Boletín Informativo de la Embajada de México en los Países Bajos
AÑO 4 - NÚMERO 11 | AGOSTO 2017
Boletín Informativo de la Embajada de México en Los Países Bajos
NOTICIAS DE MÉXICO MÉXICO EL 8° PAÍS MÁS VISITADO DEL MUNDO: OMT La Organización Mundial del Turismo (OMT) anunció que México subió del 9º al 8º país más visitado del mundo, con 35 millones de turistas en 2016.
NOTICIAS DE MÉXICO CUMBRE DE LÍDERES DEL G20 El pasado 7 y 8 de julio México participó en la Cumbre de Líderes del G20 en Hamburgo, Alemania. México es de los pocos países que tienen la oportunidad de pertenecer a este grupo, dado su crecimiento, dada su condición y dado el desarrollo económico que tiene. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, afirmó que “Para México siempre atender estas reuniones es hacerlo con sentido de responsabilidad, al ser parte de las 20 economías más grandes del mundo; de las economías que generan el 80 por ciento de la riqueza mundial; donde se hace, entre estas economías, el 75 por ciento del comercio mundial”.
tenerse como una Nación abierta al libre comercio; de respaldar el sistema multilateral de comercio sólido, transparente y basado en reglas, tal cual lo fija la Organización Mundial de Comercio. • Desarrollo sustentable, clima y energía: México refrendó el apoyo a la implementación del Acuerdo de París, como la única vía para contrarrestar el cambio climático: “Reiteramos los compromisos que hemos hecho como Nación, precisamente, en favor de la protección y cuidado del medio ambiente”: EPN • África, salud y migración: Se reconoció el esfuerzo de Alemania para impulsar iniciativas en favor del desarrollo de África, así como de otras naciones, particularmente, de la Unión Europea.
Durante la Cumbre se llevaron a cabo 4 mesas de trabajo, sobre temas de crecimiento global, comercio, desarrollo sustentable, clima y energía, África, salud y migración, digitalización, empoderamiento de las mujeres y empleo.
• Digitalización, empoderamiento de las mujeres y empleo: Se enfatizó la necesidad de comprender y adoptar la era que nos está tocando vivir, que es precisamente la era digital, para incrementar la competitividad de nuestras economías y, sobre todo, para lograr una economía más incluyente: “Creemos que la era digital y el uso de las tecnologías digitales abre espacios de oportunidad para lograr una mayor inclusión social, para que el emprendimiento, para que las nuevas
• Crecimiento global y comercio: México reiteró su posición de man-
CONTINÚA EN LA PAG.2
El Barómetro de Turismo Mundial publicado por la OMT, señala que la llegada de mayor número de turistas le permitió a México ascender una posición en el ranking para ubicarse por encima de Tailandia y de Turquía. El Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, mencionó que “También subimos del 16º al 14º en ingresos por turismo. Lo que se refleja en un mayor desarrollo, empleos y mejores salarios en este sector. Estos datos consolidan a México como una potencia turística global. Felicidades a todos los integrantes del sector que lo hicieron posible”. En esta Administración, México ha tenido un creciente e histórico repunte en materia turística. El número de visitantes extranjeros ha crecido en más del 50%. México obtuvo un monto de 19 mil 600 millones de dólares por concepto de ingreso de divisas en 2016. En 2012, México recibía 12 mil millones de dólares del turismo extranjero, cifra que subió a casi 20 mil millones en 2016. La actividad turística representa el 8.9% de la economía nacional. Fuente: Presidencia de la República