FACULTAD DE COMUNICACIÓN - UNIVERSIDAD DE LA SABANA - No 54 ISSN 1657-5156 - CHÍA - OCTUBRE DE 2010 - WWW.UNISABANARADIO.TV - DISTRIBUCIÓN GRATUITA
Gurús de la información Son los hombres que representan lo más tradicional del Cuarto Poder. La mayoría de ellos se ha mantenido atornillado en sus espacios mediáticos, desde donde son dueños de la información e imponen la agenda. Por su tradición y experiencia, estos gurús de la noticia le revelaron a En Directo sus secretos para mantenerse firmes y vigentes en los medios de comunicación más poderosos del país. Nuestros reporteros dialogaron con ellos sobre el trabajo de las nuevas generaciones de periodistas, la ausencia de meritocracia en los puestos directivos y el futuro de los medios nacionales en épocas de revolución tecnológica.
El secreto de Falcao El jugador estrella del Porto de Portugal habló desde Bulgaria vía Skype sobre su desempeño como goleador del equipo en la Liga de Europa. En la entrevista, el goleador colombiano se refiere a su relación con sus compañeros Fredy Guarín y Jamez Rodríguez . El delantero samario opinó sobre el esta-
Roberto Pombo, director de la Casa Editorial El Tiempo, habló sobre el rediseño del diario y los nuevo retos que impone la multimedialidad a las empresas tradicionales. Insistió en que la tecnología abre campo a los periodistas jóvenes. Página: 6 Darío Arizmendi defiende la meritocracia y asegura que la irrupción de las nuevas tecnologías en los medios impone un reto para mejorar la calidad periodística de la información. Página: 3 Desde la tranquilidad de su apartamento en Cartagena, Juan Gossain, ex director de noticias de RCN Radio, le dijo a nuestra enviada especial que existe un bloqueo generacional de los viejos periodistas a los recién egresados. Página: 5
A pesar de su derrota en las pasadas elecciones presidenciales, el Partido Verde saltó al ruedo como la segunda fuerza política del país. La gran incógnita sigue siendo si el partido puede capitalizar esa votación y erigirse como una opción de cambio. Un informe de En Directo en las entrañas mismas del Partido demuestra que sus líderes continúan trabajando de cerca con las comunidades de base para ejercer un impacto en las próximas elecciones de alcaldes, concejales y ediles en 2011. Los integrantes del partido han desplegado múltiples estrategias para no quedarse como un fenómeno accidental. La selección del candidato del partido a la Alcaldía de Bogotá, a la que aspira la esposa de Antanas Mockus, y la integración definitiva a la coalición del ex alcalde de Medellín, Sergio Fajardo, surgen como los dos grandes retos de la agrupación.
Desde España, Daniel Samper revela que el secreto para permanecer vigente en los medios es el estudio de la historia y la actualidad. Dice que pronto lo desbancarán las nuevas generaciones. Página: 8 Para Germán Castro Caycedo la crónica en Colombia es un género extinto. El autor de Objetivo 4 señala que los colombianos no se sienten orgullosos de su país sino que quieren parecerse a Miami. Página: 7
La propaganda bélica es utilizada como medio para movilizar a las masas en contra de un adversario común y para mantener en pie la lucha armamentista motivada por los intereses expansionistas, políticos y económicos de los poderosos.
Página: 14
Página: 9
La lucha de los Verdes
Francisco Santos, el nuevo director de noticias de RCN Radio, dijo que se asombra con la manipulación que hacen los periodistas de la información, pero reconoció que como vicepresidente utilizó su experiencia periodística para manipular el mensaje. Página: 4
Manipulación bélica
do crítico de Millonarios, su equipo del alma, y sobre el futuro desempeño de la Selección Colombia, ahora bajo la dirección del técnico El Bolillo Gómez. Agregó que la unión entre los jugadores es clave para el buen rendimiento del equipo.
Página: 18
La polémica ley de medios La nueva legislación de medios en Argentina ha abierto una gran polémica en Latinoamérica sobre la naturaleza real de este tipo de iniciativas. Impulsada por el gobierno de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la ley es defendida por sus adeptos como la posibilidad histórica de democratizar la infor-
mación y romper con los monopolios mediáticos, mientras que los principales conglomerados afectados, Clarín y La Nación, la catalogan como contraria a la libertad de prensa y como un intento del Ejecutivo por amordazar a sus contradictores.
Página: 16
Revelación de viejos tiempos. Reportaje apasionante sobre el traslado de la fotografía análoga a la digital. Página: 13