bestiari2_projecte

Page 1

[PROJECTE LA MEDITERRÀNIA] EL FABULÓS BESTIARI MEDIEVAL. TASCA 2 1 TASCA 2 EMPARELLEU LA DESCRIPCIÓ AMB LA BÈSTIA

Iconografía del FABULÓS BESTIARI MEDIEVAL (Font: http://elpasiego.foroactivo.com/t75p330-iconografia-romanica#8470)

El origen del bestiario imaginario fabuloso tiene su origen en el arte de las grandes civilizaciones antiguas: Roma, Grecia, Mesopotamia, Egipto, Persia, etc., y los grandes bloques en que se divide son dos: el de los animales que se forman combinando partes del ser humano (a veces deformadas o exageradas) con partes de animales reales (teriomorfismo) y el de los que se forman combinando simplemente partes de varios animales reales.

- 1 Bien, vamos ya con el primer bicho fantástico: el DRAGÓN. Lo primero que debemos tener en cuenta al hablar del dragón es que este animal aparece citado en numerosas ocasiones en la Biblia, más en concreto en varios libros del AT y en varias ocasiones en el Apocalipsis. Son diversas las descripciones hechas del dragón pero los datos fundamentales son los que encontramos en Ap 12,9 y Ap 20,2 en los que se habla textualmente de “… el dragón, la serpiente primitiva que es el diablo y Satanás…” y en Is 14,29 en donde se dice que “… de la cepa de la serpiente brotará una víbora y su fruto será un dragón alado…” Así pues nos encontramos con que, independientemente de lo que pudieran decir los bestiarios, es la mismísima Biblia la que nos lleva a imaginar al dragón como una serpiente… pero no una serpiente cualquiera sino una serpiente alada. Además de lo anterior, el dragón románico terminó teniendo patas (casi siempre) sin que sepamos (al menos yo no lo sé) en qué momento ni en qué “bestiario” se le dotó de estas extremidades por primera vez.

- 2 Cuando a un dragón románico se le representa con una cabeza que surge del extremo de su cola lo normal será que se le denomine ANFISBENA, que en la mitología griega era una serpiente de dos cabezas que había surgido de la sangre que goteaba de la cabeza de la gorgona medusa.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.