Felices
fiestas AÑO 3 - NÚMERO 04 | DICIEMBRE 2015
NOTICIAS DE MÉXICO NOTICIAS DE MÉXICO MÉXICO PARTICIPA EN LA COP21 El Presidente de México, Enrique Peña Nieto, acompañado de la Canciller, Claudia Ruiz Massieu y el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Rafael Pacchiano, entre otros funcionarios, participaron el 30 de noviembre pasado en la 21 Conferencia de los Estados Parte en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. En su intervención, el Presidente Peña Nieto aseguró que México no podía faltar a esta cita histórica por dos razones: por ser un actor que asume su responsabilidad global, y por ser un país especialmente vulnerable a los efectos de este fenómeno mundial. En la sesión encabezada por el Presidente de Francia, Francois Hollande, el Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki-moon, y el Presidente de la COP21, Laurent Fabius, el Presidente de México precisó que esta Conferencia debe ser un parteaguas para el mundo. “Tenemos que unirnos para transitar hacia economías bajas en carbono y construir un mundo más resiliente”, reiteró.
MÉXICO PRESIDE LA 20ª CONFERENCIA DE ESTADOS PARTES DE LA CONVENCIÓN SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS ARMAS QUÍMICAS El Embajador de México, Eduardo Ibarrola, en su calidad de Representante Permanente ante la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ), a propuesta del Grupo de Países de América Latina y del Caribe, fue electo por unanimidad Presidente de la Vigésima Conferencia de Estados Partes de la Convención sobre la Prohibición de las Armas Químicas (CAQ). Esta Conferencia se lleva a cabo en la ciudad de La Haya del 30 de noviembre al 4 de diciembre. Esta es la primera vez que México preside la Conferencia de Estados Partes. México ha presidido en dos ocasiones previas el Comité Ejecutivo de la Organización.
El Primer Mandatario precisó que la transición a una economía baja en carbono es responsabilidad de todos: gobiernos, organismos, empresas y sociedad civil, y mencionó que el Plan Nacional de Desarrollo de México promueve el crecimiento verde incluyente que, al tiempo de
En congruencia con su posición para lograr la abolición total de las armas de destrucción en masa, incluyendo armas nucleares, químicas, biológicas y radiológicas, México ha participado activamente en los esfuerzos internacionales para lograr la prohibición y la destrucción completa de las armas químicas.
CONTINÚA EN LA PÁG. 2
CONTINÚA EN LA PÁG. 3
CONTINUACIÓN DE LA PÁG. 1
AÑO 3 - NÚMERO 04 | DICIEMBRE 2015
México Aquí es un servicio informativo de la Embajada de México en los Países Bajos orientado a difundir información sobre México; a informar sobre las actividades públicas de la Embajada; y a la difusión de las actividades culturales de la comunidad mexicana y amigos de México en los Países Bajos.
Eduardo Ibarrola Nicolín Embajador *** Realización y edición: Sandra Lopéz Asuntos Culturales y Comunidades Mexicanas Minke Poppema Asistente de Asuntos Culturales y Prensa
generar riqueza, cuida los recursos naturales Indicó que México fue el primer país en desarroe impulsa el desarrollo social. llo en presentar su Contribución Prevista y Determinada a nivel nacional, que contempla Agregó que en México se concretó una Refor- “reducir para el año 2030, en 22 por ciento ma Energética con criterios de sustentabi- las emisiones de gases de efecto invernadero lidad, incluyendo el uso de energías limpias, y en 51 por ciento las de carbono negro”. sobre todo las de mayor potencial: geotérmica, eólica y solar. El Presidente Peña Nieto expuso que México impulsa la cooperación internacional, incluEjemplificó la aprobación en 2013 del im- yendo inversiones al Fondo Verde Climático puesto al carbono para aquellos combusti- y al Fondo para el Medio Ambiente Mundial. bles fósiles con emisiones superiores a las del gas natural, y el avance en la creación del Fuente: Presidencia de la República mercado de carbono.
Colaboración:
NOTICIAS DE MÉXICO Marcela Izaguirre Sector de Industrias Creativas Red de Talentos Mexicanos en el Exterior.
