CORREIO
B O L I VA R I A N O
Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Brasil / Año 1 / Número 28/ Octubre 2015
Venezuela comprueba con éxito sistema automatizado de votación Este ensayo de votación permitió verificar el despliegue técnico de las máquinas de votación, la asistencia de los operadores de máquinas, de los miembros de mesa, de los operadores del sistema de identificación e información al elector y electora y de los coordinadores de los centros, así como el funcionamiento de otros aspectos técnicos. “Evaluamos durante todo el día el funcionamiento la red de transmisión, el centro nacional de totalización, el centro nacional de soporte, tanto para las máquinas de votación como para el sistema de información del elector, y el comportamiento satelital”, especificó Lucena.
El despliegue técnico y logístico de las mesas de votación y el funcionamiento de la red de transmisión de la plataforma tecnológica fue verificado este domingo durante el simulacro nacional de votación llevado a cabo en 749 centros de votación de todo país, informó la
En este simulacro fueron evaluados todos y presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibi- cada uno de los aspectos técnicos y logísticos say Lucena.
de los procedimientos en la mesa de votación,
Todas las autoridades electorales participaron los protocolos en el campo de trabajo con el en el simulacro de votación en el centro piloto Plan República, los operadores de las máquinas ubicado en el Colegio Andrés Bello, en Cara- de votación, de información de electores y cas, uno de los 55 centros pilotos, donde se ejecutó el protocolo completo de votación que incluye “la herradura” con todos sus integrantes. El simulacro abarcó 4 mil 555 mesas de votación activadas en los 749 centros de todo el país en los que se desarrollaba la actividad establecida en el cronograma electoral. Lucena explicó que una vez que se realiza la electoras y con las juntas regionales electorales, prueba técnica de ingeniería, que es una activi- indicó la presidenta del CNE al destacar la imdad interna realizada el pasado 21 de septiem- portancia de la actividad. bre, el organismo electoral pone en práctica los aspectos logísticos y técnicos del sistema auto- “En los centros pilotos fue donde los electores y matizado de votación en el simulacro nacional. las electoras realizaron el ejercicio completo de votación, con la herradura y todos los componentes de la mesa votación, exactamente igual al día de la elección”.
Prensa CNE
1
Correio Bolivariano
39 segundos para votar Durante la jornada de simulacro electoral, desarrollada en Venezuela este domingo 18 de octubre, se pudo evaluar la participación del electorado y permitió al Consejo Nacional Electoral (CNE) cronometrar el tiempo de votación. “Hemos encontrado que el recorrido de la mesa de votación fue de 39 segundos, es el mejor de todos los simulacros, desde el momento en que el elector entregó su cédula de identidad, realizó todo el recorrido y salió con su dedo entintado”, comentó Tibisay Lucena Presidenta del CNE.
Avanza cronograma electoral rumbo al 6D El CNE anunció que fueron colocadas
cia y confiabilidad de los procesos electorales”. Dijo la Presidente del CNE, Tibien la página web de Poder Electoral las say Lucena. boletas electorales correspondientes a El organismo electoral ha llevado a calos comicios electorales del próximo 6 bo las auditorías del Registro Electoral, de diciembre. de huellas dactilares, del software de las El objetivo es que la ciudadanía conoz- máquinas de votación y de los cuaderca la que corresponde a su circunscrip- nos de votación impresos. Las otras aución y se familiarice con ella. También ditorías continuarán conforme a lo pause informó que se imprimirán 7 millones tado, comentó la rectora tras señalar 500 mil boletas no válidas que serán que también se ha avanzado en la cadistribuidas en las ferias electorales de pacitación de los operadores, técnicos todo el país, del 2 de noviembre al 1 de de soporte y en toda la cadena que diciembre, para que los votantes conoz- sobrelleva la plataforma tecnológica. can la oferta electoral. Lucena anunció también que para noLa máxima autoridad electoral reiteró viembre está prevista la capacitación que las auditorías previstas en el crono- de los miembros de mesa y que en la grama han avanzado de acuerdo con actualidad el CNE trabaja en la revisión lo establecido. “Con éxito, con partici- de la infraestructura electoral para hapación de los técnicos de las organiza- cer las adecuaciones que corresponciones con fines políticos, los observado- dan con el Ministerio de Educación. res nacionales y auditores externos y “Estamos trabajando como siempre todos los que han estado involucrado para que el 6 de diciembre tengamos en éstas auditorías que certifican el un proceso electoral rápido, confiable y perfecto funcionamiento de la platafor- transparente”. Prensa CNE ma electoral y garantizan la transparen-
