SILABO DIBUJO BASICO SEGUNDO SEMESTRE

Page 1

Universidad Nacional de Chimborazo

Universidad Nacional de Chimborazo

Facultad de Ingeniería Escuela de Civil Sílabo de la Cátedra de: DIBUJO BÁSICO PERÍODO LECTIVO: MARZO 2013 – AGOSTO 2013

Escuela de civil

1 Sílabo de la Cátedra de Conceptos Arquitectónicos


Universidad Nacional de Chimborazo INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD: INGENIERÍA NOMBRE DE LA CARRERA: INGENIERÍA CIVIL AÑO O SEMESTRE: SEGUNDO SEMESTRE NOMBRE DE LA MATERIA: DIBUJO BÁSICO CÓDIGO DE LA MATERIA: CIV206 NÚMERO DE CRÉDITOS TEÓRICOS: 1 = 20 HORAS = 1.25 CRÉDITOS NÚMERO DE CRÉDITOS PRÁCTICOS: 1 = 20 HORAS = 1.25 CRÉDITOS DESCRIPCIÓN DEL CURSO.

Este curso ayuda al estudiante a investigar, analizar e interpretar la planificación y dibujo de un proyecto arquitectónico, a través de la expresión del lenguaje gráfico, con el apoyo en normas y especificaciones arquitectónicas, para entender y proponer alternativas a la realidad particular del país y apoyar al mejoramiento de la eficiencia de los procesos. En consecuencia, el estudiante desarrolla crítica y analíticamente los conocimientos de las Ciencias básicas, informática, para la formación continua en Ingeniería Civil. PRERREQUISITOS

CIV104 Introducción a la Ingeniería CORREQUISITOS

CIV204 Materiales de Construcción OBJETIVOS DEL CURSO

 

Comprender las técnicas apropiados que se requieren en el dibujo arquitectónico estructural. Dibujar e interpretar proyectos arquitectónicos. UNIDAD 1 (DIBUJO BÁSICO)

CONTENIDOS – TEMAS (Que debe saber)

Nº Horas/S emanas

RESULTADOS DEL APRENDIZAJE (Qué debe ser capaz de hacer)

EVIDENCIA (S) DE LO APRENDIDO

CLASES TEORICAS

Escuela de civil

2 Sílabo de la Cátedra de Conceptos Arquitectónicos


Universidad Nacional de Chimborazo

Materiales e instrumentos en el dibujo. Trabajos de los estudiantes donde se Traza, distingue e interpreta la información demuestra que: Traza, distingue e interpreta documentada en planos. la información documentada en planos.

vistas y cortes en piezas. Arquitectónicos. - Levantamiento planimétrico, método a cinta. - Apoyo de otras ciencias en levantamiento planimétrico - Cálculo de linderos, ángulos y área de un predio.

20/2 10

Planos de proyectos Diferentes Instituciones del Estado

CLASES PRACTICAS  Ejercicios, ejemplos prácticos y lectura de planos de proyectos. 

edificaciones.

Interpreta correctamente los diseños para su aplicación. Participa activamente con sus compañeros de grupo.

Trabajos de los estudiantes donde demuestran que: participan e interpretan planos (respaldos magnéticos).

20/2 10

PROCESO DIDÁCTICO METODOLOGÍA ORIENTADO A PROYECTOS

ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS. Trabajo en grupo, Clases prácticas, Prácticas externas Resolución de problemas Escuela de civil

3 Sílabo de la Cátedra de Conceptos Arquitectónicos


Universidad Nacional de Chimborazo

MATRIZ DE EVALUACION

OBJETIVO DE APRENDIZAJE

Comprende r las técnicas apropiados que se requieren en el dibujo arquitectóni co – estructural. Dibujar e interpretar proyectos arquitectónic os

CONTENIDOS

RESULTADOS DE APRENDIZAJE Adquiere Compara y conocimientos analiza el como desarrollo introducción al del urbanismo, pensamiento arquitectura e en el urbanismo ingeniería. de las ciudades antiguas.

TÉCNICA

INSTRUMENTO

PONDERACION

Observación

LISTA DE COTEJO

5%

Observación

LISTA DE COTEJO

5%

Observación

CUESTION ARIO

20%

Materiales e instrumento s en el dibujo.

Descripción y obtención de vistas y cortes en piezas.

Contenidos en los Planos arquitectóni cos.

Escuela de civil

4 Sílabo de la Cátedra de Conceptos Arquitectónicos


Universidad Nacional de Chimborazo Prueba de ensayo

CUESTION ARIO

10 %

Plantas Arquitectóni cas.

Prueba de ensayo

CUESTION ARIO

10 %

Cortes Arquitectóni cos.

Prueba de ensayo

CUESTION ARIO

10 %

Fachadas Arquitectóni cas.

Prueba de ensayo

CUESTION ARIO

10 %

Ubicación, Implantació n.

PROCESO DIDÁCTICO METODOLOGÍA

Conjunto de procedimientos para alcanzar un objetivo (Clases Magistrales-Estudio de Casos).

Escuela de civil

5 Sílabo de la Cátedra de Conceptos Arquitectónicos


Universidad Nacional de Chimborazo CONTRIBUCIÓN DEL CURSO EN LA FORMACIÓN DEL PROFESIONAL. El curso forma al futuro profesional con elementos necesarios para ejecutar y dibujar obras de Ingeniería Civil. RELACIÓN DEL CURSO CON EL CRITERIO RESULTADO DE APRENDIZAJE. La asignatura contribuye para que el estudiante tenga una formación crítica, basada en el análisis y en el desarrollo de habilidades y destrezas para ejecutar dibujos de obras de Ingeniería Civil. ASPECTOS DE CONDUCTA Y COMPORTAMIENTO ÉTICO

(b) de la LOES. -estudiante y alumno-alumno. Art. 86 de la LOES. El plagio puede dar motivo a valorar con nota de cero el respectivo trabajo. justificación debidamente aprobada. BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: – 57 http://documentosdearquitectura.blogspot.com/2009/10/neufert-arte-de-proyectaren.html – 184 – PLANIMETRÍA CON CINTA, Ing. Sergio Navarro Hudiel, Unidad III, Pág. 1 -20 BIBLIOGRAFÍA COMPLEMENTARIA

México1999 LECTURAS RECOMENDADAS

Escuela de civil

6 Sílabo de la Cátedra de Conceptos Arquitectónicos


Universidad Nacional de Chimborazo 1977 s E French y Charles J Vierck, Dibujo de ingeniería, Duodécima edición., Mc Graw Hill

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN

Arq.: Edgar Moreno

Escuela de civil

7 Sílabo de la Cátedra de Conceptos Arquitectónicos


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.