El Telégrafo. Miércoles, 7 de marzo de 2012.

Page 1

SUMARIO

ACTUALIDAD España cierra su embajada en Damasco ante el recrudecimiento del conflicto en Siria

COMUNIDAD Los partidos no se ponen de acuerdo en una declaracíon conjunta para el 8 de marzo

página 4

página 8

MUNICIPIOS Metro Ligero estrena hoy un servicio exprés que unirá Boadilla con Madrid en 19 minutos página 10

DEPORTES La Copa del Rey se jugará el 25 de mayo y en el estado Vicente Calderón página 19

Diario independiente de martes a viernes

Miércoles 7 de marzo de 2012 - año XV - Época II - nº 1.160

Distribución Gratuita


2

Reportaje

Miércoles 7 de marzo de 2012 ● nº 1.160

Todas las Autonomías deben ‘apretarse el cinturón’ por España

J.A.T. Madrid

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, recordó ayer a todas las comunidades autónomas que “el objetivo está claro y el rumbo marcado”, por lo que dejó claro que los objetivos de déficit para 2012, que contemplan un esfuerzo de recortes hasta el 1,5 por ciento para estas administraciones. Ya por la tarde, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, reunido con las comunidades autónomas en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) anunció que éstas habían aceptado. Sólo se opuso a este objetivo una comunidad autónoma (Andalucía), mientras que otras dos se abstuvieron (Cataluña y Canarias). Preguntado por el senador de CiU Jordi Vilajoana, Mariano Rajoy recordó en el Senado que el objetivo de déficit del 5,8 por ciento para 2012 ya supone una relajación respecto al 4,4 por ciento previsto que también afecta a las comunidades autónomas, puesto que, según Rajoy, “hablar del déficit del Estado es hablar del de sus

administraciones. Para mi el déficit es el del Estado, cuando estoy en los consejos europeos hablo del déficit del Estado y me preocupa lo que pase en el resto de las administraciones”, aseguró. Con todo, reconoció que este ajuste del déficit estructural, que cifró en un 3,2 por ciento, “es menor para la Administración General del Estado (AGE)”, aunque recordó que “la mayor parte de la desviación presupuestaria en 2011 se debió al incumplimiento de las comunidades autónomas”. Además, Rajoy insistió en que en los últimos meses ya se han tomado decisiones encaminadas a “aliviar” la situación de las comunidades autónomas, como el crédito sindicado para que puedan devolver hasta 35.000 millones de deuda comercial con sus proveedores o el aplazamiento a diez años del pago de sus deudas con el Estado correspondientes a los años 2009 y 2010. “Haré cuanto esté en mis manos para resolver los problemas de todos, pero todos tendrán que poner de su parte”, añadió Rajoy, quien tuvo palabras de reconocimiento a los “esfuerzos” que está

haciendo Cataluña para reducir su déficit, “siempre con el apoyo único del Partido Popular”. Así pues, el presidente del Gobierno señaló que “el Gobierno ha tomado una decisión compleja y difícil -en relación con el déficitpero que responde al sentido común” y la ha justificado, entre otras cosas, “porque quiero presentar a Bruselas unos Presupuestos para 2012 para cumplirlos”. “Vivimos un momento difícil y nos ha tocado hacer muchas cosas a la vez. Intentaremos hacerlo de manera equitativa y justa, porque sólo nos debemos al interés general”, añadió Rajoy, para apostillar que “es el momento de sembrar para recoger en el futuro”.

CiU pide más margen Por su parte, el senador de CiU, que pidió al presidente del Gobierno que visite con más asiduidad el Senado “por el bien de la Cámara”, indicó que “el Ejecutivo ha hecho bien flexibilizando el objetivo de déficit”, pero aseguró que lo ha hecho “con un criterio desproporcionado respecto a las comunidades autónomas”. La Ad-

ministración del Estado reparte las cartas y sigue concediéndose las mejores”, añadió para a continuación poner en valor los criterios del austeridad que el gobierno catalán “mantiene” y asegurar que, aún así, tomará “las medidas necesa-

“Hablar del déficit del Estad, es hablar de las Administraciones” rias para reconducir sus cuentas”.

Una exigencia europea Esta es una exigencia de Europa, y los presidentes autonómicos lo saben. Este reportaje está ilustrado con una imágen del pasado mes de octubre, cuando nueve presidentes autonómicos españoles entre los que estaban, representando a Navarra, Yolanda Barcina; a Andalucía, José Antonio Griñán; a Aragón, Luisa Fernanda Rudi; a Baleares, José Ramón Bauzá; a Canarias, Paulino Rivero; a Extremadura, José Antonio

Morago; a Murcia, Ramón Luis Valcárcel; a el País Vasco, Patxi López; y a Valencia, Alberto Fabra- visitaron el Parlamento Europeo, donde fueron recibidos por el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, para mantener una reunión de trabajo en la que se hizo un llamamiento a que las comunidades autónomas españolas trabaja-


Reportaje

nº 1.160 ● Miércoles 7 de marzo de 2012

sen conjuntamente con el Gobierno de España, “sea el que sea”, para cumplir las actuales exigencias de disciplina fiscal. Solo de esta manera, se afirmó, España podrá conseguir la solidaridad de los países europeos y superar la crisis económica. Según los datos del Banco de España, la deuda de las comunidades autónomas sigue marcando ré-

cord y en el tercer trimestre superó los 135.000 millones de euros, que equivalen al 12,6 por ciento del PIB. Ambas son cotas no alcanzadas hasta ahora. Por el contrario, la deuda de los ayuntamientos se redujo en el tercer trimestre en comparación con el segundo, hasta 36.700 millones de euros, un 3,4 por ciento del PIB. Cataluña fue nuevamente la autonomía con más

volumen de deuda de julio a septiembre, con 39.268 millones de euros, cantidad que representa el 29,05 por ciento del total de la deuda acumulada en el conjunto de las comunidades. Le sigue la Comunidad Valenciana (20.469 millones de euros), que vuelve a ocupar el segundo lugar por delante de Madrid, cuya deuda ascendió a 15.191 millones de euros. Entre

las tres, acumulan el 55,44 por ciento del total del endeudamiento regional. A continuación, figuran Andalucía (13.738 millones de euros), Galicia (6.971 millones), Castilla-La Mancha (6.612 millones), País Vasco (5.355 millones), Castilla y León (5.090 millones de euros), Baleares (4.501 millones), Canarias (3.419 millones), Aragón (3.388 millones) y Murcia (2.759

3

millones). Completan la lista Navarra (2.075 millones), Asturias (2.042 millones), Extremadura (2.011 millones), Cantabria (1.329 millones) y La Rioja (933 millones). A pesar de todo, el ratio de deuda sobre PIB del conjunto del Estado se mantiene en el 66 por ciento, lo que mantiene a España como uno de los países menos endeudados de la Unión Europea.


Actualidad

4

Miércoles 7 de marzo de 2012 ● nº 1.160

Rajoy insta a la banca a no negar créditos a proyectos viables El ex presidente del Fondo Monetario Internacional, Rodrigo Rato, ya actual presidente de Bankia aboga por coordinar al Gobierno y la banca para que fluya el crédito que los efectos de las reformas aprobadas por el Gobierno sobre la confianza y las expectativas a corto plazo “van a ser limitados” en un contexto de liquidez como el actual. Rato indicó que las reformas son imprescindibles para flexibilizar la estructura económica y aumentar el crecimiento potencial a medio plazo, y abogó por diseñar una estrategia entre el Gobierno y el sector financiero para que fluya el crédito en el actual entorno. Una vez que el Gobierno ha aprobado reformas necesarias de largo alcance, “es el momento en el que todos los agentes nos debemos involucrar en medidas coordinadas en el corto plazo que permitirán aumentar la eficiencia de nuestra capacidad de financia-

REDACCIÓN Madrid

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, instó ayer a la banca a no negar créditos a proyectos “viables” ni a “familias solventes”, a pesar de que reconoció que actualmente existen unos niveles de endeudamiento “muy elevados”. En un encuentro financiero organizado por Bankia y El País, el presidente defendió la reforma financiera para impulsar la concesión de crédito. “Queremos que la banca contribuya a la creación de empleo, a la competitividad y al crecimiento económico”, expresó ante la presencia del presidente de Bankia, Rodrigo Rato. En un repaso a las medidas para exigir a la banca unas provisiones de 52.000 millones de euros, el líder del Ejecutivo fijó el saneamiento de balances como condición para canalizar el crédito “adecuadamente” a “aquellos que lo necesitan”. El presidente también puso en valor el impulso que el Gobierno quiere dar a las fusiones bancarias, un ajuste de capacidad del sector que justificó en la adaptación al entorno competitivo. “Queremos que las entidades sean fuertes, solventes y creíbles para que vuelva a financiar proyectos viables e innovadores”, sentenció. El líder del Ejecutivo lamentó que la financiación a las familias haya caído en el último año en 27.000 millones de euros, en tanto que la destinada a empresas se desplomó en 40.000 millones. Al respecto, deslizó una crítica a los banqueros: “No por casualidad España es uno de los países más afectados por la escasez de crédito”. No obstante, Rajoy se mostró optimista de cara al fututo y manifestó a Rato que confía que en próximos encuentros le pueda decir que el sector financiero “está jugando ya” un “papel capital” en la recuperación de la economía.

Colaboración estratégica entre todos los agentes sociales Rajoy, junto a Rato, participó en un encuentro financiero organizado por Bankia y el periódico El País

Por otro lado, Rajoy cifró en el 3,2 por ciento del PIB el ajuste del déficit estructural para “compensar” la desviación en el déficit público hasta el 8,51 por ciento que se registró en 2011, frente al 6 por ciento comprometido. En este sentido, el presidente aclaró que el objetivo del déficit público no es el “único”, aunque sí que consideró que es un “instrumento” para volver a la senda de creación de empleo. “Debe acompañarse de medidas que impulsen la competitividad”, indicó. Dentro de su discurso “realista”, Rajoy asumió que todas las medidas acometidas, como la ley de estabilidad presupuestaria y las reformas laboral y financiera, no sacarán a España de la crisis “en uno o dos meses”. Por su parte, el presidente de Bankia, Rodrigo Rato, advirtió de

GASTO PÚBLICO

Arias Cañete: el recorte será “espectacular, intenso y duro” El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, afirmó que, incluso con la subida de impuestos aprobada a finales de 2011, el recorte del gasto público “va a ser espectacular, intenso y duro” este año. De hecho, señaló que si no se hubiera aplicado ese incremento del IRPF “podría haber una paralización absoluta de la inversión pública”. Arias Cañete subrayó

que el “compromiso absoluto” del Gobierno se centra en cumplir el objetivo de déficit del 5,8 por ciento marcado para este año y que todas las Administraciones, central autonómica y local, deben “remar en la misma dirección”. “Cuando lleguemos al objetivo este año, el que viene plantearemos los siguientes”, señaló el ministro en declaraciones a los ‘Desayunos de TVE’.

Además, se mostró optimista al ser preguntado por la posibilidad de que se produzca una sanción de Bruselas o un castigo de los mercados por no cumplir el objetivo comunitario, y destacó que la imagen que se trasladará no es de un país “que se lava las manos, sino que se pone manos a la obra para reducir el déficit público, al 5,8 por ciento este año y al 3 por ciento en su momento”.

ción”, defendió. También incidió en que un ejemplo del camino a seguir en esta línea de colaboración estratégica entre todos los agentes, es el mecanismo de financiación para facilitar el pago de las deudas con proveedores de las administraciones, locales y autonómicas. Según destacó, la tendencia del crédito es similar entre las principales entidades del sector, como prueban unas cuotas de mercado en crédito al sector privado que prácticamente no han cambiado en el último año. “Unas porque no pueden y otras porque no quieren”, constató. En cualquier caso, el presidente de la entidad, fruto de la fusión de siete cajas de ahorros lideradas por Caja Madrid y Bancaja consideró que “no vale hablar de que el problema del crédito sólo lo tienen los clientes de un tipo de entidades”.

Interior explicará en el Congreso las cargas policiales en Valencia

España suspende su actividad en la embajada de Damasco por la violencia del conflicto sirio

El ministro comparecerá el próximo jueves 15 de marzo por la tarde

La UE respalda el esfuerzo mediador de Kofi Annan

REDACCIÓN Madrid

El ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, explicará el próximo 15 de marzo ante la comisión del ramo del Congreso la actuación de la Policía durante las manifestaciones de estudiantes que tuvieron lugar en Valencia hace dos semanas a raíz de las protestas iniciadas por los alumnos del Instituto Lluis Vives contra los recortes en Educación, según informaron fuentes parlamentarias.

Tras los incidentes con los agentes policiales, PSOE IU y ERC reclamaron la comparecencia en el Congreso del titular de Interior, quien también anunció su intención de acudir a la Cámara para dar cumplida cuenta de la actuación policial. Finalmente, según acordó ayer la Mesa y los portavoces de la Comisión de Interior del Congreso, la comparecencia de Fernández Díaz se sustanciará el próximo jueves, 15 de marzo, por la tarde. Precisamente, el portavoz del

Grupo Popular en el Congreso, Al fonso Alonso, se refirió en rueda de prensa a la reunión que Fernán dez Díaz y la vicepresidenta del Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría, mantuvieron con delegados del Gobierno de toda España para darles instrucciones sobre cómo actuar ante futuras movilizaciones por los recortes y recordó que la coordinación de los delegados del Go bierno es competencia de la vicepresidenta que no ha hecho otra cosa que “cumplir con su obligación”.

REDACCIÓN Madrid

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel GarcíaMargallo, anunció en la tarde de ayer en el Senado la decisión de España de suspender sus actividades en la embajada española en Damasco, la capital de Siria, a consecuencia de la violencia generada por los enfrentamientos entre partidarios y detractores del Gobierno de Bashar al Assad. Dos

diplomáticos seguirán presentes en la delegación europea para ocuparse de los españoles que viven en el país. Por su parte, la Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea, Catherine Ashton, traladó “el pleno apoyo de la UE” a los esfuerzos que em prenderá el enviado especial de la ONU y la Liga Árabe para Siria, Kofi Annan, para lograr que cesen la violencia en este país.


Actualidad

nº 1.160 ● Miércoles 7 de marzo de 2012

5

El socio del primo de Blanco dice que son víctimas de Dorrobo Ayer declaró ente el Tribunal Supremo que el empresario urdió una trama contra ellos REDACCIÓN Madrid

El PSOE confirma que participará en la marcha contra la reforma laboral el próximo 11-M Lo anunció ayer Soraya Rodríguez REDACCIÓN Madrid

La portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, confirmó ayer que el PSOE participará en la manifestación convocada para el próximo domingo, 11 de marzo, por los sindicatos contra la reforma laboral, según puso de manifiesto en el transcurso de la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces, donde avanzó que su partido estará apoyando esta protesta sindical, como lo hizo con la que tuvo lugar el pasado 19 de febrero. Aquel día la representación del PSOE estuvo encabezada por la propia Rodríguez, por la

secretaria de Innovación y Nuevas Tecnologías del PSOE, María González Veracruz, y por el secretario de Ciudades y Política Municipal, Gaspar Zarrías, si bien, aún se desconoce quién acudirá a la manifestación convocada por los sindicatos UGT y Comisiones Obreras para el próximo domingo, representando al PSOE, una decisión que deberá adoptar próximamente la Ejecutiva Federal del partido, según dijo la responsable socialista. La protesta contra la reforma laboral viene marcada por la polémica ya que el Gobierno y el PP han censurado que se haya convocado coincidiendo con el octavo aniversario de los atentados de Madrid.

La juez de los ERE imputa al hermano del ex presidente Ángel Rodríguez de la Borbolla Se le acusa de haber recibido nueve millones de euros en concepto de ayudas REDACCIÓN Madrid

La juez Mercedes Alaya, titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla que investiga las presuntas irregularidades halladas en numerosos expedientes de regulación de empleo (ERE), ha imputado a Ángel Rodríguez de la Borbolla, exalcalde socialista de la localidad sevillana de Cazalla de la Sierra y hermano del ex presidente andaluz José Rodríguez de la Borbolla, quien mediante un “entramado” de empresas “habría obtenido con total ausencia de procedimiento y sin mediar solicitud” 9.009.108 euros en ayudas concedidas por la Consejería de Empleo de la Junta.

29 millones de euros En un auto dictado el lunes, la juez Mercedes Alaya imputa también a José Enrique Rosendo Ríos, hijo del exalcalde de El Pedroso (Sevilla) Rafael Rosendo, y a su entonces persona de confianza José María Sayago Lozano, quienes “a través de un entramado de empresas” ubicadas la mayoría en la Sierra Norte de Sevilla “y valiéndose de sus contactos personales con la Junta” obtuvieron de la Consejería de Empleo

ayu das por un valor de 29.074.760,26 euros.

Vínculo de empresas La propia Junta de Andalucía pidió a la juez el pasado mes de octubre -solicitud que fue reiterada en enero- que imputase a Ángel Rodríguez de la Borbolla, que ha formado parte de los órganos de administración de va rias empresas relacionadas con el sector del corcho, a alguna de las cuales la Junta incluye en una “presunta trama de empresas vinculadas”, que ascenderían a 18 empresas, y que podrían haber co metido un fraude de 20 millones de euros, según informó en su día la consejera de Presidencia, Mar Moreno. Según explicó Moreno, el día 28 de octubre los servicios jurídicos de la Junta hicieron entrega en el Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla de un informe sobre esa supuesta “trama de empresas vinculadas”, en el cual solicitaba además la imputación de los ex concejales socialistas José Enrique Rosendo y Sayago Lozano, y los empresarios o miembros en consejos de administración de empresas Rafael Ávila Mayo, Alfonso Seoane Yarza, Eduardo Lora Ruiz y José Enrique Contreras Sáenz de Tejada.

José Antonio Espiñeira, socio del primo político del ex ministro de Fomento José Blanco, Manuel Bran, declaró ayer en el Tribunal Supemo en relación con la Operación ‘Campeón’ que investiga una presunta trama de obtención fraudulenta de ayudas públicas. Espiñeira negó que la empresa de instalaciones eléctricas que comparte con Bran sirviera para canalizar pagos al ex ministro mediante la realización de trabajos ficticios, y se describió como mera “víctima” de una trama urdida por el empresario farmacéutico Jorge Dorribo. Así lo manifestó su abogado al término de la comparecencia ante el magistrado José Ramón Soriano, que instruye la parte de esta causa relativa al ex ministro socialista, dada su condición de aforado.

Obra de Andorra

Según el letrado José Piroscia, Espiñeira ratificó en su integridad los términos de la declaración prestada el pasado 22 de febrero por su socio, Manuel Bran, y aportó documentos nuevos relativos a una obra que su empresa de instalaciones eléctricas realizó en Andorra a Nupel, la compañía de Dorribo, que es quien acusó a José

José Antonio Espiñeira declaró ayer ante el TC

Blanco de cobrarle determinadas cantidades a cambio de agilizar sus proyectos empresariales. Parte de esos pagos se habrían realizado mediante contrataciones a la empresa de Bran y Espiñeira. El empresario negó tajantemente estos extremos ante el magis trado del Supremo y documentó que, respecto a la citada obra de Andorra, el presupuesto de su empresa no fue aceptado por el propio Dorribo porque el precio le parecía excesivo y, tras ser rebajado se aceptó. “Se ha negado tajantemente, porque es falso, que se haya recibido ningún dinero en efectivo de

Dorribo porque en la empresa de mi cliente se han abonado los trabajos en Andorra a través de la empresa Novelar, lo que está verificado bancariamente”, explicó Piroscia a las puertas del tribunal. También compareció ayer el consejero de Proitec y socio de Dorribo Javier Rodríguez, que declaró en relación con los proyectos empresariales de esta compañía. Su abogado se limitó a explicar a los periodistas que le esperaban a las puertas del Supremo que Rodríguez había acudido a decir “la verdad” y que la declaración había ido “bien”.


6

Opinión Staff

Miércoles 7 de marzo de 2012 ● nº 1.160

El presidente del Gobierno sigue a su ritmo

L Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas claudio@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes deportes@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez Cristina Lucas Gómez artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Departamento Comercial Gonzalo Villarjubín gonzalo@eltelegrafo.org

Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org

Publicidad publicidad@eltelegrafo.org

Edición digital Desarrollos NonStop Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

os que conocíamos a Mariano Rajoy sabíamos como iba a actuar. Por eso muchos españoles depositaron su confianza en el presidente popular y le prestaron su voto para que consiguiese sacar con sus métodos a España del pozo donde se encontraba hundida. España sigue en el pozo, pero Mariano se ha puesto el ‘mono’ de pocero - y no nos refimos al todopoderoso señor del ‘oasis’ Seseñapara bajar a las profundidades y mancharse de barro para desatrancar la situación. Esto no algo que sea fácil. Por eso, Mariano quiere que todos bajen al ‘barro’ y se pongan con él a limpiar el pozo. El presidente del Gobierno les recordaba ayer a las comunidades autónomas que el objetivo está claro para el Ejecutivo y que, además, el rumbo marcado para sacar a España de la situación actual es evidente, por lo que quiso dejar claro que los objetivos de déficit para 2012, que contemplan un esfuerzo de recortes hasta el 1,5 por ciento para las administraciones autonómicas, no se modificarán. Ante tal tesitura, a los presidentes autonómicos no les ha quedado más remedio que decir que sí. Bueno,

Editorial

Como buen aficionado al ciclismo y seguidor de Miguel Induráin, Mariano Rajoy gusta de marcar su ritmo y esperar a que los demás le sigan el paso. De momento, ya ha conseguido que las autonomías del el ‘sí’ a rebajar el déficit

no todos. Así lo señaló el mismísimo ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, que no es que hiciera de ‘chivato’ pero dejó claro que solo se ha opuesto a este objetivo una comunidad autónoma -la de Andalucía, entre otro motivos porque está en plena campaña electoral-, mientras que otras dos, también por una cuestión de imagen, se han abstenido: Cataluña y Canarias. Lo de Andalucía no tiene nombre, aunque a José Antonio Griñan le quedan dos ‘telediarios’ -y dentro de nada ni eso, por los recortes de RTVE-, porque la pregunta es: ¿cómo la autonomía que más ha derrochado desde que empezó la democracia y la cuarta más endeudada de España se permite no aplicar una medida como esta, que es tan necesaria para salvaguadar los intereses generales de todo un país? La única explicación es que les da igual todo, por eso deben tomar buena nota los electores andaluces y poner a Griñan y al PSOE donde deben estar unos cuantos años y no es otro sitio que en los bancos de la oposición. De Cataluña y Canarias, mejor no hablar, ya que su abstención es un ‘sí, pero bueno’.

De cara a los suyos no apoyan directamente al Gobierno del Partido Popular, no sea que les vayan a confundir con unos españolistas en sus formaciones pseudo nacionalistas. Lo cierto es que pese a las anécdotas, las comunidades han aceptado reducir al 1,5 por ciento el déficit autonómico este año y cumplir así con el nuevo programa de estabilidad, con el que el Gobierno pretende reducir el déficit público del 8,5 por ciento de 2011 al 5,8 por ciento. Desde el Gobierno se congratulan, y no es para menos, ya que es un claro mensaje de confianza al demostrar que todas las administraciones españolas se han comprometido a reducir el saldo negativo de las cuentas públicas. A su parecer, la votación manda un buen mensaje a ciudadanos, agentes económicos, socios europeos e inversores internacionales. Mariano Rajoy va a su ritmo, como buen aficionado al ciclismo y admirador de uno de los grandes de ese deporte, Miguel Induráin, al que le gustaba marcar su ritmo y hacer que la carrera marchase como él quería. Eso hace Rajoy, marca su ritmo y espera que los demás le sigan el paso.

Argentina. El país donde Garzón es un héroe

L

a presidenta Cristina Fernández ganó las elecciones de octubre con más del 50 por ciento de los votos. Según la Constitución vigente, no puede presentarse a una segunda reelección seguida, por lo que éste es su último mandato hasta que transcurridos otros cuatro años se le levante la inhabilidad. Con estos antecedentes y después de ocho años de crecimiento económico debido a los precios inernacionales de los alimentos y las materias primas, sería de esperar que Fernández rebajara la crispación que ella y su marido, el difunto Néstor Kirchner, extendieron entre los argentinos desde 2003. En el discurso de la victoria, Fernández tendió una mano a los que no votaron su candidatura: "Quiero decir a los que no nos votaron que asumo la responsabilidad de conducir a la Argentina a una historia diferente a la que tuvimos en los últimos 200 años; hacia un proyecto que nos una a todos dentro de la diversidad". El siguiente gran discurso de la presidenta se ha realizado en la apertura de sesiones del Congreso, el 1 de marzo. Y en él la viuda de Kirchner ha recuperado los viejos métodos del matrimonio. Casi 200 minutos, en los que mezcló estadísticas y buenas intenciones con lágrimas por su marido y ataques a la oposición. Así, después de desencadenar hace meses una campaña contra el Reino Unido a cuenta de las Malvinas y de implicar en ella a los Gobiernos sudamericanos, propuso que Aerolíneas Argentinas realizase vuelos desde Buenos Aires a Port Stanley. Repartió culpas entre los jueces, los empresarios del transporte y los maestros que han ido a la huelga; y arremetió contra el que parece su único rival, el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Mauricio Macri. La presidenta abonaba las opiniones sobre sus problemas de salud mental cuando tan pronto anunciaba bronca contra algún disidente como pedía concordia; y cuando igualmente se preguntaba si le merecía la pena seguir en el poder y a continuación solicitaba ayuda para gobernar. Se esperaba algún anuncio sobre la empresa petrolífera YPF, propiedad de Repsol, a la que Fernández acusa de no invertir en nuevos yacimientos y no asegurar el abastecimiento, pero no dijo nada. Sin embargo, y pese al viaje del ministro José Manuel Soria a Buenos Aires y la conversación telefónica del rey Juan Carlos con la presidenta, puede producirse la re-nacionalización en cualquier momento. Durante el discurso, militantes peronistas de la corriente izquierdista La Cámpora, de la que forma parte su hijo Máximo, arrojaron en el hemiciclo globos con mensajes contra el vicepresidente Amado Boudou y el diarioClarín. El desprecio del Gobierno que encabeza Fernández a la ley y a la convivencia tiene una imagen en el aplauso que la presidenta reclamó para Baltasar Garzón, presente en la tribuna de invitados junto con la activista de extrema izquierda Hebé de Bonafini. Que Garzón haya sido condenado por prevaricación por el Tribunal Supremo español no significa nada para ella, salvo una conspiración. El Gobierno del PP y los empresarios españoles que inviertan en el país no pueden confiar en que el comportamiento de Fernández sea el correspondiente a un socio responsable, sino, más bien, el de una imitadora de Hugo Chávez.

www.gees.org 6 de marzo de 2012


nº 1.160 ● Miércoles 7 de marzo de 2012

Opinión

7

Se equivocan

C

omo ya sabemos, los sindicatos han convocado una manifestación para el próximo 11 de marzo, dicen que como homenaje también a todas las víctimas de la masacre de Madrid, cuando más bien, mi opinión es que el puente de san José, domingo siguiente, es óptimo para un cruceros o unas mariscadas en Galicia como ya sabemos que se han montado otras veces, y no tanto para hacer manifestaciones, mientras tanto, más de 5 millones y medio de parados están esperando un trabajo, estos caballeretes sindicales eligen el 11M para manifestarse y así sortear el famoso puente para su disfrute. Durante los siete años del anterior Gobierno estuvieron en letargo; pero como ahora gobierna el PP, hay que montarla aunque sea el día del homenaje a las víctimas, “para honrarlas más”, dicen. Lo que parece claro es que Rubalcaba vuelve a manipular el 11-M decidiendo salir con los sindicatos. Me hace pensar en aquel 2004 cuando movilizó a sus afiliados para asaltar todas las sedes de Partido Popular, no respetando el día de reflexión ni tampoco las victimas de aquel fatídico día, culpando el Gobierno del PP de mentir, de asesinos, etc. Supongo que el Sr. Rubalcaba, D. Alfredo, recordará muy bien, o no, por qué al parecer sufre una especie amnesia que no recuerda muchas de las cosas ni de entonces, ni de los últimos años que gobernó con Zapatero, pero es que además, esto se contagia a todos los suyos, por ejemplo: doña Soraya Rodríguez da a entender, en una rueda de prensa, que quien rechaza las manifestaciones sindi-

crítica

Pedro J. Piqueras Ibáñez

Manifestaciones. La calle aguanta

L

www.gees.org 03 de Marzo de 2012

lama la atención el contraste entre la fascinación mostrada por los medios de comunicación hacia las algaradas callejeras en Valencia y el carácter casi anecdótico, en términos materiales, de los incidentes. Es cierto que la violencia se ha enquistado en parte de la izquierda espanola, ejerciéndola, justificándola o amparándola, como en el caso de Elena Valenciano o Pérez Rubalcaba, en un enorme ejercicio por parte de éstos de irresponsabilidad política. El fantasma de Grecia, la posibilidad de que España se asocie en el imaginario internacional al caos griego, se pasea como un escenario catastrófico para nuestro país. Pero pese a las ensoñaciones de éstos últimos, es constatable que el origen de los disturbios está en una minoría perfectamente identificada, impulsada y amparada desde algunos medios de comunicación, ciertas universidades públicas, y parte de algunos partidos políticos y asociaciones. Una parte marginal de la sociedad, pero que trata de imponer una imagen de España "a la griega". Más allá de esta minoría, la deslegitimación social de los sindicatos y de los movimientos de izquierdas, la conciencia extendida en la gran mayoria de la sociedad española acerca de los difíciles momentos económicos en que vivimos, y el elemental rechazo a la violencia y a la algarada sindical, se han plasmado en el fracaso más o menos relativo de las convocatorias sindicales, y en el desenmascaramiento progresivo del 15M y de sus distintas franquicias. Lo cual es poco consuelo, porque se trata de una ofensiva basada en la imagen, que hay que afrontar con determinación. La desactivación de esta ofensiva callejera pasa en primer lugar por las acciones preventivas que disuadan y rebajen la capacidad de actuar de estos grupos; en segundo lugar por la actuación medida y sujeta a derecho y a sentido comun cuando, como en Valencia, la respuesta policial sea imprescindible para restaurar el orden público; en tercer lugar, por una rápida trtamitación judicial de penas y sanciones para los detenidos; y en cuarto lugar por una estrategia de comunicación coordinada que desactive la manipulación y la propaganda del mass-media izquierdista. Parece claro que el punto álgido del pulso al gobierno en la calle está aún por llegar. Pero también que la calle aguanta, y que la inmensa mayoría de españoles ha dado la espalda a la protesta de sindicatos, partidos de izquierda y grupos extremistas, incapaces de movilizar apenas a unos miles en la calle.

cales del 11-M está “utilizando políticamente” a las víctimas y por eso se suma a los sindicatos por qué cada quien se puede manifestarse con quien lo parece: Según dijo su jefe: Si el PP lo hizo con la Conferencia Episcopal, él podía hacerlo con los sindicatos y comentó con estilo cervantino, “Cada oveja con su pareja” ¡ya le vale al jefe de la oposición! Pero en eso, como en otras cosas, se equivoca, porque el Partido Popular salió a la calle con las familias, con el derecho a la vida pero no con los Obispos, o sea, que el Rubalcaba vuelve a mentir descaradamente. La presidenta (AVT) Ángeles Pedraza, comenta: sobre la manifestación el mismo 11-M, “Es una vergüenza y una indignidad”. “En 8 años no he visto nunca al señor Cándido Méndez, ni a Toxo, en ningún homenaje a las víctimas”, añade Pedraza: “Ya está bien de que utilicen su vocifería y todo lo que van a hacer ese día para tapar a las víctimas, que es lo que pretenden”. A Julia Navarro, tertuliante en varias cadenas de TV le parece que “hay 364 días al año para poder convocar una manifestación en otro momento y me parece que los sindicatos se han equivocado. Ese no es el día, por muy loables que sean las reivindicaciones que puedan querer hacer en la calle”, “creo que se han equivocado de día y que es un error que han cometido y que deberían de rectificar”. Me parece que no le falta razón a Julia, pienso igual que ella, que la presidenta de las victimas y también que otras muchas (millares) de personas.


Comunidad

8

Miércoles 7 de marzo de 2012 ● nº 1.160

Todos los partidos políticos enfrentados por el Día de la Mujer PSOE e IU en la Asamblea de Madrid han acusado al PP de impedir una declaración institucional conjunta y UPyD les responsabiliza a ellos REDACCIÓN Madrid

Los Grupos Parlamentarios del PSOE e IU en la Asamblea de Madrid han acusado al PP de impedir una declaración institucional conjunta sobre el Día de la Mujer Trabajadora, que se celebra el próximo jueves, mientras que UPyD ha responsabilizado a los partidos de la izquierda. Así, la declaración institucional no podrá ser aprobada al no contar con la unanimidad de la Cámara, según recoge el reglamento del Parlamento regional. En la propuesta de declaración institucional sobre el Día de la Mujer Trabajadora de IU y PSOE, se reafirman en la lucha contra la feminización de la pobreza y la exclusión social, “apoyando a las mujeres en situación de vulnerabilidad, especialmente a las mujeres mayores y a las que son responsables de familias monoparentales”. “Por ello es necesario que se modifique el decreto de medidas urgentes para la reforma laboral, a fin de garantizar de manera efectiva el derecho a la conciliación, así como las medidas que hagan posible la igualdad en el empleo, la

incorporación de las mujeres madrileñas a todos los puestos de responsabilidad y la igualdad salarial”, agregan.

Por otro lado, exigen a la Comunidad de Madrid un aumento de inversión en las políticas de igualdad entre hombres y mujeres. “Sin

embargo, la falta de voluntad política se hace patente de la forma más reveladora: falta de recursos y asignaciones presupuestarias

insuficientes. Y eso es lo que encontramos a día de hoy, un retroceso en cuanto a derechos y prestaciones sociales”, prosiguen. Entre otras cosas se oponen a la revisión, por parte del Gobierno central, de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo. “Este año, si cabe, se hace más necesario que nunca el mantenernos firmes en la defensa de los derechos adquiridos tras años de lucha de millones de mujeres, derechos que se pueden ver conculcados ante las últimas medidas adoptadas por el actual Gobierno y que dejan entrever que nos podríamos encontrar ante un retroceso de décadas en cuanto a derechos y servicios encaminados a la lucha contra la desigualdad”, concluyen. Por su parte, el parlamentario de UPyD Gabriel López lamentó la falta de consenso en la declaración institucional del Día de la Mujer y ha indicado que “había voluntad política de no llegar a un acuerdo para escenificar un desacuerdo con las políticas que está estableciendo el Gobierno central”. “En este caso la mayor carga está en IU y PSOE impidiendo que haya una declaración institucional conjunta”, ha manifestado.

Los alimentos de Madrid, presentes en el Salón de Gourmets La presidenta de la Comunidad de Madrid visitó los 300 metros cuadrados, en los que se presentan los mejores productos agroalimentarios de la región REDACCIÓN Madrid

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, inauguró ayer, junto al ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, la edición número 26 del Salón de Gourmets, el evento de referencia en el sector de la gastronomía de calidad del país. La Comunidad de Madrid está presente en esta cita con un espacio de más de 300 metros cuadrados en el que se reúnen los mejores exponentes de los vinos, aceites, carnes, licores, conservas o productos ecológicos de la región. Con la presencia en el Salón de Gourmets, la Comunidad refuerza la promoción de los Alimentos de Madrid y su sector agroalimentario con el objetivo de seguir abriendo nuevos mercados y posibilidades de negocio. Aguirre, que estuvo también acompañada por la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, recorrió los principales expositores de este Salón de Gourmets, que cumple 26 años, y que se ha convertido en un gran punto de encuentro entre fabricantes y consumidores de productos de alta gama. Para ello, la industria de la región cuenta en el pabellón 5 de

Aguirre, ayer, en un momento de su visita al Salón de Gourmet

Ifema con un espacio de más de 300 metros cuadrados donde los que visiten este certamen, desde este lunes y hasta el próximo jueves, podrán conocer y degustar destacados productos originados en Madrid, que cuentan cada vez con mayor peso y presencia dentro de los mercados nacionales e internacionales. La Comunidad de Madrid podrá mostrar así la alta calidad de los productos de la región, que tienen en la diferenciación y en la variedad su gran fortaleza competitiva. En este sentido, Madrid cuenta con siete figuras de calidad reconocidas en su territorio: desde la Denominación de Origen Vinos de Madrid a la Denominación de Calidad Aceite de Madrid, pasando por la Carne de

la Sierra de Guadarrama, el Anís de Chinchón o la Marca de Garantía Huerta de Villa del Prado, entre otros. Además, en la Comunidad existen casi un millar de empresas acogidas a etiquetas de calidad reconocida. El Gobierno regional basa su política agroalimentaria en dos grandes pilares: el estímulo de la calidad como elemento diferencial, y el apoyo de la actividad productiva de un sector que da empleo a 20.000 personas en más de 1.500 empresas. Aporta el 8,5 por ciento al valor de la agroalimentación nacional y representan el 1 or ciento del PIB madrileño, de forma que Madrid es la sexta región en importancia en este campo y factura 3.890 millones de euros.


Miércoles 7 de marzo de 2012 - año XV - Época II - nº 1.160

Distribución Gratuita

Municipios

Los municipios del Noroeste se vuelcan con la celebración del Día Internacional de la Mujer Diversas actividades reivindicativas y lúdicas conmemorarán en diferentes localidades, el jueves, la celebración del 8 de marzo

página 14


10

Municipios

Miércoles 7 de marzo de 2012 ● nº 1.160

BREVES Ayudas de emergencia social en Las Rozas El Ayuntamiento de Las Rozas ha abierto la convocatoria 2012 para solicitar ayudas de emergencia social dirigidas principalmente a los vecinos que se encuentran en circunstancias de especial vulnerabilidad, personas en situación de dependencia o sus familiares, mayores, personas con limitación en la actividad y desempleados. Para estos últimos en concreto va dirigida la primera ayuda que se convoca este año, la destinada al pago del alquiler o la hipoteca de los parados de larga duración del municipio. Esta subvención, que se concedió por primera vez el pasado año, mantiene una cuantía máxima de 1.800 euros y entre los requisitos para solicitarla figuran estar empadronado, ser residente en Las Rozas y estar en situación de desempleo de larga duración. Los interesados podrán presentar sus solicitudes hasta el 30 de abril, previa cita con el trabajador social municipal. En esta batería de ayudas figura también una dirigida a financiar la adecuación de las viviendas de los mayores de 65 años, personas discapacitadas o con limitación en la actividad. El objetivo es eliminar barreras arquitectónicas y facilitar la movilidad en el interior del domicilio.

Mejoras en la calle Ronda de Boadilla El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha llevado a cabo una serie de mejoras en la calle Ronda que ha contribuido a embellecer “notablemente” el aspecto de la mediana que discurre a lo largo de toda la calle. Según informaron responsables municipales, la mediana que ordena el tráfico de la calle en dos sentidos de circulación se ha ensanchado, ya que anteriormente ésta era de tan solo 50 centímetros. A ello se ha sumado la ornamentación con con zahorra y seto de bajo consumo hídrico, que supondrá un notable ahorro, repoblándose con ejemplares de árboles Júpiter.

Denuncian el “abandono” del Centro de Salud Mental IU de Majadahonda denunció el “abandono” del Centro de Atención de Salud Mental y el Centro de Día de la localidad. Según la formación política de la oposición, estas dependencias dan cobertura a 350.000 personas de Majadahonda y municipios vecinos, y ahora “tienen que atender a pacientes de toda la Comunidad de Madrid, con muchos menos profesionales debido a los recortes: no se repone el personal que se jubila o está de baja por un periodo de tiempo prolongado”. Responsables de la coalición aseguraron que se ha producido una “una merma de la calidad del servicio” por lo que la lista de espera para consulta es “cada vez mayor”, por lo que se han pasado de los dos a los casi siete meses y se ha reducido el tiempo de consulta. “Vamos a seguir peleando por una atención sanitaria pública para todos y para todas, sin exclusiones. Seguiremos apoyando las movilizaciones de los profesionales de la salud y defendiendo la necesidad de campañas de sensibilización y de protocolos adecuados”, señaló la portavoz adjunta de IU, Sara García Gallo, tras rechazar el PP la moción presentada para pedir a la Comunidad que rectifique la situación.

