El Tiempo, edición impresa 7 de enero 2019

Page 1

Lunes 7 de diciembre de 2019, No.249, Año 4

www.eltiempo.com.do | info@editorabavaro.com | Ejemplar Gratuito

TRAGEDIA P. 8

Tránsito de vehículos pesados en el casco urbano provoca otra víctima mortal en La Romana ASEGURAN CANDIDATURA DE RAMFIS TRUJILLO SE FORTALECE EN HIGÜEY, DICEN TIENE MÁS DE 7 MIL SEGUIDORES. P. 6

Hogar de Ancianos Padre Abreu: una labor encomiable hacia los envejecientes P. 16

Comunidad china califica como “chantaje” apresamiento de comerciantes por falsificación Familiares y compatriotas de los cinco comerciantes chinos apresados el 28 de diciembre del pasado año, catalogan como un “chantaje” dicha acción por parte del Ministerio Público, por supuestamente vender prendas de vestir falsificadas en sus establecimientos. P. 8

RELIGIÓN P. 14

VARIEDADES P. 19

Evangélicos aumentan presencia en La Altagracia

KS Complements, para regalos personalizados


2 ESPEJO DE EL TIEMPO

CHISPAS

PINCELADAS

MIENTRAS TANTO

El problema de las patanas, camiones y vehículos de cargas transitando por dentro de la ciudad de La Romana es el mismo y no se resuelve nada. Mientras tanto dicha problemática ya cobró la vida de otra persona. Esta vez, un infante, esperamos que esto sensibilice a las autoridades de esta provincia de La Romana.

ERNESTO RIVERA (DUKE)

redaccion@editorabavaro.com

Siete de julio, pinceladas de una vida

¿POR ESO?

Señores debido a la gran cantidad de basura, algunos reporteros grababan imágenes concerniente a esto en el casco urbano de la ciudad y para sorpresa de los trabajadores de la prensa donde un Coronel apellido de León se dedicó a agredir a los reporteros... ¡Vaya a ver!

Lunes 7 de enero de 2019

Los amigos (3)

E

n la Semana Mayor comenzó a celebrarse el Concierto Sacro que en principios tenía lugar el Viernes Santo, pero que luego hubo que cambiarse la fecha para el Domingo de Ramos porque dentro de la Basílica no había condiciones el viernes, por la cantidad de peregrinos que la abarrotaban, tanto dentro como fuera de ella, lo que no estaba a tono con la solemnidad de dicho acto. Este concierto lo patrocina la Sociedad de Empresarios de la Provincia La Altagracia. Para las fiestas de Navidad patrocina otro concierto el GRUPO PUNTACANA, representado por

el empresario Frank Rainieri, su esposa y sus hijos. Cuatro conciertos cada año durante 15 años han levantado en algo el nivel cultural de nuestro pueblo que se ha acostumbrado a oír y gustar la música de los grandes maestros. Otro deseo expresado por monseñor De la Rosa fue: Necesitamos una universidad católica en Higüey. De inmediato, formó un comité gestor. En principio, comenzamos a funcionar como una extensión de la Universidad Católica Santo Domingo. Luego, cuando se sintió que podíamos caminar solos, nos independizamos y funcionamos como Universidad Católica del Este (Ucade).

Hoy, aunque monseñor De la Rosa está en Santiago, la semilla se regó aquí ha seguido germinando y dando sus frutos, bien regada y atendida por su sucesor monseñor Gregorio Nicanor Peña Rodríguez. Yo comencé a hablar contigo y pretendía en realidad fuera una conversación ordenada de dos amigos que pasan mucho tiempo sin verse y cuando se juntan tienen tantas cosas que contarse y que recordar. De pronto, todo se vuelve desordenado y f luyen los recuerdos y las anécdotas como si quisieran salir a borbotones y ya ves cual es el resultado.

¿LESUÓ?

Pica y se extiende el caso de los comerciantes chinos apresados por supuesta falsificación de prendas de vestir. Según ellos mismos han dicho que ha sido un “Lesuó” (Chantaje en Chino) por el Ministerio Público.

MÁS CUIDADO

Recientemente el Ayuntamiento de Higüey, con la intención de mejorar la recogida de basura incluyó diez motores con cajas recolectoras, sin embargo, algunos de ellos no toman ninguna precaución al momento de trasladar los desechos, ya que al no tener una capa que los cubra, la basura sale volando con la brisa, deberían tener más cuidado porque en vez de mitigar el problema de los desperdicios lo agudizan.

NATALIDAD

La tasa de natalidad en la provincia La Altagracia es alta. Esto lo comprueba el número de alumbramientos ocurridos durante el primer día de este 2019. Diez mujeres dieron a luz a sus hijos en el Hospital Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia. Esto, sin contar los nacimientos que se registraron en otros centros de salud de la provincia.

¡VIGILANDO! Derrame sin control Para nadie es un secreto la escases de agua que existe en el municipio de Higüey y la provincia en sentido general, por lo que no entendemos, cómo es posible que haya un tubo botando agua sin control en la calle Santomé, esquina La Altagracia, casi frente a donde están instalando las nuevas oficinas del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).

CÁPSULA INMOBILIARIA Liemier Laba G. dinecariberealty@gmail.com

Solicitud de fijación de audiencia

A

ntes de continuar profundizando en las etapas de las audiencias, quisiera referirme en esta cápsula al tema de lo que conocemos en la práctica como una oposición, porque ésta sucede inmediatamente el Tribunal queda apoderado de la Litis, es decir antes de la primera audiencia. La medida cautelar u oposición, es la nota puesta en Registro de Títulos a un inmueble objeto de un litigio, con la finalidad de evitar que durante la demanda surjan terceros adquirientes a título oneroso y de buena fe. La publicidad de la Litis sobre de-

rechos registrados es un mandato del artículo 135 del Reglamento de los Tribunales de Tierras, que establece lo siguiente: A fin de hacer oponibles a terceros, la jurisdicción apoderada de una litis sobre derechos registrados, una vez recibido el acto de alguacil contentivo de la notificación de la instancia introductiva, ordenara su notificación al Registro de Títulos y a la Dirección Regional de Mensuras Catastrales correspondiente. Es muy importante que el tribunal sea diligente en transmitir lo antes posible esta información al Registrador con el objetivo de informar y

advertir a los terceros del conflicto judicial que afecta el inmueble registrado en Litis. Así evitamos que aleguen ignorancia del mismo. A partir de dicha publicidad, la suerte del conflicto judicial será oponible a todos los que adquieran la propiedad o algún derecho registrado respecto al inmueble en cuestión. Esta oposición no impide legalmente que se realicen operaciones jurídicas con el inmueble afectado por ella, lo que hace es advertir, que, en lugar de comprar un derecho, podría estar comprando un problema. Seamos cautelosos cuando veamos estas notas en un estado jurídico.


4 ESTA SEMANA EN HIGÜEY

Lunes 7 de enero de 2019

Salud Ambiental asegura la rabia está controlada en La Altagracia Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY. El coordinador de Salud Ambiental en La Altagracia, Juan Bautista Polo de la Rosa, explicó que en esta provincia no se presentarán casos de rabia en humano, ya que hace diez años que mantienen esta enfermedad controlada y un programa de vacunación permanente a perros y gatos. En la actualidad en la jornada que desarrollan han sido vacunados cerca de 23 mil animales de una población de 42 mil caninos y felinos que hay en La Altagracia. Además, dijo que durante esos 10 años, sólo ha habido tres casos de rabia en animales, el último fue en el 2015 en Río Llano y en humanos ningunos. Actualmente se realiza de manera preventiva un rastreo abarcándose toda la provincia incluyéndose las zonas rurales para verificar dónde quedan animales sin vacunar, añadió el doctor Polo de la Rosa. Expresó que “mensualmente se vacunan entre diez y veinte perros y gatos; en la DPS y sin importar que tengan tres o cuatro meses de vacunarse, igual se

Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY . La Alcaldía de Higüey aún no tiene establecido el presupuesto general que se invertirá en el municipio de Higüey durante este 2019. Así lo informó la regidora del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS), Magali Reyes. No obstante, Reyes explicó que el presupuesto participativo está ya preparado, porque esa parte se manejó ya hace varias semanas y están todos los presupuestos hechos, pero falta el del proyecto completo que es la parte de obras del presupuesto institucional y que sea presentada al consejo para su discusión. “Estamos a la espera, vamos a ver esta parte, qué plantea y qué obras trae, pero hasta ahora el proyecto no ha llegado y no se puede informar nada de esa parte”, indicó. Informó que la distribución del presupuesto participativo se realizó con la ejecución de 26 asambleas, donde 17 de estas se llevaron a cabo

Hospital Materno Infantil registra 10 nacimentos durante el primer día del 2019

Hospital Materno Infantil de Higüey. Actualmente se realiza de manera preventiva un rastreo abarcándose toda la provincia.

vacunan en las jornadas”. Hay un protocolo de seguimiento a las personas agredidas por animales que puedan transmitirle la rabia. Las ardillas y los murciélagos son portadores naturales cuando una persona es mordida por uno de estos deben vacunarse inmediatamente, enfatizó. Exhortó a la población a no alarmarse y que sean receptivos cuando el personal de la Dirección Provincial de Salud (DPS) visite sus hogares, porque hubo muchas personas que durante la jornada de vacunación no permitieron que vacunara a sus animales. También en la DPS hay un puesto fijo de vacunación y si alguien sabe de algún lugar donde haya una gran cantidad de perros y gatos sin va-

cunar pueden informarlo al Departamentos de Salud Ambiental para enviar un personal. De igual forma, expresó que cualquier persona que sea agredida por un perro, gato o murciélagos o ardillas debe asistir al centro de salud más cercano urgentemente para que sea referido a Salud Pública. El virus de la rabia se incumba entre tres a siete días; si al quinto día de morder a una persona el perro presenta rabia, entonces se le coloca un esquema de vacunación para evitar que desarrolle la enfermedad, señaló. En el país no hay un brote de rabia, si hubo cuatro casos de muerte por rabia, pero fue en una sola provincia, en Pedernales, específicamente, agregó.

Alcaldía de Higüey todavía no cuenta con presupuesto general del 2019 en la zona urbana y ocho en la rural. “En la mayoría de las áreas de la zona urbana las comunidades estuvieron solicitando aceras y contenes porque se trata de sectores donde hay serios problemas de calles”, apuntó Comentó que este presupuesto asciende a 68.3 millones y se distribuyó en función de las necesidades mas prioritarias, por ejemplo, hubieron sectores que se privilegiaron con montos más altos como fue el caso de San Pedro, sector que mayor monto le fue asignado y para este se contempló cinco millones, en cuanto a Barrio LindoVilla Cerro se le estableció cuatro punto cinco millones porque tiene un problema muy fuerte de desagüe y un área que se inmunda con la finalidad que se haga la canalización de esa agua hacia el rio. También, manifestó que al sector de La Pangola igualmente cuatro

Magali Reyes, regidora del Bloque Institucional Social Demócrata (BIS).

puntos cinco millones por tener situaciones parecidas con una cañada y en caso de los demás segmentos todos tienen asignados tres millones cuarenta y seis mil pesos. En cuanto a la zona rural, explicó que en Hato de Mana solicitaron una cancha, que le fue aprobada, además se aprobó el remozamiento del cementerio de la Enea, así como caminos vecinales para algunas comunidades rurales, y uno que otros locales comunitarios.

Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY. El hospital Materno Infantil Nuestra Señora de La Altagracia, registró el 01 de enero diez nacimientos, de los cuales nueve corresponden a partos naturales y otro a una cesárea. El director de este centro de salud, Héctor Julio Rincón explicó que el primer nacimiento de este año 2019, se produjo a las 2:00 de la madrugada, donde la joven de nacionalidad haitiana y Nula Yan con 25 años de edad, dio a luz un niño de 7 libras y media de forma natural. El bebé nació en buen estado de salud y fueron dado de alta en el transcurso de ese mismo día, detalló Rincón. Asimismo, valoró como positivo que durante las festividades navideñas y de fin de año, no se presentaron casos de intoxicación alcohólicas en menores, tampoco heridas por quemaduras de fuegos artificiales o armas de fuego. En años anteriores eso era un grave problema para el hospital. Sin embargo, dijo que se registraron algunos casos con fracturas leves, producto de una caída o accidentes de tránsito. “Esperamos que algún día los pacientes por accidentes de tránsito y heridos por armas blancas se reduzcan en la mayor cantidad posible, ya que en la actualidad son los caso que más inciden en los diferentes centros de salud”, deploró el galeno. Se recuerda que de acuerdo al departamento de estadísticas del hospital Materno en los primeros ocho meses del pasado año, ofrecieron 38 mil 911 consultas y 29 mil 435 emergencias. En cuanto a la salud reproductiva, realizaron 2 mil 340 partos, de los cuales, mil 442 fueron vaginales y 890 por cesáreas.


6 ESTA SEMANA EN HIGÜEY

Lunes 7 de enero de 2019

Aseguran candidatura Ramfis Trujillo se fortalece en Higüey; posee más de 7 mil miembros inscritos Romayra Morla rmorla@editorabavaro.com HIGÜEY. El presidente municipal del Partido Demócrata Institucional (PDI), César Alberto Rodríguez, explicó que esta organización política que encabeza Ramfis Domínguez Trujillo, en La Altagracia ocupa una posición privilegiada en términos electorales. En el municipio de Higüey, hay más de 7 mil miembros inscritos en su padrón. “ El crecimiento de este partido se debe al gran trabajo de un grupo de hombres y mujeres que entendieron que la nación dominicana debe cambiar de rumbo. También se puede vislumbrar la pérdida de esperanza del electorado dominicano, ” señaló. Asimismo, sostuvo que “nuestro partido PDI, actualmente está enfocado en la organización y preparación de los pre candaditos dos municipales y congresuales. Tenemos estructura en Verón-Punta Cana, en Las Lagunas de Nisibón y otras comunidades”. Además, destacó que esta nueva propuesta política ha tenido una gran

Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. Frente a los comicios electores venideros, el representante del Partido Alianza País, Héctor Camarena, considera que estas organizaciones deben reinventarse para mantenerse vigente y esa modificación debe conllevar un estilo de hacer política diferente. “Los partidos minoritarios o alternativos deben renovarse, tratar de mantenerse vigente en el sentir de la población y no salir solo al final de las elecciones, cada uno debe tener una luz propia y no estar siempre adherido a los partidos del poder, y entiendo que cada organismo debe ser independiente”, apuntó. Señaló que cada institución política debe renovarse y tener su plan de capacitación y formación política, así como criterios propios e ideologías, acciones que se han perdido. Manifestó que estas instituciones deben utilizar diversas estrategias para llegar a mayor cantidad de personas, empezando por tener un sentido de organiza-

PDI mientras empadrona nuevos miembros en Higüey.

Local del PDI en Villa Cerro.

receptividad de un grupo de personas de todas las edades, pero sobretodo los jóvenes y las mujeres se sienten muy identificados con esta entidad. “Resaltó que, el PDI, es una organización diferente, ya los dominicanos se cansaron de los partidos tradicionales, del borrón y cuenta nueva, de no pronunciarse en contra del Gobierno. El único candida-

to que tiene un discurso nacionalista, es Ramfis Domínguez Trujillo y con una propuesta seria, que es de lo que ha carecido la República Dominicana en los últimos 20 años.” Al cuestionarle sobre la tasa de rechazo que posee el candidato presidencial del PDI, por ser nieto del dictador Rafael Leónidas Trujillo, manifestó que Ramfis Domín-

guez Trujillo ha sido coherente y desde que se lanzó dijo que no santifica los regímenes dictatoriales y que no es ni será de participe de un sistema tiránico. Los trabajos de captación de nuevos seguidores continuarán, cuentan con un local ubicado en barrio de Villa Cerro y próximamente habilitarán otro, indicó.

Alianza País: “Los partidos minoritarios deben reinventarse para mantenerse vigentes”

Héctor Camarena, presidente-coordinador del Partido Alianza País.

ción y un plan sincero y efectivo de trabajo, de propuestas lógicas que se le puedan presentar a la ciudadanía. “Esto debe ser así porque la mayoría de la ciudadanía no esta cre-

yendo en los partidos políticos, que es un hecho o fenómeno que se ha dado a través de los años, pues cuando un partido se forma le ofrece al país una propuesta y cuando llega al poder cambia esa proposición, el

pueblo va perdiendo credibilidad en estas instituciones”, sustentó. Comentó que los partidos alternativos deben de hacer un sacrificio grande por el bien del país porque ellos deben dar ejemplo y a través de ese ejemplo es que la población les va a observar y va a ver que sus acciones son coherentes. “El pueblo necesita creer, necesita un cambio, ellos mismos manifiestan que necesitan un cambio, pero cuando miran para los lados se preguntan, pada dónde voy a cambiar”, expuso. Declaró que en el país existe un sistema político viciado, con mucho clientelismo político, situación que le hace daño a la nación. Explicó que estas organizaciones deben crearse con conciencia y dejar el sentido de oportunismo y tener clara la idea de para qué se va a formar el partido, si es para el bien del país o es para el bien personal.


8 ESTA SEMANA EN LA ROMANA

Lunes 7 de enero de 2019

Tránsito de vehículos pesados en casco urbano provoca otra víctima mortal

Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com

Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. Familiares y compatriotas de los cinco comerciantes chinos apresados el 28 de diciembre del pasado año, catalogan como un “chantaje” dicha acción por parte del Ministerio Público, por supuestamente vender prendas de vestir falsificadas en sus establecimientos. Yan Wang, gerente de diversas tiendas diseminadas en el centro de la ciudad, respondió hacia estas acusaciones como un atropello a dichos comerciantes, debido a que se realizaron trabas para mantener la permanencia de los orientales encarcelados. “Ellos apresaron a los seis chinos un 28 de Diciembre, sabiendo que se aproximaban la fiestas navideñas y dilatar el proceso; retrasaron la sentencia hasta el día 31 en la tarde para que no pudieran pagar la fianza a tiempo y así durar más. Esto se ha convertido en un chantaje” expresó el propietario de las tiendas Mars Wang en La Romana. En tal sentido, defendió a sus compatriotas que están en el país, a quienes consideró como trabajadores y

Niño fallecido Darlin Marte Rodríguez.

Camión que se traslada por el sector de San Carlos.

pañía de todos sus familiares, vivieron momentos de dolor por esta tragedia y afirmaban que el infante era un niño alegre y juguetón. Darlin Marte Rodríguez es la segunda víctima mortal que se le puede atribuir al paso de vehículos pesados por el casco urbano de la ciudad. En marzo del 2018, Adrián Villa Sandoval de 40 años fue em-

bestido por una patana a pocos metros de la entrada de Villa Hermosa. Según las versiones de ese accidente, Adrián cayó al suelo al deslizarse mientras se desplazaba en una motocicleta y luego fue impactado de una forma atroz por una patana. Este semanario ha realizado diversos reportajes sobre esta

situación que ha traído víctimas mortales, pero también provocan daños a diversas estructuras de la ciudad como ha sido el alambrado eléctrico, deterioro de las calles y daños en viviendas próximos a lugares donde cruzan de cerca estos vehículos. Las autoridades municipales y encargadas de velar por el tránsito de la ciudad, se han reunido en diversas ocasiones sin lograr una decisión efectiva con esta práctica donde muchos entienden hace bastante daño a la ciudad.

Comunidad china califica de “chantaje” apresamiento de comerciantes por falsificación

Yan Wang, comerciante chino. Tienda de artículos chinos ubicada frente al Parque Duarte.

honrados. Sostuvo además que el abogado Geraldo Espinosa no es el representante legítimo de las marcas que supuestamente fueron confiscadas. Éste refutó a Wang diciendo que los comerciantes afectan muchos intereses debido a que venden a grandes cantidades de productos que no son originales. “Ellos incurrieron diversas leyes de propiedad intelectual y libre comercio, pues se lucran de esas marcas y la traen en furgones” acotó Espinosa.

