17 de marzo de 2013

Page 1

domingo 17 de marzo del 2013 → Nº N: 000 074

cartóNPiedra Un espacio suscitador para pensar en voz alta

→Perfil

de Leopoldo María Panero. Pink Floyd: “The dark side of the moon”. →Sixto Rodríguez: la historia de un mito resucitado. Hamlet, tragedia personal. →Cecibel Ayala, líquido que no se bebe. “The Master” y el hombrecillo dorado.



3

ínDIce

5

¿Poeta maldito? “El lugar común más odioso y difundido dentro de la Literatura es el de “poeta maldito”, título cuasi nobiliario muy útil a la hora de vender libros”, sentencia Fernando Escobar Páez en un texto que aborda la vida y obra del poeta español Leopoldo María Panero, que visitó Guayaquil en 2010.

18

Ventana Santiago Vizcaíno reseña el libro “Poción de medianoche”, de la poeta Cecibel Ayala, quien falleció semanas atrás en Quito. Tom Hooper, director de “El discurso del Rey”, se basa en el musical de Broadway para montar una fastuosa y épica revisión de “Los Miserables”.

24

8

Rodríguez: la historia de un mito resucitado “La primera vez que escuché el nombre de Sixto Rodríguez fue en agosto de 2012 gracias al tatuaje de un tipo que comía pollo asado en un restaurante de North Beach”. Así, Carla Badillo Coronado rememora su (primer) acercamiento con quien se convertiría en su anhelo de dios: “Moreno, encorvado, de sombrero negro y mirada limpia”.

40 años de un legendario disco La banda británica de rock progresivo Pink Floyd, lanzó el 1 de marzo de 1973 en Estados Unidos, y el 24 de marzo del mismo año en el Reino Unido, su octavo álbum de estudio denominado “The dark side of the moon (El lado oscuro de la luna). Pablo Fiallos recorre los orígenes e historia detrás de este disco.

13 10 Hamlet: abstracción y tragedia personal Una de las obras literarias más representadas en teatro y cine ha sido “Hamlet”, de William Shakespeare. Andrés Cárdenas Matute reseña la interpretación que Christoph Baumann hace del texto cada año en Quito.

La danza ecuatoriana en 2012: materialidad de la expresión corporal La danza independiente en el país se ha liberado del estereotipo extranjero y ahora busca una identidad más cercana a la realidad nacional, sin caer en folclorismos ni esencialismos. Aunque existen limitaciones económicas, se proyecta positivamente. En este contexto, Genoveva Mora plantea un texto donde se exploran las creaciones dancísticas de 2012 en el escenario nacional. Además, la Subsecretaría de Artes y Creatividad, del Ministerio de Cultura, presenta su panorama de las artes escénicas.

“Danzar es sentir, sentir es sufrir, sufrir es amar; Usted ama, sufre y siente. ¡Usted danza!” Isadora Duncan

28 Agenda ¿Que hacer durante esta semana? ¿Cómo aprovechar nuestro tiempo de ocio para disfrutar de las mejores actividades culturales que se desarrollan en el país? Aquí una guía que te ayudará a decidir qué muestras de arte visitar, a qué concierto acudir, qué proyección de cine ver.


cartóNPiedra → domingo 17 de marzo del 2013

4

ediTOrial América Latina es un territorio (pleno) cargado de significados

L

os ojos del mundo no necesitaron de la elección de un Papa argentino para mirar a Latinoamérica. La realidad de nuestro territorio ha estado cargada de múltiples significados, realidades diversas, culturas heterogéneas, y de pensadores y pensadoras que han puesto en quiebre varios “principios” que se asumían como hechos concretos e indiscutibles en el concierto mundial de Occidente, lo que ha obligado a prestar especial atención a los acontecimientos que se viven por acá. Desde la mirada foránea, y muchas veces colonizadora, se ha pretendido atomizar a las culturas latinoamericanas como una simple manifestación de folclorismo. Este fenómeno responde a la consolidación histórica de un modelo hegemónico de poder, en el cual, el cocimiento que se (re)producía desde Europa Occidental y, a partir del siglo XIX, en Estados Unidos, era el válido y “legítimo”. Sin embargo, desde la colonización, la producción de pensamiento generado en el territorio que hoy conocemos como América Latina, ha tenido un peso considerable en el mundo. Solo basta recordar al Inca Garcilaso de la Vega y Guamán Poma de Ayala en Perú, que produjeron textos donde se exponía la cosmovisión de algunas civilizaciones amerindias. También, contamos con la presencia de Sor Juana Inés de la Cruz, quien entendió tempranamente las asimétricas relaciones de poder entre América Latina no solo se hace evidente hombres y mujeres, y supo exponerlas en el escenario internacional por el (denunciarlas) en su espacio de creaacontecer de hechos coyunturales. Es un ción literaria. Después, se consolidaría desde fiterritorio que ha aportado (y lo sigue nales del siglo XIX y durante todo el haciendo) al mundo con nuevas formas XX, un discurso que buscaba la integración regional. Varios pensadores de entender y desarrollar la vida. impulsaron la búsqueda de una imagen de unidad cultural, que devino en el afán de consolidar la “identidad latinoamericana”. Autores que destacan en este fundamental momento histórico, que obligó a repensar las formas en cómo se organizaban las naciones, fueron: José Martí con la idea de “Nuestra América”, el uruguayo José Enrique Rodó, el intelectual mexicano José Vasconcelos, quien abogó por construir un pensamiento que considerara la cosmovisión indígena en la complejidad del mestizaje, José Carlos Mariátegui que produjo decisivos análisis de la sociedad peruana incorporando el modelo dialéctico marxista, entre otros. América Latina no solo se hace evidente en el escenario internacional por el acontecer de hechos coyunturales. Es un territorio que ha aportado (y lo sigue haciendo) al mundo con nuevas formas de entender y desarrollar la vida. Un ejemplo claro e irrefutable de esta aseveración, tomando el caso ecuatoriano como ejemplo, es que actualmente somos los únicos en el mundo que tenemos impreso en nuestra Constitución un nuevo paradigma de desarrollo sustentado en el Buen Vivir, la Interculturalidad y la Plurinacionalidad.

El suplemento cartóNPiedra es una producción editorial de El Telégrafo.

cartóNPiedra lo hacen: Director: Orlando Pérez Editor: Fausto Rivera Yánez Coordinadora: Mariana Alvear Diseño e ilustraciones: Patricio Mosquera C. y Carlos Almeida Fotografía: Francisco Ipanaqué Arte: Carlos Proaño Colaboran en este número: Fernando Escobar Páez Pablo Fiallos Andrés Cárdenas Matute Marco Pareja Huilo Ruales Genoveva Mora Valeria Andrade Santiago Vizcaíno María del Pilar Cobo Walter Franco Carla Badillo Coronado

Twitter: @cartonpiedraET

Facebook: cartoNPiedra

Correo electrónico: carton.piedra@telegrafo.com.ec


(al)TErna

L EO P O L D O MARÍA PANERO: e l ú l t i m o l i b r o, es q u i zo a n á l i s i s y Guayaquil. FERNANDO ESCCO O

5


6

cartóNPiedra → domingo 17 de marzo del 2013

(al)TErna “La locura no es otra cosa que la sabiduría misma que cansada de descubrir las miserias de este mundo, ha tomado la inteligente resolución de volverse loca”. Heinrich Heine “Por lo que un hombre acaba de mendigo, de borracho o de monstruo, es por la luz. Y la luz no es nuestra”. Leopoldo María Panero Poética del último libro El lugar común más odioso y difundido dentro de la literatura es el de “poeta maldito”, título cuasi nobiliario muy útil a la hora de vender libros. En el caso de Leopoldo María Panero (Madrid, 1948), esta etiqueta es particularmente reduccionista y solo sirve para descontextualizar la trayectoria vital del autor, razón por la cual prefiero situar su obra lejos de ese cliché y ubicarla dentro del terreno de la literatura fantástica, esto pese al fuerte contenido autobiográfico de muchos de sus textos. Si bien el dictum mallarmeano planteado por Túa Blesa –el mayor estudioso de su obra- se constituye en punto de partida válido en la arrogante lucha por definir a este poeta indefinible, se revela como insuficiente. La principal obsesión de Panero es la reescritura y corrección de un único corpus poético –que para Panero sería “La divina comedia” de Dante, texto del cual los otros libros son deformacionespor sobre la creación pura. Su poética es la búsqueda del último libro y de la página en blanco como enemigo mortal, lo que lleva al poeta a crear un delirante juego de espejos donde el poeta es un sol negro (Túa Blesa dixit). Esta reescritura / corrección pone en evidencia su filiación borgiana, siendo Borges el autor con el que mayor similitud tiene, no en forma ni contendido –donde salvo las constantes referencias míticas y librescas (1), representan polos diametralmente opuestos- sino en lo más importante para la literatura: su búsqueda. En este juego las nociones de espacio / tiempo se transmutan en el más cruel de los espejos, aquel que nos condena al horror vacui y que requiere de un oscuro bestiario para poblarse a sí mismo. En su narrativa Panero se nutre de Édgar Allan Poe, Arthur Machen y escritos esotéricos, pero la marca del Círculo de Lovecraft está latente, sobre todo en “Palabras de un

asesino”, libro que sin seguir los cánones del terror cósmico, se convierte en el mejor ejemplo castellano de este sub género. En el panteón de Panero, El sapo como animal selenita que pertenece al elemento húmedo y transporta las aguas lunares ocupa un lugar preponderante, por sobre el águila, el ciervo y la liebre. Ninguno de estos animales obedece a una elección arbitraria, todos se explican desde los mitos primigenios de Iberia. No puedo dejar de mencionar las fábulas germánicas, expresadas con la virulencia y sadismo que les fue arrebatado por el emporio Disney. Contra esta visión edulcorada y reducción al infantilismo, Panero se

revela en toda su potencia cual hada maligna:

boca en boca besándose”.

Aparece nuevamente mi madre, disfrazada de Blancanieves (2) “La acetonia y la lamprea se disputan en el reino del ser en el oscuro juguete para el niño muerto en la pecera donde una vez lo dije Juego con mis amigos. en el bosque era un príncipe buscando el sepulcro de cristal y de cuarzo de Blancanieves: que su llanto nos consuele, antes del Beso antes del beso final de dos cadáveres sobre la página en blanco, sobre la caída de la página que finalmente no puede caer sino sobre sí misma: y éste es el misterio de Blancanieves que se corrían los niños gordezuelos de

Familia y esquizoanálisis No se puede entender a Panero sin conocer su teratología familiar y como los bizantinos conflictos entre los miembros del clan prefiguraron la enfermedad mental del poeta. (3) Nacido en 1948, segundo hijo de uno de los poetas oficiales del franquismo, Leopoldo Panero y Felicidad Blanc, Leopoldo y sus hermanos –los también poetas Juan Luis y Michi- crecieron en Astorga, pequeño poblado rural colindante a Madrid. Los Panero representaban a la nobleza decadente del lugar, y pese a los constantes problemas económicos, se empeñaban en vivir como aristócratas. En esa familia llena de poetas, no sorprendió cuando Leopoldo -quien tenía cuatro años y apenas sabía escribir- empezó a componer poemas que fueron recopilados por su madre. Dentro de la ingenuidad propia de la infancia, fue evidente que la musa de Leopoldo nació oscura: “Sacadme de la tumba pero allí me dejaron con los habitantes de las cosas destruidas que no eran ya más que cuatro mil esqueletos”. (4) La desilusión hacia su familia llegaría pronto: su padre, alcohólico, de carácter estricto y frío, ordena la muerte de las crías de la mascota del hogar. Felicidad, siempre sumisa y obediente a las órdenes de su brutal esposo, ahoga a los canes a vista de los niños Panero, generando un trauma que nunca sería perdonado y que marca un punto de inflexión en la vida familiar. Aunque entre los hermanos existen varias fricciones, en ocasiones se unen para rebelarse ante el orden familiar. En esta época Leopoldo se muestra como estudiante díscolo y poco interesado en los estudios, pero brillante. Varios de los psiquiatras que han tratado a Leopoldo afirman que su carácter narcisista –amén de un complejo de Edipo nunca resuelto- surge en su adolescencia, donde aparecen los primeros rasgos de comportamiento antisocial. El sujeto narcisista no puede establecer lazos emocionales duraderos pese a que en su extrema fragilidad necesita de mucho afecto. Al igual que el psicópata, el narcisista no de


7

(al)TErna “Su poética es la búsqueda del último libro y de la página en blanco como enemigo mortal, lo que lleva al poeta a crear un delirante juego de espejos donde el poeta es un sol negro (Túa Blesa dixit)”. sarrolla empatía hacia las personas que lo rodean y emprende un camino de autodestrucción. La historia de Panero está llena de excesos y lo ha llevado a pasar la mayor parte de vida adulta recluido en instituciones mentales. Pero Leopoldo tiene otra opinión. Él afirma ser víctima de una conspiración donde los francmasones y rezagos de la dictadura franquista se han confabulado para destruir su vida. En 1977, tras leer y emocionarse con la escuela psicoanalítica de Lacan y Félix Guattari, desarrolló su teoría de esquizoanálisis, que se basa en la capacidad de curar –o contagiarun trastorno mental a través de un chorrito de agua impregnada de electricidad corporal. Posteriormente añadió elementos grotescos a dicha teoría, como cuando para “curar” a su madre –a la cual ha diagnosticado esquizofrenia paranoide- intenta hacerle fumar cigarros que contienen sus propias heces y algunas hebras de tabaco. ¿Cómo entender una teoría tan extrema? Al margen de que no posee ningún rigor científico, el esquizoanálisis no debe ser reducido a la categoría de delirio, pues esconde una crítica mordaz hacia el sistema psiquiátrico, del cual Panero es víctima. Michel Foucault plantea que prisiones y hospitales son empresas de ortopedia social que

intentan corregir las almas descarriadas. Ello da pie a todo tipo de abusos y a que se censure todo discurso que escape de la norma: loco es aquel cuyo discurso no puede circular como el de los otros, llega a suceder que su palabra es considerada nula, pero confiere, opuestamente a cualquier otra persona, extraños poderes como el de enunciar una verdad oculta, el de predecir el porvenir, el de ver en su plena ingenuidad lo que la sabiduría de los otros no puede percibir. (5) Panero nos cuestiona no solo con su feroz poesía, sino también desde lo social, es la voz del Otro que ha sido borrada de la historia oficial, de allí que no debemos tomar al esquizoanálisis con sorna. Panero en Guayaquil a manera de epílogo (la imagen del lector contra treinta monedas) “Tenía la leyenda y los versos y el fervor de los incondicionales, un fervor canino, de perros apaleados que han caminado toda la noche o toda la juventud bajo la lluvia, el infinito temporal de caspa de España, y que por fin encuentran un lugar en donde meter la cabeza, aunque ese lugar sea un cubo de agua putrefacta con un aire ligeramente familiar”. (6) Roberto Bolaño Cuando en 2010 Guayaquil tuvo su primera Feria Internacional del Libro digna de ser con-

“En este juego las nociones de espacio / tiempo se transmutan en el más cruel de los espejos, aquel que nos condena al horror vacui y que requiere de un oscuro bestiario para poblarse a sí mismo”.

siderada como tal, se encargó al poeta Ernesto Carrión la realización del festival de poesía de dicho evento. Tras múltiples llamadas al Hospital Psiquiátrico Insular de Las Palmas de Gran Canaria, lugar donde Panero ingresó en 1997 por voluntad propia, Carrión consiguió la anuencia del doctor Segundo Machado para el viaje de Panero a Ecuador, siempre y cuando vaya acompañado de alguien que vele por su integridad. Originalmente esta labor recaería en el poeta chileno Bruno Montané, pero debido a inconvenientes de última hora no fue así. Parecía que el arribo de Panero a la Feria se caía, hasta que apareció la psiquiatra Henar Galán y se ofreció para acompañar a Panero sin remuneración alguna, tan solo por el gusto de estar cerca del poeta. En una entrevista Roberto Bolaño narraba que tenía pánico a los recitales poéticos de Panero, no por el poeta, sino por sus fans, tan intensos que le daba la impresión que cualquier rato alguno de ellos podría secuestra o asesinar al bardo… efectivamente, apenas Panero y Galán desembarcaron del avión, fueron secuestrados por unos miembros de un dudoso “colectivo cultural” que los llevó a la playa sin autorización ni conocimiento de las autoridades de la feria. “Oh brazo cercenado cuyo doble es el poema, ah la nada que al poema por doble tiene ah la palabra impura que todo sabe de rimas y no de vida”. (7) Dentro de su participación en la feria –para decepción de muchos que esperaban un freak show- Panero se mostró sorprendentemente lúcido, recitó en varias lenguas sus poemas de memoria y aunque fumó demasiado a lo largo de sus lecturas, algo prohibido para el común de los mortales, conquistó a la audiencia. Salvo pequeñas travesuras como orinar en el Malecón 2000 a vista y paciencia de los municipales de Nebot –incapaces de detener al ilustre húesped-, embadurnarse con mantequilla del mini bar de su hotel, mantener furibundos duelos de mirada con las iguanas del parque Centenario y agarrar los pechos de cualquier señorita que estuviera cerca, Panero se portó

bien. Al final se marchó contento de Guayaquil, donde fue tratado como todo un rock star -salvo por sus tacaños secuestradores (sic)- y manifestó su intención de radicarse definitivamente en el Puerto Principal, pues afirma odiar profundamente a España y ser violado todas las noches por sus compañeros de celda. Para alivio de las iguanas del parque Centenario, el regreso de Panero a Ecuador no parece viable a corto plazo. Su condición de interdicto no le permite administrar sus escasos bienes ni tomar decisiones importantes respecto a su futuro. Todavía mantiene contacto telefónico con el poeta Carrión quien tiene línea directa con el sanatorio de Las Palmas.

