más de 80.000 puestos de trabajo para jóvenes en paro, según informó la web empleojuvenil.tk.

Ambas ediciones constan de tres libros escritos y editados en español y estarán disponibles en España hasta el 20 de Marzo de 2012 ‘online’ y en exclusiva en la web empleojuvenil.tk. Este proyecto para ayuda a jóvenes desempleados está formado por 35 jóvenes voluntarios y busca la manera de recaudar fondos a través de una serie de proyectos comerciales, manteniendo la filosofía de trabajar por el empleo por lo que los beneficios que generen los proyectos se volverán a invertir en crear más empleo y ayudar a más

Vuelve a las librerías ‘El Planeta de los simios’, la novela de Pierre Boulle Descatalogada durante una década

REDACCIÓN Madrid

‘El Planeta de los simios’, la escalofriante novela de Pierre Boulle, que ha dado lugar a una de las mejores sagas de la ciencia ficción audiovisual y que ha permanecido descatalogado más de una década, vuelve a las librerías. La obra se desarrolla en un futuro cercano, cuando tres astronautas aterrizan en un planeta que parece idéntico a la Tierra. Aunque su exuberante naturaleza, su clima templado y la atmósfera respirable hacen de él un paraíso, pronto descubren la terrible verdad: en este mundo los humanos son bestias salvajes y los simios han desarrollado inteligencia. Ulises Mérou tratará, por todos los medios, de

descubrir el secreto de tan temible civilización, sin saber si eso lo convertirá en el salvador de la raza humana o en el último testigo de su desgracia. Pierre Boulle nació en Aviñón en 1912. Aunque se formó como ingeniero, en 1936 viajó a Malasia para trabajar como técnico en una plantación de árboles de caucho. Durante la Segunda Guerra Mundial Boulle se alistó en el ejército de la Indochina francesa. Actuó como agente secreto bajo la identidad falsa del ciudadano inglés Peter John Rule y colaboró con la resistencia francesa en China, Birmania y la Indochina francesa. En 1943 fue capturado por los partidarios de la Francia de Vichy y condenado a trabajos forzados a perpetuidad. Finalizada la guerra fue nombrado chevalier de la Légion de Honneur y condecorado con la Croix de Guerre y la Médaille de la Résistance. Describió estas experiencias en la obra autobiográfica de 1967 ‘Mi propio río Kwai’. Poco después de la guerra, Boulle se trasladó a París y comenzó a escribir. En 1952 publicó ‘El puente sobre el río Kwai’, que no tardó demasiado en convertirse en un best seller mundial y que ganó el premio Sainte-Beuve. En 1957, David Lean realizó la versión cinematográfica de ‘El puente sobre el río Kwai’, que ganó siete Oscar. Boulle consideraba sus siguientes obras, entre las que se encuentra la famosa ‘El planeta de los simios’, fantasías sociales.

REDACCIÓN Madrid

El actor Miguel Hermoso protagoniza el papel central de la obra ‘La familia de Pascual Duarte’ de Camilo José Cela, que por primera vez llega a un escenario de teatro coincidiendo con el 70º aniversario de la publicación de la novela y el décimo del fallecimiento de su autor. Gerardo Malla dirige esta función, que cuenta con versión de Tomás Gallo y que hoy se estrena en el Teatro Fernán Gómez de Madrid. “Veo en Pascual Duarte un héroe trágico español y rural, un tipo maldito”. Así lo ha manifestó Miguel Hermoso después de que la función haya hecho ya más de una veintena de bolos por otras ciudades españolas desde su estreno en Castellón. Aunque inicialmente este papel lo iba a encarnar Marcial Álvarez, el actor se retiró enseguida del

proyecto y es Hermoso quien se ha metido en la piel de este personaje. “Entré de rebote pero como muchas cosas que he hecho en mi vida y me dan suerte”. Hermoso (conocido por su aparición series de televisión como ‘Bandolera’, ‘Yo soy Bea’ o ‘Cuéntame cómo pasó’) reconoce que la lectura que hizo de joven, en el colegio, de esta obra fue “deprisa y corriendo”. “El vago recuerdo que tengo es que era un señor en un ambiente atroz, con una madre que no le quería, con un padre poco afectuoso y en una tierra extrema y dura que producía pocas satisfacciones. La vida siempre le abofeteaba”, señaló. Ahora, el actor lo mira desde otra óptica tras su experiencia teatral: “Veo a un héroe trágico español y rural, un tipo maldito, maldecido por los hados y que intenta rebelarse para ser feliz, como el resto de los personajes de la obra”, explicó.

Todos ellos, en su opinión, “reflejan un intento desesperado por ser felices en un ambiente social que no les aporta una vía de canalizar sus emociones”. “Se comunican de forma animal tendente a la violencia. Es una obra que trasciende, un héroe predestinado al horror desde que es un niño y que muestra sus intentos de salvarse por todos los medios, pero no lo consigue. El resultado es un criminal que en su fuero interno siente que nunca ha querido hacer el mal y que queriendo resolver las cosas se ha encontrado matando, destruyendo y con la maldición de romper todo lo que toca”, indicó. El montaje, que cuenta además con las actuaciones de Lola Casamayor, Ángeles Martín, Ana Otero, Sergio Pazos y el propio Tomás Gayo, está pensado a base de hilar las escenas de Pascual con las de los personajes de su vida.

‘Los jugadores de cartas’, de Cézanne, se convierte en el cuadro más caro de la historia La Familia Real de Qatar paga 250 millones de dólares por la obra REDACCIÓN Madrid

La familia real de Qatar ha pagado 250 millones de dólares (más de 191 millones de euros) por ‘Los jugadores de cartas’, cuadro que forma parte de una serie de pinturas clásicas de Paul Cézanne. La venta supone un nuevo récord en el mundo del arte y convierte al cuadro en el más caro de la historia. Aunque el acuerdo se hizo público la semana pasada, la venta tuvo lugar en secreto durante 2011. Según la revista The Art Newspaper, la Administración qatarí fue el primer comprador de arte durante el año 2011, en su intento por establecerse en la capital cultural del mundo, en competencia con París y Nueva York. El cuadro de Cézanne pertenecía al millonario griego Yorgos Embiricos. El magnate murió en 2011 y, según Vanity Fair, poco antes de su muerte él mismo había comenzado las conversaciones sobre la venta, pero las negocia-

ciones fueron cerradas por sus herederos. El cuadro vendido fue pintado por Cezanne entre 1890 y 1894. La pieza (130 centímetros de alto; 97 centímetros de alto)

retrata a dos jugadores y pertenece a la época de madurez (década de 1890) del artista en la que Cézanne produce sus principales lienzos.


22

Miércoles 8 de febrero de 2012 ● nº 1.148


Televisión

nº 1.148 ● Miércoles 8 de febrero de 2012

LA 1 06:30 10:15

LA 2 Telediario Matinal La mañana de La 1

07:00

ANTENA 3 Grandes documentales: Estrategias animales

06:15 09:00 12:00 12:30

14:00 14:30

Informativo Territorial Corazón

07:55 08:00

08:55 09:00 09:30 10:00 11:00 15:00 16:05 16:15

Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos

12:00 13:40

14:40 15:35 16:05 17:00 17:10 18:10 19:00 21:00 22:05 22:15 23:15

Cielo rojo La casa de al lado +Gente Telediario 2 El tiempo 2 Comando actualidad Comando actualidad (R)

17:55 18:55 19:00 19:30 20:00 20:30 20:35 21:00 22:00 23:45

Biodiario Grandes documentales: Heen Taak, en el fondo del océano Biodiario E+I emprendedores innovadores Aquí hay trabajo La aventura del saber Grandes documentales: Estrategias animales Para todos La 2 La noche temática: Diagnóstico cáncer: Cáncer contagioso La guerra secreta: Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales: Estrategias animales Grandes documentales: La reina leona Documentales culturales: Los pueblos del Sol Biodiario Mundos de agua Para todos La 2 Tres14 La felicidad en 4 minutos Frasier Documentales culturales: La guerra secreta Cine Clásico McQ La 2 Noticias

