Lunes 4 de junio de 2018, No.221, Año 4
www.eltiempo.com.do | info@editorabavaro.com | Ejemplar Gratuito
DISCREPANCIA. P. 10
Hospitales de La Romana están al garete por la inseguridad, pero director de Policía en el Este dice delincuencia bajó “un 30%” EL PQDC ANUNCIA SOMETERÁ A LA JUSTICIA A LA ALCALDÍA DE HIGÜEY POR IRREGULARIDADES . P. 6
Venezolanas esclavizadas en bar de Higüey narran horrores a los que fueron sometidas Documentos a los que tuvo acceso este semanario, donde están asentados testimonios de estas extranjeras a las autoridades judiciales de La Altagracia, señalan que estas mujeres eran obligadas a tener relaciones sexuales incluso durante el período menstrual. Aseguran que el dinero que les pagaban sus clientes era retenido por los propietarios del negocio VR City Lounge Bar, donde trabajaban, como mecanismo de cobro por haberlas traído desde Venezuela. P. 16
4 ESPEJO DE EL TIEMPO
CHISPAS
PINCELADAS
¿Y DÓNDE ES ESO?
Según el general Juan Pilarte Feliz, director policial de la Regional Este, la delincuencia bajó un 30% en La Romana, con relación al año 2017. ¿En qué Romana se habría producido esta reducción de hechos delincuenciales? Porque si se refiere a la Flor del Este, esos números del general están igual de desenfocados que como estuvo el jugador de los Cavaliers J.R Smith, en los últimos segundos del primer juego de final de la N.B.A.
FALTA GENTE
Que coincidencia, los mismos funcionarios que faltaron al Foro Legislativo celebrado no hace mucho en La Romana, fueron los que acudieron al Palacio Presidencial para que el presidente Danilo Medina aprobara obras en beneficio de esta provincia. Deberían saber que en la unión es donde está la fuerza, y que las necesidades del pueblo que los eligió están por encima de las discrepancias internas de sus partidos.
C
No era mi enemigo (2)
uántos actos de egoísmo y de entrega. Cuántas muestras de valor. Cuántos héroes anónimos que no se vieron en fotos periodísticas ni en la televisión. Cuánta gente de todo nivel y condición, religiosas, médicos, enfermeras, sirvientes y revolucionarios. Cuántos de estos algún día tendrán su capítulo en la verdadera historia de este país, porque yo sé que hay muchas personas que lo mismo que yo, vieron estos episodios y un día los contarán sin ningún tipo
¡CORTARON LA SEÑAL!
En la avenida Hermanos Trejo casi esquina Eustaquio Ducoudray, cortaron las señales que dicen “No estaciones”, desde la raíz, lo que implica que muchos son los ciudadanos que no están dispuestos a dejar de parquear sus vehículos en esos lugares violando la ley tránsito y sin importar las consecuencias. ¿Será que cortar la señal les da el permiso de estacionarse y violar las leyes? ¿Oh tendrá esto otro objetivo?
de protagonismos ni adaptados a interpretaciones personales. Yo estaba recién graduado, pero tenía cierta experiencia hospitalaria pues había pasado todos mis años de estudiante como practicante en aquel hospital, y de médico fui nombrado como pasante allí. De modo que, soy hechura de la escuela del Padre Billini. Recién graduado tenía grabado en la mente el famoso Juramento Hipocrático y aquello para mí era sagrado. Nada ni nadie podría hacerme faltar a éste. De modo que, allí estaba cuando estalló la revolución de Abril y me quedé cumpliendo con mi deber.
redaccion@editorabavaro.com
Llevaba varios días atendiendo la emergencia. Ya he dicho antes la falta de médicos que había; por tanto, había que trabajar de corrido mientras el cuerpo resistiera. Aquella mañana era ligeramente lluviosa, pero sí muy nublada. Era aproximadamente las 10:00, cuando llega precipitadamente un jeep a la puerta del hospital y me llevan a la emergencia a un soldado norteamericano herido. Thimoty Powell, me dice de pronto y añade luego: twenty four years old. Blood A negative. I am catholic, a Priest please, agregó con una prisa, como si fuera lo que más le importara en aquella situación.
¡VIGILANDO! También la basura Sumada a la delincuencia que tiene el municipio de Villa Hermosa, la basura es otro problema que mantiene al garete a los pobladores de esta comunidad. Muchos entienden que la actual Alcaldía de esta localidad no está trabajando, y que duran semanas sin recoger los desperdicios.
CÁPSULA INMOBILIARIA Liemier Laba G.
¿FUNCIONARÁ?
El Ministerio de Medio Ambiente en La Altagracia continúa con los operativos anti-ruidos, empleando una nueva modalidad que consiste en impartir charlas sobre la contaminación sónica a los infractores. Cabe preguntarse si este nuevo método funcionará. Esperemos que sí.
ERNESTO RIVERA (DUKE)
El árbol que no daba frutos
TREMENDO LÍO
Un gran revolú fue el que se armó en la emergencia del Hospital Francisco A. Gonzalvo, en La Romana, donde una riña entre dos mujeres generó un caos en ese centro de salud. Con este hecho se pudo notar la falta de seguridad que tienen los hospitales de La Romana, donde a veces aparece un policía que no da abasto para las situaciones que se producen en esos centros.
Lunes 4 de junio de 2018
dinecariberealty@gmail.com
Playa Macao
E
sta playa está localizada en la parte norte de Bávaro, en la región Este de Republica Dominicana. Su arena y el color turquesa la hacen un lugar muy especial para pasarla bien en familia. Macao es muy popular entre los lugareños y también es un punto turístico para surfistas y aquellos que realizan tours en buggies, four wheels y camiones de safari. En la actualidad, playa Macao tiene certificado de excelencia y un alto porcentaje de reviews positivos en TripAdvisor, uno de los por-
tales de viajeros más importantes del mundo. Playa Macao es visitada diariamente por más de tres mil dominicanos y turistas de casi todo el mundo, además es la única playa de libre acceso que tiene la provincia con condiciones y facilidades para que los visitantes la puedan pasar bien. En la actualidad más de 1,500 personas viven directa e indirectamente de la actividad comercial que se realiza cada día frente a las aguas de color turquesa de playa Macao. Esta playa es pública y no puede ser privatizada bajo ninguna circunstancia. Los dominicanos de-
bemos protestar contra cualquier intento de cerrar el acceso hacia esta playa. El Estado dominicano tiene una deuda social con la provincia La Altagracia, ya que ha permitido que le privaticen una gran parte de su playa en franca violación a la constitución de la República y las demás leyes que rigen la materia. El artículo 15 de la Constitución dominicana establece que los ríos, lagos, lagunas, playas y costas nacionales pertenecen al dominio público y son de libre acceso; claro, observándose siempre el respeto al derecho de propiedad privada. Digamos No a la privatización de la playa Macao.
6 ESTA SEMANA EN HIGÜEY
Lunes 4 de junio de 2018
Dirigentes del PQDC someterán a la justicia a la Acaldía de Higüey por irregularidades Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY. El presidente provincial del Partido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Luis Vélez expresó que luego de hacer la denuncia en marzo de este año sobre la auditoria que realizó la Cámara de Cuentas a la Alcaldía de Higüey en el 2014, donde se revelaron varias irregularidades, la comisión que encabeza este partido político seguirá dando los pasos de lugar hasta llegar a las ultimas consecuencias. “Hemos seguido con nuestro peregrinar, el cual que ha sido largo, porque no nos hemos quedado solo en denunciar, tal y como nos comprometimos, visitamos la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), donde solicitamos una reunión con el procurador fiscal, quien nos requirió presentar el informe de esa auditoria certificada por la Cámara de Cuentas, ya que al tomarse de la página web, según él pudo haber sido alterado”, indicó Vélez. El dirigente político dijo que se mantienen firmes y que, responsablemente, llevarán este caso hasta
Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. Ante el crecimiento vertiginoso y falta de planificación urbana, el municipio de Higüey vive un caos en su trasporte y espacio vial, motivo por el que el presidente del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), filial La Altagracia, Alejandro Castillo, sostuvo que esta ciudad tiene negocios y viviendas sin parqueos. Sin embargo, entiende que aunque esto pasa en todas partes del mundo, se puede corregir. Castillo indicó que para resolver este problema hace falta no sólo aplicar una ley o colocar un letrero donde diga “no estacione aquí”. Recuerda que es un deber del municipio, del gobierno municipal y del Gobierno Central proveerles parqueos a los ciudadanos y tenerles vías de fácil acceso a los transeúntes y peatones. Manifestó que el Codia recomien-
Luis Vélez.
las últimas consecuencias. Narró que cuando volvieron a la Cámara de Cuentas recibieron el informe certificado con las mismas irregularidades que se presentan en el portal de esa entidad. El expediente sobre esas irregularidades está completo con documentaciones originales, para que no haya objeción y aleguen que no son pruebas valederas. “En esta misma semana se hará el sometimiento ante el procurador general de la República, señaló el dirigente político. Asimismo, explicó que lo único que procuran es que el cabildo sea transparente, una institución que sea responsable con el manejo de
los recursos de los ciudadanos, “y hasta tanto eso no se logre se seguirá inmerso en la pobreza, en un municipio que da pena, dolor y vergüenza”. Se recuerda que en marzo de este mismo año, cuando la comisión del PQDC presentó la denuncia, mencionó varias anomalías que reveló el informe de la Cámara de Cuentas, entre ellas, violaciones a la Ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones, donde el senador y padre de la alcaldesa, Amable Aristy Castro, figura en la lista de los 470 proveedores del cabildo. También, el Centro Médico Coral, propiedad de Carlos Logroño, esposo de la alcaldesa de Higüey. Asimismo, explicaron que se gastaron 8 millones 800 mil en eventos sin especificar cuáles, 17 millones en alquiler de equipos, donde sólo había presupuestado 6 millones. En capacitación se destinó 1 millón 200 mil y gastaron 4 millones 400 mil pesos; mientras para alimentos y bebidas tenían 500 mil y se invirtieron 2 millones 100 mil pesos; 2 millones 500 mil para publicidad y se gastó 7 millones de pesos y aparecen varias personas para una misma función), entre otras anormalidades.
Expertos recomiendan estudio de las vías de Higüey para viabilizar el trasporte
Vista de edificios sin parqueos, calle Agustín Guerrero.
da que se haga un estudio de las vías para viabilizar el trasporte, tanto de personas como de vehículos de dos y cuatro gomas, así como convertir muchas calles de una sola vía, para que se pueda aprovechar el parqueo de manera estable y legal a uno de los lados. Indicó que se debe parar que se sigan permitiendo las construccio-
nes que no tengan parqueos, sobre todo sin son comerciales, y que se eduque a la ciudadanía en materia vial. También, sostuvo que la ciudad debe zonificarse con áreas de parqueos urbanos y municipales, que se le pueda permitir de manera legal estacionarse en las calles, pero pagando.
