El Telégrafo. Martes, 8 de mayo de 2012

Page 1

Diario independiente de martes a viernes

SUMARIO

Martes 8 de mayo de 2012 - año XV - Época II - nº 1.181

Distribución Gratuita

ACTUALIDAD Todos los líderes internacionales quieren reunirse cuanto antes con el nuevo presidente de Francia, François Hollande página 4

COMUNIDAD Visita sorpresa del multimillonario Sheldon Adelson a los terrenos de Alcorcón que podrían albergar el proyecto Eurovegas página 8


2

Reportaje

Martes 8 de mayo de 2012 ● nº 1.181

Rodrigo Rato abandona el ‘barco’ de

Bankia Tras los últimos rumores de intervención, el presidente de Bankia y BFA, Rodrigo Rato, anunciaba en el mediodía de ayer su intención de dimitir de sus cargos en ambas entidades y propuso como sustituto a José Ignacio Goirigolzarri, ex consejero delegado de BBVA hasta 2009 JUAN ANTONIO TIRADO Madrid

Rodrigo Rato informó ayer en un comunicado que propondrá la designación de José Ignacio Goirigolzarri ante la junta de accionistas de BFA por entender que es “la persona más adecuada para liderar el proyecto en estos momentos”. El escueto comunicado, de apenas dos páginas, escrito en primera persona decía así: “he decidido pasar el testigo a un nuevo gestor por estimar que es lo más conveniente para esta entidad”, anunciaba Rato, dando así por finalizada su etapa tras dos años al frente de la entidad. Tras repasar los principales hitos alcanzados por BFA y Bankia desde su nombramiento como presidente de Caja Madrid desde enero de 2010, Rato agradeció el apoyo y la lealtad de consejos, asamblea, colaboradores y plantilla en el desarrollo de ambas entidades. “Ha sido un gran honor y me ha dado grandes satisfacciones personales y profesionales”, aseguraba con unas palabras con sabor a despedida en las que no anunciaba expresamente su dimisión de los cargos que ocupa. “Hemos afronta-

El ex ministro de Economía anunciaba su marcha de Bankia ayer do una de las coyunturas más críticas que jamás haya sacudido al sistema financiero español”, recalcó Rato, antes de resaltar que Caja Madrid había liderado con éxito la mayor integración financiera de España junto a otras seis cajas de ahorros. La salida a Bolsa de Bankia el pasado verano y el plan estratégico de la entidad hasta 2015 también son otros de los acontecimientos que ensalzó Rato, ex gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI) y ex vicepresidente y ex ministro de Economía durante el Gobierno de José María Aznar. Rato fue nombrado presidente de Caja Madrid en enero de 2010, renunciando para ello a sus cargos como consejero en los bancos Santander y Lazard y en Criteria. Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y en Administración de Empresas

por la de Berkeley, CA. (Estados Unidos), Rodrigo Rato nació en Madrid el 18 de marzo de 1949. Desde diciembre de 2010, asumió la presidencia de Bankia, tras la fusión de Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caja Ávila, Caja Segovia, Caixa Laietana y Caja Rioja, en lo que fue la mayor operación de integración del sector financiero en España. Al frente de Bankia, Rato lideró la salida a Bolsa de la entidad, que tuvo lugar en julio de 2011, para pocos meses después pasar a formar parte del Ibex 35.

Mariano Rajoy conocía la noticia El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, estaba informado de que Rodrigo Rato iba a dimitir de la presidencia de Bankia antes de que el ex ministro de Economía anunciara su decisión, según informaron fuentes próximas al Palacio de La Moncloa. La decisión de Rodrigo Rato de dejar Bankia y BFA se conoció sobre las dos y media de la tarde de ayer, poco después de que se supiera que Bankia recibirá respaldo público por entre 7.000 y 10.000 millones de euros a través del

Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), organismo dependiente del Banco de España. Sin embargo, las fuentes consultas por EL TELÉGRAFO aseguran que jefe del Ejecutivo conocía esta decisión incluso antes de la entrevista que mantuvo esta mañana en Onda Cero con el periodista Carlos Herrera, en la que aseguró que “si fuera necesario se inyectaría dinero público en algunas entidades financieras para sanearlas. Sólo si fuera necesario y en última instancia”, aseveró Rajoy al ser preguntado sobre si el Gobierno pondría dinero para salvar Bankia. Otras fuentes del sector financiero consultadas aseguran que el propio Rodrigo Rato habría ido a

Moncloa para comunicar en persona su decisión de dimitir y de proponer como su sustituto al ex consejero delegado del BBVA José Ignacio Goirigolzarri. De hecho, el nombre de Goirigolzarri ya había sonado con anterioridad como posible consejero delegado para Bankia y podría formar parte del paquete de medidas que el Ejecutivo estaba reclamando a Rodrigo Rato para aplicar en la entidad, entre las que estarían, además, que se despolitizara la caja y se profesionalizara el staff de la misma.

Discrepancias con el Gobierno Las fuentes consultadas no precisan el motivo concreto por el que Rodrigo Rato ha adoptado esta decisión, aunque apuntan a que


Reportaje

nº 1.181 ● Martes 8 de mayo de 2012 NUEVAS CARAS

LAS ACCIONES

Bankia hace aguas y se hundió ayer casi un 5 por ciento en el mercado bursatil Las acciones de Bankia se hundían un 4,68 por ciento en la Bolsa de Madrid ayer lunes ante informaciones sobre un plan dirigido por Gobierno y Banco de España para sanearla que incluye ayudas públicas y cambios en la gestión. De esta forma, el plan para sanear la entidad incluye cambios en su gestión, informaron fuentes del Ministerio de Economía. Los títulos de Bankia se intercambiaban a 2,34 euros a las once de la mañana y se comportaban peor que el Ibex, que cedía un 1,11 por ciento en su lucha para mantener la cota de los 6.800 puntos. “El plan de saneamiento se aprobará de forma inminente” y es previsible que la propia entidad hasta el día de ayer presidida por Rodrigo Rato dé a conocer los detalles del mismo, especificaron fuentes de Economía. Los diarios ‘El País’ y ‘Expansión’ adelantaban ayer que Banco de España y Gobierno están puede estar relacionada con el desacuerdo de Rodrigo Rato con el contenido del plan para dar viabilidad a la entidad financiera, centrando sus discrepancias, sobre todo en la cuantía de la ayuda y en la exigencia de cambiar al equipo ejecutivo. Aunque también apuntan a que podrían haber influido en esta decisión las informaciones aparecidas ayer en prensa sobre ese futuro plan que el Ministerio de Economía y el Banco de España estaban preparando para Bankia, en las que se afirmaba que se contemplaban ayudas públicas. La realidad es que el plan para salvar a Bankia estaba siendo negociado desde hace días con el Ejecutivo de Mariano Rajoy y había un acuerdo tácito con el Gobierno para que éste incluyera una solución para la entidad que hasta ayer presidía Rodrigo Rato en la segunda fase de la reestructuración financiera que va a aprobar el Ejecutivo de Rajoy el próximo viernes en el Consejo de Ministros. Las mismas fuentes explicaron que, aunque la preocupación por la situación de Bankia no es nueva, lo cierto es que no se ha actuado antes por la confianza que inspiraba Rato

3

El pulso al Gobierno le pasa factura a Rato tras la ‘Operación La Caixa’ al Gobierno para afrontar la situación. Sin embargo, y después de que éste ganara el pulso al Ejecutivo para evitar una fusión con La Caixa, ha pesado sobremanera en el Ejecutivo la presión de Bruselas, del BCE y del FMI al Gobierno para que despeje cuanto antes las dudas sobre la solvencia del sistema financiero español, que está siendo además, una de las rémoras que lastran el diferencial de la deuda española en los mercados.

Bankia recibirá 10.000 millones Bankia recibirá respaldo público por entre 7.000 y 10.000 millones de euros a través del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), organismo dependiente del Banco de España. Fuentes del Ministerio de Economía indicaron que Bankia se beneficiará de ayudas públicas en forma de bonos contingentes convertibles, instrumen-

ultimando los detalles de un profundo saneamiento de Bankia que se realizará mediante un préstamo de miles de millones de euros del Estado. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se mostró partidario de inyectar dinero público en algunas entidades financieras para sanearlas, “pero sólo si fuera necesario y en última instancia”. Asimismo, anunció que el próximo viernes se aprobarán previsiblemente en Consejo de Ministros decisiones “importantes para el sector financiero”, dijo Rajoy al ser preguntado por la situación de Bankia. El resto de valores del sector bancario también se movían en terreno negativo, pero con menores retrocesos que el banco madrileño. Santander, BBVA y Popular cedían más de un 1 por ciento mientras que Bankinter (-0,92 por ciento) y Sabadell (0,71por ciento) bajaban menos.

to contemplado en la tercera edición del FROB. “El plan de saneamiento se aprobará de forma inminente”. Banco Financiero y de Ahorros (BFA), la matriz de Bankia, tenía una exposición al sector inmobiliario y promotor de 37.517 millones de euros al finalizar el pasado año, según los resultados sin auditar remitidos por la entidad a la CNMV. Del importe total de exposición al sector inmobiliario y de la construcción, 10.564 millones tenían carácter dudoso, un 36,5 por ciento más que en 2010, mientras que los subestándar se redujeron un 18,6 por ciento, hasta los 7.283 millones de euros. Por su parte, el 84 por ciento de los trabajadores de Bankia teme por su puesto de trabajo, según una encuesta realizada por la Fundación DEAS antes de conocerse que la entidad informará próximamente de un plan de saneamiento que incluye respaldo público. Además, el 71 por ciento de los empleados observa con nerviosismo la transformación del sistema financiero español, según el informe de la Fundación, perteneciente al sindicato CSICA, que representa a 21.000 empleados del sector.

Goirigolzarri ya avisó de que la reforma financiera no aumentará el crédito José Ignacio Goirigolzarri es de los convencidos de que la reforma financiera puesta en marcha por el Gobierno del PP no conllevará un aumento del crédito, “por mucho que se proclame desde todas las instancias”, aunque sí permitirá mejorar la credibilidad internacional de las entidades financieras españolas y, por ende, del propio país. Así lo dejó reflejado en un artículo titulado ‘Qué le pediría a la reforma financiera’ que Goirigolzarri publicó en su página personal de Internet el pasado 16 de febrero. A su juicio, la actual crisis económica es una crisis “de sobreendeudamiento”, agravada en el caso español porque desde 2007 el sector privado ha realizado un “escueto” desapalancamiento, mientras que el sector público ha acometido una “notable expansión de la deuda”. En estas circunstancias, sostiene que la crisis será “larga y penosa”, como siempre son las de este tipo porque requieren “un fuerte proceso de desapalancamiento”, que hasta ahora no ha tenido lugar. “Con esta referencia debemos concluir que una reforma del sistema financiero en nuestro país no va a traer un crecimiento del crédito, por mucho que se proclame desde todas las instancias, sino que debemos ser más realistas y precisos en nuestros objetivos”, afirma a renglón seguido. Con este afán, Goirigolzarri señala que los objetivos de estos cambios normativos deben ser, fundamentalmente, tres, comenzando por conseguir fortalecer las entidades bancarias aflorando pérdidas, exigiendo aumentos de capital, “propiciando la depuración de sobrecapacidad” y asegurando la existencia de equipos de gestión “profesionalizados”. Además, la reforma permitirá “mejorar la visi-

bilidad de las entidades” lo que, bajo su punto de vista, “redundará en una mayor credibilidad del país, con la consiguiente reducción del ‘funding’, es decir, del coste de la financiación del Estado en los mercados internacionales”. El tercer objetivo de la reforma es, según Goirigolzarri, conseguir “una asignación más eficiente del crédito. Un valor correcto de los activos y la consiguiente capitalización liberará fondos y capacidad de préstamo, anteriormente dedicados a financiar activos improductivos, que podrían ser destinados a empresas viables y con futuro”, señala,

como beneficios a medio plazo de este proceso. “Si esta reforma consigue estos objetivos o, al menos, contribuye de forma significativa será un éxito, aunque el volumen total del crédito en los próximos meses disminuya”, concluye el artículo. José Ignacio Goirigolzarri abandonó en 2009 su puesto como consejero delegado de BBVA tras 30 años en el grupo, y desde entonces se ha especulado con su vuelta al sector financiero, e incluso con su incorporación como consejero delegado de Bankia, cargo que ocupa en la actualidad Francisco Verdú. Tras su salida de BBVA, Goirigolzarri pactó una jubilación anticipada con una pensión anual del 80 por ciento de su sueldo base, que ascendió a 4,28 millones de euros en 2008. Una vez cumpla 65 años, percibirá 53 millones de euros asignados por el banco en concepto de jublación.


Actualidad

4

Martes 8 de mayo de 2012 ● nº 1.181

Hollande, aclamado tras la victoria Los presidentes de los países más poderosos ya han invitado al presdente francés, el socialista Françoise Hollande, a visitar sus países REDACCIÓN Madrid

El socialista François Hollande, que ganó la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas al obtener el 51,6 por ciento de los votos, jurará su cargo el próximo 15 de mayo, según se informó ayer desde el Elíseo. Hollande acompañará al presidente saliente, Nicolas Sarkozy, durante una ceremonia anual que se celebrará hoy, que es un día festivo en Francia, para conmemorar el fin de la Segunda Guerra Mundial, según la misma fuente. Tras la resaca electoral francesa, las principales potencias económicas y americanas comenzaron ayer a lanzar la pertinente invitación para reunirse con el nuevo presidente de la República. Así, en Europa, la canciller alemana, Angela Merkel, tras felicitar a Hollande por su victoria, le invitó a visitar Berlín para mantener una reunión.

Merkel quiere verle tan pronto como sea investido presidente En una conversación telefónica, Merkel trasladó a Hollande su de seo de mantener una reunión tan pronto como sea investido presidente, el próximo 15 de mayo. Según el calendario, la entrevista tendría que producirse antes del día 18, cuando el líder galo viajará a Chicago para asistir a la Cumbre de la OTAN. La canciller alemana expresó su

El socialista Hollande, invitado por los países más poderosos

confianza en que ambos mandatarios serán capaces de trabajar de forma coordinada en el marco de la crisis de la eurozona. No hay que olvidar que, a lo largo de la campaña electoral, Hollande advirtió de que, de llegar al Elíseo, desafiaría la alianza formada por Merkel y el presidente en funciones de Francia, Nicolas Sarkozy, que impuso la austeridad en el continente, y establecería una ruta alternativa con políticas de crecimiento. El ministro de Exteriores de Alemania, Guido Westerwelle, adelantó desde la Embajada en Francia que ambos países “trabajarán juntos en un pacto de crecimiento para Europa que aporte más crecimiento a través de la

competitividad”. La misma invitación fue enviada por parte de Gran Bretaña a Hollande. El primer ministro británico, David Cameron, tras el mismo ritual de felicitación decía sentirse “impaciente por trabajar estrechamente” para seguir la colaboración entre Reino Unido y Francia, según un portavoz del primer ministro británico. También desde Italia se hicieron eco de las felicitaciones e invitaciones. El primer ministro italiano, Mario Monti, le expresó también su deseo de trabajar conjuntamente por el crecimiento en la Unión Europea (UE). En una conversación telefónica, el italiano y el francés coincidieron en la necesidad de trabajar

El TC defiende que el escaño quede asignado al PSOE Anula la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias REDACCIÓN Madrid

La Fiscalía del Tribunal Constitucional (TC) defiende que el escaño asturiano en debate tras las elecciones autonómicas del 25 de marzo en Asturias quede asignado al PSOE y no a Foro y que se declare nula la sentencia del Tribunal Superior de Justicia asturiano que ordenaba repetir las elecciones para los residentes ausentes de la circunscripción occidental en la que se originó el problema. Así se manifiesta la Fiscalía en el escrito que ha presentado ante el TC, que tiene que resolver antes del 15 de mayo tres recursos: uno del PSOE, otro de IU y uno más del diputado cuyo escaño quedó en el aire. El parlamento autonómico está constituido, pero con un escaño menos, 44, a la espera de que se resuelva el litigio.

de forma coordinada para promover un pacto por el crecimiento en la Unión Europea (UE). Asimismo, Monti reiteró que el equilibrio presupuestario es necesario, pero no suficiente para generar crecimiento, por lo que consideró fundamental adoptar medidas concretas para impulsar el crecimiento. Al otro lado del charco, el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que también felicitó al candidato socialista por su victoria, le reiteró a Hollande en una conversación telefónica, su invitación, como presidente de Francia, a las cumbres de la OTAN y del G-8 que se celebrarán a finales de mayo en Chicago y Camp David, respectiva-

mente, y le propuso reunirse antes en la Casa Blanca. Además, el estadounidense expresó al francés su deseo de “trabajar estrechamente con él y con su Gobierno en una serie de desafíos económicos y de seguridad compartidos”. En este sentido, ambos mandatarios reafirmaron “la importante y perdurable alianza entre los pueblos estadounidense y francés”. Por su parte, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, aseguró ayer que austeridad y crecimiento es “perfectamente compatible” y añadió que “al final” en la Unión Europea “se llega a un acuerdo”. Además, se mostró partidario de que España tenga protagonismo en Europa como uno de los cuatro países de la zona euro por su PIB. Al ser preguntado a quién elegiría si tuviera que optar entre Angela Merkel o François Hollande, el jefe del Ejecutivo afirmó

Rajoy defiende que las políticas de Alemania y Francia son compatibles que las políticas que defienden ambos son “plenamente compatibles”. Recalcó que son “muy importantes” las políticas de austeridad pero agregó que también hay que hacer reformas económicas como las que se están haciendo. A su entender, no va a haber grandes disputas porque al final en Europa “se llega a un acuerdo”.

El Gobierno avisa que intervendrá CCAA si es necesario Alguna se ha financiado al ocho por ciento REDACCIÓN Madrid

El presidente del Gobierno, Ma riano Rajoy, aseguró ayer que España no será intervenida y espera que no lo tenga que ser ninguna Comunidad Autónoma (CCAA). Sin embargo, aseguró que si alguna región lo necesita “será intervenida” y recordó que la semana pasada, una CCAA tuvo que pagar el ocho por ciento para financiarse a seis meses y eso es “ir a la ruina”. “No estamos ni lejos ni cerca, simplemente no estamos. No es un tema que me genere dudas y preocupación porque mi primera preocupación ahora es el paro”, aseguró el jefe del Ejecutivo al ser preguntado si había riesgo de que España fuera intervenida. En cuanto a la posibilidad de que alguna CCAA acabe siendo intervenida por el Estado, Rajoy mostró su esperanza en no tener que hacerlo, pero advirtió tajantemente: “si hay alguna que lo necesita, será

intervenida”. En este sentido, explicó que las CCAA “son España” y recordó que el Gobierno les está ayudando y ha tomado varias medidas al respecto como: facilitar anticipos a cuenta; duplicar el plazo para devolver dinero de los ejercicios en que recibieron de más; poner en marcha un plan de proveedores para que paguen todas las deudas con proveedores y establecer la línea de crédito del ICO para que cuando vayan a refinanciar vencimientos de deuda, y nadie les refinancie, lo haga el ICO. Tras la adopción de estas medidas, el presidente considera que las CCAA “tienen que cumplir” como tiene que cumplir “todo el mundo”. Recordó que en España, el esfuerzo para desendeudarse lo han hecho ya las pymes, las empresas y las familias, pero ahora, señaló, “lo tiene que hacer la Administración”. “Es obligado”, apostilló y añadió que “el Gobierno, que lo ha tenido claro, hará todos los esfuerzos para conseguirlo”.


nº 1.181 ● Martes 8 de mayo de 2012

5


6

Opinión Staff

Martes 8 de mayo de 2012 ● nº 1.181

¿Por qué se va Rodrigo Rato de Bankia, miedo o tozudez?

L

Director General Claudio Rivas Ruiz-Capillas claudio@eltelegrafo.org

Director Juan AntonioTirado jatirado@eltelegrafo.org

Coordinación Mabel Cazorla mabel@eltelegrafo.org

Redacción Adriana Ramírez adriana@eltelegrafo.org

Raquel Fernández raquelfernandez@eltelegrafo.org

David Román davidroman@eltelegrafo.org

Toros toros@eltelegrafo.org

a marcha de Rodrigo Rato de la entidad financiera madrileña, Bankia, levantó ayer numerosas dudas y comentarios sobre el débil sistema financiero español, que no atraviesa su mejor momento. En estos últimos años hemos pasado de la ‘Champios League’ de Zapatero a estar jugando por no descender de categoría en los puestos bajos de la tabla de clasificación. Ahí es donde nos han puesto los mercados internacionales y las agencias de calificación. El poder de un país en el concierto internacional se ve reflejado en la solidez de su economía y de su entramado financionero, por lo que ahora España se encuentra en horas bajas. Las medidas impuestas por el Gobierno, además de las que quedan por venir, están provocando numerosos desaires entre los propios acólitos del Partido Popular. Mariano Rajoy está viendo como los miembros de su propio partido -como es el caso de Rato- no mantienen sus mismas premisas para reflotar al país. Bien es cierto que muchas de esas medidas están siendo dirigidas por Bruselas y dejan poco margen de maniobra al Gobierno popular. Quizá por ese motivo pueda venir el roce entre Rajoy y Rato, del

Deportes

Maquetación Luis Álvarez maquetacion@eltelegrafo.org

Opinión

artegrafico@eltelegrafo.org

Opinión Francisco José Alcaraz, Pedro de Frutos, Sigfrido Herráez, Francisco Herrera, Javier López, Patricia Fernández Bermejo, Javier Castro Villacañas, Antonio Alberca, Grupo de Estudios Estratégicos (GEES.org), José Luis Abascal y Francisco Roldán. Directora Comercial Lourdes Sánchez lourdes@eltelegrafo.org

Dpto. Comercial publicidad@eltelegrafo.org

Lola García Fernández lolagarcia@eltelegrafo.org

Edición digital Desarrollos NonStop Secretaria de Dirección Administración administracion@eltelegrafo.org

Distribución Servisatel 2000, S.L. Imprime: Calprint, S.L. Dep. Legal: TO - 383 - 1998 Edita: Avda. Juan Carlos I, nº 20 C.C. Zoco - Local 58B 28400 Collado Villalba (Madrid) Teléf.: 91 840 62 89 Fax: 91 850 32 12 eltelegrafo@eltelegrafo.org

Tras el pulso que Rodrigo Rato echó a Rajoy para evitar la fusión de Bankia con La Caixa, parece que el Gobierno le ha devuelto la afrenta no cediendo, en una coma, en el contenido del plan para dar viabilidad a la entidad financiera madrileña

miedo o por que el banco estuviera atravesando una profunda crisis, sino por su ‘pelea’ interna con Mariano Rajoy, con quien nunca se llevó del todo bien. Por eso, en la tarde de ayer, el propio Rato lanzaba un mensaje “tranquilizador” a los clientes de Bankia, destacando su “muy robusta liquidez”. Rodrigo Rato formalizará su dimisión como presidente de Bankia y de Banco Financiero y de Ahorros (BFA) en el Consejo de Administración que se celebrará, previsiblemente, el próximo viernes y en el que también tomará posesión su sustituto en el cargo, José Ignacio Goirigolzarri. La elección de Goirigolzarri como presidente ejecutivo de Bankia y de su matriz BFA parece que ha procedido del departamento que preside Luis de Guindos, que considera al que fuera consejero delegado de BBVA hasta 2009 como una apuesta segura para pilotar el futuro de una entidad de gran tamaño en un difícil entorno económico. Mientras, en Francia gana el socialista François Hollande, victoria que curiosamente a quien mejor le viene es a Mariano Rajoy, que verá con reducen las exigencias europeas sobre nuesta economía.

Algo más que palabras. Para reflexionar, un día de Plenilunio

deportes@eltelegrafo.org

Diseño gráfico Belén Núñez-Milara Gómez Cristina Lucas Gómez

Editorial

que salió victorioso el ex vicepresidente de Aznar al evitar una fusión de Bankia con La Caixa. Esa operación pesó mucho en el equipo económico de Rajoy, merced a la presión de Bruselas, del Banco Central Europeo y del Fondo Monetario Internacional para que el Gobierno despejara las dudas sobre la solvencia del sistema financiero español, que es una de las rémoras que lastran el diferencial de la deuda española en el resto de los mercados internacionales. Rodrigo Rato se salió con la suya y dejó en fuera de juego al Gobierno de España tras esa negativa. Ahora el Gobierno le ha devuelto esa afrenta, no cediendo, ni en una coma, en el contenido del plan para dar viabilidad a la entidad financiera previsto por el Gobierno. Rodrigo Rato centraba todas sus discrepancias sobre todo en la cuantía de la ayuda y en la exigencia de cambiar al equipo ejecutivo. Desde hacía varias semanas se estaba negociando un plan de saneamiento para aliviar su elevada exposición al sector inmobiliario, con activos problemáticos vinculados al ‘ladrillo’ que suman 31.800 millones de euros. Por lo tanto, Rato no se ha ido por

Víctor Corcoba Herrero Escritor

U

n día de plenilunio del mes de mayo, justo cuando el planeta se encuentra situado exactamente entre el sol y la luna, es el día más sagrado para los budistas. Conmemoran el nacimiento de Buda, su iluminación y tránsito. El reconocimiento internacional, por parte de Naciones Unidas y otras oficinas del mismo ámbito, rindiendo homenaje al budismo, bien merece una evocación meditada. Se trata de una de las religiones más antiguas del mundo, cuyo aporte espiritual a la humanidad es hondamente conocido. Nuestra propia naturaleza transcendente no se puede ignorar como algunos pretenden. Somos algo más que materia en una sociedad cada vez más globalizada, por especies multiétnicas y multiconfesionales, donde la religión puede constituir un importante factor de unidad y de paz para la familia humana. Sin duda, el mundo tiene hoy una necesidad de Dios como jamás. Tiene hambre de valores éticos y espirituales, y las religiones pueden contribuir a saciar esa búsqueda para la construcción de un orden social más justo. Celebramos, pues, este cinco de mayo el día de Vesak, y lo trasladamos al lector para su reflexión personal, para ver entre todos, cómo podemos mejorar las condiciones de nuestro planeta y la de sus moradores. Nuestros destinos están entrelazados en un mundo interdependiente, en el que las armas destinadas para matar son el mayor error, puesto que, únicamente, son las armas morales las que imprimen concordia y paz. Ya decía Buda que el "odio no disminuye con el odio, el odio disminuye con el amor". Precisamente, es ese amor puro,

perenemente ascendente y místico, un derecho sagrado a la vida y a una vida espiritual, el que merece la pena madurar, con la libertad necesaria de un caminante que piensa. Caminar en la búsqueda del encuentro de unos y otros, sin fanatismos, con la esperanza de hallarnos todos con todos, en ese rico patrimonio espiritual que nos ofrecen las grandes religiones del mundo, sin venganzas, más allá del rencor y la ofuscación, avanzado estos tres pasos, como señaló el fundador del budismo: "Primero: Habla con verdad. Segundo: No te dejes dominar por la cólera. Tercero: Da, aunque no tengas más que muy poco que dar". No sé si de esta manera se llega antes al reino de los dioses, pero estoy convencido de que es más fácil alcanzar el corazón humano. Obrando así, a través de los juicios de la conciencia, desde la misma raíz del centro del alma, es mucho más realizable comunicarse, entenderse y comprenderse. Desde luego, siempre es saludable abrir la mente a nuevas ideas, compartir las opiniones con otros. La historia nos traslada biografías de personas que lo han dejado todo, para vivir en estado de pobreza y de pureza, en la búsqueda del Absoluto que está por encima de la apariencia de las cosas sensibles, se han liberado de ataduras y han buscado las cosas de arriba aquí abajo. Al igual que esas gentes desprendidas de todas las materialidades de este mundo, bien podría por ahí comenzar el cambio; contemplando la belleza que nos circunda, no teniendo nada y teniendo todo el universo como techo, sabiendo que nuestra salud espiritual es tan importante como el bienestar físico.


Opinión

nº 1.181 ● Martes 8 de mayo de 2012

7

MOURIÑO, ¿POR QUÉ…? crítica

J

Pedro de Frutos

ose Mourinho, el único que ha ganado la Liga de fútbol en cuatro países distintos como entrenador, el actual técnico del Real Madrid, pregunta y se pregunta. Tiene muchas dudas este señor acerca de su club, de sus rivales y hasta, nos atreveríamos a decir, que de él mismo. Mourinho, dicen, es así. No deja títere con cabeza o es, lo que podría llamarse, un enfant terrible por convicción. Sólo un tipo de estas características es capaz de arrebatarle el título al mejor equipo del mundo –tal vez de la historia- y quejarse de todo lo que vuela, nada y corre. Entre otras cosas, hasta se metió con la afición blanca nada más corroborar la consecución de la Liga en San Mamés. Afirma el técnico luso que su público no da a los jugadores lo que se merecen, es decir, de un plumazo quiere cambiar el sentir de

los aficionados del Santiago Bernabéu y su habitual comportamiento, exigente y señorial. Más que luso, iluso. Mourinho es intransigente con todo lo que no sea él mismo. Pues bien, tras el partido de Bilbao dejó subir al autobús del Real Madrid –un sancta sanctorum- a un equipo de una televisión portuguesa para retratar la algarabía provocada por él y sus compatriotas, futbolistas como Pepe, Cristiano Ronaldo y Coentrao, ya que Carvalho se había quedado en la capital de España. Eso se llama discriminación, favoritismo y nepotismo. El laureado preparador, que tanto critica a los árbitros, ha señalado una pena máxima a su favor y en contra del sentido común, ese del que parece carecer cuando aparece en público.

Periodista

Terrorismo. Presos y desafío etarra

P

ocos días después de que el ministro de Interior anunciase su plan de reinserción para los presos de ETA, los "mediadores" de la banda han alabado el paso dado. Ninguna sorpresa en esta reacción, que deja entrever las esperanzas con las que el mundo etarra afronta los decisivos próximos meses. El plan propuesto refuerza las expectativas etarras en un triple aspecto. Primero, porque asienta en el mundo abertzale la sensación de debilidad del Estado de Derecho y sus instituciones. El plan anunciado por el Gobierno –continuación de la política de Zapatero en la segunda legislatura y ruptura de la de la anterior etapa del PP en el gobierno– da la razón a ETA cuando la banda terrorista anuncia que la política penitenciaria tradicional ha resultado un fracaso que ha obligado a rectificar al Estado para "normalizar" el "problema vasco". Las intenciones del Gobierno están lejos de ello, pero esto no es obstáculo para que la banda lo esté vendiendo como un triunfo que amortigua su derrota policial. En segundo lugar, con un plan que ofrece a los miembros de ETA su rehabilitación social y su reintegración en la sociedad vasca, las expectativas abertzales para 2013 avanzan considerablemente. Dentro del proceso secesionista que ETA y Amaiur encabezan, el papel de sus "presos políticos" será fundamental, y la posibilidad de que éstos se incorporen a los planes independentistas una gran noticia en términos políticos y propagandísticos. En la ofensiva secesionista en ciernes, los "presos políticos" en libertad tendrán un importante papel que jugar que reforzará a sus partidarios y deslegitimará a los constitucionalistas y al propio Estado de Derecho. En tercer lugar, destaca por su crudeza la división abierta y la ruptura del tradicional consenso en la lucha contra ETA entre el PP y las víctimas, y que tan buenos resultados había dado hasta ahora. A ello se suman las grietas abiertas dentro del partido de la derecha española, en el gobierno además. Lo cual proporciona, ade-

más un elemento de división y aturdimiento que debilitará la acción del Gobierno a la hora de responder al desafío secesionista. La derrota total de ETA, sin atajos y sin concesiones hacia los terroristas, presos o no, ha demostrado ser la única forma de victoria del Estado: de lograr una verdadera conciencia de derrota en sus presos; de forzar un sincero arrepentimiento de ellos; y de conseguir una verdadera deslegitimación de los fines totalitarios de la banda, que no son otros que romper con el resto de la nación e imponer un régimen nacionalista en el País Vasco y Navarra.

www.gees.org 07 de mayo de 2012


Comunidad

8

Martes 8 de mayo de 2012 ● nº 1.181

El Ejecutivo aceleraría la concesión de licencias si acogiera Eurovegas El magnate americano visitó los terrenos donde podría emplazarse el macroproyecto en una visita relámpago el domingo a Alcorcón REDACCIÓN Madrid

La Comunidad de Madrid anunció ayer que en el caso de que la región fuera sede de Eurovegas, el gran complejo de ocio y congresos que plantea instalar el magnate estadounidense Sheldon Adelson, “aceleraría la concesión de licencias y de todo trámite burocrático al máximo”. Así lo manifiestó el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, quien el pasado domingo mantuvo un encuentro con Adelson para visitar los terrenos de Alcorcón en los que podría ubicarse este complejo. Según dijo, a pesar de que “cuesta hacer un calendario exacto”, adelantó de que “todo apunta a que la decisión (sobre la localización) se tomará antes de final de mes”. En este sentido, señaló que “sería de interés de la Comunidad de Madrid que los plazos fueran los más cortos posibles y que se pudiese empezar a generar actividad económica en torno a esta inversión cuanto antes”. En el caso de que Adelson se decidiese por Alcorcón o los terrenos de Valdecarros, el primer paso sería la tramitación de licencias “que permitirían que se aprobase esta inversión”, dijo el consejero, quien tras la comparecencia ante los medios descartaba que la construcción sobre el terreno pudiera comenzar antes de final de año o incluso a principios de 2013. Por su parte, el secretario gene-

RENTA PER CÁPITA

Segundo viaje de Adelson

Manglano, junto con Adelson en el transcurso de su visita a Alcorcón el domingo

ral del Partido Socialista de Madrid (PSM), Tomás Gómez,afirmó ayer que el PSM utilizará todos los instrumentos que tenga a su alcance, incluida la vía judicial, para oponerse a Eurovegas porque Madrid no es una “república bananera”. “Vamos a utilizar todos los instrumentos que están a nuestro alcance para oponernos a un proyecto que perjudica a los madrileños. Tanto la vía institucional, como la vía política y también miraremos la vida judicial. ¿Cómo es posible que venga un señor aquí a montar unos casinos con todo lo que lleva al lado eso en actividades no legales y que se cambie además la legislación? Esto no es una

república bananera”, se preguntó Gómez en rueda de prensa en la sede del PSM en Callao. Gómez dijo que el hecho de que “éste es un proyecto que no le gusta a nadie es una realidad”, ya que “no le gusta ni siquiera al PP”. “El PP nacional ha dicho públicamente que no es el proyecto que más les gusta”, apostilló. “No es las inversiones que necesita Madrid, trae de la mano cosas que perjudican los intereses de los madrileños, actividades no legales que deterioran la calidad de vida de Madrid. No genera el empleo que dice la Comunidad de Madrid, están engañando a la gente”, criticó Gómez, quien expu-

Se crea una nueva asociación de apoyo a AELAL Fernández-Lasquetty presentó ‘Mieloma España’ REDACCIÓN Madrid

El consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, asistió ayer a la presentación de Mieloma España, una nueva asociación integrada dentro de Asociación Española de Afectados por Linfoma, Mieloma y Leucemia (AELAL). Nace con el objetivo de cubrir las necesidades de los pacientes diagnosticados de Mieloma Múltiple, el segundo tipo más frecuente de cáncer sanguíneo después del linfoma de Hodgkin y es una enfermedad que afecta a un número superior de hombres que de mujeres, principalmente personas mayores de 60 años. La mayoría de los hospitales públicos incluyen en su cartera de servicios las especialidades de oncología y hematología con un altísimo nivel de complejidad.

so que la Comunidad dice que se van a crear 260.000 puestos de trabajo cuando todo el sector de la hostelería en la región genera 181.000 empleos. “¿Doce hoteles van a dar 260.000 puestos de trabajo cuando todo lo que tiene hoy Madrid genera solo 181.000 empleos?”, se preguntó y criticó también que Adelson quiera “cambiar todas las leyes de este país”. Por último, dijo que si esas son las inversiones que se traen a Madrid, una empresa que se dedica a I+D “va a querer establecerse al lado de un negocio de dudosa reputación”. “Sencillamente no”, concluyó.

El magnate norteamericano ya mantuvo el pasado día 1 de abril una reunión con una delegación de la Comunidad de Madrid encabezada por el consejero de Economía y Hacienda, Percival Manglano, para valorar las características y las posibilidades que ofrecen los terrenos ubicados en la Comunidad de Madrid. En esa reunión, el empresario norteamericano mostró su interés por las medidas liberales que ha puesto en marcha el Gobierno de Esperanza Aguirre que han llevado a la región a tener la menor deuda de todas la regiones. En esta línea, como explicó el consejero tras el encuentro en el que le presentaron una radiografía de la economía madrileña, al empresario también le llamó la atención que la Comunidad de Madrid cuente con una renta per cápita superior a todos los países europeos, excepto Luxemburgo e Irlanda. Asimismo, valoró muy positivamente que Madrid sea la región más dinámica y avanzada de la economía española y una de las más importantes economías regionales de la Unión Europea. Con más del 135 por ciento del PIB per cápita medio de la UE, la Comunidad de Madrid, tiene una renta per cápita de casi a 32.000 euros (43.000 dólares).

Casi una treintena de madrileños con discapacidad intelectual hace voluntariado Colaboración con la Fundación Sindrome de Down REDACCIÓN Madrid

La Comunidad de Madrid, en colaboración con la Fundación Síndrome de Down, ha puesto en marcha un curso de formación en voluntariado específicamente dirigido a aquellas personas con discapacidad intelectual que desean emplear su tiempo libre en tareas altruistas y en actividades sociales que ayuden a mejorar la convivencia ciudadana. Este seminario, impartido por la Escuela Regional de Voluntariado, pretende ser una iniciativa de oportunidades y de integración, al tiempo que persigue garantizar el derecho de estos ciudadanos a participar en la vida social de su comunidad. Así lo explicó ayer el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, durante la presentación del curso, que tuvo lugar en la residencia de mayores Nuestra Señora de Montserrat, donde ya acuden algunas personas con Síndrome de Down a realizar acompaña-

mientos y otras labores de voluntariado con personas mayores. Según datos que dio a conocer el consejero, en la actualidad 28 personas con discapacidad intelectual ya realizan labores de voluntariado en la Comunidad de Madrid. De ellos, 18 son personas con Síndrome de Down, mientras que el resto tienen otro tipo de discapacidad intelectual; Además, en cuanto al perfil de los voluntarios, 16 son mujeres, 18 tienen entre 26 y 35 años y casi una veintena se ha decantado por actividades con niños, aunque también los hay que se dedican a las personas mayores, a las personas o familiares con Alzheimer, a ayudar a otras personas con discapacidad física o a personas en riesgo de exclusión. En este sentido, el consejero quiso dejar claro que lo im portante de estas cifras no es si el número es elevado o no, sino que lo que ponen de manifiesto es que “se puede contar con ellos”.


