Compendio de Notas Técnicas 2011

Page 1

COMPENDIO NOTAS TÉCNICAS 2011


Esta edición recopila las Notas Técnicas e Informes Centrales del Boletín Acción Empresarial publicados en el 2011, los mismos que han sido elaborados y publicados por el equipo del Centro de Competitividad y Estudios Estratégicos de IPAE Acción Empresarial.

CENTRO DE ESTUDIOS ESTRATÉGICOS Julio Paz Cafferata - Gerente Daniel Peralta Melgar Patricia Herrera Lamas Samuel Jaramillo De Souza Jessica Aranda Quintana Elvira Barrera Quintana

IPAE Acción Empresarial Ca. Víctor Maurtua 135, San Isidro ipae.pe

Diagramación y estilo: Elvira Barrera Quintana Impreso en Perú - octubre 2012


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

CONTENIDO

Pág.

EDUCACIÓN •

Propuestas para tener un Perú mejor educado: Una revisión de las reflexiones de CADE por la Educación y CADE Ejecutivo 2010 ...................................................................................................................

07

Para una educación exitosa en zonas rurales ..................................................................................................

15

¿Porqué debemos acreditar la educación superior? .......................................................................................

21

COMPETITIVIDAD •

Competitividad e Inclusión Social: Dos caras de la misma moneda ................................................................

26

¿Hay suficiente energía para seguir creciendo? ...............................................................................................

33

El mercado del azúcar en el Perú: ¿Es necesario intervenir? ...........................................................................

41

Acceso a la vivienda propia: ¿Es ahora más fácil? ...........................................................................................

48

INNOVACIÓN •

La promoción de la innovación en el Perú .......................................................................................................

54

Políticas para la innovación: Una mirada a la estrategias de los líderes mundiales .........................................

64

Casos de innovación empresarial en el sur del Perú ........................................................................................

69

Casos de innovación empresarial en el norte del Perú ....................................................................................

78

Los mensajes más innovadores de CADE Ejecutivos 2011 ...............................................................................

85

DESARROLLO EMPRENDEDOR •

Los retos de la gestión de la empresa propia: Lecciones de la CADE Emprendedores 2011 ...............................

89


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

EDUCACIÓN

Propuestas para tener un Perú mejor educado: Una revisión de las reflexiones de CADE por la Educación y CADE Ejecutivo 2010 Hasta hace unos años, se pensaba que el crecimiento de los países dependía del número de fábricas, de la cantidad de maquinaria que disponían y de sus recursos naturales y su extensión territorial, entre otros factores. Hoy en día, se reconoce que el crecimiento económico y la competitividad son impulsados cada vez más por el conocimiento. La aplicación del conocimiento da lugar a formas más eficientes de producir bienes y servicios, y de suministrarlos de una manera más eficaz, a menor costo y a un mayor número de personas.1 Pero esta tendencia hacia el conocimiento impulsa cambios acelerados en los sistemas productivos, haciendo que los mercados demanden cada vez, más recursos humanos de alta calidad, lo cual resulta ser un gran reto para aquellos países que no han desarrollado las condiciones necesarias para logarlo. En 1999, el Banco Mundial propuso un marco analítico para orientar a los países en su transición a una economía basada en el conocimiento, haciendo hincapié en el papel complementario de cuatro dimensiones estratégicas: i) un apropiado régimen económico e institucional, ii) una dinámica infraestructura de información, iii) un eficiente sistema nacional de innovación y iv) una fuerte base de capital humano.2 Para forjar estos cuatro pilares, la educación es un componente fundamental. Su papel es especialmente importante en la creación de una fuerte base de capital humano altamente calificado, y lograrlo requiere que los sistemas educativos estén en capacidad de ofrecer una educación de calidad. Esta necesidad por formar capital humano altamente calificado ha propiciado que casi todos los países del mundo incluyan la reforma educativa como principal punto de la agenda nacional, y nuestro país no ha sido la excepción. Durante las últimas décadas la educación ha cobrado mayor importancia en la agenda pública, prioridad que se ha manifestado a través de importantes reformas educativas impulsadas desde los años noventa. Sin embargo, los escasos logros obtenidos por estas reformas demuestran que los esfuerzos realizados

no han sido suficientes para que el sistema educativo garantice no solo una mayor cobertura y acceso, sino también mejor calidad en el servicio. Ante esto, la necesidad de generar cambios en el sistema educativo se ha convertido en materia de interés no solo del Estado, sino también del sector privado, quien a través de diversos espacios y asociaciones promueve el debate de los temas prioritarios para el país, entre ellos la educación. Dentro de estos espacios de diálogo, la Conferencia Anual de Ejecutivos CADE promueve la discusión de políticas públicas y la reflexión sobre temas de interés nacional, siendo la educación parte de sus temas de debate. Por su parte, otro foro específico para la educación (CADE por la Educación) tiene el propósito de canalizar esfuerzos que contribuyan a promover desde el sector empresarial iniciativas orientadas al desarrollo educativo de nuestro país y vincular al empresariado con la búsqueda de soluciones a la compleja problemática del sector. La edición 2010 de ambas conferencias convocó a expertos, académicos, líderes y tomadores de decisión -nacionales y extranjeros- quienes luego de hacer una revisión de la problemática de la educación peruana, formularon propuestas para contribuir al logro de mejores resultados en el sector. Las propuestas evidencian que existe una visión generalizada de hacia dónde debieran enfocarse los esfuerzos de las próximas políticas educativas, las cuales coinciden en dar mayor atención a la educación básica, en vincular la formación educativa al mercado laboral y mejorar el desempeño de los docentes, entre otros. ¿QUÉ DEBEMOS HACER POR LA EDUCACIÓN? Tal vez el logro más notable en la educación básica ha sido incrementar el acceso al sistema educativo. Las tasas de matrícula en todos los niveles educativos de nuestro país han sido más altas que las de países que tienen un ingreso per cápita similar en América Latina.31

SALMI, Jamil. “The Challenge of Establishing World-Class Universities”. WORLD BANK. Washington, 2009. 118p. WORLD BANK. “The 1998/99 World Development Report: Knowledge for Development”. Washington, 1999. 3 Las estadísticas de cobertura educativa están bastante correlacionadas -en las comparaciones internacionales- con el ingreso per cápita, pues el desarrollo educativo es una parte esencial (tanto por el lado de la demanda como de la oferta) del desarrollo social y económico. Por ejemplo, la correlación entre la tasa de matrícula neta en secundaria y el PBI per cápita es de 0.65 en los países de la región. Tomado de BANCO MUNDIAL. “Por una educación de calidad para el Perú. Estándares, rendición de cuentas y fortalecimiento de capacidades”. Washington, 2006. 182p. 1 2

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

7


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

EDUCACIÓN

En el 2009, la tasa neta de matrícula en el nivel inicial fue 66.3%, lo que refleja un notable incremento con respecto a la situación alcanzada a inicios de la década pasada (51.9% en el 2000). En el caso del nivel primaria, la tasa neta de matrícula pasó de 93.7% en el 2000 a 94.4% en el 2009; mientras que en el nivel secundaria, esta se incrementó de 63.2% a 76.5% durante el mismo periodo. Es importante resaltar que a pesar de los avances en los niveles de matrícula, gran parte de esta ella se da en centros educativos en los cuales la calidad de la infraestructura no es óptima. (Tabla Nº 1) Si bien los avances en lo que respecta al acceso a la educación básica son evidentes, existe un marcado contraste entre la cantidad de niños que asisten a la escuela y los que realmente aprenden, lo cual evidencia los problemas de calidad que tiene la educación de Perú.

(52) que entraron a PISA desde el 2006. En lo que respecta a los mejores países en logros de aprendizaje, los resultados los lideran Shangai-China, seguido por Corea del Sur, Finlandia, Hong Kong-China y Singapur. Recientemente el Ministerio de Educación publicó los resultados de la Evaluación Censal 2010 (ECE), que mide los logros de aprendizaje en comprensión lectora y matemática en escuelas del país, la cual revela que en nuestra propia evaluación simple de comprensión de lectura, solo 28.7% de los alumnos de 2do grado se desempeña a un nivel aceptable.5 (Tabla Nº 2) Los resultados de la ECE 2010 muestran un incremento de 5.6 puntos porcentuales de la proporción de estudiantes

Tabla N° 1 Tasa neta de matrícula 2000 y 2009 INICIAL 2000 Perú

PRIMARIA

2009

2000

SECUNDARIA

2009

2000

2009

51.9

66.3

93.7

94.4

63.2

76.5

-Femenino

52.6

66.6

93.6

94.0

60.4

76.3

-Masculino

51.2

66.0

93.9

94.7

65.8

76.7

-Urbana

56.6

74.5

93.4

93.9

74.9

83.7

-Rural

45.3

55.0

94.3

95.0

45.9

66.4

-No pobre

---

77.8

---

94.0

---

83.6

-Pobre

---

56.7

---

95.4

---

72.1

-Pobre extremo

---

51.1

---

93.5

---

56.7

Sexo

Área

Nivel de pobreza

Fuente: Ministerio de Educación. Estadísticas de la Calidad Educativa (ESCALE). Indicadores educativos.

En la última prueba PISA (2009), Perú quedó entre los últimos de 65 países inscritos (30 de la OCDE) resultando en el puesto 62 en lectura, 60 en matemática y 63 en ciencias, sólo por delante de Azerbaiján y Kyrgyzstan países muy poco desarrollados. Perú ha subido 43 puntos en lectura con respecto a los resultados de la evaluación del 2001, en la cual quedó último de 43 países participantes, tanto en matemáticas, ciencias y lectura.4 Entre los países de la región, Perú fue superado en el 2001 por Chile (ahora en el puesto 43), México (46), Brasil (55) y Argentina (57). En la prueba del 2009, los mismos países están por delante que nosotros, a los que se suman Uruguay (49) y Colombia

de 2do grado que lograron aprender lo esperado para el grado, con respecto al 2009. Según esta evaluación, el 47.6% de los estudiantes de 2do grado se ubican en el nivel 1 de comprensión lectora, nivel que indica que los niños no alcanzaron los aprendizajes esperados y solo responden las preguntas más fáciles de la prueba. Por otro lado, el 23.7% de los estudiantes está ‘Por debajo del nivel 1’; es decir, no responden incluso las preguntas más fáciles.6 Los resultados indican un fuerte retroceso en los niveles de logro de comprensión lectora en las zonas rurales. Según

Véase http://www.trahtemberg.com/articulos/1684-peru-en-las-pruebas-pisa-2009.html La evaluación tuvo una cobertura de 93% a nivel de Instituciones Educativas y 87% de la población estudiantil en segundo grado de primaria. 6 Véase http://www2.minedu.gob.pe/umc/noticiacompleta_index.php?v_codigo=77 4 5

8

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

EDUCACIÓN

Tabla N° 2 Resultados de la evaluación censal 2010 - segundo grado de primaria COMPRENSIÓN LECTORA

LOGRO

MATEMÁTICA

2009

2010

2009

2010

Nivel 2 Los alumnos lograron aprender lo esperado para el grado

23.1 %

28.7%

13.5%

13.8%

Nivel 1 Los alumnos no alcanzaron los aprendizajes esperados y solamente responden las preguntas más fáciles de la prueba

53.6%

47.6%

37.3%

32.9%

< Nivel 1 Los alumnos tienen dificultades incluso para responder las preguntas más fáciles

23.3%

23.7%

49.2%

53.3%

Fuente: Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad (UMC).

la ECE 2009, el 11.6% de los alumnos de 2do grado de zonas rurales alcanzó las competencias necesarias del grado, mientras que en la ECE 2010, esta cifra se redujo a 7.6%. De igual modo, los alumnos que se encontraban ‘Por debajo del nivel 1’ aumentaron de 39.9% en el 2009 a 53.1% en el 2010. Lo contrario ocurre en las escuelas de zonas urbanas, donde los resultados reflejan mejoras en comparación con el 2009. Al respecto, la ECE 2010 indica que 35.5% de los alumnos de zonas urbanas alcanzan las competencias del grado, mientras que en el 2009 solo lo lograron el 28.9%.

debajo del nivel 1’ (de 7.4 a 6.2%) e incrementado los logros con respecto al nivel 2 (43 a 48.6%). (Tabla Nº 3)

A su vez, se registran notables diferencias entre los resultados de las escuelas públicas y privadas. En las primeras se ha logrado avanzar en lo que respecta al incremento de alumnos en el nivel 2 de las competencias lectoras, pasando de 17.8% (2009) a 22.8% (2010). Sin embargo, todavía el 28.9% de los alumnos se encuentra ‘Por debajo del nivel 1’, es decir, no responden siquiera preguntas básicas (27.6% en el 2009). En las escuelas privadas si se han logrado importantes avances al respecto, reduciendo la cantidad de alumnos ‘Por

Las cifras revelan un retroceso con respecto a los resultados logrados en las zonas rurales en el 2009. La ECE 2010 indica que solo el 5.8% de los alumnos de zonas rurales tienen las competencias en matemática que corresponden al grado; sin embargo, en el 2009 esta cifra alcanzó el 7.1% de alumnos. De igual modo, la proporción de niños que se encuentran ‘Por debajo del nivel 1’ se ha incrementado de 64.4% a 72.9%. Los resultados son más críticos si comparamos lo que se logra en zonas rurales con respecto a las zonas urbanas.

En lo que se refiere a la evaluación de matemática, no se registra un nivel de avance global con respecto a lo logrado en el 2009. Más aún, la proporción de alumnos que se encuentran ‘Por debajo del nivel 1’ se ha incrementado de 49.2% a 53.3%, con respecto a los resultados del 2009 (Tabla N° 16). Esta situación se acentúa si observamos los resultados por zonas geográficas. (Tabla Nº 4)

Tabla N° 3 Resultados de la evaluación censal 2010 - comprensión lectora COMPRENSIÓN LECTORA ÁREA

2009

2010

MODALIDAD

URBANO

RURAL

PÚBLICO

PRIVADO

NIVEL 2

28.9%

11.6%

17.8%

43.0%

NIVEL 1

56.1%

48.5%

54.6%

49.6%

< NIVEL 1

15.0%

39.9%

27.6%

7.4%

NIVEL 2

35.5%

7.6%

22.8%

48.6%

NIVEL 1

50.2%

39.3%

48.3%

45.2%

< NIVEL 1

14.3%

53.1%

28.9%

6.2%

Fuente: Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad (UMC).

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

9


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

EDUCACIÓN

Tabla N° 4 Resultados de la evaluación censal 2010 - matemática COMPRENSIÓN LECTORA Año / Nivel

2009

2010

ÁREA

MODALIDAD

URBANO

RURAL

PÚBLICO

PRIVADO

NIVEL 2

16.8%

7.1%

11.0%

23.2%

NIVEL 1

41.7%

28.5%

35.2%

44.9%

< NIVEL 1

41.5%

64.4%

53.8%

31.9%

NIVEL 2

16.4%

5.8%

11.7%

20.9%

NIVEL 1

36.6%

21.3%

30.7%

40.0%

< NIVEL 1

47.0%

72.9%

57.6%

39.1%

Fuente: Ministerio de Educación. Unidad de Medición de la Calidad (UMC).

En lo que respecta a resultados según modalidad de IE, las cifras se muestran desalentadoras en el caso de las escuelas públicas. No se registra avances con respecto a los niños que logran las competencias del grado en comparación a los resultados del 2009; mientras que la proporción de niños que se encuentran ‘Por debajo del nivel 1’ ha incrementado de 53.8% a 57.6%. De igual modo, hay una brecha considerable en cuanto a logros si comparamos los resultados de las escuelas públicas y las de las escuelas privadas, a pesar que estas también han tenido un ligero retroceso con respecto al 2009. En el diálogo generado en CADE por la Educación y CADE Ejecutivos 2010, hubo un amplio consenso en la necesidad de generar cambios cualitativos en el sector educativo, ello implica priorizar la calidad educativa dando mayor énfasis a los primeros años de educación básica (inicial y primaria) debido a su incidencia en el rendimiento en el largo plazo, tanto en lo que respecta a resultados educativos, como en lo profesional, social y emocional. En lo que se refiere a educación inicial, las propuestas formuladas por especialistas y empresarios en las CADE’s recogen la importancia no solo de educar a los niños desde temprana edad, sino de generar además las condiciones adecuadas para que se desarrollen normalmente. Estas propuestas se basan en la evidencia de diversos estudios que sustentan que los niños que reciben una educación de calidad entre los 3 y 5 años tienen menos probabilidades de repetir algún grado en la escuela y en su vida laboral es posible tengan ingresos más altos.7 Si bien las políticas educativas orientadas a los más pequeños juegan un rol importante, estas no son suficientes para reducir la desigualdad de condiciones entre los niños: lo que se desarrolla en las aulas requiere ser complementado con otros programas o acciones, ya que todo esfuerzo por

lograr el adecuado desarrollo en los primeros cinco años de vida estará siempre influenciado por factores que afectarán el entorno donde el niño crece, influyendo no solo en sus resultados educativos. La calidad del apoyo y atención que reciban los niños durante los primeros cinco años de vida tendrá efectos significativos sobre su desarrollo cerebral, comportamiento y aprendizaje en etapas posteriores de su vida. Por ello, cuanto más se invierta por brindar a los niños las condiciones necesarias para su correcto desarrollo, tales como una adecuada nutrición, saneamiento básico, educación, estímulos y cuidados adecuados, mejores serán los resultados obtenidos en el largo plazo.8 Considerando estos objetivos, el cuadro siguiente recoge las propuestas formuladas en las CADE’s con respecto a la educación inicial: (Tabla Nº 5) Lo que el Estado invierta en educación inicial de alta calidad se traducirá en grandes beneficios para mañana. El retorno de la inversión en los primeros cinco años de vida podría alcanzar hasta los US$ 17 por cada dólar invertido en los niños.8 Hoy en día, el sector público invierte al año aproximadamente US$ 300 (S/. 855 en el 2010) por cada niño matriculado en el sistema educativo inicial, lo cual es relativamente bajo si lo comparamos con las inversiones de Chile y Argentina, las cuales ascienden a US$ 1,900 y US$ 1,300, respectivamente. Por otro lado, el gasto público destinado a la educación primaria ofrecerá mejores dividendos que la inversión en la educación secundaria y la universitaria. Se calcula que la inversión en educación primaria genera un rendimiento de 20.4%, notablemente mayor al rendimiento que se obtiene de la enseñanza secundaria (18.5%). Diversos estudios han demostrado que la inversión en educación

LYNCH, Roberto G. “Enriching Children, enriching the Nation”. 2007. En: http://www.epi.org/content.cfm/book_enriching 8 VEGAS, Emiliana y SANTIBAÑEZ, Lucrecia. “La promesa del desarrollo en la primera infancia en América Latina y el Caribe”. BANCO MUNDIAL. Washington, 2010. 216p. 9 VEGAS, Emiliana y SANTIBAÑEZ, Lucrecia. 2010. 7

10

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 primaria ofrece una rentabilidad mayor -estimada entre el 11% y más del 30%- que la inversión en capital físico.10 En lo que respecta a las propuestas para la mejora de la educación básica, si bien estas pueden ser aplicadas a la educación básica en general, el contexto bajo el cual fueron formuladas hizo alusión a la educación en el nivel primaria. (Tabla Nº 6)

EDUCACIÓN de ello es Finlandia. El sistema educativo de Finlandia es reconocido como el mejor del mundo, estando la clave de su éxito en tres aspectos fundamentales: 1) conseguir las personas más idóneas para ejercer la docencia, 2) desarrollarlas hasta convertirlas en maestros efectivos, y 3) garantizar

Tabla N° 5 Propuestas para la acción - en educación básica a nivel inicial • Promover políticas integrales que permitan atender los programas de Desarrollo de la Primera Infancia (DPI), a fin de mejorar el acceso a los servicios de educación pre escolar. • Promover la participación del sector público y privado en el financiamiento de la provisión de servicios para el DPI, garantizando que las inversiones en estos servicios tengan mejor impacto, tanto en cobertura como en calidad. • Promover la apertura de cunas-guarderías en los centros laborales, del sector público y privado. • Crear una autoridad nacional para la infancia, cuyo objetivo sea convertir en prioridad nacional y regional la atención integral a los niños en salud, desnutrición crónica, estimulación temprana y educación, con cobertura del 100% entre las modalidades escolarizadas y no escolarizadas.11 • Disponer que del incremento de 0.25% del PBI destinado a educación -en concordancia con la Política 12 del Acuerdo Nacional- no menos del 50% se destine a la primera infancia. Fuente: CADE por la Educación y CADE Ejecutivos 2010.

Tabla N° 6 Propuestas para la acción - en educación básica a nivel primaria -

• Reformar el sistema educativo, sobre la base de las necesidades identificadas en los docentes y educandos, focalizando las zonas donde los niños tienen menos oportunidades. • Invertir esfuerzos por mejorar el proceso de identificación de los niños que necesitan formar parte de las intervenciones educativas, y el tipo de intervención que requieren. • Orientar la atención de los mejores profesores a los educandos que tienen bajos niveles de aprendizaje. Fuente: CADE por la Educación 2010.

Las propuestas para mejorar la calidad de la educación básica se enfocan en aspectos como la identificación y focalización de los niños que requieren una mayor atención y la ampliación de las respectivas políticas de intervención, enfatizando en aquellas de carácter integral. Sin embargo, diversos estudios han demostrado que la calidad de los docentes es uno de los factores con mayor incidencia en los logros de aprendizaje.12 Según estos estudios, los docentes que cuentan con mejores competencias -no solo pedagógicas- son los que consiguen también mejores resultados en los aprendizajes de sus alumnos. Un ejemplo

que el sistema sea capaz de brindar la mejor educación posible a todos los niños.13 Para ello, Finlandia aplica un riguroso proceso de selección y formación de sus docentes (la nota es 9/10 para acceder a la universidad), con un plan de estudios más largo (seis años), en el que además de evaluar las habilidades de lecto escritura y las competencias en matemática, también se evalúa la capacidad de empatía y comunicación de los postulantes a profesor, sus habilidades artísticas, musicales y otros aspectos no cognitivos y socio emocionales. Este nivel de exigencia, ha hecho que los profesores finlandeses sean

MINGAT, Alain y WINTER, Carolyn. “Educación para todos en 2015”. En: Revista Finanzas & Desarrollo, FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI). Marzo, 2002. 11 El 23% de los niños con 5 años y menos sufren de desnutrición crónica. En Perú tenemos más niños desnutridos crónicos en comparación con el resto de países de la región, tales como Chile (2%), Brasil (7.1%), Argentina (8.2%), Venezuela (15.6%) y Colombia (16.2%). 12 HUNT, Barbara. “La educación primaria peruana: Aún necesita mejorarse”. En: Es posible mejorar la educación peruana. Evidencias y posibilidades. Lima, 2004. 237p. 13 BARBER, Michael y MOURSHED, Mona. “How the world’s best-performing school systems come out on top”. MC KINSEY & COMPANY. 2007. 56p. 10

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

11


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

EDUCACIÓN

Tabla N° 7 Propuestas para la acción - en formación docente • Promover el ingreso a la Carrera Pública Magisterial, a través de evaluaciones que contemplen el desempeño académico acreditado y el trabajo en aula, así como los resultados de los aprendizajes logrados en sus estudiantes. • La evaluación académica que permita certificar el desempeño de los docentes deberá estar a cargo de las universidades o institutos superiores, acreditados por el Ministerio de Educación. • Establecido el derecho de un centro educativo a contar con un profesor, a través de su Consejo Educativo Escolar convocará a concurso y elegirá al que considere adecuado, siendo el único requisito contar con certificación docente vigente. Elegido el candidato, se informará a la UGEL para que le expida su contrato de modo automático e inmediato. Al cabo de 3 años de renovaciones del contrato a satisfacción del centro educativo, si el profesor aprobó los requisitos académicos, es nombrado por la UGEL ó autoridad competente. • La evaluación del director y su nombramiento debe depender del ente evaluador de directores del Gobierno Regional y debe contar con el pedido o visto bueno del Consejo Educativo Escolar. Los candidatos deben contar con una certificación para la gestión educativa expedida por un centro de formación especializado acreditado por el Ministerio de Educación. Fuente: CADE Ejecutivos 2010.

de alto prestigio, con un fuerte reconocimiento social. Actualmente nuestro sistema educativo dista mucho de parecerse al finlandés en los aspectos ya mencionados (nuestros docentes no son evaluados antes de ejercer la carrera y mucho menos son elegidos luego de un ‘riguroso’ proceso de selección); sin embargo, ante la urgencia de generar cambios, el Estado ha puesto en marcha acciones concretas en lo que respecta a políticas docentes y cuestiones pedagógicas, tales como el establecimiento de la meritocracia y la evaluación del desempeño docente. Pero más allá de ello, el profesorado necesita formación adaptada a las nuevas necesidades. Todavía no se está realizando una formación psicopedagógica de calidad que le permita al docente generar respuestas a los diversos problemas que se encuentran en las aulas. Pues no

es lo mismo dar clase a un grupo homogéneo de alumnos que a otro heterogéneo, con diferentes capacidades y niveles de rendimiento. Es necesario asesorar al docente en cuanto a problemáticas que antes no eran tomadas en cuenta, como la desmotivación y el déficit de atención en los alumnos, entre otros. Para contribuir con ello, desde el empresariado se proponen algunas acciones que podrían favorecer a revalorar la carrera docente: (Tabla Nº 7) Aunque la calidad de los docentes es clave para determinar el rendimiento de los alumnos, se ha demostrado también que cuando los modelos pedagógicos están divorciados de la realidad de los niños, no se facilita el aprendizaje.14 Esto sugiere que el diseño de las propuestas educativas debiera ser más flexible y adaptable a la realidad de cada entorno, sobre todo en las zonas rurales, donde se encuentra el 30.5% de la población escolar.15

Tabla N° 8 Propuestas para la acción - en educación en zonas rurales • Homologar las estrategias exitosas adoptadas en las escuelas, para que todos los docentes apliquen los mismos métodos de enseñanza y se alcancen los mismos logros educativos. • Impulsar una mayor inversión pública, para facilitar el logro en el aprendizaje a través de acceso a servicios que permiten aprovechar el servicio educativo (carreteras, medios de comunicación, electricidad, entre otros). • Promover el derecho a la autonomía escolar: currículo, actividades productivas, calendario y horario anual. • Apoyar el constante mejoramiento de los docentes, asegurando su acompañamiento pedagógico con especialistas de entidades acreditadas, previa conformación de redes de colegios. • Alentar el modelo de la alternancia, que posibilite intercalar el estudio en centros de internado con el trabajo en su comunidad, con la finalidad de fomentar el aprendizaje en destrezas y prácticas que guarden relación con la realidad de los educandos. Fuente: CADE por la Educación y CADE Ejecutivos 2010.

BANCO MUNDIAL. “Por una educación de calidad para el Perú. Estándares, rendición de cuentas y fortalecimiento de capacidades”. Washington, 2006. 182p. 15 INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA E INFORMATICA (INEI). Estimaciones y proyecciones de población urbana y rural por sexo y grupos quinquenales de edad, según departamento, 2000-2015. 14

12

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 En respuesta a ello, en nuestro país surgieron diversas iniciativas privadas orientadas a mejorar la educación básica, principalmente en IE’s públicas de zonas rurales y urbano marginales. Cada una de estas iniciativas ha empleado sus propios mecanismos y estrategias de intervención, consiguiendo resultados favorables no solo en logros de aprendizaje, sino también en otros factores que tienen cierto nivel de incidencia en el aprendizaje de los niños, como la adecuada gestión educativa en las IE’s, la participación activa de la comunidad y padres de familia en los procesos de aprendizaje, y el acompañamiento pedagógico al docente y alumnos, entre otros.16 Sobre la base de estas experiencias, especialistas y empresarios coinciden en poner en práctica las siguientes acciones para impulsar la educación en zonas rurales: (Tabla Nº 8) Si bien la calidad de la educación se ha convertido en elemento determinante de la competitividad y posición de los países en la economía mundial, es la educación superior quien brinda el soporte necesario para ello, a través del desarrollo de mano de obra calificada, productiva y flexible; y también a través de la creación, aplicación y difusión de nuevas ideas y tecnologías, las cuales son promovidas por la investigación y desarrollo en ciencia y tecnología. En los países industrializados, la educación superior promueve actividades de investigación y desarrollo, las cuales se efectúan en universidades y en algunas empresas a través

EDUCACIÓN de sus áreas de desarrollo tecnológico. Sin embargo, en los países en desarrollo esto es menos frecuente. La principal diferencia entre países desarrollados y en desarrollo al respecto, estaría en la relevancia y efectividad de la relación existente entre las instituciones de educación superior y los sectores productivos del país.17 Es decir, existe una brecha que impide la vinculación o correspondencia entre el sector privado y la educación, la cual se refleja en contradicciones entre los propósitos de la educación y los intereses de las empresas, las cuales han provocado que cada vez haya más rezagos en el país. Esta brecha entre lo que ofrece la educación superior y lo que demandan los sectores productivos evidencia no solo un problema de información en el mercado. Esto supone además la presencia de un rezago entre la demanda de las empresas y la respuesta de la oferta de profesionales, es decir, si las instituciones de educación superior están correctamente informadas acerca de la demanda de hoy, recién podrán responder a la misma dentro de 5 ó 6 años. Por otro lado, la selección de la carrera a seguir parece orientarse por factores como la profesión seguida por nuestros padres, el tipo de formación y desempeño que hemos obtenido en el colegio y nuestras aptitudes personales, entre otros, más que por las demandas de las empresas y la rentabilidad entre una u otra carrera. La mayoría de las instituciones de educación superior carece

Tabla N° 9 Propuestas para la acción - En educación superior • Reformular las políticas de educación para que estas respondan a las tendencias en las demandas de habilidades requeridas en el mercado laboral, identificando los mecanismos a través de los cuales pueda contribuir el sector privado. • Proponer una estrategia de planificación nacional con respecto a la articulación entre el mercado laboral y la educación superior en el largo plazo, a fin de saber qué carreras serán demandadas por las empresas en los próximos años. • Mejorar la inserción laboral, permitiendo que cada profesional se desenvuelva en empresas que les permitan desarrollar sus potencialidades. • Forjar universidades de rango mundial, con una mayor concentración de talento humano, entre sus estudiantes y docentes. • Promover vínculos entre las empresas y las universidades, para que las primeras financien a los segundos en la generación de innovaciones, y fomentar así proyectos de investigación. • Trasladar la educación técnica ocupacional del Ministerio de Educación al Ministerio de Trabajo. • Conformar un directorio con representantes del Ministerio de Trabajo y empresas, de modo que hagan las veces de think tank de ocupaciones futuras, que mantengan un observatorio de necesidades ocupacionales actuales y con ello elaboren un catálogo dinámico de ocupaciones que sea actualizado frecuentemente para mandar y recibir las señales actualizadas del mercado de centros de formación ocupacional. • Otorgar autonomía a los IST, para otorgarles independencia en la resolución de sus problemas de gestión y financieros. • Proponer y promulgar una ley que convalide los estudios superiores técnicos de los CEO y IST con los estudios académicos de las universidades, de modo que los alumnos puedan acumular créditos de estudios superiores y continuar sus estudios de grado ó post grado en las universidades. Fuente: CADE por la Educación y CADE Ejecutivos 2010. 16 17

Se toma como referencia la experiencia de PROMEB, AprenDes, Fe y Alegría y Construyendo Escuelas Exitosas. MORENO, Juan Carlos y RUIZ, Pablo. “La educación superior y el desarrollo económico en América Latina”. COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL). México. Enero 2009. 46p.

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

13


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 de una política que permita definir y preparar los perfiles que se quieren formar a futuro, y a cuántos se quieren formar, según los requerimientos del mercado.18 Más aún, estas políticas debieran considerar estrategias que les permitan cultivar en los profesionales aquellas ‘habilidades’ más valoradas por el mercado del trabajo. Un reciente estudio revela que existen tres tipos de habilidades valoradas en el mercado laboral: i) las cognitivas (competencias de lectura, escritura, numéricas, capacidad de solucionar problemas), ii) las socio-emocionales (autodisciplina, perseverancia, confiabilidad, trabajo en equipo) y, iii) las técnicas (calificaciones técnicas, profesionales). Si bien el proceso de desarrollo de habilidades es acumulativo a lo largo de la vida, la etapa de la educación y el aprendizaje continuo postsecundaria es la que forja las competencias para el trabajo. El acceso y la calidad de la oferta de formación superior y los incentivos para la capacitación en el trabajo, así como la información oportuna sobre las opciones educativas y laborales asociadas a distintas carreras profesionales o técnicas, inciden en que la formación técnica y profesional guarde pertinencia en una economía y un mercado laboral constantemente cambiantes.19 Conscientes de la necesidad de articular los conocimientos que se imparten en la educación superior con los requerimientos de los sectores productivos, el sector empresarial propone una serie de acciones que podrían orientar las próximas políticas en educación superior: (Tabla Nº 9) Las propuestas mencionadas en este informe forman parte de un grupo más amplio de propuestas surgidas durante CADE por la Educación y CADE Ejecutivos 2010, de las cuales han sido consideradas aquellas cuya puesta en marcha sería más viable en el corto plazo.20 Es importante destacar que la mayoría de estas propuestas guarda relación con las prioridades educativas señaladas en los planes de gobiernos de los candidatos a la presidencia para los próximos 5 años.21 Entre las acciones propuestas por el empresariado, y las que el Estado considera prioritarias, constituyen una agenda común:

EDUCACIÓN 3. Dar atención integral y pertinente a la educación rural; 4. Establecer un sistema de selección, formación y evaluación del docente; y, 5. Vincular la educación superior con el desarrollo científico y tecnológico, con el sistema productivo y las demandas del empleo. Esto estaría reflejando el nivel de pertinencia y consenso existente entre las prioridades identificadas por el sector empresarial en materia educativa con respecto a los temas prioritarios en la agenda nacional (entre otros temas que han ocupado un segundo espacio como el incremento presupuestal para el sector y la inserción de la tecnología al currículo educativo). Sin embargo, aún quedan diversos aspectos por abordar. Entre ellos, no se precisa la forma cómo estas acciones se llevarían a cabo, pues nos se han establecido las estrategias de implementación con respecto a objetivos y cumplimiento de metas por periodos; es decir, una ruta crítica de lo que se haría en materia educativa en los próximos años. Sumado a ello, si bien las propuestas se condicen con las necesidades del sector educación, estas no pasarán de ser solo buenas intenciones si además de contar con un adecuado plan de implementación, no se garantizan su continuidad hacia el largo plazo. Para ello, será necesario que los planes y/o acciones que evidencian tener los impactos esperados, vayan de la mano con sistemas de seguimiento. Con ello sería posible evaluar en el largo plazo los resultados de las políticas adoptadas, medir cuánto hemos avanzado en cada uno de los aspectos prioritarios y corroborar el impacto de las estrategias seguidas y a la vez identificar las acciones que valdrían la pena replicar.

1. Ampliar la cobertura en educación inicial; asegurando el desarrollo integral de la salud, nutrición y estimulación temprana adecuada a los niños y niñas de cero a cinco años; 2. Promover una mejor calidad de la educación básica, con énfasis en el nivel primario; DIAZ, Hugo. “La educación y el talento humano necesario para desarrollarnos”. Documento preparatorio. CADE 2009. Lima, 2009. 28p. 19 BANCO MUNDIAL. “Perú en el umbral de una nueva era Lecciones y desafíos para consolidar el crecimiento económico y un desarrollo más incluyente”. Washington. 2010. 180p. 20 Véase www.cade-ipae.pe 21 Véase www.fuerza2011.com/download/docs/plandegobierno/plan_de_gobierno.pdf y www.partidonacionalistaperuano.net/ images/archivos/PlandeGobierno_GanaPeru_2011-2016.pdf 18

14

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

EDUCACIÓN

Para una educación exitosa en zonas rurales * Con estrategias y objetivos pertinentes al mundo rural, y con la flexibilidad que requiere una realidad que afronta múltiples adversidades, la pobreza y la ruralidad de nuestro país dejan ser barreras para el aprendizaje y la educación de calidad. Si bien la necesidad de mejorar la calidad de la educación en nuestro país ha cobrado mayor importancia en las dos últimas décadas, motivando la puesta marcha de diversos esfuerzos por lograr mejoras desde el sector público, la calidad del servicio educativo continúa siendo desigual y en general muy baja, principalmente en las zonas rurales. A través de diversos indicadores, es posible conocer un poco más de la realidad en la que se imparte y recibe la educación en el mundo rural.

primaria. Es importante recordar que en las zonas rurales es usual que los niños empleen parte de su tiempo en trabajar para apoyar económicamente a sus familias, lo que distrae el interés de asistir a la escuela. Los niños de las zonas rurales tienen a su cargo diversas tareas de apoyo en las actividades domésticas y productivas, las que realizan en el ámbito de su familia y su comunidad. El tipo de trabajo que realizan varía dependiendo de la estructura, composición y recursos familiares, así como las características de la comunidad. De este modo, la participación de los niños en la vida laboral limita la disponibilidad de tiempo que la escuela exige.3

ACCESO, PERMANENCIA Y PROGRESO En las zonas rurales se encuentran las escuelas más pobres desde el punto de vista de infraestructura, equipamiento y servicios. Las condiciones de estos centros educativos presentan una serie de carencias en materia de servicios, donde cerca del 72% carecen de agua y el 98% de desagüe y electricidad.1 Las instituciones educativas de las zonas rurales representan cerca del 50% del total de escuelas de todo el país y de ellas la mitad son escuelas de educación primaria. A nivel de matrículas, solo el 22% de la matrícula nacional en educación básica corresponde a la zona rural. Sin embargo, la brecha de matriculas en la zona rural respecto a la urbana es mucho mayor en el nivel de educación secundaria donde las matriculas rurales solo alcanzan al 12% de los estudiantes secundarios.2 El inicio de la educación formal en la zona rural es relativamente tardío: a fines del 2009 el 26% de los niños del nivel primaria tenían dos o más años a la edad establecida para el grado en curso; mientras que en la zona urbana, esta cifra es 9%. En el mismo año, la tasa de repitencia ascendió a 13% en la zona rural en comparación al 7% registrado en la zona urbana. A consecuencia de la repetición, la desaprobación y el ingreso tardío a la educación, los niños de las zonas rurales van acumulando un nivel de atraso creciente a lo largo de la educación

LOS DOCENTES EN LA ZONA RURAL Otro problema de la educación rural son las condiciones bajo las cuales los docentes tienen que realizar su trabajo, entre ellas, muchos de ellos son nombrados en escuelas distantes de sus lugares de residencia, y en gran parte de los casos, de difícil acceso. Según la región y ubicación de la escuela respecto de los centros poblados, los docentes viven en muy diversas condiciones. Lo común es que en las zonas rurales no exista una vivienda adecuada para ellos, usando por lo general una habitación improvisada. De otro lado, el transporte que emplean para trasladarse a las escuelas es también diverso dependiendo de la zona

Artículo elaborado en base al estudio “Para la mejora efectiva de la educación básica en el Perú: revisión y sistematización de los principales programas educativos”. Versión Preliminar. Elaborado por Luis Guerrero y Lorena Alcázar. Centro de Estudios Estratégicos de IPAE. Lima, mayo 2011.

*

1 2 3

MINISTERIO DE EDUCACIÓN (MINEDU). Estadística de la Calidad Educativa (ESCALE). Indicadores 2009. Idem. MINISTERIO DE EDUCACIÓN (MINEDU). “La escuela rural: Modalidades y prioridades de intervención”. Programa Especial Mejoramiento de la Calidad de la Educación Peruana (MECEP). Lima, 2001. CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

15


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 y la proximidad de las escuelas a los centros poblados, impactando directamente sobre la regularidad en la asistencia y puntualidad del docente en la escuela.4 Sumado a ello, es sabido que los docentes del sector público tienen -en promedio- ingresos menores que el resto de profesionales, y que el crecimiento de sus ingresos a lo largo de su carrera es muy pequeño. Los bajos salarios también han motivado que no existan incentivos para la labor docente, en especial en zonas rurales, motivando que la permanencia de los maestros en zonas rurales sea en promedio 2 años y el ausentismo alcance cerca del 11%.5 Si a esto le sumamos que el 76% de los docentes de las escuelas rurales trabajan en escuelas multigrado o unidocentes; es decir, atienden más de un grado educativo por aula, se hace evidente que en las zonas rurales, donde la demanda cuantitativa y cualitativa es mayor, los docentes no tienen mayores incentivos para mantenerse por periodos mas largos. RENDIMIENTO ACADÉMICO Este entorno rural, con restricciones en la infraestructura y servicios básicos, de difícil acceso, acompañado de la pobreza y además la desmotivación con la que trabajan los docentes, son aspectos que sin lugar a dudas tienen influye en el desempeño de los niños, lo cual se refleja en su rendimiento académico, que también dista significativamente de lo alcanzado por los niños de las escuelas urbanas. La Evaluación Censal del 2010 (ECE) muestran que en comprensión lectora, solo el 8% de los niños de las zonas rurales lograron un desempeño satisfactorio, este porcentaje se redujo en 4% con respecto a la ECE 2009; mientras que los niños que no podían resolver las preguntas más elementales fue 53%, cifra que registra un aumento de 13% con respecto a la ECE 2009. En las escuelas urbanas, el 36% de los niños alcanzaron el nivel satisfactorio y el 14% no lograba responder las preguntas básicas.6 En este contexto, con el propósito de mejorar la calidad de la educación y los aprendizajes en la educación básica, se han desarrollado diversos programas de iniciativa privada enfocados mayoritariamente en las zonas rurales de nuestro país. Estos programas han empleado diversas estrategias y metodologías que han hecho posible el éxito de sus intervenciones, reforzando aspectos como la capacitación intensiva a directivos y docentes combinada con el apoyo en las aulas, la participación activa de los 4 5

6

7

EDUCACIÓN padres y la comunidad en las actividades educativas, el trabajo en redes que permite que las escuelas compartan experiencias, aprendizajes y recursos, entre otras.

FACTORES DE ÉXITO DE LA EDUCACIÓN EN ZONAS RURALES A pesar que las diversas intervenciones educativas en las escuelas rurales han sido diseñadas, organizadas y conducidas de diferente manera, se identifica un conjunto de factores comunes cuya importancia ha sido reconocida en sus propias evaluaciones.7 Estos factores representan componentes laboriosamente construidos en el contexto de numerosas dificultades y consolidados a través de procesos de ensayo-error, de avances y retrocesos, cuya evaluación continua ha permitido extraer conclusiones y lecciones decisivas para mejorarlas durante su desarrollo. Cada uno de los programas revisados presenta un conjunto de certezas que sustentan y alimentan sus intervenciones: • La educación en zonas rurales requiere un modelo pedagógico y de gestión distinto al de la zona urbana, que pueda tener autonomía relativa respecto del resto de escuelas del sistema nacional, con estrategias y objetivos pertinentes al mundo rural, y con la flexibilidad que requiere una realidad que afronta múltiples adversidades. • El problema de la educación rural es complejo y requiere soluciones complejas. Los programas han asumido de manera natural que se necesita diseñar intervenciones en varios frentes de trabajo al mismo tiempo -es decir, un abordaje integral- y se han organizado para ese fin • La pobreza, la ruralidad y la marginalidad social no pueden excluir a los niños del derecho a la educación. Cada experiencia se esfuerza por

MINEDU, 2001. CUETO Santiago, TORERO Máximo, LEÓN Juan y DEUSTUA José. “Asistencia docente y rendimiento escolar: el caso del programa META”. GRUPO DE ANALISIS PARA EL DESARROLLO (GRADE). Lima, 2008. 82p. MINISTERIO DE EDUCACIÓN (MINEDU). Sistema de Consulta de Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes. Evaluación Censal 2010. Los programas revisados en el estudio son Fe y Alegría, AprenDes, PROMEB y Construyendo Escuelas Exitosas. 16

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

EDUCACIÓN

invertir lo necesario y en entregar lo mejor de sus esfuerzos para que sus escuelas lleguen a ponerse a la altura de la calidad que sus estudiantes merecen. • Las desventajas de inicio que pudieran exhibir los niños del medio rural como consecuencia de la pobreza, no son una barrera para aprender. Las cuatro experiencias analizadas trabajan con la seguridad que se puede obtener resultados de calidad, y que este principio vale también para los docentes. • El poder de decisión dentro de la estructura jerárquica del sistema educativo debe redistribuirse, ampliando los márgenes de autonomía de las escuelas. En cada programa las escuelas son instituciones que analizan su realidad, identifican sus necesidades y toman sus propias decisiones en función a ellas. • Los programas revisados parten de la certeza de que no basta que un solo actor modifique su quehacer y es por ello que han trabajado a favor de cambios que involucran las prácticas de diversos actores, el diseño mismo de las políticas y hasta las modalidades de gestión territorial.

los saberes de la comunidad local enriquecen los aprendizajes de los niños, revalorándose el aporte de las familias y replanteándose el lugar de los padres al interior de la escuela. Tercero, la comunidad juega un rol en la formación de sus niños, ya que tienen una participación centrada en los aprendizajes de los niños.

1.2. S ON ESCUELAS GESTIONADAS DE MANERA DEMOCRÁTICA, FLEXIBLE E INCLUSIVA En las escuelas intervenidas por estos programas, el Director, los maestros, los padres y los alumnos se reúnen continuamente a planificar, evaluar y tomar decisiones. Las responsabilidades y el protagonismo se comparten, y se delega y distribuye el poder de manera genuina.

Estos factores comunes se agrupan en cuatro grandes categorías, en cuyo interior se desarrollan los factores clave de su éxito en las zonas rurales.

La enseñanza es un proceso activo que demanda un conjunto de acciones y decisiones -dentro y fuera del espacio escolar- involucrando otros actores, donde el profesor es reconocido como un gestor. Los niños son parte activa en la marcha de la escuela, mostrando que con buen acompañamiento, pero también con autonomía, pueden organizarse, tomar iniciativas importantes y aportar ideas valiosas. 1.3. S ON ESCUELAS ARTICULADAS EN RED

1. LAS ESCUELAS DE LA ZONA RURAL Las escuelas intervenidas por estos programas se han convertido en instituciones con personalidad, con un sistema abierto y muy dinámico de gestión, articuladas además con otras escuelas locales. 1.1. S ON ESCUELAS CON IDENTIDAD En estas escuelas el trabajo docente no sigue una rutina universal ni se mueve por inercia. Existe una idea clara de lo que se necesita hacer y modificar en las aulas para que los estudiantes aprendan, y los roles de los distintos actores se definen en función de esas exigencias. En segundo lugar,

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

Las redes suelen estar organizadas y tienen un coordinador. El coordinador es una pieza clave dentro de las redes, en cuyo interior hay roles, tienen reglas comunes, distribuyen responsabilidades y acuerdan tareas a cuyo cumplimiento le hacen seguimiento. Las redes funcionan también como espacios de elaboración de propuestas e iniciativas, constituyéndose en una instancia de mediación entre las escuelas y las instancias de gestión educativa local. Así, las redes se convierten en espacios de identidad para las escuelas de una misma zona. Se encuentran y combinan motivaciones profesionales, culturales y afectivas para construir lazos de genuina colaboración entre docentes e instituciones, basados en un sentimiento de pertenencia a un 17


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 espacio y un proyecto común. 2. LAS PROPUESTAS PEDAGÓGICAS Los programas ponen en práctica una pluralidad en sus abordajes didácticos; sin embargo, cada experiencia gira sobre los mismos ejes y exhiben un enfoque pedagógico común.

2.1. LOS DOS EJES CENTRALES DE LAS PROPUESTAS Cada experiencia se desarrolla sobre dos ejes: i) los logros alcanzados por los estudiantes en las áreas priorizadas son objeto de control permanente y los resultados de su evaluación son un instrumento útil tanto para mejorar la gestión de la escuela, como las prácticas pedagógicas de los docentes; y, ii) se concede mucha importancia al monitoreo de indicadores específicos de desempeño docente. Este seguimiento tiene dos propósitos: verificar progresos efectivos en aspectos clave de su práctica pedagógica, y aportar a su formación, poniendo sus resultados en manos de sus acompañantes y del equipo técnico, encargados de diseñar el programa de los talleres. 2.2. E L ENFOQUE COMPARTIDO A pesar que los programas trabajan con un enfoque pedagógico activo que modifica los roles tradicionales en el salón de clases y parten de premisas distintas, tienen por lo menos tres rasgos comunes: i) parten de la certeza que los niños de la zona rural tienen capacidades y posibilidades de aprender con éxito, tanto como los maestros para avanzar hacia niveles más altos de desempeño pedagógico; ii) los estudiantes han dejado su tradicional rol pasivo-receptivo para pasar a ocupar un lugar más activo en el proceso de su aprendizaje; y, iii) las experiencias y capacidades de la familia, como el conocimiento que las comunidades rurales han desarrollado por generaciones, son recursos importantes en el trabajo pedagógico del docente. 18

EDUCACIÓN

2.3. T RES ABORDAJES POSIBLES DESDE ENFOQUE PEDAGÓGICO COMÚN

UN

Se identifican tres variaciones en el desarrollo didáctico de un enfoque pedagógico que se basa en la actividad, interacción y participación reflexiva del estudiante en el proceso de su propio aprendizaje: i) procesos pedagógicos estructurados, donde los docentes aplican una herramienta y un método determinado, validado por la experiencia y adaptado a las realidades específicas de cada escuela; ii) procesos pedagógicos no estructurados, consistentes en desarrollar determinadas habilidades pedagógicas en los docentes, a fin de que puedan emplear diferentes herramientas y metodologías según las necesidades de aprendizaje previamente identificadas; y, iii) procesos pedagógicos abiertos, proponen -sobre todo a los maestros- un enfoque pedagógico general, dejando en libertad a las redes para tomar las opciones didácticas que consideren más convenientes, en el marco de su proyecto educativo común, sus objetivos y sus énfasis.

3. LA FORMACIÓN DOCENTE Los procesos de formación docente en cada programa no han constituido hechos o iniciativas aisladas, sino piezas de una estrategia global. El tipo de oportunidades formativas que se ofrecen a los docentes tienen como finalidad permitirles desarrollar determinadas capacidades pedagógicas y, a la vez, propiciar cambios de sentido muy importantes en su cultura de enseñanza. 3.1. C ONTENIDO DE LA FORMACIÓN En la medida que los profesores provienen de una tradición donde el estudiante es considerado apenas un receptor pasivo, ha sido necesario ayudarlos a construir vínculos con los niños y hacer fluida esa relación. De acuerdo al enfoque pedagógico común, de la calidad de esa relación CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 depende la posibilidad de lograr aprendizajes genuinos. Otro énfasis importante ha estado en la capacidad de monitorear el proceso de aprendizaje de los niños, de notar las diferencias individuales y de actuar de acuerdo a ellas. 3.2. E NFOQUE DE LA FORMACIÓN El objetivo central de capacitación al docente es permitirles un cambio de rol, que los traslade de su tradicional ubicación frontal a otra más lateral. En general, los programas de formación se caracterizan por: i) su orientación al fortalecimiento de capacidades y de su autonomía; ii) la diversificación de sus estrategias a fin de atender las diversas necesidades; iii) el respeto escrupuloso de los procesos de los maestros; y, iv) el uso de los aprendizajes logrados de los niños como criterio de validación. 3.3. L AS ESTRATEGIAS DE FORMACIÓN Los programas reconocen el desafío que implica desarrollar capacidades en los profesores rurales, por eso, la formación docente ha sido abordada a través de estrategias multimodales. En cada programa, el eje de la formación de los docentes ha estado en la estrategia de acompañamiento pedagógico, gracias a la cual los profesores reciben visitas continuas de personas que han sido preparadas para darles apoyo y asistencia en la mejora de sus prácticas. El acompañamiento se complementa con talleres de capacitación cuidadosamente diseñados en base a la información recogida tanto de la evaluación de los estudiantes y las visitas a las escuelas, como del monitoreo del proceso en general. Otras estrategias de capacitación para los maestros incluyen diplomados y cursos, presenciales o virtuales, que certifiquen a los docentes, a los acompañantes y a otros agentes clave del proceso. En algunos casos incluyen a los propios padres de familia y a funcionarios de educación con responsabilidades en la gestión local.

EDUCACIÓN 4. GESTIÓN TERRITORIAL DE LOS PROCESOS Los equipos responsables de cada programa han cumplido en los hechos la función de gestión territorial –local, provincial y regional- de los procesos de cambio y mejora impulsados en las escuelas de áreas rurales intervenidas, poniendo a la vista algunas características: 4.1. S E ORIENTAN A RESULTADOS Y PRACTICAN LA RENDICIÓN DE CUENTAS El efecto demostrativo de una buena práctica y del reporte continuo de resultados, derrota cualquier escepticismo al interior de la propia escuela. 4.2. S E PRACTICA UN ENFOQUE TERRITORIAL Más allá de las delimitaciones jurisdiccionales formales, se busca articular a las escuelas más próximas de una misma localidad, entre sí y con otras entidades que puedan contribuir de un modo u otro a atender determinadas necesidades.

4.3. S E CONSTRUYE CON LOS ACTORES Las acciones y los objetivos se piensan y crean con los diversos grupos regionales de interés en educación, en la sociedad civil, en la comunidad académica y en las esferas públicas, buscando todo el tiempo responder a la dinámica regional. Esto supone inversión de tiempo, construcción de consensos y afrontar situaciones difíciles, así como mucha paciencia y buen ánimo. 4.4. S E GESTIONA EL CAMBIO Se gestionan procesos de cambio institucional complejos y en escenarios inestables, de alta rotación de personal, en los cuales la incertidumbre y debilidad institucional son características relevantes. Es por eso que la gestión de estos procesos en un territorio exige gradualidad, tiempo para planificar cada paso,

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

19


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

EDUCACIÓN

procesos de reflexión que involucren a diversos actores, analizando sus posibles resistencias. 4.5. S E PREPARAN PARA INCERTIDUMBRES

AFRONTAR

LAS

Una gestión que acepta jugar un rol a favor del cambio en contextos de incertidumbre necesita manejarse con márgenes de flexibilidad y presupuestos para imprevistos. Esto ha sido particularmente necesario en el caso de los procesos de capacitación, pero también en otros ámbitos donde han surgido tensiones entre plazos, productos y necesidades. 4.6. SE CUMPLE UNA FUNCIÓN ARTICULADORA Es importante el rol de la gestión territorial como facilitador y articulador entre los actores locales, Gobierno Regional y Gobiernos Locales, desde una actitud abierta, flexible y permeable, dado que es poco frecuente coincidir los espacios de comunicación entre ellos. Este papel es clave pues ayuda a construir confianza y facilita los acuerdos. En cada programa cumple esta función el equipo responsable del proyecto, propiciando convergencias y complementariedades, no yuxtaposiciones, con otras iniciativas oficiales.

CONCLUSIONES Los programas revisados no solo han demostrado que la ruralidad no es un limitante para aprender, sino que además han logrado que se revalore la importancia de estar educado. En las comunidades que forman parte de estas intervenciones, ha sido posible que los niños asistan a la escuela, dejando de lado toda labor que distraiga el tiempo que debe ser dedicado a la educación, a pesar que ello signifique un costo para la economía familiar. A su vez, los padres de familia han asumido un rol más activo en la vida escolar de sus hijos, pero ello ha implicado que previamente han tenido indicios para apostar por la educación de sus hijos. Para ello, estos programas han recuperado el papel del docente y devolviéndole la importancia que amerita en la educación de los niños. 20

Los docentes que participan en las escuelas de estos programas han desarrollado no solo capacidades para superar problemas de aprendizaje en los niños, sino que además, son preparados para reconocer y entender las razones que pueden ser obstáculos en los procesos de aprendizaje y poder aplicar estrategias de mejora específicas según sea el caso. De otro lado, a pesar que la mayor parte de las escuelas de las zonas rurales son multigrado, y la formación profesional no capacita al docente para la enseñanza en estas aulas, las estrategias seguidas por estos programas ponen de manifiesto que cuando hay voluntad y compromiso profesional los cambios también son posibles, pues a esto se suman otras condiciones adversas -que contribuyen al desaliento del docente- como la pobreza de los niños, el bajo nivel educativo y el sentimiento de soledad del docente en el proceso de enseñanza. Sin embargo, se evidenciado que cuando los docentes reciben atención, capacitación y acompañamiento, se puede revertir la desmotivación y darle mayor seguridad en su labor. Cuando los cambios son visibles en el entorno se genera una valoración positiva de la escuela por su utilidad para mejorar sus condiciones de vida.

Si bien estos programas han actuado de forma aislada e independiente los unos de los otros, sus intervenciones han dejado un precedente común: es posible lograr mejoras en el servicio educativo de las zonas rurales, generando estrategias que se enfoquen no solo en alcanzar mejores niveles de aprendizaje en los niños, sino además que involucren la creación de entornos favorables para el aprendizaje, haciendo participe activos de ello a todos los actores involucrados.

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

EDUCACIÓN

¿Porqué debemos acreditar la educación superior? Cuando terminamos la educación secundaria nos enlistamos en una nueva tarea que para muchos es tal vez la más determinante para los siguientes años de nuestra vidas: decidir dónde seguir estudios superiores y en qué carrera hacerlo. Hoy en día, tenemos una amplia oferta nacional y extranjera de estudios de educación superior. Solo a nivel nacional tenemos 84 Universidades y 1117 Instituciones de Educación Superior No universitaria (IES), entre públicas y privadas, que en conjunto ofrecen un total de 188 carreras profesionales.1 Esta amplitud de propuestas educativas obliga que esta decisión sea tomada evaluando una diversidad de factores, los cuales van desde aspectos económicos hasta la calidad de los docentes que imparten la educación y el nivel de exigencia de la malla curricular, entre otros. No obstante la diversidad de factores que puedan ser sometidos a evaluación, durante los últimos años se evidencia una mayor preocupación por la búsqueda y selección de aquellas instituciones -y carreras- que ofrezcan mayores oportunidades, competencias y conocimientos que permitan destacar e insertarse con éxito en el mercado laboral. Cuando una institución educativa goza de estas cualidades, es posible que logre el reconocimiento que le permita destacar entre las demás. En la mayoría de países del mundo, este reconocimiento es resultado de un proceso normado que establece criterios y requisitos que son evaluados a fin de validar el reconocimiento adquirido por una institución educativa, programa o carrera profesional. Este proceso se inicia con la autoevaluación que realiza la IES sobre su quehacer y la coherencia de su desempeño con respecto a su misión, seguido de una evaluación externa que certifique los resultados obtenidos. Es aquí donde entra a tallar la acreditación. UN MECANISMO PARA EVALUAR LA CALIDAD EDUCATIVA La acreditación es el proceso a través del cual se otorga

1

2 3

4

reconocimiento público a la calidad de una institución o programa académico, con el objetivo de garantizar a la sociedad que las IES que forman parte del sistema cumplen los más altos requisitos de calidad. Pero para obtener la acreditación, la institución debe cumplir ciertos requisitos que sean reconocidos nacional o regionalmente como estándares de calidad. A nivel mundial, es el Ministerio de Educación de cada país quien establece los requisitos que tiene que cumplir una IES antes de que se le otorgue la condición de “institución acreditada” para impartir educación. En Estados Unidos, por ejemplo, no hay un Ministerio de Educación pero si varias agencias privadas -sin fines de lucro- que han asumido la responsabilidad de ser ellas quienes aseguren la calidad de la educación superior del país.2 En América Latina la mayoría de países cuentan con un sistema nacional de acreditación, los cuales son responsables de promoverla en base a modelos propios que establecen criterios y estándares que deben ser satisfechos. En nuestro país la acreditación a la educación la realiza el Ministerio de Educación (MINEDU) a través del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa (SINEACE), el cual está compuesto por las normas, procedimientos y organismos destinados a establecer los criterios, estándares y procesos de evaluación, acreditación y certificación que aseguren los niveles básicos de calidad que deben brindar las instituciones educativas en general. En lo que respecta al aseguramiento de la calidad de la educación superior no universitaria –pública y privada- el órgano responsable es el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior No Universitaria (CONEACES). 3 4 El modelo de acreditación propuesto por el CONEACES se apoya en el aseguramiento de la calidad educativa a través de la evaluación de cuatro dimensiones: i) gestión institucional; ii) procesos académicos; iii) servicios de apoyo para la información profesional; y, iv) resultados e impacto social. Estas dimensiones se descomponen a su

Estadísticas de la Calidad Educativa (ESCALE). Perú: número de instituciones educativas y programas del sistema educativo por tipo de gestión y área geográfica, según etapa, modalidad y nivel educativo, 2010. Ministerio de Educación (MINEDU). El dato de IES No Universitarias incluye Institutos Superior Pedagógicos (ISP), Institutos Superior Tecnológicos (IST) e Institutos y Escuelas Superior de formación artística. U.S. Department of Education. Véase http://ope.ed.gov/accreditation/ CONSEJO DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA (CONEACES). “Procedimiento para la evaluación y acreditación de Instituciones de Educación Superior No Universitaria”. Ministerio de Educación (MINEDU). 2009. 16p. La acreditación nacional para la Educación Básica está a cargo del Instituto Peruano de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Básica (IPEBA); mientras que la acreditación de la Educación Superior Universitaria es otorgada por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad de la Educación Superior Universitaria (CONEAU).

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

21


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

EDUCACIÓN

vez en 70 estándares que las IES deben cumplir para estar define como una institución empresarial no gremial, más acreditadas en el sistema nacional de educación.5 no educativa. En su defecto, es la Escuela de Empresarios (ESE) de IPAE, sus respectivas carreras y programas las que ¿QUÉ SIGNIFICA LA ACREDITACIÓN PARA IPAE? si pueden ser acreditadas ante el CONEACES. La importancia de la acreditación radica en que este proceso reconoce de manera formal que una IE es competente para prestar servicios educativos según el nivel de especialización en el que se desempeña. Si IPAE obtuviese la acreditación ante el CONEACES, esto sería garantía de la calidad de la institución y las carreras que se imparten en ella. Por tanto, la acreditación tendría dos efectos: i) uno interno, ya que el proceso de autoevaluación conduce a un mayor conocimiento de la realidad institucional, tanto de sus fortalezas como debilidades y las áreas que se requieren reforzar; y, ii) uno externo, ya que luego de obtener la acreditación IPAE tendría una certificación pública de calidad.

Según el marco normativo del CONEACES, la acreditación es un proceso voluntario; sin embargo, la creciente necesidad por demostrar que una IES, carrera o programa reúne las condiciones correspondientes al rango que aspira hace de este proceso un requisito indispensable para promover y asegurar la calidad de la educación de nuestras instituciones. En nuestro país, nueve IES No Universitaria han iniciado –en agosto de este año- el proceso de autoevaluación con fines de acreditación ante el CONEACES.6 (Cuadro Nº 1)

En lo que respecta a la acreditación de la ESE de IPAE, a mediados del 2010 se dio inicio al proceso de autoevaluación, con el propósito acreditar solo la No obstante, IPAE como institución no es sujeta de carrera de Administración y Negocios, dado que está evaluación con fines de acreditación en el marco de lo en mejores condiciones para sustentar los resultados que establece el CONEACES, puesto que su concepción la obtenidos hasta la fecha por ser la carrera que tiene Cuadro N° 1 Institutos y escuelas de educación superior tecnológicas que han iniciado el proceso de autoevaluación Región

Institución

Carreras

Ancash

1. Casma

1. Secretariado Ejecutivo

Arequipa

2. María Montessori

La Libertad

3. Fe y Alegría

4. Administración de Hoteles y Restaurantes

4. ADEX

5. Negocios Internacionales

2. Técnica en Computación e Informática 3. Técnica en Diseño de Modas

6. Administración 5. CIBERTEC

7. Administración de Negocios Internacionales 8. Computación e Informática 9. Diseño Gráfico

Lima

6. Instituto de Educación Superior Tecnológico Naval - CITEN

10. Electrónica

7. Escuela de Inteligencia del Ejercito

11. Técnico en Inteligencia

8. Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea del Perú

12. Mantenimiento de Equipos Electrónicos 13. Computación e Informática

9. Instituto Peruano Alemán - IPAL

14. Contabilidad 15. Mecánica Automotriz 16. Secretariado Ejecutivo

Fuente: CONEACES. Elaboración propia. 5

6

CONSEJO DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA (CONEACES). “Guía de autoevaluación para la aplicación de estándares y criterios de evaluación y acreditación de las instituciones superiores de formación docente”. Ministerio de Educación (MINEDU). 2009. 116p. CONSEJO DE EVALUACIÓN, ACREDITACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA (CONEACES). Evaluación y acreditación. Véase www.coneaces.gob.pe 22

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

más tiempo en el mercado, a diferencia de las otras dos de creación más reciente (Marketing y Administración de Negocios Internacionales) que no cuentan aún con una primera promoción de egresados. Por otro lado, es importante señalar que el proceso de autoevaluación de la carrera no se está realizando ante el ente rector nacional, el CONEACES, sino ante el Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad (IAC) del Centro Interuniversitario de Desarrollo (CINDA) de Chile.7 …Y PORQUÉ EL IAC (CINDA) Y NO EL CONEACES? Para acreditar la carrera de Administración y Negocios, la ESE de IPAE propuso algunas agencias extranjeras como opciones para iniciar ante una de ellas el proceso de autoevaluación (Cuadro N° 2).8 Luego de la revisión de los requisitos establecidos por cada una de las agencias propuestas, se determinó que fuese CINDA la acreditadora de la carrera. A nivel general, uno de los principales aspectos para la selección de la agencia acreditadora son los criterios y estándares que establece para acreditar la calidad educativa, sobre todo el nivel de exigencia que ello demande. Si bien las agencias extranjeras propuestas por la ESE exigen el cumplimiento de no más de 20 estándares de calidad -a diferencia de los 70 exigidos por el CONEACESestos se apoyan en un modelo de acreditación bastante estricto y riguroso orientado a garantizar la excelencia de la institución que solicita la acreditación. Por ejemplo, los estándares establecidos por estas agencias exigen que la administración académica tenga todos los procesos documentados: gestión estratégica, diseño curricular, gestión docente, investigaciones, producción intelectual, tener profesores a tiempo completo y parcial, y docentes que tengan el grado de Doctor y Magíster, entre otros. Para postular a la acreditación del International Assembly for Collegiate Business Education (IACBE) una condición previa es ser miembro de dicha agencia, luego de ello, la IES puede convertirse en candidato para la acreditación, pero debe tener por lo menos una acreditación nacional reconocida. La Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB) evalúa las competencias de sus profesores y su aporte a la misión de la escuela, considerando criterios tales como sus calificaciones profesionales (hoja de vida), calificaciones académicas (grados obtenidos, como doctorados y/o maestrías, vinculados a las materias dictadas), el porcentaje de horas dedicadas a la institución, contribuciones intelectuales en publicaciones relevantes y su participación en puestos claves en instituciones reconocidas, entre otros. 7 8

EDUCACIÓN

El modelo de acreditación de CINDA establece solo 11 estándares de calidad, bastante menos a lo que establecen las otras agencias, e incluso el propio CONEACES; a su vez, estos tienen un nivel de exigencia menor en comparación a lo establecido por otras acreditadoras (por ejemplo, en lo que respecta a la plana docente, CINDA evalúa si la IES cuenta con un equipo de docentes idóneos, en número suficiente y con la dedicación necesaria para cumplir sus funciones y objetivos en las distintas áreas de su quehacer). Otro aspecto importante para seleccionar la agencia acreditadora es la experiencia que tenga, la cual se refleja en el número de instituciones que han sido acreditadas a nivel mundial bajo sus estándares de calidad, y más aún, si hay instituciones y/o programas acreditados reconocidos como referente de calidad en el sistema de educación del país que lo solicita. Tanto el IACBE, como el EMFD y la AACSB han acreditado reconocidas instituciones educativas de nuestro país, como son la PUCP y la Universidad del Pacífico. CINDA también ha acreditado a instituciones educativas prestigiosas en nuestro país como la Universidad Cayetano Heredia, y también la Universidad del Pacífico, Universidad de Lima y PUCP. Si bien la acreditación bajo un modelo con altos estándares de calidad, alineada a los estándares internacionales, es una razón importante para optar por agencias como IACBE o EMFD, el costo resulta ser un factor determinante al momento de la elección. Acreditar la carrera de la ESE ante las agencias propuestas cuesta aproximadamente entre US$19,500 y US$31,000. En el caso de CINDA, el costo de la acreditación asciende a US$ 16,500; mientras que ante el CONEACES es gratuita. (Tabla Nº 2) El nivel de exigencia en los estándares establecidos por las distintas agencias acreditadoras y la experiencia de dichas agencias con otras IES en el mercado peruano han sido aspectos determinantes a la hora de seleccionar la agencia ante la cual acreditar la carrera de Administración de Negocios de la ESE. No obstante, el costo así como el tiempo de vigencia de la acreditación también son aspectos importantes a considerar. Sobre la base de estos criterios se dio inicio al proceso de autoevaluación de la carrera con fines de acreditación ante el IAC de la agencia CINDA. Pese a que el CINDA establece solo 11 estándares de calidad a comparación de los 70 que evalúa el CONEACES, estos resultan ser similares entre ambos modelos. La principal diferencia radica en que el CONEACES hace una evaluación cuantitativa de cada estándar; mientras que la evaluación del CINDA es solo cualitativa y más flexible, pues en caso no se cumpla con

El CINDA está reconocido por el Gobierno de Chile y UNESCO como una organización privada internacional. A nivel mundial existen diversas agencias acreditadoras reconocidas por su trayectoria y el nivel de exigencia de sus modelos. No se conoce con exactitud los sustentos de la selección de estas agencias como propuestas. CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

23


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

EDUCACIÓN

Cuadro N° 2 Agencias acreditadoras americanas y europeas propuestas por la ESE para la acreditación de la carrera de administración de negocios

Agencias

AACSB - Association to Advance Collegiate Schools of Business Evalúa la institución y programas 20 estándares

EMFD - European Foundation for Management Development Evalúa la institución en su conjunto, no evalúa programas 10 estándares

IACBE - International Assembly for Collegiate Business Education Evalúa sólo programas de Negocio 17 estándares

N° de Instituciones acreditadas

Instituciones peruanas acreditas

Instituciones de Amércia Latina

Costo US$ 19,050 US$ 2,550 anuales de membresía US$ 4,500 de preacreditación US$ 12,000 acreditación

633 escuelas en 41 países

CENTRUM Pacífico

Argentina Brasil Chile Colombia México

128 escuelas en 35 países

Pacífico ESAN PUCP CLADEA9

Brasil Chile Colombia Costa Rica Ecuador Venezuela

23,664€ (US$ 31,800) 5,664 € anuales de membresía 6,000€ de preacreditación 12,000€ acreditación

PUCP

Salvador Guatemala

16,750€ (US$ 22,500) 1,950 € anuales de membresía 4,200€ de preacreditación 10,600€ acreditación

Argentina Brasil Costa Rica Colombia Chile Ecuador México Sto. Domingo Panamá Venezuela

US$ 16,500

Ninguna

Ninguno10

170 escuelas

CINDA Evalúa institución y programa 11 estándares

37 instituciones

Cayetano Heredia Pacífico PUCP Lima

CONEACES Evalúa programas 70 estándares

Ninguna

Ninguna

Fuente: Oficina de Acreditaciones de IPAE.

algunos de los estándares establecidos, se reconoce y otorga importancia a los procesos de mejora continua que se estén llevando a cabo para su cumplimiento. La evaluación que realiza el CONEACES se basa en la calificación de los estándares con puntajes dentro de una escala que va de 1 a 5. La mayoría de los 70 estándares permiten obtener la acreditación al obtener un puntaje

igual a 4; mientras que en algunos es posible obtenerla con lograr una puntuación igual a 3. Dependiendo del cumplimiento de los estándares, la vigencia de la acreditación con el CONEACES puede variar; es decir, si la IES cumple con el 75% a 84% de los estándares, la acreditación tiene una vigencia de 2 años, si se cumple con más del 85% de los estándares, será de 3 años.11 Obtener una acreditación, con el periodo de vigencia más

Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración. En Perú lo conforman: Universidad Católica San Pablo, Universidad San Martín de Porres, Universidad Privada Tacna, Universidad Particular de Chiclayo, Universidad ESAN, Universidad del Pacífico, Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, Universidad San Ignacio de Loyola y Universidad Privada del Norte. 10 La que tendrá costo es la “auditoría” que haga la entidad evaluadora. Esta entidad la contrata directamente el IES. 11 Para mantener la vigencia de la acreditación con el CONEACES, las instituciones acreditadas deben emitir un informe anual de autoevaluación. 9

24

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 largo posible, incentiva a las IES a trabajar por lograr altos estándares de aceptación. En CINDA, la acreditación tiene un período de vigencia que va de 2 a 5 años.12 Algunos estándares pueden ser difíciles de aplicar en la realidad institucional de la ESE. Por ejemplo, el CONEACES tiene criterios referidos a las políticas de promoción de la investigación, los cuales implican que la ESE no solo la promueva sino que también difunda sus publicaciones. Si bien IPAE promueve la investigación y la difusión de las mismas, esas son actividades que resultan del accionar del Centro de Estudios Estratégicos, área que no forma parte de la estructura organizacional de la ESE. Similar a ello, el CINDA evalúa la vinculación que tienen la IES con el medio; es decir, si mantiene vínculos con el ámbito disciplinario y profesional, con el fin de actualizar el conocimiento que imparte, conocer el estado del arte en dicho ámbito y exponer a sus docentes y estudiantes a ideas, información y trabajos de especialistas externos. Bajo este criterio, las CADE resultan ser espacios de vinculación eficaces con el entorno; no obstante, estas conferencias son promovidas y realizadas desde la oficina de Promoción Institucional, la cual orgánicamente tampoco forma parte de la ESE.

EDUCACIÓN 5. Es un rasgo diferenciador en el mercado que facilita la participación de pares académicos extranjeros, y contribuye así a fortalece los vínculos con la comunidad académica internacional. 6. Mejora la capacidad de gestión de la carrera y potencializa el aporte de los académicos a ella.

Finalmente, el modelo del CONEACES es más restrictivo que el del CINDA no solo por la evaluación cuantitativa que el primero propone, sino además por que el CONEACES establece los indicadores que se deben cumplir y también las fuentes de verificación con las que se deben sustentar el cumplimiento de los mismos. Por su parte, en el modelo de CINDA la IES puede formular sus propios indicadores y definir con qué fuentes las sustentará. Si bien a la fecha en nuestro país no hay IES -salvo algunas universidades y/o carreras de las mismas- que hayan sido acreditadas, los procesos seguidos en otros países evidencian algunos beneficios o impactos positivos que la acreditación podría tener en las instituciones peruanas, en particular para la ESE de IPAE: 1. La acreditación ofrece una garantía pública de que la carrera evaluada –o la institución- reúne los criterios de calidad en el marco de su misión institucional. 2. Revaloriza la carrera y/o la institución ante su público objetivo, y la comunidad educativa en general. 3. Promociona la cultura de la autoevaluación, autorregulación y de mejoramiento continuo. 4. Fortalece los sistemas de información académica y renovación de los procesos de gestión. 12

La decisión de acreditación se recoge en un documento oficial, donde se entregan los fundamentos de la decisión adoptada, documento que se envía formalmente a la institución y se publica además en la página web del IAC.

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

25


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

Competitividad e inclusión social: Dos caras de la misma moneda Recientemente el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) publicó una nueva versión de su Informe de Competitividad Global 2011-2012, en el que se establece un ranking de competitividad entre 142 países, y en el cual el Perú ha mejorado 6 posiciones con respecto al año 2010, pasando del puesto 73 al 67.

los agentes económicos y al público en general, sin embargo, eso no es suficiente. No se debe perder de vista que existen mejoras que se requieren urgentemente para hacer que el país se desarrolle sostenidamente en el futuro y es necesario saber si se ha tenido avances en estos aspectos. Conocer en qué medida ha habido avances y en qué aspectos concretos se han producido es el objetivo del presente documento.

El WEF utiliza 111 indicadores para calcular el Índice de Competitividad de cada país. De éstos, 79 indicadores (73%) son obtenidos de encuestas de percepción respondidas por ejecutivos de empresas. La encuesta en el Perú fue respondida por 88 ejecutivos, aproximadamente entre febrero y abril de 2011, poco antes de la primera ronda electoral. Debido al desarrollo de las elecciones, hubo un sondeo de confirmación en julio que ratificó las respuestas. Las encuestas de opinión añaden subjetividad a la calificación, pero a lo largo de los años, el ranking ha demostrado ser consistente con los resultados obtenidos por los países y constituye una referencia importante para delinear las políticas y acciones futuras.

Pocas veces se menciona que la competitividad de un país está dada tanto por las facilidades para la inversión y la calidad de la infraestructura (carreteras, puertos, etc.), como también por la calidad de la educación, de los servicios de salud, entre otros aspectos. Asimismo, más y mejores carreteras y puertos generan mayor actividad económica y por tanto aumentan el ingreso y reducen la pobreza. Como veremos más adelante, el Perú podría tener una mejor posición en el ranking de competitividad si las variables que tienen impacto en la calidad de vida y la inclusión estuvieran más desarrolladas. Las acciones pendientes para mejorar la competitividad mejorarán la inclusión.

La crisis internacional actual está deteriorando la competitividad de muchos países, por ejemplo, a través del menoscabo de su estabilidad macroeconómica. En este contexto cabe preguntarse si el ascenso de Perú en el ranking se debe a mejoras efectivamente realizadas o si solamente es una consecuencia del deterioro de otros países. Ciertamente es un gran mérito tener una economía que esté resistiendo la crisis, porque demuestra la solidez de las políticas seguidas y da confianza a todos

¿CUÁNTO HEMOS AVANZADO REALMENTE? Cabe recordar que la competitividad de un país puede definirse como las facilidades que éste ofrece para que las empresas que operan en él, puedan prosperar y superar a sus competidores. Un país con mayor competitividad que otro, reunirá mejores condiciones para el desarrollo y atraerá más inversión. (Gráfico Nº 1)

Gráfico 1 Evolución del Perú en el ranking de competitividad global del WEF puesto 2011-2012 2006-2007

2007-2008

2008-2009

2009-2010

2010-2011

2011-2012

60 65 Puesto de Perú

67 70 75

73

74 78

80 85

83 86

90 Fuente: Informe de Competitividad Global 2011‐2012, Foro Económico Mundial. Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE.

26

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

En vista que el número de países del ranking elaborado por el WEF varía cada año, es conveniente dividir el puesto del país entre el número total de países. A esto podemos denominar “Percentil de Puesto”, porque nos indicará el porcentaje de países que están por encima del país en cuestión en el ranking:

la deuda de países de otras regiones y la consiguiente reducción de la actividad económica e inestabilidad. Esto se aprecia en el hecho que los seis puestos que ganó el Perú corresponden a seis países que han empeorado en temas de institucionalidad, inseguridad, restricciones al comercio internacional, deuda pública, entre otros. (Tabla Nº 1)

Percentil de Puesto de un País en el Ranking = Puesto / N° Total de Países * 100

¿ENTONCES HUBIERON REALMENTE MEJORAS? El Índice de Competitividad Global definido por el WEF contiene 3 componentes principales.

Un Percentil de Puesto de 66 indica que el 66% de los países del ranking está por encima, mientras que un Percentil de Puesto de 47 nos dice que 47% de los países de la tabla superan al país en cuestión. Este indicador permite comparar el puesto que ocupa un país en diferentes años, sin importar que el número total de países cambie a lo largo del tiempo1. (Gráfico 2)

1. Requerimientos Básicos.- Es un conjunto de indicadores referidos a la estabilidad económica, al grado de desarrollo de los servicios básicos como salud y educación básica, calidad de la infraestructura e institucionalidad. Este componente incide sobre todo en la calidad de vida de la mayor parte de la población, y muestra que estos aspectos son un requisito necesario para la competitividad.

Entre 2007 y 2011 el número de países del ranking creció de 131 a 142. Si el Perú se hubiese mantenido en el mismo puesto desde el 2007, su Percentil de Puesto habría mejorado solamente en 5 puntos porcentuales (del 66 al 61). Pero el Percentil de Puesto de Perú en 2011 mejoró en 19 puntos porcentuales, mucho más que el efecto estadístico del número de países, por lo que se trata de una mejora real.

2. Factores de Eficiencia.- Miden si los mercados de bienes, servicios, mercado financiero y mercado laboral facilitan el desenvolvimiento de las empresas del país o no. 3. Innovación y Sofisticación de los Negocios.- En estos indicadores se refleja el grado en el que las empresas el país utilizan la innovación y las mejores prácticas para ser exitosas.

El avance de Perú y de otros países latinoamericanos, tiene sus bases en parte en la resistencia que ha mostrado la región a la crisis internacional, al deterioro de

Gráfico 2 Evolución del Perú en el ranking de competitividad global del WEF percentil del puesto (% de países que se encuentra por encima) 2006-2007

2007-2008

2008-2009

2009-2010

2010-2011

2011-2012

% de países por encima de Perú

40 45 47

50 53

55 60

59

59 62

65

66

70 Fuente: Informe de Competitividad Global 2011‐2012, Foro Económico Mundial. Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE. 1

Aunque el Percentil de Puesto tiene ventajas como indicador en comparación con el puesto solo, también puede ser inexacto para describir la mejora relativa de un país, porque los países adicionales de un año a otro pueden aparecer al final de la tabla, lejos del país analizado, y aun cuando el país analizado no haya cambiado, el percentil de puesto señalará que hubo una mejora cuando en realidad no la hubo. Para el análisis se tomará en cuenta esto. CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

27


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

Tabla N° 1 Países superados por el Perú entre 2010 y 2011 en el índice de competitividad global Puesto 2010-2011

Puesto 2011-2012

Aspectos más deteriorados entre 2010 y 2011 (*)

República Eslovaca

60

69

Criminalidad, terrorismo, deuda pública, rigidez del mercado laboral, acceso a financiamiento

Jordania

65

71

Inflación, ahorros del Estado, rigidez regulatoria, rigidez del mercado laboral

País

Rumanía

67

77

Restricciones al comercio internacional y a la inversión extranjera, deuda pública, violencia, deterioro de la confianza en las instituciones, rigidez del mercado laboral

Colombia

68

68

Restricciones al comercio internacional, deuda del gobierno, exceso de importaciones, rigidez del mercado laboral

Bulgaria

71

74

Terrorismo, calidad del sistema educativo, rigidez del mercado laboral, acceso a financiamiento

72

Criminalidad, favoritismo del Gobierno, calidad de la infraestructura, calidad del sistema educativo, restricciones al comercio internacional, rigidez del mercado laboral, acceso a financiamiento

Kazakstán

72

(*) Los aspectos señalados no necesariamente son los problemas más graves de cada país, sino los aspectos que se han deteriorado más notoriamente entre 2010 y 2011. Así por ejemplo, el nivel de deuda pública de Colombia se sigue siendo considera dentro de límites manejables, sin embargo, ha sufrido un importante deterioro en el último año. Fuente: Informe de Competitividad Global 2011‐2012, Foro Económico Mundial. Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE.

El Índice de Competitividad Global está desagregado en cada uno de los grupos mencionados anteriormente, y existe un ranking para cada uno de ellos también. Con esta información se ha construido el Percentil de Puesto de Perú en cada grupo. (Gráfico Nº 3) En el índice global, el Perú se encuentra en la mitad superior de países más competitivos, sin embargo, esta posición se debe a que los Factores de Eficiencia de los distintos mercados se encuentran muy bien desarrollados. En los Requerimientos Básicos nos encontramos en la mitad inferior de países, aunque entre los primeros de ese grupo, y en innovación y sofisticación de negocios estamos aún más abajo. Con los rankings desagregados de cada año, se ha estimado la mejora o retroceso que ha tenido el país en cada grupo de factores de un año a otro. (Gráfico Nº 4)

en gran medida a la Estabilidad Macroeconómica, que incluye control de la inflación (puesto 1), relación de la deuda pública con el PBI, calificación otorgada por las agencias calificadoras de riesgo, etc. Estos avances son ampliamente conocidos y reales, y no pueden atribuirse al deterioro de otros países. En los Factores de Eficiencia destacó significativamente la Eficiencia del Mercado Laboral, que incluye la flexibilidad para determinar los salarios, la confiabilidad del trabajo hecho por los profesionales, la no redundancia de costos, entre otros, aunque entre los aspectos negativos está la rigidez del empleo mismo. En este mismo grupo se tiene los avances en la eficiencia del mercado de bienes, que incluyen las barreas al comercio internacional, los trámites para comenzar un negocio. En estos aspectos también se ha percibido mejoras tangibles.

El país muestra mejoras significativas en Requerimientos Básicos, como ocurre con los Factores de Eficiencia, sin embargo los Requerimientos Básicos partieron de un nivel más bajo.

En resumen, es difícil distinguir en todos los casos los avances reales de los avances relativos debidos a retrocesos de otros países. Sin embargo, algunos cambios son notorios y reconocibles, como los ya mencionados. (Gráfico Nº 5)

La desagregación de estos grupos de factores muestra que los avances en Requerimientos Básicos se deben

Entre los factores menos favorables en el grupo de Requerimientos Básicos están Salud y Educación Primaria,

28

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

y entre los Factores de Eficiencia, uno de los que mejoró poco fue Educación Superior y Capacitación. En cuanto a Innovación y Sofisticación de los Negocios, aunque hubo mejoras en el último año, el resultado neto de los últimos 5 años es negativo en todos los aspectos. Al comparar los resultados anteriores con los puestos que ocupa Perú actualmente en cada uno de los 12 pilares, se observa algunos aspectos que ocupan los últimos puestos y que han tenido retrocesos o pocas mejoras en los últimos años: Educación, Infraestructura, Institucionalidad, Salud e Innovación. Estos son los aspectos críticos a mejorar. (Tabla Nº 2)

EL PERÚ EN EL CONTEXTO LATINOAMERICANO El concepto de competitividad es relativo a otros países, por eso es relevante analizar el entorno más cercano al Perú geográficamente y en cuanto a nivel de desarrollo. Una comparación del Percentil de Puesto de 17 países Latinoamericanos entre el 2007 y el 2011 muestra que el Perú ha tenido mejoras sostenidas también a nivel regional. Del puesto 11 en el año 2007, Perú pasó al puesto 7 en 2011, superando a Argentina, El Salvador, Honduras y Colombia. Los 6 países que se encuentran por enci-

Gráfico N° 3 Percentil de puesto de Perú en cada componente del índice de competitividad global 2011-2012

0

Competitividad Total

Requerimientos Básicos

Factores de Eficiencia

Innovación y Sofisticación

10 20 30 35

40 50

47 55

60

63

70 Fuente: Informe de Competitividad Global 2011‐2012, Foro Económico Mundial. Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE.

Gráfico N° 4 Variación anual del percentil del puesto de Perú en cada uno de los componentes de la competitividad 10 8 6 4 2 0

2007 a 2008

2008 a 2009

2009 a 2010

Factores de Eficiencia

Innovación y Sofisticación de Negocios

2010 a 2011

-2 -4 Requerimientos Básicos

Fuente: Informe de Competitividad Global 2011‐2012, Foro Económico Mundial. Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE.

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

29


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

Gráfico N° 5 Variación 2007‐2011 del percentil de puesto de Perú en pilares de competitividad individuales Requerimientos Básicos

Factores de Eficiencia

Salud y Educación

Tamaño de Mercado Sofisticación del Mercado Financiero Educación superior y capacitación Adopción de Tecnología Eficiencia del Mercado de Bienes Eficiencia del Mercado Laboral

Primaria Institucionalidad Infraestructura Estabilidad Macroeconómica 0

5

10

15

20

25

0

10

20

30

40

Innovación y sofisticación de negocios Innovación Sofisticación de Negocio -25

-20

-15

-10

-5

0

Fuente: Informes de Competitividad Global 2007 a 2011, Foro Económico Mundial. Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE.

Tabla N° 2 Posición de Perú en los 12 pilares de la competitividad 2011 Puesto 2011-2012

Percentil sobre 142 países

Tercio (1er, 2do, 3ro)

Desarrollo del Mercado Financiero

38

27

1

Eficiencia del Mercado Laboral

43

30

1

Tamaño Mercado

48

34

2

Eficiencia del Mercado de Bienes

50

35

2

Ambiente Macroeconómico

52

37

2

Sofisticacióin de Negocios

65

46

2

Tecnología

69

49

2

Educación Superior y Capacitación

77

54

2

Infraestructura

88

62

2

Instituciones

95

67

3

Salud y Educación Primaria

97

68

3

Innovación

113

80

3

Nota.‐ El color azul muestra los factores que se encuentran en el tercio superior de países, el color gris los que están en el segundo tercio, y el color amarillo los que se encuentran en el último tercio. Fuente: Informe de Competitividad Global 2011‐2012, Foro Económico Mundial. Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE.

30

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

ma de Perú en 2011 no han cambiado, y será necesario redoblar esfuerzos para superarlos. Para lograrlo se necesita desarrollar justamente los aspectos señalados anteriormente como más débiles. (Tabla Nº 3) Utilizando nuevamente el análisis por grupos de factores de la competitividad, es posible apreciar los aspectos en que Perú es superado. (Tabla Nº 4) Es importante recordar que los grandes retos de mejora que tiene el país no deben llevar a que se deje de avanzar en los aspectos en los cuales se ha logrado un buen desempeño. Prueba de esto es que países que fueron superados por el Perú en el ranking, como Colombia y Argentina tuvieron avances pero no tan significativos como nuestro país. PERSPECTIVAS DE MEJORA Finalmente, cabe preguntarse si actualmente se están dando medidas que conduzcan a mejorar los aspectos

de la competitividad mencionados anteriormente. (Tabla Nº 5) Las acciones tomadas por el gobierno y las metas planteadas hasta el momento muestran una tendencia general favorables hacia la competitividad, pero todavía sin mejoras importantes con respecto a años anteriores. La estabilidad macroeconómica y la generación de infraestructura continúan avanzando. Respecto a la eficiencia de los mercados se han dado algunas señales preocupantes de intervención, especialmente en el sector agrícola. En cuanto a la promoción de la innovación, se han anunciado algunas medidas que pueden ser positivas pero está por verse cómo se implementarán. Todavía no se ha observado medidas claras y de envergadura para mejorar la calidad de la educación, que es uno de los aspectos más importantes para asegurar la competitividad, y por tanto el desarrollo, en el largo plazo.

Tabla N° 3 Ranking de países latinoamericanos de acuerdo al percentil de puesto en el índice de competitividad global

2011-2012

2010-2011

2009-2010

2008-2009

2007-2008

1

Chile

Chile

Chile

Chile

Chile

2

Panamá

Panama

Costa Rica

Panamá

México

3

Brasil

Costa Rica

Brasil

Costa Rica

Panamá

4

México

Brasil

Panamá

México

Costa Rica

5

Costa Rica

Uruguay

México

Brasil

El Salvador

6

Uruguay

México

Uruguay

Colombia

Colombia

7

Perú

Colombia

Colombia

Uruguay

Brasil

8

Colombia

Perú

El Salvador

El Salvador

Uruguay

9

Guatemala

Guatemala

Perú

Honduras

Honduras

10

Argentina

El Salvador

Guatemala

Perú

Argentina

11

Honduras

Argentina

Argentina

Guatemala

Perú

12

El Salvador

Honduras

Honduras

Argentina

Guatemala

13

Ecuador

Ecuador

Ecuador

Ecuador

Venezuela

14

Bolivia

Bolivia

Venezuela

Venezuela

Ecuador

15

Nicaragua

Nicaragua

Nicaragua

Bolivia

Bolivia

16

Paraguay

Paraguay

Bolivia

Nicaragua

Nicaragua

17

Venezuela

Venezuela

Paraguay

Paraguay

Paraguay

Nota.‐ Los países resaltados en color rojos son aquellos superados por Perú. Fuente: Informe de Competitividad Global 2007 a 2011, Foro Económico Mundial. Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE.

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

31


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

Tabla N° 4 Puesto relativo de Perú por grupo de factores de competitividad 2011-2012 países latinoamericanos que superan a Perú en competitvidad

Requerimientos Básicos

Factores de Eficiencia

Innovación y Sofisticación de Negocios

1

Chile

Chile

Brasil

2

Uruguay

Brasil

Costa Rica

3

Panamá

Perú

Chile

4

México

México

Panamá

5

Costa Rica

Panamá

México

6

Perú

Costa Rica

Uruguay

7

Brasil

Uruguay

Perú

Fuente: Informe de Competitividad Global 2011‐2012, Foro Económico Mundial. Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE.

Tabla N° 5 Señales del nuevo gobierno con respecto a los pilares de la competitividad Pilares de la Competitividad

Requerimientos Básicos: • Estabilidad macroeconómica • Infraestructura • Institucionalidad • Salud y educación primaria

Factores de eficiencia: • Mercado de bienes y servicios • Tamaño de Mercado • Mercado financiero • Mercado laboral • Educación superior y capacitación • Capacidad de adopción de tecnología

Innovación y Sofisticación de los Negocios

32

Medidas y Metas planteadad por el Gobierno • Continuidad de las políticas fiscales y monetarias, y retención de autoridades y técnicos que las llevan a cabo • S/. 890 millones en inversiones inmediatas y ofrecimiento de más fondos en la medida que sean necesarios • Metas concretas de ampliación de carreteras • Continuidad de políticas educativas y metas concretas para mejorarla. • Planes de mejora de la cobertura del servicio de salud • Medidas para promover construcción de viviendas • Medidas anticorrupción (reorganización de procuradurías y del Organismo Superior de Compras del Estado) • Apoyo a MYPE en Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (aprovechamiento de TLCs), en Gobiernos Regionales (promotores de comercio) y PRODUCE (Nuevo • Consejo Nacional de Competitividad) • Cambios en política tributaria coordinados con empresas (minería) • Compromiso de mejorar la libre competencia y la protección del consumidor • Nueva Ley General del Trabajo podría hacer más rígido el mercado (‐) • Señales de posible proteccionismo comercial (‐) • Creación de un Ministerio de Ciencia y Tecnología • Propuesta de fondos para investigación (tipo FINCYT), parques tecnológicos y carrera del investigador

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

¿Hay suficiente energía para seguir creciendo? La calidad del suministro de electricidad en el Perú es considerada similar al promedio de dicho servicio en los 139 países monitoreados por el Índice de Competitividad Global 2010-2011 del Foro Económico Mundial. Esta ubicación intermedia (en el ranking 68 de 139) coincide con la apreciación que se tiene sobre la competitividad del país en conjunto, y que ha permitido el acelerado crecimiento observado en la última década. En la matriz energética nacional, la energía eléctrica representa alrededor de 18% del total de energía consumido en el país, y prácticamente todas las actividades económicas dependen de la electricidad. La energía eléctrica es indispensable para incrementar la productividad, contribuir al crecimiento económico y mejorar la calidad de vida. Esta relación estrecha entre crecimiento y energía eléctrica se refleja, por ejemplo, en el hecho que el BCR utiliza la producción de electricidad como uno de los indicadores adelantados de la actividad económica1. Entre las actividades más intensivas en el uso de la electricidad están la minería, la manufactura y los servicios como el suministro de agua, la educación, la salud, la administración pública, hotelería, etc., y por otro lado, existen industrias como las telecomunicaciones, que no podrían existir sin electricidad2.

Sin embargo, existe una preocupación manifestada por especialistas y autoridades, que señalan el peligro de sufrir restricciones de energía eléctrica durante los próximos 18 meses, debido a falta de capacidad de transporte de gas natural a las centrales de generación y debido a la congestión que se está dando en las líneas de transmisión eléctrica hacia el sur y norte del país. A esto se suma ahora la posibilidad de la aparición del fenómeno del Niño, que podría afectar la capacidad de generación hidroeléctrica, y requeriría una mayor de capacidad de generación térmica con gas natural3. El Centro de Estudios Estratégicos de IPAE ha investigado las perspectivas que se tienen sobre este importante insumo de la actividad económica para los próximos años, para lo cual se realizaron entrevistas a funcionarios del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – OSINERGMIN -, y se analizaron diversos informes y entrevistas a funcionarios públicos así como de empresarios relacionados al sector publicadas en distintos medios de comunicación. La ocurrencia o no de racionamientos dependerá básicamente del ritmo de crecimiento del país y la cantidad de lluvias que se presente. Estas interrupciones no serían graves, pero aun así podrían ocasionar reducción de producción, incremento del costo del servicio e in-

Actividades del sistema eléctrico

Generación

1 2

3

Transmisión

Distribución

Balance Energético Nacional 2009, Ministerio de Energía y Minas. Para evaluar la importancia de la electricidad en las distintas actividades se tomó como referencia la Matriz Insumo Producto de Chile actualizada al año 2003. La Matriz de Perú data de 1994 y se consideró desactualizada. Cámac D., El 2016 necesitaremos el doble de la energía que usamos hoy, El Comercio, 21/11/2010. Suclupe Girio A., ¿Una vela para el 2012?, Gestión, 17/11/2010. Marticorena, M., De media tensión, El Comercio, 20/12/2010.

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

33


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

comodidades. Los racionamientos tienen más probabilidad de ocurrir en el sur del país durante el 2012. Las medidas para mitigar estos riesgos están en marcha, pero las proyecciones indican que estaremos en el límite de los márgenes de seguridad, y ante cualquier eventualidad, podrían no ser suficientes. Es importante que el nuevo gobierno de la mayor prioridad posible para que dichas medidas no sufran retrasos. Mientras tanto, es conveniente reducir el consumo de electricidad y ser más eficientes. A futuro, debemos tomar medidas para evitar volver a caer en esta misma situación. Es necesario fortalecer los mecanismos que permitan construir a tiempo la infraestructura requerida para que el sistema eléctrico vaya al mismo paso que el crecimiento económico y demográfico del país, y diversificar más las fuentes de generación de electricidad, como ya se ha comenzado a hacer, utilizando especialmente aquellas que son amigables para el medio ambiente. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DEL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE ELECTRICIDAD El sistema eléctrico es una cadena de 3 grandes eslabones o actividades: generación, transmisión (traslado de la energía eléctrica desde las plantas de generación hasta la proximidad de las ciudades) y distribución (desde las líneas de transmisión hasta las viviendas individuales). La electricidad estará disponible solamente si los 3 eslabones funcionan adecuadamente4. El Perú posee un gran sistema de transmisión que abarca casi todo el país, que constituye la espina dorsal del denominado Sistema Eléctrico Interconectado Nacional –SEIN-, por el que circula alrededor del 91% de toda la electricidad que se consumida a nivel nacional. El 9% restante es consumido en sistemas aislados pequeños como el de Iquitos, y en lugares donde producen su propia electricidad como es el caso de algunos yacimientos mineros5. Las plantas de generación de electricidad se encuentran dispersas a lo largo del país, pero la mayoría está conectada al SEIN. A su vez, la mayoría de ciudades del país está conectada al SEIN, de donde toman electricidad sin importar donde haya sido generada ésta.

4

5 6

34

COMPETITIVIDAD

Cada una de las 3 actividades del sistema eléctrico (generación, transmisión y distribución) tiene su propia dinámica de mercado y en ellas operan empresas especializadas distintas, es decir, una misma empresa no realiza más de una de las actividades mencionadas. Además, con la finalidad de evitar la posibilidad de abusos de posición de dominio, existen límites legales a la concentración de mercado, no sólo de empresas individuales sino también de los grupos económicos a las cuales pertenecen6. De acuerdo a un análisis de las actividades descritas que componen el sistema de abastecimiento de electricidad, se ha encontrado que en los años 2011 y 2012, una o más de éstas presentarán deficiencias que pueden traducirse en racionamientos, aunque limitados en tiempo y en zona de influencia. (Tabla Nº 1) Los problemas identificados se refieren a la capacidad de generación efectiva de electricidad y la capacidad de algunos tramos del sistema principal de transmisión del país, pero también incluyen una baja cobertura del servicio de distribución en las zonas rurales. A continuación se detalla cada unos de estos temas. - GENERACIÓN DE ELECTRICIDAD La mayor parte de la energía eléctrica en el Perú es obtenida de caídas de agua y del gas natural. En el 2010, estas 2 fuentes permitieron producir aproximadamente 94% de la electricidad consumida en el SEIN. Por tanto, el análisis se centrará en estos dos recursos. Le siguen en importancia el carbón y el petróleo residual, aunque juntos sólo representan cerca del 5% del consumo del SEIN. Asimismo, existen proyectos en marcha para producir electricidad con energía eólica, solar y biomasa, sin embargo, estas fuentes constituirán durante los próximos años un porcentaje pequeño del mercado. (Gráfico Nº 1) La oferta de electricidad depende en primera instancia de la capacidad de las plantas de generación. Actualmente, la capacidad instalada de las centrales térmicas e hidráulicas del SEIN excede largamente la demanda. Tomando en cuenta los proyectos de nuevas centrales que se encuentran en marcha, se esti-

En algunos países se hace la distinción de un cuarto eslabón: la comercialización. En el Perú esta actividad es realizada por las empresas de distribución. Estadística Eléctrica N° 4, marzo-abril 2011, Dirección General de Electricidad, Ministerio de Energía y Minas. La Ley 26876, Ley Antimonopolio y Antioligopolio del Sector Eléctrico, pone límites a la concentración de mercado, tanto en cada actividad como en más de una actividad. Sin embargo, estos límites de concentración han sido superados en algunos casos, debido a que la norma misma contempla la posibilidad de hacer excepciones.

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

Tabla N° 1 Situación del sitema de abastecimiento de electricidad del Perú en los próximos años

Capacidad de planta para generación

Suministros para generación

Transmisión: Capacidad de transporte desde los generadores hasta las ciudades.

Distribución: Cobertura dentro de ciudades y centros poblados

Abastecimiento final de electricidad

2011

2012

2013 en adelante

Alta capacidad de planta, mediana disponibilidad de agua, mediana disponibilidad de gas

Alta capacidad de planta, disponibilidad de agua desconocida, baja disponibilidad de gas

Alta capacidad de planta, disponibilidad de agua desconocida, alta disponibilidad de gas ≈

Aliviada, sobre todo en el norte ≈

Limitada, sobre todo en el sur ↓

86.4% de viviendas (2009) 97.5% de urbanas ↑ 55.2% de rurales ↓

Probablemente igual que en 2009

Se esperan mejoras

Zonas urbanas ≈ Zonas rurales ↓

Zonas urbanas ↓ Zonas rurales ↓

Zonas urbanas ↑ Zonas rurales ≈

Suficiente ↑

Leyenda: ↑ Situación positiva o favorable ≈ Situación sin peligro inminente pero con ciertos riesgos ↓ Situación deficiente o significativamente riesgosa Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE

ma que el excedente de capacidad promedio entre enero de 2010 y diciembre de 2013 será de 36%, con un mínimo proyectado de 26% en el primer semestre de 2012. Este excedente de capacidad de generación durante el año 2010 fue en promedio de 42% 7. (Gráfico Nº 2) No obstante lo anterior, la cantidad de electricidad que puede ser efectivamente generada por una planta dependerá de la cantidad de agua almacenada en el reservorio de las centrales hidroeléctricas, y de la cantidad de combustible disponible para el caso de las plantas térmicas. Por tanto, denominaremos Reserva Operativa al excedente de capacidad de generación efectiva o real del sistema con respecto a la demanda que debe cubrir. Durante la época de estiaje del año, es decir, cuando 7

se producen pocas lluvias y las plantas hidroeléctricas tienen menos agua, las centrales térmicas deben producir proporcionalmente más energía. Esta situación, unida a las limitaciones de capacidad del ducto de gas natural que llega a Lima, donde se concentran las centrales a gas, ocasiona que la capacidad de generación efectiva, y por tanto la reserva operativa, se vea mermada. (Gráfico Nº 3) Existe un organismo denominado Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional – COES-SINAC -, que se encarga de llevar a cabo las tareas operación del SEIN, como es por ejemplo, disponer que una determinada central comience a funcionar o deje de hacerlo de acuerdo a los requerimientos de demanda. De acuerdo al COES-SINAC, la reserva operativa his

El excedente de capacidad sobre demanda es denominado comúnmente reserva, sin embargo, en el argot técnico existen varios tipos de reserva que cumplen diferentes condiciones. Por simplicidad, la palabra “reserva” se empleará para un caso específico que será explicado más adelante. La capacidad de las centrales eléctricas se calculó como la potencia efectiva multiplicada por el factor de disponibilidad.

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

35


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

tórica y proyectada del SEIN está en niveles bastante bajos. (Tabla Nº 2)

reserva proyectada hasta el 2012 es muy preocupante. Si ocurriera alguna falla en una planta de generación importante, o si la demanda crece por encima de lo proyectado, se tendría que recurrir al racionamiento. Durante el año 2013 se estima contar con mayor

Teniendo en cuenta que un nivel de reserva recomendado por los especialistas está alrededor del 20%, la

Gráfico N° 1 Energía eléctrica producida por fuentes en 2010 Residual Carbón

2.1%

0.6%

3.3%

Diesel 0.2% Bagazo

Fuente: Operación del Sector Eléctrico, febrero 2011, OSINERGMIN Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE

Gráfico N° 2 Potencial nominal total vs. demanda histórica y proyectada del sistema eléctrico interconectado nacional SEIN - enero 2010 - diciembre 2013 7,500 7,000

Potencia (MW)

6,500 Excedente de capacidad mínimo: 26%

6,000 5,500 5,000

Potencia Nominal Total del SEIN

2013-10

2013-7

2013-4

2013-1

2012-10

2012-7

2012-4

2011-1

2011-10

2011-7

2011-4

2011-1

2010-7

2010-4

2010-1

4,000

2010-10

4,500

Demanda Máxima de SEIN

Fuente: Datos de centrales térmicas e hidráulicas para la fijación de la tarifa en barra mayo 2011 – abril 2012, OSINERGMIN, www.osinerg.gob.pe Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE

36

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

Gráfico N° 3 Gas natural de camisea empleado y proyectado para la generación de electricidad 400

Máxima capacidad actual de transporte de gas natural para generación hasta marzo 2013: 367 MMPCD

Millones de Pies Cúbicos por Día (MMPCD)

350

Muy poco margen

Estimado 2012 300 2010 250 2009 200

2008

150

2007 2006

100

2005 50 2004 0

Ene

Feb

Mar

Abr

May

Jun

Jul

Ago

Set

Oct

Nov

Dic

Nota.- La máxima capacidad de trasnporte de gas para generación considera el límite total actual de transporte del ducto de 531 MMPCD menos los contratos de gas para otros usos. Fuentes: OSINERGMIN; Informe de Diagnóstico de las Condiciones Operativas del SEIN 2013-2022, COES-SINAC. Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE

Tabla N° 2 Reserva operativa histórica y proyectada del SEIN en época de estiaje Reserva Operativa

2010

2012

2014

2016

6%

3%

20%

19%

Fuente: COES-SINAC, en El Comercio, 20/12/2010 Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE

capacidad de transporte de gas natural hacia Lima, y esto junto con la entrada en operación de nuevas plantas, permitiría tener una reserva operativa significativamente mejor8. - TRANSMISIÓN: LA CONEXIÓN ENTRE LA OFERTA Y LA DEMANDA DE ELECTRICIDAD

8

norte va desde Chimbote hasta la frontera norte, la zona sur va desde Cotaruse, en Apurímac, hasta la frontera sur. Esto hace que la central hidroeléctrica del Mantaro, actualmente la más grande del país con más de 660 MW de capacidad, y las centrales a gas natural, estén contenidas en la zona centro.

La red de transmisión actual del SEIN es el resultado de la unión de varias redes que fueron creciendo con los años hasta llegar a abarcar buena parte del territorio del país. La última unión de gran magnitud se dio en 2001 entre el Sistema Interconectado CentroNorte y el Sistema Interconectado Sur. (Gráfico Nº 4)

Cada una de las 3 zonas tiene sus propias centrales de generación para satisfacer la demanda de manera más cercana. La zona con la mayor capacidad de generación y también la de mayor demanda es la zona centro. Esta ventaja de generación de la zona centro se ha visto incrementada en los últimos años gracias a las nuevas centrales a gas natural cercanas a Lima.

Las zonas del sistema de transmisión principal del país están definidas de la siguiente manera: la zona

Por tanto, es común que la zona centro tenga que transferir energía al norte y al sur para completar la

Las proyecciones de crecimiento del PBI, consideradas como escenario base en los estudios realizados por el COES-SINAC, tomados como insumo en el presente documento, son 5% en 2011 y 6% en 2012. CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

37


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

Gráfico N° 4 Zonificación aproximada de las líneas de transmisión del país al 2010

Sistemas aislados Zona Norte

Principales centrales a gas natural

Zona Centro

Mantaro

Zona Sur

Fuente: Página Web Ministerio de Energía y Minas Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE

demanda que las centrales locales no pueden cubrir. En el sistema de transmisión cada tramo tiene límites de capacidad. Si se alcanza dicho límite, ya no es posible transmitir más energía en ese tramo. Esto significa que, si por ejemplo la línea de transmisión que une Mantaro con Cotaruse (unión entre las zonas centro y sur) se satura, el centro ya no podrá transmitir más energía al sur a pesar que exista capacidad de generación excedente en el centro. En este caso la zona sur, con el fin de no sufrir apagones, tendrá que encender las centrales de generación a petróleo, más caras e ineficientes, en vez de aprovechar la electricidad generada con gas natural en el centro, más barata. En un caso extremo el sur podría quedarse sin capacidad de generación por completo y sufriría racionamientos. (Tabla Nº 3) Actualmente existen problemas de saturación de líneas de transmisión, sobre todo hacia el sur del país, que no estarán resueltos con holgura hasta fines del 38

2012 en el caso del norte, y principios del 2013 en el sur. Mientras tanto, existe riesgo de saturación que podría dar lugar a racionamientos si es que a demanda crece un poco más de lo estimado o si se producen fallas en las plantas de generación del sur y norte. - DISTRIBUCIÓN: ENTREGA DE ENERGÍA ELÉCTRICA A LOS CLIENTES FINALES Existe una diferencia significativa en el porcentaje de viviendas que cuentan con energía eléctrica en las zonas urbanas y rurales. Esta diferencia se ha reducido en los últimos años, pero lo cierto es que sólo poco más de la mitad de la población rural cuenta con electricidad, lo cual obstaculiza tremendamente la incorporación de esta parte de la población a la economía nacional. (Gráfico Nº 5) En vista que las actividades económicas de mayor envergadura se desarrollan ya sea en zonas urbanas o pueden generar su propia energía, este retraso de las CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

Tabla N° 3 Problemas de congestión del sistema de transmisión principal del SEIN Problemas recientes

Perspectivas hasta el 2012

Centro-Norte

Línea Trujillo-Chimbote (camino entre zonas centro y norte) congestionada Línea Trujillo-Chimbote sin congestión 42% del año 2010 y entre enero y abril a partir de agosto 2012. de 2011. En mayo hay un poco de alivio gracias al reforzamiento de las líneas.

Centro-Sur

Línea Mantaro - Cotaruse (unión entre zonas centro y sur) congestionada 88% del año 2010 y se espera congestión entre enero y junio de 2011. En julio hay un alivio por el reforzamiento de las líneas.

Línea Mantaro - Socabaya (Mantaro - Cotaruse es parte de esta línea) estará al límite todo el 2012. En 2013 entra nueva línea de 500 KV que solucionaría el problema de congestión.

Fuente: Informe de Diagnóstico de las Condiciones Operativas del SEIN 2013-2022, COES-SINAC Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE

Gráfico N° 5 Hogares que utilizan luz eléctrica 120 100

93.8

94.3

94.7

96.2

95.8

97.0

97.5

Porcentaje

80

55.2

60 40

45.4 29.7

32.0 34.6

20

50.1

39.6

0

2003

2004

2005 Urbano

2006

2007

2008

2009

Rural

Fuente: Perú, Compendio estadístico 2010, INEI Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

39


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

zonas rurales tiene que ver más con la calidad de vida promedio y la redistribución del ingreso. Es importante resaltar que el Ministerio de Energía y Minas tiene una Dirección Nacional de Electrificación Rural, dedicada a la ejecución y promoción de proyectos de expansión del servicio de electricidad a las zonas rurales, que ha contribuido en buena parte a los avances señalados. SOLUCIONES EN MARCHA En junio de 2010 el Estado firmó una adenda al contrato con Transportadora de Gas del Perú –TGP- para ampliar la capacidad de transporte de gas natural a Lima de 530 MMPCD -millones de pies cúbicos diarios- actuales a 920 MMPCD. La fecha de culminación de esta ampliación depende de la aprobación del estudio de impacto ambiental, que no se ha dado hasta principios de junio de 2011, pero se espera que ocurra pronto. Aun así, se estima que la obra no estará lista antes del 2013. El Estado ha creado también un proyecto denominado Reserva Fría de Generación, por medio del cual se están concesionando, desde fines del 2010 y durante el presente año, una serie de plantas de generación nuevas, que permitirán cubrir la creciente demanda en el norte y centro del país y en algunas zonas aisladas. Así, en Talara, Lambayeque e Ilo se construirán centrales con un total de 800 MW de capacidad, mientras que en Iquitos, Pucallpa y Puerto Maldonado se tendrá una capacidad adicional de entre 85MW y 98MW. Sin embargo, estos proyectos no estarían terminados antes del 20139. Los proyectos de ampliación de las líneas de transmisión que se requieren hacia el norte y sur del país están en marcha, pero no se concluirán antes del 2012 y 2013, como se indica en el cuadro de Problemas de Congestión del Sistema de Transmisión Principal del SEIN. En resumen, los proyectos de construcción para solucionar la situación actual de baja capacidad de reserva se han iniciado. Lamentablemente éstos no se podrán concluir antes de fines del 2012 o bien entrado el 2013. Asimismo, ante un cambio de gobierno, cabe la posibilidad de retrasos en los trámites, que deben ser evitados a toda costa.

COMPETITIVIDAD

mo de crecimiento del país, y las proyecciones de éste último han venido disminuyendo en las últimas semanas. Sin embargo, la posible aparición del fenómeno del Niño, con la consiguiente alteración de la capacidad de generación hidroeléctrica, hace que no sea posible descartar todavía el peligro de apagones. CONCLUSIONES La electricidad que requiere una ciudad no se puede almacenar. Incluso para el caso de un centro poblado pequeño sería extremadamente costoso hacerlo y serviría para un tiempo muy corto. La electricidad tiene que producirse al mismo tiempo que se consume, y eso obliga a tener un sistema permanentemente preparado para satisfacer la demanda del momento. Es responsabilidad del Estado proveer los incentivos necesarios o promover la realización de proyectos a tiempo, a través del sistema regulatorio y basándose en un plan adecuado, para que se construya la infraestructura necesaria para que el servicio de electricidad se preste adecuadamente. En el caso del Perú se tiene el Plan Referencial de Electricidad, elaborado por el Ministerio de Energía y Minas, pero este plan no es vinculante10. Los incentivos para la construcción de infraestructura se están dando a través de la convocatoria de subastas públicas de suministro de electricidad, en las que cualquier empresa, ya sea que opere en el país o no, pueda ofertar una capacidad dada a futuro, lo cual generalmente incluirá la construcción de centrales eléctricas; y también a través de la licitación de proyectos de generación y transmisión específicos. Sin embargo, estos mecanismos requieren ser perfeccionados para que se den con suficiente anticipación, porque las construcciones requieren varios años. Además, en la coyuntura actual, el nuevo gobierno deberá otorgar la mayor prioridad posible al seguimiento de los proyectos y licitaciones en marcha para que éstos no sufran retrasos. A pesar de las medidas tomadas, no hay muchas acciones que permitan cambiar la situación de riesgo que se presentará hasta principios del 2013. Lo que queda es ahorrar energía, sobre todo en las actividades productivas, y tomar en cuenta este factor cuando se diseñen proyectos de expansión y se establezcan las prácticas operativas de cualquier actividad. El uso de gas natural es una posibilidad gracias a la red de suministro disponible en Lima.

Los riesgos de falta de energía están relacionados al rit9 10

40

Como referencia, la demanda máxima del SEIN a abril de 2011 fue de 4,744 MW. Este tema ha sido motivo de numerosas investigaciones, entre las que destacan las que fueron motivadas por un apagón muy importante ocurrido en California, EE.UU., en 2001, en el que quedó claro que los operadores por sí solos no se prepararon adecuadamente para una situación de emergencia.

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

El mercado del azúcar en el Perú: ¿Es necesario intervenir? ¿QUÉ HA PASADO CON LA DISPONIBILIDAD DE La producción interna de azúcar por lo general no alcanza AZÚCAR EN EL MERCADO NACIONAL? para satisfacer la demanda nacional y por lo tanto se requiere importar para cubrir dicho déficit. Aún más, parte Durante el periodo 2005-2010, la producción nacional de de la deficitaria producción nacional se exporta para aprocaña de azúcar creció a una tasa promedio de casi 10% vechar las cuotas de importación otorgadas al Perú por anual, pasando de 6,304 millones de toneladas métricas los Estados Unidos y que posibilitan a las empresas azuen el 2005 a más de 9,600 millones en el 2010. A su vez, careras acceder a mercados que generalmente tiene un la superficie cosechada aumentó en 23% durante el mismo precio bastante mayor que su propio mercado nacional. periodo, lo que indica una recuperación y/o un incremento de las tierras disponibles para la siembra. (Gráfico Nº 1) Esta situación aumenta los requerimientos de importación

Gráfico N° 1 Producción de caña de azúcar Producción de caña de azúcar (toneladas) (Toneladas) 12,000,000 12,000,000

10,000,000 10,000,000

8,000,000 8,000,000

6,000,000 6,000,000

4,000,000 4,000,000

2,000,000 2,000,000

0

2000 2010 2000 2001 2001 2002 2002 2003 2003 2004 2004 2005 2005 2006 2006 2007 2007 2008 2008 2009 2009 2010*

Fuente: MINAG

Durante éste quinquenio, se observó además una importante mejora en el rendimiento de la producción de caña por hectárea. A partir del año 2005, el rendimiento pasó de 102 a 127 toneladas por hectárea cosechada, esto es, un aumento de 24%. Los bajos rendimientos a mediados de la década se debieron en parte a las condiciones climáticas adversas que llegaron a su punto máximo con la sequía del año 2004 que afectó gran parte de la costa norte y central del país1. (Tabla Nº 1)

de azúcar para cubrir tanto el faltante de la producción nacional respecto a la demanda como para compensar la parte de la producción exportada. A lo largo de la última década, las importaciones de azúcar han crecido en forma discontinua a una tasa promedio de 7% anual. Resulta interesante notar que en el trienio 2005-2007 se dan los niveles más altos de importación, promediando las 247 mil toneladas, coincidente con los años iniciales de recuperación de la producción azucarera, mientras que con el salto en producción ocurrido en el trienio Al mismo tiempo, el consumo de azúcar en nuestro país ha 2008-2010 las necesidades de importación se redujeron mantenido una tendencia creciente durante toda la déca- en promedio a 188 mil toneladas anuales. (Gráfico Nº 2) da, impulsado por factores tales como el crecimiento poblacional y el aumento del poder adquisitivo. Según datos Como resultado del sustancial crecimiento de la producdel MINAG, en el año 2000 el consumo interno de azúcar ción, y a pesar de la reducción de las importaciones “netas” ascendió a poco más de 853 mil toneladas, mientras que a (importaciones menos exportaciones), la oferta disponible finales del 2010 éste superó las 1,121 mil toneladas. Dicho de azúcar en el mercado nacional ha crecido a una tasa prode otro modo, la demanda interna por éste producto se ha medio de 1.6% anual, aumentando de 33 kg. por persona incrementado en 31% durante estos diez años, con un cre- en el 2000 a un estimado de 38 kg. por persona en el 2010. cimiento medio de 3% al año. (Tabla Nº 2) 1

MINISTERIO DE AGRICULTURA (MINAG). Situación del sector azucarero 2006-2007. Lima. 2007. CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

41


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

Tabla N° 1 Variables de cultivo y producción de azúcar Años

Área Cosechada (ha)

Caña de Azúcar (Tn)

Rendimiento (Tn/ha)

Azúcar (Tn)

2000

63,808

7,135,154

111.8

724,096

2001

60,373

7,385,946

122.3

759,935

2002

68,050

8,419,786

123.7

877,588

2003

77,720

8,863,958

114.1

958,808

2004

70,851

6,945,686

98.0

747,571

2005

61,549

6,304,065

102.4

694,599

2006

65,847

7,245,833

110.0

805,133

2007

67,952

8,228,623

121.1

910,325

2008

69,127

9,395,959

135.9

1,007,170

2009

75,348

9,936,945

131.9

1,064,499

2010

75,893

9,618,100

126.7

1,019,337

Crec. 2005-10

4.3%

9.6%

5.0%

8.5%

* Cálculo propio Fuente: MINAG

¿QUÉ FACTORES SE ENCUENTRAN DETRAS DEL INCRE- mantenido generalmente bastante por encima del precio MENTO DE LOS PRECIOS DEL AZÚCAR? del azúcar en el mercado libre. Ello se debe en principio a las políticas de sostenimiento de precios (price support) y El precio mayorista promedio del azúcar en el mercado na- de cuotas de importación que el gobierno americano aplica cional, se ha visto influido por la situación del mercado in- en beneficio de su industria azucarera. En promedio, el preternacional a la vez que por la dinámica del mercado local. cio de importación norteamericano ha estado más de 70% Históricamente, el mercado internacional del azúcar es uno por encima del mercado libre de azúcar en los últimos cinco de los mercados agrícolas más volátiles y sus precios se han años, aunque dicha diferencia se ha estado reduciendo. movido a un ritmo muy distinto de los precios de los demás productos agrícolas básicos. A lo largo de los últimos cinco Para el 2011, se espera que la producción mundial de azúaños, la evolución de los precios internacionales del azúcar, car se incremente en 7.7% respecto al periodo 2009/2010, tanto en el mercado libre (Contrato #11) como en el mer- con lo que alcanzaría un total de 169 millones de toneladas. cado preferencial de los Estados Unidos (Contrato #14), han Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agritenido una tendencia creciente, en especial en los últimos cultura y la Alimentación (FAO), este aumento en la producdos años 2. ción vendría como consecuencia de la importante expansión del área de cultivo que fue impulsada por los elevados En el caso del mercado libre, el precio del azúcar ha crecido precios registrados durante el último año. Así por ejemplo, a una tasa promedio anual de 14% a lo largo del periodo en el caso de Brasil e India se espera que ya superadas las 2005-2010. No obstante, en los últimos dos años el incre- malas condiciones climáticas, su producción de azúcar se mento en el precio del azúcar ha sido dramático con una incremente en comparación al 2010 en 8% y 25% respecvariación en el valor de la tonelada métrica de más de 150% tivamente. entre enero del 2009 y diciembre del 2010. En general, el aumento del precio internacional del azúcar ha sido mo- Sin embargo, cabría esperar una contracción en la productivado por la mayor demanda internacional del producto ción azucarera de la Unión Europea en el corto plazo por los para la producción de etanol así como por la reducción de daños en la cosecha de remolacha azucarera, así como en la oferta de algunos de los principales productores del mun- Australia, tercer mayor exportador mundial de azúcar, por do. En particular, el clima adverso en países como Brasil e el reciente ciclón que afecto su agricultura, lo que resultará India fue uno de los principales factores detrás del alza de en un descenso de las exportaciones provenientes de diprecios del azúcar a principios del 2010. (Gráfico Nº 3) chas regiones. Asimismo, se estima también una reducción en el intercambio comercial de azúcar de hasta 5% debido Durante el periodo 2005-2010, el precio de importación de a restricciones en la oferta disponible de varios países prolos Estados Unidos, que es un precio cercano o igual al pre- ductores. En particular, subsiste la preocupación sobre las cio interno del azúcar en el mercado norteamericano, se ha perspectivas de exportaciones libres de India. 2

La información de precios se refiere a cotizaciones de los contratos mencionados en la “Coffee, Sugar &Cocoa Exchange” del New York Board of Trade. 42

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

Gráfico N° 2 Importaciones y exportaciones de azúcar (toneladas) 300,000,000 250,000,000 200,000,000 150,000,000 100,000,000 50,000,000 0

2000

2001

2002

2003

2004

2005

Importación

2006

2007

2008

2009

2010

Exportación

Fuente: MINAG

Tabla N° 2 Consumo aparente de azúcar (toneladas) Años

Producción

Importación

Exportación

Merma

Consumo Humano

Consumo per cápita (Kg x persona)

2000

724,096

170,954

41,716

8,533

844,801

33.0

2001

759,935

187,147

41,617

9,055

896,410

34.0

2002

877,588

138,306

41,805

9,741

964,348

36.0

2003

958,808

10,943

61,128

9,086

899,537

33.0

2004

747,571

180,280

41,355

8,865

877,631

32.0

2005

694,599

251,546

32,188

9,140

904,817

32.0

2006

805,133

243,254

108,566

9,398

930,423

33.0

2007

910,325

245,742

48,272

11,078

1,096,717

38.0

2008

1,007,170

208,163

61,964

11,534

1,141,835

40.0

2009

1,064,499

146,020

82,120

11,284

1,117,115

38.0

2010

1,019,337

210,547

93,615

11,363

1,124,906

38.0

Fuente: MINAG

Por el lado de la demanda de azúcar, se espera un significativo aumento a nivel mundial gracias al mayor dinamismo económico experimentado por los países emergentes y en desarrollo. La perspectiva es de una disminución de los precios de azúcar blanca en más de 10% en el año comercial 2011-2012 respecto al 2010-2011. Posteriormente se estima que continuara la reducción de los precios del azúcar hasta mediados de la presente década3. 3

En el mercado peruano, la evolución de los precios del azúcar ha estado fuertemente influenciada por el aumento de los precios internacionales, además de factores internos relacionados con problemas empresariales, gerenciales y laborales dentro del sector azucarero nacional. Durante los dos últimos años, el precio de azúcar blanca refinada subió en forma acelerada, siguiendo la tendencia de su precio de importación al país. Entre enero del 2009 y di-

Ver ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN (FAO). Food Outlook. Global Market Analysis. Noviembre. 2010. Tambien “OECD-FAO Agricultural Outlook 2010-2019”, OECD 2010. CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

43


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

Gráfico N° 3 Evolución de precios internacionales del azúcar (US$ por TM) 1,000 900 800 700

US$ por tm

600 500 400 300 200 100

Precio Importación EE.UU.

Ene-11

Jul-10

Oct-10

Abr10

Ene-10

Jul-09

Oct-09

Abr-09

Ene-09

Jul-08

Oct-08

Abr-08

Ene-08

Jul-07

Oct-07

Abr-07

Ene-07

Jul-06

Oct-06

Abr-06

Oct-05

Ene-06

Jul-05

Abr-05

Ene-05

0

Precio Mundial mercado libre

Fuente: Fondo monetario internacional

ciembre del 2010 el precio aumentó en 97% en el merca- ¿ES CONVENIENTE LA EXPORTACION DE AZÚCAR? do mayorista. (Gráfico Nº 4) La creciente cotización internacional del azúcar y la maLa eliminación de los aranceles para la importación de yor apertura comercial han resultado en importantes esazúcar originaria de los países andinos en el 2006 y su ex- tímulos para la exportación del producto, especialmente tensión en el 2008 a las importaciones de cualquier origen al mercado estadounidense. Entre el 2007 y el 2010, las han permitido amortiguar las variaciones de los precios exportaciones totales de azúcar prácticamente se dupliinternos respecto a los de importación. En el 2005, la di- caron, pasando de 48 mil toneladas a inicios del periodo ferencia entre el precio mayorista y el precio CIF de im- hasta alrededor de 112 mil toneladas en 2010, principalportación al mercado peruano era de alrededor del 100%, mente de azúcar rubia. Las exportaciones al mercado de que reflejaba el efecto del arancel de 25% sobre el valor EE.UU. han alcanzado el 60% del total. CIF y el adicional de la franja de precios vigente así como los demás costos portuarios, de transporte y de comer- Para las empresas azucareras les resulta más rentable cialización. En el 2010 dicha diferencia se ha reducido a exportar al mercado preferencial de EE.UU. que vender 38%, debido a la reducción de aranceles aplicada desde internamente en forma directa a sus clientes grandes, a el 2006. La competencia más directa con azúcar impor- los que ahora tiene que cobrarles precios cercanos a los tada ha llevado a las empresas azucareras a fijar precios precios de importación de azúcar proveniente de la fuente ex fábrica mas cercanos al posible costo de importación de abastecimiento alternativa. Aún en el caso de ventas a en que incurrirían sus principales clientes (comerciantes nivel mayorista, a partir de mediados del 2008, el precio mayoristas, brokers, cadenas de supermercados, empre- neto (sin IGV) que se podía obtener en el mercado naciosas embotelladoras, industrias alimenticias) en caso reali- nal resultaba generalmente inferior al precio de importazarán dichas importaciones. La mayoría de dichas impor- ción en el mercado estadounidense. En el 2009, el precio taciones provienen de Colombia (55%) y de Bolivia (36%), pagado al azúcar importada en los Estados Unidos era sin aplicación de aranceles y con bajos fletes de 25 a 30 mayor al precio mayorista interno (sin IGV) recibido por dólares por tonelada. Como consecuencia de esta com- los azucareros en más de US$ 91 por tonelada. Al 2010, petencia es de esperarse que los precios ex fábrica de las si bien la turbulencia de los mercados internacionales ha azucareras se ubiquen muy cerca de los precios de impor- acortado esta brecha –el precio americano es superior al tación al mercado peruano y que los precios mayoristas nacional en poco más de US$ 20 por tonelada- la tendencia incorporen un margen normal a esta base. persiste manteniendo la pugna entre los productores azu-

44

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD Gráfico N° 4 Perú: Precios de azúcar blanca 2005-2010

1,000 900 800

US$ por tm

700 600 500 400 300 200

Precio Mayorista

Precio Importación Perú (sin arancel)

Fuente: INEI y APPAB

careros por acceder al mercado del norte. Mientras el precio recibido por las exportaciones de azúcar resulte mayor al precio pagado por las importaciones, y no existan mayores restricciones cuantitativas en la disponibilidad de azúcar en el mercado internacional, las exportaciones resultaran convenientes para las empresas nacionales y el abastecimiento interno no sufrirá por ello. (Gráfico Nº 5) ¿ES NECESARIO INTERVENIR EN EL MERCADO DE AZUCAR? A la luz de la rápida escalada en el precio del azúcar, el Gobierno en abril del año pasado declaró en emergencia el sector azucarero y estableció una línea especial de financiamiento por 180 días para las importaciones y la comercialización de azúcar en el mercado nacional, con el fin de facilitar su importación y garantizar un adecuado abastecimiento local. Posteriormente, a inicios del presente año, se regulo el otorgamiento de “certificados de elegibilidad” para acceder a la cuota de exportación de azúcar al mercado preferencial de los Estados Unidos4. El Ministerio de Agricultura solamente refrendaría dichos certificados en los casos en que, de acuerdo a sus estimaciones mensuales, la producción nacional más las importaciones superen la demanda interna de azúcar.

Oct-10

Jul-10

Abr10

Ene-10

Jul-09

Oct-09

Abr-09

Oct-08

Ene-09

Jul-08

Abr-08

Ene-08

Jul-07

Oct-07

Abr-07

Ene-07

Jul-06

Oct-06

Abr-06

Ene-06

Jul-05

Oct-05

Ene-05

0

Abr-05

100

Precio Exfrabrica

solidas empresas importadoras. Como se ha dicho, en promedio la producción nacional de azúcar abastece entre el 80% a 90% de la demanda nacional, esto es, para cubrir la totalidad de su requerimiento de consumo el Perú necesariamente debe comprar azúcar en los mercados internacionales. Por tanto, si en determinado momento se percibe que la suma de la producción nacional, las existencias de azúcar y el volumen normal de importaciones es insuficiente para cubrir la demanda estimada, será de interés de los propios agentes incrementar la cantidad importada de éste producto en función de sus requerimientos. La acción del Estado puede agilizar esa reacción facilitando en forma oportuna la información estadística necesaria para la adopción de este tipo de decisiones empresariales.

Por otra parte, tratar de restringir las exportaciones hacia un mercado con precio preferencial como el de los EE.UU. no tiene mucho sentido económico mientras se pueda importar azúcar del mercado libre a precios inferiores que los recibidos por la exportación. Más bien esa ha sido una preocupación recurrente de los administradores de las cuotas de azúcar en EE.UU. respecto a la posibilidad de que algunos países importadores netos de azúcar cumplan con las cuotas mediante una triangulación comercial, es decir comprando barato en el mercado libre y revenLas medidas parecen innecesarias y en opinión de muchos diendo a precio preferencial en el mercado norteamericaexpertos, también es preocupante. En principio, no existe no5. Sin embargo, para las empresas azucareras del país ninguna necesidad de que el Estado intervenga para in- exportador es un buen negocio. crementar las importaciones de azúcar, en un mercado que se encuentra libre de aranceles y con importantes y Esta medida puede tener un impacto de más largo plazo 4

Ver Decreto Supremo No. 001-2011-AG, del 8 de enero del 2011.

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

45


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

Gráfico N° 5 Empresas azucareras: ¿Exportar o vender internamente? 900 800

US$ por tm

700 600 500 400 300 Ene-06 Mar-06 May-06 Jul-06 Sep-06 Nov-06 Ene-07 Mar-07 May-07 Jul-07 Set-07 Nov-07 Ene-08 Mar-08 May-08 Jul-08 Sep-08 Nov-08 Ene-09 Mar-09 May-09 Jul-09 Set-09 Nov-09 Ene-10 Mar-10 May-10 Jul-10 Sep-10 Nov-10 Ene-11

200

Precio Importación EE.UU

Precio Importación EE.UU (sin arancel)

Precio Mayorista (sin IGV) Fuente: Fondo monetario internacional e INEI

sobre la industria azucarera nacional. Restringir las exportaciones de azúcar a los Estados Unidos dentro de la cuota, no sólo implica que los productores nacionales pierdan el diferencial de precios pagado por el vecino del norte respecto al mercado libre o el mercado nacional sino que además pone en peligro la futura posición peruana en el competitivo mercado estadounidense debido al incumplimiento de la cuota asignada6. ¿OPORTUNIDAD PARA SUSTITUIR EL AZUCAR? Frente al incremento del precio interno del azúcar, es posible suponer que edulcorantes alternativos puedan resultar más competitivos en precios y puedan sustituir al azúcar en ciertos usos. Uno de estos productos alternativos es el jarabe de maíz de alta fructosa (o HFCS, por sus siglas en inglés), que es un cotizado endulzante que se obtiene a partir del procesamiento industrial del maíz y es empleado como insumo en la preparación de una amplia gama de alimentos y bebidas en los Estados Unidos. El arancel peruano para la fructuosa importada se redujo a cero en el 2007 para la importación de cualquier origen, aunque el compromiso de reducción en el TLC con EE.UU. consideraba una desgravación gradual en un plazo de 5 años y solo a favor del país socio.

sido superior al precio ex fabrica de venta de las empresas azucareras a las industrias alimenticias y de bebidas. Además de los mayores precios de la fructuosa, los aranceles de importación y los fletes internacionales la hacían aún más cara. En la Figura N°6 permite apreciar la evolución del costo promedio de importación del jarabe de fructuosa, incluyendo los aranceles peruanos y un estimado de fletes, que resultan superiores en casi todos los años al precio ex fabrica estimado del azúcar blanca para los clientes industriales7. Recién con la abrupta subida de precios en el 2010 la tonelada de azúcar blanca en el mercado nacional superaría el costo de importar el jarabe de fructosa. Es decir, que en términos de precio, el jarabe de fructuosa resulta en la actualidad más competitivo que la azúcar blanca refinada. (Gráfico Nº 6)

Sin embargo, para considerar las posibilidades de sustitución deben tomarse en cuenta otros factores importantes. En primer termino, la temporalidad de esta situación de precios relativos, dado que se prevé una disminución en los precios del azúcar durante los próximos cinco años. Segundo, la sustitución de azúcar por HFCS implica un cambio radical en la tecnología y procesos de fabricación de las empresas productoras de refrescos y demás productos edulcorados. Tercero, cabría considerar los costos asociados con la inversión requerida para que las emprePor lo general, los precios de la fructuosa importada ha sas nacionales cuenten con la capacidad de importar ja5

6 7

La reventa a los EE.UU. del azúcar importada no sería factible por el requerimiento de certificado de origen, pero si podría dejarse para consumo interno el azúcar importada y cumplir la cuota exportando azúcar nacional. INSTITUTO PERUANO DE ECONOMÍA. “Mazamorra con azúcar” EN: Comentario diario. Enero. 2011. Los precios del jarabe de fructosa corresponde a la variedad HFCS-55 en estado líquido en el mercado mayorista y para exportació. Los precios de azúcar ex fábrica del 2002-2005 corresponden a publicación de APPAB y a partir del 2006 son iguales a los precios de importación de azúcar al mercado peruano. 46

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

Gráfico N° 6 Perú: Azúcar vs. jarabe de fructuosa 800 700

US$ por tm

600 500 400 300 200

2000 2001

2002

2003

2004

2005

Precio HFCS Exportacion EE.UU + arancel Precio Est. Azúcar ex-fab Perú

2006

2007

2008

2009

2010

Precio HFCS Mayorista EE.UU + arancel

Fuente: INEI, USDA, APPAB Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE

rabe de fructosa en montos significativos y además sean capaces de emplearla eficientemente dentro de sus procesos productivos. Así por ejemplo, debido a su particular composición química la fructosa requiere de condiciones especiales para su traslado y almacenamiento. Atender la llegada de un contingente importante de jarabe de fructosa, requiere invertir primero en infraestructura e instalaciones de transporte y almacenamiento que no resultan en absoluto necesarias cuando se trabaja con azúcar.

mente los rendimientos agrícolas y la producción de los ingenios, lo que a su vez ha redituado en mayores ingresos de las empresas y sus trabajadores. Lo anterior ha sucedido no obstante el proceso de liberación comercial que ha afectado a los productos del sector desde mediados de la década. La fuerte protección arancelaria que gozaban el azúcar y sus sustitutos ha sido desmontada sin ocasionar mayores perjuicios a las empresas del sector y sin sufrir la invasión de productos competitivos con la producción nacional, que se temía como resultado del TLC con EE.UU. Los crecientes precios internacionales que acompañaron en el tiempo estos cambios, hicieron indoloras estas importantes reformas.

Por el momento, la demanda peruana por jarabe de fructosa es muy poco significativa. Desde el año 2006 al 2008, las importaciones nacionales de éste producto se han venido reduciendo de 400 kg. a 100 kg. por año. Si bien es cierto que Estados Unidos continúa siendo el principal proveedor de éste producto, las importaciones de ese ori- La reciente intervención del Estado para limitar el acceso gen no han superado los 100 kg. entre 2007 y 2008. a las cuotas de importación estadounidenses parece resultar innecesaria en un contexto de libertad de comerSin embargo, una vez más, los precios del mercado tie- cio y de competencia entre los agentes importadores. El nen la última palabra. La escalada en el precio de la azú- propio aumento del precio interno del azúcar por encima car para el mercado doméstico ocurrida en el último año, de los costos de importarla del mercado libre es incentivo supera con creces todo lo visto a lo largo de la década. De suficiente para que estos agentes actúen importando los continuar esta tendencia, el incentivo para que la indus- volúmenes necesarios para regular el mercado nacional. tria nacional evalúe con mayor seriedad el empleo del ja- Tal como lo señalan diversos analistas, si existe un verdarabe de fructosa en sustitución del azúcar, sin duda alguna dero riesgo de desabastecimiento interno, lo que se debe será cada vez mayor. hacer es importar más azúcar a los precios internacionales y aprovechar los stocks de reserva acumulados. CONCLUSIONES Hasta el día de hoy, la industria nacional no ha dado visos Ya sea por el entorno económico o el carácter imprevisible de incluir en su planificación el uso del jarabe de maíz de de la naturaleza, el sector azucarero ha sido uno de los alta fructosa en reemplazo del azúcar. Tan es así, que a la que más turbulencias y vaivenes ha tenido que soportar a fecha tan sólo existe una empresa que continúa importanlo largo de década pasada. Sin embargo, los últimos años do fructosa en cantidades mínimas–mucho menos de 500 se han caracterizado por un desarrollo continuo gracias a kilogramos al año. No obstante, de mantenerse este aumejoras de gestión y a la modernización productiva del mento en el tiempo podría dar cabida a un lento proceso sector. Dicho desarrollo, ha permitido mejorar sustancial- de sustitución de azúcar por jarabe de maíz. CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

47


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

Acceso a la vivienda propia: ¿Es ahora más fácil? El mercado inmobiliario, junto con el de construcción en general, ha experimentado gran auge en los últimos cinco años. El aumento de los ingresos familiares vinculado al crecimiento de la economía ha estimulado el crecimiento de la demanda por viviendas y ha empujado fuertemente sus precios. Hasta el año 2008, el crecimiento de los ingresos familiares resulto mayor al crecimiento de los precios promedio de las viviendas en Lima, lo que significó un fuerte aumento de la población con capacidad de adquirir viviendas sea para cumplir su sueño de la casa propia o como medio de renta. El mercado inmobiliario continúa siendo una fuerte opción de inversión para el retiro, frente a las magras pensiones del sistema estatal y al mayor riesgo que se percibe en los sistemas vinculados a las bolsas de valores. Sin embargo, a partir del 2008, las tendencias de los ingresos familiares y de los precios inmobiliarios se revirtieron: el crecimiento de los ingresos familiares se desacelero y, por el contrario, los precios inmobiliarios se aceleraron. Paralelo a la evolución de ingresos y precios inmobiliarios, los créditos hipotecarios se han expandido notoriamente y algunos programas estatales (como Mi Vivienda) han venido otorgando este tipo de créditos en condiciones muy favorables. Sin embargo, estos no han sido suficientes para contrarrestar la dificultad de las familias de ingresos medios y bajos para acceder a viviendas cuyos precios se han encarecido. Como consecuencia, cada vez son menores las posibilidades que una familia promedio tiene para adquirir un departamento o una casa y aquellos que sí pueden lo tienen que hacer en zonas cada vez más alejadas de los distri-

tos tradicionales. Frente a éste contexto cabe preguntarse ¿Cómo han evolucionado las posibilidades de una familia promedio de lograr obtener la anhelada casa propia? ¿CÓMO SE HA COMPORTADO LA DEMANDA? Una de las características más saltantes de la actividad inmobiliaria, es su estrecha relación con el crecimiento de la economía y su especial sensibilidad a las fluctuaciones del producto interno. El auge económico que caracterizó la década pasada –un crecimiento promedio del PBI real de más de 7% al año entre 2005 y 2010resulto el principal punto de apoyo para el desarrollo del sector. El aumento de los ingresos percibidos por la población (en especial de aquella que reside en zonas urbanas), ha servido de impulso al acelerado crecimiento de la demanda inmobiliaria con un mayor énfasis en aquella proveniente de los estratos socioeconómicos más pobres. La venta de viviendas en Lima y Callao ha registrado un extraordinario crecimiento durante la década recién pasada, llegando a totalizar más de 14,500 unidades, en relación al nivel del año 2000 cuando solo se vendieron algo más de 1,600 unidades de viviendas nuevas en un mercado afectado por la recesión que golpeo al país a fines de la década de los 90s. La venta de viviendas se multiplico por más de seis veces entre el 2000 y el 2005, y luego de un fuerte bache retomo un crecimiento moderado a partir del 20071. (Gráfico Nº 1) El incremento de la capacidad adquisitiva de las fa-

Gráfico N° 1 Lima Metropolitana: Viviendas vendidas (unidades vendidas) Lima: Metropolitana: Viviendas vendidas (unidades vendidas)

16000 14000 12000 10000 8000 6000 4000 2000 0 1998 2006 2007 2008 2009 1998 1999 1999 2000 2000 2001 2001 2002 2002 2003 2003 2004 2004 2005 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2010

Fuente: Instituto CUÁNTO 1

Las proyecciones de crecimiento del PBI, consideradas como escenario base en los estudios realizados por el COES-SINAC, tomados como insumo en el presente documento, son 5% en 2011 y 6% en 2012. 48

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

milias ha jugado un importante rol en la expansión de la demanda efectiva por viviendas. Entre los años 2005 a 2007 se dio un fuerte incremento (+19%) en los ingresos promedio de las familias limeñas, expresado a precios constantes de 2010. Este aumento ha sido más significativo para los estratos socioeconómicos más bajos, donde el incremento llego a representar un 38% respecto al obtenido en el año 2005. Del 2007 al 2010 los ingresos familiares promedio, en términos reales, tuvieron aumentos más moderados y hasta se redujeron en el caso de las familias pertenecientes al quintil de ingreso más bajo2. (Tabla Nº 1) Al mismo tiempo, esta mejora ha significado un au-

mento importante en el número de sujetos de crédito para financiamiento de vivienda a través del sistema financiero. A nivel nacional, la colocación de créditos hipotecarios para vivienda a través del sector de banca múltiple se incrementó en casi 140%, pasando de poco más de S/. 6,400 millones en 2005 a más de S/. 15,000 millones en 2010. Los préstamos hipotecarios han llegado a representar más del 14% de la cartera total del sector bancario y el 3.6% del PBI nacional en 2010. Asimismo, son los créditos que registran una tasa de morosidad menor al 1%, bastante por debajo de la morosidad registrada en el caso de los créditos para actividades comerciales (1.3%) y por los créditos de consumo (2.7%). (Gráfico Nº 2)

Tabla N° 1 Promedio de ingreso familiar en Lima y Callao Quintil de ingreso

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

1

445

413

486

570

575

559

547

2

934

1,009

1,056

1,164

1,232

1,208

1,244

3

1,448

1,535

1,677

1,807

1,883

1,889

1,899

4

2,277

2,328

2,639

2,883

2,942

3,041

2,942

5

5,671

6,349

6,737

7,409

6,977

7,158

7,205

Promedio

2,152

2,319

2,517

2,766

2,721

2,769

2,766

Fuente: Encuesta Nacional de Hogares

Gráfico N° 2 Banca Múltiple: Evolución del Evolución crédito hipotecario para vivienda Banca múltiple: del crédito (Millones de nuevos soles) hipotecario para vivienda (Millones de nuevos soles)

18,000 18,000 16,000 16,000 14,000 14,000 12,000 12,000 10,000 10,000 8,000 8,000 6,000 6,000 4,000 4,000

2,000 2,000 - -

2001 2002 2002 2003 2003 2001

2004 2005 2005 2006 2006 2007 2007 2008 2008 2009 2009 2010 2010 2004

Fuente: Superintendencia de Banca, Seguros y AFP

2

Datos de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

49


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

¿Y LA OFERTA DE VIVIENDAS? La oferta total de viviendas ha sido muy irregular durante la década pasada, con un fuerte crecimiento durante la primera mitad y fluctuaciones importantes hasta el 2010. En este último año la oferta de viviendas alcanzó casi las 14,400 unidades, lo que resultó ligeramente inferior a las ventas registradas en dicho año. En promedio se trata de viviendas con un área que va de 65 a 95 metros cuadrados construidas en la capital y cuyo precio oscila entre US$ 30 mil y US$ 100 mil. (Gráfico Nº 3) No obstante el importante crecimiento en la oferta de inmuebles no ha resultado suficiente para satisfacer los

incrementos en la demanda de vivienda en las ciudades más importantes del país y de manera particular en la ciudad de Lima. Este exceso de demanda ha traído como resultado el alza de los precios del metro cuadrado hasta niveles muy por encima de la tasa de crecimiento del ingreso familiar (el precio en nuevos soles del metro cuadrado creció alrededor de 10 puntos porcentuales por encima de los ingresos correspondientes a las familias ubicadas en el quintil superior de ingresos entre 2005 y 2010). Al 2011, la tasa de crecimiento de los precios para inmuebles parece que continúa acelerándose por lo que la brecha respecto a los ingresos familiares puede resultar aún más significativa. (Gráfico 4)

Gráfico N° 3 Oferta Total de Viviendas (Número de viviendas) (numero de viviendas)

Oferta Total de Viviendas 20,000 20,000 15,000 15,000 10,000 10,000 5,000 5,000 - -

2002 2002

2004 2004

2006 2006

2008 2008

2010 2010

Oferta Viviendas Oferta Fuente: Elaborado con base en datos de CUÁNTO 2010

Gráfico N° 4 Índices de precios de viviendas y de ingreso nominal de familias en Lima y Callao Índices de precios de viviendas y de ingreso nominal de familias (Valores corrientes 2005 = 100) en Lima y Callao (valores corrientes 2005=100)

220 220 200

200

180

180

160

160

140

140

120

120

100

100 80

2005 2005

2006 2006

2007 2007

Precio Preciometro metrocuadrado cuadrado

2008 2008

2009 2009

2010 2010

Ingreso Ingresofamiliar familiarpromedio promedio

Fuente: CUÁNTO y ENAHO. Índice de precios calculado en base a promedios de precio en soles de m2 por distrito (CUÁNTO 2010), ponderados por la cantidad de m2 vendidos por distrito en 2008.

