2
Tiempo De Descuento
Estado de alarma Peña Sport
Ander Sota Txitxo Igotz Javi Jiménez Ederra Alex Azpilicueta, Galán David Ruíz Javi Lezaun
AMATRIAIN De Carlos Soria Arizkuren Goles:
Zamora C.F.
Sergio Peña Ibai Catú Jeffrey Gallardo Mario Adrián Ferreiro Germán Iker
1 1 1 2 2 1 1 0 1 0 0
El Peña Sport le pinta la cara la Zamora durante todo el partido. El equipo y el entrenador no supieron reaccionar. Los números de esta campaña vuelven a ser peores que los de la temporada pasada. Los rojiblancos siguen sin ganar a ningún equipo de abajo.
LICERANZU Luceño Akinsola Noel Kike Pablo
0 0 1
1-0: Disparo lejano que despeja a la frontal del área Sergio Sánchez y, Lezaun ante la atenta mirada de los defensas rojiblancos que lo dejaron totalmente solo, remata de cabeza muy blando pero Sergio Sánchez se resbala con el barro de la portería y no puede llegar al balón.
Árbitro: Dirigió el encuentro el colegiado cántabro
Emilio Fraile
López Toca, auxiliado en las bandas por Puente Pino y Gallego Valdivieso. Mostró tarjetas amarillas a los locales Alex (min. 24), Galán (min. 30),Txitxo (min. 87) David Ruiz (min. 89), Javi Jiménez (min. 92) y al zamorano Ibai Rejas (min. 18).
Incidencias: Campo Municipal de San Francisco. 400 espectadores. Terreno de juego embarrado y excesivamente blando que perjudicaba al juego de ambos equipos. Sensación de mucho frío pese a que el marcador del estadio marcaba 7º C.
Rubén Bartolomé Hace unos años era habitual que el Zamora tuviera un partido tonto contra algún rival de abajo. Un día en el que no les salía nada, en el que el equipo estaba espeso o en el que se cometían errores infantiles. Hace unos años. Lo habitual últimamente es que el equipo tenga varios días así, que regalen 45 minutos, o los 90 como fue el caso este fin
de semana. Que el día que a la defensa le da por hacer los deberes, los delanteros estén desafortunados o desaparecidos y el centro del campo… Del centro del campo es mejor no hablar porque es inexistente. Y así el Zamora se la juega a que sus defensas no cometan errores (o al menos que no cometan muchos) y que arriba tengamos la pólvora encendida, pero parece que con la niebla zamorana se le ha mo-
jado a más de uno. Apostó Liceranzu por jugar en el patatal de Tafalla con Mario de inicio, y el chaval de la cantera del Salamanca, aunque bregó, nunca encontró su fútbol en un terreno de juego que no le va nada con su estilo. Le va tan poco que hace poco más de un mes Rocky decidió dejarle fuera de la convocatoria en Irún a favor de Kike Vázquez. Mucho han cambiado sus roles en
estas 8 jornadas.
“El Zamora ha marcado un gol en las últimas cuatro jornadas” Apostó, por lo tanto, Liceranzu, por llevar el control del partido en un día en el que la práctica del fútbol era complicada, y no le salió nada bien. Mario deambuló por el campo y no surtió de balones a los cuatro de arriba.
3 ENVIADO
Tampoco Gallardo supo colocarse en ningún momento y apoyar a su compañero en el centro, así que, una vez más, el Zamora iniciaba su juego con balones largos de los defensas que Iker Torre, bastante desacertado, intentaba bajar para sus compañeros. Pero tampoco hoy sus compañeros iban a crear peligro.
Insert Coin
Manuel Herrera Se le acaba el crédito al bueno de íñigo Liceranzu. Los últimos resultados han hecho que la afición y la Junta Gestora le retiren el palio bajo el cual caminaba desde que allá por el mes de mayo salvase al equipo del descenso después de una temporada calamitosa. El técnico vasco parece haber perdido el rumbo de una nave, que costó demasiado dinero como para que ahora marche a la deriva. Bueno, peor, en dirección a la cascada que lleva a Tercera División.
Germán Beltrán, fuera de su sitio, fue el que más cerca tuvo el gol en un fallo clamoroso de Ander, el portero de la Peña Sport, pero lo mandó arriba. Luego un par de fueras de juego dudosos le impidieron sumar un nuevo gol en su cuenta particular. Las dos bandas estuvieron luchadoras pero totalmente desaparecidas en ataque, dónde tan sólo una jugada personal de Ferreiro pudo superar la blanda defensa de los de Tafalla.
Los problemas del equipo en general son muchos y variados. Primero, es evidente que el entrenador no encuentra el sistema o la forma de juego que desea para este Zamora CF. Liceranzu da bandazos a lo largo de la semana, e incluso durante los partidos, sin terminar de acertar con un once o un sistema que dé sus frutos en forma de victorias. Para muestra, sólo hay que escuhar la rueda de prensa del domngo en Tafalla, en la que el míster vizcaíno vino a decir que sacó a Akinsola en lugar de Íker Torre por probar alguna cosa en un partido que iba torcido y que acabó con los rojiblancos, como cabía esperar, en el suelo.
“La pareja de centrales Catú Jeffrey fue de lo poco salvable del partido”
Además, y como ha sucedido en los últimos años, la plantilla carece de un mediocentro organizador capaz de ayudar a Agustín a construir el juego. Bueno, en realidad, hay dos hombres que podrían realizar esta función: Mario Núñez y Kike Vázquez, pero uno ya ha demostrado ser un futbolista incapaz de ejercer de director de orquesta y el otro... bueno, el otro nos conduce al siguiente problema.
Con una delantera desaparecida y sin centro del campo, como durante toda la temporada, el Zamora se encomendaba a la estrategia y a la defensa. La primera no funcionó y hasta 8 fueron los corners lanzados por los pupilos de Liceranzu y ninguno encontró a los rojiblancos. Tampoco las faltas crearon peligro a los navarros, puesto que ninguna acabó entre los tres palos.
El estado del campo no invitaba a la práctica del fútbol y por eso Liceranzu dio entrada a jugadores fuertes: Jeffrey, Iker Torre, Gallardo. Ellos deberían ser los encargados de haber hecho merecedor de la victoria al Zamora. Sin embargo, tan sólo Jeffrey cumplió su misión, demasiado poco para vencer, incluso en casa del colista. Fotos: Emilio Fraile.
Visto lo visto, el Zamora se encomendó a su defensa y al portero, que llevan algunas semanas rindiendo a gran nivel.
más sufrió por su banda por la amarilla que vio en los primeros compases del encuentro.
Y, en parte debido al poco nivel que exigió la Peña Sport, y en parte gracias al acierto de los cuatro de atrás, esta fue la zona que mejor aguantó el chaparrón del domingo. La pareja de centrales Catú – Jeffrey estuvieron correctos durante casi todo el partido y Héctor Peña cuajó sus mejores minutos en lo que va de temporada. Ibai Rejas fue quien
ESPECIAL
“Los rojiblancos siguen saber lo que es ganar sin su capitán Agustín” Con este parte de guerra, Rocky se contagió de la empanada del equipo y decidió quitar a Iker Torre en el descanso por Akinsola que no aportó prácticamente nada. Con el nigeriano en el campo, el Zamora no ganaba en ataque y además perdía la salida del balón. Kike Vázquez tampoco supo aportar nada en los pocos minutos de los que dis-
puso. El único cambio que le proporcionó una pequeña alegría al de Vizcaya fue el de Pablo Suarez que se fue como quiso por la banda y llegó a la línea de fondo dónde no encontró ningún rematador. Tras 90 minutos de despropósitos, el Zamora se trajo muy malas sensaciones de la casa del colista y sigue confirmando los malos augurios de la afición, que comienzan a ver como un espejismo el mes de octubre y que empiezan a mirar con pánico el descenso, antes de la visita del Athletic B. Mal equipo, el filial, para romper la mala racha rojiblanca.
Se dice, se rumorea, se comenta, que el grupo está dividido en varias facciones, digámoslo así. Algunos se encuentran más próximos a Liceranzu y otros se hallan un poco más alejados del técnico. Pues bien, Kike Vázquez parece estar a una distancia considerable del míster y de su grupo de "protegidos", lo cual, según algún miembro de la plantilla, también perjudicado en esta situación, puede ser la causa de que el talentoso centrocampista haya dejado de contar para Liceranzu y de que otros hombres como Etxániz o Beltrán jueguen dominngo sí, domingo también. La nueva Junta Gestora no es ajena a estos problemas y está, como es normal, preocupada por el rendimiento deportivo. Las declaraciones realizadas en las últimas horas dejan patentes este descontento y sitúan a Liceranzu al borde del precipicio. Por el momento, no parece inminente su caída, ya que no está la situación económica para despedir entrenadores, pero, por primera vez desde que llegó a Zamora, "Rocky" debe preocuparse por su asiento. Aquí se le ha acabado el crédito, aunque aún, claro está, puede recuperarlo.
4
El Tercer Tiempo ÍÑIGO LICERANZU
"Hemos jugado como pollos sin cabeza" Rocío Diego ¿Los mejores han vuelto a ser los que no jugaron? Correcto. ¿Cómo calificas este desastre? Ya lo has calificado tú, como un desastre. No no adaptamos al campo en ningún momento porque quisimos hacer lo queen este campo no se podía hacer y además cuando ya nos hicieron el 1-0 pusimos en peligro de tal manera la portería que sólo salvo los diez primeros minutos del segundo tiempo. Nos hemos podido poner por delante y a partir de ahí fue un encuentro verdaderamente calamitoso. ¿Por qué al Zamora se le va de esta manera la cabeza? ¡Y yo qué sé! Porque efectivamente lo que se nos ha ido es la cabeza porque hemos jugado como pollos
sin cabeza. En el primer tiempo tampoco hicimos mucho. Tuvimos dos distracciones parecemos un equipo de niños, somos inocentes a más no poder y hemos perdido contra un equipo que las va a pasar moradas, así de claro. Es inexplicable. No hemos tenido ni la paciencia ni la inteligencia suficiente para jugar el partido en un campo como éste que estaba pesado por la lluvia que cayó durante la semana y al que no nos hemos adaptado en ningún momento, pero esto no es excusa. ¿Estás más abatido que cabreado o viceversa? En esta ocasión estoy más abatido; otras veces he salido muy enfadado pero lo de hoy no tiene ninguna explicación. Lo que hemos hecho hoy no tiene absolutamente ninguna explicación. Quizá que no nos hemos adaptado nunca al
campo. Nuestro medio campo, por las características de nuestros dos jugadores, teníamos las bajas de Etxaniz y de Agustín y el centro del campo no se adaptó al terreno sobre todo Gallardo y Mario y por ahí vino toda la debacle pero uno es de la escuela jerezana y otro de la azulgrana y en este campo. Tampoco había muchas más soluciones. ¿Y soluciones ofensivas no había o llegaron tarde? ¡Me dirás que no ha habido ocasiones de gol! Tuvimos ocasiones de gol, el problema es que hay que materializarlas y luego la consistencia del equipo la da el medio del campo y si no robamos y damos un paso adelante pues así es difícil hacer algo y más cuando el contrario es el que está dominando esa zona. Repito que en el segundo tiempo sí que tuvimos ocasiones de gol pero
Emilio Fraile
la verdad es que no hemos tenido buen día a la hora de definir y a esto hay que sumar que la Peña Sport nos pudo haber metido cuatro o cinco en contraataques, y esto es lo grave. Arriba no se metieron pero sí se hicieron ocasiones pero lo de atrás y lo del medio del campo ha sido una auténtica debacle. ¿Qué te ha parecido la Peña Sport? Las va a pasar moradas para mantenerse porque tiene muchas carencias pero si se encuentra con
muchos equipos como nosotros, lo tendrá más fácil. ¿Con qué objetivo haces el primer cambio de Akinsola por Iker Torre? Para dar mayor movilidad a la parte de arriba, sin más. Luego me arrepentí pero creí que teniendo más movimientos podíamos hacer algo y la verdad es que no nos salió nada salvo en los diez primeros minutos del segundo tiempo.
Sergio Amatriain
”Hemos planteado el partido en función del campo” R.D. Tres puntos muy valiosos para seguir luchando. Indudablemente. Era un partido muy importante porque si conseguíamos la victoria, nos poníamos a tiro de esos equipos que están ahí. Y la 13º posición también está ahi. Al Zamora ahora lo tenemos a tres puntos. Era un partido dificil por el terreno de juego y por el rival. Nosotros ya sabíamos como iba a estar el campo y
hemos planteado el encuentro en función de eso. Sabíamos que iba a haber mucha disputa en el centro del campo y creíamos que iba a haber pocas ocasiones y extrañamente ha habido bastantes . ¿El único pero puede ser no haber matado el partido? Hemos tenido dos ocasiones muy claras en la primera mitad y en la segunda hemos tenido unas contras también para haber marcado. Nosotros hemos encontrado espacios para
llegar y el Zamora sólo ha llegado a balón parado y en melés provocadas en esas jugadas. Pero creo que hoy sólo hay que pensar en lo positivo y en los tres puntos que son muy importantes. ¿Gol importante para Javi Lezaun? Nosotros tenemos mucha confianza en Javi y él lo sabe y si sigue trabajando llegarán los goles porque par anosotros él es un hombre muy importante. Él se ha propuesto estar en condiciones y se le nota en los entrenamientos.
Emilio Fraile
5 Sergio Sánchez
Adrián Martín
“Se lo podía llevar cualquiera”
“Nos vamos muy tristes” R.D. ¿Duele mucho esta derrota? Nos vamos muy tristes, porque ha sido un partido que hemos entendido bien nos hemos adaptado bien pero en una acción desafortunada nos meten el gol. Encima se pierde en casa del último. A parte de que sea el
equipo que va último, creo que hemos llevado bien el partido y ha habido ocasiones. ¿Que fue del Zamora de octubre? Son rachas que tienen los equipos, los rivales también te van conociendo y sólo queremos volver a ser el equipo que éramos antes y nosotros estamos trabajando para poder lograr ese objetivo.
