ENCUENTRAN
A NIÑO DE 7 AÑOS CON ARMA DE FUEGO EN PRIMARIA CÉSAR CHÁVEZ SE ESTÁN CONSIDERANDO MEDIDAS DE SEGURIDAD
A NIÑO DE 7 AÑOS CON ARMA DE FUEGO EN PRIMARIA CÉSAR CHÁVEZ SE ESTÁN CONSIDERANDO MEDIDAS DE SEGURIDAD
GRAND RAPIDS, MICHIGAN
(EVH) – La congresista Hillary Scholten visitó Union High School el martes para una reunión pública donde abordó la crisis de explotación infantil, incluida la violencia armada y la cobertura de salud.
Alrededor de 100 personas se
reunieron en la escuela secundaria ubicada en 1800 Tremont Blvd NW para escuchar a la congresista Scholten, quien dijo que Union High School fue elegida para su primer town hall, evento en el que un político se dirige a una audiencia respondiendo preguntas formuladas por miembros individuales. Scholten dijo que sintió que tenía
que estar allí, después del artículo sobre explotación infantil expuesto por el The New York Times, en una fábrica de alimentos local que contrató a muchos estudiantes de esta escuela de 13 a 15 años.
“Elegimos esta escuela secundaria porque atiende a algunas de las personas menos representadas en nuestra comunidad, lo que
incluye destacar todo el gran trabajo en la educación. Union High School ha estado en las noticias últimamente debido a un artículo del The New York Times sobre la crisis de los trabajadores migrantes y quería mostrar mi solidaridad con los estudiantes y administradores”, dijo a los miembros de los medios.
Pasa a la página 4
Angie Lash Brow Kingdom
Angie Lash Brow Kingdom
conquista el mundo de la belleza como artista del maquillaje permanente
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- Miembros del Distrito de Escuelas Públicas de Grand Rapids (GRPS), el Departamento de Policía de Grand Rapids, el Fiscal del Condado de Kent, entre otros líderes comunitarios, se reunieron el miércoles por la tarde después de que encontraron a un niño con un arma de fuego en la Escuela Primaria César E Chávez ubicada en 1205 Cesar E Chávez Ave SW. Tanto el Departamento de Policía de Grand Rapids como GRPS, están investigando cómo el niño de 7 años pudo traer un arma de fuego descargada a la escuela. Durante la conferencia de prensa, se dijo que saben que vino de casa y que están hablando con los padres. El incidente ocurrió a las 9:50 am, cuando un estudiante le dijo al personal que el niño tenía un arma. Los maestros y el personal pudieron registrar la mochila del estudiante y encontraron el arma descargada. No se encontraron municiones. También se afirmó que no hubo
amenazas a nadie y que el niño fue retirado de la escuela, lo que permitió que continuaran las clases.
“Quiero reiterar que un niño trajo un arma”, dijo Larry Johnson, jefe de personal y director ejecutivo de seguridad pública de GRPS. “Pero ese niño trajo esa arma de una casa, cuando los adultos deberían haber sido responsables de asegurar esa arma”.
El jefe de GRPD, Eric Winstrom, dijo que el niño es una víctima ya que el arma fue traí-
da de su casa. También afirmó la importancia de contar con proyectos de ley de control de armas. La gobernadora Gretchen Whitmer firmó un proyecto de ley de almacenamiento más seguro hace unas tres semanas, donde aquellos que poseen armas deben guardarlas bajo llave.
“No hay motivo por el que los padres y adultos de Grand Rapids y nuestra comunidad no deban estar haciendo eso en este momento. No dejes que estos niños se apoderen
de estas armas”, dijo Winstrom. “Si ese acto público estuviera vigente hoy, sería un delito menor de al menos 93 días”.
El jefe dijo que se está llevando a cabo una investigación y que todos los hechos serán revisados con el fiscal del condado de Kent, Chris Becker, para determinar si se presentarán cargos a los padres.
Esta es la tercera vez que GRPS ha tenido que sacar a un estudiante encontrado
con un arma de fuego. Los primeros dos ocurrieron en Burton Middle en este año académico.
“Estoy frustrada porque esta no es la primera vez de lo que va del año que esto sucede en nuestro distrito”, dijo Leadriane Roby, superintendente de GRPS. “Ha sucedido tres veces diferentes. Nuestro personal ha encontrado armas en nuestras escuelas, en tres ocasiones separadas. Me preocupa aún más que estos decomisos es-
tén involucrando a jóvenes de secundaria y primaria”.
Cuando se le preguntó qué medidas de seguridad se tomarán, la Dra. Roby dijo que lo están considerando.
“Los detectores de metales son un elemento disuasorio, pero tampoco queremos dar una falsa sensación de que esa será la única herramienta”, dijo. “Recuerden, este es un lugar de educación, no queremos que nuestras escuelas se conviertan en prisiones”.
Ya se han instalado detectores de metales en algunas escuelas. El relacionarse con los alumnos de una mejor manera, es lo que ella cree que sería la mejor defensa.
“El joven estudiante que compartió con su maestro que pensaba que su compañero de clase tenía un arma en su mochila, significa que confía en ese adulto para compartir esta información. Y esa es nuestra mejor forma de defensa. Nuestro próximo nivel es simplemente tener conversaciones constantes con nuestros jóvenes de que las armas no son juguetes”, dijo la Dra. Roby. Solo unos días antes de que ocurriera este incidente, la Dra. Roby junto con otros 33 superintendentes del oeste de Michigan subscribieron una declaración de preocupación por la cantidad de incidentes violentos que involucran a sus estudiantes.
“Como superintendentes, estamos profundamente preocupados por el dramático aumento de muertes relacionadas con armas entre nuestros jó-
venes. La seguridad y el bienestar de nuestros estudiantes es nuestra máxima prioridad, y tenemos la obligación de prevenir la trágica y sin sentido, pérdida de vidas”, dice parte del comunicado. “Reconocemos que la violencia armada es un tema complejo. No hay soluciones fáciles. Sin embargo, si queremos revertir estas tendencias, es esencial que tengamos conversaciones significativas sobre el control de armas, la salud mental y el aprendizaje social y emocional. Solo trabajando juntos podemos crear entornos seguros y de apoyo para nuestros niños. Nuestros hijos no se merecen menos.”
La declaración proporcionó datos de la Universidad John Hopkins, que afirmó que las armas de fuego son la principal causa de muerte entre los niños menores de 18 años en los Estados Unidos. Cada año, 19,000 niños y adolescentes son asesinados a tiros o heridos, y aproximadamente 3 millones están expuestos a la violencia armada, afirmaron los da -
tos de la universidad. Pero los superintendentes no son los únicos preocupados por estos incidentes, también lo son los padres y los miembros de la comunidad.
Mientras El Vocero Hispano TV cubría la conferencia de prensa, llegaron muchos comentarios de padres que afirmaron que no entien-
den cómo está sucediendo esto en las escuelas de su vecindario.
Uno de nuestros seguidores dijo que, “Deberían de meter presos a los padres. También ellos son los responsables de sus hijos que traen pistolas a las escuela”. Otro añadió, “Ya no deberían permitir mochilas en las escue-
las, talvez con eso se calme un poco más. En otros estados, eso fue lo que hicieron”.
Otros padres de familia, fueron más extremos con sus comentarios, “Creo que voy a poner a estudiar a mis hijos en casa porque yo no puedo confiar en una escuela que no tiene la capacidad de tener seguros a los estudiantes, y como madre me dolería una mala noticia y no digo que sean incompetentes, sino que es imposible ya ahorita en tiempos estos”, comentó una mujer.
Mientras algunos ruegan a las escuelas que instalen más medidas de seguridad, otros creen que el problema no son las escuelas sino los hogares.
“No son las escuelas el problema. Todo empieza en casa… si tienen algún arma, pónganla en lugares seguros... a veces los niños son curiosos pero la educación se empieza en casa y ojalá les caiga todo el peso de la ley a los padres responsables que no cuidan a sus hijos de lo que llevan a la escuela”, comentó otra mujer.
En nombre de todos los departamentos y líderes comunitarios que estuvieron
presentes en la conferencia de prensa el miércoles, se alienta y se les pide a los padres que guarden sus armas bajo llave, conversen con sus hijos y revisen las mochilas de los estudiantes antes de salir de casa.
Si alguien ve o escucha algo sospechoso, se le anima a usar el programa estatal de seguridad estudiantil llamado OK2SAY, donde se pueden enviar mensajes de texto anónimos para informar a las autoridades sobre problemas de seguridad dentro o fuera de la escuela.
Estoy frustrada porque esta no es la primera vez de lo que va del año que esto sucede en nuestro distrito”LEADRIANE ROBY Superintendente de GRPS.
La congresista presentó hace unos meses una propuesta llamada Ley de Justicia para la Explotación Infantil, que aumenta las multas a las empresas que violen cualquier ley laboral, incluida la contratación de niños. No hubo cargos penales vinculados a la propuesta y eso se debe a que podría haber provocado que se diera un ida y vuelta entre los dos partidos, dijo la congresista.
“Insto a mis colegas republicanos a aceptar este pro-
yecto de ley porque es muy importante. No es complejo, es directo. Nuestras leyes laborales están tan desactualizadas que las sanciones civiles no se han actualizado desde que se introdujeron las leyes en 1938”, dijo.
Debido a que Union High tiene muchos estudiantes inmigrantes, El Vocero Hispano le preguntó a la congresista qué pensaba del Título 42, una política de inmigración que permitía a los agentes fronterizos expulsar a los inmigrantes
en la entrada fronteriza durante la pandemia. Esta política llegará a su fin el 11 de mayo, un día en el que muchos creen que los migrantes intentarán cruzar la frontera. Para tener cierto control de las caravanas que ya llegan al cruce fronterizo, Estados Unidos ha creado centros de procesamiento en Guatemala y Colombia. Esto permitirá a los migrantes solicitar asilo o reunificación familiar, entre otros servicios.
“De alguna manera, la administración está preparada
para lo que va a pasar, pero siento que esta es una respuesta insuficiente. Siento que la administración debería estar haciendo más particularmente para galvanizar una reforma migratoria integral. El departamento de Seguridad Nacional lo está pidiendo, todos los empleadores con los que he hablado lo están pidiendo, y las personas en el ayuntamiento también lo están pidiendo. Tienen familiares y amigos que son de estos países”, enfatizó Scholten.
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).– Los refugios y sociedades protectoras de animales locales del oeste de Michigan están cerca de su capacidad debido a la gran cantidad de animales sin hogar y desplazados. Se les pide a los residentes que ayuden a reunir a las mascotas perdidas o que consideren adoptar, acoger o ser voluntarios en cualquiera de las organizaciones de bienestar animal del área.
El Refugio de Animales del Condado de Kent (KCAS) ha acogido a más de 750 perros y gatos callejeros desde enero del 2023. Actualmente, tiene 116 animales bajo su cuidado, la mayoría perros y cachorros. De esta cantidad, más del 70% llegaron extraviados.
La KCAS alienta a los residentes a esperar al menos 24 horas antes de llevar un perro encontrado al refu-
gio, a menos que exista un peligro para la seguridad de las personas o la mascota. Si el animal permanece en la zona durante 24 horas, las posibilidades de reencontrarse con su familia aumentan significativamente. El KCAS ofrece los siguientes consejos si perdió a su mascota o encontró un animal:
• Publicar mascotas encontradas en grupos locales de Facebook y Nextdoor,
• Cargue una foto en petcolovelost.org, que utiliza el reconocimiento facial de mascotas para conectar a las mascotas perdidas con sus dueños, o
• Cuelgue volantes en el área donde se encontró al animal.
Mientras tanto, Harbor Humane Society (HHS) informa que tiene 76 perros y 141 gatos en hogares de guarda o en el lugar.
Pasa a la página 10
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) – Un comisionado del condado de Kent junto con dos de la ciudad asistieron a un evento en Exalta Health ubicado en 2060 S Division Ave, para conocer a los miembros de la comunidad y escuchar sus inquietudes y sugerencias.
El comisionado del condado de Kent, Iván Díaz, junto con Jon O’Connor y Drew Robbins de la ciudad, hablaron con miembros de la comunidad que expresaron su preocupación por la cantidad de in-
versiones que no se realizan en sus vecindarios en comparación con otros y la actividad delictiva observada en todo el corredor de la División.
“Nadie sabe realmente lo que está pasando excepto aquellos que viven o trabajan en esta área. Esta área necesita mucho trabajo”, dijo Marife Rodríguez, propietaria de Las Rocas Postres. “Necesitamos un centro aquí para ayudar a las personas con problemas de inmigración, adicciones, problemas de salud mental. Esos fondos disponibles deben llegar a nuestros vecindarios”.
Angélica Velázquez, propietaria de La Casa de
la Cobija, también estuvo presente y afirmó que tanto ella como Rodríguez han visto cometer numerosas actividades delictivas y aunque se ha reducido en cierta medida, queda más trabajo por hacer. Afirmaron que se necesitan más
policías cuando se realizan llamadas, ya que su tiempo de respuesta lleva un tiempo. El Capitán Terry Dixon del Departamento de Policía de Grand Rapids, quien también estuvo presente, dijo que se necesitan oficiales de policía y entiende
la necesidad de necesitarlos en esta área específica. Animó a los testigos a hablar y llamar a la policía. Si tiene miedo, animó a usar Silent Observer donde la persona puede permanecer en el anonimato.
Los comisionados en
este caso pueden ayudar a decidir cuánto financiamiento se puede distribuir al departamento de policía para reclutamiento o inversiones en herramientas. Al abordar algunos problemas de salud, la Junta de la Comisión del Condado de Kent puede decidir sobre posibles inversiones para que el departamento de salud aborde problemas de salud mental, por ejemplo.
La vivienda asequible también es algo que los comisionados pueden ayudar a decidir cuando se trata de fondos como la Ley del Plan de Rescate Estadounidense (American Rescue Plan Act, ARPA), que financió muchas organizaciones que se centraron en viviendas asequibles, programas para prevenir la violencia e instalaciones de salud mental.
Este evento fue organizado por Exalta Health junto con el Centro Hispano. Para conectarse con su comisionado del condado de Kent, visite accesskent. com. Para los comisionados de la ciudad, visite grandrapidsmi.gov.
¿POR QUÉ GENTEX?
+ Beneficio de $5,000 dólares en acciones después de 1 año
+ Bonos trimestrales
+ Excelente programa de beneficios
+ Instalaciones limpias y con aire acondicionado
FLINT TOWNSHIP, Michigan, EE.UU. (AP/ EVH)
Una funcionaria local en Michigan acusada de romper el sello de una urna en su propia elección para asegurarse de que no se pudieran volver a contar los votos
fue sentenciada el lunes a seis meses de arresto domiciliario.
Kathy Funk, demócrata, debe usar un monitor electrónico y también escribir una disculpa pública por sus acciones en 2020 como
secretaria del municipio de Flint. En enero, Funk no refutó la mala conducta en el cargo. Una declaración de no oposición no es una admisión de culpabilidad, pero se usa como tal en la sentencia.
