![](https://assets.isu.pub/document-structure/230804014111-4f6f9f1ae9f43e77d5073f07ba118c16/v1/a72468b4f70cf12b5cf69f9e0eb2a62e.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Si tiene esta visa de Estados Unidos puede aplicar a una de trabajo en Canadá
Seeking Program Coordinator
Fair Housing Center of West Michigan seeks to fill a full-time position, Education & Outreach Coordinator; 40 hrs/wk, commitment to civil rights required.
Advertisement
Full job description and application instructions at www.fhcwm.org. Bilingual applicants preferred. Accepting applications until August 30.
Con el objetivo de facilitar el proceso de migración, el gobierno canadiense anunció el lanzamiento de un programa para otorgar más visas a trabajadores calificados, una iniciativa que también beneficiaría a los colombianos interesados en establecerse en el país norteamericano.
De esta manera, Canadá busca a aquellas personas que tengan visas estadounidenses H- 1B, las cuales se otorgan normalmente para trabajar en el sector de la tecnología y la innovación.
El propósito del país sería acoger a personas que buscan estabilidad laboral y pretenden adquirir la ciudadanía canadiense.
C Mo Funciona
LA VISA H- 1B Para acceder a una visa de este tipo en Estados Unidos, primero se necesita una oferta laboral de una empresa estadounidense. En esa compañía debe permanecer por lo menos tres años, que es el tiempo que suele durar el permiso.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230804014111-4f6f9f1ae9f43e77d5073f07ba118c16/v1/974f9b45154f08eaaf9e82c7807f77f8.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En caso de perder su empleo, el trabajador tiene un plazo de máximo 60 días para conseguir otro o de lo contrario tendrá que abandonar el país.
Sin embargo, mantenerse activo en el mercado laboral estadounidense se ha vuelto cada vez más complejo, en especial cuando se tiene en cuenta que este atraviesa por una ola de recortes de personal. De hecho, según datos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), entre octubre del 2022 y abril del 2023, se les revocó la autorización de permanecer en EE. UU. a más de 50.000 personas que contaban con visas de este tipo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230804014111-4f6f9f1ae9f43e77d5073f07ba118c16/v1/119c5bb2191776dcc8f80ee0b194d807.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
LA INCONSISTENCIA QUE APROVECHA CANADÁ
El problema en Estados Unidos es que las personas que buscan la H-1B están aspirando a obtener la residencia permanente, pero viven bajo la amenaza constante de perder sus empleos.
A esto se añade que existe un tope máximo para este tipo de visas y también un tope máximo por origen.
Ahí es donde entra este nuevo programa de Canadá, quién aprovechando este ‘hueco’ en el sistema migratorio de EE. UU., permitirá que todo el que tenga una visa H-1B concedida por Estados Unidos sea candidato a una visa de trabajo canadiense sin necesidad de que tenga una oferta laboral.
Con esta apuesta, el gobierno canadiense podrá ahorrarse el proceso de selección de perfiles calificados, además de ofrecer una alternativa más permanente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230804014111-4f6f9f1ae9f43e77d5073f07ba118c16/v1/9cec2abcf265b4ca2d4399a393a45bfe.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En ese sentido, el país ofertará 10.000 visas durante el primer año del programa, las cuales tendrán vigencia por tres años.
WGVU Public Media is hiring a Graphic Designer who will be responsible for the design and development of print and digital graphics, as well as maintaining the affiliated websites of WGVU Public Media.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230804014111-4f6f9f1ae9f43e77d5073f07ba118c16/v1/d0060001de61b8a46c5639e0082fb07b.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Details and application can befound at wgvu.org/about/jobs
Las empresas estadounidenses añadieron más empleos en julio de lo esperado, lo que pone de relieve la persistente fortaleza del mercado laboral.
Las nóminas privadas aumentaron en 324.000 el mes pasado, según las cifras publicadas el miércoles por el Instituto de Investigación ADP en colaboración con el Laboratorio de Economía Digital de Stanford. Esta cifra superó todas las estimaciones de una encuesta realizada por Bloomberg entre economistas. El aumento del empleo fue relativamente generalizado, pero impulsado por un avance de 201.000 puestos de trabajo en el sector del ocio y la hostelería. Se crearon puestos de trabajo en todas las regiones, excepto en el Sur, y se concentraron en las empresas con menos de 250 empleados.
Las empresas con al menos 500 empleados perdieron puestos de trabajo por tercer mes consecutivo. La pérdida acumulada es la mayor desde el inicio de la pandemia
El crecimiento salarial siguió desacelerándose. Los trabajadores que conservaron su empleo experimentaron un aumento salarial de 6,2% en julio respecto a hace un año, el más lento desde noviembre de 2021. Para los que cambiaron de empleo, el aumento medio del salario anual fue de 10,2%, el más lento en dos años.
Pasa a la página 25
Viene de la pag. 24
“La economía va mejor de lo esperado y un mercado laboral saludable sigue apoyando el gasto de los hogares”, dijo Nela Richardson, economista jefe de la consultora privada ADP, en un comunicado. “Seguimos observando una ralentización del crecimiento salarial sin una pérdida de empleo generalizada”.
Aunque las ofertas de empleo han disminuido lentamente en el último año, muchas empresas -sobre todo en el sector servicios- siguen contratando con fuerza para mantener el ritmo de la demanda de los consumidores. Aunque la economía se enfrenta a tipos de interés elevados y a cambios en los patrones de gasto, las empresas siguen siendo reacias a despedir trabajadores.
El informe mensual sobre el empleo que publicará el viernes la Oficina de Estadísticas Laborales, que también incluye las nóminas del Gobierno, proporcionará más información sobre la dirección que está tomando el mercado laboral. Según las previsiones, los empresarios crearon 200.000 puestos de trabajo en julio y el crecimiento salarial se redujo ligeramente.
El grupo automovilístico Stellantis y Samsung levantarán su segunda planta de baterías en EE UU a través de su joint venture StarPlus Energy. Según han explicado este lunes ambas empresas en un comunicado, dicha gigafactoría tendrá una capacidad de producción de 34 GWh y comenzará su actividad en 2027. El año pasado, Samsung y Stellantis habían anunciado su intención de construir una primera fábrica de baterías en Indiana, la cual entrará en funcionamiento en el primer trimestre de 2025 con una capacidad de 33 GWh. Así, Stellantis, dueño de marcas como Fiat, Peugeot, Citroën, Dodge o RAM, aspira a aumentar su peso en el mercado del vehículo eléctrico de EE UU. “Este nuevo emplazamiento contribuirá a que alcancemos nuestro ambicioso objetivo de ofrecer al menos 25 nuevos vehículos eléctricos de batería para el mercado norteamericano a finales de la década”, ha indicado el consejero delegado de Stellantis, Carlos Tavares. “Al establecer la joint venture con
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230804014111-4f6f9f1ae9f43e77d5073f07ba118c16/v1/40bbe297cf07d6f5500930d4d0f27761.jpeg?width=720&quality=85%2C50)