Lunes 25 de junio de 2018, No.224, Año 4
www.eltiempo.com.do | info@editorabavaro.com | Ejemplar Gratuito
EDUCACIÓN. P. 18
La ADP cuestiona lagunas institucionales del pasado año escolar en La Altagracia ACTIVISTAS DAN OTRO PLAZO AL GOBIERNO PARA RESOLVER EL PROBLEMA ELÉCTRICO EN HIGÜEY. P. 4
Contrato anulado por el Gobierno cuestiona transparencia de la Alcaldía de La Romana La medida fue adoptada por la Dirección General de Contrataciones Públicas en contra del contrato suscrito por el cabildo de La Romana y la empresa Digital Promotion Services, estimado en unos 100 millones de pesos para el cobro de la publicidad visual en ese municipio. La dependencia estatal alega que el convenio no cumplió con las exigencias contempladas en la Ley 340-06. P. 16
2 ESPEJO DE EL TIEMPO
CHISPAS
PINCELADAS
¡QUE BURLA!
La Federación de Asociaciones de Juntas de Vecinos y la Coalición de la provincia La Altagracia dieron un segundo plazo de 30 días para que las autoridades reinicien las obras que están paralizadas, y se les busque solución a los apagones.
BUEEEENO
Lo cierto es que estas organizaciones tienen razón en sus reclamos, porque sólo hay que ponerse en el lugar de los residentes del municipio de Higüey, quienes sufren largas tandas de apagones, y ni decir de los comerciantes, quienes ven cómo sus negocios se van a la quiebra por culpa de la constante interrupción de este servicio.
UASD Y NUEVAS AUTORIDADES
¿Serán capaces las nuevas autoridades del recinto universitario UASD-Higüey de resolver las problemáticas que aquejan a este recinto, y cumplir sus promesas de campañas? Esperemos que sí, porque estarán con los ojos encima de toda una comunidad, sobre todo del estudiantado, que son los que más sufren las graves deficiencias de este centro de estudios.
OJO CON ESO
Los productores de La Altagracia han elevado una voz de alerta que se suma a las quejas de los campesinos que siembran diversos rubros del proyecto Baiguá, en San Rafael del Yuma. Estos hombres del campo no tienen un mercado seguro para sus productos, y el Gobierno está obligado a socorrerlos.
QUE INVESTIGUEN
Las partes envueltas en este problema mantienen diferentes versiones en torno al contrato de la discordia, por el orden los 100 millones de pesos. Estamos hablando de una suma de dinero importante, por lo que se insiste en la necesidad urgente de que se diga todo lo concerniente a esta situación. La comunidad espera respuestas.
ERNESTO RIVERA (DUKE)
redaccion@editorabavaro.com
El árbol que no daba frutos Un cuento no tan cuento (2)
E
l capitán Antonio del Castillo acomoda en su hato de Sanate Arriba a dos familias con los alimentos para seis meses, tierras labradoras, dos bestias, ocho marranas y gallinas. Y así continúan los convecinos hasta el número de treinta y cinco. Esta petición fue hecha por Su Majestad, porque una peste de viruela mató a más de 500 personas entre negros y blancos, diezmando la población de tal manera, que la villa quedó casi despoblada y había la necesidad de repoblarla.
1672 ó 1683, no estamos seguros, pero llegaron y allí están sus descendientes casi puros, blancos, de finas facciones y pelo lacio, aunque últimamente están siendo penetrados por nacionales haitianos y naciendo niños café con leche que cargan con los mismos apellidos de la zona: Castillo, Martínez, Gómez, y el apelativo de Pata Blanca. En Higüey se desarrolló el ganado de manera sorprendente; tanto, que por falta de atención de sus dueños se volvió cimarrón y había inmensas monterías desde las cercanías de la villa a grandes distancias de ella. Y aquí viene lo gracioso del cuento.
Averiguando sobre el nombre y origen del paraje, algún gracioso se inventó la siguiente versión: un montero salió de montería con su recua de perros, y después de largas horas peleándolo, pudo matar a un enorme puerco cimarrón. Como andaba solo con sus perros y una sola montura, se le hizo imposible cargar con toda la carne de aquel barraco, de modo que optó por llevarse una banda y dejar la otra en el sitio de la cacería. De ahí decía el gracioso le venía el nombre al paraje, porque el montero cargó con una banda y dejó la otra en el lugar de la cacería.
¡VIGILANDO! ¿Recién asfaltada? La calle General Santana, en Higüey, hace pocos meses fue asfaltada dentro del programa que para esos fines desarrolla el Gobierno, y específicamente frente al Boulevard, tal y como se observa en la imagen, ya los hoyos volvieron a resucitar, lo cual evidencia la baja calidad con que se aplicó este material.
CÁPSULA INMOBILIARIA Liemier Laba G.
TREMENDO REBÚ
Sería bueno que se impongan la sensatez y el equilibrio para que las autoridades municipales de La Romana den respuestas convincentes sobre el conflicto surgido a raíz de que fuera anulado el contrato realizado en diciembre del 2107 por la Alcaldía Municipal y la empresa Digital Promotion Services, para el cobro de la publicidad visual.
Lunes 25 de junio de 2018
dinecariberealty@gmail.com
Testamentos ordinarios
L
os testamentos ordinarios contrario a los privilegiados, son aquellos que están sometidos a ciertas formalidades que el Legislador ha establecido para que puedan tener validez. Cuando hablamos de testamentos ordinarios, nos referimos al testamento autentico, el ológrafo y el místico. El Código Civil dominicano contempla las reglas generales sobre la forma de los testamentos desde el artículo 967 al 980. Es el artículo 969, del Código Civil que establece que: El testamento
podrá ser ológrafo, o hecho por instrumento público, o en forma mística. El testamento autentico, es el que esta instrumentado por un notario, preferiblemente escrito de puño y letra de ese notario, ante dos testigos, y por cuyo medio el testador dispone de todos sus bienes o parte de ellos como su última voluntad expresa. Mientras que el testamento ológrafo, se caracteriza por estar escrito totalmente de puño y letra por la persona que testa. El artículo 970 del Código Civil nuestro dice que el testamento ológrafo, no será válido si no está escrito por ente-
ro, fechado y firmado de mano del testador; no está sujeto a ninguna otra formalidad. Por otro lado, el testamento místico, llamado también secreto o misterioso, requiere que el testador sepa leer y escribir, para que redacte o haga redactar a otra persona su última voluntad respecto a sus bienes; lo presentara en sobre cerrado y lacrado a un notario que levantara acta de suscripción, siempre en presencia de dos testigos, pueden ser tres o más, como dice el profesor Ciprián, lo que abunda, si aclara en derecho, no daña. Los que no sepan o no puedan leer, no podrán hacer disposiciones en forma de testamento místico.
4 ESTA SEMANA EN HIGÜEY
Lunes 25 de junio de 2018
Activistas sociales dan otro plazo al Gobierno para resolver el problema eléctrico en Higüey
Agricultores dicen Gobierno los tiene abandonados
Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY. Luego de la visita del ministro de Obras Públicas y la solicitud que le hiciera la Empresa Distribuidora de Electricidad (EDE Este), de darle un compás de espera para mejorar el servicio eléctrico, la Federación de Juntas de Vecinos decidió dar un plazo de 30 días a las autoridades para que inicien la ejecución de los trabajos pendientes y cumplan otras demandas sociales. El presidente de la Federación de Juntas de Vecinos de La Altagracia y vocero de la Coalición, Julio César Cedano, recordó que los cuatros puntos principales que exigieron a las autoridades dar respuestas son: reducir las altas tandas de apagones, la terminación del acueducto, la construcción de los caminos vecinales y que se haga el desvío de La Otra Banda. Asimismo, dijo que para determinar si daban un plazo o convocaban a un “paro”, se sometieron dos pro-
Presidente de la Asociación de Agricultores de La Altagracia.
Miembros de la Federación de Juntas de Vecinos y de la Coalición.
puestas. En vista de que EDE Este pidió que les dieran un plazo para disminuir los apagones y reorganizar los horarios de interrupciones, se propuso darle un mes para que resuelvan, por lo que la Coalición decidió darle ese tiempo. Sin, embargo, seguirán reuniéndose con las autoridades en busca de soluciones, porque aseguran que también creen en el diálogo. En tanto que el dirigente del Frente Amplio de Lucha Popular
(Falpo), Eusebio Polanco, señaló que este movimiento no se presta para que los inviten cuando ya tienen una decisión tomada. Dijo que Higüey no aguanta más plazos y la Federación de Juntas de Vecinos y la Coalición lo que buscan es matar la pasión del pueblo, para que luche por conquistas sociales. “Aquí lo poco que se ha conseguido es en las calles, protestando, haciéndose caminatas”, enfatizó Polanco.
Paralizan trabajos de asfaltado en municipio San Rafael del Yuma por falta de recursos Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. El programa de asfaltado del municipio de San Rafael del Yuma fue paralizado el pasado martes por orden del Ministerio de Obras Públicas, debido a que carecen de recursos económicos para pagarles a los contratistas. Así lo informó una fuente de entero crédito a este semanario, quien sostuvo que de estos trabajos quedan más o menos la mitad de todas las calles contempladas dentro del plan de asfaltado. Consultado al respecto, el alcalde de ese municipio costero, Francisco Rodríguez, indicó que las informaciones que maneja es que ciertamente el asfaltado se paralizó supuestamente por falta de dinero. “Esta información no se la puedo confirmar, me la han dado a mí por voces de camino hasta ahora;
Equipos trabajando en el asfaltado.
de manera oficial a mí no me han dicho nada”, sostuvo Rodríguez. Sin embargo, explicó que las maquinarias aún se encuentran en esa localidad. En otro orden, informó que hay calles que se van a quedar sin asfaltar, porque no están incluidas en el listado. “En San Rafael del Yuma hay aproximadamente dos o tres barrios que se van a quedar sin asfaltar, dentro de ellos está
el barrio de Oscar completo, porque no tiene aceras y contenes y no está tampoco en el listado, así como también el del multiuso y el de Nora”, apuntó Rodríguez. Sostuvo que para esos lugares que van a asfaltar hicieron un listado y la única persona que le dio el listado, y dentro de éste está el barrio de Lavador, que no tenía ni aceras ni contenes, por lo que dijo se forzó y le hizo las aceras y los contenes y el encalichado. Dijo que los recursos de ese municipio son muy pocos y lo que ha hecho es “cogiendo fio cementos y la mano de obra”. Es decir, usando todos los equipos del Ayuntamiento para dar ese servicio. Dijo que de esta forma es que han podido hacer estas obras, ya que no tienen recursos para hacer todos los contenes a San Rafael del Yuma, porque para estos fines solamente reciben 920 mil pesos mensualmente.
Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. El presidente de la Asociación de Agricultores de la provincia La Altagracia, Francisco Guerrero, denunció que los hombres y mujeres del campo no han tenido la mano amiga del Estado, y que las acciones que realizan es con el propio esfuerzo de los miembros de esta organización. Exteriorizó que esa junta tiene más de 40 años de fundada, con más de 3,000 socios organizados, por lo que le solicitan al presidente Danilo Medina una visita a dicha entidad. Dijo que así solicitarán su ayuda para la construcción de una plaza comercial, para que los hombres del campo puedan vender sus productos, así como también la terminación de la mayoría de los caminos vecinales, los cuales los han iniciado y siguen sin terminar. Señaló que uno de los mayores problemas que padecen es que desde el 1990 en esa provincia no se hace un asentamiento campesino, no obstante ser la región Este de grandes extensiones de terrenos. Lamentó que esas tierras las han vendido y sacado títulos falsos. Explicó que otra situación que presentan es la falta de preparación de las tierras y semillas de habichuelas. “No es un secreto que iniciamos en el Este la siembra de habichuelas de octubre–noviembre. Aunque el señor director (regional de Agricultura) nos ha asegurado que va a tener semillas para la producción, nosotros dudamos, porque en otra ocasión no la hemos conseguido”, indicó Guerrero.
6 ESTA SEMANA EN HIGÜEY
Lunes 25 de junio de 2018
Cambios estructurales en el Sistema Educativo Dominicano será gradual y regirá por etapas Génesis Pache gpache@editorabavaro.com VERÓN. En el año 2013, el Sistema Educativo Dominicano fue modificado mediante la Ordenanza No. 03-2013, en la que se establecían tres niveles educativos de seis años cada uno, subdivididos en dos ciclos de tres años, y que entrarán en vigencia por etapas. Según esta ordenanza, el nivel inicial tiene una duración de seis años, y estará dividido en dos ciclos de tres años cada uno. El primer ciclo es desde el nacimiento del niño hasta los tres años. El segundo ciclo, desde los tres hasta los seis años de edad. Es mediante la Ordenanza 012015 que se aprueba el nivel inicial y se establece que el primer ciclo del nivel inicial estará integrado por los tres grados de maternal, infantes y párvulos. El segundo ciclo estará compuesto por los grados de pre kínder, kínder y pre primario. En la Ordenanza No. 03-2013 también se estableció que el nivel primario tendrá una duración de seis años, divididos en dos ciclos
Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY. El profesor de Mercadotecnia de la Universidad Autónoma de Santo Domingo centro Higüey (UASD-Higüey), Henry Castillo, y la maestra de Contabilidad, Elsa Peña resultaron electos como las nuevas autoridades administrativas en esta entidad, correspondiente al periodo 2018-2022. En su plan de gestión para la dirección del centro, Henry Castillo se comprometió a trabajar por la creación de una cultura de servicios de calidad, que los estudiantes tenga mayores facilidades en el momento de inscribirse, de pagar los servicios, así como también aprovechar las plataformas tecnológicas para informarse, sobre todo lo concerniente a su universidad, entre otros beneficios para los maestros, estudiantes y colaboradores del centro. De igual manera, durante el lanzamiento de su propuesta Castillo solicitó a los diputados de La Altagracia su cooperación para resol-
El Sistema Educativo Dominicano fue modificado mediante la Ordenanza No. 03-2013.
de tres años cada uno, y atenderá a los niños con edades comprendidas entre seis y doce años. Con la Ordenanza 02-2015 queda precisado que el primer ciclo del nivel primario estará compuesto por tres años y comprende los grados de 1ro a 3ro de primaria. Ade-
más de que el segundo ciclo también tendrá una duración de tres años y abarca de 4to a 6to grado. La Ordenanza No. 03-2013 precisa que el nivel secundario tendrá también una duración de seis años, en vez de cuatro como era antes, y atenderá la población escolar con edades comprendidas entre los doce y dieciocho años. El nivel secundario estará compuesto por dos ciclos, el primero contiene los cursos 1ero, 2do y 3ro. El segundo ciclo está integrado por 4to, 5to y 6to. Este modelo implica que los grados de 7mo y 8vo, que funcionaban en el antiguo modelo, pasan a formar parte del nivel secundario. El antiguo 7mo ahora es 1ero del primer ciclo de secundaria; 8vo es ahora el 2do del primer ciclo de secundaria. También, el antiguo 1ero de bachillerato pasa a ser 3ero del primer ciclo de segundaria, 2do de bachillerato pasa a ser el 4to del segundo ciclo de secundaria, 3ro de bachillerato pasas a ser 5to del segundo ciclo de secundaria y 4to de bachillerato pasa a ser 6to del segundo ciclo de secundaria.
Los profesores Henry Castillo y Elsa Peña ganan la dirección de UASD-Higüey
Elsa Peña, Emma Polanco y Henry Castillo.
ver algunos problemas que afectan al centro, entre ellos que el Gobierno Central termine la edificación, ya que se entregó sin coordinar las instalaciones deportivas. También, dijo que los murales necesitan ser restaurados y no cuentan con los recursos, ya que se gastaría cerca de un millón de pesos. “Además, esta universidad, que es la institución del pueblo, demanda tener un circuito de energía eléctrica sin interrupciones.
Es decir, un servicio de 24 horas, y que las autoridades alumbren el corredor de La Malena y todo el trayecto que va desde la universidad hasta donde comienza la avenida Juan XXIII, para garantizar la seguridad de los estudiantes, ya que varios han sido víctimas de atracos”, indicó Castillo. En tanto que, la profesora Elsa Peña, quien asumirá el cargo de sub directora, en una entrevista que ofreció a El Tiempo sostuvo que los sub directores trabajan en base a los lineamientos de los directores de los centros. Sin embargo, planteó trabajar en la elaboración de un informe financiero, y crear un enlace más efectivo con la sede central. Igualmente, integrar el centro con la comunidad, crear acuerdos con las empresas para que los estudiantes realicen sus pasantías en el área de hotelería y administración, entre otras iniciativas.
HGENSA pone en marcha Unidad de Patología Clínica
El patólogo Otto Peña, mientras utiliza el microscopio.
Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY. Con la finalidad de mejorar los servicios en el hospital General y de Especialidades Nuestra Señora de La Altagracia (HGENSA) puso en funcionamiento un centro de llamadas que les permitirá a los usuarios realizar sus citas con los diferentes especialistas vía telefónica, con el cual buscan ahorrar tiempo y dinero. También quedó abierta la Unidad de Patología Clínica. La información fue suministrada por el director del centro, el doctor Jaime Rodríguez, quien dijo además que se sienten contentos, ya que hace siete meses prometieron poner este hospital a operar en todas sus áreas. Actualmente, funcionan cinco quirófanos donde se realizan más de 12 cirugías por días, es decir más de 300 al mes. El HGENSA tiene una ocupación de un 90 por ciento y la tasa de mortalidad es mínima, en comparación con otros centros de salud. Brinda servicios a personas de El Seibo, La Romana y Hato Mayor. Asimismo, expresó que ya entró en funcionamiento la Unidad de Patología Clínica del centro. En esta se compraron los equipos con recursos que generó el propio hospital, entre ellos un micrótomo, dos microscopios y todos los insumos para que funcionen los laboratorios de patología, y cuando se amerite hacer una biopsia o cualquier procedimiento endoscópico ya no habrá que enviarlos a otro lugar. Esta área es una de la más importante de la medicina. Rodríguez recordó que esperan por el nombramiento del personal médico.
8 ESTA SEMANA EN LA ROMANA Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. El presidente Danilo Medina Sánchez inauguró la pasada semana tres centros educativos en el municipio de Villa Hermosa, los cuales según el Ministerio de Educación beneficiará a alrededor de 2,700 estudiantes. Las escuelas de educación primaria Tomasa Ciprian y María Cristina Apolinario, junto con el Liceo Leonor Isabel Cabrera, fueron los aperturados por el presidente, los cuales sumarán 84 nuevas aulas al sistema educativo de este municipio. Estas escuelas serán para Tanda Extendida y tuvieron un costo de 264 millones de pesos. Las mismas están ubicadas en los sectores de Las Caobas y La Lechosa, que cada año tienden a aumentar su población. La bendición de la actividad fue realizada por el párroco Euclides García y las palabras de agradecimientos estuvieron a cargo de la directora Belkis Polanco, del Liceo Leonor Isabel Cabrera.
Lunes 25 de junio de 2018
Gobierno entrega tres centros educativos a Villa Hermosa y autoriza construir hospital
Corte de cinta del presidente junto a diversas autoridades locales.
La alumna Ruth Esther Mercedes, del primer grado, habló en representación de los estudiantes. En este acto estuvieron presentes el ministro de Educación, Andrés Navarro, el cual expresó que este gobierno ha entregado a la provincia de La Romana 12 centros edu-
cativos, los cuales suman 231 aulas para una matrícula de 7,350 estudiantes. Expresó que sumado con estos tres centros educativos, Villa Hermosa cuenta con 23 escuelas, de las cuales 10 pertenecen al modelo de Tanda Extendida. Anunció que para
el próximo año se hará el cambio de uniforme por regiones y la entrega de computadoras a estudiantes del nivel medio, como parte del programa República Digital. El ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo, explicó que la construcción de estos centros educativos se apoyó en un sistema estructural que cumple rigurosamente con las normas antisísmicas más avanzadas. Estas infraestructuras escolares, según el ministro, combinan nuevas técnicas y criterios de construcción. Los planteles escolares disponen de laboratorio de ciencias e informática, oficinas administrativas, salón para profesores, enfermería, multiusos, cocina y comedor, sala de orientación psicológica, canchas deportivas mixtas, plaza cívica, entre otras facilidades.
10 NACIONAL Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. Los ministros de Turismo de los Estados que integran la Región SICA volverán a reunirse, por tercera ocasión, en República Dominicana en su esfuerzo por desarrollar políticas conjuntas que garanticen que más turistas visiten sus respectivos países. En esta oportunidad Puerto Plata será la sede de la CVIII reunión ordinaria del Consejo Centroamericano de Turismo (CCT) y la LII del Consejo Directivo de la Agencia de Promoción Turística-CATA- (por su siglas en ingles), que se llevará a cabo del 26 al 29 de junio 2018. En el encuentro participarán los ministros de Turismos y sus representantes de Costa Rica, El salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Belice y República Dominicana. Durante las rondas de conversaciones del CCT se priorizarán
Lunes 25 de junio de 2018
Ministros de Turismo de la Región SICA se reunirán en Puerto Plata la próxima semana
Ministros de Turismo de la Región SICA y sus representantes, durante la reunión celebrada el pasado mes de abril 2018, en Santo Domingo.
la presentaciones, revisión y reformulación de un nuevo Presupuesto 2018 y nueva estructura
operativa de la Secretaria de Integración Turística Centroamericana (SITCA), así como la validación del reglamento interno de servicios. En el cónclave se presentarán los informes de cumplimientos de acuerdos de la CVII reunión del CCT, celebrada el pasado mes de abril en Santo Domingo, así como la gestión de recursos de cooperación y gestión para la formulación de un proyecto bajo la perspectiva de “Turismo Seguro”, en el marco de la Estrategia de Seguridad Centroamericana (ESCA). También, se discutirá un posible acuerdo de cooperación entre la Organización Mundial del Turismo (OMT) y SITCA, que incluye apoyo a la región en los ámbitos de intercambio de información, orga-
nización de foros y dar continuidad al apoyo para la implementación de la metodología para el cálculo de la Cuenta Satélite de Turismo. Otro tema a tratar en el encuentro de la Región SICA es el lanzamiento oficial de Programa Regional de Competitiva y Sostenibilidad para las Mipymes Turísticas (Promitur) y el traspaso de la presidencia Pro Tempore del CCT, que actualmente ostenta República Dominicana. En tanto que, el CATA presentará el informe de gestión y lectura de los acuerdos de la reunión del paso mes de abril, así como de los resultados del “análisis estadístico”, en referencia a la llegada de turistas europeos y norteamericanos a la Región SICA, entre otros.
12 INTERNACIONAL Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com CIUDAD DE MÉXICO. Dos candidatos a alcalde en pueblos rurales distintos en México fueron asesinados en menos de 24 horas, elevando al menos a 18 el total de aspirantes a un cargo público en morir de forma violenta en el país en la campaña de este año. Un candidato independiente fue asesinado el miércoles en el municipio de Aguililla, un pueblo montañoso del estado de Michoacán donde operan grupos de narcotraficantes y policías comunitarios. El gobernador de ese estado, Silvano Aureoles, prometió encontrar a los responsables de la muerte del candidato Omar Gómez Lucatero. Y el jueves por la mañana, el candidato a la alcaldía por el Partido de la Revolución Democrática fue asesinado en Ocampo, también en Michoacán. Su partido emitió un comunicado, diciendo que Fernando Ángeles Juárez fue asesinado, y pidió al gobierno que ofrezca
Lunes 25 de junio de 2018
Jornada sangrienta se cobra la vida de otros dos candidatos políticos en México
Fernando Ángeles Juárez fue ultimado en la entrada de su hotel.
protección a los candidatos que participan en la elección del 1 de julio. Ocampo es un pueblo rural situado a 150 kilómetros (95 millas)
al oeste de la capital del país, mejor conocido porque parte de la zona montañosa del municipio es donde las mariposas monarcas pasan el invierno. También está plagado de grupos delictivos y explotación forestal ilegal. Casi todos los candidatos asesinados en el país hasta ahora aspiraban a cargos locales para los comicios de julio, en el cual también se decidirá la presidencia, gubernaturas y el Congreso. Otros políticos que estaban considerando postularse han sido asesinados antes de que siquiera pudieran inscribirse como candidatos. Los asesinatos han ocurrido mayormente en estados como Michoacán, Guerrero y Oaxaca. La presidenta de la sala superior del tribunal federal electoral, Janine M. Otálora, pidió el jueves
a “las más altas autoridades” que garanticen la paz y denunció que lo que está marcando el actual proceso electoral sea la inseguridad porque “manos criminales están actuando de manera premeditada y deleznable para decidir por la vía de la violencia quiénes deben o no deben estar en la boleta electoral”. El analista de seguridad Alejandro Hope dijo que el nivel de violencia contra candidatos puede explicarse --en parte-- con “simple aritmética”. Hay muchas más elecciones que antes ocurriendo a la misma vez en México. Con más de 3.400 puestos locales, estatales y federales en juego, hay más de 15.000 candidatos en campaña. “Segundo, habla de los cambios en la delincuencia”, dijo el experto, resaltando que los cárteles han ampliado sus operaciones.
14 OPINIÓN
Lunes 25 de junio de 2018
EDITORIAL Digna representación en Argentina
GERENTE GENERAL FRED IMBERT DIRECTORA ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com
REDACCIÓN OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com Jefe de Redacción
PERIODISTAS ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com
PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com
JUAN BAUTISTA RODRÍGUEZ juan-bautistar@hotmail.com
EDGAR MORETA
E
n estos tiempos en los que sobre abundan noticias cargadas de insatisfacciones en los pueblos y en el país en sentido general, también surgen otras que hacen levantar el ánimo, como es saber que la provincia La Altagracia tendrá una representación de dos valiosos jóvenes en el Campeonato Mundial Sub 17, que será realizado en Buenos Aires, Argentina. Desde el 30 de junio hasta el 6 de julio, los jóvenes Alexis Reyes y Even Edouard, estarán junto a la Selección Nacional de Baloncesto de República Dominicana representando al país. Estos jóvenes higüeyanos cuentan con una alta valoración
por parte de la Federación Dominicana de Baloncesto, debido al talento que han desplegado en el tabloncillo en diversas posiciones que han jugado. Alexis es versátil y con un muy buen tiro. Así lo describe la entidad; mientras que Edouard es selección nacional y fue parte del Pre-Mundial en 2017. Sin lugar a dudas, estos son dos jóvenes que junto a muchos otros que hay en Higüey en toda la región Este, deben ser apoyados por el Estado, a través de Ministerio de Deportes, ya que sus hazañas en esa disciplina permite que pongan en alto el orgullo dominicano y de la provincia La Altagracia. Apoyar a la juventud que decide estudiar y hacer deportes,
constituye una de las mejores herramientas de ocupación de mente y espíritu, ya que los mantiene alejados de actividades nocivas para ellos, sus familias y la sociedad. Grupo de Medios EB, en esta edición de El Tiempo, extiende sinceras felicitaciones a Alexis Reyes y Even Edouard, y a todo el que de una forma u otra ha aportado en su formación como deportistas de La Altagracia y del Este del país. Auguramos los mejores parabienes para esos jóvenes, ya que su disciplina, de mantenerla, les podría llevar a niveles de estadíos internacionales, llevando con ellos inscrito en nombre de su patria, República Dominicana. ¡Enhorabuena!
emoreta@editorabavaro.com
GÉNESIS PACHE
HOY Y EN MINUTOS
gpache@editorabavaro.com
MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com
hamlet_melo@hotmail.com
JULIO GONZÁLEZ jgonzalez@editorabavaro.com
ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com
DIANNELYS SANTOS dsantos@editorabavaro.com
DIRECCIÓN COMERCIAL CLAUDIA DEFILLÓ Directora
INFORMACIÓN Y VENTAS 829-745-7243
DIRECCIÓN FINANCIERA FIDEL MARTE
Director Financiero
DISEÑO JACOBO SAIZ Editor de Diseño jacobo@editorabavaro.com
MARJORIE PONCE Diseñadora mponce@editorabavaro.com 5 de junio de 2018, Año 4, Nº 224. Publicación gratuita. Municipio de Higüey, La Altagracia, República Dominicana. Derechos reservados. El Tiempo no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Editora Bávaro. 809-959-9021.
SOMOS MIEMBROS DE LA
Hamlet Melo
CULTURA Y SOCIEDAD
R
En los próximos días se estará dando a conocer todos los detalles de la nueva sede diplomática en el país, la cual iniciará sus operaciones en la capital dominicana, según nos informara la señora Fu Xinrong. Dentro de los retos que tenemos como nación es de crear las condiciones para que podamos pasar de tener una simple oficina comercial en el país, a tener una embajada con todas sus dependencias para los fines de continuar estrechando relaciones comerciales y de cooperación con el país, sobretodo tomando en cuenta que la República Popular de China representa el 20 % de la población mundial, con más de 1,300 millones de habitantes, así como un intercambio comercial anual de más de 2,000 millones de dólares anual, siendo China el segundo suplidor de nuestro país. Luego de hacer estas acotaciones, paso hacer algunas recomendaciones para nuestra región Este, muy en particular en la provincia de la Altagracia, la cual recibe el 68 % de todos los turistas que nos visitan. Lo primero es iniciar un periplo por la nación asiática de todas las autoridades de la República, con miras a establecer acuerdos y convenios bilaterales para que esos 2 mil millones de dólares aumenten exponencialmente.
Hemos observado que el ministro de turismo, por ejemplo, visitó a su homólogo con el interés de captar parte de esos 20 millones de turistas chinos que salen todos los años a vacacionar en todo el mundo. De igual modo, crear las condiciones necesarias para que podemos recibir en un tiempo prudente esa cartera de visitantes, con las exigencias que ellos demandan y requieren para hacer de su estadía lo más placentera posible. Indudablemente, esto requiere de un esfuerzo que implica posee un capital humano capacitado tanto con dominio del idioma mandarín, conocer sus gustos culinarios, hobbies y demandas de compra de prendas de vestir y suvenires. Como legislador ya hemos iniciado los conversaciones con la sede diplomáticas para varios cursos de su idioma en la zona, al igual otras gestiones con aras de colaborar a los fines de lograr los 10 millones de turistas que tenemos como objetivo para el año 2020. Seguimos apostando al crecimiento sostenible de nuestro polo turístico, siempre poniendo el interés colectivo como norte, evitando que incidentes de mal gusto, como los acontecidos recientemente en la zona, puedan afectar el bienestar de todos. Que así sea.
Adolfo Duluc
adolfoduluc@gmail.com
Lo teologal en la narrativa de Gensy Severino
E
n un país como la República Dominicana, que camina hacia el desarrollo y con inimaginables influencias resultantes de la transculturización, resulta casi imposible encontrar un texto que amalgame un tema exquisito y, a la vez, neurálgico, con una trama contagiosa. Para mi mayor impresión, ambas exigencias figuran en estas páginas de la obra “La Puerta al final de la Decepción” del escritor y artista visual Gensy Severino. Este artífice de las letras, nos envuelve en una retrospección filosófica que cuestiona el mundo de las ideas y la realidad y nos orienta con sutileza sobre la práctica en una sociedad tradicional y religiosa, frente a las concepciones
RD y China: una alianza que promete mucho
ecientemente la República Dominicana tomó la decisión de establecer relaciones diplomáticas con la República Popular de China y disolver sus vínculos con Taiwán. A mi entender, una estrategia de suma importante en materia de cooperación e intercambio comercial con el país más importante del continente asiático, y la segunda economía más grande del globo terráqueo. De inmediato, Taiwán reaccionó acusando a sus vecinos de percibir sobornos y otras regalías protagonizadas por China. Como era de esperarse. Sin embargo, el país, desde el punto de vista estratégico, adoptó la mejor decisión diplomática en décadas. La oportunidad de negocios que ahora nos espera es incalculable. Ante la noticia, ese mismo 30 de abril le realicé una llamada de felicitaciones a la encargada de la oficina comercial de China en el país, la diplomática Fu Xinrong, con quien nos une un vínculo de amistad desde su llegada al país en el año 2016, en mi condición de presidente del Grupo de Amistad Domínico-Chino en la Cámara de Diputados. Le externé mis congratulaciones por ese paso trascendental para ambos países.
OPINIÓN 15
Lunes 25 de junio de 2018
teológicas del cristianismo y nos advierte sobre el libertinaje, como una tergiversación de la libertad en Cristo Jesús, consecuencia del sincretismo que nos imponen los nuevos tiempos y la globalización. Por otro lado, a través de la amena trama, crea una atmósfera de incertidumbre y aparente confusión, donde Esteban Fuentes intenta cambiar el comportamiento de su sociedad, así como usted y yo intentamos en algún momento –quizá–, a través de medios y fines errantes, sin tener presente la esencia misma de la vida: Dios, el Creador de la existencia. Y he ahí, entonces, que la dualidad, el ser y la esencia, lo terrenal y lo celeste, lo espiritual y lo profano, ética y moral, política y religión, se ponen de manifiesto. Esta novela es un conglomerado de historias, que tejen con mucha
PALABRAS DE ALIENTO
elegancia una sola trama. El hilo maravilloso de Severino, crea un texto fantasioso, preñado de verdades fundamentadas, sin lugar a dudas, en las Escrituras; es decir, es una literatura de corte cristiano, sana y sin intención proselitista, más bien, con la finalidad de redescubrir nuestra pequeñez ante la majestad del Señor. Muestra que la sociedad sin el conocimiento de las Sagradas Escrituras está inmersa en el error, en la envidia, en el deseo desmedido por control sobre los demás, sobre la mentira y cualquier estratagema mefistofélica. Exclusivamente, nuestra sociedad, y cualquier otra sociedad en el globo terráqueo, gozarán de la verdadera libertad cuando conozcan y acudan a Jesucristo como único Dios y Salvador.
Wanda Rijo
pastoresrodriguezaw@hotmail.com
Sé un águila
U
na de las aves que más admiro es el águila, tiene tanto de hermosa como de capacidad, destreza, velocidad, agilidad, confianza, serenidad, visión, libertad y valentía. Dentro de tantas cualidades que caracterizan a esa ave, de la que más podemos aprender es de su valentía. Todos sabemos el proceso de renovación por el cual debe pasar esta ave, en determinada etapa de su vida, es de valiente tomar la decisión de voluntariamente subir a lo más alto de la montaña y tomar la decisión de partir su pico, sacarse todas sus plumas y cada garra de sus patas para poder emprender un nuevo vuelo que le permitirá volar a mayores niveles de altura o de lo contrario morirá. Isaías 40:31. Los que confían en el señor ten-
drán siempre nuevas fuerzas y podrán volar como el águila Así con la valentía de un águila quiere el Señor que nos levantemos a emprender nuestro vuelo. El cual puede ser: emprender un nuevo negocio, enfrentar un nuevo desafío, levantar una familia con valores y principios en medio de una sociedad casi insostenible, enfrentar conflictos internos de soledad, depresión, desamor, orgullo, timidez, miedo etc. Necesitas creer en ti y confiar en lo que verdaderamente eres: un águila. No importa cuánto tiempo te has mantenido creyendo que eres una gallina, un avestruz o un pollo, conocer tu verdadera identidad te hará cambiar toda creencia errónea acerca de quien eres y de lo que eres capaz. Así como las águilas que al entrar en esa cueva sola para con valentía iniciar su proceso de renovación personal; debemos también nosotros ser valientes para deshacernos de nuestra naturale-
za pecaminosa la antigua manera de pensar la cual nos hace daño, y poder así sencillamente alinear nuestro comportamiento con nuestra verdadera identidad. Mi consejo: si eres un águila pero siempre has creído que eres un gallina o un pollo sal a dar un paseo por el jardín, el bosque o el campo que de seguro en algún momento veraz volar en el hermoso cielo azul una hermosa águila e inmediatamente sabrás que eres una de ellas. En otras palabras sal de tu ambiente, de tu gallinero, de tu encierro, explora nuevos horizontes, toma nuevos retos y riesgos, ensancha tu visión y podrás ver más allá, lo más importante no estarás solo porque las águilas siempre vuelan con otras águilas y saben hacer equipo. Que tu vida recobre aliento y vida en cada palabra que sale de la boca del Señor y tu espíritu y alma puedan ser renovadas y levantes alas como un águila, elevándote a las alturas a donde tú perteneces.
RINCÓN HISTÓRICO
Antonio Cedeño (Macho) machocedeno@hotmail.com
Fusilamiento de cadetes y miembros del 14 de Junio
L
a extinción de los grupos guerrilleros fue considerado una masacre de los organismos militares al mando de Ramfis, y sus acólitos, hasta mi llegó el testimonio de un cadete de la Aviación Militar, amigo de infancia Manuel Emilio Nivar (Nivalito), hijo de Manuel Emilio Nivar, que me confesó que él y numerosos cadetes de su promoción fueron incluidos en los fusilamientos sumarios que se hicieron, para hacerlos escarmentar, “con el propósito de que supiéramos lo que nos pasaría si violábamos las reglas de reafirmación trujillista. Escribí un poema donde una paloma mensajera se bañaba en sangre y luego volaba sobre los aviones de San Isidro, tendiendo sus alas hacía donde estaban Pedro Livio Cedeño, Huáscar Tejada, Antonio de la Maza, Salvador Estrella Sahdalá, y sobre sus hombros batía las alas, y en una pata el mensaje que decía hay que matarlos: se desangra la patria. Este mensaje apuró la copa del tiranicidio. El pueblo dominicano había decidido extirpar el cáncer trujillista del cuerpo de la patria, y un grupo de profesionales y estudiantes integraron el Movimiento Clandestino 14 de Junio, compuesto por el doctor Tejada Florentino, Rafael Valera Benítez (Fefé), Antonio Barreiro Rijo (Tony), estudiante de termino de ingeniería, hijo de Dónatelo Barreiro (don Telo) y de Juanita (Yanet) Rijo Gil de Barreiro, quienes procrearon a Garibaldi, quien trabajó muchos años en la compañía de aviación American Word Air, y Teófilo (Teofilito) Barreiro, Hermano de la Salle, sociólogo, graduado en Estados Unidos, donde asistía a los recintos carcelarios a darle consejos sociales y de religión a los prisioneros.
16 A FONDO
Lunes 25 de junio de 2018
Lunes 25 de junio de 2018
A FONDO 17
Contrato para el cobro de publicidad visual enciende chispa de discordia en La Romana Edgar Moreta Solano emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. La recaudación de arbitrios forma parte fundamental de cualquier gestión municipal, siendo ésta una de sus principales fuentes de financiamiento de las obras que reclama la comunidad. Las recaudaciones tienen diversificaciones, las cuales varían dependiendo el territorio. Dado el auge de la publicidad, que no para de evolucionar, y el gran desarrollo de los medios digitales, la publicidad exterior se mantiene como una de las principales estrategias de mercadeo, no importa si sean pequeñas o grandes empresas. Todos los locales bien sean comerciales o no, necesitan diferenciarse ya sea rotulando toda su infraestructura o utilizar el modo convencional, como es la publicidad exterior, entiéndase letreros. Esta semana salió a la luz pública un documento por parte de la Dirección General de Contrataciones Públicas, que anula el contrato realizado en diciembre del 2107 por la Alcaldía Municipal de La Romana y la empresa Digital Promotion Services, para el cobro de la publicidad visual, valorado en alrededor de 100 millones de pesos. Dicha resolución fue emitida tras la solicitud de investigación interpuesta por Jesús Antonio Medina Rivera (Wanchy), el 9 de marzo de este año, sostiene que dicha empresa no cumplió con los reglamentos de la Ley 340-6, debido a que la Alcaldía de La Romana y esta empresa llevaron un procedimiento de concesión sin publicidad alguna, violatorio a dicho dictamen. Esta resolución ha generado posiciones encontradas entre los representantes de la empresa Digital Promotion Service y el abogado y ex concejal la Alcaldía Municipal, en la gestión 2010-2016, el cual ve esta acción como algo “Ilegitimo” y que no responde al buen manejo de la administración pública. Se recuerda que en marzo de este año se hizo oficial dicho acuerdo, donde en la Sala Capitular de esta ciudad, a través de una rueda de prensa, se precisaron detalles al respecto. Estuvo como figura principal del
Vista de la Alcaldía de La Romana.
Avenida Libertad en La Romana, donde varios negocios utilizan letreros y vallas para anunciar sus locales.
Jesús Antonio Medina Rivera (Wanchy).
convenio la presidenta del Consejo de Regidores, Orfelina Valdez; el director del departamento jurídico de la Alcaldía Carlos Rodríguez, y los representantes de la compañía, Omar Rigoberto Díaz y Martín Villegas. A la sazón de la gran cantidad de evasión de arbitrios en las recaudaciones por concepto de publicidad visual, la Alcaldía de La Romana realizó este convenio con el fin de aumentar el monto de RD$ 1.500.000 que recibía el cabildo por esta vía. Debido a esta problemática, la empresa presentó este proyecto y pasó por la Sala Capitular, donde fue aprobada por la mayoría de los presentes en esa sesión. El mismo, establecía que a partir de RD$ 1,500,000.00 la empresa tendría como utilidad el 45% de todo lo recaudado. “Una buena administración
pública nunca cede en concesión la recolección de arbitrios, si no tiene los empleados competentes, hace una línea de acciones para sustituirle y adherir a la institución recursos humanos con la suficiente capacidad de realizar la tarea. Asimismo, una buena administración no cede el 45% de los arbitrios a una empresa privada; tal acción demuestra ineficiencia, incompetencia e incapacidad para gobernar la ciudad”, expresó Medina. El documento emitido por la Dirección General de Contrataciones Públicas tiene el pliego de todas las especificaciones, tanto del jurista como la Alcaldía, en defensa a estas investigaciones que sostienen que se “trataba de una necesidad inminente y con carácter de urgencia”, que no permitía la ejecución de un procedimiento de esa naturaleza”. Es decir, un proceso de licitación. A su vez, establece dentro de los argumentos en su defensa que su intención “no ha sido en lo absoluto violar el derecho dominicano, sino que fue llevar en ejecución una contratación de generación de fondos para el presupuesto y ser utilizados en el bien común”. Así aparece escrito en el documento. El jurista hizo un llamado en sus redes sociales a los comerciantes, microempresarios y dueños de colmados, para que acudan a pagar
sus arbitrios directamente a la Alcaldía Municipal, sin intermediarios. Dice hacerlo de esa manera, ya que pagándole a la empresa intermediaria el Cabildo pierde un 45% de beneficios.
En defensa Los representantes de la empresa Digital Promotion Services, Omar Díaz y Martín Villegas, han refutado las declaraciones de Jesús Medina, diciendo que el mismo está “desinformando” a la población, ya que entienden que dicho acuerdo no se emitió ante la justicia dominicana. “Compra y Contrataciones no tiene ninguna facultad para anular un contrato, ya que no es un tribunal. En ese documento, inclusive, lo que da es una serie de recomendaciones la Alcaldía para que
Martín Villegas.
agote los procesos de licitación”, añade Villegas. Aclara que en dicha compañía no hay nada oscuro, como ha establecido Medina, y que hay “ciertas cosas” que no concuerdan en sus recusaciones. “Al momento de presentarse este proyecto, no había comité de licitación, lo que daba a entender que todas las obras que se hicieron antes del 2017 ninguna pasaban por concurso”, afirma Villegas. Según estos representantes, este proyecto de emprendimiento sirve de mucho a la provincia de La Romana, ya que pretende ordenar la publicidad visual realizando cobros de acuerdo a metros cuadrados. También busca eliminar toda la contaminación visual, en lo que a publicidad se refiere, que no cumplan con algunos estándares. Omar Díaz, a su vez, reafirma lo que expone su socio, y añade que la empresa sigue cobrando los arbitrios de forma “normal” y que el Ayuntamiento en su momento apelará la decisión de Contrataciones Públicas, la cual le da un plazo de 30 días a partir de su emisión. “Corresponde al Cabildo de La Romana apelar esta decisión de la Dirección de Contrataciones, ya que nosotros lo que hicimos fue presentar un proyecto el cual fue aprobado por los regidores de la provincia de La Romana”, sostuvo Díaz. Ambos apuntan que en los últi-
Primera página de la resolución emitida por Contrataciones Públicas.
Omar Díaz.
mos años el único proceso de licitación que se ha realizado en La Romana ha sido “única y exclusivamente” la compra de los cinco camiones recolectores de basura, en Mayo del 2017. El centro de operaciones de esta oficina de cobros de la publicidad visual se encuentra en la calle Santa Rosa, de La Romana, donde defienden el hecho de que este ha sido un proyecto exhaustivo y que en su primera parte ya le ha dado empleos directos a alrededor de 30 personas. Sin embargo, se está a la espera de que la Alcaldía Municipal vuelva a referirse al caso, y disipar las dudas que se tienen en torno al mismo.
Oficina donde funciona el Centro de Cobros de Publicidad Visual.
18 A FONDO
Lunes 25 de junio de 2018
A FONDO 19
Lunes 25 de junio de 2018
pero aun así no se podrán colocar a todos los alumnos, señaló el funcionario. En cuanto al déficit de los maestros, expresó que es menor porque se están importando docentes de San Pedro de Macorís y se contratan profesionales de otras carreras como contadores y psicólogos, quienes se habilitaron en el área de pedagogía.
Dominicana Limpia Esteban Castillo Garrido, secretario general de la ADP.
Escuela básica paralizada.
Construcción del liceo El Llano, podría estar listo para agosto.
Uno de los pabellones del liceo que se construye en Villa Cerro.
Identifican lagunas institucionales dejadas por el pasado año escolar en La Altagracia Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY. El presidente de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) en Higüey, Esteban Castillo Garrido, expresó que el recién finalizado año escolar fue traumático, y que se pudo completar a pesar de todas las dificultades que tiene el sector educativo en La Altagracia. Citó que en este año escolar que acaba de finalizar los libros de textos nunca llegaron y los registros de grado fueron enviados con mucho retraso. “El pago de los maestros cancelados ilegalmente aún está pendiente esa deuda”, indicó Castillo Garrido. Dijo que también los pagos de los profesores por contratos siempre llegaron con retrasos. Además, indicó que los centros educativos en su mayoría continúan sin porteros ni personal de seguridad que vele por los mismos. Aseguró que hay muchos centros educativos que demandan ser reparados, como es el caso de la escuela Don Pedro Tapia y muchas construcciones paralizadas. Los concursos de oposición deben hacerse dos veces al año, “y hace precisamente dos años que no se hacen para nombrar a los maestros. Sólo se contratan para fines de clientelismo político, agregó el
dirigente de la ADP”, cuestionó Castillo. Calificó como un desastre la evaluación de desempeño, donde dijo hay decenas de maestros que no se les ha aplicado los resultados y otros se quedaron fuera de la misma, teniendo derecho a que se le evalúe, explicó el docente. “Nosotros como Asociación Dominicana de Profesores entendemos que se le está violando el derecho a la educación a cientos de estudiantes que se quedan sin inscripciones por falta de espacios en los centros educativos, esperamos que esas escuelas que se encuentran en un 90 por ciento de construcción se habiliten antes que inicie el nuevo año escolar pautado para el 21 de agosto del 2018”, precisó. Dijo que el ministro de Educación, en vez de mejorar la calidad de la educación, está haciendo clientelismo político “con el show de los uniformes gastándose millones de pesos, olvidándose que hay que preparar el cerebro humano para que se vaya a la parte crítica y razonamiento.” Además, dijo que esto se hizo sin llamar a una licitación violándose la ley 340-06 sobre Compras y Contrataciones. Asegura que los maestros de talleres de las Jornada Escolar Extendida no han aparecido, y los que hay son comedores económi-
cos escolares. Sostiene que esas escuelas no tienen las más mínimas condiciones para funcionar en ese modelo. “Otro problema grave son los estudiantes de sexto cursos, quienes no saben dónde recibirán el pan de la enseñanza, porque no hay liceos suficientes. Antes se quedaban en las escuelas básicas porque funcionaban hasta el octavo grado”, manifestó el dirigente de la ADP. “Exigimos una educación pública de calidad que se le respete el derecho a los estudiantes y que no impulsen a una educación privada por falta de cupos. Cuando se va a un colegio y luego los padres no pueden pagar, viene la deserción escolar y la retención de sus documentos de los estudiantes para volver al sector público”, enfatizó Castillo Garrido. También condenó que a los maestros contratados no se le da un seguro médico, el tiempo que le prestan al Estado Dominicano no se le acumula como año en servicio. Entiende que ese personal docente debería ir a concurso como lo establece la Ley General de Educación 66-97.
Educación El director regional de Educación, Lucas Jiménez, explicó que de los centros educativos que se encuen-
tran en construcción y están algunos paralizados, esto se debe asuntos legales y cubicaciones, pero se trabaja para concluir ocho centros educativos para que inicien en agosto con el nuevo año escolar. Sostuvo que en el municipio Higüey se pretenden terminar el liceo El Llano, el centro de Hato de Mana y otras escuelas que están en diferentes comunidades. “El departamento jurídico trata de agilizar los procesos porque la mayoría de las escuelas que se construyen y están paradas es por falta de documentos y cubicaciones, para ver sin enero algunos de esos centros pudiesen entrar en funcionamiento”, indicó Jiménez. Además, dijo que es posible que para el mes de agosto se haga un sorteo de 24 escuelas para el municipio Higüey, que serían 13 liceos y 11 escuelas básicas, los cuales reforzarán la falta de espacio. “Para nadie es un secreto que medio país está en Higüey y se aumenta entre dos y tres mil estudiantes cada año que vienen del interior del país”, apuntó Jiménez. De igual manera, añadió que se trabaja para que el inicio del próximo año escolar no sea tan traumático. Trataron de negociar con dos colegios para que le rentaran el edificio en horarios de la tarde,
pero no fue posible. También conversaron con Pro Industria para ver si se pueden habilitar algunos espacios donde funcionaba la Zona Franca y serviría para albergar a cerca de 700 estudiantes provisionalmente. Otra alternativa para enfrentar la falta de cupo es gestionar a través del Ministerio de Educación medias becas en los colegios para inscribir algunos estudiantes,
Lucas Jiménez, quien también funge como presidente provincial del Proyecto Dominicana Limpia, dijo que este consiste en limpiar a la República Dominicana, así como también en reciclar los desechos sólidos y que puedan ser objeto de negocio. Esto conlleva un proceso educativo para que las personas aprendan a reciclar los desechos sólidos. Hace varios meses que se empezó a ejecutar el Plan en algunos centros educativos que son puntos limpios, estos deben cumplir unas
Lucas Jiménez, director Regional de Educación.
metas, pero hubo dos de ellos que no lo lograron por lo tanto necesitan la intervención de Educación para motivar y acompañar a esos centros a que agilicen, se recuperen y logren esa meta que es enseñar a los estudiantes a reciclar la basura, expresó. “Se designó una técnica del Distrito Educativo 12-01 para que se inicie la capacitación en agosto del presente año. Se harán talleres
en el manejo de los desechos sólidos. Y no serán tan difícil porque el currículo de Educación, específicamente en la asignatura de Educación Artística se le enseña a reciclar y a reusar la basura”, destacó. La Junta Municipal de Verón es la cabeza de este proyecto y le corresponde dar los talleres, proveer las fundas, zafacones y recoger esos materiales. Jiménez aclaró que en la primera fase se capacita a los estudiantes, luego serán los empresarios y después los ciudadanos comunes. Esa basura irá a una compañía privada que la comprará para procesarla en hornos. “Se inició en el Distrito Municipal de Verón Bávaro Punta Cana porque es la zona turística, eso beneficiará a la Junta Municipal de esta localidad, ya que si gasta 2 millones de pesos en recogida de basura, ya no tendrá que hacerlo porque la empresa comprará los desechos y esos recursos podrán emplearse en otros renglones”, añadió.
Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com PUNTA CANA. La República Dominicana recibió entre enero y mayo de este año 2,853,998 turistas por vía aérea, para un aumento de 5.9% respecto al mismo periodo del año pasado, informó este viernes el Banco Central (BC). De acuerdo con el informe publicado en la página electrónica del BC, la llegada total de pasajeros por vía aérea, incluyendo residentes y no residentes, durante el período enero-mayo, alcanzó 3,102,477, para una subida de 5.4% con relación al mismo período de 2017. Norteamérica continúa siendo la principal región emisora de turistas al país, con el 61.3% de los visitantes, seguida por Europa (23.1%), Suramérica (12.3%), Centroamérica y El Caribe (3.0%) y Asia y el resto del mundo (0.3%). La información destaca un aumento de un 7.6% de visitantes procedentes de Norteamérica, un 13.1 desde Suramérica, destacán-
Lunes 25 de junio de 2018
Llegada de turistas a República Dominicana aumenta 5.9% en primeros 5 meses del año
Alojamientos registrados en Punta Cana. Turistas disfrutan de playas de Punta Cana.
dose los procedentes de Argentina (29,076), Brasil (14,007), Chile (4,559) y Uruguay (1,888). Europa, sin embargo, presentó una disminución de 2.4% en
los primeros cinco meses del año como consecuencia de las reducciones experimentadas en los visitantes de Alemania (-21,139), Rusia (-10,436), Suecia (-4,279), España
(-4,090) e Italia (-1,031), que no pudieron ser compensadas por los aumentos desde países como Francia (6,354), Portugal (5,597) y Ucrania (4,159). El flujo de visitantes desde Centroamérica y El Caribe experimentó una contracción de 16,564 pasajeros (-18.0%) entre enero y mayo, producto principalmente de la baja en la llegada de pasajeros desde Panamá (-7,206), Puerto Rico (-5,459) y Cuba (-2,255), mientras que Asia y el resto del mundo contribuyeron con 1.137 turistas adicionales, para un crecimiento relativo de 15.5%. En el mismo periodo, la terminal de Punta Cana mantiene la mayor participación (69.1%) en el total de llegada de turistas extranjeros, al alcanzar la cifra de 1,739,770 visitantes, arrojando un crecimiento de 8.3%, respecto a igual período de 2017.
