Enfoque Académico N° 27 - Año 2022

Page 1

Oruro - Bolivia - Año 5 - N° 27 - Semana del 19 al 23 de septiembre del 2022 LA CARRERA DE CIENCIAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL CONMEMORA EL DÍA DEL ESTUDIANTE Pág. 2 3 LA EMPRESA DOC PLAST APOYA A LA CAMPAÑA "MANO A MANO POR UN ORURO LIMPIO" Pág. 4 5 ANIVERSARIO DE LA CARRERA DE MEDICINA EN SUS 24 AÑOS DE VIDA INSTITUCIONAL Autoridades universitarias en los 24 años de fundación de la Carrera de Medicina FIRMA DE CONVENIO ENTRE ALDEAS INFANTILES SOS Y LA UTO PAG. 10 Págs. 6 y 7 INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UTO REALIZÓ TALLER SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO PAG. 8 9

LA CARRERA DE CIENCIAS DE COMUNICACIÓN SOCIAL CONMEMORA EL DÍA DEL ESTUDIANTE

En homenaje al 21 de septiembre la Carrera Ciencias de la Comunicación Social, festejó el “Día del Estudiante” el miércoles 22 delpresente, con muchísi-

ma emoción y alegría, una actividad que se retorna luego de tres años.

El director de la Carrera Ciencias de la Comunicación Social, AntonioValdez resal-

ta, la labor de cada estudiante fortaleciendo en el crecimiento académico felicitar por su día futuros profesionales el tiempo pasa rápido disfrutar de la mejor manera posible estudiar y saber aprovechar las enseñanzas que se les inculca cada docente.

El Secretario Ejecutivo de la carrera

Comunicación Social, David Auccaise mencionó, desear a los jóvenes universitarios quese sigan formando y pongan su esfuerzo para que a futuro se han grandes profesionales, mi persona de la misma manera es estudiantes estar orgulloso de cada uno de ustedes y a seguir demostrando valoryesfuerzo.

Antonio Valdez Director de la Carrera Comunicación Social
2
Universidad

Universidad

Por su parte, las autoridades universitarias hicieron público su salutación a éste día. El vicerrector de la UTO, Edgar Chire resaltó, Es el comienzo de la primavera es una fecha especial para homenajear al estudiante recordar la amistad que debe primar entre estudiante, muchas felicidades desear éxito, paz y tranquilidad, desear a los jóvenes que se sigan formando y pongan su esfuerzo para que a futuro se han grandes profesionales.

El Rector de la UTO Agusto Medinaceli, destacó, es una aspecto de remarcar dentro de nuestro departamento y ciudad, llega la primavera nos trae un calor humanoque nos dará mucho mas deseos de seguir avanzando para lograrnuestrametas. Yfelicitar atodolos estudiantes de nuestras 7 unidades facultativas y34 carreras, se sabes que se hizo un esfuerzo

bastante significativoenestapartedela educación virtual, se cree que las autoridades principalmente docentes destacaron en esta labor sabemos que el ser estuantes el ser universitario es una inversión no solo económico si no en todos lossentidos.

Obsequio por parte de los docentes de Comunicación Social Agasajo por el día del estudiante en el edificio de Comunicación Social Estudiantes universitarios de la Carrera Comunicación Social Agusto Medinaceli, Rector de la UTO saludó también a los estudiantes
3

Él viernes 23 de septiembre la empresa DOC-PLAST entregó 1.000 cobertores plásticos a la Universidad Técnica de Oruro en el marco de la "Campaña Mano a Mano por un Oruro Limpio y Verde", que emprende en el DepartamentodeOruro.

El rector de la UTO Augusto Medinaceli destacó, “a nombre de la UTO, docentes, estudiantes y parte

administrativa agradecer a la empresa DOC PLAST por el aporte para poder seguir sembrando arbolitos y tener el apoyo de nuestra población, con el propósito de cuidar el medioambiente.

El vicerrector de la UTO, Edgar Chire resaltó, “felicitar y agradecer a la empresa por demostrar la responsabilidad y aportar lo que significa el medio ambiente, la universidad por su parte no defraudara se hará

uso correcto de los cobertores que se entregan yconvocar al resto de las instituciones unirse y no dispersar esfuerzos, esta importa e actividad que nació en la UTO a raíz de nuestro director de vinculación, sostenerlo por la lucha del medio ambiente y ser constantepermanente. El Director de vinculacióndelaUTO, Edgar Condomis mencionó: “la Uni-

