Enfoque Académico N°8 - Año 2023

Page 6

Oruro - Bolivia - Año 6 -

CARRERA DE ENFERMERIA CELEBRA 19 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL - PÁG.- 3

8 -

del 15 al 18 de mayo del 2023

UTO FIRMA CONVENIO CON LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SIMÓN I. PATIÑO - PÁG.- 4

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y NATURALES DE ANIVERSARIO

Págs. 2

Autoridades presentes en el Acto Académico, en conmemoración a los 70 años de creación de la

INICIO DE ACTIVIDADES DE LA

- PÁG.– 4 – 5

- PÁG.– 6

Semana

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y NATURALES DE ANIVERSARIO

El 12 de mayo se llevó a cabo el Acto Académico de la Facultad de Ciencias Agrarias y Naturales (FCAN) de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) por sus 70 años de vida institucional, evento que se llevó a cabo en el anfiteatro de la misma Facultad. Previamente se realizó una firma de convenio de cooperación interinstitucional entre la UTO, FCAN, el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierra yla Dirección Ejecutiva de la Institución Pública Desconcentrada Soberanía Alimentaria. La facultad de Ciencias Agrarias y Naturales

cuenta con cuatro departamentos: Departamento de Tecnología Agroindustrial, Producción y Agro negocios; Departamento de Ingeniería Agrícola de Recursos Naturales y Medio; Departamento de Ciencia Animal y Departamento de Agronomía.

Así mismo la facultad tiene siete convenios en

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

los diferentes municipios que permite vincular y generar proyectos en esas zonas, “también sefuetrabajandoconla Universidad Gabriel

Rene Moreno, con la que se firmó un convenio para que los estudiantes realicen sus pasantías y mejorar los procesos de investigación” indicó el Decano

UNIVERSIDAD

TÉCNICA DE ORURO

RECTOR

Ing. Augusto Medinaceli Ortiz

VICERRECTOR

Abg. Edgar Chire Andrade

SECRETARIO GENERAL

Lic. Pedro Feraudi González

DECANO

Abg. Raúl Guzmán Candia

VICEDECANO

Abg. Julio Mamani Choque

CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

DIRECTOR

MsC. Antonio Valdez Daza

COORDINACIÓN GENERAL

MsC. Juan Marcelo Lafuente Terceros

EDICIÓN Y REDACCIÓN

Univ. Estefania Faviola Villca Villca

DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN

Univ. Oscar Rubén Cayoja Aguilar

COMUNICACIÓN WEB

Univ. Rosario Peñaloza Gutiérrez

Univ. Yamile Ninoska Carvajal Valda

Por otra parte, la Facultad y sus cuatro Departamentos, reconoció al Ministro de Desarrollo Rural y Tierra, Remi Rubén Gonzales Atila, por su apoyo institucional hacia la FCAN, que impulsa a coadyuvar en formar profesionales.

El Rector de la Universidad Técnica de Oruro, Augusto Medinaceli Ortiz, dio a conocer que la Acreditación de las diferentes Carreras, es un trabajo tanto de docentes como estudiantes que deben trabajar juntos para alcanzar éstos logros.

GESTIÓN DE CONTENIDOS

Univ. Jhasmin Paca Choque

CONTACTOS

Tel. 52 –77495

CORREO ELECTRÓNICO editorialcomunicacionoruro@gmail.com

REDES SOCIALES

Enfoque Académico

www.twitter.com/com_uto

2 Universidad

CARRERA DE ENFERMERÍA CELEBRA 19 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL

Por otra parte, los estudiantes y docentes aprecian la historia de la pionera Florence Nightingale conocida como la Dama de la Lámpara, quien hizo el acto verdadero de vocación hacia

El viernes 12 de mayo la Carrera de Enfermería, dependiente de la Facultad Ciencias de la Salud (FCS), de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) celebró sus 19 años de vida institucional, acto que se llevó a cabo en el Auditorio Mayor del Edificio San Agustín III de la FCS.

La Carrera de Enfermería fue creada el 2004 mediante resolución del Honorable Concejo Universitario (HCU). Académicamente empezó a funcionar el 12 de abril de la gestión 2005, por otra parte, el

2018 fue acreditada al Mercosur y también a Nivel Nacional ante el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB).

En la oportunidad se reconoció el apoyo importante del Rector y Vicerrector quienes vienen consolidando Proyectos a favor de la Facultad, como la consolidación de terrenos para la construcción de mayor y adecuada infraestructura, que brinde mejores condiciones tanto en lo académico y en lo práctico.

Másdetallesyotrasnoticiasen:

servicio al prójimo, las velas es la luz que guía a los enfermeros en el día y la noche, la capa es el símbolo de enfermería y el uniforme blanco es la pureza; también a partir de segundo año los estudiantes ya realizan sus procesos de prácticas tanto en hospitales y en diantes también hacen su compromiso de seguir jorando académicamente y prácticamente en el

3 Universidad
www.enfoqueacademico
FlorenceNightingale “laDamadelaLámpara”

El 17 de mayo de la presente gestión, Comunicación Radio On-line, celebró sus 11 años de transmisión al mundo entero mediante internet, con un acto y entrega de equipos, actividad que se realizó en los ambientes de la carrera de Comunicación Social (Comunicación Radio

On-line).

Este acto muy importante fue organizado por los estudiantes de 5to año de la Carrera de Comunicación Social, que están realizando sus pasantías en la Sede Radio Comunicación On Line, por otra parte estuvieron presentes los siguientes invitados especiales:

11 AÑOS DE

RADIO COMUNICACIÓN

Director de la carrera Comunicación Social, Antonio Valdez Daza; Director de Comunicación Radio On Line, Marco Antonio Arancibia Yugar y Jefe de Talleres, Juan Marcelo Lafuente Terceros.

El 12 de mayo del 2012 la Carrera de Comunicación Social presenta de

manera oficial su primer medio de comunicación en línea, aprovechando las nuevas tecnologías del internet, un proyecto anhelado tanto para los docentes como los universitarios que hoy en día la Radio Comunicación On Line es difundida en la ciudadanía Orureña como también en

4
Universidad
EMISIÓN
Universitarios pasantes de Radio Comunicación On Line celebran los 11 años de transmisión al mundo vía internet

niversidad

EMISIÓN DE COMUNICACIÓN ON LINE

el interior del país y el exterior del mundo una señal abierta, es una pequeña historia pasada que fueron investigados por los estudiantes que realizan sus pasantías en la Radio Comunicación On line.

El Jefe de Talleres, impulsa la Radio Comunicación On Line con el compromiso de seguir creciendo en esta área y llegar al mundo entero, así los universitarios realicen sus pasantías con los mejores equipos profesionales, así también realizó la entrega de micrófonos profesionales y discos sólidos para las computadoras al Director de la Radio Comunicación On Line, Marco Antonio Arancibia Yugar, con el propósito de que las y los estudiantes desde este año

deben consolidar los espacios de prensa.

“En Radio Universidad no tenemos informativo propio, a finales del mes de mayo esperamos que ya puedan elaborar noticias y que los espacios informativos se escuchen en Oruro y el mundo,quenuestrosnoticieros de medio día y la noche se transmitan desde Comunicación Radio On Line hasta la

Radio Universidad y a través del 106.6 en frecuencia modulada llegar primeroaOruro ypor el internet al mundo entero ”, menciono Juan Marcelo Lafuente Terceros quien también es el actual Director de Radio y Televisión Universitaria.

A su vez el Director de la Carrera de Comunicación Social, Antonio Valdez Daza, brindó las

felicitaciones a todos los pasantes del área de Comunicación Radio On Line llamando a las y los pasantes a mejorar cada día el manejo de estos equipos, “me siento muy contento por estos grandes avances que se están dando” , fueron las palabras de la autoridad y a la finalización de este acto se realizó el brindis de honor.

5
Programa en vivo a través de Radio Comunicación On Line difundido por Internet

INICIO DE ACTIVIDADES DE LA CARRERA DE CIENCIAS POLÍTICAS

El 12 de mayo de la presente gestión, la Carrera de Ciencias Políticas dependiente de la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales (FDCPS) de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), realizó el acto de apertura de actividades, evento que se llevó a cabo en los ambientes de la misma Facultad.

Las autoridades de la Carrera Ciencias Políticas presentaron oficial-

mente el logotipo institucional que se elaboró en consenso mediante asamblea general con los estudiantes y docentes, así también el logotipo es la representación que une a todos los universitarios como a los docentes de ésta novel Carrera. Por otra parte se destacó la importancia del simbolismo y la historia de cómo fue que se logró la creación de la Carrera

Ciencias Políticas que es bastante impactante justo ycomo debe ser. Las carreras tienen una característica y el resultado se va a ver de aquí a cinco años, “ustedes estudiantes son los encargados a partir de la orientación de los docentes de fortalecer conocimientos políticos para que tengamos profesionales capacitados que orienten al medio social”, mencionó el Vicerrector de la UTO Edgar Chire Andrade.

Sus autoridades confían en la capacidad de los estudiantes y puedan predecir a futuro, los docentes tanto como los estudiantes que deben realizar su rol activo, hacer sus trabajos, sus propias investigaciones no conformarse con el contenido del docente.

nueva Carrera de Ciencias Políticas se ha luchado, porque en el Honorable Consejo Universitario HCU no querían que se cree, pero mediante movilizaciones con los estudiantes de primer año se logró el nacimiento de la carrera, ahora se tiene que consolidar de la misma manera como con Antropología, Trabajo Social, Psicología, Ciencias de la Comunicación Social tomar el ejemplo de la Carrera de Derecho que es la fundadora de la Universidad Técnica de Oruro, se tiene que continuar mejorando este primer este primer paso que se está dando de conocimiento, mencionó el Decano de la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales, Raúl Guzmán Candía.

Para el nacimiento de la

6 Universidad
Presentación del nuevo logotipo de la Carrera Ciencias Políticas

UTO FIRMA CONVENIO CON LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SIMÓN I. PATIÑO

El lunes 16 de mayo se realizó la firma de convenio Marco Interinstitucional, entre la Fundación Universitaria Simón I. Patiño y la Universidad Técnica de Oruro (UTO), actividad que se llevó a cabo en la casa de la Cultura Simón I. Patiño.

Lo que une a ambas instituciones es el desarrollo para su mejora tanto en lo educativo como en lo integral, este Convenio Marco cumple tres fases, una de ellas es la restauración de inicio que se hizo una visita en el mes enero de la presente gestión, la segunda fase es dos ítems complementarios, uno de ellos es el poder digitalizarlo y la documentación que hoy en día gracias al internet se puede

acceder fácilmente a los documentos históricos y la tercera fase evaluar toda la parte de restauración y seguir manteniendo este palacio, mencionó el Presidente del concejo de Fundación Universitaria Simón I. Patiño, Agustín Iturricha.

Por otro lado la Fundación ofreció su colaboración y la Universidad Técnica de Oruro también brindará su contraparte en esta firma de convenio Marco Interinstitucional.

El Rector de la UTO, Augusto Medinaceli Ortiz, está complacido por traba-

jar con la fundación porque ya se dieron pasos muy importantes con la Casa de la Cultura que está en custodia de la Universidad Técnica de Oruro. Se presentó una Catalogación del Patrimonio Arquitectónica de la Casa de la Cultura Simón I. Patiño, así también la entrega de un inventario de su interior.

Se tuvo que pasar por varias reuniones y se visitó el lugar en varias ocasiones para poder observar la realidad de este patrimonio histórico que con bastante

sacrificio se intenta conservar, con el propósito de que la población interna y externa pueda valorar lo rico que tiene Oruro, “la historia del señor Simón I. Patiño marcó una etapa sumamente importante hace décadas atrás a nivel mundial, puso de manifiesto a nuestra patria y hoy por hoy su legado continúa, como universidad se debe generar procesos de investigación para que la juventud entienda que en esta parte del altiplano, hace tiempo atrás a vivido con su familia una de las personalidades muy importantes en el ámbito Nacional y mundial” , expreso el Director de Vinculación Edgar Condomis Santos.

7 Universidad
Firma de Convenio Marco Interinstitucional

TRABAJADORES EVENTUALES DE LA UTO FUERON ASEGURADOS

llevar una regularización de los 54 funcionarios que tenían un sueldo mínimo nacional” mencionó el Rector, de la UTO Ing. Augusto Medinaceli Ortiz.

El martes 16 de mayo se llevó a cabo la entrega de Memorándums a trabajadores eventuales que ahora trabajarán de forma permanente en la Universidad Técnica de Oruro (UTO) actividad que se realizó en el Honorable Consejo Universitario (HCU).

Es parte de la regularización de los más de 84 administrativos que han ingresado el 2020 como

eventuales, no fue una medida satisfactoria, ya que hasta ahora va a seguir trayendo varias dificultades, en ese sentido se analizó que no podían ser los 84, por que el aseguramiento no fue equitativo, se ha visto gente que se ha regularizado con el sueldo que tenía y a mucha gente se lo regularizó con el sueldo mínimo, “con el segundo grupo estamos proponiendo que se va a

También se informó que una comisión designada en el Honorable Consejo Universitario HCU, estableció la forma del proceso de selección tanto de Administrativos como de Docentes para la Regularización en la Institución, de acuerdo a la antigüedad (caso trabajadores administrativos), estableciendo 3 grupos de análisis, lamentando que se tienen limitantes económicas, que no permiten regularizar a todos.

El Vicerrector, Edgar Chire Andrade, pide a los tra-

bajadores compromiso con la Universidades y den un gran agradecimiento a la institución, “si nos ayudan los trabajadores a fortalecer la Universidad quizá más después nos ayudenacontribuirlaUniversidad, y para la presente regularización, no se cobraron dádivas y se procedió de forma correcta y publica” , mencionó la autoridad.

El Secretario General del SINTRAUTO, David Rojas Saravia, dio la bienvenida revolucionaria a las filas del SINTRAUTO, indicando que es el inicio de un proceso de transformación en la Universidad, sin pisoteo de derechos, reconoció la voluntad de las actuales autoridades universitarias.

Másdetallesyotrasnoticiasen: www.enfoqueacademico.wordpress.com

8 Universidad
Los 10 trabajadores de la UTO que ahora son trabajan permanentemente

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.