23 diciembre 2012

Page 1

domingo 23 de diciembre del 2012 → Nº N: 000 062

cartóNPiedra

Un espacio suscitador para pensar en voz alta

→Entrevista

al filósofo Gianni Vattimo. El canibalismo en el filme “The Cook, the Thief, His Wife & Her Lover”. “Las auroras de sangre” de William Ospina



3

ínDIce

5

Entrevista a Gianni Vattimo El filósofo italiano y co-vicepresidente de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana, Gianni Vattimo, nos habla sobre las relaciones históricas entre América Latina y Europa, además aborda conceptos como el de la posmodernidad y el pensamiento débil.

18

Ventana Una reseña del libro “Alforja de caza” del escritor Xavier Oquendo Troncoso. 200 años del surgimiento de los cuentos de los hermanos Grimm. “Más de 500 muertes”: musical que recoge el trabajo artístico del español Joaquín Sabina. Una lectura sobre la película “Red Lights”, y mucho más.

24

8 Canibalismo, antropofagia y representación del cuerpo "The Cook, the Thief, His Wife, and Her Lover”, película dirigida por Peter Greenaway, es analizada desde una mirada de la representación corporal. La discusión teórica principalmente se apoya en las metáforas de antropofagia de María Cunillera. Marcia Chauca y el arte en hojas Mayra Estévez nos presenta una reflexión sobre la muestra “Cuando la naturaleza se transforma en arte”, de la artista Marcia Chauca. A decir de Estévez sobre el trabajo de Chauca: “el soporte mismo de las obras rememora a las formas ancestrales que varias culturas han utilizado para representar el pasado y combatir el olvido”.

13 El Pesebre como documento de la vida social Un análisis sobre la emergencia del primer pesebre quiteño del Siglo XVIII, donde se revela que, a diferencia del Belén europeo, éste fue bastante heterogéneo en cuanto a formas, estilos, accesorios, y escenografía. Es decir, los creadores quiteños no se limitaron a la imitación del modelo napolitano. En Quito, la tradición alcanzó alturas inusitadas con respecto a su elaboración y popularidad. Los belenes se convirtieron en mundos enteros de figuras y escenas, tanto seculares como religiosas.

10 “Las auroras de sangre” Un ensayo crítico sobre el libro de William Ospina que se encarga de analizar la conquista de América a través de “Las elegías de varones ilustres de Indias”, de Juan de Castellanos.

“...no es menos evidente que en otros dominios de la España colonizadora el arte trató, y bien tratados, temas profanos, cotidianos y pedestres que nos hablan de manera por demás elocuente de una sociedad, "la colonial", en donde, al lado de las procesiones, las juras reales, (…), se jugaba a los dados, a las cañas y a la vacaloca, (…), se era infiel y a veces también en aras del amor se asesinaba sin piedad...” Pilar Jaramillo de Zuleta

27

Agenda ¿Qué hacer durante esta semana? ¿Cómo aprovechar nuestro tiempo de ocio para disfrutar de las mejores actividades culturales? Aquí una guía que te ayudará a decidir qué muestras visitar, a qué concierto acudir, qué proyección de cine ver.


4

cartóNPiedra → domingo 23 de diciembre del 2012

ediTOrial La cultura como posibilidad real de transformación del viejo orden social

E

l Ecuador vive una época (tensa) de cambios. Nuestro pasado se caracterizó por viejas y perversas estructuras de poder económico que priorizaban al capital sobre el ser humano, por la minimización y menoscabo de derechos ciudadanos básicos y por el no reconocimiento de la diversidad cultural y de las diferentes manifestaciones y prácticas artísticas. En la actualidad, el país ha iniciado un proceso de revisión y reversión de ese caduco modelo, con miras a construir un proyecto de nación distinto, en el cual haya cabida para los pueblos indígenas, afrodescendientes y montubios; para las mujeres, los niños, los jóvenes y las personas con capacidades diferentes; para los migrantes, los trabajadores y los distintos colectivos sociales. Porque en un intento de vender la idea de una nación moderna ajena a nuestras realidades culturales y territoriales, las tradicionales elites ecuatorianas negaron su pasado histórico y, además, lo folclorizaron y exotizaron, apelando al ideario de una sociedad colonial de hombres blancos heteronormados, profundizando la separación entre la llamada “alta y baja cultura”. “... el país ha iniciado un proceso de Dicho Estado, al servicio de las revisión y reversión de ese caduco clases dominantes alineadas a las modelo, con miras a construir un agendas de la burguesía extranjera (¿no fue foránea también la clase proyecto de nación distinto, en el cual dominante “criolla”?), se transforhaya cabida para los pueblos indígenas, mó en un instrumento para sintetizar y homogenizar la diversidad afrodescendientes y montubios...” cultural. Sin embargo, los pueblos y las nacionalidades, varios artistas, académicos, activistas y gestores culturales, supieron resisitir a la embestida de este neocolonialismo. Ahora, todos esos mitos y agotamientos fundacionales de una nación burguesa excluyente se encuentran en un profundo proceso de reflexión crítica, pues que en la actual Constitución del Ecuador se reconozca a nuestro país como plurinacional e intercultural posiciona nuevos lugares desde donde pensarnos y reconocernos culturalmente, más aún, cuando se plantea un nuevo modelo de desarrollo que garantice el Buen Vivir. Por lo tanto, la cultura es sana posibilidad, y debe ser entendida como ese espacio que aporta a la transformación positiva de las relaciones sociales, pues nos permite reapropiarnos de la rica herencia que hemos ido acumulando en nuestra historia, de ese mestizaje que muchos creen contaminado, pero que nos recuerda que también corre sangre milenaria por nuestros vértices. Y también nos obliga a desaprender muchas cosas, a desandar muchas de esas rutas que nos impusieron. La cultura es posibilidad de lectura, de escucha, de contemplación, pero también de crítica y renovación. La cultura es posibilidad de diálogo y reconocimiento de lo que se cree diferente. Hoy tenemos un gran reto: fortalecer y defender ese Estado plurinacional e intercultural que garantice a la cultura como posibilidad de vida.

El suplemento cartóNPiedra es una producción editorial de El Telégrafo y del Ministerio de Cultura del Ecuador.

cartóNPiedra lo hacen: Director: Orlando Pérez Coordinador: Fausto Rivera Yánez Diseño e ilustraciones: Patricio Mosquera C. y Carlos Almeida Fotografía: Francisco Ipanaqué Arte: Carlos Proaño Colaboran en este número: Miguel Ángel Bohorquez Susan Rocha Ramírez Huilo Ruales Eduardo Langagne Andrés Cárdenas Mayra Estévez Trujillo

Twitter: @cartonpiedraET

Facebook: cartoNPiedra

Correo electrónico: carton.piedra@telegrafo.com.ec


5

enTRevista

Gianni Vattimo y las lecciones de América Latina

→Filósofo

italiano, estudiado por sus trabajos sobre la posmodernidad, influenciados por el pensamiento de Nietzsche y Heidegger TEXTO: NANOMUNDO

A

mérica Latina y Europa son dos civilizaciones que se cruzaron hace más de cinco siglos y que desde entonces no han dejado de alimentarse mutuamente. Es cierto que, en su mayor parte, las relaciones no han sido simétricas, la “Vieja Europa” vio en el “Nuevo Mundo” una mina para llenar la avaricia que aún hoy sigue explotando, pero en los últimos años están sucediéndose en los países latinoamericanos políticas y propuestas que bien pueden abrir espacios en la mentalidad europea. Así lo ve Gianni Vattimo, covicepresidente de la Asamblea Parlamentaria Eurolatinoamericana (Eurolat), un organismo que nace en el seno de las Cumbres entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe (UE-ALC) y cuya misión es presentar recomendaciones a instituciones de ambos lados del Atlántico. En su obra y tratados filosóficos, la idea de la posmodernidad está muy presente. No obstante, ese “fin de una historia única o unitaria” se centra en la realidad del hombre europeo. ¿Ha llegado la posmodernidad a las “periferias” como América Latina? Obviamente América Latina no ha tenido una modernidad del tipo europeo. No obstante, ahora que se despierta y empieza a reivindicar por ejemplo, sus culturas locales y sus formas de comunidad, pueden verse factores posmodernistas que no necesariamente se tienen que pensar en términos de lo que llega después de la modernidad, entendida a la manera europea. En Europa, la maduración de la modernidad hasta su fin pasó a través de toda esta idea de unificación de la humanidad bajo el dominio de un ideal típicamente europeo y lo que se salía de esa estructura nosotros lo tildábamos como subdesarrollado, primitivo. Hoy todo esto se acabó en la mente europea, sobre todo por razones de fuerza, no por razones de teoría. Desde un punto de vista filosófico, el cambio de paradigmas históricos no acontece porque alguien descubre una verdad mayor, como que los europeos no son los mejores del mundo, sino que otros se imponen, piden ser reconocidos y nosotros nos adaptamos.


cartóNPiedra → domingo 23 de diciembre del 2012

6

enTRevista Por otra parte, siempre he pensado que había un elemento latino en la posmodernidad que era el hecho de no tener mucha confianza en la caja de acero que implica una sociedad industrial fuerte. Los países latinos europeos siempre se han considerado un poco en retraso frente a Alemania e Inglaterra. Pero ese retraso también podría ser entendido como la batalla de una mentalidad no muy estructurada en términos de modernidad industrial, por ejemplo. Es lo que nosotros esperamos también de América Latina, modelos de vida social que no repitan simplemente los modelos de Europa. Sé que esto parece un mito, pensar que otros países tienen algo que nosotros no tenemos y que, entonces, son mejores, pero, como no se desarrolló un capitalismo del tipo europeo, todavía hay en las sociedades latinoamericanas, andinas sobre todo, relaciones interpersonales de comunidad que no son exactamente pertenecientes a la modernidad. Es una esperanza, más que una certeza... Una de las aportaciones más importantes por las que es reconocido es la teoría del “Pensamiento Débil” que, en una breve aproximación, entiendo que rechaza las interpretaciones totalitarias de la realidad para dar paso a una diversidad. Sé que con esto se refiere a una postura existencial del ser humano, sus valores y paradigmas, pero si me permite trasladarlo a un plano más “terrenal”, ¿podría quizás servir ese nihilismo débil al ciudadano europeo como una especie de receta para enfrentarse a la crisis del modelo de vida capitalista que le afecta en el último tiempo? En mi opinión tendría que servirle, pero siempre es muy problemático hacer una traducción rápida de una filosofía a una teoría política. El pensamiento débil se considera un heredero de la modernidad que se autodisuelve, como por ejemplo la fe absoluta en la ciencia, la fe absoluta en la economía. Es lo que dice Nietzsche, todos estos absolutos en los que hemos vivido y hemos también muerto... Todo estos absolutos provocan también neurosis en nuestras civilizaciones, por ejemplo la ética católica, con todas esas cuestiones de los curas pedófilos... El pensamiento débil se considera como una predicación

de críticas de los absolutos en favor, no de una moral totalmente permisiva, sino de una moral intersubjetiva y menos verticalista. No hay más fe en los absolutos, que siempre se revelan como elementos de dominación de una clase o de un grupo. El absoluto podría ser el modelo de vida que implica el capitalismo, que creció imponiendo la creencia en unos valores objetivos, cuando esa objetividad era dominada por los poderosos. De ahí que solamente los que se encuentran bien en el orden presente tienen una fe en la racionalidad de la historia, pero uno que, por ejemplo, nace deforme, ¿por qué tendría que creer en la objetividad, en las

leyes objetivas de la historia? Querrá modificarlas. Dios era necesario para construir una sociedad más disciplinada, pero ahora que tenemos una seguridad colectiva esto de ser demasiado grande no lo necesitamos más. No es lo mismo el dios de Jesús, me refiero al dios de las tradiciones religiosas, que era siempre un garante de un orden social que sin él podía deshacerse. En América Latina, donde no se ha hecho nunca la revolución burguesa europea, se difunde la idea de que no hay absolutos sino relaciones interpersonales. Quizás América Latina ya sabía todo esto pero, en muchos sentidos, como en el de comunidad al cual se refiere (el presidente de Bolivia) Evo Morales, se dejan de lado absolutismos modernistas. Es interesante ver cómo in-

cluso la tecnología no se desarrolló de la misma manera que en Europa porque quizás los pueblos no eran tan productivistas. Uno dice que la industria capitalista ha sido el medio a través del cual Europa se civilizó, a través del cual se difundió el bienestar, pero ahora estamos sufriendo precisamente un extremo de todo esto. No se trata de volver a una condición primitiva de una economía de subsistencia, pero la idea de medirse con la inmediatez de la existencia, y no tanto con el cúmulo de capital o con la inversión extranjera me parece interesante. No sé si es una forma de primitivismo romántico e intelectual, pero el punto es que el sistema moderno europeo se autodisuelve, la crisis del capital de 2008 es un signo de esto. Se trata de dar modelos alternativos sin, obviamente, destruir todo. Otras teorías importantes que usted ha desarrollado se centran en los medios de comunicación, de los que alguna vez dijo que eran capaces de hacer vivir a una humanidad desubicada en “un mundo de culturas plurales”. ¿Cómo se enmarcan esas culturas plurales en unos medios que repiten la tendencia ideológica imperante? Y, un poco al margen, ¿cómo ve las leyes que estudian gobiernos latinoamericanos en las que piden más responsabilidades legales a los medios, quizás a falta del éxito de la autorregulación? Siempre hay una dialéctica y una oposición entre las posibilidades tecnológicas de las cuales disponemos y la resistencia de estructuras sociales más antiguas, de los ricos tradicionales. Es lo que pensaba Nietzsche, que el hombre actual debe elevarse y ensalzarse al nivel de sus capacidades tecnológicas, o un poco como decía Marx, que las relaciones de producción de la sociedad tienen que corresponder más al desarrollo de los medios productivos... Sería como decir que tenemos la posibilidad de una historia universal compartida a través de los medios de comunicación, pero que hay alguien que no quiere realizar completamente esta posibilidad. Ahora, también hay problemas de políticos, de monopolios, de

propietarios, que se tienen que combatir sin crear nuevos monopolios, este es el punto. Me describían la Ley de Comunicación que el Gobierno del presidente de Ecuador, Rafael Correa, quiere instaurar desde una visión que sería sustituir el monopolio privado con un monopolio público. Siempre seré más favorable a un monopolio público, porque si es público es controlado por el Parlamento, por los representantes del pueblo, mientras que si se trata de un monopolio privado no puedes decir nada a grandes familias de ricos empresarios que imponen a sus hijos y nietos que tal vez son completamente estúpidos. En la medida que hay monopolios, la multiplicidad de los medios no se corresponde con una multiplicidad de opiniones. ¿Y cómo podemos liberarnos de esto? Veo una posible racionalidad del Gobierno porque, sustituyendo lo privado por lo público, se ponen los medios en las manos del Parlamento y no en las de grupos de individuos. Obviamente esto no es tan fácil de realizar porque, por ejemplo, en Italia, una parte de las cadenas de televisión pertenece al Estado, pero como el Estado las maneja solamente a través de comisiones que se construyen en el Parlamento, supuestamente democráticas, conlleva la tentación de los partidos de devenir, de querer estar en la publicidad de esos medios. Es una cosa que no se resuelve teóricamente de una vez por todas. Una idea que circuló mucho en Italia y en Europa es que se tienen que separar las riquezas, como por ejemplo la de los bancos con la de los periódicos y quedaría lo que se llama el editor puro, que es el dueño de un diario que no responde a ningún otro poder, sino solamente a sus accionistas. Si uno es un editor puro, el diario es su fuente empresarial y necesita hacer un diario más y más bueno para que la gente lo compre. Pero eso no pasa en ningún país porque los diarios son propiedad de grandes empresas que están interesadas en automóviles, computadoras o en bancos, lo que se vuelve, efectivamente, una forma de distorsión. Uno de los temas que ha abordado en sus últimas conferencias es “América Latina como futuro de la nueva Europa”, ¿puede


7

enTRevista “Soy de tendencia pesimista, pero pienso que tenemos que prepararnos para una lucha larga, una resistencia” comentarnos algo de este contenido? La vieja Europa es un continente que está descubriendo los límites de la modernidad, de la estructura capitalista del Estado, de la estructura propietaria, incluso, de la personalidad individual y busca modelos diferentes. Hay como una expectativa que percibo en los europeos de cómo el mundo latinoamericano, que no es el mundo de los Estados Unidos, pero que es un continente suficientemente ligado a la tradición europea antigua, diferente de China o India, puede devenir en un poder mundial de referencia para la independencia de Europa frente a Estados Unidos y a las multinacionales. Y como, efectivamente, algo pasa en América Latina donde se elige a Lula, a Evo, a Chávez en lugar de a otros... Fidel Castro ha tenido el mérito de representar en América Latina un punto de resistencia al imperialismo norteamericano que se ha convertido en un ejemplo para todos los países de la región que no son tan negativos frente a Castro porque han tomado un ejemplo de independencia. Yo quiero también a Castro, pero no lo digo porque si no la gente se enfada. Hay un componente mitológico en todo esto, pero lo que está pasando en América Latina desde un punto de vista político es más interesante que lo que pasa en China o en India donde solo hay una política neocapitalista. Un modelo de vida social para el futuro se puede buscar aquí. Por ejemplo, veo en algunos aspectos del chavismo un intento de sobrepasar los límites de la democracia formal tradicional que en nosotros, en Europa, se limita a ir a las urnas una vez cada tres, cuatro, cinco años y después basta, todo se reduce a

nada. Uno piensa en la participación de los ciudadanos en la vida pública a través de misiones de varios tipos, que implica en realidad un voluntarismo político de la ciudadanía, de participación, que en Europa no se verifica más. Obviamente son situaciones diferentes, yo no vería a Chávez en el poder en Italia, no sé lo que podría pasar, pero fundamentalmente es la

idea de una vida social y política un poco más activa... Que no haya activismo social en Europa deviene en un mal de la democracia en lugar de ser una ventaja. (La cuestión) tampoco es ser revolucionarios profesionales, pero temo que esta idea de la paz social, tranquilizadora, es un ideal de muerte. Europa toma como referencia modelo algunas experiencias políticas latinoamericanas que pueden ayudarnos a salir de esta inercia colectiva. Y el hecho de que un mundo como el latinoamericano pueda atomizarse

“El pensamiento débil se considera un heredero de la modernidad que se autodisuelve, como por ejemplo la fe absoluta en la ciencia”

frente a los grandes poderes y bloques es interesante para nosotros porque, para no ser completamente canibalizados por el poder norteamericano, necesitamos otra referencia poderosa, que podría ser Brasil y Latinoamérica. No es ni siquiera un problema de modelo, es más bien de una cultura que es más tolerante, más “bien viviente” que la norteamericana... El simple hecho de que en Cuba, con todas las limitaciones del castrismo, haya una asistencia social mejor que en EE.UU. significa que algo se mueve en una dirección no simplemente productivista, del Producto Interior Bruto. Todo esto reconozco que es una mitología, pero existen algunos hechos en Latinoamérica que lo justifican en alguna manera. ¿Cuál fue el estado de salud de la cultura en la Italia de Berlusconi? El estado de la cultura en la Italia de Berlusconi fue un tanto incierto. Me parece que en la cultura, entendida como mentalidad compartida, como valores, hay una decadencia de la costumbre colectiva. Por ejemplo, todos estos casos de corrupción administrativa que se descubren, que son favorecidos por el modelo de vida berlusconiano conservador. Tenemos dinero, producimos más, Berlusconi mismo es un hombre que importaba putas del sur de Italia... Hay como una costumbre colectiva relajada en estos sentidos, quizás posmodernos, pero mala posmodernidad porque implican mucho individualismo, mirar solamente por su propia familia y no nos gusta. Lo peor de todo esto es que, como el Gobierno daba muchos privilegios a la Iglesia católica, esta ayudaba al Gobierno conservador y fascista de Berlusconi, y desencadenó una decadencia moral, una inercia política que incluso alcanza a los que son afectados por la pobreza y el desempleo... Es como si hubiera puesto en el agua una droga tranquilizante. Se ha perdido un poco de libertad en Italia, provocó que se echara de la televisión pública a periodistas, comandaba muchísimo sobre los medios de comunicación, no solo tenía diarios o televisiones sino también la máxima empresa de publicidad que distribuye a todos los medios, Mediaset.

No se perdió la libertad porque haya periodistas en la cárcel sino porque uno tiene que ser prudente si no quiere perder su trabajo y todo pasa de una manera bastante conformista. Es un efecto y una causa de esta resignación. Cuando hemos tenido gobiernos de centroizquierda no se ha podido tampoco hacer mucho, aunque también es verdad que la izquierda tenía al sector ideológico del centro que no le dejaba hacer. Es también un problema de relaciones internacionales, Italia no se puede transformar siendo miembro de la OTAN, de Europa, que son agencias de presión que no permiten hacer cambios. Soy de tendencia pesimista, pero pienso que tenemos que prepa-

rarnos para una lucha larga, una resistencia. Se necesita un cambio revolucionario en el mundo, que lo haga Latinoamérica, por favor, porque Europa no lo va a hacer, tiene más cadenas del pasado, como la revolución burguesa y la clase dirigente que creó. Si acá Evo toma el poder en Bolivia es algo más nuevo y quizás tiene más posibilidades que Europa de tratar de luchar contra estas incrustaciones... O por ejemplo Correa. Yo llegué con muchas expectativas, era muy positivo frente a él, un hombre que venía del mundo de izquierdas con tradiciones cristianas, como soy yo. Es uno de los hechos que parecen interesantes en Europa, no se trata de tener modelos como el ecuatoriano en Italia, pero el hecho de tener una referencia de personajes que parecen decisivos nos hace no perder totalmente las esperanzas.


8

cartóNPiedra → domingo 23 de diciembre del 2012

(al)TErna

THE COOK, THE THIEF, HIS WIFE AND HER LOVER: Representaciones del cuerpo y metáforas del canibalismo MIGUEL ÁNGEL BOHÓRQUEZ

P

ara contextualizar un poco, el filme se desarrolla principalmente en un restaurante en el que un ladrón y su esposa suelen cenar. El ladrón es un hombre dominante que se impone a través del dinero, lo que lo convierte en una persona opulenta y decadente. Su esposa, por otro lado, es una mujer refinada y educada, con un gusto exquisito y muy exigente. La película se desarrolla cronológicamente en una semana, siempre a la hora de la cena, durante este flujo temporal la mujer se enamora de un comensal del lugar y empieza a tener un affaire hasta ser descubierta por su esposo, ella huye con su amante con la ayuda del cocinero, sin embargo, su esposo encuentra al amante y lo asesina; la mujer, como venganza, pide al cocinero que prepare una cena con el cuerpo del amante y obliga a su esposo a comerlo, para finalmente asesinarlo. Un elemento definitivamente interesante del filme es la configuración de lo visible. La obra se desarrolla en un espacio teatral en el que se establece un mundo completo para ser observado. Los escenarios, el vestuario y el espacio en general son una composición controlada en la que se configura un espectáculo propicio para el uso de los sentidos. Como veremos más adelante, este hecho es primordial en la transformación metafórica de las representaciones del cuerpo. De adentro hacia afuera: la

lógica caníbal de los cuerpos Las ideas de Cunillera en torno al canibalismo, el género y la imagen, nos permiten acercarnos un poco al análisis de cómo el espectador de la película se hace parte de ella como el consumidor de unos cuerpos que ritualmente se ofrecen en una especie de banquete visual. Los amantes se encuentran varias veces de maneras furtivas en diferentes partes del restaurante (el baño, la cocina, la bodega, el cuarto frío y la camioneta) y en cada encuentro se hace más evidente el deseo por el cuerpo del otro, desde la mirada y el coqueteo siempre relacionado con el acto de comer, hasta el momento de los

cuerpos desnudos rodeados por comida en la bodega. Es evidente que existen unas, como diría Cunillera, “ansias de incorporar de un modo u otro” (Cunillera, 2005:216) que siempre se ven truncadas por las interrupciones y apariciones del esposo, esto lleva a un afán por el control del tiempo y la planeación de una asimilación que, como explica la autora, solo nos lleva al vacío y la discontinuidad. Los cuerpos, tras llegar a un cierto punto de clímax, se ven envueltos en un escape dentro de un camión lleno de comida podrida, el cuerpo desnudo se ve contaminado por sangre y vísceras en un momento de paso del deseo a la abyección.

Podríamos afirmar que durante todo el filme existe una relación constante entre la comida y la náusea, relación siempre mediada por el cuerpo como elemento tanto físico como discursivo de la transición entre una y otra. El cuerpo puede ser un elemento abyecto cuando se habla de sus secreciones, también puede ser elemento productor de satisfacción cuando se habla de la saciedad, un productor de deseo en relación con el alimento o, inclusive, puede convertirse en alimento: a nivel sexual “las recurrentes asociaciones entre la comida y el sexo hacen que nuestra parte instintiva se revele ya no de un modo animal sino bestial dando lugar a una serie de represen-


9

(al)TErna taciones en las que lo erótico se expresa a través de la violencia” (Cunillera, 2005:214-215). Cuando hablamos de violencia no necesariamente nos referimos a la física, la película muestra muy bien que las transformaciones en cuanto a las representaciones del cuerpo muchas veces tienen que ver con el discurso y cómo hace distinciones que derivan en prohibiciones. Si nos aproximamos desde la teoría de Bataille, las prohibiciones particulares generadas por el discurso del esposo dan la posibilidad de transgresión que “forma con lo prohibido un conjunto que define la vida social” (Bataille, 2007:69). Un ejemplo claro de la visión del cuerpo y sus restricciones lo vemos en el diálogo: “¿Dónde estabas? ¿Limpiándote el trasero? ¿Lo hiciste con la mano izquierda, como te enseñé? (…) tu problema es que no comes bien, hígados, riñones hierro, eso es lo que tú necesitas”. Este diálogo separa el cuerpo y lo divide en funciones relacionadas con la procreación y la secreción, el alimento es forma de procreación desde la ingesta, pero a través del disciplinamiento que impone la higiene, se niega que la ingesta degenere en algo abyecto. Ambas figuras se diluyen al final del filme. De afuera hacia adentro: la lógica de asimilación de la imagen La imagen en la película, como mencionábamos anteriormente, es un elemento importante pues los espacios se construyen y configuran de manera tal, que casi siempre se tiene una vista panorámica, tanto en el sentido de verlo todo, como en el de desplazarse temporalmente de un lado al otro; es así como la imagen es un elemento seductor que abre las escenas al consumo, los cuerpos se ofrecen acompañados por los alimentos y, mientras los amantes se van acercando más el uno al otro, la imagen se va haciendo cada vez más compleja. Los cuerpos, aparte de la exposición usual que ofrece cualquier película, se hacen parte de una composición de naturaleza muerta en la que se exhiben como un alimento más, como parte del menú del día (forma en que se secuencian los eventos dentro de la película). Junto con los encuentros de

los amantes durante toda la historia, también la vista se desplaza en el tiempo para pasar del deleite del cuerpo que se ofrece al del alimento que se pudre -el encuentro final en la camioneta-. La promesa del alimento termina convirtiéndose en una tensión que solo lleva al desperdicio, la mirada devoradora del espacio se ve obligada a consumir esta escena en la que los cuerpos se sacuden en una composición espasmódica en la que se manifiestan los otros sentidos con la única finalidad de la convulsión y la náusea, paradójicamente, es este momento en el que verdaderamente se devora la imagen que, en su estaticidad, siempre mantenía al espectador deseante, pero separado del espacio del banquete, el momento de la abyección habilita los otros sentidos, agudiza el olfato frente al hedor, mientras en el propio cuerpo se siente el roce de la carne podrida y se experimenta el ahogo frente a un ambiente insoportable. La ilusión está completa y tras esa escena llega la nada. La tensión termina en el descubrimiento del vacío, la cena de los aman-

tes termina cuando sus cuerpos son limpiados y descubrimos que no consumimos la escena, sino que fuimos consumidos por ella, la imagen fue solo una simulación en la cual nos perdimos momentáneamente. Según Cunillera, el canibalismo como metáfora de antropofagia se relaciona con dos aspectos: por un lado, la incorporación o ingesta -en una dimensión física morder, masticar y tragar-, y por otro, una dimensión relacionada con la alteridad manifiesta o supuesta que ubica al otro como un salvaje o un caníbal. En el caso de la película, las dos se hacen manifiestas y se podría decir que una degenera en la otra, la mujer pide al cocinero que pre-

pare una cena con el cuerpo de su amante: “¿Podrías cocinarlo? -¿Cocinar a quién?, no. –Tienes fama de cocinar platos experimentales, ¿tal vez sepa bien?, de seguro sabrá bien. ¿Qué sabrá mejor? ¿El corazón? ¿El hígado? ¿Las nalgas? ¿Las criadillas? (…) -Pero no tienes que comerlo. ¿Te crees que por comerlo pasará a formar parte de ti? ¡No puedes creer que por comerlo podrán estar juntos eternamente!”.

“El juego de inversiones de sentido comienza a diluir las distinciones entre los cuerpos a raíz de la transgresión”

El cocinero se niega aludiendo que ese no es el modo de que puedan ser uno: una clara alusión al hecho de la ingesta y la asimilación del cuerpo del otro. Este diálogo presenta y desestima la figura del “mal salvaje” desarrollada por el grupo del manifiesto antropófago. La idea de engullir al otro como acto, no de destrucción, sino de adaptación y asimilación de un nuevo cuerpo, es desestimada de plano en el diálogo por absurda para los personajes, probablemente por el hecho de poner “en crisis la concepción unitaria del sujeto al suprimir las fronteras del yo” (Cunillera, 2005:216). Por el contenido de la escena, podemos asumir que el

cocinero entiende el acto de la ingesta como un absurdo acto pasional por parte de la mujer, mientras que esta última, ni siquiera es capaz de contemplar esta metáfora. Es en este momento cuando replica afirmando que no es ella quien va a degustar el plato, sino que será su esposo; y el cocinero accede a la petición. En este punto se presenta una inversión de la metáfora, pues la cena y el cuerpo que se ofrece como alimento se convierten en la excusa para asesinar al esposo que, al probar el cuerpo del amante, automáticamente se convierte en ese otro: el caníbal. Cunillera nos señala esta inversión metafórica desde la colonización como la forma de justificar la matanza, en este caso, el asesinato. La mujer adquiere un estatus de superioridad al no ser una antropófaga, el asesinato pierde su carácter negativo, el acto de venganza se hace inexistente por cuanto el esposo se transforma en un ser primitivo y salvaje que debe ser erradicado por convertirse en una amenaza para todos los que lo rodean. La inversión de la metáfora no solo justifica el asesinato del esposo, antes de que sea cometido, sino que también anula el asesinato del amante por parte del esposo, Bataille señala que “es bastante común que la matanza y el despiece (…) sean repugnantes hoy en día; y nada debe recordársenos en los platos que se sirven a la mesa. Por ello es posible decir de la experiencia contemporánea que invierte las conductas” (Bataille, 2007:97). El juego de inversiones de sentido comienza a diluir las distinciones entre los cuerpos a raíz de la transgresión: el esposo accede comer el cuerpo del amante no necesariamente por la amenaza de su mujer (con un arma), sino por el hecho de acceder al cuerpo de ella, a través del cuerpo de su amante, una forma indirecta de asimilación. Las dos metáforas antropofágicas aparentemente opuestas coexisten en el cuerpo y las formas de acceso a él. Ella es consciente de ello y lo provoca: “Prueba la verga, es una exquisitez y ya sabes dónde ha estado”. El esposo toma un bocado, come y casi de inmediato, tras un “bon appetit”, ella le dispara sin antes decirle caníbal. El cuerpo ha vuelto a la restricción y la civilización ha justificado la muerte.


10

cartóNPiedra → domingo 23 de diciembre del 2012

loSEspacios ORLANDO PÉREZ

H

oy ya no es extraño que la historia se lea y escriba con tanta pasión como en su momento ocurría con la poesía y la novela. ¿O siempre fue así? Quizá porque nos habíamos acostumbrado a mirarla como algo ya dado y solo hacía falta mirar hacia el futuro. ¿O tal es la banalidad que nos invade que olvidamos abordarla en su plenitud? Y también, por qué no, dada la “mala fama” que adquirieron ciertos historiadores al relatar desde ciertas concepciones y esquemas lo que había “quedado atrás”. Incluso, bajo esos esquemas se perdió algo de investigación (¿re-creación?) profunda para escarbar mejor en nuestros pasados y colocar las memorias como un referente complejo, bastante subjetivo, poco explorado para entender por qué ocurren ciertos procesos políticos y culturales en este presente. Tan es así, por ejemplo, que la llamada conquista española ha significado un fabuloso terreno de investigación y de reflexión a propósito de lo que las corrientes indigenistas demandan y proponen políticamente ahora, tras varios siglos de mestizaje y neocolonialismo y de participar en las decisiones políticas y administrativas de gobiernos locales y nacionales. Por eso el libro de William Ospina electriza y gesta una mirada honda y seductora del pasado con una fuerza y presencia enorme en nuestro presente. Y, valga el añadido, para provocar una sugestiva introspección de lo que puede ser nuestro futuro o nuestros futuros, así en plural. Ospina ensaya toda una reflexión sobre el extenso poema Elegías de varones ilustres de Indias, de Juan de Castellanos. Ya no solo es el poema más extenso en español sino del mundo. Contiene 113.609 versos. Es una obra en cuatro volúmenes que el español empezó a escribir en 1568; publica la primera parte en 1569 y la última de cuatro en 1592, quince años antes de fallecer. Juan de Castellanos escribió también Historia del Nuevo Reino de Granada. Y las dos obras solo se conocieron tres

Las auroras poéticas de W. Ospina →El

libro del poeta y ensayista colombiano habla del poema más extenso del mundo, que nos obliga a pensar sobre nuestros futuros

siglos después y ahora constituyen pilares referenciales del estudio de la historia de la conquista española. La bibliografía sobre Elegías... es numerosa y adquiere un motivo intenso de reflexión para resignificar algunos conceptos de lo que se instauró como verdades de ese acontecimiento universal. Hay datos y testimonios poco conocidos o, por lo menos, abandonados

para desconocer la complejidad de la mal llamada conquista española. Ospina valora este poema por lo que cuenta, pero sobre todo por el valor poético que contiene, la calidad de la versificación y, ante todo, por esa tenacidad por escribir cuando a nadie se le ocurría dejar un testimonio si en medio no solo estaba la sobrevivencia misma del poeta sino la calidad de

vida en medio de situaciones adversas, que a nadie se le ocurriría “sentarse a hacer poesía”. Es un libro cuya edición completa recién se publicó en 1930. Y ello ocurrió en Caracas, gracias al historiador Caracciolo Parra León. Ospina señala: “La obra de Castellanos no fue recibida por la España de su tiempo y la verdad es que tampoco fue recibida por la América de la que tan clarividentemente había surgido. Era por excelencia el texto fundador de este territorio, era el relato de las auroras que nos sembraron en el mundo, guardaba intacta la memoria de los orígenes, pero durante siglos, una y otra vez, se alzaron voces para repetir con desgano, con fatiga, con decepción, incluso, que sus virtudes poéticas eran casi nulas”. Y añade: “Este poema, el más extenso de la lengua, es también uno de los más originales por su concepción, por su tema, por su vocabulario, por su riqueza expresiva y por su tejido sintáctico”. Y tiene el valor, aparte de la prosa y de un lenguaje sometido a la sencillez para explicar lo más complejo, de contextualizar los hechos que “son siempre anteriores a las razones; son muy pocos los seres humanos que comprenden su tiempo y abarcan todos los rostros contradictorios de la verdad”, como apunta Ospina. Es casi un diálogo desde América de lo que impregnó Europa en estas tierras. Como si Juan de Castellanos, como un excelente periodista o narrador de su época, señalara las causas del futuro que no conocería. Al mismo tiempo ya advertía, en todo lo que registraba en tono y formalidad poética, el peso de la absoluta responsabilidad española en la pérdida de seres humanos (por millones), de lenguas (por centenas), y la obstaculización de un proceso cultural único. Pero bien, si habría que hablar del largo poema de Castellanos estaría bien ocupar otro espacio. Ahora se trata de abordar el libro de Ospina sobre la obra de Castellanos. Y por eso, como todo ensayo genera polémica, reflexión compleja y un abordaje temático distinto, este no se queda atrás. Por dos razones esenciales: la mirada del presente de un acontecimiento de hace más de


11

loSEspacios “Por excelencia el texto fundador de este territorio, era el relato de las auroras que nos sembraron en el mundo”

guaje en cada una de sus épocas, tocando puntas y verbos para que los sutantivos tengan un sentido mucho más potente. Y como toda escritura es la expresión de una cultura, sus modos de manifestarse para darle sentido a su propia existencia, Ospina coloca ahora la época de la conquista española en un nivel de análisis para entender cómo nos fuimos construyendo (resistiendo también) con y en identidades culturales desde el lenguaje.

ricos que Ospina arriesga a dejar de lado para, con toda razón, concentrarse en la escritura de Castellanos. Y no lo hace por descuido. Al contrario, lo fabuloso del libro es que lleva al lector a indagar en su propia memoria o a buscar en otros libros esas referencias testimoniales e históricas para ahondar en lo que realmente ocurrió en todos esos años. Y de fondo, llevados de la mano de Ospina y de Castellanos, hay todo un relato que describe la mentalidad de los

cinco siglos evidentemente conlleva una reinterpretación y, por decir lo menos, un redescubrimiento de aquel mal llamado descubrimiento que en realidad fue un encuentro. Y en eso, Ospina hace una labor extensamente laboriosa. Bastaría con leer Elegías... y a partir de ahí observar cómo se contaba poéticamente la hazaña española. Pero no es suficiente. Ospina ahonda y navega por todas las fuentes, referencias y contextos. Es más, ingresa en esa época para entender y valorar la calidad de la escritura, que como es obvio, expresa una época. Escribir en ese castellano, en prosa, también implica una visión y una revelación de la época. Por eso se trata de un libro, el de Ospina, que mira el lenguaje, el uso del idioma, en su momento, y en sus circunstancias. Porque además de situarse como testigo de lo que ocurría con él y para el resto, Juan de Castellanos posee una riqueza literaria que, me atrevo a decir, contagia y se expresa también en la escritura de Ospina. En otras palabras: los dos autores dialogan desde los usos del len“Orlando furioso” Ilustración de Gustave Doré, portada de la obra de Ospina

“Este poema es uno de los más originales por su concepción, vocabulario, por su riqueza expresiva y por su tejido sintáctico”

Por eso Ospina afirma, en la última línea del libro, que “el único lenguaje posible de la alianza es el lenguaje misterioso de la memoria y el canto”. Y con esta afirmación resume en una sola frase la constitución misma del idioma español en nuestras tierras, como ese cohesionador cultural (¿impuesto y hegemónico?) de regiones y poblaciones que habiendo sido sometidas tienen ahora una lengua gravitante para potenciar las esencialidades de todas las diversidades étnicas y de cualquier tipo. Claro que hay datos histó-

españoles de la época, cómo miraron lo que no entendían y como comprendían lo que les resultaba maravilloso, hosco, extraño y al mismo tiempo fascinante. Ninguno de los españoles que arribaron por estas tierras sospecharon que truncaban un desarrollo civilizatorio al considerar que todo lo que no se parecía a ellos era subhumano, despreciable o por lo menos sometible. De ahí que el testimonio de Castellanos carga todas las tintas en descripciones de momentos complejos, admiración sobre los seres humanos que habitaban es-

te continente, su generosidad y a la vez el cuestionamiento a lo que los invasores desgarraban. Por eso, de la mano, otra vez, de Ospina, se entiende mejor cómo se produjo en Castellanos el impacto de la nueva civilización que observaba y “sufría”. Para ello el ensayista colombiano, como lo hace el poeta español, despierta todas las pasiones desde la emoción de relatar cada travesía y descubrimiento. Y ubica, en tiempo y espacio, una perspectiva de lo que en este continente, gracias al testimonio de Castellanos, moría y nacía. Posiblemente hay afirmaciones de Ospina que, particularmente en Ecuador, pueden provocar reacciones inesperadas, como aquella de que los españoles que llegaron a estas tierras las amaron y entregaron mucho de sí. La huella imborrable es que ese amor no fue precisamente a la tierra sino al oro y riquezas que fueron a parar a Europa. O también que ese amor solo se impuso por la fuerza para sofocar insurrecciones legítimas de hombres y mujeres humillados, silenciados y/u obligados a hablar en otro idioma. No olvidemos que fueron cientos de lenguas las que desaparecieron de todo el continente y eso ningún amor, por más entrañable y poético que resulte, puede justificar. Y Ospina, como poeta y ensayista, lo sabe y lo ha dicho en algunos foros y entrevistas. Finalmente se podría aventurar una lección, como es casi de rigor: la exploración de momentos clave de la historia todavía necesita de una mejor investigación para entender lo que contaban los cronistas, para proponer una mejor interpretación de nuestros destinos. La llamada Conquista española también da origen a un posterior surgimiento de “otras” nacionalidades indígenas con una fuerte carga de “nacionalismo” cuando en el largo trecho del amargo colonialismo esas nacionalidades también se han imbuido de la “heredad hispánica” en su vocabulario, en sus vestidos, en sus poéticas, en su gastronomía. Por eso Auroras de sangre provoca todas estas reflexiones como un cúmulo de ideas buscando su poesía.


cartóNPiedra → domingo 23 de diciembre del 2012

12

espECial

El alero de las palomas sucias

Rimbaud II HUILO RUALES

T

odos creen que soy Rimbaud segunda parte, así es que paso divino. Cualquier cosa que haga se la toman como un gesto poético de gran altura. Cuando estoy de bajón, por ejemplo, me tiro al suelo y me retuerzo y enseguida los aplausos, las risas, las imitaciones, puesto que todos dicen o no dicen pero piensan : Este Es Un Poeta Total. Genio en víspera, me tituló públicamente el mayordomo general de la benemérita Casa de la Poesía. Kaflitos Bizconti, como un látigo se puso de pie desde la mitad del auditorio y le dijo –en palabras académicas, se supone– algo así: Víspera será tu madre, Nuestro Poeta Total es Un Genio de Hoy. Aplausos. En mi vida todo es aplausos, que ando con orejeras para no volverme sordo. Todo mundo me trata como un Dalailama. Por donde voy intentan tocarme como a los santos, me echan flores como a los muertos, me besan como a las estatuas, intentan meterse en mi cama como los perros. Me dan poca comida porque los poetas se alimentan de orquídeas, de abismos, de contemplación. Me dan mucho de beber porque los poetas mientras más geniales más borrachos y mientras más borrachos más poetas. Las minas me llueven y yo abro mi paraguas y vuelo. Por donde voy me proveen si no de compu, y por supuesto mac, de papel y lápiz y mesa con su silla, además de una ventana por donde me lleguen las musas en orden de estatura y sin alocarse, niñas, que hay espacio para todas. Me basta una docena de segundos en estado de inercia para que se me abra como una plaza de toros el trance, entonces sí empiezo la lidia. Que en verdad de lidia no tiene mucho ya que todo lo que escribo hasta silbando es oro. A veces, muy a veces, mis poemas se atascan o brotan vacíos, cual vainas sin grano, cosa que nadie

lo cree. En ferias o coloquios a los que me llevan en andas como un príncipe, y en donde mi luminosidad oculta el raquitismo poético nacional, suelo confidenciar ante el bosque de micrófonos sobre aquellos nimios atascos. Lectores, académicos, críticos, al escucharme, se sonríen, aplauden, me laurean, me festejan la gracia, la modestia, les parece comiquísimo, propio de un poeta genial. Por ello yo no publico nada. Son ellos que me publican. Son ellos, es decir el resto, que me leen. Yo, nada más soy Rimbaud II y, si se me viniera en gana, si me alcanzara el tiempo, podría ser Rimbaud III, o Pound II, o Mallarmé II. O, por qué no, Eliot II. O, por último, Gamonedad II y III y IV. Aunque más bien me quedo con el ovalado espejo de roca con cabo de paladio y plata. Naturalmente, los hacedores de poemas y a quienes los apelo poetisos, me detestan y no han escaseado escaramuzas con algunos de ellos. Y digo por generosidad escaramuzas, ya que en casi todos los casos han sido agresiones burdas y peligrosas de borrachines heridos por mi

obra perfecta, por mis maneras ejemplares, por mi armonía vital. Los únicos seres próximos al quehacer poético que me aceptan, a regañadientes, no lo niego, son los Kofrades Desalados. Son los únicos que no me envidian. Que, digamos, me permiten explayarme, aunque a veces debo colaborar con un enjambre de botellas de vino buena cepa. Estupendas personas estos muchachos sin Dios, claro que pésimos poetas, pésimos letrados. Buen sentido del humor, eso sí. Como acostumbro decirles cuando prefiero caste- llanizarme en la forma: vosotros sois cómicos sin par, cread un circo y abandonad el verso. Nunca falta algún desaprensivo entre ellos que después de la carcajada general profiere un insulto escupiéndome con los ojos, verbigracia : andá cagá, Rimbaud Últimaparte. También las chicas poetisas o musas de la Kofradía me aceptan pero a un metro de distancia, salvo, por ejemplo, la Afrodicta que en tanto incorregible siempre se le da por querer bajarme los pantalones. También yo mantengo distan-

cia de ellas, aunque se pueda dar el caso de que por alguna yo esté a punto de perder la cordura y las dignas maneras. En ese caso opto por la retirada y a manera de adios suelto en el aire, como un regalo de los dioses, un soneto, un madrigal, un haykú, o al menos una copla de pie quebrado, para que ellos disfruten en el resto de la velada. Entonces sí, con parsimonioso andar me encamino a casa. Allá me recibe la Duquesa de Lorges, que es mi perra chihuahua, los Niños Cantores de Viena, que son los cuatro canarios en jaula blanca ornamentada.Y, claro, frente al televisor plasma 52 pulgadas, mi abnegada progenitora. Entonces sí, me saco la armadura y soy feliz, tan feliz que digo en tono commedia dell’ arte: váyanse como para la verga, cabrones. Obviamente, mamá se suelta en risas mientras se encamina a ordenar que se prepare mi dieta alimenticia. No sin antes poner en sendos vasos unos tres dedos de scotch. Achuchalud, mi tesoro. Achuchalud, má.


13

temACentral

N

EL PESEBRE QUITEÑO DEL SIGLO XVIII: →Un

documento de la vida social y una forma de representación de la cultura Susan Rocha Ramírez

avidad, del latín nativitas, inviste a tres nacimientos milagrosos: de Jesús, María y Juan Bautista; y consta de tres tiempos: Adviento, Natividad y Epifanía e incluye escenas como: la Anunciación, la duda de San José, la visita de María a su prima Isabel, el Nacimiento, la visita de los pastores, los Reyes Magos con la Epifanía, la matanza de los Santos Inocentes y la huida a Egipto. Su festejo, desde su inserción en América en el siglo XVI, ha tenido gran incidencia en la vida pública y privada; además, incorpora formas andinas. Émile Durkheim definió a la religión como la creencia y práctica de lo sagrado; y, una afirmación social, cuya estructura toma la forma de la población y divide al mundo entre lo sagrado y lo profano.1 Esta analogía religión-cultura logra que el pesebre represente el entorno geográfico, las jerarquías sociales, creencias y labores cotidianas del lugar donde se figura, que se personifique a la ciudad y a la población. El primer pesebre quiteño surgió en el marco de las reformas borbónicas; usando prototipos de orden terrenal. Su realización y puesta en escena se efectúa de manera colectiva y sus ejecutores son luego expectantes y actores. Todo empezó cuando Francisco de Asís, luego de viajar a tierra santa, forjó el primer Pesebre en Greccio (Italia). Esta costumbre se extendió en la Toscana, luego en Nápoles y en Italia. Al encarnar el misterio del nacimiento, pretendía estimar el voto de pobreza, los valores del cristianismo inicial y contrastar con la suntuosidad imperante. Los tres primeros religiosos en arribar a Quito fueron los franciscanos Jodoco Ricke, Pedro Gocial y Pedro Rodenas. Con ellos, en 1534 se erigió la primera iglesia, llamada El Belén y se celebró la primera misa. Como Quito se fundó en diciembre, es probable que esas misas se produjeran en una fecha cercana a la Navidad. Dos siglos después, la costumbre de elaborar pesebres ingresó a España y América con Carlos III, en 1759. Este pasó de ser un elemento religioso a convertirse en una manifestación laica de la vida de la ciudad, representada por el pueblo. Entonces, el Barroco, otorgó a los nacimientos de grandes atmósferas, estructuras escenográficas y figuras preciosistas. Así se elaboró el pesebre

por un decreto monárquico, la inclusión de labores fue un elemento propio del gusto Rococó. Se puede realizar amplias descripciones de los oficios, artesanos, vestimentas, etnias y costumbres en los pesebres, pues las actividades, indumentaria y ubicación dentro del Belén fueron una manifestación de las mentalidades de la época, que correspondían a la fascinación por el evento y a la vivencia. Palmer, en su tesis sobre el pesebre quiteño, anota que se incluía escenas bíblicas no siempre navideñas, como por ejemplo y con frecuencia: Adán y Eva, los Apóstoles, el Bautismo de Jesús y las Bodas de Cana. A diferencia del Belén europeo el quiteño era bastante heterogéneo en cuanto a tamaños, estilos, accesorios, y escenografía;2 los creadores quiteños no se limitaron a la imitación del modelo napolitano, pues se incluyó escenas bíblicas, la biografía de Jesús y la vida cotidiana local. Además, fue una costumbre practicada por toda la sociedad: El “Belén se realizaba en casas particulares de toda la gente, independiente, casi, de su estatus social. (…) El arreglo del nacimiento era una verdadera obligación social y, por ello, la competencia existente para realizarlos adecuadamente.”3 Así, “en Quito la tradición alcanzó alturas inusitadas en cuanto a su elaboración y popularidad. Los belenes se convirtieron en mundos enteros de figuras y escenas tanto seculares como religiosas. Las familias quiteñas más acaudaladas reunían grandes colecciones de estas figuras…”4. Los nacimientos están repletos de flores y frutos, representan la exuberancia de la naturaleza. Por ejemplo, Urna del Nacimiento de Manuel Chili Caspicara contiene entre la flora a un jaguar, un mono, una guatusa y una zarigüeya labrados en tagua; todos pertenecen a la fauna selvática de la Amazonía, es posible que estos animales se hayan conocido gracias al comercio de los indios yumbos, además se relacionan con creencias del mundo andino, donde eran sagrados. La obra cuenta con animales domésticos y figuras de porcelana china, en ese entonces muy populares. Jesús suele tener un brazo levantado en actitud de ben-


14

cartóNPiedra → domingo 23 de diciembre del 2012

temACentral decir, el Espíritu Santo como paloma blanca, que junto a la Anunciación representa la virginidad de María. “El seno de María fue el primer altar,”5 su imagen se relaciona con la tierra, la fertilidad, la maternidad y otros roles asignados a la mujer. En el tratado de pintura del artista quiteño Manuel Samaniego, se cita al flamenco Juan de Bruxas, inventor de la pintura al óleo, en unos versos a ser considerados cuando se pinta la figura virginal: En tanto llegó el dichoso instante que el vientre purísimo y sellado, salió el Divino y sacrosanto infante, Dejando limpio el tálamo Cerrado. María encarna el sacrificio, sí en una Sagrada Familia, le entrega la cruz a su hijo mientras José sostiene una azucena, insignia de virginidad. El niño se encuentra sedente sobre un cojín rojo y hacia arriba se completa la Santísima Trinidad y su familia tanto divina como doméstica. A la imagen de María se incorpora la lactancia que expresa su humanidad y maternidad. La Mater Total Pulcra simboliza a una cultura androcéntrica, donde lo masculino es activo y celestial, mientras que lo femenino es pasivo y terrestre. Ave y Eva, contienen las mismas letras en un orden invertido. María simboliza a la iglesia, pues contiene a Cristo y cristianiza al mundo; así el Ave encarna a la intermediación divina y se contrapone con Eva, símbolo de la tentación. Era frecuente presentar más de un suceso en una sola obra, así, la adoración de los Reyes Magos, y la Huida a Egipto se han concebido juntas, por su nexo con Herodes. También durante el siglo XVIII, se aprecia el reemplazo de los camellos por llamas repletas de regalos, el desértico camino a Egipto transformado en los Andes y la pobreza de María cambia al viajar como una señora de abolengo colonial; estos componentes además de ubicar esta obra en un contexto de producción andino legitiman una jerarquía. Otro elemento es la pluma en el turbante del rey mago negro, figurando así a las razas humanas, donde la negra contiene a la aborigen americana, por el turbante también

se refiere a los moros, pues los demás reyes están vestidos a la usanza occidental, así Gaspar representa al otro. Cientos de cajas llenas de trabajo de los escultores quiteños eran exportados por barco desde el puerto de Guayaquil hacia toda América, es común encontrar pesebres quiteños del siglo XVIII en otros países. Para la realización de figuras para consumo local y para satisfacer la alta demanda de expedición: “Se crearon prototipos para la exportación de (…) Belenes en urnas de madera, cristal y plata llenos de figurillas en marfil, madera, tagua o porcelana que recreaban la vida en la América tropical y andina”.6 Bernardo de Legarda fue el principal ejecutor de nacimientos, sus piezas eran tanto litúrgicas como escenas de costumbres. Dentro del primer grupo se incluye a una importante cantidad de Niños yacentes en actitud profética hacia la crucifixión, o de bendición. Esta figura podía estar despierta o dormida, vestida o desnuda, sentada o recostada, usualmente sobre una cama en lugar del pesebre, usando almohadas y cobijas con bordados en oro y plata, e incluso, una lujosa pedrería. Esta costumbre pervive, pero con otros materiales. Otro elemento muy común es el cordero, por su doble significación, pues remite al cordero de Dios, al pastor como guía y predicador, en alusión al salmo del rey David: “el Señor es mi Pastor”. El Buen Pastor es una de las obras más representadas. Santo Tomás que decía que “el primer pensamiento que tuvo Jesús cuando nació, fue el de la cruz”. Se pretende intensificar las ideas de redención, misión sagrada y sacrificio, por eso el Niño de la Pasión sostiene la cruz que es la conclusión de su camino en la

tierra. A veces la predicción de la pasión se encuentra en la aureola del niño que evoca a la cruz. Esta imagen se replica en villancicos locales: ¡Soy amor en el pesebre Y sufrimiento en la cruz! (Dime Niño de quien eres, villancico) Cabe recalcar que en los inventarios de las “Memorias de las cosas que se llevan para el colegio” en 1689 se registran cuatro niños napolitanos. Las figuras principales, tanto sacras como profanas, eran generalmente medias tallas vestidas, la existencia de costosos guardarropas, incluían prendas para el niño. Los Niños se realizaban rosaditos y regordetes, ejemplificando un ideal de belleza infantil que a veces incluía costumbres andinas como la de envolver al niño con la faja o los guangos. La costumbre permanece en las comunidades indígenas. Se colocó también cintas rojas en el cuello o mano, que eran usadas para evitar el mal de ojo, el mal de aire y otras enfermedades infantiles. En un primer momento se usaron como modelo las porcelanas europeas, procedentes de las fábricas de Bow, de Germán Fulda, de Ludwigsburg, de Maissen Factory, las que pertenecían a un gusto aristocrático y tenían un alto nivel de detalle; en Quito estas imágenes fueron menos coloridas, menos decoradas y según Palmer, usaron la aplicación de colores, denominada chinesca, haciendo alusión a su procedencia china, la misma que permite realizar un efecto metálico y brillante en el acabado de las imágenes; su uso se corrobora con un texto proveniente de la biblioteca jesuítica que contiene las técnicas del lacado oriental. De hecho, los colores pasteles propios del Rococó eu-

ropeo fueron reemplazados por lacas fuertes, colores brillantes, rojos, dorados y azules casi puros, todos lacados a la manera oriental. Además se introdujeron figurillas de porcelana, debido a la popularidad del material que permitía expresar la grandilocuencia y teatralidad del Rococó. Las fábricas de loza de España y América fueron establecidas por Carlos III a partir de 1760 para emular la producción de figuras del pesebre a la manera italiana o francesa. En Quito se estableció la fábrica en 1771 con asesoría de Nápoles instaurada en la presidencia de José Dibuja.7 La factoría constituyó un esfuerzo por reactivar la economía de la Audiencia, pero se vendió en 1788, en su corta vida realizó numerosas figuras para los Belenes de escenas costumbristas y animales locales. Cabe anotar que la fabricación textil era muy importante en Quito, ya que por las características geográficas se producían telas de lana de oveja (paños) y algodón (bayetas) dentro de sistemas de obraje. Esas telas fueron utilizadas para la vestimenta de las figuras principales y para la realización de almohadas, sábanas y otros ornamentos del Niño. La “fruta de la palma cabeza de negro” hoy conocida como tagua, se usó para elaborar cabezas y manos de muñecas y riscos en grandes cantidades, igualmente, para el nacimiento se elaboraban flores de seda. Santa Gertrudis anota que, incluso en la calle de los mercaderes se encuentran artesanos con hasta cinco oficios que con un palo y un cuchillo le fabrican una figurilla a petición. Las piezas del Pesebre quiteño eran móviles, pues deseaban imitar la vida misma, así el niño permanece guardado hasta el día 24 de diciembre, los


