¿Embalaje o packaging?

Page 1

El acento está en el contenido

¿Embalaje o packaging? ¿Son dos simples y diferentes denominaciones? En los hechos está demostrado que sus gestiones son notablemente desiguales en los costos, en los recursos técnicos aplicados y en la calidad final de los empaques. u Por Alberto Luis Cochón(Especialista en Diseño y Asesoramiento integral de packaging, promociones, comunicación, P.O.P., exportación, re ingeniería, gestión operativa y peritajes). “Que son sinónimos”, “que las diferencias son específicas” o que “sólo son interpretaciones de la traducción idiomática del packaging”, son algunas de las varias elucidaciones que sin mucho sustento le asignan a una y otra denominación. No falto quienes dijeran que desde siempre para ellos era embalaje lo que hacían y que jamás se detuvieron a su análisis y mucho menos a compararlos con el packaging. Lo cierto es que la gran mayoría de las empresas – que exportan o comercializan equipos, máquinas o accesorios de gran tamaño y peso, empacan mediante embalajes sus productos, supervisados o con requerimientos de logística – justifican al embalaje por las múltiples diferencias que tienen con otros empaques y por los específicos requerimientos que tienen: técnicos, cualitativos y regulatorios Estas empresas tienen modalidades muy arraigadas históricamente en hábitos y costumbres para el desarrollo o abastecimiento de sus nuevos empaques. Es común que los copien o asemejen a embalajes anteriores o los requerirán de proveedores especializados en empaques de exportación, cuyos diseños más tradicionales se basan en cajones de madera, con clavos, tornillos y hasta con complementos en algunos casos confeccionados manualmente empleando diversas materias primas. Son excepcionales los casos de empresas que contratan los servicios de expertos y o profesionales en packaging.

Profesionales en packaging La realidad es que el packaging y su A, B, C es uno sólo e incluye el diseño, desarrollo e implementación integral del empaque para todos los productos, cualquiera sea su destino o como se lo agrupe denominándolos: masivos, alimenticios, industriales, medicinales, cosméticos u otros. Todos ellos también tienen requerimientos técnicos /cualitativos; regulatorios y comerciales específicos. En muchos casos las especificaciones son comunes o difieren ligeramente. Otra realidad está en la formación y los conocimientos técnicos que tienen los profesionales en packaging. Sus principales fortalezas se sustentan en el amplio know how de las diversas materias primas que emplean, sus tecnologías de conversión y


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.