Emilio Fraile
R.D. Emilio Fraile
Germán Beltrán
“Con poco se llevan tres puntos” R.D. Seguro que le estás dando vueltas a la ocasión de la primera parte. Estoy jodido, porque hemos hecho un partido bastante completo y ha sido una lástima porque con lo poco que han tenido se llevan los tres puntos.
El gol llega en nuestro mejor momento. Nos hemos ido al descanso con muy buenas sensaciones y ha sido un jarro de agua fría el gol. Vamos a pensar con optimismo porque creo que en el global del partido hemos estado bien lo que ellos han tenido la suerte de enchufarla.
Muchas vueltas al gol... La primera parte jugamos bien y en la segunda dominamos pero en una jugada desafortunada han metido el gol. Cuando ha rematado de cabeza me he resbalado y era un balón muy blando y que no tiene peligro. Desafortunadamente ha llegado así el gol. ¿Tras el empate desaparece el Zamora? Creo que hemos tenido oportunidades para empatar el partido, pero no hemos sido capaces de materializar ninguna ocasión.
Emilio Fraile
Tambien ellos han podido matar el partido con alguna de las contras que tuvieron tras el gol. Con el gol nos hemos venido arriba y hemos dejado descuidada la parte defensiva, pero durante el resto del partido no han sabido generarnos peligro. Creo que en el global era un partido de 0-0 y que se lo podía llevar cualquiera.
6
La Entrevista
Adrián Martín
"Jugar un partido de Champions es algo increible"
Emilio Fraile
Ana Fraile Adrián Martín (Las Palmas de Gran Canaria, 1982) cumple con todos los prototipos del jugador de fútbol canario: eléctrico, con un gran talento, aunque falto, en ocasiones, de lucha. Un jugador frío pero letal. También cumple con el prototipo de habitante de las islas: muy cercano en el trato y siempre dispuesto a hablar. A sus 28 años lo ha vivido practicamente todo en ésto del fútbol, desde la más alta alegría con un ascenso, hasta el calvario silencioso de las lesiones. Adrián ha jugado champions y se ha embarrado en los campos de tercera. Un jugador peculiar. Teruel y Zamora, posiblemente las dos ciudades más frías de España. ¿Cómo lleva eso un canario? Es un poco difícil, pero he estado varios años en Madrid y allí también hace bastante frío. Lo importante es mentalizarte y adaptarse lo más rápido posible. Hay que abrigarse bien para no caer enfermo y poder seguir trabajando. Sin embargo, pese al frío parece que de
momento en lo personal te están saliendo las cosas bastante bien, cinco goles. Me adapto bien, y si hay que pasar frío se pasa, lo importante, estés dónde estés, es adaptarse, que los compañeros estemos metidos en la liga y en los partidos. Y en lo personal, sí, los goles son importantes, pero sobre todo porque ayudan al equipo. Hay que intentar que el que entre en racha sea el equipo. Los informes que llegaban sobre ti eran que eras un jugador de calidad pero que tu gran debe eran las lesiones. Este año empezaste de baja, pero de momento parece que te están respetando. Pasé tres años muy complicados en segunda con varias lesiones que me han hundido la carrera pero este año confío en dejarlas atrás y poder tener una mayor continuidad. En tu carrera has tenido la oportunidad ya de vivir en varias ciudades. ¿Qué tiene de distinto Zamora que te guste y que eches de menos de otros lugares? Como canario que soy, echo de menos el mar y la playa. La costa para mi es importante. Es una de las cosas que cuando juego en un
lugar interior echo de menos. Y lo que más me gusta de Zamora es el cariño de la gente y la cercanía. Te acogen rápidamente. Además es una ciudad muy acogedora y es fácil salir a dar una vuelta. Comienza tu carrera en casa, en las Palmas, además en los últimos años buenos del equipo. ¿Qué se siente al vestir la camiseta de lugar de nacimiento? Jugar para la UD Las Palmas fue lo mejor que me pasó en mi carrera. Allí empecé desde pequeñito y fui pasando por todas las categorías hasta que un día me llamaron del primer equipo. Es lo mejor que me ha pasado. Llegan los problemas y Las Palmas tira de gente de la casa para intentar salir de segunda B, ¿cómo se viven esos problemas? Se pasa mal, llegas desde abajo, todo estaba bien, y de pronto cuando empiezas a estar cerca del primer equipo y entrenas con ellos comienzan a legar los problemas económicos. Se sufre porque ves en problemas a tu equipo y como le toca bajar de categoría. Pero la parte positiva de todo eso es que como no había dinero tuvieron que tirar de
Emilio Fraile
