Correo Bolivariano No.29 / semana 4 / Octubre 2015

Page 1

CORREIO

B O L I VA R I A N O

Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Brasil / Año 1 / Número 29/ Octubre 2015

Presidente Maduro: El camino de la Revolución seguirá siendo la paz y la democracia

El presidente Nicolás Maduro, indicó este lunes que con la firma del acuerdo en respeto a los resultados de los comicios parlamentarios, pautados para el próximo 6 de diciembre, las fuerzas revolucionarias ratifican su compromiso por la paz. “Hemos venido aquí a ratificar, a nombre de todos ustedes (el pueblo), que el camino de la Revolución ha sido, es y seguirá siendo, el camino de una Revolución pacífica, democrática, constitucional, antiimperialista”, expresó Maduro. El acuerdo rubricado este lunes establece el respeto de las organizaciones políticas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB ) y de sus

candidatos a los resultados electorales del 6 de el pueblo se canse, se obstine, y ustedes se diciembre, así como su actuación en estricto arrodillen al imperialismo y a la oligarquía”, subrespeto de la democracia, la paz del país y la rayó el presidente Maduro. Constitución de la República. En los últimos años, sectores de la derecha Además, los candidatos deberán acatar los nacional, con respaldo de Estados Unidos lineamientos emitidos por el CNE “como único (EEUU), han venido promoviendo una guerra poder del Estado legítimo y legalmente com- económica contra el pueblo, a través del acapetente para ser árbitro en las elecciones”, paramiento y la especulación, con el fin de manteniendo el apego irrestricto a la voluntad generar zozobra, miedo y desestabilización en del pueblo expresada a través del voto.

la población, así como derrocar al gobierno.

Desde hace “18 años, hemos venido perseve- “Venezuela decidió hace tiempo tomar el rando en el camino. Hemos enfrentado golpes camino de la rebeldía, de la Revolución Bolivade Estado, sabotaje petrolero, intentos de mag- riana, y de ese camino no lo va a sacar nada ni nicidio, y tenemos dos años enfrentando una nadie”, sentenció guerra económica que le ha declarado la guerra al pueblo, una derecha que quiere que AVN

1


Correio Bolivariano

Venezuela se postula a la reelección del Consejo de DDHH de Naciones Unidas Este 28 de octubre, la República Bolivariana de Venezuela optará por la reelección como miembro ante el Consejo de Derechos Humanos de las Organización de Naciones Unidas (ONU) para el período 2016-2018.

Presidente Maduro felicita a Cuba por victoria en ONU contra bloque estadounidense El presidente venezolano, Nicolás Maduro, felicitó vía Twitter a Cuba por la ratificación que hicieran 191 países miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a favor de poner fin al bloqueo económico, financiero y comercial que mantiene desde hace 55 años Estados Unidos (EEUU) contra la isla.

La votación se realizó tras el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y EEUU en julio pasado y el reconocimiento por el presidente estadounidense, Barack Obama, de la necesidad de eliminar el bloqueo, lo que corresponde al Congreso en sus principales aspectos, pues la medida se convirtió en instrumento legal en 1996, con la entrada en vigor de la llamada Ley Helms-Burton.

