El Vocero Hispano 1403

Page 1


San Pancho

batalló para vencer a Rapids City

decidirá en noviembre entre Elissa Slotkin y Mike Rogers  por el Senado US

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)

_ En las elecciones primarias recientes, tanto el ex representante estadounidense Mike Rogers como la representante estadounidense Elissa Slotkin han emergido como los candidatos de sus respectivos partidos en la carrera por el Senado de Estados Unidos. Según Associated Press, Rogers, republicano, y Slotkin, demócrata, ahora avanzan hacia las elecciones generales del 5 de noviembre, marcando una contienda significativa en Michigan. Mike Rogers, quien previamente se desempeñó como representante, logró superar al exrepresentante Justin Amash de Grand Rapids y a la Dra. Sherry O’Donnell en la primaria republicana.

Pasa a la página 3

Senita Lenear y David LaGrand emergen como los principales candidatos para la alcaldía de Grand Rapids, tras ganar las primarias del martes 6 de agosto. LaGrand lideró con el 59.8% de los votos, mientras que Lenear obtuvo el 20.06%.
Mike Rogers y Elissa Slotkin emergen como candidatos en la carrera por el Senado de EE. UU. tras las elecciones primarias recientes, representando a los partidos Republicano y Demócrata respectivamente. (Foto AP)

las

POR KARLA BAHM

Karla@elvocerous.com

GRAND RAPIDS, MI -

CHIGAN (EVH)_ En Grand Rapids, en las elecciones primarias del martes 06 de agosto, Senita Lenear

de

un

de los

y David LaGrand emergieron como los ganadores y principales candidatos para la alcaldía de esta ciudad, asegurando su lugar en la contienda electoral de noviembre. LaGrand lideró las primarias con 59.8% de los votos, lo que

y

ALCALDÍA DE GRAND RAPIDS: LENEAR Y LAGRAND AVANZAN A LA ELECCIÓN GENERAL

se traduce en 18,282 sufragios, mientras que Lenear obtuvo un 20.06% con 6,134 votos. Ambos superaron a otros contendientes, incluyendo a Hailey Lynch-Bastion, que recibió 1,850 votos (6.05%), y a Steve Owens, quien acu-

muló 4,198 votos (13.7%). Senita Lenear no es una desconocida en el ámbito político de Grand Rapids. Se desempeñó como comisionada del Tercer Distrito desde 2014 hasta 2022 y ha vivido en la ciudad desde los nueve años, asistiendo a la escuela secundaria y a la universidad en el área. Lenear, también exmiembro de la junta directiva de las Escuelas Públicas de Grand Rapids (GRPS), enfatiza que Grand Rapids es su hogar y donde desea seguir contribuyendo.

Lenear ha tenido un papel muy importante en la ciudad de Grand Rapids. Fue elegida comisionada en 2013 y, desde entonces, ha trabajado duro para mejorar la seguridad y la vivienda en la comunidad.

Como presidenta del Grupo de Trabajo SAFE, ayudó a desarrollar estrategias para reducir la violencia y financió proyectos para mejorar la calidad de vida en el área. Además, Lenear ha liderado iniciativas para expandir la Autoridad del Distrito del Corredor de Madison Square y mejorar los servicios comunitarios. Su compromiso con la equidad ha resultado en fondos para mantener hogares, mejorar negocios y concienciar sobre la reducción del plomo en el Tercer Distrito.

La decisión de Lenear de postularse para el cargo de alcaldesa surge de su compromiso de abordar las cuestiones críticas que enfrenta la comunidad, desde la violencia armada cerca de las escuelas hasta la falta de inversión en áreas desfavorecidas como Third Ward. En una entrevista exclusiva para El Vocero Hispano en mar-

zo pasado, se abordó uno de los temas más controvertidos y urgentes que enfrenta Grand Rapids: las acusaciones de racismo y uso excesivo de la fuerza por parte del Departamento de Policía de Grand Rapids (GRPD). El asesinato de Patrick Lyoya a manos de un oficial de GRPD en el 2022 exacerbó las tensiones y ha puesto de relieve la necesidad críti ca de cerrar las brechas entre la policía y la comunidad. La implementación de medidas significativas para reconstruir la confianza y fomentar la cooperación se ha convertido en una prioridad urgente para restaurar la seguridad y la armonía en la ciudad.

“Cerrar la brecha entre la policía y la comunidad es una prioridad fundamental”, resaltó Lenear, quien aboga firmemente por un enfoque de policía comunitaria vecinal, que busque fomentar la confianza y la cooperación mediante una presencia policial constante y cercana en los vecindarios.

La propuesta de un modelo de policía comunitaria vecinal representa un cambio significativo en la forma en que la policía interactúa con la comunidad. Esta estrategia, según Lenear, buscará garantizar una presencia policial más visible y accesible en los vecindarios, lo que permitirá una respuesta más rápida a las preocupaciones locales y promoverá una mayor transparencia en las operaciones policiales.

La visión de Lenear apunta a fortalecer los lazos

de confianza y colaboración entre la policía y los ciudadanos, sentando las bases para una relación más sólida y positiva en Grand Rapids. “La importancia de la participación comunitaria y la construcción de conexiones para mejorar las relaciones entre la policía y la comunidad es vital. Apoyaría la implementación de un modelo de policía comunitaria vecinal para garantizar una presencia policial consistente y familiar en los vecindarios, fomentando la confianza y la cooperación”, destacó Lenear. Por otro lado, David LaGrand trae consigo experiencia en el servicio público. Ha sido fiscal asistente del condado, miembro de la junta de las Escuelas Públicas de Grand Rapids y representante estatal. LaGrand cuenta con el respaldo de figuras prominentes como la alcaldesa Rosalynn Bliss y el exalcalde George Heartwell. Durante una entrevista con el canal 8, LaGrand destacó su alineación con las iniciativas de sus predecesores, así como su visión para el futuro de la ciudad.

“Acabo de ver un anuncio en el que estamos a punto de llegar al punto en el que todos los edificios de la ciudad utilizan energía 100% renovable, lo cual es increíble. Pero creo que podemos hacerlo mucho mejor y dar un gran paso adelante en la inversión renovable para la ciudad, lo que nos evitará crisis energéticas y tal vez nos haga más resilientes”, afirmó LaGrand.

Pasa a la página 4

Senita Lenear avanza a la contienda electoral de noviembre tras obtener el 20.06% de los votos en las primarias para la alcaldía de Grand Rapids. (Foto: EVH/ Archivo)
David LaGrand lidera
primarias
Grand Rapids con
59.8%
votos
18,282 sufragios, asegurando su lugar en la contienda electoral de noviembre junto a Senita Lenear, quien obtuvo un 20.06% con 6,134 votos. (Foto cortesía de David LaGrand / Facebook)

MICHIGAN DECIDIRÁ EN NOVIEMBRE ENTRE ELISSA SLOTKIN Y MIKE ROGERS  POR EL SENADO US

El empresario Sandy Pensler se retiró de la carrera y apoyó a Rogers durante un mitin celebrado por el expresidente Donald Trump en Grand Rapids el 20 de julio. En una fiesta de resultados cerca del lago Orion, Rogers expresó su gratitud a sus seguidores después de que AP anunciara su victoria. “Seremos el candidato del partido republicano”, declaró Rogers, subrayando su compromiso con el sentido común y las preocupaciones locales de Michigan. En s u discurso, destacó la necesidad de una frontera segura, comunidades seguras, la lucha contra el tráfico de drogas y la reducción del crimen. Además, prometió su apoyo a las familias, trabajadores de fábricas, agentes de policía y el ejército.

Por su parte, Justin Amash agradeció a sus seguidores por su apoyo constante, calificándolos de “increíbles” e “inspiradores” en una publicación en redes sociales.

Elissa Slotkin, por otro lado, derrotó al actor y activista Hill Harper en las primarias demócratas. Slotkin, en una celebración en Detroit, expresó su agradecimiento y entusiasmo por haber sido nominada. “Me siento honrada de aceptar la nominación al Senado de los Estados Unidos por el estado de Michigan”, dijo Slotkin, recibiendo ova -

ciones de sus seguidores. En su discurso, Slotkin subrayó la importancia de trabajar arduamente para ganar votos en noviembre y delineó su visión clara para la elección. “El contraste entre nosotros (Slotkin y Rogers) no podría ser más claro. En pocas palabras, esta elección se decidirá entre el servicio al país o el servicio a uno mismo”, afirmó Slotkin.

Slotkin también prometió enfocarse en proteger y expandir la clase media, reducir los costos de la vivienda, cuidado infantil y atención médica, aumentar la producción nacional, combatir la violencia con armas de fuego y proteger el derecho al aborto.

“Me siento honrada de aceptar la nominación al Senado de los Estados Unidos por el estado de Michigan”, dijo Slotkin, recibiendo ovaciones de sus seguidores.

por Emerson College Polling, The Hill y WOOD TV8 el 22 y 23 de julio indicó un enfrentamiento reñido entre Rogers y Slotkin, con aproximadamente el 45% de los votantes de Michigan a favor de Slotkin y el 41% a favor de Rogers, con un margen de error de más o menos 3,4%. Aunque han pasado 30 años desde que un republicano ocupó un escaño en el Senado de Estados Unidos por Michigan, Rogers se mostró confiado y no intimidado por la estadística.

En su mensaje a los votantes, Slotkin destacó la creciente división política en Estados Unidos, posicionándose como una candidata racional en contraste con lo que describió como extremos. “A todos los que están en nuestro estado que están cansados de la división y el caos, déjenme ganarme su voto”, imploró Slotkin. Una encuesta realizada

La carrera por el Senado en Michigan promete ser una contienda de gran interés, con ambos candidatos presentando visiones y prioridades marcadamente diferentes. Mientras Rogers se enfoca en temas de seguridad y apoyo a las comunidades locales, Slotkin aboga por la expansión de la clase media y la protección de derechos fundamentales. A medida que se acercan las elecciones de noviembre, los votantes de Michigan tendrán una decisión crucial en sus manos, una que podría influir significativamente en la dirección futura del estado y del país.

La candidata al Senado de Estados Unidos, la representante Elissa Slotkin, demócrata por Michigan, habla con líderes religiosos y comunitarios en el Greater Grace Temple, el viernes 2 de agosto de 2024, en Detroit. (Foto AP/Carlos Osorio)
El candidato al Senado de Michigan, el ex representante Mike Rogers, habla durante un mitin de campaña de Donald Trump, el sábado 20 de julio de 2024, en Grand Rapids, Michigan. Rogers cuenta con el respaldo de Trump y el apoyo financiero de los republicanos en la carrera por la nominación de su partido. (Foto AP/Carlos Osorio, Archivo)

Viene de la pag. 02

Su propuesta se centra en la sostenibilid ad y en asegurar que Grand Rapids se mantenga a la vanguardia de las prácticas ecológicas, además de garantizar que las políticas energéticas beneficien a todos los residentes a largo plazo.

La contienda entre LaGrand y Lenear promete ser un enfrentamiento significativo, con ambos candidatos aportando una visión clara y distinta para el futuro de Grand Rapids. LaGrand, con su enfoque en la innovación y la sostenibilidad, busca continuar y expandir las políticas progresistas ya establecidas. Lenear, con su profundo conocimiento de la comunidad y su compromiso con la inclusión y la equidad, promete una administración que refleje y atienda las diversas necesidades de la población.

A medida que se acercan las elecciones de noviembre, los

ALCALDÍA DE GRAND RAPIDS...

residentes de Grand Rapids estarán observando de cerca cómo ambos candidatos desarrollan sus campañas y detallan sus propuestas para la ciudad. Con temas críticos como la seguridad ciudadana, la sostenibilidad energética, la cultura urbana y la inclusión social en juego, los votantes tendrán la oportunidad de elegir entre dos visiones apasionadas y comprometidas para el futuro de la ciudad. La carrera por la alcaldía de Grand Rapids se perfila como una elección clave para el futuro de la ciudad, con Senita Lenear y David LaGrand preparados para presentar sus argumentos y ganarse la confianza de los votantes en los próximos meses. La dirección que tome Grand Rapids dependerá en gran medida de las decisiones y el liderazgo que emerjan de esta crucial elección.

Categorías del censo de Estados Unidos representan erróneamente a los latinos

POR FERNANDA

FIGUEROA

Para muchos latinos en Estados Unidos, el llenar formularios en los que se pide identificación racial y étnica puede ser desalentador y confuso, especialmente cuando no hay una casilla que refleje su identidad.

Con frecuencia esto deja a muchos latinos marcando recuadros de “hispanos” que no engloban quiénes son y generando datos que no reflejan las experiencias que han vivido, según un nuevo informe dado a conocer el miércoles por investigadores de la Universidad de California, campus Los Ángeles (UCLA).

Un análisis del Instituto Latino de Política Pública de la UCLA mostró que los métodos utilizados por la Oficina de Administración y Presupuesto (OMB, por sus siglas en inglés) de la Oficina del Censo del De-

partamento de Comercio para recolectar datos raciales y étnicos no reflejan las experiencias vividas por los latinos, especialmente los afrolatinos. El informe también proporciona algunas sugerencias sobre cómo mejorar en general la recolección de datos étnicos y raciales.

“Los métodos actuales de recolección de datos utilizados por la OMB no reflejan con precisión las realidades de discriminación racial que enfrentan los latinos”, dijo Cecilia Nuñez, coautora del informe titulado “Latino is not a race: Understanding Lived Experiences through Street Race”. “Estas omisiones tienen implicaciones significativas para el desarrollo de políticas y la asignación de recursos”, dijo Nuñez, estudiante de posgrado e investigadora de políticas en el instituto.

Pasa a la página 5

Hillary Scholten gana primarias demócratas en un distrito clave del Congreso de Michigan

POR SALA DE REDACCIÓN EVH Pressroom@elvoceromi.com

GRAND RAPIDS, MI-

CHIGAN (EVH)_ Hillary Scholten ha asegurado una victoria decisiva en las primarias demócratas de la Cámara de Representantes en el tercer distrito del Congreso de Michigan, una de las contiendas más importantes que influirán en el control del Congreso. Scholten derrotó a Salim Al-Shatel con un contundente 87% de los votos, según informó Associated Press.

Scholten, que está concluyendo su primer mandato en el Congreso, se presentó a la reelección como titular, destacando un historial que, según sus partidarios, refleja su lucha por el cambio durante sus primeros dos años en el Capitolio. Su campaña se centró en mostrar los logros obtenidos y en reafirmar su compromiso con las necesidades de los ciudadanos del distrito.

Por otro lado, Al-Shatel ingresó a la carrera motivado por su desilusión

con algunas de las políticas de Scholten, especialmente en el ámbito de la política exterior. Argumentó que Estados Unidos estaba apoyando lo que él describió como un “genocidio” en Oriente Medio, en lugar de financiar las prioridades nacionales. Al-Shatel buscaba ofrecer una alternativa a Scholten en estos y otros temas.

El tercer distrito del Congreso de Michigan ha ganado competitividad desde la redistribución de los mapas del Congreso en 2022. Esta reconfiguración permitió a Scholten derrotar al ex representante republicano Peter Meijer en ese mismo año. Actualmente, el Informe Político de Cook clasifica el distrito como “probable” de ser ganado por un demócrata en las elecciones de este año.

Con esta victoria en las primarias, Scholten se posiciona fuertemente para las elecciones generales, en un distrito que será crucial para definir el equilibrio de poder en el Congreso de Estados Unidos.

“Los datos precisos y procesables son esenciales para elaborar políticas e intervenciones efectivas que atiendan las inequidades sistémicas que tienen un impacto sobre los latinos y traer consigo un cambio significativo”.

Maritza Guridy, residente de Filadelfia, dijo que toda su vida ha tenido que enfrentar el hecho de no contar con una casilla que encapsule quién es. En su lugar, ella marca que es de etnia hispana y de raza negra.

En 2020, Guridy era una trabajadora del censo en Filadelfia que ayudaba a personas de las minorías a llenar la encuesta federal, explicándoles lo que significaba para su comunidad el hacer eso. Halló que muchos, al igual que ella, pasaban apuros para marcar una casilla que reflejara cómo se autoidentificaban.

“Si una persona se considera afrolatina no había una sección para ella”, señaló Guridy. “Es algo que es necesario cambiar. Necesita ser reconocida y respetada, si esa es la elección de una persona sobre cómo identificarse a sí misma”.

Nuñez dijo que cuando los datos ignoran la diversidad de la comunidad latina y las “experiencias enormemente diferentes en identidades únicas”,

los problemas que enfrentan se quedan fuera de las conversaciones sobre políticas.

El gobierno de Estados Unidos cambió este año la forma en la que clasifica a la gente por raza y etnia en un esfuerzo que según las autoridades federales contaría con más precisión a los residentes que se identifican como de origen hispano, de Oriente Medio o norteafricano. Según las revisiones, cuestiones sobre raza y etnia que antes de preguntaban por separado en documentos ahora serán una única pregunta. Eso dará a la población la posibilidad de seleccionar varias categorías al mismo tiempo, como “negro”, “indígena estadounidense” e “hispano”.

Los estudios han mostrado que una gran cantidad de hispanos no tienen claro cómo responder a la pregunta de la raza cuando se formula por separado porque entienden la raza y la etnia como algo similar, y a menudo marcan “otra raza” o no responden a la pregunta.

Nancy López, profesora y cofundadora del Instituto para el Estudio de “Raza” y Justicia Social en la Universidad de Nuevo México, dijo que con el cambio la gente que mar -

ca las casillas de hispano y negro o afro-estadounidense aparecerá como multirracial en lugar de como alguien de etnia latina y de una cierta raza. López señaló que esto es problemático, porque entonces los datos mostrarán un número más alto de personas multirraciales y reducirán la cifra de afrolatinos.

“A eso lo llamo luz de gas estadística”, dijo López. “Porque dicen, ‘mantenemos la distinción estadística, no decimos que hispano es una raza, pero vamos a preguntarlo con la raza’”.

Rellenar el censo de 2020 es uno de los recuerdos más complicados de Antonio Caban, residente de Methuen, Massachusetts, y que tuvo que marcar la casilla de “otros” pese a ser un brasileño que se identifica como latino. Caban comparó rellenar el censo con intentar encontrar un nombre hispano en un llavero en las tiendas de recuerdos.

“Esto ha sido un problema para mucha gente en la comunidad latina, especialmente afrolatinos y latinos asiáticos”, explicó Caban.

Para Syreeta Bond, residente en Austin, Texas, rellenar formularios puede ser difícil cuando no hay un consenso entre diferentes agencias sobre

qué opciones ofrecer a los latinos. Como afrolatina, le pareció raro que no pudiera marcar una casilla que reflejara su identidad dual.

“Amo mi lado negro y amo mi lado puertorriqueño, pero siempre tenía que elegir uno o el otro”, dijo Bond. “Si pone hispano o latino marco eso, porque si dice negro pero no latino, no puedo elegir ese”.

En su reporte, los investigadores de UCLA proponen añadir una pregunta sobre raza percibida o de calle en el censo, y que la oficina del censo defina de forma clara sus parámetros demográficos. El reporte definió “raza de calle” como la raza que un desconocido asumiría que es alguien en función de su aspecto físico.

Nuñez dijo que incluir la pregunta ayudaría a resolver las implicaciones de combinar la cuestión de raza y etnia y aumentaría la comprensión sobre cómo son racializados en público los latinos.

“Recalca las formas en la que el racismo y la discriminación a menudo se basan en una imagen de persona de color, sin importar cómo se identifique uno y en qué forma puede importar eso, especialmente para los latinos”, dijo Nuñez.

+ Bonos trimestrales + Excelente programa de beneficios + Instalaciones limpias y con aire acondicionado

Hillary Scholten salió victoriosa en las primarias demócratas del tercer distrito del Congreso de Michigan, consolidando su posición para las elecciones generales de este año. (Foto EVH/ Archivo)
Salim Al-Shatel, contrincante de Scholten en las primarias, argumentó en su campaña la necesidad de una nueva dirección en políticas exteriores y prioridades nacionales. (Foto cortesía de Salim Al-Shatel)

Nacionales

Número de abortos en EEUU ha aumentado ligeramente desde que se anuló Roe, según estudio

El número de mujeres que se sometieron a abortos en Estados Unidos aumentó en los primeros tres meses de 2024 en comparación con el periodo previo a que la Corte Suprema federal anulara el fallo del caso de Roe contra Wade, señala un reporte publicado el miércoles, el cual refleja hasta dónde llegaron algunos estados gobernados por demócratas para ampliar el acceso al procedimiento.

Una de las principales razones para el incremento en algunos estados gobernados por demócratas fueron las leyes promulgadas para proteger

a los médicos que utilizan la telemedicina para atender a pacientes en sitios donde hay prohibiciones al aborto, de acuerdo con el reporte trimestral de #WeCount para la organización Society of Family Planning, que apoya el acceso al aborto.

El sondeo abarca los tres primeros meses de este año, en los que contabilizó un promedio de poco menos de 99.000 abortos al mes, comparados con 84.000 de los dos meses anteriores al fallo Dobbs.

Enero ha sido la primera vez desde que se inició la encuesta que se han contabilizado más de 100.000 abortos en todo el país en un solo mes. La información se produce

una protesta en favor del aborto afuera de la Corte Suprema, en Washington, el 14 de mayo de 2022. (AP Foto/Jacquelyn Martin, Archivo)

de cara a las elecciones presidenciales de noviembre, en las que los defensores del derecho al aborto esperan que

Texano con discapacidad intelectual según abogados enfrenta ejecución por asesinato cometido en 1997

HOUSTON (AP) — Un hombre de Texas, descrito por sus abogados como intelectualmente discapacitado, enfrentaba el miércoles la pena de ejecución por estran -

gular y tratar de violar a una mujer que salió a correr cerca de su casa en Houston hace más de 27 años.

Arthur Lee Burton fue condenado por el asesinato de Nancy Adleman, cometido en 1997.

La mujer, de 48 años y madre de tres hijos, fue golpeada y estrangulada con el cordón de uno de sus tenis en un área densamente boscosa, cerca de una pista para correr a lo largo de un pantano, señaló la policía. De

el tema motive a algunos votantes a acudir a las urnas. En algunos lugares, los votantes tendrán la oportunidad de

acuerdo con las autoridades, Burton confesó haber asesinado a Adelman diciendo “me preguntó por qué lo hacía y dijo que no tenía que hacerlo”. Burton se retractó de esta confesión en el juicio.

Está previsto que Burton, de 54 años, reciba una inyección letal la noche del miércoles en la penitenciaría estatal de Huntsville.

Los tribunales de primera instancia rechazaron su petición para una suspensión, por lo que sus abogados pidieron a la Corte Suprema de Estados Unidos que detuviera su ejecución.

Sus abogados argumentaron que los informes de dos expertos, así como una revisión de registros, muestran que Burton “presentó bajas puntuaciones en pruebas de aprendizaje, razonamiento, comprensión de ideas complejas, resolución de problemas y sugestionabilidad, todos los cuales son ejemplos de importantes limitaciones del funcionamiento intelectual”. Los registros muestran

consagrar o rechazar las protecciones contra el aborto a nivel estatal. Las repercusiones del fallo de la Corte Suprema de junio de 2022 en el caso de Dobbs contra Jackson Women’s Health Organization han redefinido la forma en que funciona el aborto en todo el país.

Los datos de #WeCount, que se recopilan en una encuesta mensual desde abril de 2022, muestran que quienes proveen y buscan abortos se han adaptado a los cambios en las leyes. El sondeo encontró que el número de abortos cayó a casi cero en los estados que prohíben el procedimiento en todas las etapas del emba razo y disminuyó aproxima -

damente a la mitad en lugares que lo prohíben después de las seis semanas del embarazo, antes de que muchas mujeres sepan que están esperando un bebé. Catorce estados han impuesto restricciones al aborto en todas las etapas del embarazo, con algunas excepciones, y otros cuatro lo prohíben después de aproximadamente seis semanas de embarazo.

Las cifras de abortos subieron en lugares donde el procedimiento sigue siendo legal hasta más tarde en el embarazo, sobre todo en estados como Illinois, Kansas y Nuevo México, que son limítrofes con estados que tienen prohibiciones.

Esta foto, proporcionada por el Departamento de Justicia Penal de Texas, aparece Arthur Lee Burton, sentenciado a la pena de muerte por el asesinato de Nancy Adleman, cometido en 1997, y que enfrenta la ejecución la noche del miércoles 7 de agosto de 2024 en la penitenciaría estatal de Huntsville. (Departamento de Justicia Penal de Texas vía AP)

que Burton obtuvo puntuaciones “significativamente por debajo” del grado académico en pruebas estandarizadas y tenía dificultades para realizar actividades diarias, como cocinar y limpiar, según la petición.

“Se requiere urgentemente la intervención de este tribunal para evitar la inminente ejecución del señor Burton, a quien las pruebas irrefutables muestran como intelectualmente disca -

pacitado y, por lo tanto, categóricamente exento de la pena de muerte”, escribieron los abogados de Burton. En 2002, la Corte Suprema prohibió la ejecución de personas con discapacidad intelectual, pero concedió a los estados cierta discrecionalidad para decidir cómo determinar tales discapacidades. Los jueces han tenido dificultades con la magnitud de la discrecionalidad que otorgan.

ARCHIVO - Krista Bywater muestra su panza de embarazo de ocho meses durante

La promoción de Daily4 se aplica únicamente a los sorteos de lunes a sábado por la noche.

Epor: Ramón peralta

l hecho de que Trump esté asumiendo una posición racista como elemento esencial de su campaña política, no es algo nuevo en la historia americana.

Desde su nacimiento como estado, el racismo ha estado jugando un papel importante en la historia americana y que a pesar de las múltiples luchas para erradicarlo, todavía hoy hay grupos que lo usan como instrumento para validar posiciones políticas aunque motivado por razones diferentes a las que se usaron en el pasado. Esta vez, el racismo tiene su raíz en el temor de los grupos blancos a ser desplazados

LAS RAZONES DE TRUMP DETRÁS DE SUS ESCÁNDALOS RACISTAS

como grupo mayoritario en la población americana y por tal razón, perder la hegemonía política que hasta ahora han sustentado en la vida política de la nación.

Los estudios de la proyección poblacional en los últimos 30 años ponen de manifiesto los factores que están contribuyendo al descenso de la población blanca. Entre esos factores está, el bajo índice de nacimientos entre los blancos, debido a que cada vez más las mujeres de ese sector se inclinan a tener menos hijos o decidirse a no tenerlos. Como consecuencia de esta situación, el incremento de la población

estará de parte de los grupos minoritarios, es decir, afroamericanos, hispanos, asiáticos y otros sectores que componen las llamadas hoy minorías. Eso ha traído como resultado que el porcentaje de la población blanca debajo de los dieciochos años haya caído en cuarenta y tres estados de los cincuenta que componen la nación. Por otro lado, el único sector de la población blanca que hoy muestra crecimiento es aquel que está compuesto por las personas mayores de sesenta años, es decir, aquella que está en vía de desaparición y pronto se retirará de la vida activa en la nación.

De manera que, están bien claras las consecuencias políticas que van a determinar la configuración de la población en un cercano futuro, donde las llamadas hoy minorías se convertirán en las mayorías y por tanto, serán las que determinarán el curso político de la nación. Al mismo tiempo, estos grupos llamados hoy minoritarios políticamente se inclinan a seguir el Partido Demócrata y esta es la razón por la que el Partido Republicano sea el que esté usando el racismo y la xenofobia como arma política para descualificar las llamadas minorías, que en un no largo futuro se constituirán en la mayoría de la nación y por tanto, entregarán el poder al partido que impulse sus objetivos políticossociales.

Al mismo tiempo, la política racista de Trump y el Partido Republicano está sirviendo como mecanismo para echar hacia atrás los avances que las minorías obtuvieron en los años 1960s después que se proclamaron los Derechos Civiles y que sirvieron como epicentro para que los grupos minoritarios obtuvieran más reconocimiento en la sociedad y en la actividad política. En ese sentido, las voces que levantan hoy los racistas constituyen un atraso político de altas proporciones ya que, su acción conduce a retrotraer la nación a un funesto y ya parcialmente superado pasado, marcado por el odio racial y la degradación del ser humano, hecho que desdice mucho de la nación que se proclama como la más avanzada del mundo. En definitiva, lo que hay detrás de los escándalos racistas de Trump y los Republicanos no es otra cosa que el temor que tienen los grupos blancos de perder su hegemonía política como consecuencia de la reducción del número de su población. Esa es la razón de los escándalos racistas de Trump contra los inmigrantes y los grupos de las minorías.

Bueno pasaron las primarias tempranas en Michigan. Los candidatos a la alcaldía de Grand Rapids, Senita Lenear y David Lagrand, pasaron al balotaje de noviembre. Lagrand tiene todo el apoyo del establishment demócrata, Senita no. Pero en realidad, Senita tiene mejor trayectoria en el trabajo con la comunidad por lo que a nuestro entender haría mejor trabajo. Ojalá que los afroamericanos del patio se pongan las pilas, se olviden del Partido demócrata y elijan a quien los represente mejor.

La vicepresidenta de Estados Unidos, “Sonrisa Harris” y su nuevo alicate, Tim Walz, estuvieron en Michigan hacienda campaña para las elecciones de noviembre. La decisión de Harris de elegir a Walz como compañero de boleta se explica por la necesidad de los demócratas de recuperar los votos perdidos de la juventud norteamericana que no quiere ver a Biden ni en postalita.

Walz tiene una trayectoria liberal con sus altas y bajas y los demócratas creen que los jóvenes van a votar por Harris porque tiene al lado a un liberal.

Están más equivocados que un “dos más dos son tres”. Los jóvenes progresistas norteamericanos se enfadaron con Biden por su actitud de halcón y por apoyar el genocidio que Israel está llevando a cabo contra los palestinos en Gaza.

Todavía ese fatal envió aviones caza supermodernos a Israel la semana pasada.

Mientras Kamala Harris no se comprometa a detener el genocidio en Gaza y a poner fin a la guerra en Ucrania, los jóvenes progresistas no van a votar por ella.

¡A otro pero con ese hueso!

Trompo Loco dijo inmediatamente que Walz es de la extrema izquierda.

¡Vaya, Vaya!

Es obvio que si ese muchacho fue a la escuela, nunca entró.

Por otro lado, la cháchara de Venezuela sigue sonando como chicharra. Los “angelitos” de la oposición con apoyo logístico de quien sabemos, lanzó una propagando enorme con cientos de miles de cuentas falsas de medios sociales, repitiendo el alegado “fraude electoral” de las elecciones del 28 de julio. Si ese tipo de gente es la que va a sustituir a Maduro, vamos por mal camino. ¡Compadre no me defienda!

El jueves 31 de julio el secretario de estado de los Estados Unidos Anthony Blinken declaró oficialmente que el candidato de la oposición de Venezuela, Edmundo González, fue el ganador de las elecciones. Ahora, que comenzaron a aclararse las aguas, otro funcionario del departamento de estado dijo que Estados Unidos no reconocía a nadie como ganador “todavía”. ¡Oh! ¿Que pasó?

Dice un viejo refrán que “el amor y el interés fueron al campo un día, pero más pudo el interés que el amor que se tenían”.

Estados Unidos necesita urgentemente el petróleo de Venezuela para suministrar a Europa, si puede tumbar al chavismo y poner un títere en el gobierno, sería un éxito, pero si no, tiene que negociar con lo que hay. Por eso ahora que ve que el cuento del fraude se va a caer, co mienza a recular y a decir que “donde dije ‘digo’, dije ‘Diego’”.

Nos vemos en los próximos Jalapos si la Virgencita lo permite

EDITORIAL

LATINOS CON TRUMP Y LATINOS CON KAMALA

La comunidad hispana en Estados Unidos está políticamente dividida al igual que la comunidad norteamericana en general. Hay millones de latinos descendientes que son ultraconservadores y se identifican con el Partido Republicano, lo mismo que otros que son ideológicamente moderados y se identifican con el Partido Demócrata.

De acuerdo a un estudio Pew Center, publicado en mayo de este año, cerca de 14 por ciento de los votantes latinos demócratas se han pasado al lado republicano y un porcentaje no menos importante, de aproximadamente un 5 por ciento, ha pasado al grupo de los votantes indecisos.

Según un análisis del New York Time publicado en marzo, escrito por las periodistas Jennifer Medina y Ruth Igielnik, los nuevos seguidores latinos de Trump son en una importante cantidad, personas que trabajan en las fronteras, cubanos acérrimamente anticomunistas, cristianos evangélicos y descendientes latinos de segunda y tercera generación que se identifican con los blancos.

La situación puede haber mejorado para el Partido Demócrata dentro de los indecisos luego de que Kamala Harris fuera seleccionada como la conteniente de Donald Trump. Pero es solo un 5 por ciento. En el caso de los latinos de los estados fronterizos el cambio de preferencia se debe a la entrada masiva de inmigrantes. En los demás, en la retórica de Trump que es cada vez más anti izquierda y más protectora de los valores conservadores como las posturas antiaborto.

Pese a que los latinos en Estados Unidos son, o descienden de inmigrantes, lo que ocurra en sus países de origen y la posición de las administraciones norteamericanas respecto a

ellos, poco influyen en sus decisiones electorales. Salvo, los casos de los cubanos y venezolanos cuyo estatus migratorio en gran parte está vinculado a la política exterior de Washington.

Los hispanos representan el 15 por ciento de los votantes en los Estados Unidos. Pueden ser claves en algunos estados como Nuevo México, California, Arizona, Florida y Texas, pero en estados que en las actuales circunstancias y en general se están volviendo importantes en inclinar la balanza, como es Michigan son apenas un 6 por ciento.

En las elecciones del 2016 solo un 28 por ciento de los votantes latinos votó por Donald Trump. En las del 2020, un 32 por ciento, es decir, un 4 por ciento más. Para las próximas elecciones de noviembre de este año un 42 por ciento de los latinos dicen que votarán republicano.

Los votantes jóvenes fueron la clave de los triunfos electorales de Barack Obama en el 2008 y 2012, y de Joe Biden en el 2020. En el 2008 el 49 por ciento de los votantes entre 18 y 34 años salió votar, lo que representó un aumento sustancial con relación a las elecciones anteriores. En el 2020 el 50 por ciento de los jóvenes votantes fue a las urnas, pero para las elecciones de noviembre de este año se estima que solo un 19 por ciento los hará.

Según una encuesta realizada por Reuter se debe al descontento por la política exterior de Biden y el apoyo de los demócratas a esta.

Esta situación describe un panorama sombrío. Los demócratas para ganar las elecciones de noviembre tienen que recuperar a los votantes latinos y al mismo tiempo a los votantes jóvenes. Pero los valores de unos no son los de los otros. Veremos que pasa.

DIRECTOR GENERAL (EDITOR IN CHIEF)

Andres Abreu editor@elvocerous.com

DIRECTORA DE NOTICIAS (NEWS DIRECTOR)

Karla Bahm Karla@elvocerous.com

DEPARTAMENTO DE PRENSA (PRESS DEPARTMENT) pressroom@elvoceromi.com

Ramón Peralta

Wilson Vargas

DIRECCIÓN DE ARTE EDITORIAL

Félix Lugo felix.lugo2166@gmail.com

DEPARTAMENTO DE TRÁFICO elvocero@me.com

COLABORADORES (Freelance writes)

Richard Kessler

Ramón Peralta

SOCIAL MEDIA

Haydeé Saladín

DEPARTAMENTO DE DISTRIBUCIÓN

Macario Ramos

Fernando Medina

Isaura Medina

AGENCIAS DE PRENSA

Associates Press News USA

Contexto Latino

Family Features

Sara Harry’s Agency

DERECHOS

RESERVADOS, 2818 Vineland Ave. SE

Grand Rapids, MI 49508

Tel. (616) 246-6023

Fax.(616) 246-1228

NOTICIAS

CALOR EXTREMO REPERCUTE EN EL RECIBO DE LUZ DE LA MAYORÍA DE ESTADOUNIDENSES, SEGÚN ENCUESTA AP-NORC

POR ISABELLA O’MALLEY y LINLEY SANDERS

WASHINGTON (AP) —

Durante el verano, Levena Lindahl cierra habitaciones enteras, cubre las ventanas con cortinas opacas y mantiene en la mira su presupuesto para controlar el costo mensual de la electricidad que utiliza el aire acondicionado. Pero incluso así, el calor encuentra la manera de colarse.

