CORREIO
B O L I VA R I A N O Embajada de la República Bolivariana de Venezuela em Brasil / Ano 1 / Número 7 / Marzo 2015
Presidente Maduro solicita visado obligatorio y prohíbe entrada a políticos terrorristas de EE.UU. Brasilia.–
El
Presidente
Nicolás Maduro Moros, informó este sábado cuatro decisiones diplomáticas en defensa de la Revolución Bolivariana ante la injerencia del Gobierno de Estados Unidos que incluirían la revisión y reducción inmediata del número de funcionarios que laboran en la embajada norteamericana ubicada en Caracas. La segunda de las decisiones que dio a conocer es la notificación obligatoria por parte de funcionarios norteamericanos, de cualquier tipo de reunión, las cuales deberán ser aprobadas previamente por las autoridades venezolanas, se- nes que anunció el Presi- dan colaborar o están dades. gún los artículos 41 y 41.2 dente, fue la implemen- relacionadas de la convención de tación de un sistema de la agresión
res y militares por comba-
con Como último punto, Ma- tir las guarimbas. imperialis- duro anunció que ante El ex presidente Bush; el
Viena. visado similar al utilizado ta, sustentado en la la pretensión de EEUU de exdirector de la CIA, “Se acabaron las reunio- por el Departamento de captura de varios ciuda- ser la policía del mundo, George Tenet, Dick Chenes conspirativas de esos Estado, para otorgar el danos norteamericanos convocó a una rebelión ney y entre otros están funcionarios, todas las permiso de visita, estadía en actividades encubier- mundial contra el impe- en la lista. *AVN reuniones deben ser y trabajo en Venezuela. tas, de espionaje y de rialismo y anunción la notificadas y autorizadas Explicó que el costo de reclutamiento en el país. creación de una lista de por el gobierno de Vene- la visa será similar al co- Develó que hace pocos políticos terroristas, que zuela. La canciller Delcy brado por la embajada días fue aprehendido un no podrán visitar jamas el Rodríguez explicará los norteamericana y aclaró piloto de avión de origen país. detalles de esta decisión que los turistas, deportis- latino en el Táchira con El presidente
venezo-
con base a la conven- tas, artistas tendrán su documentación de todo lano, explicó que la decición de Viena y de la Ley visa. tipo quien realizaba sión es soberana y en de la República Bolivaria- Maduro explicó que esta reuniones para tratar de respuesta a la lista secrena de Venezuela”, expli- decisión reciproca, es captar gente, sin embar- ta de la ley de sanciones có el Presidente Maduro. para regular el ingreso go está bajo custodia y que pretenden intimidar La tercera de las decisio- de personas que pue- hablando con las autori- a políticos, gobernado-
1
Correio Bolivariano
No. 7 /semana 1/Marzo 2015
Efeméride del pueblo
El 27F fue la respuesta del pueblo a las falsas promesas del neoliberalismo Brasilia.- La rebelión nes de bolívares en por
puesto",
popular del 27 de 1988 a 4.311 millones "Aumento de la gasofebrero de 1989 cons- en 1989. lina"; describían los tituyó la respuesta de "El esquema de creci- diarios la paupérrima un pueblo golpeado miento económico condición del país. por la profunda crisis impulsado por el Esta- El paquetazo generada por la apli- do petrolero se agotó El programa de ajustes, cación de políticas y el gasto social se vio conocido como "El paneoliberales en el país afectado no sólo en quetazo", estipulaba durante la década cantidad sino tam- entre otras medidas el de 1980 y que se agu- bién en calidad, al alza de tarifas de bienes dizaron en el segundo sesgarse hacia las y servicios, liberación de período presidencial labores administrati- precios de los alimentos de Carlos Andrés Pé- vas, dejándose de -con excepción de 18 rez (CAP). lado la inversión so- renglones de la cesta básica-,
supresión
de
subsidios y la negativa a un incremento general de salarios. CAP liberó la tasa de cambio
del
bolívar,
anunció la racionalización y eliminación progresiva de aranceles a la importación, y la liberación de las tasas de
A principios de 1989, cial", señalan los in- interés activas y pasivas la pobreza en la cual vestigadores José en todo el sistema finanvivían cinco de cada Ignacio Silva y Reinier ciero, con lo cual mudiez hogares venezo- Schliesser en el libro chas familias perdieron lanos se recrudeció La evolución de la sus casas que aún termipor los recortes apli- pobreza en Venezue- naban de pagar a crécados por Pérez en la. dito. los recursos destina- A esto se sumó un El estallido dos a atender las ne- alza en la inflación de "El FMI encendió las cacesidades del pueblo. 35,5% de 1988 hasta lles de Caracas"; Así, la cifra de "gasto" 81% de 1989, mientras "Violencia en todo el social, como era con- que la estructura eco- país" y "Arde el país, alza cebido en la IV Repú- nómica reflejaba que del pasaje prendió la blica, bajó de 7,3% en sólo 5% del empresa- mecha", eran los princi1988 a 6,9% para riado concentraba el pales titulares de la 1989. El presupuesto 70% de la produc- prensa que reseñaba el para educación se ción. estallido social, que redujo de 12.005 millo- "Subió el precio del constituyó la reacción nes de bolívares en azúcar, cereales y de un pueblo defrauda1988 a 10.635 millones oleaginosas"; en 1989. Los recursos "Liberadas las
do, abandonado por el
tasas Estado y condenado a para la salud descen- de interés"; "Aumento la pobreza y la excludieron de 5.599 millo- de tarifas de libres y sión. *AVN
Maduro rinde homenaje a las víctimas del Caracazo Brasilia.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, visitó el Cementerio General del Sur para recordar a las víctimas del Caracazo del 27 de febrero de 1989. Estuvo en el monumento Mártires del 27 de febrero lugar donde reposan los cuerpos de las víctimas de la represión de los cuerpos de seguridad. La visita la hizo en compañía de quien fuese el encargado de negocios en EEUU, Maximilian Sánchez Arveláez, del Jefe de Gobierno del Distrito Capital, Ernesto Villegas y de la primera Combatiente Cilia Flores.
te en las calles pero, el 1, 2, 3, 4 y 5 (de marzo) masacraron en los barrios, se metieron a los bloques, mataron a gente en los apartamentos. Hubo lugares donde la gente tuvo que irse por completo, acabaron con eso”. Luego de la visita, el mandatario nacional escribió a través de @NicolasMaduro: “Hoy llevé una rosa y una oración a los mártires del 27-28 de febrero de 1989 ¡Prohibido Olvidar!”, escribió. Indemnización a las victimas Maduro
aprobó
los
recursos para indemEl primer Mandatario nizar a 74 familias vícindicó que la víctimas timas de la represión de esa masacre refle- de los cuerpos de jan cómo “actúa la seguridad durante la oligarquía cuando rebelión popular del gobierna”, que en aquel momento ordenó a los cuerpos de seguridad reprimir a los venezolanos. “El 27 y 28 (de febrero) mataron a la gen-
27 de febrero de 1989, las cuales se suman a otras 596 que ya han sido indemnizadas por el Ejecutivo venezolano. *Hoy Venezuela
2
No. 7 /semana 1/Marzo 2015 En la ciudad de Rio de Janeiro
Golpe de Estado contra Venezuela es expuesto ante movimientos sociales de Brasil Brasilia.-
La
configura-
ción del Golpe de Estado develado recientemente en Venezuela fue analizada en Brasil durante un conversatorio realizado en la ciudad de Rio de Janeiro con la Embajadora venezolana en ese país, María Lourdes
Urbaneja
Durant,
junto a diversos representantes de movimientos sociales. "Nuevamente la desesperación de una clase política incapaz de capitalizar la simpatía y aprobación popular, se embarca en una aven- Organismos de inteligen- "Hemos presenciado la Para tura antidemocrática y cia
realizaron el
des- revelación
ajena a la constituciona- montaje de la denomi- número
de de
un
Urbaneja,
sin cruentas
las
agresiones
pruebas contra la democracia
lidad venezolana", sen- nada operación "Jericó" constituidas por docu- venezolana
provienen
tenció Urbaneja, al res- que pretendía dar al mentos, llamadas telefó- de los sectores de la pecto
de
planes
desestabilizado- democrático
res,
los
iniciados
nuevos traste con
con
el
sistema nicas, así como, la sus- "ultraderecha más viovenezo- cripción de un Docu- lenta" que desconoce la
la lano y su gobierno legíti- mento de Transición por voluntad de la mayoría
muerte del Comandan- mamente electo; tal y los pseudolíderes de la popular,
ratificada
en
más de 18 elecciones libres
y
democráticas
realizadas en Venezuela durante los últimos 16
dación Darcy Ribeiro, Brigadas Populares y los académicos Theotonio dos Santos, Monica Bruckman y Anita Prestes; hicieron parte del conversatorio, quienes también dieron muestras de solidaridad al pueblo venezolano.
años.
te Eterno Hugo Chávez, como fue denunciado derecha endógena que protagonizados por la por el Presidente de la evidencian la configuraderecha venezolana y República
Bolivariana ción de este nuevo gol-
vinculada al Departa- de Venezuela, Nicolás pe
a
la
democracia
mento de Estado norte- Maduro, el pasado 14 venezolana", dijo la emamericano.
de febrero.
bajadora.
Integrantes de Marcha Patriótica, representantes de la Asociación Brasileña de Prensa, representantes del Gobierno municipal de Maricá, el periódico Inverta, la Fundación Joaquim Nabuco, la Federación Internacionalista de los Sin Techos, Fun-
El plan desestabilizador y sus
acciones
tácticas
contemplaba,
entre
otras acciones, el ataque con aviones artillados que atentarían contra
edificaciones
de
instituciones del Estado: el palacio de Miraflores, el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, el Consejo Nacional Electoral y la multiestatal Telesur* Prensa Embaiada
3
Correio Bolivariano
No. 7 /semana 1/Marzo 2015
Delcy Rodríguez: Bloques regionales reafirman su apoyo a la Patria de Bolívar Rodríguez expresó que La diplomática mencio- de las Naciones Unidas público en los cuales quienes venden menti- nó que, durante su re- están aún vigentes, afir- nuestro país puede aporas sobre Venezuela son ciente intervención en el mando que Venezuela yarse. "Cada vez que los
centros
imperiales Consejo de Seguridad debe jugar un papel sucede una acción uni-
mediáticos;
de la ONU, denunció fundamental en la de- lateral de los centros que "el gasto militar total fensa de la multilaterali- imperiales, de los Esta-
Brasilia.-
La
canciller
venezolana, Delcy Rodríguez, destacó durante una entrevista televisiva ofrecida este domingo al periodista José Vicente Rangel, el apoyo que ha recibido Venezuela de los grandes bloques regionales como Unasur, Celac, Alba, Mercosur, G77 + China, los Brics y los Países No Alineados (Mnoal).
"Sobre el mundo, no solamente contra Venezuela, se ha desatado una campaña de los poderes hegemónicos mundiales: el poder financiero, el poder económico, el poder mediático, el poder cultural a través de esa maquinaria llamada Hollywood, y obviamente el poderío militar", dijo.
