domingo 24 de febrero del 2013 → Nº N: 000 071
cartóNPiedra Un espacio suscitador para pensar en voz alta
→Entrevista
a Mario Montalbetti. Eduardo Vega y la tradición cerámica. El legendario músico Chet Baker. Arte en la cárcel: murales de libertad
3
ínDIce
5
Entrevista a Mario Montalbetti Nuestro colaborador Víctor Vimos dialoga con Mario Montalbetti, una de las voces referenciales de la poesía peruana. Autor de siete libros, es también un profundo estudioso del lenguaje. En la entrevista se presenta una panorámica del oficio poético y del uso del lenguaje.
13 ¿Lo queer da para el caso ecuatoriano? ¿Qué posibilidades y limitaciones presenta la teoría queer cuando estudiamos a la diversidad de identidades sexuales y de género en Ecuador? ¿Podemos aproximarnos a una traducción del término que se ajuste a la realidad GLBTI ecuatoriana? María Amelia Viteri nos propone un texto donde recorre los significantes y significados de la teoría queer en el contexto local, así como las experiencias académicas que han surgido sobre la temática.
18
Ventana Nuevo premio de poesía hispanoamericana con el nombre del poeta nicaragüense Ernesto Cardenal. El escritor de las entreguerras: Sándor Márai. ‘The Rum Diary’, filme homónimo de 2010, protagonizado por Johnny Depp en la piel de Paul Kemp. Reseña de la vida y obra del “rey” de la música cubana, Benny Moré.
8 La leyenda inasible de Chet Baker Jorge Basilago nos presenta la vida y obra del legendario músico de jazz Chet Baker, quien a los 58 años saltó desde la ventana del cuarto 210, en el segundo piso del hotel Prins Hendrik, para aterrizar en el pavimento con grandes cantidades de cocaína y heroína en su sangre.
24 Portafolio: Arte en la cárcel “Murales de Libertad” es un proyecto de arte y rehabilitación que se desarrolla en las cárceles de Quito desde 2008 hasta el presente año. El trabajo consiste básicamente en la elaboración de murales artísticos entre los instructores de este proceso y las personas privadas de la libertad de cada centro de rehabilitación social de la capital.
10 Eduardo Vega y la tradición cerámica María Augusta Vintimilla realiza una lectura del libro “Eduardo Vega y el alma de la tierra”, que contiene cuatro capítulos donde se expone la tradición ceramista del Ecuador y la trayectoria artística de Eduardo Vega.
“... lo queer se opone a las políticas paritarias derivadas de una noción biológica de la “mujer” o de la “diferencia sexual”. Se opone a las políticas republicanas universalistas que permiten el “reconocimiento” e imponen la “integración” de las “diferencias” en el seno de la República. No hay diferencia sexual, sino una multitud de diferencias, una transversalidad de las relaciones de poder, una diversidad de las potencias de vida” Beatriz Preciado
28 Agenda ¿Qué hacer durante esta semana? ¿Cómo aprovechar nuestro tiempo de ocio para disfrutar de las mejores actividades culturales que se desarrollan en el país? Aquí una guía que te ayudará a decidir qué muestras de arte visitar, a qué concierto acudir, qué proyección de cine ver.
cartóNPiedra → domingo 24 de febrero del 2013
4
ediTOrial La cultura es el espacio necesario para la transformación social
L
a cultura no se queda al margen de las expresiones estéticas. Ha sido y es un espacio de posibilidades para la transformación social y la reflexión crítica sobre las condiciones sociales con las que se edifica una nación. A pesar de su histórica y sistemática exclusión, especialmente de las agendas de los Estados que gobernaron el país desde la segunda mitad del siglo XX, no ha dejado de cuestionar las (perversas) formas tradicionales de hacer política. El reto del actual gobierno está en profundizar las diferentes iniciativas que ha iniciado y recuperado en este campo, entre ellas, concluir y potenciar la Universidad de las Artes, que produzca conocimiento desde una perspectiva sur-sur, pues en el país, la reproducción de la ideología oligárquica y los valores coloniales lograron imponerse a través de los sistemas de educación formales e informales. También, a través de la “A pesar de su histórica y sistemática Universidad, se gaexclusión (la cultura), especialmente de rantiza la profesionalas agendas de los Estados que lización de los artistas ecuatorianos. gobernaron el país desde la segunda Por otra parte, se mitad del siglo XX, no ha dejado de deben destinar mayores recursos e incencuestionar las (perversas) formas tivos económicos para la libre creación artradicionales de hacer política.” tística, así como la generación de mecanismos de seguimiento y evaluación de la política cultural como un ejercicio de veeduría social y rendición de cuentas; establecer más espacios públicos para la recreación y disfrute de los bienes y servicios culturales; involucrar con mayor fuerza en sus planes y programas a la comunidad y, sobre todo, fortalecer ese Estado plurinacional e intercultural que no atomiza a las diversidades, sino que las pone a dialogar en la vida diaria. Frente a las visiones liberales que concibieron únicamente al Estado como un instrumento para el crecimiento económico y el bienestar individual, hoy se pretende superar ese paradigma mediante el Buen Vivir, en el cual se establece el respeto a la naturaleza con el mutuo reconocimiento entre las distintas culturas que configuran la nación ecuatoriana. La necesidad de ubicar a la cultura como un eje estratégico e impostergable en este nuevo esquema de vida, se da por la capacidad que tiene para cuestionar y tensionar las viejas estructuras de poder.
cartóNPiedra lo hacen: Director: Orlando Pérez Coordinador: Fausto Rivera Yánez Diseño e ilustraciones: Patricio Mosquera C. y Carlos Almeida Fotografía: Francisco Ipanaqué Arte: Carlos Proaño Colaboran en este número: Víctor Vimos Jorge Basilago Maria Augusta Vintimilla Carla Badillo Coronado María Amelia Viteri María del Pilar Cobo Walter Franco Iván Chávez
Twitter: @cartonpiedraET
Facebook: cartoNPiedra
Correo electrónico: carton.piedra@telegrafo.com.ec
El suplemento cartóNPiedra es una producción editorial de El Telégrafo.
5
enTRevista
MARIO MONTALBETTI: escribir contra el lenguaje escribir contra el lenguaje VÍCTOR VIMOS
Mario Montalbetti (Lima, 1953) es una de las voces referenciales de la poesía peruana. Autor de siete libros, es también un profundo estudioso del lenguaje. En 1979, junto con los poetas Mirko Lauer y Abelardo Oquendo, fundó la revista cultural Hueso Húmero que en enero pasado ha completado su edición número 60. El diálogo con el poeta Montalbetti es a la vez una panorámica del oficio poético, el uso del lenguaje y los retos que el escritor asume al abordar con profundidad su oficio. Aquí sus opiniones. Ante la evocación de una literatura andina, como un hilo identitario que acercaría a los países, ¿cabe preguntarse sobre si la poesía es andina o no? Creo que no va por ahí. En Quito mencioné que es mucho más importante que Vallejo haya sido poeta que peruano. Es mucho más importante que Adoum haya sido poeta que ecuatoriano. Creo que los poetas son mucho más nacionalistas de la letra o del poema que de una demarcación más bien arbitraria. ¿Sucede lo mismo cuando se trata de ubicar a los poetas dentro de un canon literario, dentro de una corriente como el neobarroco, realismo, etc.? Claro, eso es más importante para los antologadores, los que quieren armar cánones, ordenar cosas que en principio son bastante desordenadas. Creo que para bien o mal la poesía la hacen los poetas, personas individuales que escriben sobre ciertas cosas. Lo que tenemos que pedir es que se siga escribiendo con el mayor nivel de excelencia posible y luego atenerse a las consecuencias, porque me imagino que, bajo ciertas perspectivas, un poeta puede ser
6
cartóNPiedra → domingo 24 de febrero del 2013
enTRevista derechista, izquierdista, andino, lo que fuera, y regresamos al problema de Céline o de Pound… pero son buenos poetas, escritores. En esta época y bajo algún tipo de perspectiva, lo importante es escribir bien, cosa que no se está haciendo. Y por eso es que seguimos releyendo a Vallejo, Adán o Blanca Varela. ¿En qué radica ese escribir bien? Creo que quien escribe bien escribe en contra del poder. En principio, en contra del poder lingüístico, en contra del lenguaje. En todo caso a mí siempre me han interesado más poetas y escritores que no escriben “con” sino “contra” la lengua. Vallejo es un ejemplo casi trillado de esto con “Trilce”. Creo que lo que se revela cuando escribes contra el lenguaje es que escribes en general contra el poder político, religioso, etc. Esto es tanto práctico como ideológico. Práctico en el sentido de que, por más que tengas buenas intenciones, si no escribes bien no escribes bien y punto. Pero, por otro lado, creo que tiene que ver con asumir una especie de ética relacionada con lo que Fray Luis de León, en su traducción del “Cantar de los Cantares”, llamaba la corteza de la letra, la cáscara de la letra, el sonido de la letra. No se trata de escribir para convencer, los poetas no escriben para convencer a nadie, presentan algo y si alguien agarra y hace algo con eso es fantástico. También creo que es importante hacer cosas que no se hayan hecho antes: propuestas nuevas, originales, creativas. Al mismo tiempo escribir bien no significa ignorar la tradición. Nadie escribe de la nada. A veces existe el caso del poeta tonto al que le salió y escribió un buen poema y es interesante, pero no escribe dos. ¿Cómo escribir en contra del lenguaje con el lenguaje? Esa es la gran paradoja. Tiene que ver mucho con esta cabronada del lenguaje que nos permite hablar del lenguaje. Hay que asumir esto, no hay ninguna otra posibilidad. Una vez que lo asumes creo que hay una serie de formas de escribir al límite, al borde, olvidarse un poco de la idea de que escribimos para comunicarnos con el resto y arriesgarse a que lo que estás diciendo pueda romper algo por algún lado. Pero claro, esto no sirve para tomar el
poder, justamente por eso creo en el anarquismo poético –en el mejor sentido–: no en el que indica coger una bomba y matar al archiduque sino en el sentido de arriesgarse y escribir bien, pegado al límite del lenguaje, no repitiendo cosas que ya sabemos, no cayendo en la idea de escribir para vender, que es un riesgo que la narrativa padece de forma más directa que la poesía. Pero si al tocar a la poesía estamos asumiendo el ingreso a un territorio donde el lenguaje no es suficiente, ¿cómo ser original? No queriendo serlo. Ese es el primer error que se comete. Los chicos sueñan con ser originales, con escribir como nadie, pues bueno, buena suerte. Creo que es indispensable hacer un trabajo serio, escribir con la tradición a
Yo creo que es así. ¿En manos de quién? Del lector, del lector profesional que es el crítico, del lector común. Por alguna razón hay ciertos poemas que resuenan dentro de una comunidad y esos sobreviven. Y sobreviven de la manera como sobreviven los poemas, es decir, se releen. Una de las ventajas que tiene la poesía que está bien hecha es que no es biodegradable. Muchas veces leemos las últimas publicaciones, en narración, especialmente, y no se las puede volver a leer, desaparecen dentro del sistema comercial en el que necesitas comprar una cosa y otra y otra. Lo peor que puede pasarle a una compañía editorial es que la gente relea las novelas que ya tiene. No vendería nada. Pero la poesía se relee mucho más. Ahora, tam-
re decir Vallejo, cuál es el mensaje de Vallejo, y no va por ahí, no va por el mensaje, va por otro lado y –precisamente– ese “lado” por el que va es destruir la autoridad de la lengua, hablar de otra manera y jugarse el riesgo de que, tal vez, esa otra manera sea una especie de hueco negro. Vamos al otro extremo que son los últimos poemarios de Blanca Varela, a partir de “Concierto Animal”. ¿Qué hace la poeta? Escribe versos que son casi literales, es decir, casi no hay imagen que no sea la imagen real de estos versos. Dice: una mujer lleva una canasta sobre su cabeza y es una mujer que lleva una canasta sobre su cabeza. Sin embargo, a pesar de ser absolutamente literal, produce una poesía de altísimo nivel. ¿Cómo lo hace? Por un lado, Vallejo lo hace diciendo no es por aquí, es casi al extremo
“Creo que quien escribe bien escribe en contra del poder. En principio, en contra del poder lingüístico, en contra del lenguaje” un lado y con el cuchillo al otro, tratar de labrarte algo… Existe la posibilidad de que lo hagas, no es una meta. Pongámoslo de otra manera… Distingamos poemas de poesía. Nadie escribe poesía, se escriben poemas. Cuando ese objeto está bien hecho hay una especie de regalo de Dios, se convierte en poesía que tiene esta cosa trascendente, casi sobrenatural, te salió bien. Al objeto poema no hay que sobrevalorarlo, se puede hacer. Ahora, hacer uno bueno requiere trabajo, si quieres inspiración, si quieres lo que fuera. Buenos poemas hay un montón, como objetos. Sin embargo, esa debería ser la meta: no hacer poesía sino buenos poemas, y después ver si esos objetos tienen eso que los convierte en poesía. Eso dejaría a la poesía fuera del esfuerzo del poeta
bién existen poetas que hacen buena poesía –en el sentido del que hemos hablado– y, sin embargo, no son conocidos. Eso también ocurre. Escribir con la tradición de un lado es, a la vez, escribir con el lenguaje en el que se sostiene esa tradición. ¿Cómo tener de aliado al mismo enemigo? El caso más evidente: en el Perú todos dicen “es imposible escribir poesía si no has leído a Vallejo”. Hay quien dice que no lo ha leído, intentando salirse de eso, pero cuando escribes lo ves ahí y te das cuenta de que alguien lo ha leído por ti y se te ha quedado. Es mejor leer la fuente directa. Ahora, ¿qué hace Vallejo? En “Trilce”, especialmente, escribe de tal manera que logra armar uno de los libros más difíciles que tiene la lengua castellana, un libro al que le proponemos las preguntas equivocadas, queremos saber qué quie-
de la lengua; en cambio Varela dice: no, es exactamente en el centro de la lengua. Es muy difícil hacerlo, por eso muy poca gente ha logrado poesía; por eso la importancia de saber la tradición, no para escribir como Vallejo ni como Blanca Varela, sino para ver en ellos ciertos modelos de qué cosa puedes hacer para desestabilizar un poco el poder de la lengua. Si es así, el poema, en esencia, estaría hecho del lenguaje Sí, está hecho de palabras, sonidos, de cuyos significados dudamos. Cuando alguien dice perro no es solamente perro, cuando alguien inventa una palabra le queremos dar otros significados. ¿Eso sería un problema para leer poemas? El problema es que estamos acostumbrados a leer demasiado pegados a la necesidad de que
7
enTRevista algo signifique algo, nos gustaría que si alguien dice mañana me voy al cine a las 3 de la tarde, eso signifique que mañana me voy al cine a las 3 de la tarde. Es el lenguaje ideal de un ministerio donde todo calza entre palabras y cosas. Sabemos que no es así: las palabras no calzan con las cosas, y más aún, las palabras no calzan con los significados. Hay un desfase entre los sonidos que producimos cuando hablamos y las marcas que producimos cuando escribimos. La poesía, justamente, trabaja en ese terreno del desfase, entre los sonidos del lenguaje y esa otra cosa que va con ellos, objetos a los que estos sonidos refieren o conceptos, ideas, significados… que están conectados de al-
guna manera con estos sonidos. Entonces, ¿es el sonido el que define al lenguaje? Hay dos formas de entender esto. Y ahora soy el lingüista más que el poeta. Aristóteles decía que el lenguaje es sonido con significado. Chomsky –dos mil años después– dice: no, el lenguaje es significado con sonido. Y, en el medio, hace cien años, Saussure dice: no, el lenguaje es la relación entre estas dos cosas, no hay una sin la otra. Escoge ahora: ¿eres aristotélico, saussureano o chomskiano? El problema central que tenemos en el lenguaje es que el sonido remite hacia ciertas ideas, de tal manera que si digo “perro” eso te remite a algo, pero si te digo “rrope”, que es perro al revés no te remite a nada. El lenguaje es estos sonidos que te remiten a
otra cosa. El poema justamente se inserta en eso: el poema en el fondo es una filosofía del lenguaje, una teoría sobre la relación entre el sonido y algo más, por eso mismo escribimos, para explorar esos límites, no para expresar una teoría a lo Aristóteles o Chomsky, sino para dar nuestra propia teoría de por qué no calzan las palabras con las cosas, los sonidos con las cosas, y por qué, a pesar de todo esto, yo puedo expresar cosas que a la tribu le parecen interesantes. ¿No es tan descabellado pensar en que una es la cosa que uno quiere decir y otra es la que el lenguaje le permite decir? En el fondo, uno solo dice lo que el lenguaje le permite decir. Pero, algunas veces, el lenguaje se va de vacaciones o hace una siesta y, en
esos momentos, uno puede hacer travesuras con el lenguaje, las mismas que rápidamente son subsanadas, nombradas como tonterías, sinsentido, etc. La historia de la literatura es la historia de un montón de movimientos. El Dada, por ejemplo, ha insistido en la tontería, en el sinsentido, porque hay algo ahí que fastidia a este poder que tiene el lenguaje de hablar a través de nosotros. Mirándolo así el lenguaje se vuelve el techo contenedor del intento poético. ¿Ya no podría entonces la poesía poner en crisis a su propia casa? Sí, la pone por momentos, pero el lenguaje resana sus heridas muy rápidamente, de la misma manera que el mundo resana sus heridas. El “Che” Guevara, el gran revolucionario de los años 60, se convirtió en el ícono de moda pop que apareció en los polos de todos los chicos nacidos 40 o 50 años después. En los años 50 y 60 del
siglo XX, la gente se empezó a dejar crecer el pelo hasta que esto se volvió normal. Es decir, hay una forma que tienen estos sistemas, inventados por los seres humanos (llámalos capitalismo, comunismo, lo que quieras), que es muy sabia para resolver sus propias crisis internas. Entonces sí, se puede escribir para poner en crisis el lenguaje, pero se va a subsanar por sí mismo. ¿Por qué seguir intentando si el lenguaje impone? El lenguaje impone esta cosa malsana que nos hace creer que el lenguaje sirve específicamente para comunicar, yo creo que es mentira. Todo el mundo cree que el momento en que no te comunicas, el lenguaje, las instituciones, la sociedad, se molestan y se abren. Yo creo lo contrario: así como en una universidad la única forma de enseñar es al margen de la ley, los poetas tienen que escribir al margen de la lengua. Ahora que hablamos de los sistemas, quizá una de las diferencias más visibles en la actualidad es la facilidad con la que el capitalismo ha hecho del lenguaje narrativo un objeto de mercado. ¿Qué ha pasado con el lenguaje poético? La narración es mucho más marqueteable porque te cuenta una historia. El capitalismo o el sistema, en general, han hecho que los novelistas sean considerados personas serias. Si ocurre un suceso en un país pueden pasarle la voz a Vargas Llosa para que opine, nunca a un poeta. Los poetas siempre son tomados como loquitos, no son confiables. Los narradores, en cambio, son confiables, dicen cosas serias, morales, los poetas no, los poetas se mandan por su lado. Esta es la imagen que tiene el sistema. Los poetas son antisistema normalmente. Por eso los poetas que van a los coctelitos de las embajadas son muy raros, se emborrachan porque no aguantan una cosa así. El narrador va al coctelito y espera que lo inviten al próximo. ¿Es un modelo? Creo que es un modelo que muchos de los narradores actuales están siguiendo, el modelo Vargas Llosa, el modelo de tener un sitio en la literatura junto con el ingeniero, el arquitecto, el cura, el obispo… Al narrador le piden
opiniones, le dan premios de cosas, lo hacen uno más. El poeta, en cambio, no entra porque se le tiene una desconfianza profunda. ¿Qué hay de atractivo en ser un ente anónimo, en ese caso? No creo que prospere mucho en un sistema como este, pero nada es para siempre. Los poetas lo único que pueden hacer es lo que hacían los monjes en la Edad Media: seguir escribiendo sus poemas y esperar que esto pase. Tal vez te lean más personas. Eso es un sueño… Son una vergüenza los tirajes de poesía. ¿Cuánto se lee? Lima tiene más de nueve millones de habitantes y no tiramos más de doscientos cincuenta o trecientos ejemplares, quinientos cuando eres bien conocido. De eso no se vende toda la edición. Esencialmente nos leemos entre nosotros. Es difícil abrir este mercado, convencer a la gente de leernos porque no prometemos entretenimiento, prometemos esta otra cosa que la gente no quiere que se la prometan. Desde su experiencia como fundador de la revista literaria Hueso Húmero, ¿cuál es la importancia de este tipo de órganos de difusión para la poesía, impresos y virtuales? Es importante que todas estas reflexiones del lenguaje, experimentaciones e intentos sean conocidos, que lleguen o no al fin es otra cosa, pero los intentos de decir: oye, hay otra forma de ver esto, se conocen; saber que está ahí, a disposición de la gente, enterarse por dónde están experimentando ciertas personas, qué están proponiendo... Creo que esa es una labor muy importante, aun con los tirajes y la virtualidad limitados. ¿Cómo mira el panorama actual de la poesía peruana? Cíclico, como siempre ha sido. Ahora estamos en la parte baja del ciclo, no hay nada muy interesante que haya leído últimamente. El último “boom” fue a comienzos del año 2000: jóvenes que empezaron a escribir bastante bien. Ese empujón se ha esfumado. Los más interesantes son los casos de poetas de períodos anteriores que siguen escribiendo bien. Incluso he visto que muchos poetas han optado por hacerse narradores y han escrito cuentos, novelas, etc. Han intentado por ahí.
8
cartóNPiedra → domingo 24 de febrero del 2013
la mEMoria
Perdámonos, la leyenda inasible de
Chet Baker E JORGE BASILAGO
l hotel Prins Hendrik es un modesto alojamiento frente a la estación ferroviaria de Ámsterdam. Tiene 42 habitaciones y una placa escrita en inglés junto a la puerta principal: “El trompetista y cantante Chet Baker murió aquí el 13 de mayo de 1988. Vivirá en su música para cualquiera que esté dispuesto a escucharla y sentir”. Cuando voló desde la ventana abierta del cuarto 210, en el segundo piso del Prins Hendrik, para estrellarse contra el pavimento, Baker tenía 58 años y unas cantidades nada recomendables de cocaína y heroína en la sangre. Llevaba también un largo tiempo convertido en una caricatura, desdentada y yonqui, de la leyenda artística que supo ser. La foto del final casi no guardaba rasgos de aquel joven de aspecto despreocupado y peinado “a lo Elvis”, que había fascinado al público y a la crítica jazzera cerca de cuatro décadas antes. En opinión del empresario televisivo y compositor Steve Allen, Baker “empezó
como James Dean y terminó como Charles Manson”, el conocido criminal estadounidense.
Veloz ascenso Su ascenso al estrellato fue tan veloz como fugaz su permanencia en él. Llevaba apenas un par de años trajinando las jam sessions de la Costa Oeste, cuando ganó una audición para
actuaban no contaba con un piano, tuvieron que “arreglarse” únicamente con saxo, trompeta, bajo y batería. Mulligan y Baker combinaron elementos del be-bop y del swing para sellar la partida de nacimiento del “cool” o West Coast Jazz. El fraseo melancólico y dulce del trompetista fue desde entonces la mejor definición y el atractivo de ese estilo. Que se com-
“En opinión del empresario televisivo y compositor Steve Allen: ‘Baker empezó como James Dean y terminó como Charles Manson’” actuar en la banda soporte de una gloria en decadencia: Charlie “Bird” Parker, el mejor saxo de la historia del jazz. Era la primavera de 1952, el padre del be-bop lo comparó con el gran Bix Beiderbecke por su estilo “puro y simple”, y el anonimato se esfumó para siempre. De inmediato saltó al célebre “pianoless quartet” de Gerry Mulligan, otro saxofonista de excepción. Como el local donde
pletaba con su pinta de actor hollywoodense para seducir al público femenino: las presentaciones del cuarteto en el club The Haig de Los Ángeles siempre contaban, en la primera fila de mesas, con las explosivas bellezas de Marilyn Monroe y Jane Russell. Como casi todos, las divas pedían escuchar una y otra vez “My funny Valentine”, la marca registrada de Chet y del cuarteto.
Pero la magia duró tan solo un año y un puñado de discos antológicos. Mulligan fue encarcelado por posesión de narcóticos -heroína, la droga “clásica” entre los músicos de entonces, que Chet ya consumía y que pronto acabaría con Charlie Parker- y su ladero pasó a ser el solista líder de un grupo propio. Encuestas de publicaciones especializadas como DownBeat consideraron a Baker el mejor trompetista de los años 1953 y 1954, en tiempos en que Louis Armstrong conservaba su rango estelar, y también despuntaba un tal Miles Davis. Y, curioso para muchos, esas encuestas lo ubicaron cuarto entre los cantantes más destacados, luego de grabar “Chet Baker sings” en el 54, donde mostró que su voz podía tener la misma ternura y tristeza que su trompeta. La adicción Talento, prestigio, fama y mujeres. Alrededor, o en el centro, la adicción. La vieja parábola de quien, supuestamente, lo tiene todo y lo desperdicia. Para finales de la década del 50 Baker comenzó a derrapar por terrenos cada vez más desparejos,
9
la mEMoria ríodo de resurgimiento.
guiado por la traicionera ficción que la heroína colocaba ante sus ojos. Luego de pasar varios meses en la prisión de Riker’s Island, en 1959 lo tentaron para cruzar el Atlántico y actuar en Europa, donde permanecería hasta mediados de los 60. Baker pensó, además, que en el Viejo Continente encontraría una política menos estricta respecto de las drogas. Pero se equivocó. Las deportaciones se volvieron una constante en el historial de sus giras y pasó casi un año y medio preso en Italia. Aunque no era un adicto violento o conflictivo, su fama lo precedía y le ganaba sospechas por portación de nombre. Las discográficas, advertidas de estos antecedentes, empezaron a evitarlo y a no firmar acuerdos de largo plazo con él. Para entonces, según el fotógrafo y cineasta Bruce Weber -director de “Let’s get lost”, documental biográfico sobre el trompetista que se estrenó poco después de su muerte-, la heroína había convertido a Chet en “una rueda que no dejaba de girar y que nadie podía sujetar”. Un personaje inasible que ni siquiera sus tres
matrimonios y sus cuatro hijos hicieron sentar cabeza. Pero los excesos no le impidieron mantener por algún tiempo su nivel interpretativo, y sorprender con grabaciones dignas de sus primeros años como las realizadas para el sello Prestige en 1965. Sobrevino un regreso a los Estados Unidos -deportado, una vez más- donde amenazó con
que pifiaba notas, se extraviaba en la letra de los temas o directamente no se presentaba a tocar. “El hombre era un cadáver andante. Vivía solamente para la droga. La música era el último recurso para conseguirla”, le confesó el músico Bob Holland a James Gavin, otro de los biógrafos de Baker. De aquellas sombras lo rescató, a medias, Dizzy Gillespie, quien
“En 1968, en San Francisco, en una pelea por asuntos de drogas, le arrancaron uno a uno todos los dientes superiores” instalarse, otra vez, en los primeros planos. Pero en 1968, en San Francisco, en una pelea por asuntos de drogas, le arrancaron uno a uno todos los dientes superiores. Pasó seis meses sin tomar la trompeta. Y un par de años alejado de los escenarios hasta aprender a tocar de nuevo, a pesar de esa dificultad. Volvió a deambular por Europa, ya transformado en una especie de fantasma mítico
lo invitó a tocar con él en Nueva York en 1973. Maravilló a todos, como quien emerge del sepulcro. El suceso de esa presentación se prolongó en la reunión con Gerry Mulligan al año siguiente, para un concierto en el Carnegie Hall. Fue su último intento de retomar un camino artístico coherente y previsible. Ciertas críticas elogiaron sus solos más agresivos y la mayor firmeza de su tono en ese pe-
Otoño prolongado Como siempre, detrás de la breve primavera aguardaba, agazapado, un prolongado otoño. Para controlar su adicción a la heroína, Baker había comenzado a tomar metadona, que sin la intervención de su voluntad solo sabía a placebo. Una vez más en Europa se rindió al desenfreno sin ofrecer resistencia. Rebotó, errático y vencido, entre presentaciones olvidables en locales sórdidos, grabaciones intrascendentes para sellos ignotos y esporádicas visitas a Japón, donde veneraban su presente por su pasado. Todo -cualquier cosa- con tal de obtener el dinero necesario para abrir la puerta hacia otra realidad. Tuvo aún otro efímero amago de redención, a mediados de los 80, cuando registró dos o tres discos a la altura de su recuerdo, como “Chet Baker in Tokyo”, de 1987. Fue el postrero rapto de lucidez que acompaña a los moribundos. Continuó perdiéndose contratos, por presentarse a tocar o grabar en condiciones lamentables o por desaparecer sin dejar huellas; fue y volvió de Europa a Japón y los Estados Unidos; grabó con Elvis Costello y puso su rostro demacrado ante las cámaras, para un documental que no llegaría a ver jamás. Se le atravesó Ámsterdam, uno de los paraísos yonquis de los 80. Y cayó por la ventana del segundo piso de su hotel, a las 3 de la madrugada, sin testigos, sin violencia. Casi sin ruido; como el suspiro de su trompeta asordinada. “Muerte accidental”, concluyeron los peritos. Un accidente que se labró, con paciencia de orfebre, durante más de 35 años de jeringuillas y piquetes. Dos semanas antes de su vuelo final en Holanda, Chet Baker tocó en las calles de Roma, a la gorra, como cualquier joven que busca su lugar en la música. Necesitaba algo de efectivo para lo de siempre. Incluyó en el repertorio callejero una de sus preferidas: “Let’s get lost” (Perdámonos). “Perdámonos, dejemos que envíen las alarmas / y aunque piensen mal de nosotros / digámosle al mundo que estamos locos. / Derritámonos en una bruma romántica / tachémonos de la lista de todos / para celebrar que esta noche nos encontramos, perdámonos”. Bien mirado, ese día le cantó su adiós definitivo a la heroína.
10
cartóNPiedra → domingo 24 de febrero del 2013
loSEspacios
EDUARDO V E GA y e l cuerpo de la Tierra MARÍA AUGUSTA VINTIMILLA
¿
Qué es lo que hace a un artista? ¿Es acaso un impulso innato que impone una marca ineludible en el destino de un ser humano? ¿O es más bien el producto de un entorno favorable -lugar de origen, experiencias vitales, influencias tempranaslo que enciende la chispa creativa? ¿Se nace artista, o el artista se forja trabajosamente a lo largo de una vida de obstinado esfuerzo? Seguramente nunca lo sabremos con certeza; pero es indudable que el tesón, la fortaleza de ánimo para insistir empecinadamente en una tarea autoimpuesta, eso que llamamos vocación, se alimenta quizá en partes iguales de ambas condiciones. Y es igualmente indudable que en la admirable tarea artística de Eduardo Vega se suman un enorme talento, su pertenencia a una geografía, a una historia, a una cultura propicias, y una apasionada dedicación a su trabajo. Esto es precisamente lo que se muestra en este libro -bello y útil- cuya publicación merece celebrarse: Eduardo Vega y el alma de la tierra. Cuatro capítulos y una espléndida galería de imágenes van dibujando un doble itinerario: el de la tradición ceramista en Cuenca y en el Ecuador, y el de la trayectoria artística de Eduardo Vega, uno de sus más destacados cultivado-
res. Dos itinerarios paralelos que guilla, los tempranos experise encuentran, se entrecruzan y mentos con el ceraturo en los juegos infantiles, los años de se alimentan mutuamente. formación en Europa, todo lo 1. Vega y la tradición cerámica cual va mostrando el progresivo y afortunado encuentro de los del Azuay “Desde hace miles de años el tres núcleos de lo que será su ceramista se hace en aquellas obra artística: los objetos ceregiones del mundo en las que la rámicos, el entrañable paisaje tierra le es propicia”; así co- andino, omnipresente en toda mienza el primer capítulo del su producción artística; y el libro, que se titula “Vega y la temprano descubrimiento de tradición cerámica del Azuay”; una notable habilidad para el en esta primera estación Ale- dibujo. xandra Kennedy dibuja los con- Son reveladoras sus palabras al tornos del lugar de origen: Cuen- rememorar las conmociones ca, la modesta y austera ciudad que provocaba en su sensibiprovinciana hasta mediados del lidad la particular geografía ansiglo XX, heredera de una larga y dina, particularmente la de San notable tradición de ceramistas. Fernando, la de Tarqui, la caAllí están los vestigios de los dena montañosa del Portete que antiguos alfareros precolombi- baja hacia el valle de Yunguilla. nos, la sostenida aunque mo- Escuchemos sus palabras: desta producción cerámica co- “Los murales parecerían invenlonial y republicana, algunos tos míos, no lo son, me inspiro apuntes sobre los barrios ar- en los perfiles dramáticos, extesanales cuencanos de la pri- traños. Las puestas de sol hacia mera mitad del siglo XX (la Con- la costa producían unos cielos vención del 45, Todos Santos, El extraordinarios en la parte más Tejar), hasta desembocar en el alta del valle caliente de Yundesarrollo de la moderna indus- guilla. Los colores y las formas tria cerámica de las últimas dé- de mis piedras eran una macadas, que combina -para bien y ravilla. Junto a las montañas, para mal- la tradición milenaria los ríos y las piedras, los anicon las innovaciones del gusto males salvajes que veía. Moría el moderno y con las exigencias ganado y asomaban cóndores y comerciales del mercado nacio- gallinazos a devorar la carroña. nal e internacional. Hay que de- Y las plantas hermosas, las tocir que esta panorámica está toras de las lagunas, los puentretejida con algunos momen- mamaquis y los cáñaros”. tos de la experiencia existencial de Eduardo Vega, la memoria 2. Los trabajos y los días inevitablemente nostálgica de la Eduardo Vega no es solamente infancia, las largas vacaciones en un heredero de la tradición del San Fernando en el valle de Yun- arte cerámico cuencano, sino
uno de sus protagonistas más originales, innovadores y versátiles. Y esto es lo que se muestra en “Los trabajos y los días”, el segundo capítulo, que es un acercamiento a su trayectoria artística y vital. Alexandra Kennedy anota algunos rasgos del contexto cultural en el que se desarrolla la producción artística de Vega, y que de alguna manera han obstaculizado una valoración más objetiva de su significación estética. La estrechez quiteño-céntrica de la crítica cultural que ignora lo que se hace fuera de la capital, en ese territorio borroso que denominan con cierta arrogancia mal disimulada, “las provincias”; el sistema de jerarquización de las artes que borra de la mirada y de la valoración social, las expresiones artísticas plasmadas en materiales no convencionales -hierro, vidrio, arcilla-, y sin saber muy bien qué hacer con ellas termina por exiliarlas a las zonas fronterizas de la artesanía o el diseño, como artes de segundo orden, como “la cenicienta de las artes” dice Kennedy. Sin embargo, ella misma señala cómo algunos debates de los últimos años han contribuido a enriquecer el horizonte conceptual de lo que hasta entonces se había considerado “lo artístico”. Lo que se muestra en esta segunda parte es el desarrollo de las múltiples facetas de su producción: arte, industria, artesanía, diseño, en esa particular confluencia de lo local y lo uni-
11
loSEspacios
versal, la huella campesina y las exigencias urbanas, lo tradicional y lo moderno, lo utilitario y lo estético, la figuración y la abstracción, como la marca que caracteriza la estética de Eduardo Vega. Cito un breve párrafo del texto porque creo que es un buen resumen de su personalidad polifacética, y de las diversas aristas que se entrecruzan en su obra. Dice Alexandra: “Me propongo revisar la obra de Vega, artista y diseñador, ceramista y muralista, arquitecto aficionado, inventor, político interesado por nuestras herencias patrimoniales y por el cuidado del medioambiente, regenerador de parques y jardines, estudioso autodidacta, apasionado por árboles y pájaros”. Quisiera destacar que el texto crítico de Alexandra Kennedy resulta enormemente atractivo, no solamente por la precisión del dato, la consistencia de sus anotaciones sociológicas y reflexiones conceptuales, sino porque está matizado con anécdotas muy personales, que van configurando simultáneamente el retrato del artista y del ser humano, “el hombre moderno, sencillo e ingenuo, campesino en el fondo” (estas son palabras de Alexandra) que tuvo la sabiduría de conjuntar la acumulación de experiencias culturales de sus estancias europeas y sus aprendizajes con los alfareros populares de la Convención del 45 o de Chordeleg,
te la riqueza simbólica y plástica de los grandes murales, considerándolos como alegorías poéticas, narrativas y míticas, que dialogan con la naturaleza, cuentan historias y reinterpretan a su manera los signos de nuestra memoria, y lo hacen con un lenguaje plástico atrevido, innovador, poderosamente personal. Son particularmente sugerentes las interpretaciones de los conjuntos escultóricos de fuertes resonancias prehispánicas que Zapata llama “pilares cósmicos”, y que se refieren a Los tótems, Los árboles de Feliu, y la estupenda maqueta desafortunadamente no realizada de Los frutos de América. Árboles de la vida, antiguos hábitos funerarios, episodios del descubrimiento y la conquista, figuras que evocan remotos danzantes, lunas, cuerpos, vegetales, minerales, perfiles montañosos, estratos geológicos, pueblan este personal universo creado con el barro de la tierra, con la memoria y la cultura, y propician un reencantamiento del mundo para mostrar, como dice Zapata, el lado oculto de las cosas, el anima mundi.
Portada del libro “Eduardo Vega y el alma de la tierra”
su fascinación por las pequeñas piezas intimistas y el desborde creativo de las grandes obras murales y escultóricas, la seducción del paisaje local y las atrevidas formas del diseño contemporáneo. 3. Pilares cósmicos y otros dominios sagrados En esta tercera parte del libro, Cristóbal Zapata propone una lectura muy sugerente de algunas líneas de significación contenidas en la obra de Vega. Lo cósmico, lo sagrado, lo telúrico. El arte más significativo de Vega está atravesado por el propósito de retornar al origen, de redescubrir los espíritus ancestrales precolombinos, de reencontrar los fundamentos sagrados que aún subsisten en los repliegues de la naturaleza y de nuestra secularizada vida cotidiana. Zapata recorre minuciosamen-
4. Perdido y reencontrado: el objeto cerámico en el arte ecuatoriano Es la última estación de este paseo por la obra de Vega. Aquí, Cristóbal Zapata ensaya una mirada más abarcadora sobre el arte cerámico ecuatoriano, y dibuja algunas de las líneas maestras de su desarrollo; lo que muestra este trazado es una espléndida tradición milenaria que, con reconocibles paréntesis en ciertas épocas, ha mantenido una vitalidad desbordante, y que constituye precisamente la tradición en la que se inserta y a la que aporta el maestro cuencano Eduardo Vega. En este estupendo texto, ustedes descubrirán las continuidades y rupturas de un arte muy antiguo y la vez muy contemporáneo. Desde el sustrato mágico-religioso de las piezas ceremoniales precolombinas, desde la nítida belleza de su cerámica utilitaria, el arte cerámico ha conservado a lo largo de los siglos, aunque con interrupciones intermitentes y vacíos, una riqueza simbólica y un vigor expresivo que continúa en la contemporaneidad, hasta la eclosión eufórica de los años 80 y 90, y un cierto reman-
samiento en las décadas siguientes. Zapata repasa, además, la presencia poderosamente simbólica de la cerámica en otros espacios estéticos, como la célebre vasija de barro, o las tinajas en la novela Los hijos, del cuencano Arturo Montesinos, cuyo sentido remite a la tierra madre, simultáneamente vientre materno, útero y tumba. Desde esta matriz brota un intenso torrente de analogías que se dispersan en distintas direcciones. Y en este punto, tengo que confesar que para mí fue una revelación el descubrimiento de un arte tan pródigo en nombres y obras -exquisitas o grotescas, refinadas o desafiantes, irónicas o conmovedoras- probablemente desconocidas -e injustamente desconocidas habría que añadir- para un público más amplio. Para terminar, debo consignar una confidencia más. Si bien había conocido y admirado numerosas y variadas muestras de la obra del maestro Vega, desde sus hermosas y delicadas piezas utilitarias, sus originales objetos decorativos, y hasta algunos de los grandes murales, tengo que decir que me ha resultado sorprendente mirarla así en conjunto, aunque sea a través de las fotografías, en el riquísimo despliegue de su variedad y, al mismo tiempo, en las vetas que configuran su admirable unidad y coherencia interna, en la continuidad de sus símbolos y en la renovación constante de sus búsquedas formales, de su lenguaje plástico, es decir, todo aquello que hace una gran obra. No queda sino agradecer esta publicación que celebra su aproximación al alma de la tierra, como dice el título del libro, pero también su jubiloso contacto con el cuerpo de la tierra, con el barro, la sustancia primigenia, el polvo que fuimos y que seremos. Creo que, sin que lo sepamos, esto es lo que nos murmura al oído, secretamente, cada una de sus singulares piezas. Y es que leyendo este libro y mirando las imágenes de sus obras, pensaba que trabajar con la tierra tiene algo de demiúrgico, de místico, de mágico: el ceramista imita el gesto divino de la tradición judeocristiana, y modela el barro para que hable, para que signifique; de algún modo le otorga un alma, aunque esta sea un alma tan mortal como la nuestra.
cartóNPiedra → domingo 24 de febrero del 2013
12
espECial
Vagón 204
TRUEQUES CARLA BADILLO CORONADO
Chile. 3:00 am Días de total intensidad. Hace poco regresé a Santiago luego de haber estado en un torbellino de experiencias maravillosas, reconfortantes, un respiro necesario en mi vida. Tantos rostros, tantas canciones, el océano a las ocho de la noche, el tren más lento del mundo, la cantina más vieja de Valpo, la Canela, que es la perra más humana, la que mejor conoce la ciudad, las putas y borrachos del Liberty en el barrio del Puerto cantando a viva voz Julio Jaramillo. Tantas anécdotas que he terminado un diario entero escrito a mano. Un diario que perdí, y que afortunadamente lo encontró un librero, Víctor Hugo, que resultó haber sido amigo de un poeta muerto tras el que yo andaba buscando pistas: Juan Luis Martínez, quien siempre hablaba del pajarístico, el lenguaje de los pájaros, y que al igual que yo, robaba libros, o mejor dicho los rescataba. Puertas que conducen a más puertas. He conocido Valparaíso, Viña del mar, Con Con y Reñaca de la mano de dos locos extraordinarios: Danny y Mijaíl, músicos de corazón con quienes fuimos cantando de pueblo en pueblo, subidos en los microbuses, en los restaurantes y en las cantinas. Hemos bebido como si fuesen a clausurar todas las 'botillerías', hemos hecho buenas migas con los perros vagabundos que nos escoltaron cada madrugada, hemos visto la luna desde ángulos que nunca creí posibles desde mi hamaca en Mantagua. Benditos sean los hogares improvisados, la madera encendida por la que no pasamos frío, bendita sea la música y el virtuosismo de corazón, benditos sean los seres decadentes que no han perdido la ternura, bendito el tequila Rancho Alegre del que
todos dudamos pero todos compartimos al final, benditos los decibeles del cielo y los pentagramas hechos de cables de luz, bendita la microdesafinación de todos los instrumentos vivos, ¡Bendito sea el Silencio! y benditas mis manos que han aprendido a tocar lo más sencillo, donde se halla el corazón del mundo, su verdadero latido. Quito. 8:00 pm Los dedos de Mijaíl. Me gustaría llenar páginas enteras hablando de ellos, de la música que son capaces de producir, por eso resultan escasos los 5.000 caracteres que en este espacio me son permitidos. La música de Mijaíl no puede, bajo ningún concepto, ser limitada. Ni a 5.000 ni a 20.000 ni a ninguna cifra larga. A veces creo que Mijaíl es una especie de Prometeo que va compensando su robo sacando chispas a todas las cuerdas del camino, regalándonos fuego musical, polvo acústico. Ahora mismo entona una canción bellísima que le compuso a su madre, y a mí me gustaría pedirle que no parara nunca, es decir: que empezara a tocar ahorita y se extendiera por los siglos de los siglos, porque mientras suena su música, el mundo, increíblemente, parece perfecto. Todo condensado y expandido en un juego de sonidos y silencios. Suena su guitarra
que en realidad es mía, esa que no toco desde que tenía 12 años y en la que apenas aprendí un par de rancheras de las que sólo queda el cariño profundo por Don José Alfredo Jiménez, esa a la que abandoné porque preferí perderme y encontrarme en las letras, la que dejé en la misma esquina durante muchos años, es esa la guitarra que ahora suena en los dedos de Mijaíl, en el cuerpo de Mijaíl, en el alma de Mijaíl, y cuyo efecto -su verdadero efecto-, paradójicamente, jamás podré explicarlo con palabras. Vilcabamba, am/pm Nos movemos por intuición, sin planes fijos ni relojes. La música como principal boleto. Todo se queda aquí, adentro. El San Pedro y las visiones me hicieron abrazar a mi abuelo en el árbol más alto de Yambala. Horas conversando con filósofos muertos para que la conclusión sea una sola: todo está en lo más sencillo. ¿Quién se han dado el lujo de escribir su epitafio luego de haber hundido sus manos en el barro? Yo. Al hacerlo me sentí tranquila y feliz. A veces creo que este cuerpo no es digno de tanto amor que llevo dentro. A veces creo que sí. Joan Brossa tenía razón: "el silencio es el original, las palabras son la copia". La naturaleza es la única verdad. Sigo agradecida por los amigos del camino, por Don Lu-
chito Fabara, mi librero errante, combatiente de la cultura, comandante de su esquina, y por todos los viejos sabios de la Calle Lourdes en Loja. Por Sidney, el dueño de Cafe Roots, en Vilcabamba, que nos dio casa y comida a cambio de más música. Del jazz al pasillo, del tango al vals criollo, de lo establecido a la improvisación. ¿Cuántos se han dado el lujo de presenciar un concierto de gallos y gallinas por una hora seguida? (uno de ellos era tenor y se salía del compás creando una maravillosa micro-desafinación) Nosotros. Hay un gozo y un dolor innato que nos atraviesa. Pilares de la misma piedra. Somos tres semidioses mundanos que beben cerveza y cantan Alci Acosta en el karaoke más barato de la Calle Larga en Cuenca, del cual nos fuimos sin pagar las canciones. Mentira. Canción con canción se paga. O como diría Auxilio Lacouture "me levantaba de mi silla y me iba sin pagar, porque yo nunca o casi nunca pagaba. Yo era la que veía el pasado y las que ven el pasado nunca pagan. También veía el futuro y ésas sí que pagan un precio elevado, en ocasiones el precio es la vida o la cordura, y para mí que en aquellas noches olvidadas yo estaba pagando sin que nadie se diera cuenta las rondas de todos”. Si esto es la felicidad, la acepto, no la huyo, que venga nomás como la gente que se acomoda alrededor de los músicos, es decir alrededor del fuego. El frío es mentira, diría Mijaíl. Todo está en lo más sencillo. Todo. Sobre esta piedra en la que ahora escribo hay demasiadas enseñanzas. Para mí: la paciencia. ¿Cuántos miles de años tuvo que esperar sentada para que alguien viniera y le diera las gracias? O esta mariposa de terciopelo azul que me acaba de dar una lección de belleza. Ella jamás sabrá que es una mariposa de terciopelo azul, y sin embargo seguirá volando, y en eso, precisamente, radica su grandeza.
13
temACentral
Localizando ‘ l o q u ee r’ →Una
aproximación conceptual a la teoría q u e e r d e s d e e l c o n texto e c u a to r i a n o, a s í c o m o l a s p o s i b i l i d a d es y l i m i ta c i o n es q u e h a p re s e n t a d o e s t e t é r m i n o e n s u u s o . MARÍA AMELIA VITERI
14
cartóNPiedra → domingo 24 de febrero del 2013
temACentral
P
ara hablar de ‘lo queer’ en Ecuador es importante situarlo en una epistemología local/regional latinoamericana y en los debates Norte-Sur y Sur-Sur, entendiendo lo regional no solo como geografía sino como posición de producción de conocimientos. Además es importante problematizar lo queer desde las relaciones fluidas entre identidades y prácticas que cuestionan la naturalización de la heterosexualidad y la homogenización de comunidades a través de categorías rígidas que hacen parte de la producción de conocimiento sobre sexualidades y géneros en Latinoamérica(1). ¿Qué es “lo queer”? Si bien existe una amplia discusión académica sobre el término, me parece importante mantenerlo como 'queer', pues justamente alude a los desbordes de las identidades categóricas como gay, lesbiana, bi, trans, volviendo a poner de manifiesto la movilidad de las sexualidades, la construcción del cuerpo bajo conceptos que culturalmente definen qué es ser “femenino y/o femenina”, “masculino y/o masculina”, penalizando a quien no calza en este 'formato'(2). Existen muchos términos localizados que tampoco podrán ser traducidos contextualmente del Inglés u otro idioma (por ejemplo gay). Más allá del término es cómo éste (lo queer) desplaza categorías aparentemente fijas como ser “hombre”, ser “mujer”, posibilitando una reflexión mas amplia sobre el cuerpo, el género, las sexualidades, las identidades, la pertenencia, la ciudadanía. Es decir, pensando en identidades no estáticas y en su impacto socio-económico, siempre sujetas a negociaciones constantes no lineales (más aún en contextos migratorios y de cruce de fronteras ampliamente definidas)(3). En la introducción al Dossier de ICONOS No. 35(4) “Cómo se piensa lo queer en América Latina” co-editado con Fernando Serrano y Salvador Vidal-Ortiz (5) tomamos como punto de partida lo ‘queer’ para mirar cómo su tránsito y sus re-significaciones -supeditada a un contexto y espacio particular- se tornan tanto en un ejercicio académico, como en uno político. Conforme lo dis-
cutimos en dicho dossier, López Penedo (2008)(6) señala que el surgimiento del término queer –cuya traducción al español puede ser ‘raro’, ‘maricón’, ‘torcido’– en los Estados Unidos durante la década de los noventa, redefine identidades sexuales y de género, y confronta tendencias asimilacionistas y normalizadoras del género y la sexualidad, ampliando la crítica a lecturas estáticas sobre raza y etnicidad. Siguiendo esta línea el dossier propone una distinción entre lo queer como acto desestabilizador y la teoría queer como marco teórico. Lo queer funciona por tanto como prácticas transgresivas o liminales que redefinen la relación establecida con la familia, la nación o la ciudadanía. Las discusiones sobre lo queer se distancian de estudios previos relativos a la sexualidad como los ‘gay and lesbian studies’, u otros estudios sobre el tema(7). Teniendo en cuenta esta diferencia, las lecturas queer no excluyen temáticas de género y sexualidad sino que dependen de ellas para formular críticas a sistemas heteronormativos. El nacimiento de la teoría queer y su inserción académica sucede a partir del cuestionamiento de las formas en que adoptamos nuestros géneros y sexualidades, los significados que les atribuimos y las prácticas institucionales que contribuyen a la formación de nuestras subjetividades(8). Uno de los principios de la teoría queer es la temporalidad de los sujetos y los significados en constante reformulación mientras otro ha sido la separación entre género y sexualidad(9) co-
mo dos campos de estudio y dominios de la vida humana. De modo que el término queer no es un sinónimo de gay o de homosexual, pues cada uno tiene diferentes trayectorias teleológicas, ontológicas y epistemológicas. La medicalización y disciplinamiento del cuerpo a través de la dicotomía hombre/mujer y la multiplicidad de formas y prácticas que toman el género y las sexualidades nos hablan de la promesa de la teoría queer(10) de complicar ciertas nociones sobre la identificación y el deseo. Una de las discusiones latentes más importantes en este marco es en relación con el feminismo. Debates sobre la conceptualización, la teorización y el tratamiento del género y la sexualidad han estado en el centro de los estudios feministas y queer. Sin embargo, disputas entre uno y otro enfoque han creado un binario donde cada postura aparece como contraria. Es momento de ir más allá de estos desencuentros hacia la creación de coincidencias en el abordaje del género y las sexualidades, por ejemplo visibilizando y reconociendo el paraguas del feminismo en los estudios queer y las posibilidades que permite un análisis conjunto (Viteri, Vidal-Ortiz y Serrano 2011:48-49). Tratando de encontrar temas transversales a la discusión sobre lo queer en Latinoamérica al compilar los artículos que conformaron el dossier, pudimos observar que su traducción ha generado debates, pues va más allá de encontrar un término equivalente, aludiendo más bien a las fronteras geopolíticas, raciales y sexua-
Más allá del término es cómo éste (lo queer) desplaza categorías aparentemente fijas como ser “hombre” les, materiales y simbólicas que conforman la región. Las reacciones a formulaciones teóricas “anglosajonas” –comenzando por la palabra queer pero extendiéndose a los libros producidos por teóricos queer– simbolizan proyectos de resistencia geo-políticas contra la imposición unilateral de estudios del ‘Norte’ hacia el ‘Sur’ que invalidan trabajos de campo, propuestas y creación de conocimiento surgidos, debatidos y en circulación en el ‘Sur’. Al hablar de políticas de traducción y resignificación es importante trabajar con una historicidad que reconoce la disparidad geográfica de lo queer, en los espacios geográficos - territoriales (Viteri 2013). Esta traducción supone reconocer que los campos del género y las sexualidades están en tránsito y en constante diálogo con los contextos a partir de los cuales se producen y re-producen (Viteri 2008)(11). En estos tránsitos, los espacios intermedios, reclamados por propuestas como la ‘transfe-
15
temACentral
minista’, buscan desde un feminismo contestatario trazar las conexiones perdidas entre diferentes marcos de reflexión tanto teórico como político. Así, por ejemplo, el Proyecto Trvnsgénero(12) en Ecuador evidencia el potencial de términos como “trans” y “transfeminista” para re-organizar conceptos de género y sexualidad por su relación con entendimientos locales sobre identidades no-normativas, formas de expresión y arreglos de convivencia; entendimientos en donde, mencionan sus fundadores, el término ‘queer’ no tiene cabida, mas sí su teorización. Para continuar hablando de “lo queer” en Ecuador, es necesario remitirse de igual manera al más reciente y relevante espacio de debate internacional que fue el I COLOQUIO INTERNACIONAL QUEER INTERDISCIPLINARIO, “Pensando “lo queer” desde y en América Latina: Capítulo Ecuador” realizado en octubre, 2012 a cargo de FLACSO/Ecuador, El Grupo de Investigación Cuerpo y Textualidad de la Universidad Autónoma de Barcelona y el Colegio de Comunicación y Artes Contemporáneas (COCOA) de la Universidad San Francisco de Quito. Este coloquio contó con el apoyo del Ilustre Municipio de Quito y FEDAEPS, como también de USAID/Ecuador y el Departamento de Estado de los Estados Unidos de América. Este espacio, que contó con la participación de aproximadamente 1.000 académicos/as, artistas y activistas de más de 18 países en dos continentes nos recuerda que la conversación está en desarrollo y en constante cambio y movimiento.
El coloquio contó con 23 mesas, 3 foros temáticos, una excelente muestra de cine internacional titulada Transvisual: Cuerpos, Resistencias e Imágenes. Una de las actividades artísticas que fue central para convocar a nuevas audiencias y difundir el trabajo a través de la “toma” de un espacio público fue el flashmob dirigido por el bailarín italiano Eddie Pezzopane al que se puede acceder en http://www.youtube.com/watch?v=to4XNnAGd1o Nuestras ponentes magistrales Leticia Sabsay, The Open University, Inglaterra, y María Lugones, de Binghamton University, Nueva York, plantearon las relaciones entre políticas queer, ciudadanía y decolonización desde diferentes perspectivas como el post-colonialismo y el decolonialismo. Yolanda Arroyo, escritora puertoriqueña especializada en temas de disidencias sexuales e inmigración cautivó a la audiencia poniendo un acento en el placer de las mujeres, los cuerpos y su politización en el erotismo. Uno de los conversatorios pre-coloquio abordó temas sobre la identidad, la sexualidad y el género mirando a la comunidad Muxe del Pueblo Zapoteca en Juchitán, México. Otro de los conversatorios se centró en una charla sobre inclusión en el espacio público convocado en conjunto con el Colectivo Ciudadano “Quito YO me APUNTO”. Paralelo a esta charla trabajamos internamente en FLACSO con talleres de sensibilización en la temática inicialmente dirigidos al personal administrativo de la Universidad buscando un diálogo tanto interno como externo alrededor
Lo queer funciona por tanto como prácticas transgresivas o liminales que redefinen la relación establecida con la familia de las diversidades desde una perspectiva “queer”. Las muestras fotográficas de Quito y Guayaquil localizaron vivencias y entendimientos alrededor de las diversidades sexuales. El caso de Wankavilka Trans a cargo del Proyecto Transgénero - Cuerpos Distintos Derechos Iguales invita a pensar sobre crónicas coloniales, academia y activismo trans a través de la comunidad de los Enchaquirados en la Comuna Engabao en la provincia de Manabí. Este colectivo abrió un conversatorio sobre ‘Mi Género en mi Cédula’ mientras Norman Wray, en ese entonces Concejal del Municipio de Quito debatía con Eduardo Kingman y colegas de FLACSO/Ecuador sobre espacio público y patrimonio. Otro conversatorio que generó interés fue el de la participación ciudadana de la comunidad GLBTI en veedurías ciudadanas a cargo del activista Manuel Acosta.
Con Santiago Castellanos, Diego Falconí y nuestro comité académico buscamos crear un espacio de reflexión e intercambio teórico sobre las sexualidades y el género con el fin de articular propuestas académicas, políticas y artísticas desde Ecuador y Latinoamérica y con un énfasis especial en las teorías feministas, los estudios gays y lésbicos, las teorías de las masculinidades, las teorías trans y las teorías queer. Conforme mencioné anteriormente, buscamos trascender discusiones centradas únicamente en lo queer o en la Teoría Queer como una importación hacia discusiones sobre cómo se construye el conocimiento y sobre las luchas de poder que impiden articulaciones alternativas que podrían ser altamente provechosas, independientemente de las áreas de experticia y de las ideologías partidistas. Al realizarse en Quito, este coloquio puso un especial énfasis en un debate/reflexión alrededor de la construcción de ciudadanía en el espacio público y explora cómo se relaciona la planificación de la ciudad con las políticas de inclusión social, o cómo se piensa la ciudad misma desde una perspectiva de la diversidad sexual. Este tema compete aún más dentro de los discursos y vivencias de inseguridad actuales que empujan a reflexionar sobre cómo el concepto de espacio y el ejercicio de los derechos ciudadanos habilitan ambientes de respeto y convivencia. Desde esta perspectiva el deseo y la sexualidad son tan importantes como la economía, las leyes o la religión en la comprensión de las sociedades, más aún en marcos como los discursos homo, lesbo y transfóbico de políticos y representantes religiosos como los del pastor Nelson Zavala, ex candidato presidencial por el Partido Roldosista Ecuatoriano (PRE). Sin embargo, este discurso de odio para posicionamiento político sirvió como plataforma para que la comunidad GLBTIQ a través de colectivos como “Igualdad de Derechos Ya” logre la resolución adoptada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de prohibir las declaraciones discriminato-
16
17
cartóNPiedra → domingo 24 de febrero del 2013
temACentral rias, homofóbicas e inconstitucionales en actos de campaña. Un abordaje desde “lo queer” con las limitaciones que toda propuesta teórica (y activista, política) comprende, debe abrir espacios de diálogo con los y las actores políticos para el diseño y la implementación de políticas públicas en la concepción de ciudad. Parte de este marco es de-territorializar el trabajo académico para desarrollar teorías e intervenciones más incluyentes y de mayor alcance; este coloquio se dirige tanto a académicos y académicas a nivel local e internacional, como a activistas y artistas en diálogos inter y trans-disciplinarios con los movimientos sociales. Creemos que el campo del arte y la producción artística son de singular importancia, no solo por su potencial para producir y transmitir nuevas formas de conocimiento por propio derecho, sino por su potencial para llegar a diferentes y más amplios tipos de audiencias y para abrir nuevos diálogos. Por esta razón en el Congreso Mundial de Queering Paradigms programado para febrero del 2014 hacemos una alianza directa entre arte y academia para pensar y plantear conjuntamente algunas de las preguntas más importantes para nuestras sociedades. Para ello hemos iniciado una alianza con Arte Actual y esperamos expandirla con otros centros de arte y museos. Algunas de las preguntas guías (más no exclusivas) que enmarcan la discusión que nos hemos propuesto localizar se encuentran detalladas a continuación, las mismas que continuarán guiando la agenda para el Congreso Mundial “Queerizando Paradigmas” (QP5) cuya sede será FLACSO/Ecuador. QP5 tendrá lugar por primera vez en un país de habla hispana lo cual constituye una oportunidad para continuar empujando debates a nivel local, regional, desde el Sur hacia otros Sures. Queerizar es “dar la vuelta”, revertir lo cual es una invitación para mirar las limitaciones de los paradigmas que conocemos como occidentales que han primado hasta ahora para pensarnos desde nuestras localidades. 1) ¿Cómo está relacionada la xenofobia a la(s) sexuali-
dad(es) y el deseo? 2) ¿Cómo co-existen la sexualidad y el deseo en un espacio normativo no únicamente como diferencia sexual sino también racial, étnica y/o de clase? 3) ¿Cómo están las historias (post) (neo) coloniales incrustadas en las actuales normativas de género, sexualidad y deseo? 4) ¿Cómo las migraciones, exilios y desplazamientos humanos subrayan la relación intrínseca entre sexualidad, raza, etnicidad, “clase” y ciudadanía? 5) ¿Cómo los sentidos de ciudadanía y pertenencia reproducen y/o confrontan ideas normativas alrededor del género y la sexualidad? 6) ¿Cómo se relaciona el género y la sexualidad con el uso de espacio público y su acceso, así como a sus intersecciones con otros ejes de poder? 7) ¿Qué posibilidades abren las colaboraciones inter y trans-disciplinarias al desdibujar los tradicionales márgenes entre academia, arte y activismo? Para finalizar este bosquejo inicial y en base al trabajo expuesto, existen dos campos urgentes a problematizarse aprovechando la mirada queer y el marco que nos provoca. La posibilidad que plantea “lo queer” puede ser una agenda menos fragmentaria y más colaborativa entre las múltiples diferencias y diversidades, campos y posturas políticas e ideológicas hacia un análisis crítico desde el género y las sexualidades entre todos y todas los y las actores involucrados en donde la sociedad civil juega un rol fundamental. Es una conversación pendiente y urgente no supeditada a “los queers” ni a la comunidad GLBTIQ, sino a todos y todas quienes conformamos esta ciudad y país. a) La “sagrada” familia: una idea lineal y sesgada de familia sigue permeando el imaginario de una gran mayoría de nuestras comunidades, ésta es heterosexual, preferiblemente con hijos y/o hijas, monogámica, productiva económicamente. Sin embargo las cifras nos revelan otras realidades, tanto desde los desplazamientos migratorios como desde familias mono-parentales y familias extendidas, el cuidado
temACentral de los y las niños/as no está a cargo de una pareja heterosexual casada o unida viviendo “armonosiamente” bajo un mismo techo. En nuestras sociedades latinoamericanas por varias razones empezando por aquellas de tipo cultural y económico, el cuidado de los y las niños ha estado a cargo de la vecina, la tía, la abuelita y/o el abuelito, amigas cercanas a la familia, trabajadoras domésticas en estratos sociales que tienen el acceso, como también guarderías. La tasa de divorcio en la actualidad a nivel de las Américas es una de las más altas en las últimas décadas más allá de los cambios en el acceso y posibilidades de las mujeres en situaciones de violencia para tomar acción gracias al movimiento feminista. Las violencias de género y las violencias contra niños y niñas se dan mayoritariamente dentro de ese ideal de la “sagrada familia”. Por tanto este ideal irreal hay que cuestionarlo mirando las formas diversas de hacer familia tan válidas como ese ideal irreal del imaginario. Es decir, es momento de mirar “la familia” con lente crítico y volver a pensar su estructura. El hacerlo nos lleva a discutir el rol de la religión en esta construcción social y en la reificación de violencias estructurales evitables bajo el discurso ya sea católico, judeo-cristiano y/o evangelista, siendo las tendencias que priman en nuestro país. b) La colonización pensada como un antes y un después puede tener importantes limitaciones. Desde la Teoría Queer resulta contraproducente estancarse en buscar y fijar un origen “de todos los males”. Idealizar y atribuirle características de museo a un pasado pre-colonial inmoviliza y categoriza identidades étnicas y raciales, las suspende en un momento histórico y puede impedir el construir desde el sincretismo y la influencia diversa del mestizaje en Ecuador, América Latina y el Caribe. De la mano va el desvalorizar términos, teorías, propuestas que se convierten en “coloniales” únicamente por venir de un territorio geográfico dado “el Norte” o en un idioma que lo caracteriza. Trascender estos limitantes puede permitir ubicar las preguntas que planteamos desde la diversidad de cosmovisiones.
BIBLIOGRAFÌA 1. Esta discusión está basada (y cita) varios de los textos publicados anteriormente que discuten la temática. Por ejemplo el artículo invitado arbitrado. “Estudios Queer en América Latina” en la Revista Académica Umbrales 22. Postgrado en Ciencias del Desarrollo (CIDES), Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), Bolivia [en prensa]. De igual manera tomo como plataforma de discusión la Introducción al Dossier “Cómo se piensa lo queer en América Latina” co-editado con Fernando Serrano y Salvador Vidal-Ortiz, ICONOS No. 35, FLACSO/Ecuador, Enero, 2011. [2013]. Hago alusión a mi Libro monográfico “Desbordes: Translating Racial, Ethnic, Sexual and Gender Identities Across the Americas”, SUNY Press: Nueva York, [en prensa] 2. Al respecto, estamos iniciando en FLACSO/Ecuador el Laboratorio de Masculinidades (laboratorio.masculinidades@yahoo.es) que aborda algunas de estas preocupaciones desde varias perspectivas, entre ellas, la Teoría Queer para indagar sobre preguntas como el porqué continúa incrementándose la violencia de género. 3. Viteri, María Amelia. “Desbordes: Translating Racial, Ethnic, Sexual and Gender Identities Across the Americas”, SUNY Press: Nueva York, [en prensa] 4. Las cinco contribuciones que forman parte de este dossier presentan importantes aportes para una reflexión alrededor de lo queer al hacer los/as autores/as una lectura crítica de lo ‘gay’ entendido como o desde lo queer y viceversa. Al hacerlo, se pone de manifiesto una crítica a las categorizaciones alrededor del género y la sexualidad, en unos casos, desde el trabajo empírico y, en otros, desde la entrada autoetnográfica sin faltar el análisis desde la literatura de Paola Arboleda Ríos. Esta crítica buscaría posicionar el debate Sur-Norte cambiando el centro (o los centros) a partir del cual se ha mirado tradicionalmente lo queer y los abordajes desde la teoría queer. Adicionalmente, los/as autores/as visibilizan la importancia de las intersecciones de lo queer con los campos de ‘raza’, la etnicidad y la clase invitando al/a lector/a a mirar estas convergencias desde sus diferentes posturas, conocimientos situados y disciplinas. Finalmente, los cinco textos se ubican en diferentes grados y modos de encuentro entre academia y activismo. 5. Este dossier (2011:1) interroga lo queer como teorías y prácticas políticas de contestación y resistencia a las políticas de identidad, particularmente aquellas basadas en la reivindicación del ‘orgullo gay’. Interactuando con lo racial, lo étnico y la clase, dichas teorías y prácticas
historizan las categorías que definen los sujetos y evidencian su maleabilidad y creatividad política. Lo queer funciona como una forma de ubicarse en los debates sobre sexualidades y género y observar sus ‘márgenes’, normas y hegemonías. 6. López Penedo, Susana (2008). El Laberinto queer: La identidad en tiempos de neoliberalismo. Barcelona: Editorial Egales. 7. No es lo mismo referirse tampoco a queer nation, por ejemplo, que aludir al trabajo generalmente académico de la teoría queer, aunque reconocemos que no son mutuamente excluyentes una de la otra; lo revolucionario del activismo de queer nation impactó el desarrollo de la teoría queer. 8. Turner, William. 2000. A Genealogy of Queer Theory. Philadelphia: Temple University Press; DeLauretis, Teresa (1991). “Queer Theory: Lesbian and Gay Studies. An Introduction”. En Differences: a journal of feminist cultural studies, Vol. 3, No. 2, pp: iii-xviii; Sedgwick Eve (1990). “Epistemology of the Closet”. En Cadernos Pagu, N° 28, pp: 19-54; (1993). Butler, Judith. Bodies that Matter: On the Discursive Limits of “sex”. Nueva York: Routledge. 9. Con autoras como Rubin, Gayle (1993). “Thinking Sex: Notes for a Radical Theory of the Politics of Sexuality.” En Pleasure and Danger: Exploring Female Sexuality, Carole Vance, editora. London: Pandora. 10. Con autoras como Butler, Judith y Martin Biddy, editors, (1994). Diacritics: Cross-Identifications, Vol. 24, No. 2-3. Campbell-Kibler, Kathryn, Roberts Podesva, Sarah Roberts y Andrew Wong (2001). Language and Sexuality: Contesting Meaning in Theory and Practice. Stanford: Stanford University Press. 11. Viteri, María Amelia (2008). “Queer no me da’: Traduciendo Fronteras Sexuales y Raciales”. En Estudios sobre Sexualidad en América Latina, Kathya Araujo y Mercedes Prieto, editores. Ecuador: FLACSO, Sede Ecuador-Ministerio de Cultura. 12. El Proyecto Trvnsgenero nace de la Casa Trans en Ecuador. Partiendo de su nombre –el uso de la letra 'V' en lugar de una 'A'– su propuesta es la de enmarcar el género y la sexualidad desde una mirada que es trvns y feminista, logrando por un lado, localizar 'lo queer' sin nombrarlo y, por otro, hacer una crítica a formas de producción de las sexualidades entendidas únicamente desde teorías 'del Norte'. Paralelamente, en Colombia investigadoras como Andrea Parra viene trabajando en las articulaciones entre feminismo y temas trans, como también lo hace el Colectivo Mujeres al Borde, el cual desarrolla además un trabajo de activismo y acción cultural trans-local en Chile.
18
cartóNPiedra → domingo 24 de febrero del 2013
venTAna
Nuevo premio de poesía hispanoamericana con el nombre de Ernesto Cardenal
De las palabras a los hechos LA NUEVA VIDA DE LOS PREFIJOS MARÍA DEL PILAR COBO
a Universidad Veracruzana (México) y la Fundación Mediterránea Mare Terra anunciaron la creación del Premio Hispanoamericano de Poesía "Ernesto Cardenal", en honor al poeta y sacerdote trapense nicaragüense. El anuncio fue hecho dentro del Festival Internacional de Poesía, que se celebró en la ciudad colonial de Granada, sureste de Nicaragua, y en esta edición está dedicado a Ernesto Cardenal, de 88 años, Premio Reina Sofía 2012 de Poesía Iberoamericana. El premio estará dotado de 10.000 dólares, más una escultura elaborada por el sacerdote, quien también es escultor, y será entregado anualmente en el archipiélago de Solentiname, situado en el Gran Lago Cocibolca, en Nicaragua, según dijeron representantes de las dos entidades de las que ha partido la iniciativa. El rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Areas Lovillo, dijo a los periodistas que la creación de este premio "es un reconocimiento a la vasta obra de Cardenal". Por su parte, el presidente de la Fundación Mediterránea Mare Terra, Ángel Juárez Almendros, señaló que "próximamen-
L
te" darán a conocer las bases del Premio, en donde participarán como jurados escritores internacionales, y adelantó que la Universidad Veracruzana editará 1.000 ejemplares de la obra ganadora. El anuncio fue aplaudido por más de 170 poetas de 58 países que participan en el IX Festival Internacional de Poesía, que comenzó el domingo pasado y concluyó el día de ayer. Ernesto Cardenal fue Ministro de Cultura durante el
Portada de un libro de Cardenal.
primer Gobierno sandinista (1979-1990) y es autor de "Epigramas", "Oración por Marilyn Monroe", “ Tata Vasco. Un poema”, entre otras obras. Sacerdote católico, escritor y escultor, es uno de los más destacados religiosos de la Teología de la Liberación y ha merecido varios premios internacionales. Aparte del Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2012, también ganó el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, que recibió en 2009 de manos de la entonces presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y fue nominado al Premio Nobel de Literatura 2010. El poeta participó en la lucha contra la dictadura de los Somoza y fue militante hasta 1995 del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), actualmente en el poder, del que está distanciado. Siendo Ministro de Cultura recibió la amonestación pública del fallecido papa Juan Pablo II, en marzo de 1983, cuando visitó Nicaragua, por mezclar la religión con la Revolución Sandinista (EFE).