*

1. Mallarmé, Lautremont, Yeats, Ezra Pound y Hölderlin son algunos de los autores que más se repiten dentro de los textos de Panero. Las citas, referencias y reescrituras atraviesan transversalmente toda su obra y motivarían un análisis mucho más extenso. 2. Panero, Leopoldo María, “Piedra negra o de temblar”, Madrid, Libertarias / Prodhufi, 1992. 3. No pretendo narrar detalladamente la vida de los Panero, pues esta es de conocimiento público. Para los interesados recomiendo el documental de Chávarri, Jaime, “El desencanto”, 1976, y el libro de Fernández, J. Benito, “El contorno del abismo: vida y leyenda de Leopoldo María Panero”, Madrid, Tusquets, 1999. 4. Poema escrito por Leopoldo en 1952, tomado de Fernández, J. Benito, idem, pág 51. 5. Foucault, Michel, “El orden del discurso”, Barcelona, Tusquets (fábula) Editores, 2ª edición, 2002, pág. 16. 6. Fragmento de “La parte de Amalfitano de 2666” de Bolaño donde se narra la relación obsesiva de una groupie hacia Leopoldo María Panero. Las referencias a la biografía del poeta –hacia el cual Bolaño sentía admiración y afecto- son evidentes. 7. Panero, Leopoldo María, “Águila contra el hombre, poemas para un suicidamiento”, Madrid, Valdemar, 2001.

PERFIL Quito, 1982. Poeta y narrador. Ha publicado los libros Miss O’ginia y Los Ganadores y yo. Consta en varias antologías de poesía dentro y fuera del país. Su obra ha sido parcialmente traducida al Inglés, Alemán, Portugués y Francés.


8

cartóNPiedra → domingo 17 de marzo del 2013

creACión

A cuatro décadas del disco eterno Cuando la música es luz Cuando en el siglo XVII, Isaac Newton demostró con el “experimento crucial” que la luz blanca, en realidad, estaba compuesta de otros colores: rojo, naranja, amarillo, verde, azul, añil y violeta, el mito -creído hasta entonces-, de que la luz se encontraba en estado puro se derrumbaba como un muro. Newton desmitificaba lo absoluto partiendo de un proceso de descomposición. La imagen que representaba a ese experimento, la de un haz de luz atravesando un prisma de

cristal para lograr descubrir el color inunda las redes sociales y las páginas de internet, conmemorando los 40 años del lanzamiento de uno de los discos más importantes e influyentes en la historia. La imagen se presenta en versiones de acuarela, collage o mediante la técnica del puntillismo evidenciando una idolatría histórica de la que pocos grupos han gozado y que acompañan con fidelidad una música que aún se escucha imposible de caducar. El álbum “Dark side of the moon” (Dsotm), desde su inicio tuvo un enorme éxito, tanto comercial como de la crítica y

total aproximado de 14 años (741 semanas), y la siguiente ocasión que regresó a las listas de la Billboard permaneció durante más de 26 años. Cosechó 15 discos de platino en EE.UU. y es el tercer disco más vendido de la historia a nivel mundial (con 45 millones de copias vendidas), tan solo superado por “Thriller”, de Michael Jackson y “Back in back”, de AC/DC, ambos en la década de los ochenta. One, two, three, four La conjunción de ideas y talento contribuyó a la realización perfecta de las 10 canciones que contiene este álbum, en el que se

cristal y convirtiendo al rayo en un arcoíris lineal sirvió para graficar la portada de uno de los álbumes de rock más importantes de la historia de la música moderna. Hace exactamente 40 años, con el lanzamiento al mercado del disco “Dark side of the moon”, Pink Floyd terminaba de solidificar el término álbum concepto, algo que se intuía ya en uno de sus trabajos anteriores: “Meddle”, pero que con este disco lograba encerrar un universo de perfección alquímica entre música y pensamiento en poco más de 40 minutos. Hoy, cuatro décadas después, la imagen del rayo de luz atravesando aquella pirámide de

consolidó a la banda, que gozaba de un importante reconocimiento como una de las más importantes de la época y de las más influyentes de la historia. Tan solo un mes después de su lanzamiento el disco alcanzó el primer puesto de la lista de ventas de la Billboard en abril de 1973. Con este LP la banda logró conectar definitivamente con el público. Tanto así que incluso llegó a ocupar un lugar en el libro de los récord Guiness por haber estado en las listas de popularidad durante más tiempo que ningún otro disco. “Dsotm” estuvo 591 semanas en la lista de la Billboard de los 200 discos más vendidos, con un

puede notar la inteligencia y la profundidad a través de conceptos directos y universales en las letras escritas por Roger Waters. El bajista de la banda -tras la salida de Syd Barret por situaciones no tan esclarecidas y cercanas a la respuesta de la locura-, había tomado el liderato y había impuesto su creatividad cognitiva y filosófica. Tras la salida de Barret, David Gilmour ocupó su lugar mutando la influencia sicodélica del anterior líder y guitarrista con aportes musicales armónicos que mostraban mucha sensibilidad y cierta sensualidad que perdurarían incluso en los discos post Waters, expuestas con mayor claridad en “The di-

PABLO FIALLOS

vision bell”. La dupla funcionó con excelsitud. Con el sello Waters-Gilmour se repetía un fenómeno común de las súper bandas, este del complemento único que ha permitido generar la música más completa como lo hicieran John Lennon y Paul McCartney, en The Beatles; Jimmy Page y Robert Plant, en Led Zepellin o Mick Jagger y Keith Richard, en The Rolling Stones. Pero la banda estaba conformada por cuatro integrantes. A la genialidad conceptual, al dramatismo lírico de Waters y a la sensualidad rítmica de Gilmour se les unió la capacidad de Richard Wright para llenar la música con ambientes creados en teclados transformados en atmósferas espaciales. Todo se complementó con el ritmo lleno de colores impuestos por el baterista Nick Mason; pero siempre liderados por la personalidad imperante de Roger Waters. El líder de la mítica banda de rock, formada en la facultad de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Londres tomó las riendas de Floyd –tras la salida de Barret- y lo que hasta el momento había prevalecido en la banda, basado más bien en sonidos psicodélicos, se volcó hacia un rock progresivo de atmósferas intensas y contenidos intelectualmente poderosos. Si bien el recurso artístico del disco conceptual ya había sido usado por artistas como John Coltrane o Frank Zappa & The Mothers of Inventions a mediados de los sesenta, quizás el antecedente más probable de un álbum conceptual haya sido el “Sgt. Pepper`s lonely hearts club band”, de los siempre innovadores The Beatles. El álbum contaba con esa intención inicial de contar con un tema central basado en una banda ficticia y aunque el resultado no contiene un eje narrativo que cuente y desarrolle un relato hasta su desenlace, el disco no resultó una simple colección de temas, algo se podía sentir que funcionaba más allá del ritmo y la melodía. Pink Floyd logró contar en algunos de sus álbumes múltiples historias interrelacionadas, con personajes en común, con temáticas similares y con preocupaciones comunes. Waters se convirtió en el artífice principal de esta suerte de óperas de rock como lo fueron “Animals” (basada en la obra de


9

creACión George Orwell, “Rebelión en la granja”); “The wall” y “The final cut” (que tocaban el tema de la guerra y sus implicaciones sociales) y, en menor medida, “Wish you were here” (que hablaba sobre la ausencia, inspirada tras la partida de Barret por problemas mentales). Los conceptos de Waters fueron planteados como problemas sociales e incluso existenciales, pues el músico supo exteriorizar ciertas realidades cercanas como la de la Segunda Guerra Mundial en la que perdió a su propio padre, y las llevó a un máximo nivel poético. Pues, es verdad, el contexto determina las posibilidades del artista y pareciera ser que a mayor con-

“Pink Floyd logró contar en algunos de sus álbumes múltiples historias interrelacionadas, con personajes en común, con temáticas similares y con preocupaciones cotidianas”. flicto aumentan las posibilidades narrativas. Precisamente, uno de los máximos referentes en la historia del rock en el cine es “Pink Floyd the Wall”. Estos conceptos fueron llevados al cine en la película dirigida por Alan Parker que se levantó como una crítica a los muros que impone la sociedad, desde las trabas en la educación infantil, la influencia de la televisión y la pesadilla de la guerra, hasta el totalitarismo por parte del Estado. La cinta muestra la desintegración social del protagonista, un álter ego del propio Waters, y a partir de esta se refleja la descomposición de la sociedad. Con un estilo visual muy puro, “Pink Floyd The Wall” muestra cómo las barreras que

crea la sociedad van envolviendo al protagonista y minimizándolo. La guerra, los medios y la fama están tratados con profundidad. Las secuencias de animación están bien logradas y la banda sonora y sus letras, escritas con un alto sentido simbólico, fungen como un ente narrador. Es que la música, y sobre todo, las letras de Waters, antes y después de la era Floyd, han estado siempre comprometidas con el pensamiento del inglés que no ha dudado en criticar a quienes manejan el poder en el mundo, a veces indirectamente y otras con nombre y apellido. Waters, supo levantar la voz en contra de los conflictos bélicos. El discurso establecido en “The wall” siguió su rumbo hasta arribar a “The final cut”, en el que Waters, casi hablando exclusivamente en primera persona, sopesaba las consecuencias del fin de la guerra y entre sueños de postguerra dibujaba una triste realidad de soldados abandonados y políticos autoritarios dirigiendo las guerras a control remoto, algo que retomaría después en su trabajo como solista en el álbum “Amused to death”. El tema político ya lo había abordado antes; en “Animals”, en el que había apuntado hacia la sociedad y sus excesos, sus miedos y sus abusos. El álbum de cinco canciones contenía una trilogía de temas grandes en los que señalaba a tres grupos simbolizados como Perros, Ovejas y Cerdos. Desde la portada con la imagen de un cerdo volando por las chimeneas de la estación eléctrica de Battersea, concebida por el propio Waters, trazaba la ruta de la crítica mordaz del músico donde exponía a los poderosos, a aquellos que utilizan la fuerza para imponerse y a los obedientes que siguen su suerte únicamente dentro de la manada como animales, con un ritmo trepidante que lograba hacer brillar más a la ironía y el sarcasmo con los que Waters señalaba a la sociedad. En busca del álbum perfecto En el proceso de creación del “Dark side of the moon”, Waters, el gran agitador, lanzó la idea de que el álbum tratara sobre cosas que hicieran enfadar a la gente, enfocándose en las presiones a las que se enfrentó la banda por su estilo de vida y en los problemas mentales que tenía el antiguo miem-

bro de la banda, Syd Barret. En el álbum no hay una temática única que predomine en las letras y los sonidos; sin embargo resulta el disco más redondo de la banda -incluso más que “The wall” que tenía una historia totalmente definida-, pues el disco nunca renuncia a su ambición universal casi totalizadora. La realización de “Dsotm” significó un paso adelante en el diseño de sonido y las técnicas de grabación, donde el músico e ingeniero Alan Parsons fue el mago que completó el acto de magia tras la mezcla de la interpretación musical. Además la concepción casi orquestal de la música trajo intérpretes que le dieron un inmenso aporte al disco, como el del saxofonista Dick Parry y la vocalista Clare Torry. En “The great gig in the sky”, la interpretación de la voz de Torry afecta al punto de poder hacer volar a quien la escucha. Su improvisación alcanza tonos electrizantes que llegan a erizar la piel. No en vano el tema fue elegido como la mejor canción para hacer el amor, tras los resultados de una encuesta realizada en Inglaterra. Como un ciclo de vida el disco arranca con un latido de corazón que pronto acompaña un reloj, la caja registradora, carcajadas de loco y pasos iluminados, tras varios gritos de angustia, con la entrada parida por los cuatro músicos. “Breathe in the air” anuncia el inicio del ciclo, el nacimiento. “Dsotm” grafica toda una serie de conflictos. El temor, el estrés, el paso del tiempo, la locura, la codicia son expresados a partir de una colección de sonidos que nos llevan, una vez más a volver la mirada sobre la sociedad moderna y adonde nos hemos conducido. La banda es tajante en su ambición de mostrar al mundo en su totalidad, con su histeria, sus tensiones y su locura en busca de una improbable redención. Pero, como toda obra de arte, el disco “Dsotm” permite una multiplicidad de lecturas. Algunas divertidas como la que se atribuía a que en realidad el disco era la banda sonora del filme infantil “El mago de Oz”, pero que más allá de un par de coincidencias entre imagen y música la anécdota fuera negada por los propios integrantes de la banda. La multiplicidad de lecturas

en este caso, más bien, se hace posible gracias a las situaciones expuestas en los distintos temas: “Time”, “Money”, “Us and them” permiten una identificación de quien las escucha no necesariamente en la lectura literal, sino entre las líneas de sus letras a un nivel más profundo. Las ideas en la letra se presentan tal como lo hace la música: en capas, permitiendo distintos niveles de lectura. La reflexión es constante en el espíritu del disco: sobre el fugaz paso del hombre por la vida, sobre la angustiante superficialidad y corrupción que produce el uso y la acumulación del dinero, sobre los opuestos sociales y las violentas diferencias entre los seres humanos, sobre la inevitable locura y la paranoia, sobre todo lo que está bajo el cielo, “sobre todo lo que vendrá y todo lo que está bajo del sol están en armonía,

“...sobre todo lo que vendrá y todo lo que está bajo del sol están en armonía, pero el sol está eclipsado por la luna”. pero el sol está eclipsado por la luna”. Esa luna que pertenece no al cosmos, sino a los locos, a los lunáticos del título original del álbum “El lado oscuro de la luna Una pieza para lunáticos variados”. La historia comprueba que el disco se realizó en el lugar y en el tiempo indicados. Este trabajo que puede considerarse como un disco eterno ha sido analizado por millares de críticos y seguidores y así seguirá sucediendo, pues desde hace 40 años, con el lanzamiento de “Dark side of the moon” se alcanzó uno de los momentos más memorables en la historia del rock y de la música popular. Al final del disco, la música se despide repitiendo el sonido ahogado del latido de corazón. El ciclo se ha cerrado.


cartóNPiedra → domingo 17 de marzo del 2013

10

loSEspacios ANDRÉS CÁRDENAS

E

l príncipe Hamlet organiza una obra de teatro en la que se recreará el crimen de su tío, ahora convertido en Rey de Dinamarca. Claudio había asesinado a su hermano –el Rey Hamlet, padre del príncipe– introduciéndole veneno en la oreja mientras dormía para así quedarse con su corona y su mujer. Aunque invitan a todo el castillo a la obra, el propósito estaba claro: cerciorarse de que en los ojos de Claudio se reflejara la culpa, observar las arrugas en el rostro producidas por presenciar un fratricidio igual al que él cometió solo dos meses antes. Así Hamlet estaría seguro que debía definitivamente vengar a su padre. Al igual que “Hamlet” utiliza la ficción para encarar a su tío con su propia culpa, Shakespeare –el autor– lo hace con nosotros y genera toda una definición del arte, como pintando un cuadro dentro del cuadro. Todo buen relato es un espejo interior en el que nos vemos realmente como somos. Todo buen relato nos saca en cara nuestras sombras y nuestro miedo al silencio. Todo buen relato –ya lo dijo Aristóteles hace casi 2400 años– de alguna manera nos purifica. Pero eso es una gota de lo que tiene esta obra para dar y que Christoph Baumann trae cada año a Quito, siendo Hamlet la obra que más veces se ha representado tanto en teatro como en cine –Laurence Olivier, Franco Zeffirelli, Kenneth Branagh– y televisión, sin contar adaptaciones animadas y otro tipo de performances que ha inspirado. Baumann realiza la adaptación de una hora y media basada en la traducción del poeta Tomás Segovia y dirigida por Susana Pautasso. La obra original tiene alrededor de veinte personajes que, en esta ocasión, serán seleccionados e interpretados por solamente un actor. Aquí es donde, en esta versión del drama shakespeareano, empieza la simplicidad que siempre es directamente proporcional a la participación activa y compromiso del espectador: si no se puede ver explícitamente la diferencia en los personajes, hay que crearla

