Enfoque Académico N° 5 – Año 2023

Page 4

Oruro

- PÁG.- 2

FACULTAD DE ARQUITECTURA RUMBO A LA RE ACREDITACIÓN

- PÁG.- 3

51 ANIVERSARIO DE LA CARRERA DE CONSTRUCCIONES CIVILES DE LA UTO

Págs. 7

Autoridades en el Aniversario de la Carrera de Construcciones Civiles - UTO

ENTREGA DE CERTIFICADOS Y TÍTULOS

POSGRADUALES INTERNACIONALES

- PÁG.- 6

ENTREGA DE CERTIFICADOS A LAS CARRERAS ACREDITADAS Y HOMOLOGADAS DE LA

UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO

- PÁG.- 4 - 5

PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS

“7 SELLOS” Y “DÍAS DE VICTORIA”

- PÁG.- 8

- Bolivia - Año 6 - N°5 - Semana del 24 al 28 de abril del 2023
FIRMA DE CONVENIO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO Y COTEOR R.L.

FIRMA DE CONVENIO DE LA UNIVERSIDAD TÉCNICA DE ORURO Y COTEOR R.L.

contraparte la UTO ofrecerá cursos de capacitación para el área que corresponda al personal administrativo y asociados de COTEOR

El lunes 24 de abril la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y la Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro

(COTEOR) R.L., llevaron a cabo la firma de Convenio Interinstitucional, que se realizó en la sala de Sesiones del Consejo de Administración del edificio central delacooperativa.

El convenio marco bus-

ca estabilizar los lineamientos generales para realizar actividades de interés recíproco e implementar programas de cooperación entre las partes, orientando a mejorar el nivel académico a través del servicio de internet y además; ofrecer servicio del internet a las diferentes unidades académicas de la Universidad Técnica de Oruro. En

FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES

R.L., como también podrá dar en calidad de préstamo los ambientes para la realización de algunas actividades, la vigencia del convenio es a partir de la fecha de suscripción de la misma, por un plazo de 3 años, en ese sentido hay una relación entre la Universidad Técnica de Oruro y la Cooperativa de Telecomunicaciones OruroR.L.

“También podremos nosotros tener acceso a

los ambientes que tienen las facultades y la Universidad, porque es parte de este convenio" indicó Jesús Maclovio Canaza Challapa Presidente del Concejo de Administración.

Así mismo la Universidad Técnica de Oruro (UTO), a partir de sus siete Facultades, va realizar la capacitación “principalmente temas necesarios que tienen que ver con el desarrollo y el apoyo de cursos los de capacitación, así mismo facilitando a los trabajadores de Coteor R.L,” expreso el Rector de la UTO, Augusto Medinaceli Ortiz.

GESTIÓN DE CONTENIDOS

Univ. Jhasmin Paca Choque

UNIVERSIDAD

TÉCNICA DE ORURO

RECTOR

Ing. Augusto Medinaceli Ortiz

VICERRECTOR

Abg. Edgar Chire Andrade

SECRETARIO GENERAL

Lic. Pedro Feraudi González

DECANO

Abg. Raúl Guzmán Candia

VICEDECANO

Abg. Julio Mamani Choque

CARRERA CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

DIRECTOR

MsC. Antonio Valdez Daza

COORDINACIÓN GENERAL

MsC. Juan Marcelo Lafuente Terceros

EDICIÓN Y REDACCIÓN

Univ. Estefania Faviola Villca Villca

DIAGRAMACIÓN E IMPRESIÓN

Univ. Oscar Rubén Cayoja Aguilar

COMUNICACIÓN WEB

Univ. Rosario Peñaloza Gutiérrez

Univ. Yamile Ninoska Carvajal Valda

CONTACTOS

Tel. 52 –77495

CORREO ELECTRÓNICO editorialcomunicacionoruro@gmail.com

REDES SOCIALES

Enfoque Académico

www.twitter.com/com_uto

2 Universidad
Firma de Convenio Interinstitucional COTEOR R.L. y la UTO

FACULTAD DE ARQUITECTURA RUMBO A LA RE ACREDITACIÓN

El lunes 24 de abril autoridades de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) realizaron el Informe y Capacitación rumbo a la Re Acreditación de la carrera de Arquitectura, actividad que se realizó en el auditorio de la misma facultad de la Universidad Técnica de Oruro(UTO).