Funk había ganado la nominación demócrata por solo 79 votos de unos 5.300. No se realizó un recuento y, posteriormente, ganó las elecciones generales de ese otoño. Los investigadores dicen que
ella saboteó las urnas después de las elecciones primarias, un acto que haría que esas boletas no fueran elegibles para un recuento.
Funk, de 59 años, inicialmente le dijo a la policía estatal que
pensaba que alguien había irrumpido en el ayuntamiento y dañado el sello del contenedor de la boleta.
En su sentencia, el juez Mark Latchana amonestó a Funk por su teoría del robo.
“Estoy seguro de que hay un segmento de la población que piensa que deberías estar encerrada por cuestionar la integridad de una elección”, dijo Latchana el lunes. “Y si tuviéramos espacio ilimitado en la cárcel, tal vez eso sea cierto. Pero no lo tenemos.”
El abogado defensor Philip Beauvais III dijo que el incidente fue “un acto de indiscreción” de Funk.
Funk renunció a su puesto en el municipio en 2021 para ocupar un puesto más importante como supervisora de elecciones en el condado de Genesee, 100 kilómetros (60 millas) al norte de Detroit, pero fue despedida el año pasado mientras su caso penal estaba pendiente.
KALAMAZOO, MI -
CHIGAN (EVH) – Autoridades dijeron que un peatón fue atropellado por un camión en Kala -
mazoo. El Departamento de Seguridad Pública de Kalamazoo (KDPS) dijo que el accidente ocurrió alrededor de la
1:30 am del miércoles en Sprinkle Road, cerca del cruce de la I-94. El peatón fue llevado al hospital con he -
ridas graves, según un comunicado de prensa de KDPS. Su nombre no ha sido revelado. Se desconoce qué
condujo al accidente, pero KDPS dijo que el alcohol actualmente no se considera un factor.
Cualquier perso -
KENTWOOD, MICHIGAN (EVH) .- Aproximadamente a las 4:46 am del 29 de abril, el Departamento de Policía de Kentwood respondió a Affordable Suites of America en 2701 East Beltline Ave SE por un informe de tiroteo. Los oficiales llegaron a la escena y encontraron a un hombre
na que tenga información debe llamar a KDPS al 269.488.8911 o a Silent Observer al 269.343.2100.
de 41 años con una herida de bala. Los oficiales junto con miembros del Departamento de Bomberos de Kentwood y LIFE EMS prestaron ayuda al individuo, pero finalmente fue declarado muerto en la escena. Una persona ha sido detenida en relación con este incidente y la investigación está en curso. Cualquier persona que tenga información sobre este incidente puede llamar a la Oficina de Detectives del Departamento de Policía de Kentwood al [(616) 656-6604](tel:(616) 656-6604) o a Silent Observer al [(616) 744-2345](tel:(616) 744-2345).
MUSKEGON, MICHIGAN (EVH) — Un adolescente murió en un tiroteo en Muskegon el miércoles por la mañana, dijo la policía.
El Departamento de Policía de Muskegon dijo que agentes fueron llamados a la calle Jiroch al sur de la avenida Irwin alrededor de las 10:50 am. Allí encontraron al adolescente con un disparo en el torso. La víctima murió en el lugar.
La policía dijo que el adolescente tenía 15 años, pero un miembro de la familia dijo que la persona asesinada era un niño de 14 años que estaba visitando a un amigo. El nombre del adolescente no ha sido revelado.
La policía no dijo qué condujo al tiroteo, ni proporcionó ninguna información sobre los sospechosos. Dijeron que estaban investigando y que “se dará a conocer información detallada cuando esté disponible”.
El tiroteo ocurrió no lejos de la escuela secundaria Muskegon. El distrito escolar dijo que, como resultado, la escuela entró en modo seguro; a nadie se le permitía entrar osalir. En ese momento, un oficial de recursos escolares se acercó a un
estudiante que ingresaba al campus. El estudiante tenía un arma y fue detenido por la policía. Las autoridades no han confirmado si ese estudiante estuvo relacionado con el tiroteo de Jiroch.
Se pidió a cualquier persona con información sobre el tiroteo que se comunique con la policía de Muskegon al 231.724.6750 o con Silent Observer al 231.722.7463.
La familia y los amigos del adolescente llegaron a la escena poco después del tiroteo. Más tarde, un vecino inició un memorial improvisado con animales de peluche y una flor a lo largo de la calle. Los vecinos dijeron que quieren ver el fin de la violencia sin sentido en el área y están hartos de ver perder vidas jóvenes. El mes pasado, otro tiroteo a solo un par de cuadras de distancia mató a un bebé de 6 meses.
La policía dijo que el adolescente tenía 15 años, pero un miembro de la familia dijo que la persona asesinada era un niño de 14 años que estaba visitando a un amigo.
El exjefe de una junta de licencias de marihuana de Michigan, Rick Johnson, a la izquierda, camina con su abogado Nick Dondzila, afuera de la corte federal, el martes 25 de abril de 2023, en Grand Rapids, Michigan. Johnson se declaró culpable de soborno y reconoció que aceptó al menos $110,000 a cambio de aprobar las solicitudes para el lucrativo negocio. La aparición de Johnson en la corte federal fue una caída notable. Hace años, fue un poderoso legislador estatal y se desempeñó como presidente de la Cámara controlada por los republicanos desde 2001 hasta 2004. (Foto AP/Joey Cappelletti)
GRAND RAPIDS, Michigan, EE.UU. (AP/ EVH)
— Un hombre se declaró culpable el viernes de conspirar para pasar sobornos al director de una junta de licencias de marihuana en Michigan, la tercera condena desde que se anunciaron los cargos hace apenas unas semanas.
Vincent Brown reconoció que tuvo un papel en la obtención de $ 42,000 y otros beneficios para Rick
Johnson antes de que se disolviera la junta en 2019. El objetivo de Brown era impulsar el negocio de su empresa de marihuana. La junta revisó y aprobó las solicitudes para cultivar y vender marihuana con fines médicos.
Johnson se declaró culpable de soborno el martes y admitió que aceptó al menos 110.000 dólares a cambio de aprobar solicitudes de lucrativas licen-
THREE RIVERS, Michigan, EE.UU. (AP/ EVH) — Un hombre de Carolina del Sur fue acusado del asesinato de una mujer en Michigan en 1988 después de que los investigadores usaron la genealogía genética forense para reducir el
grupo de sospechosos a una sola familia, dijeron las autoridades el lunes.
Robert Odell Waters, de 53 años, fue arrestado el domingo por la tarde en Beaufort, Carolina del Sur, donde vive, por el asesinato de Cathy
Sue Swartz, dijo el fiscal del condado de St. Joseph, David Martin.
Swartz, de 19 años, fue golpeada, apuñalada y estrangulada en diciembre de 1988 en su departamento en Three Rivers, a unos 30
kilómetros (20 millas) al sur de Kalamazoo, cerca de la frontera entre Michigan e Indiana. Su hija de 9 meses estaba en la habitación de al lado cuando mataron a su madre, dijo la policía de Three Rivers.
cias. Hace años, fue un poderoso legislador estatal y se desempeñó como presidente de la Cámara controlada por los republicanos desde 2001 hasta 2004.
Un empresario del área de Detroit, John Dalaly, se declaró culpable la semana pasada. Dijo que proporcionó al menos $68,200 en efectivo y otros beneficios a Johnson.
Otro involucrado, Brian Pierce, se declara-
rá culpable el 5 de mayo. La gobernadora Gretchen Whitmer abolió la junta de marihuana medicinal unos meses después de asumir el cargo en el 2019 y puso la supervisión dentro de una agencia estatal.
Los votantes de Michigan legalizaron la marihuana con fines médicos en 2008. Los votantes aprobaron el uso recreativo de la marihuana en 2018.
se dará a conocer información detallada cuando esté disponible”.
Policía de MUSKEGONpor:
Cuando se dieron a conocer los resultados de las elecciones de 2020 me causó sorpresa que entre las revelaciones de los datos aparecía que un 4% más de hispanos había votado por Trump que en las elecciones de 2016. Me causó sorpresa porque después de este señor pasar 4 años lanzando deprecaciones contra los inmigrantes sobre todo hispanos, este grupo lo favoreciera con tal aumento en las elecciones pasadas.
El mismo orden de comportamiento siguen los hispanos de la Florida, que en las últimas elecciones para gobernador respaldaron con un 58% a Ron De Santis ac -
tual incumbente, a pesar de éste poner en práctica en los últimos años una de las políticas más radicales contra los inmigrantes en su gran mayoría de origen latinos. Hay que recordar que fue este gobernador el que inició el envío de cientos de niños inmigrantes a Washington, Nueva York y otros lugares con el fin de poner presión a las autoridades. Estos niños son de los que habían sido detenido al cruzar la frontera y cuyos familiares desconocían su paradero. Al enviarlos lejos de los lugares donde se encontraban traía más stress y desorientación en los niños por lo que instituciones y defensores de
los inmigrantes consideraron la acción del gobernador De Santis como un acto más de crueldad en contra de niños inocentes.
Pero las cuestionables acciones del gobernador floridano no se detuvieron ahí y el pasado febrero introdujo un paquete de leyes en el congreso estatal controlado por los republicanos, con el fin de poner más restricciones al desenvolvimiento de la vida de los inmigrantes en el estado. Entre otras, las leyes aprobadas están: Considerar como una felonía dar protección o introducir ciertos inmigrantes al estado; Invalidar las licencias de conducir aprobadas por otros estados
a inmigrantes indocumentados; Obligar a los hospitales a requerir información acerca de su estatus inmigratorio a todos los pacientes; Aumentar las penalidades a los negocios que empleen inmigrantes indocumentados; Estrechar más la colaboración entre las autoridades estatales y las federales de inmigración.
Las disposiciones antes mencionadas ponen de manifiesto el grado ultraconservador del gobernador De Santis y su política de hostigamiento hacia los inmigrantes cuyo objetivo más que todo es atraer la simpatía de los grupos racistas blancos del estado y del resto del país en la víspera del anuncio de su campaña para lanzarse a la búsqueda del boleto presidencial por el Partido Republicano en las próximas elecciones. En ese sentido, se explica su insistencia en el tema inmigratorio ya que recientemente volvió a aprobar la política denominada “reubicación de inmigrantes” con el objetivo de poner restricciones a la población inmigrante del estado.
Al mismo tiempo que la política del gobernador deja ver su adversidad hacia los inmigrantes, el hecho muestra también la apatía y la indiferencia de los grupos latinos del estado que ciegamente han apoyado al gobernador a pesar de su hostigamiento hacia la población de inmigrantes hispanos del estado. Esa no es la solidaridad que esperan los inmigrantes hispanos de sus conciudadanos en los momentos difíciles que hoy enfrentan. Nuestra comunidad de inmigrante merece mejor suerte, si no se la damos nosotros, quién se la dará.
Por otro lado, refleja como esa población en su mayoría latina se mantiene indiferente y apática a la política de rudos ataques a los hispanos del gobernador del estado.
¡Encontraron un arma en la escuela César Chávez de Grand Rapids! ¿Eso es algo de qué sorprenderse en un país donde hay más armas en la calle que habitantes? ¿Dónde ocurren matanzas masivas con armas de asalto en escuelas primarias, secundarias y en las universidades? Por el contrario. Debíamos estar agradecidos de que no ha pasado nada en las escuelas donde estudian nuestros hijos. Una suerte que no tuvieron otros que dejaron a sus niños en la escuela con una mochila y se los devolvieron con un ataúd.
¡Sigamos orando….!
La Casa de Representantes de Michigan aprobó un proyecto de ley que prohíbe utilizar los teléfonos mientras se conduce. ¡¡Muy bien!! El problema es que cómo van a controlar eso, si no hay policías en la calle. Grand Rapids tiene 200 mil habitantes y apenas 298 policías, los cuales cubren tres turnos diferentes, lo que quiere decir que activos solo hay menos de 100 en cada turno. Esos agentes, además de atender las urgencias de las llamadas que llegan al 911, realizar labores burocráticas en el Departamento, tienen que darle curso a investigaciones de homicidios pasados y presentes así como casos de robos y asaltos.
En cambio, en otras ciudades de Michigan ocurre todo lo contrario, hay casi más policías que habitantes, por lo que no respetar la ley es una forma de justificar el sueldo de los agentes.
Lo lógico sería que, en ciudades como Grand Rapids se instalen cámaras en las vías para agarrar a los que se ponen a textear mientras manejan. Así, los pocos policías que hay pueden dedicarse a labores más importantes mientras las cámaras se ocupan de la ley.
Bueno, y por fin atraparon al “Rambo” de Texas que mató a cinco personas porque le pidieron que jugara con su arma más lejos de los vecinos porque no dejaba a los niños dormir.
Francisco Oropeza, (que ni es oro, ni pesa), es uno de esos individuos que confunden lo que llaman “el sueño americano”. El cree que ese sueño es tener un arma y sentirse el “más chingón de los Chingones”. Los medios de prensa han destacado que Oropeza era indocumentado, pero ninguno se ha preguntado cómo este individuo sin tener papeles podía tener armas. Ah… Porque en este país las armas se venden como vegetales en el mercado y cualquier persona, tenga o no problemas de salud mental, tenga o no papeles, puede comprarlas y convertirse en Rambo.
Este lamentable incidente en que perdieron la vida cinco inocentes, incluyendo un niño de nueve años de edad, fue tintado de racismo por el gobernador de Texas Gregg Abbott, quien dijo en conferencia de prensa que el “indocumentado Oropeza mató a cinco inmigrantes ilegales”. ¡Waoo! Para esa bazofia, perdón, ese señor, o mejor dicho gusano, los seres humanos no se distinguen entre sí por ser hombres o mujeres, sino por ser documentados e indocumentados. Referirse a las víctimas en ese contexto es una vergüenza a la dignidad humana. Alguien que se expresa en esos términos no puede ser más que un seguidor de Hitler o una rata sin un grano de valores sociales.
God Bless America!!!!
Y hablando de América, el gobierno se está preparando para la ola de inmigrantes que él mismo ha provocado con su política despótica de ahorcamiento económico a los países de América Latina. Ya anunciaron la presencia de 2 mil quinientos efectivos de la Guardia Nacional y mil quinientos del Departamento de Defensa. Es decir que ha cundido pánico porque viene al país una masa de gente pobre buscando sobrevivir.
Ahora que termina el llamado Título 42, están buscando el 43, el 44, el 45 y todo lo que se pueda para parar la inmigración. Pero como decía la cantante chilena Violeta Parra en su “mazurquica modernica”: “Cuando la pánsica pide comídica, pone al cristiano firme y guerrérico, y no hay regimiento que los deténguica si tienen hámbrica los populáricos…
¡Pobres soldados! ¡Qué el Señor los acompañe!
Nos vemos en los próximos Jalapos, si la Vir gencita lo permite
Según las autoridades de los puestos fronterizos del sur de Estados Unidos, el 80 por ciento de los migrantes que conforman las caravanas que se dirigen al norte, son cubanos, venezolanos, nicaragüenses, haitianos y guatemaltecos.
Salvo los nacionales de los dos últimos países, que son un vivo ejemplo de corrupción y desorden, el resto viene de países a los que Estados Unidos ha aplicado sanciones económicas con el objetivo de hacer cambiar sus regímenes.
Cuba tiene un embargo de su economía impuesto desde hace más de 60 años y extendido a naciones y empresas de ultramar desde 1996 por la famosa ley Helms-Burton.
Hasta la administración de Donald Trump varios capítulos de la ley no habían sido aplicados porque los mismos condenarían al hambre a millones de personas. Trump las puso en práctica y Cuba ahora pasa por una crisis en la que los ciudadanos apenas pueden consumir una comida al día.
La ley Helms-Burton castiga a cualquier empresa nacional o extranjera que haga negocios con la isla caribeña. Por lo que las empresas que venden sus productos en Cuba se arriesgan a jamás poder vender en Estados Unidos, lo que representa perder un jugoso mercado por otro significativamente pequeño.
Según cifras de las Naciones del 2020, Cuba ha perdido más de 130 mil millones de dólares producto del embargo estadounidense.
Las medidas implantadas por la administración de Donald Trump y que no han sido revocadas por la administración Biden, destruyeron la industria turística cubana que se venía levantando desde los años 80 con el mercado europeo. Ha dejado al país sin acceso a compra de medicamentos en el exterior ni insumos para producirlos, aumentando así el índice de mortalidad infantil (que aún es uno de los más bajos del continente) y las muertes
por desnutrición y enfermedades.
En el caso de Venezuela, las sanciones impuestas por Estados Unidos a ese país han provocado la caída de las ventas de su producto principal que es el petróleo en más de un 79 por ciento, según revelan las cifras de la Comisión Económica Para América Latina CEPAL.
Solamente entre el 2014 y el 2020 Venezuela perdió el 65 por ciento de sus ingresos.
La empresa venezolana CITGO fue incautada por los Estados Unidos, lo mismo que los depósitos de Venezuela dólares que suman más de 300 mil millones de dólares.
También el gobierno de Inglaterra por petición de Estados Unidos embargó los depósitos en oro del país de Sudamérica destrozando así el valor de su moneda.
Como consecuencia de ello, el índice de mortalidad infantil en Venezuela subió 13 puntos desde el 2010. Según el programa de alimentación de las Naciones Unidas la desnutrición en la población se elevó en más de un 30.3 por ciento. El desempleo subió desde el 2010 cuando comenzaron las sanciones, de un 7.6 por ciento a un 24 por ciento en el 2020.
En el caso de Nicaragua, las sanciones norteamericanas han afectado las inversiones extranjeras en ese país, así como su capacidad crediticia. Nicaragua tiene actualmente cerrado el crédito internacional lo cual afecta sensiblemente su capacidad de producción industrial y de alimentos.
Haití y Guatemala, no tienen sanciones económicas, pero sufren internamente graves problemas de corrupción.
Según el Departamento de Estado de Estados Unidos los cubanos y los venezolanos vienen a la frontera norte en caravanas de migrantes en busca de libertad. Si aplicamos matemática elemental a lo que está ocurriendo, es seguro que el resultado dará una razón diferente.
DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF)
Andres Abreu editor@elvocerous.com
DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com
Ramón Peralta
Edith Reyes
Wilson Vargas
Karla Bahm
DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL
Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com
DEPARTAMENTO DE TRÁFICO
Edith Reyes elvocero@me.com
COLABORADORES (Freelance writes)
Richard Kessler
Ramón Peralta
DIRECTORA DE ADVERTISING
Gabriela Hill gabrielahill@elvocerous.com
SOCIAL MEDIA
Haydeé Saladín
DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN
Macario Ramos
Fernando Medina
Isaura Medina
AGENCIAS DE PRENSA
Associates Press
News USA
Contexto Latino Family Features
Sara Harry’s Agency
DERECHOS RESERVADOS, 2818 Vineland Ave. SE
Grand Rapids, MI 49508
Tel. (616) 246-6023
Fax.(616) 246-1228
PARTE I
La gente que disfruta en parte de su tiempo libre de las maravillas visuales de la televisión, y se entera a través de ésta sobre lo que ocurre en su localidad y en el mundo exterior, cree estar correctamente informada. Pero no se da cuenta que la información que recibe viene de individuos de mentalidad moldeada por un sistema informativo que a su vez es manipulado por los intereses políticos corporativos.
En los años sesenta América Latina era bombardeada por noticias norteamericanas traducidas al español en el sur de la Florida.
La revista Vanidades, Selecciones y los programas de televisión traducidos al español crearon un mundo fantástico en la población latinoamericana, tan fantástico y soñador, que todavía sus consumidores no acaban de despertar.
La Revista Vanidades publicaba portadas con fotos a colores en papel satinado del Chad Irán, Mohamed Reza Palevi, reunido con actrices de Hollywood a las cuales les hacía suntuosos regalos en diamantes y oro; Fotos del dictador español Francisco Franco saliendo de la misa de domingo en la catedral de Madrid, así con confesiones de “hombres buenos y probos” relatando las “torturas” de que fueron objeto por los comunistas cubanos.
Lo que pocos sabían era que, gran parte de esas publicaciones eran parte de un amplio programa de propaganda anticomunista de la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos, que perseguía destruir la imagen de cualquier político en el mundo que se saliera del dominio del imperio de ideas norteamericanas y que pudiera representar un peligro para los intereses de la gran nación del norte.
Recuerdo que en mis visitas al dentista en los años 70s en la sala de espera estaban muchas publicaciones, entre ellas una de dibujos que relataba con imágenes crudas los supuestos crímenes que cometía el gobierno de Fidel Castro en Cuba contra sus opositores, así como la supuesta repre-
sión contra la población civil. Pero como la verdad es del material del corcho que siempre sale a flote, en 1976 fue revelado un programa de propaganda de la CIA llamado Mockinbird, bajo el cual se llevaban a cabo los planes de dominio ideológico e informativo. La divulgación la hizo Carl Bernstein del periódico Washington Post, quien junto a Bob Woodward había sacado a la luz el escándalo Watergate que provocó la renuncia de Richard Nixon.
En el 2014 el periodista Mark Ames publicó en la página Web PandoDaily una lista de los periodistas y medios que recibían dinero de la CIA. Muchos todavía no saben que el Chad de Irán no era un benefactor, sino un dictador que ostentaba el poder en ese país musulmán en base a su herencia monárquica. Que mientras dilapidaba las riquezas del estado la población padecía de una espantosa miseria.
Cuando se produjo la revuelta del pueblo contra el régimen monárquico, encabezada por el líder político y religioso el ayatola Ruhollah Khomeini, toda la propaganda se volcó a presentar la revolución islámica como el advenimiento del demonio.
En los años 90s surgieron los canales de televisión en español en Estados Unidos dirigidos a la comunidad latina pero con una marcada agenda informativa para América Latina. Estos se convirtieron en proveedores de material informativo para los canales de televisión de los países latinoamericanos formando una poderosa maquinaria de propaganda.
Con su poder de penetración en el continente del sur, CNN en español, Univisión y Telemundo dominaron el panorama político venezolano en el 2002 llegando hasta provocar un golpe de estado. Lo hicieron el 2019 en Bolivia y han podido manipular la opinión pública latinoamericana con rotundo éxito.
Pero paralelamente a esto emergieron en la primera década del 21 los medios sociales, otra poderosa herramienta que a veces se escapa del control político corporativo pero que la actual administración de Joe Biden intenta controlar por completo.
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).– El Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad de Grand Rapids está contratando consejeros de campamentos para su quinto programa anual de Campamentos de Verano Gratuitos que atiende a más de 200 jóvenes de Grand Rapids. Los campamentos se realizan de lunes a viernes, del 12 de junio al 25 de agosto. Los consejeros del campamento trabajarán en uno de los tres lugares de campamento en los parques de la ciudad. Cada ubicación del campamento albergará a más de 75 jóvenes durante todo el verano para actividades artísticas y artesanales, aventuras al aire libre, deportes, natación, movimiento y danza, STEM y más. Los consejeros trabajarán aproximadamente cinco horas al día,
25 horas a la semana. Los salarios comienzan en $ 16 por hora. Los solicitantes deben tener 15 años o más y tener al menos seis meses de experiencia trabajando con jóvenes.
“Nuestro programa Summer Day Camp es un recurso impor tante que brinda actividades seguras, divertidas y atractivas para los jóvenes de nuestra
comunidad”, dijo David Marquardt, director de parques y recreación de la ciudad. “Nuestros consejeros son los que hacen que el programa sea posible y exitoso”.
KENTWOOD, MICHIGAN (EVH) - El Día de limpieza comunitaria anual se llevará a cabo el sábado 6 de mayo para ayudar a los residentes a “limpiar” sus hogares
y jardines. De 8:00 am a 2:00 pm, los residentes pueden traer desechos de jardín, basura y escombros en general para desecharlos y artículos electrónicos para reciclar en el Departa-
mento de Obras Públicas de Kentwood, 5068 Breton Ave. SE. No se aceptarán artículos para donación, llantas y materiales domésticos peligrosos. Se les pide a los participantes
que ingresen al camino de Breton Avenue y muestren prueba de residencia en Kentwood.
Para obtener más información, visite kentwood. us/CommunityCleanup.
KENTWOOD, MICHIGAN (EVH) - Los splashpads son una excelente manera de refrescarse en un caluroso día de verano. La ciu -
dad de Kentwood tiene dos áreas de chapoteo ubicada s en Pinewood Park, 1999 Wolfboro Dr SE y Veterans Memorial Park, 355 48th
St SE. Durante los meses de verano, los paneles de agua están disponibles los siete días de la semana de 10:00 am a 8:00 pm.
Los niños de 8 años o menos deben tener la supervisión de un adulto. Los zapatos para el agua son recomendables.
El HHS alienta a los residentes que buscan renunciar a su perro a explorar opciones de reubicación. La organización cuenta con un Coordinador de Alcance Comunitario para ayudar a los propietarios a mantener a sus animales en sus hogares. Se alienta a los residentes a visitar www.HarborHumane.org para obtener más información sobre este servicio. Por último, Humane Society of West Michigan (HSWM) actualmente tiene 130 gatos y 91 perros bajo su cuidado y continúa recibiendo muchas consultas de residentes que traen sus mascotas. El HSWM ofrece una variedad de servicios, al igual que muchas otras organizaciones de bienestar animal del área, destinados a mantener juntos a las mascotas y los dueños y puede brindarles a los dueños una solu -
ción que no habían considerado anteriormente. Y, por supuesto, la organización siempre recomienda que las personas busquen refugios locales primero cuando consideren agregar un nuevo miembro peludo de la familia. Para ver mascotas adoptables y obtener más información sobre HSWM, visite www.hswestmi.org. Las tres organizaciones ofrecerán adopciones de mascotas gratuitas o a precio reducido durante el evento “Empty the Shelters” de la Bissell Pet Foundation del 1 al 15 de mayo. Se alienta a los residentes a comunicarse con cada organización para obtener más detalles del evento. Para obtener más información sobre los programas de KCAS, como la adopción, el cuidado de crianza o los programas de voluntariado, visite www.accesskent. com/KCAS.
KENTWOOD, MICHGAN (EVH).- La recaudación de fondos Bark for the Park se llevará a cabo de 5:30 pm a 7:30 pm, el jueves 18 de mayo en el parque para perros en Kellogg Woods Park, 275 Kellogg Woods Park Drive SE.
Este evento para perros ofrece entrada gratuita y presenta una variedad de actividades, que incluyen un fotomatón, un desfile de moda para perros,
manualidades y más. Los camiones de comida Dune Buggy y Underground Cookie Club estarán en el lugar y ofrecerán deliciosas hamburguesas, papas fritas y sándwiches de helado para comprar.
Se aceptarán donaciones para nuevas comodidades en el parque para perros durante todo el evento. Para obtener más información, visite kentwood. us/BarkForThePark.
BRASILIA (AP) — La Policía
Federal de Brasil allanó la residencia del expresidente Jair Bolsonaro e incautó su teléfono el miércoles como parte de una investigación sobre una presunta falsificación de certificados de vacunación contra COVID-19. Las autoridades también registraron varios sitios más y media docena de personas podrían ser detenidas.
El expresidente confirmó el allanamiento en su residencia en declaraciones a los reporteros, mientras que su esposa, Michelle, lo hizo a través de su cuenta de Instagram.
Un agente de policía que habló bajo condición de anonimato debido a que no estaba autorizado para tocar el tema públicamente, dijo que Bolsonaro sería interrogado en la sede de la Policía Federal y confirmó que uno de sus aliados más cercanos, Mauro Cid, fue arrestado.
Cuando se le preguntó sobre el allanamiento en la residencia de Bolsonaro, la oficina de prensa de la Policía Federal emitió un comunicado en el que señaló que los agentes llevaban a cabo 16 allanamientos y seis arrestos en Río de Janeiro relacionados con la introducción de datos falsos sobre vacuna-
El expresidente de Brasil Jair Bolsonaro habla con la prensa fuera de su residencia antes de abordar un vehículo después de que agentes de la policía federal llevaron a cabo una orden de cateo, el miércoles 3 de mayo de 2023, en Brasilia. (AP Foto/Eraldo Peres)
ción contra el COVID-19 en el sistema nacional de salud. El comunicado no mencionaba a Bolsonaro ni a Cid. Medios de comunicación locales reportaron que las tarjetas de vacunación de Bolsonaro, sus asesores y sus familiares estaban alteradas. El comunicado de la policía indicó que la investigación se centraba en certificados de vacunación adulterados para cumplir con los requerimientos de vacunación para ingresar a Estados Unidos.
“No hubo ninguna adulteración de mi parte, no ocurrió”, comentó Bolsonaro a los reporteros después del registro a su vivienda. “No me
puse la vacuna, punto. Nunca negué eso”.
En una entrevista para la cadena de televisión Jovem Pan, Bolsonaro dijo que sus registros de vacunación no fueron requeridos para ninguno de sus viajes hacia Estados Unidos.
“El trato que reciben los jefes de Estado es distinto al de un ciudadano común. Todo se hace con anticipación, y en mis viajes a Estados Unidos, en ningún momento se me requirió un certificado de vacunación”, subrayó Bolsonaro.
Bolsonaro visitó Estados Unidos en al menos tres ocasiones desde que el país norteamericano comenzó a requerir en noviembre de
2021 que los extranjeros contaran con esquema completo de vacunación contra el COVID-19 para ingresar. Viajó en junio de 2022 para la Cumbre de las Américas, en septiembre de ese mismo año a la Asamblea General de Naciones Unidas, y en diciembre pasado, después de dejar la presidencia, para una estadía en Florida.
La investigación plantea dudas sobre si pudo haberse incluido información de vacunación falsificada en la documentación de cualquier miembro del equipo del expresidente durante esos viajes.
BRASILIA (AP) — El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, se comprometieron el martes a seguir trabajando para encontrar un mecanismo que les permita evitar el uso del dólar estadounidense en las transacciones comerciales bilaterales.
La economía argentina luce particularmente frágil después de que los mercados financieros dieran la espalda al peso y ello provocara una marcada devaluación de la moneda local a finales del mes pasado, así como una merma de dólares de las reservas del banco central, la cual también se debe en parte a una devastadora sequía que ha castigado las ex-
portaciones. El martes había grandes expectativas de que las dos naciones presentaran un mecanismo que les permitiera a las compañías argentinas seguir llevando a cabo transacciones con Brasil sin sacar los preciados dólares de las reservas del país. Sin embargo, después de una reunión de casi cuatro horas, los presidentes dejaron claro que aún afinan detalles.
LIMA (AP) — La Comisión Interamericana de Derechos Humanos reportó el miércoles en un informe que el Ejército y la policía peruana habrían cometido masacres, ejecuciones extrajudiciales, graves violaciones de los derechos humanos, así como un uso desproporcionado y letal de la fuerza durante las protestas que exigían la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y de los miembros del Congreso. Boluarte rechazó más tarde en una conferencia de prensa la “supuesta existencia de ejecuciones extrajudiciales y la calificación de masacres, aun cuando se mencione de manera condicional”.
El informe de la CIDH señaló que estas violaciones ocurrieron en varias zonas de Perú, pero enfocó su investigación en las ciudades de Ayacucho y Juliaca,
donde se produjeron la mayor cantidad de muertos durante las manifestaciones ocurridas entre diciembre y febrero.
Aseveró que el 15 de diciembre en Ayacucho al ser “perpetradas por agentes del Estado, las muertes podrían constituir ejecuciones extrajudiciales. Además, al tratarse de múltiples privaciones del derecho a la vida, dadas las circunstancias de modo, tiempo y lugar, podrían calificarse como una masacre”.
Aquel día soldados del Ejército dispararon contra manifestantes que intentaban ingresar al aeropuerto de Ayacucho provocando la muerte de 10 civiles por proyectiles de arma de fuego en órganos vitales. La CIDH añadió que recibió testimonios que indican que también hubo disparos del Ejército fuera del aeropuerto “ya no en un operativo de defensa sino de carácter persecutorio... que impactaron a transeúntes, adolescentes, así como a personas que huían...o que auxiliaban a heridos”.
ARCHIVO - Un grupo de policías se enfrenta a manifestantes antigubernamentales en la Carretera Panamericana Norte en Chao, Perú, el 2 de febrero de 2020. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos concluyó en un informe el 3 de mayo de 2023 que el Ejército y la policía peruanos cometieron masacres, ejecuciones extrajudiciales, graves violaciones de derechos humanos así como uso desproporcionado y letal de la fuerza durante las protestas. (AP Foto/Martín Mejía, Archivo)
“La reunión fue larga, complicada y seguiremos llevando a cabo muchas más reuniones”, dijo Lula mientras los dos mandatarios izquierdistas se dirigían a los medios de comunicación.
“Me he comprometido con mi amigo Alberto Fernández a que haré todo y cualquier sacrificio para que podamos ayudar a Argentina en este momento tan difícil”.
DISTINTO AL PROGRAMA
DE PAROL PARA CUBA, HAITÍ, NICARAGÜA Y VENEZUELA.
Todavía las reglas no están muy claras pero la semana pasada el Departamento de Seguridad Nacional junto con el Departamento de Estado anunció un nuevo programa de parol ( entrada legal )para la reunificación familiar de personas de los países arriba mencionados, y también hablaron de modernizar y mantener el programa de parol humanitario para los de Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití que comenzó hace varios meses.
Lo que tenemos entendido es que el programa de parol
para la reunificación familiar para estos países es distinto al programa de parol para Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití, como su nombre lo indica el nuevo programa de reunificación familiar es solamente para personas que ya tienen una petición de visa familiar aprobada y están en lista de espera, que a veces puede ser de hasta 15 años o más, en otras palabras no es para todas las personas de estos 4 países si no solamente para los beneficiarios de peticiones familiares I-130 aprobadas hechas por parientes como cónyuges, padres, hermanos o hijos. Cuando las personas no son parientes inmediatos como cónyuges de ciudadanos estadounidenses, padres de hijos ciudadanos mayores de
21 años o hijos menores de 21 años, sus aplicaciones tienen que esperar hasta por 15 o 20 años hasta que la fecha se haga vigente en la famosa listas de espera (boletín de visas).
Bajo este nuevo programa familiares con peticiones ya aprobadas tendrán la oportunidad de venir antes a través de un parol o tipo de permiso de entrada especial para que puedan esperar a que su aplicación se ponga vigente desde adentro de los Estados Unidos.
Todavía no sabemos exactamente cómo funcionará este programa, hasta donde sabemos todavía no han dado detalles de qué aplicación se debe hacer y cuál es el proceso para pedir el parol. Al parecer el Departamento de Ciudadanía
y Servicios de inmigración está ahora mismo desarrollando el programa sobre dónde y cómo podrán aplicar las personas.
Tendré más información tan pronto como den más detalles de este programa, lo importante es que entiendan que este programa es diferente al de los Cubanos, Venezolanos, Nicaragüenses y Haitianos y solamente ayudará a personas con una petición familiar ya aprobada, también tengo entendido que pueden aplicar todavía para la I-130 y cuando ya esté aprobada pueden aplicar por el parol.
El parol para los otros países del programa del año pasado como Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela se mantiene y pueden seguir aplicando a través de un patrocinador que
no necesariamente debe ser un pariente. Para saber más del nuevo programa de parol para la unificación familiar puede llamar a mi oficina a partir del 15 de mayo al 616-235-4577
GOBIERNO DE BIDEN ENVÍA
1,500 SOLDADOS MÁS A LA FRONTERA SUR
La semana pasada anunciaron que debido al aumento de inmigrantes entrando por la frontera con México enviarán a 1,500 soldados más para supuestamente ayudar a la patrulla fronteriza tras la eliminación del programa Título 42 a partir del 11 de mayo, estos 1,500 efectivos se unirán a los más de 2,500 de la guardia nacional que ahorita mismo se encuentran en la frontera, supuestamente para apoyar a las autoridades migratorias.
Las tropas no podrán aplicar las leyes de inmigración, detener o arrestar a los inmigrantes, ni portarán armas, solo cumplirán un papel de apoyo administrativo transportando a inmigrantes, recopilando
datos y control sobre el terreno, mientras las autoridades migratorias civiles como la patrulla fronteriza y el ICE siempre se harán cargo del contacto con los inmigrantes. Aunque entiendo que hay mucho trabajo en el área del Sur, no es necesario mandar soldados, pues esto manda una imagen muy negativa, pero como dicen: no pidieron mi opinión, espero que estos soldados no se involucren en contra de los inmigrantes y que sea un programa temporal, al mismo tiempo deben crear otros programas que apoyen a los inmigrantes recién llegando. ¡Sí a la legalización! ¡No a la militarización!
Richard Kessler, es un Abogado con 44 años de experiencia, especialmente en el área de Inmigración. Si necesita una consulta por favor llame al (616) 235-4577 local 1(800) 235-4522 larga distancia o visite nuestra página en Internet www.lawkessler.com
SAN DIEGO (AP) — Hace una década, si las autoridades de Estados Unidos detenían a alguien en la frontera sur, lo más probable era que se tratara
de un mexicano. Las cosas ya no son así, lo que complica las labores del gobierno del presidente Joe Biden por evitar un aumento en la migración la próxima semana, cuando se levanten las restricciones al asilo
relacionadas con la pandemia. Ahora hay muchas personas que llegan desde decenas de países, con grandes números de migrantes procedentes de Perú, Venezuela, Haití, India, Rusia y otros lugares. Sólo al-
rededor de la tercera parte de ellos son mexicanos, en comparación con el 85% en 2011.
Y el país tiene previsto un incremento en el número de llegadas a partir del 11 de mayo, cuando expire la norma del Tí-
tulo 42 que suspende los derechos de los migrantes al asilo con el argumento de evitar la propagación del COVID-19.
El número de cruces ilegales cayó después de que Biden anunció restricciones al asilo
en enero, pero la cifra ha ido en aumento desde mediados de abril. Brandon Judd, presidente del Consejo Nacional de la Patrulla Fronteriza, asegura que han estado rondando los 7.200 diarios, en comparación con unos 5.200 durante marzo. El gobierno planea evaluar rápidamente a los migrantes y deportar a quienes no sean elegibles lo más pronto posible. Pero se les dará un trato distinto a las personas dependiendo de su nacionalidad. A continuación, un vistazo a los planes dependiendo del país de origen de los migrantes:
CUBA, HAITÍ, NICARAGUA Y VENEZUELA
En diciembre, los migrantes de estos cuatro países representaron el 40% de todas las personas detenidas en la frontera. Para marzo, la cifra se había reducido al 3%.
Biden anunció el 5 de enero que hasta 30.000 personas de estos cuatro países podrían ingresar con permisos condicionales humanitarios cada mes siempre que presentaran una solicitud por internet y contaran con alguien que los respaldara financieramente. México aceptó recibir al mismo número de personas de dichas naciones que ingresaran ilegalmente a Estados Unidos y fueran expulsadas.
REDACCIÓN EVH
GDesde hace varios años, el negocio de la belleza ha sido calificado como uno de los emprendimientos más rentables para las mujeres a nivel mundial.
A nuestra invitada de esta semana, su pasión por la belleza y el arte del maquillaje la llevó a establecerse como una artista del maquillaje permanente muy reconocida y aclamada por quienes conocen su talento y habilidades.
A lo largo de los años, Angie ha perfeccionado su pericia en el maquillaje permanente y ha establecido su propio ne gocio, Angie Lash Brow Kingdom, ofreciendo servicios de calidad y personalizados, que han atraído a un gran número de clientes.
“Soy diseñadora artesanal en micropigmentación de cejas, pestañas y labios, tengo más de 12 años de experiencia en la industria de la belleza y el tatuaje cosmético.
Pasé varios años estu -
diando y perfeccionando mis habilidades asistiendo constantemente a clases, seminarios y talleres de capacitación avanzada”, dijo Angie. Su capacidad para entender las necesidades de sus clientes y su experiencia en el mundo de los negocios la ha llevado a tener un enfoque innovador y exitoso en su trabajo.
“Durante esos años, conocí mujeres hermosas que luchaban con la falta de confianza en sí mismas, debido por ejemplo a cejas descoloridas relacionadas con las hormonas, el cáncer, las condiciones médicas o los tatuadores cosméticos sin experiencia. Tenemos tendencia a perder la confianza en nosotros mismos y no estar en nuestro mejor momento cuando luchamos con estas condiciones. Es por ello, que mi misión es hacer lucir deslumbrante a aquella persona que confía en mí y en mi trabajo”, aseguró Angie.
Angie, también ha decidido compartir su experiencia, impartiendo
A lo largo de los años, Angie ha perfeccionado su pericia en el maquillaje permanente y ha establecido su propio negocio, Angie Lash Brow Kingdom.
clases profesionales que formarán a aquellos que están interesados en seguir sus pasos en el área de la belleza y lograr el
éxito. “Las clases son personalizadas, en grupos muy pequeños. También guio personalmente a mis alumnos sobre todos los
• Monday 9:00am - 5:00pm
• Tuesday 9:00am - 5:00pm
• Wednesday 9:00am5:00pm
• Thursday 9:00am5:00pm
• Friday 9:00am - 5:00pm
• Saturday 9:00am5:00pm
Sunday Closed
ANGIE LASH BROW KINGDOM OFRECE:
• NANO STROKES
• POWDER BROWS
• LIP BLUSHING
• LASH TRAINING
• CLASES DE MICROBLADING
• LIPO-CAVITATION
HIDROFACIAL
permisos y licencias que se necesitan para abrir su propio lugar de cosmética”, manifestó Angie.
Con gran sabiduría como empresaria en el mundo de la belleza, Angie sabe que sus clientes son cruciales para lograr el éxito y es por ello, que el trato que ofrece Angie Lash Brow Kingdom, es totalmente enfocado en un servicio personalizado e individual, donde se preocupan genuinamente por las necesidades e inquietudes de belleza que pueda tener cada
cliente. “Si estás listo para sentirte bien contigo mismo y conquistar el mundo, mira las diversas formas en que podemos ayudarte. Recibirás atención de primer nivel porque para mí eres el VIP, por lo tanto, recibirás el máximo cuidado y atención”, recalcó Angie.
Para más información sobre Angie Lash Brow Kingdom, llame al (616) 301-4004 o visítelos en 2675 44th st sw, Wyoming, MI. También puede reservar su cita en Angielashbrowkingdom.com.
NUEVA YORK (AP).— La soledad generalizada en Estados Unidos plantea riesgos para la salud comparables a fumar una docena de cigarrillos al día, y cuesta miles de millones de dólares anuales a la industria de salud, indicó el martes el director de Salud Pública de Estados Unidos al declarar una nueva epidemia de salud pública.
En torno a la mitad de los adultos estadounidenses dicen que han experimentado soledad, dijo el doctor Vivek Murthy en un reporte de 81 páginas de su oficina.
“Ahora sabemos que la soledad es un sentimiento común que experimenta mucha gente. Es como la sed o el hambre. Es una sensación que nos transmite el cuerpo cuando falta algo que necesitamos para sobrevivir”, explicó Murthy a The Associated Press en una entrevista. “Millones de personas en Estados Unidos sufren en la sombra, y eso no está bien. Por eso emití este aviso para retirar el velo sobre una lucha que experimenta demasiada gente”. La declaración oficial pretende concienciar sobre la soledad pero no desbloqueará financiamiento federal ni programas dedicados a combatir el problema.
Los estudios demuestran que los estadounidenses, que en las últimas décadas han reducido su implicación con templos, organizaciones comunitarias e incluso sus propios familiares, han repor-
tado de forma continuada un aumento en la sensación de soledad. Además, el número de hogares individuales se ha multiplicado por dos en los últimos 60 años.
Pero la crisis se agravó de forma drástica con la expansión del COVID-19, que obligó a cerrar escuelas y centros de trabajo y dejó a millones de personas en el país aisladas en su casa lejos de parientes y amigos.
La gente redujo sus grupos de amistades durante la pandemia del coronavirus y el tiempo que pasaba con esos amigos, indicó el reporte de salud pública. Los estadounidenses pasaban unos 20 minutos al día en persona con amigos en 2020, frente a los 60 minutos diarios de casi dos décadas antes.
La epidemia de soledad golpea con especial dureza a los jóvenes entre 15 y 24 años. Ese grupo reportó un descenso del 70% en el tiempo pasado con amigos en ese mismo periodo.
La soledad incrementa el riesgo de muerte prematura en casi un 30%, y el reporte señaló que las personas con relaciones sociales escasas también corrían más riesgo de apoplejía y enfermedad cardiaca. El aislamiento también eleva las probabilidades de que una persona sufra depresión, ansiedad y demencia. El director de salud pública pidió a centros de trabajo, escuelas, empresas tecnológicas, organizaciones
comunitarias, padres y otras personas que hicieran cambios que aumentaran las conexiones humanas en el país. Recomendó a la gente que se uniera a grupos comunitarios y dejara de lado sus celulares cuando estaba con amigos, a los empleadores que considerasen con cuidado sus políticas de teletrabajo y a las redes de salud que dieran formación a los médicos para reconocer los riesgos de salud derivados de la soledad.
La tecnología ha exacerbado con rapidez el problema de la soledad, y un estudio citado en el reporte determinó que las personas que utilizaban medios sociales dos horas o más al día tenían más del doble de posibilidades de reportar sentimientos de aislamiento social que las personas que dedicaban menos de 30 minutos diarios a esas plataformas. Murthy dijo que los medios sociales en particular impulsaban el aumento de la soledad. Su reporte sugería que las firmas de tecnología desplegaran protecciones, especialmente para los menores, en torno a su comportamiento en medios sociales.
“No hay ningún sustituto para la interacción en persona”, dijo Murthy. “Según vamos utilizando la tecnología más y más para nuestra comunicación, perdemos en esa interacción en persona. ¿Cómo diseñamos tecnología que refuerce nuestras relaciones en lugar de debilitarlas?”.
Las extensiones de uñas (sea en acrílico o gel) pueden traer muchos beneficios en tu imagen, ya que puedes lucirlas perfectamente brillantes, largas y con el diseño que quieras. Pero como dice el dicho ‘la belleza cuesta’, también puede dejar secuelas y potenciales daños en tus uñas naturales una vez que retires tus extensiones. Si quieres repararlas y fortalecerlas, aquí tienes algunos efectivos y sencillos tips.
HIDRÁTALAS AL MÁXIMO
El uso prolongado de uñas en gel o acrílico las deshidratan muchísimo, así que lo primero que debes hacer es contrarrestar este efecto utilizando productos como esmaltes con vitamina E para hidratarlas y fortalecerlas.
UTILIZA ACEITES PARA CUTÍCULA
Las cutículas son tan importantes como las uñas. Al igual que ellas, también se deterioran luego de usar extensiones. Para combatir estos efectos, utiliza aceites para cutícu -
la a base de jojoba, coco y vitamina E. masajeando bien el área hasta que se absorba. Recuerda realizarlo diariamente y no lavar tus manos al menos por 20 minutos luego de la aplicación. Como cuidado extra, evita cortarlas para no dejar sin barrera protectora a tus uñas.
HIDRATA TUS MANOS
Así como cuidas tus uñas, también debes cuidar tus manos. Utilizar cremas hidratantes no solo te dará un aspecto balanceado entre uñas y manos, sino también proveerá una capa extra de protección para que los aceites que apliques se absorban mejor.
SUMÉRGELAS EN ACEITE DE OLIVA
Un truco casero sencillo pero muy efectivo. Solo necesitarás cubrirlas por completo con el aceite de 10 a 15 minutos todos los días. Un tip recomendado especialmente para aquellas que tienen piel seca.
DÉJALAS DESCANSAR
Lo mejor para tus uñas na -
turales luego de remover las extensiones será dejarlas descansar de estas aplicaciones. Aproximadamente de 15 a 30 días para que vuelvan a crecer sanas y saludables.
UTILIZA ESMALTES
ENDURECEDORES
El que dejes descansar a tus uñas no quiere decir que no apliques ningún producto en absoluto sobre ellas. Hazte una mini manicura únicamente con esmaltes endurecedores para ayudar a nutrirlas y fortalecerlas de manera diaria.
HIDRÁTALAS
Otra opción para fortalecer las uñas es utilizar vaselina neutra. Antes de dormir, aplica una pequeña cantidad en cada uña, colócate guantes de algodón y duerme con ellos puestos. Esto ayudará a facilitar la absorción de la vaselina. Si aún queda producto restante, termina el proceso masajeándolas.
Si estás acostumbrada a las uñas largas, sabrás que estas son más propensas a debilitarse y volverse más frágiles mientras más crezcan (sobre todo si acabas de remover las extensiones). Aunque cortarlas puede ser un paso sencillo, tiene un gran impacto en la forma en que crecerán y de paso les da un aspecto más saludable si las tienes deterioradas. Mantenlas cortas por un tiempo con la forma natural (ligeramente ovaladas) para darles la oportunidad de crecer adecuadamente y evitar rupturas.
INCORPORA SUPLEMENTOS A TU DIETA
No solo puedes cuidar tus uñas desde afuera, sino también desde adentro. Ingiriendo los suplementos adecuados puedes
ayudar a fortalecer tus uñas. Aquellos ricos en colágeno o vitamina B favorecerán el crecimiento de uñas fuertes y saludables. También, puedes incluir estos nutrientes
en tus comidas a través de alimentos como el salmón, palta, camote, nueces, semillas, entre otros.
Con información del periódico El Comerciov
Dile adiós a las uñas frágiles y sin brillo luego de quitar las extensiones con estos infalibles y sencillos tips caseros que necesitas incorporar en tu
(Prensa Latina) El actor estadounidense Alec Baldwin produce hoy, junto al cineasta Rory Kennedy, un documental sobre el fatídico disparo en el set de filmación del filme «Rust», que causó la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins.
(PRENSA LATINA) — Según informó una fuente cercana al actor, este colabora en el proyecto y se encuentra actualmente en Montana, donde se reanudó la pasada semana el rodaje, como parte de un acuerdo, aun no revelado, entre el esposo de la fallecida, Matthew Hutchins, y el reconocido intérprete de películas, como El origen de los guardianes (2012), Misión
imposible: Nación secreta (2015).
El arreglo se convino, tras una demanda por homicidio involuntario presentada contra el actor, sus productores y otros miembros claves del equipo por homicidio involuntario.
La víctima recibió un tiro mortal cuando una pistola de utilería sostenida por Baldwin disparó una bala real du-
rante el ensayo, causándole la muerte a la cineasta mientras se dirigía al hospital. Ahora, el incidente será llevado a esta expresión audiovisual como forma de llamada de atención para que no sucedan hechos como este.
Un documental consiste en la organización y estructura de imágenes y sonidos (textos y entrevistas).
Esta combinación de fotografías muestran a Jared Leto vestido como la gata Choupette al llegar a la gala del Instituto del Vestido del Museo Metropolitano de Arte para celebrar la inauguración de la exposición “Karl Lagerfeld: A Line of Beauty” el lunes 1 de mayo de 2023 en Nueva York. (Foto Evan Agostini/Invision/AP)
Por LEANNE ITALIENUEVA YORK (AP) —
Rihanna cerró a lo grande la alfombra de la gala del Met el lunes, cubierta con camelias blancas en su largo vestido con cauda. Janelle Monáe dejó caer un abrigo voluminoso para revelar una crinolina transparente y Jeremy Pope caminó con una capa adornada con el rostro de Karl Lagerfeld.
Siguiendo el espíritu del propio Lagerfeld (quien no solía llegar a tiempo), Rihanna tenía la alfombra para ella sola salvo su pareja, A$AP Rocky, que llevó un tartán rojo con cauda. Arribaron mucho más tarde que todos los demás.
La gala estaba dedicada a Lagerfeld y muchos de los cerca de 400 famosos invitados llevaron modelos antiguos de las casas de moda donde trabajó Lagerfeld en una carrera que se extendió más de 60 años. Pero la elegancia no fue del todo el sello distintivo de la velada.
Jared Leto se vistió con una botarga de Choupette, la querida gatita lanuda de Lagerfeld. Lil Nas X iba semidesnudo cubierto con pintura corporal plateada y cristales de Pat McGrath y Dior Men. Bad Bunny llegó tarde vestido de blanco brillante de pies a cabeza con una capa larga adornada con camelias, un motivo de Coco Chanel adoptado por Lagerfeld. El look de Monáe, con una especie de biquini negro debajo, fue realizado por Thom Browne.
Cardi B. primero se vistió de rosa y luego se cambió a un vestido negro adornado con enormes camelias, incluso más grandes que las de Bad Bunny. Dijo que canalizaba a “Karl, la casa de Chanel y Karl al mismo tiempo”. El vestido remataba con un cuello blanco de camisa de caballero y una corbata de caballero negra. El atuendo en honor a Lagerfeld fue realizado por una prometedora casa de diseño británica, Chenpeng Studio.
“El código de vestimenta de la gala del Met era ‘en honor a Karl’ y los invitados definitivamente entendieron la tarea”, dijo Alison Cohn, editora adjunta de noticias de moda de Harper’s Bazaar. “Hacían referencia a las muchas firmas que Karl Lagerfeld desarrolló durante su carrera de más de seis décadas”.
WASHINGTON (AP) — La vicepresidenta estadounidense Kamala Harris se reunirá el jueves con los presidentes de cuatro importantes empresas que desarrollan inteligencia artificial, mientras el gobierno implementa un conjunto de iniciativas destinadas a garantizar que esta tecnología de rápida evolución mejore
la vida sin poner en riesgo los derechos y la seguridad de las personas.
El gobierno del presidente demócrata Joe Biden planea anunciar una inversión de 140 millones de dólares para establecer siete nuevos institutos de investigación de inteligencia artificial, adelantaron funcionarios.
Además, se espera que la Oficina de Administración y
Presupuesto de la Casa Blanca emita una guía en los próximos meses sobre cómo las agencias federales pueden usar las herramientas de inteligencia artificial. También habrá un compromiso independiente por parte de los principales desarrolladores de inteligencia artificial para participar en una evaluación pública de sus sistemas en agosto en la convención de
hackers DEF CON en Las Vegas. Harris se reunirá con los directores generales de Alphabet, Anthropic, Microsoft y OpenAI. El mensaje de los líderes gubernamentales a las empresas es que tienen un papel que desempeñar en la reducción de los riesgos y que pueden trabajar junto con el gobierno.
Las autoridades del Reino Unido también están analizando los riesgos asociados con la inteligencia artificial. Un regulador británico dijo que revisará el mercado de la inteligencia artificial, centrándose en la tecnología que sustenta a los chatbots como ChatGPT, que fue desarrollado por OpenAI.
El mes pasado, Biden expresó que la inteligencia artificial puede ayudar a abordar las enfermedades y el cambio climático, pero también podría dañar la seguridad nacional y perturbar la economía de manera desestabilizadora.
El lanzamiento de ChatGPT este año ha llevado a un mayor debate sobre la inteligencia artificial y el papel del gobierno con la tecnología. Debido a que la inteligencia artificial puede generar escritura similar a la humana e imágenes falsas, existen preocupaciones éticas y sociales.
WASHINGTON (AP)
La Reserva Federal de Estados Unidos afianzó su lucha contra la inflación el miércoles al aumentar la tasa de interés referencial en un cuarto punto, a su mayor nivel en 16 años. Pero al mismo tiempo, señaló que ahora podría hacer una pausa en los aumentos que han restringido el crédito para negocios y consumidores.
En una declaración después de su reunión, el banco central estadounidense dijo que si bien el sistema bancario está “sano y resiliente”, la turbulencia en el sector podría inhibir los préstamos, el gasto y el crecimiento. Reiteró que el impacto de una reducción de los créditos bancarios “sigue siendo incierto”.
Los aumentos de las tasas de interés los últimos 14 meses han duplicado las hipotecas y han elevado
los préstamos automovilísticos, las tasas para tarjetas de crédito y los prestamos empresariales, todo lo cual ha provocado temores de una recesión inminente. Las ventas de viviendas se han desplomado. La decisión tomada el miércoles, que deja la tasa referencial en 5,1%, podría aumentar aun más los costos de los préstamos.
Sin embargo, los esfuerzos del banco central han tenido solo un éxito parcial en la reducción de una inflación que es la más alta en cuatro décadas, y además, ha contribuido al colapso de tres bancos grandes. Esos tres bancos habían comprado bonos a largo plazo a tasas muy bajas, por lo que rápidamente perdieron su valor cuando la Fed aumentó las tasas.
La turbulencia en el sector bancario pudo haber influido en la decisión de la Reserva Federal de considerar una pausa.
pero dice que podría hacer una pausa
SE PREPARA PARA SU PRÓXIMO COMBATE EL 6 DE JUNIO POR WILSON VARGAS
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) .- El prospecto superligero en ascenso Joshua Pagan se encuentra entrenando en Fort Lauderdale, Florida, en donde tendrá una preparación de tres semanas para su próximo compromiso el sábado 3 de Junio, en el Little Caesar’s Arena, en Detroit.
Pagán que el pasado 14 de abril derrotó por decisión el invicto Wesley Rivers (1-1) se prepara para su pelea versus Ronnell Burntett, quien tiene un récord de 9-0.
El pugilista local se entrena en el gimnasio de John Davis Jackson, un reputado y experimentado entrenador de boxeo profesional que tiene sede en Fort Lau-
derdale, Florida. Pagán durante esas tres semanas se preparará en mejorar aspectos técnicos y además, en enfocarse más en sus movimientos en el ring y aquilatar más poder en sus puños.
“Está trabajando bien fuerte para corregir los errores y venir más enfo-
cado para esta próxima pelea”, dijo Víctor Pagán, padre y entrenador de Joshua.
Y, agregó, que Joshua en su próxima pelea va mostrar a todos sus avances y sobre todo su dedicación al boxeo rentado.
Pagan (6-0, 2 KOs) ganó el Campeonato Na-
cional de Peso Welter Amateur de Estados Unidos el 2021 con una decisión unánime sobre Keon Davis.
Luego, el joven de 23 años se convirtió en peleador profesional en enero de 2022 logrando obtener cuatro triunfos ese año.
LOS WHITECAPS
LOGRAN PALIZA ANTE
CEDAR RAPIDS KERNELS
COMSTOCK PARK, MICHIGAN (EVH).- Los West Michigan Whitecaps combinaron una sólido pitcheo y conectaron tres jonrones, incluido un Grand Slam que despachó el jardinero Justice Bigbie como parte de una paliza de 13-1, que ofrecieron el domingo contra los Cedar Rapids Kernels, en duelo disputado en el Perfect Game Field.
El pitcheo de Whitecaps igualó su récord de un juego en ponches (15) y mantuvo a Cedar Rapids en una marca de 11-0 con corredores en posición de anotadora. Mientras tanto, Bigbie disfrutó del segundo Grand Slam de su carrera cuando West Michigan consiguió en la victoria por paliza ante su rival.
El lanzador abridor de los Whitecaps, Carlos Peña, dominó durante los primeros cuatro cuadros, permitiendo solo un hit y recolectando seis ponches antes de que Roberto Campos aplastara un jonrón de tres carreras, dando a West Michigan la ventaja de 3-0 en el cuarto.
En el quinto capítulo los Whitecaps explotaron con siete carreras, cuando Steele Walker produjo un sencillo de dos carreras, antes de que Bigbie y Luis García fletaran jonrones consecutivos, comenzando con el grand slam de Bigbie, extendiendo la ventaja a 10 -0.
Los relevistas Willian -
der Moreno, Trevin Michael y Jack Anderson limitaron a los Kernels a solo tres hits antes de la séptima entrada cuando Walker conectó un triple de dos carreras en la sexta entrada antes de que Izaac Pacheco agregara su cuarto hit del juego en la séptima entrada, extendiendo la ventaja a 13-0.
Los Kernels finalmente se abrieron paso en el noveno, cuando Jeferson Morales anotó a Misael Urbina con un rodado RBI, pero no pudieron remontar ya que los Caps se llevaron la victoria por 13-1. Tras acumular victorias en cada uno de los últimos dos juegos de la serie, los Whitecaps dejan a Cedar Rapids con una división de seis juegos mientras mejoran a 12-9 en la temporada mientras los Kernels caen a 9-11.
