memoria centro cientĂfica mĂŠdico 2010 teknon
memoria cientĂfica 2010 centro mĂŠdico teknon
dr. alberto lluch manos curando manos
índex / índice 11
presentació
presentación
15
introducció
21 30
introducción directori del cos facultatiu que participa en la memòria 2010 directorio del cuerpo facultativo que participa en la memoria 2010 investigació clínica investigación clínica
33 comité d’ètica d’investigació clínica (ceic) clínica comité de ética de investigación clínica (ceic) 34 investigació clínica amb medicaments avaluada pel ceic al 2010 investigación clínica con medicamentos evaluada por el ceic en 2010 36 investigació clínica amb medicaments avaluada pel ceic en curs investigación clínica con medicamentos evaluada por el ceic en curso 43 altres projectes d’investigació avaluats pel ceic al 2010 otros proyectos de investigación evaluados por el ceic en 2010 47 altres projectes d’investigació avaluats pel ceic en curs otros proyectos de investigación evaluados por el ceic en curso 53 altres investigacions otras investigaciones 70 revistes científiques revistas científicas
memoria científica 2010 / centro médico teknon
112 llibres libros 119 altres col·laboracions en publicacions científiques otras colaboraciones en publicaciones científicas 129
activitat científica actividad científica
130 congressos i conferències - internacionals congresos y conferencias- internacionales 139 congressos i conferències - nacionals congresos y conferencias - nacionales 146 comunicacions i pòsters - comunicacions orals internacionals comunicaciones y pósters - comunicaciones orales internacionales 152 comunicacions i pòsters - comunicacions orals nacionals comunicaciones y pósters - comunicaciones orales nacionales 170 comunicacions i pòsters - comunicacions orals internacionals comunicaciones y pósters - comunicaciones orales internacionales 174 comunicacions i pòsters - pòsters nacionals comunicaciones y pósters- pósters nacionales 181 simpòsiums, cursos i jornades - simpòsiums internacionals simposios, cursos y jornadas - simposios internacionales 183 simpòsiums, cursos i jornades - simpòsiums nacionals simposios, cursos y jornadas - simposios nacionales 184 simpòsiums, cursos i jornades - cursos internacionals simposios, cursos y jornadas - cursos internacionales 188 simpòsiums, cursos i jornades - cursos nacionals simposios, cursos y jornadas - cursos nacionales
memoria científica 2010 / centro médico teknon
200 simpòsiums, cursos i jornades - jornades internacionals simposios, cursos y jornadas - jornadas internacionales 204 simpòsiums, cursos i jornades - jornades nacionals simposios, cursos y jornadas - jornadas nacionales 213 diàlegs per a la salut diálogos para la salud 230
activitat docent actividad docente
232 professors - catedràtics profesores - catedráticos 238 activitats de formació de postgrau acreditades centro médico teknon actividades de formación de postgrado acreditadas centro médico teknon 239 col·laboracions docents del cos facultatiu colaboraciones docentes del cuerpo facultativo 253 direcció de tesis doctorals dirección de tesis doctorales 255 societats científiques sociedades científicas 277
altres
otros
278 premis i distincions premios y distinciones 281 beques i ajudes rebudes becas y ayudas recibidas
fisioterapia centro mĂŠdico teknon manos que ayudan a paliar el dolor
dr. joan ram贸n garc茅s las manos que minuciosamente detectan lesiones dermatol贸gicas malignas
presentació presentación
La innovación, la excelencia, la mejora continua, la utilización de la tecnología más avanzada y en definitiva, la búsqueda de la excelencia en la calidad son los conceptos que nos definen como institución. Así que, este año, al plantearnos la edición de la Memoria Científica de Centro Médico Teknon 2010 para documentar las actividades en investigación, divulgación y docencia de los profesionales del campus, quisimos dar un paso adelante y ser consecuentes con el espíritu y la filosofía que nos mueven. Tras las tres primeras ediciones en formato papel, la voluntad de hacer de esta guía un recurso mucho más completo, accesible y sostenible, nos animó a apoyarnos en la tecnología. Por ello, la memoria científica 2010 abandona el papel y se adentra en el entorno digital con el fin no sólo de adecuarnos a los nuevos tiempos sino por un cambio estratégico que, consideramos, puede aportar un gran valor a nuestra institución y a sus profesionales. Así, las actividades y los logros completados por el Cuerpo Facultativo de Teknon durante el 2010 dejan de estar confinadas en un espacio estanco y se transforman ahora en un documento mucho más rico y versátil.
11
memoria científica 2010 / centro médico teknon
El campus Teknon asume la aplicación de la tecnología de la información en el ámbito sanitario como un gran reto que desde hace tiempo está dibujando un nuevo escenario. Las posibilidades de la investigación biomédica, una mejor comunicación entre los profesionales sanitarios, un papel más activo y con más poder de decisión por parte del paciente, la inmediatez en el acceso a la información y a los servicios, el enriquecimiento de los procesos docentes y, sobre todo, la mejora de la calidad asistencial son las líneas maestras de un panorama que se avecina muy prometedor. El resumen científico que presentamos está lleno de ejemplos que demuestran estas tendencias en nuestro entorno. Les emplazamos, pues, a descubrir las múltiples posibilidades que este cambio de formato de la Memoria Científica nos ofrece y que, al mismo tiempo, representa nuestra modesta contribución en la lucha por la preservación de nuestro medio ambiente.
Robert Manson Presidente Fundación Teknon
12
centro mĂŠdico teknon manos del profesional mĂŠdico al servicio de la salud del paciente
introducció introducción
En la presentación de la 4ª Edición de la Memoria Científica de Centro Médico Teknon 2010, confluyen varios puntos de inflexión que en su conjunto no hace más que definir, de manera consolidada, el perfil y los objetivos de nuestra Institución y de su Cuerpo Facultativo. Por un lado, la presente edición de la Memoria en soporte digital, significa una declaración inequívoca del posicionamiento institucional hacia estas líneas de comunicación del saber científico propias del siglo XXI. En segundo lugar, no menos importante es que entrando de lleno en la llamada revolución digital, nos ha llevado al registro de los actos clínicos y de toda la información referida al paciente en una Historia Clínica Electrónica (HCE), de complejo desarrollo y que bajo el marco de la confidencialidad y protección de los datos aportados, se ha convertido en una herramienta básica e imprescindible para preservar y garantizar la seguridad y calidad del acto médico, asegurando su trazabilidad. En este contexto, no cabe la menor duda que, al médico clínico e investigador, todos estos nuevos (ya imprescindibles) elementos de la tecnología y de la información digital, de la telemedicina, del acceso global al conocimiento transversal, le favorece enormemente en el logro de sus objetivos para llegar a desarrollar proyectos científicos, y en nuestro caso, específicamente en el terreno de la investigación aplicada, con lo que un sistemático y seguro registro de los datos clínicos en la HCE ayudan a la producción científica.
15
memoria científica 2010 / centro médico teknon
Estos nuevos elementos que se incorporan al complejo mundo de la relación médico – paciente, no deben significar un alejamiento en la posición humanística del médico hacia el enfermo, al contrario, refuerzan la seguridad en el conocimiento del proceso específico de su paciente. Al ancestral modelo de la imposición de manos curativa, de las doctas y prudentes manos que exploran y tratan al enfermo, se deben incorporar, no contraponer, estos elementos propios de nuestro siglo. Desde esta visión, nuestra Institución y el Cuerpo Facultativo de Centro Médico Teknon, a través de los resultados de la producción científica recogidos en la presente Memoria 2010, editada por Fundación Teknon transmiten y declaran un nuevo paradigma al conjugar un excelente nivel en nuestras líneas de investigación aplicada con una alta calidad asistencial y orientada al paciente. Desde esta situación agradecemos todo el esfuerzo a nuestros profesionales así como el soporte recibido desde el CEIC y desde la Fundación Teknon para el desarrollo de estos objetivos fundamentales de nuestra corporación.
Dr. Josep Maria Payà i Padreny Director MédicoCentro Médico Teknon
16
quir贸fanos centrales centro m茅dico teknon manos limpias
centro mĂŠdico teknon. neonatos manos que cuidan los primeros dĂas... no siempre fĂĄciles
dr. ramĂłn florensa el complemento de la tecnologĂa a las manos del cirujano es bĂĄsico para la excelencia del resultado
directori del cos facultatiu que participa en la memòria 2010 directorio del cuerpo facultativo que participa en la memoria 2010
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Dr. Lluís Aguilar Fernández Dr. Gerardo Aguilar Soler Dr. Luis Aliaga Font Dr. Jordi Antoni Vives Dr. Roger Argelich Dr. Joan Bagó Granell Dr. Agustín Balboa Rodríguez Dr. Carlos Ballesta López Dr. José Batista Miranda Dra. Àngels Bayés Rusiñol Dr. Joaquim Bellmunt Molins Dra. Raquel Berge Ramos Dr. Marc Biarnés Dr. Enrique Boada Duran Dr. José Cáceres Sirgo Dr. Gabriel Calero Blazquez Dr. Josep Caminal Mitjana Dr. Alejandro Camps Fresneda Dr. Joan Carles Garcelan Dr. Joaquim Casañas Sintes Dra. Elena Castellanos Hernández Dr. Lluís Cecchini Rosell Dra. Eva Císcar Gracia Dr. Francesc Cobo Dr. Diego Collado Gastalver Dr. Jordi Coromina Isern Dra. MJ Coves
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
21
Dr. Guillem Cuatrecasas Cambra Dr. Esteban Cugat Andorra Dr. Manel Escobar Amores Dr. Eloy Espín Basany Dr. Jordi Esquirol i Caussa Dr. Ramón Estruch Riba Dra. Roser Font Gabernet Dr. Facund Fora Eroles Dr. Josep Fuster Obregón Dr. Marc García-Elias Cos Dr. Emilio García-Ibáñez Ferrandiz Dr. César García-Madrid Dr. JC García-Valdecasas Salgado Dr. JR Garcés Gatnau Dr. Cosme Gay Escoda Dr. Roberto Güerri Fernández Dr. Mark Grossmann Dr. Federico Hernández Alfaro Dra. Diana Hernández Jover Dr. Alberto Hidalgo Pérez Dra. Rosa Ibáñez Bordas Dr. Fernando Jara Clemente Dra. Concepción León Pizarro Dr. Alberto Lluch Homedes Dr. César Martín Martínez Dr. Fernando Mascaró Ballester Dr. Fernando Mascaró Zamora
memoria científica 2010 / centro médico teknon
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Dr. Josep Mata Duaso Dr. Fermín Mearín Manrique Dr. César Mendoza Santín Dr. Allam Menem Dr. JC Mesa Gutiérrez Dr. Francesc Miquel Rodriguez Dr. Raimon Miralbell Dr. Jorge Moisés Sandrús Dr. Jordi Monés Carilla Dr. Gerardo Moreno Arias Dr. Fabrizio Moscatiello Dr. Javier Nadal Pereña Dr. Carlos Nebreda Dr. Raul Noblom Dra. Leila Onbargi Dr. Lluís Orozco Delclós Dr. Jaume Pahisa Fábregas Dr. Santos Palazzi Coll Sra. Sonia Parcet Serra Dr. Víctor Parra Morales Dr. Jaume Pauné Fabré Dr. Armando Peinado Vistuer Dra. Mónica Peitx i Triay Dr. Óscar Persiva Morenza Dra. MC Pons Gatell Dr. JM Ponseti Bosch Dra. Sandra Pujadas Olano Dr. Alejandro Quintela Aguado Dr. Vicente Riambau Alonso Dr. Josep Rodiera Olivé Dra. Pilar Rodrigo Anoro
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
22
Dra Nadine Romera Lobato Dr. Albert Roque Pérez Sra. Bibiana Ros Nebot Dra. Cristina Ruiz Coloma Dr. Joan Ruiz Manzano Dr. Luis San Román Manzanera Dr. Jordi Sasot Llevadot Dr. Robert Soler Rich Dr. Ivan Solvas Dr. Pablo Torrabadella de Reynoso Dr. Lluís Terricabras i Carol Dr. José Toscas Vigara Dr. Fabio Trindade Dr. Diego Varona Porres Dr. Modesto Varas Lorenzo Dra. Paulina Veciana Gramunt Dr. Romà Vidal Pérez Dr. Carles Vilà Parera Dr. Ramón Vila-Rovira Dr. Ramón Vilallonga Puy Dr. Salvador Villà Freixa Dr. Juan Ybarra Muñoz Dra. Mercedes Zamora Pérez Dr. Ricardo Vallejo Dr. José Maroto Dr. Vicente Artigas Raventós Dra. Elisabeth Herrero i Vila Dr. Eusebio Sala Planell Dr. Julio Pastor Manrique Dr. Jaume Escoda Francolí Dra. MA Sánchez Garcés
memoria científica 2010 / centro médico teknon
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Dr. Eduardo Vázquez-Delgado Dr. Carles Martí Pagès Dr. Javier Mareque Bueno Dra. Vanessa Ruiz Magaz Dr. Luis Escudé Dra. Dolors Linero Dr. Javier Herrero Jover Dra. Sandra Jorcano Dr. Manel Bardají Bofill Dr. JC Espinós Pérez Dr. Juan Macho Fernández Dr. Fernando López Dr. Xavier Soler Dra. MP Matute Jimenez Dr. Ramón Florensa Brichs Dr. Mique Josa García-Tornel Dr. Roberto Ayerdi Dr. Eduardo Ayerdi Dra. Guillermina Fita Rodriguez Dra. MJ Jiménez Andujar Dr. Constancio Marco Molina Dr. Juan Barret Dr. Ferran Montserrat Ramón Dr. Albert Nadal Sánchez Dr. Enric Boada Durán Dr. Carlos Marin Nofrerías Dr. Francesc Bonet Dra. Margarita Pich Rosal Dr. JC Salarich Pedemont Dr. Manuel García-Valdecasas Dra. Ana Coll Alexandri
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
23
Dra. Maribel Martí Gimenez Dr. José Gonzálbez Morgaez Dra. Soledad Humbert Escario Dr. Xavier Centeno Forniés Dr. JC Espinós Perez Dr. Alberto Diez-Caballero Dr. Jordi Rius Garriga Dra. Ana Molina Dra. Maria Colomé Calafi Dr. Juan García-Nieto Dr. Armando López García Dr. Vicente Paloma Mora Dr. JM Palacín Casal Dra. Montserrat Folch Munera Dr. Luis García-Ibáñez Cisneros Dr. JM Raventós Negra Dr. Josep Sales Perez Dr. Ferran Cardenal Lopez Dr. Aleix Vidal Font Dr. Jaime Pujadas Domènech Dr. Fernando Castanera de Molina Dr. Francisco López Gil Dr. Enrique Bassas Mercader Dr. Josep Viladoms Dr. David Moreta Minujos Dr. Bartolomé Oliver Abadal Dr. Manuel de Juan Delago Dra. ML Torrent Dr. Antoni Fraguas Castany Dr. Miquel Llobet Llambric Dr. Josep Tuneu Valls
memoria científica 2010 / centro médico teknon
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
Dr. Ramón Rochera Vilaseca Dr. Javier Güell Peris Dra. Raquel Nogués Boqueras Dr. Jordi Sapena Grau Dra. Ángela Ferrer Rodríguez Dr. Jordi Antoni Vives Dra. Marta Suárez Dr. Miquel Rissech Payret Dr. Carlos Fontanals Allue Dra. Teresa Rius Gelabert Dr. Antoni Serra Peñaranda Dr. Xavier Ruyra Baliarda Dr. Enric Latorre Raez Dr. Guillermo Bassols Dorr Dr. Jesús Turró Homedes Dra. Victoria Baxarias Mir Dr. JM Tusquets Trias de Bes Dr. Rafael Sánchez Borrego Dra. Anais Bassas Dr. Rafal Nowak Dr. Ishar Dalmau i Santamaria Dra. MA González Ibáñez Dra. MP Murtró Ayats Dra. Montserrat Jordà Cotonat Dr. Ricard Tutusaus Homs Dr. JM Poch Puig Dra MJ Durà Dr. JM Saladié Roig Dr. Jorge Rovira Ruvira Dr. JM Payà Padreny Dra. Mercedes Pineda Marfá
• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •
24
Dr. José Morera Prats Dr. Luis Morales Folchs Dr. Javier Montañà Figuls Dr. Laureano Molins Lopez-Rodó Dr. JA Maestre Hitinguer Dr. Emilio Gil Vernet Dr. Emilio Canalis Arrayà Dr. JM Callejas Pérez Dra. MJ Biosca Gómez de Tejada Dr. José Alvarez-Vijande Dr. Francesc Navarro López Dr. JM Gil-Vernet Dr. Alejandro Flor i Costa Dra. Cristina Hostalot Dr. Jorge Ramón Esquirol Dra. Maite Luengo Planas Dr. Josep Buxo Costa Dr. Ernesto Basauri Dr. Simón Marina Dr. Jorge Castanera de Molina Dr. Josep Pous i Barral Dr. Xavier Viñolas Dr. Emilio Montserrat Dra. Rosa Gené Aguarod Dr. JM Ponsetti Bosch Dr. Emilio Montserrat Dr. Alfredo Gil-Vernet Sedó Dra. Rosa de Celis
dr. miquel llobet el aparato locomotor tambiĂŠn necesita de manos expertas
dr. ferran montserrat incluso las manos mรกs hรกbiles deben ser dirigidas siempre por la experiencia
dr. guillem cuatrecasas manos que ayudan a determinar el gasto energĂŠtico mediante la calorimetrĂa
dr. aleix vidal la aplicaci贸n de factores de crecimiento en la cirug铆a de reconstrucci贸n del ligamento cruzado anterior de la rodilla necesita de manos precisas
investigació clínica investigación clínica
Aquest capítol recull l’activitat relacionada amb els projectes d’investigació realitzats al nostre Campus durant el període de 2010. L’any 1996 es va crear al nostre Centre el Comitè Ètic d’Investigació Clínica (CEIC), reacreditat amb data de 4 d’octubre de 2007 segons Decret 406/2006 per part de la Direcció General de Recursos Sanitaris del Departament de Salut, i que, amb el suport tècnic i de gestió de la Fundació Teknon, exerceix les funcions d’estudi, avaluació, aprovació i seguiment dels processos d’investigació que li son presentats, la qual cosa ofereix al nostre Campus investigador el crèdit oficial i el reconeixement institucional, com a garantia del seu esforç. El nostre CEIC, amb la seva metodologia estricta i rigorosa, s’ha convertit en el referent obligat que engloba la investigació clínica de Centro Médico Teknon en tots els seus vessants, tant pel que fa als projectes finançats per la indústria farmacèutica en l’estudi de nous fàrmacs, com pel que fa a l’avaluació de l’aplicació de noves tecnologies o de valoració de noves tècniques i procediments diagnòstics i/o terapèutics, que, aplicats als nostres pacients sota l’aval del seguiment del mètode científic, significa, des del nostre punt de vista, un punt diferencial d’alt nivell estratègic al nostre entorn sanitari i dintre del sector privat. D’aquesta manera trobarem al nostre apartat tant la investigació realitzada en l’estudi de nous fàrmacs, com la practicada en el desenvolupament de línies d’estudi en noves tecnologies i la seva aplicació clínica, que han estat valorades pel CEIC. D’altra banda, també queda reflectida l’activitat d’altres projectes que s’es-tan duent a terme al Campus.
30
Este capítulo recoge la actividad relacionada con los proyectos de investigación realizados en nuestro Campus durante el periodo de 2010. En el año 1996 se creó en nuestro Centro el Comité Ético de Investigación Clínica (CEIC), reacreditado en fecha 4 de octubre de 2007 según Decreto 406/2006 por parte de la Direcció General de Recursos Sanitaris del Departament de Salut, y que, con el soporte técnico y de gestión de la Fundación Teknon, ejerce las funciones de estudio, evaluación, aprobación y seguimiento de los proyectos de investigación que le son presentados, ofreciendo a nuestro Campus investigador el crédito oficial y el reconocimiento institucional, como garantía de su esfuerzo. Nuestro CEIC, con su metodología científica, estricta y rigurosa, se ha convertido en el referente obligado que engloba la investigación clínica de CMT, en todas sus vertientes, tanto por lo que se refiere a los proyectos financiados por la industria farmacéutica, en el estudio de nuevos fármacos, así como en la evaluación de la aplicación de nuevas tecnologías o de valoración de nuevas técnicas y procedimientos diagnósticos y/o terapéuticos, que, aplicados a nuestros pacientes bajo el aval del seguimiento del método científico, significa, a nuestro entender, un punto diferencial de alto nivel estratégico en nuestro entorno sanitario y dentro del sector privado. Así encontraremos en este apartado tanto la investigación realizada en el estudio de nuevos fármacos, como la practicada en el desarrollo de líneas de estudio en nuevas tecnologías y su aplicación clínica, que han sido valoradas por el CEIC. Por otro lado, también queda reflejada la actividad de otros proyectos que se están llevando a cabo en el Campus.
31
farmacia hospitalaria manos preparando citostรกticos en campana de flujo vertical
investigació clínica / investigación clínica
comité d’ètica d’investigació clínica (ceic) clínica comité de ética de investigación clínica (ceic) El Comité de Ética de Investigación Clínica (CEIC) de Centro Médico Teknon creado el 9 de abril de 1994 es gestionado por la unidad de Ensayos Clínicos de Fundación Teknon. La función del CEIC se ha convertido en el referente obligado que engloba la investigación tanto en lo referente a proyectos con medicamentos, como en aplicación de nuevas tecnologías, nuevas técnicas y procedimientos diagnósticos y quirúrgicos siendo un factor diferencial en el entorno de la sanidad privada que avala y da soporte ético y metodológico a la investigación llevada a cabo en el Campus. En la actualidad el CEIC está compuesto por: • Dr. Josep Mª Payá i Padreny. Presidente CEIC. Director Médico CMT • Dr. Alfons Vergés Torres. Secretario CEIC. Médico Asistencial • Dr. Santos Palazzi Coll. Vicepresidente CEIC. Médico Asistencial • Sr. Carles Mestre Pi. Vocal. Persona ajena a las profesiones sanitarias • Sra. Ana Torres Cobo. Vocal. Persona ajena • Sra. Isabel Mas Massagué. Vocal. DUE • Dra. Susana Roig Pérez. Vocal. Farmacia Hospitalaria • Dr. Joan Costa Pagès. Vocal. Farmacólogo Clínico • Sr. Edelmiro Vergés Torres. Vocal. Abogado. Persona ajena • Sr. Jordi Peláez de Loño. Vocal. Farmacéutico de Atención Primaria • Sra. Mónica Gallardo González. Vocal. DUE • Dr. Fermín Mearin Manrique. Vocal. Médico Asistencial • Dr. Josep Rodiera Olivé. Vocal. Médico Asistencial • Dra. Cristina Ribó Bonet. Vocal. Médico Epidemiología y Medicina preventiva • Gestión: Sra. Mónica Martínez Durán
33
memoria científica 2010 / centro médico teknon
investigació clínica amb medicaments avaluada pel ceic al 2010 investigación clínica con medicamentos evaluada por el ceic en 2010 •
Ensayo clínico fase IV.II para el análisis de los factores moleculares de pronóstico de respuesta y beneficio clínico en pacientes con cáncer renal metastásico o avanzado, tratados con bevacizumab e interferón como primera línea de tratamiento. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Joaquim Bellmunt M. Promotor: Grupo Cooperativo de Tumores Genitourinarios (SOGUG).
•
Ensayo Fase II, randomizado, doble enmascarado, controlado, para establecer la seguridad y la eficacia de inyecciones intravítreas de E10030 (aptámero pegilado anti-PDGF) administrado en combinación con Lucentis® en sujetos con Degeneración Macular Asociada a la Edad forma Neovascular. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Monés C. Promotor: Ophthotec Corporation.
•
Estudio de 24 semanas de duración, multicéntrico, abierto y comparativo de dos estrategias (insulina glargina frente a insulina premezclada) para el tratamiento de pacientes con diabetes de tipo 2 que han fracasado a los fármacos orales. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Sanofi-Aventis Group.
•
Estudio de fase II, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos para evaluar el efecto de Ibodutant Oral en el Síndrome del Intestino Irritable con Diarrea (DII-D) – Estudio IRIS-2. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Fermin Mearin M. Promotor: Menarini Ricerche S.p.A.
•
Comparación del efecto de LY2189265 frente a insulina glargina, administrados en combinación con insulina lispro, para el tratamiento hasta alcanzar el objetivo, en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (AWARD-4: Evaluación de la administración semanal de LY2189265 en diabetes – 4). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Lilly, S.A.
34
investigació clínica / investigación clínica
•
Ensayo clínico abierto con subvención a la investigación para determinar la seguridad de las inyecciones intravítreas de E10030 (un aptámero pegilado anti-PDGF) administradas en combinación con Lucentis® en pacientes con Degeneración Macular Neovascular asociada a la edad. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Monés C. Promotor: Dr. Jordi Monés C.
•
Ensayo en fase III, abierto, aleatorizado, con control activo que compara el ferumoxitol con la sacarosa férrica para el tratamiento de la anemia por deficiencia de hierro. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Francesc Cobo V. Promotor: AMAG Pharmaceuticals, Inc.
•
Estudio de fase 3, multicéntrico, aleatorizado, en doble ciego y controlado con placebo de ATX-101 (inyección de desoxicolato de sodio) frente placebo en la reducción del tejido adiposo subcutáneo localizado en la región submentoniana. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Gerardo Moreno A. Promotor: Kythera Biopharmaceuticals, Inc.
•
Ensayo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos en fase 3 para evaluar la seguridad y la eficacia de gapaglifozina en pacientes diabéticos de tipo 2 con hipertensión arterial controlada de manera insuficiente con un inhibidor de la enzima conversora de la angiotensina (IECA) o un antagonista de los receptores de la angiotensina (ARA). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Bristol Myers Squibb International Corporation.
•
Estudio prospectivo de seis meses, multicéntrico, con enmascaramiento doble, controlado con placebo, aleatorizado, de diseño adaptativo para evaluar la seguridad y eficacia de 80 mg b.i.d. de ladostigil en pacientes con enfermedad de alzheimer leve a moderada con un período de seguimiento en abierto de 6 meses. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jorge Ramón Esquirol C. Promotor: Avraham Pharmaceuticals Ltd.
35
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Ensayo clínico piloto de fase II, unicéntrico, para evaluar la seguridad del trasplante de retina fetal humana en el tratamiento de la Degeneración Macular Asociada a la Edad de tipo seca con atrofia geográfica y la retinosis pigmentaria. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Monés C. Promotor: Dr. Jordi Monés C.
investigació clínica amb medicaments avaluada pel ceic en curs investigación clínica con medicamentos evaluada por el ceic en curso •
Ensayo Clínico Fase I-II, multicéntrico de la Aplicación de las TRC en el Tratamiento Quirúrgico de Pseudoartrosis no Hipertróficas y Fracturas Complejas de Huesos Largos. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Robert Soler R. Promotor: Fundación Teknon y Co-Promotor: Institut de Terapia Regenerativa Tisular (ITRT).
•
Utilidad del tratamiento precoz con azatioprina en la enfermedad de Crohn (EC). Impacto en el mantenimiento de la remisión de la EC y en la prevención del desarrollo de un fenotipo fistulizante. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Fermin Mearin M. Promotor:
•
Tratamiento comparativo a largo plazo con exenatida y glimepirida en pacientes con dabetes tipo 2 previamente tratados con metformina. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Lilly, S.A.
•
Estudio paneuropeo abierto y de distribución aleatoria que compara la eficacia y el coste-efectividad de Symbicort como terapia de mantenimiento y a demanda (Symbicort SMART) empleando una dosis de mantenimiento con Symbicort 160/4,5 mg de 1 inhalación, dos veces al día o de 2 inhalaciones, dos veces al día, en el tratamiento de pacientes con asma persistente. EUROSMART. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Maite Luengo P. Promotor: AstraZeneca AB.
36
investigació clínica / investigación clínica
•
Ensayo Clínico aleatorizado, multicéntrico, controlado, paralelo, doble ciego que evalúa la eficacia del plasma rico en plaquetas autólogo en el tratamiento de las roturas musculares tipo “tennis leg”. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Lluis Orozco D. Promotor: Institut de Terapia Regenerativa Tissular – ITRT. Beca FIS.
•
Efecto de la inhalación de 18 microgramos de tiotropio una vez al día frente a 50 microgramos de salmeterol dos veces al día sobre el tiempo hasta la primera exacerbación en pacientes con EPOC (estudio de un año de duración, aleatorizado, en doble ciego, con doble simulación y de grupos paralelos). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Maite Luengo P. Promotor: Boehringer Ingelheim.
•
Eficacia de exenatida de liberación prolongada administrada una vez a la semana e insulina glargina administrada una vez al día en pacientes con diabetes tipo 2 tratados con metformina en monoterapia o en combinación con sulfonilurea o tiazolidiona. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Lilly, S.A.
•
Regeneración del disco intervertebral lumbar mediante MSV Células progenitoras de médula ósea autóloga, expandidas “Ex Vivo” con procedimiento GMP del Instituto de Biología y Genética Molecular de Valladolid. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Lluis Orozco D. Promotor: Institut de Terapia Regenerativa Tissular – ITRT.
•
Use of Bio-Oss® Block for the Treatment of segmented Le Fort I Osteotomies: A prospective Split Mouth Pilot Study. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Federico Hernández A. Co-investigador: Dr. Artur Díaz C. Sponsor: Geistlich Pharma AG.
•
Seguridad y eficacia de una inyección de exenatida semanal, frente a metformina, un inhibidor de la dipeptidil peptidasa-4 o a una tiazolidindiona en monoterapia de pacientes con diabetes tipo 2 no tratados previamente con medicamentos. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Lilly, S.A.
37
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Mantenimiento de la Respuesta del Tratamiento Abierto con Hidrocloruro de Atomoxetina en Pacientes Ambulatorios Adultos con Trastorno por Déficit de Atención/Hiperactividad (TDAH): Estudio de retirada, Aleatorizado y Controlado con Placebo. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Facund Fora E. Promotor: Lilly, S.A.
•
Estudio abierto fase II de Bevacizumab en combinación con paclitaxel y gemcitabina como tratamiento de primera línea en pacientes diagnosticados de carcinoma de mama metastásico o localmente avanzado HER-2 negativo. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Josep Buxo C. Promotor: Roche Farma.
•
Estudio en fase 3 aleatorizado, con doble enmascarado, comparado con sustancia activa para evaluar la eficacia, seguridad y tolerabilidad de dosis repetidas de VEGF Trap-Eye intravítreo en sujetos con degeneración macular asociada a la edad (DMAE) de tipo neovascular. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Ernesto Basauri R. Promotor: Bayer-Schering-Pharma A.G.
•
Estudio para Evaluar el Impacto de un Programa Psicoeducacional para Padres en la Adherencia al Tratamiento Farmacológico de Niños con Trastorno de déficit de Atención/ Hiperactividad. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Sasot Ll. Promotor: Lilly, S.A.
•
Ensayo multicéntrico, con doble enmascaramiento, controlado con placebo y aleatorizado, de la inyección intravítrea de microplasmina para el tratamiento no quirúrgico de la adherencia vitreomacular focal. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Ernesto Basauri R. Promotor: Thrombogenics NV.
•
Estudio de fase I para determinar la seguridad, tolerabilidad y eficacia de ARC 1905 (aptámero anti-C5) en pacientes con degeneración macular seca asociada a la edad. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Monés C. Promotor: OPHTHOTECH CORP.
38
investigació clínica / investigación clínica
•
Estudio Fase IV, multinacional, multicéntrico, doble ciego, doble simulación, randomizado, de grupos paralelos, controlado, sobre la combinación de dosis fijas de Dipropionato de Beclometasona 100 μg más Fumarato de Formoterol 6 μg pMDI con propelente HFA-134A (CHF1533, FOSTER®) versus Fluticasona 250 μg más Salmeterol 50 μg IPS (SERETIDE® DISKUS®) como tratamiento de mantenimiento de pacientes asmáticos controlados. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Maite Luengo. Promotor: Chiesi Farmaceutici S.p.A.
•
Evaluación del efecto de las dosis omitidas (días sin tratamiento) de la medicación diaria, en pacientes con TDAH que reciben atomoxetina o metilfenidato OROS y se mantienen estables con la administración de farmacoterapia: Un estudio clínico de grupos paralelos emparejados (Estudio de los días con/sin tratamiento). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Sasot Ll. Promotor: Lilly, S.A.
•
Ensayo clínico fase IIIb/IV multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, con control activo, de 24 semanas de duración, para evaluar la eficacia y tolerabilidad de añadir saxagliptina comparado con titular al alza la dosis de metformina en pacientes con diabetes tipo 2 y un control glucémico inadecuado en tratamiento con metformina en dosis sub-máximas. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Guillem Cuatrecasas C. Promotor: AstraZeneca AB.
•
Ensayo clínico fase IIIb/IV multicéntrico, randomizado, doble ciego, con control activo, de 52 semanas de duración, para evaluar la eficacia y tolerabilidad de saxagliptina comparada con glimepirida en pacientes ancianos con diabetes tipo 2 con un control glucémico inadecuado en tratamiento con metformina en monoterapia. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Guillem Cuatrecasas C. Promotor: AstraZeneca AB.
39
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Estudio multicéntrico, aleatorizado, abierto, de grupos paralelos y controlado con tratamiento activo para determinar la seguridad y la eficacia de la albiglutida administrada en combinación con insulina glargina en comparación con la combinación de insulina glargina e insulina lispro preprandial en sujetos con diabetes mellitus de tipo 2. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Investigador principal: Dr. Guillem Cuatrecasas C. Promotor: GSK.
•
Tratamiento con hormona de crecimiento del síndrome de fibromialgia grave asociado a fallo funcional del eje somatotropo. Estudio multicéntrico, aleatorizado, doble ciego y controlado frente a placebo. Investigadores principales en Centro Médico Teknon: Dr. Guillem Cuatrecasas C. Endocrinología y Dr. Albert Nadal S. Reumatología. Promotor: Merck, S.L.
•
Registro postcomercialización del Pegvisomant en el tratamiento de la acromegalia. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Guillem Cuatrecasas C. Promotor: Pfizer.
•
Ensayo multicéntrico de distribución aleatoria, doble ciego (con doble enmascaramiento), cruzado y controlado con placebo para evaluar el comienzo del efecto del formoterol Turbahaler® 9 μg comparado con salmeterol Accuhaler® 50 μg en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Maite Luengo P. Promotor: AstraZeneca AB.
•
Estudio de fase 2, aleatorizado, de 12 semanas de duración, doble ciego, controlado con comparador activo, en el que se evalúa LY2599506, administrado en monoterapia o combinado con metformina, en pacientes con diabetes mellitus tipo 2. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Lilly, S.A.
•
Regeneración del cartílago articular en gonartrosis del IIº y IIIº grados mediante infiltración articular de Xcel-m-condro-alfa Células progenitoras mesenquimales de medula ósea autóloga, expandida “Exvivo” con procedimiento GMO de XCELIADivisión Terapias Avanzadas del Banc de Sang i Teixits. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Robert Soler R. Promotor: Banc de Sang i Teixits.
40
investigació clínica / investigación clínica
•
Ensayo clínico, fase I/II, piloto, abierto, multicéntrico, no controlado para evaluar la seguridad y eficacia de la asociación de lenalidomida y dexametasona en pacientes con leucemia linfática crónica recidivante o resistente al tratamiento que contiene fludarabina. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Francesc Cobo V. Promotor: Dr. Francesc Bosch del Servicio de Hematología de la Vall d’Hebrón.
•
Regeneración del cartílago en gonartrosis de IIº, IIIº y IVº grados mediante infiltración articular de MSV. Célula progenitoras de médula ósea autóloga, expandida “Ex Vivo” con procedimiento GMP del Instituto de Biología y Genética Molecular de Valladolid. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Lluís Orozco D. Promotor: Fundación Teknon.
•
Ensayo clínico fase IV.II para el análisis de los factores moleculares de pronóstico de respuesta y beneficio clínico en pacientes con cáncer renal metastásico o avanzado, tratados con bevacizumab e interferón como primera línea de tratamiento. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Joaquim Bellmunt M. Promotor: Grupo Cooperativo de Tumores Genitourinarios (SOGUG).
•
Estudio aleatorizado y controlado para evaluar la eficacia de un alimento dietético destinado a fines médicos especiales (AFME) en pacientes con enfermedad de Alzheimer leve”. Estudio Souvenir II. Sub-estudi de titol: “Estudio exploratorio aleatorizado, controlado, doble ciego, multicéntrico y de grupos paralelos para evaluar el efecto de un alimento dietético con fines médicos sobre el magnetoencefalograma en pacientes con enfermedad de Alzheimer (ES) leve. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Rafal Nowak. Promotor: Danone Research.
•
Ensayo Fase II, randomizado, doble enmascarado, controlado, para establecer la seguridad y la eficacia de inyecciones intravítreas de E10030 (aptámero pegilado antiPDGF) administrado en combinación con Lucentis® en sujetos con Degeneración Macular Asociada a la Edad forma Neovascular. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Monés C. Promotor: Ophthotec Corporation.
41
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Estudio de 24 semanas de duración, multicéntrico, abierto y comparativo de dos estrategias (insulina glargina frente a insulina premezclada) para el tratamiento de pacientes con diabetes de tipo 2 que han fracasado a los fármacos orales. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Sanofi-Aventis Group.
•
Estudio de fase II, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos para evaluar el efecto de Ibodutant Oral en el Síndrome del Intestino Irritable con Diarrea (DII-D) – Estudio IRIS-2. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Fermin Mearin M. Promotor: Menarini Ricerche S.p.A.
•
Comparación del efecto de LY2189265 frente a insulina glargina, administrados en combinación con insulina lispro, para el tratamiento hasta alcanzar el objetivo, en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 (AWARD-4: Evaluación de la administración semanal de LY2189265 en diabetes – 4). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Lilly, S.A.
•
Ensayo clínico abierto con subvención a la investigación para determinar la seguridad de las inyecciones intravítreas de E10030 (un aptámero pegilado anti-PDGF) administradas en combinación con Lucentis® en pacientes con Degeneración Macular Neovascular asociada a la edad. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Monés C. Promotor: Dr. Jordi Monés Carilla. C
•
Ensayo en fase III, abierto, aleatorizado, con control activo que compara el ferumoxitol con la sacarosa férrica para el tratamiento de la anemia por deficiencia de hierro. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Investigador principal: Dr. Francesc Cobo i Valién. Promotor: AMAG Pharmaceuticals, Inc.
•
Estudio de fase 3, multicéntrico, aleatorizado, en doble ciego y controlado con placebo de ATX-101 (inyección de desoxicolato de sodio) frente placebo en la reducción del tejido adiposo subcutáneo localizado en la región submentoniana. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Gerardo Moreno A. Promotor: Kythera Biopharmaceuticals, Inc.
42
investigació clínica / investigación clínica
•
Ensayo multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo y de grupos paralelos en fase 3 para evaluar la seguridad y la eficacia de gapaglifozina en pacientes diabéticos de tipo 2 con hipertensión arterial controlada de manera insuficiente con un inhibidor de la enzima conversora de la angiotensina (IECA) o un antagonista de los receptores de la angiotensina (ARA). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Bristol Myers Squibb International Corporation.
•
Estudio prospectivo de seis meses, multicéntrico, con enmascaramiento doble, controlado con placebo, aleatorizado, de diseño adaptativo para evaluar la seguridad y eficacia de 80 mg b.i.d. de ladostigil en pacientes con enfermedad de alzheimer leve a moderada con un período de seguimiento en abierto de 6 meses. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jorge Ramón Esquirol C. Centro Geroinnova. Promotor: Avraham Pharmaceuticals Ltd. C
•
Ensayo clínico piloto de fase II, unicéntrico, para evaluar la seguridad del trasplante de retina fetal humana en el tratamiento de la Degeneración Macular Asociada a la Edad de tipo seca con atrofia geográfica y la retinosis pigmentaria. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Monés C. Promotor: Dr. Jordi Monés.
altres projectes d’investigació avaluats pel ceic al 2010 otros proyectos de investigación evaluados por el ceic en 2010 •
Estudio para la identificación de marcadores proteómicos de implantación endometrial. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Simón Marina A. Promotor: PROTEOMIKA, S.L.
•
Estudio aleatorizado y controlado para evaluar la eficacia de un alimento dietético destinado a fines médicos especiales (AFME) en pacientes con enfermedad de Alzheimer leve”. Estudio Souvenir II. Sub-estudi de titol: “Estudio exploratorio aleatorizado, controlado, doble ciego, multicéntrico y de grupos paralelos para evaluar el efecto de un alimento dietético con fines médicos sobre
43
memoria científica 2010 / centro médico teknon
el magnetoencefalograma en pacientes con enfermedad de Alzheimer (ES) leve, un subestudio del estudio Souvenir II. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Rafal Nowak. Promotor: Danone Research. •
Estudio epidemiológico sobre la prevalencia de anemia y ferropenia en los pacientes hospitalizados con enfermedades gastrointestinales en España (Estudio REGIS). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Fermín Mearin. Promotor: Vifor Uriach Pharma, S.L.
•
Caracterización de la progresión de la atrofia geográfica en pacientes con degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Monés. Promotor: Institut de la Màcula i la Retina (Centro Médico Teknon).
•
Estudio epidemiológico sobre la evolución de las pautas de tratamiento con antidiabéticos orales y la incorporación de nuevos antidiabéticos en la práctica clínica Estudio DIANA-I). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Laboratorios Ferrer, S.A.
•
Estudio epidemiológico sobre el manejo del riesgo cardiovascular en los pacientes diabéticos con morbilidades asociadas (Estudio RIDI-2). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Laboratorios Ferrer, S.A.
•
Estudio epidemiológico sobre la prescripción de tratamientos antihipertensivos combinados que no incluyen diuréticos. Estudio ATENSIS. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Francisco Javier Güell P. Promotor: Ferrer Internacional, S.A.
•
Estudio epidemiológico sobre prevalencia de diabetes y pre-diabetes, en pacientes obesos y paciente con factores de riesgo cardiovascular utilizando la determinación de hemoglobina glucosalina con un método POCT (point of care testing o pruebas de laboratorio en el lugar de asistencia al paciente). Estudio GLUCO-H. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Laboratorios Ferrer, S.A.
44
investigació clínica / investigación clínica
•
Eficacia de un programa de rehabilitación cognitiva en el rendimiento neuropsicológico y la calidad de vida en la Enfermedad de Parkinson (EP). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Àngels Bayés.
•
Impacto del ejercicio físico en la Calidad de vida (QV) de los Afectados de Parkinson (AP). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Àngels Bayés.
•
Eficacia de la terapia intensiva logopédica en pacientes afectados de Parkinson (AP). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Àngels Bayés.
•
Monitorización de la movilidad de enfermos de Parkinson con fines terapéuticos. Investigador colaborador: Dra. Àngels Bayés. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Beca FIS PI08/90756.
•
Sistema on-line para compensación de alteraciones de la marcha en personas afectadas de Parkinson. COMPA. Investigador colaborador: Dra. Àngels Bayés R.
•
Estudio observacional transversal para conocer el perfil de los pacientes con dolor crónico musculoesquelético de intensidad moderada en tratamiento habitual con la combinación en dosis fijas de tramadol 37,5 mg/paracetamol 325 mg o paracetamol 1g o metamizol 575 mg (Estudio PROFILE). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Luis Aliaga Font. Promotor: Laboratorios Gebro Pharma, S.A.
•
Estudio de eficacia de los productos de pH5-Eucerin y su capacidad protectora en pieles sensibles con grados de hipersensibilidad o alergenidad de respuesta inmediata Tipo I. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Joan Ramón Garcés. Promotor: Beiersdorf, S.A.
•
Incidencia de anomalías cromosómicas y epigenéticas en espermatozoides de pacientes infértiles: implicaciones reproductivas. Investigadores en Centro Médico Teknon: Dr. Marc Grossman y Dra. Carme Pons.
•
CUE&GO. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Àngels Bayés R.
45
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Etiquetado individual de ovocitos y preembriones humanos. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Mark Grossmann.
•
Verificación radiológica mediante escáner de haz de cono de la posición clínica de implantes dentales osteointegrados previamente planificados por sistemas informáticos de cirugía totalmente guiada. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Federico Hernández A.
•
Monitorización nocturna en pacientes con enuresis. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José E. Batista.
•
A Prospective Study to Evaluate the Safety and Effectiveness of the New Nomogram Presbyopia Algorithm for Hyperopia and Hyperopic Astigmatism using LASIK. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jorge Castanera de Molina. Promotor: Technolas Perfect Vision GMBH.
•
Cellulite Improvement Using the MaximusTM. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Eva Ciscar. Promotor: Pollogen Ltd.
•
Estudio de cohortes observacional para evaluar la seguridad de la agomelatina en la práctica médica habitual en los pacientes deprimidos. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Facund Fora E. Promotor: Institut de Recherches Internationales Servier.
•
Variabilidad de la práctica clínica en el manejo del paciente con CCRm KRAS nativo en tratamiento de primera línea con cetuximab en España. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jaume Pujadas O. Promotor: Merck, S.L.
•
An open-label investigator research trial to study the safety and efficacy of a combination of a A pro renata regimen with fixed interval regimen intravitreal injections of ranibizumab in the treatment of choroidal neovascularization in subjects with neovascular age-related macular degeneration. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Monés C.
46
investigació clínica / investigación clínica
•
Estudio epidemiológico sobre dermatitis atópica en pediatría y su relación con algunos factores desencadenantes. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Sapena. Promotor: Laboratorios LETI, S.L.
•
Evaluación de la calidad de vida en mujeres usuarias de métodos anticonceptivos orales combinados. Estudio Pill QoL. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Leila Onbargi. Promotor: Química Farmacéutica Bayer, S.L.
altres projectes d’investigació avaluats pel ceic en curs otros proyectos de investigación evaluados por el ceic en curso •
Estudio controlado multicéntrico de la eficacia del programa psico-educativo en afectados de Parkinson y sus familiares. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Angels Bayés R. Promotor: Fundació de Neurocirugía Funcional.
•
Estudio observacional de cohortes para evaluar el perfil basal de mujeres posmenopáusicas tratadas de osteoporosis en la práctica clínica habitual, y la adherencia y tolerabilidad de pacientes tratadas con ranelato de estroncio durante un seguimiento a largo plazo. Estudio prospectivo, multicéntrico, observacional (no experimental). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jorge Moises S. Promotor: Institute de Recherches Internacionales SERVIER (I.R.I.S).
•
Nocturia: calidad de vida y valoración urodinámica nocturna no invasiva. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jose Emilio Batista M.
•
Neuroestimulació amb radiofrequència de pols en el tractament de Dolor Crònic. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Lluis Aliaga F. Beca Marató TV3. Concedida
47
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Estudio clínico prospectivo, abierto de 24 meses: Complemento de dosis “boost” sobre el lecho tumoral con radioterapia mediante un arco dinámico conformado (DCAT-sistema Novalis), en pacientesdiagnosticadas de cáncer de mama en estadio inicial tras cirugía conservadora. Estudio dosimétrico comparativo y resultado cosmético en relación a la técnica considerada standard con un campo directo de electrones. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Raimond Miralbell y Dr. José Ignacio Toscas.
•
Estudio piloto: Manejo de la obesidad infantil con un sustituto alimentario adaptado. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Mónica Peitx T.
•
Factor Ciliar Neurotrófico (CNTF), CNTFR, TNFR1, TNFR2, TNF-alfa, IL-6 y su relación con la pérdida de peso en la Enfermedad de Parkinson. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Àngels Bayés R.
•
Síntomas no motores en la enfermedad de Parkinson inicial. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Àngels Bayés R.
•
Registro multicéntrico de vigilancia post-comercialización para evaluar el rendimiento y la seguridad a largo plazo del stent PresillionTM en el tratamiento de lesiones de novo en arterias coronarias nativas (IBERIAN registry). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Antoni Serra P. Promotor: Johson&Johson, S.A.
•
Proyecto de investigación clínica, para la búsqueda de marcadores genéticos (SNP) para el pronóstico de la evolución clínica de pacientes con artrosis primaria de cadera y/o rodilla. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Josep Pous B. Promotor: PROGENIKA BIOPHARMA, S.A.
•
Estudio multicéntrico, doble-ciego, controlado con placebo para valorar la eficacia de la dieta sin gluten en el tratamiento de la diarrea crónica acuosa atribuida a enteropatía sensible al gluten en forma de enteritis linfocítica (lesión tipo Marsh 1). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Fermín Mearin M. Promotor: Servicio de Aparato Digestivo Hospital Mutua Terrassa.
48
investigació clínica / investigación clínica
•
Registro multicéntrico, transversal para evaluar la intensificación del régimen terapéutico en pacientes con diabetes mellitus tipo I. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Sanofi-Aventis, S.A.
•
Plan de investigación clínica para el estudio PME/Master del marcapasos EVIA DR-T/DR/SR-T/SR. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Xavier Viñolas P. Promotor: BIOTRONIK GmbH&Co. KG.
•
A prospective Multicenter, Study to evaluate the Safety and Effectiveness of the Presbyopia Algorithm for Hiperopia and Hyperopic Astigmatism using LASIK. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jorge Castanera de Molina. Promotor: Technolas GmbH.
•
Estudio epidemiológico transversal sobre comorbilidad en déficit de GH en el adulto. Estudio CODEGHA. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Guillem Cuatrecasas C. Promotor: Merck, S.L.
•
Estudio randomizado y controlado en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 que permite evaluar el impacto que tienen los Mapas de ConversacionesTM comparado con el cuidado asistencial estándar sobre conocimiento de la diabetes. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Lilly, S.A.
•
Encuesta de Calidad de Vida en mujeres menopáusicas. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Rafael Sánchez Borrego. Promotor: Laboratorios Juste, S.A.Q.F.
•
DATAC 2009: Encuesta epidemiológica retrospectiva: Actitud clínica diagnóstica en niños con alteraciones del crecimiento, en España (Parte I). Actitud clínica diagnóstica en niños con alteraciones del crecimiento tratados con GH durante un año, en España (Parte 2). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Mónica Peitx. Promotor: Merck, S.L.
49
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Ridge preservation in multiple extraction sites with Bio-oss collagen. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Vanessa Ruiz M. Coordinador: Dr. Federico Hernández Alfaro. Promotor: Geistlich Pharma AG.
•
GENESIS (Genètica i Susceptibilitat a les Irradiacions) Anàlisis de susceptibilitat genètica a la toxicitat tardana rectal secundària als tractaments de radioterapia pèlvica. Importància dels polimorfismos genètics (NOD2/CARD15) en el desenvolupament de la rectitis ràdica. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Sandra Jorcano P.
•
Estudio epidemiológico sobre la prevalencia de anemia y ferropenia en los pacientes hospitalizados con enfermedades gastrointestinales en España (Estudio REGIS). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Fermín Mearin M. Promotor: Vifor Uriach Pharma, S.L.
•
Caracterización de la progresión de la atrofia geográfica en pacientes con degeneración macular asociada a la edad (DMAE). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Monés C. Promotor: Institut de la Màcula i la Retina.
•
Estudio epidemiológico sobre la prescripción de tratamientos antihipertensivos combinados que no incluyen diuréticos. Estudio ATENSIS. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Francisco Javier Güell P. Promotor: Ferrer Internacional, S.A.
•
Estudio epidemiológico sobre prevalencia de diabetes y pre-diabetes, en pacientes obesos y pacientes con factores de riesgo cardiovascular utilizando la determinación de hemoglobina glucosalina con un método POCT (point of care testing o pruebas de laboratorio en el lugar de asistencia al paciente). Estudio GLUCO-H. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. José Gonzálbez M. Promotor: Laboratorios Ferrer, S.A.
•
Eficacia de un programa de rehabilitación cognitiva en el rendimiento neuropsicológico y la calidad de vida en la Enfermedad de Parkinson (EP). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Àngels Bayés R.
50
investigació clínica / investigación clínica
•
Impacto del ejercicio físico en la Calidad de vida (QV) de los Afectados de Parkinson (AP). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Àngels Bayés R.
•
Monitorización de la movilidad de enfermos de Parkinson con fines terapéuticos. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Àngels Bayés R. Beca FIS PI08/90756.
•
Sistema on-line para compensación de alteraciones de la marcha en personas afectadas de Parkinson. COMPA. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Àngels Bayés R.
•
Estudio observacional transversal para conocer el perfil de los pacientes con dolor crónico musculoesquelético de intensidad moderada en tratamiento habitual con la combinación en dosis fijas de tramadol 37,5 mg/paracetamol 325 mg o paracetamol 1g o metamizol 575 mg (Estudio PROFILE). Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Luis Aliaga F. Promotor: Laboratorios Gebro Pharma, S.A.
•
Estudio de eficacia de los productos de pH5-Eucerin y su capacidad protectora en pieles sensibles con grados de hipersensibilidad o alergenidad de respuesta inmediata Tipo I. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Joan Ramón Garcés G. Promotor: Beiersdorf, S.A.
•
Incidencia de anomalías cromosómicas y epigenéticas en espermatozoides de pacientes infértiles: implicaciones reproductivas. Investigadores en Centro Médico Teknon: Dr. Marc Grossman y Dra. Carme Pons.
•
CUE&GO. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Àngels Bayés R. Beca FIS. Instituto de Salud Carlos III.
•
Etiquetado individual de ovocitos y preembriones humanos. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Mark Grossmann.
51
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
A Prospective Study to Evaluate the Safety and Effectiveness of the New Nomogram Presbyopia Algorithm for Hyperopia and Hyperopic Astigmatism using LASIK. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jorge Castanera de Molina Promotor: Technolas Perfect Vision GMBH.
•
Cellulite Improvement Using the MaximusTM. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Eva Ciscar G. Promotor: Pollogen Ltd.
•
Estudio de cohortes observacional para evaluar la seguridad de la agomelatina en la práctica médica habitual en los pacientes deprimidos. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Facund Fora E. Promotor: Institut de Recherches Internationales Servier.
•
Variabilidad de la práctica clínica en el manejo del paciente con CCRm KRAS nativo en tratamiento de primera línea con cetuximab en España. Estudio EPITEX. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jaume Pujadas O. Promotor: Merck, S.L.
•
Estudio epidemiológico sobre dermatitis atópica en pediatría y su relación con algunos factores desencadenantes. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dr. Jordi Sapena G. Promotor: Laboratorios LETI, S.L.
•
Evaluación de la calidad de vida en mujeres usuarias de métodos anticonceptivos orales combinados. Estudio Pill QoL. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Leila Onbargi. Promotor: Química Farmacéutica Bayer, S.L.
•
Estudio naturalista, multicéntrico, observacional del parche transdérmico de rotigotina y otras terapias actualmente prescritas en pacientes con Enfermedad de Parkinson idiopática. Investigador principal en Centro Médico Teknon: Dra. Àngels Bayés R. Promotor: Schwarz Pharma.
52
investigació clínica / investigación clínica
altres investigacions otras investigaciones •
Estudio doble ciego, controlado con placebo, de dosis fija, de 13 semanas de seguimiento, multicéntrico. Para evaluar la eficacia y seguridad de AFQ056 en la reducción de las discinesias inducidas por levodopa, moderadas a graves, en pacientes con enfermedad de Parkinson. “AFQ056”. Entidad Financiadora: Laboratorios Novartis. Investigador Principal: Dr. Balaguer. Investigador: Dra. Àngels Bayés R.
•
Síntomas Asociados en pacientes con Migraña. Entidad Financiadora: Laboratorios Juste. Investigador principal: Dra. Àngels Bayés R.
•
Estudio longitudinal de aspectos clínicos y psicosociales en la Enfermedad de Parkinson (ELEP). Entidad financiadora: Consorcio Español para la EP (CEPEP), Fundación Carlos Elosegui. Instituto de Salud Carlos III. Investigador principal: Dra. Àngels Bayés R.
•
Estudio ciego y controlado de los efectos de la aplicación intensiva de Logoterapia. Entidad Financiadora: “Fundación de Neurocirugía Funcional, Unidad de Parkinson”. Investigador principal: Dra. Àngels Bayés R. junto a C. Petit, A. Prats, S. Alcaine, M. C. Crespo, E. Rifa, E. Minaya.
•
Estudio ciego y controlado de los efectos de la aplicación Rehabilitación cognitiva por ordenador. Entidad Financiadora: “Fundación de Neurocirugía Funcional, Unidad de Parkinson”. Duración: Enero 2008- Actualidad. Investigador principal: Dra. Àngels Bayés R., junto a C. Petit, A. Prats, S. Alcaine, M C Crespo, E. Rifa, E. Minaya.
•
Estudio Q10. Estudio epidemiológico, observacional, transversal, con dos fases desarrolladas consecutivamente multicéntrico de de ámbito nacional para determinar la validez del estudio Q10 para diagnóstico de Wearing OFF en pacientes con enfermedad de Parkinson. Entidad Financiadora: Novartis. Investigador Principal: Dra. Àngels Bayés R.
53
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Análisis acústico de la Voz en población de afectados de Parkinson comparado con grupo control. Entidad Financiadora: Fundación Salesa y “Fundación de Neurocirugía Funcional, Unidad de Parkinson”. Investigador Principal: Dra. Àngels Bayés R. junto a Cristina Petit.
•
SU11248 (sunitinib) pharmacodinamics in bladder transitional cell carcinoma. Correlation of clinical/metabolical response with imaging methods and perfusion analysis based on methionine and oxygen15-water PET/CT. Sponsor FIS Grant PI PI061239. Investigador: Dr. Joaquim Bellmunt M.
•
Molecular predictive factors to chemotherapy response in urothelial tumors: miRNAs as molecular factors predicting platinum response. Sponsor FIS Grant PI. Investigador: Dr. Joaquim Bellmunt M.
•
Impacto de la técnica analgésica postoperatoria sobre el alta precoz en pacientes sometidos a artroplastia total de rodilla. Investigador principal del proyecto: Dra. Raquel Berge R. Premio Fin de Residencia “Emili Letang” 2010.
•
Estudi comparatiu, prospectiu, randomitzat i multicèntric de la reparació de l’eventració per via laparoscòpica versus cirurgia oberta. Agència d’Avaluació de Tecnologia i Recerca Mèdiques (AATM). Investigador: Dr. Esteban Cugat A.
•
Línia d’investigació en micrometàstasis de càncer colorectal: Valor de la determinació hematògena i en medul·la òssia de micrometàstasis en pacients amb metàstasis hepàtiques de càncer colorectal. Investigador: Dr. Esteban Cugat A.
•
Línia d’investigació en precondicionament isquèmic-anestèsic: Influència del precondicionament isquèmic i farmacològic-anestèsic en la lesió per isquèmiareperfusió durant la cirurgia de resecció hepàtica. Investigador principal: Dr. Esteban Cugat A.
•
Obtenció de reseccions hepàtiques per aïllament d’hepatòcits per ús en investigació. Investigador principal: Dr. Esteban Cugat A. Promotor: Institut de donació i trasplantament (DTI).
54
investigació clínica / investigación clínica
•
Reconstrucción del tránsito intestinal tras la exéresis total del mesorecto en la cirugía del cáncer de recto. Comparación de dos técnicas. Estudio prospectivo y randomizado. Investigador principal: Dr. Eloy Espín B. Promotor: Beca FIS 2010/01875.
•
Estudio comparativo de dos esquemas de profilaxis antibiótica en cirugía de colon. Investigador principal: Dr. Eloy Espín B.
•
Estudio de los efectos del ALiskiren o Losartán sobre los biomarcadores del remodelado miocardico. Estudio ALLMARK. Laboratorios Novartis. Investigador: Dr. Ramón Estruch R.
•
Estudio de los efectos de la dieta mediterránea en la prevención primaria de la enfermedad cardiovascular. Estudio PREDIMED. Investigador: Dr. Ramón Estruch R.
•
Balance beneficio/ riesgo del contenido en polifenoles y alcohol del vino: bases científicas de los efectos del consumo moderado de vino sobre el sistema cardiovascular. Investigador: Dr. Ramón Estruch R.
•
Efectos de tomate procesado casero sobre los biomarcadores inflamatorios relacionados con la arteriosclerosis. Investigador: Dr. Ramón Estruch R.
•
Bases biológicas de los Efectos Protectores de la Dieta Mediterránea en la Enfermedad Cardiovascular: Efectos sobre la adiposidad, hormonas relacionadas y marcadores de inflamación. Investigador: Dr. Ramón Estruch R.
•
Desarrollo de Biomarcadores de Consumo y Efecto de un Patrón de Alimentación Mediterráneo. Investigador: Dr. Ramón Estruch R.
•
Efectos de la ingesta aguda de vinos andaluces de crianza biológica. Investigador: Dr. Ramón Estruch R.
•
Estudio de intervención nutricional para la evaluación de los beneficios sobre la salud derivados del consumo de merluza en población con alto riesgo cardiovascular. Investigador: Dr. Ramón Estruch R.
55
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Estudio Detecta. Prevalencia del síndrome metabólico y sus componentes: relación con el estilo de vida. Investigador: Dr. Ramón Estruch R.
•
Convenio de colaboración entre la Fundació Clínic per a la Recerca Biomèdica y Abertis Infraestructuras”. ABERTIS. 2006-actualidad Investigador Principal: Dr. Josep Fuster Obregón.
•
Papel de la vía de señalización del IGF en el carcinoma hepatocelular (CHC). Terapia molecular in vitro e in vivo. Ministerio de Ciencia e Innovación (SAF2007-61898). Colaborador: Dr. Josep Fuster O.
•
Estudio FIPSE sobre Trasplante hepático en pacientes infectados por el VIH en España (2009-2011). GESIDA 4505. Colaborador: Dr. Josep Fuster O.
•
Genomic predictors and oncogenic drivers in hepatocellular carcinoma. HEPTROMIC. Miembro investigador: Dr. Josep Fuster O.
•
Predictores genómicos pronósticos y nuevas dianas moleculares en el carcinoma hepatocelular. Ministerio de Ciencia e Innovación (SAF2010-16055). Colaborador: Dr. Josep Fuster O.
•
Consecuencias biomecánicas de la resección distal del escafoides carpiano. Investigador Colaborador: Dr. Salvador Villà F. Trabajo experimental en la cátedra de Anatomía de la Facultad de Medicina, Universidad de Barcelona. Dr. Marc García-Elias. Co-autor: Dr. Rob Kamal, Brown University, Connecticut, EEUU.
•
ENGAGE Study (Medtronic, Inc.). Evaluate the performance of the Endurant stent graft, an implantable medical device designed to minimally-invasive repair of abdominal aortic aneurysms. Investigador: Dr. César García-Madrid.
•
GORE C3 Delivery System Registry GORE EXCLUDER AAA Endoprosthesis as a minimally invasive treatment for patients suffering from an abdominal aortic aneurysm (AAA). Investigador: Dr. César García-Madrid.
56
investigació clínica / investigación clínica
•
RESTORE: RELAY TM: European multicenter registry for thoracic aortic disease. Investigador: Dr. César García-Madrid.
•
A phase 2, randomized, Open-label (with Blinded Plasminogen activator and Placebo Control Groups) Study to evaluate the effects of different intra-thrombus infusion regimens of palsminogen (human) compared to palsminogen activator and placebo in patients with acute lower extremity native artery or by-pass graft occlusion. Investigador: Dr. César García-Madrid.
•
Estudio prospectivo comparativo: Radiofrecuencia endovenosa Closure: impacto de la fluencia sobre el diámetro vena safena interna. Entidad financiadora: Fundació Catalana per l’Estudi de les Malalties Vasculars (FUCVAS). Investigador principal: Dr. César García-Madrid.
•
Evaluación de belatacept como inmunosupresión de primera línea en receptores de novo de un transplante de hígado. Investigador principal: Dr. Juan Carlos García-Valdecasas S.
•
Estudio FIPSE sobre Trasplante hepático en pacientes infectados por el VIH en España. Investigador colaborador: Dr. Juan Carlos García-Valdecasas S.
•
Estudio a doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo y con comparador activo, de grupos paralelos para evaluar el efecto analgésico de una única administración oral de cuatro diferentes combinaciones de dosis de DKP. Tris con tram.HCL, en comparación con los mismos fármacos en monoterapia, sobre el dolor moderado a intenso tras la extracción del tercer molar inferior impactado. Unidad de Cirugía Bucal y Maxilofacial. Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona. Investigador Coordinador del estudio: Dr. Cosme Gay E.
•
Estudio a doble ciego, aleatorizado, controlado con placebo y con comparador activo, de grupos paralelos para evaluar el efecto analgésico de una única administración oral de cuatro diferentes combinaciones de dosis de DKP. Tris con tram.HCL, en comparación con los mismos fármacos en monoterapia, sobre el dolor
57
memoria científica 2010 / centro médico teknon
moderado a intenso tras la extracción del tercer molar inferior impactado. Unidad de Cirugía Bucal y Maxilofacial. Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona. Investigador Coordinador: Dr. Cosme Gay E. Investigador principal: Dr. Cosme Gay Escoda. Promotor: Menarini Ricerche S.p.A. •
Estudio sobre carga inmediata en implantes cortos en pacientes edentulos parciales. Entidad financiadora: Nobel Biocare. Investigadores principales: Dr. Cosme Gay E. y Dra. Mª Angeles Sánchez Garcés.
•
Regeneración ósea con factores de crecimiento e ingenieria tisular. Investigación incluida en el programa CENIT (Consorcios Estratégicos Nacionales de Investigación Tecnológica.) Financiada por el CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial). Investigador principal: Dr. Cosme Gay E.
•
Aplicación de los microtornillos de anclaje para el tratamiento conservador de la hipermovilidad mandibular. Entidad financiadora: Recursos Médicos S.L. Investigadores principales: Dr. Cosme Gay E., Dr. E. Vázquez Delgado, Dr. R. Figueiredo.
•
Significación clínica del genotipo interleuquina I positivo en pacientes fumadores como factor pronóstico de la periimplantitis. Investigación subvencionada por la Universidad de Barcelona. Investigadores principales: Dr. Cosme Gay E., Dra. Cristina García Delaney, Dra. Mª Angeles Sánchez Garcés, Dr. Rui Figueiredo y Dr. Manel Piñera Penalva.
•
Estudio clínico prospectivo sobre el éxito de la carga inmediata de sobredentaduraras mandibulares retenidas a implantes Nobel Active con anclajes Locator. Entidad financiadora: Nobel Biocare. Investigador principal: Dr. Federico Hernández A.
•
Estudio in vitro de la efectividad del diseño del implante cónico versus cilíndrico en implantes colocados en hueso bovino. Entidad financiadora: MIS. Investigador principal: Dr. Federico Hernández A.
58
investigació clínica / investigación clínica
•
Estudio clínico comparativo de la rehabilitación de sectores posteriores mandibulares mediante injertos en inlay e implantes osteointegrados Osseospedd de AstraTech vs implantes cortos Osseosped de 4.0 x 6mm. Entidad financiadora: Astra Tech. Investigador principal: Dr. Federico Hernández A.
•
Estudio multicéntrico internacional sobre “Carga inmediata en maxilares edéntulos completos en el maxilar superior utilizando implantes Nanotite y Ossotite. Entidad financiadora: Biomet 3I. Investigador principal e inventor: Dr. Federico Hernández A.
•
Tornillo transalveolar bicortical de anclaje ortodoncico. Entidad titular: TEKKA. Francia-España. Dr. Federico Hernández A.
•
Evaluación de la estabilidad de los implantes Nobel Active y factores que influyen en la misma. Entidad financiadora: Nobel Biocare. Investigador principal: Dr. Federico Hernández A.
•
Viabilidad celular de hueso autólogo obtenido mediante instrumental rotatorio. Universitat Internacional de Catalunya. Investigador: Dr. Federico Hernández A.
•
Análisis volumétrico mediante tomografía de haz cónico del proceso palatino del maxilar. Universitat Internacional de Catalunya. Investigador principal: Dr. Federico Hernández A.
•
Análisis volumétrico mediante tomografía de haz cónico del volumen óseo post reconstrucción alveolar. Universitat Internacional de Catalunya. Investigador principal: Dr. Federico Hernández A.
•
Evaluación de la estabilidad de los implantes Nobel Active y factores que influyen en la misma. Nobel Biocare. Investigador principal: Dr. Federico Hernández A.
•
Regeneración en defectos críticos interdentales con Bio-Oss Blocks. Entidad financiadora: Geislicht. Investigador principal: Dr. Federico Hernández A.
59
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Eficacia de una técnica quirúrgica modificada en la estabilidad primaria de los implantes en hueso tipo. MIS. Investigador principal: Dr. Federico Hernández A.
•
Thermal changes in bovine rib bone during implant preparation. A comparative in Vitro study: Twisted Stainless Steel and Ceramic drills. MIS. Investigador principal: Dr. Federico Hernández A.
•
Ensayo clínico multicéntrico prospectivo, controlado y aleatorizado de no inferioridad del tratamiento del cáncer de recto T2-T3s ( superficial) N0 M0 mediante quimioradioterapia preoperatoria y microcirugia endoscópica transanal (TEM) versus excisión total del mesorecto. Investigador principal: Dr. J. Targarona. Investigador colaborador: Dra. Diana Hernández Jover.
•
Estudio de Fase III, multicéntrico, aleatorizado y abierto para evaluar la eficacia y la seguridad de nilotinib frente a imatinib, en pacientes adultos con tumores del estroma gastrointestinal (GIST) metastáticos o irresecables. Investigador Principal: Dr. López Pousa. Investigador colaborador: Dra. Diana Hernández Jover.
•
Predicción de las características anatomopatológicas del mesorecto tras el abordaje laparoscópico del cáncer de recto bajo basada en el analisis pelvimétrico y volumétrico preoperatorios tras la reconstrucción 3D de la pelvis y su contenido. Investigador principal: Dr. J. Targarona. Investigador colaborador: Dra. Diana Hernández J.
•
ESTUDIO GEMCAD - 0801. “Estudio fase II, multicéntrico, abierto, no aleatorizado, de quimioterapia neoadyuvante con uso selectivo de radioterapia en pacientes con cáncer de recto de riesgo intermedio definidos con resonancia magnética. Investigador principal: Dra. M Martín. Investigador colaborador: Dra. Diana Hernández J.
•
RM pancreática y colangiopancreatografía RM en la diabetes mellitus tipo II: Estudio dinámico mediante estimulación con secretina y valoración comparativa con la determinación del test de la elastasa 1 fecal. Investigador principal: Dr. C. Pérez. Investigador colaborador: Dra. Diana Hernández J.
60
investigació clínica / investigación clínica
•
Estudio abierto, fase II, aleatorizado de tratamiento neoadyuvante con 2 ciclos de temozolamida a dosis extendidas, previos al tratamiento con temozolamida más irradiación y posterior adyuvancia con temozolamida vs mismo tratamiento con …. Investigador principal: Dra. Carme Balañà Quintero. Colaboradora: Dra. Cristina Hostalot. Instituto de Salud Carlos III.
•
Grup de Recerca en Victimització Infantil i Adolescent. Dirección: Dra. Rosa Mª Ibáñez Bordas. Facultad de Psicología UB. Cátedra Maria Forns.
•
Estudio sobre un programa de reducción de estrés basado en la conciencia plena para pacientes oncológicos. Investigadora: Dra. Concepción León P.
•
Estudio de cribaje de malestar emocional en pacientes diagnosticados de cáncer. Investigadora: Dra. Concepción León P.
•
Imaging for radiotherapy treatment planning. Investigador: Dr. Raimon Miralbell.
•
Treatment precision optimization through image guided radiotherapy. Investigador: Dr. Raimon Miralbell.
•
Tracing of the biochemical relapse after curative surgery or radiotherapy. Investigador: Dr. Raimon Miralbell.
•
Prognostic value of hypoxic markers (pathological and imaging). Investigador: Dr. Raimon Miralbell.
•
Quality of life studies in fragile patients on androgen deprivation. Investigador: Dr. Raimon Miralbell.
•
Biological modeling for salvage radiotherapy after post-irradiation local failure. Investigador: Dr. Raimon Miralbell.
•
Fractionation sensitivity with high-dose fractions. Investigador: Dr. Raimon Miralbell.
61
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Epidemiology of locally advanced prostate cancer and treatment in the elderly. Investigador: Dr. Raimon Miralbell.
•
Daño por isquemia y reperfusión miocárdica, en el modelo experimental del roedor in vivo. Programa de Fisiopatología, Facultad de Medicina Universidad de Chile, en colaboración con el Laboratorio de Cardiología Experimental, Institut de Recerca, Hospital Vall d’Hebrón. Investigador: Dr. Víctor Manuel Parra M.
•
Utilidad clínica del SPECT-CT y una gamma cámara portátil para la detección del ganglio centinela en el cáncer de cérvix y endometrio. Beca FIS PS09/01108. Dr. Jaume Pahisa F.
•
Proyecto CENIT_E09 con UDIAT, Gestión del Remodelado Cardiovascular mediante Integración de Tecnologías de Monitorización Ubicua y conceptos del Humano Fisiológico Virtual. cvREMOD. Investigador principal: Dr. Luis San Román M.
•
Repercusiones Médicas, Éticas y Jurídicas sobre “Muerte digna o Morir con dignidad. Investigador: Dr. Enrique Tomás Taboada G.
•
Evaluación y validez clínica de la biopsia selectiva del ganglio centinela en el diagnóstico de extensión del cáncer papilar de tiroides. Promotor: Fondo de investigación sanitaria. Investigador principal: Dr. Oscar González López. Investigador Colaborador: Dr. Ramón Vilallonga P.
•
Estudio observacional multicéntrico de seguimiento de una cohorte de pacientes con glioma de alto grado con resección quirúrgica guiada con ácido 5-aminolevulínico. Investigadora principal: Dra. Pilar Teixidor. Investigador Colaborador: Dr. Salvador Villà F.
•
Estudio de un único brazo, fase II de bevacizumab en combinación con temzolomida en pacientes con glioblastoma multiforme recurrente. Investigadora Principal: Dra. Carme Balañà. Investigador Colaborador: Dr. Salvador Villà F.
62
investigació clínica / investigación clínica
•
Mobi-Kids. Tecnologías de la comunicación, medio ambiente y tumores cerebrales en gente joven. Investigadora principal: Dra. Cristina Hostalot P. Investigador colaborador: Dr. Salvador Villà F.
•
Quality Assurance Trial EORTC 26082-22081: GBM-Temsirolimus trial. Investigadores principales: Drs. W. Wick y JC Pecce. Revisor: Dr. Salvador Villà F.
•
Estudi Intraobserver and interobserver variability in target volume delineation in postoperative radiochemotherapy for gastric cancer. Investigadora principal: Dra. Cristina M. Investigador colaborador: Dr. Salvador Villà F.
•
Avaluació de la seguretat i identificació de marcadors de risc clínics, neurofisiològics i de neuroimatge funcional en l’aparició de deteriorament cognitiu secundari a radioteràpia cerebral. Investigador principal: Dr. Josep Jové. Investigador Colaborador: Dr. Salvador Villà F.
•
Proposal PPV033-08. Brain metastases predictive tool. Investigadora principal: Dra. Rosa Ballester. Investigador colaborador: Dr. Salvador Villà F.
•
Ensayo EORTC Randomized Phase III trial on postoperative chemoradiation in combination with anti EGFR-antibody versus postoperative chemoradiation in head and neck squamous cell carcinomas (HNSCC) with high risk of locoregional recurrence. Investigador colaborador: Dr. Salvador Villà.
63
instituto de cardiologĂa y medicina interna ecocardiograma doppler color. la tecnologĂa es importante... pero las manos expertas tambiĂŠn cuentan
centro mĂŠdico teknon. servicio de anestesiologĂa manos que duermen
centro m茅dico teknon. laboratorio echevarne cultivo de muestras microbiol贸gicas. siembre de material en placa
centro médico teknon. anatomía patológica bandeja de preparaciones histológicas teñidas con hematoxilina y eosina
publicacions publicaciones
En primer lloc, en aquest capítol es recullen els articles publicats en revistes científiques d’alt factor d’impacte pels professionals del nostre Campus, tant en la seva funció de primer signant com en la seva funció de col·laboradors. A continuació se citen els llibres editats, subscrits en la seva totalitat o amb la col·laboració en alguns dels seus capítols, en què els nostres facultatius han participat. També es recull l’activitat referent a aquest camp, amb la presència de professionals de Centro Médico Teknon en altres publicacions científiques d’interès. En primer lugar, en este capítulo se recogen los artículos publicados en revistas científicas de alto factor de impacto por los profesionales de nuestro Campus, tanto en su función de primer firmante como en su función de colaboradores. A continuación, se citan los libros editados. suscritos en su totalidad o con la colaboración en algunos de sus capítulos, en los que nuestros facultativos han participado. También se recoge la actividad referente a este campo, con la presencia de profesionales de Centro Médico Teknon en otras publicaciones científicas de interés.
69
memoria científica 2010 / centro médico teknon
revistes científiques revistas científicas •
Aliaga L, Nebreda C y Vallejo R (coautores junto a Ojeda A). Técnicas de Bloqueo en dolor osteoarticular. Revista de la Sociedad Española del Dolor 2010; 17. Especial congreso 1:32-3.
•
Argelich R (coautor junto a González R, Castro P, García F, Plana M, Bayas JM, Lafuente S, Serrano B, Mora B, Gatell JM, Vilella A). Effects of highly active antiretroviral therapy on vaccine-induced humoral immunity in HIV-infected adults. HIV Med. 2010; 11:535-9.
•
Artigas V (coautor junto a Sanjuán X, Salas A, Lloreta J, Manchon Walsh P; Colorectal Cancer OncoGuia Group). Colorectal Cancer OncoGuia: surgical pathology report guidelines. Clin Transl Oncol. 2010 Mar;12(3):211-3.
•
Artigas V (coautor junto a Manchon Walsh P, Borràs JM, Ferro T, Espinàs JA; Colorectal Cancer OncoGuia Group). Colorectal Cancer OncoGuia. Clin Transl Oncol. 2010 Mar;12(3):188-210. No abstract available. Erratum in: Clin Transl Oncol. 2010 Jun;12(6):456.
•
Bagó Granell J (coautor junto a Benito D, Matellanes J, Nardi J). Ética y legislación en la investigación clínica. Trauma, 2010, 21 (supl1): 60-64.
•
Bagó Granell J (coautor junto a Sánchez-Raya J, Pérez-Grueso FJS, Climent JM). The Trunk Appearance Perception Scale (TAPS): a new tool to evaluate subjective impression of trunk deformity in patients with idiopathic scoliosis. Scoliosis. 2010, 5:6
•
Bagó Granell J (coautor junto a Martínez-Llorens J, Ramírez M, Colomina MJ, Molina A, Cáceres E). Muscle dysfunction and exercise limitation in adolescent idiopathic scoliosis. Eur Respir J. 2010. 36: 393-400.
•
Bagó Granell J (coautor junto a Núñez S, Pellise F). Posterior spinal instrumented fusion and decompression. Eur Spine J. 2010. 19(3): 513-514.
70
publicacions / publicaciones
•
Bagó Granell J. Recognition and treatment of idiopathic scoliosis. Eur Musculoskeletal Rev. 2010, 5: 61-64.
•
Balboa A. Diverticulosis. Módulo 2 del Curso: Uso clínico de la rifaximina. Actividad acreditada por el Consell Català de la Formació Mèdica Continuada y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 1,6 créditos. JANO. 2010. 1.763: 53-57.
•
Balboa A. Caso clínico. Diverticulosis. Módulo 2 del Curso: Uso clínico de la rifaximina. Actividad acreditada por el Consell Català de la Formació Mèdica Continuada y la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud con 1,6 créditos. JANO. 2010. 1.764: 49-51.
•
Balboa A y Mearin F (coautores junto a Ponce J, Ponce M, Zapardiel J). Perfil sintomático en la enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientes no tratados y en los que persisten los síntomas a pesar del tratamiento. Gastroenterología y Hepatología. 2010. 33: 271-279.
•
Balboa A y Mearin F (coautores junto a Castells A, Domínguez JE, Esteve M, García-Erce JA, Pérez Gisbert J, Gomollón F, Panés J, Ponce J). Anemia ferropénica y uso de hierro endovenoso en patología digestiva. Gastroenterología y Hepatología. 2010. 33: 605-613.
•
Barret JP (coautor junto a Palao R, Monge I, Ruiz M). Chemical burns: pathophysiology and treatment. Burns. 2010 May;36(3):295-304. Epub 2009 Oct 28. Review.
•
Barret JP (coautor junto a Arnó A, García O, Hernán I, Sancho J, Acosta A). Extracorporeal shock waves, a new non-surgical method to treat severe burns. Burns. 2010 Sep;36(6):844-9. Epub 2010 Jan 13.
•
Bayes Rusiñol A (coautora junto a Forjaz MJ, A Ayala, Rodriguez –Blazquez C, Frades-Payo B, Martinez-Martin P, on behalf of the ELEP Group). Asessing autonomic symptoms of Parkinson´s disease with the SCOPA-AUT: a new perspective from Rasch analysis. European Journak of Neurology 2010. 17: 273-279.
71
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Bayes Rusiñol A (coautora junto a Rodriguez –Blazquez C, Forjaz MJ, Frades Payo B; de Pedro-Cuesta J, Martinez-Martin P, on behalf of the ELEP Group). Independant validation of the scales for outcomes in Parkinson´s diseaseautonomic (SCOPA_AUT). European Journak of Neurology 2010. 17: 194-201.
•
Bayes Rusiñol A (coautora junto a Forjaz MJ, Frades Payo B; Rodriguez – Blazquez C, A. Ayala and Martinez-Martin P, on behalf of the ELEP Group). Should the SCOPA-COG be modified?: a Rasch analysis perspective. European Journak of Neurology 2010. 17: 202-207.
•
Bellmunt J (coautor junto a Dutcher JP, Tannir N, Escudier B). Experience with sorafenib and the elderly patient. Med Oncol 2010; 27(4): 1359-1370.
•
Bellmunt J (coautor junto a Katz L, Choueiri TK). ¹¹C-methionine positron-emission tomography and computed tomography (PET-CT) in evaluating metastatic transitional cell carcinoma response to sunitinib therapy. BJU Int 2010; 106(9): 1249-1250.
•
Bellmunt J (coautor junto a Ruppen I, Grau L, Orenes E, Ashman K, Gil M, Algaba F, Sánchez-Carbayo M). Differential protein expression profiling by iTRAQ-2DLC-MS/MS of human bladder cancer EJ138 cells transfected with the metastasis suppressor KiSS-1 gene. Mol Cell Proteomics 2010; 9(10): 2276-2291.
•
Bellmunt J (coautor junto a Guix M). New agents for bladder cancer. Ann Oncol 2010; 21(suppl 7): vii56-vii58.
•
Bellmunt J (coautor junto a Négrier S, Jäger E, Porta C, McDermott D, Moore M, Anderson S, Cihon F, Lewis J, Escudier B, Bukowski R). Efficacy and safety of sorafenib in patients with advanced renal cell carcinoma with and without prior cytokine therapy, a subanalysis of TARGET. Med Oncol 2010; 27(3): 899-906.
•
Bellmunt J (coautor junto a Hutson TE, Porta C, Szcylik C, Staehler M, Nadel A, Anderson S, Bukowski R, Eisen T, Escudier B, and For the Sorafenib TARGET Clinical Trial Group). Long-term safety of sorafenib in advanced renal cell carcinoma: Follow-up of patients from phase III TARGET. Eur J Cancer 2010; 46(13): 2432-2440.
72
publicacions / publicaciones
•
Bellmunt J (coautor junto a De Santis M, Sylvester R). Reply to G. Sonpavde et al. J Clin Oncol 2010; 28(25): e443-e444.
•
Bellmunt J (coautor junto a De Santis M, Sylvester R). First-Line Systemic Therapy Trials for Advanced Transitional-Cell Carcinoma of the Urothelium: Should We Stop Separating Cisplatin-Eligible and -Ineligible Patients? Reply. Jpn J Clin Oncol 2010; 28(25): e443-444.
•
Bellmunt J y Maroto P (coautor junto a Calvo E, García del Muro X, Climent MA, González-Larriba JL, Esteban E, López R, Paz-Ares L, Castellano D). Update from the Spanish Oncology Genitourinary Group on the treatment of advanced renal cell carcinoma: focus on special populations. Cancer Metast Rev 2010; 29(supl. 1): 11-20.
•
Bellmunt J (coautor junto a Schmidinger M). Plethora of agents, plethora of targets, plethora of side effects in metastatic renal cell carcinoma. Cancer Treat Rev 2010; 36(5): 416-424.
•
Bellmunt J y Maroto P (coautor junto a Calvo E, García del Muro X, Climent MA, González-Larriba JL, Esteban E, López R, Paz-Ares L, Castellano D). Updated recommendations from the Spanish Oncology Genitourinary Group on the treatment of advanced renal cell carcinoma. Cancer Metast Rev 2010; 29(supl. 1): 1-10.
•
Bellmunt J y Carles J (coautor junto a Martin-Broto J, Gutiérrez A, García del Muro X, López-Guerrero JA, Martínez-Trufero J, de Sande LM, Lainez N, Maurel J, De Juan A, Losa A, Andres R, Casado A, Tejido TG, Blanco R, Carles J, Gomez-España A, Ramos R, Martinez-Serra J, Llombart-Bosch A, Poveda A). Prognostic time dependence of deletions affecting codons 557 and/or 558 of KIT gene for relapse-free survival (RFS) in localized GIST: a Spanish Group for Sarcoma Research (GEIS) Study. Ann Oncol 2010; 21(7): 1552-1557.
•
Bellmunt J (coautor junto a Fishman M, Eisen T, Quinn D). Expert opinion on the use of first-line sorafenib in selected metastatic renal cell carcinoma patients. Expert Rev Anticancer Ther 2010; 10(6): 825-835.
73
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Bellmunt J (coautor junto a Salhi Y). Reply to G. Sonpavde et al. J Clin Oncol 2010; 28(13): e208.
•
Bellmunt J (coautor junto a Choueiri TK, Schutz FA, Je Y, Rosenberg JE). Risk of Arterial Thromboembolic Events With Sunitinib and Sorafenib: A Systematic Review and Meta-Analysis of Clinical Trials. J Clin Oncol 2010; 28(13): 2280-2285.
•
Bellmunt J (coautor junto a Escudier B, Négrier S, Bajetta E, Melichar B, Bracarda S, Ravaud A, Golding S, Jethwa S, Sneller V). Phase III Trial of Bevacizumab Plus Interferon Alfa-2a in Patients With Metastatic Renal Cell Carcinoma (AVOREN): Final Analysis of Overall Survival. J Clin Oncol 2010; 28(13): 2144-2150.
•
Bellmunt J (coautor junto a Orsola A, Maldonado X, Kataja V, and On behalf of the ESMO Guidelines Working Group). Bladder cancer: ESMO Practice Guidelines for diagnosis, treatment and follow-up. Ann Oncol 2010; 21 (suppl 5): v134-v136.
•
Bellmunt J (coautor junto a Salhi Y). Suggestions for Regulatory Agency Approval of Second-Line Systemic Therapy for Metastatic Transitional Cell Carcinoma Reply. J Clin Oncol 2010; 28(13): e208.
•
Bellmunt J y Carles J (coautor junto a Trigo JM, Calvo E, Pérez-Gracia JL, Rubió J, Virizuela JA, López R, Lázaro M, Albanell J). Activity of a multitargeted chemo-switch regimen (sorafenib, gemcitabine, and metronomic capecitabine) in metastatic renal-cell carcinoma: a phase 2 study (SOGUG-02-06). Lancet Oncol 2010; 11(4): 350-357.
•
Bellmunt J (coautor junto a Choueiri TK, Fougeray R, Schutz FA, Salhi Y, Winquist E, Culine S, Von der Maase H, Vaughn DJ, Rosenberg JE). Prognostic Factors in Patients With Advanced Transitional Cell Carcinoma of the Urothelial Tract Experiencing Treatment Failure With Platinum-Containing Regimens. J Clin Oncol 2010; 28(11): 1850-1855.
74
publicacions / publicaciones
•
Bellmunt J (coautor junto a Montagut C, Iglesias M, Arumí M, Bellosillo B, Gallén M, Martínez-Fernández A, Martínez-Avilés L, Cañadas I, Dalmases A, Moragon E, Lema L, Serrano S, Rovira A, Rojo F, Albanell J). Mitogen-activated protein kinase phosphatase-1 (MKP-1) impairs the response to anti-epidermal growth factor receptor (EGFR) antibody cetuximab in metastatic colorectal cancer patients. Br J Cancer 2010; 102(7): 1137-1144.
•
Bellmunt J (coautor junto a Manchon-Walsh P, Borràs JM, Ferro T, Espinàs JA, Andreu M, Gallén M, Lloreta J). Colorectal Cancer OncoGuia. Clin Transl Oncol 2010; 12(3): 188-211.
•
Bellmunt J (coautor junto a Porta C, Eisen T, Szcylik C, Mulders P). Treating the individual: The need for a patient-focused approach to the management of renal cell carcinoma. Cancer Treat Rev 2010; 36(1): 16-23.
•
Bellmunt J (coautor junto a Colomer R, Alba E, González-Martín A, Paz-Ares L, Martín M, Llombart A, Rodríguez-Lescure A, Salvador J, Albanell J, Isla D, Lomas M, Rodríguez CA, Trigo JM, Germà JR, Tabernero J, Rosell R, Aranda E, Cubedo R, Baselga J). On behalf of the Spanish Society of Medical Oncology). Treatment of cancer with oral drugs: a position statement by the Spanish Society of Medical Oncology (SEOM) (editorial). Ann Oncol 2010; 21(2): 195-198.
•
Biarnés M y Monés J (coautores con Villalbí JR). As-needed treatment with ranibizumab 0.5 mg in patients with neovascular age-related macular degeneration [Epub ahead of print]. Eur J Ophthalmol. 2010 Sep 29.
•
Biarnés M y Monés J (coautor Villalbí JR). An Update on Geographic Atrophy in Age-Related Macular Degeneration Optometry and Vision Science. Optometry and Vision Science. (accepted for publication)
•
Biarnés M (coautor junto a Marín JM, Alba F). Cross-linking corneal. Ver y Oír 2010, 236: 66-72.
75
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Cáceres J (coautor junto a A Villanueva, M Ferreira, J Broncano, E Pallisa, G Bastarrika). Migrating azygos vein and vanishing azygos lobe: MDCT findings. AJR 2010; 194:599-603.
•
Caminal, J. (coautor junto a Arias L, Badia MB, Rubio MJ, Catala J, Pujol O) Intravitreal infliximab in patients with macular degenerations who are nonresponders to antivascular endotelial growth factor therapy. Retina. Nov-.dic 2010; 30 (10): 1601-8.
•
Carles J, Maroto P y Bellmunt J (coautor junto a Trigo JM, Guillem V, LópezMartín JA, Antón-Torres A, Urruticoechea L). A Phase II trial of frist-line sorafenib in patients with metastatic renal cell carcinoma unwilling to receive or with early intolerance to immunotheraphy. SOGUG Study 06-01. Clin Transl Oncol. 2010 Jul; 12(7):503-8.
•
Carles J (coautor junto a Morales-Barrera R, Valvere C, Rodón J, Pérez J, Maldonado X, Suárez C, Trilla E). Bilateral testicular germ cell tumours: a single hospital experience. Clin Transl Oncol. 2010 Apr;12(4):299-302.
•
Carles J (coautor junto a J Pérez-García, R Morales, CM Valverde, J Rodón, C Suárez, ME Semidey, V García- Patos, R Bartralot, M Serra). Eccrine Porocarcinoma Presenting With Scrotal lymphedema: a case report and review of systemic treatment. Ann Oncol. 2010 Apr;21(4):907. Epub 2010 Jan 20.
•
Carles J (coautor junto a Suárez C, Morales R, Muñoz E, Rodón J, Valverde Cm). Molecular basis for the treatment of renal cell carcinoma. Clin Transl Oncol. 2010 Jan; 12(1):15-21.
•
Carles J (coautor junto a Serrano C, Suárez C, Andreu J). Acute aortic dissection during sorafenib-containing therapy. Ann Oncol. 2010 Jan; 21(1):181-2. Epub 2009 Oct 25.
•
Carles J y Bellmunt J (coautor junto a E Muñoz, B Mellado, M Guix, M Gallen, A Font, R Morales, C Suárez, C Valverde). Gemcitabine/cisplatin in patients with advanced bladder and impaired renal function: A retrospective analysis. J Clin Oncol 28, 2010 (suppl; abstr el 5002).
76
publicacions / publicaciones
•
Carles J, Bellmunt J y Maroto P (coautor junto a JL González-Larriba, DE Castellano, B Mellado, E Gallardo, JL Pérez García, X Villanueva Sr., J Albanell). First-line treatment with sunitinib monotherapy in patients with advanced urothelial cancer ineligible for cisplatin-based chemotherapy: Pretreatment levels of IL8 and Hounsfield units as predictors of clinical benefit. J Clin Oncol 28:15s 2010 (suppl; abstr 4540).
•
Carles J (coautor junto a C Serrano, S Simonetti, J Hernández, C Valvere, S Bague, R Orellana, R Somoza, S Ramón y Cajal, C Romagosa). BRAF V600E mutations in benign and malignant peripheral nerve sheath tumors. J Clin Oncol 28:15s 2010 (suppl; abstr 10043).
•
Castanera F (coautor junto a Fuentes-Páez G, Ten P, Pinalla B, Guevara O).Scanning electron microscopy of explanted cosmetic iris implants. Clin Experiment Ophthalmol. 2010 Aug;38(6):648-51. Epub 2010 Apr 29.
•
Cuatrecasas G (coautor junto a Gonzalez MJ, Alegre C, Sesmilo G, Fernandez-Solà J, Casanueva FF, García-Fructuoso F, Poca-Dias V, Izquierdo JP, Puig-Domingo M). High prevalence of growth hormone deficiency in severe fibromyalgia syndromes. J Clin Endocrinol Metab. 2010 Sep;95(9):4331-7. Epub 2010 Jul 14.
•
Cugat E y Artigas V (coautor junto a Pérez N, Rotellar F, Suárez M, Gastaca M, Olsina JJ, Noguera J, Martínez S, Moreno-Sanz C, Figueras J, Herrera J, Díaz H, Caballé J, Pereira F). Laparoscopic liver surgery: 8 years of multicenter Spanish register. J Hepatobiliary Pancreat Sc. 2010;17:262-8.
•
Cugat E (coautor junto a Adam R, Bhangui P, Poston G, Mirza D, Nuzzo G, Barroso E, Ijzermans J, Hubert C, Ruers T, Capussotti L, Ouellet JF, Laurent C, Colombo PE, Milicevic M). Is perioperative chemotherapy useful for solitary, metachronous, colorectal liver metastases? Ann Surg 2010;252:774-87.
77
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
De Celis M Rosa (colaboradora junto a Nin N, Lombardi R, Frutos-Vivar F, Esteban A, Lorente JA, Ferguson ND, Hurtado J, Apezteguia C, Brochard L, Schortgen F, Raymondos K, Tomicic V, Soto L, González M, Nightingale P, Abroug F, Pelosi P, Arabi Y, Moreno R, Anzueto A; VENTILA Group.) Early and small changes in serum creatinine concentrations are associated with mortality in mechanically ventilated patients. Shock. 2010 Aug;34(2):109-16.
•
De Celis M Rosa (colaboradora junto a Almirall J, Bolíbar I, Serra-Prat M, Palomera E, Roig J, Hospital I, Carandell E, Agustí M, Ayuso P, Estela A, Torres A; Community-Acquired Pneumonia in Catalan Countries) Inhaled drugs as risk factors for community-acquired pneumonia. Eur Respir J. 2010 Nov;36(5):10807. Epub 2010 Jun 4.
•
Escobar M. PACS, RIS, HIS, más allá de las siglas: impacto de las TIC en el diagnóstico por la Imagen del siglo XXI. Todo Hospital 2010 267; 310:315
•
Espín E. (coautor con Biondo S, Ortiz H, Lujan J, Codina A, García-Granero E, Kreisler E, De Miguel M, Alos R, Echevarria E). Quality of mesorectum after laparoscopic resection for rectal cancer. Results of an audited teaching programme in Spain. Colorectal Dis. 2010 , 12 (1), 24-32.
•
Espín E (coautor con Dopeso H, Mateo-Lozano S, Elez E, Landolfi S, Ramos Pascual FJ, Hernandez-Losa J, Mazzolini R, Rodrigues P, Bazzocco S, Carreras MJ, Wilson AJ, Mariadason JM, Ramón Y Cajal S, Tabernero J, Schwartz S Jr, Arango D). Aprataxin tumor levels predict response of colorectal cancer patients to irinotecan-based treatment. Clin Cancer Res. 2010 Apr 15;16(8):2375-82. Epub 2010. Apr 6. PubMed PMID: 20371676.
•
Espín E (coautor con Sanjuan X, Salas A, Lloreta J, Manchon Walsh P and Colorectal Cancer OncoGuia Group). Colorectal Cancer OncoGuia: surgical pathology report guidelines. Clin Transl Oncol. 2010 Mar;12(3):211-3. PubMed PMID: 20231125.
•
Espín E (coautor con Manchon Walsh P, Borras JM, Ferro T, Espinos JA; Colorectal Cancer OncoGuia Group). Colorectal Cancer OncoGuia. Clin Transl Oncol. 2010 Mar;12(3):188-210. PubMed PMID: 20231124.
78
publicacions / publicaciones
•
Espín E (coautor con Casal JE, Biondo S). Report from Spanish Society. Report from the Asociación Española de Coloproctologia. Colorectal Dis. 2010 ; 12 (5) 496-7.
•
Espín E (coautor con Lenisa L, Rusconi A, Mascheroni L, Escoll J, Lozoya R, Vallrbera F, Megevand J). Anal fistula plug is a valid alternative option for the treatment of complex anal fistula in the long term. Int J Colorectal Dis. 2010 (12) 1487-93.
•
Espín E (coautor con Lopez Cano M, Hermosilla E). Multivisceral resection for colon cancer: analysis of prognostic factors. Dig Surg 2010; 27: 238-245.
•
Esquirol J y Herrero E (coautor junto a Josep Sánchez, Maribel Iglesias, Diana Salas, Vanessa Bayo). Prevalencia del síndrome metabólico en centros residenciales. Rev Mult Gerontol 2010;20(4):188.
•
Esquirol J (coautor junto a Miguel A. Ruiz, Antonio Pardo, Jose M. Martínez de la Casa, Vicente Polo, Javier Soto). Development of a Specific Questionnaire Measuring Patient Satisfaction with Glaucoma Treatment: Glausat. Ophtalmic Epidemiology 2010;17(3):131-143.
•
Estruch R (coautor junto a Lamuela-Raventós RM). Alcohol, wine and cardiovascular disease, two sides of the same coin. Intern Emerg Med. 2010 Aug;5(4):277-9.
•
Estruch R (coautor junto a Corella D, Carrasco P, Fitó M, Martínez-González MA, Salas-Salvadó J, Arós F, Lapetra J, Guillén M, Ortega-Azorín C, Warnberg J, Fiol M, Ruiz-Gutierrez V, Serra-Majem L, Martínez JA, Ros E). Geneenvironment interactions of CETP gene variation in a high cardiovascular risk Mediterranean population. Lipid Res. 2010 Sep;51(9):2798-807.
•
Estruch R. Anti-inflammatory effects of the Mediterranean diet: the experience of the PREDIMED study. Proc Nutr Soc. 2010 Aug;69(3):333-40.
79
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Estruch R (coautor junto a Lohse B, Psota T, Zazpe I, Sorli JV, Salas-Salvadó J, Serra M, Krall JS, Márquez F, Ros E; PREDIMED Study Investigators). Eating competence of elderly Spanish adults is associated with a healthy diet and a favorable cardiovascular disease risk profile. J Nutr. 2010 Jul;140(7):1322-7.
•
Estruch R (coautor junto a López-Miranda J, Pérez-Jiménez F, Ros E, De Caterina R, Badimón L, Covas MI, Escrich E, Ordovás JM, Soriguer F, Abiá R, de la Lastra CA, Battino M, Corella D, Chamorro-Quirós J, Delgado-Lista J, Giugliano D, Esposito K, Fernandez-Real JM, Gaforio JJ, La Vecchia C, Lairon D, López-Segura F, Mata P, Menéndez JA, Muriana FJ, Osada J, Panagiotakos DB, Paniagua JA, Pérez-Martinez P, Perona J, Peinado MA, Pineda-Priego M, Poulsen HE, Quiles JL, Ramírez-Tortosa MC, Ruano J, Serra-Majem L, Solá R, Solanas M, Solfrizzi V, de la Torre-Fornell R, Trichopoulou A, Uceda M, VillalbaMontoro JM, Villar-Ortiz JR, Visioli F, Yiannakouris N). Olive oil and health: summary of the II international conference on olive oil and health consensus report, Jaén and Córdoba (Spain) 2008. Nutr Metab Cardiovasc Dis. 2010 May;20(4):284-94.
•
Estruch R (coautor junto a Urpi-Sarda M, Llorach R, Khan N, Monagas M, Rotches-Ribalta M, Lamuela-Raventos R, Tinahones FJ, Andres-Lacueva C). Effect of milk on the urinary excretion of microbial phenolic acids after cocoa powder consumption in humans. J Agric Food Chem. 2010 Apr 28;58(8):4706-11.
•
Estruch R (coautor junto a Villegas E, Mengod G, Cortés R). NMDA receptors in frontal cortex and hippocampus of alcohol consumers. Addict Biol. 2011 Jan;16(1):163-5.
•
Estruch R (coautor junto a Prieto RM, Fiol M, Perello J, Ros E, Sanchis P, Grases F). Effects of Mediterranean diets with low and high proportions of phytate-rich foods on the urinary phytate excretion. Eur J Nutr. 2010 Sep;49(6):321-6.
•
Estruch R (coautor junto a Razquin C, Martínez JA, Martínez-González MA, Salas-Salvadó J, Marti A). A 3-year Mediterranean-style dietary intervention may modulate the association between adiponectin gene variants and body weight change. Eur J Nutr. 2010 Aug;49(5):311-9.
80
publicacions / publicaciones
•
Estruch R (coautor junto a Perona JS, Covas MI, Fitó M, Cabello-Moruno R, Aros F, Corella D, Ros E, Garcia M, Martinez-Gonzalez MA, Ruiz-Gutierrez V). Reduction in systemic and VLDL triacylglycerol concentration after a 3-month Mediterranean-style diet in high-cardiovascular-risk subjects. J Nutr Biochem. 2010 Sep;21(9):892-8.
•
Estruch R (coautor junto a Zazpe I, Toledo E, Sánchez-Taínta A, Corella D, Bulló M, Fiol M, Iglesias P, Gómez-Gracia E, Arós F, Ros E, Schröder H, Serra-Majem L, Pintó X, Lamuela-Raventós R, Ruiz-Gutiérrez V, Martínez-González MA). Predictors of adherence to a Mediterranean-type diet in the PREDIMED trial. Eur J Nutr. 2010 Mar;49(2):91-9.
•
Estruch R (coautor junto a Llorente-Cortés V, Mena MP, Ros E, González MA, Fitó M, Lamuela-Raventós RM, Badimon L). Effect of Mediterranean diet on the expression of pro-atherogenic genes in a population at high cardiovascular risk. Atherosclerosis. 2010 Feb;208(2):442-50.
•
Florensa R (coautor junto a Teixidor P, García R, Alamar M, González M, Llasera R, Durá MJ, Muñoz J). Intraoperative complications of corticosubcortical mapping. Neurocirugia (Astur). 2010 Apr;21(2):99-107.
•
Florensa R (coautor junto a J Muñoz, I Cardiel, A Bescós, M Tárdaguila, G Plans , CJ Domínguez y S Colet). Fijación vertebral posterior guiada por Fluoro-TC y asistida con navegador. A propósito de 101 casos. Servicio de Neurocirugía Hospital Germans Trias i Pujol y Centro Médico Teknon. Revista Neurocirugía.
•
Fuster J y Garcia-Valdecasas JC (coautor junto a Taurà P, Mercadal J, MartinezPalli G, Fondevila C, Blasi A, Balust J). The use of beta-adrenergic drugs improves hepatic oxygen metabolism in cirrhotic patients undergoing liver resection. J Hepatol 2010; 52(3):340-7. (IF: 7,818).
•
Fuster J y García-Valdecasas JC (coautor junto a Martí J, Hotter G, Solà AM, Deulofeu R, Modolo MM, Lopera MA, Ferrer J, Fondevila C). Serum neutrophil gelatinase-associated lipocalin in patients with colorectal liver metastases: preliminary results of an exploratory prospective study. Int J Biol Markers 2010; 25(1):21-6. (IF: 1,419).
81
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Fuster J y García-Valdecasas JC (coautor junto a Caralt M, Martí J, Cortés J, Fondevila C, Bilbao I, Sapisochín G, Balsells J, Charco R). Outcome of patients following hepatic resection for metastatic cutaneous and ocular melanoma. J Hepatobiliary Pancreat Sci 2010; 17(6):1-8.
•
Fuster J y Garcia-Valdecasas JC (coautor junto a Paoletti X, Oba K, Burzykowski T, Michiels S, Ohashi Y, Pignon JP, Rougier P, Sakamoto J, Sargent D, Sasako M, Van Cutsem E, Buyse M, Michiels S, Rougier P, Yamamoto S, Yoshimura K, Bang YJ, Bleiberg H, Buyse M, Delbaldo C, Morita S, Paoletti X, Pozzo C Alberts S, Bajetta E, Benedetti J, Bonnetain F, Bouche O, Coombes RC, Di Bartolomeo M, Grau JJ, Krook JE, Lordick F, Lise M, Macdonald JS, Michel P, Nakajima T, Nashimoto A, Nelson GD, Nitti D, Popiela T, Rougier P, Tsavaris N). Benefit of adjuvant chemotherapy for resectable gastric cancer: a meta-analysis. JAMA 2010; 303(17):1729-37. (IF: 28.899).
•
Fuster J (coautor junto a Plessier A, Darwish S, Hernandez-Guerra M, Consigny Y, Fabris F, Trebicka J, Heller J, Morard I, Lasser L, Langlet P, Nenninge MH, Vidaud D, Condal B, Hadengue A, Primignani M, García-Pagan JC, Janssen H, Valla D, Abraldes, J, Berzigotti, Ayuso JR, Cervantes F, et al). Acute Portal vein thrombosis unrelated to cirrosis: A prospective multicenter follow-up study. Hepatology 2010; 51(1):210-8. (IF: 10,840).
•
-Fuster J y Garcia-Valdecasas JC (coautor junto a García-Valdecasas JC, Bilbao I, Charco R, Fondevila C, Jara P, López-Andújar R, López-Cillero P, Meneu-Dáz JC, Navasa M, Pardo F). Living donor liver transplantation. Trends in Transplant 2010; 4:138-44.
•
García-Elias, M (coautor junto a Corbin C, Warwick D). Midcarpal instability after excision arthroplasty for scapho-trapezial-trapezoid (STT) arthritis. The Journal of Hand Surgery. 35E:82, 2010.
•
García-Elias, M (coautor junto a Hagert E, Ferreres A). Nerve-sparing dorsal and volar approaches to the radiocarpal joint. The Journal of Hand Surgery. 35A:1070-1074, 2010.
82
publicacions / publicaciones
•
García-Elias, M (coautor junto a Hagert E). Surgical Approaches to the Distal Radioulnar Joint. Hand Clinics. 26:477-483, 2010.
•
García-Madrid C y Riambau V (coautores junto a G Mestres, ZA Zarka). Early Abdominal Aortic Endografts: A decade follow up results. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2010 Dec;40(6):722-8.
•
García-Madrid C, Sala Planell E y Pastor Manrique O. Ablación por radiofrecuencia endovenosa: impacto de la fluencia en el diámetro de la vena. Angiologia.2010; 62 :7.
•
García-Madrid C, Sala Planell E y Pastor Manrique O. Cuatro años de experiencia en el tratamiento de la insuficiencia venosa mediante radiofrecuencia endovenosa Closure. Angiologia 2010; 62 :7.
•
García-Madrid C, Sala Planell E y Pastor Manrique O. Nuevos avances en el tratamiento de las varices: ablación por radiofrecuencia endovenosa VNUS. Cirugía Española 2010.
•
García-Madrid C y Riambau V (coautores junto a G Mestres, R Lucio, E Rodriguez, J Mulet). Primeras endoprótesis de aorta abdominal: seguimiento a más de 10 años. Angiologia 2010; 62 : 38.
•
García-Madrid C y Riambau V (coautores junto a G Mestres, N Fontseré, J Mulet). Factores pre e intraoperatorios pronósticos de la permeabilidad a 1 mes de los accesos vasculares nativos. Angiologia 2010; 62 : 32.
•
García-Madrid C, Sala Planell E y Pastor Manrique O. Update on radiofrequency endovenous ablation for varicose veins. Annals of Vascular Surgery (aceptted).
•
García-Valdecasas JC y Fuster J (coautor junto a Baccaro ME, Pépin MN, Guevara M, Colmenero J, Torregrosa JV, Martín-Llahí M, Solá E, Esforzado N, Campistol JM, Arroyo V, Navasa M, Ginès P). Combined liver-kidney transplantation in patients with cirrhosis and chronic kidney disease. Nephrol Dial Transplant 2010; 25(7):2356-63. (IF: 3,306).
83
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
García-Valdecasas JC (coautor junto a Benítez CE, Puig-Pey I, López M, Martínez-Llordella M, Lozano JJ, Bohne F, Londoño MC, Bruguera M, Navasa M, Rimola A, Sánchez-Fueyo A). ATG-Fresenius treatment and low-dose tacrolimus: results of a randomized controlled trial in liver transplantation. Am J Transplant. 2010 Oct;10(10):2296-304.
•
García-Valdecasas JC (coautor junto a Carrión JA, Fernández-Varo G, Bruguera M, García-Pagán JC, Pérez-Del-Pulgar S, Forns X, Jiménez W, Navasa M). Serum fibrosis markers identify patients with mild and progressive hepatitis C recurrence after liver transplantation. Gastroenterology. 2010 Jan;138(1):147-58.
•
García-Valdecasas JC (coautor junto a Carrión JA, Torres F, Crespo G, Miquel R, Navasa M, Forns X). Liver stiffness identifies two different patterns of fibrosis progression in patients with hepatitis C virus recurrence after liver transplantation. Hepatology. 2010 Jan;51(1):23-34.
•
García-Valdecasas JC y Fuster J (coautor junto a Fondevila C, Hessheimer AJ, Taurá P, Sánchez O, Calatayud D, de Riva N, Muñoz J, Rimola A). Portal hyperperfusion: mechanism of injury and stimulus for regeneration in porcine small-for-size transplantation. Liver Transpl 2010; 16(3):364-74. (IF: 3,724).
•
García-Valdecasas JC y Fuster J (coautor junto a Fondevila C, Sanchez S, Calatayud D). Liver transplantation in hepatocellular carcinoma. Trends in Transplant 2010; 3:51-7.
•
García-Valdecasas JC (coautor junto a Fondevila C). In vivo normothermioc recirculation: an update. Cur opin Organ Transplant. 2010; 15:173-176.
•
García-Valdecasas JC y Fuster J (coautor junto a García-Bernardo C, Bombuy E, Sanchez S, Ferrer J, Lopera MA. Marti J, Fondevila C, Zavala E). Treatment of Liver Trauma: Operative or Conservative Management. Gastroenterol Res 2010; 3(1):9-18.
84
publicacions / publicaciones
•
García-Valdecasas JC (coautor junto a Ramírez S, Pérez-del-Pulgar S, Carrión JA, Coto-Llerena M, Mensa L, Dragun J, Navasa M, Forns X). Hepatitis C virus superinfection of liver grafts: a detailed analysis of early exclusion of nondominant virus strains. J Gen Virol. 2010 May;91(Pt 5):1183-8.
•
García-Valdecasas JC (coautor junto a Vidal O, Ginestà C, Valentini M, Martí J, Benarroch G). Suprapubic single-incision laparoscopic appendectomy: a nonvisiblescar surgical option. Surg Endosc. 2010 Apr 25(4):1019-23 PMID: 20737172.
•
García-Valdecasas JC (coautor junto a Vidal O, Valentini M, Ginestà C, Espert JJ; Martí J, Martínez A, Ruíz C, Sóliva R, Martrat A, Benarroch G). Apendicetomía laparoscópica con una sola incisión umbilical (SILS): experiencia en una unidad de cirugía de urgencias. Emergencias. 2010; 22:361-364.
•
García-Valdecasas JC (coautor junto a Vidal O, Valentini M, Ginestà C, Martí J, Espert J, Benarroch G). Laparoendiscopic single-site surgery appendectomy. Surg Endosc. 2010 Mar;24(3):686-91.
•
Garcés JR. Cuáles son las indicaciones de la Cirugía de Mohs. Editorial. Revista Piel 2010. 25:233-5
•
Gay Escoda C, Escoda Francolí J y Sánchez Garcés MA. Rehabilitación bucal con implantes de un paciente con síndrome de Moebius. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2010; 15 (Ed. esp.):64-7. Factor de impacto: pendiente de asignación (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).
•
Gay Escoda C (coautor junto a Ridaura-Ruiz L, Quinteros-Borgarello M, BeriniAytés L). Síndrome de X-frágil, presentación de dos casos y revisión de la literatura. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2010;15 (Ed. esp.):172-7. Factor de impacto: pendiente de asignación (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).
85
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Gay Escoda C (coautor junto a Sancho Puchades M, Herráez Vilas JM, Valmaseda Castellón E, Berini Aytés L). Encuesta sobre prescripción de profilaxis antibiótica entre cirujanos bucales españoles. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2010;15(Ed. esp.):27-31. Factor de impacto: pendiente de asignación (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).
•
Gay Escoda C (coautor junto a Párraga Linares L, Aguirre Urizar JM, Berini Aytés L). Cistoadenoma papilar linfomatoso (Warthin-like) de glándulas salivales menores. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2010;15 (Ed. esp.):23-6. Factor de impacto: pendiente de asignación (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).
•
Gay Escoda C (coautor junto a Valdez I, Velasco V, Berini-Aytés L). Patomimia morsicatio buccarum et laborium. Revista Europea de Odontoestomatología (REDOE). Versión electrónica. Referencia: 2010;22(1):2-7.