Hamlet: abstracción y tragedia personal

“Baumann hace que a Polonio le cueste sacar la voz porque mientras a nosotros las palabras nos acercan a los demás, a él solo lo aproximan a un mayor servilismo”.

y ser parte de la obra. La simplicidad hace que trabajemos con un elevado nivel de abstracción que siempre será jugar con la pelota en nuestra propia área. Emocionante y peligroso al mismo tiempo. Un escenario cuadrado casi al nivel de las butacas hace que el público en varios episodios pase a ser la corte del castillo. Como todo es de color negro (paredes, piso, telones, vestimenta) la atención se centra únicamente en el trabajo actoral de Baumann y en su hábil mimetismo para pasar de ser un viejo amargado adulador del nuevo Rey, a ser su hermosa y delicada hija adolescente amada por el príncipe. La iluminación llega a jugar un papel protagónico, haciendo las veces de un personaje que escucha y habla en las pausas del actor. Además se crea una atmósfera

oscura, ideal para reflejar el estado de todos esos corazones ahogados en traición, venganza o demencia y para escuchar los parlamentos de Hamlet que por momentos coquetean con el suicidio: Morir, dormir, no despertar más nunca, poder decir todo acabó. En un sueño sepultar para siempre los dolores del corazón, los mil y mil quebrantos que heredó nuestra carne, ¡quién no ansiara concluir así! ¡Morir… Quedar dormidos… Dormir… Tal vez soñar! Únicamente se introducen dos objetos en el escenario: una espada y una silla. A diferencia de la espada, la silla aparece solo en una escena y es testigo de la recriminación que hace el príncipe Hamlet a su madre –“sentada”– por la cooperación con el asesinato, por ol-

vidar a su esposo, y por las relaciones incestuosas que mantiene con el hermano de este. La silla sostiene a un personaje que se revuelca en el crimen y la lujuria sin saber cómo deshacerse de ese peso; la silla crea a una madre que nunca deja de amar a su hijo aunque sus errores, del tamaño del mismo castillo, lo alejen de él. Es que esta versión de Baumann cree que la madre de Hamlet es el personaje alrededor del cual gira la trama. Así lo dice un narrador que también aparece en la historia y muchas veces explica lo que está pasando. Nos cuenta que la madre de Hamlet habla mucho con su silencio, y un silencio llevado al extremo, hasta soportar, convertida en una silla, la ira de su hijo. Esa es la respuesta digna de quien acepta su culpa. Ya se dijo que Baumann es muy hábil para mimetizarse entre los personajes, pero hay uno que llama especialmente la atención. El mejor Polonio que he visto está en esta obra. Un viejo ayudante del advenedizo Rey Claudio que, encorvado, rara vez levanta la mirada del piso. Porque se necesita demasiada insolencia para que un tipo tan calculador e inhumano mire a los ojos a la gente. Un tipo que puso su frío y equivocado juicio por encima del corazón de su hija Ofelia llevándole a esta a la locura y originando así uno de los personajes más hermosos y tristes de la literatura. Baumann hace que a Polonio le cueste sacar la voz porque mientras a nosotros las palabras nos acercan a los demás, a él solo lo aproximan a un mayor servilismo. Y la interpretación del Rey Claudio también tiene su peculiaridad: siempre aparece con las extremidades superiores cruzadas sobre su pecho, siempre abrazándose a sí mismo como aferrándose a lo poco que tiene. Hamlet, al “levantarse en armas contra un mar de problemas”, monta una obra de teatro en su castillo y desenmascara el crimen de su tío. Aunque la tragedia ya había empezado dentro de la cabeza renacentista del príncipe, en ese momento decide matar al Rey Claudio y equilibrar la balanza. Shakespeare y Baumann –por su parte– montan otra, muy lejos de Dinamarca. Que empiece nuestra tragedia.


11

loSEspacios

The Master y el hombrecillo dorado MARCO PAREJA A.

L

e cae a patadas al urinario de su celda, ¿era eso parte de la escena? Sí, seguramente estaba todo previsto para que Joaquin Phoenix en su interpretación de Freddie Quell, un veterano de guerra rebosante de ira, le cayera a patadas a un indefenso urinario. O tal vez no, quizá fue la autenticidad en su actuación, es una pregunta un poco difícil de responder. Todavía más difícil de responder me parece la pregunta: ¿Por qué ni siquiera estuvo nominada “The Master” al Óscar por mejor película? El hombrecillo dorado le fue esquivo a Paul Thomas Anderson, director de este filme; obra de arte rodada en 65mm e inflada a 70mm para su proyección, según su director, porque fue la manera más apropiada de acercar al público a la época del relato (e indudablemente porque la experiencia visual es espectacular). En su propio país P.T. Anderson propone un cine diferente, un cine norteamericano alejado de convencionalismos narrativos, actorales y visuales. Sin embargo esta, su última película, fue producida por Harvey Weinstein, anteriormente dueño de la desaparecida Miramax, de quien manifiesta Anderson, es una ventaja tenerlo de su lado. Una vez más aparece Philip Seymour Hoffman, en un papel mucho más protagónico en comparación con otras cintas del mismo director. Actores reconocidos en el quehacer hollywoodense, un productor de películas ganadoras del Óscar como “The Artist” y “The King’s speech” y además de un trasfondo polémico muy útil a la hora de vender la película. Estos ingredientes nos podrían hacer creer que “The Master” era la segura ganadora de aquella brillante fiesta del cine, pero no fue así. Solamente estuvo nominada a las categorías de Mejor Actor, Mejor Actor de Reparto y Mejor Actriz de Reparto

y no recibió ninguno de los premios. Al OTRO lado del mundo, en el Festival de Venecia, la película se alzó con los premios a Mejor Director y Mejor Interpretación Masculina para ambos actores. Es decir, fuera de su país, en el Viejo Continente, P. T. Anderson y su obra son reconocidos justamente. Pero para la Academia esto no es suficiente, o más bien debería decir, para un país es irrelevante o lo hacen ver irrelevante. Podría ser que la razón de esto más allá del peculiar estilo de narración del director sea el tema de fondo del relato, que se diferencia y navega por zonas que el ciudadano norteamericano común o las instituciones que legitiman, no están acostumbradas o prefieren soslayar porque no exponen la imagen cliché del norteamericano. “The Master” es un relato que se desarrolla a través de la relación de Freddy Quell y Lancaster Dodd, el primero un veterano de guerra, con problemas de comportamiento y un gusto por las bebidas creadas por él mismo a partir de fuertes químicos que están al alcance; el segundo, líder de una secta llamada La Causa, quien busca mejorar la vida de las personas a través de un tratamiento que intenta viajar al pasado de cada paciente para encontrar sus males y eliminarlos. Mucho se habló y se continúa hablando sobre esta película y su relación cercana a la Cienciología, una nueva reli-

“Necesitamos percibirnos desde lo profundo, como seres humanos, más allá de un líder o una secta”. gión creada por L. Ron Hubbard por allá en los años 50. P.T. Anderson ha manifestado que investigó mucho sobre la Dianética (inicios de la Cienciología) y mucho en su película, en especial el personaje del líder interpretado por Philip Seymour Hoffman, guarda muchas semejanzas con L. Ron Hubbard. Esta religión ha sido durante años, desde su establecimiento, víctima de juicios, calificativos y censuras alrededor del mundo, como Alemania y Francia, donde no se la considera una religión. Pero es en EE.UU. donde ha encontrado su papayal, son considerados como una organización con fines religiosos y caritativos, exenta del pago de impuestos gracias al IRS (SRI). Este podría ser motivo suficiente para que la película no haya sido acreedora a una estatuilla dorada, pero queda una sensación extraña, el tema creo es más pro-

fundo todavía. La Cienciología aparece en EE.UU. en la época de posguerra, momento en el que la población del país sufría de un vacío espiritual enorme, vacío al que regresaban soldados como Freddie Quell, ansiando reinsertarse en una sociedad que aparentemente les abría los brazos, pero que la secuelas de la guerra hacía de esos brazos puertas cerradas. Eran seres extraños, desconocidos, ávidos de amor, de esperanza, ¿de fe?. Quizá la película es una invitación a la reflexión, a mirarnos al espejo, no solo a EE.UU. que en estos momentos podríamos decir, vive una etapa de posguerra (Irak y Afganistán), sino más bien a todos, a repensar en nuestra sociedad “globalizada” que vive momentos de vacío espiritual y donde las instituciones religiosas y sus líderes se derrumban por la debilidad de sus propios cimientos. Necesitamos percibirnos desde lo profundo, como seres humanos, más allá de un líder o una secta. Quizá sea esta la verdadera causa, quizá los “LÍDERES” o “AMOS” no quieren que los norteamericanos se desnuden ante un espejo en busca de su esencia. Le dice Lancaster Dodd a Freddie en una de las escenas finales de la película: “Si encuentras una manera de vivir sin servir a un amo, cualquier amo, muéstrale al resto como hacerlo, ya que serías la primera persona en la historia del mundo”.


cartóNPiedra → domingo 17 de marzo del 2013

12

espECial

El alero de las palomas sucias

Barceloca, acerca hacia mí tu cáliz HUILO RUALES

Mientras que tú me miras con tus ojos/ de verdadero huérfano, y me lloras/ y me prometes ya no hacerlo./ Si no fueses tan puta! / Y si yo supiese, hace ya tiempo,/ que tú eres fuerte cuando yo soy débil/ y que eres débil cuando me enfurezco... Gil De Biedma

B

arcelona es horrible, como las mujeres bellas cuando son malvadas. Me enamoré de ella por correspondencia, es decir a través de la lectura. Literatura pesada, de esa que enferma dignamente como la de Gil de Biedma, poeta de la noche para abajo que es donde el paraíso se desata hasta volverse ceniza. Era un viernes de enero de un año bisiesto cuando llegué por primera vez a Barcelona. En esa época, la España andaba dichosa de ser huérfana y follando gratis todo lo que no había follado bajo el candado de Franco. La Movida, apodaron esa manera de mover las caderas sacudiendo al mismo tiempo el alma, más que la memoria de sus muertos. Por lo pronto, se trataba de ponerse al día, así es que ¡Viva la locura !, se gritaba, mientras la España carca con

más ahínco se santiguaba. Lo cierto es que ese viernes de invierno el tren que recorre el mundo me dejó en la estación de Catalunya. En mi mochila, aparte de dos jeans, tenía entre otros libros, al Gil de Biedma de los Poemas póstumos y por supuesto a su Diario del artista seriamente enfermo. Con ese chaleco antibalas y guía turística del cielo que tiene el infierno, emergí a la mítica plaza de Catalunya, en donde no hay monumentos en memoria de ningún héroe sino imponente esculturas, una muchedumbre de palomas gordas y estresadas bajo una permanente lluvia de comida, y suficientes bancas para que en ellas recuperen fuerzas los náufragos del mundo. Todo rápido, desde luego, porque la policía pedidora de papeles suele caer hasta de los árboles. Casi pisando las palomas me encaminé en busca de mi derrotero número uno : la vieja Barcelona, dividida aparatosamente por las famosas Ramblas que huelen a un diálogo cerrado entre mar y esperma, a mil y un tapas provenientes del cielo, la tierra y el Mediterráneo. La movida se desparramaba en sus anchas calles. Por supuesto, quise zambullirme de entrada en el Bario Chino, cuya fama estaba en la literatura y no solamente en la del poeta barcelonés. Pero no llegué nunca, al menos esa noche, por culpa de

los precipicios encantadores que se estiraban en cada bocacalle. Un violinista tocaba como deben tocar los músicos muertos hace tiempos. Sentado en el pretil de la Catedral, con la melena sobre el rostro y las manos blancas y antiguas, serruchaba dulcemente un Stravinsky, con movimientos alargados que ataba a su público. Éramos apenas una docena, pero parecía que estábamos todos, unos llorando, otros naciendo, otros hundiéndose en ese ocaso de vientecillo helado que recorría las callejuelas góticas. Las gitanas, a veces hermosas, a veces con el rostro de agoreras y arpías, iban y venían, soltando maleficios a quienes repudiaban someterse a su mazo de cartas enderezadoras de destinos a cambio de mil pesetas. En las Ramblas, hileras de seudoactores trabajando de estatuas míticas, provenientes de la historia o del cine o de la simple vida. Una Cleopatra patética como si su Julio César hubiese muerto esa tarde y a garrotazos. Un huesudo Abraham Lincoln cuya inmovilidad de bronce era traicionada por el tic de uno de sus ojos. Un Charlot ajadísimo, que hacía bailar, acongojarse y hasta recordar amores, a su émula, una marioneta de Charlot, quien en la siguiente noche durante cinco horas me destejió su vida entera de judío argentino huérfano de sus hijos por culpa de Videla. Noche de so-

bredosis, como todas las inauguraciones, como todos los adioses. Noche que en cierto modo no culminó durante meses, ya que por el costado del Barrio Chino de la noche perpetua, sin buscarlo dí con las huellas de mercurio de Gil de Biedma. Las luces taciturnas, el acecho de la sombra, la música rota de los antros, las peceras colmadas de humo, los cuartos de pensión, que a veces carecen de piso y cuyos espejos no siempre devuelven la imagen, los pórticos por donde entra la vida y sale la muerte. Me deslicé en un bar de luz negra donde los vasos parecían llenos de sangre y una serpiente de letras de neón sobre la barra decía Bar de Biedma. Mientras bebía de una gorda copa de brandy leí bajo el vidrio de la barra el poema “No volveré a ser joven”. “Que la vida iba en serio / uno lo empieza a comprender más tarde / -como todos los jóvenes, yo vine / a llevarme la vida por delante-. Dejar huella quería / y marcharme entre aplausos / -envejecer, morir, eran tan sólo / las dimensiones del teatro-. Pero ha pasado el tiempo / y la verdad desagradable asoma: / envejecer, morir, / es el único argumento de la obra”. Recién al amanecer, una gitana hizo caer el telón sobre mi tambaleante caminar, como una guadaña.