“Cuando subo al piso de arriba es como meterte en una sopa. Hace mucho calor”, dijo Lindahl. “Si paso bajo el ático más arriba, sientes el calor que irradia a través de la puerta cerrada”.

Lindahl, de 37 años, quien vive en Carolina del Norte, agregó que sus recibos mensuales de electricidad en el verano solían ser de alrededor de 100 dólares hace años, pero desde entonces se han duplicado. Culpa a la tendencia gradual al calentamiento global causado por el cambio climático.

Alrededor de 7 de cada 10 estadounidenses respondieron que en el último año el calor extremo ha tenido un impacto en sus recibos de luz, que va desde uno menor hasta uno mayor, y la mayoría ha visto al menos un impacto menor en sus actividades al aire libre, según una nueva encuesta de The Associated Press y el Centro NORC para la Investigación de Asuntos Públicos.

Mientras decenas de millones de estadounidenses se asfixian durante otro verano de olas de calor históricas, los hallazgos de la encuesta revelan cómo el calor extremo cambia la vida de las personas en grande y pequeña medida. La encuesta encontró que alrededor de 7 de cada 10 estadounidenses se han

visto personalmente afectados por un clima excesivamente caluroso u olas de calor extremas en los últimos cinco años. Eso hace que el calor extremo sea una experiencia más común que otros eventos climáticos o desastres naturales como los incendios forestales, las sequías prolongadas y los huracanes —que hasta un tercio de los adultos estadounidenses dijeron que los habían afectado personalmente. Un porcentaje considerable de estadounidenses —alrededor de 4 de cada 10—, informó que el calor extremo ha tenido al menos un impacto menor en su sueño, sus mascotas o su rutina de ejercicio. Jim Graham, de 54 años, vive en Phoenix, Arizona, y se preocupa por las patas de su perra cuando sale a pasear al aire libre, especialmente cuando la temperatura supera los 40 grados Celsius (105 grados Fahrenheit). Para proteger sus patas, pasean a las 5:30 am. “Este año parece que hace más calor de lo habitual”, dijo Graham. Su casa —de una sola planta— tiene aire acondicionado central, e incluso poner el termostato a 27 grados Celsius (80 grados Fahrenheit) le cuesta más de 350 dólares al mes en facturas de electricidad, un aumento grande respecto de lo que pagaba hace una década.

Y él no es el único que ve cómo se acumulan los dólares: aproximadamente 4 de cada 10 estadounidenses dicen que han tenido facturas de servicios públicos inesperadamente caras en el último año debido a tormentas, inundaciones, calor o incendios forestales, incluida casi la mitad de los propietarios de viviendas.

Endorsan a Demócrata: Trabajadores de UAW apoyan a Harris en elección presidencial

DETROIT (AP/EVH) —

Poner a la vicepresidenta

Kamala Harris a la cabeza de la fórmula demócrata aumenta las posibilidades de los demócratas de ganar Michigan y conservar la Casa Blanca en noviembre, dijo el jefe del sindicato United Auto Workers.

En una entrevista con The Associated Press, Shawn Fain dijo que el expresidente Donald Trump está en deuda con los multimillonarios, no sabe nada sobre la industria automotriz y haría que el movimiento laboral retrocediera si es elegido nuevamente.

“Trump nunca ha apoyado a la clase trabajadora. Nunca ha apoyado a los sindicatos”, dijo Fain. “Pero ahora está tratando de ganar nuestros votos”.

Fain se ha convertido en un enemigo principal del candidato presidencial republicano, quien con frecuencia lo ataca en mítines y discursos. Trump lo ha llamado idiota, cortejando los votos de los trabajadores automotrices al decir que Fain está poniendo sus trabajos en riesgo al adoptar una transición hacia los vehículos eléctricos.

Aunque la UAW tiene miembros en todo el país,

Ex entrenador de fútbol de MSU demanda a universidad por su despido

MICHIGAN (AP/ EVH) _ El ex entrenador de fútbol de la Universidad Estatal de Michigan (MSU), Mel Tucker, está demandando a la universidad y a los líderes escolares, alegando que lo despidieron injustamente el año pasado y violaron sus derechos constitucionales después de que lo acusaran de acoso sexual.

La demanda federal presentada el miércoles en Michigan acusa a los funcionarios escolares de llevar a cabo una “investigación falsa e inapropiada” de las acusaciones de que Tucker acosó y explotó sexualmente a la sobreviviente de violación y activista Brenda Tracy.

La demanda, que busca daños no especificados, alega que los funcionarios de Michigan State violaron sus derechos al debido proceso y la igualdad de protección, así como su contrato de empleo con la escuela.

La denuncia también sostiene que la presidenta interina Teresa Woodruff y el director deportivo Alan Haller hicieron declaraciones públicas “falsas y difamatorias” contra Tucker,

El entrenador de Michigan State, Mel Tucker, está demandando a la universidad y a los líderes escolares, alegando que lo despidieron injustamente el año pasado y violaron sus derechos constitucionales en medio de un caso de acoso sexual. (Foto AP/Al Goldis, Archivo) “destruyendo aún más la reputación del demandante, su posición profesional y su sustento”.

Además, la demanda sostiene que los líderes escolares “manipularon el proceso para crear un pretexto y una base falsa para terminar el empleo del demandante”.

“Al utilizar indebida-

mente los procedimientos de investigación de la Universidad como arma contra el demandante, los demandados han causado, y continúan causando, al demandante un daño emocional y sufrimiento severos, y han causado cientos de millones en daños”, afirma la demanda.

En el momento de su

despido, Tucker estaba en el tercer año de un contrato de 10 años por 95 millones de dólares. Tenía previsto ganar unos 80 millones de dólares restantes del acuerdo.

La demanda nombra como acusados a la universidad, Woodruff, Haller, los ocho administradores de la escuela y su asesor general, Brian Quinn.

La portavoz de la universidad, Emily Gerkin Guerrant, dijo por correo electrónico que “la universidad no tiene comentarios en este momento”.

La relación de Tucker y Tracy dio un giro en abril de 2022. Según USA Today, Tucker se masturbó durante una llamada telefónica con ella. Tracy presentó una denuncia ante la escuela en diciembre del 2022, diciendo que Tucker la había acosado sexualmente durante la llamada telefónica. Meses después, presentó una denuncia ante la Oficina de Derechos Civiles y Educación del Título IX de la escuela. Tucker dijo a los investigadores que él y Tracy habían tenido sexo telefónico consensuado.

muchos empleos en la industria automotriz se concentran en la región de los Grandes Lakers y en Michigan, un estado clave que podría decidir la carrera presidencial en noviembre. Esta semana, la UAW respaldó a Harris.

Trump ganó el estado por apenas 11.000 votos en 2016 frente a la demócrata Hillary Clinton, y luego perdió el estado cuatro años después por casi 154.000 votos frente al presidente Joe Biden.

Apelar a los trabajadores del sector automotor ayuda a conseguir votos de otros miembros del

sindicato, y la afiliación sindical es alta en el estado, con unos 556.000. Eso no incluye a miles de familiares y jubilados sindicales. Cualquier cambio en esos votos tendría consecuencias en la carrera.

Fain dijo que confía en que Harris seguirá siendo una defensora de los trabajadores, y citó su viaje para caminar en piquetes con los trabajadores de GM en huelga en el 2019. “Ella estuvo allí con el presidente en muchas de las cosas por las que hemos pasado”, dijo. “Ella ha estado allí para los trabajadores”.

LANSING, MICHIGAN (EVH).– En un esfuerzo por reconocer y destacar los incansables esfuerzos de los trabajadores de manutención infantil, empleadores, departamentos estatales y del condado, hospitales y socios comunitarios, la gobernadora Gretchen Whitmer ha declarado agosto de 2024 como el Mes de la Manutención Infantil en Michigan. Este programa busca apoyar tanto financiera como emocionalmente a las familias de Michigan. El Programa de Manutención Infantil de Michigan es una asociación que incluye a la Oficina de Manutención Infantil (OCS) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan (MDHHS), las oficinas de los Amigos de la Corte, las oficinas de los fiscales, la Oficina Administrativa del Tribunal Estatal, empleadores, hospitales y

otras agencias comunitarias. La misión del programa es ayudar a las familias a obtener los recursos necesarios para asegurar el bienestar de los niños.

“Estoy orgullosa del trabajo que el MDHHS continúa haciendo en apoyo de los niños y las familias de Michigan”, expresó Elizabeth Hertel, directora del MDHHS. “Nuestra Oficina de Manutención Infantil cree en la importancia de interactuar directamente con aquellos a quienes servimos para ayudar a brindar servicios vitales a los niños y sus familias en todo Michigan”. El Programa de Manutención Infantil de Michigan brinda servicios profesionales sin prejuicios para ayudar a las madres, padres, abuelos y tutores a obtener los recursos financieros que necesitan para sus hijos.

Pasa a la página 25

Shawn Fain

Expresidente argentino Alberto Fernández desmiente acusaciones de violencia de género en su contra

BUENOS AIRES (AP) —El expresidente de Argentina Alberto Fernández difundió un comunicado en el que desmiente las acusaciones por violencia de género hechas por su expareja Fabiola Yáñez a través de una denuncia interpuesta ante un juzgado argentino.

Según consta en el documento judicial al que tuvo acceso The Associated Press, Yáñez hizo una presentación formal ante el juez federal Julián Ercollini en la que aseguró estar padeciendo de “terrorismo psicológico”, así como “acoso telefónico, de manera diaria” y que “el presunto agresor se contactaba mediante mensajes telefónicos, amedrentándola psicológicamente”.

Tras la denuncia, el juez resolvió prohibir a Alberto Ferández “el acercamiento

El expresidente de Argentina Alberto Fernández.

a una distancia inferior a los quinientos metros de la denunciante”, además de “suspender todo tipo de contacto” incluyendo telefónico, por correo electrónico, sistema de mensajería a través de cualquier plataforma o

por vía de terceras personas.

Ercollini también ordenó la prohibición de salir del país a Fernández y el “cese en los actos de perturbación o intimidación que, directa o indirectamente, realice hacia Fabiola Yá-

ñez”. Fernández respondió a través de un comunicado difundido en su cuenta de X, antes Twitter, en el que dice que se enteró que supo “por los medios de comunicación” de la denuncia de Fabiola Yáñez en su contra y que quiere “expresar que

la verdad de los hechos es otra. Solo voy a decir que es falso y que jamás ocurrió lo que ahora me imputa”.

“No voy a hacer declaraciones mediáticas, sino que aportaré ante la justicia las pruebas y testimonios que dejarán en evidencia lo que realmente ocurrió”, agrega el documento que finaliza con su firma.

Según la denuncia de Yáñez, a la que AP accedió, el caso se conoció en el marco de una investigación sobre corrupción en la contratación de seguros para organismos estatales que involucra al ex mandatario y dentro de la cual se extrajo información del celular de María Cantero, ex secretaria de Fernández.

“Surgieron conversaciones e imágenes que indicarían la posible comisión

La Corte IDH respondió a Dina Boluarte y el Congreso: “Perú tiene la obligación de cumplir con las decisiones”

INFOBAE.— La Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) respondió a una carta enviada por la presidenta Dina Boluarte y Alejandro Soto, en su calidad de titular del Congreso, quienes acusaron al organismo de “desconocer la soberanía estatal y el principio de separación de poderes” y solicitaron que “corrija sus excesos”. A través de la comunicación, la Corte IDH invocó la garantía de justicia a las víctimas de Barrios Altos y La Cantuta, en relación con la ley que prescribe los delitos de lesa humanidad, subrayando la importancia de que el Estado peruano reitere su firme adhesión al sistema y su compromiso con la Convención

Americana sobre Derechos Humanos y otros instrumentos internacionales similares.

Asimismo, recordaron la relevancia del artículo 68 de la Convención Americana, que establece la obligación para el Perú, como Estado Parte, de cumplir las decisiones del tribunal, incluidas las medidas provisionales dictadas. Este cumplimiento debe realizarse de buena fe y es vinculante para todo el Estado, lo que incluye a los poderes, órganos, instituciones y autoridades públicas.

“De acuerdo al derecho internacional no es posible alegar disposiciones de orden interno para incumplir con obligaciones internacionales”, señala la carta

firmada por Nancy Hernández, presidenta de la corte interamericana.

En ese sentido, expresaron su convencimiento de que el Perú, siendo un Estado de derecho y frente a su historia de resiliencia en materia de derechos humanos, hallará la forma de cumplir con sus obligaciones internacionales, en particular con las disposiciones especificadas en la resolución de 1 de julio de 2024. Esto con el objetivo de evitar que los crímenes de lesa humanidad y las graves violaciones de derechos humanos en los casos Barrios Altos y La Cantuta queden en la impunidad. Presentan queja formal contra el Estado peruano

por vulnerar compromisos ambientales de tratado de libre comercio

Como parte de la evaluación de medidas provisionales para determinar si persisten los requisitos que motivaron su adopción inicial: extrema gravedad, urgencia e irreparabilidad del daño, se otorgó al Estado peruano un plazo, que vence el 9 de agosto de 2024, para remitir un informe. En ese marco, la Corte IDH espera que el Estado peruano identifique y detalle las acciones, medidas o decisiones tomadas para dar cumplimiento eficaz a sus obligaciones, y que informe al tribunal para que estas sean valoradas adecuadamente por el pleno. Como se recuerda, en la

resolución del 1 de julio de 2024, la Corte IDH señaló la importancia de evitar la impunidad en los casos de Barrios Altos y La Cantuta, los cuales corresponden a sucesos de notable notoriedad en la historia reciente del Perú. Las víctimas y sus familias tienen derecho a un acceso efectivo a la justicia, tanto a nivel nacional como en el ámbito del Sistema Interamericano de Derechos Humanos. En esa línea, requirió al Estado peruano que, “a través de sus tres poderes, tome las acciones necesarias para que no se adopte, se deje sin efecto o no se otorgue vigencia” al proyecto de ley que dispone la prescripción de los crímenes de lesa humanidad e instó a anular “otras

del delito de lesiones leves en un contexto de violencia de género”, dice el documento.

Agrega que el expediente había sido archivado el 1 de julio “en virtud de que la presunta damnificada manifestó que no deseaba instar la acción penal en ese momento”, dice el documento judicial. Sin embargo, a través de un nuevo contacto con el juzgado, este martes 6 de agosto Yáñez decidió interponer la denuncia, por lo que el juez ordenó el “desarchivo” del expediente.

El político y la denunciante fueron pareja durante 10 años y en la actualidad viven separados en la actualidad. Yáñez en Madrid con el hijo de ambos de dos años, Francisco, y Fernández en Buenos Aires.

iniciativas de ley similares, a fin de garantizar el derecho de acceso a la justicia de las víctimas de esos casos”. La resolución exigió, además, que las representantes de las víctimas presenten sus observaciones a partir de la notificación de los informes del Estado. Una vez teniendo ambas partes, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos emitirá sus observaciones en un plazo de dos semanas. La ley en discusión fue aprobada en junio pasado, en primera votación, pese a que el tribunal ya había requerido al Perú suspender el trámite del proyecto para contar con “todos los elementos necesarios” para pronunciarse sobre su impacto en los casos de Barrios Altos y La Cantuta, y respecto a una solicitud de medidas provisionales, las cuales son dictadas en casos de extrema gravedad y urgencia.

Inmigración

SUSPENSIÓN DEL PROGRAMA PAROL HUMANITARIO PARA CUATRO PAÍSES.

La semana pasada el gobierno de los Estados Unidos anunció la suspensión temporal de los permisos que permitían viajar y permanecer en este país por dos años a los ciudadanos de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragüa. Según el Departamento de Seguridad Nacional se encontró demasiado fraude y abuso en dicho proceso; por lo consiguiente decidió suspenderlo para evaluarlo antes de continuarlo. El programa consiste en ofrecer un alivio migratorio a las personas de los países antes mencionados siempre y cuando tengan un patrocinador con estatus legal en la Unión

•INMIGRACIÓN AL DÍA

Americana. El programa admite aproximadamente 30,000 personas por año y hasta ahora muchas, especialmente de Venezuela, Cuba y Nicaragüa se han beneficiado de el. El gobierno no ha dicho exactamente en que consiste el fraude, sin embargo, se especula que tiene que ver con los patrocinadores quienes tienen que cumplir con ciertos requisitos, los cuales no son difíciles. La cifra oficial indica que más de 400 mil personas de los países antes mencionados se han beneficiado de dicho programa. Obviamente las personas que están en medio del proceso se han preocupado porque no saben cómo y cuándo el gobierno volverá a ponerlo en vigencia. Debemos mantenernos informados ya que desafortunadamente las

Desde 1987 nuestro bufete ha legalizado a miles de personas bajo el programa especial de agricultura, programa de legalización general, casos familiares, asilo polítco y suspensión de deportación.

Nuestro bufete ha ganado casos para centenares de personas, obteniendo en algunos más de $1,000,000 para un solo cliente.

MALAS NOTICIAS TEMPORALES PARA: CUBANOS, VENEZOLANOS, HAITIANOS Y NICARAGÜÉNSES

personas que estaban en proceso no podrán hacer nada al respecto hasta que tengamos luz verde nuevamente.

El propósito de este programa es para que las personas no sufran tratando de entrar de manera irregular al país por ejemplo venezolanos pasando por el peligro de la selva y los cubanos del mar.

Creo que la suspensión de este programa tendrá consecuencias negativas, una de ellas que la frontera del sur sé sature nuevamente de personas intentando entrar al país y por ende causando problemas de diferentes formas. Probablemente en cualquier clase de programa se puede hacer fraude, en mi experiencia no encontré irregularidades en los documentos de los ca -

sos que nuestro bufete preparó y los patrocinadores cumplían con los requisitos.

CANDIDATO DEMÓCRATA PARA LA VICE PRESIDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS TIENE HISTORIA DE SER PRO INMIGRANTE.

Este martes la candidata a la presidencia Kamala Harris, confirmó a Tim Walz como su compañero de fórmula para las elecciones presidenciales del 5 de noviembre en este país. Tim Walz es actualmente gobernador del estado de Minnesota del medio este, también fue congresista por más de

15 años. Durante su carrera Walz siempre ha tenido una política pro inmigrante y Minnesota ha sido un o de los estados que ha acogido a los inmigrantes tanto latinos, incluyendo una cantidad alta de mexicanos, centroamericanos y africanos, estos últimos especialmente de Somalia y Etiopía. Walz ha manif estado una política abierta en término de derechos civiles y ha dado trabajo a un considerable número de inmigrantes y minorías en su oficina. También es un veterano de la Guardia Nacional, donde estuvo por muchos años y un ex

profesor de la escuela secundaria donde está reconocido por sus hijos por ser una persona abierta, también tiene antecedentes de ser pro laboral, abogando por progra mas para la gente trabajadora incluyendo sueldo mínimo, sindicatos y otros programas que apoyan a la clase media. Creo que será un candidato fuerte que además tiene un buen sentido del humor, es muy inteligente y carismático. Ojalá que los candidatos Harris y Walz puedan seguir adelante con su campaña especialmente impulsando una política pro inmigrante.

Richard Kessler, es un Abogado con 45 años de experiencia, especialmente en el área de Inmigración. Si necesita una consulta por favor llame al (616) 235-4577 local 1(800) 235-4522 larga distancia o visite nuestra página en Internet www.lawkessler.com

Peticiones familiares

Ciudadanía

Detenciones (Todo EEUU)

Cortes de inmigración

Automovilísticos

Laborales (Construcción, Agricultura, Fábricas)

DEFENSA CRIMINAL Y MUCHO MÁS

Podemos trabajar en su caso criminal y aconsejarle sobre posibles consequencias con inmigración.

Manejar

Por qué los avances en cardiología ya permiten vivir 100 años, según los expertos Salud & Vida

INFOBAE.- Gracias a los procedimientos de cateterismo, en la actualidad es posible alcanzar una esperanza de vida de hasta 100 años, según los especialistas en cardiología intervencionista. A pocas horas del inicio del Congreso Internacional SOLACI-CACI 2024 en Buenos Aires, que se celebrará del 7 al 9 de agosto y reunirá a más de 4 mil profesionales de esa especialidad médica de numerosos países del mundo, el doctor Diego Grinfeld, cardioangiólogo intervencionista y Presidente del Congreso, destacó que “particularmente en los casos de infartos agudos de miocardio tomados a tiempo, la desobstrucción de la arteria obstruida ofrece un panorama impensado hace 30 o 40 años atrás. Con el cateterismo logramos evitar daño en el músculo cardíaco, y eso redunda en una mejor condición de salud del paciente y en menores secuelas de discapacidad”.

La Cardiología Intervencionista, también conocida como Hemodinamia, se dedica a realizar procedimientos diagnósticos y terapéuticos mínimamente invasivos en los vasos sanguíneos y el corazón. Estos procedimientos se llevan a cabo con el uso de pequeños tubos denominados catéteres, y de ahí proviene el término cateterismo. Actualmente, se realizan diversas intervenciones mínimamente invasivas, tanto diagnósticas como terapéuticas. Entre ellas, destacan la angiografía coronaria, las angioplastias con stent, los reemplazos de válvulas cardíacas, especialmente de la válvula aórtica y mitral, y procedimientos extracardíacos, como la angiografía en las arterias cerebrales, el cateterismo de las arterias de las piernas, de la arteria hepática y de las arterias renales. En Argentina, se realizan anualmente cerca de 250 mil procedimientos por catete-

rismo, según el Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI) y su Registro Nacional de Procedimientos del año 2022. De estos procedimientos, aproximadamente el 50% son intervenciones de diagnóstico coronario (angiografías), mientras que un 30% corresponde a terapéuticas coronarias (angioplastias e implantes valvulares). El 20% restante incluye prácticas en los miembros inferiores para resolver obstrucciones arteriales y venosas, así como procedimientos de desoclusión de las arterias carótidas, hepáticas y renales.

Ese Registro del CACI también contabilizó entre 70 y 75 mil procedimientos terapéuticos coronarios (angioplastias) anualmente. En promedio, se utilizan entre 1,4 y 1,6 stents por intervención, lo que implica que en Argentina se colocan aproximadamente 110 mil stents coronarios cada año.

Gracias a la moderna aparatología y métodos de diagnóstico, hoy es posible detectar y tratar tempranamente muchas enfermedades vasculares, incluso cuando no presentan síntomas claros. En la mayoría de los casos, el procedimiento implica la desobstrucción de una arteria o vena bloqueada por la acumulación de placas. También puede ser necesaria la reparación o el reemplazo de una válvula enferma.

“Todas estas intervenciones contribuyen, en parte, a la reducción de la mortalidad cardiovascular, permitiendo que hoy ya no sea impensado que una persona viva 100 años. Además, logran hacerlo con una buena calidad de vida. Tengamos en cuenta que el posoperatorio es reducido en días de recuperación, en ocasiones hasta ambulatorios, y rápidamente en la mayoría de las prácticas las personas retoman sus actividades diarias al cabo de una semana”, afirmó la doctora Carla Agatiello, Presidente del Comité Científico del Congreso.

Las enfermedades cardiovasculares más comunes son crónicas, lo que implica que pacientes que se someten a una revascularización coronaria o a un recambio valvular en sus 60 o 70 años probablemente vivirán más tiempo y necesitarán procedimientos adicionales en el futuro, dijeron los especialistas organizadores del Congreso. Según estudios, repetir una angioplastia o colocar una segunda válvula por vía endovascular presenta menor riesgo en comparación con una segunda cirugía a corazón abierto, que conlleva un mayor riesgo de complicaciones.

Otra ventaja significativa del cateterismo es que los tratamientos endovasculares pueden repetirse con facilidad y con prácticamente el mismo riesgo que la intervención inicial, indicaron los expertos.

“La sumatoria de diagnóstico temprano, procedimientos mínimamente invasivos efectivos y que pueden repetirse sin incrementar el riesgo y la disponibilidad de medicamentos innovadores de última generación, nos ha permitido prolongar la sobrevida y disminuir la mortalidad en general. También contribuyen el mejor control de algunos factores de riesgo como el tabaquismo, el colesterol elevado y, en parte, la hipertensión. Sin embargo, aún nos quedan asignaturas pendientes como combatir otros factores de riesgo” enunció el doctor José A. Álvarez, Director del Área Web del Congreso.

Los procedimientos mínimamente invasivos no requieren grandes incisiones quirúrgicas y, en la mayoría de los casos, solo necesitan sedación leve en lugar de anestesia general. Según los especialistas, estos procedimientos se realizan tanto en centros privados como en hospitales públicos. Dependiendo del tipo de intervención, los pacientes pueden

o

“En este Congreso SOLACICACI 2024, que se realiza cada 3 años en la Argentina y que, si bien nació como latinoamericano, hoy ha trascendido fronteras y representa uno de los encuentros científicos más importantes de la especialidad a nivel mundial, se está haciendo una puesta al día de los distintos tipos de intervenciones: desde el tratamiento de cardiopatías congénitas pediátricas, procedimientos intrauterinos o en niños prematuros de muy bajo peso y reemplazo de válvulas y angioplastias expresó el doctor Rubén Piraino, cardioangiólogo intervencionista, expresidente del Congreso SOLACI-CACI en 2017.

Pasa a la página 1 4

Estados Unidos: qué es el kratom, la sustancia que puso en alerta a la FDA

POR HEALTHDAY NEWS - NYT

INFOBAE.- Millones de estadounidenses usan el complemento herbal similar a los opioides conocido como kratom, pero las evidencias de sus peligros siguen aumentando.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha emitido otra alerta para que los consumidores se mantengan alejados de una marca de kratom en particular, OPMS Black Liquid Kratom.

“La FDA recibió recientemente un informe de eventos adversos de una persona que murió después de usar OPMS Black Liquid Kratom”, anotó la agencia.

“Este es uno de los muchos informes de even -

tos adversos graves que los individuos han reportado” después de usar el suplemento, añadió la FDA.

El kratom es un suplemento herbal derivado de las hojas secas de un árbol tropical de hoja perenne de la familia del café. Una sustancia química llamada mitraginina, que se encuentra en el kratom, altera algunos de los mismos receptores cerebrales que responden a los opioides.

Sin embargo, las sobredosis de mitraginina son tóxicas para el hígado y pueden resultar fatales.

El kratom se ha utilizado durante siglos en su sudeste asiático natal para producir una mayor energía y relajación, según el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de EE. UU.

La droga no está re -

Alrededor de 1.7 millones de personas mayores de 12 años consumieron kratom en Estados Unidos en 2021, según la Encuesta Nacional sobre el Uso de Drogas.

Baile con confianza

En Trinity Health, su movimiento diario importa. Nuestros expertos en ortopedia quieren ayudarle a moverse con confianza y a no detenerse por el dolor articular. Ya sea que baila o sube las escaleras, juega pickleball, usted merece confiar en sus articulaciones y no sentir dolor. Los expertos en ortopedia de Trinity Health están aquí para volver a permitirle hacer lo que ama.

Póngase en contacto con nosotros a través de TrinityHealthMI.org/confident

gulada en gran medida: cualquiera puede comprar kratom en línea, y se puede encontrar en tiendas de conveniencia, gasolineras y tiendas de vapeo. Algunos bares que sirven bebidas botánicas ofrecen té de kratom.

Alrededor de 1.7 millones de personas mayores de 12 años consumieron kratom en Estados Unidos en 2021, según la Encuesta Nacional sobre el Uso de Drogas.

La nueva alerta de la FDA señaló que muchos usuarios de OPMS Black Liquid Kratom informaron que “los efectos adversos para la salud incluyen síntomas de abstinencia, adicción, problemas digestivos, síndrome de piernas inquietas, problemas de piel, comportamiento

agresivo, aumento de la ansiedad, falta de energía e incapacidad para concentrarse”.

La mitraginina y la 7-hidroximitraginina (7OH mitraginina) figuran como ingredientes en la etiqueta del producto, según la FDA.

“La FDA está emitiendo esta alerta de seguridad para advertir a los consumidores sobre los graves efectos adversos para la salud asociados con el kratom líquido negro OPMS”, dijo la agencia. “Observamos que los consumidores pueden creer que los productos de kratom son seguros porque el kratom es un material vegetal y está disponible en línea y en algunas tiendas minoristas, como tiendas de vapeo / humo”.

Sin embargo, “la FDA sigue advirtiendo a los consumidores que no usen kratom debido al riesgo de eventos adversos graves, incluyendo toxicidad hepática, convulsiones y trastorno por uso de sustancias [SUD]”, dijo la agencia.

Viene de la pag. 14

POR QUÉ LOS AVANCES EN CARDIOLOGÍA YA PERMITEN VIVIR 100 AÑOS, SEGÚN LOS EXPERTOS

“Entre otros, desde hace algunos años se realiza por cateterismo el implante percutáneo de la válvula aórtica (TAVI por su sigla en inglés), que es una técnica moderna de gran crecimiento en el mundo entero, que nos permite reemplazar la válvula aórtica dañada sin necesidad de abrir el esternón, con excelentes resultados, inclusive en pacientes mayores de 80 años; esta condición, antes del TAVI, en estos pacientes era de muy mal pronóstico”, consignó el doctor Juan José Fernández, Presidente del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas (CACI).”Además del TAVI, se realizan en forma rutinaria en mayores de 80 años angioplastias para tratar obstrucciones en las arterias coronarias y en los miembros inferiores”, completó.

EL CONGRESO

SOLACI-CACI 2024

En el Hotel Hilton de Buenos Aires se celebrará el Congreso SOLACI-CACI 2024, que contará con la colabo -

ración de destacadas sociedades internacionales. Según la información del CACI, estarán presentes la Sociedad Europea de Cardiología (ESC), la Fundació n de Investigación Cardiovascular (CRF) con su conferencia Terapéutica Cardiovascular Transcateter (TCT) y el Consenso de Expertos en Intervenciones Percutáneas (SCAI). Además, participarán sociedades locales como la Sociedad Argentina de Cardiología (SAC)

y la Federación Argentina de Cardiología (FAC), entre otras. Las principales autoridades del Congreso SOLACI-CACI 2024 serán el doctor Marcelo Araya (Chile) como Presidente de SOLACI, el doctor Juan José Fernández (Argentina), como Presidente del CACI, el doctor Diego Grinfeld (Argentina) como Presidente del Congreso y la doctora Carla Agatiello (Argentina) como Presidente del Comité Científico del Congreso.

El MDHHS busca postulantes para el grupo de expertos sobre equidad en salud racial de Michigan

PARÍS (AP).— Desde la Ciudad del Amor hasta la Ciudad de Los Ángeles, la planificación para los Juegos Olímpicos de 2028 está en marcha y los organizadores están prestando mucha atención a lo que ha funcionado y lo que no ha salido tan bien hasta ahora en París.

LANSING, MICHIGAN (EVH) – El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Michigan (MDHHS) ha lanzado una convocatoria de postulaciones para residentes interesados en formar parte del grupo de expertos sobre equidad en salud racial de Michigan (MiRHETT). Este nuevo programa busca abordar las disparidades en salud que afectan a las comunidades marginadas y racialmente diversas del estado.

Como parte integral de la estrategia de deter -

minantes sociales de la salud (SDOH), MiRHETT tiene el objetivo de apoyar mejor las necesidades de atención social de estos residentes. Este “grupo de expertos” interdisciplinario permitirá a los participantes colaborar y compartir conocimientos desde sus distintas perspectivas para abordar y reducir las brechas de disparidad racial en salud. MiRHETT ofrecerá al MDHHS información adicional para implementar las recomendaciones de varios informes y planes estatales enfocados en equidad y justicia social, como los informes del Consejo Asesor de Liderazgo Negro, el Grupo de Trabajo sobre Disparidades Raciales por Coronavirus, el Grupo de Trabajo sobre Pobreza y el Plan de Equidad en Salud de Michigan.

“Mejorar los determinantes sociales de la

salud requiere un apoyo continuo y colaborativo con socios comunitarios comprometidos en todo nuestro estado”, dijo Elizabeth Hertel, directora del MDHHS. “Esfuerzos innovadores como el Michigan Racial Equity Think Tank que trabajan para encontrar soluciones para colaborar y mejorar las vidas de nuestros residentes son necesarios para hacer que nuestro estado sea más equitativo para todos”.

Los participantes de MiRHETT se unirán a otros líderes comunitarios y de salud pública en talleres virtuales que incluirán actividades educativas, de entrenamiento y discusiones en grupo. La meta es mejorar la equidad en salud en Michigan a través de estas colaboraciones. Entre los participantes elegibles se incluyen miembros de fundaciones comunitarias, líderes del MDHHS, líderes comunitarios, especialistas en salud comunitaria y epidemiólogos con amplia experiencia en equidad racial y de salud. También se anima a personas en los campos de

la filantropía, la atención médica, la salud pública, las ciencias sociales, las políticas y/o la defensa comunitaria a presentar su solicitud.

Las solicitudes para participar en MiRHETT de -

ben enviarse antes de las 11:59 p. m. del 23 de agosto. Se espera que el programa comience en septiembre y continúe hasta enero de 2025, con un compromiso total estimado de 30 horas. Durante este tiempo, los participantes se reunirán virtualmente a partir de agosto y participarán en cuatro sesiones fundacionales. Este esfuerzo del MDHHS refleja un compromiso continuo para abordar las inequidades en salud y promover un entorno más equitativo para todos los residentes de Michigan. Con iniciativas como MiRHETT, se espera que el estado avance significativamente en la reducción de las disparidades raciales en salud y mejore los determinantes sociales que afectan a sus comunidades más vulnerables.

La OMS actualizó la lista de virus y bacterias que podrían causar la próxima pandemia

INFOBAE - La Organización Mundial de la Salud (OMS) le solicitó a investigadores y gobiernos expandir la investigación sobre patógenos que podrían evolucionar y causar futuras pandemias.

Entre estos patógenos se encuentran los responsables de enfermedades como la gripe, el COVID-19 y la tuberculosis, además de otros. Esta recomendación cuenta con el respaldo de la Coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), una organización público-privada de la que forma parte la Fundación Bill y Melinda Gates y gobiernos como el de Alemania, Japón, Noruega, entre otros, que tiene como objetivo financiar proyectos de investigación independientes para desarrollar vacunas contra enfermedades infecciosas emergentes. En un comunicado de prensa, la OMS precisó que junto a la CEPI “han subrayado la importancia de ampliar la

investigación para englobar familias enteras de patógenos que pueden infectar a los seres humanos —independientemente de su presunto riesgo pandémico— y de centrarse en patógenos concretos”.

“Con este método se propone utilizar prototipos de patógenos como guías o precursores para establecer la base de conocimientos de familias enteras de patógenos”, detallaron en la publicación. Y ampliaron: “Con esta estrategia se pretende también acelerar la vi -

gilancia y la investigación con el fin de comprender la transmisión de los patógenos, cómo infectan a los seres humanos y cómo responde a ellos el sistema inmunitario”.

Estos postulados forman parte de un informe presentado por la OMS durante la Cumbre Mundial de Preparación para Pandemias celebrada esta semana en Brasil. “Necesitamos que la ciencia y la determinación política se unan mientras nos preparamos para la próxima pandemia”, declaró

el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Tedros enfatizó la importancia de superar estos desafíos: “Profundizar nuestros conocimientos sobre los muchos patógenos que nos rodean es un proyecto de ámbito mundial que requiere la participación de científicos de todos los países”.

El comunicado de la OMS contiene detalles del procedimiento aplicado por los especialistas para estudiar este escenario. “Participaron más de 200 cientí -

ficos de más de 50 países, quienes evaluaron los conocimientos científicos y la evidencia sobre 28 familias de virus y un grupo nuclear de bacterias, con un total de 1652 patógenos. El riesgo epidémico y pandémico se determinó examinando la información disponible sobre los patrones de transmisión, la virulencia y la disponibilidad de pruebas diagnósticas, vacunas y tratamientos”.

Entre los patógenos prioritarios que podrían desencadenar la próxima pandemia se encuentran el virus de la gripe A, el virus del dengue y el Mpox o viruela símica (antes conocida como viruela del mono). El número de estos patógenos ha aumentado a más de 30, según una lista actualizada por la OMS la semana última. Los investigadores señalan que esta lista ayudará a las organizaciones a decidir dónde centrar sus esfuerzos en el desarrollo de tratamientos, vacunas y diagnósticos.

Ana María Henao Restrepo, quien dirige el equipo del Plan de I+D para Epidemias de la OMS, dijo, según consignó la revista Nature: “El p roceso de priorización ayuda a identificar lagunas críticas de conocimiento que deben abordarse con urgencia y a garantizar el uso eficiente de los recursos”. Según ella, es crucial revisar periódicamente estas listas para tener en cuenta los principales cambios globales.

Entre los patógenos prioritarios se encuentran los grupos de coronavirus conocidos como Sarbecovirus y Merbecovirus. Estos incluyen el SARS-CoV-2, responsable de la pandemia de COVID-19, y el virus del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS). Además, media docena de virus de influenza A están en la lista, incluyendo el subtipo H5, que ha provocado un brote en el ganado en los Estados Unidos. Entre las bacterias añadidas recientemente se encuentran cepas que causan cólera, peste, disentería, diarrea y neumonía.

El informe también señala dos virus de roedores que han pasado a las personas y pueden

transmitirse esporádicamente de persona a persona. El cambio climático y la urbanización podrían aumentar el riesgo de transmisión de estos virus, según los expertos. “Para facilitar la labor, la OMS está en conversaciones con instituciones de investigación de todo el mundo para establecer un Consorcio para la Investigación Colaborativa y Abierta (CICA) para cada familia de patógenos, con un centro colaborador de la OMS como base de investigación para cada familia”, postularon desde la OMS.

Al tiempo que enfatizaron: “En estos CICA participarán investigadores, desarrolladores, entidades de financiación, organismos de reglamentación, expertos en ensayos y otros, con el objetivo de promover una mayor colaboración en la investigación y una participación equitativa, especialmente en lugares donde se sabe que circulan patógenos, o es muy probable que circulen”. Además de los agentes infecciosos prioritarios, los investigadores crearon una lista separada de “patógenos prototipo” que podrían actuar como modelos para estudios de ciencia básica y el desarrollo de terapias y vacunas. Malik Peiris, virólogo de la Universidad de Hong Kong, mencionó que antes de la pandemia de COVID-19 no había vacunas humanas disponibles para ningún coronavirus.

“El desarrollo de vacunas para un miembro de la familia dará confianza a la comunidad científica de que está en mejores condiciones para abordar una emergencia de salud pública importante para esos virus”, afirmó Peiris. Peiris también destacó que muchos antivirales funcionan en todo un grupo de virus, lo que facilita el desarrollo de tratamientos. Forrester-Soto considera que la lista de patógenos es razonable teniendo en cuenta el conocimiento actual sobre los virus. Sin embargo, advirtió que algunos patógenos de la lista tal vez nunca provoquen una epidemia, mientras que otros no considerados podrían ser importantes en el futuro.

Ex bombero enfrenta cargos de pornografía infantil agravada

PARK TOWNSHIP, MICHIGAN (EVH)_ Autoridades policiales dijeron que un capitán de bomberos, que, según el Departamento de Bomberos de Graafschap, renunció en mayo, enfrenta varios cargos en una investigación de pornografía infantil.

Todd Achterhof, de 49 años, fue procesado el jueves por cargos que incluyen posesión agravada de material sexualmente abusivo para niños, dos cargos de posesión de material sexualmente abusivo para niños, distribución de material sexualmente abusivo para niños y dos cargos de uso de una computadora para cometer un delito, anunció la Oficina del Sheriff del Condado de Ottawa en un comunicado.

La oficina del sheriff dijo que se involucró en la investigación en mayo, después de enterarse de una investigación existente por parte del Grupo de Trabajo sobre Explotación Infantil con sede en el oeste de Michigan del FBI.

Los cargos criminales fueron autorizados el miércoles y los detectives encontraron a Achterhof en su casa de Park Township y lo detuvieron el mismo día, dice el comunicado.

Los agentes dijeron que se le negó la fianza y Achterhof permanece en la cárcel.

El Departamento de Bomberos de Graafschap confirmó que Achterhof fue empleado allí desde mayo de 1997 hasta mayo de 2024, cuando renunció.

Los detectives continúan investigando. Si sabe algo, se le solicita que se comunique con la oficina del sheriff al 616.738.4000 o con Silent Observer al 877.887.4536.

Policiacas

Acusan a un hombre de asesinato por apuñalamiento mortal

KALAMAZOO, MICHIGAN (EVH)_ La policía dice que un hombre ha sido acusado de asesinato después de un apuñalamiento mortal en Kalamazoo.

Travon Ahmaray-Trenton Blakely, de 26 años, ha sido procesado y se le

negó la libertad bajo fianza, según el Departamento de Seguridad Pública de Kalamazoo.

El apuñalamiento ocurrió el lunes en Portage Street cerca de la intersección de Lake Street. Cuando llegaron los oficiales, dijeron que

encontraron a un hombre inconsciente y sin respirar. La víctima, identificada como Tuan Hakeem Williams, de 44 años, fue declarada muerta en el hospital, según KDPS. La policía dijo que el sospechoso fue detenido poco después.

Depravado sexual sentenciado por violación a bebés

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH)_ Un delincuente sexual registrado que se grabó a sí mismo agrediendo sexualmente a una niña en el condado de Muskegon fue sentenciado esta semana a 60 años de prisión federal por explotación sexual de una niña.

La sentencia se produce apenas unos días después de que un juez independiente de West Michigan le diera a Jimmy Creekmore Jr. una pena de 50 a 100 años por abuso infantil y violación que involucraba a una víctima diferente. En ese caso, la víctima fue golpeada y agredida sexualmente.

“Este es uno de los peores casos que hemos visto”, dijo el fiscal adjunto jefe del condado de Muskegon, Timothy Maat. “El acusado es un individuo depravado que ciertamente merece morir en prisión”.

En el caso federal, las autoridades dijeron que

explotación sexual a principios de este año. A cambio de su declaración de culpabilidad, se desestimaron otros cuatro cargos.

Un juez federal lo condenó a 60 años y ordenó a Creekmore pagar 13.500 dólares en restitución y una tasa especial de 10.500 dólares.

KALAMAZOO, MICHIGAN (EVH) – Un hombre de 23 años enfrenta un cargo federal por posesión de armas después de que una detective fuera de servicio lo vio apuntar con una pistola a una mujer durante el Maratón de Kalamazoo. Jaeontae Moore, residente de Kalamazoo, fue acusado el martes por la Fiscalía de los Estados Unidos de ser un delincuente en posesión de un arma de fuego. Si es declarado culpable, Moore podría enfrentar una sentencia de hasta 15 años en prisión.

Arresto durante Maratón de Kalamazoo: Hombre enfrenta cargos federales por posesión de armas de Kalamazoo, publicado en mayo, muestra a los oficiales utilizando un perro para rastrear a Moore. Finalmente, lo encontraron escondido debajo de unas canoas y procedieron a arrestarlo. Los registros de la prisión estatal indican que Moore estaba en libertad condicional después de una condena por robo a mano armada en el condado de Kalamazoo. En el momento de su arresto, tenía en su posesión una pistola semiautomática Ruger LCP calibre .380 cargada. Los documentos de la corte federal ordenan que Moore entregue esa pistola y cuatro rondas de municiones a las autoridades.

El incidente ocurrió el 5 de mayo cuando Ondreya Anderson, detective del Departamento de Seguridad Pública de Kalamazoo, participaba en la media maratón del Maratón Ziegler Kalamazoo. Anderson, quien estaba corriendo la carrera, observó a un hombre y una mujer discutiendo en un auto estacionado. El hombre, identificado posteriormente como Moore, estaba golpeando el tablero del vehículo. Al acercarse, Anderson vio a Moore sacar una pistola mientras la mujer gritaba pidiendo ayuda. En ese momento, sin siquiera darse cuenta, Anderson pasó de ser una ciudadana a oficial de policía.

Actualmente, Moore está detenido en la cárcel del condado de Kalamazoo con una fianza de $50,000. Además del cargo federal, enfrenta nueve cargos a nivel estatal que incluyen agresión, resistencia u obstrucción a la policía, y otros cargos relacionados con armas y drogas.

Después de asegurarse de que la situación estaba bajo control y que todos estaban a salvo, Anderson reanudó su participación en la carrera, completándola con un tiempo de 2 horas y 31 minutos.

Creekmore en 2021 utilizó a una niña de 1 año para participar en una conducta sexualmente explícita, que fotografió. Al año siguiente, involucró a una niña de 2 años en una conducta sexual explícita, que fue grabada en video, según muestran los registros.

Creekmore se declaró culpable de dos cargos de

Creekmore, de 38 años, fue acusado el año pasado. Tiene condenas en un tribunal estatal que lo llevaron al registro de delincuentes sexuales de Michigan, incluida una condena en abril en Muskegon por agresión sexual a un menor.

En ese caso, la jueza de circuito del condado de Muskegon, Annette Smedley, condenó el 25 de julio a Creekmore a entre 50 y 100 años de prisión. Creekmore fue objeto de investigación en enero de 2023 después de que la menor fuera hospitalizada.

La detective hizo señas a un oficial de servicio que estaba controlando las multitudes. Intentaron arrestar a Moore, pero él escapó. Mientras Anderson se quedó con la mujer para asegurarse de su seguridad, otros oficiales persiguieron al sospechoso. El video de la cámara corporal del Departamento de Seguridad Pública

Este incidente destaca el compromiso y la valentía de los oficiales de policía, incluso cuando están fuera de servicio, para proteger a los ciudadanos y mantener la seguridad en la comunidad. El caso de Moore sigue en proceso, y se espera que enfrente la justicia por los cargos presentados en su contra.

Jimmy Creekmore Jr., Una fotografía sin fecha de Jimmy Creekmore Jr. (Cortesía del Registro de Delincuentes Sexuales de Michigan)
Jaeontae Moore
Fotografía del arresto de Todd Achterhof del 31 de julio de 2024 de la Oficina del Sheriff del Condado de Ottawa. (Foto cortesía de la Oficina del Sheriff del Condado de Ottawa)
Las autoridades responden a un apuñalamiento mortal en Kalamazoo el lunes 5 de agosto de 2024. (Foto cortesía de Canal 8)

Deportes

San Pancho

BATALLÓ PARA VENCER A RAPIDS CITY

GRAND RAPIDS, MI -

CHIGAN (EVH).- El domingo, el seleccionado de Atlético San Pancho resistió al empuje de Rapids City para imponerse con una marcación de 6-3, en la continuación del campeonato de verano de la legendaria Liga Hispana de Fútbol de Grand Rapids.

En el primer tiempo, San Pancho se retiró al descanso arriba 3-1. Sin embargo, en los primeros minutos del periodo complementario, Rapids City montó un rápido ataque, empatando las acciones 3-3. No obstante, el olfato goleador de los chicos de San Pancho apareció de nuevo para imponer respeto ante sus contrarios.

Adrián Díaz anotó

dos goles, y fue escoltado por Jair Real, Aaron Gámez, Wisnaldy Hernández y César Martínez, cada uno con un tanto. Por Rapids City, anotaron Freddy Gómez, William Gómez y Robert López.

En otros partidos, San Lorenzo venció 3-0 a Municipal, Sibilia doblegó 4-2 a Palermo, Cachorros ganó 3-0 a Chiquirichapa y el Deportivo Díaz empató 0-0 contra La Unidad. Por otra parte, Chequín superó 3-2 a Mira El Valle, Real Panorama ganó 3-2 a Xetalbijol y Suchi #2 empató 3-3 contra el Deportivo Chum.

El certamen sigue este fin de semana en los campos del Parque Roberto Clemente, MacKay Soccer Park y Riverside Park.

Los Whitecaps ganan cinco de seis juegos contra Fort Wayne

COMSTOCK PARK, MI-

CHIGAN (EVH).- El plantel de los Whitecaps de West Michigan r asignados al club desde los Lakeland Flying Tigers.

COMSTOCK PARK, MICHIGAN (EVH). – Los Whitecaps de West Michigan se recuperaron el domingo de un déficit de dos carreras en las últimas tres entradas para terminar una impresionante gira con una victoria de 5-2 sobre los Fort Wayne TinCaps, frente a 7,573 fanáticos en Parkview Field.

Con una desventaja de 2-0 en la séptima entrada, los Whitecaps lograron una victoria remontando por tercera vez en su serie de seis juegos en Fort Wayne durante la semana. Un doblete de Patrick Lee que dio la ventaja en el octavo sirvió como el golpe decisivo cuando West Michigan se movió cinco juegos por

encima de la marca de .500 en la segunda mitad y medio juego del primer lugar en la División Este de la Liga del Medio Oeste con su quinta victoria en seis juegos sobre los TinCaps. El partido del domingo comenzó casi instantáneamente con una ventaja de los TinCaps, cuando

Romeo Sanabria anotó un doblete para anotar a Anthony Vilar y darle a Fort Wayne una ventaja de 1-0. En el quinto, Joshua Mears de los TinCaps disparó un jonrón solitario, registrado a casi 119 mph, para ayudar a los TinCaps a tomar ventaja, 2-0. En la séptima, el receptor Josh Crouch lan-

zó una línea suave hacia el jardín izquierdo, anotando un par de carreras para preparar el escenario para un doble productor de la ventaja de Patrick Lee una entrada más tarde y dos carreras más de seguridad en la novena para concluir la anotación. El récord de los Whitecaps mejora a

20-15 en la segunda mitad y 51-50 en la temporada, mientras que los TinCaps caen a 12-24 en la segunda mitad y 41-62 en general. El relevista de los Whitecaps Yosber Sánchez (3-2) lanzó dos entradas en blanco para conseguir su tercera victoria de la temporada, mientras que

el zurdo de Fort Wayne Jackson Smeltz (23) cedió la carrera de la ventaja en la octava para sufrir su tercera derrota. Max Alba lanzó las dos últimas entradas para conseguir su cuarto salvamento. Los tres últimos bateadores de la alineación de los Whitecaps (Lee, Crouch y el jardinero Seth Stephenson) llevaron el peso de la ofensiva el domingo, sumando cinco de los nueve hits de West Michigan en la victoria. En el campo, el jardinero y principal prospecto de los Tigres de Detroit, Max Clark, hizo una atrapada destacada para robarle a su compañero prospecto Top-10 de la MLB, Ethan Salas, extrabases en la pared del jardín central izquierdo en la cuarta entrada.

Liga “De La Raza” cierra este fin de semana la vuelta regular

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH).- El calendario correspondiente a la vuelta regular del campeonato de verano de la Liga “De La Raza” concluye este fin de semana con partidos en la cancha del MacKay Soccer Park.

Los ocho primeros equipos en la primera y segunda división clasificarán a la liguilla, que se jugará a muerte súbita, es decir, a un solo juego. Los encuentros de la liguilla están programa -

POR: GIOVANNA DELL’ORTO

MARSELLA, Francia (AP) — Los competidores de la regata por las preseas en la modalidad de dingui tuvieron que aguardar un día más para zarpar, ante la falta de viento. Ello prolongó sólo un poco más la espera de Perú por una meda-

Pero Stefano Peschiera rompió la sequía de medallas de 32 años que aquejaba a Perú en los Juegos Olímpicos, al obtener el miércoles el bronce en vela, dentro de la modali-

En la regata por las preseas, Peschiera quedó por debajo del australiano Matt Wearn, quien revalidó su oro de Tokio 2021, y

del chipriota Pavlos Kontides, quien consiguió la plata.

Y la reacción por la presea no se hizo esperar. Peschiera, de 29 años, se conmovió hasta las lágrimas al obtener apenas la quinta presea de Perú en toda su historia olímpica.

“Un llanto tremendo, una montaña rusa de emociones y muy feliz”, expresó. “La verdad que no me lo podía creer. Nunca he llorado tanto en mi vida”.

Los deportistas peruanos no se subían al podio desde Barcelona 1992, cuando Juan Giha obtuvo plata en tiro. “Significa mucho. Hasta ahora me dan ganas de llorar, porque no lo puedes creer”, añadió el limeño de 29 años. “Tanto trabajo,

empatados 0-0. Varios jugadores de Atlético Grand Rapids fueron expulsados por alegar jugadas cantadas que no les gustaron las decisiones de los árbitros.