4 Universidad
LA EMPRESA DOC PLAST APOYA A LA CAMPAÑA "MANO A MANO POR UN ORURO LIMPIO" Defensas virtuales llevadas desde la Universidad Técnica de Oruro Más detalles y otras noticias en: www.enfoqueacademico.wordpress.com Equipo humano de la campaña “Mano a Mano por un Oruro Limpio y Verde”

versidad Técnica de Oruro viene impulsado políticamente de carácter ambiental, son aproximadamente 5 años, enseñando a la educación, concientización ysensibilización ambiental en cuanto a residuos solidos se refiere, a recolectar basuras de la ciudad de Oruro y la cam-

paña de forestación es contribuir en la mejora del medio ambienteencuantoa forestación se refiere aalgunossectoresde la ciudad de Oruro se encuentran desoladas sin vida, el propósito es de sembrar arbolitos, hasta el día de hoy se planto10.000 arbolitos según los informes que se tiene en un prendimiento de 85%. El gerentegeneralde la empresa DOC PLAST, Efraín Zeballosmencionó, “como muchos de ustedessaben, la empresa se dedica a plásticos, no solamente es fabricar si no contribuir que todas las personas

aprenda a hacer un buen uso del plástico y sobre todo a poder reciclar se esta convencidos que es el mejor camino para poder contribuir en el cuidado del medio ambiente se tiene muchos proyectos por completar con la UTOconcampañasa favor del medio ambiente.

Rector de la UTO recibiendo los cobertores Sala de sesiones del Honorable Consejo Universitario Cobertores plásticos de la empresa DOC PLASTIC Entrega de los cobertores a las autoridades de la UTO
5Universidad

ANIVERSARIO DE LA CARRERA AÑOS DE VIDA

El 21 de septiembre la carrera de Medicina de la Facultad Ciencias de la Salud celebró sus 24 años de creación, misma que cae en el “Día delMédico”.

El Presidente de la Asociación de Docentes de Medicina, Abdías López Condor Bolivia, destacó que con el apoyo de nuestras autoridades universitarias se hará el sueño de poder

crecer con carrera, la pandemia nos enseño que la salud estaba descuidada en todos los aspectos, esta misma pandemia nos dio una puerta de esperanza y dar mas fortaleza al área de salud es importante no descuidarla y con esta responsabilidad, pedir a los estudiantes que luche como a hasta hora y pongan en alto el nombre de la Carrera de Medicina.

El Decano de la Facultad Ciencias de la Salud,SixtoGuzmán mencionó, dentro de la ética la medicina es una parte social. la tecnología nos ofrece grandes adelantos en ciencias de la salud, médicos muy inteligentes para resolver los conflictos de salud de los pacientes capaces de resolver estos problemas con alta capacitad resolutiva cada jóvenes universitario, futuros médico poner el conocimiento a la vida del paciente y tener la visiónactiva. El director de la Carrera de Medicina Richard Chiara Miranda destacó, este mes es muy importante para los médicos como también se recuerda día del me-

Reconocimiento a las mejores alumnas de la Carrera de Medicina Asistentes al acto académico por los 26 años de vida de la Carrera de Medicina
INSTITUCIONAL 6 Universidad

RRERA DE MEDICINA EN SUS 24

INSTITUCIONAL

dico sin embargo la Carrera de medicina se fundó el 23 de noviembre de 1958 esta fecha de homenaje ha sido trasladada al 21 de septiembre considerando el día del medico.

La editor en jefe de la revista “San Agustín”, Ana María Arias, destacó: “agradecida por tener un numero de revista de medicina

de la misma manera es digno de admiración a todos los estudiantes y docentes por que es un trabajo admirable ya que va relacionado con la salud de la población”. ElRectordelaUTO Augusto Medinaceli mencionó, Recordar que la carrera de Medicina tuvo un inicio complicado pero hoy en día la carrera ya se encuentra estable, empezó con grandes desafíos y dificultades como ya se menciono, son 24 años de fundación de esta meritoria carrera y pese a las di-

ficultades se esta en la vanguardia con elapoyode las autoridades universitarias se viene días mejores dentro de nuestra formación académica.

Reconocimiento al doctor Edwin Salas Sixto Guzmán, Decano de la Facultad Ciencias de la Salud Coro organizado en la Carrera de Medicina
7Universidad

INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE LA UTO REALIZÓ TALLER SOBRE CAMBIO CLIMÁTICO

* Por Walter Ignacio de la Dirección de Investigación Científica de la UTO

Con el objetivo de identificar oportunidades de mejoras y articulación de los proyectos de investigación para incrementar la incidencia sobre el problema de la variabilidad y el cambio climático, se realizó el taller de validación al cambio climático en nuestro departamento organizado por la DICyT este viernes 16 de septiembre en el anfiteatro de la Facultad de Derecho Ciencias Políticas y Sociales(FDCPS).

El Departamento de Oruro se encuentra en una región con poca precipitación pluvial, 341 mm en el 2021 según el Instituto Nacional de Estadística INE. Esta

precipitación corresponde a una región semiárida conforme al sistema de clasificación Köppen, caracterizada como estepa, en la que la evaporación es menor a la precipitación La condición de región semiárida se ha dado en miles de

los últimos 60 años ha sido la de extender la superficie árida y semiárida, expandiendo e intensificando el carácter árido

La figura 1 muestra que el departamento de Oruro está al borde de dejar la condición semiárida y pa-

dustrial, actividad humana en general, asentamientos humanos, inadecuada perforación de pozos etc.

años en los que el mar o gran lago que ocupaba la región se evaporó creando los grandes salares. En el contexto de cambio climático ocasionado por la actividad humana industrial en el último siglo, la tendencia en las regiones semiáridas de

sar a convertirse en una región árida. La disponibilidad de agua también es afectada también si la calidad del agua empeora y deja de ser adecuada para consumooparauso. La calidad del agua es amenazada por contaminación in-

La actividad minera demanda el uso de agua que desemboca en la emisión de efluentes líquidos contaminantes de los cuerpos de agua superficiales (ríos y lagos) y quizás también de los cuerpos de agua subterráneos, disminuyendo la calidad del agua y la cantidad de agua apta para consumo humano por la pérdida de esta calidad. Adicionalmente los residuos minerales en colas, relaves, desmontes, depósitos son un riesgo potencial de fuente de contaminación del agua, y en algunos casos comprobados, no solo potencial si no que emanan contaminación conocida.

Taller de adaptación al cambio climático en el anfiteatro de Derecho
8 Universidad

El taller permitió conocer ente los actores involucrados el planteamiento del problema, objetivos, abordaje de ejes transversales, metodología a emplear, ubicación, resultados esperados, acciones de difusión y la validación del proyecto que ingresaasuetapafinalde ejecución. Conforme a las encuestas que realizó la DICYT la principal amenaza del cambio climático, según la percepción de autoridades municipales y según la ocurrencia de desastres climáticos, es la falta de agua. Esta amenaza afecta al accesodeagua para consumo humano, con-

sumo animal, producción agrícola y a los hábitats naturales. La producción agrícola a su vez se compone en 57,5 % en producción de forraje 19,3% tubérculos 13,3 % hortalizas y 9,9 % cereales (Fuente, INE, 2022). Si bien la producción de forrajees importante y es la base de la producción de ganado, esta producción no essuficiente.

La presente propuesta contiene alternativas de producción de totora, que no está siendo aprovechada.

Se ha cuantificado preliminarmenteque la producción de totora cuando menos duplicaría la pro-

ducción de forraje de todo el departamento, por su importancia elpresente documento propone las investigaciones pertinentes en esta temática.

juntasfinalizó.

Profesional invitada

El Ingeniero Olson Paravicini Secretario Departamental de Medio Ambiente agua y Madre tierra de Gobierno Departamental de nuestro Departamentodestacó la importancia de este taller enfatizando que se debe mitigar los efectos del cambio climático y con la unidad de las instituciones podremos estar preparados para estas transformacionesclimáticas, la propagación de árboles frutales y maíz nos debe alegrar por que muchos ciudadanos están optando por la plantación de estas especies y si no nos preparamos nadie estará libre del cambio climático entonces debemos asumir acciones con-

Por su parte el coordinador de la Dirección de Investigación Científica de la UTO Doctor Milton Salas Cazón dijo que el cambio ya es tangible y no nos estamos preparando con el esfuerzo que se necesita, debemos unir esfuerzos para mitigar estos cambios que esta atravesando ya nuestroplaneta. El taller permitió validar el proyecto de cambio climático en el departamento de Oruro, Al finalizar el taller se emitieron varias conclusiones y recomendaciones que enmarca del desarrollo y ejecución de los proyectos, del taller participaron varias instituciones involucradas en el cambio climático ente ellas la gobernación, los municipios, SELA, Alcaldía de Oruro, CEPA e Investigadores de la Universidad Técnica de Oruro y otras instituciones medio ambientalistas.

9Universidad

FIRMA DE CONVENIO ENTRE ALDEAS INFANTILES SOS Y LA UTO

La mañana del 20 de septiembre se tuvo la firma de Convenio Interinstitucional entre la Organización No Gubernamental Aldeas Infantiles SOS Bolivia Programa Oruro y la Universidad Técnica deOruro(UTO).

El rector de la UTO Augusto Medinaceli

mencionó, el Convenio tiene por objeto establecer lineamientos generales y condiciones de cooperación interinstitucional entre Aldeas Infantiles SOS y la UTO, para el desarrollo de acciones de investigación, divulgación, sensibilización y capacitación

que redunden en beneficio de ambas partes, a través del desarrollo de Prácticas, Pasantías yotros que convengan las partes, mismo que permitirá a los estudiantes fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje y la conclusión satisfactoria académica de las diferentes Carre-

ras de la UTO, para lo cual se evaluará el perfil y capacidad de desempeño profesional alcanzado por los estudiantes en el proceso de su formación, actividad a realizarse en instalaciones de Aldeas Infantiles SOS, con retribución en las Guarderías Universitarias.

Edgar Chire Andrade, Vicerrector de la UTO Realización de la firma para el convenio Rector de la UTO junto al director de Aldeas Infantiles SOS
10 Universidad
Más detalles y otras noticias en: www.enfoqueacademico.wordpress.com

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.