13

temACentral

Danza que se expande y contrae →Una

retrospectiva de la creación dancística en el Ecuador durante 2012. GENOVEVA MORA TORAL


14

cartóNPiedra → domingo 17 de marzo del 2013

temACentral

E

l 2012 transcurrió con una escena dancística que, seguramente, no repletó teatros, tampoco estos se vieron ocupados por festival alguno. La edición de Mujeres en la Danza fue modesta, diría que casi exclusivamente reducida a la presencia de Susana Reyes, quien más bien, desde la Casa de la Danza, optó por organizar el Primer Encuentro Latinoamericano de Danza Butoh, una danza que comulga con su línea de trabajo y un evento que convocó un importante número de bailarines butoh de otras latitudes. El festival que llevaba Humanizarte no está más en el aire; de igual modo el que organizado por Kléver Viera y el Teatro Sucre que tuvo dos ediciones en años anteriores. Es decir, adiós a los festivales de danza en la capital. A propósito me pregunto una vez más, ¿qué dejaron o que deberían haber dejado los festivales? La interrogación queda abierta para los integrantes de los respectivos gremios. Será bueno escuchar opiniones. La danza se manifestó en este 2012, sobre todo, a través de la producción independiente, donde nombres concretos figuraron y propusieron, al menos, tres líneas de trabajo y de toma de posición que, de modo general, podría denominar como “danza al límite”, una danza que se des-ubica y tras-pasa sus fronteras de manera voluntaria: saliendo del escenario en el teatro, moviendo los límites de la formalidad del lenguaje y cruzando también el concepto del género -danzaentendido de manera convencional. Rompiendo la formalidad Sin ir muy lejos en la historia de la danza del siglo XX, vale la referencia a Merce Cunningham, que en una entrevista con Jacqueline Lesschaeve señala que todos los puntos del escenario son importantes, que no es el centro el lugar preponderante. Cunningham toma como referencia el arte pictórico recalcando que el lienzo es para el pintor una superficie para ser ocupada libremente, y refuerza su postura recordando que el mismísimo Einstein sostuvo la inexistencia de puntos fijos en el espacio, entonces, “todos los puntos son dignos de interés y cambiantes por

igual”.(1) Este pequeño preámbulo es tan solo para recordar que la concepción de lo que conocemos como danza, su lugar de exposición, ha tenido infinitas formas de vivirlo y concebirlo. Quizás nuestro medio y más puntualmente el público masivo sobre todo, se quedó y tiene aún la idea de que danza es ballet o danza moderna, virtuosa, escénica, espectacular; un gran momento de entretenimiento, que por cierto es danza ¿cómo no? Sin embargo, la danza va, también, más allá de ese universo de expectativas. Y claro, ampliada esa concepción del espacio, se expande la escena y la danza libera sus fronteras, cuestión que desde hace años ocurre de manera natural. En el ámbito de esta expansión cabe, por supuesto, además de ocuparse del espacio, hablar del movimiento, no en el sentido de abarcar más espacio, sino de ser un movimiento que amplía el código de la danza. Como ejemplo puedo señalar la decisión de Wilson Pico y Carolina Váscones en “Secretas esencias” y “Vacío”, respectivamente. Wilson Pico, en una reciente entrevista en la que le preguntaban por su mejor momento, dijo: “creo que ahora es cuando mejor bailo…” Esta aseveración me atrevo a traducirla como aquello que se-

“Quien toma conciencia del movimiento, lo asimila, lo digiere y lo entiende, convierte su cuerpo en una herramienta artística para comunicar, en un detonante para los sentidos y para el intelecto”. ñalaba respecto al movimiento, a esa decisión de transitar más allá del código de la danza, incluso del código de la representación, porque en su último estreno, “Secretas esencias”, el coreógrafo y bailarín parece haber decidido -o es probablemente el resultado de una indagación constante acerca del movimiento y de ese “ser” en la danza- estar en su danza como el hombre que pone su cuerpo para ser ocupado por los personajes, cederles su voz y ser en escena; donde danza,

habla y vive ese ritual con gran autenticidad; traspasando el lugar de la representación para ser él, danzando sin danzar, intensamente; en una mezcla de tradición y contemporaneidad, de símbolos y máscaras, de memoria y reflexión. Consigue involucrarnos y, principalmente nos deja, como ya lo había dicho en una lectura anterior, esta tarea de pensar la danza más allá de la danza. Carolina Váscones fue parte de “Vacío”, una propuesta dirigida por Paola Rettore que reunió además en escena a Josie Cáceres e Irina Pontón. El trabajo se enrumbó también por la línea de experimentación y pretendió urdir una textura que, desde mi punto de vista, queda incompleta porque carece de un hilo conductor que ¿integre? o vacíe rotundamente a los “tres vacíos”, como se presume al inicio de la obra, en ese recorrido que podía conducirnos hacia lo deshabitado, lo vaciado y no al “encuentro de tres momentos que lo llenan de manera convencional” (me refiero a la sucesión de las tres coreografías). No es mi intención llenar este párrafo con la lectura de una obra que ya fue leída y reconocida, me interesa pensar en lo propuesto por Váscones, quien incorpora a su código dancístico un movimiento que surge desde esa esfera personal, una especie de silencio corporal


15

temACentral

que emana de este planteamiento muy subjetivo (cómo llenar el vacío). Ella matiza el lenguaje dancístico con la teatralidad cotidiana. La acción de cocerse a su cuerpo, la domesticidad (los cubiertos) se visibiliza como una acción, donde esos elementos ajenos y cercanos aparecen como una extensión de su cuerpo que le posibilitan encontrar otro código para su danza; trastoca la utilidad de esos enseres, su funcionalidad y los transforma en símbolo que permiten al espectador, no solo ingresar en esa metáfora, sino pensar que ahí ocurre una danza otra, que se construye un discurso que va más allá de la imagen, porque el tiempo en el que plasma sus acciones podemos ver otra manera de bailar. Y, aunque la dramaturgia de esta obra, como ya lo dije, no termina de armarse, la propuesta evidencia una línea de la danza. “La danza es una cuestión de ideas”, apuntó el mismo Cunningham en la entrevista, en la que también señalaba que para él, fue vital “hablar”, entender el movimiento y cómo surgía en su cuerpo. Me parece que esta es una de las maneras de apropiarse del movimiento y asimilarlo a cada cuerpo; es una posibilidad que evita, entre otras, que danzar se convierta en un acto mecánico por más marcada que esté una coreografía. Quien toma conciencia del mo-

“Muchos son los coreógrafos que desarrollan su oficio desde estas coordenadas: pensar, conceptualizar y bailar”. vimiento, lo asimila, lo digiere y lo entiende, convierte su cuerpo en una herramienta artística para comunicar, en un detonante para los sentidos y para el intelecto. El bailarín/bailarina que se empodera del movimiento es, seguramente, aquel y aquella que nos conmueve, cuestiona y comunica. Y probablemente la génesis de una coreógrafa o coreógrafo ocurre en ese entendimiento, además de la voluntad de serlo. Muchos son los coreógrafos que desarrollan su oficio desde estas coordenadas: pensar, conceptualizar y bailar. Este es el modo en que varias propuestas de 2012 salieron al público, citaré “Mínimas residencias” así como el trabajo que mostró Talía Falconi: “La feria imposible” y “Música para pelucas”, nacidas

de un planteamiento multidisciplinario. “Mínimas residencias”, producida por Gatos en la barriga (Esteban Donoso) y Ombligo del mundo (Melissa Proaño), para quienes la metáfora de su nombre no resulta precisamente ilustrativa, pues no fue algo instintivo aquello de proponer ocupar espacios ajenos, me refiero a la convivencia que mantuvieron nueve artistas en distintos sitios extraños a su cotidianidad, para de ahí crear una propuesta. Me detendré en la propuesta de Colectivo Zeta con “En mi cuerpo existirás” y la de Ernesto Ortiz con “Tres veces no”, construcciones en las que se puede apreciar ese aspecto trans en el sentido de dar un paso “casi en falso” y al mismo tiempo mantenerse danzando, porque cuando de manera explícita se aborda una propuesta desde lo personal, o se asume una posición frente a un tema político-humano, es posible caer en la tentación de ser excesivamente subjetivos y confundir o difuminar el discurso artístico con el punto de vista personal. En “Tres veces no” lo visible e inmediato es sin duda la “apariencia” del bailarín, que se ha manifestado ya desde tiempo atrás en las coreografías de Ortiz, ese juego con la androginia en el personaje, con el que –por el traje y su modo de ocupar el espacio- remite también al mito de la sirena, otra hibridación que le confiere ese aire entre enigmático, exótico, y junto a esto un elemento más: la voz de Andrea Fierro, que llena el espacio y obra como hilo conductor y provocador de un cuerpo que parece perdido en el territorio, un cuerpo que trashuma sensaciones; un cuerpo atrapado que “piensa” en ¿liberarse, permanecer y sentir? Y sucede un movimiento que responde al interior del personaje-intérprete, que a momentos sucumbe a la formalidad de la danza; prueba de que en el bailarín hay un código instalado, difícil de definir, que llamamos danza; su danza, que definitivamente ha marcado su trayectoria y su obra; por eso sentimos/vemos una constante tensión entre coreógrafo e intérprete, entre razón y sensación. En este ejercicio confluyen estas fuerzas y convergen asimismo dos libertades: voz y cuerpo, y es que esa voz (la de Andrea), que tiene efecto en la

acción, en el cuerpo que sucumbe a su potencia y se deja permear; reacciona y construye una serie de acciones que terminan por dar cuenta, más que nada de sensaciones. “Tres veces no” es un título que atrae y abre posibilidades de “leer” cualquier tipo de no: no a la danza formal, no a la convención, no al escenario, no a la voz aprisionada en la partitura e instalada en un proscenio, etc. Aunque el coreógrafo haya pensado en sus propios no, aquellos se quedaron para él, para nosotros fueron un buen pretexto para interpretar, porque ¿qué otra cosa es esta lectura? Colectivo Zeta, dirigidos y con coreografía de Javier Delgado, re-pusieron “En mi cuerpo existirás”, incluyendo en esa ocasión a unos bailarines y prescindiendo de otros; lo hicieron durante los tres días, tal como “Mínimas residencias” exigía. En su primera versión investigaron mucho el tema trans-feminista, su rol social y la dinámica de estos cuerpos en la sociedad y en escena; y fue en esa línea que se construyó una puesta que, lógicamente, implicaba una mirada estética, ética y dramatúrgica. No obstante, en esta reposición ocurrieron cambios demasiado importantes que dan cuenta de todo lo que estamos hablando: el modo de concebir el movimiento. Seguramente la llegada de bailarines que no vivieron el proceso, cambió el rumbo de la coreografía. Se opacó ese espacio conceptual, que no es que se “ve” en la danza pero sí la trasciende, y creo que aquí se dio aquello que señalaba del peligro de ese “paso en falso”, se cayó en una sobre dramatización de tema, ¿cómo? si era la misma coreografía? Tan simple y tan difícilmente porque se trata de un aspecto de movimiento que involucra lo intelectual, una posición de individuo frente a un tema específico, y la forma de asumirlo con y en el cuerpo. Esta delgada línea transformó la propuesta, porque, si en la primera ocasión decía, entre otras cosas, que los bailarines, desde la forma cuestionaban la “normalidad” social y también desde la danza, esta vez no llegaron a sostener el propósito, a pesar de que el con-


16

17

cartóNPiedra → domingo 17 de marzo del 2013

temACentral tenedor era el mismo (escenario/casa , cuerpos/bailarines). Talía Falconi junto a Federico Valdez trajo “La feria imposible”, una creativa parada cargada de inmensa energía para “hablar de danza, haciendo danza” y ponerla en entredicho con premeditación y alevosía, un juego que se arma entre varias disciplinas que atraviesan la línea dancística; la interviene para proponer, a ratos, una forma de espejo -en el video- pero de aquellos a los que aludía Borges, “el reflejo que arma en el alba un sigiloso teatro”, entonces no sabemos con certeza quién actúa, si la pareja que está en escena o aquella que miramos en la cámara. Dudamos asimismo cuando en el recuadro un video muestra a la actriz marcando pasos de danza, mientras en escena un cuerpo se transforma. Las preguntas por la danza se plantean también cuando estos dos cuerpos bailan como en espejo y, por mucho esfuerzo que hagan para igualar la forma, coincidimos en que hay solo reflejo, confirmamos otra vez, que hay un cuerpo de bailarina, aquel que tiene asimilado un código que llamamos danza (que por supuesto no cayó del cielo, sino que se grabó con mucho trabajo), sin embargo, hay otro cuerpo que también baila, se convierte en una suerte de contrapeso o en otro modo de estar en escena, y que también es performático. Este juego de contrarios que pugnan artísticamente, en buena lid, es como el denominador común de esta apuesta transdisciplinaria que confirma que una disciplina puede hablar con otra. Dos performances en escena construyen una dramaturgia a partir de sus cuerpos, de su música; desde cada una de sus fortalezas conversan, ponen al descubierto sus límites y capacidades, y la convierten en una feria donde nada resulta imposible. La danza nacida del concepto es aquella que traspasa fronteras, no únicamente en el tema formal sino en cuanto a posesionarse socialmente. Una coreografía o performance que ocupa el lugar público quiere algo más que “mostrar”, su pretensión es irrumpir en la linealidad de la vida cotidiana, de la prisa en ciudades como esta, que ciertamente se han convertido en un espacio de ebullición poco agradable. “Ocupaciones intrascenden-

tes”, de Esteban Donoso, es un trabajo pensado para estar fuera del escenario, pasó por los patios de la Alianza Francesa y luego por los del No lugar. La propuesta fue pensada para cuestionar y comprometer a la danza misma y al espectador. “Quito concreto”, un evento organizado por Movimiento Centrífuga, emerge de la necesidad de bailarinas y bailarines a quienes, curiosamente y no es ni azar, ni chiripa, pero su nombre, como a tantos otros calza perfectamente con el espíritu del grupo que ha tenido, como señalaba Valeria Andrade en un encuentro anterior, un largo período de talleres prácticos y conceptuales para reflexionar, entender y asumir la decisión de intervenir en la urbe, desde la danza. Intervención que obligadamente articula un trabajo de varias instancias públicas y privadas. Ergo, instalando la danza como un suceso social. (!no de las páginas del social, cuidado!) Kléver Viera no estrenó trabajo personal, sin embargo, no descansa de trabajar, tanto en el BEC, como con sus alumnos particulares, y precisamente con ellos irrumpió en la calle; práctica que ha sostenido desde hace años con estudiantes, como una manera de hacerles caer en cuenta que la danza es una toma de posición de vida, una posición política y un oficio que no está ajeno al devenir social. ¿Qué busca el creador que se aproxima de manera poco convencional a la danza, si para él o ella el público es un completo anónimo, más aún si pensamos que esa intrusión se da en un tiempo y espacio designado para ser transitado? Sin duda la primera parte de la respuesta será: “para ser visto”, otros suelen contestar que esa mirada de afuera no es lo más importante, pero lo cierto es que explícita o implícitamente se pretende “una mirada”. Este “ser visto” incluye algunas obligaciones que deben estar presentes pre-espectáculo: procesos para llegar a escena, obligaciones como sujeto artístico portador de un discurso. En las manifestaciones artísticas de danza como en todas las artes, las rupturas tienen que crear sentido. Romper con el acontecer diario no puede ser gratuito. Porque en definitiva, qué es la política sino esa irrupción de alguien en nuestra vida, alguien que tiene intenciones de trans-

temACentral formar o intervenir en la dinámica de una ciudad, país, de un pueblo; de hecho, toda la parafernalia desatada en la campaña presidencial da para largos análisis y resulta un buen y mal ejemplo de cómo se toman las calles, imponen presencias, se arrogan potestades, etc. etc. Todo un montaje escénico, donde ciertamente la actuación tiene que ver mucho con la crisis de representación. Estas formas de exponer (se) varían de acuerdo con el punto de vista de cada creador, hay quienes se quedan en el nivel de exposición, no buscan ni les interesa el riesgo, su concepción de hacer danza está anclada en formas tal vez más simples, o su intención es el deleite. Ciertos grupos han optado por líneas de trabajo como el flamenco, el jazz o el tango, en tales casos se da generalmente una aceptación de las reglas de cada tradición, porque en el objetivo está llegar a perfeccionar la técnica y quizá, más adelante arriesgar con propuestas personales. En el entorno institucional… En este punto viene a colación un señalamiento del coreógrafo español Juan Rodríguez: “Ser artista está institucionalizado,

“Ser artista está institucionalizado, es una opción de la educación, no nace por una necesidad, necesitamos acción”. es una opción de la educación, no nace por una necesidad, necesitamos acción”, acción refiriéndose a ese ámbito de la creatividad, de la propuesta, del riesgo escénico. Ser parte de las compañías nacionales tiene varias aristas: se accede a un estatus, se asegura cierta estabilidad económica, y quién sabe si por ahí, algún o alguna avezada consigue proponer cosas. La preocupación al respecto va más allá; las preguntas son varias y estarían dadas acerca de la responsabilidad de dichas compañías en el sen-

