El Tren Del Gol 4

Page 1


2

Tiempo De Descuento

LOS CUATRO FANTÁSTICOS Zamora C.F. Barakaldo C.F.

2 Sergio 2 Pablo 2 Ibai 2 M. Arias 2 Catú 3 Etxaniz Agustín (81’) 3 3 Adrián Beltrán (66’) 3 Ferreiro (89’) 3 2 Iker

Jon Ander Álvaro Martínez Fran Pérez Ian Uranga Larrucea (78`) Urko Arroyo Garrido Koldo Garcés Natxo Sergio Martín (59’) Diego Torres

LICERANZU

AGUIRREGOMEZKORTA

Luceño Akinsola (66’) 2 Gallardo (81’) 1 Mario (89’) 1 Peña

Una vez más las genialidades de Adrián Martín, Iker Torre, Germán Beltrán y David Ferreiro acaba con la resistencia rival. Akinsola convence a la afición. El Zamora acaba octubre imbatido y líder del mes.

Negredo (59’) Scifo (78’) Olaizola Etxebarrieta Isi

Goles: 1-0: Regalo de la defensa del Barakaldo que aprovecha Germán Beltrán para quedarse solo delante de Jon Ander y con un movimiento de cadera lanzarlo al suelo y marcar a placer. 1-1: Balón al área que controla Negredo, deja de cara para la llegada de Koldo Garcés que desde la frontal bate a Sergio Sánchez por la escuadra. 2-1: Adrián Martín ve la llegada por banda de Akinsola que se va en veloci-

Emilio Fraile

dad de su par, amaga el disparo y deja a Adrián Martín que bate al portero.

Árbitro: Dirigió el partido el colegiado gallego Iglesias Villanueva, auxiliado en las bandas por Orozco y García. Amonestó a los locales Adrián Martín (36’) y Pablo Suárez (43’) y a los visitantes Larrucea (26’), Negredo (68’) y Fran Pérez, a este último en dos ocasiones (81’ y 93’) por lo que vio la tarjeta roja.

Incidencias: Ruta de la Plata. 1700 espectadores. Menos afluencia que en las últimas jornadas por la coincidendia con el día de los difuntos. Se volvió a escuchar a las peñas durante gran parte del partido.

Hacía tiempo que la factoría de los sueños de Zamora no se inventaba cuatro personajes tan buenos para ilusionar a la grada rojiblanca. Creía la gente que los nuevos superhéroes serían otros productos de usar y tirar como aquel “Búfalo” Belloso o la imitación de Spiderman que metía goles. Parecía que este año también nos acordaríamos de los últimos aciertos como el “Churrero” Quini, el “Tiburón” Derteano, “Matador” Sergio Francisco o Thiago Belmonte.

Sin embargo, aunque les costó empezar a funcionar, hoy en día son temidos en los campos del grupo II porque en cuento dejas pensar a uno de ellos, se vuelven mortíferos. El primero que apareció fue Iker Torre que agujereó las mallas rivales durante cinco jornadas seguidas, pero no era suficiente para vencer a rivales de entidad. Entonces Ferreiro, que el año pasado ya demostró lo que valía, se quitó de encima su irregular inicio y empezó a dejar en el suelo rivales y avanzar como

un puñal entre los defensas. La dupla funcionaba pero se sentían solos en ataque. Era bastante fácil para los rivales cerrar las dos únicas vías de escape que tenía este Zamora.

“El Zamora lidera octubre con 13 puntos de 15 posibles” Adrián Martín fue el siguiente en recuperarse. En pretemporada había demostrado que pasar varios años en la casa blanca habían servido para algo. Adrián pone la

calidad y la templanza canaria. Y también pone el gol, con el que Ferreiro parece estar eternamente reñido. Posiblemente lo mejor de los cuatro fantásticos estaba por llegar. Para la mayoría de la parroquia rojiblanca podía ser un jugador tan desconocido como el resto. A algunos les sonaría porque pisó el Ruta en más de una ocasión. Sin embargo, los más aventajados se frotaban las manos esperando la recuperación de Germán Beltrán. Dicho y hecho, y es que el de


3 ENVIADO

Alcañiz le cambió la cara al equipo y a sus compañeros. Iker Torre sonreía porque había alguien que entendía sus dejadas, Ferreiro tenía un compañero de travesuras tan rápido como él y Adrián Martín veía como sus genialidades tenían un receptor. Ahora que están juntos sonríen y lo hacen también el resto de sus compañeros, porque ahora juegan con los cuatro fantásticos.

Huele a derbi Manuel Herrera

El Barakaldo lo sabía y por eso hizo una “revolución” en el once, escogiendo de entre lo poco que tiene disponible Aguirregomezkorta. Conocían que para frenar a éste Zamora hay que parar a sus cuatro magníficos y parecieron lograrlo durante gran parte de la primera mitad. El Zamora tocaba pero no conseguía contactar con los hombres de arriba y Agustín y Etxaniz bastante tenían con pegarse con los mediocentros rivales. Sin embargo, al filo de la media hora, Germán Beltrán, el más listo de la clase, aprovechaba un error de la defensa de los gualdinegros para plantarse delante del portero Jon Ander que sólo pudo ser espectador de lujo de la calidad del turolense. Germán amagó dos veces al portero que se acabó venciendo y a puerta vacía adelantaba a los rojiblancos.

“Akinsola se reconcilia con su afición” Los zamoranos se unían con su público, que les apoya y les entiende como no lo hacía desde la temporada de Vallecas. En la grada se vuelve a ver sonreír y disfrutar con el juego y eso, los once jugadores que se baten el cobre, lo notan. El partido se parecía mucho a los anteriores: El Zamora dominaba en el marcador, el público se divertía y los cambios servirían para dar descanso a los titulares.

ESPECIAL

Salió con impetú el Zamora, dispuesto a llevarse los tres puntos y acabó con la misma fuerza con la que Iker Torre le chocaba la mano a Luis Pablos. Adrián martín y Akinsola fueron de los ma´s destacados del partido y contribuyeron a la voctoria con una jugada genial Fotos: Emilio Fraile.

Pero en la segunda mitad, cuando mejor jugaban los rojiblancos y más cerca estaba el segundo gol, una magnífica dejada de Negredo, la aprovechaba Koldo Garcés par aponer las tablas. Esta situación si era nueva para el Zamora de los cuatro fantásticos y entonces apareció Akinsola.

“El Zamora encara el derbi por excelencia frente al Palencia CF” Akinsola había sido defenestrado por la grada en las últimas actuaciones del nigeriano. No acababa de convencer a los zamoranos que incluso lo despidieron en alguna ocasión entre pitos. Sin embargo, en Torrelavega y en éste último partido,

sacó su velocidad y la calidad que se le presupone y dejó en bandeja un gol, a Iker Torre en tanos, y a Adrián Martín en el Ruta, que han servido para vencer en las dos jornadas. Con esta victoria, con la aparición en escena de los cuatro fantásticos, con la recuperación de Akinsola y con la progresiva mejora de los lesionados, éste Zamora ilusiona y mete miedo, a 7 días del partido más especial del año para los rojiblancos, a sus rivales porque todavía no ha tocado techo. Los duelos entre el Zamora y el Palencia se remontan a la temporada 69-70 cuando los morados frustaron el primer ascenso de los rojiblancos. Cuarenta años de lucha bien valen un derbi.

Palencia - Zamora o Zamora - Palencia, da igual, es un partido especial. Es el derbi por antonomasia para el equipo rojiblanco en Segunda División B y prácticamento todos los años no deja anécdotas o momentos para el recuerdo. Es importante sobre todo para las aficiones, que viven este duelo en un ambiente de rivalidad que jamás, por suerte, ha desembocado en enfrentamientos serios entre las aficiones. Y eso que momentos tensos ha habido bastantes, ya que en los últimos años los duelos entre estos equipos han sido, en muchos casos, decisivos en el devenir de la temporada. A lo largo de los últimos años, ambos equipos se han repartido los triunfos de una forma más o menos equitativa, pero ha habido victorias más importantes que otras, y esos encuentros especiales de las últimas temporadas son los que me gustaría recordar para ir abriendo boca de cara al "clásico" que se disputa el domingo en el maravilloso nuevo estadio del Palencia: "La Balastera" Me remontaré primero a la campaña 2004-2005. El Zamora recibía al conjunto morado en la 37ª jornada de liga con la posibilidad de clasificarse para la fase de ascenso. Por su parte, el Palencia llegaba al Ruta de la Plata con la salvación asegurada tras los resultados que se habían producido justo antes de la disputa del derbi. Pues bien, pese a ello, el conjunto morado dio una lección de cómo se debe jugar al contragolpe y destrozó al Zamora de Balta con dos goles de futuros jugadores rojiblancos: Juanfer y Emilio. Tan sólo en el último instante y de penalti Aiert Derteano fue capaz de recortar distancias para establecer el definitivo 1-2. El Zamora finalmente se clasificó para el play off tras lograr un agónico empate en Lemona. Tras dos temporadas en las que los derbis fueron menos tensos, en la temporada 2007-2008 el Zamora llegó a La Balastera a pocas jornadas para el final de la liga en una situación privilegiada: peleando por la primera posición del grupo, mientras que el Palencia de Iosu Ortuondo se encontraba en posiciones de descenso y necesitaba imperiosamente la victoria. El equipo morado dominó de principio a fin la contienda, maniató al Zamora y mereció ganar con comodidad. Sin embargo, no acertó con la portería de Dani y el Zamora, en el minuto 94, en su única ocasión ajustició de forma cruel a los palentinos gracias a un gran cabezazo de Pablo Carbajal a pase de Aarón Darías. Gracias a ello, el Zamora entró en play off y el Palencia descendió a Tercera División. El año pasado, el primero de los palentinos tras este descenso, las tornas cambiaron, y es que el Zamora visitó tierras castellanas en la penúltima jornada con la imperiosa necesidad de sumar al menos un punto para mantener intactas sus opciones de mantener la categoría ante un Palencia que podía cerrar su pase a la fase de ascenso. El duelo comenzó bien para el Zamora, que se adelantó con un gol de Ferreiro, pero los palentinos remontaron el encuentro gracias a un gol en la primera parte y otro cuando el partido expiraba y se situaron con 2-1 para delirio de una afición morada que veía muy cerca la consumación de la vendetta. Sin embargo, en el minuto 94 Gallardo se sacó un disparo que valió una salvación y dejó un tanto frío al público castellano, que aún recuerda con dolor aquel tanto de Pablo Carbajal. Esta fue la última batalla entre dos equipos con muchas cuentas pendientes y que el domingo volverán a encontrarse con el objetivo de acercarse a las posiciones de play off. Ya huele a derbi.


4

El Tercer Tiempo ÍÑIGO LICERANZU

“A mí me “ponen” estas temporadas tan calientes” Un mes muy bueno para el equipo. Hemos sido el mejor equipo del mes. Es que hemos sacado 13 puntos de quince. A mí este promedio me mola, sí que vamos bien, no nos pilla ni el Eibar. ¿Cómo ha sido posible el cambio? Porque hemos dado con la tecla. Estábamos diciendodesde hacía mucho que no la encontrábamos, pero la encontramos contra Real Sociedad B y la vamos mejorando. Porque el partido ante la Gimnástica fue de lo más completo que hemos hecho fuera y éste, ante el Barakaldo, que era muy complicado por las características del contrario tuvimos la paciencia suficiente para adelantarnos primero en el marcador y luego para sobreponernos al 1-1. Hoy hay muchas cosas positivas y con ciertos momentos de brillan-

tez. Y por primera vez en estos partidos se ha podido ver que no solamente somos once hombres. Hemos visto el peligro que tiene Akinsola en la parte de arriba. Hay que esperarle, porque Akinsola es un campeón del mundo y aquí no he oído más que críticas. Es un jugador que puede darnos muchísimo. La jugada del segundo gol es muy buena y es de él. Akinsola tuvo en jaque a la defensa contraria en la parte final. Y el pase a Agustín que le deja sólo también es de él. Y también tiene gol. No me sobra ningún jugador. Ahora mismo somos 20. Esto de que no sobra ningún jugador es algún mensaje para alguien. Yo siempre tiro mensajes, los lanzo para el que los quiera coger. El partido cuando se puso 1-1 parecía que el resul-

tado podía irse hacia el Barakaldo pero no fue así. Para sobreponerse, primero para parar el ímpetu del contrario. Primero para llegar arriba… yo creo que fue clave el cambio de Germán que ya estaba cascado, aún así había tenido una jugada justo cuando le da el calambrazo. He sacado a Akinsola y nos ha dado vida, con Iker por detrás de él. El equipo ha dado sensación de peligro prácticamente durante todo el partido. Hemos hecho dos goles pero hemos tenido algún más. El equipo abandonó el farolillo rojo y se ha asentado en mitad de la tabla y se mira ya más hacia arriba. Perdió ayer el Real Unión que tenía 18, nosotros tenemos 15, por lo menos de ellos que no estarán muy abajo estamos a tres puntos, y como siga la racha ni el Eibar va a aguantar

Emilio Fraile

nuestro ritmo. Ya conté que en Barakaldo me sucedió algo parecido hace tres temporadas. Empezamos mal y luego tuvimos una racha de siete partidos ganados y fue cuando nos metimos arriba. Es cuestión de dar con la tecla. Álvaro Cervera también dijo que tenía que dar con la tecla. Había equipos que al principio estaban muy bien y otros estábamos muy mal, otros regular… y nosotros como estábamos muy mal, ya sabemos lo que hacemos muy mal. Pero hay algunos que no saben lo

que hacen muy mal. Pero todavía no hemos terminado de sorpresas. A mí me “ponen” estas temporadas tan calientes. ¿Tienes algo que decir la jugada en la que el Barakaldo pidió penalti? No me he enterado, el línea es el que mejor situado estaba y no ha dicho nada. En los temas de las manos llevo desde el partido ante el Osasuna diciendo que íbamos a tener que fichar jugadores mancos porque balón que pega en la mano pitan falta.

