2 minute read

Tendencias Decorativas en el 2020

CAROLINA PEDRIQUE – AREA HOME DECOR

Cada año las tendencias decorativas evolucionan, tal vez no con la misma velocidad que la moda, pero ciertamente anualmente vemos propuestas de estilos, colores y texturas diferentes relacionadas al diseño de interiores.

Advertisement

El estilo de la decoración no debe ser muy diferente al estilo de la arquitectura del inmueble, sin embargo, si se saben seleccionar bien los elementos, se pueden lograr transiciones de estilo muy interesantes que permitan desplazarse de un estilo a otro sin crear en un error garrafal de diseño.

Houston, por ser una ciudad tan extensa y con tanta diversidad, vemos dos tendencias de construcción muy marcadas que han ido cogiendo auge desde hace un par de años y que distan mucho la una de la otra. La primera, en las zonas céntricas, buscando hacía diseños modernos, tonos blancos y líneas rectas, con elementos arquitectónicos que incluyen concreto y metales en sus acabados. La segunda, en las zonas distantes al centro de la ciudad, con diseños rústicos y cálidos, usando acabados industriales.

Lo interesante en este caso es que ambos estilos, a pesar de ser tan diferentes entre sí, comulgan perfectamente en esta metrópolis y se van fusionando unos con otros. Como similitud entre ambos estilos tenemos los espacios abiertos, los tonos de pared claros, los techos altos y las ventanas grandes.

Para seleccionar los acabados y el mobiliario adecuado para cada estilo es muy importante conocer las tendencias, de manera que se pueda mantener un balance entre la inversión y el espacio según el momento, es decir, que si usted va a invertir en una mejora para su inmueble o en comprar muebles para su casa, lo haga de manera tal que se note el cambio y que esté acorde a la época en la que lo está haciendo.

En el caso del estilo de casas moderno, la tendencia de muebles incluye textiles aterciopelados que evocan el estilo Art Deco pero sin los fuertes contrastes de los años 20, nos referimos a diseños de muebles tapizados en terciopelos oscuros, con acabados curvilíneos en metales que incluyen tonos dorados, pero que se mezclan fácilmente con fondos claros y accesorios estilo Nórdico.

Cuando hablamos de casas más tradicionales, vemos una tendencia muy marcada al estilo Farmhouse, donde se mezclan texturas y acabados en tonos neutros, mobiliario cómodo, duradero y fácilmente combinable con estilos Rústicos e Industriales. Nuevamente en la decoración acorde a esta arquitectura vemos la incorporación de piezas y accesorios estilo Nórdico, pero en este caso combinados con acabados en fibras más naturales.

La Biofilia en la decoración surge como una tendencia fuerte también este año, esto no es otra cosa más que la incorporación de plantas en ambientes interiores, y surge de la necesidad de traer la naturaleza a las casas, vemos más y más jardines verticales internos en los espacios de la casa con mayor entrada de luz o materos con diseños sencillos que se integran perfectamente al estilo decorativo seleccionado. Lo más interesante en este caso es que la biofília aparece con igual fuerza en espacios modernos y tradicionales.

Otro estilo que vamos a ver cada vez más durante este año es el estilo Japandi, que mezcla diseños japoneses con estilos más occidentales y que trabaja muy bien con tonos grises y tierra.

Es importante destacar que en cualquier caso la tendencia sigue siendo a tener accesorios de gran escala, evitando tener muchas cosas y haciendo especial énfasis en piezas de arte como puntos focales. ¡Menos es más!

This article is from: