Diario independiente de martes a viernes
SUMARIO
Martes 14 de febrero de 2012 - año XV - Época II - nº 1.150
Distribución Gratuita
ACTUALIDAD La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, pide responsabilidad a los socialistas frente a una reforma laboral “valiente”
MUNICIPIOS Los partidarios de Tomás Gómez consiguen voz y voto entre los delegados socialistas de Collado Villalba al Congreso regional
DEPORTES Tras perder en Pamplona muchas de sus opciones a ganar la Liga, el FC Barcelona busca recuperar en la Champions la ilusión jugando frente al Bayern Leverkusen
página 5
página 10
página 18
2
Reportaje
Martes 14 de febrero de 2012 ● nº 1.150
SE APAGÓ LA LUZ
JUAN ANTONIO TIRADO Madrid Era la medianoche del sábado, en España, cuando recibíamos la noticia fatídica de la muerte de la cantante estadounidense Whitney Houston. Lo cierto es que el deterioro de la diva del pop había sido más que evidente en estos últimos años y esta muerte no pillaba a muchos por sorpresa. Su adicción a las drogas le había hecho apartarse de su carrera musical, y ese proceso de autodestrucción muchos sabían que podía terminar en este trágico final, a pesar de tener tan sólo 48 años. En la habitación del Hotel Beverly Hilton en la que Whitney Houston fue hallada muerta no había drogas ni señales de violencia. Sólo unos cuántos medicamentos para la ansiedad con los que combatía regularmente su pánico escénico y unos somníferos, según fuentes policiales. Con estos indicios, las primeras hipótesis apuntaban a que la cantante pudo morir tras quedarse dormida en la bañera o resbalarse accidentalmente. Descartado el suicidio, ayer las informaciones apuntaban a que la popular cantante murió de una combinación de fármacos, en concreto el ansiolítico Xanax, otras medicinas prescritas por médicos y alcohol. A la mujer que el mundo siempre recordará por su voz de ángel y mirada transparente la encontró muerta su peluquera “con la cabeza bajo el agua y las piernas en alto”. Su guardaespaldas la sacó desnuda de la bañera, pero
ni él ni los enfermeros que llegaron en cuestión de minutos pudieron reanimarla. El cuerpo de Whitney Houston estaba frío. Eran las cuatro de la tarde en Los Ángeles cuando abandonaron la reanimación. Mientras que el cuerpo sin vida de la cantante se encontraba en la cuarta planta del hotel, el productor que la descubriera celebraba su gran fiesta anual en vísperas de los Grammy. La música sonaba en los salones de celebraciones del Hilton con el cadáver de Whitney Houston en el mismo edificio. ‘The show must go on’(‘El show debe continuar’), argumentó el anfitrión de la fiesta. “A Whitney le encantaba esta noche y hubiera querido que siguiéramos con la fiesta”, aseguró. El cuerpo ya sin vida de la artista fue retirado a media noche por la puerta trasera del hotel para evitar aglomeraciones de medios. Normalmente, los médicos forenses tardan entre uno o dos días en realizar una autopsia, pero la causa oficial de muerte no se conocerá oficialmente hasta que se realicen las pruebas de toxicología, lo que puede durar de seis a ocho semanas.
La última actuación El jueves de la semana pasada Whitney Houston ofreció la que sería su última actuación en un club de Hollywood donde improvisó una canción con la nominada a los Grammy Kelly Price. Muchos de los asistentes apuntaron a que estuvo de fiesta visiblemente ebria, sin embargo quienes la acompañaban aseguraron que el
sábado se encontraba de buen humor, ilusionada con la actuación que iba a dar esa noche en la fiesta de Clive Davis. Nada más conocerse la noticia, los tributos a la cantante no tardaron en llegar: frases en Twitter, homenajes sobre el escenario y muchas lágrimas. Su ex marido, Bobby Brown, se enteró de la triste noticia mientras actuaba en Mississippi y rompió a llorar en el escenario varias veces. Al final de una canción gritó, “Whitney, I love you!”, lanzó un beso al cielo e incluso pidió al público que cantara con él mientras
lloraba.
Su vida La diva, que se hizo mundialmente conocida a partir de 1992 con el sencillo ‘I will always love you’, lanzó siete discos al mercado, el último, ‘I look to you’, en el año 2009. Vendió 170 millones de discos en todo el mundo y según el Libro Guinness de los Récords, era la cantante femenina con más premios, al sumar más de 400 en su haber. Curiosamente el año 1992, cuando también triunfó con la película ‘El guardaespaldas’ junto a Kevin Cost-
ner, fue el año que supuso el inicio del declive de su prometedora carrera. El 18 de julio se casaba con Bobby Brown. Su tormentosa relación acabó en divorcio 14 años después. Por el camino Whitney perdió algo más que un marido. Los últimos 10 años de la vida de Houston estuvieron dominados por el consumo de drogas y los rumores constantes sobre sus recaídas y sus intentos de rehabilitación. En una entrevista en el 2002, la propia cantante admitió consumir marihuana, cocaína, alcohol y medicamentos. Aquella niña de Nueva Jersey que había comenzado cantando en el coro de la iglesia había perdido su camino. Pero en el año 2009, Houston retomó las riendas de su carrera y regresó a los escenarios para promocionar su disco ‘I look to you’. La buena noticia no duró mucho. La recaída no tardó en llegar y, en mayo de 2011, Whitney volvió a inscribirse en un programa de rehabilitación para tratar su adicción a las drogas y el alcohol. El 2012, sin embargo, parecía prometer su regreso definitivo. Houston, que fue influencia de cantantes como Mariah Carey, Celine Dion, Alicia Keys o Beyoncé, acababa de rodar ‘Sparkle’, un filme musical que la traería de nuevo a la gran pantalla. No obstante, su inesperada muerte impedirá que la diva vuelva a brillar como lo hizo en el pasado. Como cuando en 1998 unió su voz a la de Mariah Carey en ‘When you believe’ y ambas hicieron historia en la música...
Sony, su discográfica La muerte de la diva ha supuesto un duro revés para los ejecutivos de Sony Music, que se encontraban preparando una gira mundial publicitada con mucha antelación. Sin embargo, de cara al futuro deben plantearse una nueva meta: comercializar una discografía compuesta por nueve discos de estudio, bandas sonoras y recopilatorios. Ejecutivos de Sony se reunirán esta misma semana en Nueva York para determinar la estrategia de comercialización. Los ejecutivos también discutirán una nueva campaña de marketing para la próxima película ‘Sparkle’, una cinta de bajo presupuesto protagonizada por Whitney Houston que se lanzará en agosto, así como para la banda sonora que
acompaña a la producción, en la que aparecen dos canciones de la fallecida artista. La muerte de Whitney Houston es la segunda en tres años de un artista de primer nivel de Sony Music. En 2009, tras la muerte de Michael Jackson, la compañía con sede en Nueva York comercializó agresivamente sus álbumes, vendiendo más de 8,2 millones en Estados Unidos y más de 35 millones en todo el mundo, según Billboard. “La muerte de Michael Jackson fue la tormenta perfecta para Sony porque se estaba preparando para una gira mundial que ya estaba recibiendo mucha publicidad”, comentaba Lance Grode, ex responsable de negocios internacionales de MCA Records, ahora Universal Music. “No quieres parecer demasiado ansioso, pero también quieres aprovechar la atención que la estrella está recibiendo en ese momento”, añadió. En 2010, Sony lanzó una versión remasterizada con motivo del 25 aniversario del álbum debut de la diva Whitney Houston, de 1985, y la compañía impulsará previsiblemente la comercialización de ese disco, dijo una de las personas con conocimiento de los planes de Sony. El álbum de Navidad de Houston, ‘One Wish: The Holiday Album’, actualmente a la venta en Amazon.compor 7,53 dólares, volverá a salir casi seguro este otoño, afirma la misma fuente. El domingo, los fans de todo el planeta ya habían llevado Whitney Houston ‘The Greatest Hits’ al primer puesto de las listas de Amazon y su ‘I Will Always Love You’ fue lo más descargado en la plataforma de Apple para venta de discos, iTunes.
La noticia, primero en Twitter Es curioso conocer como funcionan las redes sociales. Más de cuarenta minutos antes de que los medios tradicionales, en sus webs, ofrecieran la información del fallecimiento del a artista, un primer twit con la noticia ya estaba circulando. La primera usuaria en adelantar la noticia de la muerte fue @AjaDiorNavy. ¿Pero quién es esta usuaria? Pues como dato anecdótico destacar que es la sobrina de la estilista personal de la cantante. Esta joven escribió un mensaje en su Twitter en el que aseguraba que su tía había encontrado a la cantante muerta en la bañera. Este mensaje se publicó aproximadamente a la 1:15 de la madrugada del domingo -hora española y el primer medio tradicional que la difundió, la agencia norteamericana AP, no envió un tweet sobre esta noticia hasta la 1:57. Se produjeron alrededor de 2,5 millones de ‘tuits’ y ‘retuits’ durante la primera hora, lo que asciende a más de 1.000 ‘tuits’ por segundo.
VÍCTIMAS DEL ÉXITO
Z
Reportaje
nº 1.150 ● Martes 14 de febrero de 2012
Amy Winehouse Amy Jade Winehouse (Londres, 14 de septiembre de 1983 – 23 de julio de 2011). Eran más las fotos de la artista británica en estado ebrio o medio inconsciente que sus éxitos. Sólo le dio tiempo a grabar dos discos, pero fueron suficientes para encumbrarla a lo más alto. Las drogas, el alcohol, las malas influencias, la fama... fueron el empujón a la tumba de Amy Winehouse. La imagen de Amy en un concierto, sin voz, ebria y sin coordinación fue la última aparición pública. La siguiente ya fue el 23 de julio en su apartamento de Londres. “Todo lo que Amy hizo, lo hizo con exceso: tomó con exceso y también se desintoxicó con exceso”, dijo su padre tras su muerte.
Heath Ledger Heath Andrew Ledger (Perth, Australia, 4 de abril de 1979 – Nueva York, Estados Unidos, 22 de enero de 2008) actor australiano de cine y televisión. Falleció a los 28 años de edad, tras una sobredosis accidental de medicamentos recetados. Pocos meses antes de su fallecimiento, Ledger había terminado con el rodaje de su penúltimo papel, como el ‘Joker’ en ‘El Caballero Oscuro’. Al momento de su muerte, el 22 de enero de 2008, había completado poco menos de la mitad de su trabajo personificando a Tony en la película de Terry Gilliam ‘The Imaginarium of Doctor Parnassus’.
Marilyn Monroe Marilyn Monroe (Los Ángeles, California, Estados Unidos, 1 de junio de 1926 – Ibídem, 5 de agosto de 1962), nacida
como Norma Jeane Mortenson y bautizada como Norma Jeane Baker. Actriz de cine, cantante y modelo estadounidense. Con el paso del tiempo, llegó a ser una de las actrices más famosas de Hollywood y uno de los principales símbolos sexuales de todos los tiempos.El 5 de agosto de 1962, a las cinco de la mañana, el jefe del departamento policial de Los Ángeles, Jack Clemmons, recibió una llamada del médico psiquiatra Dr. Greenson, psicoanalista de Monroe, quien le dijo que la actriz murió en su casa. El oficial Clemmons fue el primero en llegar al lugar. La primera autopsia reveló que falleció de una sobredosis de barbitúricos. El informe policial calificó el suceso como un “probable suicidio”, pero por falta de pruebas los investigadores dejaron abierta la posibilidad de que hubiera sido asesinada. También otras teorías sugerían que John y Robert Kennedy tuvieron algo que ver con la muerte de Monroe, incluso se dice que fue un crimen mafioso.
Michael Jackson Michael Joseph Jackson (Gary, Indiana, 29 de agosto de 1958 – Los Ángeles, 25 de junio de 2009), conocido en el mundo artístico como Michael Jackson, fue un cantante, compositor y bailarín estadounidense de música pop y sus variantes. En la mañana del 25 de junio de 2009, el artista sufrió un paro cardiorrespiratorio en su mansión alquilada de Holmby Hills. Los miembros del servicio llamaron al teléfono de emergencia 911 para solicitar auxilio a las 12.21 horas. Los paramédicos, quienes llegaron nueve minutos después, lo encontraron sin pulso ni respiración, por lo que le aplicaron reanimación cardiopulmonar y lo trasladaron al Ronald Reagan Medical Center. Pero a pesar de los esfuerzos de los médicos fue declarado muerto a las 14.26 horas. El primer informe oficial calificó su muerte como “provocada por la combinación de calmantes. Intoxicación aguda de Propofol”. Sigue en página 4
3
4
Reportaje
VÍCTIMAS DEL ÉXITO
Antonio Flores Antonio González Flores (Madrid, 14 de noviembre de 1961 - 30 de mayo de 1995). Cantante y compositor, único hijo varón de Lola Flores.
Antonio Vega Antonio Vega Tallés (Madrid, 16 de diciembre de 1957 12 de mayo de 2001 ). Escritor, compositor y cantante, fundador de Nacha Pop.
Martes 14 de febrero de 2012 ● nº 1.150 al público). Fue encontrado muerto en su bañera, en París, a los 27 años, por su novia Pamela. Supuestamente murió de un paro cardíaco; agravado por ingerir demasiado alcohol. Pamela también murió unos años después, por sobredosis.
Viene de página 3
Jimi Hendrix James Marshall ‘Jimi’ Hendrix (nacido como Johnny Allen Hendrix; Seattle, Estados Unidos, 27 de noviembre de 1942 – Londres, Inglaterra, Reino Unido, 18 de septiembre de 1970) fue un guitarrista, cantante y compositor estadounidense. Está considerado como uno de los mayores innovadores y más influyentes artistas en una gran cantidad de géneros. El 18 de septiembre de 1970, en Londres (Inglaterra), a los 27 años, James Marshall Hendrix falleció debido a una mezcla de somníferos y alcohol y, al parecer, murió por aspiración de vómito. Años después, y tras muchas investigaciones, se conoció que, en realidad, Jimi no había muerto instantáneamente en su hotel, sino que cuando lo llevaban en la camilla necesitó girar la cabeza para poder devolver en el suelo y el camillero colocó su cabeza sobre la camilla causando así su atragantamiento y fallecimiento.
Kurt Cobain Kurt Donald Cobain (Aberdeen, estado de Washington, 20 de febrero de 1967 Seattle, estado de Washington, 5 de abril de 1994). Cantante de Nirvana, banda que inició la popularidad del estilo grunge en los 90’s. Sus excesos con la droga comenzaron en 1990; sufría de depresión, bronquitis y una condición estomacal crónica que provocaba molestias nerviosas. En pareja con Courtney Love, Cobain comenzó a pasar por etapas de sobredosis e intentos de suicidio con cócteles de drogas. En sus últimos tiempos, el artista se internó en un centro de rehabilitación del que escapó días antes de su muerte. Fue encontrado por un electricista en su casa: se había suicidado de un tiro con una escopeta. También se encontró una nota de suicidio.
Tina Muñoz Edelina Muñoz Barrull (Madrid, 17 de febrero de 1957 - Aranjuez, 30 de enero de 1995), más conocida como Tina, integrante del dúo Las Grecas junto a su hermana Carmela.
Enrique Urquijo Enrique Urquijo Prieto (Madrid, 15 de febrero de 1960 Madrid, 17 de noviembre de 1999). Compositor, cantante, bajista y guitarrista, fundador de Los Secretos.