Afirman que en La Altagracia la varicela está controlada
Doctor Samuel Cueto.
Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. El epidemiólogo de Salud Pública, Samuel Cueto, sostuvo que actualmente la situación de la varicela en la provincia es normal, sin que hasta el momento se presenten casos alarmantes. Indicó que la varicela tiene un comportamiento impredecible y que se han presentado brotes aislados en algunos lados, pero no brotes masivos. Por ejemplo, en la semana epidemiológica número 21, en los centros más importantes no se presentó un solo caso de esta enfermedad. “Generalmente, en una semana se pueden registrar entre siete u ocho casos para todos los centros que tienen en la provincia, lo que significa que un centro se puede presentar un caso o dos, pero en centro que más caso se han presento han sido cuatro”, apuntó Cueto. Señaló que han estado viendo en los medios de comunicación que hay una epidemia a nivel nacional, pero hasta ahora la varicela se ha estado comportando dentro de los limites esperados. Dijo que la varicela es una enfermedad viral que es contagiosa y que generalmente se tiene uno que otro caso porque la vacuna de la varicela no es una vacuna que forma parte del programa de inmunización del país. El epidemiólogo les recomendó a la población para evitar el contagio de esta enfermedad el lavado constante de las manos y la utilización de manitas limpias, así como tomar suficiente agua, comer frutas y vegetales, debido a que las frutas y los vegetales facilitan que tu sistema inmune pueda detectar cualquier agresión y repelerla.
8 ESTA SEMANA EN HIGÜEY
Lunes 4 de junio de 2018
Los residentes de San Rafael del Yuma solicitan 24 horas de energía eléctrica
Carlos Martínez sigue en Asavepa
Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY. Con la finalidad de buscar una solución a las altas tandas de apagones que padecen los moradores en el municipio de San Rafael del Yuma, el Comité Gestor y la Junta de Vecinos de esta comunidad realizaron un encuentro con las autoridades de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este). La respuesta que recibieron de EDE Este es que el circuito de San Rafael del Yuma tiene pérdidas desde hasta un 40 por ciento. “Por tal razón no será posible suministrarles 24 horas de energía eléctrica”, explicó Heberto Castillo, miembro del Comité Gestor de San Rafael del Yuma. Durante esa primera reunión le manifestaron a las autoridades que las personas que tienen contadores pagan puntualmente el servicio, con más de un 90 por ciento de cobranza. Sin embargo,
Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY. En este mes de junio, la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebrará sus elecciones para elegir a las nuevas autoridades administrativas de la sede y todos los centros del país. En el caso del centro UASD-Higüey, la maestra Enoide Cedeño Richiez aspira a la sub dirección de este centro universitario, quien manifestó que reúne todas las condiciones para desempeñarse en esta función. Su campaña ha estado enfocada en propuestas puntuales a ser ejecutadas una vez conquiste el favor de los docentes y del voto estudiantil, que también tiene una cuota de representación. De lograr ser electa, sostuvo que procurará trabajar por el fortalecimiento de los lazos del centro con la comunidad, a través de una mayor vinculación con las fuerzas vivas de la provincia, la creación de acuerdos interinstitucionales con empresas gubernamentales y del sector privado, para establecer convenios de formación con programas de pasantías para los estudiantes y cursos de capacitación
Carlos Martínez
Julio González jgonzalez@editorabavaro.com
Parte de los integrantes del Comité Gestor de San Rafael del Yuma.
hay muchas personas sin contadores y con aires acondicionados no conectados al contador, ocasionándoles pérdidas a la empresa. “La comunidad no debe pagar por personas que se roban la electricidad. Tampoco tenemos que costear la ineficiencia de la empresa, ni porque las brigadas de recuperación no hagan su trabajo”, indicó Castillo. No obstante, ante esa situación, la empresa se comprometió a realizar
una investigación o levantamiento sobre los circuitos críticos y trabajar para reducir las pérdidas. También reorganizar los horarios de las interrupciones del servicio de energía eléctrica de acuerdo a las necesidades de los diferentes sectores del municipio de San Rafael del Yuma. Aclararon que la razón de las tandas de apagones no es porque haya un barrio con una conexión a un pequeño transformador y EDE Este debe encaminarlo a la legalidad.
La maestra Enoide Cedeño aspira a la subdirección del centro UASD Higüey
Enoide Cedeño.
para sus colaboradores. Asimismo, destacó que “desde la sub dirección pretendemos reforzar los valores patrios, para contribuir a que nuestra sociedad tenga mejores cimientos. En coordinación con la Unidad de Extensión, continuar dinamizando la investigación, aunando esfuerzos para que docentes y estudiantes desarrollen proyectos de investigación de acuerdo a las necesidades de la región y la provincia”. De igual manera, fortalecer los encuentros vocacionales con los futuros estudiantes del centro, in-
vitar a los estudiantes de término del nivel secundario al centro para mostrarle la universidad, darles a conocer la ofertar académica y motivarles para que estudien en la UASD Higüey, señaló. Dentro de su propuesta también planteó desarrollar la creación de grupos culturales, deportivos y artísticos, para que los estudiantes puedan exhibir nuevas habilidades; promover y gestionar la adquisición de base de datos actualizadas; libros de texto digitales y físicos para la biblioteca; apoyar la movilidad profesoral y estudiantil; gestionar intercambios culturales y académicos para un mayor crecimiento de la familia universitaria. Dijo además, que su mayor prioridad será garantizar la institucionalidad y la transparencia en el centro, mediante la rendición de informes frecuentes sobre las actividades realizadas, mejorar la comunicación con la familia universitaria y enriquecer todos los servicios universitarios que se ofrecen.
BÁVARO. El actual presidente de la Asociación de Vendedores de la provincia La Altagracia (Asavepa), Carlos Martínez, quedó reelecto en el cargo para un periodo de dos años. En las elecciones, también se disputo Junior Mejías resultando ganador Martínez con alrededor de 31 votos. Dentro los planes para este nuevo periodo, el reelecto titular de Asavepa pretende fortalecer la organización y recobrar espacios que se habían perdido en oportunidades anteriores. Carlos Martínez ha sido uno de los representantes de vendedores que ha encabezado la defensa de los espacios del mercado Guineos Maduros, en Arena Gorda, terrenos que han estado en disputa con el señor Luís Ramón Savigñon, presidente de la Compañía Inversiones Alana S.A, propietaria de la parcela 87B/7 por más de 70 años. Martínez reiteró que en buenos términos continuarán dialogando para llegar a un acuerdo en cuantos el espacios, ya que se consideran defensores del turismo y por tanto lo que quieren es formar parte de los proyectos que en un futuro estiman desarrollarse. “Sigue en pie la propuesta de comprar estos terrenos, pero estamos firmes en la propuesta de que si no es aquí, en el área de los 60 metros de la pleamar, pues iríamos a una plaza que estamos dispuestos a comprar al lado del hotel Ocean Blue”, acotó. Además, indicó que a la juramentación de la nueva directiva de Asavepa, asistió el senador Amable Aristy Castro, quien ha mostrado un respaldo a los miembros de esta organización y parte de la lucha que han emprendido.
10 ESTA SEMANA EN LA ROMANA
Lunes 4 de junio de 2018
Hospitales de La Romana reclaman mayor seguridad para usuarios y personal médico Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. Usuarios y personal médico de los hospitales de esta provincia piden a las autoridades mayor seguridad para estos centros, debido a los últimos casos que se han suscitado en las emergencias tanto del Arístides Fiallo Cabral como del Francisco A. Gonzalvo. Durante esta semana se hizo viral en las redes sociales un vídeo donde se pudo apreciar una trifulca dentro de la emergencia del hospital Francisco A. Gonzalvo, donde dos mujeres que habían tenido una riña en un centro de diversión en Villa Hermosa continuaron la pelea en el referido hospital. Los golpes y patadas estuvieron a granel en aquella sala donde habían otros pacientes atendido por los enfermeros de turnos, los cuales tuvieron que presenciar ese hecho que generó disgusto a la ciu-
Emergencia del Hospital Arístides Fiallo Cabral.
Emergencia Hospital Francisco A. Gonzalvo.
dadanía. En ese momento, sólo se encontraba de turno un agente de la Policía Nacional, el cual estaba custodiando la entrada de la emergencia del hospital. Constantemente, se generan situaciones de este tipo en los hospitales de esta ciudad, donde son
llevadas a recibir atenciones médicas personas que tienen algún tipo de riña o conflictos, por lo que los directivos de esos centros exigen mayores niveles de seguridad. En ambos hospitales se han colocado fortines para contener a las personas que no tienen nada que buscar
Tres meses de prisión preventiva para la hija que mató a su propio padre Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. La Oficina de Atención Permanente de esta ciudad impuso tres meses de prisión preventiva a Nicolle Gálvez, de 24 años, quien mató a su padre con una sevillana cuando golpeaba a su madrastra, en un hecho ocurrido en esta ciudad. La jueza Milagros Carmona acogió, el pasado lunes en la tarde, la solicitud del Ministerio Público y aplicó la medida de coerción por la muerte de Antonio Gálvez Mercedes “Chicha”, de 46 años. Tras la audiencia que se efectuó a puerta cerrada, “Nicol” se desplomó en llantos y solamente se le escuchaba pedir perdón por el homicidio. “Yo no quise hacer eso; me arrepiento, no quiero ir presa”, expresaba en los pasillos del Palacio de Justicia. El abogado de la defensa, Juan
Nicolle Gálvez al momento de ser llevada a la sala de audiencias.
Pablo Mora Vásquez, había solicitado al tribunal la presentación periódica de su defendida. Mora Vásquez dijo que la imputada será asistida de manera psicológica, basándose en que atraviesa por una situación muy dolorosa y que no ha parado de llorar luego de ocurrido el hecho.
Antonio Gálvez Mercedes falleció tras sufrir una herida de arma blanca en el cuello durante un pleito que sostuvo con su pareja, Lorena Martínez García, en su vivienda ubicada en el Ensanche Quisqueya, el pasado lunes 22 de mayo. La tragedia sucedió luego de que
dentro de la emergencia, pero esto no ha erradicado de forma total esta problemática. El hospital Arístides Fiallo Cabral funciona con tan sólo dos policías, los cuales se intercambian los turnos. Este centro, luego de ser convertido en traumatológico, aumentó en un 40% por ciento la cantidad de emergencias que recibe. El personal de enfermería es afectado directamente por este déficit de seguridad, y en ocasiones han recibido amenazas de familiares de personas que llevan a sus parientes a recibir servicios de salud. El problema es mucho más crítico debido al déficit de enfermeras, los cuales recientemente hicieron en paro de labores debido a la sobre población de los hospitales y la falta de nombramientos por parte del Ministerio de Salud Pública. Este problema los lleva a atender hasta cinco pacientes de manera simultánea.
la pareja y “Nicol” llegaran a la casa, alrededor de la 1:00 de la madrugada, ya que habían compartido tragos junto a la homicida, en el centro de diversión “Marinelly”, de esta ciudad. Sobre lo que pasó esa noche, poco se ha dicho, pero los abogados de Nicolle Mariel Gálvez han declarado a la prensa que el hecho fue un “accidente”, dejando entrever que se trató de un homicidio involuntario. “Ella no quiso hacer eso”, declaró recientemente su madre biológica Dulce María Espiritusanto. “Ellos se trataban bien”, agregó esta mujer, haciendo referencia en la relación que existía entre el padre y su hija. Lorena Martínez, la madrastra de Nicolle, llevaba seis años conviviendo junto al occiso. En declaraciones anteriores, la dama dijo que éste constantemente la agredía, que no lo denunciaba por temor y que lo conoció precisamente por su hija Nicolle, de quien era vecina en el sector San Carlos. El tribunal ordenó que la prisión preventiva sea cumplida en la cárcel modelo de Anamuya, en la ciudad de Higüey.
12 NACIONAL Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. CEMEX Dominicana recibió tres galardones de parte de la casa matriz, que reconocen su desempeño en diferentes renglones relacionados con la preservación de la salud y la seguridad de los colaboradores y los contratistas La planta de cemento de San Pedro de Macorís resultó ganadora del primer lugar en la categoría “Planta de Cemento con Mejora Significativa”, tras haber logrado notables cambios en la operación y gestión de su planta en San Pedro de Macorís. La planta también recibió el premio a la Gestión de Contratistas por el “Programa de Liderazgo en Seguridad y Salud para la Super¬visión de Contratistas”. CEMEX Dominicana obtuvo otro premio a la contribución al programa de salud de los empleados Fit4Life, a través de la publicación del calendario con los Esenciales de Salud y el Programa de Manejo de Estrés. Los reconocimientos fueron otorgados a la empresa en el contexto de los Premios Globales de Salud y Seguridad CEMEX, celebrados en el mes de mayo.
Lunes 4 de junio de 2018
CEMEX Dominicana recibe Premio Global de Salud y Seguridad 2017
La planta también recibió el premio a la Gestión de Contratistas.
“La salud y seguridad son los temas de principal preocupación de CEMEX Dominicana. El bienestar de nuestros colaboradores, clientes, comunidades aledañas a nuestras operaciones son una prioridad y el factor clave de nuestra habilidad para gestionar nuestros negocios”, destacó el presidente de CEMEX Dominicana, Alejandro Ramírez. El ejecutivo expresó su orgullo por el gran desempeño de la planta
San Pedro de Macorís y exhortó a los colaboradores a seguir trabajando con dedicación para lograr mejores resultados. “Nos sentimos muy orgullosos de todos nuestros colaboradores que trabajan día a día para lograr las metas. Quiero felicitar al equipo de producción de cemento quienes por su dedicación, entrega y disposición lograron que la planta de cemento en San Pedro de Ma-
Adompretur convoca edición 2018 del Premio de Periodismo Epifanio Lantigua Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. La Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) invitó a periodistas y comunicadores del país a participar en la décimo quinta edición del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua (PEL), auspiciado una vez más por el Ministerio de Turismo y el Banco Popular, junto a otras instituciones vinculadas al sector. El presidente de Adompretur, Luis José Chávez, informó que próximamente se publicarán las bases actualizadas del Premio, se presentará el comité responsable de organizar el certamen y se dará a conocer la lista de integrantes del jurado, que será nuevamente presidido por el periodista José Rafael Sosa. Indicó que la edición 2018 inclu-
La entidad informó que próximamente darán a conocer las bases actualizadas del concurso.
ye las categorías medios impresos, revistas, periodismo digital, documental de televisión, reportaje de televisión, fotografía, turismo de Puerto Plata, gastronomía y turismo y un nuevo renglón sobre arte y cultura. La decisión de incluir el renglón arte y cultura en esta edición, explicó Chávez, obedece al interés de resaltar y valorar el importante
papel que deben representar las expresiones artísticas y el patrimonio cultural dominicano en la oferta turística del país. Tras señalar que la República Dominicana cuenta con el privilegio de ser la cuna de la civilización europea en América, recordó que en la Isabela, Puerto Plata, se levantó el primer emplazamiento urbano construido por los españo-
corís sea un ejemplo de mejora en prácticas de seguridad para todos los países en los que CEMEX opera a nivel mundial. Este es un reconocimiento que recibimos con mucha humildad y que nos pone más metas que cumplir” afirmó Ramírez. Por su lado, Benjamín Cabrera, director de Operaciones, afirmó que con el reconocimiento queda demostrado que la planta San Pedro está lista para los grandes logros en base al mejor desempeño y mejora constante en temas de seguridad. “Esto ha sido un trabajo de todos y nos motiva para seguir trabajando en mejorar nuestros sistemas,” expresó. CEMEX es una compañía global de materiales para la industria de la construcción que ofrece productos de alta calidad y servicios confiables a clientes y comunidades. Está presente en República Dominicana desde el año 1995 consolidándose como líder del mercado de cemento, además de convertirse en el principal exportador de cemento del Caribe.
les en el Continente, mientras que Santo Domingo se convirtió en la primera capital del nuevo mundo. Sostuvo que el patrimonio cultural del país es inconmensurable, reflejado en sus primicias arquitectónicas, sus monumentos históricos, su diversidad gastronómica y la riqueza de sus expresiones musicales, entre otros valores. El Premio organizado por Adompretur honra la memoria del periodista Epifanio Lantigua, quien se dedicó a servir a la comunidad de Puerto Plata y a su industria turística a través del ejercicio del periodismo. El objetivo del certamen es estimular el interés profesional de los periodistas y medios de comunicación en los temas del desarrollo turístico, y para ello un jurado independiente reconoce cada año los mejores trabajos periodísticos relacionados con el sector turismo, difundidos en medios de comunicación de la República Dominicana y del exterior. La ceremonia de gala del Premio se efectuará en el mes de noviembre del 2018.
INTERNACIONAL 13
Lunes 4 de junio de 2018
Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com ESPAÑA. Pedro Sánchez, el nuevo presidente de España, fue derrotado en las últimas dos elecciones en España y luego expulsado del liderazgo de su partido, pero ahora regresó por la puerta grande. El socialista salió airoso de una última y arriesgada apuesta que lo catapultó al poder en España. Encabezando una ola de indignación por la condena judicial del Partido Popular de Mariano Rajoy en el caso de corrupción Gürtel, este ex profesor de economía de 46 años consiguió los apoyos para aprobar este viernes una moción de censura que sacó al líder conservador de la Presidencia del gobierno. “Se abre un nuevo tiempo en la política española (...) y tiendo la mano a todos los grupos parlamentarios”, afirmó este viernes Sánchez, poco antes de que el Congreso de los Diputados lo encumbrara como reemplazo de Rajoy. Con solo 84 escaños de 350 en la Cámara Baja, Sánchez, quien no es diputado, se vio obligado a pactar la moción de censura con la izquierda radical de Podemos, los independentistas catalanes y los nacionalistas vascos. Una mayoría tachada como “coalición Frankenstein” por el PP, y que augura un gobierno muy inestable y podría acortar la estancia del socialista en el Palacio de la Moncloa. El líder socialista cuenta con adoptar medidas sociales rápidamente para “impulsar la popularidad del PSOE”, indica Antonio Barroso, analista del gabinete Teneo Intelligence, para llegar fortalecido a unas elecciones anticipadas, en las que los sondeos dan como ganador a Ciudadanos. Es un político audaz y no excesivamente reflexivo y que piensa más en términos de corto plazo”, señala catedrático y politólogo español Fernando Vallespín. Nacido el 29 de febrero de 1972 en Madrid, creció en una familia acomodada, de padre empresario y madre funcionaria. En su juventud le dedicó muchas horas al baloncesto por su gran altura (mide 1,90 m). A la par, estudió Económicas, primero en su ciudad y luego en Bruselas. Amante de la política desde joven, según sus compañeros de clase, fue concejal municipal en
Pedro Sánchez, el socialista que destronó a Mariano Rajoy de la presidencia de España
Pedro Sánchez.
Madrid de 2004 a 2009, cuando se convirtió en diputado y su carrera despegó. En el año 2014 gracias a las primeras primarias del partido llegó a la cabeza de un PSOE debilitado, y quedó por detrás de Rajoy en las elecciones de diciembre de 2015. Intentó formar gobierno con los partidos emergentes de Podemos y Ciudadanos, pero la iniciativa no prosperó. Los mismos que ahora lo apoyaron para echar a Rajoy de la Presidencia española. En la repetición de elecciones en junio de 2016, el PSOE registró su
Clasificados EDUVIGES “DUVA” GONZÁLEZ - Los familiares de Lester Nicholson en la isla San Martín desean establecer contacto de manera urgente con Eduviges “Duva” González. Si usted es Duva, o sabe cómo comunicarse con ella, favor llamar a Esteban al 829-423-8801 tbn WhatsApp. Estaremos muy agradecidos.
GENERA MÁS ATENCIÓN E INTERÉS EN TU PRODUCTO Y/O SERVICIO CON NUESTRAS OPCIONES DE ICONOS, COLORES Y RECUADROS PARA TUS CLASIFICADOS.
809.959.9021 / 829.745.7243 bpena@editorabavaro.com
peor resultado desde el restablecimiento de la democracia española en 1977. Sánchez fue defenestrado
por una rebelión interna de su partido, que lo culpaba de los malos resultados en las urnas. Pero volvió por la puerta grande en mayo de 2017, cuando los militantes lo devolvieron a la cabeza del partido. Pese a que hizo frente común con Rajoy en los últimos meses frente a la tentativa independentista en Cataluña, Sánchez será recordado por el PP por lograr la caída de un jefe de gobierno que sobrevivió a numerosas crisis previas. Sánchez “pasará a la historia de España como el Judas de la política”, lanzó recientemente Fernando Martínez-Maillo, número tres de la formación conservadora. Rajoy, ahora jefe de la oposición, le reprochó el jueves en el Congreso de los Diputados llevar a cabo “un ejercicio de oportunismo al servicio de una ambición personal”.
14 OPINIÓN
Lunes 4 de junio de 2018
EDITORIAL Desalentadores signos en La Romana GERENTE GENERAL FRED IMBERT DIRECTORA ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com
REDACCIÓN OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com Jefe de Redacción
PERIODISTAS ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com
PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com
JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com
EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com
GÉNESIS PACHE
P
or tercera semana consecutiva nos mueve a preocupación la situación de violencia que afecta a La Romana, básicamente en la ciudad cabecera, como en el municipio más grande que tiene esa provincia: Villa Hermosa. Diversos son los casos de criminalidad que cada día son reportados, desde pleitos entre grupos que se disputan espacios de control de venta de estupefacientes, robos y atracos a mano armada tanto de día como en las noches, crímenes de hijos contra padres y de padres contra hijos, entre otros. La pasada semana, la novedad de violencia giró en torno a los hospitales Arístides Fiallo Cabral y el Francisco A. Gonzalvo, en donde evidentemente la in-
seguridad afecta directamente a pacientes, médicos y personal paramédico. Se hizo viral un video en el Francisco A. Gonzalvo, donde dos mujeres que habían tenido una riña en un centro de diversión en Villa Hermosa, continuaron la pelea en el referido centro de salud, lo que no es el primer caso de esa naturaleza. A pesar de esta preocupación, observamos como en un reciente encuentro con comunicadores, el director Regional Este de la Policía Nacional, con asiento en La Romana, general Juan Pilarte Feliz, se destapa con el dato de que la delincuencia en esa provincia asciende a un 70 por ciento, con relación al 2017, lo que eleva aún más el nivel de preocupación en todos los sectores que hacen vida en la sociedad romanense. Quizás el general Pilarte Feliz
no midió el dato que ofrecía a la prensa, a quien indicó que la delincuencia ha bajado en un 30 por ciento en lo que va de 2018. Ese dato no ha sido recibido con buen agrado entre los munícipes, quienes en su razonar popular expresan que cada día el nivel de delincuencia va en aumento, a juzgar por los hechos que presencian en sus comunidades. Al iniciar el segundo semestre del año, la fecha es propicia para que las autoridades de seguridad, encabezadas por la Policía Nacional, realicen un verdadero estudio de la situación por la que está atravesando La Romana en términos de hechos delictivos y de violencia, ya que volvemos a repetir que, una provincia que ha inscrito bien su nombre en el mundo del turismo, merece ofrecer mejores condiciones de seguridad a sus residentes y visitantes.
gpache@editorabavaro.com
MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com
SIN TAPUJOS Oscar Quezada
JULIO GONZÁLEZ jgonzalez@editorabavaro.com
OPINIÓN 15
Lunes 4 de junio de 2018
FINANZAS PERSONALES Frank Marrero fmarreromieses@gmail.com
Cuatro lugares para reemplazar su alcancía
S
i tiene un “Dinero ahorrado en una alcancía” conozca las opciones en las que puede ganar, al menos, unos pesitos más. Cuando usted empieza a entender que el ahorro debe ser una parte importante en su vida si quiere planear un futuro estable, el ahorro no se trata de guardar dinero para un fondo de emergencias o para sus proyectos personales, sino que también de saberlo hacer de forma inteligente. Tiene que saber algunas cosas básicas como: Según su salario, cuánto es lo más conveniente para ahorrar, cada cuánto hacerlo, qué hacer cuando no puede hacerlo y dónde guardar sus ahorros Quizás esta última característica es la que más le puede costar a
una persona porque la idea es que aunque debe ser un dinero disponible, lo ideal es que también sea algo que pueda ignorar y no usar cuando tiene algún capricho y que, a la vez, le genere algunos rendimientos porque dejar el dinero quieto, como sabe, no es nada conveniente. ¿Por qué el cerdito no? En mis talleres de Finanzas Personales, ya le hemos explicado la importancia de comprender que el dinero quieto no es un buen negocio. Puede que usted crea que el colchón, una alcancía o cualquier otro sitio escondido en su casa sea el lugar para guardar dinero, ya sea por seguridad o porque no le gusten los bancos. Pero si lo hace así, puede que esté perdiendo dinero. Esto, debido a los efectos de la
inflación, que lo que hace es que el costo de vida aumente con el paso del tiempo. En un ejemplo rápido, acuérdese cuánto le costaba un pasaje de autobús hace 10 años y cuánto le cuesta hoy. Este es un efecto normal en cualquier economía del país. Pero el problema es que si usted deja su dinero durante mucho tiempo debajo del colchón, éste siempre será el mismo, en cantidad, mientras que los costos de vida aum Entonces, ¿dónde? Usar los productos del sistema financiero (cooperativas o bancos) es la mejor forma de hacer que sus ahorros y que no pierdan valor en el tiempo. Eso sí, verifique que la que escoja sea totalmente legal y sea vigilada por la Superintendencia de bancos o el Idecoop.
oquezada@editorabavaro.com DIRECCIÓN COMERCIAL CLAUDIA DEFILLÓ Directora
INFORMACIÓN Y VENTAS 829-745-7243
DIRECCIÓN FINANCIERA FIDEL MARTE
Director Financiero
DISEÑO JACOBO SAIZ Editor de Diseño jacobo@editorabavaro.com
MARJORIE PONCE Diseñadora mponce@editorabavaro.com 4 de junio de 2018, Año 4, Nº 220. Publicación gratuita. Municipio de Higüey, La Altagracia, República Dominicana. Derechos reservados. El Tiempo no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Editora Bávaro. 809-959-9021.
SOMOS MIEMBROS DE LA
El estallido de Manolito
D
esde los tiempos en que las sociedades se organizaban bajo una autoridad no siempre electa bajo cánones estrictamente democráticos, dirigir los destinos de un pueblo ha sido una tarea de sumo difícil. Las exigencias sociales y transformaciones de un mundo que experimenta cambios constantes, hacen mucho más complicado adoptar medidas y disponer acciones conforme el interés de los gobernados. El ejercicio del poder crea, de esta manera, turbación y perplejidad en quienes descansa la sagrada misión de dirigir. Por esta razón, desde la antigüedad, los gobernantes se hicieron acompañar de consejeros que sugerían mesura en la toma de decisiones, y sapiencia para administrar la palabra. Estos mentores orientaban a los reinados ante cualquier episodio adverso que atentara contra propósitos predefinidos por la autoridad suprema. Proponían apelar primero al silencio elocuente, para luego
pensar respuestas sabias y prácticamente convincentes. Así, el reinado reducía el riesgo de cometer errores que pudieran poner en peligro el control necesario de sus mandatos. Eventos recientes hacen pensar que el director municipal de Verón-Punta Cana, Ramón Ramírez (Manolito), desconocía estos postulados fundamentales, válidos para todo servidor público, y se dejó provocar por los bullicios perniciosos que suelen crearse en torno a todo tipo de gestión pública. Producto de este error, evidentemente básico, Ramírez estalló en defensa de su proyecto político de desarrollo municipal, y al parecer lo hizo sin la consulta previa de un consejero que (al menos) le advirtiera del impacto que tienen las palabras en boca de quienes administran objetivos compartidos. Los cuestionamientos son, de hecho, inherentes a la labor de gobernar, porque implica un derecho intransferible que asumen los gobernados, al otorgarle a una persona el máximo honor de fungir como garante de su bienestar.
Defenderse en este contexto sería una reacción natural y comprensible, pero chirriar con desahogos propios de reacciones irreflexivas, conducen a disquisiciones que hacen más daño que bien a los gestores públicos. La lógica de la praxis política es conciliar apoyo estratégico, y la postura razonable es lograr este fin sin abrirse frentes innecesarios. La paciencia suprema para lidiar con ventarrones multisectoriales, es lo que diferencia al político de conducta instintiva de aquél que mide actos y consecuencias con precisión aritmética. Ramón Ramírez bien pudo pelear su dignidad y transparencia con un discurso reservado, parecido al que le generó simpatías múltiples en campaña electoral, y no responder a contrafuego al fragor de un debate rutinario que pudo manejar y capitalizar a su favor. Decir y disentir son partes esenciales de una democracia auténtica, aunque en política estas particularidades adquieren connotaciones disímiles y difusas. Pero bien, en este trajín se aprende, se gana y se pierde, y al final de cuentas cada actor saca sus propias conclusiones, según cada experiencia.
PALABRAS DE ALIENTO
Wanda Rijo
pastoresrodriguezaw@hotmail.com
Dejar huellas en el corazón del Padre
C
ada acción que toma lugar en nuestra vida, movida por la decisión agradar, honrar, obedecer y amar a nuestro Dios (Abba Padre), deja una huella en el corazón de nuestro creador. Abraham dejó una huella cuando fue llamado a dejar su tierra y parentela por la visión que le mostraría; dejó una huella al tomar la decisión de no rehusar entregar a su hijo Isaac. Moisés dejó una huella en el corazón del Padre al dejar el palacio y unirse al pueblo de Israel y servirle. Esther dejó huellas en el corazón del Padre al decidir arriesgar su vida e interceder por su pueblo. María dejó una huella en el corazón del Padre al aceptar el llamado de ser la madre del salvador del mundo, sin importar los cuestio-
namientos a los cuales debía enfrentarse. Jesús, el hijo de Dios, dejó huellas muy profundas en el corazón del Padre, al tomar la actitud de dejar su trono y toda la gloria que tenía para venir a la tierra en condición de hombre y hacerse semejante a un esclavo, para traer la salvación y la reconciliación de la creación con su creador, de los hijos con el Padre. Abel tocó el corazón de Dios y dejó huella en él con su ofrenda, que al día de hoy y de generación en generación se habla de su ofrenda. Muchos de nosotros hemos dejado huellas en el corazón de Dios con nuestras decisiones de no divorciarnos, de perdonar, de abandonar actitudes que no le agradan, dejamos huellas en el corazón del Padre cuando lo adoramos en Es-
píritu y verdad, cuando servimos a los demás, cuando damos, etc. Cada palabra que hablamos puede dejar huellas positivas o negativas, en la vida de las personas y de eso tenemos que estar consciente, podemos edificar si así nos los proponemos. Existen personas que una palabra llena de ira, enojo, crueldad, malicia, manipulación, etc. dejó huellas muy profundas de amargura, rechazo, dolor y tristeza en su vida. Es por esto que el Señor nos insta en su palabra a que nuestras palabras sean para la edificación de aquel que las escucha. Cada día podemos dejar huellas en el corazón del Padre y de muchas personas con nuestras palabras, porque ellas tienen el poder de cambiar y transformar. Dejemos huellas con palabras de aliento y vida.