•
Gay Escoda C y Vázquez-Delgado E (coautor junto a Cascos-Romero J). Myofascial pain associated to trigger points: A literature review. Part 2: Differential diagnosis and treatment. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2010 Jul 1;15(4):e639-43. Factor de impacto: pendiente de asignación (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).
•
Gay Escoda C (coautor junto a Arnabat-Domínguez J, Bragado-Novel M, España-Tost AJ, Berini-Aytés L). Advantages and esthetic results of erbium, chromium:yttrium-scandium-gallium-garnet laser application in second-stage implant surgery in patients with insufficient gingival attachment: a report of three cases. Lasers Med Sci 2010;25:459-64. Factor de impacto: 2,574 (Journal Citation Reports-Science. Edition-2009).
•
Gay Escoda C (coautor junto a Arnabat J, Escribano C, Fenosa A, Vinuesa T, Berini L, Viñas M). Bactericidal activity of erbium, chromium:yttrium-scandiumgallium-garnet laser in root canals. Lasers Med Sci 2010;25:805-10. Factor de impacto: 2,574 (Journal Citation Reports-Science. Edition-2009).
86
publicacions / publicaciones
•
Gay Escoda C, Escoda-Francolí J y Vázquez-Delgado E. Scientific evidence on the usefulness of intraarticular hyaluronic acid injection in the management of temporomandibular dysfunction. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2010 Jul 1;15(4):e644-8. Factor de impacto: pendiente de asignación (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).
•
Gay Escoda C (coautor junto a Torrente-Castells E, Figueiredo R, Berini-Aytés L). Clinical features of oral lichen planus. A retrospective study of 65 cases. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2010 Sept 1;15 (5):e685-90. Factor de impacto: pendiente de asignación. (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).
•
Gay Escoda C (coautor junto a Núñez-Urrutia S, Figueiredo R). Retrospective clinicopathological study of 418 odontogenic cysts. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2010 Sept 1;15 (5):e767-73. Factor de impacto: pendiente de asignación (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).
•
Gay Escoda C (coautor junto a Gómez-Santos L, Arnabat-Domínguez J, SierraRebolledo A). Thermal increment due to ErCr: YSGG and CO2 laser irradiation of different implant surfaces. A pilot study. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2010 Sept 1;15(5):e782-7. Factor de impacto: pendiente de asignación (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).
•
Gay Escoda C (coautor junto a De la Rosa-Gay, Valmaseda-Castellón E). Predictive model of third molar eruption after second molar extraction. Am J Orthod Dentofacial Orthop 2010;137:346-53. Factor de impacto: 1,442 (Journal Citation Reports-Science. Edition-2009).
•
Gay Escoda C y Sánchez Garcés MA (coautor junto a Vilchez MA, Cortell I, Núñez S, Sala S). Revisión bibliográfica de Implantología Bucofacial del año 2008. Primera parte. Av Periodon Implantol 2010;22(2):91-108.
•
Gay Escoda C y Escoda-Francolí J (coautor junto a Rodríguez A, Berini Aytés L). Application of ultrasound in bone surgery: Two case reports. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2010 Nov 1;15(6):e902-5. Factor de impacto: pendiente de asignación (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).
87
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Gay Escoda C (coautor junto a Cercadillo I, España AJ, Arnabat J, Valmaseda E, Berini Aytés L). Histologic evaluation of thermal damage produced on soft tissues by CO2, Er,Cr:YSGG and diode lasers. Med Oral Patol Oral Cir Bucal 2010 Nov 1;15(6):e912-8. Factor de impacto: pendiente de asignación (Journal Citation Reports-Science. Edition-2010).
•
Gay Escoda C (coautor junto a Pi-Urgell J, Mir-Mari J, Figueiredo R). Rehabilitation of atrophic maxilla: A review of 101 zygomatic implants. Implants. International Magazine of Oral Implantology. 2010;11(2):24-30.
•
Gay Escoda C y Vázquez-Delgado E (coautor junto a Sala-Pérez S, RodríguezBaeza A). Bifid Mandibular Condyle. A Disorder in Its Own Right? J Am Dent Assoc 2010;141(9):1076-85. Factor de impacto: 1,726 (Journal Citation Reports-Science. Edition-2009).
•
Gay Escoda C (coautor junto a Bragado Novell M, Berini Aytés L). Sinusitis maxilar iatrogénica tras la colocación de implantes: A propósito de un caso. Av Periodon Implantol 2010;22(3):135-45.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Masip E, Herrero M, Berini L). Osteoquimionecrosis de los maxilares asociada a la administración de bifosfonatos por vía endovenosa: A propósito de seis casos. Av Odontoestomatol 2010;26(6):301-12.
•
Gay Escoda C y Sánchez-Garcés MA. Bone healing follow-up around implants in non-destructive animal research. Clin Oral Impl Res 2010;21(10):1155.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Vujanovic A, Vilchez MA, Figueiredo R). Quiste folicular asociado a múltiples mesiodens incluidos: a propósito de un caso. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:44.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Álvarez JC, Vilchez MA, Figueiredo R). Diseño de la incisión en la extracción del tercer molar inferior incluido y sus repercusiones periodontales: estudio prospectivo, randomizado y a boca partida. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:44.
88
publicacions / publicaciones
•
Gay Escoda C (coautor junto a Alves JN, Vilchez MA, Figueiredo R, Valmaseda E). Correlación entre la posición del tercer molar inferior y la aparición de caries en la cara distal del segundo molar. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:44-5.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Carrillo JM, Sanmartí G, Berini L). Complicaciones postoperatorias más frecuentes de los injertos libres de paladar en el tratamiento de las recesiones gingivales localizadas. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:45-6.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Díaz E, Vilchez MA, Gargallo J, Arnabat J). Eficacia del láser blando en el control del dolor, edema facial y trismo postoperatorios tras la extracción quirúrgica del tercer molar inferior. Estudio preliminar. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:47.
•
Gay Escoda C (coautor junto a García Delaney C, Harutunian K, Figueiredo R, Valmaseda E, Berini L). Premedicación analgésica con ibuprofeno en la extracción quirúrgica de los terceros molares inferiores incluidos. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:49-50.
•
Gay Escoda C (coautor junto a González R, Delgado E). Implicaciones de los cirujanos bucales en la detección del hábito tabáquico. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:50.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Herranz J, Pié J, Figueiredo R, Berini L). Efecto de la administración local de betametasona sobre el dolor, edema y trismo tras la extracción quirúrgica de los terceros molares inferiores incluidos. Estudio preliminar. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:51.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Montserrat M, Aznar LL, Figueiredo R). Desplazamiento accidental de las raices de terceros molares inferiores al espacio sublingual. A propósito de 5 casos. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:60-1.
89
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Gay Escoda C (coautor junto a Mateo M, Delgado E, Berini L). Descompresión de los quistes de los maxilares. Estudio retrospectivo de 10 casos y revisión de la literatura. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:69.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Nogueira P, Vilchez MA, Figueiredo R). Gingivitis descamativa crónica asociada a liquen plano atrófico-erosivo. A propósito de 21 casos. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:69-70.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Mir J, Mir P, Valmaseda E). Estudio de la pérdida ósea periimplantaria en la carga inmediata. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:75.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Párraga G, Sanmartí G). Aplicaciones del chitosan en cirugía bucal. Revisión sistemática. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:83-4.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Aznar LL, Vilchez MA). Técnicas de aumento óseo horizontal del maxilar superior para la rehabilitación implantológica. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:84.
•
Gay Escoda C y Sánchez Garcés MA (coautor junto a Alvira J, Pérez D, Berini L). Valoración del dolor postquirúrgico vs. El grado de ansiedad en cirugía implantológica. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:88.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Ruiz L, Alvira J, Herráez JM). Cumplimiento de las instrucciones postoperatorias tras la extracción de terceros molares incluidos. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:94-5.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Sotorra D, Almendros N, Berini L). Complicaciones intra y postoperatorias en la extracción quirúrgica de los terceros molares incluidos. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:95.
90
publicacions / publicaciones
•
Gay Escoda C (coautor junto a Valero JM, Vilchez MA). Observación radiográfica del trayecto del conducto incisivo. Estudio en tomografías computadorizadas. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:96.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Vargas L, Figueiredo R, España AJ, Berini L). Filtración apical del mineral trióxido agregado mezcla-do con limadura de plata usado como material de obturación retrógrada. Estudio “in vitro”. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:96-7.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Esquembri N, Gargallo J). Complicaciones antrales relacionadas con la cirugía de elevación del seno maxilar. Casuística de la Universidad de Barcelona. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:110.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Ferriol N, Figueiredo R, Berini L). Recuperación postoperatoria tras procedimientos de elevación sinusal. Estudio de casos y controles. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:110.
•
Gay Escoda C (coautor junto a López M, Figueiredo R, Vives J, Argilés JM). Localización de los vasos arteriales en la pared lateral del seno maxilar: prevención de las complicaciones vasculares durante la elevación sinusal. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:110-1.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Corral E, Martínez Conde R, Uribarri A). Manejo de la reabsorción de la cresta alveolar residual del maxilar superior en un paciente con síndro-me de combinación: a propósito de un caso y revisión de la literatura. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal 2010;15 Suplemento especial:122.
•
Gil-Vernet A. Reconstructive surgery for residents in urology. Arch Esp Urol. 2010 Sep;63(7):491-2.
•
Gil-Vernet JM (coautor junto a Musquera M, Peri LL, Alvarez-Vijande R, Oppenheimer F, Alcaraz A.) Orthotopic kidney transplantation: an alternative surgical technique in selected patients. Eur Urol. 2010 Dec;58(6):927-33. Epub 2010 Sep 17
91
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Grossmann M (coautor junto a García-Cruz R., Brieño MA., Roig I., Velilla E., Pujol A., Cabero L., Pessarrodona A., Barbero JL., García Caldés M). Dynamic of cohesins REC8, STAG3, SMC1β and SMC3 is consistent with a role in sister chromatid cohesion during meiosis in human oocytes. Human Reproduction vol. 25 núm 9:2316-27.
•
Grossmann M (coautor junto a Boada M). Documento sobre Diagnóstico Genético Preimplantacional y enfermedades monogénicas elaborado per el Grupo de Interés en DGP para la Comisión Nacional de Reproducción Humana Asistida. Revista ASEBIR vol. 15, núm 2:6-15.
•
Güerri R (coautor con Gayete A, Balcells E, Ramírez Sarmiento A, Vollmer I,García Aymerich J, Gea J, Orozco-Levi M). Mass of intercostal muscles associates with risk of multiple exacerbations in COPD. Respiratory Medicine. 2010 Mar; 104 (3): 378-88.
•
Güerri R (coautor con L. Agueda, R. VelázquezCruz, R. Urreizti, G. Yoskovitz, P. Sarrion, S. Jurado, N. García&Giralt, X. Nogués, L. Mellibovsky, A. Díez-Pérez, P. J. Marie, S. Balcells, D. Grinberg). Functional relevance of the BMD associated polymorphism rs312009: novel involvement of Runx2 in LRP5 transcriptional regulation. Publicado online en el Journal of Bone and Mineral Research. Noviembre, 2010. DOI: 10.1002/jbmr.293
•
Güerri R (coautor con Díez-Pérez A, Nogués X, Cáceres E, Peña MJ, Mellibovsky L, Randall C, Bridges D, Weaver J, Proctor A, Koester K, Ritchie R, Hansma P). Microindentation for in vivo measurement of bone tissue mechanical properties in humans. Journal of Bone and Mineral. Investigación 2010; 25 (8): 1877-1885
•
Hernández D (coautora junto a Pieter J. De Visschere, Gert O. De Meerleer, Jurgen J. Fütterer3, Geert M. Villeirs1). Role of MRI in Follow-Up After Focal Therapy for Prostate Carcinoma. Comentario para Radiologia. 2010;52:498-9. AJR 2010; 194:1427–1433.
•
Hernández-Alfaro F y Martí Pages C (coautor junto a Ferre Guasch E, Casals N). Buccal fat pad, an oral access-source of human adipose stem cells with potential for osteochondral tissue engineering, an in vitro study. Tissue Engineering 2010.
92
publicacions / publicaciones
•
Hernández-Alfaro F. Upper Incisor to Soft Tissue Plane (UI-STP): A new reference for diagnosis and planning in Dentofacial Deformities. Medicina Oral Patología Oral y Cirugía Bucal 2010.
•
Hernández-Alfaro F, Martí C y Mareque J (coautor junto a Diaz A). Minimally invasive surgical assisted rapid palatal expansion (SARPE) with reduced approach under sedation: Report of 283 consecutive cases. Journal of Oral and Maxillofacial Surgery, 68, 2154-2158 2010.
•
Hernández-Alfaro F (coautor junto a Salvan E). Envelope approach for onlay bone grafting: preliminary surgical and prosthetical results. Medicina Oral Patología Oral y Cirugía Bucal 2010.
•
Jara F (coautor junto a Clemente, B. Sánchez González, F. Camarero Morata, I. Cherta Vivien, C. Ferrer Peretó, E. Alvarez Auñón, L. Sáenz Cusí). Incorporación al Servicio de Medicina Intensiva de la actividad de implante de marcapasos definitivos. XXXI Reunió de la Societat Catalana de Medicina Intensiva i Crítica. Terrassa. Marzo 2010. Suplements dels Annals de Medicina, Vol 93,Sup 4,Març-2010, S4-79
•
Jara F (coautor junto a Molina González E., Romay Medina E, Fernández Gómez C, Federico Coroleu S, Muñoz Camacho JF, Quintana Riera S, Nava Caballero JM). Código Infarto. Análisis inicial del impacto en una UCI polivalente. XXXI Reunió de la Societat Catalana de Medicina Intensiva i Crítica. Terrassa. Marzo 2010. Suplements dels Annals de Medicina, Vol 93,Sup 4,Març-2010, S4-80
•
León C (coautora junto a Casas F, Borràs JM, Ferrer F, Guanyabens N, Gutiérrez del Pozo R, López Torrecilla J, Mellado B, Morote J, Puig M, Ribal MJ, Ruscalleda C, Serra A, Valls V, Zapatero A). Evidence-based consensus recommendations to improve the quality of life in prostate cancer treatment. Clin Transl Oncol (2010) 12:346-355.
•
Lluch A. The Sauvé-Kapandji procedure: Indications and tips for surgical success. Hand Clin 2010; 26: 559-572.
93
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Lluch A. Autor del capítulo Surgery of the rheumatoid hand. EFORT textbook (en imprenta). 2010.
•
Macho J (coautor junto a Cordero E, Enseñat J, González JJ, Sánchez M, Fernández C, Caral L, Valero R, Ferrer E). Intraoperative videoangiography using green indocyanine during aneurysm surgery. Neurocirugia (Astur). 2010 Aug;21(4):302-5. Spanish.
•
Macho J (coautor junto a Oubel E, Cebral JR, De Craene M, Blanc R, Blasco J, Putman CM, Frangi AF). Wall motion estimation in intracranial aneurysms. Physiol Meas. 2010 Sep;31(9):1119-35. Epub 2010 Jul 23.
•
Macho J (coautor junto a Yasuno K, Bilguvar K, Bijlenga P, Low SK, Krischek B, Auburger G, Simon M, Krex D, Arlier Z, Nayak N, Ruigrok YM, Niemelä M, Tajima A, von und zu Fraunberg M, Dóczi T, Wirjatijasa F, Hata A, Blasco J, Oszvald A, Kasuya H, Zilani G, Schoch B, Singh P, Stüer C, Risselada R, Beck J, Sola T, Ricciardi F, Aromaa A, Illig T, Schreiber S, van Duijn CM, van den Berg LH, Perret C, Proust C, Roder C, Ozturk AK, Gaál E, Berg D, Geisen C, Friedrich CM, Summers P, Frangi AF, State MW, Wichmann HE, Breteler MM, Wijmenga C, Mane S, Peltonen L, Elio V, Sturkenboom MC, Lawford P, Byrne J, Sandalcioglu EI, Meyer B, Raabe A, Steinmetz H, Rüfenacht D, Jääskeläinen JE, Hernesniemi J, Rinkel GJ, Zembutsu H, Inoue I, Palotie A, Cambien F, Nakamura Y, Lifton RP, Günel M). Genome-wide association study of intracranial aneurysm identifies three new risk loci. Nat Genet. 2010 May;42(5):420-5. Epub 2010 Apr 4.
•
Macho J (coautor junto a International Carotid Stenting Study investigators, Ederle J, Dobson J, Featherstone RL, Bonati LH, van der Worp HB, de Borst GJ, Lo TH, Gaines P, Dorman PJ, Macdonald S, Lyrer PA, Hendriks JM, McCollum C, Nederkoorn PJ, Brown MM). Carotid artery stenting compared with endarterectomy in patients with symptomatic carotid stenosis (International Carotid Stenting Study): an interim analysis of a randomised controlled trial. Lancet. 2010 Mar 20;375(9719):985-97. Epub 2010 Feb 25. Erratum in: Lancet. 2010 Jul 10;376(9735):90. Nasser, H-C [corrected to Nahser, H-C].
94
publicacions / publicaciones
•
Mascaró Zamora F (coautor). Tumor de glándula lagrimal, ¿benigno o maligno? Caso clinicopatológico. Annals d’Oftalmologia. 2010; 18 (1): 166-169.
•
Mata JM (coautor junto a E. Castañer, A. Alguersuari, X. Gallardo, M. Andreu, Y.Pallardó, J. Ramírez). When to suspect pulmonary vasculitis: Radiologic and clinical clues. Radiographics. 2010; 30 (1): 33-53.
•
Mearin F (coautor junto a Plazas MJ, Mas M, Heras J). Seguridad cardíaca de cinitaprida. Gastroenterología y Hepatología 2010; 33: 614.
•
Mearin F (coautor junto al grupo español para el Estudio de la Motilidad Digestiva, Azpiroz F, Baudet JS, Benages A, Canga F, Carrasco J, Ciriza C, Cucala M, Domínguez E, Faro V, Garrigues V, Giganto F, Herrerías JM, Iglesias J, Lacima G, López P, Llabrés M, Mínguez M, Monés J, Mora F, Muñoz C, Pérez de la Serna J, Ponce J, Rodríguez-Téllez M, Romero MJ, Ruiz de León A, RuizCabello M, Sánchez-Gey S, Sanchíz V, Serra J, Sevilla MC, Sopeña F, Soria MJ). Normal values in ambulatory oesophageal pH monitoring at two levels in Spain. Revista Española de Enfermedades Digestivas 2010; 102: 406-412.
•
Mesa-Gutiérrez JC (coautor junto a J Lillo, A Monés, S Sanz, J Arruga). Graft free ahmed tube insertion: A modified method at 5 mm form limbus. Clinical Ophthalmology. 2010 (4): 1-5.
•
Mesa-Gutiérrez JC (coautor junto a A. Rouras, I Cabiró, V Amías, J Porta). Cálculo biométrico tras cirugía refractiva. Superficie ocular. 2010 (37) 3-22.
•
Mesa-Gutiérrez JC (coautor junto a J Porta-Monnet, I Cabiró-Badimón, V Amías-Lamana, A. Rouras-López). Protocolos de tratamiento de la maculopatía diabética. Annals d’Oftalomologia. 2010; 18 (2): 86-91.
•
Mesa-Gutiérrez JC (coautor junto a A. Rouras, I Cabiró, V Amías, J Porta). Oftalmología basada en pruebas: Evaluación crítica de la literatura sobre tratamiento. Archivos de La Sociedad Española de Oftalmología. 2010; 85 (1): 2-10.
95
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Mesa-Gutiérrez JC (coautor junto a Mesa Toledo E, Porta Monnet J). Pérdida visual transitoria. Revista Formación médica continuada. 2010; 17 (8): 518-523.
•
Miquel F (coautor junto a Paloma Pifarré, Gemma Cuberas, Jorge Hernández, Carles Lorenzo and Joan Castell-Conesa). Cortical and Subcortical Patterns of I-123 Iodobenzamide SPECT in Striatal D2 Receptor Parkinsonisms. Clinical Nuclear Medicine 2010; 4 (35); 228-233.
•
Miquel F (coautor junto a Bxarone P, Poewe W, Albrecht S, Debieuvre C, Massey D, Rascol O, Tolosa E, Weintraub D. Study Investigators). Pramipexole for the treatment of depressive symptoms in patients with Parkinson’s disease: a randomised, double-blind, placebo-controlled trial. Lancet Neurol. 2010 Jun;9 (6):573-80. Epub 2010 May 7.
•
Miquel F (coautor junto a Pedro J. García Ruiz, Juan Carlos Martínez Castrillo, Juan A. Burguera, Victor Campos, Alfonso Castro, Esther Cancho, Jose Chacón, Jaime Hernández Vara, Javier Lopez del Val, Elena Lopez García, Pilar Sanz, Lydia Vela). Evolution of dose and response to botulinum toxin A in cervical. dystonia: a multicenter study. Epud ahead of print. J Neurol. Springer-Verlag 2010DOI 10.1007/s00415-010-5880-1
•
Miralbell R, Toscas JL, Escudé L, Linero D y Jorcano S (coautores junto a Zilli T, Rouzaud M, Dipasquale G, Nouet P, Casanova N, Wang H, Mollà M, Linero D, Weber DC). Twice-weekly hypofractionated intensity-modulated radiotherapy for localized prostate cancer with low-risk nodal involvement: toxicity and outcome from a dose escalation pilot study. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2010 Sep 29. [Epub ahead of print].
•
Miralbell R, Hidalgo A, Toscas JL, Escudé L, Linero D y Jorcano S (coautores junto a Molla M, Sanz S). Hypofractionated extracranial stereotactic radiotherapy boost for gynecologic tumors: a promising alternative to high-dose rate brachytherapy. Technol Cancer Res Treat. 2010 Oct;9(5):509-514.
96
publicacions / publicaciones
•
Miralbell R, Hidalgo A, Toscas JL, Escudé L, Linero D y Jorcano S (coautor junto a Mollà M, Rouzaud M, Lozano J, Sanz S, Ares C). Hypofractionated Boost to the Dominant Tumor region with Intensity Modulated Stereotactic Radiotherapy for Prostate Cancer: A Sequential Dose Escalation Pilot Study. Int J Radiat Oncol Biol Phys. 2010 Sept;78(1):50-57.
•
Miralbell R, Hidalgo A, Toscas JL, Escudé L y Linero D (coautor junto a Rubio I, Arnalte R, Cozzi L, Fogliata A). Boosting the tumor bed from deep-seated tumors in early-stage breast cancer: a planning study between electron, photon, and proton beams. Radiother Oncol. 2010 Aug;96(2):192-8.
•
Miralbell R ,Toscas JL, Escudé L, Linero D y Jorcano S (coautores junto a Zilli T, Rouzaud M, Dipasquale G, Nouet P, Casanova N, Wang H, Molla M, Weber DC). Dose escalation study with two different hypofractionated intensity modulated radiotherapy techniques for localized prostate cancer: acute toxicity. Technol Cancer Res Treat. 2010 Jun;9(3):263-70.
•
Miralbell R (coautor junto a Ozsoy O, Fioretta G, Ares C). Incidental detection of synchronous primary tumours during staging workup for prostate cancer. Swiss Med Wkly. 2010 Apr 17;140(15-16):233-6.
•
Miralbell R (coautor junto a Zilli T, Nouet P, Casanova N, Betz M, Dipasquale G, Rouzaud M, Ozsahin M). Unilateral radiotherapy for tonsil cancer: potential dose distribution optimization with a simple two-field intensity-modulated radiation therapy beam arrangement. Radiother Oncol. 2010 Mar;94(3):334-8.
•
Miralbell R (coautor junto a Bouchardy C, Rapiti E, Usel M, Majno SB, Vlastos G, Benhamou S, Neyroud-Caspar I, Verkooijen HM, Vinh-Hung V). Excess of cardiovascular mortality among node-negative breast cancer patients irradiated for inner-quadrant tumors. Ann Oncol. 2010 Mar;21(3):459-65.
•
Molins L (coautor junto a Xaubet A, Fu WJ, Li M, Serrano-Mollar A, Ancochea J, Molina-Molina M, Rodriguez-Becerra E, Morell F, Rodríguez-Arias JM, Pereda J, Casanova A, Picado C) A haplotype of cyclooxygenase-2 gene is associated with idiopathic pulmonary fibrosis. Sarcoidosis Vasc Diffuse Lung Dis. 2010 Jul;27(2):121-30.
97
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Molins L (coautor junto a Mier JM, , Fibla JJ). The benefits of digital air leak assessment after pulmonary resection: prospective and comparative study. Cir Esp. 2010 Jun;87(6):385-9. Epub 2010 May 8. Spanish.
•
Molins L.An exciting journey through ESTS: from birth to adulthood.
•
Molins L (coautor junto a Mier JM, , Flibla JJ). Technical modifications in bar removal in the Nuss procedure. Eur J Cardiothorac Surg. 2010 Mar;37(3):747-8; author reply 748. Epub 2009 Sep 26.
•
Monés J (coautor junto a Haller JA, Bandello F, Belfort R Jr, Blumenkranz MS, Gillies M, Heier J, Loewenstein A, Yoon YH, Jacques ML, Jiao J, Li XY, Whitcup SM como miembro del Ozurdex Geneva Study Group). Randomized, shamcontrolled trial of dexamethasone intravitreal implant in patients with macular edema due to retinal vein occlusion. Ophthalmology. 2010 Jun;117(6):11341146.e3. Epub 2010 Apr 24.
•
Monés J (coautor junto a Jonas J, Paques M, Glacet-Bernard A). Retinal vein occlusions. Dev Ophthalmol. 2010;47:111-35. 2010 (Epub ahead of print).
•
Monés J. Transconjunctival sutureless vitrectomy with tissue plasminogen activator, gas and intravitreal bevacizumab in the management of predominantly hemorrhagic age-related macular degeneration. Cinical Ophthalmology 2010: 4 67-72.
•
Monés J. A Review of Ranibizumab Clinical Trial Data in Exudative AgeRelated Macular Degeneration and How to Translate It into Daily Practice. Ophthalmologica. 2010 Oct 8;225(2):112-119 (Epub ahead of print).
•
Monés J. Ranibizumab in the treatment of choroidal neovascularization on the border of an inferior staphyloma associated with tilted disc syndrome. Clin Ophthalmol. 2010 Apr 26;4:227-31.
•
Montserrat E (coautor junto a Wierda WG, Chiorazzi N, Dearden C, Brown JR, Shpall E, Stilgenbauer S, Muneer S, Grever M.) Chronic lymphocytic leukemia: new concepts for future therapy. Clin Lymphoma Myeloma Leuk. 2010 Oct;10(5):369-78. Review.
98
publicacions / publicaciones
•
Montserrat E (coautor junto a Moreno C, Hodgson K, Ferrer G, Elena M, Filella X, Pereira A, Baumann T) Autoimmune cytopenia in chronic lymphocytic leukemia: prevalence, clinical associations, and prognostic significance. Blood. 2010 Dec 2;116(23):4771-6. Epub 2010 Aug 24.
•
Montserrat E. Best Pract Res Clin Haematol. 2010 Mar;23(1):1-2. Advances in biology and therapy of chronic lymphocytic leukemia. Preface.
•
Montserrat E (coautor junto a Crowther-Swanepoel D, Mansouri M, Enjuanes A, Vega A, Smedby KE, Ruiz-Ponte C, Jurlander J, Juliusson G, Catovsky D, Campo E, Carracedo A, Rosenquist R, Houlston RS) Verification that common variation at 2q37.1, 6p25.3, 11q24.1, 15q23, and 19q13.32 influences chronic lymphocytic leukaemia risk. Br J Haematol. 2010 Aug;150(4):473-9. Epub 2010 Jun 10.
•
Montserrat E (coautor junto a Gutiérrez-García G, Colomo L, Villamor N, Arenillas L, Martínez A, Cardesa T, García-Herrera A, Setoain X, Rodríguez S, Ghita G, Abrisqueta P, Giné E, Bosch F, Campo E, López-Guillermo A.) Clinico-biological characterization and outcome of primary nodal and extranodal diffuse large B-cell lymphoma in the rituximab era. Leuk Lymphoma. 2010 Jul;51(7):1225-32.
•
Montserrat E (coautor junto a Giné E, Martinez A, Villamor N, López-Guillermo A, Camos M, Martinez D, Esteve J, Calvo X, Muntañola A, Abrisqueta P, Rozman M, Rozman C, Bosch F, Campo E) Expanded and highly active proliferation centers identify a histological subtype of chronic lymphocytic leukemia (“accelerated” chronic lymphocytic leukemia) with aggressive clinical behavior. Haematologica. 2010 Sep;95(9):1526-33. Epub 2010 Apr 26.
•
Montserrat E (coautor junto a Crowther-Swanepoel D, Broderick P, Di Bernardo MC, Dobbins SE, Torres M, Mansouri M, Ruiz-Ponte C, Enjuanes A, Rosenquist R, Carracedo A, Jurlander J, Campo E, Juliusson G, Smedby KE, Dyer MJ, Matutes E, Dearden C, Sunter NJ, Hall AG, Mainou-Fowler T, Jackson GH, Summerfield G, Harris RJ, Pettitt AR, Allsup DJ, Bailey JR, Pratt G, Pepper C, Fegan C, Parker A, Oscier D, Allan JM, Catovsky D, Houlston RS). Common variants at 2q37.3, 8q24.21, 15q21.3 and 16q24.1 influence chronic lymphocytic leukemia risk. Nat Genet. 2010 Feb;42(2):132-6. Epub 2010 Jan 10.
99
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Montserrat E (coautor junto a Moreno C) Genetic lesions in chronic lymphocytic leukemia: what’s ready for prime time use? Haematologica. 2010 Jan;95(1):12-5.
•
Montserrat E (coautor junto a Fernández de Larrea C, Martínez C, Gaya A, LópezGuillermo A, Rovira M, Fernández-Avilés F, Lozano M, Bosch F, Esteve J, Nomdedeu B, Montserrat E, Carreras E.) Salvage chemotherapy with alternating MINE-ESHAP regimen in relapsed or refractory Hodgkin’s lymphoma followed by autologous stem-cell transplantation. Ann Oncol. 2010 Jun;21(6):1211-6. Epub 2009 Nov 4.
•
Moreno-Arias GA y Camps-Fresneda A. Trasplante de pelo. Información Dermatología. Revista Laboratorios Thea 2010(22):3-24.
•
Moreno-Arias GA. ¿Qué hay de nuevo en sistemas de láser y luz pulsada intensa? (editorial). Med Cut IberoLatinAm 2010;38(5):175-178.
•
Moreno-Arias GA y Camps-Fresneda A (coautores junto a López-Ferrer A, Puig L, Palou J, Alomar A). Pityriasis lichenoides chronica induced by infliximab, with response to methotrexate. Eur J Dermatol. 2010 Jul-Aug;20(4):511-2. Epub 2010 Apr 15.
•
Moscatiello F. Cirugía mamaria. Aumento de pecho, demanda creciente. Médicos y Medicinas Nº 2 Ene 2010.
•
Moscatiello F. Abdominoplastia. El arte de la remodelación del cuerpo. Médicos y Medicinas Nº 4 Mar 2010.
•
Moscatiello F. Hombres con senos de mujer. Una anomalía de fácil solución. Médicos y Medicinas Nº 9 Ago 2010.
•
Moscatiello F. Otoplastia. Orejas sin complejos. Médicos y Medicinas Nº 11 Oct 2010.
•
Moscatiello F y Herrero J (coautor junto a Gonzalez M). Our experience in preoperative digital 3D planning in rhinoplasty. Aesthetic Plastic Surgery Journal 2010, 34:232-238.
100
publicacions / publicaciones
•
Moscatiello F (coautor junto a Aznar-Benitah S, Grella R). Gluteal augmentation with cryopreserved fat: a case report. Aesthetic Surgery Journal 2010, 30(2):211-216.
•
Moscatiello F. Author’s response. Aesthetic Surgery Journal 2010, 30(5):763.
•
Orozco L y Soler Rich R (coautores junto a C. Morera, M. Alberca, JJ. Velázquez, A. Sánchez). Regeneration of the lumbar intervertebral disk by means of MSV (Autologous bone marrow stem cells expanded according to the GMP methodology). The Journal of Orthopaedics Trauma Surgery and Related Research. Nº 4 (20) 2010; p:121
•
Pahisa J (coautor junto a Muñoz M, Xavier Caparrós F, Vidal-Sicart S). Sentinel lymph node and neoadjuvant therapy in breast cancer. Rev Esp Med Nucl. 2010 November - December;29(6):319-320.
•
Pahisa J (coautor junto a Sergio Martínez-Román, Aureli Torné, Pere Fusté, Inmaculada Alonso, Jose Antonio Lejárcegui, and Joan Balasch). Comparative Study of Laparoscopically Assisted Radical Vaginal Hysterectomy and Open Wertheim-Meigs in Patients With Early-Stage Cervical Cancer. Eleven Years of Experience. Int J Gynecol Cancer 2010; 20: 173-178.
•
Pahisa J (coautor junto a Alex Sanjuán, Georgia Escaramís, Sergi Vidal-Sicart, Miriam Illa, Gabriel Zanón, Sebastià Rubí, Martín Velasco, Gorane Santamaría, Blanca Farrús, Montse Muñoz, Yolanda García, Pedro Luís Fernández and Francesca Pons). Predicting Non-Sentinel Lymph Node Status in Breast Cancer Patients with Sentinel Lymph Node Involvement: Evaluation of Two Scoring Systems. The Breast Journal, 2010, 29 Jan, 1–7.
•
Pahisa J (coautor junto a Valduvieco I, Rovirosa A, Colomo L, De San Juan A, Biete A). Endometrial stromal sarcoma. Is there a place for radiotherapy? Clin Transl Oncol. 2010 Mar;12(3):226-30.
101
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Pahisa J (coautor junto a Rafael Molina, Jose M. Auge, Blanca Farrus, Gabriel Zanón, Montserrat Munñoz, Aureli Torne, Xavier Filella, Jose M. Escudero, Pedro Fernandez, and Martin Velasco). Prospective Evaluation of Carcinoembryonic Antigen (CEA) and Cancer Antigen 15.3 (CA 15.3) in Patients with Primary Locoregional Breast Cancer. Clinical Chemistry 56:7 1148–1157 (2010).
•
Pahisa J (coautor junto a Molina R, Augé JM, Escudero JM, Filella X, Zanon G, Farrus B, Muñoz M, Velasco M). Evaluation of tumor markers (HER-2/neu oncoprotein, CEA, and CA 15.3) in patients with locoregional breast cancer: prognostic value. Tumour Biol. 2010 Jun;31(3):171-80. Epub 2010 Apr 2.
•
Pahisa J (coautor junto a Sergi Vidal-Sicart, Pilar Paredes, Gabriel Zanón, Sergio Martinez-Román, Xavier Caparrós, Antoni Vilalta, Ramón Rull, and Francesca Pons). Added Value of Intraoperative Real-Time Imaging in Searches for Difficult-to-Locate Sentinel Nodes. J Nucl Med 2010; 51:1219–1225.
•
Pahisa J (coautor junto a Angeles Rovirosa, Carlos Ascaso, Alberto Sánchez Reyes, Antonio Herrero, Rosa Abellana, Jose Antonio Lejarcegui, and Albert Biete). Three or four fractions of 4–5 gy per week in postoperative high-dose-rate brachytherapy for endometrial carcinoma. Int. J. Radiation Oncology Biol. Phys., Vol. -, No. -, pp. 1–6, 2010.
•
Pahisa J (coautor junto a Fuste V, del Pino M, Perez A, Garcia A, Torne A, Ordi J). Primary squamous cell carcinoma of the vagina: human papillomavirus detection, p16(INK4A) overexpression and clinicopathological correlations. Histopathology. 2010 Dec;57(6):907-16. doi: 10.1111/j.13652559.2010.03727.x.
•
Palazzi S. Actualització d´indicaciones i resultats (any 2010). 2ª Mesa Redonda: Actualitzacions en cirurgia del nervi perifèric i plexe. Rev. Cat Cirg Ortop i Traumatologia. Vol 2 : 47 – 54 , 2010.
•
Parra VM (coautor junto a Macho P, Domenech RJ). Late cardiac preconditioning by exercise in dogs is mediated by mitochondrial potassium channels. J Cardiovasc Pharmacol 2010; 56: 268-74.
102
publicacions / publicaciones
•
Parra VM (coautor junto a Hernando V, Inserte J, Sartório CL, Poncelas-Nozal M, García-Dorado D). Calpain translocation and activation as pharmacological targets during myocardial ischemia/reperfusion. J Mol Cell Cardiol 2010; 49: 271-9. (Calpain translocation and activation as pharmacological targets during myocardial ischemia/reperfusion)
•
Pineda M (coautora junto a Borràs E, , Blanco I, Jewett EM, Wang F, Teulé A, Caldés T, Urioste M, Martínez-Bouzas C, Brunet J, Balmaña J, Torres A, Ramón y Cajal T, Sanz J, Pérez-Cabornero L, Castellví-Bel S, Alonso A, Lanas A, González S, Moreno V, Gruber SB, Rosenberg NA, Mukherjee B, Lázaro C, Capellá G). MLH1 founder mutations with moderate penetrance in Spanish Lynch syndrome families. Cancer Res. 2010 Oct 1;70(19):7379-91. Epub 2010 Sep 21.
•
Pineda M (coautora junto a De Grandis E, Serrano M, Pérez-Dueñas B, Ormazábal A, Montero R, Veneselli E, , González V, Sanmartí F, Fons C, Sans A, Cormand B, Puelles L, Alonso A, Campistol J, Artuch R, García-Cazorla A.) Cerebrospinal fluid alterations of the serotonin product, 5-hydroxyindolacetic acid, in neurological disorders. J Inherit Metab Dis. 2010 Dec;33(6):803-9. Epub 2010 Sep 18.
•
Pineda M y Aracil A (coautora junto a Montero R, O’Callaghan MM, Mas A, Espinos C, Martinez-Rubio D, Palau F, Navas P, Briones P, Artuch R.) Coenzyme Q(10)-responsive ataxia: 2-year-treatment follow-up. Mov Disord. 2010 Jul 15;25(9):1262-8.
•
Pineda M (coautora junto a Urreizti R, Moya-García AA, Pino-Ángeles A, Cozar M, Langkilde A, Fanhoe U, Esteves C, Arribas J, Vilaseca MA, Pérez-Dueñas B, González V, Artuch R, Baldellou A, Vilarinho L, Fowler B, Ribes A, SánchezJiménez F, Grinberg D, Balcells S.) Molecular characterization of five patients with homocystinuria due to severe methylenetetrahydrofolate reductase deficiency. Clin Genet. 2010 Nov;78(5):441-8. doi: 10.1111/j.1399-0004.2010.01391.x.
•
Pineda M (coautora junto a Menéndez M, Castellví-Bel S, de Cid R, Muñoz J, González S, Teulé A, Balaguer F, Ramón y Cajal T, Reñé JM, Blanco I, Castells A, Capellà G). Founder effect of a pathogenic MSH2 mutation identified in Spanish families with Lynch syndrome. Clin Genet. 2010 Aug;78(2):186-90. Epub 2010 Jan 20.
103
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Pineda M (coautora junto a Perez-Poyato MS, O’Callaghan M, Vilaseca MA, Pocovi M, Domingo R, Portal LR, Pérez AV, Temudo T, Gaspar A, Peñas JJ, Roldán S, Fumero LM, de la Barca OB, Silva MT, Macías-Vidal J, Coll MJ.) Clinical experience with miglustat therapy in pediatric patients with NiemannPick disease type C: a case series. Mol Genet Metab. 2010 Apr;99(4):358-66. Epub 2009 Nov 29.
•
Pineda M (coautora junto a Serrano M, Martins C, Pérez-Dueñas B, GómezLópez L, Murgui E, Fons C, García-Cazorla A, Artuch R, Jara F, Arranz JA, Häberle J, Briones P, Campistol J, , Vilaseca MA.) Neuropsychiatric manifestations in late-onset urea cycle disorder patients. J Child Neurol. 2010 Mar;25(3):352-8. Epub 2009 Aug 14.
•
Pineda M (coautora junto a Mencarelli MA, Spanhol-Rosseto A, Artuso R, Rondinella D, De Filippis R, Bahi-Buisson N, Nectoux J, Rubinsztajn R, Bienvenu T, Moncla A, Chabrol B, Villard L, Krumina Z, Armstrong J, Roche A, Gak E, Mari F, Ariani F, Renieri A.) Novel FOXG1 mutations associated with the congenital variant of Rett syndrome. J Med Genet. 2010 Jan;47(1):49-53. Epub 2009 Jul 2.
•
Pujadas Olano S e Hidalgo A (coautores junto a Vidal-Perez R, Leta R, Carreras F, Barros A, Bayes-Genis A, Subirana MT, Pons-Llado G). Correlation between myocardial fibrosis and the occurrence of atrial fibrillation in hypertrophic cardiomyopathy: a cardiac magnetic resonance imaging study. Eur J Radiol. 2010. 75(2): e88-91.
•
Pujadas Olano S (coautor junto a Li CH, Carreras F, Leta R, Carballeira L, PonsLladó G). Mechanical left ventricular dyssynchrony detection by endocardium displacement analysis with 3D speckle tracking technology. Int J Cardiovasc Imaging. 2010. 26(8): 867-70.
•
Pujadas Olano S e Hidalgo A (coautores junto a Claver E, Leta R, Carreras F, Pons-Lladó G). Evaluation of the left ventricle with three-dimensional echocardiography: Comparison with cardiac magnetic resonance. Radiologia. 2010. 52(6): 534-540.
104
publicacions / publicaciones
•
Riambau V (coautor junto a Halliday A, Harrison M, Hayter E, Kong X, Mansfield A, Marro J, Pan H, Peto R, Potter J, Rahimi K, Rau A, Robertson S, Streifler J, Thomas D; Asymptomatic Carotid Surgery Trial (ACST) Collaborative Group). 10-year stroke prevention after successful carotid endarterectomy for asymptomatic stenosis (ACST-1): a multicentre randomised trial. Lancet. 2010 Sep 25;376(9746):1074-84.
•
Riambau V (coautor junto a Cao P, De Rango P, Verzini F, Parlani G, Romano L, Cieri E; CAESAR Trial Group). Comparison of surveillance versus aortic endografting for small aneurysm repair (CAESAR): results from a randomised trial. Eur J Vasc Endovasc Surg. 2011 Jan;41(1):13-25. Epub 2010 Sep 25.
•
Riambau V (coautor junto a Rodríguez-Caulo EA, Lucio R, Zarka ZA). Branched stent-graft used for the complete endovascular treatment of a type-II thoracoabdominal aortic aneurysm. Rev Esp Cardiol. 2010 Sep;63(9):1106-8.
•
Riambau V (coautor junto a Fiessinger JN, Bounameaux H, Cairols MA, Clement DL, Coccheri S, Fletcher JP, Hoffmann U, Turpie AG; TAIPAD investigators). Thromboxane Antagonism with terutroban in Peripheral Arterial Disease: the TAIPAD study. J Thromb Haemost. 2010 Nov;8(11):2369-76. doi: 10.1111/j.1538-7836.2010.04020.x.
•
Riambau V (coautor junto a Böckler D, Fitridge R, Wolf Y, Hayes P, Silveira PG, Numan F; ENGAGE Investigators). Rationale and design of the Endurant Stent Graft Natural Selection Global Postmarket Registry (ENGAGE): interim analysis at 30 days of the first 180 patients enrolled. J Cardiovasc Surg (Torino). 2010 Aug;51(4):481-91.
•
Riambau V (coautor junto a Liapis C, Veith F, Sumpio B, Azuma N, Lee TS, Parakh R, Biasi G; Standards of Practice and Training Committee of International Society for Vascular Surgery). Terms of reference for the Standards of Practice and Training Committee. Vascular. 2010 Jul-Aug;18(4):227-9.
•
Riambau V (coautor junto a Capoccia L, da Rocha M). Is femorofemoral crossover bypass an option in claudication? Ann Vasc Surg. 2010 Aug;24(6):828-32. Review.
105
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Riambau V (coautor junto a Da Rocha M). Experience with a scalloped thoracic stent graft: a good alternative to preserve flow to the celiac and superior mesenteric arteries and to improve distal fixation and sealing. Vascular. 2010 May-Jun;18(3):154-60; discussion 161.
•
Riambau V (coautor junto a International Carotid Stenting Study investigators, Ederle J, Dobson J, Featherstone RL, Bonati LH, van der Worp HB, de Borst GJ, Lo TH, Gaines P, Dorman PJ, Macdonald S, Lyrer PA, Hendriks JM, McCollum C, Nederkoorn PJ, Brown MM). Carotid artery stenting compared with endarterectomy in patients with symptomatic carotid stenosis (International Carotid Stenting Study): an interim analysis of a randomised controlled trial. Lancet. 2010 Mar 20;375(9719):985-97. Epub 2010 Feb 25. Erratum in: Lancet. 2010 Jul 10;376(9735):90. Nasser, H-C [corrected to Nahser, H-C].
•
Roque A (coautor junto a Hugo Cuéllar, Río Aguilar). Contrast agents for cardiac computed tomography. EJHP Practice 2010;5: 48-51 (European Journal of Hospital Pharmacy Practice).
•
Ros B. Material para la Anestesia Regional. Revista de Enfermería ROL 2010. 33:8-19
•
Ruiz Coloma C (coautora junto a Moix, J Casado, MI y coautores del manual del dolor 2010). Terapias psicológicas para el tratamiento del dolor crónico. Clínica y Salud: Revista de Psicología Clínica y Salud (En prensa).
•
Ruiz Coloma, C (coautora junto a Moix J, Kovacs, FM y coautores del manual del dolor 2010). Terapia Cognitivo-conductual para el dolor crónico. Infocop online.
•
Ruiz-Magaz V, Hernández-Alfaro F, Biosca-Gómez-de-Tejada MJ. (coautores junto Díaz-Carandell A) Acellular dermal matrix in soft tissue reconstruction prior to bone grafting. A case report. Med Oral Patol Oral Cir Bucal. 2010 Jan 1;15(1):e61-4.
•
Ruiz-Manzano J (coautor junto a Sánchez-Martínez E, García-Olivé I). Shortness of breath and cyanosis in a patient with dermatitis herpetiformis. Arch Bronconeumol. 2010 Mar; 46(3):153.
106
publicacions / publicaciones
•
Ruiz-Manzano J (coautor junto a González-Martín J, García-García JM, Anibarro L, Vidal R, Esteban J, Blanquer R, Moreno S). Consensus document on the diagnosis, treatment and prevention of tuberculosis. Enferm. Infec. Microbiol. Clin. 2010 May; 28(5):297.e1-20.
•
Ruiz-Manzano J (coautor junto a González-Martín J, García-García JM, Anibarro L, Vidal R, Esteban J, Blanquer R, Moreno S). Consensus document on the diagnosis, treatment and prevention of tuberculosis. Arch Bronconeumol. 2010 May; 46(5):255-74.
•
Ruiz-Manzano J (coautor junto a González-Martín J, García-García JM, Anibarro L, Vidal R, Esteban J, Blanquer R, Moreno S). Consensus document on the diagnosis, treatment and prevention of tuberculosis. Enferm. Infec. Microbiol. Clin. 2010 May; 28(5):297.e1-20.
•
Ruiz-Manzano J (coautor junto a Jiménez Ruiz CA). The Spanish Society of Pulmonology and Thoracic Surgery (SEPAR) and the new law on smoking in Spain. Arch Bronconeumol. 2010 Aug; 46(8):402-4.
•
Ruiz-Manzano J (coautor junto a Altet Gómez N). Treatment of tuberculous infection: Where we are? Med Clin (Barc). 2010 Sep 4; 135(7):310-1.
•
Ruiz-Manzano J (coautor junto a Andreo F, Prat C, Lores L, Blanco S, Malet A, Gallardo X, Domínguez J). Utility of pneumococcal urinary antigen detection in diagnosing exacerbations in COPD patients. Resp Med. 2010; 104(3):397-403.
•
Ruiz-Manzano J (coautor junto a Latorre I, De Souza-Galvão M, Lacoma A, Prat C, Altet N, Ausina V, Domínguez J). Índce de Citación:1. Evaluating the non-tuberculous mycobacteria effect in the tuberculosis infection diagnosis. Eur Respir J. 2010; 35(2):338-42.
•
Ruiz-Manzano J (coautor junto a Altet-Gómez N, De Souza-Galvao M, Latorre I, Milá C, Jiménez MA, Solsona J, Cantos A, Zamora Ausina V, Domínguez J). Índice de Citación:2. Diagnosing TB infection in children: analysis of discordances using in vitro tests and tuberculin skin test. Eur Respir J. 2010 Aug 20. [Epub ahead of print].
107
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Ruiz-Manzano J, Soler X y Calero G coautores junto a Murio C, Pérez M,). Acute exacerbation of chronic obstructive pulmonary disease in primary care setting in Spain: the EPOCAP study. Ther Adv Respir Dis. 2010; 4(4):215-23.
•
Ruiz-Manzano J (coautor junto a Latorre I, De Souza-Galvao M, Lacoma A, Prat C, Altet N, Alsina V, Dominguez J). Discordance between tuberculina skin tests and interferon-gamma release assays: the role of non-tuberculous mycobacteria and the relevante of mucobacterial sensitins. Eur Respir J 2010. Accepted.
•
Ruyra X (coautor junto a Colli A, D’Amico R, Mestres CA, Pomar JL, Cámara ML, Mulet J.) Is early antithrombotic therapy necessary after tissue mitral valve replacement? J Heart Valve Dis. 2010 Jul;19(4):405-11.
•
Sánchez-Borrego R (coautor junto a Mendoza N, Galliano D, Salamanca A, Castro JE, Mozas J, , Quereda F, Vázquez F, Martínez-Astorquiza T.) Lowering the age at menarche and risk of early menarche in a population of Spanish postmenopausal women during the past two decades. Menopause Int. 2010 Sep;16(3):111-4.
•
San Román L. Carotid artery stenting compared with endarterectomy in patients with symptomatic carotid stenosis (International Carotid Stenting Study): an interim analysis of a randomised controlled trial International Carotid Stenting Study investigators. Impact factor: 30.8. Lancet. 2010 March 20; 375(9719): 985–997.
•
San Román L y Macho J (coautor junto a Larrabide, J.M. Pozo, M.C. Villa-Uriol, R.Cardenas, J. Blasco, A.F. Frangi). Three-dimensional morphological analysis of intracranial aneurysms: a fully automated method for aneurysm sac isolation and quantification. Medical Physics. Impact factor: 2.7.
•
San Román L y Macho J (coautor junto a Blasco Andaluz J). Tratamiento invasivo del ictus cerebral. Estrategias de implementación de las unidades de ictus. Medicina Clínica. 2010. Impact factor: 1,128.
•
Sasot Llevadot J (coautor junto a Montañés-Rada F, Gastaminza Pérez X et al. Grupo de especial interés en el TDAH (GEITDAH)). Consenso del GEITDAH sobre el trastorno por déficit de atención/hiperactividad. Rev Neurol. 2010. 51: 633-7.
108
publicacions / publicaciones
•
Sasot Llevadot J. Trastorns de la conducta alimentaria: anorexia i bulimia. Programa de Formació Continuada per a Postgraduats CIAP 2010. Edicions de la Societat Catalana de Pediatria. Barcelona. 2010. 165-179.
•
Sasot Llevadot J. Trastornos de conducta. GRINDOPE: 37º curso de Pediatría Extrahospitalaria. Estudi 6. Barcelona. 2010. 83-135.
•
Torrabadella P (coautor junto a Catalán B, Vitoria S, Tudela P, Mòdol J, Prat C, Laccma A, Domínguez J, Klamburg J). Clinical predictors of disease severity in patients with infection suspicion in the emergency departmant. Intensive Care Med 2010;36 (Supp 2):1106.
•
Varas MJ (coautor junto a F. Muñoz Agel). ¿Existe una menor o mayor frecuencia de infección activa por Helicobacter pylori en pacientes con enfermedad de Crohn? Rev Esp Enferm Dig 2010; 102: 509-10.
•
Varas MJ (coautor junto a F. Muñoz). Tumores carcinoides digestivos. Rev Esp Enferm Dig 2010; 102: 533-7.
•
Varas MJ, Espinós JC y Bardají M (coautor junto a J.B. Gornals, C. Pons, J.C. Espinós y cols). Utilidad de la ultrasonografía endoscópica (USE) para seleccionar tumores carcinoides como candidatos a una resección endoscópica. Rev Esp Enferm Dig 2010; 102: 577-82.
•
Varas MJ. Carcinoide pancreático maligno de larga evolución tratado con octeotrida. Rev Esp Enferm Dig 2010; 102: 662-6.
•
Varas MJ (coautor junto a F. Muñoz Agel). Prevalence of Helicobacter pylori infection in patients with inflammatory bowel disease: pilot study. Rev Esp Enferm Dig 2010; 102: 677.
•
Vila-Rovira R. El I.V.A. y el Cirujano Plástico. Revista Cirugía Estética Plástica, A.E.C.E.P. Julio 2010.
109
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Vila-Rovira R y López F (coautor junto a Dr. Apáez, Marco Polo; Dra. Tiravanti, Bettina). Gluteoplastia: una renovación en la técnica del injerto autologo de grasa. Revista Cirugía Estética Plástica, A.E.C.E.P. Julio - Diciembre 2010.
•
Vila-Rovira R. Las cicatrices y la cirugía Estética. Revista Cirugía Estética Plástica, A.E.C.E.P. Noviembre 2010.
•
Vilallonga R. (coautor con JR Armengol, JA Baena, J Dot, M. Armengol Carrasco). Rotura esplénica después de fibrocolonoscopia. Complicación excepcional. Cirugía Española. 2010 Jan;87(1):57-8.
•
Vilallonga R (coautor con Biel A, Lopez de Cenaruzabeitia I, Rodriguez N, Armengol M). Hernia de Littré: Hallazgo inusitado en la reparación de una hernia inguino-escrotal. Revista Española de Enfermedades Digestivas; 2010 Jul;102(8):506-7.
•
Vilallonga R (coautor con JM Fort, M Armengol). Respuesta a los autores Jesús Garijo Álvarez, José Daniel Sánchez López a, Tomás González Elosua a, Martín Gascón Hove b, Luis García-Sancho Téllez et al. por el artículo Colecistectomía laparoscópica transumbilical. Resultados con el dispositivo de gel y revisión de la literatura. publicado en Cir Esp. 2010;87:293-8. Cirugía Española; 2010 Oct;88(4):277-8; author reply 278-9. Epub 2010 Aug 11.
•
Vilallonga R (coautor con R.A. Stoica, A. Cotirlet, M. Armengol, N. Iordache). Single incision laparoscopic surgery (SILS) cholecystectomy. A novel technique. Chirurgia; 2010 105: Nr. 2, 239-241.
•
Vilallonga R (coautor con JL Sanchez, M Armengol). Gastrointestinal Stromal Tumor: Cause of Gastrointestinal Bleeding. Gastroenterology Research. Abril 2010. Aceptado para publicación.
110
publicacions / publicaciones
•
Vilallonga R (coautor con José Manuel Fort, Oscar Gonzalez, Juan Antonio Baena, Albert Lecube, José Salord, Manel Armengol Carrasco and Josep Ramón Armengol-Miró). Endoscopic Management of Drain Inclusion in the Gastric Pouch after Gastrojejunal Leakage after Laparoscopic Roux-en-Y Gastric Bypass for the Treatment of Morbid Obesity (LRYGBP). Diagn Ther Endosc. 2010;2010:891345. Epub 2010 Jun 20.
•
Vilallonga R (coautor con Rodriguez N, Vilchez M, Armengol M). Translocation of an intrauterine contraceptive device: incidental finding in the rectosigmoid colon. Obstet Gynecol Int. 2010; 2010:404160. Epub 2010 Jun 9.
•
Vilallonga R (coautor con Rodriguez N, Vilchez M, Armengol M). Translocation of an intrauterine contraceptive device: incidental finding in the rectosigmoid colon. Obstet Gynecol Int. 2010; 2010:404160. Epub 2010 Jun 9.
•
Villà S (coautor con TD Nguyen, D Ariza, D Brochon, P Poortmans, RC Miller, L Scandolaro, W Majewski, M Krengli, U Abacioglu, L Moretti et al). Curative external beam radiotherapy in patients over 80 years of age with localized prostate cancer: A retrospective rare cancer network study. Crit Rev Oncol Hematol, 2010, 74:66-71. (IF 5.269).
•
Villà S (coautor con M Kocher, R Soffietti, U Abacioglu, F Fauchon, B Baumert, L Fariselli, T Tzuk-Shina, RD Kortmann, C Carrie, M Hassel, M Kouri, E Valeinis, D van den Berge, S Collette, L Collette, RP Mueller). Adjuvant whole brain radiotherapy versus observation after radiosurgery or surgical resection of 1-3 cerebral metastases. Results of the EORTC 22952-26001 study. J Clin Oncol 2010, DOI 10.1200 JCO.2010.30.1655 (IF 17.793).