7 cantera, y eso sirvió para que salieran muchos buenos jugadores de las islas. Y de pronto la llamada del Real Madrid, ¿Qué se siente? Me sentí muy valorado. Me empezaron a seguir y me llamaron, pero esperé un año a que se acabara mi contrato de juveniles. Al año siguiente ya me fui, pero llevaban ya dos años siguiéndome así que me sentí valorado y contento porque apreciaban mi trabajo. Te llega incluso la llamada del primer equipo para un partido de Champions frente a Olimpiakos. Poca gente puede decir eso. Es increíble. Entrenar con el primer equipo del Real Madrid ya es algo increíble, pero encima ir convocado a un partido ya es algo superior. Y luego jugar una competición como la Champions que es una competición muy importante te sube la autoestima. Jugando esos partidos te creces y tienes que aprovecharlo. ¿Qué es o quien es quien más te llamó la atención de esa experiencia? El mayor recuerdo que tengo es que cuando salí al campo lo hice bastante bien. Los primeros balones que me llegaron los devolví y los primeros minutos me salió todo bien. Al día siguiente la prensa me destacó bastante y eso fue muy importante para mí. Sobre el partido puedo destacar que había más espacios, son partidos mucho menos trabados y que ayudan a que se juegue más. ¿Cómo calificarías la relación con los jugadores del primer equipo cuando estabas en el Castilla? Muy buena. Siempre estaban atentos a ti, intentaban que te acoplaras rápido. Por ejemplo Michel Salgado me hablaba mucho. Me aconsejaba y me ayudó bastante. Sergio Ramos también estaba muy atento. Todos en general te arropaban, pero sobre todo los capitanes:
Raúl, Guti, Casillas. Ayudan mucho a que te acoples rápido.
Agus el del Córdoba… Sigo teniendo relación con bastantes.
¿Cuándo te das cuenta de que se acaba tu carrera en la casa blanca y que como otros muchos canteranos tienes que buscarte en otros clubes tu futuro? Al segundo año, que ascendimos a segunda y nos mantuvimos. Hay un cambio de presidente, Florentino deja el equipo y las personas que llegan deciden no contar conmigo. Entró Michel y decidió que debería buscarme el futuro en otro equipo. Buqué equipo y por suerte apareció rápidamente el Murcia.
Hablemos del Zamora, ¿Cómo estás viendo al equipo? Nos está costando adaptarnos, nos está faltando la suerte. Luego vinieron unos partidos en los que nos acoplamos mejor, pero ahora nos está volviendo a costar juntarnos. Lo positivo es que tenemos mucha mejora todavía, nos toca mirar hacia abajo, pero tenemos muchísima ambición y ganas de ir hacia arriba.
¿Es difícil tras vivir en la burbuja de los filiales, ver que no puedes llegar al primer equipo y que hay que buscar por otros clubes? No fue difícil, porque yo venía de UD Las Palmas y llegue y me adapté rápido. El míster era Lucas Alcaraz y contaba mucho conmigo hasta que llegaron los problemas de las lesiones y caí en una lesión tras otra y no volví a coger continuidad. Pero al final de la temporada conseguimos el ascenso a primera división. Eres talismán para los ascenso. Un poco, tres ascensos llevo ya. Además uno a cada categoría. ¿Con que jugador de los que conviviste en el Castilla guardas mejor relación? Hablo mucho por móvil y mensaje con Barral. Pero también mantengo bastante contacto con Javi García,
Este Zamora se está mostrando tremendamente bipolar, rachas muy malas y una racha inmejorable, ¿Qué puede pasar para mostrar esas dos caras de resultados? Son cosas del futbol, quizá inexplicable.Al principio no nos explicábamos porque era, porque no éramos capaces de ganar. Luego en octubre el equipo se mentalizó y conseguimos sacar adelante los partidos. No salieron las cosas bien. Ahora estamos de nuevo un poco dubitativos, pero esperamos romper muy pronto esta racha. Si conseguimos una victoria rápidamente se volverán a olvidar los problemas. Ya ha pasado toda la marejada del tema extradeportivo y parece que se ha solucionado y que ha vuelto la calma, pero ¿crees que ese clima de tensión os ha perjudicado, creándoos más tensión a vosotros a la hora de jugar? No creo, no nos veíamos preocupados, la gente se fijaba nada más en lo deportivo y las derrotas que llegaron fueron por culpa nuestra, no tenemos que buscar excusas fuera. En los últimos partidos parece que la afición está volviendo a animar y apoyar al equipo. ¿Qué le pedirías a la grada? No tengo que pedir mucho, es complicado después de cómo empezamos ir al estadio, sin embargo están yendo y animando. Solo puedo agradecerles el apoyo.