El tiempo promedio en el que un elector en ejercer su derecho es de 45 segundos. “Esto nos ayuda, y si todo sale perfectamente, los tiempos de votación los vamos a mejorar el 6 de diciembre. Estamos satisfechos por la forma como se ha desenvuelto este simulacro”, dijo Lucena. Manifestó que si el elector o la electora conoce la ubicación en boleta de sus candidatos de preferencia, el acto de votación se agiliza y ayuda a que bajen los tiempos de votación. “Si usted sabe por quién va a votar y sabe dónde está ubicada su tarjeta de preferencia, votar es muy rápido y sencillo”. Prensa CNE
Accese a las boletas electorales de las 87 circunscripciones
2
No. 28/semana 4/ Octubre 2015
El sistema de votación en Venezuela El sistema de votación en Venezuela es
Los electores pueden pulsar en el nombre, viaja encriptado a través de una red seguel rostro o el partido del aspirante al cargo ra que provee la empresa de telecomunitotalmente automatizado y puede ser de elección popular. caciones estatal CANTV. La red está aislaauditado en todas sus fases. En el año da de Internet y tiene múltiples niveles de El método de votación venezolano se 2004 Venezuela se convirtió en el primer seguridad y autenticación. Ninguna fortaleció con la entrada del Sistema de país del mundo en realizar una elección computadora externa puede penetrar los Autenticación Integral (SAI), última fase de nacional con máquinas que imprimen el resultados electorales. la automatización, que permite al elector comprobante del voto. Recientemente, activar la máquina con su impresión dacti- El sistema de totalización descansa en en el año 2012, Venezuela volvió a marcar lar, lo cual representa una garantía más poderosos servidores, los cuales reciben los la pauta, cuando realizó la primera elecpara la integridad del voto. resultados electorales provenientes de ción nacional con autenticación biométritodas las máquinas de votación distribuica del elector y la posterior activación de Una vez que la huella dactilar del elector das en el país. El sistema de totalización sólo recibe datos de máquinas de votación autenticadas y autorizadas por el CNE. Todas las fases del proceso están resguardadas con una clave alfanumérica cifrada a través de un hash o firma electrónica. Esta clave no depende de una de las partes porque está compartida entre el CNE, las organizaciones con fines políticos de todas las tendencias y Smartmatic. Eso hace imposible acceder a los datos sin la clave compartida entre todos los actores. La clave compartida se combina con el número de la tarjeta de red de cada máquina, lo cual genera una combinación única y aleatoria de cifrado en cada una de las máquinas de votación que participan en la elección. Esta clave definitiva también es protegida con un hash. El Sistema Automatizado de Votación, como solución electoral, cuenta con siete instancias de verificación de votos: • El voto físico, el cual es impreso en papel especial, con marcas de agua y tinta de seguridad, e identificado a través de un código no secuencial, que resguarda el secreto del voto. la máquina de votación.
es autenticada, la máquina es activada para que el elector marque su voto directamente en la pantalla de la máquina o en la boleta electrónica. La opción seleccionada aparece en la pantalla y el elector tiene la posibilidad de confirmar su voto presionando la opción VOTAR.
• La memoria fija (interna) de cada máquina.
Este voto permanece almacenado de manera aleatoria en la memoria de la máquina y al final de la jornada queda plasmado en las actas impresas de totalización. Dichos votos se cotejan con los comprobantes físicos de la caja de resOtra de las facilidades de la plataforma guardo en la auditoria posterior. tecnológica es la utilización de una boleta El paquete de votos de cada máquina (electrónica) de votación convencional.
• El voto electrónico transmitido a los centros de totalización.
La proveedora de la tecnología electoral es la multinacional Smartmatic, la cual fue seleccionada en 2004 tras haber obtenido los más altos puntajes frente a sus competidoras, en materia de seguridad y auditabilidad del sistema. Las máquinas de votación modelo SAES (Smartmatic Auditable Election Systems) representan una alternativa innovadora, segura y 100% auditable para la automatización de consultas electorales.
• La memoria removible (externa) de cada máquina. • El acta de escrutinio de la mesa de votación.
• El acta electrónica transmitida a los centros de totalización. •
El acta de totalización.