•
Villà S. (coautor). AROME. Guidelines, minimal requirements and standard of cancer care round the Mediaterranean Area: Report from the Collaborative AROME (Association of Radiotherapy and Oncology of the Mediterranean Area) working parties. Crit Rev Oncol/Heamatol 2010, doi:10.1016/j. critrevonc.2010.03.007. (IF 2009 5.269).
111
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Villà S (M Brell, S Castaner, T Pujol, S Boluda, T Ribalta, J Bruna, M Martínez, E Verger, N Viñolas, M Gil, F Graus, A Tortosa-Moreno). Implicación del patrón radiológico en el pronóstico de los tumores oligodendrogliales: correlación con el perfil genético. Rev Neurología 2010 (en prensa). (IF 1.23).
•
Ybarra J (coautor junto a Resmini E, Farkas C, Murillo B, Barahona MJ, Santos A, Martínez-Momblán MA, Roig O, Geli C, Webb SM). Body composition after endogenous (Cushing’s syndrome) and exogenous (rheumatoid arthritis) exposure to glucocorticoids. Horm Metab Res. 2010 Jul;42(8):613-8. Epub 2010 May 31.
•
Ybarra J (coautor junto a Pou JM, Romeo JH, Merce J, Jurado J). Transforming growth factor beta 1 as a biomarker of diabetic peripheral neuropathy: cross-sectional study. J Diabetes Complications. 2010 Sep-Oct;24(5):306-12. Epub 2009 Sep 30.
llibres libros •
Aliaga L, Ayerdi E, Ayerdi R (coautores junto a Obach E). Capítulo Anestesiaanalgesia para la punción ovárica en jóvenes donantes de óvulos. Actitud del anestesiólogo ante vómitos o reacciones alérgicas. En Donación de Ovocitos de Nadal J. Momento Médico Iberoamericano. 2010: 307-14.
•
Ballesta C (coautor junto a R Berindoague). Capítulo Anastomotic Leaks. En Handbook of Obesity Surgery. Complications of gastric by-pass. FdCommunications. (2010) 85-89.
•
Bayés Rusiñol A. Autora del capítulo Tratamiento de la espasticidad con toxina botulínica. En Parálisis de la extremidad superior, cirugía paliativa de Palazzi Coll S. 1ª Edición. Barcelona, Díaz de Santos 2010, pp.
•
Biarnés M y Monés J. Coautores de los capítulos El tratamiento de las oclusiones venosas con un implante intravítreo de dexametasona / El tratamiento de la Degeneración Macular Asociada a la Edad con ranibizumab en Patología y cirugía de la mácula de Armadá F et al. Ed SEO. 2010.
112
publicacions / publicaciones
•
Caminal, J. Autor del capítulo Antiangiogénicos en las enfermedades tumorales. En Actualización de terapia anti-VEGF de Luis Arias Barquet. Ed. Elsevier. Barcelona 2010. ISBN: 978-84-8086-706-1
•
Caminal, J. Autor del capítulo Melanoma de uvea: factores pronósticos y supervivencia. En Patología y cirugía de la mácula de Félix Armada Maresca. Ed. Sociedad Española de Oftalmología. Madrid 2010. ISBN: 978-84-89085-44-2
•
Coromina J. Autor del capítulo Influencia y tratamiento de la hipertrofia adenoidal y amigdalar en la morfología craneofacial y en la oclusión. En Estimuloterapia en ortodoncia de José Durán. Ed. Ripano. ISBN: 978-84-937793-6-8.
•
Fuster J y Jara P (coautor junto a Bilbao I, Charco, R, Fondevila C, López R, López P, Meneu-Díaz JC, Navasa M, Pardo F). Trasplante hepático procedente de donantevivo. En: García-Valdecasas JC (coord), Ed: Permanyer, Barcelona, 2010, 32 p.
•
Fuster J y García-Valdecasas J. Tumores primarios de higado. En: Manual de la Asociación Española de Cirujanos de Parrilla P, Landa J.i (Dir). 2ª Ed. Ed. Médica Panamericana, Madrid 2010, pag 657-64.
•
Fuster J y García Valdecasas JC (coautor junto a Calatayud D, Sánchez S, Flores E, Ferrer J, García-Roca R, Fondevila C). Criterios de selección y cirugía del donante vivo y split. En: Manual de Trasplante Hepático. Ed: Charco R, Sánchez-Turrión V, Castells L, Cuevas-Mons V (Coord), Ed: Euromedice, Badalona, 2010 pág. 53-62.
•
Fuster J y García-Valdecasas JC. Trasplante hepático. En: Fisiopatología y técnicas de circulación extracorpórea de Gomar C, Pomar JL, Mata MT (dir). 2ª ed. Asociación Española de perfusionistas, Barcelona, (en prensa).
•
García-Elias M. Autor del capítulo Radio-Scapho-Lunate Arthrodesis with distal Scaphoid Excision. En The Wrist, Master Techniques in Orthopaedic Surgery de Gelberman,R.H. 3ª Edición. Philadelphia. Wolters Kluwer/Lippincott Williams & Wilkins, pp 271-279, 2010.
113
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
García-Elias M. Autor del capítulo Inestabilidad del carpo. En Manual de Cirugía Ortopédica y Traumatología. SECOT. Editorial Medica Panamericana. 2ª edición. Buenos Aires, Madrid. pp 921-927, 2010.
•
García-Elias M. Autor del capítulo Axial Fracture Dislocations. En The Wrist: Diagnosis and Operative Treatment. Cooney WP (ed.). 2ª Edición. Philadelphia: Wolters Kluwer/Lippincott Williams & Wilkins. Pp 579-589, 2010.
•
García-Elias M (coautor junto a Colditz, JC). Publicación digital. Digital Dynamics: “Anatomical Odyssey Through the Finger”. HandLab (eds.), 2010. (DVD)
•
García-Madrid C. La punción en la donante de ovocitos vista por un cirujano vascular: Recomendaciones ante un traumatismo vascular. En Donación de ovocitos. Editor: Javier Nadal Peña. Editorial MMI 2010. Pags 315-323.
•
García-Madrid C. Tratamiento de las varices mediante ablación por radiofrecuencia endovenosa. En Facts and Research 2010. Editorial Glosa SL. pags 1-6.
•
García-Madrid C y Josa M (coautor junto a C.A. Mestres). Accesos y métodos en la Cirugía de los aneurismas toraco-abdominales. En prensa.
•
García-Valdecasas JC. Coordinador. Trasplante hepático procedente de donante vivo (Bilbao I, Charco, R, Fondevila C, Fuster J, Jara P, López R, López P, Meneu-Díaz JC, Navasa M, Pardo F). Ed: Permanyer, Barcelona, 2010, 32 p.
•
González Ibáñez MA. Capítulo: Juego patológico: Concepto, comorbilidad y tipologías. En Nuevas fronteras en el estudio del juego patológico. Coordinadores: Elisardo Becoña y Enrique Echeburúa. Fundación Ramón Areces.
•
Grossmann M, Pons MC, Solvas I y Noblom R. Autores del capítulo El laboratorio de FIV en la donación de ovocitos: el mejor embrión para transferir. En Donación de ovocitos, J. Nadal (ed). Editorial Momento Médico Iberoamericana, Madrid. ISBN: 978-84-937307-6-5, pp227-38.
114
publicacions / publicaciones
•
Grossmann M, Pons MC, Solvas I y Noblom R. Autores del capítulo Vitrificación y preservación de la fertilidad. Banco de ovocitos. En Donación de ovocitos, J. Nadal (ed). Editorial Momento Médico Iberoamericana, Madrid. ISBN: 978-84937307-6-5, pp241-49.
•
Grossmann M (coautor junto a Boada M). Selección de consultas a la Asesoría Jurídica de ASEBIR (I). Cuadernos ASEBIR de embriología clínica. Vol. 3. ISSN:18888-8011.
•
Güerri, R. Autor del capítulo Diagnóstico serológico neumonía grave adquirida en la comunidad. En Dudas en el manejo diario de la neumonía comunitaria grave de F. Álvarez-Lerma. Ed. Edikamed. Barcelona 2010. ISBN: 9788478775828.
•
Hernández D. Revisión técnica de la traducción al castellano de los capitulos 35, 37, 39, 41 y 43 del libro CT and MRI of the Whole Body. Ed Elsevier 2008 John Haaga. Abril- Agosto 2010.
•
Ibáñez RM. Traducción version española. COPING CAT (age 8-17 years). Philip C.Kendall. Temple University. Cognitive Behavioral Therapy for Anxious Children.
•
Ibáñez RM. Traducción version española. CAT-PROJECT (age 14-18 years). Philip C.Kendall. Manual for the Cognitive Behavioral Treatment of Anxious Adolescents.
•
Ibáñez RM. Traducción en editorial. CAMP COPE-A-LOT (CD/Multimedia). Philip C.Kendall.
•
Lluch A y García-Elias M. Autores del capítulo The Sauvé-Kapandji procedure. En Principles and practice of wrist surgery. Slutsky DJ (Ed). Philadelphia: Saunders-Elsevier, 2010: Chapter 29, 335-344.
•
Miralbell R, Linero D y Escudé L. Coautores junto a M.Mollà del capítulo Fractionated Image-Guided Stereotactic Radiotherapy Boost in a Stage IIB Endometrial Cancer Patient Using the Novalis System. En Image Guided Radiation Therapy: A Clinical Perspective eds. Mundt and Roeske. de. McgrawHill. Illinois. 2010. ISBN: 9781607950424 / 1607950421.
115
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Monés J. Coautor. Fundus autofluorescence patterns and optical coherence tomography in geographic atrophy secondary to AMD. Revision book de Silva R et al. Ed Théa. 2010.
•
Monés J. Coautor junto a Jonas J, Paques M, Glacet-Bernard A de Retinal Vein Occlusion. Macular Edema. Ed. Gabriel Coscas. 2010.
•
Monés J. Coautor junto a Loewenstein A, Zur D, Tufail A de Postsurgical cystoid macular edema. Retinal Vein Occlusion. Macular Edema. Ed. Gabriel Coscas. 2010.
•
Moreno-Arias GA (coautor junto a Ferrando Barbera J). Capítulo 3: Alopecia Areata. En
•
Nadal Pereña J. Editor. Donación de ovocitos. Editorial Momento Médico. Barcelona. Junio de 2010.
•
Pahisa J. Mastopatía fibroquistica: ¿entidad patológica o normal? En Endocrinología Ginecológica y Reproducción Humana y Patología Ginecológica Benigna de Juan Balasch, Francisco Carmona, Francisco Fabregues. Ed. Ergon. 2010. ISBN: 978-84-8473-827-5. Pag:149-154.
•
Pahisa J. Ooforectomía profiláctica en la histerectomía. En Endocrinología Ginecológica y Reproducción Humana y Patología Ginecológica Benigna de Juan Balasch, Francisco Carmona, Francisco Fabregues. Ed. Ergon. 2010. ISBN: 978-84-8473-827-5. Pag:195-201.
•
Pahisa J (coautor junto a A. Torné Bladé, I Alonso Vargas). Vacuna frente el virus del papiloma humano (VPH). Ginemecum 2010. Ed. Permanyer. Pag:241-248. ISBN: 978-84-9926-123-2
•
Pahisa J (coautor junto a A. Torné Bladé, I Alonso Vargas). Hormonoterapia en el cáncer de mama: quimioprevención y tratamiento adyuvante. En Ginemecum 2010. Ed. Permanyer.Pag: 249-256.ISBN: 978-84-9926-123-2
116
publicacions / publicaciones
•
Palazzi S. Director–Coordinador de la Monografia de la SECMA : Parálisis de la extremidad superior. Cirugía paliativa. Ed. Diaz Santos – Madrid 2010.
•
Peitx M. El conte del Max, libro de autoayuda en obesidad infantil. 2010.
•
Pujadas Olano S. Colaboración en el capítulo Detección de isquemia. Papel de la Cardiorresonancia en la detección de isquemia y viabilidad miocárdica en Procedimientos Diagnósticos Incruentos. Sociedad Española de Cardiología.
•
Pujadas Olano S. Colaboración en el capítulo La imagen cardíaca en las enfermedades del pericardio. Apartado 6.5: Aportación de la cardiorresonancia magnética en Manual de imagen cardíaca. Aplicación la práctica clínica de García Fernández MA, García Robles JA, Zamorano Gómez JL. CTO editorial.
•
Riambau V (coautor junto a M. da Rocha). Stentgraft with distal fenestration for visceral arteries. En Controversies and Updates in Vascular Surgery 2010 de JP Becquemin, Y, Alimi, JL Gerard eds. Edizioni Minerva Medica, Torino 2010. Pp: 309-314
•
Rodrigo P (coautora). Conoce la medicina estética contada por sus médicos. Sociedad española de Medicina Estética. 2010.
•
Ruiz-Manzano, J. Sección 9: “Enfermedades de la Circulación Pulmonar. Pp: 621-671. En Enfermedades respiratorias de Carlos Vilasante. Grupo Aula Médica, S.L. 2ª Edición. Madrid, 2010. ISBN: 978-84-7885-497-4 (CL).
•
Ruiz-Manzano, J (coautor junto a García-Olivé I). Capítulo: Hemptisis. Págs 2430. En Neumología Clínica de J.L. Álvarez-Sala et al, editores. Elsevier España SL. Barcelona 2010. ISBN: 978-84-8086-298-1 (CL).
•
Ruiz-Manzano, J. Autor del capítulo: Tuberculosis pulmonar a urgències. En Manual d’urgències 2010. Hospital Germans Trias i Pujol. Dipòsit Legal: B-20.610-2010.Barcelona. Págs 97-98. (CL).
117
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Terricabras L. Autor del Capítulo 16 Aspectos diferenciales de la cirugía paliativa de la mano infantil. En Parálisis de la extremidad superior. Cirugía Paliativa. Fundación MAPFRE. ISBN: 9788479789886.
•
Torrabadella P. Capítulo 4: La Hemorragia en el Sistema Nervioso Central. 24 páginas, 3 tablas y 3 figuras. En: Haemostasis. Actualización y experiencia. Programa de Formación Médica Continuada. ISBN: 978-84-613-0016-7. Editado por Novo Nordisk, S.A., Madrid 2010.
•
Torrabadella P. Capítulo 7: Coagulopatía dilucional y CID. Coagulopatía de la sepsis. Hemorragia en el paciente politraumatizado. 36 páginas y 4 tablas. En: Haemostasis. Actualización y experiencia. Programa de Formación Médica Continuada. ISBN: 978-84-613-0016-7. Editado por Novo Nordisk, S.A., Madrid 2010.
•
Torrabadella P. Capítulo 9: La hemorragia crítica inducida por fármacos. 28 páginas y 3 tablas. En: Haemostasis. Actualización y experiencia. Programa de Formación Médica Continuada. ISBN: 978-84-613-0016-7. Editado por Novo Nordisk, S.A., Madrid 2010.
•
Torrabadella P (coautor junto a Fernando Armestar Rodriguez, Beatriz Catalán Eraso). Capítulo 15: ¿Cuando esta justificado administrar inmunomoduladores a un paciente con NCG?. En: Dudas en el manejo diario de neumonía comunitaria grave. Coordinador: Francisco Álvarez Lerma (Edit). Colección Medicina Critica Practica. Edikamed Barcelona 2010. ISBN 84-7877-079-8 (colección). ISBN 97884-7877-582-8 (para este titulo).
•
Torrabadella P (coautor junto a Maía C. Martín). Sepsis grave, shock séptico y disfunción orgánica. Cap 31 en: Enfermo crítico y emergencias. José Mª Nicolás, Javier Ruiz, Xavier Jiménez, Alvar Net, editores. Elsevier, Barcelona; 295-302. ISBN: 978-84-8086-470-1. Depósito legal: B. 35227-2010.
•
Varas MJ (coautor junto a R Abad). Capítulo: Minisondas transendoscópicas. En el Tratado de Ultrasonografía Abdominal. Ed. Díaz de Santos. Madrid. 2010.
118
publicacions / publicaciones
•
Varas MJ (coautor junto a F Muñoz). Capítulo: Ecografía digestiva en 3D. En Tratado de Ultrasonografía Abdominal. Ed. Díaz de Santos, Madrid. 2010.
•
Varas MJ. Monografía: Eficacia del butilbromuro de hioscina en el síndrome del intestino irritable. Ed. Glosa. Facts and Research 2010. 5-7.
•
Varas MJ. Monografía: Enfermedad diverticular. Ed. Glosa. Facts and Research 2010. 3-4.
•
Vilallonga R. Evolució de les noves tecnologies no invasives en la cirurgia de l’aparell digestiu. Recull de conferències i Debats de recerca 3: 256-262 (2010). ISBN 978-99920-61-06-0. Societat Andorrana de Ciències 2008, DOI: 10.2436/15.0110.08.18.
•
Villà S. Investigación clínica en Oncología Radioterápica. En Libro Blanco SEOR XXI. Análisis de la sitiación, necesidades y recursos de la Oncología Radioterápica. Edición 2010.
•
Villà S (coautor junto a M Caro, V Tuset). Central nervous system germinal tumors in adult patients. En Management of Rare Adult Tumours. Editado por Y. Belkacémi, RO Mirimanoff, M. Ozsahin. Spriger France, Paris 2010.
•
Villà S y Hostalot C. Autores del capítulo Actualización en el manejo de las metástasis cerebrales. Manual Práctico de tumores cerebrales. 3ª Edición. Coordinadores C. Balañà, I. Roussos. Barcelona 2010.
altres col·laboracions en publicacions científiques otras colaboraciones en publicaciones científicas •
Àngels Bayés Rusiñol »» Revisión técnica de la segunda edición de El Síndrome de Tourette de Mary Robertson y Andrea Cavanna. Alianza Editorial 2010. »» Colaboradora en el libro Resistiré de Manuela Caballero Murillo. Edición 2010
119
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Joaquim Bellmunt »» Ad Hoc Reviewer Journal of Clinical Oncology. »» Ad Hoc Reviewer Lancet Oncology. »» Ad Hoc Reviewer Annals of Oncology. »» Ad Hoc Reviewer Cancer. »» Ad Hoc Reviewer European Urology. »» Ad Hoc Reviewer BJU Int. »» Ad Hoc Reviewer European Journal of Cancer. »» Ad Hoc Reviewer Medicina Clínica.
•
Diego Collado Gastalver »» DVD Curso de disección y abordajes quirúrgicos de cadera y pelvis.
•
Eloy Espín Basany »» Miembro del Comité Editorial de la revista Colorectal Diseases. »» Revisor de la revista Cirugía española. »» Revisor de la revista Disease of the colon&rectum. »» Revisor de la revista British Journal of Surgery.
•
Jordi Esquirol i Caussa »» Coordinador del fórum de salud dedicado a la obesidad. Página web CanalSalud de la compañía DKV.
•
César García-Madrid »» Miembro del comité editorial de la revista Anales de Cirugía Vascular. »» Miembro del comité de redacción y de revisión de Archivos de Cirugía Vascular. »» Miembro del comité de redacción y de revisión de Angiología (Revista oficial de Sociedad española de angiología y Cirugía Vascular). »» Miembro del comité editorial de la revista Técnicas Endovasculares. »» Miembro del comité de revisión de la revista Annals of Vascular Surgery. »» Miembro del comité de revisión de la revista European Journal of Vascular and Endovascular Surgery.
120
publicacions / publicaciones
•
Federico Hernández Alfaro »» Miembro del Editorial Board del European Journal of Oral Implantology. »» Miembro del Comité Científico de la Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. »» Miembro del Editorial Board de Histology and Histopathology. »» Referee del International Journal of Oral and Maxillofacial Implants. »» Referee de Medicina Oral Patología Oral Cirugía Bucal.
•
Diana Hernández Jover »» Editora del area de genitourinari de la revista de la SERAM Radiologia.
•
Josep Mata Duaso »» Revisor de la revista Radiología, publicación oficial de la Sociedad Española de Radiología Médica.
•
Jordi Monés »» Miembro del Editorial Board Retina Today Journal. »» Miembro del Scientific Referee Journal of Ocular Pharmacology and Therapeutics. »» Miembro del Scientific Referee Journal of European Journal of Ophthalmology.
•
Gerardo A. Moreno Arias »» Revisor de artículos científicos de Lasers in Surgery and Medicine (Estados Unidos). »» Revisor de artículos científicos para la Revista American Journal of Clinical Dermatology (Estados Unidos). »» Miembro del Comité Editorial de Medicina Cutánea IberoLatinoAmericana (Barcelona, España). »» Miembro del Comité editorial de ISRN Dermatology (International Scholarly Research Network Dermatology). »» Miembro del Comité Independiente de Ética de IEC Espagne, Barcelona (España). »» Revisor de artículos científicos para Expert Review of Dermatology (Estados Unidos). »» Revisor de artículos científicos para Clinical and Experimental Dermatology (Reino Unido).
121
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Jaume Pahisa Fábregas »» Secretario de Redacción de la Revista de la SEGO (Sociedad Española de Obstetricia y Ginecología)
•
Pilar Rodrigo Anoro »» Directora de la revista “Medicina Estética”.
•
Fabio Trindade »» Miembro del Scientific Referee Journal of Ocular Pharmacology and Therapeutics. »» Miembro del Scientific Referee Journal of European Journal of Ophthalmology.
•
Ramón Vilallonga Puy »» Miembro del Board del Global Journal of Surgery. Bariatric Surgery. »» Revisor ocasional de la revista Journal of Emergencies, Trauma, and Shock. »» Revisor ocasional de la revista Indian Journal of Cancer. »» Revisor ocasional de la revista European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology.
•
Salvador Villà »» Revisor artículo “Rare Tumors”, Reference 659. 2010. »» Revisor artículo de Radiation Oncology 2010. »» Associate Editor: The Journal of Cancer Research. 2010. »» Member of Editorial Board: ISRN Oncology. 2010 »» Coordinador de investigación de ICO Badalona.
122
dr. josé emilio batista cistoscopio de pequeño calibre con microcámara en la punta
dr. jordi coromina exploraci贸n microsc贸pica del o铆do
dr. ferran mascar贸 las manos al cuidado de sus ojos
dr. lluis orozco, dr. robert soler ensayo clĂnico randomizado, doble ciego de tratamiento de lesiones musculares con prp. estudio financiado con fondos fis
dr. jordi monés precisión manual en la microcirugía de la mácula mediante vitrectomia posterior
activitat científica actividad científica
La participació activa com a moderadors o ponents en congressos, reunions, jornades o cursos, tant a nivell internacional com nacional, dels profesionals del nostre Campus durant l’any 2010, també mereix la seva descripció i presència en la nostra Memòria Científica. La participación activa, como moderadores o ponentes, en congresos, reuniones, jornadas o cursos, tanto a nivel internacional como nacional, de los profesionales de nuestro Campus durante el año 2010, también merece su descripción y presencia en nuestra Memoria Científica.
129
memoria científica 2010 / centro médico teknon
congressos i conferències - internacionals congresos y conferencias- internacionales •
Biarnés M. Ponente. Técnicas de diagnóstico por la imagen del segmento posterior / Avances recientes en la atrofia geográfica. 20 Congreso Portugués de Optometría y Contactología. Madeira, Portugal. Noviembre 2010.
•
Cáceres J. Ponente. Interactive session. Lung cancer: from plain film to crosssectional Imaging / Managing patients with cancer: Imaging in lung cancer. European Congress of Radiology. Viena, Austria. Marzo 2010.
•
Cáceres J. Ponente. Heart and vessels: what to see on a CXR. 18th. Annual meeting of the European Society of Thoracic Imaging. Berna, Suiza. Mayo 2010.
•
Camps A. Moderador mesa redonda. 13th World Congress on Cancers of the Skin. Hotel Melià Castilla, Madrid, España. Abril 2010.
•
Camps A. Ponente. Latest development of lasers in dermatology en el 19th Congress of the European Academy of Dermatology and Venerology. Goteborg, Suecia. Octubre 2010.
•
Carles J. Ponente. The EAU-RF and Cougar/JNJ Alliance meeting. EAU Annual Congress. Barcelona. Abril 2010.
•
Casañas J. 10th Congress of the european federation of societies for microsurgery. Génova, Italia. Mayo 2010.
•
Casañas J. Mesa redonda actualización en nervio periférico. SCCOT 2010. Barcelona. Mayo 2010
•
Casañas J. American Association Surgery of Hand. Boston, EE.UU. Octubre 2010.
•
Cugat E. Ponente. Laparoscopic liver resection. Endo Meeting. Lisboa, Portugal. Octubre 2010.
130
activitat científica / acividad científica
•
Espín E. Ponente. Modern management of haemorrhoids. UEGW 18th United European Gastroenterology Week. Barcelona. Octubre 2010.
•
Espín E. Ponente. The LIFT procedure / Robotic surgery of colorectal cancer. XXV Congresso Nazionale della Societa Italiana di Patologia dell’apparato digirente. Nápoles, Italia. Noviembre 2010.
•
Espín E. Ponente. Viking Project (total mesorectal resection TME) / Surgical treatment of rectocele. 2nd International Conference Advances in Surgery. Barcelona. Diciembre 2010.
•
Estruch R. Lipid Management in patients with established cardiovascular disease. State of art. International Congress of Medicine for Every Practice. International Family Doctors Association. Barcelona. Octubre 2010.
•
Estruch R. Effects of Mediterranean diet on body weight, adiposity and related hormones. 5th Session: Nutrition. 25th International Meeting in Clinical Cardiology. 1st Cardiological Clinc of the Athens University. Atenas, Grecia. Abril 2010.
•
García-Elias M. Ponente. Acute traumatic ligament injuries of the wrist / Chronic scapholunar ligament injury and SLAC wrist / Functional surgical approaches to the wrist / Radio-ulnar instability. Congreso de la Finnish Society for Surgery of the Hand. Levi, Finlandia. Abril de 2010.
•
García-Elias M. Ponente. Wrist biomechanics / Ulnar Carpal Instabilities / Scaphoid-Lunate Instability. III Congreso de la Russian Society for Hand Surgery. Moscú, Rusia. Mayo 2010.
•
García-Elias M. Ponente. Ligament reconstruction tendon interposition arthroplasties: Biomechanical aspects and clinical results of Welby arthroplasty in thumb basal joint arthritis. 11º Congreso de la European Federation of Orthopaedic Surgery Societies (EFORT). Madrid. Junio 2010.
131
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
García-Elias M. Ponente. Understanding Carpal Mechanics and its Relationship with the Evolution of Treatments Used for Wrist Instability: A Historical Perspective / The Neuromuscular Control of the Carpus. 8º Congreso de la International Federation of Societies for Hand Therapy (IFSHT). Orlando, Estados Unidos. Junio de 2010.
•
García-Elias M. Ponente. Management of Ulnar Head Instability. 12º Congreso de la Combined Orthopaedic Association. Glasgow, Reino Unido. Septiembre 2010.
•
García-Elias M. Ponente. Inestabilidad radio cúbito carpiana: fisiopatología y tratamiento / Control neuromuscular de la estabilidad del carpo / Kienböck. XXXVI Congreso de la Asociación Argentina de Cirugía de la Mano, III Congreso conjunto Argentino-Chileno. Mendoza, Argentina. Septiembre-octubre 2010.
•
García-Elias M. Ponente. Neuromuscle control of dissociative carpal instabilities. 51º Congreso de la Deutschen Gesellschaft für Handchirurgie. Nuremberg, Alemania. Octubre 2010.
•
García-Elias M. Ponente. Anatomically Sound Surgical Approaches to the Wrist (conferencia plenaria) / Update on the Unstable DRUJ / Expert’ solutions for Distal Radius Fracture Cases / Partial Joint Replacement in the Wrist / Treatment of SLACII without fusing the Midcarpal Joint or Resecting the Proximal Row / Theories of Etiology of Kienböcks Diease. 11º Congreso de la International Federation of Societies for Surgery of the Hand. Seul, Corea del Sur. Octubrenoviembre 2010.
•
García-Ibáñez E. Ponente. Cirugía del Vértigo, Cirugía del Neurinoma del Acústico, Cirugía de la Otosclerosis. Demostraciones quirúrgicas. Congreso Nacional de la Fesormex. Guadalajara, México. Junio 2010.
•
García-Ibáñez E. Presidente. Trasplantes e Implantes en Otorrinolaringología. Congreso Internacional de ORL. Barcelona. Octubre 2010.
132
activitat científica / acividad científica
•
García-Ibáñez E. Ponente. Dispositivos Implantables en el oído, Cirugía del vértigo, Cirugía del Neurinoma del Acústico. Cirugía del oído crónico. Congreso Nacional de la Sociedad Mexicana de ORL. Chiapas, México. Octubre 2010.
•
García-Madrid C. Ponente. Técnica quirúrgica y ventajas RFA (video). Congreso internacional de Cirugía Vascular / Ablación de la vena safena interna mediante radiofrecuencia endovenosa (RFA): ventajas del nuevo sistema Closure. Congreso internacional de Cirugía Vascular. La Habana, Cuba. Mayo 2010.
•
García-Madrid C. Ponente. Tratamientos endovasculares de las varices primitivas de EEII. Symposium hispano-francés de Flebología. XXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME). Barcelona. Febrero 2010.
•
García-Madrid C. Ponente. VNUS Closure radiofrequency ablation of the GSV: 4 years experience. European Society of Phlebectomy. Societe Européene de Phlébectomie. Barcelona. Noviembre 2010.
•
García-Madrid C. Ponente. Update on endovenous radiofrequency. VII international Theorico-practical course on endovenous therapy for surgery of varicose veins. Barcelona. Noviembre 2010.
•
García-Valdecasas JC. Ponente. Living Donor Transplantation. Recipient’s results and long term outcome after biliary complications. The First Egyptian Organ Transplant Congress. El Cairo, Egipto. Marzo 2010.
•
García-Valdecasas JC. Ponente. Europe - DCD Donors. ILTS 16th Annual International Congress. Hong Kong, China. Junio 2010. (http://www.ilts. org/16th/)
•
García-Valdecasas JC. Ponente. Technical Issues in Living Donor Liver Transplantation / Is There a Role for Living Donor Liver Transplant in Spain? 5th International Conference: Living Donor Abdominal Organ Transplantation. State of the Art. Florencia, Italia. Junio 2010.
133
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
García-Valdecasas JC. Ponente. The European Experience. Clinical Approaches with Uncontrolled DCD. The Liver Meeting. AASLD. Boston, EE.UU. Octubre 2010.
•
García-Valdecasas JC. Ponente. Organ recovery in Uncontrolled DCD-The European Experience. Pressing Issues in Liver Transplantation 2010 “Aglobal perspective”. Shanghai, China. Noviembre 2010.
•
González Ibáñez MA (coautora junto a Rachel Volberg). Ponente. Estudi epidemiològic del joc patològic a Catalunya. 8th European Conference on Gambling Studies and Policy Issues. Viena, Austria. Septiembre 2010.
•
Hernández D. Cochair. How to optimize MRI for treatment planning? Congreso Europeo de RT y RF. Sociedad Europea de Radioterapia y Radiofísica ESTRO. Barcelona. Septiembre 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Ponente. Surgical Strategies in the Atrophic Maxilla. Conferencia International Congress of Implantology. Zagreb, Croacia. 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Ponente. Preprosthetic Surgery: A Paradigm Shift. Congreso Internacional Quintessence. Moscú, Rusia. 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Ponente. Tooth Extraction: What now? International Congress of Implantology. Moscú, Rusia. 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Ponente. Macro/MIcro Bioestética. Congreso Internacional 3I. Madrid. 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Moderador. Mesa Redonda sobre “Planificación en Cirugía Ortognática”. European Congress of Cranio-Maxillo-Facial Surgery. Brujas, Bélgica. 2010.
•
Lluch A. Ponente. Historia de los Sanadores / Prótesis tipo Swanson en rizartrosis. V Congreso GEPES. Funchal, Portugal.Octubre 2010.
134
activitat científica / acividad científica
•
Lluch A. Moderador. Radioulnar joint. 26th International Wrist Investigation Workshop. Boston, EE.UU. Octubre 2010.
•
Lluch A. Ponente. Early postoperative mobilization of trapezium silicone implants. Also prevents carpal collapse / Osteoid osteomas of the wrist. Report of 12 cases. 26th International Wrist Investigation Workshop. Boston, EE.UU. Octubre 2010.
•
Mearin F. Ponente. Obesidad y enfermedad por reflujo gastroesofágico. Congreso Europeo de Enfermedades Digestivas. Barcelona. Octubre 2010.
•
Mesa-Gutiérrez JC. Ponente. 2010 Annual meeting american academy of ophtalmology. Chicago, USA. Octubre 2010.
•
Mesa-Gutiérrez JC. Ponente. Día de subespecialidad de Glaucoma. 2010 Annual meeting american academy of ophtalmology. Chicago, USA. Octubre 2010.
•
Mesa-Gutiérrez JC. Ponente. Royal College of Ophthalmologists Annual Congress. Liverpool, Reino Unido. Mayo 2010.
•
Mesa-Gutiérrez JC. Ponente. XXVIII Congress of the ESCRS. París, Francia. Septiembre 2010.
•
Mesa-Gutiérrez JC. Ponente. 9th Congress of the European Glaucoma Society. Madrid, España. Septiembre 2010.
•
Miralbell R. Ponente. Prostate image guided RT: clinical perspectives. Functional Imaging Assessment of Prediction and Response. 29th European Society of Therapeutic Radiology and Oncology Annual Meeting. Barcelona. Septiembre 2010.
•
Miralbell R. Ponente. Radiotherapy for the new century: future facilities. Proton beam facilities from Europe. I Seve Ballesteros Foundation. Translational Neuroncology Meeting. Madrid, España. Octubre 2010.
135
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Miralbell R. Ponente. Optimal neoadjuvant radiotherapy for rectal cancer: long course / Radiotherapy and/or chemotherapy. What’s new in esophageal and gastric cancers. 2nd International conference Advances in Surgery. Barcelona, España. Diciembre 2010.
•
Monés J. Ponente. Reonet Novartis Advisory. World Ophthalmology Congress. Berlin, Alemania. Junio 2010.
•
Monés J. Ponente. The Rationale of the Fusion Regimen of intravitreal ranibizumab for exudative AMD. 10th International AMD and Retina Congress. Lugano, Suiza. Octubre 2010.
•
Monés J. Ponente. Chairing Session on Management of Neovascular AMD - Current therapy and future options. 10th International AMD and Retina Congress, Lugano, Suiza. Octubre 2010.
•
Moreno-Arias GA. Ponente. Facial and Extrafacial Rejuvenation by laser and IPL / Laser in pigmented lesions / Laser and IPL for hair removal. 5th Annual Conference of Alexandria Society of Dermatology, Venereology and Andrology. The Egyptian-Spanish Dermatology Conference, Skin & Sun. Alejandría. Egipto. Febrero 2010.
•
Parra VM. Coordinador. Módulo Monitorización Circulatoria Avanzada / Ponente: Ecocardiografía Transesofágica perioperatoria, qué debemos saber los anestesiólogos. XXXVIII Congreso Chileno de Anestesiología. Puerto Varas, Chile. Octubre 2010.
•
Pauné J. Ponente. Eficacia del tratamiento combinado en ectasias corneales. Anillos Intraestromales y Ortoqueratología. 21 Congreso Internacional OpticaOptometría. Madrid. 2010.
•
Pauné J. Ponente. Nuevo diseño de lente de contacto para ortoqueratología nocturna en la hipermetropía y el astigmatismo. XX Congreso Internacional de Optometria, Contactologia y Optica de la UPOOP. Madeira, Portugal. 2010.
136
activitat científica / acividad científica
•
Peinado A. Ponente. Is it of any Benefit to Rotationally Lock the Dynamic Hips Screw, or the Use of a Second so-called “Anti-Rotation Screw”? A Prospective Clinical Study of 372 Unstable AO/OTA 31 A-2 and A-3 Pertrochanteric Fractures Treated by Means of the GT Intramedullary Nail, with a Single 9-mm Diameter Rotationally Unlocked Hip Screw. Congreso europeo de la Sociedad de Traumatología y urgencias (ESTES). Bruselas, Bélgica. Mayo 2010
•
Peinado A. Ponente. Unreported Increase of the Angle between the Second Metatarsal and the Diaphysis of the First Metatarsal after Percutaneous Bösch Technique for Hallux Valgus correction. A Retrospective Radiological Study of 56 patients / Trochanteric Nail with a single 9 mm rotationally unlocked hip screw and a distal dynamically locked screw allowing more than 10 mm of proximal sliding for the treatment of AO/OTA 31-A3 fractures. A prospective clinical study of 57 cases. Reunión europea de las Sociedades de Cirugía ortopédica y traumatología. EFORT 2010. Madrid. 2010.
•
Orozco L. y Soler Rich R. Ponentes. Terapia Celular en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Mesa Redonda en el IV Congrès de la Societé Internationale de Chirurgie Orthopédique de la Méditerranée. Ortho Mare Nostrum. Barcelona. Octubre 2010.
•
Riambau V. Miembro del Comité Organizador del Congreso anual de la ESVS. Amsterdam, Países Bajos. 2010.
•
Rodrigo P. Ponente. Guías de práctica clínica en Medicina Estética. XVI Echanges Internationaux de DERMASTIC. Marrakech, Marruecos. Febrero 2010.
•
Rodrigo P. Ponente. El reconocimiento de la Medicina Estética. Situación en España. 8th European Congress of Aesthetic Medicine. Bruselas, Bélgica. Marzo 2010.
•
Rodrigo P. Ponente. Protocollo per il ringiovanimento cutaneo: proposta di una guida clinico pratica per il ringiovanimento cutaneo. XXXI Congresso Nazionale della Societa Italiana di Medicina Estetica SIME y V Congresso Nazionale dell`Accademia Italiana di Medicina Anti-Aging AIMAA. Roma, Italia. Mayo 2010.
137
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Ruiz-Manzano J. Ponente. TB en Trabajadores Sanitarios. Actualización de la Norma Oficial 2009 / TB en Personal Sanitario. TB en Perspectiva II / Discusión de Problemas Clínicos con los Expertos. LXIX Congreso Nacional de neumología y Cirigía de Tórax. Ciudad de Guadalajara, México. Abril 2010.
•
Ruiz-Manzano J. Chair Symposium Globall Health: Epidemiology of Respiratory Diseases in Latin American and Their Impact in Europe. ERS 2010 Annual Congress. Barcelona. Septiembre 2010.
•
Ruiz-Manzano J. Moderador. Simposio SEPAR-ALAT-SPP. Tuberculosis. VII Congreso ALAT. Lima, Perú. Octubre 2010.
•
Vila-Rovira R. Ponente. Hair Restauration combined with Aesthetic Surgery. 13th Live Workshop, Congreso ESHRS. Viena, Austria. Mayo 2010.
•
Vilallonga R. Ponente. Laparoscopic Single port cholecystectomy. Initial experience. 8th International Congress and Training Workshops in Laparoscopy. Egyptian Society of Laparoscopic Surgery (ESLS). El Cairo, Egipto. Enero 2010.
•
Vilallonga R. Ponente. Potentials and limitations of SILS. AIMS Academy. SILS Course and experimental lab. Milan, Italia. Mayo 2010.
•
Vilallonga R. Ponente. Cholecystitis during pregnancy. 18th International Congress of the European Association for Endoscopic Surgery. Ginebra, Suiza. Junio 2010.
•
Vilallonga R. Ponente. Bariatric robotic surgery with Da Vinci Robot. A single institution experience. Tendinte moderne in terapeutic medicala si chirugicala. Moinesti Hospital, Moldova, Rumania. Julio 2010.
•
Vilallonga R. Ponente. Robotic Sleeve Gastrectomy. Initial experience. National Obesity congress. Bucarest, Rumania. Diciembre, 2010.
138
activitat científica / acividad científica
congressos i conferències - nacionals congresos y conferencias - nacionales •
Aliaga L. Ponente. Epidural Transforaminal vs interlaminar. VIII Congreso de la Sociedad Española del Dolor. Madrid. Mayo 2010.
•
Ballesta C. Ponente. El Prof. Salvador Morales Méndez, un humanista visionario. Cirugía Laparoscópica XVII. Sevilla. Febrero 2010.
•
Ballesta C. Ponente. Diagnostico y manejo de las dehiscencias tras el by-pass gástrico laparoscópico. XII Congreso SECO. Valencia. Marzo 2010.
•
Batista, JE. Ponente. Simposium Almirall, Congreso Asociación Española de Urología. Bilbao. Junio 2010.
•
Biarnés M. Ponente. Microperimetría moderna: Maia. Symposium de Topcon. Avances en el tratamiento y diagnóstico de la retina. 41 Congrés de la Societat Catalana d´Oftalmologia. Noviembre 2010.
•
Cáceres J. Ponente. La lectura de la placa de tórax. Segundo Congreso Nacional de técnicos superiores en imagen para el diagnóstico. Barcelona. Febrero 2010.
•
Caminal JM. Ponente. II encuentro de retina quirúrgica. Menorca, España. Junio de 2010.
•
Caminal JM. Ponente. 86 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Madrid, España. Septiembre de 2010.
•
Camps A. Comité organizador. III Reunión Nacional de Dermatología y Nuevas Tecnologías. Segovia- La Granja de San Idelfonso, España. Mayo de 2010.
•
Cecchini L. Moderador. Cirugía Laparoscópica Mínimamente Invasiva. XXII Reunión Nacional de Litiasis, Endoscopia y Laparoscopia Urológica. Santiago de Compostela. Enero 2010.
139
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Cecchini L. Presidente de mesa de comunicaciones de Urología. IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica. Oviedo. Mayo 2010.
•
Collado D. Ponente. Condicionantes anatómicos y cirugía de la cadera displásica en el adulto. XL Congreso de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO). Punta Umbría. Huelva. Septiembre-octubre 2010.
•
Cugat E. Ponente. IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica. Oviedo. Mayo 2010
•
Cugat E. Ponente. Colecistectomía con puerto único / Registro de cirugía laparoscópica hepática / Resección hepática laparoscópica. X Reunión Nacional de la Sección de Cirugía Endoscópica de la AEC. Palma de Mallorca. Junio 2010.
•
Cugat E. Ponente. XI Reunión Asociación Andaluza de Cirugía. El Puerto de Santa María, Cádiz. Junio 2010.
•
Cugat E. Ponente. Hepatectomía izquierda y segmentectomía II-III por laparoscopia. 28 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
Cugat E. Ponente. Proyecto Atlas de cirugía hepática. 28 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
Espín E. Ponente. Laparoscopia colorectal y sus limitaciones. 28 Congreso Nacional de Cirugía- Asociación Española de Cirujanos. Madrid. Noviembre 2010.
•
Flor Costa A. Coautor. Estado actual y resultados de la cirugía suprarrenal en España. XXVIII Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
García-Ibáñez E. Ponente. Cirugía del Neurinoma del acústico. Congreso Nacional de ORL. Valencia. Noviembre 2010.
•
García-Madrid C. Ponente. Radiofrecuencia. Curso de Flebología. XXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME). Barcelona. Febrero 2010.
140
activitat científica / acividad científica
•
Gay Escoda C. Presidente del Comité Científico. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C. Ponente. Aplicaciones del láser de co2 en cirugía bucal. X Congreso de la Sociedad Española de Láser Odontoestomatología. Santiago de Compostela. 2010.
•
Gay Escoda C. Ponente. Clínica y tratamiento del síndrome dolor-disfunción de la articulación temporomandibular. V Forum Mediterráneo Multidisciplinar Contra el Dolor. Hospital Mateu Orfila (Ib-Salut). Menorca. 2010.
•
Gay Escoda C. Ponente. Tratamiento médico-quirúrgico de los desórdenes temporomandibulares y dolor orofacial. Enfoque asistencial en el sistema público de salud versus instituciones privadas. XXI Congreso de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial. Sevilla. 2010.
•
Gay Escoda C. Ponente. Avances en el estudio de la patología y el tratamiento de los terceros molares incluidos. XVII Congreso de la Asociación Nacional de Estudiantes de Odontología. Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza. Zaragoza. 2010.
•
Hernández D. Comisión evaluadora de los trabajos científicos del Area de Genitourinario para la SERAM. 30 Congreso de Radiologia, La Coruña. 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Ponente. Actualización en Cirugía Ortognática. Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Oral y Maxilofacial. Almería. 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Ponente. Como evitar Complicaciones en Cirugía Reconstructiva. Primer Encuentro Multidisciplinar sobre Complicaciones en Implantología. Pamplona. 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Moderador. Resolución de discrepancias intermaxilares mediante cirugía y prostodoncia. 13 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. Pamplona. 2010.
141
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Hernández-Alfaro F. Ponente. Planificación 3D en Cirugía Ortognática. Reunión de grupo de ortodoncia (Ortodoncis). Teleconferencia. 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Realización de Cirugía Ortognática en Directo. Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Ortodoncistas. Barcelona. 2010.
• Hidalgo A. Ponente. RM en neumología. Congreso de la SOCALPAR. Santander 2010. • Hidalgo A. Ponente. RM en la isquemia miocárdica. Congreso Nacional de la SERAM. La Coruña 2010. •
Lluch A. Ponente. Long term results and technique of silicone implant arthroplasty for basal joint arthritis. FESSH (Federation of European Societis for Surgery of the Hand). Session sobre “Trapeziometacarpal osteoarthritis”. 47 Congreso Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT) y XI EFORT Congress. Madrid. Junio 2010.
•
Lluch A. Ponente. Neurilemomas y neurofibromas solitarios. Clínica. Inmunohistoquímica. Genética. Tratamiento quirúrgico. Sesión de la SECMA (Sociedad Española de Cirugía de la Mano) sobre “Tumores nerviosos”. 47 Congreso Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SECOT) y XI EFORT Congress. Madrid. Junio 2010.
•
Martín C. Ponente. Taller de Radiología torácica. XXXVII Reunión de la Sociedad de Pediatría del Sureste de España. Murcia. Abril-mayo 2010.
•
Martín C. Ponente. Diagnóstico por la imagen. VII Curso de Formación Continuada en Neumología Pediátrica. XXXII Reunión de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica. Principat d’Andorra. Mayo 2010. Martín C. Ponente. Malformaciones pulmonares. Diagnóstico por la imagen. XXXII Reunión de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica. Principat d’Andorra. Mayo 2010.
•
142
activitat científica / acividad científica
•
Martín C. Ponente. La búsqueda de las malformaciones en el diagnóstico prenatal: Ecografía y RM / Estudio radiológico de la mujer embarazada. RM fetal. Técnica, indicaciones y ejemplos. 30 Congreso Nacional de la SERAM. A Coruña. Mayo 2010.
•
Mascaró Ballester, F. Miembro del comité organizador como vocal por Catalunya de la Sociedad Española de Oftalmología. 86 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Madrid, España. Septiembre de 2010.
•
Mascaró Ballester, F. Presidente. 41 Congreso de la Societat Catalana de Oftalmologia. Barcelona, España. Noviembre de 2010.
•
Mascaró Zamora, F. Moderador en la sesión: Órbita, oculoplastia y vías. 10ª bienal DVD oftalmología. Universitat de Lleida, España. Mayo de 2010.
•
Mata J. Ponente. Errores diagnósticos en radiología torácica. XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica. A Coruña. Mayo 2010.
•
Mesa-Gutiérrez JC. Ponente. 86 Congreso SEO. Madrid, España. Septiembre 2010.
•
Monés J. Ponente. El tratamiento de las oclusiones venosas con un implante intravítreo de dexamentasona (OZURDEX). Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Madrid. Septiembre 2010.
•
Monés J. Ponente. Dry AMD: The new challenge. Heidelberg Spectralis Symposium. Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Madrid. Septiembre 2010.
•
Monés J. Ponente. ¿Cuándo dejar de tratar con anti VEGF? Symposium Novartis. Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología. Madrid. Septiembre 2010.
•
Moscatiello F. Ponente. Criopreservación de la grasa. 2º Congreso de la Sociedad Española de Aplicaciones Terapéuticas del Trasplante de Grasa (SETGRA). Diciembre 2010.
143
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Murtró P. Ponente. Bases acústicas de la voz / El Análisis Acústico como instrumento en la rehabilitación vocal. XVI Congreso de la SOMEF. Pamplona. 2010.
•
Nadal Pereña, J. Ponente. 360º en Fertilidad. Madrid. Noviembre 2010.
•
Nebreda C. Ponente. Infiltración y bloqueo de grandes articulaciones. VIII Congreso de la Sociedad Española del Dolor. Madrid. Mayo 2010.
•
Orozco L y Soler Rich R. Ponentes. Terapia Celular aplicada al Aparato Locomotor. XXXII Congreso de la Sociedad Española de Farmacología. En Mesa Redonda de: Terapias celulares / Avanzadas / Innovadoras / Papel de los fármacos. León. Septiembre 2010.
•
Orozco L y Soler Rich R. Ponentes. Terapia Celular en Cirugía Ortopédica y Traumatología. Mesa Redonda en el Congreso de la Sociedad Española de Investigaciones Quirúrgicas. Universidad de Navarra. Pamplona. Septiembre 2010.
•
Pahisa J. Ponente. Estadificación en cáncer de endometrio por laparoscopia. II Congreso Internacional MD Anderson sobre Cáncer Ginecológico.Madrid. Febrero 2010.
•
Pahisa J. Ponente. Linfadenectomía Paraaórtica. Aspectos Prácticos. VII Congreso Nacional de Endoscopia Ginecológica. Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Sección de Endoscopia. Madrid. Mayo 2010.
•
Palazzi S. Ponente. Lesions del plexo braquial. Estratègia i resultats. XXIII Congrés de la Societat Catalana de Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia. Barcelona. Mayo 2010.
•
Palazzi S. Mesa Redonda de Avances en Microcirugía de los Nervios Periféricos con el tema : Actualización en las neurotizaciones del Plexo Braquial. XIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Microcirugía. Ourense. Noviembre 2010.
144
activitat científica / acividad científica
•
Peinado A. Ponente. Tratamiento percutaneo del juanete de sastre con la tecnica de Bösch. Estudio clínico de 24 pacientes con 33 juanetes de sastre y un followup superior al año. Sociedad Española de Medicina y Cirugia del Pie y Tobillo (SEMCPT). Sevilla. Febrero 2010.
•
Peinado A. Ponente. ¿Es adecuada la curvatura de los clavos intramedulares trocantericos largos? / 351 fracturas pertrocantéricas inestables tratadas con clavo intramedular y un único tornillo dinámico en el cuello no bloqueado rotacionalmente. Estudio clinico prospectivo. Sociedad Española de Cirugía de la cadera (SECCA). Bilbao. Noviembre 2010.
•
Pujadas Olano S. Ponente. Estudio de la perfussió miocàrdica a la cardiopatia isquèmica: una alternativa al SPECT?. Societat Catalana de Cardiologia. Barcelona. 2010.
•
Rodrigo P. Organizadora. 25 Congreso Nacional de Medicina Estética (SEME). Barcelona. Febrero 2010.
•
Ruiz-Manzano J. Moderador. Gripe A. ¿Qué Sabemos y qué Desconocemos? Neumoxacobeo. Santiago de Compostela. Febrero 2010.
•
Ruiz-Manzano J. Moderador. Gripe A. TORCH i UPLIFT, ¿Qué hemos Aprendido? / Análisis Crítico del Estudio SMART. XV Congreso Asturpar. Oviedo. Febrero 2010.
•
Ruiz-Manzano J. Ponente. Sesión I Foro Nacional de Cirujanos Torácicos en Formación. Introducción / Sesión: II Foro Nacional de Neumólogos en Formación. Introducción / Moderador de la sesión: Respirando con la Sociedad Española de Reumatologia / Moderador simposio SEPAR-Solidaridad-AIACT / Moderador: Impacto de la Pandemia de la Gripe A. 43º Congreso Nacional SEPAR. A Coruña. Junio 2010.
•
Sasot Llevadot J. Ponente. Trastorns de la conducta alimentària: Anorexia i Bulimia. CIAP 2010. Societat Catalana de Pediatria. Barcelona. Marzo 2010.
145
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Vila-Rovira R. Ponente. Mi experiencia personal de un entrenamiento durante 6 meses para rejuvenecer. Congreso Antiaging SEMAL. Málaga. Octubre 2010.
•
Vila-Rovira R. Ponente. Rejuvenecimiento de la mano mediante injertos de grasa. II Congreso SETGRA. Barcelona. Diciembre 2010.
•
Vilallonga R. Ponente. Nous abordatges en cirurgia endocrina. De la Cervicotomia al SPA passant pel NOTES. XVI Curs de Patología Endocrina Mèdico-Quirúrgica. Servicio de Endocrinología i Cirurgía General del Hospital Valle deHebron, Barcelona. Marzo 2010.
•
Vilallonga R. Evaluador de las comunicaciones científicas de la Sección de Cirugía Mayor Ambulatoria Y CE. XXVIII Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
Villà S. Ponente. Radiocirugía basada en la evidencia. Radiocirugía en glioma de alto grado: estado actual. XII Congreso de la Sociedad Española de Radiocirugía. Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Abril 2010.
comunicacions i pòsters - comunicacions orals internacionals comunicaciones y pósters - comunicaciones orales internacionales
•
Bagó Granell, J. (coautor junto a Pérez-Grueso FJS, Les E, Pellise F). How do idiopathic scoliosis patients who improve after surgery differ from those who do not exceed a minimum detectable change? 11h Annual Meeting. Spine Society of Europe. Viena, Austria. 2010.
•
Bagó Granell, J. (coautor junto a Núñez S, Pellise F, Rodríguez D, Pigrau C, Cáceres E, Villanueva C). Importance of preoperative bacteriological creening and customized antibiotic prophylaxis in spinal instrumented surgery. 11th Annual Meeting. Spine Society of Europe. Viena, Austria. 2010.
146
activitat científica / acividad científica
•
Bagó Granell, J. (coautor junto a Sánchez-Raya J). The effect of the lower instrumented vertebra (LIV) on pain and quality of life in patients surgically treated for an idiopathic scoliosis. 11th Annual Meeting. Spine Society of Europe. Viena, Austria. 2010.
•
Ballesta C. Ponente. Laparoscopic Reintervention after LRYGBP for morbid obesity / Management of Anastomotic Leaks after LRYGBP. 4º European IFSO Congress. Lausana, Suiza. Abril 2010. (4º European IFSO Congress)
•
Berge R, Jiménez MJ, Matute P y Fita G (coautora junto a Gómez-Caro A, Cladelles E). Pulmonary lobectomy in elderly: Anaesthetic management and results after five years surgery. 25th Annual Meeting of the European Association of Cardiothoracic Anaesthesiologists (EACTA). Edinburgh, Reino Unido. Junio 2010.
•
Berge R, Jiménez MJ y Fita G (coautora junto a Rovira I, Callejas M). Effect of endoscopic transthoracic sympathectomy for severe intractable angina: experience in our hospital. European Society of Anaesthesiology (ESA). Helsinki. Finlandia. Junio 2010.
•
Carles J (coautor junto a R. Morales, C. Valverde, C. Suárez, I. Braña, J. Planas, O. Padros, X. Maldonado, J. Morote). Mitoxantrone as second-line chemotherapy in patients with castrate-resistant prostate cancer (CRPC). Genitourinary tumors publication Abstract: 962. 35th ESMO Congress. Milan, Italia. Octubre 2010.
•
Casañas J. Resultats dels implants de carbó pirolític en el tractament de l´artrosi trapeci-metacarpiana. SCCOT 2010. Barcelona. 2010.
•
Cobo F (coautor junto a Pereira A, Nomdedeu M, Aguilar JL, Belkaid M, Carrió A, Costa D, Rozman M, Sanz C, Nomdedeu B). Transfusion intensity, not the cumulative number of red blood cell (RBC) transfusions, is associated with poor prognosis in patients with myelodysplastic syndrome (MDS) or chronic myelomonocytic leukemia (CMML). 15th Congress of the European Hematology Association. Barcelona. Junio 2010.
147
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Cobo F (coautor junto a Nomdedeu M, Sanz C, Abelló D, Franquet C, Belkaid M, Rozman M, Aguilar JL, Nomdedeu B, Pereira A). Red blood cell (RBC) alloimmunization after blood transfusion in patients with myelodysplastic syndrome (MDS) or chronic myelomonocytic leukemia (CMML). 15th Congress of the European Hematology Association. Barcelona. Junio 2010.
•
Estruch R (coautor junto a Olga Castañer, María-Isabel Covas, Dolores Corella, Olga Portolés, Rosa Lamuela-Raventós, Valentina Ruiz-Gutiérrez, Jordi SalasSalvadó, Fernando Arós, Montserrat Fitó). Human Transcriptome Response After Mediterranean Diet Consumption. 4th Congress of the International Society of Nutrigenetics/Nutrigenomics. Pamplona. Noviembre 2010.
•
Estruch R (coautor junto a Dolores Corella, Carolina Ortega-Azorin, José V. Sorli, Oscar Coltell, Marisa Guillen, Carmen Saiz,Paula Carrasco, José I. González, José María Ordovas). Study of the Association of SNP in GALNT2, TRIB1 and CELSR2 with Plasma Lipids in a High Cardiovascular Risk Spanish Population and Its Modulation by the Mediterranean Diet. 4th Congress of the International Society of Nutrigenetics/Nutrigenomics. Pamplona. Noviembre 2010.
