

TRES DE LOS MEJORES PROSPECTOS
del béisbol encabezan plantillas de los West Michigan





del béisbol encabezan plantillas de los West Michigan
El fraude por Internet alcanzó niveles sin precedente s en 2024, con la asombrosa pérdida de 12.500 millones de dólares, un impactante aumento del 25% con respecto a 2023. El número de denuncias se mantuvo estable de 2023 a 2024, pero el porcentaje de reporteros a los que les robaron dinero aumentó del 27% al 38%.
Las estafas dirigidas a personas mayores en Estados Unidos han experimentado un alarmante incremento en los últimos años. Según un informe del FBI, en 2023, los adultos mayores de
60 años reportaron pérdidas que superaron los $4,400 millones debido a fraudes, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el año anterior.
El número de denuncias también reflejó esta tendencia ascendente, pasando de 88,262 en 2022 a 101,068 en 2023, lo que supone un incremento del 14%. La pérdida promedio por víctima fue de aproximadamente $33,915, y cerca de 6,000 personas mayores de 60 años informaron pérdidas superiores a $100,000.
Pasa a la página 3
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado la imposición de aranceles a más de 180 países, en una medida que busca redefinir las relaciones comerciales del país. Esta política establece un arancel mínimo univer-
sal del 10% a todas las importaciones, con tarifas más elevadas para naciones con las que Estados Unidos mantiene déficits comerciales significativos.
Entre los países más afectados se encuentra China, que enfrentará un
arancel total del 54%, resultado de sumar un nuevo gravamen del 34% al 20% previamente existente.
La Unión Europea se verá sujeta a una tarifa del 20%, mientras que naciones como Vietnam y Camboya enfrentarán
aranceles del 46% y 49% respectivamente.
Por otro lado, aliados tradicionales como Canadá y México han sido temporalmente exentos de estos nuevos gravámenes, gracias a su participación en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).
El presidente Trump ha denominado a esta iniciativa como el “Día de la Liberación Económica”, argumentando que las medidas buscan proteger la economía estadounidense, generar ingresos para futuras reducciones fiscales y revitalizar la industria nacional. Según la administración, se espera recaudar cientos de miles de millones de dólares anuales con esta política.
Sin embargo, la comunidad internacional ha reaccionado con preocupación. Líderes mundiales y economistas advierten sobre el riesgo de una guerra comercial global, que podría desencadenar represalias y potencialmente conducir a una recesión económi -
ca. Los mercados financieros ya han mostrado señales de inestabilidad; el índice Nasdaq experimentó una caída del 5%, mientras que las bolsas europeas también registraron descensos significativos.
Además, sectores específicos podrían verse particularmente afectados. Por ejemplo, la industria tecnológica anticipa incrementos en los precios debido a las nuevas tarifas impuestas a componentes esenciales importados de países asiáticos. Empresas como Apple, Google y Amazon podrían enfrentar desafíos en su cadena de suministro, lo que podría traducirse en aumentos de precios para los consumidores.
En respuesta, varios países están evaluando medidas de represalia. La Unión Europea ha anunciado planes para imponer contramedidas por valor de 28.000 millones de dólares, dirigidas a productos estadounidenses emblemáticos. China, por su parte, ha indicado
que podría aumentar los aranceles a las importaciones de productos agrícolas y energéticos de Estados Unidos. En el ámbito doméstico, aunque la administración Trump sostiene que las medidas fortalecerán la economía nacional, algunos expertos señalan que los consumidores estadounidenses podrían enfrentar aumentos en el costo de vida debido al encarecimiento de productos importados. Además, sectores que dependen de materias primas extranjeras podrían ver incrementados sus costos operativos, afectando su competitividad.
La implementación de estos aranceles está programada para comenzar el 5 de abril de 2025, con el arancel base del 10%. Las tarifas adicionales, específicas para cada país, entrarán en vigor el 9 de abril. La comunidad internacional permanece atenta al desarrollo de estos acontecimientos y a las posibles repercusiones en la economía global.
Entre las estafas más comunes se encuentran las de soporte técnico, donde los delincuentes se hacen pasar por representantes de empresas legítimas para obtener acceso a información confidencial o solicitar pagos por servicios inexistentes. Además, las estafas de inversión resultaron ser las más costosas, con pérdidas que superaron los $1,200 millones en 2023.
Florida se destacó como uno de los estados más afectados, registrando 78,308 casos de fraude en el primer semestre de 2024, con pérdidas económicas estimadas en $435.2 mi
POR DAKE KANG, MATTHEW LEE y DIDI TANG
WASHINGTON (AP) — El gobierno de Estados Unidos ha prohibido a su personal gubernamental en China, así como a los familiares y contratistas con acreditaciones de seguridad, mantener relaciones románticas o sexuales con ciudadanos chinos, según ha podido saber The Associated Press.
Cuatro personas con conocimiento directo del asunto informaron a la AP sobre la política, que fue implementada por el embajador saliente de Estados Unidos, Nicholas Burns, en enero, poco antes de dejar China. Las personas hablaron bajo condición de anonimato para discutir los detalles de una nueva directiva confidencial.
Aunque algunas agencias estadounidenses ya tenían reglas estrictas sobre tales relaciones, no se sabía de una política general
llones. Las estafas de impostores fueron las más frecuentes en esta región.
Las autoridades enfatizan la importancia de ción para combatir este tipo de delitos. Programas como “Pásalo” de la Comisión Federal de Comercio (FTC) buscan informar a los adultos mayores sobre cómo identificar y evitar fraudes.
de “no confraternización”, como se la conoce, desde la Guerra Fría. No es raro que diplomáticos estadounidenses en otros países salgan con ciudadanos locales e incluso se casen con ellos. Una versión más limitada de la política se implementó el verano pasado, cuando se prohibió al personal estadounidense mantener “relaciones románticas y sexuales” con ciudadanos chinos que trabajaban como guardias y otro personal de apoyo en la embajada de Estados Unidos y cinco consulados en China. Pero Burns, el embajador saliente, la amplió a una prohibición general de tales relaciones con cualquier
ciudadano chino en China en enero, días antes de que el presidente Donald Trump asumiera el cargo. La AP no pudo determinar exactamente cómo definía la política la frase “relación romántica o sexual”. Dos de las personas con conocimiento de la prohibición dijeron a la AP que la nueva política se planteó por primera vez el verano pasado después de que miembros del Congreso contactaran a Burns para expresar su preocupación de que las restricciones sobre esas relaciones no eran lo suficientemente estrictas. Pasa a la página 9
Asimismo, se recomienda a las víctimas reportar cualquier intento de estafa a las autoridades correspondientes para facilitar la investigación y posible recuperación de fondos.
Estrategias prácticas para un negocio seguro y rentable
2 días / lunes y martes
SESIÓN 1: 12 de mayo, 2025 8 A M -
Temas:
Fundamentos de RH –Contratación, retención y cumplimiento laboral Cálculo de costos y gestión de la inflación – Manejo del aumento de gastos y mantenimiento de la rentabilidad Estrategias de precios –Establecimiento de precios de menú competitivos y rentables
Beneficios:
Adquiere experiencia práctica en el
empresarial
Conéctate con profesionales de la industria y otros emprendedores
Desarrolla y perfecciona habilidades empresariales
Aprende innumerables habilidades que te ayudarán en tu negocio
Oportunidad de recibir coaching individual con Business Adelante 1:1
Conectando para Crecer
POR BEN FINLEY
En los 22 días transcurridos desde que el residente de Maryland, Kilmar Abrego García, fue deportado por error a una prisión notoriamente violenta en El Salvador, su hijo pequeño ha buscado consuelo en el olor de la ropa de su padre desaparecido.
“Me muestra cuánto echaba de menos a Kilmar”, dijo la esposa de Abrego García, Jennifer Vásquez Sura, en documentos judiciales. “Ha estado encontrando las camisas de trabajo de Kilmar y oliendo, para oler el aroma familiar de Kilmar”.
Abrego García, de 29 años, que trabajaba como aprendiz de chapa metálica y estaba buscando su licencia de oficial, fue detenido en un estacionamiento de Ikea y arrestado el 12 de marzo, con su hijo de 5 años en el coche.
Un juez de inmigración en 2019 le había otorgado protección para no ser deportado de vuelta a El Salvador, donde era probable que Abrego García fuera perseguido por bandas locales. Tenía un permiso de trabajo legal emitido por el Departamento de Seguridad Nacional, dijo su abogado.
Sin embargo, fue enviado de vuelta a su país natal, El Salvador, lo que la administración del presidente Donald Trump reconoció el lunes como un “error administrativo”.
A pesar de esto, los funcionarios de la Casa Blanca han argumentado en contra de traerlo de vuelta, alegando sin mostrar pruebas que tiene vínculos con la pandilla MS-13. La administración dice además que carece del poder para buscar su regreso del gobierno de El Salvador, se-
ñalando que un tribunal estadounidense podría, en el mejor de los casos, ordenar a la Casa Blanca que “atraiga, o incluso lo envíe, a un aliado cercano”.
La deportación errónea de Abrego García ha indignado a muchos al tiempo que ha suscitado preocupaciones sobre la expulsión de no ciudadanos a los que se les concedió permiso para estar en los Estados Unidos.
La familia y los abogados de Abrego García han negado cualquier vínculo con pandillas y argumentan que Estados Unidos tiene pocas pruebas que respalden su afirmación. En los documentos judiciales presentados el miércoles, sus abogados argumentaron que el error del gobierno de los Estados Unidos debe ser corregido y que él sea devuelto.
De lo contrario, las órdenes judiciales de inmigración son “sin sentido, porque el gobierno puede deportar a quien quiera, donde quiera, cuando quiera”, escribió el abogado Simon SandovalMoshenberg.
Sandoval-Moshenberg señaló que Estados Unidos ha estado pagando al gobierno de El Salvador para encarcelar a Abrego García y a otros deportados. Argumentó que los esfuerzos para devolverlo probablemente tendrían éxito: “Primero, solo pídeles amablemente que por favor nos lo devuelvan”.
“Su argumento de que no hay nada que puedan hacer para recuperar a este hombre está significativamente debilitado por el hecho de que, el miércoles de la semana pasada, pusieron a Kristi Noem dentro de esa prisión”, dijo SandovalMoshenberg a The Associa-
ted Press en una entrevista, refiriéndose al secretario del DHS.
“No preguntaron ni dijeron: ‘Por cierto, tienes a este tipo. Nos equivocamos. ¿Podemos recuperarlo, por favor?’’ Dijo, y agregó que los Estados Unidos previamente “movieron montañas” para devolver a las personas deportadas por error.
retira visa a expresidente costarricense y premio Nobel
Estados Unidos revocó la visa de viaje a su territorio al premio Nobel de la Paz y expresidente de Costa Rica, Óscar Arias por hacer críticas a la administración de Donald Trump. Arias, de 84 años, presidió Costa Rica entre 1986 y 1990 y entre 2006 y 2010. Además, recibió el Nobel de la
Paz en 1987 por su papel en el fin de las guerras civiles en Centroamérica durante la década de 1980. También impulsó el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos durante su última administración.
“Recibí un correo de parte del gobierno de Estados Unidos
de América en que se me comunica que han suspendido la visa que tengo en mi pasaporte. El comunicado es muy escueto, no se dice cuáles son las razones. Uno podría tener conjeturas”, dijo Arias en su casa a periodistas evitando mencionar sus sospechas.
En febrero, Arias cri -
del país, dijo el profesor. La Corte Suprema ha sostenido durante mucho tiempo que el Congreso, trabajando con el poder ejecutivo, puede decidir quién puede entrar y en qué términos.
“No conozco un solo caso en el que un tribunal federal haya ordenado a una administración presidencial permitir que una persona en particular que no es ciudadana estadounidense entre en los Estados Unidos”, dijo García Hernández.
La deportación errónea de Abrego García es “realmente preocupante”, dijo el profesor, porque “¿quién dice que no deportarán a alguien más que tenga permiso legal para vivir en los Estados Unidos?”
PANDILLAS Y LA FAMILIA PUPUSERÍA
Abrego García dijo que huyó de El Salvador porque una pandilla, Barrio 18, extorsionaba rutinariamente al negocio de sus padres por dinero de “alquiler” y amenazó con matarlo a él y a su hermano si la familia no cumplía, según documentos judiciales en su caso de inmigración de 2019.
documentos del tribunal de inmigración.
Abrego García llegó a los Estados Unidos ilegalmente desde El Salvador alrededor de 2011, según sus abogados, y se dirigió a Maryland para unirse a su hermano mayor, un ciudadano estadounidense.
La emigración de Abrego García de El Salvador fue objeto de una audiencia de inmigración en octubre de 2019 después de que fuera arrestado mientras buscaba trabajo y entregado a los Estados Unidos. Inmigración y Control de Aduanas tras las acusaciones sobre su pertenencia a pandillas.
El profesor de derecho del estado de Ohio, César Cuauhtémoc García Hernández, dijo que es “razonable” pedirle a la administración Trump que devuelva a Abrego García, pero los tribunales tienen pocos recursos si la Casa Blanca se niega.
Eso es porque Abrego García no es ciudadano estadounidense y está fuera
La familia vendía pupusas, el plato característico de El Salvador, que son bolsas planas de tortilla que contienen mezclas humeantes de queso, frijoles o carne de cerdo sabrosa. La madre de Abrego García dirigía el negocio, Pupuseria Cecilia, fuera de su casa. Su padre era un ex oficial de policía.
La familia finalmente envió al hermano de Abrego García, César, a los Estados Unidos. Abrego García también fue enviado a los Estados Unidos después de que la pandilla intentara reclutarlo repetidamente, según los
ticó en sus redes sociales al gobierno del presidente costarricense Rdrigo Chaves por ceder ante peticiones de
la nueva administración de Estados Unidos, que con Trump intensificó su influencia en contra de la presencia de China
ICE había argumentado en contra de su liberación porque la policía local en Maryland había “verificado” su pertenencia a la pandilla, según los registros judiciales. Posteriormente, Abrego García solicitó asilo, mientras que su abogado presentó pruebas “voluminosas” de que se enfrentó a la amenaza de violencia en El Salvador. Los abogados de Abrego García también rechazaron la reclamación MS-13, que se basó en las acusaciones de un informante confidencial, según los documentos judiciales. El informante alegó que Abrego García pertenecía a un capítulo de EM-13 en Nueva York, donde nunca había vivido.
Un juez de inmigración negó la solicitud de asilo de Abrego García en octubre de 2019, pero le otorgó protección para no ser deportado de vuelta a El Salvador. Fue liberado y ICE no apeló. Abrego García se casó más tarde con Vásquez Sura, que es ciudadano estadounidense, y la pareja es padre de su hijo y de sus dos hijos de una relación anterior.
en la región y ha enviado migrantes de terceros países a naciones centroamericanas.
“Nunca ha sido fácil para un país pequeño discrepar con el gobierno de los Estados Unidos, y menos aún, cuando su presidente se comporta como un emperador romano, diciéndole al resto del mundo lo que debe hacer”, es cribió en febrero tras conocerse que Estados Unidos también retiró la visa a tres diputados costarricenses que han cuestionado la decisión de Chaves de excluir a empresas chinas de participar en el desarrollo de la tecnología 5G en Costa Rica.
POR WAFAA SHURAFA
DEIR AL BALAH, Franja de Gaza (AP).— Ataques nocturnos de Israel mataron al menos a 55 personas en toda la Franja de Gaza, dijeron el jueves funcionarios hospitalarios, un día después de que altos funcionarios del gobierno dijeran que Israel tomaría grandes áreas de Gaza y establecería un nuevo corredor de seguridad a través del territorio palestino.
Israel ha prometido intensificar la guerra de casi 18 meses con Hamás hasta que el grupo armado devuelva a las decenas de rehenes restantes, se desarme y abandone el territorio. Israel ha paralizado desde hace un mes todas las importaciones de alimentos, combustible y ayuda humanitaria, lo que ha sumido a los civiles en una grave escasez a medida que los suministros se agotan.
Funcionarios en Jan Yunis, en la parte sur de la franja, dijeron que se habían llevado los cuerpos de 14 personas al Hospital Nasser, nueve de ellos de la misma familia. Entre los muertos había cinco niños y cuatro mujeres. Los cuerpos de otras 19 personas, incluidos cinco niños de entre uno y siete años y una mujer embarazada, fueron llevados al hospital Europeo cerca de Jan Yunis, dijeron funcionarios hospitalarios. En la Ciudad de Gaza, se llevaron 21 cuerpos al hospital Ahli, incluidos los de siete niños.
El ejército israelí ordenó evacuar a los residentes de varias áreas —Shujaiya, Jadida, Turkomen y el este de Zeytoun— el jueves, añadiendo que el Ejército “trabajará con extrema fuerza en su área”. Dijo que la gente debería trasladarse a refugios al oeste de la Ciudad de Gaza.
El miércoles, el primer ministro Benjamin Netanyahu anunció que Israel establecería un nuevo corredor de seguridad a través de la Franja de Gaza para presionar a Hamás, sugiriendo que separaría la ciudad sureña de Rafah, que Israel ha ordenado evacuar, del resto del territorio palestino.
Netanyahu se refirió al
nuevo eje como el corredor Morag, utilizando el nombre de un asentamiento judío que una vez estuvo entre Rafah y Jan Yunis, sugiriendo que correría entre las dos ciudades del sur. Dijo que sería “un segundo corredor de Philadelphi”, refiriéndose al límite de Gaza con la frontera egipcia, más al sur y que lleva bajo control israelí desde mayo pasado.
Israel ha reafirmado el control sobre el corredor de Netzarim, también nombrado por un antiguo asentamiento, que corta el tercio norte de Gaza, incluida la Ciudad de Gaza, del resto de la estrecha franja costera. Ambos corredores existentes van desde la frontera israelí hasta el mar Mediterráneo.
“Estamos dividiendo la franja y aumentando la presión paso a paso, para que nos devuelvan a nuestros rehenes”, dijo Netanyahu.
La Autoridad Palestina, respaldada por Occidente y liderada por rivales de Hamás, expresó su “rechazo total” al corredor planeado. Su declaración también pidió a Hamás que renuncie al poder en Gaza, donde el grupo ha enfrentado inusuales protestas recientemente.
El anuncio de Netanyahu se produjo después de que el ministro de defensa, Israel Katz, dijera que Israel tomaría grandes áreas de Gaza y las añadiría a sus llamadas zonas de seguridad, aparentemente refiriéndose a una zona de amortiguamiento existente a lo largo de todo el perímetro de Gaza. Hizo un
llamado a los residentes de Gaza para “expulsar a Hamás y devolver a todos los rehenes”, diciendo que “esta es la única manera de terminar la guerra”.
Hamás ha dicho que solo liberará a los 59 rehenes restantes —24 de los cuales se cree que están vivos— a cambio de la liberación de más prisioneros palestinos, un alto el fuego duradero y una retirada israelí. El grupo ha rechazado las demandas de que deponga las armas o abandone el territorio.
NETANYAHU VISITA HUNGRÍA
Netanyahu llegó a Hungría el jueves por la mañana, en su segundo viaje al extranjero desde que el tribunal de crímenes de guerra más importante del mundo emitió una orden de arresto en su contra en noviembre por la guerra de Israel en Gaza.
La Corte Penal Internacional, con sede en La Haya, Países Bajos, ha dicho que hay razones para creer que Netanyahu y el exministro de Defensa israelí Yoav Gallant usaron “el hambre como método de guerra” al restringir la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, y apuntaron intencionalmente a civiles en la campaña de Israel contra Hamás, cargos que los funcionarios israelíes niegan.
Los países miembros de la CPI, como Hungría, están obligados a arrestar a los sospechosos que enfrentan una orden si pisan su territorio, pero el tribunal no tiene forma de hacer cumplir esa norma y depende de
El número de muertos por el terremoto en Myanmar sube a 3.085 mientras se encuentran más cuerpos
POR DAVID RISING
BANGKOK (AP).— El número de muertos por el enorme terremoto que golpeó Myanmar hace casi una semana aumentó el jueves a 3.085, ya que los equipos de búsqueda y rescate encontraron más cuerpos, dijo el gobierno liderado por militares, mientras los grupos de ayuda humanitaria se apresuraban a proporcionar atención médica y refugio a los sobrevivientes.
En un breve comunicado, los militares dijeron que otras 4.715 personas habían resultado heridas y 341 estaban desaparecidas.
matismos, intervenciones quirúrgicas y tratamiento para brotes de enfermedades”, afirmó la ONU. Un hospital móvil de India y un hospital conjunto ruso-bielorruso también operaban en Mandalay. Muchas personas se quedaron sin hogar debido al terremoto, y muchos otros evitaban sus casas por temor a que las réplicas continuas las derrumbasen, mientras trabajadores en Naipyidó trabajaban arduamente en campos abiertos a 40 grados Celsius (104 grados Fahrenheit) para levantar grandes tiendas de campaña y proporcionar algo de refugio.
que los estados la acaten. Al llegar Netanyahu a Budapest, Hungría anunció que comenzará el procedimiento para retirarse de la CPI.
PLANES PARA GAZA
El domingo, Netanyahu dijo que Israel planea mantener el control de seguridad general de Gaza después de la guerra e implementar la propuesta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de reasentar a gran parte de su población en otros lugares a través de lo que el líder israelí llamó “emigración voluntaria”.
Los palestinos han rechazado el plan, que ven como una expulsión de su tierra natal después de que la ofensiva de Israel dejara gran parte de ella inhabitable, y expertos en derechos humanos dicen que implementar el plan probablemente violaría el derecho internacional.
La guerra comenzó cuando milicianos liderados por Hamás atacaron el sur de Israel el 7 de octubre de 2023, matando a alrededor de 1.200 personas, en su mayoría civiles, y tomando 251 rehenes, la mayoría de los cuales han sido liberados en acuerdos de alto el fuego y otros tratos. Israel rescató a ocho rehenes vivos y ha recuperado docenas de cuerpos.
La ofensiva de Israel ha matado a más de 50.000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no indica si los muertos son civiles o combatientes. Israel dice que ha matado a alrededor de 20.000 militantes, sin proporcionar evidencia.
El epicentro del terremoto de magnitud 7,7 del viernes estuvo cerca de Mandalay, la segunda ciudad más grande de Myanmar. El temblor derribó miles de edificios, dobló carreteras y destruyó puentes en múltiples regiones.
Las estimaciones de víctimas de los medios locales han sido mucho más altos que las cifras oficiales y, dados los cortes generalizados de telecomunicaciones y que muchos lugares siguen siendo difíciles de alcanzar, se cree que los números podrían aumentar drásticamente a medida que lleguen más detalles.
La Organización Mundial de la Salud dijo que, según su evaluación inicial, cuatro hospitales y un centro de salud habían quedado destruidos por completo, mientras que otros 32 hospitales y 18 centros de salud sufrieron daños parciales.
“Con la infraestructura comprometida y el número de pacientes aumentando, el acceso a la atención médica se ha vuelto casi imposible en muchas de las áreas más afectadas. Miles de personas necesitan urgentemente atención por trau-
En Mandalay, residentes locales ofrecieron rodajas de sandía a los voluntarios chinos que tomaban un descanso del calor.
Más de 1.550 rescatistas internacionales trabajaban junto a los locales el jueves, según un comunicado de los militares. Diecisiete países han enviado suministros y equipos de rescate. El ejército de Myanmar arrebató el poder en 2021 al gobierno democráticamente elegido de Aung San Suu Kyi, desatando lo que se ha convertido en una guerra civil.
El terremoto empeoró una crisis humanitaria ya grave, con más de tres millones de personas desplazadas de sus hogares y casi 20 millones necesitadas incluso antes del sismo, según Naciones Unidas.
A medida que crecían las preocupaciones de que los combates en curso pudieran obstaculizar los esfuerzos de ayuda humanitaria, los militares declararon un alto el fuego temporal el miércoles, hasta el 22 de abril. El anuncio siguió a los altos el fuego temporales unilaterales anunciados por grupos de resistencia armada opuestos al régimen militar.
ALGOMA TWP, MICHIGAN
- El 29 de marzo de 2025, aproximadamente a las 12:45 a.m., los agentes fueron enviados a un accidente frontal que involucró un sedán y una autocaravana cerca de 10 Mile Road NE y la circunvergada de Belmont en el municipio de Algoma. Al llegar, ambos vehículos estaban completamente envueltos en llamas.
Los transeúntes actuaron rápidamente y pudieron sacar a uno de los conductores de un vehículo antes de que se incendiara. El conductor del sedán, Karsen Soulia, de Rockford, de 25 años, fue declarado fallecido en la escena. El otro vehículo involucrado era una autocaravana conducida por un hombre de Rockford de
42 años, que sufrió heridas leves. La Unidad de Seguridad de Tráfico de la Oficina del Sheriff del Condado de Kent continúa investigando las circunstancias que rodearon el accidente.
El Departamento de Seguridad Pública de Rockford, la Ambulancia de Rockford y el Departamento de Bomberos
del Municipio de Algoma respondieron a la escena. Nuestros pensamientos están con todos los afectados por este trágico incidente. Agradecemos a los transeúntes que intervinieron desinteresadamente para ayudar en una escena peligrosa. Sus acciones no pasan desapercibidas.
GRAND RAPIDS, Michigan - Aproximadamente a las 12:45 a.m. del pasado viernes 28 de marzo, los oficiales del Departamento de Policía de Grand Rapids respondieron a un llamado de un accidente en la parte este
de la calle Fulton y la avenida Alten del noreste. Los reportes hablaban de un auto que se estrelló contra un árbol.
El conductor, un hombre adulto, fue transportado a un hospital local donde fue declarado muerto. No se reportaron otras lesiones.
Las circunstancias que rodearon el accidente siguen siendo investigadas por la Unidad de Tráfico. Se anima a cualquier persona que tenga información a comunicarse con el oficial Wills al (616) 456-3938 o al oficial Thompson al (616) 456-3320. Las propinas también se pueden proporcionar de forma segura y anónima a través de Silent Observer.
CONDADO DE KENT, MICHIGAN.- La Oficina del Sheriff del Condado de Kent está trabajando para reducir los accidentes provocados por la distracción de algunos conductores. La agencia estará participando en una campaña de todo el estado dirigida por la Oficina de Planificación de la Seguridad Vial de Michigan (OHSP). A lo largo del mes de abril, se asignarán agentes adicionales a patrullas con un enfoque en las infracciones de conducción distraída.
“Queremos que la gente llegue a casa de forma segura. Vamos a hacer cumplir proactivamente esta ley para ayudar a mantener nuestras carreteras seguras, lo que incluye citaciones a aquellos que se distraen mientras conducen”, dijo el sargento Scott Dietrich de la Oficina del Sheriff del Condado de Kent.
“Nuestro objetivo es prevenir accidentes causados por la conducción distraída a través de la educación y la aplicación de la ley”.
En 2023, la gobernadora Gretchen Whitmer firmó una ley que hace ilegal el uso manual de un teléfono celular u otro dispositivo electrónico mientras se opera un vehículo en Michigan. Los conductores no pueden sostener o sostener un teléfono con ninguna parte de sus manos, brazos u hombros mientras el auto está en movi -
miento. Los dispositivos montados en el tablero o sincronizados con el vehículo deben operarse con un solo toque, lo que quiere decir que no es un permiso para textear.
Según la ley, los conductores no pueden:
• Hacer o responder llamadas telefónicas o videollamadas
• Envía3 o leer mensajes de texto o correos electrónicos
• Ver, grabar o enviar vídeos
• Utiliza las redes sociales
• Navegar por Internet
• Introduzca destinos en los GPS
En 2023, Michigan ocurrieron 15 mil136 accidentes que involucraron a conductores distraídos; 56 de esos accidentes fueron fatales, lo que resultó en 59 vidas perdidas.
El condado de Kent ocupó el cuarto lugar más alto del estado con 1,339 accidentes causados por la conducción distraída.
1 de cada 5 de estos accidentes involucró salidas de carril
Más de 1/3 ocurrió en las intersecciones 44 ciclistas y 112 peatones fueron atropellados12 murieron
La Oficina del Sheriff del Condado de Kent sigue comprometida con promover la conducción segura y prevenir tragedias innecesarias causadas por la distracción al volante. Por favor, conduzca de manera responsable.
¿Le
BUENOS AIRES (AP) — Eran las 19.01 horas del 14 de febrero cuando el presidente argentino Javier Milei pulsó el botón de publicar en su perfil en X, antes Twitter, y difundió un mensaje que ha derivado en el escándalo más ruidoso del mandato que inició hace más de un año.
La publicación promocionando la criptomoneda $LIBRA en la red social —que en su momento le granjeó gran parte del apoyo popular que lo llevó al poder— abrió un frente judicial de consecuencias impredecibles para el mandatario de ultraderecha. También comenzó a torcer el humor social desgastando el respaldo con el que venía contando.
Milei difundió una criptomoneda con el nombre de su signo del zodiaco que iba a “incentivar el crecimiento de la economía argentina fondeando emprendimientos”. El valor de $LIBRA se disparó rápidamente, casi quintuplicándose.
Pero horas después, los primeros poseedores de la divisa digital que aparentemente accedieron a información privilegiada sobre el lanzamiento comenzaron a retirar sus inversiones y el precio se desplomó. Se retiraron aproximadamente 100 millones de dólares por parte de unas pocas billeteras, que son una suerte de cuentas bancarias en ese ecosistema digital.
La difusión de $LIBRA con un tuit, que estuvo varias horas fijado en la cuenta @JMilei con 3,8 millones de seguidores, terminó derivando en una investigación judicial por
una presunta estafa millonaria en perjuicio de más de 40.000 inversionistas y puso al líder de La Libertad Avanza bajo la lupa de la justicia argentina y de las autoridades de Estados Unidos. También gatilló una denuncia en su contra en España.
LA IMAGEN DE MILEI SE RESIENTE
“Lo ocurrido es muy peligroso y afecta a la credibilidad, la honestidad y la inteligencia de Milei. Esto último quizá le duela al propio mandatario, que se tiene en alta estima”, dijo a The Associated Press Lucas Romero, de la consultora Synopsis. El politólogo acotó que, siendo el presidente economista, “si no estaba al tanto de la estafa, queda como una persona muy falta de inteligencia” por no haber comprendido los riesgos.
El escándalo constituye además un golpe inesperado para el oficialismo de cara a las legislativas de octubre, en las que busca incrementar su presencia en el Congreso. Hoy La Libertad Avanza está en minoría en ambas cámaras y debe pactar proyectos clave con aliados circuns-
tanciales.
Milei, un economista disruptivo que llegó al poder a fines de 2023 despotricando contra las “castas” de corruptos, es investigado como posible estafador.
“No sabemos si es culpable o no; no sabemos el nivel de involucración de su entorno. Lo determinará la justicia. Pero como siempre ocurre, cuando compras un auto nuevo lo que más te molesta es el primer rayón”, dijo Sergio Berensztein, doctor en Ciencia Política de la University of North Carolina.
Un estudio de la consultora Analogías de los últimos días de febrero señaló que el 61% de los encuestados considera que se trata de un caso de corrupción y el 54,6% cree que el presidente participó en la estafa. Su imagen positiva cayó tres puntos, a 49,7%, mientras que la negativa aumentó 2,5 puntos cerrando en 47,9%. Abarca 2.733 casos.
Un sondeo de Synopsis de marzo con 1.680 casos despliega un panorama más sombrío. Un 57,5% tiene una imagen negativa de Milei, 5,2 puntos porcentuales más que poco
antes de que estallara el escándalo. El 38,4% tiene una imagen positiva, lo que representa 4,8 puntos de caída.
Según el mismo estudio, el oficialismo sigue primero en la intención de voto para las legislativas, pero su apoyo ha caído unos tres puntos porcentuales al 36,4%.
Ese respaldo electoral venía apuntalado en gran parte por la debilidad de una oposición política que no cuenta con un líder claro y la percepción de una mayor estabilidad macroeconómica debido a la consecución del superávit fiscal después de años de cuentas en rojo y la desaceleración de la inflación. El 2023 cerró con una subida de precios del 211,4%, mientras que 2024 registró un 117,8% luego del primer año de gestión del ultraliberal.
En la provincia de Buenos Aires, la más poblada y de mayor peso electoral, la imagen negativa del mandatario es de un 43,8% y la positiva de 39,2%, según un sondeo de Circuitos entre el 7 y 10 de marzo a 1.282 personas.
“Hasta hace poquito nadie dudaba que al presidente le iba a ir bien en las
elecciones este año. Ahora hay más incertidumbre”, afirmó Berensztein.
LA REACCIÓN: UNA FUGA
HACIA ADELANTE
Milei se enfrenta a una oposición que percibe que se abrió una hendidura por la que puede atacarlo. No se creen que el mandatario, que ha dado charlas sobre criptomonedas, desconociera las características especulativas del proyecto.
Cuando el caso estalló, Milei se apresuró a afirmar que actuó de buena fe.
Sostuvo que quienes invirtieron su dinero sabían que era una operación con riesgo en entrevistas que dio a medios de prensa afines, evitando las redes sociales.
Luego, la estrategia del gobierno ha consistido en una fuga hacia adelante, evitando dar demasiadas explicaciones.
“Para ayudar a que el episodio quede atrás en el tiempo, sirve que surjan otros episodios polémicos que desvíen la atención; es una forma de controlar el debate público: bombardear constantemente con mensajes para tratar de evitar que la gente tenga tiempo de seguir pensando en el tema”, aseveró Ro-
mero.
El Ejecutivo tomó varias decisiones controvertidas. Una fue la designación de dos jueces de la Corte Suprema por decreto y otra la obtención de respaldo político para sellar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional con otro decreto, evitando hacerlo con una ley. Todo ello generó ruido político y desvió la atención sobre la criptomoneda.
Días atrás, el oficialismo agitó otra polémica con motivo del aniversario del golpe de Estado de 1976, difundiendo un video en el que no expresó un repudio explícito a ese hecho ni tampoco a la dictadura en que derivó. El gabinete busca enfocarse en la agenda económica. Espera anunciar en pocos días un nuevo acuerdo con el FMI que habilite fondos frescos y la bajada del índice de la pobreza. De cara a las legislativas, comenzó a tejer una alianza en la provincia de Buenos Aires con una fuerza conservadora que es aliada en el Congreso. El escenario judicial en Argentina, EEUU y España Una investigación en el fuero federal argentino intenta determinar si el presidente y personas relacionadas con el lanzamiento de la criptomoneda incurrieron en delitos de estafa, abuso de autoridad, tráfico de influencias y cohecho.
Entre los investigados, a instancias de decenas de denuncias en manos del fiscal Eduardo Taiano, está el estadounidense Hayden Mark Davis, un emprendedor de 28 años que proveyó la infraestructura tecnológica para la creación de $LIBRA. Desde octubre, se reunió al menos dos veces con Milei en Buenos Aires.
nas de las medidas políticas que hasta ahora la presente administración ha estado proclamando como uno de sus logros más importantes, son las conocidas tarifas o aranceles a productos elaborados en el extranjero y otros con ramificaciones internas. Como siempre, las noticias sobre las tarifas han estado abarrotando los medios dejando a la población en el aire sobre las consecuencias que dichas tarifas traerán a los consumidores y los impactos que causarán en las relaciones internacionales con otros países, sobre todo con
sus dos más importantes vecinos: Canadá y México. Las razones que el presidente ha expuesto para imponer las tarifas o aranceles a productos extranjeros descansan, según él, en el hecho que Estados Unidos está siendo perjudicado abusivamente por países extranjeros, lo que en realidad es falso, ya que, muchas de tales tarifas fueron aprobadas mediante acuerdos y negociaciones en las que Estados Unidos participó y que se denominó como la Ronda Uruguay. Por otro lado, otro movimiento del que Estados Unidos ha sido su principal impulsor y que tiene
mucho que ver con las tarifas de las que se queja Trump, es la denominada “Globalización”. Los dos procesos antes señalados, son los que por largo tiempo han estado regulando la marcha de las relaciones comerciales mundiales y a las que las tarifas de Trump van a causar serios problemas, no solamente de índole económico-comerciales, si no también políticos, como han mostrado las agrias reacciones a las tarifas de la presidente de México, el primer ministro de Canadá, junto a países miembros de la Unión Europea. Las reacciones se han debido a la manera unilateral como Trump está imponiendo
sus tarifas, echando a un lado las negociaciones y la intervención de los organismos internacionales que las regulan.
Al margen de las implicaciones internacionales, los mayores impactos de las tarifas se harán sentir en la población de consumidores, sobre todo aquellos que cuentan con bajos recursos para suplir sus necesidades. Este aspecto de las tarifas de Trump no ha sido ampliamente destacado en los medios, como siempre sucede con aquellos asuntos que afectan los sectores pobres, quienes al margen de carecer de los conocimientos para analizar dichos eventos, no cuentan con unos medios que lo hagan. La mayoría de los economistas han afirmado que las políticas de las tarifas traerán la posibilidad de un proceso inflacionario, es decir, la subida de precio no solo de aquellos productos llamados de primera necesidad, si no también, de muchos otros que son fundamentales para nuestro diario vivir: aumento del precio de la gasolina, el gas y la electricidad y las consecuencias atadas a estos, aumento de precios de los alquileres y otras tantas necesidades de la población con limitados recursos. En definitiva los que pagarán las consecuencias de estas y otras medidas de Trump serán los sectores pobres y los de la baja clase media, y los miles de ellos que han sido víctimas de las cancelaciones dispuestas por el multibillonario, Elom Musk, quien Trump ha designado como su principal asesor económico. De manera que, está claro quienes sufrirán los efectos de dichas tarifas.
Bueno señores, estamos jugando a la Ruleta Rusa. No sabemos cuáles serán las consecuencias del paquete de aranceles anunciados por Mi Loco, También conocido como Trompo Loco, pero de lo que si estamos segurísimos es de que no serán buenas.
Esas consecuencias no serán inmediatas, pero tampoco tardías. La crisis del 1929 comenzó con una caída abrupta de la Bolsa de Valores, lo cual puede ocurrir en cualquier momento.
¡Que el Señor nos encuentre confesados!
Por otro lado, el muñequito de pudín que tenemos como secretario de estado, sigue justificando todas las barbaridades de la actual administración, desde deportar personas que están legalmente en el país hasta enviar a una prisión en El Salvador a personas inocentes con el cuento de que pertenecen al llamado Tren de Aragua.
Que se sepa hasta ahora, el llamado Tren de Aragua que fue una pandilla que surgió de una cárcel de Venezuela en la provincia de Aragua, ya prácticamente no existe. En Venezuela no quedan y los que están Estados Unidos son un grupito de delincuentes como tantos otros que pululan por calles de Nueva York.
También hay que recordar que esa avalancha de gente saliendo de Venezuela la provocaron las sanciones de Estados Unidos de la administración del mismo Trompo loco con las cuales se cortó la compra de petróleo a ese país que depende fundamentalmente de eso. Los que salieron de allí no son delincuentes, sino gente humilde que no tuvo más remedio que buscar otro horizonte.
Ahora, Trompo Loco le puso más embargo a Venezuela, con lo cual, más que provocar la caída del gobierno de Maduro lo que hará es impulsar más la inmigración ilegal de venezolanos a Estados Unidos.
¡Es obvio que el cerebro de Trompo Loco anda de vacaciones y no ha regresado!
Otro que se ha vuelto loco es Elon Musk, conocido como Rico McPato. El hombre no tiene el más mínimo sentido de la que es la moral en la política. Abiertamente quiere comprar votos.
En todos los países del mundo eso está prohibido porque es inmoral y antidemocrático.
Su más reciente intento fue en las elecciones de Wisconsin. Afortunadamente, le salió el tiro por la culata. Perdió su candidato y perdió sus millones.
Además, su super negocio de autos eléctricos está sufriendo las consecuencias de su desatino. Hay una campaña a nivel mundial para no comprar los autos Tesla, y no porque sean malos autos, sino porque tienen un mal dueño.
Musk, que hace el papel de perro de presa de Trompo Loco, parece disfrutar dejando a la gente sin empleos en las agencias del gobierno. Como consecuencia, la gente está disfru tando en sabotear a Tesla.
Nos vemos en los próximos Jala pos, si la Virgencita lo permite.
Hay muchas clases de fuegos artificiales o pirotécnicos que explotan en tierra o saltan al aire en dirección vertical, pero también los hay que no tienen dirección y cuando encienden van hacia cualquier lugar poniendo a saltar a todo el cristiano presente. Esos son los llamados “Busca Pies”.
Con ese estilo personal y político el actual presidente de Estados Unidos, Donald Trump está disparando aranceles en todas direcciones alborotando a aliados, amigos y enemigos desde el Rio de la Plata a la torre de Paris y el cuerno de África.
Todos los economistas consultados sobre el tema han coincidido en que la política económica de la actual administración no tiene otro calificativo que el de locura.
El presidente aduce que los países del mundo están abusando de Estados Unidos porque cobran aranceles altos a los productos estadounidenses además de que venden a este país mas que lo que Estados Unidos les compra a ello.
Es como decir, que no iremos mas al supermercado porque nosotros gastamos más en éste que lo que éste gasta en nosotros.
La economía de mercado descansa en la oferta y la demanda. Si la balanza comercial entre dos países es desfavorable a uno de ellos, el afectado debe hacer un mayor esfuerzo para vender mas o negociar con el socio para encontrar una alternativa favorable a ambos lados.
Pero sucede que la globalización de la economía no es un simple lleva y trae de mercancías, es una elíp -
tica múltiple en la que los productos entran a un país a medio elaborar, se devuelven al país de origen y luego salen al mercado de muchos otros.
El aluminio por ejemplo, sale de Canadá a las plantas de elaboración de Estados Unidos y luego vuelve a Canadá para recibir el terminado y entonces es exportado a Estados unidos.
La avalancha de aranceles anunciadas por el presidente Trump el pasado miércoles llevará a las grandes corporaciones a redibujar el juego de encuentre la salida y recalcular gastos y rentabilidad.
Pero como no se trata de una corporación sino de miles, el alboroto no será chiquito. Pues Estados Unidos es el mercado favorito del mundo, incluso hasta para los estafadores, porque es el que tiene la máquina para imprimir divisas y es la mayor economía del planeta.
En lo que se desata la urgente búsqueda de Aldo y el lápiz encuentra la salida del conejo del laberinto, los mercados bursátiles temblarán de incertidumbre y no se sabe si resistirán el terremoto o terminarán bajo los escombros como ocurrió en octubre del año 1929.
DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF) Andres Abreu editor@elvocerous.com
DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com
SPORT EDITOR
Wilson Vargas
El Comité Selecto de la Cámara sobre el Partido Comunista Chino no respondió a una solicitud de comentarios. La nueva política cubre las delegaciones de Estados Unidos en la China continental, como la embajada en Beijing y los consulados en Guangzhou, Shanghái, Shenyang y Wuhan, así como el consulado estadounidense en el territorio semiautónomo de Hong Kong. No se aplica al personal estadounidense destinado fuera de China.
La única excepción a la política es para el personal estadounidense con relaciones preexistentes con ciudadanos chinos, que pueden solicitar exenciones. Si la exención es denegada, deben terminar la relación o dejar su puesto, dijeron las personas. Cualquiera que incumpla la política recibirá orden de abandonar China inmediatamente.
La política fue comunicada de forma verbal y electrónica al personal estadounidense en China en enero, pero no ha sido anunciada públicamente.
El Departamento de Estado dijo que no comenta sobre asuntos internos. El Consejo de Seguridad Nacional remitió las preguntas al Departamento de Estado. Burns, el exembajador, no respondió a una solicitud de la AP enviada a su dirección de correo electrónico en The Cohen Group, una consultoría a la que se reincorporó como vicepresidente en febrero.
UN REGRESO A LA GUERRA FRÍA
Los servicios de inteligen-
DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com
COLABORADORES (Freelance writes)
Richard Kessler
Ramón Peralta
DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN
Macario Ramos
Fernando Medina
Isaura Medina
cia de todo el mundo han utilizado durante mucho tiempo a hombres y mujeres atractivos para obtener información sensible, especialmente durante la Guerra Fría. El Departamento de Estado y otras agencias con oficinas en China han tenido durante mucho tiempo requisitos estrictos de reportar las relaciones personales del personal estadounidense estacionado allí, así como en países rivales considerados amenazas importantes de inteligencia como Rusia o Cuba. Documentos desclasificados del Departamento de Estado muestran que en 1987, el gobierno de Estados Unidos prohibió al personal estacionado en el bloque soviético y China hacerse amigo, salir o tener relaciones sexuales con locales después de que un infante de marina estadounidense en Moscú fuera seducido por una espía soviética. Esas restricciones se relajaron después del colapso de la Unión Soviética en 1991, según reportes de noticias de la época. En China no se ha aplicado una prohibición de esa clase durante muchos años. Hasta la nueva prohibición en enero, el personal estadounidense en China estaba obligado a reportar cualquier contacto íntimo con ciudadanos chinos a sus supervisores, pero no se les prohibía explícitamente tener relaciones sexuales o románticas.
Diplomáticos y expertos en inteligencia de Es-
tados Unidos dicen que Beijing continúa utilizando de forma agresiva las seducciones de personal para acceder a secretos estadounidenses. En presentaciones antes de ser destinados a China, el personal estadounidense es informado sobre ejemplos donde los servicios de inteligencia chinos enviaron mujeres atractivas para seducir a diplomáticos estadounidenses, y se les advierte que docenas de agentes de seguridad del estado chino pueden ser asignados para seguir a cualquier diplomático individual de interés. Se sabe poco sobre las políticas de no confraternización del gobierno de Estados Unidos en otros lugares, ya que se consideran clasificadas. Se desconoce lo restrictivas que son tales políticas en otros países.
Aumento de tensiones, controles más estrictos En los últimos años, las tensiones entre Washington y Beijing han escalado por el comercio, la tecnología y la competencia geopolítica.
Peter Mattis, un exanalista de la CIA y presidente de The Jamestown Foundation, un grupo de expertos con sede en Washington, dijo que hubo al menos dos casos publicitados en los que agentes de Beijing sedujeron a diplomáticos estadounidenses estacionados en China, aunque no ha oído hablar de casos así en los últimos años.
El 31 de marzo el Juez Federal Edward M. Chen dijo que la protección de TPS aprobado por el presidente Biden a favor de venezolanos tiene que continuar a pesar de los intentos del presidente Trump y su gobierno para quitarles esta protección y deportarlos.
El juez dijo en una decisión de más de 78 páginas que la Secretaría de Seguridad Interna Kristi Noem cometió un error cuando anunció la eliminación del TPS a los venezolanos sobretodo porque utilizó criterios racistas especialmente estereotipos negativos en contra de todo un grupo en general, es un ejemplo clásico de racismo dijo el juez.
El argumento utilizado por Noem básicamente era que todos los venezolanos que vinieron al país
por: Richard Kessler
eran miembros de la pandilla del Tren de Aragua, pero no dio una razón legítima para negarles el TPS. El juez que está en San Francisco dijo que para eliminar o cambiar las designaciones del TPS se tiene que usar una base legal racional.
En la actual designación del TPS para los venezolanos hay dos grupos de venezolanos unos que perderían la protección este mes de abril y otros en septiembre beneficiándose de las extensiones del presidente Biden y el entonces secretario Alejandro Mayorkas. Seguramente el gobierno de Trump va a apelar esta decisión pero por ahora esta decisión da un poco de alivio a los venezolanos que se encuentran en el programa del TPS. por lo que deben seguir aplicando
y pidiendo las extensiones del TPS. Si usted está cubierto en este grupo es importante que hable con su abogado lo más pronto posible, especialmente si actualmente está enfrentando problemas con inmigracion o se encuentra detenido. El juez también dijo que tenía información de que los venezolanos con el TPS, Estatus de Protección Temporal, generalmente son ciudadanos que cumplen la ley, trabajan y pagan sus impuestos, contrario a lo que la política de Trump dice, que la mayoría son violadores y criminales. El juez también dijo que a la secretaria Noem le faltan evidencias reales especialmente con respecto a la conexión de estas personas con el Tren de Aragua, es más dijo que los venezolanos con TPS
BOSTON (EVH/AP).—
Un juez de Boston declaró culpable de desacato a un agente del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) que detuvo a un inmigrante mientras el hombre estaba siendo juzgado.
El agente de ICE, Brian Sullivan, detuvo a Wilson Martell-Lebrón la semana pasada pero un juez del tribunal municipal de Boston emitió un fallo el lunes contra Sullivan, argumentando que había privado a MartellLebrón de sus derechos al debido proceso y a un juicio justo al tomarlo bajo custodia.
El juez Mark Summerville afirmó desde el estrado: “Es un caso de violación del
derecho de un acusado a estar presente en el juicio y confrontar a los testigos en su contra. No podría ser más serio”.
Summerville desestimó la acusación contra MartellLebron de hacer declaraciones falsas en su solicitud de permiso de conducir. Luego presentó la acusación de desacato contra Sullivan.
Agentes del ICE han estado violando los derechos de personas subjudice pasando por encima del poder judicial.
Cuando una persona está siendo juzgada solo el juez puede ordenar que la persona sea puesta o no en custodio.
Sullivan describió una escena tensa, en la que los agentes de ICE se abalan-
zaron sobre Martell-Lebrón sin identificarse, lo metieron en una camioneta y se alejaron a toda velocidad. El juicio del jueves acababa de comenzar con las declaraciones de apertura y los primeros testigos.
Sullivan describió una escena tensa, en la que los agentes de ICE se abalanzaron sobre Martell-Lebrón sin identificarse, lo metieron en una camioneta y se alejaron a toda velocidad. El juicio del jueves acababa de comenzar con las declaraciones de apertura y los primeros testigos.
Sullivan dijo que Martell-Lebron, que es de República Dominicana y vive con su familia en Massachusetts, se encuentra ahora en el centro de detención
tienen porcentajes de delincuencia mucho menor que la población en general Esperamos que la de-
cisión inteligente de este juez que utilizó la lógica y la verdad al tomar esta decisión siga adelante. Por
ahora manténganse informados mientras esperamos las apelaciones del actual gobierno.
Richard Kessler, es un Abogado con 45 años de experiencia, especialmente en el área de Inmigración. Si necesita una consulta por favor llame al (616) 235-4577 local 1(800) 235-4522 larga distancia o visite nuestra página en Internet www.lawkessler.com
de Plymouth por supuestamente ser un inmigrante indocumentado, señaló.
“Lo que estábamos desafiando es que lo arrestaron en medio de su juicio y no lo devolvieron”, dijo. “Si lo hubieran llevado al tribunal el viernes por la mañana por ICE, no habríamos solicitado la desestimación. No estaríamos pidiendo sanciones. Simplemente habríamos terminado el juicio”.
Durante la audiencia de dos días, Sullivan dijo que el principal testigo de la acusación confirmó que tanto la policía estatal de Massa-
chusetts como los fiscales estaban al tanto de los planes de ICE para arrestar a Martell-Lebrón.
En un comunicado, la policía estatal dijo que actuaron de manera apropiada después de enterarse de los planes de ICE.
“Como en cualquier situación en la que un agente tiene conocimiento de una acción federal en materia de inmigración, los agentes respondieron adecuadamente, sin ayudar ni obstruir la acción federal”, dice el comunicado. “Participar en una misión de este tipo
o compartir información sobre ella sería contrario al enfoque de larga data del Departamento a través de varios gobiernos estatales y federales a estas situaciones complejas, que prohíbe a los agentes participar en una misión con el único fin de facilitar la detención o deportación”.
Un portavoz del fiscal del distrito del condado de Suffolk, Kevin Hayden, dijo: “Nos sentimos consternados y sorprendidos cuando nuestra acusación contra Wilson Martell-Lebrón fue interrumpida por ICE al aprehenderlo en medio de su juicio”. El caso de desacato se ha remitido a la oficina del fiscal del distrito de Suffolk y un portavoz de la misma dijo que lo estaban estudiando. En 2019, dos fiscales de distrito en Massachusetts demandaron al gobierno federal por arrestos en los tribunales, pero retiraron el caso cuando el expresidente Joe Biden asumió el cargo.
GRAND RAPIDS, MI.
El Departamento de Salud del Condado de Kent (KCHD), en asociación con el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan (MDHHS), ha confirmado un caso de sarampión en un residente del condado de Kent. Esto marca el primer caso confirmado de sarampión del condado desde 2013 y el segundo caso del año de Michigan.
“El sarampión es una enfermedad altamente contagiosa que continúa circulando tanto en los Estados Unidos como a nivel mundial”, dijo el Dr. Adam London, Oficial de Salud del KCHD. “Este caso es un recordatorio de la rapidez con la que se puede propagar el sarampión y la importancia de la vacunación.
Instamos a los residentes a verificar su estado de inmunización y a vacunarse, especialmente si planean viajar internacionalmente o a áreas co n brotes activos de sarampión”.
El adulto infectado viajó recientemente al
extranjero antes de regresar a los Estados Unidos y viajar entre Michigan y Nueva Jersey. Las personas que estuvieron presentes en los siguientes lugares en las fechas y horas especificadas pueden haber estado expuestas al sarampión:
El sarampión se propaga fácilmente por el aire cuando una persona infectada respira, tose o estornuda. Puede permanecer en el aire hasta dos horas después de que una persona infectada se vaya, continuando infectando a otros. Los síntomas generalmente comienzan de 7 a 14 días después de la exposición, aunque pueden aparecer hasta 21 días después de la exposición, y pueden incluir:
•Fiebre alta (puede subir a más de 104 °F)
• Tos
• Nariz que moquea
• Ojos rojos y llorosos (conjuntivitis)
• Pequeñas manchas blancas en la parte interna de las mejillas, las encías y el techo de
la boca (Koplik Spots) 2-3 días después de que comiencen los síntomas
• Una erupción que es roja, elevada, manchada; generalmente comienza en la cara, se extiende al tronco, brazos y piernas de 3 a 5 días después de que comiencen los síntomas
Las personas que estuvieron en los lugares anteriores durante los tiempos especificados deben monitorear estos síntomas durante 21 días después de la exposición. Se insta a cualquier persona que experimente sínto mas a llamar a su proveedor de atención médica antes de buscar atención en persona para evitar una mayor propagación. Se puede contactar con el KCHD de lunes a viernes de 8 a.m. a 5 p.m. al 616-632-7228. Las personas pueden llamar al 2-1-1 para obtener ayuda durante los fines de semana y las noches.
“El sarampión puede provocar complicaciones graves, especialmente en niños
pequeños, personas embarazadas y aquellas con sistemas inmuno -
lógicos debilitados”, dijo el Dr. Kristin Oldenberg, directora médica
de KCHD. “Afortunadamente, la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR) es segura y altamente efectiva para prevenir el sarampión. Dos dosis de la vacuna proporcionan una protección del 97 % contra la enfermedad”. Para obtener más información sobre el sarampión, visite el sitio web de MDHHS. Visite el sitio web de KCHD para obtener más información sobre los horarios y ubicaciones de la clínica. Para programar una entrevista con los medios, disponible entre las 11 a.m. y la 1 p.m. Miércoles 2 de abril, envíe un correo electrónico al gerente de comunicaciones de KCHD.
POR DEVNA BOSE Y LINDSEY WHITEHURST
Una coalición de estados demandó a la administración Trump el martes por su decisión de recortar 11 mil millones de dólares en fondos federales que se destinan a iniciativas de COVID-19 y varios proyectos de salud pública en todo el país.
Los fiscales generales y otros funcionarios de 23 estados demandaron en la corte federal de Rhode Island. Incluyen a la fiscal general de Nueva York, Letitia James, y al fiscal general de Colorado, Phil Weiser, así como al gobernador de Kentucky. Andy Beshear, gobernador de Pensilvania Josh Shapiro y el Distrito de Columbia.
La demanda argumenta que los recortes son ilegales y que el gobierno federal no proporcionó una “base racional” o hechos para respaldar los recortes. Los fiscales generales dicen que resultará en “daño grave a la salud pública” y pondrá a los estados “en mayor riesgo de futuras pandemias y la propagación de enfermedades prevenibles y el corte de los servicios vitales de salud pública”.
La demanda pide al tribunal que detenga de inmediato a la administración Trump
de rescindir el dinero, que fue asignado por el Congreso durante la pandemia y utilizado principalmente para esfuerzos relacionados con la COVID, como pruebas y vacunación. El dinero también se destinó a programas de adicción y salud mental.
“Recortar esta financiación ahora revertirá nuestro progreso en la crisis de opioides, arrojará nuestros sistemas de salud mental al caos y dejará a los hospitales luchando por atender a los pacientes”, dijo James el martes en un comunicado de prensa.
Los EE. UU. El Departamento de Salud y Servicios Humanos, que comenzó a notificar a los empleados el martes en lo que se espera que sume un total de 10.000 despidos, dijo que no comenta sobre los litigios en curso.
El portavoz del HHS, Andrew Nixon, señaló la declaración de la agencia de la semana pasada, cuando se anunció la decisión de recuperar el dinero. El HHS dijo entonces que “ya no desperdiciará miles de millones de dólares de los contribuyentes respondiendo a una pandemia inexistente de la que los estadounidenses pasaron hace años”.
Los departamentos de salud pública locales y estatales todavía están evaluando el impacto de la pérdida de fondos, aunque la demanda apunta a la recuperación que pone en riesgo a cientos de empleos y debilita los esfuerzos para detener enfermedades infecciosas como la gripe y el sarampión.
El Departamento de Salud de Minnesota dijo que envió avisos de despido y separación el martes a 170 empleados cuyos puestos fueron financiados por subvenciones
federales recientemente terminadas. La agencia estatal también dijo que unos 300 trabajadores más corrían el riesgo de que se eliminaran sus puestos, y que había rescindido las ofertas de trabajo a casi 20 personas.
La agencia dijo que los despidos y las separaciones son una consecuencia directa del recorte del gobierno federal de más de 220 millones de dólares en fondos previamente aprobados.
“Estamos trabajando ahora para averiguar cuánto de este trabajo crítico de salud pública podemos ahorrar y continuar”, dijo la Comisionada de Salud de Minnesota, Brooke Cunningham, en un comunicado. “La acción repentina e inesperada del gobierno federal no nos dejó más remedio que proceder con los despidos de inmediato”.
California podría perder casi mil millones de dólares, según un comunicado de la oficina del Fiscal General del estado Rob Bonta. Ese dinero apoya una serie de iniciativas de salud pública, incluidos los programas de prevención de trastornos por uso de sustancias, los esfuerzos de vacunación y la prevención de la gripe aviar.
Los funcionarios de salud de Carolina del Norte, que se unieron a la demanda, estiman que el estado podría perder 230 millones de dólares, perjudicando a docenas de departamentos de salud locales, sistemas hospitalarios, universidades y centros de salud rurales. Al menos 80 empleos gubernamentales y docenas de contratistas se verían afectados, según los funcionarios estatales de salud.
Empleados en todo el enorme EE. UU. El Departamento de Salud y Servicios Humanos recibió avisos el martes de que sus puestos de trabajo estaban siendo eliminados, como parte de una revisión radical diseñada para reducir enormemente las agencias responsables de proteger y promover la salud de los estadounidenses.
Los recortes incluyen a investigadores, científicos, médicos, personal de apoyo y altos líderes, dejando al gobierno federal sin muchos de los expertos clave que durante mucho tiempo han guiado las decisiones de los Estados Unidos sobre investigación médica, aprobaciones de medicamentos y otros temas.
“¡La revolución comienza hoy!” El Secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. escribió en las redes sociales mientras celebraba la juramentación de sus últimas contrataciones: el Dr. Jay Bhattacharya, el nuevo director de los Institutos Nacionales de Salud y Martin Makary, el nuevo comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos. La publicación de Kennedy llegó pocas horas después de
que los empleados comenzaran a recibir avisos de despido por correo electrónico. Más tarde escribió: “Nuestros corazones están con aquellos que han perdido sus trabajos”, pero dijo que el departamento necesita ser “recalibrado” para enfatizar la prevención de enfermedades.
Kennedy anunció un plan la semana pasada para rehacer el departamento, que, a través de
sus agencias, es responsable de rastrear tendencias de salud y brotes de enfermedades, realizar y financiar investigaciones médicas y monitorear la seguridad de los alimentos y la medicina, así como de administrar programas de seguro de salud para casi la mitad del país.
El HHS dijo que se espera que los despidos ahorren 1.800 millones de dólares anuales, alrededor del 0,1 %, del presupuesto
de 1,7 billones de dólares del departamento, la mayor parte de los cuales se gasta en la cobertura de seguro de salud de Medicare y Medicaid para millones de estadounidenses.
Se espera que los despidos reduzcan el HHS a 62.000 puestos, quitando a casi una cuarta parte de su personal: 10.000 puestos de trabajo a través de despidos y otros 10.000 trabajadores que aceptaron ofertas de jubilación
anticipada y separación voluntaria. Muchos de los trabajos se encuentran en el área de Washington, pero también en Atlanta, donde los EE. UU. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades se encuentran en oficinas más pequeñas de todo el país.
Algunos miembros del personal comenzaron a recibir avisos de despido en sus bandejas de entrada de trabajo a las 5 a.m., mientras que otros descubrieron que sus trabajos habían sido eliminados después de hacer largas colas fuera de las oficinas en Washington, Maryland y Atlanta para ver si sus credenciales todavía funcionaban.
Algunos se reunieron en cafeterías locales y lugares para almorzar después de ser rechazados, descubriendo que habían
sido eliminados después de décadas de servicio. Uno se preguntó en voz alta si era una broma cruel del Día de los Inocentes. Para aumentar la confusión, algunos avisos de despido incluían instrucciones para presentar quejas por igual empleo a una persona que había fallecido en noviembre.
En los NIH, los recortes incluyeron al menos cuatro directores de los 27 institutos y centros de los NIH que fueron puestos en licencia administrativa, y casi todo el personal de comunicaciones fue despedido, según un líder senior de la agencia, hablando bajo condición de anonimato para evitar represalias.
Un correo electrónico visto por The Associated Press muestra que a algunos empleados de alto nivel del campus de Bethesda, Maryland, que fueron puestos en licencia se les ofreció una posible transferencia al Servicio de Salud de la India en lugares como Alaska y se les dio hasta el final del miércoles para responder.
Pasa a la p á gina 17
Quieres una carrera, pero tienes una vida…una vida no se detiene por seguir tu educación. En GRCC, te entendemos. Por eso, hemos creado programas orientados a prepararte en poco tiempo para carreras de alta demanda laboral… con horarios que se ajustan a tu vida, tus hijos, tu empleo. Tú concéntrate en el futuro que siempre imaginaste, y nosotros, en apoyarte en cada paso del camino.
Con GRCC, juntos, podemos lograrlo.
Las clases se imparten en inglés.
BELLINGHAM, Washington, EE.UU. (AP) — Agentes federales de inmigración arrestaron el miércoles a 37 personas durante una redada en una empresa de reparación de techos en el norte de Washington.
Elementos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE por sus iniciales en inglés), Investigaciones de Seguridad Nacional y la Patrulla Fronteriza llegaron al almacén de Mt. Baker Roofing alrededor de las 7:30 de la mañana en Bellingham, una ciudad ubicada cerca de la frontera con Canadá.
“Llegaron con las armas desenfundadas, como si nos fueran a disparar, como si fuéramos criminales”, dijo Tomás Fuerte en español al Cascadia Daily News. “Nos metieron en un cuarto, en la parte de atrás del edificio. Tenían una lista y fotos de todos los indocumentados y se los llevaron”.
Los detenidos fueron colocados en dos autobuses, añadió Fuerte, señalando que nunca había visto una redada así en sus 12 años en la empresa.
El portavoz de ICE, David Yost, dijo en un comunicado que los agentes ejecutaron una orden federal de registro “basada
en una investigación penal en curso sobre el empleo ilícito de extranjeros sin permiso legal para trabajar, en violación a la ley federal”.
Las 37 personas detenidas “representaron fraudulentamente su estatus migratorio y presentaron documentos y/o información fraudulentos para buscar empleo”, manifestó Yost.
Mt. Baker Roofing dijo en un comunicado que estaba “cooperando plenamente con las autoridades al tiempo que también querernos asegurarnos de que nuestros empleados sean tratados de manera justa y respetuosa”.
El ICE asegura que realizó 32.809 detenciones durante los primeros 50 días de la presidencia de Donald Trump. Es decir,
un promedio de 656 al día, en comparación con 311 durante el período de 12 meses que terminó el 30 de septiembre. Tales cifras, aunque superiores a lo registrado durante el gobierno del presidente Joe Biden, están lejos de ser las deportaciones a gran escala que prometió Trump durante su campaña. Hasta ahora, el presidente ha evitado las redadas a gran escala en fábricas y oficinas que caracterizaron su primer mandato y el de un predecesor republicano, George W. Bush, pero se han realizado operaciones más pequeñas y esporádicas. Es sumamente inusual que se presenten cargos penales contra propietarios de negocios, aunque las multas son comunes.
El 4 de abril de 1968, el mundo fue sacudido por una noticia trágica: Martin Luther King Jr., líder emblemático del movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, fue asesinado en Memphis, Tennessee. Su muerte no solo marcó el final de una vida dedicada a la lucha pacífica por la igualdad, sino que también desató una oleada de dolor, ira y movilización en todo el país y más allá de sus fronteras.
Martin Luther King Jr. fue un pastor bautista, orador inspirador y activista incansable por la justicia racial. Se convirtió en una de las figuras más prominentes del movimiento por los derechos civiles en los años 50 y 60. Promovió la resistencia no violenta, inspirado en los principios de Mahatma Gandhi, y lideró marchas, boicots y discursos históricos, como su famoso “I Have a Dream” durante la Marcha sobre Washington en 1963.
En 1964, recibió el Premio Nobel de la Paz, reconociendo su lucha por la igualdad racial sin recurrir a la violencia.
A principios de abril de 1968, King se encontraba en Memphis, Tennessee, en apoyo a una huelga de trabajado -
res sanitarios afroamericanos que exigían mejores condiciones laborales y un trato digno. Estaba alojado en el motel Lorraine, un lugar modesto que se convertiría en trágico escenario.
El 4 de abril, a las 6:01 p.m.,
mientras se encontraba en el balcón del motel, fue alcanzado por un disparo que impactó en su mandíbula y se alojó en su médula espinal. Murió una hora después en el hospital. Tenía solo 39 años.
¿QUIÉN LO MATÓ?
El responsable del asesinato fue James Earl Ray, un criminal convicto con un largo historial delictivo. Fue capturado dos meses después en el aeropuerto de Heathrow, en Londres, y extraditado a Estados Unidos. Ray se declaró culpable en 1969 para evitar la pena de muerte y fue condenado a 99 años de prisión. Sin embargo, hasta hoy existen controversias y teorías de conspiración sobre si actuó solo o si fue parte de un complot más amplio. La familia de King, incluyendo su viuda Coretta Scott King, llegó a expresar públicamente que creían que el gobierno pudo haber estado involucrado.
El asesinato de Martin Luther King Jr. provocó protestas y disturbios en más de 100 ciudades de Estados Unidos. La frustración por la violencia racial acumulada
durante décadas estalló en forma de incendios, saqueos y enfrentamientos. Al mismo tiempo, miles de personas se congregaron para rendir homenaje a su legado.
Internacionalmente, líderes y ciudadanos expresaron su consternación. King era visto como un símbolo de la lucha por la justicia y los derechos humanos en todo el mundo.
La muerte de Martin Luther King no detuvo el movimiento que él había inspirado. Al contrario, fortaleció el compromiso de millones de personas con la lucha contra el racismo, la pobreza y la violencia.
Su legado se honra en múltiples formas:
- En 1983, se estableció el Día de Martin Luther King Jr., celebrado cada tercer lunes de enero en EE. UU.
- Su vida y obra se estudian en escuelas, universidades y medios de comunicación.
- Monumentos y calles en todo el mundo llevan su nombre, y su mensaje sigue siendo relevante en luchas sociales actuales.
INMORTALES MLK
En su último discurso, la noche anterior a su muerte, Martin Luther King pronunció palabras proféticas:
“He estado en la cima de la montaña… Y he visto la Tierra Prometida. Puede que no llegue allí con ustedes. Pero quiero que esta noche sepan que, como pueblo, llegaremos a la Tierra Prometida.”
Estas palabras, cargadas de esperanza, determinación y sacrificio, resumen la esencia de un hombre cuya vida fue una luz en tiempos de oscuridad.
VERTICALES
1.- adj. Que admiran. 2.- m. Pl. Parte inferior de una cosa hueca. 3.- adj. F. Que trepa sin escrúpulos en la escala social. 4.- adj. F. Pl. Engañoso, irreal, ficticio. 5.- adj. Pl. Que se allega o junta sin elección y para aumentar el número.
HORIZONTALES
1.- f. Persona o entidad que recibe en su país o en su sede habitual a invitados o visitantes. 6.- f. Manteca de la leche de vaca. 7.- Nacido en La Rioja. 8.- tr. Dirigir a Dios o a personas santas oraciones de contenido religioso.
9.- f. Cumplimiento exacto y puntual de lo que se manda ejecutar, como una ley, un estatuto o una regla. 10.- adj. F. Dicho de una expresión, de una oración o de un escrito: Que encierra moralidad o doctrina expresada con gravedad o agudeza.
ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19
Trabajo y negocios: semana ideal para dar rienda suelta a todoas sus ideas vanguardistas y obtener exito. Amor: nuevo modo de enfocar la vida afectiva ayuda a restablecer su equilibrio amoroso. .
Sorpresa: buena intuición para retomar un tema antiguo y abandonado. NUMERO DE LA SUERTE: 77
PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20
Trabajo y negocios: tiempos de exigencias y de valoración de lo que otros hacen dentro de su entorno... comparta experiencias.Amor: necesidad muy fuerte de acercarse a los niños, promueva encuentros.
Sorpresa: cambios que no imaginaba se concretan en el hogar. NUMERO DE LA SUERTE: 21
ARIES I MARZO 21-ABRIL 20
Trabajo y negocios: semana positiva para obtener nuevo empleo ó mejorar sus negocios; también para los viajes y compras a buen precio.Amor: se inicia una etapa de armonía, seducción y felicidad a pleno en la pareja. Disfrute. Sorpresa: una decisión simple resulta algo complicada de poner en práctica. NUMERO DE LA SUERTE: 11
TAURO I ABRIL 21-MAYO 20
Trabajo y negocios: todo lo relacionado a sus finanzas y crecimiento económico estará beneficiado; facilidad para tareas que requieran precisión.Amor: se avecinan días para no dejarse llevar por los impulsos; riesgo de rupturas. Sorpresa: su paciencia será desafiada por terceros. NUMERO DE LA SUERTE: 60
GEMINIS I MAYO21-JUNIO21
Trabajo y negocios: conviene concentrarse ó tomará más compromisos de los que puede cumplir; riesgo de olvidos, pérdidas y confusiones.
Amor: estado de ánimo que no ayuda, ponga cuidado en sus palabras. Sorpresa: posterga una compra y evita pérdidas. NUMERO DE LA SUERTE: 09
CANCER I JUNIO 22-JULIO 22
Trabajo y negocios: semana con altibajos pero el saldo será positivo; el trabajo y los negocios crecerán pero evite los cambios radicales. Amor: reencuentro muy positivo en un momento dificl de transitar en forma solitaria.
Sorpresa: soluciones que surgen sin buscarlas en una conversación informal. NUMERO DE LA SUERTE: 38
LEO I JULIO 23-AGOSTO 22
Trabajo y negocios: la actividad económica será positiva si le agrega mucha voluntad para obtener las metas propuestas. Amor: disfrutará de una vida social intensa y muy divertida. Sorpresa: estado de ánimo que favorece el poder tomar una desición importante. NUMERO DE LA SUERTE: 87
VIRGO I AGOSTO 23-SEPT. 22
Trabajo y negocios: semana afortunada para obtener dinero extra, y también recibir beneficios inesperados. Amor: cuida los detalles pero las coss no resultan como lo desearía, paciencia.. . Sorpresa: necesidad de modificar una actividad hasta ahora sin cuesionamientos... NUMERO DE LA SUERTE: 12
LIBRA I SEPT. 23-OCT.22
Trabajo y negocios: días positivos para realizar inversiones o cambios en la economía que no pudieron darse en otro momento...Amor: situaciones que no sabe como llevar adelante ahora... habrá que esperar.Sorpresa: una manera de encarar un vinculo hace que todo cambie para bien! NUMERO DE LASUERTE: 76
ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21
Trabajo y negocios: tiempo para negociar y actuar en gran escala, aproveche todos los momentos favorables para expresar lo que quiere hacer.Amor: necesidad de que todo armonice perfectamente, lo busca y lo logrará. Sorpresa: cierta disconformidad obtiene un importante logro en lo social, bien! NUMERO DE LA SUERTE: 99
SAGITARIO I NOV.22-DIC.21
Trabajo y negocios: llegan refuerzos económicos que no esperaba en este momento pero le permiten realizar una compra imprescindible. Amor: fuerte atracción rodeada de sabiduria atrae amigos de iguales ideas. NUMERO DE LA SUERTE: 69
CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO 20
Trabajo y negocios: tiempos adversos que se van disipando de a poco, se aclaran panoramas hasta ahora indefinidos.Amor: la armonía y la pasión logran milagros en un vínculo que lo necesitaba.
Sorpresa: invitación a una reunión que no debería desestimar. NUMERO DE LA SUERTE: 93
SE ESTÁN LLEVANDO
Al menos nueve directores de alto nivel de los CDC fueron puestos en licencia y también se les ofreció reasignaciones al Servicio de Salud de la India. Algunos expertos en salud pública fuera de la agencia lo vieron como un intento de que los líderes veteranos de la agencia renunciaran.
En los CDC, los funcionarios sindicales dijeron que los programas se eliminaron debido a los despidos centrados en el tabaquismo, el envenenamiento por plomo, la violencia armada, el asma y la calidad del aire, y la seguridad y salud ocupacional. Toda la oficina que maneja las solicitudes de la Ley de Libertad de Información fue cerrada. Los programas de enfermedades infecciosas también se vieron afectados, incluidos los programas que combaten los brotes en otros países y los laboratorios centrados en el VIH y la hepatitis en los Estados Unidos y el personal que intenta eliminar la tuberculosis.
En la FDA, docenas de empleados que regulan medicamentos, alimentos, dispositivos médicos y productos de tabaco re-
cibieron avisos, incluida toda la oficina responsable de redactar nuevas regulaciones para cigarrillos electrónicos y otros productos de tabaco. Los avisos llegaron cuando el jefe de tabaco de la FDA fue destituido de su cargo. En otra parte de la agencia, se notificó a más de una docena de oficiales de prensa y supervisores de comunicaciones que sus puestos de trabajo serían eliminados.
“La FDA como la hemos conocido está terminada, con la mayoría de los líderes con conocimiento institucional y un profundo conocimiento del desarrollo y la seguridad de productos que ya no están empleados”, dijo el ex comisionado de la FDA Robert Califf en una publicación en línea. Califf renunció al final de la administración de Biden.
Los avisos de despido llegaron pocos días después de que el presidente Donald Trump se moviera para despojar a los trabajadores de sus derechos de negociación colectiva en el HHS y otras agencias de todo el gobierno.
“El Congreso y los ciudadanos deben unirse a no-
POR ALEXIS STARK
SAN SALVADOR, (PRENSA LATINA) La propuesta de Nuevas Ideas de que los diputados solo pueden votar a favor o en contra de las iniciativas crea hoy un nuevo punto de fricción en el Legislativo, valoran comentaristas.
Diputados de Nuevas Ideas introdujeron la propuesta que pide reformas al reglamento interior de la Asamblea Legislativa para que los diputados no se abstengan en las votaciones. En su iniciativa los delegados Ernesto Castro, Suecy Callejas, Elisa Rosales y Alexia Rivas, todos legisladores integrantes de la junta directiva de la Asamblea, proponen que los integrantes del foro solo voten a favor o en contra, se elimine la abstención, para una mayor c certeza jurídica.
El plan para evitar los votos en abstención de los diputados pasó a estudio de la Comisión Política,
sotros para rechazar”, dijo Everett Kelley, presidente de la Federación Americana de Empleados del Gobierno. “Nuestra salud, seguridad y protección dependen de un sistema de salud pública fuerte y con personal completo”.
Senador Demócrata Patty Murray, de Washington, predijo que los recortes tendrán ramificaciones cuando ocurran desastres naturales o se propaguen enfermedades infecciosas, como el brote de sarampión en curso.
“Es posible que lo estén renombrando como Departamento de Enfermedades porque su plan está poniendo vidas en grave
peligro”, dijo Murray el viernes.
La intención de los recortes a los CDC parece ser crear “una agencia de enfermedades infecciosas mucho más pequeña”, pero está destruyendo una amplia gama de trabajos y colaboraciones que han permitido a los gobiernos locales y nacionales prevenir muertes y responder a emergencias, dijo el Dr. Georges Benjamin, director ejecutivo de la Asociación Americana de Salud Pública. Los recortes fueron menos drásticos en los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid, donde la administración republicana
que está convocada a reunirse el lunes 7 de abril a las 14:00 hora local, mismo día en que entrevistará a cuatro candidatos a procurador general. Por reglamento los diputados pueden votar a mano alzada o por medio electrónico, y también de manera nominal y pública, a viva voz, después de nombrar a cada diputado. El mismo texto establece como derechos de los diputados participar con voz y voto en las sesiones plenarias, así como a votar según su voluntad individual y sin ninguna coacción.
La abstención es una opción voluntaria de participar en una votación parlamentaria sin manifestarse a favor ni en contra. La iniciativa, atendiendo a que Nuevas Ideas controla 54 de los 60 sufragios de la Asamblea, debe se aceptada sin tener en cuenta las consideraciones que puedan emitir los opositores.
de Trump quiere evitar la apariencia de debilitantes de los programas de seguro de salud que cubren aproximadamente la mitad de los estadounidenses, muchos de ellos pobres, discapacitados y ancianos.
Sin embargo, el impacto aún se sentirá, con el departamento recortando gran parte de la fuerza laboral en la Oficina de Salud de las Minorías.
Jeffrey Grant, ex subdirector de CMS, dijo que la oficina no es parte de un programa de diversidad, equidad e inclusión, del tipo que la administración republicana de Trump ha tratado de poner fin.
“Esta no es una iniciativa de DEI. Esto es conocer a las perso nas donde están y satisfacer sus necesidades específicas de salud”, dijo Grant, quien renunció el mes pasado y ahora ayuda a colocar a los empleados despedidos de CMS en nuevos trabajos.
Más allá de los despidos en las agencias federales de salud, los recortes están comenzando en los departamentos de salud estatales y locales como resultado de una medida del HHS la semana pasada para retirar más de 11 mil millones de dólares en dinero relacionado con la COVID-19.
Busco una mujer agradable entre 30 a 89 años con vistas al matrimonio. Solo personas sinceras, por favor. Envíeme un correo electrónico a: peterdavis1996firm@engineer.
POR WILSON VARGAS wilson@elvocerous.com
COMSTOCK PARK, MICHIGAN (EVH).- Tres de los mejores prospectos del béisbol del sistema ligas menores de los Tigres de Detroit encabezan plantilla de los Whitecaps de West Michigan para la temporada de la Liga de Béisbol Profesional del Medio Oe (MIDWEST).
Este fin de semana los fanáticos disfrutaran en el estadio LMCU Ballpark de la apertura de la campaña de los Whitecaps en una serie de tres partidos versus Dayton (Cincinnati), comenzando el viernes y finalizando el domingo.
Encabezando la plantilla de los Whitecaps de este año se encuentran un talentoso grupo de jugadores de posición y las selecciones de primera ronda del draft de 2023 de los Tigres: Max Clark (n.° 6) y Kevin McGonigle (n.° 28), quienes se encuentran entre los 100 mejores prospectos de MLB Pipeline.
También Josué Briceño, clasificado número 94 en la clasificación general de las
Grandes Ligas y el sexto prospecto de los Tigres, también está incluido en la plantilla
del club para el Día Inaugural. El joven de 20 años se convirtió en el primer ganador de la
Triple Corona en los 32 años de historia de la Liga de Otoño de Arizona, bateando .433
ses robadas, y luego tuvo una breve participación con los Whitecaps antes de que una lesión en la mano terminara prematuramente su temporada tras solo 14 juegos. Entre los que regresan se encuentran el relevista Marco Jiménez y el jugador de cuadro Izaac Pacheco, quien impulsó 35 carreras en 68 juegos mientras lidiaba con una lesión la temporada pasada. Otros jugadores notables incluyen al jardinero Seth Stephenson, quien lideró la Liga del Medio Oeste con 60 bases robadas en 2024. El lanzador Joe Adametz, quien permitió solo cinco carreras en sus últimas cinco apariciones (cuatro aperturas), también recupera su lugar en la rotación abridora. Los diestros Carlos Marcano y Colin Fields, quienes lideraron al equipo en entradas lanzadas, están programados para comenzar sus temporadas de 2025 con los Whitecaps. Entre la plantilla inicial activa de los Whitecaps, compuesta por 30 jugadores, 20 han formado parte de las plantillas de los Caps, mientras que seis han aparecido con el club en varias temporadas.
con 10 jonrones y 27 carreras impulsadas en 25 juegos contra los mejores prospectos de todo el deporte.
La tan esperada llegada de Clark en 2024 a West Michigan no decepcionó, ya que el prospecto Top-10 de la MLB bateó .405 en sus primeros nueve juegos, incluyendo un triple de dos carreras que empató el juego con dos outs en la baja de la novena entrada contra los Lansing Lugnuts rivales el 25 de julio, antes de anotar con un balk que sentenció el juego. Tras pasar la mayor parte de su temporada en la Clase A de Lakeland, el joven de 20 años terminó la temporada bateando .264 en tan solo 34 juegos con West Michigan. En cuanto a McGonigle, quien también fue seleccionado en la primera ronda del draft no solo fue nombrado Jugador del Año de las Ligas Menores de los Tigres de Detroit, sino también el Jugador Más Valioso de la Liga Estatal de Florida. El nativo de Pensilvania bateó .326 con un porcentaje de embase de .407 y 20 ba-
El mánager Tony Cappuccilli regresa para su segunda temporada con un cuerpo técnico completamente nuevo: el entrenador de pitcheo Nick Green y el entrenador de bateo Matt Malott. Otros miembros del cuerpo técnico que también llegan por primera vez a West Michigan incluyen al entrenador atlético principal Nick Wheeler y al entrenador de fuerza Corey Fitzgerald. El partido inaugural de la temporada de los Whitecaps está programado para el viernes 4 de abril en el estadio LMCU contra los Dayton Dragons a las 6:35 p. m. Los primeros 1000 aficionados que pasen por la puerta esa noche recibirán una taza con la imagen de una fogata gracias a nuestros amigos de LMCU. Además, si la temperatura no es de 15 °C o más al primer lanzamiento, todos los asistentes recibirán una entrada para otro partido de abril. El partido inaugural en casa y otras 20 fechas adicionales a lo largo de la temporada incluyen los fuegos artificiales de Farm Bureau Insurance y varias otras promociones con comida y diversión. Aún hay un número limitado de entradas para varios partidos, grupos e individuales para los partidos de abril y mayo.
POR ELAINE KURTENBACH y DAVID MCHUGH
FRÁNCFORT, ALEMANIA (AP) — Los amplios aranceles nuevos anunciados el miércoles por el presidente estadounidense Donald Trump provocaron consternación, amenazas de contramedidas y llamados urgentes a más negociaciones para hacer las reglas comerciales más justas.
Pero las respuestas fueron mesuradas, destacando la falta de apetito entre los socios comerciales clave en una guerra comercial en toda regla con la economía más grande del mundo.
Trump presentó los impuestos a las importaciones, que van del 10% al 49%, en los términos más simples: Estados Unidos les hará a sus socios comerciales lo que él dijo que ellos le han estado haciendo al país durante décadas.
Él sostiene que atraerán fábricas y empleos de vuelta a Estados Unidos.
“Los contribuyentes han sido estafados durante más de 50 años”, afirmó. “Pero eso ya no va a suceder”.
El anuncio de Trump de un nuevo arancel del 20% sobre la Unión Europea provocó una fuerte reprimenda de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, quien dijo que era un “golpe importante para la economía mundial”.
“Las consecuencias serán nefastas para millones de personas en todo el mundo”, dijo Von der Leyen. Los alimentos, el transporte y los medicamentos costarán más, dijo mientras visitaba Uzbekistán, “y esto está perjudicando, en particular, a los ciudadanos más vulnerables”.
Sin embargo, Von der Leyen no anunció nuevas medidas de represalia y subrayó que la UE estaba dispuesta a negociar con Estados Unidos.
Los productores del queso italiano Parmigiano Reggiano señalaron que los nuevos aranceles simplemente suponen que los consumidores estadounidenses pagarán más, ya que en realidad, el queso con denominación de origen protegida no compite con el queso estadounidense. “Los estadounidenses siguieron eligiéndonos incluso cuando el precio subió” tras una ronda anterior de aranceles de Trump en 2019, indicó Ni-
cola Bertinelli, presidente del Consorcio de Parmigian Reggiano.
“Poner aranceles en un producto como el nuestro sólo aumenta el precio para los consumidores estadounidense sin proteger a los productores locales”, indicó.
Algunos analistas dicen que hay poco que ganar con una guerra comercial total, ni en Estados Unidos ni en otros países, ya que los aranceles pueden frenar el crecimiento y subir la inflación.
“Si Trump realmente impone aranceles altos, Europa tendrá que responder, pero la paradoja es que a la UE le iría mejor no haciendo nada”, dijo Matteo Villa, analista sénior del Instituto de Estudios Políticos Internacionales de Italia.
“Por otro lado, Trump parece entender sólo el lenguaje de la fuerza, y esto indica la necesidad de una respuesta fuerte e inmediata”, señaló Villa. “Probablemente la esperanza, en Bruselas, es que la respuesta sea lo suficientemente fuerte como para inducir a Trump a negociar y, pronto, a dar marcha atrás”.
La estrategia de Europa hasta ahora ha sido limitar la represalia a las primeras rondas de aranceles a sólo unos pocos productos con simbolismo político, como el bourbon y las motocicletas, en un intento de llevar a Estados Unidos a la mesa de negociaciones, en lugar de escalar a una guerra comercial total que podría paralizar su economía de-
pendiente de las exportaciones.
Los economistas dicen que el próximo objetivo podrían ser las empresas tecnológicas estadounidenses. Estas caen en la categoría de servicios, donde Estados Unidos exporta más de lo que importa a Europa y, por lo tanto, estarían más expuestas a represalias.
La respuesta de Bruselas, que probablemente estará lista para finales de abril, incluye la opción de un impuesto a las gigantes digitales estadounidenses, dijo la portavoz del gobierno francés Sophie Primas.
“Vamos a apuntar a los servicios, por ejemplo, los servicios digitales que no están siendo gravados por ahora y podrían serlo, el GAFAM por ejemplo”, dijo en la radio francesa RTL, empleando un acrónimo coloquial para Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft.
El saliente canciller alemán Olaf Scholz dijo que la UE no podrá limitarse a decir que los aranceles son perjudiciales, y “debemos mostrar que tenemos músculos fuertes”.
“Pero esto es con el objetivo de un acuerdo, porque eso es lo mejor para la prosperidad en Estados Unidos, para la prosperidad en Europa y para la prosperidad en el mundo”, añadió.
“NADIE QUIERE UNA GUERRA COMERCIAL”
El primer ministro británico, Kier Starmer, dijo que el gobierno del Reino Unido reaccionaría con “cabezas frías y calmadas”, y seña-
ló a líderes empresariales en Londres que espera levantar los aranceles con un acuerdo comercial con Washington.
“Nadie gana en una guerra comercial, eso no está en nuestro interés nacional”, dijo Starmer. Japón, el aliado más cercano de Estados Unidos en Asia, planea analizar de cerca los aranceles estadounidenses y su impacto, dijo el secretario jefe del gabinete, Yoshimasa Hayashi, que evitó hablar de represalias.
GOLPE A LA ECONOMÍA MUNDIAL
Los mercados financieros se vieron sacudidos, y los futuros de las acciones estadounidenses caían hasta un 3% a primera hora del jueves. Una caída del 2,8% en el índice de referencia de Tokio lideraba las pérdidas en Asia. Los precios del petróleo se desplomaron más de 2 dólares por barril.
Los analistas buscaron superlativos para un paso que trastoca el orden comercial global y revierte décadas de esfuerzos para reducir aranceles a través de negociaciones comerciales y acuerdos de libre comercio.
“La magnitud del despliegue —tanto en escala como en velocidad— no sólo fue agresiva; fue una disrupción macroeconómica a toda máquina”, dijo Stephen Innes de SPI Asset Management en un comentario.
Jim Reid, de Deutsche Bank, lo llamó “reordenación radical de políticas” y dijo que Estados Unidos ahora
colaborar con grupos empresariales para analizar el posible impacto del nuevo arancel del 25% con el fin de “minimizar los daños”, según informó el Ministerio de Comercio.
El Ministerio de Comercio de China afirmó que Beijing “adoptará contramedidas con determinación con el fin de salvaguardar sus propios derechos e intereses”, sin especificar qué medidas concretas podría adoptar. El gobierno chino ha reaccionado a rondas anteriores de aumentos arancelarios imponiendo aranceles más altos a las exportaciones estadounidenses de productos agrícolas, al tiempo que limita las exportaciones de minerales estratégicamente importantes utilizados en industrias de alta tecnología, tales como los vehículos eléctricos.
tenía un arancel promedio de entre el 25% y el 30%, el “peor extremo de las expectativas” y el más alto desde principios del siglo XX.
Si bien las ramificaciones a largo plazo podrían incluir un desmantelamiento de las cadenas de suministro construidas durante décadas, una preocupación más inmediata es el mayor riesgo de recesión.
“La tasa arancelaria promedio de Estados Unidos sobre todas las importaciones ahora está alrededor del 22%, desde el 2,5% en 2024. Esa tasa se vio por última vez alrededor de 1910, dijo Olu Sonola, jefe de Investigación Económica de Estados Unidos de Fitch Ratings, en un informe.
“Esto es un cambio decisivo, no solo para la economía de Estados Unidos sino para la economía global. Muchos países probablemente terminarán en recesión. Pueden descartar la mayoría de las previsiones, si esta tasa arancelaria se mantiene por un período prolongado de tiempo”, dijo Sonola.
MINIMIZAR LOS DAÑOS
Los países asiáticos, que se encuentran entre los mayores exportadores a Estados Unidos, se comprometieron a tomar medidas rápidas para apoyar a los fabricantes de automóviles y otras empresas que probablemente resultarán afectadas.
El primer ministro de Corea del Sur, Han Duck-soo, instó a las autoridades a
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, declaró que aguardaría al jueves para tomar medidas, cuando estuviera claro cómo afectaría el anuncio de Trump a México, que al igual que Canadá quedó exento de la ronda de aranceles más reciente, en lo referente a bienes que ya calificaban bajo su acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, aunque los aranceles del 25% anunciados previamente a las importaciones de automóviles entraron en vigor el jueves.
“ESTAMOS DESCONCERTADOS”
Algunos países, como Australia y Nueva Zelanda , criticaron los aranceles pero dijeron que no tomarían represalias. “Eso provocaría un aumento de precios para los consumidores de Nueva Zelanda y sería inflacionario”, comentó el ministro neozelandés de Comercio, Todd McClay.
El arancel del 29% impuesto a la pequeña isla Norfolk, en el Pacífico Sur, causó conmoción. Este territorio australiano tiene una población de aproximadamente 2.000 personas y su economía gira en torno al turismo. “Que yo sepa, no exportamos nada a Estados Unidos”, declaró el jueves a la AP el administrador de la isla Norfolk, George Plant, representante del gobierno australiano en la isla. “No cobramos aranceles a nada. Tampoco se me ocurre ninguna barrera no arancelaria que haya sido implementada, así que estamos desconcertados”.
El Fair Housing Center of West Michigan (FHCWM) anunció que ofrecer a una próxima capacitación gratuita de vivienda justa centrada en los derechos de vivienda justa para inquilinos y solicitantes de vivienda en viviendas de alquiler. No hay ningún cargo por esta capacitación, gracias al apoyo de la Autoridad de Desarrollo de la Vivienda del Estado de Michigan (MSHDA). El evento titulado “Derechos y responsabilidades de los inquilinos para inquilinos/los solicitantes de vivienda de alquiler” se llevará a cabo el martes 29 de abril de 2025 de 6:00 p.m. - 7:30 p.m.
Se realizará en línea a través de la plataforma Zoom. La registración está disponible en https://us02web.zoom.
Notice
us/ webinar/register/ WN_7tcd5b3eT dqssSdYRJQpZw#/registration
Esta capacitación es una gran clase i ntroductoria para personas que buscan entender sus derechos de vivienda justa en viviendas de alquiler, así como para defensores de la comunidad. La formación proporcionará información sobre:
• Leyes federales, estatales y locales de vivienda justa
• Protecciones para familias con niños y personas con discapacidades
• Detección de antecedentes penales
• Acoso
• Nueva fuente de protección de ingresos bajo la ley de Michigan
• Amplias implicaciones de la discriminación en la vivienda
• Ejemplos de casos
Grand Rapids Water System 2024 Water Quality Report
Our latest Water Quality Report is now available. The report details water quality monitoring results during 2024, as the Safe Drinking Water Act requires. Our goal is to make this report available to all users. You can read it online at grandrapidsmi.gov/ WaterQualityReport. If you want a copy of this report, please call our 311 Customer Service Department at 3-1-1 or 616.456.3000.
Aviso
El sistema de agua de Grand Rapids Reporte de calidad de agua del año 2024 Estamos orgullosos de informarle que el reporte de calidad de agua está disponible. Este reporte provee información sobre su calidad de agua del año 2024, requierido por el Acta de Agua Segura para Consumo. Nuestro objetivó es que este reporte sea disponible para todos. Puede leer el reporte por página web aquí grandrapidsmi.gov/WaterQualityReport. Si desea copias de este reporte, por favor de llamar el Servicio al Cliente al 3-1-1 o 616.456.3000.
• Cómo presentar una queja/denunciar discriminación en la vivienda
• Servicios ofrecidos por FHCWM Se requiere un registro avanzado en línea, ya que el espacio puede ser limitado. Una grabación de este entrenamiento estará disponible para ver en nuestro canal de YouTube. No dude en reenviar esta información a cualquier persona que pueda estar interesada en asistir.
Después de registrarse para la capacitación, Zoom le enviará un correo electrónico con información de asistencia, incluido un enlace único al seminario web.
Por favor, guarde esta información. El día anterior y el día de la capacitación, Zoom le enviará recordatorios por correo electrónico de su registro de capacitación.
Vea nuestros videos en nuestra website, en nuestro canal de youtube “El Vocero Hispano TV” y a través de nuestra página de Facebook
Síguenos en nuestras redes sociales
Suscríbase al Vocero Hispano TV
POR CORA LEWIS
NUEVA YORK (AP)Los recientes cambios de la administración Trump en los préstamos estudiantiles están causando frustración y confusión a algunos prestatarios.
En respuesta a un fallo judicial de febrero que bloqueó algunos programas de la era Biden, el Departamento de Educación ha retirado las solicitudes en línea y en papel para planes de reembolso basados en los ingresos.
“Esto perjudica especialmente a cualquiera que haya perdido sus empleos, incluidos los trabajadores federales”, dijo Natalia Abrams, fundadora y pre sidenta del Centro de Crisis de la Deuda Estudiantil.
“Hace unos meses, habrían podido entrar en un plan de reembolso basado en ingresos de cero dólares”.
La eliminación de los materiales de solicitud también ha causado confusión en torno al proceso de recertificación para los prestatarios ya inscritos en los planes
de reembolso, dicen los expertos. Los planes de reembolso basados en los ingresos tienen en cuenta las finanzas de un prestatario y el tamaño de la familia al calcular los pagos mensuales, pero los prestatarios deben demostrar periódicamente que aún califican.
A la incertidumbre se suban los despidos en el Departamento de Educación, que supervisa el sistema de préstamos federales. El sitio web federal para préstamos estudiantiles y ayuda financiera, StudentAid.gov, sufrió una interrupción de horas el miércoles, pero el departamento ha dicho que continuará cum pliendo sus compromisos.
“Ha sido ola tras ola de malas noticias para los estudiantes prestatarios”, dijo Aissa Canchola Bañez, directora de políticas del Centro de Protección de Prestatarios Estudiantiles. Aquí hay algunas pautas para aquellos con préstamos estudiantiles.
El 29 de abril de 2025, a las 7 p.m., se llevará a cabo una audiencia pública con el propósito de recibir comentarios sobre el nombre propuesto para el parque, “Navarro Plaza”, para el nuevo espacio del parque ubicado en 680 Cesar E Chávez Ave SW. La audiencia tendrá lugar en el en la Cámara de la Comisión de la Ciudad, 9º piso del City Hall, 300 Monroe Ave NW. La audiencia pública se llevará a cabo como parte de una reunión regular de la Comisión de la Ciudad de Grand Rapids.
En 2018, Hábitat para la Humanidad del Condado de Kent inició la construcción de la Plaza Roosevelt con viviendas asequibles planificadas, instalaciones de atención médica ampliadas, un nuevo escuela secundaria pública y espacio comercial. El Departamento de Parques y Recreación de la Ciudad (Parques) se incorporó al diseño del desarrollo en el 2021 para gestionar el diseño de la zona verde ubicada en el corazón de la urbanización. El espacio del parque de 0.7 acres fue diseñado con una amplia participación de la comunidad, incluidos los líderes del vecindario que ayudaron con solicitar la opinión de la comunidad a través de encuestas, sondeos, múltiples reuniones comunitarias y eventos. Además de las mejoras físicas al parque, Parks Recreation se embarcó en un importante proyecto para darle a la Plaza Roosevelt un nombre oficial que realmente refleje lacomunidad. En la actualidad, el parque se conoce como Plaza Roosevelt como un marcador de posición mientras proseguían los esfuerzos de nomenclatura.
A partir del verano de 2024, el Departamento de Parques llevó a cabo un proceso de nombramiento de parques centrado en la comunidad de acuerdo con la Política de la Comisión de la Ciudad No. 1100-11, Nombramiento y cambio de nombre de parques e instalaciones recreativas, para determinar un nombre oficial para el parque.
El objetivo era involucrar a la comunidad, equilibrar los intereses del vecindario con el apoyo de toda la ciudad para el sistema de parques de Grand Rapids y garantizar que el nombre representara el área circundante.
El proceso incluyó los siguientes pasos:
• Se formó un grupo de 10 vecinos de Roosevelt Park para supervisar el proceso.
• Se alentó la presentación de nombres en toda la ciudad, con materiales disponibles en inglés, español y swahili.
• Se envió un programa de divulgación específico para el proceso de cambio de nombre a los vecinos que viven dentro de un radio de 0.25 millas del parque.
• El grupo de partes interesadas revisó 164 sugerencias de nombres y seleccionó por unanimidad a seis finalistas que, en su opinión, representaban mejor a la comunidad:
• Jefe Parque Blackbird
• La Placita
• Parque Maurilia Ortiz Blakley
• Navarro Plaza
• Parque de la Serenidad del Suroeste
• Parque de la Unidad
• Se llevó a cabo una encuesta en toda la ciudad en la que se pidió a los miembros de la comunidad que seleccionaran su primera opción de la lista anterior y Navarro Plaza recibió la mayor cantidad de votos.
Los miembros de la comunidad que presentaron el nombre, “Navarro Plaza”, durante el período de sugerencias en toda la ciudad, proporcionaron las explicaciones sobre el significado del nombre, que honra a Miguel e Isabel Navarro, fundadores de El Matador Tortilla Chip Co. y destacados empresarios locales. En la encuesta se incluyeron las siguientes explicaciones:
• “En honor a Miguel e Isabel Navarro, empresarios y miembros del Salón de la Fama de los Negocios del Oeste de Michigan que fundaron El Matador Tortilla Chip Co. en 1976. Fueron empresarios pioneros que retribuyeron ayudando a otros empresarios hispanos y apoyando eventos culturales”.
• “Miguel fue un miembro fundador de la comunidad agrícola mexicana que abrió un negocio muy exitoso”.
• “El señor Navarro, fundador de El Matador, fue vecino durante décadas; apoyó a su comunidad quedándose a vivir en su casa en la esquina de César Chávez y MLK. El Sr. Navarro fue un pilar de la comunidad hasta su fallecimiento en 2012.
• “Creo que su recuerdo y su compromiso de servir a la comunidad sería apropiado para este espacio”.
La familia de Isabel y Miguel Navarro, representada por su nieta Raquel Putnam, dio permiso para proponer Navarro Plaza como el posible nombre del parque.
La Junta Asesora de Parques votó para aprobar Navarro Plaza como el nombre del parque en su reunión de la junta del 5 de febrero de 2025.
Todas las personas interesadas tendrán la oportunidad de comentar en la audiencia del 29 de abril de 2025 o por escrito al Departamento de Parques y Recreación, 245 State St SE, Grand Rapids, MI 49503. También se aceptarán comentarios por correo electrónico en parkinfo@grcity.us
Las personas que necesiten adaptaciones relacionadas con la discapacidad o el idioma para acceder a la audiencia pública o la oportunidad de comentarios deben comunicarse con el Departamento de Parques al 456-3696.
Viene de la pag. 21
CONSULTE CON SU ADMINISTRADOR DE PRÉSTAMOS Y CONOZCA
SUS OPCIONES
Todos los prestatarios actualmente inscritos en planes de reembolso basados en los ingresos deben “tener una idea de cuándo es su fecha límite de recertificación y tener una idea de qué opciones están disponibles para usted si el formulario no está disponible en línea para volver a certificar sus ingresos”, dijo Bañez.
La recertificación confirma la situación financiera de un prestatario. Con algunos formularios no disponibles actualmente, los prestatarios que no puedan completar ese proceso podrían estar en peligro.
Si los prestatarios ya están en un plan de reembolso basado en los ingresos, aún se les debe permitir permanecer en ese plan de reembolso si pueden volver a certificar sus ingresos.
Abrams dijo que también es una buena idea tomar capturas de pantalla del estado actual de su cuenta en el sitio web de ayuda estudiantil.
¿QUÉ OTROS RECURSOS ESTÁN DISPONIBLES?
Los recursos específicos del estado y a nivel estatal están disponibles para los estudiantes prestatarios. Los miembros del Congreso tienen equipos encargados de ayudar a los electores si tienen pro-
blemas con una agencia federal o tienen dificultades para ponerse en contacto con un administrador federal de préstamos estudiantiles. Los prestatarios pueden ponerse en contacto con sus representantes en el Congreso y abrir un archivo de caso yendo a su sitio web o llamando a su oficina.
“Trate de decir algo como: ‘Necesito su ayuda para entender cómo entrar en una opción de reembolso asequible, a la que tengo derecho bajo la ley’”, dijo Bañez. “A pesar de que este departamento federal ha eliminado estas solicitudes, necesito su ayuda”.
A pesar del adelgazamiento del Departamento
de Educación y el desmantelamiento de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor por parte del presidente Donald Trump, los administradores de préstamos aún deben considerar la situación financiera de un prestatario, dijo Bañez.
“Puedes ver si puedes obtener una tolerancia temporal o un aplazamiento de los pagos por dificultades financieras”, dijo. Los fiscales generales del estado también toman consultas de estudiantes prestatarios.
¿QUÉ ESTÁN DICIENDO LOS PRESTATARIOS AFECTADOS?
Jessica Fugate, gerente de relaciones gubernamentales de la ciudad de Los
Ángeles, dijo que estaba a menos de un año de la condonación de préstamos estudiantiles bajo el programa de Perdón de Préstamos del Servicio Público de la era Biden, que perdona los préstamos pendientes después de 120 pagos. Sin embargo, con un desafío judicial en curso a su antiguo plan de pago SAVE, Fugate esperaba cambiar a un plan basado en los ingresos antes de que Trump asumiera el cargo. Ella solicitó en enero. “Es la opción más asequible para pagar mis préstamos mientras vivo en Los Ángeles trabajando para el gobierno con un salario del gobierno”, dijo Fugate, de 42 años. “Y significaría que mis pagos contarían
para el perdón”.
A partir de febrero, Fugate notificó que su solicitud había sido recibida y que había sido notificada de su estado, pero no dijeron cuándo sabría si había sido aprobada. “Y cuando llamé recientemente, la máquina dijo que había una espera de cuatro horas”, dijo.
¿Qué están diciendo los prestatarios afectados?
Jessica Fugate, gerente de relaciones gubernamentales de la ciudad de Los Ángeles, dijo que estaba a menos de un año de la condonación de préstamos estudiantiles bajo el programa de Perdón de Préstamos del Servicio Público de la era Biden, que perdona los préstamos
pendientes después de 120 pagos.
Sin embargo, con un desafío judicial en curso a su antiguo plan de pago SAVE, Fugate esperaba cambiar a un plan basado en los ingresos antes de que Trump asumiera el cargo. Ella solicitó en enero.
“Es la opción más asequible para pagar mis préstamos mientras vivo en Los Ángeles trabajando para el gobierno con un salario del gobierno”, dijo Fugate, de 42 años. “Y significaría que mis pagos contarían para el perdón”.
A partir de febrero, Fugate notificó que su solicitud había sido recibida y que había sido notificada de su estado, pero no dijeron cuándo sabría si había sido aprobada.
“Y cuando llamé recientemente, la máquina dijo que había una espera de cuatro horas”, dijo.”Estaba a meses de terminar con esta pesadilla”, dijo. “Ahora no creo que eso vaya a suceder. Estoy un poco en modo de pánico porque sé que si detienen los planes de pago basados en los ingresos, no sé si podré pagar los pagos cada mes”. Breen dijo que tiene dos hijos que también tienen préstamos estudiantiles.
“Están lidiando con lo mismo”, dijo. “Da miedo. Es absolutamente aterrador”.
César Vallejo (1892–1938) es una de las voces más profundas, complejas y conmovedoras de la poesía en lengua española del siglo XX. Su obra, marcada por la innovación lingüística y una honda sensibilidad social, continúa inspirando a lectores y escritores alrededor del mundo. Nacido en Santiago de Chuco, un pequeño pueblo andino en Perú, Vallejo supo transformar el sufrimiento personal y colectivo en una poética revolucionaria, anticipando muchas de las preocupaciones del mundo moderno.
César Abraham Vallejo Mendoza nació el 16 de marzo de 1892, en una familia mestiza de fuertes raíces religiosas. Su infancia estuvo marcada por la pobreza y la enfermedad, experiencias que influirían profundamente en su visión del mundo. Estudió en la Universidad Nacional de Trujillo y más tarde en Lima, donde se relacionó con círculos intelectuales y comenzó a forjar su voz literaria.
“LOS HERALDOS NEGROS” Y EL INICIO DE UNA NUEVA POÉTICA
En 1919 publicó Los Heraldos Negros, su primer libro de poemas. Esta obra fue una ruptura con el modernismo imperante, y presentó un lenguaje más directo, cargado de emoción y dolor. El poema que da título al libro empieza con un verso que se ha vuelto emblemático: “Hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡Yo no sé!”. Desde entonces, Vallejo fue reconocido como un poeta de una intensidad emocional poco común.
“TRILCE”: LA VANGUARDIA Y LA EXPERIMENTACIÓN
En 1922, Vallejo publicó Trilce, un libro revolucionario en la poesía en español. Utilizando un lenguaje inventivo, una sintaxis quebrada y metáforas insólitas, Trilce desafía las convenciones poéticas y abre nuevas posibilidades expresivas. A menudo comparado con las vanguardias europeas, como el dadaísmo y el surrealismo, Trilce es sin embargo
profundamente personal y enraizado en la experiencia del Perú andino.
EXILIO, MILITANCIA Y POESÍA
COMPROMETIDA
A partir de 1923, Vallejo vivió en Europa, principalmente en París, donde sufrió pobreza, enfermedad y marginación. Se involucró activamente en la política, acercándose al marxismo y visitando la Unión Soviética. Durante estos años, escribió poesía, teatro, ensayo y narrativa, siempre con un creciente compromiso social.
Su poesía posterior, recogida en Poemas humanos y España, aparta de mí este cáliz (publicados póstumamente), refleja su conciencia del sufrimiento universal, la injusticia social y la lucha por un mundo mejor. Su defensa de la dignidad humana frente al dolor, la guerra y la desigualdad lo convierten en un poeta profundamente ético y solidario.
César Vallejo murió en París el 15 de abril de 1938, a los 46 años. En su lecho de muerte, su esposa Georgette observó que murió “un Jueves Santo… como Jesús”. Su muerte, como su vida, estuvo rodeada de misterio y simbolismo.
Hoy, Vallejo es considerado uno de los poetas más grandes no solo del Perú, sino de toda la literatura universal. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y continúa siendo objeto de estudio y admiración. Su capacidad para expresar el sufrimiento humano, su constante búsqueda de sentido en medio del caos, y su profunda fe en el ser humano hacen de César Vallejo un poeta imprescindible.
FRAGMENTOS DE SUS OBRAS:
Los heraldos negros
Hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡Yo no sé!
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos, la resaca de todo lo sufrido se empozara en el
alma… ¡Yo no sé!
Son pocos; pero son… Abren zanjas oscuras en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.
Serán tal vez los potros de bárbaros Atilas; o los heraldos negros que nos manda la Muerte. Son las caídas hondas de los Cristos del alma de alguna fe adorable que el Destino blasfema. Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema. Y el hombre… Pobre… ¡pobre! Vuelve los ojos, como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada; vuelve los ojos locos, y todo lo vivido se empoza, como charco de culpa, en la mirada.
Hay golpes en la vida, tan fuertes… ¡Yo no sé!
AMOR PROHIBIDO
Subes centelleante de labios y de ojeras! Por tus venas subo, como un can herido que busca el refugio de blandas aceras. ¡Amor, en el mundo tú eres un pecado!
Mi beso en la punta chispeante del cuerno del diablo; mi beso que es credo sagrado!
Espíritu en el horópter que pasa ¡puro en su blasfemia!
¡el corazón que engendra al cerebro! que pasa hacia el tuyo, por mi barro triste.
¡Platónico estambre que existe en el cáliz donde tu alma existe!
¿Algún penitente silencio siniestro?
¿Tú acaso lo escuchas? ¡Inocente flor!
… Y saber que donde no hay un Padrenuestro, el Amor es un Cristo pecador!
Ausente
Ausente! La mañana en que me vaya más lejos de lo lejos, al Misterio, como siguiendo inevitable raya, tus pies resbalarán al cementerio.
¡Ausente! La mañana en que a la playa del mar de sombra y del callado imperio, como un pájaro lúgubre me vaya, será el blanco panteón tu cautiverio.
Se habrá hecho de noche en tus miradas; y sufrirás, y tomarás entonces penitentes blancuras laceradas.
¡Ausente! Y en tus propios sufrimientos ha de cruzar entre un llorar de bronces una jauría de remordimientos!