“...no todos los bailarines quieren ni pueden ser coreógrafos, hay quienes bailan por el placer de bailar, otr@s se sienten cómodos en el papel de bailarín e intérprete, pero aquello no les otorga el rango de artista”. tido de formación, me refiero a una formación integral. Dentro de esa responsabilidad debería incluirse la obligación de ser propositivos, de asumir que sus propuestas deberían estar obligatoriamente ligadas a la investigación: en el ámbito del lenguaje, tradición, identidad, etc. Una compañía nacional deberá no perder de vista preguntas como: ¿qué danza hacemos? ¿a qué responden nuestras propuestas?, entre muchas más. Una cuestión importante que no podemos olvidar, es que no todos los bailarines quieren ni pueden ser coreógrafos, hay quienes bailan por el placer de bailar, otr@s se sienten cómodos en el papel de bailarín e intérprete, pero aquello no les otorga el rango de artista. Por tanto la frase de “artista institucionalizado” hace alusión, más bien, a aquellos que han optado por ser burócratas del arte, y esto va sin juicio de valor porque cada quien tiene el derecho de escoger. Como todos conocen, la capital es la sede de las dos compañías de danza auspiciadas por fondos estatales: la Compañía Nacional de Danza (CND) con María Luisa González en la dirección general y el aporte de Jorge Alcolea, coreógrafo cubano, quien desde hace algunos años forma parte del equipo y ha contribuido con propuestas que han merecido el reconocimiento de un público especializado. Igualmente la CND invita a otros coreógrafos para trabajar con el elenco, una práctica compartida también por el Ballet Ecuatoriano de Cámara (BEC). Precisamente el año anterior se estrenó “Carnaval de los animales” de Hervè Maigret. Y digno de mencionar, los avezados tuvieron espacio: Vilmedis Coba estrenó con la CND, “Etc. Etc” y Sebastián Salvador lo hizo con “Deconstrucción del esquema”. Desafortunadamente, lo anoto como un dato nada más, porque no tuve oportunidad de ver las obras. El BEC, dirigido desde su nacimiento por Rubén Guarderas, y que ahora es Ballet Nacional de Ecuador (BNE), “nuestra Institu-

ción arriba con enorme satisfacción y revestida de máximas razones a convertirse en el BALLET NACIONAL DE ECUADOR, como resultado de ese magnífico periplo en el cual se encuentra inmerso desde hace ya treinta años”, así lo subraya en su página web, es toda una institución de ¿la danza ecuatoriana? Otro tema para debatir en este gremio. Entre los estrenos del BEC en 2012 cuentan: “Carmen” y “Tatuaje” del coreógrafo cubano Pepe Hevia. Hablando de institucionalidad diré que no se puede evadir el tema de sus privilegios a la hora de llevar obras a escena. Cuentan con un público cautivo y emotivo, que disfruta ampliamente de casi cualquier cosa que le propongan, de hecho, esta no es medida a la hora de evaluar todo los requerimientos y obligaciones de un ente de este tipo. Su posibilidad de llegar a todo el país es única y la opción de gratuidad, también; situación que las convierte en competencia imposible a los artistas autónomos que intentan vivir de la danza. “La credibilidad del cuerpo es la credibilidad del presente”. Esta frase que no es mía y la anoto sin crédito porque me falla la memoria, viene precisa para cerrar esta reflexión y seguir abriendo preguntas. El cuerpo en la danza da la credibilidad, ¿qué cuerpo, cuál es el cuerpo que nos han vendido, impuesto? Dejando estas incógnitas para los lectores, resolveré diciendo que el cuerpo que es creíble es el cuerpo de la danza, un cuerpo que responde al pensamiento. Y en este sentido concluiré anotando que en esta danza producida en nuestra ciudad, priman las ideas que, en el año que transcurrió, se convirtieron en trabajos con sello particular, danza no concesiva que asume una gran tarea para no repetirse. Este artículo fue publicado en el último número (51) de la revista trimestral de artes escénicas “El Apuntador”.

DESDE LA PERSPECTIVA INSTITUCIONAL Ministerio de Cultura Subsecretaría de Artes y Creatividad Dirección de Artes Escénicas y Performance Hablar de artes escénicas ecuatorianas, es una cuestión muy compleja. Lejos de poder analizar el fenómeno escénico a la luz de un marco conceptual que refiera a una tendencia o a un género definido, vinculado a una tradición, con un lenguaje escénico único; el teatro y la danza que se hace en el país se nos presenta como la imagen de un collage en el que aparecen superponiéndose instituciones, grupos, escuelas, directores, coreógrafos, dramaturgos, artistas, gestores culturales, estilos, formas y técnicas; que a su vez plantean estéticas y temáticas polisémicas, recurren a lenguajes artísticos diversos y ocupan espacios convencionales, tanto como plazas, parques, casas, galerías, calles, coliseos y espacios virtuales. En este sentido, la panorámica es difusa, rica en conceptos y modos de producción, que si bien no responde a una línea de continuidad, sí puede establecer ciertos referentes como una política de auto valoración y reconocimiento. Para entender la complejidad de los procesos en la danza como producciones simbólicas y expresiones culturales, podríamos abordar los siguientes aspectos: 1.- La comprensión de las danzas y los bailes tradicionales del Ecuador, como procesos de escenificación y socialización de producciones simbólicas de determinados contextos. Las primeras responden a producciones dancísiticas construidas por los pueblos indígenas, negros, montubios y mestizos del Ecuador; que se relacionan con un ciclo ritual-vital y comunitario, dentro de un espacio común de construcción identitaria, que se alimenta de saberes trasmitidos a través de mecanismos de activación de la memoria. En los bailes, por otra

*

parte, se facilitan las hibridaciones de las formas con danzas de otras culturas; donde los medios de comunicación van a ser los trasladadores de otros elementos dentro de la cultura mestiza ecuatoriana para preservar y difundir la música, la danza, las rimas y la narrativa oral de los pueblos. 2.- La referenciación de la danza moderna y el ballet como formatos de codificación del movimiento, que circulan a nivel global, tanto como determinan y/o dialogan con lo escénico local ya sea de forma consciente o inconsciente y que coexisten en los fenómenos de apropiación y de hibridación de formas. La Danza Moderna surge en Ecuador como una manera de expresar las realidades tanto sociales, como subjetivas de los creadores; donde los contenidos de las obras tienen una importancia mucho mayor que los aspectos formales de estas. En cuanto al ballet, sostenido ante todo por instituciones oficiales de la danza, se trasmite de manera irregular y no sistematizada; lo cual no permite que haya un trabajo serio de apropiación y desarrollo a nivel local. Así se lo construye siempre desde la omnipresencia de los ideales físicos y tipológicos que responden a estereotipos de la delgadez y la flexibilidad -sin muchas bases de conocimiento anatómico- y esto imposibilita un trabajo técnico solvente. 3.- Las aproximaciones a la danza contemporánea con otras formas de codificación del movimiento, o sus silencios, así como la interrelación con otras artes que amplían los límites disciplinarios de la actividad dancística. Podemos encontrar el Contact Improvisation y Flyinglow, dos técnicas muy susceptibles de hibridizarse y/o combinarse entre sí dada la similitud de sus principios, cuya dinámica de improvisación permite que bailarines, músicos y otros allegados experimenten procesos creativos. Por otra parte el performance, ha permitido

desarrollar nuevas interrogantes acerca la relación de la danza con los métodos de trabajo y las concepciones provenientes de otras artes; así como el acercamiento al cuerpo como producción social y construcción significativa, ampliando los espacios de experimentación. El acercamiento a otras artes ha permitido ensayar formas interdisciplinarias como las instalaciones en espacios urbanos y virtuales como el video. En esta línea el videodanza abre también las puertas a nuevas maneras de concebir el cuerpo tanto escénico como tecnológico y también nuevas maneras de implementar lo coreográfico, en tanto se aleja de modos tradicionales de composición. Mientras otros grupos se han dedicado a experimentar fusiones con formas de danza urbana y hip-hop, danzas tradicionales, flamenco, tango, salsa. En Ecuador las hibridaciones y apropiaciones en relación a los discursos dominantes en danza, se han dado de un modo muy particular y distinto que en otros contextos latinoamericanos. El hecho de no existir una educación formal en danza hace que los conocimientos no se trasmitan “tal cual” o englobados en un solo grupo de prácticas. Al contrario, surgen prácticas dispersas que parecen surgir de manera “espontánea” y que van configurando un canon local a través de establecer, repetir y legitimar estas prácticas. En esta perspectiva, el Ministerio de Cultura a través de la Subsecretaría de Artes y Creatividad y su Dirección de Artes Escénicas y Performance, se plantea el objetivo de garantizar las condiciones de la producción escénica y apoyo al ejercicio de las prácticas artísticas para la población a nivel nacional. Así como valorizar y fortalecer las expresiones diversas que aquí solo se alcanzan a mencionar, como formas de conocimiento, de creación y producción simbólica en un marco de pluralismo, inclusión y diálogo intercultural.

Bibliografía (1) Jacqueline Lesschaeve, El bailarín y la danza, Editorial Globalrhythm, 2009, pág. 24


18

cartóNPiedra → domingo 17 de marzo del 2013

venTAna De las palabras a los hechos

Líquido que no se bebe.

EL POLIFACÉTICO

“No sabes que si callo

GUION MARÍA DEL PILAR COBO El guion (-) es un signo ortográfico que sirve para indicar ciertas relaciones que puede haber entre palabras y conceptos, además de separar sílabas. Muchas veces solemos confundirlo con la raya (-), que es un signo más largo y tiene otras funciones. Antes de revisar las funciones del guion, recordemos que la nueva Ortografía de la RAE establece que esta palabra ya no debe tildarse, pues se trata de un monosílabo. Ahora revisemos brevemente algunas de las principales reglas del uso del guion, para que no tenga dudas la próxima vez que lo use. En primer lugar, sirve para unir dos adjetivos que se refieren a un solo sustantivo, por ejemplo: estudio político-tributario, estructura económico-política. En este último caso, fijémonos que el primer adjetivo conserva su género marcado y que la palabra que concuerda en género con el sujeto es la segunda. Esto ocurre porque, de cierta manera, las palabras unidas por guion se convierten en una sola. Otro caso en el que usamos el guion es para establecer relaciones circunstanciales (partido Liga-Emelec, vía Cuenca-Guayaquil, acuerdo Estados Unidos-Ecuador) o relaciones entre conceptos (oferta-demanda). Además, se usa para juntar dos gentilicios que determinan a un solo elemento, por ejemplo: familia colombo-panameña, cooperación ecuatoriano-sueca. En este caso, el género del sustantivo concuerda solo con el último gentilicio. Otro caso de uso del guion, según la RAE, se refiere a cuando separamos un elemento compositivo de un nombre propio, una sigla o un número: anti-Vargas, pre-CAN, sub-14. No obstante, en estos casos se puede prescindir del guion y solo dejar un espacio (pre CAN, anti Vargas o sub 14). Por último, también usamos guion para establecer períodos (‘Los años 1978-1980 fueron importantes en la historia’). En realidad este es un signo bastante útil, y muchas veces nos puede ayudar a ahorrar espacio, eso sí, nunca está de más saber cuándo usarlo y cuándo no.

María del Pilar Cobo (Quito) Profesora de Redacción, lexicógrafa y correctora de textos. Máster en Edición de la U. de Salamanca, Magíster en Lexicografía Hispánica de la Escuela de Lexicografía Hispánica de la RAE, ex becaria de la Academia Ecuatoriana de la Lengua y ha colaborado en varios proyectos lexicográficos. Miembro fundadora de la Asociación de Correctores de Textos de Ecuador (Acorte). Preguntas y sugerencias: pilicobo@gmail.com

Poción de medianoche de Cecibel Ayala SANTIAGO VIZCAÍNO

es por desistir de ese poderoso afán de conocerlo todo de una vez […]”. Cecibel Ayala onocí a Cecibel una noche del año 2011 en un bar de Quito de cuyo nombre no quiero acordarme, y me sorprendió su impresionante capacidad de pasar de un momento a otro del silencio a la procacidad. Descubrimos que teníamos dos cosas en común: ambos habíamos crecido en el mismo pueblo y ambos lo odiábamos. Tal vez había otra cosa: ella quería ser poeta y yo estaba harto de ellos. Luego no la volví a ver nunca más. Sabemos de antemano que solo una pequeña parte de la obra de un poeta le pertenece, en el sentido autobiográfico. Por ello quien busque las razones de su ausencia bajo las sábanas del lenguaje, saldrá decepcionado. O quizá encuentre indicios, pero siempre metafóricos, transliterados, consumidos por el resplandor del dolor y el goce que produce el trabajo con la lengua. El sentido no es lo que el poeta busca, sino lo que el lector aspira encontrar. Sabemos que la poesía es metáfora y la metáfora, fracaso. El poeta lanza el anzuelo. El lector se deja tentar por la deliciosa lombriz. El poeta tira de la caña o recoge el nailon con rapidez. El lector se asfixia, siente el aire de la muerte y pierde el conocimiento. El poeta se lo come con patatas fritas. Desde el Romanticismo en adelante, el vate casi siempre habla de la poesía en términos de revelación y de experiencia. No hay jamás nada adquirido ni previsible, decía René Menard. Lo que sabemos sobre el arte

C

poético, de hecho, se encuentra más cercano de lo inasible que de lo que podemos atender con certeza en el plano de la lengua. El riesgo que asume el poeta en cada texto construye a su vez un entramado singular del lenguaje que siempre escapa a la relación directa con lo designado, de allí su primer fracaso. Hay más bien una relación específica con lo que designamos como humano. Quizá, más bien, en la poesía moderna, ya lo ha dicho Barthes, con lo más terrible e inhumano. Así, para el poeta, la obra parece corresponder al

movimiento del espíritu por trascender a la naturaleza: “El Arte es aquello que no es preciso incluir en la Naturaleza para conocer completamente nuestra naturaleza”, añade Menard. Sin embargo, dicho movimiento que se encumbra al universo de la sobrenaturaleza, como diría Lezama, cuando la imagen penetra en la naturaleza, reclama su asidero en aquello que el poeta ha constituido como resto: el poema, que es lo único que persiste. Como vía de iluminación, la


19

venTAna RECOMENDADOS

Éxtasis, Irvine Welsh El también autor de “Trainspotting”, presenta en “Éxtasis”, tres narraciones entrelazadas por la química (de las pastillas y de los cuerpos). Welsh vuelve a demostrar su gran talento para la provocación y su genio para la literatura, dejando clara su postura como “activista cultural” antes que escritor.

poesía tiende al contacto con lo absoluto, donde no existen las causalidades, sino lo incondicionado, finalidad misma de la poesía. Allí se desarrolla lo que Lezama llama potens, posibilidad infinita, doble, donde el creador, a través de la imagen y la metáfora, puede salvarse de su horror vacui (miedo al vacío). Solo el nacido dentro de la poesía siente el peso de su irreal como continuo, nos revela el mismo Lezama: “La imagen como un absoluto, la imagen que se sabe imagen, la imagen como la última de las historias posibles”. Contra todo lo que pudiera pensarse de una obra tempranamente iluminada por el breve ensueño de la vida, “Poción de medianoche” de Cecibel Ayala es una suerte de tratado sobre el amor, entendido, diría Bataille, como el anhelo de posesión del otro. En ese maremágnum del deseo, el yo poético femenino de este libro asume una franca batalla frente a la imposibilidad. Y, en realidad, se siente vencida ante ese hecho: “Viviré en la mortuoria fragancia / que sacude el verano, / palpitaré en los viscosos acordes / que picotean tu corazón, antes que sea demasiado tarde, siempre habrá una hoja / o una rama torcida / que cubra un secreto / al borde del barranco / como un espejismo vencido” (“Carroza ecuestre”).

AMOK, Stefan Zweig La lucha de los hombres por sus pasiones, la tragedia de los destinos arrollados por la fortuna y el dolor como influjo de supervivencia se inscriben al rojo vivo en cada una de estas sobrias y conmovedoras narraciones de uno de los escritores más apreciados por el público de nuestro tiempo.

Esa misma obsesión por el objeto amado funciona como maquinaria de la creación, porque el otro, siendo lo imposible, agita el ánimo del yo para descubrir su propia carencia: “Mas como muerta me ves, / tal me has creado: / cómplice de una sensualidad / que lava toda piedad del espíritu, / obligándome a no mostrar espanto / durante el interrogatorio, / y aunque no resista, / con el afán de evitar su misterio: la verdadera imagen del vicio” (“Novicio vagabundo”). “Poción de medianoche” es, en efecto, un interrogatorio sobre la pasión, sobre su absurdo. ¿Qué es la medianoche sino el umbral, como el deseo? Este conjunto de poemas en los que el objeto amado se ensalza pero también se detesta, reproducen a su vez el movi-

Portada del libro.