MIKEL AGUIRREGOMEZKORTA

“Si alguien mereció ganar, fue el Barakaldo” El entrenador del Barakaldo llegó a rueda de prensa contrariado por el resultado y por la actuación arbitral en una jugada dudosa, aunque no tanto para el mister gualdingro, en el área del Zamora CF. ¿Nos puedes hacer una valoración del partido? Creo que el resultado es un tanto injusto para el Barakaldo porque prácticamente hemos llevado la iniciativa durante todo el partido. Ha sido una pena

porque tuvimos la posesión del balón durante casi todo el tiempo, quizá ocasiones claras no hemos tenido más que dos, pero si alguien mereció ganar el partido fue el Barakaldo. ¿Cómo has visto al Zamora en el día de hoy? El Zamora ganó el partido y para ellos fenomenal, pero mi equipo ha hecho muy buenas cosas en el día de hoy y yo me quedo con muchas cosas positivas del trabajo que han hecho mis

jugadores. Hay una jugada en el área del Zamora en la que saltáis del banquillo y pedís penalti. Pues creo que como todo el campo la ha visto, es evidente. Vosotros estabais en la grada y la habéis visto. Pitar al Barakaldo fuera de casa es facilísimo y no sé por qué pero llevamos una racha con los arbitrajes que no es normal la verdad. Emilio Fraile


5 Adrián Martín

Germán Beltrán

“Cada día estoy mejor” No has celebrado el gol con mucha efusividad. Una parte por respeto porque pasé muchos años en Barakaldo, luego ya me solté y lo celebramos con la afición.

cerca del play-off.

Te dejaron solo en el gol. Ellos juegan con la defensa muy adelantada y abíamos que cualquier despiste podía ser gol. No se como habrán quedado los demás pero estaremos

¿Cómo estás fisicamente? Bien, cada día estoy mejor, pero por mi forma de jugar, explosiva, notas que te pesan los minutos, pero aún me falta para estar bien del todo.

“Llevo un comienzo muy bueno”

Has tenido otra ocasión para marcar. Si, pero he salido tarde y Jon Ander estuvo muy rapido. Emilio Fraile

Emilio Fraile

Ibai Rejas

“Antes no éramos tan malos” En defensa habéis estado bastante bien. Sí, hemos pasado una mala racha pero ahora hemos conseguido ir hacia arriba y esperamos seguir puntuando sumar de tres en tres. Hoy un rival con mucha movilidad y desparpajo Es un equipo al que le

Tercer gol de la temporada en tu cuenta particular. Sí, un comienzo bueno. Lo importante es el trabajo defensivo que ha sido duro, yo estaba muy cansado pero si tienes la recompensa del gol mucho mejor. Además, os sobreponeis al empate del Barakaldo. En la segunda parte tomaron las riendas del partido y nos empatan con un golazo en el que no podíamos hacer nada, pero hemos reaccionado en un contraataque y a seguir así.

gusta mucho luchar, aunque han tenido una semana dura con la baja de Abel Buades. Vosotros seguís a los vuestro: ganar. Ni antes éramos tan malos ni ahora somos tan buenos. Estamos metiendo lo que tenemos y en defensa estamos mucho mejor.

Te dio tiempo para cambiarte el balón de pierna en el gol. Fue un contraataque que terminamos bien. Akinsola fue muy listo, vio que estaba solo y me la cedio y decidí no precipitarme y colocarla al segundo palo dónde no pudiera llegar el portero.

Emilio Fraile

Ahora tres días de descanso Sí, esos son cosas del mister, hay que acatarlo y descansar al máximo.


