BavaroNews, edición impresa 12 abril 2018

Page 1

Año XIIII - Edición 434

|

Impacto CONFLICTO

Junta Municipal se contradice en contrato para la recogida de basura

Ejemplar semanal gratuito | 12 DE ABRIL DE 2018

|

www.bavaronews.com

@BavaroNews

Funcionarios Turismo se lavan las manos en fraude con permisos para construcción Mientras la directora del Departamento de Planificación y Proyectos (DPP), Maribel Villalona, dice que no tiene conocimiento de la existencia de Camilo Adolfo Pérez Pereira, uno de los implicados en el caso, el viceministro de Turismo para la región Este y el director Regional Este de Turismo, Mairení Castillo y Ruddy Pérez, respectivamente, aseguran que ese señor siempre ha estado bajo la supervisión de la DPP. Pág. 20

De Jueves a Jueves TRAGEDIA

Cruces de Boulevard Turístico se han cobrado 184 vidas DESARROLLO

Aprueban donación de terrenos para un Juzgado de Paz Variedades CAMPAÑA

Realizarán caminata por autismo el próximo domingo

Editora Bavaro

Justicia

Pág. 18

Investigan grupo empresarial venezolano por lavado de activos en la zona turística Un importante grupo empresarial de capital venezolano, establecido en la zona turística, está siendo investigado por presunto lavado de activos, por lo que fue formalmente notificado mediante acto de alguacil para que comparezca el próximo 23 de mayo, a las 9:00 de la mañana, ante el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Altagracia, con sede en Higüey.


2 | BAVARONEWS

12 DE ABRIL DE 2018

ENMIENDAS DEL HOMBRE /

ÁNGEL LEONARDO ROJAS PERALTA / ingangelrojas@hotmail.com

Compartiendo lo aprendido De acuerdo a mi fe, nacer de nuevo es la única manera de encender nuestra propia luz, así vivir una plenitud que solo habita en el ser, y que solo proviene de Dios. Difícil de entender, más aun lograrlo, si no se experimenta en esencia propia un encuentro que muestra el camino al convencimiento de lo divino. Sin más mérito que el deseo indescriptible de ser algo más que una estadística sin sentido, alguna vez toqué fondo respecto a mis acciones y propósito, lo que me ha permitido experimentar la enorme diferencia entre estar confundido y segado por lo perecedero, frente al tesoro inconmensurable del espíritu, el amor. En esta tarea de renacer, he aprendido a cada vez reaccionar menos,

ya sea frente a las adulaciones o las agresiones. Dejando que las cosas fluyan he visto mermar las agresiones a mi vida, y la paz cada vez me es más posible. Entonces, el desapego se ha convertido en algo lógico por lo temporal de la mi existencia física, lo que me ha quitado un gran peso de los hombros. Extraordinarios, resultados me hacen reconocer el valor del perdón. Liberarme de odios y rencores me ha desintoxicado de pensamientos que solo lograban llenarme de incertidumbres que me impedían amar la vida. Este acto me ha permitido liberarme del ego y vivir más desde mi conciencia. Como riquezas no considero todo lo

que deseo tener, sino todo lo que no me hace falta. Al no poder lograr que las personas me amen, solo me dejo amar por quienes así deciden que mi vida no les agrede. Aun, cuando ciertas situaciones llenan mis ojos de lágrimas, me las arreglo para retomar la esperanza y poder decir que estoy bien, así dejo de desperdiciar el tiempo en algún pasado sin futuro. Me sacudo el polvo cada día, me reinvento cuantas veces sea necesario, reinicio tras cada eventualidad no deseada, por eso he elegido solo pensar en tareas puntuales, como las del trabajo, y me permito solo ser el resto del tiempo, creando espacios de oración y silencio en soledad para llenarme de Dios.

Blocks La gran cantidad de blocks que lleva este camión sin ser amarrados o asegurados, representa un enorme peligro para quienes transitan cerca de este vehículo. Imágenes como esta llegan hasta la redacción de este medio, donde se muestra la imprudencia de algunos para transportar materiales de todo tipo.

BOULEVARD DE LA MEDICINA PREVENTIVA / Determinantes sociales de la salud en la felicidad Todo fin de la existencia del hombre es pretender alcanzar la “felicidad”. La felicidad Podríamos resumirla en tres elementos fundamentales: Tener una larga vida y saludable, búsqueda constante de conocimientos; obtenerlos y con conciencia moral aplicarlos, y disfrutar de un nivel de vida digno. Esto es lo que nos proyecta el índice de desarrollo humano auspiciado por el PNUD, estableciendo con en ello, lineamientos generales y perentorios para que cada ser humano pueda alcanzar la “felicidad” y de paso legarle un mundo mejor a su prole y vástagos. ¿En qué consisten los determinantes sociales de la salud? En mejorar las condiciones de vida, conociendo las circunstancias en las que las per-

sonas nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen, luchar contra la desigualdad y la inequidad del poder, el dinero y los recursos en todas sus dimensiones y en definir la magnitud de los problemas, ampliar esas bases de conocimientos y sensibilizar a la opinión pública y población en sentido general. Yo sostengo la tesis de que: Es imposible poder tener una población saludable sin un régimen que nos brinde de manera igualitaria y equitativa, las condiciones socioeconómicas, culturales, intelectuales, espirituales ambientales. Obviamente con el imperio de la ley como estandarte. Las leyes naturalmente dependen de la jurisdicción de cada país, pero existe la Declaración Universal de los Dere-

DR. HERVIDO TAVÁREZ / htavarez2883@gmail.com chos Humanos, los mismos están contemplados en la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud; universalizándose así, los determinantes sociales de la salud. Nuestro país se resume en: medio ambiente vilmente contaminado en todas sus dimensiones; falta de recursos designados a la salud publica, sistema educativo deficiente a pesar de la gran inversión económica, bajos salarios y el alto costo de la vida, aumento rampante de la delincuencia en magnitudes excepcionales, inseguridad ciudadana y alimentaría... Todos esos flagelos y muchos otros; son debidos a la mega corrupción, impunidad, el narcotráfico y la connivencia, instalados y prohijados por el mismo Estado.

etcétera FUE HOCHI ECHAVARRÍA QUIEN FINALMENTE REVELÓ el preciado secreto del director municipal de esta localidad, Ramón Ramírez, y colaboradores cercanos de quien es la empresa que tiene el contrato de la recogida de basura en el Distrito Verón-Punta Cana. NADIE SABE FINALMENTE CÓMO ES que el señor Alexis Montilla logró la aprobación de los procesos de licitación, tal cual manda la ley, puesto que Ramírez nunca quiso entregar los documentos que revelen cómo se contrató a la empresa que recoge la basura. COMO COSA RARA, LAS ELECCIONES DE SICHOTRATURE para elegir un nuevo secretario general estuvieron “tranquilas y quietas”, hasta que al momento de los resultados se presentó un tira y jala entre el presidente de la comisión electoral, Freddy Ávila y el candidato ganador Freddy Samboy DICEN LAS MALAS LENGUAS QUE SAMBOY no esperó a su juramentación y dizque secuestró a Ávila para que éste le entregara más de 300 mil pesos en efectivo que habían quedado de la gestión pasada. ES QUE PODEROSO DON DINERO es tan, pero tan poderoso, que todo parece indicar que en esta zona todos los rebuses que se forman en las organizaciones tienen como elemento común el amor a los billetes multicolores, que sirven hasta para comprar conciencias y escrúpulos. Caray. QUE EN MENOS DE CINCO AÑOS DE SU CONSTRUCCIÓN, en el Boulevard Turístico que atraviesa este pueblo hayan muerto 184 personas de forma trágica, debería mantener bien ocupadas a las autoridades y organizaciones de la sociedad civil. HABLAMOS DE UNA ESCANDOLOSA CIFRA de decesos ocurridos en la principal vía de transporte de esta ciudad turística, lo que de no resolverse a tiempo dejaría consecuencias impredecibles para toda la comunidad. Que Dios nos agarre confesados. CUANDO A LOS GENIOS QUE HICIERON ESA IMPORTANTE se les ocurrió hacer tantas benditas intersecciones no pensaron en que en su entorno se levantarían múltiples proyectos habitacionales, cuyos residentes ahora tienen que recorrer grandes distancias para buscar un retorno.


4 | BAVARONEWS

De jueves a jueves

Grupo empresarial de capital venezolano está siendo investigado por lavado de activos

12 DE ABRIL DE 2018

LOCALES

La UNAP de Bávaro ya tiene jeringas

Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Verón. Un importante grupo empresarial de capital venezolano, establecido en la zona turística, está siendo investigado por presunto lavado de activos, por lo que fue formalmente notificado mediante acto de alguacil para que comparezca el próximo 23 de mayo, a las 9:00 de la mañana, ante el Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de La Altagracia, con sede en Higüey. Los demandantes son los señores Claudio Antonio González Rojas y Fabricio Saputelli Michetti, ambos de nacionalidad venezolana, domiciliados en Bávaro, quienes tienen como abogado apoderado especial al señor Francisco Álvarez Aquino. Conforme al Acto Introductivo de Instancia Judicial Denuncia Internacional, al cual tuvo acceso BávaroNews, ese grupo empresarial estaría involucrado en “la comisión de múltiples actos de corrupción contra la República Bolivariana de Venezuela, lavado de activos, distracción de fondos sociales por miles de millones de dólares”. El documento, según consta en uno de sus párrafos, será remitido al presidente de la República, Danilo Medina Sánchez; los ministerios de Relaciones Exteriores, Interior y Policía,

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. La pediatra Julissa Grullón, directora del Centro Pediátrico Oscar de la Renta, explicó que las vacunas contra la enfermedad de la difteria están incluidas en el esquema que recibe el niño desde el momento de su nacimiento hasta la adolescencia. La doctora dijo que en las últimas semanas han llegado alrededor de 150 personas solo para preguntar sobre este tema, por lo que aclara que la misma está incluida en el esquema que se le sigue al niño desde su nacimiento. Manifestó que a los recién nacidos se les coloca la vacuna BCG, luego a los dos meses se les pone la pentavalente, que es contra la influenza, hepatitis b, difteria, tosferina y tétano, y esa misma se repite a los 4 y 6 meses, junto con la de polio, rotavirus y neumococo. Según indicó la doctora, ya a los 6 meses el niño tiene tres posturas

UNAP de Bávaro, ubicada en el edificio de Cestur.

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

la Dirección General de Migración y la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo. Asimismo, a la Organización de Estados Americanos (OEA), Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Mundial, diversas entidades bancarias comerciales de la República Dominicana, cadenas hoteleras, la Junta Municipal Verón-Punta Cana y la Cámara de Comercio y Producción de la provincia La Altagracia. Además, al embajador de Venezuela en el país, Ali Uzcátegui, a la República Bolivariana de Venezuela, al fiscal general de esa nación, Tarek William Saab, a la Internacional Revenue Service (IRS) en la Florida, EEUU; Mo-

vimiento Cívico Participación Ciudadana y Transparencia Internacional. Según los demandantes, “solicitan la condena al grupo empresarial al pago de 6 millones de dólares norteamericanos, en provecho de los demandantes, a modo de resarcimiento de los daños y perjuicios”. De acuerdo al Acto Introductivo de Instancia Judicial Denuncia Internacional, las supuestas acciones fraudulentas atribuidas al grupo empresarial cuestionarían “la credibilidad de los organismos, sistema financiero, el comercio nacional, por lo tanto el país quedaría envuelto en una tela de dudas que lo exponen, incluso, a conflictos internacionales innecesarios”.

Pediatra aclara inyección contra difteria está incluida en el esquema de vacuna familiar

Las vacunas contra la difteria están incluidas en el esquema de vacuna familiar.

contra la difteria. A los 12 meses se vuelve a ser inyectado, esta vez con la SRP que es contra el sarampión, rubeola y papera. A los 18 meses (un año y medio) el niño vuelve a recibir la DPT, que es en contra de la difteria, papera y tétano, además del polio. Esa misma dosis se

le administra a los 4 años, y de ahí en adelante se inyecta cada diez años, con la DT (difteria y tétano). Un niño con cuatro años ya debe tener cinco posturas contra la difteria. Grullón dijo que si los bebes llevan su esquema completo no tienen ningún problema y están protegidos. Precisó que “los que no lo tienen (el esquema de vacunas completo) deben acudir lo más rápido posible a actualizarlo”. Agregó que en los casos de los niños o adultos que no se han vacunado nunca o no saben si fueron vacunados se les empieza el esquema desde cero. Grullón señaló que la difteria es una enfermedad infecciosa que ataca las vías respiratorias, especialmente la garganta, la nariz y la laringe. Es provocada por una bacteria y avanza de forma rápida.

Bávaro. Luego de que la semana pasada en la Unidad de Atención Primaria de Bávaro (UNAP) denunciaran que llevaban varias semanas trabajando sin jeringas, por lo que debían pedírselas a los pacientes, los directivos del centro informaron que ya estos suministros están disponibles. El personal médico de la UNAP de Bávaro estuvo trabajando durante este tiempo sin jeringas para colocar las vacunas. Los suministros se terminan en este centro asistencial porque les envían una cantidad de jeringas menor al número de vacunas que deben aplicar a los necesitados de este servicio. La encargada de vacuna de esa UNAP dijo que reciben a diario entre 40 y 50 niños, y para cada uno de ellos deben usar alrededor de tres jeringuillas por lo que consumen unas 150 cada día y a la semana cerca de 750. Este medio hizo un recorrido por varias farmacias para saber el precio de este importante insumo. En algunos lugares las cajas de 100 jeringas cuestan 277 pesos, por lo que una sola jeringa saldría a 2.77 pesos. Una marca más costosa las tiene a 519 la caja y a 5.19 la unidad. En otras farmacias las jeringas de 3 cc tienen un costo de 4.30 pesos la unidad y 430 pesos las cajas de 100. La UNAP de Bávaro cuenta con dos doctoras, una enfermera, una pasante y un voluntario de la Cruz Roja Dominicana. En innumerables ocasiones, las autoridades de Salud Pública han hablado de la posibilidad de construir esta UNAP en un solar ubicado justo al frente de donde se encuentra ahora, pero eso no ha sucedido aún. Todo ha quedado en planes, mientras que quienes trabajan allí y reciben asistencia sufren las precariedades del lugar.


6 | BAVARONEWS

12 DE ABRIL DE 2018

LOCALES

De jueves a jueves

Peligrosos cruces del Boulevard Turístico han apagado la vida de 184 personas Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. En menos de cinco años que tiene de construido, en el Boulevard Turístico del Este han ocurrido 9,858 accidentes de tránsito que apagaron la vida de 184 personas y dejaron al menos 2,722 lesionados, según datos ofrecidos por la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett). Ante esta situación, las autoridades del Distrito Turístico Verón-Punta Cana se han visto en la obligación de empezar a cerrar estas intersecciones, que tantas vidas han cobrado. Todo empezó con un plan piloto ejecutado durante la Semana Santa del 2017 y 2018. Las autoridades dijeron que pese a que el cierre había sido provisional han decidido hacerlo de forma permanente. Por el momento, permanecen inhabilitados el cruce que da acceso al Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM) y el de Cabeza de Toro. El coronel Minoru Matsunaga, encargado de la Digesett en Verón-Punta Cana, dijo que el objetivo de esta medida es que el trabajo se haga de forma definitiva, no con los tanques que están colocados ahora, sino con otro tipo de material. En el cumplimiento de esta medida participan, además, el Cuerpo Especializado en Seguridad Turística (Cestur) y el Ministerio de Obras Publicas y Comunicaciones (MOPC). El coronel Osvaldo Pérez Feliz, encargado del Cestur en Verón-Punta Cana, dijo que “realmente lo que estamos es esperando una autorización que falta para unos muros de concreto. Eso se va a cerrar definitivo”. Pérez Feliz señaló que se está haciendo una evaluación para cerrar todos los cruces, que también incluye la intersección que conduce al residencial El Ejecutivo y a las comunidades Machiplan y Uvero Alto. Agregó que los retornos serán mejorados para que los conductores no puedan entrar en vía contraria. Según cifras de Digesett , en 2014 murieron 7 personas en el cruce de Cabeza de Toro, 12 en el de CEPM, 8 en el Ejecutivo, 13 en Machiplan y 9 en Uvero Alto, para un total de 49 fallecidos. En 2015 murieron 13 personas en el cruce de Cabeza de Toro, 2 en el de CEPM, 4 en el Ejecutivo, 10 en Machiplan y 7 en Uvero Alto, para un total de 36 fallecidos.

UNAPS

En estado de emergencia debe declararse el sistema de salud en este Distrito Municipal. Las Unidades de Atención Primaria, además de la precariedad con la que operan, añádale que no hay jeringas. Todo esto sucede en medio de la demanda de la población para que inicie el hospital del segundo nivel de atención en esta zona. Ya pasó la fecha del primer picazo anunciada por el Gobierno, y mientras tanto miles personas pasan una odisea cada vez que le duela la cabeza.

Cruce de CEPM cerrado.

Un conductor usando el retorno para pasarse de un carril a otro.

En 2016 murieron 12 personas en la intersección de Cabeza de Toro, 8 en el de CEPM, 4 en el Ejecutivo, 6 en Machiplan y 12 en Uvero Alto, para un total de 48 fallecidos. En 2017 murieron 6 personas en el cruce de Cabeza de Toro, 11 en el de CEPM, 10 en el Ejecutivo, 11 en Machiplan y 13 en Uvero Alto, para un total de 51 fallecidos.

TERQUEDAD Y QUEJAS El cierre temporal de estos cruces ha ocasionado que, en el caso del de CEPM, los conductores hagan caso omiso a esta prohibición y utilicen los retornos para cruzarse de una vía a otra. Este medio quiso constatar de cerca esta situación, y pudo ver que en menos de dos minutos unos diez vehículos usaron los retornos del cruce de CEPM de forma irregular, atravesándose a los autos que transitan por la vía rápida de la avenida. Algunos conductores que transitan a diario por este Boulevard han expresado su desacuerdo con los cierres. Salcedo Núñez, conductor de taxi, dijo que el cierre de estas inter-

secciones le dificulta el libre tránsito. Del mismo modo, Samuel Abreu Pion, conductor residente por el sector El Ejecutivo, indicó que ve bien el cierre del cruce de CEPM, porque este es demasiado peligroso. Pero no está de acuerdo con el cierre del cruce del Ejecutivo, porque esto le impediría llegar a su casa de forma rápida. Mientras que en el portal digital eltiempo.com.do varios usuarios expresaron sus inquietudes al respecto. “Entiendo que eso no resuelve el problema; al contrario, lo empeora. En días pasados visité el International Medical Group, y cuando salimos nos encontramos con esto y tuvimos que dar una vuelta inmensa para poder tomar el desvío, y aun así los demás choferes no reducían para dejarnos pasar; fue un caos total”, dijo Mabel Hernández Ávila. En tanto que, Yosaira Abreu Cedeño señaló que “esos cruces demandan elevados; porque no lo hacen con todo el dinero que esa zona aporta al país; prefieren pegar parches que buscar una solución viable para todos”.

CRUCES

Y si usted es un chiripero, que tiene un motoconcho para ganarse la vida, pero carece de seguro médico, entonces trate de no pasar por los cruces del Boulevard Turístico, porque aunque las autoridades han decidido cerrar los más peligrosos, ahora los vehículos intentarán doblar por la vía contraria, lo que aumenta más el riesgo de accidente.

EJEMPLO

La medida de coerción contra empleados de los ministerios de Turismo y Obras Públicas por vender permisos de construcciones falsos, le da un punto a favor a la justicia en la batalla contra la corrupción. Sin embargo, las autoridades no deben cantar victoria ni dormirse en sus laureles, ya que las ramificaciones de este mal rondan por otros sectores, políticos, privado y hasta en el mismo judicial.


8 | BAVARONEWS

12 DE ABRIL DE 2018

LOCALES

De jueves a jueves

De las cinco provincias del Este, sólo en La Romana se legalizan actas de nacimiento

Samboy resultó electo como secretario general de Sichotrature

Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Verón. Pese a que la Junta Central Electoral (JCE) tiene una de sus oficinas ubicada en Verón, aquí sólo se pueden expedir actas de nacimiento originales, y para los casos de legalización la persona debe ir hasta La Romana. Es esa provincia la única del Este que tiene una oficina donde se puede hacer este procedimiento. Según el portal de la JCE, el costo de una expedición de extracto de acta de nacimientos es de 300 pesos, y el de las actas de nacimientos in extensa es de 400 pesos, mientras que la legalización de actas es gratis. En las oficinas de Verón ofrecen el servicio de enviar las actas hasta La Romana para su legalización, y luego el usuario pasa a buscarla. Esto tarda dos días. La asistencia por parte de la JCE tiene un costo de 500 pesos, aparte de los 300 pesos que cuesta el documento, lo que haría un total de 800 pesos por cada uno de estos documentos. En el departamento de Acceso a la Información, de la división de Información Ciudadana, de la Junta Cen-

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. La Junta de Vocales de Verón-Punta Cana aprobó por unanimidad la donación de 1,000 metros cuadrados de terrenos para la construcción del Juzgado de Paz del Distrito Verón-Punta Cana. Los vocales discutieron el tema, vista la solicitud que hiciera el director municipal de la demarcación turística, Ramón Ramírez, quien pidió sea declarada de urgencia, puesto que la construcción de esta instancia judicial contribuirá a la descentralización del acceso a la justicia. Estos 1,000 metros de terrenos fueron donados por el señor Cristian Flores Reinoso y familia, quien dejó constancia de tal acción mediante una carta de intención de donación dirigida a Ramírez y manifestó su deseo que se construya el Juzgado de Paz de Verón-Punta Cana, para su posterior aprobación por parte de los vocales. Esta intención de donación fue discutida, cumpliendo con lo establecido en las leyes, puesto que la Suprema Corte de Justicia no acep-

Pedro Eddy Samboy encabezaba la plancha Nº 2.

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Junta Central Electoral en Verón.

tral Electoral en Santo Domingo, explicaron a este medio que el proceso de legalización de las actas de nacimiento sólo se realiza para la zona Este en La Romana, porque es ahí donde está el departamento legal correspondiente. Agregó que hace algún tiempo ese proceso solo se hacía en la ciudad de Santo Domingo, pero que luego se

empezó a hacer en Santiago, Azua y en La Romana. Un acta de nacimiento en extracto o extracto de acta es el documento en el que sólo se muestran las informaciones básicas y relevantes de la persona, mientras que un acta de nacimiento in extensa es el documento a página completa con todos los datos de la persona.

Aprueban donación de terrenos para un Juzgado de Paz en Verón-Punta Cana

Los vocales pidieron para que se les integre a la Comisión de Compras o de Veedores y garantizar la transparencia.

ta este tipo de dadivas por parte de personas naturales, sino de instituciones del Estado. Los terrenos estarían ubicados detrás de lo que será el Parque de Campo Lindo. El presidente de la Junta de Vocales de Verón-Punta Cana, Miguel Carpio, informó que con esta solicitud se inicia la solicitud de construcción del Juzgado de Paz y la Suprema Corte de Justicia ya había hecho una inspección del

lugar y habrían estado de acuerdo con los espacios de ubicación. La porción del terreno donado no es parte del 8% correspondiente al aporte por desarrollos de proyectos urbanísticos, sino que es una donación de la familia Flores y que en específico para la construcción de Juzgado de Paz. A mediados del pasado mes de marzo, la Cámara de Diputados aprobó el proyecto mediante el cual se crea esta instancia en el Distrito Verón-Punta Cana, de la autoría del diputado de la provincia La Altagracia, Juan Julio Campos Ventura. El legislador manifestó que por tercera vez introdujeron ante el Senado este proyecto de ley, tomando en cuenta que la zona turística es una de las áreas de La Altagracia con gran número de viviendas, apartamentos y establecimientos en alquileres y por ende existen conflictos en asuntos de este tipo, donde las personas afectadas deben trasladarse a Higüey.