Georgina Lira Diseño Gráfico | Editorial
Nassauplein 28 2585 EC, La Haya Diciembre 2015
Foto de portada: Banco de imágenes
CELEBRACIÓN DE LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO DE GUADALAJARA 2015 Del 28 de noviembre al 6 de diciembre se lleva a cabo la XIX edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, la reunión editorial más importante de Iberoamérica. El encuentro literario reúne a más de 650 autores de 38 países, con la participación de escritores, artistas, académicos y editores. Entre los invitados a la Feria se encuentran: Enrique Vila-Matas, Salman Rushdie, Antonio Muñoz Molina, Jonathan Franzen, Fernando del Paso, Irvine Welsh, Philippa Gregory, Jean Meyer, Elena Poniatowska, Sergio Ramírez, Enrique Krauze, Margo Glantz, entre otras personalidades. Con motivo de la celebración durante el 2015 del año dual México-Reino Unido,
2
éste último es el país invitado de honor de la presente edición de la FIL, lo cual brinda oportunidad a los lectores y al público mexicano de acercarse a la gran oferta cultural, educativa y comercial con la que cuenta el Reino Unido. Dentro de las actividades que tienen lugar dentro de la FIL 2015, se encuentra el Festival de Letras Europeas que reúne a autores de Alemania, Austria, Croacia, Eslovenia, España, Francia, Países Bajos, Polonia, Suecia y Reino Unido. El representante neerlandés es el escritor Herman Koch, autor de libros como La Cena, el cual ha sido traducido a varios idiomas y adaptado al cine. Fuente: FIL: http://www.fil.com.mx
CONTINUACIÓN DE LA PÁG. 1 Cabe recordar que la Convención sobre la Prohibición de las Armas Químicas fue abierta a firma el 13 de enero de 1993 en París, Francia y que entró en vigor el 29 de abril de 1997. La Convención prohíbe el desarrollo, producción, almacenamiento y utilización de armas químicas y prevé su destrucción. Con las recientes ratificaciones de Myanmar y Angola, la Convención ha casi alcan-
zado la universalidad con 192 Estados Miembros. Entre otros temas, la 20 Conferencia de Estados Partes revisará el grado de aplicación de cada una de sus disposiciones, incluyendo cooperación internacional, aplicación nacional y total destrucción de los arsenales existentes. Asimismo, contemplará acciones para seguir trabajando en favor de la universalidad de la Con-
vención, revisará temas como educación y divulgación y el establecimiento de directrices éticas para la industria química. Recientes acontecimientos internacionales subrayan la importancia de lograr la abolición total de todas las categorías de armas químicas y evitar que la población civil sea atacada con este tipo de armamentos.
NOTICIAS DE MÉXICO DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, la Secretaria de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, y Ana Güezmes García, Representante en México de ONU-Mujeres, firmaron un convenio de colaboración entre la Cancillería y la Entidad de la Organización de Naciones Unidas para la Igualdad y el Empoderamiento de las Mujeres, a efecto de desarrollar un Protocolo para la Atención Consular a Víctimas de Violencia basada en Género.
contra las mujeres y niñas constituye un problema global grave, pero evitable, y se fijan metas a ser alcanzadas antes del 2030. Por su parte, Lorena Cruz Sánchez, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), dijo que este sector enfrenta violencia extrema en diferentes contextos, y uno particularmente complejo es la migración. El protocolo, brindará los mecanismos para la atención consular y protección integral de las mujeres e incidir y contrarrestar la violencia de género; incluirá disposiciones generales de atención con perspectiva de género, desde la prevención, la identificación, la atención y canalización oportuna, evitando la victimización de las mujeres y abonar al rompimiento de círculos de violencia, desde el ámbito de competencia de la Cancillería y de su red de representaciones en el exterior.
La Canciller Ruiz Massieu, aseguró que por instrucción del Presidente Enrique Peña Nieto, nuestro país reafirma el compromiso de incorporar la perspectiva de género como una prioridad de la política exterior de México, al tiempo que la propia Cancillería trabaja permanentemente en la asistencia consular dirigida a los mexicanos en el exterior. Enfatizó en la importancia de trabajar en favor de la equidad, con especial énfasis en la prevención y eliminación de la violencia en contra de las mujeres y las niñas, así como su empoderamiento a través de la educación y el fortalecimiento de sus capacidades, además de garantizar su dignidad y la promoción de sus derechos.
El Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fue instituido en 1999 por la ONU, para sensibilizar a la opinión pública internacional respecto al grave problema que representa la violencia contra las mujeres. En ocasión de este día, el edificio de la Secretaria de Relaciones Exteriores se iluminó de color naranja, junto a centenares de monumentos emblemáticos a nivel mundial, en el marco de la campaña “Pinta el mundo de naranja”, promovida por las Naciones Unidas como símbolo de compromiso con un futuro brillante, en el que las mujeres y las niñas podrán vivir libres de violencia.