Estos apresamientos fueron fruto de diversos operativos realizados en varias tiendas, donde los fiscales adjuntos cargaron con diversas mercancías de las marcas LTB, Diesel y Michelin. El pasado 31 de diciembre, el Tribunal de Atención Permanente, de esta ciudad, impuso una garantía económica de 30 mil pesos, impedimento de salida y presentación periódica a los acusados de comercializar productos falsos.

ESTA SEMANA EN LA ROMANA 9

Danilo Medina realiza recorrido por San Pedro de Macorís

Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. Otra víctima mortal deja el paso de vehículos pesados dentro del casco urbano de La Romana, donde esta vez fue un menor de edad quien perdiera la vida el pasado miércoles en el sector de San Carlos, cuando un camión le pasó por encima provocando lesiones fatales. Darlin Marte Rodríguez montaba una bicicleta próximo a donde residía, en la referida comunidad. Los moradores del lugar vivieron momentos de tensión al presenciar el hecho, justo cuando el camión impactó con el infante. La Dirección General de Seguridad y Transporte Terrestre (Digesett) detuvo el vehículo pesado, el cual contenía una gran cantidad de arena y el mismo trataba de evitar el peaje que comprende desde la Autovía del Coral hasta la Prolongación Avenida Santa Rosa. Los padres del menor Hilario Marte y Katty Rodríguez, en com-

Lunes 7 de enero de 2019

Mientras que, el Ministerio Público estuvo representado por los abogados Héctor de los Santos y Surielly Guerrero, quienes solicitaban un millón de pesos de garantía económica como medida de coerción. La comunidad china planea presentar el caso ante la embajada del país asiático en República Dominicana, a los fines de buscar una solución a este conflicto, que toca una parte sensible de la recién apertura de las relaciones diplomáticas de ambos países.

SAN PEDRO DE MACORÍS. El presidente Danilo Medina visitó San Pedro de Macorís, donde dialogó con las autoridades locales y los comunitarios, para evaluar los avances y las oportunidades de desarrollo para esta provincia y su gente. El recorrido del jefe de Estado inició en el Puerto de San Pedro de Macorís, ubicado en la desembocadura del río Higüamo. Allí evaluó la situación del muelle para desarrollar su capacidad de recibir mercancías y turistas de cruceros; y recibió explicaciones de parte del senador de la provincia, José Hazim, sobre el potencial del Puerto de San Pedro. “Queremos mejorar las condiciones del puerto para recibir mayor cantidad de mercancía y rehabilitar nuestra zona colonial para conseguir recibir barcos con turistas de todo el mundo”, dijo el senador al presidente

de la República. En la actualidad, el muelle se utiliza para descargar fertilizantes, cemento, clinker, carbón, trigo, diesel y Gas Licuado de Petróleo (GLP), exportar azúcar y melazas producidas por los molinos de caña de azúcar. Tras escuchar las propuestas para desarrollar el Puerto, Danilo Medina se detuvo en la calle Duarte de la Zona Colonial de San Pedro de Macorís, donde observó el estado de las edificaciones emblemáticas de la cuidad. Recibió, además, un estudio en el que se contempla la viabilidad de la zona como destino turístico. “La idea es rehabilitar la zona para que las empresas privadas inviertan en comercios, cines y restaurantes, similar a la zona colonial de Santo Domingo”, afirmó Hazim. Planteó que la denominada “Sultana del Este” debe explotar su vasta cultura construyendo museos alusivos a la caña de azúcar, el ron, los peloteros, entre otros elementos representativos de la provincia.

El presidente Danilo Medina visitó San Pedro de Macorís.

El gobernante hizo una tercera parada para supervisar las condiciones de las instalaciones del Cuerpo de Bomberos de San Pedro de Macorís. Allí conversó con la intendente coronela Maritza Pérez, quien le mostró la escalera de caracol, única en su género en todo el Caribe, y el pozo de agua subterránea que abastece a los camiones. Posteriormente, Danilo Medina se trasladó hacia la Zona Franca Industrial de San Pedro de Macorís, donde constató la cantidad de terreno dispo-

nible para atraer capital extranjero y crear más y mejores empleos para los habitantes de la provincia. Durante el recorrido, hombres y mujeres aprovecharon la oportunidad para demostrar su afecto y cariño a Danilo Medina, con quien se tomaron fotografías para registrar el momento. El presidente de la República estuvo acompañado de Gustavo Montalvo, ministro de la Presidencia; Víctor Gómez Casanova, director de la Autoridad Portuaria Dominicana; Rafaela Alburquerque, diputada de San Pedro de Macorís; Alma Fernández, directora del Centro de Desarrollo y Competitividad Industrial (Pro Industria). Estuvieron además Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del Gobierno y director general de Comunicación; Carlos Pared Pérez, asistente especial del presidente de la República y Miguel Mercedes, asistente es pecial del presidente de la República.


10 NACIONAL

Lunes 7 de enero de 2019

Turismo hotelero e inmobiliario reciben US$5,923.6 millones Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. República Dominicana es una de las mejores opciones para los extranjeros invertir, gracias, en parte, al crecimiento que refleja la economía (6.3% en 2017) y a un marco jurídico claro, a través de la Ley de Inversión Extranjera (Número 1695), que considera en igualdad de derechos a un extranjero que a un dominicano, por lo que hace fácil y amigable el hecho de hacer negocios en el país. La afirmación la hace el director comercial de Cana Rock, Osvaldo Bello, al referirse al tema de bienes raíces en Punta Cana. “A esto se añade, unos excelentes recursos naturales en Punta Cana, una ley de incentivos y una efectiva política de promoción turística a escala mundial que hace que sea uno de los lugares más conocidos a nivel internacional”. El ejecutivo indica que según el

El turismo hotelero, en conjunto con el inmobiliario, recibieron US$5,923.6 millones, siendo este momento el 30% del total invertido por extranjeros en el país.

último estudio de Construmedia, el turismo hotelero, en conjunto con el inmobiliario, recibieron US$5,923.6 millones, siendo este momento el 30% del total invertido por extranjeros en el país. “Un alto porcentaje de la inversión que se realiza en el desarrollo del turismo inmobiliario es local y en relación a la extranjera se destacan Estados Unidos, España y Canadá como países principales”, dice.

Sin embargo, señala que al invertir en un proyecto inmobiliario existen algunos riesgos, como realizar una inversión en un contexto de una crisis económica y financiera local o regional que pongan en juego la estabilidad del proyecto. Indicó que, entre otros riesgos están, no conocer la trayectoria y experiencia de la empresa constructora y comercializadora del proyecto y dejarse guiar por un bróker no

Aseguran zona de Valle Nuevo está libre de labores agrícolas y asentamientos humanos Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales aseguró que al área protegida en Valle Nuevo, de donde fueron desalojados cientos de productores y agricultores en las comunidades El Castillo y La Siberia en la parte de Constanza, no se han permitido nuevas labranzas o cultivos, ni la entrada de personas con fines de habitar asentamientos humanos. El ministro Ángel Estévez, dijo que las gráficas, fotos y audiovisuales divulgados a través de algunos medios y redes sociales, de supuestas actividades agrícolas en ese lugar, no se corresponden con el área intervenida a través de la Resolución 14-2016, que prohíbe toda actividad agropecuaria y asentamiento humano en esa zona boscosa, en el marco del

Valle Nuevo, ubicado en Constanza.

Plan de Acción para el rescate del Parque Nacional Juan Bautista Pérez Rancier. Precisó que las labores agrícolas de mano de obra haitiana

ilegal, son contratadas en la comunidad El Convento, donde hay una alta presencia de esos nacionales en condiciones migratorias irregulares, lo que no tiene

autorizado que no esté registrado de manera formal en el país. De igual forma, indica que el sector turismo en materia inmobiliaria debe desarrollar proyectos cada vez más personalizados y adaptados a las necesidades de los inversionistas. Aspira a que construyan proyectos sostenibles en el tiempo y a las exigencias de un cliente cada vez más empoderado con su entorno. Bello señala que es importante aplicar la tecnología y el IOT para desarrollar proyectos más eficientes e inteligentes que faciliten la experiencia al propietario. Con relación al proyecto Cana Rock, Bello afirma que los propietarios podrán disfrutar de excepción de impuesto de la propiedad (IPI) por 15 años y, además, la excepción de impuesto por concepto de transferencia del título de propiedad al propietario (excepto del 3% del valor del inmueble). “Muchos de los turistas que nos visitan, quedan enamorados de nuestro clima y nuestra gente, y han optado por cambiar sus habitaciones de hotel con todo incluido con la posibilidad de convertirse en propietarios de una unidad vacacional para usar de por vida”, afirma.

nada que ver con áreas protegidas, ni en reservas científicas de Valle Nuevo, por lo que planteó que sea intervenida por la Dirección General de Migración. El funcionario indicó que Valle Nuevo tiene una extensión de 910 kilómetros cuadrados, y se divide en varias zonas como la Horma, del lado de San José de Ocoa, el cual nunca ha sido intervenido y donde han llegado a acuerdos de que no se cultiven frutos menores. De igual forma, aseguró que esta área será intervenida acogiéndose al debido procedimiento. Reiteró que los agricultores desalojados de la parte de Constanza no han vuelto a laborar en esos predios, donde decenas de familias fueron reubicadas en el proyecto Villa Popy. De acuerdo a Norberto Rosario, Presidente del Bloque de Campesinos de Valle Nuevo; ahora están más conformes ya que recientemente el gobierno le otorgó un incentivo de unos tres millones de pesos hasta tanto sea resuelta de manera definitiva su situación.

