2 minute read

Congresista Hillary Scholten recorre Exalta Health

Next Article
Pollo a la naranja

Pollo a la naranja

Reconoce las necesidades de un mejor acceso a la salud en la lucha contra las enfermedades cardíacas

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) – La congresista

Advertisement

Hillary Scholten visitó Exalta Health, ubicada en 2060 S Division Ave en Grand Rapids, donde no solo se conectó con expertos cardiovasculares de University of Michigan Health-West, sino que experimentó su propia visita usando telemedicina, una forma innovadora de atender a los pacientes desde un lugar diferente.

La congresista Scholten, quien es la primera mujer en representar al tercer distrito, también aprendió sobre las barreras socioeconómicas en la lucha contra las enfermedades cardíacas y las barreras generales que enfrenta la población con mayor asistencia en Exalta Health, que son los hispanos. Cuando hablamos de barreras socioeconómicas, nos referimos a la forma de describir algo en función de la educación, los ingresos y el tipo de trabajo de las personas. Con la telemedicina, que combina la atención en persona y la tecnología remota, la asociación brinda experiencia cardiovascular avanzada a los pacientes donde se sienten más cómodos, con cuidadores familiares que hablan su idioma. Un asistente médico de UMH-West pasa un turno por semana en Exalta para señalar a los pacientes con síntomas relacionados con el corazón. Cuando los pacientes son derivados a un cardiólogo, un médico de Exalta programa una “televisita anticipada” con especialistas de UMHWest utilizando tecnología de seguimiento remoto de pacientes, financiada en parte por la Fundación UMH-West. Los pacientes permanecen en la clínica de Exalta mientras el espe- cialista realiza un examen a distancia.

La congresista Scholten experimentó una “televisita” de primera mano durante su visita y le tomaron los signos vitales. Esta experiencia la abrió a uno de los muchos problemas que deben abordarse: la accesibilidad del transporte.

“Estoy en el comité de transporte e infraestructura. Todavía necesitamos que se satisfagan las necesidades críticas de transporte en la comunidad, trabajando en el otro extremo para decir: ‘Si no tiene ese acceso en este momento, ¿qué tal si acudimos a usted?’. El transporte es solo un aspecto de todo esto. La comodidad que proviene de su propio hogar y poder acceder a la salud que necesitan, es fundamental para eliminar esa barrera”, dijo Scholten.

La visita de Scholten, extrabajadora social, destaca los esfuerzos para abordar la principal causa de muerte en el país, las enfermedades cardíacas, al ampliar el acceso a la atención especializada para los grupos que enfrentan mayores riesgos. Múltiples estudios relacionan el estatus socioeconómico con las enfermedades del corazón. También se dio a conocer que específicamente en Exalta Health, la enfermedad más atendida es la diabetes, padecimiento que afecta mayoritariamente a la población hispana.

“Al escuchar en particular que la diabetes es el problema de salud número uno que se trata aquí, en mi mente comencé a pensar en el acceso a alimentos nutritivos. Esto es tan crítico para la diabetes, como para el cuidado prenatal y la obesidad. Actualmente estamos experimentando una importante victoria legislativa al limitar los costos de la insulina a $10 para las personas mayores; necesitamos hacer esto accesible para todos”, dijo la congresista Scholten durante su visita.

El personal y los voluntarios de Exalta atienden a miles de pacientes anualmente con atención primaria, servicios dentales, salud conductual y apoyo espiritual. El 64% de los pacientes de Exalta no tienen seguro, mientras que el 14% depende de Medicaid. El 59% habla uno de los 18 idiomas además del inglés. Ed Postma, presidente de Exalta Health, dijo que pueden establecer planes de pago para ayudar a las personas con necesidades financieras, y agregó que hay mé- dicos, asistentes médicos, asistentes dentales y enfermeras que hablan diferentes idiomas.

“Agradecemos que la congresista pudiera presenciar el trabajo en equipo que está promoviendo nuestra visión de bienestar para todas las personas, independientemente de su código postal, sus ingresos osu nivel socioeconómico”, dijo Postma. “Sin esta asociación con UMH-West, la atención especializada cardiovascular estaría fuera del alcance de muchos de nuestros pacientes”.

Postma dijo que Exalta acaba de hacer que los exámenes de la vista sean acce- sibles para sus pacientes y espera agregar marcos de anteojos a continuación. Para obtener más información sobre Exalta Health, visite www.exaltahealth. org. Para obtener más información sobre cardiovasculares, telemedicina y UMHW, visite www.uofmhealthwest.org.

This article is from: