3 minute read

LOS GRILLETES NO DETENDRÁN A TRUMP

ARichard Nixon se le acusó de utilizar su posición de presidente para espiar a sus enemigos políticos, ese fue el caso Watergate. El mandatario renunció a su cargo en la Casa Blanca sin pataleo ni excusas. Donald Trump, no solamente utilizó los recursos del estado a su conveniencia política y empresarial, sino que intentó robarse el poder mintiendo sobre un supuesto fraude que él bien sabe que nunca existió.

Amén de eso, arengó a una turba de radicales y enajenados mentales a invadir el Congreso para impedir que su contrincante, el actual presidente Joe Biden, quien había ganado las elecciones fuera declarado presidente electo de los Estados Unidos.

Advertisement

Si quien hubiera hecho esas barbaridades fuera un Barack Obama, a esta hora estuviera en la cárcel.

Si hay algo que se respeta en este país es la regla del juego democrático, pero no entre el pueblo y sus candidatos, sino entre los dueños del juego político que son los jerarcas de los dos partidos que se reparten el pastel del poder en el país. Trump rompió esas reglas y lo harán pagar por ello.

Los líderes republicanos están ahora gritando como cuervos en manada, que se trata de una “persecución política” de una “cacería de brujas”. Probablemente tengan razón, porque ellos, los republicanos, son muy conocedores de esos asuntos. Solo hay que recordar cómo intentaron sacar de la presidencia a Bill Clinton en los años 90s por su relación con una becaria de la Casa Blanca. Pero, sea persecución política o no, Trump es a toda luz culpable de todo lo que se le acusa. Todo el mundo fue testigo del asalto al capitolio, todo el mundo vio y oyó cuando él dijo a la multitud: “vayan e impidan que les roben la democracia”. Donald Trump intentó usurpar el poder, quedarse en el gobierno a pesar de haber perdido. Lo dijo antes, cuando un periodista le preguntó si en caso de perder las elecciones entregaría el poder a su sucesor: “eso no va a ser fácil”, dijo.

Donald Trump representa lo más atrasado del pensamiento americano. La ideología de la intolerancia y el racismo, el desprecio sin disimulo de todo lo que no es caucásico.

El paquete de acusaciones contra el exmandatario es el tercero que se presenta en su contra y no será el último. Pero tampoco estos serán lo que van a evitar que gane las elecciones en noviembre del 2024 si obtiene la nominación del Partido republicano, la cual encabeza actualmente.

Los jerarcas del Partido Demócrata, por su lado, están confiados en que las convicciones contra Trump facilitarán la reelección del presidente Joe Biden.

Lamentablemente, Biden ha hecho demasiado para complacer a la derecha demócrata, lo que lo ha convertido en un personaje no gracioso para la juventud progresista norteamericana, que fue la que hizo posible que Barack Obama llegara a la Casa Blanca y que él llegara a donde está.

En sus tres años de gobierno, Biden, se ha comportado como un ultraderechista en su política internacional.

No cambió ninguna de las sanciones inhumanas que Donald Trump impuso a Cuba y no ha dado a América Latina más que humillaciones y sanciones.

No está claro si Biden logrará los votos de los recientes y nuevos votantes, pero de lo que no hay dudas es de que los republicanos, aún criticando públicamente las acciones de Trump, a la hora de votar lo harán por su partido, quien quiera que sea el candidato.

DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF)

Andres Abreu editor@elvocerous.com

DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com

Ramón Peralta

Edith Reyes

Wilson Vargas

Karla Bahm

DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL

Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com

DEPARTAMENTO DE TRÁFICO

Edith Reyes elvocero@me.com

COLABORADORES (Freelance writes)

Richard Kessler

Ramón Peralta

DIRECTORA DE ADVERTISING

Gabriela Hill gabrielahill@elvocerous.com

SOCIAL MEDIA

Haydeé Saladín

DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN

Macario Ramos

Fernando Medina

Isaura Medina

AGENCIAS DE PRENSA

Associates Press

News USA

Contexto Latino Family Features

Sara Harry’s Agency

DERECHOS RESERVADOS, 2818 Vineland Ave. SE Grand Rapids, MI 49508 Tel. (616) 246-6023

Fax.(616) 246-1228

Cinco semanas antes de esta visita, se hizo público que es posible que se hayan estafado al gobierno por más de $ 200 mil millones a través de dos grandes iniciativas de ayuda de COVID-19, según nuevas estimaciones de un organismo de control federal que investiga programas financiados con fondos federales que ayudaron a las pequeñas empresas a sobrevivir a la peor crisis de salud pública en más de cien años.

Las cifras emitidas el 27 de junio del 2023 por el inspector general de la Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos, son mucho mayores que las proyecciones anteriores de la oficina y subrayan cuán vulnerables eran los programas de Protección de Cheques de Pago y Préstamo por Daños Económicos por Desastre por COVID-19, particularmente durante las primeras etapas de la pandemia de coronavirus.

El informe del inspector general dijo que “al menos el 17 por ciento de todos los fondos de COVID-EIDL y PPP se desembolsaron a actores potencialmente fraudulentos”. La estimación de fraude para el programa de préstamos por desastre por daños económicos por COVID-19 es de más de $136 mil millones, lo que representa el 33 por ciento del dinero total gastado en ese programa, según el informe. La estimación de fraude de Paycheck Protection es de $ 64 mil millones, dijo el inspector general. Isabella Casillas Guzmán prestó juramento como la 27.ª Administradora de la Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos, el 17 de marzo del 2021. Sirve como la voz de los 33 millones de pequeñas empresas y nuevas empresas innovadoras de Estados Unidos en el gabinete del presidente Joe Biden.

Trump Se Declara Inocente De Los Cargos Federales De Intentar Anular Las Elecciones De 2020

This article is from: