Internet En resumen

Page 1

Historia del internet Los inicio de Internet nos remontan a los años 60. En plena guerra fría, Estados Unidos crea una red exclusivamente militar, con el objetivo de que, en el hipotético caso de un ataque ruso, se pudiera tener acceso a la información militar desde cualquier punto del país. Este red se creó en 1969 y se llamó ARPANET. En principio, la red contaba con 4 ordenadores distribuidos entre distintas universidades del país. Dos años después, ya contaba con unos 40 ordenadores conectados. Tanto fue el crecimiento de la red que su sistema de comunicación se quedó obsoleto. Entonces dos investigadores crearon el Protocolo TCP/IP, que se convirtió en el estándar de comunicaciones dentro de las redes informáticas (actualmente seguimos utilizando dicho protocolo). ARPANET siguió creciendo y abriéndose al mundo, y cualquier persona con fines académicos o de investigación podía tener acceso a la red. Las funciones militares se desligaron de ARPANET y fueron a parar a MILNET, una nueva red creada por los Estados Unidos. La NSF (National Science Fundation) crea su propia red informática llamada NSFNET, que más tarde absorbe a ARPANET, creando así una gran red con propósitos científicos y académicos. El desarrollo de las redes fue abismal, y se crean nuevas redes de libre acceso que más tarde se unen a NSFNET, formando el embrión de lo que hoy conocemos como INTERNET. En 1985 la Internet ya era una tecnología establecida, aunque conocida por unos pocos. El autor William Gibson hizo una revelación: el término "ciberespacio". En ese tiempo la red era basicamente textual, así que el autor se


baso en los videojuegos. Con el tiempo la palabra "ciberespacio" terminó por ser sinonimo de Internet. El desarrollo de NSFNET fue tal que hacia el año 1990 ya contaba con alrededor de 100.000 servidores. La nueva formula permitía vincular información en forma lógica y através de las redes. El contenido se programaba en un lenguaje de hipertexto con "etíquetas" que asignaban una función a cada parte del contenido. Luego, un programa de computación, un intérprete, eran capaz de leer esas etiquetas para despeglar la información. Ese interprete sería conocido como "navegador" o "browser". En 1993 Marc Andreesen produjo la primera versión del navegador "Mosaic", que permitió acceder con mayor naturalidad a la WWW. La interfaz gráfica iba más allá de lo previsto y la facilidad con la que podía manejarse el programa abría la red a los legos. Poco después Andreesen encabezó la creación del programa Netscape. Algunos de los servicios disponibles en Internet aparte de la WEB son el acceso remoto a otras máquinas (SSH y telnet), transferencia de archivos (FTP), correo electrónico (SMTP), conversaciones en línea (IMSN MESSENGER, ICQ, YIM, AOL, jabber), transmisión de archivos (P2P, P2M, descarga directa), etc. Obtenido de: http://www.cad.com.mx/historia_del_internet.htm

Que son navegadores y buscadores Un navegador o navegador web es un software que permite el acceso a Internet, interpretando la información de archivos y sitios web para que éstos puedan ser leídos. La funcionalidad básica de un navegador web es permitir la visualización de documentos de texto, posiblemente con recursos multimedia incrustados. Además, permite visitar páginas web y hacer


actividades en ella, es decir, podemos enlazar un sitio con otro, imprimir, enviar y recibir correo, entre otras funcionalidades más. Ej:    

Safari Google Chrome Internet Explorer Mozilla

Obtenido de: http://es.wikipedia.org/wiki/Navegador_web

Criterios de búsqueda

Por temas Los buscadores suelen organizar la información por directorios temáticos. Al ingresar al tema que consideramos que corresponde a la información buscada (por ejemplo, Arte y cultura).

Por clave de búsqueda La clave de búsqueda puede ser un tema, palabra, frase o nombre que permita establecer un criterio lo más específico posible para acotar los resultados.

Por lenguaje natural Una forma de plantear la búsqueda consiste en escribir sencillamente lo que se desea encontrar, por ejemplo: Internet en educación

Por Frases literales Si se desea encontrar las páginas web que contienen determinada frase, conviene escribir ésta entre comillas, por ejemplo: "Internet en educación"


Por Términos requeridos y términos por excluir Para especificar la búsqueda, algunos buscadores proponen la utilización del símbolo + ("más") junto a la palabra requerida obligatoriamente y - ("menos") junto a la palabra que no queremos que aparezca en el listado de resultados, por ejemplo: +internet+educación+internet+educación-lengua.

Por Comodines El comodín (*) se puede ubicar en cualquier lugar de la palabra reemplazando un conjunto indeterminado de caracteres, por ejemplo: lengua*. Esta sintaxis hará que se consideren en la búsqueda las páginas que incluyen no sólo la palabra "lengua", sino también "lenguas", "lenguaje","lenguajes".

Por Búsqueda avanzada Cada sitio propone un conjunto de opciones para acotar aún más los resultados de una búsqueda (por ejemplo, fecha de publicación o modificación de la página, y el idioma de las páginas). Obtenido de: https://innovacionestecnologicasdemipais.wikispaces.com/CRITERI OS+BUSQUEDA+Y+SELECCION+INFORMACION+EN+LA+WEB

Motores de búsqueda Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su. Un ejemplo son los buscadores de Internet cuando se pide información sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.


Ej:     

Baidu Bing Google Yahoo! Search Yandex

Obtenido de: http://es.wikipedia.org/wiki/Moto r_de_b%C3%BAsqueda

Como saber que una página web es confiable  Identifica el nombre de la persona, grupo o institución que creó el sitio web. Si éste es confiable debe constatar claramente el nombre de su creador. En general, los sitios web creados por instituciones del gobierno (.gov) y las instituciones educativas (.edu) se consideran más fiables.  Identifica el origen de los hechos mencionados en el sitio web. Si es confiable debe hacer referencia a la fuente publicada o a los hechos probados en el sitio.  Identifica cualquier información de contacto suministrada por el sitio web. Si es confiable debe proporcionar una manera para que los usuarios se pongan en contacto con un individuo asociado al mismo. La información de contacto permite a los usuarios hacer preguntas sobre éste y discutir acerca de cualquier información que se encuentre en él.  Identifica el propósito del sitio web o las motivaciones de sus creadores. Ser confiable es el objetivo en la presentación de la información. Si el propósito del mismo es vender bates de béisbol de madera, deberías sospechar de la información que se presenta en relación con los problemas asociados con los bates de béisbol metálicos.  Identifica la fecha en que la página fue modificada por última vez. Un sitio web confiable debe presentar información actualizada. La importancia de esto puede variar dependiendo de la información presentada. Un ejemplo de ello es que la tecnología informática está cambiando constantemente y los sitios web sobre sistemas operativos deben estar actualizados. Esto es menos importante para un sitio web sobre las obras de William Shakespeare.  Lleva a cabo tu propia investigación independiente. Un sitio web confiable debe contener información que puede ser verificada por otra fuente. Por ejemplo, la información relativa a fracturas óseas presentada por un sitio web debería apoyarse a través de enlaces a libros de medicina o de otros sitios web relacionados con la temática


Obtenido de: como_128523/

http://www.ehowenespanol.com/sitio-web-confiable-

Que son fuentes primarias Contienen información nueva y original, resultado de un trabajo intelectual. Son documentos primarios: libros, revistas científicas y de entretenimiento, periódicos, diarios, documentos oficiales de instituciones públicas, informes técnicos y de investigación de instituciones públicas o privadas, patentes, normas técnicas. Obtenido de: http://www2.uah.es/bibliotecaformacion/BPOL/FUENTESDEINFORMACION/tipos _de_fuentes_de_informacin.html

Que son fuentes de opiniones Son páginas web en las que la gente comparte una opinión sobre un tema expuesto por un usuario. EJ: Yahoo Answers E How


Que es correo electrónico Correo electrónico, es un servicio de red que permite a los usuarios enviar y recibir mensajes y archivos rápidamente mediante sistemas de comunicación electrónicos. Principalmente se usa este nombre para denominar al sistema que provee este servicio en Internet, mediante el protocolo SMTP, aunque por extensión también puede verse aplicado a sistemas análogos que usen otras tecnologías. Por medio de mensajes de correo electrónico se puede enviar, no solamente texto, sino todo tipo de documentos digitales dependiendo del sistema que se use. Obtenido de: http://es.wikipedia.org/wiki/Correo_electr%C3%B3nico

Explique 3 plataformas de correo electrónico Hotmail Hotmail fue un servicio gratuito de correo electrónico basado en la web de Microsoft y parte de Windows Live. Fue fundado por Sabeer Bhatia y Jack Smith y lanzado en julio de 1996 como "HoTMaiL". Hotmail fue uno de los primeros servicios de correo electrónico basado en la web, y también uno de los primeros gratuitos. Posteriormente fue adquirido por Microsoft en 1997, por unos 400 millones de dólares y rebautizado como "MSN Hotmail". La última versión disponible fue lanzada en 2011 y estuvo vigente hasta febrero de 2013. Hotmail ofreció un espacio de almacenamiento con medidas de seguridad patentadas, e integración con mensajería, calendario, Servicio de alojamiento de archivos y contactos. Según comScore, Hotmail era el servicio de correo electrónico más grande del mundo para ese entonces, con 324 millones de miembros, seguido de Gmail y Yahoo! Mail, respectivamente. Estuvo disponible en 36 idiomas diferentes. Obtenido de: http://es.wikipedia.org/wiki/Hotmail


Yahoo Yahoo! Inc. es una empresa global de medios con sede en Estados Unidos, posee un portal de Internet, un directorio web y una serie de servicios, incluido el popular correo electrónico Yahoo!. Su misión es "ser el servicio global de Internet más esencial para consumidores y negocios". Fue fundada en enero de 1994 por dos estudiantes de postgrado de la Universidad de Stanford, Jerry Yang y David Filo. Yahoo! se constituyó como empresa el 2 de marzo de 1995 y comenzó a cotizar en bolsa el 12 de abril de 1996. La empresa tiene su sede corporativa en Sunnyvale, California, Estados Unidos. El 29 de julio de 2009, se anunció que en 10 años, Microsoft tendrá acceso completo al motor de búsqueda de Yahoo para usarse en futuros proyectos de Microsoft para su motor de búsqueda Bing. Obtenido de: http://es.wikipedia.org/wiki/Yahoo!

Gmail Gmail, llamado en otros lugares Google Mail por problemas legales, es un servicio de correo electrónico con posibilidades POP3 e IMAP gratuito proporcionado por la empresa estadounidense Google, Inc a partir del 15 de abril de 2004 y que ha captado la atención de los medios de información por sus innovaciones tecnológicas, su capacidad, y por algunas noticias que alertaban sobre la violación de la privacidad de los usuarios. Tras más de 5 años, el servicio de Gmail, junto con Google Calendar, Google Docs, Google Drive, Google Talk y Google Buzz (cerrado); el 7 de julio de 2009, dejaron su calidad de Beta y pasaron a ser considerados productos terminados. En noviembre de 2012, Gmail logró superar a Outlook en cuanto a número de usuarios registrados, con un total de 286,2 millones de usuarios

Que es comunicación epistolar electrónica Es el envío y recepción de un mensaje o carta entre un emisor y un receptor, el texto de mensaje tiene un alto contenido moral, de respeto y buenas costumbres.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.