"Felicitaciones, Cuba, otra victoria de la verdad y la dignidad de nuestra Améri- Desde 1992, la comunidad internacional ca...Abajo el bloqueo...Viva Cuba...", respalda de forma contundente el proescribió el Jefe de Estado. yecto, que a partir de 2005 ha recibido al menos 182 votos a favor, nunca ha Un total de 191 Estados de los 193 que contado con la oposición de cinco integra la ONU votó a favor del nuevo países, y en los últimos tres años había proyecto de resolución sobre la necesiobtenido el apoyo de 188 gobiernos, lo dad de levantar el bloqueo, durante el que ratifica el aislamiento de EEUU. 70º período de sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, efectua- Sanciones a Cuba son un fracaso da en la sede del organismo en la ciuEl representante permanente de la Redad estadounidense de Nueva York. pública Bolivariana de Venezuela ante El representante permanente venezo- Naciones Unidas, Rafael Ramírez, manilano ante la ONU, Rafael Ramírez, ase- festó que el bloqueo impuesto por los veró: "La votación de hoy confirma no Estados Unidos de América a la Repúblisólo que EEUU ha fracasado en su inten- ca de Cuba "ha sido un fracaso de la to de aislar a Cuba, sino que la que está política de sanciones norteamericana, y absolutamente aislada, en el desarrollo es una extraordinaria victoria política y de esta política de sanciones, es la pro- moral de la resistencia y firmeza del pia Administración estadounidense". pueblo cubano". AVN / MPPRE

Sobre el particular, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, manifestó la satisfacción por el papel que ha cumplido la República Bolivariana en este Consejo, “sabemos que el modelo venezolano es de los pocos en el mundo que contempla la garantía, la protección de los derechos humanos en sus sistema constitucional, y más allá de contemplarlos en su ordenamiento constitucionalmente, sabemos que el tema de los derechos humanos es letra viva en la vida cotidiana de los venezolanos”. La ministra hizo énfasis en el modelo de inclusión, la satisfacción del derecho a la vida, el derecho a la vivienda, a la salud, a la educación, que en su conjunto, satisfacen el sistema de derechos humanos en Venezuela. Ante el propósito de reelección, Rodríguez Gómez afirmó, en nombre del Gobierno Bolivariano, sentirse con moral suficiente para pertenecer a este Consejo y para llevar la voz de Venezuela en materia de derechos humanos al mundo entero. MPPRE

2


No. 29/semana 5/ Octubre 2015

Venezuela conmemora 10 años de declarada territorio libre de analfabetismo

Este miércoles se cumplen 10 años desde

edad, y que hasta entonces no habían Con el objetivo de formar a estos venezotenido acceso a una educación pública y lanos, Chávez desarrolló el proyecto eduque la Organización de las Naciones Uni- gratuita. cativo, que hizo posible la distribución de das para la Educación, la Ciencia y la 1,9 millones de libros de diversas temáticas. Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) "Al declararse territorio libre de analfabetisfelicitó al pueblo venezolano y a su presimo, Venezuela está realizando su más Pero el proyecto no quedó ahí, pues con dente, Hugo Chávez, por su extraordinaria relevante contribución en nuestra marcha el impulso de Robinson surgieron nuevos labor al hacer del país un territorio libre de común hacia la educación para todos. programas, como la Misión Robinson II, analfabetismo, que afectaba a 1,5 milloLos logros alcanzados por la Misión Robin- que motivó al pueblo a cursar estudios nes de personas. son no habrían sido posibles de no contar desde primero hasta sexto grado de educon la voluntad política y el apoyo al más cación básica, y las Misiones Ribas, para En el mensaje, la Unesco reconoció que la alto nivel, y en cuanto a eso el presidente culminar estudios de bachillerato, y Sucre, Misión Robinson, creada en 2003, la prime- Hugo Chávez Frías merece una calurosa que hizo posible el acceso a la educación ra misión educativa creada en Venezuela, felicitación", fue el mensaje expresado por universitaria. fue fundamental para alfabetizar a estos la Unesco el 28 de octubre de 2005. ciudadanos, en su mayoría de la tercera Este logro educativo, que ha servido de En su libro Los siete pecados de Hugo Cháejemplo a demás pueblos de la región vez, su autor, el periodista belga Michel latinoamericana y caribeña, fue alcanzaCollon, reseña que en 1999, cuando Chádo anteriormente por Cuba, país en el que vez asumió la Presidencia de Venezuela, se inspiró esta misión educativa venezolade 22 millones de venezolanos (Cifra de na, que honra con su nombre a Simón habitantes para 2005, de acuerdo con Rodríguez, el maestro de El Libertador Sicifras del Instituto Nacional de Estadística), món Bolívar, quien durante el exilio cambió 1,5 millones eran analfabetos y dos millosu nombre por el de Samuel Robinson. nes más no habían culminados sus estudios de primaria. AVN

3


Correio Bolivariano

Firma de acuerdo electoral es garantía de paz La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, indicó este lunes que la firma del acuerdo en reconocimiento a resultados de los próximos comicios parlamentarios, pautados para el 6 de diciembre, son una muestra de la paz y estabilidad a la que apuestan los partidos políticos. Lucena se refirió a la importancia de este acto para la seguridad y la paz del evento electoral, que se realizará con la participación de más de 19 millones de venezolanos inscritos en el Registro Electoral. "La firma de un acuerdo para reconocer los resultados electorales representa la voluntad firme de los actores políticos para promover la realización de un evento electoral en el mejor de los ambientes", señaló.

Un 27 de octubre de 1965 es hallado en el estado Anzoátegui el cadáver de Alberto Lovera, mártir del movimiento insurgente venezolano durante el gobierno puntofijista de Raúl Leoni. Lovera se formó como dirigente de los trabajadores petroleros en el estado Zulia y participó en el congreso de fundación de la Juventud Comunista, en 1947, integrando el primer Consejo Lucena también mencionó su orgullo por la construcción de una estructura que ha garantizado la celebración de elecciones seguras en el país durante los últimos años. Al respecto, destacó que el Poder Electoral dispone de una plataforma tecnificada y verificable en todas sus fases. De igual forma, celebró que el presidente Maduro, haya acudido este lunes al CNE a colocar su rúbrica en este acuerdo, a lo que Lucena se refirió como a un "esfuerzo del Estado para que las condiciones (electorales) sean las mejores". Hace dos semanas, los partidos políticos pertenecientes al Gran Polo Patriótico (GPP) firmaron este acuerdo de compromiso con la democracia del país. Mientras que, hasta la fecha la llamada Mesa de la Unidad Democrática (MUD) se ha negado a firmar este acuerdo del CNE. AVN

Central de dicha organización. Durante la dictadura de Marcos Pérez Jiménez jugó un activo papel en la

En las torturas y asesinato de Alberto Lovera estuvieron directamente implicados los comisarios de la DIGEPOL J.J. Patiño González, Carlos Vegas Delgado (“El Capitán”), Alberto Ochoa, José R. Antúnez y Carlos Quintero. Las investigaciones que permitieron descubrir el más horrible crimen cometido durante los gobiernos de AD se debieron a la incansable labor de su viuda María del Mar de Lovera y a las valientes denuncias del entonces diputado José Vicente Rangel. Hoy Venezuela

resistencia. Participó en la dirección de la huelga petrolera de 1952 y en numerosas acciones de la clandestinidad. En los años sesenta tuvo bajo su responsabilidad la Secretaría General del Partido Comunista de Venezuela (PCV) en Caracas, y fue miembro del Buró Político de dicho partido. El 18 de octubre de 1965 fue detenido por una comisión de la antigua Dirección General de Policía (DIGEPOL) y sometido a bárbaras torturas hasta

Saliste, del mar encadenado culpando, a los que te mataron Tu grito se escucha siempre grito revolucionario tu grito se escucha siempre Alberto Lovera hermano Ali Primera, cantor popular venezolano

dejarlo sin vida.

4


Correio Bolivarano Órgano divulgativo de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Brasil Sección de Comunicación y Cultura 

embve.brasil-comunicultura@mppre.gob.ve  embve.brasil@mppre.gob.ve

En redes virtuales: @EmbVen_Brasil http://issuu.com/embajadadevenezuelaenbrasil https://www.facebook.com/embaixadadavenezuelanobrasil Av. Das Nações Qd. 803 Lote 13. Brasilia DF. 55 - (61) - 2101-1010

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.