“Michel Salgado me ayudó mucho en el Madrid”
“Echo de menos el mar y la playa”
“Las lesiones me han hundido la carrera”
8
Reportaje
Emigrar es una de las palabras que más conocen los castellano y leoneses. Irse de casa para forjarse un futuro y para luchar por sus sueños. Muchos jóvenes comparten el mismo deseo: ser futbolistas. Para ello, deben tener suerte y después valor. Valor para meter
Luis Hernández (14.08.1989) Luis Hernández es otra de las grandes exportaciones de Sanabria. Sus padres, naturales de la provincia zamorana, le dieron a este joven la oportunidad de triunfar en un sueño futbolístico del que cada día está más cerca. Nació en Madrid el 14 de agosto de 1989. Ha lle-
en una maleta los recuerdos de los compañeros de colegio y una foto de la familia, porque en la mayoría de los casos, no pueden irse con ellos. Esta es la historia de muchos de los jugadores zamoranos que hoy se encuentran jugando en equipos nacionales. Unos han te-
gado a alcanzar 1,82 metros y a sus 21 años pesa 76 kilos.
Estuvo cerca de disputar el Campeonato de Europa Sub-19, pero una lesión en la rodilla le hizo quedarse en la estacada durante toda la temporada.
Este jugador del Real Madrid C se desenvuelve como nadie en el lateral. Allí ha sido el rey de la banda izquierda, sin lugar a discusión, aunque toda la temporada 2007 2008 fue lateral derecho. Durante ese año jugó 31 partidos, en los que marcó tres tantos y recibió ocho cartulinas amarillas y una roja. Su buena trayectoria lo convirtió en el primer recambio de Velayos y ahora
nido más suerte que otros, incluso muchos acabaron quedándose en el camino, pero todos comparten algo: llevar el nombre de nuestra provincia allá donde han ido y demostrar que en esta tierra sí se sabe jugar al fútbol.
el
Poco a poco se ha hecho
puesto de Raúl Ruiz en el
hueco en el RM Castilla y
extremo derecho.
ahora destaca ante la
está
luchando
por
9
El motivo de su presencia no ha sido sólo la ausencias de varios jugadores de la primera plantilla, sino el nivel de los ocho elegidos. Entre los que destaca el buen hacer de Luis Hernández. Aunque aún le quede un gran paso para dar el gran salto, ya ha podido entreexpectación de los gran-
Esta temporada ya ha ju-
des.
gado cinco partidos, y por lo que se puede ver será
Fue convocado por la se-
una de las piezas clave en
lección
un Real Madrid Castilla
española
para
jugar contra Ucrania y Ca-
que lucha por ascender.
narias, entre otros. Todos los titulares de prensa lo
Trabaja cada día para
señalan como un jugador
estar más cerca del primer
de gran futuro. Es fuerte,
equipo, y de momento va
correcto en su técnica,
por buen camino porque
tanto con el balón como
ha sido uno de los cante-
sin él… En definitiva, un
ranos reclutados para en-
futbolista muy completo.
trenar con Pellegrini.
nar con el peto de sus ídolos.
10 Diego Jiménez (11.08.1991) Cuatro temporadas lleva este benaventano en Villarreal y cuando se le pregunta por su situación actual, una respuesta le viene inmediatamente a la boca: “coger minutos para subir al primer equipo”.
“Los niños de Benavente que jugábamos en el infantil teníamos que costearnos el autobús para ir todos los días a la capital”
“Fue como estar en un sueño. Eres uno de los 24 mejores de España y eso es una ilusión que tenía desde pequeño. Una vez que estás allí, no quieres salir”, así describe Jiménez su experiencia.
Este defensa reconoce que ahora no sigue mucho el fútbol de su tierra, pero le pide a la afición zamorana que disfrute del deporte y que mantenga la ilusión que se tenía en aquellos años en los que el Zamora CF jugaba los play
allí quieres salir, pero cuando estás fuera extrañas a la familia y a los amigos de toda la vida”. Pero para colgar las botas aún le queda mucho tiempo a este joven, y a los zamoranos muchos años sintiéndonos orgullosos de que
Uno de sus mayores logros hasta ahora, y el cual le provoca una gran sonrisa al recordarlo, fue su convocatoria a la selección nacional sub 17.
“La convocatoria a la selección nacional sub 17 fue como estar en un sueño”
off de ascenso a Segunda División.
Diego Jiménez lleve a su tierra allá donde vaya.
Diego Jiménez lleva toda su vida jugando al fútbol. Comenzó en los alevines del Benavente, aunque pronto pasó a jugar en el infantil del Zamora. “Irme a Zamora fue complicado, no había presupuesto y todos los niños de Benavente que jugábamos en el infantil teníamos que costearnos el autobús para ir todos los días a la capital”. Pero Jiménez tenía que ir más lejos, o eso creyeron aquellos que un día decidieron ficharle para el Villarreal. No es fácil irse solo a otra ciudad, pero él lo hizo. Ahora lleva cuatro años fuera de casa y su meta es ir subiendo para poder moverse por el fútbol de élite.
Retirándose en su tierra, así es como quiere acabar Jiménez. “Cuando vives
11 Marcos Gullón (20.02.1989) La vida de Marcos Gullón y Zamora está sobre todo unida por sus padres, naturales de esta provincia. Aquí, en Zamora, la carrera deportiva del joven madrileño había pasado totalmente desapercibida hasta que su club y los rojiblancos se cruzaron en un play-off de ascenso. Durante las semanas que se enfrentaron el Villareal B y el Zamora CF, el nombre de Marcos empezó a sonar con más fuerza cada día hasta que se oyó la conexión que el joven algún día a la selección
mantenía con esta ciudad. “Para mi padre la eliminatoria fue emocionante” Sobre el terreno de juego
“Me veo capacitado para jugar en el primer equipo”
el dominio de los amarillos
para jugar”.
absoluta.
campo se le otorgue al zamorano.
Valverde le hizo debutar Tras pasar por la Segunda
ya con el primer equipo en
Sobre
División B, ahora es titular
el Pizjuán, lo que para
equipo esta temporada,
la
marcha
del
fue abrumador, en parte
Tras el play-off en el que
indiscutible en el filial y
Marcos “fue una experien-
Marcos pide “paciencia
gracias a Marcos que do-
llevó al equipo a Segunda
empieza a posar sus miras
cia muy importante” y ha
porque hay mucha gente
minó la medular.
División, los zamoranos
en el primer equipo, al
sido convocado en otros
nueva” y confía en “re-
empezaron a seguirle la
que espera llegar pronto.
tantos partidos. Sin em-
montar y volver a estar en
Aunque el jugador nació
pista, y se emocionaron
Sobre
solo
bargo, este año Garrido ha
los puestos de arriba”.
en Madrid y su relación
con sus éxitos en las cate-
piensa
amarillo:
creído que los jugadores
Con Marcos en el equipo,
con Zamora es “escasa”
gorías inferiores de la se-
“Quiero llegar al primer
que deberían subir son
es posible que esto ocu-
nunca esconde su origen
lección: “He jugado en la
equipo del Villareal y
Mussaccio, Marco Rubén y
rra, lo que no van a poder
cuando le preguntan: “Yo
sub-17, en la sub-19, en la
triunfar allí”. Sin embargo
Jefferson, pero desde los
parar, es la trayectoria
nací en Madrid pero mi fa-
sub-20 y ahora en la sub-
jugar algún día en el Za-
foros que siguen al filial
meteórica que lleva el za-
milia es de Zamora”.
21”. Lo que le augura fu-
mora CF no le disgustaría:
del submarino, piden cada
morano-madrileño.
turo para poder llegar
“Sería un lugar bonito
semana que el centro del
su
futuro, en
12 Segunda División B II Jornada 12 Alavés 3 – 3 Lemona Geni, Javi Casas, Jito – Markel (2), Vera
Sporting B 1 – 1 Osasuna B Guiller – Mariano
La Muela 3 – 2 Guijuelo Suárez (2), Rodriguez – Sergio Boix, Ion Txoperana
Athletic B 2 – 1 Cultural Cerrajería, Adrien Goñi – Quique
Palencia 2 – 0 Real Unión Aitor Blanco, De Paula
Gimnástica 1 – 1 Eibar Lanzarote, Gorka Kijera (p.p.)
1. Nueva derrota del Zamora
fuera de casa (1-0). Un gol de un mítico de las divisiones inferiores como Lezaún, que no es ni titular indiscutible, valió a los de Amatriaín para vencer de nuevo en San Franscisco.
2. El Zamora suma cinco par-
tidos sin conocer la victoria. Se echa de menos a Agustín, Iker sigue con la pólvora mojada, y Manu Arias sigue incomprensiblemente sin ser convocado. Liceranzu no cambia de estrategia, y el juego sigue siendo escaso ¿Se necesita algún cambio?
3.
Los rojiblancos recibirán la próxima jornada a un Bilbao Athletic que llega en buena forma tras ganar tanto a Guijuelo y Cultural Leonesa por la mínima, y en una posición cómoda en la tabla clasificatoria.
4. Comenzó la jornada con el
partidazo del fin de semana. El Alavés 3-3 Lemona, un encuentro con mucho ritmo y ocasiones por los dos bandos. Los babazorros pudieron ganar pero la defensa no tuvo su día. Urko Vera y Jito volvieron a marcar.
5. Continuidad de rachas en
Mareo. Empate a uno que sirve tanto para el Sporting “B” como para el Osasuna Promesas para continuar con sus respectivos buenos resultados. Los asturianos siguen invictos en casa, y los navarros siete encuentros sin perder.
6. Primera victoria fuera de
casa de la temporada para una UD Logroñés, que de la mano de Nacho Martín suma su cuarta victoria en cinco partidos. El Barakaldo fue incapaz de conservar la ventaja del primer gol, y dos saques de esquina aniquilaron a los gualdinegros, que caen a fase de promoción.
7. Tablas en el derbi asturiano.
Cuatro empates suma el Oviedo tras el paso de José Manuel del despacho al banquillo. El Caudal, vecino humilde, le puso contra las cuerdas y consiguió un punto meritorio que no le sirve para salir del descenso.
8. Nueva derrota del Guijuelo ante un rival directo como La Muela (3-2). Tardía reacción chacinera que no sirvió para puntuar. María podría dejar de ser el primer entrenador esta
semana. El atacante salmantino Garban volvió a marcar.
9. Buen empate del Sanse en
Anduva (0-0), ante un Mirandés que ha perdido algo de fuerza en su terreno, pero sigue en play-off. Los de Kodro continúan cosechando buenos resultados y tienen ahora un calendario que les podría aupar a las primeras posiciones.
Peña Sport 1 – 0 Zamora Lezaun
Mirandés 0 – 0 R. Sociedad B Barakaldo 1 – 2 UD Logroñés Diego Torres – Cervero, Nacho
Real Oviedo 1 – 1 Caudal Manu Busto – Jorge
Clasificación
10.
Sensacional victoria del Palencia ante el Real Unión (20). Los de Cervera no tuvieron la suerte de poder ganar al final del encuentro como en pasadas ocasiones, y así los locales vuelven a engancharse con los mejores al lograr marcar Aitor Blanco, uno de los defensas más anotadores, y David De Paula, una temporada más a gran rendimiento.
11.
El delantero Diego Cervero (UD Logroñés) con el gol conseguido en Lasesarre vuelve a comandar la tabla de goleadores con 11 tantos. Le siguen de cerca Urko Vera (Lemona) y Alejandro (Palencia), con nueve goles cada uno.
Próxima Jornada
El Zamora CF no conoce la victoria con sin Agustín y sin Manu Arias. Cuando los dos capitanes han faltado, los rojiblancos siempre pierden. Y si sólo está sobre el campo uno de ellos, el mejor resultado posible es un empate (Sporting B - Manu Arias; Oviedo - Agustín). En el apartado totalmente contrario se encuentran Jeffrey y Héctor Peña, que siempre que han participado han visto como el Zamora no era capaz de vencer. Los números de Íñigo Lice-
ranzu empeoran los que llevaba Ricar a estas alturas de la temporada, pero su media sigue siendo mejor computando todos los partidos que ha dirigido al Zamora CF: Ricar (17 puntos en 15 partidos= 1,13 puntos por partido), Beto (15 puntos en 14 partidos= 1,07 puntos por partido), Liceranzu (31 puntos en 25 partidos= 1,24 puntos por partido). Si sumamos los puntos conseguidos en los 54 partidos que han dirigido los tres entrenadores se llegaría a los 61: No se habría entrado en play-off el año pasado.
Frente a la Peña Sport de Tafalla, Gallardo lució el brazalete de capitán por primera vez desde que llegó al Zamora CF. La rachade los rojiblancos es de 2 puntos de 15 posibles con 2 goles a favor (ambos de Adrián Martín) y 7 goles en contra. El año pasado en la jornada 16 se llevaban 3 goles a favor más y tan sólo un gol en contra más pese a haber encajado un 4 - 0 en Izarra o haber empatado a 3 contra el Pontevedra.
RS Gimnástica - Barakaldo CF UD Logroñes - CF Palencia Real Unión - CD Mirandés Real Sociedad B - Real Sporting B CA Osasuna B - Real Oviedo Caudal Deportivo - Peña Sport FC Zamora CF - Athletic Club B CD Leonesa - CD La Muela CD Guijuelo - Deportivo Alavés SD Eibar - SD Lemona
Goleadores
10 9 9 8
Cervero Alejandro Urko Vera Iker Torre
UD Logroñes Palencia Lemona Zamora
Trofeo Zamora
0,75 0,93 1 1,06
(12 - 16) (15 - 16) (16 - 16) (17 - 16)
Wilfred Mirandes Castilla Palencia Aulestia Oviedo Montero Guijuelo