El Telégrafo. Martes, 27 de marzo de 2012.

Page 1

El Real Madrid confía en alcanzar los cuartos de final de la Liga de Campeones venciendo al página 20 APOEL Diario independiente de martes a viernes

Martes 27 de marzo de 2012 - año XV - Época II - nº 1.168

Rajoy desde Seúl valora positívamente las últimas Autonómicas

Distribución Gratuita

páginas 2, 3 y 4


2

Reportaje

Martes 27 de marzo de 2012 ● nº 1.168

Arranca la Cumbre Nuclear de Seúl con más de 50 líderes mundiales La II Cumbre de Seguridad Nuclear comenzó ayer en Seúl con la presencia del presidente Mariano Rajoy y 50 líderes mundiales más, mensajes de advertencia a Corea del Norte e Irán en las reuniones bilaterales y la propuesta de EEUU a Rusia de nuevas reducciones de armas atómicas JUAN ANTONIO TIRADO Madrid

que podrían utilizarse en “bombas sucias”.

El presidente del Gobierno, Marino Rajoy asiste desde ayer a la Cumbre de Seguridad Nuclear que se está celebrando en Seúl, República de Corea, con el objetivo de actualizar e impulsar el esfuerzo de la comunidad internacional para avanzar en el programa de seguridad física nuclear establecido en la Cumbre de Washington de 2010. Los jefes de Estado y de Gobierno iniciaron con una cena de trabajo la reunión, que busca trasladar a acciones concretas la voluntad política contra el terrorismo nuclear expresada en la anterior cumbre de Seguridad Nuclear, celebrada en Washington en 2010. El anuncio del presidente Obama de convocatoria de esta Cumbre anterior tuvo lugar en su discurso en la Plaza del Castillo de Praga, el 5 de abril de 2009. En dicha ocasión, en la que abogó por un mundo sin armas nucleares, se refirió al terrorismo nuclear como “la amenaza más inmediata y extrema a la seguridad global” y anunció una iniciativa para “asegurar todos los materiales nucleares vulnerables en el mundo en un plazo de 4 años”, en colaboración con Rusia y otros países. En la Cumbre de Seguridad Nuclear de Seúl se revisará el Plan de Trabajo acordado en la Cumbre de Washington en la que participan 53 países, además del secretario general de Naciones Unidas, el director del Órgano Internacional de la Energía Atómica, los presidentes del Consejo y de la Comisión de la UE y el secretario general de la Interpol. Durante este primer encuentro de la cumbre, que se prolongará durante todo el día de hoy, los líderes analizaron en un ambiente “serio y sincero” los progresos efectuados en los dos últimos años y remarcaron la necesidad de crear una conciencia de la amenaza que supone el terrorismo nuclear. Pero las principales discusiones se dejarán para las sesiones plenarias de hoy, que abordarán vías para asegurar materiales de alto riesgo, prevenir su tráfico ilícito, proteger las instalaciones atómicas y asegurar el manejo de productos radiactivos

Terrorismo Nuclear

ELECCIONES ANDALUZAS

Rajoy no cree que las reformas hayan pasado factura al PP y dice que seguirá con sus medidas económicas El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no cree que las reformas económicas que ha estado tomado desde que llegó al Palacio de la Moncloa hayan sido las que han pasado factura al PP en las elecciones del domingo en Andalucía. Es más, señaló que seguirá con sus planes y medidas económicas porque “España no se puede quedar parada”. Tras su llegada a Seúl para participar en la Cumbre de Seguridad Nuclear, el jefe del Ejecutivo rechazó que el hecho de no lograr mayoría absoluta en Andalucía pueda considerarse un fracaso, ya que, según dijo, “hemos ganado las elecciones y hemos cosechado el mejor resultado del partido en unas andaluzas”. En este sentido, Rajoy aseguró que está “muy orgulloso del PP andaluz y de Javier Arenas por el resultado obtenido en los

comicios, aunque no pueda gobernar al no lograr mayoría absoluta. Nos hubiera gustado como es natural, gobernar, pero en política no siempre consigue uno el cien por cien de los objetivos que se propone”, subrayó. El presidente del Gobierno aseguró que su Ejecutivo seguirá trabajando en beneficio de España y haciendo reformas que son necesarias para salir de la crisis.“Esperamos contar con la comprensión de la gente, yo intentaré explicar todo lo que se hace, pero España hoy no se puede quedar parada y anclada 30 años antes”, manifestó, para subrayar que su Gobierno está haciendo “lo que tiene que hacer dada la difícil y complicada situación económica”. En este punto, Rajoy recordó que el próximo viernes el Consejo de Ministros aprobará el

proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado, que, según dijo, serán “muy austeros”. Por su partel vicesecretario de Organización del PP, Carlos Floriano, reconoció ayer que el PP no va a gobernar en Andalucía, a pesar de haber sido la fuerza más votada en las elecciones autonómicas celebradas este domingo, si bien destacó que los populares andaluces han obtenido la mayor victoria de su historia en esta Comunidad Autónoma. “No vamos a gobernar pero hemos ganado de una manera irreprochable. El PP ha ganado las elecciones y el PSOE ha perdido nueve escaños. Ha sido una derrota sin paliativos la del PSOE y nosotros hemos ganado”, aseguró, para añadir que se trata de la mayor derrota de la historia de los socialistas.

Dicho esto, recordó que antes “el PSOE ganaba por más de 20 puntos al PP y que aunque el voto para la izquierda sigue siendo mayoritario en Andalucía, ahora el PP se ha convertido en el primer partido de la Comunidad Autónoma. No puede invadirnos la sensación de melancolía”, apuntó. En este sentido, matizó que los resultados no significan “que no quepa ninguna posibilidad de que el PP pueda gobernar en Andalucía y que se abre un momento de dialogo entre todos, no para ocupar el poder sino para hacer políticas que resuelvan problemas a los ciudadanos. Se abre un tiempo de buscar encuentros. Aquí no hay una mayoría absoluta de nadie. Aunque todos los elementos de estos años hacían pensar que el PP podía sacar la mayoría absoluta”.

En este marco, España presentará el resultado de la labor de coordinación que, desde 2010, realiza en el marco de la ‘Iniciativa Global contra el Terrorismo Nuclear’ (IGTN). La IGTN fue lanzada conjuntamente por los presidentes de Estados Unidos y Rusia en 2006 con el objetivo de crear una asociación de Estados que sirviese como foro de coordinación y mejora de las capacidades nacionales e internacionales de prevención de la amenaza de eventuales atentados terroristas con materiales nucleares y otros materiales radioactivos. Esta iniciativa surgió tras los atentados del 11 de septiembre cuando se comenzaron a percibir nuevas amenazas tales como ataques terroristas con armas de destrucción masiva. Con el fin de plasmar los esfuerzos de la Iniciativa en un programa de trabajo concreto, en 2010 se creó el Grupo de Aplicación y Evaluación-Implementation and Assessment Group-IAG y España asumió el compromiso de coordinarlo hasta 2013. Desde el lanzamiento del IAG, las instituciones españolas han trabajado estrechamente con Estados Unidos y Rusia (copresidentes de la Iniciativa), Países Bajos, Australia y Marruecos (países que coordinan los grupos de trabajo) con el fin de desarrollar un programa internacional técnico eficaz y operativo en la prevención y respuesta ante el terrorismo nuclear. Dicho programa fue lanzado en 2011 en Córdoba en la primera Reunión del Grupo de Aplicación y Evaluación, reunión que permitió sentar las bases para el desarrollo de documentos prácticos y la organización de ejercicios y seminarios durante 2011. Todas estas actividades se configuraron para asistir a los Estados socios a fortalecer sus capacidades de prevención y respuesta ante el terrorismo nuclear. Más recientemente, el Grupo que coordina España se reunió en Marrakech en febrero de 2012 para finalizar los primeros documentos e identificar el programa de activi-


Reportaje

nº 1.168 ● Martes 27 de marzo de 2012

El presidente de Corean del Sur, Lee Myung-bak y el secretario general de Naciones Unidas Ban Ki-moon

dades de los grupos de trabajo durante el próximo año. Unos 200 expertos de los 82 Estados socios y los cuatro observadores de la IGTN (Organismo Internacional de la Energía Atómica, Unión Europea, Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito e Interpol) participaron en ambas reuniones de Córdoba y Marrakech. Esta sólida participación demuestra la relevancia que los Estados de la Iniciativa otorgan al fortalecimiento de la seguridad física nuclear y subraya la voluntad de cooperar para promover la consecución de este objetivo. Otra muestra del interés que la IGTN suscita es la intención de Argelia de adherirse a la misma. La coordinación internacional de las actividades de la IGTN será la principal contribución de España al programa establecido en la Cumbre de Washington, y el balance se incluirá en la Cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de Seúl (26-27 de marzo de 2012). A caballo de esta Cumbre, el presidente del Gobierno tiene previsto establecer reuniones bilaterales con los presidentes de Sudáfrica, Chile y Corea y con los primeros ministros de Turquía y Canadá, entre otros.

Los protagonistas Entre los líderes que están en Seúl destacan el presidente de EEUU, Barack Obama y el chino, Hu Jintao, que este ayer mantuvieron una reunión bilateral en la que abordaron el programa nuclear norcoreano, una de las cuestiones que, sin estar en la agenda oficial, planea sobre la cumbre de Seúl. El régimen comunista norcoreano anunció el pasado día 16 su plan de lanzar un satélite el próximo abril, algo que es contempla por muchos países como una prueba encubierta para desarrollar misiles de largo alcance con capacidad nuclear. En el encuentro con Obama, el mandatario chino, cuyo país es el principal aliado de Pyongyang, expresó su “gran inquietud” por la amenaza y ambas partes “acordaron coordinarse muy de cerca en este asunto”, según el consejero adjunto de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Ben Rhodes. También el presidente ruso, Dmitri Medvédev, expresó su preocupación por esta cuestión en un

3

encuentro con el presidente surcoreano y anfitrión de la cumbre, Lee Myung-bak, con el que instó a Corea del Norte a desistir de su plan y centrarse en mejorar las condiciones de vida de la población. La Cumbre de Seúl no abarca temas de no proliferación, por lo que su agenda no incluye el programa nuclear de Corea del Norte ni el de Irán, aunque este último estado también estuvo presente en las declaraciones previas a la reunión. Obama aprovechó un discurso ofrecido en la Universidad Hankuk de Seúl para instar al régimen de los ayatolás a resolver por la vía diplomática la disputa sobre su programa nuclear, aunque insistió en que “el tiempo se agota”. El presidente estadounidense afirmó, en referencia tanto a Irán como a Corea del Norte, que los tratados internacionales “son culantes”, las normas se han de respetar y “las violaciones tendrán consecuencias”. En ese mismo discurso, aseveró que Estados Unidos aún puede proseguir con nuevas reducciones de armas nucleares y que el país tiene más armamento atómico del que necesita. En este contexto, indicó que Washington buscará conversaciones con Moscú para reducir no sólo cabezas nucleares estratégicas, sino también armas tácticas y cabezas de reserva, algo que planteará cuando se reúna con el presidente electo ruso, Vladímir Putin, el próximo mayo. La agenda del presidente de EEUU incluyó ayer un encuentro bilateral con Medvédev, con el que reconoció diferencias y tensiones en las relaciones entre los dos países, entre ellas la situación en Siria o la defensa antimisiles, pero ambos se comprometieron a continuar la colaboración. La primera jornada de la cumbre la aprovecharon Francia, Bélgica y Holanda, principales generadores de uranio altamente enriquecido en Europa, para anunciar que reducirán su producción destinada a uso médico en 2015, en colaboración con EEUU. El uranio altamente enriquecido, empleado habitualmente en tratamientos médicos para combatir el cáncer, requiere de una especial protección, ya que también puede ser utilizado para la fabricación de bombas nucleares.


4

Reportaje

Martes 27 de marzo de 2012 ● nº 1.168

Los socialistas ganan pero gobernará la derecha astur

Una victoria amarga del PP en Andalucía pero importante El Partido Popular en Andalucía asegura que Arenas seguirá en el Parlamento pese a no gobernar JUAN ANTONIO TIRADO Madrid

El secretario general del PP-A, Antonio Sanz, asegura que el presidente del partido en Andalucía, Javier Arenas, seguirá en el Parlamento de Andalucía en la próxima legislatura y que tiene el apoyo de la “totalidad del partido por ser quien ha llevado a la formación a conseguir una victoria histórica en la región”. Sanz consideró “lógico que quien ha ganado las elecciones continúe en la Cámara andaluza” e insistió en que su formación se siente “muy orgullosa del trabajo que Javier Arenas ha realizado y de lo que representa para Andalucía. La contribución de Arenas en el Parlamento es fundamental para salir antes y mejor de la crisis económica”, apuntó el dirigente popular, quien tras ser preguntado sobre si Arenas seguirá como líder del partido, contestó que Arenas hará “lo mejor para el partido” y que él compartirá todas sus decisiones. Sobre si el candidato del PP-A puso en la noche del sábado su cargo a disposición del presidente del PP, Mariano Rajoy, al no conseguir una mayoría amplia que le permitiera gobernar, Sanz fue tajante al negar dicho supuesto. “En ningún caso”, subrayó, asegurando además que él presenció la conversación telefónica entre ambos dirigentes. El número dos de los populares destacó que mientras su partido está “enormemente orgulloso” de que haya sido Javier Arenas quien ha ganado las elecciones, “otros aplauden a quien nunca ha ganado unas elecciones”, haciendo así referencia al candidato socialista y presidente de la Junta en funciones, José Antonio Griñán.

Descarta conversaciones con IULV Durante su intervención, Sanz descartó en todo momento que su formación haya iniciado o tenga previsto iniciar conversaciones con IULV-CA de cara a lograr un posible apoyo para un gobierno en minoría. Y es que, según apuntó, durante la campaña electoral han sido “bastante claros los mensajes que se mandaban PSOE e IU, de cara a un pacto de gobierno”. Ya existen otras experiencias de pactos entre ambas formaciones en capitales como Córdoba, Jaén y Sevilla, “que no fueron las mejores. No parece positivo que la fórmula elegida o el camino a emprender sea insistir sobre las recetas y cami-

nos fracasados”, apuntó Sanz. Asimismo, el dirigente popular mostró la preocupación de su partido por la que será la actitud de Griñán en relación al Gobierno de la Nación presidido por Mariano Rajoy, dado que en los últimos meses ésta consistió, según señaló, en “poner zancadillas y no arrimar el hombro”. “Todavía queda camino hasta el 19 de abril”, fecha en la que se constituye el Parlamento, y que el camino “no está escrito”, el secretario general del PP-A advirtió de que se abrirá entonces una etapa de “diálogo, serenidad y responsabilidad, en la que mi formación estará a la altura de las circunstancias. Los ciudadanos quieren un gobierno que gobierne y que coja el toro de la crisis por los cuernos y eso es lo que

REDACCIÓN Madrid

Javier Arenas arropado por sus compañeros en la amarga noche electoral

José Antonio Griñan ovacionado por sus compañeros ayer lunes

Los socialistas gobernarán con los comunistas en Andalucía está haciendo el Gobierno de España, no quedarse con los brazos cruzados”, reseñó en su intervención.

Griñan eufórico El secretario general del PSOE andaluz y presidente de la Junta en funciones, José Antonio Griñán, valoró ayer el resultado de las elecciones autonómicas, diciendo que “el pueblo andaluz ha dicho las urnas que quiere un gobierno de izquierdas en esta tierra”, y se mostró dispuesto a “explorar con humildad, responsabilidad y transparencia el nuevo escenario político abierto en la comunidad una vez que ningún partido cuenta con mayoría absoluta”. Griñán se pronunció de este modo resaltando que habrá que “abrir un tiempo de diálogo con otras fuerzas políticas” y dejando claro que el objetivo de los socialistas es “forjar algo similar y en la misma sensibilidad de lo que el pueblo andaluz ha dicho en las urnas”. Según el líder del PSOE-A, que ha resaltado que los resultados del 25M constituyen una “gesta y avalan sin duda la decisión difícil de optar por la convocatoria de elecciones autonómicas en solitario, el nuevo gobierno autonómico tiene la obligación de colaborar y mantener un diálogo constante con el Ejecutivo central”.

El Partido Socialista ganó el domingo las elecciones autonómicas en Asturias, consiguiendo 16 de los 45 diputados en la Junta General del Principado, uno más que en las elecciones de mayo de 2011. No obstante, Foro (13) y PP (10) sumarían los diputados necesarios para tener la mayoría absoluta en el Parlamento asturiano. De esta forma, si el candidato de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, quisiera seguir gobernando, debería llegar a algún tipo de acuerdo con el PP. Tanto Cascos como la candidata del PP, Mercedes Fernández, se mosstraron abiertos al diálogo en sus primeras declaraciones públicas tras conocer los resultados. Cascos habló explícitamente de la necesidad de “renuncias par-

Foto de la página de Twitter del PP-A, Arenas con todos los presidentes del PP-A

EN TWITTER

Arenas y los presidentes provinciales del PP muestran su “satisfacción” por los resultados El líder del PP-A, Javier Arenas, y los presidentes provinciales del partido mantuvieron ayer lunes, día después de las elecciones autonómicas, un encuentro informal en el que mostraron su “satisfacción” por los resultados obtenidos, que suponen la primera victoria del PP en unas elecciones autonómicas

andaluzas. Según fuentes del Partido Popular Andaluz indicaron que en la reunión, que tuvo lugar ayer al mediodía en Sevilla, se expresó el apoyo a la dirección regional del partido y se valoró “el buen trabajo” realizado por la formación durante la campaña electoral. De este encuentro, los

populares colgaron una fotografía en el Twitter del PP-A, titulada ‘La cohesión del PP andaluz’. Junto a Javier Arenas y los presidentes provinciales del partido, se encontraban también el secretario general del PP-A, Antonio Sanz, y el vicesecretario general y coordinador de la campaña, Ricardo Tarno.

ciales” y dio por descartada la posibilidad de un Gobierno de izquierdas en el Principado, porque eso supondría volver al pasado. Mercedes Fernández, por su parte, reconoció que los resultados no han sido buenos para el PP y se mostró dispuesta al diálogo. La jornada de estas elecciones adelantadas en Asturias también tuvo a UPyD de protagonista, ya que consiguió representación, con un escaño. En las últimas elecciones regionales, Ignacio Prendes se había quedado a tan sólo 300 votos de entrar en la Cámara asturiana. De hecho, la formación de Rosa Díez tuvo en vilo en buena parte de la noche de escrutinio a los diferentes partidos. Sobre todo cuando el resultado indicaba un empate a 22 escaños entre los hipotéticos bloques PSOE-IU y Foro-PP. Todo ese tiempo UPyD fue llave. Pero finalmente, IU perdió un diputado en beneficio de Foro, con lo que se rompió el equilibrio. Otra de las noticias de la noche fue el ascenso de IU, que vio reforzada su presencia en la Junta al pasar a tener cinco diputados.De las fuerzas que obtuvieron representación parlamentaria, sólo IU y UpyD aumentaron en número de votos. IU pasó de 61.703 en marzo a los 68.827 de este domingo. UPyD también ganó votantes. Si en 2011 tuvo 14.640, en esta ocasión la cifra se elevó a 18.739.


Actualidad

nº 1.168 ● Martes 27 de marzo de 2012

5

Bruselas vigilará si las medidas incluidas en los PGE son suficientes La Fundación de Cajas de Ahorro cifra en 55.000 millones el ajuste para reducir el déficit y ve insuficiente retocar sólo el impuesto de sociedades según el director de conyuntura de FUNCAS, Ángel Laborda por déficit excesivo, aunque el portavoz aclaró que también podría actuar antes. De momento, el Ejecutivo comunitario enviará a Madrid a mediados de abril una nueva misión de expertos para examinar en este caso los desequilibrios macroeconómicos de la economía española. Según un reciente estudio de Bruselas, España supera los umbrales máximos en 6 de los 10 indicadores utilizados para detectar riesgos económicos, entre ellos el nivel de deuda privada o de paro.

REDACCIÓN Madrid

La Comisión Europea examinará si las medidas incluidas en los presupuestos de 2012, que el Gobierno de España tiene previsto aprobar el próximo viernes, son suficientes para cumplir el objetivo de reducir el déficit del 8,5 por ciento al 5,3 por ciento este año y sientan las bases para llegar al tres por ciento en 2013. Además, Bruselas tiene previsto enviar una nueva misión de expertos a Madrid a mediados de abril para examinar los desequilibrios económicos identificados en España. El Ejecutivo comunitario confía en todo caso en la determinación del Gobierno de Mariano Rajoy para cumplir los compromisos de consolidación fiscal y reformas pactados con la UE. “La Comisión está convencida de que España e Italia están determinadas a cumplir sus compromisos en términos de consolidación presupuestaria y reformas económicas y para nosotros es un elemento fundamental”, dijo ayer el portavoz de Asuntos Económicos, Amadeu Altafaj, que eludió comentar las declaraciones del primer ministro italiano, Mario Monti, en las que aseguraba que España se está convirtiendo en un motivo de preocupación creciente para la eurozona. El Ejecutivo comunitario espera conocer “pronto” los detalles de los presupuestos de 2012, que se aprobarán el próximo viernes, aunque ya hay “intercambios muy frecuentes de información” y una “cooperación fluida” entre las autoridades españolas y Bruselas sobre esta cuestión. “Examinaremos los detalles de los presupuestos para cuantificar el impacto fiscal de cada una de las medidas incluidas en los presupuestos y evaluar si permite al país cumplir el objetivo de déficit del 5,3 por ciento en 2012 y sitúa también al país en una buena posición para cumplir el objetivo del tres por ciento en 2013, porque

Funcas

Por su parte, el director de Coyuntura de la Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas), Ángel Laborda, aseguró ayer que el ajuste fiscal que tendrá que llevar a cabo la economía española para reducir el déficit público al 5,3 por ciento tendrá que ser de

Amadeus Altafaj es el portavoz de Asuntos Económicos de la Comisión Europea

no hay que olvidar que es un esfuerzo que va más allá de 2012”, dijo el portavoz. La Comisión espera las primeras explicaciones sobre los presupuestos de 2012 durante la reunión del Eurogrupo de Copenhague el 30 de marzo, el mismo día en que se aprueban. El resto de Estados miembros “ejercerán la vigilancia propia de los socios como ocurre con todos de la eurozona y del resto de la UE”, indicó Altafaj. Además, el 23 de abril, la oficina estadística comunitaria, Eurostat, publicará las cifras definitivas de déficit de España y el resto de Estados miembros y el 11 de mayo la Comisión presentará sus previsiones económicas de primavera. Sobre la base de estos elementos, Bruselas debe decidir si avanza en el procedimiento sancionador contra España

IMPUESTOS

Impuesto sobre Patrimonio El Gobierno retirará el Impuesto sobre Patrimonio, recuperado en septiembre del año pasado por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, a principios del ejercicio 2013 y no se plantea sustituirlo por otro gravamen de grandes fortunas, según confirmó en una respuesta escrita dirigida a la diputada socialista Inmaculada Rodríguez Piñero, que preguntó por su vigencia a partir del 1 de enero de 2013. En su respuesta el Ejecutivo replicó que “actualmente

no existe ningún proyecto que verse sobre la modificación del decreto-ley por el que se restablece el Impuesto sobre el Patrimonio con carácter temporal que limita ese restablecimiento a los ejercicios 2011 y 2012”. “Tampoco existe ningún proyecto sobre la sustitución del vigente Impuesto sobre el Patrimonio por un Impuesto sobre las Grandes Fortunas a partir de 2013, ejercicio a partir de cual se restablecerá en aquél la

Cinco detenidos en una trama relacionada con el caso Campeón Entre ellos el número dos de la Diputación de Barcelona REDACCIÓN Madrid

El recién designado coordinador general de la Diputación de Barcelona, Josep Tous, es uno de los cinco detenidos por la Guardia Civil por formar parte presuntamente de una trama de concesión de estaciones ITV en Cataluña, según explicaron fuentes cercanas a la investigación. El operativo continúa en marcha y arranca de una pieza separada

Harán falta 55.000 millones para reducir el déficit público

del ‘caso Campeón’, y a los detenidos, entre los que figura Tous, se les acusaría de falsedad documental y tráfico de influencias. Tous es el coordinador general de la Diputación de Barcelona, cargo en el que fue nombrado el 6 de marzo como relevo de Josep Maria Matas, quien fue cesado el 24 de febrero, después de que la fiscal superior de Cataluña, Teresa Compte, abriera de oficio una investigación sobre los negocios del exnúmero dos de la Diputación cuando

bonificación del cien por ciento en su cuota integra”, añade la respuesta gubernamental. El Pleno del Congreso convalidó en septiembre de 2011 un decreto para recuperar el Impuesto de Patrimonio sólo para los ejercicios 2011 y 2012, limitándolo a los patrimonios superiores a los 700.000 euros. Apoyaron al PSOE en esta iniciativa ERC, IU, ICV, BNG y NaBai, mientras que PP, PNV y CiU optaron por la abstención.

El PP catalán amenaza con dejar de apoyar a Mas Si asume a los postulados de CDC REDACCIÓN Madrid

era secretario de la Asociación Catalana de Municipios y Comarcas (ACM). Entre los detenidos en la operación de este lunes también figura otro alto cargo público y tres empresarios que habían estado vinculados al sector de las ITV y se continúan realizando registros en Barcelona. Fuentes oficiales de la Guardia Civil consultadas aún no habían ofrecido ayer ningún detalle de la operación.

55.000 millones de euros y no de cerca de 34.000 millones como calculan algunos analistas. Durante la presentación de la nueva revista de la Fundación, ‘Spanish Economic and Finantial Outlook’, Laborda explicó que éste será el coste de las medidas que tienen que implementar los diferentes gobiernos para cumplir con los nuevos planes de consolidación fiscal, no solo la administración central. Laborda no quiso decir si el ajuste se tiene que realizar con medidas de recorte del gasto o de aumento de ingresos, aunque el director de Funcas, Carlos Ocaña, admitió que el retoque que piensa hacer el Gobierno en el Impuesto de Sociedades “claramente no será suficiente”. “No puede ser el único elemento a tener en cuenta”, dijo.

La presidenta del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho, amenazó ayer con retirar el apoyo de los populares al Gobierno de Artur Mas, si el Ejecutivo catalán asume los postulados independentistas formulados en el congreso de CDC. “Si la hoja de ruta del Go bierno es la de la estelada, el PP no estará a su lado, estará en frente”, afirmó Sánhez-Camacho en rueda de prensa, donde

avanzó que los populares abrirán un periodo de reflexión sobre sus relaciones con los nacionalistas tras el cónclave de CDC, en el que por primera vez se introdujo la consecución de un Estado propio para Cataluña entre los objetivos del partido. Camacho, que abrió las puertas del PP para aquellos votantes de CDC descontentos con el giro independentista, reclamó una reunión con Mas para que le aclare si la acción de su Ejecutivo se verá alterada tras el congreso de este fin de semana.