La Carrera de Arquitectura se prepara para el inicio de evaluación de talleres rumbo a la Re Acreditación ante el Sistema ArcoSur y MercoSur. Desde esta fecha la Carrera de Arquitectura inicia el trabajo a la Re Acreditación que es muy ardua y se necesita todo el compromiso de toda la Institución de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU) de

la Universidad Técnica deOruro (UTO). Se tiene que crear nuevas carreras dentro de la Facultad de Arquitectura, el trabajo es bastante arduo. Para el trabajo que tenemos que empezar, tiene que existir el compromiso unánime y tiene que ver el compromiso de docentes, estudiantes y todo el plantel administrativo “si se quiere lograr esta re acreditación, el documento que tiene que estar elaborado, tiene que

estar hasta este fines de mayo y para presentar en junio y hacer llegar a los Pares Académicos

Externos que es del ArcoSur y MercoSur , y ser evaluados para el próximo año en Marzo del 2024, si logramos esta Re Acreditación, el éxito o el fracaso está en nuestras manos” indicó el Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Raúl Mariscal Baldiviezo.

Se tiene dos unidades académicas, una es la

Facultad de Arquitectura y Urbanismo y también la Facultad de Ciencias Agrarias y Naturales que solicitaron al Comité EjecutivodelaUniversidad Boliviana (CEUB), la presentación a la Re Acreditación al ArcoSur y MercoSur, estamos sensibilizando al personal docente, estudiantes y administrativos. Estos talleres son necesario para la facilidad que van a tener “ya que serán reconocidos en todo el Sistema MercoSur, en el marco de las legislaciones de los países, los Títulos otorgados dirán Facultad Acreditada”, expresó la Directora de Evaluación y Acreditación de la Universidad Técnica de Oruro, Rosario del Castillo Rodríguez.

3 Cultural
Másdetallesyotrasnoticiasen: www.enfoqueacademico.wordpress.com
Autoridades presentes en el taller de Evaluación ( FAU)

Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) y el Rector de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), realizaron la entrega de Certificados de Acreditación, Homologaciones y Regularización, acto que se realizó en el auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Técnica

ENTREGA DE CERTIFICADOS A LAS HOMOLOGADAS DE LA UNIVERSIDAD

“Se pudo establecer en el CEUB, durante el Tercer Congreso realizado en Potosí, que es oportuno reconocer el trabajo a través de las Acreditaciones que hemos podido llevar conjuntamente con el CEUB, durante la gestión 2022 y así homologar y acreditar las diferentes carreras”, men-

Universidad Técnica de Oruro Ing. Augusto Medinaceli Ortiz. Se certificó a seis Facultades y a 19 Carreras de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), dentro la Acreditación ante el Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), por ello se tiene la Acreditación de la gestión pasada, las Ho-

mologaciones al MercoSur y ArcoSur, así como la Regularización de algunas carreras en los procesos de la Acreditación, por parte de la Secretaria de Evaluación y Acreditación del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana, en mérito al cumplimiento de estándares de calidad educativa, según el siguiente detalle:

* ACREDITACIONES 2022

1.ADMINISTRACIÓN DEEMPRESAS

Fecha de Acreditación diciembre2019.

4
Universidad
Directores de las carreras Acreditadas de la Universidad Técnica de Oruro con sus respectivas certificaciones

LAS CARRERAS ACREDITADAS Y UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO

2.INGENIERÍA METALÚRGICA

Fecha de Acreditación agostode2022.

3.DERECHO

Fecha de acreditación agostode 2022.

4.ANTROPOLOGÍA

Acreditación diciembre de2022.

5.INGENIERÍA DE MINAS

Fecha de Acreditación

1, 2 y 3 de diciembre de 2022.