En otro encuentro, que fue paralizado por los árbitros debido a una discusión con el dirigente Hernán Campos, de Grand Rapids United, finalizó imponiéndose el conjunto de City Heat FC 4-3. El colectivo de Guerreros FC a plastó con una marcación de 9-2 a los muchachos de Beginners FC, que han estado atravesando por una mala racha. Por otra parte, Shap Boys FC empató 2-2 contra Curtidores FC y Colo Colo venció 4-2 a 3Sixty FC.

tantos atletas que no lo llegan a conseguir. Sólo unos pocos lo consiguen”. En declaraciones desde Perú a RPP, María Elena Loret de Mola, madre de Peschiera, relató que el deportista se interesó en la vela desde los 6 años. “Ha sido una carrera con muchos sacrificios pero él ha tenido siempre una gran mentalidad, se ha enfocado en darle una medalla a Perú desde que era niño”, dijo Loret de Mola. Egresado del College of Charleston en Estados Unidos, Peschiera fue abanderado de su país en los Juegos Panamericanos que albergó Lima en 2019. Y se había proclamado campeón en esas justas cuatro años después en Santiago.

De Google a Amazon: las grandes tecnológicas no convencen a Wall Street de que la IA es rentable

CRECIMIENTO

EN LA NUBE

BLOOMBERG — Amazon.com Inc. (AMZN), Microsoft Corp. (MSFT) y Alphabet Inc. (GOOGL) tenían una misión en esta temporada de resultados: demostrar que los miles de millones de dólares que han invertido en la infraestructura que impulsa el auge de la inteligencia artificial se traducen en ventas reales. A ojos de Wall Street, han decepcionado. Las acciones de Alphabet, propietaria de Google, han caído un 7,4% desde que presentó sus resultados la semana pasada. La cotización de Microsoft ha bajado en los tres días transcurridos desde los resultados de la propia compañía. Las acciones de Amazon -la última en dejar caer sus ganancias el jueves- se desplomaron más desde octubre de 2022 el viernes.

Silicon Valley aclamó 2024 como el año en que las empresas comenzarían a desplegar la IA generativa, el tipo de tecnología que puede crear texto, imágenes y vídeos a partir de simples indicaciones. Se supone que esta adopción masiva traerá por fin beneficios significativos de la talla de Gemini de Google y Copilot de Microsoft. El hecho de que esos beneficios aún no se hayan materializado de forma significativa está avivando las dudas sobre la utilidad real de la IA.

La tecnología representa una enorme oportunidad, y esa oportunidad sigue creciendo, afirma Daniel Morgan, gestor de carteras de Synovus Trust. “Pero, por desgracia, también lo hace la inversión inicial”. Los inversores se preguntan: “¿Pueden estos hiperescaladores captar suficiente aumento incremental en el crecimiento de los beneficios de sus inversiones?”.

Un producto ganador también haría el truco, agregó.

No todo fue malo. Los tres titanes tecnológicos registraron un saludable ritmo de crecimiento en sus divisiones de computación en la nube, el negocio más obvio para beneficiarse de la IA generativa, ya que la tecnología requiere grandes cantidades de recursos computacionales para funcionar.

Sin embargo, esas ganancias no fueron suficientes para apaciguar a los inversores, cada vez más impacientes por ver el rendimiento de un trimestre tras otro de fuertes gastos en centros de datos y otras infraestructuras de IA.

El jueves, Amazon proyectó unos ingresos operativos para el tercer trimestre que no alcanzaron las estimaciones de los analistas. El consejero delegado Andy Jassy ha estado llevando a cabo una campaña de recorte de costes para liberar recursos para invertir en IA.

“Es realmente un indicador positivo cuando aumentamos los gastos de capital”, dijo el director financiero de Amazon, Brian Olsavsky, mientras trabajaba para asegurar a los inversores y analistas en una llamada el jueves.

Los gastos de capital de la compañía ascendieron a US$30.500 millones, la mayoría en su unidad de nube AWS, en la primera mitad del año. Jassy dijo que la empresa ha desarrollado sofisticados algoritmos para guiar sus decisiones de inversión de modo que construya suficiente capacidad para satisfacer la demanda sin mermar los beneficios. Ha prometido que las inversiones merecerán la pena para respaldar lo que él y su equipo han denominado un negocio de ingresos multimillonarios.

Las Perseidas están aquí. Así es como se ven las “bolas de fuego” de la lluvia de meteoritos más brillante del Verano

PORCHRISTINALARSON

WASHINGTON (AP) - Los Perseidas están de vuelta para deslumbrar el cielo con ráfagas de luz y color.

La lluvia anual de meteoritos, activa desde julio, alcanza su punto máximo antes del amanecer del lunes. Es una de las lluvias más brillantes y fáciles de ver del año, que produce “meteoros azules brillantes, y muchos de ellos”, dijo el astrónomo de la Universidad de Warwick, Don Pollacco.

Se esperan más de 50 meteoros por hora, según la American Meteor Society. La ducha dura hasta el 1 de septiembre.

Esto es lo que hay que saber sobre las Perséidas y otras lluvias de meteoritos.

¿QUÉ ES UNA LLUVIA DE METEORITOS?

Se producen múltiples lluvias de meteoritos al año y no necesitas equipo especial para verlas.

La mayoría de las lluvias de meteoritos se originan en los escombros de los cometas. La fuente de

los Perseidas es el cometa 109P/Swift-Tuttle.

Cuando las rocas del espacio entran en la atmósfera de la Tierra, la resistencia del aire las hace muy calientes. Esto hace que el aire brille a su alrededor y deja brevemente una cola ardiente detrás de ellos, el final de una “estrella fugante”.

Las brillantes bolsas de aire alrededor de las rocas espaciales de rápido movimiento, que van

desde el tamaño de una partícula de polvo hasta una roca, pueden ser visibles en el cielo nocturno.

Las Perséidas son el resultado de “partículas más grandes que muchas otras lluvias”, dijo Bill Cooke de la NASA, dándoles la apariencia de “bolas de fuego brillantes”, más fáciles de detectar que muchas otras.

Cómo ver una lluvia de meteoritos

Las lluvias de meteo -

ritos suelen ser más visibles entre la medianoche y las horas anteriores al amanecer.

Es más fácil ver estrellas fugaces bajo cielos oscuros, lejos de las luces de la ciudad. Las lluvias de meteoritos también aparecen más brillantes en las noches sin nubes, cuando la luna se hace más pequeña.

El hemisferio norte tendrá la mejor vista de los perséidas. El pico de este año coincide con una luna de alrededor del 44 % llena.

¿Cuándo es la próxima lluvia de meteoritos?

La sociedad de meteoritos mantiene una lista de las próximas grandes lluvias de meteoritos, incluidos los días de observación máxima y las condiciones a la luz de la luna.

La próxima gran lluvia de meteoros serán las Oriónidas, que alcanzará su punto máximo a mediados de octubre.

POR JULIA LOVE

Los inmigrantes indocumentados en EE.UU. pagan casi US$100.000 millones en impuestos

BLOOMBERG.- De acuerdo con un nuevo informe, los inmigrantes indocumentados han pagado alrededor de US$100.000 millones en impuestos, lo que demuestra la relevancia de las políticas fronterizas en la recaudación fiscal estadounidense.

Una de las razones más comunes para limitar la inmigración es el elevado coste que representa para el gobierno de Estados Unidos. Los inmigrantes solicitantes de asilo esperan en fila para ser citados por el Servicio de Aduanas de Inmigración

Los inmigrantes indocumentados en EE.UU. pagan casi US$100.000 millones en impuestosUn tercio de total de lo recaudado de los inmigrantes indocumentados es utilizado en programa con la Seguridad Social y Meidcarre, que tienen prohibido usar. (Photographer: David Dee Del-

gado//David Dee Delgado) No obstante, los inmigrantes indocumentados tributan más de la cuarta parte, alrededor del 26%, de sus ingresos, en la misma línea que el contribuyente promedio, indica un informe publicado este martes por el Institute on Taxation

and Economic Policy (ITEP, Instituto de Fiscalidad y Política Económica), un think tank de orientación izquierdista. En conjunto, los inmigrantes indocumentados pagaron US$96.700 millones, o aproximadamente US$9.000 por persona, en impuestos en el año 2022, según muestra el

informe. Si bien sus ingresos suelen ser inferiores, hay menos probabilidades de que pidan reembolsos u obtuvieran ingresos fiscales preferentes.

Cerca de una tercera parte del total de dólares recaudados de los inmigrantes indocumentados

Operadores de crédito apresuran a cubrirse por temores sobre economía estadounidense

POR TASOS VOSSOS - OLGA VOITOVA

BLOOMBERG.—Bloomberg — Los inversores en deuda se están cargando de seguros contra el impago de los bonos corporativos a medida que aumenta la preocupación por la salud de la economía estadounidense y del consumidor europeo. El coste de proteger una cesta de créditos norteamericanos de alta calificación contra el impago se disparó el viernes al máximo desde octubre. Los volúmenes negociados en ese índice de swaps de incumplimiento crediticio, el CDX. NA.IG, alcanzaron el viernes el nivel diario más alto en unos cinco meses, según datos recopilados por Bloomberg. El equivalente europeo tuvo esta semana

su jornada más ajetreada desde que el presidente francés Emmanuel Macron convocara en junio unas elecciones por sorpresa. Los derivados de crédito suelen ser los primeros instrumentos en mostrar signos de debilidad en una caída del mercado, en parte porque la venta de bonos puede llevar más tiempo. Los operadores aumentaron sus compras de protección después de que una serie de datos débiles sobre el mercado laboral suscitaran la preocupación de que la Reserva Federal haya esperado demasiado para recortar los tipos de interés.

Los gestores monetarios también se han visto sacudidos por las decepcionantes ganancias de las empresas tecnológicas y los consumidores que recortan en todo, desde la comida rápida hasta los bolsos de lujo. “La debilidad macroeconómica y su impacto en los beneficios futuros es el único riesgo infravalorado en los mercados en nuestra opinión”, dijo Raphael Thuin, jefe de estrategias de mercado de capitales de Tikehau Capital. “Esto podría acabar afectando a los diferenciales de crédito, en un momento en que las valoraciones no son

ni mucho menos baratas”. Los diferenciales de los bonos parecen abocados a ampliarse porque actualmente se encuentran en el extremo más estrecho de un rango que se justificó por factores como las expectativas de recortes de tipos y el hecho de que los compradores prestaran más atención a los niveles absolutos de rentabilidad que a las valoraciones rela-

se destinó a financiar programas que en su mayor parte tienen prohibido usar, incluyendo US$26.000 millones a la Seguridad Social y US$6.000 millones a Medicare, indicó el informe. El ITEP calculó los pagos de impuestos incluyendo los impuestos sobre las ventas y los impuestos especiales, los impuestos sobre la propiedad pagados directamente o sobre los impuestos integrados en los pagos de alquiler, y los impuestos sobre las nóminas, que se pagan a través de retenciones en el sueldo o presentando declaraciones de la renta.

Según el informe, la población inmigrante indocumentada del país se concentra en un puñado de estados: más de la mitad vive en California, Texas, Florida y Nueva York. Seis estados, entre ellos Nueva York y California, recibieron más de US$1.000 millones en ingresos fiscales de sus residentes indocumentados.

tivas, dijo Srikanth Sankaran, jefe de estrategia de crédito europeo de Citigroup Inc.

COBERTURAS BARATAS

En la misma región, los estrategas de JPMorgan Chase & Co. “recomiendan establecer coberturas baratas” a través del índice de swaps de incumplimiento crediticio iTraxx Europe con grado de inversión, argumentando que “la temporada de beneficios está teniendo un comienzo inestable”. La mesa de estrategia crediticia de BNP Paribas SA sugiere apostar por la ampliación de los diferenciales a través de un indicador de CDS que sigue a los emisores financieros senior. Incluso con el aumento de los volúmenes, el índice iTraxx Europe cotiza en torno a los 63 puntos básicos, mucho más cerca de los mínimos de varios años que de los niveles de tres dígitos registrados en 2022 y 2023. El índice CDX.NA.IG ha alcanzado alrededor de 58 puntos básicos, su nivel más alto desde enero, pero

Casi 11 millones de inmigrantes indocumentados viven en el país desde 2022 y un aumento continuo ha contribuido a enfriar el mercado laboral.

El informe estimó que proporcionar una vía hacia la autorización de trabajo elevaría las contribuciones fiscales de los trabajadores indocumentados al mejorar su cumplimiento fiscal y sus salarios, los datos demuestran que los inmigrantes con autorización de empleo ganan salarios más altos. Si a todos los inmigrantes indocumentados se les permitiera trabajar legalmente en EE.UU., sus contribuciones fiscales aumentarían en US$40.000 millones al año.

Los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, o DACA (por sus siglas en inglés), ya tienen autorización de trabajo y no se incluyeron en las estimaciones del informe.

sigue estando por debajo de su media de cinco años. En una señal de la preocupación del mercado por la debilidad económica, los operadores están valorando ahora recortes de tipos de la Fed de más de un punto porcentual este año, y al final de la semana la bolsa estadounidense tuvo su peor caída de dos días desde marzo de 2023. Los funcionarios del banco central habían previsto anteriormente un único recorte de tipos en 2024, según la proyección mediana publicada en junio. Se produce en un momento en el que las empresas estadounidenses van camino de registrar su menor superación agregada de las previsiones de beneficios desde el cuarto trimestre de 2022. Las ventas de las empresas europeas que han comunicado sus beneficios del segundo trimestre se han situado en torno a un 1,2% por debajo de las expectativas de los analistas, según muestran los datos recopilados por Bloomberg.

La primera vivienda: ¿qué gastos hay que tener en cuenta?

INFABAE.— Dar el paso de comprar una vivienda es uno de los hitos más importantes en la vida, especialmente para jóvenes que buscan independizarse y las parejas que ven la oportunidad de pasar del alquiler a ser propietario.

En un momento en que los créditos hipotecarios UVA regresaron al mercado, es crucial tener en cuenta todos los gastos adicionales involucrados y no descuidar ningún detalle para que la inversión sea un éxito.

Además del costo de la vivienda, hay que considerar comisiones inmobiliarias, anticipos y la elección del inmueble pensando en su posible reventa futura. Estos factores son clave para evaluar la viabilidad de la operación, por lo que es fundamental asesorarse y analizar bien todas las implicancias de esta trascendental operación.

Mariano Gubitosi, gerente comercial del Grupo Portland, dijo a Infobae que hay varios factores que definen las compras de primera vivienda. “La ubicación, el precio y los servicios del edificio o barrio privado son claves. La zona debe tener buena accesibilidad, transporte público, y opciones como bicicletas. También es importante la cercanía a instituciones educativas, clubes deportivos y oficinas”. En cuanto al edificio en sí, lo ideal es que tenga los últimos avances en tecnología, como domótica y reconocimiento facial para los ingresos al edificio, las unidades y los amenities, en lo posible. Los millenials (entre 19 y 35 años) con buen poder adquisitivo pueden acceder a inmuebles a estrenar o modernos. Si la vivienda es usada, es clave priorizar los accesos, el estado de la propiedad, y el costo de las expensas, que vienen subiendo con mucha fuerza mes a mes.

Estas comodidades y seguridad adicionales son muy valoradas por los comprado-

res de primera vivienda que buscan calidad de vida y una inversión a futuro.

“El edificio o complejo habitacional debe contar también con sectores de coworking flexibles, que funcionen como una verdadera extensión del departamento. También se busca el concepto de comunidad, que traspasa los límites de cada unidad residencial y genera una sinergia entre los diferentes usuarios”, añadió Gubitosi.

Al comprar su primera vivienda, los jóvenes priorizan ubicación, vistas abiertas, espacios amplios y modernos, balcones, buena iluminación, ventilación, espacios verdes y seguridad.

Si es una casa para renovar, los jóvenes eligen propiedades que puedan reformarse fácilmente y que no requieran gran esfuerzo económico al principio, ya que suelen agotar su presupuesto en la compra

Al visitar una propiedad usada, es aconsejable revisar el funcionamiento de puertas y ventanas, la presión del agua, la presencia de humedad en las paredes y el estado de los pisos.

DESARROLLOS

INMOBILIARIOS

La intención de satisfacer las necesidades de los compradores jóvenes exige a que los nuevos desarrollos inmobiliarios deban priorizar aspectos como la eficiencia energética.

“El uso de materiales reciclados, la minimización de residuos, paneles solares y la creación de espacios verdes para promover la calidad de vida y el bienestar de los propietarios. Hay proyectos que buscan obtener certificaciones de sostenibilidad como los LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) o las casas pasivas (viviendas diseñadas para ahorrar entre 70% y 90% de energía, utilizando técnicas y energías renovables) entre tantas otras para sumarle reputación al emprendimiento”, dijo Juan Manuel Manfé, de Century 21 Nimahaus.

Gubitosi acotó: “Es fundamental que los emprendimientos contemplen la incorporación de lo más avanzado en tecnología para la sustentabilidad. Esto representa un ahorro en la utilización de recursos de agua y huella de carbono, tanto del proceso de obra como del edificio en funcionamiento a futuro”.

Mario Gómez, de Le Bleu Negocios Inmobiliarios, dijo que “el precio de las viviendas, las restricciones de los créditos hipotecarios y el incremento del costo de los alquileres contribuyeron a hacer este proceso particularmente difícil. Cientos de jóvenes optan por el alquiler en contra de las expectativas de sus padres, que los inducen a tratar de adquirir la casa propia y varias veces los ayudan

económicamente para comprar”.

En general, para la vivienda, los jóvenes apuntan a los tickets accesibles, a partir de valores por debajo de los 100.000 dólares.

Gubitosi contó que “es importante tener en cuenta a quiénes aportan los fondos al momento de la creación del proyecto, es decir, no solo a quien va a habitar el departamento sino también a quien va a financiar esa propiedad”.

LO MÁS BUSCADO

Los jóvenes compradores buscan viviendas a estrenar o usadas con espacios abiertos, luminosos, modernos y cálidos. Las características esenciales incluyen cocinas integradas, espacios verdes, balcones aprovechables y áreas comunes como salones de usos múltiples.

Manfé resalta que los desarrolladores están adaptando sus proyectos para cumplir con estas demandas, incorporando todas estas comodidades en sus diseños.

En Palermo, un monoambiente a estrenar cotiza entre USD 70.000 y USD 90.000, mientras que un usado varía entre USD 60.000 y USD 70.000. Los dos ambientes nuevos se encuentran entre USD 120.000 y USD 150.000, y los usados entre USD 90.000 y 105.000 dólares.

En tanto, una casa en el

Gran Buenos Aires, con tres ambientes, supera los USD 75.000 en el caso de la usada, y USD 90.000 de primera mano.

PASOS

El proceso de compraventa de un inmueble implica varios documentos clave, algunos de los cuales requieren intervención de un escribano, como de una inmobiliaria: Reserva: Documento proporcionado por el corredor inmobiliario al comprador, que representa su oferta y el monto entregado como seña. No garantiza la transacción, pero asegura que la propiedad no será ofrecida a otros compradores hasta que se acepte o rechace la propuesta. Si el comprador se echa atrás, pierde el dinero de la reserva; si el vendedor rechaza, el dinero se devuelve.

Refuerzo: Es opcional y se firma tras la reserva, cuando se acuerdan precio,

forma de pago y lugar de escrituración. Asegura el compromiso de ambas partes. El comprador entrega una suma adicional, que se retiene como compensación en caso de arrepentimiento. Si el comprador se retira, el vendedor recibe el monto; si el vendedor desiste debe restituir la suma adelantada.

Boleto de Compra-Venta: Documento opcional donde se formaliza el compromiso de escrituración. El comprador entrega un porcentaje del valor del inmueble y ambas partes quedan obligadas a cumplir con la transacción.

Escritura de la propiedad: Certifica el traspaso del inmueble a través de la intervención de un escribano. La parte compradora generalmente cubre los costos de escrituración, y luego debe inscribirse en el Registro de la Propiedad Inmueble.

• PÁGINA 24 •

POR AUGUSTA SARAIVA

BLOOMBERG — La contratación en EE.UU. se ralentizó más de lo previsto en julio y la tasa de desempleo subió al nivel más alto en casi tres años, lo que sitúa a la Reserva Federal en la senda de recortar las tasas de interés en septiembre.

Las nóminas no agrícolas aumentaron en 114.000 el mes pasado, tras las revisiones a la baja de los dos meses anteriores, según informó el viernes la Oficina de Estadísticas Laborales. Los ingresos medios por hora también se situaron por debajo de las previsiones.

La tasa de desempleo subió inesperadamente por cuarto mes hasta el 4,3%.

Las cifras pueden dar a los funcionarios de la Reserva Federal alguna razón para creer que sus políticas están enfriando demasiado el mercado

La contratación laboral en EE.UU. se ralentiza más de lo previsto y aumenta el desempleo

laboral en lugar de volver a su saludable tendencia anterior a la pandemia. Otros datos sugieren más

bien una desaceleración gradual, subrayada por un mayor número de personas que solicitan presta-

ciones por desempleo y un descenso constante de los puestos vacantes. El presidente de la Fed,

La economía de EE.UU. está

saludable, pero sobre el mercado laboral hay dudas: Barkin

BLOOMBERG.— El presidente del Banco de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, dijo que la economía estadounidense está en buena forma, aunque no está claro si el mercado laboral está volviendo a tasas normales de contratación o se está deteriorando más gravemente.

Barkin habló después de que el informe de empleo de julio mostrara que las nóminas no agrícolas aumentaron en 114.000, uno de los aumentos más débiles desde la pandemia, y la tasa de desempleo subió inesperadamente por cuarto mes al 4,3%. Los precios de las acciones cayeron mientras que los bonos subieron y los operadores de futuros incorporaron en los precios la posibilidad de una ronda agresiva de recortes de tasas hasta fin de año.

“Hemos pasado dos años, dos años y medio de mercados laborales muy volátiles”, dijo Barkin en una entrevista con Carolina Business Review. “La pregunta es, por supuesto, ¿estamos normalizándonos o nos estamos debilitando?”

“La diferencia es significativa”, dijo, y agregó: “Esto nos lleva a la cuestión de si vamos a llegar a una meseta o si el desempleo va a aumentar a partir de ahora”.

Los contratos de futuros de fondos federales de septiembre implican al menos un recorte de un cuarto de punto y la probabilidad significativa de un recorte de 50 puntos básicos.

Barkin, que este año es miembro con derecho a voto del Comité Federal de Mercado Abierto, dijo que no se retractaría de su voto para mantener estables las tasas esta semana. Dijo que la inflación se está “normalizando” y que

“Hemos pasado dos años, dos años y medio de mercados laborales muy volátiles”, dijo Barkin en una entrevista con Carolina Business Review.

la pregunta es qué hará el mercado laboral a partir de ahora.

“Estamos viendo un crecimiento del empleo, pero la pregunta que hay que hacerse es cuánto tiempo persistirá un entorno de bajas contrataciones y despidos”, dijo, calificando esa situación de anormal. “No tiene por qué debilitarse. También podría fortalecerse si las empresas empiezan a pensar que las oportunidades que hay son significativas”.

Jerome Powell, habló el miércoles después de que el banco central mantuviera las tasas de interés en

máximos de dos décadas, e indicó que los responsables políticos están en camino de comenzar a reducir los costes de endeudamiento tan pronto como en septiembre. Dado que la inflación ha bajado en gran medida desde su pico pandémico, Powell dijo que los funcionarios están ahora más centrados en el otro lado de su doble mandato y quieren evitar daños indebidos al mercado laboral.

“Hemos tenido este descenso realmente significativo de la inflación y el desempleo se ha mantenido bajo”, dijo Powell. “Lo que estamos pensando todo el tiempo es ‘¿cómo mantenemos esto en marcha?”.

Los futuros de las acciones bajaron y los rendimientos del Tesoro se desplomaron cuando los operadores estaban a punto de poner en precio un recorte de tipos de medio punto en septiembre.

Economistas de Goldman elevan a 25% el riesgo “limitado” de recesión en Estados Unidos

POR

BLOOMBERG.— Los economistas de Goldman Sachs Group Inc. (GS) aumentaron la probabilidad de una recesión en EE.UU. en el próximo año al 25% desde el 15%, pero dijeron que hay varias razones para no temer un desplome, incluso cuando incrementó el desempleo.

“Seguimos viendo el riesgo de recesión como limitado”, dijeron los economistas de Goldman dirigidos por Jan Hatzius en un informe a clientes el domingo. La economía sigue viéndose “bien en general”, no hay grandes desequilibrios financieros y la Reserva Federal tiene mucho margen para recortar los tipos de interés y puede hacerlo rápidamente si es necesario, afirmaron. La semana pasada terminó con unos datos de empleo en EE.UU. que mostraban que la contratación se había ralentizado notablemente en julio y que el desempleo había subido a su nivel más alto en casi tres años, lo que aumentó la preocupación por una ralentización y el temor a que la Reserva Federal haya esperado demasiado para recortar los tipos de interés. Las previsiones de Goldman sobre la Fed son menos agresivas que las de JPMorgan Chase & Co. (JPM) y Citigroup (C). El equipo de Hatzius espera que el banco central reduzca su referencia en 25 puntos básicos en septiembre, noviembre y diciembre. Por el contrario, JPMorgan y Citigroup renovaron sus previsiones para pronosticar que los responsables políticos realizarán un recorte de medio punto en septiembre. “La premisa de nuestra previsión es que el crecimiento del empleo se recuperará en agosto y el FOMC considerará que un recorte de 25 puntos básicos es una respuesta suficiente a cualquier riesgo a la baja”, señalaron los economistas de Goldman Sachs.

Estos servicios incluyen la obtención de apoyo financiero y cobertura de seguro médico, ayuda para localizar a los padres, establecer la paternidad, administración de casos de manutención infantil y la recaudación y desembolso de pagos de manutención. El impacto económico del programa es significativo: cada dólar gastado en el programa recauda $4.92 para apoyar a los niños de Michigan. En 2023, el programa introdujo varios avances notables. Entre ellos, el lanzamiento de un programa piloto de Servicios de Navegación para la Manutención de los Hijos en los condados de Calhoun, Genesee, Kent y Wayne. Este programa busca ayudar a los padres y cuidadores a navegar a través del complejo proceso de manutención infantil, ofreciendo servicios gratuitos y voluntarios a partir del otoño de 2024. Además, se realizaron cambios de política relacionados con la tecnología de reproducción asistida (TRA) para eliminar el requisito del anonimato del donante y permitir exenciones en la TRA, independientemente de si fue en un entorno médico.

Las oficinas de manutención de menores del condado y del estado de Michigan brindaron servicios a más de 819,000

Las perspectivas de Alphabet sobre el crecimiento de la inteligencia artificial que deberían esperar los inversores no fueron muy concretas. La directora de inversiones, Ruth Porat, dijo en una llamada con analistas que la empresa había “visto el beneficio de nuestra fortaleza en IA, infraestructura de IA, así como soluciones de IA generativa para clientes de la nube”, sin detallar qué parte del crecimiento de la unidad de la nube podría atribuirse a la inversión en la tecnología.

niños y sus familias, recaudando y distribuyendo más de $1,040 millones. Las familias que reciben asistencia en efectivo y manutención de menores recibieron $3.5 millones directamente, gracias a una iniciativa de la gobernadora Whitmer que permite a las familias recibir estos fondos adicionales en lugar de que estos reembolsen los costos del programa estatal y federal.

Erin Frisch, directora de la Oficina de Manutención Infantil de Michigan, subrayó la importancia de escuchar a las familias y mejorar la comunicación con ellas. “Uno de nuestros principales objetivos durante el añ o pasado ha sido observar, hacer las preguntas correctas e implementar lo que hemos aprendido”, dijo Frisch. “Nos esforzamos por ser reflexivos en las decisiones que tomamos mejorando nuestra comunicación con aquellos a quienes servimos. Estoy orgullosa del compromiso de este programa con la mejora continua”. La comunidad está invitada a obtener más información sobre el Programa de Manutención Infantil de Michigan visitando el sitio web Michigan.gov/ ChildSupport, donde se proporcionan recursos adicionales y hojas informativas sobre cómo acceder a los servicios y el apoyo disponible.

La preocupación de Wall Street por los gastos de capital, que ascendieron a US$13.200 millones en el trimestre, eclipsó unas ventas mejores de lo esperado. Las acciones cayeron un 5% al día siguiente de los resultados.

Microsoft también decepcionó. El crecimiento de las ventas de Azure, el servicio de computación en nube de la empresa, se ralentizó respecto al periodo anterior. Microsoft dijo que la IA impulsó 8 puntos porcentuales del crecimiento de Azure en el trimestre, frente a los 7 puntos porcentuales del periodo anterior.

Los analistas presionaron a los ejecutivos de Microsoft durante una llamada para que explicaran si el crecimiento de las ventas justificaba un gasto tan elevado. El CEO, Satya Nadella, subrayó que las inversiones estaban impulsadas por la demanda de los clientes. Una empresa que ha resistido la tendencia es Meta Platforms Inc. (META), matriz de Facebook. La empresa elevó inesperadamente su previsión de gastos de capital, citando las inversiones en IA, pero sus ingresos del segundo trimestre también superaron las expectativas. Su consejero delegado, Mark Zuckerberg, atribuyó el gasto en inteligencia artificial a las mejoras en la segmentación de anuncios y las recomendaciones de contenidos.

Zuckerberg ha enmarcado el altísimo gasto de Meta en IA como un sacrificio a corto plazo para obtener beneficios a largo plazo.

El jueves, Apple Inc. (AAPL) dijo igualmente que las nuevas funciones de IA impulsarán las actualizaciones del iPhone en los próximos meses, ayudando a la compañía a resurgir de una desaceleración de las ventas que ha afectado especialmente a su negocio en China.

LOS FABRICANTES

DE CHIPS CAEN

El retroceso del gasto tam-

bién ha hecho temer por las empresas tecnológicas que más se han beneficiado del impulso de la IA: los fabricantes de chips. Las acciones de Nvidia Corp. (NVDA) cayeron un 6,7% el jueves y ampliaron su descenso el viernes. SK Hynix Inc, el principal proveedor de chips de memoria de IA, se desplomó un 10% en las operaciones de Seúl, como parte de un descenso más amplio de los valores relacionados con los semiconductores en Asia, que también incluyó a Taiwan Semiconductor Manufacturing Corp. (TSM) y Samsung Electronics Co. Ltd. Las empresas que producen equi-

pos de fabricación de chips, incluidas ASML Holding NV (ASML) y Tokyo Electron Ltd., también cayeron.

Intel Corp. (INTC) se encaminaba a su peor caída en más de 40 años tras perder cuota de mercado frente a líderes de la IA como Nvidia. Las acciones cayeron un 28,1% el viernes desp ués de que el fabricante de chips informara de unas sombrías perspectivas de ventas y presentara planes para recortar puestos de trabajo. Para justificar lo que podría ascender a un total de 1 billón de dólares de inversión en infraestructura de IA en los próximos años, las empresas necesitan de-

mostrar que la tecnología es capaz de resolver tareas cada vez más complicadas. Debe ir más allá de las mejoras incrementales que las herramientas han aportado a profesiones como la codificación y la publicidad, afirmó en julio Jim Covello, responsable de investigación de renta variable de Goldman Sachs Group Inc. (GS). Covello, que ha surgido como líder de una pequeña pero creciente cohorte que pone en duda el repunte de la IA, ha predicho que la marea se volverá en contra del repunte de la IA en el próximo año y medio si no empiezan a surgir casos de uso más significativos para la tecnología.

En una entrevista a mediados de julio, Zuckerberg intentó justificar el gasto de su sector y animó al mercado a mirar hacia el futuro.

“En realidad, creo que todas las empresas que están invirtiendo están tomando una decisión racional”, dijo entonces. “El inconveniente de quedarse atrás es que estás fuera de posición para, por ejemplo, la tecnología más importante de los próximos 10 o 15 años”.

CRUCIGRAMA DE LA SEMANA

VERTICALES

1.- adj. Pl. Perteneciente o relativo a la pastelería. 2.- f. Fís. Magnitud que expresa el flujo luminoso en una dirección determinada, por unidad de ángulo sólido y por unidad de área proyectada de la superficie radiante sobre el plano normal a la dirección de radiación. Su unidad en el Sistema Internacional es la candela por metro cuadrado. 3.- adv. m. Con franqueza y sinceridad. 4.- adv. m. inválidamente. 5.- m. Impr. Anotación al final de los libros, que indica el nombre del impresor y el lugar y fecha de la impresión, o alguna de estas circunstancias. 6.- tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. 9.- m. Título de los soberanos de una dinastía mahometana en la India.

HORIZONTALES

1.- adj. F. Perteneciente o relativo a la polifonía. 7.- adj.F. Que triunfa.8.- tr.Daremos voces a alguien o hacer ademanes para que vengan o para advertirle algo. 10.- m.Acción y efecto de volver a contar algo. 11.- adj. Perteneciente o relativo a la espina.

Pasatiempos

NO. 2088

Horoscopos

ACUARIO I ENERO 21-FEBRERO 19

Trabajo y negocios: creatividad a flor de piel, tal como lo indica su naturaleza, logra lo imposible! Amor: reclaman su compañía en una gestión importante que debería compartir. Sorpresa: una predicción en la que no creía se hace realidad. NUMERO DE LA SUERTE: 54

LEO I JULIO 23-AGOSTO 22

Trabajo y negocios: busque nuevos contactos para reinsertarse en una actividad que le entusiasma mucho, recibirá ayuda. Amor: se plantea un modo de relación diferente más feliz, y placentero. Sorpresa: una experiencia ajena le muestra como actuar en ese tema que le preocupa. NUMERO DE LA SUERTE: 78

PISCIS I FEBRERO 20-MARZO 20

Trabajo y negocios: experiencias extraordinarias en un ámbito que le resulta común y donde ahora le permiten destacarse! Amor: una elección de la cual no se arrepentirá, sale de sus verdaderos sentimientos. Sorpresa: momentos de relax y descanso que tenía pendientes surgen de improviso. NUMERO DE LA SUERTE: 31

ARIES I MARZO 21-ABRIL 20

Trabajo y negocios: se concretan por fin ideas que entusiasman y todo se encauza del mejor modo… a no desesperar… Amor: etapa positiva en los sentimientos, todo se puede planificar de a dos.

Sorpresa: recibe un regalo que conmueve y gratifica. Bien! NUMERO DE LA SUERTE: 11

TAURO I ABRIL 21-MAYO 20

Trabajo y negocios: errores en la evaluación de ciertos temas vinculados a su actividad, se rectifican y ya no duda del camino a seguir. Amor: proyectos personales que esta vez puede compartir con éxito. Sorpresa: una salida inesperada que cambia toda la rutina y da nuevas energías. NUMERO DE LA SUERTE: 87

GEMINIS I MAYO21-JUNIO21

Trabajo y negocios: trabajos inusuales en una etapa en la que necesita realizar cambios y viene bien poner a prueba sus conocimientos. Amor: no agigante problemas que no tienen la fuerza que imagina. Sorpresa: organiza una reunión y comprueba que todo sale mejor de lo que pensaba. NUMERO DE LA SUERTE: 09

VIRGO I AGOSTO 23-SEPT. 22

Trabajo y negocios: llegan momentos en que su entorno laboral, podrá valorar su idoneidad en las actividades que realiza. Amor: se profundiza una relación que hasta ahora no lograba definirse. Sorpresa: la visita de un ser querido le otorga tranquilidad y alegría. NUMERO DE LA SUERTE: 34

LIBRA I SEPT.23-OCT.22

Trabajo y negocios: posee una gran capacidad para dirigir a las personas que colaboran con sus ideas y proyectos. Amor: una relación de amistad que puede transformarse en algo mas … Sorpresa: hechos inesperados que llegan esta vez de personas allegadas a su entorno. NUMERO DE LA SUERTE: 22

ESCORPIO I OCT. 23-NOV.21

Trabajo y negocios: una capacidad extraordinaria se desarrolla para encontrar las personas adecuadas y compartir una actividad. Amor: se toma un tiempo extra para evaluar un dulce reencuentro.

Sorpresa: se abren nuevos caminos en un tema hasta ahora preocupante. NUMERO DE LA SUERTE: 18

CANCER I JUNIO 22-JULIO 22

Trabajo y negocios: indecisión que predomina sobre los razonamientos y demoran muchos planes, cuidado. Amor: un tema legal, que debe resolver para que todo se regularice. Sorpresa: incógnitas que se revelan a partir de una conversación espontánea. NUMERO DE LA SUERTE: 45

SAGITARIO I NOV.22-DIC.21

Trabajo y negocios: encontrara objetivos que no tenia previstos, y todo saldrá mucho mejor de lo que imaginó. Amor: percibe un interés en alguien que hasta ahora se mantenía distante.

Sorpresa: buen momento para renovar detalles del hogar que no tenía en cuenta.

NUMERO DE LA SUERTE: 60

CAPRICORNIO I DIC.22-ENERO20

Trabajo y negocios: acertadas decisiones le permiten sobresalir con sus ideas, en un ámbito muy competitivo. Amor: logra salir adelante en una situación ambigua y confusa, todo se aclara. Sorpresa: una invitación que no debería desestimar, le dará mucha suerte. NUMERO DE LA SUERTE: 76

Don Fulgencio
Doña Tremenda
Dr. Merengue
Aviador
Ramona
sopa de letras

EL HORROR DE HIROSHIMA: LA

BOMBA ATÓMICA “LITTLE BOY” Y EL FIN DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

El 6 de agosto de 1945, una fecha que permanece grabada en la memoria histórica de la humanidad, el mundo presenció el devastador poder de la tecnología bélica moderna cuando el bombardero estadounidense Enola Gay lanzó la bomba atómica “Little Boy” sobre la ciudad de Hiroshima, Japón. Este evento marcó la primera vez en la historia que se utilizaba una bomba atómica en una guerra y tuvo consecuencias profundas y duraderas, tanto inmediatas como a largo plazo.

La orden para lanzar la bomba atómica “Little Boy” sobre Hiroshima fue emitida por el presidente de los Estados Unidos, Harry S. Truman. La decisión de utilizar la bomba atómica fue el resultado de varios factores, incluyendo la intención de poner fin a la Segunda Guerra Mundial de manera rápida y decisiva, y evitar una invasión terrestre de Japón, que se preveía costosa en términos de bajas militares y civiles. El lanzamiento de la bomba fue autorizado específicamente por el general Carl Spaatz, comandante de las Fuerzas Aéreas Estratégicas en el Pacífico. El coronel Paul W. Tibbets, piloto del Enola Gay.

El Enola Gay, un bombardero B-29 Superfortress, despegó en la madrugada del 6 de agosto desde la isla de Tinian en el Pacífico, bajo el mando del coronel Paul

W. Tibbets. A las 8:15 a.m. hora local, el avión liberó su letal carga sobre Hiroshima, una ciudad de aproximadamente 350,000 habitantes que albergaba importantes instalaciones militares y de industria bélica. La bomba “Little Boy”, que contenía 64 kg de uranio-235, detonó a unos 600 metros sobre la ciudad, liberando una explosión equivalente a aproximadamente 15,000 toneladas de TNT. El impacto fue inmediato y ca-

tastrófico. La explosión creó una bola de fuego de intensas temperaturas, destruyendo instantáneamente edificios y matando a decenas de miles de personas. Se estima que alrededor de 70,000 personas murieron de manera instantánea, y muchas más sufrieron heridas graves. La explosión también generó una onda expansiva y un calor abrasador que arrasaron con casi todo a su paso, dejando la ciudad en ruinas.

La devastación no terminó con la explosión inicial. Los sobrevivientes, conocidos como hibakusha, enfrentaron efectos prolongados de la radiación, incluyendo enfermedades, cáncer y malformaciones genéticas en generaciones futuras. En los meses y años siguientes, el número de víctimas aumentó debido a las heridas, quemaduras y enfermedades causadas por la radiación. Se calcula que para finales de 1945, el número de muertos ascendió a más de 140,000, y las consecuencias para la salud de los sobrevivientes persisten hasta hoy. El bombardeo de Hiroshima fue un evento crucial que aceleró el fin de la Segunda Guerra Mundial. Tres días después, el 9 de agosto de 1945, Estados Unidos lanzó una segunda bomba atómica, “Fat Man”, sobre Nagasaki, causando otra ola de destrucción y muerte. Estas acciones llevaron al Imperio Japonés a anunciar su rendición incondicional el 15 de agosto de 1945, poniendo fin a uno de los conflictos más devastadores de la historia.

Sin embargo, el uso de bombas atómicas ha sido objeto de intenso debate y controversia. Algunos argumentan que estas acciones eran necesarias para evitar una invasión terrestre de Japón, que podría haber resultado en un número aún mayor de bajas tanto entre los soldados aliados como entre los civiles japoneses. Otros sostienen que Japón ya estaba al borde de la rendición y que las bombas atómicas fueron innece-

sarias, y su uso planteó graves cuestiones morales sobre la guerra y la humanidad. El bombardeo atómico de Hiroshima también tuvo un profundo impacto en la política internacional y la guerra moderna. La demostración del poder destructivo de las armas nucleares inició la era atómica y la carrera armamentista nuclear, que definieron gran parte de las tensiones geopolíticas de la Guerra Fría. Naciones alrededor del mundo comenzaron a reconocer la necesidad urgente de controlar y eventualmente eliminar estas armas devastadoras.

En la actualidad, Hiroshima se ha convertido en un símbolo de paz y resistencia. La ciudad ha sido reconstruida y alberga el Parque Conmemorativo de la Paz de Hiroshima, donde se encuentra el Museo de la Paz y la Cúpula de la Bomba Atómica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Cada año, el 6 de agosto, Hiroshima celebra una ceremonia de conmemoración para honrar a las víctimas y abogar por la abolición de las armas nucleares.

El lanzamiento de “Little Boy” sobre Hiroshima sigue siendo un recordatorio sombrío de los horrores de la guerra nuclear y la necesidad imperativa de buscar la paz y la desarme mundial. La memoria de los eventos de ese día resuena a través del tiempo, instando a la humanidad a aprender de su pasado y a trabajar por un futuro más seguro y pacífico.

EXPLORA Y CONSERVA: GRPM

ANUNCIA “GRAND RIVER ADVENTURE”

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) - El Museo Público de Grand Rapids (GRPM) está listo para recibir a visitantes de todas las edades en la segunda aventura anual del Grand River (Grand River Adventure), un evento que promete ser tanto educativo como inspirador. Programado para el 17 de agosto de 2024, este evento de puertas abiertas invita a las familias y a los miembros de la comunidad a embarcarse en un viaje inmersivo a través del pasado, el presente y el futuro del río Grand, promoviendo la conciencia y la acción para la preservación de este invaluable recurso natural.

Grand River Adventure ofrecerá estaciones interactivas dentro de la galería del GRPM, centradas en la ciencia, la naturaleza y la preservación del río. Los visitantes tendrán la oportunidad de profundizar en la historia y el estado actual del río, ganando una mayor apreciación por su importancia eco -

lógica y su papel crucial en la vida de la comunidad. Las estaciones estarán enriquecidas por la participación de artistas locales, aficionados al río y organizaciones comunitarias, aumentando las dimensiones educativas y colaborativas del evento.

“Estamos emocionados de dar la bienvenida nuevamente a los socios de la comunidad y a los visitantes para la Grand River Adventure”, declaró la

Dra. Stephanie Ogren, vicepresidenta de Ciencia y Educación en el GRPM. “A través de la educación, la participación y la colaboración, esperamos compartir información sobre los emocionantes proyectos que se llevan a cabo a lo largo del río, incluida información sobre especies amenazadas y en peligro de extinción”.

Uno de los atractivos del evento será la participación de Zoology, un

zoológico cubierto cerca de Grand Rapids, que traerá animales locales para que los visitantes puedan interactuar con ellos y aprender más sobre la fauna de la región. Además, habrá dos oportunidades para realizar caminatas guiadas por el río, a las 11 a. m. y a la 1 p.

m., lideradas por la Dra. Ogren y su equipo de expertos en esturiones, mejillones y ecología.

Grand River Adventure se llevará a cabo el 17 de agosto de 2024, de 10:00 a. m. a 4:00 p. m. Este evento está abierto al público en general y es gratuito con la entrada

general al museo. Para obtener más información, los interesados pueden contactar a Amy Coon en acoon@grpm.org o llamar al 616.929.1726. Se recomienda a los visitantes comprar boletos por adelantado para garantizar una entrada sin problemas. El GRPM ofrece descuentos para los residentes del condado de Kent, incluida la entrada gratuita para los niños del condado de Kent de 17 años o menos. Además, el museo participa en el programa Museos para Todos, una iniciativa del Instituto de Servicios de Museos y Bibliotecas (IMLS) que ofrece entrada general reducida a los titulares de tarjetas EBT/WIC, y en la iniciativa Blue Star Museums, que permite la entrada gratuita al personal militar activo de EE. UU. y a sus familias hasta el 2 de septiembre de 2024. Las entradas pueden reservarse en grpm.org. El Museo Público de Grand Rapids espera que este evento no solo eduque y entretenga, sino que también inspire a la comunidad a involucrarse activamente en la protección y preservación del Grand River, asegurando que este recurso vital siga siendo una joya ecológica y cultural para las generaciones futuras.

Conrad Aiken, nacido el 5 de agosto de 1889 en Savannah, Georgia, fue un destacado poeta, novelista y crítico literario estadounidense que dejó una huella indeleble en la literatura del siglo XX. Su vida y obra reflejan una profunda exploración de la psique humana, la naturaleza de la realidad y la búsqueda de significado en un mundo a menudo caótico y fragmentado.

La infancia de Aiken estuvo marcada por una tragedia profunda que influiría en su obra de por vida. En 1901, cuando tenía solo 11 años, su padre, un prominente médico, mató a su esposa y luego se suicidó. Aiken fue quien descubrió los cuerpos y esta experiencia traumática se convirtió en un tema recurrente en su poesía y prosa. Después de este evento, fue enviado a vivir con sus familiares en Nueva Inglaterra, donde comenzó a mostrar un interés profundo por la literatura.

Aiken asistió a la Universidad de Harvard, donde entabló amistad con otros escritores jóvenes, incluido T.S. Eliot. Esta relación sería crucial para su desarrollo literario. Durante su tiempo

en Harvard, Aiken comenzó a escribir poesía seriamente y publicó su primer libro de poemas, "Earth Triumphant", en 1914. Su estilo inicial estaba influenciado por los simbolistas franceses y por poetas como Edgar Allan Poe y Charles Baudelaire, cuya influencia se nota en el tono melancólico y a veces sombrío de su obra. A lo largo de su carrera, Aiken exploró una variedad de formas literarias, incluyendo la poesía, la novela y la crítica literaria. Su poesía se caracteriza por una estructura formal rigurosa y un uso sofistica -

DE SUS MANOS

Vea nuestros videos en nuestra website, en nuestro canal de youtube “El Vocero Hispano TV” y a través de nuestra página de Facebook

do del lenguaje. Aiken fue un maestro del verso libre y del soneto, y su obra a menudo explora temas como la memoria, la identidad y la percepción. Uno de sus trabajos más importantes es la colección de poesía "Selected Poems", por la que recibió el Premio Pulitzer de Poesía en 1930. Esta colección abarca una amplia gama de sus obras y es una excelente representación de su habilidad para combinar la introspección personal con una visión más amplia del mundo. Su poesía

es conocida por su musicalidad y su capacidad para evocar estados de ánimo y emociones complejas.

Además de su poesía, Aiken también escribió varias novelas notables. Entre ellas se encuentra "Blue Voyage" (1927), una obra innovadora que utiliza técnicas de flujo de conciencia para explorar la mente de su protagonista. Esta novela, como muchas de sus otras obras, refleja la influencia de la psicología freudiana, un interés que Aiken mantuvo durante toda su vida.

Como crítico literario, Aiken fue igualmente influyente. Escribió extensamente sobre otros

poetas y escritores, y sus ensayos y críticas son conocidos por su perspicacia y profundidad. Aiken tenía un enfoque ecléctico y abierto hacia la literatura, y su crítica abarcaba una amplia gama de estilos y géneros. Su ensayo "The Poetic Spirit" es un ejemplo de su pensamiento crítico, donde analiza la naturaleza de la poesía y su importancia en la cultura contemporánea.

Aiken pasó gran parte de su vida adulta en Inglaterra, donde se convirtió en parte del círculo literario de Londres. Sin embargo, siempre mantuvo una conexión con su ciudad natal de Savannah, y en sus últimos años, regresó allí para vivir. Aiken continuó escribiendo hasta

su muerte en 1973, y su legado perdura tanto por la calidad de su obra como por su influencia en generaciones posteriores de poetas y escritores.

En resumen, Conrad Aiken fue una figura central en la literatura estadounidense del siglo XX, cuya obra abarca la poesía, la novela y la crítica literaria. Su vida, marcada por una tragedia personal profunda, se refleja en su exploración literaria de la psique humana y la naturaleza de la realidad. Aiken sigue siendo una voz poderosa y resonante en la literatura, cuyo trabajo continúa siendo estudiado y apreciado por su profundidad emocional y su maestría técnica.

GRAND RAPIDS, MICHIGAN

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) _ Los votantes del condado de Kent han dado luz verde al aumento del impuesto especial a los hoteles, una medida que podría transformar significativamente la economía local. Con el 54% de los votos a favor, la propuesta de incrementar el impuesto en un 3% fue aprobada el martes, marcando un hito en el desarrollo urbano y económico de la región.

El aumento del impuesto está destinado a generar aproximadamente $8 millones adicionales en ingresos anuales, fondos que se utilizarán para respaldar varios proyectos ambiciosos en Grand Rapids. Entre los planes más destacados se encuentra la construcción de un nuevo anfiteatro, que ya está en marcha, y un estadio de fútbol propuesto en el lado oeste de la ciudad. Además, se está considerando la posibilidad de construir un acuario, lo que añadiría otro atractivo turístico significativo a la zona.

El Destination Kent Com-

Votantes del condado de Kent aprueban aumento de impuesto hotelero para estadio de fútbol y anfiteatro

SOCCER ESTADIO Y ANFITEATRO

Votantes del condado de Kent han aprobado un aumento del 3% en el impuesto a los hoteles, destinado a financiar proyectos como el nuevo anfiteatro de Grand Rapids y un estadio de fútbol. (Fotos cortesía de Grand Action 2.0)

mittee, el grupo que organizó y apoyó fervientemente la propuesta de votación, emitió un comunicado el miércoles en el que elogiaron la aprobación del aumento del impuesto. “Estos activos de propiedad y operación comunitaria crearán más de mil empleos bien remunerados con más de $1.2 mil millones en nuevo impacto económico, impulsando el crecimiento de nuestro condado para la próxima generación”, afirmó el comité en su comunicado.

A pesar del voto favorable, el trabajo aún no ha concluido. Los comisionados del condado de Kent deben ahora redactar y formalizar el aumento del impuesto, un proceso que requerirá una planificación meticulosa y una colaboración estrecha con la ciudad de Grand Rapids. El grupo detrás del plan para el anfiteatro ya ha indicado que pronto enviará una

solicitud formal al condado y a la ciudad para asegurar los fondos necesarios, aprovechando la reciente aprobación del impuesto. El nuevo anfiteatro, uno de los proyectos clave que se beneficiará de este aumento de impuestos, promete ser un importante catalizador económico y cultural para Grand Rapids. Se espera que atraiga a numerosos visitantes y eventos, revitalizando así la economía local y creando oportunidades de empleo.

El impacto económico estimado de más de $1.2 mil millones y la creación de más de mil empleos bien remunerados subrayan la importancia de esta iniciativa para el futuro del condado. Los líderes comunitarios y los defensores del proyecto confían en que estos desarrollos impulsarán un crecimiento sostenible y atraerán nuevas inversiones a la región.

JUNTOS, PODEMOS LOGRARLO.

Quieres una carrera, pero tienes una vida…una vida no se detiene por seguir tu educación. En GRCC, te entendemos. Por eso, hemos creado programas orientados a prepararte en poco tiempo para carreras de alta demanda laboral… con horarios que se ajustan a tu vida, tus hijos, tu empleo. Tú concéntrate en el futuro que siempre imaginaste, y nosotros, en apoyarte en cada paso del camino.

Con GRCC, juntos, podemos lograrlo.

Las clases se imparten en inglés.

Variedades

DE YUCA Y QUESO

•2 Libras Yuca Pelada y hervida

•1/4 Barra Mantequilla

•1 Unidad Leche Evaporada Carnation UTH 135 ml

•2 Tazas Queso Gouda Rallado

•2 Unidades Huevo

•1 Cucharadita Polvo De Hornear

•1 Cucharada grande Azúcar

•1 Cucharada grande Sazón Completo

•1/4 Cucharadita Pimienta

Negra Molida Molida

•1/2 Taza Queso Parmesano Rallado

1.En un bowl agrega la yuca, la mantequilla, Leche Evaporada CARNATION® UHT, el queso gouda, los huevos, el polvo para hornear, el azúcar, el Sazón Completo MAGGI® y la pimienta, mezcla hasta unificar bien.

2.En un molde para horno previamente engrasado, coloca la la yuca reservada, espolvorea el queso parmesano por encima. Lleva al horno precalentado a 350ºF por 20 minutos o hasta gratinar, retira del horno, sirve.a

Cuando la naturaleza esté en su peor momento, puedes contar con lo mejor de nosotros

Viento, hielo, lluvia, nieve, cualquier cosa que la naturaleza nos depare, nuestro equipo lo maneja de manera segura y eficiente. Tomamos medidas detalladas para prepararnos días antes de que llegue la tormenta. Una vez que terminamos con ésta, nos preparamos para la siguiente. Es lo que hacemos.

ConsumersEnergy.com/Reliable

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.