•
García-Madrid C y Riambau V (coautores junto a Mestres G., Fontseré N, Campistol). Pre and intraoperative factors increasing 1 month primary patency rate in native arteriovenous fistulae for hemodialysis in ESRD patients. European Society for Vascular Surgery. Amsterdam, Países Bajos. Septiembre 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Párraga G, Figueiredo R, Sancho M). Antibiotic prophylaxis in third molar surgery. Preliminary results of a randomized controlled trial. LIV Congrés du GIRSO (Groupement International pour la Recherche Scientifique en Stomatologie et en Odontologie). La grande Motte, Francia. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Mir-Mari J, Valmaseda E, Moya-Riera J, Mir-Orfila P). Hemodynamic changes study on patients who underwent intravenous conscious sedation to place dental implants. LIV Congrés du GIRSO (Groupement International pour la Recherche Scientifique en Stomatologie et en Odontologie). La grande Motte, Francia. 2010.
148
activitat científica / acividad científica
•
Gay Escoda C (coautor junto a Figueiredo R, Vilchez MA, Formoso F, Valmaseda E). Treatment of inferior alveolar nerve injuries with vitamin B. Congreso de la International Association for Dental Research (IADR). Barcelona. 2010.
•
Gay Escoda C y Sánchez Garcés MA (coautor junto a Alvira-González J). Immediate loading of short implants in edentulous free-ends. 19th annual scientific meeting. European Association for Osseointegration. Glasgow. 2010.
•
Hernández-Alfaro F y Mareque J. Cirugía Ortognática en Querubismo. Congress of the European Association of Cranio-Maxillo-Facial Surgery. Brujas, Bélgica. 2010.
•
Hernández-Alfaro F y Mareque J. Orthognathic Surgery in Picnodisostosys. Congress of the European Association of Cranio-Maxillo-Facial Surgery. Brujas, Bélgica. 2010.
•
Hernández-Alfaro F y Mareque J (coautor junto a Guijarro R). Airwais changes in Orthognathic Surgery. Congress of the European Association of CranioMaxillo-Facial Surgery. Brujas, Bélgica. 2010.
•
Hidalgo A. y Pujadas S (coautores junto a Leta R, Carreras F, Pons-Lladó G). Triple rule-out cardiovascular magnetic resonante in the evaluation of potencial causes of sudden death in yount athletes. European Society Cardiac Radiology Congress 2010. Praga, República Checa. 2010.
•
Martín C (coautor junto a Ander Zugazaga, Carmina Duran, Lluis Riera, Anna Torremadé, Daniel Rodriguez). The whirlpool sign: A Hallmark of intravaginal testicular torsion. RSNA 2010. 96th Scientific Assembly and Annual Meeting. Chicago, EE.UU. Noviembre 2010.
•
Martín C (coautor junto a C Escofet, N Baena, E Gabau, F Mellado, R Bella). Holoprosencephaly. Prenatal Diagnosis. 38ème Réunion de la Societé Européenne de Neurologie Pédiatrique. Ginebra, Suiza. Marzo 2010.
149
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Mesa-Gutiérrez JC (coautor junto a E Mesa, A Rouras). Evaluation of the early uncorrected visual acuity after Coaxial Microincision Cataract Surgery (C-MICS) with intraocular lens implantation. XXVIII Congress of the ESCRS. París, Francia. Septiembre 2010.
•
Mesa-Gutiérrez JC. The adherence rate influences the visual field progression. 9th Congress of the European Glaucoma Society. Madrid, España. Septiembre 2010.
•
Monés J. ERAB Allergan Advisory Board Meeting. París, Francia. Enero, 2010.
•
Monés J. Anti Complement C5 Therapy in dry AMD: Phase I clinical trial. 33rd Annual Macula Society meeting. Tucson, EE.UU. Febrero, 2010.
•
Pahisa J (coautor junto a Vidal-Sicart S, Paredes P, Zanón G, Martínez-Roman S, Vilalta A, Rull R). Added value of intraoperative real-time imaging the search of difficult sentinel node. 36 BNMS (British Nuclear Medecine Society) Meeting. Harrogate, Reino Unido. Abril 2010. Publicado en: Nuclear Medicine Communications. 2010, 31(5). Pag.458.
•
Pahisa J (coautor junto a R. Molina, J.M. Escudero, J.M. Auge, X. Filella, L. Foj, A. Torne, J. Lejarcegui). He-4 a novel tumor marker for ovarian cancer: comparison with ca 125 in patients with gynecological diseases. 13th biennial meeting of the international gynecologic cancer society – igcs 2010. Praga, República Checa. Octubre 2010.
•
Pahisa J (coautor junto a Sergi Vidal-Sicart, Pilar Paredes, Pere Fuste, Ignacio Navales, Aureli Torne, Inmaculada Alonso, Sergio Martinez-Roman, Jaume Ordi). Sentinel Node Technique at Initial Stages of Cervical Cancer. Our Experience. ISNS 2010. The 7 th International Sentinel Node Society Meeting. Yokohama, Japón. Noviembre 2010.
•
Pahisa J (coautor junto a Sergi Vidal-Sicart, Pilar Paredes, Ignacio Navales, Sergio Martinez-Roman, Andres Perissinotti, Aureli Torne, Sonia Albela, Francesca Pons). Role of Sentinel Node Detection in High Risk Endometrial Cancer. ISNS 2010. The 7th International Sentinel Node Society Meeting. Yokohama, Japón. Noviembre 2010.
150
activitat científica / acividad científica
•
Parcet S. Glucemia como indicador de ansiedad en la sala de preanestesia. XXIV Congrés Nacional de l’Associació Espanyola d’Infermeria d’Anestèsia, Reanimació i Teràpia del Dolor. Tenerife. Octubre 2010.
•
San Román L y Macho J (coautor junto a Oleaga L, Capurro S, Blasco J, Squarcia M, Obach V, Urra X). Acute Stroke Imaging. European Congress of Radiology. Viena, Austria. Marzo 2010.
•
Torrabadella P (coautor junto a Catalán B, Vitoria S, Tudela P, Mòdol J, Prat C, Laccma A, Domínguez J, Klamburg J). Clinical predictors of disease severity in patients with infection suspicion in the emergency department. ESICM 23 th Annual Congress of the European Society of Intensive Care Medicine. Barcelona. Octubre 2010.
•
Vilallonga R (coautor junto a Gonzalez O, Fort JM, Gonzalez O, Baena JA, Rodriguez N, Castro S, Armengol M). Laparoscopic single port surgery for acute appendicitis and cholelithasis is feasible with standard insturments. 18th International Congress of the European Association for Endoscopic Surgery. Ginebra, Suiza. Junio 2010.
•
Vilallonga R (coautor junto a Gonzalez O, Fort JM, Gonzalez O, Baena JA, M. Armengol). Laparoscopic single port surgery for acute appendicitis. Over 30 cases initial experience. 18th International Congress of the European Association for Endoscopic Surgery. Ginebra, Suiza. Junio 2010.
•
Vilallonga R (coautor junto a Rodriguez N, Fort JM, Gonzalez O, Baena JA, M. Armengol). Laparoscopic Single-Site Surgery for cholecystectomy. Initial experience. 18th International Congress of the European Association for Endoscopic Surgery. Ginebra, Suiza. Junio 2010.
•
Vilallonga R (coautor junto a Semeraro, Fernandez E, Agreda G, Botana C, Salgado I, Mateo D). Prilocaine: the best local anesthetic for ambulatory hernioplasty. 32th European Hernia society (GREPA) Congress. Estambul, Turquía. Octubre 2010.
151
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Vilallonga R. Moderador de Comunicaciones Orales. 8th International Congress and Training Workshops in Laproscopy. Egyptian Society of Laparoscopic Surgery (ESLS). El Cairo, Egipto. Enero 2010.
•
Vilallonga R. Moderador de Comunicaciones Orales. 18th International Congress of the European Association for Endoscopic Surgery. Ginebra, Suiza. Junio 2010.
•
Vilallonga R. Moderador de Cirugía en directo. SILS Course and experimental lab. AIMS Academy. Milan, Italia. Mayo 2010.
•
Villà S (coautor junto a C. Balañà, V. Vallejos, et al.). Value of thalium SPECT to evaluate response to bevacizumab treatment in high-grade glioma patients. European Association of Neuro Onccology Meeting. Maastrict, Holanda. Septiembre 2010.
comunicacions i pòsters - comunicacions orals nacionals comunicaciones y pósters - comunicaciones orales nacionales •
Antoni Vives J (coautor junto a Morillas B, Ribot L, Costa L, Marin JC). Detección de ganglio Centinela en cáncer de cérvix. Experiencia en un hospital comarcal. XXX Reunión Nacional de la Sección de Ginecologia Oncologica y Patología Mamaria de la SEGO. Logroño. Octubre 2010.
•
Bagó Granell J (coautor junto a Villanueva C, Reynier M, Arias A, Pellise F, Núñez S, Benito D, Cáceres E). Deformidades toracolumbares en el síndrome de Hurler. 24º Congreso Anual del GEER. Santiago. 2010.
•
Bagó Granell J (coautor junto a Núñez S, Pellise F, Rodríguez D, Pigrau C, Benito D, Cáceres E, Villanueva C). Relevancia del screening bacteriológico preoperatorio y de la profilaxis antibiótica personalizada en cirugía vertebral instrumentada. 24º Congreso Anual del GEER. Santiago. 2010.
152
activitat científica / acividad científica
•
Bagó Granell J (coautor junto a Aguilera JA, García Bordes L, Feliciani M, Urrutia G, Zamora A). Estudio piloto de los cambios de volumen de la hernia discal lumbar evaluados mediante una resonancia magnética con simulación de bipedestación. 24º Congreso Anual del GEER. Santiago. 2010.
•
Bagó Granell J (coautor junto a Sánchez Raya J, Cuxart A, Villanueva C). El efecto del nivel caudal de instrumentación sobre el dolor y la calidad de vida de los pacientes intervenidos de escoliosis idiopática. 24º Congreso Anual del GEER. Santiago. 2010.
•
Bagó Granell J (coautor junto a Lombao D, Sánchez Parada A, Medina M). Validez del a creatin-fosfokinasa como indicativo de daño muscular en cirugía del raquis: Influencia en el dolor postoperatorio. 24º Congreso Anual del GEER. Santiago. 2010.
•
Bagó Granell J (coautor junto a Núñez S, Pellise F, Sánchez JM, Arias A, Cáceres E, Villanueva C). Factores de riesgo de infección postoperatoria en cirugía vertebral instrumentada. 24º Congreso Anual del GEER. Santiago. 2010.
•
Bagó Granell J (coautor junto a Sánchez-Raya J, Cuxart A, Villanueva C). El efecto del nivel caudal de instrumentación sobre el dolor y la calidad de vida de los pacientes intervenidos de escoliosis idiopatica. 48º Congreso Nacional de la SERMEF. Las Palmas. 2010.
•
Biarnés M. Ponente. Aplicaciones clínicas de los equipos OCT con Time y Spectral Domain / Tratamiento personalizado con ranibizumab 0.5 mg en pacientes con DMAE neovascular. 20 Congreso Internacional de Óptica y Optometría. Madrid. Mayo 2010.
•
Cecchini L (coautor junto Orsola A; et al). Cistectomía radical laparoscópica después de prostatectomía radical laparoscópica. IX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica. Oviedo. Mayo 2010.
153
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Cugat E y Marco C (coautor junto a García Domingo MI, Herrero E, Camps J, Gutiérrez I, Simó F, Lázaro L, Rodríguez A). ¿Qué puede ofrecer la cirugía laparoscópica por un único puerto umbilical (SILS) a la colecistectomía en régimen ambulatorio? 28 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
Cugat E y Marco C (coautor junto a Herrero E, García Domingo MI, Camps J, Gutiérrez I, Lázaro L, Riveros M, Simó F). Experiencia y resultados de la cirugía hepática por laparoscopia en patología maligna. 28 Congreso Nacional de Cirugía. Noviembre 2010. Madrid.
•
Escobar M, Vidal R, Quintela A, Vilà C y Romera N (coautores junto a R Valls). Artro RM de hombro: atrévete. XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica. A Coruña. Mayo 2010.
•
Espín E (coautor junto a Vallribera F, Sanchez JL, Marti M, Jimenez LM, Caubet E, Salgado L, Armengol M). Cirurgia robòtica colorectal. Resultados preliminares. Societat Catalana de Cirurgia. Barcelona. Abril 2010.
•
Espín E (coautor junto a Vallribera F, Caubet E, Jimenez LM, Martí M, Sanchez JL, Salgado L, Armengol M). Cirugia laparoscopica vs convencional en cáncer de colon electivo. Análisis comparativo. XIV Reunión de la Asociación Española de Coloproctología. Asociación Española de Coloproctología. Badajoz. Mayo 2010.
•
Espín E (coautor junto a Vallribera F, Caubet E, Jimenez LM, Martí M, Sanchez JL, Salgado L, Armengol M). Cirugia laparoscopica vs convencional en cáncer de recto electivo. Análisis comparativo. XIV Reunión de la Asociación Española de Coloproctología. Asociación Española de Coloproctología. Badajoz. Mayo 2010.
•
Espín E (coautor junto a Vallribera F, Martí M, Jimenez LM, Caubet E, Sanchez JL, Salgado L, Armengol M). Cierre de periné con colgajo fasciocutaneo en amputación abdominoperineal de recto. XIV Reunión de la Asociación Española de Coloproctología. Asociación Española de Coloproctología. Badajoz. Mayo 2010.
154
activitat científica / acividad científica
•
Espín E (coautor junto a Luján J, Valero G, Biondo S, Codina A, García Granero E, Quiteria A, Gil J, Abrisqueta J, Ortiz H). Proyecto Vikingo: Comparación de la vía laparoscópica frente a la abierta para el ratamiento quirúrgico del cáncer de recto. XIV Reunión de la Asociación Española de Coloproctología. Asociación Española de Coloproctología. Badajoz. Mayo 2010.
•
Espín E (coautor junto a Valero G, Luján J, Biondo S, Codina A, García Granero E, Frutos MD, Gil J, Abellan I, Ortiz H). Proyecto Vikingo: Comparación de la radioterapia neoadyuvante frente a la cirugía sola para el tratamiento quirúrgico del cáncer de recto. XIV Reunión de la Asociación Española de Coloproctología. Asociación Española de Coloproctología. Badajoz. Mayo 2010.
•
Esquirol J y Herrero E (coautor junto a Sanchez J, Iglesias M, Salas D, Bayo V). Prevalença de la Síndrome Metabòlica en centres residencials. XVII Congrés de la Societat Catalano-Balear de Geriatria i Gerontologia. 2010.
•
Esquirol J (coautor junto a Bergel E, Ferres S, Salas D, Bayo V, Fernández M, Tarín D). Influència del mètode feldenkrais i el tai-txi sobre la síndrome de burnout. XXIX Jornades Sanitàries del Vallès. Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears. Castellar del Vallès. 2010.
•
Esquirol J (coautor junto a Abelló Pla A, Pérez González A, Salas Gómez D, Bayo Tallón V). Reconeixement i prevalença de la incontinència urinària en dones joves. XXIX Jornades Sanitàries del Vallès. Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears. Castellar del Vallès. 2010.
•
Esquirol J y Herrero E (coautor junto a Iglesias MI, Sánchez Aldeguer J, Salas Gómez D, Fernández Gorgojo M). Estat nutricional i demència en ancians institucionalitzats. XXIX Jornades Sanitàries del Vallès. Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears. Castellar del Vallès. 2010.
•
Esquirol J (coautor junto a De Cardona Recasens E, Sánchez Aldeguer J, Salas Gómez D). Glossari català de Fisioteràpia. XXIX Jornades Sanitàries del Vallès. Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears. Castellar del Vallès. 2010.
155
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Esquirol J (coautor junto a Bergel E, Ferres S, Salas D, Bayo V, Fernández M, Tarín D). Influència del mètode feldenkrais i el tai-txi sobre la síndrome de burn-out. V Congrés de la Societat Catalano Balear de Psicologia. Sant Cugat del Vallès. Mayo 2010.
•
Estruch R (coautor junto a Arregui M, Salas-Salvadó J, Coltell O, Covas MI, Ros E, Guillem-Sáiz P, Osma-Santiago R, Corella D). Influencia de las variantes rs198358 (t>c) y rs5068 (a>g) en el gen NPPA (precursor del péptido natriurético a) en la hipertensión arterial en población de alto riesgo cardiovascular. XVIII Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología. Valencia. Octubre 2010.
•
Estruch R (coautor junto a Sacanella E, Mota F, Chiva-Blanch G, Antunez E, Casals E, Deulofeu R, Andrés-Lacueva C, Lamuela-Raventós RM, UrbanoMárquez A). Efecto del Consumo Moderado de Vino sobre el estrés oxidativo. II Congreso FESNAD. Barcelona. Marzo 2010.
•
Estruch R (coautor junto a Chiva-Blanch G, Vila N, Casas R, Boto M, LamuelaRaventós RM, Andres-Lacueva C). Efecto del consumo moderado de vino y sus componentes sobre la expresión de biomarcadores séricos y celulares de inflamación relacionados con la arteriosclerosis. II Congreso FESNAD. Barcelona. Marzo 2010.
•
Estruch R (coautor junto a Llorach R, Urpi M, Rotchés M, Andrés-Lacueva C). Estudio metabolómico del perfil urinario de voluntarios con elevado riesgo cardiovascular tras el consumo moderado de vino. Desarrollo de nuevos marcadores nutricionales y de efecto. II Congreso FESNAD. Barcelona. Marzo 2010.
•
Estruch R (coautor junto a Rotchés M, Urpi M, Llorach R, Chiva-Blanch G, Lamuela-Raventos RM, Andrés-Lacueva RM). Biomarcadores nutricionales: Metabolitos de resveratrol tras el consumo de vino en un ensayo clínico de intervención. II Congreso FESNAD. Barcelona. Marzo 2010.
•
García-Madrid C y Riambau V (coautores junto a G Mestres). Primeres endopròtesis d’aorta abdominal: seguiment a 10 anys. Societat Catalana d’Angiologia, Cirurgia Vascular i Endovascular. Barcelona. Febrero 2010.
156
activitat científica / acividad científica
•
García-Madrid C. Revascularización carotidea ¿A quién y cómo? X Curso de Angiología en Atención primaria. Angiomaresme 2010. Centre de Convencions Badalona. Marzo 2010.
•
García-Madrid C. Disección aórta torácica: tratamiento quirúrgico y endovascular. Centre d’Estudis Sanitaris. Universitat de Barcelona. Curso de Actualización en Urgencias Cardiovasculares. Mayo 2010.
•
García-Madrid C y Riambau V (coautores junto a G Mestres, R Lucio, A Zarkas, J Mulet). Tratamiento endovascular de las disecciones aórticas tipo B tras el tratamiento quirúrgico abierto de una disección tipo A. 56 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Madrid. Junio 2010.
•
García-Madrid C, Pastor Manrique O, Sala Planell E. Ablación por radiofrecuencia endovenosa: impacto de la fluencia en el diámetro de la vena. 56 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Madrid. Junio 2010.
•
García-Madrid C, Pastor Manrique O, Sala Planell E. Cuatro años de experiencia en el tratamiento de la insuficiencia venosa mediante radiofrecuencia endovenosa Closure. 56 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Madrid. Junio 2010.
•
García-Madrid C y Riambau V (coautores junto a G Mestres, R Lucio, E Rodriguez, J Mulet). Primeras endoprótesis de aorta abdominal: seguimiento a más de 10 años. 56 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Madrid. Junio 2010.
•
García-Madrid C y Riambau V (coautores junto a G Mestres, N Fontseré, J Mulet). Factores pre e intraoperatorios pronósticos de la permeabilidad a 1 mes de los accesos vasculares nativos. 56 Congreso Nacional de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular. Madrid.
•
García-Madrid C. Tratamiento de las varices mediante radiofrecuencia. Taula rodona. Societat Catalana d’Angiologia, Cirurgia Vascular i Endovascular. Barcelona. Octubre 2010.
157
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
García-Madrid C, Pastor Manrique O, Sala Planell E. Nuevo abordaje de la insuficiencia venosa: Ablación por radiofrecuencia VNUS Closure. 28 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
García-Valdecasas JC (firmante junto a García-Roca R, Samame J, Sendino O, Fernánde G, Ginés A, Bombí J, Ayuso JR, Ferrer J, Fernández-Cruz L). Groove pancreatitis: review of 23 consecutive cases at a single institution. 9th Congress of the International Hepato-Pancreato-Biliary Association. Buenos Aires, Argentina. Abril 2010.
•
García-Valdecasas JC y Fuster J (firmante junto a Caralt M, Martí J, Sapisochin G, Bilbao I, Fondevila C, Lázaro JL, Charco R). Role of hepatic ressection in successful long-term survival of patients with metastasic melanoma. 9th Congress of the International Hepato-Pancreato-Biliary Association. Buenos Aires, Argentina. Abril 2010.
•
García-Valdecasas JC y Fuster J (firmante junto a Caralt M, Martí J, Bilbao I, Sapisochin G, Rodríguez R, Blanco L, Dopazo C, Lázaro JL, Fondevila C, Charco R). Role of liver resection in successful long-term survival of patients with cancers developing late hepatic metastasis. 9th Congress of the International Hepato-Pancreato-Biliary Association. Buenos Aires, Argentina. Abril 2010.
•
García-Valdecasas JC y Fuster J (firmante junto a Martí J, Modolo MM, Samame J, Ferrer J, Garcia-Roca R, Calatayud D, Sanchez S, Fondevila C). Second liver resection for colorectal metastases: a single institution case-control studyfirmante. 9th Congress of the International Hepato-Pancreato-Biliary Association. Buenos Aires, Argentina. Abril 2010.
•
García-Valdecasas JC y Fuster J (firmante junto a Ferrer J, Sposito C, Bruix J, Llovet JM, Taurà P, Navasa M, Forner A, Rimola A, Fondevila C, Martí J, Calatayud D, Sánchez S). Liver transplantation for hepatocellular carcinoma: a retrospective analysis on the “up-to-seven” criteria. American Transplant Congress. San Diego. Mayo 2010.
158
activitat científica / acividad científica
•
García-Valdecasas JC y y Fuster J (firmante junto a Flores E, Fondevila C, Ruíz A, Hessheimer A, Mestres N, Calatayud D, Taurà P, Navasa M, Rimola A). Results of liver transplantation from donors after unexpected cardiac death. 6th ELITAELTR 5th NHBD International Meeting. Londres, Reino Unido. Mayo 2010.
•
García-Valdecasas JC y y Fuster J (firmante junto a Caralt M, Martí J, Sapisochin G, Bilbao I, Fondevila C, Lázaro JL, Charco R). Role of hepatic ressection in successful long-term survival of patients with metastasic melanoma. 9th Congress of the European Hepato-Pancreato-Biliary Asociation. Buenos Aires, Argentina. Junio 2010.
•
García-Valdecasas JC y y Fuster J (firmante junto a Ferrer J, Sposito C, Forner A, Bruix J, Llovet J, Navasa M, Rimola A, Taurà P, Fondevila C, Martí J, Calatayud D, Sánchez S). Liver transplantation for hepatocellular carcinoma: a retrospective analysis on the up-to-seven criteria. ILTS 16 Annual International Congress. Hong Kong, China. Junio 2010.
•
García-Valdecasas JC (firmante junto a Blasi A, Rivas E, Martínez-palli G, Fondevila C). Hemodynamic and coagulation disorders after graft reperfusion in uncontrolled cardiac death liver transplant recipients. ILTS 16th Annual International Congress. Hong Kong, China. Junio 2010.
•
García-Valdecasas JC y y Fuster J (firmante junto a Fondevila C, Sánchez S, Calatayud D, Flores E). Multiple laparoscopic resections for hepatocellular carcinoma in a single cirrhotic liver. Can laparoscopy expand the limits of resectability in mulifocal HCC? ILTS 16th Annual International Congress. Hong Kong, China. Junio 2010.
•
García-Valdecasas JC y y Fuster J (firmante junto a Fondevila C, Flores E, Sánches S, Molina V). Liver transplantation with atrio-caval anastomosis for Budd-Chiari syndrome with extensive IVC trombosis. ILTS 16th Annual International Congress. Hong Kong, China. Junio 2010.
159
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
García-Valdecasas JC y y Fuster J (firmante junto a Ferrer J, Sposito C, Corner A, Bruix J, Llovet JM, Navasa M, Rimola A, Taurà P, Fondevila C, Martí J). Should indications for liver transplantation be expanded in patines with hepatocellular carcinoma? Lessons learned from a retrospective análisis of tumor characteristics beyond the Milan criteria. The 61st Annual Meeting of the American Association for the Study of Liver Diseases. Boston, EE.UU. Octubre-noviembre 2010.
•
García-Valdecasas JC y y Fuster J (firmante junto a Sia D, Hoshida Y, Villanueva A, Roayaie S, Ferrer J, Peix J, Solé M, Tovar V, Cornella H, Alsinet C, Pellegrinelli A, Cotsologu C, Molino E, Citterio D, Lachenmayer A, Thung S, JC, Bruix J, Schwartz M, Mazzaferro V, Llovet JM). Molecular classification of human intrahepatic cholangiocarcinoma defines two classes with distinct biology and outcome. AASLD 2010 Annual Meeting. The Liver meeting. Boston, EE.UU. Octubre-noviembre 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Vargas ML, Abad D, Arnabat J, España AJ). Aplicación de los láseres de diodo y de er,cr:ysgg en cirugía plástica periodontal: Presentación de 20 casos clínicos. X Congreso de la Sociedad Española de Láser Odontoestomatológico. Santiago de Compostela. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a López M, Arnabat J). Empleo del láser de er,cr:ysgg en la segunda fase de la cirugía implantológica. X Congreso de la Sociedad Española de Láser Odontoestomatológico. Santiago de Compostela. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a González R, Vidal A). Consideraciones histológicas del tumor odontogénico queratoquístico. 1ª reunión conjunta secibsedo-sepa-sepes. Santiago de Compostela. 2010.
•
Gay Escoda C y Vázquez Delgado E (coautor junto a Esquembri N, Valmaseda E). Relación entre la extracción de los terceros molares y la aparición posterior de Patología de la articulación temporomandibular. Congreso de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial. Sevilla. 2010.
160
activitat científica / acividad científica
•
Gay Escoda C y Vázquez Delgado E (coautor junto a Vargas ML, Sanmartí G). Antiepilépticos para el tratamiento del dolor neuropático: revisión sistémica. XXI Congreso de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial. Sevilla. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Mir Mari X, Mir Orfila P, Valmaseda E). Estudio retrospectivo sobre 504 implantes colocados en 129 pacientes para la valoración de la pérdida ósea marginal en distintas superfícies con un seguimiento de 1 a 18 años. Congreso anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Girona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Ferriol N, Figueiredo R, Berini L). Recuperación postoperatoria tras procedimientos de elevación sinusal. Estudio prospectivo. 44 Congreso anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Girona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Aznar L, Harutunian K, Figueiredo R, Cercadillo I, Valmaseda E). Infecciones postoperatorias tras elevaciones del seno maxilar. Estudio Retrospectivo de 13 casos. 44 Congreso anual de la Sociedad Española de Periodoncia y Osteointegración. Girona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Aznar L, Figueiredo R). Tumor odontogénico queratoquístico y quiste odontogénico ortoqueratinizado: estudio retrospectivo de 13 Casos. XVII Congreso de la Sociedad Española de Salud Pública Oral (SESPO). Valencia. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Vujanovic A, Vilchez MA, Figueiredo R). Quiste folicular asociado a múltiples mesiodens incluidos: a propósito de un caso. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Álvarez JC, Vilchez MA, Figueiredo R). Diseño de la incisión en la extracción del tercer molar inferior incluido y sus repercusiones periodontales: estudio prospectivo, randomizado y a boca partida. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
161
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Gay Escoda C (coautor junto a Alves JN, Vilchez MA, Figueiredo R, Valmaseda E). Correlación entre la posición del tercer molar inferior y la aparición de caries en la cara distal del segundo molar. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Carrillo JM, Sanmartí G, Berini L). Complicaciones postoperatorias más frecuentes de los injertos libres de paladar en el tratamiento de las recesiones gingivales localizadas. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Díaz E, Vilchez MA, Gargallo J, Arnabat J). Eficacia del láser blando en el control del dolor, edema facial y trismo postoperatorios tras la extracción quirúrgica del tercer molar inferior. Estudio preliminar. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a García Delaney C, Harutunian K, Figueiredo R, Valmaseda E, Berini L). Premedicación analgésica con ibuprofeno en la extracción quirúrgica de los terceros molares inferiores incluidos. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a González R, Delgado E). Implicaciones de los cirujanos bucales en la detección del hábito tabáquico. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Herranz J, Pié J, Figueiredo R, Berini L). Efecto de la administración local de betametasona sobre el dolor, edema y trismo tras la extracción quirúrgica de los terceros molares inferiores incluidos. Estudio preliminar. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Montserrat M, Aznar LL, Figueiredo R). Desplazamiento accidental de las raices de terceros molares inferiores al espacio sublingual. A propósito de 5 casos. Comunicación al VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
162
activitat científica / acividad científica
•
Gay Escoda C (coautor junto a Mateo M, Delgado E, Berini L). Descompresión de los quistes de los maxilares. Estudio retrospectivo de 10 casos y revisión de la literatura. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Nogueira P, Vilchez MA, Figueiredo R). Gingivitis descamativa crónica asociada a liquen plano atrófico-erosivo. A propósito de 21 casos. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Mir J, Mir P, Valmaseda E). Estudio de la pérdida ósea periimplantaria en la carga immediata. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Párraga G, Sanmartí G). Aplicaciones del chitosan en cirugía bucal. Revisión sistemática. VIII congreso nacional de la sociedad española de cirugía bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Aznar LL, Vilchez Ma). Técnicas de aumento óseo horizontal del maxilar superior para la rehabilitación implantológica. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C y Sánchez Garcés MA (coautor junto a Alvira J, Pérez D, Berini L). Valoración del dolor postquirúrgico vs. El grado de ansiedad en cirugía implantológica. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Ruiz L, Alvira J, Herráez JM). Cumplimiento de las instrucciones postoperatorias tras la extracción de terceros molares incluidos. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Sotorra D, Almendros N, Berini L). Complicaciones intra y postoperatorias en la extracción quirúrgica de los terceros molares incluidos. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
163
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Gay Escoda C (coautor junto a Valero JM, Vilchez MA). Observación radiográfica del trayecto del conducto incisivo. Estudio en tomografías computadorizadas. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Vargas L, Figueiredo R, España AJ, Berini L). Filtración apical del mineral trióxido agregado mezclado con limadura de plata usado como material de obturación retrógrada. Estudio “in vitro”. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Esquembri N, Gargallo J). Complicaciones antrales relacionadas con la cirugía de elevación del seno maxilar. Casuística de la Universidad de Barcelona. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Ferriol N, Figueiredo R, Berini L). Recuperación postoperatoria tras procedimientos de elevación sinusal. Estudio de casos y controles. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a López M, Figueiredo R, Vives J, Argilés JM). Localización de los vasos arteriales en la pared lateral del seno maxilar: prevención de las complicaciones vasculares durante la elevación sinusal. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Corral E, Martínez Conde R, Uribarri A). Manejo de la reabsorción de la cresta alveolar residual del maxilar superior en un paciente con síndrome de combinación: a propósito de un caso y revisión de la literatura. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal. Tarragona. 2010.
•
Hernández-Alfaro F (coautor junto a R Guijarro-Martínez, L Miragall, I Solís, M Marqués, M Puche, ME Iglesias, G Pérez-Herrezuelo, JV Pascual). Corrección de asimetrías e indicaciones estéticas del injerto graso autólogo en cirugía maxilofacial. 13 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. Pamplona. 2010.
164
activitat científica / acividad científica
•
Hernández-Alfaro F y Mareque J (coautor junto a J Ortega, T Pérez, S Mareque, F Alaejos). Implantes inmediatos: Una revisión sistemática. 13 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. Pamplona. 2010.
•
Hernández-Alfaro F y Mareque J (coautor junto a T Pérez, M Augé, F Alaejos, E. Ferres). Preservación alveolar: Revisión sistemática. 13 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. Pamplona. 2010.
•
Hernández-Alfaro F y Mareque J (coautor junto a M. Quevedo Pou, F. Alaejos, E. Ferrés Padró). Implantes cortos: Revisión sistemática. 13 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. Pamplona. 2010.
•
Hernández-Alfaro F y Mareque J (coautor junto a P. Anguis, F. Alaejos, E. Ferres). Regeneración ósea guiada: Revisión sistemática. 13 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. Pamplona. 2010.
•
Hernández-Alfaro F (coautor junto a J Bertos Quilez, E Ferrés Padró). Complicaciones en cirugía de elevación de seno maxilar. 13 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. Pamplona. 2010.
•
Hernández-Alfaro F y Mareque J (coautor junto a A. Mañes Medina, E. Ferrés Amat). Aumento vertical en sectores posteriores de maxilar. 13 Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. Pamplona. 2010.
•
Hostalot C y Florensa R (coautora junto a J.M. Cladellas, C. Pollán, J. Vergés, I. Salinas, A. Bescós). Abordaje Endonasal Transesfenoidal Endoscópico en Patología de Base de Cráneo: cinco años de experiencia. IX Congreso de la Sociedad Española de Base de Cráneo. Zaragoza. Junio 2010.
•
Martín C (coautor junto a Carmina Durán, Lluis Riera, Ander Zugazaga, Anna Torremadé, Daniel Rodriguez). Urosonografía para la valoración de la patología obstructiva y uretral en edad pediàtrica. 30 Congreso Nacional de la SERAM. A Coruña. Mayo 2010.
165
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Martín C (coautor junto a Ander Zugazaga, Carmina Durán, Anna Torremadé, Daniel Rodriguez, Anna Darnell). Malformaciones congénitas del tubo digestivo y del abdomen. Estudio con resonancia magnética fetal. 30 Congreso Nacional de la SERAM. A Coruña. Mayo 2010.
•
Martín C. Malformaciones arteriovenosas pulmonares en la Telangiectasia hemorràgica hereditaria. XXXII Reunión de la Sociedad Española de Neumología Pediátrica. Principat d’Andorra. Mayo 2010.
•
Martín C (coautor junto a Conxa Escofet Soteras, Conchita Fernandez Zurita, Isabel Lorente Hurtado, Francisco Mellado Navarro, Rosa Bella Cueto). Holoprosencefalia: Diagnóstico prenatal. VIII Congreso Nacional de la Sociedad Española de Neurología Pediàtrica. Córdoba. Octubre 2010.
•
Mascaró Zamora F (coautor). Manifestaciones oftalmológicas de la enfermedad de Erdheim Carter. XX Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria. Santiago de Compostela, España. Junio de 2010.
•
Mata J (coautor junto a X Gallardo, E Castañer). Spectrum of radiologic findings for pulmonary aspergillosis. XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica. A Coruña. Mayo 2010.
•
Mata J (coautor junto a Ernest Belmonte Castan, Xavier Gallardo Cistaré, Eva Castañer González, Marta Andreu Magarolas, Francesc Novell Teixidor). Aspergilosis pulmonar: espectro de hallazgos radiológicos. XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica. A Coruña. Mayo 2010.
•
Mendoza C. Comunicación Oral Elevada a Ponencia “Sistema de sellado de vasos (ligasure) vs Técnicas convencionales en cirugía axilar: estudio prospectivo randomizado. XXX Reunión de la Sección de Ginecología Oncológica y patología Mamaria de la S.E.G.O. Logroño. Octubre 2010.
•
Menem Allam (coautor junto a Menem A, Vélez M). Moderador. Fotodepilación en pieles oscuras (fototipos altos de IV a VI). XXV Congreso Nacional de Sociedad Española de Medicina Estética 2010. Barcelona. Febrero 2010.
166
activitat científica / acividad científica
•
Mesa-Gutiérrez JC. Comunicación en vídeo. Sección por vía limbar de tubo de válvula de drenaje como tratamiento del contacto tubo-endotelio corneal. 86 Congreso SEO. Madrid, España. Septiembre 2010.
•
Mesa-Gutiérrez JC. Comunicación en vídeo. Injerto escleral antólogo tectónico. 86 Congreso SEO. Madrid, España. Septiembre 2010.
•
Monés J. Nuevas perspectivas en el Tratamiento de la DMAE seca. IV Symposium sobre controversias en Oftalmologia. Hospital de Bellvitge, Barcelona. Febrero 2010.
•
Monés J. Terapia Anti Complemento C5 en DMAE seca: ensayo fase I. Congreso Sociedad Española de Retina Vitreo. Santiago de Compostela. Marzo 2010.
•
Moscatiello F. Gluteoplastia de aumento con grasa criopreservada. 45° Congreso de la Sociedad Española de Cirugìa Plástica, Reparadora y Estética. Girona. 2010.
•
Moscatiello F. Reconstruccion del ala nasal con colgajo de dorso nasal a pediculo inferior. 45° Congreso de la Sociedad Española de Cirugìa Plástica, Reparadora y Estética. Girona. 2010.
•
Moscatiello F. Sobre un caso de reconstruccion de parpado inferior. 45° Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Girona. 2010.
•
Pahisa J (coautor junto a P Paredes Barranco, S Vidal-Sicart, S Martínez-Román, I Navales, S Albela, S Lafuente, F Pons). Detección del ganglio centinela en el cáncer de Endometrio de alto riesgo. XXX Congreso Nacional de Medicina Nuclear e Imagen Molecular. A Coruña. Junio 2010. Publicado en: Revista Española de Medicina Nuclear. Vol 2, nº 1. 2010. Pag. 9. O-21.
167
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Pahisa J (coautor junto a Inmaculada Alonso Vargas, Aureli Torne, Marta del Pino, Pere Fuste, Roser Nonell, Montserrat Cardona, Juan Balasch, Jaume Ordi. (En colaboración con DT Geraets, J van der Marel, R van Baars, WGV Quint. DDL-Diagnostic Labotatory, Voorburg, The Netherlands). Detección y tipificación del virus del papiloma humano en la auto-toma vaginal y en la citología en medio líquido: estudio piloto comparativo. XXII Congreso anual de la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia. Valencia. Noviembre 2010.
•
San Román L y Macho J (coautor junto a Obach Víctor; Gómez-Choco Manuel; Urra Xabier; Amaro Sergi; Cervera Alvaro; Capurro Sebastian; Oleaga Laura; Squarcia Mattia; Blasco Luis; Chamorro Angel). Candidatos a tratamiento endovascular en el ictus agudo: experiencia de 8 meses en un centro integral de ictus. LXI Runión anual de la SEN. 2010.
•
San Román L y Macho J (coautor junto a Obach Víctor; Urra Xabier; GómezChoco Manuel; Amaro Sergio; Cervera Alvaro; Blasco Luis; Capurro Sebastian; Oleaga Laura; Chamorro Angel). Tratamiento trombolítico en un Centro Integral de Ictus: Impacto del estudio ECASS III y de la disponibilidad de tratamiento endovascular agudo. LXI Reunión anual de la SEN. 2010.
•
Tutusaus R. Ponente. Congreso de AETEMA (Asociación Española de Terapeutas de la Mano). Valencia. 2010.
•
Vilallonga R (coautor junto a Ganchegui A). Cirugía del Tiroides. Hemorragia postoperatoria. Sessió Bibliográfica. Curso de Doctorado. Servicio de Cirugía General y del aparato digestivo. Hospital Vall d’Hebrón, Barcelona. Enero 2010.
•
Vilallonga R (coautor junto a Gonzalez O, JM Fort, Baena JA, Ganchegui A, Calero A, Armengol). Biopsia selectiva del ganglio centinela en el cáncer papilar de tiroides. Resultados preliminares. Sesssió de Formació Avançada de la Societat Catalana de Cirurgia. Barcelona. Abril 2010.
168
activitat científica / acividad científica
•
Vilallonga R (coautor junto a Gonzalez O, Baena JA, Fort JM, Ganchegui A, Calero A, Armengol M, Serres X, Roca I, Zafón C). Biopsia selectiva del ganglio centinela en el cáncer papilar de tiroides. Resultados preliminares. XXVIII Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
Vilallonga R (coautor junto a Baena JA, Zafón C, Fort JM, Monroy G, Castellví J, Obiols G, Gonzalez O, Lara A, Mesa J, Armengol M). Diferencias en la forma de presentación entre el microcarcinoma papilar y el carcinoma papilar de tiroides de mayor tamaño. XXVIII Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
Vilallonga R (coautor junto a Calero A, Fort JM, Gonzalez O, Baena JA, Rodriguez N, Armengol M). Cirugía laparoscópica por un trocar único en la colecistectomía. Experiencia inicial. XXVIII Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
Vilallonga R (coautor junto a Calero A, Diaz S, Gonzalez O, Fort JM, Baena JA, Armengol M). Control de la enfermedad aguda de las vías biliares durante el embarazo. Experiencia de un centro de tercer nivel. XXVIII Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
Vilallonga R (coautor junto a Baena JA, Lopez D, Padrina E, Fort JM, Monroy G, Gonzalez O, Lecube A, Vilchez M, Llamas R, Peinado J, Armengol M). Niveles plasmáticos y tisulares de proteina C reactiva (PCR) en obesos mórbidos y su evolución tras cirugía bariátrica. XXVIII Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
Villà S (coautor junto a A Lucas y cols). Radioterapia estereotáctica fraccionada para el tratamiento de neurinomas del acústico. Seguimiento de 5 años. XII Congreso de la Sociedad Española de Radiocirugía. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Abril 2010.
•
Villà S, Miralbell R, Linero D, Escudé L y Hostalot C (coautores junto a Vila F y S Canales). Experiencia clínica inicial con la radiocirugía craneal guiada por imagen sin marco (frameless). XII Congreso de la Sociedad Española de Radiocirugía. L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona. Abril 2010.
169
memoria científica 2010 / centro médico teknon
comunicacions i pòsters - comunicacions orals internacionals comunicaciones y pósters - comunicaciones orales internacionales
•
Balboa A y Mearin F (coautores junto a Ponce J, Ponce M, González MA, Zapardiel J). Compliance and results achieved with a gastroesophageal reflux disease Clinical Practice Guideline. Digestive Disease Week and the 111th Annual Meeting of the American Gastroenterological Association Institute. New Orleans, Louisiana (USA). Mayo de 2010.
•
Balboa A y Mearin F (coautores junto a Ponce J, Ponce M, González MA, Zapardiel J). Typical gastroesophageal reflux disease: just heatburn and regugitation? Digestive Disease Week and the 111th Annual Meeting of the American Gastroenterological Association Institute. New Orleans, Louisiana (USA). Mayo de 2010.
•
Bayés Rusiñol A (coautora junto a Andreu Català). Online gait compensating system for Parkinson disease´s patient. COMPA. Technical Research Centre for Dependency Care and Autonomous Living- CETpD, Technical University of Catalunya UPC, Unitat de Parkinson – Centro Médico Teknon. Girona. Mayo 2010.
•
Carles J (coautor junto a R Mesia, S Vázquez, JJ Grau, A García, C GarcíaGiron, A Irigoyen, A Lozano, M Maños, JJ Cruz). A multicenter phase II trial to evaluate the combination of Cetuximab (C) plus TPF (Docetaxel, Cisplatin and Fluorouracil) as induction chemotherapy (IC) followed by Cetuximab plus accelerated radiotherapy (RT) with concomitant boost in patients (PTS) with unresectable locally advance squamous cell carcinoma of head an neck (SCCHN). Head and neck cancer poster. Abstract: 1023P. 35th ESMO Congress. Milan, Italia. Octubre 2010.
•
Carles J (coautor junto a GHJ Mickisch, B Schwander, C Porta, JG Cassinello, S Walzer, M Nuijten). Equential therapy in metastatic renal cell carcinoma simulation and comparison of progression-free-survival outcomes. Genitourinary tumors. Poster Abstract: 918P. 35th ESMO Congress. Milan, Italia. Octubre 2010.
170
activitat científica / acividad científica
•
Carles J (coautor junto a I Brana, R Morales, C Valverde, X Maldonado, C Suárez, A Orsola, J Morote). Small cell carcinoma of the bladder (SCCB): A single institution experience. Genitourinary tumors publication Abstract: 956. 35th ESMO Congress. Milan, Italia. Octubre 2010.
•
Carles J. General Poster Session – Sarcoma. ASCO Annual Meeting 2010. Chicago, USA. Junio 2010.
•
Císcar E. Synergic treatment with IPL and Micro fractional Ablative Laser in one session. Evaluation of its results using spectrometry, topometry and in vivo confocal microscopy. 2010 Annual Conference American Society for Laser Medicine and Surgery. Kissimmee, Estados Unidos. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Cercadillo I, Farré O, González-Macià JM, Farré R, Fabra J, Domenech C). Numerical simulation of a novel screw-driver connection for implant prosthetics. Congreso de la International Association for Dental Research (IADR). Barcelona. 2010.
•
Gay Escoda C y Sánchez-Garcés MA. Bone healing follow-up around implants in non-destructive animal research. 19th annual scientific meeting. European Association for Osseointegration (EAO). Glasgow. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Párraga G, Pérez D). Oral complications in pacients treated for oral cancer after receiving implant treatment. A case report. III International Symposium advances in Oral Cancer. Universidad del País Vasco. Bilbao. 2010.
•
Gay Escoda C y Escoda Francolí J (coautor junto a Sotorra D, Pérez S, Gargallo J). Dental implications for patients treated for oral cancer. III International Symposium advances in Oral Cancer. Universidad del País Vasco. Bilbao. 2010.
•
Gay Escoda C (coautor junto a Álvarez JC, Sanmartí G). Dental implants in a patient treated for oral cancer. A case report. III International Symposium advances in Oral Cancer. Universidad del País Vasco. Bilbao. 2010.
171
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
León C (coautora junto a Jovell E, Arenas G, Alfaro J, Blanco R, Pisa A, Dotor E, Blasco T, Gaitan A, Arcusa A). Gender differences in dealing with emotional aspects and the desire to receive professional psychological help, in cancer patients at the first visit to an oncology service. 12th World Congress of PsychoOncology. Quebec City, Canada. Mayo 2010.
•
Mesa-Gutiérrez JC (coautor junto a E Mesa, A Rouras). Comparison of effects on the macula of AquaLase liquefaction and ultrasound phacoemulsification cataract surgery. Royal College of Ophthalmologists Annual Congress. Liverpool, Reino Unido. Mayo 2010.
•
Mesa-Gutiérrez JC (coautor junto a E Mesa, A Rouras). Combined cataract surgery and intravitreal bevacizumab for preventing progression of diabetic maculopathy. Royal College of Ophthalmologists Annual Congress. Liverpool, Reino Unido. Mayo 2010.
•
Orozco L. y Soler Rich R. Regeneration of lumbar intervertebral disc using MSV. IXth World Congress of International Cartilage Repair Society. Sitges, Barcelona. Septiembre 2010.
•
Orozco L. y Soler Rich R. Repair of osteochondral defects and meniscus using autologous mesenchymal stem cells: a preliminary study in sheep. IXth World Congress of International Cartilage Repair Society. Sitges, Barcelona. Septiembre 2010.
•
Pahisa J (coautor junto a Vidal-Sicart S, Paredes P, Zanón G, Martínez-Roman S, Vilalta A, Rull R). Sentinel lymph node in gynaecological malignancies. Our experience. 36 BNMS (British Nuclear Medecine Society) Meeting. Harrogate, Reino Unido. Abril 2010. Publicado en: Nuclear Medicine Communications. 2010, 31(5). Pag.472.
•
Pahisa J (coautor junto a P Paredes, S Vidal-Sicart, I Navales, S Martínez-Roman, T Aureli, A Perissinotti, S Albela, F Pons). Role of sentinel node detection in high risk endometrial cancer. 13th Biennial Meeting of the International Gynecologic Cancer Society – IGCS 2010. Praga, República Checa. Octubre 2010.
172
activitat científica / acividad científica
•
Parcet S y Ros B (coautoras junto a G Escuer, V Vilchez, L Pérez). Use of Ethyl Chloride Vs. Placebo spray for venipuncture. Assessment of the analgesic effect, skin temperatura and pain during the procedure. 9th World Congreso for Nurse Anesthetists. La Haya, Holanda. 2010.
•
Parra VM. Ecocardiografía transesofágica perioperatoria y el anestesiólogo. Reunión Clínica del Servicio de Anestesia de Clínica Indisa. Santiago, Chile. Octubre 2010.
•
Varona Porres D (coautor junto a J Andreu Soriano, MM Simonet Redondo, F Terrel Molina, S Mecho, A Thomas Martínez). Thoracic vascular disease in oncology patients. ECR 2010/European Congress of Radiology. Viena, Austria. Marzo 2010.
•
Varona Porres D, Roque A y Persiva O (coautores junto a E Pallisa Núñez, J Andreu Soriano). Complications after lung surgery: CT evaluation. ECR 2010/ European Congress of Radiology. Viena, Austria. Marzo 2010.
•
Varona Porres D, Persiva O, Roque A y Cáceres J (coautores junto a J Andreu Soriano, E Pallisa Núñez, S Mecho Meca). Multislice CT of the trachea. ECR 2010/European Congress of Radiology. Viena, Austria. Marzo 2010.
•
Varona Porres D, Persiva O, Roque A y Cáceres J (coautores junto a G Garrido, J Andreu, E Herrera-Acosta). Looking to the subcutaneous tissue. ECR 2010/ European Congress of Radiology. Viena, Austria. Marzo 2010.
•
Varona Porres D, Roque A y Cáceres J (coautor junto a Esther Pallisa, Jordi Andreu). Complications after Lung Surgery: CT Evaluation. 96th Scientific Assembly and Annual Meeting. Noviembre-diciembre 2010.
•
Villà S (coautor junto a R Soffietti, RP Mueller, MU Abacioglu, F Fauchon, B Baumert, L Fariselli, G Tridello, M Kocher, A Bottomley). Quality of life results of an EORTC phase III randomized trial of adjuvant whole-brain radiottherapy versus observation after radiosurgery or surgical resection of one to three cerebral metastases of solid tumor. ASCO Meeting. Chicago, USA. Junio 2010.
173
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Villà S (coautor junto a DC Weber, C Moretones, A Mañes, P Puyalto, P Cuadras, J Bruna, E Verger, F Graus, C Balañà). Prospective validation of the new graded prognostic assessment scale for brain metastases: A multicentric study. ASCO Meeting. Chicago, USA. Junio 2010.
•
Villà S (coautor junto a A Lucas, M Macià). Fractionated stereotactic radiotherapy for treatment of acoustic neuromas: 5 years of follow-up. ESTRO Meeting. Barcelona. Septiembre 2010.
•
Ybarra J (coautor junto a A Santos, E Granell, E Resmini, MJ Portella, V Pérez, MJ Barahona, O López-Mourelo, Y Vives, M de Juan, P Pires, B Gómez Anson, SM Webb). Decreased cortical thickness on MRI in patients with cushings syndrome: Preliminary experience. 12 European Congress of Endocrinology. Praga, República Checa. Abril 2010.
•
Ybarra J (coautor junto a E Resmini, A Santos, E Granell, M Portella, V Perez, O López-Mourelo, Y Vives, B Gómez Anson, SM Webb). Spectrocopy on 3TeslaMRI in patients with Cushing syndrome. 92nd Annual Meeting of the Endocrine Society. San Diego. EE.UU. Junio 2010.
•
Ybarra J (coautor junto a E Resmini, A Santos, M Portella, Y Vives, P Pires, E Granell, V Perez, B Gómez Anson, SM Webb). 3Tesla-MRI of the brain in patients with Cushing’s syndrome: correlation between hippocampal volume and memory performance. 92nd Annual Meeting of the Endocrine Society. San Diego, EE.UU. Junio 2010.
comunicacions i pòsters - pòsters nacionals comunicaciones y pósters- pósters nacionales •
Aliaga L (coautor junto a J Pérez). Puesta al día de los bloqueos epidurales lumbares con corticoides. V Fórum Mediterráneo Multidisciplinar en contra del Dolor. Menorca. Mayo 2010.
174
activitat científica / acividad científica
•
Argelich R (coautor junto a R García-Penche, M Pons, N Parra, N Pinilla, R Coll, F Fernandez). Campaña de promoción de higiene de manos: Impacto en un hospital universitario de nivel B. Hospital Universitario Sagrat Cor. XIV Congreso de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica. Barcelona. Mayo 2010.
•
Balboa A y Mearin F (coautores junto a Ponce J, Ponce M, González MA, Zapardiel J). Enfermedad por reflujo gastroesofágico típica: ¿sólo pirosis y regurgitación? XIII Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología. Madrid. Marzo de 2010.
• Balboa A y Mearin F (coautores junto a Ponce J, Ponce M, González MA, Zapardiel J). Cumplimiento y resultados conseguidos con la GPC de ERGE de la AEG, SEMFYC y Centro Cochrane. XIII Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología. Madrid. Marzo de 2010. •
Balboa A y Mearin F (coautores junto a Ponce J, Ponce M, Zapardiel J). Perfil sintomático en la enfermedad por reflujo gastroesofágico en pacientes no tratados y en los que persisten los síntomas a pesar del tratamiento. XIII Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología. Madrid. Marzo de 2010.
•
Balboa A y Mearin F (coautores junto a Ponce J, Ponce M, González MA, Zapardiel J). Cumplimiento y resultados conseguidos con la GPC de ERGE de la AEG, SEMFYC y Centro Cochrane. Póster oral seleccionado en la Sesión Mensajes para la Práctica Clínica. XIII Reunión Nacional de la Asociación Española de Gastroenterología. Madrid. Marzo de 2010.
•
Cugat E y Marco C (coautor junto a Simó F, García Domingo MI, Herrero E, Camps J, Lázaro L, Carvajal F, Riveros MF, Gutiérrez I). Metástasis subcutánea en región de drenaje quirúrgico tras la resección metástasis hepática por neoplasia de colon. 28 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
Cugat E. Hepatectomía izquierda laparoscópica [vídeo]. 5º Curso Internacional Hispano-Francés de Cirugía HBP y Trasplante. Pamplona. Mayo 2010.
175
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Escobar M, Vidal R, Vilà C, Quintela A, Veciana P y Romera N. Páncreas Divisum: RM Colangiopancreatografía. XXX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Radiología Médica. A Coruña. Mayo 2010.
•
Fuster J. Segmentectomía en HCC. 28º Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
Fuster J y Garcia-Valdecasas JC (coautor junto a Martí J, Hotter G, Solà AM, Deulofeu R, Ferrer J, Modolo M, Lopera MA, Fondevila C). Neutrophil Gelatinase-associated lipocalin (NGAL) sérica en metástasis hepáticas colorectales: resultados preliminares de un estudio prospectivo exploratorio. 28º Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
García-Valdecasas JC (firmante junto a Vidal O, Valentini M, Espert JJ, Ginesta C, Hidalgo J, Molina V, Martínez A, Ruíz C, Soliva R, Benarroch G). Sils “Cirugúa laparoscópica a través de una incisión única”. Experiencia de 15 meses en una unidad de cirugía avanzada. X Reunión Nacional de la Sección de Cirugía Endoscópica de la A.E.C. Palma de Mallorca. Junio 2010.
•
García-Valdecasas JC (firmante junto a Vidal O, Espert JJ, Valentini M, Ginesta C, Hidalgo J, Molina V, Fernandez M, Benarroch G). Colecistectomía laparoscópica con una sola incisión umbilical (SILS). ¿Como hacerla? X Reunión Nacional de la Sección de Cirugía Endoscópica de la A.E.C. Palma de Mallorca. Junio 2010.
•
García-Valdecasas JC (firmante junto a Vidal O, Ginesta C, Valentini M. Hidalgo J, Espert JJ. Martinez A, Soliva R, Martí J, Benarroch G). Apendicetomía urgente suprapubic-SILS. Hacia una cirugía sin cicatriz visible. X Reunión Nacional de la Sección de Cirugía Endoscópica de la A.E.C. Palma de Mallorca. Junio 2010.
•
García-Valdecasas JC (firmante junto a Vidal O, Valentini M, Espert JJ, Ginesta C, Hidalgo J, Molina V, Fernandez M, Benarroch G) Curva de aprendizaje de la colescistectomía transumbilical (SILS): ¿cuantos pacientes son suficientes? X Reunión Nacional de la Sección de Cirugía Endoscópica de la A.E.C. Palma de Mallorca. Junio 2010.