“
VARIEDADES 21
Lunes 25 de junio de 2018
SALUD Y VIDA
Emilio Jiménez
jimenez.psicologo@gmail.com
Efectos secundarios de los antidepresivos
E
ngordar, ansiedad, insomnio, migrañas, menor deseo sexual, suicidio… Efectos secundarios de los medicamentos para salir de la depresión. Los antidepresivos pueden ocasionar efectos secundarios, algunos de ellos bastante desagradables. Muchos desaparecen a las pocas semanas de tratamiento, pero unos pocos tienen efectos duraderos en el paciente y son lo suficiente molestos como para que muchos se sientan tentados a abandonar su tratamiento. Si experimentas alguno de estas consecuencias indeseadas, debes ser consciente de que si dejas tu medicación los síntomas de la depresión pueden volver y recrudecerse. Además, abandonar los antidepresivos de golpe puede causar síndrome de abstinencia. Antes de dejar de tomar tus pastillas, consulta con tu médico si desarrollas cualquier efecto secundario. Insomnio de noche y somnolencia de día. Los trastornos del sueño son algunos de los efectos secundarios más frecuentes, especialmente al comienzo de su tratamiento. Además del insomnio, también son normales las pesadillas y el sonambulismo. Síntomas físicos diversos. Los antidepresivos pueden causar una amplia gama de efectos secundarios físicos diversos, como dolor de cabeza, dolor en músculos y articulaciones, náuseas, erupciones cutáneas y diarrea o estreñimiento. A excepción del dolor de cabeza y las náuseas ocasionales, ninguno de estos efectos secundarios es demasiado frecuente ni persistente. Disfunciones sexuales. La pérdida de la libido es uno de los efectos secundarios a largo plazo más comunes del tratamiento con antidepresivos.
El evento incluyó más de 50 actividades de literatura, artesanía, teatro, música, con grupos y expositores de distintos puntos del país.
LITERATURA
20 TIEMPO DE ECONOMÍA
Estudiantes y voluntarios de la feria junto al escritor Avelino Stanley, el cual donó 2,100 libros.
Finaliza Expo-Feria Provincial del Libro y Valor Civil 2018 Edgar Moreta Solano emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. Durante la pasada semana se celebró en esta ciudad la Primera Expo–Feria Provincial del Libro y del Valor Civil La Romana 2018, con el lema “El libro es un lugar seguro”, dedicada a Laureano Guerrero. Dicha feria fue aperturada con una presentación teatral de la obra “Rosa”, de la compañía Nacional de Teatro, en el auditorio de la Alianza Juvenil, donde se dieron cita varias personalidades de esta ciudad. El programa de actividades de esta expo-feria incluyó conferencias sobre diversos temas, presentaciones de escritores destacados en la región Este, conversatorios, talleres y presentaciones artísticas. El parque central de esta ciudad fue adornado con diversos stands de libros de diversos géneros, los cuales fueron donados por personas que se integraron a este proyecto cultural. El club recreativo, así como el salón de actos Héctor A. Pereyra fueron escenarios para las distintas actividades. El evento incluyó más de 50 actividades de literatura, artesanía, teatro, música, con grupos y expositores de distintos puntos del país. “Esta Feria debe convertirse en un patrimonio de La Romana y seguramente inspirará a otros pueblos a realizar también la suya”, manifestó el director provincial de Cultura, Juan Hernández Inirio. Dentro de las participaciones más destacadas estuvieron el ministro de Educación, Andrés Navarro; los escritores Justiniano Estévez Aristy, Avelino Stanley, Alfonso Trinidad, Freddy Félix Isaac y César Sánchez Beras.
Igualmente, Eladio Uribe, José Enrique García, Denis Mota, Joel Rivera, Heberto Castillo, Farid Kury, Elsa Báez, Isidro Jiménez Guillén, Víctor Escarramán y Francisco Suero. Mientras que los conferencias fueron impartidas por Héctor Darío Núñez, Jorge Michel, Carlos de Pérez, Edwin Areché, Andy Omar Johnson y Luz del Carmen Pilier. De igual modo, fue desarrollado el taller literario Escalera de Papel, de La Romana; el Círculo Literario Café de Artistas, de Punta Cana; el colectivo de escritoras Mujeres de Roca y Tinta, de Santo Domingo; el Colegio Dominicano de Artistas Plásticos, filial La Romana; el crítico literario José Carvajal; Faride Raful, diputada; Lilian Carrasco, crítica de arte, entre otros. Asimismo, contó con la participación de la Asociación de Productores Artesanos de La Romana; el juez del Tribunal Constitucional, Jottin Cury David; el Teatro y Ballet de la Universidad del Caribe (Unicaribe); la Banda de Escuelas Libres de San José de Los Llanos, entre muchas otras figuras de La Romana, La Altagracia y todo el país.
Un visitante de la Expo-Feria Provincial del Libro.
22 VARIEDADES Julio González jgonzalez@editorabavaro.com BÁVARO. El Grupo Viamar S.A., dejó formalmente inaugurada su nueva sucursal en Bávaro, con la busca fortalecer su posicionamiento en el mercado automotriz dominicano, ofreciendo los mejores modelos en vehículos y marcas de baterías, gomas y repuestos. La apertura de estas nuevas instalaciones, contó con la bendición del monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez, obispo de la Diócesis de La Altagracia, quien emanó sus bendiciones y auguró el mayo de los éxitos a esta empresa. Fernando Villanueva, presidente del Grupo Viamar, expresó que la nueva sucursal es la número 11 en todo el país, que además viene a contribuir con el crecimiento de la zona turística, en constante desarrollo y dinamismo económico. “Contamos con una flota vehicular en la República Dominicana y acá en Bávaro estamos poniendo
Lunes 25 de junio de 2018
Grupo Viamar inaugura sucursal en Bávaro
Grupo Viamar dejó formalmente inaugurada su nueva sucursal en Verón-Punta Cana.
un centro de servicio de alta gama, donde vamos a dar facilidades a todos los carros y camiones que ya están colocados en el país y que nuestros clientes merecían y nos pedían”, destacó Villanueva. Señaló que además contarán con un centro de distribución de vehículos de marcas como Ford, Maz-
da, Kia y Lincoln y en cuanto a las baterías tendrán de Motorcraft y gomas Double King. Grupo Viamar está ubicado en el Boulevard Turístico del Este número 10, pero también cuentan con una sucursal en Higüey, que antes era la única en toda la provincia La Altagracia.
“En sus 53 años en el mercado, ha contribuido con el desarrollo del sector automotriz del país, realizando inversiones en sus infraestructuras que le permite ofrecer a sus clientes la mejor propuesta de valor del mercado y el mejor servicio de post venta, con un alto índice de satisfacción”, manifestó Villanueva.
VARIEDADES 23
Lunes 25 de junio de 2018
Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY. A ritmo de merengue, el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) celebró el Día del Maestro, dándole continuidad a su tradición institucional, en el cual rindió homenaje a la labor de sus facilitadores. El director general de esta entidad, Rafael Ovalles, resaltó que el Día del Maestro es una celebración memorable que desde hace 79 años acompaña la historia, dejando una impronta de profundo respeto por quienes desde las aulas ayudan a definir el futuro profesional. Asimismo, destacó la mejora en los procesos de evaluación de salida plena, la ampliación de la cobertura y la institucionalización de la investidura nacional de técnicos y maestros técnicos, así como también los objetivos del proceso de evaluación para poder determinar con mayor certeza la eficacia del binomio enseñanza-aprendizaje. “Mención particular merece la
Infotep regional Este celebra Día del Maestro
Rafael Ovalles.
Maura Corporán, Ramona Mejía y Kenia Chalas.
ampliación de nuestro banco de pruebas prácticas de diferentes ocupaciones, de las que en la actualidad contamos con 155. Garantizamos así el óptimo perfil de los egresados y la objetividad, validez y confiabilidad de las evaluaciones”, dijo Ovalles. Sostuvo que todo esto se complementa con la edición corregida del libro “Fundamento y guía para la elaboración de pruebas prácticas de
técnicos y maestros técnicos”. Añadió que “no nos cansaremos nunca de repetir que no puede haber buenos egresados sin buenos formadores. Para tener estos últimos, hemos creado el Centro Nacional de Formación Técnico Docente, para elevar la cualificación de los formadores en los aspectos técnico, metodológico, administrativo y personal”. Al referirse a los logros que obtu-
vieron en la regional Este, mencionó que en febrero pasado el Infotep inauguró la Escuela de Hotelería, Gastronomía y Pastelería de Higüey, que calificó como un verdadero hito en la historia de realizaciones de esa institución, ampliándose la calidad del programa docente de la Escuela, para la oferta hotelera. Además, dijo que trabajan en la construcción de un edificio de aulas y talleres en La Romana, cuya terminación está prevista para el próximo mes.