Moreno (2-0) obtiene su segunda victoria de la temporada, consiguiendo dos ponches en un marco sin anotaciones, mientras que el abridor de Ceda r Rapids, Jaylen Nowlin (0-2), sufre su segunda derrota, permitiendo tres carreras en cuatro entradas lanzadas. Peña ahora cuenta con la mejor efectividad de la liga de 0.47 después de cuatro entradas en blanco, ya que Walker y Bigbie empataron entre sí en la mayor cantidad de carreras impulsadas en un solo juego esta temporada con cuatro.
Los Whitecaps continúan en la carretera con una serie de seis juegos desde el ABC Supply Stadium contra Beloit Sky Carp.
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) .- El lunes se desarrolló en Grand Rapids la marcha conocida como “Marcha del Primero de Mayo”, donde un aproximado de 200 personas marcharon por los derechos de los inmigrantes.
La marcha de protesta, organizada por el movimien-
to Cosecha Grand Rapids, comenzó aproximadamente a las 5:00 pm, en el Garfield Park, para luego recorrer una milla, bajo la lluvia incesante y el fuerte frío, mientras que con pancartas y banderolas los marchantes reclamaban “Licencias para todos”. Una hora antes de que
comenzara la marcha, los asistentes, entre ellos, familias con niños pequeños, se reunieron bajo uno de los pabellones en Garfield Park, donde varios oradores se dirigieron a la multitud. La mayoría de la gente se centró en la demanda por obtener licencias de conducir y los años
de dificultades que han tenido que soportar, desde que hace 15 años Michigan dejó de permitir a los inmigrantes indocumentados el derecho a una licencia de conducir. Como siempre, las historias que la gente compartió fueron conmovedoras y comunicaron un profundo sentido
de urgencia, ya que no tener una licencia de conducir crea un clima de miedo y la posibilidad real de que las personas puedan ser detenidas, arrestadas, e incluso deportadas.
La marcha comenzó tomando la calle Burton, que está cerca al Garfield Park. En ella había personas con gran-
des pancartas, letreros hechos a mano y algunos con megáfonos para dirigir los cánticos que continuarían durante las siguientes dos horas.
Luego la marcha tomó la Eastern y Burton, donde minutos después se detuvieron en Burton y Kalamazoo, donde los organizadores del Movimiento Cosecha decidieron dar por terminada la marcha, ya que la gente tenía frío, estaba cansada y mojada.
Después de ello, autobuses llevaron de regreso a los participantes al punto de partida, donde se reunieron nuevamente para compartir un refrigerio.
La mayoría demócrata, volvió a presentar el miércoles 12 de abril proyectos de ley (DRIVE SAFE), por quinta vez, que permitirían a los residentes de Michigan obtener tarjetas de identificación estatales y licencias de conducir independientemente de su estado migratorio.
DRIVE SAFE o también conocida por la comunidad hispana como “Licencias para todos”, permitiría que las personas que prueben su residencia en Michigan, y que no tengan documentos que verifiquen la residencia o ciudadanía americana, accedan a las licencias de conducir y las tarjetas de identificación estatales.
Get hands-on training for a career in the skilled trades at GRCC.
Obtén capacitación práctica para una carrera en oficios especializados en GRCC.
13 de Mayo
12-3pm
1205 Cesar E Chavez
NUEVA YORK (AP) — La reciente agitación en el sector bancario de Estados Unidos podría tenerlo preocupado por su dinero.
Las autoridades anunciaron el lunes que cerraron el First Republic Bank, con sede en San Francisco, lo que lo convierte en el tercer banco estadounidense en venirse abajo en los últimos dos meses. JPMorgan está adquiriendo la mayoría de los activos de First Republic.
First Republic tenía clientes adinerados que rara vez dejaban de pagar sus présta-
mos. Pero la gran mayoría de los depósitos superaban el límite de 250.000 dólares establecido por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC, por sus siglas en inglés), lo que significa que no estaban asegurados. Y eso preocupó a analistas e inversores, pues temían que si el First Republic caía en bancarrota, sus clientes podrían no recuperar todo su dinero.
El Silicon Valley Bank y el Signature Bank, que atendían principalmente a la industria tecnológica, se derrumbaron en marzo bajo circunstancias similares.
El acuerdo sobre el First
Republic anunciado el lunes significa que los clientes podrán tener acceso a todo su dinero, según la FDIC, la agencia federal independiente que garantiza que los depositantes recuperarán sus ahorros si un banco quiebra. Las sucursales de First Republic se convertirán en sucursales de JPMorgan Chase, y los clientes de First Republic en clientes de JPMorgan Chase.
Esto es lo que necesita saber:
¿ESTÁ SEGURO MI DINERO?
Sí, si su dinero está en un
banco de Estados Unidos asegurado por la FDIC y usted tiene menos de 250.000 dólares allí. Si el banco quiebra, usted recuperará su dinero.
Casi todos los bancos están asegurados por la FDIC. Busque el logotipo de la FDIC en las ventanillas de los cajeros de su sucursal o en la entrada de la misma.
Las cooperativas de ahorro y crédito están aseguradas por la Administración Nacional de Cooperativas de Crédito (NCUA, por sus siglas en in-
glés). Si usted tiene más de 250.000 dólares en cuentas individuales en un banco, una cantidad que la mayoría de la gente no tiene, la cantidad que rebase los 250.000 se considera no asegurada y los expertos recomiendan que traslade el excedente de su dinero a otra institución financiera, dijo Caleb Silver, jefe de redacción de Investopedia, un sitio web especializado en temas financieros.
Si tiene varias cuentas
individuales en el mismo banco —por ejemplo, una cuenta de ahorros y un certificado de depósito—, se suman y el total está asegurado hasta 250.000 dólares (más adelante le diremos cómo se protegen las cuentas conjuntas). Los funcionarios federales han estado tomando medidas para asegurar que otros bancos no se vean afectados. “No debería preocuparse demasiado por su dinero si está en alguno de los bancos más grandes, o incluso en algunos de los bancos regionales o cooperativas de ahorro y crédito”, señaló Silver.
¿HAY SEÑALES DE ALARMA A LAS QUE DEBA ESTAR ALERTA SOBRE MI BANCO?
Si le preocupa que su banco vaya a cerrar en un futuro cercano, hay algunas cosas que debe tener en cuenta, según Silver:
— Vigile el precio de las acciones.
Pasa a la página 25
ARCHIVO - Un letrero de una sucursal del First Republic Bank se erige el martes 25 de abril de 2023 en San Francisco. (AP Foto/Jeff Chiu, archivo)CRUCIGRAMA DE LA SEMANA
VERTICALES
1.- adj. F. De gran corpulencia. 2.- Capital y mayor ciudad de Kenia. 3.- tr. recomenzar. 4.- m. pl. Poder que alguien tiene de usar y disponer de lo suyo. 6.- adj. Perteneciente o relativo al pupilo o a la menor edad. 8.- m. Arqueol. Teatro cubierto destinado en Grecia a los espectáculos musicales.
HORIZONTALES
1.- adj. Pl. Dicho de un instrumento o de la pieza de una máquina: Cuyo centro se halla en la posición que debe ocupar. 5.- Teoría biológica formulada por Charles Darwin en su obra El origen de las especies, según la cual la evolución de los seres vivos se produce por la lucha por la vida y la selección natural. 6.- adj. Geol. plutónico. 7.- adj. p. us. Pendiente, resbaladizo y arriesgado para despeñarse o precipitarse. 9.- m. pl. Cada una de las partes en que se divide un todo que se ha de distribuir entre varias personas. 10.- País más extenso del mundo. 11.- Capital de Jordania.
ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19
Trabajo y negocios: deja de lado su modo de pensar y por fin llega un cambio muy importante que puede poner en práctica rápidamente/ Amor: cierta ambigüedad le pondrá en alerta. Necesita la verdad para decidir… Sorpresa: una crisis pasajera que cambia los planes, pero logra algo mejor aún. Nro de la suerte: 07
PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: una sucesión de aciertos disipa las tensiones y fortalece la colaboración de un grupo que resulta incondicional. Amor: inicia un cambio fundamental en la vida afectiva y resuelve todo con felicidad Sorpresa: un toque de suerte, en el medio de una situación que no lo prometía! Nro de la suerte: 16
ARIES I MARZO 21-ABRIL 20
Trabajo y negocios: un conflicto latente, que debe poner de manifiesto para que no se produzca un malentendido innecesario. Amor: disfrute sin temor un tiempo de armonía y dispersión que merece tener. Sorpresa: una persona alejada de su entorno, resuelve un asunto que le concierne. Nro de la suerte: 09
TAURO I ABRIL 21-MAYO 20
Trabajo y negocios: soluciones favorables a problemas financieros, todo llega en el momento más justo e indicado. Amor: acuerdos y un dialogo que aclara y despeja todas las dudas, da tranquilidad. Sorpresa: fastidio por una situación que da un vuelco inesperado. Paciencia. Nro de la suerte: 65
GEMINIS I MAYO 21-JUNIO 21
Trabajo y negocios: destraba una situación confusa pero no conviene entrar en polémicas, sin comentarios todo se encauza mejor. Amor: pone límites a los entrometidos de siempre y recupera su autenticidad.
Sorpresa: un dinero extra que llega a tiempo para resolver una situación pendiente. Nro de la suerte: 23
CANCER I JUNIO 22-JULIO 22
Trabajo y negocios: descubre errores por los cuales no estaban llegando los recursos necesarios, los subsana y puede hasta invertir. Amor: La amistad inicia todo vínculo y le permite brillar sin temores ni prejuicios. Sorpresa: se resuelven necesidades domésticas sin hacer demasiados esfuerzos. Nro de la suerte: 18
LEO I JULIO 23-AGOSTO 22
Trabajo y negocios: se convierte en el centro de la escena. Le piden consejos y estos son muy bien valorados. Tarea exitosa. Amor: un encuentro que no tenía previsto se concreta a través de una causalidad… Sorpresa: viaje que surge a través de una muy oportuna conversación. Nro de la suerte: 26
VIRGO I AGOSTO 23-SEPT.22
Trabajo y negocios: actitud ganadora. Deja una posición secundaria y pasa al frente de batalla con éxito. Amor: frivolidad que atrae el encanto de personas elegantes y de gran gusto estético. Sorpresa: coincidiencia de ideas en el momento de planificar una reunión…Nro de la suerte: 45
LIBRA I SEPT. 23-OCT.22
Trabajo y negocios: trate de evitar tomar decisiones sin consultar, algunas personas podrían sentirse excluidas. Amor: una vieja herida se abrirá cuando alguien del pasado aparezca nuevamente. Sorpresa: a pesar de todo se produce un incremento en los recursos económicos! Nro de la suerte: 70
ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21
Trabajo y negocios: una gran intuición que le permite llegar a la meta elegida sin obstáculos en el camino, con fe y confianza. Amor: dulces momentos compartidos fortalecen la idea de una convivencia. Sorpresa: crea estrategias para acortar distancias y los sentimientos fluyen. Nro de la suerte: 73
SAGITARIO I NOV.22-DIC.21
Trabajo y negocios: un clima económico que puede variar, no debería desanimar planes y proyectos, insista! Amor: su buen humor convertirá un momento difícil en una gran conversación. Sorpresa: palabras convincentes que transforman por completo un antiguo proyecto/ Nro de la suerte: 97
CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: tiempo propicio para renovar el mobiliario de la oficina o del hogar, piénselo. Amor: un contacto casual le hace conocer gente que renueva sus expectativas. Sorpresa: se aplaca todo el malestar originado por personas que no aconsejaban bien. Nro de la suerte: 36
NUEVA YORK (AP).- Los reguladores incautaron el maltrecho First Republic Bank el lunes por la mañana, convirtiéndolo en la segunda quiebra bancaria más grande en la historia de Estados Unidos, y vendieron rápidamente todos sus depósitos y la mayoría de sus activos a JPMorgan Chase Bank en un intento por evitar más turbulencias bancarias en el país.
First Republic, con sede en San Francisco, es el tercer banco mediano en irse a la quiebra en dos meses. La única quiebra bancaria más grande ha sido la de Washington Mutual, que colapsó en el punto álgido de la crisis financiera de 2008 y también fue absorbido por JPMorgan en una transacción orquestada de manera similar por el gobierno.
“Nuestro gobierno nos invitó a nosotros y a otros a dar un paso al frente, y lo hicimos”, dijo Jamie Dimon, presidente y director general de JPMorgan Chase.
Las 84 sucursales de First Republic abrieron el lunes como sucursales de JPMorgan Chase, que adquirió 92.000 millones de dólares de FRB en depósitos y 203.000 millones de dólares en préstamos y otros valores. Es muy probable que los accionistas del banco sean eliminados como parte de la operación.
Dimon dijo en una confe-
rencia telefónica tanto con periodistas como con inversores que creía que “esta parte de la crisis (bancaria) ha terminado”. Otros bancos medianos comunicaron sus resultados la semana pasada y la gran mayoría de ellos mostraron que los depósitos se habían estabilizado y que las utilidades eran relativamente sanas. La excepción fue First Republic.
Antes de este año, First Republic era la envidia del sector bancario. Sus sucursales bien equipadas servían galletas calientes a sus clientes, que eran casi exclusivamente los ricos y poderosos. Sus banqueros atraían a los clientes ricos con hipotecas de bajo costo y tasas de interés atractivas sobre sus ahorros para venderles negocios más rentables, como la gestión de patrimonios y las cuentas de correduría. A cambio, los ricos rara vez dejaban de pagar sus préstamos y depositaban importantes sumas de dinero en el banco.
Pero ese modelo de negocio de atender a los ricos se convirtió en un lastre con las quiebras de Silicon Valley Bank y Signature Bank. Estos bancos tenían grandes cantidades de depósitos no asegurados, es decir, depósitos por encima del límite de 250.000 dólares establecido por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC por sus siglas en inglés). Tal como ocurrió con Silicon Valley Bank y Signature Bank, los clientes de First Republic con grandes cuentas
ARCHIVO - Un peatón pasa ante una oficina de First Republic Bank en San Francisco el 26 de abril de 2023. JPMorgan Chase Bank asumirá todos los depósitos y la mayoría de los activos del maltrecho First Republic Bank, según anunció la Corporación Federal de Garantía de Depósitos de Estados Unidos (FDIC, por sus siglas en inglés). (AP Foto/Jeff Chiu, Archivo)
retiraron su dinero a la primera señal de problemas. “Demasiados clientes (de First Republic) demostraron que su verdadera lealtad era hacia sus propios miedos”, escribió Timothy Coffey, analista de Janney Montgomery Scott, en una nota a los inversores.
Una coalición de una docena de bancos reunió el mes pasado un paquete de financiación de 30.000 millones de dólares para First Republic que, durante un tiempo, pareció frenar la sangría de depósitos. Pero cada día estaba más claro que First Republic tenía los días contados: necesitaba encontrar un comprador, o encontrar nuevas formas de financiación para reemplazar los depósitos que habían abandonado el banco.
First Republic planeaba vender los activos no rentables, incluidas las hipotecas a bajo interés que ofrecía a clientes adinerados. También anunció planes para despedir a hasta una cuarta parte de su plantilla, que a finales de 2022 sumaba unos 7.200 empleados. Pero los analistas lo consideraron demasiado poco y demasiado tarde. El banco parecía estar al borde de la quiebra desde hacía semanas.
El paquete de 30.000 millones de dólares “ganó tiempo cuando se necesitaba tiempo” para First Republic, dijo Jeremy Barnum, director financiero de JPMorgan, en una llamada con periodistas. El lunes pasado, First Republic presentó sus resultados del primer trimestre y sorprendió a analistas e inver-
sores al revelar que 100.000 millones de dólares en depósitos habían salido del banco, la mayoría a mediados de marzo, inmediatamente después de la quiebra de Silicon Valley Bank y Signature Bank. Sus ejecutivos no aceptaron preguntas de los analistas en una conferencia telefónica sobre resultados. Las acciones de First Republic se desplomaron más del 50% al día siguiente del informe. A mediados de la semana pasada,
quedó claro que era necesaria la intervención del gobierno en First Republic. Los funcionarios del Departamento del Tesoro pidieron a los bancos que presentaran ofertas por First Republic, y los banqueros y reguladores trabajaron durante el fin de semana para encontrar una salida. La FDIC calcula que la quiera de First Republic le costará a su fondo de seguro de depósitos unos 13.000 millones de dólares.
En Grand Rapids y sus alrededores ¡Llama para reservar el tuyo hoy!
616-375-6602
NUEVA YORK (AP).- La Corporación Federal de Seguro de Depósitos recomendó que Estados Unidos reevalúe su política de garantizar depósitos bancarios por hasta 250.000 dólares para reemplazarla con una nueva que permita a los reguladores garantizar montos más altos en casos
“específicos”. El cambio por parte de la entidad, conocida como la FDIC por sus siglas en inglés, parece indicar que está buscando maneras de calmar tanto a los a depositantes como a los mercados financieros, en momentos en que la corporación lidia con el tercer colapso bancario en Estados Unidos en lo que va de año. First Republic Bank se con-
virtió el lunes en el segundo colapso bancario más grande de la historia, cuando los reguladores lo intervinieron y JP Morgan Chase se ofreció a adquirirlo.
“Los recientes colapsos del Silicon Valley Bank y Signature Bank, y la decisión de aprobar excepciones para situaciones de riesgos sistémicos a fin de proteger a depositantes en esas institucio-
nes, provoca interrogantes fundamentales sobre el rol de seguro de depósitos en el sistema bancario de Estados Unidos”, dijo el lunes en una declaración el presidente de la FDIC, Martin J. Gruenberg.
Según la propuesta, la FDIC ofrecería proteger cuentas corporativas a un nivel más alto que las de depósitos ordinarios, señaló la entidad.
de marzo. Esto coincide con los datos del Gobierno del pasado viernes, que mostraban un sólido crecimiento de los sueldos y salarios en la industria manufacturera durante el primer trimestre.
El sector manufacturero de Estados Unidos superó en abril un mínimo de tres años gracias a una ligera mejora de los nuevos pedidos y un repunte del empleo, pero la actividad siguió deprimida en un contexto de mayores costos de endeudamiento y restricción del crédito, que han elevado el riesgo de recesión este año.
El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el lunes que su PMI manufacturero subió al 47,1 el mes pasado desde el 46,3 en marzo, que fue la lectura más baja desde mayo de 2020. Los economistas encuestados por Reuters habían previsto que
el índice se elevara hasta 46,8.
Fue el sexto mes consecutivo en que el PMI se mantuvo por debajo del umbral de 50, que indica contracción en el sector manufacturero. El sector, que representa el 11,3% de la economía, se está viendo lastrado por la campaña de alzas de tasas de interés más rápida de la Reserva Federal desde los años 80.
Los bancos también han endurecido el crédito tras las recientes turbulencias de los mercados financieros, mientras que el gasto se desplaza de los bienes -que suelen comprarse a crédito- a los servicios.
Las empresas están reduciendo sus existencias en pre-
visión de una menor demanda a fines de año. El Gobierno informó la semana pasada de que la inversión en existencias privadas cayó en el primer trimestre por primera vez desde el tercer trimestre de 2021. El gasto empresarial en bienes
de equipo se contrajo por segundo trimestre consecutivo, lo que contribuyó a frenar el crecimiento económico a un ritmo del 1,1% el trimestre pasado. El subíndice de nuevos pedidos prospectivos de la encuesta ISM subió hasta 45,7
el mes pasado desde el 44,3 en marzo. Aunque la demanda siguió débil, la inflación en las fábricas aumentó. El índice de precios pagados por los fabricantes repuntó hasta los 53,2 puntos, la cifra más alta desde julio, frente a los 49,2
Aunque la inflación está remitiendo, las presiones subyacentes sobre los precios siguen siendo demasiado fuertes para ser coherentes con el objetivo del 2% de la Fed, en gran parte atribuidas a la rigidez del mercado laboral.
El indicador del empleo en las fábricas repuntó hasta el 50,2 el mes pasado, frente al 46,9 en marzo. Las nóminas del sector manufacturero en el informe de empleo del Gobierno se han estancado, registrando pequeños descensos en febrero y marzo. Con información del periódico La República.
Los costos laborales en Estados Unidos se aceleraron más de lo previsto a principios de año, lo que pone de relieve las persistentes presiones inflacionistas que mantendrán a la Reserva Federal encaminada hacia otra alza de tasas de interés la próxima semana.
El índice de costo del empleo, un indicador amplio de salarios y beneficios, aumentó 1,2% en el primer trimestre, según cifras Departamento del Trabajo publicadas el viernes. La estimación me -
diana de una encuesta de Bloomberg a economistas era de un avance de 1,1%. El informe incluyó datos revisados y ajustados estacionalmente de los últimos cinco años.
Los bancos también han endurecido el crédito tras las recientes turbulencias de los mercados financieros mientras el gasto se desplaza.
Los costos que también son referente de las inversiones para la producción empresarial fueron superiores a lo esperado por el mercado
— Esté atento a los informes trimestrales y anuales de su banco.
— Active una alerta de Google para su banco por si hay noticias al respecto.
Asegúrese de prestar mucha atención a la manera en que se comporta su banco, dijo Silver.
“Si están tratando de recaudar dinero a través de una oferta de acciones o si intentan vender más acciones, podrían tener problemas en sus estados financieros”, advirtió.
Las empresas públicas, incluidos los bancos, venden acciones o emiten acciones nuevas por varios motivos, por lo que el contexto es importante. First Republic lo hizo este año cuando los peligros que enfrentaba eran bien conocidos, y eso provocó un éxodo de inversores y depositantes.
Si tiene más de 250.000 dólares en su banco, hay algunas cosas que puede hacer:
— Abrir una cuenta conjunta
Puede proteger hasta 500.000 dólares al abrir una cuenta conjunta con otra persona, como su cónyuge, dijo
Greg McBride, director de análisis financiero de Bankrate, una empresa de servicios financieros.
“Una pareja casada puede proteger fácilmente un millón de dólares en el mismo banco si cada uno tiene una cuenta individual y juntos tienen una cuenta conjunta”, explicó McBride.
— Cámbiese a otra institución financiera
Traspasar su dinero a otras instituciones financieras y tener hasta 250.000 dólares en cada cuenta garantizará que su dinero esté asegurado por la FDIC, dijo McBride. — No retire efectivo A pesar de la incertidumbre reciente, los expertos no recomiendan retirar efectivo de su cuenta. Mantener su dinero en instituciones financieras en lugar de en su hogar es más seguro, especialmente si la cantidad está asegurada.
“No es el momento de sacar su dinero del banco”, comentó Silver.
Incluso las personas con depósitos no asegurados suelen recuperar casi todo su dinero.
“Lleva tiempo, pero en general todos los depositantes —tanto asegurados como no asegurados— recuperan
su dinero”, dijo Todd Phillips, consultor y exabogado de la FDIC. “Los depositantes no asegurados quizá deban esperar un poco, y tal vez pierdan entre el 10 y el 15% de sus ahorros, pero (el total) nunca es de cero”.
¿CUÁNTO TIEMPO TARDA EN ESTAR DISPONIBLE EL DINERO ASEGURADO SI UN BANCO QUIEBRA?
Históricamente, la FDIC dice que ha devuelto los depósitos asegurados a los pocos días del cierre de un banco. La FDIC proporcionará ese monto en una cuenta
nueva en otro banco asegurado o emitirá un cheque.
¿CUÁNTO DINERO SE PUEDE ASEGURAR EN CUENTAS CONJUNTAS?
Si usted tiene una cuenta conjunta, la FDIC cubre a cada individuo hasta por 250.000. Puede tener cuentas individuales y conjuntas en el mismo banco y estar asegurado en cada una.
Así, si una pareja tiene cuentas individuales y una cuenta conjunta en la que ambos cuentan con los mismos derechos de retiro, cada uno puede tener hasta
250.000 dólares asegurados en sus cuentas individuales y hasta 250.000 dólares en sus cuentas conjuntas. Eso significa que cada uno de ellos tendrá hasta 500.000 dólares asegurados.
¿Y QUÉ HAY DE
Los clientes deberían examinar de cerca los tipos de inversiones que tienen en su banco para saber cuántos de sus activos están asegurados por la FDIC. La FDIC ofrece una Calculadora Electrónica del Seguro de Depósito, una herramienta para saber cuánto de su dinero está asegurado en cada institución financiera.
EL SEGURO DE DEPÓSITO DE LA FDIC CUBRE:
— Cuentas de cheques
— Cuentas con orden de retiro negociable (NOW, por sus siglas en inglés)
— Cuentas de ahorro
— Cuentas de depósito del mercado de dinero (MMDA, por sus siglas en inglés)
— Certificados de depósito (CD)
— Cheques de caja
— Órdenes de dinero o giros
postales
— Otros artículos oficiales
emitidos por un banco asegurado
El seguro de depósito de la FDIC no cubre:
— Inversiones en acciones
— Inversiones en bonos
— Fondos de inversión
— Pólizas de seguro de vida
— Anualidades
— Valores municipales
— Cajas de seguridad ni su contenido
— Letras, bonos o pagarés del Tesoro de Estados Unidos
— Criptoactivos
¿CÓMO SE COMPARA
UNA COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO CON UN BANCO? Tanto las cooperativas de ahorro y crédito como los bancos permiten a los clientes abrir cuentas corrientes y de ahorro, entre otros productos financieros. La diferencia clave es que las cooperativas de ahorro y crédito son instituciones sin fines de lucro, lo que tiende a traducirse en tarifas más bajas y requisitos de saldo mínimo más bajos, mientras que los bancos tienen fines de lucro. A veces eso también significa que a los clientes de las cooperativas de ahorro y crédito les es más fácil obtener préstamos, dijo McBride.
La historia de Grand Rapids y del mundo, se escribe en español desde hace 30 años en las páginas de El Vocero Hispano. Revise esta selección de noticias que comprende gran parte de la historia de esta ciudad.
C ontinúa aún sin progresos significativos, el caso en la corte, de los jóvenes acusados de agredir al adolescente hispano Benito Martínez de Holland. El pasado cinco de mayo se inició el caso en la corte de menores de G rand Haven, contra los hermanos Nou de origen vietnamés y otros miembros de una supuesta banda de adolescentes.
En el juicio que se prolongó por varias horas se escucharon versiones de testigos oculares; de los agentes policiales que actuaron en el caso, así como
de otros implicados miembros de la “Ganga” que atacó al joven hispano. Uno de los jóvenes menor de edad, narró el suceso y dió detalles de las heridas que le fueron infringidas a la víctima. Cuando el fiscal le preguntó, si pertenecía a una ganga el joven respondió que sí, y dió detalles de los nombres de las gangas y sus compañeros.
El joven vietnamés Bin Nou quién es señalado como el presunto criminal, no pudo ser fotografiado por periodistas de El Vocero Hispano debido a que el Juez, respondiendo a una petición de la
defensa que no permitió que se tomara su imagen.
El caso se agravó más cuando fue leída una carta enviada del joven a su otro hermano, también implicado en el hecho criminal, donde hablaba de agredir cuando salieran de la cárcel a los testigos.
El joven Nou fue sometido a investigaciones psiquiátricas, y el juicio continuará cuando se tengan los resultados de estas. En tanto el joven Benito Martínez continúa aún en estado crítico y los médicos luchan por salvarle la vida.
estuvieron de manifiesto a través de la danza y la música durante la celebración del Cinco de Mayo en el “Down Town:” de Grand Rapids.
El acto organizado por el Comité Patriótico Mexicano y el City de Grand Rapids se llevó a cabo el sábado primero de este mes, en el anfiteatro del Monroe Mall de esta ciudad.
Los fondos recaudados en el mismo serán destinados al programa Yo Puedo, la clínica Santa María y Projec Rehab, para beneficiar estudiantes hispanos de High School.
El programa artístico del festival contó con la participación de destacados grupos folclóricos mexicanos de Grand Rapids y procedentes de la ciudad de Chicago.
Desde las doce del medio día, cuando comenzó la actividad cientos de personas de origen hispano de Grand Rapids y los diferentes condados del área, se apersonaron para disfrutar
de la alegría de la música mexicana. El festival fue también el punto de encuentro de amistades de la comunidad y un motivo de acercamiento entre los miembros de esta.
Además en el festival hubo una gran variedad de comida mexicana, desde burritos hasta fajitas y enchiladas.
Arturo Rodríguez, un viejo activista de la Unión de Trabajadores Agrícolas es el sucesor del fenecido dirigente y fundador de ese gremio César Chávez.
Rodríguez quien está casado con una hija de Chávez “Linda Rodriguez”, ocupaba el cargo de Primer Vice-presidente de la organización, había sido visto desde hace tiempo por el Consejo como el “futuro sucesor de Chávez”.
El nuevo Presidente de la WFW, estuvo el pasado mes en Grand Rapids acompañando a Chávez a una conferencia sobre el problema de los pesticidas en las labores agrícolas.
Chávez murió el pasado 22 de abril, precisamente una semana después de su visita a Grand Rapids, don-
de compartió con líderes hispanos de aquí, invitado por la la Universidad de Grand Valley.
El líder sindical, fue un auténtico trabajador agrícola que no terminó el High School debido a que sus padres eran trabajadores agrícolas migrantes. Sin embargo fundó una de las más importantes organizaciones sindicales de Estados Unidos. El Presi-
dente Kennedy en 1963 lo consideró como uno de los “grandes héroes de nuestro tiempo”.
El sucesor de Chávez fue escogido entre varios nombres, entre los que figuraban Dolores Huerta, de 63 años, quién fue cofundadora con Chávez de la organización, y dos de los hijos del líder, Fernando, de 41 años y Paul de 36.
La Batalla de Puebla es un acontecimiento histórico de gran importancia para México y una de las batallas más significativas en la historia del país. Este suceso tuvo lugar el 5 de mayo de 1862 en la ciudad de Puebla, México, cuando el ejército mexicano derrotó al ejército francés, que tenía una fuerza mucho mayor. La batalla se produjo durante la intervención francesa en México, una etapa de la historia de México en la que Francia buscó establecer un gobierno en México favorable a sus intereses económicos y políticos. En aquel entonces, México estaba en un estado de inestabilidad política y económica, y la intervención francesa fue vista como una amenaza a la independencia del país.