Martes 8 de mayo de 2012 - año XV - Época II - nº 1.181

Distribución Gratuita

Municipios

La XI edición de AutoVillalba, en Collado Villalba, comienza el jueves con novedades La Fera del Automóvil se instalará en el centro del municipio, en la avenida Batalla de Bailén, y tendrá más expositores y actividades

página 10


10

Municipios BREVES

Aprobada la concesión de licencia para 345 viviendas protegidas en Boadilla del Monte La Junta de Gobierno Local de Boadilla aprobó la concesión de la licencia de obra pertinente para la construcción de 345 viviendas públicas a cargo de la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda (EMSV). Los inmuebles se levantarán en la zona de Valenoso y según el Equipo de Gobierno local, con su puesta en marcha “comienza a hacerse realidad el compromiso electoral de construir a lo largo de la presente legislatura 500 viviendas públicas”. Desde el Ayuntamiento explicaron que junto a estas 345 viviendas, el área de Urbanismo municipal ha concedido nuevas licencias para construir 700 viviendas más en la misma zona. “El objetivo del equipo de Gobierno es facilitar y agilizar la construcción de viviendas en nuestro municipio al tiempo que se incrementa la oferta en Boadilla del Monte, un municipio que por sus características y alta calidad de vida es un objeto de demanda constante. Con la aprobación el pasado viernes durante el Pleno Municipal del Plan de Vivienda de Boadilla del Monte se permitirá en el futuro la construcción de más de 2.000 viviendas protegidas en nuestro municipio, acorde al Plan General de Ordenación Urbana”, añadieron.

Trabajos de limpieza como condena por un grafiti Uno de los dos grafiteros de Torrelodones condenados por la juez titular del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 8 de Collado Villalba ha empezado a realizar los trabajos en beneficio de la comunidad a los que había sido sancionado. Durante cuatro días, en horario de 7.00 a 15.00 horas, este vecino, de la mano de Urbaser, empresa concesionaria de la limpieza en Torrelodones, y de la concejalía de Medio Ambiente, deberá limpiar las pintadas que “adornan” las fachadas y muros de las calles y parques de la localidad. Para ello, previamente, el condenado recibió en la sede de Urbaser el correspondiente curso sobre riesgos laborales así como una charla sobre los perjuicios y una charla dirigida a concienciarle sobre los daños, tanto económicos como estéticos, que ocasionan estas pintadas. Este joven es uno de los dos que el año pasado fueron sorprendidas por la Policía Local realizando pintadas en diferentes elementos del mobiliario urbano. Además, y gracias a la colaboración ciudadana y a las cámaras de seguridad instaladas en el entorno del Ayuntamiento ha sido posible identificar a un nuevo grafitero que realizó diversas pintadas en la Plaza de la Constitución y en otras vías públicas adyacentes. Como consecuencia de ello ha sido cursada la correspondiente denuncia ante la Guardia Civil quien la ha trasladado a la Fiscalía de Menores. En esta ocasión los daños causados han sido tasados en unos 2.600 euros, por lo que al superar los 2.500 euros, este acto está tipificado como delito.

Colmenarejo firma un convenio de colaboración con la Federación de Asociaciones de Empresarios La Federación de Asociaciones de Empresarios FEDECAM Noroeste ha firmado un convenio de colaboración con el Ayuntamiento de Colmenarejo para la promoción de proyectos que impulsen el desarrollo del municipio a través de su tejido comercial y empresarial y favorecer la acción de los emprendedores en el municipio, así como la colaboración en diferentes ámbitos, como formación y asesoramiento de los empresarios y comerciantes locales.

Martes 8 de mayo de 2012 ● nº 1.181

AutoVillalba se traslada desde el jueves a la avenida Batalla de Bailén COLLADO VILLALBA.- La Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión presenta, en su XI edición, importantes novedades, como nuevos expositores de motos M.C. Collado Villalba

El jueves arranca en la avenida Batalla de Bailén de Collado Villalba la XI edición de la Feria del Vehículo Seminuevo y de Ocasión, AutoVillalba, que vuelve a celebrarse en primavera y cambia de ubicación, dos de las novedades para esta edición de la Feria que organiza la Asociación de Comerciantes y Empresarios, CyE, con la colaboración del Ayuntamiento villalbino. Para esta edición, que se inaugura el jueves a mediodía, la Feria deja su clásica ubicación en la plaza de Los Belgas y aumentará su oferta añadiendo a los expositores de venta de coches otros de motos y la presencia de empresas de asesoría, financiación y seguros. Según explicó durante la presentación el presidente de CyE, Mario Aceña, con estos cambios se quiere mejorar la oferta y las ventas de AutoVillalba. Además, con la colaboración del Ayuntamiento, AutoVillalba se va a convertir este año en un evento para toda la familia al que se unirán, además de la venta de vehículos, una concentración de coches clásicos y la celebración, durante todo el fin de semana, de la Fiesta de la Cerveza en la carpa de Malvaloca. Todo para dinamizar un sector estratégico para la economía de Collado Villalba, según señaló el alcalde villalbino, Agustín Juárez. Los vehículos a la venta en AutoVillalba pertenecen a un total de 14 marchas comerciales de coches y dos de motos -lo que supone el 80 por ciento de los concesionarios de Collado Villalba, están revisados, certificados y cuentan con una antigüedad no superior a los cinco años. La Feria estará abierta, del jueves al domingo, en horario de 11.000 a 14.00 y de 17.30 a 21.00 horas. A la inauguración, programada para el jueves a las 13.00 horas, está prevista la asistencia de la directora general de Comercio de la Comunidad de Madrid, Inés GómezAcebo.

Agustín Juárez y Mario Aceña en la presentación de AutoVillalba

NORMATIVA

Multas contra la venta ilegal de vehículos en las calles El presidente de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Collado Villalba, CyE, Mario Aceña, aprovechó ayer la presentación de AutoVillalba para hablar de un asunto que preocupa, y mucho, al sector del automóvil de la localidad, las ventas ilegales de coches en la vía pública que, por ejemplo los fines de semana, toman al asalto lugares tan transitados como el aparcamiento de la zona comercial de Los Valles. “Estamos preparando un dossier para hacérselo llegar al Ayuntamiento con documentación y fotografías para que alguien tome medides. No es sólo que perjudique a nuestro sector del automóvil, que lo hace y mucho, sino que perjudica al consumidor, porque son vehículos que carecen de garantía y revisión, que están circulando muchos de ellos sin seguro... Se está convirtiendo en algo habitual, ha pasado de ser en un sitio a realizarse en muchos sitios. No dudo que el Ayuntamiento, que está atento al comercio de Collado Villalba, cogerá el toro por los cuernos y lo solucionará”, señaló durante la rueda

de prensa. Estas declaraciones las hizo Aceña en presencia del alcalde villalbino, Agustín Juárez, quien recordó a los asistentes que la Ordenanza de Fomento y Garantía de la Convivencia Ciudadana que prepara el Ejecutivo -debería haber sido aprobada el pasado jueves en el Pleno, pero se retiró del Orden del Día para introducir algunas modificaciones al texto- regulará este tipo de actividades “que no benefician en nada la imagen de Collado Villalba”. Se están haciendo, reconoció el regidor, no sólo ventas ilegales en la calle, sino incluso “reparaciones de vehículos en el aparcamiento sin tener licencia, sin permiso y sin pagar impuestos”. Juárez explicó que en la Ordenanza, que será aprobada finalmente el próximo 15 de mayo en un Pleno extraordinario, se contemplan multas de hasta 5.000 euros para aquellas personas que se dediquen a estas prácticas. “Y seremos totalmente rigurosos con su aplicación en el momento en el que entre en vigor la Ordenanza”, remarcó.


Municipios

nº 1.181 ● Martes 8 de mayo de 2012

Programas para que los niños y jóvenes disfruten del verano MAJADAHONDA/POZUELO.- Idiomas, deportes y multiaventura son algunas de las propuestas de estos municipios para facilitar la conciliación familiar y laboral y ofrecer una alternativa de ocio saludable a los pequeños REDACCIÓN Majadahonda

Majadahonda y Pozuelo han organizado amplios programas de verano dirigidos a los niños y jóvenes de ambos municipios. Deportes, idiomas y multiaventura son algunas de las propuestas para las uqe ya está abierto el plazo de inscripción. Así, en Majadahonda el programa de escuelas de verano, dirigida a los empadronados nacidos entre los años 2000 y 2008, tendrá lugar del 27 de junio al 14 de agosto y en los primeros días de septiembre. Las actividades se desarrollarán en tres colegios públicos de Majadahonda, en horario de 9.30 a 13.30 horas y con servicio opcional de comedor hasta las 16.30 horas. Durante las escuelas, se realizarán actividades lúdicas, recreativas y de educación en tiempo libre y ocio infantil, cada día con una temática concreta que desarrolla la imaginación y la educación en valores. Los participantes se dividirán en grupos de 15 como máximo y serán atendidos por monitores con titulación acreditada. La inscripción está abierta hasta el 16 de mayo y los impresos para la solicitud se pueden descargar en la web del

Ayuntamiento. A estas ofertas se unen las de la Concejalía de Deportes cuyo plazo de inscripción se abrió el pasado 3 de mayo y se mantendrá hasta agotar las plazas. El programa se divide en función de las edades, con colonias deportivas infantiles dirigidas a niños de 4 y 5 años y de 6 a 15 años. En las primeras los participantes estarán en grupos reducidos e irán rotando en actividades como natación, tenis, psicomotricidad, juegos deportivos o talleres. Rtendrán lugar en julio en el centro deportivo Huerta Vieja, en dos turnos de 15 días cada uno. El horario es de 9.30 a 13.30 horas, aunque se podrá ampliar desde las 8.00 hasta las 15.30 horas con los servicios de vigilancia y comedor. La segunda opción se ha previsto del 27 de junio al 10 de agosto y del 3 al 7 de septiembre. Los participantes se dividirán por grupos de edad y podrán practicar tenis, gimnasia artística, natación, atletismo y vóley playa, entre otros.

Pozuelo En cuanto a Pozuelo, la alcaldesa, Paloma Adrados presentó la programación de verano en la que se ofertan 2.995 plazas, dirigidas

BREVES Emotivo reencuentro en el Palacio del Infante Don Luis El Palacio del Infante Don Luis de Borbón de Boadilla vivió una emotiva e histórica jornada de reencuentro. Un total de 20 ex alumnas dependientes del Auxilio Social, Virgen de La Almudena, visitaron el edificio que durante muchos años fue su hogar y su centro de formación en la posguerra. Todas ellas, acompañadas del alcalde, recorrieron el complejo histórico y sus estancias, recordando aquellos lugares que habían sido sus clases, sus dormitorios, el comedor, o los jardines donde pasaban los recreos. Algunas de ellas regresaron a Boadilla del Monte 50 años después. El alcalde, Antonio González Terol, hizo las veces de anfitrión, abriendo para ellas las puertas del Palacio, y con la colaboración de la Asociación de Amigos del Palacio, que logró reunir y poner en contacto a las alumnas. Acabada la Guerra Civil el Palacio de Boadilla fue durante casi 30 años un internado de niñas dependiente del Auxilio Social, Virgen de La Almudena. En 1945 fue inaugurado por Franco, una vez que fue rehabilitado a través del Plan de Regiones Devastadas. Su propietario en aquel momento, el duque de Sueca, lo cedió a las religiosas para que se instalara en el palacio el colegio e internado. Varias generaciones de niñas, muchas de ellas huérfanas de la guerra, pasaron allí sus primeros años.

Las jornadas europeas de Villanueva de la Cañada se dedican este año a Rumanía El alcalde de Villanueva de la Cañada, Luis Partida, inauguró en el municipio las IX Jornadas Europeas, acompañado por el viceconsejero de Inmigración, Voluntariado y Cooperación de la Comunidad, Carlos Izquierdo, y el ministro consejero de la Embajada de Rumanía, Ilie Banica, país al que se dedican las Jornadas, que se celebran hasta el 11 de mayo. De este modo, la localidad se suma a la celebración del Día de Europa el próximo 9 de mayo. En Villanueva de la Cañada hay empadronadas cerca de 700 personas de nacionalidad rumana, lo que le convierte en el grupo de extranjeros más numeroso del municipio, seguido de los colectivos francés (391 personas), marroquí (263 personas), ecuatoriano (256 personas) y peruano (231 personas). El programa, en el que colabora la Asociación de Rumanos de Villanueva de la Cañada incluye diferentes actividades: la proyección de la película ‘Cómo celebré el fin del mundo’, de producción rumano francesa; cuentacuentos en inglés bajo el título ‘Tales in a suitcase’; talleres de voluntariado joven; actuaciones de folclore rumano y una muestra bibliográfica en la biblioteca F. Lázaro Carreter.

a niños y jóvenes de entre 3 y 21 años en tres modalidades: el programa Summer School, las colonias deportivas y los campamentos de verano para personas con alguna discapacidad. La primer edil destacó que el objetivo de esta iniciativa es “facilitar la conciliación de la vida personal y profesional de los padres de los niños y jóvenes que participan en los campamen-

tos”. Summer School Pozuelo, que se celebra por primera vez este curso, se llevará a cabo del 2 al 31 de julio. En esta escuela de verano se impartirán dos tercios de las actividades en inglés. Los horarios abarcan desde las 8.00 hasta las 16.30 horas y se incluye el servicio de comedor opcional. El plazo de preinscripción es del 14 al 18 de mayo. Las Colonias deportivas se celebrarán del 27 de junio al 29 de agosto. Los participantes podrán realizar actividades acuáticas, voley, atletismo, baloncesto, gimnasia, tiro con arco, hockey, béisbol, pádel, así como otras actividades multiaventura y recreativas. El programa para personas discapacitadas se desarrollará del 2 al 27 de julio. Con estas actividades se favorece la autonomía personal y el desarrollo de habilidades sociales y comunicativas de estas personas, a través de una atención adaptada a sus necesidades. Dentro de esta categoría se programará el campamento urbano en las instalaciones de la Fundación Gil Gayarre y la colonia taller en el Espacio para el Ocio. La preinscripción se puede realizar hasta el 11 de mayo.

