DECANO DE LA PRENSA NACIONAL 32 Páginas | Edición Nº 46.329 | Ecuador
JUEVES 23 FEBRERO 2012 ACCIÓN DE PROTECCIÓN ES ACEPTADA EN EL CUARTEL MODELO DE GUAYAQUIL
Roche fue en busca de Cuero a la Gobernación Dirigentes y seguidores socialcristianos y de Madera de Guerrero irrumpieron en el edificio estatal para enfrentar al representante del Ejecutivo en la provincia y protestar por la decisión judicial Una vez que el Juzgado Octavo de Garantías Penales de la Corte Superior de Guayaquil concedió el amparo de protección solicitado por Diabluma, para evitar la colocación
de la estatua de León Febres Cordero en el barrio Las Peñas, seguidores del Cabildo de la ciudad, del partido Madera de Guerrero y del Partido Social Cristino entraron a la fuerza a
la Gobernación para enfrentarse a Roberto Cuero. En un lapso de 72 horas, el magistrado debe negar o aprobar la colocación del monumento. GUAYAQUIL 8
MEDIDAS CAUTELARES PARA DIRECTIVOS DE EL UNIVERSO
“Esto ratifica urgencia de nuevo sistema”, dice Correa sobre la CIDH El presidente Rafael Correa dijo que la concesión de este recurso ratifica “una vez más la urgencia de un nuevo sistema interamericano, liberado de países hegemónicos y del gran capital”. La CIDH califica al juicio que presentó Correa por injurias como un daño irreparable. Galo Mora, secretario de PAIS,
TRAGEDIAS EN EL FERIADO
Las lluvias no cesan en provincias en alerta 5 PILAR VERA | EL TELÉGRAFO
Los Ríos, Manabí y Guayas registran la mayor cantidad de precipitaciones en las últimas horas
cuestionó la rapidez con que el organismo concedió las medidas cautelares, a diferencia del caso del ecuatoriano Nelson Serrano, que fue sentenciado a pena de muerte por un supuesto homicidio en 1997 y en el que se demoraron más de seis meses para entregarle ese recurso, que impidió que se ejecutara la sentencia. 3
La cifra de muertes llega a 100 a causa de los accidentes El choque entre un micro de la cooperativa Express Sucre y otro de Transportes Esmeraldas, hecho ocurrido la noche del martes pasado, cerró el capítulo de una serie de tragedias reportadas durante el feriado de carnaval. A este accidente se suman otros que incidieron en que la cifra de muertes superase los 100 casos. 11
FRUTAS SE PIERDEN EN LAS HACIENDAS
Falta de caminos vecinales ocasiona pérdidas en el agro Las frutas, hortalizas y tubérculos presentan la tasa más alta de desaprovechamiento en las zonas agrícolas del Ecuador. Según los agricultores un tercio de los alimentos producidos termina como desperdicio. La FAO, a través de un informe señala que el fenómeno es mundial. 7
La ciudadela Valdivia, en Guayaquil, resultó afectada por la lluvia del martes. En la urbe cayeron en un día 76.7 milímetros de agua.
SOCIEDAD
MUNDO
FANÁTICO
Accidente deshizo a parte de una familia
No se conocen causas del descarrilamiento
Sí habrá fútbol el fin de semana en el país
El accidente del bus de la Cooperativa Espejo ocurrido en Imbabura destruyó varias familias, entre ellas la de las primas Isabel y Melany. Las dos niñas huérfanas y sobrevivientes de la tragedia, en la que murieron 29 peronas, se recuperan en un hospital de Quito. Sus tíos decidieron adoptarlas. 10
El Gobierno argentino dijo que siguen siendo un misterio las causas del accidente del tren, que ayer causó la muerte de 49 personas y heridas a 600. Esta es la segunda tragedia ferroviaria más grande de la historia argentina. Los vagones traseros prácticamente se incrustaron en los delanteros. 15
La reunión entre el presidente de la FEF, Luis Chiriboga, y de la Asociación de Árbitros, Alfredo Intriago, llegó a buen término, por lo que el torneo local se reanudará. “Nuestro reclamo fue técnico y no económico; no hemos querido caotizar el fútbol”, manifestó el principal de los réferis. 17
D
Los hospitales suspendieron las citas previas para atender a los heridos.
DESTINOS DE MI PAÍS Circula hoy con esta edición
Facebook: HAZTE FAN DE DIARIO EL TELÉGRAFO Y PARTICIPA DE NUESTROS DEBATES
Twitter: @EL_TELEGRAFO SÍGUENOS. TU OPINIÓN ES IMPORTANTE
02
Actualidad
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
ÚLTIMA HORA
JUEVES 23
EN INTERIORES
PROVINCIA DE AZUAY
Nuevo accidente en mina deja al menos 5 muertos El Ministerio de Recursos No Renovables suspendió de oficio a la empresa Sominur, ubicada en la zona aurífera de Bella Rica, en la localidad Camilo Ponce
UN ACTOR DE CLOWN QUE TRABAJA EN HOSPITALES CUENTA SU HISTORIA Javier Aisemberg estuvo en Panamá, El Salvador y la frontera de Colombia, adonde llevó el oficio que realiza desde hace nueve años en el hospital Rambam de Haifa con un equipo de artistas, lo que le permitió relacionarse con los niños que están internados en los hospitales y escuchar sus necesidades y problemas personales. 10
Compositor revela su arte Juan Esteban Valdano López presenta hoy su libro “Sistemas de composición musical”, que conecta música, átomos e Y-ching. 14
La Senescyt anuncia el cronograma de exámenes
Las actividades de extracción de minerales de la Sociedad Minera Sominur, ubicada en el sector de Bella Rica, cantón Camilo Ponce, provincia de Azuay, fueron suspendidas luego de que un accidente dejara ayer al menos 5 muertos y alrededor de 15 heridos. Por resolución del Ministerio de Recursos No Renovables se suspendió de oficio las actividades de la compañía minera. En el cantón azuayo ya han ocurrido algunos percances de consideración. Federico Auquilla, viceministro de esa cartera de Estado, indicó que la paralización se mantendrá hasta que se subsanen los hechos que causaron la suspensión, a fin de precautelar la salud y la vida de los trabajadores mineros. “La paralización se mantendrá hasta enmendar los hechos que causaron el accidente, a fin de precautelar la salud y la vida de los trabajadores mineros que realizan sus actividades en el área Bella Rica Código 15”, dijo el funcionario. Recalcó que esta información es preliminar puesto que se espera los partes del
OTROS ACCIDENTES El 20 de agosto de 2010, una explosión en la sociedad minera “La Chorrera”, en el sector Río Chico de Shumiral, destrozó a tres trabajadores.
CENSO MINERO Según el primer censo minero artesanal, realizado en todo el país entre los meses de marzo y abril de 2011, existen 1.349 labores mineras artesanales.
Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional y del centro de salud del cantón Camilo Ponce Enríquez. Según información de la Dirección Provincial de Gestión de Riesgos, el accidente se produjo por la acumulación de gases tóxicos al interior de la mina. El Ministerio confirmó la tarde de ayer la muerte de 5 trabajadores por inhalación
de gases producto de la voladura; además existieron otros afectados que ya han sido tratados en los centros de salud. El Viceministro de Minas tiene previsto visitar esta mañana la zona afectada para verificar la causa de este accidente y determinar si se toman otro tipo de acciones contra la minera. Iván Flores, funcionario de esa entidad, informó que han fallecido cuatro mineros y que han sido rescatadas 15 personas, de las cuales seis están en estado grave por síntomas de asfixia. En el cantón Camilo Ponce se han registrado varios accidentes. El 13 y 20 de agosto de 2010, dos incidentes dejaron como saldo 4 muertos y varios heridos. Según cifras obtenidas del primer censo minero artesanal, realizado en todo el país entre los meses de marzo y abril, existen 1.349 labores mineras artesanales. La provincia de El Oro es la que registra la mayor cantidad: 541. El resto de provincias con mayor actividad de este tipo son: Zamora Chinchipe (249); Azuay (178) y Loja (106).
FOTONOTICIA|QUITO|22 DE FEBRERO DE 2012|12:15 ALEJANDRO REINOSO | EL TELÉGRAFO
RECORRIENDO LATINOAMÉRICA
Senescyt dio datos previos del examen de admisión para la Educación Superior. Hasta el 28 de febrero se conocerán los resultados de las calificaciones.
Perros actores son premiados Desde 1905 los canes han tenido un papel estelar en el cine. Hace poco la interpretación de un terrier como Uggie en la película The Artist fue reconocida con un Collar de Oro. 32
Ritual católico que antecede a la Semana Santa. Con la imposición de la ceniza en la frente, los creyentes católicos inician la Cuaresma, un tiempo de reflexión que se extiende hasta el Domingo de Ramos. En el Centro Histórico de Quito, donde se ubican las iglesias más emblemáticas, se congregaron los devotos que a partir de las 07:00 llegaron desde varios barrios de la ciudad.
Servicios a la Comunidad Emergencias 911 Cruz Roja 131 Policía Nacional 101 Bomberos 102 Banco de Sangre 2582482 Defensa Civil 2469009
Farmacias
Comisarías
Aeropuertos
Servicios básicos
Cruz Azul Alborada etapa 11. Albocentro local 1. 2277639 Cruz Azul Calle 29 y Oriente. 2662612 Cruz Azul Sauces 5. Mz. 258, villa 2. 2826262 Fybeca Cdla. Los Ceibos. Av. Principal y la décima. 2350590 Sana Sana Coop. 7 Lagos. Mz. 50, villa A-2. 2440095 Sana Sana Flor de Bastión. Bloque 1B Mz. 561, solar 10. 08-7038005
COMISARÍA SEXTA Dirección: Aguirre y Malecón (Gobernación) 2309890 COMISARÍA SEGUNDA Dirección: Aguirre y Malecón (Gobernación) 2322686 COMISARÍA PRIMERA Dirección: Aguirre y Malecón (Gobernación) 2309886
Aeropuerto de Guayaquil 04-2169000 Quito 02-2944900 / 2944901 Cuenca 07-2867120
Eléctrica de Guayaquil Para reparaciones 3802000. Ext. 1 Para consulta de saldos Ext. 2 Servicio al cliente Ext. 3 Denuncias Ext. 5 Empresa Eléctrica de Quito Teléfonos: (02) 3964700 -136 Empresa Eléctrica (Cuenca): 07-2872700 CNT Todo el país: 100
Policía Judicial Guayaquil 04-287-0439. Quito 02-2550918 / 2503945 / 2550770 Cuenca 07-2822200
Actualidad
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
03
JUICIO POR INJURIAS
Correa: “Un disparate total. No guardan las apariencias” El Primer Mandatario criticó ayer la decisión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de ordenar a Ecuador que suspenda la ejecución de la sentencia contra diario El Universo. Los abogados del medio dijeron que el fallo debe respetarse CORTESÍA
Redacción Actualidad actualidad@telegrafo.com.ec
El presidente Rafael Correa reaccionó ayer, en su cuenta de Twitter, a la concesión de medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de los directivos y el ex editor de Opinión de El Universo. El organismo pidió a Ecuador que impida la ejecución de la condena contra el diario. “La ‘novedad’: medidas ‘cautelares’ de la CIDH en caso El Universo. ¡Un disparate total! ¡Ni siquiera guardan las apariencias! Responderemos como corresponde, pero esto ratifica una vez más la urgencia de un nuevo sistema interamericano, liberado de países hegemónicos y del gran capital. ¡Ni siquiera motivaron la petición, como dice su propio reglamento! ¿Qué se creen? ¿Qué nos creen?”, escribió el Primer Mandatario. Para la noche de ayer estaba prevista una reacción oficial del Gobierno, pero al cierre de esta edición, esto aún no ocurría. El oficialismo reaccionó condenando el fallo de la CIDH. Galo Mora, secretario del movimiento PAIS, dijo que le sorprendió la rapidez con la que se tramitó el recurso, que, según el organismo interamericano, se concede para prevenir daños irreparables a la libertad de expresión. Mora recordó que las medidas cautelares solicitadas por el Estado a favor de Nelson Serrano, condenado a pena de muerte en Estados Unidos, se concedieron después de seis meses “poniendo en riesgo la vida de un ciudadano”. Betty Tola, ministra coordinadora de la Política, afirmó que “el poder de los medios sorprendió a todos”. Enfatizó que los procesos que debían cumplirse en Ecuador no se realizaron a cabalidad, en referencia a que antes de presentar un pedido ante la CIDH, los abogados de El Universo debían agotar las instancias nacionales.
Más de 100 sectores de Guayaquil no cuentan con agua potable por “daño fortuito” en un acueducto La concesionaria Interagua, que suministra agua potable a Guayaquil, informó a través de un boletín de prensa sobre la suspensión del servicio en más de 100 sectores de la urbe como consecuencia del daño de un acueducto de 2.000 mm, ubicado en el kilómetro 16 1/2 de la vía a Daule. Entre los sectores perjudicados están San Nicolás, Coop. Sol Naciente, Precoop. 2 de Octubre, Metrópolis, Ciudad del Río, urbanización Lago de Capeira, cerro El Jordán, Coop. 16 de Septiembre, Fuerza el Cambio, Coop. Guayaquil, Bello Horizonte, Bella Visión, Prosperina, las viviendas de la parroquia urbana Pascuales, entre otras zonas. Este nuevo daño también afectó al cantón Nobol a los usuarios de Amagua -empresa de agua potable y alcantarillado de la zona de Samborondón- y Durán. El boletín de la entidad, que labora once años en el puerto principal, indica que “al momento técnicos de la concesionaria se encuentran en el sitio mencionado para reparar el daño a la brevedad posible.
La sentencia sobre el juicio a diario El Universo entraría en vigencia desde hoy. Carlos Pérez continúa en la embajada de Panamá.
Los abogados del periódico guayaquileño decidieron que no impugnarán la sentencia ante la Corte Constitucional, que según el abogado del presidente Rafael Correa, Alembert Vera, es la única entidad que revisa violaciones de derechos humanos. En Guayaquil, los abogados de El Universo ofrecieron una rueda de prensa para indicar que el fallo de la CIDH es de obligatorio cumplimiento para el Estado ecuatoriano. Lo mismo expresaron Carlos y César Pérez.
Decisión vinculante El abogado internacionalista Iñigo Salvador manifestó que hasta que se realice la audiencia del 28 de marzo fijada por la CIDH, no puede aplicarse la sentencia, que fue ratificada por la Corte Nacional de Justicia
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
28 DE MARZO SERÁ LA AUDIENCIA
PATIÑO: EL PODER DE LOS EMPRESARIOS MUEVE HASTA LA CIDH El canciller Ricardo Patiño, la representante de Ecuador ante la OEA, María Isabel Salvador, entre otros ministros, llegaron ayer hasta el Palacio de Carondelet. Allí permanecieron hasta pasado el mediodía. Patiño dijo que responderán a la CIDH de acuerdo al fundamento de lo que ellos solicitan. Se sorprendió “sobre la capacidad que tienen algunos empresarios del país que logran mover a la CIDH. Nunca hubo tanta preocupación de ellos cuando aquí se violaban los derechos humanos”. Indicó que en la audiencia del 28 de marzo ante la CIDH “le dirán lo que ellos merecen escuchar”.
(CNJ) y que determina tres años de prisión para los acusados y al pago de una indemnización de 10 millones de dólares cada uno. El inciso 4 del Reglamento de la CIDH, entidad adscrita a la Organización de Estados Americanos (OEA), estipula que se debe evaluar la gravedad y urgencia de la situación, su contexto y la inminencia del daño al decidir sobre si corresponde solicitar a un Estado la adopción de medidas cautelares. Sin embargo, no se especifica cómo se realiza este proceso y los plazos. El abogado internacionalista Ricardo Avilés señaló que las medidas cautelares deben justificarse. El numeral también establece que la denuncia llegue primero a las autoridades pertinentes o se especifiquen los motivos por los cuales no se lo hace ante estos organismos.
MUNICIPALIDADES
22 postulantes quedaron fuera de concurso de TCE
AME se reúne en Esmeraldas para elegir a sus autoridades
Los 22 candidatos inhabilitados en el concurso de selección de los integrantes del Tribunal Contencioso Electoral (TCE) tenían hasta las 00:00 de ayer para pedir la reconsideración de la eliminación con el objetivo de seguir en el certamen. Vanessa Mejía, titular de la Comisión de Selección, explicó que el informe se elaboró con el apoyo del equipo técnico y de acuerdo con el reglamento e instructivo vigentes. Entre las principales causas de no admisibilidad están: no presentar la declaración juramentada en el formato único establecido y otros do-
Los 221 alcaldes del país se congregarán en Muisne, provincia de Esmeraldas, para elegir al nuevo Comité Ejecutivo de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), evento que se llevará a cabo en el marco de la XXXIV Asamblea Ordinaria de Municipalidades, por efectuarse entre hoy y mañana en el Resort Royal Decameron de Mompiche. En el acto, las autoridades salientes de la AME darán a conocer su informe de gestión del período 2011, de igual manera aprobará en segundo y definitivo debate la reforma al estatuto de la organización.
cumentos solicitados sobre las obligaciones con el Servicio de Rentas Internas (SRI) y Seguro Social. Si alguna reconsideración es aceptada, los candidatos pasarían a la siguiente fase que corresponde a la calificación de méritos: experiencia laboral, haber ejercido la docencia universitaria, los títulos obtenidos, la publicación de libros, etc. El artículo 220 de la Constitución determina que el TCE se conformará por cinco miembros principales e igual número de suplentes, quienes ejercerán sus funciones durante seis años.
Entre los directivos que tienen previsto realizar su rendición de cuentas están Paúl Granda, alcalde de Cuenca y actual titular de la AME, y Johnny Firmat, secretario ejecutivo de la agrupación de municipios. El alcalde de Cayambe, William Perugache, informó que los burgomaestres de PAIS mantuvieron una reunión con el presidente Rafael Correa para escoger un candidato para esta elección. El grupo de alcaldes preparó una terna de potenciales postulantes que fue presentada al Primer Mandatario.
Erratas Mundo Edición del marte 21 de febrero
Fruto de la premura del cierre, en el pretítulo de la noticia concerniente al apoyo que suma las Malvinas frente al impasse con Inglaterra, sección Mundo, página 15, aparece una palabra de más. La frase decía lo siguiente: "La denuncia de militarización de la zona sigue SIENDO tomando fuerza". Como podemos apreciar, la palabra SIENDO no tiene nada que hacer allí.
Economía Edición del miércoles 22 de febrero
En la sumilla del artículo titulado Corte rechaza pedido de arbitraje, sección Economía, página 06, hay un error en los tiempos verbales. "Un panel internacional solicitó al organismo judicial de Sucumbíos impedir la ejecución del fallo que condenó a Chevron a pagar -en primera instancia- $ 9.000 millones, monto que se duplicaría si la petrolera no PEDÍA disculpas a los afectados". El verbo pedía debió escribirse como condicional de una situación hipotética, de tal forma que en su lugar debió decir: PIDIESE.
Espectáculos Edición del miércoles 22 de febrero
En la sumilla de la noticia relacionada con el grupo Zoria, página 32, sección Espectáculos, por un error desafortunado llamamos al legendario grupo inglés Los Beatles cuando debimos decir The Beatles.
Por estos lamentables errores, pedimos disculpas a nuestros lectores.
04
Actualidad
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
ASILO DIPLOMÁTICO
PATRIMONIO
Panamá pide salvoconducto para director de El Universo
Arqueólogos hallan lugar donde se veneró a Atahualpa
MIGUEL CASTRO | EL TELÉGRAFO
El canciller Ricardo Patiño visitó ayer la Embajada del país centroamericano en Quito y aclaró que Carlos Pérez puede viajar cuando quiera, porque no tiene orden de prisión Redacción Actualidad actualidad@telegrafo.com.ec
Panamá está a la espera de que el Gobierno de Ecuador otorgue el salvoconducto al director de El Universo, Carlos Pérez Barriga, para que pueda abandonar su país y asilarse en territorio panameño, informó ayer la Cancillería del país centroamericano. “Ya se completó el trámite oficial para solicitar el salvoconducto para el periodista Carlos Eduardo Pérez Barriga”, por lo que se espera ahora “la respuesta del Gobierno ecuatoriano” para que Pérez “pueda salir de la Embajada de Panamá en Ecuador y trasladarse a Panamá”, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores panameño. El gobierno de Ricardo Martinelli le otorgó asilo diplomático el pasado 16 de febrero. Ese mismo día la Corte Nacional de Justicia de Ecuador confirmó en última instancia la condena a tres años de cárcel y al pago de 40 millones de dólares contra Carlos Pérez y los subdirectores de El Universo César Pérez y Nicolás Pérez, en la demanda por injurias que a título personal presentó el presidente ecuatoriano Rafael Correa. La demanda fue presentada después de que el diario publicó una columna en la que se afirma que Correa podría ser llevado ante una corte internacional, acusándolo de haber ordenado abrir fuego contra un hospital durante una rebelión policial el 30 de septiembre de 2010. Ese día se produjo una sublevación policial que terminó en el secuestro del Primer Mandatario. Mientras tanto, el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño aclaró que no existe orden de detención en contra de Pérez Barriga. “No tiene ninguna razón para estar en la Embajada de Panamá, al menos que quiera estar ahí distrayéndose”, dijo el diplomático. El funcionario indicó que en la mañana de ayer pasó por la Em-
La investigación fue dirigida por Tamara Estupiñán.
El director de El Universo, Carlos Pérez Barriga, se encuentra en la Embajada de Panamá en Quito a la espera del salvoconducto.
bajada de Panamá en Quito para ver si hay personas persiguiendo al directivo de ese diario. “No hay ninguna persona que le esté persiguiendo, si quiere hacer show, que siga haciendo, haga todo el teatro que quiera hacer”, criticó. “El camino está expedito, no sabemos qué está haciendo en la Embajada. Señor Pérez, en este país nadie lo persigue, usted tiene cuentas con la justicia, arréglese con la justicia; pero con el Gobierno Nacional no tiene ninguna cuenta”, afirmó. Durante el feriado de carnaval, Pérez recibió visitas de amigos y familiares durante su estadía en la Embajada panameña. Mientras tanto, el embajador de Ecuador en Colombia, Raúl Vallejo
Antecedentes El jueves pasado la Corte Nacional de Justicia ratificó la sentencia condenatoria contra Carlos Pérez Barriga al encontrarlo culpable del delito de injurias calumniosas por el editorial No a las mentiras. Él deberá guardar tres años de prisión y pagar 10 millones de dólares como indemnización a Rafael Correa. El mismo castigo se aplica para Nicolás y César Pérez y Emilio Palacio, ex editor de opinión. La compañía El Universo debe cancelar otros diez millones.
Su recuerdo será nuestra guía
Ante el sensible fallecimiento de nuestro compañero:
Mauricio Alvarado su esposa Anita Guamán y su pequeño hijo. Quienes hacemos RTVECUADOR, expresamos nuestra nota de pesar y solidaridad a su distinguida familia por tan irreparable pérdida, de manera especial a su señor padre Luis Alvarado. Quito, 22 de febrero de 2012
Corral, pidió equilibrio a los medios de comunicación colombianos que tienen previsto reproducir la columna de opinión de Emilio Palacio. Vallejo consideró que los periódicos que publicarán la nota de la querella deben presentar “la información contextualizada y contrastada, con equilibrio, en coherencia con sus enunciados objetivos de buscar la verdad y defender la libertad de expresión”. “No a las mentiras”, escrita por el ahora ex editor de opinión de El Universo, Emilio Palacio, y base de la demanda del presidente ecuatoriano Rafael Correa contra este periódico, será reproducida hoy por los principales periódicos del vecino del norte.
Ecuador encontró unos vestigios incas y se cree que es en este lugar donde se veneró la momia de Atahualpa, aunque los expertos consideran improbable que se conserven los restos del emperador indígena, informó el Instituto Nacional de Patrimonio y Cultura (INPC). Fernando Mejía, asesor arqueológico de esta entidad, explicó que el hallazgo, que se hizo gracias a la investigación independiente de la arqueóloga Tamara Estupiñán, se encuentra en un descenso de la Sierra andina, de camino hacia la Costa, en la localidad de Sigchos. Mejía explicó que las ruinas están en la zona de Malqui, donde está el río Machay, y que “Malqui-Machay” significa “el sitio donde se resguarda la momia del jefe”. El arqueólogo resaltó que la construcción hallada consiste “en grandes caminos que llegan a una pirámide toda de piedra y encima de ella pequeños cuartos, del tamaño para guardar una momia, como un mausoleo”. Si bien Mejía señaló que ahí “se veneró la momia” de Atahualpa, el último emperador inca, quien fue derrotado y ejecutado por los españoles, destacó que no cree que se encuentren sus restos “porque es una zona muy húmeda y tendría que haberse destruido cualquier resto orgánico”. El arqueólogo manifestó que “la gente dice que pudo haber como una ciudadela en los alrededores” del santuario.
La Embajadora ecuatoriana presentó cartas credenciales al rey de Cambodia
Lenín Moreno estará presente en el repique de la Campana de la Paz de la capital
Lourdes Puma Puma presentó al Rey de Cambodia las cartas credenciales de Embajadora de Ecuador ante ese país con sede en Kuala Lumpur, Malasia. La acreditación de una Embajada concurrente ante el gobierno del Reino de Cambodia se enmarca dentro de la nueva estrategia del Gobierno de lograr una inserción soberana del Ecuador en el mundo, que permita la promoción de un desarrollo horizontal, democrático y respetuoso de las relaciones que deben existir entre las naciones, particularmente con los países en desarrollo, así como para intensificar las relaciones Sur-Sur, y ampliar las relaciones políticas, económicas, comerciales y sociales con los países del sudeste Asiático, informó la Cancillería en un boletín. En la audiencia, la diplomática transmitió el saludo del presidente Rafael Correa y del pueblo ecuatoriano y reiteró el interés por mejorar las relaciones.
El vicepresidente Lenín Moreno liderará el acto de repique de la Campana de la Paz como celebración del Día de la Paz y la Comprensión Mundial, que se realizará hoy, a las 12:00, en el parque La Carolina, en el norte de Quito. A la ceremonia, que será en el Templete de la Campana de la Paz, en la intersección de las avenidas Eloy Alfaro y República, también asistirán el embajador de Japón, Osuma Imai y los clubes rotarios del Distrito Metropolitano de Quito y del Valle de los Chillos. La Campana de la Paz, que reposa en el parque La Carolina, es una réplica construida en Japón con materiales, medallas y monedas de 103 países; pesa 400 kilogramos y es una de las 21 campanas existentes en el mundo. La campana original se encuentra en la sede de las Naciones Unidas, en Nueva York y en su base existen restos de las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, bombardeadas durante la Segunda Guerra Mundial.
Actualidad
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
05
ETAPA INVERNAL
En Babahoyo han caído más lluvias El Inamhi informó que la ciudad en donde más precipitaciones se registraron en febrero fue la capital riosense. En esa urbe cayeron 754.4 mm hasta el 21 de febrero. La Troncal, en Cañar, soportó ayer su peor aguacero Redacción Actualidad actualidad@telegrafo.com.ec
Las precipitaciones en las 12 provincias que esta semana fueron declaradas en alerta amarilla no cesan y con el pasar de las horas más ciudades se suman a las afectadas en esta temporada invernal. La lluvia que arrancó el pasado martes -que está considerada entre las más fuertes y extensas de este período- reforzó tendencias que ya venía registrando el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi). Es así que se confirmó que Babahoyo, capital de la provincia de Los Ríos, es la ciudad en la que más precipitaciones se han registrado durante febrero con un promedio de 486.6 milímetros (mm). En total en esta urbe, hasta el 21 de febrero, cayeron 754.4 mm de agua. Sin embargo, el cantón que más caída de lluvia registró ayer fue La Troncal, en Cañar, con 106.7 mm, seguido por Guayaquil con 76.7 mm y zonas aledañas a Quevedo, que tuvieron 63.8 mm de precipitaciones. (ver infografía)
Daños y afectaciones en vías
DAMNIFICADOS EN LA REGIÓN
De los últimos días
Acumuladas
EL GOBIERNO DE BOLIVIA DECRETA LA EMERGENCIA
Del lunes 20 al martes 21 de febrero de 2012
Del 1 al 21 de febrero de 2012
Babahoyo 769,1 mm
25 mm
75
150
225
300
375
450
525
600
Babahoyo 146,5 mm
675
750
5 mm
28
70
REGISTRO DE LAS ÚLTIMAS HORAS: Esmeraldas Esmeraldas La Concordia Santo Domingo de los Tsáchilas Santo Domingo de los Tsáchilas Manabí Chone Manta Portoviejo Los Ríos Quevedo
2.6 mm 60.0 mm
51.0 mm 36.1 mm 28 mm 13.8 mm 63.8 mm
Cotopaxi La Maná Latacunga Santa Elena Salinas Guayas Guayaquil Milagro Cañar La Troncal Cañar Carchi Tulcán
43.5 mm 1.9 mm 37.7 mm 76.7 mm 36.9 mm 106.7 mm 1.8 mm 0.8 mm
mentos de la Defensa Civil están erigiendo muros improvisados de arena para impedir que el agua llegue hasta las casas que se ubican cerca del afluente. Mientras que en Guayas el cantón Salitre sufrió las inundaciones de las viviendas que se ubican en la orilla del río Babahoyo.
Pronósticos Los meteorólogos auguran valores de precipitaciones superiores al promedio registrado en una temporada invernal normal. Calculan, además, que las lluvias fundamentales se producirán hacia el interior y centro del Litoral, con condiciones por encima de la media normal para el centro-sur del Litoral, en el área Interandina y el sur de la región Oriental. En una rueda de prensa en la capital de la República, la titular de la SNGR, María Pilar del Cornejo, informó que las lluvias continuarán y que también se presentarán aguajes y oleajes en las costas del Litoral, según le notificaron fuentes especializadas del Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar). RODOLFO PARRAGA | PARA EL TELÉGRAFO
Según reportes de autoridades locales manabitas, el cantón Chone continúa siendo uno de los más afectados por el invierno. En las últimas horas hubo lluvias que volvieron a anegar varios barrios de este cantón. Pero la novedad de las últimas horas son los daños que empiezan a multiplicarse en Rocafuerte, en donde el desbordamiento de afluentes provocaron afectaciones en las vías de acceso a esta ciudad. Maquinaria de la compañía Herdoíza Crespo empezó de inmediato con la remoción de palizada y a erigir muros de contención para prevenir futuros daños, según un reporte de Radio Pública del Ecuador. Como respuesta a la declaratoria de alerta amarilla, ayer sesionó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Manabí. En la cita se analizaron las medidas de socorro para las 162 familias que debieron evacuar sus hogares hasta albergues temporales y hacer frente a los continuos deslaves e inundaciones. En Los Ríos, el cantón más afectado de las últimas horas es Vinces, que vio desbordarse al río del mismo nombre, anegando las calles céntricas y el malecón de la urbe. Hasta el momento 23 familias tuvieron que ser evacuadas y trasladadas hasta los albergues dispuestos por el MIES. Voluntarios locales junto con ele-
Precipitaciones en el país
Las vías de acceso al cantón Rocafuerte (Manabí) resultaron afectadas por las lluvias.
El Oro Santa Rosa Zaruma Pichincha San Gabriel Quito Tungurahua Ambato Chimborazo Riobamba Azuay Cuenca Gualaceo
33 mm 51.3 mm 3.9 mm 0.2 mm 4 mm 2.1 mm 5.4 mm 8.0 mm
Loja Cariamanga 41.6 mm Sucumbíos Nueva Loja 7.0 mm Orellana Coca 22.9 mm Pastaza Shell Mera 22.0 mm Puyo 37.0 mm Morona Santiago Macas 24.0 mm
98
126
Estado de alerta amarilla: Esmeraldas, Manabí, Guayas, Santa Elena, El Oro, Los Ríos, Santo Domingo, Galápagos, Cañar, Azuay, Chimborazo y Cotopaxi.
El intenso temporal invernal provocó que ayer el Gobierno de Bolivia decretara la emergencia nacional por los torrenciales aguaceros que se han registrado desde diciembre pasado en los nueve departamentos de Bolivia, que dejaron al menos 9.000 familias damnificadas y nueve fallecidos. El departamento más afectado es el amazónico de Pando, en el extremo norte de Bolivia y fronterizo con Brasil, donde las familias damnificadas llegan aproximadamente a 1.000. Mientras que las autoridades peruanas informaron en las últimas horas sobre el fallecimiento de tres personas y más de 20.000 damnificados a consecuencia de las fuertes lluvias registradas en los últimos días en la región andina de Puno. El presidente de Perú, Ollanta Humala, ordenó la movilización de sus ministros y el ejército, para asistir a 12 regiones que, sobre un total de 24, están afectadas. En Brasil ascendieron a 30 mil los afectados por las intensas precipitaciones en el estado de Acre, que provocaron inundaciones en varios municipios de ese territorio ubicado en la Región Norte de Brasil.
06
Economía
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
Bloques petroleros
TÉCNICOS DEBEN USAR ROPA Y EQUIPOS ESPECIALES PARA REALIZAR SU LABOR
En compañías petroleras se enfatiza la seguridad
BAN
Sushufindi Andes Petroleum SUCUMBÍOS 15
El Coca ORELLANA 14 17
16 Repsol YPF
Bloque ITT
Yasuní
30 41 32
PASTAZA 34
36 P E RÚ 37
Gráfico: El Telégrafo / infografia@telegrafo.com.ec
MIGUEL CASTRO | EL TELÉGRAFO
Las medidas se toman incluso en el trayecto, es decir, desde antes de que los trabajadores entren a los campos, ya sea en tierra o en ríos. En empresas como Repsol, las plantas son vigiladas con cámaras y con sensores que advierten de alguna emergencia
CO LO M B I A
27
Lago Agrio
Henry Andrade J. henry.andrade@telegrafo.com.ec
El muelle fluvial de la ciudad del Coca, en la provincia de Francisco de Orellana, es el punto de concentración de centenares de trabajadores petroleros. En este sitio deben abodar los “deslizadores” (botes) que los trasladen a varios kilómetros a lo largo del caudaloso río Napo, hasta el respectivo campamento en el que cumplen sus labores. Minutos antes de tomar las naves, los empleados de empresas como Repsol (de España), que opera en el campo 16, reciben una charla de seguridad a cargo de un técnico y al mismo tiempo les transmiten un video con los 7 pasos a seguir mientras dure la navegación. Este proceso se realiza cada vez que los trabajadores regresan a sus puestos tras 14 días de descanso. Y es que el tema de seguridad para este tipo compañías es de tal importancia que empieza desde el mismo momento en que sus colaboradores llegan a la capital de esta provincia. Así, por ejemplo, cuando van en el bus rumbo a la terminal fluvial les dan instrucciones para que se coloquen los cinturones de los asientos. Un funcionario se encarga de ve-
Antes de realizar una operación se llena un documento de análisis de riesgo y se evalúa el escenario rificar que todos vayan seguros en sus puestos y el bus no avanzará, mientras eso no se confirme. En la charla, previo al abordaje, se hace énfasis a las acciones a tomar en caso de una emergencia. Una de ellas es que se desaten los pasadores de las botas que usan, pues al tener punta de acero, en caso de un naufragio les daría problemas para mantenerse a flote. Del mismo modo se les recuerda que si una persona cae al agua debe intentar nadar a favor de la corriente, tratando de llegar a un punto en donde pueda incorporarse hasta que llegue la ayuda. Asimismo, si una persona no sabe mantenerse a flote tiene la obligación de comunicarlo a los responsables de la embarcación. Ningún empleado pasará por las escaleras hasta el muelle y menos subirá a un bote si es que no lleva puesto correctamente el chaleco salvavidas. Todas las instrucciones deben cumplirse al pie de la letra. Luego de casi una hora y media de navegación en un río no muy correntoso y de agua turbia, los empleados de Repsol arriban a un lugar conocido como Pompeya Norte, la puerta de entrada al Parque Nacional Yasuní. Aquí nuevas medidas de seguridad deben adoptarse hasta llegar al
El desarrollo de esta industria ha obligado a todas las empresas a un control más riguroso que pasa también por la indumentaria y las condiciones laborales de los trabajadores.
NPF (Facilidades de Producción del Norte) o SPF (Facilidades de Producción del Sur), que son los campos en los que la empresa tiene sus operaciones. El bus que traslada a los empleados en un recorrido de aproximadamente 50 kilómetros no puede superar los 40 km/h de velocidad. De pasar ese límite, el vehículo le emitirá un sonido al conductor, que le indica que debe reducir la marcha del automotor. Si no lo hace estará sujeto a sanciones que pueden llevar, incluso, su salida de la compañía. Pero, ¿cuál es la causa por la que deben ir despacio? Paúl Solís, coordinador de seguridad de Repsol, explicó que se busca evitar accidentes como el atropellamiento de un nativo o de alguna especie animal. “A esa velocidad el conductor puede controlar el carro en caso de que se le cruce un huaorani en labores de cacería, un niño o un animal que circule por la vía”, aseveró.
Control en los campos Si en el trayecto a los campamentos se deben cumplir este tipo de disposiciones, una vez adentro los controles son más rigurosos. Van desde la vestimenta que deben usar los técnicos hasta los equipos contra incendios y de emergencias que funcionan, en su mayoría electrónicamente, con capa-
45 mil
barriles de crudo por día produce la empresa española en el territorio nacional
20
militares dan protección a las instalaciones de Repsol. A ello se agrega una firma privada cidad de reacción casi instantánea. Los petroleros deben vestir obligatoriamente con camisa manga larga y pantalón, ambos preferiblemente en tela jean, con el fin de protegerse del sol o de alguna quemadura producto de un percance. Las gafas oscuras evitan daños en las pupilas por efectos de los rayos solares o en caso de alguna explosión accidental; el casco para evitar el impacto en la cabeza de un tubo o equipo y los tapones de los oídos para contrarrestar los 90 decibeles que genera el ruido de las plantas.
“Los guantes son otro implemento necesario. Permiten manipular equipos que pueden estar a altas temperaturas y las botas con la punta de acero protegen los piés contra la eventual caída de algún objeto contundente”, precisó Solís. En cuanto a las instalaciones de procesamiento del fluido de producción (nombre con que se conoce al crudo cuando se lo extrae mezclado naturalmente con agua y gas), este es vigilado por cámaras y dispositivos que controlan posibles cambios de temperatura, variaciones en la presión de las válvulas, afectaciones en el voltaje, eventuales subidas o bajadas de la energía y similares. Freddy Espinoza, jefe de producción, manifestó que con el sistema Scada se encargan de todo ese chequeo, pero además quienes entren a las plantas deben comprobar que los sistemas de aislamiento estén asegurados. El Scada es un sistema basado en computadoras que permite supervisar y controlar variables de procesos a distancia, proporcionando comunicación automáticamente por medio de un software especializado. “Hay que comprobar también que no haya gases, energía o líquidos en el sistema. Si cambian las condiciones en la atmósfera, hay que salir del sitio de inmediato”, afirmó. Del mismo modo, cuando se efec-
túan excavaciones superiores a 1,2 metros, se deben apuntalar las paredes del sitio para evitar derrumbes; o si el trabajo es a una altura que pasa los 2 metros, los trabajadores tienen que estar sujetos a un arnés atado a un sitio resistente previamente ya identificado en las estructuras. En los campos de Repsol y en los de otras compañías existe presencia militar. La petrolera española cuenta con el respaldo de 20 elementos del Ejército, que dan soporte a una empresa de seguridad privada. “Si se produce una emergencia, hay dos puntos de reunión a donde debe ir todo el personal. De igual manera contamos con dos brigadas: una de primeros auxilios y otra de bomberos, esta última liderada por 2 ex elementos de la casaca roja que se apoyan con 75 personas de la empresa, capacitadas en esa materia”, dijo Solís. El coordinador de seguridad sostiene que el principal riesgo en una empresa de este tipo es un incendio, pero las compañías cuentan con tomas de agua abastecidas y sitios en los que la espuma contra el fuego cae a los pocos minutos de iniciado un siniestro. Las autoridades del sector son las encargadas de verificar el cumplimiento de estos parámetros de seguridad en las petroleras.
Economía
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
07
Fuentes: INEC / BCE/ BVG
ÍNDICES ECONÓMICOS Precio de venta Moneda $ Euro 1,3236
Tasas de interés efectivas referenciales
Bolsas mundiales Dow Jones 12.926,30 Valor Variación 0,30%
Microcrédito Ampliada VIVIENDA
10,64 %
CONSUMO Normal
15,91 %
COMERCIAL
22,44% Simple
Corporativo
PYMES
25,20%
8,17%
11,20%
Minorista
Inflación mensual
Precios referenciales de mercado Quintal
Banano
Arroz
5,50
34,00
Precios del petróleo En cáscara grano largo
Quintal
Quintal
Azúcar
Cacao
33,40
85,00
Enero 2012
0,57%
28,82%
CANASTA BÁSICA FAMILIAR NACIONAL
CANASTA VITAL NACIONAL
SALARIO BÁSICO UNIFICADO
$ 581,25
$ 421,07
292,00
WTI: $ 106,28 el barril Brent: $ 121,61 el barril
PRODUCTOS COMO EL MANGO SE DAÑAN EN GUAYAS
Las frutas y vegetales se pierden por mal estado de los caminos Un tercio de los alimentos producidos termina como desperdicio. Según los agricultores, la falta de vehículos adecuados para sacar los productos impide que ellos recojan toda la producción, lo que ocasiona que se pudra. Según la FAO, el fenómeno es mundial PILAR VERA | EL TELÉGRAFO
Redacción Economía economia@telegrafo.com.ec
Las frutas y las hortalizas, así como las raíces y tubérculos, son las que presentan la tasa más alta de desaprovechamiento en las zonas agrícolas del país. El mal estado de los caminos vecinales es una de las principales causas para que productos como el mango, la naranja y el banano se pudran en el campo. Un informe de la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación), realizado el año pasado, señala que un tercio de los alimentos producidos por el hombre termina como desperdicio o se pudre, cifra que se traduce en 1.300 millones de toneladas. Las pérdidas de los alimentos ocurren en las fases de producción, de recolección, post cosecha y procesado. Según varios productores del país, los caminos para sacar las cosechas de sus plantaciones están destruidos. Además, la gran mayoría de agricultores no cuenta con recursos como para comprar vehículos de carga y peor para industrializar la producción y sacarle provecho a la cosecha de cada año. Eliades Velásquez, productor de yuca del cantón Chone, provincia de Manabí, aseguró que el 70% de su cosecha se pierde ya que no la puede sacar de su hacienda. “La demanda en la ciudad no es muy alta, el producto no lo puedo llevar a otros lados porque no tengo vehículo, y alquilar uno me cuesta entre 20 y 30 dólares por día.
Expertos en banano analizan los retos para mejorar productividad Desde el 21 de febrero hasta mañana expertos en el cultivo y comercialización del banano analizan en Costa Rica, en el marco del IV Congreso Internacional del Banano, los retos actuales que enfrenta el sector y la búsqueda de opciones novedosas para aumentar la productividad y calidad. Expertos de Ecuador también participan del congreso, ya que el país representa el 30% del comercio mundial de la fruta.
En el cantón Lomas de Sargentillo, provincia del Guayas, el mango de chupar se encuentra regado por miles en las haciendas.
Iniap realiza taller sobre Iniciativas Productivas para la Amazonía Si pago este alquiler no me queda mucha ganancia, por eso prefiero dejar el producto en la finca”, dijo Velásquez, quien agregó que durante este año no ha podido sacar nada de su cosecha ya que la zona está inundada. De su parte Mauro Morán, agricultor del cantón Lomas de Sargentillo, provincia del Guayas, manifestó que los caminos vecinales que llevan al recinto Las Chacras están destruidos y por lo tanto no ha podido
SANTA ELENA
sacar la cosecha de mango que tiene en su propiedad. “Todo el mango se desperdicia, da pena ver como miles de mangos se pudren en la tierra. Necesitamos que arreglen las vías para que nuestros productos no se dañen en el campo y además tener mayores ingresos por la venta de ellos”, recalcó Morán. Luis Montesdeoca, coordinador del Consorcio de Pequeños Productores de Papa (Conpapa), ubicado en Riobamba, provincia de Chimborazo, in-
dicó que el sector necesita de mayor crédito de parte de las instituciones financieras estatales, para poder invertir en maquinaria, sacar los productos del campo y tener mayor rentabilidad. Algunas de las sugerencias que entrega el informe de la FAO para mejorar esta situación es fortalecer el suministro alimentario, invertir en infraestructura, transporte y mejorar la comunicación entre los actores de la cadena de abastecimiento.
Con la participación de instituciones relacionadas con el quehacer ambiental y agropecuario de la región Amazónica se desarrolló el taller “Iniciativas Productivas en la Amazonía”. El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) realizó exposiciones relativas a las experiencias ganadas en el ámbito de la investigación en cacao, el desarrollo de sistemas integrados con énfasis en sistemas silvopastoriles, entre otros.
TALLER EN COMUNIDADES DE LA PROVINCIA
Artesanos son capacitados en Senagua socializa la gestión la herramienta Exporta Fácil del recurso hídrico en Loja El Ministerio de Industrias y Productividad (Mipro), la empresa Correos del Ecuador y el Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones (Pro Ecuador) ofrecieron capacitación a 16 microempresarios de la provincia de Santa Elena sobre los procedimientos de la herramienta Exporta Fácil, bajo un sistema simplificado, ágil y económico para envíos postales a través del operador postal público. Entre las personas capacitadas estuvieron María Yacelga, que va a exportar al mercado brasileño chalinas (bufandas); Rafael Mena Velasco, enviará palo santo a la ciudad
de Arizona, Estados Unidos; Nelson Ordóñez, está interesado en exportar bisutería elaborada con concha y piedras preciosas a México, entre otros microempresarios. La herramienta Exporta Fácil, impulsada por varias instituciones del Estado, permitirá la exportación de los productos por un valor de hasta 5.000 dólares. Cada envío puede tener uno o más paquetes de 30 kilogramos cada uno. Los emprendedores se mostraron interesados en utilizar esta herramienta que les permitirá la creación de nuevas plazas de trabajo y la inserción de sus productos en mercados internacionales.
La Subsecretaría de Gestión Social de la Secretaría Nacional del Agua (Senagua) en el cantón Catamayo, provincia de Loja, socializó acerca del fortalecimiento de la gestión social en las comunidades de la “Centinela del Sur”. Las direcciones de Participación Social y Cultura del Agua fueron las encargadas de dictar este taller, en el cual se analizaron las problemáticas del recurso hídrico de la provincia de Loja. Los participantes de este evento de inducción fueron delegados de las juntas de regantes, presidentes de juntas parroquiales, quienes pudieron manifestar sus inquietudes y ne-
cesidades en torno al aprovechamiento del agua para el proyecto de Soberanía Alimentaria para el Buen Vivir; demanda del recurso hídrico; regulación del uso del agua, y prioridad del consumo humano.
Sucursal del Biess en Portoviejo abrirá sus puertas en marzo La sucursal del Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) en el cantón Portoviejo – provincia de Manabí, entrará en operaciones el 9 de marzo del presente año. La sucursal en Portoviejo estará ubicada en la calle Francisco Pacheco y Pedro Gual y ofrecerá sus servicios de atención personalizada de lunes a viernes de 08:00 a 17:00.
08
Guayaquil
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
JUEZ DEBE PRONUNCIARSE, EN UN PLAZO MÁXIMO DE 72 HORAS, SOBRE MONUMENTO DE LFC
CENTENARIO
NICARAGUA RINDE UN TRIBUTO AL GRAL. ALFARO
Madera de Guerrero y su estatua: fábula en dos actos Grupos afines al Municipio de Guayaquil, encabezados por asambleístas de Madera de Guerrero, causaron desmanes, esta vez en el palacio del Ejecutivo provincial, luego de que el Juez 8º de Garantías Penales acogió el amparo de protección interpuesto por Diabluma FOTOS: MARCOS PIN | EL TELÉGRAFO
Redacción Guayaquil guayaquil@telegrafo.com.ec
La segunda parte de la audiencia realizada ayer para analizar la solicitud de la agrupación Diabluma, que pide no colocar la estatua del ex alcalde León Febres-Cordero (LFC) en el barrio Las Peñas, tuvo dos actos: uno en el que se siguió el proceso legal para imponerse a través de las leyes y otro en el que por medio de la fuerza se intentó demostrar que se tiene la razón. El primero, que tuvo como escenario el Cuartel Modelo, se desarrolló entre las 08:00 y las 09:00. Dos horas antes, simpatizantes de Diabluma y Juventudes Revolucionarias de Alianza PAIS -entre los que estaban trabajadores de la Gobernación del Guayas- se congregaron en la puerta principal del edificio de concentración policial, cuyo exterior estaba cercado con una hilera de gendarmes. A diferencia de la fallida y violenta audiencia que se efectuó la semana pasada en el Palacio de Justicia, esta vez la presencia del público en el trámite legal estuvo restringida. Únicamente pudieron ingresar, entre las 08:00 y las 09:00, el gobernador del Guayas, Roberto Cuero; el subsecretario de Patrimonio Cultural, Esteban Delgado; un delegado de Diabluma y el abo-
El asambleísta Andrés Roche encabezó a los simpatizantes del Municipio de Guayaquil que se congregaron cerca del malecón.
Antecedentes
“Procedan, sin vergüenza, a leer y a firmar la sentencia que ya les han escrito...” gado de la organización, Manuel Bedrón. Los medios de comunicación presentes tampoco tuvieron acceso a la improvisada sala. Hasta entonces no había presencia de representantes del Cabildo porteño y de huestes del Municipio de Guayaquil, que la semana pasada provocaron desmanes. Fue así que, alrededor de las 10:00, sin mayores inconvenientes, el Juzgado Octavo de Garantías Penales de la Corte Superior de Guayaquil concedió el amparo de protección solicitado por Diabluma. Luego de aquello se ofreció una conferencia de prensa en la que el gobernador del Guayas, Roberto Cuero, afirmó que el único objetivo de la petición es buscar que el monumento a LFC sea colocado en otra parte, no en Las Peñas. Durante su intervención el funcionario fustigó la postura del burgomaestre, Jaime Nebot, quien desestimó la legitimidad de la audiencia mediante un comunicado difundido en varios medios de comunicación escrita. En el documento, Nebot aseguró que la resolución fue redactada antes del acto jurídico celebrado ayer por el juez 8º (e) de Garantías Penales, Manuel Prieto. “Procedan, sin
La Asamblea Nacional de Nicaragua, en su sede, rindió ayer un homenaje a Eloy Alfaro Delgado, a propósito del centenario de la “Hoguera Bárbara”. Dicho poder legislativo ratificó el nombramiento en el grado de general de división que realizó, el 18 de enero de 1895, al ecuatoriano. En ese acto estuvieron el presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador, Fernando Cordero; y la ministra coordinadora de Patrimonio, María Fernanda Espinosa, quien -ademáspreside la Comisión Nacional del Centenario de la Hoguera Bárbara. En el programa de homenaje se entregó una réplica del Diario de Nicaragua, órgano oficial del Gobierno, en el cual se publicó el nombramiento de general de división a Eloy Alfaro por parte del presidente de la Asamblea Nacional, René Núñez Téllez. Según el Ministerio Coordinador de Patrimonio Cultural, el “Viejo Luchador” fue un gran internacionalista y mantuvo una relación muy cercana con los países de Centroamérica, especialmente con Panamá y Nicaragua, en donde combatió por la libertad de su pueblo, razón por la cual se le confirió el grado antes citado. El ecuatoriano fue el artífice del Congreso Plenipotenciario de Acajutla, en 1890, en donde planteó la necesidad de la unión de los países centroamericanos y fue parte esencial de la conformación de fraternidades políticas internacionales, para llevar adelante la instauración de repúblicas democráticas en el continente.
En diciembre de 2009, un comité de ciudadanos, bajo la dirección del arzobispo de Guayaquil, Antonio Arregui, anunció la construcción del monumento a LFC al cumplirse un año de su muerte. La obra, confeccionada por el escultor español Víctor Ochoa Sierra, costó alrededor de $ 426 mil, de los cuales, el Municipio de Guayaquil aportó $ 127 mil. Más de 300 personas, simpatizantes del Cabildo porteño, agredieron hace una semana a quienes se oponen a la colocación del monumento en Las Peñas.
La agrupación Diabluma fue la única presente en la audiencia en el Cuartel Modelo.
20.000 firmas recoge movimiento ciudadano para convocar consulta sobre servicios
vergüenza, a leer y a firmar la sentencia que ya les han escrito. Aparte de ilegítima e ilegal, no tendrá más eficacia que la del papel higiénico, pues el pueblo pondrá el monumento a León Febres-Cordero donde el Cabildo de Guayaquil, en función de su competencia exclusiva, constitucional y legal, ha decidido ubicarlo”, enfatizó el Alcalde. Ante eso, Cuero respondió: “Nebot no es dueño de Guayaquil... si no
está la gente del Municipio acá, es porque son unos cobardes”. El Gobernador defendió la legitimidad del acto, pues en el Cuartel Modelo, dijo, también existen espacios para realizar audiencias. El representante del Ejecutivo añadió que actualmente prosiguen las investigaciones de las agresiones de simpatizantes del Cabildo a la gente de Diabluma y al Subsecretario de Patrimonio, en el Palacio de Justicia. “Los sacaremos (a los agresores), si es necesario, de las alcantarillas donde se esconden y los vamos a meter presos”, expresó Cuero.
Segundo acto de violencia En un segundo acto, cuando parecía que todo había concluido a las 10:20 en el Cuartel Modelo, el ambiente
cambió. Una vez que el funcionario público fue a retomar sus actividades normales, los mismos simpatizantes del Municipio de Guayaquil que estuvieron en la primera audiencia, encabezados por los asambleístas de Madera de Guerrero Andrés Roche y Cynthia Viteri, ingresaron a la Gobernación de Guayas en forma violenta para buscar a Cuero, una vez que conocieron el fallo del juez Manuel Prieto. Además, se registró la presencia de varios representantes de la Federación de Estudiantes Universitarios de Ecuador. Roche, empujando la puerta del despacho del Gobernador de Guayas, preguntó por Cuero y tuvo un cruce de palabras con funcionarios de este despacho. “¡Se esconde en su palomar (Cuero), que baje, que aquí lo
esperamos!”, desafió el legislador. Al mismo tiempo, Viteri, a través de su cuenta de Twitter (@cynthiaviteri1) escribió: “El Gobernador llamó cobardes a los Gquileños, q venga Municipio lo esperamos” (sic). Los simpatizantes de Nebot, que provocaron el desmán, permanecieron en los bajos del Cabildo hasta el mediodía.
Continuidad del proceso Juan Fernando Ávila, representante de Diabluma, calificó el amparo constitucional como un “triunfo de la juventud”. “Estamos reuniendo (20 mil) firmas para consultar a la ciudadanía guayaquileña sobre la administración de los servicios básicos en la ciudad y sobre el sistema Metrovía”, anunció Ávila. “Una vez que se oficialice el dictamen del Juez actuaremos conforme a derecho, y esperamos que todo se resuelva de forma pacífica”, agregó Esteban Delgado, subsecretario de Patrimonio. El abogado Xavier Flores explicó que el Municipio tiene opción a apelar la resolución del Juzgado 8º de Garantías Penales, pero que en primera instancia debe cumplir la sentencia. “Si no cumple, se expone a sanciones, que serán determinadas por el juez, y que pueden incluir la destitución del funcionario (Alcalde de Guayaquil)”, afirmó Flores. Esas probables sanciones por el incumplimiento de la resolución se especifican en el capítulo 1 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional. El juez Prieto tiene 72 horas para tramitar la sentencia y hacerla conocer a las partes involucradas.
Guayaquil RELIGIOSIDAD EN ECUADOR
La cruz en la frente marca el primer día de la Cuaresma
JOSÉ MORÁN | EL TELÉGRAFO
MIGUEL CASTRO | EL TELÉGRAFO
MIGUEL CASTRO | EL TELÉGRAFO
JOSÉ MORÁN | EL TELÉGRAFO
Ayer, centenares de adultos y, en menor cantidad, jóvenes, acudieron a las principales iglesias de todo el país para conmemorar el Miércoles de Ceniza. El rito da inicio a la Cuaresma. Los fieles miran esta temporada como un tiempo para la reflexión y afirmación de sus creencias, a pesar de la disminución de creyentes JOSÉ MORÁN | EL TELÉGRAFO
09
JOSÉ MORÁN | EL TELÉGRAFO
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
10
Sociedad
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
LA IRRESPONSABILIDAD EN LAS VÍAS SIGUE CAUSANDO VÍCTIMAS
“Ahora tengo cinco hijos, las niñas no están solas” EMILIA ALBÁN | EL TELÉGRAFO
Las menores que sobrevivieron al accidente del pasado 19 de febrero, en Ibarra, siguen en condición delicada. Isabel, la más pequeña, ha mostrado mejoría. Sus tíos, Sonia Alvarado y Jaime Castillo, aseguraron que realizarán todos los trámites necesarios para adoptarlas Redacción Sociedad sociedad@telegrafo.com.ec
Melany Castillo e Isabel Alvarado siguen con pronóstico reservado, pero luchan por sobrevivir. Es como si supieran que su familia las espera. Desde hace cuatro días, Gladys Mercedes Sánchez, su tía abuela, las visita desde las 08:30 hasta las 17:30 para estar al tanto de su mejoría. Las pequeñas se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital de Niños Baca Ortiz. El pasado martes, Mercedes las vio por primera vez después del accidente. Estalló en llanto al mirarlas inmóviles, dependiendo de una sonda y una máquina que marca sus latidos. “Solo quiero verlas vivas y contentas”, susurró. Isabel (2 años) tuvo una fractura en la pelvis. Fue intervenida y ha reaccionado favorablemente, al punto de que empezó a mover las manos y las piernas. Ambas son las únicas sobrevivientes de la familia luego de que el bus en
Los familiares de Isabel y Melany en las inmediaciones del hospital Baca Ortiz.
La Fiscalía de Ibarra inició la indagación previa sobre el accidente que segó la vida de 29 personas el que viajaban cayera a un barranco, el domingo 19 de febrero, en Ibarra, Imbabura. 29 personas fallecieron, entre ellas, Mauricio Alvarado y Ana Guamán, padres de Isabel; su hermano Adrián y su abuela Yolanda Sánchez. Su prima Melany -quien sufrió un trauma en la cabeza- también perdió a sus padres. La familia aún no sale de la conmoción, pero no le queda mucho tiempo para pensar en quienes se fueron. Sonia Patricia Alvarado Sánchez (37 años), hermana mayor de Mauricio, llegó a Quito apenas sepultaron a sus seres queridos. Tras conocer el estado de las pequeñas decidió hacerse cargo de Me-
lany e Isabel. Su esposo, Jaime Rolando Castillo Salazar (36 años), la apoya por completo. “Mi hermano hubiera hecho lo mismo por mí. Las niñas no están solas”, comentó, sobrecogido. El matrimonio Castillo Alvarado tiene tres hijos: Erick (15 años), Dayanara (14) y Karen (10). Sonia aseguró que ella criará a las niñas como si fueran suyas, salidas de sus entrañas. “Ahora tengo cinco hijos. Punto. Y yo sé que los mayores las recibirán bien, porque son muy cariñosos con ellas. Siempre que nos visitaban, las llevaban a tomar helado en el Parque de la Familia”. De repente, la imagen de los familiares desaparecidos se apoderó de Sonia. Recordó, por ejemplo, los juegos con Adrián, su ahijado y “sobrino mimado”; también como su mamá Yolanda preparaba tamales o torta de maqueño cada vez que la familia se reunía “sin falta” en los feriados. Y a Mauricio, que llevaba películas para sus primos. Jaime, quien trabaja como Granadero de Tarqui, reconoció que todavía no ha solicitado asesoría legal para adoptar a las niñas, pero aseguró, tajante, que van a exigir la patria potestad. Rosa Salazar, suegra de Sonia, también se “hundió” en llanto por la tragedia. “Solo espero que esto sirva de lección para que las autoridades sancionen a las personas irresponsables que han causado tanta desgracia. Hoy, dos niñas quedaron sin sus padres...”. Jaime y Sonia indicaron que todavía no saben si van a demandar a la Cooperativa de Transportes Espejo (organismo al que pertenecía la unidad en la que fallecieron sus familiares), pero no descartaron iniciar medidas legales. Mientras tanto, Isabel y Melany se encuentran estables, pero aún en observación.
PROFESIONALES REALIZARON GIRA POR LATINOAMÉRICA
Hay médicos que también trabajan como payasos Este vie rnes 24 de febr lleva tu d ero iario El T elégrafo
Javier Aisemberg, de Buenos Aires, es payaso y médico, siguiendo la tradición del doctor Patch Adams. Él trabaja, junto con un equipo de profesionales, en el hospital Rambam de Haifa. Acaba de finalizar una gira por América Central, que lo llevó a visitar Panamá, El Salvador y la frontera colombiana, en un viaje auspiciado por el Ministerio de Relaciones Exteriores. “En 1985, a los 20 años, me fui de
Argentina con la idea de viajar por el mundo. Al primer país que llegué fue a Israel; continué mi viaje por muchas naciones, ganándome la vida como podía, con el solo objetivo de seguir viajando y conocer nuevos lugares”, recuerda Javier, quien decidió radicarse en Jerusalén, donde ingresó a la escuela de Nisan Nativ, egresando en 1994. Ya tiene nueve años trabajando con el grupo del hospital Rambam de Haifa.
MUSEO Y VICEPRESIDENCIA INTERVINIERON
Profesores de discapacitados participaron en un taller El Museo de Acuarela y Dibujo Muñoz Mariño, la Vicepresidencia de la República y un grupo de maestros que trabaja con personas con capacidades especiales, participaron en un taller. La actividad se inscribe en el proyecto “Recreación artística para la inclusión de personas con discapacidad”, iniciativa que considera importante incorporar en el proceso de formación de los jóvenes, actividades de recreación artística. El curso se realizó el 21 de febrero pasado, en el que participaron 76 pro-
fesores de diversas instituciones que trabajan con estudiantes especiales. Ellos fueron capacitados por psicopedagogos y especialistas en recreación artística. El primer taller artístico del Museo de Acuarela se realizó en noviembre del año pasado, en el que intervinieron los jóvenes de la Fundación Eina. Quienes organizan este proyecto consideran que la creatividad es un bien común que puede ser desarrollado por todas las personas, en un entorno adecuado para su talento.
Judicial
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
TRAGEDIAS EN EL FERIADO DE CARNAVAL
INVESTIGACIÓN POLICIAL
Más de 100 muertes dejan los accidentes y otras emergencias CORTESÍA | PP
La noche del martes (último día de asueto) se reportó un choque frontal entre dos buses interprovinciales en la vía Yaguachi-Jujan. El impacto ocasionó el deceso de seis personas Redacción Judicial judicial@telegrafo.com.ec
Durante los cuatro días del feriado de carnaval, los reportes de accidentes de tránsito fueron determinantes para que se incrementara la cifra de muertes en el país. El último balance de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) reveló que el número de fallecidos se elevó de 85 (reporte de la mañana del martes) a más de 100, hasta el mediodía de ayer. Según un reporte de la Comisión de Tránsito del Ecuador, solo en la provincia del Guayas, 10 personas fallecieron a consecuencia de los percances en las vías. El último acontecimiento ocurrió la noche del martes (cerca de las 23:25) luego de que al menos seis personas fallecieran debido al choque frontal de dos buses interprovinciales, registrado en el km 31,7 de la carretera Panamericana Sur, vía Yaguachi-Jujan. El siniestro involucra a un micro de la Cooperativa Express Sucre, que regresaba de Santo Domingo a Cuenca y a un bus de la Cooperativa Trans Esmeraldas, que había salido con unos 20 pasajeros a bordo desde Guayaquil. Un informe preliminar señala que el conductor del bus de la Sucre iba en sentido norte-sur y por rebasar un vehículo invadió el carril por donde circulaba el otro micro con destino a Esmeraldas y chocaron
Las evidencias del impacto entre los buses continuaban ayer a un lado de la vía.
frontalmente. El primer bus quedó estrellado contra el pequeño muro de un puente y el segundo, volcado sobre su derecha. Los pasajeros tuvieron que salir por las ventanas. Entre las víctimas mortales está Mariuxi Naula Morocho, de 27 años, que tenía cinco meses de gestación. Así también los hermanos Leandro y Adriana Guzmán, de 10 y 7 años
SITUACIÓN DELICTIVA EN GUAYAQUIL
... se registraron 631 heridos y 19 ahogados... fueron atendidas 387 emergencias médicas
respectivamente. Mariuxi Naula había pasado el carnaval con su familia en Santo Domingo y, acompañada de su esposo, Leandro Damián Quezada (22), regresaba a Cuenca donde vivía y trabajaba hace 2 años. El hombre se encuentra internado en el hospital Luis Vernaza de Guayaquil. José Quezada, suegro de Mariuxi, comentó que su hijo era feliz junto con ella y que ambos le iban a dar la alegría de ser abuelo por primera vez. “Él se encuentra bien en la casa de salud, pero no deja de llorar por su esposa”, comentó Quezada. Hasta el cierre de esta edición, familiares de los menores fallecidos no habían llegado a la morgue y se conoció que la mamá Soraya Narváez Soto está en la lista de los 20 heridos trasladados a varias casas de salud de Milagro y Guayaquil. Entre las víctimas están los choferes de ambos buses. El de la Cooperativa Trans Esmeraldas fue identificado como Pedro Virgilio Roche Alulema, de 37 años, quien quedó entre los hierros retorcidos de la unidad que conducía. Mientras que del cuerpo de Segundo Gancino Correa, de 45 años, el otro conductor, solo se halló una de sus extremidades inferiores. De acuerdo con la SNGR, en los cuatro días de asueto se registraron 631 heridos y 19 ahogados, al tiempo que fueron atendidas 387 emergencias médicas.
RESOLUCIÓN JUDICIAL
Una docena de casas fueron Juez dicta prisión para siete visitadas por los hampones supuestos descuartizadores Al menos 12 denuncias por estruches y robos a viviendas fueron presentadas en la Fiscalía adjunta a la Policía Judicial del Guayas (PJ-G), durante el feriado de carnaval, convirtiéndose en los delitos de mayor incidencia en la ciudad. Uno de los casos más trascendentes ocurrió el martes anterior, a las 13:00, cuando sujetos inidentificados robaron en una casa de la etapa Valencia, en la urbanización Terra Nostra, vía a la costa. Los antisociales aprovecharon que los dueños de la vivienda no se encontraban para ingresar y apoderarse de 6 pasaportes vigentes y visados por la Embajada de los Estados Unidos, joyas valoradas en 5.000 dólares y una colección de monedas antiguas de Ecuador, tasada en 20.000 dólares. Viviana Intriago Blacio indica en la denuncia que los ladrones no forzaron las puertas de acceso, por lo que presume que cometieron el robo en complicidad con los guardias. Otro robo sucedió en el domicilio de Pablo Mena Zambrano, en la ciudadela Comegua, al norte de Guayaquil, alrededor de las 13:00 del lunes anterior. Los delincuentes violentaron las seguridades del inmueble para ingresar y sustraerse artefactos eléctricos, dinero en efectivo y documentos personales.
Las denuncias fueron presentadas en la Fiscalía de Delitos Flagrantes.
El fiscal William Aguilar señala que los antisociales aprovecharon que muchas viviendas quedaron solas, por motivo del último feriado, para irrumpir en estas y sustraerse los objetos de valor. Las casas afectadas, la mayoría, están ubicadas en el norte de la ciudad y en los sectores residenciales, donde los asaltantes tienen la presunción de encontrar mejores cosas para robar, aunque entre las denuncias también constan algunas reportadas en el Guasmo y en el Suburbio, informa el funcionario.
11
Las diligencias judiciales previstas en el caso descuartizadores siguen su rumbo. Ayer, en el auditorio de la Corte de Justicia del Guayas, se cumplió la audiencia de formulación de cargos en contra de los acusados de asesinar a José Ángel Estrella Gutiérrez, alias “Papel”. Reynaldo Cevallos, juez Décimo Noveno de Garantías Penales, ordenó la prisión preventiva de los procesados por considerar que es la única forma de garantizar su comparecencia en las investigaciones que ahora debe realizar la Fiscalía. El funcionario dijo que existen claros indicios que hacen presumir la actuación de los siete implicados en este hecho. “Las versiones de ellos hacen ver la participación de una u otra forma... la autoría (de un delito) no es solo (para) la persona que mata, sino toda intervención directa o indirecta del acto”, aclaró. “Esos testimonios son escalofriantes”. La fiscal Gladys Murillo, durante los próximos 90 días (al término de la instrucción fiscal), deberá presentar los argumentos que demuestren la participación de los procesados en este estremecedor hecho. Los sospechosos son identificados como José Humberto Vera Sánchez, de 39 años, alias “Baquely”; Ronny Moisés Alvarado Holguín, de 20, (a)
Datos Pese a las acciones ejecutadas en este caso, aún falta por encontrar la cabeza de la víctima, que identificada al analizar las huellas dactilares de las manos y los pies, partes halladas en la escena del crimen. Los procesados también están acusados del asesinato y descuartizamiento de Josué Sancán Sánchez, de 17 años. El proceso se ventila en el Juzgado XIV del Guayas.
“Perico”; Félix Jhonny Rosales Nazareno, de 24, (a) “Jhonny”; Eduardo Enrique Rodríguez Aguayo, de 20, (a) “Tres Lágrimas”; Carlos Eusebio Caicedo Morales, de 44, (a) “Chambero”; Fidel Andrés Palomino Álava, (a) “Fito” y Eduardo Salas Pazmiño. La víctima fue encontrada descuartizada en un domicilio del sector Nueva Prosperina. A alias “Papel”, mientras lo mantenían de cabeza, le causaron heridas en el tórax con un objeto punzante cuando intentaban formar la imagen de una pirámide invertida en su piel.
EXCESO DE VELOCIDAD Y DE PASAJEROS CAUSARON LA DESGRACIA EN IBARRA El informe preliminar muestra que las posibles causas del accidente ocurrido el domingo en la vía Ibarra-San Lorenzo, que dejó 30 muertos y 27 heridos, serían el exceso de velocidad y la sobrecarga de pasajeros. El jefe del Servicio de Accidentes de Tránsito (SIAT), Pablo Coello, explicó que el bus circulaba a 110 km/h, cuando la velocidad máxima permitida es de 40 km/h para vehículos pesados. Precisó que el automotor estaba diseñado para soportar hasta 5,04 toneladas de peso, pero en el momento del accidente llevaba 7,9 toneladas, es decir, tres toneladas más de lo admitido. El coronel Juan Zapata, jefe de operaciones del Distrito Metropolitano de Quito, informó que la velocidad de impacto entre el bus y el talud, en el momento del accidente fue de 147 km/h y esto explica la deformación total de la unidad de transporte. El director de Tránsito de la Policía Nacional, Juan Ruales, informó que el bus de la cooperativa Espejo no ingresó a la terminal de Ibarra por un retraso, lo que impidió que se sometiera a la revisión policial antes de que iniciara su trayecto. Pero en un operativo policial, en el norte de la ciudad, la unidad fue detenida y los pasajeros que llevaba en exceso fueron obligados a bajarse. Pese a ello, se presume que en la carretera recogió a más personas. Mauricio Peña, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), indicó que se pedirá una sanción administrativa para los dueños de la cooperativa. Sin embargo, recalcó que la entidad no puede impedir que siga operando, pero se comprometió que este caso no quede en la impunidad como ha ocurrido con otras cooperativas, como Reina del Camino. Según el funcionario, el chofer de la unidad accidentada tenía los documentos en regla, pero 16 puntos menos en su licencia. Sobre el accidente ocurrido el martes en la vía Alóag-Santo Domingo aún no hay un pronunciamiento oficial.
Tribunal penal sentencia a 35 años de reclusión a hombre que asesinó a su esposa y su pequeña hija Jonathan Camilo López Cadena permanecerá recluido los próximos 35 años en el Centro de Rehabilitación Social de Varones de Guayaquil (CRSV-G), así lo notificó ayer el Tercer Tribunal de Garantías Penales del Guayas. López Cadena, de 30 años, deberá cumplir la máxima pena, contemplada en el Código Penal vigente, luego de haber sido hallado culpable del delito de asesinato de su esposa María Gabriela Dejanón González y de su hija Luciana Emilia López Dejanón, de 6 años. Este hecho de sangre ocurrió el 8 de marzo de 2011 en el domicilio de la pareja, situado en la ciudadela Samanes IV, en el norte de Guayaquil. Durante la audiencia de juzgamiento contra López Cadena, celebrada el 21 de diciembre de 2011, el fiscal Víctor Altamirano indicó que el suceso causó connotación y alarma social, no solo porque se segó la vida a María Gabriela y su pequeña hija -y por poco la de otro menor de edad-, sino porque fue cometido dentro del círculo familiar, por el esposo y padre de las víctimas. El hijo menor de la pareja, que actualmente tiene 3 años y vive con unos tíos, fue hallado ese día inconsciente, con hematomas y agresiones físicas en el cuello. Luego se recuperó favorablemente en el hospital Roberto Gilbert. Por su parte, Adeato Valencia, abogado defensor del sentenciado, había solicitado durante el proceso que su defendido cumpla la posible pena en el interior de un hospital psiquiátrico y no en el CRSV-G, puesto que, argumentó, López Cadena sufre un desequilibrio mental por lo que sigue un tratamiento.
12
Opinión
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
Editorial
Nancy Bravo de Ramsey nancy_bravo_deramsey@hotmail.com
El Gobierno debe América Latina junto cerrar cooperativas de buses “asesinas” a las Malvinas (1)
L
a muerte de 85 personas es un crimen, no ocurrió por un accidente simple o una tragedia de la naturaleza. Son decenas de familias sumidas en el más profundo dolor. Se pierden padres, hijos, esposos, parientes. Con ello se acaban planes de vida y, para más, quedan endeudados. Y lastimosamente estos “accidentes” ocurren más de uno por año. Ya pasó con la cooperativa Reina del Camino: murieron alrededor de 30 personas, por orden gubernamental se la cerró y un juez la abrió. ¿Y? Las víctimas y familiares de los muertos siguen dolidos y afectados. ¿Los dueños de la cooperativa? Haciendo plata a costa del mal servicio y de la necesidad de transporte de la gente. Ahora, en menos de una semana ocurren tres graves accidentes y en medio están cooperativas de transporte. ¿Cuánto le importa a la gente que el
¿Cuánto le importa a la gente el diario El Universo, si lo que está en juego es su vida, su futuro, su familia y todo lo que soñó? diario El Universo reciba medidas cautelares o no, si lo que está en juego es su vida, su futuro, su familia y todo lo que soñó? Paradójicamente, el transporte público es un negocio privado, con una rentabilidad enorme. Por eso aumentan los pedidos de taxistas privados y de cooperativas interprovinciales. ¿Pero todo eso a costa de que cada año alrededor de 100 personas mueran? No, no es aceptable y por lo mismo el Gobierno debe tomar medidas urgentes y radicales. Quizá todo el esfuerzo que haga la Policía por controlar (con todos sus defectos) no alcance para resolver de raíz un grave problema que coloca a la gente más humilde en situación de indefensión permanente, incluso cuando quiere disfrutar de unas vacaciones. Los problemas reales del ciudadano común están ahí. Todos los días se juega la vida en los buses urbanos, que son otra desgracia de servicio. Y los trabajadores que van de una parroquia a otra sufren con el maltrato. Por tanto, si hay una prioridad en este país, es salvar la vida de la gente de las manos de choferes criminales.
Lectores 18.598 Envíe su mensaje a través de twitter a http://twitter.com/el_telegrafo El perdón de Mahuad// http://tinyurl.com/7jrdfet vía @el_telegrafo// Buen análisis. A esperar ese libro para saber qué pasó. @livinecua Livinstong Álvarez R. Ayer Guayaquil mostró su realidad: un pésimo sistema que colapsó con la gran lluvia que hasta ahora se extiende. @el_telegrafo @jonathan_parra_ Ab. Jonathan Parra @el_telegrafo. De los ricos y poderosos se puede decir de todo, menos que no sepan cuidar de sus animales, en especial de sus perros. @JoeLiknu Joe Luis Aguirre
quel grupo de islas del Pacífico Sur, ubicadas a 700 kilómetros de la costa de la Patagonia argentina, está siendo el punto de unión de las naciones de Sudamérica, pues un grave peligro amenaza la paz continental. El descubrimiento del frío archipiélago, que mantiene en vilo al mundo por los recientes sucesos en que se ven involucrados el Reino Unido y Argentina, se pierde entre el paso de los siglos y se ha visto involucrado en una sostenida confrontación de criterios expuestos por esas dos naciones. Sin embargo, hay datos que son irrefutables, como el Tratado de Tordecillas, firmado por España y Portugal en 1494, mediante el cual fueron divididas por una línea las tierras descubiertas y por descubrir por esos dos reinados. En aquellos tiempos, tuvo tal incidencia ese documento avalado por el Papa, que todos los navegantes que intentaban cruzar los mares dominados por las coronas de la Península Ibérica, debían tramitar y exhibir el permiso respectivo expedido por las naciones signatarias. Para esclarecer el descubrimiento de las Malvinas, se conocen varios nombres de navegantes y piratas de algunas nacionalidades, de paso fugaz por las islas: italianos (1502), franceses (1503), cinco españoles (entre 1520 y 1540), dos ingleses (Davis en 1592 y el pirata Hawkins en 1594) y posteriormente un holandés. De acuerdo al trabajo de Gabriel Martínez, publicado en el periódico El Malvinense, aquellos “que tienen más altas posibilidades de haber descubierto las islas son la expedición de Ma-
A
jaigal34@yahoo.es
gallanes en 1520 y la del Obispo de Plasencia, que señala la ubicación y las características del archipiélago con bastante precisión”. “Solo un siglo y medio más tarde -añade Martínez-, el inglés John Strong navegó el estrecho de San Carlos al que denominó Falkland Sound, en honor al Primer Lord del Almirantazgo”. Después vendrían nuevos intentos de colonización. En 1763, con la expedición del francés Louis de Bougainville, que al partir de Saint Maló le dio a las islas el nombre de Malouines, que el pueblo argentino con el tiempo lo transformó en Malvinas. Los ingleses llegaron luego a las islas en 1765. España reclamó a Francia su intromisión, por lo cual los galos se retiraron de las Malvinas, pero los ingleses permanecieron de manera clandestina hasta que en 1770 fueron descubiertos y expulsados por la fuerza naval española. En 1790 se firma el Tratado de Nootka Sound entre España e Inglaterra. Y puesto que la primera ya ocupaba las Malvinas desde hacía 16 años atrás, el Reino Unido se comprometió a no establecerse en los mares de la América Meridional, tanto en las costas orientales y occidentales, así como en sus islas adyacentes, incluidas en estos grupos a las Malvinas. Sin embargo, en 1833 el Reino Unido, mediante una acción armada, expulsó a los argentinos de las islas y usurpó las tierras malvinenses, pese a la prolongada y mantenida presencia de Argentina desde 1817 y a los constantes actos de protesta y de reclamo que ha venido presentando la nación sudamericana.
Más allá del monumento esistiéndose a estirar la pata, negándose a la muerte natural que le depara la historia, la ultraderecha ecuatoriana ahora le busca bronca a la vida a través del proyectado monumento a León Febres-Cordero que el alcalde Nebot y sus muchachos (garroteros incluidos) pretenden erigir en Guayaquil. Incapaces de presentar proyectos dirigidos al futuro, chapoteando en el fango de su agonía, esos porteños se lanzan furibundos a defender el pasado, las supuestas glorias de su difunto paladín. Para ello, claro está, nos repiten a cada rato que él y solo él libró a Guayaquil de la peste bucaramista, para lo cual ocultan hábilmente el famoso “pacto de la regalada gana”, en que se unieron amigablemente León y Abdalá, en medio del escándalo universal. Según los manifiestos alcaldicios, la oposición al monumento es obra de grupillos extraños a Guayaquil, con lo que se pretende revivir el tradicional odio a Quito mantenido por la oligarquía del puerto y vociferado por Febres-Cordero cuando encabezó las célebres manifestaciones de respaldo a Aspiazu y demás alegres compadres de las quiebras bancarias fraudulentas, en las que lanzaba rayos y centellas acusando a la capital de los ecuatorianos de odiar tanto a Guayaquil hasta llegar al punto de promover contra ella toda una revolución, en referencia a la Revolución Juliana, que trajo como consecuencia la extinción de ese pulpo llamado Banco Comercial y Agrícola, niño mimado de la oligarquía gua-
R
Fabrizio Reyes De Luca fabriziodeluca@hotmail.com
(...) los fascistas porteños se lanzan furibundos a defender el pasado, las supuestas glorias de su difunto paladín
Mercado libre a economía como ciencia trasciende a partir del año 1776, cuando el escocés Adam Smith publica su obra “Naturaleza y causa de la riqueza de las naciones”, manifestando que el funcionamiento económico de la sociedad descansa en las leyes del mercado, en la interacción del interés individual y la competencia. Su teoría es que la mejor forma de emplear el capital en la producción y distribución de los recursos es aquella en la que no interviene el Gobierno, esto es, en condiciones de “dejar hacer, dejar pasar”. Para defender su concepto de Gobierno no intervencionista, sostuvo el siguiente principio: “Todos los hombres, al buscar satisfacer sus intereses, son conducidos por una mano invisible, para lograr el mejor objetivo social”. Smith propugnó la idea de que los poderes económicos de los Estados debían ser reducidos y que existía un orden natural aplicable a la economía. Posteriormente, el economista inglés David Ricardo sostuvo que el comercio mutuamente beneficioso es posible aun cuando solamente existen ventajas relativas. El punto de partida de su explicación, se basa en su tesis del valor, al teorizar que el valor de las mercancías depende de su costo en trabajo, en la que la cantidad comparativa de bienes producidos por el trabajo determina el valor relativo presente o pasado. Según él, es el costo del trabajo relativo o comparativo de las mercancías en cada país, en lugar de los costos absolutos, lo que determina el valor en los
L
intercambios internacionales. El pensamiento económico se enalteció cuando aparecieron las sesudas reflexiones del alemán Karl Marx. La base de su teoría radica en el análisis de la historia, visualizada mediante su concepción del materialismo dialéctico, en la que explica que, en toda sociedad, la división en clases está determinada por aquello que se produce, cómo se produce y por la forma en que se intercambia la producción. Este gran pensador construyó su modelo para demostrar cómo el capitalismo explotaba necesariamente a la clase trabajadora y que esta explotación conduciría inevitablemente a su destrucción. La clave de la explotación en este sistema está en el hecho de que existe una diferencia entre el salario que recibe un trabajador y el valor del producto elaborado. A esta diferencia, Marx la llamó “plusvalía”. Finalmente, el pensamiento económico tuvo su mayor apogeo en el siglo XX, cuando el inglés John Keynes publicó su obra “La teoría general del empleo, el interés y el dinero”, la cual pasó a constituir una nueva rama de la economía conocida como macroeconomía. Su tesis fundamental establece que el sistema de mercado libre ha quedado anticuado y que el Estado debe intervenir activamente para fomentar el empleo, forzando la tasa de interés a la baja, estimulando la inversión y redistribuyendo la renta con el objetivo de aumentar los gastos de consumo. En consecuencia, otorga al Estado un vasto papel para estabilizar la economía en el nivel de pleno empleo.
Director: Orlando Pérez. Editores Jefes: Néstor Espinosa / Fabián Mosquera. Editora Regional: Geovanna Meléndres Gerente General: Ing. Jaime Velásquez Eguez. Gerente de Ventas: Gabriela Egas. Gerente de Circulación y Mercadeo: Vicente Orellana
T
Jaime Galarza Zavala
M
D D
yaquileña, que acumulaba ganancias enormes a costa del pueblo y del mismo Estado, que no emitía moneda nacional para favorecer la emisión por parte del gran pulpo. Otro capítulo digno de mención y de valor actual especialísimo es la historia de ese conciliábulo creado por el genio de Febres-Cordero y que el presidente Jaime Roldós inmortalizó con el mote de los “Patriarcas de la Componenda”, y que no fue otra cosa que un pacto de medianoche entre los socialcristianos, liderados por el diputado prenombrado; los diputados del MPD y unos cuantos avivatos del Parlamento, todos los cuales se unieron para hacerle la guerra al joven mandatario que se resistía al dominio yanqui, propiciaba la unidad latinoamericana, reconocía los derechos del pueblo palestino y desarrollaba relaciones con Cuba. Todo para que después la CIA lo matara en las montañas de Celica. En fin, más allá de la discusión sobre el tal monumento, la juventud pensante y digna de Guayaquil y del país, con el apoyo de historiadores, maestros y periodistas dignos, haría un gran servicio a todos convocando en el puerto un gran foro abierto a todo público, en el que participen, si tienen coraje para hacerlo, tanto los defensores del paladín socialcristiano como aquellos que quieren que brille la verdad histórica para que la nueva generación conozca el verdadero rol de los falsos héroes de Guayaquil y de la patria.
Guayaquil: Avenida Carlos Julio Arosemena Km. 1.5, Guayaquil. PBX: 2595700. Quito: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro. PBX 022522331.
Opinión
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
Jorge Núñez Sánchez
Cartas al Director
jorge.nunez@telegrafo.com.ec
El valor de la verdad
La base naval de Guantánamo (1) uantánamo es una base naval estadounidense implantada en la bahía del mismo nombre, en el sureste del territorio cubano. Junto con las islas Malvinas y la Guayana Francesa, es una de las últimas posesiones coloniales existentes en América. La existencia de ese enclave militar forma parte de la historia del expansionismo norteamericano. Desde su nacimiento, los EE.UU. ambicionaron apoderarse de Cuba, sea mediante compra a España u ocupación militar. En 1898, mientras los patriotas cubanos se hallaban a punto de derrotar militarmente a su metrópoli
G
y conseguir su independencia, los EE.UU. declararon la guerra a España, con el afán de arrebatarle sus últimas colonias. Tras una breve campaña, esta emergente potencia derrotó a la vieja potencia ibérica y se apoderó de Cuba, Puerto Rico, las islas Guam y las Filipinas, que pasaron a ser sus colonias. Después de dos años de ocupación militar, los estadounidenses convirtieron a Cuba en una “República mediatizada”: en 1900 impusieron a la isla el gobierno de Tomás Estrada Palma y en 1901 el presidente MacKinley promulgó la “Enmienda Platt”, por la que su país se reservaba el derecho de intervenir en Cuba cuando lo estimara necesario.
13
Por fin, en febrero de 1903, los EE.UU. le obligaron al gobierno de Estrada Palma a suscribir un “Convenio para las Estaciones Carboneras y Navales”, por el que se les permitía implantar una base naval en Guantánamo. Según tal documento, Cuba arrendaba a EE.UU. un territorio de cerca de 118 km cuadrados, sin plazo fijo, para que este país estableciera “estaciones carboneras o navales y para ningún otro objeto”. Más tarde, un tratado de 1934 fijó en dos mil dólares anuales el valor del arrendamiento de ese extenso y estratégico territorio cubano, convertido de hecho en un enclave colonial extranjero.
Significa honestidad, buena fe, sinceridad humana y está relacionada con el corazón humano y las actividades personales, sociales, políticas y económicas. La ventaja de la verdad es la integridad personal de quien la mantiene como hábito o costumbre en sus compromisos y obligaciones para la sociedad y el país. Lo contrario de la verdad es la mentira, el engaño y la hipocresía, que en la sociedad se da en todos los ámbitos y en las más altas instancias, y como dice el poeta Ralph Waldo Emerson: “Todo hombre es sincero a solas, en cuanto aparece una segunda persona empieza la hipocresía”, y Francisco de Quevedo nos dice: “La hipocresía exterior, siendo pecado en lo moral, es gran virtud política”. Dios es la suma y el fundamento de toda verdad, por eso Jesús dijo: “Yo soy el camino, la verdad y la vida”; por lo que la mayor recompensa de la verdad es ser libre de todo cargo de conciencia y de lo que la justicia lo condene, ya que la mentira condena y esclaviza a la persona sin conciencia; además, se coge más rápido a un mentiroso que a un ladrón, porque la mentira tiene patitas cortas. Gracias a la verdad se vive tranquilo y sin preocupación de lo que se diga y no de lo que se calle, porque se cree fielmente en la realidad de los hechos y en lo que siente y no en lo que se imaginan los demás. La verdad está vinculada con los principios éticos que rigen la vida del hombre en la sociedad, por cuanto refleja el color del cristal en que se miren sus actos personales, profesionales, económicos y políticos, los mismos que no pueden estar divorciados con la fe en Dios y el amor al prójimo y la búsqueda de su beneficio. La verdad y la justicia brillan con luz propia, y ocultarlo o negarlo es querer tapar el Sol con un dedo, ya que la mentira disfrazada o dicha muchas veces parece una verdad de los hechos y actos de una persona, pero no siempre se gana con la apariencia y el engaño; algunas veces es el riesgo que tienen que correr los que no actúan con la verdad, y pierden pan y pedazo, el que todo lo quiere todo lo pierde en cualquier momento. ¿La verdad y el conocimiento nos hará libres de la mentira y el engaño? ¿ La verdad es una sola o es necesario inventar otra para quedar bien y libre de culpa ante los demás? ¿Con la verdad entro y salgo de cualquier problema? Atentamente Ángel Calderón Mayorga
C.C. 0903359776
Aníbal Fernando Bonilla F.
Las cartas al Director tendrán una extensión máxima de 1.200 caracteres, en caso de exceder ese límite, nuestro diario se reserva el derecho de editarlas.
ferbonilla1@hotmail.com
El conjuro de la palabra y el fuego del amor edro Gil asevera que la poesía es una bendición. “La poesía es la más hermosa de las mujeres que, con su caminar elegante, tiene que salir ilesa y bella de los callejones del infierno”, sentencia. Esa bendición que desmitifica la condición del hombre en toda su dimensión. Una especie de confesionario de los sentidos en la brevedad del tiempo. La poesía es esa condena a la que está expuesto el versificador, que viene a ser lo mismo que el asesino de las palabras. A través del conjuro de las ideas el creador despliega en el papel el desgarro de las horas siniestras. La composición poética tiende a desnudar los signos de la vida en sus múltiples connotaciones, sin veladuras ni cerrojos, de manera traslúcida y descarnada. Freddy Peñafiel confiesa que el “hecho poético sabe a ciudad, a ternura y a la búsqueda de las palabras precisas para poder decir lo que no se puede y se debe palabrear, lo sagrado […] El amor, el desamor, las lecturas, la vida vivida, el cine, la música, la magia, los abuelos, las mujeres, la vida, un café, dos, tres, un tabaco, los amigos… la poesía te-
P
jiéndose como colcha de pueblo, con retazos de colores, de todos los colores”. La poesía es, entonces, la suma de los colores que se vislumbran en la plenitud del horizonte. Por su parte, Carmen Vascones afirma: “La poesía es una constancia del abrazo entre la composición y descomposición, entre la destrucción, construcción y reparación, entre la muerte y la vida, entre el cielo y el fuego, entre lo bestial y humano, entre la nada y la palabra. Entre tú y yo”. El juego macabro de las letras en el blanco papiro se identifica vehementemente con la fogosidad amatoria. Como insiste Gil, la poesía, como el amor, salva. Aunque Euler Granda exprese la antípoda de aquel eterno sentimiento: “El amor/ no es más que el desamor con piel de oveja”. Y, en el resplandor de los cuerpos desnudos, el lenguaje erótico se desprende con evidente fuerza, como lo inquiere Aleyda Quevedo: “Cuidaré tus pájaros/ pero me niego/ a hacer el amor en la jaula”. O este texto recuperado del fuego carnal: “…Acabo de entender/ qué sencillo es caer/ y regresar a la vida/ Caer en tu astro/ en tus piedras/ desplegar el interior de mi
vientre/ y encontrar el reposo/ en esta enredadera de amor”. En tanto, Ariruma Kowii, desde la cosmovisión andina, sugiere: “El amor no es solamente/ caricias y besos/ el amor no es solamente/ palabras y promesas/ el amor, el amor/ es sobre todo/ contemplación y silencio/ mucho silencio”. Ese mutismo que requiere el poeta en el acto íntimo que deviene de la construcción de metáforas, en la jornada introspectiva que sobreviene a través de la reconstrucción de alegorías en el escenario natural, en donde los tótems son testigos milenarios de la perpetuidad literaria. En el tráfago de nuestra tragicomedia, la poesía se impone más allá de lo tangible, como testimonio de los amaneceres interminables. Aquel cántico vital se multiplica en febrero: mes dedicado a los desdichados de espíritu, a los mercenarios del corazón, a los sobrevivientes de los latidos intensos, a los amantes poseídos de placer y melancolía. Poesía y amor van juntos de la mano derribando muros y haciendo de este mundo un lugar habitable.
Facebook 7.023 Súmate al club de fans de Diario El Telégrafo Gobierno cuestiona pronunciamiento de la CIDH en caso El Universo-->> Dejemos las cosas en claro, de una buena vez: CIDH, OEA, ONU, Reporteros Sin Fronteras, Human Right Watch, Amnistía Internacional, OTAN, SIP... ¡No nos representan! o8(><)8o Héctor Moraga Carlos Pérez ha afrontado otros juicios por injurias desde el 2003-->> Esta gente ya está acostumbrada a esto... David Rosales CIDH dictó medidas cautelares en caso El Universo. De esta manera solicitó que se suspenda la ejecución de la sentencia-->> Como siempre, a los de plata los alcahuetean. Luis Fernando Carrera T. “El Grito”, de Munch, se subastará en Nueva York-->> Me encanta esta obra. Robada, aparecida y ahora subastada en NY. Martha Castillo
Cultura
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
LIBRO Y CD
Un sugestivo pentagrama, desde Cuenca Con el volumen Sistemas de Composición Musical, Juan Esteban Valdano aumenta la colección Ideas Liebres de la CCE matriz INTERNET
14
Esta noche, durante su presentación, el libro será analizado por Francisco Proaño Arandi.
Redacción Cultura cultura@telegrafo.com.ec
“Creo sinceramente que mi propuesta se halla dentro de las tendencias novedosas de la música del siglo XX y del XXI, en las que se pone de relieve lo versátil de las formas, añadiendo que una visión como la que planteo se hallaría circunscrita en la concepción de Jûrgen Habermas, según la cual el arte contemporáneo se justifica en la afirmación de lo vital y lo cambiante”, explica, con seguridad el compositor cuencano Juan Esteban Valdano López. Se refiere a su nuevo libro, Sistemas de Composición Musical, en el que, desde la experiencia -compone a partir de los 19 años- y la investigación -de 2003 a 2007-, describe la relación holística musical de los átomos y la estructura de la armonía moderna del siglo XXI. En el libro se unifican teorías como el Y-ching (“un libro oracular puramente sapiencial, fuente de sabiduría de la vida”), y, como hemos dicho, la del funcionamiento de los átomos, produciendo estructuras consistentes y evolutivas que se aplican a las composiciones de Valdano López; 17 trabajos para orquesta y alrededor de 110 obras musicales en total. En el texto se destaca una serie de sistemas que comprenden la relación de átomos orbitales, átomos de armonía cuántica, la música del ADN, entre otras cosas, para producir estructuras y armonías exóticas, donde lo fundamental es, desde luego, la creatividad musical. En dos partes, Los átomos y la música y Sistema musical basado en el Y-ching, Valdano López discurre por cálculos que parecen sacados de libros de texto de química o física, para luego extraer los esquemas musicales de los elementos que conforman la vida, como el oxígeno y el nitrógeno, además de apoyarse en los 64 hexagramas, que representan el Y-ching, según la tradición china,
Datos Juan Esteban Valdano López ha dado múltiples conciertos de jazz con el grupo Clímax Libitum de Cuenca. Estudió en Madrid y fue discípulo del maestro Arturo Rodas, desde entonces ha compuesto piezas como La Sinfonía de los Elementos y el concierto de viola y orquesta denominado Paraíso Eónico. Luego del libro y el CD que presentará esta noche, el compositor se dedicará a la Segunda sinfonía de los cantos del Aleph y a la Tercera sinfonía de los átomos.
que reflejan la transformación de la naturaleza, para componer música. Y es que el compositor cuencano entiende musicalmente al Y-ching como un acorde original que se muta varias veces pasando por todos los aspectos espectrales armónicos. En el apartado 16 de la primera parte de Sistemas de Composición Musical -Autopoiesis-, se relata, pues, cómo ese acorde original se transforma en cada uno de los momentos guardando, de alguna manera, su estructura original. El libro que será presentado hoy, a las 19:00, en la sala Benjamín Carrión de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE), viene acompañado de un disco compacto dividido en dos partes: la primera, Diario de un alquimista, con las piezas I, II, III, IV, VIII y IX; la segunda, con seis composiciones, ADN, Iridiscencias del xenón, Metabolismos, Mirfak, Piedra filosofal I y Piedra filosofal II. La obra es parte de Ideas Liebres, nueva colección de la CCE, que se caracteriza por recuperar las voces y miradas más sugestivas del pensamiento contemporáneo nacional.
Mundo
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
LAS LLUVIAS CAUSAN ESTRAGOS EN LA PAZ
declara la emergencia Un accidente de tren Bolivia nacional por culpa de La Niña en Argentina deja 49 muertos y 600 heridos
EFE
La cámara de una estación muestra cómo literalmente el segundo vagón se incrusta en el primero atrapando a cientos de personas. Esta es la segunda peor tragedia ferroviaria que sufre el país sureño
17 municipios del departamento de La Paz están afectados por las intensas lluvias.
Las casas de salud de la capital están en alerta y han suspendido las consultas de cita previa para dar prioridad a los heridos.
Agencia EFE Buenos Aires
Uno de los heridos en la tragedia ferroviaria que sacudió ayer a Argentina y que dejó al menos 49 muertos, entre ellos un menor de edad y 600 heridos, relató cómo los pasajeros sentían "que el vagón se plegaba" y se les iba encima. "Nos estábamos preparando para bajar porque el tren estaba disminuyendo la velocidad, y sentimos que frenó de golpe y el segundo vagón era como si se plegara sobre el primero. La gente se me venía encima, estaba aprisionado", explicó el pasajero, quien se identificó solo como Marcelo. "Gracias a Dios la puedo contar", agregó este pasajero del primero de los ocho vagones que componían el
convoy accidentado. "Venía parada (de pie) y se cayeron todos, todo el mundo estaba desesperado, todos querían salir pero no se podía. Fue como un terremoto", relató otra de las viajeras. El accidente, la segunda mayor tragedia ferroviaria que ha sufrido Argentina, se produjo cuando un tren, cargado con entre 800 y mil pasajeros no pudo frenar a tiempo y se estrelló contra un andén de la estación de Once, una de las más populosas de Buenos Aires. Las impactantes imágenes captadas por la cámara de la estación de Once sobre el accidente muestran cómo, tras el choque, el segundo vagón se empotró literalmente en el primero y aprisionó a decenas de personas. Los heridos, en su mayoría con
contusiones, fracturas, problemas respiratorios y cortes, fueron rescatados por bomberos y policías y trasladados en ambulancias y helicópteros a distintos hospitales de la ciudad. Las casas de salud se han declarado en alerta y han suspendido las consultas de cita previa para atender la contingencia. "Estoy buscando a mi hermano. Tomó el tren hoy (ayer) para ir a trabajar y no ha llegado. No sabemos dónde está", lloraba una mujer que utilizó las cámaras de televisión locales para tratar de conseguir pistas sobre el paradero de su familiar. "Hay que avisarse, si se pasan todos los hospitales todas las listas, ya está, es una cuestión de sentido común", clamaba uno de los familiares de un herido en el accidente en las puertas de un hospital.