El ejército mexicano, liderado por el general Ignacio Zaragoza, estaba formado en su mayoría por soldados mal armados y mal entrenados, en comparación con el ejército francés, que era una de las fuerzas militares más poderosas del mundo en ese mo -
mento. Sin embargo, a pesar de la desventaja, el ejército mexicano se mantuvo firme y logró repeler el ataque del ejército f rancés.
La batalla comenzó temprano en la mañana del 5 de mayo, cuando el ejército francés avanzó hacia la ciu -
dad de Puebla. El ejército mexicano, utilizando su conocimiento del terreno, logró retrasar el avance francés, lo que permitió que la artillería mexicana pudiera hacer su trabajo. En última instancia, la determinación y la valentía del ejército
mexicano fueron clave para la victoria.
La Batalla de Puebla fue una victoria significativa para el ejército mexicano y para México en su conjunto. La batalla demostró que, a pesar de las dificultades y las desventajas, los mexicanos podían resistir y derrotar a una fuerza militar más grande y mejor armada. La victoria también ayudó a unificar al país en torno a un objetivo común: la defensa de la independencia y la soberanía de México.
El 5 de mayo se celebra hoy en día como el Día de la Batalla de Puebla en México. La victoria de Puebla ha sido un motivo de orgullo y un símbolo de la resistencia y la valentía de los mexicanos durante más de un siglo. La Batalla de Puebla también ha sido un ejempl o de la capacidad del pueblo mexicano para unirse en tiempos de dificultad y lograr grandes cosas, lo que sigue inspirando a las generaciones de mexicanos hoy en día.
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) .- Broadway Grand Rapids anunció boletos de $30 para estudiantes y educadores para todas las funciones de HADESTOWN. Se requiere una identificación escolar válida y el límite
es de dos boletos por persona.
HADESTOWN estará en el escenario del DeVos Performance Hall del 9 al 14 de mayo del 2023. Para conocer los detalles del espectáculo, visite www.BroadwayGrandRapids.com.
HADESTOWN, ganador de ocho Premios Tony 2019, incluido el de Mejor Musical y el Premio Grammy 2020 al Mejor Álbum de Teatro Musical, es un aclamado espectáculo de la célebre cantautora Anaïs Mitchell y la innovadora directora Rachel Chavkin.
HADESTOWN entrelaza dos cuentos míticos, el de los jóvenes soñadores Orfeo y Eurídice, y el del rey Hades y su esposa Perséfone, mientras invita a sus espectadores a un viaje infernal de ida
y vuelta al inframundo. Las seductoras melodías de Mitchell y la imaginación poética de Chavkin enfrentan a la industria contra la naturaleza, la duda contra la fe y el miedo contra el amor. Interpretada por un conjunto vibrante de actores, bailarines y cantantes, HADESTOWN es una experiencia teatral inquietante y esperanzadora que te atrapará y no te soltará.
Todos los boletos están sujetos a disponibilidad. Tenga en cuenta que la disponibilidad es extremadamente limitada y es posible que los asientos no estén juntos. Los boletos se pueden comprar en persona una hora antes de la presentación en la taquilla del DeVos Performance Hall en 303 Monroe Ave NW en Grand Rapids.
Thomas Pynchon es un escritor estadounidense nacido en Glen Cove, Nueva York, el 8 de mayo de 1937. Es conocido por sus obras literarias experimentales y su estilo posmodernista. Pynchon ha ganado varios premios importantes por su trabajo, incluyendo el Premio Pulitzer por su novela "El arco iris de gravedad" en 1974.
Pynchon se graduó de la Universidad de Cornell en 1958 y luego trabajó en Boeing como ingeniero antes de dedicarse a la escritura. Publicó su primera novela, "V.", en 1963, que se convirtió en un éxito de crítica y lo estableció como un escritor innovador y ambicioso.
Entre sus obras más destacadas se encuentra "El arco iris de gravedad" (1973), una novela épica que aborda temas como la guerra, la ciencia y la filosofía, y que ha sido aclamada como una de las obras maestras de la literatura del siglo XX. Otras obras importantes de Pynchon incluyen "Vineland" (1990), "Mason & Dixon" (1997) y "Inherent Vice" (2009), que fue adaptada al cine en una película dirigida por Paul Thomas Anderson.
Pynchon es conocido por su reclusión y por evitar la atención pública. Ha conce-
dido pocas entrevistas en su carrera y su imagen pública es en gran parte un misterio. Su estilo de escritura es denso, con múltiples referencias culturales y literarias, y a menudo desafía las expectativas del lector. En resumen, Thomas Pynchon es un escritor estadounidense influyente y prolífico, cuyo estilo de escritura experimental y posmoderno ha sido ampliamente aclamado. Aunque es conocido por ser una persona recluida y su aversión a la atención pública, sus obras literarias han dejado una marca indeleble en la literatura estadounidense y mundial. El 5 de mayo, cuando sale esta edición de El Vocero Hispano, Pynchon cumple 86 años de edad.
En “la Visitación Blanca”, las paredes sólo hablan de hielo que cubre los ladrillos y la terracota de oscuros tonos sanguíneos, como si la casa pudiera resguardarse, al margen de la temperatura, en el interior de la piel de un museo plástico, igual que un documento arquitectónico o un aparato anticuado cuyo uso se hubiese olvidado. Hielo de variado espesor, ondulante, borroso, una leyenda para ser descifrada por los señores del invierno, por los glaciaristas de la región, y discutida en sus periódicos. Colina arriba, en dirección al mar, la nieve
se amontona como luz en los salientes a barlovento de la antigua abadía. Cuyo tejado fue suprimido por el maniaco capricho de Enrique VIII, que dejó en pie las firmes paredes con los huecos de ventanas despojados de santos para mitigar el viento salino que jamás deja de soplar, mientras las estaciones reemplazan el herboso suelo por grandes lengüetadas de vaca, y que pasa del verde al amarillo y luego a la blancura de la nieve. Desde el edificio paladiano asentado allí abajo en su resentida y oscura cavidad, sólo hay una vista: la abadía y las amplias, escarpadas y jaspeadas laderas mesetarias. La visión del mar está negada, aunque algunos días, según la marea, uno puede olerlo,
puedes oler a tus viles antepasados. En 1925, Reg Le Froyd, un residente de “La Visitación Blanca”, se escapó, corrió hasta la parte alta de la población y se detuvo,
balanceándose en el borde del acantilado, los cabellos y las ropas del hospital ondeando al viento, mientras las ondulantes millas de costa del sur, la pálida creta, los malecones y paseos marítimos se desvanecían a izquierda y derecha en la salada bruma.
Detrás de él, el guardián Stuggles, a la cabeza de una multitud de curiosos.
– ¡No salte! – gritó el guardián.
–Nunca pensé hacerlo, –Le Froyd continúa mirando el mar.
– Entonces, ¿qué hace usted aquí?
– Quería ver el mar –explica
Le Froyd-. Nunca lo había visto. El mar y yo, ¿sabe?, estamos unidos por lazos de sangre.
– Ah, sí… -El astuto de Stuggles se va acercando con cau-
tela-. ¡Qué bien! Visitando a sus parientes, ¿eh?
– Oiga al Señor de los Mares –grita Le Froyd, maravillado.
– ¡Válgame Dios! ¿Y cómo se llama?
(Ambos tienen la cara húmeda y gritan para hacerse oír pese al rumor del viento.
– No lo sé –grita Le Froyd-. ¿Qué nombre le iría mejor?
– Bert –sugiere el guardián, intentando recordar si la mano derecha debe sujetar el brazo izquierdo por encima del codo o si la mano izquierda debe agarrar…
(Le Froyd se vuelve y, por primera vez, ve al hombre y a la multitud. Sus ojos se vuelven redondos y suaves).
-Bert me parece bien –dice, y da unos pasos hacia atrás hasta caer al vacío.
EVERY COMFORT CONSIDERED
Mayo2
OperaciónGerónimo
Gerónimo había encabezado la resistencia de los indios apaches en el siglo diecinueve.
Este jefe de los invadidos siempre tuvo mala fama, porque su coraje y astucia habían vuelto locos a los invasores durante muchos años; y en el siglo siguiente, él fue el más malo de los malos en las películas del Far West. Siguiendo esa tradición, el gobierno de los Estados Unidos llamó Operación Gerónimo al fusilamiento de Osama Bin Laden, acribillado y desaparecido en el
día de hoy del año 2011. Pero, ¿qué tenía que ver Gerónimo con Bin Laden, el delirante califa fabricado en los laboratorios militares de Estados Unidos? ¿En qué se parecía Gerónimo al asustador profesional que anunciaba que iba a comerse a todos los niños crudos cada vez que un presidente norteamericano necesitaba justificar una nueva guerra?
El nombre elegido no era inocente: estaba diciendo que habían sido terroristas los guerreros indígenas que defendieron su dignidad y sus tierras contra la conquista extranjera.
Mayo 3
La deshonra A fines de 1979, las tropas soviéticas invadieron Afganistán. Según la
explicación oficial, la invasión quería defender el gobierno laico que estaba intentando modernizar el país. Yo fui uno de los miembros del tribunal internacional que en Estocolmo se ocupó del tema, en el año 1981. Nunca olvidaré el momento culminante de aquellas sesiones. Daba su testimonio un alto jefe religioso, representante de los fundamentalistas islámicos, que en aquel entonces eran llamados freedom fighters, guerreros de la libertad, y ahora son terroristas.
Aquel anciano tronó:
-¡Los comunistas han deshonrado a nuestras hijas! ¡Les han enseñado a leer y a escribir!
Nuestros alquileres de 2 habitaciones comienzan en $2,300 y nuestros alquileres de 3 habitaciones, comienzan en $2,800.
Características del apartamento:
Piso único (sin vecinos ruidosos en el piso de arriba)
Regaderas modernas “walk-in”
Garajes adjuntos
Lavadora secadora incluida
Entradas de puertas delanteras privadas
Patios privados
Cubierta de granito en todo el apartamento
RESERVEFLATS.US
No sentirás que vives como en un apartamento, ¡lo prometemos!
Evento de adopción de cachorros
7 de mayo, 11am a 2pm
2500 E Beltline Ave SE, Suite P, Grand Rapids, MI 49546
• 1 libra de carne de res molida con poca grasa
• 1 cebolla, cortada en pedacitos (como • 1/2 taza) pequeña
• 1 tomate, picado grande
• 1 cucharada de Knorr® Selects Caldo de Res
• 1/2 taza de agua
• 1/2 taza de pasas
• 1/4 taza aceitunas rellenas de pimiento, picadas
• 12 grandes de hojas de lechuga
• 1/4 taza de rodajas de almendras y tostadas, (opcional)
Dora la carne con la cebolla en una sartén grande sobre fuego medio-alto. Agrega el tomate y el Knorr® Caldo con sabor de Res y cocina por 2 minutos. Añade el agua, las pasas y las aceitunas, revolviendo bien, y deja que hierva sobre fuego medio-alto.
Reduce el fuego y cocina destapado a fuego lento, por alrededor de 5 minutos. Si lo deseas, espolvorea las almendras sobre la carne.
¡Envíe una solicitud en www.pettalesrescue. com para obtener la aprobación previa para estos cachorros!
Mañana Sera Bonito Pop-Up Shop
7 de mayo, 12pm a 4pm
1665 Viewpond Dr SE, Kentwood, MI
¡Apoye a más de 40 negocios locales, desde dulces, artesanías, pestañas, tacos, dulces enchilados y más!
ENTRADA GRATIS.
Celebrando el día de las madres 12 de mayo, 9 pm a 2 am 2053 Division Ave S,
Grand Rapids, MI
La Energía Norteña, La Reunión Norteña. Boletos de preventa $50 en lugares de costumbre. 18+ para entrar, 21+ para consumir. Mas información: 616-724-8639.
¡Comerciantes y fabricantes en Fulton Street Market!
7 de mayo, 10am a 3pm
1145 Fulton St E, Grand Rapids, MI Más de 100 creadores participarán. Habrá camiones de comida en el lugar. ¡La organización sin fines de lucro de KenzieBe también servirá alcohol! Los niños entran gratis, los adultos solo pagan $3 para entrar. Se acepta efectivo y tarjeta.
El invierno es un viejito que tiene una barba blanca, llena de escarcha que le cuelga hasta el suelo. Donde camina deja un rastro de hielo que va tapando todo. A veces trae más frío que de costumbre, como cuando sucedió esta historia: Hacía tanto, pero tanto frío, que los árboles parecían arbolitos de Navidad adornados con algodón. En uno de esos árboles vivían los Ardilla con sus cinco hijitos.
Papá y mamá habían juntado muchas ramitas suaves, plumas y hojas para armar un nido calientito para sus bebés, que nacerían en invierno. Además, habían guardado tanta comida que podían pasar la temporada de frío como a ellos les gustaba: durmiendo abrazaditos hasta que llegara la primavera.
Un día, la nieve caía en suaves copos que parecían maripositas blancas danzando a la vez que se amontonaban sobre las ramas de los árboles y sobre el piso, y todo el bosque parecía un gran cucurucho de helado de crema en medio del silencio y la paz. ¡Brrrmmm!
Y entonces, un horrible ruido despertó a los que hibernaban: ¡una máquina inmensa avanzaba destrozando las plantas, volteando los árboles y dejando sin casa y sin abrigo a los animalitos que despertaban aterrados y co-
rrían hacia cualquier lado, tratando de salvar a sus hijitos!
Papá Ardilla abrió la puerta de su nido y vio el terror de sus vecinos. No quería que sus hijitos se asustaran, así que volvió a cerrar y se puso a roncar. Sus ronquidos eran más fuertes que el tronar de la máquina y sus bebés no despertaron. Mamá Ardilla le preguntó, preocupada:
- ¿Qué pasa afuera?
- No te preocupes y sigue dur miendo, que nuestro árbol es el más grande y fuerte del bosque y no nos va a pasar nada - le contestó.
Pero Mamá Ardilla no podía quedarse tran quila sabiendo que sus vecinos tenían dificultades. E insistió:
- Debemos ayu dar a nuestros amigos: tene mos espacio y co mida para com partir con los que más lo necesiten.
¿Para qué vamos a guardar tanto, mientras ellos pierden a sus familias por no tener nada?
Papá Ardilla dejó de roncar; miró a sus hijitos durmiendo calientitos y a Mamá Ardilla. Se paró en su cama de hojas y le dio un beso grande en la nariz a la dulce Mamá Ardilla y ¡corrió a ayudar a sus vecinos!.
En un ratito, el inmenso roble del bosque estaba lleno de animalitos que se refugiaron felices en él. El calor de todos hizo que se derritiera la nieve acumulada sobre las ramas y se llenara de flores. ¡Parecía que había llegado la primavera en mepajaritos cantaron felices: ahora tenían dónde guardar a sus pichoncirotegidos de la nieve y del frío. Así, gracias a la ayuda de los Ardilla se salvaron todas las familias de sus vecinos y vivieron contentos.