6

Opinión Staff

Martes 27 de marzo de 2012 ● nº 1.168

El PP de Andalucía consigue una importante victoria

L

Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas claudio@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

Deportes

a victoria de los populares en Andalucía es más importante de los que se está comentando en los mentideros políticos. Como es lógico desde la bancada de izquierdas, el bueno de Alfredo Pérez Rubalcaba ha empezado a decir que iniciamos un nuevo ciclo... ya quisiera él, aunque luego matizó diciendo que es un paso adelante pero queda mucho camino por recorrer para reconquistar la confianza de muchos ciudadanos... y tanto señor Pérez Rubalcaba... por lo menos tiene ocho años para calentar el asiento de la oposición. Lo cierto es, que de donde más críticas ha recibido el Partido Popular y el propio Javier Arenas ha sido desde los medios afines a la derecha española. Nadie. Ningún analista político ha destacado con la suficiente fuerza que lo que ha conseguido el Partido Popular de Andalucía es un acontecimiento histórico. Los grandes vuelcos y las grandes remontadas debemos dejarlas para el fútbol, cuando hablamos de política, de votos y de votantes es otra cosa bien distinta. En política los escalones se suben progresivamente y no de dos en dos o de tres en tres. Eso es lo que pretendían muchos. Pero en Andalucía, feudo histórico socialista, se han ido recortando los poderes a la izquierda más ineficaz de

Editorial

Ahora, por primera vez no ganan los socialistas. Los populares se convierten en la primera fuerza política y con el peso municipal, estamos seguros que no será lo mismo que siempre. La unión con los comunistas provocará que los socialistas no puedan hacerse un nuevo cortijo en la Junta de Andalucía

las últimas décadas. Primero fueron algunos ayuntamientos y después la mayoría. El más emblemático el sevillano, conseguido en los últimos comicios municipales. Ahora, por primera vez no ganan los socialistas. Los populares se convierten en la primera fuerza política y con el peso municipal, estamos seguros que no será lo mismo que siempre. Además, no olvidemos que la unión con los comunistas provocará que los socialistas no puedan hacerse un nuevo cortijo en la Junta de Andalucía, en el que beneficien a los suyos. Algo ha cambiado en Andalucía, y los socialistas lo saben, por eso ayer respiraron aliviados porque saben que gobernarán en minoría, sin problemas, después de una campaña llena de guiños a la formación de Izquierda Unida. Lo que es una realidad es que Javier Arenas se ha vuelto a quedar muy cerca de la Presidencia de la Junta de Andalucía, esta vez consiguiendo un mejor resultado pero con menos apoyo. Deberíamos decir, para matizar esa frase, que con menos votos. Quizá las encuestas, demasiado favorables, le habían hecho soñar con un resultado mejor, pero la realidad es que el resultado es muy bueno. Gobernar era un fin para el que se había entregado en cuerpo y alma durante los últimos años

deportes@eltelegrafo.org

Maquetación Luis Álvarez

Crímenes y culpables

maquetacion@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez Cristina Lucas Gómez

P

artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Directora Comercial Lourdes Sánchez lourdes@eltelegrafo.org

Dpto. Comercial publicidad@eltelegrafo.org

Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org

Edición digital Desarrollos NonStop Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

www.gees.org Manuel Coma, 26 de Marzo de 2012

or desgracia estamos acostumbrados a casi todo, pero por fortuna nos resulta especialmente repugnante que se mate a la gente por su origen étnico o adscripción religiosa, y el máximo de la abominación sigue siendo que sean niños las víctimas del asesinato premeditado. El terrorista de Toulouse rebasó ese máximo, sujetando a una niña por el pelo mientras recargaba su arma, para a continuación arrebatarle su vida en venganza por pequeñuelos palestinos que nunca jamás han sido objeto de semejante monstruosidad, si bien, quienes dicen defenderlos no dejan de utilizarlos como escudos y cultivarlos como mártires desde que se tienen en pie. Que cada uno ponga sus adjetivos de horror, pero sin olvidar que cosas equivalentes y a mucha mayor escala no son raras en otras latitudes menos estables y más violentas. Otra sana proscripción de las sociedades contemporáneas es el rechazo de la culpabilización colectiva de todos aquellos que tengan respecto al asesino alguna de las afinidades señaladas. Resulta sin embargo estupidificante, destructivo y atentatorio contra la libertad y la racionalidad que no se pueda mencionar el caldo de cultivo social e ideológico del que emerge un tan aberrante comportamiento y que quien desea imponer ese tabú no tenga empacho en haber colgado previamente los muertos a un imaginario coco extremista que coloca en sus antípodas ideológicas, para dignificar así sus propias vergüenzas y encaramarse sin pudor a un pedestal de pureza democrática que ni remotamente le corresponde. Nada cambiaría moralmente si hubiera sido un demente de extrema derecha, excepto el regodeo de una cierta izquierda desaprensiva y calumniadora, que ha tenido que envainársela en Francia a toda prisa, reconstruyendo una unión nacional a la que se han sumado las organizaciones islámicas, con un resultado final admirable. Si esas condenas se convirtiesen en políticas activas en los países de donde son originarios los «guerreros santos» y a donde acuden a fortalecer su mente y desarrollar sus habilidades letales, se darían pasos de gigante contra el fanático yihadismo asesino. Pero lo que vemos es que sus primos hermanos, tácticamente más pacíficos pero emocional e ideológicamente solidarios, van haciéndose con el poder y continúan triturando las cristiandades apostólicas que estaban ahí siglos antes de que ellos llegaran. Por todo lo demás, los terribles acontecimientos de Montauban y Toulouse no representan nada nuevo bajo nuestro sol o nuestras nubes. Un recordatorio más de la alerta en la que nuestros aparatos de seguridad deben mantenerse siempre.

y que, en este momento, era un reto personal, como si se tratara del último escollo por batir en su dilatada carrera política. Muchos antes, como el propio Manuel Fraga no lo consiguieron, por eso, quizá sea el momento de relevo, sin menospreciar el buen trabajo y la buena labor realizada por Javier Arena. Cuando el día de mañana los populares gobiernen en Andalucía, le deberán mucho de ese esfuerzo a Javier Arenas. Quizá, ahora, lo ha tenido más cerca que nunca,pero se ha quedado en las puertas del palacio de San Telmo. Sus 50 diputados no le sirven para alcanzar el reto que se había marcado, pese al haber conseguido batir su marca personal. Rajoy, desde Seúl, lo ha dicho muy claro, y valorando positivamente los resultados, a manifestado que no siempre se consiguen los resultados cuando uno lo pretende - en clara alusión a su persona, tras las dos derrotas consecutivas con el PSOE para alcanzar la presidencia de Gobierno - , aunque esas palabras poco le consuelan a uno de sus grandes pilares como es Arenas. Ha sido una victoria amarga, pero porque se había confiado demasiado, ahora estará valorando el bueno de Arenas si debió haber ido al debate-encerrona en Canal Sur... así es la política.


Opinión

nº 1.168 ● Martes 27 de marzo de 2012

Algo más que palabras. Vivir para los demás es lo que nos hace ser felices

C

uentan las crónicas, que más de tres mil niños despertaron grandes sonrisas al papa Benedicto XVI durante su trayecto y reciente discurso en la plaza de la Paz de Guanajuato, México. Añaden los mismos cronistas que, en ningún momento, este sembrador de esperanza, escondió la ternura y el amor por los pequeños que le manifestaron su entusiasmo, alegría y cariño. Muchos de esos niños soportan el peso de la marginación, el abandono, la violencia o el hambre, sin embargo todos parecían estar llenos de júbilo por un momento. Pensando en esta estampa de felicidad, se me ocurre que tenemos que producir más amor y menos intereses. Necesitamos sentir el amor de unos en otros, el abrazo de quien nos habla con el corazón, porque si en verdad dejamos que el bien ilumine nuestras vidas y la de nuestros semejantes, entonces podremos mudar de aires en el planeta, el que ha sido creado para ser recreado, como diría un pintor de versos, y no para desesperarse. No desespere en aprender a vivir para los demás, aunque los medios de comunicación nos trasladen contiendas, historias de odios y venganzas, en lugar de historias de amistad y perdón. Seguimos respondiendo al mal con el mal, sembrando historias de crueldad que nos sobrecogen y nos impiden vivir para los demás. Quien vive para la humanidad es portador de luz, servidor de unos y otros, puesto que a todos sirve, como el mejor de sus amigos. El ejemplo, lo tenemos en Benedicto XVI, se pasea por el mundo para que sientan su afecto, es portador de la alegría, activista de encuentros y reencuentros, en los que la felicidad se percibe en todos a los que a él se acercan, hasta el punto de olvidarse de situaciones difíciles en las que pueda vivir una persona. El mundo para transformar sus estructuras sociales, precisa de personas con entusiasmo dis-

puestas a que sus actitudes sean más acordes con la dignidad del ser humano y de sus derechos fundamentales. Es admirable el empeño misionero de Benedicto XVI, dada su avanzada edad, pero cuando se vive, por y para los demás, no hay barreras que lo impidan. A esta tarea de humanización todos estamos llamados también, creyentes y no creyentes, pues los valores humanos pertenecen por igual a todos, y todos los hemos de salvaguardar. Por tanto, a todos nos corresponde desenmascarar a los sembradores del mal y reeducar las conciencias hacia una vida más consciente y solidaria con el ser humano. Debemos activar lo que es una verdad de Perogrullo: el ciudadano necesita de otros ciudadanos para poder ser feliz. Si la persona no está con sus semejantes, se crea sus propios paraísos, una apariencia de sueños que suelen desvanecerse por la mentira. Quizás, motivados por esa ausencia de vivir para los demás, y por los demás, embobados por el poder para sí, se ha perdido la solidaridad como conciencia, tanto en el ética individual como en la ética colectiva o pública. Actualmente proliferan pistoleros de sangre fría, auténticos lobos solitarios, que matan a desconocidos en nombre de una delirante doctrina, visión del mundo o misión libertadora, a los que, a lo mejor, habría que acribillar menos y controlar más. Por lo pronto, deberíamos analizar y ver las múltiples causas que generan y alimentan este tipo de acciones criminales, en ocasiones la misma negligencia de la ciudadanía que, no pocas veces, podrían remediarlas. Sin duda, debemos ejercitar mucho más el amor por los demás y mucho menos las armas hacia nuestros semejantes. La violencia está bañando de sangre el mundo y, lo peor de todo, es que la violencia llama violencia, provoca incertidumbre y división en la sociedad. Parece como si toda la humanidad se hubiese

vuelto ciega y no entrara en razón. El buen juicio no necesita del crimen. Se nos otorgó una conciencia para poder discernir, reeducar y hacer justicia. No hemos nacido para cultivar la barbarie, sino para impedir la violencia. Por desgracia, el liderazgo del terror ahí está, despreciando la vida del ser humano, de todo ser humano. Por eso, contemplar liderazgos como el de Benedicto XVI, que van directos al corazón, abriéndonos los ojos a la luz, poniendo de moda vivir para los demás, es un camino que se agradece ante la inoperancia de tantos poderes que nos llevan a la desunión y a la cultura del miedo. Las armas de todo tipo, incluidas las bacteriológicas, siguen siendo de fácil acceso y de creciente negocio. Este no es el camino de la felicidad, por mucha riqueza que acumulen los que las venden o por mucha alarma que siembren los que las usen. Lo sabemos, pero hacemos bien poco, o nada, por recapacitar y preguntarnos si esto es realmente lo que yo quiero, vivir sólo para mí; o sí, en cambio, no sería quizá más gratificante vivir para los demás, y así contribuir a la construcción de un mundo distinto al actual, donde el enemigo del hombre deje de ser el hombre mismo. Me viene a la memoria un desplegable, que en estos días luce por todas las comunidades católicas de Cuba, cuyo título no puede ser más sugestivo: "dale la mano a tu hermano". Benedicto XVI va a poder elogiarlo como guía para el bien del mundo. Nos consta que, en el corazón del papa, está una justa preocupación por la falta de caridad hacia los demás. El refrán de que si tienes mucho, da mucho; si tienes poco, da poco; pero da siempre, nos recuerda, que en un mundo de problemas comunes, ninguna nación puede subsistir por sí misma. De igual modo, nadie puede vivir feliz sino vive para los demás, arrimando el hombro hacia un mundo más seguro y libre de peligro.

EEUU. Largas primarias

L

www.gees.org 26 de Marzo de 2012

a larga y pesada marcha de las primarias republicanas hacia la convención de Agosto en Tampa dió otro paso más el sábado 24 en Luisiana, un paso que tampoco esta vez es decisivo, pero prolonga el camino en un entorno cambiante y mantiene un mínimo grado de imprevisibilidad. Un estado del Sur, como mucho conservador, evangélico y miembro del Tea Party entre la grey republicana, le ha dado un nuevo balón de oxígeno a Santorum con una victoria de mayor amplitud que la muy holgada que Romney se había anotado cuatro días antes, el martes 20, en el más importante Ilinois. En Luisiana el exsenador duplicó al exgobernador en delegados obtenidos, pero la cosecha ha sido magra porque la mitad se los reserve una posterior convención estatal del partido. Las próximas etapas abrileñas son poca propicias para el conservador pero no suficientes para que el “moderado” se alce con la mayoría que le asegura el enfrentamiento con Obama. Es casi imposible que nadie le supere en compromisarios y es posible, pero todavía difícil, que se haga con la mayoría absoluta. Los directivos del partido deben estar maldiciendo la hora en la que se les ocurrió modificar las normas para la selección de los que finalmente eligen a su paladín frente al de los demócratas. Todavía en el 2008, el año de Obama, la regla era "el ganador se lo lleva todo", lo que simplifica mucho y acorta el agotador proceso. Cambiaron el calendario, propiciando el alargamiento, e introdujeron la proporcionalidad, pero no en todos los casos y con tal número de variantes que no hay dos estados que sigan idéntico sistema. Hasta la misma contabilidad de los delegados comprometidos con cada aspirante tiene algo de problemática, así que las cifras se dan citando a la entidad responsable del cálculo, más que recuento. Para hacerse con la victoria antes de finalizar la carrera, que termina a finales de junio precisamente en Utah, la patria del mormonismo, donde Romney tiene un pleno garantizado, lo que necesita es que al menos su más próximo rival tiene la toalla. Ninguno está dispuesto a hacerlo, luego la decisión está en manos de los electores y los que apoyan financieramente. Sin votos no hay dinero y sin dinero no hay campaña, aunque Santorum ha puesto una pica en Flandes rompiendo casi la regla con una campaña de colosal esfuerzo y mínimo presupuesto, lo que no deja de ser un admirable tanto a su favor. Se puede discernir un mensaje coherente en el comportamiento colectivo de los votantes. Han estado proclamando que Romney no les convence aunque reconozcan que es la opción menos mala frente a Obama. Hay ciertos indicios de que comienzan a pensar que la proclama ya ha quedado suficientemente clara y que ahora hay que dar prioridad a la cita de comienzos de Noviembre con el país . En Ilinois Romney realizó progresos entre las categorías –lo que en el argot electoral americano se denomina demographics- más favorables a Santorum.