Verón. El pasado domingo se realizaron las elecciones internas del Sindicato de Choferes del Transporte Turístico (Sichotrature), en las que resultó electo con 785 votos para el cargo de secretario general, Pedro Eddy Samboy, aspirante de la plancha número dos. El nuevo presidente de esta organización tiene unos 14 años como trabajador del volante en la zona turística y estima en el desempeño de su gestión unificar la clase laboral, además de fortalecer los valores y la identidad del gremio. “Queremos ganarnos la confianza del trabajador, que ha venido en detrimento durante tantos años y nuestra intención es accionar para el beneficio de todos los integrantes”, aseveró. Samboy se midió en la contienda electoral junto a otros candidatos como Francisco Hernández (plancha tres), Teófilo Marte (plancha siete) y Rafael Solano (plancha 4). Para este proceso, participación alrededor de más de mil integrantes de esta organización. Asimismo, se desarrollaron en un espacio dispuesto para tal fin, que tuvo lugar al lado del Destacamento de la Policía Nacional, en el Cruce de Verón, donde estuvo custodiado por agentes de esta institución, a los fines de evitar enfrentamientos entre grupos, como ha ocurrido en procesos electorales internos anteriores. Samboy ganó con 785 votos y su principal adversario Francisco Hernández obtuvo 454 votos. El secretario general saliente de Sichotrature, Jesús Castro, expresó que durante su gestión que inició en 2016 se logró la incorporación de más choferes a la organización, reivindicaciones laborales, la incorporación de un autobús y más de 300 mil pesos en efectivo.


10 | BAVARONEWS

12 DE ABRIL DE 2018

LOCALES Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

Bávaro. Según la apreciación de los residentes y dirigentes comunitarios, la construcción del liceo de Friusa se ha vuelto a paralizar, mientras que el ingeniero a cargo de la obra señala que están trabajando a paso lento hasta que salga el próximo pago. El ingeniero contratista, Pedro Llinares, quien construye este centro educativo, dijo que “si Dios quiere antes de que se vaya el mes estaremos trabajando a todo vapor de nuevo”. Hace poco, los presidentes de juntas de vecinos de Friusa, Los Altos de Friusa y Monte Verde indicaron que los trabajos se habían detenido desde principios de año, y que aún esperaban respuestas concernientes a las fechas que se les habían dado para ser entregado. A principios de mes la Unión de Juntas de Vecinos de esos sectores convocaron a una marcha pacífica, misma que efectuaron desde el Centro Comunal de Los Altos de Friusa hasta el semáforo de Friusa.

De jueves a jueves

Ingeniero dice que trabajos en el liceo de Friusa continúan “a paso lento”, hasta que le paguen

A esta edificación se le han puesto varias fechas para su entrega.

Para esta marcha, los residentes del Hoyo de Friusa se vistieron de negro y con grandes pancartas recorrieron la calle principal de este sector vocife-

rando que querían respuesta a la terminación de esta importante obra que beneficiaría al menos 600 estudiantes de esa localidad.

En varias ocasiones, durante la semana pasada, este medio visitó las instalaciones del Liceo de Friusa, comprobando que las puertas estaban cerradas, sin ningún trabajador en su interior. A esta edificación se le han puesto varias fechas para su entrega, la última fue para enero de este año, desde entonces han pasado unos dos meses y hasta el momento la construcción continúa igual. El ingeniero Llinares comentó hace algunos meses que el liceo estaba construido en un 95 por ciento, y que sólo faltaban algunos detalles de terminaciones. Una comisión del Ministerio de Educación (Minerd) visitó esta obra, y el relacionador público de la misma institución dijo que esta era una de las que se pretendía terminar durante este año.


12 | BAVARONEWS

12 DE ABRIL DE 2018

REGIONALES

De jueves a jueves

Maribel Rivas no pudo ganarle al cáncer Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com

Higüey. Maribel Rivas Moreno, de 36 años, quien luchaba hace poco más de un año contra la enfermedad del cáncer de mamas, perdió la batalla el pasado sábado, a las 8:00 de la noche. Maribel vivía en esta ciudad. Con gran pesar, sus familiares y amigos le dieron cristiana sepultura en la tarde del pasado domingo, en el cementerio viejo de Higüey. También sus parientes realizarán un culto el próximo domingo, de 3:00 a 5:00 de la tarde, en la casa de una hermana, ubicada en el sector Nazaret, al lado del local de la Federación de Juntas de Vecinos. Luz Mireya Cedano, quien junto a otras jóvenes colaboró para recaudar fondos para cubrir los gastos del tratamiento de quimioterapias y radioterapias en diferentes actividades, sostuvo que luego de empezar a recibir las radioterapias, la salud de Maribel empezó a debilitarse. Hace 22 días se le diagnosticó un tumor en la cabeza, comenzó a empeorarse, caminaba con dificultad, y finalmente falleció. Rivas Moreno, quien deja dos niños en la orfandad, en una entrevista que

Edgar Moreta Solano emoreta@editorabavaro.com

La Romana. El nuevo director de la Regional Este de la Policía Nacional, general Juan Antonio Pilarte Feliz, se definió como un “policía 24/7” y un agente presto a garantizar la seguridad de la ciudadanía. Así se expresó al ser posicionado como nuevo incumbente policial de esta jurisdicción. Esta provincia ha sido afectada por una ola delictiva durante los últimos meses, por lo que los munícipes piden mayor incidencia de la Policía Nacional en las calles de la ciudad. “Estamos haciendo un levantamiento en la zona, para garantizarle a los romanenses seguridad ante todo, y cuento con todos los comunitarios para hacer un buen trabajo aquí”, expresó el oficial de alto rango. El general Manuel Rodríguez Miranda, quien ocupó el cargo desde septiembre del año pasado, dijo haberse sentido satisfecho con su trabajo. Aseguró que la provincia de La Romana queda ahora en buenas manos con Pilarte Feliz. “Los cambios son rutinarios y yo

Quisqueya Aprende Contigo quiere declarar San Rafael del Yuma libre de analfabetismo

12 DE ABRIL DE 2018

BAVARONEWS | 13

De jueves a jueves

REGIONALES

En San Pedro detienen más de 200 extranjeros durante operativo de interdicción migratoria Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Horacio Medrano.

Con gran pesar, sus familiares y amigos le dieron cristiana sepultura en la tarde del pasado domingo.

ofreció a El Tiempo, en octubre del año pasado, calificó el cáncer como una enfermedad de ricos, ya que durante el proceso tuvo momentos en el que no tenía dinero para costear el tratamiento de las quimioterapias, y ni siquiera para alimentarse. En esa ocasión, también dijo que cuando se aplicaba las quimioterapias sus pocas fuerzas se debilitaban aún más; ella sentía fuertes dolores de cabeza, fiebres, náuseas y otros síntomas. Aunque en varios momentos veía que todo a su alrededor se desplomaba, tenía su fe puesta en Dios para salir victoriosa, pero la-

mentablemente no pudo lograrlo. “Hubo un momento en que me di por vencida, porque ya no tenía dinero para la quimioterapia y ni siquiera para comer. Esta enfermedad es para ricos, pero Dios como que me envió ángeles y hay muchas personas ayudándome”, expresó en una de sus interacciones con El Tiempo. De igual manera, en esa oportunidad alentó a todas las mujeres a no descuidarse con sus chequeos, ya que ella sentía una bolita pequeña en su seno, pero no le prestó atención, porque se lo atribuyó al dengue y la chikungunya.

Nuevo director de Regional Este de Policía: “A los delincuentes que se preparen”

Nuevo general Juan Antonio Pilarte Feliz.

estaba preparado para este momento; me siento satisfecho del trabajo que he hecho, y aquí llega un hombre que somos de la misma escuela. Al igual que yo, es un comunitario cien por ciento, y estará escuchando todas las problemáticas que ustedes tengan”, expresó Miranda. Una de las preguntas que le hiciesen los miembros de la prensa al

nuevo general, fue cuál será su accionar frente a la delincuencia, a lo cual Pilarte Feliz respondió: “Un policía de 37 años, como yo, sabe si aplicar mano dura o mano floja. En la mayoría de las veces he tenido que tomar las dos manos, una más que otra, pero los delincuentes que se preparen”, indicó el alto oficial durante su presentación. Dijo que desde ya se encuentra trabajando en diversos casos que han adquirido gran notoriedad en esta zona, como fue la muerte del comerciante Juan Francisco Piña Mateo, propietario del negocio “Casa Francis”, y otros hechos de violencia que ocurrieron hace unos meses, donde hubo decesos de ciudadanos. El general Pilarte Feliz llega en un momento crítico para la región Este en materia de seguridad ciudadana. En el caso específico de La Romana, muchos actos delictivos se han producido en los tres municipios que lo componen.

Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. El Plan Nacional de Alfabetización “Quisqueya Aprende Contigo” tiene previsto declarar en este año al municipio San Rafael del Yuma como territorio libre de analfabetismo, ya que cuenta con un índice por debajo del 5%. Así lo informó el director responsable de este programa a nivel nacional, Horacio Medrano, quien resaltó que dicho municipio actualmente es uno de los que tiene mejor desempeño en todo el país y es por ello que se declarará libre analfabetismo en los próximos meses. “Independientemente de la tasa nacional, cuando los datos estadísticos nos arrojan que un municipio está por debajo del 5% de analfabetismo, entonces nosotros le hacemos un reconocimiento”, agregó. En el caso del municipio San Rafael de Yuma, el año pasado el índice de personas que no sabían leer y escribir se ubicada en un 7%, pero fue disminuyendo de acuerdo a un arduo trabajo del plan Quisqueya Aprende Contigo, lo cual se sitúa ahora en menos de un 5%, según explicó Medrano. El funcionario destacó que en base a encuestas desarrollada por la Oficina Nacional de Estadísticas, identifican a aquellos sectores donde existen personas que aún no saben leer y escribir. “De acuerdo a la encuesta de Fuerza de Trabajo del Banco Central de la República Dominicana, la tasa promedio nacional de analfalbetización, se sitúa en 6,8%. En la población entre 15 y 59 años de edad, los indicen se ubican en un 4,5%”, aseguró. Asimismo, indicó que evalúan constantemente el desarrollo del plan en la provincia La Altagracia, específicamente en centros de mayor población como Higüey.

San Pedro de Macorís. La Dirección General de Migración (DGM) informó sobre la detención de 260 extranjeros en diferentes comunidades de esta provincia, durante una de las operaciones de interdicción migratoria que realiza la institución en diferentes zonas del país, en adición a las labores rutinarias. En este dispositivo participó un personal integrado por inspectores y agentes de la DGM, con el apoyo de efectivos militares y representantes del Ministerio Público de la provincia. Una labor de inteligencia fue realizada previa a este operativo, que junto a denuncias recibidas sobre la presencia de extranjeros en situación irregular, permitió localizar la ubicación de los indocumentados.

En esta jornada fueron intervenidas las comunidades de Guayacanes, Juan Dolio y San José de los Llanos; así como distintos sectores del municipio cabecera. Posteriormente al proceso de depuración de los detenidos, fue-

ron trasladados a Elías Piña, para ser procesados y deportados a su país, 100 nacionales haitianos indocumentados. Uno de los detenidos fue entregado a las autoridades de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD),

luego de habérsele ocupado 109 y 67 porciones de sustancias desconocidas, presumiblemente crack y marihuana, respectivamente. El director general de la institución, teniente general retirado, del Ejército de la República Dominicana (ERD), Máximo William Muñoz Delgado, reitera que estos operativos serán extendidos a otras provincias del país, para continuar con la localización de extranjeros indocumentados que incurren en violación a las disposiciones de la Ley 285-04.


14 | BAVARONEWS

12 DE ABRIL DE 2018

NACIONALES

De jueves a jueves

RD será sede de Reuniones del Consejo Centroamericano de Turismo Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. Con la presencia de las Autoridades Nacionales de Turismo (ANTs) de los Estados que integran la Región SICA, República Dominicana será la sede de las Reuniones Ordinarias del Consejo Centroamericano de Turismo CCT y del Consejo Directivo de la Agencia de Promoción Turística Centroamericana CATA, en el marco de la Presidencia Pro Tempore de dichos Organismo. Los Estados que integran la región son: (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana). Dichas reuniones se llevarán a cabo del 26 al 29 de abril 2018, en el Hotel Real Intercontinental, Santo Domingo. Los vínculos del país con Centroamérica datan del año 2003, siendo en principio, Estado Asociado al Sistema de Integración Centroamericano (SICA), y Estado Miembro

Los vínculos del país con Centroamérica datan del 2003.

de Pleno Derecho de esa Organización, a partir del 2013. República Dominicana ostenta, por segunda vez, la Presidencia Pro Tempore del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) y de la Agencia de Promoción Turística Centroamericana CATA, durante el periodo enero-junio 2018. En ese periodo, el país ejerce la Presidencia Pro Tempore (PPT) enmarcado en los lineamientos de la

Agenda Estratégica para el Sector Turismo en Base a la Agenda 2030 y al Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sostenible de Centroamérica (PEDTS) 2014- 2018, cuyos principios y valores incluyen: la sostenibilidad, excelencia, responsabilidad, integración, autenticidad, diversidad y ética. Los indicadores de este Plan estarán enfocados en medir cuatro variables fundamentales: flujos

turísticos, generación de ingresos, generación de empleo y satisfacción general del turista respecto al Multidestino, acciones que en su conjunto contribuyen con el fin último de la actividad turística, generar empleos en la región y por ende a la reducción de la pobreza. Estas acciones del Plan Estratégico están debidamente articuladas con los Objetivos de la Agenda 2030, diseñada por las Naciones Unidas, que estableció los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible; y alineadas con las priorizadas por la OMT, como Organismo rector del Turismo a nivel mundial. En ese sentido, los dominicanos tenemos el propósito de dar continuidad a los trabajos iniciados por Panamá, tanto en el fortalecimiento institucional, como en los planes y proyectos priorizados por el CCT, plasmados por el Sistema de Integración Turística Centroamericana (SITCA), en el Plan Operativo Anual del 2018.

Embajador de España en RD augura que la inversión en el turismo seguirá creciendo Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

San Pedro de Macorís. La inversión española en República Dominicana crecerá significativamente en los próximos años, fundamentalmente en el área turística, debido al clima favorable que propicia el gobierno dominicano y el presiente Danilo Medina para atraer capitales extranjeros hacia el país. El planteamiento es del embajador de España en el país, Alejandro Abellán García de Diego. Durante un encuentro con estudiantes de hotelería y turismo de la Universidad Central del Este (UCE), García de Diego informó que la inversión española en el país alcanza los US$ 3,500.00 millones de dólares, de los cuales el 70 por ciento se invierte en el sector turístico dominicano “pero estoy seguro que eso aumentará debido a la estabilidad económica existente en la República Dominicana”. “En los próximos años, sin dudas, se incrementará porque la política del gobierno dominicano es la de expandir el sector turismo y, como usted sabe, los inversores españoles en eso son punteros y muy competitivos”, precisó el diplomático. A su juicio, el monto de la inver-

El monto de la inversión española en el turismo dominicano podría incrementarse entre un 15 o 20 por ciento. Alejandro Abellán García de Diego.

sión española en el turismo dominicano podría incrementarse entre un 15 o 20 por ciento, unos US$ 450.0 millones de dólares en los próximos años, porque el “presidente Medina quiere alcanzar su objetivo de atraer al país diez millones de turistas para el año 2022”. Garcia de Diego puntualizó que si ahora llegan poco más de seis millones de turistas, “eso quiere decir que tiene que haber un aumento significativo, muy importante del número de visitantes que llegarán al país en los próximos años y España aportará su cuota en visitantes e inversión”. El diplomático español aseguró

que, teniendo en cuenta que la inversión de España en el sector turístico dominicano es de un 60 o 70 por ciento del total invertido por su país en República Dominicana, “calcule usted el aumento que eso puede suponer”. Para Alejandro García Abellán de Diego la República Dominicana es un país con muchas posibilidades de negocios, y “la cercanía entre ambas naciones hace que la comunicación sea muy fluida y muy fácil, lo que permite alcanzar acuerdos importantes”. Durante su encuentro con los estudiantes de hotelería y turismo de la UCE, invitado por más autoridades de ese centro de estudios, el diplomático destacó la importante”

relación comercial entre la República Dominicana y España, “que importamos más de US$ 500.00 millones de dólares y la comunidad dominicana en nuestro país envía a sus familiares aquí unos US$ 700.0 millones de dólares en remesas”. Indicó, que al país llegan cada año seis millones de turistas y un millón de cruceristas, que vienen a infraestructuras creadas por inversionistas de su país, donde más de la mitad de las habitaciones hoteleras son de capital español. García de Diego aseguró que la inversión turística impacta positivamente en toda la economía dominicana porque “el país cuenta con enormes atractivos para el turismo”.

12 DE ABRIL DE 2018

BAVARONEWS | 15

De jueves a jueves

INTERNACIONALES

Arresto de importante líder de las FARC por narcotráfico pone en peligro acuerdo de paz Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com

Bogotá. La solidez del proceso de paz de Colombia fue puesta a prueba con la detención con fines de extradición a Estados Unidos por narcotráfico de Jesús Santrich, uno de los líderes de la antigua guerrilla FARC, que fue miembro del equipo negociador en La Habana. Pese a que el acuerdo de paz garantiza la no extradición de miembros del hoy partido político de la FARC por delitos cometidos antes de la firma del documento y con ocasión del conflicto armado, en el caso de Santrich no lo cobija porque, según las autoridades, los cargos de narcotráfico que se le imputan los cometió posteriormente. Así lo manifestó el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, en

De acuerdo con el gobierno colombiano, Santrich fraguó un plan para exportar diez toneladas de cocaína hacia EU luego de la firma del acuerdo de paz.

una declaración que dio en la Casa de Nariño junto con el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, en la que explicaron la captura hoy en Bogotá de

Santrich, alias de Seuxis Pauxias Hernández Solarte, de 51 años, y su situación jurídica. El fiscal general de la nación me ha informado que como resultado de rigurosas investigaciones tiene pruebas contundentes y concluyentes que demostrarían la responsabilidad del señor Seuxis Hernández, conocido como Jesús Santrich, en delitos de narcotráfico cometidos después de la firma del acuerdo”, dijo Santos. El mandatario afirmó que el acuerdo final de paz, firmado en Bogotá el 24 de noviembre de 2016, “es claro” al señalar que quien cometa delitos después de esa fecha “será sometido a la jurisdicción ordinaria por los nuevos delitos cometidos”. Es el caso de Santrich porque, según explicó el fiscal Martínez, la circular roja emitida por Interpol para su captura por petición de la justicia

de Estados Unidos “da cuenta de hechos que habrían ocurrido a partir del mes de junio de 2017 y hasta abril de 2018”. Esos hechos son en concreto “un acuerdo para exportar diez toneladas de cocaína hacia los Estados Unidos de América”, manifestó. Según el fiscal, además de Santrich fueron capturados por el mismo delito otros tres individuos identificados como Marlon Marín; Armando Gómez, alias El Doctor, y Fabio Simón Younes Arboleda. La orden de captura internacional, cuya finalidad es la extradición de las referidas personas hacia los Estados Unidos, se basa en una acusación formal por narcotráfico emitida por el Gran Jurado de la Corte Federal del Distrito Sur de Nueva York el pasado 4 de abril”, añadió el fiscal. Al respecto, Santos explicó: “si cumplido el debido proceso y con pruebas irrefutables hay lugar a la extradición por delitos cometidos después de la firma del acuerdo (de paz) no me temblará la mano para autorizarla, previo concepto de la Corte Suprema. Esas son las reglas del juego”.



18 | BAVARONEWS

12 DE ABRIL DE 2018

Puntos de Vista

EDITORIAL / Fallas en los controles de supervisión Desde la pasada semana este semanario ha dado seguimiento a un tema engorroso. Se trata de la emisión de varias licencias falsas de construcción para algunas obras que se levantan en la zona turística, dentro de las que figuran dos plazas comerciales. Las falsas licencias fueron emitidas por Eliezer Luzón, un empleado del Ministerio de Obras Públicas, que al parecer encontraba a sus víctimas en diversas partes del país, una de las cuales es el Distrito Municipal Verón-Punta Cana. Para esto, se apoyaba de relacionados en instituciones públicas que intervienen en el proceso de la permisología que un inversionista necesita para desarrollar un proyecto. Así pues, Luzón tuvo contactos con dos empleados de la Oficina de Turismo de Bávaro, uno de los cuales ya no labora allí desde hace algunos meses. Por ese hecho delictivo, el juez de la Oficina de Atención Permanente, Alejandro Vargas, dictó tres meses de prisión como medida de coerción a Eliezer Luzón, así como presentación periódica a Carlos Alberto Alvarado Melo y a Carlos Adolfo Pérez Pereira, por estimar alguna implicación en este caso. Las transacciones por la emisión de una licencia falsa en Obras Públicas alcanzaban hasta los 400 mil pesos y era tan rápido el proceso, que en menos de 10 días el inversionista tenía a mano su certificación. Así tan rápido, que sólo le duraba la felicidad hasta que llegaba el supervisor de Obras Públicas. Esta historia tiene muchas aristas y deja lecciones fehacientes. Así como ha salido a la luz pública el escándalo que afectó económicamente a dos empresarios, quienes tuvieron que volver a pagar los importes para obtener licencias legales, los abogados de los afectados aseguran que son muchos los inversionistas que seguro están afectados. La falla en los controles ha puesto, sin lugar a dudas, en evidencia la falta de supervisión de dos importantes organismos del Estado: los ministerios de Obras Públicas y Turismo.

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

EN BUEN SENTIDO /

ANTONIO CORCINO / ancorcino@gmail.com

Crecer y mejorar con el turismo A pesar de los pronósticos negativos y desesperanzadores que hicieron para el 2017, el comportamiento de la industria mostró todo lo contario y ratificó el crecimiento de la actividad turística mundial, con un enfoque de mejorar la calidad de su crecimiento. El turismo es una actividad económica de continuo crecimiento y diversificación, es la llama que mantiene encendido el progreso socioeconómico de los países relacionados con esta actividad. Supera las exportaciones de petróleo, productos y alimentos o automóviles, la principal fuente de ingreso, bienestar económico, empleos; mayor que la construcción, la agricultura y las telecomunicaciones. El aporte del turismo a la economía mundial es de 10,4% del PIB global y al agregar sus efectos directos, indirectos e inducidos de 2,6 billones, representa 3,2% del PIB global. Los efectos asociados al crecimiento turístico están íntimamente vincula-

dos a la estabilidad social, económica, política y medioambiental tanto en los países emisores y receptivos, que garantizan su continuo crecimiento. Este estado político y social, por el momento constituye la razón a resaltar para que la economía dominicana se beneficie, impulsando el consumo de productos y servicios, empleos directos e indirectos, que e inversión pública. Causas por igual, motivadoras para que los inversionistas sean parte de este crecimiento que género 30% de las divisas del país en el 2017. Por otro lado, el país recibió 6,831.883 turistas, siendo la terminal de Punta Cana la que registró mayor flujo con 3, 659,285 visitantes. Esta dinámica convierte al país, en el segundo con mayor tráfico aéreo del Caribe, y el primero en vuelos internacionales. En tanto, la nación mantiene su incremento habitacional con 8,360 ha-

HABLANDO CLARO /

La fe desde el punto de vista de un impío Los seres humanos suelen hacer suyas palabras, frases y oraciones que han escuchado en múltiples ocasiones; algo como decir que una mentira dicha muchas veces se convierte en verdad. Y, quiero compartir como interpreto la fe cristiana; esto, porque muchos evangélicos me han manifestado que vivimos por la fe (2 Corintios 5:7), pero no entiende en detalles el significado de esta palabra, solo se limitan a expresar la definición bíblica (RVR-1960), en Hebrero 11:1: “Es, pues, la fe, la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve”. Los cristianos devotos viven por fe; antes, se vivía por las manifestaGERENTE GENERAL / FRED IMBERT f.imbert@editorabavaro.com DIRECTORA / ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com JEFE DE REDACCIÓN / OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com SOMOS MIEMBROS DE LA

ANDERSON PEÑA HERNÁNDEZ / andersonpenah@gmail.com

ciones que Dios hacía por medio de Abraham, Moisés, Job, David, etc., o sea, no por la vista. Entonces: ¿Qué es la fe? Dios la define en la Biblia como “la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve” (Hebreo 11:1). Definiendo directamente, ¿qué es la certeza?, es el conocimiento seguro y claro que se tiene de algo. ¿Qué significa esperar?, hay varias definiciones de la palabra “esperar” pero la que más se adapta es: Creer o saber que sucederá una cosa. Entonces, al orar a Dios en el nombre de Jesús y hacer lo que Dios nos ordena, sin importar qué tan imposible humanamente se vea, pues te-

PERIODISTAS / GÉNESIS PACHE gpache@editorabavaro.com

DIRECTORA DE VENTAS /

MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com JULIO GONZÁLEZ RIVAS jgonzalez@editorabavaro.com JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com

DIRECTOR FINANCIERO /

ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com

bitaciones, que según la Asociación Hoteles y Turismo de la Republica Dominicana (Asonahores), mantuvo una tasa de ocupación en el 2017 de 83.4% promedio en Punta Cana, La Romana y Boca Chica, generando 330 mil empleos directos. Sin embargo, estos beneficios sociales y económicos no han contribuido en llevar bienestar a las personas que viven en las áreas de influencias de los hoteles, en forma de seguridad ciudadana, desempleo y bajos salarios, y el deterioro de los servicios básicos; panorama que, de no enfrentarse, podría poner en riesgo el dinamismo de esta actividad. De modo que, para sostener el flujo turístico y la inversión, y ser garante para turismo mundial, su crecimiento en país, a corto y mediano plazo, implica mejorar el entorno de las comunidades receptivas, aumentando y mejorando la calidad de la inversión pública.

CLAUDIA DEFILLÓ cdefillo@editorabavaro.com FIDEL MARTE fmarte@editorabavaro.com EDITOR DE DISEÑO / JACOBO SAIZ jacobo@editorabavaro.com DISEÑO GRÁFICO / MARJORIE PONCE RONNY TERRERO

nemos que detallar que una parte de la fe consiste en conocer el poder de Dios frente a este mundo, los cristianos deben tener conocimiento seguro y claro de que Dios hará que suceda de forma segura eso que Dios nos manda a hacer. ¿Actuamos en nuestras vidas con la seguridad plena de que eso que pedimos a Dios en el nombre de Jesús o eso que nos ordena hacer se hará por su gracia y poder? ¿Puede un humano tener una convicción de algo que no ha visto? Humanamente no, divinamente sí. Fe es igual a tener el conocimiento seguro y claro de que dios hará lo que él manda, pues Dios todo lo puede. Año 13. Nº 434. 12 DE ABRIL DE 2018. Distrito Municipal Turístico Verón, Punta Cana, Bávaro, Macao, La Altagracia, República Dominicana. Nº Reg.: AG-0162009. Derechos reservados. BávaroNews no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Grupo de Medios EB, Carretera Verón-Punta Cana, Edificio Grupo EB, Verón, Provincia La Altagracia, República Dominicana. 809-959-9021.

12 DE ABRIL DE 2018

BAVARONEWS | 19

Puntos de Vista

Escríbanos a redacción@editorabávaro.com

DETRÁS DEL HORIZONTE / El ocaso de un policía honesto Luego de haber pedido ayuda tanto al gobierno como a los altruistas empresarios de nuestro terruño a través de un canal en la televisión nacional y cuyo video recorre las redes, desesperanzado y sin salida un sargento mayor de nuestra “gloriosa” policía nacional se decide por el suicidio como última opción para resolver un problema de salud que había socavado los cimientos de la familia. Muchos (y en gran número) dominicanos se atreverían a catalogar al difunto de “tonto” al haber tomado tan abrupto camino. Otros, menos indolentes dirían que no fue la correcta porque las alternativas existen. Pero lo que sí ha quedado en evidencia es que estamos ante un sistema de gobierno estructurado para estrangular al ciudadano común, honesto y responsable; aquel ciudadano que a pesar de la miseria salarial que le ofrece el Estado por su fuerza laboral es capaz de mantenerse pulcro y limpio en una profesión como la de Policía, donde tiene que estar a diario lidiando con la delincuencia común, el narcotráfico y la delincuencia de adentro de su propia institución sin que su “vestidura blanca” se llegue a permear.

Ha quedado en evidencia que ni las propias instituciones para las que un dominicano “evapora” sus años útiles, son capaces de ir en auxilio de estos en un momento tan notorio y desgarrador para esa familia como lo es el caso de su hijo que necesita con urgencia un trasplante de hígado. Y la pregunta adecuada es… ¿cómo es posible que después de ver el video de este policía implorando ayuda para su hijo junto a su esposa, ninguna autoridad policial ni gubernamental se interesara en la tan difícil situación que estaba atravesando esta familia? El señor Jorge Aquino, sargento de apenas 33 años, dio muestra de que era un hombre de principios verticales, incapaz de doblegarse ante las tentaciones venidas de las oportunidades de conseguir dinero mugriento en base a contubernio con el bajo mundo. Y este humilde dominicano mostró tanta nobleza y respeto hacia la familia, que no tuvo el valor de cegarle la vida a su esposa e hijo (gracias Dios), como lo han hecho otros desalmados verdugos. Es una lección de vida que nos muestra este drama de una familia dominicana, donde la sociedad en

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS / Capital Contable Vs. Capital de Trabajo Mucho se habla del capital contable y el capital de trabajo, es una expresión utilizada en el mundo de las finanzas, pero son términos que debemos de manejar, todos los que estamos activamente productivos tratando de mejorar nuestra situación económica, porque en el mundo en el que hoy vivimos donde cada día nuestros recursos se van reduciendo, hasta el punto que debemos de ir buscando que tipo de negocio podemos incursionar para dejar de ser dependiente o realizar ambas cosas. Siempre nos preguntan sobre estos dos términos, porque aquel que no tiene los conocimientos financieros piensa que estamos hablando de lo mismo y es que el capital contable, no es más que el patrimonio de una empresa y está formado por los activos y pasivos de la empresa, como por ejemplo efectivo en caja y banco, inventario, cuentas por cobrar a

corto y largo plazo, vehículos, edificaciones, terrenos etc. menos los pasivos, como por ejemplo préstamos a corto y largo plazo, cuentas y documentos por pagar etc. y lo que resulte de esta matemática es lo que llamamos el capital contable. El capital contable es lo que efectivamente pertenece a la empresa, y por consiguiente a los socios. Una empresa puede tener mucho capital contable que es el resultado de tener pocos pasivos, pero no tener liquidez suficiente que le permita operar adecuadamente, puesto que sus activos son en su mayoría fijos, o no existe una adecuada rotación de sus activos. El capital de trabajo, la empresa para poder operar, requiere de recursos, para hacerle frente a sus compromisos a corto plazo, (un año); como, las compras de insumos, los servicios públicos, materia prima, mano de obra, reposición de activos

DARÍO YRIZARRY / dr_yrizarry@hotmail.com su conjunto (la más pobre) no tiene quien abogue por ella y donde estamos profundamente sumergidos en hacer dinero no importando los medios y sin tomar en cuenta quien caiga ni el malestar o daño que provoque. Pero esta es nuestra sociedad, aquella que hace casi dos décadas un grupo político llamado PLD vino al poder de paracaídas y prometieron transformarla.

Ha quedado en evidencia que ni las propias instituciones para las que un dominicano “evapora” sus años útiles, son capaces de ir en auxilio de estos en un momento tan notorio y desgarrador para esa familia como lo es el caso de su hijo que necesita con urgencia un trasplante de hígado.

160 PALABRAS RAMÓN ZORRILLA / ramonzorrilla@gmail.com

A propósito de discapacidad Recientemente la Consultoría Jurídica del Poder Ejecutivo recibió un reglamento para la aplicación de ley 05-13 sobre discapacidad, el cual será colgado en la página Web del Consejo Nacional de Discapacidad para ser sometido a consulta pública. Aunque esta ley es de 2013 no se ha podido poner en ejecución por falta de este reglamento. Examinando la ley encontramos que en su artículo 1 dice textualmente que ésta “…ampara y garantiza la igualdad de derechos y la equiparación de oportunidades a todas las personas con discapacidad…”, sabemos que el derecho al libre tránsito consignado en el artículo 46 de la Constitución, de hecho, les está absolutamente negado a las personas con discapacidad, pues ningún municipio o distrito municipal del país es accesible. En cuanto al trabajo, el artículo 14 establece: “esta participación nunca será inferior al cinco por ciento (5%) en el sector público y al dos por ciento (2%) en el sector privado”.

cartas RAFAEL RAMÍREZ / medina1704@gmail.com fijos, etc. Estos recursos deben estar disponibles. Para determinar el capital de trabajo de una forma más objetiva, se debe restar de los activos corrientes, los pasivos corrientes. De esta forma obtenemos lo que se llama el capital de trabajo neto contable. Esto supone determinar con cuántos recursos cuentan la empresa para operar si se pagan todos los pasivos a corto plazo. Nos preguntamos qué se entiende por activos y pasivos corrientes, y es que el activo corriente, son aquellos activos que son susceptibles de convertirse en efectivo en un periodo inferior a un año. Ejemplo de estos activos, además de caja y bancos, se tienen las inversiones a corto plazo, las cuentas por cobrar y los inventarios. Los pasivos corrientes son todos los compromisos a corto plazo, y que debemos de honrar dentro de nuestro año fiscal.

ESPACIOS PÚBLICOS

En varias publicaciones pasadas de este semanario, he leído sobre la violación de los espacios públicos que hay las principales vías de esta zona turística. Por ejemplo, la carretera Verón-Punta Cana, desde que inicia el poblado en Las Dos Jardas hasta el semáforo de Los Manantiales, los vehículos y negocios sobre la acera son incontables. Eso obliga a los que andamos a pie lanzarnos a la vía, donde corremos el riesgo de que otros imprudentes nos atropellen. No sé qué hace la Digesett (antigua AMET) y la Junta Municipal, que no han iniciado un operativo para recuperar los espacios públicos. Quizás, y espero que no ocurra, cuando pase una desgracia pongan manos a la obra. TIBURCIO ALCÁNTARA redaccion@editorabavaro.com


20 | BAVARONEWS

Impactos

12 DE ABRIL DE 2018

Funcionarios de Turismo se lavan las manos en fraude con permisos para construcción Rossanna Figueroa rfigueroa@editorabavaro.com

VOCES DISÍMILES Ruddy Pérez, director de Turismo en Bávaro, aclaró que Alvarado Melo no presta servicios para esa institución desde hace más de seis meses, según dijo consta en la Dirección de Recursos Humanos de la cartera. En torno a Camilo Adolfo Pérez

De su lado, la directora del DPP del Mitur, Maribel Villalona, dijo lo siguiente: “no sé quién es Camilo”. Al mismo tiempo, la funcionaria indicó: “Puedes estar segura que si estuvo participando en eso, no existe vínculo con el DPP, en absoluto”. Villalona fue más estricta en su mensaje: “en nueve años que llevo trabajando en Turismo, no tengo ni un caso similar a este registrado entre 40 empleados que tiene el departamento. Si algo tiene el DPP es que está estructurado de modo que violentar el sistema y cambiar los procesos no es fácil. Además de que es un equipo de servidores públicos con mucha mística de servicio”.

“En el caso que me compete a mí no se trata de varias obras, sino de una obra, la de don Fernando, quien se acercó a mí y me dijo que si conocía a alguien para tramitar permisos y recomendé al arquitecto Carlos Alvarado (que ya no trabaja en Turis-

Plaza Boulevard Center es otra de las plazas afectadas.

Pereira dijo: “Nosotros aquí, como Dirección Regional Bávaro-Punta Cana, los temas concernientes a la Dirección de Planificación y Proyectos (DPP) del Ministerio, no lo manejamos directamente. Hay una oficina en Amstar, que es la que se encarga de esas operaciones, llámese los temas de construcción”. Y, agrega: “Nosotros aquí lo que nos encargamos es de certificar y verificar todo lo que es la operatividad de los servicios turísticos, llámese los hoteles, touroperadores, acuáticas y todo lo que es servicio como oferta complementaria y, obviamente, el ente regulador en ese sentido y

parte de lo que es la promoción del turismo persé como industria fuente de ingreso mayor de la economía en República Dominicana”. Pérez fue reiterativo en observar lo siguiente: “Para los temas de construcción hay una oficina para eso en Amstar, que allá hay una persona que creo se llama Hugo, que tampoco despacha con nosotros ni nada, de igual manera la otra persona que está involucrada en ese (Camilo Pérez Pereira), obviamente sí tenemos contacto porque es una misma institución, el Ministerio de Turismo”. Pérez afirmó que tanto él como el viceministro Este de Turismo, Mairení Castillo, se quedaron sorprendidos con el caso: “Desde que nos enteramos de esa situación, que por cierto, nos sorprende, porque era algo que no teníamos en conocimiento, y como te decía, no lo manejamos, hicimos lo que debíamos hacer tanto el señor viceministro como nosotros: hacer las indagaciones e investigaciones de lugar y poner eso en conocimiento de las más altas instancias de nuestro ministerio”. Pérez reveló que junto a Mairení Castillo ha apelado ante el Ministerio de Turismo que en la zona turística de Verón-Punta Cana haya una oficina que concentre todas las dependencias de Turismo que ope-

ran en la zona, como es el caso del DPP, así como el Coidet, “pero no sé si hará”. “Nosotros estamos a la espera de que lo haga el Ministerio sea una decisión desde la más alta instancia”, dijo Pérez, al tiempo de condenar que en un hecho de falsificación de licencias de construcción por parte del Ministerio de Obras Públicas haya empleados del Mitur vinculados.

HABLA MAIRENÍ CASTILLO De su lado, el viceministro de Turismo para la Región Este, Mairení Castillo, lamentó la situación por la que han tenido que atravesar varias obras de construcción que se han visto afectadas con permisos falsos emitidos por Eliezer Luzón, un empleado de Obras Públicas que cumple tres meses de coerción, caso en el que fueron citados otros dos profesionales vinculados a la oficina de Bávaro del Mitur. “Nosotros no despachamos ningún tipo de obra, eso lo maneja del DPP, y en un momento solicitamos a la directora (Maribel Villalona) que compartiera oficina con nosotros, ya que el Ministerio gasta una cantidad de recursos en oficinas alquiladas en esta zona, pero la respuesta de ella fue que no podemos compartir oficina”, aseguró.

EL REPORTAJE

MARIBEL VILLALONA

CAMILO ADOLFO PÉREZ PEREIRA

Ruddy Pérez, director Regional Este del Ministerio de Turismo, con asiento en Bávaro.

BAVARONEWS | 21

Impactos

EL REPORTAJE

Verón. La develación de varias licencias falsas emitidas por un empleado del Ministerio de Obras Públicas, en perjuicio de varias plazas comerciales de la zona turística, quien era recomendado a constructores y desarrolladores por dos empleados de la Oficina Bávaro del Ministerio de Turismo, ha creado un ambiente de controversias dentro de esa institución del Estado. Mientras la directora del Departamento de Planificación y Proyectos (DPP), Maribel Villalona, dice que no tiene conocimiento de la existencia de Camilo Adolfo Pérez Pereira, uno de los implicados en el caso, el viceministro de Turismo para la región Este y el director Regional Este de Turismo, Mairení Castillo y Ruddy Pérez, respectivamente, aseguran que ese señor siempre ha estado bajo la supervisión de la DPP. En tanto que, Pérez Pereira asegura que trabaja para el Ministerio de Turismo y que se reporta directamente a todos estos funcionarios: Villalona, Castillo y Pérez. En lo que todos han coincidido es en que Carlos Alberto Alvarado Melo no presta servicios en el Mitur desde hace varios meses o hasta poco más de un año, acción que dicen puede certificar la Dirección de Recursos Humanos del Ministerio de Turismo. Lo que sí ha quedado claro en esta historia es la sentencia emitida por el magistrado Alejando Vargas, juez de Atención Permanente, quien el martes 3 de abril dictó tres meses de prisión preventiva, como medida de coerción, contra Eliezer Luzón, empleado del Ministerio de Obras Públicas, así como presentación periódica contra Carlos Alberto Alvarado Melo (ex empleado de Mitur) y Camilo Adolfo Pérez Pereira (actual empleado), por violar cinco artículos del Código Procesal Penal.

12 DE ABRIL DE 2018

Mairení Castillo, viceministro de Turismo para la región Este.

mo). Cuando terminó ese proceso, me dice que si conozco a alguien en Obras Públicas, y le dije que conozco a una persona que había escuchado que tiene más de 15 años trabajando en Obras Públicas que hace permisología y le dije que si quería ponerse en contacto con él, y eso hizo”. Así inicia su defensa Camilo Adolfo Pérez Pereira, el empleado del Mitur en Bávaro, de quien ninguno de los superiores, ni del DPP ni de la Oficina de Promoción, dicen está bajo su dependencia.

Maribel Villalona, directora del Departamento de Planeación y Proyectos (DPP), del Ministerio de Turismo.

“Se puso en contacto con él (Fernando con Eliezer)l, fue a Santo Domingo, al Ministerio, se reunió con él en el Ministerio de Obras Públicas y quedaron en un acuerdo. Luego, esa persona (Ezequiel Luzón), envía la propuesta al arquitecto Carlos, vía correo electrónico, quien me la hace llegar a mí y yo se la entrego a Fernando, porque quien conoce a Fernando soy yo, y porque llegó vía un amigo común de nosotros dos”, dice.

Y sigue relatando: “Don Fernando entrega los planos a esa persona (Ezequiel Luzón) en Obras Públicas y como a los 8 ó 10 días va y lo retira él mimo. Eso fue en 2016”. Sobre la tramitación de los pagos, “es debido a que el señor Fernando me tenía confianza”. En torno a la licencia falsa recibida por Carlos Martínez, propietario de la Plaza Boulevard, a Eliezer Luzón lo recomendó otra persona. “Eliezer es una persona muy conocida, todos conocen a Eliezer, pues tiene más de 15 años en Obras Pública, no se encontraba en las calles, no era un chinero de la calle, sino un empleado de Obras Públicas”. Concluye diciendo: “puedo insistir que a la única persona que yo recomendé fue al señor Fernando. Me desligo de todo, por completo. Conocía su nombre (Eliezer Luzón) porque lo mencionaban, pero no lo conocía. Soy empleado del DPP en el Ministerio de Turismo, aunque mi jefe inmediato es Ruddy Pérez, y reporto a los dos (Maribel y Ruddy)”.


22 | BAVARONEWS

Impactos

12 DE ABRIL DE 2018

Empleados de Junta Municipal se contradicen en torno al contrato de recogida de basura Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

una reunión con el director municipal, pero no tocaron el tema de quien es el empresario que está actualmente ejecutando la recogida de los residuos sólidos. “Estos detalles no lo habíamos calculado; esperemos profundizar mucho más en el punto de la contratación, pero consideramos que podría finalizar este contrato, porque en el presupuesto de este año se contempla la compra de camiones, en aras de que la misma Junta Municipal asuma la recolección de los desechos”, sostuvo Carpio. En la solicitud de aprobación del remanente del presupuesto correspondiente al 2017, de unos 18 millones de pesos, la Junta Distrital, a través de su equipo financiero, habló de la compra de dos camiones para la recogida de basura. Dijo que fue a licitación y se hicieron unos pagos, pero que este año se prevé la cancelación de la totalidad.

DIFICULTADES Santos Mercedes Rodríguez (Pipo), administrador del vertedero GuiMontilla tenía dispuestos como vertedero improvisado y que fue clausurado por el Medio Ambiente.

Hochi Echavarría, encargado de la UGAM.

Sobre los espacios que Montilla tenía dispuestos como vertedero improvisado y que fue clausurado por este ente ministerial, indicó que a pesar de no contar con la autorización respectiva rentó un terreno e hizo eso para viabilizar la demanda de la recogida de basura tanto del sector hotelero como de la municipalidad, además de que tomó en cuenta la cercanía con el vertedero Guiri-Gui. “Evidentemente no tiene los permisos, pero es un tema de emergencia. Guiri-Gui tampoco tiene permisos, las veces que hemos tenido que ir en comisión con el Ministerio de Medio Ambiente, se reconoce de la existencia de este vertedero, sin embargo no hay otra alternativa y por eso el Plan Dominicana Limpia hará la intervención que tiene prevista y

BAVARONEWS | 23

Impactos

ACTUALIDAD

Verón. A pesar del velo de misterio que mantienen las autoridades de la Junta Distrital de esta localidad en torno a los términos en que se concretizó el contrato de recolección de basura en esta demarcación, un importante funcionario reveló que ciertamente la persona beneficiada con este acuerdo es el señor Alexis Montilla. Este medio había contactado al señor Montilla para abordarlo en torno al polémico tema, pero éste alegó que se encontraba en la capital por asuntos médicos, y entonces designó como vocero al encargado de la Unidad de Gestión Ambiental (UGAM) de la Junta Municipal, Hochi Echavarría. Este servidor público dijo que Montilla es una de las figuras principales de la asociación de recolectores de basura, y reconoció que ha tenido que abrir ciertos espacios para poder cumplir con los compromisos que mantiene con el sector hotelera, en cuanto a la recopilación de los desechos sólidos se refiere. “Ante esa situación tan delicada, Alexis lo que hizo para agilizar fue abrir un área al lado del vertedero Guiri-Gui. No sé qué sucedió, pero el caso es que el director de Medio Ambiente, Ramiro Melo, fue y cerró ese espacio, ya no se ha vuelto a utilizar más ese espacio y lo que ha hecho es tirar la basura en el referido destino final”, señaló. El encargado de la UGAM confirmó que Montilla es quien tiene el contrato de licitación de la recogida de basura con la Junta Municipal y aseveró que “es una realidad y que no es un tema que se trabaje a escondidas, porque Alexis es el que posee los camiones, las condiciones y la logística”. Manifestó que el empresario cuenta con alrededor de 25 a 30 camiones para estos fines, que sirven además para recolectar los desechos que generan la mayoría de los hoteles de la zona. Según Echavarría, sin demostrar los documentos que así lo certifican, la compañía DAM cumplió con los procesos de licitación que establece la ley, y que es una empresa que cuenta con los permisos para operar por parte del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

12 DE ABRIL DE 2018

que hay que ir resolviendo esto gradualmente”, afirmó Echavarría. A pesar de que el funcionario no reveló el monto del contrato que mantiene la Junta Municipal con el señor Alexis Montilla, por la recogida de basura en la demarcación turística, datos obtenidos por este medio indican que el empresario factura cada mes unos 2.4 millones de pesos y al año unos 28.8 millones. La Junta Distrital en el presupuesto del año anterior estimó un monto de 29 millones para la contratación de este servicio. De acuerdo a la fuente, el contrato establecía que las labores de recolección de los residuos sólidos debía abarcar todo el Distrito Verón-Punta Cana, a excepción de los hoteles. Sin embargo, desde hace varios meses los camiones propiedad del señor Montilla solo desarrollan los servicios en Verón. Por el incumplimiento del contrato original, según la información obtenida por BavaroNews, la empresa sometió la solicitud de aumento del importe por la recogida de basura, lo que elevaría el monto de este concepto a 23 mil pesos diarios por cada camión.´

co-privada, pero sin entrar en detalles. Hace poco, al respecto también fue consultado el consultor jurídico de la Junta Municipal, Luís Manuel del Río, quien negó que el beneficiario de este jugoso contrato fuera el señor Alexis Montilla. Recientemente, este medio hizo una publicación en la que refleja, de acuerdo a datos obtenidos por este semanario, que la Junta Municipal Verón-Punta Cana desde el año 2016, cuando asumió el director Ramón Ramírez, contrató los servicios de la empresa recolectora de basura DAM, propiedad del señor Alexis Montilla, a quien se le pagan 16 mil pesos diarios por cada uno de los camiones dispuestos para tal fin. El pasado 8 de febrero, este semanario solicitó formalmente los documentos con información contentiva de la empresa recolectora de desechos sólidos en la zona turística, y si habría cumplido con los procesos de licitación correspondientes, para lo cual la autoridad distrital se negó a responder, pese al mandato obligatorio de la Ley de Libre Acceso a la Información Pública 200-04.

SILENCIO ROTUNDO

VOCALES DESCONOCEN

Siempre que este medio de comunicación aborda al director distrital Ramón Ramírez para tratar el tema de la recogida de basura, asegura que se trata de una alianza públi-

El presidente de la Junta de Vocales de Verón-Punta Cana, Miguel Carpio, señaló que desconocen el nombre de la compañía que está dando el servicio, a pesar de haber tenido

ACTUALIDAD

Según el encargado de la UGAM, la empresa del señor Montilla “posee los camiones, las condiciones y la logística”, para efectuar la recogida de basura en el Distrito Turístico.

ri-Gui, precisó que han presentado dificultades en cuanto a la existencia de maquinarias para manejar más de 400 toneladas de desechos que llegan a este destino final. Entre los equipos que se requieren para estos fines, están: una pala mecánica, una retro cavadora, un camión para rellenar los caminos y otro tractor, puesto que con el cuentan actualmente ya está en un deterioro significativo.