Por su parte, Ana Güezmes García, Representante de ONUMujeres, destacó el liderazgo de México en la reciente adopción de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en septiembre de 2015, que representan una agenda transformadora y clara para el desarrollo mundial, en la que se reconoce que la violencia
3
NOTICIAS DE MÉXICO
NOTICIAS DE LA EMBAJADA
DIFUNDEN OPCIONES TURÍSTICAS A MÉXICO El 12 de noviembre, el Embajador Eduardo Ibarrola participó en un evento de promoción turística organizado por el titular de la oficina del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Jesús Catalán, concurrente ante Países Bajos, en cuya ocasión se convocó a representantes de agencias de viaje y tour operadores neerlandeses, con objeto de dar a conocer distintos destinos e incrementar los flujos turísticos a nuestro país. Durante el evento, Jesús Catalán ofreció a los asistentes una amplia presentación sobre México, en la que abordó las distintas opciones turísticas y los atractivos de México, tales como su rico acervo cultural, innumerables sitios arqueológicos, reconocida gastronomía y hospitalidad. Al evento asistieron más de 50 representantes de agencias de viajes y tour operadores quienes manifestaron el creciente interés del mercado neerlandés en visitar México.
CONFERENCIA SOBRE LA INFLUENCIA DE LA OBRA DE DIEGO RIVERA El pasado 11 de noviembre tuvo lugar en esta Embajada la conferencia: ‘Diego Rivera: la creación de la identidad visual del México contemporáneo’, impartida por la Doctora Anna Kurtycz, artista mexicana residente en Países Bajos. Dicho evento, se realizó en colaboración con la Asociación Hispánica de La Haya. A través de la proyección de una serie de imágenes alusivas a su obra, Anna Kurtycz abordó la vida y el entorno familiar y social de Rivera, así como de los pintores de la época que tuvieron influencia en su expresión artística. Además, la conferencista destacó la importancia de la obra del pintor mexicano, la cual radica en haber creado una identidad visual de la cultura mexicana. Anna Kurtycz es doctora en comunicación por la Universidad de París y artista mexicana. Tras pasar siete años de su vida en África, reside actualmente en La Haya, donde dirige su espacio de creación artística Studio Kurtycz. Anna trabaja actualmente en el homenaje que se rendirá en 2016 a su padre, el artista mexicano-polaco Marcos Kurtycz en el Museo Carrillo Gil de México y el Meermanno de la Haya.
NOTICIAS DE LA EMBAJADA NUFFIC NESO ANUNCIA SU CONVOCATORIA DE BECAS PARA MEXICANOS QUE DESEAN REALIZAR ESTUDIOS EN PAÍSES BAJOS La oficina de Nuffic Neso en México, anunció la oferta de becas para estudiantes mexicanos que deseen realizar estudios de licenciatura o maestría en los Países Bajos, como parte del programa “Orange Tulip Scholarship”, para el año 2016. Según la convocatoria, se ofrecen para el próximo año académico más de 70 becas para estudiantes mexicanos. Nuffic es la Organización Neerlandesa para la Cooperación Internacional en Educación Superior. Convocatoria: www.nesolatinoamerica.org/ots.
4
CICLO DE CINE MEXICANO EN EL INSTITUTO CERVANTES DE UTRECHT El jueves 19 de noviembre tuvo lugar la proyección de cortos de animación del Ciclo CutOut Fest en el Instituto Cervantes de la ciudad de Utrecht, acto celebrado en el marco del ciclo de cultura mexicana que dio inicio el 1 de octubre pasado y que incluye varias actividades. Además del ciclo CutOut Fest, el 26 de noviembre se proyectó la película Las búsquedas, de José Luis Valles, una historia sobre el amor y la recuperación ante la pérdida. Para concluir el ciclo de cultural mexicana, el Instituto Cervantes presentará el 3 de diciembre la película LuTo, de Katinka Medina Mora. LuTo es el retrato de la relación entre Luisa y Tomás. Un amor que puede ser tan natural como desgarrador. Los dos intentarán salvar su relación evadiendo las diferencias y aferrándose al amor profundo que se tienen. Todo va deteriorándose cuando se dan cuenta de que el amor no es suficiente.
NOTICIAS DE LA EMBAJADA
PRESENTACIÓN DEL DOCUMENTAL ‘TIEMPO SUSPENDIDO’ DE LA DIRECTORA NATALIA BRUSCHSTEIN, EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE DOCUMENTAL DE ÁMSTERDAM, IDFA La cineasta mexicana Natalia Bruchstein participó en la 28a edición del Festival Internacional de Documental de Amsterdam (IDFA), con su documental Tiempo Suspendido, película elegida por el jurado de dicho festival para representar a México. Con motivo de su presencia en IDFA, la directora mexicana pudo comentar con el público asistente a las funciones del 21 y el 23 de noviembre, sobre el trabajo que llevó a cabo para la realización de su documental e intercambiar y contestar preguntas. Tiempo Suspendido aborda la vida de una mujer, Laura Bonaparte, quien luchó en favor de la memoria histórica y justicia en el caso de crímenes ocurridos en los años 70 en Argentina. Bonaparte -exiliada en México-, sufrió la desaparición de tres de sus hijos y su esposo. A final de su vida, Bonaparte pierde la memoria en la necesidad de desprenderse del dolor y despedirse de la vida sin sentir que traiciona a la familia que perdió. Laura Bonaparte era abuela de la directora Natalia Bruschstein.
NOTICIAS DE LA EMBAJADA
EVENTO IMCINE EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE DOCUMENTAL DE ÁMSTERDAM, IDFA En el marco de la participación del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) en la 28 edición del Festival Internacional de Documentales de Ámsterdam (IDFA), el 20 de noviembre por la noche tuvo lugar una recepción ofrecida por la entidad mexicana a participantes y organizadores del IDFA, evento encabezado por la Directora de Apoyo a la Producción Cinematográfica de IMCINE, Cristina Velasco. En el coctel auspiciado por IMCINE, además de Cristina Velasco de dicho Instituto, estuvieron presentes conformando la delegación mexicana: Natalia Bruschstein, directora de la película Tiempo Suspendido, Mariana Ochoa, fotógrafa de la película Tiempo Suspendido, además de Alejandro Durán y Aneleine Cal y Mayor, productor y directora de un documental aún en proceso de realización. Durante el evento, IMCINE proyectó cortos de documentales mexicanos. Los documentales de producción mexicana seleccionados por IDFA para este año son: Tiempo Suspendido, de Natalia Bruschstein, y Allende, mi abuelo Allende, de Marcia Tambutti.
5
NOTICIAS DE LA EMBAJADA
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN “LIBROS DE ARTISTA”, EN LA GALERIA PULCHRI DE LA HAYA El viernes 13 de noviembre tuvo lugar la inauguración de la exposición Libros de Artista, misma que hasta el 2 de diciembre permaneció exhibida en la Galería Pulchri de La Haya. La inauguración contó con la presencia de la curadora de la muestra, Adriana Segura, de Estación Indianilla México, cuya participación brindó un realce especial al evento debido a que el público pudo conocer la forma en que cada libro fue elaborado, y las diferentes técnicas artísticas para ello. Los invitados recorrieron el espacio y fueron guiados por la curadora de la muestra, quien comentó cada uno de los 20 libros expuestos.
NOTICIAS DE LA EMBAJADA
Cabe señalar que esta exposición coincidió con la muestra Oaxaca de Juárez del Mtro. Sergio Hernández, la cual fue inaugurada el 21 de noviembre en la gran sala de la misma Galería Pulchri.
6
INAUGURACIÓN “OAXACA DE JUÁREZ”, EXPOSICIÓN DEL MTRO. SERGIO HERNÁNDEZ EN LA HAYA El sábado 21 de noviembre tuvo lugar la inauguración de la exposición “Oaxaca de Juárez”, del Mtro. Sergio Hernández, en la gran sala Weissenbruchzaal de Galería Pulchri de La Haya. La muestra, que reúne 26 obras de gran formato -17 pinturas y 9 grabados-, es una retrospectiva de la obra de Sergio Hernández y destaca por su permanente exploración de nuevas técnicas y expresiones formales. Entre sus obsesiones temáticas, Sergio Hernández resalta la muerte, el inconsciente y los sueños, y presenta una fascinación por las visiones apocalípticas. En los cuadros de Hernández está presente su ciudad natal Oaxaca, que también dio al mundo artistas de la talla de Rufino Tamayo y de Francisco Toledo. Sergio Hernández es considerado uno de los artistas más sobresalientes de su generación y ha sido uno de los exponentes más destacados del realismo fantástico en México y en el mundo.
NOTICIAS DE LA EMBAJADA
La muestra Oaxaca de Juárez se exhibe del 21 de noviembre al 13 de diciembre próximo.
