Correo Bolivariano No. 4 semana 2, febrero 2015

Page 1

CORREIO

B O L I VA R I A N O Embajada de la República Bolivariana de Venezuela em Brasil / Ano 1 / Número 4 / febrero 2015

Venezuela tiene el apoyo de América Latina, del Caribe y del mundo para afrontar ataques de EEUU Brasilia.– El presidente de

paldada por las nacio-

la República, Nicolás Maduro, agradeció el

nes que conforman bloques como la Unión de

respaldo internacional que ha recibido, ante los

Naciones (Unasur).

ataques e injerencias del gobierno de Estados

Asimismo, subrayó que se están activando me-

Unidos contra Venezuela.

canismos para proteger la constitucionalidad, la

"Venezuela no está sola, tenemos el acompaña-

paz y la soberanía nacional ante las continuas

miento de América Latina, del Sur, del Caribe y

sanciones impuestas por el imperio norteameri-

del mundo entero para continuar nuestra batalla

cano.

Suramericas

*Con información de AVN

de David contra Goliat", comentó el jefe de Esta- do, quien recordó que Venezuela ha sido res-

Comunicado Oficial: EEUU reincide en violación del derecho internacional con nuevas medidas contra Venezuela rales en los términos ex- Gobierno de los Estados ranía nacional, igualdad NOMBRE DE LA LIBERpuestos, contravienen la Unidos de América a de derechos y no inje- TAD" y levantamos el voluntad de todos los "abstenerse" a aplicar rencia en los asuntos grito libertario del Cogobiernos y pueblos de sanciones unilaterales internos intrínsecos al mandante Eterno Hugo América Latina y el Cari- que además "no contri- Derecho Internacional. Chávez cuando sentenCaracas.- El Gobierno be, en nuestras organiza- buyen a la estabilidad, la El pueblo de Venezuela ció: "VENEZUELA NO SEde la República Boliva- ciones de integración y paz social y democra- ratifica su independen- RÁ UNA COLONIA NORriana de Venezuela y el unión, recién expresada cia". cia y soberanía. No reco- TEAMERICANA NUNCA Presidente Nicolás Ma- en la declaración "de El Gobierno de la Repú- nocemos bajo ningún MÁS". duro Moros rechazan de profundo rechazo a la blica Bolivariana de Ve- concepto la pretensión El Gobierno de la Repúforma categórica el aplicación de medidas nezuela lamenta la con- imperialista de imponer blica Bolivariana de Vecomunicado emanado coercitivas unilaterales tinuidad de las agresio- una jurisdicción extraterri- nezuela se reserva todas del Departamento de contrarias al Derecho nes por parte del Go- torial ni injerencia de las acciones que en el Estado de los Estados Internacional" suscrita el bierno de los Estados ningún tipo por parte de campo diplomático y Unidos de América, en el 29 de enero de 2015 en Unidos de América que potencias extranjeras. del Derecho Internaciocual, mediante mecanis- la III Cumbre de Jefes de atentan contra un diálo- Recordamos a Simón nal fuesen necesarias mos lesivos de derechos Estados de la CELAC. go de respeto que rige Bolívar cuando señala- para defender la sobehumanos se reincide en En el mismo sentido, los la actuación internacio- ba: "LOS ESTADOS UNI- ranía e independencia la violación del Derecho recientes pronuncia- nal del gobierno venezo- DOS PARECEN DESTINA- de nuestra Patria, y perInternacional. mientos tanto de MER- lano, y en cambio opte DOS POR LA PROVIDEN- mitan rechazar éstas La reiteración de las me- COSUR como de por continuar violentan- CIA PARA PLAGAR LA medidas de agresión didas coercitivas unilate- UNASUR exhortaron al do los principios de sobe- AMÉRICA DE MISERIA EN contra Venezuela.

1


Correio Bolivariano

No. 4 /semana 2/Febrero 2015

Cancilleres de Unasur rechazan injerencia norteamericana en el país su

Gobierno

legítimo.

"Presentamos pruebas y evidencias

contunden-

tes sobre la violencia de factores opositores internos y la relación injerencista

con

los

Estados

Unidos", agregó. Afirmó que la Comisión de Cancilleres buscará canales de comunicación con el gobierno de Estados Unidos que favorezcan el diálogo directo. La ministra destacó que la Comisión de Cancilleres reiteró su voluntad de seguir contribuyendo al fortalecimiento del proceso democrático y del Brasilia.- Venezuela aler- altos

personeros

esta- reunión de la Comisión Unidos

contra

nuestra diálogo al tiempo que

tó a los cancilleres de la dounidenses durante los Especial de Ministros de Patria. Unasur y al secretario días previos al golpe del Relaciones

general de este organis- año 2002 y en el mo- que se realizó en Monte- el mo suramericano, Ernes- mento actual.

informe

venezolana,

las

sanciones

por

presentado parte del gobierno de

video, capital de Uru- por Venezuela fue aco- Estados Unidos.

to Samper, que existe Así lo manifestó la canci- guay, para analizar la gido similitud en la matriz dis- ller

rechazada la aplicación

Exteriores La canciller informó que de

Delcy arremetida

con

atención

injerencista receptividad

y *Con

información

de

solidaria MPPRE

cursiva y las acciones de Rodríguez, al finalizar la del gobierno de Estados hacia nuestro pueblo y

Movimiento de Países No Alineados respalda a Venezuela ante ataques de EEUU Brasilia.El Ministerio para Relaciones Exteriores de Venezuela recibió un comunicado emitido por el Movimiento de Países No Alineados (Mnoal), en rechazo a la reciente decisión del Gobierno de los Estados Unidos de expandir las medidas de coerción unilaterales en contra de Venezuela.

za categóricamente la más reciente decisión del Gobierno de los Estados Unidos, del pasado 02 de febrero de 2015, de expandir sus medidas coercitivas unilaterales en contra de la República Bolivariana de Venezuela, con el propósito de socavar su soberanía, su independencia política y su derecho a la libre deterTexto del comunicado: minación, en clara violaEl Buró de Coordinación ción del derecho interdel Movimiento de Paí- nacional, incluyendo los ses No Alineados recha- principios y propósitos de la Carta de las Na-

ciones Unidas y de la Declaración sobre los Principios de Derecho Internacional referentes a las Relaciones de Amistad y a la Cooperación entre los Estados de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas. El Buró de Coordinación del Movimiento de Países No Alineados expresa su solidaridad y apoyo al Pueblo y al Gobierno de Venezuela en rechazo a estas medidas ilegales, e insta al

Gobierno de los Estados Unidos a desistir de tales medidas coercitivas ilegales, las cuales afectan el espíritu de diálogo y entendimiento político entre ambas naciones. *Con

información

de

Ricardo Patiño Aroca Min de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del Ecuador

@RicardoPatrinoEC

AVN “Comisión cancilleres UNASUR buscará canales de comunicación con gobierno USA que favorezcan diálogo respetuoso con Venezuela basado en el respeto al derecho internacional y en el principio de no intervención”.

2


No. 4 /semana 2/Febrero 2015

Nuevo esquema cambiario optimiza uso de divisas para inversión y productos prioritarios Brasilia.- El nuevo sistema cambiario, que está compuesto por tres mecanismos, busca optimizar el uso de las divisas para impulsar los sectores productivos de país, así como garantizar los recursos para las importaciones de alimentos e insumos y medios básicos para la población.

"Vamos a ir a una etapa productiva muy importante, de tal manera de ir modificando la economía venezolana para llegar a la exportación en lo tradicional y distintas del petróleo, y que la dinámica de ese sistema se vaya acoplando a través del tiempo", señaló Merentes.

Así lo refieron el vicepresidente del Área Económica y ministro de Economía, Finanzas y Banca Pública Rodolfo Marco Torres, y el presidente del Banco Central de Venezuela, Nelson Merentes, en una rueda de prensa conjunta efectuada en Caracas.

El sistema de Administración de Divisas, que se aplica en el país desde 2003, funcionará ahora por intermedio de tres mecanismos que cubren todos los requerimientos de la sociedad venezolana.

tro de Economía, Finanzas y Banca Pública, Rodolfo Marco Torres. El Nuevo sistema explicó que la primera modalidad mantiene el tipo de cambio oficial de 6,30 bolívares por dólar que seguirá destinado para la importación de alimentos, medicamentos y productos de la canasta básica para la población venezolana, aproximadamente 70% del país.

"Será a través de un sistema para los sectores de alimentación y de salud, para las importaciones prioritarias en este ámbiEn este sentido, el ministo", detalló .

Venezuela impulsa zonas económicas especiales y de desarrollo estratégico nes con las empresas interesadas en instalarse en estas zonas, y partir de hoy nos abocamos al plan específico

de

trabajo

impulsar estas

para zonas",

informó.

Brasilia.-

El

Bolivariano jornadas

Menéndez

también

indicó

aquellas

Gobierno paron en el 1º Seminario empresas desarrolla sobre las Zonas Especia- en

de

que

Torres precisó que este tipo de cambio también abarcará insumos y materias primas.

denomina Sistema Marginal de Divisas (Simadi), que permitirá a las personas naturales y jurídicas participar libremente como oferentes o demandantes. El Simadi funcionará a través de entidades bancarias, casas de cambio, operadores de valores autorizados, personas naturales y jurídicas, mientras que su tasa estará regida por el mercado.

El segundo mecanismo del esquema cambiario, es el Sistema Complementario de Administración de Divisas (Sicad), que fusiona al Sicad 1 y 2, que tendrá como base el monto de la última tasa de cambio de la subasta del Sicad 1 que se estableció en 12 bolívares por dólar. "El mismo mercado es el que va a decir cuál es la "Este sistema se efectuatasa de cambio que se rá a través de la subasta va a presentar, bien sea y del sistema ordinario, y en las casa de cambio", progresivamente de subrayó Marco Torres. acuerdo a las necesidades del mercado ", dijo. *Con información de El tercer mecanismo se AVN

interesadas

participar

en

los

trabajo les y de Desarrollo Estra- proyectos que se imple-

con las empresas na- tégico

de

Venezuela mentarán

en

estas

cionales e internaciona- están dispuestas a insta- áreas estratégicas, deles que han manifesta- larse en el país para berán comunicarse con do su interés en invertir y incrementar la produc- el Ministerio de Planifiparticipar en las Zonas ción Económicas Especiales. El

vicepresidente

de

bienes

que cación y Conocimiento

permitan abastecer la y enviar sus propuestas

de demanda nacional e a

través

del

correo

Planificación y Conoci- incrementar los niveles electrónico zonasespemiento, Ricardo Menén- de exportación.

ciales@mpp.gob.ve .

dez, destacó que bue- "De forma simultánea a *Con

información

de

na parte de las 180 este evento se dio inicio AVN empresas que partici- a una serie de reunio-

3


Correio Bolivariano

No. 4 /semana 2/Febrero 2015

Garantizados recursos y materiales para construir 400.000 viviendas en 2015 Brasilia.- El Presidente de

Maduro, el vicepresiden-

la

te de Socialismo Territo-

República,

Maduro,

Nicolás

aprobó

este

rial, Elias Jaua; los minis-

martes 226 mil millones

tros, ministras integrantes

de bolívares fuertes para

del

garantizar la construc-

gobernadores, goberna-

ción de 400 mil nuevos

doras y los protectores

hogares de la Gran Mi-

de estados.

sión Vivienda Venezuela

"Esta GMVV, al igual que

(GMVV)

la

durante

este

Órgano

Gran

Superior,

Misión

Nuevo,

del Poder Popular para

forman parte de un mo-

la Vivienda, Hábitat y

tor que activa el apara-

Ecosocialismo, Molina.

e iniciar la construcción de Venezuela, la capta- de trabajo.

que durante la reunión das que serán culmina- millones Órgano

Tricolor,

Ricardo rar la meta de este año legal del Banco Central dor de 700 mil puestos to económico, ayuda a

En este sentido, indicó de otras 300 mil vivien- ción de otros 102 mil Se del

Barrio

Barrio

año, informó el ministro

Superior das en 2016.

de

"dinamiza

mantener una de las todo

el virtudes de nuestro mo-

bolívares sistema productivo na- delo socialista que es el

fuertes provenientes de cional de cemento, de trabajo

para la Vivienda, realiza- Igualmente, precisó que la

cartera

productivo,

el

hipotecaria acero, de componentes, pueblo trabajando para

da en la sede de Petró- el Jefe de Estado tam- obligatoria y la provisión de puertas, ventanas, de garantizar su vivir bien, su leos de Venezuela, en La bién aprobó invertir en la de 3 mil millones de dó- pintura, Campiña, Caracas, "se Gran Misión 48 mil millo- lares.