15

temACentral “...los colores pasteles propios del Rococó europeo fueron reemplazados por lacas fuertes, colores brillantes...” Santos Reyes se colocan lejos del nacimiento hasta el día de la Epifanía, donde ya aparecen junto a la escena principal. Las técnicas que le dieron fama a la escultura quiteña y, en consecuencia, al Pesebre responden a ámbitos de comprensión de la existencia. Así se usó la técnica chinesca para dar naturalidad a la imagen. Las piezas tenían articulaciones, pues se trataba de una estrategia de representación de la vida. Espacio y representación En Quito, el Pesebre se realiza en un área cerrada, rodeada de montañas y riscos, donde la naturaleza, la ciudad y la comunidad circunscriben al individuo. Era frecuente el uso de gradas que encarnan un paisaje idealizado y a la serranía limitada por montañas, como una ciudad cerrada. Quito era una ciudad principal con las especificidades propias de lo andino, cuyos límites naturales eran el Itchimbía, el Pichincha y el Panecillo y se colocaban dentro del nacimiento, como soporte y escenografía. Las figuras eran colocadas sobre riscos, es decir, sobre montañas artificiales elaboradas de papel o madera tallada y el Pesebre andino era, y aún es, verde y montañoso. Como centro de la vida colonial, la ciudad presenta un ordenamiento simbólico en cuanto a la ubicación de los personajes, lo cual permitía organizar y representar los oficios. De esta manera el Pesebre representaba Quito, Cuenca, Riobamba o a la ciudad que lo realice. El espacio urbano se forma gracias a las construcciones culturales, involucra a la sociedad y a los procesos históricos. La manera en la cual se organiza responde a las necesidades de la vida social y a su representación simbólica; así es el resultado de la acción trans-

formadora de la población. Los pesebres poseen una imagen de la plaza; y “en la época colonial la plaza mayor era el foco social y político de la ciudad, siendo las fachadas de la alcaldía y de la catedral las que dominaron el espacio urbano.”8 La mirada binaria: espiritual y corpóreo o sagrado y profano se integró en el Pesebre, en un solo cuerpo orgánico, tal como pasaba con la religiosidad, pues se trataba de una construcción móvil y orgánica de la cultura. El vestido y la etnicidad El Pesebre contiene los escenarios coloniales: teatro, templo y corte; que se manifiestan en la dramatización de las escenas, en un fin sacro: la natividad y en la jerarquía social. En él habitan elementos contrapuestos tales como lo mundano y lo divino. Lo mercantil junto a los oficios y personajes populares de la época, permiten analizar los medios de consumo y producción, la situación social, el género y las formas en las que la sociedad se construía a sí misma. Por ejemplo, el “Alcalde de los naturales” debía asegurar la provisión de alimentos, vestimenta, vivienda, agua, servicio doméstico y trabajo en obras públicas. De esta manera las ciudades dependían de las comunidades aledañas. La imagen que se proyectaba era pública, el mendigo, el músico, la vendedora, el vagabundo, los juglares, la bolsicona, el capariche, el buhonero y otros, viven y hacen la ciudad de la época. Su vestimenta y accesorios los identifica, pues la sociedad colonial era visual y estaba claramente estipulado el adorno y la ropa para cada miembro de la sociedad. Según Bolívar Echeverría el ethos de esta época consistía en la estetización de la vida cotidiana mediante el descenso a las bases, a la baja cultura.9 De hecho, el Pesebre puede entenderse como una manifestación del pensamiento simbólico que sirvió para vislumbrar a los sujetos étnicos y sociales de la Audiencia, así por ejemplo, “La caracterización étnica de los Reyes Magos, correspondía a las clases sociales: españoles, indios y negros.”10 Eso permitió la elaboración de pequeñas imaginerías, que ni vestían ni representaban a las costumbres bíblicas, sino la usanza local, las cuales dan fe de un nuevo espíritu en la colectividad.

La ropa, aún la de la aristocracia, difería de la usanza española, adquiriendo rasgos locales. Existía una compleja estructura social; integrada en un cuerpo social orgánico y móvil. Dentro de estas piezas, la manera de resolver formalmente el cuerpo encerraba en sí formas de prejuicio y penalización que se reflejaban también en el vestir. Las figuras de personajes hegemónicos se elaboran con vestimentas ostentosas y sofisticadas. Según Ulloa, los hombres usaban el traje de copa, era común el uso de hilos de oro y plata, así como paños, seda y lana. Las mujeres usaban una vestidura ceñida al cuerpo que iba desde los hombros hasta la cintura y un rebozo de bayeta. Para peinarse usan trenzas con forma de rodete envuelto con cintas y sujetado con un diamante. Las telas eran estampadas con flores o lizas, de terciopelo y en ocasiones incluso de hilo de oro, las sombrillas tenían finos encajes y bordados de hilo de oro y plata. Tanto las mujeres como los hombres usaban hebillas de oro en los adornos de los zapatos. Estas piezas requieren el trabajo de imagineros, plateros, joyeros, costureras y bordadoras. En los relatos de Ulloa, los mestizos se representan apersonados, de más de mediana estatura y fornidos, su vestuario era generalmente azul, los varones usaban una capa de paño de la tierra y algunos iban descalzos. Las mujeres usaban vestidos de modelos similares a los de las criollas, pero iban descalzas y con telas de poco valor. Se representan en el pesebre como artesanos. De los oficios, realizaban los considerados de mayor lucimiento, como por ejemplo, las artes, el trabajo manual permite la realización de elementos útiles, la ropa, los zapatos, los bordados y las alfombras. Los indígenas fueron ampliamente representados por viajeros, quienes incluyeron a comunidades específicas, con una denominación genérica, en sus labores de servicio doméstico: aguateros, huasicamas; público: capariche, vendedor; en otras imágenes fue retratado como figura de la nobleza aborigen. Muchos de los elementos considerados indígenas se construyeron durante esta época, un ejemplo es la vestimenta: “En los siglos XVII y XVIII, los aborígenes, imitando la vestimenta

española de la época, crearon la indumentaria que en la actualidad se considera típicamente indígena.”11 Su atuendo anterior fue descrito por el cronista Pedro Cieza de León, en 1573. Uno de sus distintivos era el cabello, donde depositaban una fuerte carga simbólica. El hombre indígena vestía calzoncillos de lienzo blanco hasta media pantorrilla y una camisa de algodón hasta las rodillas, tejida por las indígenas con una técnica como de costal, un capisayo o poncho y un sombrero. La calidad y finura del lienzo marcaba una distinción entre ellos. Las mujeres usaban enaguas cortas y un reboso elaborado con bayeta de la tierra, un anaco anclado a los hombros con alfileres, llevan los brazos y las piernas desnudas y andan descalzas. Las mujeres de los alcaldes indios se distinguían por la calidad de sus telas y los adornos de cinta que ponían en sus polleras, y se cubrían del sol con un paño blanco de varios cortes llamado colla. Se dependía de los indígenas para la obtención de productos agrícolas y ganaderos, así como para los textiles, servicios públicos y el comercio interprovincial. Su obligación económica se hacía presente en el cobro de tributos y con los priostes y danzantes, quienes por ganar el prestigio social y cumplir con el encargo de la iglesia se endeudaban. Las comunidades andinas celebraban en el Pase del Niño, procesiones que fueron verdaderas fiestas de disfraces, baile y canto. Las prohibiciones de la iglesia y las crónicas explican

“Como centro de la vida colonial, la ciudad presenta un ordenamiento simbólico en cuanto a la ubicación de los personajes


16

17

cartóNPiedra → domingo 23 de diciembre del 2012

temACentral creencias precristianas en América; acusan a los indígenas de tener por diosa y madre a la tierra, y al sol como un dios. Sus divinidades eran la Quilla o luna, el Inti o sol y la Pacha o tierra, por ello, probablemente, los indígenas aceptaron a Jesús como Inti. Posiblemente, no fue difícil introducir la Navidad en el territorio andino, pues tenía la fiesta varias coincidencias con las manifestaciones simbólicas locales, por ejemplo, las huacas a veces eran cuevas y contenían ídolos elaborados en oro y plata, lo que se relaciona con el pesebre. Existían dos tipos de representación de los afrodescendientes, la primera doméstica y de servidumbre, dentro de las casas que representan al poder estatal, tales como la Casa de Herodes, y otra muy festiva y carnavalesca donde las figuras bailan y cantan. Las acuarelas decimonónicas dan cuenta de que en fiestas de inocentes algunas personas se disfrazaban de negros. Además, es uno de los tres Reyes Magos, Gaspar, quien generalmente llega al último. Una forma de penalización pública del cuerpo, que se manifiesta en el Pesebre mediante representaciones de enfermedades y deformidades relacionadas con la abundancia y el abultamiento de ciertos miembros, así el coto (enfermo de la tiroides), el jorobado, el panzón, el cojo y el ciego formaban parte de la vida pública de la ciudad ostensible en el pesebre y encarnada usualmente por los mestizos. Esas piezas que pueden ser leídas como parte de la jocosidad y exotismo que guardan en sí un prejuicio contra ese nuevo ser, producto de la colonia. Los oficios y los días “En la ciudad de Quito se ven florecer casi todas las artes, esto es, mercaderes, relojeros, oroplateros, tintores, torneros, silleros, batidores de oro, calderos, libreros, joyeros, confiteros, olleros, asadores, pasteleros, panaderos, cereros, alpargateros, zapateros, sastres, tapiceros, plateros, armeros, ladrilleros, fundidores, cordeleros, sombrereros, curtidores, drogueros, calderos, plateros, joyeros, barberos, carpinteros, escultores, pintores, herreros, doradores, ebanistas, panaderos, boticarios,

tejedores de tela de algodón y lana. (...) De unos años para acá se han perfeccionado también mucho los orfebres plateros, joyeros y herreros, ya que al haber visto y observado las obras y manufacturas más exquisitas, finas y delicadas de los franceses, ingleses y romanos, aquellos artífices se esforzaron en imitarlos y resultaron perfectísimos y famosísimos artífices.”12 Quito también contaba con grandes obrajes de gran valor, donde se hacían paños finos y gruesos y fábricas de azúcar blanca, negra y miel, sombreros de vicuña y tantas otras cosas; Cicala anota que si uno se admira de la perfección del trabajo queda mucho más estupefacto al ver las condiciones de producción, pues los productores de tan bellas y delicadas piezas eran generalmente indígenas que con mucho ingenio adaptaban materiales locales como herramien-

temACentral llos por ser un trabajo de prestigio, que revelaba poder, como se aprecia en las escenas de la matanza de los inocentes y la casa de Herodes. La bolsicona, cuyo nombre español proviene de los grandes bolsos que llevan en las faldas, encarna a costureras o bordadoras de gran talento. Se tiene registro de su existencia en Quito desde el siglo XVII y los indígenas las llamaban llapangas, que en quechua significa descalzas. Se la representa como una dama dulce, de tez blanca que viste con colores llamativos. Su falda llamada también pollera era adornada con vistosos bordados y le llegaba a media pierna, dejando descubierta la pantorrilla, su blusa bordada se acompañaba con un chal de seda. El bordado local era de gran calidad, además de las bolsiconas lo practicaban las damas de sociedad, monjas e indígenas, a veces con solo hilo blanco.

parte importante de la ciudad, la venta ambulante en Quito tiene antecedentes precolombinos, pues el mercado prehispánico denominado catu o tianguis fue la base del comercio colonial, y de hecho la compraventa informal se mantiene hasta la actualidad. Aunque durante el siglo XVI se pretendió restringir el comercio a las tiendas alquiladas por el Cabildo, la venta informal en el siglo XVII se extendió hacia el norte de la ciudad.13 En varias obras se encuentran los yumbos y sus mercancías que permitían que la alimentación fuera variada y la mayor cantidad de piezas corresponde a vendedoras. La mujer participó de la vida urbana, pero continuó siendo parte de un ideal doméstico, que guardaba el honor familiar a través de su cuerpo, pues el honor era un bien esencial comparable a la vida. Se plasmó a la vendedora mestiza, e indígena exclusiva-

“Las acuarelas decimonónicas dan cuenta de que en fiestas de inocentes algunas personas se disfrazaban de negros” tas o usaban unas muy rudimentarias, por ejemplo, a veces gubias o cinceles se adaptaban de cuchillos viejos y sencillos. La mayoría de veces una sola herramienta servía para varios usos y oficios diversos. Otro viajero anónimo en 1763 anota como se improvisan y adaptan las herramientas con mucha facilidad. José, padre adoptivo de Jesús fue llamado Pater Putativus o P.P. Su oficio de carpintero, como el sostén profano de la Sagrada Familia fue un modelo para quienes se dedican a los oficios. Él conduce a la virgen en un ideal patriarcal de familia. Los oficios más representados fueron los militares personificados por crio-

den a la iconografía de pastores cargados de frutas que se dirigen a Belén con ofrendas. Probablemente estas piezas tomaron como modelo a las napolitanas en un primer momento de producción, de esta manera llevan sus cestas repletas especialmente de manzanas, fruta citada en el libro del Génesis de la Biblia como el fruto del conocimiento del bien y del mal. Además, como parte del comercio ambulante se encontraba en la ciudad vendedores de esteras, aguateros, cajoneras, vendedoras de leche y natas, y muchos otros personajes. Las cajoneras, iban de un lugar a otro llevando baratijas para vender, sus artículos iban desde catecismos hasta peinillas. Eran una fuente de expendio de hierbas medicinales traídas por los yumbos de oriente a occidente, quienes llegaban hasta el convento de Santo Domingo, lugar donde todavía se las encuentran. Las cajoneras se originaron en el siglo XVIII con la venta de

“ ...las huacas a veces eran cuevas y contenían ídolos elaborados en oro y plata, lo que se relaciona con el Pesebre” Los buhoneros, viajan a caballo, a lomo de llama, camello o a pie, aparecen rodeados de varios objetos musicales como guitarras y arpas, baúles y alimentos como aves, cuyes y panes. Son vendedores ambulantes de chucherías y parte de la sonoridad de la ciudad. Buhonero proviene de la palabra buhon (bufón), por la palabrería utilizada para comerciar; surge del vocablo Buff (charlatanería). Hacen las veces de los Reyes Magos, su figura es una de las más barrocas, sobrecargada, exagerada, teatral y alegre. El comercio era una manera muy eficaz de comunicar a la ciudad y el campo; fue una

mente. Jorge Juan y Antonio de Ulloa escribió que había más mujeres que hombres, que la vida familiar estaba cargada de mujeres, que estas eran más saludables,14 seguramente por ello la representación femenina es mayor. Santa Gertrudis anotó que los sábados durante todo el año había una gran feria en la calle, donde se encontraban desde sombreros hasta pinturas y esculturas. En esa feria en ocasiones hacían pasar por nueva alguna vestimenta recién restaurada, del mismo modo elaboran esculturillas de tela encolada y las hacen pasar por imaginería en madera. Las figurillas de vendedoras respon-

colaciones y junto había mujeres elaborando y vendiendo encajes. El capariche o barrendero demuestra otros usos conferidos a la escoba, que aún se observan en bailes populares como un bastón de mando, el vocablo proviene del kichwa Cápac richic, es decir que va con el personaje importante, o que grita por el vocablo Caparina. Al parecer era una ocupación prehispánica de acompañamiento a las andas de Inca. Él grita cuando despeja la calle de basura, en algunas conmemoraciones, mientras bailan simulan que barren y amenazan al público con la escoba, convirtiendo a la escoba en un bastón de mando. Su oficio lo realizaba durante la

madrugada. Vestían traje indígena, poncho, calzoncillo blanco, huango envuelto en faja y como complementos. Por su parte los cargadores llevaban pesos inhumanos, las crónicas esbozan que cuando una pareja de esposos cargadores llevaba una fuerte carga de un pueblo a otro, la cantidad de cosas llevadas era la misma, y el ritmo al caminar también. Varios son los relatos donde a la mujer aparte de la carga de su trabajo se le coloca un niño en la espalda o está embarazada. Cargadores y aguadores eran indígenas, caminaban durante días, descansando solo para comer, sostenían mucho peso gracias al uso de la hoja de coca masticada con cal. Hasta la llegada del ferrocarril, los indígenas incluso servían como medio de transporte de los viajeros, lo cual se puede corroborar con las múltiples acuarelas al respecto. El aguatero transportaba líquidos en pesados pondos, conducidos a espaldas y apoyados de la frente gracias a una atamba o correa. Llevaba tanto el agua limpia de la fuente, aquellas de las que se deshacía en las quebradas. Tuvo una fuerte presencia en América. Stevenson anota que “ellos son capaces de soportar bultos muy pesados; un hombre acarrea sobre su espalda, durante la mayor parte del día, un gran jarrón de barro conteniendo de doce a diez y seis galones de agua, este jarrón descansa sobre la parte inferior de la espalda , mientras que un cordel asegurando a cada lado el jarrón sostiene en la frente del cargador, se inclina de tal manera que la boca del jarrón está en posición horizontal y todo el peso descansa en línea perpendicular sobre su rodilla derecha, sobre la cual descansa enteramente”. En Quito usualmente recogían el agua de la fuente de San Francisco y lo distribuían en enormes tinajas a los habitantes, su dependía de la distancia. Si el agua de las fuentes públicas solía contaminarse con desechos, quien podía pagaba diariamente a los aguateros por agua traída desde vertederos naturales de fuera de la ciudad. Existen muchas piezas de bebedores, mendigos, ciegos y deformes. Según Cicala la embriaguez aumentó en 1745, cuando se estableció el monopolio de aguardiente de caña de azúcar y llegó a introducirse rápidamente en toda la sociedad, incluidas

las casas religiosas, al punto que ofrecen al visitante rosado, mistela o aguardiente fortísimo con golosinas; es grande el número de borrachos en las calles, los mestizos e indígenas mezclan el aguardiente con chicha y se la bebe como si fuera agua. En 1755 se introdujo una bebida inglesa y francesa llamada punci (ponche) que contenía agua, limón, nuez moscada, azúcar y ron. Esta llegó a popularizarse entre nobles, frailes y monjas, en un inicio se la bebía como remedio, refresco o diurético y luego por placer. Por las propiedades curativas atribuidas a él se inventaban enfermedades para emborracharse de una manera socialmente aceptada. Las fiestas podían durar hasta ocho o quince días, luego las tabernas y estancos de Quito inventaban bebidas con ingredientes locales para hacer más fuerte al aguardiente. Otra bebida popular era el aguardiente de uva, que se vendía en botijas y se usaba para acompañar comidas. El vino, el pescado y el pan son elementos escolásticos y un llamado a la abundancia. Encontramos un pequeño número de piezas en las cuales se observa a una pareja, donde el hombre consumiendo aguardiente y una mujer lo lleva cargado. Gracias a las reformas borbónicas prolifera el número de mendigos debido en parte a la prisión por deudas y a los sis-

*

temas de explotación. La imagen del pordiosero tiene una función social, demuestra el papel público de víctimas y personifica una oportunidad de ejercer la caridad como una institución legitimadora de la nobleza. La limosna se consideraba obligatoria como un requisito para lograr la salvación. Los mendigos se presentan rasgados en sus vestiduras. Los músicos y danzantes evidencian las formas de festejo y religiosidad popular durante la Colonia, ellos eran alegorías de los villancicos, que nacieron y se han mantenido como cantos populares. Para la población indígena, el baile o el canto fueron prohibidos durante los primeros años de la Colonia, por considerarse un acto impropio e idólatra. Posteriormente se sincretizaron sus costumbres con las católicas y se permitieron sus expresiones musicales y dancísticas. Eran comunes los tamboneros, quienes tocaban también una flauta de huesos de aves llamada pijuano. En síntesis, la vida social y las representaciones de la cultura conformaron el Pesebre del siglo XVIII como un documento que permite acercarse a otro temporal que es parte constitutiva de un nosotros actual.

1. Emilie Durkheim, Las formas elementales de la vida religiosa, Madrid, Akal. 2007 (1915), p. 145. 2. Gabriella, Palmer, Quitenian nativity scenes of the 18th centuri, Tesis, Nuevo México, Estados Unidos, 1972, p. 24. 3. Juan, Martínez Borrero, La pintura popular del Carmen, Cuenca, CIDAP, Centro Interamericano de artesanías y artes populares, 1988, p. 75. 4. Susan Verdi Webster en “Fiesta y sociedad”, Víctor Minguez y Rodrigo Gutiérrez Viñuales, Ecuador, tradición y modernidad, Madrid, Biblioteca nacional de Madrid, 2007, p. 102. 5. Anónimo, 1924, p. 18. 6. Alexandra Kennedy “Quito: imágenes e imagineros barrocos”, en Jorge Núñez, Antología de historia, Quito, Flacso, 2000, p. 119. 7. Jesús Paniagua Pérez, “Un intento de reactivación económica en Quito del siglo XVIII: La fábrica de loza de Quito”, p. 99. en línea: http://dspace.uah.es/dspace/bitstream/handle/10017/5895/Un%20Intento%20de%20Re

activaci%F3n%20Econ%F3mica%20en%20el%20Quito%20del%20Siglo%20XV III.%20La%20F%E1brica%20de%20Loza%20Fina.pdf?sequence=1 8. Natalia Majfut, “Escultura y espacio público, Lima 1850-1879”, Documento de trabajo N. 67, Serie Historia del Arte N. 2, Lima, IEP, 1994, p. 9. 9. Bolívar Echeverría, “El Ethos Barroco y la estatización de la vida cotidiana”, en Escritos, Revista del Centro de Ciencias del Lenguaje, N. 13-14, México, enero-diciembre 1996, p. 161-188. 10. José María Vargas, El arte ecuatoriano, Quito, Biblioteca ecuatoriana clásica Tomo 2, Corporación de estudios y publicaciones, 1989, p. 268. 11. Magnus Mörner, La historia de las razas en la historia de América Latina, Buenos Aires, Paidos, 1978, p. 67. 12. Cicala, 1743”, en Romero, Op. Cit., p. 135. 13. Fernando Jurado Noboa, Plazas y plazuelas de Quito, Quito, Banco Central del Ecuador, 1989, p. 70. 14. “Ulloa, 1736” en Ximena Romero, Quito en los ojos de los viajeros, el siglo de la ilustración, Quito, Abya Yala, 2000, p. 92.


18

cartóNPiedra → domingo 23 de diciembre del 2012

venTAna

“Alforja de caza” Eduardo Langagne presenta una reseña del libro “Alforja de caza”, una de las últimas publicaciones literarias del escritor Xavier Oquendo Troncoso

De las palabras a los hechos ADJETIVOS Y ADVERBIOS MARÍA DEL PILAR COBO

EDUARDO LANGAGNE

ruto de la cuidadosa tarea de la editora María Luisa Martínez Passarge, La Cabra Ediciones nos ofrece ahora un nuevo libro del poeta ecuatoriano Xavier Oquendo Troncoso: “Alforja de caza”. Conocedor profundo de la tradición poética de su país como parte de la América Latina -que nos dio una figura señera en Jorge Enrique Adoum, entre varios más-, Oquendo nos propone no solo no desatender sino vincular el contacto emotivo con la generosa musicalidad de nuestro idioma. Con ese recurso bien manejado, que es parte de las numerosas cualidades de su esmero formal, Oquendo expone una poesía rica en matices y diversa en tratamientos poéticos. “Alforja de caza” es un poemario que reúne tres libros anteriores editados en su país y nos acentúa con ello la conveniencia de congregar los poemas en volúmenes sucesivos para ofrecer nuevas lecturas a través del tiempo, comprendido en el corto plazo del trabajo constante e ininterrumpido, para llegar a las manos de nuevos públicos lectores; después de todo, sugiere Fabio Morábito, la poesía es siempre inédita. En esta ocasión la inmensa plaza central de México, como receptora de la Feria del Libro de la ciudad, fue el espacio que acogió la presentación de este nuevo título de una editorial que ha orquestado una colección propositiva para nuestra literatura. Poesía actual, contemporánea, cuya procedencia desde distintos territorios del continente la hace más atractiva aún. En “Alforja de caza” hay símbolos y signos sumamente connotativos que se asoman desde el comienzo de la lectura

F

de este libro de Oquendo; en él se advierte la importancia de la presencia del agua y la evocación de un paraíso perdido que al mismo tiempo establece un territorio para el encuentro vital con la infancia. La buena lectura en voz alta de Oquendo, para quienes hemos tenido oportunidad de escucharlo, hace resaltar esa notable y apetecible musicalidad de cada uno de los textos que aun en su lectura silenciosa dan cuenta de la cualidad sonora anotadas líneas antes. Se puede observar con plenitud la mirada retrospectiva que sabe traer hacia el poema los elementos más importantes de ese discernimiento de la memoria. El prólogo de Vilma Tapia Anaya da buenas sugerencias que esbozan el cuadrante que un lector puede tomar para seguir su propia ruta al leer el libro de Oquendo. La prologuista señala con tino la acepción que el término caza propone en este libro de poe-

sía como acción, transición; es el movimiento del nómada, la experiencia fundamental. Los poemas que Xavier Oquendo deposita en esta “Alforja de caza” proceden de “Después de la caza” (1998), “La conquista de agua” (2001) y “Salvados del naufragio” (2005). Es sugestivo, en mi propia lectura, sentir en la palabra homófona casa de qué manera el hogar, el lugar que uno habita, es también esencial en esta poesía: resulta claro que Xavier Oquendo ha enviado al espíritu de viaje, lo ha enviado a buscar el alimento, a cazar el alimento. Le ha pedido descubrir cómo es el mundo fuera de la casa, alejado del entorno más amigable. Así, luego de la aventura, de la observación distinta, del cotejo emocionado, el retorno es intensamente expresivo, contiene la experiencia vital que le permitirá al poeta conocer mejor aún su espacio íntimo y reservado. Los viajes son fundamentales para esta poética. Los homenajes a sus lecturas, los trayectos de reflexión y sensibilidad dan por resultado poemas sumamente conmovedores realizados con un magnífico oficio maduro y ceñido. La poesía de Xavier Oquendo ocupa un lugar relevante en el ámbito continental. Su producción constante nos deja saber que esta continuidad nos dará nuevos libros que confirmen su permanencia en la poesía escrita en nuestro idioma. Portada del libro de Xavier Oquendo Troncoso

La semana pasada revisamos qué sucede cuando un sustantivo modifica a otro sustantivo. Ahora veremos otro caso en que las palabras ‘juegan’ a cumplir funciones que nos les corresponden o que no son su función principal. Esto sucede cuando los adjetivos cumplen la función de adverbio. Como sabemos, la función de los adjetivos es modificar a los sustantivos, es decir, darles una característica o un atributo. Los adverbios, en cambio, son palabras cuya función principal es modificar a un verbo. Sin embargo, hay ocasiones en que ciertos adjetivos cumplen la función de adverbio. Este es el caso de los llamados adverbios adjetivales. Estos adverbios adjetivales son palabras cuya función principal es la de adjetivos, como, por ejemplo, duro, rápido, bajo. En estos casos, cuando el adjetivo se ‘adverbializa’, carece de marcas de femenino y de plural. Por ejemplo: ‘Espero que lleguen rápido’. Aquí, rápido funciona como un adverbio (indica cómo se espera que se dé la acción) y, por lo tanto, no se pluraliza, como sí sucede si decirnos ‘Hicimos algunos cambios rápidos en el documento’. Veamos otro ejemplo: ‘Trabaja duro para lograr sus objetivos’. En este caso, duro es originalmente un adjetivo que se convierte en adverbio al explicarnos cómo se lleva a cabo el trabajo. Estos adjetivos ‘adverbializados’ pueden ser reemplazados por adverbios terminados en –mente. Por ejemplo, en lugar de ‘lleguen rápido’, podemos decir ‘lleguen rápidamente’. O en lugar de ‘trabaja duro’ se puede decir ‘trabaja duramente’. Cualquiera de estos usos, según la RAE, es permitido, solo que la ‘adverbialización’ de los adjetivos es más común en América. La RAE indica también que no todos los adjetivos pueden ser adverbios, sino únicamente aquellos que expresan una evaluación positiva de algo (rico, sabroso, etc.) ; nociones espaciales (bajo, alto, cerca, etc.) o percepciones (rápido, duro, etc.). Sin embargo, si tiene dudas, es mejor utilizar el adverbio terminado en –mente.

María del Pilar Cobo (Quito) Profesora de Redacción, lexicógrafa y correctora de textos. Máster en Edición de la U. de Salamanca, Magíster en Lexicografía Hispánica de la Escuela de Lexicografía Hispánica de la RAE, ex becaria de la Academia Ecuatoriana de la Lengua y ha colaborado en varios proyectos lexicográficos. Miembro fundadora de la Asociación de Correctores de Textos de Ecuador (Acorte). Preguntas y sugerencias: pilicobo@gmail.com


19

venTAna RECOMENDADOS

Flores en las grietas, Richard Ford El autor reflexiona sobre la literatura y la vida, en tanto la vida se convierte en germen de la literatura y la literatura, en indagadora de los misterios de la vida. Además, aborda el sentido de la escritura, los procesos de creación, recorre los relatos de Chéjov para concluir que el cuento es el género de la audacia.

El miedo que acecha, Howard Phillips Lovecraft En “El miedo que acecha” se han reunido todos aquellos relatos que no pertenecen propiamente al ciclo de “Los mitos de Cthulhu”, pero que de alguna manera lo prefiguran, por cuanto aparecen en ellos esas razas híbridas o reptilescas entregadas a cultos sin nombre.

Guitarra negra, Luis Alberto Spinetta Libro de poemas escrito por el “Flaco” Spinetta, uno de los más grandes exponentes del rock argentino y latinoamericano, antes de 1978. Spinetta fue un cantante, guitarrista, compositor de rock y, en esta ocasión, nos presenta su faceta como poeta.

La hora de la estrella, Clarice Lispector Una de las mayores exponentes de la poesía norteamericana, Clarice Lispector, señala que los elementos que toda buena poesía debe tener son: precisión, espontaneidad y misterio; y que escribir poesía no es un acto paranatural, pero debe dar la impresión de serlo.

200 años de la obra de los hermanos Grimm l 20 diciembre de 1812 apareció la primera edición de los cuentos recopilados por los hermanos Jacob y Wilhelm Grimm, un libro destinado a convertirse en uno de los más conocidos del mundo. Desde entonces, los cuentos de los hermanos Grimm, como se les conoce, han sido traducidos a 170 idiomas y desde 2005 la primera edición, que se encuentra en Kassel (centro de Alemania) forma parte del Patrimonio Cultural de la Humanidad. El bicentenario de esa primera edición servirá en Alemania para dar comienzo al llamado Año Grimm, que se prolongará durante todo 2013 y que tendrá como epicentro Kassel, ciudad en la que vivieron los dos hermanos entre 1798 y 1841. El éxito de los cuentos no fue inmediato. Al comienzo, a muchos lectores no les gus-

E

Los hermanos Grimm recogieron la cultura popular en sus cuentos.

taron por el exceso de detalles crueles que incluían y de notas de pie de página de los dos hermanos que estaban más acostumbrados al rigor filológico que a la creación de “best sellers”. Otro de los impedimentos para el éxito fueron las alusiones sexuales demasiado directas, que fueron eliminadas de ediciones posteriores. Los cuentos que les darían fama mundial eran solo uno de los muchos proyectos de dos profesores que tenían como propósito clave recoger la tradición cultural popular alemana, para lo cual también realizaron colecciones de sagas y de poemas. Todo ello hace que muchos expertos consideren que los hermanos Grimm tienen al menos la misma importancia para la cultura alemana que la que puedan ostentar los llamados clásicos de Weimar, Wolfgang Goethe y Friedrich Schiller.


20

cartóNPiedra → domingo 23 de diciembre del 2012

venTAna

“Más de 100 mentiras” El trabajo artístico del cantautor español Joaquín Sabina será recogido en el musical “Más de 100 mentiras” y se presentará en el Teatro Liceo AGENCIA EFE

l cantautor español Joaquín Sabina declaró el pasado lunes su “emoción” por el próximo estreno en Buenos Aires del musical “Más de 100 mentiras”, que recorre su obra y, dijo, reúne todo lo que le gusta del mundo. El musical, que según Sabina se va a “argentinizar todo lo que se pueda”, se estrenará el próximo 4 de abril en el Teatro Liceo. “La historia es casi un policíaco de los bajos fondos donde hay todo lo que me gusta del mundo, desde putas hasta gángsters, y mis canciones abren una ventana por donde se cuenta una historia”, manifestó el cantante. El productor musical e ideólogo del proyecto, José María Cámara, explicó que Sabina “tomó el riesgo” de hacer este musical en vida “para apoyar la escena española”. “Cuando me contaron del proyecto tardé como cuatro o cinco años en empezar a tomármelo en serio, porque me daba un pudor tremendo y estaba convencido de que se le hacía a los muertos y yo me encontraba vivito y coleando”, rememoró Sabina durante el acto de presentación del musical en Buenos Aires en días anteriores. El musical, que se estrenó el 6 de octubre de 2011 en el Teatro Rialto de Madrid, narra la historia del Tuli, un delin-

E

cuente que tras tres años en prisión sale con la intención de vengarse de Fernando Villegas, quien provocó su encarcelamiento y acabó con la vida de su amigo Samuel. La obra es un “thriller” de amor, comedia y deseo, encarnado por personajes nacidos e inspirados en la extensa obra musical y poética de Joaquín Sabina. El musical cuenta con una cuidadosa selección de 22 canciones del repertorio del artista español, que incluye temas como “Pastillas para no soñar”, “Yo quiero ser una chica Almodóvar”, “¿Quién me ha robado el mes de abril?”, “Y nos dieron las diez”, “Contigo”, “19 días y 500 noches”, entre otras. “Uno ha escrito demasiadas canciones, tiene sus gustos particulares y tiende a llevar en el corazón a los patitos feos, esas que no se han metido en el corazón de la gente. Pero creo que la selección es la mejor que podrían haber hecho”, afirmó Sabina. El cantautor español aclaró que la versión argentina tendrá algunas canciones que tienen que ver con Buenos Aires y no estaban en la versión española. El elenco de la versión argentina se presenta como una selección de los artistas más reconocidos del teatro musical de Buenos Aires incluyendo a la protagonista de la obra, Luz Cipriota, que interpretará a Magdalena. En el lanzamiento del musical, Cipriota, que debutó en el cine en 2006 en “Déficit”, dirigida por el actor mexicano Gael García Bernal, reconoció que al tener el “respaldo de la poesía de Sabina” va a ser un proyecto que “le va a gustar mucho” a la gente. Respecto al título del musical, Sabina señaló: “todas las mentiras que sirvan para sobrevivir y no caer en la desesperación de este mundo atroz son buenas. Recuerdo la película ‘Johnny Guitar’, cuando ella le dice: ‘Miénteme, dime que me amas’. Esa es una buena mentira”.

Sabina estuvo recientemente en Quito, junto con Joan Manuel Serrat.


21

venTAna RECOMENDADOS The Promise, Bruce Springsteen "The Promise: The Darkness on the Edge of Town Story", es una edición de lujo que incluye una versión remasterizada de "Darkness", seis horas de video (que incluye un documental sobre la ardua grabación del disco en 1977-78) y dos CD con 21 canciones nuevas.

Nueva investigación sobre Amy Winehouse

La Experiencia, Rubén Blades Compositor, músico, actor, abogado y político panameño, que desarrolló la mayor parte de su carrera en Estados Unidos. Su estilo ha sido calificado como “salsa intelectual” o también “salsa urbana”. Recientemente visitó el país. Amused to Death, Roger Watters El disco, considerado como el mejor trabajo de Watters (compositor de Pink Floyd), aborda temas que han sido naturales durante su carrera musical, como son las críticas a la guerra y a la sociedad consumista. Born to die, Lana del Rey Nacida en 1986 en Namibia, pero criada en Nueva York. Lana del Rey se popularizó gracias a su pop electrónico con elementos retro. En 2010 apareció en Internet un single suyo, Video Games, que pronto se popularizó gracias a las redes sociales. Mylo Xyloto, Coldplay Es el quinto álbum musical del grupo británico Coldplay. Fue publicado el 24 de octubre de 2011, teniendo como primer sencillo “Every Teardrop Is a Waterfall”, mientras que su segundo sencillo “Paradise” fue lanzado el 12 de septiembre de 2011.

Se abre nueva investigación sobre la muerte de la cantante londinense Amy Winehouse. AGENCIA EFE

a muerte de Amy Winehouse volverá a ser investigada por un juez forense en enero, después de que la primera pesquisa fuera invalidada al descubrirse que la magistrada encargada carecía de las cualificaciones necesarias. Un portavoz del ayuntamiento del distrito londinense de Camden, donde residía y murió la cantante británica, indicó que la nueva pesquisa judicial se iniciará el 8 de enero en el tribunal de Saint Pancras y, como la anterior, buscará esclarecer las circunstancias del fallecimiento. La primera investigación tras la muerte a los 27 años de la autora de “Back to Black” fue dirigida por Suzanne Greenway, quien en octubre del año pasado determinó que su fallecimiento había sido “accidental” y, posiblemente, ocurrido a causa del consumo excesivo

L

de alcohol. Un portavoz de la familia Winehouse achacó a “razones de procedimiento” el hecho de que vuelva a investigarse la muerte de la cantante y opinó que lo previsible es que no cambie el veredicto. “La familia estaba satisfecha con la forma en que fue dirigida la investigación y no pidió que volviese a realizarse”, apuntó el portavoz. En noviembre de 2011, la jurista Suzanne Greenway, nacida en Australia, dimitió

de su cargo tras comprobarse que le faltaba el período de experiencia necesario para ejercer en Reino Unido. La letrada había sido nombrada juez forense adjunta por su marido, Andrew Reid, en 2009, sin cumplir con el requisito legal de llevar cinco años registrada como abogada en el Reino Unido, pese a haber ejercido su profesión durante una década en su país natal. Desde entonces, Reid, que también fue juez forense en Londres, ha dejado igualmente su cargo, pese a insistir en que los procedimientos seguidos en la pesquisa de la cantante fueron los correctos. Amy Winehouse, una de las artistas más prometedoras del Reino Unido con numerosos galardones, fue encontrada muerta en su piso de Camden el 23 de julio de 2011, tras una larga batalla contra el alcohol y las drogas.


22

cartóNPiedra → domingo 23 de diciembre del 2012

venTAna

Ficción que entretiene →Rodrigo

Cortés, guionista, director y también coproductor de “Red lights”, nos presenta en este trabajo una acertada historia de ficción

Robert De Niro interpreta a Simon Silver, un ciego con grandes habilidades mentales en “Red lights”. ANDRÉS CÁRDENAS

E

l debate entre el que cree en la existencia de acontecimientos paranormales frente al escéptico que confía en la explicación absoluta de la realidad mediante la ciencia, es lo que subyace en “Red lights”. Una dialéctica muy interesante para quien quiere ir llenando los espacios que para el espectador deja el guión de Rodrigo Cortés, también director y coproductor. El filme combina bien un reparto de lujo, una excelente puesta en escena y una historia decente, para generar un producto que no desentona con “Buried”, el anterior trabajo galardonado del español. Dos científicos universitarios, la profesora Margaret Matheson (Sigourney Weaver) y su joven ayudante Tom Buckley (Cillian Murphy), se dedican a visitar y desmontar supuestos eventos paranormales, ya sean apariciones, casas poseídas por espíritus, levitaciones, ilusionistas, etc. En consecuencia, ambos son inconmoviblemente incrédulos ante cualquier fuerza que no pueda ser explicada por la física. Mar-

garet tiene a un hijo con vida artificial a quien mantiene conectado porque está convencida de que más allá de esta vida no hay nada. A Tom se le murió su madre porque un psíquico le dijo que tenía una gastritis cuando en realidad tenía un cáncer. En ambos la duda ni se asoma: todo siempre es un fraude. Sin embargo, tras treinta años de retiro, Simon Silver (Robert De Niro), un ciego con grandes habilidades mentales, vuelve a los escenarios: realiza multitudinarios eventos en los que cura milagrosamente enfermedades de la gente y demuestra sus poderes psíquicos. Y el anhelo por demostrar el supuesto fraude atormenta y obsesiona a Tom, quien no cuenta con el apoyo de Margaret, ya que ella tuvo una mala experiencia con Silver en su juventud: “Él es peligroso Tom, aléjate”.

Por más que en los afiches se haya utilizado frases cartesianas como “Your brain lies to you” o “Don’t trust your eyes”, es importante nunca perder de vista que lo que Cortés intenta no es resolver el tema de la existencia o no de los fenómenos paranormales: muestra de ello es el giro final de la historia. Más bien usó el tema de la angustia escéptica y el negocio de los psíquicos como dos fuerzas importantes en un relato que nunca deja de ser un thriller que crea suspenso al jugar con las certezas que vamos adquiriendo a lo largo de la película: “Tú hiciste la mayoría de la magia mirando al lugar equivocado”. Y si pensaron que el tema no es bueno, se puede “googlear” a Peter Popoff, un “sanador de fe” cuyos espectáculos fueron desmontados por James Randi y su ayudante Steve Shaw después de que ganara millones de

“El filme combina bien un reparto de lujo, una excelente puesta en escena y una historia decente”

dólares en Estados Unidos. Era y sigue siendo una muestra de cómo lucrar a base de la religiosidad e ingenuidad de la gente. Y aunque incomode que se meta en el mismo saco a los milagros de circo, las cucharas dobladas con la mente, la telepatía y la fe en algo sobrenatural, lo seguro es que ni siquiera eso se salva del espectáculo. Pero no hay que olvidar que “Red lights” es ficción. Interesante y entretenida ficción.


23

venTAna RECOMENDADAS

Coco Chanel e Igor, Jan Kounen La película desnuda el romance que mantuvo Coco Chanel, diseñadora parisina que reinventó el concepto de la moda femenina en los inicios del siglo XX, e Igor Stravinski, compositor ruso que transformó la noción de tocar el piano. La cinta fue estrenada en la sesión inaugural del festival de cine que se realizó en Cannes en 2009.

La fiebre del loco, Andrés Wood Es en Puerto Gala donde está el “loco”, un molusco en peligro de extinción muy apreciado por los millonarios japoneses, ya que tiene grandes ventajas afrodisíacas. Su veda se levanta unos pocos días antes al año, despertando una fiebre comparable con la legendaria “Fiebre del Oro”; y es igualmente contagiosa, aunque menos famosa.