176
activitat científica / acividad científica
•
García-Valdecasas JC y Fuster J (firmante junto a Martí J, Modolo MM, Ferrer J, Alvarado A, Calatayud D, Sánchez-Cabús S, García-Roca R, Fondevila C). Resecciones hepáticas repetidas por metástasis hepáticas colorectales: análisis de experiencia unicéntrica con estudio caso-control. 28 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
García-Valdecasas JC (firmante junto a Vidal O, Valentín M, Ginesta C, Espert JJ, Martínez A, Hidalgo JN, Molina V, Fernandez-Hevia M, Benarroch G). Curva de aprendizaje de la colecistectomía transumbilical (SILS): ¿Cuántos pacientes son suficientes?. 28 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
García-Valdecasas JC (firmante junto a Rull R, Barriuso C, Rovira I, Vidal-Sicart S, Molina V, Puig S, Sentís J, Malvehy J). Perfusión aislada de la extremidad (PAE) en el melanoma: modificaciones en la cirugía reducen las complicaciones. 28 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
García-Valdecasas JC (firmante junto a Rull R, Barriuso C, Blasi A, Vidal-Sicart S, Espert JJ, Fernandez-Hevia M, Puig S, Benarroch G, Malvehy J). Perfusión aislada de la extremidad con Melphalan y tumor necrosis factor versus Melfalan e Interferon en pacientes con melanoma metastático estadio IIIC: errores en la evaluación de la respuesta de las metástasis epidemotrópicas en tránsito. 28 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
García-Valdecasas JC (firmante junto a Rull R, Fernández-Hevia M, Vidal-Sicart S, Vilalta A, Puig S, Malvehy J, Vidal O). Análisis univariado y multivariado de factores pronósticos en la supervivencia de los pacientes afectos de un melanoma maligno. 28 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
García-Valdecasas JC (firmante junto a Valentini M, Vidal O, Ginesta C, Espert JJ, Fernández-Hevia M, Hidalgo JN, Molina V, Benarroch G). Sils “cirugía laparoscópica a través d una inserción única” esperiencia de 15 meses. 28 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
177
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Hostalot C (coautora junto a C Pollán, J Vergés, JM Cladellas, F Roca). Póster: Reconstrucción Compleja tras Órbito-Sinuso-Craniectomía frontal. IX Congreso de la Sociedad Española de Base de Cráneo. Zaragoza. Junio 2010.
•
León C (coautora junto a Arenas G, Jovell E, Arcusa A). Estudio descriptivo del perfil emocional de los pacientes que acuden a un Servicio de Oncología. XXI Congreso Nacional de Auxiliares de Enfermería. Jerez de la Frontera. Junio 2010.
•
León C (coautora junto a Vives A, Ramírez J, Jovell E). Guía para el paciente con diagnóstico de cáncer, sobre como conseguir información de aspectos psicosociales. Jornadas de Enfermería Oncológica. San Sebastián. Octubre 2010.
•
León C (coautora junto a Jovell E, Blasco T, Arenas G, Alfaro J, Blanco R, Fernández L, Dotor E, Pisa A, Arcusa A). Factores predictores de demanda de atención psicooncológica. I Simposio Nacional Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM). Madrid. Octubre 2010.
•
Pahisa J (coautor junto a O Sanz Martinez, I Alonso, M Munmany, A Torne, M del Pino, P Fuste, S Martinez-Roman, JA Lejarcegui, J Ordi). Extraperitoneal laparoscopic pelvic lymphadenectomy: initial results of a new technique. 19th Annual Congress ESGE y V Congreso Internacional de la EIDEG. Barcelona. Septiembre-october 2010. Publicado en: Gynecological Surgery., 2010, 7(s1): s196 ( P11-11).
•
Pahisa J (coautor junto a Rodriguez Manfredi Agata, Caparros Xavier, Fernandez Pedro, Zanon Gabriel, Martinez Sergio, Torne Aureli). Relación entre los márgenes iniciales en la cirugía conservadora de carcinoma de mama infiltrante y carcinoma residual en la subsecuente ampliación. 16th World Congress of the Senologic International Society. 29th National Congress of the Spanish Society of Senology and Breast Disease. Valencia. Octubre 2010.
•
Roque A (coautor junto a Cuéllar Hugo; Thomas Alona; Mechó Sandra; Martí Gerard; Pijoan Antònia). TCMD sincronizada de patología de la raíz aórtica. 30 Congreso Nacional de la SERAM. A Coruña. Mayo 2010.
178
activitat científica / acividad científica
•
Varas MJ (coautor junto a S Maisterra, JB Gornals, C Pons y cols). Utilidad de la PAAF guiada por USE en el diagnóstico de tumores neuroendocrinos. Congreso de la Sociedad Catalana de Digestología 2010. Montbrió del Camp. Enero 2010.
•
Varona Porres D (coautor junto a Cristina Simón Olivé; Josep García Bennet; María Simonet Redondo; Flora Terrel Molina; Jordi Andreu Soriano). ABC de las calcificaciones cardiovasculares: Etiología y hallazgos radiológicos. 30 Congreso Nacional SERAM. A Coruña. Mayo 2010.
•
Varona Porres D y Persiva O (coautor junto a María Simonet Redondo; Flora Terrel Molina; Jordi Andreu Soriano; Alona Thomas Martínez). Patología vascular torácica en pacientes oncológicos. 30 Congreso Nacional SERAM. A Coruña. Mayo 2010.
•
Varona Porres D, Roque A y Persiva O (coautor junto a María Simonet Redondo; Jordi Andreu Soriano; Esther Pallisa Núñez). Estudio preliminar del TEP sintomático en pacientes oncológicos mediante TC multidetector. 30 Congreso Nacional SERAM. A Coruña. Mayo 2010.
•
Varona Porres D, Roque A y Cáceres J (coautor junto a Guadalupe Garrido Ruiz; Jordi Andreu Soriano; Esther Pallisa Nuñez). El tejido celular subcutáneo: Hallazgos mediante TCMD. 30 Congreso Nacional SERAM. A Coruña. Mayo 2010.
•
Vilallonga R (coautor junto a Lecube A, Gromaz A, Fort JM, Gonzalez O, Baena JA, Mesa J, Armengol M). Utilidad de los seminarios informativos para obesos mórbidos en una unidad especializada. XI Congreso Nacional de Cirugia de la Obesidad. Valencia. Marzo 2010.
•
Vilallonga R (coautor junto a Fort JM, Baena JA, Gonzalez O, Armengol M). Cirugía laparoscópica por un trocar único en la colecistectomía. Experiencia inicial. X Reunión Nacional de la Sección de cirugía endoscópica de la AEC. Mallorca. Junio 2010.
179
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Vilallonga R (coautor junto a Calero, González S, Fort JM, Baena JA, M Armengol). Cirugía laparoscópica por un trocar único (single port accesspa) en la apendicitis aguda. Estudio randomizado comparando apendicitis laparoscópica versus spa. X Reunión Nacional de la Sección de cirugía endoscópica de la AEC. Mallorca. Junio 2010.
•
Vilallonga R (coautor junto a Calero, González S, Fort JM, Baena JA, M Armengol). La cirugía laparoscópica por acceso en puerto único (single port acces-spa) para apendicitis aguda y colelitiasis es factible con instrumentos estándar. X Reunión Nacional de la Sección de cirugía endoscópica de la AEC. Mallorca. Junio 2010.
•
Vilallonga R (coautor junto a Zafón C, Gonzalez O, Fort JM, Armengol M, Baena JA). Cirurgia urgent d’un adenoma de paratiroides gegant intrtiroidal. XX Jornades de cirurgia als hospitals de Catalunya. Vic. Octubre 2010.
•
Vilallonga R (coautor junto a Baena JA, Fort JM, Vilchex M, Velasco J, Armengol M). Coelcistectomia per minlaparoscòpia i transumbilical. XX Jornades de cirurgia als hospitals de Catalunya. Vic. Octubre 2010.
•
Vilallonga R (coautor junto a Baena JA, Lopez D, Padrina E, Fort JM, Monroy G, Gonzalez O, Lecube A, Vilchez M, Llamas R, Peinado J, Armengol M). Evolución de la APO-AIV y glerina en los pacientes intervenidos de bypass gástrico: posibles correlaciones con la superficie absortiva intestinal. XXVIII Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
Vilallonga R (coautor junto a Vilallonga R, Calero A, Gonzalez O, Baena JA, Fort JM, Armengol M). Cirugía laparoscópica por un trocar único (single port access-SPA) en la apendicitis aguda. Estudio aleatorizado comparando apendicitis laparoscópica frenta a SPA. XXVIII Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
Villà S y Hostalot C (coautor junto a I Blanco, A Solanes, J Prades, E Serra, I Bielsa, C Carrato, C Lázaro, F Roca). Unidad de atención integral de la neurofibromatosis 2. un modelo de asistencia en las enfermedades minoritarias. SEOM Congreso. Madrid. Octubre 2010.
180
activitat científica / acividad científica
•
Ybarra J (coautor junto a A Aulinas, C Colom, P Clavel, F Bartumeus, E Resmini, SM Webb). Morbilidad postoperatoria en pacientes intervenidos de un adenoma hipofisario: comparación de los tumores no funcionantes y de los secretores de hormona de crecimiento y corticotropa. 52 Congreso de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición. Salamanca. Mayo 2010.
simpòsiums, cursos i jornades - simpòsiums internacionals simposios, cursos y jornadas - simposios internacionales •
Batista JE. Ponente. Simposium Astellas Congreso SIU. Marrakech, Marruecos. Septiembre 2010.
•
Bellmunt J. Ponente. Optimizing Systemic Therapy for Advanced Urothelial Cancer. ASCO Genitourinary Cancer Symposium. EE.UU. Marzo 2010.
•
Carles J. Ponente. A Phase III, Randomized, Double-blind, Placebo-controlled Study of Abiraterone Acetate (CN7630) Plus Prednisone in Asymptomatic or Midly Symptomatic Patients with metastatic Castration-Resistant Prostate Cancer. 2010 ASCO GU, Symposium to discuss our ongoing trial. COU- AA-302 Investigator Meeting. San Francisco, USA. Marzo 2010.
•
Cecchini L. Profesor invitado en simposio. Surgical Endoscopy Expert Summit 2010. Bergen-Trondheim, Noruega. Septiembre, octubre 2010.
•
Coromina J. Ponente. VII Simposium internacional de la Asociacion Iberoamericana de Ortodoncistas. Barcelona. Octubre 2010.
•
Espín E. Ponente. Obstructing rectocele: anal or vaginal approach. Pro-anal approach. First symposium of debates in colorectal surgery. Jerusalem, Israel. Julio 2010.
•
Garcés JR. Ponente. Mohs Surgery. V International Symposium advances in dermato-oncology. Valencia. Noviembre 2010.
181
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
García-Elias M. Ponente. Surgical approach to the volar scaphoid. Simposio sobre “Tricks and Tips in Hand and Wrist Surgery”. Wrightington, Reino Unido. Febrero 2010.
•
García-Elias M. Ponente. Effects of Individual Muscle Contraction on Carpal Alignment after Scapholunate or Lunotriquetral Ligaments Disruption: A Quantitative Cadaver Study. 7th Triennial International Hand and Wrist Biomechanics Symposium. Cleveland, Estados Unidos. Junio 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Ponente. Nuevos Paradigmas en Cirugía Preprotésica. Symposium Internacional Nobel Biocare. Segovia. 2010.
•
Miralbell R. Ponente. Stereotactic body radiotherapy for prostate cancer. 2nd Novalis Tx Symposium. Frankfurt, Alemania. Mayo, 2010.
•
Mesa-Gutiérrez JC. Ponente. ONE (Optic nerve evaluation) network. European Glaucoma Society. Londres, Reino Unido. Noviembre 2010.
•
Moscatiello F. Ponente. Preoperative Digital Three-Dimensional Planning for rhinoplasty. 7th International Symposium of Facial Plastic & Reconstructive Surgery & Annual meeting of Taiwan Academy of Facial Plastic and Reconstructive Surgery. Chiayi, Taiwan. Octubre 2010.
•
Orozco L y Soler Rich R. Ponentes. Ensayos Clínicos con Células Mesenquimales. Aplicación en “discopatía lumbar” y “gonartrosis”. IX Simposio Internacional “Avances y Actualizaciones en Traumatología y Ortopedia”. Clínica CEMTRO. Madrid. Noviembre 2010.
•
Orozco L y Soler Rich R. Ponentes. Research on the use of platelet-rich plasma and mesenchimal cells. Symposium Muscletech Network 2010 projects. Secretaria General de l’Esport (Gen Cat), Fundación Fútbol Club Barcelona, LEITAT Technological Center, BIOCAT y Obra Social de “La Caixa”. Septiembre 2010.
182
activitat científica / acividad científica
•
Pauné J. Ponente. Efficacy of a combined treatment in corneal ectasia; Intracorneal Rings (ISR) and Orthokeratology. Global Specialty Lens Symposium. Las Vegas. 2010.
simpòsiums, cursos i jornades - simpòsiums nacionals simposios, cursos y jornadas - simposios nacionales •
Batista JE. Ponente. Simposium post ICS 2009. AEU / SEGO. Madrid. Enero 2010.
•
Batista JE. Ponente. Simposium Astellas Congreso Europeo Urología. Barcelona. Marzo 2010.
•
Batista JE. Ponente. Simposium post ICS 2010, AUA / SEGO. Madrid. Noviembre 2010.
•
Caminal JM. Ponente. IV Simposio sobre controversias en oftalmología. Hospital Universitario de Bellvitge, Hospitalet de Llobregat, España. Febrero de 2010.
•
Camps A. Ponente. Presentación y debate de casos sobre el tratamiento de lesiones pigmentadas y actitud frente a ellas ¿Láser, IPL o combinación?, en el seminario práctico: ¿Qué pueden aportar las nuevas tecnologías al dermatólogo? Fundación Instituto Valenciano de Oncología, Valencia, España. Octubre 2010.
•
Carles J. Ponente. Tratamiento médico del cáncer en el año 2010. Cáncer de Próstata avanzado: Tratamientos Intermitentes con Doxatel. XII Simposio de revisiones en Cáncer. Madrid. Febrero 2010.
•
Carles J. Moderador y ponente. Cáncer de próstata diseminado. Simposio Científico SOGUG. Madrid. Noviembre 2010.
•
Font R. Ponente. Hemostasia, anestèsia i cirugía. XVII Simposium d’Anestesiologia, Reanimación i Terapia del Dolor. Barcelona. Febrero 2010.
183
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
García-Madrid C. Ponente. XII Reunión científica de la Sociedad Valenciana de Angiología y Cirugía Vascular. 1er Symposium Mediterraneo de Cirugía Vascular. Benicassim. Octubre 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Director. Curso de Actualización en Cirugía Avanzada de Implantes. III Simposium andaluz de actualización en Cirugía Implantológica. Cádiz. 2010.
•
Moreno-Arias GA. Ponente. Fotodepilación: generalidades y casos problema. IX Simposium Tecnología & Belleza. Madrid. Septiembre 2010.
•
Moreno-Arias GA. Ponente. Fotodepilación con sistemas de luz pulsada intensa y láser. XI Curso de láser médico quirúrgico. Universidad Autónoma de BarcelonaClínica Planas. Septiembre-octubre 2010.
•
Ruiz-Manzano J. Moderador. Resistencias Bacterianas y su Tratamiento. VI Symposium Enfermedades Respiratorias. Barcelona. Marzo 2010.
•
Vilallonga R. Ponente. La salut del cirurgià en formació (MIR). Societat Catalana de Cirurgia, conjuntamente con l’Associació Catalana d’Educació Mèdica. Barcelona. Febrero 2010.
simpòsiums, cursos i jornades - cursos internacionals simposios, cursos y jornadas - cursos internacionales •
Aguilar Fernández L. Organizador. Técnicas de infiltración de la columna vertebral. Instituto de anatomía de la Ruhr-Universität Bochum. V Reunión Curso Hands-on. Workshop. Febrero 2010.
•
Aguilar Fernández L. Ponente. Orthokine. Una terapia autóloga, antinflamatoria y analgésica / Infiltraciones facetarias lumbares. V Reunión Curso Hands-on. Workshop. Técnicas de infiltración de la columna vertebral, en el instituto de anatomia de la Ruhr-Universität Bochum Febrero 2010.
184
activitat científica / acividad científica
•
Aguilar Fernández L. Ponente. ¿Es la instrumentación necesaria en el tratamiento del dolor lumbar? / Técnicas mínimamente invasivas en el dolor lumbar. Intermediate Sales Training Course BIOMET. Amsterdam, Países Bajos. 2010.
•
Ballesta C. Director. Curso de formación en cirugía laparoscópica- Hospital del Instituto de Previsión Social. Paraguay. Octubre. 2010.
•
Camps A. Ponente. Course on Pigmented Lessions and alternative treataments en el Laser Europe 2010. La Pineda Vila-seca, Tarragona, España. Mayo 2010.
•
Cugat E. Ponente. Parenchymal transection and hemostatic tecniques. 2º Curso Teórtico-Práctico de Cirurgia Hepato-bilio-pancreática. Oporto, Portugal. Febrero 2010.
•
Espín E. Clase magistral. Hartmann: Reconstrucción intestinal / Transito lento: enfoque quirúrgico. XVIII Curso Master Class en Coloproctologia. Cirugia Colo-Rectal Laparoscópica. Baiona, Francia. Febrero de 2010.
•
Espín E. Ponente. Surgical treatment of colorectal cancer. Update on gastrointestinal cancer management. Barcelona. Julio de 2010.
•
García-Elias M. Ponente. Anatomy SL and 3LT augmentation / Salvage procedures overview / Partial wrist arthrodesis (CL, RSL and STT). IV Curso de Patología de la Muñeca. Stuttgart, Alemania. Abril 2010.
•
García-Elias M. Ponente. Arthrodesis. International Meeting on Kienböck’s Disease. Viena, Austria. Mayo 2010.
•
García-Elias M. Ponente. Mechanisms of wrist stability / Chronic Scapho-lunate Instability: Symptoms and Signs, Classification, Natural History and Treatment of Pre-arthritic Stages / Midcarpal and Ulnar-sided Instability: Clinical Presentation, Clinical Tests, Radiology and Management. Instructional Courses in Hand Surgery; British Society for Surgery of the Hand. Manchester, Reino Unido. Junio 2010.
185
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
García-Elias M. Ponente. SL Instability: Repair of Acute/Chronic lesions / Degenerative and SLAC wrist. 6th Advanced Wrist Surgery Course: Anatomical Basis for Wrist Reconstructive Surgery. Barcelona, España. Septiembre 2010.
•
García-Elias M. Ponente. L’articulation Radio-Ulnaire distale Anatomie et Physiologie / La prothèse pyrocarbone Eclypse Bioproprofile. Workshop RadioCubitale Inferieure. Burdeos, Francia. Septiembre 2010.
•
García-Elias M. Ponente. Biomecánica / Abordajes que no denervan al carpo / Spiral Tenodesis. Curso de Carpo, XIV Curso de Instrumentación Quirúrgica del Miembro Superior. Mendoza, Argentina. Septiembre 2010.
•
García-Elias M. Ponente. Anatomically sound surgical approaches to the wrist / Case of ulnar head replacement / Management of lack of prono-supination / Case of SLAC or SNAC reconstruction. Derby Advanced Wrist Course 2010. Derby, Reino Unido. Octubre 2010.
•
García-Ibáñez E. Ponente. XII International Otology Course. Beziers, Francia. Julio 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Ponente. Cómo evitar complicaciones en Cirugía Preprotésica. 1er Curso Internacional Sobre Complicaciones en Implantología. Pamplona. 2010.
•
Mearin F. Ponente. Cómo comunicar en medicina. IV Curso de Enfermedades Digestivas para residentes. Oporto, Portugal. Septiembre 2010.
•
Mendoza C. Ponente. 4º Curso Notes WIDER en el Institut de Recerca Universitat Autònoma de Barcelona. Hospital Vall d’Hebrón, Barcelona, España. Diciembre de 2010.
•
Mendoza, C. Ponente. 16th World Congress of the Senologic International Society y 29th National Congress de la Sociedad Española de Senología y Patología Mamaria. Valencia, Octubre 2010.
186
activitat científica / acividad científica
•
Menem Allam (coautor junto a Menem A, Vélez M). Ponente. Fotodepilación en pieles oscuras (fototipos altos de IV a VI) en el Laser Europe 2010. La Pineda Vila-seca, Tarragona, España. Mayo 2010.
•
Miralbell R. Ponente. Stereotactic body radiotherapy: prostate cancer. 6th Modular Course on Stereotactic Radiotherapy and Radiosurgery. Bad Saarow, Alemania. Octubre 2010.
•
Monés J. Ponente. Course and Wet lab on ozurdex application. Uppsala, Suecia. Septiembre 2010.
•
Monés J. Ponente. ERAB Advisory Board on Retinal Vein Occlusion. Chicago, EE.UU. Octubre 2010.
•
Moreno-Arias GA. Ponente. Epilation in dark skins and non-dark hair en el Laser Europe 2010. La Pineda Vila-seca, Tarragona, España. Mayo 2010.
•
Moscatiello F. Ponente. Workshop on breast augmentation and reconstruction with autologous fat graft. Regensburg, Alemania. Febrero 2010.
•
Orozco L y Soler Rich R. Ponentes. Metodología y Materiales empleados en Terapia Celular aplicada al aparato locomotor. Curso Internacional Red Terel. Nuevas tecnologías de Implante y Modulación celular. Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Madrid. Diciembre 2010.
•
Orozco L y Soler Rich R. Ponentes. Regeneración del Disco Intervertebral Lumbar mediante MSV. Células progenitoras mesenquimales de médula ósea cultivadas con metodología del IBGM. V Reunión “hands on” Workshop.Técnicas de Infiltración de la Columna Vertebral (Curso Teórico-Práctico en preparación Anatómica. Instituto Anatómico de la Ruhr Universität. Bochum, Alemania. Febrero 2010.
•
Palazzi S. Organizador. Anatomy of the peripheral nerves of the upper extremity. Nerve transfers. Surgical and endoscopic approaches to compression neuropathies.Course of surgical anatomy of the peripheral nerves. Surgical and endoscopic techniques. Universidad de Barcelona. Noviembre 2010.
187
memoria científica 2010 / centro médico teknon
simpòsiums, cursos i jornades - cursos nacionals simposios, cursos y jornadas - cursos nacionales •
Aguilar Fernández L. Ponente. Actualización en la cirugía de la escoliosis. BIOMEt training course. Valencia. Enero 2010.
•
Aguilar Fernández L. Ponente. Curso práctico de cirugía lumbar degenerativa: Columna lumbar degenerativa. Curso de formación con cadáveres. Universitat Miguel Hernández. Alicante. Febrero 2010.
•
Aguilar Fernández L. Ponente. Utilización de espaciadores interespinosos en la claudicación neurógena. Curso de formación con cadáveres. Universitat Miguel Hernández. Alicante. Febrero 2010.
•
Aliaga L. Ponente. Mesa: ¿Qué bloqueo puedo hacer en esta intervención quirúrgica? V Curso de Actualización en Bloqueos Periféricos de la Extremidad Superior con Disección Anatómica. Valencia. Marzo 2010.
•
Aliaga L. Ponente. Mesa: ¿Qué bloqueo puedo hacer en esta intervención quirúrgica? VII Curso de Actualización en Bloqueos Periféricos de la Extremidad Inferior con disección Anatómica. Valencia. Marzo 2010.
•
Aliaga L. Organizador. Actualización en Anestesiología y Tratamiento del Dolor. 4ta Edición. Barcelona. Marzo-diciembre 2010.
•
Aliaga L y Nebreda C. Colaboradores en la parte práctica del IV Curso Práctico de Técnicas en Dolor Crónico. Organizado por la Dra. E. Català del Hospital de San Pablo. Noviembre 2010.
•
Aliaga L. Miembro del Comité Científico del XXXIII Curso Intensivo Teórico Práctico del Bloqueo Nervioso. Noviembre.
•
Balboa A. Ponente. Función motora del estómago e intestino delgado. II Curso de Neurogastroenterología para médicos. Córdoba. Febrero de 2010.
188
activitat científica / acividad científica
•
Balboa A. Ponente. La información al paciente y sus familiares: un mensaje sin destino o la Torre de Babel. XIV Taller de Comunicación para Residentes. Barcelona. Octubre de 2010.
•
Batista JE. Organizador y ponente. 3r Curso acreditación en urodinamia. Centro Médico Teknon. Barcelona. Octubre 2010.
•
Batista JE. Ponente. Curso suelo pélvico, embarazo y postparto. Centro GUNA. San Sebastián. Noviembre 2010.
•
Batista JE. Ponente. Curso suelo pélvico, embarazo y postparto. Centro GUNA. San Sebastián. Diciembre 2010.
•
Bayés Rusiñol A. Directora. II Curso de formación para profesionales en el Programa EDUPARK. Centro Médico Teknon. Barcelona. Abril 2010.
•
Caminal JM. Ponente. Curso de doctorado: Patología vitreorretiniana. Hospital del Vall d’Hebron, Barcelona, España. Mayo de 2010.
•
Caminal JM. Ponente. Curso de doctorado: Patología vitreorretiniana. Hospital del Vall d’Hebron, Barcelona, España. Mayo de 2010.
•
Camps A. Taller y mesa redonda: Trasplante de Pelo en el XII Curso de Dermatología cosmética para residentes de Dermatología. Hospital Rey Don Jaime, Castellón, España. Febrero de 2010.
•
Camps A. Clase magistral. ¿Qué haría usted frente algunas lesiones de aproximación terapéutica compleja? XI Curso de Láser Médico-Quirúrgico. Clínica Planas, Barcelona. Septiembre-Octubre, 2010.
•
Camps A. Ponente. Historia del láser en España en el V Curso teórico sobre aplicaciones dermatológicas del láser y la luz intensa pulsada. Barcelona, España. Noviembre, 2010.
•
Casañas J. Ponente. Curso de cirugía de la mano MAZ. Zaragoza. Marzo 2010.
189
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Casañas J. Ponente. I Curso en cirugía artroscopiaca de la muñeca. Hospital de Bellvitge. Noviembre 2010.
•
Collado D. Ponente. Abordajes quirúrgicos. Visión general. VII Curso Internacional de Atroplastias. Barcelona. Noviembre 2010.
•
Collado D. Director del curso. III Curso de Anatomía Quirúrgica de Cadera y Pelvis. Universitat Autonoma de Barcelona. Bellaterra. Octubre 2010.
•
Coromina J. Ponente. Mesa redonda “Adenoamigdalectomia: ventajas e inconvenientes”. I Curso de trastornos respiratorios del sueño, Hospital General de Catalunya. Sant Cugat del Vallès. Marzo 2010.
•
Cugat E. Ponente. Curso Básico de Formación en Cirugía Endoscópica. Barcelona. Febrero 2010.
•
Cugat E. Ponente. Hepatectomía izquierda laparoscópica / Ecografía i.o. tras neoadyuvancia. 5º Curso Internacional Hispano-Francés de Cirugía HBP y Trasplante. Pamplona. Mayo 2010.
•
Cugat E. Miembro del comité científico. 5º Curso Internacional Hispano-Francés de Cirugía HBP y Trasplante. Pamplona. Mayo 2010.
•
Cugat E. Ponente. Cirugía laparoscópica combinada del cáncer de colon y la metástasis hepática: indicaciones y técnica. XXIX Curso de actualización en cirugía. Cirugía Laparoscópica XVII. Sevilla. Febrero 2010.
•
Cugat E. Ponente. XI Curso de Formación en Cirugía Endoscópica para residentes. Castellón. Septiembre 2010.
•
Cugat E. Director del curso. ¿Cómo lo hago? Tácticas y técnicas en cirugía hepática. 28 Congreso Nacional de Cirugía. Madrid. Noviembre 2010.
•
Espín E. Ponente. Evolución e historia de las ostomías / Complicaciones quirúrgicas. Curso de cuidados de enfermería al paciente ostomizado. Barcelona. Febrero de 2010.
190
activitat científica / acividad científica
•
Espín E. Ponente. Procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos en cirugía oncológica digestiva. 5º Curso de medicina transfusional perioperatoria. Barcelona. Febrero de 2010.
•
Espín E. Ponente. Procedimiento LIFT para fistulas interesfintéricas / STARR y Trans-Star. 5º curso de actualización en cirugía de colon y recto. Santander. Febrero de 2010.
•
Espín E. Ponente. Aspectos técnicos de la cirugía del prolapso de recto. ABACO 3. Actualizacion de las bases de la Coloproctologia. Madrid. Marzo de 2010.
•
Espín E. Ponente. Fístula anal: Técnica de Lift. Sesión vídeo: ¿cómo lo hago? XIV Reunión Asociación Española de Coloproctologia. Badajoz. Mayo de 2010.
•
Espín E. Ponente. Aplicació de models multimodals. II Jornades VINCat. Vigilancia de les infeccions nosocomials als Hospitals de Catalunya. Barcelona. Junio de 2010.
•
Espín E. Ponente. Nuevos abordajes en el tratamiento del rectocele. VI Reunión del Grupo Español de Suelo Pélvico. Madrid. Octubre 2010.
•
Esquirol J. Ponente. Estadiatge i tractament de la Malaltia d’Alzheimer i comorbiditat amb els trastorns de l’estat d’ànim. Servei de Geriatria del Centre Fòrum (consorci hospitalari Parc de Mar, Barcelona). 2010.
•
Esquirol J. Ponente. Estadiatge i tractament de la Malaltia d’Alzheimer i comorbiditat amb els trastorns de l’estat d’ànim. Curs d’Actualització en Geriatria, CAP-Castellar del Vallès. 2010.
•
Estruch R. Ponente. Efectos de los ácidos grasos de la dieta sobre el sistema cardiovascular y la salud general. Experiencias del estudio Predimed. 8º Curso de Lipidologia Clínica y Factores de Riesgo Vascular. Barcelona. Noviembre 2010.
•
Flor Costa A. Ponente. I Curso de Cirugía Laparoscópica de las Glándulas Suprarrenales. Hospital Josep Trueta, Girona. Octubre 2010.
191
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Fuster J. Director y docente. IV Curso de Cirugía hepática avanzada. Institut de Malalties Digestives i Metabòliques. Barcelona. 2010.
•
Fuster J. Director y docente. Workshop: Encuentros en Cirugía Hepática Avanzada. Institut de Malalties Digestives i Metabòliques. Barcelona 2010.
•
Fuster J. Ponente. Surgical resection: benefits and limitations. Program for the advancement of therapy in hepatocellular carcinoma (PATH). Balcelona Clinic Liver Cancer. Barcelona. Marzo-abril 2010.
•
Fuster J (coautor junto a Herrero A). Mesa redonda: Criterios expandidos en hepatocarcinoma. Curso Internacional Hispano-Francés de Cirugía Hepatobilioàncreática y Trasplante. Clínica Universitaria de Navarra, Pamplona. Mayo 2010.
•
Fuster J. Ponente. Surgical resection: benefits and limitations. Program for the advancement of therapy in hepatocellular carcinoma (PATH). Balcelona Clinic Liver Cancer. Barcelona. Septiemnbre 2010.
•
Garcés JR. Ponente. VIII Curso de avances en cirugía dermatológica y melanoma. Pamplona. Septiembre 2010.
•
Garcés JR. Director. ¿Qué tumores me han dado problemas? Lo que no volvería a hacer / Bordes afectos ¿Qué hago? Protocolo de actuación y seguimiento. VI, VII y VIII Curso de cirugía de Mohs in vivo. Hospital de Sant Pau. Marzo, mayo y noviembre 2010.
•
García-Elias M. Ponente. Patología de la articulación radio-cubital distal. XXIV Curso de Microcirugía y cirugía de la mano. Fundación MAZ. Zaragoza. Marzo 2010.
•
García-Elias M. Ponente. Biomecánica de la muñeca / Vías de abordaje de la muñeca, incidéncias para rehabilitación / Exploración de la muñeca. Curso de la Asociación Española de Terapeutas de la Mano. Barcelona. Marzo 2010
192
activitat científica / acividad científica
•
García-Elias M. Ponente. Fracturas-luxaciones complejas del carpo. Curso de Actualización en Cirugía de Miembro Superior. San Lorenzo del Escorial, España. Mayo 2010.
•
García-Elias M. Ponente. Exploración del carpo / Patología radio-cubital distal / Lesiones ligamentarias del carpo. XXV Curso de Mano Traumática. Curso de doctorado UAB Barcelona. 2010.
•
García-Ibáñez E. Director. Curso de Microcirugía del Oído y Disección del Hueso Temporal. Instituto de Otología Garcia-Ibáñez. Barcelona. Marzo y Noviembre 2010.
•
García-Ibáñez E. Director. 102 Curso de Microcirugía del Oído y Disección del Hueso Temporal. Instituto de Otología García-Ibáñez, Barcelona. Julio 2010.
•
García-Valdecasas JC. Ponente. Moderador de la taula: Experiència en el maneig dela disfunció renal de les UTH de Catalunya. I Workshop de Trasplantament hepàtic a Catalunya. Barcelona. Octubre 2010.
•
García-Valdecasas JC. Indicaciones expandidas en donante vivo. 5º Curso Internacional Hispano-Francés de Cirugía Hepato-bilio-pancereática y trasplante. Pamplona. Mayo 2010.
•
García-Valdecasas JC. Ponente. ¿Se debe de utilizar un donante cadáver después del fallo Tx de donante vivo con criterios expandidos? VII Reunión Nuevas Artes. Santander. Mayo 2010.
•
Gay Escoda C. Director y Dictante del Curso. XXXI Curso básico teóricopráctico de cirugía bucal. Centro Médico Teknon y Sociedad Catalana de Cirugía e Implantología Bucal y Maxilofacial. Sesión abierta con la Unidad Docente de Cirugía Bucal de la Facultad de Odontología de la Universidad de Sevilla. Barcelona. Febrero de 2010.
•
Gay Escoda C. Director y Dictante del Curso. Curso de cirugía bucal para odontólogos y estomatólogos generalistas. Colegio oficial de Dentistas de Baleares. Palma de Mallorca. Noviembre 2010.
193
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Hernández-Alfaro F. Director. Curso-Taller de Injertos Oseos. Bilbao. 2010.
•
Hidalgo A. Ponente. Infecciones fúngicas en Hematología. XI Reunión Nacional de Infecciones en Hematología. Sitges 2010.
•
Hidalgo A. Ponente. TCMD cardíaco en pacientes asintomáticos. Avances en Imagen Cardíaca. Hospital Virgen del Rocío. Sevilla 2010.
•
Ibáñez RM. Ponente. Anorexia i bulimia:què hi ha de nou? V Curs Interdisciplinari d’Especialitats Pediàtriques. Centro Médico Teknon. Febrero 2010.
•
León C. Ponente. Aspectos emocionales en los pacientes hematológicos. 4º Curso de Actualización en Hematología (CAH4). Barcelona. Octubre 2010.
•
Lluch A. Ponente. Artrosis de la articulación escafo-trapecio-trapezoide / Posiciones de inmovilización de la mano. Como evitar rigideces articulares / Oposición entre artrosis y artritis reumatoide. Sexto Curso de Patología del Miembro Superior y de la Mano. Mutua de Accidentes de Canarias. Las Palmas de Gran Canaria. Enero 2010.
•
Lluch A. Ponente. Deformitats dels dits en l’ artritis reumatoide. Curso de Biomecànica Aplicada a l’Aparell Locomotor. Departamento de Ciencias Morfológicas. Universitat Atónoma de Barcelona. Marzo 2010.
•
Lluch A. Ponente. Mano reumàtica. XXIV Curso de Microcirugía i Cirugía de la Mano. Fundació MAZ. Zaragoza. Marzo 2010.
•
Lluch A. Ponente. Cómo evitar las rigideces de los dedos. Curso sobre Fracturas de Alta Energía en el Miembro Superior. Hospital Universitario 12 de Octubre. San Lorenzo del Escorial. Mayo 2010.
•
Lluch A. Ponente. The Sauvé-Kapandji technique. Technical considerations. XXI Curso teórico-Práctico de la Extremidad Superior. Hospital Valle d’Hebrón. Noviembre 2010.
194
activitat científica / acividad científica
•
Martín C. Ponente. Tècniques radiològiques a emprar en patología osteoarticular / Tècniques radiològiques a emprar en patologia toràcica. Actualització. Jornada d’actualització en pediatria 2010. Hospital de Sabadell Sabadell. Octubre 2010.
•
Martín C. Ponente. Particularitats pediàtriques a l’estudi de l’intestí. Curs bàsic d’introducció a les tècniques de radiodiagnòstic per a la imatge Programa teòric de residents de radiodiagnóstic. Organizado por la Societat Catalana de Radiología i Diagnòstic per a la Imatge. Barcelona. Noviembre 2010.
•
Martín C. Ponente. RM fetal. Curso de formación continuada de pediatría. Hospital Trueta Girona. Noviembre 2010.
•
Mascaró Zamora, F. Ponente. Tumores neurales y tumores con extensión orbitaria. II Curso de Formación: Órbita y cavidad Anoftálmica. Facultad de Medicina de Santiago de Compostela, España. Junio de 2010.
•
Mascaró Zamora, F. Ponente. Cirugía en directo en los casos de de Ectropion senil con epifora y Entropion senil. I Curso de cirugía oculoplástica en directo: párpado inferior. Complejo asistencial universitario de León, España. Octubre de 2010.
•
Mearin F. Ponente. Diagnóstico de la enfermedad por reflujo gastroesofágico. I Curso Práctico de Motilidad Digestiva. Badalona. Abril 2010.
•
Mendoza C. Ponente. XVI Curso de Patología Endocrina Médico-Quirúrgica. Departamentos de Medicina y Cirugía. Hospital Vall d’Hebrón. Universidad Autónoma de Barcelona. Barcelona. Marzo 2010.
•
Mendoza C. Ponente. III Curso de Cirugía del Cáncer de Mama. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona, Marzo 2010.
•
Mendoza C. Ponente. Curso de Doctorado. Avances en Patología Mamaria y Ginecología Oncológica. Servicio de Ginecología. Hospital Vall d’Hebrón. Barcelona. Marzo 2010.
195
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Mendoza, C. Ponente. XX Curso de Cirugía Hepatobiliopancreática y Trasplantes. Hospital Vall d’Hebrón. Barcelona, Junio 2010.
•
Miquel F. Organizador. Curso: Malaltia de Parkinson i Parkinsonismes. Actualitzacions del coneixement i del tractament. Unitat de Trastorns del Moviment del Servei de Neurologia. Hospital Universitari Vall d’Hebrón. Barcelona. Abril 2010.
•
Miquel F. Director. Curso Formación Continuada: La toxina botulínica en neurología, indicaciones y aplicaciones terapéuticas. LXII Reunión anual de la sociedad española de Neurología. Barcelona. Noviembre 2010.
•
Miralbell R. Ponente. Necesidad de la implantación de la radioterapia guiada por la imagen (IGRT). Curso de la Sociedad Española de Física Médica. ICO. L’Hospitalet de Llobregat. Octubre 2010.
•
Monés J. Ponente. DMAE seca: Nuevos avances. Curso Formación Continuada Instituto Barraquer: Diagnóstico y tratamiento de las afecciones de la Mácula. Barcelona. Abril 2010.
•
Moreno-Arias GA. Ponente. Fotodepilación. Curs de Laserteràpia. Acadèmia de Ciències Médiques i de la Salut de Tarragona. Col.legi Oficial de Metges de Tarragona. Fundació Antoni de Gimbernat. Marzo 2010.
•
Nadal Pereña, J. Ponente. Curso de Formación Continuada en Esterilidad y Reproducción. Càtedra de Ginecología i Obstetricia Unitat Docent Vall d’Hebrón. Universitat Autònoma de Barcelona. Server de Ginecologia i Obstetricia Hospital Materno-Infantil Vall d’Hebrón. Barcelona. Enero 2010.
•
Pahisa J. Organizador. Curso de Linfadenectomía por Laparoscopia en GineOnco. Escuela Internacional de Endoscopia Ginecológica. 2010.
•
Pahisa J. Organizador. Curso de iniciación a la Cirugía laparoscópica en ginecología. Centro Médico Teknon. Barcelona. Abril 2010.
196
activitat científica / acividad científica
•
Palazzi S. Ponente. Lesiones del plexo braquial.Fisipatología. Semiología. Diagnóstico y Tratamiento Quirúrgico y Exposición del Plexo Braquial. Supraclavicular. IV Curso Teórico-Práctico de Cirugía de los Nervios Perífericos y del plexo braquial. León. Noviembre 2010.
•
Pahisa J. Ponente. Linfadenectomia retroperitoneal aplicada en el cáncer de cervix y endometrio. V Workshop en Laparoscopia International en Laparoscopia Avanzada. Cáncer de Cervix y Cáncer de Endometrio. Valencia. Julio 2010.
•
Pahisa J. Ponente. Estrategías de disección en el ganglio centinela. Cómo hacer una linfadenectomía pélvica y aórtica “práctica” y manejar complicaciones intraoperatorias / Traquelectomia radical y sus diferentes abordajes / Espacios pélvicos y disección del pilar vesical vía vaginal. Bases de la histerectomía radical vaginal. 2º Curso de Anatomía Quirúrgica Oncológica Avanzada. Hospital La Fe. Valencia. Noviembre 2010.
•
Pahisa J. Ponente. Cáncer de Endometrio. Linfadenectomia retroperitoneal. Curso de Cirugía de Vanguardia en el Cáncer Ginecológico. Madrid. Abril 2010.
•
Parra VM. Coorganizador. Curso español anual de Ecocardiografía perioperatoria. Barcelona, España. Noviembre 2010.
•
Pich M. Codirectora del curso y ponente. IV Curs Interdisciplinari d’Especialitats Pediàtriques. Centro Médico Teknon. Barcelona. Febrero 2010.
•
Pujadas Olano S. Ponente. Valvulopatías: aportaciones de la Cardio-RM. XXIV Curso y Reunión Anual de Imagen Cardíaca. Madrid. 2010.
•
Rodiera J. Estado actual y gestión del dolor postoperatorio, en un hospital privado. XXXIII Curso Intensivo Teórico Práctico del Bloqueo Nervioso. Noviembre 2010.
•
Rodrigo P. Ponente. La evidencia en Medicina Estética. Máster de Medicina Estética. Universidad de Alcalá de Henares. Enero 2010.
197
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Rodrigo P. Ponente. 25 años de Medicina Estética. Máster Universitario de Medicina Estética. Universidad de las Islas Baleares. Palma de Mallorca. Febrero 2010.
•
Rodrigo P. Ponente. Rejuvenecimiento facial sin pasar por el quirófano. Centro Médico Teknon. Barcelona. Diciembre 2010.
•
Ruiz Coloma C. Organizadora. Avaluació i abordatge dels trastorns generals del desenvolupament en les diferents etapes evolutives. Societat Catalana de Recerca i Teràpia del Comportament (SCRITC). 2010.
•
Ruiz Coloma C. Organizadora. XXV Jornada de la Societat Catalana de Recerca i Teràpia del Comportament (SCRITC). El Masnou, Barcelona. 2010.
•
Ruiz Coloma C. Organizadora. Anger Management. Societat Catalana de Recerca i Teràpia del Comportament (SCRITC). El Masnou, Barcelona. 2010.
•
Ruiz-Manzano J. Moderador. 20 años de Reuniones de Invierno de Asma. VIII Reunión de Invierno Conjunta Áreas SEPAR. Madrid. Enero 2010.
•
Ruiz-Manzano J. Moderador. Infecció Respiratòria: Pneumònia i Colonització Bronquial. XXVIII Diada Pneumològica. Girona. Marzo 2010.
•
Ruiz-Manzano J. Ponente. El Papel de las Nuevas Técnicas de Imagen en la Patología Tóraco-Respiratoria. Curso SEPAR-Formación Continuada: Nuevas técnicas de imagen en neumología y cirugía torácica. Madrid 2010.
•
Ruiz-Manzano J. Ponente. V Reunión Tutores de Docencia de Neumología / Moderador del Pro/Con: ¿Debe hacerse la Tesis Doctoral Durante la Residencia? Comisión Nacional de Neumología. Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. Ministerio de Sanidad y Política Social. Madrid. Mayo 2010.
•
Sánchez Borrego R. Organizador. Curso de iniciación a la Cirugía laparoscópica en ginecología. Centro Médico Teknon. Barcelona. Abril 2010.
198
activitat científica / acividad científica
•
Sasot Llevadot J. Codirector del curso y ponente. Temario de Salut Mental Infanto-Juvenil. Anorèxia i Bulimia: què hi ha de nou. IV Curs Interdisciplinari d’Especialitats Pediàtriques. Centro Médico Teknon. Barcelona. Febrero 2010
•
Sasot Llevadot J. Ponente. VI Seminari anual de formació educativa “Educar Infants”. Escola Pia de Sarrià. Barcelona. Enero-febrero 2010.
•
Sasot Llevadot J. Ponente:Los trastornos de conducta en la infancia y la adolescencia. 37º Curso de Pediatría Extrahospitalaria. Barcelona. Mayo 2010.
•
Terricabras L. Ponente. Alteraciones ortopédicas en el niño P.C. Curso BOBATH. Hospital Universitari Sant Joan de Déu (Universitat de Barcelona). Febrero 2010.
•
Terricabras L. Ponente. Patología ortopédica en la edad escolar. 4º Curso interdisciplinario de especialidades pediátricas. Centro Médico Teknon. Febrero 2010.
•
Terricabras L. Ponente. Pie plano infantil y adulto. XLI Curso de enfermedades de los pies. Colegio Oficial Médicos de Barcelona. Mayo 2010.
•
Terricabras L. Ponente. Alteraciones músculo-esqueléticas en la parálisis cerebral abordaje fisioterapéutico, ortésico y quirúrgico. Curso III Congreso de la sociedad española de Fisioterapia en Pediatría. Universidad de Valladolid. Mayo 2010.
•
Torrabadella P. Profesor. VI Curso de Actualización en Fisopatología y Manejo de Sepsis y Shock Séptico. Organizado por el Grupo de Trabajo de Enfermedades Infecciosas (GTEI) de la Sociedad española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC). Madrid. Octubre 2010.
•
Torrabadella P. Co-moderador. Mesa redonda: Alteraciones de la coagulación en el paciente postoperado de cirugía cardíaca. II Curso de Cuidados Intensivos Cardiológicos en el paciente crítico. II Jornadas RECCMI. Barcelona. Junio 2010.
•
Torrabadella P. Moderador. Mesa: Alteraciones de la coagulación en el paciente postoperado de cirugía cardíaca. II Curso de Cuidados Intensivos Cardiológicos en el paciente crítico. II Jornadas RECCMI. Barcelona. Junio 2010.
199
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Vila-Rovira R. Ponente. Curso de Oculoplastia. Clínica Barraquer. Barcelona. Noviembre 2010.
•
Vilallonga R. Organizador. I Curs d’iniciació a la cirurgia laparoscòpia i Simulació para residents d’especialidades quirúrgiques de 1er any. Hospital Vall d’Hebrón. Barcelona. Octubre de 2010.
simpòsiums, cursos i jornades - jornades internacionals simposios, cursos y jornadas - jornadas internacionales •
Batista JE. Organizador y Ponente. Jornada Internacional de continencia. Centro Médico Teknon. Barcelona. Abril 2010.
•
Batista JE. Ponente. Reunión Advisory Board Europeo Astellas. Londres. Julio 2010.
•
Carles J. Ponente. Conference of renal cancer experts. Presentación casos clínicos. Reunión Investigadores Everolimus Core. Estambul, Turquía. Marzo 2010.
•
Carles J. Ponente. Targeted therapy in prostate cancer. Molecular Targeted Therapy of Cancer, 11th International Workshop. Madrid. Junio 2010.
•
Carles J. Ponente. Prostate Cancer. Molecular Targeted Therapy of Cancer, 11th International Workshop. Madrid. Junio 2010.
•
Carles J. Ponente. Management of CRPC progressing during or after Taxotere. The Spanish Experience. European expert board meeting. Munich, Alemania. Julio 2010.
•
Carles J. Ponente. Work Experience Placement. The Royal Marsden NHS Foundation Trust. Londres, Reino Unido. Julio 2010.
•
Carles J. Ponente. New Trends in Urothelial Cancer. European experts meeting. Lago Maggiore, Italia. Octubre 2010.
200
activitat científica / acividad científica
•
Carles J. Ponente. The future of Personalised Medicine. Pfizer oncology european researcher’s meeting. Barcelona. Noviembre 2010.
•
Coromina J. Ponente. Influencia y tratamiento de la hipertrofia adenoidal y amigdalar en la morfologia craneofacial y en la oclusión. VI Barcelona Orthodontic Meeting. Barcelona. Marzo 2010.
•
Estruch R. Ponente. New Evidences pn the Effects of the Mediterranean Diet on Primary Prevention of Cardiovascular Disease. The PREDIMED Study. Friday Forum in Cardiovascular Epidemiology. Harvard School of Public Health. Boston, EE.UU. Septiembre 2010.
•
Estruch R. Ponente. La cerveza en la dieta mediterránea. Hábitos españoles. Symposium: Trabajando por hábitos de consumo responsables, la cerveza en el contexto mediterráneo. Embajada Permanente de España en la Unión Europea. Bruselas, Bélgica. Mayo 2010.
•
Estruch R. Ponente. Bebidas fermentadas y Dieta mediterránea. Nuestra experiencia en el Estudio PREDIMED. III Conference-Workshop on Fermented Beverages and Health Enhancement of biological responses relevant for human health. Cátedra Extraordinaria de Bebidas Fermentadas y Salud. Univ. Complutense. Madrid. Julio 2010.
•
Estruch R. Ponente. Citrus Fruits, Mediterranea Diet and Cardiovascular Disease. Citrus and Heath. Wholesome citrus for Eutropean Consumers. Valencia. Marzo 2010.
•
García-Ibáñez E. Ponente. Presidente de la Reunión Foránea de ORL. Dispositivos Implantables en el oído (coautor). Puigcerdà. Abril 2010.
•
García-Ibáñez E. Ponente. Demostraciones Quirúrgicas. Cirugía de la Exóstosis, Timpanoplastia, Cirugía de la Otosclerosis. Ospedale Civile di Venezia S. Giovanni e Paolo. Venecia, Italia. Mayo 2010.
201
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
García-Ibáñez E. Ponente. Cirugía del Neurinoma del Acústico (coautor). Marsella, Francia. Mayo 2010.
•
García-Ibáñez E. Ponente. Middle Fossa Approach – Acoustic Neuroma, Retransmisión de cirugía en directo a 16 paises. The 5th Global Otology y Neurotology Live Surgical Broadcast. Centro Médico Teknon. Barcelona. Mayo 2010.
•
García-Ibáñez E. Ponente. Visita al Instituto García-Ibáñez. The visiting Association of Throat and Ear Surgeous of Great Britain. Demostraciones quirúrgicas y confrencia sobre Cirugía de la Fosa Media. Centro Médico Teknon. Barcelona. Mayo 2010.
•
Lluch A (coautor junto a Chammas M). Moderador. Session Main 2. XIII Rencontres Autour de la Main. Sète, Francia. Marzo 2010.
•
Lluch A. Ponente. Tumeur reparatrice à cellules geantes du métacarpien du medius / Tumeur à cellules geantes du métacarpien du pouze. XIII Rencontres Autour de la Main. Sète, Francia. Marzo 2010.
•
Lluch A. Ponente. Aetiology of Kienböck’s disease. International Meeting on Kienböck’s disease. Viena, Austria. Mayo 2010.
•
Lluch A (coautor junto a Arandes JM). Ponente. Radiocarpal arthrodesis. International Meeting on Kienböck’s disease. Viena, Austria. Mayo 2010.
•
Lluch A. Ponente. Complications de la chirurgie du canal carpien. Institut Montpelliérain de la Main et du Membre Supérieur. Montpelier, Francia. Mayo 2010.
•
Lluch A. Ponente. Evolution of designs of wrist implant atythroplasties. Hospital Universitario de León. Noveimbre 2010.
•
Mearin F. Ponente. Nuevos tratamientos para el síndrome del intestino irritable. Monterrey. Méjico. Febrero 2010.
202
activitat científica / acividad científica
•
Mearin F. Ponente. Diagnóstico y tratamiento de los trastornos funcionales digestivos. La Paz. Bolivia. Marzo 2010.
•
Mearin F. Ponente. Diseño de ensayos clínicos en los trastornos funcionales digestivos. Londres. Abril 2010.
•
Mearin F. Ponente. Post-infectious functional digestive disorders. Budapest, Hungría. Mayo 2010.
•
Mearin F. Ponente. Antibióticos no absorbibles en el tratamiento del síndrome del intestino irritable. Caracas, Venezuela. Junio 2010.
•
Mearin F. Ponente. Dispepsia funcional postinfecciosa. Lima, Perú. Septiembre 2010.
•
Mearin F. Ponente. Indicaciones de hierro endovenosa en patología digestiva. Zurich, Suiza. Septiembre 2010.
•
Mearin F. Ponente. Utilidad de los espasmolíticos en el Síndrome del Intestino Irritable. Acapulco. Méjico Noviembre 2010.
•
Mearin F. Ponente. Hierro endovenoso en anemia crónica de origen digestivo. Viena, Austria Diciembre 2010.
•
Miralbell R. Moderador. Oncologie et nutrition. 22ème Journée Genevoise de Nutrition Clinique et Diétothérapie. Ginebra, Suiza. Marzo, 2010.
•
Miralbell R. Ponente. Cancer de la prostate: Chirurgie ou Radiothérapie face au T3. 5ème Journée Carougeoise d’Urologie. Carouge, Suiza. Junio, 2010.
•
Monés J. Ponente. Investigator Meeting for the Phase 2 Anti-PDGF Study (OPH1001). World Ophthalmology Congress. Berlin, Alemania. Junio 2010.
•
Monés J. Ponente. 5th EVICR.net Members Meeting. Londres, Reino Unido. Noviembre 2010.
203
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Monés J. Ponente. Meeting of the AMD and Retinal Dystrophies Expert Committee of the European Vision Clinical Research Netwwork (EVICR.net). Londres, Reino Unidos. Noviembre 2010.
•
Monés J. Ponente. Reunión Comité Asesor para Eylea (VEGF-Trap eye) Bayer Schering Pharma. Barcelona. Noviembre 2010.
•
Orozco L y Soler Rich R. Ponentes. Regeneration of the lumbar intervertebral disk by means of MSV (Autologous Bone Marrow stem cells expanded according to GMP methodology). III International Meeting of the Polish Society of Spinal Surgery. Zakopane, Polonia. Octubre 2010.
•
Pauné J. Ponente. Ortoqueratología en Astigmatismo e hipermetropía. Jornadas Hispanolusas. Don Benito (Badajoz). 2010.
•
Villà S. Organizador. EORTC Radiation Oncology Group Meeting. Barcelona. Marzo de 2010.
simpòsiums, cursos i jornades - jornades nacionals simposios, cursos y jornadas - jornadas nacionales •
Aliaga L. Organizador y Ponente. Del Bloqueo Epidural a la Transforaminal. IV Jornadas Científicas de la Clínica del Dolor Teknon. Estado Actual del Tratamiento del Dolor Crónico. Barcelona. Junio 2010.
•
Aliaga L. Ponente. Criterios de Gestión de una Unidad de Dolor en un Hospital Privado. Reunión de Protocolización y Gestión del dolor Agudo Postoperatorio. Madrid. Abril 2010.
•
Aliaga L. Ponente. Puesta al día de los bloqueos epidurales lumbares con corticoides. V Fórum Mediterráneo Multidisciplinar en contra el Dolor. Menorca. Mayo 2010.
204
activitat científica / acividad científica
•
Aliaga L. Ponente. Nueva era en el tratamiento tópico. Jornadas científicas de Nuevos Horizontes en el tratamiento del Dolor Neuropático. Colegio de Médicos de Madrid. Madrid. Diciembre 2010.
•
Aliaga L. Miembro del Comité Científico. XII Jornadas de Actualización del Dolor. Noviembre 2010.
•
Aliaga L. Ponente. Fundamentos anatómicos en analgesia obstétrica. Alicante. Septiembre-Octubre 2010.
•
Aliaga L. Ponente. Epidural transforaminal vs interlaminar a nivel lumbar / Dolor oncológico no controlado con el tratamiento farmacológico. XIX Reunión de la Asociación Andaluza del Tratamiento del Dolor y Asistencia continuada. El Puerto de Santa Maria. Octubre 2010.
•
Antoni Vives J. Ponente. Tratamiento de los tumores no epiteliales malignos del ovario. X Jornada anual de la secció de Ginecologia Oncològica de l’Academia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears. Hsjd. Barcelona. Abril 2010.
•
Antoni Vives J. Ponente. Tratamiento conservador en los estadios iniciales de cáncer de ovario. XXX Reunión nacional de la seccion de Ginecología Oncológica y Patología Mamaria de la SEGO. Logroño. Octubre 2010.
•
Antoni Vives J. Moderador mesa redonda. Plantejament radical en el càncer persistent o recidivat de cèrvix i vulva. Societat Catalana de Ginecologia i Obstetricia. Secció de Ginecologia Oncològica i Mastologia de l’Academia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears.
•
Balboa A. Ponente. ¿Se puede prevenir el cáncer de colon y recto? Reunión de la Associació Espanyola contra el cáncer. Cervelló. Marzo de 2010.
•
Balboa A. Ponente. Alteraciones funcionales. Jornada de Actualización en Gastroenterología Aplicada. Madrid. Septiembre de 2010.
•
Batista JE. Ponente. Jornada DIATROS. Gavà. Marzo 2010.
205
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Batista JE. Organizador y ponente. Drenaje vesical, CAP Bonaplata. Barcelona. Mayo 2010.
•
Batista JE. Ponente. Grupo Asesor Astellas. Madrid. Noviembre 2010.
•
Bayés Rusiñol A. Ponente. Tratamientos complementarios en la Enfermedad de Parkinson. Diputación de Lleida. Abril 2010.
•
Biarnés M. Ponente. Què hem aprés de la Degeneració Macular Associada a l´Edat en els darrers 10 anys? Col-legi d´Òptics Optometristes de Tarragona. Tarragona. Diciembre 2010.