Elvis Presley Elvis Aaron Presley (8 de enero de 1935 - 16 de agosto de 1977) fue uno de los cantantes estadounidenses más populares del siglo XX, considerado como un icono cultural y conocido ampliamente bajo su nombre de pila, Elvis. Se refiere a él frecuentemente como ‘El Rey del rock and roll’ o simplemente ‘El Rey’. La versión oficial sostiene que Elvis murió como consecuencia del abuso en el consumo de drogas que le ocasionó un fallo cardíaco.
Jim Morrison James Douglas ‘Jim’ Morrison Clarke (Melbourne, Estados Unidos, 8 de diciembre de 1943 – París, Francia, 3 de julio de 1971). Con un coeficiente intelectual de 149, Jim Morrison lideraba la famosa banda The Doors. Su nombre real era James Douglas Morrison; era un gran lector, poeta y escritor, aparte de cantante. Para difundir sus escritos y poesías, aceptó junto a sus amigos formar The Doors. Se hizo adicto a las drogas debido a la necesidad que tenía de ellas por su miedo escénico (sus primeras presentaciones fueron dando la espalda
John Lennon John Winston Lennon (9 de octubre de 1940 – 8 de diciembre de 1980). Este músico, fundador de Los Beatles, nació en Inglaterra y fue asesinado en Nueva York. El nombre del grupo fue evolucionando de variadas formas, y así también se fueron agregando integrantes. Finalmente fueron 4: Lennon, Harrison, Starr y McCartney. Los 60’s fueron sus años dorados, en los cuales dejaron su marca imborrable en todo el mundo. Tuvo 2 hijos, uno con su primera mujer, Cinthia Powell, y otro con Yoko Ono, sta última no muy querida por algunos fans, que la responsabilizan de la posterior separación del grupo. Como solista, su canción más conocida es ‘Imagine’. Mostró un gran interés por la paz y la lucha por evitar la guerra. Fue asesinado en 1980 por un fanático (Mark David Chapman) quien le pidió un autógrafo y disparó 6 tiros contra él. En 2006 se supo que el FBI seguía de cerca los movimientos de este músico y se revelaron importantes documentos de estos seguimientos.
Janis Joplin Janis Joplin (19 de enero de 1943, Port Arthur, Texas – 4 de octubre de 1970, Los Ángeles, California). Está
considerada la primera mujer blanca gran estrella de rock norteamericana. En su adolescencia comenzó mostrar su gusto por la música cantando en bares. Después de años construyendo su carrera, se unió a la banda ‘Big Brother and the Holding Company’ comenzando a ser conocida por su país. Su contacto con las drogas ocasionó en ella una adicción que le trajo problemas de todo tipo: intentó cambiar de banda, volver a su vida anterior e incluso con sus padres. Todo esto sólo le provocó angustias ya que no fue bien recibida. A pesar de su soledad, fue considerada una mujer fuerte y radical; un símbolo de rebeldía entre las mujeres de los 60s. Murió en 1970 luego después de una grabación, de sobredosis. Sin embargo, ronda el misterio de la desaparición de las jeringuillas que habría usado en su habitación, por lo que se especula que quizás alguien más habría estado con ella. También la droga que usó levantó sospechas, ya que se supo que era de una pureza extrema, no como la que se consumía habitualmente.
Brian Jones Lewis Brian Hopkins Jones (Cheltenham, 28 de febrero de 1942 - Hartfield, 3 de julio de 1969) fue uno de los integrantes de la legendaria banda inglesa de rock The Rolling Stones. A pesar de crecer dentro de una familia acomodada, su rebeldía nació en su adolescencia. Con la fama comenzaron sus excesos: sexo, drogas y alcohol. Pero el excentrisismo, ambición y ego de Jones lo llevaron muy lejos, provocando problemas con los demás integrantes del grupo, que le acabaron echando de los Stones. Su muerte fue y sigue siendo un misterio. Aproximadamente un mes después de ese hecho, Jones fue encontrado muerto en la pileta de su granja. Algunos hablan sobre un ajuste de cuentas, una fiesta demasiado salvaje, o quizás excesos de drogas y alcohol.
Actualidad
nº 1.150 ● Martes 14 de febrero de 2012
5
Cospedal pide responsabilidad al PSOE sobre la Reforma Laboral Le recuerda a Rubalcaba, que este fin de semana avanzó que su partido no iba a respaldar la medida, que ha sido precisamente su partido el que ha conducido a España a esta situación REDACCIÓN Madrid
La secretaria general del PP y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, pidió ayer responsabilidad al PSOE en relación con la reforma laboral aprobada por el Gobierno, ya que, según dijo, no es momento de actitudes “cínicas” ni de llamar a la “rebelión”. Además, ha señalado que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, está cumpliendo “con creces” su compromiso electoral. Así lo aseguró Cospedal en una rueda de prensa en la sede nacional del PP después de que el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, avanzara este fin de semana que su partido se opone a la reforma laboral del “todo a 20”. A su entender, el Partido Socialista debería actuar “con responsabilidad y con sentido de país”, máxime cuando, dijo, la actual situación económica es en “muy buena medida responsable” el actual líder socialista. “Aquí no es el momento de las actitudes cínicas ni de las actitudes irresponsables, ni tampoco es el momento de llamar a la rebelión. Es el momento de la reflexión serena y de apoyar todo aquello que sea bueno para España y los trabajadores, sobre todo aquellos que no tienen un puesto de trabajo”, proclamó. Asimismo aseguró que “el tronco central” de la reforma laboral son los incentivos a la contratación. “Aquellos trabajadores que lleven trabajando un tiempo prudencial en la empresa, casi ninguno de ellos o muchos de ellos no ven perjudicadas lo que eran sus expectativas, con independencia de que ahora cambie la cuantía o el número de días por despido”, aseveró. Cospedal dijo que se trata de una reforma “ambiciosa”, “profunda” y “valiente” y subrayó que ATA ya ha adelantado que se pueden crear en España entre 300.000 y 400.000 empleos.
EPIGRAFE
Mas asegura que la reforma no hará “milagros” pero es necesaria
Cospedal ayer durante su comparecencia, en la foto superior, y Artur Mas, también ayer, en la foto inferior
El presidente de la Generalitat, Artur Mas admitió ayer que la reforma laboral no hará “milagros” aunque es imprescindible. “¿Haremos milagros? No. Crear empleo es durísimo” en las circunstancias actuales, aseguró Mas, en la rueda de prensa posterior a la reunión que mantuvo con representantes de los territorios que integran la Eurorregión Pirineos-Mediterráneo: Balears, Languedoc-Rousillon y Midi-Pyrénées. “¿Un país que tiene un paro del 20 por ciento o más puede permitirse el lujo de no hacer una reforma laboral?”, se preguntó Mas, indicando que CiU lleva desde el inicio de la crisis reclamando un cambio que no sea sólo cosmético. “Un día u otro debía de llegar algún momento en el que en el conjunto del Estado se hiciese una reforma que nos acercase a los modelos vigentes en Europa”, dijo, argumentando así su apoyo a la iniciativa del Gobierno de Mariano Rajoy. Sí que admitió que es un tema controvertido: “¿Es -la reformaideal? No. ¿La perfecta? No. ¿La que contentará a muchos? No, seguramente será discutida”. Pese a estas objeciones, señaló que el texto del Gobierno es un “buen punto de partida” para que se lleve a las Cortes y allí, tratar de mejorarla. Asimismo, Mas recalcó que la reforma contribuirá a “resolver problemas estructurales y que pesan como una losa” en la economía española. También ha lamentado la actitud de los gobernantes españoles que “miraban hacia otro lado y hacían reformas que no servían para nada y el paro seguía subiendo”.
Garzón se libra de ser juzgado por un delito de cohecho
Los órganos federales no se pronunciarán sobre las listas del PSOE andaluz
El Tribunal Supremo señala que, pese a que el magistrado actuó de forma delictiva, los hechos han prescrito al superar en 25 días el plazo establecido
La vicesecretaria general dijo ayer que se va a esperar a que termine su proceso regional
REDACCIÓN Madrid
El Tribunal Supremo que juzgaba a Baltasar Garzón por un presunto cohecho impropio relacionado con su organización de unos cursos en la Universidad de Nueva York en 2005 y 2006, se ha visto obligado a archivar esta investigación al considerar que, a pesar de que el juez actuó de forma delictiva,
los hechos han prescrito al superar, en 25 días, el plazo establecido. El alto tribunal defiende en un escrito hecho público ayer, que el magistrado si cometió un delito de cohecho impropio pero aclara que los hechos han prescrito dado que se ha superado el plazo establecido de tres años. También aclara que el último de los pagos que recibió Garzón tiene fecha de 17 de mayo de 2006
mientras que la querella se presentó el 12 de junio de 2009 “cuando habían transcurrido tres años y 25 días desde la comisión de los hechos”. Por ello, “No ha lugar a la apertura de juicio oral”, indica. La financiación de los cursos, sostiene este tribunal, “habría acarreado unas consecuencias jurídicas inmediatas” para Garzón de no haber transcurrido ya el plazo señalado.
REDACCIÓN Madrid
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, aseguró ayer que los órganos federales del partido no se pronunciarán sobre las listas del PSOE andaluz para las elecciones autonómicas hasta que termine su proceso en el nivel regional, es decir, después de que las vea el
Comité Director mañana miércoles. En rueda de prensa en Fe rraz, Valenciano dejó claro que la Comisión Ejecutiva Federal socialista, reunida ayer, no ha abordado la situación del PSOE sevillano, ni la dimisión de su secretario provincial José Antonio Viera ni la polémica sobre si es válida la candidatura en Sevilla.
6
Opinión Staff
Martes 14 de febrero de 2012 ● nº 1.150
División total en el Partido Socialista Obrero Español
N Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas crivas@eltelegrafo.org
Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org
Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org
Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org
Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org
David Román davidroman@eltelegrafo.org
Toros toros@eltelegrafo.org
Deportes deportes@eltelegrafo.org
Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org
Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez Cristina Lucas Gómez artegrafico@eltelegrafo.org
Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Dirección Comercial Gonzalo Villarjubín gonzalo@eltelegrafo.org
Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org
Alejandro Cuevas a.cuevas@eltelegrafo.org
Publicidad publicidad@eltelegrafo.org
Edición digital Desarrollos NonStop Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org
Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org
o corren buenos tiempos para los socialistas en nuestro país. Sevilla no ha cerrado ninguna herida si no más bien todo lo contrario, la herida está abierta y sangrando. La victoria por la mínima de Alfredo Pérez Rubalcaba y la ‘vieja guardia’ con Felipe y Alfonso a la cabeza- en el Congreso Federal no ha servido para apaciguar los ánimos de muchos socialistas indignados después de la derrota más dura que ha vivido la izquierda española en democracia. Son malos tiempos. Por ejemplo, en Andalucía Manuel Gracia, miembro del Comité Director del PSOE andaluz y vicepresidente del Parlamento andaluz, tendrá que presidir la comisión gestora que dirigirá al PSOE sevillano tras la renuncia de José Antonio Viera a la Secretaría General del PSOE de la capital hispalense, tras un día lleno de reuniones con varios miembros de la dirección nacional socialista intentado, manguera en mano, apagar los fuegos que van surgiendo, entre ellos nada más y nada menos que la vicesecretaria general, Elena Valenciano, y el secretario de Organización, Óscar López. En Madrid, como en otras provincias españolas, los congresos regionales también vienen calientes. Hagamos un poco de historia: el PSOE está divi-
Editorial
Tenemos varios grupos en el socialismo español, por un lado los ‘rubalcabistas’, por otro los ‘chaconianos’ y por últimos los que van por libre, como le ocurre en Madrid a Tomás Gómez
dido. Muy dividido. Por un lado están los ‘rubalcabistas’, que agrupan las antiguas corrientes del partido que agutina la vieja guardia con Felipe Gozález y Alfonso Guerra. Por otro lado están los ‘chaconianos’ -vamos, los partidarios de Chacón, es que al escribirlo me ha parecido estar hablando de alguna de las tribus de las películas de la saga de ‘Star Trek’- que son los jóvenes cachorros de Rodríguez Zapatero que no han conseguido la fuerza necesaria para derrotar a los veteranos. Y por último, tenemos a los que van por libre. Ahí podríamos encuadrar a Tomás Gómez. El líder por el momento - de los socialistas madrileños tiene muy controlado su partido. No pertene a ningún grupo en concreto. Recordemos su historia: fue impuesto por Rodríguez Zapatero para ‘cepillarse’ a Rafa Simancas -que pertenece a la corriente guerrista próxima a Rubalcaba-, después se enfrentó al propio Secretario General de su partido y presidente del Gobierno cuando le intentó colocar a Trinidad Jiménez para arrebatarle el puesto, y le ganó al ‘Bambi’. En el último Congreso nacional, Tomás Gómez se decantó por apoyar a última hora a la candidata de Zapatero, Carme Chacón, en realidad sin estar muy convencido, pero a la candidatura de Alfredo
Pérez Rubalcaba no la podía apoyar ya que se encuentran sus peores enemigos -entre otros, además, de Simancas, tenemos a Jaime Lissavetzky o a nuestro querido ex alcalde de Collado Villalba, José Pablo González-. En fin, ya pueden imaginarse como está el bueno de Tomás. En una trinchera en Madrid, con un cartel debajo que pone: ‘NO PASARÁN’. Pero ninguno. Tomás, como en Collado Villalba, en otras muchas agrupaciones está consiguiendo acaparar el mayor número de compromisarios para apoyar su candidatura. Es él sólo contra el mundo, pero ya sabe lo que es ser ‘David’ y enfrentarse a ‘Goliath’ y ganar. Así estan las cosas en el PSOE, revueltas, como es lógico después de una derrota como la de diciembre. Parece que a los socialistas les va a costar mucho tiempo reconvertirse en una oposición firme al Partido Popular. Los populares, por el momento, siguen haciendo lo que tienen que hacer para sacar a España de la crisis. Están tomando medidas muy poco populares y que afectan a los trabajadores directamente, pero que si quieren seguir trabajando tendrán que ceder porque los únicos que pueden generar puestos de trabajo son las empresas y los empresarios y sin ellos no saldremos adelante.