Canción de cuna para un cadáver, Robert Aldrich Cuando el Estado intenta expropiar su plantación para construir una autopista, Charlotte Hollis (Bette Davis), una solterona acaudalada del sur que lleva treinta años recluida llorando la muerte del hombre que amó, pide ayuda a su prima Miriam (Olivia de Havilland) y a su viejo amigo Drew (Joseph Cotten).

El origen de los guardianes, Peter Ramsey y William Joyce Aventura épica y mágica que cuenta la historia de Santa Claus, el Conejo de Pascua, el Hada de los Dientes y Jack Frost, personajes legendarios con desconocidas habilidades extraordinarias. Cuando un espíritu maligno, conocido como el Cuco, decide inundar de miedo a los niños, los guardianes salen en su defensa.

Nueva edición de la Berlinale El cineasta Wong Kar Wai inaugurará la 63 edición de la Berlinale y presidirá el jurado. Varias películas latinoamericanas conpetirán en el festival AGENCIA EFE

La 63 edición de la Berlinale se abrirá el próximo 7 de febrero con la exhibición, fuera de concurso, de “The Grandmaster”, filme dirigido por el cineasta chino Wong Kar Wai, quien ejercerá -además- de presidente del jurado de ese festival. El realizador chino, conocido por su cinta “In mood for love”, presenta un nuevo filme de corte épico y centrado en las artes marciales, exponente de un “cine de género” en el que “confluyen arte y tensión dramá-

tica”, en palabras del director del festival, Dieter Kosslick. Wong Kar Wai presidirá el jurado que repartirá los Osos del festival, entre cuyas películas a concurso está la chilenoespañola “Gloria”, de Sebastián Lelio, ganadora del premio “Cine en Construcción” del último festival de San Sebastián. Hasta ahora, la dirección de la Berlinale ha dado a conocer seis títulos a concurso, entre los que figuran, además del filme de Lelio, la película del estadounidense de Gus Van Sant “Promised Land”, interpretada por Matt Damon y Frances McDormand. Otra producción estadounidense a concurso será “The Croods”, filme de animación en 3D dirigida por Kirk de Micco y con las voces de Nicolas Cage y Emma Stone en el doblaje. Asimismo, competirán la coreana “Nugu-ui Ttal-do Anin” (Nobody's Daughter Haewo), de Hong Sangsoo; la austriacoalemana “Paradies: Hoffnung”, de Ulrich Seidl; y la rumana “Polizia Copilului” (Child’s Pose), de Clin Peter Netzer.

El cineasta chino Wong Kar Wai será presidente del jurado del festival.

La sección Panorama, fuera de concurso, dio a conocer sus primeros títulos, entre ellos, dos filmes interpretados por Scarlett Johansson y Sharon Stone. A Johansson se la verá compartiendo protagonismo con Julianne Moore, en la película estadounidense “Don Jon’s Addiction”, el debut como director del actor Joseph Gordon-Levitt.

Asimismo, en Panorama se exhibirán cuatro producciones latinoamericanas, entre ellas “Deshora”, una coproducción de Argentina, Colombia y Noruega, de la argentina Bárbara Sarasola-Day; así como la argentino-brasileña “Habi, la extranjera”, ópera prima de la realizadora bonaerense María Florencia Álvarez. También se ha incluido la película cubano-venezolana “La piscina”.


cartóNPiedra → domingo 23 de diciembre del 2012

24

creACión

Muerte del toro en hojas de cacao 33x44 cm

MAYRA ESTÉVEZ TRUJILLO

Cuando la naturaleza se transforma en arte”, es el título del catálogo y la muestra de la artista Marcia Chauca, y se refiere al soporte de los grabados que utilizan como lienzo las hojas de aguacate, de café y de cacao; en sus propias palabras, sus trabajos recuerdan a los antiguos papiros egipcios o persas por la singular técnica, y se puede agregar que recuerdan también a los códices mayas y aztecas. Es decir, el soporte mismo de las obras rememora a las formas ancestrales que varias culturas han utilizado para representar el pasado y combatir el olvido. Las hojas registran sus experiencias vitales como testigo y habitante del sur de Quito, así como heredera de múltiples

Marcia Chauca y el arte en hojas →La

muestra se presentó en la Sala Múltiple del Ministerio de Cultura del Ecuador formas ancestrales de representación. La autora plasma imágenes de la vida cotidiana junto a formas heredadas del mundo indígena. Conforma un caleidoscopio donde el tiempo, el espacio y la representación se articulan a través de la memoria. Se trata de una me-

moria llena de afectividades, y desde esas emociones construye vínculos con las múltiples identidades con las cuales dialoga su trabajo. La imagen se transforma en un documento, un registro y una huella de un pasado que se niega a pasar, que interroga al

presente y que se interroga desde el presente. Sus recuerdos se manifiestan como: mujer, madre, mestiza, trabajadora y habitante del sur de Quito. Desde esta mirada trasmite con sencillez y profundidad su forma de comprender y habitar el mundo; sus ilusiones como creadora y sus deseos como ciudadana que contribuye en la búsqueda de caminos para el buen vivir. En tal sentido podría atreverme a enunciar que para Marcia Chauca el sur es utilizado como una categoría histórica, como una perspectiva de análisis, como un lugar político. Sin olvidar que en los sures también hay nortes, y en los nortes miles de sures. El sur global y el norte global, entroncados, imbricados, el norte como posibilidad del sur, como parte de la “geografía” que muestra al mundo bajo los intereses de unos pocos. Como una geografía racista, patriarcal, clasista. Una geografía de la exfoliación y de la explotación de las diferentes formas de existencia.


25

creACión

Atisbo en hojas de cacao 93x63 cm

Una geografía androcéntrica. Una geografía a favor de la acumulación de los capitales. Así aprendemos el mundo en un mapa de una geografía robada. Por ello el trabajo de Marcia Chauca también responde a las trayectorias y caminos marcados por la decolonialidad en el sentido estricto de una emergencia de hablar desde ser mujer, sureña, buena vecina de Alongui, en tanto sus preocupaciones son mediadas entre la representación y los embates producidos por el capitalismo, esto último precisamente porque, al utilizar un medio actualmente poco convencional como soporte, permite que las hojas se inscriban como tecnologías de lo sutil en clave de resistencia, resistencia entendida como el lugar inconcluso de la dominación, en este caso cultural, es por ello que el trabajo de Marcia Chauca deberá merecer atenciones futuras entre los investigadores de las teorías criticas que producen conocimientos sobre las prácticas artísticas contemporáneas.

Chimborazo en hojas de cacao 55x77 cm

Extinción en hojas de cacao 45x58 cm


cartóNPiedra → domingo 23 de diciembre del 2012

26

creACión

Corazón en hojas de cacao - 57x48 cm

Niñez en hojas de cacao, café y aguacate - 64x71 cm

Peón en hojas de cacao - 42X52 cm

Escorpión en hojas de cacao 67x59 cm

Los que quedamos - 42X52 cm


Semana del 24 al 30 de diciembre de 2012

agENda

LUNES

“La misa de gallo”, una tradición familiar

El acto litúrgico viene desde la época de la conquista española, según historiadores

Quito

“La Misa de gallo” Tradiciones populares

En las iglesias de las parroquias de la ciudad de Quito se mantiene la tradición de asistir a la Misa de Gallo que se realiza el 24 de diciembre (Nochebuena). Historiadores aseguran que la tradición se remonta a los días de la conquista. Los españoles para evangelizar a los indígenas utilizaron pinturas y esculturas. Dónde: Iglesias de las parroquias de Quito. Hora: 00:00. Entrada libre

Quito

III Festival de las Cosas Lindas Exposición

La Feria Metropolitana de las Cosas Lindas se clausura el día de mañana. Este año se fusionó con la feria ‘Hecho a Mano para Navidad’, organizada por el Instituto Nacional de Economía Popular y Solidaria (IEPS). En 263 puestos habrá productos de artesanos de los sectores de confecciones, tejidos, joyería, etc. Dónde: Centro de Exposiciones Quito Hora: Hasta las 18:00 Entrada Libre

MARTES Guayaquil

Festival y exposición de periódicos murales “La Navidad que queremos” Exposición

Estudiantes de nueve planteles de la ciudad de Guayaquil se congregaron desde hace una semana para diseñar y armar sus periódicos murales navideños, los cuales serán expuestos el martes 25 de diciembre en la Plaza Colón. Los planteles que participan en este encuentro son: la Unidad Educativa Richard Cushing, Amanecer 2000, Instituto Coello, Colegio Militar Teniente Hugo Ortiz, escuela Camino al Espacio, Liceo Naval Andrade, entre otros. Dónde: Plaza Colón Hora: 09:00 a 17:00 Entrada Libre

Quito

El Hobbit: Un viaje inesperado Cine

“El hobbit: Un viaje inesperado” (The hobbit: An unexpected journey, 2012), película dirigida por Peter Jackson, es la primera de las tres partes de la adaptación al cine de la popular novela de J.R.R. Tolkien. La historia está ambientada en la Tierra Media, 60 años antes de “El Señor de los Anillos”. La aventura cuenta el viaje de Bilbo Bolsón, quien se ve arrastrado a una épica búsqueda que le llevará a reclamar el reino que años atrás perdieron los enanos a manos del temible dragón Smaug. Dónde: Cine Mark Hora 20:00 Costo: 5 dólares

27


Semana del 24 al 30 de diciembre de 2012

JUEVES

agENda

cartóNPiedra → domingo 23 de diciembre del 2012

MIÉRCOLES

28

Quito

Vania, una comedia negra de Antón Chéjov Teatro

Quito

Documental Apaguen las luces Cine

Un joven estudiante se vendó los ojos para entender la vida de un ciego y posteriormente contó en un documental la experiencia. En el vídeo se recogen testimonios de personas no videntes.

La obra cuenta la vida de Serebirakov, quien vuelve a la hacienda que ganó con la dote de su difunta esposa en su primer matrimonio. Ahora, casado con una joven y hermosa actriz de San Petersburgo y arruinado por la vejez, tiene que volver al campo ya que el dinero que la hacienda rinde con el trabajo de su hija y el hermano de su primera mujer, no le alcanza para la vida citadina.

Dónde: Flacso Cine Hora: 17:30 Costo: 3 y 1.50 dólares

Quito

Historia de las historietas Exposiciones

Para un grupo las historietas son tan antiguas como el arte, para otros recién aparecieron, pero en lo que todos confluyen es en que han sido utilizadas como recurso para relatar eventos ficticios y reales. Dónde: Centro Cultural en la García Moreno y Espejo. De 09:00 a 17:00. Gratis

Dónde: El Teatro del CCI Hora: 20:00 Costo: $18 platea general y $24 platea central.

Quito

Motivos de Quito Colonial Exposición

“El pintor se sumerge en lo profundo de la creación, escoge el momento, asimila el cuadro, dibuja la escena, prepara los colores y así empieza a construir y retratar a Quito. Sobre todo a su Centro Histórico. Dónde: Centro Cultural Hora: 09:00 a 17:00 Costo: Entrada libre

Guayaquil

Paseo por Las Peñas Tradiciones

Las Peñas, uno de los barrios más antiguos de Guayaquil, que acoge a turistas y lugareños que disfrutan del paisaje desde donde se ve parte de la ciudad. Las Peñas es uno de los puntos turísticos más importantes de la ciudad. Dónde: Barrio Las Peñas Hora: diverso Costo: Entrada libre

Guayaquil

Museo Antropológico Museos

El patrimonio histórico de la ciudad de Guayaquil se exhibe en el Museo Antropológico. Contiene valiosos documentos que datan del siglo XVI en adelante, y un fondo de microfilms de otros repositorios como el del Archivo General de Indias. Dónde: Av. Las Américas y Juan Tanca Marengo, de 09:00 a 16:00. Libre


DOMINGO

agENda VIERNES

Quito

Festival Concha Acústica de la Villaflora

Quito

Arte en el trole: Fin de fiesta Recuperación de espacios

Fin de fiesta es un evento que se realiza desde diciembre de 2006, donde el Equipo de Arte en el Trole rinde homenaje a los usuarios y trabajadores del trolebús.

Quito

Poetas en tiempos de escasez Exposición

Ocho artistas, provenientes de diferentes países de América, Europa y Asia, exploran las relaciones entre ética, política, derecho y economía. Los poetas retratan sus preocupaciones en fotografías.

Dónde: Estación Sur El Recreo Hora: 18:00 Costo: $ 0,25

Dónde: Centro de Arte Contemporáneo Costos: Entrada libre Hora: 09:00 a 17:00

Música

texto Los amantes del rock tendrán una cita en la 26.ª edición del Festival de la Concha Acústica, ubicada en el barrio La Villa Flora, en el sur de Quito. Alrededor de una docena de bandas dedicadas al rock se presentan Dónde: Concha Acústica de la Villaflora Hora: 10:00 Costo: entrada libre

SÁBADO Quito

Guayaquil

Música

Ecuador se caracteriza por realizar monigotes para quemarlos el 31 de diciembre como augurio de buena suerte. En Guayaquil existe la tradición de realizar monigotes gigantes que superan los tres pisos de un edificio. Padres, hijos, amigos y conocidos se apoderan de las calles y tras ponerse de acuerdo elaboran los años viejos. Es usual encontrar a los ciudadanos pintando o trabajando con goma para empapelar al monigote.

Música ecuatoriana en vivo “Festival del pasacalle” Varios músicos que se dedican a interpretar melodías del género pasacalle se presentan. El ritmo es uno de los más tradicionales del país. Tiene características específicas que lo hacen único.

Quito

La mente Exposición museos

El Museo Interactivo de Ciencia (Mic) presenta la exposición La Mente, que cuenta con espacios interactivos donde se aprende sobre el sistema nervioso, las neuronas y el cerebro. Además cómo es su anatomía y cómo es su funcionamiento. Esta exposición tiene un espacio dedicado a las ilusiones, donde a través de ingeniosos recursos logra confundir a la percepción a través de ilusiones visuales, auditivas, olfativas y táctiles. Hay juegos de habilidad.

Dónde: El Museo Interecativo de Ciencia (Mic) Hora: 09:00 a 17:00 Costo: $3, $2 y $1

Dónde: Casa del Artista Costo: 1 dólar Hora: 14:00

Elaboración de monigotes gigantes Tradiciones de fin de año

Dónde: Diversas calles de Guayaquil Hora: cualquiera Costo: actividad libre

29





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.