MINISTRA COLOMBIANA EXIGE ACCIONES CONCRETAS
La Río+20 no puede fracasar El país cafetero sostuvo que luego de la conferencia intentará que la comunidad internacional actúe y que lo propuesto no se quede en palabras únicamente. Representantes de unos 140 países se reunirán en Brasil convocados por las NN.UU. La viceministra de Medio Ambiente de Colombia, Adriana Soto, afirmó ayer que la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20), que acogerá Brasil el próximo junio, "no puede permitirse un fracaso". "Ni Río+20 puede permitirse un fracaso ni nosotros podemos permitir que eso suceda", declaró Soto. La viceministra hizo esa declaración en la tercera y última jornada de la XII Reunión Especial del Consejo de Ad-
ministración del Programa de la ONU para el Medio Ambiente (PNUMA) y del Foro Global de Ministros de Medio Ambiente. Representantes de unos 140 países -entre ellos 80 ministros- se han reunido en la sede del PNUMA, en la capital keniana, para fijar posiciones ante Río+20, que se celebrará en la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Los dos asuntos fundamentales de Río+20 son la economía verde en un contexto de desarrollo sostenible y la
erradicación de la pobreza, y la gobernanza ambiental internacional, dentro de la que se incluye la posible conversión del PNUMA en una agencia de la ONU. Según Soto, Colombia buscará en Río de Janeiro "lograr acciones concretas postRío por parte de la comunidad internacional, y tener un esquema de gobernanza fuerte a nivel multilateral para que esta estrategia de acciones concretas pueda implementarse".(EFE)
El Gobierno boliviano declaró la emergencia nacional a causa del fenómeno meteorológico de La Niña, que hasta la fecha afecta a más de nueve mil familias, que han perdido viviendas y sembradíos. El ministro de Defensa, Rubén Saavedra, informó que el gabinete de ministros reunido ayer resolvió aprobar un decreto que establece la situación de emergencia nacional. La medida, aseveró, permitirá que municipios, gobernaciones y el Gobierno Central dispongan de los recursos necesarios para atender a las personas afectadas, como también facilitar la compra de bienes y servicios para el mismo cometido. Saavedra manifestó que el decreto autoriza la transferencia e inscripción de recursos económicos del Ministerio de Economía al Ministerio de Defensa, los cuales serán ejecutados por el viceministerio de Defensa Civil para ayudar a los damnificados. El titular señaló que tanto los municipios como las gobernaciones pueden adherirse a la disposición de acuerdo con la situación que vivan
sus regiones, así como activar el uso de sus recursos para resolver las necesidades más urgentes. El más reciente informe de Defensa Civil indica que suman 9.066 familias afectadas en los nueve departamentos, en particular La Paz, Cochabamba, Beni y Pando. En el departamento de La Paz, el gobernador César Cocarico declaró esta jornada emergencia departamental, debido a que 17 municipios sufren intensas lluvias. Hasta el momento, el gobierno de Evo Morales ha entregado 162 toneladas de ayuda entre alimentos, frazadas, ropas y otros a los damnificados por el temporal. El Ministerio de Salud trabaja en la atención de quienes están expuestos a contraer enfermedades por las condiciones de insalubridad. La Defensa Civil desplegó 9 brigadas al departamento de Pando para atender a los afectados por el desborde del río Acre, cuyas aguas aumentaron de 6 a 8 metros de altura y anegaron completamente el municipio de Bolpebra y sus alrededores. (PL)
SUBSIDIO A LOS COMBUSTIBLES PRINCIPAL RECLAMO
Nuevos enfrentamientos en la región de la Patagonia chilena Fuertes enfrentamientos entre la policía y manifestantes de la austral región de Aysén se registraron la madrugada de ayer con un saldo no determinado de heridos y detenidos, según denuncias de líderes del Movimiento Social Patagónico. Los Carabineros dispararon balines contra los manifestantes, sostuvo el activista Iván Fuentes, vocero del Movimiento Social de Aysén "Tu problema es mi problema". Según Radio Bío Bío, hay un “número importante de personas heridas”, las que -en algunos casos- al acudir al hospital son detenidas por carabineros. La emisora local añade que dos manifestantes identificados como Marco y Sandro Paredes habrían resultado incluso heridos de gravedad, "en circunstancias que preliminarmente tendrían relación con choques contra fuerzas especiales". Igualmente Radio Cooperativa informó que entre los arrestados estarían algunos hijos de los principales dirigentes del bloque social que integran diferentes organizaciones de pescadores, campesinos, mujeres, estudiantes, empleados
públicos, ambientalistas, entre otros. El obispo de la zona, Luis Infanti, quien ha criticado la reacción del gobierno frente a las “justas demandas” de los ayseninos, sostuvo que la madrugada de ayer la zona vivió una verdadera batalla campal, especialmente en Puerto Aysén. Infanti calificó como “orgullosa” la respuesta de La Moneda y consideró un hecho desacertado enviar carabineros a la sureña región, situada a unos dos mil kilómetros de Santiago, la capital del país. A juicio del prelado, la rebelión patagónica es la consecuencia de la falta de atención del Estado a las zonas extremas del país, comprometido con el modelo privatizador que predomina en Chile. Desde hace dos semanas la ciudadanía aysenina inició un levantamiento en rechazo al abandono en que se encuentra la Patagonia chilena y contra expresiones de injusticia social. Uno de los principales reclamos de los grupos sociales de la Patagonia es que se subsidien los combustibles. (PL)
CORTESÍA
VÍCTIMAS CUENTAN SUS HISTORIAS
15
16
Mundo
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
LOS TENEDORES ESTARÁN OBLIGADOS A AJUSTARSE A LAS NUEVA REGLAS
Deuda griega está al borde de convertirse en impaga El Parlamento heleno inició ayer el tratamiento del acuerdo de condonación de gran parte de las obligaciones financieras del país; mientras en las calles los ciudadanos rechazaban con masivas protestas los recortes de beneficios pedidos por la Unión Europea EFE
Agencia EFE
La enfermedad de Hugo Chávez no altera nada en su partido
Atenas
El Parlamento griego inició ayer la tramitación legal del proceso de condonación de parte de la deuda del país, un proyecto acordado entre Atenas y la Unión Europea, pero rechazado por las agencias de calificación y contestado en la calle. Los proyectos de ley para ejecutar la quita, denominada oficialmente Participación del Sector Privado, así como la aprobación de parte de los recortes exigidos por los acreedores, comenzaron a ser debatidos hoy en el Parlamento, protegido por vallas de seguridad para evitar posibles disturbios. Aunque las manifestaciones contra los recortes convocadas por los sindicatos y movimientos de izquierda fueron pacíficas, la Policía detuvo a 30 personas cuando desalojó por la fuerza la concentración de unas 1.000 de la plaza Sintagma, frente al Legislativo. Otra concentración, organizada por el Partido Comunista de Grecia (KKE) y sus sindicatos afiliados, reunió a unas 8.000 personas -según datos de la Policía- que corearon eslóganes como "¡Abajo el Gobierno de la plutocracia!". "¡No nos convertiremos en esclavos por 400 euros!", rezaba el eslogan de una pancarta en referencia al salario mínimo neto que cobrarán los menores de 25 años tras el acuerdo entre el Gobierno griego y la "troika" que forman el Banco Central Europeo, la Comisión Europea y el Fondo Monetario Internacional. "¡Fuera la troika! ¡Salgamos de la UE!", proponía una de las pancartas del KKE, tercera fuerza política del país que exige "la cancelación de la deuda" sin compensación a los acreedores. El plan de reestructuración de la deuda helena, a la que el Eurogrupo dio luz verde en la noche del lunes al martes, junto al nuevo crédito de 130.000 millones de euros, signi-
El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dijo ayer que la detección de un nueva "lesión" al presidente Hugo Chávez no modifica nada y que el mandatario "es y seguirá siendo" su candidato en las elecciones presidenciales del próximo octubre. "Nosotros no modificamos para nada lo que está planteado: el presidente Chávez es y seguirá siendo el candidato nuestro de cara a las elecciones del 7 de octubre y seguirá siendo el jefe, el líder de la revolución bolivariana", dijo en rueda de prensa el vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello. El también presidente de la Asamblea Nacional (AN, unicameral) añadió que se sorprendió al escuchar a Chávez anunciar que deberá ser sometido en los próximos días a una nueva cirugía debido a la detección de "una lesión" en el mismo lugar donde hace ocho meses se le extirpó un tumor. EFE
Muerte de periodista en Siria agrava la crisis con Occidente
Unas treinta personas fueron detenidas ayer durante las protestas desarrolladas en las afueras del Parlamento griego.
ficará la condonación de unos 107.000 millones de euros, el 53,5% del monto de los bonos tenidos por grandes bancos. Los bonos serán sustituidos por nuevos títulos griegos con un valor del 30,5% de los actuales, más otros con un valor del 15% emitidos por el Mecanismo Europeo de Estabilidad Financiera. El Parlamento griego tiene previsto aprobar un mecanismo llamado Cláusulas de Acción Colectiva (CAC) para obligar a todos los tenedores a acogerse a la quita si la mayoría de ellos la apoya. La agencia de calificación de riesgos Fitch reaccionó hoy ante el plan de quita anunciando que rebaja la
La población exige al Gobierno salirse de la Unión Europea y rachazar la intromisión financiera de Alemania nota de la deuda griega al nivel C, a sólo un paso del "impago". "Fitch considera que si se realiza la propuesta de reducir la carga de la deuda pública de Grecia a través de un canje de deuda con los acreedores privados, constituiría una calificación de impago", afirmó en un comunicado.
SI EL PEDIDO NO ES ACEPTADO IRÁ AL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
Otras agencias de calificación ya habían avisado que considerarían un impago la aplicación de las CAC. Esta es la opinión que han mantenido los fondos de riesgo que poseen títulos de deuda helena, que han amenazado con hacer uso de las permutas de impago crediticio (CDS) si se les obliga a participar en la quita, una posición reforzada ahora por Fitch. Los grandes bancos, representados por el Instituto Internacional de Finanzas, se han mostrado más partidarios de la quita, pues esperan que los incentivos que repartirá Grecia y los fondos destinados a la recapitalización bancaria (ambos a pagar con el nuevo crédito) les permitirán paliar parte de las pérdidas.
El Ministerio de Exteriores del Reino Unido convocó ayer al embajador de Siria en Londres después de que Marie Colvin, corresponsal del medio británico Sunday Times, muriese en un bombardeo en Homs junto al fotógrafo francés Rémi Ochlik. La decisión del gobierno británico sigue a otra similar del Ministerio francés de Exteriores, que previamente también convocó a la representante diplomática siria en París por el fallecimiento de Ochlik. Por orden del ministro británico de Exteriores, William Hague, el embajador sirio, Sami Khiyami, se reunió en Londres con Geoffrey Adams, responsable de Política de ese Ministerio, quien le insistió en que "debe cesar de inmediato la violencia contra los civiles" en Siria. El representante del Ministerio británico de Exteriores condenó en especial "la continua e inaceptable violencia en Homs", ciudad siria rebelde asediada desde hace 19 días por el régimen de Bachar al Asad con constantes bombardeos.
VISITA DE LA AIEA CONCLUYE SIN RESULTADOS
Garzón ve sus derechos conculcados Tensiones en Irán alteran El mundialmente conocido juez presentó ayer un pedido de nulidad de la sentencia que lo inhabilita de ejercer sus funciones por once años. El magistrado considera que el fallo del Tribunal es “arbitrario, irrazonable y manifiestamente injusto” El juez Baltasar Garzón solicitó ayer al Tribunal Supremo de España que anule la decisión "arbitraria" de inhabilitarle de sus funciones durante 11 años por ordenar unas escuchas como pruebas en un caso de corrupción. Garzón argumenta en la solicitud que el Tribunal Supremo "ha violado de forma muy grave varios de los derechos fundamentales que tiene como ciudadano, según la Constitución, y su derecho a la independencia judicial", recoge un co-
municado del despacho de sus abogados, Amparo Legal. El juez "también sostiene firmemente en su demanda que la sentencia es arbitraria, irrazonable y manifiestamente injusta", dice el comunicado y añade que la sentencia es "gravísimamente errónea". El comunicado explica que los tribunales españoles desestiman la "inmensa mayoría" de estas demandas de nulidad. Si, como se prevé, el Tribunal Supremo desestima la de-
manda de Garzón, éste presentará "inmediatamente" una demanda de amparo constitucional ante el Tribunal Constitucional. El Tribunal Supremo condenó a Baltasar Garzón el pasado 9 de febrero por abuso de poder y le inhabilitó de sus funciones durante 11 años por haber ordenado la grabación de conversaciones entre los sospechosos y sus abogados de la trama de corrupción conocida como "caso Gürtel".
los precios del petróleo Ayer los precios del petróleo evolucionaban sin dirección clara al final de los intercambios europeos, subiendo en Londres y replegándose en Nueva York, tras alcanzar sus niveles más altos en nueve meses al calor de la tensión entre Irán y los países occidentales. Al cierre de esta edición, el barril de Brent del mar del Norte para entrega en abril cotizaba a 122,74 dólares, ganando $ 1,08 respecto al cierre del martes. En el New York Mercantile Exchange (Nymex) el barril de "light sweet crude" (WTI) también para entrega en abril cedía 39
centavos y cotizaba a 105,86 dólares. El Brent y el WTI seguían tendencias opuestas tras escalar respectivamente a 123,07 dólares y $ 106,47 poco después de las 16:00 de Londres, sus niveles más altos desde comienzos de mayo de 2011. Las subidas de precios se debían en buena medida a la tensión creciente en torno a Irán, después de que la visita a este país de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA) concluyera el martes sin resultado, en medio de las sospechas occidentales de que Teherán intenta fabricar la bomba atómica. AFP
SIENA 0 CATANIA 1
CHINA 2 KUWAIT 0
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
17
MASSÚ ES LA FIGURA PRINCIPAL DEL CHALLENGER 19
CAICEDO VISITA CON EL LOKOMOTIV AL ATHLETIC EN LA UEFA CHEERLEADERS: DISCIPLINA Y RIGOR, PERO CON ALEGRÍA
20
21
LOS PARTICIPANTES COINCIDIERON EN QUE EL TRAMO DEL PÁRAMO FUE EL MÁS COMPLICADO
Huairasinchi, una carrera con sello de exportación
TENIS
AZARENKA SE RETIRA DE DUBÁI POR LESIÓN
PILAR CACERES | EL TELÉGRAFO
La competencia es parte de Adventure Racing, organización que efectúa a nivel mundial este tipo de eventos. Deportistas tanto nacionales como extranjeros la calificaron como “excelente” Redacción Fanático deportes@telegrafo.com.ec
La décima edición del Huairasinchi terminó el martes, luego de 4 días de una intensa competencia en que los deportistas extremos recorrieron las provincias de Pichincha, Cotopaxi y Santo Domingo de los Tsáchilas, sorteando una gran diversidad de terrenos y climas. Un total de 27 equipos, de los 49 participantes, logró culminar la prueba. A algunos que fueron descalificados al fallar en ciertos tramos, no les importó este “detalle” y continuaron hasta el final del trayecto de 409 km. La ruta fue evaluada y trazada por la organización de la carrera con cinco meses de anticipación. Varios competidores coincidieron en que la parte más complicada la experimentaron en la altura de los Ilinizas, a 5.000 msnm. “De entrada la competencia fue muy dura y los equipos se distanciaron pronto. Por las condiciones se retiraron muchos tras hacer un gran esfuerzo. Es difícil quedar fuera el primer día, pienso que hubiera sido mejor equilibrar más este tramo”, comentó Olga García, capitana del equipo colombiano Karen’s Aventura Briko. Ellos llegaron de Cali, a 900 msnm, y no tuvieron un entrenamiento en altura. La organización reveló la ruta un día antes del inicio de la competencia, pero antes de eso recomendó a las escuadras practicar en zonas altas, porque el trayecto tendría recorridos por esos sectores. “Fue una carrera muy técnica y dura, por las condiciones que se vivieron. Los dos primeros días estuvimos a mucha altura y vimos unos paisajes hermosos. Yo califico a esta competencia como excelente, de un gran nivel”, expresó García. Desde 2009, el Huairasinchi forma parte del circuito de competencias de la organización Adventure Racing, que tiene carreras en varias partes del mundo, como EE.UU., España, Finlandia, Suiza, Argentina, Inglaterra o Costa Rica. Eso le dio al torneo una mayor relevancia fuera del país. “Después de esta edición, sentimos que el Huairasinchi se consolidó a nivel internacional. Los participantes estuvieron a la altura, por la gran exigencia de la ruta”, dijo Santiago López, director de la carrera. Otro deportista que coincidió con que la competencia fue muy fuerte en la primera parte, fue el canadiense Bob Miller, del equipo Tecnu, de EE.UU.: “En la montaña se nos
La bielorrusa Victoria Azarenka, número uno del mundo, fue dada de baja ayer en el torneo de Dubái debido a una lesión en el tobillo. “La pasada semana contra la polaca Agnieszka Radwanska me lastimé (Doha); tomé calmantes, pero no he mejorado”, dijo la tenista.
CHELSEA
Cech: “La crisis no ha llegado a su fin”
Los colombianos Carlos Castillo, Jonathan García y el finlandés Pekka Sorjonen, de Karen´s Aventura Briko, cumplieron todas las pruebas.
Posiciones/Categoría Élite Huairasinchi 2012 # Equipo
Tiempo
1
63:49'
Ecuador-Nissan
2 Tecnu
71:53'
3 Team Lafuma Vibram
82:24'
4 Karen's Aventura Briko
82:59'
5 Fedeme Top Bike
89:48'
6 Raid 74
100:25'
7 Papacara Salud
102:32'
8 Generali
105:50'
→ La competencia se desarrolló en las provincias de Pichincha, Cotopaxi y Santo Domingo de los Tsáchilas. → Las disciplinas que practicaron fueron: ciclismo de montaña, senderismo, kayak y cuerdas.
hizo muy difícil la travesía porque cada vez íbamos ganando más altura y eso nos complicó”. Juan Pablo Peñaherrera, quien ayudó con el abasto para los franceses de Lafuma, indicó que el Huairasinchi se caracteriza, precisamente, por ser una competencia de altura. “Siempre están innovando con las rutas y me parece que eso llama la
SE LLEVÓ UN PREMIO DE $ 5.000
ECUADOR-NISSAN GANÓ Y ESTARÁ EN EL MUNDIAL DE FRANCIA ESTE AÑO El equipo local Ecuador-Nissan se quedó con el primer lugar en el podio del Huairasinchi 2012, con un tiempo total de 63:49’. El grupo estuvo conformado por los ecuatorianos Martín Sáenz, Gonzalo Calisto y Santiago Miño, además de la chilena Verónica Bravo. Ellos mantuvieron el primer lugar prácticamente desde el inicio de la carrera y consiguieron distanciarse de sus inmediatos seguidores. Como ganadores de la edición, Ecuador-Nissan participará en el torneo mundial de Adventure Racing, que se realizará en Francia, del 15 al 22 de septiembre de este año.
atención de los extranjeros. El hecho de que se desarrolle en la altura les gusta, pues prueban que pueden rendir en condiciones distintas a las que están acostumbrados”. El apoyo de las comunidades por las que pasó la prueba fue vital para la organización, pues respaldaron a los atletas, inclusive poniendo a su disposición propiedades privadas.
“La gente siempre estuvo presta para ayudarnos, especialmente en Sigchos, Santo Domingo y Aloasí, entre los trayectos más importantes. La comunidad estuvo involucrada; y eso es importante para promocionar al país, tanto a nivel nacional como internacional”, afirmó López. Piedra de Vapor, recinto ubicado en Puerto Quito, recibió a los deportistas en la última etapa del Huairasinchi. Los residentes del lugar se mostraron complacidos por la visita. “Es importante que tengamos este evento por acá para que la gente nos conozca”, señaló Juan Vásquez, un sonriente morador. Una de las normas para los competidores y los grupos de abasto era que no podían dejar rastros de basura. Si se encontraban desechos en un lugar no apropiado, el equipo era penalizado con 2 horas. La organización ya está analizando lo que será la ruta para la edición de 2013, después de la experiencia acumulada en las 10 válidas anteriores. Una vez más, se revelará el trayecto un día antes de iniciar la competencia. Los deportistas extranjeros regresaron a sus países de origen, los nacionales retomaron sus actividades normales; eso sí, sin descuidar los entrenamientos.
El guardameta checo del Chelsea, Petr Cech (foto), aseguró ayer que la derrota del equipo el martes contra el Nápoles por 3-1, en la ida de octavos de final de la Liga de Campeones, es la prueba de que la crisis del club inglés todavía no ha terminado. “Está claro que la crisis continúa. Desgraciadamente nuestra mala racha sigue y es evidente que el resultado contra el Nápoles no ayuda en nuestra situación”, dijo Cech. ESPAÑA
BENZEMA TENDRÁ DOS SEMANAS DE DESCANSO El ariete francés Karim Benzema, del Real Madrid, sufre una lesión muscular en el abductor derecho, producto de un golpe en el duelo ante el CSKA por Liga de Campeones. Los médicos del Madrid aseguraron que el “galo” estará cerca de dos semanas de baja.
INGLATERRA
BENÍTEZ POR VILLAS-BOAS EN EL BANCO DEL CHELSEA La prensa inglesa empezó a especular con posibles sustitutos para el técnico portugués André Villas-Boas, tras la caída (3-1) del Chelsea en Nápoles por Champions. Uno de los candidatos, según los medios, es el español “Rafa” Benítez, quien dirigió al Liverpool.
18
Fanático
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
EL ENCUENTRO SERÁ EN EL ESTADIO CAPWELL
EL CLUB INGLÉS NO SE HA PRONUNCIADO
Tévez pide disculpas y pone fin a la “guerra”
Bolaños reemplaza a Noboa para partido ante Honduras La selección de Ecuador sufrió la baja del volante Cristhian Noboa (Dínamo, Rusia) para el amistoso contra el combinado de Honduras, el próximo miércoles en Guayaquil, de cara a las eliminatorias mundialistas. El técnico de la Tricolor, Reinaldo Rueda, decidió que el mediocampista Álex Bolaños (Deportivo Quito) ocupe la plaza de Noboa, quien quedó fuera del combinado sin que se precisara el motivo. El choque servirá de preparación para la selección ecuatoriana con miras a los partidos con Argentina y Colombia de junio próximo, por las eliminatorias sudamericanas al
Mundial de Brasil 2014. Los ecuatorianos se encuentran en zona de clasificación (cuarto puesto) con seis puntos y saldo de goles de más tres, a una unidad de los líderes Uruguay, Argentina y Venezuela. El amistoso será en el estadio George Capwell del puerto guayaquileño, donde la selección ecuatoriana no actúa desde el 27 de mayo de 2005, cuando midió fuerzas con un combinado de jugadores locales en un encuentro de beneficencia. Antes de dirigir a Ecuador, Rueda fue adiestrador del equipo nacional de Honduras, al que clasificó al ecuménico de Sudáfrica 2010.
El argentino reconoció que tuvo una actitud negativa con su club, el Manchester City, y se puso a las órdenes del DT Roberto Mancini Agencia EFE / Internet Londres, Inglaterra
Las disculpas presentadas por el que fue el máximo goleador del Manchester City las últimas dos temporadas, el argentino Carlos Tévez, sellan la paz con su entrenador, Roberto Mancini, y con su club, con los que mantenía una guerra abierta desde hace cinco meses. Tévez, de 28 años, se ha entrenado solo desde que regresó la pasada semana a Inglaterra después de estar tres meses en Argentina sin el permiso del club, y la noche del martes cumplió con la condición que le había impuesto Mancini para reintegrarse en la disciplina del equipo: pedir disculpas por negarse a saltar al campo en el partido ante el Bayern Múnich por la Liga de Campeones el pasado septiembre. El delantero hizo público un comunicado en el que expresa disculpas “sinceras y sin reservas” por
SERVICIO DE RENTAS INTERNAS CONVOCATORIA AL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN PARA LOS SIGUIENTES PUESTOS: DENOMINACIÓN DEL PUESTO
UNIDAD ADMINISTRATIVA
LUGAR DE TRABAJO
R.M.U
ASISTENTE
JURIDICO
GUAYAQUIL
622.00
MAYOR INFORMACIÓN: Para mayor información del concurso, por favor visite las páginas web: www.sri.gob.ec sección oportunidades laborales o www.socioempleo.gob.ec y dé un click en el lugar donde aparece el nombre “Servicio de Rentas Internas”. RECUERDE: Para postular en los concursos de méritos y oposición en las Instituciones del Estado, SOLO necesita llenar electrónicamente el Formulario Hoja de Vida (SEL-04), disponible en el sitio www.socioempleo.gob.ec y remitirlo hasta la fecha que señala esta convocatoria. NO SE REQUIERE entregar documentación adicional.
El conflicto entre el técnico y el jugador se recrudeció cuando Tévez voló a Argentina sin comunicárselo su comportamiento y acata la multa que le impuso el club por su ausencia de tres meses. Tévez ya había ensayado unas disculpas al Manchester City hace pocos días, en unas declaraciones en las que añadió que no había hecho “nada mal” y que Mancini le había “tratado como a un perro”. “Me gustaría pedir disculpas sinceramente y sin reservas a todos los que haya defraudado y a aquellos que se hayan sentido ofendidos por mis acciones en los últimos meses”, expresó el futbolista argentino en esta ocasión. El delantero no ha vuelto a entrar en los planes de Mancini desde que el 27 de septiembre se negó a calentar en un choque contra el Bayern de Múnich de Alemania. Si bien el técnico italiano dijo en un primer momento que Tévez estaba “acabado” en el club, más tarde se retractó y admitió que podría volver al equipo si se disculpaba, algo que el jugador se había negado a hacer hasta ahora. La batalla entre el técnico y el jugador se recrudeció cuando Tévez voló a Argentina en noviembre sin comunicárselo al club y permaneció allí hasta el 13 de febrero. El delantero decidió regresar a Manchester (una ciudad a la que no querría volver “ni de vacaciones”, según afirmó este verano), después de que el City rechazara todas las ofertas que llegaron de clubes eu-
ropeos durante la ventana de fichajes de invierno, que cerró el pasado 31 de enero. Las propuestas del París Saint-Germain, el Inter y el Milan no alcanzaron los 25 millones de libras (unos 40 millones de dólares) que la directiva del club “citizen” desea recuperar por un jugador por el que pagó cerca del doble en 2009 al Manchester United.
Posibilidad de un canje El Manchester City ha mostrado un especial interés por el delantero argentino Gonzalo Higuaín, jugador del Real Madrid y según la prensa española e inglesa, el elenco “celeste” buscaría incorporar a sus filas al “Pipita” entregando en canje a Carlos Tévez al elenco madridista. A mediados de año, cuando se abra el mercado de pases en Europa, Higuaín será uno de los jugadores más codiciados por varias instituciones. La inminente salida del ariete franco-argentino del Real Madrid sería debido a que es suplente en el equipo de José Mourinho. “El City quiere a Higuaín y mandar a Tévez al Madrid”, dice el diario As en su edición digital. Y el rumor surgió del Daily Mail de Inglaterra. El periódico inglés dice que el “Pipita” es un objetivo del City, pero que la transacción también serviría para desprenderse del “Apache”, quien en estos días se reincorporó a los entrenamientos luego de su conflicto. Aunque claro, según el Daily Mail, Real Madrid no vería con malos ojos la salida de Higuaín, pero preferiría que la moneda de cambio sea Sergio Agüero y no Tévez. Sin embargo, el presente del “Kun” en el City no invita a soñar con su regreso al fútbol español. ¿Y “Pipita”? No le faltarán ofertas. Chelsea y Juventus ya manifestaron su interés por contratarlo e insistirían.
SERVICIO DE RENTAS INTERNAS REGIONAL LITORAL SUR
Debido a que no ha sido posible establecer su individualidad o residencia y de conformidad con lo que dispone el artículo 111 del Código Tributario, esta Administración Tributaria comunica a los siguientes contribuyentes que, en uso de las facultades que le otorgan el numeral 2 del artículo 2 de la Ley de Creación del Servicio de Rentas Internas, la Resolución NAC-DNRRSFI10- 00589 del 8 de Septiembre de 2010, la Resolución N° RLS-DRERCGC10-00012 del 15 de Diciembre de 2010, así como los artículos 273 y 275 del Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno, deberán acercarse al departamento de Gestión Tributaria del Servicio de Rentas Internas del Litoral Sur ubicado en la ciudad de Guayaquil, en las calles Justino Cornejo y Francisco de Orellana esquina, cuarto piso de la Torre Millennium del Edificio World Trade Center, a retirar las Liquidaciones de Pago por Diferencias en la Declaración, las mismas que el Servicio de Rentas Internas (S.R.I.) ha emitido al analizar sus bases de datos, en las que consta la información proporcionada tanto por el sujeto pasivo como por terceros, y detectar diferencias y/o inconsistencias en las declaraciones, las cuales han sido notificadas legalmente y el sujeto pasivo no ha justificado. Ver detalle en los cuadros adjuntos: RUC Razón Social Liquidación de Pagos por Diferencias en la Declaración Fecha de Emisión Comunicación de Diferencias Fecha de Notificación de Comunicación de Diferencias Impuesto Periodo Fiscal
0992456477001 SHELTONCORP S.A. 0920120200026 31 de Enero de 2012 RLS-CDIOCDV11-00072-M 30 de Diciembre de 2011 (NOTIFICADO POR PRENSA LOS DÍAS 28, 29 Y 30 DE DICIEMBRE DE 2011 A TRAVÉS DEL DIARIO EL TELÉGRAFO) RENTA 2008
Impuesto
Intereses
Recargo sobre el capital
72.921,24
Por concepto de Intereses, el valor de USD 2.526,72 (Dos mil quinientos veinte y seis dólares con setenta y dos centavos de los Estados Unidos de América); más los intereses que se generen sobre el Impuesto a la Renta del año 2008 determinado, desde el 23 de julio de 2009, hasta la fecha de pago.
14.584,25
RUC Sujeto Pasivo Liquidación de Pagos por Diferencias en la Declaración Fecha de Emisión Comunicación de Diferencias Fecha de Notificación de Comunicación de Diferencias Impuesto Periodo Fiscal
0909600405001 VALDES PENA MARIA CARLOTA 0920120200027 31 de Enero de 2012 RLS-CDIOCDN11-00077-M 30 de Diciembre de 2011 (NOTIFICADO POR PRENSA LOS DÍAS 28, 29 Y 30 DE DICIEMBRE DE 2011 A TRAVÉS DEL DIARIO EL TELÉGRAFO) RENTA 2008
Impuesto
Intereses
Multa
Recargo sobre el capital
Recargo sobre la multa
1.611,20
Por concepto de Intereses, los que se generen sobre el Impuesto a la Renta del año 2008 determinado, desde el 29 de mayo del 2009, hasta la fecha de pago.
801,26
322,24
28,32
RUC Razón Social Liquidación de Pagos por Diferencias en la Declaración Fecha de Emisión Comunicación de Diferencias Fecha de Notificación de Comunicación de Diferencias Impuesto Periodo Fiscal
0992412402001 GALVESTON S.A. 0920120200028 30 de Enero de 2012 RLS-CDIOCDV11-00069-M 30 de Diciembre de 2011 (NOTIFICADO POR PRENSA LOS DÍAS 28, 29 Y 30 DE DICIEMBRE DE 2011 A TRAVÉS DEL DIARIO EL TELÉGRAFO) RENTA 2008
Impuesto
Intereses
Recargo sobre el capital
64,227.09
Por concepto de Intereses los que se generen sobre el Impuesto a la Renta del año 2008 determinado desde el día 29 de Abril de 2009, hasta la fecha de pago.
12,845.42
En virtud de lo dispuesto en los artículos 107 A, 107 B y 107 C de la Ley de Régimen Tributario Interno y 111 del Código Tributario, se le comunica a los contribuyentes que a partir del siguiente día hábil de la última publicación, quedan debidamente notificados con las Liquidaciones de Pago por Diferencias en la Declaración detalladas en los cuadros precedentes, y se les advierte que en caso de no darse cumplimiento con las obligaciones antes indicadas, se iniciarán las acciones respectivas conforme a lo previsto en el artículo 157 del Código Tributario. Econ. Juan Miguel Avilés Murillo DIRECTOR REGIONAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DEL LITORAL SUR
Debido a que no ha sido posible establecer su individualidad o residencia y de conformidad con lo que dispone el artículo 111 del Código Tributario, esta Administración Tributaria comunica a los siguientes contribuyentes que, en uso de las facultades que le otorgan el numeral 2 del artículo 2 de la Ley de Creación del Servicio de Rentas Internas, la Resolución NAC-DNRRSFI10- 00589 del 8 de Septiembre de 2010, la Resolución N° RLS-DRERCGC10-00012 del 15 de Diciembre de 2010, así como el literal b) del numeral 2 del Art. 41 de la Ley de Régimen Tributario Interno, en concordancia con el literal b) del Art. 76 del Reglamento para la Aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno, deberán acercarse al departamento de Gestión Tributaria del Servicio de Rentas Internas del Litoral Sur ubicado en la ciudad de Guayaquil, en las calles Justino Cornejo y Francisco de Orellana esquina, cuarto piso de la Torre Millennium del Edificio World Trade Center, a retirar las Liquidaciones de Anticipo de Impuesto a la Renta 2011, las mismas que el Servicio de Rentas Internas (S.R.I.) ha emitido al analizar la información proporcionada por el sujeto pasivo, y detectar inconsistencias en las declaraciones, las cuales han sido notificadas legalmente y el sujeto pasivo no ha justificado. Ver detalle en los cuadros adjuntos: RUC Razón Social Liquidación de Anticipo de Impuesto a la Renta Fecha de Emisión Oficio de Corrección de cálculo del Anticipo de Impuesto a la Renta Fecha de Notificación de Oficio de Corrección Impuesto Periodo Fiscal
0992492538001 SIRCUS S.A. 0920121300124 02 de Febrero de 2012 RLS-GTRORTV11-00260-M 19 de Octubre de 2011 ANTICIPO IMPUESTO A LA RENTA 2011
Concepto Valor de Anticipo de Impuesto a la Renta 2011, a pagar en dos cuotas
RUC Razón Social Liquidación de Anticipo de Impuesto a la Renta Fecha de Emisión Oficio de Corrección de cálculo del Anticipo de Impuesto a la Renta Fecha de Notificación de Oficio de Corrección Impuesto Periodo Fiscal
Valor 0.00
0992385294001 LABORATORIOS PORTUGAL S.A. PORTULABSA 0920121300111 23 de Enero de 2012 RLS-GTRORTV11-00282-M 18 de Octubre de 2011 ANTICIPO IMPUESTO A LA RENTA 2011
Concepto
Valor
Valor de Anticipo de Impuesto a la Renta 2011, a pagar en dos cuotas
0.00
En virtud de lo dispuesto en el artículo 111 del Código Tributario, se le comunica a los contribuyentes que a partir del siguiente día hábil de la última publicación, quedan debidamente notificados con las Liquidaciones de Anticipo de Impuesto a la Renta 2011 detalladas en los cuadros precedentes, y se les advierte que en caso de no darse cumplimiento con las obligaciones antes indicadas, se iniciarán las acciones respectivas conforme a lo previsto en el artículo 157 del Código Tributario. Econ. Juan Miguel Avilés Murillo DIRECTOR REGIONAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DEL LITORAL SUR
El Barcelona S.C. deberá cancelar $ 477.000 tras perder demandas planteadas por Vanegas y Delgado El colombiano Samuel Vanegas y el argentino Marcelo Delgado, ex jugadores de Barcelona, ganaron sus respectivas demandas en contra del equipo guayaquileño ante la FIFA y ahora deberán recibir 477.000 dólares entre ambos. Tanto Vanegas como Delgado interpusieron demandas ante la FIFA debido a que la institución amarilla no respetó sus contratos. El defensa colombiano militó en el elenco porteño desde junio de 2005 hasta diciembre de 2006, pero tenía contrato vigente hasta junio de 2007. El reclamo del “Mariscal” fue por esos seis meses que el club guayaquileño no cumplió. El caso del “Chelo” Delgado es parecido al de Vanegas, ya que el ex delantero argentino debía estar vinculado al elenco “torero” hasta junio de 2009, pero fue cesado en diciembre de 2008. El ex Boca se unió a los “canarios” en junio de 2007. De no cancelar los 477.000 dólares, Barcelona podría ser suspendido por la FIFA y se vería impedido de participar en cualquier competencia, tanto de carácter nacional como internacional.
Fanático
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
19
TENISTAS DE VARIAS PARTES DEL MUNDO COMPETIRÁN
Nicolás Massú es la atracción principal del Challenger de Salinas
Entre ceja y ceja Diego Arcos @DiegoArcos14
40 años después... otro Carnavalazo
CORTESÍA
El ganador de dos medallas de oro en los JJ.OO. de Atenas 2004 estará presente en el evento que iniciará el sábado. Al chileno se unirán los tenistas Andrés Molteni, Horacio Zeballos y Daniel Gimeno-Traver
El torneo en el que participará el tenista araucano repartirá alrededor de 35.000 dólares en premios. La final se jugará el 3 de marzo.
Redacción Fanático deportes@telegrafo.com.ec
Los argentinos Andrés Molteni y Horacio Zeballos, Daniel Gimeno-Traver de España y Nicolás Massú de Chile, son algunos de los tenistas que estarán presentes en el XVII Abierto Internacional de Salinas, que se realizará en el Golf Country Club del balneario desde este sábado hasta el 3 de marzo. El director del evento, Fabricio Valdivieso, manifestó que este torneo ha causado expectativa, debido a la presencia del doble campeón olímpico Massú. “El ganador de dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas en el 2004 (singles y dobles) ha recibido la invitación (wild card) al
El certamen que se dará en el Salinas Golf Country Club otorgará al campeón 80 puntos ATP Challenger y su presencia de seguro motivará a los aficionados al tenis”. El crédito chileno también ha ganado los torneos ATP de Buenos Aires, Amersfoort, Palermo, Kitzbuhel, Costa do Sauipe y registra nueve finales; así como los títulos en el Challenger de Quito, en dos ocasiones; Biella, Santiago, Szczecin,
Rijeka, Florianópolis, Cancún y otras seis finales, incluyendo la de Salinas en 2010, en la que cayó ante el tenista argentino Brian Dabul. Asimismo, el directivo acotó que los tenistas ecuatorianos que estarán presentes en este certamen son Julio César Campozano, Diego Hidalgo y Juan Sebastián Vivanco. “Esperamos que Iván Endara sea el cuarto representante nuestro en el Challenger, pues participará en la fase de clasificación. Este será un buen torneo para todos ellos”. Por otra parte, Valdivieso indicó que en el torneo participarán 32 jugadores en el cuadro principal de singles y 32 en el de clasificación. Al ganador del Challenger se le otorgarán 80 puntos del ranking ATP y alrededor de 35.000 dólares en premios.
DEPORTE MOTOR
Henry Taleb Jr. gana en Florida El ecuatoriano se adjudicó la segunda válida del Winter Tour de Karting. Además, logró el récord de vuelta en dos ocasiones, tanto en la final como en las preliminares. Antes debió superar varios problemas en la pista, pero lo hizo gracias a sus mecánicos El piloto ecuatoriano Henry Taleb Jr. se impuso en la segunda válida del Florida Winter Tour de Karting. Viajó el lunes 13 de este mes y las prácticas oficiales empezaron desde el martes, pues era necesario poner a punto el chasis del kart, para obtener un buen resultado en la carrera. Su triunfo fue complicado, pues a medida que transcurrían los días y los pilotos practicaban más, la pista se iba “enllantando”, hasta llegar a un punto en que los karts, cuando
entraban a las curvas a velocidad, prácticamente rebotaban contra el asfalto, por lo que resultaba difícil que los automotores fueran más rápidos en esa parte del circuito. Esto debido a que las curvas estaban pintadas de negro, por la cantidad de llanta derretida que se hallaba en el asfalto. Esto trajo consigo mucho trabajo del equipo de mecánicos que acompañaban al piloto ecuatoriano: cambiaron durante las prácticas más de 4
ejes, para poder llegar a ponerlo en óptimas condiciones y que rindiera durante la competencia. Recién el domingo, el kart estuvo al 100%, luego de probar múltiples calibraciones y después de calcular mucho la carburación. En la final “B”, Taleb Jr. no solo se adjudicó el primer lugar, sino que también logró una vez más el récord de la vuelta. En las preliminares había logrado la marca de vuelta más rápida, pero sin ganar, ya que se enredó con otro piloto.
Fue precisamente por esos días, en los que la gente anda mojándose o cuando muchos otros planifican éxodos fuera de la ciudad donde habitaban y trabajaban, que una junta militar tomó el poder en Ecuador, el manejo del petróleo estaba en juego y los civiles no lo a d m i n i st ra r í a n . “Bombita”, que solo días antes había jurado fidelidad al Dr. José María Velasco Ibarra, da el golpe de gracia y envía al mandatario a su casa. Otro golpe de gracia similar, sin dictadura de por medio, se dio 40 años después y también en pleno carnaval, esta vez una junta de árbitros de fútbol se tomó el poder y decidió no trabajar hasta que sus pedidos fueran atendidos, si no hay árbitros no hay partidos y, por ende, no hay campeonato, resultado: suspendido el certamen profesional de fútbol de Ecuador. El tribunal encargado de evaluar los actos arbitrales está formado por quienes los hombres de negro consideran que no son los indicados para emitir un juicio final, son hombres de fútbol, pero no con el suficiente conocimiento técnico para sentenciar sanciones domingo a d o m i n g o. Es como si existiera una comisión de evaluación del trabajo de los arqueros y el grupo esté conformado por seis ex delanteros y ningún ex arquero, si bien son hombres de fútbol, en esa comisión no estará presente una visión más técnica y personal del puesto. Ante esta circunstancia el pedido de los árbitros fue que incluyan en aquella comisión a ex colegiados, lo solicitaron una vez, dos veces y tres veces... la Federación dijo que lo resolvería,
”Es como si existiera una comisión de evaluación de arqueros conformada por delanteros...” que tuvieran paciencia y que el 29 de febrero (es año bisiesto, no crean que estoy loco) todo quedaría en orden. Sin embargo, no hubo orden y los señores encargados de imponer esa virtud en la cancha decidieron no pitar hasta que su solicitud sea respondida con hechos. ¿Muy radical la medida?, ¿tienen razón los colegiados?, ¿abuso? o ¿pedido coherente de parte de los árbitros? La Federación fue muy formal y prudente en sus declaraciones oficiales post-paralización, no explotaron en coraje y dejaron saber que se aplicaría el reglamento, que las sanciones serán inminentes. Ayer debieron reunirse réferis y dirigentes, no sé si para cuando
lean esto ya exista una alianza de paz y todo esté listo para volver a las canchas. Lo cierto es que la solemnidad para tomar decisiones y cambiar medidas problemáticas es muy lenta y radicalmente formal en la institución que organiza el fútbol de este país. Hace un par de años se decidió que los equipos tenían que alinear un futbolista de categoría Sub-18 de manera obligatoria, lo que no se dijo fue el tiempo que debía estar en cancha, ante tal vacío se iniciaron las permanencias express en cancha, los equipos ponían a los muchachos y tan pronto habían pasado 25 segundos hacían el primer cambio, jovencito a la banca y el supuesto titular jugaba el resto
“Me van a decir que era tan difícil reunirse y en dos patadas resolver semejante vacío...” del partido. La reglamentación pudo haberse sometido a reforma de manera inmediata, en una sola reunión, sobre la marcha podrían cambiar algo que favorecía el fin de la regla: que jueguen los juveniles..., pero no, resulta que esas reformas solo se pueden tratar en un congreso a inicio de año, por lo cual había que esperar 10 meses para que a inicios de un nuevo año se cambiara la regla. Me van a decir que era tan difícil reunirse y en dos patadas resolver semejante vacío en la reglamentación..., pero no, la formalidad pesó más y durante un año los jóvenes futbolistas completaban un promedio de 1 minuto en cancha. Lo mismo ocurrió con el sorteo de árbitros, sobre la marcha todos se dieron cuenta de que no funcionaba, mas era tarde, ya se había tomado la medida y para cambiarla había que esperar a iniciar otra vez el año y que en el congreso se cambiara una regulación que no aportaba en nada al desarrollo del torneo. ¿No pudieron resolver este problema con esa agilidad que se pide y que se ha perdido últimamente ante el severo respeto a la formalidad del congreso de inicio de año? Bajo ese mismo parámetro pudieron haberse reunido y modificar el reglamento que impide que árbitros extranjeros vengan al fútbol ecuatoriano. Hubiera sido una medida de hecho radical y seguramente cuestionada por muchos, tan radical como la de los réferis de paralizar sus acciones. Por momentos es necesario golpear fuerte la mesa..., esta vez los árbitros golpearon p r i m e ro.
20
Fanático
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
LOS RUSOS ARRIBARON CON DOS DÍAS DE ANTICIPACIÓN A BILBAO Pacquiao y Bradley Jr., el gran combate boxístico que se viene en el MGM Garden de Las Vegas
“El Athletic no parece español, es muy inglés” Felipe Caicedo asegura que el equipo dirigido por el argentino Marcelo Bielsa practica un fútbol diferente al del resto de clubes del país ibérico, lo que lo hace más peligroso. El elenco del delantero ecuatoriano, el Lokomotiv, llega con la ventaja de haber ganado 2-1 en la ida EFE
UEFA Europa League Agencia EFE Bilbao, España
El Lokomotiv de Rusia encara hoy (13:00 de Ecuador) en San Mamés el partido de vuelta de la segunda ronda la UEFA Europa League ante el Athletic Club, con la tranquilidad de haber conseguido el triunfo 2-1 en la ida en Moscú, un resultado alentador, luego de haber estado perdiendo el encuentro. El delantero ecuatoriano Felipe Caicedo, figura del Lokomotiv en la ida, al haber provocado un penalti para el primer tanto de su equipo y l haber anotado el segundo, asegura que “el Athletic no parece español, es muy inglés”. “La gente (la hinchada del elenco de Bilbao) anima y sus jugadores aprietan desde el primer minuto, pero tampoco es nada del otro mundo. En Rusia hemos vivido ambientes hostiles como en los campos del Zenit o el Anzhi. Hay que encarar el partido con muchas ganas y concentración, luchar contra todo y pensar en positivo”, explica el delantero sudamericano. Caicedo destaca que el Athletic de esta temporada “ha cambiado muchísimo” respecto al que él conocía de su etapa en la Liga Española, (actuó en el Málaga y el Levante), ya que “ahora se mueve bajo una filosofía más de jugar al fútbol que de tirar la pelota desde la defensa a los delanteros”. El ex Basilea de Suiza indica que el choque ante el Athletic será muy trabado en el medio campo. “Debemos culminar aquí la buena actuación de la segunda parte de Moscú y aprovechar la ventaja. Sabemos lo que nos espera y será un partido complicado, pero estamos mentalizados para conseguir la clasificación”, expresa Caicedo. El Lokomotiv Moscú está decidido a presentar batalla al Athletic
La Universidad Católica va por sus primeros puntos en la Libertadores frente al Junior
El centrodelantero guayaquileño (i) fue figura en el primer partido de la serie ante el equipo de Bilbao, la semana anterior.
de Bilbao en San Mamés, para lo que se concentró durante dos días en Gijón para aclimatarse mejor a las condiciones del norte de España. El equipo de los Ferrocarriles de Rusia está envalentonado por su victoria en la capital rusa y su técnico, el portugués José Couceiro, aseguró que la “fantástica atmósfera” de San Mamés no asustará a sus hombres, sino que será “una motivación adicional para el equipo”. Couceiro, que se congratuló de que en Moscú sus jugadores no permitieran al Athletic adueñarse del balón, espió al equipo vasco en el partido de liga que le enfrentó el pasado fin de semana al Málaga (3-0). El portugués quedó muy contento del rendimiento de sus jugadores en el partido de ida, especialmente de los dos jóvenes cen-
El ariete ecuatoriano ya se ha enfrentado al Athletic de Bilbao cuando militaba en el Málaga y el Levante trales, por lo que previsiblemente repetirá el once inicial. La única variación será la entrada en el equipo del veterano delantero Sichov, ya que el brasileño Maicon no podría jugar en Bilbao debido a la acumulación de amonestaciones. De los 15 partidos que se juegan hoy por la segunda ronda, destaca en el que se enfrentan el Manchester United ante el Ajax de Ho-
SEGÚN SE PUDO CONOCER EXTRAOFICIALMENTE
Una larga reunión mantuvieron ayer en el hotel Oro Verde de Guayaquil el titular de la Asociación de Árbitros, Alfredo Intriago, y el presidente de la FEF, Luis Chiriboga, para encontrar una solución a la huelga de los colegiados y que se reanude el torneo El objetivo de la sesión era llegar a un acuerdo para que el campeonato se reiniciara este fin de semana, sin que haya sanciones de por medio para los réferis; todo a pesar de que el titular de la Ecuafútbol había dicho lo contrario el día en que se inició la huelga de los colegiados. Intriago, acompañado por Bómer Fierro y Roger Zambrano, ex miembros de la Comisión Nacional de Arbitraje, buscaba que Chiriboga rectifique en el congreso del 29 de fe-
landa (15:05). El volante ecuatoriano Antonio Valencia será baja en los “Diablos Rojos” ante el elenco holandés debido a la lesión sufrida en los isquiotibiales del muslo de la pierna derecha, la semana anterior, en la ida jugada en Amsterdam Arena. Los dirigidos por Alex Ferguson llegan con ventaja, luego de haber derrotado de visita al Ajax (2-0). El ganador de esta serie se enfrentará con el triunfador del cruce entre el Lokomotiv y el Athletic de Bilbao. En otro de los encuentros, el Atlético de Madrid recibe al Lazio (15:05) con la gran posibilidad de avanzar a los octavos de final. Los españoles ganaron 3-1 en la ida. En el único partido jugado ayer, el Manchester City se impuso 4-0 al Oporto y sentenció la llave por 6-1.
La Universidad Católica tratará de acabar hoy (20:45), frente al Atlético Junior, con la mala racha que le ha seguido desde inicio de año. El equipo chileno necesita sumar sus primeros puntos en la Copa Libertadores para no quedar fuera en el grupo 3. Tras un más que discreto empate a uno en casa frente al Bolívar, la Católica necesita cuajar un buen partido que le dé comba en el torneo y ayude a disipar las dudas que han surgido en torno al plantel dirigido por el cuestionado Mario Lepe. La única baja de la Católica es la del defensa David Henríquez, que sufrió un desgarro muscular y será reemplazado por Enzo Andía. Por su parte, el Junior está obligado a sumar para no quedar como colista del grupo 3, que lidera con 6 unidades el Unión Española chileno. En otro compromiso, The Strongest boliviano buscará (19:45) su segundo triunfo en el grupo 1 ante Juan Áurich. El conjunto del “altiplano” viene alentado por la victoria (2-1) lograda hace una semana ante el campeón del certamen, el Santos brasileño. El Olimpia paraguayo, por su parte, tratará de cazar (17:30) sus primeros puntos en la Libertadores, cuando reciba al argentino Lanús -rival de Emelec- en Asunción, en un partido correspondiente al grupo 2.
AL TÉRMINO DEL ENTRENAMIENTO
Los réferis no serían sancionados Todo era un misterio: primero se anunció que a las 13:00 de ayer el titular de la Asociación de Árbitros del Ecuador, Alfredo Intriago, y el presidente de la FEF, Luis Chiriboga, se reunirían en la federación, pero esto no ocurrió. La puerta del auditorio del edificio se veía cerrada, en ese lugar no había nadie. En horas de la tarde se conoció la noticia de que ambos personajes estaban reunidos en el hotel Oro Verde de Guayaquil.
La próxima semana se empezará a promocionar el combate entre Manny Pacquiao vs. Timothy Bradley Jr. La pelea se producirá el 9 de junio en el hotel MGM Grand Garden de Las Vegas. Los aficionados al boxeo hubieran deseado que Floyd Mayweather Jr. enfrentara al púgil filipino, pero la pelea “que todos quieren ver” no es posible, al menos no por ahora. Sin dudas no habrá nadie que supla a Mayweather, sin embargo tanto Manny como Timothy Jr. ya se “tiraron flores” y posaron para los flashes. Dejando la puerta abierta al gran choque, el filipino sostuvo: “Estoy dispuesto a pelear con Floyd, pero tengo que enfrentar a muchachos que anhelan pelear conmigo”. Todo indica que el final de la carrera de Pacquiao se acerca. Tras sus dos últimos combates, se alejaría de los cuadriláteros. “Mis hijos me piden: Papi, quiero que te retires, pero antes tienes que derrotar a Mayweather”, comentó con una sonrisa. Tras ser consultado por el fracaso de la pelea con Floyd, dijo que el norteamericano le ofreció $ 40 millones, pero ni un centavo de los ingresos de la transmisión televisiva que ascenderían a $ 150 millones.
brero el estatuto de la FEF que indica que los jueces e inspectores en los estadios deben ser designados y calificados por la Comisión Académica que preside Carlos Villacís (vicepresidente de la Ecuafútbol). Hasta el cierre de esta edición, ninguno de los dirigentes se había pronunciado, sin embargo, extraoficialmente se pudo conocer que los réferis no serían sancionados por la medida adoptada; además, que se jugaría desde la tercera fecha y no a partir de la quinta.
Ibrahimovic estuvo cerca de atropellar a una periodista Zlatan Ibrahimovic es de esa clase de futbolistas que consiguen hablar de ellos ya sea dentro o fuera del campo. En la cancha suele ser por sus genialidades, tal como en la exhibición (4-0) del Milan en octavos de final de la Champions frente al Arsenal. El último caso lo destapó La Gazzetta, y puede traer cola. Al parecer el sueco golpeó con su Audi A3 a una periodista en la salida de Milanello, donde su equipo había realizado un entrenamiento de cara al choque de este sábado contra la Juventus, encuentro que Zlatan se perderá por una sanción de tres partidos.
Según el diario italiano, el jugador golpeó a la periodista con su vehículo, hiriéndole en la mano, pero la historia no termina ahí. Ibrahimovic, al ver el percance, no se detuvo y continuó la marcha, sin prestar ayuda a la comunicadora que tuvo que esperar a la llegada de la ambulancia. Aunque no está confirmado, los medios italianos dan por seguro que la periodista denunciará al delantero del Milan, en lo que se convertirá en su enésimo episodio negativo. El club, por su parte, ya declaró en un boletín que Ibrahimovic no tiene ninguna culpa en el suceso.
Fanático
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
21
PROCESO DE PREPARACIÓN DE LAS CHEERLEADERS
Fuerza, coordinación y una amplia sonrisa frente al riesgo Redacción Fanático deportes@telegrafo.com.ec
Las practicantes deben ser fuertes, espontáneas y saber mostrar la belleza de las ejecuciones. El equipo de UTE practica pirámides en las canchas de básquet de la universidad.
Luego de fortalecer el cuerpo y practicar las rutinas llega la competencia final.
mundial es uno de los propósitos planteados. El equipo de la UTE (Universidad Tecnológica Equinoccial) lo hará próximamente en un nivel 6; pero además de ese elenco hay otros grupos de instituciones guayaquileñas y quiteñas que van a competir en representación del país en las distintas categorías del Mundial de Cheerleading a realizarse en abril en Estados Unidos. Los equipos ecuatorianos se muestran seguros de realizar un buen papel en el certamen, dada la ejecutoria desarrollada en el ámbito nacional y porque -coinciden varios de sus integrantes- tienen el mismo nivel que las escuadras internacionales, especialmente las sudamericanas, lo que hace abrigar esperanzas. EMILIA ALBÁN | EL TELÉGRAFO
El sexto campeonato nacional realizado en Quito fue la ocasión propicia para observar en movimiento a los grupos más destacados de cheerleaders del país. Uno de los importantes centros comerciales del sur de la capital acogió a más de un centenar y medio de animadores, que deleitaron al público con un espectáculo de acceso gratuito. Música, baile y gimnasia; evoluciones, saltos, pirámides simples y compuestas; movimientos específicos como el toss con giro y rewind, especialmente en los grupos de nivel 5 y 6, y los compases de un frenético ritmo que, sin embargo, encaja a la perfección en los tiempos de las rutinas. Todo eso caracteriza al cheerleading, deporte que cada día gana mayor número de adeptos en el país y que tiene su origen en los Estados Unidos, hace un tanto más de medio siglo. Los movimientos tienen directa relación con la práctica de la gimnasia olímpica, además de que las practicantes deben ser fuertes, espontáneas y tener mucho entusiasmo para mostrar al público la belleza de las ejecuciones. Las cheerleaders deben poseer cualidades muy especiales, aparte de las gimnásticas individuales, como la capacidad de trabajar en grupo y una preparación que exige un gran trajín en el gimnasio, especialmente para los varones; mien-
tras las mujeres se esfuerzan por adquirir cada vez más flexibilidad, con ejercicios apropiados que no descuidan, eso sí, la fortaleza de piernas y brazos. Es imprescindible, también, mantener un peso ideal y poseer una visión creativa para contribuir con las coreografías. La preparación del equipo demanda tiempo, perseverancia y decisión. Quienes se encuentran en niveles avanzados deben conocer y dominar aspectos relacionados con los saltos, gimnasia con carrera, gimnasia estática, lanzamientos, elevaciones y pirámides, cuyas ideas nacen de la iniciativa de los instructores y porristas, en torno a las rutinas que debe implementar y pulir el grupo hasta lograr la perfección. Las bases de iniciación en esta disciplina; es decir, los niveles 1 y 2, requieren de un entrenamiento constante para luego avanzar al siguiente grado de dificultad. La uniformidad y limpieza de movimientos -para que las rutinas no se vean forzadas y parezcan una expresión de aparente naturalidad- demandan, en esta etapa, un largo proceso de adiestramiento. Este deporte comienza en el nivel 1 para escolares entre 6 y 7 años de edad; el 2 y dependiendo del nivel de la rutina, es para niñas de hasta 12 años; los niveles 3 y 4 son para colegiales; el 5 para clubes y el 6 (el de mayor dificultad) para universitarios. Las lesiones de rodilla y tobillo
FOTOS: PILAR CACERES | EL TELÉGRAFO
Antes de que las luces iluminen el escenario, durante las competencias oficiales, han pasado horas fortaleciéndose, practicando con constancia rutinas y piruetas cuya base es la gimnasia olímpica; siempre con la coreografía más innovadora en mente, para sorprender a los jueces
son las más frecuentes en las mujeres; mientras que las de muñecas, hombros y espalda aquejan con mayor recurrencia a los hombres. Para tratar de evitarlas se aconseja un muy buen calentamiento. Conocer perfectamente la rutina y, sobre todo, tener confianza en los compañeros, son las maneras de evitar golpes y caídas, riesgos muy presentes durante las prácticas. La cuenta mental de los tiempos -aunque hay quienes lo hacen en voz baja para que los compañeros se igualen- es parte del grado de sincronización; generalmente se utilizan 8 tiempos musicales, que son los que marcan la rutina. En Ecuador este deporte tiene una vigencia de algo más de 12 años y el equipo Balandra de Guayaquil es el pionero. En la actualidad hay grupos similares en varias provincias ecuatorianas, auspiciados no solo por colegios, sino también por universidades y clubes. Participar en un campeonato
La escuadra de la UTE entrena en el gimnasio de la misma universidad, ubicado en los altos del coliseo. Los varones realizan circuitos de pesas, mientras las damas se preocupan más de ganar flexibilidad para las rutinas.
22
Quito
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
MEDIO CAPITALINO
SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO
FOTORREPRODUCCIÓN
El Quiteño vuelve a las calles con información de interés
305 paradas de bus serán señalizadas para mejorar flujo vehicular La intervención en las avenidas Alonso de Angulo, Universitaria, Patria, 12 de Octubre, Rodrigo de Chávez, Amazonas y Colón es prioritaria para la Municipalidad. Los controles serán permanentes Redacción Quito quito@telegrafo.com.ec
El periódico El Quiteño nuevamente circula en la ciudad. Después de un período de transición, el medio capitalino se propuso llegar a la ciudadanía con información actualizada sobre los proyectos municipales relevantes y el avance de las obras que beneficiarán a la ciudad. Circulará dos veces a la semana (martes y viernes) de forma gratuita en las paradas de la Ecovía y Trolebús, en los centros comerciales del Ahorro y en las administraciones zonales del Municipio de Quito. En cada entrega el público accederá a reportes amplios sobre inauguración de obras, mejoras en los servicios, talleres de capacitación,
presentaciones artísticas y otros eventos de interés para los moradores y turistas de la capital. Para dar información útil a los lectores, la edición de los viernes contará con una agenda de eventos de fin de semana, con el objetivo de que las personas puedan recorrer la ciudad a través de la cultura y el deporte. Como parte de la nueva propuesta informativa, la edición 74 de relanzamiento, que circuló ayer, expuso el deporte barrial, una actividad impulsada desde la Alcaldía y que reúne a más de 350.000 personas en el Distrito Metropolitano. La construcción del nuevo aeropuerto de Quito es otra prioridad.
SERVICIO DE RENTAS INTERNAS REGIONAL LITORAL SUR TRÁMITE No. CONCEPTO: C.C: PROVIDENCIA No. FECHA:
109012011088653 SE DISPONE COMPLETAR PETICION 0902071182 109012011PREC003585 05 de enero de 2012
Señora PLAZA VERDUGA MARGOT ALEXANDRA Ciudad.En el trámite presentado por usted, se ha dictado la siguiente providencia: DIRECCIÓN REGIONAL DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DEL LITORAL SUR.Guayaquil, 05 de enero de 2012. De conformidad con lo que establece el Art. 124 del Código Tributario, en mi calidad de funcionaria delegada mediante resolución administrativa No. RLS-JURRDFI09-00012, publicada en el R.O. No. 33 del 24 de septiembre de 2009, suscrita por el Director Regional del Servicio de Rentas Internas Litoral Sur, avoco conocimiento del trámite No.109012011088653. Previa su admisión, de conformidad con el Art. 120 del Código Tributario que establece “....si la reclamación fuere obscura o no reuniere los requisitos establecidos en el artículo anterior, la autoridad administrativa receptora dispondrá que se la aclare o complete en el plazo de diez días; y, de no hacerlo se tendrá por no presentado el reclamo”, la Administración Tributaria le solicita que en el término de DIEZ DÍAS en concordancia con lo dispuesto en el Art. 120 del Código Tributario, dentro del plazo otorgado anteriormente, complete su petición con los requisitos establecidos en el Art. 119 del Código Tributario, especialmente con los siguientes numerales: “ 1. La designación de la autoridad administrativa ante quien se la formule; 2. El nombre y apellido del compareciente; el derecho por el que lo hace; el número del registro de contribuyentes, o el de la cédula de identidad, en su caso.; 3. La indicación de su domicilio permanente, y para notificaciones, el que señalare; 4. Mención del acto administrativo objeto del reclamo y la expresión de los fundamentos de hecho y de derecho en que se apoya, expuestos clara y sucintamente; 5. La petición o pretensión concreta que se formule; y, 6. La firma del compareciente, representante o procurador y la del abogado que lo patrocine”; advirtiéndosele que de no hacerlo su trámite se tendrá como no presentado. Tómese en cuenta el domicilio señalado para notificaciones. LA INFORMACIÓN SOLICITADA EN LA PRESENTE PROVIDENCIA, DEBERÁ SER INGRESADA COMO ANEXO AL TRÁMITE No. 109012011088653. Lo que comunico a Ud. para los fines de ley. Notifíquese y cúmplase.- Guayaquil, 05 de enero de 2012
Ing. Vanessa Catalina Rojas Herrera JEFA DEL DEPARTAMENTO DE RECLAMOS ADMINISTRATIVOS DEL SERVICIO DE RENTAS INTERNAS DEL LITORAL SUR
Más de 400 paradas de buses serán intervenidas por la Empresa Pública de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) con señalización horizontal y vertical. En la primera fase se dotará de nueva señalización a 305 paradas, por las que circulan 109 rutas de transporte público, es decir, unos 2.137 buses. La Epmmop identificó los puntos de la ciudad que resulta urgente señalizar: avenida Alonso de Angulo, Universitaria, Patria, 12 de Octubre, Rodrigo de Chávez, Amazonas, Colón, Versalles, Venezuela y Benalcázar. Los trabajos se realizan en las noches y están a cargo de equipos, de cuatro personas, que empleando dos “franjadoras” pintan las calzadas y acordonan el lugar para garantizar la seguridad de los obreros. La idea es que los pasajeros se embarquen solo en las paradas autorizadas, para evitar la congestión vehicular y disminuir la contaminación ambiental. En el proceso también se restaura la señalización en las calles que fueron repavimentadas hace poco. Se remarcará la Zona Azul (sitios de parqueo), pasos cebras y líneas de precaución. En la segunda fase serán intervenidas las avenidas Galo Plaza Lasso, Mariscal Sucre, América, La Prensa, Eloy Alfaro, NN.UU., Maldonado, Napo y Tnte. Hugo Ortiz. Las actividades son parte de los esfuerzos que realiza la Municipalidad para mejorar el servicio de transporte público. El objetivo es agilizar el flujo vehicular en las vías principales de la ciudad, una tarea a la que se suman 357 policías metropolitanos encargados de vigilar que los pasajeros y conductores respeten las paradas. Darío Castañeda, morador de la avenida La Prensa, indicó que la
La parada del centro comercial El Jardín cuenta con señalización peatonal.
357 policías metropolitanos son los encargados de vigilar que se respeten las distintas paradas.
señalización es importante en las zonas aledañas a planteles educativos y lugares de parqueo, ya que se trata de una herramienta que ayudará a garantizar el orden público. La señalización en las paradas también es una garantía para que los transeúntes crucen con seguridad las calles y así se reduzcan los riesgos de accidentes.
FOTONOTICIA|QUITO|20 DE FEBRERO DE 2012|11:01 FERNANDO SANDOVAL | EL TELÉGRAFO
La edición 74 circuló ayer en las paradas de la Ecovía y Trolebús.
El Municipio reconocerá a las mujeres más destacadas del país con el Premio Manuela Espejo Hasta esta tarde serán receptadas las postulaciones para el Premio Manuela Espejo, un reconocimiento que otorga el Municipio de Quito a las mujeres destacadas por su aporte al desarrollo de la ciudad o el país. El galardón será entregado el próximo 8 de marzo, por el Día Internacional de la Mujer. La Secretaría General del Concejo Metropolitano recibirá las candidaturas, que deben estar acompañadas de una carta de respaldo a la postulante y su hoja de vida, que recoja los hitos de su trayectoria, sus principales aportes y una reseña breve del impacto de sus actividades en la sociedad. El premio busca destacar la memoria de Manuela Espejo, una quiteña que consagró su vida al servicio de los más necesitados y que dignificó la lucha de la mujer por mejorar su condición de vida.
Transeúntes se ponen en riesgo. Los pasajeros del Sistema Integrado de Transporte Trolebús, en la parada El Ejido, irrespetan las normas de tránsito y se aglomeran en la acera para cruzar la avenida 10 de Agosto, cuando apenas a unos metros está el paso cebra, que es exclusivo para los peatones.
Tecnología
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
23
NORMATIVA
CE pide a la justicia valorar legalidad del documento ACTA INTERNET
La forma en que podría afectar la normativa a los usuarios de Internet causó la reacción de varios grupos de internautas. Por ello, el comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, señaló ayer que llevar el proyecto al tribunal europeo era un "paso imprescindible" Redacción Tecnología - EFE @el_telegrafo
La Comisión Europea (CE) decidió someter al examen del Tribunal de Justicia de la UE el acuerdo comercial internacional contra las falsificaciones, conocido como "ACTA", para aclarar su "legalidad". El comisario europeo de Comercio, Karel De Gucht, anunció que la CE quiere "clarificar la legalidad de este acuerdo", que ha sido negociado entre la Unión Europea y otros diez países del mundo para luchar contra la piratería, pero que ha levantado muchas críticas entre los defensores de un Internet libre. De Gucht señaló que la Comisión, que ha negociado el tratado en nombre de los Veintisiete, preguntará a la máxima instancia judicial europea si es de alguna manera incompatible con los derechos y libertades fundamentales, como la libertad de expresión y de información. La manera en que "ACTA" podría afectar a los usuarios de Internet ha generado un amplio debate en todo el mundo y ha levantado las críticas
La CE señaló que la defensa de los derechos de autor no puede eliminar la libertad de expresión
ACTA es para la Unión Europea lo que SOPA para los usuarios de EE.UU.
de sectores como, obviamente, el de los internautas, pero también de grupos políticos como el Partido de los Socialistas Europeos, que había instado al Parlamento Europeo a no ratificar el texto. "Comparto las preocupaciones de
NEGOCIOS
Apple Store chinas siguen sin ofrecer el iPhone 4S
Varias tiendas de la marca registraron hechos violentos cuando se vendió el iPhone 4S.
Más de un mes después de que las tiendas oficiales de Apple suspendieran el lanzamiento del iPhone 4S en China, por los tumultos causados en ellas el 13 de enero, el último modelo del popular "smartphone" sigue sin venderse en estos establecimientos. "Los clientes pueden probar el iPhone 4S en nuestra tienda, pero ninguno está en venta", señaló a la agencia oficial Xinhua un dependiente de una de las dos tiendas oficiales de Apple en Pekín, la situada en la céntrica calle comercial de Xidan. El último modelo del célebre iPhone, en todo caso, puede conseguirse en China a través de la tienda virtual de Apple en Internet, en tiendas de telecomunicaciones autorizadas a revender productos de la
firma, y en China Unicom, la segunda telefónica del país, que lo ofrece con contrato. Además, a partir del 9 de marzo podrá también adquirirse a través de la tercera y más pequeña firma de telefonía china, China Telecom. China Mobile, la mayor telefónica mundial por número de usuarios, sigue desligada a Apple y, de hecho, contó la prensa oficial, los nuevos iPhone 4S han mostrado problemas de compatibilidad con tarjetas de esta compañía, por lo que algunos compradores los han devuelto. Durante las últimas semanas, la empresa de California protagoniza un conflicto legal con una firma tecnológica de China llamada Proview, que alega tener el derecho a usar la marca "iPad" en el país asiático.
la gente por las libertades fundamentales", declaró De Gucht, y también dijo "comprender la incertidumbre sobre lo que 'ACTA' significará para estos asuntos clave". Así, señaló que someter el acuerdo al tribunal europeo era un "paso
necesario", a fin de que el debate sobre "ACTA" se fundamente sobre "hechos" y no "informaciones erróneas o rumores" que circulan. "'ACTA' no censurará páginas web para cerrarlas, 'ACTA' no menoscabará la libertad de Internet ni de expresión", puntualizó. Para el comisario, la corte europea, con sede en Luxemburgo, deberá proporcionar una "orientación" sobre los "límites que la UE no debería sobrepasar". La vicepresidenta de la CE y responsable de Justicia, Viviane Reding, indicó por su parte en un comunicado que la protección de los derechos de autor "nunca puede ser una justificación para eliminar la
Datos El acuerdo ACTA se empezó a negociar en 2008, y pretende reforzar la protección de la propiedad intelectual en diversos sectores. La Unión Europea y sus 27 Estados también han negociado el texto, además de Estados Unidos, Canadá, México, Suiza, Marruecos, Japón, Corea del Sur, Singapur, Australia y Nueva Zelanda. Todos ellos representan la mitad del mercado mundial de transferencia de archivos por Internet.
libertad de expresión o información", y añadió que "bloquear Internet nunca es una opción". Aunque destacó que ACTA no impondrá en Europa nuevas normas, Reding dijo "entender la preocupación de muchas personas sobre cómo ACTA podría ser aplicado". Por lo que respecta al proceso de ratificación del tratado, que debe ser examinado por los parlamentos nacionales de los Veintisiete y también por el Parlamento Europeo, De Gucht indicó que depende de esas instituciones el seguir adelante o esperar al fallo del Tribunal de la UE. El ponente del informe en la Eurocámara sobre ACTA, el socialista británico David Martin, confirmó en otro comunicado que el PE esperará a la sentencia del Tribunal para pronunciarse, y aseguró que se debe garantizar "un buen balance" entre los derechos de propiedad intelectual, básicos para la economía y la creación de empleo. El temor principal de los detractores de "ACTA" es que prime la defensa de los derechos de autor por encima de la de los fundamentales.
24
Información General
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
ASISTENCIA SOCIAL
MSP fortalecerá los centros de salud Para modernizar el primer nivel de atención se invertirán $ 200 millones. La meta es descongestionar los hospitales Redacción Actualidad actualidad@telegrafo.com.ec
El Ministerio de Salud Pública invertirá 200 millones de dólares para fortalecer el primer nivel de atención en salud. El objetivo es que los centros y subcentros brinden a los usuarios una atención oportuna y de
calidad, así como evitar congestionamientos en los hospitales. El sistema público de salud enfrentó una demanda histórica de los servicios pasando de 16’223.600 atenciones en 2006 a 34’403.870 a inicios de 2011, lo que provocó una saturación de los servicios hospitalarios. Sin embargo, al finalizar el
REPUBLICA DEL ECUADOR JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN A: LUIS EDUARDO KINAST CESPEDES y CECILIA MANDIOLA MENA. LES HAGO SABER: Que mediante sorteo de rigor, ha tocado el conocimiento de la presente causa, signada con el No. 390-2007-A, Propuesta por el Abg. CESAR PALADINES CRUZ, en calidad de procurador judicial del representante legal de DINERS CLUB ECUADOR S.A. SOCIEDAD FINANCIERA, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: AB. CÉSAR PALADINES CRUZ, en su calidad de Procurador Judicial del Representante Leqal de DINERS DEL ECUADOR S.A., SOCIEDAD FINANCIERA. DEMANDADOS: LUIS EDUARDO KINAST CESPEDES y CECILIA MANDIOLA MENA, en calidad de deudores principales demandados. OBJETO DE LA DEMANDA: Que, en sentencia, se les condene a los demandados para que paguen a DINERS CLUB DEL ECUADOR S.A., SOCIEDAD FINANCIERA, los US$2,656.08 adeudados, más los intereses por la mora a la tasa determinada para las Instituciones del Sistema Financiero, así como las costas procesales entre las que se incluirán honorarios profesionales y los gastos o expensas judiciales al tenor de lo dispuesto en el Art. 951 del Código de Procedimiento Civil, más la comisión establecida en el numeral 4to. del Art. 456 del Código de Comercio. AUTO INICIAL: Expedido el 25 de junio de 2007, a las 13:50:18, mediante el cual se acepta la demanda al trámite del juicio ejecutivo, por reunir los requisitos de ley, disponiendo se cite con copia de la demanda y de este auto de pago a los demandados a la dirección señalada para tal efecto, para que en el término de tres días paguen la obligación o propongan las excepciones que les asistieren, bajo apercibimiento de sentencia en caso de no hacerlo. Mediante providencia dictada el 04 de agosto del 2010, las 12h06, se ordena citar a los demandados LUIS EDUARDO KINAST CESPEDES y CECILIA MANDIOLA MENA, por la prensa en el diario El Telégrafo, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código Civil codificado, ya que el actor declara bajo juramento que le ha sido imposible determinar la residencia de los demandados. CUANTÍA: US$6,347.25 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. JUEZ DE LA CAUSA: DR. CARLOS SALMON MORGNER, JUEZ OCTAVO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE GUAYAQUIL. Lo que comunico a ustedes para los fines legales consiguientes, previniéndoles de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario serán considerados o declarados rebeldes. Guayaquil, 19 de enero del 2012 Ab. Jorge W. Alejandro Lindao SECRETARIO Juzgado Octavo de lo Civil del Guayas 4-5-09
Feb. 22-23-24 (88520)
FUNCIÓN JUDICIAL DISTRITO GUAYAS JUZGADO CUARTO PROVINCIAL DE PROCEDIMIENTO ORAL DE TRABAJO DEL GUAYAS
EXTRACTO DE CITACION A: KELVA CELINES JURADO BRIONES y RODDY FERNANDO ZERDA MEZA. Que en esta Judicatura ha tocado mediante sorteo reglamentario el conocimiento del Juicio Laboral de Procedimiento Oral No. 0288-2011, cuyas características son las siguientes: DEMANDANTE: PEDRO ELIAS CABRERA HOLGUÍN. DEMANDADOS: Empresa CALIZAS HUAYCO S.A. y CANTERAS BARCELONA S.A. en la persona del ING. ANGEL BETANCOURT SANCHEZ en su calidad de Gerente General y Representante Legal; VIGINSA C.A. y LIMPIESA SAN EDUARDO S.A., representadas por la señora KELVA CELINES JURADO BRIONES en calidad de Liquidadora; ARBOLESA S.A., CHILECTRA y LUCHANA S.A., Representada por el señor RODDY FERNANDO ZERDA MEZA en calidad de Liquidador. CUANTIA: $26,400.00 Dólares Americanos. Guayaquil, 14 de Abril de 2011; Las 09h40.- VISTOS: La demanda que antecede presentada por PEDRO ELIAS CABRERA HOLGUÍN, se la califica de clara y completa, por reunir los requisitos de Ley, por lo tanto se la admite al trámite del juicio oral, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 575 del Código del Trabajo, en consecuencia, se ordena citar con ella a la empresa CALIZAS HUAYCO S.A. y CANTERAS BARCELONA S.A., en la persona del ING. ANGEL BETANCOURT SANCHEZ en su calidad de Gerente General y Representante Legal; VIGINSA C.A. y LIMPIESA SAN EDUARDO S.A., representadas por la señora KELVA CELINES JURADO BRIONES en calidad de Liquidadora; ARBOLESA S.A., CHILECTRA y LUCHANA S.A., Representada por el señor RODDY FERNANDO ZERDA MEZA en calidad de Liquidador, por sus propios derecho, y por la responsabilidad solidaria que le afecta, a quienes se les entregarán junto con la boleta copia de la demanda, previniéndoles de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para las notificaciones.- Tómese en cuenta la casilla judicial que señala la parte actora para las notificaciones, así como la autorización que otorga al Abogado IVAN VILLAVICENCIO O., para su defensa.- Las citaciones cúmplanse conforme lo determina el Art. 576 inciso segundo del Código del Trabajo.- Se señalará fecha para que se lleve a efecto la Audiencia Preliminar de Conciliación, Contestación a la demanda y Formulación de Pruebas, una vez verificadas las citaciones a los demandados.- Cítese y notifíquese en los lugares señalado.- Para citar a los señores KELVA CELINES JURADO BRIONES y RODDY FERNANDO ZERDA MEZA, se lo hará de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Debiendo el Actuario del despacho Elaborar el correspondiente extracto de citación para la práctica de la diligencia antes mencionada. HAGASE SABER. JUEZ: AB. OLGA CAMPOS DE BERMEO, Jueza Cuarto Provincial de Trabajo del Guayas. SECRETARIO: LCDO. LUIS QUIJIJE MARTILLO, Secretario del Juzgado Cuarto Provincial de Trabajo del Guayas. TRAMITE: Oral. Lo que comunico a Uds. Para los fines de Ley, advirtiéndoles, la obligación que tienen de comparecer a juicio y señalar domicilio para posteriores notificaciones, dentro de los veinte días siguientes a la publicación de este extracto, caso contrario podrán ser declarados como rebeldes. Guayaquil, enero 6 del 2012 Lcdo. Luis Quijije Martillo SECRETARIO Juzgado 4to. de Trabajo del Guayas Procedimiento Oral
Feb. 22-23-24 (88428)
REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO NOVENO DE FAMILIA, MUJER NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS
EXTRACTO DE CITACIÓN A: JORGE PATRICIO BASANTES PABON. LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el juicio de ALIMENTOS N° 508-2011, presentada por ANA ZULAY SANCHEZ VILLAGOMEZ en contra de JORGE PATRICIO BASANTES PABON. ACTOR: ANA ZULAY SANCHEZ VILLAGOMEZ. DEMANDADO: JORGE PATRICIO BASANTES PABON. OBJETO DE LA DEMANDA: Que la señora jueza mediante Resolución disponga el pago de las pensiones alimenticias, del demandado. AUTO INICIAL: DRA. DAYSI AVEIGA SOLEDISPA JUEZA NOVENO DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS. VISTOS.- En mérito a la razón de sorteo que antecede, avoco conocimiento de la presente causa. En mi calidad de Juez titular de este despacho legalmente posesionado. En lo principal la demanda de ALIMENTOS presentada por la señora ANA ZULAY SANCHEZ VILLAGOMEZ, en contra de JORGE PATRICIO BASANTES PABON, es clara, precisa, completa y reúne los requisitos de ley por lo que se la admite al trámite. Se ordena citar al demandado, por cuanto por juramento establece desconocer el domicilio del demandado por lo del conformidad con el Art. 82 del Código Civil se dispone que se le cite atreves de la prensa en el diario de mayor circulación del país debiendo señalar casillero judicial para futuras notificaciones, en caso contrario será tenido o declarado rebelde, se fija provisionalmente la cantidad de $1300.00 UN MIL TRESCIENTOS DÓLARES AMERICANOS. Como pensión alimenticia a favor de los menores; SEBASTIAN BASANTES SANCHEZ y LEONARDO BASANTES SANCHEZ. Hecho que sea, realícese la audiencia UNICA y contestación a la demanda a la que concurrirán las partes en virtud del principio de inmediación previsto en los artículos 75 y 169 de la constitución de la República del Ecuador en forma personal; o por intermedio del procurador judicial con poder amplio y suficiente, que contenga cláusula especial para transigir; audiencia en la que de conformidad con el principio de concentración constante en el art. 168 numeral 6 de la norma constitucional señalada, se presentará prueba instrumental y demás pruebas que se encuentren asistidas. Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por la parte accionante. Así como la autorización que le confiere a su abogado patrocinador. Por petición de la actora se prohibe la salida del Sr. JORGE PATRICIO BASANTES PABON con No. de cédula de ciudadanía 170825825-4. Ofíciese al Jefe de Migración del Guayas en tal sentido. El demandado tiene que presentarse en persona el día de la audiencia única para rendir confesión judicial. Actúe la Dra. Tatiana Centeno Vera en calidad de Secretaria titular del despacho Secretaria titular del Despacho.- NOTIFÍQUESE Y CÍTESE. CUANTÍA: INDETERMINADA. JUEZ DE LA CAUSA: DRA. DAYSI AVEIGA SOLEDISPA, JUEZA NOVENO DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CORTE PROVINCIAL DEL GUAYAS. Guayaquil, 08 de febrero del 2012 DRA. TATIANA CENTENO VERA SECRETARIA TITULAR DEL JUZGADO NOVENO DE LA FAMILIA, MUJER, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
Feb. 22-23-24 (88311)
2011 se observó una estabilización en la curva de demanda. “El 80% de las atenciones debe ser resuelto en el primer nivel y el otro 20% en el segundo y tercer nivel, que corresponde a hospitales básicos y de especialidades”, precisó Luis Paredes, director Nacional de Red y Hospitales de Atención Am-
bulatoria. Actualmente, el país cuenta con 1.800 centros y subcentros de salud que atienden en las especialidades básicas de medicina general, pediatría, ginecología y odontología. El plan de modernización busca la renovación de infraestructura, adquisición de tecnología, contratación de talento humano y cubrir las
áreas vulnerables. En el primer nivel de atención se aplica el sistema de referencia y contrarreferencia que determina a qué centro o subcentro de salud más cercano al lugar de residencia deben acudir los ciudadanos. Si el paciente requiere atención especializada se lo derivará a un hospital.
JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: FRANCISCO ALFREDO SALAS MORALES. HAGO SABER: Que mediante sorteo de ley, ha tocado conocer el juicio nulidad de escritura No. 1084.Y-2011, seguido por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA contra demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil.- JUAN CARLOS SALAS MORALES, y otros cuyo extracto es el siguiente. OBJETO DE LA DEMANDA: Está basada en lo dispuesto en el Art. 59 del Código Procedimiento Civil. Guayaquil, martes 6 de diciembre del 2011, las 12h40. VISTOS: La demanda de nulidad por falsedad por falsedad ideológica, presentada por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA, por reunir los requisitos de ley se la admite al trámite requerido. Consecuentemente fundamentado en lo que dispone el Art. 180 del Código de Procedimiento Civil, se ordena que el 15 de diciembre del 2011, a las 10 horas, en la Notaría Novena de Guayaquil, se comparen las copias con los originales de las escrituras extendidas por el Notario Ab. Carlos Crespo Guzmán, el 13 de enero del 2009, el 20 de enero del 2009 y el 3 de marzo del 2009, debiéndose recibir las declaraciones de los testigos instrumentales. Cumplido lo ordenado, se dará traslado a los demandados para proseguir con la sustanciación ordinaria pertinente.- Hágase saber.- Guayaquil, viernes 20 de enero del 2012, las 10h25.- Agréguese a los autos el escrito presentado por JOHNNY FERNANDO SALAS MORALES, a quien se le niega la revocatoria y nulidad solicitadas mediante escritos de fechas 26 de diciembre del 2011 y 12 de enero del 2012, por improcedentes.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA.- Se dispone que el actor dentro del término de tres días y en hora hábil, comparezca a esta judicatura con el objeto de justificar bajo juramento de que ha realizado y utilizado todos los medios idóneos de información, como guías telefónicas, Registro Civil, Identificación y Cedulación etc.; para obtener datos necesarios para la ubicación de la dirección domiciliaria de los aquí demandados, quien además ha manifestado que le ha sido imposible determinar tanto la individualidad como la residencia de los demandados; de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y con el fallo de triple reiteración expedido por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, publicado en la Página 2645 de la Gaceta Judicial Serie XVII No.9. Cítese a los demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil, en el lugar que se indica para tal efecto.- Cítese al demandado JUAN CARLOS SALAS MORALES, en el domicilio que se indica para tal efecto y para lo cual se depreca con despacho en forma y término extraordinario de dos días al señor Juez de lo Civil del Cantón Eloy Alfaro Durán.- Notifíquese.Lo que comunico a Ud., para los fines de Ley. Advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones, dentro de tercera y última citación caso contrario será tenido o considerado rebelde. Guayaquil, 8 de Febrero del 2012
A: JHONNY FERNANDO SALAS MORALES. HAGO SABER: Que mediante sorteo de ley, ha tocado conocer el juicio nulidad de escritura No. 1084.Y-2011, seguido por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA contra demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil.- JUAN CARLOS SALAS MORALES, y otros cuyo extracto es el siguiente. OBJETO DE LA DEMANDA: Está basada en lo dispuesto en el Art. 59 del Código Procedimiento Civil. Guayaquil, martes 6 de diciembre del 2011, las 12h40. VISTOS: La demanda de nulidad por falsedad por falsedad ideológica, presentada por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA, por reunir los requisitos de ley se la admite al trámite requerido. Consecuentemente fundamentado en lo que dispone el Art. 180 del Código de Procedimiento Civil, se ordena que el 15 de diciembre del 2011, a las 10 horas, en la Notaría Novena de Guayaquil, se comparen las copias con los originales de las escrituras extendidas por el Notario Ab. Carlos Crespo Guzmán, el 13 de enero del 2009, el 20 de enero del 2009 y el 3 de marzo del 2009, debiéndose recibir las declaraciones de los testigos instrumentales. Cumplido lo ordenado, se dará traslado a los demandados para proseguir con la sustanciación ordinaria pertinente.- Hágase saber.- Guayaquil, viernes 20 de enero del 2012, las 10h25.- Agréguese a los autos el escrito presentado por JOHNNY FERNANDO SALAS MORALES, a quien se le niega la revocatoria y nulidad solicitadas mediante escritos de fechas 26 de diciembre del 2011 y 12 de enero del 2012, por improcedentes.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA.- Se dispone que el actor dentro del término de tres días y en hora hábil, comparezca a esta judicatura con el objeto de justificar bajo juramento de que ha realizado y utilizado todos los medios idóneos de información, como guías telefónicas, Registro Civil, Identificación y Cedulación etc.; para obtener datos necesarios para la ubicación de la dirección domiciliaria de los aquí demandados, quien además ha manifestado que le ha sido imposible determinar tanto la individualidad como la residencia de los demandados; de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y con el fallo de triple reiteración expedido por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, publicado en la Página 2645 de la Gaceta Judicial Serie XVII No.9. Cítese a los demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil, en el lugar que se indica para tal efecto.- Cítese al demandado JUAN CARLOS SALAS MORALES, en el domicilio que se indica para tal efecto y para lo cual se depreca con despacho en forma y término extraordinario de dos días al señor Juez de lo Civil del Cantón Eloy Alfaro Durán.- Notifíquese.Lo que comunico a Ud., para los fines de Ley. Advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones, dentro de tercera y última citación caso contrario será tenido o considerado rebelde. Guayaquil, 8 de Febrero del 2012
A: WILLIAM ROBERTO SALAS MORALES. HAGO SABER: Que mediante sorteo de ley, ha tocado conocer el juicio nulidad de escritura No. 1084.Y-2011, seguido por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA contra demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil.- JUAN CARLOS SALAS MORALES, y otros cuyo extracto es el siguiente. OBJETO DE LA DEMANDA: Está basada en lo dispuesto en el Art. 59 del Código Procedimiento Civil. Guayaquil, martes 6 de diciembre del 2011, las 12h40. VISTOS: La demanda de nulidad por falsedad por falsedad ideológica, presentada por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA, por reunir los requisitos de ley se la admite al trámite requerido. Consecuentemente fundamentado en lo que dispone el Art. 180 del Código de Procedimiento Civil, se ordena que el 15 de diciembre del 2011, a las 10 horas, en la Notaría Novena de Guayaquil, se comparen las copias con los originales de las escrituras extendidas por el Notario Ab. Carlos Crespo Guzmán, el 13 de enero del 2009, el 20 de enero del 2009 y el 3 de marzo del 2009, debiéndose recibir las declaraciones de los testigos instrumentales. Cumplido lo ordenado, se dará traslado a los demandados para proseguir con la sustanciación ordinaria pertinente.- Hágase saber.- Guayaquil, viernes 20 de enero del 2012, las 10h25.- Agréguese a los autos el escrito presentado por JOHNNY FERNANDO SALAS MORALES, a quien se le niega la revocatoria y nulidad solicitadas mediante escritos de fechas 26 de diciembre del 2011 y 12 de enero del 2012, por improcedentes.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA.- Se dispone que el actor dentro del término de tres días y en hora hábil, comparezca a esta judicatura con el objeto de justificar bajo juramento de que ha realizado y utilizado todos los medios idóneos de información, como guías telefónicas, Registro Civil, Identificación y Cedulación etc.; para obtener datos necesarios para la ubicación de la dirección domiciliaria de los aquí demandados, quien además ha manifestado que le ha sido imposible determinar tanto la individualidad como la residencia de los demandados; de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y con el fallo de triple reiteración expedido por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, publicado en la Página 2645 de la Gaceta Judicial Serie XVII No.9. Cítese a los demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil, en el lugar que se indica para tal efecto.- Cítese al demandado JUAN CARLOS SALAS MORALES, en el domicilio que se indica para tal efecto y para lo cual se depreca con despacho en forma y término extraordinario de dos días al señor Juez de lo Civil del Cantón Eloy Alfaro Durán.- Notifíquese.Lo que comunico a Ud., para los fines de Ley. Advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones, dentro de tercera y última citación caso contrario será tenido o considerado rebelde. Guayaquil, 8 de Febrero del 2012
Ab. José Sotomayor Coronel SECRETARIO (E) JUZGADO DUODECIMO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Ab. José Sotomayor Coronel SECRETARIO (E) JUZGADO DUODECIMO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Ab. José Sotomayor Coronel SECRETARIO (E) JUZGADO DUODECIMO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Feb. 17-22-23 (88354-8)
JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN A: PEDRO OSCAR SALAS MENDOZA. HAGO SABER: Que mediante sorteo de ley, ha tocado conocer el juicio nulidad de escritura No. 1084.Y-2011, seguido por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA contra demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil.- JUAN CARLOS SALAS MORALES, y otros cuyo extracto es el siguiente. OBJETO DE LA DEMANDA: Está basada en lo dispuesto en el Art. 59 del Código Procedimiento Civil. Guayaquil, martes 6 de diciembre del 2011, las 12h40. VISTOS: La demanda de nulidad por falsedad por falsedad ideológica, presentada por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA, por reunir los requisitos de ley se la admite al trámite requerido. Consecuentemente fundamentado en lo que dispone el Art. 180 del Código de Procedimiento Civil, se ordena que el 15 de diciembre del 2011, a las 10 horas, en la Notaría Novena de Guayaquil, se comparen las copias con los originales de las escrituras extendidas por el Notario Ab. Carlos Crespo Guzmán, el 13 de enero del 2009, el 20 de enero del 2009 y el 3 de marzo del 2009, debiéndose recibir las declaraciones de los testigos instrumentales. Cumplido lo ordenado, se dará traslado a los demandados para proseguir con la sustanciación ordinaria pertinente.- Hágase saber.- Guayaquil, viernes 20 de enero del 2012, las 10h25.- Agréguese a los autos el escrito presentado por JOHNNY FERNANDO SALAS MORALES, a quien se le niega la revocatoria y nulidad solicitadas mediante escritos de fechas 26 de diciembre del 2011 y 12 de enero del 2012, por improcedentes.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA.- Se dispone que el actor dentro del término de tres días y en hora hábil, comparezca a esta judicatura con el objeto de justificar bajo juramento de que ha realizado y utilizado todos los medios idóneos de información, como guías telefónicas, Registro Civil, Identificación y Cedulación etc.; para obtener datos necesarios para la ubicación de la dirección domiciliaria de los aquí demandados, quien además ha manifestado que le ha sido imposible determinar tanto la individualidad como la residencia de los demandados; de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y con el fallo de triple reiteración expedido por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, publicado en la Página 2645 de la Gaceta Judicial Serie XVII No.9. Cítese a los demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil, en el lugar que se indica para tal efecto.- Cítese al demandado JUAN CARLOS SALAS MORALES, en el domicilio que se indica para tal efecto y para lo cual se depreca con despacho en forma y término extraordinario de dos días al señor Juez de lo Civil del Cantón Eloy Alfaro Durán.- Notifíquese.Lo que comunico a Ud., para los fines de Ley. Advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones, dentro de tercera y última citación caso contrario será tenido o considerado rebelde. Guayaquil, 8 de Febrero del 2012 Ab. José Sotomayor Coronel SECRETARIO (E) JUZGADO DUODECIMO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Feb. 17-22-23 (88354-9)
Feb. 17-22-23 (88354-10)
FUNCIÓN JUDICIAL DISTRITO GUAYAS REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO UNDÉCIMO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN A: MARCO NOVILLO MOROCHO deudor principal y MARCO ANGEL NOVILLO GONZALES codeudor solidario. LES HAGO SABER: Que por Sorteo de ley, ha tocado conocer a esta Judicatura, el Juicio Ejecutivo No. 0995-C-2009, seguido por Naldo Alberto Campos West, Presidente Ejecutivo de la Compañía CONSULCREDITO SOCIEDAD FINANCIERA S.A., contra MARCO NOVILLO MOROCHO como deudor principal y MARCO ANGEL NOVILLO GONZALES, codeudor solidado, cuyo extracto es del tenor siguiente: ACTOR: Naldo Alberto Campos West, Presidente Ejecutivo de la Compañía CONSULCREDITO SOCIEDAD FINANCIERA S.A. DEMANDADOS: MARCO NOVILLO MOROCHO como deudor principal y MARCO ANGEL MOVILLO GONZALES, codeudor solidario. OBJETO DE LA DEMANDA: Esta determinada en el libelo inicial, esto es, que los demandados, sean condenados en sentencia al pago de la totalidad del capital adeudado, los intereses de ley, los de mora desde su vencimiento hasta su total cancelación las costas procesales y los honorarios profesionales, de los Abogados patrocinadores. AUTO INICIAL: Se aceptó la demanda al trámite, disponiéndose que se cite a los demandados MARCO NOVILLO MOROCHO como deudor principal y MARCO ANGEL MOVILLO GONZALES, codeudor solidario, para que dentro del término de tres días paguen a su acreedor los valores adeudados, intereses y costas procesales o dentro de igual término propongan las excepciones de las que se crean asistidos bajo prevenciones de ley. Mediante providencia dictada con fecha 6 de Julio del 2011, las 09h13, se dispuso citar a los ejecutados, por la prensa, por cuanto el actor manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar sus residencias, en la forma, determinada en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, en uno de los siguientes diarios: El Universo, El Telégrafo, Expreso y/o Extra. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Wilson Luque Suarez, Juez Provisional Undécimo de lo Civil de Guayaquil. Lo que CITO a ustedes para los fines de Ley, advirtiéndoles de la obligación de comparecer a juicio y señalar casillero judicial para futuras notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación del presente aviso. Caso contrario serán tenidos o considerados rebeldes. Guayaquil, 26 de agosto del 2011 Ab. Luis M. Serrano Pérez SECRETARIO JUZGADO DÉCIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Feb. 22-23-24 (88524) BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No. 123 por el valor de $165,00 de la Cta. Cte. No. 3471150004 de CISNEROS FLORES ISRAEL ALEJANDRO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
Feb. 17-22-23 (88354-7) BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No.10453 por el valor de $21.781,25 de la Cta. Cte. No. 3278365104 de CONSULCREDITO SOCIEDAD FINANCIERA S.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No 2353 de la Cta. Cte. No. 3121187304 de VARGAS ROMERO MERCY ENID del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No.3873-3875 al 3876 de la Cta. Cte. No. 3502209404 de AGRO EMPRESA AGROEMP S.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
BANCO DEL PACIFICO: Al público, comunicamos el extravío del Certificado de Depósito No. 261537049 por USD $3455.73 del Banco del Pacifico S.A., a favor de JOSE MARIA RACINES MIÑO, con fecha de vencimiento 2012-01-13. Feb. 8-23, Mzo. 8 (87847)
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Robo del Cheque No.1726 de la Cta. Cte. No. 3123665904 de CIRES VERA FLAVIO EFRAIN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA: LIBRETA EXTRAVIADA Se comunica al público el extravío de la libreta No. 20101018825 perteneciente a GALO MACIAS CASTAÑEDA Particular que se comunica para los fines de ley. (88630)
BANCO DEL PACIFICO: Al público, comunicamos el extravío del Certificado de Depósito No. 261531626 por USD $25056.14 del Banco del Pacifico S.A., a favor de la Sra. PINTO ALVAREZ LUZ ARACELY, con fecha de vencimiento 26-Enero-2012. Ene. 24; Feb. 8-23 (87026)
CONVOCATORIA Por medio de la presente, se cita a Junta General Ordinaria de Accionistas de la Compañía ULTRAMAK S.A., a celebrase el día Miércoles 7 de Marzo del 2012, a las 15H30 PM, en su Sede Social ubicada en la Av. 25 de Julio 1002 entre la “G” Y LA “H” (Barrio Centenario Sur), para tratar los siguientes puntos: 1. 2. 3. 4. 5.
LECTURA DEL ACTA ANTERIOR INFORME DEL GERENTE INFORME DEL PRESIDENTE INFORME DE COMISARIOS LECTURA Y APROBACIÓN DEL BALANCE 2011
NOTA: Dicha Convocatoria se la realizará en base al Art. 236 de la Ley de Compañías cuyo extracto dice “La Junta General, sea esta Ordinaria o Extraordinaria, será convocada por la prensa con ocho días de anticipación por lo menos” y el Art. 237 cuyo extracto del mismo cuerpo legal dice: “Si la Junta General no pudiera reunirse en primera convocatoria por falta de quórum se procederá a una segunda convocatoria el MIÉRCOLES 14 DE MARZO con el número de accionistas presente, hora 15h30 pm. SR. WILSON PAREDES GERENTE GENERAL (88625) BANCO FINCA (AGENCIA: LA LIBERTAD).- AL PÚBLICO.- Comunica que se va a proceder a anular la siguiente libreta de ahorros Nro. 15399 Cuenta # 1050112478. Saldo de la cuenta. 503.30 beneficiario: EDINSON QUINDE MALAVE. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor. Feb. 22-23-24 (88262-1)
BANCO FINCA (AGENCIA: LA LIBERTAD).- AL PÚBLICO.- Comunica que se va a proceder a anular la siguiente libreta de ahorros Nro. 11855 Cuenta # 1050045340. Saldo de la cuenta. 1998.83 beneficiario: MAGALY UBE RODRIGUEZ. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor. Feb. 22-23-24 (88262-2)
BANCO FINCA (AGENCIA: QUITO).- AL PÚBLICO.- Comunica que se va a proceder a anular la siguiente libreta de ahorros Nro. 2450 Cuenta # 002010002629. beneficiario: LUIS IZA. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor. Feb. 22-23-24 (88262-3) BANCO FINCA (AGENCIA: GUAYAQUIL).- AL PÚBLICO.- Comunica que se va a proceder a anular la siguiente libreta de ahorros Nro. 5350 Cuenta # 1020047659. beneficiario: RODI VINCES MUÑOZ. De no haber quien se oponga dentro de los días posteriores a la última publicación, dicha Libreta quedará anulada sin responsabilidad para el Banco emisor. Feb. 22-23-24 (88262-4)
BANCO DEL PACIFICO: Al público, comunicamos el extravío del Certificado de Depósito No. 261531876 por USD $4354.96 del Banco del Pacifico S.A., a favor de la COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO DE LOS EMPLEADOS DE LA H JBGYE, con fecha de vencimiento 27-Octubre-2011. Ene. 24; Feb. 8-23 (87025)
EXTRACTOS
CITACIONES
REMATES
El Telégrafo I jueves 23 de febrero del 2012
25
Gaceta
DIRECCIÓN: GUAYAQUIL: Av. 10 de Agosto 601 y Boyacá. Teléf.: (04) 232-8814 QUITO: San Salvador E6-49 y Eloy Alfaro. Teléf.: (02)252-2331 • AGENCIA CLEMENTE PONCE: Clemente Ponce N14-13 y Hermanos Pazmiño.Teléf.: (02) 322-7153 HORARIO DE ATENCIÓN DE LUNES A VIERNES: 8:30 - 18:00
EXTRACTO
EXTRACTO
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE DISOLUCIÓN VOLUNTARIA ANTICIPADA DE LA COMPAÑÍA DENOMINADA MOPRI S.A.
DE LA ESCRITURA PUBLICA DE DISOLUCIÓN VOLUNTARIA ANTICIPADA DE LA COMPAÑÍA DENOMINADA GLOBALCROSS S.A.
1. ANTECEDENTES.- La compañía denominada MOPRI S.A., se constituyó mediante escritura pública otorgada ante el Notario Décimo Sexto del cantón Guayaquil, el 30 de septiembre del 2004, inscrita en el Registro Mercantil del cantón Guayaquil el 30 de diciembre del 2004. 2. CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de disolución voluntaria anticipada de la compañía denominada MOPRI S.A., otorgada el 10 de noviembre del 2011, ante el Notario Décimo Segundo del cantón Guayaquil, ha sido aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC.IJ.DJDL.G.12.0000202 de 16 de enero del 2012. 3. OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la escritura pública antes mencionada la señora María de Lourdes Noboa Ycaza en su calidad de Presidente de la compañía de estado civil divorciada de nacionalidad ecuatoriana y domiciliado en el cantón Samborondón. 4. DISOLUCIÓN VOLUNTARIA Y PUBLICACIÓN.- La Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC.IJ.DJDL.G.12.0000202 del 16 enero del 2012, aprobó la disolución voluntaria anticipada y ordenó la publicación del extracto de la referida escritura pública, por tres días consecutivos, para efectos de oposición de terceros señalada en el Art. 33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición, como acto previo a su inscripción. 5. AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público la disolución voluntaria anticipada de la compañía denominada MOPRI S.A., a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción, puedan presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio principal de la compañía dentro de los seis días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto y, además, pongan el particular en conocimiento de la Superintendencia de Compañías. El juez y/o accionante que reciba la oposición notificará a esta Superintendencia, dentro del término de los dos siguientes días, adjuntando el escrito de oposición y providencia recaída sobre ella. De no existir oposición o de no ser notificada en la forma antes indicada se procederá a la inscripción de la escritura pública de Disolución de la indicada compañía y al cumplimiento de los demás requisitos legales.
1. ANTECEDENTES.- La compañía denominada GLOBALCROSS S.A., se constituyó mediante escritura pública otorgada ante el Notario Noveno del cantón Guayaquil, el 20 de enero del 2006, inscrita en el Registro Mercantil del cantón Guayaquil el 27 de enero del 2006. 2. CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de disolución voluntaria anticipada de la compañía denominada GLOBALCROSS S.A., otorgada el 10 de noviembre del 2011, ante el Notario Décimo Segundo del cantón Guayaquil, ha sido aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC.IJ.DJDL.G.12.0000162 del 13 de enero del 2012. 3. OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la escritura pública antes mencionada la señora María de Lourdes Noboa Ycaza en su calidad de Gerente General de la compañía de estado civil divorciada de nacionalidad ecuatoriana y domiciliado en el cantón Samborondón. 4. DISOLUCIÓN VOLUNTARIA Y PUBLICACIÓN.- La Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC.IJ.DJDL.G.12.0000162 del 13 de enero del 2012, aprobó la disolución voluntaria anticipada y ordenó la publicación del extracto de la referida escritura publica, por tres días consecutivos, para efectos de oposición de terceros señalada en el Art. 33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición, como acto previo a su inscripción. 5. AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público la disolución voluntaria anticipada de la compañía denominada GLOBALCROSS S.A., a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción, puedan presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio principal de la compañía dentro de los seis días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto y, además, pongan el particular en conocimiento de la Superintendencia de Compañías. El juez y/o accionante que reciba la oposición notificará a esta Superintendencia, dentro del término de los dos siguientes días, adjuntando el escrito de oposición y providencia recaída sobre ella. De no existir oposición o de no ser notificada en la forma antes indicada se procederá a la inscripción de la escritura pública de Disolución de la indicada compañía y al cumplimiento de los demás requisitos legales.
Guayaquil, 16 de enero del 2012
Guayaquil, 13 de enero del 2012
Ab. Roberto Ronquillo Noboa DIRECTOR JURÍDICO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA INTENDENCIA DE COMPAÑÍAS
Ab. Roberto Ronquillo Noboa DIRECTOR JURÍDICO DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE LA INTENDENCIA DE COMPAÑÍAS
Feb. 22-23-24 (88464-1)
FUNCIÓN JUDICIAL DISTRITO GUAYAS
Feb. 22-23-24 (88464-2)
FUNCIÓN JUDICIAL DISTRITO GUAYAS
EXTRACTO DE CITACIÓN A: JANETH ELIZABETH GARCIA MERO. SE LE HACE SABER: Que por sorteo le ha tocado conocer a esta judicatura el Juicio Amparo Posesorio # 858-D-2.011, cuyo extracto es el siguiente. ACTORA: CARMEN MONSERRATE BRAVO ARTEAGA. DEMANDADA: JANETH ELIZABETH GARCIA MERO. OBJETO DE LA DEMANDA. El amparo de la posesión. AUTO INICIAL: El jueves 6 de octubre del 2011, Las 10h40.- VISTOS: Se aceptó la demanda al trámite en virtud de reunir los requisitos legales y se ordenó citar a la demandada de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. JUEZ DE LA CAUSA: AB. ANGEL JIMENEZ LASCANO, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL. Lo que comunico a Ud. Para los fines legales, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y la de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y ultima publicación de este aviso, caso contrario seta considerada en rebeldía. GUAYAQUIL, 5 DE ENERO DEL 2012 AB. FRANCISCO RAMIREZ BURGOS SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL Ene. 26, Feb. 8-23 (87110)
REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN JUDICIAL A: MARCELA NOEMÍ GRANIZO RODRÍGUEZ. ACTOR: HUGO GIOVANNY VERA FLORES JUICIO DE DIVORCIO No. 1460-2011 EG. OBJETO DE LA DEMANDA.- Que mediante la sentencia, se declare disuelto el vínculo matrimonial que une al actor con la señora MARCELA NOEMÍ GRANIZO RODRÍGUEZ por divorcio, y la orden de marginación en el Registro Civil. FUNDAMENTO LEGAL: ART. 110 DEL CÓDIGO CIVIL causal onceava. CUANTÍA: INDETERMINADA PROVIDENCIA: JUZGADO DÉCIMO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- Quito, viernes 9 de diciembre del 2011, las 12h14. VISTOS: Agréguese al proceso el escrito y anexos presentados.- Avoco conocimiento de la presente causa. En lo principal, la demanda presentada es clara, precisa y reúne los requisitos de Ley, en consecuencia, dése el trámite Verbal Sumario. Atento el juramento rendido por la actora y de conformidad a lo dispuesto por el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese a la demandada, señora MARCELA NOEMI GRANIZO RODRIGUEZ, por la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación nacional y qué se editan en esta ciudad de Quito, así como en uno de los periódicos de la capital de la provincia donde se celebró el matrimonio, en la forma prevista por el Art. 119 el Código Civil.- Al efecto, confiérase el extracto respectivo. Téngase en cuenta la insinuación de curador ad-litem, hecha en la demanda.- Agréguese la documentación acompañada.- Téngase en cuenta el domicilio judicial señalado.- Notifíquese.- F) DR. JOSÉ MARTÍNEZ NARANJO, JUEZ. Lo que le comunico a usted y le cito para los fines de ley pertinentes, previniéndole de la obligación que tiene en señalar casillero judicial para sus futuras notificaciones.Certifico.Dr. Edgar Haro Valenzuela SECRETARIO (e) del juzgado décimo de lo civil de pichincha Ene. 26; Feb. 08-23 (87123)
REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
ClTACIÓN (EXTRACTO) A: MARÍA JOSEFINA VALAREZO CASTAÑEDA. LE HAGO SABER: Que dentro del Juicio Ordinario # 1077-B-2009, seguido por MONICA AZUCENA LLAGUNO VALAREZO, contra MARIA JOSEFINA VALAREZO CASTAÑEDA se encuentra lo siguiente: ACTOR: MONICA AZUCENA LLAGUNO VALAREZO. DEMANDADO: MARÍA JOSEFINA VALAREZO CASTAÑEDA. OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora demanda en Juicio Ordinario para que en sentencia declare la nulidad del acta de Posesión Efectiva a favor de María Josefina Valarezo Castañeda, contenida en la escritura pública de fecha 7 de noviembre del 2011, autorizada por el Notario Vigésimo Quinto del Cantón Guayaquil, Dr. Seundo Ivole Zurita Zambrano y fundamenta su demanda en lo dispuesto en los Arts. 59, 66, 67 y 395 del Código de Procedimiento Civil vigente y los Arts. 1697, 1698 y 1699 del Código Civil Vigente.AUTO RECAIDO: De fecha 1 de febrero del 201, a las 09h57 donde se admite al trámite la demanda por reunir los requisitos de ley y dispone citar a la demandada por la prensa atenta a la afirmación juramentada de la parte actora de conformidad con lo señalado en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil en uno de los diarios de amplia circulación Universo, Expreso, Telégrafo que se editan en esta ciudad.CUANTÍA: Es indeterminada. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Lorena Orellana Bajaña, Jueza Temporal del Juzgado Segundo de lo Civil de Guayaquil. Lo que comunico a usted para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar casillero Judicial para futuras notificaciones dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso y en caso de no hacerlo podrá ser declarado rebelde.Guayaquil, enero 04 del 2012 Ab. GINA ZUÑIGA Secretaria del Juzgado Segundo de lo Civil de Guayaquil
Feb. 8-23, Mzo. 7 (87807)
JUZGADO SEGUNDO DEL TRABAJO DE PICHINCHA
CITACIÓN CITACIÓN JUDICIAL A LOS DEMANDADOS: señores JUAN PEDRO TITUAÑA GUALO Y CARLOTA EUGENIA DE JANON BUCHELI DEMANDA LABORAL Juicio No. 0493-2011 RR ACTOR: SR. MARCO TULIO TOAPANTA SIMBA DEMANDADOS: señores JUAN PEDRO TITUAÑA GUALO y CARLOTA EUGENIA DE JANON BUCHELI en calidad de Presidente y Gerente General respectivamente, de la Tercerizadora EMPRESA EFICIENTSERVI S.A., empresa perteneciente al GRUPO COORPORATIVO SERVICEJ S.A., CUANTIA: $28.000,00.oo AUTO DE CALIFICACIÓN: JUZGADO SEGUNDO DEL TRABAJO DE PICHINCHA.- Quito, jueves 23 de junio del 2011, las 09h13. VISTOS…Dr. Fidel Rojas Juez Segundo Adjunto del Trabajo de Pichincha en virtud Resolución número 053-2010, del Consejo de la Judicatura, publicada en el R.O. No. 264 del 25 de agosto del 2010, reformado mediante resolución No. 065-2010 emitida por el Pleno del Consejo de la Judicatura con fecha 28 de septiembre del 2010 y conforme a lo establecido en el Art. 171 del Código Orgánico de la Función Judicial, avoco conocimiento de la presente causa.- En lo principal la demanda que antecede, es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley.- Tramítese en Juicio de Procedimiento Oral, de conformidad con el Art. 575 del Código del Trabajo.- CITESE A LOS DEMANDADOS: INSTITUTO DE LA NIÑEZ Y LA FAMILIA INFA Público, representado por la señora NANCY PATRICIA SARZOSA PIEDRA en su calidad de Directora General y al señor PROCURADOR GENERAL DEL ESTADO, en los términos previstos en la Ley Orgánica de la Procuraduría General del Estado; a los representantes de las Tercerizadora EMPRESA EFICIENTSERVI S.A., empresa perteneciente AL GRUPO COORPORATIVO SERVICEJ S.A., JUAN PEDRO TITUAÑA GUALO en calidad de Presidente; señora CARLOTA EUGENIA DE JANON BUCHELI en calidad de Gerente General, en el domicilio señalado para el efecto para lo cual remítase el proceso a la sala de citaciones, a fin que se cumpla con la diligencia de citación judicial en el término extraordinario de cinco días previsto en el inciso segundo del Art. 576 del Código Laboral vigente, entregándosele la copia de la demanda y de esta providencia.- HECHO que fuere, realícese la Audiencia Preliminar de Conciliación, Contestación a la Demanda y Formulación de Pruebas, que deberán presentarse por escrito, como determina la disposición legal citada, el día 26 de enero del 2012 a las 14h20, audiencia a la cual comparecerán las partes o sus Abogados defensores, debidamente acreditados con Poder Especial que contenga cláusula para transigir.- Tómese en cuenta la casilla judicial No. 3412 que señala el actor MARCO TULIO TOAPANTA SIMBA, para sus posteriores notificaciones.- Téngase en cuenta como su defensor al DR. EDWIN VAZCONEZ a fin de que suscriban cuantos escritos sean necesarios en defensa de sus intereses.- Previniendo a la parte demandada de la obligación de señalar Casillero Judicial para futuras notificaciones dentro del perímetro legal.- El actor en el término de tres días comparezca a esta judicatura y provea de suficientes copias para remitir a citaciones.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- f) Dr. Fidel Rojas Rojas, Juez Adjunto; f) Abg. Sonia Bermeo A. Secretaria Adjunta que certifica. PROVIDENCIA: JUZGADO SEGUNDO DE TRABAJO DE PICHINCHA. Quito, jueves 26 de enero del 2012, las 15h09.- Agréguese al proceso el escrito presentado; atento su pedido se dispone: Vuelvan los autos al Departamento de Citaciones y cítese al señor CESAR PAREDES en su calidad de actual Director General del INFA, con el libelo de demanda, auto de calificación y esta providencia en el domicilio señalado en el escrito que se provee, lugar al que el actor ha de acompañar al señor Citador a fin de que se cumpla con dicha citación. El actor, en el término de tres días, concurra este Despacho y provea de copias necesarias a fin de que se cumpla con dicho mandato.- Atento el estado de la causa, cítese por la prensa con el libelo de demanda, auto de calificación y esta providencia a los demandados señores JUAN PEDRO TITUAÑA GUALO y CARLOTA EUGENIA DE JANON BUCHELI en calidad de Presidente y Gerente General respectivamente, de la Tercerizadora EMPRESA EFICIENTSERVI S.A., empresa perteneciente al GRUPO COORPORATIVO SERVICEJ S.A., en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad, conforme lo dispone el art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- El actor en el término de 48 horas concurra a este Despacho y retire el extracto para la respectiva publicación.- Hecho que sea convocase a las partes a Audiencia Preliminar para el día 10 de mayo del 2012 a las 11h00.- Cítese y notifíquese.- f) Dr. Fidel Rojas Rojas, Juez Adjunto; f) Abg. Sonia Bermeo A. Secretaria Adjunta que certifica. Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes. Quito, 2 de febrero del 2012 Abg. Sonia Bermeo A. SECRETARIA ADJUNTA DEL JUZGADO SEGUNDO DEL TRABAJO DE PICHINCHA
Feb. 22-23-24 (88256)
EXTRACTO DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE DISOLUCIÓN VOLUNTARIA Y ANTICIPADA DE LA COMPAÑÍA IMPORTADORA DE REPUESTOS S.A. IMPORESA ANTECEDENTES.- La compañía IMPORTADORA DE REPUESTOS S.A. IMPORESA, se constituyó mediante escritura pública otorgada ante el Notario Décimo Séptimo del Distrito Metropolitano de Quito, el 28 de agosto de 1986, e inscrita en el Registro Mercantil del mismo Distrito bajo el No. 1306, Tomo 117 el 24 de septiembre de 1986. 1. CELEBRACIÓN Y APROBACIÓN.- La escritura pública de disolución voluntaria y anticipada de la compañía IMPORTADORA DE REPUESTOS S.A. IMPORESA, otorgada el 4 de octubre de 2011, ante el Notario Primero del Distrito Metropolitano de Quito, ha sido aprobada por la Superintendencia de Compañías, mediante Resolución No. SC.IJ.DJDL.Q.12.0769 de 10 de Febrero de 2012. 2. OTORGANTE.- Comparece al otorgamiento de la escritura pública antes mencionada el señor Omar Vera Pintos, en su calidad de Presidente. El compareciente es de nacionalidad argentina, de estado civil casado y domiciliado en el Distrito Metropolitano de Quito. 3. PUBLICACIÓN.- La Superintendencia de Compañías ordenó la publicación del extracto de la escritura pública pertinente, por tres días consecutivos, para efectos de oposición de terceros señalada en el Art. 33 de la Ley de Compañías y Reglamento de Oposición, como acto previo a su inscripción. AVISO PARA OPOSICIÓN.- Se pone en conocimiento del público la disolución voluntaria y anticipada de la compañía IMPORTADORA DE REPUESTOS S.A. IMPORESA, a fin de que quienes se creyeren con derecho a oponerse a su inscripción puedan presentar su petición ante uno de los Jueces de lo Civil del domicilio principal de la compañía, dentro de los seis días contados desde la fecha de la última publicación de este extracto y, además, pongan el particular en conocimiento de la Superintendencia de Compañías. El Juez que reciba la oposición notificará a esta Superintendencia, dentro del término de dos días siguientes, juntamente con el escrito de oposición y providencia recaída sobre ella. En caso de no existir oposición o de no ser notificada en la forma antes indicada, se procederá a la inscripción de la referida escritura pública de la citada compañía y al cumplimiento de los demás requisitos legales. Distrito Metropolitano de Quito, a 10 Febrero de 2012 Ab. Patricia Chiriboga Sánchez DIRECTORA JURÍDICA DE DISOLUCIÓN Y LIQUIDACIÓN DE COMPAÑÍAS (88555)
AVISO INMOBILIARIA EL REMANSO S.A. (EN LIQUIDACION) De conformidad con el Artículo 393 de la Ley de Compañías notifico a los acreedores de la compañía INMOBILIARIA EL REMANSO S.A., en liquidación, para que al término de veinte (20) días contados desde la tercera y última publicación de este aviso presenten en las calles Chile # 303 y Luque, Edificio Torre Azul, piso 8vo., oficina 801 de esta ciudad, los documentos que acrediten su derecho. Transcurrido este término sólo se tomarán en cuenta a los acreedores que hayan probado su calidad y a todos los que aparezcan reconocidos como tales en la Contabilidad de la compañía, con la debida justificación. Guayaquil, 08 de febrero de 2012 Víctor Enrique Arévalo Castro Liquidador Principal de la Compañía INMOBILIARIA EL REMANSO S.A. en liquidación
EXTRACTO PARA LA OPOSICIÓN POR PARTE DE TERCEROS EN RAZÓN A LA Superintendencia de y Seguros del SOLICITUD DE CONSTITUCIÓN DE BancosEcuador INFOCRÉDITO BURÓ DE INFORMACIÓN CREDITICIA S.A. Y DE SUS PROMOTORES En virtud de que el segundo inciso del artículo 2, Sección I, Capítulo IX, Título I, Libro I de la Codificación de Resoluciones de la Superintendencia de Bancos y Seguros, establece que para la constitución de un buró de información crediticia, se observarán las disposiciones contenidas en el Capítulo I, del Título II "De la Constitución y organización de las instituciones del sistema financiero privado", de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero, y, con sujeción a lo previsto en el artículo 10, del precitado capítulo de la misma ley, que establece que la Superintendencia de Bancos y Seguros ordenará la publicación de la petición, incluida la nómina de los promotores, por tres veces, con intervalos de al menos un día entre una y otra, en un periódico de circulación nacional, pongo en conocimiento del público en general, que este organismo de control ha recibido la solicitud de INFOCRÉDITO BURÓ DE INFORMACIÓN CREDITICIA S.A., para el establecimiento de un buró de información crediticia, que pretende operar en la ciudad de Guayaquil, cantón Guayaquil, provincia del Guayas, en los siguientes términos: 1. NOMBRE, NACIONALIDAD Y DOMICILIO PRINCIPAL DE LA ENTIDAD: La entidad se denomina INFOCRÉDITO BURÓ DE INFORMACIÓN CREDITICIA S.A., es de nacionalidad ecuatoriana y su domicilio principal será la ciudad de Guayaquil, cantón Guayaquil, provincia del Guayas, República del Ecuador. 2. NOMBRE, NACIONALIDAD Y DOMICILIO DE LOS PROMOTORES: Los promotores para la constitución del mencionado buró son las siguientes personas: • INCAPPARE S.A., compañía de nacionalidad ecuatoriana, constituida en el año 2011; • La señorita LUCIANA MARÍA PEREZ GARCÍA, de nacionalidad ecuatoriana, mayor de edad, de estado civil soltera, por sus propios derechos; • MÉTODOS AVANZADOS INDUSTRIALES Y SISTEMAS COGNOS CÍA. LTDA., compañía de nacionalidad ecuatoriana, constituida en el año 1995; • El señor AGUSTÍN VÁSQUEZ ROMERO, de nacionalidad colombiana, mayor de edad, de estado civil casado, por sus propios derechos; • El señor JUAN JOSÉ ANDRADE ANDRADE, de nacionalidad ecuatoriana, mayor de edad, de estado civil soltero, por sus propios derechos. 3. ACTIVIDADES QUE PRETENDE REALIZAR: El Buró tendrá como objeto social exclusivo la prestación de servicios de referencias crediticias de los titulares de la información crediticia y que versará sobre operaciones activas y contingentes que sirvan para identificar adecuadamente a los deudores del sistema financiero, de seguro privado, de seguridad social y del sector real de la economía, con el objeto de conocer su nivel de endeudamiento y su nivel de riesgo crediticio. Quien considere que el establecimiento de INFOCRÉDITO BURÓ DE INFORMACIÓN CREDITICIA S.A., en la ciudad de Guayaquil, cantón Guayaquil, provincia del Guayas, República del Ecuador, perjudica a los intereses del país, o tenga reparos respecto de la solvencia, idoneidad o probidad de los promotores, podrá presentar ante la Superintendencia de Bancos y Seguros, debidamente identificado y motivado, las oposiciones de las que se crea asistido, dentro del término de veinte días contados a partir de la fecha de la última publicación, conforme lo dispuesto en el ya mencionado artículo 10 de la Ley General de Instituciones del Sistema Financiero. Lo que pongo en conocimiento del público para los fines legales pertinentes. Guayaquil, 17 de febrero de 2012 Ab. Katherine Merino Espinoza SECRETARIA DE LA INTENDENCIA DE GUAYAQUIL
Feb. 19-21-23 (88557)
Feb. 22-23-24 (88465)
EXTRACTO DE CITACION A: JAIME FERNANDO LARREA NARANJO. SE LE HACE SABER: Que por sorteo le ha tocado conocer a esta judicatura el juicio de Divorcio # 890-2011-D, cuyo extracto es el siguiente: ACTORA: NELLY MARIA DEL CARMEN VALLARINO OLLAGUE. DEMANDADO: JAIME FERNANDO LARREA NARANJO. OBJETO DE LA DEMANDA: La disolución del vínculo matrimonial. AUTO INICIAL: El 15 de Diciembre del 2011; a las 08h16.VISTOS: Se acepto la demanda al trámite en virtud de reunir los requisitos legales y se ordenó citar al demandado de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. JUEZ DE LA CAUSA: DR. PEDRO IRIARTE SUAREZ, JUEZ DUODECIMO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL Lo que comunico a Ud. Para los fines legales, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial y la de comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será considerado en rebeldía. Guayaquil, diciembre 26 del 2011 Ab. Francisco Orrala Orrala SECRETARIO DEL Juzgado DUODécimo de lo Civil de Guayaquil
COMPAÑÍA “CLICKDJ PRODUCCIONES CIA. LTDA.” EN LIQUIDACIÓN NOTIFICACIÓN A LOS ACREEDORES Mediante Resolución No. 09.Q.IJ.4586, de 4 de noviembre del 2009, inscrita en el Registro Mercantil del cantón Quito el 29 de octubre del 2010, la Superintendencia de Compañías de Quito dispuso la Disolución Voluntaria y Anticipada de la compañía “CLICKDJ PRODUCCIONES CIA. LTDA.” De conformidad con el Art. 393 de la Ley de Compañías y en mi calidad de Liquidador Principal de la compañía referida, notifico a las personas naturales y jurídicas que puedan tener reclamaciones contra la compañía CLICKDJ PRODUCCIONES CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN, para que dentro del término de veinte días, contados a partir de la tercera y última publicación, presenten la prueba de sus créditos. Las reclamaciones se recibirán en el sitio destinado para tal efecto, esto es en la siguiente dirección: Checoslovaquia E9-95 y Moscú, Edf. Eveliza Plaza, oficinas 202 - 204, Quito - Pichincha. Atentamente, “CLICKDJ PRODUCCIONES CIA. LTDA. EN LIQUIDACIÓN” Sr. ROBERTO CHIRIBOGA DE GUZMAN LIQUIDADOR PRINCIPAL Quito, 03 de febrero del 2012
Ene. 26; Feb. 8-23 (87141)
REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
CITACIÓN JUDICIAL Cítese con la demanda del juicio Verbal Sumario de Divorcio No. 14282011.- Danilo Sulca, a CELSO ERNESTO TORRES, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MARIA GUADALUPE PADILLA DEMANDADO: CELSO ERNESTO TORRES CLASE DE JUICIO: VERBAL SUMARIO DIVORCIO No. 1428-2011-DS PROVIDENCIA: La que sigue: JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, lunes 9 de enero del 2012, las 09h44. VISTOS: En lo principal, la demanda que antecede, es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley.- En consecuencia se la acepta a trámite Verbal Sumario de Divorcio.- Atento al juramento rendido por MARIA GUADALUPE PADILLA; y, de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese al demandado CELSO ERNESTO TORRES por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Quito.- Cúmplase con lo dispuesto en el Art. 119 del Código Civil.Agréguese al proceso los documentos presentados.- Anótese el casillero judicial señalado.- Notifíquese.DR. JULIO AMORES ROBALINO JUEZ Lo que comunico y le cito a usted para los fines legales consiguientes, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta Judicatura para recibir sus posteriores notificaciones. Dr. Jorge Palacios H. SECRETARIO JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA Feb. 8-23; Mzo. 7(87808)
Feb. 22-23-24 (88246)
FUNCIÓN JUDICIAL DISTRITO GUAYAS
Citación al PUBLICO y a MARIA ELENA BOHORQUEZ BOZA LE HAGO SABER. JUICIO SUMARIO NUMERO 404-2011. Demandante DARWIN JIMMY CERCADO MARTINEZ. Solicita la nulidad de la partida de nacimiento de HAROLD GENARO CERCADO BOHORQUEZ, conforme consta en la partida de nacimiento, de fecha 25 de septiembre de 1998, y se disponga una nueva inscripción.Fundamento de la acción Artículo 89 de la Ley de Registro Civil.- Trámite.- Sumario.- Cuantía.- Indeterminada.- Juez de la causa. Abogado Andrés Gherardi Aguiño.- Auto.- Se admitió la demanda al trámite del juicio sumario, se ordenó citar a los demandados, se cuente con el señor Jefe Provincial del Registro Civil del Guayas, como legítimo contradictor.- Como se asegura bajo juramento que es imposible determinar la individualidad o residencia de la demandada, se ordenó citarla por la prensa, de conformidad con lo establecido en el Artículo 82 del Código de Procedimiento Civil.Lo que cito a usted para los fines de Ley y le prevengo obligación de señalar domicilio y de comparecer a juicio dentro de los 20 días posteriores a la tercera y ultima publicación de este aviso, caso contrario será tenida rebelde.Daule, 3 de enero de 2012 Ab. JOSE LOPEZ BARZOLA Secretario 15 Civil Daule
Ene. 26, Feb. 8-23 (87090)
26
Gaceta varios REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE SUCUMBIOS
EXTRACTO DE CITACIÓN JUDICIAL ACTOR: ANTONIO EDMUNDO TORRES CASTILLO DEMANDADO: ANDRES BAYRON TORRES CASTILLO JUICIO: ESPECIAL No. 0536-2011 TRAMITE: ESPECIAL CUANTÍA: INDETERMINADA OBJETO: DECLARAR MUERTE PRESUNTA DOMICILIO JUDICIAL: CASILLERO JUDICIAL No. 17 AB. JOSE SANCHEZ PETICIÓN: SEÑOR JUEZ DE LO CIVIL DE SUCUMBIOS. ANTONIO EDMUNDO TORRES CASTILLO, de nacionalidad ecuatoriana de 52 años de edad carpintero, casado portador de la cédula número 1705900858 ante usted respetuosamente comparezco y formulo la siguiente demanda. 1.- Mis nombres y apellidos son los que dejo señalados en líneas anteriores. 2.- Los nombres de los posibles interesados en esta causa son: Gloria Luci Torres Castillo 3.- Los fundamentos de hecho y derecho son: A.- De la partida de nacimiento que acompaño justifico que soy hermano de : ANDRES BAYRON TORRES CASTILLO. B.- Es el caso señor Juez, que desde hace más de quince años a la presente fecha se encuentra desaparecido mi hermano que respondía a los nombres de ANDRES BAYRON TORRES CASTILLO de su domicilio ubicado en el kilometro 10 de la vía Tarapoa, Segunda Línea, lote Nueva Cooperativa Luz y Progreso, parroquia General Farfán, Lago Agrio provincia de Sucumbíos. C.- De la información sumaria que acompaño justifico que se ignora el paradero de mi señor hermano ANDRES BAYRON TORRES CASTILLO no ha regresado a su hogar- domicilio ubicado en el en el kilometro 10 vía Tarapoa, Segunda Línea, lote Nueva Cooperativa Luz y Progreso, parroquia General Farfán, Lago Agrio provincia de Sucumbíos, habiendo agotado todos los esfuerzos, buscándolo, realizado y averiguado su paradero pero todo a resultado inútil. D.- Desde la fecha de la última noticia que se tuvo de mi señor hermano ya han transcurrido más de QUINCE años consecutivos. 4.- Con tales antecedentes y con fundamento en lo dispuesto en el Art. 66 y siguiente del Código Civil, concurro ante usted y demando lo siguiente. a.- Que se cite al desaparecido ANDRES BAYRON TORRES CASTILLO, por tres veces en un periódico con intervalo tal como dispone la ley entre cada citación. b.- Que la citación se haga bajo apercibimiento de declararse la muerte presunta del desaparecido, cumplidas las formalidades legales.
El Telégrafo I jueves 23 de febrero del 2012
REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO TRIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
CITACIÓN - EXTRACTO A: JOSÉ MARÍA YUQUILEMA ANILEMA, JOSÉ RAÚL MARROQUIN ESPINOZA, WILFRIDO FILORMO NIOLA NARVAEZ, abogado LUIS ENRIQUE SUÁREZ MACIAS y doctor GUIDO GARZON VILLEGAS, en ese entonces Juez Suplente Quinto de lo Civil y Mercantil de Guayaquil.LES HAGO SABER: Que en este Juzgado, por sorteo de Ley, ha correspondido conocer y sustanciar, el juicio colusorio No. 1095-D-2011, seguido por ANGELA MARÍA TORRES MAYORGA, en contra de JOSÉ MARÍA YUQUILEMA ANILEMA, JOSÉ RAÚL MARROQUIN ESPINOZA, WILFRIDO FILORMO NIOLA NARVAEZ, abogado LUIS ENRIQUE SUÁREZ MACIAS, doctor GUIDO GARZON VILLEGAS, en ese entonces Juez Suplente Quinto de lo Civil y Mercantil de Guayaquil, y otros.OBJETO DE LA DEMANDA: La Aplicabilidad de restituciones del Art. 1704 del Código Civil; la declaratoria de nulidad de la sentencia dictada el 20 de enero del 2009, a las 17h04:50, dentro del trámite de extinción de patrimonio familiar, sustanciado en el Juzgado Quinto de lo Civil de Guayaquil, con el No. 402-2008-B; la restitución al Registro de la Propiedad en revertir lo actuado al estado anterior, sobre el estado del bien inmueble materia de la demanda de extinción de patrimonio familiar, el mismo que "está compuesto de solar y villa de una planta, situado en la Ciudad de Guayaquil, en la Precoperativa de vivienda Ahora le toca al Pueblo (Guasmo Oeste) ubicado en las calles pública entre pública y publica, manzana F, solar 08 de la parroquia Urbana Ximena"; la declaratoria de nulidad de la sentencia dictada en la causa antes mencionada; la declaratoria de nulidad de la escritura pública de compraventa otorgado en la Notaría Trigésima Segunda de la Ciudad de Guayaquil, el 26 de marzo del 2008; la iniciación de acción penal contra autores cómplices y encubridores del delito por falsificación de firma, etc. CUANTÍA: La parte actora al respecto dice: "La cuantía por su naturaleza es indeterminada, sin embargo fijo como indemnización de daños y perjuicio la cantidad de TRES CIENTOS CINCUENTA mil dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, por los daños emergente, lucro cesante, perjuicios patrimoniales, y perjuicios morales causados por el doloso acto colusorio".JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Shirley Ronquillo Bermeo, Juez Suplente del Juzgado Trigésimo Primero de lo Civil de Guayaquil.AUTO INICIAL: Mediante auto inicial, dictado por la Jueza de la causa, se ha dispuesto: "Guayaquil, martes 13 de diciembre del 2011, las 15h55. VISTOS: La demanda de colusión presentada por la señora ANGELA MARÍA TORRES MAYORGA, por reunir los requisitos de ley, se la califica de clara, precisa y completa y, se la acepta al trámite establecido por la Ley para el Juzgamiento de la Colusión. Cítese por la prensa a los demandados, señores JOSÉ MARÍA YUQUILEMA ANILEMA, JOSÉ RAÚL MARROQUIN ESPINOZA, WILFRIDO FILORMO NIOLA NARVAEZ, abogado LUIS ENRIQUE SUÁREZ MACIAS y doctor GUIDO GARZON VILLEGAS, en ese entonces Juez Suplente Quinto de lo Civil y Mercantil de Guayaquil, en vista que la actora afirma, bajo juramento, que le es imposible determinar sus individualidades y residencias, mediante publicaciones en un diario de amplia circulación, de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil; y, cítese en los lugares indicados a los demandados, doctor .... y al doctor ...- Se concede a los demandados el término de seis días para que contesten la demanda.- Agréguense los documentos acompañados.- La señora Secretaria del Juzgado confiera el correspondiente extracto de citación.- Cítese y notifíquese.Lo que comunico a usted para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio judicial para recibir notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación del presente aviso, caso contrario será tenido o declarado rebelde.Guayaquil, Enero 19 del 2012.Ab. María Terranova de Valverde Secretaria Juzgado 31 de lo Civil y Mercantil de Guayaquil
REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN JUDICIAL: TRUJILLO ZAPATA MARCO ANIBAL ACTOR: PAEZ ALBAN DIEGO MAURICIO DEMANDADO: TRUJILLO ZAPATA MARCO ANIBAL CUANTIA: $ 5.284,oo JUICIO EJECUTIVO N° 2011-988-MG JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, jueves 13 de enero del 2011, las 14h13. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa en virtud del sorteo realizado. En lo principal, la petición que antecede, es clara y reúne los requisitos de Ley. El señor Marco Aníbal Trujillo Zapata, consigne en esta judicatura el valor reclamado solicitados en el libelo de la demanda, dentro del tercer día de ser citado en forma legal.- Atento el juramento rendido por el actor y de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese a el demando señor Marco Aníbal Trujillo Zapata por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en esta ciudad de Quito. Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por el actor. Agréguese al proceso la documentación acompañada. Avoco conocimiento de la presente causa mediante Acción de Personal No. 1183-DP-DPP de 24 de Junio del 2010 en calidad de Juez Encargado del Juzgado Quinto de lo Civil de Pichincha.- NOTIFÍQUESE. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA, Quito, jueves 15 de diciembre del 2011, las 11H35. VISTOS: La demanda que antecede es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley, en consecuencia se la admite a trámite EJECUTIVO.- Se dispone que MARCO ANIBAL TRUJILLO ZAPATA pague la obligación proponga excepciones en el término de tres días.- Atento el juramento efectuado por el Actor. CÍTESE al Demandado por la prensa como dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, mediante publicaciones efectuada en un periódico de circulación nacional.- NOTIFÍQUESE. Lo que pongo en su conocimiento para los fines legales correspondientes. DR. JUAN PABLO TORO CARRILLO SECRETARIO DEL JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
Ene. 26; Feb. 08-23 (87115)
Ene. 26, Feb. 8-23 (87095)
JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE PROVINCIA DE SANTA ELENA, EN SALINAS
EXTRACTO DE CITACIÓN A: SOCIOS E INTEGRANTES DE LA COOPERATIVA COSTA AZUL CICA, SEÑORES GALO ARIAS SÁNCHEZ, MARÍA GUAMÁN CHUCHO, JORGE VILLÓN QUIMÍ, LAURA SOLIS PÉREZ, WILLIAM TACO NARANJO, MARÍA MEDINA MAZON, ERNESTO SOLÍS PERÉZ, WILIAN PARRA SOLÓRZANO, SE LE HACE SABER LO SIGUIENTE: Mediante providencia de fecha 31 de octubre del 2011, las 16H54, dictada por el Abogado Holger Armas Pérez, Juez Temporal encargado del Juzgado Segundo de lo Civil y Mercantil de Provincia de Santa Elena, en Salinas, se ha aceptado al trámite la demanda presentada por Castro Peñafiel Rubén Wladimir, en contra de la Cooperativa de Transporte Interprovincial Costa Azul "CICA" en las personas de su presidente Carlos Aldaz Garcés y la señora Ligia Núñez Flores, por reunir los requisitos de los Art. 67, 68 y 1013 del Código de Procedimiento Civil (reformado), calificándola de clara, precisa y completa, aceptándola al trámite de Juicio Laboral de Procedimiento Oral No. 717-2011, solicitado.Mediante providencia de fecha 19 de enero del 2012, las 14H17, se ha ordenado citar a los socios e integrantes de la Cooperativa Costa Azul CICA, Señores Galo Arias Sánchez, María Guamán Chucho, Jorge Villón Quimi, Laura Solís Pérez, William Taco Naranjo, María Medina Mazon, Ernesto Solís Pérez, Wilian Parra Solórzano, de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por 3 publicaciones, que se harán en tres diferentes días, por un diario de amplia circulación de Guayaquil, medios de amplia circulación en esta ciudad de Salinas, Cantón del mismo nombre, provincia de Santa Elena.La cuantía: es de $163.159,5 dólares.Juez de la causa: Ab. Holger Armas Pérez, Juez Temporal encargado del Juzgado Décimo sexto de lo Civil de Guayaquil.Juzgado: Segundo de lo Civil y Mercantil de la Provincia de Santa Elena, en Salinas.La vía a seguirse es el Procedimiento Oral.Lo que llevo a su conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio para recibir sus notificaciones en la presente causa, en este Cantón Salinas, en caso de no hacerlo dentro de 20 días posteriores a la tercera y ultima publicación de este aviso podrá será considerada como rebelde.Salinas, a 19 de enero del 2012.Ab. Edith Espinoza Salazar SECRETARIA DEL JUZGADO SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE SALINAS
Feb. 8-23, Mzo. 7 (87839)
5.- Sírvase disponer la intervención de unos de los fiscales de esta Jurisdicción. 6.- La cuantía de esta demanda es indeterminada.
REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE GALÁPAGOS
7.- El trámite esta señalado en el Art. 67 del Código Civil. 8.- A la señora GLORIA LUCI TORRES CASTILLO se la citará en su domicilio que los tienen situado en Quito, calle Juan Molineros y 6 de Diciembre, pasaje cuatro, lote 32, por medio de deprecatorio a uno de los Jueces de lo Civil de Quito. 9.- Designo como mi abogado al que suscribe conmigo, señalo casillero número 17. Acompaño los siguientes documentos a mi demanda inicial, copia de la cédula, copia de la papeleta de votación, partida de nacimiento. FIRMO CON MI ABOGADO JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE SUCUMBIOS. Nueva Loja, viernes 11 de noviembre del 2011, las 15h01. VISTOS: Avoco conocimiento en virtud del sorteo correspondiente y en mi calidad de Juez Titular del Despacho. En lo principal la demanda que antecede es clara, completa y reúne los requisitos de Ley por lo que se la acepta a trámite especial conforme lo previsto por el Art. 66 y siguiente del Código Civil. Cítese al desaparecido ANDRES BAYRON TORRES CASTILLO mediante tres veces en el Registro Oficial y en el periódico de amplia circulación de esta ciudad de Nueva Loja y de la ciudad de Quito, con intervalo de un mes entre cada dos citaciones. Merced al oficio No. 008790 SGFGE de 20 de noviembre del 2008 suscrito por el Secretario General de la Fiscalía General del Estado dirigido a los señores Fiscales de Sucumbíos y por el cual dispone que en atención a las nuevas normas de Constitución de la República, resulta inaplicable la norma establecida en el numeral 4 del Art. 67 ibídem. Tómese en cuenta la casilla judicial señalada por el peticionario para recibir futuras notificaciones como la autorización conferida a su abogado patrocinador. Notifíquese. f). Dr. Fernando Albán E. Juez Tercero de lo Civil de Sucumbíos. Lo que comunico a Usted para los fines legales pertinentes. Advirtiéndole de la obligación que tiene el demandado de señalar casilla judicial en el lugar que ha sido demandado. Nueva Loja, 13 de diciembre del 2011 Ab. Fanny Jumbo G. SECRETARIA JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE SUCUMBIOS
Ene. 20; Feb. 23; Marz. 26 (86744)
REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO JUDICIAL
CITACIÓN JUDICIAL A: DINA MAGALI ATIENCE BLACIO JUICIO: DIVORCIO No. 2009-0692-JCT ACTOR: FREDY ESTUARDO GUEVARA JACOME DEMANDADA: DINA MAGALI ATIENCE BLACIO DOMICILIO JUDICIAL: DR. JORGE YAMBAY CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO: DE CONFORMIDAD CON LO DISPUESTO POR EL ART. 110, CAUSAL 11, PRIMER INCISO DEL CÓDIGO CIVIL, DEMANDA A SU CÓNYUGE SRA. DINA MAGALI ATIENCE BLACIO EL DIVORCIO, A FIN DE QUE EN SENTENCIA SE DECLARE DISUELTO EL VINCULO MATRIMONIAL QUE LES UNE, ORDENANDO SU INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO CIVIL.JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- QUITO, 10 de Junio del 2009, a las 09h57.- VISTOS: Por cumplido lo ordenado en providencia inicial y en virtud del sorteo realizado, avoco conocimiento de la presente causa.- En lo principal la demanda que antecede, es clara y precisa, por lo que se la acepta al trámite VERBAL SUMARIO.- Córrase traslado con el escrito de demanda y esta providencia, a la demandada señora DINA MAGALI ATIENCE BLACIO, a quien se la citará por la prensa, en la forma dispuesta por el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Téngase en cuenta el domicilio y casillero judicial designados por la actora y la facultad concedida a su abogado defensor.Agréguese al proceso el documento presentado.- NOTIFIQUESE.- f) Dr. JAIME CANSECO GUERRERO, Juez. Previniéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial dentro del perímetro legal, en la forma establecida por la Ley. DR. JULIO CESAR MUÑOZ MSC. SECRETARIO JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
Feb. 8-23; Mzo. 7 (87816)
REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
AVISO DE REMATE Se pone en conocimiento del público en general que en el Juicio Ejecutivo No. 2007-1133-JCT, en la Secretaría de esta Judicatura, el día 20 de Abril del año 2012, desde las trece horas hasta las diecisiete horas, se va a proceder al remate del inmueble detallado a continuación: En el día y hora señalados se recibirán ofertas que tendrán como base las dos terceras partes del avalúo aprobado adjuntando el 10% de lo ofrecido en dinero efectivo o cheque certificado a nombre de esta Judicatura por tratarse del primer señalamiento. 1. RECONOCIMIENTO TRABAJO DE CAMPO 1.1.- Ubicación Geográfica.El lote de terreno y vivienda con número municipal N10-500 se encuentran ubicados en la Calle E y pasaje Nº16 en la ciudadela hospitalaria de la Parroquia Conocoto del DM de Quito. 2. DIMENSIONES Y LINDEROS 22,45 m Lindera con el pasaje Nº16 Norte: 22,45 m Lindera con el lote Nº344 Sur: Este: 11,80 m Lindera con el lote Nº392 Oeste: 11,80 m Lindera con la calle Pública Área: 264,90 m2
A: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LA CAUSANTE ELDA EDITH SAN MIGUEL RAMIREZ. Les hago saber: Juicio de apertura de Sucesión y Facción de Inventarios de Bienes Hereditarios promovido por EDITH EUGENIA, MIREYA MARTHA; Y, OMAR DARIO AGUAS SAN MIGUEL.OBJETO DE LA DEMANDA: Que con fundamento a lo que dispone el Art. 640 y siguientes del Código de Procedimiento Civil solicitan la ordenar la apertura de la sucesión y facción de inventarios y avalúo de los bienes relictos dejados por la causante. Solicitan citar a los señores ROMEL CRISTOBAL y MILTON CAMILO AGUAS SAN MIGUEL en la ciudad de Puerto Baquerizo Moreno, y, a los herederos presuntos y desconocidos por medio de uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Guayaquil, conforme al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil.- Solicitan también contar en esta causa, por existir bienes inmuebles urbanos y rurales, con los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Municipal del cantón San Cristóbal, y con los señores Instituto Nacional de Desarrollo Agria INDA y con el Procurador de Sucesiones de Galápagos. AUTO INICIAL: La señora Jueza encargada del Juzgado Primero de lo Civil de Galápagos mediante Acción de Personal No. 4386-UARH-KZF, del 16 de noviembre del 2010 avoca conocimiento de la demanda presentada, calificándola de clara, completa y precisa razón por la que acepta a trámite y dispone la apertura de sucesión y facción de inventario de bienes hereditarios de la extinta ELDA EDITH SAN MIGUEL RAMIREZ. En consecuencia dispone citar a los demandados conocidos ROMER CRISTOBAL Y MILTON CAMILO AGUAS SAN MIGUEL en la ciudad de Puerto Baquerizo Moreno. A los herederos presuntos y desconocidos por la prensa conforme lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. A los señores Alcalde y Procurador Síndico del Gobierno Municipal de San Cristóbal, en sus respectivos despachos. A los señores Director del Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria INDA y Procurador de Sucesiones en la ciudad de Guayaquil mediante deprecatorio. Dispone tomar en cuenta la cuantía indicada, el trámite, la autorización que le confieren a su abogado patrocinador y el domicilio señalado para las notificaciones.- Cítese y Notifíquese.- f) Dra. Karin Cobos Córdova.Jueza Primero de lo Civil de Galápagos.- sigue la certificación y notificación f.-) abogado Nelson Guamanquishpe Sandoval, secretario.JUEZA: Dra. Karin Cobos Córdova. SECRETARIO: Ab. Nelson Guamanquishpe Sandoval. Lo que comunico a Uds. para los fines de ley.Puerto Baquerizo Moreno, 22 de diciembre del 2011.Ab. Nelson Guamanquishpe S. Secretario del Juzgado Primero de lo Civil de Galápagos
Ene. 26, Feb. 8-23 (87101)
CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Extracto de Citación
AB. Martha Elizalde Cueva SECRETARIA JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Ene. 26, Feb. 8-23 (87103)
EXTRACTO DE NOTIFICACIÓN POR LA PRENSA TRAMITE: VISTO BUENO. ACTOR: JCR DISTRIBUTION SERVICES CIA. LTDA. CAUSAL: 1 DEL ART. 172 DEL CÓDIGO DE TRABAJO. ACCIONADO: JUAN JOSE FLORES MORAN INSPECTORIA PROVINCIAL DEL TRABAJO DEL GUAYAS. Guayaquil, 07 de Febrero del 2012.- A las 08h40.
3. CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO El terreno es de forma de un rectángulo irregular, tiene dos frentes que da a la calle y al Pasaje. En este terreno existe una construcción de una planta en la parte Este. El terreno tiene una inclinación fuerte en el sentido Oeste a Este. 4. DESCRIPCIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN La construcción es de tipo media agua con un área de 75m2, la misma que ha sido construida hace aproximadamente 4 años, tiene los siguientes ambientes: dos dormitorios, un baño, una sala, una cocina comedor. En la parte exterior existe una lavandería y un pequeño patio cementado. Características de los materiales: Paredes de bloque enlucidas y pintadas, piso de cemento, puerta exterior de hierro, interiores de madera, ventanas de hierro con vidrio blanco y protección, sin cielo raso, cubierta de enternit sobre rollizos de madera. El lote de terreno y vivienda tienen los servicios básicos de luz, agua potable, teléfono y alcantarillado. 5. VALORACIÓN DEL TERRENO Y LA CONSTRUCCIÓN DESCRIPCIÓN m2 Valor m2 TOTAL 264,90m2 $50,00 $13.245,00 Terreno 75,00 m2 $40,00 $3.000,00 Construcción TOTAL: $16.245,00 Lo que pongo en conocimiento del público en general para los fines legales consiguientes. DR. JULIO CESAR MUÑOZ MSC. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE PICHINCHA Feb. 23; Mrz. 07-20 (88499)
república del ecuador juzgado vigésimo segundo de lo civil Y MERCANTIL del cantón salitre
EXTRACTO DE CITACIÓN A: JOSE ANTONIO OLAYA SUAREZ. LE HAGO SABER: Que en este Juzgado Vigésimo Segundo de lo Civil y Mercantil del Cantón Salitre, la señora SHIRLEY JUANA GOMEZ BELTRAN, ha presentado la demanda de divorcio No. 146-2011, cuyo extracto de demanda es el siguiente: DEMANDANTE: SHIRLEY JUANA GOMEZ BELTRAN. DEMANDADO: JOSE ANTONIO OLAYA SUAREZ. OBJETO DE LA DEMANDA: La demandante solicita al Juez declare disuelto el vínculo matrimonial que lo une con el señor JOSE ANTONIO OLAYA SUAREZ, conforme lo previsto en el Art. 110 numeral 11, inciso 2 del Código Civil.JUEZ DE LA CAUSA: ABG. RICHARD INTRIAGO PINARGOTE, Juez Vigésimo Segundo de lo Civil y Mercantil del Cantón Salitre. AUTO INICIAL: Salitre, 22 de Febrero del 2011.- Las 15h48.VISTOS.- La demanda de Divorcio que antecede presentada por la señora SHIRLEY JUANA GOMEZ BELTRAN, se la califica de clara, completa y precisa por lo que se la admite al trámite Verbal Sumario. Que por existir dos hijos menores de edad, se dispone que se escuche en Audiencia de Parientes o vecinos del lugar para que insinúen al Curador Ad-Litem, quien representará a dichos menores de edad. En lo principal por cuanto la parte actora de esta causa declara bajo juramento de ley, que le es imposible determinar la individualidad, domicilio, paradero o residencia del demandado JOSE ANTONIO OLAYA SUAREZ, se dispone citarlo por la prensa en conformidad en lo prescrito en el Art. 82 de Código de Procedimiento Civil, en unos de los diarios que se editan en la ciudad de Guayaquil, desde que en esta localidad no circula periódico alguno. Tómese nota del domicilio legal que señala para sus notificaciones, así como la autorización que le concede al Letrado que lo patrocina. Agréguese los documentos acompañados.- CÍTESE Y NOTIFÍQUESE.- Salitre, 6 de Enero del 2012.- Las 15H34.- Agréguese a los autos el escrito que antecede y atendiendo lo solicitado por la señora SHIRLEY JUANA GOMEZ BELTRAN, habiendo incurrido un error al hacer constar el segundo nombre de la parte demandada como JOSE ANTONIO GOMEZ BELTRAN, cuando lo correcto es JOSE JACINTO OLAYA SUAREZ, tal como consta en dicha resolución No. 2416 RCIC DPG DJ 2011, de la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación.- En lo principal que el Actuario del despacho elabore un nuevo extracto de citación con los nombres correcto de JOSE JACINTO OLAYA SUAREZ, para efecto de que sea citado en legal y debida forma.- HAGASE SABER. CUANTIA: INDETERMINADA. Lo que comunico a Usted para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar domicilio legal en esta Ciudad de Salitre, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación caso contrario será tenido o declarado rebelde. Salitre, 10 de enero del 2012 JOSE ANTONIO VERA DROUET Secretario DEL JUZGADO VIGESIMO SEGUNDO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DEL CANTON SALITRE
Ene. 26; Feb. 8-23 (87117)
DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DE GUAYAS GOBIERNO NACIONAL DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR
A: BALSECA PAREDES SEGUNDO DANIEL e HIDALGO ANDRADE GUILLERMO ENRIQUE. LE HAGO SABER. Que por sorteo de ley correspondiente, ha tocado conocer a esta Judicatura el Juicio de REQUERIMIENTO No. 799-A-2011, seguido por JULIO RENE MUY LLIVICURA, por los derechos que representa de la COMPAÑÍA PESQUERA PESCA BUENA S.A., PESBUENA, en su calidad de Gerente y Representante Legal cuyo extracto es el siguiente: Juicio No. 2011-0799.- JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE GUAYAS. Guayaquil, viernes 25 de noviembre del 2011, las 11h52. VISTOS: La petición que antecede de JULIO RENE MUY LLIVICURA.- por los derechos que representa de la COMPAÑIA PESQUERA PESCA BUENA S.A., PESBUENA, en su calidad de Gerente y Representante Legal cuya personería se declara legitimada en mérito al nombramiento que en copia certificada adjunta por reunir los requisitos determinados en los Arts. 68, y 1013 del Código de Procedimiento Civil, se la califica de clara, precisa y completa, se la admite al trámite y consecuentemente, se ordena notificar a BALSECA PAREDES SEGUNDO DANIEL e HIDALGO ANDRADE GUILLERMO ENRIQUE, con el requerimiento que contiene la petición inicial para los fines indicados en la misma, y como el actor declara bajo la gravedad del juramento el no poder individualizar o determinar la residencia de la parte demandada y lo hace bajo juramento cíteselos por la prensa según lo estipulado en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, a quienes se reconviene para que en el término de ocho días cumpla con la obligación contraída bajo prevenciones de ser constituido en mora, petición que la fundamentan en el Artículo 1567 del Código Civil, y para los efectos indicados en dicha norma legal.- Téngase en cuenta el casillero judicial señalado y la autorización conferida a su Ahogado patrocinador; éste cumpla con lo dispuesto en el art. 327 del Código Orgánico de la Función Judicial.Notifíquese AB. CARLOS ALVARADO CHAVEZ, JUEZ TEMPORAL DEL JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL. Lo que comunico a Usted, para prevenir la obligación que tiene de señalar casilla judicial para futuras notificaciones así como comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario se sustanciará la causa en rebeldía. Guayaquil, 18 DE ENERO DEL 2012
FUNCIÓN JUDICIAL DISTRITO GUAYAS
función judicial distrito guayas
SUBSECRETARIA REGIONAL CENTRO ZONAL DE GUAYAQUIL
REPÚBLICA DEL ECUADOR SECRETARIA NACIONAL DEL AGUA SUBSECRETARIA REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUAYAS CENTRO ZONAL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN A: SEGUNDO SANTIAGO ZARI PERALTA. HAGO SABER: Que mediante sorteo de ley, ha tocado conocer el Juicio de Divorcio No. 1063-2011-E, seguido por los Abogados Jorge Arteaga Andrade y Bertha SEGURA Hurtado de Estupiñan, Procuradores judiciales de Glenda Griselda Peñaherrera Vera contra Segundo Sari Peralta, cuyo extracto es el siguiente: 1063 -E-2011 Guayaquil, Enero 17 del 2012, las 9h04. En mérito de la Acción de personal 6986-UARH-KZF de 29 de diciembre del 2011, enviado por el Consejo de la Judicatura, avoco conocimiento de la presente causa.- Vistos: La demanda, con los escritos complementario que antecede presentada por los Abogados Jorge Enrique Arteaga Andrade y Bertha del Rocío Segura Hurtado de Estupiñan, con poder especial y procuradores judiciales de GLENDA GRISELDA PEÑAHERRERA VERA contra SEGUNDO SANTIAGO ZARI PERALTA, es clara, precisa y completa por lo que reúne los requisitos de ley.Por tanto y por cuanto es procedente el trámite que le da a la misma, se la admite para sustanciarla en juicio verbal sumario. Para dotar de curador ad-litem al menor impúber Kevin Gabriel Zari Peñaherrera, oígase a dos parientes del mismo y que no han adquirido bienes de ninguna naturaleza.- Por cuanto la actora, manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad o residencia del demandado cíteselo de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, esto es mediante en uno de los diarios de amplia circulación que se editan en esta ciudad.- Notifíquese en la casilla judicial 1215.- Hágase saber.- f) Ab. Juan Jiménez Galarza, Juez Temporal del Juzgado décimo segundo de lo Civil de Guayaquil.- Guayaquil, Enero 31 del 2012, las 14h30. En mérito de la Acción de personal 6986-UARH-KZF de 29 de diciembre del 2011, enviado por el Consejo de la Judicatura, avoco conocimiento de la presente causa.- Intervenga el Abogado José Sotomayor Coronel, encargado por vacaciones del secretario Titular del despacho.- Notifíquese. F) Ab. Juan Jiménez Galarza, Juez Temporal del Juzgado décimo segundo de lo Civil de Guayaquil. Lo que comunico a Ud, para los fines de ley. Advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial para sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario será tenido o declarado rebelde. Guayaquil, Febrero 2 del 2012 Ab. José Sotomayor Coronel secretario (e) Juzgado duodécimo de lo Civil de Guayaquil
Feb. 8-23; Mzo. 7 (87862)
EXTRACTO JUDICIAL JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE PICHINCHA CITACIÓN JUDICIAL A.- RODRIGO IVAN CEVALLOS NARANJO ACTORA: ELSA JAEL SALGADO YEPEZ DEMANDADO: RODRIGO IVAN CEVALLOS NARANJO JUICIO EJECUTIVO No. 1367 - 2011 - GV TRAMITE: EJECUTIVO CUANTÍA: (7,500 USD) PROVIDENCIA:
CITACIÓN Se cita a los usuarios conocidos, desconocidos y presuntos del Río Chimbo en el recinto Cañaveral vía Puerto Payo, parroquia Yaguachi Viejo, cantón San Jacinto de Yaguachi, Provincia del Guayas, Compañía Dimexport S.A. EXTRACTO Actor: Ing. Com. Alex Enrique Astudillo Espinoza, representante legal de la Compañía Dimexport S.A. Objeto de la Petición: Concesión del Derecho de Aprovechamiento de Agua del Río Chimbo y subterráneas, Cantón San Jacinto de Yaguachi, Provincia del Guayas.- PROVIDENCIA: SUBSECRETARIA REGIONAL DE LA DEMARCACIÓN HIDROGRÁFICA DEL GUAYAS.- Guayaquil, 29 de diciembre del 2011. a las 09H30.- PROCESO No. 769-2011. Se dispone: 1.- A los usuarios conocidos o no, citese por la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 87 de la Ley de Aguas, mediante un extracto de la solicitud y esta providencia en uno de los diarios de mayor circulación de la ciudad de Guayaquil, esto es: El Universo, El Expreso, El Telégrafo, por tres veces, mediando de una a otra el plazo de ocho días. 2.- Fíjese carteles en tres de los parajes más frecuentados del Cantón San Jacinto de Yaguachi, Provincia del Guayas, por el plazo de treinta días, concediéndole la practica de la diligencia al Señor Jefe Político del mencionado cantón. Siga actuando la abogada Anita Vallejo Saltos, en calidad de Secretaria Ad-Hoc.- NOTIFIQUESE.- F.- Abogada Vaneza Plaza Aguiño, Líder del Centro Zonal de Guayaquil. Demarcación Hidrográfica del Guayas.Lo que comunico al publico para los fines consiguientes, advirtiéndoles a los interesados de la obligación que tiene de señalar domicilio legal dentro del perímetro de este Centro Zonal de Guayaquil, para futuras notificaciones.Guayaquil, 5 de Enero del 2012.Abg. Anita Vallejo Saltos SECRETARIA AD-HOC
JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, jueves 17 de noviembre del 2011, las 12h01. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez titular de esta Judicatura. La demanda que antecede es clara, completa y reúne los demás requisitos de ley. El título acompañado a la demanda presta mérito ejecutivo, en consecuencia, el demandado señor Rodrigo Iván Cevallos Naranjo, en el término de tres días de ser citado legalmente, pague la obligación requerida o proponga excepciones. De conformidad con lo previsto por el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, y la afirmación bajo juramento del actor sobre la imposibilidad de determinar la individualidad o residencia, cítese al demandado señor Rodrigo Iván Cevallos Naranjo, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en esta ciudad de Quito. Agréguense al proceso los documentos que se acompañan. Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por la compareciente.- NOTIFÍQUESE.- F) DR. RAUL MARIÑO HERNANDEZ, JUEZ. Lo que comunico a usted para los fines de ley, previniéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial dentro del perímetro y en la forma establecidos en la ley. DR. MANUEL AMON MEDINA SECRETARIO JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE PICHINCHA Feb. 16-23; Mrz. 01 (88102)
CORPORACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD REGIONAL SANTA ELENA
REPÚBLICA DEL ECUADOR CORPORACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD S.A. REGIONAL SANTA ELENA JUZGADO DE COACTIVA
EXTRACTO DE CITACIÓN
Feb. 8-23, Mzo. 7 (87824)
SEGUNDA NOTIFICACIÓN
En virtud de la providencia que antecede dictada el 07 de Febrero del 2012, a las 08h30, donde se ordena emitir el extracto de notificación por la prensa como en efecto se lo hace, parte actora manifiesta bajo juramento que desconoce el domicilio del trabajador accionado Sr. JUAN JOSE FLORES MORAN toda vez que se procedió a la notificación no dando con el trabajador accionado en el lugar indicado en la solicitud, se dispone que al Sr. JUAN JOSE FLORES MORAN se lo notifique mediante este extracto de notificación por la prensa de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, haciéndole saber al Sr. JUAN JOSE FLORES MORAN que tiene veinte días para dar contestación a la solicitud de Visto Bueno planteada en su contra siendo su obligación señalar casilla judicial para futuras notificaciones, tiempo que empezará a discurrir a partir de la publicación de este documento por la prensa.- Téngase en cuenta la casilla judicial # 3659 señalada por la parte actora, así como la autorización conferida a su Abogado patrocinador.- NOTIFÍQUESE Y PUBLIQUESE.- f) Abg. Carlos Yépez Castro, Inspector Provincial del Trabajo del Guayas, lo que comunico para los efectos de ley. Guayaquil, 07 de febrero de 2012
Conforme a la Ley de Compañías y Estatuto Social, convocase por segunda ocasión a los señores socios de la compañía FASTLUB CIA. LTDA., por cuanto no se realizó la Junta General Extraordinaria de Socios prevista para el día 13 de febrero de 2012. La Junta General Extraordinaria de Socios se efectuará el día 28 de febrero de 2012 a las 12h00 en las oficinas de la compañía ubicadas en la calle Plácido Caamaño N25-102 y Av. Colón de esta ciudad, con el objeto de tratar el punto que consta en el siguiente orden del día:
Abg. Carlos Yepéz Castro Inspector Provincial del Trabajo del Guayas
María Lorena Rodríguez Cartwright GERENTE GENERAL
Feb. 23-29 (88469)
JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
CONVOCATORIA JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA DE SOCIOS DE LA COMPAÑÍA FASTLUB CIA. LTDA.
1. Resolución sobre la disolución, liquidación y cancelación voluntaria y anticipada de la compañía. 2. Nombramiento de liquidador.
Se le hace saber que en este Departamento de Recaudaciones se han iniciado los siguientes Juicios Coactivos, por cuanto adeudan a la Corporación Nacional de Electricidad Regional Santa Elena CNEL; valores que no han sido pagados oportunamente por concepto de tarifa de energía eléctrica y por otros rubros relacionados en la prestación de servicio; y, tratándose de una deuda líquida, determinada y de plazo vencido, por DESCONOCER sus actuales domicilios. Se ordena citar por la prensa, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil en vigencia. JUICIO Nº CNEL-STE-181-2011 CNEL-STE-189-2011 CNEL-STE-210-2011 CNEL-STE-220-2011
NOMBRE 0 RAZÓN SOCIAL Asencio Beltrán María Dominga C.C. # 0913191169 Barzola Chonana Jorge Teodoro C.C. # 0907665335 González Bonilla Pascuala Idalia C.C.# 0914827282 Miranda Aguilar Soraya Lorena C.C. # 0913504916
CUANTÍA $ 1,738.54 $ 2,356.25 $ 2,265.09 $ 1,320.19
CNEL-STE-238-2011
Romero Guale Narcisa Catalina C.C. # 0908790447
$ 2,344.53
CNEL-STE-245-2011
Suarez Domínguez Martha Santa C.C. # 0915885479
$ 1,616.72
Se advierte a los deudores la obligación que tienen de señalar casillero judicial dentro de la Provincia de Santa Elena y comparecer al presente proceso. Particular que se comunique al público, para los fines legales pertinentes.
Quito, 23 de febrero de 2012
La Libertad, 14 de Enero del 2012 Atentamente,
(88533)
Ab. Carlos Alvarado Delgado Secretario de Coactiva CNEL S.A.
(88501)
Gaceta varios
El Telégrafo I jueves 23 de febrero del 2012
JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA CITACIÓN JUDICIAL A: AZUCENA DEL CARMEN MATA VARGAS JUICIO VERBAL SUMARIO NRO. 1405-2011-SV ACTOR: NORMA ENCALADA VERA ( PROCURADORA JUDICIAL DE CESAR GIOVANNI MORENO GARZON) DEMANDADO: AZUCENA DEL CARMEN MATA VARGAS TRAMITE: VERBAL SUMARIO CUANTÍA: INDETERMINADA OBJETO: DISOLVER EL VINCULO MATRIMONIAL EXISTENTE ENTRE AZUCENA DEL CARMEN MATA VARGAS Y CESAR GIOVANNI MORENO GARZON Providencias dictadas: JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito miércoles 11 de enero del 2012, las 09h17. VISTOS.- Una vez que se ha dado cumplimiento en providencia inicial, la demanda que antecede es clara, precisa y que reúne los demás requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite Verbal Sumario, consecuentemente, entréguese copia de la demanda y esta providencia a la demandada AZUCENA DEL CARMEN MATA VARGAS.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 119 del Código Civil y Art. 82 del Código de Procedimiento Civil; y, del juramento rendido por el actor, CITESE, a la demandada por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación nacional de los que se editan en esta ciudad de Quito.- Tómese nota del casillero judicial señalado por la accionante, la designación de su defensor y la facultad que le concede, dentro de la presente causa.-. Agréguese la documentación que se acompaña al libelo inicial.- Cítese y Notifíquese. DR. RUBEN GILER CEDEÑO JUEZ LO QUE COMUNICO A USTED PARA LOS FINES DE LEY Y LE CITO, PREVINIÉNDOLE AL DEMANDADO (A) DE LA OBLIGACIÓN QUE TIENE DE SEÑALAR CASILLERO JUDICIAL; EN ESTA CIUDAD CONFORME LO DETERMINA LA LEY.
REPÚBLICA DEL ECUADOR
JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
JUZGADO SÉPTIMO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: SILVANA NARCISA DE FATIMA SALAS ISSA. HAGO SABER: Que mediante sorteo de ley, ha tocado conocer el juicio nulidad de escritura No. 1084.Y-2011, seguido por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA contra demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil.- JUAN CARLOS SALAS MORALES, y otros, cuyo extracto es el siguiente. OBJETO DE LA DEMANDA: Está basada en lo dispuesto en el Art. 59 del Código Procedimiento Civil. Guayaquil, martes 6 de diciembre del 2011, las 12h40. VISTOS: La demanda de nulidad por falsedad por falsedad ideológica, presentada por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA, por reunir los requisitos de ley se la admite al trámite requerido. Consecuentemente fundamentado en lo que dispone el Art. 180 el Código de Procedimiento Civil, se ordena que el 15 de diciembre del 2011, a las 10 horas, en la Notaría Novena de Guayaquil, se comparen las copias con los originales de las escrituras extendidas por el Notario Ab. Carlos Crespo Guzmán, el 13 de enero del 2009, el 20 de enero del 2009 y el 3 de marzo del 2009, debiéndose recibir las declaraciones de los testigos instrumentales. Cumplido lo ordenado, se dará traslado a los demandados para proseguir con la sustanciación ordinaria pertinente.- Hágase saber.- Guayaquil, viernes 20 de enero del 2012, las 10h25.- Agréguese a los autos el escrito presentado por JOHNNY FERNANDO SALAS MORALES, a quien se le niega la revocatoria y nulidad solicitadas mediante escritos de fechas 26 de diciembre del 2011 y 12 de enero del 2012, por improcedentes.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA.- Se dispone que el actor dentro del término de tres días y en hora hábil, comparezca a esta judicatura con el objeto de justificar bajo juramento de que ha realizado y utilizado todos los medios idóneos de información, como guías telefónicas, Registro Civil, Identificación y Cedulación etc.; para obtener datos necesarios para la ubicación de la dirección domiciliaria de los aquí demandados, quien además ha manifestado que le ha sido imposible determinar tanto la individualidad como la residencia de los demandados; de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y con el fallo de triple reiteración expedido por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, publicado en la Página 2645 de la Gaceta Judicial Serie XVII No.9. Cítese a los demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil, en el lugar que se indica para tal efecto.- Cítese al demandado JUAN CARLOS SALAS MORALES, en el domicilio que se indica para tal efecto y para lo cual se depreca con despacho en forma y termino extraordinario de dos días al señor Juez de lo Civil del Cantón Eloy Alfaro Durán.- Notifíquese.Lo que comunico a Ud., para los fines de Ley. Advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones, dentro de tercera y última citación caso contrario será tenido o considerado rebelde. Guayaquil, 8 de Febrero del 2012
A: JORGE WASHINGTON SALAS ISSA. HAGO SABER: Que mediante sorteo de ley, ha tocado conocer el juicio nulidad de escritura No. 1084.Y-2011, seguido por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA contra demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil.- JUAN CARLOS SALAS MORALES, y otros cuyo extracto es el siguiente. OBJETO DE LA DEMANDA: Está basada en lo dispuesto en el Art. 59 del Código Procedimiento Civil. Guayaquil, martes 6 de diciembre del 2011, las 12h40. VISTOS: La demanda de nulidad por falsedad por falsedad ideológica, presentada por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA, por reunir los requisitos de ley se la admite al trámite requerido. Consecuentemente fundamentado en lo que dispone el Art. 180 del Código de Procedimiento Civil, se ordena que el 15 de diciembre del 2011, a las 10 horas, en la Notaría Novena de Guayaquil, se comparen las copias con los originales de las escrituras extendidas por el Notario Ab. Carlos Crespo Guzmán, el 13 de enero del 2009, el 20 de enero del 2009 y el 3 de marzo del 2009, debiéndose recibir las declaraciones de los testigos instrumentales. Cumplido lo ordenado, se dará traslado a los demandados para proseguir con la sustanciación ordinaria pertinente.- Hágase saber.- Guayaquil, viernes 20 de enero del 2012, las 10h25.- Agréguese a los autos el escrito presentado por JOHNNY FERNANDO SALAS MORALES, a quien se le niega la revocatoria y nulidad solicitadas mediante escritos de fechas 26 de diciembre del 2011 y 12 de enero del 2012, por improcedentes.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA.- Se dispone que el actor dentro del término de tres días y en hora hábil, comparezca a esta judicatura con el objeto de justificar bajo juramento de que ha realizado y utilizado todos los medios idóneos de información, como guías telefónicas, Registro Civil, Identificación y Cedulación etc.; para obtener datos necesarios para la ubicación de la dirección domiciliaria de los aquí demandados, quien además ha manifestado que le ha sido imposible determinar tanto la individualidad como la residencia de los demandados; de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y con el fallo de triple reiteración expedido por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, publicado en la Página 2645 de la Gaceta Judicial Serie XVII No.9. Cítese a los demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil, en el lugar que se indica para tal efecto.- Cítese al demandado JUAN CARLOS SALAS MORALES, en el domicilio que se indica para tal efecto y para lo cual se depreca con despacho en forma y término extraordinario de dos días al señor Juez de lo Civil del Cantón Eloy Alfaro Durán.- Notifíquese.Lo que comunico a Ud., para los fines de Ley. Advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones, dentro de tercera y última citación caso contrario será tenido o considerado rebelde. Guayaquil, 8 de Febrero del 2012
A: MARCIA ESTELA MONTOYA APRAEZ. LE HAGO SABER: Que por sorteo ha tocado conocer el Juicio de Divorcio No. 790-2006, seguido por EUSEBIO ANDRES GOYE CONCHE, Se encuentra lo siguiente: DEMANDANTE: EUSEBIO ANDRES GOYE CONCHE. DEMANDADO: MARCIA ESTELA MONTOYA APRAEZ. OBJETO DE LA DEMANDA: Con los antecedentes expuestos concurrido ante Usted, y solicito se sirva declarar la terminación del Matrimonio. AUTO INICIAL: La demanda de Divorcio que propone EUSEBIO ANDRES GOYE CONCHE, que es clara y reúne los demás requisitos de la Ley, admitiéndola al Trámite a la Vía Verbal, y en vista que el accionante afirma bajo juramento desconocer la individualidad a residencia de la demandada señora MARCIA ESTELA MONTOYA APRAEZ, ya que le es imposible determinar las individualidades y residencias, se ordena de acuerdo al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil citarlos por la prensa en el Diario El Universo, Telégrafo, Expreso. FUNDAMENTO DE LA DEMANDA: Art. 110 numeral 11 del Código Civil en Vigencia. JUEZ DE LA CAUSA.- AB. LUIS CARRILLO CASTRO, Juez Temporal Séptimo Primero de lo Civil de Guayaquil. Lo que comunico a ustedes para los fines ley, previniéndole de la obligación de que tienen que señalar domicilio y casillero judicial en la forma y dentro del perímetro legal. Certifico. Guayaquil, 24 de Octubre del 2011 Ab. Johnny Lituma Jines SECRETARIO (E) 15/09/2010 JUZGADO SEPTIMO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE GUAYAQUIL
LCDO. GUIDO ESPINOZA ESPINOZA SECRETARIO JUZGADO VIGÉSIMO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
Feb. 8-23; Mzo. 7 (87859)
Feb. 23; Mrz. 07-20 (88467)
JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
CITACION JUDICIAL
CITACIÓN JUDICIAL A: LUIS HUMBERTO ESPINOSA SANCHEZ
Atentamente,
A: RAÚL ALONSO CARDONA Actor: Lucía Elizabeth Viteri Rosado Demandado: Raúl Alonso Cardona Asunto: (divorcio celebrado en Quito el 17 de octubre del 2007. No han procreado hijos, tampoco han adquirido bienes de ninguna naturaleza) Trámite: Verbal Sumario Cuantía: Indeterminada Fundamento de derecho: Art. 110 del Código Civil, causal 11 inciso primero Abogado de la actora: René Pineda Mejía. Fecha de inicio: 11 de enero del 2012 Juicio N. 31-2012 L.W.R.V. JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- QUITO, viernes 3 de febrero del 2012.- VISTOS: Por cuanto se ha dado cumplimiento a lo ordenado en providencia anterior, la demanda que antecede es clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley. Por lo que se la admite a trámite. Declarase procedente el trámite verbal sumario. Entréguese al demando Raúl Alonso Cardona, copia de la demanda y de esta providencia. Atento el juramento rendido por el actor y de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación que se edita en esta ciudad de Quito al demandado Raúl Alonso Cardona, dicha citación se realizará conforme el Art. 119 del Código Civil, mediando ocho días hábiles entre una y otra publicación. Téngase en cuenta el casillero judicial señalado por la actora, como el nombramiento de curador Ad-litem para los fines de Ley. Agréguese al proceso la documentación que se acompaña. Actúen los Drs. Luis Ron Villavicencio y Jaime Torres Carrera, en calidad de Secretario y Oficial Mayor, encargados respectivamente en virtud del oficio N. 226-07-CRH-CNJ-ES de 5 de marzo del 2007 NOTIFIQUESE.- f) Jueza. Lo que pongo en su conocimiento para los fines de Ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casillero judicial en el Palacio de Justicia de esta ciudad de Quito, para recibir posteriores notificaciones.
Dr. Jorge Palacios H. SECRETARIO DEL JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
Dr. Luis Ron Villavicencio SECRETRIO (E)
EXTRACTO VERBAL SUMARIO –DIVORCIOJUICIO: OLGA PATRICIA PUCACHAQUI BAHAMONDE ACTOR: DEMANDADO: LUIS HUMBERTO ESPINOSA SANCHEZ TRAMITE: VERBAL SUMARIO CAUSA No.: 1488-2011-RCO INDETERMINADA CUANTIA: “JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, viernes 6 de enero del 2012, las 09h53. VISTOS: Avoco conocimiento de la causa en calidad de Juez titular de la Judicatura. La demanda que antecede es clara, precisa y reúne los requisitos de ley; en consecuencia, se acepta a trámite Verbal Sumario de Divorcio. En atención al juramento rendido por Olga Patricia Pucachaqui Bahamonde; y, de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese a Luis Humberto Espinosa Sánchez por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de la ciudad de Quito, cúmplase con lo dispuesto en el Art. 119 del Código Civil. Téngase en cuenta la insinuación del Curador Ad-litem; y, cuéntese con uno de los agentes fiscales de Pichincha. Agréguese los documentos. Regístrese la casilla judicial No. 2401 y la autorización concedida a la Dra. Sandra Boada”. Notifíquese. Dr. Julio Cesar Amores Robalino, Juez. “JUZGADO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Viernes 3 de febrero del 2012, las 09h41. Agréguese el escrito. Téngase en cuenta la insinuación del Curador Ad-litem y la actora retire del Juzgado el extracto para proceder a citar a la parte demandada”. Notifíquese. Dr. Julio Cesar Amores Robalino, Juez. Lo que comunico para los fines de ley, previniéndole de la obligación de señalar casillero judicial para posteriores notificaciones.-
Feb. 8-23; Mzo. 7 (87828)
Feb. 23; Mrz. 07-20 (88525)
REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
AVISO JUDICIAL SE PONE EN CONOCIMIENTO DEL PUBLICO EN GENERAL, QUE EN ESTA JUDICATURA SE HA SOLICITADO LA RECTIFICACIÓN DE LA MARGINACIÓN DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO DE LUIS POLIVIO ALLAUCA ALTAMIRANO, RESPECTO DEL NOMBRE DE SU MADRE, por cuanto su madre se llamaba MARIA RUDECINDA ALTAMIRANO SEGURA, proceso que se halla signado como: JUICIO: RECTIFICACION DE PARTIDA N° 2011-1061- VGM ACTOR: LUIS POLIVIO ALLAUCA ALTAMIRANO DEMANDADO: DIRECTOR DEL REGISTRO CIVIL, IDENTIFICACIÓN Y CEDULACIÓN (COMO LEGITIMO CONTRADICTOR) Y QUIENES PUEDEN TENER INTERÉS EN OPONERSE.TRAMITE: SUMARIO OBJETO: DISPONER LA REFORMA DEL NOMBRE MATERNO, EN LA PARTIDA DE NACIMIENTO DE LUIS POLIVIO ALLAUCA ALTAMIRANO, SIENDO EL CORRECTO “MARIA RUDECINDA ALTAMIRANO SEGURA”.CUANTÍA: INDETERMINADA JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA.- Quito, lunes 12 de septiembre del 2011, las 09h56. VISTOS: En virtud del sorteo realizado, avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Juez Encargado, conforme a la Acción de Personal No. 2056-DP-DPP, de 22 de Agosto del 2011.- La demanda es completa, clara, precisa y reúne los demás requisitos de Ley, por lo que declarándosela procedente se la admite al trámite sumario establecido en el Art. 89 de la Ley de Registro Civil, Identificación y Cedulación.- En consecuencia, con la demanda y presente providencia cítese a los que pudieran tener interés respecto de lo solicitado, por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación a nivel nacional.- Cuéntese en la presente causa en calidad de legitimo contradictor con el señor Director General del Registro Civil, Identificación y Cedulación, así como con el Ministerio Público en la persona de uno de los señores Fiscales del Distrito de Pichincha, a quienes se les citará y notificará en sus despachos respectivos.- Agréguese al proceso la documentación adjunta.- Tómese en cuenta la cuantía y el casillero judicial señalados por la actora para sus notificaciones posteriores, así como el nombramiento y autorización manifestados a favor de su defensor.- NOTIFÍQUESE
REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA CITACIÓN JUDICIAL A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR FAUSTO EUSTORGIO VINUEZA, DE LA DEMANDA DEL JUICIO ESPECIAL (DEMARCACION DE LINDEROS), PROPUESTA EN CONTRA DE ROSARIO BELTRAN GORDILLO, HECTOR VINUEZA BELTRAN, POR EL SEÑOR MARCELO FERNANDO NOBOA CHAVEZ, EN SU CALIDAD DE GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COMPAÑÍA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA NOBAHORM CONSTRUCTORA NOBOA. ACTOR: MARCELO FERNANDO NOBOA CHAVEZ DEMANDADOS: ROSARIO BELTRAN GORDILLO, HECTOR VINUEZA BELTRAN, ASI COMO TAMBIEN A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR FAUSTO EUSTORGIO VINUEZA. JUICIO No. 1593-2011- MM. TRAMITE: ESPECIAL CUANTÍA: INDETERMINADA DOMICILIO JUDICIAL No. 735 DEL Dr. GILBERTO SALTOS.
F) DR. LUIS NARVAEZ PAZOS JUEZ
PROVIDENCIA: JUZGADO VIGESIMO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA Quito, lunes 9 de ENERO del 2012, las 16H35. VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en virtud del sorteo realizado. La demanda que antecede es clara, completa y reúne los demás requisitos de ley, en consecuencia, se la acepta a trámite especial, para lo cual señalase para el día martes siete de febrero del dos mil doce a las diez horas, a fin de que tenga lugar la diligencia de apeo y deslinde a que se refiere el Art. 666 del Código de Procedimiento Civil, para lo cual cítese a los demandados señores: ROSARIO BELTRAN GORDILLO, y HECTOR VINUEZA BELTRAN, en el lugar señalado; y, en mérito al juramento rendido por el actor de conformidad con lo previsto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese a los herederos presuntos y desconocidos del señor Fausto Eustorgio Vinueza por la prensa, a fin de que concurran al deslinde con sus documentos y testigos; advirtiéndoles que de no hacerlo, se procederá en rebeldía. De conformidad con lo dispuesto en el Art. 250 del Código de Procedimiento Civil, el Juzgado se reserva el derecho de nombrar perito hasta el momento mismo de la diligencia. Cuéntese en la presente causa con el señor Alcalde del Distrito Metropolitano de Quito, Procurador Síndico Municipal.- De conformidad con lo dispuesto en el Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil, inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este Cantón. Agréguese la documentación acompañada.- Téngase en cuenta el casillero judicial señalado. Notifíquese.- f) Dra. Mónica Flor Pazmiño, Jueza.
Lo que comunico a usted para los fines de ley, previniéndoles de la obligación que tiene de señalar casillero judicial para futuras notificaciones que le correspondan.- Certifico.
Lo que comunico a usted para los fines de ley, previniéndole de la obligación de señalar casilla judicial, en esta ciudad de Quito, para posteriores notificaciones.-
Dr. Nilo Gonzalo Almachi SECRETARIO JUZGADO DÉCIMO TERCERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
Ab. Mario Lasso Ortega SECRETARIO DEL JUZGADO VIGÉSIMO CUARTO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
Feb. 22-23-24 (88373)
(88476)
SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR NOTIFICACIÓN POR PRENSA # 2 Que, esta Dirección remite el listado que a continuación detalla, de Actos Administrativos que por diferentes motivos no se han podido notificar a los Importadores, ya sea mediante Guías de Correos del Ecuador y/o Mensajería del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador; En virtud de lo antes expuesto, y de conformidad con lo previsto en los Arts. 105 y 107 del Código Tributario, el suscrito Director del Puerto Marítimo, Dispone: Que al tenor de lo que señala el Art. 111 del Código Tributario, Notifíquese al propietario o consignatario el presente acto administrativo por la prensa, por lo que quedan notificados desde el día hábil siguiente al de la última publicación los consignatarios, y que toda persona podrá presentar reclamo administrativo en contra de los actos administrativos dictados por el Director General o los Directores Distritales del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador que afectaren directamente sus derechos, dentro del plazo de veinte días contados desde el día hábil siguiente al de la última publicación de este acto. ABANDONOS DEFINITIVOS PROVIDENCIA SENAE-DPMG-2011 SENAE-DPMG-2011 SENAE-DPMG-2011SENAE-DPMG-2011SENAE-DPMG-2012SENAE-DPMG-2012SENAE-DPMG-2012SENAE-DPMG-2012SENAE-DPMG-2012SENAE-DPMG-2012SENAE-DPMG-2012SENAE-DPMG-2012SENAE-DPMG-2012SENAE-DPMG-2012SENAE-DPMG-2012SENAE-DPMG-2012SENAE-DPMG-2012SENAE-DPMG-2012SENAE-DPMG-2012SENAE-DPMG-2012-
IMPORTADOR 9 CEVALLOS PAREDES EDGAR PATRICIO 42 GUANOTASIG RONQUILLO LUIS JORGE 41 GUERRA HERAS MARIUXI 45 COMMSCOPE SOLUTIONS INTERNACIONAL 25 VIVAR ALVARADO RODDY JEFERSON 59 BONILA JOSE FRANCISCO 99 ORELLANA RAMIREZ MANRIQUE DE JESUS 102 PELAEZ JARA ALVARO FERNANDO 109 SALAZAR ROSERO MIGUEL ANGEL 111 MENDOZA MALDONADO CONSTANTINO ALEJANDRO 113 AQUAPURE S.A. 129 ALVARO RUIZ JOSE LUIS 136 GIL MURILLO DIEGO FERNANDO 137 ANGIE FARRAH MONCAYO PIAZZA 143 SAMANTHA RAE SITTERSON 145 ALONSO ROQUE DAVID MANUEL 146 LICARDI S.A. 148 FUNDACION MACARA MI TIERRA LINDA 149 MORENO SAONA CESAR ANIBAL 151 ESCOBAR FLORES MARIA AUXILIADORA
REFRENDO Y/O MANIFIESTO Y BL 028-11-10-094350 028-11-01-001094 B/L GLXL11040001 028-11-01-00138 B/L HLCUBC1101206929 028-11-01-001693 B/L IMUSPEFECGYE46 028-11-10-115031 028-11-10-107233 028-11-01-002005 B/L HSUKELGYE1110001 028-11-01-001569 B/L TAOGYEB70005 028-11-01-001999 B/L CE/TTZA/ANR000337/C06 028-11-01-000115 B/L 6150046207A 028-11-01-000367 B/L GUQ9949921 028-11-01-001556 B/L CFZGYE08231101A 028-10-01-002364 B/L NCLBGUA1012003 028-11-01-001557 B/L 001067 028-11-01-001780 B/L LL113718 028-11-01-001734 B/L BCN-3920 028-11-01-001997 XMPA11050008 028-11-01-001768 B/L ECCI08-420-08-F81523 028-11-01-001070 B/L LAX104185 028-11-01-001845 B/L INOC1140002617
REEMBARQUES Y/O SEPARACIONES CON REEMBARQUE
PROVIDENCIA SENAE-DPMG-2012SENAE-DPMG-2012SENAE-DPMG-2012SENAE-DPMG-2012-
30 32 63 107
27
CONSIGNATARIO
REFRENDO Y/O MANIEFIESTO Y B/L
MARLON EDUARDO MORENO RIGAUD MIGUEL ANIBAL CHANGOLUISA CUZCO RENE FERNANDO ARIAS JIMENES MERLENE CENTENO ZEA
028-11-10-107422 028-11-01-002062 B/L SUDU710012819022 028-11-10-129151 028-11-10-134703
Ab. José Sotomayor Coronel SECRETARIO (E) JUZGADO DUODECIMO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Feb. 17-22-23 (88354-1)
JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Ab. José Sotomayor Coronel SECRETARIO (E) JUZGADO DUODECIMO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Feb. 17-22-23 (88354-3)
JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN
EXTRACTO DE CITACIÓN
A: IVONNE LOURDES SALAS ISSA. HAGO SABER: Que mediante sorteo de ley, ha tocado conocer el juicio nulidad de escritura No. 1084.Y-2011, seguido por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA contra demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil.- JUAN CARLOS SALAS MORALES, y otros cuyo extracto es el siguiente. OBJETO DE LA DEMANDA: Está basada en lo dispuesto en el Art. 59 del Código Procedimiento Civil. Guayaquil, martes 6 de diciembre del 2011, las 12h40. VISTOS: La demanda de nulidad por falsedad por falsedad ideológica, presentada por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA, por reunir los requisitos de ley se la admite al trámite requerido. Consecuentemente fundamentado en lo que dispone el Art. 180 del Código de Procedimiento Civil, se ordena que el 15 de diciembre del 2011, a las 10 horas, en la Notaría Novena de Guayaquil, se comparen las copias con los originales de las escrituras extendidas por el Notario Ab. Carlos Crespo Guzmán, el 13 de enero del 2009, el 20 de enero del 2009 y el 3 de marzo del 2009, debiéndose recibir las declaraciones de los testigos instrumentales. Cumplido lo ordenado, se dará traslado a los demandados para proseguir con la sustanciación ordinaria pertinente.- Hágase saber.- Guayaquil, viernes 20 de enero del 2012, las 10h25.- Agréguese a los autos el escrito presentado por JOHNNY FERNANDO SALAS MORALES, a quien se le niega la revocatoria y nulidad solicitadas mediante escritos de fechas 26 de diciembre del 2011 y 12 de enero del 2012, por improcedentes.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA.- Se dispone que el actor dentro del término de tres días y en hora hábil, comparezca a esta judicatura con el objeto de justificar bajo juramento de que ha realizado y utilizado todos los medios idóneos de información, como guías telefónicas, Registro Civil, Identificación y Cedulación etc.; para obtener datos necesarios para la ubicación de la dirección domiciliaria de los aquí demandados, quien además ha manifestado que le ha sido imposible determinar tanto la individualidad como la residencia de los demandados; de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y con el fallo de triple reiteración expedido por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, publicado en la Página 2645 de la Gaceta Judicial Serie XVII No.9. Cítese a los demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil, en el lugar que se indica para tal efecto.- Cítese al demandado JUAN CARLOS SALAS MORALES, en el domicilio que se indica para tal efecto y para lo cual se depreca con despacho en forma y término extraordinario de dos días al señor Juez de lo Civil del Cantón Eloy Alfaro Durán.- Notifíquese.Lo que comunico a Ud., para los fines de Ley. Advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones, dentro de tercera y última citación caso contrario será tenido o considerado rebelde. Guayaquil, 8 de Febrero del 2012
A: GLYNDA GIOCONDA SALAS ISSA. HAGO SABER: Que mediante sorteo de ley, ha tocado conocer el juicio nulidad de escritura No. 1084.Y-2011, seguido por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA contra demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil.- JUAN CARLOS SALAS MORALES, y otros cuyo extracto es el siguiente. OBJETO DE LA DEMANDA: Está basada en lo dispuesto en el Art. 59 del Código Procedimiento Civil. Guayaquil, martes 6 de diciembre del 2011, las 12h40. VISTOS: La demanda de nulidad por falsedad por falsedad ideológica, presentada por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA, por reunir los requisitos de ley se la admite al trámite requerido. Consecuentemente fundamentado en lo que dispone el Art. 180 el Código de Procedimiento Civil, se ordena que el 15 de diciembre del 2011, a las 10 horas, en la Notaría Novena de Guayaquil, se comparen las copias con los originales de las escrituras extendidas por el Notario Ab. Carlos Crespo Guzmán, el 13 de enero del 2009, el 20 de enero del 2009 y el 3 de marzo del 2009, debiéndose recibir las declaraciones de los testigos instrumentales. Cumplido lo ordenado, se dará traslado a los demandados para proseguir con la sustanciación ordinaria pertinente.- Hágase saber.- Guayaquil, viernes 20 de enero del 2012, las 10h25.- Agréguese a los autos el escrito presentado por JOHNNY FERNANDO SALAS MORALES, a quien se le niega la revocatoria y nulidad solicitadas mediante escritos de fechas 26 de diciembre del 2011 y 12 de enero del 2012, por improcedentes.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA.- Se dispone que el actor dentro del término de tres días y en hora hábil, comparezca a esta judicatura con el objeto de justificar bajo juramento de que ha realizado y utilizado todos los medios idóneos de información, como guías telefónicas, Registro Civil, Identificación y Cedulación etc.; para obtener datos necesarios para la ubicación de la dirección domiciliaria de los aquí demandados, quien además ha manifestado que le ha sido imposible determinar tanto la individualidad como la residencia de los demandados; de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y con el fallo de triple reiteración expedido por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, publicado en la Página 2645 de la Gaceta Judicial Serie XVII No.9. Cítese a los demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil, en el lugar que se indica para tal efecto.- Cítese al demandado JUAN CARLOS SALAS MORALES, en el domicilio que se indica para tal efecto y para lo cual se depreca con despacho en forma y término extraordinario de dos días al señor Juez de lo Civil del Cantón Eloy Alfaro Durán.- Notifíquese.Lo que comunico a Ud., para los fines de Ley. Advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones, dentro de tercera y última citación caso contrario será tenido o considerado rebelde. Guayaquil, 8 de Febrero del 2012
Ab. José Sotomayor Coronel SECRETARIO (E) JUZGADO DUODECIMO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Ab. José Sotomayor Coronel SECRETARIO (E) JUZGADO DUODECIMO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Feb. 17-22-23 (88354-2)
REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE GUAYAS
A: ISABEL VIVAS DE CADENA. SE LE HACE SABER: Que por sorteo ha tocado conocer a este juzgado el juicio especial No. 09305-451-1996, seguido por BYRON CHAVEZ GOMEZ, por los derechos que representa de Automotores Continental S.A., en contra de ISABEL VIVAS DE CADENA. JUEZ DE LA CAUSA: Abogado Eduardo Seminario Vinueza, Juez Quinto de lo Civil de Guayas. OBJETO DE LA DEMANDA: El remate de un vehículo Chevrolet Blazer 4x4 TA, año 1995, objeto del contrato de compraventa con reserva de dominio, celebrado entre usted y la compañía ALEMOTORS S.A., hoy Automotores Continental S.A., el 6 de Septiembre de 1995, por la falta de pago de los dividendos vencidos. CUANTIA: Superior a S/ 59, 241,000, debiendo considerarse los intereses pactados hasta la cancelación de la deuda, las costas judiciales y los honorarios profesionales del abogado del actor. TRAMITE.- Determinado en la ley que regula la Venta con Reserva de Dominio. AUTO INICIAL: Dictado en Guayaquil el 29 de Abril de 1996 a las 17H05 en el que se califica de clara y precisa la demanda y se admite al trámite correspondiente, se ordena la aprehensión del mencionado vehículo, su entrega al accionante y la citación a la demandada, concediéndole el término de quince días para que pague los valores adeudados a la parte actora. NUEVA PROVIDENCIA: El 5 de enero del 2012 a las 16H05, en mérito de la declaración bajo juramento que hace el actor, de que le ha sido imposible determinar la residencia de la demandada, una vez que ha reconocido su firma y en base a lo dispuesto en el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, se ordena citar por la prensa a la demandada, ISABEL VIVAS DE CADENA. Lo que comunico a usted para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación que tiene de señalar casilla judicial para las notificaciones, dentro de veinte días, contados desde la última publicación de este aviso. En caso de no hacerlo, podrá ser declarada rebelde. Guayaquil, 01 de Febrero del 2012 Ab. Gonzalo Córdova Alvarado SECRETARIO JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Feb. 22-23-24 (88276)
REPÚBLICA DEL ECUADOR EXTRACTO VISTO BUENO No. 18634-2012-DP ACTOR: MARIA MANOSALVAS SANCHEZ ACCIONADA: MARIA LUZMILA HIDALGO FONTE CAUSAL: 1, 3 Y 4 DEL ART. 172 CÓDIGO DEL TRABAJO. Dentro del Trámite de Visto Bueno No 18634-2012-DP., presentada por MARIA MANOSALVAS SANCHEZ en contra de su trabajadora MARIA LUZMILA HIDALGO FONTE, se ha dictado lo que sigue: INSPECCIÓN DEL TRABAJO DE PICHINCHA.- Quito 08 DE ENERO DEL 2012 a las 10h00.- Dentro del Trámite de Visto Bueno No. 18634-2012-DP., presentada por MARIA MANOSALVAS SANCHEZ en contra de su trabajadora MARIA LUZMILA HIDALGO FONTE; En lo principal agréguese al trámite el escrito y declaración juramentada presentados y atendiendo a los mismos se dispone: 1) En aplicación al Art. 183, 545, atribución 5ta. y 621 del Código del Trabajo, con la copia de la solicitud de Visto Bueno que antecede y esta providencia notifíquese a la trabajadora mediante tres publicaciones en uno de los periódicos de amplia circulación, de conformidad a lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, por cuanto la empleadora bajo juramento declara desconocer el domicilio de la accionada, a quien se le concede el termino de veinte días para que conteste y señale casillero judicial para futuras notificaciones. Para tal efecto entréguese el extracto correspondiente. 2) Tómese en cuenta el casillero judicial y la autorización otorgada al profesional que suscribe en la presente causa NOTIFIQUESE.- f) Abg. Daniela Pullas.
