
6 minute read
La situación se les fue de control. Y es que no pasa un día sin que se registren acalorados enfrentamientos en- tre taxistas tradicionales y aquellos que utilizan la plataforma tecnológica UBER. De nada han valido gestiones de acuerdos y reuniones, incluso con el presidente Luis Abinader. Los conflictos continúan




Hoyo Zumbador, en Boca de Yuma. Matachalupe, sin energía eléctrica y caminos de tierra
Pedro Santana
psantana@editorabavaro.com
HIGÜEY. La sección Matachalupe, ubicada en el Municipio de Higüey, tiene varias necesidades básicas, entre ellas cuatro, las cuales son las más demandadas por unos 450 habitantes que componen la comunidad, quienes a su vez están diseminados en seis parejes.
Esas cuatro demandas son, el alumbrado público, un destacamento policial, instalaciones deportivas y reparación de caminos vecinales. La carretera principal inicia en la avenida Juan XXIII, esquina Club Rotario, en Higüey. Desde el Cementerio Nuevo de Higüey y hasta llegar a la entrada del Hogar de Enfermos Mentales Emaús, hay unos dos kilómetros que están asfaltados. Sin embargo, en algunos puntos se visualizan hoyos. De toda la sección solamente hay asfalto en ese trayecto.
De acuerdo a sus moradores, la cercanía con la ciudad de Higüey lo hace atractivo para que inversionistas construyan. Un ejemplo de ello son los ranchos y fincas privadas que existen en Santa Clara, paraje principal. Los ranchos son rentados a vacacionistas, en algunas de las fincas hay viviendas donde los dueños pasan fines de semanas, pero otras se han constituido en viviendas permanentes.
“En Higüey hay mucho tránsito y mucha contaminación sónica. Esos motivos y por la cercanía con la ciudad en Santa Clara se han mudado muchas personas y ahora la convivencia es diferente”, dijo Baldomero Jiménez, morador en este paraje.
CAMINOS VECINALES
Además de Santa Clara, los parajes que forman parte de Matachalupe son Los Cocos, La Lima, El Peñoncito, Los Rijo y una parte de la Tranquera. Para llegar a todas esas comunidades resulta difícil por la cantidad de hoyos que hay. Pero cuando llueve es más complicado porque ninguna tiene aceras, contenes, no hay asfalto y no están encalichadas. Solamente una parte de la carretera que conduce a El Peñoncito tiene caliche porque
En ese contexto, el alcalde pedáneo explicó que el Ministerio de Deportes y Recreación (Miderec) está dispuesto a construir, pero sus representantes en la región Este alegan que no tienen los recursos para comprar las propiedades. “Tenemos unos terrenos de aproximadamente seis tareas y los dueños están dispuestos a cederlos al Estado a precios económicos porque quieren aportar”, añadió el abogado Jiménez.

uno de los dueños de propiedades privadas donó el material.
El camino vecinal que conecta a Santa Clara con la Tranquera y el que conduce a la escuela del pareje La Lima, próximo a Laguna Campo, también resulta difícil de transitar. “Hemos pedido a las autoridades que nos ayuden y que por lo menos hasta la entrada de Emaús sea encalichado”, expresó Jiménez.
En tanto que, el alcalde pedáneo de Matachalupe, Regido Cedano, informó que en varias ocasiones ha solicitado la intervención de los caminos vecinales entre ellos el de la entrada de la Escuela La Lima.
En este camino la Alcaldía de Higüey comenzó con el programa de aceras y contenes, pero no ha continuado. Héctor Bolívar Caraballo, presidente de la junta de vecinos Santa Clara indicó que ahora cuando llueve el agua se empoza en la calle.
INSTALACIONES DEPORTIVAS
En cuanto a las instalaciones deportivas, no existen ningunas, sino que los niños cuando sienten la motivación de practicar algún deporte se reúnen en espacios improvisados y allí realizan disciplinas como baloncesto, vóleibol o béisbol.

La comunidad propone que el destacamento policial sea construido en La Tranquera.
DESTACAMENTO POLICIAL
La falta de un destacamento policial imposibilita que haya mayor seguridad. Así lo estableció el alcalde pedáneo, quien agregó que la comunidad donó los terrenos para que sea construido un destacamento policial. Es-

En el Arroyo Santa Clara y las carreteras La Tranquera y La Lima se producen la mayor cantidad de atracos.
tos terrenos están ubicados en el paraje La Tranquera.
En la carretera de la Tranquera, La Lima y en la entrada principal de Santa Clara-Higüey, de acuerdo a Cedano, están los principales focos de atracos. En este sentido, los comunitarios externaron que, en el Arroyo Santa Clara, próximo a la entrada principal del poblado, después de las 7:00 de la noche es que inician los robos.
“Cuando se origina un atraco resulta difícil porque para poner una denuncia o una querella hay que bajar a Higüey, y en algunos casos cuando existe orden de arresto la comunidad hace guardia para orientar a los policías. En todo lo que se hace ese trámite el delincuente se moviliza”, agregó Jiménez.
ALUMBRADO PÚBLICO
Con relación al alumbrado público, en un recorrido realizado por el equipo del periódico eltiempo se pudo constatar que, desde el Cementerio Nuevo, hasta la entrada de Santa Clara y en ningunos de los parajes no hay lámparas. “La falta de iluminación y los mismos hoyos no permiten que en esa carretera principal los conductores vayan a una velocidad alta y esto está ocasionando que los delincuentes aprovechen la disminución de la velocidad para atracar”, externaron.
En el caso de El Peñoncito y La Lima la energía eléctrica es débil, lo que provoca complicaciones en cuanto al uso de los equipos electrónicos del centro educativo ubicado allí. “Tenemos los postes puestos y ahora nosotros mismos estamos recolectando dinero para sustituir el alambrado”, apuntó Daniel de los Santos, morador en el paraje El Peñoncito.

En la entrada de La Lima se iniciaron los trabajos de aceras y contenes, pero cuando llueve el agua se empoza en la calle.
Asimismo, Manuel Emilio Cedeño presidente de la junta de vecinos La Tranquera dijo que, “estamos luchando para que se nos termine el camino vecinal y las instalaciones de veinticinco lámparas”.
PROMESAS
Con relación al camino que dirige a El Peñoncito, el alcalde pedáneo informó que existe la posibilidad de que en una semana la Alcaldía de Higüey inicie los trabajos de encalichado. Asimismo, dijo que en los próximos días se encalichará el camino vecinal que conduce a la Escuela Primaria, ubicada en Santa Clara con la finalidad de que los estudiantes puedan ir al centro educativo sin dificultades.
Con relación al destacamento policial señaló que se han dirigido a la Gobernación y todavía esperan la respuesta a la solicitud que le hicieron a la gobernadora, Martina Pepén Santana. Agregó que los dueños de propiedades privadas se unirán para comprar ocho camiones de caliche y también pagar para su distribución, ya que cuando llueve los vehículos no pueden entrar. El asfalto de la carretera Santa Clara-La Tranquera anunciado en 2017 todavía no se ha hecho, aunque hay una parte encalichada.

El asfalto de la carretera principal termina en la entrada de Emaús.