INTERNACIONAL 11

Lunes 7 de enero de 2019

Barco de carga perdió 270 contenedores que acabaron en las costas holandesas Fuente Externa redaccion@editorabavaro.com HOLANDA. El mar arrastró una serie de objetos inusuales a las playas de la costa norte de Holanda: juguetes, zapatos, bolsas, cojines, sillas, televisores, una gran cantidad de escombros y hasta productos químicos. Y es que una tormenta lanzó al mar 270 contenedores de un barco de carga. Los objetos que estos transportaban se empezaron a acumular en cinco islas, incluida Terschelling, en Holanda. La carga cayó del barco MSC Zoe cerca de la isla alemana de Borkum, pero la marea arrastró muchos de los contenedores hacia el suroeste, llegando hasta las costas del país europeo, Holanda. Debido a que tres de los contenedores perdidos llevaban sus-

La compañía propietaria del barco es MSC con sede en Ginebra, Suiza.

tancias tóxicas, los guardacostas holandeses y alemanes lanzaron alertas para que la población local se mantuviera alejada de ellos. Uno de los contenedores en particular transportaba peróxido en polvo, una bolsa de 25kg de este químico se encontró en la isla de

Schiermonnikoog la semana pasada. El barco registrado en Panamá, con un potencial de carga de 19.000 contenedores, es considerado el más grande de Europa. El pasado martes en la noche hora local, cuando la tormenta Zeetje azotó el norte de Alema-

nia con fuertes vientos, 270 de los contenedores que transportaba cayeron al mar mientras el barco se abría camino a través del mar de Frisia desde el puerto belga de Amberes. Para la mañana del miércoles, las fuertes mareas ya habían arrastrado algunos de los contenedores a las playas de Terschelling, Vlieland y Ameland, y guardacostas alemanes y escoceses recorrieron el mar en busca del resto de la carga perdida. Varios contenedores fueron vistos en aguas alemanas y otros 11 fueron vistos por guardacostas holandeses que los detectaron flotando en las islas de Ameland y Schiermonnikoog. La compañía propietaria del barco, MSC, con sede en Ginebra, Suiza, pidió a una empresa de rescate que ayude a recuperar los contenedores perdidos. En las costas holandesas, algunos vecinos saquearon los paquetes en los que había televisores, muebles, juguetes y ropa.


12 OPINIÓN

Lunes 7 de enero de 2019

HOY Y EN MINUTOS

EDITORIAL Alentemos un mejor futuro

GERENTE GENERAL FRED IMBERT DIRECTORA ROSSANNA FIGUEROA rfigueroa@editorabavaro.com

REDACCIÓN OSCAR QUEZADA oquezada@editorabavaro.com Jefe de Redacción

PERIODISTAS ROMAYRA MORLA rmorla@editorabavaro.com

PATRICIA HEREDIA pheredia@editorabavaro.com

ILQUIS ALCÁNTARA ialcantara@editorabavaro.com

EDGAR MORETA emoreta@editorabavaro.com

GÉNESIS PACHE

H

oy es cuando se reinicia la actividad productiva en todos los sectores del país, tras las fiestas de Pascua y fin de año. Aunque muchas empresas y organismos del Estado estaban prestando sus servicios, realmente puede decirse que esto era en baja dimensión, debido al período festivo. Sin embargo, hoy los estudiantes y profesores regresan a clase, las empresas y entidades que cierran sus puertas por vacaciones colectivas reinician sus operaciones, y las que lo estaban haciendo a medias se ponen a máxima capacidad. El dinamismo que desde hoy se puede observar en las calles de nuestras ciudades y en las comunidades remotas, debe ser-

virnos como motor de impulso para emprender un año lleno de esperanzas y de cambios favorables, tanto para nosotros mismos, nuestras familias y la sociedad en sentido general. Es necesario que trabajemos por y para nuestra Patria, que es lo mismo que trabajar por nosotros mismos, pues es la decidida acción para impulsar el avance de una nación, sobre todo, la nuestra, aún en vía de desarrollo. Si bien es cierto que muchos planes a favor de nuestras comunidades quedaron sin cumplir al terminar el 2018, esto no debería constituirse en una excusa para retomarlos e iniciar nuevos proyectos. Que no sea sólo la iniciativa gubernamental y la municipal la que se pongan en práctica en este

nuevo año pues muchos suelen quedarse esperando por las autoridades para que se animen a resolver los problemas. Es tiempo que como individuos responsables del desarrollo de nuestro pueblo nos levantemos, nos empoderemos y saquemos adelante propuestas de desarrollo, amén de las que tendrán en sus carpetas el Estado. Animemos a nuestros hijos tener mayor entusiasmo en sus actividades educativas y extracurriculares, apoyemos a nuestros vecinos a lograr sus metas y, sobre todo, seamos más semejantes con nuestros semejantes. El 2019 está como un libro en blanco. Toca a cada uno de nosotros llenar esas 365 páginas con nuestros mejores propósitos de vida y de nación.

gpache@editorabavaro.com

MARTÍN SÁNCHEZ msanchez@editorabavaro.com

ALGO MÁS QUE PALABRAS

JULIO GONZÁLEZ jgonzalez@editorabavaro.com

corcoba@telefonica.net

DIANNELYS SANTOS dsantos@editorabavaro.com

DIRECCIÓN COMERCIAL CLAUDIA DEFILLÓ Directora

INFORMACIÓN Y VENTAS 829-745-7243

DIRECCIÓN FINANCIERA FIDEL MARTE

Director Financiero

DISEÑO JACOBO SAIZ Editor de Diseño jacobo@editorabavaro.com

PAULA KUHN Diseñadora 7 de enero de 2019, Año 4, Nº 249. Publicación gratuita. Municipio de Higüey, La Altagracia, República Dominicana. Derechos reservados. El Tiempo no se responsabiliza de los conceptos emitidos por sus colaboradores. Editora Bávaro. 809-959-9021.

SOMOS MIEMBROS DE LA

Víctor Corcoba Herrero

H

dejarnos acompañar, acrecentar la comprensión y la compasión, coexistir desviviéndonos por ese número récord de personas que se mueven en busca de seguridad y protección. Esta triste realidad, lo que nos indica, es que tenemos que recobrar otro espíritu más humanitario. Asimismo, hay que fortalecer la confianza entre semejantes, en una época en que inconcebiblemente muchos niños se mueren, porque no tienen suficiente comida. Esto es indignante. Este comportamiento suicida tiene que terminar al instante. En su fecha, ya los Magos, no quisieron proseguir por su camino. Reniegan de Herodes. Dejan de ser aliados de aquel soberano poderoso y a la vez cruel. Al presente, también nosotros, hemos de desatarnos de tantas esclavitudes y desentendernos de la avaricia de los poderosos de este mundo, para transformar el planeta en una morada colectiva, donde gobierne la tolerancia y el respeto hacia toda existencia.

RINCÓN HISTÓRICO

¡Agua para La Altagracia!

C

uando pensamos en la provincia La Altagracia nos remontamos de inmediato a sus exuberantes playas y bellezas naturales, a la imponente basílica catedral Nuestra Señora de la Altagracia o a sus emblemáticas delicias culinarias como el dulce de leche, queso de hoja y el pescado de Boca de Yuma. Sin lugar a dudas, La Altagracia, se destaca en el mapa nacional. Según cifras oficiales del Banco Central, Oficina Nacional de Estadística, Dirección General de Impuestos Internos y Dirección General de Ganadería, la provincia presenta luces por su potencial económico, turístico, cultural y agropecuario. A saber: 1. En el 2013, 5ta. provincia en aporte a los ingresos nacionales fiscales.

2. Es la provincia ganadera más grande e importante del país, soportando 13.9% de la producción total de carne bovina, para el 2014. 3. En el 2015, recibió el 65.9% de los turistas que llegan al país por el aeropuerto internacional de Punta Cana. 4. La de mayor impacto en los ingresos turísticos nacionales. 5. Cuenta con más del 45% de la oferta hotelera nacional, lo que genera más de 35,000 mil empleos directos. 6. Cuna y sede de eventos culturales, artísticos, religiosos, empresariales y gubernamentales de trascendencia. Sin embargo, a pesar de estos avances, exhibimos rezagos en traducirlos en mejoría de la calidad de vida y bienestar de los altagracianos y altagracianas. Carecemos de un servicio vital

VISIÓN 2020 Por eso, uno ha de darse siempre y ha de recogerse en el momento preciso, para hacer examen de los pasos dados. Autoescucha y esfuerzo perseverante por encontrar el verdadero horizonte de la alegría, debe ser nuestro desvelo, porque sin ella, todo proceder es baldío. Por tanto, la prueba más clara de estar fuerte en el vivir es saber amar y, en el recuento de lo amado, radica el gozo. En cualquier caso, aún en medio de las adversidades, hemos de perseverar serenos por dentro. Como aquellos Magos de Oriente, que se pusieron en camino, yo también me acabo de poner a mirarme y a verme, nada de extraordinario a simple vista, pero de pronto me observo que estoy sumido en el derroche, y que este desperdicio por parte de algunos, es alimento vital para otros. Olvidamos que cuando no cooperamos entre sí, todo se nos derrumba. También la estrella que buscamos deja de abrazarnos. Sin duda, hoy más que ayer, nos hace falta salir de nosotros mismos,

Hamlet Melo

hamlet_melo@hotmail.com

Necesito liberarme oy he salido a interrogarme, a verme en el azul del cielo, y a preguntar por mi estrella. Estoy harto de caminar sin rumbo, de que me desorienten y deslumbren aquellos que buscan los honores aquí abajo, de vivir atrapado por la idiotez de la sinrazón, y por el calvario de la mundanidad. Ciertamente, necesito liberarme de tantas mentiras sembradas, de tantos agobios sufridos, de tantas soledades vividas. Ojalá encuentre la ternura que vierte la mirada de un niño, viva la sabiduría de los ancianos, disfrute del equilibrio y generosidad del orbe. A veces pienso que todo parte de nosotros. Sea como fuere, uno de los mejores regalos que podemos darnos, cada cual consigo mismo, es ofrecer el perdón a quien nos ha ofendido, celebrar el encuentro, dedicarle tiempo a una persona que pide nuestro auxilio, cuidar a un enfermo, visitar a los que están entre rejas.