*HOMOLOGACIONES

1.INGENIERÍA INDUSTRIAL

Fecha de Acreditación mayode2019.

2. INGENIERÍA CIVIL

Fecha de Acreditación mayode2019.

3.INGENIERÍA ELÉCTRICA

Fecha de Acreditación

septiembrede2019.

4.INGENIERÍA

ELECTRÓNICA

Fecha de Acreditación septiembrede2019.

5.INGENIERÍA

MECÁNICA

Fecha de Acreditación mayodel2019.

6. INGENIERÍA QUÍMICA

Fecha de Acreditación septiembrede2019.

7.INGENIERÍA

AGRONÓMICA

Fecha de Acreditación

diciembrede2017.

8.ARQUITECTURA

Fecha de Acreditación agostode2018.

9.ENFERMERÍA

Fecha de Acreditación agosto de 2018.

* ENTREGADAS EN LA ANTERIOR GESTIÓN .

1.CARRERA DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

Fecha de Acreditación agostode 2017

2.ECONOMÍA

Fecha de Acreditación diciembre2017.

3.INGENIERÍA COMERCIAL

Fecha de Acreditación diciembre2017.

4.CONTADURÍA PÚBLICA

Fecha de Acreditación marzo2019.

5
niversidad
del CEUB y la UTO presentes en la entrega de Certificados
Autoridades
Másdetallesyotrasnoticiasen: www.enfoqueacademico.wordpress.com

ENTREGA DE CERTIFICADOS Y TÍTULOS POSTGRADUALES INTERNACIONALES

El 25 de abril la Universidad Técnica de Oruro y la Escuela Politécnica de Almunia de doña Codina Universidad Zaragoza - España, realizaron la entrega de diplomas de Posgrado, actividad que se realizó en el Honorable Consejo Universitario(HCU).

El objetivo de crear un Marco de Colaboración Académica Científica y Tecnológica entre ambas Universidades, para realizar conjuntamente actividades que permitan

obtener el máximo desarrollo en la formación de Pregrado y el Posgrado. Investigaciones, desarrollo tecnológico y académico intercambio de información, así como asesoría técnica y en el campo a fines de interés para ambas Universidades. Se firma dos convenios específicos, el primero es de fecha de convenio del 29 de marzo del 2021 que indica la parte resolutiva que para desarrollar la primera versión del programa de

Posgrado, Experto Universitario en Diseño y Gestión de sistemas de Drenaje y Agua de duales, Diploma otorgado por la cuela Universitaria Politécnica de La Almunia (EUPLA), se agradeció al Coordinador de la Universidad Técnica de Oruro (UTO) y al Departamento de Posgrado.

En un contexto de cambio climático el agua es cada vez un bien más escaso de hídricos debe ser una prioridad de nuestra sociedad, para lograr dichos objetivos, el papel de investigación, especialmente del desarrollo de conocimiento que llevan a cabo las Universidades, “y el resultado de

todo este trabajo lo tenemos hoy aquí con dos promociones de titulado que serán Actores y Actrices, protagonistas en el desarrollo de la nueva cultura del agua que tanto necesita nuestro planeta”, expresó sus palabras el Coordinador Universidad Zaragoza España Ángel Salesa Bordanaba.

El Rector de la (UTO) Augusto Medinaceli Ortiz agradeció la Universidad de Zaragoza España por a ver dado la oportunidad de capacitación, y se procedió a la firma de un nuevo convenio, también vamos a profundizar los sistemas de las carreras de Ingeniería Industrial , Ingeniería de Sistemas, para que nuestros estudiantes sean beneficiados y puedan seguir avanzando con esta cadena de Posgrado.

6 Universidad
La Universidad Técnica de Oruro y la Universidad Zaragoza - España

51 ANIVERSARIO DE LA CARRERA DE CONSTRUCCIONES CIVILES DE LA UTO

El 26 de abril la Carrera de Construcciones Civiles de la Facultad Técnica dependiente de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), conmemoró sus 51 años de vida institucional, acto que se realizó en el Auditorio de dicha unidad académica.