cerámica,

te- seguridad laboral y el

chos", destacó Molina, bienestar cada vez ma-

realizó un balance sobre nes de bolívares fuertes Destacó que la cons- en un contacto informa- yor de la familia venezola situación de produc- de recursos de la na- trucción de estas vivien- tivo con Venezolana de lana", manifestó el minisción, distribución, impor- ción, la captación de 60 das permite impulsar el Televisión, al término de tro. tación

de

materiales mil millones de bolívares sistema productivo na- la reunión, en la que *Con

información

de

necesarios" para asegu- provenientes del encaje cional y generar alrede- participó el Presidente AVN

Misión Hogares de la Patria identifica necesidades de comunidades en pobreza extrema Brasilia.- Identificar las necesidades de las comunidades en situación de pobreza extrema es uno de los objetivos de la Misión Hogares de la Patria, cuyo censo comenzó el fin de semana pasado con la instalación de 290 puntos en todo el país, a los cuales acudirán las familias para registrarse y ser incluidas programas nacionales en el área educativa, de financiamiento, de

salud, etc. Estos programas, denominados en Venezuela Misiones Sociales, forman parte del sistema de protección social diseñado por el Estado y gozan de amplio reconocimiento nacional e internacional por su eficacia para elevar las condiciones de vida de los venezolanos. *Con

información

de

AVN

4


No. 4 /semana 2/Febrero 2015

El Joropo

Bailadores: Diana Meneses y Juan Montoya

Prensa Embajada.- El joropo es una forma tradicional que identifica plenamente al venezolano. Antiguamente “joropo” se refería a una fiesta y con el pasar del tiempo se identifica más bien como una forma de música y baile. Es un símbolo emblema de identidad nacional. Sus orígenes se remontan a mediados de 1700 cuando el campesino venezolano prefirió utilizar el término “joropo” en vez de “fandango” para referirse a fiestas y reuniones sociales. Fandango es un término de origen español, el cual identifica unos de los cantos y bailes más populares dentro del flamenco. El joropo parece haber tomado del fandango el sentido de la fiesta, usando el galanteo amoroso y adoptando el asido de manos y los giros del vals... Así se conserva hasta ahora.

mestizado como nosotros mismos, así encontramos lo rítmico y lo melódico en el acompañamiento del cuatro y maracas junto con la versificación literaria, en la que observamos la presencia europea. En la melodía independiente identificamos raíces afro y en la estampa de las maracas identificamos la huella indígena. En cada zona geográfica toma su propia esencia, y desarrolla diferentes características en cuanto a instrumentación; pasos y figuras en el baile.

chas ocasiones se sustituye el arpa por la bandola llanera. El Joropo Central se toca con arpa de cuerdas de metal, maracas y buche (voz), el cuatro como instrumento acompañante desaparece lo que da origen a una sonoridad más melodiosa y rítmica. En el Joropo Oriental además del cuatro y las maracas, se adicionan otros instrumentos como la guitarra, la cajá (especie de tambor) el bandolín y algunas veces el acordeón de botones (la cuereta) de origen europeo. El joropo oriental se denomina también golpe.

En el país identificamos varios tipos de Joropo; llanero, central y oriental. IgualCualquiera que sea la modalidad el Joromente en la región de Guayana, centropo es nuestra música y baile tradicional occidente y los andes. más representativo, orgullo de nuestra El Joropo Llanero se caracteriza por to- patria y producto de nuestras vivencias y carse con arpa de cuerdas de nylon, mestizaje. El joropo es caracterizado por ser tan cuatro y maracas, sin embargo en mu-

5


Correio Bolivariano

Correio Bolivariano Órgano divulgativo de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Brasil Sección de Comunicación y Cultura embve.brasil-comunicultura@mppre.gob.ve embve.brasil@mppre.gob.ve En twitter: @EmbVen_Brasil Av. Das Nações Qd. 803 Lote 13. Brasilia DF. 55 - (61) - 2101-1010

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.