México Aquí abril de 2017

Page 1

Boletín Informativo de la Embajada de México en los Países Bajos

AÑO 4 - NÚMERO 07 | ABRIL 2017

Boletín Informativo de la Embajada de México en Los Países Bajos

NOTICIAS DE MÉXICO PARTICIPA PRESIDENTE DE MÉXICO, ENRIQUE PEÑA NIETO, EN LA 16˚ CUMBRE DEL MECANISMO DE DIÁLOGO Y CONCERTACIÓN DE TUXTLA El 29 de marzo, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, participó en la 16˚ Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, celebrada en San Jose, Costa Rica, con la presencia de representantes de los países que integran dicho Mecanismo, siendo estos: Belice, Costa Rica, Colombia, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, República Dominicana y México. El Mecanismo de Tuxtla ha permitido favorecer el diálogo político, la integración económica y la cooperación para el desarrollo entre los países de Mesoamérica. En las palabras emitidas por el Presidente Peña Nieto, en la sesión inaugural, ratificó su compromiso con el Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla, e indicó que “mantendremos una estrecha comunicación sobre los temas que involucren la región” El Presidente de México, participó también en la Sesión Plenaria del Mecanismo, espacio en el que señaló que la región debe generar las condiciones necesarias para mejorar la vida de las sociedades y generar nuevas oportunidades para la población. Asimismo indicó que “como países hermanos, aliados y vecinos, tenemos la responsabilidad de trabajar juntos por una convivencia positiva, constructiva y de beneficio recíproco” El Primer Mandatario destacó varias acciones que se impulsan de manera conjunta: 1. Fortalecimiento de las acciones en materia de salud. En este marco, México ha respal-

dado los Planes Maestros Mesoamericanos en la atención de enfermedades como dengue, malaria y chikungunya; lo mismo que el mejoramiento de los servicios de primer nivel y los programas de seguridad vial. 2. Compromiso con la alimentación y nutrición de los grupos sociales más vulnerables. A través de la Iniciativa Mesoamérica sin Hambre, que retoma la experiencia de México en la materia. 3. Modernización de la infraestructura carretera regional. El fortalecimiento del llamado Corredor Pacífico, con una extensión de más de 3 mil 200 kilómetros, es clave para unir, acercar y ampliar las oportunidades de los habitantes de la zona. 4. Apoyo a la creación de capacidades para enfrentar los efectos y amenazas del cambio climático. 5. La transición hacia la interconexión eléctrica de la región. Por lo que se refiere al tema migratorio, el Presidente Peña Nieto destacó que es prioritario que todos los gobiernos velen por el absoluto respeto de los derechos humanos de los migrantes, por su integridad física y por su dignidad como personas. “Hoy, más que nunca, si queremos atender las causas de la migración, los países mesoamericanos debemos ir al fondo del problema, a su origen, que es la falta de oportunidades. Hago un respetuoso llamado a los países de la región a fortalecer nuestra alianza y a redoblar esfuerzos, para cumplir la promesa de un mejor futuro, en beneficio de todos los habitantes de Mesoamérica” Fuente: Presidencia de la Republica

NOTICIAS DE MÉXICO REALIZA EL CANCILLER LUIS VIDEGARAY CASO UNA VISITA DE TRABAJO A COLOMBIA El Secretario de Relaciones Exteriores, Doctor Luis Videgaray Caso, realizó una Visita de Trabajo a Bogotá, Colombia, el 30 de marzo pasado, con objeto de refrendar el excelente nivel de entendimiento entre ambos países. El Secretario de Relaciones Exteriores se reunió con el Presidente Juan Manuel Santos, con quien conversó sobre asuntos de interés mutuo y a quien transmitió un mensaje de compromiso y respaldo del Gobierno y pueblo de México al histórico proceso de paz que vive ese país. Durante su estancia en esa ciudad, el Canciller mexicano se entrevistó con su homóloga, la Ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, con quien revisó los principales temas de la agenda bilateral y regional.

CONTINUÁ EN LA PAG.3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.