7
NOTICIAS DE LA EMBAJADA NOTICIAS DE MÉXICO NUEVO RESTAURANTE MEXICANO EN LA HAYA. RUISEÑOR: COCINA MEXICANA QUE LLEGA A LOS SENTIDOS El 9 de noviembre pasado, el chef mexicano Alberto Nol, propietario del restaurante Ruiseñor, abrió sus puertas en La Haya, ofreciendo una nueva propuesta de gastronomía mexicana Ruiseñor, ubicado la céntrica calle Deneweg, ofrece a sus comensales un menú elaborado con productos mexicanos, y con una historia detrás de cada uno de los platos que se sirven.
CELEBRAN DÍA DE MEXICANISTAS EN LA UNIVERSIDAD DE GRONINGEN El 27 de noviembre tuvo lugar el “Día de Mexicanistas”, que como cada año organiza el Centro de Estudios Mexicanos (CEM) de la Universidad de Groningen, y que para la presente edición se celebró con la conferencia: “Carlos Fuentes, entre el postnacionalismo y el transnacionalismo”, impartida por Dr. Reindert Dhondt, de la Universidad de Utrecht. En esta conferencia, organizada por el Director del CEM, Wil Panters, se contó con la participación del Prof. Hub Hermans, académico de la Universidad de Groningen.
Alberto Nol, ofrece un menú sorpresa de 5 tiempos, cada uno inspirado en historias de familia y de amigos, de sus recuerdos, de sabores y aromas de su infancia en México y las enseñanzas de su padre, con quien comparte el gusto por la cocina. La preparación de sus alimentos, con productos de alta calidad y especialmente seleccionados por él, será explicada al cliente cuando lo recibe en su mesa, así como la historia que inspiró al chef para crear los diferentes platos. Alberto Nol es originario del estado de México. Llegó a Países Bajos hace 6 años, parte de los cuales se desempeñó como sous chef en el restaurante Mochi, en donde trabajó a lado del chef y propietario Patrick Buyze, de quien aprendió a respetar el producto que utiliza para cocinar. El nombre del restaurante surge de otra de las pasiones de Alberto, quien canta opera. Alberto recibió el sobrenombre de Ruiseñor de un cocinero japonés con quien trabajo, ya que cuando cocina gusta de cantar. Ruiseñor ofrece servicio de cena con un horario de 18 a 22 horas de lunes a domingo.
VISITA LA PÁGINA:
El CEM de la Universidad de Groningen fue fundado hace veinte años y entre los académicos que forman parte del Centro se encuentra un grupo de profesores con amplio conocimiento sobre temática en torno a México, que por medio de cursos, conferencias y seminarios, promueven el estudio y la disertación sobre nuestro país. Anualmente, en el mes de noviembre, el CEM lleva a cabo un “Día de Mexicanistas”, en el que participan académicos y especialistas mexicanos y neerlandeses de reconocido prestigio internacional.
NOTICIAS DE LA EMBAJADA TERCERA CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE ALBERGUES PARA MUJERES Del 3 al 6 de noviembre pasado tuvo lugar en la ciudad de La Haya, la Tercera Conferencia Mundial sobre Albergues para Mujeres, la cual contó con la participación de organizaciones mexicanas relacionadas con el tema de violencia contra la mujer e igualdad de género. Este evento reunió a representantes de 115 países y contó con la participación de la Reina Máxima de Países Bajos, la Ministra neerlandesa de Educación, Cultura y Ciencia, Jet Bussemaker, la actriz y activista Ashley Judd, entre otras personalidades. Dentro de las organizaciones mexicanas participantes asistieron: el Instituto Municipal de la Mujer de Oaxaca de Juárez, ACAS, A.C., CADEM A.C, Por la superación de la Mujer A.C., Grupo de Mujeres 8 de Marzo A.C., Casa de la Mujer Zacatecas A.C., Casa Amiga, entre otras. La Conferencia sobre Albergues para Mujeres tiene por objeto abordar el tema de la violencia en contra de la mujer y la inequidad económica y de poder prevaleciente entre hombres y mujeres. Contempla la interacción entre comunidad empresarial, asociaciones civiles, academia y gobierno, para intercambiar conocimiento y experiencia en el tratamiento de la mujer en situación de albergue, y fortalecer alianzas entre las entidades involucradas en la materia. El grupo de mujeres representantes de México, visitaron la Embajada donde fueron recibidas por su titular, Eduardo Ibarrola, para comentar acerca de su experiencia en el evento al que asistieron. http://www.worldshelterconference.org/
