El Tren Del Gol 17

Page 1


2

Salvados por la campana Tiempo De Descuento

Caudal

Zamora CF

Segura Nacho López Toyos Saavedra Invernón Espolita Nacho Matador Javi López Jorge Pevida Pelaez

Sergio Ibai M. Arias Jeffrey Pablo Gallardo Quique Ferreiro Jairo Jorge Hdez. Iker Torre

Javi Díaz Nacho Méndez Jose Luis Dani Álvarez Salva

Luceño Mario Akinsola Adrián Peña

FERNÁNDEZ

AGUIRRE

1 2 2 2 1 2 1 1 2 2 1

El Zamora CF, que fue ligeramente superior a lo largo del partido, acabó pidiendo la hora en Mieres. Adrián Martín, que entró como primer cambio, fue sustituido por Roberto Aguirre antes de finalizar el encuentro. Con el punto, el Zamora sigue en promoción de descenso.

1 0 s.t

Ocasiones:

Jeffrey cabecea totalmente sólo una falta

sacada por pablo Suárez pero la envía por

encima del larguero.

Jeffrey consigue deshacerse de su marca y remata un centro al larguero.

Javi López, totalmente solo en el segundo palo, le pega mordido a un balón que era

dificil enviar fuera.

Cabezazo bastante blando de Pelaez que

detiene Sergio Sánchez.

Contraataque de Akinsola que finaliza con

un disparo muy blando.

Árbitro:

Dirigió el encuentro el colegiado gallego Manuel Vidal Araujo, auxiliado en las ban-

das por Loira Rodríguez y Pontevedra Ri-

verio. Mostró tarjetas amarillas a los zamoranos Quique Vázquez (min. 27),

Jeffrey (min. 56) y Gallardo (min. 76), y a

los locales Nacho Matador (min. 56), Saa-

vedra (min. 23) y Pelaez (min. 81).

Incidencias:

Hermanos Antuña. 500 espectadores.

Tarde soleada en la que se llegó a alcanzar los 21º

Emilio Fraile

Rubén Bartolomé

D

ecía la historia que el Zamora CF siempre ganaba en el Hermanos Antuña en Segunda B y sin embargo, se rompió la racha, aunque mantiene el cuadro zamorano la imbatibilidad en la localidad minera. Lo cierto es que mereció la victoria por su seguridad defensiva y porque las mejores ocasiones las tuvieron los visitantes, pero la realidad es que, en los minutos finales,

estuvo a punto de atragantársele la cena a más de un zamorano.

“Los zamoranos acumulan tres puntos más que en la primera vuelta”

Salió bien plantado el conjunto de Roberto Aguirre, intentando mandar en el partido y haciendo daño. La línea de tres formada por Jairo, Jorge Hernández y Ferreiro, más un Kike

Vázquez que aparecía en segunda línea, tocaban a su antojo aunque no conseguían pisar el área visitante ni contactar con Iker Torre. Tan sólo a balón parado era capaz de hacer daño el Zamora y en dos saques de falta idénticos, a punto estuvo de inaugurar el marcador. En el primero de ellos, un balón servido por Pablo Suárez, le llegaba a Jeffrey, que se había deshecho de su marca, y

totalmente sólo mandaba el esférico a las nubes. Más clara fue la segunda oportunidad en la que el tulipán conectaba un buen cabezazo que batía a Segura pero se encontraba con el travesaño. Ahí se le acabó el fútbol al Zamora que vio, además, como Pevida y Javi López empezaban a encontrarle las cosquillas a los laterales zamoranos. Nacho Matador comenzó a hacerse con el control


ENVIADO

del partido, mientras que Quique emepzaba a diluirse en un centro del campo en el que crecía Gallardo. El Caudal comenzó a aproximarse a la meta de Sergio Sánchez aunque con poco peligro. Las pocas acometidas que llegaron a Peláez fueron resueltas por Manu Arias y Jeffrey, inconmensurables.

El jefe

Manuel Herrera Cuando se anunció su fichaje, nadie daba un duro por él, y menos después de que la prensa filtrara que tan sólo había firmado por tres meses, hasta diciembre, por si acaso su contratación, arriesgada dado su historial, no hubiese sido acertada. Incluso, algunos aficionados zamoranos tendentes al chascarrillo continuo comenzaron a hacer bromas en referencia a su gusto por la noche y por ciertas sustancias inhibidoras nocivas para el organismo humano.

Antes de acabar la primera parte, Javi López tuvo una doble ocasión de peligro, primero en un cabezazo al que no llegó y después rematando mordido un balón en boca de gol. Con el susto en el cuerpo se retiraron los protagonistas al túnel de vestuarios.

Por si esto fuera poco, su baja forma en el inicio de la pretemporada, tras un verano en el que no se controló lo suficiente, dio lugar a una nueva oleada de bromas y de críticas y puso su nombre en el disparadero durante los primeros días. Además, estos kilos de más, unidos a su violencia a la hora de entrar a compañeros y rivales, le granjearon una fama de tipo duro y bala perdida que ya había tenido en algunos equipos.