OPINIÓN 13

Lunes 7 de enero de 2019

Antonio Cedeño(Macho) y esencial para la vida y buena salud: El Agua potable. Un ejemplo dramático. Al 2010, sólo el 8.7% de los hogares en la provincia recibía, dentro de sus viviendas el agua que proviene del acueducto. Este porcentaje se encuentra muy por debajo de la media nacional, que alcanza el 46%. (IX Censo Nacional de Población y Vivienda). Alarma el contraste que como provincia tenemos: Abundancia de recursos y capacidades vs escases y necesidades. Peligra el sostenimiento a futuro de nuestro desarrollo. Hace falta que el Estado y la sociedad en su conjunto, podamos unir voluntades para solventar y dar seguimiento a las obras y políticas públicas que se ejecutan. El acueducto para el municipio de Higüey, no aguanta dilaciones.

Rubén Darío Castillo

hebertocast@hotmail.com

Consecuencias de los déficits del Gobierno

Q

ué significación tiene un déficit fiscal en cualquier estado? Sencillamente, que el gobierno que maneja ese estado quedó debiendo. En otras palabras, que sus gastos fueron superiores a sus ingresos. Ante esta situación, el gobierno está compelido a pagar para poder seguir operando. Esto es, tiene que pagar a sus acreedores para que éstos les sigan supliendo. En este sentido, el gobierno tiene 4 alternativas para conjurar el déficit fiscal, con el agravante de que todas tienen efectos negativos para la actividad económica. 1) Aumento de los Impuestos: si el gobierno elevase los impuestos, disminuiría el ingreso de la sociedad, y provocaría una merma en el consumo. Y como el consumo es una variable de la demanda

agregada, también bajaría la demanda agregada, y ocasionaría una disminución del empleo y la producción. A su vez, si incrementase el gobierno los impuestos, los beneficios empresariales se reducirían, lo que impactaría negativamente en las inversiones. Y como la inversión es una variable de la demanda agregada, provocaría que también ésta se reduzca, bajando, al mismo tiempo, el empleo y la producción. 2) Disminución del Gasto Público: es un componente de la demanda agregada calculada por el enfoque del gasto, por consiguiente, si el gasto bajase, también lo haría la demanda agregada y, si la demanda agregada se redujese, por esta vía bajaría también el empleo y la producción. 3) Incremento de las Emisiones Monetarias: si el gobierno para enfrentar su déficit recurriese al

Banco Central para obtener recursos, provocaría un aumento de la oferta monetaria y, en consecuencia, atizaría el fenómeno de la inflación y sus secuelas de pérdida del poder adquisitivo y disminución de la calidad de vida de los ciudadanos. 4) Concertación de Deuda Pública: cubrir déficits fiscales a través del aumento de la deuda pública, conllevaría a un agravamiento del déficit, cuando el servicio de la deuda comenzase a generar presiones sobre el presupuesto público, porque como dice el pueblo: “todas las fechas se cumplen”. Ahora bien, esa última es la alternativa que los gobiernos desde el 2008 a la fecha, han escogido para encarar un presupuesto deficitario. Sólo para este 2018, se requerirán más de 175,000 millones de pesos en préstamos.

machocedeno@hotmail.com

Capítulo 12: La visita de Trujillo a Higüey

E

ra costumbre del régimen trujillista que cuando un profesional adquiría el titulo en cualquier rama, le enviaba una carta a Trujillo solicitándole ser nombrado en cualquier lugar o en un puesto especifico, dándole a entender que quería cooperar con el gobierno. El doctor Guillermo Estévez de Jesús solicitó, mediante carta, ser nombrado como Juez de Paz de Salvaleón de Higüey, olvidándose firmar la carta, la que fue devuelta, para ser firmada. Luego se consideraría al doctor Estévez de Jesús como el más olvidadizo del mundo, al escribirle una carta a Trujillo sin firmarla. Tiempo después ocuparía el cargo de Gobernador Civil de La Romana. Abajo se vinieron sus planes, porque los obispos cuestionados dijeron que ese tema era un asunto de los dominicanos, y durante esas gestiones mataron a Trujillo. Zenón Castillo de Aza que desempeñaba su oficio de sacerdote itinerante, con el cargo de vicedecano de la Universidad de Santo Domingo, y ejercía la cátedra de Deontología Jurídica, apoyado por la Guardia Universitaria Generalísimo doctor Trujillo, que luchaba por la repostulación de Trujillo a la presidencia, ostentaba la profesora Marianne Tolentino, lo cual no se la aplicaba, porque era co-director junto con Santiago Lamela Geler, de la emisora que le daba la vuelta al mundo, Radio Caribe, acabando con los obispos, específicamente monseñor Tomás O. Relly, monseñor Flores, monseñor Panal, junto con su hermano Frank Castillo, que se jactaba de haber eliminado un expedicionario del 14 de Junio, que desde una mata de coco le lanzó un coco, y luego después de caer mato al expedicionario; según sus propias historias.


14 A FONDO

Lunes 7 de enero de 2019

Crece presencia de iglesias evangélicas en La Altagracia; advierten falta de regulación

Baldy Cabrera, antropólogo.

Iglesia de Dios Central Higüey, dirigida por el pastor José B. Capois.

Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. Siendo la provincia La Altagracia cuna del catolicismo y poseedora del santuario mariano más importante de la región Este, la Basílica Nuestra Señora de La Altagracia, ha visto manifestarse el desarrollo y ampliación de las iglesias protestantes o evangélicas a todo lo largo y ancho de la provincia. Nadie sabe a ciencia ciertas cuantos templos de la denominación evangélica hay en el municipio de Higüey ni en la provincia en sentido general, pues están dispersos por todos los sectores, parajes y no existe una regularización de estos e incluso, en algunos sectores están ubicadas unas muy próxima de la otra, tal como es el caso de la calle Adamanay, del sector San Martín, donde existen alrededor de cuatro iglesias, con una distancia entre ellas de unas dos o tres cuadras; una adventita, dos pentecostales y una de los testigos de Jehová. Ante esta realidad, la presidenta de la Confraternidad de Pastores de Higüey, María Zoraida Castillo, (Betzaida), dijo que las iglesias evangélicas han crecido mucho y que por un lado es bueno, pero que por otro no tanto, ya que hay personas que han empezado a poner iglesias y a moverse de un lado a otro simplemente porque dicen que tienen el llamado, pero mu-

Presidenta de la Confraternidad de Pastores de Higüey, María Zoraida Castillo, (Betzaida).

Wilson Castillo, sociólogo.

chas veces no están preparados y no esperan el tiempo que tienen que esperar en los concilios y en las iglesias donde van creciendo, y se van a dirigir un grupo a parte y no les importa la cantidad de feligreses que tengan. “En algunos casos hay personas que han colocado iglesias porque creen que tienen una estabilidad o porque ven que algún pastor le va bien en alguna área y deciden colocarse en esa zona”, expuso. Señaló que es preferible tener más iglesias que colmadones, violencia y bebidas, ya que con ellas se colabora con la disminución de la violencia en los barrios y se fomentan los valores. “Entendemos que siempre y cuando las iglesias sean colocadas con el buen sentido de la palabra y que trabajo que se haga

sea para bien, y no dañe, es bueno”. Explicó que en los últimos tiempos ha habido un amplio crecimiento en Higüey y toda la provincia y que pueden contar con alrededor de 200 iglesias en el municipio, sus campos y parajes. Dijo que hay personas que ponen una iglesia, le ponen el nombre en un letrero, pero no están registradas y están operando bajo ese nombre, independientes y no pertenecen a ningún concilio, pero es como si no existiera en el sentido de la persona física o jurídica en el país porque no estan registrada con sus estatutos, no declaran a qué se van a dedicar y no pagan los impuestos en ayuntamiento. Según cifras del Consejo Dominicano de Unidad Evangélica (Codue), las iglesias evangélicas

siguen creciendo en República Dominicana. Actualmente operan cerca de 18,000 congregaciones independientes y conciliares en el ámbito nacional. El Codue cuenta con una matrícula de 374 instituciones representativas que incluyen a concilios, iglesias independientes, asociaciones, ONG, federaciones, entre otras entidades ministeriales como la Sociedad Bíblica Dominicana, Fundación Contra el Hambre, Compassion International, entre otras. Sin embargo, 30% de esas 18,000 iglesias, o sea, 5,400, están en proceso de incorporación a fin de formalizar su estatus legal, por lo cual no forman parte aún de esta entidad que agrupa a los evangélicos dominicanos y las denominaciones que más crecen son las pentecostales, que representan 70% de las iglesias integradas al Consejo. De su lado, el pastor José B. Capois, señaló que es muy importante que haya más iglesias porque así donde quiera que un ciudadano este, tiene cerca un lugar donde puede oír la palabra de Dios. Manifestó que esta masificación se debe, quizás, a que al ser este pueblo con mayor fluidez económico puede tener mayor desarrollo. “No tenemos un patrón trazado por el ayuntamiento ni por ninguna institución del estado para organizar y regularizar su crecimiento, por lo que entiendo, desde

A FONDO 15

Lunes 7 de enero de 2019

mi punto de vista como pastor, que deben estar más distantes unas de otras, no deben estar una prácticamente frente a la puerta de la otra, sino que haya un perímetro de distancia que les permitan a cada una hacer sus actividades y no les afecte la una con la otra”, expuso. Comentó que ellos como concilio Iglesia de Dios, para considerar un lugar donde se predica la palabra como iglesia debe tener como mínimo 22 miembros ya bautizados, que son personas ya entrenados en la palabra que han decidido seguir el camino del Señor.