Opinión

Víctor Corcoba Herrero Escritor

7


Comunidad

8

Martes 27 de marzo de 2012 ● nº 1.168

Baja el número de extranjeros y las nacionalizaciones por la crisis Según cifró el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, en la Comunidad de Madrid se ha producido un descenso de 56.300 persnas y 30.000 nacionalizaciones ciones; Co lombia, 4.469; Perú, 4.364; Marruecos, 2.111; República Dominicana, 1.781; Bolivia, 1.437; Argentina, 680; y Cuba, 456. Por otro lado, también subrayó que en la región hay 950.000 tarjetas sanitarias de inmigrantes. Igualmente, el número de tarjetas de residencia han subido en el último año, al pasar de 849.087 en enero de 2011 a 902.816 este año, lo que supone el 86,21 por ciento del censo inmigrante total, lo que supone todo un récord. El consejero afirmó que “no le agrada” la compleja burocracia que se pide a los inmigrantes para obtener la tarjeta de residencia tras la entrada en vigor del reglamento que desarrolla la modificada Ley de Extranjería y apostó por que sea “más simplificado”. De hecho, reconoció que es una de las principales quejas que los extranjeros

REDACCIÓN Madrid

La Comunidad de Madrid contó, a fecha 1 de enero de 2012, con 1.047.174 extranjeros empadronados, 56.296 menos que los registrados en enero de 2011, lo que supone un descenso de 0,8 puntos, más de la mitad debido a nacionalizaciones. Así, los inmigrantes de la región son el 15,98 por ciento de la población total madrileña, mientras que en el conjunto de España representan el 12,2 por ciento. Así lo señaló ayer el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, durante la presentación del Informe de Población Extranjera Empadronada en la Comunidad de Madrid a 1 de enero de 2012; un estudio realizado por el Observatorio de InmigraciónCentro de Estudios y Datos con la información de los 179 municipios de nuestra región. “Desde enero de 2011, la población extranjera está descendiendo. Si hace un año el informe registró una reducción de 15.521 personas, este año se observa un importante descenso de 56.296 extranjeros. De ellos, 30.731 adquirieron la nacionalidad española, lo que significa que ya no están registrados como extranjeros empadronados”, destacó el consejero. El récord de inmigrantes en la región fue en enero de 2010, con 1,118 millones. En cambio, el récord en nacionalizaciones se dio en 2010, con 32.834 en Madrid y 123.715 en toda España. En el conjunto del país, en 2011 se concedieron 114.595, el 26,81 de ellas en Madrid. Victoria destacó que la población nacida fuera de España que reside en la Comunidad asciende a 1.256.178, por lo que representan el 19 por ciento de la población total y que resulta de la sumatoria del número de ex tranjeros empadronados (1.047.174), que continúan teniendo su nacionalidad de origen, y los extranjeros que ya han adquirido la nacionalidad española (más de 200.000 en los últimos 12 años). Por nacionalizaciones, Ecuador recogió 11.398 nacionaliza-

En la región hay 950.000 tajetas sanitarias de inmigrantes

Salvador Victoria es el consejero de Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid

OTRAS CONSECUENCIAS

Jóvenes en el sector de limpieza profesional También la crisis está motivando que el perfil de solicitantes de empleo en el sector de la limpieza profesional de la región esté variando respecto al pasado, ya que cada vez son más las personas jóvenes, con estudios superiores y de nacionalidad española, las que se están dedicando a puestos relacionados con la limpieza profesional. Así se desprende de la ‘I Radiografía del Empleo’ en el sector de la limpieza profesional de la

Comunidad de Madrid, realizado por AELMA, Asociación de Empresarios de Limpieza de Madrid, entre su base de empresas asociadas: 150 empresas que representan a una masa laboral de 20.000 trabajadores. Otro de los aspectos desvelados por este informe es que la crisis también ha reducido la mano de obra. En los dos últimos años, el sector ha perdido en la Comunidad de Madrid un 11,5 por ciento de empleos, lo que supone alrededor de 2.500

trabajadores. Además, se ha conseguido atraer hacia este sector a mano de obra nacional que, hasta antes de la crisis, o bien estaba desocupada por voluntad propia o bien trabajaba en otros sectores. En la actualidad, según refleja esta encuesta realizada por AELMA a sus empresas asociadas para conformar esta ‘I Radiografía’, resulta cada vez más común la recepción de candidaturas espontáneas de nacionalidad española, con

estudios universitarios y con edades opuestas, es decir, o personas jóvenes (hasta 30 años) o personas mayores que superan los 48 años. Otro de los aspectos positivos que la crisis ha atraído hacia este sector ha sido que se ha logrado disminuir las altas tasas de absentismo laboral que soportaba. Hay menos bajas y el número de días de ausencia también ha disminuido, aunque no lo suficiente como para dejar de considerarlo un problema.

plantean en los centros de participación e integración de inmigrantes (CEPI). Asimismo criticó el Plan de Retorno puesto en marcha por el Gobierno central que, según indicó, consiguió 20.000 retornos voluntarios de extranjeros a sus países de origen, el 10 por ciento de los espera. Así, explicó que es la situación laboral y de paro lo que provoca el retorno de inmigrantes y no el Plan. En cuanto a las nacionalidades con mayor presencia, las cinco primeras mantienen la posición que ya presentaban hace un año. La comunidad rumana continúa siendo la que cuenta con el mayor número de extranjeros, con 221.160 (el 21,12 por ciento de la población total extranjera empadronada). Le sigue la ecuatoriana con 99.306 (9,48 por ciento); la marroquí, con 88.870 (8,49 por ciento); la colombiana, con 62.284 (5,95 por ciento); y la peruana, con 54.158 (5,17 por ciento).


Martes 27 de marzo de 2012 - año XV - Época II - nº 1.168

Distribución Gratuita

Municipios

Tomás Gómez pide en Hoyo de Manzanares un fondo de compensación económica El secretario general y portavoz en la Asamblea de Madrid del PSM se reunió el domingo con los afiliados del PSOE en esta localidad donde volvió a criticar la ausencia de infraestructuras educativas y el retraso que lleva en su ejecución el Plan Regional de Inversiones página 12


10

Municipios

Martes 27 de marzo de 2012 ● nº 1.168

Convenio para la restauración del Palacio del Infante don Luis BOADILLA DEL MONTE.- La Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la localidad invertirán cuatro millones de euros para rehabilitar las fachadas y la capilla de la Condesa de Chinchón DETALLES

RAQUEL FERNÁNDEZ Boadilla del Monte

El paso de las SGAES por el inmueble

Antes de que termine 2012 habrán comenzado las obras de rehabilitación del Palacio del Infante don Luis, diseñado por Ventura Rodríguez en el siglo XVIII. La Comunidad y el Ayuntamiento de Boadilla firmaron un convenio para iniciar estos trabajos que consistirán en la restauración de las fachadas, el acondicionamiento de la capilla de la condesa de Chinchón y el acceso principal al edificio. La inversión inicial será de cuatro millones de euros, financiados a partes iguales por ambas administraciones.

Aguirre realizó un exhaustivo recorrido por el conjunto histórico Hasta el municipio acudió para firmar el acuerdo la presidenta regional, Esperanza Aguirre, quien también realizó un exhaustivo recorrido por el conjunto histórico y sus jardines para comprobar su estado de conservación. La mandataria de la Comunidad calificó al monumento como “joya”. A su juicio, “tiene que ser accesible a todos lo españoles” al ser una de las “mejores muestras de la arquitectura de Ventura Rodríguez”, por lo que explicó que la restauración es “acercada, positiva y loable” al permitir que recupere el “esplendor perdido” por el paso del tiempo y la “ausencia” de trabajos de mantenimiento. Por su parte, el alcalde indicó que estos trabajos de restauración no son los únicos que se van a acometer en el edificio, por lo que citó los 160.000 euros que se invertirán por parte del Banco Santander en la rehabilitación de dos portones de entrada. En cuanto a plazos, el alcalde dijo que el objetivo es que los trabajos se puedan iniciar a mediados o a finales de este año porque hay que elaborar los proyectos y

Esperanza Aguirre hizo una exhaustiva visita por diferentes estancias de un palacio que estuvo en manos de las SGAES, en que se produjo algún que otro destrozo

conceder la licitación pública. “Lo importante no es la velocidad, si no la garantía de los trabajos”, añadió. Respecto al uso del edificio, el

alcalde dijo que “tiene que ser” cultural o de acción social, entre otros. “Hay muchos proyectos en cartera, pero cuando haya cosas

firmes lo comunicaremos. Antes de llegar a un uso definitivo, lo que hay que hacer es que no se vaya degradando”, añadió.

El palacio del Infante don Luis fue comprado por el Ayuntamiento de Boadilla en el año 1998 a Enrique Rúspoli. Desde entonces, se barajaron posibles usos al mismo, pero ninguno salió adelante. Entre otros, se propuso la creación de una escuela militar ecuestre, una sede de la unión europea y el museo de la historia de España. La última iniciativa desestimada fue la ubicación de la sede de la Fundación Autor, de la SGAE. El alcalde, Antonio González Terol, señaló que mientras fue titular de la concesión esta última entidad realizó catas en suelos y techos, “necesarias” para acometer obras de rehabilitación y comprobar el estado de las vigas, suelos y de los forjados. Sin embargo, según el regidor, se produjeron “destrozos”, por lo que el Ayuntamiento ha requerido a este organismo que devuelva el edificio a su “estado original”. “En el último Pleno, tras aprobar la resolución de la concesión, dijimos que íbamos a requerir económicamente que la SGAE resarciese los daños que había producido al edificio. Algunos son necesarios para abordar la restauración pero otros, como la desaparición de escaleras o construcciones auxiliares, son innecesarios y gratuitos”, afirmó el primer edil que puntualizó que “algunas” de estas acciones no estaban permitidas porque “la Comunidad de Madrid “no las había autorizado” al tratarse de un Bien de Interés Cultural. Su construcción fue ordenada por el infante don Luis, Conde de Chinchón y hermano del Rey Carlos III al arquitecto Ventura Rodríguez. Las obras comenzaron 1763 y finalizaron en 1765. El edificio, de regias proporciones y amplio jardín, donde los desniveles del terreno se aprovechan para construir suntuosas terrazas, divididas en fastuosas escalinatas de estilo italiano, puede considerarse como una “joya del neoclásico”.


nÂş 1.168 â—? Martes 27 de marzo de 2012

11


12

Municipios

Martes 27 de marzo de 2012 ● nº 1.168

Gómez pide un fondo de compensación económico

Nuevo servicio para asesorar a los empresarios para difundir el programa Carné Joven COLLADO VILLALBA.- Para ofrecer ventajas y

HOYO DE MANZANARES.- El secretario general de los socialistas madrileños se

descuentos a chicos entre 14 y 30 años

reunió con los miembros de la Asamblea Local de esta localidad

REDACCIÓN Collado Villalba

REDACCIÓN Hoyo de Manzanares

El secretario general y portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Tomás Gómez, hizo un llamamiento al Gobierno regional para que “cumpla con su compromiso de defender la industria y el empleo” en la región, en referencia a las factorías Unilever de Aranjuez (cuyo comité de dirección ha anunciado el cese de actividad, lo que supone la pérdida de más de 350 empleos) y PSA Peugeot-Citroen de Madrid (que ha suspendido la adjudicación a la factoría de Madrid de un nuevo modelo del segmento C, lo que pone en peligro el sustento de miles de familias). “Es desesperante la desidia del gobierno de Aguirre, por eso instamos a que cumpla con su obligación de defender la implantación industrial en Madrid”, afirmó Gómez para quien el gobierno regional “no puede seguir ausente como lo estuvo en caso de IVECO, BOSCH o de ARCELOR... No puede seguir mirando para otro lado”. El líder de los socialistas madri-

leños hizo declaraciones tras visitar el municipio de Hoyo de Manzanares, donde se reunió con militantes así como con representantes de la asociación de empresarios de la localidad. Ante ellos defendió la creación de un fondo de compensación intermunicipal para favorecer el crecimiento económico de aquellos municipios, como Hoyo, que, en su opinión, “ven limitadas sus posibilidades al tener una especial protección ambiental” cuando “sus ciudadanos no merecen ver mermados los servicios que reciben”. Asimismo, y tras denunciar la ausencia de infraestructuras educativas, Tomás Gómez criticó que las obras del Plan Regional de Inversiones de la Comunidad de Madrid (PRISMA) “estén ejecutadas en menos de un 40 por ciento en esta localidad”, lo que también fue destacado por el portavoz socialista de Hoyo de Manzanares, Julián Carrasco, quien recordó que estas obras deberían haberse concluido en 2011, con infraestructuras tan necesarias para la localidad como es el colector de El Berzalejo. En declaraciones a los medios,

el líder de los socialistas madrileños también se refirió a las protestas de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos (AMPAS) de siete colegios y siete asociaciones vecinales, convocadas este domingo en la Puerta del Sol bajo el lema “No somos recortables' para reclamar la construcción de cinco colegios públicos comprometidos por el Gobierno regional”. Gómez criticó que el Ejecutivo regional no construya colegios e institutos públicos, algunos comprometidos hace ya seis años, mientras subvenciona, a través de deducciones en el IRPF, la asistencia a colegios privados.Tras recordar que su formación presentó una iniciativa en la Asamblea abogando por la construcción de estos centros, el portavoz socialista afirmó que “hay un deterioro permanente de los servicios educativos públicos en Madrid, con menos recursos, pero siguen aumen tando las injusticias y se aumenta deducción a las familias que llevan a sus hijos a colegios privados de élite... El gobierno de Aguirre aumenta la brecha de la injusticia en la educación madrileña”, señaló.

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Collado Villalba ha creado un servicio de asesoramiento dirigido a co merciantes y empresarios de la localidad con el fin de difundir el Programa Carné Jo ven de la Comunidad de Madrid. Bajo el lema ‘Hazte colaborador del Carné Joven’, a través de esta campaña, los comerciantes locales tienen la oportunidad de ofrecer ventajas y descuentos de sus productos y servicios a jóvenes de entre 14 y 30 años de edad. El concejal de Infancia y Juventud, Adan Martínez, explicó que esta iniciativa supone beneficios para ambas partes, porque pretende dinamizar el tejido comercial de la localidad y ofrecer a los jóvenes el acceso a productos y servicios más fácilmente”. Los comercios colaboradores aparecerán en el portal www.carnejovenmadrid.com en el “Buscador de Ventajas”, donde se pueden realizar búsquedas por sectores y muni-

cipio. Esta página web de la Comunidad de Madrid se encuentra entre los diez portales europeos más visitados y, además, la tarjeta madrileña ocupa la segunda posición en número de seguidores (Facebook) en España y la quinta en Europa. La Concejalía ofrece el apoyo a los comerciantes en la tramitación del convenio con la Dirección General de Juventud para formar parte de dicho programa. Para más información pueden ponerse en contacto con la Concejalía de Juventud en el correo casadejuventud@aytocolladovilllalba.org, y los lunes y martes de 10.00 a 15.30 horas, en el 91 851 24 94. El Carné Joven Comunidad de Madrid facilita la participación y adquisición de productos y servicios mediante las empresas que se unan a esta iniciativa. En Collado Villalba ya se han tramitado más de 3.000 carnés, y en toda la Comunidad el número asciende a 400.000. Un total de 13.590 del municipio pueden acceder al Carné Joven.

BREVES Villanueva de la Cañada iniciará una campaña para mejorar la seguridad en los comercios La Policía Local de Villanueva de la Cañada iniciará una campaña informativa destinada a los comerciantes locales. El objetivo es ayudarles a mejorar las medidas de seguridad en sus establecimientos y prevenir posibles actos delictivos como hurtos o estafas. No acumular dinero en las cajas registradoras, ser rigurosos con la comprobación de los datos del titular de una tarjeta de crédito o no aceptar billetes grandes para compras pequeñas son algunos de los consejos que los agentes van a dar a los empresarios villanovenses, recogidos en una ficha que se entregará a todos ellos. La iniciativa incluirá también charlas informativas así como la puesta en marcha de una red de alertas que informará a los comerciantes, a través de sms, de cualquier incidencia relacionada con la seguridad en los establecimientos del municipio. “Por eso es fundamental que los comerciantes acudan a la Policía Local o a la Guardia Civil, no solo cuando son objeto de un acto delictivo, sino también cuando tienen la sospecha de que en su establecimiento alguien ha intentando cometerlo”, destacó el concejal de Seguridad, Jesús Fernando Agudo Sánchez.

Se abre el plazo para participar en la VI Feria del Comercio de Pozuelo de Alarcón Ya está abierto el plazo para la inscripción en la “VI Feria del Comercio de Pozuelo”, que organiza el Ayuntamiento de la localidad. Esta muestra se celebrará los próximos 26 y 27 de mayo en el aparcamiento público de la carretera de Húmera con el objetivo de fomentar y dar a conocer la oferta comercial de Pozuelo. Para ello, el Ayuntamiento instalará 50 casetas para que se puedan exponer y vender los artículos. El Consistorio ha invitado a todos los comerciantes del municipio a participar en “esta tradicional y exitosa iniciativa”. Los interesados pueden realizar su inscripción, hasta el 30 de abril, en cualquiera de las tres oficinas de atención al ciudadano: plaza Padre Vallet, 1; Volturno, dos; o, en la de la zona de la Estación, en calle San Rafael, dos.


nÂş 1.168 â—? Martes 27 de marzo de 2012

13


14

Municipios

Martes 27 de marzo de 2012 ● nº 1.168

Desvío provisional en la M-509

Jornada de puertas abiertas para conocer la Escuela Infantil

V. DEL PARDILLO.- Por

GUADARRAMA.- Se pretende dar a conocer la metodología educativa basada en las

Entrega de diplomas a los alumnos de la escuela taller

las obras de duplicación de la calzada

experiencias y procedimientos a través del juego

EL ESCORIAL.- El acto

REDACCIÓN Villanueva del Pardillo

Con motivo de las obras de duplicación de la carretera M509, en Villanueva del Pardillo, se ha realizado un desvío provisional entre los kilómetros 0,500 y 1,600. Se prevé que el desvío esté funcionando durante un periodo de seis meses. Según informó el Ayuntamiento, para garantizar la seguridad vial, se ha limitado la velocidad en este tramo a 40 kilómetros por hora. Los trabajos los está ejecutando la Comunidad de Madrid y consisten en la duplicación de esta vía entre el citado municipio y Majadahonda, en un tramo de 5,1 kilómetros. Se trata de una obra de “alta complicación” en la que se han invertido más de 26 millones de euros. La Consejería de Transportes ya explicó en su día que la M-509 circulan una media de 25.000 vehículos diarios. Su duplicación es una obra de “gran necesidad” porque conectará con la M-50 en Majadahonda. Además, según la Comunidad “complementará” a la ya desdoblada M-503.

REDACCIÓN Guadarrama

La Casa de Niños de Guadarrama celebrará el próximo jueves 12 de abril, su jornada de puertas abiertas. Una oportunidad para que los padres y madres de los más pequeños del municipio se acerquen a conocer el trabajo educativo que, desde hace más de quince años, se lleva realizando en este centro de primer ciclo de Educación Infantil. Se trata de los alumnos más pequeños, los de uno a tres años, y para su completa formación las instalaciones cuentan con dos aulas especificas para los que tienen de uno a dos años y tres para los de dos a tres años; aulas de usos múltiples, psico-motricidad, audiovisuales, teatro, dramatización, expresión plástica, etc… porque el proyecto educativo global está diseñado a través de una metodología educativa en la que destaca la importancia de las actividades, las experiencias y procedimientos que se consiguen a través del juego, la creación de un clima de seguridad, afecto y confianza y un agradable ambiente. Un proyecto que no sólo implica al equipo profesional, formado por cinco tutoras y personal de

Escuela Infantil de Guadarrama

apoyo, sino en el que es imprescindible el principio de colaboración y participación de todos los adultos responsables de la educación de los niños y las niñas, es decir, padres, madres, abuelos, abuelas, tutores, tutoras o personas que los cuidan, con el fin de coordinar y unificar la labor educativa compartida por todos. Las casas de niños ofrecen un servicio en el que es conveniente

para su desarrollo la participación de toda la comunidad educativa. Su actuación debe insertarse en la actividad y dinámica social de la localidad, sensibilizando a sus habitantes sobre las necesidades y derechos de la infancia. La convocatoria de plazas suele realizarse sobre los meses de abril y mayo por eso los responsables del centro han decidido abrir las puertas antes de que empiece el plazo para que los solicitantes puedan comprobar in situ las ventajas del centro y elegir con libertad, desde las 13.30 a las 14.30 horas del 12 de abril. La cuota de escolarización es de 42 euros al mes y, abierta durante once meses al año, ejerce su actividad en horario desde las 9.30 a las 13.30 horas con la posibilidad de ampliar el horario desde las 7.30 horas. La casa de niños de Guadarrama, pertenece a la Red Pública de centros de Educación Infantil de la Comunidad de Madrid, aunque es de titularidad municipal, y se encuentra ubicada en la calle Los Escoriales, número tres. Para disponer de toda la información necesaria puede consultarse en el teléfono 91 854 86 94 o a través de la dirección casadeninos@guadarrama.es.

tendrá lugar el viernes en el centro cultral REDACCIÓN El Escorial

El alcalde de El Escorial, Antonio Vicente, entregará los diplomas acreditativos a los alumnos del Taller de Mantenimiento y Reformas II, en un acto que tendrá lugar el próximo viernes, a las 12.30 horas en el centro cultural Villa de El Escorial. Esta escuela taller se inició en octubre de 2010, a través del Servicio Regional de Empleo de la Comunidad de Madrid, que junto con el Fondo Social Europeo, aportó fondos para el desarrollo de este plan formativo, dirigido a 16 alumnos trabajadores que han recibido formación teórico practica en la especialidad de Mantenedor Reparador de Edificios. Las actuaciones más destacadas que ha realizado la Escuela Taller en sus 18 meses de duración han sido la remodelación de los vestuarios y baños del parque de La Manguilla o la de los interiores de la segunda planta del edificio municipal sito en plaza de España 11, entre otros.


Cultura

nº 1.168 ● Martes 27 de marzo de 2012

Boadilla expone la muestra ‘Más allá de un rostro’ Hasta el próximo jueves, por las calles del municipio

15

Las Rozas busca nuevos talentos con un certamen literario Se convoca,hasta el jueves, el I Certamen Escolar de Cuento y Relato Corto REDACCIÓN Las Rozas

REDACCIÓN Boadilla del Monte

El Alcalde de Boadilla del Monte, Antonio González Terol, recorrió la exposición junto al primer teniente de Alcalde Alfonso Segovia visitaron de la exposición ‘Más Allá de Un Rostro’, organizado por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte y la Fundación Síndrome de Down de Madrid. Hasta el próximo jueves se realizará una campaña de concienciación educativa para nuestros escolares, y tendrán lugar actos relacionados con la exposición, que está cosechando una excelente acogida. La muestra puede visitarse en la glorieta de La Virgen María, en la confluencia de la Avenida Siglo XXI y

Avenida del Infante Don Luis. La muestra recorre distintos retratos de niños con discapacidad intelectual, con edades comprendidas entre 1 mes y 6 años. El objetivo es favorecer la normalización y la integración de las personas con discapacidad intelectual y que la sociedad se familiarice con los rasgos de los protagonistas y, así, vea que estos niños tienen los mismos juegos y aficiones y el mismo día a día que el resto de niños. Esta muestra fotográfica al aire libre invita al espectadores a mirar más allá de un rostro, pues detrás de cada uno de ellos existe un niño, una niña, un padre y una madre, hermanos, abuelos, amigos...; en definitiva, una vida por descubrir, tan buena y válida como cualquier otra.

‘Enclaves sanlorentinos’ en una exposición La muestra de Manuel Díaz se inaugura el viernes

REDACCIÓN San Lorenzo de El Escorial

Manuel Díaz Rodríguez, es gurriato de nacimiento, y de corazón. Habituado desde niño a transitar por los rincones de San Lorenzo, no se ha llegado a acostumbrar, ni aburrir de su encanto. Muy al contrario, se ha ido enamorando cada día más de su belleza, sobre todo en esos momentos de soledad, cuando, lejos del bullicio de las multitudes de turistas, solo queda arte y piedra. Son esas estampas de soledad y bella monotonía gris, solo rota por alguna pincelada inesperada de color, las que ha intentado reflejar en esta exposición de fotografía. Es su primera exposición “oficial”, y quizá por eso, estas fotografías, montadas sobre lienzo, poseen una gran frescura. Son ‘Enclaves Sanlorentinos’, así se titula su expo-

sición, y las fotos representan simplemente eso, ni más, ni menos. Ha buscado sencillamente la lindeza, que no es poca, de esos lugares de San Lorenzo de El Escorial que, aunque para muchos son familiares, no dejan de ser majestuosos. El autor nos invita a pasear por los alrededores del Monasterio, o por los callejones del municipio. Y no únicamente cuando el sol anima a salir del hogar, también al atardecer, bajo la lluvia o cuando el frio nos hace perezosos. Es en esos tranquilos momentos, cuando el paisaje es solo nuestro y nada entretiene la contemplación de tanta belleza. La exposición se inaugura el viernes en la Casa de Cultura. El horario es de lunes a viernes de 10.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.30 horas. Los sábados de 10.00 a 13.30 horas. La entrada es gratuita.

El Ayuntamiento de Las Rozas, a través de la Concejalía de Educación y Cultura, ha convocado el ‘I Certamen Escolar de Cuento y Relato Corto’, con la intención de promover la creación literaria en el ámbito escolar y contribuir no sólo al gusto y afición por la escritura, sino también al desarrollo de la creatividad y la imaginación, complementando así la labor que realizan los profesores en el aula. Están invitados a participar en este certamen los alumnos de todos los centros educativos de Las Rozas que estén cursando entre 5º de Primaria y Bachillerato. Se han establecido cuatro categorías en función del curso de los alumnos. El tema es libre y la composición tendrá una extensión mínima de un folio y máxima de tres. Cada centro educativo hará su propia selección para escoger un solo trabajo por cada categoría. Los originales se pueden presentar desde hasta el 29 de marzo en la Concejalía de Educación y Cultura (Camino del Caño, 2) o enviar por correo electrónico a gtelleria@lasrozas.es. Un jurado compuesto por docentes y profesionales del ámbito educativo y cultural comuni-

cará su fallo el 23 de abril en la biblioteca municipal Leon Tolstoi en el transcurso de un acto en el que los autores leerán sus obras y recibirán su premio. Todos los destacados, tres por categoría, recibirán un lote de libros y un diploma. En el caso de los participantes de Bachillerato que resulten ganadores, el premio consistirá en un libro electrónico. Además, los centros educativos cuyos alumnos sean premiados recibirán una tarjeta regalo para material escolar, todo ello gracias a la colabo-

ración de Hipercor Pozuelo y Editorial Bruño. Este certamen se enmarca dentro de las actividades programadas por la Concejalía de Educación y Cultura para celebrar la Semana del Libro el próximo mes de abril y entre las que destacan sesiones de cuentacuentos, un concurso de marcapáginas, conciertos, exposiciones, un recital de poesía y una gymkhana literaria, actos todos ellos enfocados a la participación familiar, que se celebrarán en las tres bibliotecas municipales.


16

Clasificados

Martes 27 de marzo de 2012 â—? nÂş 1.168


Comunidad

nº 1.168 ● Martes 27 de marzo de 2012

17

El 70 por ciento de los capitalinos se quedarán en casa esta Semana Santa

Se necesita, urgente, sangre de los grupos 0- y A+

Se trata de un 20,7 por ciento más que al inicio de la crsis, según se desprende del avance del Barómetro de Consumo elaborado por el Ayuntamiento de Madrid

Se recuerda además la proximidad de la Semana Santa y el incremento de los accidentes de tráfico

REDACCIÓN Madrid

El 70 por ciento de los madrileños no saldrá de la ciudad en Semana Santa, lo que representa un 20,7 por ciento más que al inicio de la crisis, según se desprende del avance del Barómetro de Consumo, elaborado por el Ayuntamiento de Madrid. Según este estudio, el 23,1 por ciento de los madrileños piensa viajar en Semana Santa, un 18,7 por ciento menos que en 2008, año de inicio de la crisis, el 70 por ciento no saldrá de la ciudad y el 6,5 por ciento aún no lo ha decidido. El 84,8 por ciento de los que sí viajarán lo harán a otra región española; el 12,6 por ciento se desplazará a otro municipio y el 2,6 por ciento saldrá al extranjero. En lo que se refiere al gasto medio por persona será de 308,6 euros (58,6 euros diarios) mientras que en los viajes al extranjero el coste asciende a 1.950 euros por persona y una media diaria de 260,3 euros “Estas cifras ponen de manifiesto el continuo proceso de ajuste que están haciendo las familias madrileñas desde el inicio de

la crisis económica en aquellos gastos no esenciales, como son los vinculados al ocio”, manifestó el delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana, Pedro Calvo. Los principales motivos esgrimidos por quienes no tienen pensado viajar en Semana Santa son la falta de costumbre de viajar en estas fechas (21,7 por ciento) y la falta de dinero (18,7 por ciento). No obstante, el comportamiento de los hogares madrileños con respecto a los hábitos de

Condenan al Sermas por las lesiones causadas en la columna lumbar La mujer, de 44 años, quedó dependiente de una silla de ruedas REDACCIÓN Madrid

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha conde nado al servicio Madrileño de Salud (SERMAS) a pagar un total de 375.433 euros a una mujer por las lesiones causadas en su columna lumbar durante una operación que tuvo lugar el hospital de La Princesa. En la sentencia, facilitada por los servicios jurídicos de la asociación de ‘El Defensor del Paciente’, el tribunal estima parcialmente el recurso presentado por la afectada y le reconoce una indemnización de 375.433 euros por la “deficiente actuación sanitaria” prestada por este centro hospitalario. La mujer, de 44 años de edad, ingresó el 26 de marzo de 2006 en el centro para una intervención quirúrgica programada de columna lumbar con el diagnóstico establecido de estenosis del canal lumbar L3, L4, L5 y hernia discal L4-L5. Un día después, se le intervino y se le practicó una disectomía L4-L5 y artrodesis con tornillos perpendiculares Synergy. En el postoperatorio inmediato no presentó alteraciones neurológicas, pero progresivamente apareció un cuadro de

dolor intenso de características mecánicas e hiperestesia sensitiva en el territorio tratado. Además, apareció exudado de la herida quirúrgica que obligó a hacer una revisión en el quirófano y a limpiar la herida el 24 de abril al tiempo que se puso antibiótico. La evolución posterior es una parapesia de miembro inferior izquierdo con posible afectación a nivel T12, por lo que se le volvió a operar el 28 de abril, se retiró el material de osterosíntesis del lado izquierdo por intolerancia, ampliación de laminectomía y se puso un tratamiento antibiótico profiláctico adecuado. Rehabilitación estudió a la paciente y estableció, como juicio clínico, parapesia secundaria a síndrome de cono medular de origen comprensivo y la derivaron a la unidad de lesionados medulares del hospital de La Paz en mayo de 2006. El juicio clónico se confirmó y se añadió grado motor de 70/100. En La Paz realizó tratamiento rehabilitador, cinesiterapia y terapia ocupacional consiguiendo en el momento del alta independencia en las actividades de la vida diaria, bipedestación en paralelas con aparato en miembro inferior izquierdo, con imposibilidad de marcha, dependiente de silla de ruedas.

viajar en Semana Santa no ha variado de manera sustancial. El 97,8 por ciento de quienes siempre viajaban en Semana Santa también lo van a hacer este año y el 98,4 por ciento de quienes nunca o casi nunca se desplazaban en estas fechas, tampoco van a hacerlo en 2012. Los principales cambios se producen en el grupo de los que acostumbraban a viajar la mayoría de los años: un 38,4 por ciento de los que solía hacerlo ha decidido no viajar este año. Las razones que aducen se refieren a cuestiones

como no haberlo preparado (39,7 por ciento) o a que no tienen dinero (19,1 por ciento). Para los que viajan, el destino mayoritario es otra región española (el 84,8 por ciento de los madrileños), mientras que un 12,6 por ciento se trasladarán a otro municipio de nuestra región y un 2,6 por ciento saldrá al extranjero. En general se mantienen las mismas pautas que en años anteriores: los viajes a otras comunidades autónomas son ampliamente mayoritarios, mientras que disminuyen las ya de por si minoritarias salidas al extranjero. Casi la totalidad de los viajes de Semana Santa durarán entre cinco y siete días (45 por ciento) y cuatro días o menos (42,2 por ciento), es decir, las fechas propiamente festivas, mientras que un 12,8 por ciento disfruta de más de una semana de vacaciones. Respecto a la organización de viajes, lo más habitual es que cada viajero prepare personalmente el viaje de Semana Santa (90,8 por ciento), solo un ocho por ciento viaja con reserva. De aquellos que viajan con reserva, la mayoría (70 por ciento) opta por una reserva completa.

REDACCIÓN Madrid

El Centro de Transfusiones de la Comunidad de Madrid ha vuelto ha hacer un llamamiento a la población madrileña sobre la urgenca de donaciones de sangre del grupo sanguíneo O-. Además, también se necesitará sangre del grupo A+ en los próximos dos o tres días. Los otros grupos sanguíneos (0+, AB+, B+, A-, AB- Y B-) requerirán donaciones en la próxima colecta, según estos mismos datos. Las donaciones se podrán realizar en cualquier hospital de la red de hospitales de la Comunidad de Madrid, así como en el Centro de Transfusión de Valdebernardo de la red regional. Hay que tener en cuenta que esta necesidad se duplica de cara a los periodos vacacionales como el que viene, de Semana Santa, dado que también se incrementan el número de accidentes de tráfico en las carreteras.


18

Martes 27 de marzo de 2012 ● nº 1.168

El APOEL confía en seguir haciendo historia

El Barça prepara su partido ante el Milan Adriano será baja

El Ministerio de Presidencia podría dejar de considerar la competición futbolística como “evento de interés general” a petición de los operadores de pago y los clubes

REDACCIÓN Madrid

La primera plantilla del FC Barcelona se ejercitó ayer en la penúltima sesión preparatoria antes del partido de ida de cuartos de final de Liga de Campeones ante el AC Milan, en San Siro, con mucha presencia del filial y con Adriano recuperándose al margen del grupo. Tras una suave sesión el domingo para recuperarse de la victoria en Mallorca, Guardiola, dirigió una sesión encarada al partido de ‘Champions’ con la presencia de todos los disponibles más Afellay y Abidal, bajas para el encuentro. Con el regreso de Dani Alves, sancionado ante los baleares, volverá en principio una defensa de cuatro en la que el lateral izquierdo podría recaer en Carles Puyol.

Messi empata en el liderazgo del ‘pichichi’ Tras el gol en Mallorca REDACCIÓN Madrid

El APOEL confía en seguir haciendo historia y, tras convertirse en el primer equipo chipriota en alcanzar los cuartos de final de la Liga de Campeones, buscará su primer triunfo ante un equipo español, tras haber perdido cinco y empatado otros tantos en sus diez duelos directos. De esos partidos, en su propio feudo logró cuatro empates y una derrota, mientras que en España suma apenas un empate, pero nunca ha podido superar una eliminatoria de las que le midieron a Deportivo, Espanyol, Mallorca, Atlético y Getafe. El primer duelo, y la peor derrota, fue el 80 que encajó ante el Deportivo en la primera ronda de la Recopa de la campaña 1995/96 (con ‘hat-trick’ de Bebeto, dos goles de Radchenko y uno de Beguiristain, Donato y Aldana), después de que el encuentro de ida en tierras chipriotas se saldara con un empate sin goles. La temporada siguiente su rival fue el RCD Espanyol, en la Copa de la UEFA, donde de nuevo empataron en Nicosia (2-2), pero el equipo catalán logró el pase con un 1-0 en casa gracias al tanto de Cristobal. Mientras, también en la Copa de la UEFA, el Mallorca le ganó los dos partidos en la 2003/04 (1-2 y 4-2), y en el único duelo en la Liga de Campeones, ante el Atlético de Madrid, en la 2009-2010 sumó un 0-0 en el Calderón y un 1-1 en su propio feudo, con tanto de Simao. Finalmente, el último rival español fue el Getafe, en la previa de la Europa League, en agosto de 2010. Los madrileños se impusieron 1-0 en la ida con gol de Dani Parejo, mientras

que el duelo de vuelta acabó con un 1-1 tras el gol en la prórroga de Cata Díaz después de que hubiera marcado Aílton. Así, será la tercera temporada consecutiva en la que el APOEL juega contra un equipo de la Liga BBVA y, con respecto al equipo que cayó ante el Atlético de Madrid permanecen muchos jugadores como Dionisios Chiotis, Paulo Jorge, Savvas Poursaitides, Constantinos Charalambides, Marinos Satsias, Marios Ilia, Hélio Pinto, Nuno Morais o Nektarios Alexandrou. Por su parte, el Real Madrid no se enfrenta a un equipo chipriota desde hace 43 años, y ya logró imponerse en los dos duelos directos que tuvo contra el Olympiakos de Nicosia y el AEL Limassol FC, en ambos casos

en la primera ronda de la Copa de Europa, y de forma consecutiva en la 1969/70 y la 70/71. Los cuatro partidos se jugaron en Madrid y el resultado total se resume en cuatro victorias (6-1, 8-0 y 6-0, 6-0) para el Real Madrid, el equipo que suma más presencias en los cuartos de final de esta competición, con 29, con sólo seis eliminaciones. Por lo que se refiere a José Mourinho en concreto, siempre ha superado los cuartos de final de ‘Champions League’ que ha disputado con Oporto (2004), Chelsea (2005 y 2007), Inter de Milán (2010) y la pasada campaña con el Real Madrid. Además, su última visita a Chipre fue el 3-3 con el Inter ante el Anorthosis Famagusta en la fase de grupos de la campaña 2008/09.

REAL MADRID

Mourinho no se hace responsable El entrenador del Real Madrid, José Mourinho, aseguró que él no es el responsable de que desde el empate cosechado el pasado miércoles ante el Villarreal no haya habido ruedas de prensa ni declaraciones de los jugadores en la zona mixta. “No es verdad”, sentenció cuando se le preguntó por qué había decretado la ‘Ley del Silencio’ en la rueda de prensa previa al partido contra el APOEL chipriota en los cuartos de final de la Liga de Campeones, en la que sí habló, por imperativo de la UEFA. Así, Mourinho aseguró que en este sentido no tiene nada que

“justificar”. “No soy yo el responsable, ni he sido yo el que he determinado absolutamente nada”, añadió. A continuación, eludió responder a más cuestiones sobre este asunto, y se limitó a responder sólo a las preguntas referentes a la Liga de Campeones, en varios casos guiado por el responsable de prensa. Por otro lado, asumió “la responsabilidad” de reconocer que el Real Madrid es “obviamente favorito por potencial tanto económico como deportivo” en la eliminatoria de cuartos de final de la Liga de Campeones, aunque

aseguró que el APOEL merece todos los “respetos” y auguró un duelo “difícil” el martes en la ida. “Sí, somos favoritos, no podemos negarlo, no podemos comparar la historia de los clubes, el poder económico y futbolístico, pero el fútbol es fútbol y les respetamos y sabemos que tendremos un partido difícil”, señaló al respecto. Además, en respuesta al entrenador del APOEL, Ivan Jovanovic, que había asegurado que del Real Madrid podrían aprender, destacó que los blancos también pueden aprender de su rival.

REDACCIÓN Madrid

El argentino Leo Messi se ha superado a sí mismo y con el tanto conseguido ante el Mallorca ya suma 35 en la Liga, con lo que bate el mejor registro goleador del club en una temporada, que compartía con Ronaldo. Messi, la campaña pasada, y Ronaldo, en la única temporada en la que jugó con el Barça (1996-97), habían establecido la mejor marca en Liga en 34 tantos, uno menos de los firmados ya por el argentino. Messi, que el pasado martes había superado la marca de César Rodríguez como mejor goleador de la historia del club, está en un gran momento de forma. El tanto que consiguió ante el conjunto balear es el trigésimo quinto en Liga, por lo que es el máximo goleador del Campeonato, con los mimos tantos que el madridista Cristiano Ronaldo.


Deportes

nº 1.168 ● Martes 27 de marzo de 2012

19

Stoner, el más rápido por delante de Lorenzo y Pedrosa Últimos entrenamientos en Jerez antes del inicio del mundial de motociclismo REDACCIÓN Madrid

Éxito en la edición del Red Bull Metro Pipe de BMX Daniel Peñafiel y Michael Beran ganaron en el torneo que se disputó en la estación de metro de Chamartín REDACCIÓN Madrid

Los ciclistas español y checo Daniel Peñafiel y Michael Beran se impusieron el pasado fin de semana en el Red Bull Metro Pipe de BMX, disputado en la estación de Metro de Chamartín, por delante de los dúos formados por Perico y Whitton y Kyle y Phelan. La vía del metro se convirtió en ‘half pipe’, con los mejores ciclistas de BMX y una entregadísima afición. Las diez parejas participantes ofrecieron un espectáculo inmejorable en el complicado circuito de

BMX por el que han pasado 15.000 personas a lo largo del fin de semana. Tras una primera manga clasificatoria, el nivel de la competición creció para las semifinales, donde los ciclistas se lo pusieron muy complicado a los jueces. La final catapultó a la victoria a Peñafiel y Beran, gracias a una gran técnica y un estilo y ejecución perfectos. La segunda y tercera posición fueron para los dúos formados por el español Perico y el estadounidense Alistair Whitton y los británicos Kris Kyle y Jason Phelan, respectivamente.

Nadal gana ante Stepanek y ya está en octavos de Miami El español, que es favorito para ganar el torneo, se enfrentará al japonés Kei Nishikori

Sigue la cuenta atrás para el inicio del mundial de motociclismo. El piloto australiano Casey Stoner (Honda) fue el más rápido en la sesión de entrenamientos de la última jornada de test oficiales en Jerez con un tiempo de 1:38.780, por delante de los españoles Jorge Lorenzo (Yamaha), que finalizó segundo con un crono de 1:38.953, y en el tercer escalón Dani Pedrosa, gracias a su mejor vuelta de 1:39.157. El actual campeón del mundo de MotoGP, que fue uno de los mayores perjudicados en el día de ayer por las malas condiciones climáticas, destacó por su ritmo de carrera durante diez vueltas consecutivas antes de conseguir su vuelta rápida, 1:38.780. En segunda posición acabó un Jorge Lorenzo que rodó durante 84 vueltas como simulacro de carrera, logrando su mejor tiempo en la vuelta 18 con un crono de 1:38.953, a tan solo dos décimas del australiano. La tercera posición también tuvo sabor español, y Dani Pedrosa realizó un simulacro en un total de 73 vueltas, con un mejor tiempo de 1:39.157. Además, Ben Spies (Yamaha) acabó cuarto (1:39.495), en quinta posición (1:39.585) el británico Cal Crutchlow (Monster Yamaha) y en sexta posición destaca la apa-

rición de Valentino Rossi (Ducati). El italiano se concentró en seguir con la puesta a punto de la motocicleta para finalizar a nueve décimas de la cabeza. En cuanto al resto de los españoles, Álvaro Bautista (Honda), que sufrió dos caídas a lo largo de la sesión, acabó en novena posición con un tiempo de 1:40.017. Héctor Barberá (Ducati) concluyó los entrenamientos en undécima posición (1:40.287), Aleix Espargaró fue décimo cuarto (1:41.645). Tras el entrenamiento Dani Pedrosa se mostró “contento” con el resultado obtenido ya que se trata de unos tiempos “bastante buenos”, a pesar del viento que ha azotado el circuito de la locali-

dad gaditana durante toda la jornada.Pedrosa subrayó que en líneas generales han completado una buena pretemporada. “En general, lo hemos hecho bien, sólo tenemos que mejorar un poco más la frenada y la entrada en curva para la primera carrera”, finalizó. Por su parte, Stoner se mostró “muy contento” con el primer puesto conseguido durante la última jornada. “Hoy hemos acabado muy contentos con los tiempos que hemos hecho, pero creo que todavía podemos mejorar un poco más la moto antes de volver aquí para la carrera. De todas maneras, creo que hemos dado un importante paso adelante para nosotros en un circuito como este”, comentó.

Alonsó calificó su triunfo en Sepang como “increible” El piloto español consiguió ganar la carrera y se lidera el Mundial de F1 REDACCIÓN Madrid

REDACCIÓN Madrid

Nadal está contento tras su último triunfo. El tenista de Manacor se mostró “feliz” tras clasificarse para la cuarta ronda del torneo de Miami, segundo Masters 1000 de la temporada. El número dos del mundo aseguró que tratará de “seguir mejorando poco a poco” su nivel de tenis. “Estoy feliz de estar en la cuarta ronda, ganando dos partidos con un sentimiento positivo y con resultados cómodos. Voy a tratar de continuar haciéndolo bien y seguir mejorando mi nivel”, señaló Nadal tras ganar a Radek Stepanek en dos sets (6-2, 6-2). No tardó mucho Nadal en tomar las riendas del duelo. Rompió el servicio de su oponente en el sexto juego para colocarse con un 4-2 a su favor. Tras conservar su servicio, en el siguiente volvió a romper el de

un ya desquiciado Stepanek para adjudicarse el set. La segunda manga comenzó con los mismos tintes, con un Nadal muy seguro y con tenis de gran brillantez que terminó por descolocar a Stepanek, que tras una doble falta perdió su servicio para un 2-0 a favor del español. El jugador checo logró mantener el tipo en los siguientes, pero en el octavo, y a la postre último juego, Nadal volvió a imponer su ley para adjudicárselo con autoridad. El número dos del mundo, en busca de ganar su primer trofeo en Crandon Park, después de ser finalista en 2005, 2008 y 2011, se enfrentará al cabeza de serie número 16, el japonés Kei Nishikori, de quien dijo que es “un jugador fantástico”. “Será un partido muy difícil para mí. Tiene un gran talento para jugar de forma agresiva. Así que será un rival muy difícil”, concluyó Nadal sobre el nipón.

Fernando Alonso (Ferrari) calificó como “increíble” su triunfo en el Gran Premio de Malasia, segunda cita del calendario, que le permite ponerse líder del Mundial de Fórmula 1 aunque advirtió de la necesidad de seguir mejorando el ‘F2012’ y lograr que sea competitivo bajo cualquier circunstancia. “Ha sido una carrera increíble. Cuando estaba aparcando no sabía dónde porque no creía que iba primero. También ha sido una carrera caótica con tres condiciones diferentes, primero lluvia extrema, después la bandera roja y acabamos con neumáticos de seco”, aseguró en rueda de prensa. El bicampeón del mundo no dudó en alabar el buen trabajo de todos los miembros del ‘Cavallino Rampante’. “Las paradas han sido en el momento justo, y el equipo ha estado fantástico como siempre, no ha cometido ni un solo error ni en la crono ni en carrera y ha dado sus frutos en condiciones difíciles”, apuntó. Sin embargo, alertó de la necesidad de ser competitivos en cualquier circunstancia. “Sergio (Pérez) me ha presionado mucho, pero tuve la suerte de tener más distancia al final y logré esta victoria. Mi objetivo era no perder muchos puntos con los líderes y

ahora quiero llegar a China, Bahrein o Barcelona luchando por las victorias en condiciones normales, no extremas como hoy”, recalcó. Además, para el asturiano fue “una gran sorpresa” subir a lo más alto del podio en Sepang porque no había logrado “ser competitivos”, pero sí pudieron aprovechar “el potencial” que tenían. “Al llegar ayer a la Q3 y en hoy en condiciones difíciles y con mucha lluvia, pasamos a seco en el momento perfecto y las paradas han sido perfectas, el equipo se merece esta victoria”, apuntó. De todos modos, insistió en la

necesidad de seguir trabajando. “Esto no cambia nada, para ser sinceros. Estamos en una posición que no queremos, luchando por entrar en la Q3 y por puntuar, no luchando por ‘poles’ y victorias. El objetivo era no perder muchos puntos, hacer un buen trabajo en estas dos primeras carreras. Hoy no hemos perdido ningún punto y eso es lo positivo, pero hay muchas cosas que mejorar y es donde debemos esforzarnos más. El equipo está muy unido y esta victoria nos va a poner contentos dos días, pero no cambia la determinación de mejorar el coche”, finalizó.


20

Ocio

Martes 27 de marzo de 2012 ● nº 1.168

Madrid se une hoy a la celebración del ‘Día Mundial del Teatro’ Entre las actividades programadas destacan la apertura al público de ensayos teatrales, aperturas de teatros y unos talleres de clown REDACCIÓN Madrid

Todos los 27 de marzo los artistas y trabajadores del mundo del teatro preparan sus libretos, em-bellecen sus vestuarios y levantan los telones de sus respectivas salas para celebrar el ‘Día Mundial del Teatro’. En esta oportunidad la celebración es aún más especial, ya que se cumplen 50 años desde que el Instituto Internacional del Teatro de la Unesco estableció este día, permitiendo a la comunidad mundial reflexionar sobre la influencia del arte en la educación y en la construcción de la sociedad. La estatua de Valle-Inclán del paseo de Recoletos lucirá hoy una bufanda blanca, tal y como manda la tradición. Una fiesta que en Madrid se celebra de noche recorriendo los lugares que visitó Max Estrella, protagonista de ‘Luces de Bohemia’, la obra con la que don Ramón inauguró el género del esperpento, mezcla de tragedia, sátira y humor. La ruta que el personaje inicia junto a don Latino de Hispalis es una ruta que recuerda el Madrid de los escritores modernistas, las tabernas, las librerías de viejo, aquellas tertulias del primer tercio del siglo XX. Primera parada: Casa Ciriaco, el restaurante que ocupa el lugar en el que Valle-Inclán situó la ‘Cueva de Zaratrusta’, la librería en la que Max Estrella, poeta ciego, es traicionado por el librero y su amigo. Tras empeñar su capa en la Taberna de Pica Lagartos, en la calle Montera, continúa el periplo hacia la Buñolería Modernista, donde abre sus puertas la famosa Chocolatería de San Ginés. Allí el poeta es apresado por escándalo público y conducido al Ministerio de Gobernación, actual Casa de Correos de la Puerta del Sol. En sus inmediaciones estaría el Café Colón, al estilo de los de París, donde Max y don Latino charlan

con el mismísimo Rubén Darío. Pero la escena más famosa de ‘Luces de Bohemia’ es el diálogo entre los dos protagonistas que tiene lugar en el callejón del Gato o, lo que es lo mismo, la calle de Álvarez Gato, frente a unos espejos cóncavos y convexos que deforman a quien los mira y que aún se pueden ver en la fachada del bar Las Bravas. Una excusa para culminar el itinerario tomando unas tapas por el barrio de las Letras antes de visitar el Ateneo de Madrid, en la calle Prado, 21, institución que presidió Valle-Inclán en 1931 y donde residió algún tiempo. Mientras, la Comunidad de Madrid también se une a la celebración, ofreciendo diferentes actividades al público madrileño, entre las que destacan las visitas guiadas a dos de sus espacios escénicos más representativos. Por un lado, se podrá recorrer la infraestructura escénica más moderna de la

región, los Teatros del Canal, inaugurados en 2009; y, por otro, el más antiguo de todos los teatros cubiertos que se conservan en España, el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial, puesto en marcha en 1771. El

Se cumplen 50 años desde que la Unesco estableció este día Gobierno regional posibilitará, además, que madrileños y visitantes puedan asistir a un ensayo del espectáculo ‘Esperando a Godot’, a unos talleres de clown y a diferentes representaciones teatrales. Además también se unen a la XV edición de ‘La Noche de Max Estrella’, el homenaje anual a don Ramón María del ValleInclán y a la bohemia. Esta edición, patrocinada por la Comuni-

Juan Echanove inicia hoy la primera lectura continuada de ‘El Principito’ Será en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes de Madrid REDACCIÓN Madrid

El actor Juan Echanove iniciará hoy la primera lectura continuada de ‘El Principito’, célebre obra de Antoine de Saint-Exupéry, novelista y aviador francés cuyas experiencias como piloto fueron a menudo fuente de su inspiración. La lectura se llevará a cabo en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes y tras inaugurarla Echanove, los 27 capítulos de esta obra serán leídos de manera continuada por distintos alumnos de primaria pertenecientes a varios colegios de Madrid. ‘El Principito’ habita un pequeñísimo asteroide, que comparte con una flor caprichosa y tres volcanes. Pero pronto empieza a

experimentar la soledad y decide abandonar el planeta en busca

de un amigo. Buscando esa amistad recorre varios planetas, habitados por diferentes personajes de una seriedad que le dejan perplejo y confuso. Prosiguiendo su búsqueda llega al planeta Tierra, pero, debido a su enorme extensión y vaciedad, siente más que nunca la soledad. Finalmente aprende que hay que crear lazos y que lo esencial se percibe con el corazón y es invisible a los ojos. Esta iniciativa se pone en marcha con la idea de rendir homenaje a los libros infantiles que también leen los adultos y que pueden ser uno de los muchos soportes del proceso iniciático de leer y hacer sentir cómo la lectura puede ser un estupendo compañero de viaje. La lectura durará unas tres horas.

dad de Madrid, se celebrará de una manera especial, a modo de sesión asamblearia de la naciente Irreal Academia del Esperpento, en el Círculo de Bellas Artes (C/ Alcalá, 42. Madrid), donde ValleInclán puso en marcha, en 1926, su más destacada experiencia teatral, El cántaro roto. Este escenario acogerá la gran sesión académica que incluirá la representación de cuatro obras: ‘Ligazón’, de Valle-Inclán; ‘Armando Buscarini’ o ‘El arte de pasar hambre’, de Juan Manuel de Prada; ‘Ni con el pétalo de una rosa’, de Nieve de Medina, y ‘La Noche de Max Estrella’, a partir de ‘Luces de Bohemia’, de Valle-Inclán. Las funciones serán a las 18.30, las 21.00, las 22.30 y las 24.00 horas respectivamente, y la entrada es libre hasta completar aforo. Este mismo día, los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid (C/ Cea Bermúdez, 1), a las 12.00 horas, ofrecerá una visita guiada

por sus instalaciones. El único requisito es la inscripción previa a través del correo actividades@teatroscanal.com. Además, a las 20.00 horas acogerá una nueva representación de la divertida comedia Qué desastre de función, de Michael Frayn y versionada por Paco Mir, que en esta ocasión bajará el telón con la lectura del manifiesto del Día Mundial del Teatro 2012, escrito por John Malkovich. Otro espacio del Gobierno regional que ofrecerá a los madrileños una alternativa fuera de lo habitual es el Centro Cultural Paco Rabal Palomeras Bajas (calle Felipe Diego, 11. Madrid), donde el público podrá asistir a los talleres de clown y compartir con los alumnos el más esperado momento de cada curso: la entrega de ‘narices’. Será a las 20.00 horas y la entrada es libre hasta completar aforo. En esta misma línea excepcional se sitúa la oportunidad que brindará este día el Centro Comarcal de Humanidades Cardenal Gonzaga-Sierra Norte (Avda. de la Cabrera, 96. La Cabrera): asistir al ensayo de un montaje teatral. Será a las 20.00 horas, con entrada libre hasta completar aforo. Se facilitará el acceso al ensayo de la obra Esperando a Godot, de la compañía La Farándula, dirigido por Esteban Hirschhorn. Previamente, entre bambalinas, los asistentes disfrutarán con divertidos guiños teatrales que les ayudarán a ser un poco más cómplices de los profesionales del ancestral oficio teatral. Por último, completando la programación organizada por la Comunidad de Madrid para sumarse a las celebraciones del Día Mundial de Teatro, el Real Coliseo Carlos III (C/ Floridablanca, 20. San Lorenzo de El Escorial) abrirá sus puertas para ofrecer visitas guiadas por sus instalaciones a lo largo de la mañana. La entrada será libre hasta completar aforo.

El Café Gijón podría echar el cierre tras 125 años Por perder la explotación de su terraza

REDACCIÓN Madrid

El mítico Café Gijón, referente de la cultura madrileña y española, podría bajar las persianas en los próximos días tras más de

cien años de tradición, dado que una de sus principales señas de identidad, su privilegiada terraza, podría cambiar de dueño en cuestión de días tras la designación que hará el Ayuntamiento de Madrid para la concesión de explotación de la misma. En el interior del bar se han reunido, como es habitual, Antonio Granados Valdéz, y Juan José Arnedo, dos reconocidos escritores que han compartido tertulias con poetas y artistas como José María Cela, Federico García Lorca, Gerardo Diego, y Fernando Fernán Gómez, entre otros. Granados, de 95 años de edad, llegó a escribir un libro sobre el Café en el que relata la trascendencia del restaurante como lugar de encuentro entre la elite de Madrid.


Ocio

nº 1.168 ● Martes 27 de marzo de 2012

Un documental muestra la vida interna del restaurante El Bulli La cinta se estrenará el próximo viernes en España

21

El Ministerio de Industria estudia reducir el número de canales de la TDT Este proyecto ha puesto en jaque a las televisiones que no ven clara la propuesta

REDACCIÓN Madrid

El próximo viernes se estrena en España ‘El Bulli: Cooking in Progress’, el documental que muestra por primera vez el laborioso proceso de creación de los platos del famoso restaurante, uno de los más influyentes del mundo, de la mano del chef Ferran Adrià. El pasado verano, El Bulli cerró sus puertas para siempre después de haber sido durante muchos años referente de la gastronomía mundial y haber encumbrado a Ferran Adrià como el chef más innovador del mundo. Poco antes, el director alemán Gereon Wetzel y su equipo pasaron meses encerrados en la

cocina-laboratorio de Ferran Adrià en Barcelona, para poder mostrar cada uno de los pasos de la creación de los platos que se degustarían esa temporada en el restaurante de 3 estrellas Michelin en la cala Montjoi de Roses. La creación, la inspiración, las técnicas y todos los secretos de la “cocina molecular” de Ferran Adrià, se muestran por primera vez en la gran pantalla en ‘El Bulli: Cooking in Progress’. La película se estrenó el pasado verano en Nueva York donde estuvo en cartel durante varios meses. Después llegó a cines de Holanda, Alemania, Austria, Francia y Japón (donde la película ha recaudado más de 300.000 dólares).