*Portal CNE
3
Correio Bolivariano
Sistema electoral venezolano, ejemplo en el mundo El presidente de la República, Nicolás Maduro, expresó este domingo que en Venezuela funciona un sistema electoral que es ejemplo en todo el mundo, con lo cual se refirió al simulacro comicial que se desarrolló en todo el país de cara a las elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre. “Aquí (en Venezuela) tenemos un tremendo sistema electoral. Debemos sentirnos orgullos, debemos seguir perfeccionándolo como el día de hoy”, dijo el
Organizaciones Políticas firmaron Acuerdo de Reconocimiento de Resultados electorales
Organizaciones
rente, en el que puede participar 97% de la poblaci-
con fines políticos comicial reconoció el trabajo serio y responsable de las organizaciones polítivenezolanas firmaron este jueves el cas en la preparación del proceso elecAcuerdo de Reconocimiento de Resultoral que ha permitido el mejoramiento tados de las Elecciones a la Asamblea del sistema de votación, a través de las Nacional 2015, que forma parte de las críticas y múltiples sugerencias. garantías electorales aprobadas por el
ón. “En Estados Unidos solo participa la mitad de la
Consejo Nacional Electoral.
jefe de Estado en contacto telefónico con la televsira estatal Venezolana de Televisión. Destacó, en contraste con Estados Unidos, que Venezuela tiene un sistema electoral amplio y transpa-
población”, dijo. Con la presencia de todas las rectoras y Maduro también se refirió al mensaje de paz que
el rector, 20 organizaciones con fines
este domingo envía el pueblo venezolano, a través
políticos suscribieron el documento en el
de sus participación directa y democrática, a los
que se comprometen a actuar en es-
sectores de la derecha que mantienen pretensiones
tricto apego a la constitucionalidad y las
desestabilizadoras contra el Gobierno Nacional.
leyes, durante el proceso electoral.
“Los asuntos políticos en Venezuela se deciden por
“Este hecho tiene una importancia
la vía del debate público y al final decide el sobera-
política sustancial para las electoras y los
no”, dijo.
electores del país. La presencia de los partidos le brinda a sus seguidores, y en
Por su parte el vicepresidente de la República, Jorge
general al pueblo venezolano, un espa-
Arreaza, destacó -a través de la red social Twitter- la
cio político para promover el mejor
participación del pueblo en el simulacro electoral
clima electoral”, expresó la presidenta
que se efectuó este domingo.
del Poder Electoral, Tibisay Lucena, quien señaló que la participación en los
“Una vez más el pueblo puede evaluar el funciona-
procesos de auditorías le brinda al país
miento del sistema electoral más transparente del
"el mensaje correcto, de un trabajo
mundo, en el simulacro”, escribió Arreaza a través de
colectivo para un evento cuya prepara-
su usuario Twitter, @jaarreaza, y con la etiqueta
ción y certificación en todos sus niveles
#SomosElVoto, de tendencia en primer lugar en Ve-
técnicos y de seguridad se hace de
nezuela.
forma seria y responsable tanto por los trabajadores y equipos del CNE como
El simulacro se desarrolló en 55 centros pilotos en el
por el esfuerzo permanente de las orga-
país, sumado a 749 centros electorales alternativos,
nizaciones con fines políticos".
para lo cual el Consejo Nacional Electoral (CNE) activó 4.555 mesas electorales en las 87 circunscripciones electorales del ámbito nacional. AVN
La máxima autoridad del organismo
Recordó que no es la primera vez que el Consejo Nacional Electoral pone a disposición de los partidos un acuerdo de reconocimiento de resultados. En las últimas cuatro elecciones, el Consejo Nacional Electoral así lo ha hecho para favorecer un clima más apropiado para el desenvolvimiento del proceso electoral y, especialmente, en los días posteriores al evento electoral, para que sean de paz. “Esto va más allá de un simple hecho de reconocimiento de resultados electorales. También significa un reconocimiento y respeto a la institucionalidad, a la soberanía, a la paz del país. Por encima de todo, respeto a la voluntad soberana de las venezolanas y los venezolanos quienes, en cada proceso electoral, nos dan una lección de soberanía, civismo, del espíritu democrático inquebrantable que tiene el pueblo de Venezuela que siempre ha dicho, una y otra vez que nuestros conflictos, nuestro futuro lo quiere dirimir en forma pacífica a través de la expresión soberana popular del sufragio.” Prensa CNE
Acuerdo de Reconocimiento de Resultados
4
Correio Bolivarano Órgano divulgativo de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Brasil Sección de Comunicación y Cultura
embve.brasil-comunicultura@mppre.gob.ve embve.brasil@mppre.gob.ve
En redes virtuales: @EmbVen_Brasil http://issuu.com/embajadadevenezuelaenbrasil https://www.facebook.com/embaixadadavenezuelanobrasil Av. Das Nações Qd. 803 Lote 13. Brasilia DF. 55 - (61) - 2101-1010
5