Masa y Poder, Elias Canetti El autor de “Masa y poder” plantea corregir esta deficiencia de la Teoría freudiana, elaborando una clasificación de tipos de masa, que es, sin lugar a dudas, una de las grandes aportaciones del ensayo. El texto ofrece una lectura acerca de los comportamientos de masa y de las religiones.

miento de la lengua hacia la realidad: “Todo cae nada más empezar / y todo es despertar” (“Poción de medianoche”). La poesía, como la fotografía, torciendo lo que afirmaba Octavio Paz, hace del instante un absoluto. En palabras de Cecibel: “La sed recobrada en el instante que no acaba” (“Amanecer en desierto”). Por ello su trabajo está en herir la superficie, porque no hay salvación en el mundo. Sus poemas son un acto de constatación de la fugacidad del éxtasis: “Recorro el silencio / que bajo mi lengua has depositado como una droga clandestina” (“Éxtasis”), pero también un aferramiento a esa fragilidad: “Allí / donde vuelven a nacer / los últimos fragmentos de lo que fuimos, / antes y después del sol, / tu cálida respiración en mi cuello / es la danza / que todas las noches viene a salpicar mi espera…” (“Antes y después del sol”). Este amor, entonces, es siempre aproximación del deseo, aurora, de allí que los motivos de la nostalgia y el anhelo libren una cruda batalla. Queda el espanto. El poema como resto no puede ser más que desvanecimiento de la sombra: “Ya casi amanece, / y desde mi ventana guapuleña / miro cómo se desvanece tu sombra / entre los árboles de invierno” (Lo sabes ya). “Es que mi deseo era mi

Cuentos fríos: El que vino a salvarme, Virgilio Piñera El texto supone una importante aportación al estudio y la lectura del narrador, poeta, dramaturgo y ensayista cubano. El lector comprobará la exhibición de notas referentes a los cubanismos, americanismos, etc. La obra puede adquirirse en Librería Tolstoi.

secreto”, nos dice en “Tañido”. O sea que la escritura, revelación máxima del deseo, trata de ocultarse como una gran vergüenza. Esta literatura, entonces, tiende al silencio de donde ha venido. Es un caer apenas se ha ascendido: “Pero ya es tiempo de decirle / que no tardan los días en que sus ojos vean la última epifanía” (“El azul de su voz”). Ciertamente este libro es la última epifanía de Cecibel, pero no de su yo poético que ha logrado su cometido: “De tu boca brotaron todos mis vicios, / porque tus palabras / aún palpitan bajo mi piel; / porque no sabes / que en secreto lloro / la noche cuando, ciega de furia / arranqué tus alas / para calmar los aullidos / de la vorágine hambrienta”. (“La otra orilla”) Y, sin embargo, esa otra orilla a la que ha cruzado Cecibel por voluntad propia al darse cuenta que todo es muerte, permanece como la libido de la medianoche, como la poción de un tránsito, como la única voluntad posible, la de callar: “Quizá me lame / solo para cebarme cautiva, latiendo en trance / por no ceder / a la siempre cruda inmortalidad, / bebiendo convulsa / la justa revancha de quienes alimentan / con su misma estela de desaparición / al asombro / de escribir aquello que se teme / cuando más se ansía” (“Sin testigos”.


20

cartóNPiedra → domingo 17 de marzo del 2013

venTAna

Ex integrante de ABBA vuelve con el álbum

A ueve años después de su último trabajo, Agnetha Fältskog, la ex integrante rubia del icónico grupo sueco ABBA, vuelve con un nuevo disco, “A”, del que ya se ha publicado su primer sencillo, “When your really love someone”. El álbum, de factura pop, incluye un solo tema compuesto por la artista sueca, de 62 años, así como una colaboración con el vocalista de la banda británica Take that, Gary Barlow, a quien todavía no ha conocido en persona, según reveló un conocido medio londinence. “I should have followed you home” es el título de la canción interpretada por ambos, aunque la grabaron por separado: “Hablé con él una vez por teléfono, pero estaba de vacaciones cuando hizo su parte”, indicó Fältskog. Sumergirse en un nuevo dis-

N

co no fue iniciativa de la propia cantante, sino del productor sueco Jorgen Elofsson -compositor-, que llamó a su puerta hace 18 meses. “Me halagó. No podía decir que no, porque me gustaron las canciones desde el principio”, afirmó Fältskog, quien tuvo dudas sobre el estado de su voz tantos años después de “My colouring book”

Portada del disco

(2004), su último disco de estudio. “Dije desde el principio que, si sonaba vieja, no quería hacerlo”, subrayó la cantante, quien puso su voz a exitosos temas de ABBA como “The winner takes it all”, “The name of the game”, o “Chiquitita”, entre otros. Su papel como compositora ha sido relegado a un segundo plano en “A” por falta de práctica, según la propia Fältskog: “En ABBA, los chicos escribían casi todo y yo no tenía tiempo. Me lo pedían, pero, cuando estábamos en casa, yo sólo quería estar con mis hijos”. “Para este disco, creíamos que sería bueno que yo escribiera al menos una canción”, agregó la vocalista sueca, 39 años después del triunfo de ABBA en el Festival de Eurovisión. Fue en 1974 cuando Benny Anderson, Anni-Frid Lyngstad, Björn Ulvaeus y Agnetha Fältskog se convirtieron en famo-

sos de la noche a la mañana gracias a la canción “Waterloo”. Agnetha se había casado con Björn antes de la formación del grupo en 1971, mientras que Benny y Frida no contrajeron matrimonio hasta 1978, cuando ABBA ya se había convertido en el primer grupo pop europeo que alcanzaba el éxito fuera del viejo continente. Temas como “Dancing queen” o “Gimme! Gimme! Gimme! (A man after midnight)”, que siguen protagonizando fiestas en todo el planeta, llevaron a la banda a vender más de 400 millones de discos hasta la fecha. El divorcio de ambas parejas precedió a la disolución de ABBA, en 1982, aunque su legado musical ha permanecido vivo gracias al uso de sus canciones en el musical de teatro y posterior película “Mamma mia!”, protagonizada por Meryl Streep. (EFE)


21

venTAna RECOMENDADOS John Wesley Harding Bob Dylan Disco conceptual que, con una simple instrumentación de guitarra acústica, armónica, bajo y batería (en ocasiones aparece un piano y una steel guitar), homenajea a inmigrantes, perdedores, bandidos, morosos, timadores y ladrones. Girl who got away Dido El trabajo presenta sonidos electrónicos sobre los que la voz de Dido añade calor, poder de evocación y emoción. Es la unión de la Dido clásica con la contemporánea. La mayoría de las letras del álbum fueron escritas por la cantante. How to destroy angels Welcome oblivion Primer trabajo de larga duración de la banda estadounidense. Trent Reznor (Nine Inch Nails) junto a su esposa Mariqueen Maandig, Rob Sheridan y Atticus Ross son los responsables de este proyecto musical de estilo pop-rock. Exile On Main Street The Rolling Stones La banda presenta un disco en el que el blues, el soul y el rock'n'roll suenan al puro estilo de Rolling Stones. La mayor parte de los temas fueron improvisados. Este homenaje de la banda inglesa resalta la psicodelia de los 60's. Shy little Jane presents: so lost in this bleak Jane Joyd Este es el segundo trabajo de Joyd. El sonido folk a base de arreglos con instrumentos clásicos incluye melodías electrónicas "que generan atmósferas tan bellas como sobrecogedoras". La voz de Elba Fernández preside la fusión.

Mick Jagger busca actor para interpretar a James Brown PRENSA LATINA

anto fascinó la vida de James Brown a Mick Jagger, que el líder de la banda The Rolling Stones producirá un biopic (biografía fílmica) del indiscutible Rey del funk. Varios portales especializados en rock y blues confirmaron que el veterano vocalista busca al actor adecuado para interpretar al artista, considerado todo un Reverendo del soul. “La historia de su vida es rara y fascinante. No era un cantante y nada más: era un representante de su época”, declaró Jagger, cuya proyección escénica recuerda la genial extravagancia de Brown. Según la revista especializada Rolling Stone, los ar-

T

tífices del proyecto superaron varias barreras legales por derechos de imagen y comenzaron a trabajar en este homenaje fílmico. Conocido por su irreverencia, el intérprete de “Soy negro y estoy orgulloso”, cantaba y bailaba como si estuviera poseído por un ser musical supremo, y contagiaba tal éxtasis febril a su público. Tate Taylor, director de “Historias cruzadas”, dirigirá el filme, y del guion se encargarán los británicos Jez y John-Henry Butterworth. Con este proyecto se busca un relanzamiento de Brown (1933-2006), un ícono afroamericano que influyó en generaciones de músicos en EE.UU. y que aún después de muerto ven-

de bien. El propio Brown habló hace 12 años con el también productor Brian Gazer sobre la posibilidad de filmar su vida, pero al morir el proyecto fue engavetado hasta que una copia del guion cayó en manos de Jagger. “El guion es excelente, muestra su extraña niñez y su rudeza interior desde chico, que se traduce en su ambición”, explicó Jagger, también cantante del proyecto de reggae “Superheavy”. Brown compuso e interpretó más de 900 canciones, y sus herederos aún perciben ingresos por los derechos de autor de sus temas versionados con fines publicitarios. (PL)


22

cartóNPiedra → domingo 17 de marzo del 2013

venTAna

La bondad del musical es la limitada actuación Tom Hooper, director de “ E l d i s c u rs o d e l R e y ” , s e ba s a e n e l m u s i ca l d e Broadway para montar u n a f a st u o s a y é p i ca revisión de “Los Miserables”. “Les Misérables” se produjo por $ 61,000,000 y hasta el momento ha recaudado aproximadamente $ 147,631,645 en taquilla, solo en EE.UU.

WALTER FRANCO

Les Misérables” no es una película para todo público, ni siquiera para el que gustó de audiovisuales como “Moulin Rouge” o “Chicago”, nuevas y frescas producciones del cine musical o de los musicales adaptados a películas, ya que más bien opta por hacer lo mismo que se hizo con la última versión cinematográfica de “Los Productores” de Mel Brooks –guión que fue una película primero, luego un exitoso musical en Broadway y a partir de ese musical volvió a ser una película con el mejor elenco que tuvo en su versión para teatro-. Aparecen, cantando más que actuando, Russell Crowe, Hugh Jackman, Anne Hathaway, Amanda Seyfried, Sacha Baron Cohen y Helena Bonham Carter o como se los conoce en la cultura popular, por sus personajes más sonados, Maximus, Wolverine, Gatúbela, Valerie en “Caperucita Roja”, Borat y Bellatrix Lestrange. Todos ellos con experiencia en el canto, Crowe es músico y tiene su propia banda, Jackman es una estrella tan famosa en Broadway como en Hollywood, Hathaway ha tenido numerosos musicales en la mayoría de sus

filmes desde su salto al estrellato en el cine en “El diario de la princesa”, Seyfried es cantante y participó en el filme musical “Mamma Mia”, Baron Cohen es un comediante británico con gran talento para la improvisación lo que le facilita apoyarse en la música para su trabajo, y su compatriota Bonham Carter tuvo una destacada participación en el filme musical “Sweeney Todd”. Para Hooper, que previamente dirigió “El discurso del Rey”, filme que le valió nominaciones al Óscar a sus tres protagonistas Colin Firth, Helena Bonham Carter, Geoffrey Rush-, al parecer eligió a lo mejor de lo mejor de la meca del cine para filmar, otra vez, una nueva versión de “Los Miserables” de Víctor Hugo. No es que la prosa de Víctor Hugo pierda valor o sentido en esta nueva adaptación de un clásico de la Literatura, sino que la base real del nuevo filme es el exitoso musical de Broadway que en sus varias versiones incluso ha merecido reconocimientos para Ricky Martin. Quienes triunfan en esta reciente adaptación de una adaptación son los responsables del diseño de producción, dirección de arte, decorado de sets, vestuario y maquillaje - Eve Stewart , Grant Armstrong, Ga-

ry Jopling, Hannah Moseley, Su Whitaker, Anna Lynch-Robinson, Paco Delgado y un equipo de al menos 42 personas para maquillaje, peinados, prostéticos y lentes de contacto-, además de los autores de las letras y las melodías del musical para teatro, Alain Boublil y Claude-Michel Schönberg, quienes figuran también en el equipo de cuatro guionistas para el filme. Sí, la fotografía de Danny Cohen y la edición de Chris Dickens y Melanie Ann Oliver hacen tolerable la historia de 158 minutos de duración, pero nadie puede negar que es el canto el que supera a la actuación, a pesar de los actores elegidos para desempeñar los roles protagónicos. De hecho Anne Hathaway fue nominada al Óscar a Mejor Actriz de Reparto y lo ganó, mientras que Hugh Jackman perdió con gracia el Óscar a Mejor Actor Principal ante el Lincoln de Daniel Day-Lewis. Jackman es un excelente Jean Valjean y Crowe un modesto Javert, sin embargo es más interesante oír la voz del segundo y descubrir que además de un actor de primera, él también es un cantante aceptable. La Fantine de Hathaway es interesante ya que desde el punto de vista de la expresión corporal logra darle una mayor riqueza al personaje interpre-

tado, a pesar de que lo que importa de ese ser, como de todos los demás que aparecen en pantalla, es lo que cantan. Seyfried pasa de año sin pena ni gloria dándole vida a una muy seca y joven Cosette, que si no estuviera en la historia fílmica, no representaría ninguna pérdida para la trama. Baron Cohen y Bonham Carter se ganan más de un aplauso porque sus peculiares voces y dotes para la comedia oscura británica les permiten hacer aparecer en pantalla al posadero y a su esposa en dos exquisitos números musicales que justifican en cierto modo la vida que se llevaba en la Francia que describe Víctor Hugo en su novela. No todo es color de rosa ya que una gran visualidad y un agradable y dulce canto no son todo lo que necesita un filme musical para triunfar entre la audiencia. A diferencia de “Rent” que es una adaptación del homónimo y exitoso musical ganador de un Pulitzer y premios Tony que sí funciona como filme, musical y como filme musical, tres niveles muy diferentes, aunque claramente interrelacionados, o de “Dancer in the dark” y “Dreamgirls”, últimas muestras originales e innovadoras de lo que es un filme musical como los legendarios “West side story” y “The sound of music”, “Les Misérables” de Tom Hooper carece de fuerza cinematográfica. No es solo cuestión de que se vea bien en pantalla grande, de un grandilocuente diseño de sonido o de una edición de sonido acorde al costoso audiovisual, sino de que se aprovechen la narración, la composición, la comunicación y la producción audiovisual al máximo. El primer nivel no es lo más relevante en este musical, donde el canto es lo que prima y opaca a otros elementos de igual o mayor importancia, hay buena composición pero nuevamente musical, en especial en cuanto a


23

venTAna RECOMENDADAS

Venus in Furs (Paroxismus), Jesús Franco Un trompetista que perdió la gracia de la música encuentra el cuerpo de una mujer arrastrado por las olas. El filme de tendencia noir mental funde pasado y presente, alucinación y onirismo rampante, dentro de una trama de venganza de ultratumba y obsesión erótica que construye un descenlace alucinante.

música instrumental y canciones originales, comunica aunque no enteramente en el plano audiovisual sino en los diálogos cantados a pesar de que los actores estén muy cerca los unos de los otros y, sí hay un gran esfuerzo de producción, pero no es del todo audiovisual, sino más bien para un gran musical teatral, que luego simplemente fue filmado con una cámara para cine. No se siente que exista una conexión lógica y orgánica entre todas y cada una de las partes del supuesto filme para considerarlo una gran película, o una película a secas. “Les Misérables” tiene potencia musical y sonora, pero muy poca expresividad visual. Sus elementos para la vista son tan perfectos que pierden todo lustre en lo que a significado se refiere. Podrían ubicarse los muebles de otra manera y posiblemente la historia y la trama no sufrirían ni un poco. El vestuario de cada personaje sí es esencial e inherente a su evolución en la línea de tiempo establecida en la historia de “Les Misérables”, mientras que en un extraño paralelismo, realmente no significa nada para el sentido total de la película. ¿Será que ese es el logro de todos los departamentos encargados de la parte visual de “Les Misérables”, que todo lo que han colocado ahí pase com-

Los amantes pasajeros, Pedro Almodóvar La reciente comedia del reconocido cineasta español, presenta a un grupo de personajes variopintos que viven una situación de riesgo dentro de un avión que se dirige a México D.F. La incertidumbre ante el peligro provoca una catarsis generalizada que acaba convirtiéndose en el mejor modo de escapar a la idea de la muerte.

“Vivimos en una época egoísta, obsesionada con cómo proyectamos varias versiones de nosotros mismos”. pletamente desapercibido o que se siente tan natural como lo que el espectador ve alrededor suyo todos los días? Sería bueno confirmar que así es, pero no, en realidad es una falla grave que la visualidad tenga tan poco peso semiótico en una mega producción cinematográfica. Hooper tiene una excelente hoja de vida en lo que a dirigir piezas de época se refiere como lo ha demostrado con “El discurso del Rey” y la mini serie para TV “John Addams”. En “Les Misérables” se gana otro poco de puntos a favor en ese departamento, pero si el mérito de un gran director es el trabajo que realiza con sus actores, esta vez sale perdiendo. No es que haya cero actuación involucra-

Dangerous liaisons, Stephen Frears En la decadente Francia dieciochesca, surge una historia de intrigas y ambiciones entre la nobleza. La marquesa de Merteuil (Glenn Close), propone a su antiguo amante y ahora amigo, el vizconde de Valmont (John Malkovich), seducir a la joven Cecile de Volanges y a Madame de Tourvel al mismo tiempo, situación que generará conflictos y dolor.

Magnolia, Paul Thomas Anderson La amalgama de historias y personajes con carencias afectivas hacen de “Magnolia”, un filme repleto de sucesos sin conexión aparente entre ellos, mientras transcurre un día cualquiera en una ciudad del Sur de California. Anderson juega con elementos disonantes e irreverentes, por ejemplo, una lluvia de ranas en una noche de verano.

da en un filme musical, sino que la poca presencia de diálogos no cantados impide que los dotes actorales de su reparto salgan a relucir, ya que el actor trabaja especialmente, no exclusivamente, con la voz. En este filme laureado parece que mejor hubiese sido comprar boletos para ir a ver “Les Misérables” en vivo en Broadway, aunque ya que no siempre hay tiempo, es bueno que alguien lo haya grabado para la posteridad. Un verdadero filme tiene que sentirse en su coloración, en su diseño visual, en su diseño sonoro, en su manejo del silencio y sobre todo en actuaciones memorables, no solo en canciones. Las canciones, para quien ya vio el musical en Broadway, no serán nada nuevo ni fuera de este mundo. Sam Mendes, quien es un excelente director teatral y ahora un laureado cineasta empezó su carrera dirigiendo la filmación de una de las más peculiares puestas en escena de “Cabaret” con Alan Cumming en su reparto. También hay una versión de “Rent” que es una mera filmación de la puesta en escena que se hiciera del musical, en vivo, en Broadway, que salió dos años después de la adaptación fílmica del mismo material. “Les Misérables” de Hooper parece precisamente esto úl-

timo, una mera filmación de una puesta en escena del famoso musical basado en la historia escrita por Víctor Hugo. La historia de Jean Valjean y Javert, que en gran modo inspiró la del filme “El Fugitivo” y que tuvo una de sus mejores versiones cinematográficas a fines de los 90 con Liam Neeson, Uma Thurman y Geoffrey Rush, se siente plana cuando tenemos que oír al frío y moralista Javert cantar su última pena porque no puede acabar con la vida de Valjean, ya que este personaje le perdonó la vida cuando pudo haberlo matado en medio de una rebelión popular. Hace falta que los actores pongan emoción en sus diálogos y parlamentos, no solo en su forma de cantar para que una historia tan trágica y épica como “Los Miserables” llegue con toda su fuerza a las mentes y corazones de la audiencia. Ni Wolverine, ni Maximus son malos cantantes, pero es preferible verlos representar a sus personajes no solo como cantores en medio de la decadencia social de Francia luego de su Revolución, sino como seres humanos de carne y hueso cuyos corazones palpitan ante el conflicto humano y la tendencia a estereotipar al prójimo y rechazarlo sin siquiera conocerlo, lo que no siempre se puede transmitir en una canción.


cartóNPiedra → domingo 17 de marzo del 2013

24

crÓNica CARLA BADILLO CORONADO

S I XT O RO D R Í G U E Z : l a h i s to r i a d e u n m i to re s u c i t a d o

La primera vez que escuché el nombre de Sixto Rodríguez fue en agosto de 2012, gracias al tatuaje de un tipo que comía pollo asado en un restaurante de North Beach, en San Francisco. El tatuaje no era del rostro del músico ni de ninguno de sus versos, se trataba más bien de una palabra que jamás olvidaré porque es algo que padezco: hipergraphia, necesidad compulsiva de escribir. Fue esa palabra la que me hizo levantarme de mi mesa y preguntarle más al respecto. El tipo -que en sus brazos mostraba al menos cinco tatuajes más, todos relacionados con la Literatura- resultó ser un amable novelista que llevaba prisa porque, según dijo, iría a ver un documental sobre un misterioso músico de Detroit con raíces mexicanas. —¿Has escuchado de Rodríguez?, me preguntó. —¿Rodríguez? …. —Sí, Sixto Rodríguez. ¡“Sugar Man”! —No. ¿Y tú?, le pregunté a Mark, quien también era de Detroit con raíces mexicanas y sabía de músicos difíciles de encontrar. —Tampoco, respondió. —Pues tienen que conocer su música y su historia. Es alucinante. No se van a arrepentir. Varias semanas después, Mark y yo asistimos a la última función de “Searching for Sugar Man” en el Clay Theater (uno de los teatros más antiguos de la ciudad). El documental nos atrapó de principio a fin y pese a que la película estaba muy bien realizada, era la historia de Rodríguez y toda su magia lo que la sostenía con fuerza. No soy crítica de cine, pero sé que una película es buena cuando logra sacudirme por dentro. El verdadero arte transforma. Por eso ni Mark, ni yo salimos siendo los mismos. Acabábamos de presenciar la historia de un hombre-milagro que, a diferencia de Jesucristo, había sido crucificado por la música y el tiempo. Pero fue por la música y el tiempo que también había resucitado, no tres días, sino cuarenta años después. Anónimo en su tierra, ídolo en Sudáfrica Si la realidad supera la ficción, y el tiempo es el justiciero que pone todo en su lugar, como diría Voltaire, la historia de Sixto Rodríguez es una prueba irrefutable de ello. Sixto Díaz Rodríguez (1942-) es un músico y compositor nacido


25

crÓNica en Detroit (con raíces mexicanas e indígenas) que inició su carrera en los años 60. Tras cantar folk ácido en bares de los barrios obreros de su ciudad, grabó el sencillo “I’ll slip away” en 1967, bajo el nombre de Rod Riguez, lo que le permitió firmar un contrato con la discográfica Sussex que más tarde sacó dos álbumes suyos de una tremenda calidad poética y musical: “Cold fact” (1970) y “Comming from reality” (1971). Lamentablemente ambos pasaron desapercibidos, por lo que Rodríguez acabó retirándose de los escenarios para

tiempo se convirtió -sin que él lo supiera- en un verdadero mito, vendiendo miles de copias piratas y sonando en todas las estaciones radiales, llegando a ser más reconocido que Los Beatles, Elvis Presley o Los Rolling Stones, además de ser fuente de inspiración, a través de sus letras, para los movimientos en contra del Apartheid y las nuevas bandas independientes de Sudáfrica, Nueva Zelanda y Australia. Pero jamás supieron nada sobre su vida. Incluso se llegó a creer que Rodríguez se había inmolado sobre el escenario

seguir trabajando como lo que había sido hasta entonces: cargador en demoliciones, albañil y empleado en gasolineras; alternándolo con su activismo por el desarrollo cultural de los niños o sus estudios de Filosofía en la Universidad de Detroit, en cuyo campus organizaba con frecuencia actividades en contra del racismo. Mientras tanto, al otro lado del mundo, en Sudáfrica, una muchacha llegó con el álbum del misterioso Rodríguez y en poco

mientras cantaba, como lo sugería una de sus composiciones. Sin embargo, casi 40 años más tarde, dos fanáticos de su música: Stephen Segerman, un antiguo joyero que regentaba una tienda de discos, y Craig Bartolomew, un periodista; extrañados de que fuera un tipo tan desconocido en su propio país, deciden realizar su propia investigación. Después de meses de búsqueda infructuosa reciben un misterioso correo de la hija de Rodríguez: “¿de verdad quieren

saber de mi padre?”. La sorpresa fue doble: por un lado, sus seguidores se enteraban que Rodríguez estaba vivo; y por otro, Rodríguez descubría que allá, en el lejano continente africano, era casi un dios. La fama 40 años después de “muerto” En 1998, Rodríguez -todavía escéptico- viaja a Cape Town para una gira que le prepararon Segerman y Bartolomew luego de que descubrieron que estaba vivo. El músico creyó que con suerte acudirían 20 personas, pero para su sorpresa el evento se llevó a cabo en un estadio totalmente lleno, con gente de todas las edades que coreaban sus canciones. Como es lógico, Rodríguez quedó conmovido al ver la magnitud que su música había logrado, sobre todo cuando en su tierra, a duras penas, había vendido seis discos. ¿Pero qué generó tal abismo entre un lado y otro del mundo? Algunos sugieren la posibilidad de que Rodríguez era latino y que en esa época era un factor determinante para que los grandes promotores estadounidenses no tuvieran los ojos puestos en él. Por otro lado se trataba de un hombre muy aislado, sin teléfono en su casa, sin roce con los círculos artísticos, y que incluso en los conciertos solía tocar escondido entre el humo o de espaldas al público como una forma de lidiar con su introversión. Rodríguez no escribía canciones bailables o de rimas superficiales, sino temas en los que hablaba de la vida en general con una pluma afilada, sobre todo del amor, las calles, las drogas, la pobreza o el coraje que sentía la gente de Detroit, incluyendo las revueltas de los afroamericanos, por lo que canciones como “Poor boy”, “Cause”, “Inner city blues” o “I wonder” acabaron convirtiéndose en verdaderos himnos de la lucha en Sudáfrica. “Porque me dijeron que todo el mundo tiene que pagar sus cuotas / Y le expliqué que yo había pagado en exceso / Así lleno de deudas fui a la tienda de la compañía / Y el secretario me dijo que acababa de ser invadido / Así que puse una lágrima a navegar y escapé por debajo del umbral de la puerta // Porque el olor de su perfume resuena en mi cabeza todavía / Porque veo a mi gente tratando de ahogar el sol / En fines de semana de whisky agrio/ Porque, ¿cuántas

veces puedes despertarte en este libro cómico y plantar flores?” Algunos lo comparan con Bob Dylan, pero yo creo que Rodríguez es mucho más potente en lírica y voz. Más auténtico. Me encanta su historia, su sencillez, su grandeza. Sigue en su misma casa de hace 40 años, prendiendo fuego cada noche. Ahora tiene 70, y nunca ha dejado de tocar. Searching for Sugar Man En 2006, el director y productor sueco Malik Bendjelloul renunció a su trabajo en una televisora de su país y se fue de mochilero por África y Sudamérica durante seis meses en busca de historias; pero fue en una tienda de discos en la Ciudad del Cabo donde encontró la mejor de todas: la historia de Sixto Rodríguez. Se la contó su dueño, Stephen Segerman, el mismo que en 1997 descubrió que Rodríguez estaba vivo, llevándolo más tarde a ese memorable concierto en Sudáfrica. Bendjelloul quedó fascinado con el enigmático músico y creyó que su historia merecía ser filmada. “Al principio no le creí. Stephen me dijo ‘escúchalo, es tan bueno como Los Rolling Stones’. Pensé que eso creía porque era su fan, pero luego salí a recorrer las calles de Cape Town y pregunté al azar: ¿Alguna vez ha visto a este hombre? Dicen que es famoso aquí, su nombre es Rodríguez, ha escuchado de él? Y todos decían cosas como: “¿A qué te refieres con que si lo he escuchado? Es como si me preguntaras si alguna vez escuché a Jimi Hendrix. !Claro que he escuchado a Rodríguez!”. Entonces escuché su música desde otra perspectiva, porque entendí que quizás era tan buena como decían y, en efecto, era muy, muy buena.” En 2008, Bendjelloul localizó a Rodríguez. Seguía vivo. Trabajaba como obrero de construcción en Detroit y tenía tres hijas. El cineasta le explicó su propuesta y el músico aceptó embarcarse en la nueva aventura. Una aventura que también era nueva para Bendjelloul ya que se trataba de su primera película. El documental se llamaría “Buscando a Sugar Man” (en homenaje a una de sus canciones más reconocidas). Bendjelloul cree que la película es más que un documental musical. También es una historia de detectives, un thriller político y la prueba de un milagro: la resu-


cartóNPiedra → domingo 17 de marzo del 2013

26

crÓNica rrección de un hombre. “Cuando Rodríguez toca en Sudáfrica es como si miles de personas estuvieran viendo al mismísimo Elvis Presley regresar a la vida.” El documental mantiene el suspense de principio a fin, y deja en claro que a pesar de haber estado alejado de los escenarios, por casi 40 años, Rodríguez nunca dejó de ser músico. Hoy por hoy, varios de sus temas forman parte de la lista Billboard y han sonado en los programas de Jay Leno o David Letterman, pero Rodríguez sigue con su vida sencilla como siempre. “Es lo más extraño, o lo mágico de esta historia” -reitera el cineasta- “que, con todos los cambios y giros en la trama, su protagonista no cambia. No necesita más que comida. Ha estado viviendo así toda la vida y seguirá viviendo así”. En enero de 2012 “Buscando a Sugar Man” fue premiado por la audiencia y el jurado en el Festival de Cine de Sundance, luego llegó a las salas de cine de algunos países y tras ganar el Bafta (Academia inglesa) y un premio del Sindicato de Directores de Estados Unidos (DGA), el 24 de febrero se llevó el Óscar al Mejor Documental. El Premio fue recibido por Malik Bendjelloul y el productor Simon Chinn, quien explicó al público por qué Rodríguez no acudió a la ceremonia en el Teatro Dolby en Hollywood: “No quería llevarse ningún crédito. Eso dice suficiente sobre este hombre y su historia”. Los consejos de un viejo solitario Conocí a Sixto Rodríguez el 30 de septiembre de 2012 en el legendario Club Bimbo’s 365 en San Francisco. Asistí al único concierto que daría en la ciudad convencida de que una noche así no se repetiría en mi vida. Iba a presenciar una leyenda viva, una leyenda de verdad. Me acompañaba Kim, una amiga de Kentucky, amante de la buena música, y Mark, que pese a su trabajo de beat cop del barrio de North Beach, esa noche se dio modos para presenciar a un grande, con quien además compartía raíces. En la fila de espera la pregunta más enunciada entre los asistentes era ¿y cómo lo descubriste?. La mayoría admitimos que fue gracias al documental. Sin embargo, había uno que otro que formaba parte de esa escasa legión de fieles seguidores. “Yo lo descubrí en el colegio, allá por los años 70” -comentó una mujer- “ un compañero me había cruzado

su LP y yo quedé fascinada, pero luego no supimos nada de él, era como si se lo hubiese tragado la tierra.” Habían otros que al no conseguir entradas buscaban alguien que les revendiera usando cartelitos como “I WONDER if you have an extra ticket?”, haciendo alusión a una de sus canciones. Una vez adentro, en medio de la oscuridad y la expectativa, Rodríguez ingresó al escenario, a paso lento, acompañado por una de sus hijas. Una vez instalado y con guitarra en mano, una luz intensa se encendió sobre él. Estallaron gritos, aplausos y ova-

mi corazón está contigo.” Una banda compuesta de guitarra, melotrón, bajo y batería le acompañó esa noche, pero había momentos en los que todos deseábamos que se callaran para escuchar únicamente la voz y la guitarra de Rodríguez, con su particular sonido lastimero y a la vez lleno de vida. Le llegó el turno a “Sugar man”, una de las canciones más esperadas, que hace alusión a un traficante de drogas de Detroit. “Sugar man, won't you hurry,/?'cause I'm tired of these scenes.?/ For a blue coin, won't

pero con conciencia. ¿Y el misterio de la vida? En que nunca sabemos cómo va a terminar.” Aquella noche, en efecto, no se repetirá. Pero la voz de Rodríguez jamás se irá de mi mente. Han pasado varios meses y me encuentro con estos versos de Antonio Machado que le calzan perfecto: “Todo el que aguarda sabe que la victoria es suya;/ porque la vida es larga y el arte es un juguete./ Y si la vida es corta/ y no llega la mar a tu galera,/ aguarda sin partir y siempre espera,/ que el arte es largo y, además, no importa”.

ciones, pero Rodríguez seguía sereno. Llevaba sombrero, gafas oscuras y botas de cowboy. Le tomó un buen rato afinar su guitarra, y luego de varios minutos Rodríguez se justificó diciendo: “Por lo general se aprende primero a tocar y luego a afinar la guitarra. Yo sigo en la primera parte”. Lo que siguió fue un concierto maravilloso. Poesía e intensidad musical. “—¿Alguien aquí es de Detroit?”, preguntó Rodríguez. A lo que Mark respondió: “¡Aquí! ¡Detroit rocks!” No tardaron los demás en hacer partícipe su apoyo desde los diferentes puntos del planeta. Un joven gritó: “soy de Sudáfrica y he escuchado tu música por 30 años”, a lo que Rodríguez contestó: “sangre joven,

you bring back?/ all those colors to my dreams. / Silver magic ships you carry. /?Jumpers, coke, sweet Mary Jane.” Y al terminar dijo: “Recuerden que esta es una canción descriptiva, no prescriptiva. Sean inteligentes, no comiencen.” De rato en rato Rodríguez intervenía; pausado, conciso, certero. “En breve cumpliré 70 años, algo sé de la vida. Si puedo darles algún consejo respecto al amor, es que nunca sean una pareja silenciosa, no se guarden lo que sienten. ¿Y sobre el amor libre?... sale demasiado caro. Todos echaron a reír. Rodríguez continuó: Si me preguntan cuál es la clave de la vida, yo les diré que respirar, así de simple, inhalar y exhalar,

Mientras termino este artículo suena “Crucify your mind” y no dejo de ver a Rodríguez tocando frente a mí. El escenario es un altar anacrónico. Las luces se encienden sobre un hombre que habita más allá de la luz. Rodríguez sostiene su guitarra y en ella el resumen de su vida. Me gustaría que Dios fuese como él. Moreno, encorvado, de sombrero negro y mirada limpia. Rodríguez sonríe. Sus manos son gastadas y hermosas, de ellas proviene su verdadera voz. Sé que es necesario tocar los límites para pulir los sonidos de la inmensidad. La realidad es una cárcel de la cual los sueños se escapan; y de vez en cuando hay justicia en el mundo.


tSemana del 18 al 24 de marzo de 2013

agENda

LUNES

En la Casa de la Cultura “La vida es bella” El filme ganó tres premios Óscar en 1998. Su director es el italiano Roberto Benigni.