El PSOE denuncia recortes en las políticas de mayores El PSOE de Pozuelo criticó la decisión del PP de la localidad de rechazar su propuesta de crear un consejo de mayores para promover la participación ciudadana. “El PP rechazó la iniciativa socialista, al igual que rechazó las propuestas de este mismo grupo para que no se recortara gasto social, algo que ha ocurrido en el programa de mayores, que ha visto recortada su cuantía en un 47 por ciento”, señaló su portavoz, David Cierco. A juicio del edil, “es necesario potenciar el protagonismo de los mayores en la vida pública. Actualmente no se les tiene en cuenta en algo tan básico y necesario como la toma de decisiones de sus actividades, ayudas o programas”. Por este motivo, señaló que “habilitar a los hombres y a las mujeres para que lleguen a la vejez con mejor salud y disfrutando de un bienestar más pleno; procurar la inclusión y la participación de las personas de edad en la sociedad; permitir que las personas de edad contribuyan más eficazmente al desarrollo de Pozuelo y mejorar constantemente los cuidados y el apoyo prestados a las personas de edad que los necesitan. No hacerlo, supondría la pérdida de un incalculable potencial”.

Concurso de educación vial para los escolares El Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón ha convocado el XXV concurso de maquetas, dibujos y redacciones sobre Educación Vial y el XIII concurso de slogan de Seguridad Vial, bajo el lema ‘La seguridad vial: base para la movilidad segura y sostenible’. Podrán participar alumnos desde Infantil a Bachillerato de todos los centros educativos del municipio. La Policía Municipal recogerá en cada centro y, hasta el próximo 13 de abril, las obras a concurso, que valorará un jurado compuesto por profesores de los centros educativos, los patrocinadores del evento y por los concejales de las áreas de Educación y Seguridad, que tendrán que valorar su relación con el tema propuesto, la originalidad y creatividad en la interpretación del tema, los mensajes del argumento y la visión del conjunto y presentación del trabajo. Con el objetivo de dar a conocer el trabajo de los alumnos, el Ayuntamiento organizará una exposición con los trabajos, en su Claustro de Segovia, del 23 de abril al 11 de mayo.

Esperanza Aguirre comprobó ayer el funcionamiento del nuevo servicio de Metro Ligero

Servicio exprés de Metro Ligero para llegar a Colonia Jardín en 19 minutos BOADILLA.- La expedición se realizará dos veces al día, coincidiendo con la hora punta de la mañana RAQUEL FERNÁNDEZ Boadilla del Monte

Hoy comienza a funcionar la nueva línea exprés de Metro Ligero de Boadilla, que reduce, respecto al resto de expediciones, el tiempo de viaje en un 20 por ciento. Aquellos usuarios que se suban a la estación de Ferial de Boadilla llegarán a la estación de Colonia Jardín en 19 minutos, al no realizarse paradas intermedias. El nuevo servicio fue presentado por la presidenta regional, Esperanza Aguirre, quien se comprometió a rebajar este tiempo hasta los 15

En 2011, tres millones de viajeros utilizaron la línea de Boadilla minutos antes de que finalice la legislatura. La Línea ML3, que es la que cubre el tramo entre Boadilla y Madrid, cuenta con 16 estaciones, que prestan servicio en un trazado de casi 14 kilómetros. La cabecera está en la estación de Puerta de Boadilla y el fin de trayecto en Colonia Jardín. Los servicios exprés se realizarán dos veces al día, a las 7.20 y a las 8.20 horas, al tratarse del horario de “mayor demanda” de los viajeros. El trayecto supondrá 19 minutos desde la estación de Ferial de Boadilla, cuando el servicio habitual con las paradas establecidas supone 29 minutos. Según Aguirre, este hecho supondrá un ahorro anual de “más de 3.000 horas”. De este modo, se prevé

que con esta medida el número de viajeros aumente en un 10 por ciento. “Los vecinos de Boadilla van a tener una conexión rápida con la ciudad de Madrid en plena hora punta. Será un tren lanzadera, que va a unir Boadilla con Madrid, de momento en 19 minutos, pero puedo anticiparles que antes de que acabe esta legislatura lo vamos a hacer en 15 minutos. Estoy convencida de que vamos a poder lograrlo sin ningún riesgo para la seguridad y si hay que hacer algún cambio del trazado estoy convencida de que OHL lo afrontará, lo financiará, si bien la Comunidad de Madrid acabará pagándolo”, añadió. Los servicios exprés saldrán a las 7.20 y a las 8.20 de la estación de Puerta de Boadilla, para llegar a la de Ferial de Boadilla a las 7.28 y 8.20, respectivamente. Desde ese lugar y hasta la estación de Colonia Jardín el tren ya no realizará paradas intermedias, estando prevista su llegada a las 7.47 y a las 8.47. Una vez en la estación de Colonia Jardín, los usuarios tienen la opción de conectar con la red de Metro de Madrid, a través de la línea 10 y con la línea 2 de Metro Ligero, que llega a Pozuelo de Alarcón. En cuanto a los pasajeros que realizan el trayecto completo, desde la cabecera de la línea, en la estación de Puerta de Boadilla, el tiempo de viaje se reducirá desde los 32 a los 27 minutos. El alcalde de la localidad, Antonio González Terol, valoró positivamente la puesta en marcha del servicio exprés y señaló que si existe una mayor demanda y un mayor número de usuarios se podría estu-

diar la ampliación de estas expediciones a otros horarios. “Este nuevo servicio va a mejorar la calidad de vida de los boadillenses al permitir a los vecinos reducir el tiempo que invierten en acudir a su puesto de trabajo o de estudio cada mañana”, afirmó. El primer edil animó a la Comunidad de Madrid a que “siga avanzando” en materia de transporte mejorando los tiempos de traslado a Madrid y que, además de iniciativas respecto al Metro Ligero, contemple la creación de servicios de autobuses exprés que conecten con Moncloa.

Antes del fin de la legislatura se tardará 15 minutos en llegar a Madrid Metro Ligero cuenta con una plataforma 2.0 que permite a los viajeros informarse en tiempo real del estado del servicio y a través de las redes sociales. Así, cuenta con una nueva versión de la aplicación gratuita diMLO, adaptada para iPhone, ipod touch, iPad y Android, que posibilita el acceso a información en tiempo real de horarios de paso del próximo vehículo, avisos de incidencias en la red, planos interactivos o cálculo de rutas, entre otras informaciones de interés. En cuanto al número total de usuarios de Metro Ligero en la Comunidad de Madrid, en 2011 se registraron 17 millones y medio, de los que más de tres millones utilizaron la ML3, que conecta con Boadilla.


nº 1.160 ● Miércoles 7 de marzo de 2012

11


12

Municipios

El Ayuntamiento de Alpedrete amplía sus horarios de atención al público

Miércoles 7 de marzo de 2012 ● nº 1.160 entrevista

Antonio Muñoz

ALPEDRETE.- Desde el 1 de marzo las dependencias municipales abren a las 8.15 horas REDACCIÓN Alpedrete

El Ayuntamiento de Alpedrete ha decidido, desde este mes de marzo, ampliar el horario de atención al público, “con el objetivo de mejorar la comunicación con sus vecinos y facilitarles las gestiones que deban realizar con la administración local”, explican desde el Ejecutivo. Los cambios se aplicaron el pasado 1 de marzo. Desde entonces, el Ayuntamiento de Alpedrete abre ahora sus puertas a los vecinos de 8.15 y hasta las 14.45 horas, frente al anterior horario de atención, que era de 9.00 a 14.00 horas. Asimismo, el Ayuntamiento permanecerá abierto todos los sábados, en horario de 10.00 a 13.00 horas. “Hoy en día, gracias a la administración electrónica implantada en Alpedrete, ya no es necesario acudir físicamente al Ayuntamiento para realizar muchas gestiones, pero también es cierto que nuestro compromiso con los vecinos es favorecer la comunicación con su administración local; por ello, hemos adaptado los horarios de nuestra plantilla, en beneficio de los alpedre-

Presidente de FACEM

La Federación de Asociaciones de Comerciantes, FACEM, acaba de anunciar la puesta en marcha de un amplio programa de formación para todos los municipios de la Sierra

“La Federación FACEM ha vuelto a la vida” MABEL CAZORLA Collado Villalba

teños”, ha explicado María Casado, alcaldesa del municipio. Además, ha recordado la alcaldesa, gracias al proyecto de Alpedrete Ciudad Digital, el Ayuntamiento también está abierto 24 horas al día a través de la web municipal, www.alpedrete.es. Hay que recordar que, mientras finalizan las obras de ampliación de la Casa Consistorial, el Ayuntamiento alpedreteño está instalado temporalmente en los edificios municipales del parque de la Constitución.

¿En qué consisten los cursos que promueve FACEM? Hay 2.000 millones de euros, que salen de los impuestos de los trabajadores, de los que 1.200 millones los imparte directamente el Estado, y del resto, una parte se destina a los sindicatos, para que promuevan cursos y, el resto, a las asociaciones empresariales, a las patronales. FACEM, como es la Federación representativa de la zona, reconocida por CEIM, tiene derecho a una parte proporcional. El pago lo hace directamente la Consejería de Educación. Nosotros hemos solicitado una serie de cursos, que tienen unos precios tasados, la Comunidad de Madrid nos hace el pago a través de un contrato y nosotros hemos subcontratado a una empresa, la Consultoría Sanromán, que es la que se encarga de ver qué cursos se van a dar, localizar a los alumnos, etcétera. Estamos hablando de que a FACEM le llegan directamente unos 300.000 euros para formación que se repartirán entre los 17 municipios que forman parte de la Federación. Además, vamos a gestionar en la Sierra parte de los fondos que corresponden a la Confederación de Comercio Especializado de la Comunidad de Madrid, COCEM, para el mismo fin. Entre la formación directa que gestiona FACEM y lo que llega por COCEM, va a ser medio millón de euros. Empezaremos a finales de marzo y acabarán los cursos en noviembre. ¿A quién van dirigidos? Están pensados para todos, desempleados, autónomos, empresarios... en el contrato que se firma con la Comunidad de Madrid se especifica qué tanto por ciento de cada uno tiene que haber en los cursos. La consultora ha presentado una lista a las diferentes asociaciones de empresarios que componen FACEM para que los soliciten, y en caso de que haya que repartir, porque varias pidan el mismo, es la empresa la que lo hace. Imagino que en los municipios más grandes habrá más, porque es más fácil gestionar la formación. ¿Y qué materias incluyen? Hay de todo: informática, idiomas, habilidades empresariales... hasta cursos de chino. Es un idioma que está muy solicitado. ¿Cómo se va a hacer llegar la información a los interesados? Primero se está trabajando en las sedes de los cursos y las asociaciones, algunas, ya se han movido y están mirando en las bolsas de empleo de los ayuntamientos, las demandas de los asociados... a finales de marzo se hará pública la con-

vocatoria en nuestra web, www.facem.es, para que sea abierto a todo el mundo. ¿Cómo están ahora mismo las cosas en la Federación? Hemos vuelto a la vida. De momento, traer casi medio millón de euros entre recursos propios y ajenos para formación en la Sierra es una acción importante. Además, estamos firmando acuerdos con empresas privadas para ofrecer descuentos a los asociados en cosas como la gasolina o seguros de salud y estamos hablando con entidades bancarias para rebajar las comisiones de las TPV a los asociados... todo para ahorrar costes. Y ahora tenemos que hacer un trabajo con las asociaciones, porque en muchos casos tienen pocos medios y lo que hacen no se traslada a los asociados. Desde FACEM queremos prestarles ayuda para gestionar los ficheros, buscar más asociados y transmitir también las iniciativas de la Federación. ¿Cuántos integrantes tiene en la actualidad FACEM? Somos 18 asociaciones que representan a 17 municipios. Las asociaciones que están en la Federación son las más representativas de cada municipio. Podrían entrar algunas más, como Moralzarzal, que no está. ¿La crisis también os afecta? Nos afecta a todos. Yo fui durante seis años presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Guadarrama, ACEG, pude trabajar con las administraciones, el Ayuntamiento, la Comunidad de Madrid, la Cámara de Comercio... son duras, pero haces cosas. Pero aquello se cayó de repente y ahora las asociaciones tenemos financiación ‘cero’, no tenemos más fondos que las cuotas de los asociados, y eso es muy poquito, una asociación pequeña no se defiende. Tenemos que unirnos todos todavía más para, con los pocos recursos que tenemos, hacer algunas cosas, avanzar... los tiempos de bonanza se han aca-

bado. Una Asociación como la de Guadarrama podía tener antes una subvención anual de unos 30.000 euros, para hacer diferentes cosas. Luego tenías que justificar los gastos y te pagaban hasta el 30 por ciento, pero ya te podías mover. Y el Ayuntamiento también colaboraba. Ahora no. Y así se puede hacer poco por promocionar el comercio... Se puede hacer muy poco, pero es lo que hay. Por poner un ejemplo, en Collado Villalba, en el último año, ha cerrado un 10 por ciento del comercio. Es triste, está todo muy frío, están desapareciendo empresas. El pequeño comercio se ha resentido mucho. Primero por la crisis, pero además se están haciendo grandes superficies, y el consumo se va de los cascos urbanos a esos espacios. Además nos han metido otra puntilla, que es la de la libertad de horarios, y vamos a menos. En Collado Villalba, antes, en la calle Real no veías un escaparate vacío, si alguien cerraba por cualquier motivo enseguida cogía el espacio otro. Ahora está llena de carteles de ‘se vende’ o ‘se alquila’. ¿Habéis pensado en tomar medidas contra la libertad de horarios? Hemos presentado una queja formal a través de COCEM y se ha creado una plataforma para valorar su desarrollo. Si nos dicen que es para bien, vamos a darle un plazo, pero si en un año no cumple, no crea empleo... nos pondremos más serios. Además, los empresarios estamos divididos, los que tenemos los comercios en los centros urbanos estamos en contra, pero los que lo tienen en las grandes superficies están a favor, porque tienen otros medios. Además, a la hora de quejarse, un sindicato, por ejemplo, puede hacer una huelga, cerrar el Metro, cerrar un ambulatorio... tienen medidas de presión. ¿Qué hacemos los autónomos? ¿Cerramos nuestra tienda? Nos morimos de asco. No somos un lobby, tenemos unas medidas de presión muy escasas.


nº 1.160 ● Miércoles 7 de marzo de 2012

13


14

Municipios

Miércoles 7 de marzo de 2012 ● nº 1.160

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer NOROESTE.- Muchos municipios han organizado actividades lúdicas o reivindicativas con motivo de la fecha M.C. - R.F.B. Collado Villalba

Mañana jueves es 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, y con motivo de esta fecha, instaurada por la ONU en 1975 inicialmente con el objetivo de reivindicar el derecho al voto, a trabajar, a la enseñanza vocacional y el fin de la discriminación en el trabajo de las mujeres en todo el mundo, todos los municipios han organizado actos institucionales, ciclos de conferencias y otras actividades reivindicativas y lúdicas. Es el caso de la Mancomunidad THAM, que engloba a Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Alpedrete y Moralzarzal. Entre otras cosas, ha organizado un videoforum con la película francesa 'Potiche, mujeres al poder', que hoy se podrá ver en Hoyo (17.30 horas, Centro de Cultura) y Torrelodones (18.00 horas, Centro Municipal de Servicios Sociales) y mañana en Alpedrete (17.30 horas, Centro de Juventud) y Moralzarzal (17.30 horas, Centro de Mayores). Además, mañana 8 de mazo se podrá asistir en Torrelodones a la conferencia 'De las madres que trabajan a los hombres que cuidan' (19.00 horas, Salón de Plenos). Galapagar celebrará la fecha a ritmo de flamenco Gipsy. Bajo el nombre de ‘Quejío flamenco’ y bajo la dirección artística de Alfre-

do Escudero y Eliseo Vicentti, este espectáculo pone de relieve la injusticia que se produce hacia la mujer. Será en el Teatro Jacinto Benavente a las 19.00 horas. La entrada es libre. En El Escorial todo el mes de marzo está dedicado a las mujeres. Para el jueves se ha preparado el tradicional reparto de flores a todas las vecinas de El Escorial y se celebrará la comida de la igualdad y la conciliación. A las 17.30 horas está prevista la entrega de premios a las mujeres escurialenses del año, en un reconocimiento por la labor que realizan en su municipio. En Navacerrada, hoy miércoles, 7 de marzo, a las 18.00 horas, la Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer La Maliciosa ha organizado una mesa debate sobre 'El liderazgo de la mujer en Navacerrada', en la que intervendrán mujeres con distintos perfiles profesionales. Será en el salón de Plenos del Ayuntamiento. En San Lorenzo de El Escorial hoy , a las 17-30 horas, la Casa de Cultura acoge una actuación del Taller de Escritura del Centro de Personas Mayores de la Comunidad de Madrid y mañana, 8 de marzo, se ha organizado un Concierto Homenaje (19.00 horas, Casa de Cultura) con la actuación de un grupo de alumnas de la Escuela Municipal de Música

Maestro Alonso. En Collado Villalba, bajo el título ‘Superando obstáculos’, el Consejo Local de la Mujer de Collado Villalba presentará hoy miércoles, 7 de marzo, en el Polifuncional, experiencias de mujeres que han destacado en diferentes ámbitos, como la cultura, educación, empresa o política (18.30 horas, Aula de Formación). En Las Rozas, el acto central de la Semana de la Mujer consistirá en la tradicional lectura de un manifiesto por la igualdad durante la concentración en la plaza Mayor. Posteriormente, se celebrará el Encuentro Homenaje a las mujeres del municipio con la conferencia de Carmen Fúnez, secretaria general de la Confederación Nacional de Mujeres en Igualdad, sobre la importancia de las asociaciones. En Majadahonda, el Consistorio ha elaborado un programa de actividades que incluye, desde charlas sobre la búsqueda de la felicidad, hasta un bautizo de buceo o un taller de defensa personal. En Cultura, además de contar con un festival de flamenco muy femenino, ya que todas las artistas invitadas son mujeres, la biblioteca municipal ha organizado una conferencia titulada ‘Consuelo Bastos, una majariega de adopción’ para el 8 de marzo a las 19.30 horas. En Pozuelo varias actividades

forman parte del programa para reivindicar el papel de la mujer trabajadora. Entre otras, se encuentra un rastrillo para promocionar a las mujeres empresarias y una nueva edición de la exposición ‘Mujeres Pintoras de Pozuelo’ en el Espacio Cultural Mira. La muestra está formada por 50 obras de distintas técnicas como el óleo o acrílico, y realizadas por 27 artistas de primerísimo nivel. En Villanueva de la Cañada, en el Centro Cívico El Molino, mañana jueves a las 18.00 horas el primer teniente de Alcaldía, Enrique Serrano, hará entrega en el centro El Molino de los Premios Mujer 2012, que reconocen el trabajo en defensa de la igualdad de oportunidades, la infancia y la familia. El acto, enmarcado en la XVII Semana por la Igualdad de Oportunidades, será amenizado por un grupo de actores locales. En Boadilla, por último, se proyectarán el 8 de marzo, a partir de las 20.00 horas, entre 5 y 7 cortometrajes realizados por mujeres en el Centro de Formación. Esta iniciativa, denominada ‘Ella dirige’, ha sido organiza-

da por el Ayuntamiento de la localidad.

BREVES Condenados a limpiar pintadas en las calles por hacer grafitis en Torrelodones La juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 8 de Collado Villalba ha condenado a dos vecinos de Torrelodones, uno como autor y otro como cómplice, a cuatro días de trabajos para la comunidad durante dos fines de semana, sábado y domingo, bajo la supervisión de la empresa de limpieza Urbaser, a fin de que limpien el mayor número de pintadas posible en la localidad. Ambos fueron sorprendidos por la Policía Local el pasado mes de mayo, hasta en tres ocasiones, realizando pintadas en diferentes elementos del mobiliario urbano: una caseta situada en la urbanización en Flor de Lis; la parada de autobús situada frente al colegio Los Sauces; y en un contenedor de basuras y en un cajetín eléctrico situados en la calle Manuel Pardo. Además de limpiar pintadas, los condenados deberán pagar, al 50 por ciento, la cantidad de 864,61 euros, cuantía en la que se han tasado los desperfectos causados.

Un fallecido al caer su vehículo desde la M-40 hasta la M-511 en Pozuelo de Alarcón Un hombre de 76 años falleció ayer, y otro de la misma edad resultó herido grave, tras caer el vehículo en el que viajaban a unos ocho metros de altura, pasando de la M-40 a la vía M-511, a la altura del kilómetro 4, en Pozuelo de Alarcón. El suceso tuvo lugar alrededor de las 12.15 horas, cuando el coche en el que viajaban cayó de una vía a otra y se ha quedó con las ruedas hacia arriba. Por suerte, en la caída no cochó con ningún otro coche. En el interior del vehículo quedaron atrapados los dos ocupantes, que tuvieron que ser rescatados por dos dotaciones de Bomberos de la Comunidad de Madrid. Hasta el lugar del accidente también se trasladó un vehículo de intervención rápida del SUMMA, una ambulancia de Protección Civil de Pozuelo y la Guardia Civil. Una de las personas atrapadas, de 76 años, se encontraba en parada cardiorrespiratoria con lesiones mortales de necesidad y los sanitarios solo pudieron confirmar su fallecimiento. El otro pasajero sufrió diversas contusiones además de un traumatismo craneoencefálico grave y fue trasladado al Hospital Puerta de Hierro Majadahonda.


Cultura

nº 1.160 ● Miércoles 7 de marzo de 2012

15

Galapagar apuesta por las artes escénicas con un sinfín de talleres para todos los públicos El objetivo es acercar las artes escénicas a toda la población, crear el hábito de ir al teatro y fomentar la cultura do alguna vez con ser actores. Con práctica y experiencia todos podrán lograrlo y por eso se sembrarán las bases de la formación técnica a base de prácticas sencillas y divertidas. Cuestiones como la creatividad, el trabajo con la palabra, el gesto, el cuerpo y el espacio o el juego intuitivo servirán para introducirse de lleno en las artes escénicas y culminar con el montaje final de una pequeña pieza teatral.

REDACCIÓN Galapagar

La interpretación tiene beneficios pedagógicos, ayuda a mejorar la capacidad de expresión, fomentar las relaciones interpersonales y sobre todo, impulsa el gusto por las artes escénicas y todo lo relacionado con el teatro y su mágico mundo. Por todo ello, Galapagar se rinde por completo al teatro y la Concejalía de Cultura lanza un novedoso programa de talleres que van dirigidos a toda la población, donde niños, jóvenes y adultos tendrán la oportunidad de introducirse en el maravilloso género del teatro musical; conocer las claves para expresarse mediante el gesto, el cuerpo y el juego; aprender el arte de contar cuentos o los secretos del maquillaje en escena; así como disfrutar del teatro como “elixir de juventud”. El objetivo no es otro que el de acercar las artes escénicas a los vecinos de Galapagar, crear en ellos el hábito de ir al teatro y fomentar la cultura.

Teatro musical para niños Este taller está dirigido a niños de tres a ocho años y de nueve a catorce y se ha diseñado para familiarizar a los alumnos con el medio escénico, en especial el Teatro

Taller de maquillaje

Musical, comprendiéndolo y distinguiéndolo del resto de géneros teatrales. Los participantes aprenderán a expresarse e interrelacionarse, perderán el miedo, a la vez que progresivamente irán adquiriendo confianza en sí mismos. Para ello, se abordarán aspectos básicos como ejercicios de voz e iniciación al canto, la psicomotricidad para la presencia escénica o el cuerpo como vehículo de la interpretación. Finalmente, participarán en un pequeño montaje “fin de taller” relacionado con alguna conocida pieza de este género tan

Torrelodones contesta a la bailaora María Pagés Tras anunciar que “ha sido utilizada políticamente”

REDACCIÓN Torrelodones

“He tenido la sensación de que he sido utilizada políticamente”. Así justifica María Pagés su decisión de abandonar Torrelodones, donde su compañía tenía la residencia desde hace 12 años. La bailaora y Premio Nacional de Danza deja a la ciudad con pesar, tras no haber llegado a un acuerdo con el Ayuntamiento, con el que las conversaciones “ya estaban muy avanzadas con intenciones de seguir” antes de las elecciones. Ante estas declaraciones aparecidas en prensa este fin de semana por parte de la bailaora María Pages, el equipo de gobierno de Torrelodones ha comunicado que la compañía de danza María Pagés es compañía residente de este municipio desde 1999. Todas las compañías residentes de la CAM, 8 en total, reciben por parte de la Comunidad de Madrid una aportación directa

anual para fomentar sus actividades en los distintos municipios de la Comunidad Autónoma. Por su parte, el municipio sede de una compañía residente aporta instalaciones municipales a la compañía para que desarrolle su trabajo. Torrelodones, además de esta cesión de espacios a la compañía María Pagès, lleva desde 1999 subvencionando las actividades de la compañía con una aportación económica considerable de forma absolutamente voluntaria, ya que el convenio entre la CAM y el municipio no exige ningún pago económico. El nuevo equipo de gobierno de Torrelodones, con el fin de gestionar más eficiente el dinero publico, ha decidido eliminar de ahora en adelante la subvención de 35.000 euros anuales a dicha compañía. Desde la Concejalía de Cultura se sigue defendiendo el modelo de compañía residente, siempre que exista un claro retorno educativo.

prolífico.

tro amateur y en el profesional

Expresión corporal

Cuentacuentos y juegos

Este taller está igualmente dirigido a niños de entre tres y ocho años y de nueve a catorce años, entendiendo que la adquisición de psicomotricidad y el desarrollo de la expresión corporal son básicos para el desarrollo, y el teatro es un excelente vehículo para conseguirlo. Así, en este taller, los alumnos aprenderán a desarrollarse y expresarse mediante el gesto, el cuerpo y el juego mediante las técnicas que se utlizan tanto el en tea-

Previsto para participantes a partir de los 10 años, este taller ahondará en las técnicas de la narración oral y el mágico arte de contar cuentos. Gracias a ello además se obtendrá confianza y seguridad, a la vez que se adquieren técnicas de relajación.

Teatro para no envejecer Finalmente, este taller está pensado para un público adulto, dirigido a todos aquellos que han soña-

Para alumnos a partir de los 12 años, este taller ofrece la oportunidad de conocer todas las técnicas de maquillaje partiendo del maquillaje a cara lavada, pasando por el maquillaje de época o el de corrección y claro- oscuro. Todo ello teniendo siempre en cuenta el tipo de iluminación y las características morfológicas del modelo. Este taller lleva un incremento en el precio de 15€ para la compra de los materiales necesarios y requiere un mínimo de 12 alumnos inscritos para su puesta en marcha. Todos estos talleres se desarrollarán de 17.00 a 21.00 horas de lunes a jueves. Con dos horas semanales por taller y con un precio de 20 euros mensuales. Más información e inscripciones en el Centro Cultural La Pocilla: Telf. 91 858 64 73.


16

Clasificados

Miércoles 7 de marzo de 2012 ● nº 1.160


Comunidad

nº 1.160 ● Miércoles 7 de marzo de 2012

17

Barajas es el cuarto aeropuerto europeo y el décimo del mundo

Madrid supera los valores límite europeos de contaminación

La alcaldesa de la capital, Ana Botella, vistó ayer las instalaciones de Iberia Mantenimiento, la segunda compañía aeronáutica de España por ingresos y plantilla y la novena del mundo atendiendo a criterios de ingeniería

Ecologistas en Acción advierte que en 2011 hubo un empeoramiento

tituye el telón de fondo. “Ahora es más importante aún que las administraciones públicas tengamos claro cuáles son nuestros principales activos estratégicos para reforzarlos y facilitar que desarrollen todo su potencial”. Barajas e Iberia son dos de esos activos porque sustentan uno de los sectores económicos más innovadores como es el aeronáutico,

REDACCIÓN Madrid

Con 50 millones de pasajeros y 400.000 toneladas de carga transitando al año, una aportación al Producto Interior Bruto (PIB) de la ciudad de más de 2.000 millones de euros y 32.000 puestos de trabajo, Barajas es el cuarto aeropuerto europeo y decimosegundo del mundo. Su condición como principal puerta de entrada al país le ha permitido ser testigo y también “escenario de muchos acontecimientos que han marcado la historia reciente de nuestro país”. Así lo constató Ana Botella, alcaldesa de la capital, durante la visita que realizó ayer a las instalaciones de Iberia Mantenimiento, la segunda compañía aeronáutica de España por ingresos y plantilla y la novena del mundo atendiendo a criterios de mantenimiento e ingeniería. Durante la visita, la alcaldesa destacó, además, el potencial de crecimiento que aún tiene Barajas. “Si actualmente el impacto total de su actividad sobre la economía española supera los 10.000 millones de euros y los 200.000 pues-

Piden doce años a un agente por violar a una prostituta Se trata del caso del polígono Marconi de Villaverde REDACCIÓN Madrid

La representante del Ministerio Público mantiene su solicitud de condena de doce años de cárcel para un agente del Cuerpo de Policía Nacional acusado de violar hace un año a una prostituta que ejercía en el polígono Marconi de Villaverde. En la fase de conclusiones, el fiscal solicitó que se condene a Víctor M.G. a doce años de prisión por un delito de agresión sexual y retención ilegal contra la víctima, de origen africano. En su declaración, el procesado sostuvo ayer que pagó los servicios de la meretriz. “Quizás actué mal y es vergonzoso lo que hice. Reconocer que había estado de putas ese noche. Llevaba cuatro años en el País Vasco y llegar e irme de putas. Para mí era vergonzoso. Encima me dijeron que me habían acusado de una violación. Estoy en la cárcel por algo que no sé. Irse de putas no es algo ilegal. No soy un violador ni un delincuente”, aseveró el acusado entre lloros.

La aeronáutica es uno de los sectores económicos más innovadores Ana Botella visitó la planta de mantenimiento de Iberia

tos de trabajo, cuando desarrolle todo su potencial y transiten por él 70 millones de pasajeros al año, el impacto sobre el empleo generado directa e indirectamente alcanzará los 350.000 puestos de trabajo, de los que 56.000 serán en la Ciudad de Madrid”. Esas cifras, indicó la alcaldesa, “nos permiten hacernos una idea de la relevancia estratégica que tienen para nuestra economía tanto Iberia, una de las principales multi-

nacionales españolas, como Barajas”. La alcaldesa afirmó que el motivo de su visita no era otro que mostrar el apoyo que las administraciones públicas deben dar para poner en “valor aquellos motores de la actividad económica que son una realidad. Queremos y debemos apoyar a quienes llevan décadas generando riqueza y empleo”. Y más en momentos en los que la crisis económica cons-

Gómez achaca las críticas hacia su Ejecutiva a la “propaganda de la derecha” Tras el congreso del PSM REDACCIÓN Madrid

El secretario general del PSM, Tomás Gómez, achacó ayer las críticas a la escasa integración en su Ejecutiva a la “propaganda de la derecha” y a comentarios de “enemigos del PSOE”. En una entrevista en ‘El Círculo’ de Telemadrid, conducido por Ely del Valle, el socialista afirmó que, tras la decisión de la mayoría democrática para elegir secretario general, se llegó a “un acuerdo” donde todos se encuentran “cómodos”. Así, recordó que la que fuera candidata a la Secretaría Gene-

ral, Pilar Sánchez Acera, encabeza el Comité Federal, por lo que consideró que las críticas contra su integración, con tres personas de la candidatura de la alcobendense en una Ejecutiva formada por 50, no es más que “propaganda de la derecha”. “Se ha producido un acuerdo entre todos y hemos salido reforzados. No sobra nadie en el objetivo de derrotar a la derecha”, remarcó tras arremeter contra el PP, que teme que “saque lo peor” cuando pasen las elecciones andaluzas y asturianas. “Van a sacar lo peor, lo que no sacan ahora”, vaticinó González.

eslabón clave, además, para el desarrollo de una actividad de gran valor añadido como es la logística. La actividad aeroportuaria, insistió Ana Botella, “ejerce una influencia positiva como escaparate al que miran los potenciales inversores que queremos que vengan España y tiene, sin duda, un efecto evidente sobre una industria tan importante para Madrid y España como es el turismo”.

REDACCIÓN Madrid

Ecologistas en Acción denunció ayer que el 74 por ciento de las estaciones de la red de medición de calidad del aire de la Comunidad de Madrid superaron uno o más de los valores límite establecidos por la legislación europea, y todas ellas rebasaron alguno de los valores máximos recomendados por la OMS para una adecuada protección de la salud humana. Según la organización ecologista, los niveles de contaminación atmosférica en la Comunidad de Madrid durante 2011 volvieron a superar, un año más, los límites legales marcados por la legislación europea para la protección de la salud, y en mayor medida los valores máximos recomendados por la Or ganización Mundial de la Salud (OMS), “más restrictivos”. Y es que los datos registrados en 2011 revelan un sensible empeoramiento de la contaminación respecto al año anterior, según las mismas fuentes.


18

Miércoles 7 de marzo de 2012 ● nº 1.160

El Barcelona se planta ante la Federación y los árbitros

El Barça se centra ante el partido con el Leverkusen Guardiola no quiere que el equipo se descentre

El club blaugrana ha pedido por escrito a la RFEF las “reglas de juego” y criterio del Comité Técnico de Árbitros, a cuyo presidente acusa de actuar de forma “mediática y oportunista”

REDACCIÓN Madrid

El Bayer Leverkusen se enfrenta hoy a la tarea casi imposible de marcar tres goles al Barcelona en el Camp Nou y para ello necesitará destronar a los indiscutibles reyes de Europa. El Barça, actual campeón y que ganó el mes pasado el partido de ida de octavos de final de la Liga de Campeones 3-1 ante el Leverkusen, solo ha encajado esta temporada en el Camp Nou cinco goles en 13 partidos de Liga y solo dos en los tres partidos de la fase de grupos de la competición de élite europea. El partido se disputará a las 20.45 horas.

Mourinho se queda en Madrid toda la semana REDACCIÓN Madrid

El FC Barcelona defiende a Gerard Piqué e inicia una cruzada contra los árbitros, mientras el Real Madrid CF está de celebraciones por sus 110 años de historia y alaba a Cristiano Ronaldo, que oposita a la ‘Bota de Oro’ con 30 goles. Los medios catalanes aseguran que Piqué tiene testigos cuando el árbitro le avisó de que le expulsaría si no se callaba y publican el salario de los colegiados. Los medios madrileños también hacen referencia de los movimientos del FC Barcelona en favor de Piqué. El FC Barcelona arremete contra los árbitros por la expulsión de Piqué en la portada de Sport de ayer. “Estalla la guerra” fue el contundente titular principal del diario catalán que incluye tres frentes de actuación: “1- Boicot a la federación”, “2- Exigen un criterio único” y “3- Reclaman justicia”, aclarando más abajo: “El club defiende a Piqué y presenta alegaciones a la tarjeta roja”. En el encabezamiento superior se lee: “El Barça no traga más con los árbitros”, incluyendo el sueldo de los colegiados sobre fondo amarillo y el texto: “Escándalo de los salarios arbitrales, ganan 18.000€ al mes”. Con Gerard Piqué de rodillas, Cesc Fábregas y Xavi Hernández reclaman al árbitro la tarjeta roja que muestra al central del FC Barcelona en la portada de Mundo Deportivo. En la zona superior se leía en la jornada de ayer: “El Barça pasa al ataque” y publicó sobre fondo azul las declaraciones de Velasco Carballo a Piqué en el túnel de vestuarios: “Cállate que te voy a expulsar” y añadió: “El colegiado amenazó a Gerard en el descanso cuando se retiraba del campo ante varios testigos” y más abajo sobre fondo rojo: “Sánchez Arminio insiste en que competición actúe”, también “Florez a MD:Yo no sé nada de Piqué” y bajo una imagen del árbitro: “El que la hace la paga”.

Con este panorama en la prens deportiva catalana parece que las cosas van de mal en peor en cuanto a las relaciones del Fútbol Club Barcelona con los árbitros y la Liga. El secretario y portavoz de la Junta Directiva del FC Barcelona, Toni Freixa, explicó ante los medios de comunicación que el club blaugrana ha pedido por escrito a la RFEF las “reglas de juego” y criterio del Comité Técnico de Árbitros, a cuyo presidente acusa de actuar de forma “mediática y oportunista”, un cambio para que el Comité de Competición no sea unipersonal y, además, ha anunciado que recurrirán la tarjeta roja recibida por Gerard Piqué ante el Sporting de Gijón. “Hemos dirigido un escrito a la RFEF en el que pedimos que se nos informe de los criterios que sigue el comité de árbitros para denunciar hechos ante el Comité de Competición. Queremos conocer los criterios que aplica para entrar de oficio en algunas acciones. Queremos saber las reglas del juego para saber mejor a qué atenernos. También pedimos en la propuesta que el Comité de Competición no sea unipersonal sino un órgano colegiado”, manifestó en rueda de prensa. Además, habrá alegaciones para anular la roja a Piqué y no asistireron a la reunión de la RFEF de ayer martes, en un acto de “muestra de desencanto”, en la que se decidirá la fecha y sede para la final de la Copa del Rey, aunque aseguró Freixa que confían en el criterio de la federación a tal fin. La actitud del club blaugrana es la de defender los intereses de unos jugadores y técnico “impecables” en su comportamiento, y denunciar la actuación del presidente del Comité Técnico de Árbitros, Victoriano Sánchez Arminio, que pretende sancionar a Gerard Piqué por calificar de “premeditada” su expulsión por parte del árbitro Velasco Carballo, quien no obstante no puso en el acta las mismas declaraciones. “El presidente del Comité Técnico de Árbitros ha hecho estas decla-

raciones en un acto mediático y oportunista. Sorprende que el árbitro, con quien nuestro jugador pudo hablar y le dijo lo mismo que después hizo públicamente, no lo conste en el acta y sí que el presidente del comité de árbitros coloque a nuestro jugador en una situación mediática inmerecida. Ayer se produjeron unas declaraciones injustas, nuestros jugadores no merecen este trato”, aseveró. Preguntado por en qué situaciones no actuó este comité de oficio, no quiso desvelarlas. “Hablamos de situaciones que todo el mundo conoce y de las que se han visto imágenes. Pedimos que se nos diga cuándo va a entrar a actuar el comité y cuándo no. Uno espera que se le expliquen las normas, sin conocerlas es difícil competir”, apostilló.

No quiere desatar rumores

Rosella ve “peor” la situación

REDACCIÓN Madrid

En cuanto a la reunión mantenida con el presidente del club, Sandro Rosell, aseguró que éste aseguró que la situación está “peor” que cuando aseguró que la cosa no pintaba bien, aunque Freixa quiso dejar claro que no quieren criticar las actuaciones arbitrales. “Seguimos siendo fieles a no entrar en la tarea de los árbitros, que es difícil, aunque en esta temporada no estamos teniendo suerte. El presidente dijo que en este ámbito no pintaban bien las cosas, esta mañana ha dicho que pintan peor. No perdemos la esperanza, esperamos que al final de temporada no tengamos argumentos para sentirnos como ahora”, espetó. “Respetamos como muy difícil la actuación arbitral, hablamos de ellos pero no nos quejamos. Partiendo que el trabajo de un árbitro es muy difícil. Ustedes informan de cómo los errores del árbitro han podido influir en algunos resultados, y en base a eso dijo que no teníamos suerte, y hoy que pinta peor porque quedan menos puntos por disputar y tenemos la misma suerte. No interpreten ninguna queja, sino un diagnóstico de esta situación”, aseveró en este sentido.

Esta semana José Mourinho no se moverá de Madrid. El técnico portugués tenía previsto un viaje a Múnich con una marca publicitaria pero lo ha cancelado debido al revuelo que se montó sobre su escapada a Londres la semana pasada. No cogerá ningún avión y pasará toda la semana en la capital de España. Con lunes y ayercon descanso para toda la plantilla tras la manita del domingo al Espanyol, el entrenador blanco se quedará en Madrid. La salida fuera de España por los compromisos publicitarios de Mourinho habría desatado de nuevo los rumores sobre el futuro del técnico. Más todavía con la reciente destitución de André Villas-Boas al frente del Chelsea. Tras la goleada al Espanyol, semana de tranquilidad en Madrid que no quiere sobresaltos de ningún tipo.


Deportes

nº 1.160 ● Miércoles 7 de marzo de 2012

El alero Carlos Suárez, dos semanas de baja

La Copa del Rey se jugará el 25 de mayo en el Vicente Calderón

Tras la lesión que sufrió el domingo en la victoria del Real Madrid ante el Blusens Monbus

La RFEF se reunió ayer para votar la sede y la fecha del encuentro

REDACCIÓN Madrid REDACCIÓN Madrid

El alero del Real Madrid Carlos Suárez ha recibido relativas buenas noticias respecto a la lesión que sufrió el domingo en la victoria de su equipo ante el Blusens Monbus, ya que finalmente sólo tendrá que estar unas dos semanas de baja. El de Aranjuez sufrió una subluxación en la rótula derecha en una acción del encuentro y tuvo que abandonar el parqué ayudado por los fisios y con evidentes muestras de dolor. Las pruebas médicas a las que

ha sido sometido han reflejado mejores resultados de los temidos en los primeros instantes, según confirmó el propio jugador. “Por suerte dos semanas. Ahora a recuperarse para empezar de nuevo con el equipo”, señaló a través de su cuenta en 'Twitter'. De esta forma, el jugador se perderá el partido del domingo en la cancha del Valencia Basket y tiene muy complicado disputar los dos de la próxima semana, el martes ante el Valladolid, aplazado de la jornada que se jugará esta semana, con más opciones para el del domingo 18 ante el CAI Zaragoza.

Madrid celebra su Gala del Deporte de Montaña Más de cien deportistas de montaña acudirán a la cita

REDACCIÓN Madrid

La Federación Madrileña de Montañismo (FMM) entregará mañana jueves los premios de la Copa Comunidad de Madrid 2011 en las disciplinas de Carreras por Montaña y Esquí de Montaña así como del Trofeo de Senderismo Madrileño en su gran evento anual, la Gala del Deporte de Montaña 2012. Más de cien deportistas se darán cita en el Centro Cultural Alfredo Kraus para asistir al evento. Además de los deportistas que han logrado los primeros puestos de la Copa Comunidad de Madrid en las disciplinas de Carreras por Montaña y Esquí de Montaña, este año está previsto que asistan los campeones de Madrid en estas disciplinas en las diferentes competiciones celebradas en 2011, a las que se unirán los campeones madrileños de Escalada. De acuer-

do con José Luis Ordóñez, Presidente de la Federación “aunque los ganadores de los Campeonatos Comunidad de Madrid en Carreras por Montaña y Esquí de Montaña ya recibieron su trofeo, hemos querido que compartan con nosotros la celebración de este acto que tanto significa para el deporte de montaña de Madrid”. En la Gala del Deporte de Montaña de este jueves también se entregarán los premios de los primeros diez clasificados en el III Trofeo de Senderismo de Madrid, que ha contado con 19 marchas distribuidas a lo largo del año. La Copa Comunidad de Madrid, estuvo constituida en 2011 por cinco competiciones en la modalidad de Esquí de Montaña, que se celebraron entre los meses de enero y marzo; y por cinco pruebas en la modalidad de Carreras por Montaña, que tuvieron lugar entre mayo y octubre.

La Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció ayer que la final de la Copa del Rey de fútbol entre el Athletic Club de Bilbao y FC Barcelona se jugará 25 de mayo en el estadio Vicente Calderón. La Junta de la RFEF decidió en Junta, en una votación a mano alzada, que sea finalmente el campo del Atlético de Madrid la sede de la final, ante la imposibilidad de que se juegue en el Santiago Bernabéu, como así acordaron Athletic y Barça, por la negativa del Real Madrid, que ha informado de que no tendrá el

campo disponible por unas obras programadas para las dos fechas previstas. Finalmente, la opción ganadora ha sido la del FC Barcelona, que ayer no acudió a la por el "desencanto hacia la RFEF y, en concreto, hacia el Comité Técnico de Árbitros y el Comité de Competición por el 'caso Piqué'. Aún así, la votación ha resultado perfecta para los intereses del club blaugrana, que apostó por jugar el viernes 25 de mayo -ya que el día 19 se disputa en Múnich la final de 'Champions'- y por el Vicente Calderón para evitar jugar en Sevilla, más lejos, y en La Cartuja, escenario que no gustaba por la pista de atletismo que

19

rodea al terreno de juego. En cambio, el Athletic Club quería jugar en el estadio sevillano, considerando que tendría un mejor césped, ya que el día 20 hay concierto de la banda Coldplay en el Calderón, y de una mayor capacidad del estadio, aunque la diferencia es mínima (55.000 el Calderón y 60.000 La Cartuja). Al final, el resultado de la votación fue de 22 votos favorables al Vicente Calderón por 14 de La Cartuja, por lo que el campo Atlético de Madrid acogerá su duodécima final de la historia. De ellas, el Barça ha estado presente en tres (una victoria por dos derrotas) y el Athletic en sólo dos (un triunfo y una derrota).


20

Ocio

Miércoles 7 de marzo de 2012 ● nº 1.160

Solá recupera la Argentina de los 50 con la obra ‘Como por un tubo’ Con este montaje, el Teatro Infanta Isabel se convierte en un estudio de radio del Buenos Aires de 1950 en donde se narra una telenovela vida es querer y que nos quieran”, señaló la actriz Graciela Baquero. La compañía ‘La típica en leve ascenso’, que dirige e interpreta este montaje, accedió casi por azar a la ingente documentación autobiográfica del poeta y compositor Alberto Carlos Bustos, y han convertido su historia y tragedia en pequeñas piezas teatrales. En este sentido alegan que éste es su 18 espectáculo partiendo de los legajos encontrados. Respecto al título, Miguel Ángel Sola explicó que es una expresión típica argentina, que alude a cuando se habla por teléfono. No obstante, decidieron mantener este título en España por lo “absurdo” del asunto y la cantidad de opciones a las que puede hacer alusión. Solá añadió que en el espectáculo, el público podrá ver personajes que bailan, canciones, títeres, sombras e incluso algún fantasma, hasta lograr crear “teatro en movimiento”. Por su parte, Graciela Barquero señaló que ‘Como por un tubo’ es una historia de amor “muy sutil y abierta para todo el mundo” . Junto a Miguel Ángel Solá y Graciela Baquero completan el elenco Daniel Giménez, Carlos Morera y Enrique Quintanilla.

REDACCIÓN Madrid

El actor Miguel Angel Solá regresa a Madrid con la obra ‘Como por un tubo’, una historia “telefónica” en tono de “comitragedia” en dos actos, centrada en el amor y desamor que sufre un artista polifacético llamado Alberto Carlos Bustos. La obra se puede ver todos los martes el Teatro Infanta Isabel de Madrid. Con este montaje, el Teatro Infanta Isabel se convierte por dos horas en un estudio de radio del Buenos Aires de 1950 en donde se narra una telenovela, protagonizada por el propio Bustos y sus problemas amorosos. “Es una obra que cuenta todo lo que le pasa a una persona que ha sido abandonada. Es la historia de amor absurdo de un pintor, un poeta y un compositor, dispuesto a teñir de colores la ‘grisura’ de lo municipal y responder a cada frustración con un acto creativo”, explicó Solá. El traslado a la dramaturgia de esa increíble peripecia vital ha sido complicado pero el resultado es, aseguró, “sencillo, hecho para reír, pensar, soñar y llorar”. “Lo único que queremos en esta

La obra se representa todos los martes en el Teatro infanta Isabel de Madrid

‘Dictado’, un thriller perturbador protagonizado por Juan Diego Botto La película, que se presentó en Madrid, se estrenará en los cines el próximo viernes

REDACCIÓN Madrid

El actor Juan Diego Botto protagoniza el filme ‘Dictado’, que se estrena el próximo viernes en los cines de nuestro país, un cuento oscuro que explora los sentimientos de la edad adulta y el peso que la infancia tiene en ellos. Antonio Chavarrías dirige y produce este thriller, donde construye una historia inquietante sin recurrir a malos ni a fantasmas con la que consiguió llegar hasta la Berlinale. Botto interpreta a Daniel un profesor que, junto a su mujer, Laura (Bárbara Lennie), decide acoger en su casa a la hija de un amigo que acaba de suici-

darse. La pequeña Julia despertará en el protagonista viejos recuerdos de su pasado y de un terrible accidente al que se enfrentó cuando era un niño. Chavarrías explicó durante la presentación que esta es una “historia oscura” en la que también entra en juego la “esperanza” y la “redención”. Julia se convierte aquí en la “materialización” del sentimiento de culpa y, a pesar de ser una historia “negra”, tiene una “luz brillando en su fondo”. Chavarrías, quien tomó prestado el título de una canción infantil, consiguió llegar con este thiller psicológico a la Berlinale. Aunque confesó que no le gustan las etiquetas, a veces algunas

“ayudan”, así que se resigna a que lo pongan. De hecho, acudir a este festival le permitió conseguir introducirse en Japón y China, países a los que vendió su cinta. ‘Dictado’ se rodó en orden cronológico, algo que siempre hace su director y que ayudó a construir la personalidad del personaje que interpreta Botto. Según indicó el actor, enfrentarse a una película es como “construir un puzzle”. El trabajo de la pequeña actriz Mágica Pérez puede inquietar al espectador no solo por el papel que interpreta sino por las situaciones de angustia que protagoniza, algo que muchas personas preguntaron al director cuando se presentó esta película en Alemania. Para conseguir un buen resultado sin someter a la niña al terror psicológico, Chavarrías introdujo a la actriz que interpreta a Julia en un “juego” y consiguió descontextualizar así todas las escenas, según explicó. “No tuvo la noción de tragedia y el único día que lloró fue cuando le dijimos que habíamos terminado”, señaló. Bárbara Lennie interpreta quizás al único personaje emocionalmente estable de este película, aunque la actriz matiza que el suyo “también es un viaje”. “Es una mujer que intenta acompañar a la persona que ama, pero quien también sale de un momento delicado, porque acaba de sufrir un aborto”, explicó.

‘Cien años de Soledad’, de García Márquez en formato ebook Mondadori ha querido celebrar el cumpleaños del escritor lanzando su obra cumbre en digital

REDACCIÓN Madrid

Ayer, 6 de marzo, Gabriel García Márquez cumplió 85 años y para celebrarlo Mondadori y Leer-e lanzaron en formato digital su obra cumbre, Cien años de soledad al precio de 5,99 euros. Está disponible en las librerías digitales de España, Europa, Estados Unidos y América Latina. ‘Cien años de soledad’ está considerada como una de las obras más importantes en lengua castellana. La primera edición la publicó la editorial Sudamericana (Random House Mondadori) en Buenos Aires en

mayo de 1967. Desde entonces hasta hoy, 45 años después de que viera la luz por primera vez, se ha traducido a 35 idiomas y lleva vendidos millones de ejemplares. Mondadori es la editorial en lengua castellana de García Márquez y en su catálogo se pueden encontrar títulos como su autobiografía ‘Vivir para contarla’, de la que este año se cumplen diez años de publicación, ‘El amor en los tiempos del cólera’, ‘El general en su laberinto’, ‘El coronel no tiene quién le escriba’, ‘Crónica de una muerte anunciada’ o los cuatro tomos de su obra periodística, entre otros títulos.


Ocio

nº 1.160 ● Miércoles 7 de marzo de 2012

Lady Gaga, supera los 20 millones de seguidores en la red de Twitter Se convierte en la primera persona en conseguirlo

21

La I Feria Virtual del Libro arranca con 31 expositores Durante los seis días de duración del evento los visitantes podrán conocer las últimas novedades del sector o contactar con editoriales en sus casetas virtuales

REDACCIÓN Madrid

Lady Gaga se ha convertido en la primera en conseguir 20 millones de seguidores en Twitter. Con esta cifra la cantante consigue ser la más seguida de la red social, por encima de otras estrellas conocidas mundialmente como Justin Bieber, Katy Perry o Shakira. Con un dato histórico de 20 millones de usuarios, Lady Gaga se reafirma como la reina de Twitter, siendo la primera persona que alcanza esa cifra. Sus fans no paran de crecer en Twitter, pero también en otras redes sociales, ya que tiene 48,8 millones de fans en Facebook y está en aproximadamente en 830.000 círculos de Google+. La cantante es indiscutiblemente

conocida en Internet. A parte de batir récords en cuanto a ventas, Lady Gaga es la número 1 en Twitter, la tercera mejor posicionada en Facebook, la sexta en MySpace y la octava de la lista de Lastfm. A pesar de que Gaga ha confirmado llevar personalmente su cuenta de Twitter, cuenta con un gran equipo directivo que en gran medida mantiene su perfil, aunque ha veces sí se pueden ver algunos mensajes personales. El perfil de Twitter de la cantante es usado regularmente para hablar con fans, compartir fotos originales y hacer anuncios. Gaga lleva siendo número uno desde que superó a la cantante Britney Spears en agosto de 2010, pasando desde entonces a ser apodada ‘Reina de Twitter’.

Las hijas de Isabel Pantoja y Raquel Bollo debutan en pasarela Con motivo de un desfile benéfico para Bogotá

REDACCIÓN Madrid

Arranca la I Feria Virtual del Libro (www.feriavirtualdellibro.es), la primera feria exclusivamente online sobre el libro que se celebra en el mundo, arrancará este martes con la participación de 31 expositores y más de 30 actividades programadas. Dirigida a los lectores, autores y editoriales de España y Latinoamérica, la Feria tiene por objeto impulsar la industria creciente de los libros electrónicos y los contenidos digitales legales, sin dejar a un lado los libros tradicionales en papel. Uno de los principales atractivos de esta Feria es que los visitantes pueden visitar el recinto y las casetas virtuales las 24 horas desde cualquier parte del mundo hasta el 11 de marzo, hacer consultas a los expositores a través de un chat, y participar en los talleres y encuentros con los autores

sin necesidad de desplazarse ni esperar colas, simplemente a través de un ordenador con conexión a internet. Algunas de las actividades programadas para el primer día son la presentación del libro solidario ‘Luces en la sombra’, editado por Reacciona, en el que han colaborado 73 fotógrafos y cuya recaudación servirá para ayudar a reducir la mortalidad infantil en niños y niñas menores de cinco años, a través de la ONG Save the Children, y el encuentro digital con el experto del libro electrónico Javier Celaya sobre las tendencias en la edición digital. Ambas actividades se realizarán desde el stand virtual de Bubok. También se celebrarán otros encuentros digitales a través de webinar o videconferencia con Rubén Turienzo, experto en Coaching e Influencia Social y autor de varios libros sobre esta temática; con Silvano Gozzer,

especialista en edición digital; y un encuentro conjunto con los autores de best sellers Juan Gómez-Jurado y Manel Loureiro, conocidos como el ‘Ken Follet’ español y el ‘Stephen King’ español respectivamente. En estos encuentros, los visitantes podrán enviar sus preguntas a través del chat y los autores las contestarán en directo a través de la cámara. El acceso a la Feria es gratuito, solo hay que registrarse en la web para participar en las actividades que requieran interacción, es decir, chatear, dejar los datos en los stands o asistir a las vídeo presentaciones. La I Feria Virtual del Libro está impulsada por Bubok, portal de referencia para la edición de libros, e IMASTE, el principal proveedor de ferias virtuales de Europa, con el apoyo de autoridades como el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

‘Los Protegidos: el origen’ se enfrentará el jueves a ‘Gran Hermano’ en su regreso Antena 3 también confirmó que será la última temporada de la serie REDACCIÓN Madrid REDACCIÓN Madrid

Y por una buena causa. Lo recaudado en el desfile de Pepe Fernández irá destinado al proyecto ‘Construyendo una Casa’, que las hermanas de la Caridad de Santa Ana desarrollan en Bogotá. Además, sobre las tablas también pudimos ver derrochando arte a la colaboradora de Sálvame, así como a la sobrina de la tonadillera. Tras confesar que quiere ser cantante, ahora hemos visto que a Chabelita Pantoja no se le da nada mal, como se puede ver en las imágenes, eso de ser modelo. Como una auténtica profesional, haciendo mover los volantes de su vestido de gitana gracias al contoneo de sus caderas, la hija de Isabel puso en práctica todos los consejos que Jessica Bueno le dio. La otra estrella infantil del desfile fue Alma, la hija de 12 años

de Raquel Bollo. Con el mismo vestido que su madre, la pequeña cautivó gracias a su talento. Por su parte, la colaboradora de Sálvame se arrancó a bailar sobre la pasarela al son del cante de su otro hijo, Manuel.”Esa es una niña muy válida para muchas cosas. Sabe tocar el piano, sabe tocar el saxo, es una niña que tiene muchas cualidades, lo que pasa es que a veces ser la hija de quien es pues a lo mejor le para más. Ella ya tiene 16 años y es normal que la niña quiera empezar”, declaró Raquel Bollo sobre la hija de la tonadillera. A Anabel Pantoja la vimos visiblemente más delgada desde que le implantaron un balón gástrico. La prima de Kiko Rivera explicó cómo vivió su tía Isabel el primer desfile de Chabelita: “Estará súper orgullosa. Le hemos mandado fotos y estaba emocionadísima”.

Tras finalizar en abril del 2011, la ficción ‘Los Protegidos’ vuelve a Antena 3 casi un año después con nuevas tramas y personajes en una noche en la que, sin embargo, deberá enfrentarse a poderosos enemigos, como el reality de Telecinco ‘Gran Hermano’. La actriz Ana Fernández, que interpreta a Sandra, reveló eufórica hace unos días a sus seguidores en Twitter la fecha del estreno de la tercera temporada: “Vamossss 8 de enero! (después rectificó como marzo) Empieza la magia gente! Os va a encantar! Claro que sí!”. “El día 8 podréis demostrar a todos lo que valéis como fans”, insistió la intérprete. Más tarde, este mismo fin de semana, la cadena de Planeta confirmó oficialmente en su web la fecha de la que será también la última temporada de la serie, etapa en la que el espectador descubrirá por qué son especiales

Lucas, Carlitos, Lucía, Sandra o Culebra. Sin embargo, el regreso de esta ficción producida por Boomerang TV no lo tendrá nada fácil en una complicada parrilla del jueves liderada por ‘Gran Hermano 12+1’ tras la marcha de la todopoderosa familia Alcántara en ‘Cuéntame cómo pasó’ (La 1). Pero el exitoso reality presentado por Mercedes Milá no será el único obstáculo de los nuevos catorce capítulos de ‘Los Prote-

gidos’, ya que los zombis ‘The Walking Dead’ en la Sexta, el irreverente doctor ‘House’ de Cuatro y el cine clásico de La 1 no se lo pondrán nada fácil. ‘Los Protegidos’ despidieron su segunda temporada en abril del año 2011 con récord de audiencia en una noche de domingo en la que la trágica muerte de Ángel, personaje que encarnaba el actor Maxi Iglesias, registró un 16,9 por ciento de share.


22

Televisión

LA 1 06:00 06:30 09:00

LA 2 Noticias 24H Telediario matinal Los desayunos de TVE

07:00 07:55 08:00 08:55 09:00

10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15

17:10

18:30

19:30 21:00 22:05 22:15 00:10

Miércoles 7 de marzo de 2012 ● nº 1.160

La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón Telediario El tiempo Amar en tiempos revueltos: Rubín felicita a Rocío por haber recuperado el control de la Revista Sucesos. Cielo rojo: Lorena, Melinda y Mariana discuten con Alma porque no piensan dejarle la herencia de Don Gonzalo.

La casa de al lado: Sebastián le dice a Carola que Omar murió tratando de salvarla. + Gente Telediario 2 Informativo El tiempo Comando actualidad 59 segundos

09:30 10:00 11:00

ANTENA 3 Grandes documentales: El 06:15 río Zambeze: Un río indómito 09:00 Biodiario 12:00 Grandes documentales: La

Noticias de la mañana Espejo Público Karlos Arguiñano en tu cocina: Verdel con chips de alca

línea de Wallace

chofa y tostas de fresas asadas con nata

Biodiario E+I emprendedores innovadores Aquí hay trabajo La aventura del saber Grandes documentales: Los Alpes, el reino del águilareal

12:00 13:40 14:40

Para todos La 2 La noche temática Documentales culturales:

12:30

14:00

Saber y ganar Grandes documentales:

15:00 16:00 16:15

17:15

17:55

18:55 19:00 19:30 20:00 20:30 20:35 21:00

18:30

18:30 búho real Documentales culturales: 19:45 Misterios de las profundidades: 21:00 22:00 una revolución científica Biodiario La España sumergida Para todos La 2 Tres14 La felicidad en 4 minutos Frasier Documentales culturales:

¡Ahora caigo! Atrapa un millón Antena 3 noticias 2 El hormiguero 3.0

NCIS: Los Ángeles. Emboscada. Mientras Hetty viaja a Was hington para participar en una sesión del Senado, los exper tos en infiltración investigan el asesinato de un marine. Además, Azar calculado.

El secreto de Puente Viejo: Raimundo no reacciona como espera Pepa y parece haberse hecho eco de los rumores que la acusan.

Grandes documentales: El

20:00 20:45 21:30 22:30

01:40 03:20 05:30

La noche en 24H TVE es música Noticias 24H

El cine de La 2 En la ciudad La 2 Noticias Redes Divulgativo Ellas cuentan Conciertos de Radio 3 Agrosfera Informativo Archivos antología TVE es música

CANAL PLUS MARCA TV 06:20 07:15 08:00 09:15

Tentaciones 12:00 Iñaki: Iñaki con Alberto Igle- 12:30 sias Fiebre Maldini Informe Robinson: Barcelo-

Basket & Roll Sin tacos

na 92. Donde todo comenzó

10:25 11:55

14:45 15:00 17:05 18:55 19:15 21:35 22:00 23:55 01:55 02:15 04:05

Con el culo al aire Modern Family: La vieja ran chera, El beso, Terremoto y Extraños en el gimnasio.

02:00 03:00

Estrellas en juego Repeticiones

INTERECONOMÍA 08:00 10:00 10:30 12:00 12:30 13:00

Punto pelota Teletienda El gato al agua Especial informativo El informativo de las 12:30 Dando caña

Pétalo carmesí, flor blanca: Episodio 3 NBA Live Cine: El equipo A Cine: Splice: Experimento mortal Canal+ en Hollywood Cine: Come Reza Ama Sex pópuli Cine estreno: Middle Men Cine documental: Pearl Jam Twenty ¿Dónde está Tyrion Lannister? Cine: Cisne negro Cine: Los ojos de Julia

17:40 18:00 20:00 20:45 22:00 23:00 02:00

Marca Center internacional Marca Center Futboleros

Basket & Roll Fútbol de leyenda Marca Center Lucha libre La noche del boxeo Futboleros Directos a tu corazón

15:00

21:25 21:30 21:35 22:00 00:00

El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota

02:30

Teletienda

15:50 15:55 16:00 18:00 20:00 20:30

00:30 02:20 03:00

Cine Cuatro: Las ruinas Ciudades del pecado: Hong Kong. Cuatro Astros

06:00 07:00 08:15 09:10 11:30

Teletienda laSexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Ricos y famosos

Matinal El programa de Ana Rosa Mujeres y hombres y vice12:30 versa 14:00 15:05 15:30 16:15 18:00

Al rojo vivo laSexta Noticias laSexta deportes El millonario Bones Navy: investigación criminal: 'Encubrimiento'. Gibbs ordena a su equipo que pla nee un simulacro secreto de asalto a una base naval impe netrable. Además, 'Daga'.

19:55 20:55 21:30 22:25 14:30 15:00 15:45 20:00 21:00 22:00

Documental: La historia más grande jamás vendida Cine: Toy Story 3

13:00 14:00 15:15 13:40

22:30 00:15

Informativos Telecinco

Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes El cubo Cine Cuatro 9 días

Límites de la percepción

22:00 23:50 00:20 00:50 01:45 02:15 03:00 04:00

TELECINCO LA SEXTA

Shopping 06:30 Puro Cuatro El zapping de surferos Top Gear Alerta Cobra Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes Castle: Una aventura mortal. Richard Castle regresa no como colaborador del Departamento de Homicidios de Nueva York, sino como principal sospechoso de un brutal 09:00 crimen. Además, Flores para tu tumba 12:45 y Furia infernal.

Antena 3 Noticias 1 Tu tiempo con Roberto Brasero Bandolera: Alejandro y El Chato atracan el banco con la ayuda de Rafalín.

Los Alpes, el reino del águila real

17:00

06:15 06:30 07:00 07:30 09:30 12:30 14:00 14:50 15:45

hijo y el espíritu invitado y Viva Ned Flanders.

Virgilio Leret, el caballero del azul

15:35 16:05

La ruleta de la suerte Presentado por Jorge Fernández Los Simpson: El padre, el

CUATRO

22:30 00:00 02:30 04:00 05:00

De buena ley Informativos Telecinco Sálvame diario Pasapalabra Informativos Telecinco Materia reservada En exclusiva La fuga Materia reservada Locos por ganar Infocomerciales Fusión sonora

laSexta Noticias Hoteles con encanto El intermedio Alcatraz: Paxton Petty. Paxton Petty era un experto en bombas mina. Ahora ha regresado para colocar explosivos en las zonas más concurridas de San Francisco.

00:15 02:00

Numb3rs Astro TV

Fox anuncia la cancelación de ‘Terra Nova’ No habrá segunda temporada tras los malos datos de audiencia cosechados desde su estreno REDACCIÓN Madrid

La cadena Fox ha decidido no rodar una segunda temporada de la serie protagonizada por Stephen Lang, Jason OMara y Christine Adams debido a que, desde su estreno, ‘Terra Nova’ ha cosechado unos índices de audiencia relativamente modestos para una producción de gran presupuesto. Concretando en datos, la premiere de ‘Terra Nova’ en Estados Unidos obtuvo una audiencia de poco más de 9,2 millones de espectadores. Y las cifras fueron descendiendo desde entonces hasta llegar al capítulo final de la primera temporada de la serie que tuvo una audiencia de 7,2 millones, según datos recogidos por The Hollywood Reporter.


nº 1.160 ● Miércoles 7 de marzo de 2012

23


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.