Puntos de vistas de los especialistas Ante esta realidad, el sociólogo, Wilson Castillo, reveló que el auge de la religiosidad popular cristina evangélica es producto de la crisis social y que en la medida en que se produce un aumento de las incertidumbres y deterioro de las instituciones de soportes social e individual las personas buscan en la religión las certezas, la solidaridad, seguridad, la fe que se han perdido con el deterioro de las otras instituciones; como el desempleo, el divorcio, la violencia e inseguridad social. Dijo que para la sociología, la religión es un sistema de creencias, ritos y prácticas significativas que nos provee un sentido de certidumbres, certezas y de esperanza existencial a los individuos. “Las religiones no crecen de manera uniforme, no son homogéneas. Se está produciendo una pérdida de influencia del catolicismo y un auge del protestantismo. Esto así porque las iglesias protestan-

tes organizan mejor dos necesidades básicas existenciales; primero aportan un sentido de comunidad, de pertenecía y solidaridad entre sus miembros y segundo esta más orientado a la auto realización y la búsqueda de bienestar de los individuos”, expuso. Aseveró que se debe entender que las religiones son expresiones culturales que cumplen y satisfacen necesidades significativas del ser humano tanto sagrada como laica o profana y que un estado democrático de derecho no puede intervenir en favor de una religión y en contra de otra, sino respetar el derecho a la libre decisión de los individuos con relación a sus preferencias religiosas. Mientras que, el antropólogo, Baldy Cabrera, sostuvo que la proliferación de la región evangélica, desde el punto de vista de la antropología, se debe a que en los últimos años ha llegado una amplia población de inmigrantes buscando fuente de trabajo y es a partir del 1990 al 2010 que se ha cuadriplicado los feligreses de esta denominación religiosa, es decir, se debe a la sobrepoblación que ha tenido la provincia en los últimos años, y a los que han nacido en los últimos años, sumado a esto los líderes religiosos de otros pueblos que se han instalado en Higüey. “No solo ha crecido la religión evangélica en la provincia, la católica también ha crecido porque anteriormente había menos parroquias y hoy ellos igualmente tienen más templos, pues la diócesis ha tenido que crecer”, apuntó. Cabrera explicó que la cantidad de templos religiosos evangélicos en la provincia no representa necesariamente que la iglesia católica haya perdido su poder, pues esta sigue siendo la iglesia del estado, ya que el país tiene un acuerdo de estado entre el Estado Dominicano y el Vaticano, lo que implica que este es un estado católico, por lo que esta sigue siendo la principal religión hasta que no se rompa ese acuerdo que existe entre ambos estados. Expuso que, aunque se dice que actualmente el 48 % de la población dominicana pertenece a las iglesias cristianas evangélicas, el catolicismo mantiene su supremacía porque el Estado Dominicano se fundó bajo los criterios de la iglesia católica, y ya las costumbres que posee el pueblo dominicano, de la cultura antropológica

Iglesia Adventista del Séptimo Día

están basadas en el cristianismo católico y todas las fechas conmemorativas de este país han sido en base a lo que ha dicho y ha formado la iglesia católica. Exteriorizó que los católicos que han pasado a formar parte de la religión evangélica son familias o personas que no han sido

prácticamente del catolicismo cien por ciento, sino que son individuos, que quizás, fueron bautizadas en la iglesia católica por costumbre de sus padres y ellos al nunca adaptarse a formar parte de esta comunidad religiosa, decidieron irse a otras denominaciones religiosas.


16 A FONDO Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. Un sector que ha sido muy desfavorecido en los países de América Latina han sido los ancianos, envejecientes o cursante de la tercera edad los cuales pasan sus últimos días de vidas desamparados y bajo un sistema que no los ayuda a superarse. Aunque en las últimas décadas se hayan creado instituciones que velen por este porcentaje de la población, muchas personas involucradas de lleno en asistir a los envejecientes creen que las legislaciones en torno a este sector han quedado cortas. En 1998 se creó el Consejo Nacional de la Persona Envejeciente (Conape) el cual vela por los mismos y aplicar políticas en beneficio de los adultos mayores, pero esta organización ha hecho todo lo que está a su alcance para la dimensión que tiene. Uno de los grandes aliados de esta entidad han sido los asilos u hogares de ancianos en el país lo cual según el portal web del Conape Hay 36 centros e incluyendo tres en la región este. Muchos de estos centros son dirigidos por monjas que ofrecen su servicio al cuidado de los envejecientes los cuales reciben en su mayoría abuelitos de escasos recursos económicos y con un estado de salud muy crítico, desamparados totalmente. En esta provincia de La Romana con alrededor de 200 mil habitantes solamente posee un centro de atención a los envejecientes ubicado en el sector de Quisqueya en la ciudad de La Romana donde este Hogar de Ancianos el cual lleva el nombre del ilustre Padre Abreu muy bien recordado por los munícipes de este pueblo. El mismo fue fundado en el año 1956 como un pequeño hogar que acogía ancianos en el sector de la Aviación, pasó a tener los terrenos que posee hoy en día donados por el Central Romana. Según la directora de este centro de asistencia al adulto mayor, Sor Miriam Arias, quien tiene alrededor de 15 años brindándole este servicio a los abuelitos, ha catalogado como su “vocación” , dice que este hogar tiene capacidad para 55 personas, pero que debido a la gran cantidad casos , han permitido acoger 76 personas. “Se deben crear hasta cuatro hogares de ancianos como este, ya que no dan abasto en este lugar y tratar con

Lunes 7 de enero de 2019

Hogar de Ancianos Padre Abreu: labor encomiable hacia los envejecientes

Hogar de Ancianos Padre Abreu en La Romana.

Ancianos que están de forma permanente en este Hogar.

físicos, económico y verbal en contra de los envejecientes cosa que se ha convertido común a través del tiempo. Cree también que las legislaciones a favor de esta comunidad han quedado cortas no solo en el país, sino en toda América Latina. Relata que es frecuente la visita de familiares con envejecientes que piden de manera insistentes ingresar a su familiar en este lugar debido a la falta de disponibilidad y recursos económicos para realizar un cuidado como se debe.

ESTRUCTURA

personas de la tercera edad amerita un tratamiento diferente; tenemos 76 ancianos pero eso no quiere decir que estén hacinados ya que hay un cuidado para cada abuelito” expresó. Ratificó que dicho hogar trata de dar un servicio de calidad pese a las limitantes que presenta y que gran parte de los recursos y viáticos para los envejecientes provienen de donaciones que realizan empresarios y amigos del hogar anciano.

La Sor directora afirma que para esta misión requiera mucha vocación y estar lleno de Dios antes que tener todos los recursos. “Con la inversión de valores y cultura de lo desechable donde familiares desahucian al abuelito hasta por un medicamento, hay que estar lleno de Dios para darla una atención humana a esas personas”. Asegura que han referido casos al Conape con alegados maltratos

El Hogar de Ancianos Padre Abreu no cuenta con la cantidad suficiente en personal, pero las cuidadoras y colaboradores de este centro hacen un trabajo excepcional a medida de sus capacidades. Las cuidadoras se encargan desde la alimentación, aseo personal y limpieza de las áreas donde frecuentan los abuelitos como se le dicen cariñosamente en este lugar. También se involucran con los ancianos de una manera que contribuyen a su estado psicológico. El Hogar de Ancianos Padre Abreu cuenta con salas de estar, enfermería, áreas comunes, jardín, templo para realizar eucaristía, entre otras áreas. En dicho lugar se siente una tremenda paz y armonía cosa que después de Dios han contribuido las cinco monjas que están en el servicio de este lugar.

A FONDO 17

Lunes 7 de enero de 2019

APOYO DE LA PROVINCIA Diversos colegios públicos y privados acuden frecuentemente a realizarles visitas al Hogar de Ancianos y llevarles donaciones que también son recibidas con beneplácito. Así también empresarios que devuelven lo que se han ganado y realizan sus donaciones a este Hogar. Cosa por la cual la administración agradece mucho a la provincia y sus habitantes por devolver parte de ese amor con sus manifestaciones de apoyo incondicional. Algunos de los que alguna vez fueron el sostén de sus familias hoy pasan sus últimos días en este lugar de una forma cómoda y acogedora. Varios de los abuelos y abuelas tienen varios años siendo atendidos en este hogar de ancianos el cual es el único que funciona de forma permanente en la provincia. Varios de estos nos recuerdan bien sus nombres y expresan pocas palabras, pero le dan una sonrisa cálida que envuelve a cualquier visitante.

Sor Miriam compartiendo con una abuelita.

Los Cuidadoras son parte esencial en la asistencia de los envejecientes.

“Muchas veces hay personas que no vienen aquí porque no tienen nada que llevarle a estos abuelitos, pero el simple hecho de sentarse a su lado y escuchar sus anécdotas es algo que los revive y se sienten muy contentos simplemente con eso” enfatizó Sor Miriam. En la primera semana de diciembre se realizó la Semana del Adulto Mayor donde se realizaron diversas actividades religiosas

y de entretenimiento para todos los abuelitos de este hogar. Las presentaciones fueron realizada por los estudiantes de los colegios educativos y los almuerzos que pudieron degustar esa semana fue donado por diversas casas comerciales. Para donaciones y visitas puede llamar al (809) 5568643 o dirigirse personalmente a la calle Guacanagarix, Sector de Quisqueya en La Romana.


18 TIEMPO DE ECONOMÍA

VERÓN. Luego de concluir las festividades de Navidad y Año Nuevo, los dominicanos iniciaron de inmediato a planificar la celebración del Día de los Reyes Magos, lo que generó dinamismo en las tiendas, tras la llegada cada día de cientos de personas en busca de los juguetes para hacer los regalos respecto a sus hijos y allegados. El comportamiento pudo observarse tanto en grandes establecimientos comerciales como en pequeñas tiendas, a todo lo largo y ancho de La Altagracia. En el Distrito Municipal de Verón, sin embargo, representantes de estos comercios aunque reportaron buenas ventas de juguetes, indicaron que el mayor dinamismo se produjo el día cinco, víspera de la festividad, así como el mismo día en sí. Miguel Antonio Moreno de Castro, gerente en la tienda Verón 20 y 10, dijo que han empezado bien con las ventas de los juguetes, que ya están llegando los pedidos y aún faltan más. Desde inicios de la pasada semana, hacia acá lo que se está vendiendo son solo juguetes, y los más buscados son juegos de cocinas, muñecas, maracas para los niños más pequeños, entre otros. José Luis Sánchez Batista, labora en la tienda Y Qué Más por Menos de Verón, expresó que hasta el momento la venta va estupendamente, pero que como normalmente las personas dejan todo para último en los días cinco y seis del presente mes es que la tienda se encuentra más abarrotada de personas. Batista dice que entre los juguetes más vendidos se destacan los drones, carros a radio control, bicicletas, patinetas, muñecas, patines, juegos de mesa, educativos y tecnológicos. Marian Oviedo, gerente general de La Novia de Villa en Punta Cana, explicó que para niños de aproximadamente tres a cinco años buscan mucho la marca Fisher Price, principalmente los juegos de aprendizaje que les enseñe los colores y números, el juego básico de pelota. Mientras que con los niños más grandes se pueden regalar y tienen mucha venta las Barbie, los transformes. Todos los juguetes vienen clasifi-

Día de los Reyes Magos dinamizó los comercios en la región Este

“ “Grabamos la madera de manera creativa, la tallamos, con ella personalizamos llaveros, nombres, dominoes, bandejas, vinos, etiquetas, cajas, todo lo que tenga que ver con madera”, KS Complements.