Algo más que palabras. Aumenta el hambre de justicia social en el mundo
H
ay hambre de justicia social en el mundo. Y lo peor, es que se acrecienta cada día más, mucho más, porque la justicia social está ligada al bien común y esta sociedad le importa un rábano el respeto de la dignidad transcendente del ser humano, o el deber de hacerse prójimo de los demás. No podemos con la envidia que, como dijo el filósofo y escritor español Miguel de Unamuno, es mil veces más terrible que el hambre, porque es hambre espiritual. Los efectos de esa rivalidad nos ciegan para que triunfe la injusticia. Así, las diversas formas de discriminación lejos de desaparecer, aumentan; y las desigualdades son escandalosas, lo que contradice el espíritu de la justicia social de la que tanto hablamos y con la que tanto se nos llena la boca a todos. Un pueblo hambriento de justicia social es un pueblo condenado al fracaso, en el que no es posible que haya paz social. Ciertamente el mundo está muy convulso, en parte por esa hambruna de fraternidad humana. No puede haber orden social si la autoridad es un inmoral, que no practica para nada la solidaridad. La ejemplaridad de las instituciones en este mundo globalizado, hoy por hoy es algo imposible. Sabemos que la justicia social no es doctrina partidista, sino un principio fundamental para la convivencia de todos con todos, entre pueblos y naciones, entre culturas y ciudadanía. Lo sabemos, pero pasamos de promover la igualdad de género más allá de la ley y los derechos de los excluidos del sistema, de los marginados, de los migrantes. Los muros que nos separan y nos enfrentan se agrandan por el odio a determinadas religiones, razas o etnias. Lo malo es que sus autores duermen en nuestra cama y comen en nuestra mesa, a veces de nuestra propia comida y hasta nos echan de nuestro propio lecho. Para las Naciones Unidas, la búsqueda de la justicia social es más que una celebración (el 20 de febrero) o un imperativo ético, son los cimientos en que se sustenta la vida de sus moradores en el mundo. De esta manera, la igualdad de oportunidades es un cuento que nadie se cree en este mundo de lobos; la solidaridad es el traje que todos nos ponemos para lucirnos, pero que no lo vestimos a dia-
rio para donarnos; y el respeto a los derechos humanos es el baúl de los olvidos. Esta es la realidad pura y dura, la del desconsuelo de muchas personas, mientras otros derrochan lo suyo y lo de todos. Celebraríamos que el día mundial de la justicia social fuese, en verdad, una llamada a la dignidad de las personas. Cuesta entender que en un periodo de crisis como el actual, en el que la privación del trabajo daña no sólo al que lo padece, sino a una familia entera, la protección social no exista o sea menos abundante que en otras épocas, sabiendo que es indispensable para construir sociedades más justas, inclusivas y equitativas. Mal que nos pese, la recesión mundial es fruto de la injusticia de determinados poderes, a los que no les ocupa ni preocupa para nada, que haya personas que se mueran de hambre, por una falta de garantía a los servicios sociales básicos. Para determinados poderes la vida de las personas no vale igual. A los datos proporcionados por la ONU, me remito: "Un 80% de la población mundial carece de acceso a una protección social adecuada. Las mujeres son especialmente vulnerables. La finalidad de establecer un nivel mínimo de protección social es evidente: nadie debería vivir por debajo de un nivel de ingresos determinado, y todo el mundo debería gozar de acceso a servicios públicos esenciales como el agua y el saneamiento, la salud y la educación". No se puede consentir que el hambre de justicia social se ensanche, por culpa de la debilidad de personas que son incapaces de mantenerse firmes contra las fuerzas de discriminación que deniegan a las personas poder ser personas. Consideremos, pues, que el poder tiende a corromper, sobre todo el poder absoluto. Hay que detener al poder que devalúa a las personas y no se toma el deber de cuidar a la ciudadanía. Para ser libres de ese poder satánico antes hay que ser justos consigo mismo. La justicia social no puede permitir que mientras unos poseen crecimiento, otros acumulan deudas. ¿Dónde está la solidaridad de las naciones ricas para con las pobres? El amor y el cuidado de la dignidad de los marginados es incompatible con el amor desordenado y la cosecha egoísta de
riquezas que algunas gentes acumulan para sí. Es un deber de justicia que determinados poderes cumplan con el deber de imparcialidad y devuelvan lo que han robado al bien común. ¿Pero quién le pone el cascabel al gato en un mundo en el que las ruedas del poder vale tanto como el dinero?. Si todos tuviésemos en mente un único poder: la conciencia al servicio de lo justo y la lucidez al servicio de la solidaridad, veríamos cómo las fuerzas de discriminación se debilitarían. El malestar social que vive actualmente el mundo es tan evidente, que hay que hacer algo por reducirlo. Juntos podemos conseguir que nuestra labor, la de cada uno en particular, detenga poderes corruptos en pro de un desarrollo de justicia social que colme a la humanidad de lo básico para poder ser persona. Las estructuras sociales se han deshumanizado como jamás y manipulan a la ciudadanía a su antojo, porque nos movemos en el terreno de la incoherencia, por ejemplo entre actuaciones sociopolíticas y compromisos ciudadanos, de la falsedad de un poder sin límites para sus adoctrinados, de la inhumanidad o de aquellos poderes que permiten que la maldad cohabite en las instituciones. No obstante, quien no denuncia el mal, permite que se haga y es cómplice. Por tanto, la hambruna de justicia social convive con nosotros porque nosotros, cada uno de nosotros, lo consiente. Por desgracia, nos hemos acostumbrado a vivir con la injusticia social, que proviene del ser humano mismo, y para que triunfe este mal, sólo es preciso que los justos no hagan nada. Nadie se hizo injusto repentinamente. Opinión
Víctor Corcoba Herrero Escritor
Opinión
nº 1.150 ● Martes 14 de febrero de 2012
7
Defensa. Un nuevo ciclo
L www.gees.org por Rafael L. Bardají Publicado en La Gaceta, 13 de febrero de 2012
a defensa española está agotada y necesita de un nuevo impulso. Sus grandes objetivos se cumplieron hace años y bajo el gobierno socialista su deriva ha sido alarmante. La profesionalización se culminó en el 2001; la modernización tuvo su mayor impulso bajo Aznar; la internacionalización llegó a a máximo no con Irak en 2003, sino en Kosovo en 1999, donde nuestras fuerzas participaron casi por única vez en acciones ofensivas y no solo de ayuda humanitaria. Por desgracia, desde
2004 ha habido mucha actividad, pero ninguna dirección. De hecho se podría decir que España ha padecido de ceguera estratégica: mucho cálculo electoral, mucha táctica diplomática, pero ninguna reflexión -y menos orientación- sobre el mundo que nos rodea, su evolución y la aportación de nuestros ejércitos a nuestro bienestar. La estrategia de seguridad nacional de Solana murió antes de nacer y casi mejor así porque ya se ha quedado obsoleta.
La paradoja para el actual equipo de Defensa es que se enfrenta a su futuro bajo una contradicción: una política de austeridad que recorta sus presupuesto justo en un momento en el que nuestro entorno de seguridad se vuelve más inestable y, aún peor, cuando nuestros aliados, enzarzados en sus propios dilemas, son menos fiables. En todo caso, lo más grave de la defensa española no es su tradicional escasez de recursos, sino el vacío estratégico en el que se ve condenada a operar. Todo táctica
sin visión. Al nuevo equipo se le abre ahora, no obstante, una oportunidad histórica. Tiene que producir en breve una directiva de defensa que, en ausencia de otro marco de referencia, deberá inspirar una visión de seguridad y defensa de la que ha carecido España. Los millones son importantes, pero no son nada si no se sabe para qué se quieren. Gastar es fácil. Saber lo que se necesita, no. Y Defensa hace tiempo que se perdió por el camino. Ya es hora de que se encuentre.
La jugada siria
Y
a no es tan feroz el lobo como solía. Los tiempos han cambiado y a pesar de una media superior a cien muertos por semana desde que comenzaron en el pasado marzo, el brutal régimen sirio no ha sido capaz de acabar con las protestas, que están ya pisando el umbral de la guerra civil. Hafez, el padre del actual líder, Bashar, lo hizo de un solo golpe en 1982, arrasando la ciudad de Hama, con un mínimo de 10.000 víctimas mortales, probablemente muchas más. Su hermano Rifat, que dirigió la operación, alardeaba de que habían sido 37.000. Los efectos del terror pervivieron hasta el alzamiento actual. Ahora Homs, el principal núcleo de resistencia, cercada militarmente, está siendo bombardeada por artillería pesada, con entre 50 y 100 muertos
diarios. Quizás el actual Al Assad esté dispuesto a extirpar la gangrena repitiendo la hazaña de su padre. Las peticiones de intervención se multiplican en occidente y la polémica sobre sus virtudes y vicios arrecia en los medios de comunicación. Se discute la legitimidad, la factibilidad, el balance humanitario y las implicaciones estratégicas. Todo está entremezclado, pero ocupémonos de éstas últimas. Además de la amenaza interna que supone para los regímenes tradicionales la revuelta árabe y la del peligro islamista que ésta trae consigo, todo el problemático orden medio-oriental se ve sacudido por la pretensión Iraní a la hegemonía regional y la formación de un arco chita que partiendo del país de los ayatolas tiene como indispensable
eslabón a Siria, que arma al Hezbolá libanés y al Hamás palestino, a pesar de que éste es suní. El régimen sirio, nominalmente baasista, representa ante todo el poder político y laico de una minoría religiosa, los alawíes, que constituyen una herejía del chiísmo, a la que todos los musulmanes en general desprecian como ajena a su fe, pero a la que los líderes religiosos iraníes han acogido convenientemente en su seno, prestándole respetabilidad a cambio de una sólida alianza. Si Siria cae, Hezbolá, ya preponderante en Líbano y muy útil para Damasco por la presión de sus milicias sobre Israel y por los servicios de su magnífica organización terrorista, quedará aislada, mientras que Hamas buscará el apoyo de los islamistas egipcios, ya mayoritarios en el parlamento. Por
otro lado, Siria es el principal aliado en la región de Rusia, la cual ya ha anunciado que defenderá al régimen de Al Assad con todas sus uñas y dientes…diplomáticos. La materialización de la hipótesis del derrumbe baasista debería ser para muchos una bendición sin restricciones. Para los israelíes, desde luego. Para ellos, ese arco chií es un auténtico cerco erizado de muchas docenas de miles de misiles que apuntan a su territorio desde la absoluta inmediatez o desde la distancia iraní. Para los países suníes, sería la liberación de la mayor amenaza geopolítica que se cierne sobre sus cabezas. Estados Unidos no recogería más que beneficios. ¿Por qué la duda? Además de todos los azares de una guerra, el régimen que sucediera podría ser hiperislamista.
www.gees.org
El endiosamiento del Prime Time crítica
Pedro de Frutos Periodista
Ú
ltimo sábado de enero. Descanso del partido VillarrealBarcelona. Zapping. El Gran debate de Telecinco habla del posible copago sanitario y otros temas de actualidad relacionados con el Ministerio correspondiente. En una encuesta aparece un señor de avanzada edad que afirma llevar a cabo cierto truquito, que consiste en que, cuando va al médico de la Seguridad Social pide recetas para él y para toda su familia. Cuando recupera la palabra, el conductor del programa critica la acción del entrevistado con una frase que comienza diciendo: El viejo este… Vaya forma de perder los modales y la compostura. Nunca un presentador televisivo debiera dirigirse a un jubilado en tan despectivos tér-
minos, y si lo hace debe de estar preparado para que a él lo traten de semejante forma. Tener un programa de prime time en TV, o en cualquier otra franja horaria no significa que seas el rey del mambo y debas mirar a los demás por encima del hombro. Claro que, últimamente, cada vez que oigo hablar a Jordi González es para calentarme. No digo que sea un mal periodista, que no lo es. Sencillamente, opino que se le ha subido el éxito a la cabeza como si de burbujas de cava se tratase, y que hace mucho tiempo que ha perdido el señorío que debe de prevalecer cuando alguien es el cabeza visible de un programa con elevados niveles de audiencia. Cada vez es más frecuente que los responsables de este tipo de pro-
gramas se rían a sí mismo las gracias sin pensar el daño que pueden hacer a los demás. Por ejemplo, cuando Jorge Javier Vázquez se disfrazó de Isabel Pantoja para concluir desgarrándose el vestido. No creemos que a la artista le haya parecido demasiado bien, ya que no se trata de una parodia. Más bien de un disparate. No son privativos estos hechos de un único canal televisivo. El endiosamiento es una enfermedad que suele afectar un mayor o menor medida a quien se pone delante de una cámara. Por ejemplo, enviados especiales que anteponen dormir una siesta antes que entrar en directo en un programa distinto al que le ha encomendado el viaje, o aquellos que no pueden pasar sin
hacer una pieza de informativos sin salir en pantalla aunque sea a través de un espejo. Ni que se tratasen del mismísimo Alfred Hitchcock resucitado. El nivel general de engreimiento suele ser directamente proporcional al tiempo que se lleva apareciendo en antena. No saben que sólo son estrellas fugaces que, antes o después, perderán su fulgor y acabarán con rumbo errático en cualquier canal autonómico antes de que su brillo quede opaco para siempre. Las estrellas de verdad son de otra pasta, suelen ser reflejo de muchos y maestros de casi todos. Todo lo contrario de estos otros que denigran a los demás y únicamente saben jugar al Yo-Yo con el Yo por delante.
8
Comunidad
Martes 14 de febrero de 2012 ● nº 1.150
Aguirre apuesta por que “los afiliados voten directamente al líder” Dice que se podría haber presentado para ser presidenta del partido pero destaca que Rajoy acaba de ganar las elecciones de forma “abrumadora” REDACCIÓN Madrid
La presidenta de la Comunidad y del PP de Madrid, Esperanza Aguirre, aseguró ayer que no defiende las primarias, tal y como se entienden en EEUU, pero sí en un sistema de “votación universal”, donde los afiliados “voten directamente al líder”. Preguntada por la enmienda que el portavoz del Grupo Parlamentario del PP en la Asamblea, Iñigo Henríquez de Luna, ha presentado en este sentido en el Congreso Nacional de Sevilla, Aguirre dijo que el propio ‘popular’ se ha quejado de que es una “mal llamada enmienda de Primarias”. Tras la celebración del Comité de Dirección del PP de Madrid,
Comité de Dirección no se hayan “enterado” de que “defiende eso y no las primarias”. La presidenta del PP de Madrid explicó que mientras haya compromisarios para acudir a un congreso, “los afiliados no tienen votación directa” y que lo que Henríquez de Luna defiende en su enmienda “es que haya una votación directa”. “No soy partidaria de las primarias tal y como se entiende en los EEUU para ser candidato. Otra cosa es que si hay votación universal y hay varios candidatos, no serán primarias, será que se elegirá entre los candidatos que se presenten”, aclaró la dirigente popular. El que los afiliados pudieran votar directamente exigiría una modificación de los estatutos del partido y Aguirre explicó que “a su vez estos estatutos tienen una
norma que dice que no se pueden hacer enmiendas a aquellos artículos de los estatutos que no se hayan cambiado”. “Y a eso (Henríquez de Luna) ha enmendado y parece que se la van a aceptar para el siguiente congreso”, ha apuntado Aguirre, al tiempo que ha dicho que, entonces, puede ser que “dentro de tres años”, aquí haya “enmiendas a todos los artículos de los estatutos”. Preguntada por si ella se hubiera presentado para ser presidenta del partido a nivel nacional, ha asegurado que lo podría haber hecho porque se necesita un número mínimo de avales pero, añadió, a continuación, que nadie lo ha hecho en este caso porque hay un líder, en referencia a Mariano Rajoy, que acaba de ganar unas elecciones de “manera abrumadora”.
Incrementa el número de menores y embarazadas prostituidas APRAPM se reunió ayer con la Delegación del Gobierno para aobrdar el problema
La Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAPM) alertó ayer del aumento de la prostitución, especialmente de menores y embarazadas y del incremento de meretrices de Paraguay, Brasil y Rumanía. Concretamente, se explicó que la ONG atiende a dos adolescentes menores de 18 años y que en estos casos están en coordinación
El 46 por ciento de los madrileños reconoce que está dispuesto a tener una relación sentimental en el trabajo, según una encuesta que ha elaborado la empresa Randstad para establecer una radiografía del profesional de la región en el marco de la celebración de San Valentín. De hecho, los madrileños se consolidan como uno de los españoles más dispuestos a encontrar el amor en su puesto de trabajo, sólo superados por asturianos (58 por ciento), gallegos (54 por ciento) y aragoneses (54 por ciento), ya que incluso superan la media nacional (38 por ciento) en ocho puntos porcentuales. Un hecho destacado es que del total de esta proporción, un 8 por ciento contesta afirmativamente siempre y cuando se elimine la posibilidad de tener una relación son su inmediato superior. Tras ellos, se sitúan extremeños (40 por ciento), vascos (39 por ciento) y valencianos (39 por ciento).
Protección Civil dio por finalizada la alerta amarilla por bajas temperaturas en la ciudad de Madrid, según confirmó en su perfil de ‘Twitter’. A las 10.00 horas de ayer, la temperatura en la capital rondaba el grado sobre cero, frente a las cifras negativas que se han registrado en las últimas horas provocando importantes heladas por la noche. El fin de semana, la región se encontró en alerta naranja por temperaturas de hasta ocho grados bajo cero, que han llegado incluso a los 14 grados negativos en puntos de la Sierra.
Esperanza Aguirre en la reunión del PP de Madrid
REDACCIÓN Madrid
La mitad de madrileños, proclives a una relación amorosa en el trabajo
Cesa la alerta amarilla por bajas temperaturas en la capital
Aguirre dice que, para unas primarias, habría que cambiar los estatutos Aguirre indicó que las primarias como tal no las defiende porque es un sistema “muy complicado” pero sí apoya que los 900.000 afiliados del PP puedan votar directamente a su líder sin necesidad de que los compromisarios medien por ellos. “Estoy a favor de que la votación para elegir al líder del partido (pero no al candidato) pueda hacerse por todos los afiliados, no solamente a través de compromisarios”, dijo en la rueda de prensa después de que los periodistas le cuestionaran si comparte una elección de primarias dentro del partido. Así, puso como ejemplo, la elección del presidente del PP de Baleares, José Ramón Bouzá, que fue elegido para este cargo por los afiliados directamente. Según Aguirre, Henríquez de Luna dice que eso es lo que resalta su enmienda y que lamentó que en el
BREVES
con la Comunidad de Madrid y la Fiscalía de Menores. “Antes esto no lo veíamos, al igual que tampoco veíamos prostitución de mujeres chinas y ahora la vemos”, reveló a los periodistas la presidenta de la APRAM, Rocío Nieto.
Delegación del Gobierno
Nieto se reunió ayer con la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, para tratar esta problemática porque consi-
dera que a estas mujeres “hay que atenderles integralmente y una ONG por si sola no puede hacerlo” y señaló que el objetivo de su organización, presente en varias regiones de España, es que en este país “no sea un lugar fácil para la prostitución”. “Es muy difícil la denuncia porque la prostituta no sólo teme por su vida, sino por los familiares que ha dejado en su país. La voluntad política ha sido importantísima en esta reunión.
Absuelto el policía municipal que hirió a un transeunte en un ojo
La Comunidad de Madrid restaura el Convento de las Comendadoras
La Audiencia Provincial de Madrid ha absuelto a un policía municipal que el 6 de mayo de 2010 hirió a un transeúnte en un ojo en el transcurso de un tiroteo que se produjo en la Puerta del Sol contra un hombre que intentaba agredir a varios agentes con un cuchillo. Asimismo, los magistrados condenan a Santiago M.B., el presunto agresor, a un año y medio de prisión por un delito de atentado, pero se le absuelve de los delitos de homicidio.
La Comunidad de Madrid ha finalizado la restauración de la cúpula que corona la iglesia del Convento de las Comendadoras de Santiago, en pleno casco histórico de la capital, que hasta la construcción de las torres de la plaza de España era uno de los edificios más altos de Madrid con sus 65 metros de altura. El viceconsejero de Cultura y Deportes de la Comunidad, Javier Hernández, visitó ayer las cubiertas del convento para comprobar los trabajos.
Salvan la vida una mujer y cuatro niños tras chocar contra un camión de gran tonelaje en la M-40 Una conductora y los cuatro niños que viajaban con ella en el mismo coche resultaron heridos de diversa consideración tras colisionar ayer contra un camión en la M-40, en el término municipal matritense, informaron fuentes de Emergencias Comunidad de Madrid 112 y de la capital. Los hechos tuvieron lugar alrededor de las 16.15 horas en el kilómetro 36 de la carretera de circunvalación, en sentido desde la A-6 a la A-5. Por causas que ahora investiga la Guardia Civil de Tráfico, un trailer que transporta listones de madera chocó contra el turismo.
92.533 artículos perdidos en dos años La Oficina de Objetos Perdidos custodia 92.533 artículos, de los que 52.317 entraron en 2011 y 40.216 en 2010. Este servicio custodia durante dos años, desde la fecha de publicación del hallazgo, todos los bienes extraviados que se entregan en dicha dependencia hasta que se devuelven al propietario. Si éste no es localizado durante el plazo de custodia, el objeto se devuelve a la persona que lo encontró.
SUMARIO
BOADILLA Adjudicado el nuevo contrato de recogida de basuras con una rebaja de un millón de euros
GUADARRAMA Una vivienda de la calle María Verónica, calcinada en un incendio sin heridos
página 12
página 12
Martes 14 de febrero de 2012 - año XV - Época II - nº 1.150
C. VILLALBA Nuevo trámite urbanístico para la finalización de las obras del hospital comarcal
CULTURA La literatura invadirá de nuevo las calles de Galapagar con ‘Y tú ¿Qué lees?’
página 14
página 15
Distribución Gratuita
Municipios
Municipios
10
Martes 14 de febrero de 2012 ● nº 1.150
El último cartucho del ex alcalde para controlar el PSOE local COLLADO VILLALBA.- El actual secretario general, José Pablo González, no ha conseguido imponer a sus compañeros de partido su postura, partidaria de enviar al Congreso regional del Partido Socialista de Madrid una lista de delegados críticos con la gestión de Tomás Gómez REDACCIÓN Collado Villalba
Los defensores del actual secretario general del PSM, Tomás Gómez, en la Agrupación de Collado Villalba tendrán voz y voto en el Congreso regional que el partido celebrará, a comienzos de marzo, para elegir a su nuevo secretario general, un proceso para el que, de momento, sólo se conoce la intención de Tomás Gómez de presentarse a la reelección, mientras los ‘críticos’ con su gestión aún buscan un candidato alternativo cuyo nombre, tras descartarse algunas candidaturas como la del ex ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, que se auto-excluyó de la carrera, todavía se desconoce. No era fácil obtener una lista de delegados en Collado Villalba para el Congreso regional y, como ya adelantó EL TELÉGRAFO la semana pasada, la tensión ha presidido las negociaciones para elaborar la lista presentada por la Ejecutiva, con dos posturas enfrentadas: la del secretario general, José Pablo González, que ha intentado quemar sus últimos cartuchos intentando forzar una lista crítica con Gómez, y la del vicesecretario general y portavoz socialista en el Ayuntamiento, Juan José Morales, firme defensor de una lista ‘de integración’ que represente todas las corrientes de opinión de los militantes. Mientras, un grupo de militantes se ‘lanzó’, por su cuenta, a presentar una lista alternativa de manifiesto apoyo a Tomás Gómez que, finalmente, ha obtenido también su representación en la delegación villalbina. Así, de la candidatura en apoyo a Tomás Gómez, que obtuvo el 22 por ciento de los votos en la reunión que se celebró el pasado viernes, irán tres delegados al Congreso regional: Florencio Cuenca, Raquel Rodríguez y Cristina Isabel Reinoso. En cuanto a la lista presentada por la Ejecutiva, que obtuvo el 75 por ciento de los votos, han conseguido incluir en la delegación villalbina un total de 11 delegados: Juan José Morales, Beatriz Martín, Luis García del Hueso, Rosana Crespo, Belén Sánchez, Juan Elías Colmenero, Ruth Porta, Jesús García, Amparo Ortiz, Enri-
Tomás Gómez, secretario general del PSM, y José Pablo González
que García y Manuel Jiménez. Además, en representación de las Juventudes Socialistas acudirá su secretario general, Andrés Villa. De esta lista propuesta por la Ejecutiva el vicesecretario general del PSOE, Juan José Morales, ha señalado que “integra tanto a compañeros que apoyarán a Tomás Gómez como que apoyarán a una posible candidatura alternativa a la del actual secretario general del PSM”.
El debate Morales ha asegurado que, en la última semana, la Agrupación villalbina se ha vivido un debate entre los que defendían esa postura de ‘integración’ y los que defendían una postura “de pensamiento único”, ya que “había una parte importante de la Ejecutiva, que encabezaba nuestro secretario general, José Pablo González, que defendía que el sentir mayoritario de Collado Villalba es crítico con Tomás Gómez y que entendía que la lista debería ir en esa línea. Y otro sector de la Ejecutiva entre los que me encontraba yo mismo, que siempre hemos defendido la lista de integración, que todos los militantes se viesen representados en esa lista oficial”. Finalmente, es la tesis de Morales la que ha salido adelante, por lo que, además de los tres delegados que ya han manifestado su apoyo explícito a Tomás Gómez, no es aventurado pensar que el secretario general del PSM tendrá varios
apoyos más entre los socialistas villalbinos, aunque de momento no se haya manifestado públicamente. Sería todo un éxito para los ‘tomasistas’ que, tradicionalmente, han identificado a Collado Villalba con la postura de José Pablo González, manifiestamente crítico con Tomás Gómez desde que fuera elegido secretario general del PSM.
Otras agrupaciones Paradójicamente, Collado Villalba es una de las pocas agrupaciones ‘grandes’ de la región madrileña que no ha manifestado su apoyo expreso a Tomás Gómez, como sí han hecho de forma mayoritaria 15 de las 21 mayores agrupaciones socialistas: Alcalá de Henares, Alcorcón, Parla, Torrejón de Ardoz, Pinto, San Fernando, Rivas, Arganda, Algete, Aranjuez, Fuenlabrada, Pozuelo, Majadahonda, Boadilla y San Sebastián de los Reyes, así como ocho de las 13 agrupaciones de la capital que ya han elegido sus delegados: Arganzuela, Vallecas Puente, Fuencarral, Chamartín, Usera, Moratalaz, Ciudad Lineal y Te tuán. Y todo esto mientras el tiempo va pasando y los ‘críticos’ aún no han anunciado quién será su candidato al Congreso regional, una candidatura que podría, finalmente, no llegar a materializarse.
El futuro de Collado Villalba Mientras tanto, en Collado Villalba a nadie se le escapa que toda la
tensión vivida en la última semana en el seno de la Agrupación socialista hay que leerla en clave de futuro, y que más allá de debatir a quién se apoyará en el Congreso regional, el secretario general, José Pablo González, se está jugando en estas semanas su propio futuro en el partido, si no para seguir siendo secretario general en Collado Villalba -porque ya ha manifestado en contadas ocasiones que no volverá a repetir- sí para colocar a los suyos en la Ejecutiva e incluso elegir el nombre del próximo secretario general y así poder seguir teniendo un ascendente en la Agrupación que, a tenor del resultado de la elección de delegados, está perdiendo en favor de otros dirigentes como el vicesecretario general, Juan José Morales, quien ha sido muchas veces acusado de ser el ‘tapado’ de González y que, sin embargo, se ha desmarcado completamente de las tesis de González y aboga, de cara al futuro por la renovación, “por integrar todas las sensibilidades que hay en el partido” y conseguir “la máxima unidad” de una Agrupación que, ciertamente, ha vivido momentos mejores y que, en los últimos cuatro años, por culpa principalmente de José Pablo González, ha vivido un proceso de degradación del que la derrota electoral del pasado 22 de mayo no ha sido una cusa, sino una consecuencia más. Pero no solamente intenta garantizarse González su cuota de poder en la Agrupación de Collado Villalba. También, de la mano de destacados socialistas como Rafael Simancas o Ruth Porta, se apunta a que estaría intentando encontrar su ‘encaje’ en el aparato del partido a nivel nacional. Toda una huida hacia adelante de un político acosado en la actualidad por diversos procesos judiciales que datan de su época al frente del Ayuntamiento de Collado Villalba, incluida una imputación por un presunto delito de prevaricación urbanística por parte del fiscal de Medio Ambiente de Madrid, César Estirado, por el Plan Especial del Transformador de la calle Santa Teresa a la que podrían añadirse, en breve, nuevos procedimientos judiciales por otras actuaciones de su etapa como alcalde.
ADEMÁS...
Gómez visitó San Lorenzo Mientras las agrupaciones socialistas de la Comunidad de Madrid elegían el pasado fin de semana a sus delegados para el Congreso regional, el actual secretario general, Tomás Gómez, mantenía un encuentro con militantes y simpatizantes del PSOE en San Lorenzo de El Escorial para conocer las necesidades y demandas de esta zona. En él, Gómez se comprometió a defender en el Parlamento regional la calidad de los servicios esenciales en los municipios de la Sierra Oeste, el fomento del empleo y la promoción de políticas específicas acordes con su ubicación en una zona de especial protección. La situación del Monte Abantos y el fomento del turismo frente al ladrillo fueron los principales asuntos que los socialistas de San Lorenzo trasladaron al secretario general. Francisco De Gregorio, portavoz socialista en el Ayuntamiento de San Lorenzo, explicaba así las reclamaciones de su localidad: “Tenemos unas necesidades especiales. Y vamos a seguir insistiendo en que somos una zona especial y requerimos un tratamiento especial como pulmón de Madrid. Es preciso que pare la construcción desorbitada y que se dé un vuelco a la economía hacia otros sectores como el turismo verde”. Además de estos asuntos, Tomás Gómez también destacó en su intervención que, una vez pasado el 38 Congreso del PSOE celebrado hace unos días en Sevilla, “todos a trabajar junto al nuevo Secretario General para que los ciudadanos vean a los socialistas como alternativa. Y dispuestos a combatir algunos de los dislates que ya ha comenzado a hacer el PP como la reforma laboral, que deja desprotegidos a los trabajadores al permitir ERES sin autorización administrativa o despidos más baratos; o la subida de impuestos que ya ha aplicado Rajoy sólo a las capas medias pese que en campaña dijo que no lo haría”.
nÂş 1.150 â—? Martes 14 de febrero de 2012
11
12
Municipios
Martes 14 de febrero de 2012 ● nº 1.150
Adjudicado el nuevo contrato de basuras por 3,5 millones de euros BOADILLA.- Respecto a la anterior empresa adjudicataria, la nueva compañía de limpieza prestará el mismo servicio por un millón de euros menos al año REDACCIÓN Boadilla
El Ayuntamiento de Boadilla ha adjudicado el nuevo contrato de recogida de basura por un precio anual de 3'53 millones de euros. Esta cifra es un 21 por ciento menor que la que se venía abonando a la anterior empresa adjudicataria, lo que permitirá ahorrar un millón de euros al año. Según detallaron responsables municipales, el contrato de “Gestión del servicio público de recogida de residuos sólidos urbanos, recogida selectiva, limpieza viaria y transporte de los mismos a la planta de transferencia del municipio de Boadilla del Monte” fue aprobado por el Pleno Municipal, con el voto favorable del Grupo Popular, la abstención de PSOE y UPyD y el voto en contra de APB. El nuevo servicio tiene un periodo de validez de 10 años, lo que en comparación con el precio que se pagaba a la empresa que desarrollaba el servicio anteriormente, le supondrá al Consistorio un ahorro total de 10 millones de euros. “La prestación del servicio será acorde a las necesidades de calidad y excelencia exigidas por el Ayuntamiento de
Boadilla del Monte. Todos los me dios humanos que hasta la fecha desempeñaban su trabajo en el municipio se subrogarán a la nueva empresa”, señalaron. El servicio contará con una flota de más de 40 vehículos mecánicos repartidos entre barredoras, baldeadoras, camiones de usos múltiples, recolectores de carga, vehículos de inspección, entre otros. Con este equipamiento se mantendrán todas las calles y viales del municipio “en perfectas condiciones”. Responsables del Ayunta-
miento explicaron que la localidad también contará con “todo aquel mobiliario urbano necesario” para que los vecinos puedan depositar sus residuos, como los más de 8.500 contenedores de carga lateral de distinto volumen, artesas, iglús y 700 papeleras. Entre las mejoras del contrato, sin coste alguno para el Consistorio, se incluye un nuevo servicio de Punto Limpio en el Parque Empresarial de Prado del Espino, la creación de contenedores para minusválidos, la sustitución de todos aquellos contenedores defectuosos, y una línea 900 de atención al vecino las 24 horas al día, entre otros servicios. “Se trata de un servicio que viene a mejorar las prestaciones en cuanto a calidad y eficacia al tiempo que permite un importante ahorro. Nos ha sorprendido mucho que el Grupo Municipal de APB haya votado en contra del mismo, sin dar ninguna explicación, cuando se trata de un contrato muy ventajoso para nuestros vecinos. Consideramos que cuando está en juego el interés del municipio, deberían dejarse de lado intereses partidistas que no buscan el interés del conjunto de los boadillenses”, concluyeron desde el Gobierno local.
BREVES Incendio en una vivienda vacía de la calle María Verónica de Guadarrama Los bomberos de la Comunidad de Madrid extinguieron ayer de madrugada un incendio en una vivienda de Guadarrama en el que, afortunadamente, no hubo víctimas, aunque el fuego se desarrolló a gran velocidad, ya que en el momento del suceso no había nadie en la vivienda, ubicada en un primer piso de un edificio de cuatro platas en el número 12 de la calle María Verónica. No obstante, cuando las tres dotaciones de bomberos movilizadas llegaron hasta la vivienda tras recibir un aviso a las 4.38 horas de la madrugada, se encontraron con unas tres cuartas partes de la vivienda calcinadas. Según la información facilitada por los servicios de Emergencias 112, los bomberos pudieron extinguir el fuego sin necesidad de evacuar a ninguno de los vecinos del edificio. De esta forma, los equipos médicos del SUMMA y de la Cruz Roja no tuvieron que atender a ningún afectado.
Accidente de dos camiones en la M-50, a la altura de Boadilla del Monte Un alcance entre dos camiones en la M-50, a la altura de Boadilla, se saldó con uno de los conductores herido grave. Tras la colisión, uno de los ocupantes, de 35 años, quedó atrapado y tuvo que ser rescatado por dos dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid. En el lugar del accidente, el SUMMA estabilizó al joven, con una contusión torácica y una fractura abierta de tibia y peroné, por lo que fue trasladado en estado grave al hospital Puerta de Hierro Majadahonda. El camión que conducía era un trailer articulado que quedó totalmente atravesado en la vía, por lo que el tráfico permaneció cortado durante más de dos horas.
El 112 tiene un nuevo perfil en Tuenti para formar a los jóvenes El centro de Emergencias 112, que tiene su sede en Pozuelo de Alarcón, cuenta con un nuevo perfil en Tuenti para formar y sensibilizar a los jóvenes ante emergencias. En esta página la Comunidad colgará videos explicativos y preventivos para que los destinatarios sepan cómo actuar en casos de emergencia. Los videos están protagonizados por chicos de entre 14 y 18 años y tratan sobre cómo deben comportarse ante accidentes de tráfico, intoxicaciones, peleas o simplemente cuándo deben alertar y comunicar con el 112.
Con motivo de la inauguración del perfil, la Comunidad ha puesto en marcha el concurso denominado ‘Diseña el spot del 112’, en el que los jóvenes que lo deseen pueden enviar un video de 30 segundos explicando lo que es el 112, para qué sirve, cómo y cuándo hay que llamar. El plazo para presentar los trabajos concluye en abril y los participantes optarán a una tablet y dos smartphones, como primero, segundo y tercer premio, respectivamente. Las bases se pueden ya consultar en la página del 112 en Twitter.
nÂş 1.150 â—? Martes 14 de febrero de 2012
13
14
Municipios
Martes 14 de febrero de 2012 ● nº 1.150
Nuevo trámite administrativo para las obras del Hospital COLLADO VILLALBA.- El Ayuntamiento inicia el expediente para poder utilizar los accesos a la parcela donde se construye el centro hospitalario M. CAZORLA Collado Villalba
El Pleno del Ayuntamiento de Collado Villalba aprobó en su última reunión un expediente por el que se garantizan los accesos al nuevo Hospital comarcal, que se construye en el entorno de la carretera M-608, en el paraje conocido como La Chopera. Un nuevo expediente mediante el cual se declara la prevalencia del uso sanitario sobre el uso forestal en las parcelas por las que discurrirán los accesos. Según explicó el concejal de Urbanismo, Francisco Pintado, es un trámite “solicitado por la Comunidad de Madrid, en concreto por la Consejería de Sanidad. Se plantea la incorporación desde la M-608, a través de la vía de servicio para acceder por el actual camino semi asfaltado que existe entre el Tanatorio y el Hospital. De esta manera, se resuelve el problema que tiene el acceso al centro”. Durante el debate de aprobación de este asunto, IU aprovechó para intentar reabrir la discusión sobre la idoneidad de los terrenos para el centro hospitalario, ya que IU, que junto a Ecologistas en Acción han denunciado en los tribunales la elección de La Chope-
Pleno del Ayuntamiento villalbino
ra, también ha denunciado que en los terrenos por los que discurrirán los accesos se han realizado “importantes destrozos ambientales”, según el edil de IU Mariano Gómez Encinas, quien acusó al PP y al PSOE de ser “cómplices” de las afecciones a este entorno natural. Por su parte, desde el Ejecutivo, del Partido Popular, explicaron
que todo el expediente que afecta a los accesos será tramitado por la Comunidad de Madrid, que el Hospital se está ejecutando tras la declaración de las obras de interés general y que, al ser el terreno Monte Preservado, es la Comunidad la que tiene que garantizar que esa prevalencia de uso para el tráfico rodado por encima del forestal se hace con todas las garantías legales. En cualquier caso, el alcalde, Agustín Juárez, aprovechó el debate para mostrar el compromiso del equipo de Gobierno del PP con la elección de los terrenos, que se hizo cuando gobernaba el PSOE, pero que apoyaron los populares, incluso contra la opinión de la presidenta regional. “Al margen de quién aprobara o lo que opinara la propia presidenta de la Comunidad de Madrid, he de decir que el Grupo Popular aprobó al cien por cien la ubicación del Hospital junto con el grupo socialista. Si eso es ser cómplices de hacer que un hospital venga a Collado Villalba lo antes posible para generar riqueza, movimiento y actividad comercial, somos cómplices”. Las obras del hospital de Collado Villalba avanzan a buen ritmo. La previsión de la Comunidad de Madrid es que estén finalizadas en verano.
BREVES Inaugurado un nuevo centro para la atención a la población inmigrante de Las Rozas El viceconsejero de Inmigración, Gabriel Fernández Rojas, y el alcalde de Las Rozas, José Ignacio Fernández Rubio, asistieron a la inauguración del nuevo Centro de Formación y Atención Social de ADEFIS, una Organización no Gubernamental para el Desarrollo, Formación e Integración Socio Laboral y Cultural de la población inmigrante. María Eugenia Larrain, presidenta de ADEFIS, se encargó de mostrar a los asistentes la nueva sede, situada en la Avenida de la Coruña, 58 de Las Rozas, y detallar las actividades que esta organización realiza en colaboración con la administración regional y local. En el transcurso del acto se entregaron los diplomas a los alumnos que realizaron los cursos englobados dentro del Programa Integral para el Empleo y para el Autoempleo, a través de la Formación, Videoformación y Creación de Red Empresarial en la Comunidad de Madrid. Un total de 253 personas participaron lo largo del año pasado en cursos como Atención infantil, Ayudante en instalaciones y energías renovables, Ayudante de Peluquería y Estética y Office 2007. En el municipio están empadronadas 9.618 personas de origen extranjero, lo que supone un 10,06 por ciento de la población. En su mayoría proceden de Rumanía (13 por ciento), Colombia (12 por ciento), Marruecos (7 por ciento), Italia (6 por ciento), Perú (5 por ciento) y Bolivia (4 por ciento).
Cortes intermitentes en la M-509 con motivo de las obras de duplicación Hasta el jueves 16 de febrero, desde las 10.00 hasta las 19.00 horas se realizarán cortes temporales de carril en la M-509 en Villanueva del Pardillo. Los cortes, que serán regulados por operarios, obedecen a las obras que se ejecutan en la carretera. Los trabajos están siendo efectuados por la Comunidad de Madrid y consisten en la duplicación de esta vía entre el citado municipio y Majadahonda, en un tramo de 5,1 kilómetros. Se trata de una obra de “alta complicación” en la que se han invertido más de 26 millones de euros. Se prevén que los trabajos finalicen esta primavera. La Consejería de Transportes ya explicó en su día que la M-509 circulan una media de 25.000 vehículos diarios. Su duplicación es una obra de “gran necesidad” porque conectará con la M-50 en Majadahonda. Además, según la Comunidad “complementará” a la ya desdoblada M-503.
El Colegio Público Pérez Galdós de Majadahonda, premiado por su labor de investigación El colegio público Benito Pérez Galdós de Majadahonda obtuvo el tercer premio, dotado con 3.000 euros, en el XXV Concurso de Becas de Investigación Didáctica para centros escolares de la Comunidad de Madrid, en el que participó medio centenar de centros de toda la región. El título de esta edición: “Investiga con tu entorno y exponlo” fue el punto de partida planteado por la Consejería de Educación para crear proyectos y métodos propios sobre temáticas que, en el caso del colegio majariego, girará en torno al lema: “Una ventana abierta al mundo: enigmas por descubrir, rincones para compartir”. Todos los alumnos, desde infantil hasta 6º de primaria, presentarán ideas para investigar lugares del mundo elegidos por ellos mismos con las que formarán una gran exposición final, a la que están invitados los colegios públicos del municipio. Entre los temas elegidos destacan los volcanes y el centro de la tierra, la Antártida, la sabana africana, las pirámides o los grandes desiertos. Tras el análisis geográfico, los niños realizarán un experimento específico sobre el paisaje seleccionado, como la construcción de un volcán, con erupción incluida, o la elaboración de un vaso de hielo o de hielo líquido.
El PSOE de Las Rozas denuncia la falta de calefacción en la sala donde los mayores practican gimnasia El PSOE de Las Rozas denunció “la situación en la que se encuentran los mayores de Las Rozas a la hora de realizar sus actividades deportivas”. Según el partido de la oposición, en el Polideportivo Navalcarbón durante las últimas dos semanas, y coincidiendo con los días de más frío, la sala donde realizan el deporte carece de calefacción, “por lo que realizan las actividades con abrigo, bufanda y gorro”. Los socialistas señalaron que los mayores han recibido también la notificación en la que “se les exige el pago de cuotas a partir del tercer trimestre lo que ha suscitado una gran indignación por su parte. Muchos de ellos han decidido dejar de acudir a las clases de gimnasia hasta que cese el frío, ya que muchos han caído enfermos en los últimos días”. La denuncia del PSOE se suma a la que el partido realizó hace unos días sobre la falta de calefacción de en la biblioteca León Tolstoi.
Cultura
nº 1.150 ● Martes 14 de febrero de 2012
Galapagar quiere que la literatura invada las calles del municipio Invitan a los vecinos a sugerir fragmentos de obras literarias para ser expuestas en edificios municipales, comercios y lugares públicos de la localidad
15
Se clausura la XI edición de la Semana Cultural Extremeña La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, acudió al acto que se desarrolló el pasado domingo
REDACCIÓN Galapagar
Camino del trabajo, esperando en las dependencias municipales, en la compra diaria o al entrar al colegio. El objetivo es que mayores y pequeños puedan disfrutar en cualquier momento de una buena lectura, despertar la imaginación con una breve historia literaria y saborear la mágica sensación que ofrece el acto de leer. Por ello la Concejalía de Cultura de Galapagar ha lanzado la II edición de su Campaña de Animación a la Lectura que bajo el nombre ‘Y tú ¿Qué lees?’ invitando a todos los vecinos de Galapagar a sugerir fragmentos de obras literarias que después serán expuestas en diferentes puntos de la localidad, ya sea edificios municipales, comercios o centros escolares. La Biblioteca Ricardo León es la impulsora de esta iniciativa que el año pasado permitió invadir Galapagar de fragmentos de obras como ‘El Capitán Alatriste’ de Pérez Reverte, ‘Miau’ de Benito Pérez Galdós o ‘El príncipe que todo lo aprendió en los libros’ de Jacinto Benavente. El objetivo es repetir la experiencia y si es posible incrementar su impacto, de manera que sean más el número
REDACCIÓN Pozuelo de Alarcón
de puntos donde los vecinos de Galapagar se puedan encontrar estos “regalos” en forma de fragmento literario. Participar es muy sencillo, cada participante podrá presentar una sola sugerencia de lectura adjuntando un fragmento seleccionado de una obra de cualquier género, novela, poesía, ensayo, que no supere en ningún caso las 200 palabras, indicando el nombre del autor, el título de la obra, la dirección postal, la edad, la dirección de correo electrónico y el teléfono de contacto. Las propuestas pueden entregarse en mano en la
Biblioteca Ricardo León, situada en la primera planta del Centro Cultural La Pocilla”; también pueden hacerse llegar por correo ordinario a la atención de ‘Biblioteca Ricardo León”, calle Guadarrama 66, C.P: 28260, Galapagar; o bien por correo electrónico a: archivo@ayuntamientodegalapagar.com indicando en el asunto ‘II Campaña de animación a la lectura’. Las sugerencias seleccionadas serán maquetadas junto a una ilustración y distribuidas por el municipio junto al nombre de la persona que recomienda esta lectura.
Fallece en Majadahonda el actor Frank Braña a los 77 años El histórico actor del cine de acción y de los ‘spaguetti-westerns’, con más de 170 películas a lo largo de su carrera, será enterrado hoy en Collado Villalba REDACCIÓN Collado Villalba
El actor Frank Braña, un histórico del cine de acción y de los ‘spaguetti-westerns’, con más de 170 películas a lo largo de su carrera, ha fallecido ayer en Majadahonda a los 77 años. Según informó la entidad de gestión de artistas e intérpretes AISGE, a la que pertenecía el actor, Braña murió la madrugada del pasado domingo en el hospital Puerta de Hierro Majadahonda a causa de una insuficiencia pulmonar. Braña será enterrado hoy en el cementerio municipal de Collado Villalba, localidad en la que residía. Braña, nacido en Pola de Allande (Asturias) en 1934, se dedicó desde los once años a los oficios de pastor y minero hasta que le llegó la ocasión de trabajar de chófer en Madrid, donde se enteró de unas pruebas para trabajar de especialista en el cine. Se estrenó con un pequeño papel de en ‘Café de chinitas’ (1960), de Gonzalo Delgrás, pero pronto comenzó a popularizarse e intervino en películas junto a Clint Eastwood en ‘La muerte tenía un precio’ y ‘Por un puñado de dólares’, cintas que se rodaron en la Almería de los años sesenta.También participó en películas con Charlton Heston, William Holden y Sergio Leone. En ‘Rey de
Reyes’, la superproducción sobre Jesucristo, desarrolló su primer papel como especialista para escenas de acción. A finales de los años sesenta y durante la década siguiente rodó varias películas de Rafael Romero Marchent, como ‘Garringo’, ‘Manos torpes’, ‘Un dólar de recompensa’ o ‘El lobo negro’, entre otros títulos. La silicosis, herencia de sus años en la mina, le impidió desarrollar su trabajo con normalidad y se alejó defini-
tivamente de los largometrajes en 2004, después de participar en ‘Tiovivo c.1950’, de José Luis Garci. El pasado diciembre recibió un homenaje del Festival de Western de Almería y en 2007 fue el protagonista de la Semana Internacional de Cine de Autor de Lugo. Hace cinco años presentó una autobiografía titulada ‘Morir con dignidad en el cine’, en alusión a las muchas veces que tuvo que hacerse el muerto en la gran pantalla.
La alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Adrados, asistió la noche del pasado domingo a la clausura de la XI edición de la Semana Cultural Extremeña, celebrada en el Espacio Educarte y organizada por la Casa de Extremadura. En este acto, Adrados recogió, de manos del presidente de la Casa de Extremadura, Nicolás Batalla, un obsequio como reconocimiento al Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón. En su intervención la alcaldesa agradeció esta distinción y mostró su satisfacción por compartir con los extremeños del municipio este acto ya que “la Casa de Extremadura es una institución muy enraizada en Pozuelo, porque representa a los casi 7.000 extremeños que
vivís aquí”. Además, destacó su implicación en la vida social y cultural de Pozuelo porque juega un importante papel en todas las actividades que se organizan desde el Ayuntamiento y también, proponiendo nuevas actuaciones. En este sentido destacó que esta conexión de intereses enriquece la vida del municipio y recordó que esta estrecha línea de colaboración con la Casa de Extremadura de Pozuelo fue reconocida también, hace tres meses, por la Federación de Casas Regionales de la Comunidad de Madrid. En esta undécima edición de la Semana Cultural Extremeña se han realizado diversos actos como la comida de Hermandad, las actuaciones de los grupos folclóricos, actuaciones teatrales, así como el concurso de platos típicos extremeños, entre otros.
16
Clasificados
Martes 14 de febrero de 2012 â—? nÂş 1.150
Comunidad
nº 1.150 ● Martes 14 de febrero de 2012
17
Desciende el número de accidentes laborables El mes de enero bajó un 4,4 por ciento respecto al año anterior REDACCIÓN Madrid
Javier López y José Ricardo Martínez comparecieron ayer ante los medios de comunicación
CC.OO. y UGT auguran una huelga general por la reforma laboral Los secretarios generales de ambos sindicatos en Madrid tachan la propuesta del presidente Mariano Rajoy de “injusta, ineficiente e insolidaria” REDACCIÓN Madrid
El secretario general de CC.OO. Madrid y de UGT Madrid, Javier López y José Ricardo Martínez, respectivamente, auguraron ayer que en España habrá una huelga general en el caso de que el Gobierno de Mariano Rajoy no dé marcha atrás en su “injusta, ineficiente e insolidaria” reforma laboral. “No hay fecha para una huelga general, pero si no hay rectificación estamos en condiciones de augurar otras cosas”, aseguró Martínez en rueda de prensa en la sede de UGT de Avenida de América, donde tachó la reforma laboral de “injusta, ineficiente e insolidaria”. En opinión del secretario general de UGT de Madrid, esta reforma “convierte a los trabajadores en esclavos” y supone “una agresión histórica a los derechos de los trabajadores”. “Este Gobierno ha establecido que tiene que haber en España una huelga general y se la vamos a preparar con tiempo y cuando más nos convenga”, señaló Javier López, quien avanzó que a lo largo del día de hoy tendría lugar una reunión de delegados sindicales en la sede de CC.OO. de Madrid para explicar los contenidos de la reforma e impulsar en las empresas “el debate y la agitación”. Por ello, los dos líderes sindicales madrileños llamaron a acudir a la manifestación de este domingo para mostrar la “repugnancia” a la reforma laboral que, en opinión de López, “lejos de
apostar por la estabilidad y el futuro del empleo” sitúa a los trabajadores “a los pies de los caballos de la crisis”. El secretario general del CC.OO. de Madrid destacó que esta reforma “modifica las relaciones laborales, la negociación colectiva” y pone a este país “en la senda del destrozo total de las relaciones laborales” y del mercado laboral español. Asimismo, consideró que con
Dicen que con la medida se dejan todas las llaves al empresariado TRABAJO
2011, año de mayor creación de nuevas empresas en la región La Comunidad de Madrid lideró en el año 2011 la creación de nuevas empresas con el 21,3 por ciento del total de nuevas sociedades mercantiles nacidas en España el último año, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esto significa que una de cada cuatro empresas creadas en España el año pasado son madrileñas. La proporción de empresas
creadas en Madrid respecto al conjunto nacional es cada vez mayor, y va en aumento desde 2006, año desde el que existe un crecimiento constante en el peso de nuestra región sobre el total de empresas creadas en España. Así, mientras en 2006 el porcentaje era del 18,6 por ciento, ahora se sitúa en el 21,3 por ciento. En el conjunto del año 2011, se crearon en la Comunidad de Madrid
18.055 nuevas empresas, un 4,8 por ciento más que en 2010. La región madrileña supera en 2.411 nuevas empresas a la segunda región española, Cataluña, y en 4.117 nuevas empresas a la tercera, Andalucía.Un año más, la Comunidad de Madrid, lidera tanto la creación de sociedades como el capital suscrito por las mismas: 14.750 millones de euros.
esta medida, la negociación colectiva y los acuerdos alcanzados entre empresarios y sindicatos “se ha desnaturalizado”, que se “facilita el descuelgue del convenio colectivo” y “se acaba con el papel protector” de este convenio. López denunció también que “se deja a los empresarios todas las llaves y la posibilidad de utilizar a los trabajadores de forma más barata”. Por parte de UGT, José Ricardo Martínez criticó también al Gobierno impulsor de la medida y a su presidente, Mariano Rajoy. A este respecto, opinó que Rajoy será “el presidente de los seis millones de parados con bastante inmediatez”, y destacó que Rajoy y su Gobierno son “los mayores conculcadores de la historia de los derechos laborales de los trabajadores”.
El número de accidentes de trabajo en jornada laboral registrados en la Comunidad de Madrid durante el pasado mes de enero se redujo un 4,4 por ciento respecto al mismo mes del año anterior, según los datos sobre siniestralidad laboral difundidos ayer, mientras que el número total de accidentes laborales bajó un 1,7 por ciento. Por sectores, durante este mes los accidentes de trabajo descendieron en construcción (-21,3 por ciento), en agricultura (-21 por ciento), en industria (-5,6 por ciento) y en servicios (-0,9 por ciento). Este mes se registraron un total de nueve accidentes mortales en jornada de trabajo, de los que tres fueron por accidente de tráfico y cuatro por Patologías No Traumáticas (PNT). Además se contabilizaron cuatro acci dentes mortales in-itínere. También, según los últimos datos so bre el índice de incidencia de la siniestralidad laboral -diciembre 2010 a noviembre 2011-, Madrid se sitúa como la quinta comunidad autónoma con menor índice de incidencia.
Teleasistencia para más de 142.000 madrileños Salvador Victoria ofreció ayer estos datos en una visita a Cruz Roja REDACCIÓN Madrid
La Comunidad de Madrid atiende ya a más de 142.000 madrileños a través del sistema de teleasitencia, una prestación asistencial domiciliara que permite a personas mayores y dependientes estar en contacto permanente, a través de un dispositivo móvil de llamada, con una central de avisos desde la que se da una respuesta inmediata a posibles situaciones de riesgo. El consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, ofreció ayer estos datos durante su visita al centro de operaciones de Cruz Roja, desde donde se coordina la asistencia de 6.600 de esos usuarios. El responsable regional conoció de primera mano el funcionamiento de este centro de operaciones y comprobó cómo trabajan los profesionales que atienden a los usuarios de este servicio público.
18
Martes 14 de febrero de 2012 ● nº 1.150
El Barça busca recuperar la ilusión en la ‘Champions’
Athletic y Barça quieren la final de Copa en Madrid El Bernabeu no estaría disponible por obras
Jugará hoy ante el Bayer Leverkusen (20.45 horas /La 1) con el objetivo de restablecer la motivación perdida en la Liga, donde casi no tiene opciones, al estar a 10 puntos del Real Madrid
REDACCIÓN Madrid
La final de la Copa del Rey de fútbol no tiene todavía ni fecha ni lugar para su disputa, al término de la reunión mantenida ayer entre la Real Federación Española de Fútbol, y los dos finalistas, Athletic Club de Bilbao y FC Barcelona, ya que ambos clubes presionaron para que sea el Santiago Bernabéu la sede y la Federación debe ahora emprender gestiones con el Real Madrid. La reunión, que tuvo lugar en la Ciudad del Fútbol de Las Rozas entre la RFEF y los dos finalistas, a su vez ‘Reyes de Copa’, no dió los frutos deseados al presionar ambos clubes para que la sede sea un Santiago Bernabéu que, según el club blanco, no estará disponible por obras.
Roberto Carlos asegura que Mourinho se queda REDACCIÓN Madrid
Tras dejarse en Pamplona buena parte de sus opciones de reeditar el título de Liga, el Barcelona regresa al escenario de la Liga de Campeones con un único objetivo: defender con éxito el cetro europeo conquistado la temporada pasada en Wembley ante el Manchester United. Enfrente tendrá al Bayer Leverkusen, primer escollo de los tres que deberá superar el conjunto azulgrana para asomarse a una nueva final, la que esta vez tendrá como escenario el Allianz Arena de Múnich. Pep Guardiola sabe que su equipo está a sólo siete partidos de coronarse de nuevo rey de Europa y el pasado sábado, ante Osasuna, envió un claro mensaje: una vez clasificados para la final de Copa, el torneo doméstico es ahora mismo una quimera y la ‘Champions’ la auténtica meta. Por eso, el técnico del conjunto azulgrana reservó en Liga a su centro del campo titular. Ante Osasuna, Xavi, tocado, Sergio Busquets, aún recuperándose de una profunda herida en la rodilla, e Iniesta, falto de ritmo tras superar su enésima lesión muscular, no jugaron ni un minuto, y Cesc salió para disputar los últimos veinte minutos, pensando precisamente en Leverkusen. El resultado en el gélido Reyno de Navarra, un escenario similar al que se encontrará hoy en Alemania, fue un 3-2 que supone la segunda derrota de los azulgranas esta temporada y que le aleja en diez puntos del Real Madrid, líder del torneo de la regularidad. Sin Villa, Afellay y Fontás, los lesionados de larga duración, ni Keita, que ha estado disputando con Mali la Copa de África, Guardiola sólo tiene dieciséis jugadores del primer equipo disponibles, ya que Busquets aún no tiene el alta médica, aunque ha viajado con el resto de la expedición. La presencia del mediocentro de Badia es la única duda en el once de Guardiola que, esta vez sí, será el de gala con el propósito de encarrilar una eliminatoria que debe cerrarse en el Camp Nou.
El Bayer Leverkusen no llega a este duelo con el Barcelona precisamente en su mejor momento. Eliminado de la Copa alemana y sexto en la Bundesliga a diez puntos de los puestos que dan derecho a disputar al Liga de Campeones, el conjunto germano está protagonizando una temporada irregular en la que de momento no ha cumplido ninguno de sus objetivos. El entrenador Robin Dutt ha tenido problemas para fijar la jerarquía del vestuario, el fútbol que muestra el equipo sólo rara vez es convincente y muchos jugadores que podrían ser claves, como el extremo André Schürrle, están teniendo problemas para mostrar su mejor nivel. El caso de Michael Ballack, relegado al banquillo por Dutt, ha aumentado los problemas del entrenador con la afición. En todo caso, Ballack es baja mañana debido una lesión muscular en un gemelo, y la suya se suma a las de otras ausencias ilustres como la del goleador Eren Derdiyok, y otro de sus mejores jugadores, el centrocampista Sidney Sam. El último partido del Leverkusen en la Bundesliga, que se saldó con una derrota por la mínima diferencia ante el líder, el Borussia Dortmund, probablemente da una idea de la forma como asumirá el equipo de las aspirinas el duelo contra el Barça. Dutt planteó un partido bastante conservador, tratando sobre todo de cerrar espacios al contrario y atreviéndose sólo esporádicamente a emprender aventuras ofensivas. Una de sus principales armas suelen ser las situaciones a balón parado en las que aprovecha que varios de sus jugadores, como el defensa Manuel Friedrich o el delantero Steffan Kiessling, van muy bien de cabeza. Barcelona y Bayer Leverkusen sólo se han visto las caras en una eliminatoria. Fue en los cuartos de final de la Copa de UEFA de la temporada 1987-88, que los germanos empataron a cero en su estadio y eliminaron a los españoles en el Camp Nou, donde se impusieron contra pronóstico por 0-1. El resto de enfrentamientos entre ambos conjuntos se produjeron
en la fase de grupos de la Liga de Campeones. El primero en la temporada 2001-02 y el segundo en la siguiente, con un balance favorable a los azulgranas de tres victorias y una derrota.ensión provisional.
El exjugador madridista habló con el entrenador
Admiten que “la Liga está muy dificil” El director deportivo del FC Barcelona, Andoni Zubizarreta, aseguró ayer que la Liga BBVA está “muy difícil” tras la derrota en el Reyno de Navarra y los diez puntos de diferencia con los que cuenta el Real Madrid al ganar al Levante, si bien no dejarán de competir por revalidar el título. “La liga está muy difícil, es obvio que no depende de nosotros ni del partido que juguemos contra el Madrid. Tenemos que hacer nuestras cosas, hacer nuestros puntos y, con eso, luego evidentemente esperar. Difícil es, el objetivo es complejo, pero no por eso vamos a dejar de competir en cada partido”, manifestó antes de viajar a Leverkusen para el partido de ‘Champions’. De momento, la Liga queda aparcada por el regreso de la Liga de Campeones, “a ver si podemos recuperar sensaciones en Leverkusen y jugar nuestro juego. Estamos preparados para reprogramarnos en cada competición”, dijo. “Si consideramos que estamos en la final de Copa, que ganamos la ‘Champions’ y que ya hemos ganado los tres títulos anteriores, la sensación es que la temporada sería extraordinaria. De todos modos, no por ello renunciamos a la Liga”, explicó sobre un hipotético final de año. En cuanto a la renovación de Pep Guardiola y si ello sería un bálsamo para el barcelonismo y una motivación para el vestuario, pidió calma. “Creo que mi sensación es ver qué cosas puedo hacer para que pueda suceder, y cada uno de los que estamos en el equipo mira por su trabajo. Démosle tiempo”, manifestó. El director deportivo blaugrana se mostró también ambiguo en cuanto a la sede de la final de Copa del Rey que jugarán en mayo ante el Athletic Club de Bilbao, en la reedición de 2009 cuando los catalanes ganaron cómodamente (1-4).
REDACCIÓN Madrid
El exjugador brasileño del Real Madrid Roberto Carlos, actualmente en el Anzhi ruso, ha desvelado que el entrenador del conjunto blanco, José Mourinho, le confesó este domingo que va a cumplir su contrato y que seguirá la próxima temporada en el banquillo de club de Concha Espina.”A mí me ha dicho que tiene contrato en vigor y que se queda. Yo le he dicho que si cambia de opinión hay un equipo que estaría esperándole con las puertas abiertas (por el Anzhi ruso). Y es que es el mejor entrenador del mundo”, manifestó en declaraciones a Canal Plus. Roberto Carlos, que hizo el saque de honor del Real Madrid-Levante y siguió el encuentro del líder de la Liga BBVA desde el palco, dijo que su paso por el club merengue, en el que estuvo 11 temporadas, fue “correcto”.
Deportes
nº 1.150 ● Martes 14 de febrero de 2012
Un vecino de El Escorial dará la vuelta al mundo caminando Será en solitaro y visitó el Ayuntamiento antes de su periplo alrededor del globo REDACCIÓN El Escorial
Su nombre es Álex pero desde ahora se le conoce a nivel mundial como el ‘Conejo Blanco’. Es vecino de El Escorial y va a emprender una aventura cuyo final es toda una incógnita: dará la vuelta al mundo caminando y en solitario. Su viaje partirá en unos días desde Venecia y recorrerá más de 65 naciones de los cinco continentes. Antes de emprender su aventura quiso pasarse por el ayuntamiento de El Escorial para explicar su proyecto y saludar al alcalde y a los miembros del Equipo de Gobierno que mostraron su admiración ante el reto que se enfrenta así como el deseo de que tenga mucho éxito en su aventura. “Seguiremos de cerca sus andanzas y esperamos, dentro de los años que sean los que dure su aventura, poder dar a Álex de nuevo la bienvenida por su regreso en esta Casa Consistorial” señaló el alcalde, Antonio Vicente. El tiempo estimado que tardará en cubrir los 75.000 kilómetros de peripecia es lo de menos ya que “no se trata de una carrera sino de un proyecto en lo que realmente lo importante es el mensaje”, añadió Álex, “un mensaje basado en la solidaridad, la paz y el amor entre todos y todo lo que conforma nuestro planeta. Quiero recuperar valores como el esfuerzo, la amistad, la ayuda al prójimo y el respeto por los mayores, los niños, las mujeres, los débiles y el medio ambiente”. La aven-
TERCERA DIVISIÓN GRUPO VII / JORNADA 24 Atlético de Pinto 1 - 2 CF Internacional AD Unión Adarve 0 - 0 CD Colonia Moscardó CF Trival Valderas 1 - 2 RCD Carabanchel Club Atlético de Madrid C 0 - 1 Real Madrid CF C CD Vicálvaro 0 - 3 AD Parla CD Puerta Bonita 1 - 1 Fútbol Alcobendas Sport CF Rayo Majadahonda 0 - 0 CD Fortuna CD Móstoles 2 - 1 AD Colmenar Viejo Villaviciosa de Odón 2 - 1 CF Pozuelo de Alarcón CF Fuenlabrada 2 - 1 CDA Navalcarnero
PRÓXIMA JORNADA (25) Fútbol Alcobendas Sport - AD Unión Adarve CD Colonia Moscardó - CF Trival Valderas RCD Carabanchel - CF Rayo Majadahonda CD Fortuna - CD Móstoles AD Colmenar Viejo - AD Villaviciosa de Odón CF Pozuelo de Alarcón - CF Fuenlabrada CDA Navalcarnero - Club Atlético de Madrid C Real Madrid CF C - Atlético de Pinto CF Internacional - CD Vicálvaro AD Parla - CD Puerta Bonita
portar su equipamiento básico de supervivencia que consiste en tienda de campaña, saco de dormir, nevera, cocina, ropa y material de supervivencia en el que se incluyen pastillas potabilizadoras de agua así como un teléfono y máquina fotográfica. Llevará a cabo un cuaderno de bitácora online donde publicará al menos una vez al mes sus fotografías y comentarios acerca de sus encuentros, pensamientos y vicisitudes en la página www.followingwhiterabbit.org. Varias empresas europeas ya han acordado poner un link en sus webs institucionales hacia la página del ‘Conejo Blanco’ ya que desean adherirse y compartir la filosofía del mantenimiento global hacia una sociedad unida y en armonía.
CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
Fuenlabrada Real Madrid CF C RCD Carabanchel CD Puerta Bonita AD Parla AD Colmenar Viejo Fútbol Alcobendas Sport CF Pozuelo de Alarcón CD Móstoles CF Rayo Majadahonda CD Colonia Moscardó AD Unión Adarve CF Trival Valderas CF Internacional Club Atlético de Madrid C Atlético de Pinto AD Villaviciosa de Odón CD Vicálvaro CDA Navalcarnero CD Fortuna
46 44 42 41 40 35 35 34 34 33 33 31 30 30 28 27 27 21 19 15
RESULTADOS PREFERENTE GRUPO I / JORNADA 19
Álex visitó al alcalde de El Escorial, Antonio Vicente
tura hace tiempo que empezó a calar entre distintos colectivos tan variados como la selección italiana de rugby (que lucirá su logotipo), administraciones públicas, empresas y particulares. ‘White Rabbit’ no se mueve por el afán de lucro ni de fama. Sólo quiere ayudar y remover conciencias. De hecho, ha vendido todo su patrimonio a fin de sufragar los costes iniciales de equipamiento el cual ha sido diseñado específicamente para poder acometer con garantías el viaje, con ropa tecnológicamente producida para poder soportar cualquier condición climatológica. Asimismo, se ha diseñado un carro realizado en fibra de ergon (aluminio y zinc) superligero y totalmente a medida para poder trans-
19
CD Dosa 2 - 2 AD Torrejón CF CD La Resaca 2 - 2 Alcobendas CF Las Rozas CF 0 - 2 Aravaca CF CD Coslada 2 - 0 FC Villanueva del Pardillo AD Complutense Nadador 0 - 2 CD San Fernando CU Collado Villalba 2 - 0 CD Canillas CD Fútbol Tres Cantos 1 - 2 DAV Santa Ana Torrelodones CF 1 - 1 Escuela Fútbol Periso RSD Alcalá B 0 - 3 CD Recuerdo
PRÓXIMA JORNADA (20) AD Torrejón CF -CD Canillas DAV Santa Ana -CD Dosa FC Villanueva del Pardillo -CD Fútbol Tres Cantos CD La Resaca -CD Coslada CD San Fernando -Alcobendas CF Aravaca CF -AD Complutense Nadador Escuela Fútbol Periso -Las Rozas CF CD Recuerdo -Torrelodones CF RSD Alcalá B-CU Collado Villalba
CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18
CU Collado Villalba AD Torrejón CF CD San Fernando DAV Santa Ana Alcobendas CF RDS Alcalá B CD Dosa CD La Resaca Aravaca CF CD Coslada Las Rozas CF Escuela Fútbol Periso FC Villanueva del Pardillo CD Fútbol Tres Cantos CD Recuerdo CD Canillas Torrelodones CF AD Complutense Nadador
47 45 40 35 31 30 28 26 22 21 21 21 20 20 20 19 18 9
Manu Picón se alza con el bronce en el europeo de esquí de montaña El madrileño del club Tierra Trágame fue tercero en la prueba cronometrada vertical
REDACCIÓN Moralzarzal
El esquiador del club Tierra Trágame Manu Picón, consiguió hace unos días la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de esquí de montaña que se celebró en Pelvoux, Francia. La prueba en la que Manu Picón consiguió la medalla fue la cronometrada vertical en categoría cadete. Se trata de una carrera sólo de ascenso muy explosiva en la que el ganador, que fue el catalán Aleix Domenech, empleó un tiempo
de 17:05 minutos en ascender los 435 metros de desnivel que tenía el recorrido, por 18:04 del madrileño de Moralzarzal. La plata fue para el checo Dominik Sàdlo. En la misma jornada el otro internacional madrileño de Cercedilla, Álvaro Sumozas, también del club Tierra Trágame, fue el 15º clasificado en la misma prueba en categoría júnior. En este caso la carrera tenía un desnivel de 645 metros de ascenso. Álvaro se vio limitado por las heridas de una caída sufrida la
semana anterior entrenando en Guadarrama. Manu Picón continua con una brillante temporada en la que ha sido subcampeón de España cedete, 4º en la primera prueba de Copa del Mundo y también ha contribuido al tercer puesto absoluto que consiguió el club Tierra Trágame en el Campeonato de España de clubes. Por su parte Álvaro Sumozas ha sido campeón de España júnior, 11º en la primera prueba de Copa del Mundo, ayudando también al tercer puesto por clubes en el Campeonato de España. La medalla de Manu es la decimocuarta medalla de la Selección Española, que se sitúa 4ª en el medallero tras los tres países alpinos, Francia, Italia y Suiza. Ambos habían partcipado ya en la prueba sprint, en la que Manu fue 10º y Álvaro 11º; y también en la prueba individual, en la que Manu fue 6º y Álvaro 13º. Muy buena actuación por lo tanto de ambos esquiadores madrileños con la Selección Española, teniendo en cuenta además que no ha habido nieve en toda la temporada en la sierra de Guadarrama y ambos han tenido grandes dificultades para poder entrenar.
Nuevas plazas para las actividades de la piscina en Villanueva de la Cañada En las sesiónes de hidropilates y natación terapéutica REDACCIÓN Villanueva de la Cañada
La concejalía de deportes de Villanueva de la Cañana oferta, ante el éxito obtenido, plazas en hidropilates y natación terapéutica en nuevos horarios. Ambas actividades tienen como objetivo ayudar a mejorar la condición física y la salud y, en el caso de la natación terapéutica además, prevenir, a través del trabajo correctivo, la posible desviación de la columna vertebral. Por otro lado, para los
más pequeños se amplían las clases de iniciación del grupo de benjamines. En esta actividad lúdica, los niños a partir de tres añ o s, aprenderán a desenvolverse en el agua con la ayuda de un monitor. Las personas interesadas pueden obtener más información sobre descuentos, precios y horarios de lunes a viernes, de 9.00 a 21.00 horas, en la Piscina Municipal Cubierta de Villanueva de la Cañada, situada en la avenida Mirasierra, 4 o llamando al teléfono 91 812 51 66.
20
Ocio
Martes 14 de febrero de 2012 ● nº 1.150
La 54 edición de los Grammy rinde un tributo a Whitney Houston La cantante británica, Adele, fue la gran premiada de la gala de entrega de los premios musicales,que se celebró en los Ángeles, y en el que se rindió un emotivo homenaje a la cantante que fallecía horas antes en el Hotel Beverly Hilton piado para comenzar esta noche es una plegaria para alguien que amamos, nuestra fallecida hermana Whitney Houston”. Acto seguido, Cool J pronunció una breve plegaria. “Nuestros pensamientos están con su madre, su hija y sus seres queridos”, agregó el anfitrión, después de lo que fue emitido un clip de una actuación durante los Grammy en la que Houston cantaba uno de sus mayores éxitos, ‘I Will Always Love You’. Cuando finalizó, el público aplaudió de pie. En un momento de la gala, se mostró un video en memoria de los músicos fallecidos en el último año que abrió con la imagen de la artista británica Amy Winehouse y cerró con la de Whitney Houston. De hecho, Winehouse obtuvo un Grammy póstumo al ganar el tema ‘Body&Soul’ que
REDACCIÓN Madrid
La cantante Adele se convirtió la noche del pasado domingo en la gran estrella de los Grammy al alzarse en Los Angeles con un total de seis premios, entre ellos los tres principales: álbum del año por ‘21’ y grabación del año y canción del año por ‘Rolling In The Deep’, en una noche marcada por el recuerdo de la cantante Whitney Houston, fallecida la noche del sábado a los 48 años. La original Adele, que no se parece a ninguna de las demás estrellas del mundo de la música de su edad, se peina como en los años 60, usa los ojos bien delineados, viste siempre de negro y no es escuálida como sus competidoras, también se quedó con el premio a la mejor actuación solista por su canción ‘Someone Like You’, el de mejor álbum pop por ‘21’ y mejor
Un video también recordó la muerte de Amy Winehouse
Adele recordó que su disco nació de una ruptura amorosa
videoclip corto por ‘Rolling In The Deep’. De hecho, la artista cantó en directo este último tema en la gala, tras lo cual fue aplaudida largamente y hasta recibió un beso que le arrojó desde el público Paul McCartney. “Gracias, gracias”, no dejó de repetir una Adele emocionada hasta cuando fue a recoger el máximo galardón de los Grammy al final de la ceremonia, el de álbum del año. “Este año cambió mi vida”, confesó la cantante, que recordó que ‘21’ nació de una ruptura amorosa. Hace 18 semanas que ‘21’ se encuentra en el puesto número uno del ránking en Estados Unidos. De esta forma, Adele logró quedarse con los premios de las seis categorías en las
Adele sujeta todos lo galardones que consiguió en la gala de los Grammy
que estaba nominada. Contar con seis nominaciones no es tan raro, pero sí tener nominaciones en las categorías más importantes, como fue su caso. Los otros artistas que competían en la terna de álbum del año eran Foo Fighters con ‘Wasting Light’, Bruno Mars con ‘DooWops & Hooligans’, Rihanna con ‘Loud’ y Lady Gaga con ‘Born This Way’. La excéntrica artista, que llegó a la ceremonia con una enorme red sobre su rostro y un largo cetro, se vio ensombrecida por Nicki Minaj, nominada como mejor artista novel, que llegó al Staples Center de Los Angeles
vestida con un traje rojo intenso que imitaba el hábito de una monja y acompañada de un hombre vestido de Papa. Encima, Lady Gaga no ganó en ninguna de las tres categorías en las que estaba nominada: álbum del año, mejor interpretación pop y mejor álbum pop. Adele fue seguida de cerca por los Foo Fighters, que se quedaron con cinco de los Grammy y se convirtieron en los segundos grandes ganadores de la noche. La banda del ex baterista de Nirvana, Dave Grohl, se quedó con los premios de mejor álbum de rock por ‘Wasting Light’ y mejor canción de
Lady Gaga se fotografía desnuda para anunciar su gira ‘Born this way’
rock por ‘Walk’, el de mejor interpretación de rock por ‘Walk’ y mejor interpretación de hard rock/metal por ‘White Limo’. El videoclip de ‘Back And Forth’ fue distinguido como mejor videoclip largo. La repentina muerte de la cantante de Whitney Houston, obligó a intruducir algunos pequeños cambios en la ceremonia a modo de homenaje. Inmediatamente después del número musical de apertura de la ceremonia, a cargo de Bruce Springsteen, el anfitrión, LL Cool J, afirmó: “No hay forma de evadirlo. Hemos tenido una muerte en la familia, y lo más apro-
‘The Artist’ gran triunfadora de los premios BAFTA Se llevó un total de de siete galardones
Para publicitar su tour mundial se olvida de sus estrafalarios vestuarios REDACCIÓN Madrid
Es la reina del escándalo y no hay evento en el que su presencia pase desapercibida. Embutida en filetes de carne, sobre plataformas de vértigo o vestida de hombre. Ahora, sin embargo, vuelve a llamar la atención por ir ligerita de ropa. Internet vuelve a estar que arde con Lady Gaga. Y es que la cantante, no contenta con desnudarse en sus videoclips, también ha decidido mostrar toda su anatomía en las fotografías para promocionar su gira Born this way. Suponemos que en referencia a que ella ‘nació así’, Gaga ha posado como Dios la trajo al mundo
envuelta en un trozo de plástico transparente que no deja hueco a la imaginación. De hecho sólo un mini tanga oculta las partes nobles de la cantante.Orgullosa de sus curvas, Gaga posa intimidante agarrada a unos barrotes dejando a la vista casi todo. La instantánea ha visto la luz sólo un día después de que la cantante confesara que sufrió bulimia durante sus años de instituto. Según sus palabras, su deseo de convertirse en bailarina provocó que padeciese este trastorno alimenticio en su adolescencia. Con este nuevo tour, que arranca el próximo 27 de abril, la polémica cantante pretende marcar un nuevo récord de recaudación de taquilla en todo el planeta.
grabó junto a Tony Bennett en la categoría de mejor interpretación pop de dúo o grupo. El álbum de Bennett que contiene este tema, ‘Duetts II’, también se quedó con el Grammy al mejor álbum de vocalista pop tradicional. Durante el clip se vieron desfilar los rostros de varios músicos muertos en 2011, entre ellos el argentino Facundo Cabral y también al fundador de Apple, Steve Jobs, pionero de la música digital. Acto seguido, Jennifer Hudson, la cantante y actriz surgida del concurso American Idol, interpretó ‘I Will Always Love You’, de la que cambió la última estrofa y cantó: ‘We will always love you’ (Siempre te amaremos).