CANAL PLUS MARCA TV 07:07 08:00 09:15 10:55 12:05 13:45

14:45 15:00 16:55 18:30 18:50 19:10 20:00 21:00 23:00 00:00 01:45 03:25 05:25

Tentaciones 12:00 Fiebre Maldini Cine: Hierro Documental: ¡Dios salve a mis zapatos! Cine: Gru, mi villano favo rito Spartacus: Dioses de la 12:15 Arena: Episodio 1 12:45 15:25 17:30

NBA Live Cine: Bienvenidos al sur Cine: Reflejos 2 Canal+ en Hollywood Piezas: Vida Salvaje Iñaki: Iñaki con Alberto Igle sias El día del fútbol Copa del Rey: BarcelonaValencia El día del fútbol Documental: La historia más grande jamás vendida Cine: Resident Evil: Ultratumba Cine: The Green Hornet La carrera hacia el Oscar

Basket & Roll

Fútbol de leyenda Futboleros Zamoras y pichichis Basket & Roll

14:00 15:00 16:00 16:15 17:15 18:30 19:45 21:00 22:00 22:30

23:45

19:00 19:05 19:30 20:00 23:00 02:30 05:00

Los Simpson Antena 3 Noticias 1 Tu tiempo con Roberto Bra sero Bandolera El secreto de Puente Viejo ¡Ahora caigo! Atrapa un millón Antena 3 noticias 2 El hormiguero 3.0 Con el culo al aire

08:00

Punto pelota

10:00 10:30 12:00 12:30 13:00 15:00

Teletienda El gato al agua Con otro enfoque El informativo de las 12:30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo

Lucha libre

Marca Center Basket & Roll Fútbol de leyenda Marcagol Futboleros Directos a tu corazón Teletienda

06:30

Informativos Telecinco Matinal

07:00 07:45 08:15 09:15 12:30

Pánico indiscreto El zapping de surferos Lo mejor de Top Gear Alerta Cobra Las mañanas de Cuatro

09:00 12:45

El programa de Ana Rosa Mujeres y hombres y vice versa

14:00 14:50 15:45 18:30 19:15 20:00 20:45 21:30

Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes Castle NCIS: Los Ángeles Dale al REC Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes El cubo (Estreno)

14:30 15:00 15:45

16:00 18:00 20:00 20:30 21:25 21:30 21:35

22:00 00:00 02:30

+vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota Teletienda

06:00 07:00 08:15

Teletienda laSexta en concierto Este es mi barrio

09:10 11:30

Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Ricos y famosos Al rojo vivo laSexta Noticias laSexta deportes Navy: Investigación cri minal

12:30 14:00 15:05 15:30

De buena ley Informativos Telecinco Sálvame diario

17:05 18:55

20:00 21:00 22:00

Modern Family

INTERECONOMÍA

TELECINCO LA SEXTA

Shopping Puro Cuatro

22:30

15:50 15:55 17:45

CUATRO

06:15 Noticias de la mañana 06:30 Espejo Público Karlos Arguiñano en tu coci na La ruleta de la suerte Presentado por Jorge Fernández

23

Pasapalabra Informativos Telecinco Tú sí que vales

19:55 21:00 21:30 22:25

JAG: Alerta roja Navy: Investigación cri minal laSexta Noticias laSexta deportes El intermedio Alcatraz (Estreno) Piloto

Cine Cuatro Pearl Harbor

Antena 3 adquiere los derechos de la Fórmula 1 La cadena de Planeta se ha hecho con los derechos para emitir las competiciones de este año y del próximo REDACCIÓN Madrid

Antena 3 emitirá el Mundial de Fórmula 1 este año y en 2013, tras hacerse con la puja que había abierto Mediapro después de que La Sexta, que venía emitiendo la competición, no pudiera hacer frente a uno de los pagos por los derechos. Telecinco, la otra candidata para hacerse con los derechos, renunció a pujar la semana pasada. Antena 3 pagará 40 millones de euros por las dos temporadas.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.