mundial
asciende
a dad y de la institucionali- dos Unidos, se está ne-
1.747 billones de dólares dad
jurídica,
y que de ese monto existen global, el 37 % está distri- derecho
porque gando la vigencia de las
principios
del Naciones Unidas", recal-
internacional có. *AVN
buido o concentrado en los Estados Unidos. De tal forma que todos estos poderes se alinean no solamente contra Venezuela,
sino
contra
el
mundo entero". A
propósito
del
70°
aniversario del organismo, la titular de Relaciones Exteriores aclaró que los propósitos y principios
Rafael Correa: Lo que enfrenta Venezuela es una Guerra Económica “Esto ya lo ha visto América Latina; acuérdense lo que pasó con (Salvador) Allende, la misma guerra económica, la misma injerencia, el mismo ataque mediático. Por favor aprendamos de la historia”, comentó Correa a periodistas locales. De acuerdo con el dignatario ecuatoriano, los gobiernos suramericanos son víctimas de intentos golpistas a diario mediante la manipulación informativa y la guerra económica cuyo objetivo es mostrar de forma errónea a una región pobre. Por otro lado, al ser preguntado sobre la detención del alcalde opositor del área metropolitana de Caracas (capital venezolana), Antonio Ledezma, hecho por el que el presidente venezolano Nicolás Maduro es cuestionado en la prensa internacional, Brasilia.- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, recordó el Correa prefirió no opinar en el asunto por no conocer los pordomingo que Venezuela enfrenta una guerra económica y menores. mediática; así como la injerencia extranjera ya vista en LatinoaNo obstante añadió que “no es que si alguien es opositor puemérica contra gobiernos progresistas. de hacer lo que sea, hay que respetar la soberanía de cada Tras su participación en el acto de asunción del presidente uru- país, la institucionalidad” recalcó el mandatario. guayo, Tabaré Vázquez, en Montevideo (capital), Correa destacó el proceso vivido en Chile, cuando Augusto Pinochet de- Correa resaltó el domingo que la región va a extrañar al presidente José Mujica, quien traspasó el mando a Tabaré Vázquez, rrocó al entonces presidente Salvador Allende. para su segundo mandato al frente del país y el tercero del partido Frente Amplio (de izquierda) consecutivo. *TeleSUR.
4
No. 7 /semana 1/Marzo 2015 Frente a la Guerra Económica
Con Misión Alimentación, Gobierno Bolivariano distribuye alimentos en todo el país Brasilia.- A través de la Misión Alimentación, en todo el país se realizan operativos de venta de alimentos a precios solidarias. Uno de ellos se llevó a cabo en el Paseo Los Próceres, en Caracas, donde el vicepresidente de Seguridad y Soberanía Alimentaria, Carlos Osorio, recordó que hace 26 años más del 60% del pueblo estaba en pobreza y no tenía acceso a los alimentos como ocurre en la actualidad con la Misión Alimentación.
nes transmitidas por Venezolana de Televisión. Y en referencia a la rebelión popular del 27 de febrero de 1989. Recalcó que la Revolución Bolivariana trabaja en tres líneas principales: garantizar el abastecimiento de los alimentos al pueblo, que incluye el acceso a bienes, productos y servicios con creación de la red de pdmercalitos y jornadas a cielo abierto. *Hoy Venezuela
"El pueblo estaba en la calle combatiendo para adquirir alimentos que hoy vemos aquí (....) Estos productos que no existían, el decreto de liberación de precios, que fue uno de los decretos que hace 26 años llevó al pueblo a tomar la calle, a buscar los alimentos que el Gobierno de ese entonces estaba era controlado por la oligarquía salvaje, controlado por los grandes empresarios, que precisamente querían era desasistir y que el pueblo no se alimentara, cuando más de 60% de la población estaba en pobreza critica", recalcó en declaracio-
Venezuela concretó negocios por más de USD$ 15 millones en “Vitrina Turística Colombiana” cional.
lograron intenciones de
Al finalizar la mayor vitri- negocio por los 600 mil na del turismo colom- dólares.
Al
respecto,
biano, el titular del turis- subrayó que el balance mo internacional, enfati- de las dos últimas ferias zó
que
Venezuela, a en las cuales participó
través de su exitosa par- Venezuela, es decir la ticipación,
superó
expectativas
que
las Feria
Internacional
de
se Turismo (Fitur) en España
tenían previstas al inicio y la Vitrina Turística Anadel evento.
to en Colombia “a nivel
En ese sentido, precisó de que
no
Venetur
tenemos
solamente el más de 2 millones de
país pudo exhibir “con la dólares negociados en demanda natural que intenciones
de
nego-
tiene el mercado colom- cio”, enfatizó. biano hacia la isla de Venezuela
llevó
con
Margarita, sino también orgullo a suelo hermano Brasilia.- Con una amplia dólares.
dad de emprender las con
gama de opciones turís- “Los más de 25 opera- negociaciones
la
propuesta
de colombiano, su variada
alcan- multidestino a través del muestra de cacao ve-
ticas propias de la diver- dores turísticos que tu- zando en esta oportuni- producto naturaleza en nezolano y una cartera sa geografía nacional, vieron en el estand de dad Venezuela
una
interesante particular en la zona de abierta con los mejores
concretó Venezuela y otros ope- cifra de intenciones de Canaima”.
paisajes de nuestra ex-
durante la Vitrina Turísti- radores que asistieron a negocios por más de 15 En este contexto, Álva- tensa ca Anato 2015 en Bogo- esta feria con sus es- millones
de
geografía.