11

Los socialistas proponen crear un Plan de Movilidad POZUELO.- Estaría destinado a mejorar el tránsito de bicicletas REDACCIÓN Pozuelo

El Partido Socialista de Pozuelo de Alarcón ha propuesto al Gobierno local, que dirige Paloma Adrados, la elaboración de un plan de movilidad que entre otras iniciativas contemple “distintas actuaciones encaminadas a facilitar el tránsito de bicicletas por las calles de Pozuelo ante la falta de un carril bici alternativo a las vía principales”. El portavoz socialsita, David Cierco, ha solicitado también al Ejecutivo del Partido Popular una mejora de la “movilidad y la seguridad vial en la Colonia San José, a través de la instalación de los mecanismos que se consideren adecuados para la reducción de la velocidad de vehículos, debido al intenso tráfico existente”. “Nuestro grupo siempre está dispuesto a colaborar en la mejora y optimización de los recursos de la ciudad para progresar de forma sostenible y adecuada en la movilidad urbana”, concluyó.


12

Martes 8 de mayo de 2012 ● nº 1.181


nº 1.181 ● Martes 8 de mayo de 2012

13


14

Municipios

Martes 8 de mayo de 2012 ● nº 1.181

Cientos de romeros homenajean a la Virgen del Retamar LAS ROZAS.- Los roceños celebran por todo lo alto la festividad de la “Retamosa”, que coincide con el primer domingo y primer lunes de mayo

La amenaza de lluvia no impidió ayer que cientos de personas participaran en los actos conmemorativos para homenajear a la patrona de Las Rozas, la Virgen del Retamar. Como es tradicional, la Hermandad de San Miguel Arcángel y Virgen del Retamar celebraron el primer domingo de mayo con la habitual misa solemne y procesión por el casco antiguo del municipio. Al día siguiente tuvo lugar la Romería. Los vecinos partieron

premios de cada una de las actividades. Las Rozas homenajea a la Virgen del Retamar desde tiempos inmemoriales. Dice la leyenda que la imagen apareció en unos terrenos ubicados entre Galapagar, Torrelodones y Colmenarejo. Se esculpió entonces una escultura en su honor. Su réplica es la que se utiliza en las procesiones y la que se traslada hasta la ermita que se construyó en los años 90, un poco más cerca de la zona del pueblo que la original. Suele ser habitual que las Fiestas de Las Matas, en honor a San

Los festejos en honor a la Virgen del Retamar vienen de antiguo

Multitud de vecinos se dieron cita en la Dehesa de Navalcarbón

RAQUEL FERNÁNDEZ Las Rozas

Varias imágenes de la celebración, ayer lunes, de la Romerái de la Virgen de la Retamosa en Las Rozas

desde la Iglesia de San Miguel en procesión con la imagen de la Virgen hasta la Ermita, donde tuvo lugar una misa y una ofrenda floral. Estos actos dieron paso a la comida campestre en la Dehesa de Navalcarbón, que por la tarde acogió las ya multitudinarias meriendas y concursos.

Con todo ello, el programa de actos del lunes comenzó a las 11.30 de la mañana con la Romería hacia la Dehesa. Una banda de dulzaineros, ataviados con la indumentaria serrana acompañó a la imagen hacia su destino. Una vez en el lugar comenzó la misa solemne, a cuyo término se ini-

ciaron las inscripciones de las distintas actividades previstas para la jornada. Entre otras propuestas, los asistentes pudieron participar en el juego de la rana, tira de la soga, piñatas, juego de la comba, del broche y pañuelo por equipos. Todo ello se completó con el concurso de chito en el

Recinto Ferial y con los ya habituales concursos de tortillas, ensaladas y filetes empanados. Los actos religiosos continuaron por la tarde con el rezo del Rosario, que dio paso a los concursos de bailes por parejas, como tangos, salsa y paso doble. La jornada finalizó con la entrega de

José Obrero, coincidan con la Retamosa, que se celebra el primer domingo de mayo, al igual que el Día de la Madre, aunque en esta ocasión han tenido lugar una semana más tarde. El patrón de Las Rozas es San Miguel Arcángel y tiene su día grande el 29 de septiembre.

Todo preparado para celebrar la XXVI Romería en Honor de la Virgen de los Desamparados GALAPAGAR.- Será el domingo, 13 de mayo, en una nueva edición que llega cargada de novedades REDACCIÓN Galapagar

La Romería de Galapagar en Honor de Nuestra Señora de los Desamparados celebrará el domingo, 13 de mayo, su XXVI edición y es te año se presenta con no ve dades y cambios, todos ellos pensados para mejorar la organización, hacer el evento más participativo y lograr que esta tradición resurja y siga transmitiéndose de generación en generación. Una de las novedades será el cambio de ubicación del escenario con el objetivo de facilitar la organización, la seguridad y, sobre todo, la visibilidad de todos los asistentes que podrán seguir los actos desde cualquier punto de la pradera. Asimismo, este año los accesos para el público serán, de manera prioritaria, el camino del apeadero de San Yago en colonia España y, de forma alternativa, el Camino de la Cañada Real a la altura del Colegio Gredos San Diego. Por el contrario, queda restringido al público el Camino del Guijo, que quedará únicamente como vía de evacuación de emergencia. Por otra parte, en esta edición se han pedido las autorizaciones pertinentes a la Dirección General de Medio Ambiente para la realización de la Romería, solici-

tando un permiso especial para poder hacer barbacoas en la zona de la pradera que, de forma controlada y en horario de 12.00 a 20.00 horas, podrán realizarse pero siempre en recipientes adecuados y nunca directamente en el suelo. Para que sea un día de diversión y entretenimiento para todos, la peña El Bugui y La Casina organizarán juegos infantiles a partir de la 16.30 horas en la pradera, y los alumnos del Curso de Canguros de Punto Joven harán un Taller de Maquillaje Infantil. La Romería saldrá a las 10.30 horas de la Parroquia, con acompañamiento de dulzainas. Alrededor de las 12.45 horas está prevista la llegada de la imagen de la Virgen a la ermita, donde se realizará la ofrenda floral y posterior mente la misa. A continuación, Rafael Crespo Fragua y Pilar Sanz Pérez pronunciarán el pregón. Ya por la tarde, después de comer, habrá juegos infantiles y, desde las 18.00 horas, la actuación del Grupo de Danzas ‘Tradiciones’ de Collado Villalba y la Agrupación Folklórica San Bartolomé y San Isidro Labrador. Después se rifará el cordero y se bailará el Rondón Popular. A las 20.30 horas, con el canto de la Salve a la Virgen, se dará por finalizada la Romería.


Cultura

nº 1.181 ● Martes 8 de mayo de 2012

15

Clasicismo e innovación en una nueva edición del Festival Suma Flamenca Se celebrará del 7 al 30 de junio en diferentes espacios escénicos de Madrid de la región, entre ellos San Lorenzo de El Escorial

Jóvenes promesas y talentos consagrados se unirán del 7 al 30 de junio en el Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid, Suma Flamenca, que se celebrará en varios espacios escénicos de la región, entre ellos el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial. La séptima edición de Suma Flamenca, mantiene toda la esencia de este Festival con el que la Comunidad de Madrid quiere que “que el flamenco siga teniendo el

La Moneta, Marco Flores y Aída Gómez. Son sólo algunos de los nombres de los artistas que se subirán a las tablas en el marco de este festival. En cuanto al resto del programa, está previsto, por ejemplo, que el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial acoja la actuación de Selene Muñoz, una joven bailaora, mallorquina de padre sevillano y madre danesa, que pese a sus apenas 24 años de edad ya es reconocida por aportar al baile flamenco nuevos modos, los que surgen de una formación en ballet clásico, contem-

El Festival arrancará el 7 de mayo en los Teatros del Canal

El Real Coliseo Carlos III acogerá el baile de Selene Muñoz

REDACCIÓN Madrid

Ignacio González durante la presentación de la VII edición del Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid

lugar privilegiado que le corresponde para que los madrileños y quienes nos visitan disfruten con los más destacados intérpretes del cante, el baile y la guitarra”, según aseguró durante la presentación de la programación el vicepresidente regional y consejero de Cultura, Ignacio González. Un año

más, en el programa hay espacio para grandes figuras y nuevos valores flamencos con propuestas que van desde las más puristas a la fusión con otros lenguajes artísticos y otras culturas. El festival arrancará el 7 de junio en los Teatros del Canal con un homenaje a la bailaora Blan-

Entrega de premios del certamen teatral Ana María Vidal de Brunete El Ayuntamiento de Brunete celebró el pasado sábado la entrega de premios del XII certamen de Teatro Aficionado Ana María Vidal. Este año, la compañía Semillas Teatro recibió el galardón a Mejor grupo de teatro por su obra ‘Jolanta’, mientras que la compañía Tirinto, que participaba con ‘Yo no quiero líos’, recibió el premio a Mejor grupo finalista. José María García-Luján, su director y protagonista de la obra, fue reconocido además como Mejor actor. En cuanto al resto de premios, Mercedes Menéndez recibió el premio a Mejor actriz de reparto por ‘La puerta del ángel’, de la compañía Cómicos de Adamuc; Iván Martín, el de

Mejor actor de reparto por ‘Noche de Reyes’, de Quillotro Teatro; Ghinel Higuera y Lizbeth Millán se repartieron el de Mejor actriz por ‘Jolanta’; y Mirella Miracles fue merecedora del de Mejor dirección por ‘Jolanta’. La entrega de premios estuvo presidida por el alcalde de Brunete, Borja Gutiérrez Iglesias, Luis María Anson, Ana María Vidal, quien da nombre al premio, y María del Mar Nicolás, concejala de Cultura de la localidad. El premio Ana María Vidal está abierto a la participación de todos los grupos de teatro aficionado que lo deseen, aunque a la selección final, realizada por una Comisión, sólo acceden seis grupos.

ca del Rey, Premio Nacional de Flamenco, que ha reunido para la ocasión a seis colaboradores que son ya figuras destacadas como Belén López, Jesús Fernández, Olga Pericet o Adrián Sánchez. Blanca del Rey volverá a subir al escenario para bailar su ‘Soleá del mantón’, su gran aportación core-

ográfica al mundo flamenco. El espectáculo contará con la participación de la bailaora de origen israelí Silvia Durán. Por otra parte la cantante israelí Yasmin Levy actuará, junto a Carmen Linares y María Toledo, en la Sala Roja de Teatros del Canal, espacio en el que también actuarán Tomatito,

poráneo y flamenco y unas cuidadísimas puestas en escena que sorprenden y encandilan al público. Toda la información acerca del VII Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid, Suma Flamenca, espacios, horarios y actividades paralelas está disponible en www.madrid.org/sumaflamenca.


16

Clasificados

Martes 8 de mayo de 2012 â—? nÂş 1.181


Comunidad

nº 1.181 ● Martes 8 de mayo de 2012

17

La Gastronomía, embajadora de Madrid La calidad del sector de la restauración se ha convertido en uno de los atractivos de una región con más de 35.000 establecimientos, diez de ellos con estrella Michelin REDACCIÓN Madrid

La presidenta regional, Esperanza Aguirre, acompañó ayer a los Príncipes de Asturias en la inauguración de la asamblea nacional de cocineros Euro-Toques, una de las citas más importantes de la gastronomía española que sitúa a la Comunidad de Madrid como la capital de la élite culinaria del país. La Comunidad convirtió su gastronomía en uno de los atractivos turísticos de la región, y por tanto en un motor económico más de Madrid. Con más de 35.500 establecimientos hosteleros y de restauración, diez de ellos con estrellas Michelín, Madrid es una de las capitales de la gastronomía mundial y uno de los destinos preferentes a nivel gastronómico de España, y precisamente en su difusión colabora de manera decidida el Gobierno autonómico. “Madrid está hoy en la vanguardia internacional de la restauración. Por eso, se ha convertido en un polo de atracción para muchos de los mejores cocineros de España que quieren desarrollar aquí su carrera profesional”, destacó la presidenta en la inauguración de este congreso.