6

La Entrevista

Agustín

“Me encantaría retirarme en el Zamora” Agustín Villar Hernando (Peleagonzalo, 1982) es el capitán del Zamora CF y la esencia actual de este club junto con Manu Arias. Juntos le han dado otra personalidad al club, vacía de ídolos tras la marcha de los Candela, Aiert, Fidalgo... o la corta estancia en el club de Gurrutxaga, Jorge Rodriguez, Aitor Sanz o Aarón Darías. Agustín es zamorano y profeta en su tierra, algo difícil de lograr. Siempre dispuesto a ayudar, nos atiende al finalizar el encuentro contra el Barakaldo, en la soledad de un Ruta de la Plata vacío, en el que se siente como en casa. Buenas tardes Agustín. Buenas tardes Más o menos la gente conoce al Agustín actual, pero ¿cómo eras de niño? Era revoltoso, algo travieso y me encantaba estar jugando todo el día en la calle Creces en Peleagonzalo en una época dónde la mayoría de la gente ya vivía en la ciudad ¿Que tiene de distinto? Bueno, yo estudiaba en Toro, que aunque es un pueblo es algo mayor, pero no existían grandes diferencias. No notaba diferencias entre otra gente y yo por vivir en Peleagonzalo porque en esa época lo único que quieres es jugar todo el día y podías salir con el balón a la calle así que no sentía la necesidad de vivir en la ciudad. Además me fui muy pronto a Valladolid que a lo mejor es cuando podía haberlo echado más de menos.

casa. Había estado una semana o unos días en alguna convivencia, pero no tanto tiempo. Es difícil porque lo dejas todo. En una situación como esa, la figura de los padres es fundamental, pero además tu padre se ha convertido en una figura más del Zamora CF ¿Que has aprendido de él? Sin duda sin su influencia no habría llegado a lo que soy en el fútbol y en los estudios. Es una persona muy persuasiva para los estudios y posiblemente fue él el que me hizo madurar muy pronto. Posiblemente sin su insistencia para que luchara por lo que quería no me habría ido a Valladolid a seguir estudiando y seguir jugando al fútbol y me habría quedado en el pueblo. Estás por Valladolid, Guijuelo, siempre cerca de casa, pero por fin llega la llamada del Zamora, la vuelta a casa. ¿Qué se siente al empezar a ser valorado en casa? Cuando me llama el Zamora se cierran todas las puertas. Era momento de cambiar de equipo y había ofertas, pero en cuanto me llamó el Zamora, todas las demás puertas se cerraron. Me hizo mucha ilusión, tenía muchas ganas de jugar en casa y es cierto que ya había sonado alguna vez para venir a este equipo pero nunca había fructificado. Yo tenía mucha ilusión por hacer un buen equipo en Zamora. Y encima capitán en el equipo de tu tierra

¿Quién eran en esa época tus ídolos futbolísticos?

Es muy bonito ser el capitán, porque todos los jugadores que juegan en un equipo sienten los colores y luchan por el escudo, pero los que somos de la tierra queremos más y para nosotros es más especial.

Bueno, a lo mejor mis ídolos ya son de algo más mayor pero me fijaba mucho en Redondo y Guardiola. Eran mis referencias a la hora de jugar al fútbol.

En algunos sectores de la grada te conocen como “el 4 de España” en referencia a que eres el símbolo del Zamora. ¿Que sientes al oírlo?

Como a una gran parte de los zamoranos, futbolistas o no, te toca emigrar fuera para seguir progresando. ¿Cómo vives e irte a Valladolid?

Mucha alegría por el reconocimiento de la afición. La verdad es que es un apodo gracioso pero se acepta con mucha alegría.

Bueno pues fue difícil, sobre todo el primer año. Me costó mucho porque era muy joven y aunque era cerca, porque estaba en Valladolid, nunca había salido tanto tiempo fuera de

¿Cómo es la vida de un futbolista de segunda B, que no deja de ser una persona anónima, pero que a la vez es conocido por la calle?

Emilio Fraile


7 La verdad es que no difiere mucho de la de una persona normal, la única diferencia es que por la calle te encuentras con aficionados al fútbol, con aficionados al Zamora CF y te saludan, te preguntan por el equipo, por ti, y muchas veces no los conoces pero sabes que son aficionados al Zamora. Entonces difiere un poco sólo por ese motivo, pero por lo demás es muy normal, muy parecida a la de cualquier otra persona que viva en la ciudad. ¿Y cómo es el futuro de un futbolista de Segunda División B, que sabe que a los 35 años aproximadamente se va a quedar sin nada? El futbolista tiene que buscarse algo más que el fútbol porque sabe que se puede vivir de ellos unos 15 años pero después hay que hacer otras cosas. Yo me estoy preparando el magisterio de educación física, que bueno, lo llevo poco a poco, pero espero acabarlo y cuando acabe el fútbol intentar ser profesor de educación física.

deportivo? Se vive con incertidumbre y preocupación, nosotros nos ganamos la vida jugando al fútbol y si no cobráramos por esto nos tendríamos que dedicar a otra cosa. Como cualquier persona. Nos ganamos la vida con el fútbol como otra gente se la gana con otras cosas, por lo tanto siempre tienes el miedo a un año no cobrar o a quedarte sin trabajo como tiene el resto del mundo. Yo, por suerte, no he vivido nunca esa situación de dejar de cobrar, pero he tenido compañeros que si la han vivido y es difícil. ¿Cuánta importancia tiene un vestuario en el que se pase de lo estrictamente profesional a ser verdaderos amigos? Se nota, si además de compañeros son tus amigos se nota porque pasas muchas horas

juntos. Te estás relacionando con ellos durante todo el día y tener una relación de amistad ayuda. Siempre cuando el grupo es una piña los resultados mejoran. ¿Qué amigos del nunca olvidarás?

fútbol

He hecho muchos amigos y la pena es que algunos de ellos ya no pueden ganarse la vida con éste deporte que es en el fondo lo que nos gusta. De los actuales, Manu Arias, porque hemos coincidido muchos años y además los dos somos de Zamora. ¿Qué sueño futbolístico te gustaría alcanzar? Es difícil, pero me gustaría ascender con el Zamora. Es muy complicado lograr el ascenso en Segunda División B, pero nosotros ya lo tuvimos muy cerca el año del Rayo Vallecano y bueno, si me queda un

sueño que me gustaría cumplir sería el ascenso a Segunda División. ¿Te gustaría retirarte en el Zamora CF o crees que cuando no te veas capacitado para jugar en Segunda B te gustaría probar en tercera División o más abajo? Me encantaría poder retirarme en el Zamora CF, sería algo muy bonito, pero es algo que por suerte yo todavía veo muy lejano. Con la noticia de que queda Agus para rato en lo deportivo se despide el mediocentro rojiblanco, pieza clave con todos los entrenadores que han pasado por Zamora. La afición confía plenamente en él y le dejará el timón de esta nave durante el tiempo que le aguanten las piernas al “4 de España”

¿Es dificil compaginar una carrera, que exige mayor tiempo que unos estudios básicos, y el fútbol que también roba mucho tiempo? Es complicado porque ambas cosas requieren mucho tiempo. El fútbol te lleva muchas horas a la semana y una carrera también te lleva bastantes horas, entonces hacer las dos cosas es complicado. Pero además el mayor problema es la incompatibilidad de horarios, casi siempre coinciden las clases con los entrenamientos, entonces no tienes el aprendizaje de las clases con un profesor. No aprendes lo que otros aprenden en clase. ¿Cómo se vive desde dentro de la plantilla el tema extra-

Emilio Fraile


8 Segunda División B II Jornada 11 SD Eibar 0 - 1 Athletic B Igor Martínez

CA Osasuna B 1 - 0 UD Logroñés Ekhi

SD Lemona 0 – 0 Real Sporting B Real Sociedad B 1 – 0 Real Unión Asier

CD La Muela 1 – 0 Peña Sport Mainz

Caudal Deportivo 2 – 3 RS Gimnástica Dani, Javier López – Jorge Rodríguez (2), Cusi

Zamora CF 2 – 1 Barakaldo CF

1. Victoria sufrida del Zamora ante el Barakaldo (2-1), que sirve para que el grupo dirigido por Íñigo Liceranzu se erija como mejor equipo del mes de octubre con 13 puntos de 15 posibles.

2.Tres golazos se pudieron ver en el Ruta de la Plata: Gran uno contra uno de Beltrán, excelente zapatazo de Koldo Garcés tras una buena dejada, y una gran jugada de Akinsola que cedió para la llegada de Adrián Martín, definiendo éste sin contemplaciones.

3. El Eibar no es capaz de distanciarse como primero de la tabla tras pinchar ante el Bilbao Athletic, que con un gol de Igor Martínez, de vuelta tras competir en Primera varios partidos, se consolida en la parte alta de la tabla.

4. Increíble mala racha del co-

pero UD Logroñés, que no levanta cabeza pese a nombrar a Sergio Pellicer como nuevo entrenador provisional. 1-0 en Ta-

jonar, ante un Osasuna Promesas experto en sacar puntos ante rivales en horas bajas.

5. Primer empate de la tem-

porada del Lemona (0-0), que ya suma tres partidos sin conocer la derrota. En frente, un Sporting “B” incapaz de salir de la zona baja de la tabla.

6. Victoria del Alavés (2-1) en

el duelo estelar de la jornada entre los vitorianos y el Oviedo. Doblete del ex carbayón Geni, que suplió con creces a Jito, y de esta manera los de Pichi siguen sin ganar fuera del Carlos Tartiere.