8
RED DE TALENTOS EN ACCIÓN TRABAJANDO EN EL PRESENTE, IMAGINANDO EL FUTURO: ASAMBLEA JUVENIL DE LAS NACIONES UNIDAS
Por: Marlene Andrade Benítez
El pasado mes de agosto, tuve el honor de participar como Delegada en la Asamblea Juvenil de la Naciones Unidas en su sede de Nueva York. El evento con duración de 3 días, se llevó a cabo en el salón de Asamblea General de la ONU, donde se han discutido las más nobles aspiraciones del ser humano. En la Asamblea Juvenil participaron más de 600 jóvenes provenientes diferentes partes del mundo, además de activistas en materia de Derechos Humanos, representantes de la sociedad civil y funcionarios de alto nivel de las Naciones Unidas, como Amina J. Mohammed, Consejera Especial sobre Planificación del Desarrollo del Secretario General de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon; Ravi Karkara y Lauren Brown, de ONU Mujeres, y Lilian O. Ajayi, fundadora de Global Connections for Women Foundation (GC4W), además de representantes de medios de comunicación, como Lance Gould, Editor del The Huffington Post, entre otros. El tema principal durante las discusiones fueron los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Pero ¿que son estos?. Antecedentes En el año 2000, los gobiernos de diferentes países del mundo acordaron 8 objetivos del Milenio, siendo el primordial la lucha en contra de la pobreza, abolición de la hambruna, atención a la desigualdad de género, entre otros.
cias de la ONU, representantes de entidades privadas y organizaciones de la sociedad civil; los objetivos del milenio vienen a ser remplazados y/o continuados por los nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), conformados por 17 objetivos de desarrollo, los cuales orientarán la política de desarrollo y financiamiento durante los próximos 15 años, comenzando con una promesa histórica de erradicar la pobreza extrema en todas partes del mundo.
El plazo para cumplir los objetivos del milenio se cumplió en 2015, y con ello se requirió una evaluación de los mismos así como el análisis de lo que se requiere para alcanzar las metas que estos objetivos plantean. Cabe señalar que aunque ha habido progreso, hoy en día, muchos países todavía se enfrentan a pobreza extrema y desigualdad; millones de personas en todo el mundo viven en pobreza extrema y carecen de servicios básicos como agua y electricidad.
Los Objetivos De Desarrollo Sostenible deben continuar y concluir la labor iniciada los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), asegurándose de combinar acciones positivas para alcanzar un crecimiento sustentable y encaminarnos hacia un mundo mejor y más justo para las futuras generaciones.
A partir de septiembre de este año, y tras numerosas reuniones en las que participaron instituciones gubernamentales, agen-
9
AGENDA
HAZ CLICK EN EL CUADRO PARA MÁS INFORMACIÓN:
DIRECTORIO
EMBAJADA DE MÉXICO EN LOS PAISES BAJOS Nassauplein 28, EC2585 La Haya, Países Bajos Tel. +31 (0)70 360-2900 embamex@embamex.nl
03
Eduardo Ibarrola Embajador de México embamex@embamex.nl
Mauricio Torres Jefe de Cancillería y Asuntos Políticos mtorres@embamex.nl
ESTRENO PELÍCULA ‘600 MILES’
PROYECCIÓN PELÍCULA LUTO
Por: Cines Países Bajos. A partir del 3 de diciembre del 2015.
Por: Instituto Cervantes. 3 de diciembre del 2015.
Tonatiuh Romero Representante Permanente Alterno ante la OPAQ tromero@embamex.nl
Oswaldo Canto Sección Consular ocanto@embamex.nl
Lourdes Suinaga Asuntos Económicos y Jurídicos lsuinaga@embamex.nl
Alejandro León Asesor Legal
aleon@embamex.nl
Jorge Delgado Asuntos de Cooperación Internacional jdelgado@embamex.nl
Sandra López Asuntos Culturales y Comunidades Mexicanas slopez@embamex.nl
EXPOSICIÓN “OAXACA DE JUÁREZ” DE SERGIO HERNÁNDEZ
WINTER FAIR
Por: Embajada de México. Del 21de noviembre al 13 de diciembre del 2015.
Participa: Amatl 2 al 6 de diciembre del 2015.
Eduardo Islas ProMéxico
eduardo.islas@promexico.gob.mx
Juvencio Hernández Administración
juvencioh@embamex.nl
SIGUENOS EN TWITTER Y FACEBOOK DESCARGA AQUI LA TABLA CON LA INFO
DERECHOS CONSULARES
10