Una de las ‘sorpresas’ que trajo la Nueva Ortografía de la RAE fue la extensa explicación que da sobre la escritura de los prefijos. Antes de que se publicara esta obra, las reglas eran, sobre todo, implícitas y sujetas a la lógica; ahora están escritas y hay que cumplirlas, pero antes, claro, conocerlas. En relación con ex, la RAE nos cambió la ruta, pues este prefijo, cuando su significado es “que fue y ha dejado de serlo”, debía escribirse separado de la palabra, por ejemplo: ex presidente, ex trabajo. A partir de 2010, se decidió que este prefijo no tenía que ser distinto y debe constar soldado a la base, siempre que esta sea univerbal (de una sola palabra); entonces, de ahora en adelante deberá escribirse expresidente o extrabajo. Lo mismo sucede con el resto de prefijos, que siempre deben soldarse a la base, por ejemplo, micromercado, hipotiroidismo, antiguerra, provida, etc. Sin embargo, en la Nueva Ortografía se advierte que el prefijo solo irá unido a la base cuando esta sea univerbal; cuando no lo sea, se separará al sufijo con un espacio, por ejemplo, ex primer ministro o pro derechos humanos. En estos casos, fijémonos que la palabra que sigue al prefijo no tiene un significado pleno por sí misma, sino que necesita de la siguiente para significar algo (ministro no es lo mismo que primer ministro, ni derechos equivale a derechos humanos). Otra regla se refiere a cuando los sufijos preceden a una palabra con mayúscula o un número, en estos casos, se separan de la palabra con un guion: pro-Israel, sub-18 o anti-TLC. Entonces, hay tres reglas sobre los prefijos: se escriben unidos a la base si esta es pluriverbal; se separan de la base con un espacio si esta tiene dos palabras o más, y se escriben separados de la base por un guion si esta empieza con mayúsculas o es un número. Así de simple. María del Pilar Cobo (Quito) Profesora de Redacción, lexicógrafa y correctora de textos. Máster en Edición de la U. de Salamanca, Magíster en Lexicografía Hispánica de la Escuela de Lexicografía Hispánica de la RAE, ex becaria de la Academia Ecuatoriana de la Lengua y ha colaborado en varios proyectos lexicográficos. Miembro fundadora de la Asociación de Correctores de Textos de Ecuador (Acorte). Preguntas y sugerencias: pilicobo@gmail.com
19
venTAna RECOMENDADOS
Pubis Angelical, Manuel Puig La obra relata una historia desdoblada en dos plano paralelos, correspondientes a sendas zonas de la psiquis de la protagonista: el lado consciente e inconsciente. Esta novela se lee como un libro de suspense y constituye un implacable examen de las imposturas morales que trituran a los más débiles.
¡Háblame de amor!, Robert Crumb Crumb es una leyenda viva de la historia del cómic. Su obra, germen del underground norteamericano, ha conseguido ser parte incontestable de la historia del arte. ¡Háblame de amor! es un texto confesional donde Crumb y su esposa narran todo. Una excéntrica autobiografía que vale, como mínimo, por dos.
Grandes pechos, amplias caderas, Mo Yan El premio Nobel de Literatura 2012 expone en esta apasionante historia el valor de la figura femenina en una sociedad patriarcal y opresora. En un país de opresión, múltiples injusticias y evidente dominación masculina, Mo Yan exalta la figura y el cuerpo femenino.
Sobre el arte, Karl Marx y Friedrich Engels Esta recopilación presenta textos de Marx y Engels dedicados a los problemas estéticos y literarios, relacionados con los campos de la teoría, la crítica y la historia de la literatura y el arte. El libro puede ser adquirido en la Librería Rayuela, de Quito.
El escritor de las entreguerras: Sándor Márai REDACCIÓN
acido el 11 de abril de 1900 en Kassa, una pequeña ciudad húngara que hoy pertenece a Eslovaquia, su nombre auténtico es Sándor Grosschmid. Considerado como uno de los grandes escritores en lengua húngara de todos los tiempos, es una de las figuras clave en la literatura europea de entreguerras. Aunque inició escribiendo en alemán, Márai decidió usar su lengua local para desarrollar toda su obra literaria, destacándose la narrativa, la poesía, la dramaturgia y la crónica periodística, pues trabajó como editor y crítico literario en la ciudad de Budapest, escribiendo en el Budapesti Napló. Viajó a Alemania, país en el que cursó durante un tiempo estudios de periodismo y ejerció el papel de redactor en varias publicaciones. A Márai se lo identifica por su estilo realista y descarnado, comparándolo con los trabajos
N
de Mann y Zweig. Después de la II Guerra Mundial, en la que se caracterizó por sus posturas contrarias a los movimientos fascistas, y debido al auge del comunismo en Hungría, cuyo gobierno lo consideró altamente burgués, Márai tuvo que exiliarse en Estados Unidos. Tras la salida de su país, su obra, tanto en narrativa como en poética, fue prohibida en la Hungría comunista, factor que provocó que su literatura fuese desconocida en el mundo hasta la caída del comunismo en los países del Este. De entre la producción literaria de Márai habría que destacar textos como ‘El último encuentro’ o ‘La herencia de Eszter’, aunque sus diarios y memorias resultan necesarios para conocer la Hungría invadida por alemanes, como en ‘Confesiones de un burgués’. Uno de sus últimos trabajos publicados en español fue ‘La Mujer Justa’. Sándor Márai se suicidó en San Diego el 21 de febrero de 1989.
A Márai se lo identifica con los trabajos de Mann y Zweig.
20
cartóNPiedra → domingo 24 de febrero del 2013
venTAna
E l co n u co d e
B e n ny Mo ré RAFAEL LAM
n estos días de conmemoraciones dedicadas al Rey de la música cubana, Benny Moré, estuve de visita en su “chocita” en la calle A, donde concibió el conuco (pequeña parcela de tierra) de La Cumbre, en la zona del Caballo Blanco, ubicado en el habanero municipio de San Miguel del Padrón. Conocí su conuco a través de un kinescopio de la televisión, en el que se ve a Benny cortando una mata de plátano y dando de comer a los cerdos y gallinas, uno de sus entretenimientos para desconectarse de las tensiones que le ocasionaban las presentaciones y grabaciones de discos. Pero ahora, a mi llegada al lugar, quedé un poco recogido, impresionado, en total reverencia ante la residencia del rey de la música cubana. Durante la visita me atendió con mucho interés su hija Regla, quien explicó que la casa de dos pisos entró a refabricarse. En 1957 comenzó a buscar un terreno para edificar su casa y mandó a construirla a su manera. No tenía un gran patio, pero compró y amplió el terreno de atrás para criar sus animales y mantener matas de plátanos y frutos menores, re-
E
cordó su descendiente. La casa está bastante cuidada, atendida con esmero. Cuenta, además, con excelentes fotos regaladas por José Luis Sánchez, director de la película El Benny. A la entrada, en la pared, una tarja recuerda: “Aquí vivió el sonero Benny Moré, sangre y espejo de nuestra condición mestiza, homenaje de Cuba. Fundación de Cultura Afro-hispanoamericana, Sevilla, La Habana, 1998”. En una ocasión, su esposa, la bailarina Norayda Rodríguez, contó al periodista Félix Contreras que “Benny era un tipo especial. Me acuerdo de lo que le gustaba comer: pato en salsa que criaba en el patio de su casa y ajiaco que otras veces le hacía mi papá. Tomaba refrescos de tamarindo, que es lo que más le gustaba. ¡Ah! y el rabo de buey “encendío”, con salsa de tomate y pimienta. Le gustaba también comerse sus langostas, “uh”. Norayda resaltó lo simpático que solía ser el Benny. “Llevaba a sus hijos al patio de la casa donde él criaba animales, cerdos, gallinas, patos, y les decía, señalando a los puercos: mira ese eres tú, el otro cochinito es tu hermanito, aquel otro puerquito es Celia Cruz, este es Celeste Mendoza,
aquel Juana Bacallao y este Rolando Laserie. “Le gustaba ponerle a los puercos nombres de los artistas amigos suyos, que él quería. También era un buen narrador de cuentos africanos. Les hacía cuentos a sus amigos mientras permanecía en cuclillas, como los guajiros del campo”. La esposa del Benny aseguró que el cantante no podía estar solo. “Me decía, haz el almuerzo y si no vengo, bótalo y me haces otra comida, no me recalientes comida vieja. Y se aparecía siempre con un montón de amigos. En la mesa nunca comíamos nosotros dos solos, siempre la casa estaba llena. Eso de haberle visto la cara al hambre, de haber pasado tanta hambre, lo hizo ser muy generoso”. El panameño J. Plinio Cogley Quintero -fallecido-, escribió un libro llamado Así era Benny Moré, donde esboza la relación entre el “bárbaro del ritmo” y el “Mono” Pérez panameño, quien atendió al cantante cubano durante sus visitas a Panamá. El “Mono” reveló que “una vez, estando en La Habana hospedado en el hotel Sevilla Biltmore, el Benny me fue a buscar al hotel para llevarme a su casa a cenar. Al llegar la esposa nos sirvió. Comí hasta hartarme,
Un disco de Moré.
porque, sinceramente, estaba muy sabrosa. Creí justo darle las gracias a ella, y a la vez felicitarla por lo bien que cocinaba. El Benny, con expresión autoritaria me dijo que quien había hecho la comida era él y no su esposa. Ella confirmó lo dicho por el Benny”. Durante mi reciente visita al conuco del hijo pródigo de Santa Isabel de las Lajas, pequeño pueblo enclavado en el centro sur de Cuba, Regla me contó que su padre, en su última etapa, dormía poco y comía de madrugada. Muchas veces cocinaba para las visitas, pero apenas se servía. “Papá cocinaba en el patio, freía masas de cerdo y viandas, aquello era comelatas tras comelatas”. Mientras conversaba con la hija del intérprete de populares temas, por momentos me pa-
21
venTAna RECOMENDADOS ROSES The Cranberries Luego de once años en los que la banda se tomó un largo receso, que parecía el fin definitivo del grupo con los lanzamientos en solista de la cantante Dolores O’Riordan, los de Limerick regresaron a la escena musical con su sexto álbum “Roses”. El disco abre con “Conduct”. THE MANMACHINETRES Kraftwerk En 1978 corren los tiempos modernos y el auge de los instrumentos electrónicos empiezan a sustituir a algunos de los ya tradicionales, y los alemanes Kraftwerk estrenan “The Man-Machine”, uno de los grandes discos de tecno-pop electrónico de la historia.
reció ver al Benny acostado, sin camisa, en el piso, dictando sus arreglos musicales al pianista Cabrerita. La muerte del Bárbaro del Ritmo El Benny falleció el 19 de febrero de 1963, en el pueblo de Palmira, en su natal Cienfuegos, a causa de una dolencia hepática que le persiguió desde el tiempo en que residió en México, en 1945. Su última presentación la tuvo que hacer después de haber vomitado mucha sangre. Cantó como si supiera que sería la última ocasión, realizando una verdadera proeza ante su pueblo. Ya en la madrugada del 17, con la falta de aire y vómitos de sangre, debieron llevarlo, a toda carrera, a La Habana. Al amanecer del lunes 18 se agravó su estado de salud y lo ingresaron en el entonces Hospital Emergencia, donde se apersonó el doctor José Ramón Machado Ventura -entonces ministro de Salud Pública y hoy primer vicepresidente de Cuba- junto con varios galenos extranjeros delegados al I Congreso Médico Internacional, que por esos días se llevaba a cabo en la isla. Tras esta inesperada junta
médica, el cantor entró en un estado de coma, debido a serias complicaciones pulmonares y renales, que le provocaron la muerte el martes 19 de febrero, a las 9 y 15 de la noche. Tres horas después, el cuerpo de Benny fue velado en el Sindicato de Trabajadores de Artes y Espectáculos. Allí, lo acompañaron familiares, amigos y todo el pueblo. Posteriormente, fue trasladado a su natal Santa Isabel de las Lajas, donde su féretro fue expuesto en el Círculo Social Antonio Guiteras. Allí, le rindieron tributo importantes personalidades políticas del país, como el desaparecido comandante de la Revolución, Juan Almeida Bosque, quien también dejó su huella en el pentagrama cubano. La caravana mortuoria era escoltada, a paso lento, por la Banda del Ejército Rebelde. Benny fue llevado en hombros hasta el Casino de los Congos, donde tocaron el tambor, mientras un coro de mujeres cantaba una marcha fúnebre. Todos los comercios del pueblo, en manifestación de duelo, cerraron a las cuatro de la tarde. En el cementerio “Lajas, su
rincón querido”, como esboza la estrofa de una de sus canciones más populares, fue enterrado “el Rey”, rodeado de árboles y al pie de unas palmas cana. Con la muerte de Benny culmina una era musical. Al respecto, el cantante de la orquesta Aragón, Pepe Olmo, dijo en una ocasión: “Después del Benny, vino otra cosa”. Mientras que el vocalista Tito Gómez aseguró que “Benny nos representó a todos nosotros, hacía por cien cantantes, ponía en la radio y las victrolas los hit que quería, lo hacía todo y lo hacía muy bien”. Bola de Nieve declaró: “Hemos perdido al más grande artista popular que ha dado Cuba en todos los tiempos”. Miguelito Cuní: “El cantante más polifacético que ha tenido Cuba y lo demostraba interpretando la canción y dirigiendo al mismo tiempo”. Pero la visión más completa la ofreció el poeta nacional de Cuba Nicolás Guillén: “Los dioses mueren jóvenes, no se van, su arte nos comunica con la fuente en que bebieron. Cuba ha llorado con lágrimas que mojan, su voz suena como nunca, sin parar, ni apagarse en el aire nuestro de cada día”. (PL)
ALL THAT ECHOESTRES Josh Groban Al igual que ya hizo en sus discos anteriores, Josh Groban hace un guiño a sus fans latinos al interpretar un dueto con Laura Pausini “E Ti Prometterò” y al cantar en español en “Un alma más” junto con el trompetista cubano Arturo Sandoval. EXILE ON MAIN STREET The Rolling Stones Después de publicar discos como “Beggar's Banquet” y “Let It Bleed” a finales del 60, y tras el impacto de Sticky Fingers, en 1972 los Rolling Stones editan “Exile On Main Street”, en el que demuestran su admiración por el blues, soul y rock'n'roll. MÁS TANGO Adriana Varela A finales de 2001, la cantante editó “Más Tango”, que la consagró como “Mejor Artista de Tango del Año”. En el disco participaron músicos de tango argentino como Leopoldo Federico, Osvaldo Berlingheri, Néstor Marconi, Rodolfo Mederos y Juanjo Domínguez.
22
cartóNPiedra → domingo 24 de febrero del 2013
venTAna
¿Acaso no lo sabes? Gonzo es la palabra →Las
líneas entre la ficción y la realidad, así como de la objetividad y la subjetividad, eran borradas con maestría en la obra del periodista estadounidense Hunter S. Thompson autor de la novela “The Rum Diary”, cuyo filme homónimo de 2010 protagoniza Johnny Depp en la piel de Paul Kemp WALTER FRANCO
a siguiente no es una reseña ni una crítica de cine, ni siquiera una opinión, un comentario o un análisis, simplemente una exposición sobre el padre y principal exponente del periodismo gonzo (un estilo de reporteo, subgénero del Nuevo Periodismo, que plantea un acercamiento directo al objeto -la noticia-, llegando hasta el punto de influir en ella, y volviendo al periodista en parte importante de la historia, como un actor más), Hunter S. Thompson. Ya se lo conoció en una de las películas menos reconocidas del ex miembro del grupo británico de comedia Monty Python y genial director de todo lo estrambótico y estrafalario, Terry Gilliam, “Miedo y asco en Las Vegas” (también título de uno de dos libros de Hunter S. Thompson publicados por entregas en la revista Rolling Stone), pero bajo el nombre de Raoul Duke e interpretado por Johnny Depp. Al parecer el actor quedó fascinado con este escritor y periodista, ya que ha sido el narrador del documental “Gonzo: The Life and Work of Dr. Hunter S. Thompson” y recientemente, en 2010, el protagonista de la adaptación cinematográfica de la primera novela del padre del periodismo gonzo, Paul Kemp, de “The Rum Diary”.
L
Esa pequeña película acaba de llegar a las salas comerciales de cine de Ecuador pasando prácticamente desapercibida, menos entre los conocedores del séptimo arte y uno que otro fanático de la psicodelia más cautivante que pueda haber, la vida misma. En momentos cinematográficos, “The Rum Diary” resulta más densa y narcotizante que “Miedo y asco en Las Vegas”, porque en ella se revela a Paul Kemp, un escritor fallido que aún no encuentra su propia voz y que llega al hotel Xanadú, de Puerto Rico, contratado luego de ser el único aplicante a un trabajo de planta en el decadente y moribundo diario San Juan Star, al parecer una versión joven y sobria de Hunter S. Thompson que tuvo un recorrido similar en su trayectoria profesional. En 1960, Thompson se mudó a San Juan,
Puerto Rico, para trabajar en la revista deportiva El Sportivo, la cual no duró mucho. Un parentésis… A mi parecer solo existía una tríada perfecta de películas críticas sobre los medios de comunicación, la inefable “Network” para televisión, la semiautobiográfica y totalmente tosca “Private Parts” para la radio y, qué otra si no, la lenta y aburrida, pero sumamente interesante “All the President’s men” para periódicos y periodismo de investigación. Craso error, hay que sumar a la lista “The Rum Diary”. Kemp, en palabras de su editor en Puerto Rico, es en un momento la energía, la sangre nueva que se requiere para salvar al San Juan Star de su rápida espiral en descenso hacia las puertas del infierno y el total y completo olvido de sus lectores; y en otro instante, todo lo que está mal con el periodismo, por lo que está precisamente allí en Puerto Rico trabajando para ese diario y no para otro medio de comunicación. Difícil dilema, pero un deleite audiovisual para el que presencia cómo lo resuelve en la gran pantalla Johnny Depp en su rol de Kemp. Sin embargo, le arrebata el protagonismo y total dominio psicodélico de “The Rum Diary” el personaje secundario Moberg, corresponsal de asuntos policiales y religiosos del San Juan Star, interpretado con facilidad y maestría por el actor perdido en acción desde hace muchos años Giovanni Ribisi. En medio de peleas de gallos, una playa privada, un fraude inmobiliario para transformar una cercana isla paradisíaca -al momento ocupada por una base militar estadounidense- en un magnífico hotel con todos los lujos y comodidades del primer mundo, la sempiterna presencia de una
A “The Rum Diary” le falta la visualidad de “Miedo y asco en Las Vegas” y la comedia de “Where the Buffalo Roam”, ambas también inspiradas en la vida y obra del padre del Gonzo.
fémina que gusta de bañarse desnuda y prometida del inflado relacionista público que contrata a Kemp para suavizar la noticia del fraude inmobiliario, además de las entrañables locuras de Moberg y la decadencia de los últimos días laborables en el San Juan Star, transcurren las descabelladas e inconexas aventuras y desventuras de Kemp, como su afición al licor y su trabajo como responsable de los horóscopos que publica su diario. Con un Johnny Depp, actor fetiche de Tim Burton y nada extraño a la psicodelia y la locura envasada en 35 gloriosos mm de celuloide, el Kemp de “The Rum Diary” nos remite mucho a filmes como “What’s Eating Gilbert Grape”, “Ed Wood”, “Don Juan DeMarco”, “Dead Man” y “Secret Window”, todos protagonizados por el mismo Depp, y a la juventud de su actor protagonista cuando no pasaba de ser otro chico malo de Hollywood junto con River Phoenix y otros rondando el recordado club The Viper Room. El filme basado en el escrito de Hunter S. Thompson, y por supuesto parte en su estrafalaria vida, no es una película vistosa, no es exuberante, no es tan grandiosa como el libro del que proviene y, ciertamente, carece de coherencia como todo lo que proviene del periodismo gonzo; además, deja un sabor agridulce en la aparente victoria pírrica que, según las letras finales, dicen que constituyó el paso de Kemp por Puerto Rico. Pero el cambio a Puerto Rico le permitió a Thompson viajar al Caribe y Sudamérica, escribiendo como freelance para distintos medios del continente. Según dice, Kemp llegó a Nueva York donde se casó con Chenault, la fémina que gusta de bañarse desnuda y prometida del inflado relacionista público que contrata a Kemp para suavizar la noticia del fraude inmobiliario, además de ponerse a todos los responsables de las injusticias, a quienes denominó “bastardos” con la voz que encontró para expresarse en el periodismo. Para pensar: “Oscar Wilde una vez dijo: ‘Hoy en día, la gente sabe el precio de todo y el valor de nada’”, “Me pregunto qué es lo que podrías pensar de nuestros diferentes mundos. Me miró en un modo como de lado y dijo: ‘Los seres humanos son las
23
venTAna RECOMENDADAS
Mi semana con Marilyn, Simon Curtis Año 1956. Marilyn Monroe llega a Inglaterra para protagonizar con Sir Laurence Olivier la película “El príncipe y la corista”. Colin Clark, un joven de 23 años, consigue un trabajo como ayudante de producción y es testigo del choque de egos y la tensa relación. La película se proyectará este mes en el cine OchoyMedio de Quito.
únicas creaturas en la Tierra que reclaman un dios, y los únicos seres vivientes que se comportan como si no tuvieran uno. ¿Acaso el mundo no le pertenece a nadie más que ustedes?’. Y cuando él lo dijo, me retrotraje. No por quien estaba hablando. Sino porque finalmente entendí la conexión entre los niños escarbando la basura por comida, y las brillantes y plateadas placas en las puertas principales de los bancos”, “¿Por qué tenía ella que pasar? Justo cuando me iba tan bien sin ella”, “¡Tu lengua es como una menudencia acusatoria!”, “No hay tal cosa como un liberal. Un liberal es un comunista con educación universitaria pensando pensamientos de negro” y “Este país fue construido sobre el genocidio y la esclavitud. Matamos a todos los sujetos negros aquí y luego importamos nuestros propios nuevos sujetos negros”. El periodismo gonzo suele imprimir más importancia al contexto que al texto, es decir, da preponderancia al ambiente en que ocurre tal hecho, por sobre el hecho mismo. Hunter S. Thompson, nacido en Louisville, Kentucky, Thompson creció en el “Triángulo Cherokee”, un barrio histórico de las zonas altas de la ciudad, y estudió secundaria en el colegio masculino de Louisville. Johnny Depp nació en Owensboro,
Amor, Michael Haneke Georges y Anne son dos profesores de música clásica jubilados. Ambos han sobrepasado los ochenta años. Su hija también se dedica a la música y vive fuera de Francia con su familia. Un día, Anne sufre un infarto. Al volver del hospital, un lado de su cuerpo está paralizado. El amor que ha unido a la pareja durante tantos años se verá puesto a prueba.
Kentucky, el 9 de junio de 1963. El 19 de mayo de 1963, Hunter S. Thompson se casó con su novia de siempre, Sandra Dawn Conklin (luego conocida como Sandra Conklin Thompson, y posteriormente Sondi Wright), después de diecinueve años juntos y diecisiete casados, Hunter y Sondi se divorciaron en 1980; los dos siguieron siendo amigos hasta la muerte de Hunter en 2005. En “The Rum Diary” la historia de Kemp se da en 1960 y en las letras impuestas sobre la toma final del filme dice que al volver a Nueva York, Kemp se casó con Chenault, quien en el
Cita a ciegas, Blake Edwards Walter Davis (Bruce Willis) es un estresado yuppie que tendrá que conseguir una pareja para acudir a una importante cita de negocios. Su hermano Ted (Phil Hartman) le encontrará a una bella chica llamada Nadia (Kim Basinger), cuyo único inconveniente es que “pierde los papeles” cuando se excede con el alcohol.
filme dice ser nativa de Connecticut. También es posible encontrar puntos en común entre el periodismo gonzo con el movimiento beat y la escritura libre y desinhibida de Jack Kerouac, personaje a quien Johnny Depp interpreta en la serie documental para televisión “American Masters”, específicamente en el episodio “The Source: The Story of the Beats and the Beat Generation” producido en 1999. Considerando lo visto tanto en “The Rum Diary” como en “Miedo y asco en Las Vegas”, se reconfirma que el trato mucho más crudo, la apología al alcoholismo y las drogas y el ya mencionado “estilo particular” de redacción de Thompson, hacen del periodismo gonzo un género propio, que incluía tanto trabajo periodístico como una “imagen a lo gonzo”, a imitación de Thompson, y que cultivarían otros autores, como Lester Bangs y P.J. O’Rourke. “The Rum Diary” no es una buena película, es una excusa de retrato audiovisual de una obra literaria-periodística que no es ni una ni la otra cosa, ya que fue escrita como novela por el propio Hunter S. Thompson, a quien su realización está dedicada. Lo que está detrás de esta pequeña película es lo que debe interesar a cualquier cinéfilo o a quien tenga la suerte de apreciarla. El sentido, los sig-
Persona, Ingmar Bergman Elisabeth, una célebre actriz de teatro, es hospitalizada tras perder la voz durante una representación de “Electra”. Después de ser sometida a una serie de pruebas, el diagnóstico es bueno. Sin embargo, ella sigue sin hablar y permanece en la clínica. Alma, la enfermera encargada de cuidarla, intenta romper su mutismo hablándole sin parar.
nos y símbolos que desbordan en cada fotograma, en cada secuencia, toma y plano concebido por el director y guionista Bruce Robinson, es lo que debe importar. No más, no menos. Aunque para muchos el consumo de sustancias es la pieza clave del periodismo gonzo, autores como Lester Bangs criticaron en su momento esta práctica, por considerarla después de cierto tiempo agotada y hasta cliché. Ese es el problema en “The Rum Diary”, el retrato del supuesto alcoholismo de Kemp es muy débil y el uso de la llamada droga más poderosa del mundo, suministrada a Kemp y al fotógrafo Sala del San Juan Star por el delirante, aquejado por la cirrosis y la sífilis Moburg es demasiado elocuente en sus consecuencias, pero muy flojo en cuanto a su representación visual. No hay que olvidar que antes de “The Rum Diary” y “Miedo y asco en Las Vegas” ya existió el filme “Where the Buffalo Roam” (1980) con Bill Murray como Hunter S. Thompson y Peter Boyle como su abogado Óscar Acosta, conocido en la película como “Lazlo”; sin embargo, ese filme no agradó al verdadero Thompson y de hecho, una de las claves para entender la narrativa de Hunter S. Thompson es el uso a destajo de cuanta droga fuese posible encontrar. ¿?
cartóNPiedra → domingo 24 de febrero del 2013
24
porTAfolio →Un
Murales de Libertad
proyecto de creación artística que involucra a las personas privadas de la libertad en los diferentes centros de rehabilitación social de Quito.
FOTOS: IVÁN CHÁVEZ
“
Murales de Libertad” es un proyecto de arte y rehabilitación que se desarrolla en las cárceles de Quito desde 2008 hasta el presente año. El trabajo consiste básicamente en la elaboración de murales artísticos entre los instructores de este proceso y las personas privadas de la libertad de cada centro de rehabilitación social de la capital. El proyecto refleja los diferentes mensajes positivos que la libre expresión, tanto en el arte plástico como en el texto que acompañan a estos grandes formatos pictóricos, posibilita en los internos donde se ven sus sueños de vida. El proceso ha sido recibido con gran aceptación en la población carcelaria pues ha transformado el aspecto interno de las personas privadas de la libertad. Los artistas participantes que colaboraron en esta misión son: Alejandro Cruz, Andrés Ganchala, Francisco Dueñas, Steep Mera, Iván Chávez, Daniela Scalla, Mayra Rivas, Carolina Bone, Ana Rueda, Álex Tapia, Marcelo Rodríguez. Todo este proyecto ha sido auspiciado por el Ministerio de Cultura y autorizado por el Ministerio de Justicia del Ecuador.
25
porTAfolio
cartóNPiedra → domingo 24 de febrero del 2013
26
porTAfolio
27
porTAfolio
cartóNPiedra → domingo 24 de febrero del 2013
28
agENda
Semana del 25 de febrero al 3 de marzo de 2013
LUNES
Archivo del Hielo o vencer el terror al blanco Ana Rosa Jijón detallará la experiencia de su viaje a la Antártica
Quito Archivo del hielo Exposición
El “Archivo Del Hielo o de cómo superar el terror al blanco” es el proyecto ganador de residencias artísticas en la Antártica impulsado por el Ministerio de Cultura. María Rosa Jijón, quien ganó el concurso para acceder a esa experiencia, otorgará una charla en la que contará como desarrollo su proyecto. Dónde: Museo de la Palabra del Ministerio de Cultura, a las 18:00. Costo: Entrada libre
MARTES Guayaquil
Quito
Quito
Guayaquil
“Amor” de Michael Haneke
Película: Memorias del deporte 1
“Espacios” de LEXA
Cine
Cine
La ciudad del Encierro presenta la obra ‘Pecesperros’
Georges y Anne tienen 80 años, no saben cuántos llevan casados, ambos son profesores de música clásica. Eva es su única hija y también se dedica a la música. Un día el ataque cardíaco que sufre Anne llevará a la pareja a cuestionarse todo lo que han vivido y su amor.
Colección de siete libros sobre la historia y la cultura del deporte en Ecuador. Cada libro se enfoca en una disciplina deportiva, su historia y sus protagonistas. Los videos, dirigidos por Fernando Mieles, muestran la cotidianidad de siete deportistas de élite de Ecuador. Este proyecto es una producción de Ochoymedio para el Ministerio del Deporte.
Dónde: Supercines y Cinemark Hora: Varía según la función Costo: Entre $4.50 a $5.50
Dónde: Ochoymedio Costo: $4,80; $3,80 y $2,40 Hora: 09:00 y 11:00
Cuenca Arte solo para disléxicos
‘Pecesperros’ explora la nueva ciudad desde la construcción de varios estereotipos televisivos: una madre que lo único que quiere es recuperar el tiempo que perdió en criar a su hija, una adolescente “rebelde” a lo telenovela mexicana. Un cabo de la policía fanático de CSI, un joven ingenuo y enamorado y una sirena de bañera que habita bajo la ducha, va construyendo un relato que a la vez cuestiona su propio avance argumental al extenderse hacia una ficción onírica.
Chantal Fontaine y el Instituto Tecnológico Latinoamericano de Expresiones Artísticas (LEXA), realizarán la inauguración de la exposición “Espacios", en el Museo Municipal de Guayaquil, que exhiben trabajos fotográficos de los estudiantes de esta institución, que van desde las rutas turísticas del Guayas hasta la consecución del título del campeonato ecuatoriano por Barcelona Sporting Club, los vínculos con la comunidad de la institución en el proyecto Fasinarm y diversos trabajos realizados durante el ciclo 2012 - 2013.
Dónde: Teatro Variedades Hora: 19:30 Costo: $10
Dónde: Museo Municipal Hora: 19:00 Costo: Entrada libre
Teatro
Performance comunitario
La actividad convoca en especial a niños con dislexia, una dificultad de aprendizaje de lecto-escritura generada a edades tempranas. Consiste en una sesion lúdica de arte para niños y niñas con esta dificultad. A través de su participación in situ frente al performance, en una sesión artística terapéutica que la autora dirige para aliviar los síntomas de la dislexia, mientras se convierten en co-autores de la obra.
Dónde: Museo de Arte Moderno de Cuenca Hora: Desde las 10:00 (lunes 25) hasta las 13:00 (martes 26) Costo: Entrada libre
Exposición fotográfica
Guayaquil El árbol y el bosque Martes de cine francés
Guillaume descubre un secreto que su padre guardaba, solo conocido por su recién fallecido hermano, lo que amenaza su débil unión familiar. Dónde: Alianza Francesa (José Mascote y Av. del Ejército) Hora: 19:00 Costo: Entrada libre
Guayaquil
Guayaquil
Cine
Conferencia
“Tokyo!” se proyecta Michel Gondry y Joon-Ho Bong dirigen cada uno un segmento filmado en Tokyo, encerrando a grandes rasgos tres conceptos individuales: transformación, Anarquía y Reencarnación.
“Ganándole al olvido” El ciclo de charlas de la Red de Museos Nacionales y la Dirección Cultural Guayaquil del Ministerio de Cultura presenta: “Ganándole al olvido, anécdotas, leyendas y creencias del cantón General Villamil”.
Dónde: Av. Quito y Bolivia, en el ITAE Hora: 19:00. Entrada libre.
JUEVES
MIÉRCOLES
agENda
Dónde: Museo Nahim Isaías Hora: 18h00. Gratis.
Cuenca
Guayaquil
En la década de los sesenta, el movimiento Fluxus hizo énfasis en el juego y lo creativo como elementos esenciales en el desarrollo permanente del ser humano. Simbología de la Interculturalidad apela al sentido de participación ciudadana con un método lúdico-abstracto-conceptual. El espectador puede vincularse con símbolos inherentes al mega concepto de la ‘interculturalidad’, buscando la construcción del imaginario colectivo que se tejen sobre las representaciones de la ciudadanía.
Teatro
Performance de Interculturalidad en Cuenca
Dónde: Museo de Arte Moderno de Cuenca Hora: Desde las 10:00 (miércoles 27) hasta las 13:00 (jueves 28) Costo: Entrada libre
“Contando historias, cantando amorfinos” Una selección de los cuentos y amorfinos más representativos de la tradición oral montubia, serán interpretados por el cuentero Don Pascual -Raymundo Zambrano-. Junto a su comadre, terminarán contando y cantando versos de amor que mantienen provienen de la cultura del campo. En una hora y media hablarán de lo más genuino del agro manabita y de gastronomía. Dónde: Centro Cultural Sarao Hora: 20h30 Costo: $10
Quito
Quito
Lanzamiento de libro
Conversatorio
El académico Mauro Cerbino presenta su libro: ‘El lugar de la violencia: perspectivas críticas sobre pandillerismo juvenil’. En el acto intervendrán Annamari de Piérola, Juan Ponce, Alfredo Nateras, Fredy Rivera y Agustín Lao-Montes.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres que se celebra cada 8 de marzo, la FLACSO prepara el conversatorio: ‘¿Por qué hablar de masculinidades? Diversas voces sobre esta temática participarán en el encuentro.
El lugar de la violencia
Dónde: Auditorio Biblioteca FLACSO Hora: 19h00 Costo: Entrada libre
Por qué masculinidades
Dónde: FLACSO (La Pradera E7-174 y Diego de Almagro
Quito
La toma de la escuela Obra teatral
"No sé leer ni escribir, esta es mi historia" es una adaptación de Arístides Vargas de la obra de Hélene Cixous. Se basa en la vida de Phoolan Devi, una mujer perteneciente a las clases más bajas de la India que enfrentó varios problemas.
Quito
Exposición: "Everness" Muestra de arte contemporáneo Exposición
Muestra colectiva que presenta la reciente obra de artistas contemporáneos de mediana y corta carrera, incluidos: Byron Toledo, Roberto Vega, Daniela Ortíz, entr otros.
Dónde: Alianza Francesa de Quito a las 19:30 Costo: Entrada libre
Dónde: Casa Malayerba (Sodiro y 6 de Diciembre). Hora: 20:00 y 18:30 Costo: $ 6 y $ 8
29
cartóNPiedra → domingo 24 de febrero del 2013
30
agENda
Semana del 25 de febrero al 3 de marzo de 2013
VIERNES Guayaquil Blues y Rock Clásico
Hits románticos de los 60, 70, 80 y 90
Concierto
Time Project Band hace un recorrido por la música de hace 50 años en Diva Nicotina
Canciones de bandas como Cream, The Beatles, Led Zeppelin o Janis Joplin se interpretarán en esta noche que también tiene algo de rock en español: Pescado Rabioso, Sui generis, etc...
Guayaquil Time project: Love Concert Hits románticos de antaño
Time Project Band interpreta hits románticos de los 60, 70, 80 y 90, y presenta un nuevo elenco de vocalistas. El concierto hará un viaje en el tiempo. Inicia en los 60 con Elvis, Aretha Franklin, The Beatles; los 70 con ABBA, Bee Gees, Grease; los 80 con The Bangles, Bryan Adams, Air Supply, y los 90 con Whitney Houston, Roxette, Take That, Robbie Williams, Bon Jovi, Aerosmith y muchos más. También harán un tributo al reggae del jamaiquino Bob Marley.
Dónde: White Rabbit Bar (Padre Aguirre y Panamá) Hora: 22:00 Costo: $ 5
Guayaquil Poesía Afroecuatoriana de mujeres e indígenas Lectura
Conmemorando el Día de la Mujer, se hará lectura de antologías poéticas de mujeres afroecuatorianas e indígenas y del cuento intercultural bilingüe ‘El Hombre Pájaro’ en el barrio Las Peñas.
Dónde Teatro Centro de Arte (Sala Principal) Hora: 21:00 Costo: $ 25, $35 y $ 45 (Musicalisimo Policentro,
Dónde: Casa de Artistas Plásticos, Barrio Las Peñas Hora: 18:00 Costo: Entrada libre
SÁBADO Guayaquil
Guayaquil
Mercadillo 6
LaPaPie presenta a Trío Caribe
Flea market
Desde las 09:00 se llevará a cabo la 6ta. edición de esta iniciativa del Muy Ilustrado Inmundicipio de Guayaquil (la casa de colores de Higueras y Costanera), donde se puede comprar y vender artículos de todo tipo, de primera o segunda mano -siempre y cuando sea legal y esté en buen estado, aclara la organizadora, Paulina Obrist-. En este mercado de pulgas se consiguen objetos como: ropa (nueva o de segunda mano), libros, zapatos, bisutería, adornos, artesanía, cuadros, juguetes, cómics, postales, etc. Dónde: Inmundicipio Hora: 09:00 Costo: Entrada libre (los vendedores pagan $15 por su espacio)
Espectáculo de humor
Unidos por el ritmo, la danza y la calle, Damián Matailo, Margarita Zambrano y Miguel Ángel Zelaya retoman el arte del payaso callejero, con música en vivo, bailes, lanzamiento de cuchillos, en una mezcla de humor blanco y negro.
Guayaquil Ludovico y Stresson Concierto Dónde: Casa de teatro Fantoche (Rocafuerte y Loja, frente a Espol Las Peñas) Hora: 21:00 Costo: $ 5
En el Café Habano Diva Nicotina se realizará una sesión doble, que contará con la participación de la banda guayaquileña Ludovico, que esa noche hará la presentación de su nuevo EP, que lleva el nombre de ‘Fulminato’. En el concierto se realizará además la presentación del grupo musical portovejense Rock City Stresson, que lanzará su disco ‘Orcosilia!’. Este evento es auspiciado por la página Escenario Rock, que hace seguimiento a nuevas bandas locales.
Dónde: Diva Nicotina Hora: 22:00 Costo: $ 5
31
agENda DOMINGO
Silver Linings Playbook Nominada al Oscar en salas de cine a nivel nacional Pat Solatano (Bradley Cooper) sufre de una gran depresión, luego de pasar por una muy mala época que lo lleva a ser internado ocho meses en una institución mental. Luego de terminar su tratamiento, decide volver a casa, y para demostrarse que está bien, intentará reconquistar a su esposa, pero en ese trayecto conoce a Tiffany, una excéntrica chica que lo convence de participar con ella en un concurso
de baile (al que es aficionada), a cambio de ayudarle con su esposa. A pesar de su mutua desconfianza inicial, entre ellos pronto se desarrollará un vínculo que les ayudará a encontrar en sus vidas el lado bueno de las cosas (o los “silver linings”). La película es para un público de 12 años, y se exhibe en inglés, subtitulada al español.
Dónde: Salas de cine comercial de todo el país Hora: Es variable Costo: $ 4.50 - $ 6
Guayaquil MONOLOGUEROS Stand up comedy
Personajes de la comedia ecuatoriana en cine, teatro y televisión harán sus monólogos: Carolina Jaume, Pedro Ortiz Jr., Víctor Arauz , Tábata Gálvez, Gino Freire, Logan y Elihu y Yapingacho se presentan con la conducción del Lcdo. Cachencho. Dónde: Centro de Arte Hora: 20:00 Costo: $ 20
Quito “Machos” Teatro
Quito
Guayaquil
Jazz Ecuador 2013
5km por la naturaleza
Festival musical
Carrera
Exposición
En la Fundación Teatro Nacional Sucre se desarolla el "Festival Ecuador Jazz 2013". Se tiene previsto la presencia de grandes exponentes de este género como Jazz the Roots, además de la música de André Mehmari de Brasil.
El fin de la competencia será ejercitarse por el ambiente; una representación del esfuerzo que se debe hacer por mantener sano el lugar donde vivimos y cuidar la naturaleza, previniendo su destrucción. Se requiere llevar una copia de cédula en blanco y negro.
Fotografías hechas por niños que han hecho de las calles su hogar se expondrán en el Museo de Sitio del MIC. Pájaros, mariposas, dragones de fuego, son algunos de los elementos que han sido fotografiados por los pequeños artistas.
Dónde: T. Nacional Sucre Hora: 19:00 Costo: $ 10, $ 15 y $20
Dónde: Facultad de Jurisprudencia, U. de Guayaquil Hora: 07:00
Quito “Yo en medio”
Donde: Museo de Sitio del MIC Costo: Entrada libre hasta el 31 de marzo.
“Machos” es una comedia teatral compuesta de textos sobre los hombres escritos por hombres pero interpretados por mujeres. Cinco actrices emprendieron desde los inicios de noviembre 2012 un divertido viaje teatral al planeta de los hombres a descubrir las verdaderas raíces de la masculinidad. Pasando por las diferentes edades del hombre que se dibujan en la obra poco a poco las actrices se van convirtieron en auténticos machos ‘bien parados’. Con el estreno de la obra se celebra la apertura del nuevo espacio teatral en el Scala Shopping de Cumbayá. Lugar: LugarEl Teatro - Scala Shopping (Cumbaya) Mayor información: 0992744282