24 DEPORTES
Lunes 25 de junio de 2018
“
BALONCESTO
Son los jóvenes Alexis Reyes y Even Edouard, quienes estarán junto a la Selección Nacional de Baloncesto de la República Dominicana representando al país.
DEPORTES 25
Lunes 25 de junio de 2018
Clásico Empresarial de Softbol realiza Juego de Estrellas y competencia de jonrones Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com
Los dominicanos partieron hacia Argentina el 23 de junio, para prepararse para la competencia internacional.
Higüey cuenta con dos protagonistas en el Campeonato Mundial sub 17 en Argentina Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com HIGÜEY. La provincia La Altagracia, específicamente Higüey, cuenta con una representación en el Campeonato Mundial sub 17 que será realizada en Argentina, desde el 30 de junio hasta el 6 de julio del presente año 2018. Son los jóvenes Alexis Reyes y Even Edouard, quienes estarán junto a la Selección Nacional de Baloncesto de la República Dominicana representando al país. El presidente de la Federación Dominicana de Baloncesto, Rafael Uribe, indicó, que Reyes es un jugador higüeyano con mucho talento, con el cual se puede contar en varias posiciones dentro de la cancha.
“Alexis es un jugador muy versátil; tiene buen tiro y puede poner balón en el piso. Puede hacer muchas cosas dentro de la cancha, tiene un futuro brillante”, dijo Uribe. Asimismo, expresó que la selección ha adquirido un gran talento para el Campeonato Mundial sub 17 y Alexis, es uno de esos que a corto plazo puede ser selección de mayores. Dijo que él está activo y sumamente cotizado. El joven Reyes continúa en su preparación para representar a la República Dominicana e Higüey en una competencia de mucha relevancia a nivel internacional. Por otro lado, Reyes indicó que se siente muy feliz de poder alcanzar este logro, el cual es un
sueño hecho realidad, después de muchos sacrificios y esfuerzos realizados. Mientras que Even Edouard, quién es selección nacional y fue parte del Pre-Mundial el año pasado 2017, estudia en la escuela el Crossover y fue galardonado el miércoles 13 Junio como la Jugador del Año en la Gala Intercolegial Claro 2018. Edouard indicó en la Gala sentirse regocijado al ganar este premio y apoyado por la gente de Higüey en su responsabilidad de representar al país en el Campeonato Mundial sub 17. “Estoy muy contento de ganar este premio y de poder ir a Argentina a darlo todo por mi país. Yo les he demostrado a muchos, sobre todo a los jóvenes que sí se puede”, dijo Even, tras conseguir el premio que se otorga todos los años en la gala Intercolegial Claro 2018. De igual forma, comunicó que está muy enfocado y preparándose para esta competencia mundial que se celebrará en el país sudafricano, donde espera dar lo mejor de sí, ya que ha crecido bastante como jugador. La República Dominicana estará accionando en el grupo A, que está conformado por Turquía, Australia y Puerto Rico, donde estarán jugando 16 selecciones nacionales de baloncesto.
VERÓN. La Fundación Punta Cana Deportiva realizó el Juego de Estrella y competencia de jonrones como parte del calendario del primer Clásico Empresarial de Softbol. En el Juego de Estrella participaron los jugadores más destacados de los equipos, quienes fueron divididos en dos grupos; Brugal, donde estuvieron jugadores de Tiburones Atlético Club, Lobos de PC, Los Potros de Rufino, Los Tigres All Sol, Casino Avalon y Coca Cola. Mientras que en el equipo Canita: Palladium Punta Cana, Marineros de Francis Tours, Los Danger de Bávaro, Panaderos Softbol Club, Reales de CocoBongo y Monumental. El equipo Brugal salió victorio-
Víctor Manuel Gómez, de los Tigres de All Sol, ganador de la competencia de jonrones, coronó con 12 vuelacercas en la primera ronda, 17 en la segunda y 6 en la última.
so 16- 14, después de un juego intenso, donde resaltó la función de todos los jugadores. Asimismo, se premió al Jugador Más Valioso del Juego de Estrella, Gregory Pineda quien tuvo un rendimiento de 3-3, con dos jonrones y un doble, y empujó 7 carreras. También el lanzador Elizardo Concepción del equipo de los Marineros por su labor durante el partido y por contribuir al triunfo de estos. Por otro lado, en la competen-
cia de jonrones terminaron como finalistas; Julio César Mercedes (El Cirujano) de los Dangers y Víctor Manuel Gómez, de los Tigres de All Sol, donde Gómez coronó con 12 vuelacercas en la primera ronda, 17 en la segunda y 6 en la última. El torneo va por la fase de la semifinal, donde compiten los equipos: Dangers de Bávaro, Los Potros de Rufino, Casino Avalon, Palladium Punta Cana, Los Tigres All Sol y Coca Cola.
Este evento se realiza desde el jueves 31 de mayo hasta el sábado 30 de junio, donde los equipos de los hoteles y empresas turísticas se enfrentan diariamente en este clásico de softbol. Los juegos se realizan todos los días, de lunes a viernes a partir de las 7 de la noche con doble cartelera, mientras que los sábados y los domingos en la tarde, alrededor de la 1:00 en el complejo deportivo RD Complex Punta Cana que está ubicado frente a Pueblo Bávaro.
26 DEPORTES
Lunes 25 de junio de 2018
Torneo Inter Hotelero de Baloncesto premia jugadores destacados de serie regular 2018 Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com HIGÜEY. El Torneo de Baloncesto Inter Hotelero realizó la entrega de premios a los galardonados de la Serie Regular en el Multiuso Leo Tavares. En esta segunda edición del torneo se premió a los jugadores más destacados de la serie regulara con la presencia de los secretarios general de los hoteles, además, del líder de la Confederación Autónoma Sindical Clasista, Manolo Ramírez (Pupilo). El evento se realizó en el medio tiempo del segundo partido de la serie final, donde Miguel Mingó se quedó con el máximo galardón, siendo seleccionado como el Jugador Más Valioso de la serie regular del torneo de la Liga Hotelera de Baloncesto (LBHA).
La premiación fue realizada en el segundo juego de la serie final.
Mientras que el dirigente Juan Méndez de Vista del Sol, se llevó la distinción como Mejor Dirigente de la LBHA en 2018. De igual forma, fue galardonado Leo Reynoso del equipo de
Excellence como líder en puntos, Cristian Jiménez de Occidental Caribe en rebotes; y Wilkin Máximo de Bahía Príncipe se quedó con el título de asistencias.
Asimismo, fue reconocido Rogelio Bastardo de Dreams Punta Cana por ser el jugador más disciplinado, tanto dentro como fuera de la cancha, mostrando respeto hacia sus compañeros y dirigentes. La Liga Hotelera de Baloncesto (LBHA) José Justo Pepén aprovechó la ocasión para reconocer a Gregorio J. Romero y Yeury Rubio por el apoyo y contribución para el desarrollo de esta segunda versión. La serie final se disputa entre los equipos Bahía Príncipe y Excellence Punta Cana en el Multiuso Leo Tavares. Este torneo que es dedicado en memoria a Juan Virgilio Pepén (Indio Pepén), según sus organizadores, tiene como finalidad unificar a la familia deportiva de la provincia La Altagracia y de la zona turística, ya que es una forma de aporta al esparcimiento para el disfrute de los asistentes a cada partido, sobre todo a los jóvenes.
DEPORTES 27
Lunes 25 de junio de 2018
Funinted realiza donación a club deportivo Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com HIGÜEY. La Fundación Internacional Educación y Desarrollo, Inc. Funinted, donó uniformes a los integrantes del equipo del Club Cultural Deportivo Juan Pablo Duarte. El presidente de la fundación, Liemier Laba, indicó que esta actividad se realizó como parte del objetivo de la Funinted que es aportar valores a la sociedad, trabajando especialmente con niños, jóvenes y envejecientes. Laba expresó que esta organización viene trabajando arduamente con los jóvenes del sector que lleva el nombre del padre de la patria, Juan Pablo Duarte. Asimismo, el presidente y entrenador del Club Cultural Deportivo Juan Pablo Duarte, el señor Anyely Moní, dio las gracias a Funinted por apoyar a dicho club desde sus inicio en el año 2005.
Funinted realiza actividades para el bienestar de la comunidad.
“Desde sus inicios del 2005, esta fundación ha venido apoyando a este club y nos sentimos muy agradecidos, ya que sus aportes nos han sido de grata retribución”, indicó Moni. La Fundited, que tiene como ob-
jetivo promover el desarrollo a través de la educación y las labores sociales que contribuyan con la siembra de valores, ha beneficiados a cientos de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y ancianos. De igual forma, la fundación ha
realizado donaciones de útiles escolares, de sillas de ruedas, muletas; actividades benéficas para madres, charlas. Así como también, construcción de escuela vocacional. Actualmente, realizan un proyecto con los niños de la calle; los limpia vidrios, los vendedores en los semáforos y otros.