Patricia Heredia pheredia@editorabavaro.com HIGÜEY. KS Complements es un lugar ideal para recrear, elaborar y consentir a nuestros seres queridos, hacerlos sentir especial, pues allí lograrás que te hagan los más finos y delicados accesorios en diferentes materiales para ese ser único en tu vida. Kassandra Rijo y Sandra Palacio, quienes son las dueñas de KS Complements, tienen por objetivo ayudar a las personas a que se sientan especiales y que el regalo sea magnífico. KS Complements debe su nombre a la combinación de sus dueñas, Kassandra y Sandra, dos primas- hermanas que decidieron complementar su arte para darle un valor a tus sentimientos, y

Los dominicanos abarrotaron las tiendas en busca de los juguetes para el Día de los Reyes Magos.

cados por edades, depende de la enseñanza que este le pueda dar al niño. Para Reyes Magos los más buscados han sido las muñecas lol, los shopkins, estos son algunos de los que están de tendencia. Los precios de los juguetes varían bastante, dependiendo la calidad y la tienda de los mismos. Las bicicletas, que son las más buscadas, sobre pasan los 2,200 pesos las más pequeñas y las medianas llegan hasta 5,000 pesos aproximadamente. Las patinetas, que también están siendo muy solicitadas, cuestan desde 700 hasta 1,500 pesos, mientras que las skateboard o

monopatines están a 600 pesos, aunque también depende mucho de la marca. Los carritos y camiones se encuentran desde 110 hasta 1,300 pesos. Las muñecas van desde los 125 pesos en adelante, mientras que las que tienen algún otro artefacto alcanzan los 2,000 pesos. Al preguntarles a algunos niños entre cinco y ocho años, sobre si creen en los reyes magos, en su mayoría estos responden con la inocencia que los caracteriza que sí, y que para que los Reyes Magos les regalen los que ellos desean les dejan una carta donde escriben los juguetes que desean.

VARIEDADES 19

Lunes 7 de enero de 2019

REGALOS

Diannelys Santos redaccion@editorabavaro.com

Lunes 7 de enero de 2019

Logo de KS Complements.

KS Complements, un espacio donde

los regalos toman personalidad

Kassandra Rijo y Sandra Palacio, propietarias de KS Complements, junto accesorios que personalizan.

agregarles vida a tus detalles. Estas jóvenes emprendedoras, informaron que son una tienda física-virtual que innovan en cuanto a regalos y detalles personalizados. Explicaron que trabajan con todo tipo de material, pero su especialidad es la madera en sus diferentes tipos, como el playwood y el MBF y el pino. “Nosotras grabamos la madera de manera creativa, la tallamos, con ella personalizamos llaveros, nombres, dóminoes, bandejas, vinos, etiquetas, cajas, es decir, todo lo que tenga que ver con madera”, apuntaron. Señalaron que también personalizan los desayunos, este es un plato fuerte, ofrecen varios kits de estos, en distintos precios y tama-

Parte de los accesorios en madera trabajados en KS Complements.

ños, se adaptan al presupuesto de tu bolsillo. Además, sostuvieron que su arte se extiende más allá, pues personalizan toallas, lapiceros, botellas, arreglos f lorales y más. Comentaron que la idea de su empresa nació del deseo de innovar con algo diferente a lo que se tenia acostumbrada la provincia, pues en La Altagracia no se usaba el regalo en sí personalizado, y es entonces, cuando deciden ofrecerle a esta localidad un lugar donde puedan innovar con cada detalle y logren “marcar la diferencia”, como es su slogan. Kassandra y Sandra te invitan a que hagas sentir especial a tu ser querido, visitando KS Complements en Facebook e Instagram.

Arreglos florales personalizados.


20 VARIEDADES Diannelys Santos redaccion@editorabavaro.com VERÓN. En un exquisito ambiente, caracterizado por las suaves brisas frescas del destino turístico Punta Cana, inversionistas nacionales e internacionales dieron a conocer las bondades de uno de los proyectos turístico-inmobiliario más atractivos que se levanta en el corazón del Distrito Municipal Verón-Punta Cana. Se trata de Cana Village Residence, una novedosa propuesta inmobiliaria conformada por condóminos de apartamentos residenciales-turísticos con vistas a la piscina y a jardines tropicales. Al hacer la presentación del nuevo proyecto inmobiliario, la gerente de Negocios, Stephanía García, precisó que el complejo residencial concentrará 17 bloques de edificios de cuatro niveles de altura, y con la comodidad de contar con ascensores. Explicó que el residencial ofrecerá soluciones como primera o segunda vivienda, y que representa la mejor opción de inversión inmobiliaria, debido a su ex-

Lunes 7 de enero de 2019

Cana Village Residence, presenta nueva propuesta inmobiliaria en Punta Cana

Ángel Productions cerró el 2018 por todo lo alto con el “Bombazo Navideño” Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com

Sergio Gualte, Jonathan Dávila, Samuel Llanos, Joao Simoes, Edilio Flores y Jaime Gutiérrez.

celente plusvalía y rentabilidad que va desde un 10% al 18% del valor de la inversión en un plazo menor a 14 meses. “La oferta incluye un proyecto inmobiliario integral con servicios de alta calidad los cuales cuenta con seguridad perimetral, control de acceso, sistema de vigilancia 24

horas, área de esparcimiento, parque infantil, gimnasio, área de picnic y una extraordinaria piscina tipo resort”, expresó. García precisó que los apartamentos serán de una habitación, en 74 metros de construcción, con una excelente distribución de sala, comedor, cocina, balcón, termina-

Sergio Gualte, Stephanía García y José Manuel Díaz.

ción de primera y piscina para el disfrute de los residentes. Indicó que además de la parte residencial, el proyecto contará con la plaza comercial Bávaro Mall, la cual dispondrá exclusivos locales comerciales, así como la construcción de Cana Country Club, para uso de los propietarios.

Constituyen el Club Rotario “La Romana Flor del Este” Edgar Moreta emoreta@editorabavaro.com LA ROMANA. En esta provincia quedó formalmente instituido el Club Rotario “La Romana Flor del Este” el cual surge debajo de la certificación del Rotary International, con el fin de llevar a cabo proyectos para abordar los diversos problemas del mundo actual. En dicha actividad y cena benéfica fueron juramentados los miembros que formarán parte de la directiva de este club que se unirá a la familia Rotary, la cual se extiende por todo el mundo realizando proyectos de ayuda social. Encabezando el acto formal estuvo el gobernador de los clubes Rotarios de toda la República Dominicana el señor Roberto Almonte, quien designó a Edgar Cotes Zabala como presidente del mismo. Cotes Zabala, enfatizó en su discurso central lo impactante que ha sido en su vida personal pertenecer al movimiento rotario y servir a los demás. “Aquí en este club pude aprender a ser útil en este mundo, a conocer personas de todas las

VARIEDADES 21

Lunes 7 de enero de 2019

Foto Oficial con los miembros juramentados en este nuevo club.

partes del país y los más importante que fue conocer a mi esposa y formar una familia” expresó este miembro desde los clubes Interact desde hace más de una década. Respaldando este evento estuvieron presentes los otros dos clubes de La Romana como son “Rotario La Romana Rio Dulce” y “Rotary La Romana” respaldando el nacimiento de “La Romana Flor del Este”. Además de los clubes locales, estuvieron presentes

en esta cena benéfica clubes rotarios de las provincias de La Altagracia, San Pedro de Macorís, Hato Mayor, El Seibo, entre otros. Un total de 20 personas empresarios y profesionales en diversas áreas fueron juramentados para ser los miembros fundadores de esta organización, donde se comprometieron cumplir los lineamientos del Rotary, así como ser un ente de servicio a la sociedad a través de esta fundación.

Asistentes a la cena benéfica.

El gobernador Roberto Almonte resaltó que esta 20 personas juramentadas pasan a formar parte de los más de 1,600 miembros en el país y dicho club forma a ser parte de los 64 clubes que hay en la República Dominicana. Dicha cena benéfica fue realizada en el restaurant La Carreta en esta provincia de La Romana, donde personalidades e invitados vieron la ceremonia de formalización de dicha entidad.

LA ROMANA. Antes de finalizar el año 2018; se realizó con éxito la segunda parte del “Bombazo Navideño”, celebrando los 25 años de carrera como organizador de eventos del empresario artístico Ángel Productions, donde el público asistente pudo disfrutar de un concierto netamente urbano en la Casa Club de Puerto Rico, en esta ciudad. El objetivo fue cerrar por todo lo alto el año, y para la ocasión se presentaron cuatro artistas que generaron la masiva asistencia de un público que abarrotó el espacio. En la primera parte del show fue amenizada por los Dj Profeta y Dj Lobo, quienes sostuvieron a los presentadores Alex Macías, Sandra Berrocal, Caroline Aqui-

Ángel Productions, acompañado de los presentadores reconocen a Felipe Hunt y Manuel de Jesús.

no y Cecilio Fuego. El empresario Ángel Laureano otorgó placas de reconocimiento a los locutores Manuel de Jesús y Felipe Hunt por su amplia trayectoria en la comunicación y en los medios artísticos de esta provincia de La Romana.