50

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

Entre 2005 y 2010, los precios promedio del metro cuadrado de departamento en Lima y Callao registraron un incremento acumulado de 95% (de US$ 515 a US$ 1,004). Como es de esperar existe una amplia dispersión en los precios, registrándose los mayores precios promedio en los distritos exclusivos de Lima como San Isidro, Miraflores, La Molina, San Borja y Surco. Sin embargo el incremento de precios en los últimos años es más o menos generalizado y afectó a la mayoría de distritos en una magnitud que oscila entre 90% y 120%. Durante el 2011 la escalada de precios parece que ha seguido acelerándose, el valor de un metro cuadrado de departamento en San Isidro ha aumentado en 21%, en Miraflores en 24% y en Surco en 20%. Se estima que la tendencia al alza de los precios de las viviendas en Lima y Callao parece que todavía no va a hallar un techo por ahora, sobre todo en los segmentos altos.3 La razón que se aduce es que los ingresos de los segmentos altos siguen en aumento y que la creciente escasez de terrenos hace que sus precios suban exponencialmente.

A esto se añade el hecho que los precios del metro cuadrado en Lima son todavía comparativamente menores respecto a los precios inmobiliarios vigentes en otras ciudades importantes a nivel de la región. Así, mientras en 2009 el precio/m2 en Lima se estimaba en US$ 814, en Buenos Aires se reportó un precio promedio de US$ 1,994; en Bogotá de USD 1,688; y en Santiago de Chile de USD 1,486.4 (Gráfico Nº 5) EL ACCESO A VIVIENDA Teniendo en cuenta la evolución de la demanda y la oferta de viviendas en la ciudad de Lima, resulta interesante analizar cuáles son las posibilidades de una familia de adquirir una casa o un departamento propio. En la mayoría de casos, la compra de una vivienda es posible solo si la familia puede acceder a un crédito hipotecario. Según el BBVA, en el 2008 el 80% de las viviendas que se compraron fueron financiadas por medio de hipotecas. Para ser considerado sujeto de crédi-

Gráfico N° 5 Precios Promedio de Vivienda según sector urbano (US dólares por m2)

Precios Promedio de Vivienda según sector urbano (US dolares por m2)

1,400 1,400 1,200 1,200

US dolares dólares US

1,000 1,000 800 800 600 600 400 400 200 200 -2004 2004

2005 2005 Grupo AA Grupo

2006 2006

2007 2007

Grupo BB Grupo

Grupo CC Grupo

2008 2008

2009 2009

2010 2010

Grupo DD Grupo

Grupo A: Miraflores, San Isidro, San Borja, Surco, La Molina Grupo B: Jesús María, Lince, Magdalena, Pueblo Libre, San Miguel Grupo C: Cercado de Lima, Breña, La Victoria, Rímac, San Luis Grupo D: Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra, San Martin de Porres. Fuente: Centro de Estudios Estratégicos. En base a CAPECO y BCRP.

3 4

Información de CAPECO en Diario Gestión, Diciembre 2, 2011 Global Property Guide. 2010.

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

51


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 conyugal bruto por encima de un cierto umbral. Otros requisitos comunes a todos los programas hipotecarios son la restricción en la edad del solicitante del préstamo (no mayores a 65 años), mantener un adecuado historial crediticio y que el monto de la cuota mensual no supere el 30% ó 40% de los ingresos familiares netos del mes. Existen varias opciones de financiamiento hipotecario dependiendo de las características económicas del hogar, entre los principales están: el crédito hipotecario regular, el nuevo crédito hipotecario Mi Vivienda y el crédito Techo Propio. El primero, está orientado a las familias de clase media hacia arriba (ingreso bruto conyugal mínimo de S/. 1,400), mientras que Mi Vivienda y Techo Propio son programas del sector público para facilitar el acceso a vivienda a las familias de menores recursos (ingreso bruto conyugal mínimo de S/. 1,200 y S/. 800 respectivamente).5 En el caso de la compra vía crédito regular, el sistema financiero ofrece la posibilidad de financiar hasta el 90% del valor del inmueble ya terminado (monto mínimo de endeudamiento de S/. 32,000 o US$ 10,000) en un plazo de hasta 25 años. El límite en el valor del inmueble se encuentra restringido únicamente por la capacidad de endeudamiento del prestatario. Mi Vivienda ofrece financiar hasta el 90% del valor del inmueble con un horizonte máximo de 20 años. Éste crédito exige sin embargo que la vivienda en cuestión sea de primera venta y que el valor de construcción no supere los S/. 180,000 (esto es, el monto máximo del préstamo otorgado asciende a S/. 162,000). El atractivo adicional de Mi Vivienda es que ofrece un “bono del buen pagador” por un monto fijo de S/. 12,500, mismo que se añade a la cuota inicial entregada por el prestatario pero que se pierde en caso que el deudor se retrase en el pago de su cuota. El crédito Techo Propio financia viviendas también de primera venta, con un valor entre 5.5 y 14 UIT, que equivale a S/. 19,800 y S/. 50,400 respectivamente. El préstamos es hasta por el 60% del valor del inmueble, es decir hasta S/. 30,240.El plazo de endeudamiento es de hasta 20 años y el Estado hace entrega de un “bono familiar habitacional” por un valor máximo de 5 UIT (S/. 18,000). Además, el ingreso familiar mensual no debe exceder 0.45 UIT o S/.1,620. Bajo las condiciones de créditos descritas anteriormente y tomando la información de ingresos familiares de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) del INEI, se puede deducir la evolución del porcentaje de familias de Lima y Callao que tenían la capacidad de adquirir un

5 6

COMPETITIVIDAD préstamo hipotecario y acceder a la compra de una vivienda, dados los precios vigentes en el periodo 20052010. El promedio actual de ingresos de una familia limeña es de aproximadamente S/. 2,770 mensuales y alrededor de 68% de las familias ganan eso o menos. Dadas las condiciones de los créditos, ellas no podrían acceder a una vivienda de más de S/. 130,000 (alrededor de US$ 48,000).6 Dentro de este grupo de familias, alrededor del 16% tienen ingresos netos iguales o inferiores a S/. 800, que difícilmente podrían acceder al mercado formal por no tener los ingresos suficientes para acceder aún a los sistemas financieros para vivienda más inclusivos (Techo Propio). Por lo anterior, solo el 32% de las familias limeñas tienen ingresos que les permitirían obtener un préstamo hipotecario para adquirir una vivienda de al menos 130,000 soles. Sin embargo, este monto cada día corresponde a una vivienda más chica o más alejada de sus preferencias, debido al aumento generalizado en los precios inmobiliarios. Con la información disponible es posible estimar como ha cambiado la situación de acceso a vivienda tomando como ejemplo el caso de adquisición de un inmueble de 100 m2 en tres diferentes zonas de la capital en el periodo 2005-2010. Se han seleccionado distritos cuyas familias residentes están concentradas en distintos estratos socioeconómicos: un primer grupo (Grupo 1) incluye Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena y San Miguel (nivel socioeconómico A y B), un segundo grupo (Grupo 2) está constituido por el Cercado, Rímac, Breña, y La Victoria (nivel socioeconómico C), y finalmente el tercer grupo (Grupo 3) es Carabayllo, Comas, e Independencia (nivel socioeconómico D y E). Como se observa en el Tabla N° 1, si bien el precio de una vivienda de tales características se ha incrementado de manera importante durante el periodo de referencia, el aumento más significativo se da para el periodo 2007/10 (una variación de entre 48% a 88% dependiendo de la zona de ubicación). Cabe resaltar que como consecuencia del aumento de precios, una casa de 100 m2 que en el 2005 podía ser adquirida vía el Fondo Mi vivienda en cualquiera de las tres zonas señaladas, al 2010 posee un valor comercial que sobrepasa el límite estipulado para dicho esquema de financiamiento hipotecario (precio de venta superior a S/. 180 mil) en el caso de las dos primeras zonas. Esto deja como única opción de compra para la población de menores recursos, la posibilidad de adquirir una casa en distritos menos céntricos como Comas, Carabayllo o Independencia.

A partir del 2006 y agotados los fondos inicialmente previstos por el Estado, Mi Vivienda pasó a convertirse en sociedad anónima. Se supone un crédito hipotecario del programa Mi Vivienda, a 20 años, con tasa de interés de 9.3% y con una inicial de 10% del valor comercial de la vivienda, que resulta en una cuota mensual equivalente al 37% del ingreso familiar. 52

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

COMPETITIVIDAD

Asimismo, se muestran los ingresos familiares mínimos exigidos por el sistema financiero para solventar la cuota mensual del préstamo hipotecario (la cuota, no debe ser mayor al 40% de los ingresos conyugales) y el porcentaje de hogares que disponen de dicha capacidad de pago para cada año. Al respecto, debemos hacer notar primeramente que el porcentaje de familias presentado no hace referencia a una demanda efectiva o insatisfecha; se trata únicamente del porcentaje de hogares limeños que disponen de la capacidad suficiente para comprar una vivienda de las características ya mencionadas vía financiamiento hipotecario (en el Fondo Mi Vivienda o vía crédito hipotecario regular según corresponda) independientemente de sus preferencias o necesidades habitacionales.

crédito hipotecario, las condiciones de pago para acceder a él conjuntamente con el mayor valor comercial de los inmuebles, hace que las cuotas mensuales resultantes de los créditos de más largo plazo superen los límites de endeudamiento aceptados por el presupuesto de la mayoría de hogares. Esta situación ha ocasionado que el porcentaje de familias limeñas con capacidad de acceso a compra de viviendas haya disminuido sustancialmente entre los años 2007 y 2010. Como consecuencia, en 2010 se registra una menor proporción de familias en posesión de casa propia (de 73% en 2005 a 66% en 2010) respecto de aquellas que optan por vivir en una vivienda alquilada (de 11% a 15% durante el mismo periodo). (Tabla Nº 2)

Tabla N° 1 Acceso a la vivienda en distritos de ingreso medio/alto, medio/bajo y bajo, 2005 - 2010 (valores en nuevos soles)

DISTRITO

Valor comercial del Dpto. de 100 m2 2005

2007

2010

Ingreso neto mínimo necesario para obtener préstamo 2005

2007

2010

Familias que ganan igual o más del ingreso mínimo necesario 2005

2007

2010

1.- Jesús María, Lince, Magdalena, Pueblo Libre, San Miguel

145,860

154,309 249,889

2,895

3,078

6,255

15%

23%

8%

2.- Cercado, Breña, La Victoria, Rímac, San Luis

127,050

119,566 224,985

2,488

2,325

5,633

21%

33%

9%

3.- Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos

92,730

94,213 139,519

1,798

1,830

2,758

35%

45%

32%

Fuente: Estimación del CEE con base a datos de CUÁNTO Y INEI (ENAHO)

Como se puede apreciar en la tabla, en el 2010 se dio una importante caída en el porcentaje de familias limeñas con poder de compra de bienes inmuebles, luego que dicha capacidad de compra se había incrementado sustancialmente entre el 2005 y 2007. Dicha caída fue más significativa para el caso de viviendas ubicadas en los distritos más caros del Grupo 1 y Grupo 2, en donde se pasó de una proporción de hogares con capacidad de pago de 23% y 33% en 2007 a 8% y 9% del total de hogares en la ciudad capital en 2010, respectivamente. CONCLUSIONES A pesar del boom inmobiliario de los últimos cinco años, los aumentos generalizados en los precios de las viviendas en la capital han mermado de manera significativa la capacidad de las familias para acceder a una casa o departamento propio. Si bien existe disponibilidad de CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

Tabla N° 2 Situación de Ocupación de Viviendas en Lima y Callao (% del total de familias) Tipo de Ocupación

2005

2010

Propietario

73%

66%

Inquilino

11%

15%

Usuario*

16%

19%

Total

100%

100%

Fuente: Estimación del CEE con base a datos de CUÁNTO Y INEI (ENAHO)

Recientemente, el sistema bancario ha comenzado a examinar las posibilidades de facilitar una mayor apertura en el acceso al crédito mediante la ampliación del plazo estipulado para los créditos hipotecarios así como a sistemas de leasing inmobiliario. Esta solución se orientaría al creciente número de hogares que ha dejado de calificar para un préstamo hipotecario convencional para adquirir viviendas en zonas no muy alejadas de su preferencia. 53


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

La promoción de la innovación en el Perú Actualmente, Europa Occidental junto con Estados Unidos, Japón, China, India y otros países que conforman las mayores economías del mercado mundial, están implementando acciones para ser más competitivos y revertir los efectos de la crisis internacional. Por tal motivo, si no se hace nada al respecto, el Perú podría rezagarse y perder parte de los avances alcanzados en los últimos años en cuanto a competitividad. En este contexto surge la necesidad de abordar la tarea de fortalecer la innovación, considerada como uno de los aspectos más importantes para mejorar la productividad y por tanto la competitividad en el largo plazo1. COMPETITIVIDAD E INNOVACIÓN En los últimos 30 años, Brasil, India y China en conjunto incrementaron su participación en el producto bruto mundial del 8.5 % a aproximadamente 21.5 % en dólares de paridad de poder de compra (PPP en inglés). Por su parte, América Latina y el Caribe descendieron del 11.2 % al 8.5 % en el mismo período2. Coincidiendo con este hecho, de acuerdo a un estudio publicado por el BID en 2010, América Latina ha reducido su productividad en los últimos cincuenta años, mientras que China e India, por el contrario, la han incrementado. En el caso del Perú, dicho estudio muestra que, aunque el crecimiento económico de la última década ha sido notable, nuestro país redujo su productividad en 26% entre 1960 y 2005; y, por ello, si bien la productividad puede haberse incrementado en años recientes, todavía queda un amplio trecho por recuperar3. Asimismo, de acuerdo al Banco Mundial, la tendencia decreciente en innovación y eficiencia de América Latina habría provocado que el PBI per cápita cayera de 1/4 del de 1

2 3

4

5

6

EE.UU. en la década de los ’60, a 1/6 en 20094. Numerosos especialistas y autoridades coinciden en que un componente fundamental para mejorar la productividad es la innovación, entendiéndose como tal “la introducción exitosa de un nuevo o significativamente mejorado producto, servicio, proceso, método de comercialización o método organizativo en las prácticas internas de la empresa, el mercado o la sociedad, que permite mejorar significativamente el desempeño”5. Otra definición un poco más general indica que la innovación incluye “todas aquellas acciones llevadas a cabo por las empresas orientadas a poner en práctica conceptos, ideas y métodos necesarios para la adquisición, asimilación e incorporación de nuevos conocimientos… lo cual se debe reflejar en el desempeño de la empresa6”. Esto quiere decir que la innovación no necesariamente tiene que ser tecnológica, pues puede consistir en cambios en la organización o en los procesos internos. Asimis-

En julio de 2010, a pesar de la crisis internacional, la Unión Europea anunció un incremento de 12% en su presupuesto para investigación científica e innovación para el año 2011. BBC News, 20 de julio de 2010: http://www.bbc.co.uk/news/ world-europe-10697302 World Economic Outlook, Fondo Monetario Internacional, octubre 2010. La era de la productividad: Cómo transformar las economías desde sus cimientos, Pages-Serra, C., Edit., Banco Interamericano de Desarrollo, junio 2010. Pamela Cox, IV Foro de Competitividad de las Américas, 2010. http://web.worldbank.org/WBSITE/EXTERNAL/COUNTRIES/ LACEXT/PERUEXTN/0,,contentMDK:22765794~menuPK:343629~pagePK:2865066~piPK:2865079~theSitePK:343623,00.html La Unión Europea considera oficialmente a la innovación como fundamental para la competitividad, y la ha planteado como objetivo central de una iniciativa conjunta de los países de la Unión. Europe 2020 Flagship Initiative, Innovation Union, Communication from the Commission to the European Parliament, the Council, the European Economic and Social Committee and the Committee of the Regions, SEC(2010) 1161. La definición de innovación fue extraída de la Norma Técnica Peruana “Terminología y definiciones de las actividades de I+D+i”, elaborada por el Comité Técnico de Normalización de Gestión de la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación del INDECOPI. Encuesta de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica 2004, Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica - CONCYTEC 54

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 mo, puede tratarse de algo totalmente nuevo o que solo es novedoso para la empresa, en cuyo caso se trata de asimilación o adopción de cambios ensayados en otros lugares. Justamente esta segunda opción es la que se identifica más con las posibilidades de los países en desarrollo, debido a sus limitados recursos. Sin embargo, la adopción de tecnologías, procesos y prácticas existentes usualmente requiere mejoras para adaptar las innovaciones a las condiciones del país o la empresa, y en ocasiones, después de un tiempo de haber sido adoptada, debe volver a ajustarse para adaptarse a los cambios que ocurren en el mercado. Por tanto, la asimilación de innovaciones existentes también requiere un esfuerzo de aprendizaje y creación7. LA INNOVACIÓN EN LATINOAMÉRICA Los esfuerzos para impulsar la competitividad en Latinoamérica se iniciaron hace varias décadas. A partir de los años 50 se difundió en la región un modelo de impulso de la oferta de innovación, que consistió en el financiamiento por parte del Estado de organismos de investigación, ciencia y tecnología. Lamentablemente esta estrategia no funcionó porque los organismos no coordinaban sus prioridades con el sector privado y no pudieron ayudar a las empresas a producir las innovaciones que necesitaban para competir. Posteriormente, en la década de los 90, se difundió en Latinoamérica un modelo de impulso a la demanda de innovación, otorgando subsidios e incentivos a las empresas con ese fin y reduciendo el financiamiento estatal que se había venido otorgando a los organismos de investigación. Este segundo modelo tampoco ha dado los resultados esperados debido a la limitada capacidad de muchas empresas para aprovechar los incentivos ofrecidos. Estos fracasos explicarían, en parte, la ya mencionada reducción de la productividad regional8. En la actualidad, varios países de la región están empleando variantes de los modelos mencionados, como son los nuevos fondos tecnológicos implementados en Brasil, cuyos resultados podrán evaluarse en los próximos años. Dichas variantes forman parte de las estrategias propuestas en el presente documento. LAS ACTIVIDADES DE INNOVACIÓN EN EL PERÚ Los esfuerzos más recientes para incentivar la innovación pueden remitirse al año 2000, cuando el gobierno creó los Centros de Innovación Tecnológica (CITE), orientados 7

8

9

INNOVACIÓN principalmente a las pequeñas y micro empresas de los sectores de manufactura (textil, calzado, cuero y madera), turismo y artesanía. En esa misma época, en el año 2001 se creó el Programa para la Innovación y Competitividad del Agro Peruano (INCAGRO), que cuenta como herramienta principal con un fondo concursal proveniente del tesoro público y que ha operado con relativo éxito. Otros fondos concursables importantes han sido el FINCYT (Financiamiento para la Innovación, la Ciencia y la Tecnología), creado en 2006 e implementado en 2007 con fondos del BID, e Innóvate Perú-FIDECOM (Fondo de Investigación y Desarrollo para la Competitividad) del Ministerio de la Producción, creado en 2006. Asimismo, en el año 2004 se creó el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica – SINACYT, integrado por instituciones educativas, institutos de investigación del Estado, organizaciones empresariales y un organismo rector, el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC. A pesar de haber conseguido algunos avances importantes, estos esfuerzos no han logrado impulsar la innovación de manera significativa en la economía en su conjunto, debido principalmente a la falta de interacción entre las empresas y los ofertantes de investigación e innovación, el desinterés de las empresas, la escasez de especialistas y de centros de investigación, un marco normativo muy restrictivo, debilidad de las entidades que conforman el Sistema Nacional de Innovación y en general desconocimiento por parte del Estado sobre cómo impulsar la innovación9. Una muestra de los bajos resultados obtenidos con las políticas implementadas puede apreciarse en el Informe sobre Competitividad Global 2010-2011 del Foro Económico Mundial. Si bien varios de los indicadores utilizados son subjetivos, pues son el resultado de encuestas de opinión, los resultados son uniformes y consistentes, indicando que el Perú se encuentra a la saga de muchos de nuestros vecinos. (Tabla Nº 1) Sin embargo, para entender mejor los resultados anteriores no se debe mirar solamente los problemas institucionales mencionados anteriormente, como la debilidad del sistema nacional de innovación. Otro indicador a observar es el gasto global del país en investigación y desarrollo. De acuerdo a la Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Iberoamericana e Interamericana, en el Perú sólo se gastó en investigación y desarrollo 0.14% del PBI en 2004, que es el último dato disponible. El Banco Mundial recomien-

Bell, M., Pavitt, K., “Accumulating Technological Capability in Developing Countries”, Proceedings of the World Bank Annual Conference on Development Economics, 1992. “Políticas para promover la innovación y el desarrollo tecnológico”, en Desarrollo productivo en economías abiertas, CEPAL, 2004. Ver: a) 48 Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2010, http://ejecutivo.cade-ipae.pe/2010.; b) Fortalecimiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en el Perú, Sagasti, F., 2009.

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

55


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

Tabla N° 1 Indicadores de innovación (puesto del Perú 139 países) Perú

Colombia

Brasil

Chile

Puesto General de Innovación

110

65

42

43

Capacidad de Innovación

95

70

29

59

Calidad de las instituciones de investigación científica

109

81

42

55

Gasto de las empresas en investigación y Desarrollo

113

79

29

52

Colaboración Universidades - Empresas en I&D

95

47

34

39

Compras estatales de productos tecnológicos avanzados

93

51

50

44

Disponibilidad de científicos e ingenieros

101

86

68

24

Patentes de invención por millón de habitantes

85

77

61

50

Fuente: Informe de Competitividad Global 2010-2011, Foro Económico Mundial Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE

da por lo menos 1%. En cuanto al gasto directo que realiza el Estado, éste se ha dividido en la última década en investigación básica e investigación aplicada, siendo la primera la que más apoyo ha recibido. A continuación se muestra dos gráficos con la información presupuestal correspondiente al total del Estado. (Gráfico Nº 1 y Gráfico Nº 2) Recién en los últimos años el Estado ha hecho un esfuerzo por auspiciar con fuerza la investigación. Lamentablemen-

te, el mayor presupuesto destinado a investigación no ha sido aprovechado, pues si bien el gasto efectivamente ejecutado ha crecido, éste se ha incrementado de manera muy gradual. Por tanto, se puede deducir que probablemente el aparato estatal no tiene capacidad para incrementar rápidamente la cantidad de proyectos de investigación que maneja, o que el presupuesto fue mal distribuido hacia unidades que no eran las más apropiadas. En todo caso es una muestra de limitaciones de gestión y no solamente

Gráfico N° 1 Presupuesto y gasto público en investigación 250,000,000 250,000,000

200,000,000 200,000,000

150,000,000 150,000,000

100,000,000 100,000,000

50,000,000 50,000,000

00

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011

Presup Investigación Básica Presup Investigación Básica

Presup Investigación Aplicada Presup Investigación Aplicada

Fuente: Sistema Integrado de Administración Financiera, MEF. https://ofi.mef.gob.pe/transparencia/ Navegador/default.aspx Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE

56

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

Gráfico N° 2 Presupuesto y gasto público en investigación 300,000,000 300,000,000 250,000,000 250,000,000 200,000,000 200,000,000 150,000,000 150,000,000 100,000,000 100,000,000 50,000,000 50,000,000 00

1999 1999 2000 2000 2001 2001 2002 2002 2003 2003 2004 2004 2005 2005 2006 2006 2007 2007 2008 2008 2009 2009 2010 2010 2011 2011

Presup & Aplicada PresupInvestigación InvestigaciónBásica Básica&Aplicada

& Aplicada Gasto Investigación InvestigaciónBásica Básica&Aplicada

Fuente: Sistema Integrado de Administración Financiera, MEF. https://ofi.mef.gob.pe/transparencia/ Navegador/default.aspx Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE

de recursos. DIFICULTADES PARA LA INNOVACIÓN Y LA NECESIDAD DE INNOVAR EN EL PERÚ El fortalecimiento de la innovación no es fácil, sobre todo debido a fallas de mercado y otros obstáculos que se explican a continuación. Esto hace que las mejoras en innovación requieran la intervención, tanto del Estado como del sector privado para poder concretarse. Uno de los aspectos más problemáticos para la innovación en el Perú es el bajo nivel promedio de educación y capacitación de los trabajadores, y la poca cantidad de investigadores disponibles. Esto limita las posibilidades de innovar, puesto que son las personas las que deben aprender a aprender permanentemente para implementar mejoras. Otro problema serio es el pequeño tamaño de las empresas del país y la informalidad que caracteriza a buena parte de ellas, lo cual dificulta que sean capaces de financiar proyectos de investigación y desarrollo importantes. Finalmente, la dificultad para defender los derechos de propiedad es una falla de mercado que desincentiva la inversión en investigación y desarrollo, pues la facilidad de copia de productos, servicios, e ideas en general, impide la recuperación de la inversión realizada. Por otro lado, los estudios especializados muestran que nuestro país se verá bastante afectado por el cambio cli10

mático. Frente a esta situación, la adecuación de los procesos económicos en a los futuros desafíos ambientales es un reto de suma importancia para mantener y ampliar la competitividad, y para esto se requerirá mucha innovación10. Sin embargo, la mayoría de empresas carece de incentivos suficientes para llevar a cabo las adaptaciones necesarias desde ahora, porque las consecuencias de no realizarlas no son palpables todavía. Como ejemplo tenemos la menor disponibilidad futura de agua en la costa peruana, debido a la reducción de los glaciares y la consecuente disminución de los caudales de los ríos. En ese escenario, las tecnologías que requieren menos agua para los procesos productivos serán las más apropiadas, al igual que las tecnologías que reducen el consumo de energía eléctrica, pues ayudarán a sobrellevar la escasez de agua que experimentarán las plantas hidroeléctricas. Lamentablemente, es probable que el cambio hacia nuevas tecnologías se inicie después que la economía experimente una fuerte escasez de agua y electricidad, produciendo importantes pérdidas y una reducción en el crecimiento del país. Las dificultades para incentivar la innovación son altas y los recursos escasos. Sin embargo, las acciones pueden ser más efectivas si éstas se dirigen hacia ciertos tipos de empresa o ciertos sectores productivos específicos. Por ejemplo, si se fomenta la creación de fondos para otorgar créditos a bajo costo, estos deberían estar orientados a

Para una descripción general de esta situación ver: Smith, K., Climate change and technology: innovation policy gaps, Programme of OECD Workshop on Green Technology and Innovation Policies, 2010, http://www.oecd.org/dataoecd/52/24/46333738. pdf CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

57


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

las empresas con menores posibilidades de financiamiento pero con capacidad de generar un impacto importante en la economía. Asimismo, los programas de capacitación para transferencia tecnológica deberían enfocarse además a mercados con pocas posibilidades de protección de patentes. BASE DE LAS ESTRATEGIAS PROPUESTAS PARA IMPULSAR LA INNOVACIÓN El fomento de la innovación en el país requiere trabajar a varios niveles. Es necesario utilizar tanto estrategias transversales, que favorezcan el entorno para la innovación, como estrategias dirigidas a ciertos sectores o grupos de empresas específicos y para ciertos tipos de innovación. Entre las estrategias transversales, sobre las cuales existe mucho consenso entre los expertos, destaca la mejora de la educación, que permite tener recursos humanos adecuados y suficientes para la investigación y la innovación. Conjuntamente debería mejorarse la infraestructura educativa y de investigación. También es necesario mejorar el marco institucional, facilitando la coordinación entre los organismos que conforman el Sistema Nacional de Innovación, y favorecer el funcionamiento de un mercado de investigación e innovación, en el que las empresas puedan transmitir sus necesidades hacia centros educativos e instituciones de investigación. Estas y otras acciones complementarias transversales han sido desarrollado extensamente por varios autores11. Llamaremos estrategias específicas a aquellas dirigidas a ciertos tipos de empresas y sectores económicos. Estas estrategias pueden ser instrumentos para que las empresas practiquen la innovación por su cuenta, como son los incentivos tributarios y monetarios, y capacitación para aprender a innovar; pero también pueden consistir en la implantación directa de innovaciones a través de transferencias tecnológicas, consultorías cofinanciadas o donadas, y la divulgación de información sobre la existencia de las estrategias anteriores. Sin embargo, un aspecto sobre el cual no ha habido mayor discusión en el país es el marco de selección de sectores y empresas, y los criterios a emplear para dirigir los instrumentos de apoyo a la innovación. BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRATEGIAS INSTRUMENTOS PARA LA INNOVACIÓN

E

De acuerdo a un estudio realizado en 2001 para el caso de Latinoamérica, los factores principales que facilitan la innovación y la asimilación de tecnologías son 5: La educa11 12 13 14 15

ción, el marco y dinámica institucional, la infraestructura disponible, el acceso al crédito y de manera indirecta, la apertura comercial12. En cuanto a la educación, en el Perú no se ha implementado todavía una política que establezca una relación entre las necesidades de las empresas, la oferta educativa y las actividades de investigación. Asimismo, la mejora de la calidad de la educación a todo nivel requiere una reforma del sector. Este es un tema amplio sobre el cual se discute en varios foros13. En el ámbito institucional, se aprecia que las instituciones para fomentar la innovación son débiles y no tienen roles claros. A ello se suma la falta de mecanismos de coordinación, carencia de recursos para implementar acciones y dificultad para hacer cumplir los derechos de propiedad, entre otros problemas. Es parte de este componente el perfeccionamiento de un mercado para la innovación, la reducción de la corrupción en el sector educación y la reforma del poder judicial (que brinde adecuada protección de los derechos de propiedad). Para implementar una estrategia en este campo, se requerirá especialistas en políticas públicas para la gestión de la innovación y para el fomento de la investigación científica y tecnológica14. Asimismo, existe una notable falta de infraestructura física de calidad para la educación y la investigación, así como de telecomunicaciones, de tecnología de la información y de apoyo, como bibliotecas, bancos de datos, etc., pero ésta puede ser desarrollada con la participación del sector privado a través de incentivos y concesiones. La apertura comercial ha mostrado ser un factor importante en la innovación, pues permite acceder a las tecnologías más avanzadas y a especialistas. La firma de tratados comerciales con componentes de fortalecimiento de capacidades, propiedad intelectual, cooperación científica y tecnológica, son aspectos que ya vienen siendo implementados y que deben continuarse y mejorar. En cuanto al financiamiento de proyectos de investigación, han tenido mucho éxito en varios países los fondos tecnológicos. Estos han sido aplicados como un subsidio a la demanda de innovación (las empresas), o para promover la coordinación entre la demanda y la oferta (entidades de investigación e instituciones educativas). Este tipo de fondo permite la creación y sostenimiento de mercados de servicios de innovación, además de financiar el fortalecimiento de capacidades de los centros de innovación15. Otras formas de financiamiento de actividades de innova-

CADE 2010, Óp. Cit.; Sagasti, F., 2009, Óp Cit. Edwards, S. , ¿Salvarán a Latinoamérica las Tecnologías de la Información?, Latinwatch, BBVA, Marzo 2001. Ver la documentación del CADE por la Educación 2010: http://delaeducacion.cade-ipae.pe/ Sagasti, F., 2009, Óp. Cit. CEPAL 2004, Óp. Cit. 58

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

ción son los fondos de riesgo, ya sea con financiamiento estatal, privado o mixto, los créditos ángel, los incentivos fiscales, las subvenciones y los créditos directos. GRUPO OBJETIVO E INSTRUMENTOS A UTILIZAR Una encuesta realizada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), aplicada a una muestra de 47,586 empresas de 15 actividades económicas y 8 dominios geográficos, permitió determinar que una importante proporción de las empresas más grandes realizan actividades innovación, mientras que el porcentaje de empresas pequeñas y medianas hacen innovaciones es bajo16. (Tabla Nº 2)

internos, pero no tanto cambios hacia afuera de la organización, en estrategias de comercialización, canales de distribución o de venta. Esta secuencia no tendría que ser necesariamente de esa manera. Una organización en la que las personas tuvieran como parte de sus objetivos y funciones la innovación, podría presentar más actividades de este tipo en productos, procesos e incluso comercialización, antes que muchos cambios de organización. En otras palabras, los resultados observados parecerían apoyar la idea de que las empresas peruanas no están orientadas a la innovación como parte de sus estrategias de crecimiento y desarrollo, sino que resultan de cambios de personas o de responsabilidades

Tabla N° 2 Empresas que realizaron actividades de innovación por estrato de empresas 2002-2004 (porcentaje de cada estrato)

Estrato de Empresas

Actividades de innovación realizadas en Producto

Proceso

Organización

Comercialización

Mega

38.8

43.3

43.3

28.6

Grande

22.3

23.5

29

19.7

Mediana

15.1

14.3

18.6

12.2

Pequeña

10.4

9.4

10.4

7.8

Nota: a) Las empresas fueron clasificadas de acuerdo a sus ventas anuales. Mega: Más de S/. 50 millones Grande: Entre S/. 2’500,000 y S/. 50 millones Mediana: Entre S/. 500,000 y S/. 2’500,000 Pequeña: Entre S/. 100,000 y S/. 500,000 b) Los porcentajes se refieren a cada estrato de empresas Fuente: Encuesta de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica 2004, CONCYTEC

Esto indicaría que las empresas más grandes tienen mayor facilidad y capacidad para llevar a cabo innovaciones que las empresas pequeñas y medianas, y por tanto estas últimas necesitan un apoyo más directo17. En todas las categorías de empresas, las innovaciones de organización son las más frecuentes y las innovaciones menos frecuentes se producen en las actividades comercialización. Una hipótesis sobre estos resultados es que las innovaciones en las empresas peruanas comienzan con la asignación de nuevos jefes, nuevas responsabilidades y nuevas funciones, quizás por ser la primera elección para adaptarse a los cambios en el mercado o como parte de sus estrategias para crecer y alcanzar nuevos objetivos. Esto luego produce cambios en productos y procesos

de éstas. Sin embargo, se requiere un estudio más profundo para confirmar estas conjeturas iniciales. En todo caso, es de esperar que muchas empresas en el Perú no estén bien preparadas para la innovación y no la tengan como una actividad corriente, por lo que se requeriría implementar una estrategia de sensibilización y capacitación para impulsar este tipo de actividad. La encuesta de CONCYTEC, también analizó las actividades de innovación específicas en las que incursionan las empresas de diferentes tamaños. (Tabla Nº 3) Las empresas medianas y pequeñas realizan más innovación en capacitación, bienes de capital, mejora de hardware y software, y en la gestión. Por otro lado, muestran

La clasificación de actividades de innovación utilizada por CONCYTEC es similar a las siguientes referencias: a) Schumpeter, J., Theorie der Wirtschaftlichen Entwicklung, 1912. (The Theory of Economic Development, 1934, Harvard University Press, Boston.); b) OECD, Oslo Manual, Guidelines for collecting and interpreting innovation data, 2005. 17 Las empresas más grandes son generalmente formales, tienen más personal y éste se encuentra mejor calificado que en las empresas pequeñas y medianas. Un número de personas más grande y mejor educadas tienen más probabilidad de idear innovaciones para resolver problemas o alcanzar objetivos. 16

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

59


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

Tabla N° 3 Actividades de innovación realizadas por las empresas 2002-2004 (porcentaje de empresas de cada estrato) Actividades de innovación

Mega

Grande

Mediana

Pequeña

I+D

9.8

3.9

2.1

2.1

Bienes de Capital

23.6

16.8

12.0

6.7

Hardware

32.1

20.4

9.2

4.7

Software

34.8

19.6

7.7

3.5

Contratación de tecnología

11.4

4.8

2.4

1.4

Ingeniería y diseño industrial

9.3

4.3

2.8

1.8

Gestión

13.8

9.4

5.9

4.0

Capacitación

27.6

15.0

12.4

6.2

Consultoría

16.9

9.2

6.5

2.8

Nota: a) Las empresas fueron clasificadas de acuerdo a sus ventas anuales. Mega: Más de S/. 50 millones Grande: Entre S/. 2’500,000 y S/. 50 millones Mediana: Entre S/. 500,000 y S/. 2’500,000 Pequeña: Entre S/. 100,000 y S/. 500,000 b) Los porcentajes se refieren a cada estrato de empresas Fuente: Encuesta de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica 2004, CONCYTEC

menos capacidad en investigación y desarrollo, contratación de tecnología y consultoría. Por tanto, sin desmedro de los incentivos que se puede proporcionar a las empresas más grandes para realizar innovación, y dadas las limitadas capacidades de las empresas pequeñas y medianas, éstas últimas requerirán no sólo financiamiento blando o donaciones, sino también seguimiento y ayuda integral. Los instrumentos de financiamiento poco o nada subvencionados, es decir, aquellos con un costo un poco mayor para las empresas pequeñas y medianas, pueden orientarse a promover las actividades que ya realizan con mayor frecuencia (capacitación, innovación de bienes de capital, la mejora de hardware y software, y la innovación en la gestión), mientras que las estrategias que significan un menor costo y esfuerzo para las empresas, como las donaciones y las transferencias tecnológicas, pueden enfocarse en las actividades más débiles y menos asequibles, como la contratación de tecnología y la consultoría. Las facilidades e incentivos para que las empresas grandes hagan investigación y desarrollo en nuestro país deberían aprovechar su mejor preparación para conducir proyectos de innovación de avanzada y de envergadura. Además, tratándose de filiales de empresas extranjeras más grandes, se procuraría que éstas redirijan sus recursos de investigación y desarrollo al Perú en vez de hacia otros países. Sin embargo, el incentivo a empresas extranjeras no 18

siempre trae consigo la transferencia de conocimientos al país donde operan, y es necesario crear infraestructura adecuada, tener personal local especializado y diseñar cuidadosamente los mecanismos que permitirán crear eslabonamientos con las cadenas productivas nacionales para aprovechar la riqueza de conocimientos y tecnologías que estas empresas pueden aportar. Esto toma tiempo y, por tanto, es necesario dosificar adecuadamente este tipo de estrategia para que pueda ser efectivamente aprovechada 18. (Tabla Nº4) CARACTERIZACIÓN DE SECTORES DE INTERVENCIÓN La identificación de las necesidades y capacidades de innovación no depende solamente del tamaño de las empresas, sino también del sector económico en el que operan y de su situación relativa en una cadena productiva. Por ejemplo, una empresa agroindustrial muy grande probablemente hará sus propias investigaciones, mientras que una pequeña dependerá de la transferencia tecnológica de empresas especializadas, de programas de ayuda estatales o de la cooperación internacional. La encuesta de CONCYTEC recogió información acerca de los gastos en investigación y desarrollo en los que incurren las empresas por sector económico. El mayor gasto en investigación y desarrollo de las pequeñas empresas se encuentra en el sector de software informático, y en segundo lugar en maderas, manufactura y reciclamiento. El primero de estos rubros pertenece al sector servicios,

CEPAL, 2004, Óp. Cit.

60

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

Tabla N° 4 Propuesta de instrumentos para fomentar la innovación dirigido a las empresas Tamaño de empresas

Pequeñas y medianas

Mega y grandes

Innovación a incentivar

Instrumentos

Capacitación (permanente de empleados), gestión, innovación en bienes de capital, hardware y software

Créditos, incentivos fiscales, fondos tecnológicos, capital de riesgo

Investigación y desarrollo, contratación de tecnología y consultoría

Subvenciones, donaciones, cooperación técnica, transferencias tecnológicas

Investigación y desarrollo

Fondos tecnológicos tributarios, capital de riesgo

Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE

que es el que mayor valor agregado aporta a la economía. Asimismo, su encadenamiento con otras actividades del mismo sector y de otros sectores hace que las mejoras en este rubro tengan un impacto potencial considerable. (Tabla Nº 5) Una forma para hacer más eficiente la promoción de la innovación es dirigiéndola a los sectores que gastan menos en investigación y desarrollo, pues son los que podrían requerir más ayuda para innovar, sobre todo si se trata de empresas pequeñas y medianas. Entre éstas se encuentran las agrícolas y de pesca, las de la industria de alimentos, de metalmecánica, comercio, servicios, textiles, etc. Un criterio adicional puede ser priorizar los sectores que emplean la mayor cantidad de mano de obra con la menor dispersión geográfica. Un elemento adicional que puede ser útil para caracterizar a las empresas e identificar aliados para promover la innovación, es caracterizando la fuente de innovación tecnológica19: 1. El cambio tecnológico proviene en gran medida de sus proveedores, a través de la adquisición de maquinaria o insumos. 2. El cambio tecnológico es motivado por la producción a gran escala o la fabricación de productos muy complejos. 3. Empresas dedicadas a la ciencia, en las que el cambio tecnológico está basado en investigación científica propia con un fuerte componente académico. 4. Empresas que son proveedores especializados de 19 20

productos o servicios muy sofisticados, con clientes muy exigentes. De acuerdo a nuestra propia data, la combinación de los criterios mencionados permite identificar como prioritarios a los sectores de alimentos (agroindustria), metalmecánica, textiles y software, ya que además de cumplir con el criterio de mano de obra, tienen un importante impacto económico Esta información permite. Con estos elementos se plantea a continuación algunos criterios para la selección de sectores económicos. (Tabla Nº 6) Obviamente, hay necesidad de una investigación más profunda, que implique trabajo de campo, para afinar la selección, o modificar los criterios de selección para contrastar los resultados. Luego, esta selección de sectores y herramientas de fomento de la innovación debería ser discutida entre el gobierno, gremios, entidades educativas y de investigación20. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES El contexto de crisis internacional hará cada vez más difícil la competencia para las empresas peruanas. Se requiere impulsar la innovación para mejorar la competitividad en el largo plazo. Si bien muchos autores recomiendan incrementar el gasto en investigación y desarrollo, tanto por parte del Estado como por parte de las empresas, para lo cual se debería emplear incentivos, la ejecución de presupuestos y fondos para proyectos de innovación concretos no es fácil. Los mayores presupuestos estatales para investigación no han podido gastarse, y los fondos de financiamiento para proyectos con participación de las empresas y entidades de investigación no han conseguido que las primeras se

Bell, M., Pavitt, K., Op. cit. Ejemplos de algunos otros criterios de clasificación pueden encontrarse en “Diseño de Políticas para fomentar la Innovación Privada. Lo importante está en los detalles”, Benavente, J. M., Concejo Nacional de Innovación para la Competitividad, Chile, 2007.; y en CEPAL, 2004, Óp. Cit. CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

61


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

Tabla N° 5 Inversión en I&D por estrato de empresas 2004 y valor agregado por actividad económica (Inversión como % del total del estrato de empresas) Estrato de empresas Mega

Grandes

Medianas

Pequeñas

Valor Agregado

Agricultura y Pesca

7.0

6.7

4.4

9.2

7%

Minería

7.1

66.3

25.0

0.0

11%

Industria alimentos, bebidas y tabaco

46.5

4.5

6.0

1.0

Metal mecánica

3.8

4.3

0.0

1.4

Textiles, pieles y cueros

0.0

0.4

0.0

0.0

Madera y conexas, manufactura y reciclamiento

1.0

2.9

0.1

29.4

Coque, petróleo, combustible y conexas

7.9

7.7

10.1

0.0

Electricidad, gas y agua

11.7

0.6

0.0

0.0

2%

Construcción

0.0

0.4

0.0

0.0

7%

Comercio

12.1

1.0

0.6

0.3

14%

Transportes, comunicaciones y almacenamiento

0.0

0.0

0.3

0.0

10%

Servicios

0.8

0.2

1.9

9.3

Establecimientos financieros, seguros e inmuebles

2.2

2.2

0.0

0.0

Software informático, alquiler y equipo

0.1

0.9

6.4

30.9

Investigación y desarrollo

0.0

1.9

45.1

18.5

100.0

100.0

100.0

100.0

Actividad Económica

Total

14%

35%

100%

Nota: a) Las empresas fueron clasificadas de acuerdo a sus ventas anuales. b) Los porcentajes se refieren a cada estrato de empresas Mega: Más de S/. 50 millones Grande: Entre S/. 2’500,000 y S/. 50 millones Mediana: Entre S/. 500,000 y S/. 2’500,000 Pequeña: Entre S/. 100,000 y S/. 500,000 Fuente: Encuesta de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica 2004, CONCYTEC

Tabla N° 6 Sectores económicos selecionados para el fomento a la innovación Citerios (además del tamaño) Empleo de mano de obra alto, dispersión limitada

Impacto económico importante

Fuente de innovación

Comentarios

a

Proveedores

Muy disperso

Proveedores

Muy disperso

a

a

Proveedores

a

a

Proveedores y productos complejos

a

a

Proveedores y productos complejos Valor agregado de pequeños está en trabajo artesanal

a

a

a

Disperso

a

Encademaniento hacia abajo incrementa impacto

Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE

62

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

interesen mucho. La respuesta puede estar en las experiencias recogidas en otros países, donde se ha observado que la innovación sostenida no se desarrolla aisladamente, sino que va creciendo gradualmente gracias a la realización de muchos proyectos a lo largo de los años, en varios campos de investigación y sectores económicos. Esta es la única manera de crear un círculo virtuoso y sostenido de innovación. Además, se debe tener en cuenta que las zonas y sectores económicos menos desarrollados generalmente requieren una innovación básica, y ésta se va haciendo más sofisticada de acuerdo al avance de su desarrollo. A nivel de políticas transversales, es necesario mejorar el sistema nacional de innovación existente, así como la coordinación entre la oferta y la demanda, perfeccionando un mercado funcional de servicios de innovación. No menos importante es mejorar la calidad de la educación a todo nivel. Para acompañar este tipo de estrategia el país requiere contar con profesionales especializados en gestión de la innovación científica y tecnológica, y en políticas para su fomento. Otras políticas transversales necesarias incluyen el mejoramiento de la infraestructura científica y educativa de calidad, ya sea a través de inversión directa o de concesiones con participación privada. También se requiere reformar el sector educación y el poder judicial, reduciendo de esa manera la corrupción y mejorando la protección de la propiedad intelectual; y promover la transferencia tecnológica a través de tratados comerciales y de las empresas extranjeras que operan en el país. Además, ante la escasez de recursos y la limitada capacidad para llevar a cabo actividades de innovación, se hace necesario focalizar los instrumentos de promoción en un conjunto seleccionado de sectores o grupos de empresas, en los que se pueda obtener mayor efectividad, y concentrarse en innovaciones referidas sobre todo a la asimilación y adaptación de tecnologías existentes o de bajo presupuesto, que demanden menores montos de inversión.

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

63


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

Políticas para la innovación: Una mirada a la estrategias de los líderes mundiales La creación, difusión y aplicación del conocimiento son imprescindibles para los países y empresas para innovar y prosperar en una economía mundial cada vez más competitiva. La ciencia sigue siendo un elemento fundamental de la innovación; sin embargo, ahora la innovación implica más que inversión en investigación y desarrollo. Desde hace décadas se viene resaltando la importancia del conocimiento como impulsor del crecimiento y la competitividad, ya que permite optimizar los recursos, aumentar la productividad e incrementar el bienestar social, entre otras cosas. El conocimiento, sumado a la habilidad para aprender, cambiar y adaptarse ha permitido a regiones, países y empresas dar un salto en su desempeño, mientras que América Latina ha quedado un poco rezagada.1 Tanto el crecimiento como la competitividad dependen cada vez más de una relación estrecha entre tecnología, ciencia y actividad económica; de la educación y el aprendizaje continuo; de una mayor inversión en elementos intangibles que en capital fijo; y de mejores calificaciones en el mercado de trabajo.2

DEL CONOCIMIENTO A LA EXPERIENCIAS A NIVEL MUNDIAL

INNOVACIÓN:

Algunos países han realizado grandes avances en políticas públicas para apoyar el desarrollo científico, tecnológico y la innovación y en crear y fortalecer Sistemas Nacionales de Innovación (sin). La correcta aplicación del conocimiento, y por ende, la innovación que se genera de ella, dependerá de las relaciones que se generen en el SNI y de la capacidad para crear condiciones e incentivos adecuados.3 A nivel mundial, las economías que hicieron de la innovación su eje de desarrollo partieron por definir sus objetivos de posicionamiento en la economía global y sus objetivos nacionales de inclusión y desarrollo, para luego promover cambios agresivos en la modernización del Estado, los que finalmente derivaron en sólidos SNI.4 Ejemplos de ello son Australia, Finlandia y Singapur, países que desatacan por haber tenido un rápido y sostenido crecimiento económico basado en gran medida en la innovación.

1

2

3

4

MASKELL, Peter y MALMBERG, Anders. “Localized Learning and Industrial Competitiveness”. BRIE Working Paper N° 80. 1995. 39p. COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL). “Innovar para crecer. Desafíos y oportunidades para el desarrollo sostenible e inclusivo en Iberoamérica”. Santiago de Chile, 2009. 234p. CENTRO DE DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE). “Hacia un mecanismo para el diálogo de políticas de innovación: oportunidades y desafíos para América Latina y el Caribe”. Marzo, 2011(a). 34p. El concepto SNI se originó en los países centrales como un concepto ex post (surgido a partir de comprobaciones empíricas); mientras que para la región es un concepto ex ante. Tomado de AROCENA, Rodrigo y SUTZ, Judith. “Sistemas de innovación y países en desarrollo”. ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA (OEI). 2002. Publicado en SUDESCA Research Papers N° 30 (2002), Department of Business Studies, Aalborg University, Denmark. Véase http://www.oei.es/salactsi/arocenasutz.htm#e 64

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 Australia Actualmente el SNI de Australia promueve el plan Building our Future through Innovation, que es la segunda etapa de la iniciativa Backing Australia’s Ability lanzada en 2001, estrategia que reconoce las ideas, las capacidades y el conocimiento científico y técnico, como elementos clave para el progreso económico y social.5 En el SNI australiano la empresa es el actor central, pero la academia juega un rol fundamental por su capacidad para crear nuevo conocimiento y transferirlo a las empresas. El Estado participa estableciendo vínculos entre oferta (científicos-academia) y demanda (empresas), a través de la creación de incentivos a la colaboración, para ello se han creado organismos dedicados exclusivamente a facilitar la colaboración entre los actores, como es el caso de las Corporaciones de Investigación y Desarrollo (RDC).6 Pese a ser organismos públicos y depender de los ministerios, el sector privado dirige y financia las RDC. Las empresas de cada industria -por iniciativa propiaaportan un tributo a manera de cuota, que se destina a la innovación en áreas productivas específicas: sector forestal e industria de la madera, sector pesquero, la uva e industria del vino, cultivos y cereales, industrias rurales nuevas, y una iniciativa pública orientada al uso sustentable de la tierra y el agua.7 Los administradores y comités de asesores de las RDC identifican las prioridades de I+D, contratan a los investigadores, manejan el portafolio de proyectos y finalmente entregan los resultados a las industrias, comunidades y gobiernos a través de publicaciones, productos y servicios. A fin de garantizar el retorno de las innovaciones, las industrias gestionan los derechos de propiedad intelectual y difunden los avances tecnológicos y los nuevos procesos, actuando así como centros de transferencia de la innovación.8 Finlandia Según el Informe Global de Competitividad 2010-2011 del World Economic Forum (WEF), Finlandia es el tercer país más innovador entre 139 economías a nivel mundial. Tekes es el principal organismo público de Finlandia, 5

6

7

8

9 10

INNOVACIÓN responsable de impulsar el desarrollo de la industria y de los servicios nacionales a través de la tecnología y la innovación, y proveer financiamiento y asesoría en la materia.9 Cerca del 50% de su presupuesto se distribuye a través de programas de investigación hacia áreas de desarrollo identificadas en colaboración con el sector industrial e investigadores. Al ofrecer un enlace de colaboración entre los mejores grupos de investigación y compañías innovadoras del país, los programas permiten que sus participantes emprendan iniciativas de I+D. Tekes ofrece servicios de asesorías, seminarios, formaciones y visitas internacionales. Los programas que impulsa multiplican el intercambio de información y de competencias, permitiendo a los profesionales mayores oportunidades de contactos y la información más actualizada sobre las últimas innovaciones en su campo. En el marco de los programas de Tekes, las empresas participan en cerca de 3,800 proyectos al año y las universidades en alrededor de 1,500.

Singapur Actualmente Singapur es uno de los países más prósperos, con fuertes lazos comerciales a nivel internacional, y posicionado en los puestos más altos de competitividad, superando a países como Estados Unidos, Japón y Alemania.10 La clave del éxito de este país se basó en una agresiva política de atracción de la IED, haciendo uso de reducciones fiscales de carácter general y de incentivos fiscales en sectores considerados de alto potencial de crecimiento, sobre todo en aquellos que incorporan mayor valor y conocimiento. Este proceso fue dirigido por

MOGUILLANSKY, Graciela. “Australia y Nueva Zelanda: la innovación como eje de la competitividad”. COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL). Santiago de Chile, 2006. 64p. Se reconoce también el papel de los Centros de Investigación Colaborativa (CRC) en Australia; sin embargo, el funcionamiento de estas organizaciones no es desarrollado en este contenido. Véase MOGUILLANSKY, Graciela (2006). En algunas corporaciones el aporte público supera con creces el aporte privado. Ello ocurre en aquellas industrias en que el gobierno tiene especial interés por incrementar su competitividad o porque priman intereses sociales, como es el manejo sustentable del agua y la tierra. CENTRO DE DESARROLLO DE LA ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE). “InnovaLatino: impulsando la innovación en América Latina”. Madrid, 2011(b). 153p. Tomado de OECD, 2011(b). Véase http://www.tekes.fi/en/community/Home/351/Home/473 WORLD ECONOMIC FORUM (WEF). “The Global Competitiveness Index 2010–2011”. Switzerland, 2010. 516p. CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

65


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 el gobierno, pero involucró además al sector privado en la elaboración de las estrategias de desarrollo del país.11 Se crearon centros atractivos para los innovadores, capaces de generar una oferta de innovación adelantada a la tendencia existente en otros países desarrollados.12 Un ejemplo de ello es el Programa de Modernización de la Industria Local (PMIL) el cual promueve la celebración de contratos a largo plazo entre empresas extranjeras y proveedores locales para ayudar a estos últimos a modernizar sus productos y procesos. Gracias al PMIL, algunos proveedores locales pasaron a convertirse en empresas internacionales con funciones de alta complejidad. Un rasgo fundamental en los pasos seguidos por este país ha sido el papel desempeñado por los equipos de la administración estatal. El hecho de contratar y retener a los mejores empleados en el Estado, y basar los ascensos en el mérito y desempeño, otorga prestigio a la administración pública. Aún cuando las remuneraciones puedan ser superiores en el sector privado, el prestigio y la seguridad laboral bastan para contratar y retener empleados en el sector público.13 Existen diversas políticas y estrategias que facilitan el desarrollo de la innovación en un país, pero nada garantiza que lo logrado por un país pueda ser replicado por otros. Esto conlleva a que la formulación de políticas y estrategias para apoyar la innovación deban estar sujetas a sus condiciones, ventajas y características propias de cada país.

INNOVACIÓN Para los países de la OCDE, el sector privado es además la principal fuente de financiamiento de I+D, financiando en promedio el 65% de los gastos totales de I+D.15 En la región, el sector privado concentra el 40% de la inversión en I+D.16 Las diferencias también son marcadas en lo que respecta al capital humano. La OCDE tiene un promedio de 7 investigadores por 1000 habitantes, en América Latina esta cifra no llega siquiera a 1 por 1000, más aún, el sector privado emplea a pocos investigadores, a diferencia de lo ocurre en las empresas de los países desarrollados donde el 64% de sus investigadores son nacionales. Por otro lado, el número de patentes per cápita sigue siendo bajo en la región. Por citar un ejemplo, mientras la República de Corea registra 150 patentes por millón de habitantes, América Latina registra menos de una. Durante la última década la región ha dado pasos en la adopción de SNI; sin embargo, los logros alcanzados han sido escasos.17 Los SNI de la región se han caracterizado por la fuerte concentración del financiamiento de I+D en el Estado y la poca coordinación entre instituciones de investigación y el sector privado, además del escaso interés por la innovación que demuestran las empresas en comparación con las economías desarrolladas. Si bien, a nivel regional la actividad innovadora se encuentra en distintos niveles de desarrollo, existe un

PANORAMA GENERAL DE LA INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA América Latina se encuentra muy por detrás de los países desarrollados en lo que respecta a inversión que contribuya a la innovación. El gasto promedio en I+D en los países de la OECD es poco más de 2% del PIB, mientras que en nuestra región es apenas 0.6%.14 Los países líderes en innovación otorgan una participación importante al sector privado, el cual transforma ideas y conocimientos en nuevas ventajas económicas, promueve el aumento de la productividad y abre nuevos mercados. 11

12 13

14 15

16

17

Es importante precisar que los representantes de las empresas que participan en los citados directorios no tienen responsabilidades operativas, solo comentan y evalúan periódicamente las políticas y programas. FUNDACIÓN DE LA INNOVACIÓN BANKINTER, 2007. DEVLIN, Roberto y MOGUILLANSKY, Graciela. “Alianzas público-privadas para una nueva visión estratégica del desarrollo”. COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (CEPAL). Santiago de Chile, 2010. 303p. OECD, 2011(b). En Japón, Corea del Sur, Estados Unidos y China, la participación del sector privado en los gastos de I+D supera el 70% del total. BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO (BID). “Ciencia, Tecnología e Innovación en América Latina y el Caribe. Un compendio estadístico de indicadores”. Washington, 2010(b). 121p. OECD, 2011(a). 66

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 marcado consenso en la necesidad de incorporar la innovación en las respectivas estrategias nacionales de desarrollo económico.

INNOVACIÓN nuevos productos o procesos para los mercados.

… LOS PASOS A SEGUIR Por sí sola la inversión en I+D no genera innovación ni constituye un indicador válido de lo que ello representa en un país, sino que se requiere además un conjunto de factores, incentivos y mecanismos que la permitan. La OECD ha diseñado una ‘Estrategia de Innovación’ con el objeto de orientar a los países de la región en el diseño de mejores prácticas y políticas para mejorar las condiciones marco de la innovación.18 Sobre la base de esta iniciativa, y del análisis de la situación de la innovación en ocho países de América Latina -incluido Perú- la OECD propone cinco recomendaciones que debemos incorporar en la agenda política para fortalecer nuestra capacidad innovadora:19 1. INNOVACIÓN EN RECURSOS NATURALES Los países de la región dependen mayormente de la explotación de recursos naturales, por ello, las políticas de innovación de América Latina se deben concentrar en reforzar la competitividad de las industrias basadas en recursos naturales, partiendo de sus actuales ventajas competitivas para desarrollar otras nuevas. Recientemente algunos países han comenzado a elaborar estrategias centradas en determinados sectores, elección que ha tenido como objetivo fortalecer clusters en torno a los recursos naturales y estimular a la vez el desarrollo de industrias emergentes. 2. VÍNCULO OFERTA - DEMANDA Los países de la región deben reforzar el sistema educativo, de modo que este permita el despliegue de capacidades que necesitan las personas para innovar. Pero contar con mano de obra capacitada, tampoco generará innovación si no se dispone de oportunidades para utilizar sus aptitudes en el contexto local. Esto demanda que se estrechen las relaciones entre empresas y universidades. De un lado, la academia debe aportar el conocimiento y las competencias de investigación, y de otro, las empresas deben asegurar que la investigación se centre en el desarrollo de 18 19 20

3. COLABORACIÓN Y POLÍTICAS DE CLUSTERS La complejidad y elevado coste de las diversas formas de innovación hace de la colaboración un beneficio empresarial, pues permite compartir gastos, experiencia y acceso a tecnologías. La OCDE en su ‘Estrategia de Innovación’ enfatiza el papel de la colaboración a nivel de clusters, pues al generar interdependencias productivas entre las empresas, los clusters crean un entorno favorable a la innovación.20 La proximidad geográfica, la concentración de trabajadores calificados y de centros de educación y formación conllevan mayor circulación de personas, e intercambio y difusión de conocimientos. Para que ocurra, la OECD recomienda establecer mecanismos que alienten la inversión privada, tales como la introducción de capital de riesgo en los programas de clusters, ayudando a las Pymes a buscar recursos o proponiendo incentivos fiscales para aquellos fondos que se inviertan en proyectos de innovación de determinados clusters. 4. INNOVACIÓN Y MEDIO AMBIENTE Además de innovar a nivel local, los países deben invertir en innovación para afrontar desafíos mundiales –como las emisiones de gases de efecto invernaderolo cual requiere que se coordine a nivel internacional las necesidades y prioridades de la investigación; establecer sistemas de incentivos; capacitación para que los países puedan absorber las innovaciones, entre otros. Ello demanda que los países de la región estén dispuestos a asumir responsabilidades en estos esfuerzos de cooperación internacional.

ORGANIZACIÓN PARA LA COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO ECONÓMICO (OCDE). Véase www.oecd.org/innovation/strategy OECD, 2011(b). Los clusters, o agrupaciones de empresas, son grupos geográficamente cercanos de empresas e instituciones afines interconectadas en un ámbito particular, unidas por tecnologías y competencias comunes; suelen darse en zonas geográficas en las que existe facilidad de comunicación, logística e interacción personal y, por lo tanto, tienden a concentrarse en ciertas regiones y, en ocasiones, en una misma ciudad. CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

67


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 las necesidades y prioridades de la investigación; establecer sistemas de incentivos; capacitación para que los países puedan absorber las innovaciones, entre otros. Ello demanda que los países de la región estén dispuestos a asumir responsabilidades en estos esfuerzos de cooperación internacional.

INNOVACIÓN funciones normativas, de planificación, de coordinación, sino también de financiamiento, ejecución y evaluación. De acuerdo a las buenas prácticas internacionales en gestión pública, no es conveniente ubicar una entidad con ámbito de acción multisectorial en un ministerio específico (en este caso, en el Ministerio de Educación); y tampoco es adecuado juntar la formulación de políticas con la ejecución de programas y la gestión de fondos y mecanismos de financiamiento. De otro lado, los institutos públicos dedicados a actividades vinculadas con la ciencia, tecnología e innovación en nuestro país padecen de restricciones presupuestarias, limitaciones para contratar personal y realizar adquisiciones, dificultades para vincularse con las empresas y propiciar el intercambio de conocimientos. A esto se suma que las empresas privadas peruanas no sobresalen por vincularse a actividades que incluyan la ciencia y la tecnología.

1. MEDICIÓN Los actuales indicadores sobre innovación, como el gasto en I+D, patentes o número de científicos se centran en innovaciones con contenido tecnológico y patentables que no consideran innovaciones no tecnológicas o las nuevas para el mercado o la empresa. Los indicadores tradicionales también proveen información sobre la movilización fondos para el fomento de la innovación, pero no miden la efectividad con la que dichos recursos se transforman en ella.

Recogiendo las recomendaciones formuladas por la OECD, se debe considerar las estrategias que permitan desarrollar las capacidades requeridas en materia de recursos humanos, mejorar la gestión de los recursos naturales y la competitividad de las empresas, incrementar las actividades de investigación y el control de los resultados obtenidos.

Los países de la región tienen el reto de generar sistemas que permitan medir mejor la innovación, sobre todo para supervisar los avances y dar seguimiento a las medidas aplicadas al respecto.

REFLEXIONES FINALES En nuestro país el CONCYTEC, ente rector de la política de innovación, ciencia y tecnología en Perú, no solo cumple 68

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

Casos de innovación empresarial en el sur del Perú

1

La innovación es una condición para el desarrollo a largo plazo, que requiere ser promovida. La innovación además es una característica que no se presenta en la misma magnitud en todas las regiones. La macroregión sur resulta más activa en innovaciones que el resto del país, exceptuando Lima, pero aún el nivel de desarrollo de este tipo de proyectos es bajo. En el presente documento se muestra algunos indicadores que evidencian la debilidad de la innovación en el Perú y en la macroregión sur en particular. A pesar de esta situación, existen proyectos realizados que destacan por su grado de innovación, su replicabilidad, sostenibilidad e impacto. En el documento se describen tres ejemplos exitosos de innovación señalando las condiciones que permitieron su realización y los beneficios que han logrado. La innovación es reconocida por gobiernos y organismos internacionales como un catalizador del desarrollo económico, y uno de los factores más importantes para mejorar la competitividad en el largo plazo.2 Además, así como el desarrollo no es igual en todas las regiones de un país, la innovación tampoco se presenta con la misma intensidad en todas partes. Las regiones donde se haga más innovación tendrán más probabilidades de crecer en el futuro. Por esa razón es importante conocer el grado de desarrollo y las condiciones que existen para la innovación en diferentes zonas del territorio. Llamamos innovación a cambios en productos, servicios, procesos de fabricación, comercialización u organización, introducidos por las empresas, que permiten ya sea reducir costos, ganar nuevos mercados o sencillamente ser más rentables.3 Los cambios no tienen que ser radicales o muy técnicos, tampoco tienen que ser algo totalmente nuevo, pues puede ser algo importado de otro lugar y adaptado, por ejemplo a través de la adquisición de una patente. La innovación puede consistir en una idea sencilla que permita otorgar una ventaja a la empresa en el mercado. La innovación se vuelve tangible en la medida en que ocurre en cada empresa en particular, pero además, una o pocas empresas individuales normalmente no pueden hacer crecer un mercado por sí solas, tienen que formar conglomerados o cadenas productivas que se ubican en regiones específicas, y los grupos de conglomerados 1 2

3

juntos pueden hacer crecer la economía. En el presente documento se dará un vistazo al grado de desarrollo de la innovación en los últimos 5 años, en la macroregión sur del Perú, constituida por Arequipa, Apurímac, Cuzco, Moquegua, Puno y Tacna. ANTECEDENTES Las principales actividades económicas de la macroregión sur del país, considerando su aporte al PBI son la minería, la manufactura y la actividad agropecuaria. (Gráfico Nº 1) Estudios realizados por diversas entidades concuerdan en que las exportaciones regionales, fuera de Lima, tienen un componente de tecnología bajo o medio. La falta de innovación y tecnología de punta es compensada con las ventajas en competitividad basadas en menores costos, pero no en la diferenciación de productos ni en una mayor productividad. Los productos más destacados en términos de incorporación de tecnología media, son los vinculados a la industria textil de lana de alpaca y de oveja, que representan solamente el 10% del total de las exportaciones. El resto de exportaciones tiene baja incorporación de tecnología y sofisticación. Sectores como la minería, la pesca y gran parte de las exportaciones manufactureras con bajo contenido tecnológico (industria metalmecánica, alimentos, etc.), muestran gran participación en la balanza exportadora. (CIES, 2006). Las instituciones académicas del sur del país realizan poca investigación (insumo importante para la innovación) y la mayor parte de esta investigación no guarda relación con las demandas de los productores. Las entidades estatales están más concentradas en proyectos de tipo productivo o de desarrollo. La mayoría de empresas prefieren comprar tecnología del exterior, y perciben la innovación tecnológica como un gasto poco rentable y a los fondos de apoyo al desarrollo de innovación tecnológica, como muy burocráticos. En parte, las condiciones que favorecen la innovación pueden medirse a través de los factores que contribuyen al desarrollo tecnológico, que es fuente de un tipo de innovación. Estas condiciones son la proliferación de

El presente documento fue elaborado con base en el informe final del Ing. Godofredo Peña Dávila, consultor de IPAE. La Unión Europea por ejemplo, que reúne a un gran número de países desarrollados, reconoce la innovación como esencial para su futuro desarrollo. Para muestra ver: http://www.euractiv.com/innovation/barroso-casts-europe-innovation-unionnews-299416 Oslo Manual, Guidelines for Collecting and Interpreting Innovation Data, OECD, EUROSTAT CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

69


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

Gráfico N° 1 Actividad económica en la macroregión sur Arequipa Puno Cuzco Tacna Moquegua Apurimac

Otros

Servicios Gubernamentales

Restaurantes y Hoteles

Transportes y Comunicaciones

Comercio

Construcción

Electricidad y Agua

Manufectura

Mineria

Pesca

Madre de Dios

Agropecuario

%

45 40 35 25 20 15 10 5 0

Fuente: Sistema Integrado de Administración Financiera, MEF. https://ofi.mef.gob.pe/transparencia/Navegador/default.aspx Elaboración: Centro de Estudios Estratégicos de IPAE

patentes (que son un indicador de la protección de la propiedad intelectual), las publicaciones científicas, la disponibilidad de recursos humanos especializados y de recursos financieros para proyectos de innovación.

probablemente no otorga una protección efectiva y desincentiva la innovación.

Los indicadores analizados muestran que las condiciones presentes para el desarrollo tecnológico y la innovación en la macro región sur son muy débiles.

El número de publicaciones científicas, en revistas indexadas a nivel nacional va en continuo aumento. En Lima se genera alrededor del 90% de las publicaciones. En el año 2009, los peruanos realizaron 830 publicaciones por lo que alrededor de 83 se generaron en las regiones. Un promedio de 4 publicaciones por región por año.

PROPIEDAD INTELECTUAL Las estadísticas nacionales de los últimos 11 años, muestran que 4% de las patentes fueron inscritas por residentes y 96% por no residentes. En el último año, los peruanos presentaron solamente 80 solicitudes de protección de la propiedad intelectual. Considerando que en Lima se genera alrededor del 80% de solicitudes de propiedad intelectual, podemos estimar que en el resto del país, sólo se han producido alrededor de 16 solicitudes en el último año, es decir, un promedio de menos de una solicitud por región del país, por año. (Gráfico Nº 2) La propiedad intelectual protege los derechos de las personas y empresas que lanzan nuevas ideas al mercado, y por tanto incentiva la innovación. Poca cantidad de patentes significa que se implementan pocas innovaciones que requieren protección, en parte porque la patente

70

PUBLICACIONES CIENTÍFICAS

Si contrastamos la cifra anterior con el número de docentes universitarios e investigadores en la región, estimado en 4 800 personas; podemos percibir la debilidad de la investigación que se realiza, pues muchos de ellos no hacen investigación. (Gráfico Nº 3) RECURSOS HUMANOS En el año 2010, el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica – CONCYTEC- dio 8 becas de postgrado en el extranjero. El Programa de Ciencia y Tecnología – FINCyT-, fondo financiado por el BID, otorgó 20 becas en ciencia e ingeniería en áreas prioritarias, es decir, un promedio de 1 beca por región por año. Mientras tanto, Chile ha creado un fondo soberano para enviar 1,500 estudiantes de doctorado al extranjero por

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

Gráfico N° 2 Solicitudes de patentes a nivel nacional RESIDENTES

TOTAL SOLICITUD PATENTES

NO RESIDENTES

1600 1400 1200 1000 800 600 400 200 0

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

AÑO Fuente: Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología, RICYT, 2010, www.ricyt.org

Gráfico N° 3 Publicaciones científicas a nivel nacional 900 800 700

NÚMERO

600 500 400 300 200 100 0

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

AÑO Fuente: Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología, RICYT, 2010, www.ricyt.org

año y calcula llegar a esa cifra en el 2012. Brasil acaba de anunciar un programa de becas de postgrado en el exterior para 75,000 becarios en los próximos 3 ó 4 años. Ha dedicado US$ 3,000 millones solo para becas y espera que el sector privado contribuya con 25,000 becas más. Las universidades regionales no otorgan becas para estudios de postgrado en el exterior. Los profesionales deben obtener becas a través de embajadas, programas

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

de cooperación u otros medios. La falta de becas que permitan formar una cantidad mínima de especialistas calificados hace difícil que se realicen innovaciones importantes. RECURSOS FINANCIEROS El sector público gastó en el 2010, el 0.09% del PBI, y

71


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

el sector privado invirtió entre el 0.025% y el 0.03% en investigación. El Perú en conjunto invirtió 0.12% de su PBI en el 20104 que equivale a US$ 175 millones invertidos en innovación.

ubicaron en la macroregión sur, equivalentes al 25% del total. Considerando que INCAGRO dividió al país en 8 regiones, la participación de la macroregión sur fue superior al promedio nacional.

Algunas universidades están destinando fondos del Canon Minero, para apoyar la investigación. Así, la Universidad Nacional de San Agustín acaba de anunciar que invertirá 20 millones de soles en proyectos de investigación. Si bien las universidades e instituciones académicas realizan investigación básica y aplicada, son raros los casos en que su trabajo llega a concretarse en innovaciones que lleguen al mercado.

Desde el año 2009, el Fondo de Innovación para la Ciencia y Tecnología (FINCyT) está financiando proyectos de innovación tecnológica. La mayor parte de estos proyectos se encuentra aún en desarrollo. Entre los proyectos finalizados, destacan las innovaciones en procesamiento de semillas, termobatido de paltas y producción de compost.