La gastronomía es uno de los segmentos relacionados con el ocio que más visitantes atrae hacia la región. La restauración dinamiza, genera riqueza y da prestigio a la región, y por ello “la mitad de los 10,4 millones de turistas que llegan a Madrid,

aprovechan su estancia para disfrutar de laspropuestas de nuestra mesa”, señaló Aguirre. “Esta cotización al alza de la cocina que se elabora en Madrid tiene su explicación en la variedad de propuestas, en la buena relación entre calidad y precio, y

en la convivencia de lo nuevo con lo tradicional”. Como subrayó la presidenta, Madrid no es sólo un referente internacional por el nivel de sus restaurantes, sino que es también una región productora de multitud de alimentos de prime-

ra calidad. Así, Madrid cuenta con una oferta muy diversa con la excelencia como nota común: desde los vinos de la Denominación de Origen pasando por los aceites vírgenes, el anís de Chinchón, la carne y la miel de la Sierra de Guadarrama, el queso de oveja o las aceitunas de Campo Real, entre otros muchos. El Ejecutivo autonómico respalda al pujante sector agroalimentario de la Comunidad, que da empleo a más de 20.000 personas y que representa el 1 por ciento del PIB de la región. Agrupa a más de 1.500 industrias, de forma queMadrid es la sexta región en im portancia en este campo y aporta el 8,5 por ciento al valor de la agroalimentación nacional con una facturación de 3.890 millones de euros. Sólo la industria hostelera y de restauración de Madrid mueve alrededor del 18 por ciento del volumen de negocio nacional y genera el 14 por ciento de empleo en el sector dentro de España. La presidenta, que estuvo acompañada por la consejera de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Ana Isabel Mariño, defendió que en la actividad creativa de los fogones es determinante hoy en día la investigación para mejorar las cualidades de sabor, color y aroma.


18

Martes 8 de mayo de 2012 ● nº 1.181

El Estudiantes deja de ser un equipo de la Liga ACB

El Camp Nou despidió al técnico Pep Guardiola En un emotivo homenaje en el último partido

El equipo llora la mayor tragedia en sus 64 años de historia y deja huérfana a la máxima competición nacional, que siempre contó con su participación junto a Joventut y Real Madrid

REDACCIÓN Madrid

REDACCIÓN Madrid

El Club Baloncesto Estudiantes ha cerrado este domingo, con su descenso por vez primera a la LEB Oro, un periodo histórico en el baloncesto español así como en la entidad del Ramiro de Maeztu, ya que el club colegial era, hasta ahora, uno de los 3 clubes que han disputado todas las temporadas en la máxima categoría junto a Joventut Badalona y Real Madrid. El conjunto estudiantil, que hace pocas semanas conmemoraba el vigésimo aniversario del “mágico 1992”, año en que conquistaron la Copa del Rey y alcanzaron la Final Four de Estambul en la Euroliga, desciende pese a la gran recta final de campeonato, cuando pese a estar prácticamente desahuciado hilvanó una serie de triunfos que le permitió mantener esperanzas hasta el último partido. Para mayor tristeza de la fiel afición de Estudiantes, su capitán, Carlos Jiménez, criado en la cantera del club en el que ha disputado doce de sus diecisiete temporadas como profesional, pone fin a una carrera en la que ha saboreado los mejores momentos de la entidad en los últimos años, como la Copa del Rey lograda ante Pamesa Valencia en el 2000 o el subcampeonato liguero en la ACB 2003-04 ante el FC Barcelona. Precisamente la cantera del Magariños ha producido gran cantidad de jugadores importantes que han nutrido durante años a la selección española así como a muchos de los más importantes clubes nacionales, destacando en los últimos tiempos baloncestistas como los hermanos Reyes, Nacho Azofra, Antúnez, Juan Antonio Orenga o Alberto Herreros, todos ellos dirigidos por Jose Vicente ‘Pepu’ Hernández, que ha desarrollado casi toda su

carrera como técnico en el club colegial y llevó también a la selección española a coronarse Campeona del Mundo en 2006. En el palmarés del Estudiantes brillan las 3 Copas del Rey conquistadas en un total de 7 finales disputadas. Si bien son sus principales logros, el club estudiantil alcanzó el subcampeonato liguero hasta en 4 ocasiones, la última de ellas en la temporada 2003-04, amén de grandes participaciones europeas como la clasificación a la Final Four de Estambul en la campaña 91-92 o la presencia en la final de la Copa Korac 98-99, perdida ante el FC Barcelona, además de varias ocasiones en las que alcanzaron las semifinales en el resto de competiciones continentales. El reto para Estudiantes, club cuya cantera ha sido una de las más prolíficas históricamente del baloncesto nacional, pasa por regresar lo antes posible a la Liga Endesa, hito que ya han conseguido con anterioridad otros clubes de enjundia y que ahora pasa a ser objetivo prioritario de la entidad madrileña.e Gijón.

Tristeza en el equipo El entrenador del Asefa Estudiantes, Trifón Poch, se mostró “muy triste” por la derrota (80-86) de su equipo ante el UCAM Murcia y que ha llevado a su club al descenso, por vez primera en su historia, a la LEB Oro y aseguró que “lo más importante ahora es estar lo más juntos posible”. “Lo más importante ahora es estar lo más juntos posibles, tener en cuenta los valores de este club para que no se pierdan e intentar volver a la Liga Endesa lo antes posible. Esos valores son los que nos tienen que hacer fuerte para que Estudiantes esté pronto lo más arriba posible”, manifestó. Poch dijo que “era un partido especialmente difícil”.

“Estar con la cabeza todo el tiempo en el parido es difícil, pero lo hemos conseguido hasta el final, hasta que hemos visto que ya no había posibilidades”, señaló. El técnico colegial habló sobre las claves del partido. “Cuando antes del partido me preguntaron si las defensas iban a ser las claves tenía claro que no. La clave ha estado en el acierto anotador de ambos equipos, sobre todo desde la línea de tres, lo que nos ha faltado es ser más duros en defensa”, dijo. “Aunque hemos estado bien, hemos dominado el marcador casi todo el partido, hasta que hemos visto que no éramos capaces de superar el ‘average’ hemos empezado a cometer errores. Pero no se puede reprochar nada al equipo”, aseguró. Además, también comentó que el estado de los jugadores no es nada bueno. “Los jugadores están mal, son jugadores comprometidos con el equipo y están mal. Los jugadores jóvenes se les está haciendo más duro, pero es una buena experiencia para aprender de los errores”, afirmó. “Desde el principio hemos tratado de dejar las cosas fuera y pensar sólo en la victoria para no meter tanta presión a los jugadores, pero yo no puedo evitar que piensen en el ‘basket-average’. Ha habido partido en los que no teníamos que vencer por una gran diferencia y al final lo hemos hecho. La presión influye mucho”, informó. Por último, quiso dar las gracias a todo el mundo y además no quiso hablar sobe su futuro. “Gracias a los jugadores, a los técnicos y a todas las personas que me han ayudado. Al club por todo el apoyo que me ha prestado. También quiero agradecer a todo los estamentos de la entidad que se han volcado, a la afición y a los medios. No hemos habado de nada del futuro, lo más importante ahora es pausar las cosas”, concluyó.

El Camp Nou brindó el pasado fin de semana un cálido homenaje a su todavía entrenador, Pep Guardiola, en la despedida del ‘noi de Santpedor’ del banquillo blaugrana en su feudo tras cuatro años llenos de éxitos y, de momento, trece títulos ganados que le convierten en el técnico más fructífero de la historia y, sin duda, en uno de los más queridos. “La vida me ha hecho este regalo, en estos años he podido disfrutar de estos chicos. He sido un privilegiado como todos vosotros, no sabéis la estima que me llevo a casa por ser tan querido en este tiempo. Gracias a todos, porque cada día hemos luchado para que paséis un buen momento viéndonos jugar a fútbol. Que sepáis que os dejo con los mejores jugadores. Os deseo lo mejor, esto va para largo y a mi no me perderéis nunca”, proclamó Guardiola en su despedida. El club dio la posibilidad a los 89.044 espectadores que asistieron al Camp Nou de darle las gracias a Guardiola ya antes del partido, con diversos murales en blanco en los exteriores del estadio para dejar patente los mensajes, y una gran pancarta en la zona de Lateral con el lema ‘T’estimem Pep!’ (‘Te queremos Pep!’). Durante el partido, en el que hondearon miles de banderines con la ‘senyera’ en un lado y una bandera blaugrana en la otra con la inscripción ‘Gràcies Pep’, la afición dirigió cánticos de ‘Guardiola, Guardiola’ a su técnico, sobre todo cuando el partido ya estaba decidido y al final del mismo, cuando las banderas volvieron a volar al viento de Barcelona. El de Santpedor se va tras 118 partidos oficiales en el Camp Nou, con 97 victorias, 14 empates y sólo siete derrotas, con trece títulos que pueden ser catorce si se gana la Copa del Rey del próximo 25 de mayo en el Vicente Calderón contra el Athletic Club. Con este palmarés, poco menos cariño podía recibir de sus jugadores, afición y club, al que llegó tras ser recogepelotas en un Camp Nou que le quiso decir ‘hasta pronto’, crecer en la Masia para ser un referente en el terreno de juego y, ya como entrenador, construir el mejor Barça de la historia, algo que “el tiempo dirá” como él acostumbra a decir en ruedas de prensa.


Deportes

nº 1.181 ● Martes 8 de mayo de 2012

19

Nadal quiere dominar sobre la tierra azul del Mutua Madrid Open El conjunto de Mourinho se ejercitó ayer a puerta cerrada para preparar el encuentro REDACCIÓN Madrid

Europa y el descenso se decidirá el domingo A las 20.00 horas se disputarán ocho encuentros decisivos para los clubs que los disputan REDACCIÓN Madrid

La jornada 38 de la Liga BBVA, última de la competición, se disputará entre el sábado 12 de mayo y el domingo 13, siendo el domingo el día en que tendrán lugar, a las 20.00 horas, los ocho partidos en los está en juego tanto los puestos que dan acceso a las competiciones europeas la próxima temporada, así como los que decidirán qué equipos descienden a la Liga Adelante. Sin duda será un fin de semana

en el que la tensión estará más que presente en varios estados de la geografía española. Así, el sábado se disputarán los partidos entre Real Sociedad y Valencia (a las 20.00 horas), y el Betis contra el FC Barcelona (a las 22.00 horas), según ha confirmado la Liga Profesional de Fútbol. Mientras, el domingo tendrán lugar los ocho partidos restantes, todos ellos a las 20.00 horas, siendo el Villarreal-Atlético de Madrid el partido que se retransmitirá en abierto.

Se abren las inscripciónes del ‘IV Campus Alberto Cogorro’ Será entre el 27 de junio y el 31 de julio

El tenista español y número dos del mundo, Rafael Nadal, quiere demostrar que sigue siendo el ‘rey de la tierra batida’ en el Mutua Madrid Open, tercer Masters 1000 de la temporada y primero en la historia que se disputa sobre tierra azul, después de vencer en Montecarlo ante el serbio Novak Djokovic, que buscará la venganza y revalidar así el título que consiguió la temporada pasada en Madrid. Nadal confía en que el público madrileño le ayude a levantar por tercera vez el trofeo y resarcirse así de la final perdida el año pasado ante Djokovic. El mallorquín llega con el aval de haberse impuesto por octava vez consecutiva en el Masters 1000 de Montecarlo, donde además consiguió vencer a Djokovic tras siete derrotas seguidas ante el serbio. El número dos del mundo también mirará al ranking ATP, en el que defiende en Madrid los 600 puntos conseguidos el año pasado siendo finalista e intentará recortar la distancia que le separa de Djokovic, que necesita levantar el título si quiere mantener los 1000 puntos de la temporada pasada. Además, el pasado fin de semana el manacorí levantó en Barcelona su séptimo Conde de Godó. El tenista ruso

Nicolay Davydenko será el rival del español en su debut en el Mutua Madrid Open, después de que venciera en primera ronda al croata Ivo Karlovic, por 7-6 (4) y 6-3. Por su parte, Djokovic quiere seguir demostrando por qué está liderando el ranking mundial y buscará su tercer torneo del año. El serbio está realizando un gran tenis en la presente temporada

pero no se encuentra al mismo nivel del año anterior, en el que ya había conquistado seis títulos a estas alturas. Además, el suizo Roger Federer intentará sorprender a Nadal y Djokovic en el primero torneo que disputa sobre tierra batida esta temporada. El helvético ya sabe lo que es triunfar en Madrid, donde ya ganó en 2009 sobre tierra y en 2006 en pista dura.

La Carrera de la Mujer logra donar 50.000 euros a la AECC La competición, en la que participaron 22.000 corredoras, se desarrolló por distintas calles de la capital madrileña, con meta en el paseo de Camoens REDACCIÓN Madrid

REDACCIÓN Guadarrama

Ya se va acercando el verano y, como consecuencia, comienzan a organizarse los diferentes eventos del período estival enfocados para los niños. Uno de ellos es el Campus Alberto Cogorro, campeón de Europa y del Mundo de fútbol sala con la Seleccion Española de futbol sala. Será el cuarto verano consecutivo que el Campus Alberto Cogorro, con la novedad de que se desarrollará en diferentes sedes, como son San Lorenzo del Escorial, Collado Mediano, Collado Villalba y Guadarrama, debido a las peticiones que ha tenido la organización. El Campus se desarrollará en dos quincenas. La primera va desde el 27 de junio al 14 de

julio de 2012 y la segunda dará comienzo el mismo 14 de julio y finalizará el 31 de ese mes. El horario será de 9.00 a 14.30 horas, si bien existe la posibilidad de que la entrada se haga una hora antes y la salida se efectúe a las 15.00. Esta opción tiene un coste de 15 euros de suplemento. El plazo para inscribirse comenzó el pasado lunes 16 de abril y finaliza el próximo 1 de junio. En el primer día ya se han apuntado más de 50 jóvenes pertenecientes a la zona de la sierra de Madrid. El horario de inscripción es de 17.30 a 19.00 horas, lunes y viernes, en la tienda ‘Primer equipo’ de Guadarrama. En el “Campus Alberto Cogorro 2012”, que tiene un precio de 145 euros por una quincena y de 195 euros si se opta al mes completo.

La Carrera de la Mujer, que este domingo celebró su IX edición, ha batido récords de participación, con 22.000 inscritas, y ha logrado un donativo de 50.000 euros para la Asociación Española contra el cáncer. El encargado de representar al Gobierno autonómico en esta cita deportiva, dando el pistoletazo de salida, fue el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, al que se ha unido la alcaldesa de Madrid, Ana Botella. Ya en la entrega de premios se han sumado la ministra de Sanidad, Ana Mato, con lo que las tres administraciones han estado representadas en este evento solidario. Los tres responsables políticos estuvieron acompañados por la actriz Natalia Verbeke, y las deportistas Theresa Zabell (dos veces oro olímpico en vela), Blanca Fernández Ochoa (bronce olímpico en esquí), Coral Bistuer (oro y bronce olímpico en taekwondo), Amaya Valdemoro (bronce en el mundial de baloncesto), Almudena Cid (única gimnasta que ha disputado cuatro finales olímpicas), Raquel Corral (plata olímpica en natación sincronizada), Eva Ngui (dos bronces en atletismo, en los Juegos Paralímpicos de

Pekín) y Lourdes Mohedano, la componente más joven del equipo de gimnasia rítmica. “Esta prueba se ha convertido en una divertida fiesta de la solidaridad a favor de las personas con cáncer, que da cabida a toda mujer corredora, sea profesional o sin experiencia, ya que, además de la participación individual o por equipos de empresas, centros escolares y gimnasios, entre otros, ha existido la posibilidad de correr en familia en una de las diferentes categorías existentes: madre e hija, dos o tres hermanas; abuela, madre y nieta; tía y sobrina, etc.”, explicó Victoria. La competición, estuvo organizada por la revista Sport Life, patrocinada por Central Lechera

Asturiana y en la misma colaboróla Agrupación Deportiva Marathon, se desarrolló por céntricas calles de la capital madrileña, con meta en el paseo de Camoens. Alrededor de la carrera se han desarrollado diferentes actividades de aeróbic, animación, exhibiciones y actuaciones musicales. Así, un año más, la Federación Española de Aerobic y Fitness con su equipo de instructores, cerró el evento ofreciendo a las participantes una hora de ejercicio con diferentes estilos. Aprovechando la celebración de la Carrera de la Mujer, el cantante Manuel Carrasco presentó el proyecto solidario de lucha contra el cáncer de mama ‘8 palabras, 1 meta’


Ocio

20

Martes 8 de mayo de 2012 ● nº 1.181

La sala ‘El Mirlo Blanco’ del Valle-Inclán abre sus puertas a la investigación teatral La denominación de este espacio rinde homenaje a la mítica sala del mismo nombre que abrió la familia Baroja en los años 20 ta por el futuro, como complemento al trabajo de exhibición y producción de obras teatrales”, indicó Caballero. ‘El Mirlo Blanco’, que estará abierta al público, ha iniciado ya dos líneas de trabajo, según explica el director del CDN: ‘La Vía del Actor’ (para los profesionales interesados y de la que ya se ha hecho un taller sobre el teatro de Pasolini que imparte Ernesto Arias) y próximamente se trabajará un texto de Alonso de Santos con el director Hernán Gené a la vez que está prevista la presencia de la directora norteamericana Anne Bogart, quien ofrecerá una clase magistral después del verano. Por otra parte, el CDN ha lanzado la convocatoria ‘Escritos en la escena’ para dramaturgos. Cada temporada se seleccionarán tres dramaturgos que trabajarán dos meses con actores y directores con el fin de escribir un texto teatral sobre la práctica escénica. Esta experiencia comprende 15 días de exhibición y semimontaje con la posibilidad de que esta experiencia “complete el trabajo de escritura teatral” y pueda llegar a ser producida por el CDN o por empresarios privados, apuntó el director Ernesto Caballero.

REDACCIÓN Madrid

La nueva sala El Mirlo Blanco ubicada en el Teatro Valle-Inclán del Centro Dramático Nacional se inauguró ayer con un objetivo claro: abrir sus puertas a la investigación teatral. Esta es la intención expresada por el director del CDN, Ernesto Caballero, quien explicó que el espacio multiusos de este Teatro se dedicará ahora fundamentalmente a las actividades del laboratorio Rivas Cherif, “un espacio para la investigación teatral que inaugura Nuria Espert y en el que están programadas actividades que hoy son más que nunca necesarias y rentables para que surjan formas y experiencias”, dijo. “Es el lugar donde nuestro arte se mantiene vivo y se renueva”, precisó. La denominación de este espacio rinde homenaje a la mítica sala del mismo nombre que abrió la familia Baroja en los años 20, donde se estrenaban obras de Azorín, el propio Baroja o ValleInclán y por la que pasó también la mítica Margarita Xirgu. “Hemos recogido el testigo de ese espacio pionero para la renovación escénica española que truncó la guerra y hemos querido en el CDN proseguir en una apues-

Nuria Espert inauguró ayer este espacio

Rosetta Forner reivindica el papel de la literatura para ser más feliz En ‘Las damiselas son de Venus... y las reinas son del planeta que les da la gana’

REDACCIÓN Madrid

La escritora castellonense Rosetta Forner considera que la actual es “una época de desidia” y reivindica el papel de la literatura para ayudar a la gente a recobrar la autoestima y ser más feliz. “Más que en un tiempo de pesimismo, estamos en un tiempo de desidia, de salir a perder”, lamentó. Con la intención de combatir esta actitud, Forner ha publicado su nuevo libro, ‘Las damiselas son de Venus... y las reinas

son del planeta que les da la gana’ (Planeta), en el que la autora y coach da consejos, a modo de “hada madrina”, a las mujeres para que se conviertan en “auténticas reinas”. La autora de Burriana señaló,con motivo de la presentación en Valencia de la obra, que las reinas “no dejan que nada ni nadie las ‘inferiorice’, cuidan de sí mismas, sobre todo en el aspecto interior, y aceptan las responsabilidades de su vida”. En este sentido, ha hecho notar que hay personas que tienden a

culpar a factores externos de todo aquello que les sucede “sin plantearse qué hacen ellos para cambiar esa situación”. En cuanto a las relaciones amorosas y sexuales, la escritora aboga por la igualdad real entre hombres y mujeres y es rotunda cuando afirma que “el príncipe azul no existe, es un invento”. “Lo que sí hay son dos personas que se curran una relación”, aseveró. Forner llamó también la atención sobre el peligro de que algunas mujeres de mediana edad eduquen a sus hijas adolescentes en el “damiselismo”, un riesgo que se une a “determinadas series y programas de televisión juveniles que están normalizando un modelo disfuncional de ser humano”. En definitiva, subrayó, hay que “ponerse la corona, no quitársela ni para dormir, decidir, de una vez por todas, de qué planeta le da a una la real gana ser, y, si se quiere, seguir siendo de Venus”. La escritora y colaboradora en diversos espacios televisivos, que ha publicado ya 16 libros, aseguró que es especialmente satisfactorio para un autor de este género recibir la respuesta de los lectores, algunos de los cuales llegan a decir que “les has salvado la vida”. La castellonense dice que el libro, que se estructura como dos volúmenes en uno, es su trabajo “más maduro” y que más le ha motivado.

Amparo Climent retrata a los genios del siglo XX La muestra permanecerá abierta hasta el 20 de julio.

REDACCIÓN Madrid

La actriz Amparo Climent, que acaba de triunfar en la cartelera madrileña con Drácula, inauguró ayer en la Fundación AISGE de Madrid la muestra de retratos ‘In solidum’. La exposición está formada por diez óleos de gran formato que plasman la visión de la autora sobre grandes nombres de la cultura del siglo XX: Marcos Ana, María Casares, Federico García Lorca, Miguel Hernández, María Teresa León, Antonio Machado, Tina Modotti, Pablo Neruda, Margarita Xirgu y María Zambrano. La muestra permanecerá abierta hasta el 20 de julio. Climent, valenciana nacida en el seno de una familia de grandes artistas, es bien conocida por su actividad sobre el escenario y frente a las cámaras, pero en los

últimos años también ha dado un importante impulso a su faceta pictórica. Nieta del pintor Rafael Climent y sobrina de Vicente Corbín, el Real Círculo de Bellas Artes de Barcelona ya reconoció en 2006 su trayectoria con la Medalla de Oro. ‘In solidum’ es “una exposición llena de recuerdos no vividos que se instala en las imágenes y viaja a través de metáforas narrativas plásticas”, según Raquel Abad, profesora de la Universidad Complutense. “El título carga a las obras de sentido y las sitúa en su propio escenario. Porque estos lienzos son hijos de la solidaridad que quieren devolver con solidaridad lo que el arte mismo les ha prestado”, agregó. Cada uno de los óleos viene acompañado, en el catálogo de la exposición, por las reflexiones de importantes actores, profesores y literatos.


Ocio

nº 1.181 ● Martes 8 de mayo de 2012

Vendida la carta del director de orquesta del Titanic Se subastó en internet por 113.520 euros

21

El fin de ‘Hispania’ se aproxima para dar paso a ‘Imperium’ Antena 3 ya tiene preparada la tercera temporada de la serie histórica

REDACCIÓN Madrid

Una carta escrita por el director de la orquesta del Titanic a sus padres en Inglaterra cinco días antes de que el barco chocara contra un iceberg y se hundiese, hace ahora un siglo, fue vendida por casi 113.520 euros en una subasta por internet. Un grupo de inversión estadounidense cuyo nombre no fue revelado compró el jueves la carta escrita por Wallace Hartley, de 33 años, que lideraba el grupo de ocho hombres que tocó jazz y otras melodías para calmar a los

pasajeros mientras el barco se hundía lentamente entre las olas del Atlántico norte. Hartley envió la carta el 11 de abril de 1912 durante una parada del barco en Queenstown, Irlanda. El Titanic se hundió en las primeras horas del 15 de abril, en su viaje inaugural entre Inglaterra y Estados Unidos; murieron 1.517 personas. Los 180 lotes subastados superaron los 454.000 euros. Entre los objetos había una acreditación de plata del barbero jefe que sobrevivió a la tragedia, que alcanzó los 29.819 euros.

Ramón García regresó ayer a TVE con ‘¿Conoces España?’ Se emite de lunes a viernes a las 19.00 horas

REDACCIÓN Madrid

El fin de ‘Hispania’, que contará con el actor Pepe Sancho en sus filas, está “muy cerca” para dar paso después posiblemente a la también serie histórica ‘Imperium’, ‘spin-off’ de la ficción de Antena 3 que reclutará a su vez a varias caras conocidas de la pequeña pantalla. La cadena de Planeta ha avanzado un vídeo en su página web, de apenas unos segundos de duración, sobre una tercera temporada de ‘Hispania’ que constará únicamente de tres capítulos especiales en los que Viriato se convertirá en leyenda tras su anunciada muerte. Precisamente la breve grabación recoge que ‘Desafiar a Roma, se paga con la vida’, mientras muestra al famoso rebelde, al que da vida el actor Roberto Enríquez, arengando con rabia a los hispanos salpicado de sangre. La producción ‘Hispania: la leyenda’ ya inició a finales del pasado año el rodaje de las tres entregas que pondrán fin al mito de Viriato y su lucha contra Roma a

través del malvado pretor Galba, interpretado por el actor Lluís Homar. Y hablando de intérpretes veteranos, el final de la ficción contará con la incorporación de Pepe Sancho en la piel del exigente, honorable y sacrificado Quinto Servilio Cepión, el apodado ‘pretor honrado’. Como ya adelantó también Antena 3, su participación en ‘Hispania’ es decisiva. El personaje es un hombre de guerra, nacido en el seno de una poderosa familia patricia, hijo y nieto de senadores. La ambición siempre gobernó su vida y todo era poco para él. Desde joven, compartió escuela con Galba y los dos se convirtieron en grandes amigos. En estos capítulos especiales, Viriato vive uno de sus momentos más amargos en la batalla contra Roma: su esposa y su mejor amigo están retenidos en el campamento, sus apoyos merman cada día y hay un traidor entre sus filas que intenta acabar con su vida. Sin embargo, el líder hispano se sobrepone ante la adversidad, hace del defecto virtud y, por medio de una hábil estrategia, se erige como

vencedor en una batalla que resonará en los corazones hispanos por toda la eternidad. Viéndose acorralado, Galda reclama la ayuda de Quinto, pero le sale el tiro por la culata. Fiel al Senado, el ‘pretor honrado’ se convierte en la pieza clave para conseguir la paz por la que los hispanos tanta sangre han derramado. El Senado romano se rinde ante el éxito del héroe, que se convierte así en Rey de los hispanos y Amigo de Roma, consigue la paz de su pueblo y se casa con su amada Helena. Pero, mientras Galba siga vivo, Viriato no podrá descansar. El pretor teje las redes de su venganza y, con ayuda de Alejo de Urso, utiliza a los propios lugartenientes de Viriato, Sandro, Paulo y Darío, que pasarán a la historia como los asesinos del mayor héroe que Hispania haya conocido jamás. De este modo, tras el final de ‘Hispania’, la privada podría ofrecer así a sus seguidores ‘Imperium’, que ya inició su rodaje a las afueras de Madrid y tenía previsto trasladarse a Roma para grabar sus exteriores.

Flojo estreno del programa de Jesús Vázquez ‘Uno para ganar’ REDACCIÓN Madrid

Ramón García regresó ayer a TVE y lo hizo con su género preferido: el concurso. El vasco, conocido popularmente como ‘Ramontxu’, se ha puesto al frente de ‘¿Conoces España?’, nuevo formato diario que medirá los conocimientos sobre nuestro país. Coproducido por RTVE y Movistar, en colaboración con Globomedia, el concurso es una adaptación de ‘Connaisez-vous bien la France?’ y realiza preguntas a los participantes durante su media hora de duración sobre tradiciones, cultura, geografía, personajes históricos o populares... ‘¿Conoces España?’ consta de cuatro fases eliminatorias, de forma que sólo uno de los cuatro participantes tiene la posibilidad de conseguir el premio diario en metálico que ofrece el concurso. Si no gana la cantidad total, la cifra restante se acumula en un bote que pasa al programa siguiente para

ser añadido al premio de ese día. En una primera fase temática, los cuatro concursantes se enfrentan a tres temas y deberán contestar una pregunta sobre cada uno de ellos; uno será eliminado. En la segunda parte, la audiovisual, las preguntas se apoyan en imágenes y los tres participantes deben ser rápidos golpeando un pulsador si quieren ser los primeros en contestar y no ser eliminados. En la tercera parte, dos concursantes utilizan un mapa de España sobre el que se sitúan tres supuestos de los que tan sólo uno es el correcto. El único concursante que llega a la prueba final contrarreloj debe responder a 8 preguntas en un tiempo limitado que depende de los puntos que lleve ganados hasta ese momento. El formato ¿Conoces España? supone el regreso de Ramón García a TVE. Su última aparición en la cadena pública fue en la Nochevieja de 2006 y, desde entonces, su labor profesional se ha centrado en el medio radiofónico.

El espacio cosechó el domingo un cuatro por ciento de share y 789.000 espectadores REDACCIÓN Madrid

‘Uno para ganar’ regresó el pasado domingo, con Jesús Vázquez de nuevo al frente. El gallego, muy ilusionado con la vuelta del concurso, se ha involucrado aún más en esta nueva etapa y ha reconocido que “echaba de menos” este formato producido por Big Bang Media. El espacio ‘Uno para ganar’, basado en el formato de éxito internacional ‘Minute to win it’, se despidió el mes de enero del segundo canal de Mediaset España para ser sustituido por ‘¿Quién quiere casarse con mi hijo?’, uno de los programas revelación de la temporada. En su nueva temporada, ‘Uno para ganar’ llegó con nuevas pruebas creadas por el equipo del programa y mantendrá, además, los desafíos clásicos de ediciones anteriores porque, aseguró Jesús Vázquez, “a la gente le gusta ver a los concursantes tratando de

superar pruebas que ya conocen o que incluso han practicado ellos mismos alguna vez”. En cualquier caso, en declaraciones a Cuatro, el experimentado presentador, que volverá a Telecinco tras el verano para conducir otro concurso, ‘La Voz’, afronta la nueva etapa del formato con “una enorme ilusión”. Los participantes cuentan con

tan sólo un minuto para tratar de superar cada una de las 10 pruebas que propone el programa, que irán aumentando su nivel de dificultad a medida que se aproximen al premio final de los 500.000 euros. La mecánica del concurso sigue igual. El espacio se estrenó con un bajo cuatro por ciento de sher y 789.000 espectadores.


22

Martes 8 de mayo de 2012 ● nº 1.181


Televisión

nº 1.181 ● Martes 8 de mayo de 2012

LA 1 06:00 06:30 09:00 10:15 14:00 14:30

LA 2 Noticias 24H Telediario matinal Los desayunos de TVE La mañana de La 1 Informativo territorial Corazón

06:00 06:30 07:00 07:55 08:00 08:55 09:00 09:30 10:00 11:00

15:00 16:05 16:15

17:10

Telediario El tiempo Amar en tiempos revueltos: Felisa hace

12:00 13:40 14:40

repetir una y mil veces a Estrella su visita a Miguel en la cárcel.

15:35 16:05

Corazón apasionado: Bruno tiene una deuda de juego y piensa entregar a su hija Patricia como pago.

17:45

Cielo rojo: Desprotegida y sola, Doña Loreto es víctima de las humillaciones de sus compañeras de cárcel..

TVE es música That's English Supervivencia, historias de la naturaleza Biodiario Cocodrilos, el último dra gón Biodiario Babel en TVE Aquí hay trabajo La aventura del saber Mundo natural, los últimos leones de la India Para todos La 2 Documentos TV Los otomanos contra los cristianos Saber y ganar Grandes documentales:

17:55

vista a Raphael.

21:00 22:05 22:15 00:10 01:10 01:40 03:20 05:30

Telediario El tiempo Españoles en el mundo Destino: España Repor La noche en 24H TVE es música Noticias 24H

18:50 18:55 19:00

12:49

Las noticias de la mañana Espejo público Karlos Arguiñano en tu coci na: Tapas de queso man-

12:30 14:00

Para todos La 2 Programa de mano Frasier: La muerte y el perro.

21:00 21:50 22:00 00:20 00:50 01:20 02:10 02:45

15:00 15:40 16:00 sero 16:15

La ruleta de la suerte Los Simpson: Discusión

11:00 Cine: Harry Brown El día después Actrices: Capítulo 1. El futuro Cine: Hanna Saturday Night Live: Brian Williams / Feist Saturday Night Live: Betty White / Jay-Z

12:30 12:45 13:00

Tenis: ATP Masters 1000: Madrid

13:40 14:07

14:50 15:45

18:30 19:45 21:00 21:30 21:40 21:45

02:30

El secreto de Puente Viejo: Olmo se enfrenta a

18:30

Pepa, pues considera que está convirtiendo el Jaral en un alber gue.

20:00 20:45 21:30

18:00 18:45 20:30 21:30 14:45 15:00 16:50 18:00

Tenis: ATP Masters 1000: Madrid La hora de los filiales Tenis: ATP Masters 1000: Madrid Campeones Marca Motor

00:00 01:30 04:45

Marcagol Futboleros Teletienda

Además, El duelo y El hogar está allí donde se para el cora zón. NCIS Los Ángeles: Carcaj vacío y Personal.

Noticias Cuatro Deportes Cuatro El cubo

De buena ley Informativos Telecinco Sálvame diario Pasapalabra

17:10 18:00

Bones Navy: investigación criminal: Familia y Expediente Ex.

21:00 22:00 01:45

Sara pasa la noche metida en un cuarto. Alguien la ha encerrado 22:30 mientras investigaba la reserva natural.

Buenas noches y Buena fuente Miénteme: Hasta que la muer te nos separe

Repeticiones

Siglo XX Punto pelota Teletienda El gato al agua Toma Medicina El informativo de las 12:30 Dando caña

21:25 21:30 21:35

El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir El telediario de las 17:30 Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones

22:00 00:00 02:30

El gato al agua Punto pelota Teletienda

NBA Live Cine: Micmacs Cine: Batman: Año Uno Documental: Hell and Back Fiebre Maldini Louie : Episodio 11 Weeds: Sintéticos Cine estreno: Game Change Cine: Cyrus 23:00 NBA 23:30 Cine: Marcados para 02:00 morir

14:30 15:00 16:00 20:00

19:55 21:00 Informativos Telecinco Hay una cosa que te quie- 21:30 22:25 ro decir Gran Hermano 12+1.

La Sexta Noticias La Sexta Deportes En intermedio El taquillazo: 12 trampas.

Resumen: Gran Hermano 12 1.

EE.UU., 2008. Intriga/Acción. Int.: Ashley Scott, Brian J. White.

Luna, el misterio de Calenda: Luna llena.

Again

19:35 20:50 21:25 22:00

Al rojo vivo Debate La Sexta Noticias La Sexta Deportes Tenis: Mutua Madrileña

cantante Juanes.

Marca Center

15:50 15:55 16:00 17:30 18:00 20:00 20:30

La Sexta en concierto Carreteras secundarias Crímenes imperfectos Informe criminal Crímenes imperfectos: historias criminales

01:45 02:30

Mentes criminales: Poca diferencia. Además, Hanley Waters, El extraño y Recuerdos. Último aviso: Camino oscuro.

Cuatro Astros

02:30 04:00 05:00

Locos por ganar Infocomerciales Fusión sonora

00:25 02:00

Numb3rs Astro TV

Antena 3 lanza un servicio de televisión de pago a través de Internet Se podrán ver series y estrenos en alta calidad, sin publicidad y disponibles de forma inmediata a través de un micropago gestionado por ‘The Telecoming Group’ REDACCIÓN Madrid

15:00

15:15

Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle: El tesoro.

Ahora caigo Atrapa un millón Noticias Deportes El tiempo El hormiguero: Invitado, el

INTERECONOMÍA 07:00 07:30 10:00 10:30 12:00 12:30 13:00

07:00 08:15 09:10 10:35 11:30

Open

Bandolera: Los Garmendia

Basket & Roll Marca Center internacional Tenis: ATP Masters 1000:

Iluminada: La vida de otros Iluminada: El fin de semana

Informativos Telecinco El programa de Ana Rosa Mujeres y hombres y viceversa

Noticias Deportes Tu tiempo con Roberto Bra-

Madrid

14:45

06:30 09:00 12:45

12:30 13:55 15:00 15:15

están indignados con el ataque a sus reses y Olmedo se les ofrece como jefe de seguridad del corti- 12:30 jo. 14:00

Docufilia Sorteo Bonoloto Versión española: 22:30 La 2 Noticias Ritmo urbano Los otomanos contra los cristianos Conciertos de Radio 3 La noche temática: Espiona- 00:15

TVE es música

TELECINCO LA SEXTA

familiar y Salvaron el cerebro de Lisa.

je y terrorismo. Incluye: El espía de Bin Laden y Fábrica de espí 01:45 as.

05:15

El zapping de surferos Top Gear Alerta Cobra: Carrera infernal en la A-4, La liebre y la tortuga y Nombre en clave: Tigre.

chego.

verso escondido

CANAL PLUS MARCA TV 06:20 08:00 09:05 10:10 12:05

06:45 07:30 09:30

Descifrado el misterio de las líneas de Nazca 17:15 La felicidad en 4 minutos Biodiario Pequeños universos. El uni-

Martin lleva a Eddie a un psiquiatra canino.

¿Conoces España? +Gente: Incluye una entre-

CUATRO

06:15 09:00 12:00

Campo de batalla de leones y Nacido salvaje.

19:30 20:00 20:30

19:00 19:30

ANTENA 3

23

Antena 3 ha lanzado un nuevo servicio de televisión de pago a través de Internet en el que se podrán ver series y estrenos en alta calidad, sin publicidad y disponibles de forma inmediata a través de un micropago gestionado por The Telecoming Group, según ha informado esta compañía. El ‘Modo Salón Premium’, como se llama el servicio de pago al que ya se puede acceder a través de la web de la cadena, contará con tres modalidades de acceso: una suscripción a preestrenos por 4 euros mensuales, una suscripción a contenidos (no preestrenos) por 2 euros al mes y un pago por acceso a contenidos puntuales por menos de 1 euro. Todas las modalidades se podrán pagar a través de SMS, llamada de teléfono, tarjeta de crédito, PayPal y Direct Billing Operator (pago directo a la factura de teléfono móvil). El proceso de pago se realiza en cuestión de segundos y el usuario accede directamente al contenido seleccionado. El salto de Antena 3 a los servicios de pago en Internet está en la línea de las últimas tendencias en consumo de video 'online'. En el último trimestre del año pasado, el 5 por ciento de las transacciones de comercio electrónico en España correspondieron al consumo de contenidos de video.


w w w. e l te l e gra fo. org

Avda. Juan Carlos I, nยบ 20 - C.C. Zoco Local 58 B - 28400 Collado Villalba - Madrid Telf.: 91 840 62 89 - Fax: 91 850 00 75 - e-mail: eltelegrafo@eltelegrafo.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.