*Hoy
dólares”, rez señaló que por me- Venezuela
tá- Colombia, intencio- tands propios, alrededor manifestó este sábado, dio de la Red Hotelera nes
de
negocios
por de 30 operadores turísti- Emilio Álvarez, viceminis- del Estado, Venezolana
más de 15 millones de cos, tuvimos la oportuni- tro de Turismo Interna- de Turismo (Venetur) se
5
Correio Bolivariano
No. 7 /semana 1/Marzo 2015
Cuatro generaciones conmemoran 40 años de El Sistema de Orquestas
Brasilia.- En el pasado mes de Febrero, 1.500 artistas de cuatro generaciones musicales formadas por El Sistema Nacional de Orquestas y Coros Juveniles e Infantiles de Venezuela, celebraron, en el Teatro Teresa Carreño, en Caracas, los 40 años del programa artístico social con dos conciertos dirigidos por la batuta del maestro Gustavo Dudamel. El Jefe de Estado, Nicolás Maduro, luego de lo que fue un sentido homenaje al maestro Abreu, lleno de aplausos y ovaciones, entregó junto al director de la Orquesta Sinfónica de Venezuela, Gustavo Dudamel, una condecoración al fundador del sistema de orquestas por su valiosa contribución a la patria a través de la entrega de conocimientos y valores por medio de la música. Lo que hoy conocemos como el Sistema Nacional de Orquestas Juveniles e Infantiles de
Venezuela fue creado en 1974 por el maestro José Antonio Abreu, quien para ese momento se concentró en trabajar para formar una orquesta en la cual los jóvenes desarrollarán sus prácticas de manera grupal.
la juventud del mundo. Expansión musical Con la finalidad de promocionar y desarrollar todas las orquestas juveniles e infantiles tanto de Caracas como de cualquier parte del país, nació en 1996 la Fundación del Estado para el Sistema Nacional de las Orquestas Juveniles e I nfantiles de Venezuela (FESNOJIV), la cual está adscrita a la Vicepresidencia de la República Bolivariana de Venezuela.
Fue así como la denominadaen un principio- Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil de Venezuela comienza ese mismo año sus conciertos y con ello su carrera que ha ido creciendo de manera asombrosa llegando incluso a convertirse en ejemplo para el mundo. La FESNOJIV también se encarga de llevar a cabo actividaEste programa de educación des y programas orientados a musical venezolano se ha he- la capacitación y formación cho merecedor de una gran de los integrantes de las agrucantidad de reconocimientos - paciones. Son muchos los calimás de 50- nacionales e inter- ficativos positivos que se le han nacionales, entre los que des- endilgado al Sistema: hay taca el Premio Internacional quienes lo consideran un instrude Música de la UNESCO, que mento de organización social, fue otorgado en honor a la un modelo, un ejemplo para el constancia, a los logros y al mundo y hasta quienes dicen modelo que representa para que es un milagro. Lo cierto es
que este Sistema de Orquestas que podríamos denominar también el fenómeno cultural venezolano afortunadamente ha logrado no sólo acaparar la atención de muchos jóvenes que día a día se incorporan a través de los núcleos que hay en todo el país, sino que también ha llegado hasta los sectores de la sociedad donde hasta no hace mucho era imposible que algún joven tan sólo imaginará formar parte de esta agrupación. Actualmente existen en toda Venezuela 180 Núcleos que atienden a 350.000 niños, niñas, adolescentes y jóvenes, y forman una compleja y sistemática red de orquestas y coros juveniles e infantiles. *Prensa Embajada
6
Correio Bolivariano Órgano divulgativo de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en Brasil Sección de Comunicación y Cultura embve.brasil-comunicultura@mppre.gob.ve embve.brasil@mppre.gob.ve En twitter: @EmbVen_Brasil Av. Das Nações Qd. 803 Lote 13. Brasilia DF. 55 - (61) - 2101-1010
7