REDACCIÓN Madrid
La película francesa ‘The Artist’ ha sido la cinta más premiada de los premios BAFTA que cada año concede la Academia Bri-
tánica del Cine y la Televisión con un total de siete galardones, incluidos el de Mejor Película, Mejor Director (Michel Hazanavicius) y Mejor Actor (Jean Dujardin). En cuanto a la Mejor Actriz Protagonista, el premio ha sido para Meril Streep por su interpretación de Margaret Thatcher en ‘La Dama de Hierro’. Streep protagonizó el incidente de la gala al perder uno de sus zapatos cuando se dirigía a recoger el galardón, pero Colin Firth ayudó a la actriz a recuperar su compostura. ‘El Topo’ se llevó los premios a la Mejor Película Británica y al Mejor Guión Adaptado, mientras que ‘Rango’fue elegida como Mejor Película de Animación.
Ocio
nº 1.150 ● Martes 14 de febrero de 2012
21
Un tierno y lúcido ‘Follies’ llega por fin a España con Mario Gas El popular musical de Stephen Sondheim se representa en el Teatro Español REDACCIÓN Madrid
El español Samuel Aranda gana el World Press Photo Por un retrato de una mujer con velo sosteniendo en sus brazos el cuerpo de un familiar herido REDACCIÓN Madrid
El fotógrafo español Samuel Aranda fue galardonado el pasado viernes con el World Press Photo 2011 por un retrato de una mujer con velo sosteniendo en sus brazos el cuerpo de un familiar herido, que fue tomada en Yemen para el diario ‘The New York Times’. Esta instantánea fue capturada durante el conflicto del país de Oriente Próximo, cuando unos ciudadanos que se manifestaban contra el presidente Ali Abdullah Saleh usaron una mezquita en Saná
como hospital de campaña para asistir a los heridos de las protestas. En palabras del presidente del jurado de este galardón, Aidan Sullivan, “la foto ganadora muestra un momento conmovedor y compasivo, la consecuencia humana de un acontecimiento enorme y que aún continúa”. “Quizás nunca sepamos quién es esta mujer que sostiene en brazos a un familiar herido, pero juntos se convierten en la viva imagen de la valentía de la gente corriente que ayudó a crear un importante capítulo en la Historia de Oriente Próximo”, manifestó.
El Teatro Español de Madrid estrenó el pasado viernes ‘Follies’, un premiado musical de Stephen Sondheim (‘Sweeny Tood’, ‘Golfus de Roma’), estrenado en Nueva York en el año 1971. Llega por primera vez a España dirigido por el veterano Mario Gas, que ya adaptado con éxito muchas obras del célebre compositor inglés. Es una de las más ambiciosas producciones de este teatro en los últimos años, y su estreno creó una notable expectación. Cuenta con dirección musical de Pep Pladellorens, durante muchos años la mano derecha del desaparecido Manuel Gas, cuyo nombre lleva la orquesta del espectáculo, y un reparto donde figuran artistas como Vicky Peña, Carlos Hipólito, Muntsa Rius, Pep Molina, Massiel, Asunción Balaguer, Linda Mirabal, Teresa Vallicrosa, Mónica López, Marta Capel, Julia Möller, Diego Rodríguez o Ángel Ruiz. “Participar en este montaje es el mejor regalo que me podían hacer”, afimó Asunción Balaguer en la presentación del espectáculo. También destaca la presencia de Carlos Hipólito que debuta en un musical de gran envergadura y la cantante Massiel. ‘Follies’ es un canto al teatro y a las coristas de los espectáculos de variedades que triunfaron en
El actor Carlos Hipólito en un momento de la representación
Nueva York de la primera mitad del siglo XX. Se trata de una producción ambiciosa en tiempos de crisis, con 34 actores y una orquesta de 19 músicos. Gas quiere esperarar a ver los resultados de taquilla para dar a conocer el coste del espectáculo que, según él, se ha hecho “con criterio” y sin “gastos superfluos”. En el largo recorrido que ha tenido este musical durante lsus 41 años de vida, sorprende la ausencia de una adaptación en España. Para Gas el motivo puede estar en que “no despierta el entu-
siasmo que presentan otras obras más accesibles y evasivas”. ‘Follies’, a diferencia de otras obras de Sondheim “es complejo y requiere un público inteligente”, por lo que quizás esa limitación es el motivo que ha impedido su puesta en escena en los teatros españoles. El espectáculo puede verse de martes a sábado a las 20.00 horas y los domingos a las 18.00 horas. Las entradas pueden adquirirse en la web www.telentrada.com o en el teléfono 902 10 12 12.
Pedro Almodóvar regresará a la comedia en su próxima película con ‘Los amantes pasajeros’
Concierto benéfico para luchar contra el cáncer infantil
El pasado domingo consiguió un Bafta a la mejor película de habla no inglesa por ‘La piel que habito’
Esta tarde en el Teatro Calderón de Madrid organizado por la Fundación Atlético de Madrid, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra
REDACCIÓN Madrid
REDACCIÓN Madrid
El cineasta español Pedro Almodóvar rodará en verano la comedia ‘Los amantes pasajeros’, según avanzó su productor y hermano, Agustín Almodóvar, que dijo que será un poco más picante que ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’. En declaraciones a la emisora catalana RAC1, explicó que el próximo proyecto del director, con título provisional, está basado en un guión del mismo Almodóvar, que estuvo a punto de abordarlo hace dos años antes que ‘La piel que habito’. La nueva película “es una comedia coral con bastante gente” que recupera la idea de ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’ con diálogos muy picados, con mucha diversión y transgresión también. Sin duda el pasado domingo fue un día especial para el manchego ya que ‘La piel que habito’ ganó el Bafta a la mejor película de habla no inglesa. El otro español que optaba a uno de los premios del cine británico, el compositor Alberto Iglesias, no logró el galardón por la banda sonora de ‘El topo’. Dicho premio ha recaído en ‘The artist’. “Ayer nos llevamos una sorpresa muy agradable”, señaló
La Fundación Atlético de Madrid, en colaboración con la Fundación Sandra Ibarra, ha organizado un concierto para dotar la ‘I Beca Fundación Atlético de Madrid de Investigación sobre cáncer infantil’, cuya recaudación se invertirá en proyectos que se están coordinando desde el Servicio de OncoHematología del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. El objetivo es, además, sensibilizar a la opinión pública e implicarla en el compromiso frente al cáncer, y en especial, al cáncer infantil. ‘Abrazados en concierto frente al cáncer’ es el lema de este evento musical solidario que tendrá lugar esta tarde, en el Teatro Calderón de Madrid. Durante 120 minutos se oirá la música de artistas como Manu Tenorio, Diana Navarro, Melocos, Natalia, Robert Ramírez, Shara, Diego Martín, Kiko Gabiño o Lya. Con esta iniciativa la Fundación Atlético de Madrid pone en marcha un proyecto que nace con vocación de continuidad. Bajo el lema “nuestro compromiso son las personas”, el club deportivo quiere resaltar que la solidaridad no esta en crisis ni es temporal. No es la primera vez que estas Fundaciones colaboran con este hospital pediátrico. El calen-
Agustín Almodovar, que confesó que no guardaban muchas esperanzas de hacerse con el galardón británico y apuntó que es un buen síntoma de cara a los Goya. “La academia de los Bafta es una pequeña sucursal de la academia americana. En vistas de lo que acaba de pasar creo que con ‘La piel que habito’ hubiéramos tenido una buena oportunidad de representar a España en los Oscar”, señaló.
dario oficial del año pasado se realizó contando con la participación de pacientes de este centro y en el año 2010 en la los Premios A Team for the World se reconoció la labor del Servicio de Onco-hematología del Hospital. Con 35 camas de hospitalización, ocho puestos en el Hospital de Día y tratando 100 nuevos casos al año, el servicio de onco-hematología pediátrica de este hospital es uno de los mayores servicios europeos en esta especialidad. Acreditado por el Ministerio de Sanidad, a través del CSUR, (Comité de Designación de Centros, Servicios y Unidades de Referencia) para realizar trasplantes alogénicos infantiles, es uno de los hospitales de España que más trasplantes hematopoyéticos realiza
cada año. El Laboratorio de investigación del servicio de onco-hematología del Hospital está dedicado tanto a investigación, como a procesos relacionados con el diagnóstico y tratamiento de patologías, sobre todo a los trasplantes hematopoyéticos. Además, dispone de una Sala Blanca, con acreditación GMP (Buenas Prácticas de Fabricación según estándares internacionales de calidad), aprobada por la Agencia Española de Medicamento, para realizar terapia celular y génica. Con más de 10 proyectos en marcha, sus líneas de investigación se centran en el estudio traslacional de la biología de las células madre mesenquimales y hematopoyéticas, tumores sólidos infantiles, leucemia linfobástica aguda, anemia de Fanconi (enfermedad rara del ámbito de la onco-hematología) y en el trasplante de progenitores hematopoyéticos, siempre en pacientes pediátricos. Todos estos proyectos se gestionan a través de la Fundación para la Investigación Biomédica del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús y su diseño y puesta en marcha es posible gracias a la financiación que recibe de entidades públicas y privadas. Las entradas es posible adquirirlas en el El Corte Inglés o en la web www.entradas.com.
22
Martes 14 de febrero de 2012 â—? nÂş 1.150
Televisión
nº 1.150 ● Martes 14 de febrero de 2012
LA 1 06:00 06:30 09:00 10:15
14:00 14:30 15:00 16:05 16:15
LA 2 Noticias 24H Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1
Informativo territorial Corazón Telediario El tiempo Amar en tiemposrevueltos: Rocío cree que a Cecilia le falta poco para volver a casa y reconciliarse con su padre.
17:10
Cielo Rojo: Daniela, escondida, escucha una conversación entre Doña Loreto y su madre.
18:30 19:30 20:30 20:45
La casa de al lado + Gente Programa Desafío Champions UEFA Champions Lea gue: Bayer LeverkusenBarcelona
22:45 23:45 00:45 01:15 02:00 03:40 05:30
Españoles en el mundo Destino: España Repor En portada General La noche en 24H TVE es música Noticias 24H
06:00 06:30 07:00 07:55 08:00 08:55 09:00 09:30 10:00 11:00 12:00 13:40 14:40 15:35
16:05
TVE es música That's English Estrategias animales Biodiario La reina leona Biodiario Babel en TVE Aquí hay trabajo La aventura del saber El tigre indio Para todos La 2 Documentos TV La guerra secreta Saber y ganar
12:00 13:45 14:45 15:00
17:05 18:55 19:05
CUATRO
06:15 09:00 12:00
07:00 07:45 08:15 09:15
00:30 00:55 01:45 02:15
La ciencia de los sentidos Biodiario Mundos de agua Para todos La 2 Programa de mano La felicidad en 4 minutos Frasier: Caza de hombres La guerra secreta Sorteo Bonoloto Versión española: La soledad. La 2 Noticias La guerra secreta Conciertos de Radio 3 La noche temática: La inmortalidad
03:10 03:40
La mitad invisible Archivos antología
El día después 12:00 Cine: El diario de Greg Cine: Colegas en el bosque 3 Saturday Night Live Spartacus: Dioses de la Arena: Episodio 5 NBA Live Cine: Encontrarás dragones 14:25 15:25 17:30 17:55 20:00 Cine: Sin compromiso 20:45 Piezas: Tatamp Hung (Superdotado): Dale
Futboleros
Marca Center internacional Zamoras y pichichis Basket & Roll Fútbol de leyenda Marca Center Lucha libre
Fiebre Maldini Iluminada: Tener en cuenta a
21:25 22:00
El Séquito: Episodio 92 Cine estreno: Una dulce mentira Iñaki: Iñaki con Alberto Igle-
La ruleta de la suerte:
14:00
Especial 'Día de los enamorados'. Los Simpson: Casa del árbol 12:30 del terror XV y Todo vale en el 14:00 horno y en la guerra. 14:50
Noticias Deportes Tu tiempo con Roberto Bra sero Bandolera: Emilia Rivadese lla quiere conquistar el corazón de Álvaro Montoro.
17:15
23:45
sias
00:30
NBA: Indiana Pacers-Miami
03:45 05:25
Cine: The Crazies Tentaciones
Heat
22:00 23:00 02:00 05:00
La noche del boxeo Futboleros Directos a tu corazón Teletienda
06:30
El secreto de Puente Viejo: Pepa quiere la felicidad
14:30
15:55
Las mañanas de Cuatro I Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle: K.O., Una aventura
18:30
NCIS Los Ángeles: Fami-
18:30 19:45 21:00 21:30 21:40 21:45
lia
y Angelitos
20:00 20:45 21:30 22:30
I Noticias Cuatro Deportes Cuatro El cubo Terra Nova: Génesis (1ª y 2ª parte)
22:30 00:00 01:45 02:30
Ahora caigo Atrapa un millón Noticias Deportes El tiempo El hormiguero: Invitada, Nuria Roca. Toledo: El fuego de San Antonio Sherlock: El gran juego (Reposición)
Sin rastro: Robado Repeticiones
INTERECONOMÍA 08:00 10:00 10:30 12:00 12:30 13:00 15:00 15:50 15:55 16:00
Punto pelota Teletienda El gato al agua Toma Medicina El informativo de las 12:30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir
00:15
Cine Cuatro: El sonido del trueno. EE.UU., 2005. Acción. Int.: Edward Burns, Ben Kingsley.
02:15 03:00
Los Supervivientes Cuatro Astros
21:25 21:30 21:35 22:00 00:00 02:30
12:30
La Sexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: ricos y famosos Al rojo vivo
13:55 15:00 15:30
La Sexta Noticias La Sexta Deportes Bones: Las partes en la
07:00 08:15 09:10 11:30
El programa de Ana Rosa Mujeres y hombres y vice versa De buena ley
suma del todo, La muerte de la reina del instituto y El depredador del acuario
15:00 15:45 20:00 20:55
Informativos Telecinco Sálvame diario Pasapalabra Informativos Telecinco
22:00
Materia reservada: Iñaki y 18:00 Cristina reponden 19:55 La fuga: Al otro lado 20:55 Materia reservada: Iñaki y 21:30 Cristina reponden 22:35 Locos por ganar
22:30 00:00 02:30 04:00 05:00
Infocomerciales Fusión sonora
01:55 02:30
Navy: investigación crimi nal: La hermana y Ahumado
La Sexta Noticias La Sexta Deportes El intermedio El mentalista: Recuerdos de un amor sangriento
¿Quién vive ahí? Astro TV
El campeón busca los cuartos de final El Barcelona recibe al Bayer Leverkusen en el Camp Nou con el objetivo de asegurar su plaza para la siguiente ronda de la UEFA Champions League por quinto año consecutivo. REDACCIÓN Madrid
Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota Teletienda
Informativos Telecinco
mortal y Una furia infernal.
de Tristán, aunque sea junto a Gregoria,
18:00 20:00 20:30
Helen
TELECINCO LA SEXTA
Entre enemigos y Por su propia cuenta (1ª parte)
12:30
otra oportunidad a Detroit o La tiene como un caballo
19:35 20:50
Pánico indiscreto El zapping de surferos Lo mejor de Top Gear Alerta Cobra: Exodus,
09:00 12:45
leopardo invisible y Time Space 16:15 Other.
17:55 18:55 19:00 19:30 20:00 20:30 20:35 21:00 21:50 22:00
Las noticias de la mañana Espejo público Karlos Arguiñano en tu coci na: Conejo guisado con ciruelas.
15:00 15:40 Grandes documentales: El 16:00
CANAL PLUS MARCA TV 08:00 09:05 10:40
ANTENA 3
23
El FC Barcelona recibe al Bayer 04 Leverkusen en el Camp Nou con el objetivo de asegurar su plaza en los cuartos de final de la UEFA Champions League por quinto año consecutivo. El Leverkusen intentará alcanzar los cuartos de final por primera vez desde la edición 2001/02, cuando llegó a la final que per dió ante el Real Madrid CF.
w w w. e l te l e gra fo. org
Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org