El Alfa, llamado además “El jefe”, fue el primero en subir a tarima interpretando sus temas musicales y colaboraciones de mayor pegada. El intérprete de las canciones “Ruleta”, “Los Cajeros”, entre otros cerró su presentación can-

tando su única colaboración digna de un disco multi platino llamada “Suave”. Antonio Peter de la Rosa, “Omega el Fuerte”, asaltó el escenario pasada la media noche, en el que interpretó sus canciones de mayor pegada como “El escudo de Dios”, “Chambonea” y “Un día de suerte”. Omega, quien recientemente había sido liberado de prisión por un incidente de violencia domestica que se le imputaba, sorprendió a los presentes interpretando su más reciente canción “Toqué Fondo”. El carisma y versatilidad de cantante de música urbana “Secreto” impresionó a todos los asistentes realizando una conexión con el público incomparable. El mismo cantó temas desde los inicios de su carrera hasta los más recientes, así también sus colaboraciones. A unas pocas horas de salir el sol el artista boricua “Cosculluela” quien cantó sus éxitos más antiguos donde todo el público se estremeció debido a la calidad del artista en tarima.


22 DEPORTES

Proyectos deportivos 2019 en Verón-Punta Cana Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

E

l director de deportes del distrito turístico municipal Verón- Punta Cana, Félix Martínez, dio a conocer la agenda planificada para este 2019. Martínez indicó que para este nuevo año se tiene planificado inaugurar las infraestructuras deportivas que se iniciaron a construir en el 2018, así como torneos y actividades que involucran diferentes disciplinas. El multiuso de Verón, es la obra que encabeza la lista. Fue iniciada su construcción a principios de diciembre, y en el acto del primer palazo que se realizó el 16 de noviembre, el director municipal, Ramón Ramírez, aseguró que para el 28 del último mes del año, se inauguraría. Mientras que, Martínez comunicó que esta obra será inaugurada en los primeros meses de este 2019. Asimismo, informó que más adelante se realizarán otras canchas, como la del sector Don Polo, que beneficiaría a decenas de niños, adolescentes y jóvenes de esta comunidad. Por otro lado, indicó que el Departamento de Deportes no tiene un presupuesto destinado solo para este, sino que se engloba dentro del 4% que es dirigido a Cultura, y otros ámbitos más. En cuanto a las actividades deportivas, tienen planificados algunos torneos de diferentes disciplinas para inicio de este nuevo año, que ya se comenzaron a organizar con el objetivo de aportar al desarrollo de este en la zona. “Concluimos el pasado año muy bien, nuestra última actividad fue el torneo de baloncesto 3x3, que fue un rotundo éxito, en este participaron equipos de diferentes comunidades, esperamos que para este 2019 la gente nos continúen apoyando”, dijo Martínez.

“En marzo será realizado, por segundo año consecutivo, el PGA Tour Championship, en el campo de Corales Puntacana Resort & Club”.

El 2019 se vislumbra como un gran año para el deporte

DEPORTES 23

Lunes 7 de enero de 2019

Asociación de Baloncesto de La Romana anuncia nuevas resoluciones Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com

El fútbol será protagonista de actividades relevantes en la provincia en este 2019.

Ilquis Alcántara ialcantara@editorabavaro.com

PROYECTOS

La escuela de boxeo es una de las que será beneficiada con la construcción del multiuso.

Lunes 7 de enero de 2019

VERÓN. En el 2018, el deporte jugó un papel importante en la provincia La Altagracia, y esto por los grandes eventos que se realizaron, logrando que este se consolide, y por lo visto, el 2019 no será la excepción. Y es que, según parte de la agenda que ya se tiene planificada para este año, relevantes eventos de diferentes disciplinas, construcciones de infraestructuras y otros acontecimientos que se realizarán, aportarán de gran manera al desarrollo del deporte en la provincia. Como es el relevante torneo de golf PGA Tour Championship, que será celebrado por segundo año consecutivo en marzo en el campo de Corales Puntacana Resort & Club, evento que reúne a grandes atletas internacionales de este deporte. Asimismo, la celebración de torneos de fútbol y béisbol, interprovinciales e internacionales, donde equipos de Verón- Punta Cana se enfrentarán a otros de diferentes provincias y países, impulsando estos deportes en esta zona turística. También, se continuará con las

clínicas de fútbol, impartidas a los niños, adolescentes y jóvenes de los centros educativos públicos y privados a través de la Academia del Atlético Madrid con profesores con basta experiencia profesional en este deporte. De igual forma, se tiene planificado llevar a cabo los juegos escolares, tanto en Higüey, como en Verón- Punta Cana, donde participarán los estudiantes de los centros educativos, hecho que consolidaría el deporte en las escuelas y colegios. En Nisibón, según la dirección de Deportes de La Altagracia, se llevará a cabo la reparación del multiuso, y en Higüey, la ampliación del multiuso Leo Tavarez. Por otra parte, se dará inicio a la construcción de una pista de atletismo en el Colegio La Salle, trabajo que impulsaría este deporte en la provincia. Igualmente, se realizará la reparación otras infraestructuras en Higüey, tales como canchas y estadios. Así como los torneos barriales, que se llevarán a cabo de diferentes disciplinas como: béisbol, softbol y baloncesto.

Se realizarán torneos provinciales e internacionales en el 2019.

LA ROMANA. El nuevo Comité Ejecutivo de la Asociación de Baloncesto de La Romana (Asobaro) dio a conocer mediante un acta de la Asamblea General extraordinaria, en la que se aprobaron varias resoluciones a unanimidad de votos. En estas se destacan la reincorporación del Club San Martín de Porres con todos sus derechos y deberes como miembro de la asociación y al mismo tiempo se libra acta de desagravio al referido club por los atropellos y arbitrariedades de que fue objeto por la pasada gestión de la ASOBARO. Asimismo, la revocación de la suspensión que pesa sobre el vete-

Redacción El Tiempo redaccion@editorabavaro.com SANTO DOMINGO. Los Leones del Escogido anunciaron recientemente la integración al cargo de dirigente, tras Luis Rojas haber renunciado, y se trata del experimentado en el béisbol, José Leger, quien accionaba como coach de banca. Este tiene basta experiencia en este deporte y actualmente se desempeña como Coordinador de Terreno de la academia de los Cardenales de San Luis en República Dominicana, del 2010 al 2017, fue dirigente desde Rookie League hasta Clase A en la organización de los Mets de Nueva York. En su paso por los Mets, recibió el premio de Dirigente del Año de la Liga del Atlántico Sur de Clase A en el 2015, además de ser distinguido por la reconocida revista Baseball América como el mejor dirigente prospecto, también en 2015. Asimismo, jugó profesionalmente para los circuitos minoritarios de los Mellizos de Minnesota, donde se desempeñó como antesalista y receptor del 2005 al 2006. Fue drafteado por los Leones del Escogido en la décima ronda del Sorteo de Novatos del 2006. Con los Leones, Leger ha ocupado el rol de coach de banca desde la temporada 2015-2016. Antes de llegar al Escogido, trabajó tres años como coach de tercera de las Es-

Estas resoluciones implementadas en este 2019.

rano dirigente deportivo Franklin Álvarez, el doctor José Román Pouriet y el Víctor Manuel Marte, dejando sin efecto legal la sanción y al mismo tiempo se libra de acta de desagravio a los referidos dirigentes deportivo por los atropellos y arbitrariedades de que fueron objeto por la pasada gestión de la entidad.

De igual forma, la designación de Fermín Amador como enlace entre la Asobaro y la Fedombal, la designación de Juan de Dios de la Cruz, del doctor Pedro Tomas y Manuel Castro, como Consultores Jurídicos; mientras que Ana Medina, Marina Cordero y Melvin Pérez, como encargados de protocolo.

La designación del doctor Pouriet, como encargado de la unidad de salud y emergencias médicas de la entidad. Igualmente, los dirigentes Pedro Maldonado y Kelly Horfort fueron designados como encargados de selecciones deportivas de competencias, en tanto que Franklin Álvarez, Reynaldo Pereyra y Melvin Pérez, como encargados del Torneo Barrial de Pre-Temporada. También fue aprobado reiterar el estatus del Club San José de Guaymate como invitado al Torneo de Baloncesto Superior La Romana 2019, así como estimular a los clubes con sus barrios a participar en el nuevo Torneo Barrial de Pre-Temporada que será institucionalizado por la Asobaro para motivar a los equipos. Y es que, estas resoluciones y otras más fueron aprobadas por la nueva directiva de Asobaro en busca del desarrollo del baloncesto en La Romana, según afirmaron sus integrantes.

¿Quién es el nuevo capataz del Escogido?

José Leger es el nuevo dirigente del Escogido.

trellas Orientales. También acumuló cuatro años con los Tigres del Licey en las posiciones de scout de avanzada, instructor de receptores y coach de tercera. Y es que, la gerencia de Operaciones del Escogido Baseball Club anunció que Luis Rojas no continuará dirigiendo al equipo debido a compromisos con los Mets de Nueva York. Rojas, quien recientemente fue nombrado como coach de control de calidad de los Mets, seguirá formando parte de los escarlatas como asesor especial de la oficina de Operaciones.

José Leger junto a Luis Rojas, antiguo dirigente del Escogido; José Gómez, gerente general y José Miguel Bonetti, vicepresidente de los Leones.

Rojas estuvo al frente de los Leones desde el 2014, logrando clasificar al equipo en cuatro años consecutivos y logró la corona en la temporada 2015-16. En la presente campaña se convirtió en el segundo dirigente en la historia del Escogido en llegar a los 100 triunfos en serie regular (115), uniéndose a su padre Felipe Rojas Alou (230). Romero logra accionar nuevamente con Escogido Una vez más, Enny Romero logra que su organización japonesa, Dragones de Chunichi, le permi-

tan realizar dos salidas más en este Round Robin. Enny fue el lanzador más dominante de la temporada regular, al liderar la Liga en efectividad (1.17), WHIP (0.86) y ponches (54). En 11 juegos, 10 como abridor, la oposición le bateó .175 y completó 54 entradas. En dos aperturas en la serie semifinal, Romero tiene 1.64 de porcentaje de carreras con 14 ponches en 11 capítulos. José Gómez, gerente general del equipo, indicó que Romero abrirá el partido del martes 8 de enero contra las Estrellas Orientales y del lunes 14 contra los Tigres del Licey.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.