Guayaquil

Proyección cinematográfica

En 1939, a punto de estallar la II Guerra Mundial, Guido llega a Arezzo (Toscana) con la intención de abrir una librería. Allí conoce a Dora, se casa con ella y tiene un hijo. Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la situación que están padeciendo es tan sólo un juego. Dónde: Casa de la Cultura del Guayas Hora: 18:30 Costo: $ 1

Quito

Quito

Talleres

Concurso de música

Los adultos mayores cuentan ahora con un espacio dedicado a ellos, donde podrán practicar danza, ejercicitarse, leer y asistir a talleres para mejorar su memoria y practicar música. El objetivo del taller es que en esa etapa de su vida puedan disfrutar de manera activa.

El XI Concurso Internacional “Violines por la paz” convoca a jóvenes ecuatorianos a demostrar su habilidad musical, del 18 al 20 marzo. El certamen está dirigido a jóvenes nacidos entre 23 y 24 años y a niños desde los 14años; que estén inscritos en centros de enseñanza musical. Hoy se realizará la selección y sorteo de los participantes, a las 15:30.

Cultura dorada

Dónde: Casa de las Artes – La Ronda Hora: de lunes a viernes, de 10:00 a 12:00 Contacto: Janneth Luna 3952300 - 0987019652

“Violines por la paz”

MARTES Quito

Quito

Poesía erótica

Taller de narración

El autor, poeta y pintor invidente Darío Ramos, conocido como “Pintoretto”, invita a la presentación de su libro de poesía “El Braille de tu piel”. Son 20 poemas distribuidos en 44 páginas, en las que invita al lector a mirar lo que Ramos hace con el suave tacto de sus dedos, que son sus ojos.

El Ministerio de Cultura invita a la ciudadanía a participar en el Segundo Taller de narración dirigido a adultos mayores. Las inscripciones están abieras y pueden realizarse con una copia de la cédula. Los cupos son limitados, por lo que se debe anticipar la participación en el evento. El taller es gratuito y estará abierto desde el 19 de marzo hasta el 18 de abril.

“En el Braille de tu piel”

Dónde: Casa de la Música (Valderrama y Mariana de J.) Hora: pruebas 15:30. Costo: entrada gratuita

Lugar: Casa de la Cultura Hora: 19h00. Entrada Gratuita Costo: entrada gratuita

Quito

Unízono Clips Televisión Nacional

Ecuador Tv ha incluido dentro de su programación una propuesta que presenta los videos musicales independientes más creativos de artistas nacionales e internacionales. Así podrá disfrutar de videos de rock, además de un sinnúmero de géneros que se derivan de esta corriente que tuvo sus orígenes en la década de los cincuenta de la mano del rock and roll y el rockabilly. Dónde: Ecuador TV Hora: 23:30

Quito

“Neurosis” Muestra pictórica

Roberto Guerrero expone 18 obras en las que explica su interacción con personas a quienes en su expresión se les refleja esta enfermedad. Dónde: Casa de la Cultura Hora: 9:00 a 16:00 Costo: entrada libre

Contadores de historias

Dónde: Museo Camilo Egas. Venezuela N9-02 y Esmeraldas (esquina) Centro Histórico Hora: 09:30 a 12:00

27


Quito

Retrospectiva de FRANCISCO LOMBARDI Cine

La Cinemateca de la Casa de la Cultura presenta una restrospectiva cinematográfica del realizador peruano Francisco Lombardi. La exhibición incluye filmes como “La ciudad y los perros”. La muestra permaneerá abierta hasta el 24 de marzo. Dónde: Casa de la Cultura Hora: 19h30 Costo: entrada libre

cartóNPiedra → domingo 17 de marzo del 2013

Semana del 18 al 24 de marzo de 2013

Guayaquil

Olmedo y la masonería Charla histórica

“Olmedo y los antecedentes masónicos en la emancipación americana”, habla del aporte de la Logia Lautaro en las campañas libertarias del siglo XIX, que tenía como objetivo la independencia de América, para crear una confederación de repúblicas.

JUEVES

agENda MIÉRCOLES

28

Dónde: Museo Municipal Hora: 11:00 Costo: entrada libre

Quito

Generación Vital Exposición

Quito

Guayaquil

Premiación

Proyección cinematográfica

La Fundación Museos de la Ciudad, a través del Centro de Arte Contemporáneo (CAC) y la Embajada de Brasil en Ecuador invitan a la inauguración y premiación de las obras seleccionadas en el marco de la convocatoria Premio Brasil 2013 Arte

Enrique II interpretado por Peter O´Toole reúne a su familia para pasar Navidad y decidir quién le sucederá en el trono. Manda a llamar a su esposa, la maquiavélica Leonor de Aquitania -a quien mantiene encerrada en una

Premio Brasil 2013

Dónde: Centro de Arte Contemporáneo Hora: 19:00 Costo: Entrada libre

Raúl Acevedo Duque presenta una exposición de 30 obras, relacionadas con los 22 arcanos mayores del Tarot y el significado y simbología de sus 22 arquetipos conectados en esenci, con el mundo interno y externo del ser humano. La obra tiene una dimensión cósmica en la cual se encuentra una simbología universal, un idealismo mágico, lúdico, holístico y esotérico.

“El león en invierno”

Dónde: Casa de la Cultura Hora: 18:30 Costo: $ 1

Canto, imagen y texto en el Centro de Arte Contemporáneo

Dónde: Museo de Arte Colonial (Cuenca y Mejía, esquina) Hora: 9:00 a 16:00 Costo: entrada libret

Quito

"Semana Santa, entre el rito y la pasión" Exposición

El Museo de Arte Colonial inaugura una exposición con obras de los artistas Sánchez Galque, Caspicara, Manuel Samaniego, Bernardo Rodríguez, Antonio Salas y otros creadores de los siglos XVI, XVII y XVIII. Dónde: Museo de Arte Colonial (Cuenca y Mejía) Hora: 19:00 Costo: Entrada libre

La cantante y compositora Elena Vargas presenta su reciente proyecto que conjuga fotografías, música y varios textos compilatorios

Quito

“Hangar” Muestra

“Hangar” es una selección de temas musicales, fotografías y textos trabajados entre 2001 y 2012. Con ellos pretende plasmar las sensibilidades que se activan en los seres humanos durante la breve permanencia en espacios de tránsito. Más de una veintena de reconocidos artistas colaboran en la concepción de la exhibición que incluye collages, fotografías y Dónde: Centro de Arte Contemporáneo (Antiguo Hospital Militar) Hora: 20:00 Costo: entrada libre

Quito

“La comedia de las cosas” Teatro

Pablo llega cada noche a su departamento y disfruta su vida de soltero. Esta noche, sin embargo, algo raro sucede. Su sofá le hace ver que está solo y su chaqueta Hugo Boss trata de sacarlo de farra. Las curiosas situaciones de Pablo se exponen en La Comedia de las Cosas. Dónde: Patio de Comedias Hora: 20:30 Costo: $12, $8 y $5

Quito

Una Carmen contemporánea atrapada entre el odio y el amor Danza

El Ballet Nacional de Ecuador (BNE) presenta “Carmen” una obra en la que participan bailarines clásicos del elenco del Ballet Ecuatoriano de Cámara. El coreógrafo se inspira en la estructura original de la novela del escritor Prosper Merimée. Dónde: Coliseo del Colegio Benito Juárez. Sur de la ciudad Hora: 11:00 Costo: entrada libre


agENda VIERNES Quito

“Lo tradicional y Lo contemporáneo”

Mes del teatro en Sarao Se presentará la obra “Cordeles del Tiempo”

Exposición

El Colectivo de Artistas de Santa Bárbara, inaugura la muestra compuesta por 50 obras, entre piezas escultóricas y pinturas con marcos tallados con pan de oro y plata. Dónde: Casa de las Artes - La Ronda Hora: 19:00 Costo: entrada libre

Quito

Clausura de la semana de la Francofonía Fiesta

La semana de la Francofonía cierra con karaoke y discoteca francófona, además de stands de gastronomía de países francófonos. Dónde: Alianza Francesa de Quito Hora: 18:00 Costo: entrada libre

Quito

Poesía Viva 2012-2013 con Pablo Neruda Tertulia

Dentro de la jornada de homenajes a legendarios poetas, escritores y pensadores Librería Rayuela presenta una tertulia dedicada a Neruda. Dónde: Germán Alemán E12-62 y Juan Ramírez Hora: 19:30 Costo: entrada libre

Guayaquil

Especial a Soda Stereo Concierto

Un repaso de canciones como “Entre caníbales”, “Ella usó mi cabeza como un revolve” del grupo argentino y creaciones posteriores de Gustavo Cerati, serán interpretadas por el Dónde: Ojos de Perro Azul (Panamá y Padre Aguirre) Hora: 23:00 Costo: $ 6

Guayaquil

“Cordeles del Tiempo” se interpretará Teatro

La obra, que incluye también danza, tiene como origen la presencia de la mujer en los cuentos míticos. Es interpretada por Susana Nicolalde y la puesta en escena es de Patricio Estrella, en el que se plasma un arduo proceso investigativo y de entrenamiento físico. “Cordeles del tiempo” ha representado al Ecuador en encuentros y festivales de Colombia, Perú y Cuba.

Dónde: Centro Cultural Sarao Hora: 21:00 Costo: $8

29


30

agENda

cartóNPiedra → domingo 17 de marzo del 2013

Semana del 18 al 24 de marzo de 2013

SÁBADO Guayaquil

SILVIO RODRÍGUEZ Concierto de tributo

Quito

DESCUBRIENDO EL ARTE Cursos de pintura

La Casa de las Artes en la Ronda tiene abierto su curso permanente de pintura “Descubriendo el arte” dirigido a niños y niñas de 12 años en adelante. El taller está a cargo del artista Roberto Rodríguez. Dónde: Casa de las Artes - La Ronda (Juan de Dios Morales 999 y Venezuela) Hora: 9:00 a 12:00 Contacto: 2957939 -

El grupo Dúo Cuartas interpretará las canciones protesta más sobresalientes de la carrera del músico Silvio Rodríguez. Entre ellas “Ojalá”, “Mi unicornio azul”, “Óleo de una mujer con sombrero” y “Comandante Che Guevara”, entre otras. Para reservar entradas, comunicarse a los teléfonos 0981187904 o 0993549515. Dónde: Bar White Rabbit (Panamá y Padre Aguirre) Hora: 22:30 Costo: $5

Quito

“Hamlet” Teatro

La obra, adaptada a monólogo e interpretada por Christoph Baumann, muestra a un Hamlet que se aleja del tipo de héroe justiciero, y se acerca más a un esclarecido pensador del Renacimiento.

Dónde: Asociación Humboldt (Vancouver E5-54 y Polonia) Hora: 20:00 Costo: $ 5

Encuentro latinoamericano

Artistas plásticos de diversos países se dan cita en el Ecuador

Quito

“Revolución de las almas” Exposición colectiva

Guayaquil

Vida fuera de balance Proyección Cinematográfica

Koyaanisqatsi, documental (1982) de Godfrey Reggio, muestra imágenes de gran impacto sobre el efecto destructivo del mundo moderno en el medio ambiente, con música del autor minimalista Philip Glass. ‘Koyaanisqatsi’ significa ‘Vida fuera de equilibrio’ en dialecto hopi, antigua tribu americana. Dónde: MAAC Cine Hora: 17:00 (se repite al día siguiente a las 15:00) Costo: Entrada libre

Artistas de México, Cuba, Chile, Venezuela, Canadá, Uganda, Bolivia y Ecuador, presentan la muestra pictórica “Revolución de las almas”. El colectivo femenino Desde la mirada es el organizador del evento. Inició su actividad en 2011 y lo integran artistas de ocho países. Su labor está orientada hacia la construcción de espacios de libertad para la mujer. Dónde: Sala de exposiciones Área de la Mujer, Nela Martínez Hora: 18:30 Costo: entrada libre


31

agENda DOMINGO

Guayaquil “Opening night” Exposición

Los estudiantes del último año de Artes Visuales del Instituto Superior de Artes del Ecuador (ITAE) presentan una exposición de Arte contemporáneo con propuestas muy diversas que esperan mover en el espectador nuevas sensibilidades. “Opening Night”, el nombre de la exhibión hace alusión a la película del mismo nombre, del director americano John Cassavettes (1977). La exposición contiene obras que demuestran distintas líneas de investigación en diferentes medios como la fotografía, el video, la escultura y la instalación.

Dónde: MAAC Hora: 09:30 a 22:00 hasta el viernes 29 de marzo. Costo: entrada libre

Quito Leonardo Da Vinci, el inventor Exposición

Alrededor de 60 prototipos de varios inventos de Leonardo da Vinci se exponen en el Museo Interactivo de Ciencias. Las invenciones se distribuyen en nueve secciones, por ejemplo, anatomía, pintura, música, mecánica y teatro. Dónde: Museo Interactivo de Ciencia Horario: 9:00 a 17:30 Costo: $5,50, $8 y $12

Guayaquil Cotton fields Exposición pictórica

Quito Eugenio Espejo y la Constitución de Quito Muestra permanente

La promulgación de la Constitución del Estado de Quito, el 15 de febrero de 1812, es un hito histórico en el proceso revolucionario y libertario iniciado, años atrás, con las ideas de Eugenio Espejo. Dónde: Centro Cultural Metropolitano. Patio sur Hora: 10:30 a 13:30 Costo: entrada libre

Guayaquil

Quito

Baraka

Cachivaches EmeHache

Documental

Teatro

Documental con temas de 24 países, que narra la evolución de la Tierra y la humanidad, al tiempo que señala cómo el ser humano se ha relacionado con su medio ambiente. La aparente fragilidad de la vida contrasta con la grandeza de sus obras.

Un Quijote que lucha con gigantes y un perro latoso son algunos de los personajes que salen de la mente de un payaso en una historia llena de juegos, magia y colores dirigida para toda la familia, pero en especial para los más pequeños.

Dónde: MAAC Cine Hora: 20:00 Costo: entrada libre

Dónde: Patio de comedias Hora: 11:30 Costo: $5

El artista Fernando García presenta su proyecto de grado, compuesto de 24 obras en las que explora la idea del viaje y la fugacidad. “Las piezas que conforman esta muestra derivaron de una primera búsqueda retrospectiva -en torno a fragmentos de la historia personal del autorteniendo el propósito de delinear un trayecto singular de su experiencia vital”, explica el curador de la muestra, Daniel Alvarado.

Dónde: NoMínimo Hora: 11:00 a 20:00 Costo: entrada gratuita



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.