Feb. 17-22-23 (88354-4)
FUNCIÓN JUDICIAL DISTRITO GUAYAS JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN A LA DEMANDADA: MONICA ELIZABETH NARVAEZ MOYANO. LE HAGO SABER: Que por sorteo de ley ha tocado conocer el JUICIO EJECUTIVO No.6832008 A seguido por COMPAÑÍA MUEBLES EL BOSQUE S.A., contra MONICA ELIZABETH NARVAEZ MOYANO se encuentra lo siguiente: ACTOR: Abg. ROBERTO XAVIER CANTOS ESTRELLA en su calidad de PROCURADOR JUDICIAL DE LA COMPAÑÍA MUEBLES EL BOSQUE S.A. OBJETO DE LA DEMANDA: Amparada en los Arts. 413, 415, 419 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. TRAMITE DEL JUICIO: EJECUTIVO N° 0683-2008. JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE GUAYAS. GUAYAQUIL, 30 de Octubre del 2008, a las 15.08.22.- VISTOS: La demanda presentada por el Abg. ROBERTO XAVIER CANTOS ESTRELLA, Procurador Judicial de la compañía MUEBLES EL BOSQUE S.A., que se la califica de clara, precisa y completa, por reunir los requisitos de ley, razón por la cual se la admite al trámite de juicio ejecutivo. En consecuencia, cítese con la copia de la demanda y de este auto a la demandada MONICA ELIZABETH NARVAEZ MOYANO, deudora principal, para que en el término de tres días pague la obligación o proponga las excepciones que le asistiere, bajo apercibimiento de sentencia en caso de no hacerlo.- Agréguese los documentos acompañados, ordénese su desglose y devolución, dejando fotoscopia certificadas en autos.- En vista de que la accionante afirme bajo juramento que le es imposible determinar la residencia de la demandada, de conformidad con el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, se ordena citarla por la prensa, mediante publicaciones en el diario El Telégrafo.- Tómese en cuenta la casilla judicial que señala este auto N° 2550.- Actúe la oficial Mayor del Juzgado por renuncia del secretario titular.- NOTIFÍQUESE.- ABG. CARLOS SALMON MORGNER, JUEZ OCTAVO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL, lo que comunico a Usted para los fines de Ley.CUANTÍA: USD $ 900.00 Dólares de los Estados Unidos de América. Lo que comunico a usted para los fines de ley, advirtiéndole de la obligación que tiene de comparecer a juicio y señalar casilla judicial, para futuras notificaciones, dentro del término de veinte días contados a partir de la tercera y última publicación de este aviso, caso contrario será declarado rebelde.- Guayaquil, 1 de Agosto de 2011. Abg. JORGE W. ALEJANDRO LINDAO SECRETARIO DEL JUZGADO OCTAVO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Feb. 22-23-24 (88312)
ARMADA DEL ECUADOR CAPITANIA MAYOR DEL PUERTO DE GUAYAQUIL
CITACION - EXTRACTO A: XAVIER MANUEL FIGUEROA VELASCO, PRESIDENTE DEL DIRECTORIO DE LA COMPAÑÍA TUNLO S.A. "EN LIQUIDACION", Y A TODAS LAS PERSONAS NATURALES O JURÍDICAS QUE SE CREAN CON DERECHO SOBRE EL B/P ANDREA I. SE LES HACE SABER: Que dentro del proceso de res nullius No. 002-1010, instaurado en la Capitanía de Puerto de Guayaquil, se ha dispuesto a los propietarios o presuntos propietarios y a todas las personas naturales o jurídicas que se crean con derechos sobre el B/P ANDREA I, matrícula P-00-0591, haciéndoles conocer la existencia del proceso de RES NULLIUS de los restos del Buque B/P ANDREA I, ubicado en el cantón Durán, Vía Durán Tambo Km 4½ junto a las instalaciones del varadero ASENABRA, de conformidad con lo previsto en el Art. 90 del Código de Policía Marítima.Lo que comunico a Ud. (s) para los fines legales consiguientes. Guayaquil, 02 de febrero del 2012
Lo que comunico para los fines de Ley.
Sr. Xavier Rodríguez Chiquito DIRECTOR DEL PUERTO MARÍTIMO SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR
ABG. DANIELA PAULINA PULLAS MORENO INSPECTORA DE TRABAJO DE PICHINCHA
Martes, 07 de febrero de 2012
Feb. 22-23-24 (88442)
Ab. María FREIRE Balladares SECRETARIA AD-HOC
Feb. 8-23; Mzo. 7 (87832)
28
Gaceta varios
El Telégrafo I jueves 23 de febrero del 2012
REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE ORELLANA
JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN A: LINDA DALIDA SALAS MENDOZA. HAGO SABER: Que mediante sorteo de ley, ha tocado conocer el juicio nulidad de escritura No. 1084.Y-2011, seguido por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA contra demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil.- JUAN CARLOS SALAS MORALES, y otros cuyo extracto es el siguiente. OBJETO DE LA DEMANDA: Está basada en lo dispuesto en el Art. 59 del Código Procedimiento Civil. Guayaquil, martes 6 de diciembre del 2011, las 12h40. VISTOS: La demanda de nulidad por falsedad por falsedad ideológica, presentada por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA, por reunir los requisitos de ley se la admite al trámite requerido. Consecuentemente fundamentado en lo que dispone el Art. 180 el Código de Procedimiento Civil, se ordena que el 15 de diciembre del 2011, a las 10 horas, en la Notaría Novena de Guayaquil, se comparen las copias con los originales de las escrituras extendidas por el Notario Ab. Carlos Crespo Guzmán, el 13 de enero del 2009, el 20 de enero del 2009 y el 3 de marzo del 2009, debiéndose recibir las declaraciones de los testigos instrumentales. Cumplido lo ordenado, se dará traslado a los demandados para proseguir con la sustanciación ordinaria pertinente.- Hágase saber.- Guayaquil, viernes 20 de enero del 2012, las 10h25.- Agréguese a los autos el escrito presentado por JOHNNY FERNANDO SALAS MORALES, a quien se le niega la revocatoria y nulidad solicitadas mediante escritos de fechas 26 de diciembre del 2011 y 12 de enero del 2012, por improcedentes.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA.- Se dispone que el actor dentro del término de tres días y en hora hábil, comparezca a esta judicatura con el objeto de justificar bajo juramento de que ha realizado y utilizado todos los medios idóneos de información, como guías telefónicas, Registro Civil, Identificación y Cedulación etc.; para obtener datos necesarios para la ubicación de la dirección domiciliaria de los aquí demandados, quien además ha manifestado que le ha sido imposible determinar tanto la individualidad como la residencia de los demandados; de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y con el fallo de triple reiteración expedido por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, publicado en la Página 2645 de la Gaceta Judicial Serie XVII No.9. Cítese a los demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil, en el lugar que se indica para tal efecto.- Cítese al demandado JUAN CARLOS SALAS MORALES, en el domicilio que se indica para tal efecto y para lo cual se depreca con despacho en forma y término extraordinario de dos días al señor Juez de lo Civil del Cantón Eloy Alfaro Durán.- Notifíquese.Lo que comunico a Ud., para los fines de Ley. Advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones, dentro de tercera y última citación caso contrario será tenido o considerado rebelde. Guayaquil, 8 de febrero del 2012 Ab. José Sotomayor Coronel SECRETARIO (E) JUZGADO DUODECIMO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Feb. 17-22-23 (88354-5)
JUZGADO DÉCIMO SEGUNDO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN A: PATRICIA ADRIANA SALAS MENDOZA. HAGO SABER: Que mediante sorteo de ley, ha tocado conocer el juicio nulidad de escritura No. 1084.Y-2011, seguido por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA contra demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil.- JUAN CARLOS SALAS MORALES, y otros cuyo extracto es el siguiente. OBJETO DE LA DEMANDA: Está basada en lo dispuesto en el Art. 59 del Código Procedimiento Civil. Guayaquil, martes 6 de diciembre del 2011, las 12h40. VISTOS: La demanda de nulidad por falsedad por falsedad ideológica, presentada por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA, por reunir los requisitos de ley se la admite al trámite requerido. Consecuentemente fundamentado en lo que dispone el Art. 180 del Código de Procedimiento Civil, se ordena que el 15 de diciembre del 2011, a las 10 horas, en la Notaría Novena de Guayaquil, se comparen las copias con los originales de las escrituras extendidas por el Notario Ab. Carlos Crespo Guzmán, el 13 de enero del 2009, el 20 de enero del 2009 y el 3 de marzo del 2009, debiéndose recibir las declaraciones de los testigos instrumentales. Cumplido lo ordenado, se dará traslado a los demandados para proseguir con la sustanciación ordinaria pertinente.- Hágase saber.- Guayaquil, viernes 20 de enero del 2012, las 10h25.- Agréguese a los autos el escrito presentado por JOHNNY FERNANDO SALAS MORALES, a quien se le niega la revocatoria y nulidad solicitadas mediante escritos de fechas 26 de diciembre del 2011 y 12 de enero del 2012, por improcedentes.- Incorpórese a los autos el escrito presentado por JOSE ANTONIO CASTILLO GARCIA.- Se dispone que el actor dentro del término de tres días y en hora hábil, comparezca a esta judicatura con el objeto de justificar bajo juramento de que ha realizado y utilizado todos los medios idóneos de información, como guías telefónicas, Registro Civil, Identificación y Cedulación etc.; para obtener datos necesarios para la ubicación de la dirección domiciliaria de los aquí demandados, quien además ha manifestado que le ha sido imposible determinar tanto la individualidad como la residencia de los demandados; de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil y con el fallo de triple reiteración expedido por el Pleno de la Corte Suprema de Justicia, publicado en la Página 2645 de la Gaceta Judicial Serie XVII No.9. Cítese a los demandados AB. CARLOS CRESPO GUZMAN, por sus propios derechos y por los que representa como Notario Noveno del Cantón Guayaquil, en el lugar que se indica para tal efecto.- Cítese al demandado JUAN CARLOS SALAS MORALES, en el domicilio que se indica para tal efecto y para lo cual se depreca con despacho en forma y término extraordinario de dos días al señor Juez de lo Civil del Cantón Eloy Alfaro Durán.- Notifíquese.Lo que comunico a Ud., para los fines de Ley. Advirtiéndole de la obligación que tienen de señalar casilla judicial para sus notificaciones, dentro de tercera y última citación caso contrario será tenido o considerado rebelde. Guayaquil, 8 de Febrero del 2012 Ab. José Sotomayor Coronel SECRETARIO (E) JUZGADO DUODECIMO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Feb. 17-22-23 (88354-6)
REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
CITACIÓN JUDICIAL A: JORGE ESTÉVEZ VINUEZA Y LUIS EDUARDO RIVADENEIRA MALDONADO. EXTRACTO ACTOR: OLGA BEATRIZ SÁNCHEZ VILLARREAL. DEMANDADO: JORGE ESTÉVEZ VINUEZA Y LUIS EDUARDO RIVADENEIRA MALDONADO. JUICIO ORDINARIO No. 309-2010. DC CASILLA JUDICIAL No. 3081 DEFENSOR: DRA. MIRYAM DEL CARMEN CAZA. FECHA DE INICIO: 11 DE MARZO 2010 JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, jueves 25 de marzo del 2010, las 10h23. VISTOS.- Avoco conocimiento de la presente causa, en virtud de la nota de sorteo, y en mi calidad de Titular de esta Judicatura. En lo principal, la demanda que antecede es clara y reúne los demás requisitos de forma previstos por la ley.- En consecuencia, se da el trámite ordinario solicitado, para lo cual cítese a los demandados señores: JORGE ESTEVEZ VINUEZA, MARIA FIERRO CASTILLO Y LUIS EDUARDO RIVADENEIRA MALDONADO, a fin de que deduzcan las excepciones dilatorias y perentorias de las que se crean asistidos en el término de quince días.- Cítese a los demandados en el lugar indicado. Cítese y cuéntese con los personeros del I. Municipio de Quito. Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de este cantón. Tómese en cuenta el casillero judicial señalado.- Notifíquese. JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, miércoles 18 de enero del 2012, las 09h08. Agréguese a los autos el escrito que antecede.- En lo principal, atento el juramento que tiene rendido la actora, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil, cítese a los demandados Jorge Rodrigo Estévez Vinueza y Luis Eduardo Rivadeneira Maldonado, por la prensa, esto es en uno de los periódicos de mayor circulación que se edita en esta ciudad de Quito.- Notifíquese. Lo que pongo en conocimiento al público en general, para los fines legales correspondientes. Dr. Juan Pablo Toro Carrillo SECRETARIO JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
Feb. 17-22-23 (88381)
FUNCIÓN JUDICIAL DISTRITO GUAYAS REPÚBLICA DEL ECUADOR JUZGADO DÉCIMO OCTAVO DE LO CIVIL DE YAGUACHI A: OBDULIO VICENTE COELLO GONZALEZ. Juicio: EXPROPIACIÓN No. 818-12. Actor: Abg. ITALO ALONSO ZAMBRANO REYNA Y OTRO p.l.d.q.r. MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA, ACUACULTURA Y PESCA. Demandados: OBDULIO VICENTE COELLO GONZALEZ. Jueza encargada: Abg. Gina Salazar. EXTRACTO: Por providencia de enero 12 de 2012; las 15h50, la señora Jueza encargada, califica la demanda de clara y completa y por reunir los requisitos de Ley, se la acepta al trámite que dispone el Titulo II Sección Décima Novena del Código de Procedimiento Civil y habiéndose adjuntado los documentos exigidos para estos casos, a más de la suma de USD$551.100,oo dólares norteamericanos, según consta del Certificado de Depósitos Judiciales que adjunta se manda a citar al señor OBDULIO VICENTE COELLO GONZALEZ para que dentro del término de quince días haga uso de sus derechos que se creyere tener. Se dispone también que se publique por la prensa un extracto de la demanda de expropiación y auto en ella recaído por tres veces en uno de los diarios de amplia circulación de la ciudad de Guayaquil (Universo, Expreso, El Telégrafo) por no existir diarios que se editen en este Cantón, a fin de que quienes creyeren tener derecho comparezcan hasta dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última de estas últimas publicaciones. Amparada en lo dispuesto en el Art. 799 del Código de Procedimiento Civil y por haberse acompañado el precio que a juicio del demandante debe pagarse por lo expropiado se dispone que la ocupación inmediata se la haga con intervención del Juzgado. Lo que comunico a Uds. a fin de que comparezca dentro del término de Ley. f) Abg. Elisa Araujo, Secretaria del Juzgado.- Yaguachi, febrero 10 del 2012.
Feb. 22-23-24 (88431)
CORPORACION NACIONAL DE ELECTRICIDAD REGIONAL SANTA ELENA
REPÚBLICA DEL ECUADOR CORPORACIÓN NACIONAL DE ELECTRICIDAD S.A. REGIONAL SANTA ELENA JUZGADO DE COACTIVA
AVISO DE REMATE DE VEHÍCULO El 07 de Marzo del 2012, desde las catorce horas hasta las diecisiete horas, se llevará a cabo el remate del vehículo con las siguientes características: MARCA: Asia. MODELO: AM420. CLASE: Tracto camión. AÑO: 1995. PLACA: GOU-0350. CHASIS: KN3MAX761SK001831. MOTOR: EM100001619. PAÍS DE ORIGEN: Corea del Sur. COLOR: amarillo con franjas rojas. COMBUSTIBLE: Diesel. SERVICIO: Particular. CARROCERÍA: Metálica. TONELAJE: 8.5. PASAJEROS: tres. VIDRIOS Y SEGUROS: manuales. MOTOR Y SUS PARTES: base del motor, tubo de escape, radiador, bomba de aceite, bandas, bomba de agua, sellos y retenedores, todos en estado regular. AMORTIGUADORES/PAQUETES DE RESORT: chasis, amortiguadores, paquetes de resortes, barra de torsión, cauchos, todos en estado regular. FRENOS Y DIRECCIÓN: tanques para aire, mangueras y conectores, dirección, volante de dirección, rótulas y terminales, todos en estado regular. AVALÚO: El vehículo considerando su depreciación, de acuerdo al año de fabricación, mantenimientos preventivos y correctivos que ha proporcionado, su apariencia visual en la carrocería del mismo, VALOR DEL BIEN AVALUADO ES DE US$ 39,800,oo. (TREINTA Y NUEVE MIL OCHOCIENTOS 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA). El remate tendrá lugar en el día y hora señalados, en la Secretaria de este Juzgado, ubicado en las oficinas de CNEL S.A. Regional Santa Elena, calle G. Enríquez Gallo, Av. 12 entre calles 33 y 34 del Cantón La Libertad. Por tratarse del SEGUNDO SEÑALAMIENTO del remate, no se admitirán posturas que no cubran por lo menos el 50%, del total del avalúo pericial del vehículo, debiendo acompañarse a dichas posturas el 10 %, del valor de la oferta en dinero en efectivo o cheque certificado girado a la orden de la Corporación Nacional de Electricidad S.A. Igualmente, no se admitirán posturas contrarias a lo que determina el Art. 467 del C.P.C. Lo que comunico al público para los fines de ley. La Libertad, 08 de febrero del 2012 Atentamente, Ab. Juan Carlos Alvarado Delgado Secretario de Coactiva CNEL S.A.
CITACIÓN EXTRACTO CITACIÓN JUDICIAL: ING. RODRIGO CUEVA MOSQUERA ACTOR: MARTHA YOLANDA LEONES BARRE CASILLERO: Nº35 del señor Ab. Hugo Salinas Tandazo CUANTÍA: Indeterminada JUEZ: Ab. Tito Silva Calderón SECRETARIA: Noemí Iñahuazo Celi SE HACE SABER AL PÚBLICO Y PERSONAS QUE PUEDAN TENER INTERÉS O DERECHO, QUE EN ESTE JUZGADO SE HA PRESENTADO LA DEMANDA EN JUICIO ORDINARIO (Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio) Nº 389-2011, propuesto por la señora Martha Yolanda Leones Barre, en contra de la Cía. INCOIN, en la persona de su representante legal el señor Ing. Rodrigo Cueva Mosquera, fundamentada en los Arts. 603, 715, 2392, 2396, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes del Código Civil. PROVIDENCIA JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE ORELLANA.- Francisco de Orellana, martes 17 de enero del 2012, las 12h48.- VISTOS.- Por cumplido lo ordenado en providencia que antecede. La demanda presentada por la actora señora Leones Barre Martha Yolanda, es clara precisa y completa, ya que reúne los requisitos exigidos en la ley, por lo que se la admite al trámite solicitado, en juicio Ordinario. En consecuencia córrase traslado por el término de quince días al demandado señor ING. RODRIGO CUEVA MOSQUERA, en su calidad invocada, para que pueda presentar sus excepciones que se crea asistido. Atento al juramento rendido por la actora, de que pese las múltiples averiguaciones ha sido imposible determinar la individualidad o residencia del demandado señor ING. RODRIGO CUEVA MOSQUERA y de todas las personas que puedan tener derecho sobre el bien inmueble que se menciona, se ordena citarlos por la prensa en el diario EL “TELÉGRAFO” por ser de amplia circulación nacional, tal como lo dispone el Art. 82 del Código de Procedimiento Civil. Además se hará saber al público y a todas las personas que puedan tener interés o derecho, mediante la fijación de tres carteles en los parajes más frecuentados de esta ciudad. Por tratarse de un lote de terreno urbano, cuéntese con los señores Representantes del Gobierno Descentralizado Municipal de Orellana, a quienes se los citará en sus respectivos despachos. Inscríbase la presente demanda en el Registro de la Propiedad del Cantón Francisco de Orellana, tal como lo dispone el Art. 1000 del Código de Procedimiento Civil. Téngase en cuenta el casillero Judicial señalado y la autorización que concede a su abogado defensor. Agréguese al proceso los anexos adjuntos.- Notifíquese.- f) AB. TITO SILVA CALDERON, Juez de lo Civil de Orellana, lo que comunico a usted para los fines de ley, previniéndole la obligación que tiene de señalar casillero judicial en esta ciudad de Orellana para sus futuras notificaciones dentro del término de veinte días posteriores a la tercera y última publicación de este aviso, de no comparecer a juicio dentro del término indicado se lo declarará rebelde.- Fco. Orellana, 07 de febrero del 2012. Noemi Iñahuazo Celi SECRETARIA JUZGADO PRIMERO DE LO CIVIL DE ORELLANA
Feb. 15-23; Mrz. 02 (88101)
Quito, 23 de febrero del 2012
CONVOCATORIA De conformidad con la disposición constante en el Art. Octavo de los Estatutos Sociales de la compañía BARDELCAS ASESORIA BARROS DEL CASTILLO CIA. LTDA., convoco a Junta Extraordinaria de Socios a efectuarse el día martes 6 de marzo del 2012, a las 12h00, en las oficinas de la compañía ubicadas en la Av. Seis de Diciembre N31-89 y Whymper, de esta ciudad de Quito, con el objeto de tratar el siguiente orden del día: 1. C O N O C E R Y A P R O B A R E L B A L A N C E CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO DE ENERO A DICIEMBRE DEL 2011. 2. CONOCER Y APROBAR EL INFORME DE GERENCIA 3. RESOLUCIÓN SOBRE LOS RESULTADOS. Atentamente, JAIME DEL CASTILLO MONCAYO GERENTE GENERAL-SECRETARIO
Quito, 23 de febrero del 2012
Feb. 23; Mrz. 07-20 (88532)
Quito, 23 de febrero del 2012
CONVOCATORIA De conformidad con la disposición constante en el Art. Octavo de los Estatutos Sociales de la compañía SEMAD SERVICIOS EMPRESARIALES ADMINISTRATIVOS CIA. LTDA., convoco a Junta Extraordinaria de Socios a efectuarse el día martes 6 de marzo del 2012, a las 13h00, en las oficinas de la compañía ubicadas en la Av. Seis de Diciembre N31-89 y Whymper, de esta ciudad de Quito, con el objeto de tratar el siguiente orden del día: AUTORIZACIÓN PARA QUE LA SEÑORA CONSUELO ORDOÑEZ CRESPO, PROCEDA A FACTURAR CON SUS FACTURAS PESONALES LOS ARRIENDOS QUE PERCIBE SEMAD DE PETROECUADOR, CUYO VALOR DEBERÁ SER DEVUELTO A LA EMPRESA. Atentamente, MARIO GALINDO SALTOS GERENTE GENERAL-SECRETARIO Quito, 23 de febrero del 2012
CONVOCATORIA
CONVOCATORIA
De conformidad con la disposición constante en el Art. Octavo de los Estatutos Sociales de la compañía BARDELCAS ASESORIA BARROS DEL CASTILLO CIA. LTDA., convoco a Junta Ordinaria de Socios a efectuarse el día martes 6 de marzo del 2012, a las 08h00, en las oficinas de la compañía ubicadas en la Av. Seis de Diciembre N31-89 y Whymper, de esta ciudad de Quito, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:
De conformidad con la disposición constante en el Art. Octavo de los Estatutos Sociales de la compañía SEMAD SERVICIOS EMPRESARIALES ADMINISTRATIVOS CIA. LTDA., convoco a Junta Extraordinaria de Socios a efectuarse el día martes 6 de marzo del 2012, a las 10h00, en las oficinas de la compañía ubicadas en la Av. Seis de Diciembre N31-89 y Whymper, de esta ciudad de Quito, con el objeto de tratar el siguiente orden del día:
CONVALIDACION DE LOS ACTOS ADMINISTRATIVOS Y FINANCIEROS EFECTUADOS EN LOS EJERCICIOS ECONOMICOS DE LOS AÑOS 2008, 2009 Y 2010.
1. CONOCER Y APROBAR EL BALANCE CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO ECONÓMICO DE ENERO A DICIEMBRE DEL 2011. 2. CONOCER Y APROBAR EL INFORME DE GERENCIA.
EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN JUDICIAL A: MARCELO HALLO ALVEAR JUICIO: ORDINARIO No. 2011-1496-JCT ACTOR: ANDRES SANTIAGO SALTOS CAMACHO DEMANDADO: MARCELO HALLO ALVEAR DOMICILIO JUDICIAL: DR. GILBERTO SALTOS AGUILA CUANTÍA: USD. 6.000,oo JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, miércoles 7 de diciembre del 2011, las 14h42. VISTOS: En virtud del sorteo realizado, avoco conocimiento de la presente causa, en mi calidad de Juez Encargado de esta Judicatura.- En lo principal la demanda es clara, precisa y reúne los requisitos de ley, en consecuencia se acepta al trámite ORDINARIO. Córrase traslado con el escrito de demanda y este auto, al demandado señor MARCELO HALLO ALVEAR, a quién se le citará en el lugar indicado para el efecto; para que en el término de quince días conteste la demanda y proponga todas las excepciones a las que se creyere asistido, bajo apercibimiento en rebeldía.- Téngase en cuenta el domicilio y casillero judicial designados.- Agréguese al proceso los documentos presentados.- NOTIFÍQUESE.JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE PICHINCHA. Quito, lunes 30 de enero del 2012, las 14h02. Por haber dado cumplimiento a lo dispuesto en providencia anterior, elabórese el extracto para publicar por la prensa al demandado.- NOTIFÍQUESE.Lo que comunico a Ud. para los fines legales; y, de la obligación que tiene de señalar casilla judicial dentro del perímetro legal, en la forma establecida por la Ley. DR. JULIO CESAR MUÑOZ MCS. SECRETARIO DEL JUZGADO NOVENO DE LO CIVIL DE PICHINCHA
Feb. 22-23-24 (88372)
JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
AVISO DE REMATE Mediante providencia dictada el 26 de Diciembre del 2011 a las 10h30, por el Ab. Eduardo Seminario Vinueza, Juez del Juzgado Quinto de lo Civil de Guayaquil, dentro del juicio de Embargo y Remate # 676-2009, seguido por la Ab. Tania Priscila Briones de Guerra, por los derechos que representa en calidad de Procuradora Judicial del Eco. Abelardo Pachano Bertero, Presidente Ejecutivo Gerente General del Banco de la Producción S.A. PRODUBANCO, se ha señalado para el día Miércoles 29 de febrero del 2012, desde las 14h00 hasta las 18h00, el remate del vehículo de las siguientes características: MARCA: HYUNDAI MODELO: ACCENT 4P GL AC 1,4L TIPO: AUTOMOVIL MOTOR: G4EE6424157 CHASIS: KMHCM41AP6U056723 COLOR: CELESTE PLACA: GPF0373 AÑO: 2006 ESPECIFICACIONES GENERALES DEL AUTOMOTOR MOTOR: 4 Cil. En línea, 16V - Alimentación: MPFI, Full inyección a gasolina TRANSMISIÓN: de fuerza: Tracción delantera - Caja cambio: Mecánica (R, 5, 4, 3, 2, 1,) DIRECCIÓN: Timón: sistema cremallera-piñón asistida, incluye tren delantera FRENOS: delanteros (discos ventilados) y traseros tambores; Sistema hidráulico. Freno de mano: OK CHASIS: OK, autoportante SUSPENSIÓN: delantera indep. Mcpherson - trasera con eje semirigido de torsión. Con Muelles y amortiguadores PRESENTA LAS SIGUIENTES CONDICIONES Y OBSERVACIONES DENTRO DE LA INSPECCIÓN OCULAR: Llaves disponibles NO. CARROCERÍA, CABINA, SISTEMA ELÉCTRICO Y ACCESOS Pintura: regular, con ralladura - Capot: cerrado _ Mascarilla: OK Asientos y tapizados: En buen estado, de tela con forros - Alfombras de piso: PV Parabrisas: delantero OK y posterior OK - BRAZOS Y LIMPIA-PARABRISAS ok, (2) Vidrios & cerraduras de puertas: traseras y delanteras con control eléctrico Panel Bueno e instrumento de panel PP - Tapa de gasolina: Cerrada Puertas delanteras LI OK, LD OK y posterior: OK _ PORTA equipaje: OK Espejo retrovisores: LD OK y LI OK; Retrovisor interno: OK Guardafangos: delantero LI OK, LD OK - posteriores: LD OK y LI OK Guarda choques: Delanteros LD OK, LI OK; posterior OK Cinturones de seguridad y Nuqueras: 4 * OK Circuito de arranque y de encendido: PP- Encendido del motor: OFF Circuito de abastecimiento y acumulación: Batería PV. CIRCUITO de accesorios y alumbrados: FAROS Y GUIAS: EXT. Ok, con halógenos RUEDAS Y NEUMÁTICOS (4) : Delanteras (35%) y traseras (35%)- diferentes marcas 185/ 65R14 Apariencia de regular estado. Aros de acero con 3 tapacubos. OPCIONALES * Accesorios QUE POSEE Aire acondicionado: PP, p de probar, pudieran existir averías ocultas a la inspección ocular. Radio AM / FM / CD: Desmontable, sin memoria - Antena OK - Parlantes incorporados: PV Dos llantas de emergencia: usada con aros, en regular estado, con gata tipo lagarto, llave de rueda, una cuerda de remolque y un extintor, según Acta de embargo. LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS: POR DETERMINARSE, PUDIERAN EXISTIR AVERÍAS OCULTAS A LA INSPECCIÓN OCULAR. LI: lado izquierdo LD: lado derecho POR PROBAR: PP ESTA BIEN: OK PV POR VERIFICAR R / E: REGULAR ESTADO Ext. Exterior VUP: VIDA UTIL PROBABLE VR: VALOR referencial VO: VALOR ORIGINAL E: EDAD FD: FACTOR DE FO: FACTOR DE FT: FACTOR DE FM: FACTOR DE MANTENIMIENTO DEPRECIACIÓN INGENIERIL OBSOLENCIA TNDENCIA VAE: VALOR ACTUAL ESTIMADO (Estimar el valor justo o la justipreciación de los bienes (VAE) en las condicione actualmente existentes y de acuerdo con las condiciones de mercado, en base a la Panamericana de Avalúos S.A.) HYUNDA ACCENT 4P GL AC 1.4L CELESTE- 06 - AUTOMOVIL APARIENCIA DE MANTENIMIENTO: SINTOMATICO & CORRECTIVO VR: $ 15.990,00 EDAD: 5 AÑOS y / o recorrido 173.460,00 Km. según acta de embargo FD: 0.70 FO: 0.90 FT: 1.05 FM: 0.80 /VUP: 12 años VAE= $ 8.475,00 Considerando el estado actual del Vehículo en su conteo general, se lo avalúa en la cantidad de U.S. $ 8.475,00. SON OCHO MIL CUATROCIENTOS SETENTA Y CINCO 00/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. El remate se llevará a cabo en el día señalado, en la Sala del Despacho del Juzgado Quinto de lo Civil, en el cuarto piso del Palacio de Justicia ubicado en Pedro Moncayo y Av. Nueve de Octubre, de esta ciudad. Lo que comunico al público para los fines de ley. Guayaquil, 20 de Enero del 2012 Ab. Gonzalo Córdova SECRETARIO JUZGADO QUINTO DE LO CIVIL DE GUAYAQUIL
Feb. 22-23-24 (88377)
3. RESOLUCIÓN SOBRE LOS RESULTADOS.
Atentamente,
Atentamente,
JAIME DEL CASTILLO MONCAYO GERENTE GENERAL-SECRETARIO
MARIO GALINDO SALTOS GERENTE GENERAL-SECRETARIO
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Robo del Cheque No.7457 por el valor de $226,00 de la Cta. Cte. No. 3119678004 de RADIO CADENA MUSICAL UNO RADIOUNO S.A del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Robo del Cheque No.3113 de la Cta. Cte. No. 3369797104 de CAMPOVERDE LECUMI ROSA MARIA ITALIANA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Robo del Cheque No.5219 por el valor de $77,35 de la Cta. Cte. No. 3126045304 de HIDALGO GUERRERO ANIBAL SALOMON del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No 3699-3700 de la Cta. Cte. No. 3131908004 de SALARZAR OCHOA FRANKLIN ANTONIO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No.1259 de la Cta. Cte. No. 3134930204 de SCRYNTY S.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No.30902 de la Cta. Cte. No. 3124413904 de ASESORIA SEGURIDAD Y VIGILANCIA ASEVIG C del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No.1257 de la Cta. Cte. No. 3134930204 de SCRYNTY S.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No.341 de la Cta. Cte. No. 3283115104 de PARRA AVILA ESTHER GUILLERMINA del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No.152 de la Cta. Cte. No. 3492256004 de MAZON PINEDA REINALDO EUDORO del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No.10000 de la Cta. Cte. No. 3450469004 de COMPAÑÍA INDUSTRIAL MADERERA TECNOFOREST del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
JUZGADO SEPTIMO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE GUAYAQUIL
EXTRACTO DE CITACIÓN A: ROBERTO LOPEZ GUERRERO, EGDA ONDINA MENDOZA PINARGOTE, A LOS HEREDEROS PRESUNTOS DE QUIEN EN VIDA LLAMO ROBERTO LOPEZ GUERRERO, SRS JUAN ROBERTO LOPEZ MENDOZA, FABIOLA LOPEZ MENDOZA, VIRGINIA LOPEZ MENDOZA, ROMINA MARIA LOPEZ MENDOZA, y GLENDA SORAYA LOPEZ MENDOZA. LE HAGO SABER: que en el juicio amparo posesorio No. 816-2009 que sigue propone LEONARDO CHAGLIA ROBAYO, contra ROBERTO LOPEZ GUERRERO, EGDA ONDINA MENDOZA PINARGOTE, A LOS HEREDEROS PRESUNTOS DE QUIEN EN VIDA LLAMO ROBERTO LOPEZ GUERRERO, SRS JUAN ROBERTO LOPEZ MENDOZA, FABIOLA LOPEZ MENDOZA, VIRGINIA LOPEZ MENDOZA, ROMINA MARIA LOPEZ MENDOZA, y GLENDA SORAYA LOPEZ MENDOZA,. A GLENDA SORAYA LOPEZ MENDOZA p.l.d.q.r. DE LA COMPAÑÍA INMOBILIARIA JAICAR S.A. DEMANDANTE: LEONARDO MIGUEL CHAGLIA ROBAYO. DEMANDADOS: ROBERTO LOPEZ GUERRERO, EGDA ONDINA MENDOZA PINARGOTE, A LOS HEREDEROS PRESUNTOS DE QUIEN EN VIDA LLAMO ROBERTO LOPEZ GUERRERO, SRS JUAN ROBERTO LOPEZ MENDOZA, FABIOLA LOPEZ MENDOZA, VIRGINIA LOPEZ MENDOZA, ROMINA MARIA LOPEZ MENDOZA, Y GLENDA SORAYA LOPEZ MENDOZA,. A GLENDA SORAYA LOPEZ MENDOZA p.l.d.q.r. DE LA COMPAÑÍA INMOBILIARIA JAICAR S.A. OBJETO DE LA DEMANDA. OBTENER POSESIÓN DE BIEN. GUAYAQUIL, 21 de Septiembre del 2009, a las 14:54:25.- VISTOS: En virtud de la Razón Actuarial, y de la acción de personal N°1328UARH-GM, avoco conocimiento de la demanda, de amparo posesorio que propone LEONARDO MIGUEL CHAGLIA ROBAYO con los documentos acompañados a la demanda, es clara y reúne los demás requisitos legales, previstos en los artículos 828 y 680, 687 del Código de Procedimiento Civil, por lo que se la acepta al trámite en la vía verbal sumaria.- En consecuencia, dispónese citar a los demandados ROBERTO LOPEZ GUERRERO, EGDA ONDINA MENDOZA PINARGOTE, por sus propios derechos, a los herederos presuntos de quien en vida llamo ROBERTO LOPEZ GUERRERO, señores JUAN ROBERTO LOPEZ MENDOZA, FABIOLA LOPEZ MENDOZA, VIRGINIA LOPEZ MENDOZA, ROMINA MARIA LOPEZ MENDOZA, y GLENDA SORAYA LOPEZ MENDOZA, y los herederos desconocidos en base al Art. 82 del Código de Procedimiento Civil por cuanto bajo juramento afirma desconocer el domicilio de los demandados. A GLENDA SORAYA LOPEZ MENDOZA en calidad de representante legal de la Compañía Inmobiliaria JAICAR S.A., se la citara entregándosele copia de la demanda y de esta providencia.- Agréguense a los autos los documentos y fotocopias acompañados.Inscríbase la demanda en el Registro de la Propiedad de Guayaquil de conformidad a lo dispuesto en el Artículo 1.000 del Código de Procedimiento Civil, notifíquese en los lugares que se indican y téngase en cuenta la designación de Abogado que formula el demandante.- Hágase saber.- f f). Dr. Voltaire Velásquez Santos, Juez Séptimo de lo Civil y Mercantil de Guayaquil.- advirtiéndoles que tienen la obligación de señalar domicilio en casillero Judicial para sus notificaciones, dentro de veinte días hábiles posteriores a la tercera y última publicación de este aviso de citación, caso contrario serán considerados rebeldes, f. Ab. Jhonny Lituma Jinés Secretario encargado. Guayaquil, febrero 6 del 2012 Ab. Johnny Lituma Jines SECRETARIO (E) 15/09/2010 JUZGADO SEPTIMO DE LO CIVIL Y MERCANTIL DE GUAYAQUIL
Feb. 23; Mzo. 7-20 (88471)
Gaceta varios
SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS
El Telégrafo I jueves 23 de febrero del 2012
Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador
EXTRACTO DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE AUMENTO DE CAPITAL AUTORIZADO, AUMENTO DE CAPITAL SOCIAL; Y, REFORMA DEL ESTATUTO SOCIAL DE CIDESCOL S.A. AGENCIA ASESORA PRODUCTORA DE SEGUROS 1. Lugar, fecha, notario ante quien se otorgó; e inscripción. En Quito, Distrito Metropolitano, el 27 de septiembre de 2011, ante el Notario Vigésimo Cuarto del cantón Quito, doctor Sebastián Valdivieso Cueva, inscrita en el Registro Mercantil del cantón Quito, con el número 4453 y anotada en el Repertorio bajo el número 56205 el 28 de diciembre de 2011. 2. Nombre, nacionalidad, domicilio y calidad en la que comparece el otorgante. El Señor Juan Esteban Borja Matheus, de nacionalidad ecuatoriana y domiciliado en el Distrito Metropolitano de Quito, en su calidad de Gerente General y Representante Legal de CIDESCOL S.A. AGENCIA ASESORA PRODUCTORA DE SEGUROS. 3. Domicilio de la compañía. Quito, Distrito Metropolitano. 4. Aumento de capital autorizado. Se aprueba el aumento de capital autorizado de CIDESCOL S.A. AGENCIA ASESORA PRODUCTORA DE SEGUROS a la suma de cuarenta y cinco mil doscientos ochenta dólares de los Estados Unidos de América (US$ 45.280,oo). 5. Aumento de capital social. Se aprueba el aumento de capital social de CIDESCOL S.A. AGENCIA ASESORA PRODUCTORA DE SEGUROS en la suma de diecisiete mil seiscientos cuarenta dólares de los Estados Unidos de América (US$ 17.640,oo), con lo cual este ascenderá a la suma de veintidós mil seiscientos cuarenta dólares de los Estados Unidos de América (US$ 22.640,oo), dividido en veintidós mil seiscientas cuarenta acciones ordinarias y nominativas de un dólar de los Estados Unidos de América cada una. 6. Reforma del estatuto social. Se aprueba la reforma del estatuto social en los términos de la escritura pública celebrada el 27 de septiembre de 2011. 7. Aprobación de la Superintendencia de Bancos y Seguros. Los actos societarios referidos fueron aprobados por esta institución mediante resolución No. SBS-INSP-2011-325 de 5 de diciembre de 2011. Quito, Distrito Metropolitano, el veintiséis de enero del dos mil doce. Lcdo. Pablo Cobo Luna SECRETARIO GENERAL (E)
RESOLUCIÓN No. SBS-INSP-2011-325 RAÚL ALCÍVAR SEGARRA INTENDENTE NACIONAL DEL SISTEMA DE SEGURO PRIVADO CONSIDERANDO: QUE el señor Juan Esteban Borja Matheus, Gerente General de CIDESCOL S.A. AGENCIA ASESORA PRODUCTORA DE SEGUROS ha otorgado ante el Notario Vigésimo Cuarto del cantón Quito, doctor Sebastián Valdivieso Cueva, el 27 de septiembre de 2011, la escritura pública de aumento de capital autorizado, aumento de capital social; y reforma del estatuto social de la referida compañía;
REPUBLICA DEL ECUADOR BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA, REGIONAL GUAYAQUIL
AVISO DE REMATE AL PÚBLICO Pongo en conocimiento del público que en providencia dictada el 30 de Enero de 2012, a las 11H35; por la señora Juez de Coactiva del BEV en el Juicio Coactiva No. 261-2006, ORDENO se lleve a cabo el Primer Señalamiento del REMATE para el día LUNES 26 DE MARZO DEL 2012, desde las trece horas (13h00) hasta las diecisiete horas (17h00), del bien inmueble consistente en Solar y Villa 3, de la Manzana B-34, de la Urbanización ABEL GILBERT PONTON, del Cantón Durán, Provincia del Guayas, CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE A REMATARSE: Los linderos, medidas y superficie del inmueble son los siguientes: POR EL NORTE: Peatonal con 6,00 metros; POR EL SUR: Solar 19 con 6,00 metros; POR EL ESTE: Solar 4, con 12,00 metros; POR EL OESTE: Solar 2, con 12,00 metros. Que hacen un AREA TOTAL: de 72,00 METROS CUADRADOS; INFRAESTRUCTURA URBANA: Cuenta con: Redes de energía eléctrica, Agua potable, teléfono, luz eléctrica, Alcantarillado, Transporte colectivo, Recolección de basura, Cercanías a zonas comerciales, Vías: Asfaltadas.- DESCRIPCIÓN DEL BIEN: CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO: Área total: 72.00 METROS CUADRADOS, Forma: Regular, Topografía: Plana, Ubicación: Medianero, CARACTERÍSTICAS DE LA EDIFICACIÓN: Tipo: Vivienda, Acabados: Bueno, Número de Pisos: Dos Plantas.- El bien inmueble está ubicado en la vía peatonal, DISTRIBUCIÓN INTERNA: Esta distribuido de la siguiente manera: Planta Baja: Sala, un SS.HH, visitas, comedor y cocina integrada, Planta Alta: 3 dormitorios, y 2 SS.HH, terraza y patio exterior.- UTILIZACIÓN ACTUAL: vivienda habitada.- ESTRUCTURAS: Estructura general: Hormigón armado, Estructura de la Cubierta: Hormigón armado, Cubiertas: losa, Piso/entrepiso: Hormigón simple, Tumbados: No tiene, Mampostería interna/externa: enlucido, Escaleras: Hormigón Armado ACABADOS: Pintura interior: Látex Acrílico, Pintura exterior: Blanqueadora, Instalaciones eléctricas: empotradas, Instalaciones Sanitarias: empotradas, piezas eléctricas: nacionales, piezas sanitarias: nacionales, griferías: nacionales, puertas internas: madera, puertas externas: metálica, ventanería: Aluminio y vidrio natural, Rejas: de hierro, Sobre puerta: Hierro.- El estado general y el nivel de acabados del bien es bueno.- El informe de avalúo realizado por el Perito designado para el efecto, determinó que el inmueble anteriormente descrito tiene un costo de US $ 29,924.00 (VEINTE Y NUEVE MIL NOVECIENTOS VEINTE Y CUATRO CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA).- La actuaria del despacho elabore el aviso de remate respectivo, que se publicará por tres veces en uno de los diarios que se edite en esta ciudad de Guayaquil, Provincia del Guayas, mediando por lo menos ocho días, entre cada publicación, y del último de ellos al día señalado para el remate.- De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado, que reforma los Artículo 457 y 458 del Código de Procedimiento Civil, los interesados en presentar posturas
QUE la junta general ordinaria de accionistas de CIDESCOL S.A. AGENCIA ASESORA PRODUCTORA DE SEGUROS en sesión celebrada el 9 de marzo de 2011, resolvió el aumento de capital autorizado, el aumento de capital social; y, la reforma del estatuto social; QUE la Subdirección Legal de esta Intendencia Nacional del Sistema de Seguro Privado ha emitido informe favorable para la aprobación solicitada contenido en el memorando No. INSPSSL-2011-1312, de fecha 29 de noviembre de 2011; y, EN ejercicio de las atribuciones delegadas por el señor Superintendente de Bancos y Seguros, Mediante resolución No. ADM2006-7617 de 16 de mayo de 2006, ratificadas con resolución No. ADM-2011-10076 el 6 de enero de 2011, RESUELVE:
ARTÍCULO 1.- APROBAR: a) el aumento de capital autorizado de CIDESCOL S.A. AGENCIA ASESORA PRODUCTORA DE SEGUROS a la suma de cuarenta y cinco mil doscientos ochenta dólares de los Estados Unidos de América (US$ 45.280,oo); b) el aumento de capital social en la suma de diecisiete mil seiscientos cuarenta dólares de los Estados Unidos de América (US$ 17.640,oo), con lo cual éste ascenderá a la suma de veintidós mil seiscientos cuarenta dólares de los Estados Unidos de América (US$ 22.640,oo), dividido en veintidós mil seiscientas cuarenta acciones ordinarias y nominativas de un dólar de los Estados Unidos de América cada una; y, c) la reforma del estatuto social de la mencionada compañía de conformidad con los términos constantes en la escritura pública otorgada el 27 de septiembre de 2011, ante Notario Vigésimo Cuarto del cantón Quito, doctor Sebastián Valdivieso Cueva. ARTÍCULO 2.- DISPONER que el Notario Vigésimo Cuarto del cantón Quito, tome nota al margen de la escritura pública que contiene el aumento de capital autorizado, aumento de capital social; y, reforma del estatuto social, otorgada el 27 de septiembre de 2011, en el sentido de que ésta ha sido aprobada mediante la presente resolución y siente las razones correspondientes. ARTÍCULO 3.- DISPONER que el Notario Primero del cantón Quito, tome nota al margen de la escritura pública de constitución de CIDESCOL AGENCIA COLOCADORA DE SEGUROS CÍA. LTDA., actualmente CIDESCOL S.A. AGENCIA ASESORA PRODUCTORA DE SEGUROS, otorgada el 1 de junio de 1984, en el sentido de que ésta ha procedido a aumentar el capital autorizado, aumentar el capital social; y, reformar el estatuto social, en los términos de la escritura pública otorgada el 27 de septiembre de 2011, y siente las razones correspondientes. ARTÍCULO 4.- DISPONER que el Registrador Mercantil del cantón Quito, inscriba la escritura pública de aumento de capital autorizado, aumento de capital social; y, reforma del estatuto social, junto con la presente resolución; tome nota de tal inscripción al margen de la constitución y cumpla con las demás prescripciones contenidas en la Ley de Registro. ARTÍCULO 5.- DISPONER que esta resolución se publique por una sola vez en uno de los periódicos de mayor circulación del Distrito Metropolitano de Quito, conjuntamente con el extracto de la escritura pública de aumento de capital autorizado, aumento de capital social; y, reforma del estatuto social; que será elaborado por esta Superintendencia de Bancos y Seguros. ARTÍCULO 6.- DISPONER que la compañía, una vez que haya dado cumplimiento a lo ordenado en la en la presente resolución, remita a este organismo de control dos copias de la escritura pública con la constancia de lo actuado. COMUNÍQUESE.- Dada en la Superintendencia de Bancos y Seguros, en Quito, Distrito Metropolitano, el cinco de diciembre del dos mil once. Ab. Raúl Alcívar Segarra INTENDENTE NACIONAL DEL SISTEMA DE SEGURO PRIVADO LO CERTIFICO.- Quito, Distrito Metropolitano, el cinco de diciembre de dos mil once. Lcdo. Pablo Cobo Luna SECRETARIO GENERAL (E)
REPÚBLICA DEL ECUADOR BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA, REGIONAL GUAYAQUIL
AVISO DE REMATE AL PÚBLICO Pongo en conocimiento del público que en providencia dictada el 31 de enero de 2012, a las 09h06, por la señora Juez de Coactiva del BEV, en el Juicio Coactiva No. JC 253-2006, ordenó el remate del bien inmueble embargado, determinado en este aviso señalándose para el efecto el día MARTES 03 DE ABRIL DE 2012, acto que se llevará a cabo DESDE LAS TRECE HORAS (13H00) HASTA LAS DIECISIETE HORAS (17H00), en el Juzgado de Coactiva de BEV / Regional Guayaquil, ubicado en esta ciudad de Guayaquil, Avda. 25 de Julio Cdla. Los Esteros, 1er Piso. CARACTERISTICAS DEL INMUEBLE A REMATARSE.SOLAR y VILLA # 03, Manzana C-15, ubicado en la Urbanización “ABEL GILBERT PONTON”, del Cantón Duran, Provincia del Guayas, cuyos linderos, medidas y superficie del inmueble son los siguientes: NORTE: Peatonal, con 6 metros, SUR: Solar # 10, con 6 metros, ESTE: Solar # 4, con 13 metros, OESTE: Solar # 2, con 13 metros; AREA DE CONSTRUCCION: 45 METROS CUADRADOS; ÁREA TOTAL: 78 METROS CUADRADOS; DESCRIPCION DEL BIEN A REMATARSE: Cuenta con: - Redes de energía eléctrica - alumbrado público – Teléfono – Agua Potable – Alcantarillado – Transporte Colectivo – Recolección de Basura - Calles Asfaltada – DESCRIPCION DEL BIEN: CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO: Solar y villa - Área Total: 78 metros cuadrados - Forma: Regular, - Topografía: Plana - Ubicación: Medianera. CARACTERISTICAS DE LA EDIFICACION: - Tipo: Vivienda de uso unifamiliar - Número de Pisos: Dos planta.- Es una vivienda que se encuentra ubicada en la vía peatonal cerca del Municipio y EMAPAD, Duran.- DISTRIBUCION INTERNA: Edificación: Esta distribuido de la siguiente manera: Planta Baja: sala, comedor, cocina integrada, 1 dormitorios,1 baño y patio exterior.- Planta Alta: 2 dormitorios y 1 baño; UTILIZACION ACTUAL: Vivienda habitada.- ESTRUCTURAS: Estructura general: Hormigón armado – Estructura de la cubierta: Estructura Metálica – Cubierta: Planchas de Asbestos Cemento – Piso: Hormigón simple – Mampostería interna / externa: Bloque Visto; ACABADOS: Recubierto de Paredes: no tiene; Pintura Exterior: no tiene – Pintura Interior: Látex Acrílico - Instalaciones eléctricas: Empotradas – Instalaciones sanitarias: Empotradas – Piezas eléctricas: Nacionales – Piezas sanitarias: Nacionales – Grifería - Nacionales: Puertas externas: Madera – Puertas internas: Madera – Ventanería: Aluminio con vidrio natural – Rejas: Hierro; Sobre Puerta: Hierro El estado general y el nivel de acabados del bien, es regular.-.AVALUO: US $ 23.856.00 (VEINTITRES MIL OCHOCIENTOS CINCUENTA Y SEIS CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA);
REPUBLICA DEL ECUADOR BANCO ECUATORIANO DE LA VIVIENDA, REGIONAL GUAYAQUIL
AVISO DE REMATE AL PÚBLICO Pongo en conocimiento del público que en providencia dictada el 30 de Enero de 2012, a las 11H15; por la señora Juez de Coactiva del BEV en el Juicio Coactiva No. 446-2006, ORDENO se lleve a cabo el Primer Señalamiento del REMATE para el día JUEVES 22 DE MARZO DEL 2012, desde las trece horas (13h00) hasta las diecisiete horas (17h00), del bien inmueble consistente en Solar y Villa 410, de la Manzana “I” ubicado en el Conjunto Residencial “El DORADO” del Cantón Durán, Provincia del Guayas, CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE A REMATARSE: Los linderos, medidas y superficie del inmueble son los siguientes: POR EL NORTE: Vía pública, con 7 metros; POR EL SUR: Solar # 427, con 7 metros; POR EL ESTE: Solar # 409, con 13 metros; POR EL OESTE: Solar # 411, con 13 metros. Que hacen un AREA TOTAL: de 91 METROS CUADRADOS; INFRAESTRUCTURA URBANA: Cuenta con: Redes de energía eléctrica, Agua potable, teléfono, luz eléctrica, Alcantarillado, Transporte colectivo, Recolección de basura, Cercanías a zonas comerciales, Vías: Asfaltadas.DESCRIPCIÓN DEL BIEN: CARACTERÍSTICAS DEL TERRENO: Área total: 91 METROS CUADRADOS, Forma: Regular, Topografía: Plana, Ubicación: Medianero, CARACTERÍSTICAS DE LA EDIFICACIÓN: Tipo: Vivienda, Acabados: Bajos, Número de Pisos: Una Planta.- El bien inmueble está ubicado en la vía peatonal, DISTRIBUCIÓN INTERNA: Esta distribuido de la siguiente manera: Sala, comedor, cocina integrada, dos dormitorios, un SS.HH. y un patio exterior.- UTILIZACIÓN ACTUAL: vivienda habitada.- ESTRUCTURAS: Estructura general: Hormigón armado, Estructura de la Cubierta: Hormigón armado, Cubiertas: losa, Piso/entrepiso: Hormigón simple, Tumbados: Losa enlucida, Mampostería interna/externa: bloque visto, Pintura exterior: No tiene, Pintura interior: No tiene, Instalaciones eléctricas: empotradas, Instalaciones Sanitarias: empotradas, piezas eléctricas: nacionales, piezas sanitarias: nacionales, griferías: nacionales, puertas internas: no tiene, puertas externas: metálica, ventanería: Aluminio y vidrio natural, Rejas: de hierro, Sobre puerta: No tiene.- El estado general y el nivel de acabados del bien es regular.- El informe de avalúo realizado por el Perito designado para el efecto, determinó que el inmueble anteriormente descrito tiene un costo de US$ 12,274.00 (DOCE MIL DOSCIENTOS SETENTA Y CUATRO CON 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA).- La actuaria del despacho elabore el aviso de remate respectivo, que se publicará por tres veces en uno de los diarios que se edite en esta ciudad de Guayaquil, Provincia del Guayas, mediando por lo menos ocho días, entre cada publicación, y del último de ellos al día señalado para el remate.- De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado, que reforma los Artículo 457 y 458 del Código de Procedimiento Civil, los interesados en presentar posturas
29
De conformidad con lo establecido en el Art. 468 del Código de Procedimiento Civil, por tratarse del primer señalamiento la base del remate será las dos terceras partes del avalúo pericial.- El Actuario del despacho elabore el aviso de remate respectivo, que se publicará por tres veces en uno de los diarios que se edite en la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, mediando por lo menos ocho días, entre cada publicación, y del último de ellos al día señalado para el remate.- De conformidad con lo dispuesto en la Ley de Fomento Ambiental y Optimización de los Ingresos del Estado, que reforma los Arts. 457 y 458 del Código de Procedimiento Civil; Los interesados en presentar posturas a plazo deberán acercarse al Juzgado de Coactiva del BEV / Regional Guayaquil, ubicado en la Avda. 25 de Julio, Ciudadela Los Esteros, 1er. Piso, a efecto de solicitar los requisitos necesarios para postular a la diligencia de remate, los cuales se presentaran por escrito ante la Secretaria del Juzgado con 20 días de antelación a la fecha del Remate ( 06 de marzo de 2012), indicando dentro del mismo, el domicilio judicial del postor, (casilla judicial, teléfono), una vez receptada la documentación, se remitirá la misma, al Departamento de Crédito del BEV / Guayaquil, a efecto de que verificada esta, se notifique según el domicilio judicial señalado, si cumplen con los requisitos para postularse a la diligencia de Remate a realizarse conforme consta en líneas anteriores, el día 03 de abril de 2012, desde las trece horas (13h00) hasta las diecisiete horas (17h00); Las personas interesadas deberán entregar en forma obligatoria la documentación requerida.- De acuerdo al Art. 466 del Código de Procedimiento Civil vigente, no se admitirán posturas que estén tachadas, corregidas o ininteligibles y las que no vayan acompañadas de por lo menos el 10% del valor total de la oferta, que será consignado en dinero en efectivo o en cheque certificado girado por uno de los bancos del Sistema Financiero Ecuatoriano a la orden de Banco Ecuatoriano de la Vivienda, tampoco se aceptarán las ofertas que fueren presentadas antes de las 13h00 y después de las 17h00, del día señalado para el Remate.- De conformidad con el Art. 467 del Código de Procedimiento Civil, no se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan los ocho años, contados desde la fecha del remate, ni los que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas, los impuestos prediales, tasas, otros tributos, expensas, etc., que se encuentren pendientes de pago, así como los gastos de transferencia de dominio, Y LA PLUSVALIA, serán de cuenta del adjudicatario.- El remate se realiza conforme lo estipula el Art. 1773 del Código Civil, por lo que no obstante indicarse los linderos, superficie del bien, el remate se lo realiza como cuerpo cierto, por lo que no habrá lugar a reclamos por rebaja o aumento de precio.- De conformidad con lo que establece el establece el Art. 32 del Reglamento para el Ejercicio de la Jurisdicción Coactiva del BEV, la protocolización e inscripción de la Adjudicación en el Registrador de la Propiedad del Cantón Durán, estará a cargo del Área de Escrituración del BEV, a fin de que sirva como título de propiedad, para el efecto el nuevo adjudicatario cancelara en las ventanillas del BEV / Guayaquil, los valores a los que se ascenderían la legalización de estos documentos, en caso de incumplimiento del pago, el Banco acreedor asumirá los gastos a incurrirse, y serán cargados a la cuenta del adjudicatario, y si fuere necesario cobrado por la vía coactiva; Y todos los documentos habilitantes y crediticias que solicita el Banco, para otorgar dicho crédito en caso de así requerirlo.Particular que comunico a Usted, para los fines de Ley Guayaquil, 02 de febrero de 2012. ABG. MARIA ESTEFANIA PAZMIÑO SEGARRA SECRETARIA DEL JUZGADO DE COACTIVA DEL BEV / REGIONAL GUAYAQUIL Feb. 6-17 Mzo. 6 (87785)
a plazo deberán acercarse al Juzgado de Coactiva del BEV/ Regional Guayaquil, ubicado en la Avda. 25 de Julio, Ciudadela Los Esteros, 1er. Piso, a efecto de solicitar los requisitos necesarios para postular a la diligencia de remate, los cuales se presentarán por escrito ante la Secretaria del Juzgado con 20 días de antelación a la fecha del remate (23 de febrero de 2012), indicando dentro del mismo el domicilio del postor (casilla judicial, teléfono), una vez receptada la documentación se remitirá la misma al Departamento de Crédito del BEV/Guayaquil, a efecto de que verificada esta, se notifique según el domicilio judicial señalado, si cumple con los requisitos para postularse a la diligencia de Remate a realizarse conforme consta en líneas anteriores, el día (22 de Marzo del 2012), desde las trece horas (13h00) hasta las diecisiete horas (17h00), Las personas interesadas deberán entregar en forma obligatoria la documentación requerida.- No se admitirán posturas que estén tachadas, corregidas o ininteligibles y que no vayan acompañadas de por lo menos el 10% del valor total de la oferta, que será consignado en dinero en efectivo o en cheque certificado girado por uno del los Bancos del Sistema Financiero Ecuatoriano a la orden de Banco Ecuatoriano de la Vivienda.- Las posturas deberán estar acompañadas de todos los documentos habilitantes. No se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan los ocho años, contados desde el día del remate, ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 467 del Código de Procedimiento Civil, ni se admitirán posturas de por lo menos de las dos terceras partes del valor del avalúo pericial del bien a rematar, conforme expresa el Art. 468 del mismo cuerpo legal.- Proceda la Actuaria del Despacho conjuntamente con la Directora de Juicio, con la fijación de los tres carteles, mismos que se exhibirán en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal donde este situado el bien a rematarse.- Los impuestos prediales, tasas, otros tributos, expensas, etc., que se encuentren pendientes de pago, así como los gastos de transferencia de dominio, Y LA PLUSVALIA, serán de cuenta del adjudicatario.- El remate se realiza conforme lo estipula el Art. 1773 del Código Civil, por lo que no obstante indicarse los linderos, superficie del bien, el remate se lo realiza como cuerpo cierto, por lo que no habrá lugar a reclamos por rebaja o aumento de precio.- De conformidad con lo que establece el Art. 32 del Reglamento para el Ejercicio de la Jurisdicción Coactiva del BEV, La protocolización e inscripción del Auto de Adjudicación en el Registrador de la Propiedad del Cantón Duran, a fin de que sirva como título de propiedad, estará a cargo del Área de Escrituración del BEV y para el efecto el nuevo adjudicatario cancelara en la ventanilla del BEV/Guayaquil, los valores que ascendería la legalización de dichos documentos, en caso de incumplimiento de pago el Banco acreedor, asumirá los gastos a incurrirse y serán cargados a la cuenta del adjudicatario, y si fuere necesario cobrado por la vía coactiva.- No se admitirán excepciones de los coactivados sino después de consignada la cantidad a que asciende la deuda, más intereses legales y costas procesales, caso contrario se entenderá ejecutoriada y se ratifica la declaración de que la obligación es líquida, pura, determinada y de plazo vencido.- CUMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- f) Ab. Fabiola Quevedo Castro Juez de Coactiva del BEV Regional Guayaquil; f).-Ab. Dorca Alvarado Zambrano Directora de Trámite; f).- Ab. María Estefanía Pazmiño Segarra Secretaria de Coactiva.- LO CERTIFICO.Lo que comunico al público para los fines de ley.AB. MARÍA ESTEFANIA PAZMIÑO SEGARRA SECRETARIA DEL JUZGADO DE COACTIVA DEL BEV / REGIONAL GUAYAQUIL
Feb. 06-23; Mrz. 08 (87732)
(88452)
a plazo deberán acercarse al Juzgado de Coactiva del BEV/ Regional Guayaquil, ubicado en la Avda. 25 de Julio, Ciudadela Los Esteros, 1er. Piso, a efecto de solicitar los requisitos necesarios para postular a la diligencia de remate, los cuales se presentarán por escrito ante la Secretaria del Juzgado con 20 días de antelación a la fecha del remate (24 de febrero del 2012), indicando dentro del mismo el domicilio del postor (casilla judicial, teléfono), una vez receptada la documentación se remitirá la misma al Departamento de Crédito del BEV/Guayaquil, a efecto de que verificada esta, se notifique según el domicilio judicial señalado, si cumple con los requisitos para postularse a la diligencia de Remate a realizarse conforme consta en líneas anteriores, el día 26 de Marzo de 2012, desde las trece horas (13h00) hasta las diecisiete horas (17h00), Las personas interesadas deberán entregar en forma obligatoria la documentación requerida .- No se admitirán posturas que estén tachadas, corregidas o ininteligibles y que no vayan acompañadas de por lo menos el 10% del valor total de la oferta, que será consignado en dinero en efectivo o en cheque certificado girado por uno del los Bancos del Sistema Financiero Ecuatoriano a la orden de Banco Ecuatoriano de la Vivienda.- Las posturas deberán estar acompañadas de todos los documentos habilitantes.- No se admitirán posturas en que se fijen plazos que excedan los ocho años, contados desde el día del remate, ni las que no ofrezcan el pago de por lo menos el interés legal, pagadero por anualidades adelantadas, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 467 del Código de Procedimiento Civil, ni se admitirán posturas de por lo menos de las dos terceras partes del valor del avalúo pericial del bien a rematar, conforme expresa el Art. 468 del mismo cuerpo legal.- Proceda la Actuaria del Despacho conjuntamente con la Directora de Juicio, con la fijación de los tres carteles, mismos que se exhibirán en tres de los parajes más frecuentados de la cabecera cantonal donde este situado el bien a rematarse.- Los impuestos prediales, tasas, otros tributos, expensas, etc., que se encuentren pendientes de pago, así como los gastos de transferencia de dominio, Y LA PLUSVALIA, serán de cuenta del adjudicatario.- El remate se realiza conforme lo estipula el Art. 1773 del Código Civil, por lo que no obstante indicarse los linderos, superficie del bien, el remate se lo realiza como cuerpo cierto, por lo que no habrá lugar a reclamos por rebaja o aumento de precio.- De conformidad con lo que establece el Art. 32 del Reglamento para el Ejercicio de la Jurisdicción Coactiva del BEV, LA protocolización e inscripción del Auto de Adjudicación en el Registrador de la Propiedad del Cantón Duran, a fin de que sirva como título de propiedad, estará a cargo del Área de Escrituración del BEV y para el efecto el nuevo adjudicatario cancelara en la ventanilla del BEV/Guayaquil, los valores que ascendería la legalización de dichos documentos, en caso de incumplimiento de pago el Banco acreedor, asumirá los gastos a incurrirse y serán cargados a la cuenta del adjudicatario, y si fuere necesario cobrado por la vía coactiva.- No se admitirán excepciones de los coactivados sino después de consignada la cantidad a que asciende la deuda, más intereses legales y costas procesales, caso contrario se entenderá ejecutoriada y se ratifica la declaración de que la obligación es líquida, pura, determinada y de plazo vencido.- CUMPLASE Y NOTIFÍQUESE.- f) Ab. Fabiola Quevedo Castro Juez de Coactiva del BEV Regional Guayaquil; f).-Ab. Dorca Alvarado Zambrano Directora de Trámite; f).- Ab. María Estefanía Pazmiño Segarra Secretaria de Coactiva.- LO CERTIFICO.Lo que comunico al público para los fines de ley.AB. MARÍA ESTEFANIA PAZMIÑO SEGARRA SECRETARIA DEL JUZGADO DE COACTIVA DEL BEV / REGIONAL GUAYAQUIL
Feb. 06-23; Mrz. 08 (87733)
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No. 7864 por el valor de $ 139,00 de la Cta. Cte. No. 3461790804 de CONSTRUCTORA MACAMP S.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No. 7877 por el valor de $ 139,00 de la Cta. Cte. No. 3461790804 de CONSTRUCTORA MACAMP S.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No. 7875 por el valor de $ 139,00 de la Cta. Cte. No. 3461790804 de CONSTRUCTORA MACAMP S.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No. 409-428 de la Cta. Cte. No. 3499967104 de GOMEZ ONOFRE NANCY ELIZABETH del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Pérdida del Cheque No. 206 al 207 de la Cta. Cte. No. 3494651904 de T.D.O DENTAL S.A. del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
BANCO PICHINCHA QUEDA ANULADA Por Robo del Cheque No.533 por el valor de $60,00 de la Cta. Cte. No. 3453124704 de VANONI ARMIJOS FABRISIO FABIAN del Banco Pichincha. Quien tenga derecho deberá reclamar dentro de los 60 días posteriores a la última publicación. GUAYAS
CINE Y TELEVISIÓN
30
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
Cartelera de cines
TV abierta ECUAVISA 05:00 06:00 07:00 08:00 08:30 11:00 11:15 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 20:45 22:00 23:00 00:00 00:30 01:00 02:00
Cobras y lagartos Contacto al amanecer Contacto directo Contacto directo en la comunidad En contacto El pan nuestro Dragon Ball Z Doraemon Televistazo Así somos Rebelde Aurora Vals de primavera Decisiones de mujeres Combo amarillo Televistazo Passione Mi corazón insiste La casa de al lado Telemundo Código fútbol Sin senos no hay paraíso Oye bonita
ECUADOR TV 05:30 06:00 07:45 08:30 09:00 09:30 12:15 12:30 12:50 13:30 13:40 14:00 14:20 14:50 15:00 16:30 17:30 18:00 18:30 18:45 19:00 19:20 19:45 20:15 20:45 21:45 22:30 23:15 00:00 01:00 01:45 02:15 02:45 04:30 05:00
Educando a la princesa Gente al día Lo público Los niños en casa Aladino Animados Garfield Meridiano El hijo de la buena tierra Bernardo/Cordero Shaun La pequeña Lulú Meridiano Pocoyo/Insectoscope/La poderosa selva Bernardo/Pocoyo Animados Operación Tierra Jet Jackson ECTV regional Deportes ECTV Los Pitufos ECTV noticias Descubriendo el mundo Educando a la princesa Donde yo vivo Perspectiva 7 ECTV Noticias Palabra suelta Pasiones prohibidas DW Deportes ECTV Palabra de paz Donde yo vivo Operación Tierra El hijo de la buena tierra Noticiero Telesur
RTS 05:27 05:30 06:00 07:25 07:45 09:30 10:50 12:00 13:00 14:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 22:00 22:45 23:25 23:50 00:50 00:50
Himno Nacional del Ecuador Caminos La noticia Copa La noticia en la comunidad El club de la mañana Un amor inolvidable Lo que callamos las mujeres Caso cerrado Vamos con todo Lo que callamos las mujeres Cada quien su santo Caso cerrado Sorprendente Combate La noticia Copa La noticia en la comunidad House: Diagnóstico médico Aprendamos Aprendamos
TELEAMAZONAS 05:00 06:00 06:55 08:00 09:00 09:30 10:30 11:00 11:30 12:30 13:25 13:50 14:05 14:25 14:55 16:00 17:30 18:30 19:30 20:00 20:45 20:00 22:00 23:00 00:00 01:00 02:00 02:45 03:15
Tres Patines 24 horas La mañana 24 horas La plena Smackdown Vivos (r) Tremebunda corte La pareja feliz Los Simpson 24 horas Comunidad Deporte total En corto Me duele cuando me río Chapulín colorado Derbez en cuando Los Simpson Humor amarillo 24 horas Pequeños gigantes Pareja feliz 3 Flor salvaje La Pola CSI Las Vegas CSI NY Detectives por accidente Reprise 24 horas Cine de madrugada: Calle de misericordia
GAMATV 05:30 05:45 06:00 08:00 08:30 09:30
Pare de sufrir Festival internacional del humor Gamanoticias T Ventas Chavo animado Marimar
10:30 11:30 13:15 14:00 15:00 17:00 18:00 18:30 20:30 21:00 22:00 23:00 00:00 00:45 01:45 02:15 03:15 04:00 04:45
Gancho al corazón Dueños del mediodía Gamanoticias Esperanza del corazón Tu voz estéreo Gamanoticias Previa Ecuador vs. Ambato La que no podía amar Rosa de Guadalupe La fuerza del destino Los canarios Templo del fútbol Mariana y Scarlett Aprendamos Dueños del mediodía Tu voz estéreo Gancho al corazón Mañana es para siempre
GUAYAQUIL
TP (doblada) 13:40 16:30
Sherlock Holmes: Juego de sombras
CINEMARK - MALL DEL SOL
12 años (subtitulada) 20:35 22:55
12 años (subtitulada) 17:45
Desaparición en la calle 7
Los Muppets
12 años (subtitulada) 16:45 18:25 18:55 20:35 21:05 22:45
Viaje 2: La isla misteriosa en 3D (e) TP (doblada) 12:30 14:50 17:10
Viaje 2: La isla misteriosa en 3D (e) TP (subtitulada) 19:30 21:50
Viaje 2: La isla misteriosa (e) TP (doblada) 13:30 15:50 18:10 20:30 22:50
Jack y Jill (e) TP (doblada) 13:50 16:00 18:05 20:20 22:30
Guerra de las galaxias I en 3D TP (doblada) 13:10 16:10
Guerra de las galaxias I en 3D TP (subtitulada) 19:10
Con el diablo adentro 12 años 15:20 17:30 19:40 21:45
Caballo de guerra
TC TELEVISIÓN
12 años 16:05 19:15 22:20
00:30 01:30 02:00 03:30 04:00 04:30 05:30 06:00 06:45 08:00 08:25 09:45 11:40 12:40 13:30 14:30 15:30 16:30 18:00 19:00 20:00 21:00 21:30 22:10 23:15 23:45
Siempre el mismo día en 2D
Iglesia universal La dama de rosa Vieja yo El árbol de Gabriel Marketing Worldwide El Joe Iglesia universal DespiérTC Noticiero Bien informado La dama de rosa De casa en casa ¿Vieja yo? El noticiero Natalia del mar El árbol de Gabriel Retrato de una mujer Megamatch en Ecuador Mi recinto El noticiero Corazón apasionado El man es Germán Tres milagros Granados en pijamas Ecuador insólito Natalia del mar
CANAL UNO 04:00 05:00 05:30 06:00 08:30 09:00 10:00 12:00 12:30 13:30 14:30 15:30 16:30 17:30 19:00 19:55 22:00 23:30 00:15 00:55 01:00 02:00
De campeonato Aprendamos Los compadritos Noticiero Uno Noticiero Uno Divinas MWW La cocina de Biachi Padre Coraje Noticiero Uno Estrambótica Anastasia Trapos íntimos Luisa Fernanda Proyecto Diosas Noticiero Uno En carne propia Showmatch 2010 De campeonato Noticiero Uno Uno al máximo Noticiero Uno Cántalo
ETV TELERAMA 05:15 05:30 06:00 07:00 08:30 09:30 10:00 11:00 12:00 12:45 13:30 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 21:30 22:00 22:30 23:00 23:45 00:00
Pare de sufrir Ecuador agropecuario CNN en español Telerama noticias T Ventas Hoy en la cocina Historias de hombres solo para mujeres Notimujer Casos de familia Telerama noticias N’Boga De mujer a mujer Pantanal Showbiz Casos de familia Amores cruzados Telerama noticias Qué dice la gente Metamorfosis En nombre del honor Telerama noticias Más deportes N’Boga CNN en Español Pantanal
12 años 22:10
El juego de la fortuna 12 años 13:20
J. Edgar 16 años 13:05
Reto de valientes en 2D TP 16:20 19:00 21:40
Un zoológico en casa TP 13:40 16:30 19:20
La chica del dragón tatuado 16 años 22:00
Los Muppets TP (doblada) 13:00
MALL DEL SUR Viaje 2: La isla misteriosa en 3D (e) TP (doblada) 12:40 14:50 17:00 19:10
Viaje 2: La isla misteriosa en 3D (e) TP (subtitulada) 21:20
Viaje 2: La isla misteriosa (e) TP (doblada) 15:50 18:00 20:10 22:20
Jack y Jill (e) TP (doblada) 13:20 15:30 17:40 19:50 22:00
Guerra de las galaxias I en 3D (Doblada) 14:00 16:50 19:40
Con el diablo adentro 12 años 15:40 17:50 20:00 22:10
Caballo de guerra 12 años 14:10 19:30 22:30
Siempre el mismo día 12 años 22:40
El juego de la fortuna 12 años 13:10
J. Edgar 16 años 13:00
Reto de valientes en 2D
La chica del dragón tatuado 16 años (subtitulada) 14:45 20:30
EL RECREO
LOS CEIBOS
Viaje 2: La isla misteriosa en 3D (e)
Viaje 2: La isla misteriosa en 3D (e) TP (doblada) 14:30 16:50 19:10
TP (doblada) 13:00 14:00 14:55 15:25 15:55 16:25 17:20 17:50 18:20 18:50 19:45 20:45 20:15 21:15 22:10 23:10
Viaje 2: La isla misteriosa en 3D (e)
Viaje 2: La isla misteriosa (e)
TP (subtitulada) 21:20
Viaje 2: La isla misteriosa (e)
TP (doblada) 13:30 15:25 15:55 17:50 18:20 20:15 20:45 22:40
TP (doblada) 15:40 17:50 20:00 22:10
Jack y Jill (e)
Jack y Jill (e) TP (doblada) 15:45 17:45 19:45 21:45
TP (doblada) 14:30 16:10 16:35 18:15 18:40 20:20 20:45 22:25
Cine arte
Festival Oscar
Cenicienta 19:15 21:00
Guerra de las galaxias I en 3D
Hugo 13:10 15:25 15:50 18:05 18:30 20:45 21:10 23:25
(Subtitulada) 14:00 15:20 18:10
Star Wars Episodio 1 3D
Con el diablo adentro
(Doblada) 13:50 16:15 16:45 19:10 19:40 22:05
12 años 14:15 16:15 18:15 20:15 22:15
Caballo de guerra
Caballo de guerra 12 años 15:15 18:15 21:15
12 años (subtitulada) 13:35 16:10 16:35 19:10 19:35 22:10
Siempre el mismo día
Con el diablo adentro
12 años 16:45
El juego de la fortuna
12 años (subtitulada) 14:10 15:50 16:15 17:55 18:20 20:00 20:25 22:05
12 años (subtitulada) 16:20 19:20 22:20
El juego de la fortuna
J. Edgar digital
12 años (subtitulada) 14:20 16:45
16 años (subtitulada) 22:00
Los inmortales
La chica del dragón tatuado
(Subtitulada) 14:20 16:20 16:50 18:50 19:20 21:20
16 años (subtitulada) 14:30 17:30 20:30
La chica del dragón tatuado
Un zoológico en casa
16 años (subtitulada) 13:25 16:05
TP (subtitulada) 18:20 20:50
Un zoológico en casa
Los Muppets TP (doblada) 14:50 17:10 19:30
TP (doblada) 13:10 15:25 15:50 18:05 18:30 20:45 21:10 23:25
Las aventuras de Tintín
Juego de la fortuna
(Doblada) 15:50
12 años 14:10 16:35
Sherlock Holmes 2: Juego de sombras
J. Edgar
12 años (subtitulada) 21:50
15 años 17:00 19:35
9 DE OCTUBRE
Los Muppets
Viaje 2: La isla misteriosa en 3D (e)
TP (doblada) 13:15 15:10 15:35 17:30 17:55 19:50 20:15 22:10
TP (doblada) 12:45 15:00 16:30 17:15 19:30
Después de la vida
Viaje 2: La isla misteriosa (e) TP (doblada) 13:30 18:00 20:10
16 años (subtitulada) 16:30 18:25 18:50 20:45 21:15 23:10
Jack y Jill (e)
Reto de valientes
TP (doblada) 12:00 17:00 22:15
12 años (subtitulada) 20:00 22:20
Star Wars Episodio 1 3D 12 años 18:50 21:50
EL CONDADO
Con el diablo adentro
Viaje 2: La isla misteriosa en 3D (e)
12 años (subtitulada) 15:40 22:20
Caballo de guerra
TP (doblada) 13:20 15:15 15:45 17:40 18:10 20:05 20:35 22:30
12 años 14:00 19:15
Viaje 2: La isla misteriosa (e)
J. Edgar digital
TP (doblada) 16:30 18:25 18:50 20:45
16 años (subtitulada) 13:40
Jack y Jill (e) TP (doblada) 16:00 17:40 18:05 19:45 20:10 21:50
TP 19:20 22:05
Un zoológico en casa TP 13:50 16:40
Los Muppets en 35 mm TP (doblada al español) 17:10
CITY MALL Viaje 2: La isla misteriosa en 3D (e) TP (doblada) 12:30 14:40 16:50 19:00
Viaje 2: La isla misteriosa en 3D (e) TP (subtitulada) 21:10
Viaje 2: La isla misteriosa (e) TP (doblada) 15:40 17:50 20:00 22:10
Jack y Jill (e) TP (doblada) 15:30 17:30 19:30 21:40
Guerra de las galaxias I en 3D (Doblada) 13:20 16:10
Guerra de las galaxias I en 3D (Subtitulada) 18:50
Con el diablo adentro 12 años 12:40 14:50 19:50
Caballo de guerra 12 años 17:00 21:50
El juego de la fortuna 12 años 13:00
J. Edgar 16 años 12:50
Reto de valientes TP 21:30
Un zoológico en casa TP 13:10
SUPERCINES - SAN MARINO Viaje 2: La isla misteriosa en 3D (e) TP (doblada) 13:10 15:20 17:40 20:00
CARAVANA TV
Viaje 2: La isla misteriosa en 3D (e)
06:57 07:00 07:05 08:00 09:00 10:00 10:30 11:00 11:30 12:30 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 17:30 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00 01:00 01:05 01:10
TP (subtitulada) 22:20
Himno Nacional Caravana espiritual Caravana deportes estelar Doble impacto Los reporteros Centro naturista chino coreano Vértigo sobre ruedas Aprendamos Fuera de juego Planeta Sport Caravana deportes Diálogo deportivo Caravana deportes Especiales Caravana Planeta Sport Fútbol internacional Titulares Los reporteros Caravana deportes estelar Doble impacto Fuera de juego Q’pasa Caravana espiritual Himno Nacional Centro naturista chino coreano
TP (doblada) 13:15 15:30
Viaje 2: La isla misteriosa (e) TP (doblada) 14:20 16:50 19:10 21:30
Jack y Jill (e) TP (doblada) 14:40 16:40 18:40 20:40 22:40
Festival Oscar Los descendientes 14:30 17:00 19:30 22:00
Cine arte Cenicienta 20:45
Guerra de las galaxias I en 3D (Doblada) 13:30 15:00 18:00
Con el diablo adentro 12 años 17:50 19:50 21:50
Caballo de guerra 12 años 15:10 18:10 21:10
Siempre el mismo día 12 años 16:00 18:30
J. Edgar digital 16 años (subtitulada) 21:20
Juego de la fortuna 12 años (subtitulada) 19:15 22:15
Un zoológico en casa
QUITO
Festival Oscar
SUPERCINES SAN LUIS
Star Wars Episodio 1 3D
Viaje 2: La isla misteriosa en 3D (e) TP (doblada) 14:20 16:40 18:10 19:00 21:20
12 años (subtitulada) 14:50 17:25 17:50 20:25 20:50 23:25
Viaje 2: La isla misteriosa (e)
Con el diablo adentro
TP (doblada) 14:00 16:15 18:30 20:45
Jack y Jill (e)
12 años (subtitulada) 16:10 17:50 18:15 19:55 20:20 22:00
TP (doblada) 15:30 17:30 19:30 21:30
El juego de la fortuna
Festival Oscar
12 años (subtitulada) 13:15 15:40
Los descendientes 16:00 18:30 21:00
J. Edgar digital
Cine arte
16 años (subtitulada) 13:40 16:15
Cenicienta 18:00
La chica del dragón tatuado
Star Wars Episodio 1 3D
16 años (subtitulada) 13:30 16:10
(Subtitulada) 15:10 20:30
Un zoológico en casa
Caballo de guerra
TP (doblada) 13:30 15:45
12 años (subtitulada) 15:00 18:00 21:10
Desaparición en la calle 7
Siempre el mismo día
16 años (subtitulada) 18:30 20:10
16 años (subtitulada) 15:40 20:50
Medianoche 16:40 18:20 18:45 20:25 20:50 22:30 (Doblada) 12:50 15:15 15:40 18:05 20:35 23:00
Caballo de guerra
Con el diablo adentro
MILENIUM PLAZA
12 años (subtitulada) 17:40 19:40 21:40
Viaje 2: La isla misteriosa (e)
El juego de la fortuna 12 años (subtitulada) 16:30 21:15
TP (doblada) 13:30 15:25 15:40 17:35 17:50 19:45 20:10 22:05
La chica del dragón tatuado
Jack y Jill (e)
16 años (subtitulada) 17:50 20:50
TP (doblada) 15:10 16:50 17:05 18:45 19:00 20:40
Un zoológico en casa
Star Wars Episodio 1 3D
TP (doblada) 14:50
(Doblada) 13:05 15:30 15:45 18:10 18:25 20:50
Los Muppets digital
Con el diablo adentro
TP (doblada) 14:10 15:15 19:10
12 años (subtitulada) 13:20 15:00 16:35 18:15 18:40 20:20
CCI Viaje 2: La isla misteriosa en 3D (e) TP (doblada) 13:00 14:55 15:25 16:25 17:20 17:50 18:20 18:50 19:45 20:15 20:45 22:10
Caballo de guerra 12 años (subtitulada) 15:35 17:55 18:10 20:30 20:45 23:05
Juego de la fortuna
Viaje 2: La isla misteriosa (e)
12 años (subtitulada) 14:00 16:25
TP (doblada) 14:05 15:55 16:00 17:50 18:15 20:10
Los inmortales en 3D
Jack y Jill (e)
(Subtitulada) 21:05 23:05
TP (doblada) 14:55 16:35 17:00 18:40 19:05 20:45
La chica del dragón tatuado
Festival Oscar
16 años (subtitulada) 20:55 23:35
Historias cruzadas 15:00 18:00 20:35 21:00 23:35
Un zoológico en casa
Star Wars Episodio 1 3D
TP (doblada) 13:10 15:25
(Doblada) 15:05 17:30 18:00 20:25 20:55 23:20
Reto de valientes
Caballo de guerra
12 años (doblada) 20:40 23:00
12 años (subtitulada) 14:10 16:45 17:10 19:45 20:10 22:45
MALL DEL RÍO
Con el diablo adentro
Viaje 2: La isla misteriosa (e)
12 años (subtitulada) 16:35 18:15 18:40 20:20 20:45 22:25
TP (doblada) 14:05 16:00 16:15 18:10 18:25 20:20 20:35 22:30
El juego de la fortuna
Jack y Jill (e)
12 años (subtitulada) 13:10 15:35
J. Edgar digital
TP (doblada) 13:35 15:15 15:25 17:05 17:15 18:55 19:05 20:45
16 años (subtitulada) 13:40 16:15
Año nuevo
Los inmortales en 3D (Subtitulada) 21:15 23:55
12 años (subtitulada) 16:10 18:20 18:40 20:50 21:05 23:15
La chica del dragón tatuado
Después de la vida
16 años (subtitulada) 21:15 23:55
16 años (subtitulada) 20:55 22:55
Un zoológico en casa
La chica del dragón tatuado
TP (doblada) 13:55 16:10
18 años (subtitulada) 13:15 15:55
Reto de valientes
Espectáculos
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
31
LA CEREMONIA RINDIÓ HOMENAJE A AMY WINEHOUSE Y WHITNEY HOUSTON
Adele gana dos Brit en medio de un momento desagradable La cantante que obtuvo el premio a Mejor álbum del año, con su disco “21”, y mejor solista británica, fue interrumpida por el presentador cuando daba su discurso de agradecimiento por los galardones que recibió. Los grupos Coldplay y Foo Fighters también recibieron preseas INTERNET
Redacción y agencias espectaculos@telegrafo.com.ec
Lo que parecía ser la noche de Adele en los premios Brit, que se entregaron el martes, terminó siendo un desagradable momento. La cantante fue interrumpida por el presentador cuando daba su discurso de agradecimiento por los dos reconocimientos que había logrado. Ante ello y en señal de disconformidad, la célebre intérprete, que obtuvo los premios al álbum del año, con su disco “21”, y mejor solista británica, hizo un gesto obsceno. “Perdónenme si ofendí a alguien, pero los jefes me ofendieron a mí. Gracias a todos y gracias a mis fans. No quiero que piensen que los insulté a ustedes”, aclaró después la artista ganadora de seis Grammys. Al término de la gala, los organizadores emitieron un comunicado de disculpas. “Lamentamos lo ocurrido y enviamos nuestras más
Los organizadores de los premios enviaron un comunicado en el que piden disculpas a la estrella británica
La intérprete hizo un gesto obsceno como muestra de disconformidad.
profundas disculpas a Adele porque su gran momento se viera opacado debido a que el espectáculo se estaba alargando”. Algo que presumiblemente ocurrió por el extenso y errático discurso que dio Damon Albarn, cuyo grupo Blur recibió un galardón
CRUCIGRAMA Por: Luis Briones M.
por su trayectoria. Otra de las estrellas reconocidas de la noche fue el cantautor inglés Ed Sheeran, quien obtuvo dos premios como mejor artista masculino y artista revelación. La agrupación Coldplay, liderada
por Chris Martin, en cambio, ganó el premio a mejor grupo británico. Otras bandas como Foo Fighters lograron la estatuilla como mejor grupo internacional, y One Direction obtuvo el premio por la Mejor Canción Británica gracias a su tema “What makes you beautiful”. Mientras que los premios al mejor y la mejor solista internacional fueron a parar a manos de Bruno Mars y Rihanna, respectivamente. El espectáculo incluyó sendos homenajes a las desaparecidas cantantes Whitney Houston y Amy Winehouse.
Hoy debuta Camila en Viña del Mar, y Marc Anthony busca su “consolidación chilena” Mientras para el grupo Camila será el debut en el Festival de la Canción de Viña del Mar, para el salsero Marc Anthony será el regreso a los escenarios de la Quinta Vergara. El vocalista de Camila, Mario Domm, aseguró el martes que su banda tiene como propósito ganar una antorcha. Además negó los rumores sobre la disolución del grupo, que anunció que tomará un año sabático. “No tenemos nervios, pues a pesar de que el público es exigente, los chilenos siempre reciben a todos con los brazos abiertos”, agregó el coautor de algunos de los éxitos del grupo como “Mientes” o “Dejarte amar”. El puertorriqueño Marc Anthony, quien estuvo hace dos años en Viña, cerrará la segunda jornada del festival que cada año desembolsa grandes sumas de dinero para traer artistas. La presentación que ayer tenía previsto realizar el mexicano Luis Miguel en la Quinta Vergara cuesta un millón dólares.
32
Espectáculos
El Telégrafo | jueves 23 de febrero del 2012
UNA LARGA LISTA DE ESTRELLAS DE CUATRO PATAS
En Hollywood, con suerte, se puede tener buena “vida de perro” Recientemente se realizó la entrega de los premios Collar de Oro, en la que resultó como ganador Jack Rusell, un terrier de diez años que aparece con el papel de Uggie en la película francesa The Artist FOTOS: INTERNET
Redacción Escenarios espectaculos@telegrafo.com.ec
Una niñera que pasea con la pequeña que se encuentra a su cargo, de repente se enreda en una coqueta conversación con un policía. Por allí cruza, con gesto astuto, una mendiga, quien aprovecha el descuido y se lleva a la chiquilla. Al volver a casa, la niñera desesperada cuenta lo que ha sucedido, y es ahí cuando entra en escena Rover, un perro de raza collie que salta por la ventana en busca de la desaparecida. El can cruza un lago e ingresa a cada una de las casas, hasta encontrar a la mendiga con la hija de sus dueños. Cuando regresa, el animal se las ingenia para que su amo lo siga, rescate a la pequeña y, posteriormente, la lleve de vuelta a casa, convirtiéndose así en el héroe de la historia. Aquella escena pertenece a la cinta muda Rescued by Rover -que en 1905 dirigió Cecil Hepworth-, la primera en la que un perro tenía un papel estelar. Trece años más tarde un nuevo can volvió a capturar la atención en el filme mudo “Vida de perros”, del famoso Charles Chaplin. Se trata de Scraps. El perro que había sido rescatado por el vagabundo Charlot, cambia la vida de su dueño tras desenterrar la billetera de un millonario que unos ladrones habían robado. Desde entonces la participación de estos animales ha sido constante en la industria del cine. Así, a mitad del siglo veinte, Rin Tin Tin, un hermoso pastor alemán, desarrolló su carrera hasta volverse muy popular. Su primera aparición la realizó en la cinta Man from hell’s river; después vinieron más películas y, en 1954, la creación de una serie con su nombre lo catapultó a la fama. De hecho, Rin Tin Tin estuvo a un paso de ser galardonado con un Oscar, al lograr un sinnúmero de vo-
Charles Chaplin también utilizó canes. Rin Tin Tin estuvo a un paso de ganar un Oscar.
El año pasado el pequeño terrier recibió el galardón de la Palma de perro.
taciones para el premio de Mejor actor. Al final la academia no aceptó algo que, si bien parecía una locura, daba cuanta de la simpatía que muchos sentían por la “estrella”. Hoy Uggie, un terrier de diez años que aparece en la cinta muda The Artist, es quien acapara la atención. Hace diez días fue galardonado con el Collar de Oro en Hollywood, en una ceremonia que se realizó en el Hyatt Regency Century Plaza Hotel, y que es muy parecida a las que tienen los actores para recibir un
Oscar, con alfombra roja y presentadores que anuncian a los ganadores en sus categorías. El premio, creado este año por Alan Siskind mediante la web dognewsdaily.com, también reconoció el talento de Koko como Mejor perro de una película extranjera, por Red dog, y de Rowdy como Mejor perro de una película directa a DVD, por su intervención en Marley y Me: The Pupp y years; mientras que en la televisión fueron galardonados El bulldog francés Brigitte, por su papel
LA CEREMONIA SE REALIZÓ EN EL PALACIO DE BUCKINGHAM
Reina Isabel II condecora a Bonham La actriz y esposa del director Tim Burton recibió ayer la medalla de Comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE), dos años después de interpretar el papel de la madre de la reina en la película “El discurso del rey”, que ganó cuatro Oscar La actriz británica Helena Bonham Carter recibió ayer la medalla de comandante de la Orden del Imperio Británico (CBE) por su contribución artística al Reino Unido. El reconocimiento fue concedido por la reina de Inglaterra, Isabel II. La intérprete, esposa del cineasta estadounidense Tim Burton, fue condecorada en el Palacio de Buckingham dos años después de haber encarnado el papel de la reina madre en la película “El discurso del rey”,
El Collar de Oro, el segundo premio creado para reconocer la actuación de los perros.
que ganó cuatro Oscar y en la que el actor británico Colin Firth encarna al monarca Jorge VI. Bonham, quien acudió a la ceremonia en compañía de su marido y sus hijos, dedicó el reconocimiento a la memoria de su padre, Raymond. “Estoy encantada de aceptar un honor tan maravilloso en su memoria”, dijo la actriz, que se rehusó hablar con los periodistas tras la entrega de la distinción. La actriz, de 45 años, que acos-
tumbra elegir atuendos extravagantes, vistió un llamativo vestido de cuadros escoceses. La trayectoria de Bonham se ha distinguido por su eclecticismo y en ella figuran varias películas dirigidas por su marido Tim Burton, como “Alicia en el país de las maravillas” (2010), “Charlie o la fábrica de chocolate” (2005). Hace poco fue galardonada con un premio Bafta por su interpretación en la cinta de Tom Hooper. EFE
como Stella en la serie Modern family; Hércules, de Pit Boss; y Giggy, por Real Housewives of Beverly Hills, como Mejor perro en un reality televisivo. Sin embargo, el Collar de Oro de Hollywood no es el único premio que reconoce la actuación de los canes. Antes de que este existiera, en 2001, fue presentado el Palma de perro, como parte del Festival de Cine de Cannes. En sus anteriores ediciones fueron premiadas las apariciones que realizaron los perros en las películas The anniversary party; The man withouta past; Dogville; Mondovino; The cave of the yellow dog; Marie Antoinette; Mid road gang; Wendy and Lucy; Up y Tamara Drewe. De hecho, el año pasado Jack Russell, nombre verdadero de Uggie, recibió el reconocimiento. Pero la popularidad de este terrier no quedó allí. Una empresa de videojuegos apostó por él para tenerlo como imagen en la consola portátil de su Nintendo 3DS. Otros que trascendieron fuera de la pantalla, aunque no recibieron ningún premio, fueron Beethoven (un San Bernardo) y Lassie (un collie). De este último, que se codeó con grandes figuras del cine como Roddy McDowall y Elizabeth Taylor, se crearon una línea de juguetes, historietas y diversos artículos.
Lassie es una de la perras más famosas.
Hércules, de la serie PitBoss, fue premiado.
SU ÚLTIMO TOUR GENERÓ MÁS DE 430 MILLONES
Wood asegura que los Rolling Stones están listos para gira El guitarrista de los Rolling Stones, Ronnie Wood, aseguró que “están listos” y que “sólo es cuestión de atar unos cabos sueltos” para iniciar la gira de presentaciones con su banda. De ser así, el encuentro coincidirá con su 50 aniversario. Las declaraciones efectuadas a la emisora británica “Radio Times”, avivaron los rumores de un posible retorno a los escenarios de “Sus Satánicas Majestades”, en un esperado periplo en el que interpretarían sus nuevos temas como “Start me up”, “Satisfaction” o “Sympathy for the Devil”. El guitarrista, de 64 años, reveló
además que los Rolling Stones volvieron a tocar juntos en una sesión de estudio improvisada el pasado diciembre. “Fue genial. Nos encanta mantenernos unidos y hacer que los chicos se sientan cómodos los unos con los otros. Cada semana supone un nuevo avance”. La última gira que tuvo la banda se dio en 2007, bajo el título “A Bigger Bang Tour”, con la que recorrieron Estados Unidos y Europa. De estas actuaciones se recaudaron más de 430 millones de dólares y fue incluida en el Libro Guinness de los récords por ser la gira con más ganancias en la historia. EFE