RINCÓN HISTÓRICO
Antonio Cedeño (Macho) machocedeno@hotmail.com
El nombramiento de Trujillo como embajador
T
ambién se anunciaba otra manifestación en Santiago de los Caballeros, en la plaza formada por el Monumento de la Paz. Cuando regresé el viernes lo hice en un carro que tenía nuestro primo Rafael Feliú Herrera, hermano del ex senador Manuel Eurípides Feliú Herrera, quien dentro sus múltiples facetas de su vida, tenía dos carros Hilman Nin, que él manejaba desde Higüey a la capital, y su cuñado Danilo Rijo, quien muriera arrastrado por las agua, del arroyo Caguero, que conduce a La Magdalena, a las alturas donde se encuentra un parador denominado El Chévere. Rafael, su hermano, tenía un Dodge de dos puertas azul de medio uso, y nos cobraba veinticinco centavos por persona. Bayoan Pepén venía de los predios del parque y se paró para darme detalles de los asuntos, me recomendó que había un carrito Volkswagen, de los denominados cepillos, blanco, que andaba con un radio de gran alcance para captar las señales de los que estuvieran oyendo las noticias extranjeras que iban hasta Misión, donde se vigilaba a Homero González Mera, que tenía una finca ganadera allí, también me manifestó la llegada de una camioneta para fumigar a base de D-D-T. Las informaciones comunicadas por Bayoan Pepén eran traumáticas, tenía que esperar la reunión del Ayuntamiento, cuya invitación estaba circulando para el sábado a las 10:00 de la mañana. Cuando llegué al local en la mesa principal estaban el gobernador Amable A. Botello, Emilio Méndez Núñez, sindico, Elsa Mariana Valdez, presidenta del Partido Dominicano, doctor Ernesto C. Botello Arache, diputado; Félix W. Bernardino.
16 A FONDO
Lunes 4 de junio de 2018
Mujeres víctimas de trata de personas.
Venezolanas narran horrores que vivieron en bar donde trabajaban como prostitutas Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. La situación económica las llevó a salir de su natal Venezuela en busca de mejor vida, pero las tres sabían a lo que venían a este país. Verónica, Cristina y Yaneth (nombres ficticios) no desconocían el trabajo que iban a realizar en República Dominicana, pero jamás imaginaron que experimentarían de la peor forma la esclavitud a la que fueron sometidas. Las tres mujeres forman parte de un grupo de 25, cinco de ellas dominicanas, que fueron rescatadas por las autoridades el pasado mes, de un negocio que operaba en Higüey, adonde llegaron producto de la crisis política, con serias consecuencias económicas, que vive en estos momentos Venezuela. Por recomendación de algún allegado, las venezolanas se pusieron en contacto con los dueños del negocio VR City Lounge Bar, quienes les compraron el pasaje servidoras sexuales, según sus propias declaraciones. Detallan que el boleto aéreo era pagado supuestamente por Raquel Santana, equivalente a unos 700 dólares, con quien también definían la forma de cómo debían sal-
dar la deuda, que era trabajando en el bar ofertando sus servicios sexuales. Dijeron que al llegar al país sus pasaportes fueron retenidos supuestamente por la señora Raquel Santana, pues tenían la obligación de trabajar para ella mientras tuvieran la deuda, y no podían ir a trabajar a otro negocio ni tomar vacaciones, porque ella decía que tenían que buscar la manera de pagarle su dinero. Sostuvieron que las salidas con los clientes dependían de si eran de paso o de amanecida. “El costo dependía: de paso, eran 3,500 pesos, y de amanecida 6,000 o 5,000 pesos. De ahí, uno negociaba, pero en caja, si la salida era de paso, ellos (los dueños del negocio) cobraban 500 pesos, y 1,000 pesos si era de amanecida. No obstante, al no haber
“
cancelado la deuda, se quedaban en caja con todo el dinero, hasta que pagáramos”, apuntan los testimonios judiciales de estas mujeres, a los que El Tiempo tuvo acceso. Narraron que podían salir con más de una persona a la vez, pero que eso dependía de ellas. Dijeron que a esto último nunca la obligaron y que las salidas de las noches dependían de como estuvieran las mismas, pero que a mayor cantidad de salidas más rápido pagaban la deuda. Explicaron que la señora Raquel Santana les informó de la vestimenta que debían utilizar, que eran trajes de baños, babydoll (una camisola corta femenina de tirantes, normalmente escotado, que suele llegar hasta las caderas), y body, dependiendo el día. El body es una prenda interior
Si tenía el periodo (menstruación) tenía que ir a trabajar, porque esto no era impedimento (según los dueños del establecimiento). Estábamos obligadas a mantener relaciones sexuales con el periodo menstrual; nos mandaban a ponernos tampones”, exteriorizó Cristina.
de una sola pieza que cubre el tronco del cuerpo, pero no las extremidades; es usada como ropa interior por mujeres. Las venezolanas dijeron a las autoridades que estas vestimentas tenían que comprarlas ellas mismas. Manifestaron que al llegar a Higüey las llevaron a residir en una casa ubicada en el sector Los Rosales, donde también vivían entre 15 y 18 mujeres, la mayoría de nacionalidad venezolana, y dos dominicanas. Tenían que pagar el alquiler de 500 pesos semanales, cada una, y debían cubrir ellas mismas su alimentación.
La llegada…, y su pesadilla Las suramericanas llegaron al país en fechas distintas, por el Aeropuerto Internacional de Las Américas, en la capital, por donde viajan la mayoría de los venezolanos que residen actualmente en territorio dominicano. En su testimonio a las autoridades judiciales de Higüey, Verónica narra que llegó al país el 16 de agosto del 2017, y que nadie la recibió. Ya en suelo dominicano, esta mujer dice que llamó a Raquel Santana, su contacto, quien le indicó que tomara un taxi hasta Higüey.
A FONDO 17
Lunes 4 de junio de 2018
Señaló que aceptó el trabajo por su situación económica, ya que tiene dos hijos a quienes debe mantener en Venezuela. Manifiesta que tenían un horario de entrada y salida al negocio, organizado de la siguiente manera: de domingo a jueves, de 5:00 de la tarde a 1:00 de la madrugada, y los viernes y sábados, de 6:00 de la tarde hasta las 3:00 de la madrugada. Pero si llegaban 20 minutos más tarde del horario acordado, entonces la administración del negocio de diversión las castigaba con una multa de 500 pesos. Verónica manifiesta que duró ocho meses y medio trabajando en el referido lugar. De su lado, Cristina declaró que decidió venir al país por las condiciones económicas de su país. Tiene dos niños que depende directamente de ella, y asegura que lo que ganaba en Venezuela no le alcanzaba para sustentar los gastos de su familia. Sostuvo que durante el tiempo en que estuvo en el negocio tenía libre los lunes. Sin embargo, cuenta que por problemas corporales o físicas no podían faltar al trabajo, porque si no le imponían 1,000 pesos de multa. “Si tenía el periodo (menstruación) tenía que ir a trabajar, porque esto no era impedimento (según los dueños del establecimiento). Estábamos obligadas a mantener relaciones sexuales con el periodo menstrual; nos mandaban a ponernos tampones”, exteriorizó Cristina. Yaneth, de su parte, describió que es la segunda de cuatro hermanas y decidió aceptar la propuesta de venir a trabajar por dificultades económicas. Sus padres están enfermos: su padre sufre de tensión y su madre tiene un hongo en un pulmón. Indicó que tiene como propósito irse a su país lo antes posible, por miedo a que le pase algo a su integridad física.
Cifras alarmantes Según la Procuraduría Especializada Contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y Trata de Personas, en el país se han identificado, rescatado y asistido a víctimas de Trata de Personas y Explotación Sexual Comercial, de diferentes edades y sexos. En el 2017, se registraron 13 víctimas de sexo masculino y 88 de sexo femenino, para un total de 101 víctimas de este crimen. De esta cantidad, 44 eran mujeres adultas
Negocio VR City Lounge & Bar.
e igual cantidad eran menores de edad. Mientras que de los masculinos, los 13 eran menores de edad. En lo que va del 2018, estas estadísticas detallan que sólo se han identificado, rescatado y asistido a víctimas de trata de personas y explotación sexual y comercial de sexo femenino, a 48 personas, de las cuales 46 son adultas y dos menores de edad.
Centros de ayuda Arca de Amor de la Familia es una fundación orientada a velar por personas vulnerables, donde les ofrecen ayuda psicopedagógica, psicoterapia y legal a casos conductuales, violencia de género e intrafamiliar. La sicóloga Ramona de la Cruz, quien es parte del equipo de trabajo de esta fundación, explica que estas personas padecen o están sometidas a riesgos psicosociales y en los que se ven afectados el bienestar y la salud, física, psíquica, social y económica del individuo sometido a este tipo de explotación. Precisó que muchas mujeres viven esta situación por desconocimiento de esta esta realidad, por falta de orientación familiar y también por la necesidad de buscar una mejor forma de vida, lo que las lleva a confiar en personas con malas intenciones que les brindan oportunidades que obviamente son falsas. De la Cruz destacó que muchas de estas personas vienen de hoga-
Ramona de la Cruz, psicóloga de Arca de Amor de la Familia.
res vulnerables, y que para que esta situación no continúe se deben tomar medidas preventivas. Criticó que en este país se activan acciones después de ocurrido el hecho, se buscan culpables y se les dicta medidas de coerción. “Pero después de ahí no sabemos que más podría pasar con esas personas”, observó esta profesional de la conducta. Dijo que en la medida en que se trabaje con medidas de prevención, se evitará que más personas tengan que vivir o padecer este tipo de situaciones, “que son traumatizantes”. Expuso que Arca de Amor de la Familia les ofrece a las personas que han recibido algún daño emocional terapias ocupacionales, lo que les permite aprender un oficio
para sustentar a su familia por sí misma y de forma honrada. Citó ayuda expresadas en enseñanzas de manualidades, técnicas en uñas acrílicas, manicura y pedicura, confecciones de ropas, corchas y cojines, “lo que nos sirve para motivarlas a venir, y es de ahí donde empezamos a trabajar las situaciones psicopedagógica, psicoterapia y legal que presenten”, apuntó De la Cruz.
18 A FONDO
Lunes 4 de junio de 2018
Lunes 4 de junio de 2018
A FONDO 19
El director regional de la Policía está optimista y dice delincuencia bajó 30% Edgar Moreta Solano emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. El director Regional Este de la Policía Nacional, general Juan Pilarte Feliz, asegura que la delincuencia en esta provincia ha bajado 30% con relación al año 2017, de acuerdo a estadísticas que maneja dicha institución del orden. Estos índices son calculados en relación a los homicidios, cantidad de apresamientos y denuncias de los ciudadanos que acuden a cada uno de los destacamentos de la Policía Nacional diseminados en toda la provincia de La Romana. La declaración de Pilarte Feliz se produce en momentos que, contrario a los datos que maneja, la población de La Romana es afectada por una ola delictiva que incluso se ha cobrado la vida de varios ciudadanos. En esta primera reunión pública con los miembros de la prensa, la cual se realizó en el comedor de la sede de la Policía en La Romana, el general destacó que durante los dos meses de su posicionamiento a cargo de esta regional, no ha parado de trabajar. Entiende que ha hecho los cambios pertinentes que han tenido incidencia en la disminución delincuencial de la que habla con aparente seguridad. “A nosotros los generales nos están midiendo; todo ahora de traduce a los números y en relación al año anterior la provincia de La Romana ha disminuido en un 30% la
General Pilarte Feliz junto a su equipo de trabajo mientras se dirigía a la prensa.
Cambios en Villa Hermosa
La mayoría de casos de atracos son menores de edad, de 13 a 17 años.
criminalidad, por lo que entendemos se ha podido ver nuestro desempeño pese a las precariedades”, expresó Pilarte Feliz. Entiende que dicha institución le ha hecho frente al narcotráfico. “En lo que se refiere al tema droga, hemos registrado 400 casos fruto de los operativos que realizamos en conjunto con los organismos antinarcóticos. Sólo en La Romana hay un amplio dispositivo trabajando, donde se calculan 200 apresamientos por este delito”, expuso el alto oficial policial.
día, lo que llevó a la ciudadanía a pedir más presencia policial en las calles. La mayoría de los que están delinquiendo son menores de edad, de acuerdo a los registros de hechos delictivos reportados a diario. Los principales núcleos de las bandas delincuenciales tienen como miembros a adolescentes de entre 13 y 17 años, a los cuales el sistema judicial dominicano los ampara. El general Pilarte Feliz califica como “problema social” esta situa-
ción que se viene gestando en todo el país. “La juventud de hoy en día está muy rebelde y muchos son reincidentes, cuando ven que les va bien haciendo lo mal hecho. Los padres deben estar involucrados en las actividades de sus hijo; hay niños de hasta 12 años delinquiendo; es un problema social muy grave”, afirma. Dijo que en su gestión ha tratado de garantizar el respeto a la ciudadanía, pero haciendo frente a los delincuentes y las personas que presentan un “perfil sospechoso.”
La otra mirada
Juan Pilarte Feliz.
Sin embargo, la población tiene un punto de vista verticalmente opuesto al de la Policía. La gente entiende que los crímenes van en aumento, convirtiendo totalmente en inseguras las calles de La Romana. “Está delincuencia está muy dura, acabando con el hombre del trabajo; te quitan lo tuyo y no hay nadie que te responda por eso”, dijo el señor Eugenio de la Rosa. Durante unas semanas, proliferaron los atracos a establecimientos de combustibles, y atracos a mano armanada a plena luz del
Droga confiscada a un hombre en el municipio de Villa Hermosa.
Según expresó Pilarte Feliz, el destacamento del municipio de Villa Hermosa próximamente será elevado a Departamento de Policía, lo que entiende serviría para apalear la delincuencia en dicho territorio. “Cuando me mandaron hacia acá, uno de mis propósitos principales fue mejorar las condiciones del destacamento de Villa Hermosa, el cual será elevado los próximos días Departamento de Policía, donde se podrá dar mejores condiciones; tendrá comandantes, investigadores y flotillas para trabajar”, indicó el principal encargado de la seguridad en la región Este. Villa Hermosa ha sido desde hace varios años el punto más activo en cuanto a hechos delictivos. El destacamento policial de esta localidad no posee las condiciones para dar un servicio eficiente a los diferentes crímenes que allí se producen. Entiende que esto se debe a que Villa Hermosa es incluso más grande que el municipio cabecera, y se divide en 54 barrios, algunos totalmente arrabalizados. A esto se le suma la escasez de agentes policiales, los cuales tienen que trabajar en otras fuentes de ingresos para suplir las necesidades de sus familias. “La delincuencia está cada vez más alta; no sé dónde es que la miden, pero aquí en Villa Hermosa realizan atracos a cualquier hora e incluso en las madrugadas, cuando las personas van hacia sus trabajos”, expresó el comerciante Néstor Ramírez, del municipio de Villa Hermosa. Dentro de otros logros que destaca la actual dirección de la Regional Este de la Policía figura que han sido capturados por dicho organismo antisociales reincidentes, en diversos operativos realizados durante los últimos meses. Se des-
tacó el caso del apodado “Antuan”, quien tenía registradas 35 denuncias por robo de carteras, así como la detención del llamado “Quirinito” y del “Farmacéutico”, quien fue apresado y puesto a la orden de la justicia de inmediato. Sigue bajo investigación el caso del asesinato del empresario Francisco Piña Mateo, dueño del negocio “Casa Francis”, hecho que enluteció a toda La Romana. El general Pilarte Feliz dijo que dicho caso está avanzado para dar con los que realizaron ese crimen, pero que más adelante ofrecerán detalles a la prensa sobre la marcha de las investigaciones. Todos los organismos de socorro y seguridad se preparan para la entrada del sistema 911 a la provincia de La Romana. Con esto, se espera que mejore la calidad de vida de los agentes de la zona Este, y a su vez fortalecer la seguridad con el aumento de agentes y recursos para que éstos puedan ofrecer un mejor trabajo. “La entrada del 911 está a la vuelta de la esquina y eso nos garantiza mejor servicio, ya que se aumenta el personal, mejora su calidad de vida y tiene los equipos necesarios para trabajar a toda capacidad”, auguró el oficial.
Patrullaje de la Policía Nacional apresando a personas con “perfil sospechoso”.
20 TIEMPO DE ECONOMÍA
Lunes 4 de junio de 2018
BTC 2018, una edición para fortalecer el turismo nacional y regional
Pequeña empresa genera 9 millones de empleos en RD y Centroamérica
Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com
Roberto Henríquez, Luisa María de Aquino, Fausto Fernández, Mioufen Celestin y Luis Felipe Aquino.
Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. Con un programa que incluirá innovadoras actividades que aportarán al turismo dominicano y al desarrollo de los mercados turísticos tradicionales y emergentes de la región, se realizará la XXII edición de la Bolsa Turística del Caribe (BTC), del 28 al 30 de junio en el Centro de Convenciones del Hotel Dominican Fiesta, evento que desde sus inicios cuenta con el auspicio del Ministerio de Turismo de la República Dominicana. La información fue ofrecida por Luis Felipe Aquino, presidente de la BTC, durante un encuentro con la prensa, donde dijo: “me complace sobremanera anunciar la edición número 22 de la BTC, cuyo propósito es ser una plataforma que contribuya a la consolidación del turismo nacional, al fomento y promoción de los destinos turísticos no convencionales y emergentes de Centro y Suramérica, con apego a los principios de la sostenibilidad”. Dijo que “en esta versión de la BTC participarán más de 100 expositores nacionales e internacionales, entre ellos, tour operadores locales y regionales, y hará énfasis especial en el turismo religioso, resaltando los símbolos de la religiosidad de los pueblos de la región que representan atracciones de gran interés para los turistas”.
Explicó que contará con la presencia de México, El Salvador, Venezuela, Puerto Rico, Argentina, Costa Rica, Perú y Panamá, y promoverá el destino Santo Domingo Capital con su patrimonio histórico y cultural, combinado con la oferta de sol y playa que tiene el país. BTC 2018 tendrá un programa con actividades innovadoras como la rueda de negocios (workshop), que ofrecerá oportunidades de establecer contactos de negocios entre los tours operadores y agencias de viaje con las cadenas hoteleras, líneas aéreas, cruceros, rent a cars y transportistas. También la feria comercial (trade show), donde los prestadores de servicios exhibirán las diferentes ofertas y productos de las empresas hoteleras y turísticas en modalidad de free shopping, como los que están orientados al turismo de aventura, de golf, cultural, religioso, ecoturismo, y al turismo de reuniones, incentivos, convenciones y exhibiciones (conocido por sus siglas en inglés como MICE), entre otros. Asimismo, se realizará el IV Congreso de Turismo Accesible “Dominican Acces”, organizado por la Arquitecta Adis Ozuna, con miras a hacer de República Dominicana un destino accesible para todos y que quienes participen adquieran una mayor conciencia y puedan crear mejoras en cuanto a la accesibilidad.
Del mismo modo, se llevará a cabo el Festival Gastronómico, dedicado este año al “Asopao Criollo”, con la intención de fomentar y poner en valor la cocina dominicana, y al igual que todos los años se presentará la “Muestra Artesanal Seleccionada”, que promueve la calidad y la innovación que tienen en la artesanía nativa los artistas noveles. Como parte de la agenda de BTC, se impartirán conferencias y talleres especializados, dirigidos tanto a los profesionales y estudiantes de las carreras de Hotelera y Turismo de las diferentes universidades del país. Dentro de los temas están: “La diversificación de la oferta turística dominicana a través del turismo sostenible”; “El desarrollo de la industria de cruceros en la República Dominicana y las perspectivas de futuro”; “Las TIC´s como herramientas de innovación y promoción en el turismo”; y un taller titulado “Tu Mejor versión para una entrevista de trabajo”. Igualmente, el Consejo Directivo de la Confederacion de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL) realizará su reunión anual dentro del marco del evento. BTC 2018 tendrá una duración de tres días, abarcando desde el jueves 28 al sábado 30 de junio, de los cuales el 29 y 30 serán abierto al público desde las 10 de la mañana a 8 de la noche.
SANTO DOMINGO. Las micro, pequeñas y medianas empresas de Centroamérica y República Dominicana representan más del 90 % del tejido empresarial de la región, generando unos 9 millones de empleos y autoempleos, destacó hoy la presidenta del Centro Regional de Promoción a las Mipymes, la salvadoreña Iliana Rogel. “El trabajo de fomento, apoyo y acompañamiento a las Mipymes, requiere de estrategias bien planificadas y a largo plazo. Estas estrategias deben ser integrales y deben comprender la diversidad de aspectos con los que se debate el empresario en nuestra región”, apuntó Rogel durante la inauguración de un encuentro regional. Destacó que los Gobiernos de la región, en el marco del Sistema de la Integración Centroamericana (Sica), decidieron impulsar iniciativas que privilegien esquemas de intervención por medio de alianzas público-privada-academia, como un medio para mejorar el entorno de las empresas al establecer sinergias y trabajo conjunto que beneficie al sector. Al describir el modelo, Rogel señaló que se acoge a criterios esenciales para el desarrollo empresarial de la región, entre los que enumeró la adopción de una metodología integral de acompañamiento a largo plazo, la coinversión en la alianza público-privada-academia y la cultura de medición de resultados y creación de impacto económico.
22 VARIEDADES
SALUD Y VIDA
Emilio Jiménez
jimenez.psicologo@gmail.com
Efectos secundarios de los antidepresivos
“ Las tarjetas de créditos no son buenas ni malas; son una aplicación de nuestros recursos y hay que saberlas manejar.
E
Consejos para una vida financiera saludable HIGÜEY. Los gastos económicos sobrepasan la adquisición monetaria y financiera de la mayoría población. Es por esto que vemos importante hacer un plan de desintoxicación y saneamiento de las finanzas personales, para lograr una estabilidad financiera saludable. Así lo detalló la especialista en Máster en Dirección de Empresas MBA, Elibet Pérez Ramírez. Dijo que esto tiene varios pasos, pero el primero es hacer un presupuesto económico teniendo en cuenta los niveles de ingresos y gastos. “Debes tomar en cuenta tus gastos básicos: comida, transporte, medicinas, estudios, y sobre todo lo que vas a ahorrar, y luego ten cuenta que después de sacar ambas partidas (gastos y ahorros) lo que resta es lo que dispones para poder gastar en cosas personas”, apuntó Pérez. Enfatizó que debemos organizarnos de modo que nuestros gastos no sobrepasen nuestros ingresos, “porque si estas gastando más de lo que tu ganas, entonces hay un problema”. Por esto, recomendó disminuir los gastos lo más que se pueda, para poder estabilizarse económicamente. Sugirió que esto último se hace a través de una lista de gastos, lo que le permitirá a la persona saber en qué debe gastar y en qué no, priorizar y también reutilizar las cosas que tiene y tomar medidas con aquellas que ya no usa. Señaló que otro paso es saldar las deudas. Dijo que esto se puede
hacer, por ejemplo, disminuyendo las tarjetas de crédito. “Debes manejarte con una sola tarjeta de crédito y a estas no debes acostumbrarte a pagarle el mínimo, porque aunque tu historial de crédito se mantenga estable, te genera intereses que aumentan tus gastos. No la uses en antojos; sólo en emergencias”, aconseja la experta en finanzas. Agregó que “las tarjetas de créditos no son buenas ni malas; son una aplicación de nuestros recursos y hay que saberlas manejar, no malgastar el dinero que tienes disponible en ellas, porque si no las manejas de forma adecuada, terminas muy endeudado y sin que le alcance el dinero que gana para pagarlas. Es importante usarlas en eventualidades”. Por último, dijo que se debe ir aumentando los ahorramos “según vayamos saliendo de los gastos y las deudas innecesarias, ya que esto le dará mayor valor e importancia a nuestro futuro”.
Elibet Pérez Ramírez
VARIEDADES 23
Lunes 4 de junio de 2018
Génesis Pache gpache@editorabavaro.com
Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com
AHORRO
ngordar, ansiedad, insomnio, migrañas, menor deseo sexual, suicidio… Efectos secundarios de los medicamentos para salir de la depresión. Los antidepresivos pueden ocasionar efectos secundarios, algunos de ellos bastante desagradables. Muchos desaparecen a las pocas semanas de tratamiento, pero unos pocos tienen efectos duraderos en el paciente y son lo suficiente molestos como para que muchos se sientan tentados a abandonar su tratamiento. Si experimentas alguno de estas consecuencias indeseadas, debes ser consciente de que si dejas tu medicación los síntomas de la depresión pueden volver y recrudecerse. Además, abandonar los antidepresivos de golpe puede causar síndrome de abstinencia. Antes de dejar de tomar tus pastillas, consulta con tu médico si desarrollas cualquier efecto secundario. Insomnio de noche y somnolencia de día. Los trastornos del sueño son algunos de los efectos secundarios más frecuentes, especialmente al comienzo de su tratamiento. Además del insomnio, también son normales las pesadillas y el sonambulismo. Síntomas físicos diversos. Los antidepresivos pueden causar una amplia gama de efectos secundarios físicos diversos, como dolor de cabeza, dolor en músculos y articulaciones, náuseas, erupciones cutáneas y diarrea o estreñimiento. A excepción del dolor de cabeza y las náuseas ocasionales, ninguno de estos efectos secundarios es demasiado frecuente ni persistente. Disfunciones sexuales. La pérdida de la libido es uno de los efectos secundarios a largo plazo más comunes del tratamiento con antidepresivos.
Lunes 4 de junio de 2018
PUNTA CANA. Punta Cana Doctors inauguró la ampliación de sus instalaciones ahora con el concepto de Punta Cana Doctors Clinic, que incluirá una emergencia y la asistencia de una ambulancia. Esta ampliación permitirá que los pacientes de este centro de salud puedan acceder a nuevos servicios, procedimientos y demás facilidades. La inauguración estuvo encabezada por el doctor José Esmurdoc, director de Punta Cana Doctors Clinic. Al coctel de inauguración asistió la familia Rainieri, encabezada por Frank Rainieri, presidente de GRUPO PUNTACANA, además de su esposa, Haydée Kuret de Rainieri, y su hija, Francesca Rainieri. El doctor Esmurdoc agradeció a los presentes, a la comunidad de Punta Cana, a todos sus pacientes y a los colaboradores por el apoyo brindado durante los más de siete años que tiene este centro de salud en la zona. También al doctor José Perdomo, quien lo trajo a trabajar la medicina a la zona, y que hoy en día se desempaña como doctor del hotel Club Med. Señaló que en el centro bajo su dirección hacen una medicina seria y con conciencia y siempre pensando en los pacientes. Destacó “entrar en Punta Cana Doctors es sentir compasión por el paciente”.
Punta Cana Doctors inaugura nuevo concepto de atenciones médicas
Francesca Rainieri, Frank Rainieri, José Esmurdoc, Haydée Rainieri y Fred Oscar Imbert.
La señora Haydée Rainieri tuvo a su cargo las palabras de cierre. Agradeció a Esmurdoc por su trabajo en el cetro de salud, y además destacó que siempre los pacientes han encontrado una recepción cálida, humana y compasiva cuando llegan con algún problema de salud. “Nosotros, los Rainieri, nos sentimos muy orgullosos y nos sentimos muy emocionados por lo que hoy está sucediendo”, agregó Kuret de Rainieri.
Corte de cinta.
Colegio Calasanz presenta programa de seguimiento académico “Golden Group” Génesis Pache gpache@editorabavaro.com BÁVARO. Los estudiantes de tercero de secundaria, antiguo primero del bachillerato, del Centro Educativo Calasanz, en Pueblo Bávaro, están inmersos en un nuevo programa ideado para dar seguimiento a sus progresos a nivel escolar. El programa denominado por los mismos estudiantes como “Golden Group” consiste, según explica la maestra Giselle Soriano López, profesora de Lengua Española, en que desde principios de este año escolar iniciaron una campaña llamada “Un corito sano”, en la que
buscan que los jóvenes encuentren un equilibrio entre todas sus responsabilidades. Manifestó que con esto buscan que se sientan a gusto en el aula se sientan apoyados y busquen
mantener sus calificaciones por encima de los 80 puntos. “A medida que va avanzando el año ellos deben irse destacando en ferias, ya sea de ciencias sociales, matemáticas, naturales, escritura o poesía.
El proyecto siempre aterriza en la idea de que ellos tienen que tratar de obtener esa mínima cantidad de puntos”, agregó López. Soriano dijo que con esta campaña hacen una selección de tutores dentro del curso, de los mismos estudiantes, los cuales deben darles seguimiento a los otros con las tareas. La profesora explicó que además crearon un grupo de WhatsApp entre ella y los padres para informarles de las tareas y de los avances que tienen sus hijos. Los estudiantes que integran este programa son 36. Ellos elaboraron una camiseta para identificarse como el Golden Group. Luis Sánchez, director académico del Centro Educativo Calasanz, explicó que en esta institución también se realizan ferias científicas y diversas actividades que fomentan la educación y el avance en los estudiantes.
Hospiten Bávaro hace donaciones a niños de la escuela Los Manantiales
Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com VERÓN. La clínica Hospiten Bávaro realizó la donación de textos para iniciar la lectura, láminas educativas para las aulas, sillas para los maestros y computadoras a la escuela Los Manantiales de esta localidad. La donación se hizo gracias al monto recaudado por concepto de inscripción en el evento deportivo Family Fun Race Hospiten, ingresos que cada año son destinados a una escuela de la comunidad de Bávaro-Punta Cana para contribuir a su desarrollo. La carrera Family Fun Race Hospiten está dirigida a toda la familia y se realiza en el mes de noviembre cada año, con el objetivo de fomentar la salud y compartir sanamente entre padres e hijos. La donación fue entregada por los principales ejecutivos del centro médico hospitalario, y recibida por un grupo de alumnos y colaboradores del centro educativo, quienes agradecieron el gesto. “Esta colaboración se realiza año tras año en diferentes escuelas del área de Bávaro-Punta Cana y pone de manifiesto los valores que practica el Grupo Hospiten, así como la importancia que le conferimos a contribuir con el desarrollo de las comunidades en las que se encuentra”, expresaron los ejecutivos de Hospiten Bávaro. Grupo Hospiten es una red sanitaria internacional comprometida con la prestación de un servicio de máxima calidad, con experiencia de casi 50 años, que cuenta con veinte centros médico-hospitalarios privadosdre.
Lunes 4 de junio de 2018
Empresa Ron Barceló realiza taller para ayudar estudiantes a planificar un futuro sostenible Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SAN PEDRO DE MACORÍS. “Proyecto de Vida” fue el nombre del taller que la Fundación Alcoholes Fines Dominicanos (AFD)-Barceló llevó a cabo junto a 75 jóvenes estudiantes de la Secundaria El Buen Samaritano y el Liceo Eugenio Maria de Hostos, con el propósito de facilitarles herramientas para la planificación de su futuro profesional y personal. “Para construir un porvenir próspero, ese que ayuda al ser humano a crecer constantemente y contribuye con el desarrollo de su entorno, se necesita adoptar ciertos hábitos desde la juventud para que esta prometedora realidad se consolida en los años venideros”, sostuvo la Blanca Iraida Velazco, directora de la entidad sin fines de lucro. La actividad forma parte de las acciones de responsabilidad social corporativa que realiza la empresa Ron Barceló S.R.L. a través de la fundación, con el propósito de proporcionar un clima de bienestar
La actividad forma parte de las acciones de responsabilidad social corporativa que realiza la empresa Ron Barceló S.R.L.
social en las comunidades donde sus operaciones están asentadas, siendo la educación uno de los ejes neurálgicos de sus emprendimientos sociales. La jornada formativa, que prevé replicarse en distintas zonas y grupos sociales en el país, estuvo compuesta por enseñanzas sobre la creación de mapas de metas y proyecciones a corto, mediano y largo plazo, así como temas en torno al ahorro y las inversiones.
El taller fue realizado en Club Campo Azul en Ramón Santana S.P.M y fue impartido por Blanca Iraida Velazco junto a voluntarios de las empresas Ron Barceló y Alcoholes Finos Dominicanos. Iraida Velazco reiteró que Barceló tiene el firme compromiso de orientar a los jóvenes desde temprana edad a planificar su futuro en diferentes aspectos de la vida, para dirigirlos a convertirse en personas más productivas y felices.
