INSTITUCIÓN EDUCATIVA LUIS EDUARDO CALVO CANO UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO Maestría en Ciencias de la Educación – Énfasis en Matemáticas Matemáticas – Grado Sexto y Séptimo – Secuencia didáctica
GUÍA DE MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL Autores:
Santiago Franco Posada, Diego Alberto Muñoz Delgado, Eduar Mauricio Mateus Ocampo.
Área disciplinar:
Estadística
Nivel:
Básica Secundaria
1. Propósitos Generales: Promover la inclusión de las herramientas informáticas en las aulas de la educación básica. Generar propuestas que apunten al mejoramiento de la calidad de la educación básica. Proponer estrategias que faciliten el acercamiento de los estudiantes al conocimiento. Fortalecer el desarrollo del pensamiento aleatorio en los estudiantes de la básica.
2. Objetivos: Implementar un curso virtual de medidas de tendencia central utilizando la plataforma Moodle. Utilizar herramientas multimedia para la enseñanza de la estadística. Comprender el concepto de Media Estadística y entiendan su aplicabilidad en los diferentes tipos de datos. Utilizar el concepto de Media en diferentes situaciones problemas donde adquiera un significado.
3. Justificación. La presente guía pretende, implementar la metodología e-learning en la enseñanza de la media estadística, mediada por la plataforma Moodle, la cual tiene que ver con el hecho obvio de plantear la asignatura de modo que resulte accesible, útil y motivadora para un alumnado que proviene de un mundo considerablemente alejado de las Matemáticas; aunque la metodología aquí se puede implementar fácilmente a la enseñanza de cualquier disciplina se decidió trabajar en ésta asignatura porque aunque está inmersa dentro del currículo del área de matemáticas, frecuentemente se deja aislada del desarrollo normal de las clases de un año lectivo, sea porque la persona que la orienta no tiene un perfil académico para hacerlo o porque los profesores del área dedican la mayor parte del tiempo al trabajo numérico-variacional dejando de lado lo aleatorio. Esto implica que los alumnos al finalizar el año no identifiquen y mucho menos aplique los conceptos básicos de la estadística conduciéndolos a que no alcancen los logros requeridos para la misma.
4. Metodología: Pretendemos realizar una actividad enmarcada en la teoría de Ingeniería Didáctica, que a su vez se apoya en las situaciones didácticas de GuyBrousseau, en la que se debe plantear una situación adictica, en la que se busque que el estudiante movilice los conocimientos que posee en torno al tema. Luego pasaremos a una etapa de devolución, en la el estudiante debe dar cuenta de los procesos y conocimientos que puso en juego, así como también deberá desarrollar la habilidad de argumentar y rebatir con sus pares en torno al tema de estudio. Por último se presenta la etapa de