Asimismo, un incremento de los recursos económicos destinados a este vertedero por el orden de los 225 mil pesos, que en su gran mayoría se gasta en combustible. Los trabajadores que allí coadyuvan son pagados por la Junta Municipal. Pipo, no obstante ser administrador del principal espacio que funge como destino final en la demarcación turística, dijo que no está seguro de quien es la principal empresa

recolectora de basura y que “esas son cosas que la manejan en el ayuntamiento directamente”. La semana pasada, el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Francisco Domínguez Brito y el director general de Programas Especiales de la Presidencia, Domingo Contreras, anunciaron formalmente la intervención de siete vertederos a nivel nacional, entre ellos el Guiri-Gui. Al respecto, Domínguez aseguró que la finalidad es evitar y/o minimizar los impactos al ambiente y a la salud pública. “Nosotros queremos llamar la atención a la necesidad de que los distritos y los municipios asuman el tema del destino final como un tema de salud pública y como una prioridad. Hace varios años República Dominicana ni producía ni consumía lo que consume ahora”, acotó. En el caso del plan de intervención de Guiri-Gui, destacó la colaboración y disposición tanto de la alcaldesa de Higüey, Karina Aristy como del director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez.


12 DE ABRIL DE 2018

24 | BAVARONEWS

12 DE ABRIL DE 2018

BAVARONEWS | 25

Deportes

Deportes

Alfredo “Begueta” es una muestra de cuando se quiere se puede Ilquis Alcántara redaccion@editorabavaro.com

Verón. El representante de la provincia La Altagracia en la disciplina del boxeo a nivel profesional, Alfredo Manuel Zapata Pérez, “Begueta”, es un joven de 24 años, soñador, que desde niño se visualizaba como un boxeador profesional. Zapata nació en los Alcarrizos, un barrio de Santo Domingo; es hijo de un matrimonio disfuncional, con ocho hermanos, y desde niño tuvo diversos inconvenientes en su vida, pero no fueron obstáculos para luchar por sus sueños. Su pasión surgió a raíz de indicarle a su padre, quien fue boxeador de la Policía a nivel olímpico, su deseo de ser pelotero, pero su progenitor le dijo que mejor practicara boxeo, ya que su tamaño era una limitante para desarrollarse como toletero (actualmente mide 5¨6). “Yo no quería ser boxeador, pero mi papá comenzó a darme prácticas en la casa y comenzó a gustarme, luego no podía seguir por la vejez y me llevó a una escuela en El Café de Herrera”, expresó el profesional del boxeo. “Begueta” explica que comenzó a practicar en la escuela de boxeo Ramón Paula, con el profesor Nelson Marte, donde tenía la oportunidad de hacerlo a un nivel superior. Allí ganó varias medallas, participando en distintas competencias en representación del Distrito Nacional. A los 18 años, emigra a la zona Este del país, junto a su madre, quien había obtenido una propuesta laboral, y la acompañó en busca de nuevas oportunidades. “Yo vine a Bávaro con mi mamá, pero no con fines de deporte, sino a trabajar y aquí escuché que había una escuelita en Villa Playwood, que era en el caliche que se practicaba boxeo. Yo fui a verlo, aunque no practicaba porque este amor se lleva como en la sangre y ya después comencé”, indicó Alfredo. Recuerda que el lugar donde comenzó con el maestro Dujarí, no tenía las condiciones necesarias para esto, ya que se hacía al aire libre, con piso de caliche, sin ring ni saco (sambá). Después de un tiempo, las prácticas se intensificaron y su pasión hacia este deporte hizo que volviera al ring a nivel amateur (olímpico), donde representó a la

Inicia la Copa Universitaria Popular con 22 universidades en competencia Redacción BávaroNews redaccion@editorabavaro.com

Santo Domingo. El Banco Popular Dominicano inició el pasado fin de semana la segunda edición de la Copa Universitaria Popular, con 22 universidades participando en esta competencia futbolística, que medirán sus destrezas y habilidades en esta práctica deportiva. La Copa Universitaria Popular, donde participan más de 490 jóvenes, se trata de una plataforma que forma parte de las iniciativas del Banco Popular para seguir extendiendo y profesionalizando la práctica de este deporte en el país. Como novedad, este año se integra a la Copa Universitaria Popular una división femenina conformada por 13 equipos de mujeres estudiantes. Para hacerse con el trofeo, los equipos que componen tanto la di-

La escuela de Boxeo Verón-Punta Cana tiene más de 10 años de fundación y cuenta con 20 adolescentes y jóvenes que practican esta disciplina.

provincia La Altagracia y logró obtener varias medallas. Hoy en día, Alfredo Manuel, admirador de Manny Pacquiao y Floyd Mayweather, es el primer profesional de boxeo de la zona, el cual tuvo su primera pelea en esta categoría, en el 2017 en Puerto Plata, ganándole al representante de Santo Domingo Norte. Zapata Pérez continúa preparán-

dose para futuras peleas, en la misma escuela, pero ahora ubicada en un local con mejores condiciones, cedido por el Ministerio de Deportes, con su entrenador John Cruz. La Escuela de Boxeo Verón Punta Cana tiene más de 10 años de fundación, y está a cargo del entrenador John Cruz; cuenta con 20 adolescentes y jóvenes que practican esta disciplina.

Cruz le hace un llamado a las autoridades deportivas de la zona para que suplan equipos como guantes, caretas de protección, vendas y otros, ya que los necesitan para practicar con mejores condiciones.

Este año se integra a la Copa Universitaria Popular una división femenina conformada por 13 equipos. En esta segunda edición de la Copa Universitaria Popular participarán estudiantes de 22 universidades.

visión masculina como la femenina deberán salir victoriosos de la fase de grupos, pasando a los octavos y a cuartos de final, y de ahí los ganadores a las semifinales y a la gran final. La final del torneo está programada para finales del mes de mayo. Hasta entonces los partidos y las eliminatorias se realizan todos los sábados y domingos en las instalaciones del complejo Santa Fe Fútbol

RESULTADOS En la primera ronda del torneo, en la división masculina, resultaron ganadores la universidad UTESA, que venció 4 goles a 1 a UNIREMHOS; PUCMM derrotó a UNAPEC, por 5 a 2 goles; Universidad ISA ganó a

HOSPITEN: Patrocinador Oficial y Proveedor Exclusivo del Servicio Médico en DATE 2018 BÁVARO-PUNTA CANA.- El Grupo Hospiten participa como cada año en el Dominican Annual Tourism Exchange 2018, que celebra la Asociación Nacional de Hoteles y Restaurantes (ASONAHORES) desde el 11 al 13 de abril en el Barceló Bávaro Beach Convention Center, Punta Cana, donde además dispone de consultorio médico Clinic Assist y base de ambulancias. Hospiten estará ofreciendo a los asistentes un chequeo médico de cortesía que incluye: glicemia, colesterol, triglicéridos y presión arterial. Durante la feria ejecutivos del Grupo Hospiten estarán compartiendo información con tour operadores y hoteleros nacionales e internacionales, que se han dado cita en el encuentro anual, sobre los servicios médicos y novedades que ofrece en ambos centros hospitalarios en la República Dominicana. Hospiten lleva 18 años en el país apostando, con su experiencia, personal dedicado y modernos equipos, por el desarrollo de la zona del Este y sus comunidades.

“Begueta”, representante del boxeo a nivel profesional de la provincia La Altagracia.

Club, en la ciudad de Santo Domingo, bajo la modalidad de fútbol sala.

UTECO por 5 goles a 4; y la UNPHU venció a la UASD, por 7 a 2. También la Universidad O&M venció por 4 a 1 a UNIBE; el INTEC, por 3 a 0 al ITSC y la UCE 4 a 2 a UCATECI. En la división femenina, por su parte, UNAPEC y O&M empataron; la UNEV triunfó con 10 goles a 0 sobre la UCE y la UASD por 7 a 0 a la UCNE. También la UNAPEC venció por 15 a 0 a UNIREMHOS; la UNPHU por 3 a 2 a UNIBE y la PUCMM, por 2 a 1 a UNICARIBE.

Grupo Hospiten es una red sanitaria internacional comprometida con la prestación de un servicio de máxima calidad, con experiencia de casi 50 años, que cuenta con veinte centros médico-hospitalarios privados en España, República Dominicana, México, Jamaica y

Panamá, y más de cien centros médicos ambulatorios, propios y asociados bajo la marca Clinic Assist. Está presidido por el Dr. Pedro Luis Cobiella y atiende anualmente a más de 1.700.000 pacientes de todo el mundo, y cuenta con una plantilla de más de 5.000 personas.


12 DE ABRIL DE 2018

26 | BAVARONEWS

15 DE MARZO DE 2018

Deportes

Deportes

Shohei Ohtani:

Liga de Baloncesto Hotelera Altagraciana inicia el 19 de abril

fenómeno con dos caminos Ilquis Alcántara redaccion@editorabavaro.com

Verón. El doble fenómeno Shohei Ohtani ha explotado su potencial con los Angelinos de los Ángeles, al lograr llenar las expectativas de muchas personas con su gran labor como pitcher y también como bateador. Ohtani, quien lanza a la derecha y batea a la zurda ha impresionado con su actuación, logrando retirar 18 bateadores a través de ponches y conectando 3 vuelascercas, lo que demuestra sus habilidades tanto con el bate, como con la pelota. El jugador, de 23 años, es el primero regular con doble función en un siglo desde Babe Ruth con los Medias Rojas, entre 1914 y 1919. El prospecto debutó la semana pasada en casa de su equipo los

BAVARONEWS | 27

Angelinos, Angels Stadium. Obtuvo una salida casi perfecta en apenas la segunda apertura de su carrera de Grandes Ligas, donde llevó un juego sin hit hasta la séptima entrada ante los Atléticos de Oakland, una joya que le rompió Marcus Semien con sencillo tras un out en ese episodio, con una efectividad de 2.08. En la ofensiva, Ohtani tiene un promedio de (.)389, con 18-7, incluyendo 3 jonrones y 7 empujadas, 1 base por bolas y 4 ponches recibidos, con un OBP de .421. El pitcher y también bateador de los Angelinos, quien en un pasado, en su natal Japón, jugó con Nippon Ham Fighters de la Liga Pacífico, y fue nombrado Jugador de la Semana de la Liga Americana. Su primer galardón en las Grandes Ligas. Shohei fue subastado por los Ham

Ohtani demuestra sus habilidades tanto con el bate, como con la pelota, convirtiendose en un doble fenómeno.

Mesa principal del Baloncesto Hotelero Altagraciano.

Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com

El japonés ha retirado 18 bateadores por la vía del ponche.

Fighters, el pasado diciembre, entre los equipos de las ligas mayores donde el pelotero seleccionó a los Angelinos, que le otorgó un bono de $2.3 millones de dólares y un contrato de ligas menores, además de pagar $20 millones de compensación a su anterior conjunto.

Habían pasado casi 100 años desde que un jugador tenía al menos dos victorias como pitcher, y por lo menos tres jonrones como bateador en los primeros 10 juegos de su equipo en la temporada. El último en hacerlo fue Jim Shaw con los Senadores de Washington en 1919.

La Altagracia. El jueves 19 de abril dará “Salto al Centro” la segunda edición de la Liga de Baloncesto Altagraciano Justo Pepén, dedicada esta temporada a Juan Virginio Pepén (Indio), donde participarán 30 conjuntos de diversos hoteles de esta provincia. A través de una rueda de prensa realizada en el salón de actos del Hotel Bahía Príncipe, se dieron a conocer detalles puntuales a los medios de comunicación con respecto al torneo. En la mesa de honor de dicha intervención estuvieron presentes varias personalidades del baloncesto y autoridades de la provincia. Las palabras centrales estuvieron a cargo del señor Alexandro Alcántara, presidente de la Liga Hotelera, donde ofreció detalles y explicó el interés que tienen los diversos equipos de participar en esta segunda edición. Señaló que este proyecto fue un sueño de José Justo y por tal razón debía darle continuidad y marcar la liga con su nombre. Manolo Ramirez “Pupilo”, expresó sentirse emocionado al ver la integración de todos los hoteles y el trabajo realizado por los sindicatos pertenecientes a la CASC (Confederación Au-

tónoma Sindical Clasista), para que ese torneo se realice una vez más, donde el principal objetivo es la recreación y fomentar la unificación del sector turismo atreves del baloncesto. Este torneo es organizado por la (Casc-Higüey) con el aval de la FEDOMBAL y ABAPA, bajo la dirección técnica de Hugo Carrasco, donde estarán participando 30 hoteles, cada uno representados por sus equipos. Estos se dividieron en cinco grupos y además de jugar en las instalaciones de los hoteles, también se llevará a las comunidades Villa Playwood, Hoyo de Friusa, La Ceiba, Nisibón, San Rafael de Yuma, Campo Lindo, Villa del Mar, Lotificación Verón y el juego de apertura, segunda ronda, semi finales y finales será desarrollado en el Multiuso Leo Tavarez de Higüey. Wendy Gómez; en representación de Manolito Ramírez, director del Distrito Turístico Verón Punta Cana, realizó la entrega de útiles deportivos a los diferentes equipos participantes. Los partidos serán transmitido en vivo por Facebook live, através del fanpage de la Liga de Baloncesto Hotelera, y podrán darle seguimiento a los resultados, estadísticas e informaciones a través de las redes sociales de LBHA en Instagram y Twitter.


12 DE ABRIL DE 2018

28 | BAVARONEWS

12 DE ABRIL DE 2018

BAVARONEWS | 29

Variedades

Variedades

La Fundación Autismo Sin Fronteras realizará caminata este domingo Génesis Pache gpache@editorabavaro.com

En el país existen alrededor de 365 especies de Orquídeas.

Orquídea, una planta polifacética Diannelys Santos redaccion@editorabavaro.com

Verón. Hablar de orquídeas es muy interesante y un tema bastante amplio, por el gran número de especies que existen de la misma en el reino vegetal. Son una familia de plantas monocotiledóneas, que se distinguen por la complejidad de sus flores, y por sus interacciones ecológicas con los agentes polinizadores y con los hongos, con los que forman micorrizas. En el mundo hay más de 20,000 especies de orquídeas. Nicole Ramírez, propietaria de Casa Holanda, habló sobre esta hermosa especie. Dijo que en el país hay alrededor de 365 plantas de este tipo, de las cuales algunas que han ganado concursos en exposiciones de orquidiarios. “Aquí tenemos la Dendrobium, Phalaenopsis, Oncidium, Vanda, entre otras. Dentro de esa familia hay un sin número de especies”, indicó Ramírez. Agregó que la variedad Vanda, puede crecer hasta 5 metros de altura y se propagan por las raíces, por donde de igual forma se pueden cortar y hacer hijos con ellas. “Son muy fácil de cuidar y de producirse”, añadió Ramírez. Afirmó que estas flores se alimentan mucho del aire, luz y del medio ambiente, pero que deben ser ferti-

Entre las especies más buscadas en la zona están la Dendrobium y Phalaenopsis.

lizadas, ya que la temperatura en la zona es caliente y, por ende ,tienden a deshidratarse. Resaltó que son sumamente buscadas. “Ellas son las reinas de las flores; para mí son la máxima expresión de la naturaleza”, expresó Ramírez. De la misma manera, dijo que las personas tienen una gran pasión por ellas. Las orquídeas comerciales, como la Phalaenopsis y Dendrobium, son más buscadas, ya que no hay que invertir mucho, porque son muy económicas, pero las demás especies las usan mucho los coleccionistas de la misma. Francisco Reyes, gerente general de Fryba Green Garden, explicó que lo que más se destaca de las orquídeas Dendrobium son plantas del sol y la Phalaenopsis de sombra. Esta última tiene sus hojas anchas y son muy buscadas para la decoración interior del hogar. Las orquídeas llevan sus flores de diversos modos. Aun dentro del mismo género, las diferentes especies pueden tener distintos modos de disponer las flores en inflorescencias, las cuales son indeterminadas y a veces reducidas a una única flor, terminal o axilar. La mayoría de las orquídeas tienen inflorescencias que llevan dos o más flores, las que usualmente nacen de un eje floral más o menos alargado, que comprende un tallo denominado pedúnculo y una porción que lleva las flores, llamada Raquis.

Verón. La Fundación Autismo Sin Fronteras realizará una caminata de concientización el próximo domingo 15, a partir de las 9:00 de la mañana, desde la Plaza San Juan Shopping Center hasta la Plaza Palma Real Shopping Village. La doctora Bernarda de la Cruz Azor, presidenta de la fundación, explicó que una vez lleguen a Palma Real tendrán varias actividades para las familias que participen de la caminata. Expuso que el propósito de esta caminata es concientizar a las personas sobre el autismo, y que tiene como fin la inclusión de los niños con esta enfermedad a la sociedad y a los niveles escolares, sin que sean discriminados. Resaltó que dentro de las actividades tendrán un zumbatón y una orquesta tocando en vivo. Regresarán hasta la Plaza San Juan en un transporte destinado para estos fines. Puntualizó que pueden participar todos

La Fundación Autismo Sin Fronteras es una institución sin fines de lucro ubicada en la zona de Bávaro.

los que quieran, porque es abierta al público en general. De la Cruz dijo que los patrocinadores oficiales de la caminata serán los hoteles Meliá, AFP Popular, hoteles Paladium, Impresos Roques, Centro Médico Punta Cana, San Juan Shopping Center, Plaza Palma Real Shopping Village, entre otros. La doctora también manifestó que

están vendiendo t-shirts de la fundación, y los mismos tienen un costo de 400 pesos para adultos y 300 pesos para niños. Por 50 pesos adicionales, le venden un envase para agua. La venta de estos t-shirts se está haciendo en el Centro Médico Punta Cana durante esta semana hasta el día sábado. La Fundación Autismo Sin

Bernarda de la Cruz Azor.

Fronteras es una institución sin fines de lucro, ubicada en la zona de Bávaro. La sede se encuentra en el 2do nivel de Farmax, plaza San Juan Shopping Center.


30 | BAVARONEWS

12 DE ABRIL DE 2018

12 DE ABRIL DE 2018

BAVARONEWS | 31

Variedades

Variedades

Víctor Manuelle realizará concierto en Cap Cana por sus 25 años de trayectoria Diannelys Santos redaccion@editorabavaro.com

Cap Cana. El reconocido cantante, productor y autor puertorriqueño Víctor Manuelle, se estará presentando este próximo sábado 28 de abril en Los Establos, Cap Cana, junto a los artistas invitados Jowel & Randy, Tito El Bambino, entre otros. Víctor Manuelle celebrará su aniversario de plata como artista profesional con su álbum de estudio titulado 25/7 bajo Sony Music Latín. Emprendió su carrera en 1993, y hasta la fecha ha vendido millones de discos mundialmente. En Estados Unidos y Puerto Rico, cuatro de sus álbumes han alcanzado en ventas la certificación de Multi-platino por RIAA (Recording Industry Associa-

Diannelys Santos redaccion@editorabavaro.com

Punta Cana. Entre tragos, charlas y una rica cena, el Centro Médico Punta Cana agasajó a los periodistas por la conmemoración de su día, el pasado 4 de abril, en el restaurante Bachata Rosa, en BlueMall Punta Cana. El presidente de Grupo Rescue, José Natalio Redondo, explicó que decidió realizar dicha actividad, para agradecer a los miembros de la prensa el servicio brindado. Expresó que están establecidos en la zona desde hace aproximadamente 14 años, y “hemos sido bendecidos por el apoyo extraordinario de ustedes, que desde el principio se identificó el rol que hemos venido a cubrir de importancia en la zona como institución, la cual se ha convertido en el hospital general de Punta Cana”, puntualizó Redondo. Agregó que la ocupación de un periodista 24 horas es un trabajo muy noble y a la vez muy peligroso. Asimismo, dijo que puede hacer mucho bien, pero también puede hacer mucho mal, por el riesgo que corren en muchos casos. “De ahí en adelante es que se separan los periodistas de los que no los son, ya que el periodista es aquel que investiga y aprovecha la más mínima oportunidad para estudiar a fondo, buscar la verdad y han logrado lo que se ha hecho hasta ahora con su transparencia”, indicó Redondo. Dijo que no cree que exista una

tion of America), además de seis discos de platino y ocho de oro. Por otra parte, su respeto por la salsa es inmenso. Siempre realiza sus discos con el acompañamiento de una orquesta completa con los mejores músicos de salsa en el mundo. Víctor Manuelle intenta siempre mantener el lado romántico y su corazón de sonero. Entre sus premios se destacan cinco Premios Billboard, incluyendo “Álbum tropical del año”, por Que suenen los tambores; cuatro Premios Lo nuestro: 14 ASCAP, incluyendo el Nota de Oro 2008 de ASCAP; y dos Premios Heat de HTV. Durante una conferencia de prensa, celebrada el pasado lunes en Cap Cana, el artista expreso lo realizado que se siente por los logros alcanzados en su carrera a lo largo de su

trayectoria. Asimismo indico que los invitados son grandes artistas, pero también grandes amigos. “Vamos a compartir el escenario, para contar parte de los 25 años de Víctor Manuelle”, enfatizó el salsero. Dijo que en el concierto tendrán tanto canciones de esta producción 25/7, como de la trayectoria completa desde los inicios de su carrera. Es importante destacar que ha escrito canciones para otros artistas que han alcanzado el número 1 en Billboard, incluyendo a Gilberto Santa Rosa e Ismael Miranda. “Es imposible venir a RD y tratar tema solo de la nueva producción”, señaló el artista. El concierto será transmitido en directo por Telemicro y por HTV, por lo que los organizadores sugieren asistir al evento con puntualidad.

Grupo Rescue organiza cena a periodistas

Wendy Gómez, Marilin de Peña y Génesis Pache.

Julio González, Irma Mojica, José Natalio Redondo e Ilquis Alcántara.

Fernando Placeres, Ilquis Alcántara y José Arturo Redondo.

Helen Rodríguez, Marcelo Ballester, Irma Mojica, José Natalio Redondo, Greisy Concepción y Ángel Fernández.

sociedad con un desarrollo armonioso sin una libertad de prensa y los ejemplos están de más. Afirmó que anteriormente se había realizado la

actividad en el hospital, pero decidió hacerla en dicho restaurante, porque allí pudieron disfrutar en un mejor espacio, intercambiar ideas, conver-

sar, hacer preguntas y sentirse en confianza. Invitó a los periodistas presentes a que ante cualquier información que pueda afectar al centro médico, se sientan en la libertad de investigar y esclarecer los malos entendidos. Manifestó que la prensa tiene las puertas abiertas en ese centro.

Tienda de diseños presenta productos de herraje de Schlage Julio González jgonzalez@editorabavaro.com

Verón. La tienda de diseños arquitectónicos y técnicos Numar Design Studio & Projects, realizó una exposición en conjunto con la empresa invitada Allegion, a través de los aliados principales de Todoherrajes, donde dieron a conocer la marca de herrajes Schlage. José Martínez, presidente de la compañía Numar Design Studio & Projects, explicó que esta famosa marca es reconocida tanto en el mercado nacional como internacional con productos de calidad. “Con esto, además buscamos darle la facilidad a los contratistas y clientes finales, a los fines de que obtengan el producto a mano y no tengan que trasladarse a la ciudad. Una de las peculiaridades que tenemos que ofrecemos los mismos costos tanto en todas nuestras tiendas”, destacó Martínez. Dijo que Numar Design Studio & Projects tiene abiertas sus puertas de lunes a viernes de 8:00 de la mañana,

José Martínez, Andy Sánchez, y Eduardo Carranza. Numar Design Studio & Projects ofrece los productos de esta famosa marca atractiva en el mercado nacional e internacional.

a 7:00 de la noche, y los sábados de 8:30 de la mañana, a 1:00 de la tarde, al igual que laboran por citas. Andy Sánchez, gerente general de Todoherrajes, señaló que son compañía dedicada a la comercialización de herrajes residenciales y empresariales y en esta ocasión promueven la presentación de Allegion y las marcas que abarcan, ya que son los representantes en la zona de Bávaro-Punta Cana.

“Tenemos estilos tradicionales, modernos y rústicos, contando con personal altamente calificado para especificaciones de los productos y asesorías de los proyectos. Aquí el que viene tiene esa facilidad y acompañamos a los clientes en las asesorías que nos requieran”, indicó. Dentro de los servicios que ofrece Todoherrajes se basan principalmente en herrajes residenciales que inclu-

yen torres, apartamentos y villas y en los comerciales abarcan hospitales, escuelas, hoteles y establecimientos en general, para lo cual poseen una unidad técnica de instalación para resolver problemas de herraduras. Asimismo, Eduardo Carranza, representante de Allegion en Estados Unidos, manifestó que la intención es impulsar la línea de llavines de Schlage. La marca a la que forma parte se basa en la fabricación de puertas, marcos y herrajes con más de 40 empresas que elaboran estos productos.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.