PROYECTOS DE INNOVACIÓN LLEVADOS A CABO EN LA MACROREGIÓN SUR En el período 2004 – 2010, el Programa para la Innovación y Competitividad del Agro Peruano5 - PIEA-INCAGROapoyó el desarrollo de innovaciones tecnológicas en el sector agrícola. En la región Sur, se desarrollaron más de 170 proyectos, destacando las innovaciones logradas en fibra de camélidos sudamericanos, mejoramiento genético y sistemas de producción de diversos cultivos (orégano, palta Hass, frejol, quinua, etc.) De 487 proyectos desarrollados por INCAGRO, 120 se

De los 100 proyectos financiados por el FINCyT, 22 se ubican en la macroregión sur, equivalentes al 22% del total. Arequipa es la región con mayor número de proyectos. La mayoría de los proyectos del FINCyT se encuentran en el sector agroindustrial. (Gráfico Nº 4) Desde el año 2010, el Fondo de Innovación y Desarrollo para la Competitividad (FIDECOM) está financiando proyectos de innovación tecnológica. Todos los proyectos financiados están en ejecución. En el FIDECOM, 10 de los 43 proyectos financiados se ubican en la macroregión sur, equivalentes al 23% del total. La mayoría de los proyectos financiados por el FIDECOM pertenecen sector agroindustrial. (Gráfico Nº 5)

Gráfico N° 4 Tipos de proyecto de innovación financiados por el FINCyT en la Macroregión Sur (2007-2010) Agroindustria 14%

Pesca TIC Otros

18%

59%

9% Fuente: FINCYT, 2011

4 5

Francisco Sagasti, 2011. Programa de inversión pública del Gobierno Peruano. Forma parte del Instituto Nacional de Innovación Agraria – INIA - y del Ministerio de Agricultura. Entró en marcha en 2001 con un horizonte funcionamiento de 12 años.Francisco Sagasti, 2011.

72

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

Gráfico N° 5 Tipos de Proyecto de Innovación Financiados por el FIDECOM en la Macroregión Sur (2009-2010) Agroindustria 10%

Pesca TIC

10%

Otros

20%

60%

Fuente: FINCYT, 2011

CASOS EXITOSOS MACROREGIÓN SUR

DE

INNOVACIÓN

EN

LA

A continuación se describe 3 casos de innovación que destacan por el grado de innovación, su replicabilidad, sostenibilidad, e impacto. 1. CASO I: APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA SOLAR Motivación Se buscó aprovechar la oportunidad que presenta la energía solar en la región sur, que llega a valores promedio de entre 7 500 MJ/m2 y 8 500 MJ/m2 por año. Paradójicamente la zona sur del Perú es más vulnerable a los efectos del cambio climático, especialmente por la amenaza de sequías y temperaturas extremas. Dado esto, la energía solar se convierte en una oportunidad para el desarrollo de soluciones de adaptación al cambio climático y refuerza la necesidad de estimular un sistema de innovación solar en Perú. Forma en que se identificó y diseñó la solución, incluyendo el contexto y los participantes en el proceso La innovación se inició a partir de los estudios realizados por entidades académicas, como la Universidad Nacional de Ingeniería y la Universidad

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

Nacional de San Agustín; que participaban en los Congresos de Energía Solar en la década de los 80´s, y mostraban resultados experimentales positivos en cuanto a la viabilidad del uso de termas y cocinas solares. Alentados por estos resultados, ingenieros locales empezaron a construir termas solares de capacidades de 60 litros, para proveer agua caliente a los hogares. Estas iniciativas fueron privadas, y no recibieron apoyo de fondos públicos. Detalle de la innovación realizada La eficiencia de las primeras termas era baja (alrededor de 40%) y el agua se calentaba a temperaturas de 50oC en promedio. El proceso continuo de ensayo y error, y la colaboración con entidades académicas nacionales y de Brasil y España para mejorar los diseños, utilizar nuevos materiales e incrementar el tamaño de los tanques, ha permitido que en la actualidad se disponga de modelos con eficiencias de 60 a 80%, que pueden lograr temperaturas de 90oC, y casi cualquier volumen. Forma en que se implementó la innovación La difusión de la maquinaria solar en el mercado local se dio por la acción de los emprendedores que formaron empresas para comercializar las termas que producían. En la actualidad existen 22 empresas activas, entre las que destacan Termoinox, Enersol, 73


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

Termas instaladas en el municipio de La Unión, Arequipa

entre otras. Beneficios logrados en cuanto a reducción de costos o mayores ingresos, inversión y costos incurridos Los principales beneficios han sido una reducción del costo de las termas, desde 21 US$/litro de capacidad en 1990, a 8.6 US$/litro de capacidad en 2010. Esto ha permitido la instalación de más de 40 000 termas solares en la región sur, que anualmente ahorran 61 100 MWh de energía eléctrica no generada que representan aproximadamente 20 millones de soles para el usuario. Paralelamente, se está empezando a desarrollar el área de paneles fotovoltaicos. Se tiene como meta lograr un costo de alrededor de 0.85 US$/Watt de potencia. Este costo ya ha sido alcanzado en EEUU. Cada nuevo sistema de energía solar térmica es un paso hacia un ambiente limpio y sostenible. Una vivienda unifamiliar con 2 m2 de captadores puede evitar el vertimiento de 1.5 TM de CO2 al ambiente al año. Un hotel con capacidad para 400 personas y 580 m2 de captadores, puede evitar 128 TM de CO2 al año (Hadzich, 2011). Dificultades encontradas y soluciones aplicadas Las principales dificultades y soluciones aplicadas han sido: a. Baja calidad de los materiales locales, que no cumplían con las características requeridas: transmitancia, conductividad, aislamiento, etc. Esto se solucionó importando materiales en los años 90, pero en la actualidad la mejora de la industria nacional permite contar con materiales adecuados. 74

b. Escasez de fondos para realizar investigación y desarrollar innovaciones. Algunas empresas se han aliado con empresas de Brasil, España, Alemania, etc., para poder tener acceso al Know How de estas empresas y mantener su competitividad. c. Escaso apoyo para el desarrollo de proyectos de tamaño medio a grande. Según la Corporación Andina de Fomento (CAF) este problema se debe a que los proyectos de energía renovable generalmente son medianos o pequeños y con retornos en el largo plazo, tienen alta complejidad en su financiamiento y altos costos de estructuración. No obstante, algunos bancos multilaterales están dispuestos a financiar este tipo de proyectos. La CAF, por ejemplo, tiene una línea de crédito para proyectos privados o mixtos en energías renovables, con inversiones entre los US$ 3 millones y US$ 30 millones, y que cuenten con posibilidades de emitir Certificados de Reducción de Emisiones de Carbono. La CAF financia hasta el 70% del monto de inversión en un plazo máximo de 15 años. 1. CASO II: DIGESTIÓN ANAERÓBICA Motivación El manejo de residuos o subproductos orgánicos es un problema en la mayoría de las empresas de la región. La industria pecuaria utiliza estiércol, la industria agrícola los rastrojos, las industrias de procesamiento hortofrutícola las aguas residuales y los residuos sólidos, la industria del vino y pisco las vinazas, la industria de carmín de cochinilla los residuos de cochinilla, etc. Estos residuos deben ser retirados de las plantas de producción, lo cual ocasiona gastos de transporte,

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 procesamiento, almacenaje, etc. Adicionalmente, generan contaminación de recursos naturales como agua, aire, suelo, o contaminación visual.

INNOVACIÓN Investigación y Desarrollo para el Sur y 3 universidades (San Agustín, Católica Santa María y Católica San Pablo) para desarrollar la digestión anaeróbica.

Algunos sustratos, que se pueden alimentar al biodigestor: paja, hojas, tallos, residuos hortalizas, residuos de cocina, pastos

Forma en que se identificó y diseñó la solución, incluyendo el contexto y los participantes en el proceso La digestión anaerobia es un proceso en el que una mezcla de agua y materiales orgánicos (estiércol, hojas, cáscaras, etc.) se colocan en una cámara cerrada (biodigestor) para evitar la entrada de oxígeno. En esta cámara, las bacterias anaeróbicas descomponen el material orgánico y producen biogás (compuesto por 65% de metano y 34% de CO2) y biofertilizantes, compuestos por una fracción liquida y una fracción sólida. El procesamiento de residuos orgánicos a través de digestión anaerobia produce beneficios ambientales y socioeconómicos para la sociedad como un todo, así como para los agricultores y empresarios agroindustriales. El trabajo del Instituto de Investigación y Desarrollo para el Sur (IIDS) desde el año 2004 en el tema de digestión anaeróbica, permitió desarrollar una alternativa de procesamiento de residuos orgánicos para obtener energía (biogás) y biofertilizantes, utilizando biodigestores. En el año 2005, el IIDS promocionó un modelo de biodigestor de geomembrana, de 5 m3 de capacidad y bajo costo (US$ 350) entre los agricultores y empresas de la región, pero las ventas fueron reducidas (5 unidades en 2 años). En el año 2007, se aliaron 6 empresas privadas (Consorcio Perú Murcia, Fundo América, Viña Vítor, Majes Tradición, Santa Gabriela), el Instituto de

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

Se realizó un planeamiento estratégico que permitió identificar las áreas donde se requerían mejoras. En base a ello se elaboraron 6 proyectos de innovación que se presentaron al FINCyT y al FIDECOM y que han sido financiados. Detalle de la innovación realizada El trabajo de las entidades señaladas, con el apoyo de entidades de cooperación de Brasil, Alemania y Holanda, ha permitido mejorar la tecnología de digestión anaeróbica, y en la actualidad: • Se diseñaron modelos de biodigestores de geomembrana, de bajo costo, desde 1 m3 hasta 1 000 m3 de capacidad, que incluyen aditamentos producidos localmente. • Se ha logrado triplicar la productividad de los biodigestores, logrando valores de 3 m3 biogás/ m3 de biodigestor/día. • Se ha desarrollado una unidad UASB (Upflow Anaerobic Sludge Bed), para procesar aguas residuales de las industrias, obtener agua limpia que puede ser re-utilizada y producir biogás. • Se ha desarrollado filtros para eliminar el CO2, H2S y vapor de agua; para lograr un combustible similar al Gas Natural, pero que produce menor contaminación. • Se ha desarrollado un proceso de compresión para almacenar el biogás en balones de metal (como los usados en el gas propano de los hogares), y poder comercializarlo más fácilmente. 75


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

• Se está utilizando el biogás procesado, para hacer funcionar motores a gasolina y a petróleo, grupos electrógenos, cocinas y estufas. • Se está coordinando con el ministerio de Energía y Minas para elaborar la normatividad legal que permita vender la energía eléctrica generada en grupos electrógenos a biogás, a la red eléctrica nacional. • Se ha desarrollado tecnología para inyectar los biofertilizantes en sistemas de riego presurizado y lograr así una fertirrigación. Forma en que se implementó la innovación Las innovaciones se implementaron en 2 biodigestores de la empresa Fundo América, en Santa Rita de Sihuas, Arequipa. Allí se llevaron a empresarios y funcionarios para que vieran los resultados obtenidos, motivando gran interés. En este proceso, ha sido también de gran ayuda la participación de las universidades, que llevan a sus alumnos a observar las plantas de biodigestión, y que después actúan como agentes de difusión. Beneficios logrados en cuanto a reducción de costos o mayores ingresos, inversión y costos incurridos Los beneficios logrados son la reducción de costos en el tratamiento de residuos orgánicos y el incremento de los ingresos al utilizar o vender el biogás y biofertilizantes producidos. Los estudios muestran que la inversión realizada en las plantas de biodigestión se recupera en un período de 1 año y en los años siguientes producen utilidades. Adicionalmente, se está trabajando para poder obtener Certificados de Reducción de Emisiones de Carbono en el marco del Protocolo de Kioto y vender estos certificados para incrementar los ingresos de las empresas. Utilizando el 80% de los residuos orgánicos de la macroregión, se podría producir el equivalente a 40 000 TM petróleo/año, lo cual generaría un ingreso de US$ 30 millones. Alemania produce actualmente biogás equivalente a 2.3 millones de TM petróleo/ año. Dificultades encontradas y soluciones aplicadas Las principales dificultades encontradas fueron: • Las

76

empresas

nacionales

que

vendían

geomembranas no construían biodigestores según planos entregados. Esto obligaba a comprar la geomembrana y construir los biodigestores en forma casi artesanal. En la actualidad, las empresas proveedoras de geomembranas ya prestan el servicio de construcción de biodigestores de acuerdo a las dimensiones y características solicitadas. • Desconfianza de la mayoría de los usuarios sobre la viabilidad de las plantas de biodigestión. Únicamente cuando los potenciales usuarios ven las plantas funcionando y produciendo biogás y biofertilizantes, quedan convencidos. El objetivo final es lograr un clúster de biogás en la región sur del Perú, que permita aprovechar los residuos orgánicos urbanos y rurales para producir biogás y biofertilizantes, cuidar el medio ambiente e incrementar los ingresos de productores y empresas. 1. CASO III: FIBRA DE ALPACA Motivación La ganadería de alpacas en el Perú es la más importante en el mundo ya que cuenta con el 90% de la población de alpacas. La actividad económica dedicada a la crianza de los camélidos en el Perú se estima que compromete directamente a unas 170,000 familias, 95% de las cuales tiene hatos de alpacas, de entre 50 y 100 animales. Se estima que en los últimos 30 años se ha invertido más de US$ 70 millones en programas de sanidad, mejoramiento genético, mejoramiento de pasturas, etc., en el sector alpaquero peruano. Sin embargo, el precio que recibían los productores no hacía distingo de calidad en el producto entregado, y por lo tanto ellos no mostraban interés en mejorar sus hatos o la producción de fibra, produciéndose una degradación de la calidad genética de las alpacas. De acuerdo a las empresas textiles, 40% de la fibra que se produce en el Perú no es la más adecuada para la confección de prendas de vestir debido a que es muy gruesa. De otro lado, no existían parámetros uniformes para la clasificación del vellón de la alpaca. La clasificación se realizaba de acuerdo a los estándares de selección particulares de cada empresa clasificadora, cuando lo deseable era un patrón uniforme para todos los que se dediquen a esta actividad. Estos problemas en la producción, selección y comercialización de la materia prima, afectaban seriamente a todos los eslabones de la cadena de valor de la alpaca.

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 Forma en que se implementó la innovación En el año 2001, se reunieron las principales empresas procesadoras de fibra de alpaca de la región sur, y analizó la problemática de la calidad de la fibra, llegando a la conclusión de que la compra “al barrer” era una práctica deficiente, y que por el contrario se debía incentivar la producción de fibra de calidad. Detalle de la innovación realizada En el año 2002, se empezó a trabajar en la categorización de vellones de alpaca. En el año 2004 se elaboró y aprobó la Norma Técnica Peruana de la Fibra de Alpaca (NTPFA), con 4 categorías de fibra orientada a la finura. Forma en que se implementó la innovación Para implementar la innovación, el Instituto Peruano de la Alpaca y Camélidos (IPAC), capacitó a 250 técnicos agropecuarios en la categorización manual de la fibra de alpaca, según la NTFA. Estos técnicos trabajan en el campo categorizando la fibra e instruyendo a los productores en la importancia de la esquila y procesamiento primario del vellón. Beneficios logrados en cuanto a reducción de costos o mayores ingresos, inversión y costos incurridos La evaluación realizada por el IPAC muestra que en el período 2000 – 2010 el porcentaje de fibra de alpaca de 1ra calidad (Baby) se ha incrementado de 8% a 15%. Esto ha permitido a los productores recibir mayores ingresos. Considerando que el Perú produce 6 500 TM fibra/año, el incremento de fibra de primera calidad sería de 455 TM/año.

INNOVACIÓN para adaptarlas a los cambios que se producen en el área textil, se ha formado un Comité Permanente de Normalización de la Fibra de Alpaca. CONCLUSIONES La innovación puede ser tan simple como cambiar la manera de realizar una actividad, sin embargo, se necesitan personas y empresas que estén preparadas para idearlas y llevarlas a la práctica. La innovación en la macroregión sur aún es débil. A pesar que la macroregión sur ha obtenido el 25% de los fondos públicos para innovación tecnológica a nivel nacional, la mayoría de innovaciones realizadas son de producto, y muy pocas de proceso, organización o marketing, y el sector más dinámico es el de Agroindustria, que realiza el 60% de las innovaciones financiadas por fondos especializados. Se requiere incentivar un mayor diálogo entre la academia y las empresas, que permita satisfacer las necesidades reales de innovación. Esto debe ir acompañado de mejor protección a la propiedad intelectual que fortalezca el uso de patentes y mayor inversión en innovación. Israel invierte el 4.5% de su PBI, en innovación. En los EEUU una tasa típica de inversión en innovación por las compañías es de 3.5% de las ganancias. Finalmente son las personas las que deben buscar innovar, lo cual puede consistir muchas veces en sencillamente utilizar algo que ya ha sido creado en otra parte y adaptarlo.

Dificultades encontradas y soluciones aplicadas Las principales dificultades encontradas, y soluciones aplicadas han sido: • Resistencia inicial de algunos productores a vender la fibra según la categorización de la NTPFA. Sin embargo, al comparar los ingresos logrados por la venta “al barrer” y por categorías, se percataron que esta última era más conveniente para ellos. • Oposición de los intermediarios a la NTPFA, porque reducía sus ganancias. Sin embargo, la posición unitaria de las empresas textiles en utilizar la NTPFA, obligó a los intermediarios a utilizar la NTPFA. • Con el fin de revisar periódicamente las normas

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

77


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

Casos de Innovación Empresarial en el Norte del Perú

1

Actualmente existe poca información acerca de innovaciones en progreso o culminadas exitosamente en las diferentes ramas de la actividad económica. La gran mayoría de proyectos de innovación debidamente documentados se da en la actividad agraria y en particular en la pequeña agricultura, debido a que estas iniciativas son financiadas por el Estado u organismos internacionales. Solamente algunas investigaciones específicas han recogido información referida a los proyectos que son financiados de manera privada, a través de encuestas y de manera esporádica.

mencionados pueden ser estudiados para replicar los procesos que condujeron a su realización. Esto es fundamental en la construcción y la sostenibilidad de un sistema de innovación. (Tabla Nº 2 y Tabla Nº 3)

El Programa INCAGRO hizo importantes avances en la sistematización de las experiencias de innovación que promovió. Coincidentemente, se observó que la proporción de proyectos realizados en la costa del departamento de Piura es muy similar a la de proyectos llevados a cabo en la sierra (55% y 45% respetivamente). Proporciones similares se observaron en otros Esta falta de información dificulta la identificación de departamentos. Considerando que los proyectos de la tendencias en los procesos de innovación, al menos sierra generalmente enfrentan desafíos más grandes que en el norte del país, y revela la debilidad del sistema los de la costa en cuanto a condiciones geográficas, falta de innovación del país. Además, existe una débil de servicios, de instituciones, de vías de comunicación y de comunicación entre los agentes económicos que dificulta medios electrónicos, se esperaría un sesgo mucho mayor la construcción de agendas regionales de investigación, hacia la costa. Por tanto, es posible que la sistematización desarrollo tecnológico e inversión en la innovación. (Tabla y disponibilidad de lecciones aprendidas haya permitido Nº 1) compensar las dificultades territoriales, y haya potenciado Tabla N° 1 Proyectos de innovación recientes o en proceso en el norte del país Departamento

Total

Agro-industria

Tumbes

5

4

Cajamarca

6

Prod. Orgánicos

Prod. Conv.

Pesca

Maquinaria

Servicios

Merc. Nacional

Merc. Export

4

5

6

4

1 5

La Libertad

9

3

Lambayeque

17

3

5

6 7

Piura

19

7

3

6

1

6

3

1

1

17

6

1

1

14

16

Fuente: Encuestas y entrevistas personales; Base de datos de Proyectos de FINCYT, PSI, PROSSAMER, FONDO-EMPLEO, REDES CITE, INCAGRO de sus páginas Web; Informes de INCAGRO, AGRORED NORTE.

Elaboración: F. Torres

Entre el 2001 y el 2010 el sector público ha lanzado iniciativas de fomento y estímulo a la innovación empresarial mediante fondos competitivos (concursales), a través de entidades como los Centros de Innovación Tecnológica (CITE), el Programa de Apoyo a los Servicios de Mercado Rural (PORSSAMER), el Fondo para Innovación, Ciencia y Tecnología (FINCYT), FONDOEMPLEO (Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo), y el Programa Subsectorial de Irrigación (PSI), siendo el más destacado en el norte del país el Programa INCAGRO, activo hasta el 2010. A pesar que de estas seis iniciativas, cuatro están destinadas al fomento de la innovación en cualquier actividad económica, la actividad que más ha aprovechado este tipo de oportunidad ha sido la agraria y de pequeña producción asociada.

la generación o replicación de proyectos de innovación en las zonas andinas. (Tabla Nº 4)

Los casos que son registrados por los programas

Cada experiencia de innovación generalmente conlleva

1

Otro resultado interesante revelado por las estadísticas es el notable liderazgo de Cajamarca en cuanto al número de proyectos de innovación desarrollados. Este departamento concentró el 68% de los proyectos frente al 30% de La Libertad y al 2% de Ancash. Sería de esperar que una región con mayores índices de pobreza tuviera menor capacidad para desarrollar innovaciones, especialmente en la pequeña agricultura, que es donde está la mayor cantidad de proyectos, sin embargo, se observa el efecto contrario, lo cual permite ser optimistas en cuanto a la posibilidad de éxito de las iniciativas de innovación en zonas de mayor pobreza.

El presente documento fue elaborado con base en el informe final el Biól. Fidel Torres, consultor de IPAE. 78

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

Tabla N° 2 Proyectos de innovación recientes o en proceso en el norte del país Ámbito geográfico

N° Proyectos

Proporción

Total Perú

43

100%

Total Norte del País

8

18.6%

Sector Productivo

N° Proyectos en el Norte del País

Norte = 100%

Agro

5

62.5%

Pesca

1

12.5%

Servicios

1

12.5%

Otros

1

12.5%

Fuente: Proyectos financiados por FINCyT, página Web de FINCyT Elaboración: F. Torres

Tabla N° 3 Proyectos de innovación recientes o en proceso en el norte del país Departamento

N° Proyectos

Tumbes

1

La Libertad

5

Cajamarca

7

Fuente: Proyectos financiados por Fondo Empleo, página Web de Fondo Empleo Elaboración: F. Torres

Tabla N° 4 Proyectos de innovación por regiones en el norte del Perú (2002-2009) Región

Tumbes, Piura y Lambayeque

Cajarmarca, La Libertad y Ancash

Total

Proporción

Sierra

21

38

59

43%

Costa

62

15

77

57%

Total

83

53

136

100%

Fuente: Bases de datos de las Unidades Descentralizadas I y II de INCAGRO; Estado de la Innovación e Impacto de los Subproyectos de INCAGRO en el ámbito de la U.D.I (Tumbes, Piura y Lambayeque), Torres, F., 2009; Innovación en el norte del Perú (2001-2008): un caso de aprendizaje en el establecimiento de sistemas regionales de innovación agraria, Torres, F., 2009; Reseña de AGRORED NORTE. Elaboración: F. Torres

un aspecto de mejora organizacional y de procedimientos administrativos como requisito para ser exitosa. Estas nuevas organizaciones, que podemos denominar “inteligentes” por la adaptación y mejoras que realizan, se convierten en modelos de los cuales es posible extraer lecciones que pueden ser aplicadas a diferentes escenarios productivos. Finalmente, la capacidad de aprendizaje se revela como el eje central de los procesos de desarrollo, en los que los individuos, comunidades, empresas y organizaciones se interrelacionan para generar, difundir y usar conocimiento en la generación de riqueza.2 A continuación se describirá tres casos exitosos de 2

innovación llevados a cabo en el norte del país, que pueden mostrar enseñanzas útiles para otros desarrollos. 1. CASO I: DE LA CHANCACA AL AZÚCAR INTEGRAL ECOLÓGICO DE EXPORTACIÓN - CENTRAL PIURANA DE CAFETALEROS – CEPICAFE-PROGRESO Motivación A inicios de la década de 2,000, la caficultura ecológica peruana enfrentaba un escenario de creciente competencia mundial y precios decrecientes. Esta situación hacía necesario que empresas de pequeños

Kuramoto, Juana. 2007. Sistemas de Innovación Tecnológica (105-133). En: Investigación, políticas y Desarrollo en el Perú. Lima; GRADE, 2007. –668 p CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

79


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 agricultores como es el caso de CEPICAFE, buscaran diversificación de productos a través de la innovación. Forma en que se identificó y diseñó la solución, incluyendo el contexto y los participantes en el proceso El rango de cultivo de café en la sierra de Piura está entre los 800 y 2,000 msnm. En esta zona el cultivo con mayor presencia es la caña de azúcar, la cual se siembra en asociación con el café y los frutales. Por ello es que la caña resultó ser el primer producto candidato para CEPICAFE en su estrategia de diversificación comercial de exportación.3 En el año 2000 CEPICAFE comenzó a realizar visitas al extranjero para la identificación de oportunidades de mercado. Entre las opciones más promisorias se eligió la panela (azúcar orgánica), que tenía una buena demanda sobre todo en el mercado europeo, y que era ofertada por Honduras, Colombia y Ecuador. La panela granulada tiene un valor nutritivo más alto que el azúcar refinado y no contiene preservantes. Sin embargo, existía un problema de eficiencia en el proceso. La tecnología tradicional demandaba mucho combustible y existía mucho desperdicio de pulpa de caña de azúcar. Además, la capacidad de producción era limitada. Con la ayuda de ingenieros especializados se desarrollaron nuevos equipos que permitieron solucionar estos problemas. Detalle de la innovación realizada El cambio tecnológico fundamental en el proceso de transformación de la caña en panela granulada, se dio con el diseño de un nuevo trapiche de motor, que extrae los jugos de la caña; y un sistema de hornillas para el procesamiento controlado de los jugos que incide en la calidad de la panela producida. Las adaptaciones también incluyeron la determinación de densidades óptimas de siembra y fertilización por unidad de superficie, la mejora de la técnica de selección de cañas al momento de la cosecha y un almacenamiento post-cosecha más adecuado. Esto permitió incrementar la cantidad de panela obtenida en 15% por tonelada de caña. Las mejoras descritas han permitido a CEPICAFE posicionarse en mercados altamente competitivos, y convertirse en la única organización de productores del norte del Perú que desarrolla investigaciones adaptativas. 3

INNOVACIÓN Forma en que se implementó la innovación El proyecto fue posible gracias a la alianza entre la Central Piurana de Cafetaleros – CEPICAFE- y el Programa Integral para el Desarrollo del Café – PIDECAFE. Esta última es una ONG que promueve el desarrollo rural sostenible en la zona cafetalera de la sierra de Piura. Como parte del acuerdo de la alianza, CEPICAFE dirige sus esfuerzos a obtener información comercial; mientras, PIDECAFE se concentra en la mejora tecnológica. De esta manera ambos intercambian conocimientos y se desarrollan mutuamente. CEPICAFE realiza giras de promoción y búsqueda de mercados en ferias internacionales con visitas a entidades de comercialización. Como resultado de esto, ha conseguido como clientes importadores a Cooperativas que se encuentran en los supermercados de Europa, por tanto CEPICAFE hace un contacto muy cercano con el consumidor en la cadena de comercialización. (Tabla Nº 5) Tabla N° 5 Clientes importadores de panela granulada Cliente Importador

País

Alcenero Mielizia

Italia

Comercio Alternativo

Italia

Exchange Equitable

Francia

Caferico

Canadá

Coop La Siembra

Canadá

Fuente: CEPICAFE

Beneficios logrados en cuanto a reducción de costos o mayores ingresos, inversión y costos incurridos El trapiche modificado incrementó la extracción de jugo por kilo de caña entre 40% y 63% y aumentó la capacidad de molienda de caña de 150 kg/hora a 1,500 kg/hora. Las nuevas hornillas son una adaptación de modelos utilizados en Colombia y Ecuador, ajustadas al tipo de caña obtenida en la sierra de Piura y al soporte técnico disponible. La eficiencia de la hornilla adaptada incrementó la producción de panela de 10 kg/hora a 50 kg/hora. (Tabla Nº 6) Actualmente, a pesar de las condiciones cambiantes del mercado internacional, el negocio tiende a consolidarse, como puede apreciarse en los datos de

CEPICAFE-PIDECAFE. 2001. Familias campesinas de Piura (Perú): derechos, caficultura ecológica y mercados. Central Piurana de Cafetaleros (CEPICAFE) y Programa Integral para el Desarrollo del Café (PIDECAFE). Piura; Perú. 94 p. 80

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

producción, rendimiento y ventas. (Tabla Nº 7 y Tabla Nº 8) Se espera que con las innovaciones futuras que se encuentran en proceso de experimentación, como un nuevo diseño de hornillas, nuevas variedades de caña y la automatización del proceso final, será posible reducir aún más los costos de operación y ser más competitivos.

1. CASO II: COMERCIALIZACIÓN DE HONGOS SILVESTRES COMESTIBLES EN LA COMUNIDAD CAMPESINA DE MARAYHUACA (ASOCIACIÓN DE CONSERVACIONISTAS AGROPECUARIOS Y FORESTALES DE MARAYHUACA)4 Motivación El Estado viene llevando a cabo desde hace varios años la reforestación de varias zonas de la sierra con especies maderables. Sin embargo, en algunas zonas donde se sembró cierta especie de pinos (pinnus radiata) se desarrolló en simbiosis con ellos un hongo comestible de la familia de las setas, de nombre científico Siullus luteus que tiene alto valor nutritivo y alta demanda de mercado.

Dificultades encontradas y soluciones aplicadas Entre las dificultades que se ha encontrado en los últimos años está la limitada capacidad de producción, que es aún inferior a la demanda de panela. Además, es necesario automatizar determinados procesos para reducir los costos de producción.

Tabla N° 6 Modulos de procesamiento de panela (Trapiche / Hornilla) Sistema de Procesamiento

Capacidad de Molienda de Trapiche (kg. de caña)

Extracc. de panela del Módulo (Trapiche/Hornilla) (Kg. panela/tn caña)

Eficiencia de la Hornilla (Kg. panela/hora)

Sistema Tradicional (*)

150

63

10

Sistema Tecnificado

1000

100

50

(*) Trapiche de tracción animal y hornilla tradicional Fuente de información: CEPICAFE (Ing. y Robledo) - PIDECAFE (Ing. León Rufino). Elaboración: F. Torres

Se espera que el incremento de productividad a través de un nuevo soporte tecnológico que se encuentra en desarrollo, permita hacer más rentable el negocio, al expandir el área de cultivo y el volumen de producción a un menor costo unitario.

Los campesinos de la Comunidad de Marayhuaca, situada en el distrito de Incahuasi, provincia de Ferreñafe del departamento de Lambayeque, entre los 3,000 y 3,500 msnm, quienes trabajaban en el proyecto de reforestación en la zona donde

Tabla N° 7 Producción de Panela 2007

2008

2009

Superficie sembrada (ha)

587

728

777

Nº Productores

599

725

784

Producción prom. de qq (50 kg) / productor

30

35,97

35,65

Rendimiento mejorado de caña tn/ha (*)

50

50

50

Rendimiento de panela qq / tn de caña

2

2

2

Rendimiento de panela kg / ha / año

5,000

5,000

5,000

Producción Total (qq)

14,634

29,777

27,713

Producción Total (tn)

732

1,489

1,386

Volumen de comercialización (tn)

403

745

650

Fuente: Planta de Procesamiento de panela de CEPICAFE.

4

Información fundamentada por el Ing. Bernardino Lalopu. Director Zonal AGRORURAL-Lambayeque

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

81


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

Tabla N° 8 Producción y Comercialización de panela orgánica AÑO

Volumen Exportado TM

Superficie Sembrada (ha)

Rendimiento Azúcar Exportable (tn/ha)

Facturación Anual ($US)

2004

259

450

0.57

310,040

2006

321

500

0.64

385,200

2009

662

770

0.86

780,000

2010

705

770

0.92

962,000

Fuente: Planta de Procesamiento de Panela de CEPICFE.

habitan, se encontraron con un producto forestal no maderable, que constituía una alternativa de mejora de la nutrición local y una oportunidad de negocio para el incremento de los ingresos de la población. Forma en que se identificó y diseñó la solución, incluyendo el contexto y los participantes en el proceso Con la ayuda de los técnicos de AGRORURAL, que participaban en el proyecto de reforestación, se diseñó y construyó un sistema de deshidratación de hongos frescos para obtener un producto procesado aceptable por el mercado que ya tiene un estándar de calidad establecido. Además, se estandarizó el producto fresco a recolectar para su procesamiento, se identificó un mercado seguro de colocación de la producción y se implementó una organización basada en el sistema comunal. Detalle de la innovación realizada El primer deshidratador probado fue un conjunto de 18 tubos que permitían usar el sol para calentar aire hasta unos 50° a 60°. Este aire caliente pasaba a una cámara con 20 bandejas, que contenían un total de 100 kg de hongo fresco, obteniéndose como producto final 4 kg de hongo deshidratado. Este volumen de producción resultó demasiado reducido y su costo muy alto para enfrentar la demanda y lograr rentabilidad. El segundo modelo de deshidratador surgió de la adaptación de los viveros de alta tecnología que AGRORURAL utilizaba para la producción de plantones forestales en regiones propensas a heladas. Estos viveros usan un sistema de cobertura de plástico transparente que deja pasar la luz solar para generar un efecto invernadero. Este principio fue aplicado para 82

construir túneles secadores solares de alta capacidad, en los cuales se genera calor suficiente (35°a 40°C) para el deshidratado a manera paulatina, pero con una mayor capacidad de producción y menor costo que en el caso del secador anterior. La superficie actual de bosque con capacidad productiva de hongos es de 350 hectáreas. En esta área se dispone de tres túneles secadores solares que producen 4 toneladas de hongo deshidratado por mes, frente a una demanda potencial del mercado nacional de 15 toneladas mensuales. Sin embargo, con la misma superficie de producción se podría incrementar del número de túneles de 3 a 30. De esta manera se podría producir 50 toneladas, lo que permitiría exportar. Forma en que se implementó la innovación La implementación de la tecnología ha dependido del arreglo organizativo utilizado para realizar la producción y mantener un adecuado control de la calidad del producto. Para llevarla a la práctica se dieron los siguientes pasos: 1. Constitución de la Asociación Conservacionista Agropecuaria Forestal de Marayhuaca. 2. Formalización en Registros Públicos de la Asociación 3. Registro Sanitario de DIGESA. 4. Alianza con una empresa privada: Casa Banchero. En el proceso de implementación AGRORURAL prestó apoyo técnico, ayudó a encontrar el mercado e implementar la comercialización. La empresa privada aportó fondos para la instalación del centro de acopio y se comprometió a comprar la producción.

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 La asociación por su parte, canalizó los esfuerzos productivos y comerciales bajo sistemas normados y de control de calidad, algo que no podía hacer la Comunidad Campesina. Beneficios logrados en cuanto a reducción de costos o mayores ingresos, inversión y costos incurridos Esta innovación ha permitido a la comunidad de Marayhuaca vender productos orgánicos de alto valor a diferentes mercados, con el consiguiente incremento de sus ingresos y mejora de su calidad de vida. Sin embargo, también ha dado difusión a una nueva opción productiva que agrega valor a la reforestación y protección de suelos en nacientes de cuenca. También representa una diversificación del riesgo por parte de las familias campesinas en cuanto a su suministro alimentario. La participación exitosa en la feria nacional gastronómica MISTURA con la presentación de un dulce mejorado con harina de hongos en el formato de panetón ha representado otra oportunidad de negocio. Las familias participantes han registrado un incremento de sus ingresos de 7 a 20 nuevos soles por día. El costo de producción de 1 kg envasado de hongos es de 7 nuevos soles y su precio de venta es de 20 nuevos soles. En la actualidad el sistema de producción demanda 666 jornales anuales. Con la implementación de los nuevos secadores y planta de producción se estima demandar 5,994 jornales al año. Dificultades encontradas y soluciones aplicadas En un inicio, la comunidad campesina encontró que no disponía de recursos financieros para comenzar a comercializar los hongos. Además, había muy poca información y no se contaba con proveedores de esta tecnología, debido a la inexistencia de otras experiencias similares en el deshidratado de hongos en regiones similares o cercanas a la Sierra de Lambayeque. Estos problemas fueron superados con la adición de un socio privado y la ayuda de AGRORURAL. Un reto inmediato pendiente es incrementar el número de túneles de deshidratación para el procesamiento de la producción de las 350 hectáreas donde opera la asociación. Para esto se espera formalizar nuevos contratos que permitan gestionar un crédito para financiar la expansión. Un paso en este sentido es identificar con precisión a los demandantes nacionales que actualmente importan el producto de

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

INNOVACIÓN Chile y acercarse a ellos. 3. CASO III: EXPORTACIÓN DE BANANO ORGÁNICO - ASOCIACIÓN DE PEQUEÑOS PRODUCTORES DE BANANO ORGÁNICO DE SAMÁN - APPBOSA Motivación El banano es un cultivo tradicional en el departamento de Piura, que en años anteriores era de bajo valor. Sin embargo, las condiciones ambientales de la costa de Piura inhiben los ciclos de vida de insectos y hongos que afectan el banano en otros países con climas lluviosos intensos. Estas características permiten el cultivo del banano haciendo bajo uso de productos para controlar plagas y enfermedades. El crecimiento de la demanda de alimentos producidos orgánicamente en los últimos años ha elevado los precios. Anteriormente, los productores solo vendían su producción a una empresa comercializadora que tenía prácticamente el monopolio de esta actividad. Los agricultores no tenían posibilidad de exportar los bananos porque enfrentaban problemas de ineficiencia en el manejo, transporte, tratamiento y empaque de los bananos, lo que elevaba los costos y dificultaba la exportación de su producto. Forma en que se identificó y diseñó la solución, incluyendo el contexto y los participantes en el proceso La Fairtrade Labelling Organizations International – FLO-, organización internacional que da asistencia a productores de diversos países para que alcancen estándares de comercio justo y aprovechen oportunidades de mercado, identificó la situación de los productores de banano en Piura. Gracias a las gestiones de FLO con los agricultores, en 2006 se conformó APPBOSA. Además, FLO prestó asistencia a la asociación para el diseño e implementación de soluciones para mejorar su productividad y cumplir los estándares de exportación para hacer viable el negocio. Detalle de la innovación realizada La mejoras implementadas por APPBOSA incluyeron varios aspectos: el establecimiento de un sistema de cable-vía para el transporte de la fruta desde los sembríos hasta las áreas de tratamiento y empaque, la modernización del proceso de empaque, la implementación de riego tecnificado, y finalmente la obtención de una Prima de Comercio Justo, consistente en US$ 1 por caja, dinero que es invertido 83


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN de pequeños productores con un área productiva de 2,500 hectáreas.

en obras de infraestructura en la misma comunidad. Para la implementación de estos cambios fue importante la consolidación de una asociación de familias productoras con una superficie mínima de producción de media hectárea, y el aprovechamiento del conocimiento heredado por los agricultores después de haber trabajado con una empresa grande. Esto constituyó una ventaja inicial con respecto a las otras asociaciones que se reflejó en mayor productividad.

Beneficios logrados en cuanto a reducción de costos o mayores ingresos, inversión y costos incurridos Este sistema redujo significativamente los costos y tiempo requeridos para el proceso, y disminuyó las pérdidas por mermas. Las mejoras de productividad logradas con el cable vía se han traducido en mejores salarios, mejores precios para productores y la posibilidad de financiación del programa de enfunde. Por otro lado, costos más bajos han permitido invertir en riego tecnificado. (Tabla Nº 9)

Forma en que se implementó la innovación Los cambios partieron por iniciativa de FLO. Un primer trabajo que tuvo que hacer esta organización fue convencer a los agricultores para que confiaran unos con otros y se asociaran. Una de las primeras medidas técnicas implementadas fue el diseño e instalación del sistema de cable-vía. Asimismo, se realizaron estudios de costos para un nuevo sistema de empaque. Paralelamente se elaboraron reglamentos de estandarización de los procedimientos en el manejo productivo y cosecha en las parcelas, en el uso del sistema de cable-vía y del trabajo en las áreas de tratamiento y empaque. También tuvo que establecerse un sistema de control interno para el control de calidad. Otro aspecto muy importante fue la elección de los líderes de la Asociación, basándose en criterios técnicos. Actualmente existe una organización en red, que incluye las asociaciones del Valle del Chira (APROVOPCHIRA), de Samán y anexos (APPBOSA), del distrito de Querecotillo (APOQ), así como la de Bananeros Orgánicos Solidarios (BOS), entre otros, los mismos que agrupan un aproximado de 2,550 familias

Dificultades encontradas y soluciones aplicadas Una desventaja que se observó en comparación con otros grandes productores agroindustriales fue no contar con infraestructura de riego. Además, la complejidad de la legislación tributaria y su variabilidad generaron incertidumbre en el manejo administrativo. Estas dificultades se han ido superando paulatinamente con la ayuda de FLO y gracias a las utilidades obtenidas. CONCLUSIONES Los casos descritos tienen en común su ubicación en zonas rurales y alejadas, y la combinación de soluciones tecnológicas con modelos organizativos novedosos para la zona. Estas experiencias muestran que es posible incentivar la innovación incluso en las zonas menos desarrolladas, y que los resultados obtenidos pueden significar una mejora muy importante en la calidad de vida de las personas que participan en ellas.

Tabla N° 9 Clientes importadores de panela granulada 2003

2010

Inversión (USD)

0259

2,000,000

Superficies sembrada (Ha)

300

430

Volumen Producido (TM)

9,000

15,000

Rendimiento (TM / Ha / año)

30

35

Facturación (USD)

S. I.

8,000,000

Generación de empleo (jornales / ha / año)

300

300

Fuente: APPBOSA

84

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

Los mensajes más innovadores de CADE Ejecutivo 2011 Diversificar el conocimiento, incorporar a los usuarios al negocio y definir roles en la cadena de valor, son algunas ideas para promover la innovación sugeridas durante CADE 2011. Como todos los años, la Conferencia Anual de Ejecutivos CADE convoca a representantes del sector privado, público y académico, nacional y extranjero, a dialogar y proponer soluciones para los temas prioritarios de la agenda nacional. La reciente edición de CADE Ejecutivos giró en torno a la innovación como elemento acelerador de la transformación que necesita el país para ser más competitivo e impulsar su desarrollo. A través de cada sesión se dieron a conocer las experiencias de diversas políticas y estrategias cuya aplicación permitió a algunas empresas y países posicionarse como innovadores a nivel regional y mundial. Si bien cada experiencia difiere en el grado y tipo de innovación aplicada, todas comparten elementos comunes que han hecho posible su éxito: sólidos sistema de innovación; fuerte articulación Estado-empresa-academia; promoción de la investigación en la educación superior; y, capacidad para asimilar y adaptar tecnologías. No obstante, no todos siguieron el mismo camino para ser innovador. Un repaso por CADE Ejecutivos 2011 pone en relieve los mensajes más destacados que –según sus ponentesvaldría la pena considerar si queremos estar un paso más adelante en innovación. PERÚ DESDE LOS OJOS DEL MUNDO John Kao, presidente del Instituto para la Innovación a Gran Escala y reconocido experto a nivel mundial en materia de innovación, define la innovación como el resultado de un conjunto de prácticas, destrezas, capacidades y habilidades específicas que operan a nivel de individuos, empresas y sociedad, para permitir la consecución de una situación deseada. La innovación no consiste en mejorar incrementalmente lo que tenemos, sino en saber qué hacer para dar el salto de donde estamos hacia donde deseamos estar. Sin embargo, no todos los países saben cuál es el propósito de la innovación para su economía, pues según el experto, su correcta aplicación depende del estadío de desarrollo en el cual se encuentre cada país. En nuestro país el desarrollo de la innovación es aún incipiente, y así lo revela el reciente informe de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) “Review of Innovation Policy: Perú Main results and recommendations”. Dominique Guellec, Jefe de la División de Estudios y Perspectivas de Países de la

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

Dirección de Ciencia, Tecnología e Industria de la OCDE señaló que el sistema de innovación peruano se caracteriza por la escasa articulación entre los actores; la ausencia de políticas que la promuevan; la débil participación del sector empresarial; el deficiente desempeño de las instituciones públicas de investigación y la baja producción científica. También destacó la carencia de capital humano de calidad y el bajo rendimiento escolar, entre los factores que influyen en el desarrollo de la innovación.

John Kao Presidente del Instituto para la Innovación a Gran Escala

Durante su ponencia en CADE, Guellec destacó la experiencia de la OCDE en el examen de las estrategias de innovación de sus países miembros y también en países no-miembros de su asociación, cuyo propósito ha sido el de orientar a los países en el diseño de prácticas y políticas para mejorar las condiciones marco de la innovación. Estos trabajos han permitido identificar también las economías que destacan por ser más innovadoras y los principales atributos que los diferencian del resto, tales como son la estabilidad macroeconómica, flexibilidad laboral, alta movilidad de profesionales y una creciente inversión en activos intangibles. Por otro lado, el Director Asociado del Centro de Competitividad Global del World Economic Forum (WEF), Beñat Bilbao-Osorio, señaló que nuestro país se ubica en el segundo nivel de desarrollo en el ranking global de competitividad, nivel en el que se encuentran las economías que compiten por mejorar su eficiencia. Remarcó que el sistema de innovación en cada país es único, dado que cada economía tiene desafíos y condiciones de partida distintas. No obstante, si bien los países que mejor funcionan aplican principios generales, estos no aplican una misma receta. Para pasar al siguiente nivel de desarrollo, en el que se 85


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 compite por la ‘Innovación y sofisticación de negocios’, Bilbao-Osorio recomienda impulsar a través de alianzas público-privadas reformas en las áreas específicas identificadas por el WEF como prioritarias: mercado laboral, mercado financiero, mercado de bienes, tamaño de mercado, preparación tecnológica y educación superior y capacitación; sobre todo en las tres últimas, que son las que facilitan la generación de más y mejor conocimiento. Resaltó que los países que han logrado lidiar con la agenda de la innovación se caracterizan por la diferenciación basada en el conocimiento. HACIA DÓNDE ORIENTAR LOS ESFUERZOS… Ricardo Hausmann, Director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard, afirma que el camino hacia el desarrollo se asienta en la acumulación de conocimiento productivo. Para Hausmann la innovación en un país es resultado de la suma del conocimiento de sus recursos humanos, donde el conocimiento que

INNOVACIÓN recomienda crear cadenas de valor en otras áreas en las cuales aún no hayamos incursionado para con ello propiciar la acumulación de mayor y más reciente conocimiento; no obstante, hay quienes afirman que para crecer debemos orientar nuestra economía hacia aquellos sectores en los que estamos especializados. Scott Stern, profesor de Innovación Tecnológica y Emprendimiento del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), señala que para impulsar la innovación las inversiones orientadas en ese sentido deben centrarse en las ventajas competitivas del Perú, tales como la biodiversidad, agricultura o minería. Stern resaltó la mala orientación que se le ha dado al capital de riesgo y el bajo desempeño del sistema de educación como aspectos que frenan nuestra capacidad innovadora. Al respecto, el capital de riesgo en nuestro país se ha destinado a financiar principalmente empresas mejor establecidas en vez de actuar como venture capital y apostar por nuevos emprendimientos; de otro lado, la fuerza laboral en investigación y ciencia y tecnología es escasa, y la educación superior sigue concentrada en ciencias poco vinculadas a las ventajas competitivas del país. Scott Stern destacó la experiencia del MIT como espacio que promueve el emprendimiento y aglomera y vincula centros de investigación especializados que generan innovación con centros de propulsores de negocios. La estrategia del MIT se basó en alentar y reconocer el trabajo de la gente cuando hace investigación, y sobre todo la importancia del impacto que generan al resolver problemas reales de forma práctica.

Ricardo Hausmann Director del Centro para el Desarrollo Internacional de la Universidad de Harvard

posee cada individuo representa un “one personbyte”. Según Hausmann, el crecimiento se encuentra en mejores o nuevas formas de hacer los productos, en incursionar en nuevos mercados e incluso en ofrecer los mismos servicios de una manera distinta. Lograrlo requiere que la economía cuente con conocimiento productivo, el cual solo puede obtenerse en una sociedad donde no todos saben lo mismo. Por tanto, la única forma de acumular conocimiento en un país es haciendo que su gente sepa diferentes cosas y para saber cuánto conocimiento tiene dicho país debemos identificar qué cosas son las que sabe hacer. Por ejemplo, productos más sofisticados requieren de más “personbytes” (conocimientos individuales), entonces el país que los produzca tendrá mayor movilidad, mayor conexión y mayor facilidad para hacer otras cosas. De acuerdo con este enfoque, el secreto del crecimiento está en la diversidad del conocimiento. Hausmann 86

Stern enfatizó que Perú también puede crear espacios donde se promueva la innovación; no obstante, recomendó que primero debemos enfocarnos en reforzar nuestra capacidad emprendedora: i) invirtiendo en una ampliación significativa del capital de riesgo; ii) velando por el clima de negocios; iii) convirtiendo en atractiva la actividad emprendedora para el sector educativo; y, iv) vinculando

Scott Stern profesor de Innovación Tecnológica y Emprendimiento del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT)

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 al sector público y privado para establecer instituciones y programas a la medida de las fortalezas del país. Citó el caso de Tailandia, país que cuenta con una agencia y un director de innovación para áreas específicas (asuntos culturales, alimentación y agricultura, y ciencias de la vida). Si bien nuestro país tiene desafíos pendientes para avanzar en su propósito de ser un país más innovador, John Kao enfatiza que para tener éxito en esta misión necesitamos plantearnos una visión de futuro para la innovación. Para Kao la innovación toma sentido cuando puede coexistir con el día a día, ello se logra generando el sentido de urgencia que nos lleve a adoptarla, pues la innovación surge de la constancia y cuando se practica de manera sistémica. Al igual que Beñat Bilbao-Osorio (WEF), Kao coincide en que cada país debe tener una agenda particular para su sistema de innovación y que no existe una única hoja de ruta que seguir. Corresponde a cada país diseñar el sistema de innovación que desea tener, toda vez que haya definido el papel que jugará en la cadena de valor de la innovación. Por ejemplo, los elementos de la cadena de valor de la industria farmacéutica se hacen en distintos países. MODELOS DE NEGOCIO INNOVADORES Además de las estrategias y recomendaciones formuladas por los expertos en materia de innovación, CADE 2011 nos permitió conocer también la experiencia de algunas empresas que hicieron de la innovación parte de su negocio.

INNOVACIÓN sino también –y sobre todo- con sus trabajadores. Lorenzo Mendoza, Presidente Ejecutivo de Empresas Polar, señala que el modelo de negocio que aplican se basa en el reconocimiento y retribución a la productividad y eficiencia de sus trabajadores. El empleador genera el entorno de confianza, flexibilidad y seguridad laboral para que sus trabajadores se mantengan focalizados en los objetivos de la empresa. Pero para Empresas Polar este compromiso tiene una recompensa: la empresa se compromete a asumir el plan de jubilación de cada uno de sus trabajadores. Toyota es una de las empresas con mayor representación a nivel mundial. Actualmente está presente en 200 países y cuenta con 170 distribuidoras. Para Yoshio Ishizaka, Advisor de Toyota Motor Corporation, el secreto del éxito de esta expansión está en la manera de hacer negocio. Los principios del negocio de Toyota son la mejora continua y el respeto por las personas. Ishizaka destaca la importancia de haber aplicado el market in, el cual consiste en incorporar la voz de los usuarios para poder adaptar el negocio a lo que necesita el mercado, y así satisfacer el estilo de vida de sus clientes en las diferentes regiones en las que opera. Para Yoshio Ishizaka la clave del éxito para innovar en la empresa son las personas: escuchar sus ideas, y si son aceptadas hay que adoptarlas, haciéndolos partícipes de sus contribuciones.

En Venezuela, Empresas Polar hizo de la responsabilidad social empresarial (RSE) un compromiso en el cual trabajan constantemente. Todos los años Empresas Polar retribuye los beneficios que recibe a la sociedad a través de actividades o programas de educación, salud y desarrollo comunitario. No obstante, para esta firma la RSE es un compromiso no solo con la sociedad,

Así como Toyota y Empresas Polar en el extranjero, en Perú también tenemos la experiencia de reconocidas empresas que han incorporado la innovación a sus negocios. Alicorp, empresa dedicada a la elaboración de productos industriales, de consumo masivo y nutrición animal, es una de las empresas reconocida a nivel nacional por sus propuestas innovadoras.

Lorenzo Mendoza Presidente Ejecutivo de Empresas Polar

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

A inicios de la década de los noventa Alicorp desplazó del mercado a tradicionales marcas como Maggi y Helmann’s con el lanzamiento de la Mayonesa Alacena, adueñándose del 95% del mercado en ese rubro. Leslie Pierce, Gerente General de Alicorp, señala que la propuesta de innovación surgió en respuesta a una necesidad. No obstante, 87


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

INNOVACIÓN

dado que no existe una agenda de lo que tenga que hacerse para innovar, Pierce afirma que quien decida enrumbarse en el proceso de llevar una nueva idea al mercado, debe estar preparado para cometer errores.

propio cluster de atención al cliente para formar parte de su rutina diaria, acercándose a ellos no solo a través de la banca, sino también por medio de supermercados, farmacia, seguros y banca, entre otros rubros.

La innovación es consecuencia de un proceso continuo. No puede ser algo de un solo momento y no necesariamente ocurre solo con tecnología. Pierce resalta la importancia de hacer que la innovación en las empresas sea parte del modo de pensar y de hacer las cosas de todos los trabajadores, de lo contrario no habrá resultados en el tiempo. A su vez, remarca que toda la cadena de valor no tiene que seguirse en la empresa, pues la idea puede surgir dentro de ella pero el desarrollo puede ser externo. Las ideas también se pueden copiar, pero añadiendo valor y adaptándolas al entorno, señaló.

Castellanos resalta la importancia de mirar lo que hacen otras empresas afuera del país, pero no solo mirar industrias del mismo rubro, sino también las más diversas e innovadoras. Recomienda también cuestionar constantemente nuestros modelos de negocio, pues lo que nos conduce a la situación actual no es lo mismo que nos guiará en el futuro.

Para Carlos Añaños, Director Ejecutivo de Aje Group, la innovación es también un proceso dentro de la cadena de valor. El Grupo vende cada año cerca de 3000 millones de litros de bebidas, entre cervezas, refrescos, bebidas energéticas, aguas y jugos. Sus productos se comercializan a precios competitivos y en todos los estratos sociales, gracias a ello le ha sido posible expandir su negocio internacionalmente. En la actualidad el 85% de sus ingresos provienen del exterior.

Carlos Añaños Director Ejecutivo de Aje Group

Al igual que en cada edición, CADE 2011 se convirtió en espacio para articular el accionar de los sectores público, privado y académico con el fin de encontrar soluciones conjuntas a los principales desafíos que enfrenta nuestro país. En esta ocasión, CADE dejó destacados mensajes sobre cómo hacer frente al reto de innovar en nuestro país. Los expertos coinciden en la importancia de mejorar el desempeño del sistema educativo, invertir en reforzar las capacidades de nuestros recursos humanos, promover mayor acercamiento entre el empresariado y la academia, entre otras medidas. A su vez, las experiencias de los países y empresas que se dieron cita en CADE revelan que existen diversos enfoques para hacer de la innovación parte de nuestra estrategia de crecimiento. Si bien los indicadores de competitividad global revelan el bajo nivel de nuestra capacidad innovadora, existen importantes iniciativas que a pesar de haber tenido un impacto limitado han jugado un rol trascendente en la promoción de la innovación en nuestro país, tales como los CITES, el FINCYT, INCAGRO y FIDECOM. La experiencia de estas iniciativas, sumadas a las recomendaciones vertidas en CADE, constituyen un valioso aporte para una futura política de estado en materia de innovación. No obstante, en cada ponencia se ha enfatizado el tener en cuenta que no existe un único camino para ser innovador, ni un modelo ideal a seguir.

El éxito de esta experiencia, según Carlos Añaños, radica en definir primero el modelo de negocio a impulsar, y establecer las pautas para producir un producto asequible; segundo, lanzar nuevos productos (los Añaños lanzan cada año más de 50 productos); tercero, democratizar el consumo (antes el consumo per cápita de gaseosa era 15lt, ahora es cerca de 60lt); cuarto, diseñar un modelo exportable que permita ser competitivos en otras regiones; y quinto, intentar siempre querer romper paradigmas (competir con marcas grandes). Luis Felipe Castellanos, Gerente General de Interbank destacó que no podemos ser innovadores si no tenemos una visión de largo plazo sobre cómo y en qué serlo. La innovación de esta empresa consiste en haber creado su 88

Susana Eléspuru (Presidente de IPAE Acción Empresarial), Luis Felipe Castellanos (Gerente General de Interbank) y Eduardo Hochschild (Presidente Ejecutivo de Hochschild Mining plc)

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

DESARROLLO EMPRENDEDOR

Los retos de la gestión de la empresa propia: Lecciones de la CADE Emprendedores 2011 El Perú destaca desde hace varios años como uno de los países de Latinoamérica con mayor actividad emprendedora. De acuerdo al Global Entrepreneurship Monitor (GEM), proyecto del Instituto de Empresa de España que anualmente realiza un estudio internacional sobre este tema, entre 45 países en etapa intermedia y alta de desarrollo, Perú tiene el porcentaje más alto de adultos en edad de trabajar que se involucra activamente en nuevos emprendimientos (22%).1 Sin embargo, nuestro país tiene también el porcentaje más alto de personas que ha abandonado un emprendimiento en el último año (9%), comparado con el promedio de los países de desarrollo intermedio (4%) -entre los que se encuentra nuestro país- y los países desarrollados (2%). Según el GEM, entre las principales razones para abandonar el negocio están la falta de rentabilidad y la escasez de financiamiento.2 Recientemente nuestro país ha destacado por cuarto año consecutivo como mejor entorno para el desarrollo de las microfinanzas en el mundo.3 Por su parte, el Estado peruano ha enfatizado que las micro y pequeñas empresas (MYPE), las cuales incluyen la mayor parte de los emprendimientos nuevos, son importantes para la actividad económica del país ya que contribuyen con alrededor del 60% del empleo y generan cerca del 28% del PBI; pero a su vez, representantes del Estado también han reconocido que el apoyo que brindan a estas empresas está disperso en varios sectores y no está coordinado con los esfuerzos del sector privado. Ante esto el Gobierno ha anunciado la próxima creación de una agencia centralizada de políticas

Bajo el lema “Emociona y Ganarás”, durante la cuarta edición de la CADE Emprendedores se destacaron algunos aspectos de esta cultura emprendedora, sobre todo aquellos que contribuyen al éxito. No obstante, se rescató que también se debe aprender de los casos que no han sido exitosos. Se abordaron los problemas que afrontan las empresas familiares -que son la mayoría de empresas en muchos países- y la manera de aprovechar las ventajas de este tipo de empresa. LECCIONES DE LOS FRACASOS René Aziz es un empresario mexicano del negocio del entretenimiento, creador de parques de diversiones en México y Estados Unidos. En su carrera ha logrado grandes éxitos, pero también ha tenido que enfrentar quiebras importantes.

de competitividad, la cual tendría como función fortalecer el aparato productivo, específicamente a las MYPE.4 Además del apoyo técnico y financiero que está en proceso de desarrollo, otros dos pilares que contribuyen a la permanencia y productividad de los emprendimientos están asociados con una educación formal de buena calidad y la difusión de una cultura emprendedora. Esta cultura incluye buenas prácticas, como la calidad de atención al cliente y la separación entre los asuntos de la empresa y los aspectos familiares y amicales, pero también implica una actitud de perseverancia, de adaptación continua al cambio y el uso de la innovación como instrumento diferenciador.

1 2 3 4 5

Rene Aziz Empresario mexicano

Los proyectos que emprendió tanto en su país como en el extranjero le dejaron valiosas lecciones que pueden servir de referente para quienes deseen enlistarse en el mismo camino:5 1. Uno debe estar preparado para el cambio constante. Es un error pensar que la vida mantendrá siempre

Global Entrepreneurship Monitor, 2010 Global Report. Ídem. The Economist Intelligence Unit, Microscopio global sobre el entorno de negocios para las microfinanzas 2011. Kurt Burneo, Ministro de la Producción, presentación en CADE Emprendedores 2011, IPAE René Aziz, Metieron la pata y hoy nos enseñan, presentación en CADE Emprendedores 2011, IPAE.

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

89


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

DESARROLLO EMPRENDEDOR

1. una misma tendencia. Uno debe mantener una visión de largo plazo, no desmoralizarse por las épocas malas y aprovechar sabiamente las épocas buenas.

que dañen su imagen. Sin embargo, la solución es contar con personas que le ayuden a cuidar los aspectos administrativos y esforzarse por mantener un control adecuado en los proyectos.

2. No es fácil salir de su propio territorio y mucho menos a un territorio donde la idiosincrasia es diferente a la propia. Lo mejor es crecer primero en su propia zona o su propio país. Un proyecto de parque de diversiones denominado Wannado City (que emprendió en Miami), costó más de lo presupuestado y no pudo recaudar lo que necesitaba para sobrevivir porque no había considerado que otros parques un poco alejados pudieran ser su competencia.

LA EXCELENCIA Y LA CREATIVIDAD EN LA ATENCIÓN AL CLIENTE Para Maggie Prince, facilitadora del Instituto Disney, la cultura de servicio ayudó a lograr la fidelidad de los clientes y permitió a esta reconocida empresa crecer hasta convertirse en el gigante actual.6 En Disney, esta cultura de servicio comienza arriba, en los líderes de la organización, lo cual da paso a una cadena de la excelencia y creatividad:

3. Siempre pueden ocurrir contingencias, que escapan a lo que cualquier persona pueda hacer. La crisis internacional del 2008 significó la cancelación de un proyecto muy importante en el que ya había invertido dinero. Lo mismo puede pasar con crisis financieras o económicas futuras, desastres naturales o de cualquier otro tipo. Es algo que hay que aceptar. 4. Ante una mala situación y un entorno desfavorable, lo importante es la actitud personal, ello es lo único que permitirá eventualmente volver a estar bien. 5. Al haber perdido casi todos los recursos financieros que poseía, lo que René Aziz tenía era su prestigio profesional y su reconocimiento de honradez. Eso le permitió recibir la confianza de otras personas que le dieron la oportunidad en un nuevo proyecto. 6. Lo que en un principio puede parecer un gran problema, una crisis o una mala decisión, con el tiempo puede verse como lo mejor que pudo pasar. Si la crisis internacional del 2008 no hubiese truncado el proyecto que venía preparando en Estados Unidos, probablemente René Aziz no habría regresado a México y no habría podido aprovechar la oportunidad que se le presentó allí tiempo después. Además de la actitud positiva ante el fracaso que el señor Aziz resalta y la tenacidad que se necesita para revertirlo y convertirlo solamente en un tropiezo, otra lección de actitud personal es que uno debe prepararse permanentemente para las épocas malas. La buena reputación y el profesionalismo se construyen a lo largo de los años, y un error en un momento dado puede echar a perder el prestigio de toda una vida. René Aziz reconoce que el empresario es muchas veces mal administrador, desordenado y esa deficiencia puede llevar a descuidos 6

Maggie Prince Facilitadora del Instituto Disney

1. Se debe tener líderes comprometidos con la excelencia, responsables e inspiradores. Esto genera excelencia en los empleados y desarrolla en ellos una cultura de creatividad, a su vez genera servicios y productos innovadores, que permiten lograr la satisfacción de los clientes. 2. La organización logra entonces una ventaja competitiva, que produce resultados financieros positivos y clientes que regresarán en el futuro. La cadena de la creatividad y excelencia es base para la misión principal de Disney: “Crear productos innovadores de alta calidad. Bien sea que creemos contenido para entretener o para informar, debemos hacerlo aplicando los más altos estándares de calidad”. Por eso la empresa busca sobrepasar las expectativas del cliente, hasta sorprenderlos. A esto es lo que Disney llama buena calidad de servicio, y para lograrlo prestan atención a cada detalle.

Maggie Prince, Emocionémonos con el futuro, presentación en CADE Emprendedores 2011, IPAE. 90

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 La táctica es no caer en la tentación de eliminar los detalles usando la justificación de que nadie se va a dar cuenta, por el contrario, se debe poner más detalles de los que las personas normalmente van a reconocer. La atención a los detalles tiene una metodología, a la que la empresa denomina “huespedología” (o “clientología”), que consiste en dos pasos: 1. Conocer al cliente: Se puede utilizar grupos de enfoque, encuestas u otras herramientas. Esta es la parte demográfica del estudio. 2. Entender al cliente: Es la parte psicográfica del estudio y permite involucrar emocionalmente al cliente en la experiencia que brinda Disney. El estudio en dos pasos descrito permite determinar lo siguiente: • Necesidades del cliente: Razón por la cual una persona establece una relación comercial con la empresa. • Expectativas: No solo se requiere conocer las necesidades básicas de cliente, sino qué espera adicionalmente. • Opiniones del cliente (positivas y negativas) acerca de la empresa y de la industria. • Sentimientos: Esto permite crear una diferenciación emocional en el trato al cliente que depende de cada caso particular. Una demostración de que la empresa está comprometida con exceder las expectativas del cliente es cuando lo ayuda a solucionar sus problemas aunque éstos no sean causados o estén relacionados con la empresa. Por ejemplo, los parques Disney tienen estacionamientos tan amplios que a veces los visitantes no pueden recordar dónde dejan sus autos. Ante esto, Disney creó un sistema para ayudar a ubicar sus autos según la hora a la que llegaron. Los diferentes estacionamientos son abiertos paulatinamente durante la mañana y se van llenando de acuerdo a un cierto orden, los empleados registran las horas a las que se llenan y pueden deducir en qué zona se encuentra el auto. Este sistema fue creado al escuchar a los propios trabajadores de la empresa, porque el dueño, gerente o jefe no puede tener la respuesta a todo. Tener colaboradores comprometidos, que ayuden a dar un servicio de calidad es una señal del buen funcionamiento de la cadena de excelencia. Los trabajadores de la empresa estarán dispuestos a aportar su creatividad y esfuerzo para solucionar los problemas si sienten que tienen un propósito común, y

CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

DESARROLLO EMPRENDEDOR ven que existe una conexión entre las expectativas del cliente y lo que ellos hacen. Los líderes de la empresa deben poder comunicar esa conexión a los empleados. La clave de la comunicación con los empleados o colaboradores es establecer estándares de calidad y asignar prioridades de operación que garanticen una prestación consistente de servicio al cliente. En el caso de Disney el orden de prioridad es muy claro: seguridad para las personas, cortesía, espectáculo y eficiencia. En otras palabras, la eficiencia, entendida como eficiencia en el gasto y otros recursos, nunca debe ponerse por encima de ninguno de los otros estándares, y la seguridad es lo principal ante todo, seguido de una cortesía que se ha convertido en el elemento diferenciador de la empresa. LAS PARTICULARIDADES FAMILIARES

DE

LAS

EMPRESAS

La mayoría de empresas en el Perú y en el mundo son iniciadas -y luego administradas- por núcleos familiares. Ernesto Niethardt, consultor argentino especializado en empresas familiares ha resaltado que este tipo de empresas tiene ventajas y desventajas frente a las demás, y que es posible prepararse para gestionarlas exitosamente. Algunas personas piensan que las empresas familiares tienden a ser poco profesionales, ineficientes y están condenadas a ser pequeñas. Sin embargo, existen muchos ejemplos que demuestran lo contrario. Por ejemplo, la empresa de venta minorista más grande del mundo es una empresa familiar, la cadena de tiendas Wal-Mart. En nuestro país también existen varios casos de empresas familiares que han logrado subsistir durante mucho tiempo y se han destacado por su éxito. Ejemplos de ello son los Supermercados Wong y la Avícola San Fernando, ésta última de la familia Ikeda. Las economías de los países dependen en gran medida del funcionamiento de las empresas familiares porque ellas constituyen la mayoría de empresas del mercado y generan buena parte del empleo y del PBI. (Tabla Nº 1) A su vez, la familia juega un rol muy importante en el establecimiento de nuevas empresas. Un estudio del Global Entrepreneurship Monitor (GEM) encontró que el apoyo financiero de las familias a los nuevos emprendimientos representaba entre el 30% y 80% de los casos, y que los países con mayor inversión familiar en las empresas fueron México, India, Brasil, Sudáfrica, España y Australia. Además, de cada 10,000 proyectos de emprendimiento, menos de 1 tenía aporte de capital de riesgo; es decir, los inversionistas de riesgo no han sido una fuente importante de fondos. En lo que respecta a Perú, un estudio del GEM (2007) 91


PUBLICACIONES DEL CEE 2011

DESARROLLO EMPRENDEDOR

Tabla N° 1 Aporte de las empresas familiares a la economía nacional y regional País o Región

% de empresas familiares

Unión Europea

60

EE.UU.

80 (1996) 70% del PBI, 50% del empleo privado

Argentina

75 (2007)

Brasil

90 (2002)

Chile

75 (1996)

Colombia

80

España

85 (2009) 70% del PBI, 70% del empleo privado

Nota.El número entre paréntesis indica el año del estudio más reciente del cual se obtuvo la información Fuente: Ernesto Niethardt, Los negocios en familia, presentación en CADE Emprendedores 2011, IPAE.

encontró que en 76% de los casos las empresas habían contado con financiamiento de familiares (60% de la familia directa y 16% de otros parientes) y 33% de las empresas habían recibido aportes de bancos y otras instituciones financieras. Sólo 8% recibió fondos de programas gubernamentales. Varias empresas recibieron aportes de más de una fuente. A pesar de la prevalencia de las empresas familiares en la economía, aproximadamente sólo el 30% de éstas logra pasar exitosamente de la primera a la segunda generación; mientras que de la segunda a la tercera, el 15%, y a la siguiente generación el 4%. Sin embargo, después de los primeros 40 años de vida de una empresa, las empresas familiares tienen más probabilidades de éxito que las no familiares, por tanto, tienen un modelo de negocio más exitoso en el largo plazo. Las empresas familiares tienen dos grandes retos que resolver si quieren perdurar en el tiempo: 1. Armonizar el gobierno de la empresa con el gobierno de la familia. En las empresas que no son familiares, esto no se requiere porque los familiares pueden tener una vida independiente. Pero en una empresa donde la familia participa en el gobierno de la empresa, las relaciones familiares se vuelven relevantes para el éxito y requieren ser manejadas de alguna manera. Por eso se habla de un gobierno de la familia. 2. Organizar la continuidad de la empresa de una generación a otra. Esto es un proceso que puede llevar 10 ó 20 años y depende tanto de la generación saliente, como de la generación entrante. La generación mayor debe plantear 92

qué va a hacer con la empresa y debe invertir los recursos necesarios para hacerlo, por ejemplo en educación y en generar la experiencia necesaria en los descendientes. La nueva generación debe ir incorporándose a las labores de la empresa y asumir responsabilidades. Existen también otros desafíos más cotidianos que las empresas familiares deben enfrentar y aprender a resolver: • Manejo del capital para responder a las necesidades de la empresa y los requerimientos de la familia. Por ejemplo, un familiar podría tener un puesto menor en la empresa y recibir un sueldo mucho mayor al que debería corresponderle. Esto puede ocasionar desbalances en el presupuesto de la empresa. • Diferencias en los objetivos, intereses, valores y necesidades de los socios familiares. • Conflictos entre familiares. • Necesidad de mantener la cohesión familiar. Sin embargo, las empresas familiares también presentan algunas ventajas con respecto a otras: • Tienen una cultura compartida, dados los vínculos afectivos y de formación común con los parientes. Esto puede llevar a fuertes sentimientos de unión, identificación, sacrificio y compromiso con la empresa. • La familia muestra pasión por la empresa y por su CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS


PUBLICACIONES DEL CEE 2011 continuidad, debido a que detrás está una familia unida y comprometida. • Hay una mayor orientación hacia el largo plazo, que se traduce en una mayor facilidad para reinvertir los recursos de la empresa.

DESARROLLO EMPRENDEDOR Emprendedores continuará difundiendo los temas que se requieren para el desarrollo y formación de una comunidad emprendedora cada vez más competitiva.

• Tienen mayor autonomía y rapidez en la toma de decisiones y en la ejecución de las tareas. • Se observa buenas y duraderas relaciones con el personal, proveedores y clientes. Muchas veces los miembros de la familia establecen una relación más personal con ellos justamente debido a su permanencia en la empresa y su compromiso con la misma. Finalmente, lo que se recomienda para dar mayor estabilidad a la empresa familiar es fortalecer su estructura: • Institucionalizando las relaciones entre los miembros de la familia dentro de la empresa y con los demás empleados. • Diferenciando el ámbito de las decisiones de la empresa y las de familia. • Incorporando habilidades comunicativas y de resolución de conflictos a las dinámicas familiares que tengan que ver con la empresa. • Profesionalizando a los miembros de la familia y desarrollando sus habilidades de gestión. • Preparándose con tiempo y ordenadamente para la sucesión de la empresa a la siguiente generación. OTROS RETOS Existen muchos otros aspectos que inciden en el éxito de los emprendimientos y su sostenibilidad en el tiempo. Entre ellos están el uso de la tecnología de la información e Internet para llegar con mayor efectividad a los clientes y reducir costos. También es importante la capacitación en técnicas de finanzas, operaciones, mercadeo y liderazgo, para poder competir con otras empresas dentro y fuera del país. Un componente clave es la actitud de los emprendedores para llevar a cabo sus proyectos. Sin embargo, los emprendedores generalmente no actúan solos y necesitan formar equipos que combinen distintas habilidades, experiencias y también actitudes. Entonces, la personalidad y capacidades de una persona individual no son una limitante para ser emprendedor. Como espacio de diálogo y reflexión, la CADE CENTRO DE COMPETITIVIDAD Y ESTUDIOS ESTRATÉGICOS

93


ipae.pe

Ca. VĂ­ctor Maurtua 135, San Isidro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.