En el acto de la Carrera de Construcciones Civiles estuvieron presentes las máximas autoridades de la Facultad como también de la Universidad Técnica de Oruro, brindando el apoyo a esta prestigiosa institución en la Autoevaluación yAcreditación.

Sabemos muy bien que la gestión pasada 2022 hicimos un rediseño curricular en la Facultad y en las Carreras basado por competencias, ese re diseño, plan de estudios bajo ese modelo veremos los resultados, en la primera generación, y

ese plan refleja particularmente que en cada asignatura del primer semestre los estudiantes están ya con el nuevo plan de estudio basado por competencia”, menciono el Decano, Luis Ángel VidalBaltazar.

Este año se iniciará el proceso de Autoevaluación Institucional que se aprobó en el Honorable Consejo Facultativo para la Carrera de ConstruccionesCiviles.

La Facultad Técnica tiene el Grado Académico adecuado para la formación de profesionales, y se tiene experiencias para las

Facultades Técnicas, en ese sentido se invocará a todas las carreras de esta facultad, hacer los preparativos necesarios, con la participación de los docentes, estudiantes y el plantel administrativo, “emprender esta tarea sin retorno como son las Acreditaciones y es muy importante el compromiso de las autoridades universitarias para apoyar a este tipo de iniciativas y vamos hacer que este proyecto se de y cumpla con esa misión de mejorar la infraestructura lo cual muestra el deseo de superación”, Indicó Augusto Medinaceli

Ortiz, Rector de la Universidad Técnica de Oruro.

También el Secretario

Ejecutivo del Centro de Estudiantes, Jherzon Josué Mamani Choque, dio a conocer las necesidades que tienen los universitarios de la Carrera de Construcciones Civiles de la Facultad Técnica, “a solicitud de mis compañeros tenemos muchas inquietudes y necesidades en lo cual ya se está iniciando el proceso de autoevaluación todo esto rumbo a la acreditación de nuestra Carrera de Construcciones Civiles coadyuvar en este trabajo que se ira realizando también el mejoramiento de infraestructura como es de conocimiento”. Mencionó el principal representante estudiantil de la Carrera de ConstruccionesCiviles.

7 Universidad
Autoridades en el Acto Académico de la Carrera de Construcciones Civiles

PRESENTACIÓN DE LOS LIBROS

“7 SELLOS” Y “DÍAS DE VITORIA”

El 27 de abril el escritor, politólogo y profesor de Ciencia Política

Jorge Abastoflor Frey realizó la presentación de sus dos libros denominados: “7 SELLOS” y “DÍAS DE VICTORIA”, actividad que se llevó acabo en el salón

“Alberto Guerra Gutiérrez” de la Casa de la CulturaSimónI.Patiño.

Se presentó estos libros

con la finalidad de saber un poco más acerca de la Guerra del Chaco que fue una historia de mucha trayectoria y dejaron sin una verdad, “cada investigador lo hace diferente, encuentra cosas nuevas que no fueron reveladas, es por eso que en estos dos libros está lo más importante de la Guerra del Chaco”, manifestó el Autor de los libros Jorge

AbastoflorFrey.

“7 SELLOS”, hace referencia a 7 apocalipsis, cada sello que de rompe es una perdida con la relación que tenemos con Paraguay, país vecino, que al romperse el séptimo sello se tiene el agujero que es la Guerra del Chaco, la Guerra del Chaco fue la Guerra total de que haya experimentado elpaís.

El segundo libro es un li-

bro de relatos acerca de los días de gloria en esa época y habla sobre la Guerra del Chaco y sobre todo de la ultima fase desconocida de la Guerra del Chaco y son contados por un grupo de excombatientes que estaban presentes. Historia acerca de los abuelos del autor y su anécdotas vividas en la GuerradelChaco.

8 Sociedad
“7 Sellos” y “Días de Victoria” del autor Jorge Abastoflor Frey
Másdetallesyotrasnoticiasen: www.enfoqueacademico.wordpress.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.