En la segunda mitad los papeles se cambiaron y fueron los mineros los que empezaron a llevar el peso del partido. El Zamora esperaba agazapado a encontrar alguna contra, pero la conexión entre los cuatro atacantes fue nula.

La confianza que Iñigo Liceranzu depositó en él hizo que saliese airoso de este difícil comienzo y se hiciese un hueco en el equipo en el inicio de la Liga, pero, nuevamente, las lesiones y el bajo rendimiento tanto colectivo como individual en algunos partidos, hicieron que este “chico malo” regresase al disparadero, que fue su hábitat natural durante los primeros meses de competición.

“Adrián Martín entró por Jorge Hernández y fue sustituído 20 minutos más tarde”

El partido empezaba a caer en intensidad porque las defensas se hacían más fuertes y las ocasiones cada vez eran más escasas. Al canterano Jorge Hernández, le empezaban a pesar los minutos por lo que Aguirre buscó más mordiente en la línea de tres cuartos dando entrada a Adrián Martín que pasó por el partido con mucha pena y nada de gloria. La entrada, minutos más tarde, de Akinsola le otorgó algo más de mordiente al ataque, y las últimas oportunidades de llevarse los tres puntos. Una buena jugada de Akinsola, protestada por posible mano por la grada, acabó con un tiro flojo que detuvo Segura. Minutos más tarde, un balón largo que buscaba el nigeriano acabó con un claro empujón de Saavedra que habría supuesto penalti.

ESPECIAL

Debutó Jairo como titular en el Zamora CF y dejó bastantes detalles de calidad, igual que en Eibar. Aunque tuvo que jugar en banda, lugar que no es el suyo, supo tocar entre lineas y conectar con David Ferreiro y Jorge Hernández. Acabó siendo sustituido por Akinsola cuando se le acabó la gasolina y es que está pagando los pocos minutos que le daban en el Palencia. Quin no tuvo su día fue Iker Torre, que siempre estuvo bastante alejado del área dónde más daño hace. Intento tocar entre líneas y crear espacios pero la defensa asturiana siempre le ahogó. Fotos: Emilio Fraile.

Desde la polémica jugada hasta el final, el Zamora juntó líneas y acabó encerrándose en el área, buscando aferrarse al punto que hasta entonces había conseguido. El Caudal empezó a colgar balones sin causar excesivo peligro, pero ahogando a los jugadores rojiblancos que se desentendían del balón y esperaban el pitido final. Con este punto el Zamora CF se mantiene en puestos de promoción de descenso pero mejora tres puntos los resultados que había conseguido en la primera vuelta hasta el momento con Liceranzu en el ban-

quillo. Los de Aguirre tendrán una prueba de fuego ante el Osasuna B justo antes de encarar, en esta segunda vuelta, el particular octubre que enfrentará a los rojiblancos a Real Sociedad B, Real Unión de Irún, UD Logroñés, Gimnástica de Torrelavega y Barakaldo. Josu Etxaniz, Agustín y Dani Hernández seguirán siendo baja para el próximo partido, mientras que Germán Beltrán y Jeffrey, que acabó el partido con problemas, serán dudas aunque se confía en su recuperación para enfrentarse al filial del Osasuna.

Diciembre se acercaba de una forma veloz y su nombre comenzaba a salir en los papeles como una de las posibles bajas del mercado de invierno. Sin embargo, una vez más, ahí estaba Liceranzu al rescate, para decir que ese hombre era uno de los mejores futbolistas que tenía, que debía seguir en la plantilla. Renovó, en contra de muchas opiniones, pero se ganó su sitio hasta junio, y desde que lo consiguió, su rendimiento es espectacular. Su principal valedor se quedó en el camino, pero, tanto con él como con Roberto Aguirre, sus actuaciones en el eje de la zaga durante el último mes y medio son espectaculares. Es indiscutible, es el líder, es Kaiser de la zaga. Ya nadie habla de copas, ni de fiestas, ni de patadas a destiempo. El fútbol no tiene memoria, esto es así para bien y para mal, y ahora nadie recuerda que él era el chico malo. Ahora, Jeffrey Hoogervorst es un hombre querido por la grada, vuelve a ser futbolista. Quizás, su tren para llegar a la élite pasó, pero está demostrando que, si quiere y se empeña por conseguirlo, en Segunda B aún puede ser el jefe.

3


4

Segunda División B II Jornada 12 R. Sociedad B 2 – 1 Guijuelo Ros, Colinas - Jonathan

Real Unión 0 – 0 Lemona Osasuna B 1 – 1 Cultural Leonesa David Timor - Quique

Sporting B 2 - 0 Eibar Juan Muñiz (2)

UD Logroñés 1 – 2 Alavés Cervero - Jito, Óscar Martinez

1. Reparto de puntos entre el

Caudal de Mieres y el Zamora CF que no acaba de contentar a ninguno de los dos pero que acaba sabiéndoles bien. A los primeros porque ganan el golaverage y a los segundos porque siguen sumando y fuera del descenso.

2. La nueva incorporación del

Zamora CF, Jairo, fue uno de los más destacados en el Hermanos Antuña en un partido donde primaron las defensas. En este caso, la formada por Ibai Rejas, Pablo Suárez, y especialmente manu Arias y Jeffrey se ha asentado y han reducido considerablemente la cifra de goles en contra.

3. La sorpresa de la jornada la

protagonizó el Sporting B que venció 2-0 al Eibar. El equipo armero, que sufrió mucho para vencer al Zamora CF en su feudo, empieza a desinflarse, y como le pasar la temporada pasada deja en manos del Alavés el primer puesto.

4. Quien no suelta el acelera-

dor es el Mirandes de Pouso que

Punto en Mieres que le sirve para mejorar en tres puntos los conseguidos por el equipo a estas alturas en la primera vuelta. Con Licernazu se empató frente a Guijuelo y Cultural Leonesa. Con Roberto Aguirre, victoria frente a la Cultural Leonesa y empates frente al Lemona y el Caudal de Mieres.

13 partidos ha disputado el Zamora CF sin Agustín desde la victoria por 3-0 frente al Montañeros y en ninguno de los 13 ha conseguido vencer. Continua, una semana más, la mala racha sin el capitán.

Mirandés 2 - 0 Real Oviedo volvió a vencer, en esta ocasión al Real Oviedo y se convierte en firme candidato al ascenso. Su visita la semana que viene al Peña Sport puede servirle para abrir un pequeño hueco con sus perseguidores.

5. Se hunde el Barakaldo en el

fondo de la clasificación pese a conseguir empatar frente al Bilbao Athletic. Sin embargo, la victoria del filial del Sporting les lleva de nuevo al farolillo rojo en la semana que visitan la casa del peor equipo de la segunda vuelta: La Muela.

6. El partido de la jornada se

disputaba en Logroño y reunia al mejor local de la temporada (UD Logroñés) con el mejor equipo del año (Deportivo Alavés). Aunque los riojanos se adelantaron y parecía que iban a llevarse el gato al agua, el cuadro de Miguel Ángel Álvarez Tomé abre brecha al frente de la clasificación.

7.

No consiguió doblegar el Osasuna B a una debilitada Cultura Leonesa que sigue debatiéndose entre la desaparición o

David Ferreiro cumplió 59 partidos con la camiseta del Zamora CF y superó a varios jugadores ilustres rojiblancos: Curro Vacas (58), Cristobal (58), y ha empatado con Villaboy (59) y Beneitez (59). Manu Arias, por su parte, cumplió su partido número 47 con la elástica rojiblanca y superó a De María (46) e igualó a Calles (47) y Santos II (47)

Se cumple 1/4 parte de la segunda vuelta, en la que el Zamora iría en decimotercera posición. Si siguiera esta

la vida. Sin embargo, el punto les sirve a los navarros para continuar en play-off.

8. Victoria por la mínima (1-0)

del Palencia ante el Peña Sport que mantiene a los morados mirando hacia arriba en la clasificación.

9. Empate sin goles en el derbi

Pablo, Ubis

Gimnástica 1 – 1 La Muela Javi - Barreda

Barakaldo 1 - 1 Athletic B Nacho - Unai Medina

Caudal 0 – 0 Zamora CF Palencia 1 - 0 - Peña Sport Etayo (p.p.)

Clasificación

vasco de la jornada. Ni el Real Unión ni el Lemona hicieron méritos para llevarse una victoria que nos les descolgaría tanto.

10. Nuevo empate de la Gim-

nástica, esta vez vez frente a La Muela. Los de Torrelavega, que llegaron a ir líderes en la liga, se desinflan a marchas forzadas y ya casi están tan lejos del playoff como del descenso.

11.

Se acabó el “efecto María” del Guijuelo que perdió en su visita a Zubieta por dos goles a uno. Los chacineros, que no vencen desde que lo consiguieran frente al Zamora, llevan un punto en tres partidos que les ha llevado de nuevo al descenso. Tendrán que vencer al Real Unión si quieren escapar.

progresión de aquí a final de temporada, el equipo rojiblanco se salvaría. Los equipos que caerían a descenso a final de temporada serían Barakaldo, La Muela, Caudal y Sporting B y jugaría el playoff de descenso el Peña Sport. Por encima de ellos Zamora CF, Cultural Leonesa y Oviedo. Los cuatro equipos que entrarían en el play-off por el ascenso serían el Alavés que acabaría como lider, Eibar, Mirandes y la Real Sociedad B que sacaría de esos puestos al siguiente rival del Zamora CF: El Osasuna B.

Próxima Jornada

Deportivo Alavés - Gimnástica Athletic B - Palencia Peña Sport - Mirandés La Muela - Barakaldo Guijuelo - Real Unión Eibar - Caudal de Mieres Lemona - UD Logroñés Zamora CF - Osasuna B Cultural Leonesa - Real Sociedad B Real Oviedo - Sporting B

Goleadores 14 13 11 11

Cervero Urko Vera Alejandro Altuna

UD Logroñes Lemona Palencia Eibar

Trofeo Zamora 0,69 0,75 0,8 0,87

(16 - 23) (18 - 24) (17 - 21) (21 - 24)

Iván Crespo Wilfred Zabal Castilla

Gimnástica Mirandés Osasuna B Palencia


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.