Artista adventista presenta nueva producción infantil “Camina con Jesús” Génesis Pache gpache@editorabavaro.com VERÓN. La artista adventista Fátima Santana presentó su nueva producción de corte infantil “Camina con Jesús”, en el que interpreta un personaje infantil que ella misma ha creado, con el nombre de “la pequeña Jinny”. Santana explicó Santana, en esta nueva producción se maneja como una niña de cuatro años, muy inteligente y sabia. Manifiesta que la voz de niña con la que interpreta las canciones es natural, que Dios se la ha dado. La artista indicó que tituló esta producción “Camina con Jesús” porque “en un mundo como este de tanta inseguridad, de tantos abusos con los niños, tanto por parte de sus familiares como de los en-
tornos donde vive, entiendo que Jesús da seguridad”. La producción “Camina con Jesús” tiene ocho temas de la autoría de Santana. El primero de ellos es “Querida mamá”, y el tema principal es Camina con Jesús, además de “El Señor es mi pastor”. Los otros temas son “Quisiera
ser”; “Lo que tú quieras” y “Nací libre”. Santana resalta que este disco puede ser usado por los colegios para la enseñanza, y que incluso ya muchos colegios se lo han pedido y comprado. Otros temas que incluye la producción es “Somos salvos” y “Quiero ir a Jesús”. Santana trabaja de forma independiente con la ayuda de su esposo, y junto a él llevan la palabra de Dios, charlas de superación para jóvenes, la actuación con el personaje de “la pequeña Jinny” y conciertos por las diferentes iglesias en las que los invitan de forma gratuita. Santana dijo que con este trabajo quiere llamar a los padres a que empiecen a buscar el valor y la importancia de la música cristiana, y probarla para ver el cambio positivo que produce en los niños.
DEPORTES 25
Lunes 4 de junio de 2018
“
El club de voleibol, Luciola Pion es una muestra de esto, el cual celebró recientemente su aniversario 44 y cuenta con 110 niñas aproximadamente, divididas en categorías según sus edades, así lo afirmó Mayra Lappost, entrenadora del mismo.
DESARROLLO
24 VARIEDADES
Jugadoras del Club Luciola Pion junto al entrenador destacado, Carlos Leger.
El voleibol como aporte cultural y de valores para las niñas y adolescentes Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com HIGÜEY. El voleibol es una de las disciplinas deportivas preferidas por las niñas, adolescentes y jóvenes de la República Dominicana, siendo este beneficioso tanto en lo físico como en aportes culturales y en valores. Higüey no es ajena a esta realidad, donde decenas de féminas buscan practicar este deporte, unas para entretenimiento y otras a nivel profesional. El club de Voleibol, Luciola Pion es una muestra de esto, el cual celebró recientemente su aniversario 44 y cuenta con 110 niñas aproximadamente, divididas en categorías según sus edades, así lo afirmó Mayra Lappost, entrenadora del mismo. Lappost aseguró que el objetivo de este club desde su fundación ha sido formar buenas ciudadanas con aportes culturales y de valores, así como también llevar este deporte a su máxima expresión a través de las niñas y jóvenes que practica de esta disciplina. Indicó que este club ha participado en juegos nacionales como internacionales resultando ganadoras en varios de estos y representando la provincia La Altagracia dignamente. “A nivel nacional, ya tenemos 10 años participando en los Juegos Nacionales, tanto infantil como juvenil, quedando en primer lugar varias veces, igual hemos sido parte de un torneo internacional,
Copa la Amistad, que se celebra en Puerto Rico, donde participan varios equipos de diferentes países y hemos quedado en tercer y cuarto lugar”, aseguró Lappost. Entre las categorías en las que las féminas están divididas se encuentran, de iniciación donde están las niñas de 8 a 10 años; miniboli, de 10 a 12; intermedio de 13 a 14 y a partir de esta son del grupo infantil-juvenil. Asimismo, practican de lunes a sábados en tres horarios dependiendo su edad que entran a las diversas categorías. Este club es presidido por la señora Marta Feliú, su sub director es el señor Julio Ávila y el secretario general, Johnny Aponte, quien también es el director del Ministerio de Deportes de la provincia La Altagracia. El Luciola Pion tiene alrededor de 15 años ganando el primer lugar en diversas categorías en el voleibol superior de la provincia, la Copa Altagraciana, donde participan equipos como Verón, Luis Rosario, La Altagracia, Yuma, El Cure, Luciola Pion, La Florida, San Francisco, entre otros.
Selección Nacional Este club ha sido cuna de varias niñas que hoy en día son selección nacional. Entre estas se encuentra Massiel Matos, de 20 años, quien es miembro del proyecto nacional, jugando en la categoría infantil-juvenil y pronto entrará a la de mayores.
Actualmente, Matos se encuentra fuera del país reforzando. Esta joven firmó con una universidad de Massachusetts para jugar selección 11A, siendo seleccionada como jugadora más valiosa y su posición en la cancha es la 2, opuesto. De igual forma, está María Guerrero de 14 años, quien entró al proyecto hace tres meses aproximadamente, donde comenzó su travesía en este deporte a nivel profesional.
26 DEPORTES
Lunes 4 de junio de 2018
Salón de la Fama del Béisbol Latino inducirá en junio cinco peloteros a la inmortalidad Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. El Salón de la Fama del Béisbol Latino anunció el pasado miércoles su octava exaltación donde elevarán a la inmortal a cinco luminarias latinas, en una cena de gala a beneficio de la Fundación Huricane Relief Puerto Rico, el próximo 16 de junio en Casa de Campo. Tony Taylor (Cuba), Vicente Romo (México), Edgardo Alfonzo (Venezuela), Jorge Posada (Puerto Rico) y Vladimir Guerrero (República Dominicana), serán los nuevos peloteros inducidos al más alto pabellón del béisbol latinoamericano en esta clase 2017. El presidente y fundador del Salón de la Fama del Béisbol Latino, Roberto Weill, precisó detalles concerniente a estos nuevos beisbolistas introducidos a la inmortalidad, en esta octava exaltación en la cual resaltó el trabajo y calidad que cada uno de estos juga-
Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com
Miembros directivos del Salón de la Fama del Beisbol Latino.
dores impusieron en el terreno de juego. “Esta clase 2017 cuenta con peloteros que tuvieron una trayectoria bastante buena en las Grandes Ligas y se han ganado el mérito de ser introducidos a este Salón de La Fama Latino, el cual ha permanecido durante los años dándole crédito a todos estos atletas que pusieron en alto sus países latinoamericanos en el béisbol de los Estados Unidos” expresó Weill. Añadió que este pabellón cuenta con el apoyo de las Grandes Ligas
y su comisionado, Rob Manfred, lo que ha favorecido el desarrollo del mismo y el cual dijo que surgió como un sueño que se ha mantenido siendo una realidad. Hilda Peguero, directora de eventos del organismo, resaltó que las actividades que se realizarán girarán en torno a las personalidades del béisbol que serán inducidas. El 16 de junio, previo a la exaltación, se realizará una cobertura para medios nacionales desde Casa de Campo.
Inauguran Clásico Empresarial de Softbol Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com VERÓN. Con la presencia de destacadas figuras del softbol tanto a nivel de la zona de Verón- Punta Cana como naciona, fue inaugurado el primer Clásico Empresarial de Softbol en el complejo de béisbol Punta Cana. Este evento se lleva a cabo desde el jueves 31 de mayo hasta el domingo 1 de julio, donde 12 equipos se enfrentarán en 55 partidos para resultar ganador de este primer torneo que se realiza en la zona con los equipos de softbol de los empleados de las empresas turísticas. Entre los equipos que participan se encuentran: Palladium, Marineros Francis Tours, Danger Dolphin, Panaderos, Coca Cola, Casino Avalon. Así como también, Reales de Coco Bongo, Monumental, Potros, All Sol, Tiburones Refripartes y Lobos de Punta Cana. El vicepresidente de la fundación Punta Cana Deportiva y principal organizador de este evento, Robin-
Cañeros intensifican prácticas para temporada 2018
Organizadores, invitados de honor y patrocinadores del evento.
son Paredes, agradeció a los equipos y empresas por su participación y apoyo a esta innovadora propuesta deportiva que busca el compartir sano entre los empleados de las compañías turísticas y adelantó varias ideas que se proponen implementar. En el evento estuvieron presentes Garibaldi Bautista, presidente de la Federación Dominicana de Softbol; José Dijol, presidente de la fundación Punta Cana Deportiva; Rufino Santana, a quien es dedicado este torneo, es propietario y propulsor del complejo de béisbol
Punta Cana, José Gómez y representantes de marcas patrocinadoras; Carlos Paulino y María Octavia Rodríguez, quienes tuvieron a cargo la receptoría y bateo de la primera bola, después del señor Santana hacer el lanzamiento. El primer Clásico Empresarial de Softbol cuenta con el patrocinio de Grupo de Medios EB, Cerveza Canita, Industrias Brito, Super Pola, Brugal, Bepensa Coca Cola, Dolphi Discovery, Pinturas Tropical, Restaurantes Platanitos y otros.
LA ROMANA. Los Cañeros del Este tendrán en la defensa su punta de lanza para intentar ganar la corona en la versión 2018 de la Liga Nacional de Baloncesto, que será inaugurada el día 7 de este mes en Santiago de los Caballeros. En base a los esquemas defensivos es que trabaja en los entrenamientos el entrenador de los Cañeros, Tony Ruiz, quien dijo sentirse satisfecho de la manera como jugadores están asimilando cada estrategia que se pone a prueba en cada práctica. Ruiz, el técnico puertorriqueño que ya exhibe un título de campeón en el circuito profesional de la LNB, expresó además que se siente contento con el material que hasta ahora tiene en sus manos. El coach habló con la prensa durante un receso de los entrenamientos que realiza el conjunto en el polideportivo Eleoncio Mercedes, la sede principal de los campeones de la LNB en los campeonatos del 2010 y 2012. El techado Leo Tavárez, de Higüey, es la sede alterna del conjunto naranja. El equipo jugará su primer partido el viernes 8 en casa del Eleoncio Mercedes contra los Titantes del Distrito Nacional, un día después de la apertura oficial que protagonizarán, en la Gran Arena del Cibao doctor Oscar Gobaira, los locales y vigentes campeones de los Metros de Santiago y los Indios de San Francisco de Macorís. Los Cañeros tienen una gran profundidad de jugadores en los entrenamientos que buscan un puesto al inicio del certamen. Además de los citados con anterioridad, están Raymer Santana, Mauro Gil, Yomar Thomas, Carlos Morla, Kelvin Moreta, José Polanco, Leo Reynoso, Jason Colomé, Leo Castillo y Yoscar De León.