Miguel Poveda publica “un disco artesanal y con mucho colorido” Hoy sale a la venta el nuevo disco titulado ‘ArteSano’

REDACCIÓN Madrid

El Ministerio de Industria se ha puesto en contacto con las televisiones para que devuelvan la mitad de sus canales de TDT. Fuentes del ejecutivo explicaron que con esta propuesta se trata de “tantear” a los operadores de televisión sobre la posibilidad de que renuncien a la mitad de los canales de cara al cambio de frecuencias que debe producirse antes del 1 de enero de 2015. La propuesta de Industria se ha encontrado con la oposición de las televisiones que “no están por la labor” de ver reducido el número de canales, según han indicado fuentes de las propias cadenas. El Ministerio, dirigido por José Manuel Soria, ha planteado a las cadenas que reducir el número de canales contribuiría a hacer más viable el sector, teniendo en cuenta que una veintena de cana-

les no alcanzan ni siquiera el 2 por ciento de la audiencia. El Gobierno esgrime además que si las televisiones renuncian a la mitad de su espectro se ahorrarán los costes derivados de la reubicación de frecuencias. El plan del Ejecutivo para que los operadores reduzcan su espacio radioeléctrico un 50 por ciento significaría que aquellos que explotan dos múltiples (con capacidad para cuatro canales cada uno) pasarían a tener uno y los que tienen uno se quedarían con medio. Este proyecto del Gobierno ha puesto en jaque a las televisiones, que ven pros y contras para sus negocios en la propuesta. En lo positivo, las cadenas y el Ministerio de Industria se ahorrarían el engorroso proceso de “limpieza de espectro”, que supone cambiar las antenas de cerca de 1,4 millones de edificios y que tenía un coste presupuestado para el

Gobierno de 800 millones de euros. Por otra parte se eliminarían costes de creación de contenidos y se incrementaría la concentración publicitaria.En la parte negativa está el hecho de renunciar a, al menos, a algunos segundos canales que operan actualmente. Uno de los argumentos del Gobierno ante los operadores es que en algunos casos se está vulnerando la ley, puesto que las licencias nunca se concedieron para alquilarlas, o para repetir contenidos, y mucho menos para su explotación por parte de grupos extranjeros. La intención del Ministerio Industria es dar más capacidad a los operadores de telecomunicaciones para hacer frente al boom de tráfico de datos móviles que se está produciendo y que se intensificará en el futuro, debido al enorme crecimiento de la movilidad.

La serie ‘Con el culo al aire’ renovará por una segunda temporada en Antena 3 El rendimiento de la comedia ha sido muy bueno a pesar de la dura competencia REDACCIÓN Madrid

El cantaor publica hoy ‘ArteSano’, un nuevo disco de estudio en el que recorre los mejores palos del flamenco moderno y tradicional. Un trabajo, según explicó, con “mucho colorido, artesanal, que pasea por diferentes poblaciones que han sido cantaoras como Cádiz, Triana, Jerez, Sevilla o Málaga, con un montón de paisajes, sonoridades y emociones distintas”. Acompañan al cantaor en este álbum Paco de Lucía, Manolo Sanlúcar, Isidro Muñoz, Diego del Morao, Manuel Parrilla, José Quevedo ‘Bolita’ y Jesús Guerrero. Además, colabora el maestro Rancapino, con el que Poveda remata su primer sencillo, las bulerías de Cádiz tituladas ‘Qué Disparate’. Poveda admitió que reunir a tanto artista ha sido “complicado por las agendas, pero también muy emocionante, ya que cuando uno sabía que iba a estar el otro, se

hacía un compromiso más fuerte”. “Por ejemplo, al saber que estaba Paco de Lucía todos querían tocar lo mejor posible. Han puesto una ilusión tremenda”, señaló. El objetivo fundamental de este trabajo era “reflejar un poco lo que ocurre en los recitales en directo y que esa emoción siguiera”. Así, Poveda explicó que muchas partes han sido grabadas en vivo “intentando que la música flamenca no quedara fría y encorsetada, como a veces pasa”. La gira de presentación del nuevo material le llevará el 8 de mayo hasta el Teatro Real de Madrid, un lugar “de mucha responsabilidad, pues todavía hay que demostrar, desgraciadamente, que la música flamenca merece estar ahí”. “Pero ya por fin estos teatros que tenían una programación más limitada abren las puertas al flamenco. Yo como amante y defensor de esta música quiero demostrar lo grande que es y lo que se merece estar en ese tipo de sitios”, planteó.

REDACCIÓN Madrid

Era un secreto a voces. Las locas tramas de los vecinos del camping han convencido, y mucho, a la audiencia soberana de la noche de los miércoles y Antena 3 ha decidido, por tanto, renovar por una segunda temporada la exitosa ficción ‘Con el culo al aire’. Producida por Notro Televisión y La Competencia, la comedia de la cadena de Planeta cuenta, entre otros, con los actores Paco Tous, María León, Raúl Arévalo, Iñaki Miramón, Toni Acosta o Jesse Johnson, hijo de Don Johnson, uno de los protagonistas de ‘Corrupción en Miami’. La producción narra la picaresca y, en ocasiones, el ingenio de un grupo de personas que se han visto abocadas a vivir en un camping por diferentes circunstancias personales, agudizadas, eso sí, por la grave crisis económica que asola el país. De momento, la historia de estos peculiares veci-

nos, que comenzó el pasado día 1 de febrero, continuará durante una segunda temporada después de que Antena 3 haya decidido su renovación. Y es que ‘Con el culo al aire’ debutó convirtiéndose en el mejor estreno del año, además de dejar en mínimo de audiencia a la también ficción patria de Telecinco ‘La Fuga’,. La serie reunió a más de 4,1 millones de espectadores (4.145.000) tras registrar casi un 22 por ciento de share, lo que la llevó a ser el estreno más visto del año y el

mejor debut de una cadena desde ‘El Barco’, que llegó a la parrilla en enero del 2011. Una semana después, ‘Con el culo al aire’ confirmó su gran acogida haciéndose de nuevo con el horario estelar, además de volver a liderar el ránking de lo más visto del día, frente, en esta ocasión, al concurso ‘Tú sí que vales’, también en la cadena de Mediaset. Posteriormente, el rendimiento de la comedia ha sido muy bueno a pesar de enfrentarse a otras potentes ofertas, como el fútbol.


22

Martes 27 de marzo de 2012 â—? nÂş 1.168


Televisión

nº 1.168 ● Martes 27 de marzo de 2012

06:00 06:30 09:00 10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15

17:10

18:30

Noticias 24H Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón Telediario El tiempo Amar en tiempos revueltos: Aconsejado por Rocío, Olavide sugiere a Cecilia posponer la boda. Cielo rojo: Con mucho dolor, Alma descubre que a Andrés lo han trasladado al penal sin poder despedirse de él.

06:00 06:30 07:00 07:55 08:00 08:55 09:00 09:30 10:00 11:00 12:00 13:40 14:40 15:35 16:05

+Gente: Gente Desafío Champions Champions League: Apoel Nicosia-Real Madrid. Partido de ida de cuartos de final, desde el Estadio GSP, en Chipre. l

TVE es música That's English Conexión salvaje Biodiario El Pirineo salvaje Biodiario Babel en TVE Aquí hay trabajo La aventura del saber Conexión salvaje Para todos La 2 Documentos TV Construir lo imposible, Egipto Saber y ganar Grandes documentales: Conexión salvaje y Orcas asesinas.

La casa de al lado: Gonzalo y Adolfo analizan el video y descubren que había una tercera persona que dis para a Ignacia

19:30 20:30 20:45

ANTENA 3

LA 2

LA 1

17:55 18:55 19:00 19:30 20:00 20:30

Armagedón animal Biodiario Bubbles Para todos La 2 Programa de mano La felicidad en 4 minutos

20:35

Frasier: Menos mal que Gucci estaba cerrado

21:00 21:50 22:00

Construir lo imposible, Egipto Sorteo Bonoloto Versión española: Manjar de amor. España, 2002. Drama. Dir.: Ventura Pons. Int.: Juliet Stevenson, Paul Rhys.

00:10 00:40 22:40 23:40 00:35 01:05 01:50 03:30 05:30

Españoles en el mundo Destino: España Repor En portada La noche en 24H TVE es música Noticias 24H

01:30 02:00

La 2 Noticias Construir lo imposible, Egipto Conciertos de Radio 3 La noche temática: Tráfi co de armas. Incluye: Comerciantes de armas, Contrabando de Uranio y La violación del embargo.

04:50

TVE es música

CANAL PLUS MARCA TV 06:10

Documental: George

12:00

Basket & Roll

Harrison: Living in the Mate rial World

08:00 09:05

El día después Informe Robinson: El 7

09:35 11:45

Cine: Más allá de la vida Piezas: 5º B escalera dere-

12:05

Saturday Night Live:

06:15 09:00 12:00

Las noticias de la mañana Espejo público Karlos Arguiñano en tu cocina: Acelgas con almejas

CUATRO 07:00 07:30

El zapping de surferos Top Gear

TELECINCO LA SEXTA 09:00

La ruleta de la suerte Los Simpson: Marge vir-

16:15

Noticias Deportes Tu tiempo con Roberto Brasero Bandolera: Álvaro visita a

12:45 09:30

18:30 19:45 21:00 21:30 21:40 21:45

12:30 14:00 14:50 15:45

22:30

00:15

18:30

María Cristina quiere seducirlo.

20:00 20:45 21:30 22:30

Cine: Durmiendo con un extraño.

Sin rastro: 4.0. El equipo de Jack Malone busca a una brillante estudiante de 16 años.

02:30

Hugh Laurie / Kanye West

12:49

13:39 14:45 15:00 16:55

Saturday Night Live:

14:00

Siglo XX Punto pelota Teletienda

Marca Center internacional Marca Center

Ashton Kutcher / Them Crooked Vultures Boardwalk Empire: La vieja Peg

NBA Live Cine: Middle Men Sobradamente Directores 14:55 15:15 18:00 18:15 18:30 19:30 20:30 20:45 21:00

17:55

Visionarios: Annie Leibo-

19:00

Hung (Superdotado):

Marca Center internacional Fútbol de leyenda Marca Center internacional Basket & Roll La hora de los filiales Marca Center Marca Center internacional Basket & Roll Marca Motor

Qué pasa ahí abajo o No te comas al príncipe Eric

Fiebre Maldini Louie : Episodio 5 Weeds: De un trauma

22:00

Cine estreno: Amor y otras drogas Cine: Jackass 3.5 NBA Cine: Carne de neón

surge algo

23:55 01:30 04:45

El gato al agua Toma Medicina

12:30

El informativo de las 12:30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota Teletienda

15:50 15:55 16:00 18:00 20:00 20:30

vitz

19:35 20:50 21:25

10:30 12:00

13:00 15:00

23:00 02:00 05:00

Futboleros Directos a tu corazón Teletienda

21:25 21:30 21:35 22:00 00:00 02:30

La Sexta Noticias Hoteles con encanto

21:30 22:35

El intermedio El taquillazo: Seven.

NCIS Los Ángeles: Noticias Cuatro Deportes Cuatro El cubo Terra Nova: Resistencia. 20:00 20:55 22:00

Pasapalabra Informativos Telecinco Tú sí que vales

23:15

01:30

Gran Hermano 12+1. Resumen Locos por ganar Infocomerciales Fusión sonora

EE.UU., 1995. Policíaca/Intriga. Int.: Brad Pitt, Morgan Free-

American Horror Story (Estreno): Episodio piloto y Allanamiento.

01:00

Terror en estado puro: El día de Año Nuevo y La comunidad

02:45

Cuatro Astros

02:30 04:00 05:00

man.

01:00

Numb3rs: Ángel y demo nio

02:00

Astro TV

‘American Horror Story’ llega a Cuatro Sucesos paranormales, asesinatos sin resolver y oscuras historias del pasado se apoderan de Cuatro el martes por la noche REDACCIÓN Madrid

13:00

19:55 20:55

Liberación y Trastorno

Repeticiones

INTERECONOMÍA 07:00 07:30 10:00

nal: Veo, veo? Además, Mi otro pie izquierdo.

los cantantes Miguel Bosé y Ana Torroja. Toledo: Redención. Por orden del rey, los soldados de Castilla cierran la mezquita de Toledo.

Canadá, 2005. Intriga. Int.: Jamie Luner, Chris Kramer.

01:30

Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle: El último clavo,

14:30 15:00 15:45

Mujeres y hombres y viceversa De buena ley Informativos Telecinco Sálvame diario

Al rojo vivo Debate La Sexta Noticias La Sexta Deportes El millonario Bones Navy: investigación crimi-

Envuelta en la muerte y Horario mortal

El secreto de Puente Viejo: Paquito cree que

Ahora caigo Atrapa un millón Noticias Deportes El tiempo El hormiguero: Invitados,

Alerta Cobra: Objetivo autopista, Fuera de control y La hermana pequeña

Lupe en la posada para entre garle las cartas de Ofelia.

17:15

La Sexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: historias criminales

tual y Homer Badman.

15:00 15:40 16:00

07:00 08:15 09:10 11:30 12:30 13:55 15:00 15:30 16:15 18:00

maravilla

cha

El programa de Ana Rosa

en salsa verde.

12:30 14:00

23

Sucesos paranormales, asesinatos sin resolver y oscuras historias del pasado se apoderan de Cuatro el martes por la noche. El canal de Mediaset España estrena en horario de prime time ‘American Horror Story’, la serie revelación del año en EEUU y galardonada con un Globo de Oro. Los creadores de Glee Ryan Murphy y Brad Falchuk reúnen en esta producción dramática, que rinde tributo a los grandes títulos del cine de terror, a destacados actores como la doblemente oscarizada Jessica Lange, Dyland McDermont (El abogado), Connie Britton (Friday Night Lights), Frances Conroy o Alexandra Brekenridge (Dawson crece). En distintas tramas capitulares participarán también Lily Rabe (La sonrisa de Mona Lisa), Zachary Quinto (Héroes), Sarah Paulson (Deadwood), así como Mena Suvari (American Beauty) y Eric Close (Sin rastro). La ficción contará además con el ‘cameo’de Josh Malina (El ala Oeste de la Casa Blanca).


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.