•
Cáceres J. Ponente. Radiología torácica. I Jornada de Respiratorio. SAP Muntanya. Noviembre 2010
•
Caminal JM. Profesor. Jornadas de Cirugía en Directo. Hospital Universitario de La Paz, Madrid, España. Febrero de 2010.
•
Caminal JM. Ponente. Sesiones informativas de Oftalmología. SAP del Prat de Llobregat, España. Octubre de 2010.
•
Carles J. Organizador. Tractament oncològic i afectació renal. XII Reunió d’hivern - Societat Catalana de Nefrología. Toses – La Molina. Febrero 2010.
•
Carles J. Ponente. Optimizando Estudios Clínicos y sus resultados. Antiangiogénicos en desarrollo clínico. Anticuerpos Monoclonales en Cáncer de Mama, Hospital Vall d’Hebrón. Barcelona. Abril 2010.
•
Carles J. Ponente. Tratando Juntos el Cáncer de Próstata Avanzado. SANOFI AVENTIS: SOGUG y GOU. Madrid. Mayo 2010.
•
Carles J. Ponente. Sesión 2: Digestivo Colorrectal, Digestivo No Colorrectal, Genito-Urinario y Miscelánea I (SNC, Melanoma y Sarcoma). X Jornadas de Revisión de ASCO. Madrid. Julio 2010.
206
activitat científica / acividad científica
•
Carles J. Moderador. Everolimus, de la teoría a la práctica. Nuevos retos en el tratamiento del Cáncer Renal. Madrid. Noviembre 2010.
•
Casañas J. Ponente. I Jornadas Traumatología en Dolor Neuropático. Sevilla. Octubre 2010.
•
Cecchini L. Ponente. Càncer de pròstata: prevenir és curar. Els avantatges de la cirurgia laparoscòpica en el càncer de pròstata. CM Teknon. Noviembre 2010.
•
Cuatrecasas G. Ponente. Manejo de la diabetes tipo II, casos clínicos. Red GEDAPS-SED. Palma Mallorca. Marzo 2010.
•
Cuatrecasas G. Ponente. Formulaciones de interés en Endocrinología. III Forum Aprofarm. Colegio Oficial de Farmacéuticos de Barcelona. Barcelona. Mayo 2010.
•
Dalmau Santamaria I. Ponente. Bases científiques de la veterinària no convenvional. Jornades IVAS sobre Veterinària no convencional. Marzo 2010.
•
Espín E. Ponente. Tratamiento de la oclusión de colon izquierdo. XX Jornades de cirurgia als hospitals de Catalunya. Octubre 2010.
•
Esquirol J. Vocal. Comitè científic de les XXIX Jornades Sanitàries del Vallès Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears. Castellar del Vallès (Barcelona). 2010.
•
Estruch R. Ponente. El aceite de oliva virgen y la evidencia clínica: una última etapa en la demostración de sus beneficios. Curso: Aceite de Oliva. Historia y Vida. Universidad Internacional Menendez y Pelayo. Santander. Junio 2010.
•
Estruch R. Ponente. Qué es el CIBEROBN: organización, grupos implicados, programas. PREDIMED. Jornada Consolides Ingenio - 2010 ‘Fun-C-Food’. Valencia. Febrero 2010.
207
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Fora F. Mesa redonda. Adicción sexual a través de Internet. Jornada “L’abús sexual infantil: un problema de tota la societat”. Societat Catalana de Pediatria. Barcelona. Mayo 2010.
•
García-Elias M. Ponente. Biomecànica i exploració del canell / Inestabilitats carpianes, diagnòstic i tractament. Jornada d’actualització de la mà traumàtica. Tarragona, España. Julio 2010.
•
García-Ibáñez E. Ponente. Conferencia Cirugía del Vértigo y del Neurinoma del Acústico. Sociedad Madrileña de ORL. Madrid. Febrero 2010.
•
García-Madrid C. Ponente. Prevención y tratamiento de las lesiones en el pie diabético. III Jornadas de Atención Compartida en Cirugía Vascular. Hospital Sagrat Cor. AIS Barcelona Esquerra. Noviembre 2010.
•
García-Valdecasas JC. Ponente. Escasez de órganos: estrategias de gestión y técnicas quirúrgicas encaminadas a incrementar la disponibilidad de los mismos. Aspectos éticos. Mesa redonda: Trasplante de órganos: componentes científico y ético. Ateneo de Madrid. Madrid. Junio 2010.
•
García-Valdecasas JC. Ponente. Perspectivas de la donación de vivo adulto en era MELD. 25 Aniversario Primer Trasplante hepático Infantil en España. Barcelona. Junio 2010.
•
García-Valdecasas JC. Ponente. Actualización en técnicas de preservación de hígados procedentes de donantes en asistolia. Ultimas fronteras en trasplante. ONT. Madrid. Noviembre 2010.
•
Garcés JR. Presidente. Terapia fotodinámica. XXIII Reunión del grupo español de dermatología quirúrgica láser y oncología cutánea. Madrid. Abril 2010.
•
González Ibáñez MA. Ponente. Les funcions del psicòleg clínic: recerca, docència i tractament. Àmbits professionals de la Psicologia: Jornada d´Orientació Professional. Facultat de Psicologia de la Universitat de Barcelona. Abril 2010.
208
activitat científica / acividad científica
•
Hernández-Alfaro F. Moderador mesa redonda. Cèlul-les mare, Aplicacions en Cirugía Maxil-lofacial. Programa académico del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Catalunya. Barcelona. 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Moderador. Mesa Redonda sobre Ingeniería Tisular. Programa Académico del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Catalunya. Barcelona. 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Ponente. Regeneración y Reconstrucción tisular ¿dónde estamos? Programa académico del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Catalunya. Barcelona. 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Co-director. Curso Avanzado de Injeros Oseos en Implantología. I Jornadas de Antiguos Alumnos del Master de Implantes. Universitat Internacional de Catalunya. 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Moderador. Aplicaciones de las células madre en la cirugía maxilofacial. Societat Catalano-Balear de Cirurgía Maxil-lofacial i Oral. Barcelona. 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Ponente. Surgical Assisted Rapid Palatal Expansion. Primer Videoforum sobre Deformidades Maxilofaciales. Madrid. 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Ponente. Estado del Arte en Cirugía Ortognática. Programa Académico del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Girona. Girona. 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Ponente. Cirugía Preprotésica. Barcelona. 2010.
•
Hernández-Alfaro F. Ponente. Nuevos Paradigmas en Cirugía Ortognática. Madrid. 2010.
•
Ibáñez RM. Ponente. Actualització Clínica i de la Salut: “El Vincle Afectiu”. XI Jornada COPC. Secció Psicología Clinica. Barcelona. Noviembre 2010.
209
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
León C. Ponente. Gestión emocional / Dicusión de un caso. IV Jornadas de enfermería en TPH (Trasplante Hematopoyético y Terapia Celular). EBMT Spanish Nurses Group. Valencia. Mayo 2010.
•
León C. Ponente. Suport Psicològic. Jornada Cáncer de Mama 2010: Com es diagnostica, com es tracta, com es viu. Hospital de Terrassa. Octubre 2010.
•
Lluch A. Ponente. Artrosis Escafo-Trapecio-Trapezoide. Etiopatogenia, clínica y tratamiento. Sessió Grup Cirurgia de la Ma Barcelona. Instituto Kaplan. Barcelona. Enero 2010.
•
Lluch A. Ponente. Inestabilidades del carp. Centro Médico Teknon. Barcelona. Enero 2010.
•
Lluch A. Ponente. Inestabilitat del canell. Lligament triangular. Polze d’esquiador. Capsulitis. Jornades catalanes de FISO-COT. Fundació Hospital de l’Esperit Sant i Col.legi de Fisioterapeutes de Catalunya. Febrero 2010.
•
Lluch A. Ponente. Mà reumàtica. Programa de Fellowship en Cirurgia de la Mà. Universitat de Barcelona. Abril 2010.
•
Lluch A. Ponente. Etiopatogènia, deformitats i estratègies quirúrgiques de la mà reumàtica / Exploració de la mà reumàtica. Jornades d’Actualització en Teràpia de la Mà. Hospital de Manacor. Junio 2010.
•
Mearin F. Ponente. Motilidad gástrica. Grupo Español para el Estudio de la Motilidad Digestiva. Valencia. Octubre 2010.
•
Mearin F. Ponente. Alteraciones funcionales. Jornada de Actualización en Gastroenterología Aplicada. Madrid. Septiembre 2010.
•
Miralbell R. Ponente. Radioteràpia stereotàctica del càncer de próstata: hipofraccionament i irradiació parcial de la próstata per una majoració optimitzada de la dosi. Sessió clínica del Servei de Oncologia Radioteràpica. Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona. Marzo, 2010.
210
activitat científica / acividad científica
•
Miralbell R. Ponente. Alfa/Beta i hipofraccionament en el càncer de próstata / Radioteràpia stereotàctica del càncer de próstata: hipofraccionament i irradiació parcial de la próstata per una majoració optimitzada de la dosi. Jornada Catalano-Valenciano-Balear de Càncer de Próstata. Tarragona. Mayo, 2010.
•
Monés J. Ponente. Avenços en el tractament de la DMAE exudativa i DMAE atròfica. Conferencia en el Col.legi de Metges de Lleida. Lleida. Junio 2010.
•
Monés J. Ponente. Nous tractaments en la DMAE. Conferència Col.legi d’Òptics de Barcelona. Barcelona. Junio 2010.
•
Monés J. Ponente. Avenços en el Tractament de la DMAE. Escola Universitaria de Óptica i Optometría. Terrassa. Noviembre 2010.
•
Monés J. Ponente. DMAE atrófica. Perspectivas presentes y futuras de tratamiento. Sociedad Oftalmológica de la Comunidad Valenciana. Valencia. Diciembre 2010.
•
Nebreda C. Ponente. Dolor osteoarticular en la enfermedad músculo-esquelética. IV Jornadas Científicas de la Clínica del Dolor Teknon. Estado Actual del Tratamiento del Dolor Crónico. Barcelona. Junio 2010.
•
Orozco L y Soler Rich R. Ponentes. Informe resultados del ensayo sobre “Regeneración Discal con células MSV”. Reunión de la Red Tercel. Instituto de Salud Carlos III. Madrid. Noviembre 2010.
•
Orozco L y Soler Rich R. Ponentes. Estado de la Terapia Celular e Ingeniería Tisular aplicadas al Aparato Locomotor. Reunión: Innovación en Traumatología. Entre la biología y la robótica. Reunión avalada por la Red Tercel y la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología. World Trade Center. Barcelona. Noviembre 2010.
•
Pahisa J. Ponente. Cáncer de Endometrio. Tratamiento quirúrgico: Linfadenectomia ¿Cuándo?, ¿Extensión? BSGC en cáncer de endometrio. Estado actual y perspectivas. Via quirúrgica: Laparotomia vs Laparoscopia. III Jornadas Cirugía Endoscópica en ginecologia. Aranda de Duero. Mayo 2010.
211
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Pahisa J. Ponente. Ganglio Centinela. II Jornadas ginecológicas oncológicas. Actualización en Cáncer de Cérvix. Vigo. Mayo 2010.
•
Pahisa J. Ponente. Cáncer ginecológico en la mujer premenopáusica. Reunión Anual de la Societat Balear de Ginecología i Obstetricia. Palma de Mallorca. Noviembre 2010.
•
Pujadas Olano S. Ponente.Aportaciones de la Cardio-RM en el estudio de pacientes con oclusión coronaria crónica total. XIII Cardioforo. Toledo. 2010.
•
Pujadas Olano S. Ponente. Dolor torácico en urgencias: Cuándo y a quién el TAC. V Reunión Anual de CRM y TAC. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. 2010.
•
Pujadas Olano S. Ponente. Imagen Cardíaca Avanzada: Cardio-RM y Cardio-TC. Análisis de casos en directo. IV Focus Creu Blanca. 2010.
•
Pujadas Olano S. Ponente. Tècniques d’imatge: Eco-Doppler i Cardio.RM. Societat Catalana Medicina de l’esport. Jornada de Cardiopatia i Esport. Barcelona. 2010.
•
Ruiz-Manzano J. Moderador. Manejo del Paciente con Enfermedad Respiratoria Crónica Avanzada. IV Jornadas de Neumología de Ibiza y Formentera. Ibiza. Abril-mayo 2010.
•
Ruiz-Manzano J. Moderador. 10º Encuentro Global de neumología. Plasencia. Septiembre-octubre 2010.
•
Sasot Llevadot J. Ponente. ¿Qué son els trastorns de la conducta? Jornada de l´Associació TDAH/ANOIA. Igualada. Diciembre 2010.
•
Torrabadella P. Co-Moderador. Mesa redonda: Hipertensión Arterial Pulmonar en la Unidad de Cuidados Intensivos/ Anestesia. I Jornada Hipertensión Pulmonar en el Paciente Crítico. Madrid. Marzo 2010.
212
activitat científica / acividad científica
•
Tutusaus R. Ponente. II Jornades de Fisioteràpia en Traumatologia. Abordatge global, Extremitat superior. Hospital del Mar. Barcelona. 2010.
•
Tutusaus R. Ponente. Jornada E.U GIMBERNAT: Tractament de Fisioteràpia com a eina de prevenció. 2010.
•
Vila-Rovira R. Ponente. Jornada sobre Complicaciones y malos resultados en Cirugía Estética (AECEP –SECPRE). Palma de Mallorca. Marzo 2010.
•
Vila-Rovira R. Ponente. Jornadas Mediterráneas Rejuvenecimiento de las manos con Lipofilling. Sitges. Mayo 2010.
•
Vila-Rovira R. Ponente. Mamoplastia Aumento en situaciones anatómicas especiales. Jornada Mamoplastia de Aumento en casos difíciles. AECEP-SECPRE. Cuenca. Septiembre 2010.
•
Villà S. Ponente. Abordaje terapéutico de la metástasis única en sistema nervioso central. VI Jornada de Neuro-Oncologia. Barcelona. Febrero 2010.
•
Villà S. Ponente. Hipofraccionamiento en el cáncer de próstata. Estudio King. IX jornada catalano-balear de radioterapia. Tarragona. Mayo 2010.
diàlegs per a la salut diálogos para la salud •
Aguilar L. Ponente. Dolor de espalda, un compañero fatigoso. Diálogos para la Salud. Columna lumbar degenerativa: tratamiento de las fracturas vertebrales. Centro Médico Teknon. Junio 2010.
•
Antoni J. Ponente. Ganar la batalla al cáncer de mama. Diálogos para la Salud. Importancia de las revisiones ginecológicas: detección y diagnóstico precoz. Centro Médico Teknon. Octubre 2010.
213
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Balboa A. Ponente. Aparato digestivo: del malestar a la enfermedad. Diálogos para la Salud. Causas y soluciones de la incontinencia fecal. Centro Médico Teknon. Marzo 2010.
•
Ballesta C. Ponente. Salud femenina: de la juventud a la madurez. Diálogos para la Salud. Cirugía de la obesidad. Centro Médico Teknon. Noviembre 2010.
•
Barret JP. Ponente. Ganar la batalla al cáncer de mama. Diálogos para la Salud. Reconstrucción mamaria inmediata y diferida. Centro Médico Teknon. Octubre 2010.
•
Bassas E. Ponente. La salud también es cosa de hombres. Diálogos para la Salud. Técnicas quirúrgicas para los primeros signos del envejecimiento: blefaroplastia. Centro Médico Teknon. Mayo 2010.
•
Bassols G. Ponente. Salud femenina: de la juventud a la madurez. Diálogos para la Salud. Prevención de la incontinencia y el prolapso genital. Centro Médico Teknon. Noviembre 2010.
•
Batista JE. Ponente. Creciendo juntos: acompañar a tu hijo en las etapas del crecimiento. Diálogos para la Salud. Fimosis en niños: tratamiento conservador. Centro Médico Teknon. Octubre 2010.
•
Baxarias V. Ponente. Salud femenina: de la juventud a la madurez. Diálogos para la Salud. Ansiedad, depresión y estrés. Centro Médico Teknon. Noviembre 2010.
•
Bayés A. Ponente. Plenitud a los 50: apuntes de salud. Diálogos para la Salud. ¿Cómo detectar el Parkinson a tiempo? Centro Médico Teknon. Diciembre 2010.
•
Bellmunt J. Ponente. Cáncer de próstata: prevenir es curar. Diálogos para la Salud. Avances en oncología uro-genital. Centro Médico Teknon. Noviembre 2010.
•
Boada E. Ponente. Artrosis: Vivir sin dolor es posible. Diálogos para la Salud. Alternativas actuales en la artrosis de cadera y rodilla. Centro Médico Teknon. Febrero 2010.
214
activitat científica / acividad científica
•
Bonet F. Ponente. Conocedme, papás: claves para la salud de los más pequeños. Diálogos para la Salud. ¿Cuándo acudir a Urgencias? Centro Médico Teknon. Febrero 2010.
•
Camps A. Ponente. Ser adolescente hoy: ¿nuevos riesgos para la salud? Diálogos para la Salud. Acné y cuidados cosméticos de la piel del adolescente. Centro Médico Teknon. Abril 2010.
•
Cardenal F. Ponente. Hombro, codo y mano: ¿por qué me duelen? Diálogos para la Salud. Los problemas más frecuentes del codo. Centro Médico Teknon. Mayo 2010.
•
Casañas J. Ponente. Hombro, codo y mano: ¿por qué me duelen? Diálogos para la Salud. Tendinitis en la mano. Centro Médico Teknon. Mayo 2010.
•
Castanera F. Ponente. La salud también es cosa de hombres. Diálogos para la Salud. ¿Cuándo aparece la vista cansada? Centro Médico Teknon. Mayo 2010.
•
Cecchini L. Ponente. Cáncer de próstata: prevenir es curar. Diálogos para la Salud. Las ventajas de la cirugía laparoscópica en el cáncer de próstata. Centro Médico Teknon. Noviembre 2010.
•
Centeno X. Ponente. Aparato digestivo: del malestar a la enfermedad. Diálogos para la Salud. ¿Cuál es el mejor tratamiento para las hemorroides? Centro Médico Teknon. Marzo 2010.
•
Coll A. Ponente. Salud de la nueva mujer: preguntas, decisiones y cambios. Diálogos para la Salud. Cuidados durante el embarazo. Centro Médico Teknon. Marzo 2010.
•
Colomé M. Ponente. Estilo de vida saludable para el varón de hoy. Diálogos para la Salud. Respirar bien para vivir mejor: rinoplastia funcional. Centro Médico Teknon. Abril 2010.
•
Coromina J. Ponente. Creciendo juntos: acompañar a tu hijo en las etapas del crecimiento. Diálogos para la Salud. Ventajas de la cirugía láser amigdalar. Centro Médico Teknon. Octubre 2010.
215
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
De Juan M. Ponente. Dolor de espalda, un compañero fatigoso. Diálogos para la Salud. Papel de las técnicas de imagen en el dolor de espalda. Centro Médico Teknon. Junio 2010.
•
Diez-Caballero A. Ponente. Aparato digestivo: del malestar a la enfermedad. Diálogos para la Salud. Soluciones quirúrgicas al cáncer de colon. Centro Médico Teknon. Marzo 2010.
•
Escobar M. Ponente. Ganar la batalla al cáncer de mama. Diálogos para la Salud. Importancia del diagnóstico por la imagen en el cáncer de mama. Centro Médico Teknon. Octubre 2010.
•
Espinós JC. Ponente. Aparato digestivo: del malestar a la enfermedad. Diálogos para la Salud. La importancia de la colonoscopia en la prevención del cáncer colorrectal. Centro Médico Teknon. Marzo 2010.
•
Ferrer A. Ponente. Creciendo juntos: acompañar a tu hijo en las etapas del crecimiento. Diálogos para la Salud. Trastornos hormonales del crecimiento. Centro Médico Teknon. Octubre 2010.
•
Florensa R. Ponente. Dolor de espalda, un compañero fatigoso. Diálogos para la Salud. Últimos avances en cirugía de columna lumbar: navegación. Centro Médico Teknon. Junio 2010.
•
Folch M. Ponente. Ser adolescente hoy: ¿nuevos riesgos para la salud? Diálogos para la Salud. Pautas básicas de alimentación en la adolescencia. Centro Médico Teknon. Abril 2010.
•
Fontanals C. Ponente. Salud... de todo corazón. Diálogos para la Salud. Prevención y riesgos cardiovasculares. Centro Médico Teknon. Noviembre 2010.
•
Fora F. Ponente. Estilo de vida saludable para el varón de hoy. Diálogos para la Salud. Sexualidad saludable. Centro Médico Teknon. Abril 2010.
216
activitat científica / acividad científica
•
Fraguas A. Ponente. En el deporte, la salud gana. Diálogos para la Salud. Lesiones propias de cada deporte. Centro Médico Teknon. Septiembre 2010.
•
Galceran JC. Ponente. Aparato digestivo: del malestar a la enfermedad. Diálogos para la Salud. Detección y tratamiento del cáncer de colon. Centro Médico Teknon. Marzo 2010.
•
Garcés J. Ponente. Plenitud a los 50: apuntes de salud. Diálogos para la Salud. Cáncer de piel: prevenir y curar. Centro Médico Teknon. Diciembre 2010.
•
García-Ibáñez E. Ponente. Plenitud a los 50: apuntes de salud. Diálogos para la Salud. Soluciones actuales a la sordera. Centro Médico Teknon. Diciembre 2010.
•
García-Ibáñez L. Ponente. Ser adolescente hoy: ¿nuevos riesgos para la salud? Diálogos para la Salud. La sociedad del ruido y los cuidados auditivos en la adolescencia. Centro Médico Teknon. Abril 2010.
•
García-Nieto J. Ponente. Estilo de vida saludable para el varón de hoy. Diálogos para la Salud. Salud y práctica del deporte. Centro Médico Teknon. Abril 2010.
•
García-Valdecasas M. Ponente. Salud de la nueva mujer: preguntas, decisiones y cambios. Diálogos para la Salud. Ginecología: acompañando la salud de la mujer. Centro Médico Teknon. Marzo 2010.
•
Gay Escoda C. Ponente. Salud de la nueva mujer: preguntas, decisiones y cambios. Diálogos para la Salud. Patología bucal durante el embarazo. Centro Médico Teknon. Marzo 2010.
•
Gonzálbez J. Ponente. Salud de la nueva mujer: preguntas, decisiones y cambios. Diálogos para la Salud. Trastornos del tiroides. Centro Médico Teknon. Marzo 2010.
•
Güell J. Ponente. En el deporte, la salud gana. Diálogos para la Salud. Valoración cardiológica del deportista. Centro Médico Teknon. Septiembre 2010.
217
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Hernández Alfaro F. Ponente. Estilo de vida saludable para el varón de hoy. Diálogos para la Salud. Deformidades maxilofaciales. Centro Médico Teknon. Abril 2010.
•
Herrero J. Ponente. En cirugía estética, lo que cuenta es quién se lo cuenta. Diálogos para la Salud. Rinoplastia estética. Centro Médico Teknon. Marzo 2010.
•
Humbert S. Ponente. Salud de la nueva mujer: preguntas, decisiones y cambios. Diálogos para la Salud. Ansiedad, depresión y estrés en la mujer joven. Centro Médico Teknon. Marzo 2010.
•
Jorcano S. Ponente. Cáncer de próstata: prevenir es curar. Diálogos para la Salud. Terapia radiooncológica en el cáncer de próstata. Centro Médico Teknon. Noviembre 2010.
•
Latorre E. Ponente. Salud... de todo corazón. Diálogos para la Salud. Problemas circulatorios más frecuentes. Centro Médico Teknon. Noviembre 2010.
•
León C. Ponente. Ganar la batalla al cáncer de mama. Diálogos para la Salud. Cómo afrontar el diagnóstico: apoyo a pacientes y familiares. Centro Médico Teknon. Octubre 2010.
•
Llobet M. Ponente. En el deporte, la salud gana. Diálogos para la Salud. La necesidad de una recuperación rápida en el deportista profesional. Centro Médico Teknon. Septiembre 2010.
•
Lluch A. Ponente. Hombro, codo y mano: ¿por qué me duelen? Diálogos para la Salud. La artrosis en las manos. Centro Médico Teknon. Mayo 2010.
•
López A. Ponente. En cirugía estética, lo que cuenta es quién se lo cuenta. Diálogos para la Salud. Aumento y reducción de pecho. Centro Médico Teknon. Marzo 2010.
•
López Gil FJ. Ponente. La salud también es cosa de hombres. Diálogos para la Salud. Soluciones a la caída del cabello. Centro Médico Teknon. Mayo 2010.
218
activitat científica / acividad científica
•
Marín C. Ponente. Conocedme, papás: claves para la salud de los más pequeños. Diálogos para la Salud. Revisiones pediátricas. Centro Médico Teknon. Febrero 2010. (http://www.teknon.es/agenda_ficha.asp?id=195)
•
Martí M. Ponente. Salud de la nueva mujer: preguntas, decisiones y cambios. Diálogos para la Salud. Medicina estética y prevención del envejecimiento. Centro Médico Teknon. Marzo 2010.
•
Mascaró Zamora F. Ponente. Conocedme, papás: claves para la salud de los más pequeños. Diálogos para la Salud. Obstrucción del lagrimal. Centro Médico Teknon. Febrero 2010. (http://www.teknon.es/agenda_ficha.asp?id=195)
•
Mearin F. Ponente. Aparato digestivo: del malestar a la enfermedad. Diálogos para la Salud. Combatir el estreñimiento. Centro Médico Teknon. Marzo 2010.
•
Miralbell R. Ponente. Cáncer de próstata: prevenir es curar. Diálogos para la Salud. Terapia radiooncológica en el cáncer de próstata. Centro Médico Teknon. Noviembre 2010.
•
Molina A. Ponente. Estilo de vida saludable para el varón de hoy. Diálogos para la Salud. Cuidados estéticos masculinos. Centro Médico Teknon. Abril 2010.
•
Monés J. Ponente. Plenitud a los 50: apuntes de salud. Diálogos para la Salud. Prevenir la degeneración macular. Centro Médico Teknon. Diciembre 2010.
•
Montserrat F. Ponente. Artrosis: Vivir sin dolor es posible. Diálogos para la Salud. Alternativas actuales en la artrosis de cadera y rodilla. Centro Médico Teknon. Febrero 2010.
•
Moreta D. Ponente. Dolor de espalda, un compañero fatigoso. Diálogos para la Salud. Columna lumbar degenerativa: tratamiento de las fracturas vertebrales. Centro Médico Teknon. Junio 2010.
•
Nadal A. Ponente. Artrosis: Vivir sin dolor es posible. Diálogos para la Salud. Dolor en reumatología. Centro Médico Teknon. Febrero 2010.
219
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Nadal J. Ponente. Salud femenina: de la juventud a la madurez. Diálogos para la Salud. Técnicas de reproducción asistida. Centro Médico Teknon. Noviembre 2010.
•
Nebreda C. Ponente. Artrosis: Vivir sin dolor es posible. Diálogos para la Salud. Tratamiento del Dolor. Barcelona. Centro Médico Teknon. Febrero 2010.
•
Nogués R. Ponente. En el deporte, la salud gana. Diálogos para la Salud. Dietas y deporte. Centro Médico Teknon. Septiembre 2010.
•
Oliver B. Ponente. Dolor de espalda, un compañero fatigoso. Diálogos para la Salud. Actualizaciones en la cirugía mínimamente invasiva de columna. Centro Médico Teknon. Junio 2010.
•
Onbargi L. Ponente. Ser adolescente hoy: ¿nuevos riesgos para la salud? Diálogos para la Salud. Las primeras relaciones sexuales. Centro Médico Teknon. Abril 2010.
•
Palacín J. Ponente. En cirugía estética, lo que cuenta es quién se lo cuenta. Diálogos para la Salud. Liposucción y lipoescultura. Centro Médico Teknon. Marzo 2010.
•
Palazzi S. Ponente. Hombro, codo y mano: ¿por qué me duelen? Diálogos para la Salud. Dolores derivados de los nervios del codo. Centro Médico Teknon. Mayo 2010.
•
Paloma V. Ponente. En cirugía estética, lo que cuenta es quién se lo cuenta. Diálogos para la Salud. Aumento y reducción de pecho. Centro Médico Teknon. Marzo 2010.
•
Pich M. Ponente. Conocedme, papás: claves para la salud de los más pequeños. Diálogos para la Salud. Intolerancias y alergias alimentarias. Centro Médico Teknon. Febrero 2010.
•
Pujadas J. Ponente. La salud también es cosa de hombres. Diálogos para la Salud. Prevención en cardiología. Centro Médico Teknon. Mayo 2010.
220
activitat científica / acividad científica
•
Raventós JM. Ponente. La salud también es cosa de hombres. Diálogos para la Salud. Cirugías más frecuentes en el hombre joven. Centro Médico Teknon. Mayo 2010.
•
Rissech M. Ponente. Salud... de todo corazón. Diálogos para la Salud. Enfermedades del corazón desde el nacimiento. Centro Médico Teknon. Noviembre 2010.
•
Rius J. Ponente. Estilo de vida saludable para el varón de hoy. Diálogos para la Salud. Hábitos cardiosaludables. Centro Médico Teknon. Abril 2010.
•
Rius T. Ponente. Salud... de todo corazón. Diálogos para la Salud. Avances en la técnicas diagnósticas: Angio TAC coronario. Centro Médico Teknon. Noviembre 2010.
•
Rochera R. Ponente. En el deporte, la salud gana. Diálogos para la Salud. Prevención de lesiones de la extremidad inferior. Centro Médico Teknon. Septiembre 2010.
•
Rodirgo P. Ponente. Plenitud a los 50: apuntes de salud. Diálogos para la Salud. Rejuvenecimiento facial sin pasar por el quirófano. Centro Médico Teknon. Diciembre 2010.
•
Romera N. Ponente. Cáncer de próstata: prevenir es curar. Diálogos para la Salud. Resonancia magnética de próstata. Centro Médico Teknon. Noviembre 2010.
•
Ruiz Manzano J. Ponente. Ser adolescente hoy: ¿nuevos riesgos para la salud? Diálogos para la Salud. Tabaco y adolescencia. Centro Médico Teknon. Abril 2010.
•
Ruyra X. Ponente. Salud... de todo corazón. Diálogos para la Salud. Cirugía del corazón: mitos y verdades. Centro Médico Teknon. Noviembre 2010.
•
Salarich JC. Ponente. Conocedme, papás: claves para la salud de los más pequeños. Diálogos para la Salud. Intervenciones pediátricas de cirugía mayor ambulatoria. Centro Médico Teknon. Febrero 2010.
221
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Sales JM. Ponente. Hombro, codo y mano: ¿por qué me duelen? Diálogos para la Salud. Dolor en el hombro. Centro Médico Teknon. Mayo 2010.
•
Sapena J. Ponente. Creciendo juntos: acompañar a tu hijo en las etapas del crecimiento. Diálogos para la Salud. Etapas del crecimiento en el niño. Centro Médico Teknon. Octubre 2010.
•
Sasot J. Ponente. Creciendo juntos: acompañar a tu hijo en las etapas del crecimiento. Diálogos para la Salud. TDAH (Trastorno por déficit de atención e hiperactividad). Centro Médico Teknon. Octubre 2010.
•
Serra A. Ponente. Salud... de todo corazón. Diálogos para la Salud. Soluciones no quirúrgicas. Centro Médico Teknon. Noviembre 2010.
•
Suárez M. Ponente. Ganar la batalla al cáncer de mama. Diálogos para la Salud. ¿Cuáles son los tratamientos del cáncer de mama? Centro Médico Teknon. Octubre 2010.
•
Terricabras L. Ponente. Creciendo juntos: acompañar a tu hijo en las etapas del crecimiento. Diálogos para la Salud. La importancia del calzado infantil. Centro Médico Teknon. Octubre 2010.
•
Torrent Mª Ll. Ponente. Dolor de espalda, un compañero fatigoso. Diálogos para la Salud. Tratamiento rehabilitador en el dolor de espalda. Centro Médico Teknon. Junio 2010.
•
Toscas JL. Ponente. Ganar la batalla al cáncer de mama. Diálogos para la Salud. El papel de la radioterapia en el tratamiento del cáncer de mama. Centro Médico Teknon. Octubre 2010.
•
Tuneu J. Ponente. En el deporte, la salud gana. Diálogos para la Salud. Lesiones menisco-ligamentosas en los deportistas. Centro Médico Teknon. Septiembre 2010.
222
activitat científica / acividad científica
•
Turró J. Ponente. Salud femenina: de la juventud a la madurez. Diálogos para la Salud. Tratamientos no quirúrgicos de la obesidad: balón intragástrico. Centro Médico Teknon. Noviembre 2010.
•
Tusquets JM. Ponente. Plenitud a los 50: apuntes de salud. Diálogos para la Salud. Menopausia y vida plena. Centro Médico Teknon. Diciembre 2010.
•
Vidal A. Ponente. Hombro, codo y mano: ¿por qué me duelen? Diálogos para la Salud. Dolores derivados de los nervios del codo. Centro Médico Teknon. Mayo 2010.
•
Vidal R. Ponente. Artrosis: Vivir sin dolor es posible. Diálogos para la Salud. Diagnóstico por la imagen en la artrosis. Barcelona. Centro Médico Teknon. Febrero 2010.
•
Vila-Rovira R. Ponente. En cirugía estética, lo que cuenta es quién se lo cuenta. Diálogos para la Salud. Rinoplastia estética. Centro Médico Teknon. Marzo 2010.
•
Viladoms JM. Ponente. La salud también es cosa de hombres. Diálogos para la Salud. Anticoncepción masculina: vasectomía sin bisturí y sin aguja. Centro Médico Teknon. Mayo 2010.
223
dr. xavier centeno aplicación de nuevas tecnologías en la cirugía proctológica: diodo láser. minimización del trauma quirúrgico y mejor recuperación
dr. jorge espinós revisión endoscópica con alta resolución y manos competentes que la guían
uci centro mĂŠdico teknon pararse un momento a soĂąar y recuperar la vida en un instante
dr. jordi sapena los peque単os necesitan de manos expertas
activitat docent actividad docente
Ens sembla especialment rellevant citar aquells professionals del nostre Campus que també han desenvolupat dintre la seva carrera professional el vessant de la docència acreditada i que pertanyen a l’elenc de professorat universitari de les diverses facultats de medicina, sigui com a catedràtics, professors titulats o associats. Aquest capital intel·lectual de Centro Médico Teknon, lligat a la docència universitària, pren un important sentit en els projectes d’avenç en la subscripció de diferents convenis i concerts per part de Centro Médico Teknon dintre del camp de la docència de postgrau amb les diferents universitats del nostre entorn, consolidant la visió d’un veritable campus universitari en el futur. Ja en aquesta línia, se citen el conveni amb la Uiversitat Oberta de Catalunya (UOC) i el nomenament de Centro Médico Teknon com a unitat docent que permet la realització del primer Curs d’Especialització en Ecoendoscòpia, la rotació dels estudiants del Grau de Enginyeria Biomèdica de la UPC així com la distinció i reconeixement de Centro Médico Teknon de la Unitat Docent en Cirurgia Estètica per part del Ministeri d’Educació, per la rotació de metges residents (MIR) d’altres hospitals docents. Aquest és un model a seguir, ja que significa una coordinació amb tots els nostres equips de Cirurgia Plàstica per oferir els requisits establerts en els programes d’especialitats mèdiques.
230
Nos parece especialmente relevante citar aquellos profesionales de nuestro Campus, que también han desarrollado dentro de su carrera profesional la vertiente de la docencia acreditada y que pertenecen al elenco de profesorado universitario de las distintas facultades de medicina, sea como catedráticos, profesores titulares o asociados. Este capital intelectual de Centro Médico Teknon, ligado a la docencia universitaria, toma un importante sentido en los proyectos de avance en la suscripción de distintos convenios y conciertos por parte de Centro Médico Teknon dentro del campo de la docencia de postgrado con las distintas universidades de nuestro entorno, consolidando la visión de un verdadero campus universitario en el futuro. Ya en esta línea, se cita el convenio con la UOC (Universitat Oberta de Catalunya) y el nombramiento de Centro Médico Teknon como Unidad Docente y de allí la realización del primer Curso de Ecoendoscopia, la rotación de los estudiantes del grado de Ingeniería Biomédica de la UPC así como la distinción y reconocimiento de Centro Médico Teknon, como de la Unidad Docente en Cirugía Estética, por parte del Ministerio de Educación, para la rotación de Médicos Residentes (M.I.R.) de otros hospitales docentes. Este es un modelo a seguir, ya que significa una coordinación con todos nuestros equipos de Cirugía Plástica para ofrecer los requisitos establecidos en los programas de especialidades médicas.
231
memoria científica 2010 / centro médico teknon
professors - catedràtics profesores - catedráticos •
Dr. Josep Fuster Obregón »» Catedrático de Cirugía. Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona.
•
Dr. Juan Carlos García-Valdecasas »» Catedrático de Cirugía. Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona.
•
Dr. Cosme Gay Escoda »» Catedrático de patología quirúrgica bucal y maxilofacial. Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona.
•
Dr. José Maria Gil-Vernet »» Catedrático de Urología de la Facultat de Medicina. Universitat de Barcelona.
•
Dr. Emilio Montserrat »» Catedrático de Medicina de la Facultat de Medicina. Universitat de Barcelona.
•
Dr. Luis Antonio Morales »» Catedrático de Cirurgia Pediàtrica de la Facultat de Medicina. Universitat de Barcelona.
•
Dr. Francesc Navarro »» Catedrático Emérito de Cardiología de la Facultat de Medicina. Universitat de Barcelona. »» Professors directors, titulars i associats / Profesores directores, titulares y asociados
•
Dr. Lluís Aguilar »» Professor associat de Patología Quirúrgica del Raquis, Facultat de Fisioteràpia. Universitat de Girona.
232
activitat docent / actividad docente
•
Dr. Jose Ricardo Alvarez-Vijande »» Professor en el Departament de Cirurgia i Especialitats Quirúrgiques. Facultat de Medicina. Universitat de Barcelona.
•
Dr. Joaquim Bellmunt »» Acreditación como Docente Universitario (ANECA). 2010. »» Profesor Asociado UPF »» Visiting Associate Professor Dana-Farber Cancer Institute – Harvard Medical School »» Instructor Dana-Farber Cancer Institute-Harvard Medical School »» Visiting Professor Harvard Medical School
•
Dra. Maria José Biosca »» Professora associada. Universitat Internacional de Catalunya.
•
Dr. José Cáceres Sirgo »» Profesor Titular de Radiología. Universitat Autónoma de Barcelona.
•
Dr. Josep Mª Caminal Mitjana »» Profesor asociado de la Universitat Central de Barcelona.
•
Dr. José Maria Callejas »» Professor associat en el Departament de Cirurgia. Facultat de Medicina. Universitat Autònoma de Barcelona.
•
Dr. José Maria Caminal »» Professor associat en el Departament de Ciències Clíniques. Universitat de Barcelona.
•
Dr. Emilio Canalis Arrayà »» Professor titular de Cirurgia. Universitat de Barcelona.
233
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Dr. Diego Collado Gastalver »» Profesor Asociado Departamento de Ciencias Morfológicas de la Universitat Autónoma de Barcelona. Anatomía Humana. »» Profesor Asociado Biomecánica. Universitat Autonoma Barcelona
•
Dr. Guillem Cuatrecasas Cambra »» Profesor “ad honorem” Universitat Rovira i Virgili.
•
Dr. Eloy Espín Basany »» Profesor titular del Departamento de Cirugía. Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona.
•
Dr. Jordi Esquirol i Caussa »» Jefe de investigación de l’Escola Universitària de Fisioteràpia Gimbernat (adscrita a la Universitat Autònoma de Barcelona, UAB), como jefe del Servei Universitari de Recerca en Fisioteràpia (SURF).
•
Dr. Ramón Estruch »» Profesor Asociado de la Facultad de Medicina de la Universidad de Barcelona.
•
Dr. Ishmar Dalmau i Santamaria »» Profesor asociado del departament de Biologia Cel·lular, Fisiologia i Immunologia. Unitat Docent de Ciències Mèdiques Bàsiques. Universitat Autònoma de Barcelona.
•
Dr. José Fuster »» Professor en el Departament de Cirurgia i Especialitats Quirúrgiques. Facultat de Medicina. Universitat de Barcelona.
•
Dr. Joan Carles Galcerán »» Professor associat de Medicina i responsable de l’assignatura optativa d’Oncologia Mèdica. Universitat Autònoma de Barcelona.
•
Dr. Juan Carlos García-Valdecasas Salgado »» Profesor Titular de Cirugía. Facultat de Medicina. Universitat de Barcelona.
234
activitat docent / actividad docente
•
Dr. Cosme Gay »» Professor titular en el Departament d’Odontoestomatologia. Facultat d’Odontologia. Universitat de Barcelona.
•
Dr. Emilio Gil Vernet »» Professor emèrit. Facultat de Medicina. Universitat de Barcelona.
•
Dr. Federico Hernández Alfaro »» Professor de Patología Quirúrgica Oral i Maxilofacial a la UIC.
•
Dr. Alberto Lluch Homedes »» Profesor del Fellowship en Cirugía de la Mano de la Universidad de Barcelona.
•
Dr. Jose Antonio Maestre »» Professor associat en el Departament de Cirurgia. Facultat de Medicina. Universitat Autònoma de Barcelona.
•
Dr. César Martín Martínez »» Profesor Asociado de Radiología y Medicina Física. Unitat Docent del Parc Taulí. Facultat de Medicina. Universitat Autònoma de Barcelona
•
Dr. Constancio Marco »» Professor associat en el Departament de Cirurgia i Especialitats Quirúrgiques. Facultat de Medicina. Universitat de Barcelona.
•
Dr. Josep Mata Duaso »» Profesor Asociado de Radiología y Medicina Física. Unitat Docent del Parc Taulí. Facultat de Medicina. Universitat Autònoma de Barcelona.
•
Dr. Raimón Miralbell »» Professor de la Facultat de Medicina de la Universitat de Ginebra.
•
Dr. Laureano Molins »» Professor associat en el Departament de Cirurgia i Especialitats Quirúrgiques. Facultat de Medicina. Universitat de Barcelona.
235
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Dr. Javier Montañà »» Professor associat en el Departament d’ Obstetrícia-Ginecologia, Pedriatria, Radiologia i Anatomia. Facultat de Medicina. Universitat de Barcelona.
•
Dr. Emilio Montserrat »» Professor en el Departament de Medicina. Facultat de Medicina. Universitat de Barcelona.
•
Dr. Luis Antonio Morales »» Professor titular en el Departament d’Obstetrícia-Ginecologia, Pedriatria, Radiologia i Anatomia. Facultat de Medicina. Universitat de Barcelona.
•
Dr. José Morera »» Professor associat en el Departament de Medicina. Facultat de Medicina. Universitat Autònoma de Barcelona.
•
Dr. Jaume Pahisa Fábregas »» Profesor Médico asociado. Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona.
•
Dr. Josep Mª Payà »» Professor associat en el Departament de Psiquiatria i Medicina Legal i Forense. Àrea de Medicina Legal i Forense. Facultat de Medicina. Universitat Autònoma de Barcelona.
•
Dra. Mercedes Pineda »» Professora associada en el Departament d’Obstetrícia-Ginecologia, Pedriatria, Radiologia i Anatomia. Facultat d’Odontologia. Universitat de Barcelona.
•
Dr. Jose Maria Ponseti »» Professor associat en el Departament de Cirurgía, Unitat Docent de l’Hospital Vall d’Hebron. Universitat Autònoma de Barcelona.
•
Dr. Vicente Riambau »» Professor en el Departament de Cirurgia i Especialitats Quirúrgiques. Facultat de Medicina. Universitat de Barcelona.
236
activitat docent / actividad docente
•
Dr. Jorge Rovira »» Professor en el Departament d’ Obstetrícia-Ginecologia, Pedriatria, Radiologia i Anatomia. Facultat de Medicina. Universitat de Barcelona.
•
Dr. Joan Ruiz Manzano »» Profesor Titular de Medicina (Neumología) de la UAB.
•
Sra. Cristina Ruiz Coloma »» Profesora del Instituto Superior de Estudios Psicológicos.
•
Dr. Eusebi Sala Planell »» Professor auxiliar de la Facultat de Medicina. Universitat Autòmoma de Barcelona.
•
Dr. Josep Mª Saladié »» Professor associat en el Departament de Cirurgia. Àrea d’Urologia. Facultat de Medicina. Universitat Autònoma de Barcelona.
•
Dr. Pablo Torrabadella de Reynoso. »» Profesor Colaborador de la Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Barcelona, Unidad Docente Hospital Germans Trias i Pujol, Badalona. 2010.
•
Dr. Modesto José Varas Lorenzo »» Profesor Colaborador de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).
•
Dr. Ramón Vilallonga Puy »» Profesor interino de la Universidad Autónoma de Barcelona. Departamento de Cirugía. »» Profesor interino en l’Escola de Fisioteràpia Garbí. EUSES. Universitat de Girona.
•
Dr. Salvador Villà Freixa »» Professor associat. Oncologia Clínica. Campus de Bellvitge, Universitat de Barcelona.
237
memoria científica 2010 / centro médico teknon
activitats de formació de postgrau acreditades centro médico teknon actividades de formación de postgrado acreditadas centro médico teknon Unidad docente asociada en cirugía estética. Desde 2003, Centro Médico Teknon cuenta con la Acreditación de Unidad Docente Asociada en la vertiente Estética de la especialidad de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética autorizada por el Ministerio de Sanidad y Consumo para la formación de Médicos Internos Residentes (MIR). Tutor: Dr. Josep Mª Palacin Casal El equipo está formado por 5 especialistas del Campus de CMT: »» Dr. Javier Herrero Jover »» Dr. Armando López García »» Dr. Josep Mª Palacín Casal »» Dr. Vicente Paloma Mora »» Dr. Ramón Vila Rovira Estos especialistas ponen sus programas quirúrgicos y sus consultas médicas a disposición del centro para que los médicos MIR puedan realizar las prácticas necesarias para su adecuada formación en su rotación de 3 meses por nuestra Unidad. A la llegada a nuestra Unidad Docente los MIR reciben un “planning” personalizado con las actividades a realizar durante ese período que comprenden cirugías, primeras visitas, controles, revisiones y preoperatorios. Mensualmente se realiza una Sesión Clínica para la presentación de diferentes casos clínicos y las publicaciones de interés a la que debe asistir el médico MIR.
238
activitat docent / actividad docente
col·laboracions docents del cos facultatiu colaboraciones docentes del cuerpo facultativo •
Dr. Lluís Aguilar Fernández »» Màster d’Ortopèdia per a farmacéutics: deformitats de la columna. Diagnòstic i tractament. Abril 2010.
•
Dr. Luis Aliaga junto a Rodiera J, Parcet S. »» Participación en la organización de la parte Teórica y Práctica del Servicio de Anestesiología de CMT en el I Máster de Enfermería de Anestesia, Reanimación y Tratamiento del Dolor.
•
Dr. Jordi Antoni Vives »» Tumors ovàrics no epitelials. Formación continua servicio Ginecología y Obstetricia. Parc Taulí. Sabadell. 2010. »» Cáncer de cérvix. Formación de alumnos de 5º de Medicina. Corporació Sanitaria Universitaria Parc Taulí. 2010.
•
Dr. Roger Argelich »» Profesor del Máster Universitario en Enfermedades Autoinmunes de la Universidad de Barcelona (2009-2010): “Vasculitis Sistémicas y Miopatías Inflamatorias - Vasculits y VIH”.
•
Dra. Àngels Bayés Rusiñol »» Estrategias de enfermería en la enfermedad de Parkinson. Posibilidades terapéuticas y Herramientas psicoeducativas. Curso online. »» Aplicación de la Musicoterapia en el tratamiento de las enfermedades de Parkinson y Alzheimer. Docente en el Máster en Musicoterapia. Fundació Bosch i Gimpera. Universidad de Barcelona. Barcelona. 2010.
239
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Dr. Marc Biarnés »» Profesor. Tomografía de coherencia óptica con equipos spectral domain. Curso realizado en el Institut d’Estudis de la Salut. »» Profesor. Aplicaciones clínicas de la tomografía de coherencia óptica en el segmento posterior / Cambios degenerativos y patología en la retina geriátrica. Máster en Optometria i Ciències de la Visió de l´Escola Universitària d´Òptica i Optometria de Terrassa. »» Profesor. La tomografía de coherencia òptica en l´actualitat. Curso de formación académica del Centre Universitari de la Visió. Terrassa.
•
Dr. Enrique Boada »» Profesor del Máster de Ortopedia para Farmacéuticos de la Facultad de Farmacia. Universidad de Barcelona.
•
Dr. José Cáceres Sirgo »» Director Curso de Doctorado “Actualización en el radiodiagnóstico del tórax”. Universitat Autònoma de Barcelona. Abril 2010.
•
Dr. Josep Mª Caminal Mitjana »» Ponente en el Curso de Doctorado de Cirugía del Desprendimiento de Retina.
•
Dr. Alejandro Camps Fresneda »» Miembro del Comité consultor del Máster en láser y fototerapia en Patología Dermatoestética (2008-2010). »» Miembro del Comité consultor del Máster en láser y fototerapia en Patología Dermatoestética (2010-2012).
•
Dr. Joaquim Casañas SIntes »» Programa postgrado para farmacéuticos. Universidad de Barcelona. »» Programa postgrado Fisiterapi. Universidad Gimbernat.
240
activitat docent / actividad docente
•
Dra. Elena Castellanos »» Profesora en el Máster de Medicina Tropical y Salud Internacional de la Universidad Autónoma de Barcelona 2009-2010. Módulo de Salud Materno Infantil. Morbi-mortalidad materna en países en vías de desarrollo. »» Profesora en el Máster de Salud Internacional y Medicina Tropical de la Universidad Autónoma de Barcelona de la Universidad de Barcelona 2010-2011. »» Ponente en el Programa “Embaràs sense fum” del Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya. Formación dirigida a profesionales de la salud reproductiva para promover el abandono del consumo de tabaco en mujeres fumadoras. Barcelona y Figueres. 2010. »» Ponente en el Curso sobre Tabaco y Gestación. Red Catalana de Hospitales Sin Humo. Consecuencias del tabaquismo activo y pasivo en el embarazo. Intervenciones y tratamientos eficaces en la atenció a la cesación tabáquica en la gestación. 2010.
•
Dr. Jordi Coromina Isern »» XXVI Curso Internacional de Otorrinolaringología. Instructor y Organizador del Taller teórico-práctico de reducción de amígdalas con láser CO2 y con radiofrecuencia, y de exeresis completa de amigdalas con laser CO2. Barcelona. Octubre 2010. »» Instructor del taller teórico-práctico Láser en cirugia amigdalar. I Curso de trastornos respiratorios del sueño en niños. Universitat Internacional de Catalunya. Marzo 2010. »» Congreso anual del COEC. Cirugía en directo retransmitida desde Centro Médico Teknon. Reducción de amigdalas con láser CO2. Barcelona. Octubre 2010.
•
Dr. Guillem Cuatrecasas Cambra »» Rotatorio prácticas de nutrición. Máster de Nutrición. Facultad de Biologia Universitat de Barcelona (Prof. Dr José A. Fernandez). »» Rotatorio prácticas. Diplomatura superior Estudios de Nutrición. Universitat Rovira i Virgili (Prof J.Salas).
241
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Dr. Esteban Cugat Andorra »» Profesor en el Máster propio en cirugía endoscópica (2ª edición). 2009-2010. Granada. »» Director del I Curso Práctico en Cirugía Hepática. Terrassa, Barcelona. Mayo 2010.
•
Dr. Ishmar Dalmau i Santamaria »» Profesor colaborador del Màster d’Acupuntura de la Fundació Universitat de Lleida (UdL) »» Profesor colaborador del Postgrau en Acupuntura aplicada al dolor articular i miofacial de la Universitat Internacional de Catalunya (UIC).
•
Dr. Manel Escobar Amores »» Actualización en el Radiodiagnóstico del Tórax. Profesor del Curso de Doctorado Departament de Medicina. Universitat Autònoma de Barcelona. Abril 2010.
•
Dr. Eloy Espín Basany »» Coordinador de asignatura (Medicina i Cirugía 2 - cuarto año de la carrera de medicina). Departamento de Cirugía. Facultad de Medicina. Universidad Autónoma de Barcelona »» Coordinador de asignatura. Patología colorectal. Hospital General de la Vall d’Hebron. »» Profesor de asignatura. Cirugía general. Curso de formación continuada. Hospital General de la Vall d’Hebron.
•
Dr. Jordi Esquirol i Caussa »» Professor titular del Grado en Fisioteràpia en l’Escola Universitària Gimbernat (adscrita a la UAB), de l’assignatura Salut Pública, Legislació i Ètica. »» Profesor titular de Metodologia en els treballs de final dels cursos de Postgrau i Màster a l’Escola Universitària Gimbernat (adscrita a la UAB). »» Profesor del Curso d’Introducció a la Recerca Bàsica, a l’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears, delegació del Vallès Occidental. »» Venia docendi de la Universitat Autònoma de Barcelona: Grado en Fisioteràpia: assignatura “Bioestadística i Metodologia”; Diplomatura en Fisioteràpia: »» Assignatures de “Salut Pública i Metodologia” i “Salut Pública i Legislació”.
242
activitat docent / actividad docente
»» Curso de formación continuada en Geriatria ACMCB. »» Curso sobre lectura crítica de la literatura científica. Lec_Critica-0107. Fundación para la Formación de la Organización Médica Colegial. •
Dra. Roser Font »» Profesora. I Misión de Formación para Especialistas en Cirugía Artroscópica. Perú Abril 2010.
•
Dr. Facund Fora Eroles »» Psicofármacos y sexualidad. Curso: Avances en el tratamiento farmacológico de los trastornos sexuales. Curso de verano de la Universidad de Málaga. Ronda. Julio de 2010. »» Apoyo psicológico en la vulvodinia. XXVII Curso sobre colposcopia y patología del tracto genital inferior. Curso de Doctorado. Institut Dexeus. Barcelona. Marzo de 2010.
•
Dr. Josep Fuster Obregón »» Profesor de la Asignatura: Cáncer hepático: bases moleculares y tratamiento del Máster: Liver diseases.
•
Dr. Joan Ramón Garcés Gatnau »» Responsable en la Formación en cirugía dermatológica y cirugía de Mohs en el Máster de dermatología avanzada del Servicio de dermatología del Hospital de Sant Pau. Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
•
Dr. Marc García-Elias Cos »» Biomecánica del carpo. Colaboración en la asignatura “Biomecánica aplicada al aparato locomotor. Facultat de Medicina de la Universitat Autónoma de Barcelona.
•
Dr. Emilio García-Ibáñez »» Co-director del Curso de Cirugía Endoscópica de los Senos Paranasales. Instituto de Otología García-Ibáñez. Cátedra de Anatomía de la Facultad de Medicina de Barcelona. Junio 2010.
243
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Dr. César García-Madrid »» Profesor XIII Curso post-grado Extensión Universitaria en Técnica Ortopédica Universitat Internacional de Catalunya. »» Profesor Máster en Flebología (SNS 0075/01/2010). Sociedad Española de Medicina Estética. »» Profesor invitado. Curso de Actualización en Urgencias Cardiovasculares. Centre d’Estudis Sanitaris. Universitat de Barcelona.
•
Dr. Juan Carlos García-Valdecasas Salgado »» Máster Universitario en donación y trasplante. Universitat de Barcelona. 2010. »» Cáncer hepático: bases molerculares y tratamiento. Máster Universitario en malalties hepàtiques/Liver diseaes. Universitat de Barcelona. 2010. »» Director y docente. IV Curso de Cirugía Hepática avanzada. Dirigido a residentes y especialista en Cirugía General y Digestiva. Unidad de Cirugía Hepática y Trasplante. Instituto de Enfermedades Digestivas y Metabólicas. Hospital Clínic. Universidad de Barcelona. Junio 2010. »» Docente. XII Curso de Cirugía Hepatobiliar para residentes de 4º y 5º año. Hospital Clínic de Barcelona, Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Hospital de Bellvitge de Barcelona, Carlos Haya de Málaga, Hospital de Cruces de Bilbao, Josep Trueta de Girona, Virgen de la Arrixaca de Murcia, Princesa Sofía de Córdoba, Clínico de Santiago, Clínica Universitaria de Navarra, La Fe de Valencia, Clínico San Carlos de Madrid, Complejo Asistencial de Salamanca y Virgen del Rocío de Sevilla. Diciembre 2010. »» Director y docente. Encuentros en cirugía hepática avanzada. Un día con el Prof. Habib. Hospital Clínic. Noviembre 2010.
•
Dr. Cosme Gay Escoda »» Profesor colaborador en Anastesis Odontológica y Cirugía bucal infantil. Licenciatura de Odontología. Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona. »» Profesor responsable en Cirugía maxilofacila y Implantología bucofacial. Licenciatura de Odontología. Facultad de Odontología de la Universidad de Barcelona.
244
activitat docent / actividad docente
»» Profesor-director del curso de postgrado (título de Máster) de cirugía e implantología bucal. Departamento de Odontoestomatología. Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona. »» Profesor del Máster de odontología integrada de adultos. Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona. 2010. »» Profesor-director del curso de postgrado (título de diploma de postgrado) de cirugía bucal. Departamento de Odontoestomatología. Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona. »» Profesor-director del curso de postgrado (título de diploma de postgrado) de cirugía dentoalveolar-implantologia bucal. Departamento de Odontoestomatología. Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona. »» Profesor-director del curso de postgrado (título de diploma de postgrado) de implantología bucofacial. Departamento de Odontoestomatología. Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona. »» Profesor del Máster oficial de investigación en ciencias odontológicas. Facultad de Odontología. Universidad de Barcelona. 2010. »» Profesor del Máster de cirugía y traumatologia bucomaxilofacial. Facultad de Odontología de Pernambuco. Universidad del Estado de Pernambuco (Brasil). 2010. »» Profesor consulto honorario de la carrera de especialización en cirugía buco máxilo facial de la escuela de medicina y odontología. Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Maimónides. Buenos Aires (Argentina). 2010. •
Dra. M. Àngels González Ibáñez »» Ponente. Eficàcia de la teràpia de grup en el joc patològic. Màster de Drogodependències. Universitat de Barcelona. Enero 2010.
•
Dr. Mark Grossmann »» Mestratge Oficial en Biologia Cel·lular. UAB. »» Mestratge d’Especialització en Reproducció Humana, Biologia de la Reproducció i Tècniques de Reproducció Humana Assistida. UAB i IUDexeus. »» Tutor-supervisor de pràcticas en empresa. Màster Oficial de Biologia Cel·lular de la UAB.
245
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Dra. Diana Hernández Jover »» Diagnóstico y manejo radiológico del nódulo pulmonar. Curso de Doctorado de Actualización en el diagnóstic del Tórax. Hospital General de la Vall d’Hebron. Abril 2010.
•
Dr. F. Hernández-Alfaro »» Director. Curso de Reconstrucción de Tejidos Duros y Blandos en Cirugía de Implantes. Barcelona. 2010. »» Ponente. Manejo del Plano oclusal / Síndrome de Cara Larga / Sindrome de Cara Corta / Estado del arte en Cirugía Ortognática. Máster de Ortodoncia, Universidad Complutense. Madrid. 2010.
•
Dr. Alberto Hidalgo Pérez »» TCMD en Cardiología. Máster de Enfermería Cardiológica. Universitat Autónoma de Barcelona. 2010.
•
Dra. Montserrat Jordà i Cotonat »» Formación en el Consorci Integral del Transport Sanitari (Auxiliars Sanitaris). Formación dirigida a Técnicos Deportivos. »» Profesora del Màster de Medicina Fotònica i Làser en matèria de Prevenció. Fundación Teknon – Universitat Politècnica.
•
Dra. Rosa Mª Ibáñez Bordas »» Profesora de Postgrado del Máster de Paidopsiquiatría y Psicología de la Infancia y de la Adolescencia de la Universidad Autónoma de Barcelona. »» Conferenciante de la Federació d’Associacions Cristianes de Pares de Catalunya. »» Colaboración en el Màster Paidopsiquiatria i Psicología UAB-COPC de la Infància i l’Adolescència. »» Colaboración en el Màster Psicología i Ciencias de la Salut UB. Cátedra María Forns.
246
activitat docent / actividad docente
•
Dra. Concepción León Pizarro »» Cursos de la Asociación Española de Secretariado Médico y Administrativos de la Salud (AESMAS). Cómo conseguir mis objetivos. Hospital de la Esperanza. Barcelona. Abril 2010. »» Programa de formación: Voluntario tutor en cáncer de mama. Impacto emocional de la enfermedad. Hospital de Terrassa. Octubre 2010. »» Asociación Española contra el Cáncer. Com controlem l’ansietat. Junta Local de Sabadell. Septiembre 2010. »» Programa de formación: Voluntario tutor en cáncer de mama. Aspectos emocionales derivados de los tratamientos. Hospital de Terrassa. Octubre 2010. »» Programa de formación para Tebex Servicios Médicos. Taller: “Vivir con Plenitud: el manejo del estrés”. Madrid. Octubre 2010. »» Programa para voluntarias en cáncer: “Acompañar”. Asociació Marinada VNG. Vilanova i la Geltrú. Noviembre 2010. »» Tutora rotación en Psico-Oncología. Psicólogo Interno Residente (PIR). Hospital Parc Taulí de Sabadell y Hospital de Terrassa.
•
Dr. Josep Mata Duaso »» Ponencia: Radiologia cardíaca.Societat catalana de radiología i Diagnòstic per a la imatge. Curs bàsic d’introducció a les tècniques de radiodiagnòstic per a la imatge.
•
Dr. Fermín Mearin »» Director del XIV Curso de Comunicación en Medicina para residentes. Barcelona.
•
Dr. César Mendoza Santín »» Profesor en la I edición del Máster de Ortopedia para Farmacéuticos, de la Facultad de Farmacia de la UB.Curso 2009-2010. »» Profesor de Patología Quirúrgica. Patología Mamaria Benigna. Unidad Docente. Hospital Vall d’Hebrón. Diciembre de 2010. Universidad Autónoma de Barcelona.
•
Dr. Juan Carlos Mesa-Gutiérrez »» Máster en diseño de investigaciones clínicas. Universitat de Barcelona. Facultad de Medicina. Dpto. de Salud Pública.
247
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Dr. Raimon Miralbell »» Radiation oncology: biology and physics; clinical applications. Joint Universities Accelerator School. European Scientific Institute. »» Introduction to cellular radiation biology / Clinical applications of 3D radiotherapy. European School of Medical Physics. European Scientific Institute.
•
Dr. Gerardo A. Moreno Arias »» Universidad Autónoma de Barcelona-Clínica Planas, Curso de Láser Médico Quirúrgico. »» Centro Médico Teknon-Dermalás: coordinador y tutor de médicos visitantes para el perfeccionamiento de láser, luz pulsada intensa y terapia fotodinámica y sus aplicaciones en el área específica de la especialidad de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología.
•
Dra. M. Pilar Murtró Ayats »» Formación continua del profesorado en la ICE de la UB. Curs de Tècnica Vocal i Oratòria per a professorat (dos edicions). »» Seminarios de Tècnica Vocal i Oratòria per a professorat en el Màster de Novells de la Universitat de Barcelona. »» Intervención logopédica en disfemia y taquifemia. Fundació Universitària del Bages (FUB). Manresa. »» Seminario de Disfemia en la asignatura optativa de Foniatria de la Facultat de Medicina de la UB. »» Rehabilitación en laringectomías. Màster en rehabilitació de la veu de l’Escola de patologia del llenguatge de l’Hospital de Sant Pau. »» Asignatura: Tractament mèdico-quirúrgic de les disfonies. Diplomatura de logopèdia de la FUB (adscrita a la UAB).
•
Dr. Víctor Manuel Parra Morales »» Docente en el programa de Postítulo de especialistas en Anestesiología de la Universidad de Chile. Cursos teóricos: Fisiopatología cardiovascular y anestesia / Anestesia en el paciente con patología cardiovascular.
248
activitat docent / actividad docente
•
Dr. Rafal Nowak »» Ponente. El paper de la psicologia en l’àmbit de la recerca. Asignatura: Àmbits professionals de la psicologia. Facultat de Psicologia. Universitat de Barcelona. »» Profesor. Problemas técnicos. Artefactos. Calidad del registro. Máster en Electrodiagnóstico Neurológico. Hospital de Bellvitge.
•
Drs. Lluís Orozco y Robert Soler Rich »» Ponencia: MSC y PRP. Mesa Redonda sobre Ingeniería Tisular y Terapia Celular. Colegio de Odontólogos de Catalunya. Curso Académico 2010-2011. Barcelona, Diciembre 2010. »» Conferencia: Terapia Regenerativa en Medicina Deportiva. Máster de Fisioterapia Equina. Universidad Autónoma de Barcelona. Escoles Universitaries Gimbernat. Mayo 2010.
•
Dr. Jaume Pahisa Fábregas »» Clinic de Formación Continuada en Obstetricia y Ginecologia. Endocrinologia Ginecológica y Reproducción Humana y Patología Ginecológica Benigna. Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud. Cardona. Febrero–Marzo 2010. »» Curso de Iniciación a la Cirugía Laparoscópica en Ginecología. Centro Médico Teknon. Centro de Cirugía de Mínima Invasión de Cáceres. Barcelona. Abril- Julio 2010. »» Profesor en 2º Curso de Anatomía Quirúrgica Oncológica Avanzada. Hospital La Fe. Valencia. Noviembre 2010.
•
Dr. Santos Palazzi Coll »» Profesor del Curso de Post-Grado: Fellowship en Cirurgia de la mà. Facultad de Medicina. Universidad de Barcelona.
•
Dl. Sònia Parcet Serra »» Colaboradora en el Pràcticum Hospitalario. Màster en Infermeria d’Anestèsia, Reanimació i Tractament del Dolor impartido en l’Escola d’Infermeria de la Universitat de Barcelona. Cursos 2009-2010 y 2010-2011
249
memoria científica 2010 / centro médico teknon
»» Colaboradora como tutora de prácticas del Pràcticum Hospitalari. Màster en Infermeria d’Anestèsia, Reanimació i Tractament del Dolor impartit a l’Escola d’Infermeria de la Universitat de Barcelona. Curs 2009-2010 i 2010-2011. »» Coordinadora del módulo 2 Tipus d’Anestèsia. Màster en Infermeria d’Anestèsia, Reanimació i Tractament del Dolor impartit a l’Escola d’Infermeria de la Universitat de Barcelona. Curs 2009-2010 i 2010-2011. »» Dr. Jaume Pauné Fabré »» Profesor en el Máster Oficial en Ciencias de la Visión. Escola Universitaria d’Òptica i Optometría de Terrassa. Asignatura Lentes de Contacto Especiales. •
Dra. Pilar Rodrigo Anoro »» Directora docente del Máster en láser y fototerapia en patología dermatoestética. Colegio Oficial de Médicos de Barcelona (COMB) y Universidad Autónoma de Barcelona (UAB).
•
Dra. Cristina Ruiz Coloma »» Docente del Máster Oficial de Psicología Clínica y de la Salud. Universidad de Barcelona.
•
Dr. Joan Ruiz Manzano »» II Curso Técnicas de Imagen en Neumología y Cirugía Torácica. Madrid. Abril 2010.
•
Dr. Jordi Sasot Llevadot »» Aspectes psiconeuroinmunológics en el desenvolupament / Aspectes psiquiátrics dels trastorns pediàtrics. Màster de Psiquiatria i Psicologia de la Infància i de l’Adolescència de la Universitat Autónoma de Barcelona »» Profesor de postgrado del Máster de Paidopsiquiatria y Psicología de la Infancia y de la Adolescencia de la Universidad Autónoma de Barcelona (Cátedra de Psiquiatría) y del Col.legi Oficial de Psicòlegs de Catalunya. »» Codirector del Curs Interdisciplinari d’Especialitats Pediàtriques. Centro Médico Teknon. Barcelona.
250
activitat docent / actividad docente
•
Dr. Lluís Terricabras i Carol »» La cojera en el niño. La enfermedad de Perthes / Luxación congénita de cadera / Acondroplasias y deformidades congénitas / Cirugía en las secuelas de la parálisis cerebral. Curso de postgrado de Fisioterapia en Pediatría. Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la Universidad de Zaragoza. Junio 2010. »» Luxación Congénita de Cadera. Curso de Ortopedia Infantil para Pediatras. Hospital Universitari Sant Joan de Déu (Universitat de Barcelona). Noviembre 2010.
•
Dr. Pablo Torrabadella de Reynoso. »» Profesor de la clase: “Sobreviure a la Surviving Sepsis Campaign”. XXXVIII Curs Monogràfic de Doctorat. Servei de Medicina Intensiva. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona. Mayo 2010. »» Curso on-line para Farmacéuticos de Hospital. Novedades en el tratamiento de las infecciones por cocos grampositivos. Enero y febrero 2010. Taller de casos clínicos en farmacia hospitalaria. Curso de Infecciones. Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria. Hospital Germans Trias i Pujol. Badalona (Barcelona). »» Profesor del Màster oficial: Atenció integral al malalt crític i emergències. Hospital de San Juan De Dios. Pabelló Docent. Febrero 2010. Facultat de Medicina de l’Universitat de Barcelona. »» Profesor en el II Curso de Cuidados Intensivos Cardiológicos en el Paciente Crítico. Barcelona. »» Director de cursos de doctorado. Actualitzacions en medicina intensiva. XXXVII i XXXVIII Curs monogràfic de Coctorat. Universitat Autònoma de Barcelona, Facultat de Medicina. Departament de Cirurgia. 2010.
•
Dl. Ricard Tutusaus Homs »» Profesor titulado Escoles Universitàries de Fisioteràpia Gimbernat – UAB. »» Profesor del Postgrado: Valoració i Tractament fascial (E.U. Gimbernat – UAB) »» Profesor del Postgrado: Fisioteràpia en grans animals (E.U. Gimbernat – UAB) »» Profesor del Postgrado: Fisioteràpia en Pediatria (E.U. Gimbernat – UAB) »» Profesor del Màster de Fisioteràpia Neurològica (E.U. Gimbernat – UAB) »» Profesor del Postgrado: Traumatologia i cirurgia ortopèdica (FUB – UAB)
251
memoria científica 2010 / centro médico teknon
»» Profesor del Postgrado: Valoración y Tratamiento fascial (E.U. Gimbernat – Cantabria) »» Profesor del Postgrado: Valoración y tratamiento Fascial. (OSAKIDETZA Servei de salut del País Vasc. Bilbao) »» Profesor del Postgrado: Valoración y tratamiento Facial. (OSAKIDETZA. Donostia) •
Dr. Modesto José Varas Lorenzo »» Colaboración docente con la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) en el I Curso de Especialización de Ultrasonografía Endoscópica (USE), en colaboración con C.M. Teknon y H. Universitario de Bellvitge. Sesiones: Equipos y utillajes, indicaciones y complicaciones de la USE / Pliegues gástricos engrosados y linfoma MALT / Contrastes sonográficos »» Director Académico del I Curso 2010 de Especialización de USE, UOC-Teknon-H.U. de Bellvitge
•
Dr. Diego Varona Porres »» Programa de inmersión para residentes de primer año. Módulo de urgencias: Radiología de urgencias. Mayo-Julio 2010. Barcelona (Hospital Vall d´Hebron). »» Programa de formación continuada en radiodiagnóstico. Curso específico. Acadèmia de les Ciències Médiques i de la Salut de Catalunya i Balears. Diciembre 2010.
•
Dr. Ramón Vilallonga Puy »» Profesor. Curs de patologia Endocrina Mèdico-Quirúrgica. Departament de Medicina i Cirurgia. Universitat Autònoma de Barcelona. Barcelona. Marzo 2010.
•
Dr. Salvador Villà Freixa »» Tutor de Residentes del servicio de Oncología Radioterápica del HU Germans Trias i Pujol, ICO Badalona desde julio 2010. Segunda edición on-line de neuro-oncología GEINO. Módulo II Gliomas de alto grado.
252
activitat docent / actividad docente
direcció de tesis doctorals dirección de tesis doctorales •
Dr. Luis Aliaga Font »» Secretario de la tesis: “Prevención del Dolor Neuropático experimental con modificaciones dietéticas”. Universidad de Barcelona. Realizada por Jordi Pérez Martinez. 21 abril 2010.
•
Dr. Josep Mª Caminal Mitjana »» Director de la tesis: “Supervivencia relativa de los melanomas de úvea en el Hospital Universitario de Bellvitge (Centro de oncología ocular de Catalunya) desde 1995 hasta 2005”. Realizada por Nuria Ibáñez. 19 marzo 2010. Universidad Autónoma de Barcelona. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad. »» Director de la tesis: “Evaluación oftalmológica de los pacientes tratados con braquiterapia por melanoma uveal”. Realizada por Xenia Acebes Roldán.10 noviembre 2010. Universidad Autónoma de Barcelona. Calificación: Sobresaliente cum laude por unanimidad.
•
Dr. Eloy Espín Basany »» Director de la tesis: “Estudio sobre la eficacia y seguridad clínica del uso de una doble dosis de toxina botulínica en el tratamiento de la fisura anal crónica”. Realizada por Rafael Lucas Sánchez. Departamento de Cirugía. Universidad Autónoma de Barcelona. »» Director de la tesis: “Valoración de los resultados clínicos en el tratamiento con tapón biológico comparado con tapón asociado Factor de Crecimiento Derivado de las Plaquetas (PDGF) en las fístulas anales asociadas a enfermedad de Crohn”. Realizada por Aranzazu Calero Lillo. Departamento de Cirugía. Universidad Autónoma de Barcelona.
•
Dr. Ramón Estruch Riba »» Director de la tesis: “Interaction between cocoa polyphenols and inflammatory biomarkers of atherosclerosis in high-risk subjects for CHD”. Doctorando: Nasir Khan. Facultad de Farmacia. Universidad de Barcelona.
253
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Dr. Josep Fuster Obregón »» Coodirector de la tesis: ”Niveles séricos preoperatorios de VEGF y uPA como potenciales marcadores pronósticos de recidiva y supervivencia en pacientes con adenocarcinoma gástrico intervenidos con pretensión curativa”. M. Valentíni. Sobresaliente “Cum laude”. »» Coodirector de la tesis: “La combinación de diferentes criterios anatomopatológicos potencia la efectividad pronóstica de la afectación ganglionar en el cáncer gástrico”. J. Osorio. Inscrita el 6 de julio de 2010.
•
Dr. Marc García-Elias Cos »» Director de la tesis: “Control neuromuscular en la inestabilidad escafolunar”. Realizada por Mayte León. Trabajo experimental en la cátedra de Anatomía de la Facultad de Medicina, Universidad de Barcelona. »» Co-director de la tesis doctoral de Guillem Salvà Coll. Universitat Autònoma de Barcelona. Enero de 2010 »» Miembro del tribunal de tesis de Pedro Luis Martínez García. Universidad de Murcia, Murcia. Mayo 2010.
•
Dr. Juan Carlos García-Valdecasas Salgado »» Director de la tesis del Dr. David Calatayud: “La perfusión normotérmica “ex situ” como continuación de la “recirculación normotérmica” en la obtención de injertos hepáticos procedentes de donantes a corazón parado”. Sobresaliente “Cum laude”.
•
Dra. M. Àngels González Ibáñez »» Codirección tesis doctoral junto con la profesora Carmina Saldaña de la UB. “Estudi del “craving” en el joc patológic”. Doctoranda: Margarita Rosa Lourido Ferrerira.
254
activitat docent / actividad docente
•
Dr. Federico Hernández Alfaro »» Miembro del tribunal de la tesis realizada por José Nart. Enero 2010. Universitat Internacional de Catalunya. Calificación: Excelente cum laude. »» Director de la tesis (junto a Eduard Ferres Padró): “Planificación 3D y tecnología CAD/CAM aplicada a la cirugía ortognática. Confección de férulas quirúrgicas y predicción de resultados postoperatorios”. Samir Aboul-hosn Centenero. Año: 2010. Apto cum laude.
•
Dr. Joan Ruiz Manzano »» Miembro del tribunal de la tesis: “La Ultrasonografia Endobronquial per a l’Estudi del Mediastí”. Realizada por Ignasi García-Olivé. Octubre 2010. Universidad Autónoma de Barcelona. Calificación: Excelente cum laude.
societats científiques sociedades científicas •
Dr. Gerardo Aguilar Soler »» Miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO). »» Miembro de la European Association for the study of Obesity (EASO). »» Miembro fundador de la Sociedad Española para la Medicina antienvejecimiento.
•
Dr. Jordi Antoni Vives »» Vocal de la sección de Ginecologia Oncològica i Mastologia de la Societat Catalana de Obstetricia i Ginecologia. »» Vocal de la sección de Ginecologia i Obstetricia de la Acadèmia de Ciencies Mèdiques del Vallès Occidental. »» Presidente de la Secció col.legial de la especialitat de Ginecologia i Obstetricia del Col.legi oficial de Metges de Barcelona.
•
Dl. Anais Bassas »» Miembro de la Sociedad Española de Fisioterapia en Pelviperineología. »» Miembro de la Asociación Continentia.
255
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Dr. José Emilio Batista Miranda »» Miembro de la Asociación Española de Urología. »» Miembro de la Societat Catalana d´Urologia. »» Miembro de la International Continence Society. »» Presidente de la Asociación Continencia.
•
Dra. Àngels Bayés Rusiñol »» Socio numerario de la Academia de Ciencias Médicas de Catalunya y Baleares. »» Miembro de la Sociedad Española de Neurología. »» Miembro de la Liga Española Contra la Epilepsia. »» Miembro del Grupo de estudio de Trastornos del Movimiento de la SEN. »» Miembro fundador y presidenta de la Asociación española de pacientes con tics y síndrome de Tourette. »» Miembro del Comité Médico Asesor de Parkinson España y Parkinson Cataluña. »» Miembro de la Movement Disorders Society. »» Miembro del Consorcio Europeo Edupark. »» Miembro del Consorcio español de Expertos en Parkinson.
•
Dr. Joaquim Bellmunt Molins »» Miembro de la Sociedad Española de Oncología Médica. »» Miembro de la European Society of Medical Oncology. »» Miembro de la Spanish Oncology GenitoUrinary Group. »» Miembro de la Spanish Investigative Group for Sarcomas. »» Miembro de la American Society of Clinical Oncology. »» Miembro de la European Organization for Research and Treatment of Cancer Genitourinary Group.
•
Dr. José Cáceres Sirgo »» Miembro de la Radiological Society of North America. »» Miembro de la American Roetgen Ray Society. »» Miembro de la European Society of Radiology. »» Miembro de la European Society of Thoracic Imaging. »» Miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica. »» Miembro de la Sociedad Española de imagen Torácica.
256
activitat docent / actividad docente
•
Dr. Josep Mª Caminal Mitjana »» Secretario y miembro de la societat catalana d’Oftalmologia. »» Socio Numerario de la Academia de Ciencias Médicas de Catalunya y Baleares. »» Miembro del General Medical Council. »» Miembro del Ocular Oncology Group, filial de la EORTC (European Organization for Research and Treatment of Cancer).
•
Dr. Joaquim Casañas Sintes »» Miembro de la Sociedad Española de Cirugía de la Mano. »» Miembro de la Asociacion Española de Microcirugía. »» Miembro de la Federation European Societies Surgery of Hand.
•
Dr. Lluís Cecchini Rosell »» Miembro de la Societat Catalana d’Urologia. »» Miembro de la Asociación Española de Urología. »» Miembro de la European Society of Urology. »» Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Laparoscópica.
•
Dr. Diego Collado Gastalver »» Miembro de la Sociedad Española Cirugía Ortopédica. »» Miembro de la Sociedad Española Cirugía Cadera. »» Miembro de la Sociedad Española de Artroscopia. »» Miembro de la Societat Catalana de Cirurgia Ortopèdica i Traumatologia.
•
Dra. Maria Josep Coves »» Miembro de la Societat Catalana de Diabetes.
•
Dr. Guillem Cuatrecasas Cambra »» Miembo de la Endocrine Society (ENDO) norteamericana. »» Miembo de la Sociedad Española de Endocrinología (SEEN). Grupo de trabajo sobre obesidad. »» Miembro de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO). »» Miembro de la European Association for the study of Obesity (EASO). »» Miembro fundador de la Sociedad Española para la Medicina antienvejecimiento.
257
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Dr. Esteban Cugat Andorra »» Miembro de la Acadèmia de Ciències Mèdiques (ACMCB). »» Miembro de la Societat Catalana de Cirurgia. »» Miembro de la Sociedad Española de Cirugía. »» Miembro del Claustro de Doctores de la Universitat de Barcelona. »» Miembro de la European Association for Endoscopic Surgery and Other Interventional Techniques.
•
Dr. Ishmar Dalmau i Santamaria »» Miembro de la Societat Científica d’Acupuntura. »» Miembro de la Sociedad Española de Médicos Acupuntores.
•
Dra. Mª Jose Durà Mata »» Vicesecretaria i Tesorera de la junta de la Societat Catalana de Rehabilitació i Medicina Física. L’Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears.
•
Dr. Manel Escobar Amores »» Miembro de la European Society of Radiology. »» Miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica. »» Miembro de la Sociedad Española de Gestión y Calidad en Radiología. »» Miembro de la Societat Catalana de Radiologia i Diagnòstic per la Imatge.
•
Dr. Eloy Espín Basany »» Examinador del Board Europeo de Coloproctología. »» Miembro de la Asociacion Española de Cirujanos (ACE). »» Miembro de la European Association of Coloproctology (EACP). »» Miembro de la American Society of Colon and Rectal Surgeons (ASCRS). »» Miembro numerario y Secretario de la Junta Directiva de la Asociación Española de Coloproctología. »» Miembro numerario de la Societat Catalana de Cirurgia. »» Miembro de la Academia de Ciencies Mediques de Catalunya i Balears. »» Miembro del Grupo Español de Trabajo de Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU). »» Miembro del Grupo Español del Suelo Pélvico. »» Miembro de la European Crohn and Colitis Organization (ECCO).
258
activitat docent / actividad docente
»» Miembro fundador del grupo de cirugía de la ECCO y de su junta directiva. »» Miembro del grupo de preparación de consenso sobre oncoguías de Cancer de colon y recto. Agencia d’Avaluacio de Tecnología i Recerca Mediques. Pla director d’Oncologia. Catsalut. Generalitat de Catalunya. »» Miembro del grupo de preparación de consenso sobre oncoguías de Consejo Genético Agencia d’Avaluacio de Tecnología i Recerca Mediques. Pla director d’Oncologia. Catsalut. Generalitat de Catalunya. »» Miembro del Comité Médico Asesor de Europacolon. »» Miembro del grupo TAEC (Trombosis Asociación Española de Cirujanos). »» Miembro del Grupo Español Multidisciplinar en Cancer Digestivo. »» Secretario de la Comisión Oncológica del Plan de Calidad de Hospital Vall d’Hebrón. •
Dr. Jordi Esquirol i Caussa »» Miembro de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología. »» Miembro de la Coordinadora de Metges de Residències Geriàtriques del Vallès. »» Miembro de la American Geriatrics Society. »» Miembro de la Societat Catalano-Balear de Geriatria i Gerontologia. »» Miembro de la Secció Col·legial de Metges de Residències Geriàtriques de Barcelona del Col·legi Oficial de Metges de Barcelona. »» Miembro de la Secció de Metges de Residències Geriàtriques de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears (Filial Vallès Occiental).
•
Dr. Ramón Estruch Riba »» Miembro de la Sociedad Catalana/Balear de Medicina Interna. »» Miembro de la Sociedad Europea de Investigación en Enfermedades relacionadas con el consumo de Alcohol. »» Miembro de la Fundación Dieta Mediterránea.
•
Dr. Facund Fora Eroles »» Miembro de la Sociedad Española de Psiquiatría. »» Miembro de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática.
259
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Dr. Josep Fuster Obregón »» Miembro de la Societat Catalana de Cirurgia. »» Miembro de la Societat Catalana de Trasplantament. »» Miembro de la Asociación Española de Cirujanos. »» Miembro de la Sociedad Española de Investigaciones quirúrgicas. »» Miembro de la Sociedad Española de Trasplante hepático. »» Miembro de la European Liver Intestinal Transplantation Association. »» Miembro de la European Surgical Association. »» Miembro de la European Society for Organ Transplantation. »» Miembro de la International Liver Cancer Association. »» Miembro de la International Liver Transplantation Society.
•
Dr. Marc García-Elias Cos »» Elegido para el cargo de Vice-Secretario General de la International Federation of Societies for Surgery of the Hand.
•
Dr. Emilio García-Ibáñez Ferrándiz »» Presidente de la Sociedad Catalana del ORL
•
Dr. César García-Madrid »» Miembro de la Sociedad Española de Angiología y Cirugía Vascular y de su Comité Científiico (SEACV). »» Miembro de la European Society for Vascular and Endovascular Surgery (ESVS). »» Miembro del Capítulo de Cirugía Endovascular (CEV-SEACV). »» Miembro del Capitulo de Flebología (CEF-SEACV). »» Miembro de la Sociedad Catalana de Angiología, Cirugía Vascular y Endovascular (SCAVE). »» Miembro de la Sociedad internacional de Cirujanos Vasculares (CVHH). »» Miembro de la Internacional Society for Applied cardiovascular Biology. »» Miembro fundador de la International Society of Endovascular Specialists (ISES). »» Vicepresidente del patronato de la Fundació Catalana per l’Estudi de les Malalties Vasculars.
•
Dr. Juan Carlos García-Valdecasas Salgado »» Miembro Numerario de la Academia de Ciencias Médicas de Barcelona.
260
activitat docent / actividad docente
»» Miembro Numerario de la Asociación de Cirugía de Barcelona. »» Miembro Numerario de la Societat Catalana de Cirurgía. »» Miembro Numerario de la Asociación Española de Cirujanos. »» Miembro de la European Society of Organ Transplantation. »» Miembro de la Society of Organ Sharing. »» Miembro y vicepresidente de la Societat Catalana de Transplantament. »» Miembro Fundador de la Sección de Hígado, Vías Biliares y Páncreas de la Asociación Española de Cirujanos. »» Miembro y vicepresidente de la European Liver Transplant Association. »» Miembro, presidente electo y vocal del consejo de la International Liver Transplantation Society. »» Miembro honorario de la Academia Dominicana de la Medicina. »» Miembro de la Sociedad Española de Trasplante hepático. •
Dr. Cosme Gay Escoda »» Miembro numerario de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. »» Miembro numerario de la Academia de Ciencias Médicas de Cataluña y Baleares. »» Miembro numerario de la Sociedad Catalana de Odonto-estomatología. »» Miembro numerario de la Sociedad Catalana de Cirugía Plástica y Estética. »» Miembro numerario de la Sociedad Catalana de Oncología. »» Miembro numerario de la Sociedad Catalana de Cirugía. »» Miembro numerario de la Sociedad catalano-balear de cirugía maxilofacial y oral. »» Miembro numerario de la Sociedad Española de Cirujanos de Cabeza y Cuello. »» Miembro numerario de la Sociedad española de estomatología y odontología. »» Miembro numerario de la European association for cranio-maxillofacial surgery. »» Miembro fundador de la Sociedad española de disfuncion craneomandibular (ATM). »» Socio de honor de la Academia odontológica oscense. »» Miembro del comité ejecutivo de la Pierre Fauchard academy. »» Miembro afiliado de la Federacion dental internacional. »» Miembro numerario del Groupement international pour la recherche scientifique en stomatologie et en odontologie (GIRSO). »» Académico de la Real academia de medicina de Catalunya. »» Miembro fundador y presidente de la Sociedad catalana de cirugia e implantologia bucal y maxilofacial.
261
memoria científica 2010 / centro médico teknon
»» Socio honorario del Círculo odontológico de Rosario (Argentina). »» Miembro numerario de la Sociedad catalana de educación médica. »» Miembro fundador de la Sociedad Española de Cirugia Bucal. »» Miembro fundador de la European Federation of Oral Surgery Societies (EFOSS). »» Miembro honorario de la Sociedad brasileña de cirugía y traumatología buco-maxilofacial. •
Dra. Rosa Gené Aguarod »» Presidenta de la Societat Catalana de Neuropsicologia (SCNPS) »» Presidenta de la Federació d’Associacions de Neuropsicologia Espanyoles (FANPSE) »» Representante española de la Federation of the european societies of Neuropsychology.
•
Dr. Jose Mª Gil-Vernet Vila »» Académico de número en la especialidad de Urología de la sección de Cirugía de la Real Academia Nacional de Medicina.
•
Dra. M. Àngels González Ibáñez »» Affíliate Researcher de la Facultad de Medicina de la Universidad de Yale.
•
Dr. Mark Grossmann Camps »» Miembro de la Societat Catalana de Biologia (SCB). »» Miembro y presidente de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR). »» Miembro de la European Society of Human Reproduction and Embriology (ESHRE). »» Miembro del Col·legi Oficial de Biòlegs.
•
Dr. Federico Hernández Alfaro »» Miembro Numerario de la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial. »» Miembro Numerario de la Sociedad Catalana de Cirugía Oral y Maxilofacial »» Miembro Numerario de la Academia de Ciencias Medicas de Cataluña y Baleares »» Active Member de la Accademy of Osseointegration. »» Active Member de la European Association for Osseointegration. »» Miembro Numerario de la Sociedad Española de Cirujanos de Cabeza y Cuello. »» Miembro Numerario de la Sociedad Española de Implantes.
262
activitat docent / actividad docente
•
Dr. Javier Herrero Jover »» Miembro de la Sociedad Ilicitano-Jerezana. »» Miembro fundador Fundación Vicente Mirabet de Cirugía Plástica y Reparadora. »» Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética. »» Miembro de la Sociedad Catalana de Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética. »» Miembro de la Sociedad Española de Medicina Antienvejecimiento y Longevidad. »» Miembro de la International Society for Computer Aided Surgery. »» Miembro de la European Society for the promotion of Picture Archiving and Communication Systems in Medicine. »» Miembro de la Sociedade Brasileira de Cirurgía Plástica.
•
Dra. Cristina Hostalot Panisello »» Miembro adherido de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC) y de su Grupo de Trabajo de Neurooncología. »» Miembro activo de la Societat Catalana de Neurocirurgia.
•
Dra. Rosa Mª Ibáñez Bordas »» Miembro de la Sociedad Catalana de Recerca i Terapia del Comportament (SCRITC). »» Miembro de la Societat Catalana Psiquiatria Infanto Juvenil. »» Miembro de la European Society for Child and Adolescent Psychiatry (ESCAP). »» Miembro del Symposium de Pediatría Psicosocial
•
Dra. Concepción León Pizarro »» Miembro fundador y vocal del Grupo de Psicooncólogos de la Academia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears. »» Miembro de la International Psycho-Oncology Society (IPOS). »» Miembro de la Sociedad Española de PsicoOncología (SEPO).
•
Dr. Fernando Mascaró Ballester »» Vocal por Catalunya de la sociedad española de Oftalmología. »» Presidente de la Societat Catalana d’Oftalmologia. »» Miembro de la Sociedad Francesa de Oftalmología. »» Socio Numerario de la Academia de Ciencias Médicas de Catalunya y Baleares. »» Miembro de Mérito del Instituto Barraquer. »» Académico C de la Reial Academia de Medicina de Catalunya.
263
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Dr. Fernando Mascaró Zamora »» Socio y vocal de la sociedad española de Cirugía Plástica Ocular y Orbitaria. »» Socio y vocal de la societat catalana d’Oftalmología. »» Compromisario del Col.legi Oficial de Metges de Barcelona.
•
Dr. Josep Mata Duaso »» Miembro de la European Society of Radiology.
•
Dr. Fermin Mearin Manrique »» Presidente electo de la Asociación Española de Gastroenterología
•
Dr. Juan Carlos Mesa-Gutiérrez »» Miembro academia americana de oftalmología. »» Miembro Sociedad Española de Oftalmología. »» Fellow European Board of Ophthalmologists.
•
Dr. Raimon Miralbell »» Miembro de American Society of Therapeutic Radiology and Oncology. »» Chairman del Swiss Proton Users Group. »» Miembro de Radiation Research Society. »» Miembro de European Society of Therapeutic Radiology and Oncology. »» Miembro de Swiss Society for Radiobiology and Medical Physics. »» Membre fundador de l’European Scientific Institute (CERN sponsored). »» Miembro de Scientific Association of Swiss Radiation Oncology (SASRO). »» Miembro de Swiss Clinical Cancer Research Group (SAKK), Sarcoma Committee.
•
Dr. Laureano Molins López-Rodo »» Presidente de la European Society of Thoracic Surgeons.
•
Dr. Jordi Monés Carilla »» Miembro de la Retina Society. »» Miembro de la Macula Society. »» Miembro de la American Society of Retina Specialist. »» Miembro de la American Academy of Ophthalmology. »» Miembro de la Euretina Society.
264
activitat docent / actividad docente
»» Miembro de la European Vision Institute. »» Miembro de la Sociedad Española de Oftalmologia. »» Miembro de la Sociedad Española de Retina Vitreo. »» Miembro de la Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears. »» Miembro de la Societat Catalana d’Oftalmologia. »» Miembro de la Massachusetts Eye and Ear Infirmary Alumni. »» Miembro de l’Institu Barraquer. »» Miembro activo de la red Europea de Excelencia en Investigación. Instituto Europeo de la Visión. •
Dr. Gerardo A. Moreno Arias »» Miembro de la American Academy of Dermatology (AAD), international fellow. »» Miembro de la European Academy of Dermatology and Venereology (EADV). »» Miembro de la International Society of Dermatological Surgery (ISDS), fellow. »» Miembro de la Sociedade Brasileira de Dermatología (SBD), miembro de número. »» Miembro del Colegio Ibero Latino Americano de Dermatología (CILAD). »» Miembro de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica. »» Miembro de la Sociedad Española de Láser Médico Quirúrgico. »» Miembro de la American Society of Laser Medicine and Surgery.
•
Dr. Ferran Montserrat Ramón »» Miembro de la Academia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears. »» Miembro de la Societat Catalana de Cirurgia Ortopèdica i traumatologia. »» Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y traumatología. »» Miembro de la Sociedad Ibérica de Biomecánica. »» Miembro de la Asociación Española de Artroscopia. »» Miembro y presidente de la Sociedad Española de la Rodilla. »» Miembro de la European Society of Sports traumatology, Knee Surgery and Arthroscopy. »» Miembro de la International Society of Arthroscopy, Knee Surgery and Orthopaedic Sports Medicine.
265
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Dr. Fabrizio Moscatiello »» Miembro de la Sociedad Española de Cirugia Plastica Reparadora y Estetica (SECPRE). »» Miembro de la Sociedad Brasileña de Cirugia Plastica Reparadora y Estetica (SBCP). »» Miembro de la Federacion Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica y Reconstructiva (FILACP). »» Miembro de la International Confederation for Plastic Reconstructive and Aesthetic Surgery (IPRAS).
•
Dra M. Pilar Murtró Ayats »» Miembro de la Sociedad Española Médica de Foniatría (SOMEF). »» Miembro de la Associació Catalana de Professors de Cant (ACPC). »» Miembro de la Asociación Española de Logopedia, Foniatría y Audiología (AELFA).
•
Dr. Javier Nadal Pereña »» Miembro Oficial del Grupo de Interés Comité de Ética y buena praxis, de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF). »» Delegado Autonómico por Catalunya de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF).
•
Dr. Raul Noblom Artigues »» Miembro de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR). »» Miembro de la European Society of Human Reproduction and Embriology (ESHRE). »» Miembro del Col·legi Oficial de Biòlegs.
•
Dr. Víctor Manuel Parra Morales »» Miembro de la Sociedad de Anestesiología de Chile. »» Miembro de la European Association of Cardiothoracic Anaesthesiologists.
•
Dr. Lluís Orozco Declós »» Miembros Red TERCEL. Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Ciencia e Innovación. »» Miembros Sociedad Española de Terapia Génica y Celular (SETGYC). »» Miembros International Society of Cartilage Repair (ICRS).
266
activitat docent / actividad docente
•
Dr. Jaume Pahisa Fábregas »» Miembro de la Societat Espanyola d’Obstetricia i Ginecologia. »» Miembro de la Secció d’Oncología i Patología Mamaria de la Societat Espanyola d’Obstetricia i Ginecologia. »» Miembro de la Federació Internacional de Ginecología i Obstetricia. »» Miembro de la Associació Espanyola de Senología i Patología Mamaria. »» Miembro de la Societat Internacional de Senología. »» Miembro de la Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i de Balears. »» Miembro de la Societat Catalana d’Obstetricia i Ginecologia. »» Miembro de la Secció de Ginecologia Oncològica i Mastologia de la Societat Catalana d’Obstetricia i Ginecologia. »» Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Oncológica. »» Miembro de la European Society of Gynecological Oncology.
•
Sr. Jaume Pauné Fabré »» Miembro Instituto Barraquer.
•
Dra. Mónica Peitx i Triay »» Miembo de la Endocrine Society (ENDO) norteamericana. »» Miembro del Grup de treball en Endocrinologia Pediàtrica (Acadèmia de Ciències Mèdiques).
•
Dr. Josep Mª Poch Puch »» Presidente de la Sociedad Española de Neurocirugía Pediátrica. »» Vocal de la Sociedad Española de Neurocirugía. »» Miembro fundador de la Sociedad Catalana de Neurocirugía.
•
Dra. Maria Carme Pons Gatell »» Miembro de la Societat Catalana de Biologia (SCB). »» Miembro de la Asociación Española de Andrología (ASESA). »» Miembro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF). »» Miembro de la European Society of Human Reproduction and Embriology (ESHRE). »» Miembro del Col·legi Oficial de Biòlegs.
267
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Dr. Jose Mª Ponsetti Bosch »» Miembro Numerario del Fellow American College of Surgeons. »» Miembro Numerario de la International Society of Surgery. »» Miembro de la Mayo Alumni Association.
•
Dr. Alejandro Quintela Aguado »» Miembro de la European Society of Radiology. »» Miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica. »» Miembro de la Societat Catalana de Radiologia i Diagnòstic per la Imatge.
•
Dr. Vicente Riambau Alonso »» Presidente de la European Society for Vascular Surgery (ESVS). »» Vicepresidente de la International Society for Vascular Surgery (ISVS).
•
Dr. Jordi Rius Garriga »» Fellow of the American College of Cardiology (FACC). »» Miembro Sociedad Europea Cardiología. »» Miembro del Comité Científico de la Fundación Dieta Mediterránea. »» President de l’Associació Catalana d’Ajuda a la Cardiología (ACARD).
•
Dra. Pilar Rodrigo Anoro »» Presidenta de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME).
•
Dr. Joan Ruiz Manzano »» Miembro de la Comisión Nacional de Neumología. »» Presidente de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR). »» Miembro del comité executiu del grup de recerca en Tuberculosis de la SEPAR. »» Miembro de la Societat Catalana de Pneumología (SOCAP). »» Miembro de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i de Balears. »» Miembro de la European Society of Pneumology (ERS). »» Miembro de la Unión Internacional contra la Tuberculosis y Enfermedades Respiratorias (UICTER). »» Miembro de la American Thoracic Society.
268
activitat docent / actividad docente
•
Dr. Eusebio Sala Planell »» Fundador y Presidente del Patronat de FUCVAS.
•
Dr. Jordi Sasot Llevadot »» Vocal europeo de la Junta Directiva y miembro numerario de la Societat Catalana de Psiquiatría Infanto Juvenil de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques de la Salut de Catalunya i Balears. »» Miembro numerario de la Societat Catalana de Pediatria de l’Acadèmia de Ciències Mèdiques i de la Salut de Catalunya i Balears. »» Miembro numerario de la Asociación Española de Pediatría. »» Miembro numerario de la Asociación Española de Psiquiatría del niño y del adolescente. »» Miembro numerario de la European Society for Child and Adolescent Psychiatry (ESCAP). »» Miembro numerario de la American Academy of Child&Adolescent Psychiatry (AACAP). »» Miembro del Grupo Nacional de expertos en TDAH (GEITDAH).
•
Dr. Robert Soler Rich »» Miembros Red TERCEL. Instituto de Salud Carlos III. Ministerio de Ciencia e Innovación. »» Miembros Sociedad Española de Terapia Génica y Celular (SETGYC). »» Miembros International Society of Cartilage Repair (ICRS).
•
Dr. Ivan Solvas Martínez »» Miembro de la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (ASEBIR). »» Miembro de la European Society of Human Reproduction and Embriology (ESHRE). »» Miembro del Col·legi Oficial de Biòlegs.
•
Dr. Diego Varona Porres »» Miembro de la European Society of Radiology. »» Miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica.
269
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Dra. Paulina Veciana Gramunt »» Miembro de la European Society of Radiology. »» Miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica. »» Miembro de la Societat Catalana de Radiologia i Diagnòstic per la Imatge.
•
Dr. Romà Vidal Pérez »» Miembro de la European Society of Radiology. »» Miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica. »» Miembro de la Societat Catalana de Radiologia i Diagnòstic per la Imatge.
•
Dr. Carles Vilà Parera »» Miembro de la European Society of Radiology. »» Miembro de la Sociedad Española de Radiología Médica. »» Miembro de la Societat Catalana de Radiologia i Diagnòstic per la Imatge.
•
Dr. Ramón Vilallonga Puy »» Miembro de la Asociación Española de Cirujanos. »» Miembro Agregado de la Sociedad Catalana de Cirugía. »» Miembro de la Junta de la Societat Catalana de Cirurgia. 1er vocal. »» Miembro de la European Association for Transluminal Surgery (EATS). »» Membre de la Societat European Association for Endoscopic Surgery. »» Membre de la Society of American Gastrointestinal and Endoscopic Surgerons.
270
activitat docent / actividad docente
•
Dr. Salvador Villà Freixa »» Miembro de la Junta Esapañola de la Associacion of radiotherapy and Oncology of the Mediterranean (AROME). »» Miembro del Brain Group de la European Organization for Research and Treatment of Cancer (EORTC). »» Miembro del grupo del Tumores del SNC de la Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR).
•
Dra. Mercedes Zamora Pérez. »» Miembro de la Sociedad Española de Oftalmología. »» Miembro de la Societat Catalana d’Oftalmologia. »» Miembro de la Sociedad Francesa de Oftalmología. »» Socio Numerario de la Academia de Ciencias Médicas de Catalunya y Baleares. »» Miembro de la Sociedad Española de Estrabología. »» Miembro de la Sociedad Francesa d’Orthoptique.
271
centro médico teknon. instituto oncológico colocación de la máscara de radiocirugía para tratamientos de tumores cerebrales
dr. josé maria palacín colocación de matriz para reconstrucción tisular ‘strattice’ tras mastectomía subcutánea
dr. alex camps exploraci贸n dermatosc贸pica de lentigos
centro m茅dico teknon. unidad de reproducci贸n asistida valoraci贸n de muestra de semen en microscopio 贸ptico
altres otros
En aquest apartat figura una sèrie d’elements relacionats amb l’ideari propi de la Memòria, com la participació dels nostres professionals en fundacions de prestigi, així com l’adjudicació de beques, premis o similars. En este apartado figura una serie de elementos relacionados con el ideario propio de la Memoria, como la participación de nuestros profesionales en fundaciones de prestigio, así como la adjudicación de becas, premios o similares.
277
memoria científica 2010 / centro médico teknon
premis i distincions premios y distinciones •
Aliaga L. Consecución del primer nivel de excelencia de la EFQM, “Committed to excellence” para el servicio de anestesiología de Centro Médico Teknon. Barcelona. Junio 2010.
•
Aliaga L. Revalidación de la Certificación conforme a la Norma ISO 9001:2008, para el Servicio de Anestesiología de Centro Médico Teknon. Barcelona. Diciembre 2010.
•
Aliaga L. Acreditación del programa “Sanidad Excelente Privada” SEP, para el Servicio de Anestesiología de Centro Médico Teknon. Barcelona. Diciembre 2010.
•
Berge R. “Impacto de la técnica analgésica postoperatoria sobre el alta precoz en pacientes sometidos a artroplastia total de rodilla”. Investigador principal del proyecto. Premio Fin de Residencia “Emili Letang” 2010.
•
Biarnés M. Tratamiento personalizado con ranibizumab 0.5 mg en pacientes con DMAE neovascular. Premio a la Mejor Comunicación Científica en el 20 Congreso Internacional de Óptica y Optometría. Madrid. Mayo 2010.
•
Cáceres Sirgo J. Premio a la profesión en Radiología 2010, otorgado por la Sociedad Española de Radiología Médica.
•
Cecchini Rosell L. Acreditado como cirujano de consola por el sistema quirúrgico da Vinci per Intuitive Surgical. Enero 2010.
•
Esquirol i Caussa J. (coautor junto a Abelló Pla A, Pérez González A, Salas Gómez D, Bayo Tallón V). Reconocimiento y prevalencia de la incontinencia urinaria en mujeres jóvenes. Comunicación elevada a Ponencia y galardonada. V Congreso Nacional de Suelo Pélvico. Sección de Suelo Pélvico de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia. Valencia. Abril 2010.
278
altres / otros
•
Esquirol i Caussa J. Tesis doctoral. Doctorado por la Universitat Autònoma de Barcelona, Departament de Medicina, programa de Doctorat en Medicina Interna. Título de la tesis doctoral: “El Document de Voluntats Anticipades a Catalunya: resultats de la seva aplicació i propostes de millora”. Director de la tesis: Dr. Joan Monés Xiol. Calificación: Excel·lent ‘cum laude’.Diciembre 2010.
•
Estruch R. Diploma de honor de la Fundación Dieta Mediterránea. Barcelona.
•
García-Madrid C. y Riambau V. (coautores junto a G Mestres, N Fontseré, J Mulet). Premio Salvador Lujan a la mejor comunicación del XIII Congreso nacional del CDVNI. 56 Congreso Nacional de Angiología y Cirugía Vascular. Madrid, Junio 2010. Factores pre e intraoperatorios pronósticos de la permeabilidad a 1 mes de los accesos vasculares nativos.
•
García-Madrid C. Vicepresidente del patronato de la Fundació Catalana per l’Estudi de les Malalties Vasculars (FUCVAS).
•
Gay Escoda C. (coautor junto a Esquembri N, Vázquez Delgado E, Valmaseda E). Premio Abelino garcía villaescusa y josé luis echeverría muro de la sociedad Española de disfunción craneomandibular y dolor orofacial a la mejor comunicación presentada en el XXI Congreso de la Sociedad titulada. Relación entre la extracción de los terceros molares y la aparición posterior de patología de la articulación temporomandibular. Sevilla. 2010.
•
Gay Escoda C. (coautor junto a Cerdacillo-Ibarguren I, Gargallo-Albiol J, Abad-Sánchez D, Echeverría-García JJ, Berini-Aytés L). Premio al mejor artículo original publicado durante el año 2010 en la revista Medicina oral, patología oral y cirugía bucal concedido por la Sociedad española de cirugía bucal. Periodontal health and esthetic results in impacted teeth exponed by apically positioned flop technique. Tarragona. 2010.
•
Grossmann M. y Pons M. Obtienen la Certificación en Reproducción Humana Asistida Embriología clínica otorgada por ASEBIR (Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción).
279
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Martín C. (coautor junto a Carmina Durán, Lluis Riera, Ander Zugazaga, Anna Torremadé, Daniel Rodriguez). Certificado de mérito. Urosonografía para la valoración de la patología obstructiva y uretral en edad pediàtrica. 30 Congreso Nacional de la SERAM. A Coruña. Mayo 2010.
•
Martín C. (coautor junto a Ander Zugazaga, Carmina Durán, Anna Torremadé , Daniel Rodriguez, Anna Darnell). Magna cum laude. Malformaciones congénitas del tubo digestivo y del abdomen. Estudio con resonancia magnética fetal. 30 Congreso Nacional de la SERAM. A Coruña. Mayo 2010.
•
Mascaró Zamora, F (coautor). Primer premio por la comunicación DVD: Descompresión orbitaria lateral e inferior en oftalmología distiroidea. 10ª bienal DVD oftalmología. Universitat de Lleida, España. Mayo de 2010.
•
Menem Allam (coautor junto a Menem A, Vélez M). Moderador. Fotodepilación en pieles oscuras (fototipos altos de IV a VI). XXV Congreso Nacional de Sociedad Española de Medicina Estética 2010. Barcelona. Febrero 2010. Premio a la mejor comunicación libre y publicado en su revista Nº 22 Enero-Marzo 2010 (páginas 56-57).
•
Pahisa J. (coautor junto a Inmaculada Alonso Vargas, Aureli Torne, Marta del Pino, Pere Fuste, Roser Nonell, Montserrat Cardona, Juan Balasch, Jaume Ordi. (En colaboración con DT Geraets, J van der Marel, R van Baars, WGV Quint. DDL-Diagnostic Labotatory, Voorburg, The Netherlands). Premio Miguel de Arcos a la major comunicación. Detacción y tipificación del virus del papiloma humano en la auto-toma vaginal y en la citología en medio líquido: estudio piloto comparativo. XXII Congreso anual de la Asociación Española de Patología Cervical y Colposcopia. Valencia. Noviembre 2010.
•
Palazzi S. Nombramiento de Pioneer of Hand Surgery por la International Federation of Societies for Surgery of the Hand. Seul, Corea del Sur. Octubre 2010.
•
Parcet S. Glucemia como indicador de ansiedad en la sala de preanestesia. Mejor comunicación oral en el XXIV Congrés Nacional de l’Associació Espanyola d’Infermeria d’Anestèsia, Reanimació i Teràpia del Dolor. Tenerife. Octubre 2010.
280
altres / otros
•
Pauné J. Premio Colegio Nacional Ópticos Optometristas. Nuevo diseño de lente de contacto para ortoqueratología nocturna en la hipermetropía.
•
Pauné J (coautor junto a Palomar F). Premio Técnico-Científico Gaceta Óptica. Índices actuales en la detección del queratocono por el análisis de la topografía corneal.
•
Riambau V. The best medical innovative idea in 2010. Diario Médico.
•
Solvas I. Obtiene la acreditación como Senior Clinic Embryologyst que otorga la ESHRE (European Society of Human Reproduction and Embryology)
•
Varona Porres D (coautor junto a Cristina Simón Olivé; Josep García Bennet; María Simonet Redondo; Flora Terrel Molina; Jordi Andreu Soriano). Cum laude por la presentación: ABC de las calcificaciones cardiovasculares: Etiología y hallazgos radiológicos. 30 Congreso Nacional SERAM. A Coruña. Mayo 2010.
•
Vilallonga R. (coautor junto a Gonzalez O, Fort JM, Gonzalez O, Baena JA, Rodriguez N, Castro S, Armengol M). Premio a mejor comunicación. Laparoscopic single port surgery for acute appendicitis and cholelithasis is feasible with standard insturments. 18th International Congress of the European Association for Endoscopic Surgery. Ginebra, Suiza. Junio 2010.
beques i ajudes rebudes becas y ayudas recibidas •
Dra. Àngels Bayés Rusiñol »» Beca Obra Social Bancaja para la realización CampusPark. »» Beca- Consorcio Español EP (CEPEP), Fundación Carlos Elosegui. Instituto de Salud Carlos III. »» Beca- Hospital Clinic de Barcelona Estudio Onset PD.
281
memoria científica 2010 / centro médico teknon
•
Dr. Eloy Espín Basany »» Beca :FIS 2010/01875 Línea de investigación: Reconstrucción del tránsito intestinal tras la exéresis total del mesorecto en la cirugía del cáncer de recto. Comparación de dos técnicas. Estudio prospectivo y randomizado. Investigador principal : Dr. Eloy Espín. Fecha: 2010 hasta la actualidad.
•
Dra. Concepción León Pizarro »» Beca Fundació Joan Costa Roma, Hospital de Terrassa. Estudio sobre un programa de reducción de estrés basado en la conciencia plena para pacientes oncológicos. 2010. Investigador principal. Dr. Concepción León.
•
Drs. Lluís Orozco y Robert Soler Rich »» El ensayo clínico “Regeneración del cartílago articular en gonartrosis de IIº, IIIº y IVº grados mediante infiltración articular de MSV”, promovido por Fundación Teknon y cuyos autores son los miembros del ITRT, es beneficiario de la Ayuda a los Proyectos de Investigación en Salud que el Gobierno de España dotó para el año 2010.
•
Dr. Jaume Pahisa Fabregas »» Grupo de Investigación. Membre del IDIBAPS: (Institut d’Investigacions Biomediques Agusti Pi i Sunyer). Equip nº 101 :Endocrinologia Ginecologica i Reproduccio Humana, area 3. Investigador del Grupo de Investigación Consolidado (“Fisiopatologia de la Reproducción Humana” ref: 2009 SGR1099) reconocido por la Agència de Gestió d´Ajuts Universitaris i de Recerca (AGAUR) de la Generalitat de Catalunya.
•
Dr. Juan Ybarra Muñoz »» Investigador en el proyecto financiado por el Fondo de Investigación Sanitaria. Instituto de Salud Carlos III, Ministerio de Sanidad y Consumo. Expediente: PI070340. Duración 2008-2010. Investigador Principal: Jerónimo Jurado.
282
cl铆nica del dolor teknon infiltraci贸n y bloqueo de ramas medias cervicales infiltraci贸n puntos trigger musculares interescapulares
dr. luis checchini aprovechando la tecnolog铆a para facilitar los tratamientos urol贸gicos
centro mĂŠdico teknon. unidad de magnetoencelografĂa registro de actividad magnĂŠtica cerebral
dr. carlos ballesta by-pass gรกstrico por laparoscopia
editado por FUNDACIÓN TEKNON vilana, 12 08022 barcelona e-mail: fundacion@teknon.es web: www.teknon.es/fundacionteknon con la colaboración de AGITACION.NET diseño HENRIQUE OURIQUE lomografías VICENÇ CARO
memoria cientĂfica 2010 / centro mĂŠdico teknon
c/ vilana 12, 08022 barcelona ___ tel. 932 290 62 68 ___ fax. 93 290 60 24 ___ fundacion@teknon.es