7. Fin a la mala racha de la

Gimnástica al ganar en el Hermanos Antuña al Caudal por 2-3 en un encuentro igualado. Jorge Rodríguez agradeció la titularidad con dos tantos, y Cusi volvió a marcar tras hacerlo ante el Zamora.

8.

con el empate del conjunto chacinero ya roza lo irracional, y visita la próxima semana al Sporting “B”, invicto en Mareo y con cinco tablas en su haber.

9. Mal derbi guipuzcoano entre

Sanse y Real Unión, que se definió en los últimos minutos con una gran libre directo de Illarramendi (Sanse), una de las sensaciones en lo que llevamos de temporada.

Germán Beltrán, Adrián Martín – Koldo Garcés

CD Leonesa 1 – 3 CF Palencia Mena – Víctor Sánchez, Alejandro (2)

CD Guijuelo 2 – 2 CD Mirandés Vinuesa, Iturralde – Iribas, César

Deportivo Alavés 2 – 1 Real Oviedo Geni (2) – Manu Busto

Clasificación

10.

Sigue intensa la lucha por el “Pichichi” con Íker Torre (Zamora) como líder con ocho goles, al que sigue de cerca Alejandro (Palencia), que con el doblete logrado en León suma ya siete tantos.

11.

El duelo entre los equipos más humildes del grupo, La Muela y Peña Sport, se saldó en favor de los aragoneses por la mínima gracias a un tanto de Mainz, uno de los jugadores que mantiene a flote a los de Gori Silva.

Ocho son las tablas que suma el Guijuelo. La relación

Próxima Jornada Real Unión - SD Eibar UD Logroñés - Real Sociedad B RS Gimnástica - CA Osasuna B Con 13 puntos de 15 posibles el Zamora CF se convierte en líder del mes de octubre. Durante estas cinco semanas, en las que LIceranzu ha repetido alineación, los rojiblancos no han conocido la derrota (cuatro victorias y un empate en Irún) y tienen un balance de nueve goles a favor y cuatro goles en contra. El Zamora no repetía alineación cinco veces seguidas desde la 2004 - 2005 con Balta en el banquillo. Los once hombres que jugaron en cinco ocasiones seguidas fue-

ron: Vilches, Sergio, San Miguel, Otero, Candela, Chus Herrera, Alberto García, Rubén García, Encinas, Villanueva, Aiert. Si Agustín juega el próximo partido igualará con 120 encuentros al benventano Paco, héroe del primer ascenso del club rojiblanco en la temporada 1970 - 1971 y que llevó al Zamora CF a Tercera división. El último año que el Zamora estuvo en puestos de descenso (2005-2006) a estas altura contaba con 7 puntos,

menos de la mitad de los 15 que tiene en la actualidad. Los 15 goles que han marcado los rojiblancos se dividen entre 5 futbolistas: Iker Torre (8), Adrián Martín (3), Germán Beltrán (2), Akinsola (1), Ferreiro (1). Son los cinco delanteros con los que cuenta el equipo. Palencia y Zamora se han enfrentado en 20 ocasiones, con 11 victorias del Palencia, 4 empates y 5 victorias del Zamora. El 0-1 es el resultado más repetido en las victorias visitantes.

Barakaldo CF - Caudal Deportivo CF Palencia - Zamora CF CD Mirandés - CD Leonesa Real Sporting B - CD Guijuelo Real Oviedo - SD Lemona Peña Sport - Deportivo Alavés Athletic B - CD La Muela

Goleadores

8 7 5 4

Iker Torre Zamora Alejandro Palencia Altuna Eibar Xavi Osasuna B

Trofeo Zamora

0,54 (6 0,9 (10 0,9 (10 0,9 (10

-

11) 11) 11) 11)

Montero Guijuelo WIilfred Mirandes Jon Ander Barakaldo Castilla Palencia


SIMÓN ACUDE AL RESCATE DEL ZAMORA


10

Especial Asamblea

HABEMUS JUNTA GESTORA

Emilio Fraile

Nada más y nada menos que 162 días habían pasado desde que el 25 de mayo la grada enloquecía con la salvación por los pelos en el último partido de la temporada frente a la SD Ponferradina. Desde aquel día un calvario de noticias tristes y desalentadoras que parecían estar llevando a la desaparición al Zamora CF. Encaraban los socios la quinta asamblea del año y, aunque pa-

recía reinar algo de optimismo en el ambiente en los últimos días, se palpaba el sufrimiento de quienes, con las manos atadas, veían como este enfermo empezaba a yacer. Sin embargo, cuando mayor era la agonía, Simón García Taboada, conocido por la afición zamorana por sus bodegas de Valbusenda, pero espe-

cialmente por su apoyo incondicional al CD Zamarat, se levantaba y salvaba al Zamora CF. Junto a él irán Maxi Martín, empresario zamorano, Luis Maíllo, presidente de honor del Zamora CF y Arturo Carrera, licenciado en Magisterio de Educación Física. Esas cuatro personas, junto con las empresas que colaboren con su dinero tienen ahora mismo en sus manos el futuro de

un club que ya ha pasado la adolescencia y está en plena madurez. El empresario zamorano comentó en la asamblea: “un grupo fuerte de empresas, de aquí y de fuera, está dispuesto a apoyar al Zamora CF y me han pedido que hable en nombre de ellas” y sobre el apartado deportivo dijo: “no conozco al entrenador ni a los jugadores, así que solo

pedimos paciencia, que nos dejen trabajar para sacar esto adelante. Esta misma noche voy a llamar al entrenador para contarle como van a ser las cosas y reunirme con él”. Con la llegada de Simón García Taboada se cierra un culebrón que ha movido la actualidad del equipo de todos durante el verano y pone fin al sufrimiento del Zamora CF.


11

Manuel Tejedor Ex presidente del Zamora CF. Ganó las elecciones a José Lastra y dimitió en la primera asamblea de la temporada dejando al resto de los integrantes en junta gestora. Se quejó de la falta de apoyos para sacar al Zamora CF adelante y se quitó de en medio por si era él el problema.

José Lastra Participó en las elecciones del Zamora CF perdiendo éstas. Desapareció de la escena hasta que envió un comunicado de prensa para decir que no participaría en la junta gestora con los componentes que quedaban de la candidatura de Tejedor.

José María Casas Ex presidente del Zamora CF, dejó saneado al club tras doce años en la presidencia. En la segunda asamblea del año, algunos socios pidieron su vuelta pero él en rueda de prensa, cuatro días más tarde, renunció. Está dispuesto a ayudar en lo que haga falta a los que entren ahora.

Clara San Damián Diputada de deportes, comunicó el martes, en nombre de las instituciones, que no dejarían morir al Zamora CF, que la Gestora debía pedir perdón a Caja Rural y que debían dimitir. En estos momentos, con el vacío de poder, ellos son los encargados de sacar esto adelante.

José María Pérez Se convirtió en el portavoz de la Junta Gestora tras la dimisión de Tejedor. La misma tarde que José María Casas comunicó que no podía coger las riendas de la Gestora, comunicó, junto con toda la Junta, su dimisión.

José Miguel López Vicepresidente del Zamora CF durante el mandato de Tejedor, dimitió antes de la asamblea en la que dimite el presidente. Padeció problemas de salud por lo que no se le vio hasta la última asamblea en la que confirmó que gran parte de la junta gestora no quería continuar.

Caja Rural Rompió el contrato de patrocinio con el Zamora tras 12 años por diferencias con la directiva de Tejedor. Se convirtió en el culebrón del verano en el seno del Zamora CF.

Emilio Prieto Empresario zamorano, participaba en la candidatura de José Lastra. Es partidario de hacer del Zamora CF una Sociedad Anónima Deportiva y lo ha expresado en las asambleas y en la prensa.

José Luis Peñas Fue una de las tres personas de la Gestora que dijo querer continuar en la última asamblea. Estuvo presente en la rueda de prensa de José María Casas y cuando el ex presidente dijo que no participaría en la nueva Junta, presentó la dimisión de la Gestora ante el presidente de la Federación de Fútbol de Zamora, Alfredo Rodríguez Santa-Cecilia. Valentín Blanco Encargado de la cantera, presentó su dimisión tras las palabras de Clara San Damián. Fue la primera persona, tras Manuel Tejedor, en salir de la Junta Gestora. Milagros García Tesorera de la directiva. En la junta de dimisión de Tejedor dijo que el presupuesto era de 800.000 €. En la siguiente asamblea éste subió hasta los 950.000 €.

José María Pascual Se hizo cargo de las funciones de “presidente” en el palco del estadio Ruta de la Plata.

Simón García Taboada: Nuevo presidente de la Junta Gestora hasta junio de 2011 Arturo Carrera: Profesor de Educación Física y miembro de la nueva Junta Gestora.


12

LAS IMÁGENES DE LA ASAMBLEA

Simón García Taboada fue el protagonista de una asamblea a la que asistieron casi todas las personas importantes en el Zamora CFen los últimos meses. Fotos: Emilio Fraile


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.