2 minute read

Aprueba extraditar al expresidente Toledo a Perú

Por GISELA SALOMON

MIAMI (AP).- El departamento de Estado de Estados Unidos aprobó el martes la extradición a Perú del expresidente Alejando Toledo y emitió una orden para que se entregue, allanando el camino para que enfrente en su país acusaciones de corrupción vinculadas a la constructora brasileña brasileña Odebrecht.

Advertisement

“El gobierno está ahora en proceso de buscar la prisión preventiva de Toledo para ejecutar su entrega a las autoridades peruanas”, expresaron los fiscales en un documento escrito. “No hay otras barreras legales para la pronta entrega de Toledo”, agregaron sobre el expresidente que se encuentra en arresto domiciliario.

La decisión fue comunicada por los fiscales estadounidenses en un documento presentado ante una corte de apelaciones de California, ante la que Toledo ha pedido permanecer en Estados Unidos. Con su decisión, el secretario de Estado, Antony Blinken, ratificó la determinación de un juez de menor instancia que en septiembre

BOGOTÁ (AP.- Desde hace un año a las mujeres en Colombia no las persigue más el fantasma de ser criminalizadas por abortar a raíz de que la Corte Constitucional aprobara por sentencia la despenalización cuando el procedimiento se realice hasta la semana 24 de gestación.

Catalina Martínez Coral, una de las impulsoras de la despenalización con el movimiento Causa Justa, celebra que en el primer año de implementación de la decisión la experiencia para las personas gestantes es más favorable cuando buscan acceso al aborto, aunque recalca que aún hay barreras que superar.

“La gran mayoría de las usuarias han llegado en las primeras 12 semanas de gestación a buscar el servicio, lo que muestra que una vez se va liberalizando el marco legal hay más confianza para que se acerquen a los servicios de salud”, aseguró a The Associated Press Martínez Coral, directora regional para América Latina y el Caribe del Centro de Derechos Reproductivos. Como parte de la celebración del primer aniversario de la sentencia, un centenar de mujeres proaborto celebraron frente a la Corte Constitucional en Bogotá vistiendo prendas verdes y moradas -icónicas del movimiento- y agitando carteles con mensajes en defensa del aborto: “Somos históricas, la maternidad será deseada o no será” o “abortar es un derecho”. de 2021 había declarado extraditable a su país al exmandatario peruano.

El Ministerio de Salud no cuenta con cifras públicas recientes sobre interrupción voluntaria del embarazo en Colombia. Sin embargo, la organización Oriéntame, que presta asesoría para acceder al aborto, ha atendido en el último año a alrededor de 11.600 mujeres, mientras que en el periodo inmediatamente anterior se registraron 11.494 atenciones.

El expresidente está acusado de aceptar unos 35 millones de dólares en sobornos vinculados a la construcción de una autopista entre Brasil y Perú. Los fiscales peruanos lo demandaron por confabulación y lavado de dinero y su país busca extraditarlo desde 2018. Toledo fue detenido en Estados Unidos a raíz de esa solicitud en 2019.

Una activista a favor del derecho al aborto lleva un cartel feminista en la celebración del aniversario de la despenalización del aborto que aprobó la Corte Constitucional al retirar todas las restricciones a este procedimiento hasta la semana 24 de embarazo, en Bogotá, Colombia, el martes 21 de febrero de 2023. (AP Foto/Fernando Vergara)

This article is from: